Es120816

Page 1

ESTADO

ESTADO

NO PODEMOS

QUE SÍ HABRÁ

EMPRESARIOS

REVIRA LA SE

AGUANTAR MÁS: v Hay preocupación por cierre de negocios y falta de liquidez para sueldos ›2

CICLO ESCOLAR,

v Ya inició el proceso de inscripción en zonas alternas, revela Domínguez ›2

Año 68 | Nº. 20,876 | viernes 12 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v ENTREGÓ INSUMOS A PRODUCTORES DE MOTOZINTLA, MAZAPA DE MADERO Y AMATENANGO

ALCALDE

NO SABE

Velasco: respaldo total a productores de la Sierra v Junto al secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, MVC resaltó que recorre diferentes

regiones para entregar apoyos destinados a generar mayor productividad y competitividad del campo ›7

ESCRIBIR

v En su Twitter, Marco Cancino redacta mal y con faltas de ortografía ›4

FESTEJAN EL

CUMPLEAÑOS DE LA CAPITAL

v Pide Castellanos redoblar esfuerzos para transformar a Tuxtla Gutiérrez ›3

ESTADO

INEGI: MUEREN MÁS HOMBRES

QUE MUJERES

v La diferencia en el número de muertes tiene que ver con accidentes ›3

ESTADO

EDUCACIÓN

GRATUITA,

DEMANDAN

v Solicita el Senado a Manuel Velasco que prohíba las cuotas escolares ›3


es!diariopopular

viernes 12 de agosto de 2016

estado

Sí habrá ciclo escolar, revira Domínguez a CNTE el ciclo anterior fueron: Educación Inicial 767, Educación Especial, 10 mil 284; Educación Preescolar, 279 mil 679; Educación Primaria, 760 mil 672; Educación Secundaria, 303 mil 378; Profesional Medio, siete mil 786; Bachillerato, 210 mil 190; Normal licenciatura, seis mil 109 y Unversitario y Tecnológico 31 mil 771, sumando un millón 610 mil 636 cursantes. Sin embargo, el periodo anterior, que inició el 24 de agosto de 2015 y finalizó oficialmente el 15 de julio de este 2016 no logró concluirse a consecuencia del paro indefinido que inició la Sección 7 del SNTE el 15 de mayo de este mismo año y que este jueves 11 cumple 89 días ininterrumpidos. No obstante, el pasado 11 de julio, Sonia Rincón Chanona, ex secretaria de Educación, que sólo duró tres meses en el cargo, dio por cerrado el ciclo escolar oficialmente tras informar que un 80 por ciento de estudiantes cumplieron el plan de estudios.

A pesar del amago del los maestros de la CNTE en Chiapas, de impedir el inicio del ciclo escolar 2016-2017, comenzaron las inscripciones en el estado.

8BLOQUEOS HAN DEJADO PERDIDAS IRREPARABLES: CANACO

Piden a CNTE que razone acciones de protesta AGENCIAS Los bloqueos en las carreteras, aeropuertos y centros comerciales han dejado pérdidas irreparables e incuantificables, subrayó Óscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco y Servitur) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Ya no podemos aguantar más, hemos convocado y pedido que esta parte en la que tiene que ver el magisterio razone y pueda resolver el tema con la parte que corresponda a la Federación”, dijo. Corzo Tovilla indicó que el plantón que más preocupa a los comerciantes afiliados a la Cámara es el que se mantiene en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, porque ellos viven al día. “Ya casi vamos a cumplir 90 días y ellos han sido afectados a diario, es permanente, su afectación ya es del 90 por ciento, algunos al 100, no pueden tener ingresos”, comentó. El líder empresarial dijo que por este motivo, en el primer cuadro de la ciudad ya se ha registrado el cierre de empresas, como los son las dedicadas al servicio de estacionamiento, por lo que se han mantenido en diálogo permanente con el gobierno del

Se ha logrado un avance del 70 por ciento de inscripciones para el sistema educativo.

uINICIAN INSCRIPCIONES PESE A LAS PROTESTAS

REDACCIÓN A pesar del amago del los maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adheridos a la CNTE en Chiapas, de impedir el inicio del ciclo escolar 20162017, comenzaron las inscripciones en el estado. Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación estatal, informó que se ha logrado un avance del 70 por ciento de inscripciones para el sistema educativo estatal y 60 por ciento en escuelas de educación básica del sistema federalizado. Mencionó que como una medida de seguridad para estudiantes y padres de familia ha instruido a los directores de los planteles educativos realicen las inscripciones en sedes alternas, proceso que continuará abierto hasta terminar la demanda educativa. De acuerdo a cifras oficiales, el número de alumnos que cursaron el pasado ciclo escolar (2015-2016) se desglosan de la siguiente manera: Educación Inicial, 357; Educación Especial, tres mil 656; Educación Preescolar, 69 mil 98; Educación Primaria, 119 mil 181; Educación Secundaria, 189 mil 929; Profesional Medio, 354; Bachillerato, 188 mil 126; Normal licenciatura, cinco mil 88 y Universitario y Tecnológico, 42 mil 400, haciendo un total de 618 mil 189 alumnos. En cuanto al sistema educativo federal los estudiantes que cursaron

2

8RECONOCE AUDITOR DE CHIAPAS

Sólo 31 municipios han sido auditados EL ESTADO/AGENCIA El Auditor Superior de Chiapas, Alejandro Culebro Galván, informó que hasta el momento se han auditado a 31 de los 122 municipios que componen la entidad en este ejercicio 2015, sin embargo, todos pasarán por ese proceso. Dijo que las auditorías para los municipios las dividieron en 4 etapas, pero también harán actividades similares para las dependencias del Poder Ejecutivo, situación que abonará a temas de transparencia y ren-

estado de Chiapas. Sobre el tema del empleo, expresó su preocupación, y destacó el apoyo que han tenido de parte de los empleados, quienes han aguantado el pago de sus sueldos. Refirió que mantienen pláticas

constantes con el gobierno estatal, y “como Cámara somos respetuosos, siempre somos promotores del diálogo y esperamos que eso nos lleve a un buen fin a todos, pero el límite es la ley y estamos llegando al cierre de los negocios”.

dición de cuentas. De las administraciones 20122015, precisó, ya están cerradas las cuentas públicas, pero hay audiencias de ley para que, las personas involucradas en los trámites, aclaren cualquier duda. Aseguró que el tema de la transparencia en los ayuntamientos debe ser obligatorio e inaplazable, “entendemos que a veces, más en un estado como Chiapas, a muchos municipios se les complica mucho esta infraestructura que debe de tener”, complementó.


viernes 12 de agosto de 2016

3

uEN CHIAPAS

EL ESTADO/AGENCIA Hasta hoy, son más los varones de 15 a 29 años de edad los que muren en Chiapas en comparación con las mujeres inscritas en las estadísticas de defunciones, reveló el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) a través de los datos más recientes en este rubro recabados en 2014. En el marco del 12 de agosto, cuando se celebra el Día Internacional de la Juventud, el instituto informó que en ese año las y los jóvenes fallecidos fueron mil 528, lo que representa el 6.4 por ciento del total de las muertes registradas. En ese sentido, señala que por cada 100 mujeres fallecieron 219 hombres. La diferencia en el número de muertes, según el INEGI, también tiene que ver con los riesgos y las causas de ésta; en el caso de los hombres, las principales causas fueron provocadas por accidentes de transporte terrestre, por lesiones autoinfligidas intencionalmente y por agresiones, todas ellas catalogadas como violentas y que en conjunto representan 38.5 por ciento de las defunciones totales de este grupo poblacional. Las desigualdades observadas en los niveles de la mortalidad entre hombres y mujeres reflejan los riesgos diferenciados a los cuales están expuestos. Y es que, por su parte, en la población femenina joven, la principal causa de muerte en 2014, estuvieron relacionadas con enfermedades con tumores (neoplasias), seguidas de

estado

| es!diariopopular

Fallecen más hombres que mujeres, revela el INEGI Cifras La diferencia en el número de muertes, según el INEGI, tiene que ver con los accidentes provocadas por el transporte terrestre. las muertes provocadas por ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias, y aquellas provocadas por enfermedades del sistema circulatorio; sobresale que 9.9% de las muertes en mujeres jóvenes de 15 a 29 años se deben a complicaciones durante el embarazo, parto o puerperio. Aunque en un nivel menor que los varones, las muertes catalogadas como violentas (agresiones, accidentes de transporte terrestre y lesiones autoinfligidas intencionalmente) representan una de cada siete de sus defunciones totales.

Hasta hoy, son más los varones de 15 a 29 años de edad los que muren en Chiapas en comparación con las mujeres.

8EN CHIAPAS

8CASTELLANOS ENCABEZA FESTEJOS

Exhorta Senado a no cobrar cuotas escolares

Celebra TGZ 124 años como capital

EL ESTADO/AGENCIA La Mesa Directiva del Senado de la República exhortó al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que haga lo conducente para prohibir la exigencia de pago de cuotas escolares en los centros educativos del estado. El oficio número DGPL2P1A.-1231.5, signado por el presidente de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, el senador Roberto Gil Zuarth, establece que la Segunda Comisión de la Comisión Permanente, aprobó el Punto de Acuerdo respecto al tema de las cuotas escolares. “La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y en aras de garantizar la estricta aplicación y el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley General de Educación:”, versó el documento dirigido al Jefe del Ejecutivo estatal chiapaneco. Por ello, Velasco Coello deberá realizar campañas informativas en

REDACCIÓN

las que se enfatice la gratuidad de la educación y se reitere la prohibición de exigir el pago de cualquier cuota como requisito o condición para la prestación de los servicios educativos. Asimismo el mandatario chiapaneco tendrá que fortalecer y difundir los mecanismos diseñados para garantizar la regulación, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias apor-

tadas por los padres de familia en las escuelas del estado de Chipas. Finalmente el titular del Poder Ejecutivo de Chiapas instrumentará acciones adicionales para impedir y sancionar el cobro y el condicionamiento de la prestación de los servicios educativos al pago de aportaciones, así como deberá exhibir a quienes decidan o no puedan realizar donaciones voluntarias.

Su gente, tradiciones e historia, representan nuestra identidad y es lo más maravilloso que tiene Tuxtla Gutiérrez, por eso estamos orgullosos de ser tuxtlecos en el 124 aniversario como capital de Chiapas, expresó el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Esta celebración nos convoca a redoblar esfuerzos y a comprometernos mucho más, para que juntos, sociedad y gobierno, logremos la transformación y el progreso a favor de todos los que aquí habitamos”, enfatizó. Acompañado del diputado Carlos Penagos Vargas y del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, Castellanos Cal y Mayor rindió homenaje al exgobernador de Chiapas, Emilio Rabasa Estebanell, por ser quien trasladó los tres poderes de la entidad a

Tuxtla Gutiérrez, hace 124 años. Al colocar ofrendas florales al pie de la estatua de don Emilio Rabasa, en el parque del Poder Judicial del estado, el mandatario capitalino indicó que debemos retomar el legado de este ilustre abogado, escritor y político mexicano, porque fue un hombre histórico de grandes ideales y convicciones certeras que contribuyó al progreso de la sociedad tuxtleca y chiapaneca.


estado

4

es!diariopopular | viernes 12 de agosto de 2016

uANTE VIENTOS FUERTES

REDACCIÓN Derivado de los vientos fuertes que recientemente se han presentado en Chiapas, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil exhortan a la población a reforzar sus viviendas, principalmente los techados, con la finalidad de reducir riesgos y procurar la integridad física y sus bienes. En este sentido, afirmaron que para mayor seguridad es mejor el techo de concreto armado, sin embargo es recomendable fijar láminas en las vigas, colocar tensores y no usar láminas de cartón ni clavos, solo pijas o birlos, debido a que son más seguros. En los sistemas de techos ligeros (láminas, palma y teja) se recomienda colocar varillas de acero de 3/8 de pulgada de diámetro, de una esquina a otra; en el caso de muros largos es necesario sujetarlos con tensores de acero haciendo una “X” y los castillos deben anclarse a la cimentación o bien construir una zapata nueva. En casas de dos o más niveles es preferible buscar la asesoría de constructores o profesionistas especializados como ingenieros y arquitectos, aunado a que el refuerzo que se realice debe ser en toda la vivienda, debido a que reforzar solo una esquina o una parte de la vivienda no sirve. Así mismo, Protección Civil destaca que el viento a grandes velocidades genera fuerzas intensas que al chocar con las construcciones pueden producir grandes daños, y

Recomiendan a población a reforzar techos de casas las partes más afectadas recurrentemente son los techos ligeros, ventanales, bardas o muros. Por ello, la importancia de implementar técnicas de reforzamiento, que además pueden aplicarse no solo a viviendas dañadas, sino en aquellas que aunque aparentemente sanas, son vulnerables porque se construyeron con deficiencias, por lo que dicho material de reforzamiento puede ser consultado o descargado a través de la página http://proteccioncivil.chiapas.gob.mx/. Ante esta situación invitan a tomar conciencia para mejorar las condiciones de su vivienda; con ello se protegerá su vida y patrimonio ante vientos fuertes, y exhortan a no construir en áreas cercanas a terrenos inclinados, arroyos o ríos y a tomar conciencia de que la seguridad de su casa no es un lujo, por el contrario se debe velar porque sea segura con buenas prácticas constructivas como medida de prevención y autoprotección.

Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil exhortan a la población a reforzar sus viviendas, principalmente los techados.

8POR INSTRUCCIONES DE RUTILIO ESCANDÓN

Dan plática sobre justicia a organización social REDACCIÓN El que la justicia acusatoria adversarial sea una realidad en Chiapas refleja la determinación y suma de esfuerzos de los tres Poderes del Estado y de las instituciones públicas, pero lo que es mejor, habla de los consensos y acuerdos que se establecieron para que Chiapas cumpliera en tiempo y forma con la reforma constitucional. Esto lo afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en el marco de una reunión con la Organización Plural de Apoyo Social que conjunta a varios líderes de actividades en distintos municipios; y quienes recibieron una plática amplia sobre este cambio histórico y trascendental en la vida del país: el Nuevo Sistema de Justicia Penal. El magistrado presidente señaló que en estos tiempos desde cualquier espacio se debe motivar a la solidaridad para generar confianza en la sociedad que responde al clamor de justicia con la respectiva defensa de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política

8EN REDES SOCIALES

Edil coleto escribe con faltas de ortografía EL ESTADO/AGENCIA

de México. “Estamos fortaleciendo el sistema judicial, consolidando el debido proceso y generando credibilidad y generando credibilidad con base en nuestro trabajo honesto y responsable”, añadió. Rutilio Escandón agradeció a las mujeres y hombres integrantes de la Organización Plural de Apoyo Social el interés por conocer las acciones

del Poder Judicial y establecer una relación de trabajo que permita refundar a la sociedad chiapaneca. Por su parte, el presidente de dicha organización, Berlaoin López Velázquez, indicó que el titular del Tribunal Superior de Justicia tiene en sus manos una enorme responsabilidad que ha sabido llevarla con transparencia, porque la honestidad es uno de sus principios rectores.

Con tremendos errores ortográficos y de redacción, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Marco Cancino González, publica sus acciones más importantes en la red social Twitter, en su cuenta @cancino_marco. Desafortunadamente su deficiente equipo de trabajo encargado de mover las redes sociales del presidente municipal le ha cobrado factura y ahora es evidenciado por escribir palabras sin tildes y otros errores de redacción, lo que ocasiona que no se entiendan sus mensajes. Con ejemplos como “Vientos recios se llevó las laminas”, “Ciudadania de corazón” y “Rebote de agua”, Cancino González se convierte en un alcalde que se destaca por su falta de ortografía y sintaxis a la hora de escribir en redes sociales. A través de @cancino_marco, el alcalde del pueblo mágico más reconocido del estado de Chiapas muestra esa falta de cultura educativa, a la usanza de los Altos de Chiapas, que

es la de menores índices de alfabetización a nivel nacional. Desafortunadamente las redes sociales se han tomado como un reflejo de la persona y lamentablemente la cuenta de Twitter del mandamás del pueblo mágico más importante de Chiapas, que además es reconocido internacionalmente, esté repleta de errores como los que aparecen en @cancino_marco.


viernes 12 de agosto de 2016

REDACCIÓN Al conmemorarse el Día Internacional de la Juventud, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó los esfuerzos del Gobernador Manuel Velasco Coello por impulsar mayores oportunidades para más de 400 mil jóvenes chiapanecos que participan en el sector productivo, quienes desde su ámbito laboral, contribuyen para que México y Chiapas enfrenten con éxito los retos de su presente y futuro. Al respecto, Gómez Aranda aseguró que Chiapas es un estado fuerte y que su principal ventaja es el bono demográfico que aporta a nuestro país con casi millón y medio de jóvenes, quienes han demostrado un importante potencial al participar en distintos ámbitos, como la producción artística, el desarrollo tecnológico, la administración pública o la práctica deportiva, dando paso a una nueva generación de chiapanecos que busca generar cambios positivos en la sociedad. Con propuestas creativas e innovadoras –agregó el funcionario estatal- los jóvenes de hoy creen en el poder del cambio, tienen una mentalidad propositiva, lo que les ha permitido identificar las oportunidades que tienen por delante y por ello, el Gobernador Manuel Velasco les ha dicho que cuentan con todo su respaldo para que puedan alcanzar sus sueños. Asimismo, el responsable de la política interna destacó la visión coincidente con la que el Presidente Enri-

| es!diariopopular

estado

5

uRECONOCE JCGA FUERZA Y TALENTO DE LOS JÓVENES

Conmemora Chiapas el Día de la Juventud que Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco alientan la participación política de los jóvenes, la igualdad de oportunidades laborales, el acceso a las nuevas tecnologías para romper la brecha y superar el analfabetismo digital y la construcción de valores cívicos y éticos que permitan crear una ciudadanía responsable y solidaria con sus comunidades. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda enfatizó el llamado del Gobernador Manuel Velasco a la juventud chiapaneca, para que con su esfuerzo siga siendo un importante catalizador en el desarrollo de Chiapas, porque ya no son una promesa para el futuro, sino una realidad del presente. Cabe destacar que de acuerdo a los resultados del Conteo Intercensal 2015, llevado a cabo por el INEGI, los jóvenes representan casi el 30 por ciento de la población total de Chiapas, con un promedio de edad de 23 años, cuatro menos que a nivel nacional y su fuerza laboral es de 416 mil chiapanecos.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al conmemorarse el Día Internacional de la Juventud.

8DEBIDO A LA TEMPORADA DE LLUVIAS, ADVIERTEN PRODUCTORES

8EN LOS ALTOS DE CHIAPAS

En picada, el precio del cacao chiapaneco

Roya afectó severamente el café

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Presidente de la Asociación Regional de Productores de Cacao, David Casimiro afirmó que debido a la temporada de lluvias los precios de comercialización de este producto milenario se han ido en picada, lo que recrudece la crisis que viven las pocas familias que lo cultivan en el Soconusco. Dijo que los productores de cacao piden apoyo para evitar que se pierda la producción en la Costa de Chiapas. Enfatizó que pese a que el cacao chiapaneco es de alta calidad en comparación a frutos de otros países, los compradores pretenden dar precios injustos, sobre todo que este producto no se cotiza en la bolsa de valores, lo que repercute fuertemente en la economía de los productores. Señaló que el exceso de lluvias hace que el precio se desplome, por lo que actualmente comercializan entre 40 y 45 pesos el kilogramo, pese a que es considerado como el cacao más fino del mundo y de excelente calidad. Remarcó que los productores de

MILENA MOLLINEDO

Cacao de la región del Soconusco, piden el apoyo de las tres instancias de gobierno, para evitar desaparezca la producción del cacao, quienes han sido afectados por la Moniliasis que ha provocado la disminución de la producción. Dio a conocer que esta plaga de la monilia ha ocasionado las perdidas de hectáreas y cosechas, aunado a eso la caída del precio ha originado que muchos campesinos realicen la reconversión productiva hacia otros cultivos.

Menciono que la costa de Chiapas tiene la mejor producción de cacao, pero las plagas y los bajos costos, fomenta las pérdidas de hectáreas, ya que actualmente se cosechan entre 400 y 500 kilogramos por hectárea. Finalmente hizo un llamado a las dependencias del Estado y Federal, para buscar apoyos como lo tienen otros cultivos y así evitar que la producción de cacao se pierda, lo cual seria lamentable ya que este producto es originario de la región del Soconusco.

San Cristóbal de Las Casas.- A pesar de que muchos productores están renovando los cafetales con plantaciones nuevas, ha sido difícil controlar la plaga de la roya, por lo que la producción ha sido severamente afectada. Marcela Bautista Grimaldo, representante de Kahpeltik, Cañada, del municipio de Bachajón, señaló que ha bajado la producción, pero el problema no se va a resolver solamente con la renovación de los cafetales, sino que se necesita un mantenimiento integral de los cafetales. Dijo que como una cooperativa familiar, que se dedica a la producción de café de altura, variedad arábica y cien por ciento, libre de agroquímicos, es preocupante que algunos programas de gobierno, estén facilitando agroquímicos que en vez de ayudar dañan más la tierra. Apuntó que la roya tiene que ver con la falta de asistencia técnica, el cambio climático y la introducción

de estos agroquímicos, que debilitan más nuestra madre tierra. Bautista Grimaldo, aseveró que han solicitado asistencia técnica de universidades del país, como la universidad de Chapingo, para tratar de controlar la plaga, en esta región de productores indígenas tzeltal-maya. Explicó que como no usan agroquímicos, utilizan tratamientos orgánicos, como la ceniza, para el control de plagas y hongos.


estado

6

uACUSAN A AUTORIDADES MUNICIPALES DE TOLERAR ECOCIDIO

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Habitantes de la Ranchería El Gancho temen ser despojados de sus tierras toda vez que la Presidenta Municipal, Matilde Espinoza junto con pobladores del Ejido Tierra y Libertad pretenden adherir sus tierras, pese a que han sido reconocidos por las autoridades como protectores de la reserva ecológica. En representación de los comuneros, Ernesto Ajanel Hernández señaló que las autoridades federales otorgaron a las familias poder poblar esta zona natural protegida, ya que es en esta reserva donde se encuentran los manglares más grandes del mundo. Los pobladores responsabilizaron a la Presidente Municipal y autoridades rurales del Ejido Tierra y Libertad de lo que pidiera ocurrir, ya que en ocasiones anteriores se han registrado enfrentamientos entre los grupos de personas y es que las personas harán todo por proteger sus patrimonios. Los Habitantes de la Ranchería el Gancho Murillo, fundada según diario oficial de la federación del 16 julio 1999, hoy temen un enfrentamiento, ya que el ejido Tierra y Libertad los pretenden desalojar de sus predios en contubernio con la alcaldesa, quienes pretenden saquear los árboles maderables. Denunciaron también el saqueo de manglares, ya que esta zona se encuentra en una reserva ecológica, que actualmente las autoridades locales han permitido estas acciones e inclusive la Presidenta municipal construye una casa en esta ranchería y utiliza mangles colorados para forrar

es!diariopopular | viernes 12 de agosto de 2016

Denuncian saqueos de manglares en reserva Miedo Los Habitantes de la Ranchería el Gancho Murillo, hoy temen un enfrentamiento, ya que el ejido Tierra y Libertad los pretenden desalojar de sus predios. sus palapas. Detallaron que ya habido acuerdos firmados con anterioridad, como muestra el documento con fecha 3 de septiembre de 1994, donde firman por el ejido Cuauhtémoc su anexo Tierra y Libertad, Odilón Monzón de la Cruz, en su calidad de presidente del comisariado de Ejidal y por la ranchería El Gancho firman Raúl Espinosa Palacios y por la Procuraduría Agraria, Javier García Candiani, y el jefe de la promotoría agraria región 8 Soconusco, Romeo Cruz Becerra, sin embargo la Presidenta municipal actual no los respeta.

Habitantes de la Ranchería El Gancho temen ser despojados de sus tierras.

8AL MOMENTO DE CONTRATAR LA OBRA PÚBLICA

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Constructores piden transparencia a ediles

Aplican reglamento a tres antros

COSME VÁZQUEZ El hecho que los municipios puedan solicitar por adelantado recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, para que puedan contratar la obra pública, abrirá nuevas oportunidades de trabajo en el sector de la construcción, pero que se mantengan al margen servidores públicos y alcaldes de ejecutar la obra pública, señaló el presidente del Consejo Consultivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Efraín Gurría Penagos. Dijo que el endeudamiento en los gobiernos no es malo, siempre y cuando sean los recursos bien utilizados para el desarrollo del estado y los municipios. Y lo que han aprobado los diputados locales viene a reactivar la economía, pero deberán tener un buen fin y no que sean para cometer actos de corrupción. Si hay mayor inversión se abren oportunidades, pero a veces la clase política, servidores públicos y presidentes municipales han creado sus

REDACCIÓN

propias empresas para ejecutar la obra pública. Lo que demandamos que en verdad la obra pública pernee en beneficio de los verdaderos profesionales, de los ingenieros civiles, subrayó. No obstante, Gurría Penagos se reservó nombres de servidores públicos y alcaldes que se adjudican la obra pública, por considerar que se trata de un tema delicado, pero dijo que esto se vio en la pasada administración de la Secretaría de Obras Públicas. Anotó que esto se podrá evitar

ahora transparentando el ejercicio del presupuesto, que sea a través de los comités de la obra pública donde se diga a quién se le asigna la obra, de quién es la empresa, por lo cual han solicitado que las sesiones sean transmitidas inclusive en vivo. Dijo que han hecho las denuncias en el contexto de la corrupción con la obra pública y lo continuarán haciendo, con el afán de que se de oportunidad de trabajo a todos los ingenieros, a las empresas constructoras locales, porque en estos momentos esto está muy difícil.

Por incumplimiento a diversas disposiciones en materia ambiental, de protección civil y desarrollo urbano, la Secretaria de Ecología Municipal, suspendió actividades en establecimientos denominados Ibiza, Selfie y Bambino en Tuxtla Gutiérrez. Y es que con el uso desmedido de las emisiones de ruido, así como la falta del manejo comercial de residuos, el uso de suelo y otras arbitrariedades, los establecimientos fueron clausurados al acreditarse que no contaban con las medidas de mitigación correspondiente, luego de ser advertidos con anticipación, de las consecuencias que traerían estas irregularidades. Por ello, la Secretaría de Ecología, en operativo conjunto con las direcciones de Verificaciones y Clausuras, además de las Secretarías de Protección Civil, Desarrollo Urbano, Servicios Municipales, Salud y Segu-

ridad Pública Municipal, procedió a la suspensión de los establecimientos hasta que corrijan las irregularidades por las que fueron sancionados. Finalmente, es importante recalcar que mediante estas acciones el gobierno tuxtlecos busca aplicar la reglamentación municipal vigente, con el fin de salvaguardar la integridad y la sana convivencia de los comensales de estos establecimientos así como evitar daños y perjuicios en materia ambiental.


viernes 12 de agosto de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO ENTREGÓ INSUMOS A PRODUCTORES

Respaldo total a productores de la Sierra REDACCIÓN Motozintla.- El gobernador Manuel Velasco Coello refrendó su respaldo a productores de la región Sierra al entregar insumos agrícolas a 15 mil productores de maíz en el municipio de Motozintla. Junto al secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; el diputado federal, Enrique Zamora Morlet; y el presidente municipal de Motozintla, Víctor Cueva Lavalle, Velasco Coello resaltó que su gobierno recorre las diferentes regiones y los municipios para entregar en tiempo y forma los apoyos destinados a generar mayor productividad y competitividad del campo chiapaneco. “Estamos cerca de todos los municipios de esta región tan importante, vamos a reforzar los apoyos y programas para que lleguen a manos de los productores, y se vea reflejado en una mejor cosecha y en un mayor ingreso que genere bienestar para todas las familias de la Sierra chiapaneca”, expresó. Velasco Coello benefició a productores de los municipios de Motozintla, Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera, con insumos

y fertilizantes para reactivar 15 mil hectáreas de maíz; además se entregaron 5 mil plantas de aguacate Hass para el establecimiento y recuperación de 30 hectáreas; lo anterior, contempló una inversión de casi 17 millones de pesos.

En su participación, el Secretario del Campo dijo que aunado a esto, en la región Sierra se han entregado 28 paquetes tecnológicos para el fortalecimiento de la producción de maíz sustentable, así como mil 200 paquetes de insumos y fertilizantes

a productores del municipio de Motozintla, lo que permitirá la reconversión productiva del cultivo de papa. Agregó que en esta zona se ha credencializado a más de 4 mil productores, lo que les brinda certeza de que los apoyos llegarán en tiempo y forma.

Por su parte, el diputado Enrique Zamora Morlet, subrayó que seguirá trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para gestionar más recursos y apoyar a toda la región Sierra y sus familias. En otro momento, el gobernador Velasco inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de vialidades en el barrio Emiliano Zapata, donde se invirtieron más de 3 millones 700 mil pesos; de igual forma, entregó una patrulla que permitirá fortalecer las tareas de seguridad de la región. Tras asegurar que continuará acercando más programas y proyectos para Motozintla y toda la región Sierra, el mandatario estatal hizo un llamado a los habitantes para que en esta temporada de lluvias y ciclones estén muy pendientes de las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil a través de los medios de comunicación, para actuar adecuadamente ante cualquier contingencia. Finalmente, el Alcalde de Motozintla reconoció el respaldo y compromiso del mandatario chiapaneco para acercar los programas que impulsan el desarrollo de las familias de toda la región.

8POR FALTA DE PAGO

8FUNCIONARIO ECHA A BALLET DE TEATRO

Cortan luz a ayuntamiento de Huixtla

Siguen las malas notas del edil de SCLC MILENA MOLLINEDO

MARÍA DE JESÚS PETERS Huixtla.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad suspendieron el suministro eléctrico de energía al ayuntamiento de Huixtla que adeuda un poco más de 8 millones de pesos. De acuerdo a trabajadores de CFE, el presidente municipal, Regulo Palo-

meque Sánchez, de la filas del Partido Chiapas Unido, no ha dado voluntad para cubrir el adeudo con esa paraestatal por lo que le cerraron la luz a Seguridad Pública Municipal, el auditorio y a la presidencia municipal. En forma extraoficial trascendió que en las próximas horas el personal de la CFE podría extender el ope-

rativo de corte de la energía a otras oficinas y departamentos municipales de esa localidad. La Comisión Federal de Electricidad de igual forma aplicará la misma medida a otros ayuntamientos que no han demostrado voluntad para buscar solución a esta grave problemática.

San Cristóbal de Las Casas.- Padres de familia, manifestaron su inconformidad, contra un funcionario municipal, por desalojar a 89 alumnos de la Academia de ballet “Hermanos Domínguez. En un documento, exponen que “el C.P. Jaime Ballinas, quien se autodenomina “mano derecha”, del C. Nery Ozuna, oficial mayor del H. Ayuntamiento, forzaron las cerraduras y candados de las salas de ensayo del teatro, en donde 89 alumnos practican ballet, diariamente, con la maestra Karem Lissette Lino Rodríguez”. “A este “contador” no le importó que ese espacio es especial para las artes, que se construyó ex profeso para que los artistas practiquen y ensayen antes y después de una obra, que el piso es especial y que no se puede caminar con cualquier zapato y menos con tacones y zapatillas de mujer”. Peor aún, jalar y colocar muebles de oficina ya que está hecho

de una madera con acabados espaciales. Ballinas nos despojó de este espacio para las artes y colocó su oficina, debido a que el edificio de la presidencia municipal, estaba bloqueado por maestros y grupos sociales, manifestaron.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 12 de agosto de 2016

elpaís

8

Más de 73 mil jóvenes en rezago han terminado primaria o secundaria.

uAFIRMÓ EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, AURELIO NUÑO MAYER

Diálogo con el magisterio disidente se mantiene en el marco de la ley AGENCIAS México.- El diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) busca resolver un conflicto profundo, en particular en algunas entidades del país, de una manera ordenada y pacífica, bajo el principio del respeto irrestricto a la ley, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Ante diputados reiteró que el diálogo será siempre bajo dos principios: el respeto a las leyes que el Congreso ha aprobado, y que los funcionarios públicos están obligados a cumplir, y segundo: con la convicción de que esta reforma y sus leyes secundarias es muy buena. El funcionario federal aseveró que es fundamental que el diálogo continúe para el éxito de nuestro país. “Este proceso de diálogo con la coordinadora no ha concluido, sigue, continua, se están haciendo todos los esfuerzos que el gobierno tiene a su mano, todos los instrumentos que tiene a su mano, respetando la ley para que el conflicto se pueda resolver de manera ordenada y pacífica”, afirmó. Afirmó a los legisladores de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos que cuando concluya este proceso o eventualmente tenga solución, “todo lo que se haya discutido, se haya dado y eventualmente acordado será transparentado a toda la sociedad”. Nuño Mayer reiteró que el proceso de diálogo continua y que el objetivo es encontrar una salida ordenada

8DESCARTADO

Morelia sin afectación a visitantes por plantón AGENCIAS

y pacífica, pero con absoluto respeto a la ley, con absoluta convicción de que la reforma debe continuar y debe profundizarse porque es muy buena para el país. Reconoció que la reforma educativa, que es profunda, necesaria e indispensable para el éxito de los mexicanos en el siglo XXI, no iba a estar ajena a resistencias, pues sin lugar a dudas toca intereses que se habían generado a lo largo de mucho tiempo y que se agudizaron en los últimos años.

El secretario de Educación dijo que se trata de un proceso complejo que no se va a lograr de un día para otro, pero para hacer la reforma se tuvo que admitir cuál era el entorno. Indicó que el Sistema Educativo ni siquiera contemplaba lo más elemental que es el derecho a una educación de calidad y, precisamente, esa fue la gran aportación que se logró con la reforma al Artículo 3 constitucional que agrega el derecho de los niños a una educación con calidad. Incluso refirió que la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dicho que es el derecho supremo en materia educativa, y con base en ello se ha realizado una reorganización. “Es un proceso que no se va a dar de la noche a la mañana, pero que precisamente estamos con el compromiso de caminar a que esta rectoría del Estado, de una manera democrática, vaya regresando al Sistema Educativo para que todos estos procesos tan fundamentales, incluyendo este modelo, puedan llegar a buen puerto, pueda implementarse”, concluyó.

8HASTA QUE LA SITUACIÓN SE NORMALICE

Gobierno federal acompañará a afectados por lluvias AGENCIAS México.- El gobierno federal acompañará a las comunidades afectadas por las lluvias hasta que se reestablezca a plenitud la normalidad, aseguró José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Entrevistado durante el informe de labores del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), señalo que el recuento de daños en las comunidades afectadas continúa y que tendrán datos precisos hasta la próxima semana; por el momento sigue la evaluación en viviendas, caminos y puentes. Meade Kuribreña aseguró que la etapa de emergencia “como tal” ya

concluyó, pero se sigue exhortando a la población a mantenerse atenta vigilante y coordinada pues la temporada de lluvias continúa y las autoridades de Protección Civil han señalado que persisten los riesgos.

“En cuanto a todo el restablecimiento de las líneas vitales se está trabajando, esto quiere decir: agua, luz, drenaje, alimentos, en ese sentido está restablecido el día a día, pero en otros casos hace falta la reconstruc-

ción”, expresó. Tal es el caso de Huachinango en el estado de Puebla, donde quedó interrumpida la red de abasto de agua potable y actualmente la población se abastece con plantas potabilizadoras, las cuales se mantendrán hasta que se repare la red de la comunidad. Por otra parte, afirmó que la estrategia nacional de inclusión ha sido exitosa, pese a los pendientes que aún se tienen en educación, salud y vivienda, se ha logrado integrar el trabajo de las dependencias federales en coordinación con los niveles de gobierno municipal y estatal. El secretario de Desarrollo Social destacó que el mapa de acciones de la política pública seguirá siendo objeto de medición y evaluación permanente.

Morelia, Michoacán.- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, descartó que las movilizaciones y en concreto el plantón instalado en la Plaza Ocampo de Morelia hayan inhibido el arribo de turistas o propiciado la cancelación de reservaciones. Consideró que el plantón oculta parte de la belleza de la ciudad, pero su presencia no afectó la estancia de los visitantes al estado. Destacó la importancia de que en el país, al margen de los maestros, se hable bien de la ciudad, incluso comunicó que se mantendrán las campañas promocionales para seguir atrayendo visitantes. “Los problemas que hubo en el municipio por un tema que es federal, de educación, no estuvieron tan acentuados o fuertes como otros lugares. Aquí sólo hay un plantón en una plaza, pero Morelia tiene muchos lugares que los turistas pudieron disfrutar”, destacó. Al respecto la secretaria de Turismo municipal, Thelma Aquique Arrieta, recordó que los próximos tres meses serán muy intensos en materia de turismo para la ciudad. En septiembre, dijo, habrá dos fines de semana largos; se contará con las celebraciones patrias y llegarán dos importantes congresos, además de que se pondrá en marcha la tercera fase de proyección de mapping en la Plaza Valladolid. Para octubre, además del Festival Internacional de Cine, tendrán lugar otros festivales internacionales y dos congresos, mientras que para noviembre se realizarán el Festival Internacional de Mapping y la Noche de Muertos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 12 de agosto de 2016

mundo

9

9

Expertos aumentan pronóstico para temporada de huracanes 2016.

uCALIFICÓ LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DEL REPUBLICANO COMO UNA CORTINA DE HUMO

Clinton acusa a Trump de proponer beneficios sólo a millonarios AGENCIAS Estados Unidos.- La candidata demócrata Hillary Clinton calificó las propuestas económicas del republicano Donald Trump como una cortina de humo, ya que los beneficiarios serán los millonarios y no los millones de estadunidenses que menos tienen. “Existe un mito por ahí de que él irá contra los ricos y poderosos, porque en su corazón él realmente está del lado del que menos tiene. No lo crean”, dijo Clinton ante cientos de seguidores durante un mitin en Warren, Michigan, donde presentó su plan económico. En contraste con los planes de Trump centrados en recortar impuestos, la candidata demócrata a la Casa Blanca dijo que sus propuestas están orientadas a priorizar a la familia. Ofreció que de llegar a la presidencia de Estados Unidos empujará iniciativas a fin de garantizar educación preescolar gratuita para familias de clase media. Asimismo ofreció trabajar para que los jóvenes de clase media concluyan sus estudios universitarios sin deudas, y ampliar el apoyo tributario a la educación básica para familias en ese mismo grupo. Clinton dijo que propondrá elevar el salario mínimo, así como la mayor inversión en infraestructura de transporte y portuaria desde la Segunda Guerra Mundial, 275 mil millones de dólares e impulsar la generación de energía renovable, todo ello con el agregado de millones de empleos nuevos agregados a la economía.

AGENCIAS Estados Unidos.- Cada año más de mil 300 personas mueren en el área de Los Ángeles, California, como resultado directo de la mala calidad del aire, según un reporte difundido. El análisis fue realizado por científicos de New York University y American Thoracic Society (ATS), que estimaron que mil 341 muertes por contaminación pudieron haberse evitado en el área metropolitana de Los Ángeles y 800 en Riverside-San Bernardino. En la clasificación por debajo de California, los tres estados con los siguientes impactos más altos son Pensilvania, Texas y Ohio, de acuerdo con el informe. Los investigadores creen que el sur de California podría beneficiarse más que cualquier otra región del país al reducir el ozono y la contaminación de finas partícu-

8EN NUEVA YORK

Hombre que escaló torre Trump enfrenta cargos criminales AGENCIAS

Reiteró su oposición al Acuerdo Transpacífico (TPP) y dijo que las propuestas comerciales promovidas por Trump llevarán a una guerra comercial con China, lo que sumado a su propuesta de deportar a 11 millones de indocumentados, tendrán un lesivo impacto para la economía del país. “Si suman todas las ideas de Trump, desde recortar impuestos para los ricos y corporaciones y empezar una guerra comercial con China y deportar a millones de inmigrantes que trabajan duro, el resultado será la pérdida de 3.1 millones de empleos”, dijo Clinton en alusión a un reciente

análisis de la firma Moody´s. Dijo que ese mismo análisis encontró que las propuestas de ella crearían más de 10 millones de nuevos empleos. La abanderada demócrata prometió igualmente “a cada trabajador de Michigan y de todo el país, que detendré cualquier acuerdo comercial que elimine trabajos y suprima salarios, incluyendo el Acuerdo Transpacífico”. Clinton usó su discurso no sólo para presentar contrastes entre su plan y el de Trump, sino para atacar al millonario neoyorquino, pues insistió

que él y su consorcio de negocios serían en realidad los únicos beneficiados con las propuestas del magnate. Dijo que la propuesta de Trump de recortar los impuestos para las corporaciones, de 35 a 15 por ciento, le permitirá pagar menos de su tasa actual, “pagando una tasa menor que la de millones de estadunidenses”. “Donald Trump quiere darle miles de millones en recortes de impuestos a gente como él. Yo quiero invertir en los veteranos, nuestros hijos, nuestra policía y mucho más, y ustedes pueden sacar sus propias conclusiones sobre valores”, dijo.

8COMO RESULTADO DIRECTO DE LA MALA CALIDAD DEL AIRE

Más de mil 300 personas mueren por contaminación cada año en Los Ángeles las contaminantes debajo del nivel recomendado por la ATS. A nivel nacional, la ATS consideró que el número de decesos atribuidos a la contaminación es de aproximadamente nueve mil 321. El reporte puso estos datos en perspectiva, al comparar que hubo 10 mil 076 muertes relacionadas por accidentes de tráfico y alcohol en Estados Unidos en 2013. El reporte “La salud del aire”, publicado en los anales de la American Thoracic Society, indicó que los automóviles son los principales contaminantes, aunado a la temporada de incendios.

Estados Unidos.- La policía de Nueva York anunció que el joven que la víspera escaló 20 pisos de la fachada de cristal de una de las torres en Nueva York del candidato presidencial Donald Trump, enfrentará cargos criminales. La policía destacó que el joven de 19 años de edad, Stephen Rogata, enfrenta cargos por intrusión en propiedad privada y por haber supuesto un riesgo cuando intentó escalar el edificio con ayuda de gomas de succión, lo que inició una operación de rescate que duró más de dos horas y media. El rescate, realizado luego de que dos oficiales de policía lograron abrir una ventana del edificio y jalar a Rogata al interior, fue contemplado por decenas de miles de espectadores, tanto por televisión e internet, como desde las calles de la zona media de Manhattan cerca de la torre. En un video disponible en la plataforma de internet YouTube, Rogata, quien luego de su rescate fue sometido a una evaluación psiquiátrica, indicó que era un “investigador independiente” que pedía una reunión privada con Trump. “Créeme, si mi propósito no fuera significativo, no arriesgaría mi vida tratando de conseguirlo. La razón por la que escalé su torre fue para llamar su atención”, explicó Rogata en el video, difundido antes de su intento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 12 de agosto de 2016

finanzas

10

1

Pemex redujo 40% emisiones de gases de efecto invernadero en 7 años.

uENTRE SUS EMPLEADOS Y SUS USUARIOS

Bancos ofrecerán paquetes turísticos para incentivar viajes nacionales AGENCIAS México.- Con el propósito de incentivar que los mexicanos viajen más dentro del país, los bancos comerciales promoverán paquetes turísticos con financiamiento y condiciones favorables entre sus empleados y sus usuarios. La Asociación de Bancos de México (ABM) y la Secretaría de Turismo (Sectur) firmaron un convenio de colaboración para lograr dicho objetivo, dentro de la estrategia denominada “Viajemos todos por México”. El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, dijo: “De lo que se trata es de darle a los mexicanos condiciones favorables” para que viajen por el país, lo cual no sólo se trata de un tema económico, sino de beneficios para la población. Refirió que durante el primer trimestre del año, el sector turístico mostró un crecimiento de 3.17 por ciento a tasa anual, por arriba del incremento que mostró la economía mexicana, mientras que el sector financiero creció 6.0 por ciento. Durante la firma del convenio, precisó que en un inicio los bancos ofrecerán sus paquetes a los 220 mil empleados de la banca y confió en que este producto llegue a los más de 50 millones de clientes que tienen en México. El presidente de la ABM, Luis Robles Miaja, comentó que “cualquier cantidad que sea necesaria poner

8EN UN AÑO

Casi ocho de 10 consumidores mexicanos cambió de proveedor AGENCIAS

para que este programa sea un éxito para beneficiar a los mexicanos estará disponible”, y reiteró el respaldo del sector para esta iniciativa. Agregó que dada la estabilidad financiera de este país, que es la envidia de otros y a la competencia del sistema financiero, los mexicanos pueden adquirir financiamiento a bajas tasas, y que un crédito al consumo de este tipo oscila entre 12 y 16 por ciento. Precisó que estos créditos permi-

tirán aprovechar la oferta turística en temporadas bajas, en la cual boletos de aviones, tarifas de hoteles y restaurantes tienen menores precios. Mientras que los paquetes estarán disponibles casi de forma inmediata para sus colaboradores, mientras que para los usuarios de la banca se ofrecerán en unas semanas. De esta manera, indicó que cada banco en lo particular diseñará su estrategia para fomentar el turismo

interno, pues la actividad turística en territorio nacional debe fomentarse y facilitarse, por ello reiteró el apoyo del sector bancario a la Sectur para esta iniciativa. Con este convenio se pretenden desarrollar y ofrecer paquetes turísticos diseñados por las empresas especializadas que se sumaron a la iniciativa del gobierno federal y se establecerán periodos vacacionales escalonados que faciliten su disfrute.

8AFIRMA HACIENDA

México llegará a “buen puerto” ante turbulencia internacional AGENCIAS Veracruz.- Ante el reto que presenta el turbulento escenario financiero y económico internacional, el gran barco que se llama México se conducirá “a buen puerto”, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Durante su intervención en la ceremonia de graduación de la generación 2011-2016 de la Heroica Escuela Naval Militar, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que México enfrenta distintas turbulencias. “Y así como a veces la mar presenta cielos y mares que son un reto para quienes conducen a la Armada, hoy usted enfrenta, como capitán de navío, un mundo turbulento; sin duda alguna el escenario financiero y económico internacional presenta un reto”, expresó Videgaray Caso ante el mandatario. “Y así como estos jóvenes que hoy

se gradúan habrán de conducir navíos a buen puerto ante las tormentas, usted así lo está haciendo, señor presidente, como capitán de este gran barco, este gran barco que se llama México”, agregó. Como padrino de esta generación, el encargado de las finanzas públicas del país destacó que la Armada de México es una de las instituciones pilares del Estado mexicano, de la soberanía y del orgullo de la Nación. Videgaray Caso consideró que no hay un honor más alto para quien desempeña un cargo público que participar en una ceremonia como ésta. “Nos permite, sobre todo, ser testigos de cómo se forma la grandeza de México. Una grandeza que se forma en instituciones, en hombres y mujeres profesionales, capaces, bien preparados pero que sobre todo viven y luchan todos los días por su país”, manifestó el secretario de Hacienda.

México.- En México, 78 por ciento de los consumidores cambió de proveedor en el último año, debido a experiencias poco satisfactorias relacionadas a la atención al cliente, principalmente en las industrias de servicios financieros, consumo y telecomunicaciones. De acuerdo con el informe “Digital disconnect in customer engagement” de la consultora Accenture, 74 por ciento de los consumidores prefiere interactuar con seres humanos y no sólo a través de canales automatizados. El 59 por ciento de los consumidores en el país dice estar dispuesto a pagar un precio más alto si así garantizan un mejor nivel de servicio y valoran las experiencias personificadas. Mientras que 70 por ciento acepta que el servicio en tienda es el mejor canal para conseguir una experiencia a la medida y 54 por ciento está más dispuesto a comprar cuando la atención que recibe es en persona y no en línea. Por otro lado, 51 por ciento preferiría ir primero a la tienda que usar canales digitales para obtener consejos o información adicional de su compra. Según la compañía, las organizaciones que desean sincronizar sus canales digitales y tradicionales de servicio al cliente deben considerar cuatro factores clave. Otro factor, precisa, es facilitar que los clientes cambien de canales, pues 65 por ciento de los mexicanos espera que el servicio sea más práctico y 84 por ciento quiere que sea más rápido.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 12 de agosto de 2016

cultura

11

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo abre dos exposiciones.

uDE CERCA DE 200 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Arqueólogos encuentran punta de espada mexicana en Misión de El Álamo AGENCIAS Estados Unidos.- Arqueólogos que trabajan en un proyecto de restauración de la histórica misión de El Álamo en San Antonio, Texas, anunciaron el descubrimiento de la punta de una espada mexicana de cerca de 200 años de antigüedad. La punta de la espada fue encontrada en un área donde los arqueólogos buscan restos de la pared sur de la misión. La Misión de El Álamo es el sitio de un capítulo central de la historia de la Independencia de Texas, ya que en ese lugar se llevó a cabo una de las principales batallas. El 6 de marzo de 1836, las tropas mexicanas al mando del general Antonio López de Santa Anna capturaron la Misión del Álamo en una batalla que se prolongó por 90 minutos, tras haberla mantenido sitiada por un mes. Los arqueólogos creen que la punta es de una espada mexicana, tal vez usada en la famosa batalla de 1836 o en la construcción de fortificaciones de la pared sur de El Álamo en 1835. La pared sur fue atacada en 1835 por una unidad de la caballería mexicana. “Estamos muy emocionados de

Teoría Los arqueólogos creen que la punta es de una espada mexicana, tal vez usada en la famosa batalla de 1836 o en la construcción de fortificaciones de la pared sur de El Álamo en 1835. La pared sur fue atacada en 1835 por una unidad de la caballería mexicana. tener evidencia de acción militar aquí en la pared del sur”, dijo la arqueóloga Nesta Anderson en una conferencia de prensa ofrecida este jueves. “No lo esperábamos”, indicó Anderson. Consideró que la espada probablemente pertenecía a un oficial no comisionado en la infantería mexicana. La espada se distribuyó ampliamente entre los oficiales del ejército mexicano y fue fabricada originalmente en Francia.

8SE DESARROLLARON LAS CULTURAS OLMECA, TEOTIHUACANA, AZTECA, ZAPOTECA, MAYA, TOLTECA Y MIXTECA

Mesoamérica, cuna de diferentes culturas prehispánicas AGENCIAS México.– Una vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer las culturas prehispánicas durante el periodo formativo o preclásico (2300 a. C.-100 d. C), en el que se desarrollaron las culturas Olmeca, Teotihuacana, Azteca, Zapoteca, Maya, Tolteca y Mixteca. El legado de estas antiguas culturas permanece en las regiones que habitaron, donde existen testimonios de su evolución cultural, científica y arquitectónica, los cuales han sido motivo para diversas investigaciones arqueológicas y antropológicas. Un ejemplo de lo anterior es el juego de pelota deporte con connotaciones rituales que se practicó desde 1400 a. C por los pueblos precolombinos de Mesoamérica, tanto en la vida cotidiana, como en celebraciones religiosas. La pelota estaba hecha de caucho y pesaba hasta cuatro kilogramos aunque el tamaño de la pelota difería mucho de acuerdo a la versión del juego. Esta actividad tuvo importantes

connotaciones rituales que podían incluir el sacrificio humano, aunque también se practicaba para la recreación de niños, e incluso, mujeres. La primera civilización mesoamericana importante fue la de los olmecas, conocida también como la cultura madre mesoamericana, debido a la gran cantidad de aportaciones culturales que de su zona geográfica se expandieron a otras regiones del mundo mesoamericano, entre ellas, las matemáticas y la medición del tiempo con calendarios civil y religioso. Los olmecas tuvieron su época de florecimiento entre el año 1200 a.C. hasta 400 a.C., ubicándose entre los actuales estados de Tabasco y Veracruz en el Istmo de Tehuantepec. Su territorio se caracteriza por grandes llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche, es en ese territorio que los olmecas construyeron sus templos. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de tres

centros ceremoniales, San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes. Los olmecas fueron los primeros en crear el más antiguo sistema de escritura de América, además de establecer un calendario del que se derivarían todos los de las demás culturas. Respecto a la economía de esta

civilización, fue la agricultura lo que les permitió crear grandes centros poblacionales, además de la siembra y cosecha de maíz, frijol y cacao. Sus ideas religiosas, eran politeístas, los fenómenos naturales, el sol y otros astros del firmamento recibían culto, en sus esculturas fue ampliamente representado el jaguar, el arte

olmeca está impregnado de multitud de figuras de jaguares tallados en piedra basáltica, quizás lo más conocido de este aspecto artístico olmeca son las llamadas cabezas colosales. La decadencia de la cultura olmeca pudo deberse a conflictos políticos o a la invasión de sus centros poblacionales por otros vecinos. Surgió después la cultura Zapoteca, ubicada en el Valle Central del actual estado de Oaxaca, en un terreno montañoso durante los períodos Clásico y Postclásico tardío que van del año 500 a. c., a 1521 con la llegada de los españoles. Fueron los zapotecas quienes desarrollaron un calendario y un sistema logo fonético de escritura que utiliza un glifo separado para representar a cada una de las sílabas de la lengua, de los primeros sistemas de escritura en Mesoamérica. Los zapotecas fueron una cultura sedentaria y avanzada como civilización, vivían en grandes aldeas y ciudades, en casas construidas con piedra y mortero.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 12 de agosto de 2016

Laacción

12

Fiyi logra su primera medalla olímpica al ganar a Gran Bretaña en rugby a siete.

uARQUERA ALEJANDRA VALENCIA SE QUEDÓ EN CUARTO LUGAR EN LOS JUEGOS DE RÍO

ACARICIÓ LA MEDALLA AGENCIAS Río de Janeiro, Brasil.- La arquera Alejandra Valencia acarició por un instante la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero un triple 10 en el set final de la coreana Ki Bobae la privó de colgarse el metal. En cuartos de final, la mexicana, de apenas 21 años y en su segunda experiencia olímpica, venció por seis a cero a la todopoderosa coreana Choi Misun, favorita para colgarse el oro y actual detentora de un récord del mundo de puntuación con 216 flechas (2045 puntos). Sin embargo, en semifinales la sonorense perdió inesperadamente ante la alemana Lisa Unrich por seis a dos, y en la lucha por el bronce quedó por seis a cuatro, ante una serie de tres dieces consecutivos por parte de la rival coreana. “Me siento bastante bien porque fue una buena competencia, todo lo que esperaba se cumplió, excepto la medalla: mejoré mi resultado de Londres, me sentí bien, disfruté la competencia, hice buenos tiros”, explicó a Notimex la tímida Valencia, quien estuvo acompañada por su familia en el Sambódromo de Río de Janeiro. De nuevo, las condiciones para la práctica de este deporte no fueron las ideales en la cuna de la samba mundial transformada para la ocasión en campo de tiro: numerosos

mosquitos, mucho viento, ruido de helicópteros militares sobrevolando la zona y una meteorología cambiante dificultaron a las competidoras. Sin embargo, las gradas de cemento del Sambódromo lucieron más mexicanas que nunca, con decenas de aficionados vestidos con camisetas verdes y sobreros de mariachi que corearon a cada lanzamiento de flecha “¡México, México!” “Todavía tengo bastante que mejorar y es con lo que me quedo”, señaló Valencia, doble medallista de oro en los Juegos Panamericanos de 2011 (individual y en grupo) y quien fue eliminada en dieciseisavos de final por China en los Juegos de Londres. Pese a declararse “nerviosa” en los tiros decisivos, la sonorense negó haber sentido la presión de darle a México su primera medalla en estos Juegos, que tras seis días de competición sigue resistiéndose. “Nunca sentí eso de la presión. Pensé en tirar como yo sé”, dijo. También deploró las numerosas críticas en las redes sociales contra el equipo olímpico mexicano, exacerbadas por la temprana eliminación en futbol el miércoles y por el fracaso en subirse al podio después de tres días de finales en clavados. “Esa gente es así, no se le puede cambiar, hablarles a ellos es como a una pared. Sí duele cuando se leen esos comentarios, pero está en uno mismo hacer caso o no”, opinó.

8SE QUEDÓ FUERA EN LA RONDA DE GRUPOS

“Chuy” Corona lamenta falta de apoyo de directivos al Tri olímpico AGENCIAS México.- El portero José de Jesús Corona lamentó la falta de apoyo a la selección mexicana de futbol sub 23, que participó en los Juegos Olímpicos Río 2016, donde no se logró refrendar la medalla de oro y se quedó fuera en la ronda de grupos. Corona, quien en Londres 2012 ganó la presea dorada al ser uno de los refuerzos de mayor edad, manifestó su tristeza por el poco respaldo que tuvo el estratega actual Raúl “Potro” Gutiérrez, que sufrió para armar a su escuadra de cara a esta justa deportiva. “El Potro nunca trabajó con plantel completo y eso merma bastante. No fue como hace cuatro años; también sabemos que hay un problema de raíz, los directivos no dan el apoyo requerido y la selección se merece

todo el apoyo”, comentó en conferencia de prensa. El guardameta del Cruz Azul comentó que “cuando un entrenador forma un plantel lo quisiera trabajar el mayor tiempo posible y en esta ocasión algunos directivos no quisieron prestar, o se tardaron en prestar a algunos jugadores”. Exhortó a la solidaridad dado que desde el Torneo Esperanzas de Toulon, el “Potro” Gutiérrez presentó inconvenientes para formar a su plantel, algo que creyó iba a cambiar para Río 2016, pero jamás hubo apoyo de la gente de pantalón largo. “Me di cuenta de lo que sucedía. Debemos ver torneos como el de Toulon, que no quisieron prestar jugadores en la preparación para las Olimpiadas; cuando se los pedían, ponían muchos pretextos. Creo que deben ser más solidarios”.


viernes 12 de agosto de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uEN PUERTA, COPA TAEKWONDO PANAMERICANO “CENTRO”

AFINAN DETALLES REDACCIÓN La Copa Taekwondo Panamericano “Centro” ya se encuentra afinando los último detalles para su edición número 9, que se efectuará el próximo 3 de septiembre en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Lo anterior fue confirmado por Alfredo Custodio Alvarado, organizador y titular de la Escuela Taekwondo Panamericano “Centro”. En ese sentido, señaló que la convocatoria ya fue lanzada a todas las escuelas y agrupaciones afiliadas a la Asociación Chiapaneca de Taekwondo. Asimismo, destacó que se espera la participación de estados aledaños y de diferentes municipios del estado “La copa ha ido creciendo año con año, esperamos a cerca de mil competidores, vendrá gente de Tabasco, Veracruz, Oaxaca y escuelas de los distintos municipios como Ocozocoautla, Comitán, Tonalá, Mapastepec, entre otros”. Custodio Alvarado, indicó que la Copa Taekwondo Panamericano

“Centro” se realizará el 3 de septiembre en la SJRyD, y las competencias arrancarán al filo de las 9 de la mañana con la modalidad de formas desde preescolares hasta adultos. Para las 11 de la mañana, está programado las actividades de combates desde cintas blancas hasta negras. Ya acerca de la premiación, el organizador mencionó que la premiación individual consistirá en medallas para el primero, segundo y dos terceros lugares y en el sector por equipos se entregarán trofeos a las escuelas con mayor puntuación. Las categorías abiertas en las modalidades de formas y combate serán: infantil, juvenil, adultos y master. Los interesados en participar pueden solicitar informes al correo electrónico tkdpana_centro@hotmail.com. Por último, Alfredo Custodio hizo extensa la invitación a todas las escuelas y alumnos para que formen parte de la fiesta deportiva, que contará con un buen nivel competitivo y que tiene el aval de asociación de la especialidad.

8LA SELECCIÓN CHIAPAS OBTUVO UN TOTAL DE 10 MEDALLAS

Patinaje chiapaneco, entre los mejores REDACCIÓN De nueva cuenta la selección Chiapas de patines sobre ruedas se colocó entre las 10 mejores a nivel nacional, luego de los destacados resultados que el equipo obtuvo en el Nacional Juvenil y Olimpiada Nacional 2016, que se efectuaron en Ensenada, Baja California. El equipo chiapaneco obtuvo en general 10 preseas; cuatro oros, dos platas y cuatro bronces. Los cuales fueron obtenidas por Osiris Jirón García, Berenice Molina Villafuerte, Geovanny José Paniagua Mendoza, Monserrat Castro Morales, Ximena Hernández Bustamante y Jocelyn Johana Paniagua Mendoza. “Los resultados del equipo de patines sobre ruedas son de resaltar. Nuestros deportistas y entrenadores han hecho un excelente trabajo, en donde la constancia ha sido clave para que actualmente nuestra selección se ubique entre las 10 mejores de todo el país”, aseveró el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo. La selección Chiapas viajó a los compromisos nacionales con atle-

8EL EQUIPO SOSTIENE CAMPAMENTO

Futbol 6X6 se alista para Juegos Populares 2016 REDACCIÓN

tas de experiencia y nuevos talentos, tal es el caso de Ximena Hernández Bustamante, quien en su primera participación en Olimpiada Nacional de patinaje artístico logró llevarse el bronce en una disciplina que en la rama femenil desde hace más de 10 años Chiapas no obtenía preseas. “Nuestro equipo se va consolidando y lo que nos motiva es que la selección tiene nuevos talentos, que esperamos que en las próximas ediciones de Olimpiada y Nacional Juvenil logren mejorar sus resultados

y fortalezcan más el equipo. Estamos muy satisfechos con los resultados y comprometidos con los atletas, entrenadores y padres de familia para ofrecerles mejores oportunidades”, mencionó Orantes Costanzo. Tras los resultados que obtuvo Chiapas en Nacional Juvenil y Olimpiada Nacional 2016 se espera que exista por parte de la Federación Mexicana de la especialidad un llamado para que los atletas chiapanecos formen parte de concentraciones con preselecciones nacionales.

Los integrantes de la selección Chiapas de Futbol 6x6 de la categoría juvenil menor varonil , se preparan a conciencia y con miras de lograr un buen resultado en el Campeonato Nacional de Juegos Populares que convoca el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y que se realizará del 1 al 5 de septiembre en el municipio de Oaxtepec, Morelos. Lo anterior fue dado a conocedor por el entrenador Rigoberto González Trujillo, al tiempo de destacar que la escuadra chiapaneca juvenil se encuentra trabajando desde el proceso selectivo municipal y estatal, donde detectaron a 34 jóvenes preseleccionados y después llevaron a cabo el primer filtró, pero únicamente 10 conformarán la delegación estatal. Señaló que los entrenamientos tienen lugar en la cancha de las instalaciones deportivas de la Secretaría de la

Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), contando con un programa preparación de 16 días, iniciando el primer periodo del 9 al 14 de julio; el segundo del 6 al 11 de agosto y el tercero que será del 27 al 30 del presente, para viajar el último día al estado de Morelos. Por otra parte, subrayó que en la actualidad se le está dando la importancia a estos Juegos Nacionales Populares, a la par como la Olimpiada Nacional Juvenil, como parte del Programa Nacional de Competencias, de ahí comentó que los trabajos y procesos de selección se vienen haciendo desde 2008.


14

lagente

es!diariopopular | viernes 12 de agosto de 2016

Recibe por primera vez el cuerpo de Cristo

Alejandra Siu

A

XIMENA ÁLVAREZ lejandra Siu recibió por primera vez el cuerpo de Cristo representado en la hostia y postrada ante el altar

de la capilla de San Patricio agradeció su bendición y escuchó atento su homilía. Acompañada de sus papás y padrinos quienes pidieron a dios por la vida de Alejandra. Después

de la emotiva ceremonia religiosa los anfitriones ofrecieron un delicioso desayuno en la elegante recepción del salón Mozé y disfrutaron de una espléndida mañana.

Sofía Gámez y Mauro Siu

Lucieron hermosas

Andrea Vázquez y Natalia Cortez

Con sus papás Alejandra Bernal y Alejandro Siu

Con su abuelita Olga Sánchez

La pasaron genial

Olga Sánchez e Irma Alvarado


lagente

es!diariopopular | viernes 12 de agosto de 2016

Alexa Aguilar y Ximena León

Con sus abuelitos

Juan Gabriel Siu y Eva Elia de Siu

Guadalupe Guillen, Verónica Acuña y Armando Vázquez

Marcos Álvarez y Rocío Utrilla.

Arantza Nuñez y Marina Alvarado

Sergio Aguilar y Brenda Albores

Acompañada de su linda familia

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 12 de agosto de 2016

escenarios

16

Grupo Intocable recibirá homenaje por su labor social.

uPOR SU IMPACTO DE MÁS DE UNA DÉCADA EN LA MÚSICA

Rihanna recibirá premio “Michael Jackson” en los MTV Video Music Awards AGENCIAS

8EN SERIE “SIN RASTRO”

Ana Layevska vive experiencia actoral increíble

México.- Por su impacto de más de una década en la música, cultura pop, moda, películas y trabajos filantrópicos, la cantante Rihanna recibirá el premio especial Michael Jackson Video Vanguard en la próxima entrega de los MTV Video Music Awards, el 28 de agosto. Rihanna también actuará en vivo en la ceremonia que será transmitida en vivo por MTV Latinoamérica desde el Madison Square Garden de Nueva York, se informó a través de un comunicado. La cantante nacida en Barbados es doble ganadora del Video del Año y es la solista más joven en colocar 14 sencillos número uno en la lista Billboard Hot 100, y la artista que lo ha logrado en menor tiempo. “Umbrella”, “We found Love”, “Diamonds” y su más reciente colaboración con Drake en “Work”, son algunos de los videos más importantes de la cantante cuya fama ha trascendido mundialmente. Con este reconocimiento, se une a la lista de figuras que han recibido este premio en el pasado como el mismo Michael Jackson, Madonna, Peter Gabriel, Guns N’ Roses, Beastie Boys, Justin Timberlake, Beyoncé y Kanye West.

AGENCIAS

8ESTE 12 DE AGOSTO SE CELEBRA EL 105 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Rompió Mario Moreno barreras que ni él mismo esperaba: Óscar Jaenada AGENCIAS España.- Con varios premios tras su interpretación de “Cantinflas”, el español Óscar Jaenada afirmó que Mario Moreno rompió las barreras que ni él mismo esperaba, pero tuvo que pagar un precio muy alto por mantener un personaje y no estar en casa. En entrevista con Notimex, Jaenada aseguró que con su interpretación de “Cantinflas”, de quien mañana se cumplen 105 años de su nacimiento, “mis temores en esta profesión los he visto hechos realidad”. “Yo quería descubrir varios temores, en mi carrera he tenido que interpretar desde un asesino de ETA, a genios de la música o panaderos, pero cuando uno interpreta a un actor, ya tiene mucho en común, ya que tiene el mismo camino o el mismo

destino”, dijo. “Las dudas yo creo que eran las mismas, las que compartiría Mario Moreno en su día, las que comparto yo, sí que las dudas eran muy similares y sí que he encontrado respuestas, no he tenido que vivirlas por mi propio pie, no he tenido que sufrirlas”, añadió. “He tenido la suerte de empatizar

con una persona que sufrió eso”, sostuvo el actor, quien agregó que quería reflexionar sobre cuestiones como el sacrificio, el trabajo, la lágrima del artista y no la sonrisa de un personaje, o sea, lo que hay detrás de cámara. “Para mí los personajes son todo ficción, los personajes son mentira, aunque intentes hacer lo más real

posible a un personaje como lo hizo Mario Moreno con su Cantinflas, es todo mentira”, consideró. “A mí me interesaba saber como actor por qué mantienes un personaje cuando creo que es el cáncer del actor”, apuntó Jaenada, quien indicó que su conclusión fue que de Mario Moreno, con esa envergadura del personaje, con todo ese carro que arrastraba, dependían muchas personas. En ese sentido, manifestó que “decir que no a Cantinflas significaba decir que no a miles de personas que dependían de él”. “Sus decisiones dejaron de ser artísticas para ser políticas, para ser empresariales, pero creo que se vio arrastrado por su personaje, rompió unas barreras que ni él se esperaba y tuvo que pagar un precio no estando en casa”, remarcó.

México.- La actriz Ana Layevska recién concluyó las grabaciones de la serie “Sin rastro”, la cual se estrenará el 9 de septiembre próximo en la plataforma Blim, y el 31 de octubre en “El Canal de las Estrellas”. Dijo que fue increíble la experiencia que vivió en este proyecto, pues consideró que ha sido uno de los personajes más complicados que ha hecho en su carrera, por diversas razones, además de que tenía que construir su papel con menos tiempo que en otros programas. “Me encanta ser parte de esta generación en la que se trabaja con un híbrido, entre novela y serie, ya que el público demanda este tipo de proyectos; éste en específico fue muy rápido, intenso, estoy muy satisfecha a nivel actoral”, declaró a los medios. Agregó que en la televisión mexicana el público todavía no está acostumbrado a tener series de 16 capítulos nada más; sin embargo, mencionó que es otra opción de entretenimiento que tiene bastante que ofrecer. Una de las características de este tipo de series, señaló, es que el tono es más realista, hay escenas más fuertes, se labora sin apuntador y el lenguaje es más coloquial. Aunque no hizo ningún desnudo, en esta historia escrita por Carlos Quintanilla sí hay algunas escenas de cama, que confesó fueron sumamente incómodas de realizar tanto para los actores como para el staff, por ser tan cuidadas.


es! diariopopular

viernes 12 de agosto de 2016

laroja

El conductor no se detuvo e ingresó hacia la colonia Popular.

uMALEANTES APEDREAN PATRULLA

ENRIQUE VÁZQUEZ Momentos de verdadera angustia y temor vivieron dos elementos de Tránsito y Vialidad Municipal la mañana de este jueves, cuando al pretender infraccionar al conductor de un colectivo que supuestamente se hallaba fuera de ruta y con presuntos pasajeros a bordo, un grupo de sujetos que tripulaba una camioneta, los obligó a entrar hasta unos terrenos que se hallan invadidos a inmediaciones de la colonia altos del Sur, donde aparte de lesionar seriamente a uno de ellos, destruyeron totalmente la patrulla. De acuerdo con los testimonios de los protagonistas, se sabe que todo ocurrió en los instantes que los elementos José Giovanni Vaquerizo y Héctor Gerardo Torres Cortés, a cargo de la patrulla VW Jetta, con matrícula 0710803042, y placas DRT 2951, circulaban sobre el Libramiento Sur, a la altura de la colonia Popular, cuando detectaron a un colectivo de la ruta 90 que aparentemente circulaba fuera de su ruta y con varias personas a bordo. Sin embargo, el conductor no se detuvo e ingresó hacia la colonia Popular, seguido por la patrulla, pero atrás de ellos se colocó una camioneta con varios sujetos a bordo y fue así que los obligaron a subir hasta la parte donde se ubica una invasión, donde un grupo de maleantes los atacó a pedradas y como pudieron trataron de escapar pero fueron acorralados

17

Elementos de Tránsito viven momentos de terror en la calle privada de Codornices de la colonia Altos del Sur, donde terminaron de destrozar la patrulla pedradas. Allí, el policía de tránsito Héctor Gerardo Torres Cortés, resultó con golpes en distintas partes del cuerpo y con probable fractura de uno de sus brazos, mientras que José Giovanni solicitaba el auxilio de sus demás compañeros de corporación y policías municipales, quienes acudieron a los pocos minutos pero no lograron detener a ninguno de los agresores, debido a que éstos se refugiaron en la invasión donde también ocultaron el colectivo de la ruta 90. Fueron los mismos elementos de la policía quienes auxiliaron a su compañero lesionado y lo trasladaron hasta un sanatorio particular para ser atendido de sus lesiones, mientras que los mandos superiores acudían a rescatar la patrulla que quedó totalmente destrozada a causa de la pedradas que le propinaron los atacantes, quienes además la desvalijaron por completo, llevándose hasta los radios de comunicación.

Momentos de verdadera angustia y temor vivieron dos elementos de Tránsito y Vialidad Municipal la mañana de este jueves.

8EN MAPASTEPEC

8MANEJABA UNA PIPA DEL EJÉRCITO

Abandonan a recién nacido

Militar choca con camioneta REDACCIÓN Comitán.- La falta de precaución de un efectivo militar que conducía una pipa, al tratar de dar vuelta en “U”, provocó un choque con una camioneta, lo que dejó cuantiosas pérdidas materiales, sin que se reportaran personas lesionadas. El accidente se registró cuando el soldado, manejaba un camión tipo Pipa, color verde, con rumbo al Sur sobre el Bulevar de la Federación, pero al llegar a la altura de la 35ª Calle Sur tomó el carril de baja velocidad para dar vuelta en “U”. Por lo anterior, la pipa bloqueó el carril de alta velocidad, lo que pro-

EDGAR CASTILLO La mañana de este jueves fue encontrado un bebé de aproximadamente 20 días de nacido fue encontrado en una calle de este municipio, informaron fuentes oficiales. Fue a las 8:30 de la mañana de éste miércoles en el Ejido Sesecapa que en la Calle la Bendición se encontraba un bebé abandonado.

La corporación policiaca al entrevistar Herminio Santizo López quien encontró al bebé casi frente a la puerta de su domicilio, comentó que el recién nacido pudo haber sido abandonado por la madrugada, él escucho ruido de carro pero no acechó para ver de qué se trataba, tampoco el pequeño lloró para poder darnos cuenta. El bebé fue encontrado envuelto en dos colchas, junto con una bolsa

que tenía leche, talco y biberones, indicando que su progenitora lo abandonó luego de tener bien pensada la situación. Fuentes oficiales también informaron que el bebé está en buenas condiciones de salud y que fue trasladado al DIF municipal de Mapastepec donde permanecerá en custodia mientras se investiga el paradero de la infeliz mujer que lo abandonó.

vocó que en su costado izquierdo se impactara una camioneta Chevrolet, color verde, con laminillas CV 00 282 del estado. Debido al choque, la camioneta salió proyectada y acabó por salirse del camino en el carril contrario al que viajaba. Pese a lo aparatoso del percance, no hubo personas lesionadas. Del incidente tomaron parte agentes de la Policía Federal, quienes mediaron entre los involucrados para que estos llegaran a un arreglo armonioso. Al final el militar acordó hacerse cargo de todos los daños, por lo que la unidad afectada fue llevada a un taller mecánico.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 12 de agosto de 2016

u¡SE PUSO BOLO Y SE DURMIÓ!

No estaba muerto; andada de parranda REDACCIÓN Jiquipilas.- Cerca de las nueve de la mañana de este miércoles, personal de protección civil al mando de Víctor Fonseca se trasladaron al kilómetro 93, del tramo carretero las jotas-puente las flores, ya que les habían informado de una persona atropellada y que al parecer estaba muerta. Al llegar las unidades de auxilio encontraron tirada a orillas de la cinta asfáltica a una persona del sexo masculino que vestía pantalón azul, camisa a cuadros y guaraches, el mismo que estaba cubierto de la cara con una manta blanca, por lo que creyeron que estaba muerto. En ese sentido, al revisarlo para saber las causas de la muerte, el fulano se movió, porque estaba dormido y muy pasado de copas, confirmado ahí los socorristas que jamás había sido atropellado, sino que el “aguardiente” había hecho de las suyas. Al ver que estaba sano y sin lesión alguna, le preguntaron sus generales, pero debido al estado etílico en que andaba solo decía que era de Michoacán, era lo único que se le entendía y tras ponerse de pie, llegó otro compañero suyo que andaba en las mismas condiciones, se abrazaron y se metieron a un rancho donde supuestamente estaban “trabajando”.

Vinculan a proceso a 2 robacoches REDACCIÓN En el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento vinculó a proceso a dos sujetos, como probables responsables del delito de Robo de vehículo. En días pasados, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría de Chiapas lograron la detención de los presuntos delincuentes cuando viajaban a bor-

do de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru en color blanco, modelo 2008, con placas de circulación DSJ1169, con reporte de robo, en la entrada del municipio de Chiapa de Corzo. La Fiscalía Especial de Investigación de Robo de Vehículos dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Nicolás “N” y Manuel “N”. Actualmente, los indiciados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde podrían alcanzar una pena hasta de 15 años de prisión.

8FRENTE A LA PROCURADURÍA

Arde Tsuru tras corto circuito

8YA FUE DETENIDO

Acusan a custodio de robo REDACCIÓN Cintalapa.- Un supuesto custodio fue detenido la noche de este martes al bajar de un autobús que venía de Arriaga con rumbo a la capital chiapaneca, luego de haber sido sindicado por una señora que viajaba en la misma unidad, de haber intentado robarle su cadena de oro a su hijo cuando este venía dormido. Cerca de la ocho de la noche, la policía municipal recibió un reporte de una pasajera que venía en un autobús de la línea “Autobuses Valle de Cintalapa” (AVC), por lo que varias patrullas se trasladaron a la terminal en espera de la unidad y al llegar, la señora Ángela Roque (al parecer originaria de este valle) les dijo que un individuo que venía sentado atrás de ella, al momento que puso a su hijo en su hombro porque se había dormido, este le intentó arrebatar la prenda de metal.

8POR HECHOS EN CHIAPA DE CORZO

En ese sentido, los uniformados bajaron a Floriberto Zavala Córdoba de 35 años de edad aproximadamente, quien dijo trabajar como custodio “en Tuxtla”, y que como era de esperarse, negó todo lo que la señora le aseguraba en su cara. Por lo antes descrito, los uniformados trasladaron a la fiscalía del ministerio público al supuesto cus-

todio para ser puesto a disposición de esa representación social por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo en grado de tentativa, dejando en claro que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal, hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

REDACCIÓN Frente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) un vehículo Tsuru sufrió un cortocircuito que lo hizo arder en llamas. Fue una falla en el motor, lo que originó que el vehículo particular fuera calcinado por las llamas; ahora su valor se reduce a “pérdida total”. Información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señala que el percance tuvo lugar sobre el Libramiento Norte, luego de que el Tsuru, con laminillas GPR-21-26 del estado de Guanajuato, circulaba

sobre el referido libramiento. El chofer decidió estacionar su vehículo y fue cuando la unidad empezó a incendiarse. Curiosos de inmediato llamaron al número de emergencias 066 y minutos después el H. Cuerpo De Bomberos arribó al lugar en el entendido de sus funciones. Rápidamente lograron sofocar el fuego que emanaba desde el motor; posiblemente fue un cortocircuito lo que provocó el percance. La unidad fue arrastrada por una grúa al corralón en turno, por orden de la policía de tránsito local.


viernes 12 de agosto de 2016

| es!diariopopular

uCHOCARON DE FRENTE DOS TRÁILERS

laroja

19

8RECUPERAN SEMOVIENTES Y COCHES ROBADOS

Da resultado Colisionan dos colosos; Ciudadano Vigilante reportan un lesionado REDACCIÓN

Juárez.- Corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), adscritas al municipio de Juárez, lograron mediante un operativo la recuperación de dos vehículos y 14 semovientes robados. Los cuerpos de seguridad integrados por elementos de la Policía Estatal Preventiva Especializada y Municipal a través del Mando Único, implementaron dos operativos de manera simultánea, derivado de denuncias por el delito de robo. La primera denuncia realizada al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, permitió la recuperación a horas del robo, de un camión marca International, tipo Hiat de color negro con franjas amarillas y placas de circu-

REDACCIÓN Jiquipilas.- Un accidente automovilístico registrado en las primeras horas de este miércoles a la altura del kilómetro 51 sobre la vía de cuota Coita-Arriaga, dejó como resultado una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales. Minutos antes de las seis de la mañana, Armando Coutiño Ramírez, conducía un camión marca kenworth

color blanco con láminas de circulación (297EN1) del servicio público federal de carga México, cuando al pasar por el kilómetro referido, el chofer de un tráiler marca volvo color blanco con placas (57AA1Z), al parecer se durmió e invadió su carril, provocado un impacto de forma lateral entre ambas unidades. Al saberse del accidente, personal de auxilio vial y de socorro de la citada vía de peaje llegaron al punto para

lación 167-DY-3 del Estado de México, dos plantas soldadoras, esmeriles, sopletes, extensiones, tanques de acetilenos, tanques de oxígeno y una motocicleta de marca Itálica sin placas de circulación. De igual forma, a minutos del robo al interior de un rancho del ejido Belisario Domínguez, de donde se sustrajeron 14 semovientes, fuerzas de seguridad estatal y municipal, recuperaron a los animales, sobre el tramo carretero de terracería que comunica al crucero Sitio Grande-Santa Cruz. Dichos semovientes fueron localizados abandonados al interior de un vehículo marca Chevrolet tipo pick-up de color rojo con placas de circulación 382-XXP del Distrito Federal con remolque.

auxiliar a José Alberto Cruz Vega de 58 años de edad, quien resultó herido y fue trasladado al hospital básico comunitario en Cintalapa para que recibiera atención médica. Cuando la policía federal arribó al lugar del siniestro, permitió que personal de grúas Armendáriz se llevara los dos “animalones” al corralón en Cintalapa donde permanecerán hasta que sean liberados por el ministerio público

8EN EL CAMPANARIO, DE TGZ

8POR LLUVIAS

Mujer embiste a colectivo

Se inundan oficinas de gobierno

REDACCIÓN Dos vehículos, uno de ellos del transporte público, protagonizaron un percance vehicular en calles del fraccionamiento El Campanario, arrojando únicamente daños materiales. La Información policiaca señala que el colectivo, tipo Urvan, con número económico 109-18, laminillas de circulación 385-087-B y manipulado por Carlos Gutiérrez Gómez, de 26 años de edad, fue embestido por la camioneta Toyota, tipo Tacoma, con matrículas CV-89-600 y conducido por Guadalupe Juanita Huerta García, de 44 años, sobre la avenida Covina, a la altura de la calle Altadena. Al lugar se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para tomar conocimiento del hecho. Ambos conductores llegaron a un acuerdo armonioso.

JOSÉ RIVERA Tonalá.- Excesiva filtración de la unidad administrativa Tonalá, pese a que el exterior luce recién pintada y rotulada, La falta de mantenimiento y abandono al interior del inmueble ha causado un mayor deterioro al edificio y se debe a la falta de mantenimiento”. Situación que se agrava durante la temporada de lluvias, donde se observan goteras por todas partes y del techo caen fragmentos del falso plafón que ponen en riesgo la integridad física del personal y de los usuarios que acuden a realizar algún trámite o gestión”. “Los servicios sanitarios están cerrados con llave, independiente de que seguido falta el agua, por ello si

alguien tiene alguna necesidad fisiológica, debe buscar otro lugar, la imagen es pésima al ver el piso de loseta fragmentado o decenas de cubetas puesta para recibir el agua de los cientos de goteras en todo el edificio. El piso en algunas partes esta fangoso principalmente en la segunda planta lo que pone en riesgo de resbalar a cualquier persona, principalmente adultos mayores, niños, o personas con capacidades diferentes. Por otro lado en ese edificio se albergan miles de documentos oficiales como copias de actas de nacimientos, gestiones, solicitudes de dependencias, proyectos, entre muchos otros que tienen un importante valor y podrían sufrir alguna afectación por el exceso de humedad.


Año 68 | Nº. 20,876 | viernes 12 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.