Es110614

Page 1

SUELDOS

PREOCUPA MUERTE

DECENTES

DE MIGRANTES

A POLICÍAS

Y Casi agotado el presupuesto para trasladar a ciudadanos de Chiapas que fallecen en territorio estadounidense PÁGINA/5

Y Homologan salarios de la Policía Fuerza Ciudadana

PÁGINA/9

Año 66 | Nº. 20,288 | miércoles 11 de junio de 2014 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

diario popular

Y ENTREGA MANUEL VELASCO 44 MIL 790 PAQUETES AGRÍCOLAS A PRODUCTORES FRAILESCANOS

IMPULSAN SIEMBRA Y TIENE A PRODUCCIÓN DE MAÍZ SU FAMILIA Y El mandatario estatal exhortó a los maiceros a romper récord este año en la cosecha

EN NÓMINA

del grano y anunció que su gobierno ha incrementado el apoyo por cada hectárea sembrada, pasando de 800 a mil 100 pesos por hectárea PÁGINA/4

Y Esposa de líder sindical, su hijo, sus hermanas y hasta los hijos de estas tienen plazas en el Cobach, denuncian PÁGINA/5

PIDEN

‘PONERSE LA VERDE’ Y Instala gobierno estatal pantallas gigantes en veinte municipios para transmitir los partidos del fútbol del Mundial PÁGINA/10

CHIAPAS, POBRE EN CRECIMIENTO Y Es uno de los tres estados considerados con peor desempeño, al grado que frenan el avance general del país PÁGINA/5

IR A BRASIL

CUESTA

‘UNA LANA’

PÁGINA/3

‘¡’


capital

2

Hidroelectricidad de Chiapas: ¿fortuito liderazgo?

fidelyamasaki

estructural Los recursos naturales del país, localizados en sus entidades federativas contribuyen al desarrollo económico y se aprovechan según las capacidades emprendedoras, la disponibilidad financiera, tecnológica y de la propia dotación de recursos. México visto desde su geografía se cataloga como una nación “árida y semiárida” en un 83% de su territorio. El norte y el centro del país otorgan mayoritariamente esta condición topográfica, respectivamente. La demografía mexicana y su modelo urbano-industrial propició que en la región centro y norte se concentre el 77% de la población del país, donde se genera el 79% del producto interno bruto (PIB) y solo disponen del 32% del agua renovable. Por su parte, el sur-sureste donde ubicamos a Chiapas, cuenta con una disponibilidad natural de agua “siete veces mayor” que el resto del país. En esta región, se localiza el 68% del agua renovable, con una concentración poblacional del 23% y una aportación al PIB del 21%. El tercer milenio que transitamos, le otorga al agua el carácter de factor estratégico para el desarrollo de los pueblos. La disponibilidad del agua y su uso, determinará pautas de inversión y de movimientos de población vinculados a la producción agroindustrial y al actual fantasma global que muestra su rostro: la producción alimentaria, su carestía y eventual limitación o ausencia. La indispensable preservación ecológica ha despertado conciencia del uso de las fuentes de energía que posibilitan la vida moderna de la humanidad. En particular, la generación de energía eléctrica, la gran fuerza motriz que hoy mueve al mundo. El simple hecho de no contar con energía eléctrica, paraliza el modo de vida en que hoy nos desenvolvemos. Y es una experiencia que todos vivimos cuando enfrentamos apagones prolongados o franca carencia del flujo eléctrico. La producción de electricidad en México se concentra en el aprovechamiento de sus fuentes primarias, agrupadas preferentemente en termoeléctricas e hidroeléctricas. En el año 1960, se disponía de una capacidad

efectiva de generación del 52% en hidroelectricidad y un 48% de termoelectricidad; a partir de 1970, las fuentes térmicas se constituyen en la opción más conveniente para responder a la elevada demanda de electricidad, derivadas de la concentración poblacional y producción industrial en las regiones centro y norte del país (carentes de recursos hídricos); de la abundante disponibilidad de petróleo y gas, así como de la necesidad de incrementar aceleradamente los programas de electrificación urbana y rural. Para 1980, se consolida el uso de la termoelectricidad con un 59% de la capacidad efectiva de generación y el restante 41% en hidroelectricidad. A inicios del año 2000, la supremacía de termoelectricidad es patente con el 73% y un restante 27% en hidroelectricidad, sosteniendo actualmente esta tendencia de fuentes térmicas como fuerza motriz generadora de electricidad. A partir del año de 1970, las fuentes térmicas, han sido la opción más recurrida por el sector eléctrico mexicano para cubrir la demanda nacional. Su uso preferente radica en la capacidad de respuesta más rápida y oportuna que tiene este tipo de tecnología, es decir, los requerimientos de energía son cubiertos con más rapidez, porque el tiempo de construcción, instalación y puesta en marcha de los proyectos termoeléctricos son menores que los del tipo hidroeléctrico. También es conveniente señalar sobre los montos de inversión que implican la construcción de los proyectos termoeléctricos, los cuales son significativamente menores respecto a las centrales hidroeléctricas, no obstante que la termoelectricidad conlleva elevados costos de operación y alto impacto ambiental (quema de hidrocarburos fósiles y emisión de CO2). Para Chiapas, agua y electricidad refieren a una naciente vocación productiva que le impuso el desarrollo urbano-industrial de México, el cual se gestaba intensamente en las regiones centro y norte del país, como lo señalamos anteriormente. La hidroelectricidad de Chiapas surge como respuesta a estos requerimientos energéticos, inicialmente con el aprovechamiento de la presa Malpaso (Nezahualcóyotl) y la secuencia constructiva de

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

es!diariopopular | miércoles 11 de junio de 2014

Administración

grandes centrales hidroeléctricas sobre el río Grijalva: La Angostura (Belisario Domínguez), Chicoasén (Manuel Moreno Torres) y Peñitas (Ángel Albino Corzo). Chiapas en 1960, aportaba a la capacidad efectiva de generación del sector eléctrico nacional apenas el 1% y en hidroelectricidad solo el 2%. En el año de 1970, la entidad chiapaneca comienza hacer visible su contribución con el 14% en la capacidad efectiva de generación y el 25% en hidroelectricidad; en 1980, se destaca el liderazgo chiapaneco al contar con el 20% de la capacidad generativa del sector y del 49% en la modalidad de hidroelectricidad. En 1985, Chiapas encabeza el liderazgo con mayor infraestructura de generación eléctrica, duplicando a su mas cercana que es Hidalgo, seguida del estado de México, Tamaulipas y Colima, teniendo estas cinco entidades, el 44% del total de la infraestructura del sector eléctrico nacional. Al iniciar 1990, Chiapas dispone del 16% de la capacidad efectiva de generación y del 50% en la infraestructura generativa de hidroelectricidad. El liderazgo chiapaneco comienza a perder dinamismo con la cancelación de sus proyectos hidroeléctricos y de las ampliaciones de su infraestructura en operación. A partir de 1997, la entidad chiapaneca deja la supremacía del primer lugar que le caracterizaba desde los 80’s y es desplazada, por Veracruz, como resultado de la puesta en marcha de nuevas centrales hidroeléctricas y ampliación de las existentes en otras entidades federativas. Para el año 2000, la participación de Chiapas mantiene su declive

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

con un 11% en la capacidad efectiva de generación y del 41% en la infraestructura hidroeléctrica, siendo desplazada al sexto lugar nacional en la producción de energía eléctrica, descenso explicable por las razones indicadas anteriormente y la marcada preferencia de explotar las fuentes termoeléctricas, instaladas en los centros urbano-industriales del centro y norte del país. Los datos más actuales, señalan que Chiapas en el 2012, dispone del 10% de la capacidad efectiva de generación con el 35% en la fuente hidroeléctrica. Con esta infraestructura, la entidad chiapaneca ahora solo aporta el 9% del total de la producción nacional de electricidad. Chiapasdejódeserpreponderante y extravió el liderazgo que obtuvo en la producción de energía eléctrica del país. ¿Y esta aseveración es una mala noticia para Chiapas? La respuesta está en el agua (emulando al viento de Bob Dylan). Chiapas está llamado a seguir aportando su potencial energético mediante un mayor y mejor aprovechamiento de sus recursos naturales y en particular, el agua de sus ríos. Nuevas circunstancias en el desarrollo de México, abren oportunidades y configuran fortalezas productivas para Chiapas. El “cambio climático” se está convirtiendo en aliado del esfuerzo productivo chiapaneco. México debe reducir la emisión de gases de efecto invernadero (CO2) y su producción de energía eléctrica está severamente desequilibrada con la termoelectricidad, la cual produce el 82% del flujo eléctrico contra el 18% de hidroelectricidad, la energía más barata y una de las mas limpias (junto

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, junio del 2014. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

con la eólica y voltaica). Promover un desarrollo económico amigable con el ambiente y sustentable al futuro es prioridad, compromiso y bandera de la cooperación internacional. El Banco Mundial ahora promueve la colocación de financiamientos preferenciales para centrales hidroeléctricas, bajo nuevos criterios constructivos y de apoyo a la población; se ha instituido el Fondo Verde para financiar proyectos sustentables y de combate al cambio climático y existe mayor apertura para proyectos PPP (participación publica-privada), entre otras acciones destacables. Chiapas posee el mayor potencial hidrológico del país, con proyectos factibles de reactivar, los cuales complementan las grandes obras de control de avenidas que se realizaron en decenios pasados, particularmente en el rio Grijalva. El efecto cascada del cauce del rio, ahora no implica afectaciones de grandes embalses, sino de aprovechamiento de áreas o cañones donde el uso de la tierra es de agostadero critico, no utilizable en tareas agropecuarias. Tal es el caso de la construcción de la hidroeléctrica “Copainalá” de capacidad instalada de 225 megawatts, proyecto de larga expectativa en su ejecución y con indudables beneficios para la población de Tuxtla Gutiérrez y en particular, el sector de la construcción, tan requerido de apoyos y demanda de obras civiles. Asimismo, el Programa Nacional Hídrico 2014-2018, señala la existencia de un potencial de aprovechamiento del agua, mediante el uso de hidroeléctricas de pequeña escala con capacidad de producción que no exceda a los 30 megawatts, opción viable para la hidrología chiapaneca. En la perspectiva de recuperar liderazgo en hidroelectricidad, Chiapas tendrá la posibilidad de crear nuevas pautas para la atracción de plantas industriales intensivas en electricidad como la producción de aluminio, la automotriz y de manufacturas, entre otras. Finalmente, replantear la reciprocidad federalista en la explotación hidroeléctrica y del agua para beneficio nacional, como por ejemplo: la instauración de un Fondo Fiscal Compensatorio para las diez entidades que producen más del 70% de electricidad del país y el pago al erario público del gobierno estatal del predial de los embalses de las presas, que en justicia, merece Chiapas. fidel_yamasaki@hotmail.com


es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

capital

3

La promociĂłn se iniciĂł hace 18 meses con paquetes con un precio de 200 mil pesos.

XCOMPRAN PAQUETES CON VALOR DE 200 MIL PESOS POR PERSONA

“Nos vamos al mundialâ€?; chiapanecos a Brasi AGENCIAS El presidente de la AsociaciĂłn de Agencias de Viajes del estado, AdĂĄn Ă ngel CoutiĂąo, seĂąalĂł que la promociĂłn de viajes con destino a Brasil registra resultados “muy positivosâ€?. La promociĂłn se iniciĂł hace 18 meses con paquetes con un precio de 200 mil pesos por persona, mismos que incluyen aviĂłn, hospedaje, alimentaciĂłn y entrada a los estadios de fĂştbol, detallĂł. En entrevista, dijo que la mayorĂ­a de quienes van a Brasil es oriunda de esta capital, quienes optan por algunos paquetes que incluyen tres partidos de juego de la selecciĂłn mexicana y otros mĂĄs para cinco compromisos del combinado mexicano. ConsiderĂł que estĂĄ puesta la confianza de los chiapanecos en que MĂŠxico puede llegar al quinto partido en un mundial y eso es lo que ha ocasionado que se incluyan mayores dĂ­as de estancia en aquella naciĂłn. Asimismo, indicĂł que siguen a la venta los paquetes con destino

La promociĂłn se iniciĂł hace 18 meses, con aviĂłn, hospedaje, alimentaciĂłn y entrada a los estadios de fĂştbol. a la sede de la Copa Mundial de FĂştbol, y como consecuencia, las expectativas son muy positivas para los prestadores de servicios turĂ­sticos en el estado. De acuerdo con el dirigente de las agencias de viajes en Chiapas, en este momento la ocupaciĂłn hotelera estatal es de casi 70 por ciento y se tiene confianza de que el mundial influya en una mayor demanda de hoteles y restaurantes. CoutiĂąo afirmĂł que la copa ocasiona una demanda de servicios, sobre todo en restaurantes, razĂłn por la que “ya tenemos promociones y esperamos un ligero repunte, pues cuando MĂŠxico gana siempre nos va mejor, cuando pierde no es la misma reacciĂłnâ€?.

DIF CHIAPAS

Desayunos escolares con 90% de cobertura REDACCIĂ“N

AdĂĄn Ă ngel CoutiĂąo, seĂąalĂł que la promociĂłn de viajes con destino a Brasil registra resultados “muy positivosâ€?.

RECONSTRUCCIĂ“N INICIARĂ CUANTO ANTES: MVC

Inicia evaluciĂłn de daĂąos por “Borisâ€? REDACCIĂ“N Las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical “Borisâ€? en Chiapas, serĂĄn cuantificadas por el ComitĂŠ de EvaluaciĂłn de DaĂąos, instalado este martes por el gobernador Manuel Velasco Coello y el director del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), JosĂŠ MarĂ­a Tapia Franco. De esta forma, indicĂł el mandatario chiapaneco, se iniciarĂĄ cuanto antes el proceso de reconstrucciĂłn y apoyo a familias, comunidades y municipios afectados por la contingencia climatolĂłgica. Ante la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, autoridades estatales, delegados federales y elementos del EjĂŠrcito Mexicano, destacĂł la importancia de la integraciĂłn de este ComitĂŠ que permitirĂĄ realizar de manera minuciosa una evaluaciĂłn y cuantificaciĂłn de los daĂąos materiales que se presentaron en las regiones Istmo-

Costa, Frailesca, Soconusco y Sierra a fin de poder acceder a los recursos del Fonden y brindar una pronta respuesta a la poblaciĂłn. “Lo mĂĄs importante es que tuvimos una adecuada coordinaciĂłn con la Marina, el EjĂŠrcito, el Gobierno Federal y los ayuntamientos municipales para evacuar a la poblaciĂłn y ponerla a salvo, por ello la respuesta para atender a quienes resultaron

afectados debe ser igual�, agregó. En este marco, Velasco Coello enfatizó que gracias a las acciones oportunas de evacuación que se ejecutaron durante el desarrollo de este fenómeno hidrometeorológico, en Chiapas se ha logrado mantener el saldo blanco. Agregó que la evaluación se realizarå por medio de los presidentes municipales, autoridades del Gobierno del Estado, del Gobierno Federal y

con la ayuda invaluable de la Marina y del EjĂŠrcito Mexicano que ha aplicado el plan DN-III. En su participaciĂłn, el Director del Fonden reconociĂł las estrategias preventivas implementadas por el Gobierno del Estado, mismas que permitieron que no se lamenten pĂŠrdidas humanas en Chiapas a causa de “Borisâ€?, y refrendĂł el compromiso de la FederaciĂłn para focalizar los recursos necesarios para iniciar la reconstrucciĂłn. ResaltĂł la importancia de realizar un diagnĂłstico general en los lugares afectados y pidiĂł a los integrantes de este ComitĂŠ a no dejar a nadie fuera de los registros, para que se les proporcione la ayuda necesaria y se inicie con la reubicaciĂłn de los damnificados. Cabe mencionar que con el paso de la tormenta tropical “Borisâ€?, la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn emitiĂł la Declaratoria de Emergencia para 41 municipios de las regiones Sierra, Istmo-Costa, Soconusco y Sierra para acceder a los recursos del Fonden.

La presidenta del DIF Chiapas, seĂąora Leticia Coello de Velasco, destacĂł que a la fecha el 90 por ciento de la poblaciĂłn estudiantil de las escuelas primarias del estado se han incorporado al Programa “Desayunos Escolaresâ€?. En este sentido, la titular del DIF Chiapas hizo hincapiĂŠ que el programa tiene el propĂłsito de coadyuvar a que las y los niĂąos tengan una alimentaciĂłn adecuada en cantidad y calidad. Los desayunos escolares, explicĂł, estĂĄn compuestos por productos con alto contenido en nutrientes que ayudan a mejorar el estado de salud de niĂąas, niĂąos y adolescentes que por falta de una buena alimentaciĂłn padecen diversas enfermedades. “En el DIF Chiapas promovemos los Espacios Alimentarios, tales como: Cocinas Comunitarias y Desayunadores Escolares, los cuales se ubican en los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsan Enrique PeĂąa Nieto, presidente de la RepĂşblica, y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coelloâ€?. En ese contexto, la poblaciĂłn estudiantil de la colonia ubicada en el Norte-Oriente de Tuxtla GutiĂŠrrez, fue beneficiada con los apoyos del Programa Desayunos Escolares, que impulsa el Sistema DIF Chiapas en la entidad.


capital

4

es!diariopopular | miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

XEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO ENTREGĂ“ APOYOS A PRODUCTORES DE LA FRAILESCA

AmplĂ­an beneficios de MaĂ­z Sustentable REDACCIĂ“N Villaflores, Chiapas.- A fin de contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares y elevar la productividad del campo chiapaneco, el gobernador Manuel Velasco Coello destacĂł que el Gobierno del Estado suma esfuerzos con la FederaciĂłn y los ayuntamientos a fin de ampliar los beneficios del programa MaĂ­z Sustentable. Durante una gira de trabajo por la regiĂłn Frailesca, el mandatario chiapaneco encabezĂł la entrega de 44 mil 790 paquetes de insumos agrĂ­colas, para beneficiar al mismo nĂşmero de productores de la regiĂłn, con una inversiĂłn de mĂĄs de 49 millones de pesos. Dicha inversiĂłn, producto de la mezcla de recursos federales, estatales y municipales, permitirĂĄ impulsar la siembra y producciĂłn de maĂ­z mediante la entrega de mĂĄs semilla, fertilizante y equipamiento a productores, para garantizar la alimentaciĂłn de las familias del medio rural y fortalecer la Cruzada Nacional contra el Hambre. Luego de realizar un reconocimiento al trabajo que diariamente realizan las mujeres y hombres que cultivan el campo, el mandatario

puntualizĂł que la Frailesca es la zona con mĂĄs vocaciĂłn productiva de todo el estado, ya que cinco de cada 10 habitantes se dedican a las actividades agropecuarias. “Queremos que con estos apoyos que se estĂĄn entregando a tiempo y en las fechas idĂłneas podamos romper record este aĂąo en la producciĂłn de maĂ­z, tal como ha caracterizado a esta regiĂłn, ademĂĄs de obtener un mejor ingreso para los productores de la Frailescaâ€?, expresĂł. Asimismo, Velasco Coello agregĂł que para beneficiar a la poblaciĂłn que tiene en el campo su principal fuente de ingresos, su gobierno, a travĂŠs de la SecretarĂ­a del Campo, ha incrementado el apoyo por cada hectĂĄrea sembrada, pasando de 800 a mil 100 pesos por hectĂĄrea. AcompaĂąaron en este acto al Gobernador: el secretario del Campo, JuliĂĄn Nazar Morales; el director general del Instituto de ProtecciĂłn Civil, Luis Manuel GarcĂ­a Moreno; el presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales; el presidente municipal de Villa Corzo, Javier Moreno LĂłpez y el presidente municipal de La Concordia, JosĂŠ Octavio GarcĂ­a MacĂ­as, entre otros invitados.

SECTUR Y CANACO

Cabildean nueva ley de Turismo REDACCIĂ“N

Manuel Velasco Coello, durante una gira de trabajo por la regiĂłn Frailesca.

SE BUSCA FORTALECER LA CALIDAD DE ATENCIĂ“N EN LOS MĂ“DULOS DE AFILIACIĂ“N

CapacitarĂĄn a personal del Seguro popular REDACCIĂ“N En aras de fortalecer la calidad de la atenciĂłn en los mĂłdulos de afiliaciĂłn y gestorĂ­a del Seguro Popular, la SecretarĂ­a de Salud del estado, a travĂŠs de la DirecciĂłn del RĂŠgimen Estatal de ProtecciĂłn Social en Salud, y el Instituto de ProfesionalizaciĂłn del Servidor PĂşblico (Inprosep), renovaron la firma del convenio de colaboraciĂłn interinstitucional para capacitar al personal responsable de estos mĂłdulos. Bajo la polĂ­tica de hermanar la educaciĂłn con la salud, el secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz HernĂĄndez, y el director general del Inprosep, Juan Celydonio HernĂĄndez Macal, encabezaron la ratifica-

ciĂłn de este acuerdo mutuo orientado a la capacitaciĂłn continua de los trabajadores del Seguro Popular. Ruiz HernĂĄndez destacĂł que la educaciĂłn es pieza clave de la competitividad en la administraciĂłn del gobernador Manuel Velasco Coello, de ahĂ­ la importancia de profesionalizar a los trabajadores del sector salud de manera permanente para brindar servicios de calidad a los usuarios. MencionĂł que originalmente el convenio con el Inprosep se firmĂł el 14 de junio de 2013, el cual cumpliĂł con los objetivos planteados, por lo que este aĂąo se decidiĂł renovarlo, lo que da inicio al proyecto para lograr la certificaciĂłn en competencias laborales del gestor de servicios de salud. RecalcĂł que con esta estrategia,

el aĂąo pasado se logrĂł capacitar a 121 participantes, tanto del ĂĄrea administrativa de la DirecciĂłn del RĂŠgimen Estatal de ProtecciĂłn Social en Salud, como al personal de los mĂłdulos de afiliaciĂłn y gestorĂ­a del Seguro Popular, quienes participaron en cursos de atenciĂłn a clientes, cultura de la calidad organizacional, cultura de la

evaluaciĂłn, trabajo en equipo, comunicaciĂłn en el trabajo, sistemas de archivo y capacidades clave. El funcionario estatal aseverĂł que la calidad es un sello que ha distinguido a la SecretarĂ­a de Salud, incluso a nivel nacional, tal es el caso del Banco de Sangre, el Laboratorio Estatal de Salud PĂşblica, el Seguro Popular y diversos programas de Salud PĂşblica. Por su parte, el director general del Inprosep, Juan Celydonio HernĂĄndez Macal, comentĂł que esta firma de convenio impulsa y fortalece la dignificaciĂłn del desarrollo profesional de los servidores pĂşblicos del Gobierno del Estado para beneficio de la poblaciĂłn, por lo que felicitĂł a la SecretarĂ­a de Salud por mantener en capacitaciĂłn a su recurso humano.

Con el compromiso de trabajar conjuntamente para el desarrollo turĂ­stico en la entidad, la SecretarĂ­a de Turismo en el Estado y la CĂĄmara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), analizan la integraciĂłn de una nueva Ley de Turismo estatal. Durante este encuentro, el titular de la Sectur, Mario Uvence Rojas y el presidente de CanacoServytur, Manuel Ramos MartĂ­nez presentaron por separado los anteproyectos que permitan posicionar a Chiapas como uno de los destinos turĂ­sticos mĂĄs importantes del paĂ­s. Dicha iniciativa surge de los anĂĄlisis realizados a las leyes de otros estados y expone propuestas claras divididas en capĂ­tulos como: programa Sectorial de turismo, IntegraciĂłn del sector turĂ­stico, Atlas y Ruta turĂ­stica de Chiapas, ProtecciĂłn al turista, asĂ­ como la creaciĂłn del Consejo TurĂ­stico Estatal, el Fidecomiso de Desarrollo TurĂ­stico y el Instituto de CapacitaciĂłn TurĂ­stica. En su oportunidad, Uvence Rojas les presentĂł a los representantes de la Canaco Servytur el planteamiento de ley que elaborĂł la propia SecretarĂ­a de Turismo, por lo que se detectaron coincidencias en ambos trabajos.


miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

| es!diariopopular

capital

5

XINCREMENTO DE CASOS SOBRE PASA LA CAPACIDAD

No hay paga para repatriar cuerpos a Chiapas COSME VĂ ZQUEZ La diputada Rosbhita LĂłpez Aquino informĂł que en lo que va del aĂąo se han atendido unos 40 traslados de cadĂĄveres migrantes originarios de Chiapas, fallecidos en territorio de la UniĂłn Americana. Asimismo han cobijado en un nĂşmero menor, ocho casos en total, a niĂąos migrantes que intentaban cruzar la frontera norte y fueron sorprendidos por la autoridad migratoria. En entrevista, dijo que lo que preocupa en estos momentos es que la parte de los recursos que estaban destinados para este tipo de ayuda, se estĂĄn agotando en el traslado de cadĂĄveres, desde cualquier parte de los EU al estado de Chiapas. Dijo que el viernes de la semana anterior firmaron convenio con la SecretarĂ­a de la Frontera Sur para poder trabajar un poco mĂĄs de manera coordinada, asĂ­ como para impulsar propuesta de ley que permitan poder dar una atenciĂłn mĂĄs efectiva, en este contexto, a los migrantes chiapanecos en el exterior. ReconociĂł que existe la dependencia de Frontera Sur y una oficina de atenciĂłn al migrante, el aumento de casos empieza a rebasar las capacidades, sobre todo que ahora se exige la comprobaciĂłn de los recursos econĂłmicos. La legisladora precisĂł que el traslado de cadĂĄveres de migrantes chiapanecos en EU puede superar

CORRUPCIĂ“N

Acusan de nepotismo a lĂ­der del SUICOBACH AGENCIAS

los 40, toda vez que se desconocen los que hacen por cuenta propia los familiares de algunos que han tenido el infortunio. Para poder determinar el presupuesto que pudiera autorizarse por ley en el futuro inmediato, se requiere de informaciĂłn verĂ­dica, porque la gente oculta que tenga familiares migrantes. InvitĂł apoyar este tipo de iniciativa que buscan impulsar. Del tema de los niĂąos migrantes de paĂ­ses centroamericanos y MĂŠxico que estĂĄn reclutados en albergues en el vecino paĂ­s del Norte, donde los encaminan hasta para ser

adiestrados para las fuerzas castrenses norteamericanas, la legisladora sostuvo que muchos casos son porque los padres han sido deportados y al quedarse sin familia el Estado los toma en custodia. Hay muchos casos de niĂąos que se quedan con otros familiares que estĂĄn de migrantes, pero le ha tocado ver casos que son los mismos padres, quienes a veces prefieren que los tome el Estado en custodia y no que regresen a MĂŠxico. Pero cuando los padres deportados los reclaman, el gobierno de los Estados Unidos los traslada y

deja en la frontera, por lo que son tres puntos en donde se tiene en mĂłdulos determinados la concentraciĂłn de estos menores de edad, Tijuana, Laredo y Brownsville, Texas, en donde con el DIF Chiapas se viene trabajando para ayudarlos al trasladado con acompaĂąante por tierra y por aviĂłn, solos inclusive. Hay niĂąos que extraĂąan su vida y su entorno social que tuvieron donde nacieron, por lo que se quieren regresar y es ahĂ­ donde los detienen en la frontera y los reportan, si es recurrente mĂĄs de dos veces pueden ser sujetos de consecuencias severas.

CHIAPAS TROPIEZA EN EMPLEO FORMAL

Estados tienen serios problemas en su economĂ­a AGENCIAS De las 32 entidades federativas en MĂŠxico sĂłlo tres de ellas tuvieron un desempeĂąo sostenido que contribuyĂł al crecimiento econĂłmico del PaĂ­s, segĂşn el Ranking de Avances EconĂłmicos de los Estados que elabora MĂŠxico, ÂżCĂłmo vamos? En este indicador, que evalĂşa en una escala del cero a 100 puntos el crecimiento econĂłmico en variaciĂłn anual, la tasa de empleo formal y productividad, entre otros, sĂłlo recibieron calificaciĂłn aprobatoria Guanajuato (63.6 puntos), Nuevo LeĂłn (63.5 pun-

tos) y Jalisco (62.8 puntos). Adicionalmente, hay algunos que se considera estĂĄn en un “aprobado de panzazoâ€? porque se quedaron con calificaciones de entre 56.4 y 59.7 puntos, por debajo de una lĂ­nea aceptable, que son Distrito Federal, QuerĂŠtaro, Coahuila, Quintana Roo, Chihuahua, YucatĂĄn, Baja California y Aguascalientes. Los tres estados considerados con peor desempeĂąo, al grado que frenan el crecimiento general del PaĂ­s, son Campeche, que tiene la calificaciĂłn mĂĄs baja, de 38 puntos, dado que su crecimiento econĂłmico cayĂł 14.4 por ciento en 2013 respec-

to a 2012; Sonora, con 39 puntos, porque perdiĂł espacio en empleo y productividad, y Chiapas, con 42 puntos por las pobres tasas de empleo formal y el pobre poder adquisitivo. “La pregunta debe ser quĂŠ tanto tiene que hacer el Gobierno por el crecimiento y quĂŠ tanto debe de ser por participaciĂłn de la sociedad, y ahĂ­ es cuando el rol del Gobierno debe ser un coadyuvante para el crecimiento y poder generar bienestar y abatir Ă?ndices de pobrezaâ€?, explicĂł Manuel Molano, director adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Unos 150 delegados efectivos del Sindicato Ăšnico Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas, manifestaron ayer su repudio en contra del dirigente VĂ­ctor Manuel Pinot JuĂĄrez, con asignaciĂłn al plantel 05 HuehuetĂĄn luego de conocer la entrega de plazas a sus familiares. Juan MĂŠndez Rosales, dijo que la lista de familiares beneficiados la inicia la esposa del dirigente, Adriana GarcĂ­a Esquivel, quien con tan sĂłlo 12 aĂąos en el subsistema, estĂĄ adscrita al plantel 70 Tapachula-norte, con 27 horas frente a grupo y comisionada al sindicato con 13 horas, ya que de esta forma, Pinot le asigna Jornada de tiempo completo como titular B (mĂĄxima categorĂ­a en el subsistema). En este mismo plantel, la directora de nombre Mariza Pinot VillagrĂĄn, es su media hermana. En tanto Elda Abundiz GĂĄmez, es la directora, y se desempeĂąa como trabajadora administrativa en el Ă rea de Control escolar. El hijo del dirigente del SUICOBACH, Luis Pinot Abundiz, es trabajador interino en el mismo plantel en OrientaciĂłn Escolar y en ese mismo plantel, estuvo su sobrino Jorge SĂĄnchez LeĂłn, quien actualmente estĂĄ comisionado al sindicato. La hermana del dirigente, de nombre Olga Pinot JuĂĄrez, es profesora con jornada de tiempo completo en el plantel 03 CacahoatĂĄn y delegada sindical en funciones producto de varias reelecciones.


capital

6

es!diariopopular | miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

AVANZA OBRA DE LA LIBRERĂ?A DEL FONDO DE CULTURA ECONĂ“MICA

Jaime Valls supervisa construcciĂłn en UNACH REDACCIĂ“N Conforme a los tiempos previstos, avanza la construcciĂłn del Centro Cultural “BalĂşn CanĂĄnâ€?, de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas, que albergarĂĄ a la primera librerĂ­a del Fondo de Cultura EconĂłmica (FCE), que funcionarĂĄ en el Sureste de MĂŠxico.

La obra que se construye sobre el boulevard Belisario DomĂ­nguez, en terrenos adquiridos por la actual administraciĂłn universitaria, presenta un avance del 15 por ciento y a su tĂŠrmino previsto para el mes de septiembre de este 2014, aĂąo de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco SuĂĄrez, se conver-

tirĂĄ tambiĂŠn en un nuevo acceso a los Campus I y VI. Entrevistado durante un recorrido por esta magna obra, que se lleva a cabo con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y de la federaciĂłn, el rector Jaime Valls Esponda recordĂł que la librerĂ­a del Fondo de Cultura EconĂłmica llevarĂĄ el nombre

del ensayista, poeta, traductor y novelista, JosĂŠ Emilio Pacheco. El rector de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas, indicĂł que el Centro Cultural “BalĂşn CanĂĄnâ€?, contarĂĄ con espacios lĂşdicos para los infantes, ĂĄrea para la presentaciĂłn de libros, conferencias y demĂĄs eventos para la promociĂłn de la lectura. IndicĂł que la librerĂ­a que se abrirĂĄ al pĂşblico en el marco de los 40 aĂąos de fundaciĂłn de la Universidad, se sumarĂĄ tambiĂŠn a los 80 aĂąos de creaciĂłn del Fondo de Cultura EconĂłmica, destacando que en esta regiĂłn de MĂŠxico no se ha realizado un proyecto similar que involucre a una instituciĂłn de educaciĂłn superior y a este organismo cultural de nuestro paĂ­s. ComentĂł que esta obra que se

construye en un ĂĄrea superior a los 700 metros cuadrados, contarĂĄ ademĂĄs con un andador de 282 metros lineales, que facilitarĂĄ el acceso a la Facultad de Humanidades Campus VI, y a un foro al aire libre con camerinos y servicios sanitarios. “El respeto a las ĂĄreas verdes es uno de los puntos mĂĄs importantes en esta obra, por lo que desde su planeaciĂłn, ĂĄrboles, matorrales e incluso cactus, han sido considerados como parte del entorno que busca crearse en este lugar dedicado a la culturaâ€?, apuntĂł. Finalmente, la librerĂ­a contarĂĄ con alrededor de 100 mil ejemplares para su exhibiciĂłn y venta, provenientes de los fondos editoriales del FCE, la UNACH y sellos de 400 proveedores con los que el organismo trabaja.

ADVIERTEN CON RADICALIZAR SU POSICIĂ“N

IndĂ­genas se resisten a entregar reserva MIRENA MOLLINEDO San CristĂłbal de Las Casas.- IndĂ­genas de Molino de los Arcos, que desde 1994 se posesionaron de la reserva Gertrude Duby, seĂąalaron que no entregarĂĄn el predio de 22 hectĂĄreas de los manantiales de QuenvĂł y en las prĂłximas 24 horas cortarĂĄn el agua potable a los vecinos de Cuxtitali. Lo anterior, porque no se tomĂł en cuenta a la comunidad para pedir la declaratoria de reserva de ĂĄrea protegida de 22 hectĂĄreas, promovida por el tradicional Barrio de Cuxtitali y que este martes se turnĂł a ComisiĂłn en el Congreso del Estado. Juan Carlos LĂłpez DĂ­az, coordinador de Apoyo de Asuntos IndĂ­genas, en la colonia Molino de los Arcos, afirmĂł que las nuevas autoridades de dicha colonia, en las Ăşltimas horas tomaron el acuerdo de que cortarĂĄn el agua al barrio de Cuxtitali, si en las prĂłximas horas no hay diĂĄlogo con las autoridades competentes. “No vamos a entregar las 22 hectĂĄreas, pase lo que pase, porque este terreno se ganĂł en el 1994; y tenemos la posesiĂłn de este terreno desde hace mĂĄs de 20 aĂąosâ€?, sostuvo. AfirmĂł que si las autoridades quieren dialogar tendrĂĄn que ir a la colonia Molino de los Arcos, en este caso el Subsecretario de Gobierno Mariano DĂ­az Ochoa y el Delegado de Gobierno VĂ­ctor Moscoso Zenteno “si quieren venir que vengan, si quieren visitarnos que venganâ€?, ya que nosotros no vamos a ir a Palacio de Gobiernoâ€?, advirtiĂł. AgregĂł que las autoridades reciĂŠn nombradas de Molino de los Arcos, tomaron la posiciĂłn que no van a entregar las 22 hectĂĄreas que los del Barrio de Cuxtitali han venido pidiendo; sabemos tambiĂŠn que han hecho documentos sin el consentimiento de Molino de los Arcos, no ha habido diĂĄlogoâ€?, indicĂł.


miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

| es!diariopopular

capital

7

XGOBIERNO EMPEĂ‘ADO EN ALCANZAR EL PRIMER LUGAR NACIONAL COMO ESTADO SEGURO

Tiene Chiapas una amplia agenda en seguridad: ERA REDACCIĂ“N En Chiapas estamos empeĂąados en alcanzar el primer lugar como el estado mĂĄs seguro de todo MĂŠxico, manifestĂł el secretario general de Gobierno Eduardo RamĂ­rez Aguilar, durante la instalaciĂłn de las mesas de seguridad pĂşblica que se llevaron a cabo en los municipios de ComitĂĄn y San CristĂłbal. Ante los presidentes municipales, el encargado de la polĂ­tica interna dijo que el Gobierno del Estado se ha propuesto trabajar arduamente en este renglĂłn, a travĂŠs de una amplia agenda de seguridad pĂşblica en todas las regiones del estado. DestacĂł que la seguridad de Chiapas no es solamente una responsabilidad del Gobierno del Estado y Federal, por lo que se necesita del compromiso de las autoridades municipales, para que las estadĂ­sticas de inseguridad que se tienen en la entidad vayan a la baja. ReconociĂł la importancia de las instituciones federales para sacar adelante la responsabilidad de cuidar la seguridad patrimonial de cada una de las familias chiapanecas, por lo que agradeciĂł la participaciĂłn del CISEN, de la PolicĂ­a Federal, de la PGR, asĂ­ como de las instituciones de Seguridad y ProcuraciĂłn de Justicia de Chiapas. “Sabemos que cada uno de los

CLAMAN AYUDA

Se quejan soyeros de extorsiĂłn en retenes AGENCIAS

elementos de seguridad pĂşblica son el reflejo de la autoridad, por lo que les pido a los cuerpos de seguridad municipal saber portar el uniforme y sacar adelante la enorme responsabilidad que los presidentes municipales tienen de mantener el orden en sus municipiosâ€?. “Hoy contamos con la disposiciĂłn de un gobernador de tiempo completo y que trabaja para cada una de las regiones de Chiapas; como Gobierno estamos obligados a mante-

ner la seguridad, la paz y a garantizar el orden social y a eso venimos el día de hoy a seguirnos comprometiendo con los municipios para entregar buenos resultados al final del aùo�, concluyó. Durante el acto estuvieron presentes Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, procurador

General de Justicia del Estado; Octavio Lozoya Uribe, coordinador de la PolicĂ­a Federal; Carlos MartĂ­nez Gaeta, delegado estatal del Centro de Inteligencia de Seguridad Nacional; Jaime Porfirio GarcĂ­a Belio, delegado estatal en Chiapas de la ProcuradurĂ­a General de la RepĂşblica; asĂ­ como los presidentes de ComitĂĄn, La Trinitaria, Las Margaritas, Las Rosas, Tzimol y por separado los presidentes de San CristĂłbal de las Casas, Teopisca, Oxchuc y San Juan Cancuc.

INAUGURA ESCANDĂ“N TORNEO DE FĂšTBOL RĂ PIDO

Poder Judicial fomenta la prĂĄctica del deporte REDACCIĂ“N El Poder Judicial del Estado estĂĄ fomentando entre sus servidores pĂşblicos la prĂĄctica del deporte, por eso, tal y como se comprometiĂł el magistrado presidente Rutilio EscandĂłn Cadenas, realizĂł la inauguraciĂłn del Primer Torneo de FĂştbol RĂĄpido, que concentrĂł a mĂĄs de 200 personas de diferentes distritos judiciales que se ubican en la entidad. AcompaĂąado del secretario de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el magistrado presidente indicĂł que todo este esfuerzo que se hace para promover la actividad fĂ­sica, es para seguir formando parte de

la Cruzada Estatal para el Deporte que impulsa el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, la cual estĂĄ provocando mejores hĂĄbitos y calidad de vida en niĂąos, niĂąas, jĂłvenes y adultos. “Tenemos la suerte de contar con un gobernador que estĂĄ atento al deporte, porque sabe que el ejercicio nos aleja de los vicios y de todo aquello que pueda perjudicar la unidad de la familiaâ€?, asegurĂł. AgregĂł, que en Tribunal Superior de Justicia se trabaja para que haya justicia para todos, sin embargo, tambiĂŠn se propician ambientes laborales cordiales que motiven al buen desempeĂąo de las funciones, porque como impartidores de justicia

se pasan muchas horas en la oficina, y un momento para practicar deporte siempre es necesario. El secretario de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte, Carlos Penagos Vargas, reconociĂł que Rutilio Escan-

dĂłn es el que originĂł que las dependencias tambiĂŠn tuvieran sus espacios deportivos y hacer la Cruzada Estatal para el Deporte mĂĄs grande, por lo que es importante la noble labor que se hace desde el tribunal.

El Consejo del Producto Soya del Soconusco solicitĂł al Consejo de Seguridad PĂşblica Municipal la colaboraciĂłn a travĂŠs de las corporaciones policiacas federales y estatales para evitar actos de extorsiĂłn y corrupciĂłn en los retenes que implementan en las carreteras. El tesorero de dicho Consejo, Miguel Gregorio Cueto Moreno explicĂł que durante el aĂąo utilizan el diĂŠsel para la maquinaria, preparaciĂłn y el mantenimiento del cultivo, sin embargo, seĂąala que han sido acosados constantemente por los agentes que cuidan de la vialidad en las autopistas. El productor soyero, dijo que la regiĂłn es eminentemente agrĂ­cola, y por ello tienen que trasladar combustible para sus tractores y otras maquinarias que estĂĄn trabajando en el campo, pero muchas veces son retenidos por las autoridades. ComentĂł que hasta el momento todo ha quedado en intimidaciĂłn, sin embargo asegura que hay productores que desconocen cĂłmo actuar en el momento de una revisiĂłn y por ello requiere del apoyo del Consejo de Seguridad para evitar ser sorprendidos. Por Ăşltimo exhortĂł a otras organizaciones de productores, a que se sumen a esta peticiĂłn para evitar la extorsiĂłn que pudiera darse en los retenes.


8

capital

es!diariopopular | miércoles 11 de junio de 2014

cristóbalramos

albertoaguilar

tipscosteños Golpea atonía facturación farmacéutica y alerta IMS Health freno de IMSS e ISSSTE en el acceso a medicamentos innovadores Nuevo programa crediticio de Nafin a favor de RIFs y hasta 2,700 mdp y listo otro de “B2B”; Interjet hoy código compartido con Iberia; gasolina con inflación del 2015 al 2019; S&P cumbre de ETFs hoy; FIBRA UNO esta semana. CUANDO SE HABLA que en los últimos años la economía no ha logrado crecer a la velocidad deseada, automáticamente esto se traduce en un mayor deterioro del nivel de vida de las mayorías. Hay menos oportunidades de empleo, las condiciones laborales para quienes se contratan se deterioran, cae la capacidad de compra y se acota el portafolio de satisfactores. Otro rubro que lamentablemente no ha logrado escapar de este entorno es el farmacéutico, dado que el mercado se ha estrechado debido a un menor gasto en medicamentos. De un crecimiento en valor del 4.9% que mostró el mercado farmacéutico en 2012, en el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, esto es 2013, ya sólo se tuvo un avance del 3.2%, congruente con el pírrico comportamiento del PIB. Para este 2014 hasta abril, el aumento de la facturación del mercado privado de medicinas es de apenas 0.5% y si se considera al sector público la película es aún peor, ya que el número se torna negativo en 0.4% si se toma en cuenta básicamente al IMSS de José Antonio González Anaya y el ISSSTE a cargo de Sebastián Lerdo de Tejada. En este contexto resulta que la firma de análisis del rubro farmacéutico IMS Health que comanda Héctor Valle, dará a conocer hoy su IMS World Review y en el caso de México se particularizará en torno a algunas variables que no caminan como se quisiera. Algunas de las consideraciones resultado de las investigaciones de IMS Health ya se han discutido con algunas dependencias como por ejemplo Salud que comanda Mercedes Juan López. En particular IMS Health plantea que no obstante los avances alcanzado en los últimos años en lo que es el acceso a medicamentos innovadores, aún hay retos que obligan a una mayor participación compartida de todos los actores de la industria.

Simplemente el gasto en medicamentos por el sector salud apenas equivale a 6.2% del PIB, cuando en AL está en 7.4% y en la OCDE en 9.6%. Peor aún si se considera que de ese gasto un 53% proviene del ingreso de las familias, lo que ilustra la necesidad de que el gasto público disponible para acceso a medicamentos suba. En ese sentido se convoca al Congreso y a SHCP que comanda Luis Videgaray para que eventualmente evalúe destinar más fondos al concepto de medicamentos innovadores. De una canasta de productos para 11 enfermedades en específico, IMS Health hace ver que México no muestra una evolución pareja frente a países como Brasil y Argentina, y otros con el mismo nivel del PIB como Turquía y Polonia. En esta relación de medicamentos para 11 males están los relacionados con problemas renales crónicos, cardiopatía isquémica, diabetes tipo 2, hepatitis C, accidentes cerebro vasculares, desorden bipolar, depresión, migraña, EPOC, epilepsia y cáncer de mama. Según IMS Health México va bien en el acceso a medicamentos para cáncer de mama y depresión, pero no así en diabetes, hepatitis C, cardiopatías y enfermedades renales crónicas. Se reconoce el papel realizado Cofepris de Mikel Arriola y el esfuerzo del Consejo de Seguridad General para subir más productos al cuadro básico, pero el cuello de botella se presenta en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular que han perdido agilidad. En el IMSS de 24 moléculas que se incluyeron en su cuadro básico en 2011, el año pasado se bajó a 7 y en el ISSSTE de 33 se pasó a ninguna. En muchos casos se cuestiona la eficacia de los medicamentos, de ahí que además de mayores fondos, se deban adoptar nuevos esquemas de adquisición. En otras partes del mundo se recurre al esquema de riesgos compartidos y sólo se paga si el medicamento cumple. Como quiera en este expediente todos los actores deben participar de forma alícuota para que al final los pacientes accedan a los mejores medicamentos disponibles en el mercado, más allá de un entorno macro que en este 2014 ha resultado más complicado de lo que se imaginaba. EN EFECTO, NAFIN que comanda Jacques Rogozinski tiene ya muy avanzados un par de programas crediticios que en breve liberará. En uno de ellos se busca promover el equipamiento empresarial de las

Pymes. Lo interesante es que se hará vía electrónica, promoviendo una especie de “business to business” (B2B) aprovechando la red. El otro que seguramente tendrá un mayor alcance, en especial por la coyuntura tan difícil que vive la economía y los estímulos que pide a gritos el CCE de Gerardo Gutiérrez Candiani, se ha diseñado para apoyar a las empresas que recién se han adscrito al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y que a partir de este año sustituyó al de los Repecos. Con la medida y dado que se amplió el horizonte, ya hay en ese estatus 4 millones 161 mil 200 compañías. El programa de Nafin en una primera etapa contempla el apoyo de 10 mil RIF, tanto micro como pequeñas. Con garantías por unos 640 millones de pesos, se pretende potenciar créditos con la banca por unos 2 mil 700 millones de pesos. Las entidades con mayores RIF son Edomex, DF y luego Jalisco, Veracruz y Guanajuato. Suena interesante. EN EL MARCO de la gira del presidente Enrique Peña Nieto por España, este martes está programada la firma de un acuerdo de código compartido entre Interjet que comanda Miguel Alemán y que dirige José Luis Garza y la poderosa firma hispana Iberia que lleva Luis Gallego. El convenio permitirá a la aerolínea mexicana seguir expandiendo su alcance internacional. Y EN LAS discusiones para las leyes secundarias de la reforma energética, le platicaba que el fin de semana ya había listo un dictamen. Al proyecto ya le dieron su visto bueno las Comisiones Unidas de Energía que comanda David Penchyna y de Estudios Legislativos a cargo de Raúl Gracia Guzmán. Tiene que ver con la Ley de Hidrocarburos y la reforma a diversas disposiciones a las leyes de IED, Minera y la de APPs. Ahí está todo lo referente a asignaciones y contratos para exploración y extracción, para transporte e incluso venta de gasolinas, producto que a partir del 2015 y hasta 2019 sólo se elevará con relación a la inflación. HOY POR LA tarde S&P que comanda Víctor Manuel Herrera arrancará una cumbre en la que se analizarán los famosos ETFs conocidos como TRAC en español, es decir estos fondos que se colocan y se cotizan en las bolsas de valores como cualquier acción. Aquí el más importante es el NAFTRAC que creó Nafin y que hoy opera Barclays que dirige Raúl Martínez Ostos. Estarán por ahí Luis Téllez de la BMV, Carlos Ramírez de Consar y la clausura correrá a cargo de Alex Matturri, mandamás de S&P Dow Jones Indices.

Tortuguismo en la PGJE, Av. Previa engavetada Una cosa es el discurso y otra cosas es la realidad en la impartición de justicia en el estado, donde existen averiguaciones previas que son engavetadas y no les dan el trámite correspondiente, haciendo caso omiso a la llamada impartición de justicia pronta y expedita. Existe el caso de la denuncia de un fraude millonario por parte de maestros de la Sección 40 del SNTE donde hacen mención que existe una averiguación previa No. 669/CAJ4-B/2004, la cual hasta el momento no se ha ejercido acción penal en contra de los presuntos responsables de este fraude. Los más de 60 millones de pesos que fueron sustraídos del patronato de Seguro de Vida y Retiro y a pesar de que hay presuntos culpables de este descarado saqueo, la demanda de justicia de muchos maestros aún no se hace presente, por lo que da a entender que existe una complicidad en este millonario fraude. Señalaron que el anterior dirigente seccional, Julio César Chamé Martínez durante su periodo como Secretario General no movió un dedo para esclarecer este fraude y solo hizo promesas que jamás cumplió. El mismo caso sucede con el actual dirigente Julio César León Campuzano que brinca de un cargo a otro y hoy que está al frente de la Sección 40 del SNTE, tampoco se ha comprometido a meter a la cárcel a los responsables de este fraude como son David Aguilar Solís, Esperanza López Flores, Carlos Pérez Pérez, entre otros que gozan de completa libertad e impunidad. Ya ni la misma Elba Esther Gordillo está libre. Pidieron al Procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar que proceda conforme a la ley sobre este fraude, ya que hasta hoy en día no hay ninguna respuesta a la averiguación previa, “queremos que la justicia sea pronta y expedita van diez años y esta no llega”, afirmaron. Dijeron que han transcurrido diez años y no es posible que se siga protegiendo a personas que están plenamente identificadas de haber cometido este fraude millonario orquestado desde el 2004 y no se ejerza la acción penal correspondiente. La averiguación involucra a Jorge Pérez Pérez (ex dirigente sindical), David Aguilar Solís (ex dirigente sindical), Joel Aguilar Pérez, Esperanza López Pérez, Martín Duarte Almaraz, Susi Maribel Vázquez Sánchez, Amalia Guadalupe Figueroa Ramírez y Nahum Aguilar Gómez. Algunos hasta jubilados están. Diputado abandona su distrito en Tapachula Habitantes de la zona baja del municipio de Tapachula se quejan del total abandono por parte del diputado local, Javier Hernández de filiación panista, quien desde que asumió el cargo no se ha llegado a parar a su distrito y menos informar sobre las actividades que realiza en favor del electorado de su distrito. Es tal la irresponsabilidad que no le interesa la problemática que padece su distrito, sobre todo en el aspecto agrícola donde los soyeros, maiceros, pescadores y el sector ganadero no encuentran apoyo en este legislador que luego de obtener el cargo ni las gracias les dio. Cuando lo buscan en el Congreso del estado, resulta que nunca esta en su cubículo y tampoco tiene una oficina en Tapachula para mantener un enlace legislativo que permita tender un puente para atender las demandas de los habitantes de la zona baja. Este legislador es calificado como haragán que no hace nada y que únicamente cobra una dieta como representante popular en el Congreso del Estado, pero que no justifica en nada su presencia en el recinto legislativo, en otras palabras, es un parásito y una sanguijuela para el erario del estado. Mariano Rosales Zuart tolera desorden en transporte El titular de la Secretaría del Transporte en el estado, Mariano Rosales Zuart fue señalado de solapar el desorden en el transporte público, principalmente el que proviene de otros municipios de la zona fronteriza. Transportistas volvieron a poner el dedo en el renglón y demandaron se actúe en contra de los llamados taxis naranjas que invaden rutas y levantan pasaje en calles y avenidas de la ciudad de Tapachula, situación que aún sigue prevaleciendo. Dijeron que ya no se puede seguir tolerando este tipo de acciones donde existe una invasión de taxis, por lo que exigieron se aplique la ley y se ponga orden por parte de la autoridad correspondiente. Asimismo dieron a conocer que antes de iniciar la reubicación del transporte local , se debe reordenar y reubicar a los taxistas foráneos. Los transportistas tapachultecos están en la mejor disposición de contribuir al reordenamiento de las terminales de las combis colectivas, pero que también los taxis naranjas ubiquen sus terminales en la periferia de la ciudad y no en el primer cuadro como lo vienen haciendo actualmente, señalaron.


EDITOR: Vinicio Portela COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

chiapas

9

No da tregua la roya del cafĂŠ a Chiapas y Puebla

XEN TANTO HOTELEROS DE TAPACHULA CELEBRAN CRECIMIENTO EN OCUPACIĂ“N

Mundial darĂĄ respiro a restauranteros REDACCIĂ“N Con la llegada del Mundial de FĂştbol Brasil 2014 para este 12 de junio, las expectativas de los empresarios restauranteros incrementa en un 20 por ciento, debido a que la mayorĂ­a de los partidos se jugarĂĄn en horarios, que son factibles para la convivencia familiar o la salida a comer en algunos centros laborales. Para Paulino Navarro, empresario de restaurantes de mariscos y miembro de la CANIRAC, seĂąala que los diferentes restaurantes de Tapachula estĂĄn a la altura de las exigencias de los comensales para estos dĂ­as, principalmente cuando juegue la selecciĂłn mexicana, que en muchos lugares hasta se suspende momentĂĄneamente el trabajo. Algunas familias prefieren salir de casa en estos acontecimientos, y convivir con amigos y compaĂąeros de trabajo en la hora de la comida; Paulino Navarro seĂąala que el sector restaurantero se estĂĄ preparando con promociones para grupos de comensales mucho mĂĄs econĂłmicos, por ello pidiĂł a los aficionados elegir el mejor lugar para ver los partidos de fĂştbol. Menciona que la higiene, el sabor y el servicio son los aspectos que buscan mĂĄs los comensales en un restaurante, para ello dijo que se ha capacitado a su personal, y se han hecho adecuaciones porque sienten que el mundial es un sano pretexto para que la economĂ­a de los restauranteros pueda despuntar despuĂŠs de haber

3 ESTADOS MĂ S SE SUMAN

Identifican a Chiapas, como zona de riesgo para promotores de SEDESOL AGENCIAS

Con la llegada del Mundial de FĂştbol Brasil 2014 para este 12 de junio, las expectativas de los empresarios restauranteros incrementa en un 20 por ciento.

sufrido pĂŠrdidas hace algunos dĂ­as por las condiciones climatolĂłgicas. Finalmente invitĂł a la sociedad en general a gozar del mundial en familia o con los amigos, siempre con medida. Por otra parte, y gracias al impulso en el turismo de negocios que se estĂĄ generando en Tapachula, el ramo hotelero mantiene una tendencia positiva en la ocupaciĂłn hotelera en relaciĂłn al aĂąo pasado, esto que ha crecido en promedio un dos por ciento durante los primeros 5 meses del 2014. El gerente hotelero, David Landa, en-

cargado de un hotel con mĂĄs de 48 aĂąos establecido en Tapachula, comparĂł que el aĂąo pasado tuvieron un total de 29 mil 583 personas hospedadas, y en lo que va de este aĂąo, ya rebasa el nĂşmero de hospedados de enero a mayo con relaciĂłn al mismo periodo del 2013. Sin embargo, contrario a lo que el gobierno tiene estimado, sobre el turismo de CentroamĂŠrica, David Landa afirmĂł que ese turismo de Guatemala o de otros paĂ­ses hermanos ha bajado considerablemente, en comparaciĂłn a otros aĂąos.

Dijo que esto bĂĄsicamente se debe al aumento de los impuestos en este aĂąo, y a la rigidez en la frontera por los trĂĄmites de aduana, operativos y otros mecanismos. SeĂąalĂł que los turistas de que mĂĄs visitan esta ciudad en el ramo de negocios son de la ciudad de MĂŠxico y el Estado de MĂŠxico, con un 50 por ciento, los turistas locales, es decir de Chiapas ocupan el 40 por ciento de la ocupaciĂłn hotelera y el 10 por ciento restante, son de otros lugares del paĂ­s y del extranjero.

DE 10 A 20 MIL PESOS DE ACUERDO A RANGOS

Sueldos decorosos a PolicĂ­a Fuerza Ciudadana El Gobernador Manuel Velasco hizo el anuncio durante un evento en Tuxtla GutiĂŠrrez donde entregĂł uniformes y equipo a policĂ­as.

El Gobierno de Chiapas homologĂł el sueldo de su policĂ­a ĂŠlite Fuerza Ciudadana, que entrĂł en operaciones en enero pasado, con los ingresos que tiene la PolicĂ­a Federal.

REDACCIĂ“N El Gobierno de Chiapas homologĂł el sueldo de su policĂ­a ĂŠlite Fuerza Ciudadana, que entrĂł en operacio-

nes en enero pasado, con los ingresos que tiene la PolicĂ­a Federal. El Gobernador Manuel Velasco hizo el anuncio durante un evento en Tuxtla GutiĂŠrrez donde entregĂł

uniformes y equipo a policĂ­as. “Hemos hecho un esfuerzo de equiparar los salarios de mĂĄs de 400 elementos que van a tener el salario equiparable al de la PolicĂ­a Federal, eso es producto de la preparaciĂłn que han tenido, de su dedicaciĂłn, trabajo y profesionalismoâ€?, expresĂł el Mandatario. AcompaĂąado del Secretario de Seguridad PĂşblica Estatal, Jorge Luis Llaven, Velasco agregĂł que es necesario que la PolicĂ­a continĂşe su capacitaciĂłn para enfrentar el reto que impone el nuevo sistema de justicia penal en el PaĂ­s. “La Ăşnica manera eficaz y efi-

ciente de combatir a la delincuencia es con mayor preparación y mayor prevención para combatir los delitos que se cometan en nuestro Estado�, planteó. Ante mandos militares y titulares de dependencias Velasco resaltó que la política de seguridad de su Gobierno es la prevención mediante la preparación, equipamiento y salarios dignos de los policías. Según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública el sueldo promedio de los policías estatales es de entre 6 y 8 mil pesos mensuales, mientras que el grupo Êlite Fuerza Ciudadana tendrå ahora ingresos de entre 10 y hasta 20 mil pesos de acuerdo a rangos y que serå retroactivo a enero. Al acto tambiÊn asistieron el Procurador de Justicia, Raciel López Salazar; el Secretario del Sistema Estatal de Justicia, Carlos Toledo Zaragoza; mandos de la Sedena, Marina, Policía Federal y otros.

ERNESTO NEMER, SUBSECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL RECHAZÓ QUE EL CRIMEN ORGANIZADO ESTÉ CONTRA LA SEDESOL, Y AFIRMÓ QUE LO OCURRIDO HASTA EL MOMENTO SON HECHOS AISLADOS La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tiene a cuatro estados del país identificados como zonas de riesgo para su personal por la presencia del crimen organizado, que son Michoacån, Guerrero, Chihuahua y Chiapas. Ernesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, comentó que a raíz de los hechos ocurridos donde se encontraron tres trabajadores de Diconsa y Liconsa asesinados en una fosa, se han tomado diversas acciones, entre ellas, que los trabajadores que laboran en los diversos programas sociales informen a las autoridades a los lugares donde van a ingresar para que vayan acompaùados por policías. El funcionario rechazó que el crimen organizado estÊ contra la Sedesol, y afirmó que lo ocurrido hasta el momento son hechos aislados. Rosario Robles, titular de esta dependencia, aseguró que todos los programas de la Sedesol se estån instrumentando en el país, sin ningún impedimento, a pesar de las condiciones de inseguridad que hay en algunas regiones del país. Afirmó que la dependencia se mantiene muy de cerca con las familias del personal que se ha visto afectado por la inseguridad, en tanto que las investigaciones estån en manos de las autoridades competentes.


chiapas

10

es!diariopopular | miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

XCIFRAS DE DAĂ‘OS EMITIDAS POR SAGARPA ESTĂ N APARTADAS DE LA REALIDAD

No da tregua la roya del cafĂŠ a Chiapas y Puebla El hongo estĂĄ presente con mayor fuerza en el paĂ­s desde principios del 2013, a pesar de que el primer caso se detectĂł hace 25 aĂąos. AGENCIAS A un aĂąo de que resurgiĂł el hongo de la roya, ĂŠste continĂşa mermando los cafetales de Chiapas y Puebla, dos de los principales productores del grano; sin embargo, productores y gobierno confĂ­an en que ya se dieron los primeros pasos para sacar adelante al sector. Entrevistados por separado, Cruz Arguello Miceli, representante no gubernamental del Sistema Producto CafĂŠ, y Belisario DomĂ­nguez MĂŠndez, representante legal del mismo organismo, comentaron que la plaga es un buen pretexto para realizar una cirugĂ­a mayor a la cafeticultura chiapaneca. De acuerdo con datos de la Secretaria de Agricultura, GanaderĂ­a, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn (Sagarpa), de las 700,000 hectĂĄreas de cafetales existentes en el

paĂ­s, entre 70,000 y 80,000 estĂĄn afectadas por el hongo; es decir, al menos 10 por ciento. Sin embargo, estas cifras no coinciden con los datos aportados por productores chiapanecos, quienes afirman que 70% de las 250,000 hectĂĄreas cafetaleras de Chiapas resultĂł afectado, lo que implica 175,000. Esto es casi el doble de lo estipulado por la Sagarpa. Sobre esta discrepancia en las cifras, el tambiĂŠn productor chiapaneco, Cruz Arguello, comentĂł que a nivel nacional no existe informaciĂłn que pueda dar con toda precisiĂłn datos sobre la industria cafetalera, ya que gran parte de ella estĂĄ en zonas de difĂ­cil acceso; no obstante, afirma que respeta las estadĂ­sticas de la dependencia. Actividad clave RecordĂł que el hongo estĂĄ presente con mayor fuerza en el paĂ­s desde principios del 2013, a pesar de que el primer caso se detectĂł hace 25 aĂąos, y alertĂł que se trata de un problema grave, ya que la industria del cafĂŠ es una fuente importante de empleo para Chiapas. De los 122 municipios, 89 se dedican a la siembra y cosecha del

aromĂĄtico, principalmente en zonas de alta marginaciĂłn, donde no se tienen recursos para contraatacar a la plaga que mata a los cafetos. El costo por hectĂĄrea para combatirla puede alcanzar los 6,000 pesos al aĂąo, dinero que la mayorĂ­a de productores no tiene. Mientras en la cosecha 2012-2013,

en Chiapas, se lograron producir 2 millones 200,000 sacos de cafĂŠ, para la de 2013-2014 apenas llegaron a 1 millĂłn 100,000, una merma de 50 por ciento. Para el ciclo 2014-2015, la producciĂłn podrĂ­a caer aĂşn mĂĄs. Al menos 100,000 de los 180,000 productores chiapanecos han tenido afectaciones.

TRANSPORTISTAS EXIGEN INTERVENCIĂ“N DE LAS AUTORIDADES

Delegado de TrĂĄnsito encabeza las “mordidasâ€? EN CHIAPAS

Ponen pantallas para ver el mundial AGENCIAS El Gobierno de Chiapas y los municipios instalan pantallas gigantes en las principales plazas de la entidad para transmitir los partidos de futbol del Mundial. De acuerdo a un desplegado en la prensa local, ĂŠstas se ubicarĂĄn en Tuxtla GutiĂŠrrez, Tapachula, ComitĂĄn, Villaflores, Cintalapa, Ocozocuautla, Ocosingo, Pichucalco, San Juan Chamula, Tenejapa, CacahoatĂĄn, Huixtla, TonalĂĄ, Motozintla, Frontera Comalapa, Palenque, Chiapa de Corzo, Carranza y Las Margaritas. “A partir del 12 de junio disfruta del mundial con: Pantallas gigantes techadas y con asientos. Ponte la verdeâ€?, se lee en la publicidad oficial del Gobierno del Estado. Asimismo, se instalarĂĄn canchas de futbol con pasto sintĂŠtico para actividades como futbolito humano y tiros de penales. De acuerdo al anuncio, durante las transmisiones habrĂĄ regalos, sorpresas y souvenirs. La dimensiĂłn de las pantallas es de 35 metros cuadrados aproximadamente, comentaron trabajadores que arman el escenario en Tapachula.

AGENCIAS CacahoatĂĄn Chiapas.- Choferes del servicio pĂşblico y particular denuncian la actuaciĂłn arbitraria del delegado de TrĂĄnsito del estado en este municipio, Laureano LĂłpez GonzĂĄlez quien se dedica a levantar infracciones sin utilizar carros oficiales y personal debidamente uniformado e identificado, para despuĂŠs intentar negociar las sanciones. De acuerdo al grupo de personas afectadas, seĂąalan que el citado funcionario se dedica a realizar algunos rondines a bordo de su vehĂ­culo particular sin uniforme y en compaùía de agentes de la cooperaciĂłn, en donde una vez que detecta a las posibles vĂ­ctimas les cierra el paso atravesando dicho automĂłvil. Mencionan, que una vez detenida la marcha de la unidad el delegado argumenta a los taxistas que estĂĄn fuera de ruta aun cuando no estĂĄn dando un servicio y a los particulares les seĂąala que no llevan puesto el cinturĂłn de seguridad, en la mayorĂ­a de los casos este no entiende razĂłn alguna y procede a infraccionarlos. “A mĂ­ me atravesĂł el carro porque venĂ­a atrĂĄs de mi poniĂŠndome las luces en su carro particular y como no le hice caso por eso. Creo que si va realizar alguna acciĂłn o in-

fracción debe venir uniformado y en un vehículo oficial�, seùaló el chofer de una combi del servicio público, quien pidió omisión de su nombre por temor a represalia. Otra mås la de un chofer de taxi, del mismo rumbo que dio a conocer se trasladaba a un taller mecånico, a quien el delegado personalmente infraccionó bajo el argumento que iba fuera de ruta, pero el afectado aclaró que iba hacia el taller mecånico inclusive sin demås tripulantes al interior de la unidad. Ante estas y otras mås irregularidades, los inconformes exigen a las autoridades se investiguen estos casos para que se ponga fin a los actos de abuso, pues esta no es la primera vez que se denuncia al delegado de trånsito en este municipio, Laureano López Gonzålez.

SEDEM

Impulsan a mĂĄs mujeres indĂ­genas en la polĂ­tica AGENCIAS La SecretarĂ­a para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) en coordinaciĂłn con Iniciativa SUMA, ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), llevaron a cabo una etapa mĂĄs del “Programa de FormaciĂłn de Mujeres IndĂ­genasâ€?. En representaciĂłn de Sasil de LeĂłn Villard, titular de la Sedem; la subsecretaria para el Desarrollo Integral de las Mujeres, Guadalupe Salazar FarĂ­as, inaugurĂł el taller enfocado a favorecer la igualdad de condiciones para las mujeres indĂ­genas en su participaciĂłn en espacios de representaciĂłn popular. En este sentido, Salazar FarĂ­as destacĂł que “cuando a las mujeres se les abren los espacios, se les da todas las oportunidades de salud, en el campo, en el trabajo, crecen como familia, su calidad de vida mejora y la calidad de vida de las comunidadesâ€?. Por su parte Martha SĂĄnchez NĂŠstor, coordinadora del Programa de FormaciĂłn de Mujeres IndĂ­genas de Iniciativa SUMA, indicĂł que este trabajo ha impactado, ya que hay cada vez mĂĄs mujeres trabajando desde diferentes espacios polĂ­ticos en donde es posible dialogar, en esa diversidad que somos generacional, pluricultural, pero tambiĂŠn polĂ­ticamente hablando. Para el desarrollo de estas actividades se contĂł con la participaciĂłn de mujeres provenientes de los municipios de Oxchuc, Mitontic, Chanal, Jitotol, Pueblo Nuevo SolistahuacĂĄn, Tenejapa, PantelhĂł, San Juan Cancuc, Ocosingo, ComitĂĄn de DomĂ­nguez y San CristĂłbal de Las Casas quienes son en su mayorĂ­a servidores pĂşblicos en sus municipios. Durante estos tres dĂ­as de actividades se abordarĂĄn temas como tĂŠcnicas de negociaciĂłn, bĂşsqueda de acuerdos y construcciĂłn de alianzas; Estrategia de implementaciĂłn de agendas de mujeres indĂ­genas; IntroducciĂłn a la gestiĂłn pĂşblica municipal y sistemas normativos internos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 12.72 13.08 17.68

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 11 Marzo 11 Marzo 11 Marzo

VALOR 4.95% 3.83% 4.09%

Fuente BANAMEX: Al 10 /Junio /2014

XLA POLĂ?TICA DE PREMIOS A LOS ALTOS GERENTES ‘ES DEMASIADO GENEROSA’

Demandan a Zuckerberg por polĂ­tica salarial de Facebook AGENCIAS

EN 2014

ESTADOS UNIDOS.- MARK ZUCKERBERG Y OTROS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE FACEBOOK FUERON DEMANDADOS POR UN ACCIONISTA QUE AFIRMA QUE LA POLĂ?TICA QUE LES PERMITIRĂ?A GANAR ANUALMENTE A CADA UNO MĂ S DE 150 MILLONES DE DĂ“LARES EN ACCIONES ES IRRACIONALMENTE GENEROSA. En una demanda presentada el viernes en la noche ante un tribunal de Delaware, Ernesto Espinoza dijo que la directiva es “esencialmente libre para garantizarse la cantidad de compensaciĂłn que elijaâ€? en virtud del plan de incentivos accionario del 2012 de la red social, que tambiĂŠn cubre a empleados, altos cargos y asesores. El demandante agregĂł que el plan coloca el lĂ­mite anual de primas en 25 millones de acciones y primas individuales de 2.5 millones, y en teorĂ­a eso permite a la junta conceder anualmente a los directivos 156 mi-

Recorta el Banco Mundial a 2.3% PIB de MĂŠxico AGENCIAS

llones de dĂłlares en acciones a cada uno, segĂşn el precio de cierre de la acciĂłn el viernes de 62,50 dĂłlares. Espinoza dijo que el promedio de pagos de 461 mil dĂłlares a directores no empleados era demasiado elevada, siendo un 43 por ciento

superior a las que se perciben en compaùías similares como Amazon.com y Walt Disney que en promedio generan dos veces mås ingresos y tres veces mås utilidades. La portavoz de Facebook Genevieve Grdina dijo en un correo electrónico:

“La demanda no tiene base y nos defenderemos de forma contundenteâ€? . Zuckerberg ganĂł 653.165 dĂłlares el aĂąo pasado, segĂşn documentos regulatorios, y Forbes dijo que su patrimonio neto era de 27 mil millones de dĂłlares.

UN 15%DE LAS AMENAZAS SE REALIZAN ACTUALMENTE, ANTES DEL MUNDIAL

Alertan por repunte de ataques web durante el Mundial AGENCIAS MĂŠxico.- Un 75 por ciento de los ataques cibernĂŠticos a los que estarĂĄn expuestos los usuarios de internet se realizarĂĄn durante el Mundial de Futbol, dijo Juan Pablo Castro, director de InnovaciĂłn TecnolĂłgica de Trend Micro. Un 15 por ciento de las amenazas se realizan actualmente, antes del Mundial y el 10 por ciento restante se ejecutarĂĄ despuĂŠs de la Copa de FĂştbol Mundial. “Durante el Mundial las amenazas serĂĄn a travĂŠs de ofertas relacionadas con partidos en vivo, apuestas, escĂĄndalos, polĂŠmicas y hacktivismoâ€?, explicĂł Castro.

Los usuarios pueden evitar caer en este tipo de ataques cibernĂŠticos si se preocupan por su informaciĂłn, por el cuidado de sus dispositivos mĂłviles, al invertir en programas de seguridad y no pensar que la informaciĂłn personal carece de valor, detallĂł el directivo de Trend Micro. Debido a que el 90 por ciento de las amenazas por internet no se pueden detectar, el directivo destacĂł que Trend Micro desarrollĂł un portal de internet llamado Race to Security para que los usuarios puedan conocer quĂŠ tan vulnerables son y las medidas que pueden tomar al respecto.

Estados Unidos.- El Banco Mundial (BM) recortĂł la perspectiva de crecimiento econĂłmico de MĂŠxico de 3% a 2.3% para 2014, mientras que para el aĂąo siguiente la dejĂł en 3.5% y en 2016 de 4%. De acuerdo con su informe de Perspectivas de la economĂ­a global, el organismo internacional reconociĂł que esta disminuciĂłn es consecuencia del menor dinamismo mundial, generado principalmente por el clima adverso en Estados Unidos, la desaceleraciĂłn de la actividad china, la crisis en Ucrania y otros paĂ­ses emergentes, principalmente. El escenario que proyecta el Banco Mundial se sitĂşa mĂĄs conservador que el de la SecretarĂ­a de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico, que prevĂŠ una expansiĂłn del PIB nacional de 2.7%, y en lĂ­nea con el rango inferior del intervalo del Banco de MĂŠxico que va de 2.3% a 3.3%. El organismo internacional revisĂł a la baja la perspectiva de crecimiento econĂłmico mundial para acumular ya tres aĂąos de expansiones del PIB por debajo de 5%. En esta ocasiĂłn, el ajuste pasĂł de 3.1% esperado en enero pasado a un 2.8% para el presente. “Las tasas de crecimiento en el mundo en desarrollo se mantienen excesivamente modestas para crear el tipo de empleo necesario que se requiere para mejorar las vida del 40% de la poblaciĂłn mĂĄs pobre. “Claramente, los paĂ­ses deben avanzar mĂĄs rĂĄpido e invertir mĂĄs en sus reformas estructurales internas para lograr que el crecimiento econĂłmicoâ€?, dijo el presidente del Grupo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

elmundo

12

Metro de Sao Paulo opera con normalidad tras cinco dĂ­as de huelga

EN EL SIGLO XX

Irlanda investigarĂĄ los albergues administrados por monjas AGENCIAS

XSIMBOLIZANDO LAS DOCE SEDES DEL MUNDIAL

Protestan con balones gigantes contra el Mundial en Copacabana AGENCIAS Brasil.- Doce balones gigantes pintados con cruces rojas, simbolizando las doce sedes del Mundial de futbol Brasil 2014, fueron exhibidos este martes en la playa de Copacabana de RĂ­o de Janeiro en un colorido acto para protestar contra los elevados gastos del Gobierno brasileĂąo en el evento deportivo. Los balones, cada uno con dos metros de diĂĄmetro, fueron fijados en la arena de la playa mĂĄs famosa de Brasil, alrededor de una improvisada construcciĂłn de madera simbolizando un tugurio y justo al frente del Copacabana Palace, uno de los hoteles mĂĄs exclusivos de RĂ­o de Janeiro. “Un Mundial en un paĂ­s de miseria financiado con dinero pĂşblico es un problema moralâ€?, decĂ­a el letrero que podĂ­a leerse en el montaje tanto en portuguĂŠs como en inglĂŠs. La llamativa protesta fue ideada por la organizaciĂłn no gubernamental RĂ­o da Paz, que ya habĂ­a exhibido los mismos balones la semana pasada en la cĂŠntrica Explanada de los Ministerios, que concentra a todos los edificios del poder pĂşblico en Brasilia. La protesta estĂĄ dirigida no sĂłlo al Gobierno brasileĂąo sino tambiĂŠn a la FIFA y a los candidatos en las elecciones presidenciales de octubre prĂłximo, dijeron voceros de RĂ­o da Paz, un grupo que se ha caracterizado por sus llamativas manifestaciones y que lucha contra la violencia. Los militantes del grupo distribuyeron un comunicado en el que piden que se guarde un minuto de silencio en el partido inaugural del Mundial, el prĂłximo jueves en Sao

Protesta Los balones fueron fijados en la arena de la playa mĂĄs famosa de Brasil, alrededor de una improvisada construcciĂłn de madera simbolizando un tugurio. Paulo, en memoria de los ocho obreros que murieron en la construcciĂłn de los estadios que serĂĄn usados en la competiciĂłn. En la nota la organizaciĂłn le exige al Gobierno que pida perdĂłn por “haber invertido una fortuna de dinero pĂşblico en una competiciĂłn deportivaâ€?, que, segĂşn cifras oficiales, le ha costado unos 25.000 millones de reales (11 mil 300 millones de dĂłlares) al Estado. RĂ­o de Paz criticĂł ademĂĄs que “no se haya consultado al puebloâ€? sobre la decisiĂłn de organizar el Mundial y demandĂł que se obligue a la FIFA a “declarar objetivamente cuĂĄnto de las ganancias astronĂłmicas que obtendrĂĄ se quedarĂĄ en Brasilâ€?. Diferentes grupos y movimientos sociales han convocado protestas durante el Mundial para manifestarse contra los altos gastos del Gobierno en el evento y supuestos desvĂ­os de recursos pĂşblicos que estaban destinados a las obras. Los mismos movimientos protagonizaron masivas protestas que

sacudieron Brasil el aĂąo pasado en momentos en que se disputaba la Copa Confederaciones de la FIFA.

Irlanda.- El ministro irlandĂŠs de Asuntos del Menor, Charlie Flanagan, anunciĂł este martes el establecimiento de una comisiĂłn de investigaciĂłn sobre las condiciones de las casas para madres solteras administradas por monjas catĂłlicas en el siglo XX. En declaraciones a la cadena pĂşblica RTE, Flanagan explicĂł que las pesquisas tratarĂĄn de arrojar luz sobre los altos Ă­ndices de mortalidad infantil registrados en esas instituciones, las prĂĄcticas de enterramientos, sus polĂ­ticas de adopciones y ciertos programas de vacunaciĂłn experimental. El ministro estimĂł que unas 35 mil madres solteras pasaron por alguno de los diez centros de acogida gestionados por Ăłrdenes de hermanas catĂłlicas desde la creaciĂłn del Estado irlandĂŠs en 1921 hasta la dĂŠcada de 1960. El Gobierno decidiĂł emprender esa investigaciĂłn oficial a raĂ­z de la conmociĂłn causada por el hallazgo de 800 esqueletos de niĂąos, la mayorĂ­a bebĂŠs, en un fosa descubierta en lo que antiguamente era un convento catĂłlico en Tuam, en el condado de Galway (oeste). La historiadora Catherine Corless descubriĂł certificados de defunciĂłn que muestran que cientos de niĂąos fallecidos yacen en el espacio que ocupaba un tanque sĂŠptico del edificio de Tuam conocido como “El Hogarâ€?, que acogĂ­a a madres solteras y estuvo regido de 1926 a 1961 por la hermandad de monjas del Buen Socorro. SegĂşn la experta, la mortalidad infantil llegĂł a ser del 30 al 50 por ciento durante las dĂŠcadas de 1930 y 1940 a causa de las duras condiciones de vida en los albergues y la negligencia de las religiosas.

LOS HECHOS SE PRODUJERON A PRIMERA HORA DE LA MAĂ‘ANA

Tiroteo en colegio de Oregon deja dos muertos AGENCIAS Estados Unidos.- Al menos dos personas resultaron muertas, un estudiante y el propio atacante, en un tiroteo registrado este martes en una escuela secundaria cercana a Portland (Oregon), informĂł la policĂ­a. “Este es un dĂ­a muy trĂĄgicoâ€?, asegurĂł Scott Anderson, el jefe de la PolicĂ­a de la localidad de Troutdale, en cuya escuela Reynolds tuvo lugar esta maĂąana el tiroteo, en el que, segĂşn testigos oculares, tambiĂŠn pudo haber un herido. Carmen Lively, una estudiante, dijo al diario The Oregonian, que cuando a ella y otros

alumnos los desalojaban de la escuela hacia una iglesia cercana, despuĂŠs del tiroteo, vio a un profesor de educaciĂłn fĂ­sica, Todd Rispler, que habĂ­a resultado herido. La jefatura de PolicĂ­a del condado Multnomah asegurĂł en un comunicado que la situaciĂłn se encuentra ya “controladaâ€?. El incidente ocurriĂł a primera hora de la maĂąana en la escuela secundaria Reynolds, en la localidad de Troutdale, unos veinte kilĂłmetros al este de Portland, en la costa oeste del paĂ­s. El portavoz de la policĂ­a estatal, Greg Hastings, seĂąalĂł que al darse la alerta por el tiroteo, cerca de cien fun-

cionarios de diferentes agencias de seguridad acudieron al centro educativo y siguieron los protocolos habituales de evacuaciĂłn. El instituto cuenta con cerca de 2.800 estudiantes y las clases ya habĂ­an comenzado cuando ocurriĂł el incidente.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miĂŠrcoles 11 de mayo de 2014

elpaĂ­s

13

PeĂąa Nieto y Rajoy destacan reformas emprendidas en EspaĂąa y MĂŠxico

XEL FENĂ“MENO PRESENTA VIENTOS MĂ XIMOS SOSTENIDOS DE 85 KILĂ“METROS POR HORA

‘Cristina’ dejarĂĄ fuertes lluvias en el PacĂ­fico AGENCIAS

DE MICHOACĂ N

MĂŠxico.- La tormenta tropical “Cristinaâ€? dejarĂĄ fuertes lluvias en Jalisco, Colima, MichoacĂĄn, Guerrero y Oaxaca. De acuerdo a la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical “Cristinaâ€? se ubica a 290 kilĂłmetros al sur-suroeste de LĂĄzaro CĂĄrdenas, MichoacĂĄn, y a 300 kilĂłmetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. El fenĂłmeno presenta vientos mĂĄximos sostenidos de 85 kilĂłmetros por hora, con rachas de 100 kilĂłmetros por hora y se mueve hacia el oeste a siete km/hr. “Cristinaâ€? provocarĂĄ una fuerte entrada de humedad del OcĂŠano PacĂ­fico y provocarĂĄ precipitaciones en Jalisco, Colima, MichoacĂĄn, Guerrero y Oaxaca. TambiĂŠn se registrarĂĄn lluvias en Veracruz, Estado de MĂŠxico, Nayarit, Distrito Federal y Puebla. En Guerrero y Morelos se presentarĂĄn precipitaciones de menor intensidad. Las olas en la zona del PacĂ­fico Central podrĂ­an alcanzar

PolicĂ­as recibirĂĄn hasta 15 mil pesos de salario AGENCIAS

los tres metros de altura. Autoridades piden a la ciudadanĂ­a extremar precauciones porque podrĂ­an registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de rĂ­os y arroyos, asĂ­ como afectaciones en caminos. La ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN) exhortan a la poblaciĂłn estar atenta a los avisos de las autoridades de ProtecciĂłn Civil.

PROMETE CENTRARSE EN EL DEBATE Y NO REALIZAR PRĂ CTICAS DILATORIAS

Rechaza PRD leyes secundarias en materia energĂŠtica

AGENCIAS MĂŠxico.- El Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD) unificĂł su

postura ante el debate de las leyes secundarias en materia energĂŠtica que a partir de este martes tiene lugar en el Senado de la RepĂşblica.

JesĂşs Zambrano, presidente nacional del PRD, considerĂł que “no garantiza la seguridad energĂŠtica nacional para los prĂłximos 30 aĂąos ya que se privilegia la entrega de los hidrocarburos a la iniciativa privada extranjera, confirmĂĄndose este hecho a travĂŠs del predictamen sobre la Ley de Hidrocarburosâ€?. Zambrano encabezĂł una conferencia de prensa en la que participaron los coordinadores parlamentarios del Senado y la CĂĄmara de Diputados, asĂ­ como CuauhtĂŠmoc CĂĄrdenas. Definieron en 15 puntos su oposiciĂłn al contenido de las leyes secundarias en materia energĂŠtica y una estrategia en tres puntos. CuauhtĂŠmoc CĂĄrdenas explicĂł: “Uno: El PRD seguirĂĄ luchando porque sean los mexicanos quienes de-

cidan el futuro energĂŠtico del paĂ­s mediante una consulta popular en el 2015. Dos: El PRD no se marginarĂĄ del debate, ni dejarĂĄ de sostener crĂ­ticas y propuestas‌Tres: Ronda Cero. El futuro de Pemex como operador dominante estĂĄ en riesgoâ€?. Respecto su comportamiento durante las discusiones en el Congreso, el coordinador de los senadores, Miguel Barbosa, dijo que la estrategia serĂĄ debatir sin cansarse. “No vamos a interponer prĂĄcticas dilatorias ni de obstrucciĂłn legislativa. Vamos a debatir. El debate no es obstruir, el debate no es dilatar, es cumplir una funciĂłn legislativaâ€?, afirmĂł. Miguel Barbosa aclarĂł que debatir no excluye participar en demostraciones pĂşblicas.

MichoacĂĄn.- Los nuevos policĂ­as de MichoacĂĄn tendrĂĄn sueldos mĂ­nimos que fluctuarĂĄn entre los 8 mil y 15 mil pesos, pero podrĂĄn incrementarse de acuerdo con el nivel y acciĂłn que desarrollen, anunciĂł el comisionado Alfredo Castillo. En entrevista, el funcionario federal detallĂł que el salario mĂ­nimo que percibirĂĄn los elementos de la Fuerza Rural Estatal serĂĄ de ocho mil pesos, mientras que los de la Fuerza ciudadana serĂĄ de 15 mil y hasta de 21 mil, en caso de que desarrollen trabajos de anĂĄlisis o inteligencia. AdemĂĄs, con lo que respecta a la Fuerza Rural, ĂŠstos tendrĂĄn la posibilidad de ascender a la Fuerza Ciudadana, si cumplen con los requisitos y con ello podrĂĄn mejorar sus percepciones. Alfredo Castillo explicĂł que tambiĂŠn se estĂĄ realizando un trabajo de vinculaciĂłn social con los elementos policiacos, que implica la dotaciĂłn de becas de estudio para sus hijos, crĂŠditos hipotecarios para adquisiciĂłn de viviendas e incentivos y bonos. De esta forma mencionĂł que en caso de “traicionarâ€? a la corporaciĂłn, estarĂĄn perdiendo mĂĄs que salario. El comisionado de seguridad seĂąalĂł que al tĂŠrmino del proceso que se realiza y que incluye el fortalecimiento de la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado y de la SecretarĂ­a de Seguridad PĂşblica, la Fuerza Rural y la Fuerza Ciudadana serĂĄn las que sustituyan a lo que ahora son la PolicĂ­a Municipal y la PolicĂ­a Estatal.


14

elpaís

SORTEO MAYOR 3501

$18'000,000.00

!9#.8^"/09.8^0#!08%1.Z"

es!diariopopular | miércoles 11 de junio de 2014

EN TRES SERIES

DE $ 6'000,000.00 CADA UNA

La 3ra. serie se comercializará en medios electrónicos. !!!"#$%&'(()"%(*+,-&#./(*&01+2$3&4+5(6&-7$89$%7(:$;82$-$8;$8<4746&:%7$8=>';7%$+?@AB?@C?B@DD E;(6&:$;

10&$%.9:0!0%1.Z".8^"/09&*.%8^9_0/%!09#"&*.!"#$"#%&.`.$"^/0#%!09#"&,

!9#&$%#Z9."&$".&9^$"9.Z".5.&"^0"&*."1.89&""Z9^.Z"1.O011"$".!9/81"$9*.V5.&"^0"&W*.9O$0"#".5.T"!"&."1.0/89^$".Z".!a%1"&ba0"^%.Z".19&.8^"/09&.ba".%8%^"!"#."#."1.8^"&"#$".^"8%^$9, #a/"^9&N8^"/09&

#a/"^9&N8^"/09&

!"#$"#%&

)./01

05021 . 1,600.00 05048 t 1,200.00 05122 . 1,600.00 05148 t 1,200.00 05248 t 1,200.00 05261 . 1,600.00 05299 . 1,600.00 05319 . 1,600.00 05348 t 1,200.00 05448 t 1,200.00 05548 t 1,200.00 !!"## 05613 . 1,600.00 05618 . 1,600.00 05648 t 1,200.00 00648 t 1,200.00 05748 t 1,200.00 00748 . 1,600.00 05848 t 1,200.00 00748 t 1,200.00 05948 t 2,000.00 00848 t 1,200.00 6./01 00948 t 2,000.00 06048 t 1,200.00 -./01 06148 t 1,200.00 01048 t 1,200.00 06248 t 1,200.00 01148 t 1,200.00 06269 . 1,600.00 01240 . 1,600.00 06309 . 1,600.00 01248 t 1,200.00 06348 t 1,200.00 06434 . 1,600.00 01348 t 1,200.00 06448 t 1,200.00 01389 . 1,600.00 06548 t 1,200.00 01448 t 1,200.00 06627 . 1,600.00 01527 . 1,600.00 06648 t 1,200.00 01548 t 1,200.00 06709 . 1,600.00 01640 . 1,600.00 06728 . 1,600.00 01648 t 1,200.00 06748 t 1,200.00 01748 t 1,200.00 06848 t 1,200.00 01754 . 1,600.00 06867 . 1,600.00 01784 . 1,600.00 06948 t 2,000.00 01811 . 1,600.00 7./01 01824 . 1,600.00 01835 . 1,600.00 07048 t 1,200.00 01848 t 1,200.00 07148 t 1,200.00 00048 00107 00148 00248 00348 00349 00448 00482 00548 00554

t . t t t . t . t .

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

'()*+++,++

+-234 '-(*+++,++ Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio. 01974 . 1,600.00

(./01 02029 02048 02065 02148 02176 02248 02348 02424 02443 02448 02548 02632 02648 02677 02748 02848 02851 02948

. t . t . t t . . t t . t . t t . t

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00

5./01 03048 03148 03248 03348 03448 03472 03548 03572 03648 03748 03848 03886 03927 03948 03995

t t t t t . t . t t t . . t .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00

07214 07248 07346 07348 07394 07405 07448 07548 07648 07655

. t . t . . t t t .

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

+7643 '4*+++,++

Por terminación a las 4 ú l t i m as c i f ras del Segundo Premio. 07748 t 1,200.00 07789 . 1,600.00

+772(

80 /01.8"&9& 07840 07848 07876 07948 07964 07983

. t . t . .

1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,600.00

4./01

08048 t 1,200.00 08148 t 1,200.00 08177 . 1,600.00 08221 . 1,600.00 08248 t 1,200.00 08348 t 1,200.00 08448 t 1,200.00 08548 t 1,200.00 08611 . 1,600.00 08631 . 1,600.00 08648 t 1,200.00 08748 t 1,200.00 08800 . 1,600.00 08811 . 1,600.00 3./01 08848 t 1,200.00 04048 t 1,200.00 08948 t 2,000.00 04148 t 1,200.00 2./01 04166 . 1,600.00 09048 t 1,200.00 04248 t 1,200.00 !$!"% 04348 t 1,200.00 04448 t 1,200.00 04475 . 1,600.00 04544 . 1,600.00 09103 . 1,600.00 04548 t 1,200.00 09132 . 1,600.00 04648 t 1,200.00 09148 t 1,200.00 04748 t 1,200.00 09188 . 1,600.00 04762 . 1,600.00 09248 t 1,200.00 04767 . 1,600.00 09342 . 1,600.00 04848 t 1,200.00 09348 t 1,200.00 04948 t 2,000.00 09371 . 1,600.00

'3+*+++,++

M

#a/"^9&N8^"/09&

#a/"^9&N8^"/09&

09448 t 1,200.00 13348 13360 !$&'( 13448 13548 13648 09493 . 1,600.00 13748 09548 t 1,200.00 13769 09625 . 1,600.00 09648 t 1,200.00 13848 13914

'3+*+++,++ !$#&%

'4*+++,++ 09748 09782 09807 09848 09948

t . . t t

t . t t t t . t .

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

%($&%

'4*+++,++

#a/"^9&N8^"/09&

-4./01 18048 18065 18148 18248

t . t t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

%'(()

'4*+++,++ 18348 18366 18379 18406 18448 18484 18548 18646 18648 18748 18848 18948 18985

t . . . t . t . t t t t .

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00

1,200.00 1,600.00 13948 t 2,000.00 1,600.00 13969 . 1,600.00 1,200.00 -3./01 2,000.00 14048 t 1,200.00 -+./01 14126 . 1,600.00 10048 t 1,200.00 14148 t 1,200.00 10148 t 1,200.00 14199 . 1,600.00 10248 t 1,200.00 14248 t 1,200.00 10335 . 1,600.00 14348 t 1,200.00 -2./01 10348 t 1,200.00 14395 . 1,600.00 10448 t 1,200.00 14433 . 1,600.00 19048 t 1,200.00 10543 . 1,600.00 14448 t 1,200.00 %$%(! 10548 t 1,200.00 14548 t 1,200.00 10597 . 1,600.00 14648 t 1,200.00 10648 t 1,200.00 14748 t 1,200.00 19148 t 1,200.00 10748 t 1,200.00 14819 . 1,600.00 %$%$( 10795 . 1,600.00 14848 t 1,200.00 10848 t 1,200.00 14851 . 1,600.00 10901 . 1,600.00 14869 . 1,600.00 10948 t 2,000.00 14948 t 2,000.00 19227 . 1,600.00 19248 t 1,200.00 --./01 -)./01 19281 . 1,600.00 11048 t 1,200.00 15048 t 1,200.00 19348 t 1,200.00 11076 . 1,600.00 15148 t 1,200.00 19384 . 1,600.00 11148 t 1,200.00 19397 . 1,600.00 11248 t 1,200.00 15218 . 1,600.00 19401 . 1,600.00 11302 . 1,600.00 15220 . 1,600.00 19448 t 1,200.00 11348 t 1,200.00 15248 t 1,200.00 19516 . 1,600.00 11351 . 1,600.00 15297 . 1,600.00 19548 t 1,200.00 11448 t 1,200.00 15339 . 1,600.00 19644 . 1,600.00 11498 . 1,600.00 15348 t 1,200.00 19648 t 1,200.00 11499 . 1,600.00 15354 . 1,600.00 19703 . 1,600.00 11506 . 1,600.00 15448 t 1,200.00 19748 t 1,200.00 15487 . 1,600.00 11548 t 1,200.00 19848 t 1,200.00 11648 t 1,200.00 15548 t 1,200.00 19948 t 2,000.00 11662 . 1,600.00 15648 t 1,200.00 (+./01 11690 . 1,600.00 15748 t 1,200.00 11696 . 1,600.00 15848 t 1,200.00 20048 t 1,200.00 11711 . 1,600.00 15935 . 1,600.00 20073 . 1,600.00 11722 . 1,600.00 15948 t 2,000.00 20148 t 1,200.00 11728 . 1,600.00 15967 . 1,600.00 )!))* 11748 t 1,200.00 -6./01 11828 . 1,600.00 11848 t 1,200.00 16033 . 1,600.00 16048 t 1,200.00 20243 . 1,600.00 %%$)$ 16118 . 1,600.00 20248 t 1,200.00 16148 t 1,200.00 20348 t 1,200.00 --234 16247 . 1,600.00 20427 . 1,600.00 ' - ( * + + + , + + 16248 t 1,200.00 20448 t 1,200.00 Por terminación a 16264 . 1,600.00 20468 . 1,600.00 las 4 ú l t i m as 16348 t 1,200.00 20548 t 1,200.00 cifras del Primer 16373 . 1,600.00 20595 . 1,600.00 Premio. 16448 t 1,200.00 20609 . 1,600.00 16548 t 1,200.00 20648 . 1,600.00 -(./01 20648 t 1,200.00 %**%& 12002 . 1,600.00 20719 . 1,600.00 12048 t 1,200.00 20748 t 1,200.00 12110 . 1,600.00 20848 t 1,200.00 16648 t 1,200.00 12148 t 1,200.00 20910 . 1,600.00 16748 t 1,200.00 12248 t 1,200.00 20948 t 2,000.00 16777 . 1,600.00 12318 . 1,600.00 16848 t 1,200.00 (-./01 12323 . 1,600.00 16948 t 2,000.00 21048 t 1,200.00 12348 t 1,200.00 16969 . 1,600.00 21131 . 1,600.00 12407 . 1,600.00 21148 t 1,200.00 12414 . 1,600.00 -7./01 12441 . 1,600.00 17033 . 1,600.00 21248 t 1,200.00 21275 . 1,600.00 12448 t 1,200.00 17048 t 1,200.00 21348 t 1,200.00 12548 t 1,200.00 17130 . 1,600.00 21377 . 1,600.00 12593 . 1,600.00 17143 . 1,600.00 21448 t 1,200.00 12641 . 1,600.00 17148 t 1,200.00 21548 t 1,200.00 12648 t 1,200.00 17248 t 1,200.00 12748 t 1,200.00 )%*)* 17348 t 1,200.00 12848 t 1,200.00 17387 . 1,600.00 12930 . 1,600.00 17448 t 1,200.00 12948 t 2,000.00 17478 . 1,600.00 21648 t 1,200.00 %)$"% 17482 . 1,600.00 21748 t 1,200.00 17505 . 1,600.00 21848 t 1,200.00 17548 t 1,200.00 (-234 12989 . 1,600.00 17648 t 1,200.00 ' - ( * + + + , + +

'()*+++,++ '()*+++,++

'()*+++,++

'4*+++,++

'4*+++,++

'3+*+++,++

'()*+++,++

-7643 '4*+++,++

Por terminación a las 4 ú l t i m as 13016 . 1,600.00 Por terminación a cifras del Primer Premio. 13048 t 1,200.00 las 4 ú l t i m as del 13130 . 1,600.00 c i f ras Segundo Premio. ((./01 13131 . 1,600.00 13148 t 1,200.00 17748 t 1,200.00 22008 . 1,600.00 13175 . 1,600.00 17848 t 1,200.00 22048 t 1,200.00 13248 t 1,200.00 17948 t 2,000.00 22148 t 1,200.00

-5./01

#a/"^9&N8^"/09& 22248 22348 22351 22448 22539 22548 22648 22748 22848 22920 22923 22948 22948

t t . t . t t t t . . t .

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00

(5./01 23032 23048 23053 23148 23213 23248 23252

. t . t . t .

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

)()#$

'()*+++,++ 23306 23348 23448 23466 23548 23640 23648 23668 23688 23748 23763 23780 23793 23848 23880 23945 23948 23977

. t t . t . t . . t . . . t . . t .

1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00

#a/"^9&N8^"/09&

(7./01 27048 27148 27248 27291 27348 27448 27504 27511 27548 27625 27648

t t t . t t . . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

(7643 '4*+++,++

Por terminación a las 4 ú l t i m as c i f ras del Segundo Premio.

#a/"^9&N8^"/09&

32436 . 1,600.00 27748 t 1,200.00 32448 t 1,200.00 27848 t 1,200.00 32465 . 1,600.00 27948 t 2,000.00 32503 . 1,600.00 (4./01 32548 t 1,200.00 32648 t 1,200.00 )'!%) 32741 . 1,600.00 32748 t 1,200.00 32762 . 1,600.00 28048 t 1,200.00 32848 t 1,200.00 28148 t 1,200.00 32907 . 1,600.00 28178 . 1,600.00 32948 t 2,000.00 28248 t 1,200.00 55./01 28297 . 1,600.00 28348 t 1,200.00 33048 t 1,200.00 28448 t 1,200.00 33085 . 1,600.00 28499 . 1,600.00 33093 . 1,600.00 28548 t 1,200.00 33148 t 1,200.00 28567 . 1,600.00 33203 . 1,600.00 28648 t 1,200.00 33248 t 1,200.00 28673 . 1,600.00 33289 . 1,600.00 28748 t 1,200.00 33348 t 1,200.00 28848 t 1,200.00 33431 . 1,600.00 28889 . 1,600.00 33448 t 1,200.00 28948 t 2,000.00 33469 . 1,600.00 28995 . 1,600.00 33548 t 1,200.00

'4*+++,++

33648 t 1,200.00 33748 t 1,200.00 (3./01 29048 t 1,200.00 33848 t 1,200.00 24048 t 1,200.00 29148 t 1,200.00 33948 t 2,000.00 29248 t 1,200.00 24148 t 1,200.00 33968 . 1,600.00 24197 . 1,600.00 29348 t 1,200.00 53./01 24215 . 1,600.00 29448 t 1,200.00 24234 . 1,600.00 29514 . 1,600.00 34048 t 1,200.00 24248 t 1,200.00 29543 . 1,600.00 34061 . 1,600.00 24275 . 1,600.00 29547 . 1,600.00 34148 t 1,200.00 24348 t 1,200.00 29548 t 1,200.00 34182 . 1,600.00 24448 . 1,600.00 29577 . 1,600.00 34211 . 1,600.00 24448 t 1,200.00 29603 . 1,600.00 34248 t 1,200.00 24521 . 1,600.00 29648 t 1,200.00 34314 . 1,600.00 24548 t 1,200.00 29748 t 1,200.00 34348 t 1,200.00 24648 t 1,200.00 29848 t 1,200.00 34448 t 1,200.00 24748 t 1,200.00 29948 t 2,000.00 34548 t 1,200.00

(2./01

24848 t 1,200.00 5+./01 24948 t 2,000.00 30048 t 1,200.00 24999 . 1,600.00 30148 t 1,200.00 ()./01 30171 . 1,600.00 25043 . 1,600.00 30196 . 1,600.00 25048 t 1,200.00 30248 t 1,200.00 25132 . 1,600.00 30327 . 1,600.00 25148 25248 25348 25448 25451 25548 25648 25702 25748 25848 25939 25948 25951 25973

t t t t . t t . t t . t . .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,600.00

(!(&*

'4*+++,++ 30348 30448 30548 30648 30748 30790 30848 30855 30948

t t t t t . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00

5-./01

31048 t 1,200.00 (6./01 31135 . 1,600.00 26048 t 1,200.00 31148 t 1,200.00 26077 . 1,600.00 (%)%$ 26114 . 1,600.00 26148 t 1,200.00 26221 . 1,600.00 31248 t 1,200.00 26248 t 1,200.00 31319 . 1,600.00 26322 . 1,600.00 31348 t 1,200.00 26348 t 1,200.00 31378 . 1,600.00 26440 . 1,600.00 31391 . 1,600.00 26448 t 1,200.00 31419 . 1,600.00 26548 t 1,200.00 31436 . 1,600.00 26578 . 1,600.00 31448 t 1,200.00 26648 t 1,200.00 31526 . 1,600.00 26690 . 1,600.00 31548 t 1,200.00 26748 t 1,200.00 31602 . 1,600.00 26848 t 1,200.00 31648 t 1,200.00 26948 t 2,000.00 31748 t 1,200.00

'4*+++,++

#a/"^9&N8^"/09&

31753 . 1,600.00 35134 c 800.00 31848 t 1,200.00 35135 c 800.00 35136 c 800.00 5-234 ' - ( * + + + , + + 35137 c 800.00 Por terminación a 35138 c 800.00 las 4 ú l t i m as 35139 c 800.00 cifras del Primer 35140 c 800.00 Premio. 35141 c 800.00 35142 c 800.00 5(./01 35143 c 800.00 32048 t 1,200.00 35144 c 800.00 32076 . 1,600.00 35145 c 800.00 32095 . 1,600.00 35146 c 800.00 32148 t 1,200.00 35147 c 800.00 32248 t 1,200.00 35148 t 1,200.00 32348 . 1,600.00 35148 c 800.00 32348 t 1,200.00 35149 c 800.00 32411 . 1,600.00 35150 c 800.00

34648 34748 34748 34848 34948

t . t t t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

5)./01 35048 35101 35102 35103 35104 35105 35106 35107 35108 35109 35110 35111 35112 35113 35114 35115 35116 35117 35118 35119 35120 35121 35122 35123 35124 35125 35126 35127 35128 35129 35130 35131 35132 35133

t 1,200.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00

("%"% ')*+++,++

("%")

250 /01.8"&9&

:;<. =<>?@?AB CD=D. E;. F<G@D <G.E;.&<=?<.-* D. HD. %I<GJ?D "KC<GA<AB=D <G. /BG@<==<L* #,. 1,. 1D. &<=?< (*. M;<. <G@=<N IDAD. CD=D. E; F<G@D. DH. "KN C<GA?B. 1BJDH #B,. 627*. D JD=IB. A<H. !, O<=GD=A?GB % H M B G E B ! D E @ ? H H B PD=JQD*. R!DED !DE@?HHBR*. <EN @DSH<J?AB. <G T<G;E@?DGB !D==DGUD. #B, 5)*. %JJ<EB=?D 3. VCB=. JDHH< OBHQFD=W*. !<GN @=B,. 1D. &<=?< 5*. M;<. A?EN C;<E@D. CD=D E;. F<G@D. D @=DFXE. A< Y"O,

("%"( ')*+++,++ 35154 35155 35156 35157 35158 35159 35160 35161 35162 35163 35164 35165 35166 35167 35168 35169 35170 35171 35172 35173 35173 35174 35175 35176 35177 35178 35179 35180 35181 35182 35183 35184 35185 35186 35187 35187 35188 35189 35190 35191

c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 . 1,600.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 . 1,600.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00

1%. 1"$^%. R!R. 0#Z0!%. %8^9_0/%!09#"&. %. 1%. !"#$"#%,. c. 1%. 1"$^%. R$R. 0#Z0!%. $"^/0#%!09#"&,. c. 19& O011"$"&.Z"."&$".&9^$"9.8^"&!^0O"#.%1.%d9,. 8%^%. 19!%10e%!09#. Z". O011"$"&. %!aZ0^. %[. 81%e%. Z". 1%. ^":9^/%. #B,. -*. !,. 8,. +6+57. /"_0!9*. Z,. :,*. 9 11%/%^.%1.$"1":9#9.)-3+N7+++,

A Y

%1. ":"!$a%^&". "1. 8%P9. Z". 19&. O011"$"&. 8^"/0%Z9&. &". ^"$"#Z^%#. 19&. 0/8a"&$9&. Z". %!a"^Z9. %. 1%& 1"`"&.T0P"#$"&.Z".1%./%$"^0%,.c.19&.^"0#$"P^9&.#9.!%a&%#.0/8a"&$9, &0. Z"&"%. 9O$"#"^. 0#:9^/%!09#. Z". 19&. ^"&a1$%Z9&. Z". 19&. &9^$"9&. 89^. T0%. $"1":9#0!%. "#. "1 Z0&$^0$9.:"Z"^%1./%^ba".19&.$"1&,.377+N+-++.`.Z".8^9T0#!0%.1%Z%.+-N4++N7-7+-62.&0#.!9&$9.%1Pa#9, fff,HB@<GDH,IBS,>K

O R 3501

#a/"^9&N8^"/09& 35192 35193 35194 35195 35196 35197 35198 35199 35200 35248 35326 35348 35400 35448 35461 35504 35544 35548 35633 35648 35748 35785 35802 35848 35934 35948

c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 . 1,600.00 . 1,600.00 . 1,600.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 1,600.00 . 1,600.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 2,000.00

56./01 36048 36099 36114 36148 36162 36248 36348 36448 36471 36548 36571 36648 36741 36748 36848 36948

t . . t . t t t . t . t . t t t

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

57./01 37048 37148 37248 37264 37310 37348 37394 37448 37548 37581 37648

t t t . . t . t t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

57643 '4*+++,++

Por terminación a las 4 ú l t i m as c i f ras del Segundo Premio. 37748 37848 37873 37923 37948 37959

t t . . t .

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00

54./01 38033 38048 38089 38148 38248 38345 38346 38348 38448 38495 38548 38586 38648 38713 38733 38748

. t . t t . . t t . t . t . . t

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00

('#"'

'()*+++,++ 38820 . 1,600.00 38848 t 1,200.00 38948 t 2,000.00

52./01 39048 39129 39148 39248 39274

t . t t .

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

#a/"^9&N8^"/09&

52535

80 /01.8"&9& 39348 t 1,200.00 39448 t 1,200.00 39548 t 1,200.00

($*!(

'()*+++,++ ($*!*

'4*+++,++ 39648 39748 39848 39854 39908 39948

c c c c

1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00

&%$&# '(+*+++,++

&%$&'

6

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 /0119#"&.Z" 8"&9& 1,600.00 2,000.00 :;<. =<>?@?AB CD=D. E;. F<G@D 3+./01 D. HDE. %I<GN "KN 40048 t 1,200.00 J ? D E . C<GA<AB=DE 40148 t 1,200.00 JB>B. E?I;<[ 40248 t 1,200.00 1D. &<=?<. -*. D 40295 . 1,600.00 ! \ ? \ ; D \ ; D * !\?\,.1D.&<=?< 40348 t 1,200.00 ( * . D. !A, 40404 . 1,600.00 T D H H < E * 40448 t 1,200.00 & , . 1 , . 8 , . 1 D & < = ? < . 5 * . M;< 40491 . 1,600.00 A?EC;<E@D 40495 . 1,600.00 CD=D. E;. F<G@D 40548 t 1,200.00 D . @ = D F X E . A < 40648 t 1,200.00 Y"O, 40682 40748 40848 40866 40903 40948

t t t . . t

#a/"^9&N8^"/09& 41943 41944 41945 41946

. t t . . t

1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00

3+27)

80 /01.8"&9& 3-./01 41042 41048 41050 41090 41148 41248 41305 41348 41448 41548 41648 41649 41748 41848 41901 41902 41903 41904 41905 41906 41907 41908 41909 41910 41911 41912 41913 41914 41915 41916 41917 41918 41919 41920 41921 41922 41923 41924 41925 41926 41927 41928 41929 41930 41931 41932 41933 41934 41935 41936 41937 41938 41939 41940 41941 41942

. 1,600.00 t 1,200.00 . 1,600.00 . 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00

&%$&$ '(+*+++,++ 41950 41951 41952 41953 41954 41955 41956 41957 41958 41959 41960 41961 41962 41963 41964 41965 41966 41967 41968 41969 41970 41971 41972 41973 41974 41975 41976 41977 41978 41979 41980 41981 41982 41983 41984 41985 41986 41987 41988 41989 41990 41991 41992 41993 41994 41995 41996 41997 41998 41999

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00

3(./01 42000 42048 42148 42173 42248 42348 42448 42548 42608 42648 42748

c 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00

#a/"^9&N8^"/09& 42801 42814 42821 42848 42948

. . . t t

1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00

35./01 43048 43148 43248 43326 43348 43411 43448 43524 43533 43548 43586 43648 43705 43733 43748 43759 43801 43848 43948

t t t . t . t . . t . t . . t . . t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00

33./01 44046 44048 44131 44148 44229 44248 44283 44348 44448 44473 44548 44562 44648 44665 44748 44822 44848 44948

. t . t . t . t t . t . t . t . t t

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00

3)./01 45048 45148 45206 45248 45313 45348 45448 45546 45548 45640 45648 45717 45744 45748 45772 45779 45848 45914 45948

t t . t . t t . t . t . . t . . t . t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00

36./01 46048 t 1,200.00 46148 t 1,200.00

36(3-

80 /01.8"&9& 46248 46280 46348 46448

t . t t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

&*")(

'()*+++,++ 46548 46648 46748 46848 46948

t t t t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

37./01 47026 47048 47135 47148 47248 47348 47448 47548 47601 47602 47603 47604

. 1,600.00 t 1,200.00 . 1,600.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00

#a/"^9&N8^"/09& 47605 47606 47607 47608 47609 47610 47611 47612 47613 47614 47615 47616 47617 47618 47619 47620 47621 47622 47623 47624 47625 47626 47627 47628 47629 47630 47631 47632 47633 47634 47635 47636 47637 47638 47639 47640 47641 47642 47643 47644 47645 47646 47647 47648 47648 47649 47650 47651 47652 47653 47654 47655 47656 47657 47658 47659 47660 47661 47662 47663 47664 47665 47666 47667 47668 47669 47670 47671 47672 47673 47674 47675 47676 47677 47678 47679 47680 47681 47682

c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 t 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00 c 1,200.00

#a/"^9&N8^"/09& PD=JQD,.1D.&<N =?<. (*. M;<. =<N >?@?AD. CD=D E;. F<G@D. D. HD %I<GJ?D. "KN C<GA<AB=D. <G $BH;JD*. "AB, A<. /XK,. 1D &<=?<. 5*. M;< A?EC;<E@D CD=D. E;. F<G@D D. @=DFXE. A< Y"O,

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00

#a/"^9&N8^"/09& 55971 . 1,600.00

""$$'

'4*+++,++ )6./01

&#*'"

'-+*+++,++

'4*+++,++

'4*+++,++

48448 48531 48535 48548 48552 48623 48648 48748 48789 48848 48948 48961

t . . t . . t t . t t .

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00

32./01 49001 49048 49148 49248 49348 49383 49448 49475 49548 49597 49644 49648 49683 49748 49757 49787 49848 49948

. t t t t . t . t . . t . t . . t t

53179 53207 53248 53348 53360 53448 53548 53648 53748 53848 53948

500 :;<. <G@=<IDN AB. CD=D. E; F<G@D. . <G. E; &<=?<. -*. CB= JBGA;J@B. A< HD. &;SI<=<GN J?D. "KC<GA<N AB=D. DH. !, ]BEX. :<H?C< ^BA=QI;<U

51030 51048 51128 51148 51248 51348 51448

. t t t . t . t . . t t

1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

'4*+++,++

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

)-./01 . t . t t t t

1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

)3./01 54025 54048 54148 54248 54276 54348 54365 54448 54498 54500 54548 54648

'()*+++,++

54748 50048 t 1,200.00 54848 50148 t 1,200.00 54863 "!))) 54878 54890 54948 t t t . t t . t t t

. . t t . t t t t t t

1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 "&**$ 1,600.00 1,200.00 1,600.00 54684 . 1,600.00 1,600.00 "&*$* 1,200.00 2,000.00

)+./01

50248 50348 50448 50450 50548 50648 50732 50748 50848 50948

/01.8"&9&

t . t . . t t . .

56048 t 1,200.00 56148 t 1,200.00 56248 t 1,200.00 )-234 56273 . 1,600.00 ' - ( * + + + , + + 56348 t 1,200.00 Por terminación a 56448 t 1,200.00 las 4 ú l t i m as 56495 . 1,600.00 cifras del Primer 56516 . 1,600.00 Premio. 56548 t 1,200.00 47686 c 1,200.00 51972 . 1,600.00 "**)$ 47687 c 1,200.00 )(./01 47688 c 1,200.00 52039 . 1,600.00 47689 c 1,200.00 56648 t 1,200.00 47690 c 1,200.00 52048 t 1,200.00 56674 . 1,600.00 47691 c 1,200.00 52079 . 1,600.00 47692 c 1,200.00 52148 t 1,200.00 56707 . 1,600.00 47693 c 1,200.00 52242 . 1,600.00 56717 . 1,600.00 47694 c 1,200.00 52248 t 1,200.00 56748 t 1,200.00 47695 c 1,200.00 52348 t 1,200.00 56775 . 1,600.00 47696 c 1,200.00 52397 . 1,600.00 56848 t 1,200.00 47697 c 1,200.00 52448 t 1,200.00 56880 . 1,600.00 47698 c 1,200.00 52479 . 1,600.00 56948 t 2,000.00 47699 c 1,200.00 52548 t 1,200.00 )7./01 47700 c 1,200.00 52557 . 1,600.00 47748 t 1,200.00 52648 t 1,200.00 57006 . 1,600.00 52678 . 1,600.00 57048 t 1,200.00 47753 . 1,600.00 47780 . 1,600.00 52694 . 1,600.00 57075 . 1,600.00 52748 t 1,200.00 47848 t 1,200.00 57148 t 1,200.00 47946 . 1,600.00 52811 . 1,600.00 57248 t 1,200.00 47948 t 2,000.00 52848 t 1,200.00 57257 . 1,600.00 47996 . 1,600.00 52931 . 1,600.00 57348 t 1,200.00 52948 t 2,000.00 34./01 "#&%' 52995 . 1,600.00 48048 t 1,200.00 52999 . 1,600.00 48065 . 1,600.00 )5./01 57448 t 1,200.00 48148 t 1,200.00 48248 t 1,200.00 53048 t 1,200.00 57548 t 1,200.00 48348 t 1,200.00 53148 t 1,200.00 57648 t 1,200.00

&#*'( '3+*+++,++ '-+*+++,++

&#*'&

#a/"^9&N8^"/09& 51548 51641 51648 51681 51724 51748 51848 51864 51940

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

t t . . . t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00

))./01 55048 55148 55248 55285 55328 55348 55448 55488 55522 55548 55598 55648 55748 55848 55921 55948 55969

t t t . . t t . . t . t t t . t .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00

)7643 '4*+++,++

Por terminación a las 4 ú l t i m as c i f ras del Segundo Premio. 57748 57848 57866 57948

t t . t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00

)4./01 58018 58036 58048 58148 58173

. . t t .

1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

"'%$*

'4*+++,++ 58248 58306 58348 58448 58448 58548

t . t . t t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

"'*%'

'3+*+++,++ 58648 58740 58748 58808 58848 58878 58948 58985

t . t . t . t .

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00

)2./01 59048 59148 59200 59248 59348 59448 59548 59629 59648 59744 59748 59796 59848 59947 59948 59966

t t . t t t t . t . t . t . t .

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00

)*3++. ^"0#$"P^9&. %. 19&. O011"$"&. $"^/0#%Z9&. "# !9#./9#$9.Z".')++,++.8%^%.(+.T0P"&0/9&*."#.T0^$aZ.Z".ba"."&$%.$"^/0#%!09# !9^^"&89#Z". %1. 8^"/09. 8^0#!08%1*. "_!1a`"#Z9. 1%&. $"^/0#%!09#"&. "#. -234* 234.`.34.%#9$%Z%&."#."1.!a"^89.Z".1%.10&$%, )*223. ^"0#$"P^9&. %. 19&. O011"$"&. $"^/0#%Z9&. "# !9#. /9#$9. Z". ')++,++. 8%^%. (+. T0P"&0/9&*. "#. T0^$aZ. Z". ba". "&$%. $"^/0#%!09# !9^^"&89#Z". %1. &"Pa#Z9. 8^"/09*. "_!1a`"#Z9 1%&. 3. a1$0/%&. !0:^%&. "#. 7643 %#9$%Z%&."#."1.!a"^89.Z".1%.10&$%, )*222. ^"0#$"P^9&. %. 19&. O011"$"&. $"^/0#%Z9&. "# !9#./9#$9.Z".')++,++.8%^%.(+.T0P"&0/9&*."#.T0^$aZ.Z".ba"."&$%.$"^/0#%!09# !9^^"&89#Z".%1.$"^!"^.8^"/09,

Felicidades

Chihuahua, Chih. y Cd. Valles, S. L. P. Z0^"!$9^%.P"#"^%1[.10!,./%,."&$g"^.&!g"^/%#.1"%d9,.c.^"8^"&"#$%#$".Z".1%.&"!^"$%^0%.Z".P9O"^#%!09#[.10!,.P"^%^Z9.^9%^9./%^0#,

SORTEO MAYOR 3501 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 10 DE JUNIO DE 2014, EN MEXICO, D. F.

8 4 2


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

LaacciĂłn

15

Tras 15 horas de vuelo

SelecciĂłn de BĂŠlgica llegĂł a Brasil

MEDALLA HISTĂ“RICA Isaac Torres obtiene bronce en Campeonato Mundial Universitario VICENTE VUOSO SE INCORPORĂ“ A LA PRETEMPORADA

SELECCIĂ“N CHIAPAS

Ya trabaja en la selva

Repiten en el podio

Vicente MatĂ­as Vuoso reportĂł la maĂąana de martes al campamento de Chiapas Jaguar, en el que rĂĄpidamente puso manos a la obra para alistar la pretemporada previa al Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Al tĂŠrmino de la prĂĄctica, el delantero naturalizado mexicano dio muestras de motivaciĂłn al llegar a un equipo que se armĂł con grandes jugadores. 16

Cuernavaca, Morelos.- En el Ăşltimo dĂ­a del atletismo de la Paralimpiada Nacional 2014, los competidores chiapanecos en la especialidad de Ciegos y DĂŠbiles Visuales volvieron a estar presentes en el mĂĄximo estrado con la obtenciĂłn de una presea de oro por igual de plata, asĂ­ como dos bronces que le significaron un cierre destacado en el estadio “Centenarioâ€?. 18


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

XVICENTE VUOSO SE INCORPORĂ“ A LA PRETEMPORADA DE CHIAPAS JAGUAR

YA TRABAJA EN LA SELVA REDACCIĂ“N Vicente MatĂ­as Vuoso reportĂł esta maĂąana de martes al campamento de Chiapas Jaguar, en el que rĂĄpidamente puso manos a la obra para alistar la pretemporada previa al Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Al tĂŠrmino de la prĂĄctica, el delantero naturalizado mexicano dio muestras de motivaciĂłn al llegar a un equipo que se armĂł con grandes jugadores para luchar en los primeros sitios del certamen nacional, y es por ello que tras su primer dĂ­a en territorio felino, enfatizĂł que desea un desempeĂąo importante del club. “Esperemos que nos salgan las cosa bien, que se termine de armar un buen grupo y equipo para venir y hacer las cosas lo mejor posibleâ€?, destacĂł y ante lo cual externĂł que de su parte habrĂĄ una caracterĂ­stica que a lo largo de su carrera ha mostrado. “(Me comprometo) siempre a lo mismo que me comprometo, a matarme en la cancha, a dejar todo por el todo y ojalĂĄ podamos tener un buen torneo con todo el grupo y hacer las cosas bienâ€?. Y es que el ariete fue enfĂĄtico al mencionar que lo primordial es el resultado grupal; “OjalĂĄ que al equipo le vaya bien, despuĂŠs lo que haga o no MatĂ­as Vuoso va a quedar en segundo plano; el tema es hacer un buen torneo y estar todos unidos

para hacer un buen grupo y ojala asĂ­ consigamos los resultados esperados por la genteâ€?. En ese aspecto, Vicente Vuoso indicĂł que el plantel tiene buenos elementos, siendo ĂŠl uno mĂĄs de los que buscarĂĄ aportar a la suma total de esfuerzos durante el campeonato. “Hay jugadores como Mauricio Romero de experiencia y hay gente que viene de abajo; hay varios jugadores para poder hacer las cosas bien, yo vengo a sumar mi granito de arena y el dĂ­a que lo disponga Sergio voy a tratar de hacer las cosas lo mejor posibleâ€?. Asimismo, el otrora seleccionado nacional mexicano afirmĂł que no serĂĄ complicado su acoplamiento al equipo Jaguar, ya que ha tenido la fortuna de compartir vestidor en ĂŠpocas anteriores con sus nuevos compaĂąeros felinos. “Conozco a varios chicos, he jugado con muchos, por ejemplo con Alan Zamora, con ‘Venado’ en selecciĂłn, a Horacio Cervantes lo conocĂ­a por su hermano, con Luis PĂŠrez tambiĂŠn en la selecciĂłn, hay muchos jugadores que conozco, entonces es mĂĄs fĂĄcil adaptarseâ€?. Sin duda la conformaciĂłn de Chiapas le deja un grato sabor de boca. “Tenemos un gran equipo, muy rico individualmente, con jugadores que tienen grandes caracterĂ­sticas tĂŠcnicasâ€?, finalizĂł.

BUSCARĂ LA TITULARIDAD

Experiencia en el arco Jaguar, CĂŠsar Lozano se integra a Chiapas AGENCIAS El arco de Chiapas Jaguar tendrĂĄ un nuevo guardiĂĄn en el prĂłximo Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, y es que CĂŠsar ‘ChĂ­charo’ Lozano reportĂł a las instalaciones del club felino. Debido a que su carta pertenece a la instituciĂłn felina, el guardameta reportĂł al plantel chiapaneco, con el cual se mostrĂł contento ante su llegada, ademĂĄs de que buscarĂĄ responder a la confianza que se le ha otorgado para guarecer la porterĂ­a. “Estoy muy contento por este nuevo reto en la carrera, ojalĂĄ que todo salga bien y podamos entregarle muchas satisfacciones a la gente que nos brinda la oportunidad. Lo tomĂł con mucha alegrĂ­a porque es una oportunidad que siempre he estado buscando, hoy me lo brinda Jaguares y lo haremos de la mejor manera, con toda la alegrĂ­a y profe-

sionalismo que se merece para salir y entregar buenas cuentasâ€?. Precisamente, Lozano Figueroa seĂąalĂł que viene por el puesto titular en el arco de Chiapas ya que “siempre me he visto titular, toda mi carrera me he preparado para ganarme un lugar y esta vez no serĂĄ la excepciĂłn. “Siempre me ha tocado trabajar con grandes porteros, HernĂĄn Cristante, Oscar ‘Conejo’ PĂŠrez, Alfredo Talavera, por ejemplo y de igual manera siempre se les ha aprendido algo y ojalĂĄ que todo lo que les he aprendido trabajando juntos, lo podamos reflejar en la cancha con este buen equipo haciendo un gran torneoâ€? No obstante, el cancerbero sabe que detrĂĄs suyo vienen jĂłvenes arqueros que buscarĂĄn ganarse un lugar, por lo cual estarĂĄ aportando toda su experiencia con la finalidad de crecer juntos. “Es una buena combinaciĂłn,

siempre es bueno, la gente de experiencia siempre valora que vengan jĂłvenes presionĂĄndote porque te permite dar el ciento diez por ciento y te permite entregar las cuentas que debes entregar sin bajar los brazos, prepararte el dĂ­a al dĂ­a para dar el cien por ciento, y no hay de otra, trabajar y darle para adelanteâ€? Cuando el cuerpo tĂŠcnico lo invitĂł a formar parte de la instituciĂłn, al portero le pidieron que mantuviera su semblante el cual es “el compromiso y el profesionalismo que siempre he entregado en todo los equipos, que venga a hacer lo que siempre he hecho, entregarme y aportar mi experiencia, esas fueron las indicaciones y ahora trataremos de llevarlas a cabo para ayudar al equipoâ€?. Hoy es una nueva oportunidad para CĂŠsar Lozano que a lo largo de su carrera ha tenido altibajos, pero es consciente que asĂ­ es el balompiĂŠ, por lo cual es momento de consolidarse.


miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

| es!diariopopular

17

XBRONCE EN MUNDIAL UNIVERSITARIO PARA ISAAC TORRES

MEDALLA HISTĂ“RICA REDACCIĂ“N Isaac Torres VĂĄzquez sigue escribiendo su nombre con letras de oro dentro del deporte de nuestro estado al convertirse en el primer taekwondoĂ­n chiapaneco en lograr una medalla de carĂĄcter mundialista; tras lograr el bronce en la divisiĂłn de los -68 kgs en el Campeonato Mundial Universitario que se realiza en Honhot, China. El oriundo de TonalĂĄ, Chiapas hizo esta hazaĂąa la madrugada de este 10 de junio luego de lograr llegar hasta las semifinales donde para su mala fortuna no pudo sortear de buena manera ante el competidor de Francia, Raihau Chin, y asĂ­ quedarse con la tercera plaza de este Mundial Universitario. Torres VĂĄzquez logra esta medalla representando dignamente a la Universidad AutĂłnoma de Nuevo LeĂłn (UANL), aunque como ĂŠl mismo hizo menciĂłn en entrevista previa a su viaje a China, en caso de ganar medalla iba a ser una dedicatoria sĂłlo para su universidad, sino tambiĂŠn para MĂŠxico, a Chiapas y a su escuela en el estado, Esperanzas OlĂ­mpicas. La grĂĄfica de competiciĂłn puso a Isaac en primera ronda contra el chipriota, Marios Fyllakoudias, combate que logrĂł ganar con efectividad y buena estrategia. El marcador fue de 6-3 para el chiapaneco. Para la segunda ronda, la cual definirĂ­a si Isaac accedĂ­a a ronda de medallas o no; tuvo que enfrentar al brasileĂąo; Henrique Igor Da Silva.

Nuevamente la calidad del mexicano quedĂł demostrada en esta ronda y tras los tres rounds del combate Isaac supo imponerse sobre el sudamericano y derrotarlo con una pizarra de 10-3. Ya instalado en las semifinales, Torres VĂĄzquez tuvo que enfrentar a Raihau Chin de Francia, contrincante rĂĄpido y de gran calidad que tuvo enfrente el chiapaneco. Isaac confiĂł en su estrategia de combate, pero esta vez ya el marcador no terminĂł siendo favorable y el francĂŠs fue quien avanzĂł a la gran final de este Mundial al imponerse con marcador de 7-3 sobre el mexicano y representante de la Universidad AutĂłnoma de Nuevo LeĂłn. El chiapaneco terminĂł compartiendo el pĂłdium con Raihau Chin de Francia quien ganĂł la medalla de oro en esta divisiĂłn de los -68 kgs, Ghofran Zaki de Egipto se quedĂł con la medalla de plata, mientras que el segundo bronce de la competiciĂłn fue para Michal Loniewski de Polonia. MĂĄs allĂĄ de la instituciĂłn educativa que representa Isaac, la AsociaciĂłn Chiapaneca de Taekwondo que preside Williams Enrique de LeĂłn Molina, hace una extensa felicitaciĂłn por este histĂłrico logro hecho por este chiapaneco, que lo posiciona como el mejor taekwondoĂ­n en estos momentos que tiene el estado de Chiapas. A manera personal, de LeĂłn Molina tambiĂŠn se congratula por este premio que logra su atleta, todo un orgullo de su escuela, Esperanzas OlĂ­mpicas.

SE LLEVARĂ A CABO EL PRĂ“XIMO 22 DE JUNIO

Anuncian Medio MaratĂłn 21K San Juan en ComitĂĄn REDACCIĂ“N Al sumarse a la promociĂłn de las actividades deportivas, organizadores de la justa atlĂŠtica del municipio de ComitĂĄn de DomĂ­nguez y la SecretarĂ­a de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD), anunciaron la realizaciĂłn del Medio MaratĂłn 21K en celebraciĂłn del DĂ­a de San Juan. En conferencia de prensa realizada este martes, los organizadores de la justa deportiva, del mismo municipio, en compaùía de Carlos Penagos Vargas, titular de la SecretarĂ­a de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte y JosĂŠ Hugo Campos Flores director del deporte de ComitĂĄn y Adriana de la Vega Villatora, regidora de la co-

misiĂłn de juventud y deporte como parte del comitĂŠ organizador, presidieron el anuncio oficial de la competencia deportiva que se realizarĂĄ el prĂłximo 22 de junio. A nombre del Gobierno del Estado y de la propia Secretaria de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte, Carlos Penagos Vargas, expresĂł su reconocimiento al comitĂŠ organizador del municipio de ComitĂĄn de DomĂ­nguez por ser el segundo municipio que realiza este tipo de eventos deportivos atlĂŠticos en la regiĂłn de los altos al tiempo de resaltar “Estamos aquĂ­ para brindar todo el respaldo por parte del gobierno del estado a travĂŠs de dicha secretaria a las cuestiones deportivas y dar prioridad a jĂłvenes deportistas

fuera de la capital del estado�. El organizador del evento, JosÊ Hugo Campos Flores, expreso que es una de las ediciones mås concurridas en este tipo de carrera pedestre de 21 kilómetros, que viene siendo para la ciudad de Comitån de Domínguez un ejemplo para desarrollar mås la actividad física entre sus habitantes. Por lo tanto, reiteró la invitación a que participen en esta carrera que tendrå una bolsa en premios de 60 mil pesos efectivo a repartidos en todas las categorías en ambas ramas; agradeciendo de antemano a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte por el apoyo aportado para su realización.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

XSELECCIÓN DE CIEGOS Y DÉBILES VISUALES CON Mà S PRESEAS EN EL ATLETISMO OL�MPICO

REPITEN EN EL PODIO REDACCIĂ“N Cuernavaca, Morelos.- En el Ăşltimo dĂ­a del atletismo de la Paralimpiada Nacional 2014, los competidores chiapanecos en la especialidad de Ciegos y DĂŠbiles Visuales volvieron a estar presentes en el mĂĄximo estrado con la obtenciĂłn de una presea de oro por igual de plata, asĂ­ como dos bronces que le significaron un cierre destacado en el estadio “Centenarioâ€?. Tras cerrarse el dĂ­a de ayer el telĂłn del citado certamen paralĂ­mpico en la sede de Cuernavaca, en Morelos la delegaciĂłn de Chiapas cumpliĂł con resultados positivos en las pruebas de pista y campo, sobresaliendo la medalla de oro conseguida por Yolanda Nadal Olan en el lanzamiento de disco en la categorĂ­a junior T11. Nadal Olan sin mayores dificultades en sus lanzamientos logrĂł una mejor marca de 12.47 metros para superar a Gabriela Ochoa de Durango que con un registro de 9.08 metros se ubicĂł en el segundo sitio para acreditarse el metal plateado. En la prueba de los 200 metros planos juvenil mayor T11, Valeria Espinosa Aguilar ocupĂł el segundo lugar con tiempo de 38.96 centĂŠsimas y de esta manera se agenciĂł la presea de plata, mientras que el oro fue para Lisset Soltero de Nayarit que dejĂł en los cronĂłmetros 33.28. La suma de medallas en este Ăşltimo dĂ­a aumentĂł con los dos bronces logrados por Gabriel Nucamendi

Ruiz en el impulso de bala y Jhordin Pimentel LĂłpez en el salto de longitud. En el sector infantil T11, Nucamendi Ruiz ocupĂł el tercer lugar con 4.43 metros y Pimentel LĂłpez en el salto de longitud con 2.55 metros. En el impulso de bala, el oro y la plata lo consiguieron los sinaloenses, Julio CĂŠsar Rivera (4.97 mts) y RaĂşl Estevan Verdugo (4.92 mts). En el salto de longitud, Edgardo Valenzuela de Sonora impuso su tĂŠcnica con 3.35 metros para ganar el oro y el propio Estevan Verdugo de Sinaloa con 2.68 metros se colgĂł la plata. Por otra parte, en el recuento de las medallas logradas por los atletas chiapanecos de Ciegos y DĂŠbiles Visuales durante los tres dĂ­as de competencias, la representaciĂłn estatal retornĂł a Tuxtla GutiĂŠrrez con un total de 9 galardones, de los cuales 3 son de oro, 3 de plata y 3 bronces, respectivamente.

SE QUEDA SIN MEDALLA

Susana Fuentes, entre las cuatro mejores en halterofilia REDACCIĂ“N Tlaquepaque, Jalisco.- Las halteristas chiapanecas, Susana Fuentes Zavala y RubĂ­ PĂŠrez HernĂĄndez, se colocan dentro de las 8 mejores del paĂ­s en las competencias de la Olimpiada Nacional Juvenil 2014, que se dieron este lunes por la noche en las instalaciones del Polideportivo del Code de Jalisco. En el arranque de las competencias de las atletas estatales, que se efectuaron en las plataformas instaladas en el centro del velĂłdromo del Code, Susana Fuentes dentro de la categorĂ­a de los 63 kilogramos de la sub 20 femenil, iniciĂł con buena perspectiva en la modalidad de arranque logrando alzar un peso de 72 kilogramos en su mejor marca, mientras que en la modalidad de enviĂłn su levantamiento fue de 90

kilogramos para una suma total de 162 kilogramos, para ocupar el cuarto lugar general. La medalla de oro correspondió a la representante de Guanajuato, Eva Alicia Gurrola con una marca de 90 kg en arranque, 100 en envión para una suma de 180 kg en total; la presea de plata fue para la seleccionada de la Unam, Diana Laura García con 75 kg arranque, 90 envión para contabilizar 165 y finalmente el bronce fue para Geovanella Faraón de Puebla con 74 kg arranque y 90 envión para sumar 164 kg. Por otra parte la chiapaneca, Rubí PÊrez Hernåndez en el sector de los 69 kilogramos de la sub 20 femenil, en su participación se coloca en el casillero 9 de la general dentro de la modalidad de arranque al levantar 62 kg y el 8° en envión con 90 kg para una suma de 152 kg.


miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

| es!diariopopular

LaacciĂłn

19

XJAVIER HERNĂ NDEZ DESCARTA SENTIRSE TITULAR EN EL TRI DE MIGUEL HERRERA

ACEPTA SU REALIDAD AGENCIAS Santos, Brasil.- El delantero Javier HernĂĄndez no se siente como un cambio de lujo en la selecciĂłn de MĂŠxico, pero tampoco como un elemento titular, lo Ăşnico que sabe es que trabaja al mĂĄximo para “llenarle el ojoâ€? al tĂŠcnico Miguel Herrera. “No me considero un jugador indiscutible, ni un jugador titular, pero tampoco un recambio, me considero un jugador de futbol que quiere aprovechar todas las oportunidades que se le denâ€?, dijo. El elemento del Manchester United de la Liga Premier inglesa afirmĂł que “ningĂşn jugador al que le preguntes te va a decir que quiere estar en la banca, y estoy trabajando para ser titularâ€?. “Sabemos de todo lo que envuelve esta Copa del Mundo, pero hay que verlo con mucha alegrĂ­a y motivaciĂłn, que es una gran oportunidad porque un nunca sabe si es la primera o puede ser la Ăşltima, hay que entrenar y jugar los partidos como si

fuera la Ăşltimaâ€?, estableciĂł. ManifestĂł que para destacar de manera importante en esta competencia no solo depende de un buen funcionamiento en la cancha, sino de los deseos por alcanzar las metas establecidas. “Se necesita tambiĂŠn gran corazĂłn, eso tambiĂŠn, esto es de mucha inteligencia, pero tambiĂŠn de muchas ganas, de muchos deseos que es lo que todos tenemosâ€?, declarĂł. Finalmente, ya de cara a lo que serĂĄ el debut del Tri el prĂłximo viernes ante CamerĂşn, explicĂł que es un rival de respeto que lucha por lo mismo que ellos. “Es un equipo peligroso, un equipo importante, que tiene las mismas posibilidades de nosotros de poder clasificar, que es lo que los cuatro equipos van a tratar de hacerâ€?, sentenciĂł. La escuadra nacional trabajĂł este martes a puerta cerrada en la canchas “O Rei PelĂŠâ€?, y serĂĄ el miĂŠrcoles cuando viajen a Natal para su duelo ante los “Leones indomablesâ€?.

ANTE CAMERĂšN

HabrĂĄ sorpresa en el arco: Piojo AGENCIAS MĂŠxico.- Miguel Herrera, entrenador del Tricolor asegurĂł hoy que “habrĂĄ una buena sorpresaâ€? en el arco del equipo “tricolorâ€? durante su debut en el Mundial de fĂştbol de Brasil ante CamerĂşn el viernes. “Va a haber una buena sorpresaâ€? , dijo Herrera en entrevista a la cadena mexicana Radio FĂłrmula. Herrera reconociĂł que hay “una gran competencia internaâ€? por estar en el once titular en la fase de grupos de la justa mundialista. “Todos levantan la mano, todos quieren iniciarâ€? , agregĂł Herrera de los tres arqueros que luchan por la titularidad: Guillermo Ochoa, JesĂşs Corona y Alfredo Talavera. Corona jugĂł primero en el primer tiempo del cotejo amistoso disputado el 6 de junio y que perdiĂł por 1-0 ante Portugal en el Ăşltimo partido de preparaciĂłn de su gira por Estados Unidos. Ochoa jugĂł el segundo tiempo. Los dos tuvieron una buena actuaciĂłn. Talavera jugĂł un partido bajo el marco del “Triâ€? en la derrota por 1-0 ante Bosnia, en uno de los Ăşltimos duelos de preparaciĂłn en Estados Unidos. SegĂşn la prensa especializada,

EN LA FASE DE GRUPOS

Marco FabiĂĄn acepta que los partidos son “a muerteâ€? AGENCIAS

Ochoa serĂ­a el titular en la fase de grupos del Mundial. Al hacer referencia al cuadro que debutarĂĄ en el Mundial el viernes ante CamerĂşn, primer rival del Grupo A integrado ademĂĄs por Brasil y Croacia, Herrera comentĂł tener “muy poquitas dudasâ€? . El combinado mexicano realizĂł hoy un interescuadra en la ciudad de Santos, donde se concentra previo a su debut el prĂłximo viernes en Natal.

De las expectativas de MĂŠxico en la justa sudamericana, Herrera reiterĂł: “ganar todos (los partidos)â€? . “Sabemos que estos tres partidos serĂĄn difĂ­ciles, pero importante es el primero. En la cabeza estĂĄ ganarle, ahorita a CamerĂşn y despuĂŠs al favorito para ganar el Mundialâ€? . MĂŠxico se medirĂĄ el viernes a CamerĂşn, el 17 del mismo mes a Brasil y el 23 cerrarĂĄ la fase de grupos ante Croacia.

Santos, Brasil.- En el seno de la selecciĂłn de MĂŠxico existe la plena conciencia que a partir del viernes quedaron atrĂĄs los partidos amistosos y que los realmente valiosos son los que sostendrĂĄn ante CamerĂşn, Brasil y Croacia, seĂąalĂł el volante Marco FabiĂĄn de la Mora. “Sabemos que estos tres son partidos a muerte y no hay vuelta atrĂĄs, tenemos que salir a jugarlos al cien por cientoâ€?, dijo. ExplicĂł que mĂĄs allĂĄ de que los resultados en el cierre de su preparaciĂłn no fueron los mejores, con derrotas ante Bosnia-Herzegovina y Portugal, lo importante es que detectaron sus fallas que no se pueden repetir en los juegos que estĂĄn por enfrentar. “Supimos que el resultado es lo de menos, el funcionamiento fue bueno, sin duda fueron equipos fuertes, sĂłlo hay que corregir los errores que se tuvieronâ€?, estableciĂł. AceptĂł que estĂĄn en el estudio de lo que serĂĄ el cuadro africano, su primer rival en la Copa del Mundo Brasil 2014, pero que se enfocan mĂĄs en lo que el Tri debe hacer sobre el terreno de juego. “La realidad es que no hemos hablado mucho del rival, que son fuertes, que son rĂĄpidos, en estos dĂ­as los vamos a estudiar pero estamos mĂĄs metidos en nuestro trabajoâ€?, estableciĂł. Finalmente, en lo personal, el campeĂłn olĂ­mpico en Londres 2012, explicĂł que mĂĄs allĂĄ de que no fue titular en los juegos de preparaciĂłn por Estados Unidos, confĂ­a en su trabajo y en lo que puede aportar al equipo si el tĂŠcnico Miguel Herrera asĂ­ lo requiere.


LaacciĂłn

20

es!diariopopular | miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

XTUCANES DE CHIAPAS Y TITANES DE HUIMANGUILLO SE JUEGAN EL PASE A LA FINAL

JUEGO DECISIVO REDACCIĂ“N Los Tucanes de Chiapas y Los Titanes de Huimanguillo disputarĂĄn el quinto y decisivo juego de semifinal de divisiĂłn el prĂłximo viernes a las 14:00 en las instalaciones del estadio municipal de Huimanguillo confirmĂł este martes la directiva de la Liga TabasqueĂąa de BĂŠisbol Profesional al termino de la reuniĂłn semanal. De igual forma, el alto mando de la organizaciĂłn de la pelota profesional dio a conocer que el ganador del tan esperado encuentro se enfrentarĂĄ en la final a la novena de Los Toros de Comalcalco, Tabasco, que dejĂł en el camino al favorito Dragones Rojos de MinatitlĂĄn, Veracruz. SegĂşn la determinaciĂłn de la directiva de la Liga TabasqueĂąa de BĂŠisbol Profesional, la gran final divisional deberĂĄ comenzar el prĂłximo sĂĄbado en casa de los astados si Tucanes es el finalista, y en Huimanguillo si los Titanes ganan el duelo al equipo chiapaneco el prĂłximo sĂĄbado. Titanes de Huimanguillo aprovechĂł su condiciĂłn de local y ganĂł los primeros dos encuentros de la serie semifinal y llegĂł a Chiapas con la firme intenciĂłn de ganar un solo partido para avanzar a la gran final pero se topĂł con unos Tucanes, que apoyados por su publico lograron ganar el tercer encuentro y forzar a un cuar-

to que ganaron tambiĂŠn de manera dramĂĄtica dos carreras a una. Por su parte, el equipo de Los Toros de Comalcalco dividiĂł triunfos en su viaje a la ciudad de MinatitlĂĄn y finiquitĂł la serie al ganar sus dos encuentros en su territorio y ahora solo espera a su rival. No hay que olvidar que los bureles cuentan entre sus filas al experimentado ex jugador de Los Diablos Rojos del MĂŠxico, Roberto “Metralletaâ€? RamĂ­rez quien hasta el torneo pasado era jugar activo con los “Pingosâ€? En la otra divisiĂłn, los equipo de Caimanes de Ciudad Pemex y Tigres de BalancĂĄn estĂĄn en la pelea por el cetro regional, que tambiĂŠn tendrĂĄ que dirimirse este mismo fin de semana. TUCANES VA CON TODO La buena noticia para el equipo verdiblanco es la casi total recuperaciĂłn del lanzador estelar, Marco Antonio Camarena Barrueta quien se contagiĂł de dengue y tuvo que pasar varios dĂ­as de reposo. De igual forma, el bateador designado JesĂşs Abraham “ChiquilĂ­nâ€? PĂŠrez se va recuperando favorablemente de una fisura en uno de sus dedos de su mano derecha, producto de un pelotazo. El resto del equipo solo estĂĄ esperando el llamado del manager para saltar al terreno de juego el prĂłximo viernes despuĂŠs del medio dĂ­a.

SE INCORPORARĂ EN LOS PRĂ“XIMOS DĂ?AS A LA PRETEMPORADA

Antonio Mohamed confirma llegada de Gonzalo DĂ­az al AmĂŠrica AGENCIAS MĂŠxico.- El tĂŠcnico de las Ă guilas del AmĂŠrica, Antonio Mohamed, informĂł este martes que es casi un hecho que el mediocampista argentino Gonzalo DĂ­az serĂĄ jugador del equipo “azulcremaâ€? para el prĂłximo aĂąo futbolĂ­stico. El estratega argentino asegurĂł que las negociaciones por su compatriota estĂĄn muy avanzadas, por lo que seguramente llegarĂĄ al equipo en los prĂłximos dĂ­as para incorporarse al trabajo del resto del plantel. “Lo de DĂ­az es algo que ya doy como un hecho, me dijeron que estaba muy avanzado y por eso digo que quedan dos lugares; sĂłlo queda el tema migrato-

rio y ĂŠl se sumarĂĄ con nosotros. AsĂ­ como hecho tambiĂŠn lo de Paolo Goltzâ€?. El timonel argentino justificĂł la salida de varios jugadores como el colombiano Aquivaldo Mosquera y Javier RodrĂ­guez, quienes se fueron a Pachuca y Cruz Azul, de manera respectiva, identificados con Miguel Herrera. “El club necesitaba una renovaciĂłn, sino era yo, cualquier otro entrenador lo iba a hacer; los jugadores tambiĂŠn necesitaban un cambio y a veces es sano renovar el plantel para replantear los objetivosâ€?, expresĂł. “El grupo que viviĂł varios aĂąos acĂĄ logrĂł un tĂ­tulo, pero a mi entender y el de los directivos se necesitaba una renovaciĂłnâ€?, expuso el timonel.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

salud

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

21

Rostro masculino evolucionĂł a puĂąetazos: estudio

XPARA IDENTIFICAR A LOS QUE TIENEN UNA ACUMULACIĂ“N DE PLACA PROTEICA

!"#$%"&'()*+,-%)*'.#(/0*(1"#.*2*( +*(3456*,)*"(%(1%-,*'.*7(7%'#7

AGENCIAS Estados Unidos.- En uno de los intentos mĂĄs ambicioso por hacer frente al mal de Alzheimer, el pasado lunes comenzĂł un importante estudio para determinar si un medicamento experimental puede proteger a personas mayores saludables cuyo cerebro muestra seĂąales asintomĂĄticas de riesgo. Los cientĂ­ficos planean hacer estudios radiolĂłgicos del cerebro

de miles de voluntarios de la tercera edad en Estados Unidos, CanadĂĄ y Australia para identificar a los que tienen una acumulaciĂłn de placa proteica que se cree juega un papel clave en el desarrollo del Alzheimer, la primera vez que tantas personas sin sĂ­ntomas de problemas de memoria tienen la oportunidad de conocer la potencialmente negativa noticia. La presencia de la placa en cuestiĂłn, formada por la proteĂ­na beta-amiloide,

no garantiza que alguien sufrirĂĄ de la enfermedad, pero la gran interrogantes es si una intervenciĂłn temprana puede marcar la diferencia para los otros. “Tenemos que intervenir en la etapa en que podemos salvarles el cerebroâ€?, dijo la doctora Dr. Reisa Sperling, del Hospital Brigham de Mujeres de Boston y la Faculta de Medicina de Harvard, quien lidera el estudio. Los investigadores reciĂŠn han comenzado a reclutar voluntarios y

el lunes un hombre de Rhode Island fue el primero en ingresar al estudio en el Hospital Butler de Providence. Peter Bristol, de 70 aĂąos y de Wakefield, Rhode Island, opina que corre el riesgo de padecer de la enfermedad porque su madre falleciĂł de Alzheimer y su hermano lo tiene. “Tengo que actuar con tiempo para buscar una terapia en los prĂłximos aĂąosâ€?, dijo Bristol, quien dijo que estaba preparado cuando una tomografĂ­a del cerebro mostrĂł que tenĂ­a la cantidad de placa amiloide para participar en la investigaciĂłn. “Que no tenga sĂ­ntomas ahora no significa que no voy a tener Alzheimerâ€?, dijo. Pero Bristol y su esposa “participan con los ojos abiertosâ€?. Bristol no sabrĂĄ hasta el final del llamado Estudio A4 -que significa Tratamiento contra la beta-amiloide en pacientes asintomĂĄticos de Alzheimerpara conocer si le administrarĂĄn un suero mensual del medicamento experimental, del laboratorio Eli Lilly & Co. y llamado solanezumab, o un placebo. El solanezumab se creĂł para ayudar a controlar el beta-amiloide antes de se convierta en la placa. El medicamento fracasĂł en estudios anteriores para tratar a pacientes que ya habĂ­an desarrollado la enfermedad con toda su fuerza, pero pareciĂł ayudar a reducir la pĂŠrdida de facultades mentales en pacientes con una etapa intermedia.

DE LAS PROPIAS PACIENTES QUE CARECEN DE ESTE Ă“RGANO

8,'9*7.%9(+*7%""#44%(*(,)14%'.%( 9%2,'%7(-#'(,'2*',*":%(+*(.*;,+#7( AGENCIAS MĂŠxico.- A partir de la ingenierĂ­a de tejidos, especialistas mexicanas del Centro de InvestigaciĂłn y de Estudios Avanzados (Cinvestav), desarrollaron la construcciĂłn e implante de vaginas a partir del cultivo en laboratorio de cĂŠlulas de las propias pacientes que carecen de este Ăłrgano a consecuencia de alguna enfermedad. A la fecha han logrado construir vaginas a la medida para un grupo de 12 pacientes afectadas por aplasia vaginal -es decir, que carecĂ­an del Ăłrgano desde su nacimiento-, con completo funcionamiento, incluido el sexual y reproductivo. En conferencia de prensa, la investigadora del Cinvestav, Esther LĂłpez-Bayghen PatiĂąo, dijo que “al tener el Ăłrgano de la vagina, pueden empezar a tener una vida normal como mujeres; tener

relaciones sexuales que impliquen los parĂĄmetros normales que puede gozar cualquier mujer y eventualmente aquellas que tienen Ăştero, les damos la posibilidad de la fertilidadâ€?. ExplicĂł que con este logro en la medicina “estamos hablando de un Ăłrgano que no genera rechazo, que es 100 por ciento eficiente, pues se recuperĂł completamente su funciĂłn y con complicaciones leves que se corrigieron mediante cirugĂ­as menoresâ€?. La investigadora refiriĂł que tras desarrollar el Ăłrgano faltante, que contiene cĂŠlulas epiteliales y musculares de la vulva, se hizo el implante correspondiente mediante cirugĂ­a en el Hospital Infantil de MĂŠxico Dr. Federico GĂłmez, de la SecretarĂ­a de Salud, labor que fue coordinada por la tambiĂŠn investigadora del Cinvestav, AtlĂĄntida Raya Rivera. LĂłpez-Bayghen informĂł que tras el implante colocado a varias pacientes, de entre 13 y 18 aĂąos de edad, se les dio seguimiento por ocho aĂąos,

tiempo durante el cual se les practicaron revisiones fĂ­sicas, vaginoscopĂ­as, biopsias y resonancias magnĂŠticas, asĂ­ como un cuestionario estandarizado para evaluar su desempeĂąo y funciĂłn sexual. Las pacientes evaluadas carecĂ­an de vagina desde su nacimiento a consecuencia de un sĂ­ndrome congĂŠnito llamado Mayer-Rokitansky; sin embargo, la tĂŠcnica de reconstrucciĂłn utilizada puede aplicarse tambiĂŠn en otros casos donde el cĂĄncer, lesiones o anomalĂ­as congĂŠnitas hacen necesario regenerar el Ăłrgano. “Al final no se nota diferencia alguna entre el tejido de la vulva original, de donde se toma la muestra, y el de la nueva vagina, pues la integraciĂłn es al 100 por cientoâ€?, refiriĂł. Por su parte, AtlĂĄntida Raya Rivera precisĂł que a la fecha esta cirugĂ­a se ha practicado en 12 pacientes, y el hecho de ser un implante autĂłlogo, es decir, creado con cĂŠlulas de la

propia paciente, quita el riesgo de que haya rechazo inmunolĂłgico, ademĂĄs de que funcionalmente es muy parecido al tejido normal. Las investigadoras resaltaron que los resultados validan la tecnologĂ­a que han desarrollado desde hace una dĂŠcada para fabricar inicialmente uretras, trabajo que obtuvo otra publicaciĂłn previa en The Lancet, y que ahora estĂĄ disponible para generar Ăłrganos mĂĄs complejos, como la vagina.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

escenarios

22

Sigourney Weaver estarĂĄ en tres secuelas de Avatar

ES INTERPRETADO POR KAZ JAMES

!$62&'1+"--$' 7$%8$'"7'-"#$' 97$5-'*00 AGENCIAS

X:",2;"'"%'<$&)2&'!25,*'&"'

=)*'(*)'47;+#'./$7*5$%-*3

E

AGENCIAS

l cantante espaĂąol Enrique Bunbury recibiĂł hoy el Disco de Oro por su ĂĄlbum “Palosantoâ€?, que ya le dio en MĂŠxico un Disco de Platino y que presentarĂĄ en EspaĂąa en una gira de cinco conciertos en Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Madrid y Valencia. El cantante fue sorprendido con este reconocimiento cuando presentaba la parte espaĂąola del “Palosanto Tour 2014â€?, el cual arrancĂł en MĂŠxico en enero pasado, con 13 conciertos en ocho ciudades del paĂ­s, a los que acudieron 100 mil personas. “Estoy con ganas de que empiece la gira en EspaĂąa, dijo el cantante luego de que los conciertos que habĂ­an previsto en Valladolid, Santiago de Compostela, Granada y Sevilla, tuvieron que ser cancelados porque su guitarrista Jordi Mena tuvo que ser operado de un desprendimiento de retina. Dio a conocer que Dani Padilla, alumno de Jordi Mena, lo sustituirĂĄ.

“Afortunadamente vamos a poder hacer cinco Ăşltimos conciertos, y los cuatro que no hemos hecho, estamos viendo como reubicarlos en nuestra agendaâ€?, explicĂł. El cantante zaragozano manifestĂł ademĂĄs su alegrĂ­a de llegar a EspaĂąa con “Palosantoâ€?, su dĂŠcimo cuarto ĂĄlbum de estudio y en el que reflexiona sobre un mundo que podrĂ­a cambiar partiendo de la revoluciĂłn personal. “Cuando escribĂ­ las canciones, cuando saliĂł el disco, me preguntaban por las circunstancias de crisis que vivĂ­a el paĂ­s y querĂ­a pensar que mi disco tenĂ­a un sabor positivo, un despertar como lo hablo en una canciĂłn del ĂĄlbumâ€?, expresĂł. “Ese cambio inminente lo veĂ­a como algo positivo, un momento en el que el lienzo volvĂ­a a ser blanco para poder dibujar un futuro, una nueva generaciĂłn, en donde no todo es tan terribleâ€?, acotĂł. “Lo Ăşnico que estoy recibiendo ahora de EspaĂąa son nuevas noticias, son esperanzadoras, el cambio

es ya, las cosas estĂĄn empezando a cambiar y todo depende del cristal con que se mireâ€?, asegurĂł “Hay una serie de polĂ­ticos y gobernantes apoltronados en su sillĂłn, difĂ­ciles de sacarlos de allĂ­, las cosas no son tan inmediatas, pero creer que las manifestaciones como las del 15M han caĂ­do en agua de borrajas es ser muy ignorante, la abdicaciĂłn y mucho de lo que estĂĄ pasando son buenas noticiasâ€?, dijo. “Estamos viviendo momentos complicados, conflictivos, no todo va a ser fĂĄcil, pero las noticias son estupendas, si pasado maĂąana se revisa la monarquĂ­a, la ConstituciĂłn espaĂąola, se acaba con el bipartidismo, se revisa la ley de partidos, la forma de entendernos entre los territorios de la piel de toro, todo es muy positivoâ€?, acotĂł. El cantante subrayĂł: “Me sigue pareciendo que tengo la profesiĂłn mĂĄs bonita del mundo, disfruto mucho y creo que hay mucha gente que disfruta con lo que hago, es una buena ecuaciĂłnâ€?.

Sobre si espera estar en los escenarios muchos aĂąos mĂĄs, manifestĂł: “Como no tenemos derecho a la jubilaciĂłn, a lo mejor no me queda mĂĄs remedio que subirme al escenario con un bastĂłnâ€?.

ADRIĂ N ACEVEDO ASEGURA QUE FUE PRODUCTOR ASOCIADO DEL MUSICAL

!"#$%&$%'$'()*&+,-*)'&"'./")0+#"'&"' 1$)&"%2$3'(*)'#45'&"'-)"5'#&('

AGENCIAS MĂŠxico.- El productor de teatro Omar SuĂĄrez se encuentra demandado por mĂĄs de tres millones de pesos debido a incumplimiento de contrato por la temporada del musical “Perfume de Gardeniaâ€?.

El demandante es AdriĂĄn Acevedo, quien asegura que desde noviembre de 2013, SuĂĄrez no le ha presentado rendiciĂłn de cuentas, utilidades ni facturas como parte de la gira que la obra realizĂł el aĂąo pasado y lo que va de ĂŠste, por varias plazas del paĂ­s y en el Foro Polanco de la capital mexicana. Acevedo explicĂł en conferencia de prensa que ĂŠl se dedica a “comprar obras de teatro para llevarlas al interior de la RepĂşblicaâ€?. Ha negociado con montajes que protagonizan Freddy y GermĂĄn Ortega, “Cama para dosâ€? y “La dama de negroâ€?, por citar algunas. “Por eso es que obtuve esa relaciĂłn con Omar SuĂĄrez, pensando en que podĂ­amos llevar a cabo esta negociaciĂłn sanamenteâ€?, comentĂł el afectado, que desde hace dos aĂąos habĂ­a colaborado con SuĂĄrez en comedias

teatrales como “DivorciĂŠmonos mi amorâ€? y “Una noche de pasiĂłnâ€?. MĂĄs de tres millones de pesos fueron los que invirtiĂł en calidad de productor asociado, dijo. Sin embargo, al ver que el productor no le entregĂł cuentas claras, el pasado 2 de abril procediĂł de manera legal ante el Juzgado SexagĂŠsimo Octavo de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, bajo el expediente 281/2014. â€œĂ‰l hacĂ­a la negociaciĂłn con los elencos, y yo no tenĂ­a forma de opinar ya que mi participaciĂłn sĂłlo fue por inversiĂłn de la que yo obtenĂ­a una cantidad de utilidad fija por cada ciudad de presentaciĂłn en el interior de la RepĂşblica, prĂĄcticamente de mayo de 2013 a mayo de 2014. Pero desde noviembre ya no me dio nadaâ€?, indicĂł.

ESTADOS UNIDOS.- EL DJ FRANCÉS DAVID GUETTA PRESENTĂ“ ESTE MARTES EL TEMA “BLAST OFFâ€?, EL CUAL INTERPRETA AL LADO DE KAZ JAMES, Y ANUNCIĂ“ QUE EMPRENDERĂ ESTE VERANO UNA GIRA POR EUROPA. Esta canciĂłn contiene el ya caracterĂ­stico sello del mĂşsico, beats de house y un riff de guitarra. El tema fue planeado exclusivamente para ser trabajado en las pistas de baile de todo el mundo, como sus predecesores, se informĂł mediante un comunicado de prensa. AcompaĂąado de una lĂ­rica que invita a los “raversâ€? a “Alzar sus manos altoâ€? el tema se construye a base de riffs de guitarra antes de explotar con una lĂ­nea de bajo retorcida, dejando la sensaciĂłn de intensidad en la pista de baile. Por otra parte, Guetta estĂĄ listo para el lanzamiento de su proyecto: “Guetta & Friends en el Ushuaiaâ€?, el prĂłximo 30 de junio. Este evento estĂĄ programado como una pool party diseĂąada para mantenerse viva durante toda la noche y se espera que recree la atmĂłsfera de un festival dentro de uno de los clubes mĂĄs populares de Ibiza. Kaz James ha anunciado su participaciĂłn junto a Guetta en el Pacha y en Ushuaia durante el verano, asĂ­ como su residencia en el Paradise Club de Mykonos. De acuerdo con el documento, Guetta tambiĂŠn estĂĄ confirmado para presentarse en festivales de verano en paĂ­ses como Francia, Alemania, Estonia, Italia, Suecia, Islandia, Rusia, EspaĂąa y Escocia.


miĂŠrcoles 11 de junio de 2014 |

es!diariopopular

Nicole Prescovia Elikolani Valiente Scherzinger (nacida el 29 de junio de 1978, en HawĂĄi, Estados Unidos) es una cantante, compositora, bailarina, actriz, presentadora y modelo estadounidense, mejor conocida por ser la ex-vocalista de las Pussycat Dolls.

escenarios

23


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

cultura

24

Solsticio “dividirĂĄâ€? en dos pirĂĄmide de ChichĂŠn ItzĂĄ

XLA INVERSIĂ“N ASCIENDE A 130 MILLONES DE PESOS

!"#$%&'()*+$,)--"'')*.-"/-)0)* +$*-$,%)($*%&'(&-)'*$#*!12).), AGENCIAS

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) realiza un programa integral de fortalecimiento a las culturas, investigaciĂłn, rescate de inmuebles antiguos, ediciones literarias y conservaciĂłn del acervo pictĂłrico. El director general del Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, expuso que la mayor parte de la inversiĂłn para este programa, que asciende a 130 millones de pesos, es para la rehabilitaciĂłn de teatros y ex conventos. En entrevista, comentĂł que diversa infraestructura se encuentra en “muy malas condicionesâ€? por el abandono de administraciones pasadas, hay techos en los que se filtra

el agua y que ya se estĂĄn atendiendo. Otras de las obras, detallĂł, es mejorar los espacios de las 33 casas de cultura, asĂ­ como las 400 bibliotecas pĂşblicas para que quienes no pueden comprar un libro tengan acceso a la lectura y a la investigaciĂłn. MencionĂł que la premisa fundamental es recuperar los recintos culturales del estado, sean del Coneculta o de los ayuntamientos, “ha faltado la cultura del mantenimiento, tenemos que generar espacios dignos, que propicien el encuentro, la conexiĂłnâ€?. En la capital del estado se van a remodelar el Museo de la Ciudad, de la sociedad Fernando Castaùón, los teatros de la Ciudad Emilio Rabasa, el Francisco I. Madero, el de la Ciudad de Tapachula, que hoy es inoperante, y el Hermanos DomĂ­nguez de San CristĂłbal de las Casas, indicĂł. El funcionario refiriĂł que se construye un nuevo museo en ComitĂĄn y uno de los edificios de gran trascendencia en rehabilitaciĂłn es el ex convento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo, que a finales de este aĂąo tendrĂĄ 12 salas para exposiciĂłn de obras y conferencias. Asimismo, especificĂł que se realiza un inventario y rescate del acervo pictĂłrico para su promociĂłn.

EN UNO DE LOS MUSEOS MĂ S IMPORTANTES DE LA CIUDAD DE SAO PAULO

3",*0)4),*5+$,$06)-%)#7*%"#*,& *%&'(&-)*4*)-($*$#*$'*8-),2'*0&#+2)'2,()*

AGENCIAS Sao Paulo, Brasil.- La exposiciĂłn “Mayas. RevelaciĂłn de un tiempo sin finâ€?, la “mĂĄs trascendenteâ€? organizada sobre la cultura y las tradiciones de ese pueblo precolombino, fue inaugurada en uno de los museos mĂĄs importantes de la ciudad de Sao Paulo. Organizada por el Instituto

Nacional de AntropologĂ­a e Historia (INAH) de MĂŠxico, la muestra arriba a su primer destino internacional despuĂŠs de que fuera presentada al pĂşblico mexicano en la GalerĂ­a del Palacio Nacional, en la Ciudad de MĂŠxico, donde pudo ser admirada entre diciembre de 2013 y abril de 2014. En total, se exhiben 380 objetos como esculturas, amuletos, mĂĄscaras, cuadros y maquetas que explican tres

mil aĂąos de historia y tradiciones de una de las civilizaciones mĂĄs emblemĂĄticas de la historia universal. El lugar elegido para exponer las piezas es el prestigioso Museo de la Oca, localizado en el Parque Ibirapuera, situado en una de las zonas mĂĄs altas de la capital econĂłmica, financiera y cultural de Brasil. No obstante, el paro de labores en el Metro y la efervescencia por la celebraciĂłn deportiva mundial que se siente en esta ciudad, cientos de personas acudieron anoche a la presentaciĂłn previa a la apertura de la

exposiciĂłn, que se podrĂĄ visitar entre el 10 de junio y el 24 de agosto. Entre las autoridades presentes en el acto estĂĄn el secretario de EducaciĂłn PĂşblica, Emilio Chuayffet Chemor; la ministra brasileĂąa de Cultura, Marta Suplicy; la directora del INAH, Teresa Franco, y la embajadora de MĂŠxico en Brasil, Beatriz Paredes. En su discurso de apertura, el secretario Chuayffet Chemor destacĂł la fuerza de la cultura como nexo de entendimiento entre Brasil y MĂŠxico, y recordĂł que, al igual que para la presidenta Dilma Rousseff, la educaciĂłn de la poblaciĂłn es una de la prioridades del presidente Enrique PeĂąa Nieto. En entrevista con Notimex, la directora del INAH, Teresa Franco, enfatizĂł en el potencial de pĂşblico para esta exposiciĂłn en el ambiente mundialista que vive Brasil. “La muestra abre un espacio no sĂłlo para leer a una de las culturas milenarias mĂĄs importantes del mundo, sino tambiĂŠn para fomentar el diĂĄlogo entre MĂŠxico y Brasilâ€?, dijo por

su parte la embajadora Paredes, quien bromeĂł acerca de la “coincidencia de calendarios sagrados, por fortunaâ€?, entre el inicio de la exhibiciĂłn y el mundial de fĂştbol. RecordĂł que tras su paso por Brasil, la exposiciĂłn “Mayas. RevelaciĂłn de un tiempo sin finâ€? irĂĄ a ParĂ­s, Francia, y a Liverpool, Inglaterra, para regresar posteriormente a MĂŠxico. “Mover unas piezas de arte de este tipo exige un esfuerzo gigantesco, porque cada una debe ser tratada con especial cuidadoâ€?, detallĂł Paredes, quien acotĂł que en su viaje de MĂŠxico a Brasil “ninguna sufriĂł lastimadurasâ€?. Es la primera vez que se organiza en Brasil una exposiciĂłn que revela todos los aspectos de la vida cotidiana de la cultura maya, a travĂŠs de un recorrido en 800 metros cuadrados que aborda ocho ejes temĂĄticos de la cosmologĂ­a, la ciencia o la vida cotidiana de los mayas.


EDITOR: COEDITOR GRĂ FICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

lagente

X CELEBRĂ“ CUMPLEAĂ‘OS

< 8 5 ; * 8 = ; . + 5

I


lagente

II

es!diariopopular | miércoles 11 de junio de 2014

X CELEBRÓ CUMPLEAÑOS

Carlos Alberto

Rodrigo Montoya y Violeta de Montoya.

Carlos Alberto celebró su cumpleaños

El cumpleañero junto a su linda familia.

Marisol Urbina y Diego Vidal.

Paco Nazar y Arena Pagaza.

Mirian León y Alexia González.


es!diariopopular | miércoles 11 de junio de 2014

Desearon lo mejor al cumpleañero.

lagente

Andrés Ochoa.

XIMENA ÁLVAREZ Stromboli fue el lugar que albergó hace unos días a los invitados al cumpleaños del pequeño Carlitos y es que deseaba compartir este momento con sus amiguitos del colegio y sus familiares. Por esta razón sus padres organizaron esta reunión en donde el protagonista fue su héroe favorito “Batman”, quien llegó desde Ciudad Gótica para desearle lo mejor en su día. Esa tarde seguramente quedará grabada en la memoria del cumpleañero y es que la disfrutó al máximo, pero sobre todo recibió innumerables muestras de cariño. Desde este espacio le enviamos cariñosamente una felicitación.

Felicitaron al cumpleañero.

Disfruto de esta gran fiesta.

III


lagente

IV

es!diariopopular | miércoles 11 de junio de 2014

Bellos momentos Socorro Nájera y Miriam León.

Desearon lo mejor al cumpleañero.

Una tarde inolvidable.

Ricardo Bonifaz.

Mara y Enrique Matus.


EDITOR: Alejandro Moguel COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

laroja

25

ZĂĄngano sujeto obligaba a su mujer a prostituirse

XHOMBRE Y SU HIJA SE SALVAN DE MILAGRO

Le cae ĂĄrbol a vehĂ­culo tripulado; no hay heridos FUERZA CIUDADANAÂ

Los hechos ocurrieron en la quinta norte y la 21a. calle poniente de la capital chiapaneca alrededor de las once horas, informaron usuarios de las redes sociales.

Activan nĂşmeros de emergencia por robo a comercio REDACCIĂ“N

REDACCIĂ“N Un ĂĄrbol se vino abajo la maĂąana de este martes y cayĂł sobre un automĂłvil en el que viajaban dos personas que afortunadamente son reportadas a salvo. Los hechos ocurrieron en la quinta norte y la 21a. calle poniente de la capital chiapaneca alrededor de las once horas, informaron usuarios de las redes sociales. La caĂ­da de frondoso ĂĄrbol se debiĂł presuntamente al reblandecimiento de la tierra, producto de las fuertes lluvias que han azotado la ciudad durante los Ăşltimos dĂ­as. Personal de ProtecciĂłn Civil acudiĂł al lugar para brindar ayuda a dos personas, un hombre y su hija, que

Un ĂĄrbol se vino abajo la maĂąana de este martes y cayĂł sobre un automĂłvil en el que viajaban dos personas que afortunadamente son reportadas a salvo.

quedaron atrapadas en el interior del automĂłvil, mismas que ya fueron reportadas fuera de peligro. Los socorristas tuvieron que “echar manoâ€? de maquinaria que se encuentra laborando en las cercanĂ­as para retirar el ĂĄrbol del techo del

auto compacto, reportaron cuentas de Twitter como Tinta Fresca, Reporte Ciudadano y Alerta Chiapas. En un tuit, Alerta Chiapas seĂąalĂł que el ĂĄrbol cayĂł debido a los trabajos que una constructora realiza en la Quinta Norte.

“Por obras en la 5 norte poniente colonia covadonga frente a Infra del Sur tiraron ĂĄrbol que daùó vehĂ­culoâ€?, dice el mensaje que estĂĄ acompaĂąado de varias fotografĂ­as, las cuales fueron tomadas para ilustrar esta nota.

JUEZ DICTA SENTENCIA TRAS ENCONTRAR ELEMENTOS DE CULPABILIDAD

Feminicida pasarĂĄ 25 aĂąos en la cĂĄrcel

El Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictĂł sentencia condenatoria en contra de Alfonso de LeĂłn BartolĂłn.

REDACCIĂ“N Tapachula.- Luego de analizar las pruebas presentadas por la FiscalĂ­a Especial en InvestigaciĂłn de los

Delitos de Homicidio y Feminicidio, entre las que destacan las periciales en criminalĂ­stica forense, necropsia de ley, examen toxicolĂłgico y estudio ginecolĂłgico; el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictĂł sentencia condenatoria en contra de Alfonso de LeĂłn BartolĂłn. En el marco del expediente penal 471/2014, el ahora sentenciado recibiĂł una pena de 25 aĂąos de prisiĂłn por el delito de Feminicidio, en agravio de quien fuera su pareja Sara Floridalma Roblero Roblero, por hechos ocurridos el 16 de diciembre de 2012 en el barrio Guadalupe del municipio de CacahoatĂĄn. En este sentido, sobresale que, en un primer momento, el feminicida hizo creer a las autoridades que se habĂ­a tratado de un asalto. Al conocer de los hechos, la FiscalĂ­a Especial puso en marcha el Protocolo de ActuaciĂłn para la InvestigaciĂłn del Delito de Feminicidio.

En su primera declaraciĂłn, rendida como testigo de los hechos, Alfonso seĂąalĂł que junto a su pareja fueron atacados por cuatro sujetos quienes ingresaron a su domicilio, al tiempo en que gritaban “entreguen el dineroâ€?. AgregĂł que al oponer resistencia fueron heridos con un arma blanca. Él, sĂłlo recibiĂł una lesiĂłn menor en el abdomen. Ella fue herida en tres ocasiones en el pecho y abdomen, lo que le daùó Ăłrganos vitales, el pulmĂłn derecho y el hĂ­gado. Como parte de las investigaciones realizadas, peritos especializados inspeccionaron el interior del inmueble donde todos los objetos de valor, asĂ­ como ropa y muebles se encontraban en orden. No habĂ­a seĂąas del supuesto asalto. TambiĂŠn sobresale que en el colchĂłn de la cama matrimonial se apreciaba abundante lĂ­quido hemĂĄtico y las huellas de sangre conducĂ­an hacia el patio a travĂŠs de una puerta. Diversos testigos seĂąalaron que el

dĂ­a de los hechos escucharon a la vĂ­ctima pedir auxilio, segundos despuĂŠs saliĂł Alfonso BartolĂłn con una herida en el abdomen, pero en ningĂşn momento vieron salir a los “asaltantesâ€?. En este sentido, se logrĂł conocer que seis meses antes de ser asesinada Sara iniciĂł una relaciĂłn extramarital con Alfonso, quien se encuentra casado. Asimismo, se conociĂł que en diversas ocasiones la ahora occisa fue vĂ­ctima de violencia intrafamiliar, aunque ante el temor de recibir alguna represalia decidiĂł no denunciar ante las autoridades. Asimismo, sus familiares revelaron que ella les hizo saber que estaba cansada de los maltratos que sufrĂ­a por parte de su pareja, pues derivado de sus celos excesivos la amenazaba con matarla si lo abandonaba. El dĂ­a del crimen tomĂł valor, arreglĂł una maleta y le dio a conocer su decisiĂłn.

En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos de la PolicĂ­a Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Mando Ăšnico Policial, localizan arma abandonada y frustran robo a comercio en las zonas Metropolitana y Frailesca de Chiapas. En una primera acciĂłn las fuerzas de seguridad en menciĂłn, acudieron al llamado de auxilio a travĂŠs de los nĂşmeros de emergencia del Gobierno del Estado (066), sobre el robo a una cadena comercial de autoservicio denomina “Sorianaâ€?, ubicada al lado poniente del municipio de Tuxtla GutiĂŠrrez. En el lugar y a peticiĂłn de los propietarios de la empresa, fue detenido un menor de edad, quien ocultaba de entre sus ropas diversos objetos de limpieza personal. En otra acciĂłn efectuada en el municipio de Villacorzo, pobladores de la Colonia San JuliĂĄn solicitaron la presencia de las corporaciones estatales y municipales, ante el hallazgo de un arma de fuego abandonada en camino de extravĂ­o. Ante lo seĂąalado y con la finalidad de brindar seguridad a los habitantes, los uniformados acudieron a la zona seĂąalada, asegurando un arma de fuego larga, tipo rifle calibre 22 milĂ­metros, abastecida con dos cartuchos Ăştiles. En consecuencia la persona detenida y el arma de fuego localizada, fueron puestas a disposiciĂłn de los Agentes del Ministerio PĂşblico, competentes de los delitos de robo y ViolaciĂłn a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cabe hacer menciĂłn que el presentado tienen el carĂĄcter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.


laroja

26

es!diariopopular | miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

XAMENAZABA A SU VĂ?CTIMA CON QUITARLE A SUS HIJOS SI NO ACCEDĂ?A

ZĂĄngano sujeto obligaba a su mujer a prostituirse REDACCIĂ“N

AL REALIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIĂ“N, ELEMENTOS DE LA PROCURADURĂ?A DE CHIAPAS DETUVIERON A UN SUJETO POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, LUEGO DE COMPROBAR QUE DESDE UN AĂ‘O ATRĂ S OBLIGABA A SU PAREJA A PROSTITUIRSE BAJO LA AMENAZA DE QUITARLE A SUS HIJOS. Los hechos se registraron en un inmueble de la colonia San JosĂŠ TerĂĄn, al sur-poniente de Tuxtla GutiĂŠrrez. De acuerdo a la FiscalĂ­a Especializada Contra la Trata de Personas, Alexander Santiago Aguilar GarcĂ­a fue denunciado por la vĂ­ctima, quien revelĂł estar siendo amenazada. Ante la denuncia, personal de la PGJE llevĂł a cabo las investigaciones, asĂ­ como exĂĄmenes psicolĂłgicos y victimolĂłgicos a la denunciante, mismos que comprobaron el daĂąo sufrido a consecuencia de este delito. La vĂ­ctima sostuvo que el hombre con quien procreĂł tres hijos de tres, cuatro y siete aĂąos, llevaba a diversos hombres a su domicilio para que mantuvieran relaciones

sexuales con ella. A cada uno le cobraba hasta mil pesos por relaciĂłn. Asimismo, denunciĂł que la amenazaba con golpearla y quitarle a sus hijos si no accedĂ­a. En el marco de la averiguaciĂłn previa 34/FETRAVI-M4/2014, iniciada por el delito de Trata de Personas, en las Ăşltimas horas efectivos de la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE) aprehendieron a Alexander Santiago Aguilar GarcĂ­a, quien aceptĂł los hechos que se le imputan. AdemĂĄs, seĂąalĂł que desde un aĂąo atrĂĄs habĂ­a decidido registrarse en una pĂĄgina de Internet con contenido pornogrĂĄfico, donde contactaba a los hombres a quienes les ofrecĂ­a mantener relaciones con su pareja a cambio de dinero. Ante ello y, luego de recabar el cĂşmulo de pruebas, el presunto responsable fue consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados nĂşmero 14 “El Amateâ€?, desde donde enfrentarĂĄ el proceso penal en su contra. Cabe destacar que, en atenciĂłn a la Ley en la materia, la FiscalĂ­a Especializada brinda atenciĂłn integral a la vĂ­ctima, con la finalidad de proporcionarle las herramientas necesarias para superar esta problemĂĄtica y lograr su plena reinserciĂłn social.

Los hechos se registraron en un inmueble de la colonia San JosĂŠ TerĂĄn, al sur-poniente de Tuxtla GutiĂŠrrez.

LE ARRANCARON LA VIDA A MIGRANTE POR NO PAGAR “CUOTA�

Capturan a dos “marasâ€? por homicidio REDACCIĂ“N Palenque.- Derivado de trabajos de inteligencia e investigaciĂłn, dos personas, presuntas responsables del delito de homicidio de un centroamericano, fueron detenidas por elementos coordinados de la PolicĂ­a Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializada. En atenciĂłn a un oficio de localizaciĂłn, autoridades de seguridad estatal y municipal detuvieron a JosĂŠ Guadalupe Escobar de 28 aĂąos de edad, originario de Honduras y Rodrigo JĂĄcome Romero de 22 aĂąos, originario de Veracruz. Ambas personas segĂşn consta en el oficio de presentaciĂłn, al parecer pertenecen al grupo de pandillas “Mara Salvatruchaâ€? y se encuentran relacionadas con la muerte de una persona centroamericana que presuntamente se negĂł a pagar una cuota para seguir su camino en el

Dos personas, presuntas responsables del delito de homicidio de un centroamericano, fueron detenidas por elementos coordinados de la PolicĂ­a Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializada.

tren denominado “La Bestiaâ€?, el pasado 2 de junio del presente aĂąo. Por lo que despuĂŠs de haber sido sorprendidos en las vĂ­as del tren, en la colonia Pakal-na del municipio de Palenque, fueron presentados ante la autoridad que los requiere, quien determinarĂĄ la situaciĂłn jurĂ­dica en el tiempo que marca la ley. Lo anterior, se realizĂł con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la ConstituciĂłn PolĂ­ti-

ca de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantĂ­as fundamentales, acciĂłn que esta SecretarĂ­a realiza a travĂŠs de su Unidad de ProtecciĂłn y PromociĂłn de los Derechos Humanos y AtenciĂłn a VĂ­ctimas, ĂĄrea que resulta de vital importancia en una instituciĂłn de seguridad pĂşblica y constituye un logro de la actual administraciĂłn gubernamental.

Intensifican operativos para inhibir el abigeato

REDACCIĂ“N Pijijiapan.- Como parte del programa integral de prevenciĂłn y combate frontal al abigeato en el estado de Chiapas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE), llevaron a cabo diversas acciones operativas en el municipio de Pijijiapan. De esta forma, en coordinaciĂłn con efectivos de la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), SecretarĂ­a de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM), EjĂŠrcito Mexicano y Marina Armada de MĂŠxico se instalĂł un puesto de revisiĂłn en la Carretera Internacional Pijijiapan-Mapastepec, a la altura del entronque a la colonia “Echegarayâ€?. AdemĂĄs, se realizaron acciones de vigilancia en el ejido “Progresoâ€?, “El Carrizalâ€?, rancherĂ­a “El Naranjoâ€?, y las colonias “ParaĂ­soâ€?, “Las Floresâ€?, “El Carmenâ€?, “El RĂ­oâ€?, “Las Margaritasâ€?, entre otras.


viernes 04 de abril de 2014

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

| es!diariopopular

ciencia

es!diariopopular

miĂŠrcoles 11 de junio de 2014

27laroja

XQUIEN DESARROLLĂ“ EL SISTEMA ES UN JOVEN DE 19 AĂ‘OS

Con embudo gigante desean limpiar el ocĂŠano de desechos plĂĄsticos desechos plĂĄsticos, por lo que su mĂŠtodo consiste en instalar boyas con redes dispuestas en forma de embudo unidas al fondo del mar.

ESTE DISPOSITIVO CAPTURA Y ENV�A LOS DESPERDICIOS AL CENTRO, PERO TAMBIÉN PERMITE QUE LA FAUNA MARINA PASE LIBREMENTE POR DEBAJO, PUNTUALIZÓ.

AGENCIAS Francia.- Un joven holandĂŠs de 19 aĂąos desarrollĂł un sistema muy simple para limpiar el ocĂŠano de desechos plĂĄsticos, un enorme embudo que permitirĂ­a en 10 aĂąos retirar del PacĂ­fico la mitad de ese tipo de residuos, es decir unos 70 millones de kilogramos. El mĂŠtodo de Boyan Slat es tan simple, que parece loco e irrealizable, sin embargo un estudio de viabilidad reciĂŠn publicado concluyĂł que el proyecto puede funcionar, sĂłlo ne-

cesita recaudar dos millones de dĂłlares para ponerlo en marcha, informĂł este martes el diario Le Matin. La idea de Slat, quien aĂşn vive con sus padres, surgiĂł durante sus vacaciones en Grecia hace tres aĂąos, cuando al bucear descubriĂł bajo el agua mĂĄs plĂĄsticos que peces, lo cual le hizo pensar en la manera de resolver ese problema como un proyecto escolar de ciencias. “La contaminaciĂłn del mar es alarmanteâ€?, sostuvo el joven innovador, quien finalmente abandonĂł la

escuela y en febrero de 2013 creĂł la fundaciĂłn The Ocean Cleanup, que ahora cuenta con 100 voluntarios. En los mĂŠtodos tradicionales de limpieza, barcos con redes recogen los residuos, pero el plĂĄstico se mueve, nunca se queda en un solo lugar, por lo que “decidĂ­ valerme de las corrientes y los vientos para recolectar los desechosâ€?, indicĂł a Le Matin. ExplicĂł que existen giros oceĂĄnicos (remolinos gigantescos que se forman por las corrientes marinas) donde se concentran los

“Hace un aĂąo, era sĂłlo una idea, pero con un equipo de mĂĄs de 100 personas y el apoyo de 17 empresas, este sistema podrĂ­a desarrollarse, es factible, y en 10 aĂąos podrĂ­amos librar el ocĂŠano de la mitad de sus residuos plĂĄsticosâ€?, sostuvo. RefiriĂł que ahora que su proyecto fue considerado como viable, The Ocean Cleanup necesita recaudar dos millones de dĂłlares en un lapso de 100 dĂ­as para construir una plataforma piloto que estĂŠ en funcionamiento los prĂłximos tres a cuatro aĂąos. Desafortunadamente, los residuos de plĂĄstico son sĂłlo una parte del problema, pues los mares enfrentan la acidificaciĂłn, la pesca excesiva, y muchos otros problemas, pero habrĂĄ que pensar en una manera de evitar que la basura llegue al agua, aĂąadiĂł.

DISTORSIONARĂ N EL SEXO DE LOS MOSQUITOS PARA EVITA QUE SE PRODUZCAN HEMBRAS

ModificarĂĄn mosquitos para combatir malaria AGENCIAS

INGLATERRA.INVESTIGADORES DEL IMPERIAL COLLEGE DE LONDRES PROBARON UN MÉTODO GENÉTICO QUE DISTORSIONA EL SEXO DE LOS MOSQUITOS ANOPHELES GAMBIAE -PRINCIPAL TRANSMISOR DEL PARà SITO DE LA MALARIA- Y EVITA QUE SE PRODUZCAN HEMBRAS, QUE SON LAS QUE PICAN Y TRANSMITEN LA ENFERMEDAD A LOS HUMANOS. En un estudio publicado en la revista científica Nature Communications, el equipo informó que en las primeras pruebas de laboratorio, la tÊcnica creó una variedad de mos-

quito totalmente fĂŠrtil que producĂ­a descendencia masculina en un 95%. “Por primera vez, hemos podido inhibir la producciĂłn de descendencia femenina en el laboratorio y esto proporciona nuevos medios para eliminar la enfermedadâ€? , dijo Andrea Crisanti, que liderĂł la investigaciĂłn en el departamento de ciencias biolĂłgicas de la instituciĂłn britĂĄnica. Nikolai Windbichler, coautor del estudio, dijo que lo mĂĄs prometedor de los resultados era que son autosustentables. “Una vez que se introducen mosquitos modificados, los machos comenzarĂĄn a producir fundamentalmente descendencia masculina, y sus hijos harĂĄn lo mismo, asĂ­ que esencialmente los mosquitos hacen el trabajo por nosotrosâ€?, dijo. La esperanza es que si esto se replica en la naturaleza, finalmente podrĂ­a hacer desaparecer a la poblaciĂłn de mosquitos transmisores de malaria. Expertos que no estuvieron

directamente relacionados con el estudio se mostraron impresionados con los resultados y entusiasmados por su potencial. La malaria mata a una 627 mil personas por aĂąo a nivel mundial, segĂşn la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS), y la gran mayorĂ­a de sus victimas son bebĂŠs y niĂąos

27

Astronauta muestra el primer Vine desde el espacio

de Ă frica subsahariana. Su control se ha visto amenazado por la expansiĂłn de mosquitos resistentes a los insecticidas y parĂĄsitos de malaria que no ceden ante los fĂĄrmacos. La OMS estima que mĂĄs de 3 mil 400 millones de personas siguen en riesgo de contraer la enfermedad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.