Es110816

Page 1

ESTADO

ESTADO

IP: SOMOS

EL CICLO

REHENES DE

LA CNTE

v Empresarios trinan contra maestros y exigen al gobierno aplicar la ley ›2

ESCOLAR NO REINICIARÁ v No habrá clases hasta que abroguen Reforma Educativa, afirma la CNTE ›3

Año 68 | Nº. 20,875 | jueves 11 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v MANUEL VELASCO ENTREGÓ MIL CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN JIQUIPILAS

Destaca MVC estrategia contra rezago educativo DAN APOYO ALIMENTARIO

v Más de 76 mil 500 chiapanecos han terminado sus estudios básicos; durante 3 años consecutivos

el estado de Chiapas se ha colocado como el tercer estado que más ha avanzado en este tema ›7

A TUXTLECOS

v El alcalde Castellanos entregó 1,100 paquetes a familias de la capital ›2

CAPACITARÁN CANADIENSES

AL TRIBUNAL

v Impartirán por 3 años habilidades sobre sistema acusatorio de justicia ›4

ESTADO

ESTADO

BEBEN MÁS

IMPULSAN

VACACIONES

CONTROLADO

TRAGO EN v Afirma el Centro de Integración Juvenil que creció el consumo de licor ›4

DRENAJE v Apoya Secretaría del Campo a productores de la zona norte del estado ›6


es!diariopopular

jueves 11 de agosto de 2016

estado

2

Este hecho se puede tipificar como un acto totalmente ilegal.

uLA LEY LABORAL ESPECÍFICA QUE QUIEN NO TRABAJE NO LE CORRESPONDE UN SALARIO

COSME VÁZQUEZ El hecho que el gobierno pagó a los profesores el tiempo en que no devengaron su trabajo por estar en plantón, en un movimiento de resistencia a la leyes que tienen que ver con la educación, estamos ante un acto de corrupción abiertamente, señaló José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Chiapas. Al ser entrevistado precisó que la ley laboral exige y establece que quien trabaje le corresponde un salario devengado, sobre todo en un conflicto no tipificado como huelga. No les correspondía recibir un salario por algo que no han hecho. Consideró que este hecho se puede tipificar como un acto totalmente ilegal, donde el gobierno y los profesores involucrados son los responsables, al pagar y/o cobrar salarios no devengados. Hay un acto ilegal que no debió haberse realizado porque en vez de sanear una situación hace que el conflicto perdure. Si hubiera habido un acuerdo de pagarles a cambio de terminar el conflicto de la CNTE, se consideraría una solución salomónica. En tanto, señaló que se han lesionado los derechos de los niños y jóvenes a recibir educación, y de manera indirecta, con daños colaterales muchos ciudadanos que se han visto afectados en su economía, porque no le han permitido su comercio ni realizar su trabajo en

Pago a maestros paristas es un acto de corrupción condiciones normales. Han afectado los derechos humanos de las personas en el libre tránsito, sobre todo que ya no se puede transitar por las calles en el centro de la ciudad Capital de Chiapas, por lo que es un tema que tienen que atenderse, subrayó. El abogado de profesión sostuvo que al magisterio no se le están violando sus derechos humanos, sino ellos lo están violando los derechos humanos de los ciudadanos que no tienen nada que ver con la solución que ellos buscan a su demanda. Podrán tener toda la razón del mundo, pero no tienen la razón para violar los derechos humanos de personas que no tienen nada que ver. Asimismo, Blanco Urbino indicó que se espera que se aplique el nuevo sistema anticorrupción en México, toda vez que estamos llenos de leyes que no se aplican. La esperanza es que se aplique precisamente en actos fuera de la ley, como el que se pague salarios que no fueron devengados, puntualizó.

José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Chiapas.

8EXIGEN AL GOBIERNO APLICAR LA LEY

8CON RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES

Estallan empresarios contra la CNTE

Castellanos entrega apoyo alimentario

ÁNGELES MARISCAL Al enfrentar por tercer día consecutivo el cierre de comercios y distribuidoras de productos en la capital de Chiapas, por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los socios de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, se dijeron rehenes del movimiento de los maestros disidentes. Los bloqueos a empresas y centros comerciales, sumadas a las marchas, y al plantón que desde el pasado 15 de mayo mantienen en la plaza central de la capital, “han generado afectaciones irreparables al comercio organizado de Tuxtla Gutiérrez”, señalaron en un pronunciamiento que dieron a conocer este día. Los empresarios consideraron “inadmisible” que las autoridades de los tres niveles de gobierno, teniendo conocimiento previo de las acciones que realizará la CNTE, “no exista autoridad que evite que cumplan con las amenazas de bloqueo a centros comerciales”. “No podemos seguir siendo rehenes de sectores que actúan a la

REDACCIÓN

sobra de dicha impunidad, por lo que requerimos el estricto cumplimiento del marco legal y el actuar de quienes están obligados a salvaguardar la integralidad de los derechos de todos los ciudadanos” dijeron. Exigieron que las autoridades hagan lo procedente para que no lleguen a un cuarto día con sus em-

presas y negocios afectados por las manifestaciones de la CNTE. Este miércoles los maestros disidentes nuevamente cerraron los accesos a las tiendas The Home Depot, Soriana, Chedrahui, Elektra, Sams Club, Walmart, Aurrera, y las centrales de distribución de Bimbo y Coca Cola, ubicados en Tuxtla Gutiérrez.

En el arranque del Programa de Combate al Rezago Alimentario en la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, hizo entrega de mil 100 apoyos para el mismo número de familias y aseguró que se redoblarán los esfuerzos para acercar más beneficios a los tuxtlecos. Desde la Colonia Paulino Aguilar, a donde asistieron vecinos de Loma Bonita, San Pedro Progresivo, Nueva Concepción, San Isidro, San Cayetano, Arroyo Blanco, Primavera, La Victoria, entre otras, agradeció el apoyo y respaldo de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, así como a las autoridades federales, ya que este programa forma parte de la Estrategia de Inclusión Social. Castellanos Cal y Mayor explicó que el Programa de Combate al Rezago Alimentario tiene por objetivo apoyar a 14 mil familias, siete mil en

una primera etapa y siete mil en una segunda, acciones con las que se refuerza la Estrategia de Inclusión Social. Asimismo, señaló que dicha iniciativa ha sido impulsada para beneficiar la economía de las familias, así como para ponderar la suma de esfuerzos para brindar atención a quienes habitan zonas de alta marginación.


jueves 11 de agosto de 2016

| es!diariopopular

estado

uEN 124 AÑOS

8EN TAPACHULA

Sólo tres mujeres han sido alcaldesas de TGZ EL ESTADO/AGENCIA En el marco de la celebración de los 124 años de Tuxtla Gutiérrez como capital de Chiapas, José Luis Castro Aguilar, cronista oficial de la ciudad, informó que, únicamente, tres mujeres han ocupado el cargo de presidentas municipales de 1821 hasta el 2016. Fue en el año 2002 cuando Victoria Isabel Rincón Carrillo ocupó el máximo cargo de la ciudad y su administración duró, solamente, dos años; posteriormente, en el 2007 Rosario de Fátima Pariente asume la presidencia municipal y entrega la estafeta a Jaime Valls Esponda. En 2010, el Congreso Local designó a Flor de María Coello Trejo como presidenta sustituta de Tuxtla Gutiérrez ante la licencia que pidió Jaime Valls Esponda y, un año después, la capital de Chiapas fue gobernada por Seth Yassir Vázquez Hernández. El escritor de “Bosquejos históricos de Tuxtla Gutiérrez”, precisa que de 1891 hasta el 2015, fueron alcaldes y luego presidentes municipales 80 personas (Fernando Castellanos es el último en la administración 2015-2018). Antes de que llegara esta situación, los poderes legislativos se distribuyeron en diferentes partes de la entidad por las disposiciones de las propias autoridades. En ese sentido, recordó, San Cristóbal de Las

José Luis Castro Aguilar, cronista oficial de Tuxtla Gutiérrez.

Casas fue, desde la época de la conquista en 1528 a 1892, la sede permanente de los poderes de Chiapas; sin embargo, los problemas comenzaron desde 1833 con una administración liberal de Joaquín Miguel Gutiérrez, gobernador de la entidad y quien tenía cierta afinidad con la masonería chiapaneca, la cual no coincidía con el clero de la ciudad coleta, “tuvo que trasladarse

a Tuxtla Gutiérrez”, agregó. El escritor narró que en la época de 1858 gobernó el General Ángel Albino Corzo, no obstante, derivado de la separación entre el Estado y la iglesia, fue atacado por el clero y, de nueva cuenta, los poderes pasaron, provisionalmente, de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez hasta 1861. “En 1864 nuevamente hay un problema entre él y los generales

chiapanecos, por lo tanto, los poderes vuelven a trasladarse a Tuxtla Gutiérrez hasta el 67”, continuó: “en la cuarta ocasión fue cuando vino a gobernarnos don Emilio Rabasa, él era un joven profesionista (…), estaba trabajando en la ciudad de México y que ya había cultivado la amistad de don Porfirio Díaz, entonces le sugiere que se hiciera cargo del gobierno del estado de Chiapas”.

8NO SE VA A REINICIAR HASTA QUE SE ABROGUE LA RE

Acuerda CNTE suspender nuevo ciclo escolar MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE, acordó de manera unánime, con padres de familia y las secciones 7 y 40, que no se va a reiniciar el ciclo escolar 2016-2017, el próximo 22 de agosto, hasta que el gobierno federal, cumpla con la abrogación de la reforma educativa. Adalberto Hernández Rabanales, representante del Consejo Central de Lucha, CCL, región Altos, declaró que en esta zona como en otras regiones de Chiapas y del país, no habrá reinició del ciclo escolar, debido a que se ha estancado el diálogo en la mesa de negociación con el gobierno fede-

ral, en la ciudad de México. En rueda de prensa, aseveró que la Secretaría de Educación Pública, SEP, no tiene disposición de dar respuesta a la demanda del magisterio, por lo tanto, advirtió “no nos levantaremos hasta que se abrogue la refor-

ma educativa”. Hernández Rabanales, precisó que sí ha habido avances en la Mesa 1, en cuanto a la cuestión política, en lo que se refiere en la libertad de compañeros, en la suspensión de las notificaciones, cese laboral y en

3

cuestión de pagos. Sin embargo, donde el gobierno federal y la CNTE, no se logran poner de acuerdo, es en la mesa 2, en cuanto al modelo educativo y la polémica Reforma Educativa. Expuso que la SEP, plantea la suspensión indefinida de la reforma educativa hasta el 2018, no obstante, a la par propone una serie de pláticas y consultas con el Congreso de la Unión, pero estas no se dan y si se dan, es sin ninguna solución. El dirigente magisterial, indicó que no levantarán el movimiento hasta que no haya un avance sustancial respecto a la abrogación de la reforma educativa, “por eso, hoy venimos a decir, que el ciclo escolar no se va a reiniciar”, remarcó.

Transportistas plantean alza del pasaje MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el aumento de los costos de la gasolina, transportistas locales de las diversas organizaciones realizan reuniones para consensar y solicitar al Gobierno del Estado un reajuste de la tarifa del servicio público, tanto de combis y taxis. El Representante legal del Sitio de Taxis “Cristóbal Colón”, Edgar Bustamante Girón dio a conocer que este gasolinazo no solo implica gastar entre 40 y 50 pesos para llenar el tanque a diario por unidad, sino que también que los precios de refacciones o aditamentos también se verán incrementados. “Ya empezaron haber reuniones en todos los grupos, de echo ya hubo algunos pronunciamientos, acá en Tapachula ya se ha consensado en exigir al Gobierno del Estado para poder hacer un reajuste a la tarifa del pasaje, para que no nos afecte tanto este gasolinazo” sostuvo. Dijo que se debe hacer un planteamiento entre todos los grupos y luego solicitar al Gobierno del Estado, quien es quien regula la tarifa, así mismo sostener una reunión con el Secretario de Transporte para detallar de cuanto seria el reajuste. El también Consejero del Frente de Defensa del Autotransporte, señaló que por años el sector transporte ha sufrido varios incrementos del precio de la gasolina, sin embargo el costo del pasaje del servicio público se ha mantenido por muchos años, pero actualmente este panorama se ha vuelto más complicado para los concesionarios. Enfatizó que situaciones como esta le pega fuertemente en la economía de los concesionarios, ya que están consientes de que el parque vehicular se vuelve cada día muy viejo y obsoleto, pero detalló que no hay manera de adquirir unidades nuevas que vales arriba de los 300 mil pesos, cuando la tarifa sigue igual, pero los precios de refacciones se incrementan.


estado

4

uEN UN HECHO SIN PRECEDENTES

REDACCIÓN En un hecho sin precedentes, la Universidad de Ottawa y el Instituto Nacional de la Magistratura de Canadá, seleccionaron a los poderes judiciales de Chiapas y del Estado de México, como las únicas dos instituciones donde se impartirá –durante tres años-habilidades sobre el sistema acusatorio de Justicia, proyecto avalado por Global Affairs (asuntos mundiales). Ayer, miembros de la delegación canadiense del Instituto Nacional de la Magistratura y de la Universidad de Ottawa, recorrieron las instalaciones del Poder Judicial de Chiapas, para conocer los avances en lo que se refiere al Nuevo Sistema de Justicia Penal. Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, recibió en su despacho a la comitiva integrada por Adéle Kent, Brenda Cupper y Pierre-Gilles Bélanger, con quienes intercambió comentarios para seguir fortaleciendo la práctica de los juicios orales y ampliar las oportunidades para seguir incorporando acciones que perfeccionen el nuevo modelo de justicia. El titular de la casa de la justicia agradeció el esfuerzo de colaboración y comunicación con las autoridades norteamericanas y el mecanismo de cooperación binacional para que Chiapas sea favorecido con programas de capacitación que permitan mejorar la impartición de justicia. En este encuentro, se destacó la infraestructura con la que se cuenta actualmente bajo el nuevo sistema penal, los conversatorios que se han

es!diariopopular | jueves 11 de agosto de 2016

Canadienses capacitarán al Tribunal de Justicia realizado en los diversos distritos judiciales con los representantes de las instancias operadoras, así como la cobertura total del NSJP y la capacitación judicial a más de mil 400 servidores públicos, entre jueces, magistrados, árbitros, mediadores, conciliadores, periodistas, abogados, fiscales del Ministerio público, policías ministeriales, entre otros. Después de la reunión de trabajo, el magistrado Rutilio Escandón recorrió junto con los canadienses las instalaciones del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), en donde su director Héctor Iván Jiménez Esponda les explicó el proceso que se desarrolla para resolver un conflicto en corto tiempo con ayuda de la mediación, conciliación y el arbitraje, y acceder a una justicia pronta e imparcial. Escandón Cadenas se dijo congratulado, pero a la vez con mucho sentido de responsabilidad, y es que una vez que haya concluido la capacitación (tres años), se espera que Chiapas y el Estado de México, capaciten al resto de las entidades federativas, tomando como ejes, las experiencias aportadas por la comunidad canadiense.

Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del TSJE recibió a la comitiva canadiense integrada por Adéle Kent, Brenda Cupper y Pierre-Gilles Bélanger.

8EN TAPACHULA, CRECE ÍNDICE DE CONSUMO DE ALCOHOL: CIJ

8EXIGEN CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES

Jóvenes “chupan” más trago en vacaciones

Indígenas de Tenejapa retienen a funcionario

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Centro de Integración Juvenil (CIJ) con sede en Tapachula reconoció que en lo que va de este periodo vacacional, el índice de consumo de bebidas alcohólicas a aumentado, ya que al tener más tiempo libre, los jóvenes asisten a reuniones de amigos en donde se sirven este tipo de bebidas. La Directora del CIJ, Ana Lidia Ovando Gordillo, afirmó que si bien en lo últimos meses el índice de jóvenes y adolescentes que comienzan a beber alcohol va en aumento, en estos días se dispara hasta en un 30 por ciento, lo cual es preocupante ya que muchos de los casos terminan en tragedias. Dijo que los padres deben ser menos permisivos con sus hijos y actuar con responsabilidad dándoles consejos u orientándolos para que los jóvenes o adolescentes sepan de los riesgos a los que están expuestos ante un consumo con exceso.

AGENCIAS

Detalló que durante el periodo vacacional, los jóvenes al tener mucho tiempo libre son más vulnerables al consumo de alcohol, aunque la encuesta nacional de adicciones señala que en este municipio la droga que se consume con frecuencia seguido del alcohol, es el tabaco y la mariguana, esta ultima ha tenido un repunte considerable.

Puntualizó que este incremento del consumo de alcohol es el factor de que se dispare el índice de accidentes automovilísticos que muchos de estos llegan a ser fatales, por lo que recomendó tomar medidas preventivas para evitar este tipo de incidentes, como el utilizar un taxi cuando ya se esté en un estado inconveniente.

El director de Obras Públicas del ayuntamiento de Tenejapa, región de Los Altos de Chiapas, cumplió 24 horas en poder de indígenas de la comunidad Vinictón, quienes demandan la construcción de una cancha de usos múltiples. Fuentes oficiales indicaron que el funcionario, Alonso López Santiz, fue retenido por los habitantes de la comunidad cuando llegó a explicar sobre la construcción de la cancha de usos múltiples. Los indígenas exigieron la presencia del alcalde de Tenejapa, José López Gómez, pero no llegó, y entonces los tzeltales dijeron que el funcionario se quedaría retenido. Esta tarde, un grupo de funcionarios del gobierno del estado viajó a la comunidad para pedir que sea

liberado, pero piden que pague una multa de 300 mil pesos. Las negociaciones continúan en el lugar, donde permanecen reunidos unos 250 indígenas.


jueves 11 de agosto de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Los transportistas piratas, en la modalidad de taxi, han alcanzado un alto grado de cinismo hasta el punto de circular con números de amparos falsos y repetidos al igual que los números económicos, incluso con placas de cartón, denunció el dirigente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez. Y es que en este sentido, informó que el 5 de agosto pasado, se detectó un vehículo rotulado como taxi (franjas amarillas, torreta y número económico) que circulaba por las calles de la capital del estado portando un par de placas de cartón con el número 34-74 BHE, hecho que sin duda, dijo, enseña un panorama más extenso del grado que ha alcanzado el transporte irregular. Acuerpado por representantes de diferentes radiotaxis de Tuxtla Gutiérrez, exigió a las autoridades del transporte actuar de inmediato y hacer una revisión exhaustiva de las unidades del transporte en todas sus modalidades, por lo que comentó que al existir este tipo de situaciones se pone en riesgo a la misma ciudadanía. El vehículo recientemente detenido por portar placas de cartón contaba con el número económico 0302, así como el logotipo de la empresa de Radiotaxis Turísticos “Monte Real”, éste último también falso. Al respecto, el presidente de “Monte Real”, Florebel Castellanos Marín, deslindó a dicha empresa de cualquier acto ilícito cometido con la unidad detenida, al tiempo de explicar que en el registro de sus representa-

| es!diariopopular

estado

5

uLOS PIRATAS HAN ALCANZADO UN ALTO GRADO DE CINISMO: TRANSPORTISTAS

Detienen a un taxi con placas de cartón dos no existe ningún taxi con las características y números que vestían al vehículo en mención. “Quiero manifestar que el taxi con número económico 0302, que fue detenido el viernes aquí en Tuxtla Gutiérrez con placas de cartón y calcas de la empresa que represento no está, ni ha estado dentro de nuestros registros, es decir, que también las calcas están clonadas, al igual que el número económico.” En este sentido, exigió a la Secretaría de Transportes (ST) y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la aplicación de todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables de esa unidad, por lo que agregó que Taxis “Monte Real”, en su totalidad, reúne a puros transportistas concesionados. Nuevamente el presidente de la Coaestrach, Jorge Omar Vázquez, señaló que lo crítico del tema no es única y exclusivamente el uso de las placas de cartón y números falsos, sino el peligro que corren los usuarios al abordar un transporte falso.

Los transportistas piratas, han alcanzado un alto grado de cinismo hasta el punto de circular con números de amparos falsos.

8ROMPE SU PROPIO ‘RÉCORD’

8AMENAZAN CON QUEMARLOS

Llega CNTE a 88 días de paro, en Chiapas Colonos retienen a dos

tapachultecobus

EL ESTADO/AGENCIA Los profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, superaron las movilizaciones que realizaron en el 2013 y entraron a un “record histórico”, porque han llegado a 88 días en este año, confirmó Julio César Álvarez Cruz, coordinador de la región centro de la Sección 7. En ese sentido, señaló que hace tres años, con la fuerza de sus compañeros, tardaron 87 días de lucha magisterial, resistiendo los embates que propiciaron las autoridades en sus tres niveles de gobierno. “Después nos volvimos a reunir en el mes de julio de 2015, en el que nuevamente este gran movimiento (…) demostró la capacidad organizativa y la convicción que tenemos para la defensa de nuestros derechos laborales y de la educación pública sosteniéndonos 24 días de intensa lucha”, agregó. Además, recordó que fue el pasado 15 de mayo de este año cuando

QUADRATÍN/CHIAPAS

comenzaron las movilizaciones en varios estados del país y, a pesar de las dificultades, aseguró que no hay división al interior de la CNTE. Álvarez Cruz explicó que, a pesar de la represión laboral, física, las detenciones, encarcelamientos y asesinatos de padres de familia, estudiantes y maestros, el movimiento del gremio aún se encuentra fortalecido, a tal grado, que no iniciarán clases si el gobierno no resuelve la principal demanda. “Le decimos al gobierno federal,

al gobierno estatal, que los maestros mantenemos una lucha digna (…) justa, por la defensa de la educación pública (…), no cesaremos hasta alcanzar el único objetivo (…), la abrogación de la mal llamada Reforma Educativa”, complementó. Estos 86 días de actividades magisteriales han dejado daños importantes desde policías que han arremetido contra los docentes, hasta la muerte de personas inocentes en estados como Oaxaca; para Chiapas, las pérdidas millonarias son incalculables.

Tapachula.- Habitantes de la colonia La Joya al Sur Oriente de esta localidad, retuvieron a dos unidades del sistema de autotransporte tapachulteco, el cual amenazan con quemarlo para exigir la reparación de calles que se encuentran destruidas y llenas de baches en al menos 10 colonias cercanas al Libramiento Sur. Los pobladores instalaron siete cierres a la circulación colocando piedras, palos, lazos y vehículos en protesta contra las autoridades locales que no han podido reparar las vialidades. El secretario de la colonia joya dos, Miguel Enrique Castellanos, expuso que requieren una solución inmediata y “queremos que todos los ciudadanos que nos estén viendo hagan lo mismo porque no hay atención de las autoridades locales”. Recordó que esta es la segunda

ocasión que bloquean las calles y avenidas que están completamente destrozadas; la primera ocasión fue en la administración del ex alcalde Samuel Chacon Morales, quien mandó a tirar balastre para cerrar algunos baches. “Esta es la ruta cuatro que llega a Los Palacios, Libramiento Sur, Laureles, La Joya y otras comunidades cercanas”.


estado

6

es!diariopopular | jueves 11 de agosto de 2016

uEN LA ZONA NORTE DE CHIAPAS

8EN TAPACHULA

Impulsa SECAM Distrito de Drenaje Controlado REDACCIÓN Con la finalidad de dar un mayor impulso al sector agropecuario de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza, José Antonio Aguilar Bodegas, impulsa la creación del Distrito de Drenaje Controlado en apoyo de los productores de la zona Norte de la entidad. Esta acción corresponde a la solicitud realizada por el Ejecutivo Estatal ante el Presidente Enrique Peña Nieto en el acto inaugural de la estructura de Control Macayo, para dar respuesta a la necesidades de los productores de la región Norte de Chiapas, de eficientar el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales del estado, tal y como se ha establecido dentro del Plan de Desarrollo de la Federación para lograr una mayor productividad a través de la aplicación de infraestructura adecuada que coadyuve al crecimiento económico y a su vez preserve el patrimonio natural del estado. Este proyecto, será establecido en la zona aledaña a la estructura de Control Macayo, en el municipio de Reforma, para beneficio de productores de plátano, cacao, cítricos y praderas de ganado bovino, mismos que representan la principal ocupación y fuente de

La SECAM impulsa la creación del Distrito de Drenaje Controlado en apoyo de los productores de la zona Norte de la entidad.

ingreso de la población rural. Con una inversión de 4 millones 171 mil 824 pesos, se autorizó el Estudio de Factibilidad Técnica para la creación de esta infraestructura hidroagrícola, que forma parte de los proyectos estratégicos de alto impacto del Gobierno Estatal, y con el que se pretende aprovechar eficientemente el control y manejo de los niveles de

humedad del suelo para el desarrollo de los cultivos, con el desalojo de manera controlada del agua excedente, evitando los riesgos de inundaciones en áreas de cultivo y de población. Cabe destacar que con esta acción se asegura el agua suficiente y de calidad adecuada para consumo humano y seguridad alimentaria, así también se contribuye al óptimo de-

sarrollo regional para una producción competitiva y sustentable. Es de esta manera como el gobernador Manuel Velasco Coello, fortalece al Agro chiapaneco, gestionando y aplicando programas de alta rentabilidad social, que garantizen el desarrollo económico para generar paz social y calidad de vida para sus habitantes.

8REVELA INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Chiapas, segundo estado con más muertes maternas EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud federal, su homóloga estatal es la institución con la mayor cantidad de muertes maternas en el estado de Chiapas en lo que va del presente año 2016. A través del documento “Información relevante muertes maternas”, elaborado por la Dirección General de Epidemiología (DGE) y publicado por la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud, la dependencia federal informó que la Razón de Mortalidad Materna (RMM) calculada es de 35.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, representa una reducción de 9.2 puntos porcentuales respecto de lo registrado a la misma fecha del año pasado. Asimismo las principales causas de defunción son: Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el

embarazo, parto y puerperio (27.1 por ciento), Hemorragia obstétrica (21.1 por ciento) y Aborto (7 por ciento). De igual forma las entidades federativas que notificaron mayor núme-

ro de defunciones fueron el Estado de México (74), Chiapas (42), Puebla (27), Nuevo León (25) y Veracruz (24). Según el informe, en la primera semana de agosto del 2016 se regis-

traron 447 defunciones, en tanto que para el mismo corte de 2015 se registraron 500 defunciones. Lo descrito representa una disminución de 53 defunciones (10.0 por ciento) en el 2016 con respecto al 2015. Particularmente en el estado de Chiapas, que ocupó el segundo lugar a nivel nacional por más defunciones en razón de muerte materna, por detrás del Estado de México, se registraron 42 muertes, las cuales se presentaron en las distintas instituciones de salud que se encuentran en la entidad. En primer lugar lo ocupó la Secretaría de Salud del estado con 26 defunciones, seguido del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con una, IMSS Prospera con dos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con dos, mientras que otras once no tuvieron atención o se registraron en otras instituciones.

Bloqueos sepultan ventas MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Presidente de la Asociación de Comercios Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula(Acepitap), José Elmer Aquiahualt Herrera dio a conocer que en lo que del presente periodo vacacional no han repuntado las ventas en los comercios del primer cuadro de la ciudad, esto debido a la situación del conflicto magisterial. Puntualizó que según comerciantes del centro de Tapachula en lo que va de este periodo, las ventas solo aumentaron un 15 por ciento, lo cual es alarmante, ya que esto no alcanza para cubrir los gastos de los servicios básicos del negocio y el pago de los salarios de los trabajadores. Afirmó que muchas familias debido al conflicto magisterial se abstienen de viajar a esta parte del país, por temor a los bloqueos carreteros, ya que la problemática no está del todo resuelta en el estado, lo que también se ve reflejado con la llegada del turismo centroamericano que no ha sido el esperado. Enfatizó que el cierre de puentes fronterizos que se dio días atrás por el magisterio, causa aún zozobra entre los turistas de Guatemala y el Salvador, quienes por años son los que han mantenido la economía en diversos sectores de esta región, ya que muchos deciden no viajar porque temen de quedarse varados. Dijo que cada período vacacional es considerado para los comerciantes del centro de Tapachula como una oportunidad para tener un repunte económico, sin embargo en lo que va del mismo, las cosas se han mantenido muy tranquilas, lo que es preocupante para este sector. Señaló que en el caso del cierre de ciclos escolares siempre ha sido muy bueno para el sector comercial, ya que los padres compran todo lo relacionado a las clausura, pero debido al conflicto magisterial, muchas escuelas no realizaron eventos, lo que repercutió drásticamente en la economía de este sector.


jueves 11 de agosto de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uMANUEL VELASCO ENTREGÓ MIL CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN JIQUIPILAS

Destaca Velasco estrategia para combatir el rezago educativo REDACCIÓN Jiquipilas.- Durante la entrega de mil certificados de primaria y secundaria en el municipio de Jiquipilas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que junto a la Federación, Chiapas impulsa la más grande estrategia para combatir el analfabetismo. Acompañado por el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles; la presidenta municipal, Ana Laura Romero Basurto, y el diputado local, Fidel Álvarez Toledo, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a quienes cumplieron la meta de obtener su certificado de estudios. “Hoy hago un reconocimiento a todas las personas que se están capacitando y recibieron estos certificados escolares de primaria y de secundaria con buenas calificaciones, es muy importante seguir preparándose, no importa la edad”, señaló.

Velasco Coello manifestó que desde hace tres años en Chiapas arrancó la cruzada de alfabetización y educación para adultos más importante en la historia de la entidad, muestra de ello es que tan solo en este 2016 se han entregado 20 mil certificados de educación básica a jóvenes, mujeres y hombres que quieren seguir estudiando. De igual forma, dio a conocer que en esta administración más de 76 mil 500 chiapanecos y chiapanecas han terminado sus estudios básicos, por lo que durante tres años consecutivos el estado de Chiapas se ha colocado como el tercer estado que más ha avanzado en este tema. Finalmente, el mandatario apuntó que en un trabajo conjunto con el Gobierno Federal, se impulsa una gran estrategia para combatir el rezago educativo, para que en el 2018 se pueda declarar a México como un país libre de analfabetismo y con el mayor número de habitantes con primaria y secundaria terminadas.

8LETICIA COELLO ATESTIGUA JORNADA

8EN EL TRAMO TUXTLA-CHIAPA

Realizan aplicación de Toxina Botulínica

Piden reparar luminarias

REDACCIÓN

EL ESTADO/AGENCIA

Con la finalidad de corroborar la continuidad de los tratamientos de rehabilitación enfocados a atender la movilidad de los pacientes con discapacidad, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, atestiguó la Jornada de Aplicación de Toxina Botulínica realizada por médicos del Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, con la que se benefician cerca de 150 personas. En ese marco, Coello de Velasco señaló que dentro del DIF Chiapas se busca de manera permanente mejorar los servicios que se brindan a la población más vulnerable de todas las regiones del estado, por lo que se realizan constantes supervisiones para garantizar el otorgamiento de servicios con calidad y calidez. La Presidenta del DIF Chiapas explicó que muchos programas de salud basan su éxito en el correcto y puntual seguimiento de los tratamientos, por lo que llamó a las personas que reciben dichos servicios a atender todas las recomendaciones de los médicos en tiempo y forma. “Cuando hablamos de salud es importante que tanto médicos como

Habitantes de las colonias aledañas a la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo alzaron nuevamente la voz para exigir a las autoridades competentes la reparación de las luminarias que por meses presentaron fallas y que hoy se mantienen apagadas. Recordar que a través de una nota informativa publicada por la Agencia El Estado, con fecha del 21 de julio, automovilistas y vecinos de esta vialidad solicitaron el apoyo para dar solución a este problema, ya que cruzar por la carretera en las noches es poner en riesgo su vida.

pacientes sean extremadamente cuidadosos y responsables, porque la salud es uno de los bienes más preciados del ser humano y queremos que la conserven o la recuperen, para que quienes reciben estos servicios puedan tener un pleno desarrollo e igualdad de oportunidades para su crecimiento”, agregó. La aplicación de la Toxina Botulínica tipo A permite la rehabilitación de los pacientes con algún trastorno motor del sistema nervioso que con-

traiga permanentemente algunos músculos, es decir, rigidez muscular en alguna parte del cuerpo, facilitando su terapia física y obteniendo mejores resultados en su recuperación. Cabe señalar que dicho medicamento tiene un costo elevado en el mercado y solo puede ser aplicado por médicos especialistas. Por ello, el DIF Chiapas brinda esta atención a algunos pacientes que lo requieren y que han sido canalizados por diversos hospitales públicos del estado.

Recordar que las luminarias “inservibles” fueron colocadas como parte de la modernización de esta vía, pero al poco tiempo comenzaron a parpadear, hecho que se mantuvo por meses hasta que se apagaron completamente. “Muchos regresamos de Tuxtla en la noche porque allá trabajamos; el camión nos deja del otro lado de la carretera y tenemos que cruzar corriendo porque los carros pasan bien rápido y no alcanzan a vernos de lejos…eso nos da miedo, porque también pasan nuestros hijos, nuestros esposos y la verdad nos jugamos la vida”, declaró una de las personas afectadas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 11 de agosto de 2016

elpaís

8

Nuevo camino en Islas Marietas se abrirá de manera controlada.

uRESALTÓ LA CONVICCIÓN DEL GOBIERNO A PROFUNDIZAR EL DIÁLOGO PARA ALCANZAR SOLUCIONES

Niños no deben ser víctimas de diferencias entre maestros y autoridades, señala Nuño AGENCIAS

82016-2017

México.- Los niños no deben ser víctimas de las diferencias entre maestros y autoridades, por lo que al inicio de clases todos los infantes deben estar en las aulas, aseguró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Además, resaltó la convicción del gobierno a profundizar el diálogo para alcanzar soluciones. De gira por Michoacán en la inauguración de la escuela Primaria “Jesús Romero Flores”, en las instalaciones del 65 Batallón de Infantería, en la zona sierra-costa y acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, Nuño Mayer también reconoció el compromiso de las fuerzas armadas para alcanzar educación de calidad. El titular de Educación reconoció la lealtad, constancia y buena educación de las fuerzas armadas, y planteó que son la columna vertebral del Estado, y defienden democracia y las libertades, como tener educación de calidad. Comentó que gracias al Ejército hay libertad, y en ese contexto de libertades se ha podido construir la reforma educativa. Ante militares y sus familias, Nuño Mayer también reconoció al gobernador Silvano Aureoles Conejo, por su decisión de impulsar la reforma educativa, con firmeza y tolerancia, y por su apoyo al nuevo Modelo Educativo. El titular de la política educativa en el país recordó que el Presidente

Atenta SEP a que se cumpla con inicio de ciclo escolar AGENCIAS

de la República (Enrique Peña Nieto) decidió impulsar una Reforma Educativa de gran profundidad, porque había que reconocer que el sistema educativo, pese a sus logros, no tenía el nivel de calidad que se requiere para que México sea competitivo en el Siglo XXI, ni para romper la desigualdad. Precisó que a Michoacán se destinan más de mil 800 millones de pe-

sos para arreglar unos dos mil planteles, sobre todo “los de palitos, madera y lámina”. A su vez, el secretario de la Defensa Nacional manifestó que se requiere educación de calidad para que México participe en el concierto de las naciones, y explicó que la escuela inaugurada tiene más de 300 lugares para los niños de la comunidad y los

hijos de los militares. Las fuerzas armadas, dijo, seguirán cumpliendo en beneficio de la sociedad, para que haya condiciones de certeza, seguridad y confianza, a fin de que México siga avanzando. Las fuerzas armadas son un apoyo para la gobernabilidad, con un Ejército del pueblo y para el pueblo, expresó.

8SIN OLVIDAR LOS GASTOS NO PREVISTOS POR LA ORGANIZACIÓN DE LA ELECCIÓN

INE trabaja en un presupuesto austero para 2017: Córdova AGENCIAS México.- Conscientes de la situación que atraviesa el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja hacia 2017 en la construcción de un presupuesto austero y racional, “lo más contenido”, afirmó el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. El INE, dijo, está en la lógica de construir un presupuesto lo más austero y lo más racional, sin olvidar los gastos no previstos por la organización de la elección para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, mismos que se han atendido con recortes, reducciones y/o cancelación de proyectos. Al precisar que no anticipará cifras sobre el presupuesto que solicitarán a la Cámara de Diputados para 2017, estimó que será un ejercicio a la baja en

términos presupuestales del INE para “corresponsabilizarnos de la difícil situación del país”. Además, sin alterar los proyectos fundamentales del instituto que son las elecciones locales de 2017 y el ini-

cio durante cuatro meses del próximo año, del proceso electoral federal de 2018 y que será el más grande y más complejo de la historia del país. Respecto a la ampliación, remodelación y modernización del Con-

junto Tlalpan del INE que busca dar respuesta a los problemas de hacinamiento entre sus trabajadores, el titular del INE expuso que “sobre ese tema se ha dicho todo lo que se tiene que decir”. Mencionó que el objetivo es generar ahorros por 100 millones de pesos anuales, que es lo que se paga actualmente en rentas. “(El Conjunto Tlalpan) tiene un propósito claro y definido: que este instituto deje de gastar alrededor de 100 millones de pesos en promedio anuales en rentas que van al final del día a fondo perdido”. Consideró que “todo es parte de esta lógica de responsabilidad financiera que estamos apostando se traduzca en un presupuesto más acotado, a pesar de las elecciones que se vienen en puerta de los que hemos presentado hasta ahora”.

México.- El subsecretario de Educación Básica federal, Javier Treviño Cantú, afirmó que las autoridades educativas estarán muy pendientes de que se cumpla con el calendario escolar en todo el país, el cual marca el 22 de agosto como inicio del ciclo escolar 2016-2017. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que “hay un firme compromiso de la SEP con el cumplimiento de la ley y también que el calendario escolar marca el inicio del ciclo escolar el día 22 de agosto”. Lo anterior ante el amago de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el sentido de interrumpir el inicio de clases en estados como Chiapas. Entrevistado en el marco de los trabajos preparatorios para el Décimo Parlamento de la Niñas y los Niños de México, que se llevará a cabo del 13 al 17 febrero de 2017, reiteró que en la dependencia “vamos a seguir defendiendo el interés superior de la niñez” y en la implementación de la reforma educativa. “Es en lo que estamos, en el firme compromiso de continuar la implementación total de la reforma educativa”, abundó Treviño Cantú. Además, comentó que la SEP trabajará con las autoridades educativas locales para definir qué escuelas deberán cumplir los 200 días y 180 días de clases. Para ello, precisó que este miércoles se llevarán a cabo reuniones con los subsecretarios de educación básica de los 32 estados, a fin de preparar los Consejos Técnicos Escolares que inician labores el 15 de agosto.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 11 de agosto de 2016

mundo

9

9

Pena capital en California para múltiple asesino y violador.

uMUESTRA LA FRÁGIL SITUACIÓN EN ESE PAÍS

ONU reporta 57 trabajadores humanitarios asesinados en Sudán del Sur AGENCIAS Naciones Unidas.- La guerra civil desatada en Sudán del Sur en diciembre de 2013, y reanudada el mes pasado por nuevos enfrentamientos tras un breve cese al fuego, ha causado la muerte de 57 trabajadores humanitarios, de acuerdo con la ONU. A la muerte de estos empleados se suma un alto número de trabajadores humanitarios cuyo paradero se desconoce, lo que muestra la frágil situación en ese país, tanto para la población civil como para el personal de organismos que intentan aliviar sus condiciones. En rueda de prensa ofrecida en Nueva York, el coordinador de la ONU para la asistencia humanitaria, Stephen O’Brien, señaló que la cifra de empleados que han muerto cuando brindaban asistencia en Sudán del Sur aumentó de manera notable en el último año, de 27 a 57. “Esto es inaceptable e injustificable, y urjo al presidente (sursudanés Salva Kiir) a tomar acción inmediata para terminar con la impunidad que ha prevalecido hasta ahora”, dijo O’Brien. Tras una visita de trabajo a ese país, el funcionario explicó que la situación humanitaria en Sudán del Sur se ha deteriorado de manera notable y ahora incluye áreas consideradas seguras al inicio del conflicto. El funcionario destacó que tuvo la oportunidad de reunirse con mujeres y niñas ultrajadas sexualmente,

8EN CHINA

Protestas logran paro temporal de planta nuclear AGENCIAS

testigos del asesinato de hombres y niños, o de su secuestro o detención, para evitar que buscaran protección. En ese sentido, O’Brien subrayó que los sursudaneses no huyen de sus hogares simplemente porque necesitan comida, refugio, cuidados médicos o escuelas para sus hijos, sino para escapar de la violencia que amenaza a cada uno de los miembros de una familia. Aseguró que en cada lugar donde se produjeron enfrentamientos, los civiles han sido atacados y fueron

forzados a desplazarse. De acuerdo con la ONU, más de dos millones de personas han huido de sus hogares desde diciembre de 2013, de los que más de 1.5 millones han encontrado refugio en el propio territorio sursudanés. Las partes en conflicto están lideradas por fuerzas del gobierno y aliados del presidente Salva Kiir, de la etnia dinka, que se enfrenta contra milicias de la etnia nuer, encabezadas por el exprimer vicepresidente Riek Machar.

Luego de un cese al fuego firmado a principios de este año, el conflicto se recrudeció el mes pasado, cuando Kiir decidió remover a Machar de su puesto, ofrecido como parte del proceso de paz en ese país, que declaró su independencia en 2011. O’Brien expresó que durante su visita se reunió con el presidente Kiir, así como su gabinete, a fin de manifestar su consternación por los terribles informes de violaciones cometidas contra civiles durante los combates en las últimas semanas.

8EN UN 46 POR CIENTO DEL AÑO 2014 AL 2015

Muertes por sobredosis de heroína se elevan entre latinos AGENCIAS Estados Unidos.- Las muertes por sobredosis de heroína y de opiáceos se dispararon entre la población latina de Nueva York en un 46 por ciento del año 2014 al 2015, de acuerdo con un informe del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York. Publicado esta semana, el documento reportó que un total de 937 personas murieron en 2015 por sobredosis de heroína y fentanilo, de las 800 personas que perdieron la vida por esta razón en 2014. La población latina fue la que más sufrió el repunte registrado el año pasado, comparada con todos los demás grupos étnicos de la ciudad. La tasa de sobredosis mortales en esta población en 2015 fue de 16.4 por cada 100 mil habitantes de Nueva York, comparada con 11.2 por cada 100

mil residentes. En general, la ciudad reportó incrementos por quinto año consecutivo en 2015, y del año 2010 al 2015 la ciudad vio un repunte de 158 por ciento en las muertes por sobredosis de heroína.

En el año 2015, esta droga estuvo involucrada en 59 por ciento de los casos de sobredosis mortal. Durante el año pasado, además, el condado más afectado por las sobredosis fue el Bronx, que reportó 146 muertes, lo que representó un au-

mento de 46 por ciento respecto del año anterior. Asimismo, pese al aumento de muertes entre la población latina, los neoyorquinos considerados blancos fueron los que sufrieron la mayor cantidad de sobredosis mortales de heroína y opiáceos. Mary Bassett, comisionada de Salud de Nueva York, indicó que los datos confirman que la adicción a los opiáceos es un problema creciente entre los neoyorquinos, por lo que el Departamento de Salud busca enfoques preventivos para evitar que continúe esta tendencia. “Estamos especialmente preocupados por las muertes por sobredosis en el Bronx, y vamos a intensificar nuestros esfuerzos para expandir el acceso a medicamentos que salven la vida, como la naloxona, en ese condado”, afirmó Bassett.

China.- Luego de cuatro días de protesta por la construcción de una planta de reprocesamiento de combustible nuclear en la oriental ciudad china de Lianyungang, sus autoridades decidieron la suspensión de la obra. Las protestas iniciaron el pasado sábado y ese mismo día alcanzaron su punto más alto con miles de manifestantes en las calles de la ciudad de la provincia de Jiangsu, informó este miércoles la edición web del South China Morning Post (SCMP). La protesta se disparó por el temor ante los riesgos potenciales de radiación, así como la falta de transparencia que los manifestantes denunciaron hubo en el proceso de decisión para erigir la planta. La planta es parte de un acuerdo de 2012 entre el grupo francés Areva y la estatal Corporación Nacional Nuclear China (CNNC), pero no se precisó en su momento el sitio de la construcción, recordó la Radio y Televisión de Hong Kong (RTHK). Lianyungang es una ciudad portuaria y surgió como candidata casi natural por una cercana planta nuclear que a la fecha construye la CNNC. Según el acuerdo franco-chino, el esquema de reprocesamiento del combustible nuclear lo desarrolla la corporación china, mientra el grupo francés aporta la tecnología. Ante las protestas las autoridades de la ciudad portuaria informaron el pasado domingo que la planta aún se encontraba en proyecto y su localización no estaba decidida.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 11 de agosto de 2016

finanzas

10

1

Ciudad de México, la preferida de los mexicanos para vacacionar.

uCONFIRMÓ EL SECRETARIO DE HACIENDA, LUIS VIDEGARAY CASO

Autoridades trabajan en apoyos a empresarios afectados por magisterio AGENCIAS México.- El gobierno federal trabaja en un programa de apoyo para los empresarios que han resultado afectados por las movilizaciones y paros del magisterio disidente, confirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Es tema “importante, relevante”, explicó el funcionario federal, en el que trabaja la Secretaría de Economía (SE), bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación (Segob), dependencia en la que se llevó a cabo este martes una reunión con la cúpula del sector privado. Para ello, las autoridades federales están muy atentas al avance de las instancias de diálogo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), precisó en entrevista tras el lanzamiento del esquema de ahorro voluntario en las Afore a través de telefonía celular y Bansefi. “Es algo que se está trabajando (apoyos a empresarios), naturalmente es una situación relevante e importante y estamos muy atentos a las determinaciones que se tomen a partir del diálogo que coordina la Secretaría de Gobernación”, expresó Videgaray Caso. Por otra parte, señaló que la Secretaría de Hacienda mantiene su pronóstico de crecimiento para este año en un rango entre 2.2 y 3.2 por ciento, y será hasta el 22 de agosto próximo, cuando el INEGI dé a conocer las cifras oficiales del PIB al segundo trimestre,

8SEGÚN ESTUDIO

Ruido en oficinas genera baja productividad AGENCIAS

que analizará la conveniencia o no de revisar sus estimados. El remanente de operación por 239 mil millones de pesos que el Banco de México (Banxico) aportó el gobierno federal aumenta la expectativa cerrar este año con un déficit fiscal menor al 0.5 por ciento del PIB auto-

rizado por el Congreso de la Unión, destacó. Cuestionado sobre la posibilidad de que apertura total del mercado de gasolinas se adelante a 2017, el secretario de Hacienda precisó que la ley establece que esto será el 1 de enero de 2018.

“Para adelantarlo tendríamos que tener alguna determinación del Congreso de la Unión, esto será algo que seguramente se discutirá, estoy seguro, con gran amplitud y con toda seriedad en la discusión del paquete económico que iniciará en septiembre de este año”, acotó.

8POR UN MONTO TOTAL DE 19 MIL MILLONES DE PESOS

Walmart acuerda venta de Suburbia a Liverpool AGENCIAS México.- Walmart de México y Centroamérica anunció que llegó a un acuerdo definitivo para la venta de Suburbia a Liverpool por un monto total de 19 mil millones de pesos. Este monto es la suma de 15 mil 700 millones de pesos, que incluye una deuda de mil 400 millones de pesos en arrendamientos capitalizables, así como de tres mil 300 millones de pesos adicionales en dividendos decretados y reducción de capital que serán pagados inmediatamente después del cierre. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), precisó que en un futuro, Liverpool pagará rentas a la compañía por las unidades adquiridas de Suburbia ubicadas en aproximadamente 34

propiedades donde coexisten otras unidades de Walmart. Para el CEO de la cadena de autoservicio, Guilherme Loureiro, el convenio alcanzado con Liverpool es bueno para sus accionis-

tas, asociados y clientes. “Con este acuerdo, estamos totalmente enfocados en nuestro negocio principal y en nuestro objetivo de duplicar nuestras ventas totales en 2024”, agregó el directivo.

Al cierre de 2015, Suburbia representó aproximadamente 3.0 por ciento de las ventas totales consolidadas de Walmart de México y Centroamérica y 5.0 por ciento del flujo operativo consolidado (Ebitda). Mientras que al cierre de los últimos 12 meses terminados el 31 de marzo de 2016, sus ventas sumaron 13 mil 539 millones de pesos, mientras que el Ebitda proforma para este mismo periodo alcanzó la cantidad de mil 850 millones de pesos. De acuerdo con Liverpool, la operación incluye los derechos de propiedad intelectual de la marca Suburbia y sus marcas propias; además de 119 tiendas, de las cuales siete son propias, 78 en arrendamientos de edificios o terrenos con terceros y 34 en arrendamiento de terreno o edificio con Walmart.

México.- Nueve de cada 10 colaboradores son afectados por el ruido producido en su oficina, lo que genera diversos problemas, de acuerdo con estudio realizado por Plantronics. La compañía de comunicaciones de audio para las empresas y los consumidores refiere en un comunicado el aumento de estrés, las dolencias físicas y una baja productividad como las principales afectaciones. El reporte sobre Ruido en el Trabajo destaca que actualmente los espacios de oficina son más reducidos o dos o más compañeros comparten espacios, lo cual presenta un gran reto para las empresas y sus colaboradores. La contaminación acústica que se genera impacta en la productividad de los empleados y las grandes molestias en la oficina son colegas ruidosos, constantes llamadas telefónicas y el equipo electrónico. Esos tres factores, refiere, contribuyen a un lugar de trabajo menos eficaz, que genera tensión entre los empleados al tener que levantar la voz para ser escuchados al recibir una llamada en el trabajo, por ejemplo. A su vez, el estudio determina que los colaboradores esperan un lugar de trabajo con la tecnología que les permita seguir adelante con su desempeño y espacios más silenciosos para concentrarse o hacer llamadas en privado, lo cual derivará en una mayor productividad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 11 de agosto de 2016

cultura

11

Tucson busca atraer visitantes y como atractivo la comida mexicana.

uACTUALMENTE CUENTA CON UN FONDO RESERVADO DE MÁS DE CINCO MIL VOLÚMENES

Biblioteca Manuel Orozco y Berra resguarda obras antiguas y valiosas AGENCIAS México.- Publicaciones del siglo XVII, libros de carácter poco comercial o con tirajes limitados y aquellos calificados como raros, son resguardados en Biblioteca Manuel Orozco y Berra, que actualmente cuenta con un Fondo Reservado de más de cinco mil volúmenes. Fundada en 1945, como un centro de documentación anexo al Museo Nacional de Historia, la biblioteca cuyo nombre honra al ilustre geógrafo e intelectual del siglo XIX, tuvo un notable desarrollo en la década de 1970, cuando se hizo la adquisición de obras vinculadas con el quehacer del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Marcas de fuego impresas en el canto de un libro para identificar a qué convento pertenecía; guías de forasteros que describían al viajante las costumbres y pormenores de las ciudades decimonónicas y primeras ediciones de textos como la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, son sólo algunos de los tesoros resguardados . En un comunicado, el INAH señaló que el crecimiento de materiales dio pie a la formación de acervos especializados que requerían de más espacio, por lo que en el año 2000 la biblioteca fue trasladada a Tlalpan, donde se localiza la sede de la Dirección de Estudios Históricos. En ese lugar se destinaron 500

metros cuadrados para conservar los 70 mil ejemplares del Archivo General, y cinco mil 500 del Fondo Reservado, éste último dividido en tres rubros: Obras antiguas, Obras valiosas y Obras raras. El primer apartado reúne publicaciones de 1950 hacia atrás, siendo su más lejano registro el tratado filosófico Commentarii in quatuor libros

Regum, impreso en París en 1622; además de texto, del siglo XIX, escritos por autores como Lucas Alamán, Francisco Javier Clavijero, Vicente Riva Palacio y Manuel Orozco y Berra. La sección de Obras valiosas se compone de libros de carácter poco comercial o con tirajes limitados producidos por empresas privadas e instituciones de gobierno. Incluye la

colección del editor Luis Vargas Rea. El tercer rubro está dedicado a los libros calificados como raros, que además de tener alguno de los rasgos anteriores, cuentan con el autógrafo o pertenecieron a un personaje célebre, como una memoria de obras públicas firmada para el expresidente Adolfo López Mateos. A esta sección también perte-

necen las obras que lucen acabados artesanales, como un forro en cuero vacuno aplicado a una copia de Tabaré, epopeya uruguaya impresa en Montevideo hacia 1967. Otro ejemplo de obra rara es la reciente adquisición de la biblioteca: el Plano de la Ciudad de México. Sistema automático para encontrar las calles, publicado en 1913 por la American Book & Printing Co. Al respecto, Esther Jasso Sáenz, directora del repositorio, comentó que el acervo, nutrido mayormente mediante la compra a libreros anticuarios, requiere cuidados que van desde atender la parte tecnológica, como contar con monitores de humedad y un sistema contraincendios de gas. Así como estantería compacta para optimizar el espacio en anaqueles, hasta el riguroso control de las consultas y el trabajo de restauración de los textos más significativos o dañados. “A diferencia de nuestras otras colecciones: publicaciones periódicas, videos, fotografías y consulta general, entre otras, el Fondo Reservado es para consulta de investigadores, no sale de la biblioteca y se copia o fotografía sólo si las condiciones de la obra lo permiten”, expresó. Por lo anterior, dijo, los esfuerzos actuales están dirigidos a la digitalización de catálogos completos para fomentar la difusión entre académicos y público en general.

8A LA NOVELA DEL PACÍFICO AMERICANO EN ESPAÑOL

Escritor colombiano Miguel Botero obtiene Premio Spiwak 2016 AGENCIAS México.- Por su novela “Sueño blanco”, que firmó con el seudónimo Astromelio, el escritor colombiano Miguel Botero García, obtuvo el Premio Spiwak Ciudad de Cali a la Novela del Pacífico Americano en Español. De acuerdo con los promotores del certamen, el ganador recibirá un premio de 50 mil dólares y la obra será publicada por Siglo XXI Editores. La gala de entrega del premio tendrá lugar el próximo 20 de octubre, como parte de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Cali 2016, con la presencia de su autor. Detallaron que el Premio Spiwak está abierto a escritores nacidos o residentes en los últimos cinco años en cualquiera de los países que confor-

man la cuenca del Pacífico Americano: Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile En la convocatoria, que cerró el pasado 30 de marzo, recibió 280 manuscritos inéditos procedentes de todos y cada uno de los países del Pacífico Americano, desde Canadá hasta Chile, y de ciudadanos de varias de estas naciones que viven en Europa. Luego de sesionar durante tres días en Cali, el jurado integrado por Leonardo Padura (Cuba), Sergio Ramírez (Nicaragua), Rosa Beltrán (México), Noé Jitrik (Argentina) y Darío Jaramillo Agudelo (Colombia), dieron a conocer la novela ganadora.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular jueves 11 de agosto de 2016

Laacción

12

Chino Lyu impone nuevo récord mundial en halterofilia de Río 2016.

uAL CAER 1-0 ANTE COREA DEL SUR

TRI FRACASA EN RÍO 2016 AGENCIAS Brasilia.- La selección de futbol olímpica de México quedó eliminada de los Juegos de Río 2016 al caer 1-0 ante su similar de Corea del Sur, y con ello terminaron sus aspiraciones de poder refrendar la medalla de oro, obtenida en las competencias de Londres 2012. A pesar de haber mejorado en su desempeño futbolístico el combinado tricolor no pudo encontrar una anotación que le abriera el camino a los cuartos de final y se vio superada por la escuadra coreana, la cual marcó el 1-0 al minuto 77, cortesía del centrocampista Chang-Hoon Kwon. Desde el primer momento México fue amplio dominador de las acciones a través de constantes llegadas al marco rival y con centros al área que crearon peligro latente de gol; sin embargo, el esférico no encontró rematador y el marcador al primer tiempo quedó sellado 0-0. Con la ansiedad de conseguir el triunfo como único resultado que les abría la posibilidad de seguir avanzando, el seleccionado del entrenador mexicano Raúl “Potro” Gutiérrez salió a buscar con mayor intensidad la zona ofensiva, encomendado en encontrar un tanto que mantuviera a los suyos con vida. Pese a ello, la escasa puntería de los pupilos del “Potro” se mantuvo presente y terminó por desesperar a elementos como Hirving “Chucky” Lozano, quien fue expulsado por indisciplina a escasos minutos de concluir el juego. Corea del Sur aprovechó dichas

desatenciones y logró marcar el tanto que sepultó las aspiraciones de los actuales campeones defensores, para cambiar por gol una buena jugada del mediocampista Chang-Hoon Kwon, quien entró al área y fusiló al guardameta mexicano Alfredo Talavera al minuto 77. De esta forma, la selección comandada por Raúl Gutiérrez regresará con las manos vacías a tierras aztecas, mientras que Corea del Sur se medirá en cuartos de final ante Honduras, y la selección alemana hará lo propio con su similar de Portugal. El arbitraje del partido estuvo a cargo del francés Clement Turpin, quien otorgó cartón amarillo para el mexicano Carlos Salcedo y tarjeta roja para su compatriota Hirving Lozano, mientras que por Corea del Sur Sung-Yun Gu, Seul-Chan Lee, Hee-Chan Hwang y Chan-Dong Lee fueron pintados de amarillo. Alineaciones: México.- Alfredo Talavera, Jorge Torres Nilo (Carlos Fierro, 80), Carlos Salcedo, Erick Aguirre, César Montes, Alfonso González (Hirving Lozano, 51), Michael Pérez, Erick Gutiérrez, Erick Torres, Marco Bueno (Raúl López, 69) y Carlos Cisneros. DT Raúl Gutiérrez. Corea del Sur.- Sung-Yun Gu, Hyun-Soo Jang, Seung-Hyeon Jung, Seul-Chan Lee, Chang-Hoon Kwon (Min-Tae Kim, 90), Sang-Min Sim, Seung-Woo Ryu (Hyun-Jun Suk, (71), Chang-Min Lee (Chan-Dong Lee, 55), Yong-Woo Park, Heung-Min Son y Hee-Chan Hwang. DT Tae-Yong Shin.

8EN TRAMPOLÍN 3MTS

Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, sin medalla

8ARQUERA MEXICANA

Gabriela Bayardo es eliminada de Juegos Olímpicos AGENCIAS Río de Janeiro.- La mexicana Gabriela Bayardo fue eliminada de la prueba de tiro con arco de los Juegos Olímpicos Río 2016, al caer ante la alemana Lisa Unruh por 6-4.

AGENCIAS Río de Janeiro.- La dupla mexicana de clavados, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo se quedó sin medalla en la prueba de

trampolín de tres metros, al ubicarse en el quinto lugar, con 405.39 puntos, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Los representantes de Gran Bretaña, Jack Laugher y Chris Mears, se adjudica-

ron la presea de oro con una puntuación de 454.32; los estadunidenses Sam Dorman y Mike Hixon se colgaron la de plata con 450. 21. Los chinos Yuan Cao y Kai Qin se llevaron el bronce con 443.70.

Bayardo inició abajo, pero tuvo la entereza de alcanzar a la teutona, pero al final ya no pudo hacer nada y despidió de esta justa de manera individual al quedar 27-29, 26-27, 27-26, 2725 y 26-28.


jueves 11 de agosto de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uBARCELONA DERROTA 3-2 A SAMPDORIA

SE ADJUDICAN TROFEO AGENCIAS España.- El Club de Futbol Barcelona de la liga española venció 3-2 a la escuadra italiana de Sampdoria, con lo que se adjudicó el trofeo “Joan Gamper” para presentar la plantilla de la temporada 2016/2017. Las anotaciones del conjunto “culé” fueron producto de un doblete de Lionel Messi, a los minutos 21 y 34, y un tanto de Luis Suárez al 16, mientras por Sampdoria, Luis Muriel descuentó al 23 y Ante Budimir al 77 ceró el marcador. El juego fue dominado en gran parte por el cuadro catalán con llegadas por las bandas, posesión del balón y potentes disparos al arco rival, pero ninguno dió en el blanco hasta que Messi se hizo presencia con dos tantos de alta calidad, uno batiendo en velocidad al portero Emiliano Viviano y otro de tiro libre directo. Otras de las novedades en el encuentro, fue la aparición de las nuevas contrataciones del Barcelona, el lateral francés Lucas Digne, el centrocampista español Denis Suárez, Samuel Umtiti central francés y el lusitano André Gomes. Con este resultado, los dirigidos por el entrenador español Luis Enrique se enfilan para enfrentar al Sevilla en la Supercopa de España el próximo 17 de agosto, en su primer encuentro oficial previo al arranque de la Liga Española.

8LA DELEGACIÓN ESTATAL REFLEJÓ UN CRECIMIENTO

Chiapas logra su 4º mejor resultado en Olimpiada Nacional REDACCIÓN Tras 20 años de implementarse la competencia infantil-juvenil amateur más importante en México, la delegación chiapaneca en este 2016 logró su cuarto mejor resultado en la Olimpiada Nacional y el mejor de los últimos cuatro años; certamen que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) La selección Chiapas en la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 cosechó un total de 17 oros, 18 platas y 30 bronces; y con tales números, mostró un avance notable en el deporte estatal. Chiapas en la Olimpiada Nacional 2016 culminó en el lugar 23 con un total de 11 preseas de oro, 11 platas y 22 bronces, mientras que en el Nacional Juvenil apareció en el puesto 21 con seis medallas áureas, siete platas

y ocho bronces. José Luis Orantes Costanzo, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), aplaudió la actuación de los atletas, pues aseveró que no se había obtenido un resultado tan significativo en los últimos años. En el balance comparativo del 2015 donde se ubicaron en el peldaño 25, los atletas chiapanecos avanzaron en el cuadro general de medallas y destacaron en disciplinas donde se posicionaron dentro del top ten. “El principal aliado del deporte es nuestro gobernador Manuel Velasco Coello y este respaldo se ve reflejado en los resultados, este año se dividió la Olimpiada y Nacional Juvenil, y aunque hubieron cambios de categoría se logró mejorar la posición general en el medallero” destacó. Asimismo, Orantes Costanzo

indicó que Chiapas contó con argumentos para pelear los primeros lugares y obtener un resultado histórico como fue el caso de la disciplina de taekwondo “regresaron como subcampeones nacionales, es algo que nunca había pasado, ocho me-

dallas de oro nos colocaron en esa posición privilegiada, fue un resultado que se buscó con campamentos y torneos, y el mérito es de los atletas y entrenadores, además de los más importante, el apoyo de los padres de familia”.

En el análisis por deporte, taekwondo fue el que más aportó medallas de oro con un total de nueve; en segundo lugar está patines sobre ruedas con cuatro; luchas asociadas y judo sumaron dos, respectivamente.


14

lagente

es!diariopopular | jueves 11 de agosto de 2016

Realizan botaniza para recaudar fondos

Reunión de mujeres altruistas

E

XIMENA ÁLVAREZ n días pasados damas del Voluntariado del XXV Consejo del Colegio de Ingenieros Civiles, realizaron una deliciosa botaniza para recaudar fondos con el objetivo de ayu-

dar a quienes más lo necesitan. Las presentes en este emotivo evento degustaron del delicioso menú de botanas preparadas por las damas antes mencionadas. La tarde transcurrido con un ambiente inigualable; las asistentes

refrendaron su apoyo después de escuchar el mensaje de la Presidenta Laura Gurría.Desde este espacio enviamos nuestros mejores deseos y el mayor de los éxitos para estas mujeres altruistas.

Martha Luz Albores y Daniela Martínez

La pasaron increíble

Damas de XXV Consejo del Colegio de Ingenieros Civiles

Jose de Villamonte, Marilú Gabriel y Guadalupe Castellanos

Disfrutaron de el banquete

Bety García y Ortencia Balboa

Pilar Vigil y María Luisa García

Katia Juarez y Ana Paula Trejo

Nolvia Roblero y Maru Nazar


lagente

es!diariopopular | jueves 11 de agosto de 2016

Gloria Marín, Irma Marín y Edy Marín

Marisol de Vela y Elva Calvo

Fanny Espinosa y Norma Gómez

Eva Nucamendi y Emma Cruz

Marcos Álvarez y Rocío Utrilla.

Rocio Figueroa, Mili Najera y María Antonieta

No pudieron faltar

Liz Oliva, Ely Medina y Mara Marín

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 11 de agosto de 2016

escenarios

16

Caló regresa a la música bajo el concepto “Déjà Vu” y grabará CD+DVD.

uUN DIÁLOGO DONDE EL PÚBLICO RESPONDE CON SUS RISAS

Héctor Suárez Gomís define el “stand up” como comedia de observación AGENCIAS

8AL METROPÓLITAN

Tijuana, Baja California.- El actor y cantante Héctor Suárez Gomís define al “stand up” como comedia de observación, un diálogo donde el público responde con sus risas y se comunica con el comediante mediante gestos. Indicó que a diferencia de los “cuenta chistes” lo que hace el “stand up” es contar historias, anécdotas, de manera divertida alterando la realidad. Manifestó que el “stand up comedy” no es sólo para entretener y el que hace “stand up comedy” todo el tiempo juega con la ironía y el sarcasmo. Expresó que “El pelón en sus tiempos de cólera” nace del dolor que pudo transformar en humor. Comentó que considera que después de “Cantinflas”, su padre Héctor Suárez, es el ícono de la comedia más importante que hay en el país. En entrevista con Notimex, Suárez Gomís indicó que se presentará en lo que resta del año en la República Mexicana, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica. Expresó que a los comediantes que admira son: George Lopez, Eugenio Derbez, Víctor Trujillo, Andrés Bustamante y obviamente a su padre Héctor Suárez. Explicó que “El pelón en sus tiempos de cólera” es lo más importante que ha hecho en su carrera, debido a

Grupo Aterciopelados llegará “Reluciente y Rechinante” AGENCIAS

que él lo escribió y perdió el miedo de contarle a la gente su vida y se generó su propio trabajo, dejando de depender de alguien. Expuso que aprendió a actuar de

forma lírica y tomando talleres, aunque sus lecciones fueron acompañar a su papá y ver la forma en que trabajaba. Héctor Suárez Gomís es uno de

los representantes más importantes y pionero del “stand up” en México, su show “El pelón en sus tiempos de cólera” es basado en la relación disfuncional que vivió con su familia.

8EMISIÓN QUE LLEGARÁ EN SEPTIEMBRE PRÓXIMO A TODA AMÉRICA LATINA

Mariah Carey, estrella invitada para serie “Empire”, en septiembre AGENCIAS México.- La cantautora y actriz estadunidense, Mariah Carey, será la estrella invitada para la tercera temporada de la serie “Empire”, en la que dará vida a “Kitty”, emisión que llegará en septiembre próximo a toda América Latina. La nueva temporada, en la que también participarán Tayde Diggs, Sierra McClain, French Montana y Birdman, se transmitirá a través de la señal de Fox1, se informó en un comunicado de prensa. Carey, en su papel de “Kitty”, será una megaestrella que llega al sello discográfico Empire Entertainment para colaborar con “Jamal Lyon” (Jussie Smollett) en una nueva canción. Protagonizada por Terrence Howard y Taraji P. Henson, ganadora de un Golden Globe y con tres no-

minaciones a los Premios Emmy, “Empire” combina música, ambición y glamour en un drama familiar que gana espectadores en todo el mundo.

La serie fue creada por Lee Daniels y el guionista es Danny Strong, ambos fungen como productores ejecutivos junto a Brian Grazer.

La tercera temporada de “Empire” llegará en exclusiva a América Latina a través de la pantalla de FOX1, canal parte del Premium FOX+.

México.- Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, integrantes de la agrupación colombiana, Aterciopelados, presentarán su espectáculo “Reluciente, Rechinante y Aterciopelado”, en el Teatro Metropólitan, el 29 de octubre. La banda ofrece una serie de conciertos por diferentes países para presentar en vivo “Reluciente, Rechinante y Aterciopelado”, DVD que salió al mercado el 22 de abril y recopila las canciones más emblemáticas de su repertorio, con la participación de diversos invitados. En un comunicado de prensa se informó que del disco se desprenden los sencillos “Luz azul”, en colaboración con Macado; “Florecita rockera”, con Goyo y Catalina García, y “Maligno” con León Lerregui. Desde sus inicios, en 1990, Andrea y Héctor, comenzaron con una propuesta única con crisol de modernidad, rebeldía y tradición. Un trabajo lleno de experimentación y construcción de identidad, que representa la independencia alternativa. Todo esto se vio reflejado en importantes discos que hoy en día son grandes clásicos y referentes del rock colombiano e hispanoparlante, entre dichos temas destacan “Caribe atómico”, “Bolero falaz”, “Florecita rockera”, “Gozo poderoso”, “Baracunátana”, “El estuche”, “El álbum”, “La Pipa de la Paz”, “Maligno” y más.


es! diariopopular jueves 11 de agosto de 2016

laroja

uEN LA CARRETERA COSTERA

Se mató al chocar su coche contra un árbol

REDACCIÓN Tonalá.- Una persona muerta y miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un accidente automovilístico registrado la mañana de este martes sobre el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan, a la altura del kilómetro 92+200, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas. De acuerdo con los datos obtenidos, minutos después de las siete de la mañana, Yosmar Yuing Cruz

conducía sobre el tramo citado una camioneta marca Nissan color gris propiedad de una empresa de pinturas denominada “Ver Diseño” al parecer con matriz en Tapachula, cuando al pasar por el kilómetro citado perdió el control del volante y se impactó de frente contra un árbol y después se vino la volcadura. Los que vieron el accidente, de inmediato marcaron al 066 y en segundos, personal de protección civil de Tonalá se trasladaron al lugar muy cerca de un ejido llamado “Na-

17

Al pasar por el kilómetro citado perdió el control del volante.

8LOS DETENIDOS EN TAPACHULA

Que siempre sí son policías AGENCIAS Los 6 agentes de la Policía Federal, detenidos el lunes por agentes de la Policía Estatal , con un auto con reporte de robo y armas de fuego, pertenecen al Área de Investigación del Centro de Mando de Tapachula, confirmaron fuentes de seguridad. Dieron a conocer, que el Ministerio Público definirá la situación jurídica de los 6 detenidos, para saber si son puestos a disposición de un Juez federal. Los 4 hombres y 2 mujeres, detenidos el lunes por la noche, por la Policía Estatal viajaban a bordo de un vehículo con reporte de robo, además llevaban armas de alto poder y credenciales que los acreditaba como agentes federales, adscritos a la divi-

sión de investigación. Ese día, en el C4 se recibió un llamado donde se denunciaba que un grupo de hombres y mujeres con armas de fuego, viajaba a bordo de una camioneta, por lo que se instrumentó un operativo de búsqueda. Minutos después fueron interceptados los 4 hombres y las 2 mujeres, que mostraron credenciales que los acreditaba como agentes federales. Los detenidos fueron trasladados ante el Ministerio Público para su presentación. Los agentes federales son: Ángel López, de 36 años; Juan Constantino, de 31; David Murúa, de 30; Alejandro Morales, de 35 años, María Hurtado Madrid, de 29 años; y Miriam Cárdenas, de 28 años.

talio Vázquez”, al llegar le intentaron brindar los primeros auxilios al conductor pero desgraciadamente ya había dejado de existir debido a un trauma craneal y de tórax que había sufrido. Al ya no haber nada más que hacer, acordonaron el área y llamaron al fiscal del ministerio público y peritos para que se constituyeran al lugar a dar fe ya realizar el levantamiento del cuerpo del originario del Estado de México de 21 años de edad, quien yacía tirado entre la maleza.

8LA UNIDAD FUE ABANDONADA

8EMBISTIÓ A UNA CAMIONETA

Vuelca en una curva peligrosa

Taxista provoca accidente vial REDACCIÓN

REDACCIÓN Cintalapa.- Miles de pesos en daños materiales fue el saldo de una volcadura registrada en las primeras horas de martes a la altura del kilómetro 58, donde se ubica un crucero conocido como “el cero”, sobre el tramo carretero Cintalapa-límites de estado con Oaxaca, en la vía libre México 190. Antes de las siete de la mañana, a la policía federal le avisaron que en el citado lugar estaba un vehículo volcado por lo que al llegar al punto, encontraron en el fondo de un barranco una Nissan tipo estaquitas color roja con redila ganadera con placas de Chiapas, pero al buscar entre la maleza al chofer y no encontrar nada, confirmaron que la unidad y tras el percance había sido abandonada. Todo parecer indicar que el chofer de la unidad siniestrada, al venir con rumbo de la costa, al llegar al crucero citado, no se fijó que había una curva y se siguió de frente ca-

yendo a un barranco de varios metros de profundidad. Por lo sucedido, la federal permitió que personal de grúas Meza

sacara de donde había quedado el vehículo para luego llevarlo al corralón donde permanecerá hasta que alguien lo llegue a reclamar.

El chafirete de un taxi fue llevado a un hospital de Tuxtla Gutiérrez, debido a que resultó lesionado al colisionar y hacer volcar una camioneta que arrastraba un carrito de hot dogs en calles del barrio San Francisco. El percance se registró al filo de las 17:00 horas de este miércoles, cuando el chafirete Marco Aurelio González manipulaba su unidad sobre la 12 Sur con una velocidad acelerada. A la altura de la Novena Poniente, el chafirete no pudo controlar la unidad marcada con el número económico 0306 y placas 82-30-BHE, debido al exceso de velocidad, y terminó su trayecto contra el puesto de hot dogs que era tirado por la camioneta, laminillas CV-08-63, conducida por Rogelio Martínez García. Tras el fuerte impacto contra el carrito hot dogs “Roger”, la camioneta volcó hasta quedar con las llantas al cielo. Marco Aurelio resultó lesionado

tras el percance que provocó, por lo que fue trasladado por personal de Protección Civil al Hospital General Regional “Doc. Rafael Pascacio Gamboa”, para su inmediata valoración médica. Mientras que Rogelio Martínez, conductor de la camioneta volcada, resultó ileso a pesar de lo aparatoso del percance. Los policías de tránsito local turnaron el caso para continuar con el proceso mediante una carpeta de investigación.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 11 de agosto de 2016

uPOR SUPUESTA MUERTE DE UN NIÑO

Indígenas amenazan con quemar a brigadistas

AGENCIAS Tzotziles de una comunidad chiapaneca mantienen retenidos a cinco brigadistas de Un Kilo de Ayuda, a quienes acusan de provocarle la muerte a un niño al que le suministraron una pastilla. Hasta la noche del martes, los enardecidos habitantes de Yalentay amagaban con quemar a los brigadis-

tas, no obstante, la mañana de este miércoles trascendió que solicitaban la cantidad de 700 mil pesos para dejarlos en libertad. Aseguran que la cantidad demandada para la liberación de las cinco personas, será entregada a manera de indemnización para la familia del niño que perdió la vida. De acuerdo con los trascendidos sobre el incidente que produjo

8POR AUTO FANTASMA

Pareja muere atropellada EDGAR CASTILLO Mapastepec.- Una pareja que iba a bordo de su motocicleta perdió la vida al ser arrollada por un automóvil cuyos tripulantes se dieron a la fuga. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas sobre el kilómetro 180 a la altura de la entrada principal del municipio. El automóvil involucrado fue una camioneta Captiva de color gris con placas de circulación DRY-43-73 del estado de Chiapas, de cuyos tripulantes las autoridades desconocen sus identidades. Por otro lado, una motocicleta de color roja modelo FT-150 con laminillas N13-MC Chiapas, donde viajaba un matrimonio.

la molestia de la comunidad indígena, el grupo de colaboradores de Un Kilo de Ayuda recorrió la zona desde la mañana del martes para realizar una brigada de asistencia médica, sin embargo, uno de los infantes sufrió asfixia al ingerir la pastilla. A los pocos minutos el infante perdió la vida y los brigadistas no pudieron hacer nada más para ayudarlo.

8EN TUXTLA

8EN COMITÁN

Se “peló” tras estrellar su unidad

Auto embiste a indigente ebria MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Un vehículo que transitaba sobre el tramo carretero La Trinitaria- Chamic, atropelló a una mujer indigente que trató de cruzar la vía sin precaución alguna, el conductor al ver el incidente aceleró su marcha para darse a la fuga. El accidente sucedió la mañana de ayer alrededor de las 06:10 horas, sobre el tramo citado, a la altura de la entrada principal a La Trinitaria, esto cuando una mujer trató de cruzar la vía, pero no se percató que un automóvil se acercaba a exceso de velocidad, por lo que fue embestida. Tras recibir el golpe, fue aven-

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Un sujeto que al parecer manejaba bajo los efectos del alcohol, estrelló su vehículo que manejaba por una de las calles del Fraccionamiento La Gloria, al poniente de esta capital, contra una camioneta que se hallaba estacionada, sin que las autoridades recibieran el reporte de personas lesionadas, pero los daños materiales

fueron de consideración. El accidente ocurrió en los primeros minutos de la madrugada de este miércoles, sobre el bulevar La Gloria y calle Océano, lugar donde el vehículo VW sedán de color rojo, con placas DLS 7384 circulaba a gran velocidad, motivo que al parecer hizo que su conductor perdiera el control del volante y se estampara contra la parte trasera de un Ford Eco Sport

Lamentablemente el matrimonio perdió la vida al ser alcanzados por este automóvil. Los occisos son Noé Villarreal Alvarado, de 56 años de edad y Nivamar Gálvez de la Cruz, de 53 años, con domicilio en el Ejido Barrita de Pajón. Por el momento se desconoce quienes son los responsable de este accidente sobre el tramo Carretero Federal. Serán las autoridades correspondientes de la Fiscalía Regional Istmo Costa quienes hagan sus investigaciones periciales. Los cuerpos de los occisos fueron reconocidos por Anabel Villarreal Rojas, quien dijo ser hermana del conductor de la motocicleta. Al lugar arribaron las diferentes corporaciones policíacas para dar fe de los hechos.

con placas DPG 6106, que se hallaba estacionado sobre esa vía. Al darse cuenta de la magnitud de lo sucedido, el conductor del VW huyó del lugar, dejando abandonada la unidad que conducía, misma que fue enviada a un corralón oficial por instrucciones de personal de Tránsito y Vialidad Municipal que tomaron conocimiento de lo sucedido. (Fuente: ETR noticias)

tada varios metros resultando con múltiples lesiones en su anatomía; un automovilista que pasaba por el lugar se percató de la fémina que se encontraba tirada sobre la carretera, y solicitó el apoyo con socorristas de Protección Civil, quienes arribaron en pocos minutos. Pero debido a que no contaban con el equipo necesario, solicitaron la presencia de paramédicos de Comitán, mismos que se trasladaron hasta el lugar. Donde brindaron atención médica pre hospitalario a la mujer, debido a las lesiones que presentó fue trasladada al hospital general; según versión de algunas personas la mujer es indigente y se desconoce si tiene familiares.


jueves 11 de agosto de 2016

REDACCIÓN La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó el avance de las investigaciones en torno al secuestro virtual o engaño telefónico del que fue víctima en el mes de julio la periodista originaria de Chile, Mónica González Mujica. El Fiscal Especializado Contra el Secuestro de Chiapas, Aly Arista Chávez, dio a conocer que la indagatoria permitió confirmar que los hechos registrados en San Cristóbal de Las Casas el 19 de julio pasado se trató de un secuestro virtual y no de un secuestro real, pues la víctima en ningún momento fue privada físicamente de su libertad. Arista Chávez detalló que en las acciones de investigación de campo y de inteligencia desplegadas participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, Policía Federal y Procuraduría General de la República. A pregunta expresa sobre el móvil, el Fiscal Especializado detalló que Mónica González recibió una llamada a su habitación a las 21:50 horas del 19 de julio, la comunicación fue realizada por el recepcionista quien transfirió la llamada de un hombre que le hizo saber que en dicho hotel se llevaría a cabo un operativo por parte de la policía. Sin embargo, declara Arista Chávez, momentos después el mismo delincuente le dice a la víctima que él pertenece a un grupo criminal y que cuenta con datos de ella, por lo que la obliga a apagar su teléfono celular y a no colgar la llamada. “Por la mañana del 20 de julio, la señora Mónica González solicita a un empleado del hotel, por indicación

| es!diariopopular

laroja

19

uREVELAN AVANCES SOBRE EL CASO DE LA PERIODISTA CHILENA

No fue secuestrado, sino engaño telefónico: PGJE vía telefónica del delincuente, que le comprara un nuevo teléfono celular con el cual se mantuvo en contacto con el secuestrador virtual”, afirmó. Asimismo, señaló que el delincuente le hizo saber que había una reservación a su nombre y a nombre de su nieta en otro hotel, cercano al primero en el que se llegó a hospedar en primera instancia. Las investigaciones señalan que debido a la presión psicológica de la que estaban siendo víctimas, ambas personas acudieron al segundo hotel y se hospedaron en una habitación, sin embargo, en ningún momento tuvieron contacto físico con alguna persona relacionada a la llamada telefónica. Sostuvo que el trabajo coordinado con el grupo interinstitucional permitió ubicarlas sanas y a salvo; mientras que personal especializado les brindó atención psicológica, médica y asistencia jurídica. Horas más tarde fueron entregadas por parte de la Procuraduría de Chiapas de manera oficial en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez a los representantes de las Embajadas de Chile y Francia para su correspondiente traslado.

La PGJE informó el avance de las investigaciones en torno al secuestro virtual de la periodista originaria de Chile, Mónica González.

8EN TGZ Y COMITÁN

8EN TUXTLA CHICO

Aprehenden a sujeto por abigeato Atrapan a tres por robo REDACCIÓN

REDACCIÓN

Tuxtla Chico.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron, en las últimas horas, una orden de aprehensión en contra de un sujeto por delito de Abigeato en el municipio de Tuxtla Chico. Lo anterior, en atención a una orden girada por el Juez Segundo del Ramo Penal, en el marco del expediente penal 351/2013. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa informó que los hechos obran bajo la Averiguación Previa 398/CO-ST2/2012 por el delito de Abigeato en agravio del propietario del rancho “La Providencia” en Tuxtla Chico. Es importante mencionar que, derivado de lo anterior, la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas logró la detención de Noé López López en Tapachula. Por los hechos anteriores, el indiciado ya se encuentra reclui-

En dos acciones diferentes, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único Policial, se frustraron robos y se detuvo a tres personas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia, realizados en la colonia centro de la capital chiapaneca, agentes estatales y municipales, fueron solicitados en auxilio de una mujer, quien momentos antes habría sido víctima de robo. La ciudadana que caminaba sobre la 3ª Sur y 2ª Oriente, denunció haber sido abordada por un sujeto con específicas características, quien presuntamente la despojó de un teléfono celular. Ante la inmediata denuncia e intervención de cuerpos policiacos, se logró ubicar a la persona, cuando intentaba darse a la fuga sobre la ave-

do en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, donde enfrentará el proceso en su contra. De esta forma, la Procuraduría Ge-

neral de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una Justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.

nida central. La persona se identificó con el nombre de Carlos Eduardo “N” de 23 años de edad, a quien se le realizó control preventivo de detención, recuperando el objeto hurtado. En una segunda acción, uniformados estatales y municipales destacamentados en el municipio de Comitán detuvieron a dos mujeres, señaladas por el robo de artículos de la tienda comercial denominada Coppel, ubicada sobre el boulevard de las federaciones de la colonia Chichimá.


Año 68 | Nº. 20,875 | jueves 11 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.