Estado
Estado
CañEros:
intoCablE
quE Cumpla El dinEro El gobiErno dE partidos v bloquearon tuxtla; piden solución a invasiones y que se desarticule a autodefensas ›3 v de acuerdo a la ley se les debe descontar 3 mdp, pero las autoridades nada hacen › 4
Año 69 | 21,186 | Miércoles 11 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
En la Costa, VElasCo bEnEfiCió al sECtor pEsquEro Con El programa EmplEo tEmporal
Continúa
familias damnificadas reciben apoyos de mVC
saquEo dE
v recorrió escuelas en mapastepec, donde entregó uniformes, mochilas y útiles; mujeres de Tonalá recibieron
el pago del Programa Prospera y más de mil 200 despensas del programa bienestar apoyo a la familia›7
matErialEs v maquinaria pesada sigue extrayendo arena en cerros y montañas de san Cristóbal› 6
$120 mil sí alCanzan
para Casa v propone arquitecto usar materiales ecológicos que abaratan el costo hasta 35% › 6
Estado
pidE oChoa
no mEntirlE
al ElECtorado
v los ciudadanos merecen propuestas sensatas y con propósitos alcanzables, dijo › 6
Estado
olVidados,
172 mEnorEs dE un kíndEr v tras el terremoto, asisten a clases en galeras de madera y lámina, dicen sus padres › 4
es!diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
estado
2
Un porcentaje mayor reporta que hasta el momento no han recibido apoyos.
u98 POR CIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES NO HAN SIDO ATENDIDOS
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que más del 98 por ciento de los establecimientos comerciales ubicados en el estado de Chiapas no han recibido apoyo alguno tras los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre. Así lo dio a conocer a través de la publicación del documento “Estadísticas sobre las afectaciones de los sismos de septiembre de 2017 en las actividades económicas”, cuyos resultados se convierten en la encuesta en unidades económicas más oportuna ya que está siendo difundida a 10 días de acontecido el sismo del 19 de septiembre de 2017. Es importante mencionar que la encuesta se centró en ocho entidades federativas que resultaron mayormente afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, siendo éstas: Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Del total de establecimientos, 83.9 por ciento declaró no haber sufrido daños en su infraestructura productiva ni afectaciones en los servicios que brinda, en tanto que 16.1 por ciento sufrió alguna afectación derivada de los sismos acontecidos durante el mes de septiembre de 2017. A nivel de los sectores económicos un mayor porcentaje reporta que hasta el momento no han recibido apoyos o ayudas para atender las afectaciones presentadas, tal situación alcanza 100.0% en las Industrias
Sin apoyos, comercios afectados por sismos manufactureras, mientras que dicha situación acontece en 87.2 por ciento del Comercio y 90.8 por ciento de los Servicios privados no financieros. En las entidades federativas afectadas por los sismos sobresalen las unidades económicas que suspendieron actividades productivas un solo día, tal situación fue reportada por 49.4 por ciento de los establecimientos de Morelos, 48.5 por ciento en Puebla, 47.9 por ciento en Ciudad de México, 46.9 por ciento en Tlaxcala, 42 por ciento en Chiapas, 38.1 por ciento en México, 35.3 por ciento Oaxaca y 31.3 por ciento en Guerrero. Del total de establecimientos ubicados en Chiapas 79.2 por ciento no reportan afectaciones y 20.8 por ciento si las tuvieron; en Ciudad de México es 83.9% y 16.1%; Guerrero registra 90.6% sin afectaciones y 9.4% con afectaciones; México 86.9% y 13.1%, respectivamente; Morelos 77.5% y 22.5%; Oaxaca 75.4% y 24.6%; Puebla 83.5% y 16.5%; y Tlaxcala
90.0% y 10.0 por ciento. En siete entidades federativas los establecimientos con afectaciones ya han recibido algún apoyo o
ayuda, situación que se presenta en 18.9% en la Ciudad de México, 15.1% en Morelos, 12.7% en Tlaxcala, 10.5% en Oaxaca, 10.0% en Puebla, 5.7% en
México, y 1.4% en Chiapas. En la única entidad federativa en la que las unidades económicas no han recibido ayuda es Guerrero.
8ADVIERTEN PADRES DE FAMILIA
8UNO DE LOS MANANTIALES MÁS IMPORTANTES
Faltan escuelas por dictaminar en Chiapas
Agonizan humedales La Kisst en San Cristóbal
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- El comité estatal de padres de familia en Chiapas, exigirá a las autoridades federales y estatales que revisen de nueva cuenta las escuelas que no fueron dictaminadas, por lo que solicitarán la presencia de Protección Civil, el colegio de ingenieros y de arquitectos. Verónica de León Gutiérrez, integrante de este comité, agregó que existe mucha confusión en las instituciones que ya fueron dictaminadas, porque todo se hizo a vapor. “Sabemos que el día dos de octubre suspendieron el barrido de las escuelas, entonces estamos preocupadas porque muchas quedaron sin ser visitadas y sin dictamen, por lo que nos han informado que esto ya se paró”. De León Gutiérrez, agregó que en Chiapas de acuerdo a una relación de Protección Civil existen dos mil 177 escuelas con dictámenes, pero quedaron pendientes muchas, porque hasta donde sabemos eran dos mil 300 con daños tras el paso del terremoto. Al reunirse con padres de familia, dieron a conocer que pedirán al gobernador, Manuel Velasco Coello y al
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Los humedales de La Kisst, uno de los más importantes manantiales de la ciudad, se ven hoy amenazados por los problemas ambientales que lo aquejan, está en riesgo de desaparecer a corto plazo si no se protegen, junto con los humedales de María Eugenia. Con el paso de los años, el lago se ha ido reduciendo y el agua ha dejado de ser cristalina , dijo doña Romelia Gómez, vecina de los Humedales de montaña, considerados únicos en el mundo. Recuerda con tristeza que en su
Secretario de Educación de Chiapas, que garanticen la seguridad de los menores, porque ya dejaron la responsabilidad a los padres de familias. “Queremos que los recursos lleguen a las escuelas, no queremos escuelas al cien, que las escuelas sean rehabilitadas o reconstruidas a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), además de exigir
la relación de escuelas que tienen el seguro para ponerlo en la mesa”. La representante de los padres de familia, dijo que no están de acuerdo con la pérdida de clases en Chiapas, por lo que dijo que el gobernador, Manuel Velasco Coello, no da los espacios, porque es el que debe dar la seguridad y los espacios para que los menores lleguen y estudien.
niñez iba con sus padres a pescar con hilo de cordel jalaba los peces y había una variedad de patos nadando y bellos pájaros sobrevolando los humedales. Hoy todo es diferente, manifiesta la mujer al encontrarse observando el lago mientras captamos imágenes de las condiciones en que se encuentra. Presenta problemas de contaminación por la basura que impide que el agua fluya con normalidad, además de que está siendo afectado por el relleno de escombros. Sus aguas se observan un poco obscuras por la contaminación.
miércoles 11 de octubre de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA Este martes, cientos de maestros del sistema federal, simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se plantaron a las afueras de la sede de la Sección 7 Chiapas para dar cobertura al pre congreso del Bloque Democrático. Y es que, cabe recordar que, el próximo 12 y 13 de octubre, se llevará a cabo el Congreso Seccional para elegir al Comité Ejecutivo Estatal que habrá de reemplazar al que hoy dirige Adelfo Alejandro Gómez Gómez En días pasados, el Comité Ejecutivo de la Sección 7, a través de José Luis Escobar Pérez, del comité de prensa y propaganda, llamó a todas las bases magisteriales, estudiantiles y populares para no permitir que grupos ligados con el poder intervengan en dicho proceso. Por esta razón, los convocó a una concentración masiva, las cuales se llevaran a cabo los días 10 y 11 de octubre en las instalaciones de la Sección, que se ubica sobre el Libramiento Norte Poniente y para los días 11 y 12 del mismo mes, a las afueras del Centro de Convenciones de Chiapas “Polyforum”, donde se llevará a cabo el Congreso. Recordar que, en 2013, el Bloque Democrático obtuvo la dirigencia del Comité Ejecutivo con 32 votos de diferencia, además de que el lugar (Polyforum) estuvo cercado por mil elementos de la policía federal y estatal. La semana pasada, José Luis Esco-
es!diariopopular
3
uCIENTOS DE MAESTROS REALIZARON UN PLANTÓN
Inicia proceso para elegir a dirigencia de la S-7 bar Pérez, informó que el Movimiento Magisterial y Popular entró a una etapa de alerta máxima, por lo que estaban preparados para recibir cualquier llamado para hacer valer la convocatoria a Asambleas Delegacionales. Ese día, enfatizó que había sido el Comité Ejecutivo Nacional que dirige Juan Díaz de la Torre el que venía retrasando el proceso para nombrar a los delegados efectivos al XXVII Congreso Extraordinario para el relevo seccional a realizarse en próximos días. “La convocatoria fue emitida y publicada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por lo que el bloque democrático está listo para proceder con los requerimientos que esto solicita”, precisó. El líder sindical, dijo que el Movimiento Magisterial se siente seguro, pues conoce la lucha que ha venido realizando y sobre todo, confía en sus maestros, a diferencia del grupo de docentes “charros” que no alcanzan los números para poder obtener buenos resultados en el próximo proceso.
8EJE RECTOR EN LA PLANEACIÓN DEL CRECIMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Instala alcalde Comisión de Desarrollo Urbano REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la instalación de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano, la cual fungirá como eje rector en la planeación del crecimiento de la capital del estado. En el marco de la primera sesión ordinaria de esta comisión, el mandatario capitalino señaló que el objetivo es consolidar un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, órganos colegiados, asociaciones civiles, instituciones educativas y dependencias gubernamentales especializadas, en acciones y proyectos de desarrollo urbano. Está Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano asesorará al gobierno de la ciudad en las acciones y proyectos que se ejecuten en la zona metropolitana, y promoverá la ejecución de infraestructuras que atiendan las principales necesidades de la población y los municipios. Durante esta sesión se realizó la presentación del Programa Integral de Desarrollo Urbano de la zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez- PIDUZMTGZ 2015-2018, el cual busca brindar
estado
8EXIGEN SOLUCIÓN A SUS PETICIONES
Se adueñan cañeros del centro de la capital JAIRO CAMACHO Integrantes de la delegación de cañeros A.C. de Pujiltic se manifestaron la mañana de este martes y bloquearon las principales vialidades del centro de Tuxtla Gutiérrez para exigir al gobierno resuelva una serie de peticiones. Desde temprana hora salieron del tramo carretero estatal 101 Venus-
atención a las principales necesidades de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Berriozábal, en materia de desarrollo Urbano. Dicho documento, compuesto por la Aerofotogrametría de la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez; Programas de desarrollo Urbano de Centro de Población: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Berriozábal; y el propio Programa Integral de Desarrollo Urbano de la zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez- PIDUZMTGZ
2015-2018; permitirá entender mejor las condiciones urbanas de la región y llevar a cabo una mejor planificación de proyectos. Finalmente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puntualizó en el compromiso de su gobierno para fortalecer los trabajos de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano y contribuir al correcto crecimiento de la capital chiapaneca y la zona Metropolitana.
tiano Carranza – San Francisco Pujiltic a la altura del crucero el cascajal donde se encontraban bloqueando para trasladarse en una marchacaravana a la ciudad. Más de 200 camiones de carga de caña de azúcar,50 Alzadoras y vehículos particulares se estacionaron sobre la avenida central y hasta la 5 oriente donde se generó un enorme caos vial.
estado
4
es!diariopopular | miércoles 11 de octubre de 2017
uYA SE LES DEBIÓ QUITAR UNA SEMANA DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO
EL ESTADO/AGENCIA Tomando textualmente la reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, aprobada por la LXVI Legislatura del Congreso del estado, en Chiapas ya se debió quitar una semana de financiamiento público a los partidos políticos. Y es que los diputados, como bien se señaló con anterioridad, realmente no eliminaron el financiamiento a los partidos políticos con registro estatal, sino lo condicionaron únicamente en situaciones de desastre. Así lo dio a conocer el Decreto por el que se reforma el numeral 12 y se adicionan los numerales 13 y 14 al artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. Cabe destacar que los legisladores aprobaron la Iniciativa de Decreto, en la que supuestamente se eliminaba, de una vez por todas, el financiamiento público a los partidos políticos con registro en el estado de Chiapas. Pero el Decreto aprobado dista mucho de lo que se dijo el fin de semana pasado en el Pleno de la Cámara de Diputados estatal, ya que en realidad no se eliminó definitivamente el financiamiento público. En la exposición de motivos, el documento publicado establece que: Por lo anterior, se reforma el artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, que permitirá eliminar el financiamiento público de los partidos políticos locales, cuando se susciten eventos catastróficos originados en el
No se ha quitado ni un peso a los partidos territorio estatal y sus municipios”. Asimismo señala que los partidos políticos si bien abonan a un estado democrático, es de suponerse que en casos de extrema necesidad ante la existencia de una contingencia o desastre natural, puedan contribuir con la sociedad que representan. Ahora bien, el numeral 12 reformado del artículo 52 indicó que: “Cuando derivado de un fenómeno o catástrofe natural, uno o más municipios de la entidad sean declarados zona de desastre, se eliminará el financiamiento público otorgado a los partidos políticos durante el tiempo que dure la contingencia”. De igual forma estipula que dicho monto será destinado para el auxilio de la población chiapaneca y la reconstrucción de las comunidades que resulten afectadas, mediante los mecanismos y procedimientos que establezca la autoridad hacendaria estatal correspondiente. La aplicación de dichos recursos, será vigilado por un Consejo Ciudadano designado por el Congreso del Estado.
8JUNTO CON OAXACA Y GUERRERO
8EN CHIAPA DE CORZO
Pobre Chiapas en conectividad a internet
Denuncian carencias graves en jardín de niños
REDACCIÓN Chiapas, junto con Oaxaca y Guerrero, son los estados con menos conectividad a internet, afirman analistas; existe una brecha de conectividad considerable entre los estados localizados en el sur del país y demás entidades federativas. Hasta el 2013 la conectividad nacional en banda ancha fija contaba con 40.69 accesos por cada 100 hogares, Guerrero tiene 29.16, seguido por Oaxaca que tiene 21.27 y Chiapas con 15.8 por cada 100 hogares. En marzo del 2017 el promedio nacional en conectividad de banda ancha fija alcanzó 48.68 accesos por cada 100 hogares; así mismo la banda ancha móvil presenta baja conectividad en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. El promedio nacional de banda ancha móvil en 2013 era de 29 líneas por cada 100 hogares, a cuatro años Chiapas cuenta con un promedio de 28, Oaxaca de 30 y Guerrero de 38 líneas de banda ancha móvil. Al primer trimestre de 2017 el
RODOLFO FLORES
promedio nacional en conectividad de banda ancha fija era de 48.68 accesos por cada 100 hogares. En el caso de la banda ancha móvil la situación no es distinta. El promedio nacional en 2013 era de 29 líneas por cada 100 hogares, mientras que Chiapas actualmente tiene un promedio de 28, Oaxaca 30 y Guerrero 38 líneas de banda ancha móvil por cada 100 hogares. Jorge Fernando Negrete miembro del Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) expuso que tras los sismos del 7 de septiembre en Chiapas y el del
19 de septiembre se notó indudablemente la brecha de conectividad que se presenta en México “Con los sismos pudimos ver dos Méxicos distintos. Uno en donde la gente se enteraba en Chiapas y Oaxaca a cuenta gotas sobre el desastre a través de la radio o la televisión, que incluso para comunicarse debieron recorrer físicamente grandes distancias. Y el otro México de gente que incluso bajo los escombros pudo solicitar asistencia y fue rescatada, además de un flujo de información prácticamente en tiempo real”, afirmó.
Padres de familia, maestros y alumnos del Jardín de niños Ángel Albino Corzo del Fraccionamiento Jardines del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo, expusieron las graves carencias en las que laboran. Los manifestantes dieron a conocer que desde el pasado terremoto cuatro aulas resultaron severamente dañadas, sin embargo las carencias en cuanto a infraestructura han estado presentes desde la fundación del kínder. Precisaron que no tienen aulas de concreto, los salones son de madera con techos de lámina, además de no contar con un domo para que los menores realicen sus actividades al aire libre, protegidos de las lluvias y las altas temperaturas. “La petición es para que construyan las cuatro aulas que necesitamos para impartir clases, sin embargo tampoco tenemos maestros sufi-
cientes, material de apoyo, personal de apoyo, no hay juegos recreativos, esto a pesar de que tenemos una población de 172 niños”, expresaron. Informaron que el jardín de niños lleva siete años funcionando, sin embargo presenta graves carencias, además que en este tiempo han gestionado y buscado ante las instancias correspondientes solucionar la situación pero nada ha rendido frutos.
miércoles 11 de octubre de 2017 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante las declaraciones del presidente del Grupo Industriales de la Tortilla “Somos Chiapas”, José Ramón Salazar Ballinas, en relación a que se prevé un incremento al precio de la tortilla hasta en 20 pesos en la capital del estado; en Tapachula, eso no sucederá, debido a que no existen las condiciones de modificar los precios que ya están establecidos desde hace un año, así lo afirmó el Presidente de la Unión de los Industriales de la Masa y la Tortilla, César Alejandro Ricaldi Jiménez. Dijo que se ha tenido pláticas con los industriales de la masa y la tortilla en este municipio, donde se comenta sobre el incremento del gas, pero en relación al precio del producto básico, no se ha llevado a la mesa, por lo que en Tapachula seguirá como precio máximo de la tortilla en 14 pesos en kilo, cuando menos ese precio estará sujeto hasta que termine el año. Señaló que las decisiones que se tomen en la capital Tuxtla Gutiérrez, o en otras regiones del estado, es independiente a las disposiciones que resuelvan los industriales en Tapachula, por ello, se seguirá la comercialización del producto sin incremento alguno. Detalló que los más de 320 industriales de la masa y la tortilla registrados en Tapachula, tienen la sensibilidad social ante la población,
es!diariopopular
estado
5
uNO EXISTEN LAS CONDICIONES PARA MODIFICAR EL VALOR DE ESTE PRODUCTO
Descartan incremento al precio de la tortilla por la situación que atraviesa el estado y el país, ya que un aumento a este producto de la canasta básica, repercutiría drásticamente en la economía familiar. Agregó que se ha mantenido una lucha constante con la competencia de vendedores ambulantes, que no están regulados por la norma oficial, mucho menos atienden las disposiciones de PROFECO ni de la Secretaría de Salud, pero hasta el momento no se ha logrado el objetivo. Finalmente mencionó que es importante que la población apoye a las tortillerías establecidas con su compra, ya que de esta forma se fomenta un precio más estable y fijo, ya que por parte del gremio se trabaja permanentemente con el municipio de Tapachula en la regulación de los industriales, para formalizar aún más a la industria. (Fuente: InterMEDIOS)
8REFRENDAN EL COMPROMISO DE TRABAJAR EN EL MARCO DE LA LEY
8OBISPO SOLICITA NO LUCRAR CON LA DESGRACIA
Desactivan paro de transporte en San Cristóbal
No abusar, piden a empresas materialistas
REDACCIÓN En reunión de trabajo con transportistas concesionados de San Cristóbal de las Casas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsado a este importante sector de la economía, a fin de propiciar mayores beneficios para las familias chiapanecas que diariamente utilizan sus servicios. Acompañado por el Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, el responsable de la política interna destacó los avances alcanzados tanto en la modernización de la infraestructura de comunicaciones, como en el fortalecimiento del andamiaje legal en la materia, con lo que se busca eficientar no solo el servicio a los usuarios, sino brindar certeza jurídica a los concesionarios. Por su parte, el Secretario de Transportes resaltó que el Gobierno del Estado mantiene puertas abiertas para atender, en el marco de la Ley y por los cauces institucionales, cualquier inconformidad que se presente, lo que ha permitido ir resolviendo los temas pendientes en la materia. En nombre de los transportistas de San Cristóbal, los concesionarios Manuel García y Vázquez y Luis Díaz
MURAL CHIAPAS El Obispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla hizo un llamado a todas las empresas distribuidoras de material de construcción a no lucrar con la desgracia a consecuencia del terremoto del pasado 7 de septiembre y con ello incrementen los costos de los materiales. Así también llamó a la propia población a organizarse activamente y no permitir que los apoyos que son destinados para la reconstrucción
Cárdenas, coincidieron en señalar la importancia de seguir avanzando en el reordenamiento de este sector, sobre todo por la alta movilidad que representa en el municipio y hacia otras regiones del estado. Asimismo, reconocieron que el diálogo es el mejor camino para ir resolviendo sus necesidades, por lo que refrendaron el compromiso de trabajar en el marco de la Ley y por los cau-
ces que ésta prevé para cada caso. Finalmente, el Secretario General de Gobierno elogió la disposición al diálogo por parte de los transportistas concesionados de San Cristóbal de Las Casas, por lo que refrendó el compromiso de redoblar esfuerzos para reordenar el sector y que las familias chiapanecas tengan certidumbre en esta actividad a la que se dedican con tanto esfuerzo.
sean aplicados correctamente para lo que es y no para un destino distinto. El obispo de Tuxtla Gutiérrez también señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) tendrá que actuar de forma puntual si los precios de los materiales son incrementados desmedidamente. El pasado 7 de septiembre en todo Chiapas y gran parte del país, se sintió un terremoto de 8.2 grados Richter, causando severos daños en la entidad, con casi millón y medio de damnificados en todo el estado.
estado
6
EL ESTADO/AGENCIA Tras la afectación que dejó el terremoto de 8.2 de magnitud en Chiapas, arquitecto Andrés Stepanenko, consideró que los 120 mil pesos que ofreció el gobierno federal a las personas que tuvieron daño total en sus casas, sí alcanza para construir una vivienda digna, siempre y cuando, se utilicen materiales ecológicos para la reconstrucción. Desde hace unos años él ha trabajado en la implementación de blocks amigables con el medio ambiente que puede abaratar el costo de una vivienda hasta en un 35 por ciento. Resaltó las garantías que hay en el artículo ofrecido; al grado tal, que este proyecto está siendo avalado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); incluso, existe la posibilidad de que en Chiapa de Corzo se edifiquen 40 viviendas con estos materiales. Aseguró que los blocks ecológicos que él construye tienen una resistencia del 105 por ciento, superior al 60 por ciento que exigen las propias autoridades en el tema de construcción. Según lo comentado, este block ecológico es térmico y esta sustentado a través de pruebas de laboratorios. Dijo que derivado del impacto del terremoto, es momento de cambiar los procesos constructivos y edificar las viviendas acorde con las características de la región. Stepanenko detalló que con 120 mil son capaces de construir una casa de seis por ocho metros, con dos cuartos y las zonas necesarias para vivir.
es!diariopopular | miércoles 11 de octubre de 2017
uSIEMPRE Y CUANDO SE UTILICEN MATERIALES ECOLÓGICOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN
$120 mil sí alcanzan para una vivienda digna “Con menos dinero tu vives en una casa que, convencionalmente, no podrías hacerla con menos de 250 mil pesos, el material es muy caro, se paga mucha mano de obra”, explicó. El arquitecto de profesión puntualizó que este block ecológico solamente tiene el ocho por ciento de cemento y lo demás se compone del piso de la región; sin embargo, en una edificación podrían incluir a la misma población en una forma de empleo temporal, para que sean ellos los que edifiquen su propio patrimonio. Lamentó que, a pesar del tiempo que lleva en este proyecto, apenas las autoridades han se interesen en los materiales ecológicos, por las ventajas que ofrecen con el cuidado al medio ambiente y con la seguridad para la población ante fenómenos naturales. Finalmente, explicó, el block ecológico que utiliza para la construcción garantiza que una vivienda sea digna, económica y que pueda durar toda una vida. Exhortó a quienes se encargarán de la reconstrucción, a que consideren este método constructivo.
8ARRANCÓ EL PROCESO ELECTORAL 2017-2018
8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
No más promesas irrealizables: Willy Ochoa
Imparable la extracción de material pétreo
REDACCIÓN El pasado 7 de octubre dio inicio el proceso electoral 2017-2018 en el estado de Chiapas, este proceso electoral dijo Willy Ochoa en compañía de los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, es la gran oportunidad de todos para mejorar la historia de nuestro estado, “es la mejor oportunidad para construir un Chiapas de posibilidades y oportunidades, lejos de toda retórica oportunista” recalcó. Será una elección demasiado importante en el estado y no por la cantidad de electores y los casi dos mil cargos a elegir, sino por la oportunidad de todos de cambiar la historia, de cambiar nuestra propia historia, por ello dijo Ochoa Gallegos que como titular del poder legislativo, ha sostenido reuniones con el Secretario de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, con quien coincidió en promover e impulsar un proceso electoral diferente. “Quienes hacemos política no podemos desaparecer ni mucho menos aparecer con ocurrencias o promesas
QUADRATÍN San Cristóbal de Las Casas.- Continúa la extracción de material pétreo, el saqueo de arena que ha dejado pelones los cerros y montañas del Valle de Jovel, en San Cristóbal. Se constató durante un recorrido que la maquinaria pesada no para y sigue extrayendo las entrañas de la tierra. La extracción de material pétreo ha dejado enormes cráteres de aproximadamente entre 10 y 20 metros de altura. disfrazadas de compromisos carentes de toda posibilidad, que no hacen sino disminuir la confianza y provocar inestabilidad social, atentando contra la integridad de las personas , la paz y el orden público, cada propuesta debe ser sensata, tener un propósito claro y alcanzable, porque no podemos generar más expectativas que aquellas que la realidad nos marca” expresó el titular del Congreso.
En rueda de prensa el Poder Legislativo de Chiapas convocó a los partidos políticos, al Instituto Electoral de Participación Ciudadana y al Poder Ejecutivo Estatal a través del titular de la Secretaría de Gobierno a establecer cuanto antes una mesa de diálogo y trabajo con miras a definir los criterios y el camino de responsabilidad social y política que debieran observar las y los candidatos y sus campañas.
Aún así la zona ha sido habitada con el riesgo de derrumbes como ocurre en la colonia Sal Si Puedes, 10 de abril y El Cascajal, en donde sus habitantes dicen que no les queda de otra que vivir en esas condiciones. La cordillera montañosa ha sido afectada por esta actividad, al entrar a la ciudad de San Cristóbal, se puede observar esta devastación. Supuestamente ya se habían suspendido estos permisos a las empresas constructoras, pero la maquinaria pesada sigue operando en la zona.
miércoles 11 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uEN LA COSTA, VELASCO BENEFICIÓ AL SECTOR PESQUERO CON EL PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL
Familias damnificadas reciben apoyos de MVC REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos mano a mano a pescadores del municipio de Pijijiapan y Mapastepec, como parte del Programa Empleo Temporal (PET), con la finalidad de que recuperen la actividad productiva y económica que se vio afectada tras el sismo del 7 de septiembre. Acompañado del secretario de Pesca y Acuacultura, Miguel Prado de los Santos, el mandatario señaló que el pesquero es uno de los sectores que está resintiendo fuertemente el proceso para recuperar su economía, por lo que mediante este sistema donde se les entrega recursos y apoyos alimentarios, se pretende reactivar el flujo económico local. “Los pescadores saben que cuentan con el Gobernador del Estado, por eso estamos implementando programas que impulsen su economía. En estos momentos difíciles, hoy más que nunca los pescadores deben estar seguros de que no es-
tán solos y que los vamos a seguir apoyando pues luego del sismo, estamos enfrentando un reto juntos”, manifestó. Es importante mencionar que con el PET se están beneficiando a cientos de pescadores de sociedades cooperativas, con un apoyo de
790 pesos por beneficiario, aunado a las canastas alimentarias con los productos básicos que se entregan para apoyar a las familias. En su intervención, el Secretario de Pesca y Acuacultura expresó que con estas acciones se está reafirmando la palabra del presidente
Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco, al responder de manera conjunta a las demandas de la población damnificada. Durante su gira por la Costa, el Gobernador verificó que las niñas y niños reanuden clases en condiciones de seguridad, como lo constató en las primarias “Ignacio Zaragoza” en el municipio de Pijijiapan y “20 de Noviembre” en Mapastepec, donde entregó uniformes, mochilas y útiles escolares. Junto al presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, directivos, profesores, madres y padres de familia, Velasco Coello dijo que para su gobierno la educación es un tema prioritario, por ello, trabaja junto a la Federación para que alumnado y docentes cuenten con espacios dignos y tengan una mejor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Precisó que con la entrega de útiles escolares gratuitos, no sólo se promueve una educación con igualdad de oportunidades para estudiantes de nivel básico, sino que permite un ahorro en los hogares.
“La niñez y juventud son una prioridad, por eso estamos aquí en la escuela para reiterarles que vamos a trabajar para que ustedes y sus maestros tengan mejores espacios para la enseñanza y el aprendizaje”, destacó. Velasco Coello subrayó que todas las escuelas que sufrieron afectaciones por el sismo, cuentan con el respaldo de las autoridades escolares para realizar acciones de rehabilitación y en algunos casos, de reconstrucción. Asimismo, reconoció la labor de las y los profesores que están en las aulas demostrando su pasión, vocación y compromiso de enseñar y formar nuevas generaciones de chiapanecos. Posteriormente y para avanzar en el proceso de reconstrucción, el mandatario estatal adelantó a mujeres de la comunidad de Tres Picos en el municipio de Tonalá, el pago del Programa Prospera y más de mil 200 despensas del programa Bienestar Apoyo a la Familia.
8LA PÉRDIDA DE VISIÓN REPRESENTA UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
8EN LA UNICH
Atienden a personas con problemas visuales
Buscan revitalización de lenguas originarias
REDACCIÓN El director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Miguel Ángel Avendaño Herrera, destacó el convenio de prestación de servicios integrales para padecimientos oftalmológicos, que tienen con la empresa Lasik Vision Center. Resaltó que este acuerdo tiene como objetivo garantizar el acceso oportuno a los servicios médicos para las familias chiapanecas, aunado a la prevención sobre la aparición de discapacidades visuales. Avendaño Herrera mencionó que a través de esta alianza, ambas instancias continúan proporcionando resultados positivos, beneficiando a personas que padecen distintos problemas visuales. Explicó que la pérdida de visión representa un problema de salud pública, social y económica, por ello, reiteró que mediante el Sistema de Protección Social de Salud se brin-
REDACCIÓN
dan atenciones médicas integrales que incluyen: consulta médica oftalmológica especializada, estudios de laboratorio, medicamentos y cirugía para la resolución de padecimientos cubiertos por el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) del Seguro Popular: acortamiento y alargamiento muscular para estrabismo, diagnósticos y tratamientos de glaucoma y de pterigión, así como el manejo integral de la conjuntivitis.
Finalmente, Miguel Ángel Avendaño informó que para poder acceder a estos servicios es necesario acudir con el médico adscrito a Unidades de Salud pertenecientes a la Red de Proveedores del Seguro Popular en la entidad, quien determinará si el afiliado padece alguna de las patologías antes mencionadas y lo canalizará ante la empresa Lasik Vision Center para el tratamiento integral.
San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de abordar la importancia de la revitalización de las lenguas y la vinculación con las comunidades, docentes del Cuerpo Académico Lenguas Originarias y Educación Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), sostuvieron una reunión de trabajo. Al respecto, José Alfredo López Jiménez maestro de tiempo completo de la Unich, dijo que el trabajo en conjunto con otras universidades, es importante como una vía para fortalecer los trabajos de revitalización de las lenguas originarias de la entidad. Por su parte, María Luz Lepe, docente de la UAQ compartió experiencias sobre las acciones y técni-
cas para la enseñanza de lenguas originarias en su estado; además de cómo han desarrollado productos de interacción y literatura, entre otros. Cabe mencionar que prevén realizar más reuniones para crear mesas de trabajo que fortalezcan los procesos educativos de ambas instituciones y la vinculación con las comunidades en las que trabaja la Unich.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
elpaís
8
SEP alista acuerdo sobre continuidad de educación dual en nivel superior.
uAUMENTÓ EL NÚMERO DE PLANTELES QUE DEBERÁN RECONSTRUIRSE TOTALMENTE
Reparación de escuelas dañadas por sismo costará 20 mil mdp: Nuño Mayer AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que la estimación de recursos para la rehabilitación de escuelas afectadas por los sismos del mes de septiembre, ascendió a 20 mil millones de pesos. En un comunicado, indicó que lo anterior se debe a que ha aumentado el número de planteles que deberán reconstruirse totalmente, y recordó que 15 mil tienen algún tipo de afectación. El funcionario federal se comprometió que antes de que concluya la presente administración se habrán concretado las reparaciones menores; rehabilitaciones parciales, y reconstrucciones totales de escuelas. En un recorrido con el presidente Enrique Peña Nieto por la Parroquia de San Felipe Apóstol, en Ixtacuixtla, Tlaxcala, informó que están asegurados los recursos para la reconstrucción a través del Fondo de Desastres Naturales; pago de seguros; programa Escuelas al Cien; programa de la reforma educativa y recursos de las entidades federativas. Nuño Mayer explicó que se avanza en los tiempos planeados y ratificó que en esta semana se regularizará el regreso a clases; además de que se intensifica el plan para reubicar en aulas provisionales y escuelas cercanas a alumnos de planteles que requerirán reparaciones, y que se va en orden en la etapa de reconstrucción.
8ADVIERTE CENTRAL OBRERA
Es tiempo de negociar incremento a salarios mínimos AGENCIAS
Informó que en diciembre concluirán las reparaciones menores; en noviembre se iniciarán las rehabilitaciones parciales y en diciembre se trabajará en las reconstrucciones totales, con los proyectos respectivos. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en esta semana se terminarán las revisiones de seguridad estructural en las escuelas en zonas afectadas por los sismos, salvo entidades con territorio
extenso, como el Estado de México. Indicó que en la zona del Istmo de Tehuantepec, ya se cuenta con 300 aulas provisionales, y señalo que en tres semanas estarán instaladas las que se requieran en las regiones. En esa zona, explicó, se afectaron ocho de cada 10 escuelas. En el Centro Escolar Juchitán se cuenta con 36 aulas provisionales, para que los alumnos continúen sus clases. Reiteró que no hay riesgo de per-
der el ciclo escolar, y manifestó que la SEP mantiene la flexibilidad para que las autoridades educativas estatales determinen cómo recuperarán el tiempo, de acuerdo con la vocación económica y la realidad de cada región. Finalmente, Nuño Mayer indicó que corresponderá a los gobiernos determinar las estrategias para ello, con clases en vacaciones o fin de semana; cursos a contraturno, o aumento de horas.
8EL LLAMADO ES A ACTUAR CON GRAN EFICIENCIA
Peña Nieto pide a estados optimizar recursos para reconstrucción AGENCIAS México.- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los gobiernos estatales a optimizar los recursos destinados a las labores de reconstrucción, además de que para el paquete presupuestal del próximo año se asignen recursos para ciertas áreas en esta tarea. Entrevistado en el marco de su visita al municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala, el mandatario federal dijo que el llamado es a actuar con gran eficiencia, “con la optimización de los recursos que tenemos”. En la entidad en donde la infraestructura educativa fue la más afectada, expresó: “la verdad es que para el gobierno federal sí representa una gran responsabilidad, un gran reto, sobre cómo podremos fondear toda la labor de reconstrucción”. Sobre esto, indicó que en la discusión del presupuesto que se haga
en el Congreso de la Unión, se deberá contemplar asignar recursos “a ciertas asignaturas, ciertos cajones, que permitan abonar a la tarea de reconstrucción”. El jefe del Ejecutivo federal dio a conocer que el próximo fin de sema-
na se reunirá con su gabinete para evaluar los avances que se tienen a más de un mes del sismo del 7 de septiembre y tres semanas del 19 de septiembre. Informó que hasta el momento se han entregado 10 mil monederos
electrónicos en Chiapas y Oaxaca, que es “una manera muy transparente y abierta de asegurar que no haya recurso efectivo y que ese recurso se aplique a lo que es, la reconstrucción de vivienda”. “Creemos que este monedero electrónico permite tener un mejor manejo, una mejor administración, pero sobre todo la transparencia de que quien sea el receptor de esta tarjeta tiene el compromiso, y de hecho así lo están firmando, de utilizar este recurso a la reconstrucción de sus viviendas”, aseveró. Peña Nieto mencionó que en la página de transparencia se puede consultar en dónde, cuándo y a quién se le están entregando los recursos, pero que se actualiza de manera paulatina, pues los datos se dan de alta una vez que se entrega la tarjeta, que es cuando se terminan las labores de limpieza y remoción de escombros.
México.- La baja en la inflación que se ha registrado en el país es un elemento importante para que los factores de la producción nacional analicen un eventual aumento al salario mínimo antes de diciembre, para evitar tintes político-electorales, consideró la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). El secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, consideró que el movimiento obrero organizado debería revisar este indicador económico, con el fin de sentarse con la representación patronal y empezar el análisis de un aumento a las percepciones de los trabajadores. En entrevista, recordó que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, planteó que cuando se empezara a dar una baja en la inflación, era oportuno iniciar pláticas sobre un ajuste al salario mínimo para el año próximo y, así, continuar con su recuperación. Opinó que dentro de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sería bien visto una mejora en el poder de compra de los trabajadores mexicanos y expuso que la reducción en el precio de las gasolinas es un elemento que ha ayudado a bajar el costo de los productos que integran la canasta básica. Afirmó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto va a cerrar bien este año en materia de generación de empleos, así como en recuperación del poder de compra de la clase trabajadora, aunque consideró que el ajuste a los salarios debería darse antes de que finalice este año.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
mundo
9
9
Decidirá Rajoy si aplica artículo 155 constitucional a Cataluña.
uAUTORIDADES ADVIRTIERON QUE EL NÚMERO DE MUERTOS PODRÍA AUMENTAR
Incendios causan muerte de al menos 13 personas en California AGENCIAS Estados Unidos.- Más de una docena de incendios forestales que azotan por segundo día consecutivo varios condados del norte de California, impulsados por fuertes vientos y condiciones de sequía en la zona, han provocado hasta ahora la muerte de al menos 13 personas. Las autoridades advirtieron este martes que el número de muertos podría aumentar a medida que varios incendios continúan avanzando cerca de varias comunidades en los condados de Sonoma, Napa y otros ubicados en la afamada región vitivinícola de California. “Hemos recibido cerca de 150 informes de personas desaparecidas”, informó la Oficina del Sheriff del condado de Sonoma, en su página oficial de Facebook. “Estamos seguros de que muchas de estas personas se encontrarán seguras y se reunirán con sus seres queridos, pero desafortunadamente nos estamos preparando para más muertes”, precisó. La mayoría de las víctimas son del condado de Sonoma, donde muchas casas de la ciudad de Santa Rosa fueron arrasadas por las llamas del incendio bautizado como “Tubbs”. Siete personas murieron en el condado de Sonoma, dos en el condado de Napa, tres en el condado de Mendocino y una en el condado de Yuba, dijeron voceros del Departamento de Bosques y Control de Incendios de California (CalFire). Un total de 16 conflagraciones
8CONTRA RECORTES
Miles de funcionarios se manifiestan en Francia AGENCIAS
estaban activas la noche del lunes en el norte de California y más de 48 mil hectáreas han sido arrasadas por las llamas desde que comenzaron los siniestros la noche del domingo pasado, destruyendo más de mil 500 casas, negocios y otras estructuras. El área quemada hasta ahora en Napa y Sonoma es tres veces más grande que la zona metropolitana de Washington D.C., según estimaciones de CalFire. Miles de bomberos provenientes
de todo el estado están combatiendo las llamas y la Guardia Nacional de California ha desplegado seis helicópteros adicionales para ayudar en los esfuerzos de lucha contra incendios. Cerca de 20 mil personas han sido evacuadas, al ser amenazadas por las llamas de algunos de los incendios, varios de los cuales se han esparcido rápidamente impulsados por vientos de hasta 100 kilómetros por hora en algunos lugares. El presidente Donald Trump
aprobó una declaración de desastre mayor para California, lo que permitirá proporcionar recursos federales adicionales y fondos para combatir incendios en todo el estado. El vicepresidente Mike Pence viajó a la zona afectada y dijo que la declaración de desastre federal es una forma de decirle a California que “estamos con ustedes, nuestras oraciones están con ustedes y estaremos con ustedes todos los días hasta que apaguemos los incendios”.
8ORGANIZACIÓN AMBIENTALISTA CUESTIONÓ LA SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES NUCLEARES
Plantas nucleares francesas y belgas vulnerables a ataques AGENCIAS México.- La organización ambientalista Greenpeace cuestionó hoy la seguridad en las instalaciones nucleares de Francia y Bélgica, pues consideró que son vulnerables a ataques externos, en particular las piscinas de almacenamiento de combustible gastado. En un nuevo informe, realizado por expertos independientes y dado a conocer este martes, Greenpeace afirmó que “las centrales nucleares que nos rodean son ‘La Espada de Damocles’” (una alusión al peligro inminente) sobre nuestras cabezas”, por lo que urgió a tomar medidas el respecto. El equipo de expertos se dijo particularmente preocupado por
las piscinas de almacenamiento de combustible gastado porque éstas tienden a contener el mayor volumen de materia radiactiva en una planta nuclear y están mal protegidas. Los especialistas se centraron en la capacidad de estas piscinas para
resistir un ataque y descubrieron que son “el talón de Aquiles” de las centrales nucleares francesas y belgas. Las piscinas almacenan temporalmente el combustible utilizado de los reactores nucleares, ya que después de la irradiación en un núcleo de reactor, el
combustible es muy caliente y radiactivo, tiene que ser enfriado en el agua de estos estanques, lo que además proporciona protección contra la radiación. Después de unos años, una pequeña parte de este combustible será “reprocesado”, mientras que el resto espera una solución final de almacenamiento. Las piscinas pueden contener varias toneladas de esta sustancia radiactiva, quizá dos o tres veces el volumen del núcleo de su reactor. En caso de un ataque exterior, si una piscina se daña y pierde agua, el combustible ya no se enfriaría y comenzaría un accidente nuclear, pues cantidades masivas de radiactividad escaparían hacia la atmósfera con consecuencias muy graves, explicó.
Francia.- Decenas de miles de funcionarios se manifestaron hoy por toda Francia contra los planes del nuevo gobierno del presidente Emmanuel Macron de recortar el número de servidores públicos y sus condiciones salariales y laborales. De acuerdo con fuentes sindicales, alrededor de 100 mil personas se manifestaron en 26 ciudades durante la jornada de huelga que afectó sobre todo a escuelas, hospitales y al sector de transportes. Las autoridades reportaron de su lado una cifra inferior de 55 mil manifestantes en todo el país, que exigieron según las pancartas “más dinero, más medios y respeto por la función pública”. De acuerdo con la policía, en París 26 mil manifestantes desfilaron por calles del centro para expresar su descontento por los planes para el sector público del nuevo gobierno, que inició su mandato la pasada primavera. En la capital francesa se produjeron algunos incidentes y una sucursal bancaria fue destruida, así como algunas paradas de autobuses y espectaculares, pero no se produjeron heridos ni detenidos, de acuerdo con balances provisionales. Según medios locales, el gobierno francés planea suprimir 120 mil puestos de funcionarios en los próximos cinco años de mandato del presidente Macron.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
finanzas
10
1
México recibirá 150 mdd para reconstrucción por bono catastrófico.
uPARA CONTAR CON LOS RECURSOS SUFICIENTES
Hacienda descarta modificar impuestos para atender reconstrucción AGENCIAS México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consideró que no será necesario modificar impuestos para contar con los recursos suficientes para la reconstrucción de los estados afectados por los sismos de septiembre pasado. El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, estimó que una buena medida para hacer un espacio en el presupuesto de egresos para obtener recursos para la reconstrucción, es a partir de reajustes por el lado del gasto. “Quizá no sería necesario realizar modificaciones de impuestos, pero eso ya será una decisión y un análisis que tendrá que hacer el Congreso de la Unión”, agregó en entrevista en la Cámara de Diputados, al término de una reunión con la Comisión de Hacienda sobre el paquete económico de 2018. Precisó que la Secretaría de Hacienda puede brindar asistencia técnica a los legisladores para revisar posibles reajustes al gasto público, aunque recordó la disposición de los partidos políticos para reorientar el gasto que reciben hacia la reconstrucción. Sobre el posible impacto de los sismos en la economía nacional, el funcionario federal comentó que en
8A NIVEL PERSONAL
Reestructurar deuda, solución para evitar crisis financiera AGENCIAS
términos generales la actividad económica de México “ha venido sorprendiendo al alza”, y eso se refleja en una evolución de los ingresos públicos mejor a lo previsto originalmente. Messmacher Linartas manifestó que si bien en el corto plazo los sis-
mos pueden ocasionar una disminución en la demanda interna, sobre todo en las comunidades afectadas, cuando empiece a ejercerse el gasto de reconstrucción podría elevar más la actividad económica. “En realidad, lo que estamos
esperando es que una vez considerando el impacto inmediato, que es negativo, pero después la parte de la reconstrucción en el agregado, la actividad económica no debería verse afectada de manera muy relevante”, afirmó.
8SÓLO CINCO INMUEBLES REGISTRAN DAÑOS IMPORTANTES
Reconstrucción, prioridad en presupuesto del ISSSTE AGENCIAS México.- El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, afirmó que la acción de reconstrucción de los inmuebles del instituto afectados por los sismos será prioritaria en su presupuesto 2017 y particularmente en el de 2018. Detalló que de 611 inmuebles de la institución ubicados en las zonas afectadas por los movimientos telúricos del mes pasado, tanto hospitalarios, educativos y administrativos, sólo cinco registran daños importantes “y que podemos catalogar como daño total”. En conferencia de prensa, Baeza Terrazas, expuso que “en este momento tenemos con daño estructural dos estancias infantiles ubicadas en la Ciudad de México y otra en el estado de Guerrero, así como tres unidades de medicina familiar en Ixtepec, Oaxaca; otra en la delegación Iztapalapa en
la Ciudad de México y una última en Coatzacoalcos, Veracruz. Lo anterior, aclaró “a reserva de recibir el dictamen de la torre de consulta externa del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ubicado en la acera de enfrente de la zona hospitalaria y que con motivo de la réplica del sismo del 19 de septiembre, ocurrida el pasado día 23 del mismo mes, registró un
asentamiento. “Estamos haciendo un dictamen que nos llevará todavía en un par de semanas a determinar si dicha torre puede ser usada nuevamente, o no, debido al peso que tiene y ante el aforo diario cercano a las 4 mil 500 personas”, puntualizó el director general del ISSSTE. Aclaró que no hay daños estructurales en ninguno de los hospitales
de segundo y tercer nivel del ISSSTE, ni tampoco en los edificios administrativos “más emblemáticos del ISSSTE” como es el caso de las oficinas ubicadas en la colina Buenavista en la Ciudad de México. Sin embargo, reiteró que sí existen algunos daños importantes en algunas clínicas. “Tenemos daño total, estructural: en Ixtepec, Oaxaca que es una unidad de medicina familiar de consulta externa, así como en Iztapalapa, en la Ciudad de México en otra unidad de medicina familiar y en Coatzacoalcos, Veracruz en una clínica-hospital. “En esas tres tenemos daño estructural, y tenemos daños importantes no estructurales en una clínica en el estado de Puebla y en Jojutla, Morelos”. Es decir, explicó José Reyes Baeza, son clínicas o unidades de medicina familiar que obviamente demandarán recursos para reconstrucción o construcción de los nuevos inmuebles.
México.- La restructuración de deuda con un crédito a menor tasa y no caer en el impago, es una opción para salir de una crisis financiera, que afecta el bienestar y salud de los endeudados, recomendó Prestadero. En un comunicado, la plataforma de créditos indicó que una solución es reestructurar la deuda, es decir, cambiar el plan pagos al negociar con el mismo banco o cambiar de institución financiera. La gerente de Marketing de Prestadero, Obed Medina, refirió que lo importante es no dejar de pagar para no afectar el historial en Buró de Crédito, además de que puede ser parte de un juicio de embargo del salario o algún bien. Explicó que el primer paso es conocer las condiciones de la deuda, es decir, los términos del contrato de crédito, las obligaciones y los derechos como usuario. Al conocer esta información, se tiene un panorama claro para tomar decisiones. La directiva expresó que si el deudor deja de pagar, será difícil cambiar de institución para adquirir un crédito a menor tasa, entonces lo recomendable es acercarse al banco y solicitar una reestructuración de deuda para evitar que crezca y se realicen pagos más pequeños. En el caso de que los pagos a la tarjeta de crédito no disminuyan, la mejor manera de arreglar la situación es cambiar de institución que ofrezca un crédito con una menor tasa de interés. Por regla, los pagos mensuales deben ser iguales o menores a lo que se pagaba, con lo que se podrá terminar de hacerlo más rápido y con menos intereses, finalizó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
cultura
11
Festival de la Huasteca estará dedicado a población afectada por sismos.
uGRACIAS A SU ANÁLISIS PORMENORIZADO DE LOS MATERIALES ÓSEOS RECUPERADOS EN EL TEMPLO MAYOR
Investigadora del INAH desmitifica sacrificio humano entre los mexicas AGENCIAS México.- La práctica del sacrificio humano entre los mexicas es una verdad irrefutable, de acuerdo con fuentes históricas y arqueológicas, sin embargo, los descubrimientos desde hace poco más de un siglo matizan en mucho lo descrito por conquistadores y frailes españoles en sus crónicas. Así lo señaló la arqueóloga Ximena Chávez Balderas, quien gracias a su análisis pormenorizado de los materiales óseos recuperados en el Templo Mayor de la antigua Tenochtitlan, se ha convertido en una de las principales especialistas sobre el fenómeno sacrificial en la cultura mexica. Tras publicar un libro sobre las exequias que tenían lugar en este recinto para despedir a los difuntos de alto rango, de los que sólo se han registrado cinco individuos cremados, Ximena Chávez Balderas se dio a la tarea de abordar la otra cara de la moneda: las víctimas ofrendadas. La investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sostiene que la negación del sacrificio entre los mexicas radica en el equívoco de tomarlo como una medida del grado de civilización, siendo que ésta fue una práctica religiosa común para las culturas mesoamericanas, y del mundo en general. “En esencia y como la propia etimología señala, el acto de sacrificar significa hacer sagrado, convertir un ser humano o un animal en un medio de comunicación con lo sagrado, a partir de su destrucción”, menciona
como una nota al margen, antes de abordar su nueva publicación, basada en la investigación por la que obtuvo en 2013 el Premio INAH Javier Romero Molina, a la Mejor Tesis de Maestría en Antropología Física. El objeto de análisis del libro “Sacrificio humano y tratamientos postsacrificiales en el Templo Mayor de Tenochtitlan”, editado por el INAH, son 99 individuos decapitados y dos infantes recuperados en 26 ofrendas y en el relleno constructivo de esta edificación, principalmente en la plataforma que correspondía al ado-
ratorio del dios de la guerra, Huitzilopochtli, y algunos procedentes de la plaza principal frente a éste. Este centenar de individuos fue recuperado de las etapas constructivas del Templo Mayor que datan de los periodos de mayor expansión del imperio mexica, los de Axayácatl, Tízoc y Ahuízotl, entre 1469 y 1502. La mayoría de estos contextos arqueológicos salieron al descubierto en la segunda mitad del siglo XX, y se intensificaron a partir de 1978 con la instauración del Proyecto Templo Mayor. La arqueología ha confirmado que
luego del sacrificio, mientras los cuerpos de los inmolados iban a parar probablemente al remolino de Pantitlán o al calpulli (barrio), sus cabezas permanecían en el recinto sagrado de Tenochtitlan. Este segmento anatómico se convertía entonces en un elemento transmutable en significados, como explica la maestra Ximena Chávez Balderas. “En realidad tenemos los restos de pocas victimas sacrificiales porque el Templo Mayor no fue concebido como el lugar de enterramiento para todas las víctimas, sólo algunas eran
llevadas al edificio durante ceremonias específicas; por ejemplo, para consagrarlo durante su inauguración o alguna ampliación. Las cabezas cercenadas se enterraban casi de inmediato a la decapitación, aún con las vértebras cervicales articuladas. “Otra categoría corresponde a lo que llamamos efigies de deidades. En estos casos los cráneos que estuvieron expuestos previamente en el tzompantli o que presentaban perforación basal se sometían a tratamientos de desuello, desarme, algunos eran hervidos o fracturados, para luego pintarlos y decorarlos con atributos asociados a ciertas deidades, principalmente Mictlantecuhtli, dios de la muerte”, agregó la especialista. Así, mientras en un primer momento los cráneos expuestos en el tzompantli aludían al carácter intimidatorio del Estado expansionista mexica, o al Árbol de calabazas, símbolo de la fertilidad, tiempo después eran divinizados. Chávez Balderas abunda que huellas observadas en algunas de las llamadas máscaras-cráneo, indican un uso anterior posiblemente como pectorales o para ser exhibidos en otros edificios. Una vez convertidas en representaciones de los dioses mexicas, estos cráneos se colocaban como parte de ofrendas que en sí mismas simbolizan cosmogramas. Hay evidencias que permiten proponer que al menos, las cabezas cercenadas de diversas ofrendas se obtuvieron en un mismo ritual y fueron enterradas de forma simultánea.
8CON UN TIRAJE DE 600 MIL EJEMPLARES EN ESPAÑOL Y CATALÁN
“Origen” de Dan Brown arriba a librerías de México y América Latina AGENCIAS México.- Con un tiraje de 600 mil ejemplares en español y catalán, este miércoles llegará a librerías de México y América Latina la novela “Origen”, del estadounidense Dan Brown, célebre autor del best-seller “El Código Da Vinci”. Diversos escenarios de España son el marco para la nueva aventura del doctor Robert Langdon, que inicia cuando asiste al Museo Guggenheim Bilbao para presenciar “un trascendental anuncio que cambiará la faz de la ciencia para siempre”, destaca Grupo Planeta, casa editora del afamado autor de “Ángeles y Demonios”, tras acotar que el libro sale de manera si-
multánea en 50 países. En esta secuela, adelanta, el lector recorrerá lugares tan singulares como el Monasterio de Montserrat, la Casa Milà (La Pedrera), la Sagrada Familia, el Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio Real de Madrid o la Catedral de Sevilla. “Origen” llegará a México tras su reciente publicación en Estados Unidos y El Reino Unido, donde en menos de 24 horas se posicionó entre los libros más vendidos en todas las listas. De acuerdo con críticos especializados, se trata de una “novela apasionante que enfrenta el creacionismo contra la ciencia, y que a buen seguro suscitará tanta polémi-
ca como El código Da Vinci”. Como ya sucedió con París en “El código Da Vinci”, con Roma en “Ángeles y demonios” o con Florencia en “Inferno”, los escenarios de las novelas de Dan Brown siempre han sido un elemento clave en sus tramas. En este caso, comenta, al empezar a trabajar en su nueva obra, tuvo muy claro cuál debía ser su localización. “Siempre he considerado España una tierra de hermosas paradojas; un lugar poseedor de una rica tradición e historia que, al mismo tiempo, no deja de labrar el futuro innovando en ciencia y tecnología. Por este motivo, cuando me dispuse a escribir una novela que mezclara lo antiguo y lo moderno, supe
que sólo podía escoger un lugar para ambientarla. “Este otoño publico ‘Origen’ con gran entusiasmo y amor por España, una novela que celebra la riqueza de sus tradiciones e historia
junto a su audaz e ilusionante visión de futuro”, ha expresado el autor, quien recordó que España fue el primer país que conoció fuera de Estados Unidos, cuando tenía 16 años.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
Laacción
12
Francia se clasifica para el Mundial de futbol de Rusia.
uJAGUARES UNICACH AVANZA COMO TERCERO DE GRUPO
CALIFICAN A PLAY OFFS REDACCIÓN A pesar de haber caído ante Panteras en su visita a Villahermosa, Tabasco, el equipo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas logró pasar a la postemporada del Campeonato Estatal de Futbol Americano categoría Intermedia. La gira por el edén terminó con un resultado adverso de 8-0 para Jaguares UNICACH; sin embargo por combinación de otros resultados en su grupo, quedó ubicado en la tercera posición, con lo que logró colarse por primera vez en su corta historia a la ronda de playoffs. En cuanto a las acciones, los felinos universitarios llegaron motivados al encuentro contra los tabasqueños; sin embargo, la ofensiva no logró conectarse y sus avances fueron escasos. La defensiva, en tanto, mantuvo en el juego al equipo recuperando el ovoide en par de ocasiones. A segundos del medio tiempo, Panteras logró buenos avances con carreras cruzadas que los llevaron a la zona roja, pero la defensa jaguar se plantó bien para evitar puntos e irse al descanso empatados a cero. Al reanudar las acciones, la ofen-
Rival complicado Jaguares UNICACH accede como el último invitado a playoffs, teniendo que enfrentar al primer lugar del Grupo A, Jaguares Negros del IESCH. siva de la UNICACH hizo ajustes en sus bloqueos y logró buenos avances que parecía podrían fructificar. Mas nuevamente sus propios errores echaron por tierra la posibilidad de hacer puntos; castigos, balones sueltos y fallas en la concentración de algunos jugadores abrieron la puerta para que Panteras consiguiera la anotación y conversión de dos puntos en el último cuarto.. A pesar de acumular una derrota más, Jaguares UNICACH accede como el último invitado a playoffs, teniendo que enfrentar al primer lugar del Grupo A, Jaguares Negros del IESCH el próximo fin de semana por el pase a semifinales.
8ENTREGÓ SU DOCUMENTACIÓN EN TIEMPO Y FORMA
8VANIA ADRIANO Y JORGE HERNÁNDEZ
Alexandra Herrera contenderá TKD Panamericano con por el Premio Estatal del Deporte dos propuestas al PED REDACCIÓN El taekwondo, deporte por excelencia en el estado, una vez más hará acto de presencia en las candidaturas al Premio Estatal del Deporte, en su edición 2017, donde contarán con una fuerte aspirante al galardón, la seleccionada nacional juvenil por México, Alexandra Herrera. En tiempo y forma, fue presentada su propuesta de esta excelente atleta chiapaneca ante las autoridades pertinentes que ven por el proceso del premio estatal dentro de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, con lo cual ahora deberá esperar por el día de la elección. Alexandra en esta ocasión ha presentado un currículum deportivo bastante completo y así lo avalan sus resultados nacionales e internacionales, que comprenden de octubre 2016 a octubre 2017. En el plano internacional se destacan las medallas obtenidas
en las ediciones 2016 y 2017 de la President’s Cup Taekwondo Championships, realizadas en Portland y Las Vegas, Estados Unidos, respectivamente, así como la valiosa medalla de bronce que obtuvo como seleccionada nacional juvenil en el Campeonato Panamericano de San José, Costa Rica, en este mismo año. Por el plano nacional la lista de
logros es amplia y significativa, donde en este 2017 resalta la medalla de oro en el Campeonato Nacional Juvenil de Nuevo León, presea que precisamente le abrió las puertas a ser concentrada en el CNAR de la CDMX y ahora formar parte del equipo mexicano juvenil. La Olimpiada Nacional es otro de los resultados importantes para Alexandra, con un bronce en combate individual, más un bronce en Team 5 en la edición 2017 celebrada en Nuevo León, sin olvidar la plata individual y el bronce en Team 5 de la edición 2016, efectuada en Querétaro. Finalmente, también se encuentran resultados nacionales para suma de puntos en el ranking nacional, tales como: bronce panamericano 2016, medallas de oro en Copa Challenger de Puebla 2016 y 2017, oro Copa Tabasco (2016 y 2017), oro Copa Veracruz 2016 y oro Copa de La Amistad 2016; también celebrada en Veracruz.
REDACCIÓN Por sus destacados resultados a nivel nacional e internacional, los artemarcialistas Vania Adriano Ordaz y Jorge Iván Hernández registraron sus propuestas en el rubro de deportistas en el Premio Estatal del Deporte (PED) 2017. Tal y como marca la convocatoria, los atletas pertenecientes a la Asociación de Taekwondo Panamericano entregaron la documentación requerida a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), para ser candidatos al PED. Al respecto, Walter Abarca Cabrera, entrenador de Vania Adriano Ordaz expresó que su alumna sin duda alguna estará peleando un lugar entre los mejores deportistas de Chiapas “Vania es la atleta de taekwondo más constante en resultados de la Olimpiada Nacional de todos los tiempos, en su carrera de cuatro años lleva cuatro medallas de oro y dos de bronce, y en el oro
que se obtuvo en Team 5 fue la más destacada”. Entre los resultados más relevantes del 2017 de Vania Adriano Ordaz, quien es actualmente bicampeona nacional se encuentran: oro en individual en la Olimpiada Nacional y oro en Team 5; oro en la Copa Challenger G3 en Puebla; presea de oro en el Festival de Cintas Negras G3 en Aguascalientes; plata en el Preselectivo Nacional, que le valió el llamado a preselección nacional; y número uno en el ranking nacional. Por su parte, Jorge Iván Hernández, quien ya sabe los que es ganar el Premio Estatal del Deporte, registró su candidatura en esta edición por su logros: bronce en el Nacional de Adultos en Querétaro; oro en la Universiada Nacional; bronce en el Open USA y bronce en la Copa Presidente en Las Vegas, y con dicho resultado clasificó al Campeonato Panamericano 2018 al ser el mexicano mejor posicionado dentro de su división.
miércoles 11 de octubre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uESTADOS UNIDOS, ELIMINADO DE RUSIA 2018 TRAS PERDER 2-1 ANTE TRINIDAD Y TOBAGO
SE QUEDAN FUERA AGENCIAS Trinidad y Tobago.- La selección de fútbol de Estados Unidos perdió 2-1 como visitante ante Trinidad y Tobago y, debido a la combinación de resultados, quedó eliminado de la Copa del Mundo de Rusia 2018. El equipo de Bruce Arena ofreció su peor versión y no asistirá a una justa mundialista por primera vez desde 1986. Tenía una asistencia perfecta durante siete ciclos consecutivos. El conjunto de las barras y las estrellas sumó 12 puntos, por debajo del líder México (21), Costa Rica (18), Panamá (13) y Honduras (13), apenas por encima de Trinidad y Tobago (6). El gol en propia puerta de Omar González (17’) y la anotación de Alvin Jones (37’) fueron suficientes para dar la gran sorpresa en las eliminatorias de Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribde de Fútbol). El descuento de la joya norteamericana Christian Pulisic (47’) no fue suficiente para un equipo impotente, ansioso e inofensivo que se vio sobrepasado por la presión. Para los visitantes el partido fue
una pesadilla de principio a fin. En el peor momento posible de las eliminatorias, mostraron su peor cara y sufrieron ante el rival más débil del hexagonal. Contrario a su furioso inicio ante Panamá el viernes pasado, el conjun-
to de las barras y las estrellas decidió salir a manejar el partido, sabiendo que un punto era suficiente para asegurar una clasificación virtual. Pero Trinidad, que venía de dejar un buen sabor de boca en México a pesar de la derrota por 3-1, tenía otros
8EL TRI PERDIÓ EL INVICTO
México cae 2-3 con Honduras que va a repechaje para Rusia 2018
planes. Primero fue el autogol de González, que intentó rechazar con la pierna zurda y terminó por darle el impulso necesario a la pelota para el 1-0 en propia puerta. Ya los trinitarios habían intentado acercarse con velocidad al con-
tragolpe al arco de Tim Howard, pero el autogol del defensa del Pachuca cambió los planes de ambos equipos. El visitante despertó, pero le costó acercarse con peligro al área rival. Entonces, con un Michael Bradley abandonado en mediocampo, Trinidad calcó sus ataques más peligrosos ante México y volvió a golpear en el corazón estadounidense a través de Alvin Jones (37’). La sorpresa ya era mayúscula y, debido al mal primer tiempo, por momentos parecía irremontable. Lo fue. Los visitantes empezaron a mirar de reojo los partidos de Panamá y de Honduras, que definirían su destino, algo impensable en la previa. Para el complemento, Arena mandó al histórico goleador Clint Dempsey a la cancha, pero gravitó poco en el juego. Quien apareció en el momento de más urgencia fue Pulisic, que con sus 19 años se puso el equipo al hombro, pero no fue suficiente. La parte complementaria fue un monólogo de pases laterales de Estados Unidos. Bradley buscaba conectarse con Jozy Altidore, Bobby Wood, Dempsey y Pulisic, pero no lastimaban a Trinidad.
8CON ALESSANDRO COSTA Y DIEGO LOPES
Black Jaguar Academy alista seminario REDACCIÓN
AGENCIAS México.- La Selección Mexicana de Futbol perdió el invicto en el hexagonal final de la CONCACAF, tras caer 2-3 frente a su similar de Honduras que amarró el repecha-
je frente a Australia, en duelo que se disputó en el estadio Olímpico Metropolitano. Los goles de la victoria fueron obra de Albert Elis al minuto 34, Guillermo Ochoa en propia meta al 54 y Rommel Quioto al 60. Ori-
be Peralta al 16 y Carlos Vela al 39 marcaron por el “Tri”. Con este resultado, el cuadro “catracho” llegó a 13 unidades para ocupar el tercer sitio, en tanto que el “Tri” se quedó con 21 puntos en el primer sitio.
La academia Black Jaguar alista todos los detalles para recibir a Alessandro Costa y Diego Lopes, dos exponentes del Jiu Jitsu Brasileño y del MMA quienes estarán transmitiendo sus conocimientos a alumnos de esta escuela. Lo anterior fue confirmado por Luis Acuña García, Director General de esta institución, quién argumentó que este seminario a celebrarse en el mes de noviembre, servirá para fortalecer a los alumnos y adquirir mayor confianza. Este seminario tendrá una duración de tres días y está distribuido por disciplinas, es decir para el primer día que será el día jueves 9 de noviembre, estarán practicando Jiu Jitsu, mientras que el día viernes 10 de noviembre, las actividades cambian y estarán tomando clases de No Gi, mientras que para el día sábado 11 de
noviembre, las clases serán de MMA. El costo para tomar este seminario es de 900 pesos para alumnos que se encuentran inscritos en la academia, mientras que para los externos será de 1100 pesos, y el costo por día será de 400 pesos. Para mayores informes podrán comunicarse al teléfono celular 961 177 0764 con Luis Acuña, o bien podrán solicitar informes por vía Facebook, Black Jaguar Academy o dirigirse directamente a la escuela que se encuentra ubicada en la 5ta poniente sur #1043 entre 9na y 10ma sur.
lagente
14
es!diariopopular | Miércoles 11 de Octubre de 2017
Paco Hernández, festejó un año más de vida Rodeado por sus mejores amigos y familiares fue como el buen Paco Hernández festejó un año más de vida. Los invitados a esta celebración le desearon lo mejor y le entregaron distinguidos regalos. Como buen anfitrión, Paco ofreció un banquete exquisito,a acompañado por bebidas nacionales que le dieron sabor a la convivencia. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones para Paco.
Eunice y Sergio
Luis Fernando y Martha
Nineth y Alfredo
Eunice y Sergio
Eunice y Sergio
es!diariopopular | Miércoles 11 de Octubre de 2017
lagente
15
Estudios SocioeconOmicos
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones
Arturo y Cielo
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
escenarios
16
Netflix estrenará en 2018 serie documental sobre club de futbol Juventus.
uHARVEY WEINSTEIN ES UNO DE LOS MÁS PODEROSOS E INFLUYENTES PRODUCTORES DE CINE
Se acumulan acusaciones de abuso sexual contra productor de Hollywood AGENCIAS Estados Unidos.- Tres mujeres presentaron nuevas acusaciones por abuso sexual contra Harvey Weinstein, uno de los más poderosos e influyentes productores de cine de Hollywood, lo que se suma a la más de una docena de señalamientos en su contra. La actriz y directora italiana Asia Argento; la exaspirante a actriz Lucia Evans; y una mujer que prefirió omitir su nombre, acusaron a Weinstein de obligarlas a participar en actos sexuales sin su consentimiento, según un texto publicado en la página de internet de la revista The New Yorker. A las acusaciones se sumaron los señalamientos de las actrices Gwyneth Paltrow y Angelina Jolie, quienes también denunciaron este martes incidentes de acoso sexual de parte de Weinstein. Estas nuevas acusaciones se producen apenas días después de que cerca de una docena de mujeres relataron ante varias instancias que Weinstein las acosó con intenciones sexuales, de acuerdo con una nota publicada la semana pasada por el diario The New York Times. Weinstein, quien produjo filmes ganadores de Premios Óscar como “Shakespeare enamorado”, “El Artista” y “El Paciente Inglés”, además de impulsar las carreras de los directores Quentin Tarantino y Steven Soderbergh, entre otros, fue despedido el lunes de la empresa que él mismo cofundara. El texto publicado este martes por The New Yorker fue escrito por el hijo de la actriz Mia Farrow, Ronan, quien
8EN INSTRUMENTOS MUSICALES
Wisin y Dayanara Torres donan 20 mil dólares AGENCIAS
anteriormente ayudó a reactivar las acusaciones de abuso sexual de su hermana Dylan en contra de su padre, el director Woody Allen. Además de las mujeres que acusaron a Weinstein de violación, otras cuatro señalaron que el productor las tocó sin su consentimiento y de una manera “que podría ser clasificada como abuso”. Otras actrices, Mira Sorvino y Rosanna Arquette, también denunciaron acoso sexual de parte del productor.
Farrow también reveló el audio de una investigación de la policía de Nueva York del año 2015, en que Weinstein supuestamente admitió tocar a Ambra Battilana Gutiérrez, una modelo que denunció su comporamiento. El productor expresó que él estaba “acostumbrado” a actuar de esa manera. Un portavoz de Wesintein negó “de inequívoca cualquier denuncia de sexo sin consentimiento”. El portavoz destacó que al margen de las acusaciones anónimas, Weinstein
“cree que todas esas relaciones sucedieron de manera consensual”. Tras el artículo publicado la semana pasada por el Times, Weinstein se disculpó por su comportamiento anterior, pero negó muchas de las acusaciones específicas en su contra. Los abogados del productor de hecho amenazaron con demandar al diario. Por su parte, Paltrow declaró al Times que Weinstein puso sus manos sobre ella y sugirió que fueran a su habitación para intercambiar masajes.
8PASARÁ A UNA NUEVA ETAPA
Sylvester Stallone producirá y dirigirá la nueva entrega de “Rocky” AGENCIAS México.- El reconocido actor estadunidense Sylvester Stallone anunció que su relación con las películas de “Rocky” pasará a una nueva etapa, puesto que ahora producirá y dirigirá la nueva secuela. De acuerdo con el medio estadunidense Variety, Stallone publicó el pasado lunes una foto junto al protagonista, con una leyenda que decía: “Mirando hacia adelante para dirigir y producir al increíblemente talentoso Michael B. Jordan en ‘Creed 2’ el próximo año… ¡Una ronda más!”. Esta serie de películas han sido clave en la carrera cinematográfica de Sylvester Stallone, quien recibió su primer Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto gracias a su personaje de “Rocky Balboa”.
Luego de llevar la batuta en seis entregas de la franquicia de boxeo, pasó a un rol secundario en “Creed” donde se convierte en el mentor de
la nueva promesa del box, papel que corre a cargo de Jordan. “Creed” se convirtió en un sólido rendimiento de taquilla con 173 millo-
nes de dólares en todo el mundo. El primer largometraje fue dirigido por Ryan Coogler, quien también co-escribió el guion con Aaron Covington.
Estados Unidos.- El reggaetonero puertorriqueño Wisin sorprendió a los estudiantes de la preparatoria Miami Senior High de Florida, Estados Unidos, con un donativo de 20 mil dólares en instrumentos musicales del Programa Latin Grammy en las Escuelas. La escuela, ubicada en el barrio pobre de La Pequeña Habana, fue el centro educativo elegido para recibir la visita de Wisin acompañado de su compatriota, la ex Miss Universo Dayanara Torres, quienes entregaron a los estudiantes un cargamento de saxofones, clarinetes y flautas, entre otros instrumentos musicales. Wisin, junto a la Fundación Cultural Latin Grammy, y el Fondo Ford de la empresa automotriz, donaron los instrumentos para apoyar el programa musical de la escuela, cuyos integrantes de la orquesta escolar interpretaron algunas piezas musicales en agradecimiento a Wisin y Torres. “Yo vivo de la música y todos los dias estoy trabajando con la música, así que qué bendición que los Grammys apoyen este tipo de programas”, dijo a Notimex el autor de temas como “Vacaciones”, “Adrenalina” y “Algo me gusta de ti”. “Es un gran honor poder hablarle a jóvenes que tienen el sueño que algún dia yo tuve y qué bueno poder hablarles de la música y de mis experiencias y aprender también de ellos, todos los días aprendemos algo nuevo”, dijo, al resaltar que los latinos en este momento “somos una fuerza global en la música”.
es! diariopopular
miércoles 11 de octubre de 2017
laroja
uFUE VISTA POR ÚLTIMA VEZ EN ARRIAGA
Desaparecida, hermana de agente acribillado
CARLA GORDILLO Arriaga.- Sigue sin aparecer la niña Frida Fernanda Toledo Blas, quien desapareció el pasado 30 de septiembre del presente año en la ciudad de Arriaga. La menor tiene 13 años de edad, es de tez morena, complexión robusta, estatura 1.50 metros, peso aproximado 50 kilogramos, cabello negro al hombro, ojos regulares negros, boca
mediana, tamaño de nariz mediana, recta, como señas particulares, una cicatriz en la ceja izquierda. La madre de la menor al hacer del conocimiento de las autoridades la desaparición de su pequeña hija, señala que la última vez que la vio fue aproximadamente a las 13:00 horas del día sábado 30 de septiembre, cuando salió de la casa sin que nadie la viera llevándose ropa en una maleta. Desde ese día hasta
hoy no se sabe su paradero. Cabe señalar que su hermano – quien fue acribillado a balazos-, agente del Grupo Beta en Arriaga, de nombre Arturo Toledo Blas, desde hace varios días buscaba a su hermana de 13 años desaparecida. El día que lo mataron, había ido por su hija al Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado a unos metros de la presidencia municipal. (Fuente: Record)
8ENTRE ELLOS OCHO MENORES DE EDAD
Aseguran en Tuxtla a 20 indocumentados REDACCIÓN Personal de Seguridad Pública aseguró en Tuxtla Gutiérrez una camioneta, en la que viajaban al menos 20 indocumentados centroamericanos, entre ellos ocho menores de edad. En hechos suscitados por la madrugada de este martes. Las autoridades policiales informaron que realizaban recorridos de vigilancia, cuando dieron cuenta que sobre el Libramiento Norte y callejón Los Mangos de la colonia Plan de Ayala, una camioneta Suburban, con laminillas de circulación CW05403, circulaba a exceso de velocidad y pidieron a su conductor detuviera la marcha. Al revisar la camioneta, las autoridades encontraron que viajaban unos 20 indocumentados y detectaron que eran extranjeros. Al pedirles su identificación y pa-
peles para circular en tierras mexicanas, dieron cuenta que se trataban de indocumentados guatemaltecos. Minutos después, los uniformados dieron parte al Instituto Nacional de Migración (INM). Los extranjeros fueron atendidos
por elementos del INM, mientras que conductor de la camioneta, un joven de 26 años que dijo llamarse Francisco Gómez Hernández, fue puesto a disposición del Ministerio Público, organismo que se encargará de determinar su situación jurídica.
17
Frida Toledo Blas, desapareció el pasado 30 de septiembre.
8FRENTE AL DIF MUNICIPAL
Carambola entre vehículos deja cinco lesionados REDACCIÓN Una “carambola” vehicular entre tres vehículos públicos, dejó al menos cinco lesionados, en hechos suscitados ayer sobre el Libramiento Norte, justo a la altura del DIF Municipal y a metros de la Torre Chiapas. De acuerdo con las autoridades de Tránsito Municipal, el taxi marcado con el número económico 1557, impactó por alcance al colectivo, núme-
ro económico 2507, vehículo que tras la fuerza del impacto, colisionó a su homónimo, el colectivo 9505. De este último vehículo resultaron lesionados cinco pasajeros, por lo que elementos de Protección Civil se trasladaron al lugar de los hechos y valoraron en el lugar a los pacientes. Los lesionados no requirieron del traslado al nosocomio. Por otra parte, Tránsito Municipal detuvo al presunto responsable: el chofer del taxi.
8PREVIO A FESTEJOS DEL DÍA DE MUERTOS
Arranca operativo de limpieza de panteones REDACCIÓN Con el objetivo de prevenir cualquier tipo de incidentes y ofrecer espacios limpios y dignos, la Secretaría de Servicios Municipales a través de la Dirección de Mercados y Panteones por indicación del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio comienzo con el Operativo de Limpieza en el Panteón Municipal Viejo y Panteón Jardín San Marcos, con motivo a los próximos festejos del Día de Muertos. Entre los trabajos se encuentra la limpieza en los alrededores de las tumbas, las vías de acceso, poda de árboles, limpieza general de pilas, pinta de guarniciones, entre otras actividades. Con esto se pretende que estos dos panteones se encuentren en las condiciones necesarias para recibir la afluencia de miles de visitantes que se reciben cada año. Cabe señalar que este 1 y 2 de
noviembre se trabajará de forma coordinada con dependencias como Tránsito Municipal, Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Secretaría de Salud Municipal, Smapa, así como la Cruz Roja Mexicana, Profeco, quienes estarán atendiendo adecuadamente y salvaguardar la integridad de los visitantes.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 11 de octubre de 2017
uEXISTE UN EXCESO DE PRODUCCIÓN
Palmicultores reportan pérdida del 70 por ciento
es nada redituable. Detalló que trabajan de manera particular para echar andar un proyecto para generar biocombustibles, que sería la estrategia más viable para aprovechar en su totalidad la producción de palma africana que se tiene año con año en la región, donde existe grandes extensiones de cultivo.
SOEL GÓMEZ
lidad de taxi, donde observaron que uno de ellos entregaba algo a otro, por lo que al acercarse uno de ellos quien vestía playera azul se dio a la fuga, y sólo uno fue asegurado. El presunto taxista se identificó con el nombre de José David V. G. ,de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Cinco de Marzo de esta ciudad, trasladado a las oficinas de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa perteneciente a la Fiscalía de Distrito Altos, para ser puesto a disposición así como el vehículo por el Delito Contra la Salud en su Modalidad de Posesión con Fines de Venta, en agravio a la Sociedad. El vehículo fue trasladado al corralón de grúas San Cristóbal.
“Hay mucha fruta, la industria no nos compra toda la producción, por ello se desperdicia el 70 por ciento de la misma ante la falta de oportunidades y de apoyo por parte de las autoridades, por ello queremos poner en marcha un proyecto con la iniciativa privada para aprovechar en su totalidad la cosecha de la región” acotó.
8ANTE EL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE
Reconocen labor de policías durante emergencia REDACCIÓN Al reunirse con mandos de 20 sectores de la Policía Estatal Preventiva, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció la labor social de las y los policías, ante el sismo del 7 de septiembre. Recordó que de forma ininterrumpida y en horarios de 24 horas, los más de cinco mil policías estatales, brindaron ayuda humanitaria y de seguridad a las más de 17 mil comunidades de 82 municipios que presentaron afectaciones, en los cuales se implementaron labores de limpieza y entrega de ayuda humanitaria donada por los mismos agentes, además de operativos especiales de vialidad, traslado a albergues y vigilancia en hogares, plazas comerciales, comercios, sucursales bancarias, con el fin de evitar actos de saqueos y rapiña. Llaven Abarca, les hizo un extenso reconocimiento a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello por el compromiso y solidaridad, al
Detienen a taxista con cocaína en San Cristóbal San Cristóbal de Las Casas.- Alrededor de las 23:25 horas del pasado lunes, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron al chofer de un taxi que al hacerle la revisión de rutina le encontraron un calcetín de niño a la altura de la bragueta del pantalón y que en su interior contenía tres bolsitas de nailon transparente con polvo blanco con las características de la cocaína. Tras el patrullaje de rutina, los elementos se percataron de dos individuos sospechosos sobre la avenida Insurgentes de la colonia Maestros de México, parados a un lado de una unidad del servicio público en su moda-
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El exceso de lluvias en la región del Soconusco ha provocado un incremento de producción de palma africana, situación que en otros sectores podría ser benéfico en cuanto a ingresos económicos, sin embargo para los palmicultores no representa ningún beneficio, ya que ante la falta de industria el fruto llega a ser desechado. El representante de palmicultores, Hugo Damiano Molina afirmó que existe un exceso de producción y no hay industria que requiera del producto, ya que las pocas procesadoras de aceite que hay en el estado no cuentan con la capacidad para adquirir en su totalidad la cosecha. Dijo que aunque no se cuenta con un dato exacto de cuantas toneladas se llegan a producir en la región porque hay muchas hectáreas que no están consideras, se estima que las procesadoras solo llegan a requerir un 30 por ciento de la misma. Señaló que el excedente no hay donde venderla, por ello tienen que desecharlo, lo que equivale a millonarias pérdidas para los palmicultores, quienes invierten recursos en la siembra y en las actividades culturales de sus cultivos, pero ahora el sector no
8LLEVABA TRES BOLSITAS CON DROGA
8FALTA CULTURA DE LA PREVENCIÓN
Llama Ciudad Salud al cuidado de la vista REDACCIÓN
tiempo de conminarlos a seguir con el orgullo de ser policías, un trabajo digno de admiración con la característica principal de tener vocación de ayudar a los demás, dijo. La reunión con los mandos operativos de las regiones con mayor población, permitió replantear las estrategias actuales de seguridad, en las que se incluye mayor coordinación con los ayuntamientos a través de las
policías municipales, quienes son las primeras encargadas de responder por la seguridad de su localidad. El responsable de la seguridad en Chiapas, subrayó que a pesar de que la entidad es considerada por cuarto año uno de los estados más seguros del país, no significa que se debe cesar las tareas de vigilancia y prevención, por lo contrario es un compromiso mayor, expresó.
Tapachula.- En el marco del Día Mundial de la Visión, el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, informó que dentro de la institución se atienden diversos problemas de la vista tales como: retinopatía diabética; muy común debido a la gran cantidad de personas diabéticas, aunado a falta de prevención, posteriormente las cataratas, glaucoma e infecciones comunes como conjuntivitis. Al respecto la Especialista en Oftalmología de “Ciudad Salud”, Karla Gutiérrez Vargas, informó que es muy importante la prevención para detectar a tiempo diversas patologías, con una adecuada revisión. “Nuestra vista la tenemos que cuidar todo el tiempo, por que a cualquier edad se pueden presentar padecimientos de cualquier tipo, por lo
que se debe acudir a una valoraron mínima al año” dijo Gutiérrez Vargas, Destacó que en la actualidad muchas personas no acuden con un especialista, lo que podría generar que no se detecten patologías a tiempo. “Es importante destacar que las personas que usan lentes y acuden con el optometrista es adecuado, sin embargo, se recomienda también acudir al oftalmólogo a realizarse una valoración completa mínimo cada año”, señaló Gutiérrez Vargas.
miércoles 11 de octubre de 2017
| es!diariopopular
uDEL 12 AL 15 DE OCTUBRE
Cacaoteros de Chiapas asisten a festival en NL NOTIMEX Con la participación de unos 40 expositores, del 12 al 15 de octubre, en los museos de Historia Mexicana y del Noreste regiomontanos, se realizará la cuarta edición del Festival del Cacao al Chocolate, Tabasco y Chiapas, anunciaron organizadores. Para este evento, que por primera vez incluye a cacaoteros de Chiapas, se tendrá la participación de haciendas cacaoteras, artesanos, historiadores, artistas y chefs, quienes compartirán su legado histórico y cultural con conferencias, talleres, degustaciones, exposición y venta de productos de cacao y chocolate. Jorge Lerma Nava, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco, destacó que en esa entidad se produce el 70 por ciento del cacao en México y buscan promover sus productos y hacer negocios en esta región del noreste del país. Para ello, se tiene contemplada una mesa de negocios entre productores tabasqueños con empresarios regiomontanos, la cual incluye “un seminario sobre las bondades de Tabasco, el Edén de México y de los sabores”, indicó. Lerma Nava refirió que esa entidad del sureste de México tiene un amplio circuito de haciendas cacaoteras y son la puerta al denominado
“Mundo Maya”, para lo cual tienen amplia gama de conexiones aéreas y terrestres para los visitantes. El presidente del Sistema Producto Cacao Nacional, Vicente Gutiérrez Cacep subrayó que en México está el origen del chocolate y por ello es importante difundir este orgullo nacional de la gastronomía, lo cual es reconocido internacionalmente. Para este festival en Monterrey, artesanos y talleristas, así como productores, expondrán en torno de la elaboración de productos derivados del cacao y su crecimiento. En Tabasco, citó, unas 60 mil familias cacaoteras y chocolateras, dependen de esta actividad económica. Bruno Garza, empresario del cacao en Chiapas, agradeció la inclusión de esa entidad en el festival, el cual da valor a la gastronomía de México y contribuye a que no se pierda la actividad. En Chiapas, mencionó, existen unos cinco mil productores de cacao, lo cual permite activar de manera importante la economía en esa región de México. El Festival del Cacao al Chocolate, Tabasco y Chiapas, incluirá conferencias relacionadas con la historia del chocolate, sus nutrientes, beneficios, mitos y realidades, así como su influencia y comercialización a nivel mundial. (Foto: chef Oropeza)
8EN EL SOCONUSCO
Ansiedad y depresión aquejan a niños: SS JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- En el Soconusco, arrancó el Quinto Foro de Salud Mental “Previniendo desde la Infancia” por parte de la jurisdicción sanitaria 7 dirigido a estudiantes de trabajo social, psicólogos y funcionarios del sector salud. El acto fue inaugurado por el jefe de la jurisdicción sanitaria 7, José Esaú Guzmán Morales, quien dio a conocer es que fundamental el cuidado de la salud mental de los adultos y menores de edad. Comunicó que a varios días del terremoto en Chiapas, las familias se vieron afectadas en su salud mental, debido a que no dormían, lo que ocasionó que no cumplieran a cabalidad en sus trabajos. Agregó que es necesario invertir en el autocuidado, para prevenir las enfermedades mentales en el trabajo, por eso “invitamos a todos
para que asistan a las unidades médicas para que cuiden su salud mental, y en lo que va del año, hemos otorgado seis mil 93 atenciones, y realizamos actividades de desarrollo humano, deportivas, recreativas y culturales, talleres de motivación, entre muchas cosas, esto por un equipo de profesionales dispuestos a brindar lo mejor de su atención”.
laroja
19
Año 69 | 21,186 | Miércoles 11 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular