estado
agoniza
estado
imPulsará
el turismo en chiaPas
la secam
v Prestadores de servicios se quejan de los bloqueos a las carreteras ›4
agro coleto
v el reto, dijo josean, es sacar de la marginación a sus habitantes ›6
Año 67 | Nº. 20,672 | martes 10 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v junto a estudiantes, recorre instalaciones del tecnológico de comitán
sequía
golPeará
mVc da fuerte impulso a la educación superior v Velasco coello inauguró la rehabilitación de espacios
educativos y supervisó la construcción de un nuevo edificio de ese centro educativo ›5
a chiaPas
v se esperan afectaciones a la agricultura y problemas para el abasto de agua ›3
'tunden'
al torito
en redes
v colaboradores cercanos al alcalde usan autos oficiales para irse de “shopping” ›3
estado
estado
soconusco
incrementa
infierno
delictiVa
Parece el v no cede la ola de calor y la temperatura ha llegado a los 40 grados ›4
incidencia
v tuxtla ya forma parte de las ciudades donde más delitos se cometen ›7
capital
2
es!diariopopular | martes 10 de noviembre de 2015
ción de reformas avanzadas. En una breve entrevista antes de la firma del acuerdo expresó que estas acciones tienen la finalidad de hacer historia en materia constitucional por eso se busca la colaboración de investigadores y expertos reconocidos de la máxima casa de estudios en ese marco jurídico que se busca crear para que rija la vida de los tres poderes del estado y de sus habitantes. Eduardo Ramírez, quien se da tiempo para atender a ciudadanos de todo el estado que buscan un encuentro con él, en su despacho del Congreso del Estado dijo que se dan los primeros pasos para consolidar la Agenda Legislativa que tendrá como prioridad, reiteró, generar reformas constitucionales que subsistan durante al menos tres décadas. En ese marco se firmó el convenio “Marco de Colaboración entre el Congreso del Esta-
maryjosedíazflores
filoysofia
L
a prioridad de la actual legislatura local será la de establecer una Agenda Legislativa concreta que permita llevar a cabo una gran Reforma Constitucional pero no solo a la altura de los nuevos tiempos de Chiapas sino que esté vigente en los próximos 30 años, por eso ayer el presidente del Congreso del Estado; Eduardo Ramírez Aguilar firmó con el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas; Carlos Eugenio Ruiz Hernández un convenio que permitirá dar los primeros pasos para que especialistas e investigadores en la materia contribuyan con la elabora-
do y la Universidad Autónoma de Chiapas” donde como testigos de honor fungieron; el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado y Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario General de la UNACH. Y por cierto, este convenio tiene también como objetivo la capacitación y profesionalización de los trabajadores del Poder Legislativo que buena falta hace, por lo que en breve se habrá de implementar el diplomado en Derecho Parlamentario con la participación de los mejores juristas de México. Aquí ojalá también se promuevan mejores salarios para los trabajadores, pero principalmente para quienes cumplen con sus funciones. Seguramente este tema será abordado con la sensibilidad que caracteriza a Ramírez Aguilar en su momento, por lo pronto han enfocado todas las pilas a la necesidad de
FUGA DE CEREBROS
La migración de personas cualificadas a países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó 72 por ciento en los últimos 10 años, sin embargo algunas naciones les ofrecen trabajos precarios. Conoce los datos.
Orígen y destino en la OCDE
31.1
4.6
millones
millones
con estudios superiores migran a países de la OCDE en un año
se van a a países que no pertenecen a la OCDE
50
Mujeres
4
5
4
Analiza datos de 140 países en torno a la migración, características económicas, sociales y culturales, así como su impacto laboral.
millones
2
6 3
PRINCIPALES DESTINOS EN OCDE 1 2 3 4 5
INFORME DE LA OCDE
ocupan puestos de trabajo por debajo de su preparación
5
3 1
8
%
1
2
Estados Unidos Alemania Inglaterra Francia Canadá
PRINCIPALES PAÍSES DE ORIGEN
CRECIMIENTO DE MIGRANTES CUALIFICADOS
FENÓMENOS MIGRATORIOS
A países de la OCDE en 10 años África Subsahariana Asía y Oceanía Latinoamérica y el Caribe Europa y Asia Central (no OCDE) Oriente medio y el norte de África Países de la OCDE
• Los flujos migratorios actuales son heterogéneos y con mayor nivel educativo. • Migrantes mujeres con estudios superiores aumentaron 80% en 10 años.
95% 89% 82% 79% 67% 55%
1 2 3 4 5 6
(migrantes cualificados) India Filipinas China Inglaterra Alemania Polonia
2.2 millones 1.5 millones 1.5 millones 1.4 millones 1.2 millones 999 mil
Fuente: Fuentes: oecd.org, internacional.elpais.com Investigación y redacción: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
Fundado el 21 de junio de 1948
G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector D ora e lena H ernánDez PoBlano
Administración
EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
realizar reformas constitucionales pues el estado no debe ser ajeno a esos cambios estructurales que hay en el país y por ello, es necesario que se construyan reformas e iniciativas acordes a la realidad que vivimos los chiapanecos, “una reforma de gran calado, participativa e incluyente y con total vocación democrática”. Durante su participación, el rector Ruiz Hernández, destacó que con la firma del convenio se realizará un esfuerzo conjunto en la búsqueda de soluciones para las demandas ciudadanas, así como trabajar en tres rubros básicos: Capacitación, difusión e investigación. CON FILO El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, expuso la exitosa labor que viene realizando la Mesa de Reconciliación, la cual preside el Poder Judicial, y que actualmente va
cristóbalramossolórzano
tipscosteños Fortalecen acciones de seguridad para un Tapachula más seguro a Procuraduría de Justicia del Estado de Chiapas que preside Raciel López Salazar, entregó y presentó el Programa Regional de Seguridad y Prevención al presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán. “El reto es hacer de Tapachula la ciudad más segura del Estado, por ello agradezco la alianza estratégica de la procuraduría para la prevención del delito y la violencia”, detalló el alcalde Del Toro Guzmán. Neftalí Del Toro, señaló la importancia de conocer todos los programas que forman parte de la prevención y tratamiento de las adicciones, la erradicación del delito y la seguridad de todos los ciudadanos, porque con ello se trabaja en los enfoques y mecanismos de una ciudad segura; el alcalde de la ciudad reiteró que Tapachula siempre ha contado con el apoyo de la Procuraduría, por eso indicó que la estrategia de prevención del delito es fundamental para garantizar la seguridad a la ciudadanía. Dijo que la tarea es trabajar de manera coordinada en materia de seguridad “El gobernador Manuel Velasco ha encomendado implementar un Plan Estratégico de Seguridad Integral, hablando de prevención, acciones operativas, en las que tienen que participar el estado, municipio y ciudadanía. El titular de la PGJE destacó que la delincuencia organizada no
L
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
adquiriendo mayor importancia por la actitud y calidad humana que han caracterizado al gobernador Manuel Velasco Coello y a la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco. En entrevista radiofónica a nivel estatal, el presidente informó que esta instancia ha otorgado libertad a chiapanecos y extranjeros, logrando que en tres años del gobierno actual, el número de personas liberadas sea seis veces mayor a la anterior administración… La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, hizo entrega de reconocimientos al “Policía de la Semana”, por su destacada actitud de disciplina y puntualidad en su servicio. Los elementos fueron premiados con 72 horas franco y el ofrecimiento de que sus expedientes serán analizados, a fin de ser candidatos a promoción de su categoría o rango. está establecida en Chiapas, gracias al compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la participación ciudadana. Detalló, que es un programa implementado en los 122 municipios de Chiapas, en la que cada fiscal es el encargado de explicar a todos los ediles las acciones para la seguridad y prevención. López Salazar, explicó que el objetivo es bajar el índice de inseguridad, el robo de transeúntes, vehículos, comercios, entre otros. Uso excesivo de celular puede causar daño: IMSS Mandar mensajes por celular constantemente y a gran velocidad, así como utilizar el teclado de la computadora por largas jornadas, ya sea por trabajo o diversión, puede causar lesiones en mano y muñeca, así lo dio a conocer Luis Fernando Arenas Cruz, traumatólogo adscrito al Hospital General de Zona N°1 del IMSS en Chiapas. Esta enfermedad se manifiesta cuando un paciente se presenta al servicio médico por un fenómeno conocido como “dedo engatillado”(afección de túnel carpiano), es decir, que un dedo, generalmente el pulgar o el anular, se quede flexionado de forma involuntaria y, al tratar de regresarlo a su posición habitual, le ocasione intenso dolor e incluso llegue a quedarse doblado. Señaló que aunque esta enfermedad, llamada tenosinovitis se relaciona con un proceso natural de degeneración por envejecimiento y es común en personas de 40 años o más, el uso excesivo del teclado de teléfonos y de la computadora, sí, constituyen un factor de riesgo. Es posible retrasar e incluso prevenir la degeneración de los tejidos, mediante un estilo de vida saludable que incluya la ingesta de dos litros de agua al día, realizar actividad física diaria, dieta equilibrada con abundantes frutas, vegetales y ácidos como el oleico y linoleico, fuente natural de antioxidantes, resaltó Arenas Cruz… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
estado
3
En el estado de Chiapas se cometieron un total de 6 mil 11 delitos.
uHomicidios, ExtorsionEs, robos a vEHículos, los dElitos más comunEs
Tuxtla, de las ciudades con alto índice delictivo El Estado/agEncia El municipio de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, es de los menos seguros de la entidad, reveló el Semáforo Delictivo, publicado recientemente por el Grupo Consultivo Fomento Económico de Chiapas. Cabe destacar que con base en los últimos resultados presentados por el Semáforo, con corte al 30 de septiembre, es decir al tercer trimestre de este año, en el estado de Chiapas se cometieron un total de 6 mil 11 delitos, de los cuales 379 fueron homicidios dolosos, 4 secuestros, 151 extorsiones, 1,487 robos de vehículos y 1,432 robos a casas. Asimismo se perpetraron 613 robos a negocios, 810 robos a transeúntes, 11 robos a instituciones bancarias, 547 lesiones y 577 violaciones, esto con base en los últimos informes presentados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mismos que fueron publicados por el Grupo Consultivo Fomento Económico de Chiapas. En este sentido, también se informó el Semáforo Delictivo Municipal del estado de Chiapas, en el cual se expusieron los colores de alertamiento a nivel estatal, indicando color rojo, de alerta máxima, en los
El municipio de Tuxtla Gutiérrez, es de los menos seguros de la entidad, reveló el Semáforo Delictivo, publicado recientemente por el Grupo Consultivo Fomento Económico de Chiapas.
delitos de homicidio, extorsión, robo a vehículos, robo a casas y robo a negocios. De igual forma los municipios que reportaron mayor número de colores de alertamiento rojo fueron Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. En contraparte los municipios con menos alerta de este color fueron
Venustiano Carranza, Tila, Salto de Agua, Chilón, Chamula, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla y La Trinitaria. Aunque no detalla el número de delitos cometidos a nivel municipal, particularmente Tuxtla Gutiérrez obtuvo color de alertamiento rojo en los delitos de homicidio, extorsión, robo a vehículos y robo a negocios, mientras que tiene color amarillo
preventivo en lo correspondiente al delito de robo a casas. Por ello, esta información deja entrever que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez tiene un gran reto por delante en materia de seguridad pública, por lo que las autoridades correspondientes deberán poner cartas en el asunto para garantizar mayor seguridad a los capitalinos.
8urgEn a autoridadEs a prEparar accionEs para EnfrEntar afEctacionEs
Pronostican severa sequía en Chiapas para 2016 notimEx El Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta sugirió a autoridades de los tres niveles de gobierno a preparar acciones para enfrentar la severa sequía que habría en Chiapas y Tabasco en 2016. El presidente del organismo civil, José Alfredo Araujo Esquinca, explicó que estas condiciones se presentarían como resultado del fenómeno climático denominado El Niño. Adelantó que se prevén serias afectaciones en la agricultura y problemas para abastecer de agua potable a la población, ya que las presas La Angostura, Malpaso y Chicoasén se mantienen en niveles históricamente bajos por la falta de lluvias este año. Refirió que en 2015 llovió 25 por ciento menos que el año anterior, lo cual indica que la próxima temporada de estiaje durante los pri-
meros cuatro meses 2016, provocará problemas en el abastecimiento de agua, incluso, en ciudades importantes como Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa. En reunión de trabajo con los
integrantes del consejo, explicó que al bajar los niveles de los ríos, donde están los sistemas de captación, la succión del agua podría resultar imposible porque los equipos de bombeo no pueden funcionar.
Ante este pronóstico y el riesgo de que aumenten los incendios forestales, el Consejo de la Cuenca realiza talleres con otras instituciones como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ejército mexicano, la Secretaría del Campo y la Secretaría de Protección Civil del estado para establecer medidas preventivas. “Todas las dependencias deben estar atentas, sobre todo los organismos operadores de sistemas de agua potable; sólo con la prevención vamos a poder mitigar los efectos, de lo contrario, tendremos graves consecuencias económicas y sociales”, advirtió. Apuntó que el fenómeno conocido como El Niño es resultado del calentamiento de los océanos, que actualmente tienen una temperatura de tres grados arriba de lo normal; esto contribuye a que haya sequías intensas o fenómenos excepcionales como el huracán Patricia.
8tapacHula
Unidades de PC sirven para ir de Shopping agEncias Tapachula.- Las unidades de protección civil municipal de Tapachula son vistas a menudo en centros comerciales y áreas de esparcimiento familiar, así como sirven de transporte para mudanzas, mientras que el Presidente Municipal, Neftalí Armando Del Toro Guzmán una vez más cae en sus mentiras cuando afirma que “utiliza con transparencia los recursos del pueblo”, ya que solapa estas irregularidades. Apenas el 30 de octubre pasado, en su informe de entregarecepción de manera pública dijo que en su administración se habían acabado las canonjías, los excesos y los privilegios para los funcionarios de primer nivel, sin embargo al parecer, al Secretario de Protección Civil Municipal, Francisco Pérez no le importa lo que diga su patrón, y utilizan unidades y gasolina hasta para ir de compras personales a los supermercados. Fue un sábado por la noche, cuando el presidente de Tapachula prometió; “se acabó la gasolina del Ayuntamiento para los funcionarios, se acabaron los privilegios, lo siento mucho, pero los recursos son para darle un servicio al pueblo”. Sin embargo una vez más cae en la mentira. Un ejemplo de ello fue la denuncia pública que hicieron los propios ciudadanos en redes sociales quienes enviaron fotos de una unidad todo terreno CY92194 FORD, de modelo reciente, la cual era conducida por Elfido de Jesús Espinosa, Presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, unidad rotulada con los logotipos de Protección Civil Municipal, lo cual indica que estas unidades también son prestadas a los cuates del Secretario de PC en la ciudad. Y mientras la incongruencia y las mentiras del alcalde Del Toro se sigue haciendo públicas en las redes sociales, ya que al parecer está más preocupado en seguir peleando con sus antecesores en vez de dar respuesta a los compromisos que hizo en campaña, sus funcionarios hacen lo que les viene en gana y a la fecha las diferentes áreas del gobierno municipal siguen a la deriva.
capital
4
El Estado/agEncia Eloisa Alfaro Pola, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, precisó que para el 2017 la entidad prácticamente dejará de ser turística y solo Palenque figuraría como un lugar viable para los visitantes que lleguen vía aérea. Lo anterior debido a las diferentes situaciones que se viven en el estado con los bloqueos en tramos carreteros, cobro indebido en casetas y problemas para arribar a diferentes sitios turísticos, Alfaro Pola detalló que tienen seis meses para recuperar las rutas del 2016 que ya se tienen vendidas, porque en el siguiente año (2017) pocos destinos serán atractivos para la población por la complejidad que genera arribar a ellos. Recordó que Tuxtla Gutiérrez no ha pasado del 60 por ciento anual de ocupación hotelera, sin embargo, esperan tener un nuevo repunte para el próximo 13, 14, 15 y 16 de noviembre por las ventas del Buen Fin, además del 20 del mismo mes por el desfile que generalmente se organiza para la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana. La empresaria comentó que uno de los aspectos más importantes que tienen como integrantes del gremio, es que los visitantes puedan regresar y que no recorran un estado tan diverso en solo cuatro días, “yo creo que solamente lo que es el centro y San Cristóbal ameritan los cuatro días”, remarcó la empresaria chiapaneca.
es!diariopopular | martes 10 de noviembre de 2015
uPrEstadorEs dE sErvicios sE quEjan dE constantEs bloquEos carrEtEros
En jaque, la actividad turística: hoteleros Riesgo Tienen seis meses para recuperar las rutas del 2016 que ya se tienen vendidas, porque en el siguiente año (2017) pocos destinos serán atractivos para la población. Asimismo, expresó que este trabajo se tiene que realizar de manera conjunta y esperan retomar la agenda de competitividad turística para la capital del estado, proyectos como el Mirador Volado pueden generar que el visitante incremente su interés por esta ciudad. Lamentablemente los visitantes tanto locales, nacionales como internacionales, ven a Tuxtla Gutiérrez como una ciudad de paso, a pesar de los diferentes atractivos con los que cuenta.
Eloisa Alfaro Pola, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, precisó que para el 2017 la entidad prácticamente dejará de ser turística.
8afEctaría su riquEza histórica, adviErtE El dElEgado
8rEcoMiEndan a la Población a toMar MEdidas
Desaprueba INAH cambio de nombre a SCLC
Sube termómetro a 40 grados en el Soconusco
El Estado/agEncia El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, Héctor Álvarez Santiago, afirmó que el cambio de nombre a un municipio declarado como Zona de Monumentos Históricos podría afectar las denominaciones y tendría complicaciones jurídicas. Álvarez Santiago dijo que el INAH no tiene injerencia en determinar si una localidad cambia de nombre o no, sin embargo, como especialistas en el cuidado de los patrimonios culturales e históricos en México, es algo que resta a la identidad del lugar. Tras conocerse en medios estatales sobre la propuesta que un sector de la sociedad hizo al presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, para que se llamara Ciudad de Jehová de los Ejércitos, el especialista recordó la importancia histórica de conservar los nombres. “Un cambio de denominación sí afectaría definitivamente la identificación del bien cultural por otro lado,
Marvin bautista
vuelvo a recalcar, ya se decretó un documento que denomina como zona de monumentos históricos a la ciudad de San Cristóbal de las Casas”. El funcionario federal dijo que tal propuesta sería una falta de respeto hacia el valor histórico que se tiene como ciudad, por lo que es algo que las personas que viven en el gélido poblado deben valorar como parte de sus tesoros intangibles. Por otro lado, Héctor Álvarez anunció que de enero a septiembre se lleva un total de cuatro mil 130 ase-
sorías, esto es de acuerdo a las personas que llegan al INAH para que la dependencia capacite y supervise algún cambio o restauración en alguna calle, fachada, banqueta que esté dentro de su cuidado. Además, llevan 301 permisos otorgados para alguna modificación, siendo en el 90 por ciento de los casos, solicitudes ciudadanas y el resto, proyectos de restauración de interés municipal o regional, como el caso del antiguo palacio en San Cristóbal o la Pila de Chiapa de Corzo.
Tapachula.- A pocos días de que finalice de manera oficial la temporada de lluvias, el fenómeno del niño a comenzado a causar efectos en la región Soconusco, ya que en algunos municipios el termómetro ha alcanzado hasta los 40 grados centígrados. Delegado de Protección Civil del estado en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado afirmó que en algunos municipios costeros ha comenzado a presentarse una ola de calor intenso durante el día, ya que se tienen registros de que la temperatura ha alcanzado entre los 39 y 40 grados centígrados, a pesar de que se presentan lluvias fuertes por la tarde o noche. Recomendó a la población a tomar medidas preventivas, como ingerir suficiente líquidos, tomar muchos cítricos, no realizar actividades al aire libre, como la práctica de algún
deporte, no exponerse por tiempo prolongado al sol, ya que los rayos ultra violetas podrían provocar daños en la piel. “El incremento de la temperatura se da más en la zona costera, principalmente en Tapachula, Mazatán, Huixtla y Suchiate.
martes 10 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
uRecoRRe nuevas instalaciones del instituto tecnológico de comitán
MVC da fuerte impulso a la educación superior Redacción Comitán de Domínguez.- Junto a estudiantes universitarios, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la rehabilitación de espacios educativos y supervisó la construcción de un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico de Comitán, donde expresó que su gobierno realiza diversas acciones para fortalecer la educación superior a través de una mejor infraestructura educativa y formación profesional. Acompañado del alcalde de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, y del diputado local Mauricio Cordero, el mandatario señaló que para tener profesionistas mejor preparados, su gobierno ha destinado una importante inversión en infraestructura universitaria, lo que ha ubicado a Chiapas como una de las entidades del sureste del país que cuenta con estudiantes, egresados e investigadores con futuro en áreas científicas. Durante este recorrido, Velasco Coello aseguró que con estas obras se fortalece la formación académica de los estudiantes del Tecnológico de Comitán, ya que se busca mejorar el proceso de enseñanza-
El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la rehabilitación de espacios educativos y supervisó la construcción de un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico de Comitán.
aprendizaje en espacios dignos, que brinden las herramientas necesarias para consolidar una educación de mayor calidad. Cabe mencionar que el edificio en construcción, en el que se invierten más de 20 millones de pesos, albergará aulas y la Unidad Académica Departamental Tipo 11, que tendrá instalaciones equipadas con tecnolo-
gía de punta, en beneficio de cerca de dos mil alumnos. Mientras que la rehabilitación de los espacios consistió en andadores, luminarias, impermeabilización, instalación de climas, red eléctrica y construcción de un canal pluvial, entre otras acciones. En este marco, el gobernador Velasco anunció la instalación de un
gimnasio al aire libre con el objetivo de promover el deporte entre las y los jóvenes universitarios, para que tengan una vida más sana y alejada de vicios. Finalmente el Presidente Municipal de Comitán agradeció el apoyo incondicional del mandatario chiapaneco y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto en el desarrollo de este municipio.
8son golpeadas poR el simple hecho de no haceR las taReas domésticas: especialista
Congreso debe erradiar violencia contra mujeres indígenas el estado/agencia “En las comunidades indígenas las mujeres no pueden salir de su casa; si su esposo se va a trabajar al campo, ellas deben tener todo hecho a su regreso –trabajo doméstico- no les van a preguntar si lo hicieron; si no lo hicieron, son golpeadas, lo sabemos”, expresó Candelaria Gómez López, representante de las mujeres pertenecientes a las comunidades indígenas de Chiapas. En este sentido, dijo que las legisladoras integrantes de la Comisión de Equidad de Género, en la sexagésima legislatura del Congreso del Estado, realmente deben trabajar fuertemente para romper dichos paradigmas, ya que es de esta manera como se vive una disparidad de género en estas zonas. Declaró que el trabajo enfocado a la perspectiva de género debe trabajarse constantemente, ya que existe un gran abanico de problemas que se relacionan con el nacimiento de una per-
sona y que muchas veces es olvidado por quienes tienen la oportunidad de proponer iniciativas, que al ser aprobadas ayudarían a erradicar muchos problemas de desigualdad en los pueblos y comunidades indígenas. “Como psicóloga les puedo decir que el principal problema que yo veo es de la parte Biopsicosocial, qué quiere decir, que si el niño o la niña fue deseado, desde ahí parte la for-
mación; si es niño sabemos que lo quieren más y si es niña no tanto…” Por ello, dijo que la comisión de equidad de género tiene un gran trabajo en estas comunidades, donde por tradición, principalmente, existe el dominio de los hombres hacía con las mujeres. Gómez López, insistió en la importancia de conocer qué es en verdad la equidad de género, ya que se descui-
dan muchas aristas importantes por temas trillados, dejando siempre a un lado a las mujeres indígenas. Finalmente, resaltó que la forma en que se podrá ver un avance importante en materia de igualdad, tanto política como social, será cuando los actores en el poder se den cuenta del valor de los hombres y las mujeres, y no hagan diferencias entre la comunidad chiapaneca.
5
8gómez aRanda
Permanente la capacitación a funcionarios comunicado En Chiapas se construye una sólida alianza para fortalecer las capacidades técnicas en las diversas dependencias del Poder Ejecutivo, ejemplo de ello, es la capacitación impartida en materia de prevención y mitigación de riesgos, en la que participa de manera permanente la Secretaría General de Gobierno, informó su titular, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, el responsable de la política interna destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello para hacer de la prevención la mejor herramienta para la salvaguarda de vidas y del patrimonio de las familias chiapanecas, que de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, implica mejorar las normas de seguridad y condiciones de vida, a fin de aumentar sus capacidades ante los riesgos de desastres. A la par del fortalecimiento de las acciones preventivas, Juan Carlos Gómez Aranda detalló que la coordinación de esfuerzos ha sido fundamental para colocar a Chiapas como ejemplo en esta materia en el país, como resultado de una estrategia que considera la implementación de mejores prácticas socio-ambientales, el impulso al desarrollo sustentable y el ordenamiento ecológico territorial, entre otras acciones. Agregó que una de las prioridades del Gobernador Velasco Coello es impulsar la capacitación de los servidores públicos, prueba de ello son los más de 9 mil funcionarios chiapanecos que desde diversas instancias siguen preparándose para servir mejor a su estado, como parte de la nueva etapa en la gestión pública que busca ante todo mejorar y modernizar de manera continua a las instituciones. En este sentido, informó que la Secretaría General de Gobierno acreditó a sus funcionarios a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), de las áreas de Coordinación Técnica, Subsecretaría de Gobierno y Derechos Humanos, Subsecretaría de Atención Municipal, Subsecretaría de la Tierra, Subsecretaría de Atención Ciudadana, Subsecretaría de Relaciones Políticas y Atención a Organizaciones, Coordinación de Información y Análisis Político, y Coordinación de Asesores.
capital
6
es!diariopopular | martes 10 de noviembre de 2015
uSe trAbAjArá eN 358 eSCUelAS CON ACCIONeS preveNtIvAS
Arranca Segunda Semana Nacional de Salud Bucal
8eN CApACItACIóN
Congreso del Estado y UNACH firman convenio de colaboración
COMUNICADO
COMUNICADO
Comitán.- Para contribuir en la disminución de las enfermedades bucales de mayor incidencia, se intensificarán las acciones de promoción, prevención y atención curativa, destacó el secretario de Salud del estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, al inaugurar la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal que se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre, con la participación de 358 escuelas de la entidad. El titular de la dependencia estatal señaló que durante esta semana se estarán realizando actividades intensivas con enfoque preventivo y curativo para disminuir la incidencia de enfermedades bucales, con énfasis en caries y enfermedad periodontal. Comentó que en esta ocasión las actividades de prevención, detección y control de problemas bucales de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal se pusieron en marcha con los alumnos de la Escuela Primaria Urbana Federal “Josefa Ortiz de Domínguez”, del municipio de Comitán. Detalló que del 9 al 13 de noviembre se estarán haciendo acciones en las 180 unidades de salud de la entidad, con la participación de cerca de 400 odontólogos, teniendo como
Para impulsar la capacitación; abrir nuevos espacios de profesionalización y otras acciones inherentes a los intereses de ambas instituciones y de los chiapanecos, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva en el Poder Legislativo y el rector de la máxima casa de estudios de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, firmaron el convenio “Marco de Colaboración entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas”. Al acto acudieron para estampar su rúbrica en calidad de testigos de honor, el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado y Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario General de la UNACH. Al dar la bienvenida a los asistentes, el presidente de la Mesa Directiva detalló: “Hoy estamos dando los primeros pasos en la consolidación de la Agenda Legislativa” y por esa razón, agregó, una de las prioridades será trabajar en una gran reforma constitucional; “un marco jurídico que regirá la vida de los chiapanecos y de los tres poderes, reformas de avanzada cuyos fundamentos subsistirán durante al menos 30 años”. “Vamos a escribir una nueva historia en materia constitucional junto con nuestra máxima casa de estudios”, enfatizó. La capacitación y profesionalización de los trabajadores del Poder Legislativo, es otra de las variantes en que se habrán de centralizar los objetivos del convenio, sostuvo el legislador, quien exhortó -por esa razón- al rector de la UNACH a implementar el diplomado en Derecho Parlamentario con la participación de los mejores juristas de México.
El secretario de Salud del estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, al inaugurar la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal.
meta otorgar más de ocho mil 600 consultas, más de 301 mil actividades preventivas y más de 10 mil 400 actividades curativas. En ese marco, el Secretario de Salud atestiguó la primera puesta de flúor a los alumnos, sustancia que previene las caries y que se debe aplicar al menos cada 15 días. Posteriormente, recorrió la Feria
de la Salud que se instaló con stands de salud bucal de la Secretaría de Salud estatal, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Atención Integral de Pacientes con Enfermedades Crónicas de Comitán y el Centro de Estudios Universitarios de Chiapas de San Cristóbal de Las Casas; además de módulos de atención odontológica, prevención de accidentes, tuberculo-
sis, dengue, vacunación y nutrición. En este evento estuvieron presentes el jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, Henry Joel Hernández Ballinas; el director de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, José Luis Zúñiga Ballinas; la regidora de Salubridad y Asistencia Social, Fabiola Ruiz Ruiz; y el presidente de la Asociación Dental de Comitán, Omar David Ruiz Robles.
8eN CUMplIMIeNtO A lAS INStrUCCIONeS Del gOberNADOr velASCO
Pacta SECAM llevar obras de desarrollo a SCLC COMUNICADO San Cristóbal de las Casas.- Con la finalidad de dar un mayor fortalecimiento e impulso al sector agropecuario de Chiapas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó una reunión de trabajo con Marco Cansino González, Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas. En el marco de esta reunión, el titular del Campo, de acuerdo a lo instruido por el gobernador Manuel Velasco Coello, se comprometió a aplicar acciones tales como el desarrollo de proyectos productivos, infraestructura carretera, la construcción de ollas de agua, pozos profundos y la electrificación en 30 comunidades de alta marginación de las montañas del Sur de este municipio. Aguilar Bodegas, en su participación, reconoció el reto de desarrollo para esta microregión, con la finali-
dad de sacar de la marginación a sus habitantes, con la acción coordinada de los tres niveles de gobierno, de la Organización “Nunca Más un México sin Nosotros” y de las comunidades. Así también señaló, que se establecerán en esa zona de la montaña del Sur, cultivos biointensivos en pe-
queños invernaderos de pimiento morrón, chile habanero, espárragos, alcachifas y especias, alternandose con extensivos de granadilla, árboles de navidad, aguacate Hass, durazno, ciruela, pera y manzana, de igual manera se introducirá pie de cría de ganado ovino de lana y carne.
Es de esta manera como el gobernador Manuel Velasco Coello, respalda y fortalece a todos los sectores productivos de la entidad, para el incremento de las producciónes que permita mejorar las condiciones de vida de la gente que vive de y en el campo chiapaneco.
martes 10 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
7
uLa Coparmex en tapaChuLa, Les prepara una bienvenida
Buen Fin busca atraer el turismo guatemalteco Quadratín Tapachula.- Como parte de las estrategias que impulsan los empresarios agremiados a la Confederación de la República Mexicana (Coparmex), para llevar acabo del buen fin en la Frontera Sur, este fin de semana colocarán una lona de bienvenida en el Puente el Carmen Talismán, para recibir a los turistas guatemaltecos. El secretario de la Coparmex en Tapachula, Alfredo Gálvez, explicó que este fin de semana que arranca el buen fin, los guatemaltecos, encontraran ofertas, descuentos y promociones en el centro histórico de Tapachula. El empresario tapachulteco, estableció que ya se realizó una campaña por Guatemala, por lo que se les invita a los turistas que cambien su moneda en el puente internacional, para evitar quejas que los comercios no reciben sus quetzales Gálvez Sánchez, recordó, que el jueves y viernes de la semana pasada, una comitiva de empresarios, funcionarios del estado, federales y cámaras empresariales, se dieron a la tarea de promover las ventas en San Marcos y Quetzaltenango, Guatemala para que los guatemal-
8senado
Alberto Baillères recibirá medalla B. Domínguez ComuniCado
La COPARMEX prevé este fin de semana colocar una lona de bienvenida en el Puente el Carmen Talismán, para recibir a los turistas guatemaltecos, por el Buen Fin.
tecos vengan a Tapachula y durante el buen fin el próximo, los días 13, 14 y 15 de noviembre. “En esta gira de promoción los medios de comunicación cuestionaron una y otra vez que se ofertaría el centro histórico de Tapachula para que los guatemaltecos visitaran esta zona de la ciudad y no ir solamente como acostumbran a las plazas co-
merciales y es aquí donde radica la importancia que los empresarios y comerciantes del centro histórico, así como las autoridades municipales comprendan y atiendan las necesidades que nuestros vecinos guatemaltecos requieren para visitar frecuentemente el centro histórico; el cambio de su moneda, el trato amable para ellos, la seguridad, la información pre-
cisa, entre otras necesidades, agregó. Destacó, que la promoción que se realizó en Centroamérica, fue basado en el esfuerzo de los empresarios, comerciantes el centro histórico y autoridades de los tres niveles de gobierno para que el buen fin alcance el éxito y la derrama económica que Tapachula necesita y se refleje durante estos tres días de ventas.
8existen Centros de saLud Que aún no operan o Que no terminaron de ConCLuirse
Diputados desconocen de “elefantes blancos” en salud eL estado/agenCia La presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del estado de Chiapas, Viridiana Figueroa García, reconoció que la actual legislatura desconoce de manera exacta cuántos “elefantes blancos” hay en la infraestructura hospitalaria de la entidad. La integrante de la bancada de Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que todavía no tienen en su poder la lista de los hospitales o clínicas de salud que no operan en Chiapas y que, por lo tanto, representan una pérdida para la población. En la entidad se tiene conocimiento de lugares que iban a ser utilizados para ayudar a las personas en mejorarse de problemas de salud, sin embargo, pasa el tiempo y estos no son usados o terminados de construir.
Tan sólo en la región del Soconusco, en donde se encuentra el distrito de la congresista, habitantes del Ejido La Pita y Barrio Nochebuena denunciaron uno de estos lugares que quedó como proyecto inconcluso desde el sexenio de Juan
Sabines como gobernador. Sólo en ese edificio se invirtió más de 10 millones de pesos que, de acuerdo a los denunciantes en la nota manejada en la Agencia Multimedios El Estado, ahora se utiliza para la drogadicción y como “motel
de paso” para las parejas. Sin embargo, ni de este lugar ni los demás que se ubican en la geografía chiapaneca, tiene conocimiento la diputada, quien aun así destacó “las acciones del poder ejecutivo pues han sido oportunas en el tema de la salud”. Ante la pregunta específica sobre si conocía el número de hospitales, centro de salud o clínicas que no funcionan, ésta negó saberlo y eligió hablar sobre la problemática nacional en cuanto acceso a la salud pública. En el 2014, El secretario general del Sindicato de Salud de la Sección 50 en Chiapas, José Luís Díaz Selvas, hablaba de 10 hospitales “Elefantes Blancos” dentro de la Secretaría de Salud (SS), pero es una cifra que por su misma naturaleza necesita ser actualizada.
Los senadores Roberto Albores Gleason y Zoé Robledo Aburto acudieron al domicilio de Alberto Baillères González, para notificarle que será galardonado con la Medalla de Honor Belisario Domínguez, como un reconocimiento del Senado de la República a su sobresaliente contribución como mexicano, comprometido con la comunidad, emprendedor, empresario, filántropo, promotor de la salud e impulsor del desarrollo económico, educativo y cultural del país. El presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Roberto Albores Gleason, expresó que es un orgullo que se reconozca a un hombre que siempre ha apostado por México a través de la actividad económica, la generación de empleo y de la competencia con responsabilidad social. Asimismo, resaltó la pluralidad con que “se ha distinguido a mujeres y hombres que han hecho grandes aportaciones al país desde diversos espacios, como el de la política, el educativo y el de las artes, así como a líderes obreros y sociales”. Por su parte, el senador Zoé Robledo Aburto, secretario de la Comisión, destacó que quienes empatan su nombre al de Belisario Domínguez y que forman parte de la Orden de la Medalla, son quienes han coincidido con los valores que distinguieron al ilustre político mexicano y por su contribución a la nación desde diversas trincheras. Además, recalcó que recibirá la Medalla por el profundo amor que le tiene a México -enseñanza que aprendió de su padre-, y agregó que tiene muy claro que sus dos grandes amores son su familia y su país.
capital
8
es!diariopopular | martes 10 de noviembre de 2015
uLos frutos obtenidos son graCias a La CaLidad humana deL gobernador VeLasCo
Destaca REC exitosa labor de mesa de reconciliación
8ProCurador
Delincuencia organizada no está establecida en Chiapas
ComuniCado
ComuniCado
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, expuso la exitosa labor que viene realizando la Mesa de Reconciliación, la cual preside el Poder Judicial, y que actualmente va adquiriendo mayor importancia por la actitud y calidad humana que han caracterizado al gobernador Manuel Velasco Coello y a la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco. En entrevista radiofónica a nivel estatal, el presidente informó que esta instancia ha otorgado libertad a chiapanecos y extranjeros, logrando que en tres años del gobierno actual, el número de personas liberadas sea seis veces mayor a la anterior administración. Como parte del trabajo cercano a la gente y accesible con todos los sectores, y de una política de atención inmediata que ha dado empuje Rutilio Escandón para humanizar el sistema de justicia en la entidad, en esta entrevista también se comentó los alcances adquiridos por la nueva cultura de justicia. Dio a conocer que más de 15 mil asuntos se han resuelto de común acuerdo por medio del Centro Estatal
Tapachula.- El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la entrega del Plan de Prevención y Seguridad en el Ayuntamiento de Tapachula, con lo que la Procuraduría de Chiapas concluyó la entrega de este documento a las 122 alcaldías de la entidad, el cual busca mantener los índices de paz y seguridad en beneficio de las familias chiapanecas. En la Sala de Cabildos del Ayuntamiento de Tapachula, el Procurador de Chiapas refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco con la seguridad de todas las familias. El Procurador señaló que el Gobierno del Estado y la administración del Presidente Enrique Peña Nieto tienen la voluntad de motivar el desarrollo de Chiapas, lo que se ve reflejado en la creación de una zona económica especial en la entidad. “Con este acto cumplimos con la entrega del plan en los 122 municipios, para que la población cuente con estrategias integrales que vean por su seguridad integral”, afirmó. López Salazar agregó que la Costa de Chiapas representa un pilar para el desarrollo y la economía del estado, lo que implica un doble compromiso. “La finalidad es bajar a su mínima expresión la incidencia delictiva, observando el modus operandi de la delincuencia y combatirla con eficacia y coordinación”, mencionó. El titular de la PGJE fue enfático al señalar que la delincuencia organizada no está establecida en Chiapas, gracias al compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la decidida participación ciudadana.
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, expuso la exitosa labor que viene realizando la Mesa de Reconciliación.
de Justicia Alternativa (CEJA), logrando que los justiciables salgan satisfechos de esta forma de impartir justicia. Recalcó que el CEJA y el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) son transformaciones que van a beneficiar mucho a transparentar la labor pública de los juzgadores, en donde no existan las disculpas por algún error, ya que todo se está resolviendo
de primera mano frente a las partes involucradas, los defensores, la sociedad, tal y como lo indican los principios de la oralidad. “Es renovarse o morir, y el Poder Judicial está trabajando incansablemente porque todos los distritos judiciales abarquen este nuevo sistema que agilizará los juicios y ayudará a disminuir la corrupción, donde se
van a tener que atender preponderantemente las garantías individuales, tanto de los agraviados como de los acusados“, apuntó. En esta apertura con los medios de comunicación, el titular del Tribunal Superior de Justicia mostró su voluntad por seguir promoviendo los retos y compromisos actuales de la justicia ciudadana.
8Para mejorar La CaLidad de Los serViCios que Prestan
Evalúan aplicar energía solar en centros ecoturísticos notimex Investigadores colaboran con el Instituto de Desarrollo de Energías del Estado de Chiapas (IDE) en la evaluación de la disponibilidad energética solar y eólica en los centros ecoturísticos “El Madresal”, “El Aguacero” y “El Arcotete”. El objetivo, dijo Manuel de Jesús Palacios Gallegos, coordinador de este proyecto de investigación, es establecer las oportunidades de suministro y ahorro de energía por medio de una prospección y evaluación de los recursos disponibles de cada centro. Expuso que para ello investigadores de Ingeniería en Energía y Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas se sumaron al proyecto del IDE denominado “Implementación del Programa de Electrificación para Centros Ecoturísticos No Conectados al Sistema Eléctrico Nacional a través de Energías Renovables (Proyectos Demostrativos El
Madresal, El Aguacero y El Arcotete)”. Palacios Gallegos explicó que en éste colaboran la doctora Cristina Blanco González y los estudiantes de maestría en Energías Renovables, Julio César Solís Sánchez, Alberto Jiménez Vargas y César Augusto Camas Flores. Las actividades de investigación
consisten en el diagnóstico energético mediante la recopilación de información histórica de parámetros meteorológicos para determinar la disponibilidad energética de cada centro ecoturístico. Esto, detalló en un comunicado, permitirá establecer los criterios para el dimensionamiento de un sistema foto-
voltaico y eólico para cada centro considerados de descanso y recreación. Este tipo de proyectos busca impulsar la actividad económica de los centros ecoturísticos ampliando sus servicios y desarrollo, mejorando la calidad de éstos, y privilegiar la conservación de la naturaleza y la cultura, puntualizó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
elpaís
9
Declaran emergencia en cuatro municipios tamaulipecos y un veracruzano.
uvArAdo desde el 23 de octubre
Comienzan labores de trasiego en el buque “Los Llanitos”, en Jalisco AgenciAs Barra de Navidad, Jalisco.- Con la inspección de autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Marina, este lunes iniciaron las labores de trasiego del buque granelero “Los Llanitos”, varado desde el 23 de octubre. La compañía naviera responsable de los trabajos de trasiego del combustible comenzó su labor, a fin es prevenir derrames y coadyuvar a mitigar los daños que puedan suscitarse por el encallamiento del buque en Punta Graham, Barra de Navidad, Jalisco, durante el paso del huracán Patricia. La nave presenta importantes fisuras que representan un peligro, por lo que las labores se llevan a cabo con precaución para evitar un derrame de hidrocarburo en aguas del océano Pacífico y costas jaliscienses. Durante una reunión de coordinación para aplicar el Plan Nacional de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en la Mar, celebrada la semana pasada, se fijaron los procedimientos para controlar y combatir esta contingencia. Este lunes se hicieron las últimas pruebas y la empresa responsable determinó que está en condiciones de empezar el trasvase de los 11 mil 484 litros de combustible y 489 metros cúbicos de diésel que se mantienen en la embarcación.
Luego de realizar un recorrido con representantes de medios de comunicación para conocer la situación del buque, el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, detalló que la compañía naviera que hará el trasiego informó que esas labores se tardarán de tres a cuatro semanas, dependiendo de las condiciones del clima. El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) explicó que desde luego esta acción no deberá rebasar el lapso de 90 días establecido por la ley y que ya fue emitido por la Capitanía de Puerto. Haro Bélchez detalló que la razón por la que hasta ahora se inicia esa
labor es que ha prevalecido un clima desfavorable, caracterizado por Mar de Fondo y el alto oleaje, lo que ha limitado una acción oportuna; al parecer esa situación ha cambiado y ya es posible comenzar el trasiego. Para garantizar que todo se lleve a cabo con la mayor seguridad, detalló que en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), se ha puesto en marcha el Plan Nacional de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en la Mar. Recordó que desde que se iniciaron las acciones para hacer frente al huracán Patricia a la fecha
el único incidente que continúa vigente es “Los Llanitos”, que encalló precisamente en una zona ecológicamente importante. Cuando intensificó su fuerza ese fenómeno meteorológico y se dio la alerta de impacto, fue elaborado un mapa de riesgos ambientales en los estados donde el huracán golpearía como Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Este mapa determinó 11 áreas naturales susceptibles de presentar algún problema, 182 instalaciones mineras, un zoológico en Puerto Vallarta, tres en Nayarit y uno en Colima, así como seis delfinarios. La principal preocupación era proteger fundamentalmente los sitios que la convención de 2008 determinó como sitios Ramsar (de manglares), de los cuales existen 27 en esos estados y uno es la Laguna de Barra de Navidad. Por ese motivo se guarda particular atención en la zona y una vez que termine el proceso de trasvase de hidrocarburos y se defina el destino final de “Los Llanitos”, se definirá si hubo algún daño a la biodiversidad de la zona, tras lo cual se procedería conforme a la ley. De igual forma expuso que una vez que se determine que se han retirado todos los residuos peligrosos del buque, se determinará su proceso de retiro, ya sea que se hunda para formar parte del arrecife de la zona o que sea desarmado en piezas.
8en JAlisco, colimA, michoAcán y nAyArit
Apoyan con 112 mdp a comunidades afectadas por Patricia AgenciAs Cihuatlán, Jalisco.- El gobierno federal ha destinado 112 millones de pesos, aproximadamente, para apoyar a las comunidades de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit afectadas por el huracán Patricia, informó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña. Entrevistado en Cihuatlán, uno de los municipio de Jalisco más dañados, señaló que de esos recursos 12 millones se han ejercido para el Programa de Empleo Temporal Inmediato y 100 millones para la rehabilitación de techos, muros, entrega de despensas y reparación de viviendas con pérdida total. El funcionario federal supervisó los trabajos de rehabilitación así como el reparto de enseres domés-
ticos en la cabecera de Cihuatlán y en la comunidad El Rebalse, que había visitado en los días posteriores al huracán. “Los recursos se tenían previstos, se radicaban en la Secretaría apenas se supo del riesgo y de la contingen-
cia, no ha habido ni una sola interrupción de los programas sociales. “Los programas sociales de la Secretaría se continúan desplegando y en particular el Programa de Empleo Temporal Inmediato lo que está haciendo es fortalecer la capacidad de
ingresos de la comunidad, que se vio afectada por el siniestro”. El funcionario federal supervisó los trabajos de rehabilitación así como el reparto de enseres domésticos en la cabecera de Cihuatlán y en la comunidad El Rebalse, que había visitado en los días posteriores al huracán. “La afectación tuvo dos momentos, el primero con el huracán Patricia y el segundo con las lluvias atípicas que cayeron apenas unos días después, y se ve el desempeño de los programas funcionando”, consideró el funcionario. Aseguró que en las comunidades afectadas se ha normalizado prácticamente al 100 por ciento los servicios de agua, luz y servicios a la vivienda y que el grueso del trabajo de limpieza se ha terminado pero concluirá completamente de dos a tres semanas.
8informA segob
Federación dejará de apoyar a entidades que no certifiquen policías AgenciAs Morelia, Michoacán.- El gobierno de la República dejará de apoyar y acompañar, en materia de seguridad, a los estados que no cumplan con su parte de crear policías confiables y capacitadas, sentenció el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Al encabezar la firma del convenio para la conformación del Mando Único Policial en Michoacán, el funcionario federal señaló que contar con policías confiables no es una opción, sino una obligación de gobierno que se debe asumir con convicción y compromiso para seguir construyendo el México de seguridad y prosperidad. Durante el evento en que se firmó el convenio, Osorio Chong aseguró que el gobierno federal mantendrá el apoyo a las entidades, pero reiteró que aquellas que no se comprometan y no cumplan no tendrán más el respaldo. “Tienen que hacer su parte, comprometerse y darle resultados a la población a la que gobiernan. No puede ser un trabajo sólo del Gobierno de la República”, dijo. Osorio Chong mencionó que esperan resultados, sobre todo de aquellas entidades que no registran avances. Reiteró que la reciprocidad es la conformación de cuerpos policiacos confiables, capacitados y bien pagados.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
mundo
10
Barack Obama abre su perfil en Facebook.
uofreció AprobAr vAriAs AmbiciosAs órdenes ejecutivAs
Sanders ofrece frenar deportación de 11 millones de indocumentados AgenciAs Estados Unidos.- Bernie Sanders, precandidato presidencial demócrata, ofreció aprobar en los primeros 100 días de su gobierno varias ambiciosas órdenes ejecutivas que impidan la deportación de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados. “Sin estos trabajadores es probable que nuestro sistema agrícola se colapsaría”, sostuvo Sanders en la Cumbre de Estrategia para una Reforma Migratoria Justa celebrada en Las Vegas, en el estado de Nevada. El plan migratorio del senador demócrata de Vermont y el más cercano rival de Hillary Clinton en la puja por la nominación demócrata, incluye “un camino responsable a la ciudadanía”, similar a la iniciativa aprobada por el Senado en 2013, pero que no fue votada en la Cámara Baja. “Como presidente, será una prioridad aprobar una solución legislativa para nuestro descompuesto sistema migratorio. Pero seré claro: No esperaré a que actúe el Congreso”, subrayó. Sanders, quien temporalmente aventajó a Clinton en las encuestas de Iowa y Nueva Hampshire, propuso por ello aprobar cuatro acciones ejecutivas más ambiciosas que las del presidente Barack Obama, quien autorizó en 2012 el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). Hasta el momento más de 700 mil jóvenes indocumentados, la mayoría mexicanos, han obtenido los beneficios de DACA, incluida la suspen-
8pese A reformA
Asesinatos de mujeres aumentan en Brasil AgenciAs
PRECANDIDATO PRESIDENCIAL | Bernie Sanders impedirá la deportación de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados.
sión de su deportación y permisos laborales temporales. La primera acción ejecutiva de Sanders ampliaría el DACA a los padres indocumentados de los beneficiarios, así como a los padres indocumentados de ciudadanos y residentes permanentes. Aunque Obama aprobó una acción similar con la ampliación de DACA y su variante para adultos, DAPA, ambas ordenanzas fueron impugnadas por más de 20 estados del
país y se encuentran en trámite en la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones en Nueva Orleans. La segunda acción ejecutiva de Sanders instruiría al Departamento de Seguridad Interna (DHS) a detener las deportaciones de los inmigrantes indocumentados elegibles a alivio migratorio y desmantelaría los criticados centros de detención y programas “inhumanos” de repatriación. Su tercera acción extendería el trato humanitario y asilo a las víctimas
de violencia doméstica y menores de edad no acompañados de América Latina. Su cuarta acción ejecutiva garantizaría a las mujeres el mismo trato humanitario que a los varones. “Lo central es que no podemos y no debemos arrasar con millones de hombres, mujeres y niños, muchos de los cuales han estado aquí durante años, y echarlos del país. Necesitamos una ruta a la ciudadanía para sacar a 11 millones de personas de las sombras”, finalizó.
8mAntiene su tendenciA Ascendente
Récord en 2014 concentración de gases de efecto invernadero AgenciAs Suiza.- La concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera registró un nuevo récord en 2014, continuando con su tendencia ascendente y agravando el cambio climático en el planeta para ser un sitio más peligroso e inhóspito en el futuro. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó un informe sobre el tema en el que indicó que entre 1990 y 2014 se ha producido un aumento del 36 por ciento en el efecto radiativo que causa el calentamiento. Eso se debe a la concentración de gases de larga duración como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) provenientes de actividades industriales, agrícolas y
domésticas, explicó el estudio. Asimismo, la OMM alertó de la interacción entre el dióxido de carbono y el vapor de agua que amplifica el calor en la superficie terrestre. Michel Jarraud, secretario general de la OMM, al presentar el estudio en Ginebra observó que “cada año informamos de un nuevo récord en la concentración de gases. Todos los años recordamos que el tiempo se está acabando, y este año sólo suma a esta presión’’. “Es muy importante que estas cifras sean tomadas en cuenta por los negociadores”, señaló Jarraud, llamando a la acción a los representantes que acudirán a la conferencia sobre cambio climático a celebrarse en diciembre, en París para lograr un acuerdo.
Río de Janeiro, Brasil.- Cada dos horas, una mujer brasileña es asesinada, y la violencia incide más entre las de raza negra, señaló un informe publicado, que refleja el impacto limitado que tuvieron los cambios legislativos durante la última década. El “Mapa de la Violencia 2015: Homicidio de Mujeres en Brasil” señaló que, pese a la aprobación en 2006 de una histórica ley para endurecer las penas judiciales contra quienes abusen de las mujeres, la violencia contra ellas no dejó de aumentar. Los últimos datos disponibles son de 2013, cuando los feminicidios registrados fueron un 12.5 más que en 2006 y se situaron en un índice de 4.8 por cada 100 mil habitantes, según el informe. Realizado por el sociólogo Julio Jacobo Waiselfisz, el documento alerta de que la ‘Ley Maria da Penha’ –texto histórico aprobado en 2006 con el objetivo de proteger a las mujeres de los malos tratos y los abusos- tuvo un impacto muy limitado. “Si en un primer momento, en 2007, se registró una caída expresiva de las tasas de homicidio, la violencia homicida rápidamente recuperó su escalada, sobrepasando la tasa de 2006”, refirió. No todas las mujeres sufren la misma violencia: los estados donde más feminicidios se producen son Roraima, Espíritu Santos y Goias – áreas repartidas por toda la geografía brasileña-, mientras la clase social de la mujer también afecta en su exposición a las agresiones.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
finanzas
11
elmundo
3
Inicia nuevo vuelo entre Los Ángeles y Mazatlán.
upArA fAcilitAr el Acceso de sus clientes Al finAnciAmiento de vehículos.
Presentan plataforma para otorgar créditos de autos en línea AgenciAs México.- BBVA Bancomer dio a conocer su estrategia Crédito Digital para Auto, con lo que se convirtió en la primera institución bancaria en utilizar una plataforma tecnológica para facilitar el acceso de sus clientes al financiamiento de vehículos. El director general de Banco Digital de la institución, Hugo Nájera, explicó que tomaron la determinación de lanzar este instrumento al mercado abierto de ventas digitales, debido a que de una base de 18 millones de sus clientes, tres millones están conectados con BBVA Bancomer por ese medio. Además de que 1.5 millones de clientes usan de forma frecuente el teléfono móvil para establecer una interacción con el banco y en 2015 registraron 350 mil descargas de sus diferentes aplicaciones. Explicó que esto los pone a la vanguardia entre las instituciones financieras, debido a que 20 por ciento de sus productos de crédito al consumo se vende por canales digitales, lo que supera en ciento por ciento la meta para el primer año. Ricardo Duhart Novaro, director de Consumer Finance, refirió que esta institución es actualmente líder en el otorgamiento de crédito automotriz, con una
PLATAFORMA | Tres millones están conectados con BBVA Bancomer por internet.
cuota de mercado de 45 por ciento. A septiembre de 2015, refirió, la institución financiera colocó un monto total de crédito por 14 mil millones de pesos y al cierre del año esperan otorgar 110 mil financiamientos para vehículos.
Respecto a Crédito Digital para Auto, los ejecutivos señalaron que se trata de un servicio en línea a través del portal www.bancomer.com, con el cual pretenden colocar en el mercado abierto en los próximos 12 meses unos 15 mil
financiamientos, debido a que facilita aun más el acceso, sin tanto trámite y documento, de manera segura. Duhart Novaro explicó que esta modalidad de acceso al crédito le permite al usuario ingresar el tipo de
8podrán ser gAstAdos en sus distribuidorAs vW y Audi
Volkswagen ofrece mil dólares a clientes en EUA AgenciAs Estados Unidos.- La firma Volkswagen en Estados Unidos anunció hoy que compensará a los dueños de automóviles diesel implicados en el escándalo de emisiones trucadas con cupones por mil dólares, que podrán ser gastados en sus distribuidoras VW y Audi. “Estamos trabajando incansablemente en desarrollar un remedio efectivo por los vehículos afectados”, señaló el presidente del Grupo Volkswagen para Estados Unidos, Michael Horn. Se estima que casi medio millón de automóviles vendidos en Estados Unidos contienen un programa de computadora que simula cumplir con las normas ambientales, cuando en realidad arrojan emisiones contaminantes por encima del límite legal. “Estamos ofreciendo este paquete de buena voluntad como un primer paso para recuperar la confianza de nuestros clientes”, dijo Horn.
Volkswagen reconoció en septiembre haber instalado en 11 millones de automóviles con motor diesel un software que falseaba los niveles de emisiones y permitía eludir las pruebas de contaminación. En un nuevo episodio, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) acusó la semana pasada a Volkswagen de instalar dispositivos para manipular las pruebas de emisiones de gases también en vehículos Porsche y Audi, en violación
de la Ley de Aire Limpio (CAA). La EPA señaló que los dispositivos fueron instalados en autos VW, Porsche y Audi habilitados con motores diesel ligeros de 3.0 litros en modelos de 2014 a 2016 que emiten óxido de nitrógeno en proporciones nueve veces mayores que los estándares estadunidenses. De acuerdo con la acusación, más de 10 mil vehículos diesel VW, Porsche y Audi modelo 2014 vendidos en Estados Unidos están afectados, así como un número indeterminado de modelos 2016. Entre los modelos afectados se encuentran el VW Touareg, el nuevo Porsche Cayenne, y los Audi A6 Quattro, A7 Quattro, A8, A8L y Q5 del año 2015. El mes pasado, Texas interpuso una demanda en contra de Volkswagen y Audi, acusando a las compañías de automóviles alemanas de violar las leyes de protección del consumidor y las normas de aire limpio.
unidad que desea, el costo y monto de enganche que pagará y una vez procesada la información, conocerá el valor del crédito y el plazo de la mensualidad a pagar. En un lapso de 30 a 60 minutos, previa consulta por parte de la institución bancaria al Buró de Crédito, el cliente sabrá si se aprueba o no su solicitud, y si está de acuerdo con los términos, la formalización de realiza también por Internet. Durante una demostración de la forma de acceder a este nuevo instrumento en línea, se estableció que una vez que la solicitud es aprobada, se emite un certificado de crédito, el cual se activa cuando el cliente recibe una llamada de un asesor. Los ejecutivos de esta institución dijeron que en el caso de automóviles nuevos ofrecen hasta cinco planes de financiamiento y en seminuevos también tienen varias opciones de crédito, según el año de la unidad, con tasas de interés de 11.9 por ciento, para el primer caso, y de 13.50 por ciento para el segundo. Sobre la seguridad de las transacciones en línea, aceptaron que sí han detectado intentos de fraude o suplantación de identidad, que son asuntos que han ido al alza no sólo en materia de créditos, sino con otros fines delictivos en todo el país.
8en AméricA lAtinA
México, con la inflación más baja AgenciAs México.- México no presenta problemas de inflación en la actualidad y destaca en la región de Latinoamérica con el más bajo crecimiento de precios, al registrar una tasa anual de 2.48 por ciento, un nuevo mínimo histórico, resaltó Casa de Bolsa Finamex. México destaca en este rubro en la región de Latinoamérica, ya que tiene una inflación más baja que Brasil 9.9 por ciento, Argentina 14.4, Venezuela 68.5, Colombia 5.9, Chile 4.0 y Perú 3.8 por ciento, enfatizó en un análisis. Sin embargo, dijo, a pesar de la inflación por debajo de la meta de precios, el Banco de México (Banxico) tendría que subir su tasa de referencia en línea con la Fed para ir disminuyendo el mecanismo de intervención en el mercado cambiario. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante octubre el Indice Nacional de
Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.52 por ciento para la inflación general. A su vez, Grupo FInanciero Banamex destacó que la inflación en octubre de nueva cuenta desciendió a mínimos históricos. “El crecimiento de los precios al consumidor disminuyó una tasa de 2.48 por ciento anual desde 2.52 en el mes previo, lo que implica un nuevo mínimo histórico para la serie mensual del INPC”, resaltó.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
Laacción
12
Suspende NFL a esquinero de Broncos por picar los ojos a un rival.
urafael garcía señala el buen momento que atravieza chiapas jaguar
feLinos enrachados redacción El entrenador auxiliar de Chiapas Jaguar, Rafael ‘Chiquis’ García, elogió el “esfuerzo y la concentración” del plantel felino tras sumar una importantísima victoria ante Atlas en el Estadio Jalisco (2-3) lo que le permite consolidarse en el sexto lugar con 26 puntos, si bien insistió en que la calificación sigue aún pendiente de confirmarse, algo que se tendrá que materializar o no en la última jornada ante Pachuca, duelo previsto para el próximo 21 de noviembre en el Estadio Zoque tras el receso por fecha FIFA. “Obviamente, estamos muy contentos por la capacidad de reacción de nuestro equipo. Lo cierto es que Atlas tiene muy bueno jugadores, de gran desequilibrio individual. Perdimos muchos balones en la primera parte, sobre todo en media cancha, lo que hizo que nos agarraran mal parados”, argumentó el estratega jaguar ante las dos ventajas que tomó el equipo tapatío en el marcador (1-0 y 2-1) durante el primer acto del choque. Sin embargo, García subrayó que “en las últimas jornadas de visitante ha mejorado mucho el plantel. Estamos cerrando muy bien el campeonato, como demuestra este último juego. Ahora tendremos un partido ante el Pachuca en el cual se definirá si podremos estar o no en la Liguilla.
Hay que recalcar que el torneo está siendo muy parejo, con varios equipos entre los 26 y 23 puntos”, agregó. A la hora de individualizar, no dudó en felicitar el rendimiento de Silvio Romero, tras marcar dos goles y colocarse entre los mejores goleadores del torneo con 10 dianas, justo ahora que su hijo continúa recuperándose tras su prematuro nacimiento: “Está pasando por una situación personal complicada. Es un gran jugador y es muy querido por el grupo. Le agradecemos el gran esfuerzo. A su juicio, “la idea inicial era tener un equipo equilibrado que siempre ofreciera lo mismo tanto en casa como fuera. De local se ha hecho muy fuerte, pero a domicilio, en los primeros cinco partidos, no salieron bien las cosas. Se habló mucho y muy fuerte de eso. Ahora, con el triunfo ante el líder Pumas y frente a Atlas, un rival muy bueno pese a su clasificación, tiene mucho mérito”. Con el parón por fecha FIFA por medio, García aseveró que ese ‘paréntesis’ “le viene bien al equipo. Dos semanas para afinar detalles todavía por corregir y para preparar a fondo este duelo ante Pachuca. Si no alcanzamos uno de esos ocho lugares, para nosotros sería una mala temporada. Aspiramos a la calificación, aunque esté peleadísimo el torneo”, añadió.
MOTIVADOS | Rafael García, satisfecho con el accionar de Chiapas Jaguar en la recta final del torneo.
8paso a paso rumbo a la liguilla
Ismael Valadez asegura que no se ha ganado nada todavía redacción Aún con las palpitaciones del triunfo sobre Oaxaca del sábado pasado, el goleador Cafetalero Ismael Valadez, mantiene la ilusión de lograr la Liguilla en el debut tapachulteco en el Ascenso Bancomer MX y también los pies en la tierra, al asegurar que todavía no se ha ganado nada. “Saber que no se ha ganado nada, ir paso a paso ahí vamos tranquilos y se agradece todo el esfuerzo de la porra que vino apoyarnos aquí, fundamental el esfuerzo que está haciendo el equipo, el cuerpo técnico, la Directiva también, pero hay que estar tranquilos, hay que ir paso a paso”. Del triunfo afirmó: “Estamos muy contentos, sabíamos que iba a ser un partido demasiado complicado. Ibamos contra uno de los mejores de la competencia y en su casa, sabíamos que iban a atacarnos; pero la
actitud, el carácter, el futbol que puso el equipo no tuvo precio, dejamos todo en la cancha y mira, salimos con la victoria”. El gol del triunfo fue el premio al esfuerzo tapachulteco en todo el partido y vale la pena revivirlo. “Un tiro de esquina donde peina
‘Fano’ yo siempre en esas jugadas siempre voy adelante pero ellos ya estaban esperando en esa zona y decidí irme para atrás y mira, resultó que cayó ahí el balón, no le alcanzo a pegar tan fuerte porque me bota un poco adelante de mi pero la agarro así como venía y aunque el portero
hace el esfuerzo no pudo detenerlo y entró. Y un gusto grande ver a la afición aquí ir a festejar con ellos que es lo mejor”. Durante la semana previa al encuentro n Oaxaca, se habló del compromiso de conseguir el triunfo y con argumentos en la cancha se sostuvo
lo declarado, aseveró. Además de los tres triunfos, Ismael Valadez resaltó la actitud y momento futbolístico de Cafetaleros de Tapachula. “Es lo mejor, lo mejor es que el equipo llega embalado al último juego, llega con muchísima confianza que era lo que necesitábamos, era con una idea clara que es entrar a la Liguilla” En el horizonte inmediato se encuentra Zacatepec, rival de respeto para Tapachula. “Vamos contra un rival complicado como lo es Zacatepec que también se armó para pelear el Ascenso pero estamos en nuestra casa y vamos a hacer valer el ‘Olímpico’ con todo el apoyo que nos ha demostrado la gente y como dicen vamos a hacer de nuestra casa una fortaleza para sacar los tres puntos y ya después, los resultados ya veremos, pero mientras tenemos que dejar todo”, finalizó.
13
martes 10 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
Laacción
13
uequipo chiapaneco viajará a san luis potosí
asisten a copa telmex redacción La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), otorgó el apoyo y el respaldo al equipo de futbol libre varonil Suterm del municipio de Huixtla, que representará a Chiapas en el Nacional de la Copa Telmex 2015 a celebrarse del 13 al 17 de noviembre en San Luis Potosí. A nombre del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el secretario técnico de la dependencia, Carlos Ballinas Arévalo, entregó los respectivos uniformes; reiterando el compromiso de apoyar a los jóvenes deportistas para que asistan en tiempo y forma al certamen. En las instalaciones de la propia institución, el entrenador Osmar Andrade Moscoso y el capitán del equipo, José Francisco Arrazate Domínguez con la representación de sus compañeros futbolistas, agradecieron los apoyos otorgados por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte; convirtiéndose esto en una mayor motivación para buscar el mejor de los resultados, en el torneo de futbol amateur más grande de mundo y que para el Nacional participarán 29 representaciones de distin-
tas asociaciones estatales, como en este caso el estado de Chiapas. Andrade Moscoso comentó que están muy satisfechos por todo el trabajo conseguido en cada una de las etapas clasificatorias, hasta lograr el boleto a la final cumpliendo con la ilusión que tienen los jóvenes “veo aquí en la Secretaría con orgullo una placa de hace 15 años cuando me tocó formar parte como jugador de un campeonato nacional Copa Telmex con el equipo de Cintalapa”. “Con esa alegría estoy ahora en esta parte como entrenador para volver a creer en los jóvenes y volver a creer en la ilusión del sueño de poder lograr una vez un título nacional con el equipo de la costa, que tiene como base a futbolistas de Huixtla complementados con jugadores de Escuintla, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Tapachula y Unión Juárez”, enfatizó. Explicó que para llegar a la final nacional, los organizadores formaron dos sedes con ocho equipos, una en Margaritas y la otra con dos subsedes en Cintalapa y Huixtla, en donde desde las fases eliminatorias lograron triunfos hasta llegar a semifinales eliminando a la Liga Premier y en la final al equipo cintalapaneco con un marcador global de 6-1.
RECIBEN APOYO | Equipo de Huixtla representará a Chiapas en el Nacional de la Copa Telmex 2015.
8se reafirma como el mejor de los novatos
Alan Estefano Rivera salió con un Top-10 redacción El Autódromo Hermanos Rodríguez vivió un domingo vibrante con la semifinal del campeonato México Pro Series en el regreso de NASCAR México Series al óvalo de la Magdalena Mixhuca. En esta ocasión el piloto chiapaneco Alan Estefano Rivera tuvo una carrera complicada en la que demostró su temple al sobreponerse ante todas las dificultades para cerrar el Top-10 de la competencia con el Pro Series #13 Dynamic Motorsports / Línea Deportiva en una pista tan complicada y con tanta historia como la del AHR en la Ciudad de México, lugar en el que el “Jaguar” dejó su huella, haciendo sonar el nombre de Chiapas en tan importante serial. “Fue algo complicado, pero al final rescatamos el Top-10 y eso es importante para seguir sumando. Tuvimos un par de errores que nos costaron posiciones pero ahora tenemos que ver hacia adelante porque se viene un compromiso que quiero sea de la mejor manera.
8del tricolor
Osorio justifica ausencia de Giovani dos Santos agencias
Agradecer mucho a todo el Dynamic Motorsports y a toda la gente que me apoyó, como siempre me llevo lo mejor de la afición que en cada plaza nos ha hecho sentir como locales, eso es algo que con nada se paga”, expresó el piloto chiapaneco. Alan, ahora cierra un compromiso pero ya se prepara fuertemente para el que quizás sea el más complicado y alentador reto en la temporada, correr ante su gente cuando NASCAR México Series llegue a Chiapas para llevar a cabo la gran final del campeonato y la
afición pueda ver a su representante con el auto #13 Dynamic Motorsports / Línea Deportiva. Chiapas se vestirá de gala para recibir la “GRAN FINAL” del serial más importante de Latinoamérica los días 21 y 22 de noviembre en el Súper Óvalo Chiapas con un Alan Estefano Rivera dispuesto a dejar todo en el óvalo para seguir poniendo el nombre de este estado en lo más alto con su Pro Series #13 Dynamic Motorsports / Línea Deportiva en el campeonato de desarrollo México Pro Series.
México.- La ausencia de Giovani dos Santos en la selección mexicana de futbol para los partidos de la eliminatoria rumbo a Rusia 2018 ante El Salvador y Honduras se debió a que hay jugadores que atraviesan por mejor momento, señaló el técnico colombiano Juan Carlos Osorio. Explicó que “revisando las últimas convocatorias y en una concretamente cuando se le preguntó cual era su posición favorita, respondió que de segunda punta, creo que el momento de Javier (Hernández), de Raúl (Jiménez) y Oribe (Peralta) nos da para jugar con dos de los tres”. “Respetando mucho la gran decisión que tomó Ricardo Ferreti por el resultado final y lo que fue ese juego ante Estados Unidos (en el que se definió al representante de Concacaf en Copa Confederacciones Rusia 2017), veo difícil que jueguen los tres, a Tuca le dio gran resultado, pero preferimos dos abiertos y uno adentro”.
“Creo que puede jugar de segundo, si jugamos de rombo puede jugar en la punta ofensiva de ese rombo, pero en esa posición tenemos a (Carlos) Peña y (Carlos) Esquivel y creo que estan en gran momento y que fisicamente están mejores que Giovani”, comentó. Finalmente, explicó que no descarta en el futuro tomar en cuenta al ex jugador del Barcelona, siempre y cuando se encuentre en óptimas condiciones.
lagente
14
es!diariopopular | martes 10 de noviembre de 2015
Festejó su mayoría de edad
Bryan de la Vega C
XIMENA ÁLVAREZ
on una super fiesta y acompañado de sus amigos, Bryan de la Vega celebró muy contento sus dieciocho años de vida, pasando una noche especial al recibir abrazos, regalos y
buenos deseos, por haber iniciado una nueva etapa, el cual estará lleno de sorpresas y aventuras. La mejor música del momento que mezcló el DJ le puso sabor a la pista de baile, donde los jóvenes mostraron su talento al cantar y bailar al lado del cumpleañero, quien se mostró agra-
decido por la compañía de cada uno. Sin duda alguna sus padres fueron parte importante de la velada, ya que gracias a ello se pudo hacer realidad. Es por eso que desde esta redacción le enviamos un cordial saludo al Bryan y a sus queridos papás. Enhorabuena.
Lupita Constantino y Julia Esponda.
Fabián Hernández y Claudia Estrada.
Irán Mérida y Sergio Cancino.
El cumpleañero, Bryan de la Vega.
Fernanda Acuña y Mariam Espinosa.
Con Lupita García y Rocío Albores.
Frannia y Ociel Grajales.
Se la pasaron de lo mejor.
lagente
es!diariopopular | martes 10 de noviembre de 2015
Con sus papás, Cristina de la Vega y Sandra Albores.
Gaby Díaz y Valeria Oran.
Karla de la Peña y Diego Balbuena.
Paola Calderón y Fernanda Acuña.
Andrés Betancur y Alexa Alonso.
Ana Flores y Sofía Lara.
Vanessa Calderon y Sofía de los Santos.
Alexa Alonso y Pamela Montero.
Maru y Stephanie López.
Dayama y Karime Hidalgo.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
escenarios
16
Ewan McGregor recibirá el premio a la excelencia en actuación.
ucontiene 17 temAs grAbAdos en vivo en un recinto de lA ciudAd de méxico
“Déjà vu” es revivir y recordar: Jeans AgenciAs México.- Karla, Melissa, Angie y Regina, integrantes del grupo Jeans, presentaron “Déjà vu”, su nuevo material discográfico, un disco compacto (CD) más un DVD con 17 temas grabados en vivo en un recinto de la Ciudad de México. El formato de la producción muestra un concierto en vivo con lo mejor de su repertorio, que da al espectador oportunidad de evocar recuerdos a través de la música que alguna vez dejó huella en la vida de un sinnúmero de jóvenes. “Con ‘Déjà vu’ regresamos a todo lo que vivimos en los 90, durante estos años nuestros fans han sido muy fieles y queríamos regalarles este disco. ‘Déjà vu’ es revivir, recordar y disfrutar”, expresó a los medios el grupo Jeans. Se trata de la interpretación de letras que conservan la esencia, pero con un aire melódico actual, presentándolas de manera innovadora. La compilación incluye tres canciones inéditas y la fusión con invitados especiales como; Agrupación Cariño, Litzy, y Ari Borovoy y Óscar Schwebel, de OV7. Respecto al vestuario que lucieron las Jeans, reúnen todas las etapas a partir de la creación de la agrupación. De lo disco a lo neón, acarician los tonos blancos y llegan a los dorados; mediante sus cambios muestran
Regreso Con “Déjà vu”, Jeans está de vuelta para recordar junto a sus fans lo maravilloso que es ser adolescente, estar enamorado, sobre todo, para hacer saber a las generaciones actuales que su música sigue siendo un motor para el alma. su trayectoria hasta llegar al día de hoy, donde se ven y escuchan como artistas maduras y evolucionadas. Con “Déjà vu”, Jeans está de vuelta para recordar junto a sus fans lo maravilloso que es ser adolescente, estar enamorado, sobre todo, para hacer saber a las generaciones actuales que su música sigue siendo un motor para el alma. Las próximas presentaciones en las que darán a conocer este disco, que ya se encuentra a la venta en formato físico y digital, serán el 13, 14 y 15 de noviembre en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, el día 20 en Querétaro, el 27 en Morelia, Michoacán, y el 28 en Puebla.
8cuentA los detAlles que pAsó como sobreviviente del cáncer
8Actitud positivA
Presenta Adamari López su segundo libro: “Amando”
Paty Cantú invita a romper estereotipos
AgenciAs
AgenciAs
Estados Unidos.- La actriz y presentadora puertorriqueña Adamari López cuenta los detalles y las vicisitudes que pasó como sobreviviente del cáncer, y su proceso de convertirse en mamá de su hija Alaia, en su segundo libro “Amando”. “Es un mensaje de mucha fe y del deseo de ser madre en el que cuento todo mi proceso y tratamientos para ser mamá”, dijo en entrevista con Notimex la bella ojiverde, actual presentadora del programa matutino “Un Nuevo Día”, de la cadena estadunidense Telemundo. “A pesar de que la medicina me decía de que las posibilidades de tener una bebé eran casi nulas, la fe en Dios, la esperanza y el deseo de ser mamá me llevaron a tener ese milagro en la vida”, apuntó. La actriz de 44 años cuenta en el texto de 261 páginas cómo tuvo
México.- La cantante Paty Cantú es la imagen de la campaña de una conocida marca de refresco, la cual lleva por nombre “Abre tu corazón” con la que invita a la gente a romper los estereotipos, dejar atrás los prejuicios y tener una actitud positiva. “’Abre tu corazón’ es una campaña que promueve la unión en la familia y los valores positivos del ser humano. Está invitando a la gente a creer en la magia, a romper los estereotipos. “Se trata de abrirnos a las oportunidades de conocer gente, de encontrar un nuevo mejor amigo, de enamorarnos y no tener prejuicios porque estamos en un momento en el que la humanidad está buscando la felicidad”, destacó la intérprete en entrevista con Notimex. La campaña que realiza junto con el personaje navideño de Santa Claus,
un embarazo ectópico (extrauterino) y su camino para llegar a ser madre estuvo plagado de intentos fallidos y decepciones que incluyeron tratamientos y un sinnúmero de ilusiones. El embarazo ectópico, que consiste en que el feto se desarrolla fuera del útero, le llegó durante un tratamiento de fertilidad al que se sometió, y es algo que puede acarrear consecuencias importantes para la salud de la mujer. López dijo que decidió compartir
sus experiencias porque los artistas no son diferentes a cualquier otra persona, y sabe que hay otras mujeres que pudieran estar pasando por la misma situación que ella de querer tener un bebé y ser sobreviviente de cáncer como ella. La actriz revela que su afán de ser madre la llevó a inyectarse hormonas, a pesar de que ello aumentaba el riesgo de que volviera el cáncer a su cuerpo.
convoca al público a que comparta historias positivas en Twitter para buscar contagiar a la gente con esos mensajes. “Es invitar a la gente a usar el hashtag ‘Abre tu corazón’ y que nos cuenten una historia de cómo han roto un estereotipo o han hecho algo positivo, todo esto con el fin de invitar a la gente a no tener miedo a ser diferente. Además cada vez que alguien hace esto se prende un árbol virtual por parte de la marca y además de todo también se regalarán bicicletas a niños en todo el mundo”, explicó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
cultura
17
Vuelven al INAH piezas arqueológicas recuperadas en seis países.
uMexicAnos leen 5.3 libros Al Año
México, segundo lugar en América Latina por hábitos de lectura AgenciAs
8en VAllAdolid
México.- La Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 reveló que en México se leen 5.3 libros al año y ocupa el segundo lugar de América Latina en hábitos lectores, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Con un incremento de 11.6 por ciento en plataformas digitales, los datos refieren que el país está sólo por debajo de Chile en el Continente Americano, siendo los padres y los maestros los que impulsan el hábito de lectura en 43.8 por ciento y 60.5 por ciento, respectivamente, detalló el Conaculta en un comunicado. Los resultados obtenidos son un indicador que fortalece el binomio Educación-Cultura, debido a que sus objetivos y áreas de trabajo, en el caso del libro y la lectura, están encaminados a lo mismo y deben aprovecharse, señaló el titular del Conaculta , Rafael Tovar y de Teresa. Especialistas internacionales e instituciones. entre ellos el Centro de Investigaciones Académicas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina (Ceralalc) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fueron los organismos que supervisaron esta encuesta. Los organismos estimaron sus datos partiendo de una base de cinco mil 845 cuestionarios, donde el 57.3
Participan dos chefs mexicanas en concurso de tapas AgenciAs
por ciento de los encuestados mencionó al libro como su principal material de lectura. De acuerdo con el estudio realizado a población urbana y rural a partir de los 12 años, se incluyó por primera vez el aspecto de la escritura a nivel nacional, información que permitirá tener los parámetros adecuados para la aplicación de un Programa Nacional de Lectura con datos concretos. Por su parte, la directora general de Publicaciones (DGP), Marina Núñez, detalló que los hábitos de los lectores se han diversificado y su comprensión se refleja en la manera como se escribe, ya que la encuesta vislumbra que 59
por ciento de los encuestados compra libros y reportó el incremento de descargas gratuitas mediante nuevas tecnologías en 11.6 por ciento. En México, acotó Núñez, son diversas las razones por las que se lee, entre ellas por entretenimiento, estudio, trabajo y para informarse, lo que representa el 44.3, 30.5, 11.2 y 11.8 por ciento, respectivamente, mientras que el 10.9 por ciento cubre a los padres que leen a sus hijos. Dichos datos también indican que el 76 por ciento de los mexicanos escribe para comunicarse por encima de un 25.5 por ciento de la población considera esta actividad para la es-
cuela y el 23 por ciento por ciento la dedica al trabajo. La última encuesta fue aplicada en 2006 por especialistas de México, Argentina, Colombia y España, quienes partieron del registro de la escritura identificando a los “no-lectores”, mencionó, por su parte, la directora adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro, Angélica Vázquez del Mercado. En la conferencia también estuvieron presentes José Carreño, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), y Gabriela Riquelme, coordinadora general del Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Social del IPN.
8MontAje que AbordA teMAs coMo el poder, el Abuso y lA ViolenciA
“¡Mañana maldecirán mi nombre!”, propuesta de Traslapo AgenciAs México.- Bajo la dirección de Roberto Eslava, la compañía del Traslapo Teatro ofrecerá ¡Mañana maldecirán mi nombre!, montaje que aborda temas como el poder, el abuso y la violencia, mientras explota las complejas relaciones humanas. Inspirada en “Ricardo III” obra del dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare (1564- 1616), la puesta en escena podrá apreciarse los días 13, 14 y 15 de este mes en el foro laCantera ubicado en la colonia Tabacalera, de esta ciudad. De acuerdo con información del citado foro, Ricardo III forma parte de una tetralogía en torno a Inglaterra y narra la historia de la monarquía inglesa desde 1471 con la muerte de Enrique VI hasta 1485 y la muerte de
Ricardo III, en la que el protagonista es retratado como un asesino vil, deforme, ambicioso y corrupto que sigue la moda de su tiempo. Roberto Eslava explicó que en este caso, a partir de la obra de Shakespeare se buscó explorar, desarrollar y reinterpretar los conflictos de los personajes femeninos desde una perspectiva que aborda el ámbito de lo privado para encontrar su dimensión política y social. La pieza pretende que el público pueda encontrar vínculos con el abuso del poder, despojo, seducción y violencia mediante la serie de fragmentos escénicos que Lucía Leonor Enríquez, responsable de la dramaturgia logró crear. Para los actores, la obra es un grito, un acorde violento en un mundo dictatorial, “la amputación escénica
de un gran texto construido a partir de la carrera por obtener el poder y el abuso sobre los otros”. Las mujeres inmersas en el universo de Ricardo III de Shakespeare se expanden, desdoblan y reinterpretan en un entramado que es resulta-
do de un ejercicio de improvisación y de búsqueda”. “La figura del gran deforme, el gran ambicioso se descompone y se expresa en cada gesto y palabra de los involucrados en el juego teatral”, expusieron. Roberto Eslava es egresado de la Maestría en Dirección Escénica y Licenciado en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) además de haberse licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se ha desempeñado como actor, director, músico y académico. Ha participado como actor en diversos montajes profesionales de México y el extranjero.
Valladolid, España.- Las chefs mexicanas Ana Paula Ochoa y Jacqueline Zaragoza compiten con otros ocho cocineros de distintas partes del mundo en el VII Concurso Internacional de Escuelas de Cocina que se celebra hoy en esta ciudad del norte de España. Ochoa proviene de la Universidad Superior de Gastronomía de México y actualmente se encuentra haciendo prácticas en el conocido restaurante Nerúa, en el Museo Guggenheim de Bilbao y el Parador Nacional de La Granja, en Segovia. A su vez, Zaragoza, proviene de la Universidad Anáhuac de México y actualmente se encuentra en el restaurante Akelarre con el gran Pedro Subijana, en San Sebastián. Las mexicanas compiten con Rebekka Schmitt de Canadá, Eric Lee de China, Eunbi Kim de Corea del Sur, Steven Ackermann de Dinamarca, Dana Beninati y Carmen Galo de Estados Unidos, Cormac Withero de Irlanda, Richard King de Reino Unido, Teo Jun Xiang de Singapur y Denise Liao de Taiwán. El director de la Escuela Internacional de Cocinas de Valladolid, Ángel Moretón, señaló a Notimex que este concurso tiene cada vez más presencia. “Este año son 10 los países representados, pero cada vez es más difícil elegir a los ganadores y a los representantes que aspiran al premio”, dijo.
es!diariopopular
martes 10 de noviembre de 2015
laroja
18
Los sujetos fueron alcanzados por tripulantes de una camioneta.
uibAn A bordo de un tAxi cuAndo unA cAmionetA les cerró el pAso pArA AcribillArlos
Un chiapaneco entre los ejecutados de Puebla AgenciAs Venustiano Carranza, Puebla.- Como dos veracruzanos, un poblano y un chiapaneco, fueron identificadas cuatro de las cinco personas que fueron acribilladas a bordo de un taxi en una emboscada suscitada en el lugar conocido como La Morena, a unos cuantos metros de la desviación que va a Agua Fría, la cabecera municipal de Venustiano Carranza. Debido al hermetismo que guarda este múltiple homicidio, sólo se logró saber que dos de las víctimas eran originarias del municipio de Coatzintla, en el estado de Veracruz, uno más era de la comunidad Coronel Tito Hernández (María Andrea) en este municipio, mientras que otro radicaba en Villa Lázaro Cárdenas (La Uno), pero era originario de Chiapas. Trascendió que en el lugar de los hechos se encontraron más de 70 cartuchos percutidos de grueso calibre, por lo que las autoridades ministeriales se avocaron desde la madrugada de ayer a las investigaciones de este hecho. De lo acontecido solo se sabe que los sujetos fueron alcanzados por tripulantes de una camioneta que les cerró el paso y abrió fuego. Se cree que
Investigación Trascendió que en el lugar de los hechos se encontraron más de 70 cartuchos percutidos de grueso calibre, por lo que las autoridades ministeriales se avocaron desde la madrugada de ayer a las investigaciones de este hecho. el copiloto del taxi intentó huir, sin embargo fue alcanzado por las balas que le quitaron la vida casi de manera instantánea y quedó afuera del vehículo. De acuerdo a testigos, el conductor del taxi permaneció con vida por varios minutos, sin embargo, justo en el momento en el que los paramédicos intentaron darle los primeros auxilios, pereció. Él fue identificado como Alberto Antonio Sosa Lorences, de 37 años de edad. Se desconoce si fue contratado por el resto de los ocupantes.
Como dos veracruzanos, un poblano y un chiapaneco, fueron identificadas cuatro de las cinco personas que fueron acribilladas a bordo de un taxi en una emboscada.
8el Agresor logró huir
8su cuerpo flotAbA en unA pozA
Pasajero balea a taxista en Comalapa Hallan ahogado empleado del COAPAM
meridiAno 90 Frontera Comalapa.- Un taxi que circulaba en el barrio El Mirador, fue baleado desde la parte trasera del vehículo por parte de la persona a la que transportaba. Se trata del vehículo de transporte público con número económico 23, luego que abordara una persona de la que se desconocen sus generales. El conductor es Pedro Gordillo Morales, quien manejaba la unidad perteneciente al sitio Los Venaditos; recibió dos impactos de bala. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Especializada, y Estatal, para dar fe de los hechos, mismos que llamaron a los paramédicos. En el lugar atendieron a Gordillo Morales, pero debido a que fue alcanzado por dos proyectiles fue trasladado a un hospital. También arribaron peritos para
nehemíAs Jiménez
realizar las pesquisas correspondientes e identificar los cartuchos percutidos para integrar la averiguación previa y con ello abrir una línea de investigación para esclarecer el móvil
de los hechos. Se espera que luego de las investigaciones correspondientes se dé con el paradero y se identifique al responsable.
Comitán.- Un empleado del Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (COAPAM), murió ahogado en una de las pozas del afluente ubicado en el Centro Recreativo Río Grande, ubicado en la ranchería del mismo nombre. El hallazgo del cuerpo del hombre que vestía una camisa celeste con logotipos de COAPAM, pantalón de mezclilla de color azul, y zapatos negros tipo minero, se realizó alrededor de las 14:00 horas de ayer domingo. Fueron visitantes del Centro Recreativo, quienes se percataron de la presencia del cuerpo del hombre, frente al rancho Villa Los Sabinos, por lo que dieron aviso a los números de emergencia. De inmediato se movilizaron pa-
ramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el deceso del hombre, además de agentes de la Policía Municipal, quienes acordonaron el lugar de los hechos. Al parecer el occiso, que fue identificado con el nombre de Gustavo Hernández Morales, de 50 años de edad, con domicilio en la ranchería Señor del Pozo, se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes cuando cayó al río.
martes 10 de noviembre de 2015
redacción En el estado de Chiapas, la Procuraduría General de la República (PGR) rescató a 34 personas de origen extranjero que no acreditaron su estancia legal en el país, e inició averiguación previa contra dos hombres por Violación a la Ley de Migración. De acuerdo con el expediente, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), localizaron sobre la carretera Juárez – Pichucalco una camioneta, con placas de circulación del estado en la cual viajaban hacinadas 34 personas, de nacionalidad guatemalteca, hondureña, salvadoreña y nicaragüense, entre ellos 15 menores. Al respecto, la Delegación de la PGR en la entidad, informó que en el momento del rescate, este grupo de personas ya presentaba síntomas de asfixia y deshidratación. Por estos hechos, el chofer y su acompañante fueron remitidos ante el Ministerio Público de la Federación, quien integró la averiguación previa en su contra por el delito previsto en la Ley de Migración. En tanto, los migrantes fueron conducidos al Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de realizar los trámites necesarios para su repatriación. La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) señaló que, en todo momento, se privilegió sus derechos humanos, con apego a los Tratados Internacionales que México tiene signados en la materia. eferencia vial, en el barrio de Candelaria.
| es!diariopopular
laroja
19
uen operativo implementado por la pGr en chiapas
Detienen a dos “polleros” y rescatan a 34 ilegales
La unidad en que viajaban los indocumentados fue asegurada por la PGR.
8con el objetivo de brindar mayor seGuridad a los pasajeros
8tendrá que romper el “cochinito”
Realizan “Terminales Seguras” en Tuxtla
Ebrio conductor chocó auto prestado
comunicado En el marco de los trabajos de prevención, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevaron a cabo el operativo Terminales Seguras en los municipios de Palenque y Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas dio a conocer que en trabajos coordinados autoridades de los tres órdenes de gobierno en un primer momento llevaron a cabo una inspección en la terminal de autobuses Expreso Azul “AEXA”, en el municipio de Palenque. Por otra parte, en Tuxtla Gutiérrez fue inspecciona por elementos del grupo interinstitucional la terminal de autobuses “OCC”, ubicada en la 5ª Norte Poniente. En el lugar, los efectivos llevaron a cabo la inspección de las unidades, así como del equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Posteriormente, se corroboró que los conductores portaran los uniformes con logotipos correspondientes de la empresa, con el objetivo de brin-
nehemías jiménez Comitán.- En presunto estado de ebriedad, el chofer de un Ford tipo Escape, provocó que chocara contra una unidad del servicio público, lo que dejó varios miles de pesos en pérdidas materiales, en hechos ocurridos sobre el Bulevar Belisario Domínguez. El percance ocurrió alrededor de las 20:30 horas del sábado, cuando Marco Antonio Ruiz Guillén, que manejaba la camioneta Ford, sin placas de circulación, tra-
dar mayor seguridad a los pasajeros. Además, se utilizó el dispositivo “Garret”, así como un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. El Programa “Terminales Seguras” es una estrategia que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado, para garantizar a los usuarios mayor seguridad y tranquilidad dentro de las ter-
minales; así como durante su recorrido por todo el territorio chiapaneco. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México.
tó de ganarle el paso a un taxi, a la altura de la 13a Calle Sur. La imprudencia del conductor hizo que acabara chocando contra la unidad Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación 50-20-BHE y número económico 0437 del sitio de taxis Plan de Ayala, que manejaba Eder López Vásquez. Tras el accidente, el presunto responsable aceleró su marcha y trató de darse a la fuga, sin embargo fue detenido por varios trabajadores del volante, para que respondiera por los daños ocasionados.