estado
estado
narCotráfiCo
invitan a salazar a
se infiltró en CHamula
v llama iglesia católica a tomar en serio lo que está ocurriendo en la zona ›2
dar la Cara
v familiares piden explique públicamente por qué los excluyó de sociedad ›5
Año 68 | Nº. 20,919 | Lunes 10 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Con una inversión superior a los 5 mdp, en Benemérito de las amériCas
CHiapaneCos
se sienten inseGuros
entregó velasco insumos y maquinaria a productores v inauguró pavimentación e iluminación de la avenida tabasco y benefició
a familias con Piso Seguro; Ayuntamiento recibió un vehículo de adaptado para personas con discapacidad ›7
vrevela encuesta del ineGi que 7 de cada 10 personas viven temerosas ›2
se liBerará al Centro de amBulantes vHoy se instala la mesa para reordenar el comercio informal en la capital ›6
estado
Con justiCia
se ComBate CorrupCión v llama rutilio escandón a fortalecer la legalidad y trabajar con ética ›6
estado
Hoteleros Continúan
en piCada
v dicen que ni con el Congreso Charro han aumentado las reservaciones ›4
es!diariopopular
lunes 10 de octubre de 2016
estado
2
Hay 2 millones 542,750 chiapanecos que no se sienten seguros.
uREVELA ENCUESTA DEL INEGI REALIZADA A UNA POBLACIÓN DE 18 AÑOS Y MÁS
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 2.5 millones de habitantes de Chiapas no se sienten seguros en la entidad. De acuerdo con la información del decimotercer levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Inegi, durante el pasado mes de septiembre de 2016 se encontró que 71.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro; dicho resultado presenta un cambio significativo respecto a junio de 2016 y septiembre de 2015. A partir de septiembre de 2016 la ENSU brinda, por primera ocasión, estimadores representativos de 47 ciudades de interés, más la Ciudad de México dividida en cuatro regiones (Norte, Sur, Oriente y Poniente). Un total de 48 ciudades de interés. En septiembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos, la región Oriente de la Ciudad de México, Coatzacoalcos, Acapulco de Juárez y Villahermosa, con 95.3, 94.2, 93.4, 93.3 y 90.7 por ciento, respectivamente. Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad resultó menor fueron: Mérida, Tepic, San Francisco de Campeche, Puerto Vallarta y Durango con 33.2, 35.7, 35.7, 41.9 y 42 por ciento, respectivamente.
Se sienten inseguros 7 de cada 10 chiapanecos En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que el estado de Chiapas, representado por las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, refirió una percepción de inseguridad del 72.65 por ciento, es decir que 7 de cada diez habitantes se sienten en riesgo de ser violentados o víctimas de algún delito Esto considerando que en Tuxtla Gutiérrez la percepción de inseguridad, a septiembre de 2016, fue de 68.3 por ciento, mientras que en Tapachula fue de 77 por ciento. Tomando en cuenta dicho porcentaje de percepción de inseguridad estatal y a sabiendas de que en Chiapas viven 3.5 millones de personas de 18 años y más, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se puede determinar que en la entidad hay 2 millones 542,750 chiapanecos que no se sienten seguros viviendo en el estado.
El Inegi reveló que 2.5 millones de habitantes de Chiapas no se sienten seguros en la entidad.
8ADVIERTE ARZOBISPO DE TUXTLA
8EN SAN JUAN CHAMULA
Narcotráfico podría estar infiltrado en Chamula
Atestigua Congreso plebiscito
EL ESTADO/AGENCIA
REDACCIÓN
Respecto a la decisión de Mateo Gómez Gómez de renunciar a la alcaldía de San Juan Chamula por las constantes amenazas de muerte, así como por el asesinato de su antecesor, Domingo López González, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, urgió a las autoridades estatales a realizar un análisis a fondo de la violencia de aquel municipio ubicado en la zona de los altos de Chiapas. Habló sobre la necesidad de que las autoridades correspondientes tomen muy enserio todo lo que está ocurriendo en San Juan Chamula, porque inclusive (resaltó): “Se habla de que el narcotráfico está infiltrado allá.” Para ello, consideró importante que el análisis sea completo y concreto, tomando en cuenta los usos y costumbres del municipio, el cumplimiento de los recursos públicos (tomando en cuenta que ese ha sido uno de los detonantes de las discusiones), así como la participación de la corrupción. “Me parece que uno de los problemas de México es la inseguridad y tenemos que ver eso; es la insegu-
Ante la renuncia del presidente municipal de Chamula, Mateo Gómez Gómez, agentes y representantes de las comunidades de este municipio eligieron a través de un plebiscito, como lo marcan sus usos y costumbres, a la nueva autoridad municipal; acto que fue atestiguado por legisladores del Congreso del Estado, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del poder Legislativo. Como resultado de este plebiscito, que también atestiguaron autoridades tradicionales y del Gobierno Estatal, quedaron electos como parte del Concejo municipal: Mario Sántiz Gómez, como presidente; Alfredo
ridad de todos los niveles, no sólo por parte de las autoridades, sino de todo el pueblo.” En cuanto a San Juan Chamula y la reciente renuncia de su alcalde, opinó que tampoco se trata de suplir esos cargos, sino de tomar en serio la situación, trabajar sobre ello y dar resultados favorables para la comunidad afectada. Sábado 23 de julio Un enfrentamiento entre habitantes de chamulas dejó cuatro personas muertas, entre ellas, el alcalde de San Juan Chamula, Domingo López, quien fue ultimado a tiros.
También murió el síndico del ayuntamiento, Narciso Lunes Hernández, y tres personas más confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los primeros reportes, señalaron que el enfrentamiento comenzó en pleno centro de la ciudad, luego de que el alcalde Domingo López González se negara entregar a las comunidades el recurso para obra pública, y de que el gobierno de Chiapas les otorgará cincuenta millones de pesos. Cinco días después, Mateo Gómez Gómez tomó protesta como alcalde este municipio.
Hernández Gómez, como síndico; Diego Hernández Hernández, como primer regidor; Juan Pérez López, como tesorero y Guadalupe Hernández López, como Juez municipal. En este sentido Eduardo Ramírez manifestó que el Congreso del Estado retomará la propuesta de las nuevas autoridades municipales, para que en los próximos días se haga del conocimiento al pleno y se de legitimidad a estos nombramientos. Cabe señalar asistieron al acto Hugo Pérez Moreno, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, además de los diputados Arnulfo Castillo Milla y Alejandra Cruz Toledo, integrantes de dicha Comisión.
lunes 10 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uDEBIDO A LA CALIDAD DEL AGUA, DENUNCIAN PADRES DE FAMILIA
EL ESTADO/AGENCIA La escuela de natación, MundoAqua, dirigida por Jaime Santisteban Portas es un riesgo latente para la salud de los menores que llegan desde los 45 días de nacidos a tomar clases de natación, esto por la calidad del agua que se encuentra contaminada, lo que conlleva a un problema de salud pública. Diferentes denuncias de padres de familia alertaron a las autoridades debido a que ya son varios casos presentados de bebés que asisten a tomar clases en la sucursal de la calle Tucán # 371 en la colonia Buenos Aires en el poniente de la ciudad, ante el dudoso manejo de químicos que utilizan para limpiar las albercas sin ningún control lo que ha provocado que los niños presenten infecciones en la piel e infecciones diarreica, entre otras. “Es urgente que se atienda esta situación, no es posible que se permita que establecimientos que tratan con menores de edad y mujeres embarazadas no cumplan las reglas de higiene, por lo que se hace un llamado a las autoridades sanitarias para verificar y, de existir responsabilidad, sancionar a la escuela”, mencionaron las madres quienes pidieron el anonimato por temor a represalias contra ellas o sus hijos, ya que el mismo Jaime Santisteban ha mostrado no tener escrúpulos al regañar delante de todos los presentes a sus instructores y mostrar malos tratos incluso con su mismo personal. Y no solamente es esta situación de poca higiene y mala atención a los usuarios, si no que ésta misma em-
Club de natación MundoAqua es foco de contaminación presa se ha visto envuelta en escándalos fiscales debido al mal manejo y falta de pago de impuestos por lo que ya ha sido sancionada previamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del estado. La situación es tal que no sólo la cuestión de salud queda en entredicho por la escuela particular, sino, además otro de los problemas es que la administradora de nombre Evangelina Gamboa no asiste al lugar para poder atender las quejas o inconformidades de las madres de familia. Evangelina Gamboa únicamente las contacta por mensaje de celular cuando va a cobrar la mensualidad, lo que hace que se cometan arbitrariedades en el manejo de la higiene de la alberca por parte de los mismos instructores y de los sanitarios donde todos propios y ajenos entran sin ninguna higiene ni control para los bebes. “Nosotras hemos tratado de hablar con la directora del plantel, sin embargo nunca está y cuando está, nos trata de manera prepotente, sin tratar de llegar a un acuerdo a través del diálogo, sino de manera grosera nos da largas, demostrándonos que lo único que le importa es el pago de la mensualidad”.
La escuela de natación, MundoAqua, es un riesgo latente para la salud de los menores que llegan a tomar clases de natación, esto por la calidad del agua que se encuentra contaminada, denuncian padres de familia.
8CELEBRÓ PLEBISCITO EN CHAMULA
8TRAS PLEBISCITO
Partidos contaminan y Mario Santiz, alcalde sustituto de Chamula dividen a la gente: obispo REDACCIÓN
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, externó su beneplácito por que en forma pacífica a través de un plebiscito el pueblo Chamula, eligió a su nuevo presidente municipal, y espero “sirva para la paz”. Indicó, que ojalá así pueda pasar en otras partes donde se tome en cuenta los usos y costumbres de las comunidades ya que no siempre los partidos políticos son lo mejor, porque contaminan y dividen. En rueda de prensa, luego de la homilía dominical, dijo que es muy respetable la decisión que tomó el ahora ex presidente municipal Mateo Gómez Gómez de renunciar al cargo, por lo que el pueblo Chamula, acudió este domingo a elegir a sus nuevas autoridades mediante un plebiscito por usos y costumbres.
El clérigo señaló que los partidos reconozcan que no son la única opción, por lo que es oportuno que si así se realiza la elección de presidente municipal, ya no por partido sino por plebiscito.
Agregó que lo sucedido hoy en Chamula, es un camino muy importante, porque es una forma de reconocer que no siempre los partidos tienen la menor forma de gobernar, hay otras formas distintas y en estos pueblos en algunas ocasiones se ha violentado el derecho de las comunidades. “Es muy respetable la decisión del presidente municipal sustituto, de renunciar si hay amenazas y él quiere la paz para su pueblo, es muy sabio lo que decidió, lo considero muy oportuno”. Arizmendi puso de ejemplo al estado de Oaxaca, que tiene más de 500 municipios y la mitad se rigen por usos y costumbres para la elección de sus autoridades, no es por partidos. En vez de gastar en propaganda y dádivas, lo que importa es el bienestar del pueblo, finalizó el alto jerarca de la iglesia católica.
La Secretaría General de Gobierno reconoció la tranquilidad y el orden con el que se llevó a cabo el plebiscito en el municipio de Chamula, para elegir a sus nuevas autoridades locales. Al respecto, el secretario Juan Carlos Gómez Aranda destacó la disponibilidad de las 168 comunidades del municipio, que en todo momento mostraron su interés por el dialogo y los acuerdos que signifiquen mayo-
res beneficios para la población. Como resultado del plebiscito impulsado por el Congreso del Estado, resultaron electos como presidente municipal sustituto Mario Santiz Gómez; síndico, Alfredo Hernández Gómez; primer regidor, Diego Hernández Hernández y tesorero Juan Pérez López. Gómez Aranda dijo que el gobierno estatal seguirá acompañando el proceso de tranquilidad y ofreciendo seguridad a los habitantes del municipio.
estado
4
es!diariopopular | lunes 10 de octubre de 2016
uEN EL PENAL DE EL AMATE
AGENCIAS Mujeres activistas de dos asociaciones civiles con el apoyo de directivos penitenciarios crearon en la cárcel de El Amate, la primera estancia infantil considerada única en su tipo a nivel nacional, en este caso para 23 niños hijos de reclusas. Jacivi Gómez de la Fundación Unidas por la Sangre AC, y Selene Domínguez del Frente Feminista de Chiapas AC, iniciaron desde hace más de un año, gestiones ante los directivos del Centro Penitenciario No. 14 para crear dentro del penal una estancia infantil o guardería que albergara a los niños menores de cuatro años hijo de mujeres que se encuentran en esa prisión. Las autoridades del penal iniciaron las adecuaciones de un espacio dentro de la prisión para las mujeres a la par que las activistas iniciaron una campaña para recaudar muebles, pintura, juguetes, libros y demás accesorios y mobiliario que sirviera para una mejor comodidad de los pequeños. Tras visitar y apoyar a las mujeres presidiarias, Jacivi y Selene, decidieron crear un espacio para los pequeños que deambulaban con sus madres en el patio y en las celdas. “Viven situaciones precarias, sin medicina, sin una buena alimentación, muchas de ellas sin visitas, a los cuatro años las separan de sus hijos y las llevan a un albergue de donde se los traen cada fin de semana, cuando en el mejor de
Crean estancia infantil única en su tipo a nivel nacional los casos se los lleva algún familiar”, dijo Jacivi Gómez. Explicó que además de los 23 niños que ahí viven, cada fin de semana llegan otro tanto igual aproximadamente a convivir con sus madres, por lo que fue necesario la creación de este espacio del que parecer ser el único en el país. Dijo que para crearlo se contó con el apoyo de la Sub Secretaría de Seguridad responsable de los penales en Chiapas y de los propios directivos del penal de El Amate. Sin embargo, faltaron algunos detalles que ya serán ellos los responsables de terminarlo. “Sin embargo las mamás se sintieron con la seguridad que ya tendrán un mejor espacio y digno para cada niña y niño que vive en ese centro penitenciario”, dijo Jacivi Gómez. En la campaña dijo que empresas y mujeres tuxtlecas solidarias donaron muchos juguetes, libros y otros accesorios que servirán para la estancia infantil y que ya están dentro del penal.
Mujeres activistas de dos asociaciones civiles con el apoyo de directivos penitenciarios crearon en la cárcel de El Amate, la primera estancia infantil.
8A 9 DÍAS DEL CONGRESO CHARRO
Hoteleros no ven incremento de reservaciones EL ESTADO/AGENCIA A tan sólo nueve días del inicio del LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” que se celebrará del 18 de octubre al 6 de noviembre en la capital del estado, el sector hotelero no ha registrado un incremento de las reservaciones, informó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM), Eloísa Alfaro Pola. Señaló que los únicos hoteles que ya presentan un lleno total a través de sus reservaciones son los dos hoteles sedes del evento, para el cual el gobierno estatal realiza los trabajos de construcción (a marcha forzada) del lienzo Charro cuyo costo es de 100 millones de pesos. De acuerdo con la empresaria, este evento representa un respiro para el sector turístico chiapaneco, sin embargo, las expectativas no están siendo las esperadas al no ver un repunte en las reservaciones. “Pienso que no se le ha dado difusión al evento (…) y entiendo que dentro del estado no funciona tanto la publicidad; tiene que ser de Chiapas hacia México y creo que no se le ha dado la difusión que se le tendría
8RESTAURANTES Y HOTELES, LOS MÁS BENEFICIADOS
Migrantes africanos dejan buenas ganancias QUADRATÍN Tapachula.- Ante el arribo masivo de migrantes africanos a la frontera sur de México, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que los restaurantes y hoteles económicos se están viendo beneficiados. Carlos Murillo Pérez, presidente de la mencionada cámara empresarial, aseveró que muchos de los migrantes extracontinentales, traen consigo dólares y otros les mandan sus familiares. “Aunque esta migración es pasajera, estamos hablando que cada
que dar”, agregó. En tanto, meses atrás el presidente de la Unión de Asociaciones del Estado, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, explicó que este tradicional Congreso recibirá a 230 equipos de cabalgadura y escaramuzas. Eloísa Alfaro Pola señaló que la falta de reservaciones se está dando en los hoteles de todas las categorías, por lo que reiteró que sólo los dos hoteles sedes ya están ocupa-
dos para esas fechas. “Aún no se refleja y era la única esperanza para nosotros, porque es el único Congreso fuerte que teníamos para este año, no había otro evento como este (…) no se ve claro”, lamentó. Cabe mencionar que Tuxtla Gutiérrez cuenta con 5 mil 100 habitaciones, de las cuales 2 mil 700 pertenecen a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro.
persona tiene que comer tres comidas diarias pon tu, que al menos 100 pesos tienen que gastar en el centro histórico”. Señaló que los africanos, están tardando entre dos y tres semanas por el documento o salvoconducto que les tienen que dar el Instituto Nacional de Migración (INM). En otro orden de ideas, Murillo Pérez, denunció que los cónsules centroamericanos han regañados a los organismos empresariales, debido a que algunos de sus connacionales han sido detenidos con las manos en la masa.
lunes 10 de octubre de 2016
REDACCIÓN “Le exigimos al Diputado Emilio Salazar que, en lugar de dar respuestas gratuitas en redes sociales, acepte una invitación para que dé la cara y explique ¿por qué insiste en no reconocernos como socios de la Universidad Salazar?, ¿por qué arteramente intentó borrarnos de la sociedad de un plumazo en una reunión de manera por demás clandestina?”, señaló de nueva cuenta la familia del legislador en una carta publicada este lunes en diversos medios estatales y nacionales. Apenas el 28 de septiembre, su tía María Guadalupe Farías López y sus hijos Federico Luis y Julio Andrés Salazar Farías (primos hermanos del diputado), le recriminaban que utilizara sus influencias para que las querellas en su contra no prosperen en Chiapas. Hoy, su tía y sus primos tienen que acudir de nuevo a las páginas de la prensa para exigir justicia y hacerle saber a la sociedad que su caso “no se trata de un asunto familiar, ni tampoco es un tema resuelto, como lo afirma Emilio ocultándose detrás de periodistas”. En la carta, dirigida al Congreso de la Unión, al gobernador de Chiapas, al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas y al Congreso del Estado, los desamparados familiares del legislador del Verde Ecologista (PVEM) explican que “el conflicto deja de ser privado, y ahí nuestra protesta pública, cuando se presume el cobro
| es!diariopopular
estado
5
u¿POR QUÉ INSISTE EN NO RECONOCERNOS COMO SOCIOS DE LA UNIVERSIDAD?, LE PREGUNTAN
A dar la cara, exigen familiares a Salazar de cuotas políticas, cuando los aires que se respiran en el país son de repudio absoluto a la corrupción, y mucho peor aún cuando está en juego una casa de estudios de una trayectoria tan importante como la Universidad Salazar”. Los despojados hacen énfasis en que “los chiapanecos tienen el derecho a saber la calidad moral de la persona que pretende gobernarlos”, en clara alusión al diputado Emilio Enrique Salazar Farías. Los familiares de Salazar Farías señalan que publican el comunicado para evitar que se siga manchando el buen nombre de las instituciones que Ustedes representan, y “solicitamos su intervención ante las instancias correspondientes para evitar que el Diputado Emilio Salazar siga haciendo uso indebido de las estrechas relaciones que afirma tener con quienes detentan las investiduras de los Poderes del Estado de Chiapas”.
Diputado Emilio Salazar.
8EN COMITÁN
8CON VENTA DE CALABAZAS
Priistas de Chiapas reciben a su líder nacional
Inicia ceremonia de Día de Muertos
REDACCIÓN El priismo chiapaneco recibió este domingo a su líder nacional, el Dr. Enrique Ochoa Reza, en Comitán de Domínguez, ante quien refrendaron su convicción por fortalecer la alianza con la gente para sacar adelante a Chiapas. Desde la tierra de la libre expresión, 40 mil priistas de todo el estado renovaron su compromiso con la unidad y el trabajo en equipo que lideran el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco. “El presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco han hecho los cambios para que la política dé resultados a la gente, la política es para servir a la gente, la política es para mejorar la calidad de vida de la gente. Por eso desde el 2012 dijimos no a una política de “así es cada año”, con la valentía y liderazgo de nuestro Presidente de la República vamos para adelante a un mejor país, con los cambios que se requieren para que se viva mejor”. Al recibir al dirigente nacional, el presidente del Comité Directivo Estatal, senador Roberto Albores Gleason, puntualizó que la lucha de los priistas
MILENA MOLLINEDO
es por una política que sirva a la gente. Albores destacó las acciones visionarias del presidente Peña para enfrentar la pobreza y marginación que aqueja estados como Chiapas, como lo es la Ley de Zonas Económicas Especiales que atraerá empresas y empleos bien remunerados. Y en este sentido externó al pre-
sidente nacional la voluntad del priismo por afianzar la cercanía con la gente para dar resultados. Al encuentro asistieron diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, ex gobernadores, dirigentes de los sectores y organizaciones, y presidentes de comités municipales priistas de Chiapas.
San Cristóbal de Las Casas.- A unos días de la celebración del día de muertos, este fin de semana dio inicio la venta de calabazas, traídas de tierra caliente a esta región alteña, para adornar el altar de los difuntos. Doña María González López, dijo que al igual que ella, varias personas ya iniciaron la venta de calabazas en mercados y en el tradicional barrio de San Ramón, de San Cristóbal. Lo anterior, debido a que en zonas indígenas, algunas comunidades acostumbran a celebrar a sus muertos en la última semana de octubre y principio de noviembre, por lo que ya hay calabaza. Otros vendedores explicaron que la calabaza se usa para adornar los altares, en donde también se coloca comida, bebida, cigarros y el trago del muerto, si es que era vicioso, si no, mejor de colocan imágenes de santos o su fotografía. González López, mencionó que los precios de las calabazas van des-
de los 12 pesos, la calabaza pequeña, 40 pesos la mediana y 70 presos, y más, la calabaza grande. La calabaza se acostumbra a comer en dulce y cocida y se aprovecha todo el fruto, la semilla, el tallo y la flor. En el barrio de San Ramón, se acostumbra a vender en esta temporada de muertos, en la plazuela, acompañada de chilacayote.
estado
6
REDACCIÓN Este lunes 10 de octubre comenzará a funcionar la Mesa para Liberar la Zona Centro del Comercio Informal, como parte de la estrategia del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, para reordenar el ambulantaje en la capital chiapaneca. Dicha estrategia permitirá cuantificar la cantidad de comerciantes formales e informales, analizar el tipo de comerciantes y el espacio que ocupa cada uno de ellos, además de determinar el número de mujeres, adultos mayores, tuxtlecos, foráneos y discapacitados. En este sentido, el mandatario capitalino dio a conocer que la Mesa para Liberar la Zona Centro del Comercio Informal, en la cual intervendrán los tres órdenes de gobierno, estará ubicada en el Parque San Marcos de 9 a 15 horas. A través de ella las autoridades brindarán alternativas para el comercio informal, como bolsas de empleo y financiamiento, lo que representa una oportunidad para mantenerse económicamente activos y lleven un sustento seguro a sus hogares. Los interesados deberán presentar credencial de elector, comprobante de domicilio, CURP y/o acta de nacimiento, croquis de localización, fotografías del puesto instalado, tarjetón o permiso temporal. Castellanos Cal y Mayor reconoció la voluntad que existe por parte del gobierno que dirige para generar una solución positiva a esta proble-
es!diariopopular | lunes 10 de octubre de 2016
uSE INSTALA MESA PARA LIBERAR LA ZONA CENTRO DEL COMERCIO INFORMAL : CASTELLANOS
Arranca estrategia para reordenar a ambulantes mática, y resaltó que en esta búsqueda de opciones se han impulsado estrategias como la reubicación de los artesanos de los parques San Marcos y Jardín de la Marimba, así como la creación del tianguis Santo Domingo, un área donde hay espacio para 197 vendedores. Cabe señalar que por parte de las autoridades federales estarán presentes representantes de la Delegación de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor; el gobierno del estado participará con representantes de dependencias como la Secretaría del Trabajo, el Fondo de Fomento Económico (Fofoes) y la Secretaría de Economía y por parte del Ayuntamiento la Secretaría de Desarrollo Urbano, Política Fiscal, la Dirección de Mercados, la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Económico. Asimismo, se han sumado a estos esfuerzos la Cámara Nacional del Comercio, mercados, negocios establecidos, líderes y ciudadanía en general, para generar resultados positivos en este tema.
Este lunes 10 de octubre comenzará a funcionar la Mesa para Liberar la Zona Centro del Comercio Informal.
8RUTILIO ESCANDÓN
Con justicia para todos, se combate corrupción REDACCIÓN Villaflores.- Fortalecer la legalidad, cerrar los espacios a la corrupción y trabajar siempre con ética, fue el exhorto que hizo el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, a personal que labora en el Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento del municipio de Villaflores. Aquí, el magistrado presidente recorrió las instalaciones y después conversó con todos los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), a quienes les pidió reforzar sus conocimientos y funciones para que su actuar esté apegado a la ley, la cual debe ser aplicada con honestidad y responsabilidad. El magistrado Rutilio Escandón comentó que la administración que encabeza está cercana a la gente, por eso se debe dejar a un lado la opacidad en la justicia y hacer un cambio en el sistema, porque justamente lo que requiere Chiapas son servidores públicos a favor de la transparencia, objetividad y la rendición de cuentas. “Tenemos una sociedad más
8EN ARRIAGA
“Casa del Migrante” ha atendido 38 mil personas EL ESTADO/AGENCIA
participativa, más involucrada en las acciones del gobierno y por tal razón debemos otorgarle esa confianza para que tengan la seguridad de que con el sistema acusatorio adversarial vienen grandes trasformaciones sociales y políticas”, apuntó. Ahora, dijo Rutilio Escandón, es tiempo de avanzar, de cambiar nuestras mentes y colaborar con todos los sectores de la población para tener un estado más desa-
rrollado con amplias oportunidades para construir caminos que dirijan a mejores condiciones de vida para las y los chiapanecos, en especial, para las futuras generaciones. En esta visita, el titular del Poder Judicial entregó diplomas de reconocimientos a personal que participó en el curso de medios alternativos de solución de conflictos, a través del Instituto de Formación Judicial.
El director de la casa del migrante “Hogar de la Misericordia”, ubicada en Arriaga, Carlos Bartolo Solís, informó que desde el 2010 a la fecha se han atendido cerca de 38 mil hermanos de Centroamérica que emigran de su país por la falta de empleos y seguridad, aunque muchos son ultrajados o mueren en el intento por cumplir el ‘sueño americano’. En ese sentido, dijo, este fin de semana se registró el fallecimiento de un migrante en Pijijiapan, quien se arrojó al río Echegaray para que no lo asaltaran, sin embargo, su cuerpo fue encontrado sin vida. De acuerdo al activista, los trabajos de búsqueda se realizaron de manera coordinada con el grupo “Beta” pero no encontraron nada, fueron los agentes municipales que vieron el cuerpo. Explicó que los migrantes son un grupo vulnerable y que en el camino son extorsionados o asaltados, aunque de personas ahogadas en ríos
apenas es el primer caso del que tienen registro. Comentó que ya se registran los trámites por parte del Consulado para repatriar el cuerpo y que los familiares tengan conocimiento del tema. Lamentablemente, no hay cifras exactas de las personas que mueren en el trayecto Centroamérica-Chiapas, porque se van quedando solos en el camino y es ahí donde pierden la vida y nadie de entera.
lunes 10 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uINAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN E ILUMINACIÓN DE LA AVENIDA TABASCO Y BENEFICIÓ A 646 FAMILIAS CON PISO SEGURO
En Benemérito de las Américas, más de 5 mdp en insumos agrícolas para productores REDACCIÓN Benemérito de las Américas, Chiapas.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó a productores y productoras del municipio de Benemérito de las Américas insumos agrícolas y maquinaria, para que recuperen su sustento y se ayude en la conservación de las zonas de reserva natural en la selva. En el Parque Central de este municipio cercano a la frontera con Guatemala, acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y la alcaldesa Aleyda Jaramillo Gómez, el mandatario reconoció el trabajo que realizan las mujeres y los hombres en la producción de frutos, hortalizas y crianza de ganado de alto registro. En esta ocasión, recibieron mil 700 paquetes de fertilizante, 250 bombas aspersoras, 500 molinos de nixtamal, 400 rollos de alambre de púas y 2 mil arbolitos de limón persa y naranja para la reconversión de 12 hectáreas de cultivo; asimismo, un camión de volteo, un tractor, una rastra, una sembradora, un remolque y una desgranadora. “Para nosotros apoyar al campo no solo es una prioridad, es una obligación porque es la manera que podemos generar más desarrollo, además
de impulsar y reconocer a las mujeres y los hombres que lo hacen producir. Por eso, no sólo vamos a reactivar la tierra en Benemérito de las Américas, haremos que crezca su productividad con esta maquinaria agrícola que también significa más empleos en la región de la Selva”, aseguró. Junto a integrantes de distintas organizaciones campesinas, el Gobernador dio el banderazo de salida a la maquinaria para seguir construyendo y rehabilitando más caminos
saca cosechas y jagüeyes en distintas comunidades del municipio, para que puedan comercializar mejor el fruto de su trabajo. Por su parte, José Antonio Aguilar Bodegas dio a conocer que se han rehabilitado 70 jagüeyes y recordó que próximamente entrará en funciones la Planta Extractora de Aceite de Palma Brasileña, por lo que se realizan gestiones para que se puedan rehabilitar o sembrar otras 10 mil hectáreas entre los munici-
pios de Benemérito de la Américas y Marqués de Comillas, ya que este producto es altamente solicitado en los mercados de Estados Unidos, Europa, Asia, Oriente y Latinoamérica. Posteriormente, Velasco Coello hizo entrega de 646 certificados de Piso Seguro con el propósito de dignificar las viviendas y sobre todo proteger la salud de sus habitantes. Desde uno de los hogares que a partir de ahora contarán con piso de concreto, se comprometió a au-
8AFECTA A MUJERES Y HOMBRES
VPH, principal infección de transmisión sexual EL ESTADO/AGENCIA Derivado de la falta de prevención y educación en los temas de sexualidad, la coordinadora de la Jurisdicción número 10 de la Secretaría de Salud en el estado, María José Gordillo Aguilar, consideró que es el Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las principales infecciones de transmisión sexual que mas afecta a los chiapanecos, principalmente a las mujeres. En ese sentido, comentó, ellos están trabajando en los centros de salud porque se trata de los primeros espacios a los que llegan las pacientes para hacer la prueba del Papanicolaou, porque Chiapas tiene muchas zonas vulnerables a este padecimiento. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su nota descriptiva No 380 de marzo de 2015, precisa que “los papilomavirus humanos (PVH) son la causa de la
infección vírica más común del tracto reproductivo. La mayoría de las mujeres y hombres sexualmente activos contraerán la infección en algún momento de su vida (…)” Agrega que se transmite por el contacto sexual y hasta el 2012 unas 270 mil mujeres fallecieron a causa de cánceres cervicouterino; “más del 85% de esas muertes se produjeron en países de ingresos bajos y medianos”.
Sin embargo, el VPH no solo afecta a las poblaciones más alejadas, también tiene su impacto en las zonas urbanas y, por ello, es urgente implementar mejores políticas públicas en el tema, cada vacuna tiene un costo promedio de 600 pesos; no obstante, el problema de abasto de medicamentos se agudizó en los hospitales de la entidad. Gordillo Aguilar señaló que falta presupuesto para combatir el problema pero han buscado otros medios para que las mujeres reciban el refuerzo contra el VPH y se eviten más fallecimientos al año. Informó que, a la par de las vacunas, también es necesario platicar con los jóvenes sobre los métodos anticonceptivos y el riesgo que existe a la salud si no se cuidan; en regiones marginadas, las niñas de 14 años ya tienen relaciones sexuales y, por ende, embarazos a muy temprana edad.
mentar a mil el número de beneficiarios directos. Durante esta gira, el mandatario inauguró la Avenida Tabasco, arteria principal de la cabecera municipal donde se pavimentaron 5 mil metros cuadrados con concreto hidráulico a través del programa Rescatando tus Calles. Esta vialidad está totalmente iluminada con lámparas abastecidas de energía solar, como parte del programa Iluminemos Chiapas, las cuales son amigables con el ambiente y darán mayor seguridad a quienes transiten por ahí. En tanto que en el barrio Los Azufres realizó la inauguración de un pequeño puente reconstruido con concreto hidráulico, el cual había sido destruido por las lluvias que provocaron el desbordamiento del río del mismo nombre. Tras resaltar que su gobierno fomenta una sociedad más incluyente y solidaria, el jefe del Ejecutivo otorgó al Ayuntamiento un vehículo de transporte público adaptado para personas con discapacidad. Finalmente, la alcaldesa Aleyda Jaramillo reconoció el esfuerzo del Gobernador por incentivar la producción agrícola, además de cumplir su promesa de construir más obras de infraestructura pública que beneficia a toda la población de este municipio fronterizo.
8EN CHAMULA
SSyPC da seguridad durante plebiscito REDACCIÓN Chamula.– Tras la convocatoria de las autoridades tradicionales para elegir al Consejo Municipal de Chamula, fuerzas de seguridad estatal desplegaron un operativo preventivo, a fin de garantizar la realización del plebiscito regido bajo usos y costumbres. Cerca de 800 elementos que integran a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fueron los encargados de mantener la seguridad durante el proceso. Las acciones de seguridad iniciaron a primeras horas de la madrugada del domingo 9 de octubre del presente año, a fin de dar cumplimiento a los acuerdos previos de la Mesa
Regional de Seguridad, realizada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas y encabezada por el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca. Al respecto, el funcionario detalló que gracias al trabajo de los hombres y las mujeres de la fuerza pública, así como el responsable comportamiento de las y los habitantes, se tuvo una jornada de elecciones con paz y tranquilidad.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 10 de octubre de 2016
elpaís
8
Autoridad electoral inicia capacitación para comicios de 2017.
uEL CICLO DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORESTÁ POR TERMINAR
Campaña de vacunación contra la influenza iniciará en próximas semanas AGENCIAS
8EN SEMANA DE LA SALUD
Seguro Social aplicará más de 1.5 millones de vacunas
México.- Con el fin de prevenir la influenza en la población durante la temporada de invierno, en las próximas semanas iniciará la campaña de vacunación contra esta enfermedad, informó José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud. Luego de inaugurar el Primer Encuentro Regional por la Salud Integral en la explanada de la delegación Tlalpan, el funcionario dijo a Notimex que el ciclo de las enfermedades transmitidas por vector, como dengue, zika y chikungunya está por terminar e iniciará la etapa del virus de la influenza. Narro Robles aseguró que las autoridades de salud están preparadas para impulsar las actividades necesarias de orden invernal, con el propósito de prevenir enfermedades respiratorias graves o complicaciones. Detalló que entre las medidas está informar a la población sobre cómo deben atender a los menores y adultos mayores, el tipo de alimentación para fortalecer las defensas del sistema inmunológico y dónde tienen que acudir para una atención médica oportuna. De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiologia, en México hay tres mil 784 casos de zika confirmados; de ellos Veracruz tiene mil ocho; Guerrero, 704; Chiapas, 562; Oaxaca, 434, y Yucatán con 275 casos. Mientras que los contagios por chikungunya aumentaron a 493, de los cuales Veracruz registró 144.
AGENCIAS
8UNA COMISIÓN DEL SINDICATO TRABAJA YA CON REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
SNTE busca presupuesto acorde a reto de elevar calidad AGENCIAS México.- Una comisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) trabaja ya con representantes de los partidos políticos en la Cámara de Diputados, para luchar porque el presupuesto educativo de 2017 corresponda al reto de elevar la calidad educativa y el bienestar de los docentes. “Reivindicación de los trabajadores, calidad en la educación, equidad para el sector indígena, esa es nuestra lucha, por mencionar sólo algunos puntos”, expresó el presidente del SNTE, Juan Días de la Torre. La organización sindical llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Líderes del SNTE, con el propósito de enriquecer la agenda de la organización magisterial, con pers-
pectiva de género. Tras escuchar las conclusiones del encuentro, Díaz de la Torre, dijo que el magisterio mexicano está conformado en su mayoría por
mujeres y cada día hay más egresadas de las escuelas Normales y de las universidades con una firme vocación docente. “La igualdad de género y el empo-
deramiento de la mujer son conquistas irrenunciables y vigentes rumbo a una sociedad más justa y más equitativa”, sostuvo el dirigente magisterial a través de un comunicado. “El puntal más fuerte, sin embargo, en nuestro caso, es la voluntad de cambio que vive nuestra organización sindical, la cual tiene como faro la construcción de una educación pública de calidad con equidad y la defensa y ampliación de los derechos de los trabajadores, que es la razón misma de la existencia de nuestro sindicato”, expuso. Las participantes se pronunciaron por la alternancia de género en las dirigencias del sindicato, así como por la paridad en la composición de la estructura de sus órganos de gobierno sindical, entre otros temas.
México.- Del 10 al 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará un millón 651 mil 147 vacunas para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis (paperas), en la población infantil. Durante los próximos cinco días, el IMSS también aplicará las dosis correspondientes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de quinto año de primaria y de 11 años no inscritas en el Sistema Educativo Nacional. Detalló que en ese periodo realizará 22 millones 909 mil acciones en salud porque, además de la vacunación, administrará tres millones 287 mil dosis de vitamina A y serán distribuidas casi siete millones de dosis de albendazol (desparasitante). En un comunicado indicó que también entregará tres millones 558 mil sobres de Vida Suero Oral para el manejo de enfermedades diarreicas y un millón 232 mil dosis de ácido fólico a mujeres en edad fértil. Al respecto, el coordinador de Programas Médicos del Área de Enfermedades Inmunoprevenibles y Semanas Nacionales de Salud del IMSS, Nibardo Paz Ayar, señaló que el Seguro Social participa en esta campaña con cinco mil 496 vacunadores. Precisó que se instalarán cuatro mil 662 puestos de vacunación fijos y semifijos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y dos mil 770 brigadas móviles que estarán ubicadas en escuelas de educación primaria.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 10 de octubre de 2016
mundo
9
9
Obama califica a Trump de hombre inseguro que necesita denigrar.
uCOMO CONSECUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE MILITARIZACIÓN IMPLEMENTADAS
Más de seis mil 500 inmigrantes han muerto en frontera de EUA-México AGENCIAS Estados Unidos.- Más de seis mil 500 inmigrantes indocumentados han muerto en la frontera de Estados Unidos con México desde 1998, como consecuencia de las estrategias de militarización implementadas en esta zona por el gobierno estadunidense. Así lo denunció el Centro Colibrí para los Derechos Humanos, que tiene su sede en Tucson, Arizona, al exponer sobre la muerte y desaparición de inmigrantes. Agregó que la tercera parte de esas muertes, unas dos mil 400, ocurrió en la frontera de Arizona con México. La exposición fue una de más de una veintena, ofrecidas por los diferentes grupos, en el marco del “Encuentro en la Frontera”, organizado aquí este fin de semana por el grupo interreligioso de derechos humanos School of Americas Watch (SOA Watch). El encuentro de tres días, dedicado a denunciar la militarización de la región fronteriza y la criminalización de los migrantes y refugiados, reúne a más de 500 activistas de derechos humanos, provenientes de todo Estados Unidos. SOA Watch efectúa el encuentro en sustitución de su tradicional protesta anual con la que exige el cierre de una escuela de entrenamiento militar dedicada a capacitar a los ejércitos de Latinoamérica en el Fuerte Benning, en Georgia.
8EN ESTADO CLAVE
Matthew podría alterar resultado electoral AGENCIAS
De acuerdo con el Centro Colibrí para los Derechos Humanos, las estrategias de vigilancia establecidas por Estados Unidos en la frontera con México desde mediados de la década de 1990 bajo la teoría de “prevención y desaliento”, no han desanimado a los inmigrantes a cruzar la frontera. “En vez de ello han canalizado las rutas de inmigración hacia áreas remotas y peligrosas del desierto, provocando que sus intentos de cruce sean más peligrosos y mortales”, dijo
Reyna Airbi, representante del grupo. Las consecuencias han sido un importante aumento en la muerte de inmigrantes indocumentados, dijeron representantes del grupo al exponer el tema. “Antes del año 2000, el promedio de inmigrantes que morían cada año en la frontera de Arizona era de 12. Sin embargo, del 2000 al 2014 el promedio se incrementó en más de 10 veces a unas 165 muertes por año”, señaló Airbi.
El área del desierto de Arizona pasó a convertirse en el corredor de cruces más transitado y mortal de toda la frontera, aunque en años recientes también se ha registrado un importante aumento de muertes de inmigrantes en el valle sur de Texas. El Centro Colibrí para los Derechos Humanos ha recabado más de dos mil 500 informes de inmigrantes desaparecidos en su intento de cruzar la frontera, que han sido reportados por sus familiares.
8PRINCIPALMENTE EN LA CENTRAL REGIÓN DE OROMIA
Etiopía declara estado de emergencia tras protestas AGENCIAS Etiopía .- El gobierno de Etiopía declaró hoy un estado de emergencia en todo el país, tras las violentes protestas y disturbios registrados durante los últimos días en varias ciudades del país, principalmente en la central región de Oromia. “Un estado de emergencia ha sido declarado ya que la situación representa una amenaza contra el pueblo”, afirmó este domingo el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn, en un mensaje difundido por la televisión estatal, para dar a conocer la medida. Explicó que el estado de emergencia estará vigente durante un periodo de seis meses para frenar la expansión de las protestas en Oromia y la vecina Amara, en las que se han registrado decenas de muertes y la destrucción
de numerosas propiedades. “La continua violencia en algunas partes de Etiopía ha costado vidas y destruido propiedades. Debemos ponerle un pronto fin”, subrayó ante el recrudecimiento de la violencia por la muerte de 55 personas en una estampida humana, desencadenada
por la represión policial. La mortal estampida hace justo una semana en el festival anual de Acción de Gracias Irreecha del pueblo Oromia en Bishoftu, unos 40 kilómetros al sur de la capital etíope, que fue aprovechado por algunos de los miles de asistentes para manifestarse
en contra del gobierno. Etiopía vive un movimiento de protestas antigubernamentales sin precedentes en la última década, que se inició en el centro y el oeste en noviembre de 2015 y que se extendió durante el verano a la región Amhara, norte, y la central Oromia. El estado de emergencia, el primero que se declara en Etiopía desde hace 25 años, fue acordado la víspera durante una reunión del Consejo de Ministros, en la que se examinaron los daños por las protestas en todo el país, según un reporte de la televisión Al Yazira. De acuerdo con la televisión árabe, la población en Etiopía está preocupada por los poderes que la declaración del estado de emergencia conceden al primer ministro, que podrían agravar la situación o generar más protestas violentas.
Estados Unidos.- El huracán Matthew podría tener un efecto devastador para las elecciones presidenciales en el estado clave de Florida, debido a que el registro electoral cierra este martes y muchas personas que pensaban registrarse de último minuto fueron evacuadas o resultaron afectadas por la tormenta. Del mismo modo que hasta dos millones de residentes de Florida fueron instruidos para realizar evacuaciones en el estado previo al huracán, el gobernador del estado, Rick Scott ,dijo que no se ampliaría el plazo de registro de votantes, un movimiento que podría ser perjudicial en las elecciones del 8 de noviembre próximo. Scott, quien en la actualidad encabeza un grupo nacional de apoyo al candidato republicano Donald Trump, recibió de inmediato las críticas demócratas que argumentan que una extensión en el plazo de registro de votantes es justificado debido al disturbio causado por la tormenta y que motivaciones partidistas parecen afectar su decisión. Las elecciones de 2012 proporcionan una evidencia empírica para evaluar cómo la afluencia puede verse afectada en la elección de 2016. Los resultados generales de una evaluación realizada por la empresa de archivos electorales Target Smart muestran que durante la semana previa a las elecciones del año 2012, 24 mil 656 nuevos demócratas se registraron para votar en comparación con sólo 10 mil 322 republicanos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 10 de octubre de 2016
finanzas
10
1
Destacan en Twitter servicios postales por el Día Mundial del Correo.
uEN COLABORACIÓN CON EMPRESAS CONOCIDAS COMO “REMESADORAS”
Bansefi impulsa el envío de remesas AGENCIAS México.- La captación de remesas en México está recibiendo gran impulso, gracias al trabajo del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), en colaboración con empresas conocidas como “remesadoras”, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal destaca que las estrategias puestas en marcha por el gobierno de la República, a través del Programa Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) para llevar los servicios de la banca a todas las regiones del país, muestran resultados tangibles. En el Informe Semanal de su Vocería, señala que con ayuda de empresas remesadoras, en colaboración con la banca de desarrollo, un mayor número de mexicanos recibe dinero de sus familiares que viven en Estados Unidos. Al cierre de agosto de 2016 se pagaron 1.6 millones de remesas internacionales por un monto de 780.6 millones de dólares, con lo que un mayor número de connacionales y sus familias se benefician y mejoran su calidad de vida. De dicho total de transacciones, el Bansefi a través de las sucursales (remesadoras) de las entidades miembros de la alianza comercial de L@ Red de la Gente (entidades de ahorro y crédito popular, EACPs) pagaron 54.7 por ciento. Apunta que la remesa promedio por ciudadano ascendió a 479.2 dólares, mientras que en el mismo periodo del año anterior
8EN PRIMER SEMESTRE
Compras electrónicas superan los 27 mil mdp AGENCIAS
fue de 486 dólares. Datos del Banco de México (Banxico) muestran que en los primeros ocho meses del año, las remesas acumularon un monto de 17 mil 660 millones de dólares, su mayor nivel para un periodo similar que se tenga registro, y 6.6% superior a la suma reportada en el lapso similar de 2015, lo que implicó el más alto incremento anual para periodo semejante desde 2006. Durante dicho periodo, las remesas liquidadas a través de las sucursales Bansefi representan 45%(seis mil
180 transacciones), y el 55% restante se opera en las sucursales de L@Red de la Gente. Refiere que próximamente las sociedades integrantes de L@Red de la Gente se incorporarán al pago de transferencias o envíos de dinero proveniente de los clientes-remitentes de una de las empresas líder en servicios de pago globales. Con ello, se estima que inicialmente las transacciones a través de las cajas llegarían a siete 553 operaciones al mes y, en conjunto con el Bansefi, podrían operar un promedio
de 14 mil. La Secretaría de Hacienda señala que L@Red de la Gente es una alianza comercial entre el Bansefi y sociedades de ahorro y crédito popular y cooperativo incorporadas, de manera voluntaria, al programa de inclusión financiera emprendido por el banco de desarrollo. Gracias a ello, el Bansefi suma más de dos mil 200 puntos de atención en todo el país, principalmente en localidades de difícil acceso, a cuyos habitantes se atiende mediante una estrategia integral.
8VALUADOS EN CASI 8 MILLONES DE PESOS
SAT asegura embarque de cigarrillos en Yucatán AGENCIAS México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró en Yucatán un lote de cigarrillos valuados en casi 8 millones de pesos que pretendía ingresar a territorio nacional omitiendo el pago de impuestos por cerca de 30 millones de pesos. El organismo fiscalizador informó que el operativo, derivado de labores de investigación realizadas en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) se realizó luego que el SAT fuera alertado sobre un embarque originario de Jamaica con aparente destino a Belice, el cual se presume ingresaría de manera ilegal a México. Por ello, se efectuó la correspondiente visita domiciliaria en el municipio de Umán, donde finalmente se
encontró la mercancía almacenada en un contenedor, informó en un comunicado. Señaló que durante la revisión, las autoridades determinaron la omisión
de contribuciones por alrededor de 30 millones de pesos, por lo que procedieron al embargo precautorio de la mercancía. El SAT ratificó su compromiso
de combatir la introducción ilegal de mercancías al país, a fin de evitar la distribución y venta de productos que atentan contra la salud de la población y la economía formal.
México.- En los primeros seis meses del año se registraron poco más 31.4 millones de solicitudes de compra en comercio electrónico, de las cuales 20 millones fueron autorizadas por los emisores por un monto de 27 mil 217 millones de pesos. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) expone que en relación con el primer semestre de 2015, las compras autorizadas se incrementaron 2.7 por ciento, en tanto, las solicitudes de compra ascendieron 4.0 por ciento comparadas con el mismo periodo del año previo. El organismo regulador expuso en un comunicado que desde que se puso en marcha del Micrositio de Comercio Electrónico el pasado mes de julio y hasta el 20 de septiembre, se han registrado cuatro mil 810 consultas. Ello representa que de manera diaria 75 usuarios revisan y conocen la información relevante del comercio electrónico, en cuanto a las medidas de seguridad que se deben adoptar, cómo puede ayudarles la Condusef en caso de algún problema, así como estadísticas de la forma en que operan las instituciones bancarias emisoras de tarjetas en este tema. Expone que de acuerdo con esa información, 64 por ciento de las intenciones de compra en la materia son aceptadas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 10 de octubre de 2016
cultura
11
Medalla Bellas Artes reconoce trayectoria del escultor Federico Silva.
uCERRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO 16 DE OCTUBRE
Extienden una semana más exposición “Arte para la Nación” AGENCIAS México.- La exposición “Arte para la Nación”, que se exhibe en la Galería de Palacio Nacional permanecerá abierta una semana más y cerrará el próximo domingo 16 de octubre, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Hasta el momento, más de 40 mil visitantes han podido apreciar las 208 obras de la Colección Pago en Especie, programa que administra la dependencia, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A seis décadas de la creación de este programa, se ha convertido en una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más grandes del país, distribuida entre instituciones y museos nacionales, además de ser exhibidas, conservadas y resguardadas por los estados, municipios, representaciones de México en el exterior, y la misma Federación. “Arte para la Nación” incluye obras de 104 artistas, fechadas de 1935 a 2015, con trabajos de artistas como Diego Rivera, Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Trini, José Chávez Morado, Martha Palau, Juan Soriano, Carla Rippey, Gilberto Aceves Nava-
rro, Cordelia Urueta, Alberto Gironella, Betsabée Romero, Mathias Goeritz, Graciela Iturbide, Vicente Rojo y Manuel Felguérez, entre muchos otros. La exposición que inició en junio pasado podrá visitarse esta semana en la Galería de Palacio Nacional de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas; la entrada es libre, anunció la Secretaría de Hacienda en un comunicado. Recordó que en 1957 iniciaron los trámites para poner en marcha el Programa Pago en Especie, el cual ofrece a los creadores plásticos mexicanos o extranjeros radicados en México la alternativa de cumplir sus obligaciones tributarias con obras artísticas recientes, con lo cual la colección se enriquece sistemáticamente. El Programa se oficializó en 1975, a partir de entonces se recaudan obras plásticas año con año de manera ininterrumpida, con lo cual Pago en Especie es una importante colección de arte contemporáneo en custodia del Estado mexicano; a partir de 1997 es administrado por la Secretaría de Hacienda. Actualmente, más de 900 artistas en activo se encuentran registrados en esta modalidad para el pago de impuestos.
8EL RECINTO, UNA NARRATIVA POÉTICA EDIFICADA A PARTIR DE LA VIDA Y OBRA DEL ARTISTA
Centro Cultural Juan Soriano estará listo en septiembre de 2017 AGENCIAS México.- Funcional, moderno, dinámico, sencillo, un espacio que apuesta por albergar exposiciones de talla internacional, así está planteado el nuevo Centro Cultural Juan Soriano, que se construye en Cuernavaca, Morelos, y que se prevé estará listo en septiembre de 2017. Se trata de un edificio eficiente construido sobre una superficie de siete mil 366 metros cuadrados, seis mil 350 de los cuales estarán ocupados por un jardín público donde se exhibirán esculturas monumentales del artista, y que a través de un camino unirá al barrio de Amatitlán, con el Zócalo de la ciudad. Las instalaciones de cinco mil 100 metros cuadrados de construcción albergarán, tres salas de exposiciones, vestíbulo, oficinas, cafetería, bodegas, talleres y biblioteca para dar cabida la acervo documental del llamado “Mozart de la pintura”. Resultado de un concurso en el
que participan la Secretaría de Cultura Federal, el Gobierno de Morelos, la Fundación Juan Soriano y Marek Keller A. C., el Grupo Financiero Banorte y el Fideicomiso del Centro Cultural Museo Juan Soriano, el proyecto que está a cargo del arquitecto Javier Sánchez Corral, ganador del León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia, reporta un 70 por ciento de avance. Durante un recorrido por el espacio, el arquitecto señaló que el recinto albergará la Colección Privada de Juan Soriano, conformada por 60 óleos, 115 esculturas diversas, nueve de plata, cinco gobelinos, 10 cerámicas, toda su obra gráfica, decenas de grabados y carteles, dibujos y fotografías, así como el archivo personal del artista. “El Centro Cultural Juan Soriano tendrá cuatro componentes importantes; el primero es un jardín público que se vinculará entre la comunidad de Amatitlán y la zona centro, y que exhibirá las monumentales esculturas del artista; el propio museo, que
acogerá la colección de Soriano, y dará oportunidad de presentar exposiciones nacionales e internacionales. El tercer punto es una biblioteca de artes que albergará en su fondo reservado, la colección de libros, car-
tas y demás escritos de Soriano, pero también será una bodega de artes plásticas para el estado de Morelos. El cuarto componente son talleres para hacer actividades con la comunidad, ya sea de índole artístico,
donde se pueda compartir el arte de los artistas con la propia comunidad, explicó el arquitecto. También, refirió, el museo aprovechará las esculturas que se exhibirán en el jardín exterior, “con el objetivo de vincular el arte con la naturaleza, aprovechando la misma ciudad como un lugar que se da de manera natural”. De acuerdo con Sánchez Corral, gran parte del espacio en forma vertical y de cinco niveles, esta acondicionado de manera natural, protegido por la lluvia y sol, pero techado siguiendo la tradición de los pórticos, lo que permite al mismo tiempo, un mantenimiento del museo al no usar tanta energía y por otra parte, disfrutar del clima de la llamada “Ciudad de la Eterna Primavera”. El recinto tendrá además una línea del tiempo, donde se hablará de la vida y obra de Soriano, la cual estará vinculada con el ingreso al museo. “El Centro Cultural, será una narrativa poética edificada a partir de la vida y obra de Juan Soriano”, aseguró.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 10 de octubre de 2016
Laacción
12
Vaqueros mantiene racha en NFL 2016 con triunfo sobre Bengalíes.
uCHIAPAS JAGUAR Y CAFETALEROS DISPUTARON UN PARTIDO DE PREPARACIÓN
EMPATAN EN AMISTOSO AGENCIAS En partido amistoso disputado en la cancha alterna del estadio Víctor Manuel Reyna, los Jaguares de Chiapas igualaron a un tanto frente a Cafetaleros de Tapachula. Partido que sirvió al estratega felino, Sergio Bueno, para dar mayor actividad a sus pupilos. En los primeros minutos del encuentro el cuadro de la capital chiapaneca demostró ser el que llevaría la batuta del cotejo, con jugadas de peligro que nacían de los pies del paraguayo Jonathan Fabbro y que ponían en entredicho a la zaga visitante, sin embargo el área de los cafetaleros no tuvo contratiempos mayores. Por su parte, los del Soconusco solamente daban chispazos en el ataque y es que la defensa comandada por Félix Araujo y Bruno Pires estaba más que sólida. A pesar de que los rivales únicamente se asomaban al área felina, Oscar Jiménez estuvo atento, logrando detener el esférico en dos ocasiones. Sin mucho peligro en ambas metas el primer tiempo finalizó con empate sin goles. Para la segunda mitad el técnico decidió rotar jugadores para darle minutos a todos los elementos del plantel, por lo tanto fueron nuevos rostros felinos los que iniciaron en la segunda mitad. Uno de ellos fue el brasileño
Vanderley Dias quien con un pase de Carlos Núñez se posicionó frente al cancerbero rival para rematar el esférico y colocarlo cruzado, lejos de su alcance para conseguir el tanto de la diferencia tras 51 minutos. Tras ello, el técnico cafetalero,
De esa manera, los de Tapachula consiguieron mayor confianza y fue en una serie de rebotes en el área de los felinos que le permitió a Douglas sacar un potente disparo en el área chica que venció a Viana, anotando así el gol que le daría el empate a los
8DURANTE LA FECHA FIFA
REDACCIÓN Las Fuerzas Básicas de Jaguares jugaron sus compromisos pospuestos de la jornada 7 ante Puebla con saldo positivo para los felinos durante la Fecha FIFA. Jaguares de la categoría Sub-17 vencieron tres goles a cero a Puebla, con anotaciones de Brian Parizot (2’), Daniel Tadeo (69’) y José Velázquez (92’). Los felinos tuvieron la iniciativa en el encuentro y eso les permitió controlar el esférico la mayor parte de los 90 minutos, situación que aprovecho el cuadro felino para generar llegadas de peligro desde el comienzo y así ponerse rápidamente al frente en el marcador. El autor del uno a cero fue Brian Parizot, que tras recibir el balón se metió al área poblana para quedar frente al portero y vencerlo con un potente disparo que culminó al fondo de la portería, apenas al minuto dos del encuentro. Los pupilos de Juan Manuel García, no se quedaron satisfechos y crearon más llegadas de peligro,
Mauro Camoranessi, adelantó las filas de sus pupilos provocando la generación de peligro en la portería del arquero Mauricio Viana. La entrada del mediocampista Christian Pellerano ayudó a que los visitantes retuvieran un poco más la de gajos.
suyos en el minuto 77. En los últimos minutos, Javier “Chuleta” Orozco llegó a línea final para meter un centro peligroso que para mala suerte de los de la selva no encontró quién rematara dentro del área, finalizando el partido con un empate que deja aprendizaje para ambas escuadras, ya que el resultado queda en segundo término. Para Jaguares fue de importancia este duelo amistoso, ya que la fecha FIFA permitió a Sergio Bueno observar detenidamente a sus pupilos, enviando en el primer tiempo a Oscar Jiménez, William Paredes, Bruno Pires, Félix Araujo, Alonso Zamora, Dieter Villalpando, Julio Nava, Alonso Escoboza, José Ayoví, Luis Mendoza y Jonathan Fabbro. En el segundo lapso, el estratega colimense jugó con Oscar Jiménez, Julio Nava, William Paredes, Félix Araujo, Carlos Valencia, Dieter Villalpando, Alonso Zamora, Rafinha, Vanderley Dias, Carlos Núñez y Javier Orozco. Durante el desarrollo de la parte complementaria ingresaron Mauricio Viana en el arco, Carlos López, Jorge Durán, Alejandro Durán y Roberto Sandez. Por su parte, Federico Crivelli, Adrián Marín, Hibert Ruiz y Martín Zúñiga tuvieron actividad con el cuadro de la categoría Sub-20, la cual empató ante Club Puebla a un tanto en duelo pendiente de la jornada 7.
Saldo positivo para las fuerzas básicas de Jaguares mientras tanto los camoteros intentaban salir del golpe anímico tras recibir el llamado gol de vestidor. Durante el encuentro los felinos continuaban dominando las acciones más peligrosas, pero no fue hasta el segundo tiempo en donde perforarían de nuevo el arco poblano por medio de Daniel Tadeo para incrementar la ventaja al 69 de juego facturando a favor un penal y darle tranquilidad y control del juego a su equipo. Es por ello, que los chiapanecos se postraron con mayor orden en el campo para enfriar al rival y asegurar los tres puntos. Cuando todos esperaban el final del encuentro, ya en el tiempo de compensación, apareció de cabeza José Velázquez, el cual se encargó de sellar el resultado final con un cabezazo certero que puso el 3-0 definitivo. Mientras tanto, chiapanecos y
poblanos de la Sub-20, empataron a un tanto dentro de la cancha del Estadio Víctor Manuel Reyna; los visitantes se fueron al frente con gol de Christopher Cortés (64’) mientras que por los locales emparejó el marcador el huacalero Martín Zúñiga (89’) con
una gran jugada en el área que dejó a su marca con un regate para puntear el balón al fondo de la red. En lo que respecta a la categoría Premier de Segunda División, los felinos cayeron ante Coyotes de Tlaxcala por marcador de 1-3 en partido
disputado por la jornada nueve en la cancha sintética ‘Salvador Cabañas’. El filial Sub-15 felino no tuvo participación ya que su compromiso de la fecha 13 ante Tuzos de Pachuca se pospuso para el miércoles 2 de noviembre.
lunes 10 de octubre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uSE REALIZÓ EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE LA UNACH
ENCUENTRO NACIONAL REDACCIÓN Más de 150 artemarcialistas formaron parte de la tercera edición del Encuentro Nacional de Taekwondo “Dr. Manuel Velasco Suárez”, que se celebró este sábado en el Centro de Convenciones de la Unach. Al filo de las 11 de la mañana arrancaron las competencias en la modalidad de combate en las categorías infantiles, y luego tocó el turno del sector juvenil, donde cada atleta dio su mayor esfuerzo para ubicarse en el sitio de honor. Más tarde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, que estuvo encabezado por Rodolfo Calvo Fonseca, organizador del evento, acompañado de Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano; Jorge González Ríos, titular del Club Oriente Internacional; y autoridades de la Unach; dio la palabras de bienvenida y agradeció a los atletas, padres de familia y entrenadores, la confianza de ser parte de la fiesta deportiva. Dentro del acto, Abarca Cabrera hizo entrega de un reconocimiento a Rodolfo Calvo por promover el taekwondo en Chiapas, y destacó la labor de realizar por tercer año conse-
cutivo el torneo, siendo un certamen avalado por la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) y que es totalmente gratuito. En entrevista, el Presidente de Taekwondo Panamericano, expresó que se tuvo una buena respuesta “Hay más de 150 atletas en el torneo, es un gran esfuerzo por parte de los organizadores, es gratuito y es una apoyo para fomentar nuestro deporte, trabajamos de manera coordinada para llevar a buen término el evento”. Agregó “Vino gente de los municipios de Berriozabal, Ocozocoautla, Malpaso, y de Tuxtla, los niños se van contentos con su reconocimiento y es una motivación para que continúen practicando taekwondo, una disciplina que le ha dado muchas satisfacciones al estado y que cuenta con atletas en selección nacional”. Por último, Edgar Tony Abarca señaló que como agrupación tendrán un cierre de año con agenda apretada “Nos estamos preparando para el Selectivo Nacional que será en Querétaro en el mes de noviembre, tenemos también el 5 de noviembre la Copa Ocozocoautla del Prof. Maxwell Starling y en diciembre nuestro examen nacional de cintas negras”.
8CHIAPAS YA TIENE REPRESENTANTES PARA EL NACIONAL
Realizan Selectivo Estatal Indígena de Atletismo REDACCIÓN La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo, realizó el Selectivo Estatal Indígena de Atletismo en el Centro Deportivo “Caña Hueca”. Después de una jornada intensa quedó definido el equipo chiapaneco que asistirá al nacional del Encuentro Deportivo Indígena a efectuarse en Morelia, Michoacán, del 7 al 14 de noviembre. En la rama femenil, las seleccionadas según los tiempos en la competencia estatal fueron: Gabriela Gutiérrez Grajales, Ana Lidia Méndez Jiménez, Damaris Pérez González, Paulina González Galdámez y Fernanda Cisneros Gómez. En tanto, en la rama varonil consiguieron el pase al nacional: Brandon Claudio Lozano Cruz, Pablo Pérez Hernández, Mario Alberto Jiménez
Miranda, José Alberto Zepeda González y Julio César Solís Cruz. El director de Cultura Física de la SJRyD, Ernesto Coutiño Santiago, informó que en general los jóvenes que participaron en el selectivo dieron buenas marcas, y que los atletas que lograron calificar al nacional tienen potencial para colocar a Chiapas en el pódium. “Nos vamos con muy buenos
tiempos. Los hombres que fueron seleccionados correrán en 15 kilómetros en ruta y campo traviesa, en estas modalidades participan dos atletas. En el caso de las mujeres correrán 10 y 15 kilómetros en campo traviesa. De los jóvenes que seleccionamos elegiremos a los deportistas que integren el relevo mixto de 4 x 1000”, declaró.
8EN REGRESO DE TOM BRADY
Nueva Inglaterra aplasta 33-13 a Cleveland AGENCIAS Estados Unidos.- Patriotas de Nueva Inglaterra (4-1) volvió a la senda del triunfo en la temporada 2016 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) de la mano de su mariscal de campo, Tom Brady, quien reapareció en los emparrillados para guiar la victoria 33-13 sobre Cafés de Cleveland (0-5). Pese a llegar como visitante al FirstEnergy Stadium, Patriotas no tuvo problemas para abrir el marcador con touchdown del corredor LeGarrette Blount, quien avanzó una yarda rumbo a “zona prometida” y colaboró para la ventaja de los suyos, seguido con gol de campo de Stephen Gostkowski. Luego de la respuesta por parte de Cafés con anotación del receptor Andrew Hawkins, Brady dio inicio a su espectacular vuelta a las canchas con pase de siete yd para Martellus Bennett, mismo con quien conectó
en el segundo cuarto un envío de cinco para alargar distancias 23-7 al terminar la primera mitad. Para la segunda parte, Brady concretó su tercera conexión con Bennett a pase de 37 yardas, mientras Gostkowski aumentó la pizarra con gol de campo y en el último cuarto firmó su quinta patada en el encuentro con acción de 31 yd para finiquitar el triunfo por 33-13.
14
lagente
es!diariopopular | Lunes 10 de Octubre de 2016
Victoria Santis,
festejo su cumple número 6
Javier González y Braulio Brindis
Disfrutaron la fiesta en familia
La cumpleñera Victoria Santis con sus mamá Tania Santis
Una divertida fiesta de cumpleaños fue la que disfruto la pequeña Victoria Santis acompañada por sus mejores amigos y familiares. Su orgulloso Mamá Tania, decidió compartir la dicha con un delicioso pastel y sorpresas interminable que maravillaron a los pequeños invitados. Todos le cantaron la mañanitas y rompieron las tradicionales piñatas. !Felicidades! Cristina, Santiago Virrueta y Claudia Orantes
La pasaron genial
Leonardo León
Linda foto del recuerdo
Lupita Cruz y Lupita Urbina
Renata y Jazmín Ramírez
Patric, disfruto la fiesta
lagente
es!diariopopular | Lunes 10 de Octubre de 2016
Natalia y Jessica, muy unidas
Miriam Hipólito con Ana Victoria y Víctor
Miguel Ángel Hernández
Mayra Castro, Mateo y Manolo Díaz
Manuel Sánchez y Ana Granda
Majo, Federico Corzo e Ivonne Alcaraz
Rocio Gutiérrez y Valeria Maza
Rosi, Victoria y Patricio
Santiago Gutiérrez y Arlette Molina
Santiago Santos y Romina Alfonsín
Siempre guapa
Siempre lindas
Socorro y Nairoby Cruz
Susana Castro con Noél y José Antonio Díaz
Carolina Ruíz, Claribel García y KAren Ruíz
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 10 de octubre de 2016
escenarios
16
Susana Zabaleta celebra 30 años de carrera con “ZS30 En vivo y a color”.
uEL CANTAUTOR REALIZARÁ UN TORNEO DE GOLF EL 7 DE NOVIEMBRE A BENEFICIO DE NIÑOS CON AUTISMO
Kalimba prepara disco para 2017 y experimenta con sonidos diferentes AGENCIAS México.- El cantautor mexicano, Kalimba, señaló que prepara nueva placa discográfica en la que, como en cada álbum, experimentará con nuevos sonidos, aunque siempre el amor es el tema recurrente, y prevé presentarla el primer trimestre de 2017. “Siempre cantándole al amor, me encanta cantar al amor”, fue lo que expresó Kalimba en entrevista con Notimex, al señalar que ese sentimiento no faltará en las canciones que incluirá en la próxima placa discográfica. Actualmente, recorre la República mexicana con dos giras musicales, una como solista, con “Cena para desayunar”; y como parte del reencuentro con OV7, que se unió con el grupo Kabah para el “Tour 2016”. “Además de las dos giras estoy muy metido haciendo música para el disco que viene, que esperamos presentarlo el primer trimestre del año que viene”, señaló Kalimba, quien compartió que el próximo 7 de noviembre se celebrará el Torneo de Golf Kalimba Marichal. Será en el Club de Golf Valle Escondido, en donde el intérprete de “No me quiero enamorar” y “Tocando fondo”, entre otras, recaudará fondos para la Fundación Iluminemos de Azul, que apoya a niños con autismo. Respecto a su próxima placa discográfica, el músico precisó que aunque sus baladas han permeado en el
8EN LAS SERIES
Rosa Gloria Chagoyán lista para regresar a los sets AGENCIAS
gusto del público se ha distinguido por incluir diversos sonidos en sus discos, por ejemplo, en “Mi otro yo” (2008) se escuchó rock; en “Negro Klaro” (2007) hubo sonidos de pop rock, rap latino y balada, entre otros. En “Aerosoul” (2004) “incluimos mucho punk”, destacó Kalimba, cuyo reciente trabajo discográfico “Cena para desayunar” tiene un sonido a “country godspell” y baladas.
“Mi esencia me gusta a mí, y creo que le ha gustado a la gente, hemos sentido mucha empatía en cómo me presento y quiero seguir, pero los sonidos siempre cambian, y en cada disco he buscado referencias diferentes, y eso seguramente haré en los días que arranquemos”, subrayó. Detalló que la coproducción de la nueva placa discográfica estará a cargo de Ricardo del Corral “Chama”,
quien además es su guitarrista. Respecto a la gira con OV7, dijo “estar montado al cien por ciento, excepto cuando se cruza con mi gira ‘Cena para desayunar’ como solista”. Señaló que entonces es cuando le resulta imposible acudir a los shows, aunque aclaró que aceptó estar en el reencuentro “por la amistad, la hermandad y el amor que existe entre los integrantes”.
8CON QUIEN GRABÓ UNO DE SUS ÚLTIMOS DUETOS
Marco Antonio Solís presenta video con Juan Gabriel AGENCIAS México.-Marco Antonio Solís, “el Buki”, celebró 40 años de carrera artística con invitados especiales, entre estos -en forma virtual- Juan Gabriel, con quien grabó uno de sus últimos duetos. “Aunque ya no está con nosotros. Se fue para quedarse para siempre. A Juan Gabriel le quiero dedicar este momento más que especial a alguien tan especial”, expresó el Buki al tiempo que se proyectaba el video “Se me olvidó otra vez”. Ante un Staples Center que presentó un lleno de unos 20 mil asistentes, el Buki se regocijó y disfrutó al cantar más de 30 de sus más grandes éxitos y en donde tuvo invitados especiales. Entre estos estuvieron Lucero, con quien cantó “La pareja ideal”, con
el dueto Jesse y Joy, con el que interpretó “Recuerdos, tristeza y soledad”, Ana Bárbara con “Cómo me haces falta” y con sus hijas “Mi nueva historia” y “No puedo olvidarla”. En su presentación en la que tuvo
cuatro cambios de saco, con camisa y pantalón negros, Solís, quien tocó la batería, la guitarra y bailó a ratos, fue acompañado por una pequeña orquesta y cuatro esculturales bailarinas que aparecieron en los temas
rítmicos de la noche. Al inicio de la presentación y en donde parecía que estaba ante una congregación espiritual, se proyectó un video de Solís en donde por tres minutos lanzó mensajes de amor, paz, dar el máximo, a ser felices, contra el racismo y muros, y a favor de los puentes de comunicación. Sobre su trayectoria recordó a los asistentes el primer éxito de los Bukis en 1976, “El cariño que me dabas”. También interpretó “Tu cárcel”, “Presiento que voy a llorar” y otras con mariachi como “Prefiero partir”. De 56 años, Solís también presentó algunos de sus más recientes grabaciones como “renuncio a estar”, “Eran mentiras” y “Tres semanas”, además de los más aplaudidos como “Si no te hubieras ido” y “A dónde vamos a parar”, entre muchas más.
México.- La actriz Rosa Gloria Chagoyán se dijo feliz por las muestras de cariño del público, y confirmó que está lista para regresar a los sets en las series “Lola, la trailera” y “La magistrada”, cuyos ejes centrales serán la defensa de la justicia y los problemas de migración. La legendaria protagonista de cintas como “Lola, la trailera” y “Juana la Cubana”, fue homenajeada en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-fi, Feratum, que se realizó del 5 al 9 de octubre. El hecho la llenó de orgullo, no sólo por la distinción que la hizo acreedora a la máxima presea Nosferatu, sino también porque desde su llegada a este pueblo mágico, las muestras de cariño no se hicieron esperar; personas de todas edades se acercaban para conocerla y tomarse una fotografía. “Estoy feliz por este homenaje que no se si merezca, pero lo disfruto”, expresó la actriz, quien acudió en compañía de su esposo, el actor y productor, Rolando Fernández. Chagoyán confirmó que, haciendo mancuerna con Fernández, muy pronto estará de regresa en la televisión con una serie inspirada en “Lola la trailera”, personaje que la catapultó a la popularidad en la década de los 80. “Este personaje llegó para quedarse, porque le dio mucha fuerza a la mujer en un momento en que se necesitaba”, puntualizó la intérprete, quien no pudo omitir su molestia por el plagio cometido por la cadena Telemundo en su reciente telenovela “Eva la trailera”, que protagoniza Edith González.
es! diariopopular lunes 10 de octubre de 2016
laroja
Bandas dedicadas al robo, asalto y venta de estupefacientes.
uPOLICÍA MUNICIPAL
REDACCIÓN La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer que a través de los operativos de vigilancia que realiza el Grupo Fénix, se logró la desarticulación de seis bandas delictivas en Tuxtla Gutiérrez, dedicadas al robo, asalto y venta de estupefacientes. La primera de ellas, la banda El Natanael integrada por Natanael G. de 18 años de edad de la colonia Patria Nueva, quien fue detenido en el fraccionamiento Vida Mejor y puesto a disposición de las autoridades competentes por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en agravio de la sociedad. Asimismo, en la colonia Las Granjas se logró desactivar a la banda El Peludo integrada por Eduardo G. de 19 años de edad, Josué D. alias “El Tácito” de 25 años de edad, Jordan A. de 20 años y Jesús G. de 25 años, por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en agravio de la sociedad. Del mismo modo, en la colonia Las Terrazas se detuvo a Iván R. alias “La Pucha” de 21 años de edad, habitante de la colonia Calvarium, por el delito contra la salud en su modalidad de narco menudeo en agravio de la sociedad, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
17
Desarticulan seis bandas delictivas en la Tuxtla Gtz
Por el delito de robo a comercio en el fraccionamiento Bonampak Arboledas fueron detenidos Roberto C. de 28 años de edad y Víctor H. de 48 años de edad, y puestos a disposición ante la Unidad de Investigación y Judicialización del Sector Empresarial.
Asimismo, en la colonia Linda Vista Shanká se detuvo a Josué D. alias “El Josué” de 26 años de edad, por el delito de violación, por lo que fue puesto a disposición ante la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de los Derechos de la Mujer.
Finalmente, se logró la desarticulación de la banda El Macal integrada por Cleyber M. de 30 años, Mario Erick A. de 19 años y Josué P. de 28 años de edad, por el delito de robo con violencia en la colonia Calvarium, por lo que fueron puestos a disposición de las
autoridades competentes. De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal refrenda su compromiso con la ciudadanía, para velar por su bienestar y garantizarles protección y salvaguarda a su tranquilidad.
8EN PATRIA NUEVA
8EN COMITÁN
Por cuestiones de brujería asesinan a 2
Cero y van 2; matan a otro transexual
REDACCIÓN Integrantes del grupo “Fénix” de la Policía Municipal, detuvieron al presunto agresor y responsable de dos homicidios perpetrados en la colonia Patria Nueva, impidiendo que este se diera a la fuga. Los primeros reporten indican que el móvil de la agresión apunta a una rencilla familiar relacionada con temas de brujería. El presunto agresor, Alejandro G., cobró venganza por mano propia y utilizando un arma de fuego dejó sin vida a dos hombres, ambos de 45 años de edad. En cuanto llegaron los primeros reportes al 911, los elementos del grupo “Fénix” se movilizaron de inmediato a la zona y lograron detener al presunto agresor, impidiendo que atacara a tres personas más y también evitando que se diera a la fuga. El presunto agresor se encuentra detenido en las instalaciones de la Fiscalía Metropolitana de la PGJE, en donde rendirá su declaración. Las investigaciones seguirán su curso en las próximas horas. Cabe destacar que, de acuerdo a declaraciones de vecinos se confirmó que en días anteriores la familia del agresor y de los agredidos habían tenido constantes pleitos incluyendo una riña que terminó en golpes, todo por supuestos “trabajos de brujería”
AGENCIAS Comitán de Domínguez.- Miembros de la comunidad LGTB se han manifestado este domingo en Comitán de Domínguez, para denunciar el asesinato de un transexual el sábado, con lo que son ya dos los transexuales asesinados en este municipio en los últimos siete meses. En la manifestación han participado además activistas y familiares de las víctimas que han recorrido las calles de Comitán de Domínguez con pancartas y banderas para demandar
en contra de la familia del agresor. Por su parte, el secretario de Seguridad y Tránsito Municipal, Sergio Severiano, lamentó los hechos ocurridos y se comprometió a continuar con las investigaciones hasta sus últimas consecuencias. “Es una situación muy triste. Man-
damos nuestras sinceras condolencias a los familiares de las personas que fallecieron. Tengan por seguro que actuaremos apegados a derecho y que aportaremos todos los elementos necesarios para que caiga todo el peso de la ley sobre el responsable de estos terribles hechos”.
justicia, informa el diario mexicano ‘El Universal’ en su edición digital. En la madrugada del sábado fue asesinado Itzel Durán Castellanos, de 19 años de edad, con documento de identidad Carlos Antonio García. El cuerpo del joven recibió 3 puñaladas a la altura del cuello cuando se encontraba en la puerta de su vivienda. El 6 de marzo fue asesinado otro transexual frente a una casa en el barrio de Cumpatá de Comitán de Domínguez. La Policía no tiene pistas del presunto homicida.
laroja
18
es!diariopopular | lunes 10 de octubre de 2016
uEN CINTALAPA
8EN TUXTLA Y TAPACHULA
Alcohólico murió en la vía pública REDACCIÓN Cintalapa.- En las primeras horas de este sábado se supo que en las inmediaciones de la colonia Lázaro Cárdenas perteneciente a este municipio chimbombo, una persona estaba tirada en la vía pública y al parecer ya no se movía. En ese sentido, al llegar la policía municipal al lugar se entrevistó con la agente municipal de dicho lugar, Iveth Toledo Domínguez, quien les confirmó que Ramiro Méndez Cruz de 45 años de edad, originario de ese mismo lugar y a causa de su enfermedad de alcoholismo había dejado de existir, toda vez que Julio Cesar, hermano del occiso dijo que ya vivía en calidad de indigente. Cabe señalar que cuando el ministerio público y los peritos realizaron su trabajo, los familiares del infortunado no permitieron que el cuerpo fuera trasladado al servicio médico forense para que se le practicara la necropsia de ley, argumentando que ya sabían que “el trago” lo había matado, por lo que los representantes sociales optaron por determinarlo como una muerte natural.
Ejecutan programa de bacheo REDACCIÓN Mediante un programa intensivo de bacheo, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) ha rehabilitado más de 12 mil metros cuadrados de vialidades, buscando garantizar condiciones de tránsito peatonal y vehicular. Al respecto, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda, destacó que estas acciones buscan coadyuvar con las responsabilidades propias que cada municipio tiene con el mantenimiento de sus vialidades, pensando en sumar esfuerzos para garantizar la seguridad vial y peatonal de las y los chiapanecos. Inicialmente el Plan de Bacheo se ejecuta en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, donde se realizan trabajos con maquinaria Green Patcher, mejorando más de 6 mil 200 metros cuadrados
en la capital del estado y una cobertura similar en el municipio fronterizo. Entre las zonas atendidas destacan espacios de continuo tránsito urbano, pero también rutas de transporte de carga, sí como espacios de conexión intermunicipales. Por ejemplo en la capital del estado se realizaron obras de bacheo y rehabilitación en la carpeta asfáltica dañada en el tramo entronque Libramiento Norte, salida a Carretera Tuxtla - Chicoasén y otras muchas vialidades primarias. Cabe señalar que el programa pretende llegar a la mayoría de los municipios del estado. Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones trabaja de manera coordinada con la sociedad chiapaneca y los municipios, priorizando y mejorando las condiciones de tránsito en zonas viales.
8FUE A PARAR AL HOSPITAL
Se le atravesó una tablita REDACCIÓN Cintalapa.- Personal de protección civil atendió en las primeras horas de este sábado un reporte emitido por el 911, donde les pedían que se trasladaran a la colonia Jacinto Tirado, toda vez que había una persona tirada e inconsciente a mitad de la carretera. Al arribar los cuerpos de socorro le brindaron los primeros auxilios a Magín Morales Santos de 55 años de edad, originario de la ranchería “Santa Cruz”, (lugar cercano a la colonia referida) quien presentaba heridas en la cara y otras partes del cuerpo, por lo que tras inmovilizarlo, lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Importante mencionar que los vieron comentaban que el lesionado a la hora del percance se transportaba a su trabajo a una ladrillera, a bordo de una bicicleta color blanca tipo montaña, pero al ir circulando, al parecer pisó
8EN LA OCOSINGO-PALENQUE
Imparable asaltos en la carretera MILENA MOLLINEDO
un trozo de madera, el mismo que se trabó entre los rayos de la llanta y eso le provocó una severa caída que lo hizo perder el conocimiento.
Conocidos de Morales Santos le hicieron el favor de guardarle su bici mientras era dado de alta para que pudiera pasar por ella.
San Cristóbal de Las Casas.- Es un peligro viajar tanto de día como de noche de Ocosingo a Palenque, porque la zona se ha vuelto insegura por los asaltos, por lo que exigimos se garantice nuestra seguridad, señalaron pasajeros quienes frecuentemente utilizan esta vía de comunicación. Al presentar su queja ante este medio de comunicación, exigieron más vigilancia policíaca para patrullar la zona, pero que estos sean efectivos para ahuyentar a la delincuencia ya que este problema de inseguridad viene presentándose desde hace tiempo atrás y no se ha resuelto.
Maura Gómez, indicó que viajó muy nerviosa el sábado pasado, por la ola de asaltos en esta carretera, salió de esta ciudad a la una de la madrugada rumbo a Palenque y gracias a Dios, no pasó nada, exclamó. Aseveró que para evitar poner en riesgo su integridad física y patrimonial, pues se sabe que los asaltantes despojan a los viajeros de sus pertenencias, la próxima vez, mejor viajará por la ruta de San Cristóbal- Tuxtla Gutiérrez- Villahermosa- Palenque, pero ya no más por Ocosingo. Al igual que ella, otros viajeros exigieron realizar rondines frecuentes y garantizar su seguridad al viajar en esta peligrosa carretera llena de topes y que comunica con los principales sitios turísticos de la región.
lunes 10 de octubre de 2016
| es!diariopopular
8EN CHIAPAS
laroja
19
8TRAS INCENDIO EN UN LOTE
Crece en 120% el robo de vehículos Se queman dos volteos REDACCIÓN Dos volteos que se encontraban estacionados sufrieron pérdida total al ser alcanzados por el fuego iniciado en un lote ubicado detrás de la bodega “Ferre Tubos”, en el fraccionamiento Bosques de La Trinidad. El percance suscitado la tarde de este domingo, no arrojó pérdidas
AGENCIAS La inseguridad en las carreteras de México ha ido en aumento, pues entre enero y agosto de 2016 se registraron mil 705 robos con violencia, lo que representa un 36% más que en el mismo periodo de 2015. De acuerdo con una investigación de El Universal, el más reciente reporte de incidencia delictiva del Secreta-
riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), estos ilícitos están focalizados: 91% se concentran en cinco estados. El robo a vehículos creció en Chiapas más que en cualquier otro estado: de 92 asaltos registrados en los primeros ocho meses de 2015, pasó a 203 en lo que va de este año, lo que significa un aumento de 120%. También aumentaron las cifras en
Puebla, al pasar de 243 a 389 en el mismo periodo; en Tlaxcala saltó de 314 a 503; en Guerrero se incrementó de 225 a 290, y en Oaxaca, de 120 a 167. Los camiones de carga son los vehículos más vulnerables, que representan más del 50% de los robos registrados; luego los automóviles particulares, con 10%, y después los autobuses de pasajeros, con 6%, revela el informe nacional de seguridad pública.
humanas, sin embargo ambos vehículos -marca Chevrolet- presentaron pérdida total. Bomberos acudieron al llamado del número de emergencia 911, y tras casi dos horas de arduo trabajo lograron sofocar las llamas. El fuego había alcanzado las cabinas de ambos vehículos, al igual que sus motores.
Año 68 | Nº. 20,919 | Lunes 10 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular