estado
Vetan a
estado
ex alCaldes foMentaron
MIgrantes
afrICanos v operadores turísticos evitan venderles pasaje por groseros y cochinos ›5
aMbulantaje
v administraciones anteriores entregaron permisos de forma arbitraria ›2
Año 68 | Nº. 20,920 | Martes 11 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
vInauguran Cátedra “dr. Manuel VelasCo suárez: ÉtICa del desarrollo sostenIble”
MVC: se infunde pluralidad de ideas a nuevas generaciones no soMos
delInCuentes:
v Chiapas es uno de los estados con mayor número de jóvenes, donde
las universidades juegan un papel fundamental y a través de estos espacios, refrendan su compromiso con el desarrollo, dijo ›7
aMbulantes
vPermitirán que los reubiquen, pero siempre y cuando les den garantías ›2
CoMIenza el reordenaMIento
del CoMerCIo vInstalan la Mesa para liberar la zona del Centro del Comercio Informal ›3
estado
denunCIan Cobros Por
InsCrIPCIones
v reiteran las autoridades que las cuotas son voluntarias, no obligatorias ›3
estado
reConstruCCIón
tendrá Costo
de $337 MdP
v gobiernos estatal y federal darán recursos para reparar daños en tgz ›6
es!diariopopular martes 11 de octubre de 2016
estado
Dejaron de realizar estudios para saber si cumplen o no con los requisitos.
uAYUNTAMIENTO TUXTLECO
EL ESTADO/AGENCIA Respecto a la problemática social y económica que generado el comercio informal en Tuxtla Gutiérrez, la coordinadora general de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz Santiago, dijo que en administraciones pasadas se entregaron cerca de 200 permisos de manera arbitraria y esto ha complicado la situación en el primer cuadro de la ciudad que alberga a unos dos mil ambulantes. Explicó que desde hace unos siete años también se entregaron los tarjetones y las personas solamente pagaban la actualización, pero se dejaron de realizar estudios para saber si cumplen o no con los requisitos y, por ende, el problema ha crecido. En ese sentido, comentó, que las principales perdidas las registran las empresas que se encuentran en la formalidad, que pagan impuestos y tienen gastos fijos, contrario a lo que realiza el sector informal. Señaló que las personas que ofrecen sus productos en las calles de la capital de Chiapas deben cumplir con el llenado de algunos requisitos, entre ellos, la anuencia de los negocios que se encuentran cerca, debe estar dadas de alta en el SAT, comprobar la procedencia de lo que ofrecen y pagar impuestos al ayuntamiento, pero no todos lo hacen. La funcionaria municipal reconoció que es necesario hacer un estudio para determinar quiénes son las
2
Culpan a ediles anteriores de fomentar el ambulante personas que realmente trabajan por necesidad, pero también para identificar a los que únicamente atienden intereses personales. De los dos mil ambulantes que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad muy pocos cumplen con las Normas que establece la autoridad, “es por eso que nosotros estamos haciendo un acercamiento con las personas que están ejerciendo el comercio informal, porque no están dados de alta (…) y están ilegalmente porque a nadie le están participando de esta actividad”, agregó. Finalmente, de las denuncias que circularon en diferentes medios de comunicación donde la acusaron de ser partícipe de la corrupción del ambulantaje, aseguró que tuvieron conocimiento que se fue un grupo de comerciantes los que realizaron la actividad, por las pérdidas económicas que han tenido a causa de la economía informal.
Coordinadora general de Política Fiscal, Silvia Arely Díaz Santiago.
8ANTORCHA CAMPESINA PAGA DERECHO DE PISO
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Condiciona BanChiapas Ayuntamiento tuxtleco recibe cuotas del ambulantaje créditos a ambulantes EL ESTADO/AGENCIA EL ESTADO/AGENCIA En el marco de la Mesa Interinstitucional que pusieron en marcha autoridades de los tres niveles de gobierno en la capital de Chiapas, trabajadores ambulantes señalaron que ellos han pagado los permisos para vender en las calles de la ciudad y, por ello, las administraciones pasadas colocaron a los comerciantes en diferentes partes. En ese sentido, el coordinador general de los vendedores ambulantes del centro de Tuxtla Gutiérrez, Abel Torres Hernández, comentó que son personas que se encuentran bajo esa circunstancia porque necesitan ingresos para la manutención familiar. Aseguró que son personas ordenadas y disciplinadas; además, dijo, están empadronadas en Hacienda y en la disposición de la tesorería municipal e incluso mantienen limpias las calles, contrario a lo denunciado por los comercios establecidos y por las propias imágenes que circulan en las redes sociales, respecto a la acu-
Para que Banchiapas pueda otorgar créditos a vendedores ambulantes del primer cuadro de la capital de Chiapas, es necesario que por lo menos paguen el derecho de piso, informó la directora de dicho instituto, Aracely López Trejo. “El derecho de piso es una cuota que los vendedores pagan al ayuntamiento municipal, es una cuota donde se comprueba que están siendo responsables con el estado, entonces al pagar el derecho de piso ellos se vuelven sujetos de créditos. Como son mulación de basura en las calles. “A veces se nos etiqueta de muchas cosas, delincuentes, hay personas que no son del estado (…), Chiapas es una tierra de trabajo (…), hay algunas personas mal intencionadas que lastiman a la sociedad”, agregó. Los trabajadores manifestaron que el desalojo o la violencia a través de la policía no resolvería nada, por el contrario, ofrecer mejores oportunidades de trabajo ayudaría a combatirla.
“Estamos en la voluntad de querer escuchar todas las propuestas, de poder buscar alternativas, pero sobretodo de que conozcamos cuales son las alternativas del ayuntamiento”, agregó. Según lo mencionado por los quejosos, siempre han estado abiertos al diálogo y lo único que requieren es garantías, porque hay vendedores que son estudiantes, madres solteras o de escasos recursos económicos.
vendedores en chico, empezamos con los créditos de mil pesos que van subiendo gradualmente hasta los 20 mil pesos, pero la ventaja es que son a cero intereses, tienen hasta dos años para pagarlo y son individuales.” Para recibir estos beneficios, abundó que los solicitantes no requerirán de avales, garantías o documentos en prenda para poder recibir el dinero que demandan. Al ver estos beneficios, dijo que será como un impulso para que quienes hoy comercian en la irregularidad busquen (más adelante) ser parte del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
martes 11 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uINSTALAN MESA INTERINSTITUCIONAL PARA LIBERAR ZONA CENTRO DEL COMERCIO INFORMAL
REDACCIÓN Empresarios y comerciantes establecidos del centro de Tuxtla Gutiérrez manifestaron su gratitud y reconocieron la visión del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, por instalar este lunes la Mesa Interinstitucional para Liberar la Zona Centro del Comercio Informal. Diversos locatarios formales coincidieron que esta es una estrategia correcta, pues buscar dar solución al comercio informal de forma ordenada, de tal forma que todos los sectores resulten beneficiados y todos tengan la oportunidad de llevar un sustento digno a su familia. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Servytur), Óscar Gabriel Corzo Tovilla, dijo que regular a los comerciantes informales en el centro es una excelente oportunidad para minimizar el problema, ya que mediante la formalidad todos, sociedad, comerciantes de calle y gobierno abonan al establecimiento de negocios semifijos que logra estar en orden con la ley reglamentaria del municipio. Asimismo, María Elena Rodríguez, locataria del mercado Díaz Ordaz, señaló que espera con entusiasmo los resultados de esa estrategia, ya que es justo se piense en el beneficio de todos, “tenemos mucha confianza que en que se regularice el comercio y con ello la economía de todos mejore”. Francisco Sánchez Cruz, gerente de una zapatería, dijo que la estrategia para ordenar al comercio “está
Aprueban IP y locatarios reordenar el ambulantaje muy bien porque están pensando en el beneficio de todos, los informales tendrían una opción de generar un ingreso económico y las tiendas establecidas tendrían más clientela y se liberaría el tránsito en las calles, si la estrategia está bien implementada y lo llevan a cabo bien opinó que va funcionar”. María Eugenia Pérez Fernández, en su calidad de empresaria tuxtleca, aplaudió esta iniciativa del presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Tengo la plena confianza de que esta estrategia dará resultados positivos, hemos visto que en otras ciudades del país han logrado ordenar al comercio informal y esperamos para la capital chiapaneca el mismo resultado”. En el primer día de actividades, más de 400 comerciantes informales se acercaron a la mesa para pedir información, al tiempo que se empadronaron a 150. Con este proyecto se pretende brindar diversas opciones de apoyos económicos y reubicación a vendedores informales, dignificando la labor de cada uno de ellos y otorgándoles el espacio adecuado para el giro que trabajan.
Empresarios y comerciantes establecidos del centro de Tuxtla Gutiérrez reconocieron al alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, por instalar la Mesa Interinstitucional para Liberar la Zona Centro del Comercio Informal.
8CULPA AL ESTADO DE ORDENAR LA AGRESIÓN
8EN ESCUELAS DE CHIAPAS
Condena CNTE actos vandálicos a su edificio
Van 14 denuncias por cobros de inscripción
EL ESTADO/AGENCIA Luego de que el pasado viernes un grupo de supuestos normalistas irrumpiera las instalaciones de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ésta condenó los hechos y culpó al Estado de ordenar estos reprobables actos. A través de un comunicado, la Coordinadora señaló que los vándalos, quienes se identificaron como normalistas de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas de Chiapas (Cenech), llegaron a armar destrozos, ya que contaban con machetes, palos, cohetones y bombas molotov. “Destrozaron todo lo que encontraron a su paso, destruyeron totalmente el autobús del Bloque Democrático bautizado por el movimiento como El 79, en alusión al año que los maestros de Chiapas parieron a la CNTE”, versó el texto publicado en la cuenta de Facebook de la Coordinadora.
ASICH
El documento indicó que este acto de provocación fue un claro ejemplo de la desesperación y el encono del Estado y sus personeros contra la enorme organización que demostró a propios y extraños el movimiento magisterial y popular que desarrolló en más de cuatro meses el bloque democrático y referentes de lucha aliados en el estado de Chiapas.
“No nos perdonan haber caminado juntos a padres de familia y organizaciones sociales, no digieren aún el que Chiapas haya mandado a la congeladora la mal llamada Reforma Educativa, menos aún conciben que a pesar de la represión e infiltración no hayan podido descarrilar y debilitar este gran movimiento que fue y ha sido su principal propósito”, acotó.
El Subsecretario Educación en Chiapas, Eduardo Velázquez Hernández señaló que en cuanto al tema de cuotas escolares solo han recibido 14 denuncias en el sistema educativo estatal. Dijo que de acuerdo a la ley, la educación que imparte el estado es gratuita, sin embargo en algunos centros educativos la organización de padres de familia, por acuerdo, deciden con cuanto pueden apoyar para solventar algunas necesidades básicas del plantel escolar, pero que en ningún momento debe ser esto una condición para que los niños y jóvenes tengan acceso a una escuela pública. Anotó que a las 14 denuncias se está dando un seguimiento de oficio, encontrándose en su mayoría que son molestias de tutores que no asistieron a la primer reunión de padres de familia, que desconocen dichos
acuerdos, pero que una vez que se les explica los motivos y razones para apoyar a las escuelas deciden aportar dicha cuota voluntaria. También, señaló que estas cuotas son administradas por los propios padres de familia y se utilizan normalmente en la compra de productos de limpieza, papelería o en algunos casos para solventar viajes de estudios de los propios alumnos.
estado
4
es!diariopopular | martes 11 de octubre de 2016
uEN EL MARCO DE LA REFORMA ENERGÉTICA
EL ESTADO/AGENCIA Uno de los cambios más importantes que trae consigo la reforma energética dentro del sector de los combustibles es el ingreso de la iniciativa privada al mercado, por ello la Secretaría de Energía y las instancias con las que trabaja de manera coordinada estén estableciendo nuevos lineamientos de seguridad, declaró Gabriel Gallegos Villalobos, Unidad de Verificación en Chiapas. Uno de los cambios sobresalientes es la creación de la Norma Oficial Mexicana (NOM-EM-001-ASEA-2015), que pretende mejorar la capacitación de las Unidades de Verificación (Uvies) acreditadas por la Secretaría de Energía (Sener), para que la atención que ofrecen a través de la revisión del mantenimiento, operación y servicios de las estaciones de servicio (gasolineras) sea más eficiente. Para ello, ingenieros especializados en la materia y provenientes de Morelia arribaron a esta entidad para capacitar a las Unidades de Verificación de Chiapas respecto a la actualización de las normas y conocer los nuevos cambios de la reforma en materia de energía. Hasta hoy, la norma vigente es la NOM_001_SEDE_2012, que establece que por ser espacios denominados como “ambientes peligrosos”, las estaciones de servicios deben ser revisadas cada cinco años. En el caso de una estación nueva, debe ser supervisada y contar con el dictamen proporcionado por la Unidad de Verificación para que la compañía suministradora de energía pueda propor-
Habrá nuevas reglas de seguridad en gasolineras cionarles el servicio y con ello pueda comenzar sus operaciones. En el caso de realizar algún cambio o modificación por necesidad de operación, las estaciones también deben contar con la supervisión debidamente establecida en la Norma Oficial Mexicana. Gallegos Villalobos, puntualizó que hasta hoy en Chiapas la NOM001-SEDE-2012 ha sido funcional, toda vez que, no se ha registrado algún incidente en el que se haya puesto en peligro la integridad de la sociedad, además de que Petróleos Mexicanos (Pemex) también cuenta con un área especializada en la supervisión de los centros de servicio. “Hay una tranquilidad porque al final de cuenta las estaciones de servicio vienen trabajando bajo la vigilancia de la paraestatal, de Pemex; pues ellos tienen mucho avance en la normatividad, de hecho cuentan con certificaciones de proyecto y construcción, y todas las estaciones de servicio que se han construido por supuesto que cumplen con toda la normatividad…”
Uno de los cambios más importantes que trae consigo la reforma energética dentro del sector de los combustibles es el ingreso de la iniciativa privada al mercado.
8ANTE CONCESIÓN DE ESTACIONAMIENTO
8RUTILIO ESCANDÓN
Niega Castellanos conflicto de intereses
Analizamos requerimientos de comunidades
EL ESTADO/AGENCIA Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que no hay conflicto de interés en la concesión del estacionamiento subterráneo en el Parque Central. “En sesión extraordinaria de Cabildo, fue aprobada por mayoría la propuesta de concesión del estacionamiento subterráneo del Parque Central de nuestra capital a empresarios chiapanecos, para su operación por los próximos 20 años”, publicó anteriormente el regidor Carlos Molano Robles. En entrevista el edil capitalino subrayó que no existe conflicto de interés en esta decisión tomada por el Cabildo toda vez que es un proyecto donde existe una participación público-privada. Al cuestionarle específicamente sobre el posible conflicto de interés, respondió que “no hay conflicto de interés porque ellos no votaron ni aprobaron, se excusaron y no estuvieron presentes en la aprobación del mismo”. Cabe destacar que entre los
REDACCIÓN
inversionistas que tendrán participación en la concesión de dicho estacionamiento, hay familiares de regidores y otros funcionarios municipales, entre los que se encuentran Juan José Granda Pastrana, Manuel Araujo Sánchez y Juan Antonio Borges Suárez. “Si llegamos a encontrar bien los elementos jurídicos que nos digan que hubo conflicto de interés, porque se excusó, no votó y se ausentó
el día de la mesa, con todo gusto lo vamos a hacer”, contestó al preguntarle si pediría que un funcionario del Ayuntamiento o del Cabildo se beneficia directamente con la concesión. En lo que respecta a los dictámenes de protección civil, Castellanos Cal y Mayor acotó que estos documentos piden la rehabilitación urgente del estacionamiento, porque cada vez que hay un evento se tiene que apuntalar por el peso que no soporta.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recibió a un grupo de pobladores originarios de los municipios de Sitalá, Bachajón y Chilón, para abordar asuntos relacionados a su comunidad y la armonización de la justicia. El magistrado presidente señaló que ha sido prioridad para él dar atención directa a todas las organizaciones que vienen desde distintos puntos de la geografía estatal y responder a sus necesidades, sobre los derechos que les asisten y encontrar solución a sus peticiones. Expuso ante los representantes de comunidades, que el Poder Judicial ha hecho todo lo posible por acercar la justicia al pueblo de una forma más dinámica e inteligente, haciendo uso del potencial humano que se tiene para que en cada rincón de Chiapas exista una administración e impartición de justicia honesta y respetuosa de los
derechos humanos. Asimismo, recalcó que para cualquier situación se debe privilegiar siempre el diálogo como el principio para tomar acuerdos y evitar conflictos sociales. Los comuneros reconocieron todo los logros adquiridos en la casa de la justicia, de los cuales fueron notificados durante su visita, y afirmaron que en Rutilio Escandón Cadenas siempre han visto a un amigo que ha sabido escucharlos y apoyarlos.
martes 11 de octubre de 2016
| es!diariopopular
Evitan venta de boletos vía terrestre a africanos tuvieran en algunos lugares a cargar combustible y en restaurantes donde se permite que los pasajeros puedan bajar a comer o al baño, a tal grado que algunos quisieron agredir físicamente a los operadores, por ello los propietarios de estas empresas decidieron restringir la venta de boletos a estas personas. “Hemos tenido ciertos problemas con los africanos en transbordarlos, porque su forma de ser es muy agresiva, son muy difíciles de entender y también son muy antihigiénicos en los sanitarios, lo que molesta a los demás pasajeros, es por eso que nosotros nos evitamos de llenar el camión con esta clases de personas” sostuvo. Enfatizó que los migrantes africanos por lo regular van hacia la Ciudad de Tijuana o Mexicali y quienes ocupan el servicio vía terrestre son aquellos que no cuentan con los recursos suficientes para viajar en avión.
Agencias de viajes que ofertan boletos vía terrestre al norte del país restringen la venta a migrantes africanos por conducta agresiva.
8EN TAPACHULA
Analizarán a pacientes infectados por vectores MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Pacientes con Dengue, Chikungunya y Zika tendrán un seguimiento clínico por seis meses en el Hospital General de Tapachula (HGT), en cuyo periodo se busca investigar los casos y complicaciones de la enfermedad, según las diversas manifestaciones de sintomatologías en los pacientes. La Encargada del área de Epidemiologia del Hospital General de Tapachula y también investigadora del proyecto, Emilia del Carmen Ruiz Hernández remarcó que a través del protocolo de investigación denominado “Evaluación de las potenciales infecciones por Zika, Chikungunya y Dengue en México (zik o1), se estudiarán a los pacientes que presenten la enfermedad transmitida por vector. Dijo que la investigación tendrá una duración de dos años aproximadamente, sin embargo cada paciente que sea analizado estará bajo seguimiento y observación por 6 meses, es decir tendrá visitas los días, cero, 3, 7, 28 y 180. Señaló que a los pacientes que presenten las características clínicas de dichas patologías y se le dará un seguimiento por un lapso de seis meses, pero será en el Hos-
5
uPOR ACTITUD DÉSPOTA Y AGRESIVA
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Agencias de viajes que ofertan boletos vía terrestre al norte del país restringen la venta a migrantes africanos, ya que en los últimos días se han registrado diversas problemáticas a bordo de los autobuses, generados principalmente por la actitud agresiva de este grupo de personas. El Secretario de la Agencia de Viajes “Caballero”, José Carlos Velázquez dio a conocer que ante la llegada los migrantes africanos a la frontera sur también ha aumentado la demanda de boletos vía terrestre, lo que representa también una excelente oportunidad para las empresas que ofertan este servicio, pero la conducta de esta clase de pasajeros a limitado a las empresas el poder comercializarlos. Dijo en un principio la mayoría de las agencias de viajes de las llamadas “Tijuaneras” ofertaban sus boletos para los africanos, por lo que las salidas programadas los días miércoles y sábados eran insuficientes para trasladar a los pasajeros hacia los estados del norte del país, pero debido al idioma que hablan y a su conducta, comenzaron a surgir algunas problemáticas entre los choferes y pasajeros. Señaló que al querer llegar rápido a los Estados Unidos, los migrantes africanos se molestaban que los conductores de los autobuses se de-
estado
8PARA ALCANZAR MÁS RÁPIDO LOS OBJETIVOS: SG
Exhortan a ediles a redoblar esfuerzos REDACCIÓN Luego de que se cumplió el primer año de gestión municipal en la entidad, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, exhortó a las y los alcaldes para que a partir de los avances que están informando de sus respectivas administraciones, redoblen esfuerzos para alcanzar más rápido los objetivos que se han trazado en beneficio de las familias chiapanecas. Entrevistado al respecto, el responsable de la política interna desta-
pital de Tapachula donde se realizará la toma de muestras, por ser una institución donde se concentra el mayor numero de personas con síntomas de estas enfermedades transmitidas por vectores. Enfatizó que el proyecto consiste en poder identificar la historia natural de la enfermedad según la característica clínica de los pacientes y conocer las manifestaciones agudas, sub agudas y crónicas de ese paciente para
así poder desarrollar medidas que impacten en salud pública. La responsable del protocolo de investigación mencionó que se espera conocer especialmente la historia natural del Zika, por ser una enfermedad emergente y no se cuenta con mucho conocimiento de esta patología sobre su evolución y complicaciones, pero sobre todo establecer medidas que coadyuven en la prevención de sus manifestaciones.
có la alta responsabilidad que tienen los Ayuntamientos al ser el eslabón más cercano a los ciudadanos y por ende, la instancia que conoce más sobre sus necesidades. Por ello, al felicitarlos, Gómez Aranda instó a los presidentes municipales a que en el segundo año de administración municipal que están iniciando mantengan una estrecha coordinación con las dependencias estatales y federales, de tal forma que puedan enfrentar juntos los desafíos de Chiapas y de nuestro país.
estado
6
EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA /ASICH La reconstrucción de la infraestructura dañada por las inundaciones de las lluvias del 2 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, tendrá un costo de 337 millones de pesos, dio a conocer el secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno. Entrevistado después de la conmemoración del 50 aniversario de la implementación del Plan DNIII-E, dijo que luego de que el pasado 3 de Octubre se cerrará el plazo para que las dependencias federales y estatales presentaran las carpetas en la evaluación de daños, se cuantificó la reconstrucción en la cantidad mencionada. Dijo que el 50% del costo de la reconstrucción será financiado con recursos del gobierno federal y 50% con recursos del gobierno del estado y/o del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, además de otros fondos como el tema de la vivienda que no entra en el FONDEN. Este será atendido por el Fondo de la Vivienda en su programa normal. Además, el tema de los enseres será restituido con otras fuentes de financiamiento a través de FONACOT. Las obras hidráulicas como es el rencauzamiento del arroyo que afectó a la colonia San Franciscon se rehabilitarán con recursos del FONDEN. Los recursos para la atención de la reconstrucción fluirán, dijo, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y los canalizará a las dependencias federales en Chiapas, a través de la Conagua,
es!diariopopular | martes 11 de octubre de 2016
uTRAS DAÑOS POR LAS INUNDACIONES DEL PASADO 2 DE SEPTIEMBRE
Reconstrucción en Tuxtla Gutiérrez costará 337 mdp Reconstrucción El 50% del costo de la reconstrucción será financiado con recursos del gobierno federal y 50% con recursos del gobierno del estado y/o del Ayuntamiento. SEDATU y Sedesol. Por parte del gobierno estatal los recursos que transfiere la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo trasferirá a la Secretaría de Hacienda del estado, y esta a su vez a la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del estado. Por el lado de la vivienda será a través de la Promotora de la Vivienda. Confirmó que hay que destacar en total fueron 23 viviendas con pérdida total por inundación las cuales serán reconstruidas en zonas más seguras. ASICh
Secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno.
8ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO
Realizan paro de labores en la UNICH de Yajalón AGENCIAS Regeneración, 10 de octubre de 2016.Ante la falta de diálogo por parte de las autoridades, estudiantes, profesores y organizaciones indígenas tomaron las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) en Yajalón. Las demandas que presentan los inconformes tienen que ver con el modelo educativo de la institución: exigen el respeto al modelo educativo intercultural, la reinstalación de 30 profesores despedidos en varios campus, el establecimiento de una mesa de diálogo sobre la UNICH y en apoyo a las demandas del magisterio democrático. Cabe destacar que durante más de 15 días ya se encontraban tomadas las instalaciones de la UNICH-Las Margaritas y la UNICH-Oxchuc, sólo faltaba la UNICH-Yajalón. Hasta el momento las autoridades, encabezadas por el Dr. Miguel Ángel Yáñez Mijangos, no han dialogado ni dado solución a las demandas universitarias. Según los paristas, el modelo educativo, y que fue motivo del despido de los maestros, es un acto arbitra-
8PREVIENE COLESTEROL Y OBESIDAD: IMSS
La mejor medicina es el ejercicio REDACCIÓN
rio, pues el modelo implica realizar un trabajo de vinculación comunitaria, es decir, el eje transversal con el que se trabaja es el modelo de educación intercultural que les permite a los jóvenes acercarlos a la realidad de la región. Sin embargo, los manifestantes se encuentran preocupados en virtud de que la actual administración, que se encuentra a cargo del Dr. Yáñez Mijangos, no ha llamado al diálogo
por lo que los paristas temen el uso de la fuerza pública en estos momentos. Por ello solicitan la presencia de comunicadores y de organismos de derechos humanos. La Universidad Intercultural de Chiapas, con tres sedes: Las Margaritas, Oxchuc y Yajalón y una cuarta en desarrollo, imparte las licenciaturas en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable, Turismo Alternativo y Comunicación Intercultural.
Tapachula.- Para la hipertensión o presión alta, colesterol, triglicéridos elevados, obesidad, ácido úrico, alcoholismo y tabaquismo la mejor medicina es el ejercicio físico que también previene enfermedades del corazón. El jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Manuel Alegria Sánchez, informó que aproximadamente el 85 por ciento de las personas que sufren un infarto no realizan actividad física y su promedio de edad está entre 40 y 50 años. El ejercicio es lo recomendable y consiste en movimientos suaves que abarcan a grandes masas musculares, permitiendo el correcto equilibrio entre el oxígeno disponible y su utilización, otros se denominan aeróbicos, como la caminata, el trote suave, bicicleta o natación, que mantienen el peso adecuado a la estatura y brinda deseos de trabajar, estudiar, pero so-
bre todo sentirse muy bien. Advirtió que el ejercicio no indicado puede ser peligroso en personas enfermas del corazón, con diagnóstico de asma, obstrucción de arterias de las piernas o bien padezcan diabetes o exceso de obesidad, estas personas deberán ejercitarse bajo vigilancia médica.
martes 11 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uINAUGURA MANUEL VELASCO LA CÁTEDRA “DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ: ÉTICA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE”
Desde las aulas se impulsa a las nuevas generaciones la necesidad de servir: MVC REDACCIÓN En el marco de la Cátedra “Dr. Manuel Velasco Suárez: Ética del Desarrollo Sostenible”, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que desde las aulas se impulsa en las nuevas generaciones de profesionales la necesidad de servir con la fuerza y la pluralidad de las ideas y del conocimiento. Al inaugurar este acto junto al secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, el mandatario destacó que Chiapas es uno de los estados con mayor número de jóvenes, donde las universidades juegan un papel fundamental y a través de estos espacios, refrendan su responsabilidad social y compromiso con el desarrollo. Por ello, convocó a formar una alianza como la que se hizo hace 40 años para darle vida a la Unach, con el objetivo de fortalecer aún más este semillero que significa el presente y el futuro de Chiapas y de México. “Este futuro no sólo lo construyen las instituciones educativas o los gobiernos, la clave está en la participación social y el compromiso ciudadano. Mi compromiso es ir de la mano con las universidades para lograr que la excelencia académica sea el factor del pro-
greso no solo para los universitarios sino para nuestro estado y nuestro país”, apuntó el Gobernador. Desde el Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el jefe del Ejecutivo señaló que además de ser un homenaje al doctor Velasco Suárez por su trayectoria y labor humanista en el campo de la medicina y la investigación, este acto representa la oportunidad de que investigadores y catedráticos
discutan y aporten las mejores iniciativas académicas para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 en materia de educación y de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. “El doctor Velasco Suárez sostuvo que el hombre vale por lo que sirve, no por lo que sabe y mucho menos por lo que tiene, esto sin duda es una referencia a la iniciativa que hoy la ANUIES está implementando, esta Cátedra responde a una altura de miras porque los Objetivos para el Desarrollo Sostenible
son muestra de que es necesario dar un siguiente paso para lograr un movimiento generacional para mejorar a la sociedad”, expresó. Por su parte, Jaime Valls Esponda dio a conocer que esta primera edición tiene como función central contribuir al análisis del desarrollo sostenible desde el punto de vista ético, para generar propuestas a las funciones de formación, investigación, extensión y gestión de las instituciones de educación superior en México.
El Secretario General de la ANUIES manifestó que esta Cátedra, que se imparte del 10 al 11 de octubre, es un reconocimiento a la enorme aportación científica del neurocirujano, ex mandatario estatal y Premio Nobel de la Paz 1985, quien fue el principal promotor de la Bioética, una disciplina que estudia desde hace 90 años los aspectos éticos de las ciencias de la vida. Agregó que se basa en los ejes temáticos: Educación, Salud, Alimentación, Economía, Desigualdad y Pobreza, Ecología, Cambio Climático, así como Ética y Bioética en las organizaciones para el bienestar y el desarrollo sostenible; con perspectiva de género, multiculturalidad y biodiversidad, acorde al desarrollo social de México. Tras resaltar la ética incuestionable de Manuel Velasco Suárez, el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, informó que durante estos dos días también impartirán conferencias el coordinador del Centro de Estudios China-México, Enrique Dussel Peters; el secretario de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, César Iván Astudillo Reyes, y el director del Instituto de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Alfonso Fernández Miranda.
8NUEVO TRASPLANTE RENAL EN “CIUDAD SALUD”
8EN CERTIFICACIONES DE DOCUMENTOS
Dona riñón a su hijo para salvarle la vida
Unicachenses obtendrán descuentos notariales
REDACCIÓN Tapachula.- Una madre de 51 años decidió donarle un riñón a su hijo de 26 años para salvarle la vida, cirugía que resultó exitosa y se convirtió en el número 52 realizada por especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”. Néstor, era un paciente del servicio de hemodiálisis en “Ciudad Salud” y al explicarle a doña Esther, su madre, que la única opción para liberarse de la diálisis era un trasplante renal, esta no lo pensó dos veces y aceptó someterse a estudios de compatibilidad donde le confirmaron que era factible. “Yo tenía insuficiencia renal congénita. Mis riñones eran pequeños, antes de la enfermedad era un poco descuidado y no tomada agua; llena de excesos por refresco y mala alimentación. A raíz de eso la enfermedad se me desarrolla, porque mis riñones estaban enfermos, pero gracias a mi madre Esther Cruz Marro-
LAURA MATUS
quín quien me donó un riñón estoy aquí con una vida”, describió Néstor Daniel Ochoa Cruz. Mediante ese ejemplo de amor maternal y una cirugía exitosa, se efectuó esta semana el trasplante número 52 en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”. “Se realizó el implante sin complicaciones, sin incidentes. El paciente evolucionó de manera satisfacto-
ria con una función del injerto renal adecuada bastante buena y ahora vamos a continuar con su manejo de manera ambulatoria”, destacó Anselmo Mugüersa Lara, nefrólogo del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”. Para los médicos de “Ciudad Salud”, la madre le regaló la vida por segunda ocasión a su hijo, demostrando que el amor maternal no conoce límites.
La comunidad unicachense gozará de un cincuenta por ciento de descuento en servicios notariales, gracias al convenio de colaboración signado por el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez y el presidente del Colegio Regional de Notarios, Región Centro, Bruno Falconi Fernández. Durante un encuentro con integrantes de dicho Colegio, el rector agradeció la disposición de colaboración y servicio de los notarios de la Región Centro. Dijo que hoy la UNICACH es una institución que goza de reconocimiento nacional e internacional, por brindar educación superior de calidad en Tuxtla Gutiérrez y en 12 municipios en donde tiene presencia a través de sus subsedes regionales.
El presidente del Colegio Regional de Notarios, Región Centro detalló que el personal docente, administrativo y alumnado de la UNICACH podrá acceder a trámites notariales a bajo costo, los cuales van desde certificaciones de documentos hasta testamentos y brindan seguridad y certeza jurídica patrimonial.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de octubre de 2016
elpaís
8
Acta de nacimiento reconoce a todos como mexicanos, resalta Osorio Chong.
uVERACRUZ ES EL ESTADO CON MÁS INFECCIONES REGISTRADAS
Suman más de cuatro mil 300 casos de zika en México AGENCIAS
8INFORMA INAI
Profeco debe publicar las credenciales de sus verificadores
México.- La Secretaría de Salud informó que México acumula cuatro mil 306 nuevos casos confirmados de zika durante la última semana, lo que representó 522 más en comparación con el informe pasado. En el más reciente reporte de la Dirección General de Epidemiologia, la dependencia federal puntualizó que los estados con mayor número de contagios son Veracruz, con mil 110; Guerrero, 748; Chiapas, 609; Oaxaca, 481; Yucatán, 376; Quintana Roo, 196; Tabasco, 189, y Colima, 144. Mientras que Nuevo León, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Campeche, Puebla y Jalisco reportaron 97, 78, 76, 51, 45, 28 y 26 contagios por la picadura del mosquito del género Aedes aegypti, de manera respectiva. Precisó que en las entidades de Nayarit hay 18, Tamaulipas, 17; San Luis Potosí, ocho; Sonora, cinco; Coahuila, dos y Sinaloa y Aguascalientes, uno en cada una de las localidades. Del total, dos mil 87 pertenecen a mujeres embarazadas, es decir, durante ese periodo se registraron 284 nuevos casos en este sector de la población. La Secretaría de Salud detalló que en Veracruz ocurrieron 434, Chiapas, 396; Guerrero, 380; Oaxaca, 195; Yucatán, 167; Quintana Roo, 166, y Tabasco, 124.
AGENCIAS México.- México ha logrado un gran avance en la cobertura de educación media superior, pues del año 2012 a la fecha, pasó de 68 a 79 por ciento, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar tres universidades tecnológicas, el mandatario dijo que aunque todavía hay rezagos en la cobertura de la educación media superior y todavía más en el nivel superior, no se deben regatear los logros que ha obtenido su gobierno en el terreno de la educación. Al aceptar preguntas de estudiantes de las universidades tecnológicas, recordó que la meta para el final de su gobierno es alcanzar 80 por ciento en la cobertura en nivel medio superior, para que los jóvenes encuentren mayores espacios de realización personal. Afirmó que su gobierno busca ser un facilitador para que las próximas generaciones tengan más oportunidades para realizarse, tras señalar que ha habido resistencias de quie-
AGENCIAS
8PASÓ DE 68 A 79 POR CIENTO DEL 2012 A LA FECHA
Peña Nieto destaca aumento de cobertura en educación media superior nes estaban acostumbrados a otros paradigmas y recibir beneficios. En este sentido, sostuvo que gracias a los cambios estructurales, cada vez son menos los jóvenes que migran a Estados Unidos en busca de un mejor porvenir, y que desde hace cinco años, son más los mexicanos que regresan de esa nación por encontrar más oportunidades de realización en su país natal. Acompañado por los secretarios de Educación, Aurelio Nuño, y del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que está decidido a no claudicar y mantenerse firme en seguir impulsando la transformación del país. Dijo que desde hace cuatro años, su gobierno se propuso impulsar un
cambio profundo que permitiera derribar barreras que impedían el crecimiento de México, aunque reconoció que algunos de los beneficios de esta transformación se sentirán de forma gradual. Luego de destacar las ventajas
del modelo BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable), Peña Nieto respondió preguntas de los estudiantes, algunas en inglés, acerca de las oportunidades para los jóvenes en el mercado laboral nacional al terminar sus estudios.
México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) deberá entregar versiones públicas de las credenciales, con fotografías visibles, de cada uno de sus verificadores adscritos a la Delegación Centro, en la Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que el pleno instruyó a la Profeco para que entregue las versiones públicas de las acreditaciones de 13 verificadores adscritos a dicha representación. Con ello, explicó el INAI en un comunicado, se respalda la propuesta del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, quien argumentó que la credencial con fotografía permitirá comprobar la autenticidad de estos empleados de la Profeco y evitar las extorsiones. Un particular solicitó las copias de las referidas credenciales y en respuesta, procuraduría se limitó a decir que tiene adscritos 13 verificadores a la Delegación Centro, pero se negó a dar copia de las credenciales, especialmente en lo referente a la fotografía, argumentando que ése es un dato personal que se debe proteger. Al considerar que la procuraduría limitó su acceso a la información, el particular presentó un recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de octubre de 2016
mundo
9
9
Cierra sus puertas casino Trump Taj Mahal en Atlantic City.
uREVELANDO DATOS COMO EL TEMOR DEL EXPRESIDENTE WILLIAM CLINTON A CAUSA DE SUS INFIDELIDADES
WikiLeaks difunde nuevos correos relacionados a la campaña de Clinton AGENCIAS Estados Unidos.- Miles de correos electrónicos de John Podesta, presidente de la campaña de Hillary Clinton, fueron dados a conocer por el portal electrónico WikiLeaks, revelando datos como el temor del expresidente William Clinton a causa de sus infidelidades. WikiLeaks filtró unos dos mil correos electrónicos, de los 50 mil de Podesta que el portal electrónico asegura tener en su poder, y que cubren temas como estrategias de campaña, manejo de prensa y hasta quejas contra Chelsea Clinton, la única hija de la pareja demócrata. El nombre del expresidente apareció de manera repetida en estas comunicaciones internas, algunas de las cuales revelaron temores tempranos sobre el impacto que las infidelidades de Clinton podrían tener para la campaña presidencial de su esposa. En uno de ellos, un bloguero de nombre Brent Budowsky sugería a Podesta que el exmandatario, a quien se refirió por sus iniciales WJC (William Jefferson Clinton), limitara su participación en la campaña, pues su “vida sexual” podría “ser perjudicial” para la candidata. En otro correo electrónico fechado en diciembre de 2011, el
AGENCIAS Naciones Unidas.- Al menos 1.4 millones de haitianos necesitan de asistencia humanitaria luego del paso del huracán Matthew durante la semana pasada, lo que causó además la muerte de cerca de 500 personas, de acuerdo con Naciones Unidas (ONU). En un encuentro con la prensa, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó sus condolencias a los deudos de las víctimas fatales en Haití, y añadió que el huracán destruyó 300 escuelas, así como cosechas y reservas de alimentos. Al menos 1.4 millones de personas, alrededor del 10 por ciento de la población total, “necesitan de asistencia en este momento. Algunos pueblos y comunidades han sido casi completamente borradas del mapa”, explicó Ban. El titular de la ONU indicó que el cálculo del impacto de Matthew podría aumentar conforme la ayuda comienza a llegar a las zonas más afectadas. En ese sentido, advirtió que comienzan a elevarse las tensiones en las zonas en que la población espera por la asistencia.
8EN GUATEMALA
Evalúan acciones contra enfermedad de plantaciones del plátano AGENCIAS
abogado Doug Band, que ayudó a establecer la Iniciativa Global Clinton, decía a Podesta que la jefa de operaciones de la fundación, Laura Graham, estaba al borde del suicidio “por el estrés provocado por toda esta porquería con WJC”. Band criticó igualmente a Chelsea Clinton por no tomar en serio su papel dentro de la Iniciativa para resolver los problemas internos, y ocuparse más en una nota publicada por el diario
The New York Post sobre su firma consultora Teneo. “Ella está actuando como una niña malcriada que no tiene nada que hacer más que crear temas para justificar lo que está haciendo, porque como ella lo ha dicho, no ha encontrado aún su camino y carece de enfoque en su vida”, apuntó. Otra comunicación entre Graham y Huma Abedin, una de las más cercanas colaboradoras de la ahora
candidata, fechada en noviembre de 2011, analiza la relación de los Clinton con el banco de inversiones Goldman Sachs, el cual ayudaría a la fundación con más oficinas. “Debido a su relación con nosotros, Goldman está retrasando la redacción de un contrato de arrendamiento para una parte que está interesada hasta que sepan lo que queremos, pero no lo pueden retener mucho tiempo más”, apuntó el correo.
8DESTRUYÓ 300 ESCUELAS, ASÍ COMO COSECHAS Y RESERVAS DE ALIMENTOS
Al menos 1.4 millones de haitianos necesitan ayuda tras huracán Matthew: ONU Asimismo, Ban anunció que el sistema de la ONU solicitó a la comunidad de donantes internacionales que reúna casi 120 millones de dólares para responder a la emergencia humanitaria generada por el huracán Matthew en Haití. El organismo mundial desembolsó del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) cinco millones de dólares para abordar los requerimientos vitales inmediatos de los damnificados por el meteoro. Además, antes de que llegara el huracán, el CERF había autorizado otros ocho millones de dólares para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con la intención de aumentar la respuesta ante el deterioro de la epidemia del cólera en el país. En ese sentido, el máximo funcionario de la ONU apuntó que la
tormenta incrementaría el riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por el agua, incluido el cólera, para la que el organismo a su cargo planea una respuesta integral. “Como sabrán, estoy desarrollando un nuevo enfoque para este desa-
fío, que abarca el apoyo a las víctimas del cólera y los esfuerzos para construir sistemas de agua, saneamiento y salud en Haití. Este último desastre hace más vital aumentar ese apoyo de forma significativa e inmediata”, enfatizó Ban.
Guatemala.- México, República Dominicana y los países centroamericanos se mantienen en alerta ante el riesgo de plagas que afectarían las plantaciones de plátano, y emprendieron acciones preventivas a nivel regional, informaron hoy fuentes oficiales. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), con sede en El Salvador e integrado por el grupo de países, indicó que impulsan acciones para prevenir y combatir enfermedades que amenazan la producción de banano (plátano). Personal de la comisión técnica del OIRSA se reunió en Antigua, Guatemala (45 kilómetros al oeste de la capital), para estudiar las medidas que impidan la llegada de la enfermedad de la marchitez de las plantaciones de banano y plátano. La marchitez de las musáceas está registrada como la enfermedad “más destructiva para este tipo de plantas” y es considerada por los expertos “entre las diez enfermedades más graves en la historia de la agricultura”, se indicó en un comunicado. Los especialistas estudiaron otras plagas que afectan la región de México y Centroamérica, como la roya del café, el gorgojo descortezador del pino y el pulgón amarillo del sorgo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de octubre de 2016
finanzas
10
1
Aplicación Snapchat coquetea con los inversionistas.
uFORMAN PARTE DE UN PROBLEMA GLOBAL
Libre comercio está “perdiendo la batalla”: Gurría Treviño AGENCIAS
8RETO IRRENUNCIABLE
México.- Los discursos en contra del libre comercio pronunciados en la elección presidencial en Estados Unidos solo tratan de ganar algún “voto fácil”, pero forman parte de un problema global en el cual el comercio abierto está “perdiendo la batalla”, afirmó el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño. En el marco de la firma de tres acuerdos entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consideró que el comercio mundial es sometido a prueba en la actualidad. Acompañado por el director general del IMSS, Mikel Arreola, señaló que el comercio mundial crece a 1.7 por ciento anual, cuando debería hacerlo a 7.0 por ciento anual y al doble del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el cual aumenta en promedio a 3.0 por ciento. Hasta hace poco, refirió, el comercio era uno de los grandes promotores del crecimiento global, pero ahora sólo está creciendo a la cuarta parte de lo que debería, porque se han dado mil 400 actos de proteccionismo en el mundo. Gurría Treviño refirió la confirmación de una mala noticia en Washington, donde se dijo que este año no habrá Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), pues no hay mucho interés en ratificar este bloque comercial, de cual México forma parte. Con este tipo de acciones, afirmó, “estamos perdiendo la batalla en el co-
Seguridad alimentaria, reto irrenunciable del Estado mexicano AGENCIAS
mercio abierto”, el cual ayuda a la economía global, y en el caso de México ha contribuido a multiplicar las exportaciones a Estados Unidos y a dar mejores sueldos con el sector exportador nacional. Explicó que este fenómeno mundial obedece a que la globalización pierde espacio en la opinión pública, porque la fragmentación económica ha provocado más desempleo y desigualdad, dando lugar a una fragmentación política. Es entonces cuando aparecen los partidos de extrema izquierda y de extrema derecha, se vuelve muy difícil la gobernabilidad y se debilitan
los liderazgos de las principales economías del mundo, abundó el ex secretario de Hacienda de México. Por eso hay discursos en contra del libre comercio en la elección presidencial en Estados Unidos, pero también la falta de acuerdos en España en la elección de gobierno, la salida del Reino Unido de la Unión Europea o el voto en contra por los acuerdo de paz en Colombia, entre otros. Así, abundó, lo que pasa con la elección en Estados Unidos es sólo un reflejo de lo que ocurre a un nivel mucho más global, donde a los candidatos o funcionarios en activo les
parece políticamente correcto poner en duda el libre comercio, ya que defenderlo se vuelve políticamente caro. Insistió en que el discurso contra el libre comercio del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, no es un solo caso, sino que ilustra un problema mayor a considerar para dar la batalla en favor del comercio abierto. “La globalización es inevitable, irreversible, ineludible, pero el problema es qué hacemos con ella”, agregó el secretario general de la OCDE, al afirmar que uno de los beneficios de la globalización es el libre comercio.
8LUEGO DE REPORTES DE INCENDIOS EN DISPOSITIVOS DE SUSTITUCIÓN
Samsung suspende producción de Galaxy Note 7 AGENCIAS México.- Samsung Electronics suspendió la producción de sus teléfonos avanzados de gama alta Galaxy Note 7, dijo una fuente el lunes, luego de reportes de incendios en dispositivos de sustitución, lo que agudiza una crisis en la que el gigante tecnológico se ha visto obligado a retirar masivamente estos aparatos del mercado. Las principales operadoras telefónicas de Estados Unidos y Australia también han suspendido las ventas y sustituciones de los Notes 7, mientras las grandes aerolíneas reiteraban la prohibición de emplear estos teléfonos, después de que un dispositivo
de sustitución forzara la evacuación de un avión de pasajeros en Estados Unidos la semana pasada. Los incendios en teléfonos que sustituían a dispositivos que se habían retirado por su propensión a
explotar podrían suponer un desastre para el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo y sugieren que no ha solucionado un problema que ha ya ha dañado su marca y amenaza con descarrilar la recuperación
de su negocio de móviles. “Si permiten continuar el Note 7, podría convertirse en el mayor acto de autodestrucción de una marca en la historia de la tecnología moderna”, dijo Eric Schiffer, experto en estrategia de marca y presidente de Reputation Management Consultants. “Samsung necesita realizar un ajuste contable gigantesco y colocar el Note 7 en el paseo de las vergüenzas tecnológicas al lado del Ford Pinto”, sostuvo. En un comunicado al regulador, Samsung dijo el lunes que iba a “ajustar” los envíos de los Note 7 para permitir inspecciones y un control de calidad más férreo debido al incendio de algunos dispositivos.
México.- México enfrenta el desafío de garantizar alimentos suficientes, de calidad, sanos e inocuos para la actual y las próximas generaciones, por lo que la seguridad alimentaria es un reto irrenunciable del Estado mexicano, aseguró la Secretaría de Agricultura. Durante el “Foro empresarial y de negocios del clúster alimenticio de Guanajuato”, el subsecretario de Alimentación y Competitividad, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo, dijo que el país avanzó más de dos dígitos en el Índice Global de Seguridad Alimentaria de la revista británica The Economist. Ello, al lograr un nivel de 68.1 este año, en comparación con el índice de 65.9 que se contabilizó al inicio de esta administración, destacó la dependencia federal en un comunicado. Aguilar Castillo resaltó que el The Economist mide la seguridad alimentaria de 113 países, con base en tres categorías: accesibilidad, disponibilidad y calidad e inocuidad de alimentos. Señaló además que el elemento clave para fortalecer la seguridad alimentaria es elevar la productividad para alcanzar el máximo potencial del sector agroalimentario.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 11 de octubre de 2016
cultura
11
Orquesta Nacional de España estrenará obra de Miguel de Cervantes.
uPODRÁ SER ADMIRADO CON SUS COLORES ORIGINALES
Con tecnología 3D reconstruyen altar edificado por emperador Augusto AGENCIAS México.- El Ara Pacis, el altar construido entre los años 13 y 9 antes de Cristo para celebrar la paz instaurada por el emperador romano Augusto, podrá ser admirado con sus colores originales gracias a un viaje con la tecnología 3D. “El Ara como era” es el nombre del proyecto, presentado este día a los medios, que describe en “realidad aumentada” no solamente ese monumento, sino también permite recorrer los orígenes de Roma a partir de relieves. Entre esos relieves, los que hablan de Rómulo y Remo, los gemelos que según la leyenda fueron amamantados por una loba y fundaron la Ciudad Eterna. Con el uso de visores especiales AR (Samsung GearVR) y la fotocámara de un dispositivo insertado en ellos los visitantes podrán ver la fusión de elementos virtuales y reales en un recorrido dividido en nueve etapas. Se trata de un sistema evolucionado que permite descubrir formas, colores, personajes, historia y rituales de una época lejana, dijo el superintendente de Bienes Culturales de Roma, Carlo Parisi Presicce al presentar el proyecto a los medios. “Es el primer ejemplo de realidad aumentada aplicada a un monumen-
to de Roma”, aseguró. Y es que por medio del viaje virtual el visitante podrá conocer, gracias a una narración multimedial, el aspecto original del Ara Pacis y observar las transformaciones del área de Roma elegida por Augusto para celebrar su poder. El recorrido de 45 minutos será abierto al público de las 20:00 a las
24:00 horas los viernes y sábados a partir del próximo 14 de octubre. Se iniciará frente a una maqueta del Campo Marzio, el área de la antigua Roma donde fue edificada el Ara Pacis, donde los visitantes podrán ver el sacrificio ritual de un buey, cuyos interiores, tras ser leídos e interpretados, eran ofrecidos a las divinidades. Asimismo, será posible descu-
brir las transformaciones del altar desde su construcción hasta su total desaparición, cubierto por tierra, encima del cual fue edificada la Roma medieval. Igualmente, al observar las estatuas de los miembros de la familia imperial, se comprenderán los mecanismos de poder y las intrigas de la dinastía Julio-Claudia, que
duró del 27 antes de Cristo al 68 después de Cristo. La dinastía Julio-Claudia estuvo compuesta por los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César, es decir, Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. También se podrá admirar el Ara Pacis con sus colores originales y recorrer los orígenes de Roma. El viaje terminará con una procesión hacia el mausoleo en la que aparecerá Augusto con su familia, mientras un solemne cortejo rodeará al emperador al momento de realizar el ritual sagrado. Según Parisi Preccise, el Ara Pacis es un monumento complejo y el más representativo de la época augustea, pero también representa un triunfo de la arqueología, que lo sacó a la luz luego de siglos de olvido. Dijo que a través de la realidad aumentada todo el público podrá comprender al monumento, actualmente dentro de un museo- vitrina obra del arquitecto estadunidense Richard Meier. Albino Ruberti, director administrativo de Zetama, la empresa que opera en el sector de la cultura, informó que para el proyecto está prevista una inversión inicial de 250 mil euros, a los que se añaden costos de gestión por otros 240 mil y que todos los recursos serán recuperables con las visitas en un plazo de tres años.
8NO TUVO UN SERVICIO FUNERARIO DE ACUERDO CON SU GRANDEZA
Pagó Cervantino deuda que la humanidad tenía con Miguel de Cervantes AGENCIAS México.- Tras su muerte, el eximio dramaturgo, soldado, poeta y novelista español Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616) no tuvo un servicio funerario de acuerdo con su grandeza. Ese funeral de Estado que toda la humanidad le debía fue pagado la víspera por el 44 Festival Internacional Cervantino (FIC). El réquiem y procesión fúnebre contó con el apoyo del musicólogo Albert Recasens, director y fundador de La Grande Chapelle, quien guió a ese ensamble de música antigua y el conjunto coral Schola Antiqua para que ejecutaran un réquiem recreado con música, instrumentos y vestimentas similares a los usados en la época que tocó vivir a Cervantes. Fue la cuarta ocasión que se ejecutó ese réquiem hecho para el autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote
de la Mancha”, quien en los albores de 1616 llevaba en su mano derecha una vela blanca y en la izquierda, que ya no pudo mover del todo después de la batalla de Lepanto, la cuerda y el hábito que eran atributos de la Orden Tercera de San Francisco. El escritor estaba recién fallecido, pero días antes de su muerte, había
profesado con los franciscanos, quienes el 23 de abril de 1616 llevaron su cuerpo al monasterio de las Monjas Trinitarias de Madrid, donde se celebró una misa para difuntos. Hasta hace poco nada se sabía de la música que se tocó durante el oficio fúnebre, explicó Recasens. Tampoco se sabe si hubo sólo instrumentos o
también voz, o qué ensamble participó en la liturgia. Hay una gran incógnita sobre el ambiente sonoro de la muerte de Cervantes, que el musicólogo se propuso disipar con una estrategia de sólida base histórica, y junto con su ensamble, La Grande Chapelle, grabó en el 2005 el “Réquiem para Cervantes”. Fue un homenaje sonoro para el dramaturgo a 400 años de su muerte. Primero hubo una procesión fúnebre que partió del Museo Iconográfico del Quijote, hizo una parada en la Tumba del Quijote y llegó a la magna construcción que domina la Plaza de la Paz. La Grande Chapelle da nueva lectura al repertorio musical español, del siglo XVI al XVIII. Sus dos objetivos, explorar la relación entre música y literatura de los Siglos de Oro y recuperar la producción de los más destacados compositores españoles del Renacimiento y el Barroco. A su labor en la investigación y
recuperación del patrimonio musical hispano se suman algunos encargos realizados, comisiones que le han dado prestigio. El grupo coral que acompañó a La Grande Chapelle, Schola Antiqua, se dedica desde su fundación en 1984 al estudio, investigación e interpretación de la música antigua, en especial del canto gregoriano. Su director es Juan Carlos Asencio, quien participó con Recasens en la investigación y construcción del réquiem con que se conmemora a Cervantes. “Réquiem para Cervantes” es un programa integrado por obras de compositores activos en el momento en que Cervantes falleció, como Mateo Romero (1575-1647), nacido en Lieja, Flandes, quien fue maestro de capilla de los reyes españoles y creador sin publicar nada en vida, pero cuyas obras permearon por toda la Península ibérica y por América.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular martes 11 de octubre de 2016
Laacción
12
Real Madrid presentará proyecto de remodelacion de su estadio.
uJULIO NAVA SEÑALA QUE CHIAPAS JAGUAR ESTÁ LISTO PARA ENFRENTAR A MONTERREY
SATISFECHO EN FECHA FIFA REDACCIÓN Después de la fecha FIFA y tras empatar en juego amistoso a un gol contra Cafetaleros de Tapachula, los Jaguares de Chiapas se alistan para enfrentar a los Rayados de Monterrey en partido correspondiente a la jornada trece del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. Uno de los que vio actividad en el juego amistoso fue Julio Nava, el cual mencionó que los de Soconusco fueron un buen sinodal durante la semana de descanso y que ayudará mucho para enfrentar las últimas fechas en la liga. “Creo que hay mucho por mejorar, el torneo no ha sido nada bueno, sabemos el objetivo que tenemos a corto plazo, que es sumar los puntos posibles para salir de la zona del descenso que es lo complicado ahorita”. Durante esa semana, el plantel de los Jaguares estuvo realizando trabajos intensos en el Estadio Víctor Manuel Reyna al mando del director técnico Sergio Bueno, “el trabajo físico fue la parte importante de la semana pasada por el descanso de fecha FIFA, nos pidió intensidad y correr todo el partido, desafortunadamente no tuvimos un buen inicio de torneo y ha costado bastante en lo anímico y la confianza; aunque vamos retomando la seguridad que perdimos”, comentó el mediocampista felino. Por otra parte, Nava García mani-
festó que Monterrey tiene jugadores que pesan en el futbol mexicano, pero que sus compañeros tratarán de hacer bien las cosas para sacar la victoria. “Sabemos que todos los equipos son complicados en la liga mexicana, rayados tiene un buen plantel, vamos a tratar de trabajar el partido, de no cometer errores y buscar el resultado que va a ser lo más importante. Sin embargo, ellos pueden tener una buena tarde y con la calidad de jugadores que tienen pueden hacer diferencia”. El oriundo de Martínez de la Torre, Veracruz, sabe que es primordial sumar de a tres puntos en la liga, pero no quita el dedo en el renglón de querer alcanzar el ansiado boleto a la semifinal de la copa. “Los dos torneos son muy importantes, a la copa antes no se le daba el valor que ahora tiene, sabemos que quedar campeones es algo lindo y más aquí en este club que no ha sido campeón en nada prácticamente yo creo que las dos partes son importantes, estamos en una etapa de la liga que sabemos el objetivo claro que es sumar los puntos posibles para salir de la zona del descenso y en la copa que te puede dar medio boleto para la libertadores”. Julio César Nava terminó diciendo, “quiero decirles a los aficionados que confíen en el equipo, ha sido una mala racha pero eso no quiere decir que no nos entreguemos al cien por ciento.”
8PROGRAMADA PARA EL 5 DE NOVIEMBRE
REDACCIÓN Con el objetivo de promover entre los niños las actividades deportivas en las comunidades indígenas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo, y su Delegación de los Altos, organizarán el próximo 5 de noviembre en el auditorio municipal de San Juan Chamula el 1er. Torneo Infantil de Basquetbol “Por la Paz” en varonil y femenil. En coordinación con el Ayuntamiento de San Juan Chamula, el mencionado evento contará con la presencia de selecciones municipales en categoría de 9 a 10 años, y por el momento ya se encuentran registradas las representaciones de: Chenalhó, Oxchuc, Santiago el Pinar, San Cristóbal de Las Casas y como sede, San Juan Chamula. Sobre la organización del 1er. Torneo de Basquetbol Infantil “Por la Paz”, el delegado regional de los Altos de la SJRyD, Juan de la Cruz Martínez, dijo que este evento es una forma de promover las actividades deportivas con las y los niños de las comunidades indígenas; y ahora
San Juan Chamula recibe Torneo Infantil de Basquetbol les corresponde a ellos participar en este tipo de competencias; ya que en ocasiones anteriores han organizado en coordinación con las presidencias municipales torneos en categoría sub 23 y libre en ambas ramas. De La Cruz Martínez, afirmó que otro de los propósitos del torneo es que participen el mayor número de equipos para que se incluya en el calendario anual de las actividades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte con el respaldo a la promoción de las actividades deportivas en la región de los Altos. Mencionó que lo que buscan también, tanto las presidencias municipales como las coordinaciones deportivas en la región de los altos es el intercambio de amistad y que las y los niños se sientan tomados en cuenta con un torneo para ellos; tal como ha sido el Encuentro Estatal Indígena, que fue un proyecto iniciado en Chiapas y que ahora ha crecido con una fase nacional.
martes 11 de octubre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uCRISTO NEGRO SE ENCUENTRA EN LA RECTA FINAL DE SU PREPARACIÓN
LISTOS PARA EL NACIONAL REDACCIÓN Entrando en la recta final de su preparación, Rancho Cristo Negro cuenta los días para participar en la máxima justa del deporte nacional por excelencia que se realizará en el Foro Chiapas. La escuadra de los hermanos Cervantes González participó en días pasados en un tope amistoso con diferentes equipos en la capital chiapaneca y el balance fue bueno, aunque hay factores a mejorar, confían en poder realizar un buen papel en el Campeonato Nacional. Gustavo Cervantes regresó a los lienzos para competir después de permanecer fuera de actividad por prescripción médica, aunque registró unos problemas con su cabalgadura en la cala de caballo, su calidad con la buena rienda no está en tela de juicio y brindará buenos puntos a su equipo. Samuel Ibarra, el refuerzo de Cristo Negro, se destapó con dos buenos piales en la competencia del fin de semana y ha cumplido en
los últimos compromisos, porque el empuje que tenga el equipo dependerán de él en gran medida. El equipo de colas se muestra sólido, Romeo Ramos, Efraín Vera y Manuel Cervantes se han combinado en ocasiones para más de 90 puntos, el fin de semana el mejor exponente fue Manuel con 31 tantos. Los jineteos están cubiertos al igual que la terna en el ruedo con Hugo Rincón, Jorge Isaac Burguete y Andrés González, buenos lazadores que registran más de 50 puntos en la suerte más campirana. Andrés ha mejorado en gran medida su porcentaje de efectividad, regularmente coloca de una a dos manganas y ha respondido en momentos claves, misma situación con Hugo Rincón, que en el Oportunidades sus tres a caballo fueron vitales para alcanzar el objetivo de Chiapas 2016. En el paso de la muerte, el cuerpo de jinetes son de lo mejor del estado y si todo sale conforme lo planeado, su puntuación podría ser favorable en la máxima justa del deporte nacional.
8CON TRIPLETE DE ANDRÉ SILVA
Portugal golea 6-0 a Islas Faroe
8CON GOL DE PAUL POGBA
Francia vence 1-0 a Holanda en juego eliminatorio AGENCIAS
AGENCIAS Dianamarca.- La selección de Portugal, vigente campeona de Europa, venció por 6-0 a Islas Faroe, en partido correspondiente a la clasificación para el Mundial Rusia 2018 de futbol, con triplete del delantero André Silva. El punta del conjunto luso abrió el marcador al minuto 12 en un contragolpe y a pase de Cristiano Ronaldo, man-
dó el balón al fondo de las redes. Diez minutos después, al 22, tras un rechazo de un defensa luego del remate de Ricardo Quaresma, Silva mandó al fondo del arco su remate de cabeza para poner el 2-0. Al 37, el joven delantero aprovechó un rebote del portero Gunnar Nielsen para rematar de pierna derecha y anotar su tercer gol de la noche. En la segunda parte, el jugador
de Real Madrid, Cristiano Ronaldo, estuvo buscando su gol y lo consiguió al minuto 65, con un potente disparo que significó el 4-0. El centrocampista João Moutinho puso el 5-0 al 91 y dos minutos más tarde, el lateral João Cancelo, firmó el 6-0 definitivo. Tras este triunfo, el equipo portugués se coloca en el segundo puesto del Grupo B con seis puntos, abajo del líder, Suiza, con nueve unidades.
Francia.- El mediocampista Paul Pogba anotó el gol de la victoria para que Francia se llevara la victoria ante su similar de Holanda por 1-0, correspondiente a la tercera fecha de la eliminatoria para el Mundial Rusia 2018. El único tanto del juego fue gracias al mediocampista del Manchester United, Paul Pogba, quien al 30 sacó un fuerte disparo de fuera de área para batir al arquero de los “tulipanes”, Maarten Stekelenburg, quien solamente rozó el esférico sin poder desviar el tiro. El desarrollo del juego se concentró en la posesión del balón por ambos equipos, aunque ninguno pudo hacerse dominador del encuentro, ya que el medio campo holandés, comandado por Kevin Strootman, bloqueó todo despliegue ofensivo con férreas entradas. Tanto Antoine Griezmann como Kevin Gameiro, delanteros del Atlético de Madrid, fallaron en hacerse presentes en el marcador gracias a las precisas intervenciones de los centrales Jeffrey Bruma y Virgil Van Dijk, pero ante el disparo de Pogba
no pudieron hacer nada. Kevin Strootman, Davy Propper recibieron cartón amarillo por parte de la selección holandesa, mientras Pogba fue el único elemento francés en ser amonestado. A pesar de las fuertes entradas de ambos equipos, el árbitro esloveno Damir Skomina registró un saldo de tres amonestados en total. Con éste resultado, Francia se coloca en segundo lugar del Grupo A, empatada en siete puntos con la selección de Suecia, mientras Holanda se queda en la tercera posición con apenas cuatro puntos en la clasificación para la justa mundialista de 2018.
lagente
14
Wings Army, festejó su séptimo aniversario
es!diariopopular | Martes 11 de Octubre de 2016
En días pasados Luis Narcía propietario de Wings Army Tuxtla Gutiérrez, convoco a clientes y amigos a festejar el séptimo aniversario de Wings Army. Por esta razón decidido dar lo mejor para los asistentes regalando un viaje doble todo pagado a las paradisiacas playas de Cancún; los invitados a esta celebración degustaron la variedad de alimentos y bebidas nacionales e internacionales que el lugar ofrece. Desde este espacio enviamos la mayor de las felicitaciones a Luís Narcía, y deseamos que siga cosechando más éxitos
Luís Nataren, Melissa Mayorga y Adriana Nigenda
No dudaron en asistír
Luís Narcia, Hugo e Ixdit Vega
Luís Narcía, el propietario
Osmar Fonseca, José Leal y José Eduardo
Sheyla Rodríguez y Luís Torres
Siempre juntas
Súper amigos
Lizeth Ramírez y Benjamín Torres
lagente
es!diariopopular | Martes 11 de Octubre de 2016
La pasaron genial
Erick García y Brenda Osorio
Enrique Aguilar, Aylin Alvarado, Cristina Cruz y Ana Álvarez
Ada Zenteno y Karol Cholac
Ana Gómez, Janeth Álvarez y Vero Olvera
Carlos Nucamendi y Yaredni Montaño
Disfrutaron la noche
Disfrutaron la noche entre amigos
Hugo e Ixdit Vega, Ivonne Gamboa y Luís Narcia
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 11 de octubre de 2016
escenarios
16
TV Azteca se muda de canales como resultado de la virtualización.
uAFIRMÓ HABER ESTADO “PASANDO TODA SU VIDA LA FRONTERA”
Actor Diego Luna espera respuesta electoral “contundente” a Trump AGENCIAS Francia.- El actor, director y productor mexicano Diego Luna expresó su deseo de que los estadunidenses den una respuesta “contundente” en las elecciones presidenciales a la “fiesta de la ignorancia” que representa el candidato republicano Donald Trump. “Espero simplemente que esa respuesta sea suficientemente contundente ahora en las elecciones, y de una vez por todas termine con este movimiento que aparentemente está dispuesto a festejar la ignorancia, que es muy preocupante”, declaró Luna a Notimex en la capital francesa. Luna, quien afirmó haber estado “pasando toda su vida la frontera” entre Estados Unidos y México, y sentirse “en casa” en ambos países, comentó que en la sociedad estadunidense hay “otra parte”, contraria a las tesis de Trump y conectada con México. “Yo llevo pasando esa frontera toda mi vida y me siento en casa de los dos lados. También es cierto que hay otra parte, que es una respuesta a este discurso de odio y racismo” de Trump, subrayó Luna, quien esta noche presentó en París una proyección de la película más reciente que dirigió, “Mr. Pig”. “Sí es cierto que existe Trump, pero también hay una respuesta a Trump y toda esa comunidad tiene sus historias con México, y hay muchas historias con México y hay ya muchas conexiones establecidas”
8DURANTE CONCIERTO
Sin Bandera cautiva a publico de Miami AGENCIAS
reiteró Luna. El actor explicó que su tercer largometraje, que cuenta la historia de un granjero estadunidense desesperado que viaja a México, “suma” a la promoción de otra idea de México en el país vecino. “Yo creo que esta película suma. Habla de un granjero estadunidense que en su viaje en busca de la liber-
tad decide hacerlo hacia el sur. Es una idea que en Estados Unidos dio mucho de que hablar en las entrevistas”, dijo Luna, cuyo filme fue exhibido en festivales de Sundance, Dallas y Los Ángeles. “Esta película es una carta de amor para nuestro país, que hicimos para declararle nuestro amor a México y también es una carta de agrade-
cimiento a mi padre”, explicó sobre el filme, que en México fue estrenado en el festival de cine de Guadalajara. La película fue exhibida esta noche en el cine Luminor de la capital francesa, en el marco del festival de cine mexicano “Viva México. Encuentros cinematográficos”, en una función que Luna presentó ante un público que le recibió calurosamente.
8LA CINTA ACUMULA EN SU PRIMER FIN DE SEMANA 45 MILLONES 629 MIL 12 PESOS
‘Treintona, soltera y fantástica’ lidera la taquilla nacional AGENCIAS México.- La película mexicana “Treintona, soltera y fantástica”, protagonizada por la actriz Bárbara Mori, es la más taquillera en la cartelera nacional al acumular en su primer fin de semana 45 millones 629 mil 12 pesos. Este largometraje de comedia dirigido por Chava Cartas, que retrata la vida de una mujer que se enfrenta a una crisis por su edad, logró la asistencia de 886 mil 788 personas del 7 al 9 de octubre. Por su parte, la cinta de Tim Burton “Miss Peregrine y los niños peculiares” quedó en segunda posición al tener el ingreso de 38 millones 679 mil 368 pesos y la asistencia de 755 mil 185 mexicanos. Mientras tanto, el filme animado “Cigüeñas: La historia que no te con-
taron”, se colocó en el tercer peldaño al recaudar 17 millones 285 mil 812 pesos y el aforo de 389 mil 202 cinéfilos. Un lugar abajo se colocó “No manches Frida” al ganar en la mencionada fecha 13 millones 249 mil 886 pesos y la venta de 275 mil 965 personas boletos. También “Kubo y la búsqueda Samurai” tuvo gran aceptación por la gente, pues en sus primeros días en las salas de cine, tuvo la ganancia de 10 millones 780 mil 960 pesos, que dieron 238 mil 621 personas en la taquilla. “Horizonte profundo”, “La bruja de Blair”, “Sangre de mi sangre”, “La fiesta de las salchichas” y “Viral”, son las demás producciones cinematográficas que completan la lista, de acuerdo al reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
Estados Unidos.- El dúo Sin Bandera cautivó al público de Miami con un concierto plagado de romanticismo como parte de su gira “Una última vez” por Estados Unidos. Leonel García y Noel Schajris, reunidos de nueva cuenta tras ocho años de proyectos individuales, hicieron las delicias del público latino (unas cinco mil personas) que “abarrotó el teatro “Whaterfront” de la arena American Airlines la anoche del domingo. “Bienvenidos a nuestro primer show en Miami de la gira de Estados Unidos”, dijo Noel ante unas cinco mil personas antes de iniciar la velada. Las notas románticas del piano de Noel con melodías como “Y llegaste tu”, “Más te amo”, y “Continuemos el viaje los dos” marcaron el tono de la velada de dos horas de duración. El dúo complació a sus seguidores con una puesta en escena impecable con dos pantallas gigantes y un grupo de 10 músicos que acompañaron temas como “Tócame”, “Kilómetros”, y “Una última vez”, nombre que da título a la gira. Tras una hora de romanticismo, Noel llamó al público a “levantarse a bailar” a ritmo de melodías como “Sobre mi” y “Sirena” que alborotaron a los seguidores. Noel camino entre las filas de la arena para saludar al público, mientras en el escenario Leonardo y los músicos realizaban coreografías con las notas de “Sirena”.
es! diariopopular
martes 11 de octubre de 2016
laroja
Los operativos se han realizado en Tapachula, Huixtla, Huehuetán, Tuxtla Chico.
uPOR OPERAR DE FORMA IRREGULAR
REDACCIÓN Tapachula.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que derivado de las acciones que realiza el grupo interinstitucional en materia de seguridad, se ha logrado la clausura de 77 establecimientos que operaban de forma irregular en la región Soconusco. Los operativos se han realizado en la ciudad de Tapachula, Huixtla, Huehuetán, Tuxtla Chico y Suchiate, y se busca implementarlos en más municipios de la región. Como parte de estas acciones, se ha logrado el aseguramiento de máquinas tragamonedas, la detención de presuntos narcomenudistas y la de un sujeto presuntamente relacionado en un homicidio, así como el reforzamiento de puestos de control y vigilancia fijos y móviles en las entradas y salidas de la ciudad. En este sentido, en Tapachula se logró la clausura de cinco bares que presentaban diversas irregularidades en su funcionamiento. La dependencia señaló que la suspensión de los establecimientos se debió a no contar con licencias de funcionamiento, no cumplir con el horario establecido, falta de medidas de seguridad adecuadas para sus funciones y falta de higiene. Los inmuebles clausurados son “La Conga”, “Queen”, “La Diferencia”, “Classics Garage” y “Cobá”. Mientas que en Tuxtla Chico fue clausurado el bar “Los Mangos”, establecimiento que no contaba con medidas de seguridad verificadas por Protección Civil. El grupo interinstitucional continúa realizando recorridos por el centro histórico de Tapachula, zonas escolares y comerciales como los mercados “Los Laureles”, “Sebastián
17
Clausura masiva de 77 bares en el Soconusco Escobar” y “San Juan”. Asimismo, se han realizado recorridos en las colonias “Fovi Banamex”, “Laureles 1 y 2”, “20 de Noviembre”, “14 de Marzo”, “San José El Edén”, “Calcaneo Beltrán”, “Brisas del Texcuyuapan”, “Magisterial”, “Jardines del Cahoacan”, “Quinta San Antonia”, “El Seminarista”, “Calpan Laureles”, “Brisas del Cahoacan” y “Venustiano Carranza”. Por lo que respecta al Sur Oriente se recorrieron las colonias “San Francisco”, “Bosque las Palomas”, “Esquipulas”, “Los Reyes”, “Santa Clara”, “San Enrique, “Las Gardenias”, “Santa María la Rivera”, “5 de Abril”, “Floresta”, “Esperanza 2000”, “13 de Septiembre” y “Azteca”. Se mantiene presencia constante en el tramo Carretero TapachulaTuxtla Chico en el entronque con el libramiento Sur Oriente; y sobre el Libramiento Sur Poniente a la altura del Camino Viejo a Mazatán. También se mantiene presencia de las corporaciones de seguridad sobre la Carretera Tapachula- Puerto Chiapas a la altura del estadio olímpico. En el tramo Tapachula-Huixtla a la altura de la entrada al Ejido “Guadalupe” y sobre la Carretera a Nueva Alemania con rumbo a la zona cafetalera de Tapachula.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó se ha logrado la clausura de 77 establecimientos que operaban de forma irregular en la región Soconusco.
8POR EL HOMICIDIO DE DOS PERSONAS EN PATRIA NUEVA
8SE APLICARÁ LA LEY A DELINCUENTES
Escolta de alto mando ya está en El Amate
Se roban las tapas de drenajes en Tuxtla
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Gran consternación causó entre habitantes de la colonia Patria Nueva, los lamentables hechos ocurridos la tarde del domingo a la altura de la Calle Ciprés y Calzada Las Arboledas de esa colonia, luego de que un elemento de la policía municipal que al parecer se desempeñaba como escolta de un alto jefe policiaco, asesinó a balazos a dos personas y dejó heridas a tres más, por una supuesta riña. De acuerdo con la versión de los mismos habitantes, se dio a conocer que los hoy occisos, Javier López López y Rosemberg Clemente Vázquez, a quien le decían “la yuli”, eran conocidos del lugar y que la tarde en que ocurrieron los hechos, se encontraban en compañía de sus familiares, Alma Elizabeth Aguilera Zaragoza, esposa de Javier; su hija Nohemí Guadalupe, de 19 años y María Gua-
dalupe Clemente Velázquez, hermana de “la yuli”. Trascendió que el policía presuntamente fue reclamar algo relacionado con supuestos “trabajos de brujería”, además de reclamar sobre una agresión que su hijo había tenido de parte de ellos, y comenzó disparando su arma en contra de la familia, falleciendo en el lugar y de manera casi
inmediata Rosemberg y Javier, mientras que las tres damas resultaron con heridas de bala en distintas partes del cuerpo. El sujeto, quien al parecer utilizó su arma de cargo para agredir a esa familia, se ocultó en su domicilio ubicado a pocas distancia del lugar donde ultimó a balazos a las dos personas, en donde fue detenido por sus mismos compañeros de trabajo, quienes lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes, y según se dio a conocer, ya se encuentra a disposición de un Juez de la causa, en el Penal de El Amate. Cabe hacer mención que derivado de los lamentables hechos ocurridos en aquella colonia, al norte oriente de la capital, las autoridades municipales externaron sus condolencias a los familiares de las víctimas de esta agresión. (Fuentre: ETR noticias)
REDACCIÓN Ante los riesgos que representa a la integridad física de los tuxtlecos, así como los daños que ocasiona a la infraestructura sanitaria de la ciudad, el Smapa informa que se aplicará la ley contra quienes cometan el delito de robo de tapas de pozos de visita (drenaje) ubicados en las calles de la capital chiapaneca. En este contexto, jurídicamente, al actualizarse como delito de robo, la persona involucrada puede alcanzar una sanción que va desde 3 meses hasta 3 años de prisión, dependiendo de las circunstancias de los hechos. En días pasados, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (Smapa), presentó
ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, una denuncia por el robo de una tapa de pozo de visita; el delito fue captado en flagrancia por las cámaras del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP).
laroja
18
JOSÉ AYALA Arriaga.- La ola de suicidios sigue a la orden del día en la Costa de Chiapas; ya ocurrió en el municipio de Mapastepec, Tonalá y ahora en Arriaga, ahora correspondió en una humilde morada del barrio El Barbasco de este municipio, cuando un joven padre de familia decidió ahorcarse sin dejar la tradicional carta póstuma. Los hechos de este lamentable incidente ocurrieron la madrugada del sábado 8 de octubre cuando Jorge Luis Ocaña Ríos de 28 años de edad, bebía en su domicilio bastante aguardiente; de acuerdo a los hechos. Una persona recibió una llamada telefónica al teléfono de emergencia para reportar que en ese barrio había una persona colgada. Y en efecto, cuando los peritos, policías ministeriales y demás instituciones de seguridad se trasladaron al lugar, se entrevistaron con la señora Yesenia Martínez Peña, esposa del ahora extinto; en su declaración ante los representantes de la Procuraduría General de Justicia del estado, señaló que la noche del viernes su esposo Jorge Luis, se encontraba bebiendo bebidas alcohólicas. “Esa noche yo le llamé la atención y le dije que dejara de beber; más tarde –a eso de las tres de la madrugada—me volví a levantar y le volví a llamar la atención; deja de beber
es!diariopopular | martes 11 de octubre de 2016
uEN ARRIAGA, JOVEN PADRE DE FAMILIA SE QUITÓ LA VIDA
Ola de suicidios sigue a la orden del día Jorge”, acto seguido ella se metió al cuarto, pero antes de entrar escuchó que decía: “Si no me haces caso me voy a matar”, recordó. La mujer abundó que no le tomó importancia a los que dijo a lo se fue a dormir, pero a eso de las cinco de la mañana, al ver que su esposo no había llegado al lecho de amor volvió a salir al patio de la casa para solo llevarse una mayúscula sorpresa, Jorge Luis ya estaba colgado de un lazo en la sala de su casa, desconociendo porqué tomo esa fatal decisión Por lo anterior y tras tomar las primeras indagatorias, los peritos, el fiscal y policía ordenaron llevar el cuerpo al servicio Médico Forense de la ciudad de Tonalá para la necropsia de ley No se supo si Jorge Luis tenía problemas con su esposa o con otra persona, lo cierto es, que decidió por la puerta del suicidio. (Fuente: Record)
La ola de suicidios sigue a la orden del día en la Costa de Chiapas.
8EN PUNTOS DE CONTROL Y MEDIANTE DENUNCIA CIUDADANA
SSyPC recupera 6 vehículos con reporte de robo REDACCIÓN En combate al delito de robo de vehículo, corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), recuperaron 6 vehículos, en puntos de control y mediante la denuncia de la ciudadanía. En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, agentes de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, sorprendieron al conductor de un vehículo marca Nissan tipo Pick Up de color negro y placas de circulación DC-53227 del Estado de Chiapas, con irregularidades en la documentación. Ante ello, fueron ingresados los datos del automóvil al sistema plataforma México, arrojando hit positivo en reporte de robo, radicado el Distrito Federal, en la averiguación previa RV/BJ-4/01670/03-11, de fecha 27 de noviembre del 2003; por tanto el conductor de nombre Oscar “N” de 40 años, fue presentado ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades conforme a derecho. En el punto de revisión ubicado en la entrada del ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Frontera Hidalgo, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, realizaron la revisión a una motocicleta marca Yamaha de color rojo y placas de circulación CGF36 del estado de Chiapas, conducida por un
8VÍCTIMA TIENEN DAÑOS EN EL OJO DERECHO
Líder de colonia golpea a sujeto con un fierro QUADRATÍN
menor de 16 años de edad. La unidad contaba con reporte de robo, en la colonia Las Tinajas del municipio de Tapachula, en la averiguación previa 07/101/5005717^29/ COPM/2014 de fecha 14 de junio del año 2014. De igual forma, elementos de la misma corporación adscrita al municipio de Comitán, acudieron al llamado de denuncia, sobre el abandono en vía pública, de un vehículo marca Nissan tipo Pick Up de color gris y placas de circulación DA 51739 del estado de Chiapas.
Al llegar al libramiento Oriente sur, el vehículo fue hallado obstruyendo la vía, por lo que fue corroborado con vecinos del lugar y al no pertenecer a nadie fue levantado para su investigación. Por su parte, elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, patrullando sobre el tramo carretero Ocosingo-Altamirano, localizaron abandonado y con signos de desvalijamiento, un vehículo marca Ford tipo Pick Up de color negro con placas de circulación CW-07966 del estado de Chiapas.
Tapachula.- El presidente y apoderado legal de la colonia Las Delicias, Agustín Luis Hernández, fue denunciado por presuntamente atacar con un fierro y lastimar el rostro de Israel Flores Roblero, quien quedó con secuelas en la visión del ojo derecho debido al golpe que sufrió. El agraviado, señaló que la molestia de Luis Hernández, es porque le han exigido que aclare el proceso de regularización de la colonia Delicias, y le he sugerido que nos informe, porque el proceso lo ha manipulado. “El sábado fui agredido a la altura de la colonia las Delicias, y cerca del campo me intercepto el señor Agustín Luis Hernández, y me reclamo porque me metía en asuntos de la colonia, que eso no me incumbía, y al momento de la agresión verbal sacó de entre sus cosas un fierro y me golpeo el rostro, y me dijo que me iba a matar”. Abundó que el hermano de Agustín Luis Hernández, llegó a evitar que lo rematan, para luego darse a la fuga. Relató que ante las agresiones decidió interponer su denuncia, ade-
más, ahora presentar problemas de la vista, porque quedo un vidrio dentro de su ojo, “cuando me golpeo, se rompió el lento y el vidrio se me incrustó en el ojo, y la agresión fue seria, y ahora no puede ver bien, así que son secuelas, así que estoy más incapacitado para trabajar”. Agregó que teme por su vida, debido a las amenazas de parte del líder de colonia, a quienes lo responsabilizó del daño que pueda padecer su vida, su familia y su patrimonio.
martes 11 de octubre de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
uDELINCUENTES MACHETEAN A SUJETO
Sangriento asalto en Col. Niño de Atocha REDACCIÓN Un hombre fue macheteado después de que dos delincuentes lo acorralaron sobre la calle 12 Norte, entre Tercera y Quinta Poniente del barrio Niño de Atocha. Pese a los intentos de los elementos de la Policía Municipal por localizar a los responsables, la búsqueda resultó infructuosa. David Cuervo Flores dijo que alrededor de las 1:00 horas de este lunes caminaba hacia su domicilio, cuando dos sujetos que pasaban por la misma acera lo rodearon y le dijeron que se trataba de un asalto. Uno de estos individuos sujetó a David de los brazos, mientras que el otro revisaba minuciosamente los bolsillos de sus ropas para despojarlo de las pocas pertenencias de valor que llevaba: una billetera. Como el agraviado mostró resistencia al asalto, uno de los asaltantes le asestó varios machetazos en el brazo y mano izquierda, provocándole profusas heridas. Hasta el lugar se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes impidieron que David se continuara desangrando. Al mismo tiempo arribaron agentes de la Policía Municipal que intentaron dar con los maleantes pero a estos se les escabulleron.
8EN LA TRINITARIA
Auto arrolla a humilde sujeto REDACCIÓN La Trinitaria.- Con lesiones que ponen en riesgo su vida resultó un hombre al ser atropellado por un auto fantasma, el responsable de dio a la fuga y la persona lesionada fue trasladado por socorristas de Protección Civil al hospital para ser atendido por un especialista. Alrededor de la 18:30 horas de ayer, automovilistas que transitaban sobre el tramo carretero La TrinitariaChamic, se percataron de un sujeto que se encontraba inconsciente tirado a la orilla de vía. Por lo que solicitaron la interven-
ción de los servicios de emergencias, en pocos minutos socorristas de la Protección Civil se trasladaron al tramo carretero en mención a la altura del kilómetro 199+300. En el lugar un hombre de aproximadamente 35 años se encontraba inconsciente y con múltiples heridas en el cuerpo, los paramédicos rápidamente canalizaron al sujeto y lo trasladaron al hospital de Comitán. El estado de salud del lesionado se reporta como grave; presuntamente el hombre caminaba por la orilla de la carretera y fue embestido por un automovilista que se dio a la fuga para no responder por los daños ocasionados.
8EN COMITÁN
Fuerte choque deja a Motorista terminó entre matorrales estudiante lesionada 8TRAS SER EMBESTIDO POR COCHE
JOSÉ RIVERA
REDACCIÓN
Tonalá.- Un motociclista resultó lesionado luego de ser embestidos por un conductor “fantasma” que los dejó a su suerte tendidos en los matorrales, fuera de la cinta asfáltica de la carretera Tonalá – Puerto Arista, a la altura del retorno. Los hechos acontecieron alrededor de las 18:30 horas, del pasado sábado cuando Rodrigo Laguna Rodríguez, de 28 años de edad, originario de san Isidro, circulaba en dirección a su domicilio por dicha carretera, a bordo de una motocicleta tipo cross en color rojo. Sin embargo nunca se imaginó que sufriría un inesperado accidente vial, y resulto fracturado, personas que transitaban por el lugar reportaron al sistema de atención a emergencias 911 del accidente. El lesionado presentaba una frac-
Comitán.- Una mujer lesionada y varios miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo de un aparatoso accidente, provocado por un sujeto que le corto la circulación a otra unidad. El accidente sucedió la tarde de ayer, cuando una persona de nombre Fredy Abarca Meneses, conducía sobre la carretera que lleva al municipio de Tzimol, un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color rojo y con laminillas de circulación DPC-22-43 de Chiapas. Pero cuando el sujeto llegó a la altura de la Universidad del Sureste, trató de entrar al estacionamiento, tratando de ganarle el paso a otro Tsuru, de color guinda y con placas de circulación DRZ-99-24 de Chiapas. La imprudencia de Fredy Abarca provocó que al cortarle la circulación al otro vehículo, ambos chocaran, dejando herida a una joven de nombre
tura expuesta en la pierna izquierda a la altura de tibia y peroné por lo que requirió de la atención de primeros auxilios por parte del personal de Bomberos y trasladado al área de urgencias del hospital general Dr. Juan C. Corzo de esta ciudad.
Al lugar llegaron elementos del grupo de reacción inmediata de la policía municipal, mando único quienes aseguraron el área del accidente y levantaron el peritaje correspondiente de acuerdo a la cadena de custodia. (Fuente: Record)
Matilde López Pérez de 17 años de edad, quien viajaba de copiloto en el carro de Fredy. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, para atender a la lesionada, la cual tuvo que ser trasladada al hospital general, ya que presentaba lesiones de consideración. Agentes de Tránsito del Estado, realizaron el peritaje de campo. Al final de los hechos ambas unidades fueron remolcadas al corralón, con el apoyo de una grúa, ya que el caso fue turnado ante el Ministerio Público.
Año 68 | Nº. 20,920 | Martes 11 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular