CHIAPAS
CHIAPAS
PEMEX SE
SE ALÍAN
BURLA DE LOS
PRD Y PVEM CONTRA PRI
TAPACHULTECOS
Y Emilio Lozoya incumple de nuevo con reubicación de la terminal i9
Y Exigen elecciones extraordinarias en Chanal i10
Año 67 | Nº. 20,644 | martes 1 de septiembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y EL GOBERNADOR SE REÚNE CON LOS CONGRESISTAS FEDERALES POR CHIAPAS
Exhorta MVC a diputados
a trabajar en unidad
COCINA
Y Nos une el objetivo común que se llama Chiapas y que es al que nos debemos todos, de manera que será lo
que privilegiemos, más allá de los intereses particulares de personas y partidos”, dijo el Gobernador i3
CHIAPANECA,
DE LAS MEJORES Y Se encuentra entre las cuatro primeras gastronomías del país i3
IMPEDIRÁN A
EDIL TOMAR
PROTESTA Y En Chiapa de Corzo exigen la instalación de un Concejo Municipal i3
CAPITAL
ESCUELAS
RELIGIOSAS NO
HABLAN DE SEXO
Y Para estos centros educativos, el uso del condón es un pecado i4
CAPITAL
CHAMULAS RETIENEN A
EDIL POR ROBO
Y Sus guaruras lograron rescatarlo horas después i5
capital
2
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
economía
12
Xen contravía a la promesa de lograr un superávit por medio de recortes
Brasil prevé déficit presupuestario de ocho mil mdd en el año 2016
enresumen
chiapas
XExigen renuncia del director general por no cumplir con la reubicación de la terminal
Pemex se burla otra vez de tapachultecos 9
11
elmundo Xse someterá a los procesos de ley derivados de la investigación en su contra
Presidente de Guatemala reitera su negativa a dimitir
elpaís
13
El gobierno brasileño presentó su propuesta presupuestaria para 2016, en la que prevé un déficit presupuestario superior a ocho mil millones de dólares, en contravía a la promesa de lograr un superávit por medio de recortes.
cultura
XEl autor presenta su más reciente trabajo “Querubines en el infierno”
Francisco Haghenbeck aborda Pachucos y Segunda Guerra Mundial en libro
20 Xse ha logrado disminuir 34 por ciento este fenómeno
Política de prevención integral ha reducido la violencia, afirma Peña Nieto
escenarios 19
Laacción
laroja
XAprovechó que estaba sola en su casa para cometer su fechoría
Sujeto ultraja a menor de edad en Chicomuselo 21
XJULIO NAVA SUPERÓ EL TRAGO AMARGO DE SER SUSPENDIDO POR DOPAJE
REGRESA A LAS CANCHAS 15
Interactuará con fans a través de Twitter en Francia
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director
EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas
General
ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor respon- Colaboradores sable
WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector
Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
fidelyamasaki
estructural Los retos del economista Meade en Chiapas Los cambios al gabinete presidencial anunciados la semana pasada, evidencian el necesario ajuste en el desempeño del gobierno federal para su segundo y último trienio, a todas luces de consolidación de metas sexenales. La cartera de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), estratégica por el escenario nacional de la pobreza y desigualdad social y en particular, con un entorno mundial de alta turbulencia financiera y atonía económica, limitante de las posibilidades de crecimiento económico de México y generadora de “tensiones sociales”, al frustrarse el logro de expectativas de ingreso, empleo y formalidad económica para impulsar una mejoría en el bienestar social. La Sedesol tiene ahora una mayor relevancia en su desempeño y en el impasse de los logros de las reformas estructurales del país. Está llamada a contribuir al abatimiento de la pobreza y de la desigualdad social con acciones reales y efectivas y sobre bases de actuación institucional de transparencia y rendición de cuentas y de esta forma, aportar a la gobernanza, en un escenario de incremento de la pobreza y entorno mundial adverso. Ante estos retos de desarrollo económico y social del país, asume la titularidad de la Sedesol, el economista José Antonio Meade Kuribreña. La formación profesional y trayectoria laboral de este servidor público, hace de su nombramiento una decisión de pertinencia institucional y abre una esperanza y aliento para una mejor intervención gubernamental en desarrollo humano y social de México. El secretario Meade Kuribreña, tiene en sus orígenes profesionales, pleno conocimiento de las bondades de la seguridad social en el combate a la pobreza y desigualdad social y como economista, domina los esquemas de apoyo a la inversión agropecuaria, la economía campesina y la conversión a la formalidad, al tiempo de conocer las variables para impulsar el desarrollo económico de la sociedad mexicana en su conjunto. Estas aptitudes habrán de marcar nuevo rumbo y mejores logros en materia de desarrollo humano y social en las entidades federativas. La región sur-sureste donde se concentra la pobreza y desigualdad del país y en particular Chiapas, donde se tiene la mayor proporción de población en pobreza de ingresos (ocho de cada diez chiapanecos, http://frentealapobreza.mx/pobreza-2014/) y de indigencia o pobreza extrema de ingresos (cinco de cada diez chiapanecos); la Sedesol deberá revisar acuciosamente los esfuerzos y logros de sus estrategias de intervención y reencausar sus acciones con un renovado enfoque de objetividad, complementariedad y concertación social, bajo la vertiente de la transparencia y la rendición de cuentas. En el enfoque de “complementariedad” para el desarrollo humano y social, el secretario Meade Kuribreña, podrá constatar el avance que significa el programa “Bienestar: Madres Solteras” que impulsa en Chiapas, el gobernador Velasco Coello. Se trata de una innovadora intervención gubernamental para atender un segmento de población vulnerable, no considerado por los programas y estrategias del gobierno federal y que en Chiapas tiene, en su diseño y tratamiento integral, una sólida respuesta para abatir sus secuelas y propiciar un mejor desarrollo humano, en la población afectada por esta dolencia personal y familiar. El programa de madres solteras de Chiapas, se “focaliza” aplicando encuestas de características socioeconómicas de los hogares (CUIS) para identificar a las personas en esta condición civil (nulidad al clientelismo) y conocer sus carencias en la etapa de su ciclo de vida; define “corresponsabilidades” (educativas y de salud) para estimular el esfuerzo de la beneficiaria en su desarrollo humano y de sus hijos, al tiempo de nulificar la dependencia o paternalismo (te pago por tu vulnerabilidad) y distorsionar este flagelo familiar, propiciando una artificial y mayor frecuencia por “cooptación de rentas”, derivado de la entrega de transferencias monetarias en un entorno rural y urbano de bajísimo nivel de ingresos de la mayoría de los chiapanecos (80% de su población). Bienestar: Madres Solteras, es un programa con un diseño de avanzada ya que nulifica distorsiones en la recepción de subsidios que prohíjen dependencia o paternalismo, al eternizar la permanencia de las beneficiarias en el programa, por el contrario, prepara “puertas de salida” de las beneficiarias, vía adquisición de competencias laborales y autoempleo con microcréditos y apoyos productivos. El programa madres solteras de Chiapas, tiene un enfoque de “complementariedad” ya que vincula a las beneficiarias con todas las acciones de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) y de la iniciativa privada y filantrópica, en el clico de vida de la titular beneficiaria y sus hijos, ampliando los beneficios y garantizando un alto impacto social para el bienestar. La Credencial o Identificación de beneficiaria es la llave universal de acceso a todos estos servicios y beneficios. La evaluación de desempeño y de impacto social del programa de madres solteras, al llegar a cumplir más de dos años de operación, permitirá identificar mejores practicas institucionales en su desempeño y cumplimiento de su objetivo, de superación personal y familiar de la condición de madre soltera con sus implicaciones y roles sociales. Se trata de abatir la condición de madre soltera y sus nocivas secuelas en los hijos y propiciar un proyecto personal de superación humana, con plena libertad personal, ante la posibilidad de integrar un hogar (antes frustrado por diversas circunstancias de vida). La visión de crear condiciones favorables para integrar un núcleo familiar completo (madre, hijos y padre o tutor), mediante el estímulo de acercar en el tiempo, el cumplimiento del objetivo del programa, para lo cual es posible ofrecer, concentradamente, los recursos monetarios a recibir en el lapso futuro de permanencia en el programa, acompañado de un menaje o equipamiento familiar, junto con las acciones gratuitas de enlaces conyugales o boda civil para formar un nuevo e integrado hogar de la madre soltera (a quien la vida y su circunstancia personal le negó). Estas prácticas e intervenciones de mejora de programas sociales observados exitosamente en otras naciones, han sido valoradas y constituyen las experiencias surgidas de la colaboración con organismos nacionales e internacionales de cooperación para el desarrollo, como el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUDE), el Centro de Estudios Educativos y Sociales del Tecnológico de Monterrey, entre otros. El conocimiento científico presente en Chiapas. Otra fortaleza de innovación en la intervención gubernamental que habrá de conocer en Chiapas, el secretario José Antonio Meade Kuribreña, la cual constituye la esperada reforma estructural en la materia, es el denominado “Sistema Estatal de Protección Social” (http://esdiario.com.mx/proteccion-social-para-chiapas/), avance evolutivo del desarrollo humano y social que reclama la sociedad mexicana, ante un panorama de intervenciones de estado, dispersas, segmentadas, desvinculadas, de baja integralidad, eficacia y eficiencia y hasta ajeno a la percepción social de la población en México (bienestar para todos vía derechos sociales y para los más vulnerables, atención focalizada).
es!diariopopular
martes 1 de septiembre de 2015
capital
3
ExhortĂł a mantener vĂnculos estrechos con la ciudadanĂa.
REDACCIĂ“N
XEL GOBERNADOR SE REĂšNE CON LOS CONGRESISTAS FEDERALES POR EL ESTADO
Tapachula.- Durante un encuentro con las y los diputados federales por Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello les manifestĂł su reconocimiento como representantes del pueblo y miembros del Poder Legislativo. Esta reuniĂłn con el mandatario se realizĂł luego de la sesiĂłn constitutiva de la LXIII Legislatura de la CĂĄmara de Diputados del Congreso de la UniĂłn y en la vĂspera de la apertura de los trabajos este 1 de septiembre. En este marco, en el que estuvo presente el secretario general de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, se abordaron diversos temas relacionados todos con el bienestar de Chiapas y su gente. Con pleno respeto a la separaciĂłn de poderes, Velasco Coello los exhortĂł a mantener vĂnculos estrechos con la ciudadanĂa y a cumplir los compromisos contraĂdos con las mujeres y hombres de Chiapas. Asimismo, externĂł su confianza en que podrĂĄ trabajar unido con la bancada de los legisladores de Chiapas para sacar adelante los temas fundamentales que la entidad requiere para seguir adelante. “En el tema de desarrollo del estado, tenemos claro que el ĂŠxito depende de que trabajemos como un solo equipo. Nos une el objetivo comĂşn que se llama Chiapas y que es al que nos debemos todos, de manera que serĂĄ lo que privilegiemos, mĂĄs allĂĄ de los intereses particulares de personas y partidosâ€?, manifestĂł el Gobernador. Manuel Velasco les deseĂł ĂŠxito en la etapa que inician y los invitĂł a trabajar de manera permanente para
Pide MVC a diputados trabajo en unidad impulsar desde la CĂĄmara los proyectos, programas y presupuestos que se requieren para mejorar la calidad de vida del pueblo de Chiapas. Asistieron a este encuentro el presidente del ComitĂŠ Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico, Eduardo RamĂrez Aguilar; el diputado federal por el distrito 1 Palenque, Leonardo Guirao Aguilar; por el distrito 2 Bochil, HernĂĄn de JesĂşs Orantes LĂłpez; por el distrito 3 Ocosingo, Jorge Ă lvarez LĂłpez; por el distrito 4 Ocozocoautla de Espinosa, Flor Ă ngel JimĂŠnez JimĂŠnez; por el distrito 5 San CristĂłbal de Las Casas, MarĂa Soledad Sandoval MartĂnez; por el distrito 6 de Tuxtla GutiĂŠrrez, Sasil de LeĂłn Villard. TambiĂŠn por el distrito 7 TonalĂĄ, Diego Valente Valera Fuentes; por el distrito 8 ComitĂĄn, Luis Ignacio AvendaĂąo BermĂşdez; por el distrito 9 Tuxtla GutiĂŠrrez, Emilio Salazar FarĂas; por el distrito 10 Villaflores, JuliĂĄn Nazar Morales; por el distrito 11 Huixtla, Enrique Zamora Morlet; por el distrito 12 Tapachula, Samuel ChacĂłn Morales y el diputado federal plurinominal, Eduardo Zenteno Núùez.
El gobernador Manuel Velasco Coello durante un encuentro con las y los diputados federales por Chiapas.
SĂ“LO POR DEBAJO DE LA COCINA OAXAQUEĂ‘A, YUCATECA Y MEXIQUENSE: UNICACH
COMITÉ DE RESISTENCIA EXIGE CONCEJO MUNICIPAL
GastronomĂa chiapaneca, en cuarto lugar nacional
ImpedirĂĄn que edil de Chiapa tome protesta
EL ESTADO/AGENCIA La directora de la Facultad de NutriciĂłn y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Tlayuhua RodrĂguez GarcĂa, mencionĂł que la entidad ocupa el cuarto lugar en cuanto a variedad de platillos a nivel nacional. RodrĂguez GarcĂa aseverĂł que Chiapas se encuentra sĂłlo por debajo de Oaxaca, YucatĂĄn y el Estado de MĂŠxico, quienes, en dicho orden, ocupan los primeros lugares en cuanto a diversidad gastronĂłmica. En la entidad del sureste mexicano, se pueden encontrar hasta 250 variedades diferentes de tamales, sumados a los 30 tipos de moles que se localizan en la geografĂa chiapaneca. Tlayuhua RodrĂguez, aseverĂł
que lo que propicia la variedad de alimentos que existen en la entidad, es la tambiĂŠn basta cantidad de flora y fauna, algo que en los pueblos permite la experimentaciĂłn de manera natural.
Sin embargo, lamentĂł la poca informaciĂłn escrita dentro de Chiapas, por lo que se han perdido incontables recetas de cocina, pues hasta ahora se estĂĄ dando el movimiento de fijarse en ellas. “Yo creo que perdimos el tiempo, tengo la convicciĂłn firme de que perdimos el tiempo, que hemos, ahora sĂ que dormido en nuestros laureles. Francia, Italia, durante todo el tiempo, se la pasaron escribiendo y hay manuscrito muy antiguoâ€?. AseverĂł que la tendencia de rescate tiene apenas desde el 2010, por lo que las investigaciones no arrojan gran cantidad de escritos, ademĂĄs de cĂłdices prehispĂĄnicos, sĂłlo se cuentan con vestigios de cocina de San CristĂłbal de las Casas, ComitĂĄn; ciudades grandes, dejando en el olvido los pueblos.
MURALCHIAPAS.COM Integrante del ComitĂŠ de Resistencia contra el Fraude en Chiapa de Corzo advirtieron que no permitirĂĄn que Jorge Humberto Molina rinda protesta como presidente municipal el prĂłximo 1 de octubre y exigieron la instalaciĂłn de un Concejo para que gobierno ese municipio. El vocero del movimiento, Leonel Tovilla Corzo advirtiĂł que de no ser escuchados por parte de las autoridades estatales, la Ăşltima opciĂłn que les dejan, es la de tomar las instalaciones de la presidencia municipal de la pintorezca ciudad y evitar que se consuma el fraude electoral con el arribo del alcalde electo. En representaciĂłn de sus integrantes, reprobĂł la actuaciĂłn de los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECh), al validar una elecciĂłn, que consideran fue un
fraude electoral en Chiapa de Corzo. Pese a las pruebas presentadas, abundĂł que no se tomaron en cuenta para anular la elecciĂłn y decidiĂł confirmarle el triunfo al hermano del alcalde actual, lo cual no permitirĂĄ que rinda protesta al cargo como presidente municipal.
capital
4
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
XPARA ESTOS CENTROS EDUCATIVOS, EL USO DEL CONDĂ“N ES UN PECADO
EL ESTADO/AGENCIA La premio nacional de la Juventud en materia de Derechos Humanos 2015, Adriana SĂĄnchez Santiago, aseverĂł que en la entidad, son las escuelas privadas, con inclinaciones religiosas, las instituciones que mĂĄs evitan a sus alumnos conocer sobre educaciĂłn y derechos sexuales. La tambiĂŠn coordinadora de JĂłvenes del Colectivo Integral para la AtenciĂłn de la Familia (Cifam), mencionĂł que uno de los objetivos de la organizaciĂłn es crear conciencia para que el sector juvenil pueda tener una vida sexual sana, sin embargo, en estas instituciones les dificultan el acceso. “Respecto a las escuelas privadas que se encuentran en la regiĂłn, nosotros no tenemos un trabajo directo, por la misma cuestiĂłn ideolĂłgica que tiene del uso del condĂłn, que es un pecado, que no se debe de utilizar; entonces no hemos permitido trabajar con ninguna instituciĂłnâ€?. SĂĄnchez Santiago mencionĂł que lo que hacen, para acceder a la poblaciĂłn de jĂłvenes, es buscar otros puntos de reuniones, donde buscan integrar a la educaciĂłn del menor las opciones que tienen para cuidarse en la vida sexual que ejercer. PlĂĄticas sobre condones, tanto masculinos o femeninos, como otros mĂŠtodos, sin embargo, de manera directa, las instituciones privadas se han visto renuentes a que su plantilla estudiantil tenga acceso a la educaciĂłn sexual.
Escuelas religiosas no hablan de sexo: CIFAM Cabe mencionar que hasta el momento, la entidad ocupa el primer lugar, de acuerdo al Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (Inegi), en cuanto a promiscuidad en el paĂs, y alrededor de la mitad de las niĂąas chiapanecas no tienen informaciĂłn en cuanto a salud sexual. Otra de las situaciones que generan conflictos, son los usos y costumbres en pueblos indĂgenas, donde en muchas ocasiones no se les permite el acceso a estos lugares por cuestiones ideolĂłgicas. Lo que buscan es realizar acciones que impacten, pues los jĂłvenes de estos poblados, a pesar de que tienen el conocimiento, no cuentan con el acceso a preservativos, lo que impide su uso. El Cifam lo que busca es que los jĂłvenes tengan informaciĂłn para una decisiĂłn libre en cuanto a la forma que ejercen su sexualidad, y no sĂłlo realicen los actos con desconocimiento.
Son las escuelas privadas, con inclinaciones religiosas, las instituciones que mĂĄs evitan a sus alumnos conocer sobre educaciĂłn y derechos sexuales: CIFAM.
AL AĂ‘O, SEGĂšN CIFRAS DEL COLEF
TRAS VARIOS DĂ?AS DE MANIFESTACIĂ“N
MĂĄs de 700 mil migrantes entran por la frontera sur
Desalojan a maestros del CONALEP REDACCIĂ“N
EL ESTADO/AGENCIA El Colegio de la Frontera Norte (Colef), revelĂł que es cada vez menor la escolaridad de los migrantes guatemaltecos que ingresan a territorio mexicano y desarrollan alguna actividad laboral, ya que ni el kinder cursan en promedio. A travĂŠs del documento “Indicadores Anuales EMIF Surâ€?, el Colegio de la Frontera Norte dio a conocer que en 2014 incrementĂł casi el 9.5 por ciento el nĂşmero de migrantes centroamericanos a territorio mexicano, quienes mayormente entran por el estado de Chiapas y se quedan a trabajar como mano de obra en el campo. En este sentido en 2011 ingresaron para trabajar en el paĂs, procedentes de Guatemala, un total de 616 mil 900 personas, en 2012 disminuyĂł a 579 mil 100, mientras que en 2013 nuevamente se disparĂł la cifra a 705 mil 500 y el aĂąo pasado nuevamente aumentĂł hasta llegar a la cantidad de 772 mil 200 migrantes laborales.
Sin embargo, a pesar de que a nivel nacional no se cuenta con cifras oficiales, ni el Gobierno de la RepĂşblica, a travĂŠs de la SecretarĂa de Relaciones Exteriores (SRE), ha resuelto el problema de los cruces fronterizos irregulares, el Colef indicĂł que mĂĄs de tres cuartos de millĂłn de centroamericanos cruzan la frontera sur para laborar, y tres de cada cuatro de ellos lo hacen en actividades agropecuarias. Este informe expuso que la escolaridad de los migrantes guatemaltecos que regresan a su paĂs una vez
que trabajaron en MĂŠxico, es decir el promedio de aĂąos aprobados, se ha detectado a la baja, siendo en 2011 de 4.0 y en 2014 de 2.6. Esto significa que cada vez es menor la preparaciĂłn escolar que tienen los migrantes que ingresan al paĂs y al estado, muestra de que existe una parĂĄlisis econĂłmica en CentroamĂŠrica, y principalmente en Guatemala, paĂs en el que recientemente se comprobĂł que el Presidente, Otto PĂŠrez Molina, cometiĂł actos de corrupciĂłn.
Profesores de los planteles de los Conalep en todo el estado fueron desalojados por la fuerza pĂşblica tras permanecer tomado los centros educativos, impidiendo que los estudiantes tomaran clases. Los docentes estaban exigiendo derechos establecidos en el contrato colectivo de trabajo firmado y presentado en la junta de conciliaciĂłn y arbitraje. De esta manera mĂĄs de cien elementos policiacos en cada plantel procedieron a desalojar a los profesores. Cabe mencionar la DirecciĂłn del
CONALEP habĂa acordado una mesa de negociaciĂłn para el dĂa de hoy 31 de Agosto por la maĂąana, pero se procediĂł hacer efectivas las denuncias de algunos padres de familia. Los delitos que se les imputan a los maestros son asociaciĂłn delictuosa. A su vez los docentes hicieron responsable al Director General de Conalep Chiapas, Armando Barrios Fierro, de estas acciones y de cualquier persecuciĂłn que pudiesen sufrir los mas de 500 profesores pertenecientes al sindicato de docentes en todo el estado.
martes 1 de agosto de 2015
| es!diariopopular
capital
5
EL ESTADO/AGENCIA
XPORQUE NO PIENSAN EN LA MUERTE: ABOGADO
Con la llegada de septiembre, un mes patrio, tambiĂŠn se avecinan los dĂas en que la poblaciĂłn tendrĂĄ mejor informaciĂłn de cĂłmo elaborar un testamento de manera adecuada, sin embargo, Servando Cruz SolĂs presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados dijo que los chiapanecos no testamentan muchas veces porque no piensan en la muerte, olvidando los problemas familiares que esto genera. RecordĂł que este documento es un medio legal que tiene una persona para disponer de sus bienes, donde detalla su voluntad para despuĂŠs de su partida. DetallĂł que la muerte al ser un proceso natural que enfrenta cualquier ciudadano, es oportuno que la poblaciĂłn que ya tiene un patrimonio constituido “deje bienes, no problemasâ€? antes de morir. “Es un acto personalĂsimo, revocable (‌) no mediante la coacciĂłn o la violencia porque esos son vicios de la voluntad que anula el testamentoâ€?, agregĂł el especialista en abogacĂa al tiempo de seĂąalar que la cantidad de personas que mueren intestadas, es mucho mayor que la ciudadanĂa que si cumple este trĂĄmite antes de partir. En ese sentido, Cruz SolĂs asegurĂł que todavĂa no se ha extinguido el vicio de que la ciudadanĂa no acuda con los notarios para hacer su testamento, de tal manera que esta problemĂĄtica debe desterrarse; no obstante, tampoco significar ir y pagar por un documento general, pues es preciso especificar que le correspon-
A los chiapanecos no les gusta testamentar de a cada uno de los beneficiados. En ese sentido, describiĂł que la disposiciĂłn testamentaria entra en juego cuando la persona que realiza el testamento asigna como beneficiaros al cĂrculo de familiares lejanos, aunque tambiĂŠn se dan casos en que se deja a otra entidad distinta a los parientes. Es importante mencionar la variedad que existe de este documento entre los que destacan: testamento olĂłgrafo (hecho a puĂąo y letra), testamento pĂşblico abierto, cerrado o simplificado, ademĂĄs del militar, espacial, marĂtimo, incluso los que se realizan en el extranjero. Finalmente, es fundamental precisar que el costo econĂłmico para este trĂĄmite es variable, sin embargo, superan los 700 pesos dependiendo el tipo de documento que requiera la persona; en caso de no realizarlo es mucho mayor, ademĂĄs del tiempo que se pierde para saber quiĂŠn gana o no la disputa de una herencia.
Con la llegada de septiembre, un mes patrio, tambiĂŠn se avecinan los dĂas en que la poblaciĂłn tendrĂĄ mejor informaciĂłn de cĂłmo elaborar un testamento de manera adecuada.
AHORA LA SOCIEDAD NO PIERDE SU TIEMPO CON ASUNTOS INTERMINABLES
SUS GUARURAS LOGRARON RESCATARLO
CEJA, instituciĂłn que necesitaba Chiapas: Rutilio EscandĂłn
Chamulas retienen a edil por robo AGENCIAS
REDACCIĂ“N El Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial es una instituciĂłn que se necesitaba para Chiapas y para MĂŠxico, es la oportunidad de que la sociedad no pierda su tiempo con asuntos interminables, asĂ lo hizo saber el magistrado presidente Rutilio EscandĂłn Cadenas en una reuniĂłn con personal de este Ăłrgano jurisdiccional. Dijo que a cuatro aĂąos de establecer la justicia alternativa en la entidad, se estĂĄ comprobando los resultados favorables a la sociedad para la cual se trabaja con transparencia en este reto de romper con lo establecido, hacer a un lado los viejos paradigmas y adaptarse como ciudadano a este cambio de cultura jurĂdica. El magistrado Rutilio EscandĂłn entregĂł certificaciones a 23 especialistas pĂşblicos de la SubdirecciĂłn Regional Centro y a tres especialistas adscritos a los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, que los acredita como mediadores, conciliadores y ĂĄrbitros
IndĂgenas pertenecientes al municipio de San Juan Chamula retuvieron la madrugada del domingo al presidente municipal Salvador Collazo DĂaz, quien presuntamente se robĂł 100 mdp, los cuales servirĂan para realizar proyectos sociales y artesanales en dicha localidad. Por su parte el lĂder de los indĂgenas, Manuel GĂłmez, dio a conocer que el alcalde priista fue rescatado
para conducir los mecanismos alternativos de soluciĂłn de conflictos como la seĂąala la propia ley. “La sociedad estĂĄ pendiente de nuestro actuar como servidores pĂşblicos, por eso, debemos laborar con neutralidad y conciencia, porque si actuamos incorrectamente aunque no estemos en el Poder Judicial, la sociedad nos califica y es ĂŠsta quien nos respalda o desacredita como instituciĂłnâ€?, aseverĂł. El titular del Tribunal Superior de
Justicia indicĂł que todos quienes trabajan en el CEJA pasaron un proceso de evaluaciones de conocimientos, psicolĂłgicos y de confianza para formar parte de esta primera generaciĂłn de especialistas, que ahora, son certificados por segunda ocasiĂłn, por su ejercicio profesional, comprometido, convincente y honesto en beneficio de las y los chiapanecos que exigen un sistema de imparticiĂłn de justicia respetuoso de los derechos humanos.
por sus guaruras a las 5 de la maĂąana del mismo dĂa domingo, en la comunidad Teltic. AgregĂł que este lunes 32 comunidades de San Juan Chamula se concentraron en la cabecera municipal quienes formaron una comisiĂłn los cuales se trasladaron al congreso del estado a denunciar el mal manejo de los recursos econĂłmicos por parte de Collazo DĂaz y de quienes esperan respuesta inmediata.
capital
6
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
XCOMPROMISO DEL GOBIERNO DE CHIAPAS ES SEGUIR IMPULSANDO SU MODERNIZACIĂ“N
REDACCIĂ“N Con el impulso del Gobierno del Estado al transporte, Chiapas se convertirĂĄ en una plataforma para el crecimiento econĂłmico, por lo que el mayor ĂŠnfasis de sus acciones estĂĄ orientado a la modernizaciĂłn de la infraestructura de comunicaciones con el programa mĂĄs ambicioso de los Ăşltimos aĂąos, asegurĂł el secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, al encabezar la ReuniĂłn Nacional de Transportistas Concesionados de la RepĂşblica Mexicana. GĂłmez Aranda precisĂł que el fortalecimiento del transporte resulta fundamental para el desarrollo de estatal y nacional, ya que diariamente por la red carretera se movilizan miles de chiapanecos y se transportan mercancĂas de todas las regiones y del paĂs, por lo que el compromiso es seguir trabajando cada dĂa para mejorar sus condiciones. “Hablar del transporte es hablar de una de las actividades mĂĄs complejas de Chiapas y en la que afortunadamente hay un sĂłlido entendimiento de trabajar unidos en el Gobierno del Estado y todas las instancias para encontrar soluciones de fondo a problemĂĄticas como la sustentabilidad, que en esta ocasiĂłn eligieron como tema de esta reuniĂłn nacionalâ€?, asegurĂł el funcionario. En este marco, el presidente de la Alianza Sur-Sureste de la RepĂşblica Mexicana, BersaĂn Miranda Borraz, agradeciĂł el respaldo de las autoridades estatales en la atenciĂłn de las necesidades de los transportistas, por lo que refrendĂł su compromiso de
Transporte, fundamental para el desarrollo: JCGA sumarse a las acciones de modernizaciĂłn de este sector, en el que, dijo, existe confianza en las tareas que se han estado dando para mejorar el servicio. En su intervenciĂłn, el presidente de la CoordinaciĂłn General de Trabajadores, David Fonseca Cartagena, reconociĂł los avances alcanzados en la materia, como la promulgaciĂłn de una nueva Ley de Transportes y su reglamento, la instalaciĂłn de mĂłdulos de hacienda en la SecretarĂa de Transporte y la puesta en marcha de operativos contra el transporte irregular; sin embargo, indicĂł que aĂşn hace falta por hacer, pero que trabajando en unidad Chiapas saldrĂĄ adelante. De igual forma, el presidente de la ConfederaciĂłn Nacional de Sociedades Cooperativas de la RepĂşblica Mexicana, Felipe Osnaya Osnaya, resaltĂł la importancia de haber elegido al estado para llevar a cabo esta reuniĂłn nacional, puesto que la transformaciĂłn que vive la entidad en materia de transporte coincide con la reestructuraciĂłn del Consejo Nacional, que busca precisamente dinamizar a este importante sector del paĂs.
El secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, al encabezar la ReuniĂłn Nacional de Transportistas Concesionados de la RepĂşblica Mexicana.
RECTOR LES DA LA BIENVENIDA
DIF TUXTLA
Inician clases estudiantes de la Unich
Reanudan programa de desayunos escolares
REDACCIĂ“N San CristĂłbal de Las Casas.- Este lunes, las y los alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) se incorporan a las aulas, bibliotecas, talleres y laboratorios de las cinco sedes ubicadas en los municipios de Salto de Agua, YajalĂłn, Las Margaritas, Oxchuc y San CristĂłbal de Las Casas. En su mensaje de bienvenida, Miguel Ă ngel YĂĄĂąez Mijangos, encargado de la rectorĂa de la Unich, exhortĂł a la comunidad universitaria a dar lo mejor de sĂ mismos y de esa manera fortalecer el nivel educativo de la instituciĂłn; invitĂł a las y los estudiantes a sumar esfuerzos con sus docentes para asumir con responsabilidad el compromiso con las comunidades. SeĂąalĂł que en los prĂłximos dĂas acudirĂĄ a las Unidades AcadĂŠmicas Multidisciplinarias para conocer de cerca las necesidades y fortalezas de cada una de ellas y de esta manera, brindar una atenciĂłn adecuada. “Estamos iniciando una etapa y mi compromiso es dar lo mejor de mĂ para que nuestra casa de es-
REDACCIĂ“N
tudios siga siendo la nĂşmero uno de las universidades interculturales, tenemos un compromiso con nuestros pueblos originarios, porque nos debemos a ellos y a la juventud chiapaneca, estarĂŠ cercano a las y los estudiantesâ€?, aseverĂł el encargado de la RectorĂa de la Unich. Al dirigirse a las y los trabajadores, expresĂł que es momento de refrendar el compromiso con la instituciĂłn para poder cosechar logros, por ello es necesario el trabajo en equipo para formar a profesionistas competitivos
y con valores. “Administrativos, docentes, estudiantes y todo el personal que labora en nuestra casa de estudios desempeĂąa un papel clave para engrandecer a la universidad; a los estudiantes de nuevo ingreso les recordamos que deberĂĄn asumir el compromiso y responsabilidad con los pueblos, comunidades, con la universidad y con sus familias, destacando por su nivel educativo y que en un futuro aporten soluciones a las necesidades de nuestro entornoâ€?, concluyĂł YĂĄĂąez Mijangos.
Con el inicio del ciclo escolar 20152016, el Gobierno de la Ciudad, a travĂŠs del Sistema DIF Municipal, reanudĂł el programa “Desayunos Escolaresâ€? que beneficia a mĂĄs de 40 mil niĂąos de 216 escuelas pĂşblicas de nivel primaria y preescolar. Cabe recordar que los sistemas DIF Chiapas y DIF Tuxtla firmaron un contrato mediante el cual el Ayuntamiento aporta mĂĄs 43 millones de pesos para la adquisiciĂłn y entrega de cuatro millones de desayunos al aĂąo, en promedio, en beneficio de infantes de escuelas ubicadas en zonas marginadas del municipio. Dicho programa contribuye a mejorar la alimentaciĂłn y el aprendizaje de los educandos, a travĂŠs de la entrega de raciones alimenticias balanceadas, tal como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, que encabeza el alcalde Samuel Toledo CĂłrdova Toledo. En este sentido, la presidenta del
Sistema DIF Municipal, Noris JimĂŠnez CantĂş de Toledo, destacĂł la importancia de mejorar la alimentaciĂłn y nutriciĂłn de los menores, principalmente de los que provienen de familias de escasos recursos econĂłmicos. Con estas acciones, la administraciĂłn municipal, a travĂŠs del Sistema DIF Municipal, refrenda su compromiso de redoblar esfuerzos para traer mĂĄs beneficios y mejorar la calidad de vida de la niĂąez tuxtleca.
martes 1 de agosto de 2015
| es!diariopopular
capital
7
AGENCIAS
XSU ANIQUILAMIENTO TOTAL DESESTABILIZARĂ?A EL ORDEN ECOLĂ“GICO
El uso desmedido de agroquĂmicos en el campo estĂĄ acabando con los insectos, por lo que bajo este panorama serĂĄ difĂcil que sobrevivan las futuras generaciones, afirmĂł JesĂşs Puente Casillas, EntomĂłlogo del Museo Bichos. Con 42 aĂąos de coleccionista de artrĂłpodos, en entrevista dijo que da tristeza que los fertilizantes estĂŠn arrasando con toda seĂąal de vida de insectos y bichos. ExplicĂł que los insectos forman parte importante en la cadena alimenticia y sirven como reguladores del planeta, ademĂĄs de que hacen un trabajo en el campo llamado polinizaciĂłn, que es transportar el polen para la reproducciĂłn de las flores. “Si no hubiera insectos no habrĂa vida en el planeta, porque los insectos en la cadena alimenticia dan de comer al camaleĂłn, murciĂŠlago, tortuga, changos, gallinas, libĂŠlulas, oso hormiguero, lagartos, araĂąas y a mĂ tambiĂŠn me dan de comerâ€?, expresĂł. Puente Casillas, mencionĂł que los insectos aportan beneficios alimenticios y medicinales a la humanidad, de ahĂ la importancia en conservar el entorno ecolĂłgico para la supervivencia de estos pequeĂąos pero grandiosos seres vivos. InformĂł que derivado de un intercambio con colegas de Asia y de donaciones que han hecho ciudada-
Los agroquĂmicos estĂĄn matando a los insectos nos de diversos paĂses, la colecciĂłn de bichos e insectos pasĂł de 2000 a 2600 ejemplares. AnotĂł que se exhiben insectos de Nueva Guinea, PapĂşa, Malasia, Indonesia, Madagascar, Rumania y Alemania, asĂ como una variedad de especies del Sureste y de la RepĂşblica Mexicana. Entre los mĂĄs exĂłticos sobresale un insecto hoja que no es fĂĄcil de apreciar en la naturaleza por su complejidad que es el mimetismo camuflaje, es decir, que este proceso se asemeja a cuando los soldados se colocan ramas en el cuerpo para pasar desapercibidos y lo mismo hacen estas criaturas. Diversas especies de artrĂłpodos del continente asiĂĄtico, entre las que destacan el Megazoma Elephants, el escarabajo mĂĄs grande del mundo y la enorme cucaracha de Madagascar, se exhiben en el Museo Bichos, el pequeĂąo gran mundo de insectos.
El uso desmedido de agroquĂmicos en el campo estĂĄ acabando con los insectos, afirmĂł JesĂşs Puente Casillas, EntomĂłlogo del Museo Bichos.
A SUS HABITANTES SE LES LLAMABA TRIPEROS
POR SERVICIOS AMBIENTALES EN CHIAPAS
Narran tradiciĂłn del barrio San Antonio
Paga CONAFOR mĂĄs de mil 190 mdp
AGENCIAS En la ĂŠpoca colonial, la principal actividad econĂłmica en el barrio de San Antonio, era la matanza de res, por eso los vecinos son conocidos como los triperos de San Antonio, uno de los barrios originarios de la ciudad colonial fundada en el siglo XVI. Al respecto, Isaac Cordero, representante de la asociaciĂłn cultural, “Nuestra Herenciaâ€?, quien colabora con el barrio San Antonio, en el rescate del valor tangible e intangible de la ciudad, dijo que “por eso nos dicen triperos, porque una de las especialidades era la tripa de resâ€?. “Tanto el barrio de San Antonio, como Cuxtitali y San Diego, tenĂan el oficio de la crianza y matanza de
res, aparte de comercializar el productoâ€?, explicĂł. A diferencia de los barrios Mexicanos y Tlaxcala, que eran principalmente agrĂcolas, producĂan granos,
trigo y textiles. “Una de las curiosidades es que el barrio de San Antonio abarcaba hasta el margen del rĂo, donde encontramos el rastro municipal. Las personas de avanzada edad nos han contado que allĂĄ era el rastro y allĂĄ llegaban sus padres a matar la resâ€?, aseverĂł. El barrio San Antonio, forma parte del centro histĂłrico de San CristĂłbal de las Casas y aĂşn conserva parte de la arquitectura colonial, con estructura de adobe, teja y madera. AsĂ tambiĂŠn, este tradicional barrio, cuenta con 4 monumentos histĂłricos, catalogados por el INAH, entre estos, la iglesia del cerrito, 2 casas antiguas y la Quinta, misma que ya fue derribada, mencionĂł.
AGENCIAS El programa de Pagos por Servicios Ambientales fue este aĂąo de mil 190 millones de pesos para proteger recursos naturales y abonar a la calidad de vida de la poblaciĂłn chiapaneca, dijo Fernando CoutiĂąo CoutiĂąo, gerente estatal de la ComisiĂłn Nacional Forestal (Conafor). El funcionario federal explicĂł que los beneficiarios tienen la obligaciĂłn de realizar trabajos para la conservaciĂłn de los recursos naturales y efectuar un ordenamiento integral del territorio. AdemĂĄs, abundĂł, proponer un programa de manejo sustentable para el aprovechamiento de los re-
cursos que no altere el ecosistema, y obtengan una conservaciĂłn y un beneficio para la humanidad. En el marco del Foro-taller de intercambio de experiencias de mecanismos locales de Pago por Servicios Ambientales a travĂŠs de fondos concurrentes, afirmĂł que los predios incorporados se encuentran desde la Selva Lacandona hasta la Sierra Madre. RefiriĂł que de 2004 a la fecha suman 490 mil hectĂĄreas incorporadas al Pago por Servicios Ambientales en Chiapas, “y este aĂąo tendremos que sumar 20 mil hectĂĄreas para que los dueĂąos de los bosques no realicen actividades econĂłmicas.
capital
8
REDACCIĂ“N Tapachula.- Desde las instalaciones de la Feria Mesoamericana, en el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompaĂąado de su esposa AnahĂ de Velasco, anunciĂł que a partir de este nuevo ciclo escolar se reconocerĂĄ con la entrega de una tablet a las y los alumnos que obtengan un promedio mĂnimo de 9 en sus calificaciones finales. Lo anterior, al entregar por segundo aĂąo consecutivo, uniformes, mochilas y Ăştiles escolares gratuitos a estudiantes de primaria y secundaria de la Perla del Soconusco, donde hizo un llamado al alumnado para que se comprometan mĂĄs con sus estudios. El mandatario explicĂł que con estos apoyos, ademĂĄs de generar un ahorro econĂłmico en los hogares chiapanecos se crea un ambiente de equidad entre la comunidad estudiantil de Chiapas. “Lo que nosotros buscamos es que exista equidad, que todas las alumnas y todos los alumnos tengan la misma oportunidad en el inicio de clasesâ€?, expresĂł el Gobernador al tiempo de seĂąalar que tan sĂłlo en Tapachula se entregaron mochilas, uniformes y Ăştiles escolares a 60 mil 702 estudiantes. En otro momento, el jefe del Ejecutivo estatal aprovechĂł para hacer un reconocimiento pĂşblico a madres
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
XEL GOBERNADOR Y SU ESPOSA ANAHĂ? DE VELASCO, ENTREGARON PAQUETES ESCOLARES
Tablet para alumnos destacados: Velasco y padres de familia, asĂ como al magisterio, por la importante labor que desempeĂąan, desde su ĂĄmbito de competencia, en la educaciĂłn de las nuevas generaciones de chiapanecos. AgregĂł que las y los maestros tendrĂĄn en todo momento el apoyo incondicional de su gobierno para continuar construyendo en Chiapas un mejor sistema educativo. Cabe seĂąalar que en este nuevo ciclo iniciaron clases un millĂłn 342 mil 105 estudiantes en todo el estado, de los niveles bĂĄsicos, de preescolar hasta secundaria; asĂ como 442 mil jĂłvenes en niveles de educaciĂłn media superior, superior y centros de capacitaciĂłn para el trabajo. En este evento estuvieron presentes Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de EducaciĂłn, asĂ como directores, maestras y maestros de distintos institutos educativos.
El gobernador Manuel Velasco Coello, acompaĂąado de su esposa AnahĂ de Velasco, anunciĂł que se entregarĂĄn tabletas electrĂłnicas a alumnos destacados.
EN CHIAPAS
DESPUÉS ENTABLAN NEGOCIACIONES
Arranca MaestrĂa en ProtecciĂłn Civil
Docentes del CONALEP cierran vĂas
REDACCIĂ“N Derivado del convenio de colaboraciĂłn entre la SecretarĂa de ProtecciĂłn Civil y la Universidad Internacional del Conocimiento e InvestigaciĂłn S.C. (UNICI), en Chiapas iniciarĂĄ la MaestrĂa de ProtecciĂłn Civil y GestiĂłn de Emergencias, con el propĂłsito de profesionalizar la protecciĂłn civil y expandir el conocimiento hacia una cultura de la prevenciĂłn. Desde las instalaciones de la Escuela de ProtecciĂłn Civil, campus Chiapas, la rectora de la UNICI, MarĂa XĂłchitl Ortega Grillasca, expresĂł que se busca coadyuvar con los tres Ăłrdenes de gobierno, para contribuir en el fomento a la cultura de la protecciĂłn civil a travĂŠs de la capacitaciĂłn de alto nivel. En tanto, el secretario de ProtecciĂłn Civil, Luis Manuel GarcĂa Moreno, seĂąalĂł que uno de los propĂłsitos de estrechar lazos de colaboraciĂłn, es crear comunidades sostenibles y resilientes, de ahĂ el interĂŠs, dijo, de reforzar la gestiĂłn integral de riesgos de desastres para mejorar normas y condiciones de vida, por lo que la aportaciĂłn de la UNICI es fundamental para lograr una sinergia en beneficio de la poblaciĂłn chiapaneca. AgregĂł que por este motivo, la Escuela Nacional de ProtecciĂłn Civil
COSME VĂ ZQUEZ Tras haber sido desalojados la noche anterior, este lunes los trabajadores sindicalizados del Conaleo Chiapas, encabezados por su dirigente estatal, Julio CĂŠsar MejĂa HernĂĄndez, buscaron dialogar con el director general del subsistema educativo, Armando Barrios Fierro, pero no tuvieron ĂŠxito por lo que cerraron el paso vehicular sobre el libramiento norte de Tuxtla, provocando un caos.
Campus Chiapas abre sus puertas a toda la poblaciĂłn a travĂŠs de cursos, diplomados, preparatoria, carrera profesional y ahora con la MaestrĂa en ProtecciĂłn Civil. Cabe mencionar que serĂĄ este primero de septiembre cuando inicie dicha MaestrĂa en las instalaciones de la UNICI, con una duraciĂłn de un aĂąo cuatro meses, distribuidos en cuatro mĂłdulos cuatrimestrales, en la modalidad virtual o semipresencial; enfocada tambiĂŠn para aquellas personas que
hayan culminado una carrera profesional y tengan el interĂŠs de contribuir en la protecciĂłn civil de Chiapas. El titular de la dependencia exhortĂł a integrarse a esta MaestrĂa y puntualizĂł que con estas acciones se sigue trabajando en beneficio de la sociedad, porque a travĂŠs de la coordinaciĂłn interinstitucional con los tres Ăłrdenes de gobierno, el sector privado, social y acadĂŠmico se convierten en la fortaleza que da vida al Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil.
Manuel Palacios acuerpado de policĂas, a nombre del director general se acercĂł atrĂĄs de la barda de tubos que protegen las oficinas centrales del Conalep, pero despuĂŠs de no llegar a ningĂşn entendimiento con los manifestantes rompiĂł el diĂĄlogo. DespuĂŠs del cierre del libramiento norte, los trabajadores del Conalep fueron invitados a dialogar con autoridades de Gobierno, pero hasta cerca de las nueve de la noche seguĂan negociando.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
chiapas
9
Se alĂan PRD y PVEM contra PRI en Chanal
AGENCIAS
XEXIGEN RENUNCIA DEL DIRECTOR GENERAL POR NO CUMPLIR CON LA REUBICACIĂ“N DE LA TERMINAL
Por lo menos un medio centenar de tapachultecos, entre transportistas, empresarios y ciudadanos, exigieron la salida del director general de PetrĂłleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, debido a la falta de compromisos de reubicar la terminal de almacenamiento y reparto, ubicada en el centro de la ciudad, lo que representa una bomba de tiempo. Al vencer el plazo este lunes 31 de agosto para reubicar, los empresarios, transportistas y en su mayorĂa ciudadanos encabezaron una marcha y protesta para exigirle al funcionario federal, reubicarla a Puerto Chiapas, donde se construye a paso lento el complejo de la paraestatal. Durante la movilizaciĂłn a las afueras de la empresa de Pemex, en su participaciĂłn, el miembro del consejo directivo del Frente del Transporte Estatal y Federal de la Costa, Sierra y Soconusco, Edgar Bustamante GirĂłn, expuso que Pemex demostrĂł su desinterĂŠs y se burlĂł de nuevo de los tapachultecos. InformĂł que se han cumplido 7 aĂąos de las promesas de la empresa paraestatal, de reubicar a una zona que no represente una bomba de tiempo por el tipo de combustibles que se trasladan y almacenan aun costa de universidades pĂşblicas, particulares, comercios y empresas nacionales. “Son siete aĂąos de engaĂąo, son muchas cosas que han pasado y hoy, que es el dĂa cero, el Ăşltimo dĂa que debĂa permanecer Pemex no pasa nada, porque no hay un interĂŠs del gobierno federal, de Emilio Lozoya, y yo lo decĂa que una empresa de clase mundial, una empresa que ha sido saqueada durante 70 aĂąos, 80 o 90 aĂąos, no hacen
Pemex se burla otra vez de tapachultecos nada, y el presupuesto no fluyeâ€?, reitero. Y es que frente a las instalaciones de Pemex, se colocaron diversas mantas y calcomanĂas con la leyenda de “Fuera Pemexâ€?. Los transportistas y ciudadanos, bloquearon por casi una hora las entradas principales de la paraestatal sobre la cuarta su para despuĂŠs abrir el trĂĄnsito a la circulaciĂłn. En tanto, que el diputado federal del distrito 11, Enrique Zamora Morlet, aseverĂł que desde el congreso de la uniĂłn, buscarĂĄ promover un punto de acuerdos para exigir la salida de la terminal de almacenamiento y reparto, la cual representa una bomba de tiempo para cerca de medio millĂłn de tapachultecos. Zamora Morlet, reiterĂł que subirĂĄ a tribuna como diputado federal del partido Verde Ecologista de MĂŠxico, (PVEM), para exponer este tema que afecta a la Frontera Sur de MĂŠxico y en Tapachula en especĂfico. En este sentido, el legislador federal, precisĂł que solicitarĂĄn al director general de Pemex, que rinda cuenta al funcionario federal, para que informe cual es el avance de la planta que se construye en Puerto Chiapas y sino puede que se separe del cargo.
Por lo menos un medio centenar de tapachultecos, exigieron la salida del director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, debido a la falta de compromisos de reubicar la terminal.
VAN 68 ESCUELAS LIBRES DE CRIADEROS DEL MOSCO TRANSMISOR EN EL SOCONUSCO: SS
SMAHN Y EL ZOOMAT SUMAN ESFUERZOS
Disminuye en 40%, la incidencia de chikungunya
Van por la conservaciĂłn del quetzal
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En el marco del arranque de la segunda jornada nacional de la lucha contra el Dengue y Chikungunya, el jefe de la JurisdicciĂłn Sanitaria 7 (JS7) JosĂŠ EsaĂş GuzmĂĄn Morales dio a conocer que en los 16 municipios que abarca esta dependencia se han realizado, rociado intradomiciliario en 126 escuelas y 68 instituciones educativas han sido certificadas como libres de criaderos. El galeno detallĂł que en Soconusco gracias a la participaciĂłn de los ayuntamientos, iniciativa privada, sociedad civil e instituciones educativas se ha podido disminuir en mĂĄs el 40 por ciento el nĂşmero de casos de Chikungunya, ya que se tiene un registro de los monitoreos de 5 mil 345 probables casos y 309 confirmados en la JS7 Dijo que con las acciones de la segunda jornada nacional se busca implementar estrategias preventivas contra el vector transmisor en los centros educativos
AGENCIAS
Se ha podido disminuir en mĂĄs el 40 por ciento el nĂşmero de casos de Chikungunya, en el Soconusco.
donde participen alumnos, personal docente y padres de familia en actividades de control y eliminaciĂłn de criaderos y refugios de mosquitos. SeĂąalĂł que esta segunda jornada lleva por lema “Sube tu selfie y sĂĄcate un 10â€?, con el objetivo de evidenciar la participaciĂłn de la poblaciĂłn objetivo en las actividades de la lucha contra el dengue y chikungunya, donde de manera divertida podrĂĄn tomarse su selfie cuando realicen estas acciones en sus escuelas. Cabe hacer menciĂłn que las escuelas participantes se registrarĂĄn en las pĂĄginas https://www.
facebook .com/CENAPRECE yhttps://twitter.com/cenaprece @cenaprece, e ingresaran datos especĂficos del plantel (domicilio completo, nombre del responsable, nĂşmero de criaderos controlados fĂsicamente, nĂşmero de criaderos eliminados, nĂşmero de poblaciĂłn escolar beneficiada). Para finalizar agradeciĂł el trabajo que realiza las brigadas escolares de cada una de las instituciones educativas, quienes se han sumado de manera voluntaria y comprometida en la lucha contra del dengue y chikungunya.
La SecretarĂa de Medio Ambiente e Historia Natural (SMAHN) y el zoolĂłgico Miguel Ă lvarez del Toro ratificaron su compromiso de fortalecer los trabajos de investigaciĂłn para la conservaciĂłn del quetzal. En rueda de prensa, el secretario de la dependencia estatal, Carlos Orsoe Morales VĂĄzquez, explicĂł que el quetzal estĂĄ considerado como una especie en peligro de extinciĂłn y protegida en MĂŠxico por la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010. Por ello, aĂąadiĂł, es necesario sumar esfuerzos entre diversas instituciones, dependencias gubernamentales y asociaciones, para la aplicaciĂłn de programas de conservaciĂłn del ave y su hĂĄbitat. Morales VĂĄzquez destacĂł que la presencia del quetzal en Chiapas se circunscribe en la Sierra Madre de Chiapas, reserva de la BiĂłsfera El Triunfo y la
zona limĂtrofe entre esta entidad y Oaxaca en los Chimalapas. Incluso, comentĂł que se ha determinado iniciar un programa de conservaciĂłn y reproducciĂłn con miras a reintroducciĂłn al hĂĄbitat natural de esta ave, en las regiones antes mencionadas. PrecisĂł que el zoolĂłgico regional Miguel Ă lvarez del Toro tiene en su colecciĂłn 13 ejemplares, ademĂĄs de que desarrolla un programa de investigaciĂłn y reproducciĂłn del quetzal, lo que le ha permitido establecer convenios con otros parques ecolĂłgicos para programas de reproducciĂłn y conservaciĂłn.
chiapas
10
es!diariopopular | martes 01 de septiembre de 2015
XBLOQUEAN CARRETERA A SAN CRISTĂ“BAL POR SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
Se alĂan PRD y PVEM contra PRI en Chanal Exigen aplicar estado
de derecho, posibles enfrentamientos en Mercaltos
El PRD y PVEM en Chanal, bloquearon el tramo carretero San CristĂłbal-Ocosingo para exigir elecciones extraordinarias.
AGENCIAS Al menos unos 300 indĂgenas tzotziles encapuchados militantes y simpatizantes del Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD) y del Verde Ecologista de MĂŠxico del municipio de Chanal, bloquearon el tramo carretero San CristĂłbal-Ocosingo para exigir elecciones extraordinarias debido al presunto fraude electoral del pasado 19 de julio. El grupo de encapuchados armados con palos y piedras, cerraron la circulaciĂłn vehicular a las 8:30 horas, a unos kilĂłmetros de la zona militar de Rancho Nuevo, cobrando la cantidad de 100 pesos a los automovilistas, transportistas y camiones turĂsticos. Los militantes y simpatizantes del PRD y PVEM acusan al priista Javier Velas-
co de imponer como candidata a su esposa Gloria GĂłmez, quien obtuvo el triunfo de presidente municipal de Chanal en las elecciones del 19 de julio del presente aĂąo. Los inconformes exigen la cantidad de 100 pesos para permitir el paso de automovilistas, y quienes se niegan a pagarlo estĂĄn siendo retenidos. Por su parte, grupo de transportistas regulares pidieron al gobernador del estado, Manuel Velasco frene este tipo de manifestaciones ya que sĂłlo se realiza como un medio para agenciarse de recursos econĂłmicos, ademĂĄs que afecta la imagen del estado por el turismo nacional e internacional que diariamente visita Chiapas. El pasado 26 de agosto, este mismo grupo de encapuchados bloqueĂł la carretera internacional.
Locatarios de mercados en SCLC exigen la intervenciĂłn de las autoridades estatales para aplicar el estado de derecho en Mercaltos.
AGENCIAS Integrantes de los mercados; Mercado Popular del Sur (Merposur), JosĂŠ Castillo Tielmans, Santo Domingo y Caridad, exigen la intervenciĂłn de las autoridades estatales para aplicar el estado de derecho en la central de abasto Mercaltos. La preocupaciĂłn de los locatarios de las cuatro centrales de abasto, se fundamenta en que el pasado 29 de agosto de 2015, personas enca-
puchadas quienes portaban palos, piedras y tubos mantenĂan cerradas las instalaciones del mercado Mercaltos, para evitar un posible desalojo por parte de la ONPPCH. Cabe mencionar que los enfrentamientos entre dichas organizaciones en este municipio han dejado como saldo heridos y mĂĄs de 200 carretillas que utilizan los vendedores ambulantes para vender sus productos en la vĂa pĂşblica han sido quemadas y destruidas.
CONSEJEROS HAN INCURRIDO EN IRREGULARIDADES SERIAS, DENUNCIAN
Pretende INE desapariciĂłn forzada del PT
ASICH No permitiremos la ilegal pretensiĂłn de los Consejeros del INE de la desapariciĂłn forzada del Partido del Trabajo, seĂąalĂł Mario Humberto VĂĄzquez LĂłpez, Dirigente Estatal del PT en Chiapas. Nuevamente hemos acudido, en legĂtima defensa de nues-
tros Derechos PolĂticos-Electorales, a las autoridades Jurisdiccionales para seguir evidenciando que el Instituto Nacional Electoral como autoridad electoral administrativa incurriĂł en irregularidades muy trascendentales. En esos tĂŠrminos se pronunciĂł el lĂder del partido del Trabajo, Mario Humberto VĂĄzquez LĂłpez, al asistir a las oficinas del INE, acompaĂąado de
militantes de esta organizaciĂłn para entregar un documento donde se precisan una a una las irregularidades que hasta hoy no reconocen, tanto el Tribunal Electoral Federal como el INE, esta acciĂłn dijo se estĂĄ realizando en este dĂa en muchas entidades de la RepĂşblica Mexicana como una jornada de protesta que acordĂł la dirigencia Nacional de este partido. SeĂąalĂł que los Magistrados Electorales han rechazado categĂłricamente nuestros argumentos, emitiendo sentencias que perjudican notablemente a nuestro Instituto PolĂtico Nacional, y que ademĂĄs consideramos que estas se encuentran muy alejadas de los principios generales del Derecho Electoral en MĂŠxico, El INE determinĂł que, al faltar unas cuantas diez milĂŠsimas para alcanzar el 3% de la votaciĂłn, no tenĂa derecho a que le fueran atribuidos diputados por el principio
de representaciĂłn proporcional. Sobre esa base, el principio rector de certeza se ve afectado y lo mĂĄs grave es que a partir de cifras incorrectas se le estĂŠ privando el derecho al PT a tener Diputados por el principio indicado. El Consejo General del INE, indebidamente omitiĂł asignĂĄrsele Diputados por la vĂa de la RepresentaciĂłn Proporcional a nuestro Instituto PolĂtico, decisiĂłn que fue decretada sobre la base de datos falsos, ya que son dos elecciones, el INE, no considerĂł el voto de las casillas especiales donde se depositan los votos para plurinominales con estos votos el PT, con la suma de estos sĂ logrĂł el 3 por ciento, la premisa de dos elecciones lo reconociĂł el mismo Consejero Nacional del INE, Marco Antonio BaĂąos, en un artĂculo que PublicĂł hoy 31 de agosto en el diario el economista.
EXIGEN PASO PEATONAL
Estudiantes bloquean avenida en Tapachula AGENCIAS Alumnos de las facultades de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas(Unach), de las facultades de contadurĂa, medicina, lenguas, administraciĂłn y del Instituto TecnolĂłgico de Tapachula (ITT), bloquearon por espacio de una hora la 4 avenida sur, en Tapachula, para exigir pasos peatonales, alumbrado pĂşblico y jardineras. Con manta y pancartas que rezan: “Exigimos tope peatonalâ€?, #Educando al pueblo, queremos tope peatonalâ€?, “Ciudadano gobernador, presidente municipal, exigimos la construcciĂłn de pasos peatonales. Tomas DomĂnguez JuĂĄrez, catedrĂĄtico del Instituto TecnolĂłgico de Tapachula (ITT), dijo que la demanda es la instalaciĂłn de los pasos peatonales, que quitaron las autoridades locales, cuando construyeron las calles en esta arteria, dejando sin alumbrado pĂşblico y sin seĂąalamientos. ExplicĂł, que vienen turistas de Guatemala y los propios habitantes sobre la 4ÂŞ sur donde se encuentra la zona universitaria y pasan con exceso de velocidad y pueden causar un accidente. Se puede apreciar en la zona El camellĂłn sin cemento, con tierra, pasto, flores y sus ĂĄrboles. Asimismo no hay alumbrado pĂşblico ni seguridad pĂşblica. Es por ello que la Comunidad Unach campus IV exige paso peatonal. Roberto Duran Robles, estudiante de la facultad de ContadurĂa, aĂąadiĂł que al no haber pasos peatonales, el transporte pĂşblico en su modalidad de taxis y colectivos, no respetan el paso a la comunidad universitaria. Duran Robles, detallĂł que, ya han sostenido mesas de diĂĄlogo con las autoridades estatales y municipales, pero no les cumplen, por ello, se han tomado medidas de bloquear la ciudad. Aunque, dijo que no ha habido decesos, ni accidentes fuertes, se han registrado algunos percances que pone en riesgo a los universitarios de Tapachula, a los empleados de las empresas y peatones.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 31/Agosto/2015
XEN CONTRAVĂ?A A LA PROMESA DE LOGRAR UN SUPERĂ VIT POR MEDIO DE RECORTES
Brasil prevĂŠ dĂŠficit presupuestario de ocho mil mdd en el aĂąo 2016 AGENCIAS RĂo de Janeiro, Brasil.- El gobierno brasileĂąo presentĂł su propuesta presupuestaria para 2016, en la que prevĂŠ un dĂŠficit presupuestario superior a ocho mil millones de dĂłlares, en contravĂa a la promesa de lograr un superĂĄvit por medio de recortes. La propuesta de Ley Presupuestaria Anual 2016 que el gobierno presentarĂĄ al Parlamento prevĂŠ que las cuentas estatales cierren el prĂłximo ejercicio con un dĂŠficit de 0.5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). De esta forma, la mayor economĂa de AmĂŠrica Latina rebaja sus previsiones econĂłmicas para el prĂłximo aĂąo, cuando se habrĂa propuesto cerrar las cuentas con un superĂĄvit primario del 1.2 por ciento del PIB, unos 20 mil millones de dĂłlares. Ante la recesiĂłn econĂłmica, con una baja de 2.6 por ciento en el primer semestre, el Ejecutivo de Dilma Rousseff habĂa barajado la posibilidad de aumentar los impuestos financieros, pero sectores polĂticos cercanos al Gobierno y expertos desaconsejaron la medida. Finalmente, Brasil cerrarĂĄ su primer presupuesto en la historia reciente con previsiĂłn de dĂŠficit. El Gobierno justificĂł el mismo ante la desfavorable perspectiva econĂłmica, y en un escenario en el que
EN URUGUAY
Volatilidad provoca aumento del 16.9 por ciento del dĂłlar AGENCIAS
CRISIS | El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy presentĂł su propuesta presupuestaria para 2016.
rechaza reducir el gasto social. “Pese al esfuerzo de contenciĂłn del aumento de gastos, no serĂĄ posible cumplir la meta anteriorâ€?, dijo el ministro de PlanificaciĂłn, Nelson Barbosa. El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, defensor de la contenciĂłn del gasto para recuperar la confianza de los inversores
internacionales, dijo que el objetivo no cambiĂł, pero sĂ los plazos. “Sabemos a dĂłnde queremos llegar y sabemos cĂłmo hacerloâ€?, subrayĂł. La propuesta presupuestaria, que debe ser ahora discutida en el Congreso, provocĂł la inmediata reacciĂłn de la oposiciĂłn polĂtica de Brasil, que culpa a Rousseff
del mal curso de la economĂa. “Hoy asistimos a un atestado de incompetencia definitivo de este Gobierno que, al gastar sin cuidado, irresponsable, para ganar las elecciones, no consigue ahora hacer lo que es esencialâ€?, dijo el senador AĂŠcio Neves, lĂder del Partido de la Social Democracia BrasileĂąa (PSDB).
ALCANZĂ“ UN NUEVO MĂ XIMO HISTĂ“RICO DE 17.3056 PESOS POR DĂ“LAR
Peso mexicano cierra agosto con depreciaciĂłn de 3.7%
AGENCIAS MĂŠxico.- El peso terminĂł el mes con una depreciaciĂłn de 3.7 por ciento o 60 centavos; el tipo de cambio alcanzĂł un nuevo mĂĄximo histĂłrico de 17.3056 pesos por dĂłlar. Lo anterior, como resultado
de un incremento de la aversiĂłn al riesgo en los mercados financieros globales, en particular en los mercados de capitales de Asia, de acuerdo con Banco Base. En un comunicado, el grupo financiero estimĂł que la incertidumbre para los participantes del mer-
cado fue la debilidad econĂłmica de China, donde se dieron a conocer datos decepcionantes de exportaciones, ventas minoristas y crecimiento del sector manufacturero. Y es que durante agosto, el Banco Popular de China optĂł por devaluar el yuan en 2.65 por ciento, acciĂłn que fue interpretada por el mercado como un primer intento por brindar dinamismo a las exportaciones del paĂs. Asimismo, recortĂł su tasa sobre depĂłsitos a un aĂąo en 25 puntos base y sus requerimientos de reservas en 50 puntos bases. En contraste, los inversionistas relajaron su especulaciĂłn con respecto a la polĂtica monetaria de la Reserva Federal, luego de que algunos miembros del ComitĂŠ Federal de Mercado Abierto (FOMC) apuntaron a la reciente devaluaciĂłn del yuan y a la volatilidad financiera. Esto es un factor que podrĂa postergar un primer incremento a la tasa de fondos federales, precisĂł Banco Base.
El grupo financiero explicĂł que a nivel local, el Banco de MĂŠxico (Banxico) recortĂł su expectativa de crecimiento para 2015 a un rango entre 1.7 y 2.5 por ciento. TambiĂŠn se dio a conocer que MĂŠxico creciĂł a una tasa anual de 2.2 por ciento durante el segundo trimestre del aĂąo, avanzando a una tasa trimestral de 0.5 por ciento. Durante el octavo mes, el tipo de cambio registrĂł un mĂnimo de 16.0778 y un nuevo mĂĄximo histĂłrico de 17.3056 pesos por dĂłlar; el euro alcanzĂł un mĂnimo de 17.5577 y un mĂĄximo de 20.1835 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Al tĂŠrmino de las operaciones cambiarias en sucursales bancarias capitalinas, el dĂłlar libre se ofertĂł hasta en 17.04 pesos, lo que representĂł una variaciĂłn de siete centavos menos respecto al pasado viernes y se comprĂł en un mĂnimo de 16.08 pesos.
Argentina.- La volatilidad del dĂłlar en Uruguay provocĂł un alza del 16.9 por ciento de la divisa durante este aĂąo, y aunque las cifras superan las previsiones que se tenĂan para el 2015, el gobierno confĂa en evitar vaivenes bruscos en el mercado de cambios. De acuerdo con datos oficiales del Banco Central, en enero el dĂłlar tenĂa una cotizaciĂłn de 23.70 pesos, pero en junio aumentĂł a 26.35 y en agosto cerrĂł en 28.05 pesos. Los datos superan las expectativas que los analistas econĂłmicos habĂan planteado para el primer aĂąo de un nuevo gobierno de TabarĂŠ VĂĄzquez, ya que estimaban que al cierre del 2015 el dĂłlar costarĂa 26.7 pesos, pero ahora calculan que terminarĂĄ cerca de los 30 pesos. Para enfrentar la volatilidad, al igual que otros paĂses, el Banco Central ha intervenido el mercado cambiario en varias ocasiones con la venta de divisas, con lo que intenta evitar que el precio del dĂłlar se dispare. A fines de julio, por ejemplo, la entidad vendiĂł 19.9 millones de dĂłlares, pero en agosto apostĂł por una inyecciĂłn de 27.6 millones, lo que le ha permitido enfrentar la incertidumbre que genera la depreciaciĂłn de la moneda nacional entre la ciudadanĂa. Aunque no alcanza los niveles de Argentina, que enfrenta las presiones de un mercado cambiario paralelo e ilegal, Uruguay padece una fuerte dolarizaciĂłn en su economĂa, ya que en los Ăşltimos aĂąos los ahorristas se refugiaron en esa moneda.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
elmundo
12
HuracĂĄn Fred se forma en la costa de Ă frica occidental
XSE SOMETERĂ A LOS PROCESOS DE LEY DERIVADOS DE LA INVESTIGACIĂ“N EN SU CONTRA
Presidente de Guatemala reitera su negativa a dimitir AGENCIAS
Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto PĂŠrez Molina, implicado en un grave escĂĄndalo de corrupciĂłn, ratificĂł que permanecerĂĄ en el cargo y que se someterĂĄ a los procesos de ley derivados de la investigaciĂłn en su contra. AfirmĂł en una concurrida rueda de prensa en Casa Presidencial que no romperĂĄ el orden institucional –con su pretendida renuncia- y que estĂĄ listo para enfrentar a la justicia por las imputaciones en contra. ReiterĂł que no tiene nada que ver con la estructura criminal, dedicada al contrabando y la defraudaciĂłn en la Superintendencia de AdministraciĂłn Tributaria (SAT). “No he violado ninguna ley y voy a ser respetuoso de los procesos legalesâ€?, enfatizĂł el mandatario, quien luciĂł cansado y con un semblante adusto, preocupado. Dijo que eran “absolutamente falsosâ€? los seĂąalamientos de supuestas relaciones con miembros del grupo criminal de la SAT, capturados el 16 de abril por los delitos en esa instituciĂłn. En ese sentido, insistiĂł en forma tajante en que “no recibĂ un solo centavo de esa organizaciĂłn fraudulenta –denominada La LĂnea- que se robaba el dinero del puebloâ€? en la autoridad recaudadora de impuestos. TambiĂŠn desmintiĂł la escucha telefĂłnica autorizada en que se le oye ordenar el nombramiento de un funcionario en la SAT, y afirmĂł que era una llamada normal, a raĂz de la
Niega ReiterĂł que no tiene nada que ver con la estructura criminal, dedicada al contrabando y la defraudaciĂłn en la Superintendencia de AdministraciĂłn Tributaria (SAT).
IMPLICADO | El presidente de Guatemala, Otto PĂŠrez Molina permanecerĂĄ en el cargo.
baja recaudaciĂłn tributaria. Sobre las frecuentes manifestaciones, en ocasiones multitudinarias, que exigen su renuncia por corrupciĂłn, llamĂł a los guatemaltecos a la calma y destacĂł que su gobierno no ha impedido una sola de las protestas y no se ha registrado ningĂşn incidente. “Entiendo las demandas, las denuncias, la indignaciĂłnâ€?, pero tambiĂŠn es necesario que se comprenda que se deben de seguir los procesos de ley en el paĂs, puntualizĂł. ConsiderĂł que todos los ciuda-
danos tienen derecho de peticiĂłn, “pero debemos respetar otros derechos como el del debido proceso y de la presunciĂłn de inocenciaâ€?. El gobernante, cuyo mandato de cuatro aĂąos termina el 16 de enero, descartĂł que con su permanencia en el cargo pretenda obstruir la justicia o “eliminar evidenciasâ€? de los delitos. “No tengo la menor intenciĂłn de obstruir la justicia ni de eliminar evidencias porque no estĂĄn aquĂâ€?, todos los documentos y supuestas pruebas las tiene el
Ministerio PĂşblico (MP), dijo. El mandatario, quien desde el pasado 21 de agosto no aparecĂa en pĂşblico, sostuvo en la rueda de prensa que eran “equivocadosâ€? los seĂąalamientos en su contra del Ministerio PĂşblico. En esa fecha, la ComisiĂłn Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y el MP anunciaron la captura de la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el pedido de antejuicio (retiro de la inmunidad) de PĂŠrez Molina. PĂŠrez Molina lamentĂł la actitud de algunos personajes -polĂticos y empresarios- y de sectores que se aprovechan de la situaciĂłn y “ahora quieren aparecer como niĂąos de primera comuniĂłn (puros y limpios) y me atacan con ferocidadâ€?. Al respecto, desmintiĂł versiones de que intenta abandonar el paĂs o solicitar asilo polĂtico, y reiterĂł que “aquĂ vamos a enfrentar los procesos legalesâ€?.
PROCEDENTES DE SIRIA Y AFGANISTĂ N
Rescata Grecia a casi dos mil 500 migrantes en los Ăşltimos tres dĂas
AGENCIAS Grecia.- Casi dos mil 500 migrantes, en su mayorĂa procedentes de Siria y AfganistĂĄn, fueron rescatados en los Ăşltimos tres dĂas en aguas del Mar Egeo por la guardia costera de Grecia, donde se estima que hasta hoy se encuentran mĂĄs de 200 mil refugiados. La Guardia Costera griega informĂł que entre el viernes pa-
sado y la maĂąana de este lunes ha recogido un total de dos mil 492 personas en 70 operaciones llevadas a cabo frente a las islas orientales de Lesbos, Samos, Agathonissi, Farmakonissi, Kos y Symi. AdemĂĄs de otras 13 personas en aguas cerca de la isla de Chios, prĂłxima a la costa de TurquĂa, una de ellas inconsciente, por lo que tuvo que ser hospitalizada, destacĂł la guardia Costera en un declaraciĂłn difundida por la prensa local. Este aĂąo, Grecia ha sido abrumada por un nĂşmero rĂŠcord de inmigrantes, la gran mayorĂa de Siria y AfganistĂĄn, que han alcanzando sus islas orientales del Mar Egeo en pequeĂąas embarcaciones, en busca de
cruzar a Serbia y HungrĂa para viajar de ahĂ a otros paĂses europeos. La declaraciĂłn destacĂł que los cerca de dos mil 500 migrantes y refugiados, que habĂan llegado a Samos y Lesbos desde la costa turca, atracaron esta a madrugada al principal puerto de Grecia de El Pireo, cerca de Atenas, a bordo del ferry “Eleftherios Venizelosâ€?. La embarcaciĂłn dejĂł Samos el domingo por la noche con 988 inmigrantes rescatado y recogiĂł a otros mil 512 en la isla de Lesbos, donde segĂşn autoridades locales, donde unos 11 mil inmigrantes y refugiados se encuentran actualmente, informĂł el periĂłdico Ekathimerini en Internet. La UniĂłn Europea (UE) enviarĂĄ a un grupo de funcionarios a las islas del Egeo oriental y Pireo para ayudar a
las autoridades griegas a ocuparse de los migrantes, luego del reciente acuerdo firmado por la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (OEAA) y el gobierno griego, destacĂł el diario. Los funcionarios del bloque comunitario brindarĂĄn a los refugiados ayuda y orientaciĂłn para solicitar asilo de manera oficial en Grecia, donde segĂşn la OrganizaciĂłn Internacional para las Migraciones (OIM), se encuentran al menos 200 mil refugiados. AdemĂĄs, 15 funcionarios europeos estarĂĄn estacionados en El Pireo para ayudar a las autoridades griegas reubicar a unos 14 mil refugiados que llegaron a Grecia de otros paĂses de la UE, segĂşn lo acordado por los lĂderes europeos a principios de este verano.
EN CHINA
Procesan a 197 personas por difundir rumores sobre eventos AGENCIAS China.- China procesarĂĄ a 197 personas por haber difundido rumores alarmantes en internet sobre las explosiones en Tianjin, el mercado bursĂĄtil y la futura celebraciĂłn del 70 aniversario de la Victoria, informĂł el Ministerio chino de Seguridad. Con motivo de los Ăşltimos sucesos, el gobierno de China lanzĂł una campaĂąa especial para detectar datos falsos que se transmiten en redes sociales para “confundir conscientemente a la gente, engaĂąar a la opiniĂłn pĂşblica y crear el pĂĄnico masivoâ€?. Una de las noticias falsas afirmaba que durante las explosiones del pasado 12 de agosto en un almacĂŠn de productos quĂmicos en Tianjin, en el norte de China, unas mil 300 personas habĂan muerto en lugar de las 158 reportadas de manera oficial hasta este lunes. La cifra de muertos en las explosiones en Tianjin se elevĂł este lunes a 158 -94 bomberos, 11 policĂas y 53 civiles-, mientras 15 personas continĂşan desaparecidas, segĂşn autoridades encargadas del rescate, citadas por la agencia de noticias Xinhua. Otros de los rumores transmitidos por las redes sociales era que durante los festejos del 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que se celebrarĂĄ el prĂłximo jueves con un gran desfile militar en Beijing, podrĂan haber ataques terroristas. Entre otros de los rumores que circularon se encuentra el del “hombre que se suicidĂłâ€? en Beijing debido a la caĂda de la Bolsa de Valores de China.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
elpaĂs
13
Canciller Ruiz Massieu dialoga con nuevos agregados diplomĂĄticos
XSE HA LOGRADO DISMINUIR 34 POR CIENTO ESTE FENĂ“MENO
PolĂtica de prevenciĂłn integral ha reducido la violencia, afirma PeĂąa Nieto AGENCIAS
PACHUCA, HIDALGO.- EN LAS COMUNIDADES EN LAS QUE SE APLICA EL PROGRAMA DE PREVENCIĂ“N SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SE HA LOGRADO DISMINUIR 34 POR CIENTO ESTE FENĂ“MENO, DESTACĂ“ EL PRESIDENTE ENRIQUE PEĂ‘A NIETO EN UNA GIRA POR LA ENTIDAD. IndicĂł que esta cifra, del Sistema Nacional de Seguridad PĂşblica, es cuatro veces superior a lo que ha disminuido la violencia y la delincuencia en otras partes del paĂs, gracias al programa en el que se han invertido mĂĄs siete mil 500 millones de pesos. Al inaugurar el Macro Mural Pachuca Se pinta, dijo que el Gobierno de la RepĂşblica ha convocado a una polĂtica de paz y tranquilidad, no sĂłlo mediante el combate al crimen organizado a travĂŠs de instancias de seguridad pĂşblica, sino atacando el problema de raĂz. En ese sentido aseverĂł que la polĂtica de prevenciĂłn de la violencia en el paĂs es integral ya que incluye el esfuerzo de todos, sociedad y gobierno, para construir un mejor paĂs y garantizar el bienestar social, con el rescate de comunidades “que se han descompuestoâ€?. AcompaĂąado del secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong, el mandatario federal apuntĂł que una de las aristas menos apreciadas es el de la prevenciĂłn del delito, estrategia que se lleva a cabo en los polĂgonos con alta incidencia delictiva.
Ese plan se implementa con acciones de recuperaciĂłn de espacios pĂşblicos, actividades culturales, deportivas y recreativas y el cambio de imagen para hacer espacios mĂĄs bellos que convoquen a una mejor convivencia. ResaltĂł que acciones como este mural, pintado en fachadas de las casas de la colonia Palmitas, en un cerro de esta capital, permiten a la comunidad participar en acciones productivas de embellecimiento y de prevenciĂłn integral de la violencia y la delincuencia. El presidente PeĂąa recordĂł que la recomposiciĂłn de la sociedad y la recuperaciĂłn de los espacios perdidos que antes se caracterizaban por la violencia y la intranquilidad, “implica un esfuerzo de todos, no sĂłlo del gobierno, sino de toda la comunidadâ€?. Bajo una fuerte lluvia, el presidente recorriĂł las calles de este barrio y recibiĂł una explicaciĂłn de la secretaria de PrevenciĂłn Social de la Violencia y la Delincuencia, de la SecretarĂa de GobernaciĂłn, Eunice RendĂłn. Durante el acto inaugural, el secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong recalcĂł que construir una seguridad duradera exige de acciones inmediatas de largo alcance, y “apostar por las soluciones de fondo ha sido desde el inicio de la administraciĂłn la visiĂłn que planteĂł el presidente Enrique PeĂąa Nietoâ€?. El funcionario federal destacĂł que en tres aĂąos se pasĂł de una polĂtica que Ăşnicamente reacciona, a una prevĂŠ y actĂşa y que no sĂłlo hace frente a los efectos, sino que va a la raĂz y atiende las causas. Dio a conocer que se identificaron las zonas del paĂs que concentran casi 60 por ciento de la inciden-
OFICIALIZA ASPIRACIONES
Fernando BelaunzarĂĄn quiere dirigir el PRD AGENCIAS
cia delictiva, en donde se pusieron en marcha distintos proyectos para generar un cambio en las condiciones de vida de las personas. Expuso que entre 2013 y 2015 se
ha invertido mil 780 millones de pesos en acciones de infraestructura, reconstrucciĂłn y rehabilitaciĂłn de espacios, acompaĂąadas de acciones que promueven la cohesiĂłn comunitaria.
ADVIERTE QUE DURANTE LAS PESQUISAS HAN FALTADO ACCIONES CONSIDERADAS JURĂ?DICAMENTE RELEVANTES
Analiza CNDH respuesta de ProcuradurĂa General sobre el caso Iguala AGENCIAS MĂŠxico.- La ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) analizarĂĄ la respuesta que la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR) dio a sus 26 observaciones y propuestas sobre la investigaciĂłn del caso Iguala. En un comunicado, la CNDH detallĂł que recibiĂł de la PGR un documento sobre el cumplimiento de esa dependencia a las observaciones y propuestas que el ombudsman nacional presentĂł el 23 de julio pasado. La comisiĂłn analiza una serie de detalles respecto a las investigaciones y advierte que durante las pesquisas han faltado acciones consideradas jurĂdicamente relevantes para establecer la verdad
histĂłrica de los hechos. Como respuesta, la PGR entregĂł a la comisiĂłn un documento de respuesta, que en los prĂłximos dĂas analizarĂĄ la Oficina Especial para el caso Iguala de la propia CNDH, que ha dado seguimiento a las investigaciones. De acuerdo con la comisiĂłn, “el cumplimiento de las observaciones y propuestas pretende dar certeza para contribuir a alcanzar la verdad jurĂdica sobre los hechos ocurridos en Iguala, Guerreroâ€?. Tales condiciones, se consideran requisito indispensable para garantizar a las vĂctimas su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparaciĂłn integral del daĂąo.
MĂŠxico.- Fernando BelaunzarĂĄn oficializĂł su aspiraciĂłn a dirigir el PRD nacional, y llamĂł a sus correligionarios a una “insurrecciĂłn de concienciasâ€?, a manifestar libremente sus opiniones y hacerlas sentir en todos los ĂĄmbitos del partido. “El Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD) vive un momento crucial, y la militancia debe colaborar a darle nuevo rumbo, porque las formas y los mĂŠtodos que lo llevaron al atolladero no serĂĄn los que lo saquen de ahĂâ€?, advirtiĂł. Sostuvo que la legitimidad democrĂĄtica debe provenir del diĂĄlogo pĂşblico, de la discusiĂłn abierta, no sĂłlo de quienes aspiran a presidir el PRD, sino de todas partes. El hasta este lunes diputado federal, planteĂł abrir un debate sobre el paĂs y las izquierdas, en el que se tomen en cuenta las opiniones de afuera del partido. AfirmĂł que quiere ser el presidente del PRD despuĂŠs de una intensa deliberaciĂłn pĂşblica que lleve a la conclusiĂłn de la mayorĂa de los consejeros nacionales del partido, que es el que mejor puede construir, con la sociedad civil, el frente opositor que transformarĂĄ al paĂs. En rueda de prensa, en la que dio a conocer una carta abierta a la militancia, BelaunzarĂĄn MĂŠndez reprochĂł que en el PRD hayan predominado las contiendas que se vuelven concursos de descalificaciones mutuas que afectan la imagen del partido. Por eso dijo que apuesta a “ganar convenciendo compaĂąeros, no descalificĂĄndolosâ€?, y luego de dar la bienvenida a la contienda y al debate, se declarĂł listo para la batalla de las ideas y para conducir al PRD.
elpaĂs
14
es!diariopopular | martes 01 de septiembre de 2015
X60% DE LOS PUESTOS DE TRABAJO ESTĂ N RELACIONADOS CON Ă REAS DE COMPUTACIĂ“N
Puestos de trabajo son en computaciĂłn, afirma un acĂĄdĂŠmico de UPAEP AGENCIAS
EN VILLAHERMOSA
Puebla.- El catedrĂĄtico de la Facultad en TecnologĂas de InformaciĂłn de la UPAEP, Jorge Rafael Aguilar Cisneros, seĂąalĂł que de acuerdo con diversos estudios, 60 por ciento de los puestos de trabajo estĂĄn relacionados con ĂĄreas de computaciĂłn y software. En entrevista, dijo que a pesar que las empresas demandan dicho perfil de profesionistas, sĂłlo dos o tres por ciento de quienes estĂĄn en edad de estudiar una carrera profesional se interesan por dichas ĂĄreas. “Cuando los profesionistas buscan empleo encontramos que 60 por ciento estĂĄn relacionados con el ĂĄrea de computaciĂłn y de software; un estudio seĂąala que 2.4 por ciento de los estudiantes se interesan en ĂŠstas, lo que representa un
Lodo en el Grijalva varia suministro de agua potable AGENCIAS
VILLAHERMOSA, TABASCO.- EL AYUNTAMIENTO DE CENTRO REPORTĂ“ QUE CUATRO PLANTAS POTABILIZADORAS REGISTRAN PROBLEMAS POR LA ALTA CONCENTRACIĂ“N DE TURBIEDAD Y LODO EN EL RĂ?O GRIJALVA, POR LO CUAL HA VARIADO LA PRESIĂ“N EN EL SUMINISTRO A LA CIUDAD Y SUS POBLADOS. dĂŠficit de 57.6 por cientoâ€?, acotĂł. Aguilar Cisneros destacĂł la importancia de hacer llegar este mensaje a todos los niveles educativos del paĂs y regiĂłn, debido a que en MĂŠxico hay dĂŠficit de 150 mil desarrolladores de software. AgregĂł que el problema es global y muestra de ello es que en Estados Unidos hay dĂŠficit de 1.5 millones de desarrolladores, y en CanadĂĄ de un millĂłn de desarrolladores de tecnologĂas de la informaciĂłn. El especialista de la Universidad Popular AutĂłnoma del Estado de
Puebla (UPAEP) resaltĂł que, dependiendo de la empresa, el salario inicial puede ser de 15 mil pesos, pero ademĂĄs conforme la persona adquiere experiencia y conocimientos llega entre 50 y 60 mil pesos mensuales. SubrayĂł que junto con estudiantes promueven el gusto por la programaciĂłn mediante la utilizaciĂłn de herramientas, y de manera lĂşdica introducen el interĂŠs a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en lo que es programaciĂłn o elaboraciĂłn de videojuegos, por ejemplo.
El investigador destacĂł la participaciĂłn de los estudiantes de IngenierĂa en Software de la UPAEP, Luis Fernando Torreblanca MacĂas y Emmanuel Gulias Mata, en la Expo Ciencias de BĂŠlgica 2015 en Julio pasado, en donde expusieron su proyecto Fomlog. ExplicĂł que el proyecto Fomento de las Habilidades LĂłgicas (Fomlog) es un medio para incrementar la matrĂcula en las carreras de TecnologĂas de InformaciĂłn, por lo que es necesario impartir cursos de programaciĂłn en primarias, secundarias y preparatorias.
OPERAN EN EL PUERTO LĂ ZARO CĂ RDENAS, MICHOACĂ N
Segob debe informar de mineras relacionadas con crimen organizado
AGENCIAS MĂŠxico.- La SecretarĂa de GobernaciĂłn (Segob) deberĂĄ informar sobre las empresas mineras que presuntamente estĂĄn relacionadas con el crimen organizado y que operan en el puerto
LĂĄzaro CĂĄrdenas, MichoacĂĄn. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la InformaciĂłn y ProtecciĂłn de Datos Personales (Inai) dio a conocer esa resoluciĂłn, surgida tras la inconformidad de un particular que solicitĂł esos datos, pero que la Segob lo orientĂł a presentar su requerimien-
to ante las secretarĂas de EconomĂa y de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico. En alegatos, GobernaciĂłn declarĂł la inexistencia de la informaciĂłn, pero al analizar el caso se determinĂł que la dependencia no cumpliĂł con el procedimiento de bĂşsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia. Esto se dio debido a que no turnĂł la solicitud a todas las unidades competentes, como la de Enlace Federal y CoordinaciĂłn con Entidades Federativas, asĂ como la Oficina del secretario de GobernaciĂłn. De acuerdo con la normatividad, dicha Unidad de Enlace es un ĂĄrea que auxilia al secretario en la conducciĂłn de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los gobiernos de estados y municipios. AdemĂĄs se encarga de supervisar, coordinar y dar seguimiento a
las actividades llevadas a cabo por las representaciones de la SubsecretarĂa de Gobierno en las entidades federativas, por lo que cuenta con atribuciones para conocer la informaciĂłn requerida. Por ello el Inai concluyĂł que la dependencia incumpliĂł con el principio de exhaustividad, el cual garantiza a los particulares que se llevaron a cabo todas las gestiones necesarias para atender las solicitudes de acceso presentadas. Por esa razĂłn, el Instituto Nacional de Transparencia revocĂł la respuesta de la SecretarĂa de GobernaciĂłn y le instruyĂł una bĂşsqueda exhaustiva en las unidades administrativas mencionadas, a fin de que entregue al particular la informaciĂłn de su interĂŠs.
En un comunicado, apuntĂł que se trata de las plantas Pueblo Nuevo, Parrilla, Gaviotas y Villahermosa, donde se detectan altos picos de residuos en los sistemas de captaciĂłn del agua en el afluente. Personal de operaciones del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) informĂł que se han registrado cifras superiores a las 10 mil Unidades NefelomĂŠtricas de Turbiedad (NTU), como consecuencia de las torrenciales lluvias ocurridas en la zona serrana y los afluentes del Grijalva. Esa circunstancia, ha obligado a intensificar las labores de limpieza en filtros y floculadores, intensificando los retrolavados, lo que afecta las presiones a las redes de agua potable para las distintas zonas de la ciudad que dependen de las potabilizadoras afectadas. Por su parte, la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua) seĂąalĂł que los rĂos de la Cuenca del RĂo Grijalva en Tabasco se encuentran por debajo de sus niveles mĂĄximos, entre los 2.19 y los 7.16 metros. El vocero estatal del organismo, HĂŠctor PĂŠrez Ruiz, indicĂł que las lluvias de los Ăşltimos dĂas en la zona serrana provocaron ascensos en los niveles de los afluentes La Sierra y Grijalva, pero en el transcurso de las horas han descendido, aunque arrastran lodo.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 1 de septiembre de 2015
LaacciĂłn
15
En la North American Soccer League
Alessandro Nesta dirigirĂĄ al Miami FC
XJULIO NAVA SUPERĂ“ EL TRAGO AMARGO DE SER SUSPENDIDO POR DOPAJE
REGRESA A LAS CANCHAS AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- DespuĂŠs de ocho meses de sanciĂłn por dopaje, el carrilero del conjunto Chiapas Jaguar, Julio Nava, volviĂł a pisar el pasto de un estadio de fĂştbol, esta vez en el Omnilife con la playera felina ante su exequipo de las Chivas de Guadalajara, una sensaciĂłn que el propio futbolista reconociĂł como “una experiencia muy padreâ€? si bien recalcĂł que “he pasado por un trago amargo, pero lo asimilĂŠ y ya quedĂł atrĂĄsâ€?. “Me siento feliz y motivado, despuĂŠs de tanto tiempo. Pero ahora, con la derrota en Guadalajara, toca darle la vuelta a la pĂĄgina y seguir trabajandoâ€?, recalcĂł el lateral felino, quien apenas lleva una semana trabajando con el equipo. “Llevo apenas unos dĂas entrenando; tengo que agarrar mĂĄs ritmo para ponerme parejo con el resto del equipoâ€?, singularizĂł el jugador, que saltĂł de titular este fin de semana asumiendo la banda izquierda. A su juicio, ante Chivas “se hicieron las cosas bien, aunque al final unos detalles tĂĄcticos nos pasaron factura. Aspectos que seguro iremos corrigiendo con el Profe La Volpe durante la semanaâ€?. En cuanto a las consecuencias de su sanciĂłn, Nava considerĂł que “la gente del mundo del fĂştbol me conoce y sabe cĂłmo soy. Gracias a
AGENCIAS Oaxaca.- Un incĂłmodo e inesperado penalti en los Ăşltimos compases del encuentro terminĂł por sentenciar a Chiapas Jaguar en un encuentro en el que tenĂa mĂĄs que controlado el arsenal ofensivo del lĂder, Chapulineros de Oaxaca. Un choque de estilos en el que, sin embargo, parecĂa imponerse poco a poco el conjunto felino hasta que llegĂł el fatĂdico golpe de castigo transformado por Orlando GonzĂĄlez (1-0). Tras dos empates en su haber y con la necesidad de recuperar impulso en ataque, el conjunto dirigido por Ignacio Negrete se mostrĂł en el arranque muy sĂłlido en la retaguardia, desactivando las acometidas oaxaqueĂąas en todo momento. A ello se sumaba que el tĂŠcnico del equipo saltarĂn, Carlos Eduardo ‘El Capi’ Ayala, tuvo que dirigir a sus pupilos nuevamente desde las gradas, debido a que no ha llegado aĂşn su registro ante las instancias correspondiente de la Segunda DivisiĂłn de la FederaciĂłn Mexicana de FĂştbol. Sin embargo, los remiendos defensivos del filial felino impidieron
Inhabilitado La ComisiĂłn Disciplinaria inhabilitĂł en su momento a Nava argumentando una infracciĂłn a las normas antidopaje al arrojar un resultado analĂtico adverso por ‘Betamethasone’ Dios, fue una situaciĂłn que pude asimilar rĂĄpido. Si hubiera alguna enseĂąanza de todo esto, creo que podrĂa decir que uno debe tener mĂĄs cuidado con estos temas, hasta el mĂĄs mĂnimo detalle. Pero creo que reprochar algo o a alguien no me corresponde a mĂ. Hay que sacar lecciones positivas y darle la vuelta a la pĂĄginaâ€?. La ComisiĂłn Disciplinaria inhabilitĂł en su momento a Nava argumentando una infracciĂłn a las normas antidopaje al arrojar un resultado analĂtico adverso por ‘Betamethasone’, sustancia que se encuentra dentro de la Lista de Sustancias Prohibidas publicada por la Agencia Mundial Antidopaje.Una sanciĂłn que abarcĂł finalmente desde el 27 de diciembre de 2014 al 27 de agosto del presente aĂąo.
REGRESA | Julio Nava tuvo minutos en el juego ante Chivas.
CHIAPAS JAGUAR DEJĂ“ ESCAPAR LOS PUNTOS ANTE CHAPULINEROS DE OAXACA
El lĂder se escapa desde los once metros asomarse mĂĄs de la cuenta sobre la trinchera local, siendo en pocas ocasiones exigido el meta HĂŠctor Preciado. Ya en la segunda parte, los visitantes revitalizaron su ataque y fueron atenazando el ĂĄrea rival con mayor virulencia, aĂşn faltando profundidad y contundencia en la Ăşltima parcela del campo. Pero al final todo quedĂł en un espejismo. Pese al dominio territorial de la escuadra jaguar, ya en el minuto 82 del mediocampista ofensivo Juan Rafael PĂŠrez fue derribado en el ĂĄrea por el zaguero William Emmanuel. Un lance del juego que acabĂł el colegiado Francisco Javier MĂĄrquez por decretar penalti, para descontento de la expediciĂłn selvĂĄtica. SerĂa Orlando GonzĂĄlez el encargado de convertir la pena mĂĄxima, con un disparo a media altura desde los once metros al que poco pudo hacer el guardameta chiapaneco (1-0, min. 83).
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
XCOLOCAN A 7 ALUMNOS ALPROCESO DE JUEGOS ESCOLARES CENTROAMERICANOS
COSECHAN SUS FRUTOS REDACCIĂ“N El esfuerzo y trabajo de los atletas de IOITKD rindiĂł sus frutos en el Selectivo para los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, realizado el 30 de agosto en el Complejo OlĂmpico KukulkĂĄn de MĂŠrida, YucatĂĄn, al obtener siete lugares para trabajar en el proceso del equipo mexicano que se alistarĂĄ para este magno evento. Primeramente estĂĄn el par de alumnos que se ganaron con todas las de la ley su pase a la selecciĂłn mexicana, Isabel Moreno Núùez y Danyel Almanza RamĂrez; quienes lograron quedarse con la medalla de oro en este selectivo; garantizando con ello su puesto en el tricolor. Para este mismo proceso, Daniela Guillen de la Cruz y Bryan Herrera Chanona han sido designados de manera directa para tener una evaluaciĂłn final contra los ganadores de medalla de oro en este selectivo. En el caso de Daniela; ella se eliminarĂĄ contra la competidora de Quintana Roo y Bryan evaluarĂĄ contra el atleta de Campeche. Finalmente, aparecen los atletas ganadores de medalla de plata y que ocuparĂĄn un puesto de suplentes en el equipo, ellos son: Paola VelĂĄzquez Zenteno en combate y, Pablo RamĂłn Reyes Aguilar y Beatriz Ocampo Escobar en formas. En formas hubo una medalla
mĂĄs. Carlos Enrique SĂĄnchez que fue bronce en este selectivo y que representĂł orgullosamente a IOITKD Academia OlĂmpica Tapachula del profesor Emilio DomĂnguez. Cabe hacer menciĂłn que estos atletas representan orgullosamente a las escuelas de IOITKD Esperanzas OlĂmpicas y Academia OlĂmpica San CristĂłbal de las Casas, de los profesores Williams de LeĂłn y, Oscar LĂłpez Roblero y LucĂa Flores LĂłpez. Para aderezar este excelente logro, se confirmĂł la presencia en el cuerpo de entrenadores de esta selecciĂłn mexicana a los profesores Williams de LeĂłn en combate y Oscar LĂłpez Roblero en la modalidad de formas. Abierto cintas negras A la par del selectivo se realizĂł tambiĂŠn el Abierto Nacional para cintas negras y donde IOITKD tambiĂŠn dejĂł huella. De la escuela Decanos del profesor Walther Cano, Kelly Soto Cruz obtuvo medalla de oro, EstefanĂa PĂŠrez Velasco y Rafael Espinosa Cruz fueron plata. TambiĂŠn aparece Mildreth Ramos Torres de Academia OlĂmpica Motozintla con medalla de Plata. SueĂąos OlĂmpicos aportĂł en el abierto una medalla de plata con Ricardo Chanona Lavalle y finalmente, Esperanzas OlĂmpicas subiĂł al pĂłdium en este abierto con: Hania Courtois y Bryan Nolasco, ambos ganadores de medalla de oro.
LOGRA UN ESTUPENDO RESULTADO
REDACCIĂ“N El rugido del “Jaguarâ€? se dejĂł escuchar en tierras poblanas durante la 6ta fecha de MĂŠxico Pro Series, campeonato de desarrollo de NASCAR MĂŠxico Series, la cual se llevĂł a cabo en el autĂłdromo Miguel E. Abed. Alan Estefano logrĂł un estupendo resultado en una carrera llena de adrenalina en la que arrancĂł 3° y luchĂł a cada vuelta con pilotos de mayor experiencia, dando muestra de su crecimiento en el campeonato, cosechando el un quinto lugar con su #13 Dynamic Motorsports / FIN UNIĂ“N SOLUCIONES PRODUCTIVAS, luciendo a su nuevo patrocinador. “Es un muy buen resultado, me siento tranquilo pero no conforme, es momento de ir por mĂĄs en cada carrera. Ya no tenemos la distracciĂłn que representaba el no tener patrocinios, ahora corrimos con menos presiĂłn gracias al gran apoyo de FIN UNIĂ“N SOLUCIONES PRODUCTIVAS a quienes agradezco enormemente y creo que no les quedĂŠ mal, logramos meternos en los 5 primeros de la carrera algo que no fue fĂĄcil ya que el nivel estĂĄ
Alan Estefano firmĂł un top-5 en Puebla a tope, yo estoy como novato ya casi al nivel de los expertos y como lo dije, voy por mĂĄs, quiero crecer aĂşn mĂĄs en el campeonatoâ€?, comentĂł Estefano. Alan sacĂł la garra y marcĂł su huella en Amozoc, por ello, agradeciĂł a todos los que lo apoyaron durante esta fecha, que seguramente quedarĂĄ muy grabada en la memoria del piloto. “Es gratificante el recibir tanto apoyo por parte de la aficiĂłn, me llevo una sonrisa en el rostro y quiero agradecer a todos los que estuvieron presentes en el autĂłdromo a todos aquellos que me apoyaron desde sus casas y en las redes sociales. TambiĂŠn y como siempre, darle las gracias al Dynamic Motorsports a todos los muchachos que cada carrera estĂĄn en mi auto y por permitirme ser parte de la gran familia Dynamic, por impulsar mi carrera y ayudarme a seguir cumpliendo este sueĂąoâ€?, finalizĂł el piloto chiapaneco.
martes 1 de septiembre de 2015
17
| es!diariopopular
XJAVIER HERNĂ NDEZ FUE FICHADO POR BAYER LEVERKUSEN
JUGARĂ EN ALEMANIA AGENCIAS Leverkusen, Alemania.- El delantero mexicano Javier “Chicharitoâ€? HernĂĄndez jugarĂĄ en la Bundesliga, pues se completĂł la transferencia del Manchester United al Bayer 04 Leverkusen por tres aĂąos. En la pĂĄgina oficial del ManU, club al que llegĂł “CH14â€? en 2010â€?, publicĂł que el mexicano firmĂł contrato por tres aĂąos con el club alemĂĄn. “Todo el mundo en el Manchester United le desea a ‘Chicharito’ lo mejor de la suerte para el futuroâ€?, reza en un escueto comunicado en la web de los “red devilsâ€?. En tanto, en el sitio del Bayer 04 Leverkusen, el director deportivo Rudi VĂśller considerĂł que HernĂĄndez, quien ha anotado 40 goles en MĂŠxico en 74 partidos internacionales, es un gran refuerzo de la parte superior para el ataque. “Es un delantero vivaz, ĂĄgil y rĂĄpido. AdemĂĄs es fuerte y se combina con una buena tĂŠcnica y muy buenas calificaciones finales tieneâ€?, dijo VĂśller. AĂąadiĂł que con “Chicharitoâ€? podrĂĄn hacer posibles variaciones. “Estoy encantado de que ĂŠl haya elegido Bayer 04 y a la Bundesliga, por lo que se espera a un gran jugadorâ€?.
Refuerzo El director deportivo Rudi VĂśller considerĂł que HernĂĄndez, quien ha anotado 40 goles en MĂŠxico en 74 partidos internacionales, es un gran refuerzo de la parte superior para el ataque. El ex cantero de las Chivas Rayadas del Guadalajara, club de MĂŠxico, seĂąalĂł que ya jugĂł en la Primera DivisiĂłn de EspaĂąa y en la Premier League, dos de las tres principales ligas europeas. “Ahora quiero experimentar la Bundesliga, porque he oĂdo hablar mucho de los grandes estadios en Alemania, donde los aficionados son Ăşnicos. La Bundesliga se alinea muy ofensivo, eso es muy atractivo para mĂâ€?. IndicĂł que es maravilloso que ahora tiene la oportunidad de jugar en un club como el Leverkusen, “por supuesto, de la Liga de Campeones me conocen a mĂ. Bayer 04 es una gran oportunidad para mĂ, quiero lograr algoâ€?.
FIRMA POR CINCO TEMPORADAS
Porto hace oficial la contrataciĂłn de JesĂşs “Tecatitoâ€? Corona
ES OFICIAL
Miguel LayĂşn serĂĄ el cuarto mexicano que jugarĂĄ en el Porto
AGENCIAS
AGENCIAS
Portugal.- El delantero mexicano JesĂşs Corona se convirtiĂł en nuevo refuerzo del club Porto de Portugal, al firmar por cinco temporadas despuĂŠs de disputar las Ăşltimas dos campaĂąas con el Twente en Holanda. Aunque no se revelaron las cifras oficiales, medios lusos aseguran que los “dragonesâ€? ficharon al “Tecatitoâ€? por 10 millones de euros (12 millones de dĂłlares), y fue este lunes cuando el atacante presentĂł los exĂĄmenes mĂŠdicos correspondientes para cerrar su llegada al actual lĂder de la liga portuguesa. Con esa nueva contrataciĂłn, Porto contarĂĄ con tres elementos mexicanos en sus filas, dado que Corona se unirĂĄ al mediocampista HĂŠctor Herrera al igual que con el portero RaĂşl GudiĂąo, quien ademĂĄs es el ar-
Portugal.- El club Porto hizo oficial la contrataciĂłn del lateral mexicano Miguel LayĂşn, quien llega en calidad de prĂŠstamo, proveniente del equipo de Watford de Inglaterra. Con su nueva incorporaciĂłn, los “dragonesâ€? contarĂĄn en sus filas con cuatro elementos “tricoloresâ€?, dado a que el defensa se unirĂĄ con JesĂşs Corona, HĂŠctor Herrera y el guardameta RaĂşl GudiĂąo, quien ademĂĄs es portero del equipo B. Por su parte, LayĂşn jugarĂĄ con su quinto equipo, tras militar en Veracruz, Atalanta, AmĂŠrica, equipo con el que ganĂł los torneos Clausura 2013 y Apertura 2014 para luego firmar con Watford, escuadra a la que llegĂł apenas hace seis meses. AsĂ es como el Oporto, dirigido por el espaĂąol Julen Lopetegui cuenta con su “legiĂłn mexicanaâ€? con la
quero titular con el equipo B. AdemĂĄs de fichar al “Tecatitoâ€?, la directiva de los “dragonesâ€? aprovechĂł para “blindarâ€? al delantero con una clĂĄusula de rescisiĂłn de 50 millones de euros, acorde a medios portugueses, cantidad que cualquier equipo deberĂĄ pa-
gar en caso de querer firmarlo antes de que finalice su contrato. El Porto serĂĄ el tercer equipo en donde milite JesĂşs Corona, despuĂŠs de haber iniciado su carrera con Monterrey en MĂŠxico, para posteriormente marcharse al futbol holandĂŠs con Twente, en 2013.
intenciĂłn de mantenerse como lĂderes de la liga portuguesa y disputar la siguiente ediciĂłn de la Champions League. El siguiente compromiso de los “dragonesâ€? en el torneo local serĂĄ el 13 de septiembre contra Arouca en el estadio Municipal, mientras que tres dĂas despuĂŠs, en la Liga de Campeones se verĂĄn las caras con Dinamo de Kiev en Ucrania.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
XGUILLERMO CANTĂš QUIERE QUE EL TRI TENGA LA IDEA DE LO QUE PRETENDE RICARDO FERRETI
APROVECHARĂ N AMISTOSOS AGENCIAS MĂŠxico.- Guillermo CantĂş, secretario general de la FMF, seĂąalĂł que serĂĄ muy importante aprovechar al mĂĄximo los partidos ante Trinidad y Tobago, asĂ como ante Argentina, para llegar con la idea clara de lo que pretende el tĂŠcnico brasileĂąo Ricardo Ferretti de cara al juego por el pase a Copa Confederaciones. “Hacer un buen par de partidos para llegar bien al duelo ante Estados Unidosâ€?, seĂąalĂł el dirigente, previo a viajar con el Tri a la UniĂłn Americana donde realizarĂĄ una gira de dos encuentros. ManifestĂł que “´El Tuca´ ha ido claro y en ese sentido la integraciĂłn es muy importante, que le pueda imprimir su sello en estos entrenamientos y prepararnos muy bien para tener un buen duelo ante Estados Unidos que es un equipo que sabemos juega bienâ€?. ExplicĂł que gente como Javier HernĂĄndez, JesĂşs Corona y Miguel
LayĂşn se incorporarĂĄn a la brevedad, luego que el primero firmĂł contrato con el Bayer Leverkusen, mientras que “Tecatitoâ€? hizo lo propio con el Porto de Portugal, al mismo que podrĂa llegar el defensa. “Hay dos o tres jugadores que tiene un tema de la firma de su contrato y hoy sabremos el dĂa que llegan. Todos consideramos que lo firmen, ademĂĄs si van a un club que lo estĂĄ adquiriendo es porque piensan que pueden jugar para ellos, y es importante que tenga la mayor actividad posibleâ€?. ExplicĂł que son jugadores muy importantes, de mucha calidad, y mientras mĂĄs estĂŠn en ritmo serĂĄ importante para ellos y para la selecciĂłnâ€?. Finalmente, sobre la ausencia de los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos, asĂ como de Guillermo Ochoa, explicĂł que fue una decisiĂłn deportiva y no como una medida disciplinaria. “Ya lo habĂamos platicado, es un tema deportivoâ€?, sentenciĂł CantĂş.
SE DEBE RESPETAR EL PROCESO
Para Loeschbor serĂa injusta la salida de Sergio Bueno del Cruz Azul
TRAS EL TRIUNFO ANTE JAGUARES
RamĂrez afirma que Chivas ha demostrado su evoluciĂłn futbolĂstica AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- La victoria que logrĂł Guadalajara sobre Chiapas es muestra clara de la evoluciĂłn positiva que ha tenido el equipo, afirmĂł el volante David RamĂrez. “TenĂamos tres partidos que venĂamos progresando, en los Ăşltimos dos no se nos habĂan dado las cosas, la contundencia nos habĂa fallado y ahora nos damos cuenta que ese progreso es real, fuimos muy certeros y nos llevamos los tres puntosâ€?, dijo. DestacĂł que otro aspecto a resal-
AGENCIAS MĂŠxico.- El argentino Emanuel Loeschbor, defensa del Cruz Azul, afirmĂł que serĂa injusta la destituciĂłn de Sergio Bueno al frente del equipo, debido a que debe respetar el proceso por el que lo contrataron, ya que los jugadores son los responsables. “Creo que si (serĂa injusto), todo entrenador siempre tiene un proyecto, hay que respetarlo y los jugadores ponerse a las Ăłrdenes del entrenadorâ€?, comentĂł. Entrevistado en la terminal 2 del
aeropuerto de la Ciudad de MĂŠxico, aceptĂł el grado de culpabilidad que tienen los jugadores en el torneo Apertura 2015, en el que acumulan cuatro derrotas en fila. “Los jugadores somos los que estamos en la cancha y los que siempre estamos presentes, el cuerpo tĂŠcnico estĂĄ fuera, da su idea, pero una vez en la cancha uno hace lo que debe y somos los principales (responsables)â€?, apuntĂł. ComentĂł que uno de los aspectos que deben trabajar mucho y han tenido grandes errores es en la con-
tundencia, algo que se han combinado con los errores en su cuadro bajo que le ha costado anotaciones. “EstĂĄn teniendo posibilidades, no se concretan y en la primera que el rival tiene nos hacen gol, errores defensivos que nos estĂĄn costando carosâ€?, expuso. DestacĂł que hay deudas con los jugadores, el cuerpo tĂŠcnico y la aficiĂłn que los apoya, “en la pretemporada se hicieron buenos partidos, creĂamos que Ăbamos a estar mejor y empezamos a bajar un pocoâ€?.
tar, ademĂĄs de el de la contundencia, es que supieron plasmar sobre la cancha lo que se pretendĂa en el duelo ante Jaguares. “Desde los primeros minutos sabĂamos a lo que jugĂĄbamos, intensos, no dejar que el rival empezara a tocar, era nuestra cancha, tenĂamos que salir por el resultado y asĂ fueâ€?, estableciĂł. Finalmente, RamĂrez considerĂł que este resultado les ayudarĂĄ mucho para seguir en la consecuciĂłn de buenos resultados, con base en un futbol adecuado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
escenarios
19
EN SU VIDEO “FLASH�
XInteractuarĂĄ
Lorena Herrera se convierte en una sensual policĂa
con fans a travĂŠs de Twitter en Francia
E
AGENCIAS
AGENCIAS
l DJ David Guetta es el primer mĂşsico francĂŠs invitado al #BlueRoom, el prĂłximo 3 de septiembre, espacio que estarĂĄ dedicado al intercambio de experiencias entre los artistas y sus comunidades a travĂŠs de Twitter. El DJ, quien cuenta con mĂĄs de 18 millones de seguidores en dicha plataforma de internet, responderĂĄ preguntas de sus fans de todo el mundo con “twitsâ€? en francĂŠs, espaĂąol e inglĂŠs, se informĂł en un comunicado de prensa. En vivo desde las oficinas de Twitter en Francia, Guetta hablarĂĄ de sus nuevos proyectos, como el lanzamiento de su sencillo “Sun Goes Downâ€?, que se desprende de su disco “Listenâ€? y de su prĂłxima gira internacional. La experiencia serĂĄ enriquecida con fotos y videos exclusivos capturados desde diferentes “Espejosâ€? de Twitter y Vine que serĂĄn instalados dentro del #BlueRoom. Los usuarios de Twitter podrĂĄn enviar sus preguntas utilizando el hastag #askGUETTA y el evento podrĂĄ seguirse en la cuenta oficial del DJ. El BlueRoom es un espacio Ăşnico en Europa ubicado en las oficinas de Twitter en Francia, su objetivo es que sea utilizado para que el artista comparta exclusivas, noticias y experiencias con el pĂşblico. Fue equipado con una gran cantidad de pantallas, Periscope, Twitter y un Vine de 360 grados. El “Setâ€? capturarĂĄ fotos exclusivas y videos en Vine que serĂĄn compartidos en tiempo real a travĂŠs de twitter. David Guetta se presentarĂĄ prĂłximamente en Francia, Estados Unidos, EspaĂąa, Alemania y Australia.
ILSE, IVONNE Y MIM� INVITAN A SUS FANS A VESTIRSE COMO EN LA DÉCADA DE LOS 80
Flans, sin fecha de caducidad a 30 aĂąos de su lanzamiento
AGENCIAS MĂŠxico.- A 30 aĂąos de su lanzamiento en el desaparecido programa de televisiĂłn “Siempre en domingoâ€?, el grupo mexicano Flans descarta una fecha de caducidad y promete continuar en los escenarios hasta que el pĂşblico lo apruebe. “No tenemos vigencia, no es algo que nos preocupe ni que nos ocupe. No nos hemos planteado cuĂĄnto tiempo mĂĄs hay que continuar. Si no lo hicimos en aquella ĂŠpoca (1985), menos ahoritaâ€?, aseverĂł MimĂ en entrevista con Notimex. Hace tres dĂŠcadas, Ivonne, Ilse y
Chantal Andere, feliz de regresar a los foros de televisiĂłn
MimĂ tenĂan entre 19 y 23 aĂąos. Impusieron moda no sĂłlo por su estilo al cantar, tambiĂŠn en su vestimenta, sus peinados, sus coreografĂas y su forma de expresarse ante la juventud. Hoy, Ivonne tiene 53 aĂąos, MimĂ 52 e Ilse 49. Aunque con menos agilidad para bailar, las intĂŠrpretes ejecutan los mismos pasos de hace 30 aĂąos en temas como “Me he enamorado de un fanâ€?, “Bazarâ€? o “Corre, correâ€?. No es lo mismo, admite MimĂ, “pero estamos juntas disfrutando este momento y mientras tengamos algo que decir, aquĂ estaremos. En el momento que alguna quiera explorar por otro lado, adelante, porque el chiste es estar aquĂ por las razones correctas y las razones correctas por las que estamos juntas es porque queremos y nos hace felices hoyâ€?. La edad, seĂąalĂł la cantante, es un tema de nĂşmeros y no le dan importancia porque tienen claro que esta carrera se basa “en tener una actitud positiva y sentirte bien. Obviamente, hacemos ejercicio y bebemos agua. Somos tan afortunadas que nuestro quehacer profesional
nos inyecta juventud cada vez que nos subimos al escenario. “A veces pasan dos horas y seguimos brincoleando porque no sabemos cuĂĄntos aĂąos tenemos, pues arriba del escenario eso no importa. AdemĂĄs, el pĂşblico no te pone etiquetas, les gusta o no les gusta lo que hacesâ€?, resaltĂł MimĂ. Si sus fans solicitan de ellas en los prĂłximos 10 aĂąos, “quĂŠ maravillaâ€?, dice MimĂ. “Si son tres meses, brutal; si son 20 aĂąos o 50, tambiĂŠn aquĂ seguiremos cantandoâ€?, sentenciĂł. Ivonne admitiĂł que 30 aĂąos de trayectoria ha sido un camino de altibajos. En 1990 se separaron por primera vez. Se reencontraron musicalmente en 1999 y grabaron el disco “Hadasâ€?. En 2002, debido a problemas legales con el nombre, pues su ex representante Mildred VillafaĂąe alegĂł que le pertenecĂa a ella, las cantantes deciden volver pero bajo el concepto IIM. En 2005 celebraron el 25 aniversario de la agrupaciĂłn y volvieron a separarse.
MĂŠxico.- La cantante y actriz Lorena Herrera se convertirĂĄ en una sensual policĂa en su prĂłximo video “Flashâ€?, cuyas grabaciones se realizan este lunes, en un estudio al sur de la ciudad. En este clip tendrĂĄ cinco invitados especiales, como la actriz Carmen Salinas, quien acudiĂł a temprana hora a dicho sitio para grabar su participaciĂłn. “A la gente le ha gustado mucho el tema de ‘Flash’ y ahora estamos haciendo la grabaciĂłn del video oficial, hace menos de 48 horas acabamos de subir el ‘lyric’ y ya tiene muchas reproducciones, que para un artista como yo son muchas, pues no soy Yuri ni Gloria Treviâ€?, declarĂł en entrevista. Asimismo, la ex “Big Brotherâ€? platicĂł que esta pieza estĂĄ hecha para bailar y que contarĂĄ con frases pegajosas, asĂ como lo tenĂa su sencillo anterior “Masoquistaâ€?. “No pretendo crear ningĂşn tipo de conciencia con esta canciĂłn, la mĂşsica tiene muchos aspectos, hay alguna que es para alimentar el alma, como la clĂĄsica e instrumental, hay para crear conciencia y para ponerse sentimental para recordar tus amores. “Pero hay temas que nada mĂĄs son para bailar y olvidarte del momento presente y de los problemas, para ponerte a brincar y olvidarte de todo, asĂ es ‘Flash’, que tratamos de meter frases como ‘zaz, zaz, zaz, culebra’, que se parece al ‘rostro, pelazo, cuerpazo y actitud’, de mi anterior rolaâ€?, aĂąadiĂł. Por otro lado, Herrera se dijo contenta porque sus invitados hayan aceptado grabar con ella este material que desea sea del gusto de la gente. “Cambiamos una vez la filmaciĂłn y Carmelita aceptĂł nuevamente, aunque por compromisos tuvo que venir mĂĄs temprano. No sĂŠ si este video sea tan polĂŠmico como el anterior, pero queremos que le guste a la gente, sobre todo a la que me apoya, que es la comunidad gayâ€?, informĂł. Los directores, productores y creativos del video son Bruno Olves y Carlos Villarreal, quienes transformaron un foro en una cĂĄrcel, en donde habrĂĄ mucha fiesta, color y baile.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
cultura
Primer museo de EUA 20 escenarios
sobre grafiti y arte callejero abrirĂĄ en Houston
XEL AUTOR PRESENTA SU MĂ S RECIENTE TRABAJO “QUERUBINES EN EL INFIERNOâ€?
Francisco Haghenbeck aborda Pachucos y Segunda Guerra Mundial en libro AGENCIAS MĂŠxico.- Una obra que abre una puerta del pasado y sumerge al lector en un episodio poco conocido en MĂŠxico, a travĂŠs de un libro divertido lleno de dramatismo e intriga, asĂ definiĂł el escritor Francisco Haghenbeck (1965), su mĂĄs reciente trabajo literario titulado “Querubines en el infiernoâ€?. Bajo el sello Suma de Letras, se trata de una novela en la que el tambiĂŠn cuentista y creador de cĂłmics presenta una historia enganchadora, desarrollada a partir de una amplia documentaciĂłn sobre el drama de los mexicanos que debieron pelear y morir por un paĂs que los segregaba. “Se trata de una novela negra con raĂces histĂłricas que nos remonta a una ĂŠpoca muy olvidada por MĂŠxico y Estados Unidos, y que es la Segunda Guerra Mundial, en especial, la revuelta de los Pachucos. “Estos personajes de la cultura popular que fueron un movimiento importante de contracultura y que tras la revuelta de esos personajes por parte de los americanos, por su forma de vestir, son llevados a la guerra y pelean por un paĂs que consideraban suyo, pero que a la vez estaban segregandoâ€?, dijo el autor en entrevista con Notimex. Considerado como una de las voces mĂĄs importantes de la actual narrativa en MĂŠxico, Haghenbeck comentĂł que en esta novela se aborda “una de las historias menos tratada de la literatura en MĂŠxico: la de los Pachucosâ€?. “Octavio Paz hizo un buen ensayo sobre los Pachucos, pero que la literatura narrativa y de ficciĂłn han olvidado, ademĂĄs de otro tema como lo fue la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). “En el caso de los Pachucos, nadie mĂĄs los ha abordado, quizĂĄs las canciones de La Maldita Vecindad, y el de la Segunda Guerra Mundial, tampoco lo
hay, porque parece ser que en MĂŠxico, este tema no nos tocĂł, no existiĂłâ€?, dijo. Pero es un gran error, agregĂł el autor para quien la Segunda Guerra Mundial, es un momento primordial para MĂŠxico, que aunque no nos pegĂł directamente, fue un evento que cambiĂł al mundo. En mĂĄs de 550 pĂĄginas, se cuenta que en el verano de 1943 en Los Ă ngeles, en una vergonzosa noche, conocida como los Zoot Suit Riots, soldados de la marina de Estados Unidos realizan una cacerĂa brutal: golpean a los jĂłvenes mexicanos por el simple hecho de vestirse como pachucos, violan a las mujeres y extienden la violencia por las calles. Por si fuera poco, la policĂa se lleva a presos a quienes sufrieron las agresiones, ofreciĂŠndoles ingresar al ejĂŠrcito para limpiar su imagen de pandilleros. Esa fatĂdica noche detona la historia de los hermanos Elsie y Louis Moreno, que pasan a integrar
el grupo de los 500 mil mĂŠxicoamericanos que lucharon por el paĂs en el que creĂan, pero del que sĂłlo obtenĂan ataques racistas. Una armada invisible que terminĂł por inclinar la balanza en la guerra. Esta es la historia de pequeĂąos ĂĄngeles, querubines viviendo el infierno en Italia, Austria, Filipinas y Estados Unidos. Es la ĂŠpica de los mexicanos en la Segunda Guerra Mundial, que abre los ojos de los lectores a uno de los pasajes totalmente olvidados de la historia. De acuerdo con Haghenbeck, la historia de esta novela surgiĂł a partir de un par de estudios de historia que el autor encontrĂł hace 15 aĂąos en el artĂculo de titulado “Armadas invisiblesâ€? en la revista de la UNAM. “Me sorprendiĂł y luego me adentrĂŠ sobre los pachucos y pachucas, estas Ăşltimas mujeres que se quedaron en El Paso y Los Ă ngeles, trabajando armando aviones; y
habĂa muchas historiasâ€?, indicĂł. Cuenta que ya en el ejĂŠrcito, los Pachucos fueron la minorĂa que mĂĄs medallas obtuvo y refiriĂł que “no es de extraĂąarse que en las Ăşltimas Guerras de Estados Unidos, la de IrĂĄn y AfganistĂĄn, los soldados son mĂŠxico-americanosâ€?. Con una profunda documentaciĂłn, el humor punzante y el ritmo vertiginoso que lo caracterizan, el autor logra plasmar un autĂŠntico fresco en el que confluyen las pesadillas de la guerra, la discriminaciĂłn racial y el papel determinante de las comunidades latinas en la vida estadounidense. AdemĂĄs de la evoluciĂłn de la cultura pop, las libertades conquistadas por las mujeres de aquella ĂŠpoca y, sobre todo, las adversidades, los desafĂos y las conmovedoras historias de quienes apostaron todo y murieron por un paĂs que los segregaba al considerarlos ciudadanos de segunda.
EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL DE CHIAPAS JAIME SABINES
Coneculta invita a la presentaciĂłn del libro “Planeta Escoriaâ€?
REDACCIĂ“N El Consejo Estatal para las
Culturas y las Artes (Coneculta – Chiapas) llevarå a cabo este jueves 3 de septiembre a las 18:00
horas en el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabinesâ€?, la presentaciĂłn del libro “Planeta Escoriaâ€? de Rodrigo de JesĂşs Ramos Penagos. En entrevista, explicĂł que ha sido una experiencia retadora pero muy gratificante, ya que despuĂŠs de varios aĂąos su libro ha sido presentado en ComitĂĄn, San CristĂłbal de Las Casas y ahora Tuxtla GutiĂŠrrez. El autor escribiĂł esta novela al cuestionarse por “la pasividad del hombre ante un mundo que cada dĂa se desmorona por la falsedad, la inmoralidad, la corrupciĂłn y la falta de conciencia por
preservar nuestro planetaâ€?. Cuenta que desde niĂąo cultivĂł su interĂŠs por la lectura y que el gĂŠnero de ciencia ficciĂłn es uno de sus favoritos. SubrayĂł el apoyo incondicional de su familia, quiĂŠn ha sido fundamental para lograr todas las metas que se ha puesto “mi incapacidad no ha supuesto una barrera para llevar una vida digna y plena, pero sobre todo, para hacer mi libroâ€?. Para todas y todos los interesados, el Centro Cultural “Jaime Sabinesâ€? se encuentra ubicado a un lado del Parque JardĂn del Arte (antes 5 de Mayo).
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
martes 1 de septiembre de 2015
lagente
* ; 8 ; >
* ; 8 ; >
B ; . *
I
lagente
II
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
X RECIBIÓ LAS AGUAS DEL JORDÁN
>;8;* *-22 Alejandra y Franklin Pedrero.
XIMENA ÁLVAREZ En una emotiva celebración religiosa la pequeña Aurora Badii Gamboa recibió por primera vez a Dios en su corazón, pues sus padres deseaban que refrendara su fe ante el creador. Después de haber de vivido este momento, la bautizada recibió los besos y apapachos de sus abuelitos, tíos y primos, así como abrazos de los amigos cercanos de sus papás. Más tarde, la pequeña fue la mejor anfitriona al visitar las mesas del animado convite en brazos de su mamá. ¡Muchas felicidades!
Ad
Aurora con sus papás Nader Badii y
María Elena y José Pariente.
Aurora Gamboa.
Con sus adorados abuelitos Aurora Serrano y Sergio Gamboa.
Ca
lagente
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
Brenda Álvarez, Ana y Mafer Córdova.
driana Orantes, Consuelo González y Osvaldo González.
Andrés León y Lisseete Tavernier.
armen Pariente y Lucia Goitia
Adriana Román y Carlos García.
III
IV
lagente
es!diariopopular | martes 1 de septiembre de 2015
Inolvidable festejo
Ernesto González y Perla Velázquez.
Hileana García y Pilar García .
El festejado con sus seres queridos.
Adalberto Utrilla y Stefani Gamboa.
German Álvarez y Olivia Domínguez
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
21
laroja
Ciclista pierde la vida; es arrollado
AGENCIAS
XAPROVECHĂ“ QUE ESTABA SOLA EN SU CASA PARA COMETER SU FECHORĂ?A
Chicomuselo.- Agentes de la PolicĂa Especializada detuvieron a un hombre acusado de haber violado a una menor. Ya fue ingresado a un Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados (CERSS). Se trata de JoaquĂn Vera GĂłmez, quiĂŠn en dĂas pasados abusĂł sexualmente de la menor VRAM, aprove-
Sujeto ultraja a menor de edad en Chicomuselo Vuelca camiĂłn de huevos;
habitantes hacen rapiĂąa
ALEJANDRO SANTIAGO
Agentes de la PolicĂa Especializada detuvieron a un hombre acusado de haber violado a una menor.
chando que se encontraba sola. La vĂctima denunciĂł lo ocurrido con sus padres, por lo que interpusieron una demanda ante el
Ministerio PĂşblico; en las Ăşltimas horas se ordenĂł la aprehensiĂłn de Vera GĂłmez, para que responda por los hechos ocurridos.
El seĂąalado continuarĂĄ el proceso en su contra desde el CERSS por los probables delitos de violaciĂłn equiparada y los que resulten.
GRACIAS A LA INTERVENCIĂ“N DE LA POLICĂ?A
Caen dos ladrones de auto estĂŠreos
Frontera Comalapa.- Un camiĂłn cargado con mĂĄs de diez toneladas de huevo, se volcĂł en la carretera Panamericana, aparentemente por el mal estado de la carretera y el por el cansancio del conductor. El percance ocurriĂł en la madrugada, en el kilĂłmetro 246, antes de llegar al punto conocido como Quita calzĂłn, de este municipio, cuando el piloto perdiĂł el control al tomar una curva. Como resultado, la unidad marca Toyota, tipo Hing, con placas CW 10 213, rodĂł varios metros sobre un barranco, hasta quedar entre las piedras. Conforme avanzaban las horas, habitantes de comunidades cercanas llegaron el lugar, para recoger cajas de huevo que quedaron regadas en los alrededores, ya que el conductor y el ayudante se dieron a la fuga.
Por la maĂąana arribaron elementos de la PolicĂa Federal para tomar datos de lo ocurrido y controla el trĂĄfico vehicular. Algunos pobladores llevaron hasta diez cajas de huevo, que subieron en vehĂculos, dijeron algunos curiosos que llegaron al sitio. Para las 11:30 horas, algunas amas de casa hurgaban entre los restos de las cajas de cartĂłn con tal de encontrar alguna pieza que pudiera ser llevada a su hogar. Las pĂŠrdidas de la volcadura del camiĂłn pueden saldarse en mĂĄs de 100 mil pesos, sĂłlo en perdidas de la mercancĂa.
EL PERCANCE SE SALDA CON UNA PERSONA LESIONADA
Anciano invade carril y choca su vehĂculo
AGENCIAS Agentes de la PolicĂa Municipal lograron la detenciĂłn de dos presuntos ladrones de auto estĂŠreos, quienes habĂan daĂąado y robado el aparato de un vehĂculo que permanecĂa estacionado en las inmediaciones del Hospital Regional. Los hechos ocurrieron cuando un vecino del barrio Microondas, escuchĂł que quebraban el cristal de un automĂłvil estacionado sobre la 10a Calle Sur Oriente; se percatĂł que un hombre corrĂa con un artefacto en sus manos, posteriormente se subirĂa a un automĂłvil en el que lo esperaba otra persona. La PolicĂa se movilizĂł hasta el lugar, en donde se encontrĂł con Rodolfo Moreno RodrĂguez; confirmĂł que su unidad automotriz habĂa sido daĂąada y habĂan robado su estĂŠreo. Las autoridades montaron un operativo de bĂşsqueda, en la 8a Calle Sur Oriente, en el fraccionamiento Bonampak, lograron interceptar
AGENCIAS
Agentes de la PolicĂa Municipal lograron la detenciĂłn de dos presuntos ladrones de auto estĂŠreos.
una Nissan tipo Estaquitas, color blanco, en la que viajaban los delincuentes. En el lugar fueron detenidos Jonathan GĂłmez VĂĄsquez, de 20 aĂąos de edad y Hugo Alejandro Ventura MartĂnez, de 24 aĂąos. Los sospechosos llevaban dos estĂŠreos en el vehĂculo en el que se trasladaban, entre ellos el que habĂan sustraĂdo
de la unidad de Moreno RodrĂguez. Ambos detenidos fueron presentados ante el Ministerio PĂşblico, en donde son acusados del delito de robo ejecutado con violencia y agravado, por el cual tendrĂĄn que rendir su declaraciĂłn, en espera de que las autoridades definan su situaciĂłn jurĂdica.
Con una persona lesionada y miles de pesos en pĂŠrdidas materiales, se saldĂł un choque entre dos vehĂculos particulares sobre la carretera ComitĂĄn - Las Margaritas. El percance ocurriĂł la tarde del dĂa de ayer, cuando Miguel Alvarado Alfonso, de 68 aĂąos de edad, manejaba un Dodge tipo Attitude, color celeste, con placas de circulaciĂłn DSH-77-94 del estado, con rumbo hacĂa Las Margaritas. Al parecer Alvarado Alfonso, invadiĂł el carril de alta velocidad a la altura de conocido banco de arena, lo que provocĂł que su vehĂculo
fuera impactado en el costado izquierdo por una camioneta Nissan, color gris, con laminillas CW-11-056 del estado, que conducĂa Mario GarcĂa HernĂĄndez, de 49 aĂąos. El choque hizo que el Dodge se saliera del camino; el chofer resultĂł con lesiones, por lo que tuvo que ser atendido por paramĂŠdicos de la Cruz Roja y ProtecciĂłn Civil. No fue hospitalizado. En el lugar, agentes de TrĂĄnsito del Estado realizaron el peritaje correspondiente y determinaron como responsable a Alvarado Alfonso. Ambos choferes dialogaron por varios minutos hasta que llegaron a un arreglo armonioso.
laroja
22
es!diariopopular | martes 01 de septiembre de 2015
AGENCIAS
XEL HOMICIDA CONDUCTOR SE DIO A LA FUGA
Villahermosa.- TrĂĄgica muerte encontrĂł un hombre cuando circulaba a bordo de su bicicleta y fue embestido brutalmente por un automovilista este dĂa en ParaĂso. El fatal accidente se suscitĂł sobre la carretera federal ParaĂsoComalcalco, a la altura del fraccionamiento Blancas Mariposas en la rancherĂa Oriente primera secciĂłn. SegĂşn la versiĂłn de los testigos, el hombre identificado como Marcos Antonio Olvera Cuellar de 48
Ciclista pierde la vida; es arrollado Encuentran indigente muerto
La noche de este lunes fue reportado el macabro hallazgo de una persona muerta en la colonia Atasta.
AGENCIAS
TrĂĄgica muerte encontrĂł un hombre cuando circulaba a bordo de su bicicleta y fue embestido brutalmente por un automovilista este dĂa en ParaĂso.
aĂąos de edad, intentĂł cruzar la vĂa cuando fue atropellado por el conductor de un Volkswagen color azul, quien se dio a la fuga dejando el vehĂculo abandonado, mientras que el cuerpo del lesionado quedĂł tirado aĂşn con vida sobre el pavimento en
medio de un charco de sangre. Hasta el lugar arribaron paramĂŠdicos de la ComisiĂłn Nacional de Emergencia y del Grupo GEICER , los cuales trasladaron a bordo de una ambulancia al sujeto gravemente herido, mien-
tras que agentes de Seguridad PĂşblica Municipal tomaron conocimiento de los hechos. Horas mĂĄs tarde se informĂł que el paciente habĂa perdido la vida en el nosocomio, ante las lesiones que presentaba.
Villahermosa.- La noche de este lunes fue reportado el macabro hallazgo de una persona muerta en la colonia Atasta. Colonos que caminaban sobre la calle Carrillo Puerto encontraron el cadĂĄver, al parecer, de un indigente atrĂĄs de unos locales que se ubican en la mencionada vĂa. El hoy occiso que se presume muriĂł por una cirrosis, era una persona de aproximadamente 30 aĂąos de edad, de complexiĂłn
delgada y vestĂa una playera blanca con rayas rojas y pantalĂłn de mezclilla al momento del hallazgo. Los vecinos del lugar indicaron que el seĂąor era conocido como Carlos, originario de Comalcalco y que desde hace tres dĂas era visto por la zona. El cadĂĄver fue levantado por agentes del Ministerio PĂşblico para ser trasladado al Servicio MĂŠdico Forense, donde se le practicarĂĄ la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte a la espera de que alguien llegue a reclamar el cuerpo.
YA ESTĂ N TRAS LAS REJAS
PGJE INVESTIGA LOS HECHOS
Frustran robo en diferentes municipios de Chiapas
Grupo armado balea viviendas
REDACCIĂ“N En cuatro acciones operativas de fin de semana, se logrĂł detener a presuntos responsables de robo en diferentes modalidades. Elementos de la Secretaria de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), a travĂŠs de la PolicĂa Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva, coordinados con uniformados del Mando Ăšnico Policial, detuvieron en una primera acciĂłn a JosĂŠ Lucio LĂłpez de 37 aĂąos y Joel Soto LĂłpez de 41 aĂąos, por el delito de robo de ganado. Lucio LĂłpez y Soto LĂłpez fueron detenidos en el tramo carretero TonalĂĄ-Puerto Arista, en la colonia Esmeralda, con los dos semovientes que coincidĂan con la descripciĂłn de la denuncia, ademĂĄs que los sujetos no comprobaron la propiedad. La segunda detenciĂłn se realizĂł en el ejido Xochiltepec
perteneciente al municipio de Tuzantan, por el delito de robo al interior de la escuela primaria Doctor Belisario DomĂnguez Palencia. La acciĂłn fortalecida por la denuncia oportuna de vecinos y trabajadores del lugar, permitiĂł recuperar lo hurtado y detener en flagrancia a JosĂŠ Eduardo PĂŠrez JuĂĄrez de 27 aĂąos de edad. De igual forma en atenciĂłn a otra vĂctima de robo, se logrĂł detener en la 9ÂŞ. sur poniente de la colonia ISSSTE del municipio de Tuxtla, a Jorge Alberto Luna Segura de 39 aĂąos de edad y originario del municipio de MĂŠrida del estado de YucatĂĄn. Dicho sujeto fue seĂąalado por un transeĂşnte, como responsable del robo de 5 mil pesos en efectivo y un reloj de especĂfica marca y haber sido amedrentado un arma de fuego. Cabe hacer menciĂłn que a Luna Segura se le decomiso al momento de la detenciĂłn, un arma tipo Escuadra, calibre 9 milĂmetros, abastecida con 9 cartuchos Ăştiles.
AGENCIAS
Finalmente en el municipio de ComitĂĄn se detuvo a Jonatan GomĂŠz VĂĄzquez de 20 aĂąos de edad y Hugo Alejandro Ventura MartĂnez de 24 aĂąos, quienes mediante patrullajes en el barrio Microondas, fueron sorprendidos rompiendo un cristal de un vehĂculo estacionado, para sustraer el estĂŠreo de la unidad. Por lo que a peticiĂłn del dueĂąo, fueron detenidos cuando intentaban huir a bordo de una camioneta marca Nissan de color blanco.
Vecinos que se alarmaron al escuchar disparos movilizaron a las autoridades, y es que un grupo de personas desconocidas balearon dos viviendas en dos barrios de esta ciudad. Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, cuando vecinos del barrio Los Olivos, reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego, por lo que agentes de la PolicĂa se movilizaron rĂĄpidamente en el lugar. En el sitio, los uniformados entrevistaron a Roselia “Nâ€?, de 49 aĂąos de edad, quien denunciĂł que su vivienda habĂa sido baleada, pues presentaba dos impactos en la fachada; una de ellas quebrĂł uno de sus cristales. Al inspeccionar el lugar, los agentes localizaron dos casquillos percutidos y uno Ăştil
del calibre .9 milĂmetros. De la misma forma en el barrio San Vicente, los habitantes se alarmaron al escuchar disparos, por lo que dieron aviso a los nĂşmeros de emergencia. Fue sobre la calle Fontaneros que los elementos policiacos localizaron un cartucho del calibre .38 milĂmetros. En ambos incidentes, la policĂa solicitĂł la intervenciĂłn de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE), para que sean los encargados de continuar con las investigaciones.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 01 de septiembre de 2015
es!diariopopular
salud
laroja
23
27 27 Urgen especialistas a tener 31 dieta sana y ejercicio para una vida sana
XLOS RONQUIDOS SE ORIGINAN POR UN PROBLEMA ANATĂ“MICO
Ronquidos, antesala de infartos o enfermedad cerebro vascular AGENCIAS MĂŠxico.- El ronquido es un aviso del cuerpo de que existe un problema respiratorio que en caso de no atenderse puede provocar infartos o enfermedad cerebro vascular, advirtiĂł el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral de SueĂąo, Reyes Haro Valencia. Los ronquidos son una vibraciĂłn que se produce en los tejidos que conforman la garganta, de manera especĂfica en la zona de la orofaringe y son el resultado de la relajaciĂłn que todos tenemos al dormir, explicĂł en un comunicado Haro Valencia. Al perder tono muscular, aĂąadiĂł, estos tejidos obstruyen el paso del aire por lo que este pasa con dificultad y se genera un sonido estridente, debido a que ocurre en una parte acĂşstica del cuerpo en donde se genera la voz. Los ronquidos se originan por un problema anatĂłmico, es decir las personas que roncan lo hacen porque tienen crecidos alguno o varios tejidos de esa zona: la Ăşvula o campanilla, las amĂgdalas tambiĂŠn conocidas como anginas y el velo del paladar (los arcos que estĂĄn alrededor de ambas estructuras), asĂ como los pilares posteriores. TambiĂŠn la lengua puede estar crecida (macroglosia) y contribuir a la presencia del ronquido; con menor frecuencia el ronquido se origi-
na por un problema anatĂłmico en la nariz, puntualizĂł Haro Valencia. No se ronca cuando las personas estĂĄn despiertas porque dichas estructuras necesitan estar relajadas para que al paso del aire vibren. “Es por eso que roncamos sĂłlo al dormirâ€?, dijo el especialista. AĂąadiĂł que un indicador de que el problema evolucionĂł es el tiempo que dura la persona roncando, ademĂĄs de su intensidad. “Al principio puede ser sĂłlo un ronquido leve que paulatinamente aumenta en intensidad o frecuencia, hasta llegar a molestar a la pareja o a otros miembros de la familia, debido al sonido intenso que llegan a alcanzar los ronquidosâ€?, mencionĂł. Dijo que si se deja avanzar el problema del ronquido, se puede desarrollar una enfermedad del sueĂąo conocida como SĂndrome de Apnea Obstructiva del SueĂąo (SAOS). Apnea, significa dejar de respirar; Obstructiva, porque se obstruye el paso del aire; y del SueĂąo, debido a que sĂłlo pasa cuando la gente estĂĄ dormida. En casos severos, una persona puede dejar de respirar mĂĄs de 500 veces en una noche, detallĂł. Algunos indicadores diurnos de que una persona ronca y tiene SAOS son: cansancio durante el dĂa, sensaciĂłn de falta de descanso al despertar, problemas de atenciĂłn, de memoria, quedarse dormido en cualquier si-
tuaciĂłn durante el dĂa, disminuciĂłn de la libido o problemas con el desempeĂąo sexual, entre otros. Sin embargo, el doctor Reyes Harfo dijo que hay una estrategia como poner un dispositivo de avance mandibular que reduce el ronquido en casos leves o moderados. Este dispositivo, que lo coloca un odontĂłlogo en las clĂnicas de trastorno del sueĂąo, se usa para dormir y abre un espacio que evita el choque con los tejidos que favorecen el ronquido. “Si es moderado significa que se deja de respirar hasta 25 veces por cada hora que la persona estĂĄ dormida y en esos casos, el tratamiento quirĂşrgico
PARA EVITAR PIE DIABÉTICO
Pacientes deben extremar control glucĂŠmico
AGENCIAS
HERMOSILLO, SONORA.- EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) LLAMĂ“ A LA POBLACIĂ“N QUE PADECE DIABETES MELLITUS A EXTREMAR PRECAUCIONES EN SU CONTROL GLUCÉMICO PARA EVITAR QUE PADEZCAN PIE DIABÉTICO El coordinador de Medicina Familiar de la delegaciĂłn del IMSS en Sonora, Jaime RodrĂguez Va-
lenzuela, explicĂł que el pie diabĂŠtico es una complicaciĂłn que afecta las extremidades inferiores. El padecimiento se presenta, indicĂł, de manera frecuente en diabĂŠticos mayores de 40 aĂąos y con mĂĄs de cinco aĂąos de padecer la enfermedad, debido a que pierden sensibilidad y humectaciĂłn en sus pies. “La prevalencia de esta enfermedad en nuestro paĂs es muy alta, ya que desgraciadamente todos los diabĂŠticos estĂĄn en riesgo de padecerlaâ€?, destacĂł. AnotĂł que 10 de cada 100 pacientes presentan una Ăşlcera y de
esos al menos uno sufrirĂĄ una amputaciĂłn y recordĂł que en 2013 se presentaron 75 mil amputaciones por pie diabĂŠtico. SubrayĂł la importancia de que el paciente diabĂŠtico acuda a sus citas mĂŠdicas cada mes y por lo menos una vez al aĂąo a revisiĂłn de sus pies para detectar alguna alteraciĂłn o malformaciĂłn, pues las callosidades o las uĂąas encarnadas pueden desencadenar pie diabĂŠtico. RodrĂguez Valenzuela mencionĂł que el pie diabĂŠtico se puede prevenir en su totalidad con el control adecuado de los niveles de azĂşcar, el secado correcto de pies despuĂŠs de baĂąase, la aplicaciĂłn de crema humectante y la utilizaciĂłn de calzado sin costuras internas para evitar lesiones. “Es muy importante que ante la apariciĂłn de un absceso o Ăşlcera en alguna de las extremidades inferiores, el paciente diabĂŠtico acuda de inmediato a su clĂnica de adscripciĂłn para revisiĂłn de un especialista y se descarte alguna complicaciĂłn que genere gangrenaâ€?, agregĂł.
puede corregir el problemaâ€?, dijo. “Esta tĂŠcnica se conoce como uvulopalatofaringoplastia (UPFP), y lo que se hace es reducir el volumen de las estructuras para evitar el colapso y por ende, el ronquidoâ€?, mencionĂł Haro Valencia. AĂąadiĂł que en los casos severos en donde el paciente presenta mĂĄs de 30 pausas respiratorias por cada hora que duerme, debe utilizarse un equipo generador de presiĂłn positiva de aire conocido como CPAP. El problema lo puede tratar el mĂŠdico familiar, pero si ya hay sĂntomas claros como fatiga, somnolencia, se quedan dormidos en el
trabajo y parecen desinteresados, afectaciĂłn de su productividad y de su vida sexual, son indicadores de que el problema es mĂĄs severo, por lo que el paciente debe acudir a una clĂnica de trastornos de sueĂąo. El especialista dijo que roncar es un aviso del cuerpo de que hay una falla respiratoria al dormir, la cual debe atenderse de manera oportuna debido a que lleva al desarrollo del SAOS el cual afecta la calidad de vida de las personas y sus familiares. SubrayĂł que los infartos y la enfermedad cerebro vascular son frecuentes en pacientes con SAOS severo no atendido.
ENVEJECE CON SALUD Se estima que la generaciĂłn actual puede pasar de los 90 aĂąos y a finales de siglo podrĂan alcanzar los 120 aĂąos, siempre y cuando se aprenda a envejecer de forma saludable. AquĂ algunos consejos de los expertos.
Realizar actividad fĂsica Hacer ejercicio de forma habitual, de acuerdo con los requerimientos fĂsicos personales (se recomienda mĂnimo 30 min diarios de ejercicio).
Adoptar la alimentaciĂłn al ritmo de vida individual El consumo de calorĂas y las caracterĂsticas de los alimentos deben ir acordes al gasto energĂŠtico de cada persona.
Cuidar los huesos La ingesta de calcio diaria recomendada es de 1,000 mg, puede encontrarla en el salmĂłn, almendras y legumbres secas.
Comer de forma “limpiaâ€? Evite los conservadores, productos procesados, azĂşcares, frene el consumo de sal, disminuya los carbohidratos e incremente el consumo de antioxidantes.
Revisiones mĂŠdicas periĂłdicas Principalmente para el control de tensiĂłn arterial, colesterol, triglicĂŠridos y glucemia.
Tener mĂĄs relaciones sexuales Se aconseja 2 o 3 veces a la semana, ya que libera hormonas de la felicidad, quema calorĂas, refuerza el sistema inmune, mejora el sueĂąo y disminuye la presiĂłn arterial.
Erradicar hĂĄbitos tĂłxicos Como el consumo de alcohol, tabaco o drogas.
Usar protector solar En cara, cuello y brazos para evitar daĂąos por radiaciĂłn en la piel (se recomienda 20 min. antes de exponerse al Sol).
Tomar suplementos Vitaminas y antioxidantes, segĂşn la necesidad de cada edad y momento de la vida.
Evitar la vida sedentaria Levantarse del sillĂłn y realizar alguna actividad que lo motive y pueda disfrutar.
Fuente: El MĂŠtodo del Dr. Neyra. Cuatro pasos para vivir mejorâ€? de Jose MarĂa Neyra, especialista en Medicina de la EducaciĂłn FĂsica, 20minutos.es, bienestar.salud180.com InvestigaciĂłn y ediciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂa