EStado
EStado
SE tambalEa una EScuEla
Fracturó
alborES
En SancriS
v 700 niños viven en peligro constante ante la decidia del gobierno local ›3
al PriiSmo
v las organizaciones se han quejado de los malos tratos de la dirigencia ›2
Año 68 | Nº. 20,921 | Miércoles 12 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
vEncabEza gobErnador inicio dE la iii SEmana nacional dE Salud En bErriozábal
ProtESta
trabajamos por salud de la niñez chiapaneca: mVc
concEJo
v En esta campaña participan mil 800 profesionales que llevan
salud a toda la entidad; Velasco exhortó a madres y padres de familia a llevar a sus hijos e hijas a los puestos de vacunación ›7
chamula vSus integrantes habrán de fungir en el cargo por lo que resta del periodo ›4
EScuElaS máS dignaS
En tuxtla vgestiona castellanos recursos para un domo de la escuela Jaime Sabines ›4
EStado
SE nEcESitan máS albErguES
En taPachula
v los que hay no alcanzan para apoyar a la oleada de haitianos y africanos ›6
EStado
PayaSoS gEnEran PSicoSiS
v bromas en internet provocan el odio hacia quienes practican ese oficio ›2
es!diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
estado
Se evidenció el acarreo y la ausencia de liderazgos priistas.
uACUSA MANUEL SOBRINO
REDACCIÓN El PRI en Chiapas hoy está alejado de sus estructuras y grupos que no son afines a la dirigencia estatal, que encabeza el senador y actual dirigente estatal Roberto Albores Gleason, acusó el ex candidato del tricolor a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Manuel Sobrino Durán. Advirtió que hay una fractura interna en el priismo de Chiapas y así se evidenció en la gira que realizó el dirigente nacional del tricolor el pasado fin de semana a esa entidad donde hubo notables ausencias de ex candidatos a gobernadores que no acudieron al evento del líder tricolor. “Las ausencias no son menores, estamos hablando de ex candidatos a gobernadores, como Sami David y José Antonio Aguilar Bodegas, y de priistas con amplia y reconocida trayectoria como Aquiles Espinosa y Arely Madrid Tovilla, o el mismo ex secretario de Organización del CEN, Willy Ochoa, entre otros”, advirtió Sobrino El también dirigente del movimiento crítico “Reflexiones” aseguró que las organizaciones priistas en Chiapas “se han quejado de la apatía, la indiferencia, la inamovilidad pero sobre todo el mal trato de parte de la dirigencia estatal” que encabeza, Albores Sobrino sostuvo que durante el
2
Albores ha fracturado al priismo chiapaneco evento que encabezó Ochoa Reza en Comitán, Chiapas, se evidenció el acarreo y la ausencia de liderazgos priistas ante la falta de unidad en el priismo chiapaneco. “La movilización y el acarreo mayúsculo, son resultado de la poca convocatoria; fue un evento intermunicipal, ya que no puede llamársele regional o estatal ante las claras ausencias de liderazgos priistas, lo que habla, de un falso espíritu de unidad”, dijo el priista. El político chiapaneco recordó que fueron los ex presidentes del partido en Chiapas quienes hace unas semanas enviaron una carta al Presidente Nacional del PRI, para pedirle que acelerara el proceso de renovación de la dirigencia estatal, puesto que el senador Roberto Albores concluyó hace un año su periodo en el PRI chiapaneco.
El PRI en Chiapas hoy está alejado de sus estructuras, que encabeza el senador y actual dirigente estatal Roberto Albores Gleason: Manuel Sobrino.
8SOSTIENEN ENCUENTRO CON DIPUTADOS FEDERALES
8ADVIERTEN QUIENES SE DEDICAN A ESTA PROFESIÓN
Exige UCD regularizar autos “chocolates”
Bromas de payasos provocan odio
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Unión Campesina Democrática (UCD) al sostener una reunión con Legisladores Federales exigió modificar el decreto emitido el 1 de julio de 2011 para que autos de procedencia extranjera o mejor conocidos como “carros chocolates” puedan ser regularizados en México a inicio del próximo año. El Coordinador estatal de la UCD, Herminio Verdugo Muñoz dio a conocer que en esta mesa de discusión se entregó la propuesta, por lo que en caso de ser favorable a partir del 1 de enero de 2017, los más de 7 mil vehículos extranjeros afiliados a la organización en Chiapas podrían ser legalizados. Dijo que además la propuesta plantea que en la modificación al decreto por parte del Gobierno Federal también se debe disminuir en 70 por ciento el pago de impuestos correspondientes, así como la eliminación de la diferencia en la exportación de modelos entre la zona fronteriza norte del país y el resto de las entidades, por lo que se debe adecuar estrictamente a lo que se establece en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
EL ESTADO/AGENCIA
Señaló que los afiliados a la UCD siempre han estado dispuestos a cubrir el pago de los impuestos correspondientes, por ello por más de cinco años han buscado ser atendidos por las autoridades federales, pero fue hasta este año que la Comisión de Asuntos Frontera Norte, a cargo del Diputado Leonardo Amador Rodríguez, atendió su demanda. Mencionó que el planteamiento también contempla que la Secretaría de Economía publique un apéndice del decreto para que regularice la estancia de los vehículos que ya circulan en el país, a través de las aduanas
anteriores, mediante el pago de una cuota fija no mayor a 15 mil pesos por auto, que se exente el pago del IVA, además de simplificar el requisito documental que acredite la propiedad y la eliminación del requisito de certificado de propiedad. Verdugo Muñoz enfatizó que, confían que la comisión que los atendió impulsará la propuesta con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, por lo que se espera a partir del próximo año se pueda solucionar la situación de los “carros chocolates” que circulan de manera ilegal en el país. (Fuente: InterMEDIOS)
Tras las bromas que circularon en redes sociales de un payaso que provocó pánico en espacios públicos de la capital de Chiapas, René Félix López Flores, presidente de “Payasos Urbanos y Populares Mexicanos”, consideró que estas actividades generan psicosis colectiva en la población y provocan el odio a quienes practican este noble oficio. Dijo que esto también provocará que las personas ya no los contraten para las fiestas, aunque deben distinguir a quienes solo portan un disfraz y hacen actividades ajenas al gremio.
Es importante mencionar que, recientemente, fue difundido un video en las redes sociales donde una persona disfrazada asustó a la población que estaba en el parque conocido como Chiapasiónate, en Tuxtla Gutiérrez, lo que desató la polémica de estas bromas que también se han replicado en otros países y entidades federativas. No obstante, lamentó que estas malas prácticas llamen más la atención que los problemas que realmente afectan a la ciudadanía, “hay algo detrás (…) que los ciudadanos comunes o los chamaquillos lo hagan por convicción propia”, opinó.
miércoles 12 de octubre de 2016
| es!diariopopular
3
uESCUELA EN SCLC A PUNTO DE CAER
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Directivos y padres de familia, denunciaron que hay peligro de que la Escuela Primaria Federal Manuel Castellanos Castellanos, caiga sobre la cabeza de 700 alumnos, por encontrarse toda la infraestructura en malas condiciones. El director de la institución José Alberto Cabrera Aguilar, expuso que a raíz de la petición que están haciendo al Ayuntamiento, para que autorice el acta de donación del predio de la escuela, “vemos que las cosas no están caminando como debe ser”. Por lo que manifestó “es una situación muy difícil, es una situación de peligro, una espada de galope sobre la cabeza de 700 personas que diariamente acuden a la institución”. Hay daños en todas las columnas, techado y vigas, por la carga de la estructura de madera y el peso que tiene la teja. Cuando llueve, las primeras gotas y aguaceros, lo absorbe la teja y son toneladas que carga en la techumbre, ese el miedo y para nosotros es una gran zozobra, indicó el profesor Gabriel Fernando Reyes Hernández, del quinto grado grupo B. Explicaron que la madera tiene más de 300 años y no ha recibido mantenimiento ya que para que se pueda apoyar a la escuela, las autoridades competentes piden el acta de donación. Señalaron que en más de 50 años, el centro escolar no ha recibido ningún beneficio en obras de infraestructura.
estado
Viven en permanente peligro 700 alumnos Por su parte, la presidenta del Comité de Educación, Ana Laura Aguilar Martínez, dijo que está escuela ha ocupado las instalaciones por muchos años y ya tiene el derecho para que el municipio otorgue la escritura de donación. Señaló que las instalaciones están en muy mal estado, por lo que hicieron un llamado a las autoridades de educación estatal y federal, para que tomen cartas en este asunto. La escuela Manuel Castellanos Castellanos, está ubicada en pleno centro de la ciudad, sobre la calle Felipe Flores, a tres cuadras del parque central. El director aseveró que es de las escuelas más explotadas en San Cristóbal, funcionan tres escuelas en la misma instalación. En el turno matutino funciona la Manuel Castellanos Castellanos, con 400 alumnos; y en los turnos vespertinos, opera la Escuela Primaria María Adelina Flores y Josefa Ortiz de Domínguez.
Directivos y padres de familia, denunciaron que hay peligro de que la Escuela Primaria Federal Manuel Castellanos Castellanos, caiga sobre la cabeza de 700 alumnos.
8SE REQUIEREN 18 MDP PARA SU CONSTRUCCIÓN: GÁLVEZ
8RUTILIO ESCANDÓN
Urge una estación de bomberos en zona pte de TGZ
Avanzamos en capacitación de funcionarios REDACCIÓN
EL ESTADO/AGENCIA Derivado del crecimiento poblacional que ha tenido Tuxtla Gutiérrez y de las atenciones a emergencias, el presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos en la capital de Chiapas, Rodulfo Gálvez Gómez, consideró que las autoridades para el 2017 deberían priorizar la construcción de otra estación, para mejorar los servicios a la ciudadanía. Señaló que, a pesar de que ya cuentan con el terreno de unos cuatro mil 500 metros cuadrados para la construcción, no cuentan con los 18 millones de pesos que requiere el proyecto. “Estamos esperando a que se baje algún recurso, estamos buscándoles en este caso y no queremos que pase mucho tiempo porque la zona Poniente de Tuxtla Gutiérrez es una zona donde nosotros debemos de cubrir; hay más de 250 mil habitantes que
necesitan estar vigilados”, agregó. En ese sentido, dijo, en estos meses han obtenido pagos más consecutivos para beneficiar a la corporación, además de accesorios para cubrir los siniestros que suceden en la ciudad, lo que se traduce en una mejor atención para la población. En el mes de mayo de este año recibieron equipos de alta tecnolo-
gía, proveniente del Reino Unido, sin embargo, la corporación se ha enfrentado a diferentes problemas económicos y algunas veces han operado en números rojos. Los bomberos realizan más de 300 atenciones al mes en emergencia relacionadas con la salud o incendios en pastizales o habitaciones; carecen de personal voluntario para cumplir con todas las tareas.
El Nuevo Sistema de Justicia Penal implica cambiar la formación de los profesionales del Derecho, y en el Poder Judicial de Chiapas se asume la responsabilidad de capacitar a todos los que ejercen la abogacía y fomentar la actualización continua, aseveró Rutilio Escandón Cadenas. El magistrado presidente del Poder Judicial señaló que esta reforma penal se enfrenta al gran desafío de capacitar a todos los servidores públicos y por eso no se ha demeritado ningún esfuerzo para que más personas reciban esta especialización, ya que es un tema que no hay que tomarlo a la ligera, porque de esto depende el buen funcionamiento del sistema. Al inaugurar el curso sobre juicios orales dirigido a personal del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado, Escandón Cadenas señaló sentirse plenamente convencido que una de las vías
para consolidar la aplicación del nuevo modelo penal es el ejercicio de la transparencia judicial y el respeto a los derechos humanos, consolidando un verdadero Estado de Derecho. “Esta capacitación es una oportunidad para aprovechar el intercambio de experiencias y realizar el análisis técnico a las reformas constitucionales que entraron en vigor en materia penal”, dijo.
estado
4
uA CHIAPAS, EN LO QUE VA DEL AÑO
AGENCIAS En lo que va del año se estima que a Chiapas han llegado migrantes de al menos 20 países de África quienes entran por Tapachula para luego cruzar el país. Del primero de enero del año 2016, al cuatro de octubre llevamos 14 mil 471 extranjeros de nacionalidades extracontinentales, de África y Asia, señaló Jordán Alegría Orantes, delegado del INM en Chiapas. Los migrantes provenientes de los países de África y Asia entran por Sudamérica por la ruta de San Paulo, Brasil, posteriormente inician el recorrido a Centroamérica. “Luego inician la ruta hacia Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y estando en Guatemala el punto de ingreso para México es el de Ciudad Hidalgo y posteriormente a Tapachula; ellos se presentan voluntariamente con nosotros para efecto de la integración del procedimiento administrativo migratorio, indicó Jordán Alegría Orantes, delegado del INM en Chiapas. En Tapachula, los migrantes africanos saturan hoteles, comercios y las calles de la ciudad; a las afueras del Instituto Nacional de Migración decenas de ellos están plantados en espera de que la dependencia le otorgue un salvoconducto para poder transitar nuestro país en busca de llegar a Estados Unidos. “Yo trabajaba en una compañía
es!diariopopular | miércoles 12 de octubre de 2016
Reporta INM ingreso de 14 mil africanos que hacía tubos, y nosotros estamos saliendo para ver sí entra a Estados Unidos para ver si buscar una vida mucho mejor”, dijo Renal, migrante del Congo. Tanta es la presencia de los migrantes africanos e incluso haitianos que personas voluntarias de manera altruista preparan a diario más de 400 raciones de comida para ellos. “Venimos a regalar a los hermanos africanos, trajimos 450 tamales y trajimos 250 bolsitas de refresco, regalado, todo regalado, estaba la fila venimos a las 9 de la mañana”, indicó Eriselda López, voluntaria de Ayuda a Migrantes. La entrega del documento migratorio tarda entre siete días y un mes para que ellos lo obtengan, después tienen 20 días para poder salir del país, todos van a la frontera norte para luego buscar asilo político ante el gobierno de Estados Unidos.
En lo que va del año se estima que a Chiapas han llegado migrantes de al menos 20 países de África quienes entran por Tapachula.
8FERNANDO CASTELLANOS
8ANTE EL CONGRESO LOCAL
Gestionamos recursos para escuelas dignas
Toman protesta a Concejo Municipal de Chamula REDACCIÓN
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en coordinación con el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifech), puso en marcha la construcción del domo de la escuela primaria “Jaime Sabines Gutiérrez”, en el fraccionamiento “Vida Mejor”. Asimismo, ofreció consultas médicas, odontológicas y
medicinas gratuitas, en beneficios de niños de dicha institución. Fernando Castellanos recordó que como presidente del Congreso local en el año 2014, logró la gestión para la construcción de tres aulas en esta misma institución educativa, ya que es una escuela que recibe a alumnos de 6 colonias vecinas. Acompañado del titular de la Inifech, Eduardo Zenteno Núñez, y de autoridades educativas, recorrió las
instalaciones de la escuela primaria, al tiempo de anunciar la rehabilitación de dos salones más para que los menores reciban clases en espacios dignos. “Desde aquí hago el compromiso de continuar gestionando recursos para que los niños y niñas tengan mejores espacios en los que puedan recibir clases, jugar y hacer actividades deportivas de manera digna”, expresó el mandatario capitalino.
La Mesa Directiva en el Congreso del Estado presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, atendiendo los preceptos constitucionales, tomó protesta de rigor a los integrantes del Concejo de San Juan Chamula, quienes habrán de fungir en el cargo por lo que resta del periodo constitucional. En atención a lo mandatado en los artículos 115 de la Constitución Política de la República Mexicana y 33 y 69 de la Constitución Política de Chiapas, y acatando el mandato popular realizado a través de un plebiscito en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas, la Sexagésima Sexta Legislatura dio posesión a los ciudadanos: Mario Santiz Gómez, como presidente del Concejo Municipal de dicho municipio y como concejales a los ciudadanos Alfredo Hernández Gómez; Diego Hernández Hernández; Juan Pérez López y Guadalupe Hernández López. Previamente, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la solicitud de renuncia pre-
sentada por el Ayuntamiento de San Juan Chamula integrada por: Mateo Gómez Gómez presidente municipal sustituto; Cristina Lunes Shilon, sindico; Ana Díaz Gómez, segunda regidora; José Domingo Lunes Patisthan, tercer regidor; Laura Andrea Hernández, Cuarta regidora; Manuel López López, quinto regidor y María Patishtan, sexto regidor.
miércoles 12 de octubre de 2016
EL ESTADO/AGENCIA Los migrantes que son incorporados a centros de trabajo de este país por contar con un permiso migratorio cuentan con los mismos derechos laborales que los mexicanos, explicó el encargado de despacho de Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), delegación Chiapas, Edgar Eduardo Largher Cruz. Contar con estos derechos implica una remuneración salarial similar a la de los mexicanos, días de descanso; alimentación y un espacio (digno) para poder pernoctar, en el caso de las fincas agrícolas; y por supuesto, un trato digno. Para asegurar que estos lineamientos se cumplan, dio a conocer que la delegación de la STPS en la entidad realiza inspecciones permanentes a todos los centros de trabajo de Chiapas que se encuentran en la formalidad y que mantienen dentro de su nómina salarial a extranjeros. Aseguró que los casos de irregularidad en la materia son muy mínimos. Una actividad muy común realizada por las personas provenientes de otros países, de Centroamérica principalmente, dijo, es la agricultura, por lo que es en temporadas especificas cuando se incrementa la presencia de este sector. “Periódicamente nosotros tenemos un operativo para el campo y que ahorita prácticamente estaremos tomando fuertes acciones, sobre todo por la temporada que se acerca
| es!diariopopular
5
uREALIZA INSPECCIÓN EN RANCHOS Y QUINTAS CAFETALERAS DE CHIAPAS
STPS vigila derechos laborales de migrantes que es la del café”, anotó. Los operativos tienen como objetivo vigilar y salvaguardar los derechos laborales de todos los trabajadores sin distinguir a mexicanos y extranjeros. Agregó que los derechos laborales para todos los que trabajan en empresas formales son: seguridad social, salud en los centros de trabajo, contar con las herramientas adecuadas, equipo de protección (en caso de ser una actividad riesgosa) y contar con las condiciones de seguridad en general. Largher Cruz manifestó que en ocasiones estas actividades se realizan coordinadamente con el Instituto Nacional de Migración (INM), Derechos Humanos (DH), la Procuraduría Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes, la policía fronteriza, el grupo Beta, incluso, en ocasiones han sido acompañados por la vicecónsul de Guatemala.
Los migrantes que son incorporados a centros de trabajo de este país por contar con un permiso migratorio cuentan con derechos laborales.
8ALBERGUE PARA PERROS DE LA CALLE CARECE DE APOYOS
En Tapachula, nadie quiere hacerse cargo de la chuchada MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante los pocos apoyos recibidos por parte de personas altruistas y de autoridades, el albergue temporal de perros callejeros que fue abierto por la fundación Chong Kero ya no está en condiciones de recibir a más canes, ya que carecen de los recursos económicos para brindarles alimentación y cuidados médicos. La responsable del albergue, Lilia Eugenia Chong Kero, afirmó que pese a que el lugar es una buena propuesta para atender la problemática de los perros que deambulan por las calles de Tapachula, existe muy poca colaboración de la población para subsanar los gastos que se requieren para mantenerlo en funciones. Dijo que a principio se atendían los reportes de la población quienes informaban de la ubicación de algunos cachorros y ellos acudían a rescatarlos para luego llevarlos al hogar temporal, a través del cual se llegó
estado
atender a más de 20, pero debido al poco apoyo para adquirir alimentos, decidieron ya no recibir a otros canes. Señaló que se pretendía que los perros que fueran rescatados, después de brindarles la atención médica necesaria se pondrían en adopción, pero las personas de esta ciudad no están dispuestas en hacerse responsables de los animales, sobre todo
porque son criollos y no de raza. Enfatizó que en un lapso de 6 meses, 10 cachorros han sido adoptados en el albergue, pero al hacerse adultos se encarecen los gastos de alimentación, por ello han decido no recibir a más animales, hasta que no se les encuentre un hogar a los que se atienden con anterioridad. Detalló que además han surgido algunas problemáticas con los vecinos, quienes se han quejado por el ruido que generan los perros al ladrar al interior del albergue y las autoridades municipales han notificado que ya no se incremente el número de animales, por estos lugares no está permitido que funcionen en el centro de la ciudad. Finalmente pidió a la población apoyar para que el albergue temporal para perros callejeros continúe en funciones, a través de donativos de alimentos y medicamentos o bien con la adopción de los canes, los cuales son adultos y criollos. (Fuente: InterMEDIOS)
8EN MONTES AZULES
Niegan expropiación de tierras REDACCIÓN En torno a rumores que se han venido esparciendo en la zona de la reserva de la Biosfera de Montes Azules del municipio de Ocosingo, en el sentido que se realizarán trabajos tendientes a expropiar tierras y en consecuencia, liquidar indemnizaciones por dichos procedimientos, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, rechazó tajantemente la veracidad de estos dichos. Al respecto, el responsable de la política interna manifestó que en las ultimas fechas y en virtud de una serie de visitas que realiza personal de las distintas dependencias del sector
ambiental, tanto federales como estatales, se ha generado y esparcido el rumor de que dichos trabajos son con la finalidad de iniciar procedimientos de expropiación de tierras, consideradas reservas naturales y que estos tienen como finalidad una indemnización económica, lo que ha generado incertidumbre y falsas expectativas entre la población de esa zona. Gómez Aranda reiteró que no existe ninguna intención de iniciar procedimiento, sobre todo en tierras reconocidas como Áreas Naturales Protegidas y que tampoco existe solicitud alguna de expropiación sobre tierras comunales o ejidales para crear o modificar estas superficies.
estado
6
uEMITE LA CNDH MEDIDAS CAUTELARES
QUADRATÍN Tapachula.- “La población haitiana son los que llegan mayoritariamente a la Estación Migratoria Siglo 21 diciendo que son africanos, pero el problema es que no traen documentos para identificarse y uno toma como cierto el nombre y el país de origen de donde viene”, aseveró el quinto visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Edgar Corzo Sosa. Puntualizó que la población extracontinental que llega a Tapachula son en su mayoría el 80 por ciento haitianos y el 20 por ciento son africanos. Tras realizar su segunda visita a Tapachula, para actualizar la información sobre el flujo migratorio de africanos y haitianos que han llegado a México, destacó que existe una situación complicada, debido a que los migrantes haitianos y africanos que pasan por México, llegan a la frontera norte, y varios de ellos se quedan varados, porque las autoridades americanas, sólo atienden a 50 extranjeros para resolver su situación migratoria hacía los Estados Unidos. Reconoció que las noticias son alarmantes, los africanos y haitianos ingresan por Tapachula, se trasladan a Tijuana, y allá la cuestión que se tiene es que las autoridades americanas, no dan el ingreso para solicitar el asilo correspondiente al mismo número de personas que van llegando, “así allá hablamos de un promedio de 60 fichas, para que
es!diariopopular | miércoles 12 de octubre de 2016
Prevén crear más albergues para migrantes africanos sean atendidas 60 personas, y llegan un promedio de 300 personas, por lo cual ya se tiene un excedente que pasa de las tres mil personas que están en la sociedad tijuanense para que en dos o tres semanas, tengan acceso a la autoridad americana, para solicitar el asilo o protección internacional correspondiente”. Manifestó que en su visita hasta ahora, ha notado una migración pacífica y ordenada, además, en el caso de Tapachula, hay una derrama económica, porque los migrantes africanos pagan hoteles, comida, transporte, rentas viviendas en lo que le emiten sus documentos migratorios. Mientras que en Tijuana, en dos o tres semanas se quedan sin recursos económicos, y los migrantes africanos acuden a los albergues de ese municipio de la frontera norte, por lo que los albergues están a su máxima capacidad. “Entonces, ahí la sociedad tijuanense, no digo que la de Tapachula no, sea muy solidaria, pero eso no es
“La población haitiana son los que llegan mayoritariamente a la Estación Migratoria Siglo 21 diciendo que son africanos”: CNDH.
suficiente, necesitamos que las autoridades, federales, locales y municipales, se pongan en coordinación, realicen una estrategia en común para dar respuesta a esto, no podemos actuar de manera aislada”.
Enfatizó que la CNDH han emitido algunas medidas cautelares, en especial de asistencia humanitaria a las diversas dependencias del gobierno federal, de Chiapas, Baja California, Tijuana y Tapachula.
Corzo Sosa, expuso que se considera la posibilidad de crear nuevos albergues, o fortalecer los albergues que existen, para apoyar con infraestructura, colchonetas, alimentos, entre otros servicios.
8DE CARA A LAS FESTIVIDADES DE DÍA DE MUERTOS
8SENADOR MELGAR
Realizan limpieza en panteones de Tapachula
Escucha demandas del sector ganadero
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la finalidad de fortalecer las acciones de eliminación de criaderos del mosco transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika, autoridades de salud inician con las acciones de limpieza de los principales panteones de la ciudad por motivo de la celebración mexicana del día de muertos. El Responsable de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 7, Sergio René Torreblanca afirmó que con estas acciones se busca prevenir de cualquier riesgo a las miles de personas que asisten a los camposantos durante los primeros días de noviembre, ya que debido a las tradiciones, la población lleva algunos depósitos que al final se convierten en criaderos potenciales del mosco transmisor. Dijo que en coordinación con autoridades municipales han iniciado con los trabajos del derrame de árboles, la limpia de maleza, la eliminación de cacharros o algunos floreros que en su momento llegan acumular agua y se convierten en criaderos del zancudo. Señaló que por su parte el per-
REDACCIÓN
sonal de la Secretaria de Salud en los principales panteones de la ciudad, como son; Panteón Jardín y Municipal, han comenzado con las acciones de descacharrarización, abatización, nebulización y fumigación, sobre todo, porque al estar en una temporada de lluvias los riesgos de proliferación de los moscos transmisores está latente. “Todas la latas, botellas o cualquier recipiente que hay en los camposantos están convertidos en criaderos del zancudo y los trabajos de prevención nos van ayudar a dis-
minuir la problemática del vector, por ello pedimos a la población que se sume a las acciones y evite el colocar todo tipo de objetos en la tumba de sus familiares” sostuvo. El galeno enfatizó que se ha exhortado a la población a realizar el cambio de flores naturales a artificiales o en lugar de colocar agua a los recipientes les pongan arena húmeda, que además de prevenir la proliferación de los moscos trasmisores, también ayudará a que las flores duren mucho más tiempo.
Con el único objetivo de trabajar de manera focalizada para las diferentes regiones en el estado de Chiapas, el Senador Luis Armando Melgar visitó Frontera Comalapa, donde platicó y escuchó de cerca a empresarios del sector ganadero, quienes expusieron sus principales necesidades y problemáticas, ahí Melgar llamó a reactivar las cadenas productivas con transparencia y honradez. Rodolfo Albores, presidente de la asociación ganadera de Frontera Comalapa, manifestó que actualmente enfrentan diversos problemas que impiden su desarrollo económico, entre los cuales destaca el bajo precio del ganado, malos manejos en las cadenas productivas así como el coyotaje, la corrupción y la falta de un rastro digno para el municipio. “Frontera Comalapa necesita un rastro municipal digno ya que es necesario en la cadena productiva, además por control sanitario en el
manejo y distribución de la carne” dijo Melgar. Frontera Comalapa se ubica en la región Fronteriza de Chiapas, es un sector importante en las actividades agropecuarias del estado, destacando la ganadería y la producción lechera, actualmente su población se estima en casi 400,000 habitantes.
miércoles 12 de octubre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uEN ESTA CAMPAÑA PARTICIPAN MÁS DE MIL 800 PROFESIONALES QUE LLEVAN SALUD A TODA LA ENTIDAD
Sociedad y gobierno trabajamos por la salud de la niñez chiapaneca: Velasco REDACCIÓN Berriozábal.- En Chiapas, sociedad y gobierno trabajan juntos por la salud de la niñez chiapaneca, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al encabezar el arranque de la Tercera Semana Nacional de Salud, junto a estudiantes de la primaria “Miguel Hidalgo” del municipio de Berriozábal. Tras aplicar la primera vacuna a una niña de ocho años, el mandatario señaló que esta campaña en la participan más de mil 800 profesionales de la salud, entre ellos personal médico, de enfermería y brigadistas, que llevarán vacunas para niñas y niños de todos los municipios, busca prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, propias de la época invernal, así como proteger a la población más vulnerable como son las niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, a quienes se les aplican dosis de vitaminas y vacunas preventivas. Expresó que el objetivo de la Semana Nacional de Salud es romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos y mantener eliminada la transmisión autóctona de estos, por lo que hizo un llamado a los padres y madres de familia a que acudan a los módulos disponibles en toda la geografía estatal.
“La salud es lo más importante que tenemos y para eso debemos seguir trabajando juntos, sociedad y gobierno con mucho compromiso y responsabilidad. Los invitó a que lleven a sus hijos e hijas a los puestos de vacunación, como una medida de prevención”. En este sentido, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que se instalarán mil 359 puestos fijos en las Unidades
de Salud; 313 semifijos en lugares de concentración poblacional; y 134 móviles, que están conformados por brigadistas contratados y personal perteneciente a la Secretaría de Salud. Por ello, reconoció el trabajo que realizarán enfermeras, enfermeros y el cuerpo médico que durante toda la semana estarán a cargo de que la niñez chiapaneca tenga aseguradas sus vacunas.
“Saludo con mucho afecto a los brigadistas y trabajadores de salud que participan en esta campaña, porque cumplir con la labor humanitaria de llegar a todas las comunidades sin importar la distancia, merece el mayor respeto y sobre todo, nuestro reconocimiento”, apuntó Velasco. Cabe señalar que a casi cuatro años del gobierno de Manuel Velasco, en Chiapas se han aplicado más de 9 millones 174 mil vacunas en niñas y niños, para mantenerlos alejados de los riesgos de salud, al tiempo de reforzar las medidas sanitarias. Por su parte, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, destacó el esfuerzo del Gobernador al destinar los recursos necesarios para adquirir las vacunas que se aplicarán durante esta Tercera Semana de Salud. Asimismo, el funcionario estatal recordó que el 27 de septiembre de este año, México se convirtió en una nación libre de sarampión, una enfermedad viral que puede causar severos daños a la salud como son neumonía, ceguera, inflamación de cerebro e incluso la muerte. Finalmente, el alcalde Reynaldo David Mancilla López agradeció el trabajo del mandatario a favor de la salud de las familias chiapanecas, así como el haber elegido al municipio de Berriozábal para dar inicio a estas importantes acciones.
8EN PUERTO CHIAPAS
Arranca oficialmente la temporada de cruceros QUADRATÍN Tapachula.- Este martes inició de manera oficial, la segunda temporada de cruceros, donde se espera una importante derrama económica para los municipios del Soconusco. En Puerto Chiapas, se recibieron dos embarcaciones Norwegian Pearl y Zaandam, la primera con 2 mil 235, mientras que la segunda con mil 350 pasajeros. De acuerdo a las autoridades de turismo, en la costa de Chiapas, el recorrido de los extranjeros estuvo resguardado por la policía vial, lo que ha permitido mayor interés de turistas para hacer una parada en esta región. Flor de María Recinos López, Secretaria de Turismo, señaló que los destinos de donde provienen estos cruceros son de Puerto Quetzal, y hacen varias paradas, una de ellas es
en Puerto Chiapas, lleno de tradición, folklore y cultura “nosotros como ayuntamiento municipal tenemos encomienda de darle a los turistas todo el ambiente de seguridad den-
tro del municipio”. Al llegar a Puerto Chiapas se les ofertaron las diferentes rutas turísticas que tiene la región del Soconusco, y aunque la mayoría optó
por recorrer el centro histórico de la ciudad, otros se dirigieron hacia zona de cultivos. Recinos López, agregó “ofrecerles las rutas turísticas, como lo es ruta del café, manglar, la ruta del centro histórico y tenemos también como parte de los atractivos turísticos, los municipios cercanos lo que es la ruta del banano en ciudad hidalgo y la ruta del cacao que se encuentra en Tuxtla chico que también es parte de los atractivos turísticos que se le ofrece al turista que viene de cruceros”. Con la llegada de cruceros se espera una importante derrama económica para la zona, por lo que prestadores de servicios turísticos se encuentran preparados para seguir recibiendo a los visitantes que acuden a conocer los atractivos que ofrece la región del Soconusco.
8EN CHIAPAS
Promueve CELAM Encuentro Pastoral Indígena AGENCIAS San Cristóbal de las Casas.- Con el objetivo de “compartir experiencias, criterios y líneas de acción pastoral en los pueblos originarios de Centro América, México y Panamá, a la luz del magisterio universal y latinoamericano”, hoy iniciaron en esta ciudad los trabajos del Encuentro de Pastoral Indígena, promovido por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam). En la reunión, que concluirá el próximo viernes, participan los obispo Pablo Varela, de Panamá; Javier Gerardo Román, de Costa Rica; William Ernesto Iraheta Rivera, de El Salvador, y Julio Cabrera, de Guatemala, así como los mexicanos José de Jesús González, Felipe Arizmendi Esquivel y Enrique Díaz Díaz, estos dos últimos de la diócesis de San Cristóbal. Arizmendi Esquivel informó que “además de compartir la realidad indígena propia, se retomará fuerza con lo que se ha dicho en los documentos de Santo Domingo y Aparecida, más la palabra del Papa Francisco en San Cristóbal, el pasado 15 de febrero”. En entrevista, agregó que en el encuentro “se propondrán algunas líneas de acción para impulsar el servicio de la Iglesia con los pueblos originarios de esta región”. Dijo que él fue nombrado por el Celam como coordinador de la pastoral indígena en América Latina, por lo que “tenemos programados, en el año 2017”, diversas reuniones en diferentes países.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
elpaís
8
Osorio Chong y Jeh Johnson abordan temas de migración y seguridad.
uCARECEN DE MECANISMOS DE ACCESO A LA JUSTICIA
Llaman a tipificar como delito la violencia contra personas trans AGENCIAS México.- Las personas trans carecen de mecanismos de acceso a la justicia, porque los delitos en su contra no han sido tipificados a niveles estatal y federal, afirmó la fundadora y coordinadora de la Red de Juventudes Trans México, Jessica Durán. Al participar en el Primer Coloquio internacional Pisor “Indignación, resistencias y universidad: Diálogos sobre la incidencia social del conocimiento”, señaló que este sector de la población no tiene acceso a una vida libre de violencia en el espacio público del país. En la mesa “Cuerpos, diversidades y violencias simbólicas”, advirtió incluso que las personas trans sufren algún tipo de violencia en el núcleo familiar, situación que las obliga a salir de sus hogares. Otros problemas, abundó, están en el sector salud, el cual carece de un protocolo de atención especializada, sensibilización del personal y de una regulación que permita denunciar un acto de discriminación. “Hay una guerra en contra de la diversidad, a través de discursos asentados sobre bases biológicas, emanados desde las cúpulas conservadoras y del poder que generan mayor hostilidad contra las personas trans”, dijo en el evento organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA) en la Ciudad de México. A su juicio, los crímenes contra las
AGENCIAS México.- Con el objetivo de crear conciencia y difundir información sobre embarazo, violencia de género y abandono escolar de las adolescentes, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmó un convenio con la empresa SCA, compañía líder global en productos de higiene. El acuerdo se basa en dos ejes: el primero es la difusión de información que ayude a detectar y resolver problemáticas que enfrentan las adolescentes como violencia, embarazo a temprana edad y abandono escolar, a través de las redes sociales con el #HablemosTodo. En tanto, el segundo es apoyar el financiamiento de los programas de Unicef en favor de los niños y niñas en México, reveló en conferencia de prensa el representante de la Unicef en México, Christian Skoog. “Debido a que México ocupa el primer sitio entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el índice de embarazos adolescentes,
8EN VERACRUZ
Ricardo Anaya confía en que habrá justicia AGENCIAS
personas trans quedan impunes porque existe una “heteronormatividad” en la sociedad e instituciones públicas. Por ello, consideró necesario repensar el sistema, el cual se sostiene en esa violencia, en lo social, cultural, judicial, político y económico, que permite a unos mantener sus privilegios y desaparecer a otros. En su oportunidad, Citlalin Ulloa
Pizarro, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la UIA, señaló que México ocupa el segundo lugar mundial en crímenes de odio contra la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI). En este país, donde la gente es poco tolerante a vivir con personas que padecen VIH/Sida, homosexua-
les, lesbianas y trans, quienes integran la población LGBTTTI son discriminados y carecen de aceptación social, argumentó en un comunicado. Consideró que se debe a que hay discursos patriarcales que norman a la sociedad hacia la “heteronormatividad” y por un Estado que se niega a garantizarles el derecho a la dignidad humana.
8LLEGARÁN A MILLONES DE PERSONAS CON MENSAJES SOBRE LA PREVENCIÓN
Prevén sensibilizar a adolescentes sobre embarazos y abandono escolar con 64 por cada mil jóvenes es importante la unión de esfuerzos para visibilizar y disminuir las problemáticas que encuentran las niñas y adolescentes en el país”. El funcionario destacó que debido al convenio con la empresa de productos de higiene será posible llegar a millones de personas con mensajes sobre la prevención del embarazo adolescente y sobre la importancia de no dejar la escuela antes de tiempo. A su vez, el director general de Consumo de SCA México y Centroamérica, Atilano Sánchez, indicó que, es necesario trabajar en favor de la equidad de género para procurar que cada vez más niñas y mujeres adolescentes vivan con derechos y bienestar. El directivo explicó que su em-
presa a través del programa Mundo Saba Teens, visita escuelas públicas y privadas para brindar información a niñas y jóvenes desde cuarto año de primaria hasta tercero de secundaria sobre los cambios físicos y emocionales que están por experimentar.
“Al día de hoy el programa ha impactado a 115 mil niñas de 160 escuelas, además de estos esfuerzos trabajamos de la mano con Unicef en la sensibilización de temas como prevención de embarazo, violencia, y abandono escolar”, subrayó.
México.- A partir del 1 de diciembre, el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, trabajará intensamente para que haya justicia en la entidad, dijo el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés. Consideró que los veracruzanos son un pueblo que no ha perdido la esperanza, la cual depositaron en Yunes Linares. En el caso del Ejecutivo estatal saliente, Javier Duarte de Ochoa, la lista es larga y la ley debe aplicarse con oportunidad y rigor, opinó el líder del Partido Acción Nacional (PAN). “No se trata de venganza, sino justicia; es decir, que quien se haya llevado el dinero del pueblo lo devuelva y que quien cometió un acto grave de corrupción vaya a la cárcel”. “Se hará una investigación en serio y se hará justicia, pues no basta con que se le suspendan sus derechos como priista, que eso hoy no dice nada a los mexicanos, pues el castigo que se merece es ir a la cárcel y devolver lo que robó a los veracruzanos”, concluyó en un comunicado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
mundo
9
9
Esperan mil 500 mexicanos en Vaticano por el santo “niño cristero”.
uPOR LA DIFUSIÓN DE UN AUDIO EN QUE EL MAGNATE REVELA SU TRATO A LAS MUJERES
Donald Trump recuperó parte de su popularidad tras debate según sondeo REDACCIÓN
8EN RÍO DE JANEIRO
Tiroteos en Copacabana expone carencias de seguridad
Estados Unidos.- El candidato republicano a la presidencia estadunidense, Donald Trump, recuperó tras el debate con su rival demócrata Hillary Clinton parte del terreno perdido tras la difusión de un audio en que el magnate revela su trato a las mujeres. Según un sondeo elaborado por el diario The Wall Street Journal y el canal de televisión NBC, la desventaja de Trump respecto a Clinton se redujo de 11 a 9.0 por ciento entre los probables votantes en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. En un sondeo realizado tras el escándalo de las grabaciones y antes del debate, el diario y NBC daban a Clinton una ventaja de 11 puntos porcentuales, en tanto que tras el debate, los encuestados favorecieron a la demócrata sólo por siete puntos porcentuales. La encuesta, realizada del sábado al lunes pasados, arrojó un apoyo promedio de 46 por ciento para Clinton y de 37 por ciento para Trump, incluyendo también a los dos candidatos independientes, el libertario Gary Johnson, y Jill Stein, del Partido Verde. The Wall Street Journal explicó que Trump recuperó terreno entre los republicanos, algunos de los cuales lo repudiaron tras la revelación del audio, en el cual afirmaba que por ser “una estrella”, besaba y tocaba sin consentimiento a las mujeres que le parecían atractivas.
AGENCIAS
8EL ARGELINO RESIDÍA EN LA NORTEÑA PROVINCIA DE BERGMO
Italia expulsa a argelino por presuntos vínculos con yihadistas AGENCIAS Italia.- Un argelino de 40 años de edad fue expulsado de Italia porque tenía en su poder un teléfono celular que resultaba a nombre de un miliciano del yihadista Estado Islámico (EI), confirmó el ministro del Interior, Angelino Alfano. “Hoy otra expulsión por motivos de seguridad del Estado demuestra la incansable actividad de prevención que consideramos una base en la lucha contra el extremismo”, dijo Alfano al participar en un simposio sobre el combate al terrorismo. Precisó que el argelino residía en la norteña provincia de Bergmo y está casado con una ciudadana italiana convertida al Islam. Al respecto, portavoces del Ministerio del Interior confirmaron que el argelino fue deportado en un avión que salió del aeropuerto Leonardo Da
Vinci de Roma con dirección a Argelia. Indicaron que el “perfil radical” del hombre fue trazado gracias a informaciones recogidas por las centrales de la policía de Bergamo y Brescia. Con la de este día aumentaron a 123 las expulsiones de extremistas islámicos en Italia desde enero de 2015. En lo que va de este año han sido de-
portadas 57 personas. Alfano reconoció que ha caído el nivel de garantías para que puedan permanecer en territorio italiano aquellos sospechosos de extremismo islámico. Al mismo tiempo, explicó, “ha sido elevado el nivel de garantías de los italianos para vivir en un país seguro”.
El ministro precisó que las expulsiones, previstas en las nuevas medidas antiterrorismo y otras medidas de prevención personal son aplicadas a aquellos individuos para los que no existen elementos que permitan su arresto, pero que de cualquier manera son considerados peligrosos.
Brasil.- Tiroteos entre traficantes de droga y más de 100 policías en una favela supuestamente ‘pacificada’ de Copacabana dejó tres sospechosos muertos y el mismo número de heridos, mientras decenas de comercios en el barrio más turístico de la ciudad cerraron sus puertas y siguen sin poder abrir por el clima de inseguridad. Los tiroteos registrados la víspera durante todo el día en las favelas Pavão-Pavãozinho y Cantagalo asustaron a miles de personas que viven en los barrios de Ipanema y Copacabana, la zona más turística y una de las más burguesas y seguras de la ciudad. Habitantes de estos barrios colgaron desde este lunes innumerables vídeos en las redes sociales y relataron sus experiencias en sus casas, mientras intensos tiroteos a pocos metros de éstas evocaron imágenes más características de un país en guerra como Siria que de una ciudad que hace apenas dos meses celebraba los Juegos Olímpicos. La policía tuvo que desplegar a más de 120 hombres de la policía militar y las fuerzas especiales armados con fusiles automáticos, mientras los batallones eran asistidos por helicópteros, ante la dificultad de operar en las áreas angostas de las dos favelas, erigidas sobre una colina a pocos metros del mar.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
finanzas
10
1
Segmento de TV restringida aumenta 2.1% en Iberoamérica.
uEL PRIMER LUGAR LO OCUPA EL HOTEL REAL DE MINAS, EN SAN LUIS POTOSÍ
México tiene los hoteles cinco estrellas más baratos de Latinoamérica AGENCIAS México.- De acuerdo con el buscador de viajes Kayak, no siempre el lujo y la atención de los hoteles 5 estrellas impactan a los bolsillos de los viajeros, y prueba de ello es el Top 10 que muestra los inmuebles más baratos de esta categoría en Latinoamérica, en los que México destaca con seis lugares. Refiere que el primer lugar lo ocupa el hotel Real de Minas, en San Luis Potosí, cuyo precio promedio por noche en habitación doble es de 47 dólares. Señala en un comunicado dicho inmueble ofrece servicios modernos y cuenta con 165 habitaciones con baños de mármol y Wi-Fi ilimitado; además, los niños tienen acceso al área de juegos infantiles y a una piscina con chapoteadero. En el segundo y tercer lugar se ubican el Hotel Spa Hacienda Baruk, en Zacatecas, y El Español Paseo de Montejo, en Yucatán, con precios por noche de 47 y 49 dólares, respectivamente. El cuarto sitio en la lista, elaborada de septiembre de 2015 al mismo mes del este año, está Casa Inn Premium Hotel Queretaro, en Querétaro, cuya estancia promedio es de 62 dólares y cuenta con un estilo art deco. Le siguen el Hotel Luzeiros São
8EN 2015
Piratería y contrabando, mercado ilegal con más ganancias AGENCIAS
Luis y el Sheraton Vitoria Hotel, Vitória, ambos en Brasil, en donde los huéspedes pagan 65 y 69 dólares, de forma respectiva, por una noche de ocupación. Para el puesto siete México regre-
sa al Top 10 con el Hotel Palacio Azteca, en Tijuana, cuyo precio por noche es de 71 dólares; mientras que Castelo Hotel Boca del Río, en Veracruz, con una estancia de 71 dólares, se sitúo en el octavo lugar.
Los últimos dos puestos los ocupa el Diez Hotel Categoria, Medellín, en Colombia, y el Gran Hotel Stella Maris, Bahía, en Brasil, ambos con un precio promedio de 72 dólares por noche, asegura la compañía.
8MÉXICO PODRÍA REBASAR LOS 30 MIL MILLONES DE DÓLARES EN EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS
Sector pecuario, de valor estratégico para América Latina AGENCIAS México.- México podría rebasar los 30 mil millones de dólares en exportaciones agroalimentarias a finales de 2016, lo que colocaría al sector pecuario como el principal captador de divisas por venta de alimentos al exterior, resaltó el coordinador del Consejo Mexicano de Proteína Animal (COMPA), José Luis Caram. Destacó que México tiene la oportunidad de convertir la proteína animal de origen mexicano, en un sector estratégico para la región de América Latina, pues tan sólo en los últimos siete años, la exportación de carne creció 81 por ciento. Así, México ocupa el tercer lugar en producción en Latinoamérica, con más de 19 millones de toneladas anuales de carne, leche y huevo, señaló el también presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM). En conferencia de prensa, donde se anunció la creación del Consejo
Mexicano de la Proteína Animal, señaló que esta nueva instancia será la plataforma que agrupará a organizaciones y empresas con interés en la proteína animal, para que México refuerce su papel como uno de los productores y exportadores netos de alimento, más grande a nivel mundial. Fundado por la Asociación Mexi-
cana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM) y la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), el Consejo agrupará a líderes del sector pecuario para hacer frente a los retos de producción, nutrición y sustentabilidad relacionados con los alimentos de origen animal.
Con el apoyo de empresas como Alimentos Concentrados de Delicias (ALCODESA) y la empresa de salud animal Elanco Animal Health, el COMPA buscará reforzar el papel de la proteína no sólo como eje económico sino también de bienestar para la población. “La clave es hacer un esfuerzo colectivo que impulse el consumo de proteína animal y asegure la autosuficiencia alimentaria. México tiene todas las capacidades para producir, debemos ponernos como meta dejar atrás las importaciones y volvernos un país exportador de proteína animal”, concluyó Caram. COMPA representará a México dentro del Consejo Latinoamericano de Proteína Animal (COLAPA), órgano constituido en 2014 por productores, empresas y organizaciones alimentarias en seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia y Ecuador, donde Chile, Uruguay y República Dominicana pronto podrían formar parte de esta alianza regional.
México.- Durante 2015 el mercado de la piratería y el contrabando ascendió en el país a 236.8 mil millones de pesos, es decir, 1.25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que coloca a ambos comercios como los más redituables después del narcotráfico. Lo anterior lo mencionó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enrique Guillén, durante del Primer Diálogo para el Combate del Contrabando y la Piratería que organizó el organismo en el marco de su 75 aniversario. Durante su discurso, el directivo aseguró que las implicaciones de dichos negocios ilegales son trascendentales para el Estado, porque las actividades sujetas a ello no pagan impuestos. “Por si fueran pocos los daños a la economía y al tejido social, debe considerarse la gravedad de contrabando y de la piratería cuando afectan directamente a la salud de las personas, como es el caso de medicinas, alimentos y cigarrillos”, señaló Guillén. Abundó que la industria tabacalera ha reportado que en el país el mercado ilícito creció de 2.0 a 17 por ciento en el periodo 2011-2014 y al año ingresan a México 340 millones de cajetillas de cigarros que no pagan impuestos. Sumado a ello, explicó que en los análisis a productos pirata de este tipo se han encontrado diferentes materiales como basura, restos de alfombra, residuos de tejido humano, madera y hasta heces fecales de animales y humanos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
cultura
11
Exhiben en Sonora “Tierra y raíces” del escultor Jorge Marín.
uINAUGURARON LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “MANUEL DEL CASTILLO NEGRETE. LA FUNDACIÓN DE CHURUBUSCO”
Muestra conmemora 50 años de trabajos de conservación del patrimonio AGENCIAS México.- A medio siglo de que comenzara sus labores para la conservación del patrimonio cultural, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguraron la exposición fotográfica “Manuel del Castillo Negrete. La fundación de Churubusco”. Inaugurada en el marco de la Reunión Nacional de Restauradores, que se realiza del 10 al 13 de octubre, la muestra está integrada por 16 imágenes en blanco y negro, que aluden a la creación del Centro Churubusco y algunos de sus fundadores. Liliana Giorguli, coordinadora nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), del Instituto Nacional de Antropología e Historia, recordó que con la creación del Centro Churubusco se inició formalmente hace 50 años la labor de conservación de patrimonio mueble del país. Prácticamente, dijo, fue detonante de lo que hoy es la dependencia que encabeza y de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), y el primer espacio de formación profesional en México, donde surgió la primera Licenciatura en Restauración en el mundo, que ha sido replicada en muchos países. Dicha conmemoración coincidió con la tercera edición de la Reunión Nacional de Restauradores, en donde Valerie Magar, Elvira Pruneda y Salomón García, ofrecieron la conferencia
“Manuel del Castillo Negrete y Paul Coremans: 50 años de conservación en Churubusco”. Magar se refirió al doctor en Ciencias Químicas, Paul Coremans (19081965), y recordó que inició la conservación de museos en Bruselas, Bélgica, su país natal, además de haber trabajado en la repatriación de arte sustraído por los nazis. Por su parte, la restauradora Pruneda, egresada de la primera generación de estudiantes del Centro Churubusco, y el especialista en artes visuales, Salomón García, hicieron referencia a la trayectoria de Manuel del Castillo Negrete (1908-1974). Pruneda señaló que desde hace dos años realiza una investigación sobre la trayectoria de dicho personaje y recordó que del Castillo se desempeñó como oficial de encuadernación del taller del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología (1919). Salomón García indicó que la construcción del Museo Nacional de Antropología, fue fundamental en la creación del Centro Churubusco y de la Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía (ENCRyM). Las 16 imágenes en blanco y negro que integran la exposición” Manuel del Castillo Negrete. La fundación de Churubusco”, pertenecen a la fototeca de la CNCPC y muestran algunos aspectos de la creación del Centro Churubusco de Conservación y algunos de sus fundadores.
8LOS PREMIOS SE ENTREGARÁN EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE
Siete publicaciones de la UNAM, distinguidas por su arte editorial AGENCIAS México.- Debido a su destacado contenido y confección, siete publicaciones universitarias recibirán este año el Premio al arte editorial que otorga la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que se trata de los libros: “El ojo desnudo de Yoko Tawada”, traducido por Emma Julieta Barreiro para la Colección Ultramar, y “El juego de pelota mesoamericano”, de María Teresa Uriarte, editora. Además de “Endodoncia I. Fundamentos y clínica”, de Raúl Luis García Aranda y Benjamín Briseño Marroquín, coordinadores, estos tres de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. También fueron distinguidas “De
historiografía y otras pasiones”, de Álvaro Matute y Evelia Trejo, coordinadores, y las revistas “Ciencias”, que edita la Facultad de Ciencias; “FACMED”, de la de Medicina, y la revista “Punto de Partida”, de la Dirección de Literatura. Los premios se entregarán el lunes 17 de noviembre, a las 18 horas, en el Museo Rufino Tamayo, de esta ciudad. De acuerdo con la fuente, “El ojo desnudo de Yoko Tawada” novela, traducida por Emma Julieta Barrerio, obtuvo el Premio Kleist Prize 2016, y ganó el reconocimiento en la categoría de ficción: narrativa adultos. La novela ofrece una reflexión donde lo que debe ser es a veces tan terrible como lo que no debería existir jamás, donde la protagonista se ubica en un ambiente que pasa de lo cotidiano a lo desconocido, de la familiaridad del encierro al desconcierto de un mundo sin fronteras.
La edición de “El volumen El juego de pelota mesoamericano. Temas eternos, nuevas aproximaciones”, de la doctora María Teresa Uriarte, presenta un vasto panorama de los tipos de ceremonias asociadas al juego de pelota. El texto obtuvo la distinción en la categoría de libros científicos y técnicos en general. “Endodoncia I. Fundamentos y clínica”, una publicación coordinada por Raúl Luis García Aranda y Benjamín Briseño, ofrece una detallada y minuciosa descripción del quehacer endodóncico, apoyada en una extensa y pormenorizada referencia bibliográfica. Es un recorrido completo que va desde el conocimiento biológico y patológico pulpo-periodontal hasta alcanzar las bases terapéuticas del tratamiento de los conductos radiculares. Este libro ganó en la categoría de libros de medicina.
“De historiografía y otras pasiones. Homenaje a Rosa Camelo”, es una publicación del Instituto de Investigaciones Históricas coordinada por Álvaro Matute y Evelia Trejo, que tiene como propósito rendir homenaje a la doctora Rosa Camelo.
Los temas que trata tienen relación con las enseñanzas e intereses, que por más de cinco décadas, Rosa, comunicó, sugirió o, abiertamente, invitó a visitar. La publicación obtuvo el reconocimiento en la categoría de biografías y memorias.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
Laacción
12
Joe Hart salva a Inglaterra de caer frente a Eslovenia.
uDIETER VILLALPANDO QUIERE CERRAR DE FORMA DECOROSA EL APERTURA 2016 CON CHIAPAS JAGUAR
VAN POR CINCO FINALES REDACCIÓN Durante la fecha FIFA, los Jaguares de Chiapas empataron a uno en su duelo amistoso ante Cafetaleros de Tapachula, motivo por el cual el mediocampista Dieter Villalpando se mostró tranquilo y con muchas ganas de afrontar la recta final del Torneo Apertura. Al final de la sesión matutina, el jugador de 25 años de edad manifestó su sentir, con el cual desea rescatar la mayor cantidad de victorias para sumar en la tabla general, así como recuperar posiciones en la tabla de cocientes. “Estamos tranquilos, somos conscientes que estamos al final de la tabla y estamos trabajando al doble para redoblar esfuerzos y sacar estos cinco partidos y salir de abajo, vamos paso a paso el primer partido es contra Monterrey y esperemos sacar los tres puntos”. Asimismo, Villalpando Pérez indicó que el trabajo que tuvieron en la semana de descanso con el estratega Sergio Bueno, fue con el objetivo de fortalecer su condición física y mentalizarse para sacar buenos resultados los encuentros que restan. “Tiene poco que llegó (Sergio Bueno), creo que sabe lo que quiere y lo que tiene de jugadores, quiere empezar de nuevo, son para nosotros cinco finales donde debemos de salir del descenso para el siguiente torneo empezar de una mejor ma-
nera. Puede que empiece un nuevo torneo para nosotros”. Dieter cuenta con una efectividad del 83% en pases completos en lo que lleva de torneo y buscará hacer valer su condición de local frente a Monterrey. “No nos ocupamos de ellos sino de nosotros, como dice Sergio el rival cuenta pero lo que más debe de preocuparnos somos nosotros mismos, que es lo que tenemos que hacer en la cancha y demostrarlo. Yo en cualquier partido quiero ganar, no siempre se dan los resultados y el sábado sacaremos los resultados, el chiste es no perder y sumar puntos”. Villalpando resaltó la jerarquía que tiene la Liga Bancomer MX y es por eso que reiteró que buscarán ganar y sumar la mayor cantidad de unidades, a pesar de que no se desentenderán de buscar el boleto a semifinales de la Copa Corona MX. “La liga es importante porque estamos metidos en el descenso y vamos en último lugar de la tabla, por el otro lado podemos destacar lo que hemos logrado en la Copa y ganando al América no salvamos la temporada pero es algo bueno para Jaguares”. El nacido en la Ciudad de México, concluyó pidiéndole a la afición “que sigan apoyando como hasta ahorita, no se han dado los resultados pero daremos lo mejor en lo que resta del torneo y que sigan apoyando como siempre”.
8CARLOS CUEVAS SABE LA IMPORTANCIA DE GANAR
Objetivo: domar leones REDACCIÓN La irregularidad del Ascenso Bancomer MX podría ser benéfico para Cafetaleros de Tapachula para lograr una posible calificación a la Liguilla, sentenció el zaguero Carlos Cuevas, en entrevista realizada al final de los entrenamientos de este martes. “Es muy irregular y más en Ascenso, estamos a seis puntos de zona de calificación, a pesar de que empezamos muy mal el torneo estamos cerca de calificar. Debemos estar muy certeros, contundentes y atrás concentrados para no cometer un error”. El objetivo es tangible con la buena reacción del equipo a cinco fechas de que concluya el torneo regular. “El equipo está bien enfocado, sabe que debe sacar el resultado este fin de semana porque sacándo-
8JUSTA ATLÉTICA DE 5 KILÓMETROS
Lista la 4ª Carrera “Rosa por la Vida” REDACCIÓN
lo, estamos a seis de zona de calificación y sé que este equipo se formó poara grandes cosas y todavía estamos a tiempo”. El descanso en el pasado fin de semana sirvió de mucho para el equipo del Soconusco, señaló: “Nos sirvió mucho ya que Jaguares es un equipo de Primera División, sirve
para ver dónde estamos plantados nosotros y nos ayuda para prepararnos en nuestro objetivo es el partido del fin de semana”. De manera personal, Carlos Cuevas tendrá un duelo especial, pues se enfrentará a su ex compañero Ismael Valadez, a quien tendrá que neutralizar.
En el marco de la conmemoración de la Lucha contra el Cáncer de Mama, autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo y la Clínica de la Mujer Poniente del Ayuntamiento de esta ciudad; anunciaron la organización de su cuarta edición de la carrera pedestre con distintivo altruista “Rosa por la Vida”, que se efectuará el domingo 16 de octubre a partir de las 8 de la mañana en la Tuxtla Vía Recreativa. En conferencia de prensa realizada en la Casa de la Cultura de la propia presidencia municipal, el director de Cultura Física de la SJRyD, Ernesto Coutiño Santiago en representa-
ción del titular de la institución, José Luis Orantes Costanzo y la directora de la Clínica Mujer Poniente, María Guadalupe Gutú Coello; presidieron el anuncio de la justa atlética que constará de 5 kilómetros con salida y llegada en el Parque de la Juventud. Acompañados de Rosario Gómez (Charito) que está en proceso de recuperación de esta enfermedad; y del secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; la directora del mencionado centro médico asistencial, informó que este domingo 16 de octubre en conmemoración de la campaña de la Lucha contra el Cáncer de Mama llevarán a cabo la citada carrera con invitación a corredoras y corredores libres en rama varonil y femenil, así como en la juvenil y para personas con capacidades especiales.
miércoles 12 de octubre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uURUGUAY Y COLOMBIA EMPATAN 2-2 EN ELIMINATORIA MUNDIALISTA
DEMUESTRAN EFECTIVIDAD AGENCIAS Colombia.- La selección de Uruguay demostró que es el equipo con mayor definición en las eliminatorias, ya que con dos llegadas claras metió el balón en las redes de Colombia, para llevarse un valioso empate. Colombia abrió el marcador con un cabezazo de Abel Aguilar, pero Uruguay logró empatar el partido con una jugada de tiro libre por una falta fuera del área. Los primeros minutos fueron para el equipo colombiano, que jugó por las bandas pero no logró la efectividad que sí tuvo el equipo del maestro Tabarez. El primer tiempo termina con empate 1-1, y en el segundo tiempo Colombia salió a dominar el partido, pero sin llegadas efectivas para sumar el segundo gol, y Uruguay, en un contragolpe logró el 2-1 con Luis Suárez, quien no perdona en el área.
Cuando el partido agonizaba apareció Cuadrado por una de las bandas y lanzó un centro-defensa por lo que Yerry Mina se levantó y puso el balón en un rincón imposible para Muslera, y dejar el juego 2-2. Con el empate, Uruguay se mantiene en el primer lugar con puntos en la tabla de posiciones, Colombia suma 17 y se mantiene entre los cinco primeros de las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Alineaciones: Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Óscar Murillo, Yerry Mina, Farid Díaz; Carlos Sánchez, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, Macnelly Muriel Bacca. DT: José Néstor Pékerman. Uruguay: Fernando Muslera; Mathías Corujo, Sebastián Coates, Diego Godín, Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez, Matías Vecino; Luis Suárez y Édison Cavani. DT: Óscar Washington Tabárez
8RUMBO A RUSIA 2018
82-2 CON BOLIVIA
Alemania asume liderato del Grupo C Ecuador viene de atrás para sacar empate AGENCIAS Bolivia.- La selección de Ecuador vino de atrás para rescatar el empate 2-2 con su similar de Bolivia, en partido de la décima jornada de la eliminatoria de la Conmebol rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Pablo Escobar adelantó al cuadro local con dos anotaciones a los minutos cuatro y 43, mientras Enner Valencia se hizo presente en el marcador a los 48 y 89, para decretar la
AGENCIAS Alemania.- Alemania camina con paso perfecto en los partidos de clasificación para el Mundial de futbol de Rusia 2018, luego de vencer 2-0 a Irlanda del Norte y mantenerse como líder del Grupo C con tres victorias al hilo. La “mannschaft” se impuso rápidamente a la selección irlandesa en el inicio del partido por conducto del jugador del Wolfsburgo Julian Drexler
al minuto 13 y del centrocampista de la Juventus Sami Khedira al 17. El conjunto irlandés no generó serias jugadas de peligro, sin embargo, la segunda mitad del encuentro tuvo suerte de que su rival fallará una gran cantidad de tiros a puerta para poder continuar con sus aspiraciones de un lugar para la cita mundialista rusa. En un juego muy limpio, donde solo hubo un cartón preventivo so-
bre el mediocampista Shane Ferguson, los alemanes desde su descalificación de la Eurocopa 2016 a manos de Francia 2-0, mantienen una racha de victorias y una línea defensiva férrea, al no recibir un solo gol desde entonces. En el mismo grupo, el conjunto de Azerbaiyán sorprendió a Republica Checa, al igualar a cero y colocarse momentáneamente en el segundo sitio con siete unidades.
igualada en este duelo disputado en el estadio Hernando Siles. Con este resultado, el cuadro ecuatoriano llegó a 17 unidades en el tercer sitio de la clasificación, en espera de otros resultados, en tanto los bolivianos sumaron ocho en el penúltimo sitio. El siguiente duelo de Ecuador será el 10 de noviembre cuando visite Montevideo para enfrentar a Uruguay; Bolivia hará lo propio con el representativo de Venezuela.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 12 de Octubre de 2016
Party Naca, para Carmelita Mayorga Una original fiesta de cumpleaños fue la que disfruto nuestra querida Carmelita Mayorga en compañía de sus mejores amigas. Con el concepto de “Nacas” fue como las invitadas asistieron a esta celebración, mostrando creatividad y originalidad en sus atuendos. To-
Carmelita Mayorga. la cumpleañera
Claudia Barrientos y Magaly Vallecillo
Carmelita con su hijo Carlos
Blanca Constantino
Argelia Díaz y Cristel Tarazena
Ana Orozco y Gladys Zuarth
Lupita Mora y Adriana Montero
das las asistentes de serrano lo mejor para Carmelita, quien nos regaló diver tidas postales para nuestra sección Sin duda esta noche quedará guardada como un hermoso recuerdo en la vida de todas las presentes. !Enhorabuena!
Felices por la celebración
lagente
es!diariopopular | Miércoles 12 de Octubre de 2016
Luz del Carmen, Gladys Acero y Magdalena González
Felicitaron a las cumpleañeras
Gladys Acuña y Brenda Fuentes
Magdalena Valdez y Lorena Pérez
Maria Eugena, Janfiat y Yolanda
Itzel López y Mónica Davila
Jerusalén Montoya
Maria Eugenia, Janfiat, Carmelita y Yolanda Alfaro
Carmelita con Janfiat
Karla de Pedrero
Martha Grajalez
La pasaron increíble
Maricela y Cesly Acero
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
escenarios
16
Azteca 7 renovará su programación a partir del próximo lunes.
uEL NUEVO CANAL DE TV ABIERTA INICIARÁ TRANSMISIONES CON ESTA SERIE EL 17 DE OCTUBRE
Gabriela de la Garza actuará en “Vuelve temprano”, por Imagen Televisión AGENCIAS México.- La actriz Gabriela de la Garza espera que al público le agrade su papel en “Vuelve temprano”, primera serie original para el nuevo canal de televisión abierta de México, Imagen Televisión, que iniciará transmisiones el próximo lunes 17 de octubre a las 8 de la noche. En esa historia, De la Garza interpreta a “Clara Zavaleta”, una periodista que, dominada por su amor de madre, busca aclarar un hecho en el que perdió a un hijo. En entrevista con Notimex, la actriz compartió que además de sentir emoción por ser parte del elenco de una historia original, le complace que sea para Imagen Televisión, una nueva opción para el público. “Me tiene muy emocionada, porque creo que hacía falta al público, al gremio y a la sociedad una tercera opción televisiva con mejor calidad y contenidos inteligentes en los que se incluya a la sociedad”, destacó. Consideró que “Vuelve temprano” es una buena historia y que espera que al público le guste. De la Garza destacó que eligió este proyecto por considerar que el personaje posee algo nuevo que aportar, “además me reta como actriz y está vinculado a un equipo de trabajo profesional”. Precisó que “en ‘Vuelve pronto’ se han cuidado los estándares de calidad y el mensaje, el cual es delicado: inseguridad, impunidad y violencia”.
AGENCIAS México.- La película mexicana “Zona invadida”, que llegará a los cines el 14 de octubre, aborda el tema de los Ovnis y extraterrestres de la manera más seria posible, aunque su objetivo es el de entretener al público. Se trata de una de las pocas cintas de fantasía y suspenso que se producen en México. “Somos gustosos del tema. Entendemos y sabemos que se ha hablado mucho de esto. Es un tema muy actual, tanto, que los científicos ya están hablando de las consecuencias que podrían llegar ante un contacto con un ser de otro planeta”, expresó en conferencia de prensa el director Ulises Meixueiro. Insistió en que más allá de querer modificar el pensamiento sobre la existencia o no de los extraterrestres, este largometraje busca divertir a la gente. “Este tema lo trabajamos de la manera más seria posible, con base en los relatos de las personas que han sufrido o tenido una experiencia de este tipo aunque no está basada en un caso en
8CON ÉXITO EN TAQUILLA
Bárbara Mori emocionada de participar en filme AGENCIAS
“Estoy segura que va a hacer reflexionar a las familias, porque vivimos a diario las consecuencias de la violencia y la inseguridad y creo que encontraremos también respuestas sobre cómo podríamos aliviar un poco esta situación”, señaló. El personaje “Clara Zavaleta”, una periodista que pierde a uno de sus hijos en circunstancias extrañas, no cree la versión que le dan las autoridades, por lo que se pone a investigar,
como lo hace cualquier madre que ha pasado por esta situación. “En el camino se entera de cuestiones dolorosas para ella y para toda la familia, sin embargo, no se rinde y sea cual sea la verdad la enfrenta como lo haría cualquier madre”, subrayó, la actriz quien agregó que la serie se terminó de grabar hace un año. “Ya estamos ansiosos de verla al aire, conocer los resultados y muy esperanzados de que al público le gus-
te”, destacó. El estreno es el 17 de octubre y “es el proyecto con el que el Canal 3 abrirá la señal, espero que nos sigan en redes sociales”. “Vuelve temprano” se transmitirá de lunes a viernes a las 20:00 horas y participan Mario Cimarro, Rubén Zamora, Carlos Ferro, Francisco de la O, Sharis Cid, Sara Corrales, Alejandra Ambrosi, Cristina Rodlo, Alejandro Durán, Alejandro Caso, Daniel Brona, entre otros.
8LLEGARÁ A LOS CINES EL 14 DE OCTUBRE
“Zona invadida” busca entretener al público con un fenómeno vigente específico o un hecho real”, dijo. “De las diversas historias que se han contado, hemos tomado las cuestiones que se repiten, unimos los elementos constantes y factores comunes cuando se ha narrado una experiencia de este tipo, los pusimos simplemente en la pantalla para que la gente los pudiera conocer. No es una película para pensar ni ser intelectuales, es para divertirnos y expresar un fenómeno que sucede”, aseguró. El filme, de la casa productora Kinobit, es narrado por una investigadora del fenómeno Ovni, cuenta cuatro historias que se entrelazan en una zona montañosa, donde se han reportado algunas desapariciones. “La película lo que pretende, más
allá del género ovni, es que la gente se divierta, esa es la intención, que el público se la pase bien”, expresó Arturo Islas. “Como actor, lo que más te gusta hacer es contar historias y transmitir y comunicarle algo al público, y creas o no en los extraterrestres, pienso que logramos el objetivo”, dijo por su par-
te Elba Jiménez. Para Mario Zaragoza, “Zona invadida”, que obtuvo un par de premios en el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Ciencia Ficción, Feratum, también espera levantar la curiosidad, que “crezca y la gente investigue más sobre el tema”.
México.- Bárbara Mori, actriz y coproductora de “Treintona, soltera y fantástica”, una comedia romántica, dijo sentirse complacida porque es la primera vez que interviene en una cinta con buenos resultados en taquilla en su primera semana de estreno. La cinta, coproducida y estelarizada por la propia Mori, relata la experiencia de “Inés”, una exitosa escritora de 30 años, que después de una larga relación sentimental, decide terminar con su novio e inicia una travesía para descubrirse a sí misma. En la película participan, además de Bárbara Mori, Jordi Mollá, Marimar Vega, Juan Pablo Medina y Angélica Aragón y está basada en el exitoso libro de Juana Inés Dehesa. En entrevista con Notimex, Mori no ocultó su felicidad y satisfacción luego de que la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del videograma (Canacine), informara que la cinta, que se estrenó el pasado 7 de octubre, lleva recaudados hasta el momento más de 50 millones de pesos, con una audiencia de un millón 12 mil espectadores. “Estoy muy feliz, pues nunca había hecho una película que superara expectativas en taquilla”, dijo de entrada la protagonista de filmes como “La mujer de mi hermano”, “Inspiración”, “Cosas insignificantes” y “Viento en contra”, por mencionar algunos títulos.
es! diariopopular
miércoles 12 de octubre de 2016
laroja
17
A la altura de la Prepa 5 un grupo de policías municipales exigían dinero.
uEN CHIAPA DE CORZO
8EN TAPACHULA
Balacera entre policías Fiscal de la PGJE municipales y estatales echa bala en bar REDACCIÓN Tapachula.- La Policía detuvo a Carlos Rosales, alias “el michoacano”, dueño de un antro, tras armar balacera en uno de sus antros en la zona “diamante”; gente de seguridad del michoacano trató de liberarlo. Aproximadamente a las 06:20 hrs del día sábado 09 de octubre, el Fiscal de Distrito Selva, Licenciado Carlos Gilberto Rosales Amaya hizo varios disparos en diferentes direcciones, afuera del Bar Terraza Plus ubicado en la calle Guadalupe entre av. Tuxtepec y Central oriente. En el lugar se encontró un vehículo tipo camioneta Hummer H3 gris sin placas de circulación y en el interior se encontraron dos cargadores abastecidos calibre 9 milímetros, en la calle se
REDACCIÓN Elementos de la policía de Chiapa de Corzo, presuntamente implicados en una red de tráfico de personas, iniciaron una balacera contra uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. La SSyPC informó que mientras realizaban un recorrido de rutina sobre la vía señalada, dieron cuenta que a la altura de la Prepa 5 un grupo de policías municipales del Pueblo Mági-
co exigían dinero a los 65 centroamericanos indocumentados que viajaban en un autobús rumbo a la Ciudad de México. Al dar cuenta que sus homónimos se habían percatado de la extorsión, uno de los policías municipales accionó su arma de fuego, desencadenando una balacera y logrando que sus compañeros escaparan a bordo de dos patrullas. Los oficiales de la SSyPC les dieron alcance justo antes de llegar al fraccionamiento Jardines del Grijalva
localizaron dos cartuchos percutidos del mismo calibre. El funcionario público se encerró en el interior del Bar Terraza Plus; trascendió que podía vérsele por el balcón, en estado de ebriedad y realizando llamadas telefónicas. Las autoridades policíacas a bordo de la unidad SPM 349 a cargo del comandante Alexander Francisco Pérez Simón acordonaron el área para resguardar y preservar el lugar de los hechos, más tarde arribaron las distintas corporaciones policiacas y ordenaron el cierre de varias calles, así también al lugar arribó el Perito Ilber Brayan Méndez Sánchez quien realizó el peritaje correspondiente y ordenó que el vehículo fuera puesto a disposición del Ministerio público y llevado al corralón.
y capturaron a dos elementos municipales; sin embargo, tres de ellos se internaron en la Dirección de la Policía Municipal, la cual se encuentra en el mismo fraccionamiento. Hasta ese lugar arribaron más elementos de la SSyPC, así como del ejército nacional, quienes tomaron el control de la señalada dirección policiaca. Cabe señalar que más de la mitad de los oficiales de Chiapa de Corzo están bajo investigación ante este caso de extorción a migrantes.
8SE AHOGARON EN REFORMA
8TRAS CHOCAR CON UN POSTE
Trágica muerte de 3 jóvenes
Colectivero provoca muerte de persona
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Reforma.- Trágica muerte encontraron tres jóvenes que habían llegado a pescar a una laguna conocida como “De Enmedio”, en el municipio de Reforma, al hundirse el cayuco en que se transportaban, acompañados de un sexagenario que milagrosamente logró salvar la vida al ser rescatado por vecinos del lugar que escucharon los gritos de auxilio y lo llevaron hasta una de las orillas del lago. Los hechos ocurrieron en la 2ª. Sección de la Ranchería San Miguel, hasta donde los hermanos Diego y Edgar Zavala Morales, de 18 y 20 años de edad, respectivamente, habían llegado a pescar con tarrayas, en compañía de su primo Víctor Manuel Morales Álvarez, de 22 años y un señor de nombre Héctor Ramírez López, de aproximadamente 60 años de edad.
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Sin embargo, cuando apenas habían avanzado unos metros sobre la profunda laguna, al parecer debido al sobrepeso de la carga en el cayuco, éste se hundió junto con sus ocupantes, quienes trataron de ponerse a salvo solicitando la ayuda a los vecinos de la zona, quienes de inmediato acudieron para tratar de rescatarlos, pero desafortunadamente los tres jóvenes ya habían fallecido.
El único sobreviviente de la tragedia fue el sexagenario Héctor Ramírez, quien fue atendido en el lugar por paramédicos de Protección Civil Municipal que acudieron a apoyar con las labores de rescate, mientras que el Fiscal del Ministerio Público, acompañado de agentes periciales y policías de distintas corporaciones, realizaba los primeros peritajes del lamentable incidente.
Una persona murió y varias más resultaron lesionadas la mañana de este martes, al chocar el colectivo en que viajaban sobre la carretera internacional, contra un poste de madera propiedad de Teléfonos de México, a inmediaciones del poblado de Cahuaré. El fatal accidente ocurrió en los instantes que un colectivo de la ruta Tuxtla-Chiapa, propiedad de la línea de transportes “Nandalumí”, con permiso de la SCT 004233, y que era conducido por José Luis Aguilar López, circulaba sobre la referida carretera, cuando presuntamente unos cables se enredaron en las llantas delanteras, haciendo que su conductor perdiera el control del volante y terminara incrustado contra un poste.
En el lugar murió una dama de nombre María Neri Gómez Pérez, de 43 años de edad, al estrellarse contra las barras metálicas del interior de la unidad, en tanto que varios pasajeros resultaron con lesiones en distintas partes del cuerpo.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 12 de octubre de 2016
8EN CARRETERA A PIJIJIAPAN
Vuelca coche; hay cuatro lesionados CARLA GORDILLO
uEL CONDUCTOR SE DIO A LA FUGA
Atropellan a líder Chamula en Tuxtla REDACCIÓN Un hombre de origen indígena fue localizado a un lado del Libramiento Norte, concretamente en el lado poniente, mismo que presentaba golpes en diversas partes del cuerpo, ya que según testigos el hombre fue atropellado y el responsable se dio a la fuga. El accidente se registró aproxima-
damente a las 15:30 de este martes, donde se localizó herido a Pedro Díaz Ruiz, secretario de los Comunales de Chamula, quien se dirigía a la toma protesta del nuevo concejo municipal, en las instalaciones del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A. C., donde se llevó a cabo el evento. Al momento los oficiales se percataron que presentaba golpes en
Tonalá.- Aparatosa volcadura se registró en el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan, dejando un saldo de 4 personas lesionadas de gravedad, que fueron auxiliadas por personas particulares. Según testimonio de testigos en el lugar del accidente que circulaban en esos momentos, señalaron que posiblemente el conductor del vehículo perdió el control de la unidad por el exceso de velocidad con que era conducido. El percance se registró alrededor
de las 16:00 hrs. en el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan, a la altura de Cuatro caminos, se desconoce el nombre de los lesionados, ya que cuando llegaron los paramedios de la Cruz Roja, ya habían sido trasladados por vehículos particulares a la ciudad de Tonalá, desconociéndose en que nosocomio fueron ingresados. Al lugar del accidente, acudieron elementos de la federal de caminos, quienes pudieron poner el orden en el lugar del accidente para que el tráfico pudiera fluir. (Fuente: Record)
diversas partes del cuerpo y estaba inconsciente, por lo que se llamó a paramédicos de Protección Civil para trasladarlo al Hospital Regional General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, pues los primeros informes indican que se encontraba grave. Curiosos señalaron que fue el conductor de un Chevy, en color gris, quien lo atropelló, para posteriormente darse a la fuga.
8AMANTES DE LO AJENO
8EN ACCIONES DE SEGURIDAD
Vacían casa en Comitán
Caen 3 con armas de fuego REDACCIÓN
REDACCIÓN Comitán.- Amantes de lo ajeno lograron entrar y robar varias pertenencias de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Tenam, esto cuando la propietaria de la vivienda salió unos minutos para recoger a su hijo de la escuela. Esto cuando una llamada de auxilio al 911, alerto a las autoridades ya que informaban que sujetos desconocidos habían ingresado al domicilio de una familia y habían sustraído algunas pertenencias, por lo que era necesaria la inmediata presencia de la Policía. En pocos momentos arribaron a la calle Jusnajab, al domicilio marcado con el número 33, de fraccionamiento antes citado, los oficiales se entrevistaron con algunos vecinos, quienes mencionaron que minutos antes se percataron de que dos sujetos habían entrado al domicilio de una de sus
vecinas, la cual no se encontraba en esos momentos. Los uniformados entraron a la propiedad y se percataron de que la cerradura de la puerta se encontraba violada, minutos después llegó la dueña de la vivienda, Aurora Martínez Trujillo, quien no daba crédito a lo sucedido, mencionando que tenía unos minutos que había salió de su hogar,
para recoger a su hijo de su escuela. La mujer junto con los oficiales entraron al domicilio, donde se percató de que le hacía falta dinero en efectivo, una pantalla, una computadora entre otras cosas, una vecina del lugar, mencionó que los delincuentes son dos jóvenes de apariencia indígena que se dieron a la fuga rápidamente al verse descubiertos.
Tres armas de fuego decomisadas a igual número de personas permitieron las acciones de seguridad desplegada por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal en los municipios de las regiones Mezcalapa y Soconusco. Durante patrullajes de seguridad en las inmediaciones de la colonia Zona Ica del municipio de Mezcalapa, uniformados estatales y municipales se percataron la actitud evasiva de una persona del sexo masculino al notar la presencia policial, por lo que se le marcó el alto para evitar la comisión de hechos delictuosos. En el lugar se aplicó control preventivo de detención a Franco “N” de 18 años de edad, quien al practicarle una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, encontrándole al interior de una mariconera un
arma de fuego calibre 22 milímetros, abastecida con seis cartuchos útiles. En una segunda acción, elementos de las corporaciones mencionadas destacamentados en el municipio de Suchiate detuvieron a Raúl Alberto “N” de 29 años de edad originario de Guatemala, Centroamérica, sobre la calle 2ª Oriente entre 3ª y 5ª Sur del Ejido La Libertad, quien amedrentaba a los transeúntes y realizaba disparos de arma de fuego a las afueras del bar denominado El Congal.
miércoles 12 de octubre de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8EN TUXTLA GTZ
8LOCALIZAN CUERPO PUTREFACTO
Cantoneros visitan hogar de periodista
Terrible hallazgo en río de Escuintla
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS De nueva cuenta, los amantes de lo ajeno vuelven a atacar la casa de un periodista en esta capital, sin que hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), haya logrado esclarecer los hechos de violencia y ataques en contra de comunicadores y fotógrafos de diversos medios de comunicación que de un tiempo a la fecha han resultado víctimas de robo en sus domicilios particulares. Esta vez, la víctima de los amantes de lo ajeno fue el columnista de conocido diario local, David Martínez Hernández, cuyo domicilio particular fue “visitado” por los “cacos” en los instantes que, afortunadamente, él y su familia se encontraban fuera. David Martínez explicó que los “cantoneros” forzaron las cerraduras de su domicilio particular, ubicado al poniente norte de esta capital, y sus cosas fueron revueltas y dejadas regadas por toda la casa, de donde se llevaron algunos objetos de valor, cuyo monto aún no ha sido cuantificado. Señaló que no tiene la más mí-
REDACCIÓN Escuintla.- En Escuintla, en el río Chalaca, fue localizado el cadáver de un hombre en avanzado estado de putrefacción, atorado entre unos troncos. Ayer lunes, cerca de las 16:00 horas, una llamada al 911 alertó a las autoridades que un cuerpo sin vida
nima sospecha de quién o quiénes pudieron haber sido los responsables de este robo a su domicilio particular, pero precisó que presentará formal denuncia ante las autoridades correspondientes y solicitará que peritos de la PGJE realicen las investigaciones correspondientes para buscar indicios y huellas de los rateros. Cabe señalar que de un tiempo
a la fecha, diversos comunicadores, entre los que destacan fotógrafos, corresponsales y periodistas de medios locales, han resultado víctimas de robos y ataques en sus domicilios particulares, sin que hasta el momento las autoridades hayan podido esclarecer uno solo de esos casos, mucho menos detener a algún sospechoso de haber cometido tales ilícitos.
se encontraba dentro del río, las autoridades verificaron el hallazgo, donde informaron que el sujeto tenía alrededor de 40 años de edad, y vestía playera azul, sin pantalón. Se presume fue arrastrado por el afluente ya que el cuerpo no presenta lesiones por arma blanca o de fuego, fue trasladado al Semefo en calidad de desconocido.
Año 68 | Nº. 20,921 | Miércoles 12 de octubre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular