Es11112015

Page 1

Estado

Estado

vEntilan

tUxtla, la

corrUpción

Ense autorizan conEcUlta pagos innecesarios y se eleva monto de facturas, dicen v

tErcEra más ›4

calUrosa

v pronostican que la sequía golpeará a 88 municipios de la entidad ›3

Año 67 | Nº. 20,673 | miércoles 11 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v En la Unicach, El gobErnador inaUgUró nUEvos Espacios EdUcativos, ayEr

impulsa velasco formación profesional de estudiantes EncUEntran

fosil dE

v ante alumnos y docentes de ese centro educativo, Velasco

Coello aseguró que en su gobierno se fomenta fuertemente la inversión en infraestructura para la educación superior ›5

lagartija v se conservó íntegro en un ámbar durante más de 23 millones de años ›3

Explotan

a mEnorEs

En fincas

v niños de 5 años trabajan hasta diez horas; les dan de comer frijoles y 3 tortillas ›3

Estado

Un Error, lEgalizar

marihUana

v ni siquiera vale la pena debatir al respecto, afirma obispo martínez ›4

Estado

rEaparEció El dipUtado

willy ochoa

v se mofó cuando le dijeron que había alerta “amber” para localizarlo ›4


capital

2

Intrigas palaciegas contra el béisbol... María Elena Orantes, la chapulina... Comentarios al Margen...

rupertoportelaalvarado

índice “Tucanes de Chiapas”, en peligro de extinción escasas tres semanas de que inicie el campeonato de la Liga Invernal Veracruzana –que siempre hemos dicho que es la antesala de la Liga Mexicana de Béisbol—la participación del equipo “Tucanes de Chiapas” está en la incertidumbre a pesar de que el presidente del club, JAIME MANTECÓN ÁLVAREZ, ya concluyó que “no hay las condiciones económicas para entrar a este torneo”. Lo sospechoso del asunto es que “Guacamayas de Palenque” si tiene el aval, quizá del Gobierno del Estado y también que el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO ha accedido al pedimento de PÍO LORENZO LÓPEZ OBRADOR, “hermano pródigo” del “mesías del Trópico”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, dar todo el apoyo. Y aunque el jefe de los “Tucanes”, no lo quiera decir, entiendo que hay boicot al equipo y una especie de intrigas palaciegas contra el béisbol. No fue circunstancial que en la inauguración del play off de la Liga Tabasqueña de Béisbol en Palenque, fuera ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien tirara la primera bola y que al presidente del equipo rival que estaba en las gradas, no lo invitaran a participar en la ceremonia. Desde ahí, se perciben las triquiñuelas que estoy seguro se conjugan con las intrigas palaciegas en contra de “Tucanes de Chiapas”. Ya sabremos quién es el autor intelectual. Ante la situación que se presenta, JAIME MANTECÓN ÁLVAREZ convocó a los reporteros de la fuente deportiva a una conferencia de prensa a la que asistimos tres columnistas para saber qué pasa con el equipo y cuáles los motivos que llevan a que no participe “Tucanes” en la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol. Nos dijo que la respuesta del “enlace” del gobierno es que “no hay dinero y tenemos otras prioridades antes que el béisbol”. Pero quiero entender que es un asunto político en el que están metidos ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y su hermano PÍO LORENZO. Nadie me quita de la mente que son los que están grillando. Hay que consignar que “Tucanes de Chiapas” es un equipo que ha hecho afición y como dice su presidente, “en los últimos partidos del play off de la Invernal, tuvimos estadio lleno, además de que se transmitieron los juegos, comprobando más de 12

A

mil televisores sintonizados que se podrían traducir en 40 mil televidentes, que nos estaban siguiendo”. “Es cierto –dice MANTECÓN ÁLVAREZ—el hambre sigue permeando en Chiapas y esa es una prioridad”, pero se pregunta: ¿cuánto le cuesta a los chiapanecos el equipo de fútbol Jaguares y su director técnico, MANUEL LAVOLPE?. Un reportero hizo énfasis en la celebración del magno evento nacional de charrería que supuestamente costará 17 millones de pesos más la construcción de un lienzo charro. ¡Pácatelas!. A otra pregunta, don JAIME MANTECÓN respondió que “para tener un equipo competitivo, de calidad y buen espectáculo, se necesitan más o menos seis millones de pesos; pero también que haya piso parejo para todos” en referencia al presunto apoyo que le están dando a “Guacamayas de Palenque” y en su momento a MIGUEL SOLÍS CASTILLEJOS que es su manager. Hay que considerar que el que es primero en tiempo es primero en derecho y que “Tucanes” fueron los primero que incursionaron en la Liga Tabasqueña de Béisbol y una vez en la Liga Invernal Veracruzana logrando dos subcampeonato en la primera y otro en la segunda. Por eso es extraño que “a estas alturas del juego”, el equipo que ha representado a Chiapas con decoro, quede fuera del torneo y la liga más importante del sureste del país –antesala de la Liga Mexicana de Béisbol—la Invernal Veracruzana. Hasta donde terminó la conferencia de prensa, quedó dicho por el presidente del equipo, JAIME MAN-

TECÓN ÁLVAREZ que “Tucanes no va a la Liga Invernal”, pero ante mi insistencia de que: ¿hasta cuándo es el límite para confirmar el sí o no?, me dijo: “el roster del equipo ya está listo; los jugadores dispuestos a presentarse al entrenamiento; entonces tenemos hasta el 16 de noviembre para decidir”. Así pues, la afición puede esperar que todo se resuelva y que volvamos a tener béisbol de primer nivel en el estadio “Panchón Contreras” de Tuxtla Gutiérrez… La traición de los Orantes López Bien dicen que para llegar a tener un buen cargo público o de elección popular hay que tener una mala fama y gozar de una pésima reputación, ya sea de corrupto, de perdis de traidor o desleal. No sé por qué, pero MARÍA ELENA “La Nena” y su hermano HERNÁN DE JESÚS ORANTES LÓPEZ, ya han sido dos veces diputados federal y ella hasta senadora de la república. Válgame, a qué santo le rezan o cuáles son sus méritos que la verdad, no le veo por dónde. Lo que sí es cierto es que “la envenena”, como le decía mi amigo PEPE “LAMONT” FIGUEROA, ha tenido la habilidad de arrimarse a sombras que bien cobijan como en su tiempo fue su tío ELÍAS DÍAZ NIETO o quizá EDGAR DE LEÓN GALLEGOS que la encumbraron y luego les dio la espalda. Pero una jugada que la llevó a separarse del partido que le dio todo, como fue la diputación local, la federal y la senaduría, sería su pretensión o ambición por la gubernatura de Chiapas que el PRI no se la concedió a falta de un liderazgo y confianza

Fundado el 21 de junio de 1948

alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector Administración

EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ante la ciudadanía. Fue el PRD quien la cobijó porque había el proyecto de poner un (a) candidato a modo para el que estaba predestinado a ser gobernador de Chiapas: el GÜERO VELASCO. Ante eso, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ negoció a espaldas del PRD y hay la percepción de que el recurso (más de 50 millones de pesos) que le dieron para su campaña, los guardó en una cuenta personal. No sé si sea cierto, pero eso es lo que se dice en los mentideros políticos de Chiapas. Traicionado el PRI y el PRD, “La Nena” agarró barco con el dueño de la franquicia del Movimiento Ciudadano, DANTE DELGADO RANNAURO, a quien ahora le podrá dar la puñalada al renunciar a la Secretaría General de ese partido naranja, del que se valió para “reinventarse” como diputada federal y ponerse otra vez en la ruta a la gubernatura de Chiapas, presumiblemente con las siglas del PRI, según la ventanea la columna Bajo Reserva del periódico El Universal. Se tiene que considerar que MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, “La Nena”, fue una de las protegidas del ahora dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, al que también le dio su estocada al abandonar el partido tricolor y aliarse con la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES, a la que le cargaba la bolsa, en los mejores tiempos de la comiteca que hoy está en la cárcel. Con estos antecedentes y una incursión frustrada como candidata a gobernadora, la “hija prodiga de Tapilula”, no podrá aspirar a tanto desde la expectativa de los votantes de Chiapas, a menos que haga otro de sus trinquetes políticos y alianzas hasta con los monstruos del averno. Y ya no solo es el caso de ella, sino también la de su “hermanito” que a su sombra y semejanza ha obtenido cargos como el de la delegación de la Comisión de Desarrollo Indígena en Chiapas y ahora de nuevo la diputación federal con los colores del PRI al que vituperó cuando amenazó a la mismísima dirigente estatal, ARELY MADRID TOVILLA y atentó contra el edificio sede de Santo Domingo. Pero el que la hace la paga y “el que a hierro mata, a hierro muere”, no hay que olvidar la máxima… Reitera Salazar su compromiso con colonos “Tal como nos comprometimos en campaña, estamos regresando a las colonias con mucho ánimo, para escucharlos”, les dijo el diputado federal EMILIO SALAZAR a vecinos de la colonia 2 de Febrero, con quienes se reunió el día de ayer. Los habitantes de la colonia pidieron apoyo para la iluminación, mantenimiento de la

María Elena Orantes López... ¿a qué santo le reza?.

G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General

D ora e lena H ernánDez PoBlano

es!diariopopular | miércoles 11 de noviembre de 2015

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

red de agua potable, así como gestiones ante diversas instancias de nivel municipal. Reafirmó además, que brindará su apoyo pues está en plena disposición de coordinarse con las autoridades municipales a fin de lograr beneficios para la capital chiapaneca. “Como Presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la Cámara de Diputados estoy convencido de que podemos ayudar a gestionar mejores recursos para nuestra ciudad y para nuestro estado; lograr que las condiciones en educación, salud y economía sean las mejores en cada una de las familias”. De la misma manera, el diputado federal, EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS comentó que atenderá necesidades que estén a su alcance y sumando a los vecinos espera obtener más resultados, por lo que pidió el apoyo de todos para conseguir respuestas ante las autoridades competentes. Para lograr una transformación social como la que todos deseamos es necesario que todos le entremos, que veamos el bien común, como un factor de cambio. Que pensemos en la atención de las necesidades de la colectividad y no únicamente en el beneficio propio, porque, trabajar como Diputado representa un alto honor y una gran responsabilidad pero especialmente les aseguro que estamos ocupados en encaminar acciones a favor de generar condiciones sociales de igualdad y justicia”. Retiran estructura metálica peligrosa Personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal retiró un anuncio espectacular de 13 metros por ocho, con un peso aproximado de cinco toneladas, sobre el Libramiento Sur Oriente, por ser considerado un riesgo, ante la posible presencia de fuertes vientos o un sismo. ROGER ALEJANDRO GONZÁLEZ CASTELLANOS, titular de esta dependencia, señaló que durante el mes de noviembre, inspectores realizarán un recorrido para hacer un censo de anuncios y espectaculares. “El objetivo es regularizarlos, ya sean comerciales o particulares conforme a reglamentos y normas que deben cumplirse respecto al Uso de Espacios e Inmuebles Públicos y Privados Visibles desde la Vía Pública”. Puntualizó que comerciantes y/o particulares de distintos puntos de la ciudad se han acercaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento para tramitar y concluir el proceso de regularización. Seguimos trabajando en beneficio de los tuxtlecos”. De acuerdo a los procedimientos técnicos, administrativos y/o jurídicos aplicables que promueve la Secretaría de Desarrollo Urbano, los inspectores levantaron actas circunstanciadas de lo que se tuvo a la vista para que los comerciantes o particulares acudan inmediatamente a la dependencia municipal a liberar o sujetarse a procedimientos administrativos donde se aplicarán medidas de seguridad y sanciones, que van de los 30 a 300 salarios mínimos… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com


es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

estado

3

El termómetro ha alcanzado en varios municipios temperaturas de entre 30 y 40 °C.

uMiEntras quE tuxtla Es la tErcEra ciudad Más calurosa dEl país: conagua

El Estado/agEncia El Monitor de Sequía en México, publicado recientemente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que 88 municipios de Chiapas registran un índice anormalmente seco, de los cuales 15 ya reportan los efectos de la sequía severa, mismos que resienten afectaciones por altas temperaturas y ausencia de lluvias. Cabe destacar que en los últimos días en Chiapas el termómetro ha alcanzado en varios municipios temperaturas de entre 30 y 40 °C e incluso Tuxtla Gutiérrez en este año se convirtió en la tercera ciudad más calurosa del país, con 41.2 °C, únicamente por detrás de las ciudades capitales de los estados de Campeche y Mérida, con 42.7 y 42.6 °C, respectivamente. Es importante mencionar que de acuerdo al Monitor de Sequía en México, la sequía se basa en variables como el Índice Estandarizado de Precipitación, Anomalía de Lluvias, Índice Satelital de Salud de la Vegetación, Modelo de Humedad del Suelo, Anomalía de la Temperatura Media y el Porcentaje de Disponibilidad de Agua en las Presas. En este sentido este Monitor, con corte al 31 de octubre, dio a conocer que el fenómeno de la sequía ya ha afectado, en mayor o menor medida, a un total de 812 municipios de 19 entidades federativas, que son Baja California, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán de Ocampo y Morelos.

Impacta sequía en 88 municipios de Chiapas Asimismo Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Al respecto los estados que reportan mayor número de municipios afectados por condiciones anormalmente secas y sequía son Oaxaca con 319, Veracruz con 153, Michoacán con 106 y Yucatán con 96. Particularmente en lo que respecta al estado de Chiapas, han sido azotados por las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones un total de 88 municipios, de los cuales 57 reportan condiciones anormalmente secas, 16 registran efectos de sequía moderada y los 16 restantes sequía severa, por lo que en términos generales el 26.3 del territorio estatal se encuentra bajo esta problemática. El informe presentado por la Conagua informó que en el sureste, la asociación de dos canales de baja presión con una zona de inestabilidad y la Onda Tropical número 44 dejaron alrededor de 700 milímetros (mm) en el sur de Veracruz y Tabasco durante la tercera semana de octubre.

El Monitor de Sequía en México, publicado recientemente por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que 88 municipios de Chiapas registran un índice anormalmente seco.

8En fincas cafEtalEras dE chiapas

8sE consErvó íntEgro En un áMbar

Documentan explotación de niños migrantes

Hallan fósil de lagartija de 23 mda

quadratín Tapahula.- Personal de la Fiscalía Especializa en Delitos cometidos Contra Migrantes, el Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades federales realizaron un operativo en plantaciones de café en Chiapas en donde detectaron explotación laboral de niños indígenas de Guatemala en condiciones de alto riesgo, por lo que fueron detenidos los representantes de algunas plantaciones. Con el apoyo de la Policía Federal, Seguridad Pública del Estado, Policía Fronteriza, Grupo de Protección al Migrante Beta Sur, Secretaría del Trabajo y del propio consulado de Guatemala las autoridades mexicanas localizaron en la primera de las plantaciones a más de medio centenar de menores de edad de Guatemala, que con sus pequeñas manos cortan en café violando los reglamentos del justo comercio. Hasta el momento, las autoridades mexicanas se encuentran declarando a los representantes de las

agEncias

fincan en donde laboraban los niños de cinco hasta 16 años, quienes eran explotados con jornadas hasta de 10 horas, en donde sólo les proporcionaban frijoles y tres tortillas como parte de su alimentación por personas, sin que gozaran de la oportunidad. En el mismo lugar de los hechos, las autoridades estatales y federales dieron fe de las acciones de explotación en que incurren en las fincas. En presencia de las autoridades,

los niños de diversas edades seleccionaban los granos de café, cargaban grandes y pesados bultos de ese aromático grano, mientras que algunas mujeres con niños lactantes realizaban tareas similares a los de los hombres, por menos 80 pesos al día. La mayoría de ellos, duermen en grandes e improvisadas “galleras” en donde pernoctan hombres, mujeres y niños, sin más ventilación que dos pequeñas puertas de acceso.

Un grupo de investigadores halló en Chiapas un pequeño pedazo de resina fósil, conocida como ámbar, que contiene el fósil íntegro de un pequeño reptil del género Anolis que murió hace aproximadamente 23 millones de años. El cuerpo de la lagartija fue conservado íntegramente por el ámbar. El fósil incluye tejido blando, piel y esqueleto en buen estado. Los investigadores lo hallaron en los depósitos de ámbar de Simojovel, al norte de Chiapas, reporta el University Herald. De acuerdo con Francisco Riquelme, del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la lagartija mide cerca de 4.5 centímetros de largo por 1.3 centímetros de ancho y es “un animal completo y articulado que preserva restos de tejido blando y piel”. Los científicos determinaron

la antigüedad del fósil a partir de la edad del ámbar de los depósitos localizados en los municipios de Simojovel, Huitihupan, El Bosque, Pueblo Nuevo, Palenque, Totolapa y Malpaso, de acuerdo con Gerardo Carbot, director del Museo Paleontológico de Chiapas. El género taxonómico al que pertenecía el pequeño reptil comprende más de 400 especies. Estas lagartijas son conocidas por su capacidad de camuflaje.


capital

4

COMUNICADO Trabajadores del Coneculta, exigieron al Director General, Juan Carlos Cal y Mayor no ser cómplice de las irregularidades financieras que comente su subalterno, Álvaro Francisco Gutiérrez Shermerc. Los quejosos, hacen saber que los directivos de CONECULTA tramitan pagos excesivos de servicios innecesarios que nada tienen que ver con eventos culturales, como renta de baños móviles a un altísimo costo y con proveedores amigos. Asimismo, contratan servicio de vigilancia cuando nunca antes habían existido. De igual forma en el homenaje al cantautor Jorge Macías realizado en mes pasado en el teatro de la ciudad Emilio Rabasa de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se escuchó decir del director general, que el evento no había costado ni un solo peso, que los artistas no habían cobrado, pero se ha documentado el desvió de fondos en cuanto a los honorarios del cantante Reyli Barba por mas de 100 mil pesos. Otra anomalía que reportan es que se realizan eventos culturales ficticios, así como también realizan eventos con ayuda de los ayuntamiento donde estos cubren ciertos

es!diariopopular | miércoles 11 de noviembre de 2015

uSe AUtOrIzAN pAgOS De ServICIOS INNeCeSArIOS y Se elevAN fACtUrAS

Ventilan corrupción en CONECULTA Chiapas gastos y que Coneculta dobla los pagos, gestionando la dirección de promoción como gastos del consejo y cuando en realidad ya fueron pagados por el ayuntamiento participante. Por último comentan sobre el evento Cinema Sinfónico, que fue realizado con recurso federal y que no se explican el por qué de cobrar entradas si la federación es sin fines de lucro. Los empleados de Coneculta exigen además que se investigue a los funcionarios de este Consejo que cobran un sueldo y que a la vez se dan el lujo de darse de alta como ”empresa” para poder facturar servicios y ventas al coneculta realizando autocompras ellos mismo, como es el caso del adminsitrador Alvaro Francisco Gutiérrez, jefe de la unidad administrativa.

Trabajadores del Coneculta, exigieron al Director General, Juan Carlos Cal y Mayor no ser cómplice de las irregularidades financieras.

8Se MOfA De lA SátIrA qUe le hICIerON De lA AlertA AMber

Reaparece Willy Ochoa tras 40 días de ausencia el eStADO/AgeNCIA Antes de subir a tribuna, incluso antes de que iniciara la sesión del Congreso Local, es decir, como a las 12:50 del mediodía, cincuenta minutos después de que debieran empezar sus labores legislativas, Willy Ochoa le dijo a los reporteros los resultados de la Alerta Amber: -Hasta mis amigos del norte (del país), me mandaban la alerta y hacían bromasFuncionó. A pesar de ser una imagen satírica que circuló en las redes sociales para denunciar al legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno de los diputados locales que más han faltado a su cita los martes y jueves para legislar y cumplir con el compromiso a la ciudadanía, llegó a su destinatario principal quien por fin rompió la racha de ausencia. William Oswaldo Ochoa Gallegos subió a la tribuna donde habló siete minutos, aunque el cronómetro no marcó el tiempo y lo dejaron en 00:00, siendo este una herramienta para que no se pasen los legisladores de los lapsos establecidos, ahí destacó la importancia de la transparencia. William Oswaldo recalcó la importancia de que los diferentes poderes del estado fueran transparentes, la necesidad y las oportunidades

8NI SIqUIerA vAle lA peNA DebAtIr Al reSpeCtO

Un error, legalizar la marihuana: obispo berNArDINO tOSCANO El obispo de la diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fabio Martínez Castilla no vale la pena siquiera debatir respecto a la legalización o no del consumo de la marihuana, dado que está demostrado afecta directa y severamente la salud de quien la consume. Respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a los amparos para cuatro quejosos que ganaron la protección de la justicia federal para poder consumir marihuana por cuestiones de recreación, el obispo sostuvo que la hierba daña la salud y que no es bueno siquiera iniciar el debate para legalizarla o no.

de crecimiento que representa una sociedad abierta en su información. “La transparencia y acceso a la información, son principios rectores. Chiapas es hoy ejemplo de transparencia y estamos obligados a dispensar y llevar a Chiapas y su pueblo a un estado mejor”, decía en tribuna. También habló de cómo la iniciativa que presentó da la oportunidad de que la sociedad conozca el actuar de sus representantes y de cómo esto beneficia a la integración de una

mejor entidad federativa. Después de su discurso, bajo de la tribuna, donde los flash de cámaras dejaban registro de su asistencia pues, de acuerdo a los boletines que manda a los medios estatales, el diputado se mantiene ocupado en el Distrito Federal en su encargo como presidente de la Comisión especial de enlace legislativo “para hacer bajar más recursos a Chiapas”, además de ser el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

Señaló que por experiencia propia ha visto como jóvenes se “destruyen” fumando la droga, por lo que consideró que no debería legalizarse por el temor de perjudicar más a la familia, a la sociedad, aunque se manifestó respetuoso de la decisión de la SCJN. En la actualidad, puntualizó Martínez Castilla, que existen temas o asuntos más importantes y urgentes que la marihuana. “He convivido, he andado con marihuanos y he visto como su vida se acaba y como otros que han estado mucho tiempo en el vicio, luchan por recuperarse, por salir de las drogas, es muy duro, muy doloroso”, argumentó el obispo.


miércoles 11 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

5

Marvin Bautista

uLa Medida Busca garantizar La tranquiLidad en La zona ante cierre de año

Tapachula.- Autoridades castrenses, y de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha el Operativo “Soconusco” en su décima tercera edición, esto con el objetivo de garantizar y reforzar la seguridad en la frontera sur del país. El Teniente Coronel de Intendencia y Subjefe de la 36/a Zona Militar, Jesús Rogelio Gámez Tamayo, afirmó que la concepción, preparación y conducción de la operación Soconusco XIII, se lleva a cabo de conformidad a lo estipulado en los ejes rectores del gobierno de la república, contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, respecto a coadyuvar a mantener un México en paz. Pidió a los elementos pertenecientes a la fuerza del orden a actuar en todo momento conforme a derecho y con estricto respeto a los derechos humanos y a las garantías de la población que demanda la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Todo el personal de los 3 órdenes de gobierno que participan, deben fundamentar su actuación conforme a los establecido en la Directiva y Manual del Uso de la Fuerza de Aplicación común a los 3 Fuerzas Armadas y en la aplicación de la ley de armas de fuego y explosivos, donde se observa los principios de oportunidad, proporcionalidad, racionalidad y legalidad” sostuvo. Cabe hacer mención que en esta operación participan elementos del Ejército Mexicano, elementos de la Marina Armada de México, Policías Estatales, Personal de la Procura-

Refuerzan seguridad en la Frontera Sur Operación Participan elementos del Ejército Mexicano, elementos de la Marina Armada de México, Policías Estatales, Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Instituto Nacional de Migración y policías municipales de la región Soconusco. duría General de Justicia del Estado, Instituto Nacional de Migración y policías municipales de la región Soconusco. La operación Soconusco en sus diversas ediciones busca acotar la actuación de los miembros de la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en la zona limítrofe con Guatemala.

Autoridades castrenses, y de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha el Operativo “Soconusco”

8ya existen tres ceJas, en tapachuLa, san cristÓBaL y tuxtLa gutiérrez

8no aceptarán este nuevo sisteMa de pago

Se privilegia la justicia alternativa en municipios: Rutilio Escandón

Protestan contra medidores digitales de CFE

redacciÓn En un esfuerzo extraordinario del Poder Judicial de Chiapas, y con el afán de que toda la población chiapaneca conozca el fácil acceso a la justicia alternativa, algunos juzgados cuentan con un especialista que, de ser conveniente, dan trámite a su situación a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, interesado en generar una cultura de paz, tolerancia y de resolución de conflictos por la vía pacífica en toda la entidad, comentó que en los municipios de Comitán, Ocosingo y Cintalapa se tiene este apoyo ya sea a través de un mediador o conciliador, con el único propósito de economizar recursos y brindar me-

jores condiciones a la sociedad con opciones eficientes y rápidas para el manejo de sus conflictos. “La justicia alternativa es distinta al procedimiento judicial, porque acá las personas pueden llegar a una solución estando de común acuerdo, interviniendo solo el mediador o conciliador, sin necesidad de invertir

tiempo y dinero”, refirió. El también presidente del Consejo de la Judicatura, informó que esta acción se viene aplicando en los juzgados civiles, mixto y en los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de los municipios antes mencionados, dando atención oportuna al justiciable y agilizando la carga de trabajo en estos órganos jurisdiccionales. En Chiapas ya existen tres Centros de Justicia Alternativa, Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, para incorporar más los medios alternativos de solución de conflictos a la impartición de justicia es necesario promocionar y replicar sus funciones para que toda la sociedad haga uso de ello en en la búsqueda de la mejora de la calidad del servicio público, puntualizó Rutilio Escandón.

ada iveth MoraLes Las Margaritas.- Habitantes del municipio de Las Margaritas representados por el barrio de Los Pocitos, realizaron movimientos de protesta para rechazar los medidores digitales de la Comisión Federal Electricidad (CFE). En su protesta, los inconformes hicieron saber que no aceptarán el sistema de pago programado con tarjeta por consumo de energía eléctrica y solicitaron el respaldo del ayuntamiento para dar seguimiento a su demanda. Recalcaron que la CFE está actuando de manera ilegal, al hacer los cambios de medidores digitales sin el consentimiento de los propietarios de los domicilios. En la manifestación, el grupo de personas exhortó al resto de la población a que se sume a esta lucha para que la implementación del nue-

vo sistema de cobro se detenga en el municipio de Las Margaritas. Luego de concluir la protesta frente a la Presidencia Municipal, una comisión del Los Pocitos sostuvo un encuentro con autoridades locales en el que presentaron un pliego petitorio; hicieron énfasis en su principal demanda contra los medidores digitales y otros servicios básicos.


capital

6

El Estado/agEncia El docente y economista de la Escuela Bancaría y Comercial (EBC) campus Tuxtla Gutiérrez, Sergei Lizama Ruíz, consideró que el apagón analógico que se pretende para el próximo 31 de diciembre es un acto desatinado por parte del gobierno de la república, ya que la sociedad no está preparada; a ello, abundó que tanto las televisoras locales como algunas del sistema privado aun no actualizan sus equipos. Al darse el “apagón”, dijo que una opción sería la contratación de televisión de paga, sin embargo, expresó que ese es otro tema importante y lamentable, ya que únicamente el 15 por ciento de la población a nivel nacional tiene la capacidad de adquirir este tipo de servicios, por lo que consideró absurdo que de la noche a la mañana se quiera poner en marcha una decisión tan radical. El economista, mencionó que quienes más padecerán este proceso serán los mexicanos que radican en zonas marginadas, “porque muchos van a decir que con que trabajo pudieron comprar una televisión, hasta de medio uso, para que vengan y les digan que ya no servirá…” Asimismo, tocó el tema de los adaptadores y/o codificadores: “Luego dicen que venden los adaptadores, y vas a las tiendas donde los pueden vender y no saben… las mismas gentes que distribuyen los codificadores te dicen que no los venden…”

es!diariopopular | miércoles 11 de noviembre de 2015

uni las tElEvisoras Están prEparadas, advirtió

Un desatino, el apagón analógico: especialista Insistió en que como primera instancia el gobierno federal debe preparar a los medios de comunicación en el tema de la Reforma de Telecomunicaciones y luego preparar a la sociedad para este cambio. Sobre esto, opinó que las autoridades están tomando en cuenta el avance tecnológico que se vive en este siglo, pero no las cuestiones económicas y sociales, pues recordó que no todo el mundo tiene los recursos para hacerse de un televisor ‘digital’ o de un codificador. “Quiénes van a comprar, quizá la gente de nivel medio alto, pero qué pasa con las capas de la sociedad que son vulnerables y que no tienen ese poder adquisitivo… No hay un análisis, se está viendo desde el punto tecnológico, de la era de las telecomunicaciones, la era de todo.” Finalmente, resaltó que debería hacer un análisis más claro y coherente respecto a la aplicación de este tipo de disposiciones.

El docente y economista de la Escuela Bancaría y Comercial (EBC) campus Tuxtla Gutiérrez, Sergei Lizama Ruíz, consideró que el apagón analógico es un acto desatinado por parte del gobierno de la república.

8para promovEr El cumplimiEnto fiscal En chiapas

8ni las propias autoridadEs lE quiErEn Entrar

SAT firma convenio con empresarios

Delincuencia se apodera de Talismán

notimEx El Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmó un convenio de colaboración con empresarios y restauranteros de Chiapas para promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. En un comunicado, el organismo informa que el acuerdo fue signado por su administrador general de Servicios al Contribuyente, Guillermo Valls Esponda, con el Centro Empresarial de Chiapas y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Tuxtla Gutiérrez. Detalla que los acuerdos prevén la impartición de talleres, cursos, conferencias, asesorías y pláticas en materia fiscal, en tanto que cada organismo empresarial contará con un módulo de atención donde se dará capacitación y asesoría sobre el programa Crezcamos Juntos Afíliate. Subraya que como parte de su estrategia de vinculación con cámaras empresariales en el país, el SAT promueve el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la normatividad aplicable en la materia. En el caso de los organismos empresariales, menciona que a la

mural chiapas Tuxtla Chico.- “Nosotros vivimos con el Jesús en la Boca, porque aquí todos los días se meten a robar los ladrones aprovechándose de que no hay vigilancia policiaca, además de que la poca luz que hay en algunos postes, se presta para esa situación” expresaron desesperados vecinos y comerciantes de la comunidad de Frontera Talismán. “Por eso esta zona Fronteriza es considerada como una frontera caliente, debido a que ni las propias autoridades policiacas le hacen entrada, aparte de que solo vienen, se asoman

fecha han habilitado 149 módulos distribuidos en los 31 estados y el Distrito Federal. Al inaugurar los módulos de atención en cada organismo empresarial, Valls Esponda precisó que darán servicios como inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de personas físicas, actualización de obli-

gaciones por Internet, consulta de situación y domicilio fiscal y facturación electrónica gratuita. De igual forma, añadió, manejo del sistema Mis Cuentas, declaración anual de personas físicas, información sobre el régimen de incorporación fiscal, asesoría y de Crezcamos Juntos Afíliate, entre otros.

a la orilla del Río reciben su mochada y se van, pero en las noches quedamos a expensas de los ladrones, solo nos queda protegernos bien en nuestras casas pidiéndole a Dios que nos deje ver el nuevo día” afirmaron. “A mi vivienda ya me han entrado a robar como cuatro veces, pese a que tengo protecciones de fierro y sin embargo se han metido al corredor y de ahí se han llevado algunas cosas, pero no he denunciado a las autoridades porque no tiene caso, para que, es pura perdedera de tiempo y de dinero” afirmó doña Eulogia Pérez que vive por la zona del Barrio del Chical.


miércoles 11 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

7

uGObERNADOR INAUGURA NUEvOS ESpACIOS EN lA UNICACh

Impulsa Velasco formación profesional de estudiantes COMUNICADO

8SETRANS

El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró nuevos espacios en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde aseguró que en su gobierno se impulsa fuertemente la inversión en infraestructura para la educación superior. Acompañado del rector Roberto Domínguez Castellanos, el mandatario estatal entregó estas obras en las que se invirtieron aproximadamente 60 millones de pesos, las cuales permitirán a las y los estudiantes contar con mayores recursos para fortalecer su formación profesional. Velasco Coello señaló que con la modernización de infraestructura educativa se garantizará la formación de más mujeres y hombres competitivos y comprometidos con el desarrollo. Previamente, el Ejecutivo estatal visitó las instalaciones de Radio Unicach, donde mandó un mensaje en el que expresó que su gobierno ha posicionado a la educación como uno de los temas prioritarios, por ello, desde el inicio de su gestión se ha trabajado en diversos programas enfocados en apoyar a más jóvenes para que no abandonen sus estudios por falta de espacios.

Regularán precios de los servicios de grúas MURAl ChIApAS

El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró nuevos espacios en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

“Lo que queremos es que más jóvenes tengan la oportunidad de pertenecer a la Unicach, que tengan esta oportunidad de prepararse con maestras y maestros del más alto nivel, así como una infraestructura digna”, destacó. Por su parte, el rector de la Unicach agradeció el respaldo que el

gobernador Velasco ha brindado a la institución a través de la construcción de más infraestructura, lo que ha permitido incrementar la oferta educativa, así como el crecimiento de la matrícula estudiantil. En su participación, el director del Instituto de Infraestructura Educativa (Inifech), Jorge Betancourt Esponda,

anunció la rehabilitación y construcción de más espacios deportivos dentro de la universidad. Finalmente, el Gobernador refrendó el compromiso de continuar analizando, diseñando y ejecutando más proyectos que consoliden el crecimiento de la Unicach en todas sus sedes.

8lA SEñORA SE REUNIó CON NIñAS y NIñOS qUE REAlIzAbAN ACTIvIDADES SObRE DD.hh

Anahí de Velasco visitó Aldeas Infantiles SOS COMUNICADO Como parte de las visitas que ha realizado Anahí de Velasco a diferentes escuelas y Centros de Desarrollo Comunitario de Tuxtla Gutiérrez, en esta ocasión tomó por sorpresa a las niñas y niños que viven con alguna discapacidad en las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS, donde fue recibida con besos y abrazos. Acompañada de la directora del lugar, Tania Sevilla y de la licenciada Jakelin Sauza Marín, Visitadora General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la esposa del gobernador Manuel Velasco dio un recorrido por las instalaciones y conoció la manera en que Aldeas Infantiles SOS trabaja en conjunto con diferentes instituciones estatales para procurar bienestar a infantes en situación de abandono.

Al final del recorrido, la señora se reunió con niñas y niños que realizaban actividades sobre los Derechos Humanos, aprendían sobre sus derechos y obligaciones; sencilla como es ella, se acercó a la mesa donde se encontraban pintando, conversó y emocionada observó el importante traba-

jo que muchas personas realizan día a día para que la niñez en situación de vulnerabilidad reciban mucho amor. Después de ver las actividades que realizaban, la esposa del mandatario chiapaneco, saludó “Buenas tardes chicos y chicas, estoy muy contenta de estar aquí… me resulta

impresionante saber que exista un lugar con tanto amor, como es Aldeas Infantiles SOS”. Asimismo, brindó un reconocimiento a las madres y tías sustitutas que se encargan de cuidar, educar y consentir a quienes viven en este lugar. Aldeas Infantiles SOS, es una Organización de Asistencia Privada que tiene como principal objetivo la formación de familias para niños y niñas que han perdido la protección de sus progenitores, integrándolos a un sistema que les permita vivir en familia, como merecen. La organización se especializa en el cuidado de niños y niñas basado en un modelo familiar, por lo que cada infante cuenta con una madre y tía sustituta. Está dirigida a niños que se encuentren en situaciones de riesgo por haber perdido a sus padres o porque los padres no pueden hacerse cargo de ellos.

Autoridades de la Secretaría del Transporte (SETRANS) así como transportistas concesionados, se reunieron este martes para buscar una tarifa y acuerdos en materia de las unidades de arrastre, las grúas porque desde hace años no se atiende esta situación. Fabián Alberto Estrada de Coss, titular de la ST, reconoció que en las pasadas administraciones se ha tenido en el olvido el tema de las unidades que sirven para auxiliar y transportar a automóviles que por diversas razones no pueden circular. “Este tema de grúas ha estado abandonado por mucho tiempo y es hora de tratarlo, es una preocupación de ustedes (concesionarios), mía, y de las demás dependencias, es por eso que estamos aquí para llegar a acuerdos y que a todos les vaya bien”. Fabián de Coss admitió que es un problema que no se va a arreglar “al vapor” ni en “cinco minutos” por lo que invitó que las partes involucradas lleguen a los acuerdos necesarios para tener claridad en el tema. “Tenemos que partir de lo que es justo, es un trabajo serio el que se va hacer, vamos a meter al área de ingeniería de la Secretaría de Seguridad Pública para que realmente sea algo con base de lo que vamos a entregar tanto a empresarios como a instituciones”, explicó el funcionario estatal.


capital

8

udiF Chiapas y la ss

ComuniCado La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, dieron el banderazo de salida a las unidades móviles de atención perinatal que acercarán servicios médicos especializados a aproximadamente 83 mil mujeres, niñas y niños de todas las regiones de la entidad. En este sentido, Leticia Coello de Velasco resaltó la importancia del control prenatal, ya que de esta forma se permite que el médico conozca la evolución del embarazo y tomar medidas que puedan prever complicaciones. “Reconocemos y compartimos la tarea de reducir la mortalidad materna en Chiapas, sobre todo desde la prevención, que permite tomar decisiones y en muchas ocasiones, actuar a tiempo en beneficio de la madre y el bebé”, añadió la Presidenta del DIF Chiapas. Por ello, Coello de Velasco hizo una amplia invitación a las chiapanecas para que se acerquen a las Unidades Móviles y sigan las indicaciones médicas correctamente: “las mujeres deben acudir, queremos garantizar que tanto en su embarazo como el nacimiento y crecimiento de sus hijas e hijos, están saludables y en condiciones óptimas”. El Modelo de Atención Integral Itinerante se encuentra dentro de las estrategias del programa de Salud Materna y Perinatal, que brinda servicios médicos en 636 microrregiones

es!diariopopular | miércoles 11 de noviembre de 2015

Ponen en marcha unidades móviles de salud materna y 10 jurisdicciones sanitarias a las que se suman estas unidades móviles. Asimismo, se llevan a cabo a diversas acciones impulsadas por el DIF Chiapas, como la campaña de entrega de multivitamínicos para mujeres en edad reproductiva que buscan la disminución de los índices de malformaciones congénitas discapacitantes. En su participación, el Secretario de Salud afirmó que estas tareas impulsadas por el Gobierno del Estado han dado como resultado la disminución de la mortalidad materna en un 39 por ciento, en comparación con el 2014, de acuerdo con las cifras más recientes. “Con el apoyo del DIF Chiapas, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud – conocido como Seguro Popular- y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, damos cumplimiento a las políticas públicas estatales que buscan garantizar que las mujeres tengan acceso en igualdad de condiciones a los servicios médicos”, finalizó Paniagua Morgan.

La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, dieron el banderazo de salida a las unidades móviles de atención perinatal.

8en la Frontera sur

8se reúne Con autoridades de este muniCipio

Realiza Ejército operativo sorpresa

Garantiza Procurador seguridad en Chamula

meridiano 90 Frontera Comalapa.- Elementos del Ejército Mexicano instrumentaron un operativo sorpresa sobre la carretera federal 190 México-Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del desvío que conduce al poblado Sabinalito, una de las principales entradas a Guatemala. Los uniformados obligaban a todos los automovilistas que se dirigían a la frontera a detenerse y bajarse de las unidades para realizar una exhaustiva revisión a los automóviles; señalaron que era un operativo rutinario. Los pasajeros de las unidades del servicio de transporte público expresaron que dichas acciones no son frecuentes, y que lo más común es la revisión de las unidades que se dirigen hacia Comitán y la capital del estado. “Los soldados nos obligaron a bajar de las unidades para revisar hasta nuestras maletas, a los vecinos de esta población también les causó sorpresa al ver el puesto de control que instalaron, estando a 200 metros del reten que se en-

ComuniCado El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, se reunió con las autoridades municipales de San Juan Chamula. Reunidos en el edificio central de la Procuraduría en Tuxtla Gutiérrez, reconocieron el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para garantizar la seguridad de las familias de Chamula. En este sentido, el Procurador estatal afirmó que el Plan Regio-

cuentra ya establecido. No sabemos cuál será el objetivo, ya que también bloquearon el acceso que conduce a El Sabinalito”, dijo uno de los quejosos. Cabe hacer mención que en los últimos días dos traíleres fue-

ron robados en la ciudad de Comitán, uno de ellos fue recuperado en el municipio de Motozintla y se logró la captura de dos presuntos responsables de su robo, mientras tanto se desconoce el paradero de la segunda unidad.

nal de Prevención y Seguridad que fue entregado a los 122 Ayuntamientos de la entidad busca sumar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y escuchar los planteamientos ciudadanos. “Es importante escuchar siempre a la gente, hacer todo lo que esté en nuestras manos para procurar una justicia integral que atienda y privilegie a las víctimas, pero que además trabaje en la prevención para evitar que los ciudadanos sufran de delitos o lesiones”, apuntó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

elpaís

9

Naviera retirará combustible de buque encallado en Barra de Navidad.

udestacó el interés de su administración en convertir al país en una sociedad del conocimiento

Peña Nieto exhorta a sector privado a invertir en ciencia y tecnología agencias Xalapa, Veracruz.- El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que México está fortaleciendo su infraestructura, capital humano y capacidades científico-tecnológicas, pero consideró necesario que el sector privado también participe en ese esfuerzo. El mandatario destacó el interés de su administración en convertir al país en una sociedad del conocimiento, para lo cual es necesaria la participación de los sectores público, privado y académico en el desarrollo de proyectos, como el Clúster Científico y Tecnológico BioMimic que inauguró esta tarde en este municipio de Veracruz. “México no quiere quedarse atrás, no quiere ir a la zaga, atrás de esos países de mayor desarrollo, donde hay mayor investigación tecnológica”, declaró. En este sentido dijo que “el sector privado tiene que concurrir cada vez más en la inversión en esta asignatura”, pues la principal fuente hasta el momento es mayoritariamente pública. Mientras que en las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) la inversión privada en ciencia y tecnología asciende a 60 por ciento, en México es de solo 25 por ciento. Peña Nieto enfatizó que en el pasado los motores del desarrollo económico de los países eran otros, pero que en esta época la riqueza y el desarrollo de toda sociedad deviene

de la investigación y el conocimiento. Acompañado del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, indicó que desde el inicio su administración dedicó esfuerzos y recursos para invertirlos en el desarrollo de ciencia y tecnología. La meta es que al finalizar su administración este rubro tenga una inversión equivalente a 1.0 por ciento del

Producto Interno Bruto (PIB), cuando en la actualidad es del orden de 0.57 por ciento; por ello en la propuesta de Presupuesto de Egresos enviada a la Cámara de Diputados, dicho sector permanece como una prioridad. De aprobarse ese presupuesto para el próximo año de más de 90 mil millones de pesos para esos ámbitos, el país obtendría recursos adicionales por cinco mil millones de pesos para invertirse en ciencia y tecnología. Expuso que el Clúster que hoy

puso en marcha en los límites de los municipios veracruzanos de Xalapa y Coatepec, que contó con una inversión pública de más de 500 millones de pesos, es resultado de una ambiciosa apuesta del Conacyt, el Instituto de Ecología y otras instituciones. El Clúster BioMimic es el primero en su tipo, y representa un nuevo modelo de hacer ciencia, de integrar a toda la cadena del conocimiento, con el objetivo de realizar desarrollos tecnológicos para enfrentar los retos del país, destacó el Ejecutivo federal. En el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y los 45 años del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Peña Nieto subrayó que “México se seguirá moviendo a través de sus científicos, de sus investigadores”, que crean soluciones para el desarrollo del país, a la par de las reformas transformadoras que dan una mayor oportunidad de crecimiento y bienestar para la sociedad. Prueba de ello es que de acuerdo a cifras dadas a conocer este martes por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de octubre se crearon 146 mil 479 nuevos puestos de trabajo, destacó el presidente de la República. “México es un país que se está moviendo, que está dedicado a romper inercias, a establecer nuevos retos frente a los desafíos de un mundo convulso, a romper paradigmas y modelos del pasado hacia nuevas plataformas que permitan que México detone su potencial”, subrayó.

8destaca miguel Ángel osorio chong

Gobiernos federal y estatal refuerzan seguridad en Guerrero agencias México.- La inacción en materia de seguridad por parte de las anteriores autoridades del gobierno de Guerrero es la consecuencia de la violencia que hoy sufre aquella entidad, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En rueda de prensa, el responsable de la política interior del país señaló que en Guerrero los gobiernos federal y estatal han tomado hoy una nueva dinámica de reforzamiento de la seguridad, pues en los últimos meses la situación ha sido muy compleja. Ello, subrayó, “porque no se formaron instituciones, no formaron nuevos policías, nozlos capacitaron y no había controles de confianza, por lo que era

muy difícil tomar la acción que le correspondía al gobierno de Guerrero, y se lo dijimos al gobernador (Ángel) Aguirre y al gobernador interino”. Asimismo, agregó, “se lo dijimos a sus secretarios de Seguridad que tenían que formar sus propias instituciones,

por lo que hoy son las consecuencias las que se están sufriendo en Guerrero, pero más que lamento lo que tenemos que hacer es tomar acciones”, sostuvo. Subrayó que “hoy hay un gobierno que está siendo atento y receptivo a nuestras directrices y a las que mar-

ca la sociedad en el tema de seguridad pública, y creemos que vamos a poder trabajar mejor y reducir, como en Michoacán y en otros estados, la violencia y los índices delictivos”. En el marco de la entrega del Premio Nacional de Demografía 2014, el titular de Gobernación resaltó que lo anterior para que “regresemos a la tranquilidad que queremos, no sólo para Acapulco sino para todo el estado de Guerrero”. La víspera Guerrero vivió una de las jornadas más violentas de los últimos meses, luego de que en Cuajinicuilapa 12 personas fueron asesinadas y cinco quedaron heridas, y en el municipio de Chilapa fueron levantadas seis personas que luego fueron encontradas muertas.

8en tabasco

Seguridad fortalecerá vigilancia durante el Buen Fin agencias Villahermosa, Tabasco.- El secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Sergio Ricardo Martínez Luis, señaló que la vigilancia durante el Buen Fin se fortalecerá en los 17 municipios del estado. Expuso que se hará un acompañamiento integral no sólo en Villahermosa, sino en la totalidad de las cabeceras municipales desde este fin de semana y hasta diciembre para preservar la paz y la tranquilidad. En entrevista, apuntó que habrá recorridos en zonas comerciales y se mantendrá contacto con los empresarios para coordinarse, al igual que con centros bancarios. Agregó que se cuenta con 600 videocámaras de vigilancia en el municipio de Centro–Villahermosa-, además de las ya integradas en el C-4 y 21 cámaras más para el Programa Ciudadano Vigilante en la Zona Luz, donde se localiza el Centro Histórico. “En total tenemos una gran vigilancia, principalmente en los lugares donde se va a llevar cabo el desarrollo de los eventos comerciales”, dijo. De igual forma, apuntó que se cuenta con el apoyo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), para el desarrollo de actividades en la totalidad de la entidad. “Además nos hacemos acompañar de autoridades federales, como el Ejército, la Armada de México, la Procuraduría General de la República; hay una integración en todos los ejes”, resaltó. El titular de la SSP sostuvo reuniones privadas con empresarios para darles a conocer el Programa Ciudadano Vigilante, a fin de establecer mecanismos para inhibir y abatir los índices delictivos con el apoyo de la tecnología. De igual forma, sostuvo un encuentro con integrantes de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) y las asociaciones en los 17 municipios para tratar temas sobre el combate al abigeato.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

mundo

10

Autoridades italianas desmantelan red de traficantes de personas.

ulA cifrA podríA AumentAr debido Al número de desApArecidos en lA zonA

Accidente minero suma ya cuatro muertos y 22 desaparecidos en Brasil 8por contenido terroristA

Bloquea Rusia más de 800 páginas web AgenciAs

TRAGEDIA | Cuatro personas murieron y 22 más siguen desaparecidas tras la rotura de dos presas de relave minero.

AgenciAs Río de Janeiro, Brasil.- Al menos cuatro personas murieron y 22 más siguen desaparecidas tras la rotura de dos presas de relave minero ocurrido el jueves pasado en la localidad de Mariana, en el sudeste de Brasil, confirmaron autoridades. Tras afirmar que cuatro personas fallecieron por este accidente, las autoridades expresaron que la cifra podría

aumentar debido al número de desaparecidos en la zona. Hasta la semana pasada solo se había confirmado la muerte de una persona por estos hechos. Este martes, se llevó a cabo el sepelio de una niña, de cinco años, que falleció como consecuencia de la ola de agua y barro tóxicos, provocada por la rotura de las presas, en un accidente que ya es investigado y que, según datos preliminares, sería debido a un error humano y una cadena

de negligencias. Otras 22 personas siguen desaparecidas en Mariana, la localidad del estado de Minas Gerais epicentro de la tragedia, mientras emergen las primeras informaciones respecto al accidente en las instalaciones de la mina de Samarco. Varias instituciones alertaron desde 2013 sobre el riesgo de rotura en las dos presas de material de relave. Mientras, la prensa brasileña pu-

blicó que la empresa minera –propiedad conjunta de la brasileña Vale y la australiana BHP Billiton- habría recibido en fecha reciente la condonación de una multa medioambiental por parte de políticos regionales. Más de 600 personas de la zona fueron afectadas por la ola de barro tóxico provocada por la rotura de los dos diques de contención, mientras 158 casas del pueblo rural de Bento Rodrigues quedaron destruidas.

8Anunció el depArtAmento de estAdo

EUA ofrece recompensa por líderes yihadistas somalíes AgenciAs Estados Unidos.- Estados Unidos ofreció una millonaria recompensa por información que conduzca a la localización de seis líderes del grupo yihadista al-Shabab en Somalia. El Departamento de Estado anunció este martes la autorización para entregar hasta seis millones de dólares a quien proporcione información que “identifique o localice” a Abu Ubaidah, alias Direye, dirigente de la organización desde 2014. También ofreció hasta cinco millones de dólares por cada uno de sus tres lugartenientes: Mahad Karate, Maálin Daud y Hassan Afgooye, y hasta tres millones por Maalim Salman y Ahmed Imán Ali. El programa “Recompensa por

Justicia” ha pagado más de 125 millones de dólares a más de 80 personas desde 1984, por información que condujo a la captura o muerte de personas señaladas como terroristas por Estados Unidos. La dependencia apuntó que alShabab ha sido responsable de miles de muertes de civiles, trabajadores humanitarios y mediadores de la paz en Somalia, Uganda y Kenia desde 2006. Recordó que el grupo se adjudicó la autoría de los bombazos en Kampala, Uganda, en 2010; el ataque al centro comercial Westgate en Nairobi, que causó 60 decesos y casi 200 heridos en 2013; así como el atentado a la Universidad Garissa, en Kenia, que dejó 150 muertos.

Moscú, Rusia.- Rusia bloqueó el acceso a más de 800 páginas web y retiró cuatro mil 500 documentos por tener contenido vinculado con actividades terroristas, ante el aumento de personas que se enrolan en las filas del Estado Islámico (EI), anunció hoy la Fiscalía. La medida fue tomada en respuesta a la orden de la Fiscalía General de la Federación rusa, a la que el gobierno ha dotado de capacidad para perseguir la propaganda terrorista en Internet. En este sentido, el fiscal Yur Chaika subrayó la importancia de terminar con la difusión de “información ilegal” y abogó por “armonizar” la legislación nacional para favorecer la lucha contra el terrorismo y el extremismo”. “Hasta ahora, no se ha establecido la responsabilidad criminal para determinadas irregularidades en todas las jurisdicciones, lo que perjudica nuestra cooperación práctica”, dijo. Durante una conferencia de la Asociación Internacional de Fiscales de Europa del Este y Asia Central, celebrada en el balneario ruso de Sochi, Chaika destacó que personas de más de 100 países combaten en la filas del EI. “Hoy en día, personas de más de 100 países están luchando dentro del EI y su participación entre el total de combatientes yihadistas supera el 40 por ciento”, resaltó Chaika, citado por la agencia rusa de noticias Sputnik. Alrededor de siete mil nacionales de Rusia y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) se han unido al grupo yihadista, subrayó por su parte el jefe adjunto del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, Yevgen Sysoyev.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

finanzas

11

3 elmundodeOtorgan créditos a trabajadores estados afectados por Patricia

uclientes buscAn pAntAllAs, computAdorAs y líneA blAncA

Gastarán mexicanos 33% más en este Buen Fin, que el año pasado AgenciAs México.- Los mexicanos que piensan comprar en la edición de este año de El Buen Fin, planean gastar 33 por ciento más que en 2014 y aproximadamente el 70 por ciento pagará en efectivo. El 82 por ciento de quienes paguen con tarjeta de crédito, aprovechará promociones de meses sin intereses en un plazo no mayor a un año, revela una encuesta de Walmart de México y Centroamérica. Señala que el 32 por ciento de los consumidores piensa adquirir productos en la edición 2015 del Buen Fin, cifra similar al año anterior, aunque un 24 por ciento se manifiesta todavía indeciso. Como en años anteriores, en El Buen Fin 2015 los consumidores buscarán adquirir principalmente pantallas, electrodomésticos, ropa y productos de línea blanca como refrigeradores, lavadoras, secadoras y estufas. “Los resultados de la encuesta están muy alineados con las propuestas que tendremos este Buen Fin en Walmart, Bodega Aurrera, Suburbia y Sam’s Club. Sabemos que a más del 50 por ciento de nuestros clientes les gustaría encontrar descuentos y precios reales atractivos”, comentó

Buen Fin El 32 por ciento de los consumidores piensa adquirir productos en la edición 2015 del Buen Fin, cifra similar al año anterior.

Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica. La encuesta se realizó telefónicamente entre 1271 usuarios de Bodega Aurrera, Walmart, Superama y clientes de otras tiendas a nivel nacional del 14 al 26 de octubre.

A LA ALZA | Los mexicanos que piensan comprar en la edición de este año de El Buen Fin, planean gastar 33 por ciento más que en 2014.

8sólo por debAjo de jApón y coreA

8en cAídA libre por crisis

Industria brasileña acumula Desempleo en México, tercero datos negativos más bajo entre países de la OCDE AgenciAs AgenciAs México.- En septiembre de este año, México se ubicó entre los tres países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor desempleo, compartiendo ese sitio con Islandia, y sólo por debajo de Japón y Corea. De acuerdo con información del organismo internacional, la tasa de desocupación de México bajó a 4.3 por ciento en septiembre pasado, tras mantenerse estable en 4.4 por ciento los tres meses previos, con lo que situó debajo del promedio de la OCDE, de 6.7 por ciento en dicho mes. En su reporte mensual, refiere que el número de mexicanos desempleados se redujo en 73 mil personas,

al pasar de dos millones 317 mil en agosto, a dos millones 244 mil en septiembre del presente año. En tanto, la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) disminuyó de 8.3 por ciento en agosto a 8.2 por ciento en septiembre, y la de los adultos de 25 años y más también bajó 3.5 a 3.4 por ciento en igual periodo.

Señala que la tasa de desempleo de las mujeres mexicanas bajó de 4.4 por ciento en agosto a 4.3 por ciento en septiembre pasado, y la de los hombres retrocedió de 4.3 a 4.2 por ciento en el mismo lapso. Para el conjunto de 34 países que la integran, la OCDE reportó que la tasa de desempleo se mantuvo estable en 6.7 por ciento en septiembre de 2015, pero se ubicó 1.4 puntos porcentuales por debajo del nivel máximo alcanzado en enero de 2013. Con ello, en el área de la OCDE había 40.9 millones de personas desempleadas en septiembre, 8.0 millones menos que en enero de 2013, pero todavía 6.4 millones más que en julio de 2008, mes previo a la crisis financiera que estalló a finales de ese año.

Río de Janeiro, Brasil.- La recesión que vive Brasil, la peor desde 1930, afecta con particular fuerza al sector industrial, donde mes a mes se acumulan marcas en la caída de la producción y pérdida de empleos, sobre todo en las armadoras de autos. Datos publicados este martes indican que en septiembre hubo una caída generalizada de la producción industrial respecto a agosto, lo que significa que la crisis aún no ha tocado fondo, y ni siquiera la llegada del periodo navideño y sus altas tasas de consumo mejoran el desempeño. De acuerdo con un informe publicado este martes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística

(IBGE), 10 de las 14 regiones brasileñas estudiadas sufren recortes en la producción respecto a agosto pasado, mientras a nivel nacional la caída fue de 1.3 por ciento. En Sao Paulo, capital financiera, industrial y económica del gigante sudamericano, la actividad cayó 12.8 por ciento en septiembre respecto al mismo mes de 2014, el peor resultado para este mes desde 2002, cuando se comenzaron a realizar este tipo de estadísticas. “Se trata de un reflejo de la coyuntura económica desfavorable de la industria, con aumento de los tipos de interés, inflación elevada, crédito más caro y selectivo que afecta a sectores importantes para Sao Paulo, como el automovilístico”, explicó el economista Fernando Abritta, del IBGE.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

Laacción

12

Chelsea ahora es sancionado por incidentes en partido ante West Ham.

uchiapas jaguar, a un paso de firmar una temporada histórica

cerca de LiguiLLa redacción Invicto en casa y con la solvencia de haber sumado dos victorias de oro a domicilio, el conjunto de Chiapas Jaguar podría sumar la próxima semana ante Pachuca una victoria que le podría colocar en una situación más que ventajosa en la Liguilla firmando, además, los mejores números de la institución en los últimos 19 torneos ligueros. De hecho, hay que remontarse al Clausura 2006 para recordar a un equipo felino superar los 29 puntos (30 consiguió en aquel torneo) que podría contabilizar en la última jornada, siempre y cuando consiga superar a los Tuzos en el siempre decisivo Estadio Zoque. Solo dos empates han impedido el paso perfecto del equipo selvático ante su afición, si bien el objetivo de la Liguilla podría consumarse con un simple empate o con la resolución de ciertos resultados previos entre rivales directos. Debido a que las posibilidades aún son amplias, pero no definitivas, el plantel chiapaneco no pierde el piso y se retroalimenta con la ilusión de sellar una fase regular redonda, con números no recordados por parte de un buen número de aficionados. No en vano, el propio técnico auxiliar del conjunto del sureste, Rafael ‘Chiquis’ García, supeditó el éxito o no de la campaña en “lograr un

puesto entre los ocho mejores. Si no estamos ahí en la Fiesta Grande, no podemos calificar de buena nuestra participación en el torneo, porque ese es el objetivo que nos marcamos”. invicto en casa Junto con Monterrey ha sido el único equipo que ha mantenido el invicto en casa (5 victorias y 2 empates), siendo además el tercero con mejor porcentaje de puntos como local (81% frente al 87.5 de Pumas y 85.7 de León). La mejoría a domicilio (dos victorias consecutivas) ha permitido al equipo estar en una posición de relativo privilegio (sexto con 26 puntos), manteniendo un colchón de 3 unidades con respecto al octavo y noveno de la general. Si bien en este torneo ha dibujado una hoja de ruta con 8 partidos como local y 9 como visitante, lo cierto es que Chiapas Jaguar tendrá en casa la oportunidad de cerrar un torneo con excelentes números, con la ilusión de poder materializar una calificación que solo ha podido saborear una vez (Apertura 2014) en los últimos 6 torneos. antecedentes En aquel Clausura 2006, torneo en el que alcanzó las 30 unidades, los Jaguares se clasificaron para la siguiente ronda como segundo mejor equipo de la liga, superando por

BUEN TORNEO | Chiapas Jaguar tiene en sus manos la calificación.

diferencia de goles a Cruz Azul (+10 frente a +8). Por aquel entonces, Salvador Cabañas capitalizaba el arsenal goleador del equipo con 11 dianas, siendo el máximo realizador junto con el uruguayo Sebastián Abreu, quien defendía entonces la playera de Dorados de Sinaloa.

El equipo dirigido en aquel año por Luis Fernando Tena arrancó los cuartos de final superando en la ida a las Chivas de Guadalajara (3-2), si bien en la vuelta se vio truncada la ilusión felina con una derrota por 4-2 en territorio jalisciense. Desde entonces, la obsesión del equipo ha sido trascender y supe-

rar ese peldaño inicial de la Liguilla, cuestión que lo ha intentado en hasta ocho ocasiones sin recompensa. La obsesión de la plantilla dirigida por Ricardo La Volpe es alcanzar dicha calificación, sabedor que en esa segunda fase, como afirmó en diversas intervenciones a medios, “puede pasar de todo”.

8el estratega convocó a la afición para conseguir el pase a la liguilla

“Es el momento de hacerse sentir”: Gabriel Caballero redacción En la víspera del trascendental duelo de este viernes contra Zacatepec, el director técnico de Cafetaleros de Tapachula, Gabriel Caballero convocó desde hoy la presencia fundamental del jugador número 12, este que será factor para lograr los tres puntos y acercarse a la Liguilla del Ascenso Bancomer MX. “Siempre han sido importante y siempre han estado aquí con nosotros y son parte fundamental del repunte que ha tenido el equipo con su apoyo, entonces ahora para el viernes es más cuando los necesitamos que es el último juego porque es el jugador más para conseguir los tres puntos para hacerse sentir porque aquí en Tapachula nadie va a venir a sacar puntos”. Convencido del aporte de la afi-

ción tapachulteca en todo el torneo regular y que ha ayudado al repunte del equipo, Gabriel Caballero enfatizó que el Soconusco merece tener Liguilla, pero antes de eso, está el lograr el triunfo sobre un difícil equipo como Zacatepec. “Esperamos salir con toda la actitud de ganar, de conseguir los tres puntos, terminar la campaña regular ganando este partido de local, así que esperamos que las cosas nos salgan bien, sabiendo que el rival es un rival muy difícil, con jugadores que juegan bien. Va a ser complicado, pero con toda la fe de que salgan las cosas bien”. El triunfo no le garantiza el pase a Cafetaleros, recordó: “El pase va a depender de otros resultados, pero nosotros tenemos que hacer lo que nos corresponde que es ganar el

partido, después de que ganemos el juego ya veremos si alcanzó o no, pero por supuesto que está cada vez más latente esa posibilidad después de los últimos resultados que hemos sacado, entonces hay que esperar de todas maneras, pero lo principal son estos tres puntos”. No hay análisis hasta el momen-

to enfatizó, sí el objetivo de lograr los tres puntos ante el cuadro “cañero” este viernes a las 20:00 horas en el Estadio “Olímpico de Tapachula”. “El análisis lo voy a hacer al final, ahora estoy centrado en este partido, en el juego contra Zacatepec y nada más, hasta ahí, ya el viernes en la noche o el sábado ya veremos el paso

siguiente, pero lo más importante es el partido del viernes”. Sin embargo, reconoce que el trabajo en los últimos partidos han sido positivos y muestra de ello es que en el cierre de torneo regular, para Tapachula hay posibilidades de alcanzar su primer Liguilla en su campaña de debut. “Creo que ha sido un buen cierre de campeonato donde los últimos siete partidos hemos ganado cinco y empatado uno, entonces creo que estamos con muchas posibilidades, tal vez nos hubieran faltado uno o dos puntitos más de haber tenido antes, desde el principio y a lo mejor no tendríamos que esperar de otros resultados, pero creo que así nos tocó, así fue el crecimiento y yo estoy muy orgulloso y contento con lo que han hecho los jugadores”.


miércoles 11 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

Laacción

13

uinstituto olímpico internacional participó en los juegos deportivos escolares centroamericanos

aporta talento al tri redacción Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo se encuentra cerrando al 100 el año y para muestra está su próxima participación, con tres atletas y un entrenador, con la selección mexicana que estará en los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe (JDECC), donde tuvieron que cumplir del 4 al 9 de noviembre con el campamento de concentración en el CNAR de la Ciudad de México. Andrea Isabel Moreno Núñez, Danyel Almanza Ramírez, Monserrat Guillen de la Cruz, son los orgullosos atletas de IOITKD que portarán los colores de esta justa deportiva que será del 14 al 23 de noviembre en Mérida, Yucatán. Junto a ellos se encuentra su entrenador, Williams de León Molina, quien fue designado coach de selección nacional para estos juegos. Desde la Ciudad de México, de León Molina dio a conocer que estos atletas y el resto del equipo entrenó durante dos sesiones diarias dentro del CNAR, una en punto de las seis de la mañana y la segunda parte del entrenamiento era a las cuatro de la tarde.

Este equipo para los JDECC aprovechó el campamento para entrenar junto con la selección mexicana juvenil que estudia y entrena en estas instalaciones. En promedio, cada atleta tuvo hasta 18 rounds por día para su fogueo. Otro de los puntos fue trabajar el aspecto táctico de combate. El agregado para este equipo y el cuerpo de entrenadores fue el ser supervisado por el entrenador de la selección mexicana juvenil, Julio Álvarez, quien aportó el trabajo de resolución de problemas en situación de un combate real. Williams de León hizo mención que fue una experiencia única para él y sus atletas de IOITKD Esperanzas Olímpicas, donde al principio hubo nervios por parte de sus pupilos, pero de apoco fueron asimilando el estilo de entrenamiento de una selección mexicana y los ve muy bien para poder aportar medallas para México en Yucatán. Ahora estos atletas y su entrenador se encuentran cerrando preparación ya en la sede de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe. Entrenarán hasta el día viernes y así iniciar participación el día 14 en el Complejo Deportivo Kukulkán.

TALENTO | Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo se encuentra cerrando al 100 el año.

8por lesión

Indianápolis perderá a Andrew Luck agencias Estados Unidos.- Los Potros de Indianápolis de la Liga Nacional de Futbol (NFL) anunciaron que el mariscal de campo Andrew Luck sufrió una laceración en uno de sus riñones y un desgarre parcial en un músculo abdominal, por lo que estará inactivo entre dos y seis semanas. Las lesiones de Luck se produjeron en el último cuarto del partido que sostuvieron ante los Broncos de Denver en la semana nueve, victoria que les permitió llegar a una marca de 4-5, que los pone como líderes de la División Sur de la Conferencia Americana. “Las lesiones ocurrieron durante en el último cuarto cuando Andrew estaba haciendo todo lo que podía para darnos la victoria. Andrew tenía dolor después del partido y se sintió peor el lunes por la tarde, así que le realizamos algunas pruebas”, dijo el entrenador en jefe Chuck Pagano. A pesar de que no necesitará de cirugías para recuperarse, se espera que Luck esté de baja entre dos y

8con miguel cotto

“Canelo” se dice motivado y listo para pelea agencias

seis semanas, por lo que los Potros deberán recurrir, de nueva cuenta, al veterano mariscal de campo Matt Hasselbeck para cerrar la temporada. “Tenemos toda la confianza del mundo en Hasselbeck. Hará un gran trabajo y ganaremos los partidos con Matt. Todo mundo debe mejorar su nivel cuando pierde a un valioso jugador, en especial al mariscal de

campo titular. Superaremos esto”, señaló Pagano. Matt Hasselbeck ya se hizo cargo de liderar a la ofensiva de Indianápolis esta temporada en las semanas 4 y 5 cuando enfrentaron a los Jaguares de Jacksonville y a los Texanos de Houston, ganando ambos encuentros por 16-13 y 27-20 respectivamente.

México.- A 11 días de la esperada pelea con el puertorriqueño Miguel Cotto, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez está motivado y listo para subir al ring, afinando los últimos detalles. “Estoy solo esperando, contento de que ya se acerca la pelea, estoy muy entusiasmado, ya en los últimos detalles, ansioso y listo para subir al ring”, dijo el tapatío en teleconferencia internacional realizada este martes. Acompañado del promotor Óscar de la Hoya, Saúl Álvarez, que buscará el título de peso medio del CMB, aseguró que la expectativa creada sobre el combate no lo presiona, todo lo contrario, lo motiva. “Todo en esta pelea me emociona, la magnitud, la rivalidad, todo, no hay presión. Entendemos la magnitud con el entrenamiento y el trabajo que estamos haciendo día a día para ganar esta pelea”, manifestó. Tras evitar cualquier polémica y asegurar que respetan al gran cam-

peón Cotto, dijo que espera un choque de tú a tú que se definirá por el trabajo realizado en el gimnasio. “Claro que vengo a ganar. Todas las peleas es necesario ganar, vengo preparado para llevarme la victoria. La clave es el entrenamiento, el mejor va a ganar, la pelea ahora está 5050”, aseveró. Listo para disputar los 12 rounds, dejó en claro que los 10 años de diferencia en la edad de ambos, él de 25, no será factor determinante, “no me estoy enfocando en la edad, solo en la preparación que hice”.


lagente

14

es!diariopopular | miércoles 11 de noviembre de 2015

Se despide de la soltería

Karla Guillén E

XIMENA ÁLVAREZ

n compañía de familiares y amistades celebró su despedida de soltera Karla Guillén, en un conocido lugar, donde se divirtió jugando las dinámicas formadas por las organizadoras, para recibir consejos y buenos deseos, en su pronta

unión matrimonial con Miguel Tapia. Bocadillos, regalos y muchas cosas más se percibió en la celebración, que fue decorado al estilo “Cabaret” para darle un toque especial, donde todas se vistieron con elegantes atuendos. Muchas felicitaciones le fueron otorgando a Karlita, que pronto iniciará un nuevo camino lleno de comunicación y adversidades, que fortalecerán el amor como pareja.

Mandy Caballero y Les Ocampo.

Lety Román y Mercedes Hernández.

La festejada, Karla Guillén.

Con su mamá y suegra, Verónica Guillén y Martha Rubio.

Karen, Lety, Martha y Claudia.

Dora Guillén, Verónica Guillén y María Guillén.

Anahí Rivera, Gaby Castellanos, Artemisa Urbie y Selene Marcelin.


lagente

es!diariopopular | miércoles 11 de noviembre de 2015

Alejandra Herrera y Cristina Durán.

Felicitaron a Karla.

Muy contentas.

Virginia Acuña, Alejandra Fernández y Angélica Montejo.

Contentas en el convivio.

Verónica Alemán y Magda Pérez.

Valeria Molina y Vianney Chanona.

Fernanda Alonso, Lupita Tapia y Consuelo Alonso.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

escenarios

16

Moenia deleitará a fans con su “Fantom tour” en el Metropólitan.

uLA intérprete estrenó eL video deL temA “LA vidA no es fáciL”

Ximena Sariñana lanzará reedición de “No todo lo puedes dar” AgenciAs México.- La cantante y actriz mexicana Ximena Sariñana lanzará el próximo 26 de noviembre la reedición de su disco “No todo lo puedes dar” y como un previo estrenó este martes el video de su sencillo “La vida no es fácil”. En entrevista con Notimex, Sariñana dijo que en el video se puede ver la interpretación que se hizo del tema durante el concierto que ofreció en el Teatro Metropólitan en julio de este año. “Teníamos muchas ganas de que se viera esta parte del ‘show’ en vivo, le echamos muchas ganas para que luciera interesante y visualmente atractivo. Justamente la reedición que lanzaré el día 26 contendrá la presentación en el Metropólitan”. Agregó que además de los 10 temas con los que cuenta el disco original, incluyendo “La vida no es fácil”, se integrará al álbum un tema inédito. El proceso creativo de este proyecto estuvo a cargo de la misma Ximena en colaboración con la productora Panoram Films. “Una de las cosas más interesantes es que todos los involucrados en el proceso de creación de este disco, desde la grabación en el Metropólitan,

Video Sariñana dijo que en el video se puede ver la interpretación que se hizo del tema durante el concierto que ofreció en el Teatro Metropólitan en julio de este año. es que salieron del esquema tradicional y en conjunto hicimos algo que se ve mucho más ‘ad hoc’ a lo que a mí me gusta y al final logramos algo visualmente interesante”. Al respecto de las temáticas que aborda en “No todo lo puedes dar”, indicó que siempre ha sido una persona introspectiva y reflexiva con las cosas que le pasan en la vida y lo ha plasmado en su música. “El tema de ‘La vida no es fácil’ ha gustado mucho y a mí me gusta llegarle a la gente joven con mensajes que nos ayuda en la vida en general”. Ximena consideró que este proyecto musical y las actividades que ha realizado este año le han dejado una gran satisfacción.

8trAs eL éxito de su presentAción en este mismo foro en mArzo pAsAdo

8en cinepoLis

Julión Álvarez vuelve al Auditorio con “Clásicos de Disney” volverán a la pantalla grande dos “shows” este fin de semana AgenciAs AgenciAs México.- El cantante Julión Álvarez regresará al Auditorio Nacional el viernes y sábado próximos, tras el éxito de su presentación en este mismo foro en marzo pasado y su participación como parte del elenco artístico de la 14 entrega de las Lunas del Auditorio. En dicha ceremonia, el intérprete fue reconocido con una Luna en la categoría de Música Grupera, por su destacada trayectoria en la industria de los espectáculos en México. De acuerdo con un comunicado de prensa, el cantante nacido hace 32 años en La Concordia, Chiapas, también obtuvo este año el Premio Bandamax 2015 en los rubros Disco del Año y Solista Masculino, y el galardón especial Estrella Bandamax 2015. En la misma ceremonia recibió su primer Disco de Platino por las altas ventas de su álbum “El aferrado”, que

se lanzó en febrero de este año. Actualmente, junto con su norteño banda, es uno de los representantes más importantes del género de música regional mexicana, en la que mezcla la banda sinaloense y la banda norteña.

Su discografía incluye los títulos “Corazón mágico”, “Cumbia del río”, “Corridos”, “El rey del carnaval”, “Ni lo intentes”, “Márchate y olvídame”, “Julión Álvarez: en vivo”, “Tu amigo nada más”, “Soy lo que quiero”, “Indispensable” y “El aferrado”.

México.- Un total de 20 cintas animadas, entre ellas “Blanca Nieves y los siete Enanos”, “Pinocho”, “Dumbo”, “Cenicienta”, “Alicia en el País de las Maravillas” y “La bella durmiente”, serán exhibidas en 36 conjuntos de Cinépolis a partir del próximo 14 de noviembre y hasta el 24 de enero de 2016. El ciclo titulado “Los clásicos de Disney”, también incluye “El libro de la selva”, “101 Dálmatas”, “La espada en la piedra”, “Robin Hood”, “Aladdín”, “El Rey León”, “El jorobado de Notre Dame”, “Hércules”, “Bambi”, “Peter Pan” y “La dama y el vagabundo”, entre otras producciones. Para la presentación del ciclo se dieron cita tres figuras del doblaje en México. Uno de ellos es Paco Colmenero, quien celebró la oportunidad que se tendrá con la proyección de los 20 clásicos de Disney. Entre anécdotas, Colmenero, reconocido por ser el narrador de las

producciones de Walt Disney Pictures, recordó que desde muy pequeño tuvo la suerte de estar en contacto con Edmundo Santos, el responsable de traer a México los clásicos en español. “Era adolescente y tuve la oportunidad de estar en las pruebas de ‘Cenicienta’, en 1950, en los Estudios Churubusco, pero fue hasta 1954 cuando comencé a trabajar con él en la serie ‘Disneylandia’, que tuvo 25 temporadas y fue la base, el inicio de mi carrera en el doblaje”, compartió.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

cultura

17

Latinoamérica Viva reunirá autores de 14 países en la FIL.

uel reconocimiento se entregó por considerArlos como sus más fieles AliAdos en lA investigAción

INAH reconoce labor de la Brigada Volante por proteger sitios mayas AgenciAs Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la comunidad de arqueólogos en la Península de Yucatán rindieron un homenaje a la Brigada Volante en el municipio de Oxkutcab, su centro de operación. En un comunicado, el INAH explicó que el reconocimiento se entregó por considerarlos como sus más fieles aliados en la investigación, protección y difusión del patrimonio arqueológico en la vasta Península de Yucatán. El coordinador nacional de Arqueología, Pedro Francisco Sánchez Nava y el director del Centro INAH Yucatán, Eduardo López Calzada, reconocieron el trabajo de Mario Magaña y Pedro Góngora, pilares de la brigada. A ambos se les entregó un diploma por su actividad en un área comprendida entre Yucatán, Campeche y Quintana Roo, calculada en cinco mil kilómetros cuadrados y el reconocimiento de más de 130 sitios arqueológicos. Antes de recibir el título de Brigada Volante, Mario Magaña y Pedro Góngora, se introdujeron en la espesura de la selva y encontraron viejas urbes extraviadas, como Santa Rosa Xtampak, e incluso “ruinas” que no figuraban en los mapas. Localizar un sitio, desde cimientos de una casa a la fachada con masca-

AgenciAs Valladolid, España.- El joven cocinero Teo Jun Xiang, de Singapur, ganó el VII Concurso Internacional de Escuelas de Cocina que se celebra en esta ciudad del norte de España, con su tapa “3 en 1. Arroz zamorano, chorizo con patatas y huevo”. Teo Jun Xiang, de 24 años, compitió con otros 11 chefs, todos de 10 países diferentes, entre ellos México, con la presencia de Ana Paula Ochoa y Jacqueline Zaragoza, quienes presentaron las tapas “Memorias en un bocado” y “Tomates de caserío”. El concurso ha sido para los chefs una excelente oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido durante el programa compitiendo por el mejor concepto de tapa. El jurado calificó en cada muestra no solo las técnicas culinarias utilizadas, su presentación y originalidad o el uso de productos e ingredientes españoles, sino también su adecuación al concepto de tapa. Para las dos mexicanas, haber

rones estilo Chenes o Puuc de un edificio monumental, pintura rupestre o relieves desperdigados en el interior de una cueva o de un chultún (aljibe maya), “siempre fue un sano y competitivo juego para nosotros”, confesó Pedro Góngora. “Mario y yo anduvimos a pie, a caballo y en bicicleta. En nuestros buenos tiempos llegábamos a caminar unos 30 kilómetros diarios, sobre todo cuando se trazó la brecha para la

carretera de la Ruta Puuc”, precisó. Después, Norberto (González Crespo, primer director del Centro Regional Sureste del INAH entre 1973 y 1982) vio el trabajo que se realizaba y compró unas motocicletas, lo cual facilitó mucho la exploraciones, comentó. “Tanto Mario como yo teníamos esa facilidad de comunicación con la gente de campo, hablamos la misma lengua (el maya), sobre todo Mario hacía amistad en cuestión de segun-

dos”, comentó Góngora cuñado de Mario Magaña, con quien trabajó durante 30 años. Magaña se jubiló luego de 41 años de servicio, pero su hijo Miguel continúa el trabajo. Al frente de la Brigada Volante continúa Pedro Góngora, Juan Carlos Góngora Balam, Martín Manzanilla Canché de Atocha y Julio Alberto Huchim Casanova. Góngora recordó que en más de una ocasión debieron lidiar con ejidatarios para que no destruyeran vestigios ubicados en sus propiedades, y lo mismo con autoridades municipales, empresas u organismos federales para convencerlos de modificar los trazos de proyectos de infraestructura y así no afectar estos testimonios. Con 68 años de edad, Pedro Góngora aseguró que le gustaría continuar “si Dios me da vida y salud, quiero encontrar más sitios y creo que me falta por conocer, aunque estoy llegando a mi límite. Es mucho desgaste físico con las caminatas, aun así recorro seis kilómetros mínimo”. Sin duda, Mario, quien hace un año sufrió un accidente cerebrovascular, también visita en sueños las viejas ciudades mayas, parajes cubiertos de maleza adonde sus pies ya no lo pueden llevar. Gloria Magaña, hija de don Mario, narró los tiempos en que su padre convirtió su antiguo hogar, una típica casa maya de adobe y techo de huano, en un auténtico museo.

8compitió con otros 11 chefs

Singapur gana concurso de tapas participado en este concurso y en todo el proceso, auspiciado por la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, que dirige Ángel Moretón y por el ICEX, entre otras instancias, fue una experiencia importante y determinante en sus vidas. Ana Paula Ochoa, de la Universidad Superior de Gastronomía de México, presentó “Memorias de un bocado”, una tapa inspirada en amores y sabores “que tengo en mi memoria y que probé a lo largo de mi estancia en este país”. Aseguró que cada ingrediente que utilizó en ella tuvo un goce específico y un recuerdo muy particular, que quiso emplear en unión pero con un toque peculiar. Para la chef, que actualmente se encuentra haciendo prácticas en el conocido restaurante Nerúa, en el Museo

Guggenheim de Bilbao y las ha hecho en el Parador Nacional de La Granja, en Segovia, en su tapa se ve reflejado México, con su tradición y riqueza gastronómica, en el olor a tatemado. La tapa, con un costo aproximado

de 0.65 euros, tuvo como ingredientes especiales: pimentón de la vera dulce, aceite de oliva virgen extra Arbequina, manzana, piña, cecina de león, queso de cabra de rulo, cebolla y almendra.

8en pueblA

Muestra sobre Tutankamón rompe récord de visitas AgenciAs Puebla.- A 11 semanas de su apertura en Puebla, la exposición “Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición”, rompió récord de asistencia al superar los 100 mil visitantes; pues tan sólo el primer fin de semana registró la entrada de 10 mil personas. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) recordó que fue en agosto pasado cuando se inauguró esta muestra que se exhibe en la Galería de Arte del Palacio Municipal para que el público admire cerca de 170 piezas. De ellas, 30 son originales y el resto réplicas exactas y autorizadas por el Museo del Cairo de artículos, muebles, joyería y otros tesoros hallados en 1922 en la tumba del faraón Tutankamón por los científicos Howard Carter y Lord Carnarvon. A decir de las autoridades municipales, fue con el compromiso de promover el arte, la cultura y ofrecer a los poblanos exposiciones de talla internacional, que se promovió esta importante muestra de arte que rememora la experiencia faraónica, sus ritos funerarios y, sobre todo, el misticismo que rodea la muerte del antiguo faraón de la dinastía XVIII, de Egipto. Los pobladores y turistas han tenido la oportunidad de vivir la experiencia que deja esta muestra, misma que ha sido acogida en ciudades como Florencia, Polonia, Barcelona y Madrid, el Distrito Federal, Tijuana y Monterrey. Cabe destacar que de acuerdo con estadísticas de la exposición en el Museo del Noreste (Mune), en Monterrey, recibió alrededor de 190 mil asistentes tras albergarla seis meses.


es!diariopopular

miércoles 11 de noviembre de 2015

laroja

Supuesto influyente agredió a su suegra

uEn la FrontEra con México

Quadratín Tapachula.- Efectivos del Ejército y de la Policía de Guatemala destruyeron casi tres millones de matas de amapola y marihuana en tres departamentos de San Marcos, localidad fronteriza con México. El operativo fue realizado por elementos de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcóticos (SGAIA), Ejército, Ministerio Público (MP) y el Quinto Viceministro Antinarcótico, en Tajumulco, las aldeas Santa Isabel, Toninchum, comunidades ubicadas en las faldas del volcán Tacaná, en donde se destruyeron 2 millones 704 mil 173 plantaciones. Mientras que en la aldea Tuinchan, de Ixchiguan se erradicaron 219,639 matas de Amapola sembrada en 13 campos. De acuerdo a la policía guatemalteca, se estima que estas matas tenían unos 14 mil, 272 bulbos listos o próximos a utilizarlos por los narcotraficantes que utilizaron unos 80,356 metros cuadrados de terreno para sembrar la amapola. Los expertos explicaron que cada mata de amapola en fase de producción tiene un valor estimado de 25 quetzales, (50 pesos), calculando que en total se destruyó matas valoradas en 73 millones 098 mil 357 quetzales (unos 150 millones de pesos). También se localizaron unas 119 matas de Marihuana en fase de crecimiento, estimando el valor en 35 mil 700 quetzales (70 mil 714 pesos) localizada en un terreno de la aldea Toninchum, San Marcos.

18

Guatemala destruye plantíos de amapola

Efectivos del Ejército y de la Policía de Guatemala destruyeron casi tres millones de matas de amapola y marihuana en tres departamentos de San Marcos.

8ProtEstan contra la oPEración dE Mototaxis En Esa rEgión

8sE dEsconocE los Motivos dE la agrEsión

Transportistas vandalizan alcaldía en Cintalapa

Menor machetea a cuatro adultos agEncias Tapachula.- Este lunes al filo de las 04:45 horas, personal de la Policía Municipal Mando Único, de forma conjunta con la Policía Estatal Preventiva, detuvieron al menor de 16 años Víctor Manuel Galicia Ramírez, a quien con machete lesionó a cuatro personas. Los hechos se registraron sobre la calle 20 de Noviembre y esquina de la Avenida Ceiba de la colonia Palmeiras ubicada al sur oriente de la ciudad. Allí los uniformados le decomisaron al menor de edad un machete con el cual había lesionado a José Alberto Roldan de 30 años, quien fue in-

Un grupo de concesionarios vandalizó la alcaldía del municipio de Cintalapa de Figueroa.

agEncias Cintalapa.- Un grupo de concesionarios vandalizó la alcaldía del municipio de Cintalapa de Figueroa, en protesta contra la operación de mototaxis en esa región Valle-Zoque de Chiapas. Los inconformes arrojaron neumáticos y los quemaron afuera del inmueble de la presidencia municipal. Nubes de humo negro cubrieron por varios minutos la fachada del edi-

ficio del Ayuntamiento. Los manifestantes lanzaron consignas y exigieron la aplicación de la ley para sacar de circulación a los transportistas irregulares. Representantes de unidades taxis, camiones de carga y colectivos bloqueaban desde este lunes el primer cuadro municipal. Las protestas y bloqueos se extendieron a las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno y Hacienda Esta-

tal en esa cabecera local. Los concesionarios acusan al secretario de Transporte, Fabián Estrada de Coss, de no aplicar medidas ni operativos para combatir y contrarrestar la actividad de vehículos piratas en el municipio. Los inconformes exigieron a las autoridades de gobierno el retiro de las unidades moto taxis por la competencia ilícita que les representa a los transportistas que operan legalmente.

gresado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social; César Mérida Villatoro, de 40 años; Jorge Ramos Hernández, de 41 años y Doroteo Ventura Hartleve de 42. Los tres últimos no fue necesario hospitalizarlos. Señalaron que el personal del grupo táctico Panteras de la Policía Municipal y autoridades estatales descubrieron un grupo de personas muy aterrorizadas quienes al ver la presencia de dicha autoridad les solicitaron auxilio para la detención del menor. Los uniformados de inmediato desarmaron al adolescente del arma punzo cortante (machete) que portaba en la mano derecha procediendo a su aseguramiento y detención.


miércoles 11 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

Caen 5 por transportar material forestal: SSyPC Responsables Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. dera de pino, careciendo de la documentación legal que permite conocer el origen de la madera, como son los embarques forestales que dan los centros de almacenamiento autorizados por la SEMARNAT. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único, se aseguraron 40 piezas de madera sin permiso y se detuvo a cinco personas.

8habían permaneCido por una semana en el bulevar de las federaCiones

Abandonan ocho bidones con precursores químicos en Comitán nehemías Jiménez Comitán.- Ocho bidones con al menos 200 litros de precursores químicos cada uno, para la presunta elaboración de drogas sintéticas, fueron abandonadas en una orilla del Bulevar de las Federaciones. La localización de los recipientes se dio alrededor de las 19:00 horas del lunes, luego que una llamada anónima alertara de la presencia de los objetos sospechosos en el sitio, lo que movilizó a los cuerpos de seguridad. Fue entonces que los uniformados encontraron los bidones frente a un establecimiento de venta de tabla roca, postes y canal, a un costado de la tienda de autopartes Autozone. El lugar donde permanecían los bidones con capacidad de 200 litros cada uno, fue acordonado por agentes de la Policía Especializada, para que peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realizaran las

19

uno Contaban Con la doCumentaCión ofiCial

ComuniCado Berriozábal.- Como resultado de dos acciones operativas de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único, se aseguraron 40 piezas de madera sin permiso y se detuvo a cinco personas. El primer aseguramiento se realizó en el módulo de inspección ubicado en la colonia Berlín del municipio de Berriozábal, en donde uniformados estatales y municipales marcaron el alto al conductor del vehículo marca Ford tipo camioneta de color blanca con placas de circulación DC68-247del estado de Chiapas, misma que transportaban planchones de madera. En la inspección a la unidad, fueron localizados en la parte posterior, 16 planchones de madera, de los cuales fue solicitada la documentación correspondiente para acreditar el transporte y la propiedad, sin embargo no fue comprobado el material forestal. Por ello los tripulante de nombre Ariosto Vázquez Ovando de 30 años, Eliazin Calderón Hernández de 56 años de edad y Armando y Luis Alberto ambos de apellido Calderón Ovando de 21 y 27 años de edad respectivamente, fueron detenidos para ser presentados ante la autoridad competente. Asimismo en el punto de control C1 localizado en el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla, mismas corporaciones, detuvieron a la persona de nombre Gilberto Díaz Peña de 60 años de edad, quien transportaba desde el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, 24 tablones de ma-

laroja

diligencias correspondientes. De acuerdo a una fuente confiable, los recipientes habían permanecido por casi una semana en el sitio, los cuales habrían sido arrojados desde una camioneta, sin que se supiera el propósito. Tras varios minutos de trabajados de personal especializado de la PGJE,

determinaron que supuestamente los bidones contenían químicos utilizados en el proceso de elaboración de drogas sintéticas. Debido a lo anterior, el sitio quedó bajo resguardo de la Policía Municipal, en espera de que la Procuraduría y elementos del Ejército acudieran a levantar los recipientes.

8en Guatemala

Descubren tráiler con cocaína Quadratín Tapachula.- Otro tráiler procedente de Nicaragua con un cargamento de droga escondido en el techo, fue asegurado por agentes guatemaltecos en Río Hondo, perteneciente al departamento de Zacapa, se dio a conocer esta noche que hasta las 22:45 horas se tenía contabilizado 176 paquetes de cocaína. Agentes de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) interceptaron un camión Freightliner, color blanco con código aduanero NI 00263, placas del cabezal M 218 266, de Nicaragua, el cual jalaba un furgón con número de circulación M 057 377, 266. Ante esto, La SGIC se coordinó con la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) que envió a equipos K9 y el can de nombre Nero, que alertó a su guía sobre la presencia de drogas. Por estos hechos fue detenido el conductor de tráiler, mientras los agentes continúan revisando el camión en busca de más droga, que

presuntamente sería introducida a territorio mexicano para ser trasladada a los Estados Unidos. En las últimas horas, la Policía Nacional Civil de Guatemala ha incautado más de 500 kilos de cocaína que eran transportados escondidas en diferentes unidades.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.