Es11012016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

SACAN RAJA CON LA GIRA

RESPALDO

v Agencias de viajes ofrecen boletos para misas y eventos del papa ›2

v Hacen falta maestros capaces para abatir histórico rezago, dice Canacintra ›3

DE FRANCISCO

A REFORMA EDUCATIVA

Año 67 | Nº. 20,713 | lunes 11 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v INAUGURÓ NUEVO EDIFICIO DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

AJETREADAS

LAS CASAS DE EMPEÑO v Se espera aumento del

Incrementa MVC espacios para jóvenes universitarios v El mandatario señaló que con una inversión de 25 millones de pesos, estas obras fortalecen

la formación académica de los alumnos de esta importante casa de estudios en la entidad ›7

45% de pignorantes durante este mes: líder del sector ›2

SON CASI 60 LOS POLICÍAS

LESIONADOS

v Enfrentados con indígenas pertenecen a diversas fuerzas del orden estatal ›5

ESTADO

EVIDENCIAN A EMPRESAS TURÍSTICAS

v Muchas de ellas operan desde portales de internet y sin pagar impuestos ›3

ESTADO

RUTILIO APOYA A

INTERNOS

v Magistrados le entregan reconocimiento por su trabajo en el TSJE ›6


es!diariopopular

lunes 11 de enero de 2016

estado

2

La visita del Sumo Pontífice es uno de los acontecimientos más esperados.

uPromEtEn bolEtos Para las misas y EvEntos dEl sumo PontíficE

Agencias de viajes hacen negocio con visita papal El Estado Como era de esperarse, varias empresas dedicadas al ramo turístico ya ofrecen paquetes a los cientos de miles de clientes que esperan ver al Papa Francisco en su visita al estado de Chiapas, que se espera a mediados del próximo mes, pero lamentablemente lo hacen con base en mentiras, garantizándoles boletos para ingresar a los eventos del Santo Padre. Y es que es importante señalar que la visita del Sumo Pontífice es uno de los acontecimientos más esperados para este año no solo en Chiapas, sino también en México, toda vez que realizará eventos masivos en diversos lugares de la República, como Distrito Federal, así como los estados de Chihuahua y Michoacán, toda vez que en esta ocasión los temas de la visita son migración y población indígenas. En este sentido los presidentes de las distintas Asociaciones Mexicanas de Hoteles y Moteles (AMHM), tanto del Centro de Chiapas como la de San Cristóbal de Las Casas, recientemente declararon que tanto en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, como en el pueblo mágico coleto, se espera una ocupación hotelera de más del 85 por ciento durante los

Varias empresas dedicadas al ramo turístico ya ofrecen paquetes a los cientos de miles de clientes que esperan ver al Papa Francisco en su visita al estado de Chiapas.

días que el Papa Francisco visitará la entidad, mientras que en lo que respecta a las reservaciones para esas fechas va en incremento. Sin embargo, este tipo de eventos de talla mundial también son mal utilizados por vivales que aprovechan la ocasión para sacar dividendos de la situación, garantizando o asegurando promesas que no cumplirán, de ahí la importancia de que la sociedad chiapaneca esté bien informada respecto a la visita.

Al respecto, es importante señalar que diversos prelados, entre los que destacan Fabio Martínez Castilla, Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, y Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, señalaron que los boletos para ingresar a los eventos que presidirá el Santo Padre no tendrán costo alguno. “El acceso a cada uno de los eventos será a través de boletos gratuitos que se harán llegar a todas las diócesis del país, los cuales serán distribuidos

según determine el obispo diocesano, teniendo en cuenta el tema de cada evento”, de igual forma señaló un comunicado emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). No obstante, ya en internet e incluso hasta en Redes Sociales, empresas dedicadas al giro turístico, como Agencias de Viajes y Touroperadores, promocionan paquetes con “Misa incluida”, siendo que los boletos serán entregados días antes de los eventos.

8En PromEdio, El 17 % dE la Población no rEgrEsa Por lo EmPEñado

La cuesta de enero terminará en Semana Santa El Estado Luego de los gastos ejercidos en diciembre del año anterior y los desembolsos para este 2016, Javier Ruiz Morales presidente de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeños en el estado de Chiapas, reveló que apenas el 17 por ciento de la población que empeña oro o cualquier aparato no regresa a recogerlo, porque la oferta-demanda ha tenido un declive importante, pero diariamente 15 personas acuden a cada establecimiento para tratar de empeñar sus propiedades. No obstante, precisó que hace tres años la cantidad fácilmente se triplicada y uno de los factores que ha hecho que esto vaya a la baja es la economía en la entidad, la ausencia de metales de valor y la presencia de nuevas marcas. Aclaró que ellos dan un periodo de 30 días (establecido por la ley),

más dos semanas de prórroga para que las personas puedan recuperar lo empeñado. De la cantidad máxima que llega a adquirir un chiapaneco oscila entre los tres mil y tres mil 500 pesos. No obstante, lamentó la proliferación de muchas casas o negocios

en donde dice “se compra y se vende oro”, esos tipos de lugares son un disfraz de casas de empeños, pero sin la reglamentación adecuada. Ruiz Morales aseguró que ellos están supervisados por la Profeco, por la Procuraduría y por el Ayuntamiento Municipal, situación que

los obliga a cumplir una serie de requisitos para que obtengan los permisos de operación. En ese sentido, comentó que en este mes un número elevado de personas acude a hacer empeños, por lo que han considerado que éstos subirán entre un 40 y 45 por ciento en relación con estadísticas y años anteriores, principalmente en aparatos electrónicos y electrodomésticos. “Como en las casas de empeño no se requiere tanta documentación para poder empeñar, es más fácil que ir a un banco (…) se necesita, principalmente, una identificación oficial, comprobante de domicilio y todos los que pertenecemos a la Asociación tenemos un software (…) y quien empeña tiene que dejar su huella digital y permitir que le tomemos una fotografía”, refirió el líder empresarial al tiempo de manifestar que se trata de una medida de seguridad para no recibir aparatos robados.

8EsPEcialista

Alza del dólar beneficia a exportadores El Estado A unos días de haber iniciado el 2016 y con el nuevo aumento que tuvo el dólar superando los 18 pesos, Enrique Antonio Flores Barbosa especialista en temas de economía, señaló que esto podría generar beneficios importantes para los exportadores de productos como el café, limón persa, papaya, mango y los de sector agrícola, además del incremento en el ingreso económico para las remesas. A ello, sumó que otro de los rubros que puede verse beneficiado es el turismo porque facilitaría la adquisición de los paquetes de vacaciones para los visitantes del extranjero por la paridad del peso frente al dólar. Calculó que esto permitirá tener mejores ingresos y una recuperación de los diferentes sectores que se encuentran en nuestra entidad. No obstante, el docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Tuxtla Gutiérrez precisó que aquellos productos que sean importados también aumentarán de manera considerable su costo y la expectativa es que nuestra moneda nacional siga depreciándose a lo largo del año. “Sí existe parte negativa con respecto a todos los importadores de mercancías, materia prima que se cotiza en dólares, obviamente, eso va a subir los costos (…) aunque podemos decir que, por el otro lado, muchos de estos consumidores de mercancías y materias primas en dólares cubrieron su costos desde hace seis meses”, explicó. Flores Barbosa consideró que los empresarios y los diferentes sectores que se dedican a comprar en el extranjero tomarán con mucha cautela este cambio en la cotización del peso-dólar.


lunes 11 de enero de 2016

| es!diariopopular

capital

3

udiRigente nacional de esa oRganización empResaRial visita chiapas

Canacintra respalda la reforma educativa Redacción En el marco de la amplia gira por el país que realiza para iniciar el año, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, visitó la capital de Tuxtla Gutiérrez en donde fue recibido por la mesa directiva local del organismo empresarial, encabezada por Juan Pablo Cañaveral Constantino. Acompañado por el tesorero de la Cámara, Enrique Guillén Mondragón, el dirigente nacional de Canacintra convocó a una rueda de prensa en donde expresó, ante el secretario de Educación del estado, Ricardo Aguilar Gordillo y los medios de comunicación reunidos, el apoyo de los industriales afiliados a Canacintra a la reforma educativa, al considerar que, en principio, el país requiere de maestros mejor capacitados, que coadyuven a “abatir los rezagos históricos de la educación”. Ahí, señaló que la Canacintra busca “tomar un rol más participativo” a través de modelos que abonen a alcanzar niveles educativos más altos, a la par de los países que conforman la Organización para la Coope-

el estado Pese a que el sector transportista es uno de los más afectados por el tema del ‘pirataje’, Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes Filial Chiapas, lamentó que actualmente existan tantas empresas dedicadas al turismo en la entidad y que éstas sean ‘patitos’, pues únicamente se dedican a estafar o a defraudar a los visitantes que adquieren paquetes vacacionales. No obstante, dijo que esta situación ha proliferado por la falta de control, regulación y vigilancia, por lo que han tenido muchos casos de personas al interior de la entidad y del país que han sido engañadas. “El primer requisito que se le pide a una agencia (…) es: que esté legalmente constituida, que tenga su registro nacional de turismo (…) es una especie de permiso, de cédula que se expide a nivel federal; afortunadamente, antes era opcional ahora vuelve a ser

ración y el Desarrollo Económicos, cuyos niveles de educación superan drásticamente a México. En ese contexto, Alpízar Vallejo respaldó la evaluación docente y las acciones que deba efectuar la autoridad para garantizar que se aplique el Estado de derecho ,ante los intentos de impedirla. Dijo que los maestros no deben oponerse a las evaluaciones, pues con ella se califica su desempeño en pro de la educación. Respecto a Chiapas, el presidente nacional de Canacintra dijo que la región sur-sureste del país “carga con un pasado negativo” por su histórico rezago educativo, reconociendo la necesidad de redoblar esfuerzos para abatir los índices. De igual forma, para asegurar el desarrollo del estado, consideró que es necesario impulsar las zonas económicas especiales, mejorar los niveles de crecimiento interno y reindustrializar el sector de la transformación, generando más empleos oportunidades. El dirigente empresarial, además, planteó la urgencia de una reindustrialización en el país ante los efectos que provocan en la economía situaciones como la caída del peso frente al dólar, la fluctuación del precio de la gasolina

y los bajos niveles educativos. Comentó que hay “escenarios complicados” para este año, por los niveles históricos en el precio mínimo del petróleo, lo que ha impulsado la volatilidad de los precios, principalmente porque Estados Unidos no ha frenado los incrementos en la tasa de preferencia. Ante los representantes de medios de comunicación e industriales chiapanecos, Alpízar Vallejo declaró que la expectativa que se proyecta para este año en materia industrial es “conservadora”, contrastando con la economía de países subdesarrollados, con economías sólidas y cre-

cimiento macroeconómico. Aunque resaltó que en México la industria automotriz y maquiladora repuntan en el sector de la transformación, hace falta impulsar más empleos, ya que el año pasado se generaron 750 mil del millón 200 mil que el país requiere para elevar la competitividad, incrementar la economía y mejorar la calidad de vida de las personas. Al terminar la conferencia de prensa, el presidente y tesorero nacionales de Canacintra, participaron en una reunión de la mesa directiva de la delegación Tuxtla Gutiérrez del organismo, en donde conocieron y

reconocieron los avances en los proyectos industriales impulsados en Chiapas durante la gestión de Juan Pablo Cañaveral Constantino en la Canacintra local, quien les agradeció el constante apoyo de la dirigencia nacional para el logro de objetivos y apertura de oportunidades de crecimiento para la industria local. La nutrida agenda de Alpízar Vallejo en Tuxtla Gutiérrez, prosiguió con la visita a las instalaciones de la Secretaría de Economía estatal, en donde fue recibido por el titular de dicha dependencia, Ovidio Cortazar Ramos, quien le expresó el beneplácito del Gobierno de Chiapas por su presencia y le presentó los proyectos que se impulsan para detonar el desarrollo industrial de Chiapas, destacando la Plataforma Logística Llano San Juan y la consolidación de la Zona Económica Especial en el estado. De igual forma, la comitiva de Canacintra visitó la Delegación de Economía Federal, en donde el delegado, Juan Carlos López Fernández, refrendó su apoyo y compromiso para seguir trabajando en la entidad al lado de la Canacintra y a su representación local, presidida por Juan Pablo Cañaveral.

8opeRan únicamente desde un poRtal y no pagan impuestos

Evidencian a empresas turísticas “patitos” obligatorio”, aclaró. El líder empresarial reconoció que esto ha impactado de manera considerable en sus utilidades, pero aún no tienen contabilizado el porcentaje en el que se reflejan las perdidas, porque anualmente se reciben decenas de quejas de personas que resultan afectadas, “te mentiría la magnitud, la proporción porque nadie tiene ese dato (…) no lo tiene Profeco, no lo tiene Secretaría de Turismo, no lo tenemos nosotros”, agregó. Esparza Flores comentó que son los mismos familiares de las personas que resultan engañadas los que reclaman que el paquete comprado no era el mismo que anunciaban las empresas ‘patitos’ o, simplemente, no les entregaban nada.

El representante de las agencias de viajes en la entidad confió en que la afiliación de manera legal de otras compañías pueda combatir esta problemática en la entidad, verificando que sus papeles estén en orden, cumplan con el pago de impuestos; además, deberán expedir comprobantes fiscales. Otra de las problemáticas observadas por el empresario chiapaneco es que, pese a que la entidad cuenta con una biodiversidad importante, la infraestructura turística no presenta buenas condiciones y esto también ha impactado en la imagen de quien visita estos destinos. “Se ha invertido mucho en promoción, cierto, hay que reconocerlo pero eso es una parte nada más; nuestras carreteras cada vez tienen

más topes, agrégale los disturbios sociales (…) ahora es el bloqueo y la cuota obligatoria”, condenó. De los movimientos magisteriales aclaró que respetan el andar de este sector pero suplicó que, cuando

bloqueen una carretera, se pongan a pensar que realmente no afectan al gobierno, sino al ciudadano que se dirige a su trabajo, al enfermo que va a una cita médica, incluso a los agricultores y transportistas.


capital

4

es!diariopopular | lunes 11 de enero de 2016

utamaulipas, Estado invitado

El Estado En entrevista, la delegada regional de turismo, región centro de la entidad, Aurora Elena Infanzón Gutiérrez, manifestó que se estima que diariamente unos 5 mil visitantes locales, nacionales y extranjeros arriben la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo que se realiza durante el mes de enero. Expuso que para la Región Centro y en particular para el municipio chiapacorceño, esta fiesta representa la prolongación de la temporada alta de invierno, ya que estas festividades arrancan prácticamente desde el 20 de diciembre para concluir el 24 de enero. En estas fiestas, Chiapa de Corzo y su gente exponen la cultura y las tradiciones de este Pueblo Mágico del sur del país, mismas que ya han dado la vuelta al mundo. En este contexto, dio a conocer que por primera vez, la Fiesta Grande contará con la presencia de un estado invitado, el cual contará con un pabellón del 15 al 23 de enero. “En este año en particular tendremos la presencia del gobierno de Tamaulipas como estado invitado que tendrán un pabellón del 15 al 23 de enero como parte de la feria en donde también nos va a compartir su cultura, sus tradiciones, artesanías y gastronomía (…) es nuestro estado invitado y obviamente que esperamos la presencia de nuestro gobernador, Manuel Velasco.” Más adelante, manifestó que con el fin de preservar las tradiciones de este municipio, las autoridades y la misma comunidad tratan de incen-

Prevén 5 mil visitantes al día en Fiesta Grande tivar cada vez más a los participantes, así como de enseñar a todos los niños y niñas de qué se tratan estas festividades, y así no deformar estas tradiciones pertenecientes al estado de Chiapas. Es importante mencionar que debido a su ubicación geográfica otro de los atractivos espectaculares de Chiapa de Corzo, es el majestuoso Cañón del Sumidero, el cual es uno de los símbolos más importantes de la entidad a nivel mundial. Infanzón Gutiérrez, reiteró que se estima que por día unas 5 mil personas se acerquen a este punto de la entidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones de este pueblo ubicado a unos kilómetros de la capital del estado. Ante eso, expuso que por su cercanía, muchos tuxtlecos han adoptado esta fiesta como suya, por ello que durante las festividades y tradiciones, como la salida de los Chuntá’s y los Parachicos, muchas personas de la urbe chiapaneca sean partícipes de esta fiesta.

Diariamente unos 5 mil visitantes locales, nacionales y extranjeros arribarán a la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.

8la Conasami dEbE dEsaparECEr: Zoé

8Es un símbolo dE unión EClEsiástiCa: obispo

Salario mínimo no cubre ni para lo básico

Portará Papa báculo durante misa en SCLC

El Estado Con la desindexión del salario mínimo como medida de referencia económica para el pago de impuestos, créditos de vivienda u otro tipo de medidas administrativas, la Conasami ya no tendrá pretexto para no incrementar el salario a los mexicanos, declaró el senador por Chiapas, Zoé Robledo Aburto. En este sentido, el legislador perteneciente a la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que la Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasami) tiene mucho que decir y explicar a los mexicanos que hasta hoy siguen recibiendo un salario que no les alcanza ni para lo básico. Cabe recordar que luego de que el Consejo de Representantes de la Conasami acordará la homologación de la zona económica ‘B’ con la ‘A’, el 1 de octubre de 2015 el salario mínimo general para todo el país quedó en 70.10 pesos. No obstante, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) establece que el salario mínimo debe ser de por lo

agEnCias El Obispo Felipe Arizmendi Esquivel mostró el báculo que el Papa Francisco tendrá durante la homilía que celebre ante cien mil personas entre ellos 90 mil indígenas en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Es un símbolo de unión eclesiástica, el hecho que el santo Padre porte el bastón para pastorear a sus

menos 86.33 pesos, que es la cantidad que se instituye como mínima para poder adquirir la canasta básica. En sentido, el legislador chiapaneco opinó que debido a la ineficiencia de la Conasami, se debería implementar un nuevo mecanismo para el establecimiento de los salarios mínimos. “Una opción que nosotros hemos planteado es que sea el Senado

de la República y el Congreso de la Unión quienes presenten una propuesta que pueda ser avalada también por el Banco de México (…) no se trata de generar una desinflación; pero eso ya no va a ocurrir porque el salario mínimo ya no está indexado a otras medidas de cuenta, entonces el salario mínimo puede subir, siendo ya una responsabilidad de la Conasami y del gobierno federal.”

ovejas”, dijo el prelado. El báculo con una Cruz en la parte alta y con rosas de la Virgen de Guadalupe grabadas, fue labrado en madera de cedro, por el párroco de la comunidad de Soyayitán del Municipio de Venustiano Carranza, Francisco Javier Ruiz y ahora “el Santo Padre lo llevará durante su visita a San Cristóbal de las Casas.


lunes 11 de enero de 2016

ASICh Un total de 58 policías de diversas fuerzas públicas, incluyendo Tránsito del Estado, son los lesionados del enfrentamiento con indígenas del municipio de Oxchuc, sostienen fuentes fidedignas que omitieron su nombre por temor a represalias de sus jefes superiores. Proporcionaron una larga lista con nombres y el grado de las lesiones que presentan algunos: Martín Santiz Gómez de 47 años de edad, Pedro López Santiz de 48 años, Pedro Díaz López de 43 años, Pedro López Santiz de 27 años, Gabriel Santiz López de 42 años, Sergio López Santiz de 28 anos, Victoriano Méndez Gómez de 35 años y Martín Gómez Encinos de 26 años. Pedro López Santiz 27 de años, José Rogel López Santiz de 31 años, Juan Luis Santiz Méndez de 26 años, Isaías Gómez Santiz de 24 años, Celestino Santiz Méndez de 38 años, Mario Santiz Santiz de 21 años, Víctor Alfonso Gómez López de 20 años, Alejandro López Méndez de 30 años, Daniel Méndez Gómez de 24 años, Daniel Encino Sánchez de 27 años, José Gómez Encinos de 40 años, Armin López Gómez de 25 años, José Rogel López Santiz de 31 años y Rigo Ernesto López Sánchez de 31 años. Aseguran que de la Policía Estatal Preventiva resultaron policontundidos y suturas Liliana Sánchez Suárez de 25 años, Rudi Pérez Soto de 42 años, Elin Arroyo Nucamendi de 37 años, Agustín Vázquez Solís de 45 años, Roberto Pérez Vázquez de 21 años, José Esquipulas Lázaro

| es!diariopopular

capital

5

uTrAS enfrenTAmIenTo Con grupo de IndígenAS

Son 58 los policías lesionados en Oxchuc Nucamendi de 27 años, Nayeli Guzmán López de 25 años, Nacieli Ramírez Hernández de 28 años, Reynol Rodríguez Pérez de 48 años, Martín Guadalupe Molina Ordóñez de 34 años, Gabriela Rodas Velázquez de 24 años, Mario Yaven Álvarez de 33 años, José Alejo Pérez Espinosa de 47 años, Rosenberg Hernández Sánchez de 23 años, Abedamar Ovilla Rodríguez de 50 años, Rey David Pérez Vázquez de 39 años, Calixto López Hernández de 44 años, Jesús Ovidio Díaz Estrada de 44 años, Santos Jesús López López de 33 años y Magdiel Gálvez Cruz 37 años. Los custodios acreditables lesionados son Alfredo Juárez Aguilar de 33 años, Raúl Modesto Hernández Gálvez de 39 anos, Luis Ángel Peregrino Gutiérrez de 32 años, Alexis Alcantar Sánchez de 21 años y William Díaz Aguilar de 26 años. Asimismo, de la Fuerza Ciudadana que resultaron policontundidos y sutura Grisel Clemente González de 24 años y Brisio Alberto Espinosa Orellana de 37 años. Los agentes de Tránsito del Esta-

do que resultaron policontundidos y sutura son Ricardo Vargas Borraz de 49 años, Adolfo López Álvarez de 33 años y Neftali Estudillo Altamirano de 55 años. Inclusive, del Grupo Lobo también fueron víctimas de la agresión con palos, piedras, machetes y otros objetos que utilizaron los indígenas que reaccionaron violentos por la detención de 38 de sus compañeros que en comisión habían ido a tratar de llegar acuerdos con las autoridades el viernes pasado reciente. Por ello, resultaron policontundidos y sutura los policías Amin Guadalupe López López de 27 años, Francisco Javier Gómez Flores de 23 años con herida por arma de fuego en pierna dereche, Elin Arroyo Nucamendi de 37 años con probable fractura en tercio distal de cubito y radio, y politraumatizados resultaron Agustín Vázquez Solis de 45 años, Martín Gómez Entzinos de 26 años y Victoriano Méndez Gómez de 21 años. Este último fue trasladado al Hospital de Las Cuturas de San Cristóbal de Las Casas.

Un total de 58 policías de diversas fuerzas públicas, son los lesionados del enfrentamiento con indígenas del municipio de Oxchuc.

8deSCArTA IgleSIA ConflICToS el díA de lA vISITA del SAnTo pAdre

8reSCATe de eSpACIoS SImbólICoS, unA reAlIdAd

Violencia en Oxcuc, no afectará visita del Papa

Recorre Castellanos obra en el Francisco I. Madero

murAl ChIApAS La iglesia católica no prevé escenarios violentos o de protesta a la venida del Papa Francisco, por el contrario espera que todo transcurra con la naturalidad debida, porque el jefe del Estado Vaticano viene a fomentar la paz, sostuvo el arzobispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla en referencia a los actos violentos registrados en las últimas horas en el municipio de Oxchuc. Aunque advirtió que todo ello lo toma en cuenta el Estado Mayor Presidencial quien es el encargado de la seguridad en su próxima visita, el prelado indicó que dichos actos no afecta la agenda del Obispo de Roma, y que espera pronto se solucione dicha situación. El próximo 15 de febrero el Papa Francisco visita el Estado de Chiapas en dos sedes diferentes, primero realizará un acto multitudinario celebrando una misa en San Cristóbal de las Casas Chiapas y por la tarde en Tuxtla Gutiérrez. En San Cristóbal se reunirá con

ComunICAdo

diferentes etnias en donde realizará la liturgia con motivo a ellas, en tanto que en la capital chiapaneca será con motivo de las familias, con otra misa en el estadio Víctor Manuel Reina, que se acondicionará para tal motivo. Para tal motivo se repartirán boletos o brazaletes para acceder a cada uno de los eventos, sin embargo Martínez Castilla advirtió que serán

totalmente “gratis” por lo que pidió a los creyentes no dejarse sorprender por personas que quieran lucrar con la visita papal. Explicó que todo los “boletos” se entregarán días previos a la visita del Obispo de Roma, en las parroquias a donde regularmente acuden a la liturgia, sin la necesidad de otorgar o dar recurso alguno.

Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, realizó un recorrido por la obra “Rehabilitación y Reacondicionamiento del Centro Social Francisco I. Madero”, donde reconoció la importancia cultural que representa el rescate de este espacio simbólico para los capitalinos. Agradeció la gestión realizada por las autoridades porque este espacio cultural sea rehabilitado, “en unidad y coordinación de los tres niveles de gobierno es posible aterrizar varios proyectos. A este lugar todos los tuxtlecos aspirábamos en algún momento recuperar, volver a tener en nuestras manos y será posible gracias a la voluntad de varios actores políticos y sociales principalmente”. Asimismo, reconoció al Senador Zoe Robledo por su disposición y colaborar para que el recurso para este proyecto sea una realidad; la inversión para esta importante obra

es de más de 26 millones 993 mil pesos, la cual será ejecutada por una empresa chiapaneca y será entregada en 120 días. Castellanos Cal y Mayor destacó que la cultura es una prioridad para su administración, por ello trabajará en el rescate de espacios simbólicos para los tuxtlecos.


capital

6

ComuniCado El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, reconoció que en 2015 México demostró su capacidad para crecer y generar empleo, al crearse 231 mil más empleos que el promedio de los últimos diez años, y alcanzar 948 mil empleos formales hasta noviembre de 2015, con lo cual, dijo, nuestro país es la principal fuente de crecimiento de América Latina, sin embargo, reconoció que el reto del presente año es consolidar estos avances en la creación de oportunidades para la gente del sur del país con la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales. El senador Albores Gleason sostuvo que el año pasado se dieron pasos sustanciales para reducir la brecha de desigualdad con acciones como la construcción de 500 mil viviendas, la transición a la televisión digital y la operación de más de 8 mil comedores comunitarios y la propuesta de Ley de Zonas Económicas Especiales, a la vez que destacó la importancia de los programas destinados a ofrecer más y mejores oportunidades a los jóvenes para que puedan salir adelante, como el programa Crédito Joven en el que participan más de 55 mil jóvenes diseñando su modelo de negocio y a quienes se les otorgan créditos que van desde 50 mil hasta los 2.5 millones de pesos con tasas preferenciales. Albores Gleason refirió también que el 2015 fue un año de ahorros y beneficios concretos para las familias, al no haber incrementos mensuales al precio de la gasolina, el diésel, o el

es!diariopopular | lunes 11 de enero de 2016

uFue un año de ahorros y beneFiCios ConCretos para las Familias, dijo el senador

Se crearon 231 mil empleos en 2015: RAG gas L.P, además de que millones de hogares pagaron menos por la electricidad, y se beneficiaron por la eliminación del cobro de la larga distancia nacional, la reducción del costo de la larga distancia internacional y del servicio de telefonía móvil. “Son los beneficios concretos fruto de las reformas transformadores que han tumbado barreras que impedían el crecimiento de nuestro país”, señaló Albores. El legislador apuntó también que los chiapanecos cerraron el 2015 con otra buena noticia como es la eliminación de la tenencia vehicular, gracias al compromiso del Gobernador Manuel Velasco por apoyar la economía de las familias, por lo que está acción se suma a los beneficios que durante el año pasado se lograron para reducir la brecha de desigualdad. En este sentido el senador chiapaneco exhortó a trabajar durante el presente año para consolidar los avances de 2015 y seguir avanzando en el principal objetivo: acabar con la pobreza y marginación en que viven las familias.

8magistrados entregan reConoCimiento por su labor al Frente en el tsje

8para aCtividades agríColas

Rutilio apoya a jóvenes infractores Ley de PC prohíbe la tumba, roza y quema ComuniCado

Magistrados de Sala y Jueces especializados en el sistema de justicia para adolescentes entregaron un reconocimiento al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, por la labor de cooperación y promover la eficiencia en la administración e impartición de justicia, logrando que en tres años se tenga un Poder Judicial más dinámico, visible y abierto a toda la sociedad chiapaneca. Agradecieron especialmente, el impulso y respaldo que ha dado al sistema integral de justicia para adolescentes, que ha generado que los menores de edad internos tengan una verdadera reintegración y se les facilite el acceso a la justicia respetando sus derechos humanos, su desarrollo, la dignidad humana y otros principios fundamentales. El magistrado Edilberto Molina Barrientos fue quien hizo entrega de este reconocimiento, y les reiteró a nombre de todos quienes integran el

agenCias

sistema, su disposición y formalidad para seguir emprendiendo acciones de promoción, prevención, protección y rehabilitación, con el fin de brindar apoyo a los menores infractores, pero también a las familias que los acompañan en este proceso jurídico. El magistrado presidente confirmó que en la casa de la justicia “no somos ni más ni menos” y que el trabajo de cada uno permite que la justicia llegue a todos, y tratándose

de los jóvenes, es una labor de futuro porque son ellos quienes harán trascender al país. “Pueden estar seguros que en el tribunal existe la prioridad de apoyar a los menores, por lo que siempre estaremos en la mejor disposición de cuidar los procesos instaurados y anteponer su reintegración, dentro de un contexto de respeto a la paz social, para que más adelante sean adultos de provecho para Chiapas y México”, estimó.

En Chiapas, autoridades de Protección Civil prohibieron la quema en tierras de cultivo con el objetivo de evitar incendios forestales. La quema es una práctica común para preparar la tierra para la próxima siembra. La prohibición será para los 122 municipios de Chiapas. “La ley estatal de Protección Civil prohíbe la tumba, roza y quema en actividades agrícolas, sabemos que todavía hay esta tradición de quemar el rastrojo”, dijo Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil estatal. Según las estadísticas del Atlas de Riesgo, en Chiapas, los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Villaflores y Villacorzo concentran el 80 por ciento de los incendios forestales. En 2015 Chiapas tuvo ausencia de lluvias lo que provoca que el subsue-

lo, arbustos y valles se conviertan en zonas vulnerables. “Para Chiapas esto significa riesgo alto de posibles incendios, hay mucho material combustible; el año pasado tuvimos pocas lluvias. Hay arbusto, hay pasto seco y la riqueza de Chiapas son nuestros bosques y selvas, y el trabajo que vamos hacer es reforzar”, dijo el secretario. Según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en 2016 Chiapas tendrá un estiaje severo por el fenómeno de El Niño.


lunes 11 de enero de 2016

ComuniCado Huixtla.- Con la inauguración de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el municipio de Huixtla, realizada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se incrementan los espacios para universitarios, uno de los objetivos de la actual administración. Al develar la placa inaugural junto al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, el mandatario estatal señaló que con una inversión de 25 millones de pesos, estas obras fortalecen la formación académica de las y los alumnos de esta importante casa de estudios de la entidad. Velasco Coello expresó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en distintos programas a favor de que más jóvenes se preparen y no abandonen sus estudios por falta de espacios. “La meta de mi gobierno es contar con una mayor infraestructura universitaria para tener profesionistas mejor preparados, por eso estamos destinando una inversión importante para más obras que nos permitan seguir consolidando la educación superior en nuestro estado, dando mayor respaldo a las universidades públicas”, manifestó. Aseguró que esta nueva sede que beneficiará a más de 300 estudiantes, brinda certeza a estudiantes y docentes, ya que luego

| es!diariopopular

capital

7

uinauguró nuevo edifiCio de la univerSidad de CienCiaS y arteS de ChiaPaS

Incrementa MVC espacios para jóvenes universitarios de 10 años de trabajar en la región, ahora cuentan con un edificio propio y digno para brindar una oferta educativa de calidad. Por su parte, el Rector de la Unicach reconoció el apoyo que el gobernador Manuel Velasco ha dado a la comunidad universitaria y sobre todo a esta institución, a través de infraestructura de calidad que ha tenido como resultado el incremento de la matrícula estudiantil y la oferta educativa. Tras realizar su recorrido junto a las y los jóvenes universitarios, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de seguir impulsando proyectos y obras que fortalezcan a la Unicach y a la educación superior en general. Finalmente, exhortó a las y los estudiantes a continuar poniendo todo el esfuerzo y dedicación a sus estudios, preparándose y buscando siempre ser mejores en cualquier ámbito que se desarrollen en beneficio de Chiapas y su gente.

8Se realiza reunión eStatal de ProteCCión Civil

Define PC acciones para reducir incendios

8deSConoCe miguel Prado qué eS la BruCeloSiS

Diputado evidencia ignorancia

ComuniCado

emilio alfaro

Con el propósito de fortalecer al Sistema Estatal de Protección Civil bajo los esquemas de coordinación y colaboración interinstitucional para reducir los riesgos de desastres a los que se encuentra expuesta la población en las comunidades y regiones del estado, se llevó a cabo la Reunión Estatal de Protección Civil 2016. En este marco, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que a través de la profesionalización de los 122 coordinadores municipales, la Protección Civil en Chiapas se fortalece y se continúa con un trabajo diario para reducir riesgos en la entidad y lograr el reforzamiento de conocimientos y habilidades para una eficiente capacidad de respuesta que brinde una atención de calidad a las y los chiapanecos. De igual forma, se dio a conocer el pronóstico para la Temporada de Estiaje por efectos del Fenómeno de El Niño Intenso, la Declaratoria Estatal de Emergencia Preventiva y la Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema, con el fin de implementar acciones de prevención y preparación para la reducción de incendios forestales ante la posible sequía se-

Tras asegurar que gestionará recursos en beneficio de los productores pecuarios, el legislador local por el distrito de Tonalá, Miguel Prado de los Santos, sostuvo que “supervisa” que todos los programas que destina la Secretaría del Campo para los ganaderos, sean bien aplicados. El presidente de Comisión de Agricultura y Pecuaria dentro del Congreso del Estado, dijo no conocer mucho la rama pecuaria y que se entrevistará con el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas para que le proporcione información sobre la problemática del ganado. Cuestionado sobre las principales enfermedades que atacan al

vera pronosticada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al respecto, Raúl Cruz Ríos, director general del Servicio Geológico Mexicano, reconoció el importante trabajo preventivo que se ha realizado en Chiapas y los avances considerables en materia de protección civil por lo que, dijo, es de suma importancia unir esfuerzos con los tres órdenes de Gobierno para aminorar los efectos en la población chiapaneca. En su intervención, la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de

la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, hizo un exhorto a la población para que sociedad y gobierno sigan trabajando en el fomento de la autoprotección, porque de esta forma Chiapas se fortalece en materia de prevención. Así también, se llevó a cabo la presentación del Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres en Chiapas con el fin de homologar programas para salvaguardar la integridad física de la población estudiantil y el patrimonio de las escuelas.

ganado, Prado de los Santos demostrando su incapacidad para dar un amplio panorama sobre ese rubro, sostuvo que, de la brucela y la tuberculosis no tiene conocimiento si le pega al ganado o no, no sé cual es eso”, balbuceó mirando a su asesor. Sin embargo, refirió que ha tenido pláticas y reuniones de trabajo con el sector ganadero y con el Secretario del Campo, donde se ha atendido los problemas que ellos han propuesto referente al tema del precio de la carne y la baja en el precio de la leche. Sobre el tema de la brucela, se disculpó porque no tenía conocimiento de qué cosa era, y puntualizó que tendría que platicar con el Secretario del Campo para ver de qué manera se ha atendido ese problema.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 11 de enero de 2016

elpaís

8

Segob declara fin de emergencia para 22 municipios de Sonora.

u10 personAs más se encuentrAn heridAs

Confirman 16 muertos en accidente de Puente Atoyac, Veracruz AgenciAs

8Ante mensAje del pApA

Xalapa, Veracruz.- El gobierno del estado confirmó que en el accidente ocurrido en el puente del Río Atoyac, cuando un autobús cayó al vacío, hasta el momento han fallecido 16 personas y 10 más se encuentran heridas. Indicó que según los primeros informe, a las 09:00 horas de este día, las autoridades de Protección Civil de Atoyac recibieron una llamada que reportaba que el autobús número 1872, que cubría de la ruta Camarón-Córdoba, se había salido de la carretera. Indicó que el peritaje efectuado por las autoridades de Tránsito y Vialidad, así como las de Transporte Público del estado señalan que la unidad viajaba a exceso de velocidad. Señaló que en esas circunstancias, el conductor perdió el control de la unidad al pasar un tope, rompiendo la barrera de seguridad, lo que provocó que cayera al fondo del río Atoyac, justo a unos metros de Palacio Municipal. Tras el accidente, elementos de las secretarías de Protección Civil y de Seguridad Pública acudieron al lugar de los hechos y brindaron los primeros auxilios a los lesionados, al tiempo de rescatar los cuerpos.

Cardenal Rivera pide a mexicanos abrir corazones AgenciAs

8de Acuerdo con unA encuestA efectuAdA por el gAbinete de comunicAción estrAtégicA

Familias mexicanas sí se prepararon para apagón analógico AgenciAs México.- En 62 de cada 100 hogares mexicanos, las familias sí se prepararon ante el “apagón analógico”, para el cambio a la Televisión Digital Terrestre, de acuerdo con una encuesta efectuada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Del total de familias que sí se prepararon para la transición que implicó la terminación de las señales analógicas, 49.2 por ciento contrató televisión de paga y 19.7 por ciento compró una televisión digital. De acuerdo con la encuesta del GCE, 13.4 de cada centenar de esos hogares ya tenía una televisión o contrato de tele de paga, 8.1 por ciento adquirió un decodificador, y a 0.5 por ciento un familiar le regaló un aparato. Respecto a la recepción de la nueva señal digital, 84.8 por ciento de las personas consultadas dijo que no ha tenido problema de ningún tipo, y 11.4 por ciento aceptó tener alguna dificultad como que la imagen no se ve o se observa borrosa. Por otra parte, 37 de cada 100

encuestados respondieron que no gastaron en el cambio, mientras que 11.9 por ciento no pudieron decir cuánto invirtieron. Según el estudio el “apagón analógico” dejó sin señal de televisión a 32 de cada 100 hogares del país, donde no se prepararon para

el cambio digital, y en 14 de esos hogares no hay intención de contar con las transmisiones. En las casas que se quedaron sin señal de televisión, 14.5 por ciento de las personas dijo que seguirá sin ver este medio y 9.2 por ciento mencionó que todavía no sabe si se conectará a

la era de alta definición. Sin embargo, 34.2 por ciento de quienes no tienen la señal digital indicó que comprará un decodificador, 18.1 por ciento que contratará tele de paga, 15.4 por ciento comprará una televisión digital y 1.1 por ciento optará “por lo más barato”.

México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera invitó a vivir la próxima visita del Papa Francisco como un acontecimiento de gracia y abrir los corazones a su mensaje de unidad y compromiso evangélico. Durante la peregrinación anual de la Arquidiócesis Primada de México a la Basílica de Guadalupe dijo que la experiencia de recibir al pontífice en la ciudad y luego en la zona metropolitana ayudará a encontrar vínculos cada vez más fuertes para actuar en comunión pastoral “interprovincial”. “Todos ustedes conocen la profunda devoción que el Papa Francisco tiene a Santa María de Guadalupe y de la admiración que tiene a san Juan Diego a quien considera no solo agraciado por la elección que recibió de la Señora del Cielo, sino porque considera a nuestro indígena santo como un modelo de laico evangelizador”. En el recinto religioso, el también arzobispo primado de México, dio a conocer las Orientaciones Pastorales para el 2016, en la Arquidiócesis Primada de México, y también algunos nombramientos, al ratificar por cinco años más a Enrique Glennie como rector de la Basílica de Guadalupe. Asimismo, el sacerdote Arturo Barranco fue designado como vicario de Pastoral, en sustitución del Padre Alberto Márquez Aquino, quien falleció el pasado 2 de enero y durante 21 años perteneció al Consejo de Pastoral. El padre Adrián Huerta fue designado como responsable del Templo Expiatorio de Cristo Rey, mejor conocida como la Antigua Basílica de Guadalupe.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 11 de enero de 2016

mundo

9

Fenómeno de El Niño impactará fuerte a Colombia entre enero y marzo.

uefectuAdA cuAndo el nArcotrAficAnte erA buscAdo por lAs AutoridAdes mexicAnAs

Entrevista de Penn a El Chapo desata polémica sobre ética periodística AgenciAs

8en VenezuelA

Estados Unidos.- La publicación en la revista Rolling Stone de una entrevista exclusiva que Sean Penn hizo a Joaquín “El Chapo” Guzmán, efectuada cuando el narcotraficante era buscado por las autoridades mexicanas, ha provocado en los medios estadunidenses una encendida polémica sobre estándares y ética periodística. Penn viajó a México para entrevistarse con el capo de la droga bajo un acuerdo “inusual”, informó la cadena de televisión CNN. La entrevista se concedió bajo el entendido de que “El Chapo” leería y aprobaría la historia escrita por Penn antes de que ésta se publicara. Rolling Stone publicó -el sábado por la noche- junto a la entrevista una nota aclaratoria acerca del “inusual” acuerdo en la que asegura que “el sujeto no pidió ningún cambio” a la nota. Informó además que la misma estaba lista a ser publicada antes de que “El Chapo” fuera recapturado el pasado viernes en Los Mochis, en el estado mexicano de Sinaloa. CNN cuestionó entonces qué habría pasado si “El Chapo” Guzmán hubiera solicitado algún cambio. “¿La revista habría cortado las partes que no le gustaban?”, interrogó. Las preguntas sobre la forma en que fue obtenida la “impactante” entrevista no se detienen ahí, señaló CNN. La cadena de televisión cuestionó también si Penn tenía o no la obligación legal o ética de informar a las au-

Homosexuales esperan ley para contraer matrimonio AgenciAs

toridades mexicanas o estadunidenses de su cita con el entonces fugitivo narcotraficante. Las respuestas son evasivas, indicó. De acuerdo con lo escrito por Penn, la actriz mexicana Kate del Castillo negoció el encuentro con “El Chapo”, luego de que éste se fugara en julio pasado de una cárcel en México. Penn pasó horas con “El Chapo” y los dos hombres posaron para una foto. La foto, explicó Penn en su historia, fue “para que pudiera comprobar a mis editores de la revista Rolling Stone que la reunión prevista había tenido lugar”. “El Chapo” habló con Penn sin

excusas sobre su multimillonario negocio de tráfico de drogas, asegurando en un momento de la entrevista: “Puedo proporcionar más heroína, metanfetamina, cocaína y mariguana que nadie en el mundo”. CNN recabó diversas opiniones que debaten los estándares éticos de la entrevista, incluyendo la de Craig Silverman, editor del servicio informativo BuzzFeed y exescritor de un blog sobre ética periodística que emitió en un mensaje en Twitter un comentario sarcástico sobre la información, al señalar que: “Gran regreso de la revista Rolling Stone: Obtener una celebridad para

entrevistar a un conocido traficante de drogas -y dar la aprobación a este último para que la editara”. Jeet Heer, un editor de la revista de The New Republic, estableció paralelismos entre una historia no sustentada publicada por Rolling Stone a finales de 2014 sobre violaciones sexuales en un campus universitario -que motivó a la revista a retractarse y ofrecer disculpas- con el artículo de Penn sobre “El Chapo”. Heer escribió que, “Rolling Stone hace a un lado los estándares de la ética periodista para conseguir la historia que atraerá una enorme atención. ¿Qué podría salir mal?”.

8hAy cuAtro muertos

Atacan hospital de Médicos Sin Fronteras en Yemen AgenciAs Saná.- Al menos cuatro personas murieron y 10 resultaron heridas hoy por el impacto de un cohete contra un hospital gestionado por la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) en Yemen, en el tercer ataque de este tipo en tres meses. MSF informó en su cuenta de Twitter que el hospital se encuentra en la ciudad yemenita de Razeh, en la provincia de Saada, noreste del país, que es el principal feudo de los rebeldes houthi. Hasta el momento se desconoce la autoría del ataque, sin embargo en los últimos tres meses dos de las instalaciones de MSF han sido blanco de los bombardeos de la coalición árabe,

liderada por Arabia Saudita, según un reporte del sitio Yemen on line. El pasado 3 de diciembre, la alianza militar bombardeó un hospital de campaña de MSF en la ciudad yemenita de Taiz, dejando nueve heridos, mientras en octubre otro nosocomio gestionado por la organización fue

destruido tras ser atacado en el distrito de Haydán, en Saada. El hospital de Razeh es uno de los más amenazados por los combates en Yemen, donde MSF ha atendido desde marzo pasado a más de 20 mil heridos y ha distribuido más de 790 toneladas de suministros médicos.

Yemen es escenario de una confrontación armada entre las fuerzas fieles al presidente Abdo Rabbah Mansur Hadi, por una parte, y los rebeldes houthi y los partidarios del ex presidente Saleh, por otra. Desde el 26 de marzo de 2015, una coalición de nueve países árabes, liderada por Arabia Saudita, impulsa una ofensiva militar contra la milicia rebelde houthi, en busca de restablecer al presidente Hadi en el poder de Yemen y poner fin a la crisis. Yemen ha permanecido sumido en el caos desde septiembre de 2014, cuando los rebeldes tomaron el control de la sede del gobierno, el aeropuerto, escuelas y varios edificios públicos de Saná, obligando al presidente Hadi a huir a la portuaria ciudad de Aden.

Venezuela.- Los homosexuales venezolanos esperan que este año la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela apruebe la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo, señaló Roberto Medrano, coordinador de la Asociación Civil Sexo Sin Barreras (SSB). “Es importante que se reconozcan los derechos de los homosexuales en cuanto al matrimonio, ya basta que se les criminalice y se les impida que tengan la oportunidad de vivir en pareja”, dijo en diálogo con Notimex. Medrano destacó que con la llegada de la abogada y economista Tamara Adrián (61 años) a la unicameral Asamblea Nacional, se le abren nuevas perspectivas a la comunidad de homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT), por lo que se encuentran muy optimistas. “Hay un espacio que finalmente se abre. Venezuela se ha quedado rezagada en temas de reconocimiento de los derechos GLBT, porque esta es una sociedad pacata, llena de machistas y sin embargo cada vez salen más hombres del closet”, aseguró. Refirió que la primera transgénero en lograr una diputación en toda América, tiene muy buenos proyectos para desarrollar en el seno del parlamento, y uno de ellos es precisamente la ley que autoriza o legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

| es!diariopopular

10

finanzas

es!diariopopular lunes 11 de enero de 2016

elmundo

3

Economista advierte que caída petrolera agravará crisis venezolana.

ucomo parte de sus estrategias para ser más competitivas

Podría crecer 20% inversión de empresas en capacitación y talento agencias México.- La inversión por parte de las empresas en México para capacitación y formación de talento podría crecer alrededor de 20 por ciento este año, como parte de sus estrategias para ser más competitivas, consideró Luis Valls. El director del Banco de Talento Speakersmexico.com resaltó que con la asimilación de las reformas estructurales, las empresas buscan ser más competitivas y para ello prevén fortalecer la capacitación de su fuerza de ventas y también de altos ejecutivos para dar un impulso a sus negocios. Las inversiones en especialistas de alto nivel para dar charlas o conferencias sobre nuevas estrategias o visión de negocios no son altas, pues en el caso de los congresos, un conferenciante de talla internacional no

representa más allá del 3.0 por ciento del valor general del evento, destacó. El gasto que hacen las empresas mexicanas al año en esta materia se ubica entre los tres mil y cinco mil millones de dólares anuales, que este

año puede ver un mayor impulso ante la necesidad de ofrecer mayor capacitación laboral y estar insertos dentro de la competitividad. Luis Valls destacó en entrevista que paralelo al sector de Congresos y

Convenciones, México ha desarrollado una industria de conferenciantes que ya suman más de 500 personajes reconocidos que han posicionado al país como líder en esta materia en el mercado de habla hispana. Incluso hay demanda de este sector por parte de más de 15 países de América Latina y España y este año se prevé mayor interés y solicitudes de especialistas mexicanos. La capacitación de los trabajadores en México está siendo impulsada por la reforma laboral que implica que las empresas con más de 50 trabajadores den capacitación a sus ejecutivos y empleados, señaló. El Banco de Talento en México está impulsando la capacitación y es factible que la inversión de las empresas que no quieran verse rezagadas aumente en esta materia a fin de fortalecer sus estrategias de negocios, concluyó el experto.

Consejos para reclamar

PRODUCTOS

“Ley Federal de Protección al Consumidor”

DEFECTUOSOS

Si durante la temporada decembrina se adquirieron productos para obsequiar a familiares y amigos, pero éstos tienen defectos o daños, es importante que el consumidor sepa qué se puede hacer. Aquí algunos consejos.

Garantiza el derecho a exigir la reposición de cualquier producto o la devolución del dinero.

En qué casos se puede reclamar:

Cuando el contenido neto del producto sea menor a la indicada en el envase.

Responsabilidad del consumidor

Si el producto no responde a la calidad, marca o especificaciones bajo a las que se haya ofrecido.

Cuando los productos no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas de calidad.

En caso de que el proveedor ofrezca una reparación y el producto no quede en buen uso dentro del plazo de la garantía.

ATENCIÓN AL CONSUMIDOR

Tener claras las condiciones de compra para tener conocimiento sobre si se puede reclamar o no(en algunas tiendas las condiciones de compra varían según casos específicos y en algunas no aplica).

Si tiene dudas o desea abrir un proceso de conciliación

DF y área metropolitana: 5568-8722 Resto del país: 01800 468 8722

Fuente: revistadelconsumidor.gob.mx, alconsumidor.org, revistadelconsumidor.gob.mx Investigación: Negocios NTX, Jennifer Rosado Martínez Redacción: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría

8con baja de combustibles

Reforma energética beneficiará a ciudadanos agencias México.- Por primera vez en la historia reciente del país, gracias a la reforma energética es posible que disminuciones en los precios de los combustibles de referencia internacional puedan reflejarse en los precios de los combustibles mexicanos en beneficio de los ciudadanos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que el Ejecutivo Federal decidió proponer en el paquete económico para 2016 un esquema que permita que los precios de los combustibles puedan moverse de manera más similar a lo que se vería en un mercado libre. Ello, como parte de la transición hacia un mercado completamente liberalizado para los combustibles, como lo contempla la reforma energética, agregó la dependencia federal en el Informe Semanal de su Vocería. De acuerdo con ésta, explicó, México iniciaría una liberación gradual del mercado de combustibles automotrices, para que partir de 2018 exista en México un mercado abierto a la libre competencia, como el que se observa en la mayoría de los países del mundo, en donde los precios se determinan de acuerdo a las condiciones de mercado. De esta forma, a partir de 2016 se comenzarán a observar algunas características de un mercado liberalizado de combustibles, permitiendo fluctuaciones de acuerdo a patrones estacionales de consumo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 11 de enero de 2016

cultura

11

Sinaloa exhibe dibujos sobre “El costo de la libertad de expresión”.

ucuEnta con un lEgado rEconocido a nivEl nacional E intErnacional

Nandayapa, tradición y legado musical más vivo de Chiapas El Estado Chiapa de Corzo.- Para el pueblo mágico de Chiapa de Corzo y el estado de Chiapas, el apellido Nandayapa es sinónimo de tradición, cultura e historia, el cual, además, cuenta con un legado reconocido a nivel nacional e internacional, esto gracias a las maderas que cantan, viven, sueñan y son un ícono transgeneracional de la música originaria chiapaneca: la marimba. Pero para Carlos Nandayapa Vargas, descendiente de la dinastía y nieto de don Norberto e hijo de don Alejandrino, también constructores, el portar este apellido es una gran responsabilidad, un orgullo y un privilegio que la vida le dio al formar parte de la familia, la cual cumple en este 2016, 99 años de dedicarse a la fabricación de este majestuoso y particular instrumento. “Lo que ya han hecho las generaciones anteriores, que afortunadamente fueron muy destacadas, nos ayuda a nosotros, pero también hay un compromiso de estar a la altura de lo que nos dejaron y que de alguna manera nosotros estamos respondiendo a las expectativas”, refirió. Puntualizó que tras la muerte de su padre en 1994, sus hermanos y él decidieron que no se vendiera la casa-taller Nandayapa, sino por el contrario, se mantuviera la fabricación de marimbas, por lo que él y otros se dedicaron, complementando sus activi-

taciones encontradas a nivel internacional, que data de hace más de 500 años de constante evolución, Chiapas y particularmente Chiapa de Corzo es un ícono de la música de marimba, por supuesto destacando la familia Nandayapa como uno de los precursores y máximos exponentes. “Siento que a 21 años de que nos hicimos cargo del taller, lo hemos hecho bien. El taller produce y estamos en actividad, así como la clientela ha ido aumentando, estamos con las innovaciones e incluso con estos productos nuevos (la marimbanda)”, concluyó.

dades profesionales, a la construcción de este instrumento. Sin embargo, la gran demanda provocó que solo se avocaran a la fabricación, misma que se ha consolidado como su única fuente de ingresos. Es importante mencionar que los Nandayapa no solo se han dedicado a la fabricación de marimbas, sino también a su magistral ejecución, como ejemplos el máximo representante del instrumento a nivel mundial, don Zeferino, quien lamentablemente murió en 2010, no sin antes llevar la música chiapaneca a las mejores salas de concier-

to en varios países de Latinoamérica, Europa, Asia, entre otros. Y ante ese gran legado, además de continuar la elaboración de marimbas, los descendientes Nandayapa con la finalidad de preservar el renombre, pero sobre todo continuar con la historia familiar, decidieron innovar hasta inventar la “marimbanda”, que es la adecuación del instrumento “para llevar”, es decir que los ejecutantes de manera personalizada pudieran llevar una pequeña marimba, de ahí el nombre marimba-anda, fragmentando los segmentos que

cada músico toca, ya sea tenor, bajo e incluso percusiones, mediante la utilización de arneses. Carlos Nanyadapa destacó que esta innovación, que fue utilizada por primera vez en el 2010 y que está próxima a ser certificada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) bajo la modalidad de modelo de utilidad, se ha ido consolidando y ha sido dada a conocer gracias a los conciertos en los que la marimbanda ha participado. Argumentó que si bien el origen de la marimba cuenta con interpre-

Fabricación de la Marimba Asimismo, el constructor musical explicó que la elaboración de marimba la realizan de manera integral y completa, a excepción de la madera, en forma de planchones, toda vez que la adquieren con proveedores; las maderas que se utilizan son hormiguillo, melina y cedro, que son sello de la casa Nandayapa e incluso en los detalles cada parte del cuerpo del instrumento tiene su cintillo triple. Reconoció que el 2015 fue un año complicado para la fabricación de la marimba, esto debido a que el hormiguillo fue tipificado como una madera no comercializable, por lo que acudieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para solicitar el permiso de la compra del insumo como materia prima, mismo que fue concedido sin problema alguno.

8incluyó obras dE alExandEr scriabin, sErgEi ProkofiEv y sErgEi rajmáninov

Eva María Zuk conquista con su virtuosismo y pasión agEncias México.- Técnica, virtuosismo y pasión fue lo que ofreció la pianista Eva María Zuk durante el Recital de Piano que incluyó obras de Alexander Scriabin, Sergei Prokofiev y Sergei Rajmáninov. El Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal) fue el escenario idóneo para el concierto que ofreció hoy la concertista Eva María Zuk, quien agradeció al público por sus cálidos aplausos. La pianista que debutó a los 10 años de edad con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, fue recibida con una fuerte ovación, gesto que agradeció con una sonrisa para luego dar inicio del concierto. Virtuosismo y pasión se com-

paginaron mientras la pianista deslizaba con suavidad sus manos sobre el teclado. El programa estuvo conformado por “Tres estudios”, de Alexander Scriabin (1872-1915); “Sonata núm. 3 en la menor op. 28” , de Sergei Prokofiev (1891-1953), de la cual se desprende el movimiento “Allegro tempesto”. Así como Cuatro preludios “Sonata núm 2 en si bemol menor op. 36” , de Sergei Rajmáninov (1873-1943), de la cual se desprenden los movimientos “Allegro agitado”, “Non allegro” y “Allegro molto”. Eva María Zuk ha sido solista con 45 orquestas en Europa y América, como la Filarmónica de Londres, la American Symphony y la Sinfónica de Moscú, bajo la batuta de más de 60 directores.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

lunes 11 de enero de 2016

12

Laacción

Partido entre Madeira y Benfica, suspendido por neblina.

ucon 10 hombres, veracruz iguala 1-1 con chivas

doLoroso empate agencias Guadalajara, Jalisco.- Chivas de Guadalajara fue incapaz de mantener en dos ocasiones la ventaja ante un rival con un hombre menos y se tuvo que conformar con el empate 2-2 ante Veracruz, en partido que cerró la fecha uno del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. Los goles del cuadro local fueron obra de Carlos Peña, al minuto 15, y de Alan Zamora en propia meta, al 59. Leobardo López, al 37, y el argentino Julio Furch, al 83 marcaron por los jarochos. Con este resultado, Guadalajara sumó un punto y acumuló 97 en el sitio 16 de la tabla de porcentajes, en tanto Tiburones Rojos también llegó a uno, así como a 107 en la de cocientes. Pese a que tuvo un hombre más durante más de la mitad del partido, el cuadro tapatío no supo cómo finiquitar un partido que tenía en la bolsa y le dio vida al rival, al que le bastaron dos ocasiones para sacar un empate que debe tener sabor a triunfo por las condiciones en que se presentó el duelo. Un tempranero gol de Carlos Peña a centro de Orbelín Pineda le permitió a Chivas irse al frente en el marcador y suponer que sería una tarde tranquila, sobre todo tras la expulsión por doble amarilla del argentino Gabriel Peñalba, antes que se cumpliera la primera media hora de juego.

Los pupilos del argentino Matías Almeyda, sin embargo, eran incapaces de controlar el balón más allá de su hombre de más en la cancha, lo que les costó verse empatados en el marcador antes del descanso. Todo se originó en el cobro de una falta por izquierda a segundo poste, donde Carlos Calvo recentró al corazón del área y el argentino Julio Furch sacó un disparo que Antonio Rodríguez tapó, pero el rebote le quedó a Leobardo López y éste sólo tuvo que empujar el esférico al fondo de las redes, al minuto 37. El ingreso de Javier López fue determinante para el segundo tiempo, ya que fue de sus botines de donde se salió el segundo tanto de Guadalajara, en una gran jugada individual por derecha que culminó con un tirocentro que Alan Zamora, en su afán de despejar, introdujo en su propia meta, al minuto 59. Pese a que estaba abajo en el marcador y con un hombre menos, Veracruz nunca perdió la calma cuando Chivas tuvo el balón y buscaba por uno y otro lado el tercer tanto, para finiquitar las acciones. La paciencia de los “escualos” tuvo su recompensa ya cerca del final, en una buena jugada colectiva que permitió a Furch recibir por derecha un balón a la entrada del área, el cual conectó con un disparo raso que se incrustó pegado al poste izquierdo.

8con gol de último minuto

Toluca le pega 1-0 al campeón Tigres

agencias Toluca, Estado de México.- En el último suspiro, el equipo Toluca se encargó de “abollarle” la corona a los Tigres de la UANL, al derrotarlo por la mínima diferencia, en duelo poco atractivo correspondiente a la fecha uno del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, disputado en el estadio Nemesio Díez.

El gol del triunfo fue obra del colombiano Fernando Uribe, al minuto 90, con lo que el cuadro “escarlata” llegó a tres unidades, en tanto que los regiomontanos se quedaron en cero. Sin tener la misma importancia que una liguilla, pero Toluca tomó una pequeña revancha de su eliminación en semifinales del semestre pasado a manos de Tigres, al salir con un triunfo de último minuto, en

un partido en el que poco habían hecho ambas escuadras para merecer el triunfo. A menos de un mes de haber conseguido su título es evidente que los de la UANL están muy lejos de su mejor nivel, el poco tiempo de trabajo se vio reflejado de manera muy clara en este juego, en el que ni siquiera sus individualidades pudieron inclinar la balanza a su favor. Fiel a la costumbre del brasileño Ricardo Ferreti, los de la “Sultana del Norte” fueron mesurados en su planteamiento, sin ir con todo al frente, pero con la calidad suficiente para empezar a adueñarse de la posesión del esférico. Luego de un “punterazo” del colombiano Fernando Uribe que exigió al portero argentino Nahuel Guzmán, Tigres empezó a tener más tiempo el esférico, y cerca estuvo de adelantarse en la pizarra,

en un tiro libre del brasileño “Juninho” que Alfredo Talavera con las “uñas” envió al poste. Los “Diablos Rojos” asumieron el control del juego, cedido en gran parte también por el rival, pero sin la claridad ni el talento para hacer daño a unos Tigres que presentaron en sociedad a sus refuerzos, el paraguayo Fernando Fernández y el argentino Lucas Zelarayán, en busca de un “chispazo” que les diera el triunfo. Cuando todo indicaba que se iban a repartir los puntos en disputa, el esfuerzo del argentino Jonathan Botinelli por pelear un balón, fue lo que marcó la diferencia. El balón que recuperó el “Pollo” se convirtió en un centro al área que el recién ingresado Nicolás Saucedo alcanzó a prolongar para Uribe, quien controló para definir cruzado y así darle el triunfo a Toluca, así como “maltratar” el título de Tigres.

El arbitraje estuvo a cargo de Eduardo Galván, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó a Alfredo Talavera (28) por los de casa; mientras que Javier Aquino (51) vio cartón preventivo por la visita. alineaciones: Toluca.- Alfredo Talavera, Gerardo Flores (Christian Cueva, 75), Aarón Galindo, Paulo da Silva, Francisco Gamboa, Carlos Gerardo Rodríguez, Antonio Ríos, Darío Botinelli, Carlos Esquivel, Enrique Triverio (Nicolás Saucedo, 76) y Fernando Uribe. DT. José Saturnino Cardozo (PAR). Tigres.- Nahuel Guzmán, Israel Jiménez, José Rivas, Andrés Vendrechovski “Juninho”, Jorge Torres, Guido Pizarro, Jesús Dueñas, Jurgen Damm (Fernando Fernández, 64), Javier Aquino, Rafael Sóbis (Lucas Zelarayán, 75) y André-Pierre Gignac. DT. Ricardo Ferreti (BRA).


lunes 11 de enero de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

ukenia y toluca dominan la carrera del parachico 2016

rebasa expectativas redacción Una vez más la tradicional Carrera del Parachico rebasó todas las expectativas, al congregar en esta edición 2016 a 8 mil participantes, que agrupados en ocho categorías desafiaron este domingo distancias de 2, 5 y 15 kilómetros, en donde Kenia y Toluca impusieron su dominio en el sector libre en la distancia comprendida entre el Parque 5 de Mayo en la capital del estado hacía la plaza del Parachico en la Heroica y Mágica ciudad de Chiapa de Corzo. En el Parque 5 de mayo, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, en compañía de autoridades municipales realizó salida de las y los participantes de la categoría libre, que formando un contingente

agencias Portugal.- Porto cortó una racha de tres juegos sin ganar tras aplastar 5-0 a Boavista, en duelo que se tiñó de verde, blanco y rojo por los goles de los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona, así como dos asistencias de Miguel Layún. El resultado llegó como un bálsamo para los “dragones”, quienes a media semana se quedaron sin técnico por la destitución del español Julen Lopetegui y esta tarde estuvieron bajo las órdenes de Rui Barros, quien respetó la jerarquía de los “aztecas” y los colocó como titulares, mientras que el gafete de capitán lo lució Herrera. Precisamente fue el bajacaliforniano quien se ocupó de inaugurar el marcador en el estadio do Bessa Século XXI, apenas al minuto 11, cuando recibió un pase profundo de André André, lo bajó con el pecho y dio media vuelta para fusilar al arquero; ésa fue su decimoquinta diana con la casaca “blanquiazul”.

multicolor se enfilaron a la meta en la colonial población chiapacorceña, que al mismo tiempo celebra su tradicional fiesta grande de enero. Al transcurrir los minutos y los segundos desde la salida en Tuxtla Gutiérrez se definieron las posiciones por los primeros lugares de la máxima categoría, destacando el duelo entre representantes de Kenia, Toluca y Puebla, que a la postre finalizaron imponiendo su dominio en el extenuante recorrido de los 15 kilómetros. Entre aplausos de las cientos de personas que se apostaron en la meta en los linderos de la Plaza del Parachico, Elisha Korir de Kenia se convirtió en el ganador de la categoría libre de la justa atlética con tiempo de 43 minutos, 08 segundos, seguido de los

toluqueños, Eloy Sánchez y Emanuel Chamer que ocuparon el segundo y tercer sitio, respectivamente. Luego del arribo de los tres mejores lugares de la categoría libre varonil, apareció en la meta Mayra Sánchez de Toluca que con 51 minutos fue la mejor de la carrera femenil, superando a las kenianas: Genoveva Jelagat, Leah Kigen y Grecia Dunga, entre otros resultados. De la misma manera al paso de los minutos se hicieron presentes los participantes en las categorías libre, master, veteranos y deporte adaptado, así como los inscritos en la infantil, juvenil y tercera edad, quienes recorrieron 2, y los 5 kilómetros con salida en la fábrica de triplay y en el monumento del Parachico y La Chiapaneca.

8con goles de herrera y corona

Porto apalea 5-0 a Boavista

8en la conferencia nacional

Seattle-Carolina y Green Bay-Arizona disputarán ronda divisional agencias

El resto de las celebraciones portistas fueron reservadas para la segunda mitad, el 2-0 cayó hasta el minuto 62, cortesía del “Tecatito”, quien la hizo personal y se enfiló rumbo al área enemiga, ni bien pisó esta zona, soltó un disparo cruzado que dejó sin opciones al guardameta local. Para el 72 cayó el 3-0, el cual nació a partir de un centro de “tres

dedos” desde la banda izquierda por parte de Layún para su compañero camerunés Vincent Aboubakar, quien al 81 consiguió su segundo del día y el 4-0 para su equipo. Ya en tiempo de descuento, con la victoria en la bolsa, Layún cobró un tiro de esquina al 90+3 y Danilo Pereira empujó el esférico de taquito para ampliar la humillación a 5-0.

Estados Unidos.- Halcones Marinos de Seattle seguirá la defensa de su título de la Conferencia Nacional como visitante ante Panteras de Carolina, mientras Empacadores de Green Bay visitará a Cardenales de Arizona, en los juegos por la ronda divisional 2015 de la NFL. Con un magro triunfo de 10-9 sobre Vikingos de Minnesota (11-5), tercer sembrado, Seattle (10-6) se mantuvo con vida y en su calidad de sexto preclasificado se ganó un boleto a Charlotte, Carolina del Norte, para enfrentar al primer cabeza de serie, Carolina (15-1). Por el contrario, Green Bay (10-

6), quinto sembrado, ganó con toda autoridad por 35-18 a Pieles Rojas de Washington (9-7), cuarto, para fijar cita con Cardenales (13-3), segundo, en Phoenix, Arizona. El Bank of America Stadium recibirá el Seattle-Carolina el domingo 17 en punto de las 13:05 horas, en tanto el Estadio de la Universidad de Phoenix será sede del Green BayArizona, el sábado a las 20:15 horas, ambos en tiempo del este de Estados Unidos. En la Conferencia Americana los juegos serán Jefes de Kansas City-Patriotas de Nueva Inglaterra el sábado a las 16:35 y Acereros de Pittsburgh-Broncos de Denver, el domingo a las 16:40.


14

lagente

es!diariopopular | lunes 11 de enero de 2016

Uno de los lugares favoritos de los jóvenes

De fiesta en Telón D

XIMENA ÁLVAREZ

efinitivamente uno de los lugares que se ha convertido en el favorito de los jóvenes tuxtlecos es el Telón Canta Bar, un sitio que ofrece el

mejor ambiente, pues si deseas sacar al artista que llevas dentro aquí lo puedes hacer. Además de disfrutar de una noche con tus amigos, podrás bailar con los mejores éxitos del momento, ya que desean que vivas una

experiencia inolvidable y quieres divertirte al cien, no dudes en armar un plan para este fin de semana que está por llegar. Así que ahí podemos ver a muchas caras conocidas, donde también se conjuga lo mejor de lo mejor.

Adrián Romero, David Navarro y Kevin Quintero.

Manzur, Oscar Chang, Diego Valeri y Alex.

Bernardo Farro, Karim Curioca, Roge Moguel y Oscar Esquinca.

Majo San Sebastián y Carlos Borges.

Brenda Colmenares, Mercedes Maturana y Karla Coutiño.

Carlos Courtois y Mariana Gutiérrez.

Juan Carlos Cal y Mayor y Mariana Chavero.


lagente

es!diariopopular | lunes 11 de enero de 2016

César Franco, Fernanda Utrilla, Valentina y Sofía Lara.

Miguel, Marissa, Paulina, Andrea y Cassandra.

Gabriela GuillÉn, Gerardo Constantino y Génesis

Sofía de los Santos, Vanessa Calderón, Lili Cruz y Mauricio Quintana.

Isaura del Valle y Mariana Gutiérrez.

María Inés y Paula Ortega.

Cristina Zardain y Paula Ortega.

Armando Gutiérrez y Miguel Torres.

Regina Romero y Paloma Goitia.

Cristina Zardain y Emilio de Ganges.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 11 de enero de 2016

escenarios

16

Estar en “Hoy” ha sido una sorpresa que no esperaba: Natalia Téllez.

uinterpretA A un piloto AviAdor que reclutA gente pArA lA guerrA

Matías Novoa explora los años 40 en la serie de horror “Dos lagos” AgenciAs México.- El actor chileno Matías Novoa debió explorar a fondo el lenguaje, las costumbres y las características de la década de los años 40 para interpretar a “David”, en la serie de televisión “Dos lagos”, que se estrenará a finales de este año. Novoa encarna a un piloto aviador que llega a un pueblo de México, en Tlaxcala, a fin de reclutar gente para llevársela a la Segunda Guerra Mundial. “Ahí conoce a la familia ‘De la Garza’ y siendo casado, se involucra sentimentalmente con una de sus integrantes, pero ocurre un asesinato”, adelantó Novoa. Aunque su participación sólo fue para este periodo, explicó que en dos épocas más en las que está situada la historia se buscará descubrir quién asesinó a la joven. La trama comienza en 1944, cuando “Lucía” (Citlalli Anaya), hija de la familia “De la Garza”, muere de manera repentina. Las causas son desconocidas para todos, excepto para ella, cuyo fantasma ha rondado cada una de las habitaciones de la hacienda a través de los años para desenmascarar a su asesino. “Dos lagos” es una serie de horror filmada el año pasado en formato de cine 2K para televisión en Full HD. Consta de 12 capítulos y abarca tres

8en 30 Años

Universal Pictures México registra su máxima audiencia AgenciAs

ciclos: 1944, 1975 y 2016. Es una producción de Roberto González, entre México y la cadena Fox, y se transmitirá por Azteca Siete. “Tuve que investigar mucho para mi personaje. Se me facilitó gracias al Internet, donde hallé fotos y películas de los años 40 en las que pude ver cómo se comportaba la gente, cómo se movía y hablaba”, añadió el actor.

Indicó que los textos de “Dos lagos” están escritos de una forma en que las conversaciones quedan abiertas. El actor admitió que durante las grabaciones ocurrieron sucesos paranormales, pero no a él. “Gracias a Dios no me pasó nada, porque si no, me muero. A muchos de mis compañeros les sucedieron cosas extrañas, y es que estuvimos fil-

mando en una hacienda del año 1700 y en todo este tiempo seguro acumuló una gran cantidad de energía de muchas generaciones. La verdad, me hacía de la vista gorda y pensaba que había sido el viento”, puntualizó. En “Dos lagos”, Novoa compartió créditos con Cecilia Piñeiro, Ariana Ron, Fernando Becerril y Ernesto Álvarez, entre otros.

8plAgAdA de Acción y AventurA

Segunda temporada de “Daredevil” llegará en marzo AgenciAs México.- La nueva temporada de “Marvel’s Daredevil”, serie original de Netflix, llegará a esta plataforma el próximo 18 de marzo plagada de acción y aventura. La segunda entrega de la aclamada emisión que protagoniza Charlie Cox se estrena entre el lanzamiento de “Jessica Jones”, “Luke Cagey” y “Iron first”. Todas conducen a la reunión de los personajes principales de la nueva serie “Los defensores”, informó Netflix mediante un comunicado. En la nueva entrega “Matt Murdock” (Cox), quien quedó ciego tras un accidente y, con sus cuatro sentidos intensificados, se dedica a luchar contra la injusticia como abogado de día y superhéroe de noche en Hell’s Kitchen, Nueva York, conocerá a “The Punisher” (Jon Bernthal) y “Elektra” (Elodie Yung).

México.- Universal Pictures International México anunció que durante 2015 rompió varios records de audiencia al lograr números no registrados en tres décadas, con cintas como “Rápidos y Furiosos 7”, “Jurassic World: Mundo Jurásico” y “Minions”. De acuerdo con un comunicado de prensa, la compañía productora y distribuidora señaló que “Minions” se convirtió en la película que obtuvo más asistentes en 2015, con 16 millones 145 mil 698 personas y una taquilla de 724 millones 796 mil 427 pesos. En segundo lugar se encuentra la cinta “Los Vengadores: La era de ultrón”, la cual fue estrenada el pasado 30 de abril y logró una audiencia de 15 millones 735 mil 532 personas y una taquilla de más de 784 millones de pesos. La siguiente posición es para “Rápidos y furiosos 7” estrenada en abril pasado logrando un récord de audiencia de 15 millones 534 mil 41 asistentes y la cantidad de 779 millones 293 mil 817 pesos en taquilla. El cuarto lugar es para la película “Jurassic World: Mundo Jurásico” que llegó a la pantalla grande en junio, y reunió a más de 13 millones de espectadores y una taquilla de 685 millones 841 mil 921 pesos. A esta película le sigue “Intensamente” con más de 10 millones de asistentes; “hotel Transilvania 2”, “Terremoto: La falla de San Andrés” y “Star Wars: El despertar de la fuerza”, ésta última, aún en exhibición.


es! diariopopular lunes 11 de enero de 2016

laroja

17

La camioneta que estaba estacionada en el primer cuadro de la ciudad.

8víctima quedó tendido SobRe la panameRicana

Cafre se escapa tras atropellar a transeúnte Redacción

uen pleno centRo de cintalapa

Le roban la camioneta cuando escuchaba misa Redacción Cintalapa.- En las primeras horas de este domingo, los amantes de lo ajeno volvieron hacer de las suyas, al robarse otra camioneta que estaba estacionada en el primer cuadro de la ciudad. De acuerdo con los datos obtenidos, el cintalapaneco Daniel Sìlias Nataren antes de las ocho de la mañana, estacionó su camioneta marca Nissan color blanca con placas de circulación (DC93322) sobre la avenida central oriente a un costado de la parroquia de Santo Domingo de Guz-

mán para disponerse a participar en la celebración de la sagrada eucaristía, cuando apenas habían pasado unos minutos que estaba dentro del templo le avisaron que su camioneta ya no estaba en el lugar donde lo había dejado, por lo que marcó al 066 para pedir apoyo. En segundos, la policía especializada y municipal llegó al lugar y tras entrevistarse con el afectado quien les proporcionó características de su unidad, estas corporaciones desplegaron un fuerte dispositivo de búsqueda por puntos diversos de la ciudad, sin olvidar caminos de extravío y

Comitán. – Un vehículo que circulaba a exceso de velocidad embistió a un sujeto que trataba de cruzar la panamericana. El accidente ocurrió la tarde del sábado, alrededor de las 17:45 horas, sobre el boulevard de La Federación, a la altura de la entrada a la colonia Zapata. Esto cuando una persona de nombre Irvin Méndez García, de 26 años de edad y con domicilio en el fraccionamiento Los Lagos, trató de cruzar la carretera, pero un vehículo que era conducido a exceso de velocidad terminó embistiéndolo. El joven al ser atropellado fue

lanzado varios metros adelante, cayendo a pavimento gravemente herido, el responsable quien conducía un Jetta, de color plata y con vidrios polarizado, se dio a la fuga rápidamente para evitar ser detenido por las autoridades. Algunas personas que presenciaron los hechos dieron parte de lo sucedido a las autoridades y los cuerpos de socorro; en breves momentos arribaron paramédicos quienes atendieron al lesionado y debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado al hospital general. Agentes de la Policía Municipal buscaron al responsable del accidente, pero no lograron dar con su paradero.

de difícil acceso. Y a eso de las nueve y media de la mañana, la unidad robada fue recuperada cuando los hampones la abandonaron sobre la 12 sur entre 4 y 5 oriente, a un costado de la unidad médica #24 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el barrio que lleva el mismo nombre. Silias Natarén agradeció a las corporaciones policiacas la pronta intervención, ya que tras su llamada de auxilio se movilizaron de inmediato y gracias a ello, su camioneta se pudo recuperar, aunque lamentó que el o los ladrones no fueron detenidos.

8“paqueteRoS” hacen de laS SuyaS en comitán

8en el tRamo caRReteRo comitán-tRinitaRia

Roban dinero a ingenua mujer

Termina lesionado tras chocar por alcance

GabRiela SolíS

GabRiela SolíS Comitán.- De nueva cuenta una ingenua mujer fue engañada por delincuentes conocidos como “paqueteros”, quienes engañaron a la fémina cambiándole su dinero en efectivo por una paca de recortes de periódico. Esto cuando una mujer de nombre Dalia “N”, con domicilio en La Trinitaria, acudió a una sucursal bancaria, ubicada sobre el boulevard Belisario Domínguez, de donde retiró la cantidad de seis mil pesos, lo cual uno de sus familiares que se encuentra trabajando en el extranjero le había enviado. Al salir del banco dos sujetos se le acercaron y con engaños lograron cambiarle los seis mil pesos a Dalila a cambio de un paquete envuelto en un pañuelo, que semejaba ser

una cantidad mayor a la que ella estaba entregando. Los hampones al tener el dinero en su poder se dieron a rápidamente a la fuga, para evitar ser detenidos, cuando la ingenua mujer se dio cuenta de que había sido estafada, pidió el apoyo de elementos de la Policía Municipal, quienes en pocos momentos

llegaron al lugar. Los uniformados se entrevistaron con la mujer, quien contó lo ocurrido y dio las características de los dos hombres, por lo que inmediatamente los agentes comenzaron a buscarlos por varias calles aledañas, pero desafortunadamente no lograron obtener resultados favorables.

Comitán.- En varios miles de pesos se saldó un accidente automovilístico, donde un vehículo particular chocó por alcance contra un camión de carga, en el percance una persona resultó lesionada. El accidente se registró la tarde del sábado, alrededor de las 12:00 horas, sobre el tramo carretero que comunica Comitán-Trinitaria, a la altura del cruce que lleva al libramiento sur. Esto cuando una persona del sexo masculino conducía un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color blanco y con laminillas de circulación DRV-13-33 de Chiapas, la unidad transitaba con dirección de sur a norte. El Jetta aparentemente era conducido a exceso de velocidad, por lo que cuando llegó al cruce del libramiento

terminó chocando contra la parte trasera de un camión de color blanco y con laminillas de circulación CV-60504 de Chiapas. En el accidente el chofer del Jetta resultó con algunas lesiones, pero se negó a ser atendido por paramédicos, quienes se trasladaron al lugar del percance tras recibir una llamada de auxilio.


laroja

18

es!diariopopular | lunes 11 de enero de 2016

uRepoRta la pGJe

8en opeRaCiones poliCiaCas

Cayeron 19 bandas delictivas en 2015

ComuniCado La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que derivado de trabajos de investigación y de campo, durante el año 2015 la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) logró la desarticulación de 19 bandas delictivas, así como el aseguramiento de armas y drogas. La dependencia dio a conocer que mediante diversos operativos interinstitucionales 153 presuntos responsables fueron detenidos en flagrancia.

Durante estos trabajos participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Resultado de estas acciones, también se logró el aseguramiento de 82 kilos con 728 gramos de mariguana, tres kilos 672 gramos de cocaína, así como 32 pastillas psicotrópicas. También fueron incautadas 23

Les cae la ley a dos narcomenudistas ComuniCado En los municipios de Motozintla y Huixtla, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Municipal a través del Mando Único Policial, frustran la presunta venta de drogas al menudeo. Con el fin de prevenir el delito, patrullando la avenida Josefa Ortiz de Domínguez del primer municipio antes mencionado, fue sorprendida una persona realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. En el lugar se detuvo a una mujer de 22 años de edad, a quien se le aseguró 16 envoltorios con piedras de al parecer cocaína y 6 billetes de 50 pesos y uno más de 100 pesos, al pa-

recer producto de la venta del mismo. La segunda detención por delito contra la salud, se efectuó en la colonia Vida Mejor del municipio de Huixtla, después de brindar recorridos de seguridad y vigilancia. La persona al notar la presencia de la policía, intentó evadir a los uniformados abordando una motocicleta marca Italika, sin embargo, fue detenido para practicarle una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas. En el escrutinio, se le aseguro una bolsa con 13 envoltorios de al parecer marihuana, por lo que fue detenido el sujeto de sexo masculino y 32 años de edad.

armas de fuego de diferentes calibres, 947 cartuchos útiles y 27 cargadores. Luego de llevar a cabo las investigaciones correspondientes se practicaron un total de 78 diligencias de cateo en centros nocturnos, bares y domicilios particulares ubicados en diferentes puntos del estado de Chiapas. Finalmente, la PGJE indicó que durante este periodo la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) logró la recuperación de 11 vehículos de diferentes características y modelos.

8el iRResponsable ChofeR se dio a la fuGa

8en las maRGaRitas

Borracho conductor arrolla a motociclistas Ejército detecta más plantíos de marihuna y amapola fRedy maRtín péRez

RedaCCión Cintalapa.- La tarde-noche de este sábado, frente a donde se ubica un bar denominado “La Marimba” en la colonia urbana, se registró un accidente de tránsito que dejó como resultado dos personas lesionadas y daños materiales de consideración. Minutos antes de las 19 horas, Isidro Liévano Cruz y Jaime de Jesús Ruíz

Cruz, ambos originarios de la colonia El Triunfo de Madero perteneciente a este municipio, transitaba por el lugar citado a bordo de una motocicleta cuando fueron arrollados por una camioneta al parecer de color rojo, cuyo chofer quien según andaba borracho, al ver lo que había ocasionado se dio a la fuga con rumbo desconocido. Al saberse del accidente, personal de protección civil llegó para atender

a los lesionados, quienes presentaban algunas lesiones en su anatomía, pero que no hubo necesidad de trasladarlos al nosocomio. Mencionar que unos vecinos guardaron el cuaco de acero para evitar que tránsito del estado se la llevara al corralón, toda vez que los afectados no pudieron anotar el número de placas de la unidad que los arrolló para poder buscarlo después.

Las Margaritas.- Elementos de la 39 Zona Militar hallaron y destruyeron 12 plantíos de amapola y mariguana, en montañas de La Cañada Tojolabal, entre los límites de los municipios de Las Margaritas y Altamirano. Entre el viernes y sábado, los soldados del 91 Batallón de Infantería, al mando del coronel José Zepeda Soto, hallaron 12 plantíos de amapola y mariguana. Los plantíos se ubicaban en terrenos nacionales, donde existen caseríos dispersos habitados por indígenas tojolabales. Las tropas ingresaron a los predios el pasado viernes, después de haberlos localizado en recorridos por la montaña, al mando del coronel José Zepeda Soto, informó el general Jesús Hernández Pérez, comandante de la 39 Zona Militar. Y dijo que los 12 plantíos suman un total de 29 mil 986 metros cuadrados, con plantas de 1.50 a 2 metros de altura.

En los sitios, Zepeda Soto entregó al Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR), algunas plantas de amapola y mariguana, como “elementos constitutivos del delito”, para la integración de la averiguación previa correspondiente. Durante el hallazgo y destrucción de los plantíos, no hubo personas detenidas, detalló la 39 Zona Militar. A principios de este año, en las mismas montañas, los elementos de la 39 Zona Militar, localizaron y destruyeron 28 plantíos de amapola con una superficie de 76 mil 625 metros cuadrados.


lunes 11 de enero de 2016

| es!diariopopular

laroja

19


LA ROJA

LA ROJA

ESTAFARON A INGENUA

UN CAFRE

HIZO DE

DAMISELA

v Le cambiaron su dinero por un paquete de recortes de periódico ›17

LAS SUYAS

v Atropelló a un peatón y después escapó de la manera más cobarde ›17

Año 67 | Nº. 20,713 | lunes 11 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v ENTRE LOS LÍMITES DE LOS MUNICIPIOS DE LAS MARGARITAS Y ALTAMIRANO

SE QUEDÓ SIN PATAS

DE HULE

Encuentran más plantíos de amapola y marihuana v El comandante de la 39 zona militar, Jesús

Hernández Pérez, informó que los doce plantíos suman un total de 29 mil 986 metros cuadrados, con plantas de 1.50 a dos metros de altura ›18

v Delincuentes le robaron su auto mientras escuchaba misa en Cintalapa ›17

CHOCÓ

CONTRA CAMIÓN

v Aunque resultó con golpes fuertes, se negó a ser atendido por socorristas ›17

LA ROJA

CAYERON

19 BANDAS EN 2015: PGJ

v Mediante operativos se detuvo a 153 miembros de esos grupos ›18

LA ROJA

ATRAPAN

POLICÍAS A NARQUITOS

v Se logró decomiso de cocaína y marihuana en Motozintla y Huixtla ›18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.