CHIAPAS
CHIAPAS
PF, AUTORIDAD
CHIKUNGUNYA Y DENGUE SON
QUE MÁS AGREDE
A MIGRANTES
Y En Chiapas, Veracruz y Oaxaca, lideran delitos en contra de ilegales i9
MÁS RESISTENTES
Y UNACH realiza investigaciones para debilitar el virus i10
Año 67 | Nº. 20,626 | martes 11 de agosto de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y A TRAVÉS DE UN PLAN DE RESCATE DE INMUEBLES DE GRAN VALOR PARA LOS CHIAPANECOS
Velasco da importante impulso a la cultura Y
PRESIDENTE DEL TEECH SE EXCUSA EN CASO TUXTLA
El mandatario precisó que la promoción de una mejor infraestructura cultural representa un medio valioso e imprescindible para consolidar una educación integral y plena i7
Y Debido al parentesco que tiene con uno de los candidatos i3
SALDO BLANCO
EN GOLPES
DE CALOR Y En Chiapas, sólo cinco casos con complicaciones menoresi3
CAPITAL
INDEPENDIENTES
PONEN LA MIRA
EN EL 2018
Y Ex candidatos buscaran de nuevo un puesto de elección popular i4
CAPITAL
ABOGADOS
RESPALDAN
A RUTILIO
Y Mantienen contacto directo y no circunstancial con los litigantes: CJM i5
capital
2
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
economĂa
12
angelmarioksheratto
XsegĂşn la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014
enresumen
Altos costos de insumos afectan a productores agropecuarios
Chikungunya, problema grave
chiapas XEn Chiapas, Veracruz y Oaxaca, se cometieron mĂĄs delitos en contra de ilegales
PF, principal agresor de migrantes: ONG´s
elmundo
9
Xrecomienda a la poblaciĂłn tomar precauciones
Ola de calor en Egipto deja 21 muertos y 66 hospitalizados
elpaĂs
13
Los altos costos de los insumos y servicios son el principal problema que enfrentan los productores agropecuarios en MĂŠxico, segĂşn la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014 levantada por el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI).
11
cultura
Xen el 11° Festival Internacional de Chihuahua
Deleitan artistas chiapanecos a pĂşblico de Chihuahua
20
Xen tanto el TEPJF no concluya la totalidad de los juicios
PT y Humanista tienen aĂşn registro como partidos, precisa CĂłrdova
escenarios
SUPERAN EXPECTATIVAS
laroja XPadres desconsolados no permiten la necropsia de ley
Menor muere atropellado al cruzar la carretera
LaacciĂłn XCHIAPAS LOGRA BUENOS RESULTADOS EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2015
19
21
15
<TgXRP]P ]Ă&#x17E;\Ta^ d]^ T] B_^cXUh R^] {<X ]dTe^ eXRX^|
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G Ă&#x201C;MEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCĂ&#x201C;N R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNĂ NDEZ POBLANO
artĂculoĂşnico
AdministraciĂłn
EDITORES Francisco Constantino JonapĂĄ La acciĂłn, El mundo, EconomĂa, El paĂs, Escenarios, Cultura Walter RincĂłn Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio GĂĄlvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, PeriĂłdico de circulaciĂłn diaria, agosto del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. NĂşmero de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la PublicaciĂłn: 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ÂŞ. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
Es, lo quieran o no admitir las autoridades, una epidemia que se ha salido de control en todos los sentidos. Curiosamente, es tambiĂŠn una enfermedad â&#x20AC;&#x153;milagrosaâ&#x20AC;?, puesto que en algunos paĂses de AmĂŠrica Latina, tiende a desaparecer con mĂĄs rapidez que la llegada de los primeros sĂntomas. Ante esto los organismos de salud mĂĄs serios y confiables de la regiĂłn, han vacilado sospechosamente, lo que aumenta la desconfianza en la postura de los gobiernos del ĂĄrea que niegan el aumento del mal. Por ejemplo, la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud, reporta poco menos de un millĂłn y medio de casos en el continente, mientras que la OrganizaciĂłn Panamericana de la Salud, asegura que tienen conocimiento de dos millones y medio, atribuyendo a Colombia, MĂŠxico y Nicaragua, las cifras mĂĄs altas, mismas que solo Colombia ha admitido. En Nicaragua, en menos de dos semanas, de casi 400 casos comprobados, la cifra se redujo a treinta y tantos enfermos, mientras que en MĂŠxico, a pesar de la constancia y expansiĂłn de la enfermedad, se reconocen casos aislados y algo que resulta dudoso, es que se ha logrado convencer a la poblaciĂłn de la no existencia de un tratamiento mĂŠdico, lo que obliga a los pacientes a no reportarse en los nosocomios, dejando como resultado cĂłmodo, la falta de documentaciĂłn oficial sobre el asunto. La Chikungunya, enfermedad transmitida por el famoso â&#x20AC;&#x153;mosquitoâ&#x20AC;? o â&#x20AC;&#x153;zancudoâ&#x20AC;?, apareciĂł en Tanzania a mediados del siglo pasado; posteriormente, se propagĂł al resto de Ă frica, Asia y finalmente a Europa y AmĂŠrica. Si bien no es mortal, sus secuelas pueden ser catastrĂłficas, lo que parece no tener demasiada importancia en las autoridades que se han limitado solamente a â&#x20AC;&#x153;prevenirlaâ&#x20AC;? mediante acciones de limpieza y eliminaciĂłn de potenciales criaderos de zancudos. Desde que se tuvo conocimiento de su presencia en MĂŠxico, las autoridades sanitarias han sido celosas en cuanto al flujo de informaciĂłn que los ciudadanos deben recibir para la debida precauciĂłn. Da la impresiĂłn que detrĂĄs de ese silencio, hay intereses ocultos o cuando menos, ignorancia supina en cuanto al tratamiento oficial que se debe a un problema de salud pĂşblica de la magnitud con que la Chikungunya se ha presentado en MĂŠxico. La frecuencia y magnitud de los casos presentados, al menos en Chiapas, es preocupante. A lo largo de la Costa y El Soconusco, son cientos (miles, quizĂĄ) de casos reportados, cifras que el titular de Salud en la entidad, ha minimizado de manera irresponsable, en virtud de las consecuencias que para la poblaciĂłn traen nĂşmeros y discursos alejados de la realidad. Solo en mi cuadra, cuatro familias completas han sido vĂctimas de la epidemia, incluyĂŠndome a mĂ. Aparte, cientos de casos en otras partes de la ciudad entre conocidos, amigos e incluso, compaĂąeros del gremio periodĂstico. Con todo y eso, el secretario de Salud, ha tenido el atrevimiento de decir que la cifra, no alcanza ni los 400 casos y a veces, habla de solamente 245 infectados. Es, desde el punto de vista que se le quiera ver, una irresponsabilidad de Francisco Javier Paniagua Morgan, recurrir al ocultamiento de la verdad sobre un tema tan delicado que mĂĄs adelante, tendrĂĄ consecuencias graves para la poblaciĂłn. Entendemos que ante el alto nĂşmero de infectados por el virus, la atenciĂłn hospitalaria resulte insuficiente, pero no podemos guardar silencio ante una acciĂłn que denota falta de seriedad y compromiso con la salud de los chiapanecos. Si dicho funcionario saliese de sus oficinas para conocer en el propio terreno las condiciones de salud de miles de chiapanecos atacados por la Chikungunya, quizĂĄ tendrĂa el valor civil de decir la verdad, por muy alarmante que ĂŠsta sea. La poblaciĂłn tendrĂa mayor conciencia de lo que ocurre y tendrĂa mayores precauciones para no sucumbir. La gente cooperarĂa mĂĄs en las campaĂąas de prevenciĂłn, mismas que por cierto, son insuficientes y sin la planeaciĂłn adecuada. Por desgracia, la historia nos ha enseĂąado que actitudes como la asumida por el encargado de la salud de Chiapas, son las que mĂĄs personas mata. Los niĂąos muertos en el hospital de ComitĂĄn, durante la dictadura pablista; la epidemia de Dengue HemorrĂĄgico en El Bosque y Simojovel en 1989. Los cientos de casos de cĂĄncer en la zona petrolera de la entidad. Urgen medidas preventivas, pero tambiĂŠn, una campaĂąa de informaciĂłn adecuada, certera y sin sesgos de ninguna naturaleza. Lo contrario, lo que hasta hoy hemos oĂdo, es irresponsable, carente de calidad humana por parte de quien alguna vez, hizo el juramento hipocrĂĄtico. ksheratto@gmail.com htttp://ksheratto.blogspot.com
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
capital
3
Las sesiones pĂşblicas para desahogar los juicios se efectuarĂĄn en el mes de agosto
AGENCIAS
XDEBIDO AL PARENTESCO QUE TIENE CON UNO DE LOS CANDIDATOS
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), Arturo Cal y Mayor Nazar, presentĂł, excusa para conocer y resolver el juicio de nulidad electoral interpuesto por el Partido AcciĂłn Nacional en contra del resultado obtenido en la elecciĂłn de miembros del Ayuntamiento de Tuxtla GutiĂŠrrez, del pasado 19 de julio. La excusa fue aprobada por los magistrados integrantes del pleno del propio Ăłrgano jurisdiccional electoral local el 04 de agosto del actual. Cal y Mayor Nazar, afirmĂł que la excusa promovida se debe a su parentesco por consanguinidad con uno de los ciudadanos nombrados en el expediente TECCH/JNEM/083/2015 y acumulados derivado del juicio presentado, uno de ellos, por AcciĂłn Nacional. â&#x20AC;&#x153;En la atenciĂłn de los asuntos, los magistrados integrantes del Pleno del Tribunal Electoral debemos responder a lo que disponen la legislaciĂłn electoral federal y local, asĂ como el Reglamento Interno de la instituciĂłn, y en los casos que aplique debemos formular excusa para conocer y resolver medios de impugnaciĂłn, si se presentan las causales previstas en los artĂculos 113 de la Ley General de Instituciones y Procedi-
Presidente del TEECH no resolverĂĄ Tuxtla mientos Electorales, y 483 del CĂłdigo de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana, como en este casoâ&#x20AC;?. El funcionario aclarĂł que quien presidirĂĄ la sesiĂłn de pleno en que se resolverĂĄ el citado juicio de nulidad, es el magistrado Mauricio Gordillo HernĂĄndez, y participarĂĄn en la sesiĂłn los demĂĄs integrantes del pleno, quienes dictaminarĂĄn la resoluciĂłn de acuerdo a las pruebas presentadas ante el Tribunal Electoral y atendiendo lo que disponen las leyes y jurisprudencia aplicable, asĂ como los principios constitucionales que rigen la materia electoral. Arturo Cal y Mayor Nazar, confirmĂł que las sesiones pĂşblicas para desahogar los juicios se efectuarĂĄn en el mes de agosto, para estar en condiciones de cumplir con los plazos que establece la ley.
El magistrado presidente del TEECH, Arturo Cal y Mayor Nazar, presentĂł, excusa para conocer y resolver el juicio de nulidad electoral en Tuxtla GutiĂŠrrez.
SĂ&#x201C;LO CINCO CASOS CON COMPLICACIONES MENORES: DGE
RECOMIENDA A LA POBLACIĂ&#x201C;N MANTENERSE HIDRATADA
Chiapas reporta saldo blanco en golpes de calor
Advierten temperaturas de 40 grados
EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a la DirecciĂłn General de Epidemiologia (DGE) en su Ăşltimo informe respecto a las Temperaturas Naturales Extremas, Chiapas es una de las entidades federativas donde no se tiene reporte de daĂąos ocasionados a la poblaciĂłn por los conocidos â&#x20AC;&#x2DC;golpes de calorâ&#x20AC;&#x2122;. Sin embargo, el documento detalla que en ese periodo se reportaron cinco casos de personas que presentaron alguna complicaciĂłn por las altas temperaturas en otros estados, aunque no hubo muertes que lamentar. Es importante mencionar que en el transcurso de las semana 12 de este 2015 a la 28, se han reportado cerca de 253 casos â&#x20AC;&#x153;y 7 defunciones ocurridas en los estados de Quintana Roo, Veracruz, Sonora, Baja California, Chihuahua y Tabasco.â&#x20AC;? Asimismo, el documento detalla que las edades donde se han presentado con mayor frecuencia estos casos, oscilan en las personas que superan los 65 aĂąos de edad, sin embargo, el aĂąo pasado el rango se ubicaba en las edad de 25 a 44 aĂąos. Del 26 de marzo a julio de este
AGENCIAS Debido a que se espera que en los prĂłximos dĂas, la temperatura supere los 40 grados en el estado de Chiapas, autoridades de ProtecciĂłn Civil exhortan a la poblaciĂłn a extremar medidas preventivas. Cabe destacar que, de acuerdo a reportes emitidos por parte de meteorĂłlogos, se espera que en las prĂłximas horas, comience a resentirse las altas temperaturas en el Estado, las cuales podrĂan llegar hasta los 40 grados. Ante esta situaciĂłn, autoridades
aĂąo, Jalisco encabezĂł la lista con un reporte de 16 ciudadanos afectados por â&#x20AC;&#x2DC;golpes de calorâ&#x20AC;&#x2122;, seguido de Sonora que presentĂł nueve casos y Chihuahua con el mismo nĂşmero; en tercer lugar apareciĂł Baja California con cinco personas daĂąadas, Chiapas ni siquiera se encuentra en los 10 estados con mĂĄs afectaciones por este fenĂłmeno. Es primordial entender que algunas de las consecuencias que produ-
ce exponerse a los rayos ultravioletas por un tiempo prologado pueden originar deshidrataciĂłn, insolaciĂłn, asĂ como otros daĂąos a los grupos mĂĄs vulnerables, sobre todo, adultos mayores y niĂąos. Finalmente, la DGE recomienda a la poblaciĂłn tomar agua embotellada, hervida o desinfectada; evitar la radiaciĂłn solar en horarios que van de las 11:00 am a las 15 horas, utilizar colores claros en las vestimentas.
de ProtecciĂłn Civil recomiendan a la poblaciĂłn extremar precauciones y evitar exponerse a los rayos del sol, por tiempo prolongado, ademĂĄs de mantenerse hidratados con el consumo de suficiente lĂquido para evitar los golpes de calor. En este sentido, dieron a conocer que con las altas temperaturas se incrementan los daĂąos a la salud por deshidrataciĂłn y enfermedades gastrointestinales, por esto es importante ingerir agua hervida o purificada; lavar y desinfectar muy bien frutas y verduras; y en caso de consumir mariscos, cerciorarse que estos sean frescos.
capital
4
AGENCIAS Los jĂłvenes chiapanecos representan un amplio sector poblacional que demanda atenciĂłn especial y permanente, como certeza laboral, capacitaciĂłn y profesionalizaciĂłn, asĂ como las condiciones adecuadas para su desarrollo integral, afirmĂł la diputada Mirna Camacho Pedrero. En el marco del DĂa Internacional de la Juventud, establecido desde el aĂąo 1999 por la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas y que se conmemora cada 12 de agosto, la legisladora chiapaneca reconociĂł que existen limitantes para garantizar la plena participaciĂłn de este sector en el ĂĄmbito social, econĂłmico y polĂtico, desaprovechando la capacidad productiva y creativa necesaria para el desarrollo del estado. De acuerdo a cifras oficiales contenidas en el â&#x20AC;&#x153;Informe Panorama de la EducaciĂłn 2013â&#x20AC;? de la OrganizaciĂłn para la CooperaciĂłn y Desarrollo EconĂłmicos (OCDE), MĂŠxico ocupa el tercer porcentaje mĂĄs alto de jĂłvenes que no estudian ni trabajan, entre los 34 paĂses que integran esta organizaciĂłn, solo por debajo de TurquĂa e Israel. Actualmente, se estima que la poblaciĂłn mexicana asciende a mĂĄs de 119 millones de habitantes, de los cuales 18.2 por ciento son adolescentes y jĂłvenes entre los 15 y 24 aĂąos, es decir, poco mĂĄs de 21 millones de habitantes. En tanto, el 24.7 por ciento de estos jĂłvenes no tienen trabajo ni asisten a la escuela, nivel que se ha mantenido por casi una dĂŠcada y que para la OrganizaciĂłn representa â&#x20AC;&#x153;una falla estructuralâ&#x20AC;? que se mantiene vigente. Por su parte, el Consejo Nacional de PoblaciĂłn (Conapo) dio a conocer
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
XESTE SECTOR DEBE TENER MAYORES OPORTUNIDADES: MIRNA CAMACHO
Capacidades de jĂłvenes son desaprovechadas que la entidad con mayor proporciĂłn de poblaciĂłn joven entre los 15 y 24 aĂąos de edad es Chiapas con el 20.3 por ciento, mientras que la entidad federativa con menor proporciĂłn de poblaciĂłn joven es el Distrito Federal con un 15.9 por ciento. â&#x20AC;&#x153;MĂŠxico y particularmente Chiapas tiene una presencia significativa de jĂłvenes, muchos de ellos en edad de concluir estudios profesionales, otros mĂĄs que son mayorĂa no lo han logrado y ya se han insertado en el sector laboral, no obstante, se ha venido descuidando que los egresados puedan acceder a empleos dignos, bien remunerados y con el perfil adecuadoâ&#x20AC;?, sentenciĂł. Camacho Pedrero dijo que aunque lo educativo, laboral y econĂłmico tienen una relevancia y mayor prioridad dentro de las polĂticas pĂşblicas que se ejercen desde las instituciones y dependencias, considerĂł que podrĂan no estar bien encausadas para alcanzar un impacto positivo en esta materia, por ello â&#x20AC;&#x201C; reiterĂł- debe privilegiarse una mayor coordinaciĂłn interinstitucional para que las chiapanecas y chiapanecos encuentren en su entorno las condiciones y herramientas que cubran dichas necesidades elementales.
ES MUCHO MĂ S ECONĂ&#x201C;MICO QUE UTILIZAR LA TARJETA DE CRĂ&#x2030;DITO
EX CANDIDATOS BUSCARĂ N DE NUEVO UN PUESTO
Trabajadores utilizan FONACOT por regreso a clases
Independientes le apuestan al 2018
EL ESTADO/AGENCIA El actual director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), JesĂşs GĂłmez Montes, aseverĂł que durante la semana previa al inicio de clases, los trabajadores incrementan hasta en un 20 por ciento el uso de los crĂŠditos otorgados. GĂłmez Montes dijo que ante ello es que se puso en marcha el programa de apoyo de los trabajadores formales y sus familias para que utilicen el crĂŠdito en la adquisiciĂłn de Ăştiles escolares y uniformes. En el caso del plĂĄstico, en la actualidad es aceptado en 600 mil establecimientos comerciales a nivel nacional, por lo que permite que los afiliados comparen precios y puedan elegir cuĂĄl es la empresa que mĂĄs les conviene.
Con la tarjeta de crĂŠdito tradicional, los trabajadores pueden acceder al recurso de manera inmediata, sin embargo, si lo desean pueden acceder al crĂŠdito en efectivo, el cual se deposita en una cuenta bancaria 48 horas despuĂŠs que se solicita y gastarlo en lo que se prefiera. AsĂ mismo, el director del Infona-
cot resaltĂł los acuerdos que han tenido con instancias de gobierno, lo que permite que mĂĄs personas se vean beneficiadas con los crĂŠditos que se otorgan en base a su nĂłmina. â&#x20AC;&#x153;La lĂnea de financiamiento se otorga sin pagar una anualidad o costo por el plĂĄstico y el prĂŠstamo que se puede obtener es de hasta tres meses de sueldo, con plazos de pago que van desde los seis hasta los 36 meses. Los descuentos se hacen vĂa nĂłmina y empiezan a correr hasta dos meses despuĂŠs de haber realizado la primera compraâ&#x20AC;?. Cabe mencionar que esta acciĂłn permite que los trabajadores no se sobreendeuden, algo que afecta en otras bancas comerciales, pues llegan a verse superados por los crĂŠditos y terminan siendo en perjuicio de su economĂa.
DE ELECCIĂ&#x201C;N POPULAR
MURALCHIAPAS.COM Los ex candidatos independientes que contendieron en las pasadas elecciones del 19 de julio, sostuvieron una reuniĂłn en Tuxtla GutiĂŠrrez, para iniciar el proceso que los llevarĂĄ a contender en el prĂłximo periodo democrĂĄtico del 2018. Rafael Jimenez Arechard comentĂł que el tema fue la ReorganizaciĂłn del Consejo Estatal de Candidaturas Independientes Rumbo al 2018 donde se buscarĂĄn las acciones que se realizarĂĄn para el proceso donde se elegirĂĄ al prĂłximo gobernador, senadores, diputados federales, locales y alcaldes. AsĂ mismo, destacĂł que se buscarĂĄ depurar el cuadro que integran las candidaturas independientes, esto para detectar quĂŠ personajes se encuentran â&#x20AC;&#x153;infiltradosâ&#x20AC;? al tener relacio-
nes partidistas o gubernamentales. â&#x20AC;&#x153;Impulsar nuevos cuadros que verdaderamente sean INDEPENDIENTES y desenmascarar a grupos que comenzaran a realizar trabajos â&#x20AC;&#x153;independientesâ&#x20AC;? pero que siempre han dependido de los gobiernos y la clase polĂticaâ&#x20AC;? (Sic.), relata en su red social.
martes 11 de agosto de 2015
| es!diariopopular
capital
5
AGENCIAS
XCON MATERIALES DIDĂ CTICOS Y PAGO DE INSCRIPCIĂ&#x201C;N: DIF CHIAPAS
A travĂŠs del Programa â&#x20AC;&#x153;Alcanceâ&#x20AC;?, impulsado por el DIF Chiapas, mĂĄs de 5 mil 500 alumnos de secundaria recibieron materiales didĂĄcticos y cerca de mil 500 fueron apoyados por su desempeĂąo acadĂŠmico con el pago de inscripciĂłn, con el propĂłsito de motivarlos a continuar con estudios en el prĂłximo ciclo escolar. En el marco de la presentaciĂłn de resultados de Impacto del Programa â&#x20AC;&#x153;Alcanceâ&#x20AC;? que es un esfuerzo novedoso en MĂŠxico y LatinoamĂŠrica destinado a la educaciĂłn de las y los jĂłvenes, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, explicĂł que dichas acciones son financiadas por la FundaciĂłn Escalera y el Sistema DIF estatal para complementar las acciones en el rubro educativo que se realizan en la entidad. Coello de Velasco recordĂł que el DIF Chiapas y la FundaciĂłn Escalera firmaron el Primer Convenio en LatinoamĂŠrica por la EducaciĂłn 20142017, a travĂŠs del modelo Pago por Ă&#x2030;xito Multianual, con el objetivo de que estudiantes de secundaria finalicen el nivel medio superior. PuntualizĂł que este tipo de acuerdos son parte de las estrategias para incentivar la participaciĂłn de inversionistas privados en los programas sociales, de tal forma que los recursos que se destinan sean mayores. La Presidenta del DIF Chiapas detallĂł que por medio de diversos organismos gubernamentales se brindan herramientas necesarias para que la poblaciĂłn infantil y juvenil pueda concluir con sus estudios hasta el nivel superior.
El Programa â&#x20AC;&#x153;Alcanceâ&#x20AC;? apoya a 7 mil alumnos â&#x20AC;&#x153;Una de las metas del Programa â&#x20AC;&#x2DC;Alcanceâ&#x20AC;&#x2122; es que mĂĄs de 39 mil estudiantes que cursan los Ăşltimos semestres de secundaria de las escuelas pĂşblicas estatales continĂşen su formaciĂłn acadĂŠmica hasta concluir el bachilleratoâ&#x20AC;?, asegurĂł. Durante su participaciĂłn, Molly Fisher, directora ejecutiva de la FundaciĂłn Escalera, expresĂł el agradecimiento y la confianza del DIF Chiapas y los demĂĄs actores que hacen posible ejecutar y medir el Programa â&#x20AC;&#x153;Alcanceâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Los resultados que exponemos son gracias a la participaciĂłn de todos los que creemos que las y los jĂłvenes de Chiapas y MĂŠxico, merecen y pueden tener una mejor educaciĂłnâ&#x20AC;?, seĂąalĂł. La Directora Ejecutiva de la FundaciĂłn Escalera enfatizĂł que es la primera vez que un gobierno estatal -en toda LatinoamĂŠrica- ha pagado por resultados en la educaciĂłn, por ello resaltĂł que el Gobierno de Chiapas a travĂŠs del DIF Estatal y las diversas dependencias involucradas al lado de la FundaciĂłn Escalera, forman un equipo innovador en las estrategias de financiamiento.
A travĂŠs del Programa â&#x20AC;&#x153;Alcanceâ&#x20AC;?, mĂĄs de 5 mil 500 alumnos de secundaria recibieron materiales didĂĄcticos y cerca de mil 500 fueron apoyados por su desempeĂąo acadĂŠmico.
ES IMPORTANTE PROMOVER EL TURISMO Y LA CULTURA EN LA CAPITAL, PRECISĂ&#x201C;
TAPACHULA
Luna Ruiz celebra aniversario de Tuxtla como capital
Barra de Abogados expresa respaldo a Rutilio
GUSTAVO LĂ&#x201C;PEZ SUĂ REZ Tuxtla GutiĂŠrrez debe tener una visiĂłn histĂłrica y conceptual en la procura de su devenir, manifestĂł la Presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del H. Congreso del Estado, Gloria Luna RuĂz, al cumplirse este martes el 123 aniversario de la ciudad como capital del Estado. La diputada y tambiĂŠn vocal de la ComisiĂłn Especial para el Desarrollo Metropolitano, externĂł â&#x20AC;&#x153;es importante entre otros rubros, promover la cultura y el turismo en la capital, atendiendo sus necesidades y ponderando las acciones a implementar para ofrecer una imagen positiva a quienes nos visitan del interior del estado, del paĂs y de otras nacionesâ&#x20AC;?. InvitĂł las autoridades y a la sociedad a trabajar en conjuntoâ&#x20AC;? para rescatar tradiciones, para impulsar el centro
y especialmente cuidar de nuestra ciudad, conservando su peculiar flora, sus parques, sus museos y en general, los bienes que le dan identidadâ&#x20AC;?. AbundĂł â&#x20AC;&#x153;hoy la capital cuenta con 800 colonias mĂĄs ejidos que requieren atenciĂłn, por lo que se debe promover un crecimiento armĂłnico que resuelva temas de interĂŠs comĂşn como la movilidad, la seguridad vial con calles iluminadas y sin baches, la accesibilidad para la pobla-
ciĂłn discapacitada, los espacios de recreaciĂłn y la prĂĄctica del deporteâ&#x20AC;?. Al recalcar la importancia de ofrecer una visiĂłn general de lo que ha sido la capital del estado, sus tradiciones, costumbres, personajes, edificaciones y calles que la caracterizan, insistiĂł la legisladora â&#x20AC;&#x153;debe acercar a las actuales generaciones los pormenores del Tuxtla de antaĂąo y ofrecer una fuente de consulta para la investigaciĂłn escolar o de futuros estudios artĂsticos, histĂłricos y culturales gracias a su riqueza documentalâ&#x20AC;?. Finalmente la representante del partido AcciĂłn Nacional, subrayĂł â&#x20AC;&#x153;Tuxtla como capital debe proyectar un perfil de ciudad avanzada, con nuevos proyectos que tengan viabilidad para que el desarrollo metropolitano sea congruente, cercano a las necesidades prioritarias de nuestra gran ciudadâ&#x20AC;?.
REDACCIĂ&#x201C;N El presidente de la Barra de Abogados de Tapachula, Carlos JuĂĄrez MejĂa, reconociĂł todo lo que ha hecho el Poder Judicial del Estado en la regiĂłn Soconusco, dando la oportunidad a sus habitantes de tener acceso pronto al nuevo sistema de justicia penal. IndicĂł que esto es posible al trabajo real y visible que estĂĄ haciendo el magistrado presidente Rutilio EscandĂłn Cadenas, quien a diferencia de otros que han estado en este encargo â&#x20AC;&#x153;ĂŠl sĂ ha establecido un contacto con todas las Barras, Asociaciones y litigantes chiapanecosâ&#x20AC;?. JuĂĄrez MejĂa declarĂł que el titular del Tribunal Superior de Justicia mantiene, desde el inicio de su gestiĂłn, un contacto directo y no circunstancial con las y los abogados, para saber sus peticiones y realizar proyectos en comĂşn que vayan mejorando la imparticiĂłn de justicia.
â&#x20AC;&#x153;De esta manera se fortalecen las instituciones y nosotros como litigantes, brindamos certeza y certidumbre jurĂdica a la sociedadâ&#x20AC;?, seĂąalĂł. Cabe seĂąalar que el Juzgado de GarantĂa y Tribunal de Enjuiciamiento, asĂ como el Centro Estatal de Justicia Alternativa que se encuentran en Tapachula estĂĄn ofreciendo procesos mĂĄs rĂĄpidos y de calidad, que estĂŠn a la altura de las exigencias y expectativas de las y los chiapanecos.
capital
6
REDACCIĂ&#x201C;N Con el objetivo de contar con administraciones municipales mĂĄs sĂłlidas y con mayores capacidades para atender las demandas de las y los chiapanecos, el Gobierno del Estado, a travĂŠs de la SecretarĂa de PlaneaciĂłn, GestiĂłn PĂşblica y Programa de Gobierno y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), llevarĂĄn a cabo un foro de inducciĂłn para las autoridades municipales electas. El encargado del despacho de la SecretarĂa de PlaneaciĂłn, Carlos Mario Soto Pinto, comentĂł que dicho foro brindarĂĄ a las y los alcaldes electos los aspectos normativos e informaciĂłn relevante que permitan reforzar la colaboraciĂłn y la implementaciĂłn de polĂticas pĂşblicas, basadas en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. Ante la presencia del titular del Inafed, Antonio GonzĂĄlez Curi, Soto Pinto seĂąalĂł que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, fortalecerĂĄ las administraciones y polĂticas pĂşblicas de los ayuntamientos, en un marco de pleno respeto a las competencias de cada nivel gubernamental, con respecto a la planeaciĂłn coordinada, los servicios pĂşblicos y la seguridad, ademĂĄs del desarrollo institucional, econĂłmico, social y ambiental; componentes esenciales para construir el bienestar. Se abordaron temas como la
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
XSE FORTALECERĂ N LAS ADMINISTRACIONES Y POLĂ?TICAS PĂ&#x161;BLICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS
INAFED capacitarĂĄ a autoridades electas agenda de desarrollo municipal, el desarrollo de competencias de los funcionarios municipales, se presentaron los avances en materia de capacitaciĂłn y profesionalizaciĂłn, asĂ como la propuesta del Proyecto Nacional de CertificaciĂłn, entre otros. Cabe recordar que luego de la participaciĂłn de Chiapas en la Segunda ReuniĂłn Nacional de Titulares de Organismos Estatales de Desarrollo Municipal 2015, efectuada en el estado de YucatĂĄn, se acordĂł establecer una estrategia conjunta con el Gobierno Federal para contribuir en el desarrollo de capacidades en las nuevas administraciones de los 122 ayuntamientos. De esta manera, se busca impulsar las acciones que contribuyan al desarrollo de las capacidades institucionales de los municipios, mejorar su impacto y la calidad de los resultados obtenidos por los tres Ăłrdenes de gobierno, en beneficio de la poblaciĂłn.
Se llevarĂĄ a cabo un foro de inducciĂłn para las autoridades municipales electas.Â
LA PGJDF HA INCURRIDO EN SERIAS IMPRECISIONES
PROMUEVE GOBIERNO DE LA CIUDAD
Familiares de Nadia temen que no se haga justicia
RealizarĂĄn campaĂąa de mastografĂa En apoyo a las mujeres que mĂĄs lo necesitan, el Ayuntamiento de Tuxtla GutiĂŠrrez iniciĂł este lunes con la campaĂąa de mastografĂa que durarĂĄ hasta el prĂłximo viernes 14 de agosto en la ClĂnica de DiagnĂłstico de la Mujer Poniente. Dicha iniciativa promueve la prevenciĂłn entre el sector femenino, a fin de garantizar la seguridad y elevar la calidad de vida de las mujeres. Por ello, la ClĂnica de la Mujer Poniente hace un llamado a las tuxtlecas a que acudan a las instalaciones de esta clĂnica â&#x20AC;&#x201C;ubicada en el Barrio
SERGIO NĂ&#x161;Ă&#x2018;EZ Mirta Cruz Perez Robledo, madre de Nadia Vera, la joven activistas asesinada el pasado 1 de agosto en la ciudad de MĂŠxico, acompaĂąada de familiares y amigos, seĂąalĂł que la PGJDF, instituciĂłn de la cual esperan muchas respuestas, ha tenido varias impreciciones sobre el multighomicidio ocurrido en la colonia Narvarte. AnotĂł que para empezar se afirma que los hechos fueron a las 03:00 horas, pero el forense menciona que a las 21 horas fue el deceso. En tanto lanzĂł serias interrogantes, tomarĂĄn la declaraciĂłn relevante de los testigos. Por quĂŠ la actividad de Nadia como activista no se toma en cuenta como un hecho que la colocĂł en un estado de vulnerabilidad. Por quĂŠ no se toma en cuenta en contexto de violencia, ademĂĄs de la agresiĂłn del estado de Veracruz a grupos a los que pertenecĂa Nadia. En tanto, dieron a conocer una valoraciĂłn de los hechos ocurridos y el
REDACCIĂ&#x201C;N
proceso que sigue las investigaciones. En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolome, primeramente realizĂł un breve relato de la tragedia del como ellos se enteraron por los medios de comunicaciĂłn y no por las autoridades, y que Nadia vivĂa desde febrero del presente en la ciudad de MĂŠxico en espera de un trabajo. Han circulado muchas versiones que si Nadia era novia de
RubĂŠn, pero no es asĂ ya que eran amigos que se conocieron en Jalapa, existen tantas dudas que si no servĂan las cĂĄmaras de seguridad, que luego apreciĂł un vĂdeo donde se ve la salida de los asesinos del edificio mĂĄs no la llegada, que si escaparon en un mustang color rojo que posteriormente dejaron abandonado, que todos fueron asesinados por proyectil de arma de fuego y usaron una almohada como silenciador.
Mirador II de la Colonia San JosĂŠ TerĂĄn- para recibir la atenciĂłn mĂŠdica correspondiente, de manera gratuita. Este tipo de campaĂąas son permanentes, en apoyo a las mujeres en una situaciĂłn vulnerable para prevenir el cĂĄncer de mama, una enfermedad de alta incidencia en MĂŠxico. Las interesadas en realizarse dicho estudio deberĂĄn cubrir los siguientes requisitos: acudir reciĂŠn baĂąadas, rasuradas de las axilas, sin desodorante, sin talco, sin crema, sin perfume y sin maquillaje. Dicha campaĂąa estĂĄ dirigida a mujeres mayores de 40 aĂąos.
martes 11 de agosto de 2015
| es!diariopopular
capital
7
AGENCIAS
XSE DESARROLLA UN PLAN DE RESCATE DE INMUEBLES DE GRAN VALOR
Con la finalidad de preservar y difundir el patrimonio cultural e histĂłrico del estado, el gobierno de Manuel Velasco Coello invierte en la construcciĂłn y rehabilitaciĂłn de espacios para fortalecer la infraestructura cultural, a travĂŠs de un plan de rescate de inmuebles de gran valor para las y los chiapanecos. Al resaltar que en la agenda de su gobierno la educaciĂłn se encuentra entre los ejes primordiales, el mandatario precisĂł que la promociĂłn de una mejor infraestructura cultural representa un medio valioso e imprescindible para consolidar una educaciĂłn integral y plena. Entre estos espacios se encuentra el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa en Tuxtla GutiĂŠrrez, para el que a travĂŠs del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), se gestionaron e invirtieron 8 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la FederaciĂłn (PEF) en la remodelaciĂłn de su primera etapa. Asimismo, anunciĂł que en la segunda etapa se invertirĂĄ un monto de 16 millones de pesos, lo que significa una suma total de 24 millones para el rescate de este inmueble, el cual fue construido en 1982 por el arquitecto Abraham Zabludovsky. ResaltĂł que desde que se llevĂł a cabo la remodelaciĂłn del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, aumen-
Daremos fuerte impulso a la cultura: Velasco tĂł en un 30 por ciento la realizaciĂłn de eventos, entre los que sobresalen obras de teatro, exposiciones, talleres, por mencionar algunos. El Gobernador tambiĂŠn resaltĂł la construcciĂłn del auditorio â&#x20AC;&#x153;Belisario DomĂnguezâ&#x20AC;? de la Facultad de Ciencias Administrativas en la Universidad AutĂłnoma de Chiapas, campus ComitĂĄn, obra que requiriĂł una inversiĂłn conjunta, entre el Gobierno del Estado y la FederaciĂłn, de mĂĄs de 200 millones de pesos en beneficio de 21 mil estudiantes y del pueblo comiteco. Este auditorio tiene una capacidad para cerca de dos mil personas, con un diseĂąo arquitectĂłnico contemporĂĄneo basado en las ruinas mayas de Tenam Puente ademĂĄs de ser el primer edificio sustentable ya que cuenta con un sistema de 480 paneles fotovoltaicos que generan la energĂa necesaria para el auditorio y la facultad.
FORMA PARTE DEL PROYECTO DE RENOVACIĂ&#x201C;N EN LA CAPITAL,
INTEGRADO EN EL PLAN METROPOLITANO
Inicia segunda etapa de modernizaciĂłn de bulevar REDACCIĂ&#x201C;N Con el fin de dar continuidad a las obras del Corredor Metropolitano en la capital chiapaneca, la SecretarĂa de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) iniciĂł la Segunda Etapa de ModernizaciĂłn sobre el bulevar Ă ngel Albino Corzo, desde la 11 a la 13 oriente, inicialmente sobre el carril sur. Al respecto, el titular de Sinfrac, Bayardo Robles RiquĂŠ, dio a conocer que el proyecto, previamente autorizado por el Gobierno del Estado y validado por los vecinos de la zona, darĂĄ continuidad en la mejora de las condiciones de infraestructura urbana desatendidas desde hace 70 aĂąos, por lo que se habilitarĂĄn calles paralelas como rutas alternas que primeramente se fueron reencarpetadas y bacheadas. Robles Rique seĂąalĂł que se realizarĂĄ la renovaciĂłn total de la arteria, cambio de tuberĂas, carpeta rodante, banquetas, iluminaciĂłn, jardinera y cableado telefĂłnico de TelĂŠfonos de MĂŠxico (Telmex) y la red de cableado de
ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, se implementarĂĄ la modernizaciĂłn con pavimento de concreto hidrĂĄulico, rehabilitaciĂłn de tuberĂas de red agua potable con tomas domiciliarias y sustituciĂłn de tuberĂas sanitarias de asbesto cemento por PVC, atendiendo la demanda incluso de salud pĂşblica en la zona. El titular de Sinfrac explicĂł que se atenderĂĄ la obra en general con tres turnos laborales permanentes de obreros y maquinaria especializada, y con la participaciĂłn activa de agentes de trĂĄnsito estatal y municipal, ademĂĄs de grupos de bandereras capacitadas que ofrecerĂĄn acompaĂąamiento a los automovilistas de la zona por rutas alternas. RemarcĂł que gracias a un trabajo intersecretarial junto con TrĂĄnsito del Estado, las secretarĂas de Transportes y de Seguridad PĂşblica, Conejobus, entre otras, estarĂĄn participando en jornadas de informaciĂłn en medios de comunicaciĂłn para ofrecer detalles de prevenciĂłn en la zona de obras.
8
capital
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
albertobarranco
abertoaguilar
Se asocian AES y Grupo BAL al 50% para generar electricidad aquí, hoy el anuncio en EU, por 4 mil MW en 5 años y 2,500 mdd EN EL CONTEXTO de las millonarias inversiones que se esperan por la reforma energética, hoy temprano le adelantó se anunciará la asociación entre la estadounidense AES Corporation y Grupo BAL de Alberto Bailleres. El anuncio lo hará en EU el venezolano Andrés Gluski, mandamás de la poderosa multinacional, una de las 200 compañías de energía de Fortune con presencia en 18 países, activos por 39 mil millones de dólares, 18 mil 500 empleados y una facturación que supera los 17 mil millones de dólares. Desde principios de año AES y Grupo BAL comenzaron sus contactos para establecer una alianza orientada a generar en el país nuevos proyectos de electricidad. Bailleres y su equipo evaluaron diversas opciones para participar también en el negocio eléctrico, amén de Petrobal que estará en petróleo y gas y que dirige Carlos Morales Gil. Fue determinante la relación que tienen desde hace tiempo ambos grupos, ya que AES le provee energía eléctrica a Peñoles que dirige Fernando Alanís desde su planta en Tamuín SLP. También influyó el enorme expertis de AES, consorcio que fue fundado en 1981 por Roger Sant y Dennis Bakke en Arlington, Virginia, donde está su corporativo. En su accionar maneja 100 plantas de energía eléctrica con capacidad para 36 mil megawatts (MW) tanto convencionales como renovables. Es además líder global en almacenamiento de energía con grandes baterías. Recién ganó una licitación en California. En México AES es comandada desde mayo del 2014 por Juan Ignacio Rubiolo, ejecutivo argentino de 39 años y una muy consolidada experiencia en ese negocio. Colabora para AES desde el 2001. En la nueva entidad que aún no cuenta con ninguna razón social AES y Grupo BAL van a poseer cada uno el 50% del capital. Se espera que la mitad de su portafolio se oriente a energía convencional, entre ellas plantas de ciclo combinado para aprovechar la circunstancia favorable que tiene México en gas natural y el resto a energía renovable, máxime los planes de SENER a cargo de
Pedro Joaquín Coldwell. Se advierte también que hay todo por hacer en almacenamiento y en plantas de desalinización de agua para ofrecerlas a terceros. AES llegó aquí en 1997 como productor independiente con Mérida III, terminal que genera 550 MW para la CFE que dirige Enrique Ochoa Reza. En 2007 amplió su portafolio al comprar dos plantas en Tamuín, con las que abastece además de a Peñoles, a CEMEX que lleva Fernando González. Con una capacidad de mil 55 megawatts y 200 empleados, el año pasado AES estableció aquí su corporativo en correlación con las oportunidades que vienen. Si bien AES sustenta en EU 34% de su fuerza como generador eléctrico, es también uno de los actores nodales en AL. A Chile llegó en 1985 y ahí produce 5 mil MW, en tanto que Argentina al que se incorporó en 1992 significa otros 4 mil MW. También opera en Brasil, Panamá, Puerto Rico, Colombia y Dominicana. En el mundo tiene presencia en Vietnam, Filipinas, India, Sri Lanka, Kazajstán, Bulgaria, Holanda, GB e Irlanda. Con Grupo BAL como aliado, digamos que cuenta con el complemento ideal para triplicar su capacidad actual aquí en 5 años a fin de llegar a cerca de 4 mil MW y una inversión que superaría los 2 mil 500 millones de dólares. AES se ha mantenido muy en contacto con las autoridades, entiéndase la CNH de Juan Carlos Zepeda, CENACE de Eduardo Meraz y la CRE de Francisco Javier Salazar, en el entendido de que la ejecución será la parte más complicada de la reforma y que ella con su expertis puede aportar elementos para que planes y teoría se ajusten a la realidad. Por lo pronto esta nueva sociedad que en las próximas horas se oficializará. UNA DE LAS variables que preocupa a la IP es la inseguridad. Hay el sentimiento de que no se ha avanzado como lo ofreció el gobierno de Enrique Peña Nieto. En ese contexto resulta que ya se pactó por parte del CCE que preside Gerardo Gutiérrez Candiani un encuentro con Miguel Ángel Osorio Chong de SEGOB y para quien los últimos tiempos no han sido fáciles. El funcionario participará en el consejo nacional del organismo cúpula al que asistirán 60 consejeros nacionales este viernes 14 de agosto. Hay otros elementos que se conjugan y que harán este encuentro todavía más interesante, dada la casi segura asunción de Manlio Fabio Beltrones a la presiden-
cia del PRI. El sonorense jugó un papel relevante en las reformas y ahora tendrá a su cargo la designación de los coordinadores parlamentarios que analizarán en los próximos días la agenda legislativa. El PRI con sus aliados (PVEM y PANAL) tendrá más de 260 diputados y podrá aprobar cualquier iniciativa con mayoría simple (50% más uno). Para el CCE realizar algunos ajustes fiscales que mejoren el entorno es esencial. Así que habrá que estar pendientes. TRAS DE CONCLUIR las vacaciones, se alistan un par de remodelaciones en el AICM que comanda Alexandro Argudín. Con ellas se pretende lograr una mejora en los espacios de abordaje en ese saturado aeropuerto. Una de las obras será en la T1 en lo que son las salas 30 a 36. Ahí se construirá un segundo piso para aquellos pasajeros que vayan a permanecer más de una hora. Estos ajustes también tienen que ver con la llegada del A380 de Air France y otro de Lufthansa para 2016 y 2017. Incluso se contemplan espacios comerciales que servirán para financiar una inversión contemplada de 75 millones de pesos. La otra, prevista en la T2, corresponde a la sala 75 creada para 300 pasajeros y que hoy da servicio a mil 500 por hora. Una locura. La intención es ensancharla, lo que implicará otros 200 millones de pesos. Ahí participarán como patrocinadores Aeroméxico que preside Javier Arrigunaga y SINTRA firma de pasillos telescópicos. Las dos mejoras deberán estar listas antes de fin de año. LE ADELANTABA del estudio que hoy se dará a conocer y que solicitó la Motion Picture Association (MPA) México que lleva Ana María Magaña al IMCO de Juan Pardinas para evaluar el impacto de la piratería en la industria creativa la cual genera 7% del PIB, pero que en la última década apenas creció 0.18%. Se hace ver que si se controlara el flagelo, el producto de ese rubro se podría multiplicar. Dada la situación, en las conclusiones del diagnóstico se hace ver que algunos directores de cine conciben al Estado como el que debe pagar por sus películas y no el consumidor final. Con esa visión se justifica distribuir la obra en redes ilegales porque al final con los subsidios, muchos no dependen de la comercialización para recuperar el costo. En otras palabras, subsidios y piratería deforman el negocio,, y lo peor: los fondos públicos no se destinan a las muchas necesidades sociales que prevalecen. aguilaralberto@prodigy.net.mx
Tormenta perfecta En la sorpresa de la temporada el Bank of America Merril Lynch le está añadiendo un nuevo ingrediente al coctel explosivo del país de cara a la persistente caída en el precio internacional de la mezcla mexicana de petróleo: el malestar social. Juntos, sostiene, se vuelven el gran obstáculo para el crecimiento económico La fórmula, además, al margen del análisis de la entidad financiera de los Estados Unidos, se nutre con la también persistente depreciación de la moneda en su paridad frente al dólar. La tormenta perfecta sobre México. Lo que parecía una simple polvareda por los vientos del exterior se volvió tornado. De octubre a la fecha la caída, a la que se rechaza calificar de devaluación, alcanza ya 23%. Tres cuartas partes llegaron en las últimas semanas, lo que provocó un traumatismo social. A diferencia de Brasil y Colombia, cuyos bancos centrales decidieron sacar las manos del mercado, México persiste en las estrategias de flotación sucia, es decir dejar pasar/dejar hacer… pero con el pie colocado en el freno. El escenario ha provocado la sensación de que la moneda está sobrevaluada, lo que explica la persistente depreciación a contrapelo de las subastas diarias para dotar de oferta al mercado, cuya ruta es errática: A veces cotización libre; a veces la del día anterior conocida como “fix”; a veces 50, a veces 100, a veces 200, a veces 400 millones de dólares diarios. El caldo de cultivo para la especulación. De acuerdo con los analistas independientes, desde 1999 la moneda ha estado por encima de su valor real, lo que provocó la sensación de súperpeso que le dio percepción a la población de un gobierno inteligente. ¿Se acuerda usted cuando, en alarde de sinceridad, el presidente de las frases, José López Portillo, decía que “un presidente que devalúa, se devalúa”, lo que en el nuevo argot habría que transformar por “un presidente que deprecia se deprecia”. La fórmula ideal había sido el que el desliz de la moneda, sin la flotación sucia, hubiera seguido una ruta paralela a la inflación, lo que hubiera evitado golpes traumáticos. Detrás de la escena México descuidó la ruta de la productividad y la competitividad que hiciera creíble la fortaleza del peso. De 1998 a 2014 el país cayó del escalón 39 en materia de competitividad al 61. Técnicamente, aún con la posibilidad de llegar a 17 pesos por dólar, la moneda estaría encontrando su nivel real tomando como base el año 2001. En ese año el país logró la hazaña de una inflación de 4.40, colocándose en promedio la paridad en 9.33 pesos… frente a los 9.56 alcanzados en 1999. Al año siguiente el crecimiento promedio de precios fue de 5.70, cotizándose el dólar en 9.68. De 2003 a 2010 la variación promedio fue de 10.76 a 12.04, con la novedad de que en 2011 se llegó a 12.43 y en 2014 a 13.30. Sin embargo, de acuerdo con la base de cálculo ubicada, decíamos, en 2001, la moneda debió terminar el año pasado en 16.12, lo que implica un margen de sobrevaluación de 21.20. El escenario, paradójicamente, se convirtió en un subsidio para las empresas importadoras y un freno para las exportadoras. Tormenta perfecta cuyos efectos agudizarán el malestar social al incrementarse los precio, recortarse drásticamente al gasto del gobierno y frenarse el pago a proveedores. ¿Los huracanes del exterior?. Balance general. A dos días de vencerse el plazo de ley para la revisión del contrato colectivo de Petróleos Mexicanos, alargado éste hasta lo último que se podía estirar la liga, aún no hay humo blanco sobre el punto toral, es decir el régimen de jubilaciones y pensiones de sus 180 mil trabajadores. De acuerdo a lo pactado con el gobierno, éste se haría cargo de parte del colosal pasivo laboral, es decir el faltante de reservas para cubrir los compromisos, en la medida en que el sindicato permitiría laxar el escenario. Por cada peso en que se abatiera el fardo, el gobierno pondría otro. El escenario ha colocado de espaldas a la pared al dirigente del organismo de representación laboral, Carlos Romero Deschamps, ante la disyuntiva de enfrentar la ira de las bases… o la de la empresa. El pasivo laboral asciende a un billón 400 mil pesos, con un crecimiento de 382% a partir de 2003. Bajan los sindicalizados. ¿Se acuerda usted cuando el líder de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, Fidel Velázquez, presumía de aportar 15 millones de votos al PRI en la ruta de la consigna a sus agremiados? Hoy el edificio, estatuas al calce del propio dirigente fallecido y del actual Joaquín Gamboa Pascoa, semeja un elefante blanco. Sin embargo, no es el único caso.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
chiapas
9
Dengue y chikungunya son mĂĄs resistentes
XEN CHIAPAS, VERACRUZ Y OAXACA, SE COMETIERON MĂ S DELITOS EN CONTRA DE ILEGALES
AGENCIAS A raĂz de la implementaciĂłn del Programa Integral Frontera Sur (PIFS), presentado el 25 de agosto del 2014 en CatzajĂĄ, Chiapas, ni el flujo ni las agresiones en contra de este grupo de personas ha disminuido y la autoridad que mĂĄs ataca a estos individuos es la PolicĂa Federal, de acuerdo con informe anual 2014 â&#x20AC;&#x153;Migrantes invisibles, violencia tangibleâ&#x20AC;?. A raĂz de la implementaciĂłn del Programa Integral Frontera Sur (PIFS), presentado el 25 de agosto del 2014 en CatzajĂĄ, Chiapas, ni el flujo ni las agresiones en contra de este grupo de personas ha disminuido y la autoridad que mĂĄs ataca a estos individuos es la PolicĂa Federal, de acuerdo con informe anual 2014 â&#x20AC;&#x153;Migrantes invisibles, violencia tangibleâ&#x20AC;?. El trabajo, realizado por la Red de DocumentaciĂłn de las Organizaciones Defensoras de Migrantes, concluye que, tras la puesta en marcha de este programa, los avances en materia de visibilizaciĂłn de vulnerabilidades se vino abajo Con la prĂĄctica del PIFS no decreciĂł el nĂşmero de migrantes; la violencia, el riesgo, ni la vulnerabilidad de los mismos. El grupo de poblaciĂłn migrante irregular mayor de 15 aĂąos fue quien mĂĄs delitos padeciĂł en su paso por MĂŠxico, es decir 96 por ciento. El principal delito cometido en contra de los migrantes fue el robo, seguido de la extorsiĂłn y lesiones. Los inmigrantes que manifestaron haber sido vĂctimas de un delito identificaron a grupos pertenecientes al crimen organizado -mĂĄs de tres personas)- como los responsables de su comisiĂłn, ello
PF, principal agresor de migrantes: ONG´s representa 54.27%, seguidos de los delitos cometidos por particulares, es decir uno o dos individuos. El tercer grupo implicado en la comisiĂłn de delitos en contra de migrantes son las autoridades del gobierno (federal, estatal y municipal) Las autoridades implicadas en la comisiĂłn de violaciones a derechos humanos en contra de las personas migrantes en trĂĄnsito son las siguientes: PolicĂa Federal, con 36.56%; policĂa municipal, 19.35%; grupos policiacos indeterminados (es decir que las y los migrantes no lograron identificar), 29.03%; policĂa estatal, 7.53%; agentes del Instituto Nacional de MigraciĂłn (INM), 5.38%; EjĂŠrcito e Instituto de la PolicĂa Auxiliar y ProtecciĂłn Patrimonial para el Estado de Veracruz (Ipax), 1.08%, respectivamente. El principal delito cometido por autoridades mexicanas en contra de la poblaciĂłn migrante en trĂĄnsito es el robo, seguido por la extorsiĂłn, la privaciĂłn ilegal de la libertad y lesiones. Los estados en donde se cometieron la mayor parte de los delitos en contra de las y los inmigrantes son: Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
La autoridad que mĂĄs ataca a los migrantes, es la PolicĂa Federal, de acuerdo con el informe anual 2014 â&#x20AC;&#x153;Migrantes invisibles, violencia tangibleâ&#x20AC;?.
SE ENCUENTRA ABANDONADO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ADEUDA EL SALARIO DE JULIO
PanteĂłn Puerto Madero, un foco de infecciĂłn
Se van a paro trabajadores de limpia
Tan solo basta llegar a la orilla de la playa para observar las tumbas que se encuentran enterradas por la arena e incluso olores fĂŠtidos se logran percibir, lo que podrĂa representar un foco de infecciĂłn para quienes viven en la zona AGENCIAS El panteĂłn ejidal que se encuentra en Puerto Madero, a unos cuantos metros de la playa de san Benito se encuentra en total decadencia, sin que hasta el momento nadie se preocupe por lo menos para darle limpieza y mantenimiento o al menos reubicarlos, despuĂŠs de tres aĂąos de ser revolcado por una gran infinidad de fenĂłmenos climatolĂłgicos. Tan solo basta llegar a la orilla de la playa, se puede apreciar que el agua ya no llega hasta la parte trasera que fue devorada por las olas, aĂşn hay
El panteĂłn ejidal que se encuentra en Puerto Madero, a unos cuantos metros de la playa de san Benito se encuentra en total decadencia.
tumbas que se encuentran enterradas por la arena e incluso olores fĂŠtidos se logran percibir, lo que podrĂa representar un foco de infecciĂłn para quienes viven, laboran o comen en ese lugar. Asimismo, las tumbas se encuentran en condiciones lamentables, tienen zacate crecido, por lo que palaperos afirmaron que es una amenaza a la salud, sobre todo porque se podrĂa disparar los casos de Chikungunya y Dengue, ya que desde hace meses nadie ha llegado a tirar abate o por lo menos a podarlo. En este sentido, Augusto HernĂĄndez, habitante del lugar, ampliĂł que desde que fue reconstruida parte de la playa que habĂa sido devorada por el mar, nadie ha querido invertir
para reactivar la zona, por lo que es lamentable que exista hasta el momento negligencia de las autoridades al permitir que palapas se instalen cerca del panteĂłn, en donde prĂĄcticamente las personas comen a un lado de las tumbas. Por ello, en representaciĂłn de la personas que viven en la playa de San Benito, los denunciantes solicitaron a las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno su pronta intervenciĂłn para poder cerrar este panteĂłn que se encuentran expuesto a las personas, asĂ como tambiĂŠn una limpieza general que consista en cortar el zacate crecido y el levantamiento de recipientes que acumulen agua.
AGENCIAS Por lo menos unos 160 empleados del departamento de limpia municipal de Tapachula, se declararon en paro indefinido por la falta del pago de la compensaciĂłn del mes de julio. Los trabajadores reclaman sus salarios al presidente municipal, Venerando DĂaz MartĂnez, alcalde interino, debido a que han transcurrido 10 dĂas del mes de agosto y no les han dispersado su pago. El coordinador de residuos sĂłlidos de esta localidad, JosĂŠ Prado
Toledo, informĂł que estĂĄn a la espera de que el ayuntamiento disperse los 2,200 pesos correspondiente al mes de julio y en caso de no tener respuesta, podrĂan prolongar el paro en las prĂłximas horas. Expuso que la falta de pago se debe a la situaciĂłn financiera del ayuntamiento que pudiera estar en nĂşmeros rojos, como quedan todos al final de la administraciĂłn. Sostuvo, que actualmente trabajan con 5 camiones nuevos y 5 antiguos para poder recolectar la basura de toda la ciudad.
chiapas
10
XUNACH REALIZA INVESTIGACIONES PARA DEBILITAR EL VIRUS
EL ESTADO/AGENCIA
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTĂ&#x201C;NOMA DE CHIAPAS (UNACH) Y EXSECRETARIO DE SALUD EN EL ESTADO, CARLOS EUGENIO RUĂ?Z HERNĂ NDEZ, EXPLICĂ&#x201C; QUE LAS FIEBRES POR DENGUE Y CHIKUNGUNYA PASARON A SER, DE ENFERMEDADES TROPICALES A ENFERMEDADES EMERGENTES. Dijo que, desde el punto de salud pĂşblica, ambas se estacionan en las personas a travĂŠs del mosquito transmisor â&#x20AC;&#x201C;aedes-, por lo que agregĂł que, aĂşn falta por llegar a MĂŠxico otra enfermedad de este tipo llamado Zica, el cual, ademĂĄs de todo el cuadro de fiebre, provoca conjuntivitis y problemas gastrointestinales. Cabe destacar que, por lo regular, este tipo de padecimientos provienen de CentroamĂŠrica, por lo que el primer contacto es recibido por el estado Chiapas, debido a la migraciĂłn ilegal que cruza por la frontera sur. El rector unachense, dijo que la frontera sur tambiĂŠn ha sido testigo del paso de otras enfermedades como la tuberculosis y de transmisiĂłn sexual, esto, derivado de la migraciĂłn que en algunos casos viene acompaĂąada de prostituciĂłn. Carlos Eugenio RuĂz HernĂĄndez, dijo que, en lo que respecta a las carreras afines al tema de salud, modificarĂĄn el plan de estudios, dando
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
Dengue y chikungunya son mĂĄs resistentes mĂĄs importancia a la prevenciĂłn, es decir, llevar a cabo la salud pĂşblica y en segundo lugar la investigaciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Ya estando el CEA, que es el Centro de Estudios Avanzados en Tapachula, se van hacer sobre todo investigaciones del punto de vista de salud y las van hacer junto, escuelas de medicina y quĂmicas, vamos a tener un poli laboratorioâ&#x20AC;ŚEn este momento en relaciĂłn a algunas investigaciĂłn que tengamos nosotros, no hay.â&#x20AC;? Por lo tanto, dijo que es sabido que el dengue, sobre todo el mosquito transmisor, se ha vuelto mĂĄs resistente a la utilizaciĂłn de medicamentos y del abate, por lo que precisĂł que eso es lo que se tiene que investigar, ya que la resistencia es en funciĂłn sobre todo a que inmunolĂłgicamente se ha reprimido. El exsecretario de salud del estado, puntualizĂł que este tipo de enfermedades provenientes de paĂses como CentroamĂŠrica podrĂĄn erradicarse de la entidad cuando se disminuya el paso de la migraciĂłn ilegal, por lo que calificĂł estos temas como padecimientos importados.
Rector de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (Unach) Carlos Eugenio RuĂz HernĂĄndez.
SMN
PARA REINSTALAR EL FLUIDO ELĂ&#x2030;CTRICO
Pronostican 15 ciclones en lo que resta del aĂąo
Lluvia deja sin luz a colonias de Tapachula
EL ESTADO/AGENCIA En el transcurso del verano y el otoĂąo del aĂąo en curso, se prevĂŠ una temporada con un nĂşmero de ciclones tropicales por arriba del promedio histĂłrico en el noreste del OcĂŠano PacĂfico y una menor actividad ciclĂłnica en el OcĂŠano AtlĂĄntico, informa el Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN), dependiente de la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua). En su segunda versiĂłn del pronĂłstico a largo plazo de la temporada de ciclones tropicales 2015, el SMN seĂąala que para lo que resta de la temporada â&#x20AC;&#x201D;de agosto a noviembreâ&#x20AC;&#x201D;, en el PacĂfico se prevĂŠ la formaciĂłn de 10 ciclones tropicales con nombre, de los cuales 4 serĂan tormentas tropicales, 3 huracanes fuertes y 3 huracanes intensos (de categorĂa 3, 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson). En cuanto al OcĂŠano AtlĂĄntico, el Golfo de MĂŠxico y el Mar Caribe, de agosto a noviembre se pronostica la formaciĂłn de 5 ciclones tropicales con nombre: 3 tormentas tropicales, un huracĂĄn fuerte y otro intenso, de categorĂa 3, 4 o 5. Para el anterior esquema de pre-
En el transcurso del verano y el otoĂąo del aĂąo en curso, se prevĂŠ una temporada de 15 ciclones tropicales en el OcĂŠano PacĂfico y AtlĂĄntico: SMN
dicciĂłn se consideraron los anĂĄlisis actuales de las condiciones atmosfĂŠricas y oceĂĄnicas, que indican que los aĂąos de mayor correlaciĂłn para el ciclo de verano y otoĂąo de 2015, que son 1987, 1993, 1994, 2002 y 2003. En el OcĂŠano PacĂfico, los nombres que se asignarĂĄn a los sistemas son: Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Patricia, Rick y Sandra, establecidos previamente en el Plan Operativo de Huracanes de la IV RegiĂłn de la OrganizaciĂłn MeteorolĂłgica Mundial, (OMM) que incluye a los paĂses de AmĂŠrica del Norte, AmĂŠrica Central y Mar Caribe. En lo que respecta al OcĂŠano AtlĂĄntico, el Golfo de MĂŠxico y el Mar Caribe, algunos de los nombres serĂĄn
Danny, Erika, Fred, Grace, Henri. En el OcĂŠano PacĂfico, hasta la fecha se han formado 8 sistemas con nombre: las tormentas tropicales Felicia, Enrique e Hilda, los huracanes Carlos, Guillermo y Hilda, y los huracanes intensos Andres, Blanca y Dolores â&#x20AC;&#x201C;de categorĂa 4 en la escala Saffir-Simpson. En el AtlĂĄntico, se han desarrollado 3 tormentas tropicales: Ana, Bill y Claudette. Cabe destacar que el promedio de formaciĂłn de ciclones tropicales en el PacĂfico Nororiental es de 13.3 ciclones con nombre y en el AtlĂĄntico es de 11.1 ciclones con nombre (tormentas tropicales y huracanes) del perĂodo de 1949 a 2014.
AGENCIAS Tras la fuerte tormenta elĂŠctrica que se presentĂł este domingo, algunas colonias de la ciudad, se quedaron sin el servicio de energĂa elĂŠctrica al menos durante cuatros horas. En las colonias ubicadas al sur de la ciudad, como la Floresta, Cinco de Abril, 11 de Septiembre, Los Amores, fraccionamiento La CaĂąada, La Joya, Los Palacios I y II, se reanudĂł el servicio por la madrugada. Por la maĂąana de este lunes, cuadrillas de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE),
iniciĂł la revisiĂłn de las colonias antes en menciĂłn, para continuar reconectando la energĂa elĂŠctrica a esta zona afectada. La comerciante, Sandra Luz, explicĂł que se generan apagones y cortes de energĂa, cada que se presentan las lluvias acompaĂąadas de tormentas elĂŠctricas. Otra de las amas de casa, seĂąalĂł que lo mismo pasa en el CantĂłn La Joya y los fraccionamientos circunvecinos, por ello, solicitaron a la paraestatal, atender los reportes que hacen los vecinos durante la actual temporada de lluvias.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
Ă&#x161;LTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 10/Agosto/2015
XSEGĂ&#x161;N LA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA (ENA) 2014
Altos costos de insumos afectan a productores agropecuarios AGENCIAS
EN MĂ&#x2030;XICO
MĂŠxico.- Los altos costos de los insumos y servicios son el principal problema que enfrentan los productores agropecuarios en MĂŠxico, segĂşn la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014 levantada por el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI). En la presentaciĂłn de los resultados, el director general de EstadĂsticas EconĂłmicas del INEGI, Arturo Blancas, seĂąalĂł que los altos costos de los insumos y servicios afectan a 83.4 por ciento de los productores para el desarrollo de sus actividades. Le siguen las pĂŠrdidas de las cosechas por diferentes causas naturales, con 78.2 por ciento; la falta de capacitaciĂłn y asistencia tĂŠcnica, con 45.5 por ciento; la pĂŠrdida de fertilidad del suelo, con 39.4 por ciento, y dificultades en la comercializaciĂłn, con 37.2 por ciento. AcompaĂąado del presidente del INEGI, Eduardo Sojo, y el secretario de Agricultura, GanaderĂa, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn, Enrique MartĂnez y MartĂnez, el funcionario seĂąalĂł que la ENA 2014 considera datos de los 34 productos mĂĄs importantes para el paĂs y de las 3.8 millones de unidades de producciĂłn que generan los mismos. El levantamiento de la ENA 2014 se realizĂł del 16 de octubre al 28 de noviembre del aĂąo pasado, con informaciĂłn del aĂąo agrĂcola octubre 2013-septiembre 2014, y el tamaĂąo de la muestra fue de 75 mil 148 unidades de producciĂłn. SegĂşn los resultados, informĂł Blancas, la superficie agrĂcola total de
BFGoodrich llama a revisar 19 mil llantas defectuosas AGENCIAS
ALTOS COSTOS | Afectan a 83.4 por ciento de los productores mexicanos.
las unidades de producciĂłn, objeto de la ENA 2014, es de 27.5 millones de hectĂĄreas, que representan 25.2 por ciento de las 109.3 millones de la superficie total de dichas unidades. Los 81.8 millones de hectĂĄreas restantes (74.8 por ciento) corresponden a superficie de agostadero, enmontada o en descanso, refiriĂł en rueda de prensa. PrecisĂł que de las 27.5 millones de hectĂĄreas de superficie agrĂcola, 81.5 por ciento corresponde a superficie sembrada o plantada, mientras que 18.5 por ciento no lo estĂĄ. De la superficie agrĂcola, 20.3 por ciento (5.6 millones de hectĂĄreas) es de riego y el 79.7 por ciento restante (21.9 millones de hectĂĄreas) de temporal. Sobre la superficie agrĂcola, 66.3 por ciento de las unidades de producciĂłn de
riego que tienen una superficie de entre 0.2 a cinco hectĂĄreas (de transiciĂłn) ocupan 14.3 por ciento de la superficie, mientras que 31.3 por ciento de las unidades de mĂĄs de cinco hectĂĄreas (comercial) cubren 85.6 por ciento de la superficie. Respecto a las unidades de producciĂłn de temporal, 70.5 por ciento de las unidades que miden hasta cinco hectĂĄreas (autoconsumo) ocupan un 20 por ciento de la superficie, y el 6.1 de las unidades de mĂĄs de 20 hectĂĄreas (comercial) cubren 49.9 por ciento de la superficie. La calidad del agua utilizada para el riego de los cultivos ha aumentado en los Ăşltimos aĂąos, ya que en 2012, 78.9 por ciento de las unidades de producciĂłn utilizaba agua blanca y en 2014, 81.3 por ciento; por el contrario, se nota una disminuciĂłn en las
unidades de producciĂłn que irrigan con aguas negras y tratadas. Sobre el volumen de producciĂłn segĂşn destino, 86 por ciento de las unidades de producciĂłn agropecuaria se dedica a la agricultura; de ĂŠstas, 62 por ciento vende todo o parte de su producciĂłn, lo que representa 73 por ciento del volumen de la misma. Por cultivo, 20.3 por ciento del volumen de producciĂłn del frijol se destina al autoconsumo; en contraparte, 96.5 y 95.9 por ciento del volumen de producciĂłn de la caĂąa de azĂşcar y trigo grano, respectivamente, se destinan a la venta. El volumen de producciĂłn de frijol (62.7 por ciento), de maĂz blanco (62.0 por ciento) y sorgo grano (65.1 por ciento) se vende a intermediarios.
CON EL OBJETIVO DE NO AFECTAR SUS INGRESOS Y LOS DE LA POBLACIĂ&#x201C;N
Empresarios soportan volatilidad cambiaria para mantener competencia
AGENCIAS MĂŠxico.- El presidente de la ConfederaciĂłn Patronal de la RepĂşblica Mexi-
cana (Coparmex), Juan Pablo Castaùón, explicĂł que hasta el momento los empresarios soportan la volatilidad cambiaria para mantener la competencia en el mercado y no afectar sus ingresos y los de la poblaciĂłn. Sin embargo, de existir la necesidad, el sector empresarial e industrial harĂĄ algĂşn ajuste en sus precios finales, â&#x20AC;&#x153;pero de forma responsableâ&#x20AC;?, argumentĂł. EstimĂł que tal ajuste podrĂa ser a finales de este mes o principios de
septiembre prĂłximo en algunos sectores, resultado del actual comportamiento del peso frente al dĂłlar. El lĂder patronal fue entrevistado en el marco de la â&#x20AC;&#x153;Firma de las bases generales de colaboraciĂłn para mejorar el desempeĂąo de los programas, unidades administrativas, Ăłrganos desconcentrados y entidades coordinadasâ&#x20AC;?. Sobre esta firma, argumentĂł que ademĂĄs de garantizar el buen uso de los recursos pĂşblicos, la SecretarĂa de EconomĂa (SE) se compromete a rendir cuentas de los mismos. Castaùón destacĂł la importancia de cambiar la cultura de la ad-
ministraciĂłn pĂşblica, al no sĂłlo rendir cuentas del uso de los recursos pĂşblicos, sino que se haga con eficiencia y eficacia. IndicĂł que se requiere un cambio en la administraciĂłn de los ahorros pĂşblicos para generar mayores ahorros, pero con mejores resultados, porque â&#x20AC;&#x153;nada se puede mejorar si no se puede medir; esperemos que pronto veamos resultadosâ&#x20AC;?, puntualizĂł. SegĂşn explicĂł, los resultados de la aplicaciĂłn de la estrategia se darĂĄn a conocer trimestralmente para hacer los ajustes necesarios y anticipar mejores resultados.
MĂ&#x2030;XICO.- BFGOODRICH HIZO UN LLAMADO PARA HACER UNA REVISIĂ&#x201C;N PREVENTIVA DE 19 MIL LLANTAS EN EL PAĂ?S, DEBIDO A UNA PĂ&#x2030;RDIDA DE PRESIĂ&#x201C;N QUE PUEDE RESULTAR EN UN RIESGO DE PĂ&#x2030;RDIDA DE CONTROL DEL VEHĂ?CULO O ACCIDENTE. La marca destacĂł que en total son 129 mil llantas que llamarĂĄ a revisiĂłn en Estados Unidos, CanadĂĄ y MĂŠxico, las cuales son usadas en camionetas comerciales y de uso pesado, vehĂculos recreacionales (RVs) y algunas camionetas pick-up de 3/4 a una tonelada. El llamado a revisiĂłn incluye ocho medidas especĂficas de llantas para camioneta, tales como Commercial T/A All-Season, Commercial T/A AllSeason 2 y Rugged Terrain T/A. La firma subrayĂł que las llantas experimentaron una pĂŠrdida rĂĄpida de presiĂłn debido a una ruptura del costado de la llanta en el ĂĄrea de la ceja, al someterse a condiciones de uso severo. PrecisĂł que esto puede resultar â&#x20AC;&#x153;un riesgo potencial de pĂŠrdida de control del vehĂculo o accidente, y al momento no se han reportado muertes ni lesiones en conexiĂłn con las llantas llamadas a revisiĂłnâ&#x20AC;?. Por ello, recomendĂł a los consumidores retirar las llantas de sus vehĂculos para que reciban un producto similar sin ningĂşn costo en un distribuidor autorizado, el cual se puede localizar desde la pĂĄgina www.bfgoodrich.com.mx.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
elmundo
12
Incendios en California cobran la vida de un segundo bombero
XRECOMIENDA A LA POBLACIĂ&#x201C;N TOMAR PRECAUCIONES
Ola de calor en Egipto deja 21 muertos y 66 hospitalizados AGENCIAS
EN INDIA
Egipto.- Al menos 21 personas han muerto y 66 han sido hospitalizadas debido a las altas temperaturas de hasta 47 grados centĂgrados en esta capital y otras partes de Egipto, informĂł el Ministerio de Salud, que recomienda a la poblaciĂłn tomar precauciones. Entre las vĂctimas mortales, todas mayores de 60 aĂąos, 15 fallecieron la vĂspera en El Cairo, cuatro en la provincia de Marsa Matruh y dos en la provincia de Qena del Alto Egipto, seĂąalĂł el ministerio en un comunicado difundido por la agencia egipcia de noticias MENA. AdemĂĄs 66 personas fueron ingresados en hospitales despuĂŠs de sufrir agotamiento y deshidrataciĂłn, incluyendo 37 que todavĂa
Avalancha humana en templo hindĂş deja 11 muertos y 50 heridos AGENCIAS
estĂĄn bajo observaciĂłn mĂŠdica. Ante la ola de calor, el Ministerio de Salid pidiĂł a las personas de edad avanzada, a los niĂąos y a quienes sufren diabetes, alta tensiĂłn o enfermedades cardiovasculares extremar precauciones, dado que las altas temperaturas todavĂa se mantendrĂĄn esta semana. Este lunes, las temperaturas, empeoradas por la alta humedad, han superado los 40 grados centĂgrados en la capital egipcia, mientras que en AlejandrĂa (norte) se han situado en 36 grados y en Aswan han llegado a los 47 grados.
SEGĂ&#x161;N UNA NUEVA ENCUESTA
Obama perderĂa tercera elecciĂłn si pudiera reelegirse por segunda vez
AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente
Barack Obama perderĂa una tercera elecciĂłn presidencial si pudiera reelegirse por segunda ocasiĂłn, segĂşn una
nueva encuesta dada a conocer este lunes por la Universidad Monmouth. Los resultados del sondeo echaron por debajo la declaraciĂłn hecha por el mandatario el mes pasado durante su gira de trabajo por Ă frica y evidenciaron el desgaste que ha tenido su popularidad durante su segundo tĂŠrmino en la Casa Blanca. â&#x20AC;&#x153;Amo mi trabajo, pero bajo la ConstituciĂłn, yo no puedo contender otra vez, pero creo que soy un buen presidente. Creo que si contiendo, podrĂa ganar, pero no puedo (hacerlo)â&#x20AC;?, dijo en un discurso en una reuniĂłn de la UniĂłn Africana en EtiopĂa. Sin embargo 68 por ciento de los encuestados en este sondeo
declararon que votarĂan por alguien mĂĄs en una hipotĂŠtica contienda con Obama como candidato por tercera ocasiĂłn y apenas un 26 por ciento dijo que le darĂa su voto. Ni siquiera entre los demĂłcratas Obama encontrarĂa suficiente apoyo, pues 43 por ciento de estos votantes registrados como tales dijeron que optarĂan por otro candidato. La encuesta telefĂłnica nacional que incluyĂł tambiĂŠn entrevistas personales, fue conducida del 30 de julio al 2 de agosto entre 1,203 adultos seleccionados de manera aleatoria y presenta un margen de error de 2.8 por ciento.
India.- Al menos 11 feligreses murieron, incluidas ocho mujeres, y unos 50 resultaron heridos durante una estampida humana fuera de un templo hindĂş, en el marco de un festival religioso en el este de India, informaron fuentes policiales locales. La avalancha se produjo en el templo de Vaidyanath, en la localidad de Deoghar, en el estado de Jharkhand, cuando miles de peregrinos intentaron ingresar a la fuerza al recinto religioso que acababa de abrir sus puertas, indicĂł el subdirector de la policĂa estatal, S.N. Pradhan. â&#x20AC;&#x153;Muchos corrieron para ser los primeros en entrar, pero en la confusiĂłn, algunos de ellos se cayeron y fueron pisoteadosâ&#x20AC;?, dijo Pradhan. Alrededor de 150 mil personas se habĂan congregado en el templo para celebrar el festival Shravani, con un mes de duraciĂłn, en el que se ofrece agua del rĂo sagrado Ganges al dios hindĂş Shiva. En su cuenta de Twitter, el primer ministro indio, Narendra Modi, expresĂł sus condolencias a familiares de las vĂctimas y deseĂł una pronta recuperaciĂłn a los heridos. El gobierno del oriental estado de Jharkhand, por su parte, anunciĂł que indemnizarĂĄ a las familias de los fallecidos con 200 mil rupias (unos tres mil 100 dĂłlares), segĂşn la agencia Press Trust of India (PTI). Las estampidas humanas son frecuentes durante las festividades religiosas en India, en las que se reĂşnen grandes multitudes en ĂĄreas pequeĂąas con pocas medidas de seguridad.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
elpaĂs
13
Termina emergencia en municipios de Veracruz
XEN TANTO EL TEPJF NO CONCLUYA LA TOTALIDAD DE LOS JUICIOS
PT y Humanista tienen aĂşn registro como partidos, precisa CĂłrdova AGENCIAS MĂŠxico.- Los partidos del Trabajo (PT) y Humanista mantienen su registro como fuerzas polĂticas, en tanto el TEPJF no concluya la totalidad de los juicios presentados por los partidos derivados de las elecciones del 7 de junio, informĂł el consejero presidente del INE, Lorenzo CĂłrdova. En entrevista, explicĂł que hasta este momento se trata de dos partidos polĂticos con los cuales el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene comunicaciĂłn permanente como con cualquier actor polĂtico, pues se encuentran en un periodo de prevenciĂłn, al alcanzar tres por ciento de la votaciĂłn nacional. Entonces, abundĂł CĂłrdova Vianello, â&#x20AC;&#x153;se trata de partidos polĂticos que siguen manteniendo su registro hasta en tanto no haya a la luz de los resultados definitivos que todavĂa no se tienenâ&#x20AC;? del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF). RecordĂł que una vez que la Sala Superior concluya con la resoluciĂłn de todos los recursos presentados, se podrĂĄ conocer la votaciĂłn final de la elecciĂłn. En todo caso, abundĂł, serĂĄ la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) como Ăłrgano competente la encargada de determinar la pĂŠrdida de registro eventualmente por no superar la votaciĂłn que establece la
GOBIERNO FEDERAL
DotarĂĄn de servicios bĂĄsicos a comunidades indĂgenas AGENCIAS
ley â&#x20AC;&#x153;y a partir de ese momento comenzarĂĄ el proceso de liquidaciĂłnâ&#x20AC;?. Con esos planteamientos coincidiĂł el consejero electoral, Ciro Murayama, quien precisĂł que â&#x20AC;&#x153;hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn no acabe de resolver todos los juicios y diga cĂłmo quedaron los votos, nosotros (el INE) no podemos decir que esos partidos han perdido el registroâ&#x20AC;?.
ResaltĂł que hasta este lunes â&#x20AC;&#x153;son partidos que tienen su registro y estamos en una fase de prevenciĂłn, no de liquidaciĂłn, asĂ lo dijo el Tribunal. No adelantemos ninguna vĂsperaâ&#x20AC;?. Sobre la decisiĂłn de la ComisiĂłn de Quejas y Denuncias que por dos votos a favor y uno en contra determinĂł improcedente la pĂŠrdida del registro del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), Murayama Ren-
dĂłn dio a conocer que fijarĂĄ su posiciĂłn hasta la sesiĂłn que se llevarĂĄ a cabo el miĂŠrcoles 12 de agosto. â&#x20AC;&#x153;Quedan menos de 48 horas para la sesiĂłn del Consejo General, donde yo como miembro del Consejo no soy miembro de la ComisiĂłn de Quejas, harĂŠ mi valoraciĂłn y emitirĂŠ mi voto. No voy a distraer este evento que es de otra cosa sobre un asunto que es inminenteâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł.
ASĂ? COMO LA PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS
Visor fiscal fortalecerĂĄ rendiciĂłn de cuentas de partidos y candidatos
AGENCIAS MĂŠxico.- El Instituto Nacional Electoral y el Servicio de AdministraciĂłn Tributaria dieron a conocer el Visor INE-SAT, que permitirĂĄ fortalecer la rendiciĂłn de cuentas de ingresos y egresos de partidos, candidatos, candidatos independientes, coaliciones y proveedores, asĂ como la
procedencia de los recursos. El Visor -creado por el SAT a raĂz del convenio que firmĂł con el INE el 23 de febrero y que robustecerĂĄ la fiscalizaciĂłn de la autoridad electoral- se pondrĂĄ en marcha a partir del mes de septiembre con el inicio de las primeras precampaĂąas de las 13 elecciones que se llevarĂĄn a cabo en 2016, 12 de ellas para renovar la gubernatura.
Durante la presentaciĂłn del Visor, el jefe del SAT, AristĂłteles Núùez, explicĂł que la creaciĂłn de esta herramienta responde a la exigencia de la sociedad mexicana sobre rendiciĂłn de cuentas, que busca que las instituciones de gobierno garanticen que la erogaciĂłn del financiamiento pĂşblico se haga con estricto apego a la ley. â&#x20AC;&#x153;Esta tarea estĂĄ dirigida a los sujetos a fiscalizar, los partidos polĂticos, los candidatos y los proveedores con quien tienen relaciĂłn y que llevan a cabo operaciones (â&#x20AC;Ś) y que permita precisamente, conocer si estĂĄn utilizando recursos pĂşblicos o si estĂĄn utilizando lo que es recursos de procedencia que incluso, pudiera presumirse de procedencia ilĂcitaâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Es ahĂ donde esta herramienta permitirĂĄ verificar la correcta aplicaciĂłn de los recursos y la adecuada procedencia de los mismoâ&#x20AC;?, aĂąadiĂł ante el titular del INE, Lorenzo CĂłrdova Vianello, al recordar que el intercambio y consulta de informaciĂłn no estĂĄ limitada por los
secretos bancarios, fiduciario y fiscal. Núùez Sandoval indicĂł que tan sĂłlo como resultado de las elecciones del 7 de junio, el SAT remitiĂł al INE 600 mil comprobantes de operaciones electrĂłnicas, dado que a partir de abril de este aĂąo toda la facturaciĂłn a nivel nacional se realiza mediante ese sistema. Dijo que la informaciĂłn se puede consultar por partido polĂtico, candidato, entidad federativa y distrito electoral. A pregunta expresa, comentĂł que serĂĄ hasta que concluya la revisiĂłn de toda la informaciĂłn para conocer si eventualmente hubo, algĂşn dinero de procedencia ilĂcita durante las precampaĂąas o campaĂąas electorales. â&#x20AC;&#x153;TodavĂa no tenemos informaciĂłn de ello. Tenemos que esperar a que concluya la revisiĂłn de toda esa informaciĂłn y que nos pueda reportar el INE alguna anomalĂaâ&#x20AC;?, resaltĂł.
Temoaya, MĂŠxico.- El presidente Enrique PeĂąa Nieto anunciĂł la Estrategia de Cobertura Total para dotar de luz, agua y drenaje a tres mil 250 comunidades indĂgenas en el paĂs, a fin de mejorar la calidad de vida de estas poblaciones. Durante el acto conmemorativo por el DĂa Internacional de los Pueblos IndĂgenas, en el Centro Ceremonial OtomĂ, dijo que la estrategia busca atender las carencias de comunidades que tienen una poblaciĂłn de mĂĄs de 100 habitantes, y garantizar que tengan los servicios bĂĄsicos. RefiriĂł que estas comunidades y concentraciones no tienen servicios de electricidad, agua potable y drenaje, por lo que este plan contribuirĂĄ a que la poblaciĂłn que habita en esas comunidades, la cual se estima en mĂĄs de dos millones de habitantes, tenga una vida digna. PeĂąa Nieto destacĂł que existen distintos programas implementados por varias dependencias del gobierno federal, con una inversiĂłn superior a los 80 mil millones de pesos, que son destinados a impulsar la inclusiĂłn de los pueblos originarios en el desarrollo de MĂŠxico. AdemĂĄs, destacĂł que ya se realizan acciones para mejorar las condiciones de los pueblos indĂgenas, entre ellas la Cruzada Nacional contra el Hambre y la reforma educativa, ademĂĄs del Programa de Zonas EconĂłmicas Especiales para cuatro estados. RecordĂł que dicho programa, que plantea implementar acciones para combatir el rezago en Guerrero, Chiapas, Oaxaca, y una parte de MichoacĂĄn, serĂĄ puesto a consideraciĂłn del Congreso de la UniĂłn en el prĂłximo periodo legislativo.
elpaĂs
14
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
XLAS INTENSAS LLUVIAS PROVOCARON LA PROLIFERACIĂ&#x201C;N DEL MOSCO
Lanzan en MichoacĂĄn plan emergente de atenciĂłn del chikungunya AGENCIAS
Morelia, MichoacĂĄn.Con un presupuesto de 4.5 millones de pesos, la SecretarĂa de Salud en MichoacĂĄn (SSM) puso en marcha plan emergente de promociĂłn y atenciĂłn para controlar y erradicar el virus de dengue y chikungunya. En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Carlos Aranza Doniz, reconociĂł que las constantes e intensas lluvias que se han registrado provocaron la proliferaciĂłn del mosco, cuyo nĂşmero irĂĄ en aumento al igual que los contagios de ambas enfermedades. En este sentido, el funcionario recordĂł que hasta la semana epi-
demiolĂłgica 30, MichoacĂĄn tiene confirmados un total de 416 casos. En este contexto, Aranza Doniz informĂł que se han capacitado a 113 consejos municipales sobre la prevenciĂłn y control de enfermedades transmitidas por vector; se han realizado mil 686 sesiones informativas destinadas a la po-
blaciĂłn con 33 mil 456 asistentes. TambiĂŠn mil 618 talleres comunitarios y 23 mil 492 visitas domiciliarias, para brindarles informaciĂłn. AdemĂĄs, dijo que se ha logrado la integraciĂłn de 175 redes sociales activas, mil 071 comitĂŠs de salud, asĂ como la capacitaciĂłn de dos mil 896 promotores de la salud y mil
077 promotores escolares. TambiĂŠn se ha trabajado en acciones de patio limpio en 44 mil 159 casas y se ha logrado que mil 645 escuelas sean libres de criaderos, puntualizĂł. El funcionario estatal manifestĂł que la SSM cuenta con la suficiencia de insumos para hacer frente al virus (medicamentos, insecticidas y pabellones).
FUERON GUIADOS POR LOS DIFERENTES PATIOS, PASILLOS Y MĂ&#x201C;DULOS DEL PENAL
Personal de CNDH supervisa instalaciones de penal de Chetumal AGENCIAS
QUINTANA ROO.- PERSONAL DE LA COMISIĂ&#x201C;N NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (CNDH) SUPERVISĂ&#x201C; LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE REINSERCIĂ&#x201C;N SOCIAL DE ESTA CAPITAL, CON EL OBJETO DE CONSTATAR LAS POLĂ?TICAS IMPLEMENTADAS A FAVOR DE LA POBLACIĂ&#x201C;N PENITENCIARIA. En un comunicado, el director del penal, Paul Armando HernĂĄndez Ruiz, detallĂł que entre los proyectos para la reinserciĂłn social sobresalen acciones de impulso deportivo, culturales, recreativas y de superaciĂłn personal con be-
neficios para mil 200 internos. Los supervisores de la CNDH fueron guiados por los diferentes patios, pasillos y mĂłdulos del penal, entre ellos la enfermerĂa, cocina, comedor y el ĂĄrea de nuevo ingreso y galeras, asĂ como espacios de remodelaciĂłn, donde constataron los avances. La inspecciĂłn incluyĂł entrevistas a internos, personal de custodia y seguridad pĂşblica y un recorrido por todas las ĂĄreas. El personal de la CNDH recabĂł elementos para emitir el dictamen correspondiente en los prĂłximos dĂas. HernĂĄndez Ruiz hablĂł de â&#x20AC;&#x153;una diferencia radical que se logrĂł tras el esfuerzo de todo el equipo de trabajo, que suma su labor a favor de la poblaciĂłn penitenciariaâ&#x20AC;?.
EN TABASCO
Comunicadores piden respeto de CNTE a su labor AGENCIAS Villahermosa, Tabasco.- Un grupo de reporteros y fotĂłgrafos de medios de informaciĂłn locales protestaron para exigir respeto a su trabajo por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE) ante seĂąalamientos y amenazas. Alrededor de 20 trabajadores de diarios locales y programas de radio, se concentraron en la esquina de Paseo Tabasco y Adolfo Ruiz Cortines, en la entrada al parque TomĂĄs Garrido Canabal, donde permanecieron por espacio de media hora. AllĂ mostraron cartulinas con frases como â&#x20AC;&#x153;respeto a mi trabajo periodĂsticoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;la violencia nunca genera educaciĂłnâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;el matar periodistas no es enseĂąarâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;con amenazas de muerte no saldremos de la ignoranciaâ&#x20AC;?, entre otras. El viernes pasado, en una movilizaciĂłn de la CNTE en esta ciudad, reporteros que hacĂan la cobertura de la manifestaciĂłn aseguraron que uno de los participantes, identificado como Miguel GarcĂa Vera, les lanzĂł amenazas de muerte si no publicaban notas a favor de la marcha. El reclamo en redes sociales y en medios impresos por parte de los comunicadores generĂł que la ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera el sĂĄbado un comunicado al respecto. â&#x20AC;&#x153;Ante la posibilidad de que puedan ocurrir hechos de difĂcil o imposible reparaciĂłn, la ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos solicitĂł al Gobierno del Estado de Tabasco la implementaciĂłn de medidas cautelares en favor de los periodistas y fotoperiodistasâ&#x20AC;?, seĂąala la informaciĂłn. Agrega que en especĂfico se refiere a quienes â&#x20AC;&#x153;como parte de su desempeĂąo profesional, cubren las manifestaciones, especialmente las del gremio magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE)â&#x20AC;?. AĂąadiĂł que lo anterior obedeciĂł a la expresiĂłn manifiesta de algunos integrantes de ese grupo, â&#x20AC;&#x153;quienes ayer (viernes), segĂşn noticias publicadas, agredieron, amenazaron de muerte y denostaron a reporteros que cubrĂan una protesta de la CNTE en la ciudad de Villahermosa, Tabascoâ&#x20AC;?.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
LaacciĂłn
15
Con dos partidos de suspensiĂłn
JesĂşs DueĂąas es sancionado
XCHIAPAS LOGRA BUENOS RESULTADOS EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2015
SUPERAN EXPECTATIVAS AGENCIAS Aguascaliente.- Positiva fue la participaciĂłn de la DelegaciĂłn Chiapaneca en la disciplina de Artes Marciales Chinas (Wushu), en los Juegos Nacionales Populares 2015 y superando el resultado del 2014 al contabilizar un total de 17 medallas (3 de oro, 8 de plata y 6 de bronce). La delegaciĂłn chiapaneca aportĂł las Ăşltimas medallas para el estado en la modalidad de Sanda este lunes, en las actividades que se desarrollaron en el Gimnasio OlĂmpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA). En total fueron 17 medallas las que la delegaciĂłn chiapaneca consiguiĂł tanto en la modalidad de Formas (Taolu) y Sanda (combate) en una exhaustiva jornada, donde los participantes estuvieron atentos y concentrados a su participaciĂłn.
REDACCIĂ&#x201C;N Mediante convocatoria emitida por la FederaciĂłn Mexicana de Boxeo (FMB), el pugilista olĂmpico Edwin Espinosa Cigarroa, realiza pruebas fĂsicas y tĂŠcnicas para buscar su ingreso como becario al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de MĂŠxico. El boxeador originario de Tuxtla GutiĂŠrrez, quien ganĂł la medalla de oro en la reciente Olimpiada Nacional 2015 celebrada en Monterrey, Nuevo LeĂłn en la categorĂa infantil mayor en la divisiĂłn de los 80 kilogramos, se trasladĂł a la capital del paĂs y de esta manera cumplir con cada una de las pruebas especificadas por la propia FederaciĂłn Mexicana de la especialidad. AcompaĂąado del presidente de la AsociaciĂłn de Boxeo del Estado de Chiapas, Juan Escobar Aguilar, el pugilista de 16 aĂąos pasĂł lista de presente el domingo y este lunes en las evaluaciones fĂsicas, tĂŠcnicas, psi-
ASPIRA A SER BECARIO EN LA CATEGORĂ?A INFANTIL MAYOR
El boxeador olĂmpico Edwin Espinosa busca ingreso al CNAR colĂłgicas y mĂŠdicas para buscar primeramente su ingreso como becario al CNAR y mĂĄs adelante formar parte tambiĂŠn de la preselecciĂłn nacional. Previo a su viaje al Distrito Federal, el boxeador tuxtleco de 16 aĂąos de edad surgido del gimnasio JJ SolĂs y ahora con entrenamientos en la SJRyD, dijo que es una gran oportunidad que se le presenta para las pruebas en el CNAR y ahora solamente le corresponde a echarle muchas ganas para aprobar los exĂĄmenes y convertirse en el segundo chiapaneco en esta disciplina en ser parte como becario. Espinosa Cigarroa, dio a conocer que luego de 3 aĂąos y tres meses de practicar el boxeo de aficionados desde sus inicios con el profesor Juan JosĂŠ SolĂs Gallegos, se le presenta ahora esa enorme oportunidad de ir a probar suerte a una de las mejores
instalaciones en el Distrito Federal y continuar preparĂĄndose para buscar otros horizontes. ApuntĂł que esta oportunidad de hacer las pruebas en el CNAR, se da por la medalla de oro lograda en la Olimpiada Nacional 2015 en Monterrey, Nuevo LeĂłn y espera poner todo de su parte para cumplir positivamente lo que le soliciten en cada una de las pruebas. Por su parte, el titular de la AsociaciĂłn de Boxeo del Estado de Chiapas, confirmĂł que la FederaciĂłn Mexicana que dirige Ricardo Contreras Herrera convocĂł a los campeones nacionales olĂmpicos de la categorĂa infantil mayor, en donde apareciĂł el nombre de Edwin Espinosa Cigarroa en la divisiĂłn de 80 kilogramos para efectuar las citadas pruebas durante el domingo y este lunes, respectivamente.
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
XDANIEL GONZĂ LEZ MARCĂ&#x201C; SU PRIMER GOL EN PRIMERA DIVISIĂ&#x201C;N
ESTRENO GOLEADOR REDACCIĂ&#x201C;N El joven atacante de Chiapas Jaguar protagonizĂł una de las noticias positivas de la Ăşltima jornada, al marcar su primera diana en la mĂĄxima categorĂa, algo que tambiĂŠn realizĂł en el torneo copero AĂşn con la derrota sufrida en Veracruz (2-1) pendiente de cicatrizar, el atacante Daniel GonzĂĄlez se convirtiĂł, no obstante, en uno de los protagonistas positivos de la Ăşltima jornada, al marcar su primera diana en la mĂĄxima categorĂa del fĂştbol mexicano. Pese a que ya en la Copa MX tuvo tambiĂŠn la suerte de marcar en el duelo de la primera llave ante Cafetaleros (1-0), lo cierto es que el jugador natural de TorreĂłn (Cohauila) sigue quemando etapas a las Ăłrdenes del tĂŠcnico La Volpe, convirtiĂŠndose poco a poco en una pieza clave en el entramado felino. â&#x20AC;&#x153;Estoy contento y muy a gusto con mis compaĂąeros, mĂĄs que nada por la confianza que me da el entrenador. La pena es que no pudiĂŠramos concretar la victoria en un partido en el que tuvimos errores que nos costaron muy caroâ&#x20AC;?, argumentĂł el jugador procedente del Tlaxcala de Liga Premier. A su juicio, en el choque ante Veracruz, estuvo el representativo chiapa-
neco â&#x20AC;&#x153;bien plantado, manteniendo la posesiĂłn del balĂłn y con llegadas importantes, pero esos fallos puntuales acabaron por decidir el juego. Ahora no nos queda de otra mĂĄs que trabajar sobre eso y mejorar dĂa a dĂa para que no vuelva a sucederâ&#x20AC;?. Pese a que GonzĂĄlez ya debutĂł en la Liga MX en el pasado Apertura 2013, lo cierto es que sus guarismos ya se han visto mejorados en territorio selvĂĄtico: Con un total de 81 minutos en tres encuentros, el lagunero contabiliza un gol, 9 balones recuperados, 32 toques de balĂłn, un partido como titular y un 54,2 % de efectividad en pases. â&#x20AC;&#x153;En Veracruz estaba concentrado en lo que me decĂa el Profe (La Volpe), que me asociara mucho con Silvio y que, si tuviera alguna ocasiĂłn, que definiera. Gracias a Dios y al trabajo de mis compaĂąeros, se me dio la posibilidad de concretar el gol. OjalĂĄ pudiera contar tambiĂŠn con minutos en este siguiente encuentro, pero en cualquier caso estarĂŠ listo para cuando lo necesite el entrenadorâ&#x20AC;?, explicĂł. Con respecto al siguiente rival, Cruz Azul â&#x20AC;&#x201C;duelo previsto para el miĂŠrcoles a las 21:00 horas en el VĂctor Manuel Reyna-, GonzĂĄlez confĂa en que la vuelta de los lesionados permita ver â&#x20AC;&#x153;un equipo mĂĄs compactoâ&#x20AC;? para enderezar el rumbo y retomar el pulso de la Liguilla.
PRIMER GOL | Daniel GonzĂĄlez marcĂł en el juego ante Veracruz.
ASEVERA QUE EL EQUIPO MEJORARĂ CON EL PASO DE LOS PARTIDOS
â&#x20AC;&#x153;El equipo sigue mostrando su identidadâ&#x20AC;?: Jehu Chiapas REDACCIĂ&#x201C;N Pese a que su debut no pudo venir acompaĂąado de una victoria en tierras jarochas (2-1 ante Veracruz), el contenciĂłn Jehu Chiapas reconociĂł que el equipo felino continĂşa mejorando jornada a jornada, algo que ha hecho, ademĂĄs, sin dejar de manifestar su identidad de juego en cada uno de los encuentros disputados en la Liga MX. â&#x20AC;&#x153;Sufrimos pequeĂąos y muy especĂficos errores en el Ăşltimo juego, pero lo importante es que el equipo sigue manifestando una idea clara que queremos proponer en todos los partidos. Creo que en cada uno de ellos se verĂĄ cada vez mĂĄs nĂtida esa identidad. Esperemos que ahora lo acompaĂąemos con resultadosâ&#x20AC;?, subrayĂł. Si bien reconociĂł que el equipo necesita aĂşn â&#x20AC;&#x153;mejorar en todoâ&#x20AC;?, lo
cierto es que las numerosas ausencias (Paredes, Armenteros, Hurtado, FarfĂĄn, Ronei y Insaurralde, entre otros) terminaron por lastrar el potencial del conjunto selvĂĄtico, situaciĂłn que llevĂł incluso a postular a Jehu Chiapas como lateral izquierdo en el Ăşltimo choque. Por otro lado, Jehu evitĂł personalizar los errores futbolĂsticos vividos ante los Tiburones Rojos: â&#x20AC;&#x153;Hay que tratar de recuperar a la gente lastimada y volver a sumar puntos. Lo mĂĄs importante es que, pese a los fallos, no hay nada especĂfico que haya que enseĂąar o criticar a nadie. El grupo estĂĄ para apoyarnos entre todos pero tambiĂŠn para exigirnosâ&#x20AC;?. A su juicio, otro de los factores que toma una importancia capital, dadas las coordenadas de la actual Liga MX, es â&#x20AC;&#x153;sumar en casa y demostrar a nuestros rivales que esta plaza es complicadaâ&#x20AC;?.
martes 11 de agosto de 2015
17
| es!diariopopular
XENRIQUE BONILLA ASEGURA QUE EL DĂ?A 15 JAGUARES SALDARĂ PAGOS ATRASADOS
LIQUIDARĂ N DEUDAS AGENCIAS MĂŠxico.- La directiva de Chiapas pagarĂĄ los adeudos que tiene con jugadores a mĂĄs tardar el prĂłximo dĂa 15 de agosto, acuerdo al que se llegĂł y por lo que se le permitiĂł participar en el Torneo Apertura 2015, seĂąalĂł Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. â&#x20AC;&#x153;Se estuvo platicado con los jugadores, con la ComisiĂłn del Jugador, la directiva, se estableciĂł un acuerdo que antes del dĂa 15 deben estar cubiertos todos los adeudos pendientesâ&#x20AC;?, dijo. ExplicĂł que la directiva debĂa hacer una operaciĂłn financiera, â&#x20AC;&#x153;se le comento a los jugadores, aceptaron y antes del 15 deben estar cubiertos esos pagos, fue de comĂşn acuerdo, de tal manera que se le permitiĂł al club iniciar pese a los adeudosâ&#x20AC;?. En el caso del delantero Vicente MatĂas Vuoso, quien denunciĂł que tambiĂŠn se le debe dinero, en este caso Chiapas y tambiĂŠn el Atlas, el dirigente explicĂł que no se ha manejado por los conductos correctos. â&#x20AC;&#x153;Si se tiene adeudo con ĂŠl, Vuoso ha equivocado el camino, requiere presentar su queja y serĂĄ atendido, en el futbol mexicano a diferencia de
otros futboles, en MĂŠxico no se les debe a los jugadores, quizĂĄ tardarĂĄn un par de meses pero cobrarĂĄn el Ăşltimo peso, Vuoso no ha presentado alguna inconformidad al respectoâ&#x20AC;?, apuntĂł. ManifestĂł que en el caso del equipo de Tapachula del Ascenso MX, que ha tenido que posponer partidos como local debido a que su estadio aĂşn no estĂĄ listo, estĂĄ pactado a que entreguen su estadio en condiciones el prĂłximo lunes. â&#x20AC;&#x153;EstĂĄ el acuerdo con la directiva, ellos el lunes deben entregar el estadio en condiciones para que se desarrolle el futbol, deben tener el alumbrado, tribunas, vestidores ya funcionando, fue el acuerdo, si no se cumple, el caso serĂĄ turnado para su posible desafiliaciĂłnâ&#x20AC;?. Por otra parte, sobre supuestos cambios que habrĂĄ en la ComisiĂłn de Ă rbitros, indicĂł que no tiene noticia alguna de ningĂşn cambio de la Liga MX como Ascenso Mxâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Estamos para sumar la decisiĂłn que se tome en FMF, estamos en la mejor disposiciĂłn de cooperar y buscar el buen del futbol mexicano, la Liga estĂĄ para poyar al futbol mexicanoâ&#x20AC;?, sentenciĂł.
PAGARĂ N | Enrique Bonilla asegura que Chiapas Jaguar saldarĂĄ deudas con sus jugadores.
PODRĂ?A JUGAR MAĂ&#x2018;ANA MIĂ&#x2030;RCOLES
Se descarta rotura de ligamento en rodilla de Alfredo Talavera
DE PREOLĂ?MPICO DE CONCACAF
Sorteo se llevarĂĄ a cabo el martes 18 de agosto AGENCIAS
AGENCIAS Toluca, Estado de MĂŠxico.- El portero Alfredo Talavera presenta una contusiĂłn en la parte externa de la rodilla derecha, la cual podrĂa permitirle ver acciĂłn este miĂŠrcoles ante Puebla, seĂąalĂł el mĂŠdico de Toluca, JosĂŠ Luis Serrano, quien descartĂł alguna rotura de ligamento. â&#x20AC;&#x153;Tiene una contusiĂłn en el lado externo del muslo, no tiene rotos los ligamentos, no estĂĄ fracturado; estamos haciendo un trabajo intensivo con ĂŠl, tiene posibilidades de que pueda jugar el miĂŠrcolesâ&#x20AC;?, dijo. AceptĂł que el golpe que recibiĂł fue muy fuerte, â&#x20AC;&#x153;ayer (el domingo) lo dejaba caminar muy poco, pero hoy (lunes) ya estĂĄ mejor, estĂĄ haciendo bicicleta, estĂĄ haciendo su tratamiento intensivo. â&#x20AC;&#x153;No es cierto lo que se dijo que estaba roto de ligamentos, que se habĂa terminado la temporada para ĂŠl, o que estaba fracturado, nada de
Estados Unidos.- La selecciĂłn mexicana sub 22 conocerĂĄ a sus rivales para el Campeonato PreolĂmpico 2015 de la Concacaf el martes 18 de este mes, cuando se lleve a cabo el sorteo. Ocho serĂĄn los paĂses que tomarĂĄn parte en este sorteo, entre ellos el â&#x20AC;&#x153;Triâ&#x20AC;?, campeĂłn defensor, asĂ como los representativos de CanadĂĄ y Estados Unidos, ademĂĄs de dos paĂses del Caribe y tres de CentroamĂŠrica, los cuales estĂĄn por definirse. La ciudad de Los Angeles, Calieso es ciertoâ&#x20AC;?, apuntĂł. El galeno explicĂł que buscan que el mundialista en Brasil 2014 pueda ser considerado para la visita que realizarĂĄ el cuadro mexiquense este miĂŠrcoles a Toluca. â&#x20AC;&#x153;Estamos haciendo esfuerzos intensivos con la posibilidad de que pudiera (estar el miĂŠrcoles), no lo puedo asegurar, ahora tuve para la intensidad
del golpe, una muy buena respuesta para las primeras 24 horas, vamos a ver maĂąana como estĂĄâ&#x20AC;?, estableciĂł. Finalmente, reconociĂł que â&#x20AC;&#x153;obviamente tiene mĂĄs posibilidades para el domingo. La respuesta a las 48 horas es lo que mĂĄs o menos te dicta en el futuro, hay personas que con este tipo de problemas se pueden llegar a tardar tres semanasâ&#x20AC;?.
fornia, serĂĄ el sitio donde los equipos participantes conocerĂĄn su destino en esta competencia, que se llevarĂĄ a cabo del 1 al 13 de octubre. Los dos finalistas obtendrĂĄn su boleto al Torneo de Futbol de los Juegos OlĂmpicos RĂo de Janeiro 2016, mientras el tercer clasificado jugarĂĄ un repechaje con Colombia, subcampeĂłn del Campeonato Juvenil Sudamericano de Futbol. La selecciĂłn mexicana de futbol es campeona vigente de esta competencia y campeona olĂmpica, distinciĂłn que logrĂł en Londres 2012 al vencer en la final a Brasil.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
XMANCHESTER CITY DERROTA 3-0 AL WEST BROMWICH
TOMAN EL LIDERATO AGENCIAS Inglaterra.- El conjunto del Manchester City obtuvo su primera victoria a domicilio en la Liga Premier al vencer 3-0 al West Bromwich en el estadio Hawthorns, con lo que se coloca como lĂder general por el momento. Los â&#x20AC;&#x153;citizensâ&#x20AC;? dominaron desde el principio del encuentro, al encontrarse con el gol al minuto 8â&#x20AC;&#x2122; tras una jugada del espaĂąol JesĂşs Navas, quien dejĂł el balĂłn atrĂĄs para que llegara el marfileĂąo Yaya TourĂŠ con un zapatazo que significĂł el 1-0 a pesar de un ligero desvĂo de la defensa. La zaga del West Bromwich fue incapaz de detener los ataques del equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, y fue a la media hora del partido que otra vez TourĂŠ tomĂł el esfĂŠrico para sacar un impresionante disparo de larga distancia que terminĂł en el ĂĄngulo, y puso el 2-0, marcador que pudo aumentar antes del descanso. El inglĂŠs Raheem Sterling tuvo la oportunidad de estrenarse en la Premier League como goleador, pero fallĂł en un mano a mano ante el arquero galĂŠs Glyn Myhil. Fue hasta el 63â&#x20AC;&#x2122; que en un tiro de esquina apareciĂł el belga Vincent Kompany, quien no pudo rematar con la cabeza, pero fue con el hombro que empujĂł el balĂłn al fondo de la red marcando el 3-0 definitivo.
EN SUPERCOPA
Barcelona buscarĂĄ su cuarto tĂtulo ante el Sevilla AGENCIAS Georgia.- El Barcelona estĂĄ listo para conseguir su cuarto tĂtulo del aĂąo este martes, cuando se mida al conjunto del Sevilla en el Estadio Nacional BorĂs Paichadze por la Supercopa de Europa, en Georgia. Los â&#x20AC;&#x153;blaugranasâ&#x20AC;? llegan a este compromiso como ganadores de la Champions League, trofeo con el que consiguieron por segunda vez en su historia el triplete (Copa del Rey, Liga, Liga de Campeones) y contarĂĄ con casi el plantel completo despuĂŠs de la pretemporada. Por su parte, el Sevilla se presenta como el campeĂłn de la Europa League, pero el conjunto comandado por el espaĂąol Unai Emery llega con varias dudas despuĂŠs de la pretemporada e incluso no podrĂĄ contar con cua-
tro de sus elementos para este duelo. Las bajas con las que cuentan son el defensa argentino NicolĂĄs Pareja, ademĂĄs de la duda que existe sobre los franceses Adil Rami y TimothĂŠe Kolodziejczak por gastroenteritis, mientras que su compatriota Steven Nâ&#x20AC;&#x2122;Zonzi
estĂĄ descartado totalmente por la misma razĂłn. De parte del Barcelona no estarĂĄn el lateral Jordi Alba por una lesiĂłn sufrida en un partido amistoso ante la Roma, a lo que se suma la ausencia del delantero brasileĂąo Neymar debido a unas inoportunas paperas.
POR HĂ&#x2030;CTOR MORENO
PSV Eindhoven y Espanyol tendrĂan acuerdo final AGENCIAS EspaĂąa.- El PSV Eindhoven y el Espanyol de EspaĂąa habrĂan llegado finalmente a un acuerdo por el defensa mexicano HĂŠctor Moreno por cinco millones de euros, por lo que su llegada al conjunto holandĂŠs se harĂa oficial en los prĂłximos dĂas. Acorde al diario â&#x20AC;&#x153;Sportâ&#x20AC;?, las negociaciones entre ambos clubes nunca se rompieron, el Ăşnico problema era acordar la manera de pago. Los â&#x20AC;&#x153;Periquitosâ&#x20AC;? quieren cobrarlo en un sĂłlo plazo, mientras que los actuales campeones de la Eredivisie buscan llegar a la cantidad acordada en intervalos. El central mexicano pasĂł toda la madrugada en las oficinas de Cornella reunido con el presidente del RCD Espanyol, Joan Collet, para definir su futuro, en espera del acuerdo final para incorporarse a las filas de su nuevo club.
HĂŠctor Moreno presentĂł las pruebas mĂŠdicas con el PSV la semana pasada, por lo que una vez que los equipos lleguen a un acuerdo, podrĂĄ incorporarse a los entrenamientos con sus nuevos compaĂąeros bajo las Ăłrdenes del estratega Phillip Cocu.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
escenarios
19
Humberto Zurita prepara proyecto de teatro con su hijo SebastiĂĄn
SIN DEJAR LAS TELENOVELAS
Laura Carmine quiere incursionar en el cine AGENCIAS
XMexicana
nĂşmero uno en Spotify con â&#x20AC;&#x153;Mi nuevo vicioâ&#x20AC;?
L
AGENCIAS
a cantante Paulina Rubio es la mexicana con mĂĄs â&#x20AC;&#x153;streamsâ&#x20AC;? por su nuevo tema â&#x20AC;&#x153;Mi nuevo vicioâ&#x20AC;? en la plataforma musical Spotify, el cual tiene mĂĄs de 20 millones de reproducciones. La canciĂłn acumula varios meses en los primeros lugares de la radio y estĂĄ a punto de lograr doble disco de Platino por descargas digitales en EspaĂąa. Asimismo, se ha consolidado como uno de los ĂŠxitos del verano en 2015. Por otra parte, â&#x20AC;&#x153;Vuelveâ&#x20AC;?, tema en el que Paulina participa como invitada especial de Juan MagĂĄn, se encuentra en el top 10 de iTunes desde su lanzamiento en EspaĂąa. En febrero pasado, la ex Timbiriche estrenĂł â&#x20AC;&#x153;Mi nuevo vicioâ&#x20AC;? a dueto con la banda colombiana Morat, y desde entonces, acaparĂł la atenciĂłn del pĂşblico espaĂąol, por lo que fue acreedora a un disco de platino y mĂşltiples reconocimientos. El video ha registrado mĂĄs de 15 millones de visitas y cuenta ademĂĄs, con diferentes â&#x20AC;&#x153;remixesâ&#x20AC;?. En la actualidad, la cantante ultima los detalles del lanzamiento de su segundo sencillo y, acostumbrada a sorprender a su pĂşblico, tiene varios anuncios planeados a lo largo de las prĂłximas semanas.
AL INGRESAR LA CANTIDAD DE 67 MILLONES 392 MIL 886 PESOS
â&#x20AC;&#x153;Los 4 FantĂĄsticosâ&#x20AC;?, la mĂĄs taquillera en salas mexicanas
AGENCIAS MĂŠxico.- La pelĂcula â&#x20AC;&#x153;Los 4 fantĂĄsticosâ&#x20AC;? fue la mĂĄs taquillera este fin de semana en las salas
mexicanas, al ingresar la cantidad de 67 millones 392 mil 886 pesos y la asistencia de un millĂłn 336 mil 949 personas. Con estas cifras, la nueva adaptaciĂłn del comic de Marvel acumulĂł desde su estreno, el pasado jueves, la cantidad de 82 millones 855 mil 282 pesos y el aforo de un millĂłn 662 mil 910 cinĂŠfilos. Es por esto que el largometraje desbancĂł al segundo lugar a â&#x20AC;&#x153;MisiĂłn imposible: NaciĂłn secretaâ&#x20AC;?, que del 7 al 9 de agosto juntĂł 27 millones 864 mil 736 pesos y la venta de 516 mil 257 boletos en taquilla. En tercera posiciĂłn se colocĂł â&#x20AC;&#x153;Pixelesâ&#x20AC;? que tuvo 15 millones 663 mil 838 pesos y la visita de 346 mil 269 personas en las salas de cine, en dicha fecha.
Mientras tanto â&#x20AC;&#x153;Exorcismo en el Vaticanoâ&#x20AC;? ganĂł 13 millones 270 mil 399 pesos en su primer fin de semana y la entrada 272 mil 578 amantes del terror, por lo que el filme se colocĂł en cuarta posiciĂłn. Otro estreno en estos dĂas fue â&#x20AC;&#x153;MĂĄs notas perfectas 2â&#x20AC;?, que se posicionĂł en sĂŠptimo lugar de las mĂĄs taquilleras en el paĂs, al tener cuatro millones 914 mil cinco pesos por la asistencia de 85 mil 647 personas en el cine. â&#x20AC;&#x153;Minionsâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;El hombre hormigaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Ciudades de papelâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Intensa-menteâ&#x20AC;? y â&#x20AC;&#x153;Dos locas en fugaâ&#x20AC;?, tambiĂŠn figuraron en este listado, de acuerdo con el reporte de la CĂĄmara Nacional de la Industria CinematogrĂĄfica y del Videograma (Canacine).
MĂŠxico.- La actriz y conductora puertorriqueĂąa Laura Carmine seĂąalĂł que en un futuro espera alternar sus participaciones en las telenovelas con el cine, al destacar que no desea dejar los melodramas. â&#x20AC;&#x153;En unos aĂąos me veo creciendo mucho mĂĄs, me veo, ojalĂĄ Dios me lo permita, haciendo pelĂculas y siguiendo con las telenovelas, no quiero ser de esos actores que dicen â&#x20AC;&#x2DC;cĂłmo ya hago cine voy a dejar de hacer novelasâ&#x20AC;&#x2122;, noâ&#x20AC;?, expresĂł. En entrevista con Notimex, la intĂŠrprete comentĂł que no se le puede restar importancia a la pantalla chica, â&#x20AC;&#x153;Al fin y al cabo, si hay novela la hago, si hay cine y me llaman lo hago, si es teatro igual, es trabajo y no se le debe quitar mĂŠrito a ningunoâ&#x20AC;?. Carmine, quien actualmente es una de las antagonistas en el melodrama â&#x20AC;&#x153;A que no me dejasâ&#x20AC;?, recordĂł que la televisiĂłn mexicana es un gran trampolĂn, por lo que espera pronto incursionar en el cine. â&#x20AC;&#x153;Claro que busco ese trampolĂn igual que todo el mundo, las telenovelas son un paso como he dicho siempre, el teatro te da las tablas, la televisiĂłn la fama y el cine la inmortalidad, entonces, si uno puede mezclar las tres pues es increĂbleâ&#x20AC;?. La puertorriqueĂąa se ha ganado el cariĂąo del pĂşblico con sus papeles de mala. En 2013 estuvo nominada como Mejor Villana por los Premios People en espaĂąol gracias a su actuaciĂłn en â&#x20AC;&#x153;La tempestadâ&#x20AC;?. Ahora, interpreta a â&#x20AC;&#x153;Nuriaâ&#x20AC;?, quien le hace la vida imposible a su hermana â&#x20AC;&#x153;Paulinaâ&#x20AC;? (Camila Sodi). â&#x20AC;&#x153;Feliz de hacer en mi carrera otra villana mĂĄs. â&#x20AC;&#x2DC;Nuriaâ&#x20AC;&#x2122; le tiene unos celos enfermizos. Cree que le quitĂł toda la atenciĂłn de sus papĂĄs y siempre se ha sentido inferior a ellaâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Quiere hacerse sentir mucho mĂĄs grande y mĂĄs fuerte en carĂĄcter que lo que es su hermana, entonces, le quiere quitar todo; la atenciĂłn de los papĂĄs, de la abuela, el amor, en fin todo, el trabajo, los estudios. EstĂĄ llena de envidia, odio y celosâ&#x20AC;?, explicĂł.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
cultura
Terror en la literatura 20 escenarios
serĂĄ abordado en programa de Canal 22
XEN EL 11° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CHIHUAHUA
Deleitan artistas chiapanecos a pĂşblico de Chihuahua ActuaciĂłn
Con gran ĂŠxito se presentaron los artistas chiapanecos en el 11° Festival Internacional de Chihuahua, quienes deleitaron al pĂşblico con su talento y simpatĂa, esto como parte de lo que ofreciĂł Chiapas como estado invitado. Entre ellos destacĂł Arturo Aquino, donde miles de personas disfrutaron con su piano y corearon algunas de sus interpretaciones, entre ellas: â&#x20AC;&#x153;Balada para Adelinaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;BĂŠsame muchoâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Alineâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;ComitĂĄnâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Atardecerâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;La lloronaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;El dĂa que me quierasâ&#x20AC;?, entre otras. El oriundo de Ocozocoautla de Espinosa puso a bailar al pĂşblico e interactuĂł con ellos sobre Chiapas, su mĂşsica y tradiciones, especialmente del carnaval zoque que se realiza cada febrero. Asimismo, la marimba orquesta Hermanos DĂaz llevĂł el folclor chiapaneco mediante su vestuario; las y los integrantes portaban el tra-
FESTIVAL | El pĂşblico disfrutĂł de la mĂşsica y aplaudiĂł cada una de las interpretaciones que realizaba la marimba.
je de chiapaneca y parachico. El pĂşblico disfrutĂł de la mĂşsica y aplaudiĂł cada una de las interpretaciones que realizaba la marimba, la cual es un icono de Chiapas y parte de muchas festividades del estado. TambiĂŠn el cantautor Carlos MacĂas asistiĂł al Festival Internacional e hizo cantar al pĂşblico con sus composiciones ya conocidas como â&#x20AC;&#x153;Divina tĂşâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Amarte asĂâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Ellaâ&#x20AC;?, â&#x20AC;&#x153;Bastaâ&#x20AC;?, por mencionar algunas. La Marimba Nandayapa, el compositor y cantante, RaĂşl Ornelas y la cantante Gabriela FernĂĄndez, formaron parte de la cartelera que Chiapas ofreciĂł al 11° Festival Internacional de Chihuahua. Los representantes chiapanecos se presentaron en la Plaza Mayor y fueron ovacionados por el pĂşblico chihuahuense en cada presentaciĂłn, llevando la fiesta chiapaneca.
CON SU MĂ&#x161;SICA Y COLORIDA ROPA DOMINA LAS CALLES DE LA CAPITAL REGIOMONTANA
FotĂłgrafa britĂĄnica presenta en Londres la exposiciĂłn â&#x20AC;&#x153;Cholombianosâ&#x20AC;?
AGENCIAS Inglaterra.- La fotĂłgrafa britĂĄnica Amanda Watkins, presenta una muestra fotogrĂĄfica
Academia Mexicana de la Lengua tendrĂĄ tres nuevos integrantes AGENCIAS
Arturo Aquino puso a bailar al pĂşblico e interactuĂł con ellos sobre Chiapas, su mĂşsica y tradiciones, especialmente del carnaval zoque que se realiza cada febrero. REDACCIĂ&#x201C;N
POR UNANIMIDAD
de la tribu suburbana mexicana â&#x20AC;&#x153;Cholombianosâ&#x20AC;? de Monterrey, Nuevo LeĂłn, que con su mĂşsica y colorida ropa domina las calles de la capital regiomontana. En entrevista con Notimex, Watkins seĂąalĂł que los jĂłvenes entre 15 y 25 aĂąos de edad han logrado crear un estilo Ăşnico, con ropa, mĂşsica, paliacates, adornos religiosos y estrafalarios cortes de pelo como lo fueron los punks de los aĂąos 70â&#x20AC;&#x2122;s en Inglaterra. â&#x20AC;&#x153;Parece que la influencia de su estilo, la ropa holgada, es obviamente de la cultura de Estados Unidos, pero con decoraciones y escapularios mexicanos y al introducir el elemento religioso en su estilo, y los colores, se crea un estilo mexicano propioâ&#x20AC;?, asegurĂł. Como parte de las actividades del AĂąo de MĂŠxico en el Reino Unido, se presenta por primera vez la
colecciĂłn de fotografĂas en el centro cultural Rich Mix de esta ciudad del grupo social que combina elementos de MĂŠxico y Colombia. Watkins conociĂł a este grupo de muchachos en 2007 a quienes fotografiĂł a lo largo de cinco aĂąos porque â&#x20AC;&#x153;fue increĂble ver este estilo completamente diferente que nunca habĂa visto antesâ&#x20AC;? ni siquiera en Londres. Los Cholombianos se autodenominan â&#x20AC;&#x153;colombianosâ&#x20AC;? porque se conectan con la cumbia y la tradiciĂłn de ese paĂs sudamericano, comentĂł la fotĂłgrafa, quien radica en MĂŠxico desde hace varios aĂąos. Watkins asegurĂł que a este grupo social â&#x20AC;&#x153;mucha gente no los quiere, no los ven realmente como un grupo rebeldeâ&#x20AC;?, tal y como sucediĂł en su momento con los punks que no eran aceptados socialmente. Esta tribu urbana se viste con tenis
tipo converse blancos, playeras de colores brillantes estilo hawaiano o con estampados religiosos y se cuelgan escapularios en el cuello. â&#x20AC;&#x153;Les gusta el color y verse impecables... El color es muy interesante para mĂ porque a la gente en Londres le encanta la moda y experimentar pero realmente no he visto gente vistiendo colores brillantes, alegres y frescosâ&#x20AC;?. La fotĂłgrafa, quien escribiĂł un libro basado en entrevistas con los jĂłvenes â&#x20AC;&#x153;Cholombianosâ&#x20AC;?, comentĂł que al principio no querĂan ser fotografiados. â&#x20AC;&#x153;Me tomĂł mucho tiempo ganar su confianza, no eran muy amigables al principio, pero no eran desconfiados tampoco. Me encantaba escuchar la mĂşsica cumbiaâ&#x20AC;? y los visitaba cada dos semanas en sus lugares de reuniĂłn.
MĂŠxico.- Tras ser elegidos por unanimidad como miembros honorarios de la Academia Mexicana de la Lengua, la filĂłsofa Juliana GonzĂĄlez, el historiador Jean Meyer y el ecĂłlogo JosĂŠ SarukhĂĄn tomarĂĄn su lugar en la AML el jueves 13 de agosto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en esta ciudad. En un comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) explicĂł que GonzĂĄlez cuenta con reconocimientos como el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM) y el Premio Universidad Nacional en investigaciĂłn en humanidades. AdemĂĄs, continuĂł, es profesora emĂŠrita de la Facultad de FilosofĂa y Letras de la UNAM, investigadora emĂŠrita del Sistema Nacional de Investigadores y miembro titular del Institut International de Philosophie (ParĂs, Francia). Mientras que el historiador y geĂłgrafo Jean Meyer es reconocido por sus investigaciones a profundidad sobre la Guerra Cristera y la RevoluciĂłn Mexicana, y por incluir en ellas los conceptos de responsabilidad de la memoria y del conocimiento histĂłrico, asĂ como de su dimensiĂłn ĂŠtica, refiriĂł. Nacido en Francia y naturalizado mexicano, Meyer tambiĂŠn se destaca como fundador de la DivisiĂłn de Historia en el Centro de InvestigaciĂłn y Docencia EconĂłmicas (CIDE), y la revista trimestral â&#x20AC;&#x153;ISTORâ&#x20AC;?, detallĂł el INBA. A su vez, JosĂŠ SarukhĂĄn, biĂłlogo en la Facultad de Ciencias de la UNAM, maestro en ciencias por el Colegio de Posgraduados de Chapingo y doctor por la Universidad de Gales, en Gran BretaĂąa, sobresale por su labor en la proyecciĂłn y gestiĂłn de instancias dedicadas a la investigaciĂłn del entorno natural, indicĂł.
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
8*7 !*;0*<
lagente
I
lagente
II
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
X FESTEJÓ CUMPLEAÑOS
Joan Vargas Marisa con Saraín Gutiérrez y Ernesto Guillén.
XIMENA ÁLVAREZ Con gran felicidad celebró un año más de vida nuestro adorado amigo Joan Vargas, quien hace un par de días estuvo de manteles largos en el salón de fiestas Bokatto. Al citado lugar llegaron sus amistades más cercanas con los que disfrutó de una espléndida noche, pues además de recibir como siempre innumerables muestras de cariño, cenaron exquisito de la barra que se montó, brindaron en su honor y bailaron con los éxitos del momento puestos por el Dj. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándole que siga recibiendo muchas bendiciones.
Ro
Feliz cumpleaños Joan Vargas.
Buenos deseos para el cumpleañero. Majo y Mayra Brindis.
Liz
lagente
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
Rocío Chacón, Jessica Tirado y Liliana Pérez.
oberto Zenteno y Yanni Manzur.
Yara Manzur y Martín Jara.
z Pastrana y Krystal Grajales.
Adelita con Marbel Coello.
III
lagente
IV
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
Magnífica velada
Daniel Alcázar y Elsa Selvas.
Amílcar Chacón, Sergio Servín y Andrés Farrera.
Luis Pratz y Elizabeth Pieffer. Liliana López y Emanuel Olivares.
Buenos deseos para el festejado.
Paty Brindis y Alejandro Gutiérrez.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
21
laroja
RiĂąa entre campesinos deja tres lesionados
ADA IVETH MORALES
XPADRES DESCONSOLADOS NO PERMITEN LA NECROPSIA DE LEY
Frontera Comalapa.- La muerte de un niĂąo de tan solo cinco aĂąos de edad, movilizĂł a las corporaciones policiacas y al Ministerio PĂşblico que recibieron el reporte de estos hechos suscitados en la noche del pasado sĂĄbado. El menor de edad identificado
Menor muere atropellado al cruzar la carreter MuriĂł desnucado en volcadura
Un hombre muriĂł aplastado por el camiĂłn que conducĂa en estado de ebriedad con rumbo hacĂa La Trinitaria.
NEHEMĂ?AS JIMĂ&#x2030;NEZ
El menor de edad identificado como Adolfo Daniel Salas SĂĄnchez, muriĂł atropellado cuando intentaba cruzar la carretera en la rancherĂa Selegua.
como Adolfo Daniel Salas SĂĄnchez, intentaba cruzar la carretera en la rancherĂa Selegua, pero fue atropellado por una camioneta que iba a exceso de velocidad y al percatarse de los hechos, se dio a la fuga. La muerte del niĂąo fue instan-
tĂĄnea, por lo que la familia pudo hacer nada y fue cuando dieron aviso a la autoridad para que diera fe. Los padres del menor junto con otros pobladores, no dejaron que el cuerpo fuera llevado al Servicio MĂŠdico Forense (Seme-
fo), pero brindaron las facilidades para que el Ministerio PĂşblico realizara la indagatorias. Tras estos hechos el cuerpo del niĂąo fue levantado y trasladado a su domicilio para que su familia le dĂŠ cristiana sepultura.
La Trinitaria.- Un hombre muriĂł aplastado por el camiĂłn que conducĂa en estado de ebriedad con rumbo hacĂa La Trinitaria. El ahora occiso perdiĂł el control del volante y se saliĂł de la carretera en el kilĂłmetro 189 mĂĄs 700 en el tramo carretero La Trinitaria - San Gregorio Chamic, aproximadamente a un kilĂłmetro de distancia de la entrada principal de la ciudad. El ahora occiso, Miguel Miranda Franco, vecino del barrio de
ChichimĂĄ, en ComitĂĄn, conducĂa un camiĂłn de la marca Dodge tipo Ram, color rojo, con placas de circulaciĂłn CV-29-350, cargado con paneles de poliuretano. El vuelco del vehĂculo aplastĂł al chofer hasta desnucarlo, lo que hizo que perdiera la vida de manera instantĂĄnea. Automovilistas y vecinos del lugar dieron aviso a los nĂşmeros de emergencia, por lo que rĂĄpidamente arribaron agentes de la PolicĂa Municipal y socorristas de ProtecciĂłn Civil.
ROBAN PATRULLA Y LA ABANDONAN EN UN CAMINO DE TERRACERĂ?A
NO RESPETĂ&#x201C; LA PREFERENCIA VIAL
Delincuentes chamaquean a policĂas de trĂĄnsito
Camioneta embiste a motociclistas
Los agentes de TrĂĄnsito se disponĂan a resolver un accidente de trĂĄnsito, pero fueron rodeados por varios individuos; no se percataron del momento en el que un desconocido abordĂł la patrulla y la robĂł. NEHEMĂ?AS JIMĂ&#x2030;NEZ Personas desconocidas lograron robar la patrulla de Vialidad y TrĂĄnsito Municipal nĂşmero 225, durante las primeras horas de la madrugada de ayer domingo, lo que provocĂł una intensa persecuciĂłn por varias calles de la ciudad, hasta que lograron localizar la unidad abandonada en el barrio El XXV. Todo comenzĂł cuando agentes de Vialidad y TrĂĄnsito acudie-
Personas desconocidas lograron robar la patrulla de Vialidad y TrĂĄnsito Municipal nĂşmero 225.
ron a la 7a Avenida Poniente con 9a Calle Sur, para atender un accidente de trĂĄnsito en el que, aparentemente, habĂan varios hombres involucrados. Los agentes de TrĂĄnsito se disponĂan a resolver el incidente, pero fueron rodeados por varios individuos; no se percataron del momento en el que un desconocido abordĂł la patrulla y la robĂł. El hampĂłn circulĂł sobre la 7a Avenida Poniente hasta llegar y girar con rumbo al Oriente sobre la 10a Sur. SegĂşn las autoridades, el ladrĂłn de la unidad policiaca siguiĂł su trayecto hasta girar nuevamente
al llegar a la 5a Avenida Poniente, para proseguir con rumbo al norte y dejar abandonado el vehĂculo entre la 8a y 9a Calle Sur. Este choque movilizĂł a todas las unidades policiacas que se encontraban disponibles, en una peliculesca persecuciĂłn por varias calles de la ciudad, hasta hallar la patrulla en un camino de terracerĂa. La unidad de la PolicĂa fue puesta a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, para que las autoridades competentes continĂşen con las investigaciones y den con el responsable del hurto.
AGENCIAS Dos personas que viajaban en una motocicleta sobre la 4ÂŞ Avenida Poniente resultaron con diversas heridas en el cuerpo, luego de que fueran embestidos por una camioneta en las inmediaciones del barrio Belisario DomĂnguez. La motocicleta de la marca Italika, color negro, sin placas de circulaciĂłn, fue impactada por una camioneta Toyota tipo Tacoma, color blanco, con placas de matrĂcula DC-37-117 del estado de Chiapas. SegĂşn testigos, el chofer de la Tacoma, Aureliano HernĂĄndez,
se pasĂł una preferencia vial a la altura de la Calle Primero de Mayo, por lo que acabĂł arrollando a los ocupantes de la motocicleta. Como resultado del percance, las dos personas que viajaban en el caballo de acero, quedaron con heridas en el cuerpo, por lo que fueron auxiliados por socorristas de ProtecciĂłn Civil. Agentes de TrĂĄnsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente y determinaron como probable responsable a Aureliano, el cual se comprometiĂł a hacerse cargo de todos los gastos mĂŠdicos y de los daĂąos ocasionados.
laroja
22
XEN SAN CRISTĂ&#x201C;BAL DE LAS CASAS
AGENCIAS
Un saldo de tres lesionados dejĂł un enfrentamiento entre pobladores de una colonia en la ciudad de San CristĂłbal de las Casas, informaron fuentes locales. La riĂąa fue en la colonia Santa Catarina, entre integrantes de Central Independiente de Obreros AgrĂcolas y Campesinos (CIOAC), luego que dirigentes de esa organizaciĂłn intentaron desalojar a tres familias del asentamiento. Los lugareĂąos se organizaron para evitar que las familias que habĂan construido tres viviendas de madera fueran echadas del sitio. Los pobladores decidieron expulsar a varios dirigentes campesinos con sus familiares. Esto causĂł la trifulca a palos, machetes y piedras. Se reportĂł que entre los tres lesionados se encuentra una menor de edad. Uno de los afectados dijo que repentinamente iniciĂł la pelea. â&#x20AC;&#x153;Empezaron a romper nuestras casas, lo que hice fue sacar a mi familia, contĂł. El hombre sufriĂł un tajo con arma punzo cortante, ademĂĄs un golpe en la cabeza. Juan Carlos JimĂŠnez Velasco, vicepresidente de la CIOAC acusĂł a la AsociaciĂłn de Locatarios del mercado
es!diariopopular | martes 11 de agosto de 2015
RiĂąa entre campesinos deja tres lesionados tradicional de San CristĂłbal de Las Casas (Almetrach) de organizar el ataque. Las fuentes de la localidad advirtieron que el problema real es la pugna de ambas organizaciones por el control de la colonia Santa Catarina. Exigen liberar a retenidos del enfrentamiento Juan Carlos JimĂŠnez Velasco, Vicepresidente de la ConfederaciĂłn Independiente de Organizaciones, CIOAC, exigiĂł a las autoridades competentes aplique un operativo de rescate de forma inmediata para sus compaĂąeros que permanecen secuestrados tras el enfrentamiento en la colonia Santa Catarina. En rueda de prensa, expuso que unas 250 familias fueron desalojadas y agredidas la madrugada de este lunes por grupos de choque lidereados por Narciso Ruiz Santis y sus seudolĂderes que nos atacaron, junto con Juan PĂŠrez JimĂŠnez, Domingo LĂłpez DĂaz, Juan DĂaz JimĂŠnez y Juan JimĂŠnez GĂłmez y Mateo LĂłpez DĂazâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Tenemos compaĂąeros secuestrados, tambiĂŠn tienen secuestrada a mi familia, a mi suegra, los tienen escondidos allĂĄ adentro, queremos un operativo de rescateâ&#x20AC;?, exclamĂł.
JimĂŠnez Velasco, quien apoya al presidente de la Mesa Directiva, de la colonia Santa Catarina, Mariano JimĂŠnez GĂłmez, afirmĂł que estas personas participaron activamente
en el enfrentamiento, por lo tanto, hacemos responsables a estos seudolĂderes de lo que le pasĂŠ allĂĄ adentro a nuestros compaĂąeros, seĂąalĂł. ManifestĂł: â&#x20AC;&#x153;queremos atenciĂłn
inmediata de gobierno federal y estatal para que se dĂŠ un operativo de rescate para nuestros compaĂąeros ya que no estĂĄn respetando su vida, como personas, como gente humanaâ&#x20AC;?.
MOMENTOS ANTES DE SU DETENCIĂ&#x201C;N LOS SUJETOS HABRĂ?AN SUSTRAĂ?DO DOS BECERROS DE UN RANCHO
EL CONDUCTOR RESPONSABLE PAGARĂ LOS DAĂ&#x2018;OS
Desarticulan a banda de abigeos en BerriozĂĄbal
Caribe choca por alcance con camioneta
AGENCIAS La FiscalĂa Especializada para la AtenciĂłn del Delito de Abigeato dio a conocer que como resultado de trabajos de investigaciĂłn se logrĂł la desarticulaciĂłn de una banda dedicada al robo de ganado en el municipio de BerriozĂĄbal. La detenciĂłn se realizĂł mediante un operativo de reacciĂłn inmediata en el que participaron efectivos de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). La FiscalĂa de Abigeato in-
formĂł que los detenidos responden a los nombres de Marco Antonio Espinoza HernĂĄndez de 28 aĂąos, RubĂŠn Sol SĂĄnchez de 24, y Filadelfo Sol SĂĄnchez de 33. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detenciĂłn los sujetos habrĂan sustraĂdo dos becerros que se encontraban al interior del rancho â&#x20AC;&#x153;La montaĂąaâ&#x20AC;?, para posteriormente comercializarlos de forma ilegal. Los indiciados, seĂąalaron dedicarse al robo de ganado y pertenecer a una banda denominada â&#x20AC;&#x153;Los Solâ&#x20AC;?, asimismo revelaron haber realizado este ilĂcito en diversas rancherĂas del municipio de BerriozĂĄbal. De acuerdo al peritaje en materia de avalĂşo comercial, los animales
sustraĂdos se tratan de dos becerros de la raza suizo americano, ambos de seis meses de edad y 180 kilogramos, con valor comercial total de 12 mil 520 pesos. Por estos hechos, los imputados fueron puestos a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, como probables responsables del delito de Abigeato, instancia que continĂşa con el desahogo de las diligencias para conocer de su probable participaciĂłn en otros eventos delictivos. En las prĂłximas horas, serĂĄn consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados nĂşmero 14 â&#x20AC;&#x153;El Amateâ&#x20AC;?, donde enfrentarĂĄn el proceso en su contra.
AGENCIAS Un saldo de varios miles de pesos dejĂł el choque ocurrido el pasado fin de semana entre un Volkswagen tipo Caribe contra una camioneta, en la carretera que comunica al cuartel militar de esta ciudad, sin que se reportaran personas lesionadas. El chofer del Caribe, color blanco, sin placas de circulaciĂłn, se dirigĂa con rumbo al Sur, pero
debido al exceso de velocidad con el que circulaba chocĂł contra el parachoques trasero de un Ford tipo Courier, color gris, con laminillas CV-57-335 del estado. El choque hizo que la parte frontal del Caribe, quedara destruida. No hubo lesionados. Los choferes de ambos vehĂculos llegaron a un arreglo armonioso, en donde el responsable se responsabilizĂł por los daĂąos ocasionados.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino
es!diariopopular
salud
COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de agosto de 2015
laroja
23
Especialistas consideran leche materna como primera vacuna
XAHORA LOS MĂ&#x2030;DICOS NECESITAN NUEVAS HERRAMIENTAS EN EL DIAGNĂ&#x201C;STICO
Pacientes con cĂĄncer de mama deben tener tratamiento personalizado AGENCIAS
MĂŠxico.- Las mujeres que reciben la noticia de que tienen cĂĄncer de mama deben saber que no todas las pacientes necesitan el mismo tratamiento, pues la tendencia actual es un mĂŠtodo personalizado, advirtiĂł la investigadora Cynthia Villarreal. Los tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia pueden ser esquemas eficaces, pero no todas las mujeres obtienen los mismos beneficios, dijo la especialista del Instituto Nacional de CancerologĂa (INCan). Para algunas mujeres los riesgos que conllevan los tratamientos con radio y quimioterapia exceden el beneficio que recibirĂan de ellos, por lo que ahora los mĂŠdicos necesitan nuevas herramientas en el diagnĂłstico para comprender el tumor individual de cada paciente. AdemĂĄs, los doctores deben evaluar los marcadores tradicionales como la edad, el tamaĂąo del tumor y si este se extendiĂł mĂĄs
allĂĄ de la mama y si hay presentes hormonas y receptores de HER2 (crecimiento epidĂŠrmico humano negativo), en las cĂŠlulas del tumor. Ante esta situaciĂłn, la doctora Villarreal mencionĂł que es fundamental entender que las pruebas genĂłmicas como Oncotype DX estudian diferentes grupos de genes, su nivel de actividad, y la forma en la que esta expresiĂłn puede influir en la recurrencia del cĂĄncer y su respuesta al tratamiento. La prueba analiza 21 genes presentes en el cĂĄncer de mama
y ayuda a pronosticar el riesgo de recurrencia, asĂ como a predecir la probabilidad de obtener un beneficio de la quimioterapia en el cĂĄncer de mama invasor, detallĂł. DespuĂŠs de realizar la prueba Oncotype DX, las pacientes con cĂĄncer de mama invasor reciben un resultado con un nĂşmero del 0 al 100 que corresponde a la probabilidad de una recurrencia del cĂĄncer en un plazo de 10 aĂąos desde el diagnĂłstico inicial. Las puntuaciones mĂĄs bajas significan que el cĂĄncer es menos agresivo y el porcentaje de recu-
rrencia es menor, ademĂĄs de que la quimioterapia tiene menos probabilidad de resultar beneficiosa. En caso de que las puntuaciones sean altas, sugieren un mayor riesgo de que vuelva a ocurrir el cĂĄncer y que la quimioterapia resulta beneficiosa para estas pacientes. La prueba Oncotype DX no es invasiva y se realiza en una pequeĂąa muestra de tejido que se haya extraĂdo durante la cirugĂa original (tumorectomĂa, mastectomĂa o biopsia con aguja gruesa), para despuĂŠs enviarla al laboratorio, subrayĂł Villarreal.
REPRESENTA CASI 50 POR CIENTO DE TODOS LOS CASOS DIAGNOSTICADOS
Leucemia, el carcinoma mĂĄs frecuente entre los menores de 18 aĂąos
AGENCIAS MĂŠxico.- La SecretarĂa de Sa-
lud informĂł que la Leucemia es el carcinoma mĂĄs frecuente entre las personas menores de 18 aĂąos,
y representa casi 50 por ciento de todos los casos diagnosticados en el grupo de esa edad. Pese a lo anterior, esta afecciĂłn es curable si se detecta a tiempo, y tiene una sobrevida superior a 80 por ciento. En un comunicado abundĂł que las seĂąales se presentan como moretones frecuentes, debilidad y cansancio, fiebre sin motivo, â&#x20AC;&#x153;bolitasâ&#x20AC;? en el cuerpo, mucho sueĂąo, dolor Ăłseo y pĂŠrdida de cabello. Al respecto, la coordinadora estatal del programa de CĂĄncer Infantil de Oaxaca, Liliana Abad Camilo, destacĂł que la media nacional de supervivencia de niĂąos y niĂąas con carcinoma maligno
es de 66 por ciento, y Oaxaca ocupa el lugar 25 en la tabla nacional con 40.5 por ciento. DestacĂł que entre 2008 y 2014, en la entidad se atendieron 545 casos y durante el primer trimestre de 2015 se notificaron 19 mĂĄs; detallĂł que cada aĂąo hay un promedio de 80 a 95 de ingresos de pacientes, principalmente niĂąos de cuatro a siete aĂąos. Finalmente, la dependencia enfatizĂł que la detecciĂłn y el tratamiento oportuno de cĂĄncer infantil es una prioridad, ya que se encuentra entre las primeras cinco causas de muerte entre los menores de 20 aĂąos.
27 27 31