CAPITAL
EN RIESGO
CHICHONAL
A CLASES
ACTIVIDAD
CHIAPAS
EL REGRESO
AUMENTA
Y Amenaza la Sección 7 de Chiapas con impedir inicio de actividades i3
Y Emisiones de vapor y temperatura de agua lo demuestran: expertos i9
Año 67 | Nº. 20,601 | lunes 13 de julio de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y DE ACUERDO CON CIFRAS RECIENTES DEL INEGI, EL ESTADO ES EL MÁS SEGURO DEL PAÍS
ENTREGAN
Chiapas es seguro para visitar e invertir: Velasco
PAPELERÍA ELECTORAL
Quienes opten por visitar la entidad pueden hacerlo con la plena garantía de que encontrarán un estado con altos niveles de seguridad, destacó el mandatario estatal i6 Y
Y Policías federales, estatales y soldados la escoltaron hasta el IEPC i3
SE LAVA
LAS MANOS
EL IEPC Y Acusa a partidos de ser responsables de incumplir cuota de género i10
CHIAPAS
CORRUPCIÓN,
CAPITAL
TRAS LA FUGA
TUXTLECOS TEMEN POR
Y Lamenta Obispo Arizmendi que el dinero siga comprando personas i9
Y Dudan de la efectividad de las nebulizaciones contra Chikungunya i3
DEL CHAPO
SU SALUD
capital
2
es!diariopopular | lunes 13 julio de 2015
economía
12
manuelgómezgranados
Xextraen credenciales de Facebook
enresumen
Advierten de robo de datos en aplicaciones falsas de Google Play
Ecología integral y paz: confección artesanal
chiapas XEn los últimos años ha incrementado su actividad
El Chichonal, un volcán peligroso: investigador 9
elmundo Xreforzó su llamado a combatir el capitalismo salvaje
Culmina Papa Francisco gira sudamericana en Paraguay
elpaís
13
Más de 500 mil usuarios de Android fueron víctimas de ataques de virus maliciosos en aplicaciones falsas de la tienda en línea Google Play, con funciones de suplantación de identidad o phishing, ya que extraían credenciales de Facebook, señaló Eset.
11
cultura X300 piezas, la mayoría inéditas, integran la muestra
Riqueza arqueológica de Guanajuato, en una exposición 20
XFuga del penal una afrenta para el Estado mexicano, afirma
Instruye Peña Nieto a lograr pronta reaprehensión de Guzmán Loera
escenarios
XSe encontraban en condiciones de hacinamiento
Detectan a 8 migrantes en el Kilómetro 4 en Tuxtla
Laacción XCHIAPAS JAGUAR Y ALAJUELENSE EMPATAN 0-0 EN DUELO DE PREPARACIÓN
NO SE HACEN DAÑO
laroja
19
21
Considera que el CEA es la mejor escuela de actuación
15
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO
Administración
EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, julio del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
¿Cuál es el argumento central de la visita del papa Francisco a Ecuador, Bolivia y Paraguay? Un modelo de desarrollo que acrecienta, en lugar de reducir, la desigualdad de oportunidades que nos lastima a todos. No es que el Papa le apueste erradicar las diferencias, pues las diferencias nos enriquecen, nos hacen una sociedad global más diversa, más respetuosa, más fraterna. El problema está en la desigualdad, en el acceso a las oportunidades, que hace casi imposible que las personas excluidas, descartadas, puedan incorporarse con voz e identidad propia. El papa Francisco, ya desde antes de que publicara la encíclica Laudato Si, sobre el cuidado de la casa común, buscaba introducir una serie de preguntas y señalamientos sobre la manera en que vivimos en la actualidad. Esas preocupaciones son más relevantes en América Latina, dada la magnitud de las desigualdades que históricamente han existido en nuestro continente. La visita pastoral no rompió con esa preocupación del Papa. Más bien se apoyó en los casos concretos que ofrecen los países que visitó para apuntalar el argumento central: no tiene sentido impulsar modelos de desarrollo cuya preocupación central no sea la dignidad humana, sino sólo aumentar o disminuir algunas variables económicas a costa de aumentar las desigualdades y contribuir a la devastación de los recursos naturales. En Quito, el papa Bergoglio habló, por ejemplo, de dar forma a una “ecología integral” que, sin renunciar al desarrollo económico, reconozca que las personas, no las empresas, ni los gobiernos, deben ser el centro del desarrollo. No es coincidencia que al mismo tiempo que habla de esa “ecología integral”, insista en reconocer que la paz es un proceso que se construye de manera artesanal al aumentar la confianza que las personas tienen entre sí. La “ecología integral” y la “paz como proceso artesanal” van de la mano en la argumentación del Papa como van también en las advertencias que organismos como Naciones Unidas u organizaciones civiles globales como Oxfam o Greenpeace hacen para evitar la devastación del medio. La preservación del medio es una condición necesaria para evitar la desconfianza, la marginación, la exclusión. Basta observar los alcances de las sequías que viven California, Honduras o Puerto Rico, para reconocer que es urgente una ecología integral que evite conflictos por el uso de recursos naturales como el agua. California es más interesante pues hace algunos años creyó haber encontrado un modelo basado en principios de mercado, que fue visto como técnica y económicamente perfecto, pero que sobreestimó la cantidad de agua disponible y las ganancias que podía arrojar el uso del agua como lo demostró la sequía. De nada sirvieron esos modelos; California ha tenido que suspenderlo para garantizar el abasto de agua. Y si los modelos altamente tecnificados de California fracasaron, el desdén con el que han sido usados en Honduras también. El llamado a quienes apuestan excesivamente a la tecnología (California), lo mismo que a quienes se desentienden de ella (Honduras), es una invitación a construir un modelo de desarrollo más humano, más responsable, más informado, que no tome decisiones sólo en función del lucro más inmediato, que no vea al bien común como bienestar personal o de grupo que lo vea como bien para todas las personas y que no naturalice el dolor, la injusticia, la exclusión de los más débiles. Finalmente, consecuente con su mensaje de paz, el papa Francisco sorprendió en Santa Cruz, Bolivia cuando, a nombre de la Iglesia católica, pidió perdón por las ofensas y los crímenes contra los pueblos originarios durante la conquista de América. manuelggranados@gmail.com
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
capital
3
La fiebre por chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos infectados.
EL ESTADO/AGENCIA
XCON ACCIONES DE NEBULIZACIĂ“N
Debido a los reportes por casos de dengue y Chikungunya que se han presentado en Tuxtla GutiĂŠrrez, habitantes de la colonia Albania Alta, la cual se ubica en el lado norte oriente de Tuxtla GutiĂŠrrez, hicieron un llamado de apoyo a las autoridades correspondientes pues dijeron temer por su salud ya que esta zona cuenta con varios puntos que podrĂan calificarse como rojos para la propagaciĂłn del mosquito vector de estos padecimientos. Aunque reconocieron la presencia de los trabajadores del sector salud, quienes han realizado acciones de nebulizaciĂłn, seĂąalaron no estar tan convencidos con el material que utilizan debido a que los zancudos no desaparecen. “AquĂ en la colonia hay muchos terrenos que estĂĄn enmontados y que no los vienen a limpiar, hay calles que no estĂĄn pavimentadas y que cuando llueve se hace lodo y crece el monte, ademĂĄs de la basura, entonces sabemos que es en esos espacios donde nace el zancudo del dengue y la otra enfermedadâ€?, seĂąalĂł la seĂąora Eneida GĂłmez, habitante de esta colonia. De acuerdo con los residentes de la Albania, ya se reportĂł el fallecimiento de una mujer debido a la fiebre por Chikungunya, por ello el temor de las familias, por lo que expresaron su temor principalmente por los niĂąos, pues dijeron que los menores no podrĂan soportar los dolores tan intensos que propicia la enfermedad. Cabe mencionar que el dengue es
Piden en Albania Alta combatir chikungunya una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado Dengue clĂĄsico. Se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duraciĂłn limitada (2 a 7 dĂas), con intenso malestar general, (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares), acompaĂąado de erupciĂłn cutĂĄnea. Puede presentar sĂntomas hemorrĂĄgicos de escasa intensidad. Mientras que la fiebre por chikungunya es una enfermedad vĂrica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. AdemĂĄs de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros sĂntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, nĂĄuseas, cansancio y erupciones cutĂĄneas. De acuerdo con la JurisdicciĂłn nĂşmero 1 de la SecretarĂa de Salud del Estado, el mosquito transmisor del dengue (aedes aegypti) se produce en agua limpia y lugares oscuros, mientras que el transmisor de la Chikunkuya (aedes albopictus) en las ĂĄreas enmontadas y con cacharros.
Habitantes de la colonia Albania Alta, hicieron un llamado a la SS para que realicen acciones de nebulizaciĂłn.
REALIZAN OPERATIVO PARA SU TRASLADO
Llegan a Chiapas 7 millones de boletas electorales AGENCIAS En un operativo coordinado entre elementos de la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), SecretarĂa de la Defensa Nacional (Sedena) y PolicĂa Federal (PF), se llevĂł a cabo la custodia y entrega de la papelerĂa electoral a utilizarse en las prĂłximas elecciones del 19 de julio en Chiapas. A primeras horas del domingo 12 de julio del actual aĂąo, personal de Sedena intercambiĂł la custodia de los camiones que trasladan la paqueterĂa electoral a mĂĄs de 100 elementos de las policĂas Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de TrĂĄnsito, Federal y personal del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC). Procedentes del Estado de MĂŠxico, arribaron a la caseta de cobro denominada Malpasito tres traileres con 7 millones 200 mil boletas electorales para la votaciĂłn de 3 millones 600 mil electores, donde mĂĄs de 23 patrullas tanto federales como estatales, realizaron el
POR EVALUACIĂ“N
En riesgo inicio de ciclo escolar 2015-2016: CNTE AGENCIAS
abanderamiento hasta la bodega general de IEPC ubicada en el municipio de Tuxtla GutiĂŠrrez. Dichas boletas electorales serĂĄn de igual forma escoltadas en las prĂłximas horas, en 10 rutas de seguridad a los 24 Consejos Distritales y 122 Consejos Municipales, donde serĂĄn recibidas por funcionarios del IEPC, quienes realizarĂĄn el resguardo de cada caja sellada. Es importante resaltar que las bodegas de los Consejos Municipa-
les estarĂĄn protegidas por 244 uniformados tanto de la SSyPC como del Mando Ăšnico Policial, que cubrirĂĄn guardias de 24 horas. Finalmente la dependencia de seguridad resalta que ni durante los traslados, ni durante el resguardo, el personal operativo tendrĂĄ contacto directo con la documentaciĂłn ni con los materiales electorales, ya que se trata de una responsabilidad constitucional del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana.
Ante la negativa de la SecretarĂa de GobernaciĂłn (Segob), de llevar a cabo una mesa de negociaciĂłn con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE), la secciĂłn 7 de Chiapas advirtiĂł que el inicio del ciclo escolar 2015-2016 estĂĄ en riesgo y los docentes no podrĂan iniciar las actividades escolares. JosĂŠ Luis Escobar PĂŠrez, maestro de la secciĂłn 7 de Chiapas, aseverĂł que las autoridades federales han argumentado que no hay condiciones para aplicar las evaluaciones punitivas al magisterio chiapaneco, cuando ellos bien saben que hay un rechazo total del magisterio en la entidad. Y es que afirmĂł, que existen 75 mil maestros en alerta mĂĄxima por las prĂłximas evaluaciones que son mĂĄs punitivas en la plaza base y la permanencia. SeĂąalĂł que sigue la cerrazĂłn
y la negligencia del titular de la (Segob), Miguel Osorio Chong, porque quieren abrir la mesa de negociaciĂłn sin movilizaciĂłn, pero el magisterio no puede creerle a un gobierno que ha engaĂąado a cuanto conflicto ha habido. Sin embargo la CNTE tiene bien diseĂąada su movilizaciĂłnnegociaciĂłn-movilizaciĂłn y si no se abre la mesa por las buenas el gobierno ha visto que ya se han sumado mĂĄs de 20 estados en protesta a la reforma educativa.
capital
4
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
XES NECESARIO “APOYOS DE A DEVERAS�, DIJO LA DIPUTADA
El Sur merece igualdad de oportunidades: Luna REDACCIĂ“N Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del Congreso del Estado, entrevistada sobre las recientes declaraciones del Presidente de la RepĂşblica sobre la creaciĂłn de zonas econĂłmicas especiales, se manifestĂł a favor de la determinaciĂłn para apoyar “a los que menos tienenâ€?. — QuĂŠ bueno, ojalĂĄ y el apoyo compensatorio sea de a deveras, porque durante mucho tiempo, nos han dado paliativos que no terminan de resolver la desigualdad del trato de la federaciĂłn. Esperamos un mejor trato, una fĂłrmula que comprenda ya, que el sur merece medidas que le iguale al resto del paĂs. Para la legisladora blanquiazul, “diversos especialistas nos hablan de la desigualdad como uno de los grandes problemas de MĂŠxico, que en realidad, lo mismo que otros grandes tĂłpicos, resultan ser los grandes problemas del mundo. — CĂłmo, en un mundo tan globalizado, persiste la desigualdad como impronta de un modelo fallado. CĂłmo es posible que veamos derroches extraordinarios y al mismo tiempo, tanta hambre en millones de seres humanos. no lo sĂŠ. Lo que si podemos seĂąalar, estĂĄ documentado, es la persis-
tencia de ella, de la desigualdad, pese al esfuerzo diario de muchos, pese al laborar constante de cualquier cantidad de ciudadanosâ€?. La legisladora panista advierte que hasta geogrĂĄficamente es posible advertir la desigualdad: — Basta ver una fotografĂa nocturna del orbe. El norte, iluminado, el sur, en penumbras, con algunos puntos de luz. Esa desigualdad se replica en MĂŠxico. El norte, con un progreso mayor; el sur, con mayor pobreza, con inversiones menores. —¿CuĂĄl es el caso de Chiapas?, se le pregunta: —En aĂąos recientes hemos sido testigos en Chiapas, de la implementaciĂłn de programas compensatorios que procuran disminuir el rezago. Inicialmente, programas de electrificaciĂłn rural, posteriormente, de salud, educaciĂłn, comunicaciones, pero no es suficiente. Ahora los ciudadanos demandan educaciĂłn de calidad, transparencia en el ejercicio pĂşblico, igual oportunidad para mujeres y hombres, acceso a informaciĂłn Ăştil para nuestros estudiantes y para nuestros investigadores, atenciĂłn mĂŠdica para las mujeres embarazadas, vĂas de comunicaciĂłn modernas, seguridad, mayor protecciĂłn para las niĂąas, niĂąos y jĂłvenes; hay tanto por hacer que no podemos dejar de seĂąalarloâ€?.
Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del Congreso del Estado.
SUSTITUCIONES PODRĂ?AN CONFUNDIR AL ELECTORADO
NO HAY PORQUE PREOCUPARSE: PC
Partidos urgen reimprimir boletas electorales
Permanece dormido el volcĂĄn Chichonal
EL ESTADO/AGENCIA Representantes de varios partidos polĂticos ante el Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC), urgieron al Consejo General de este Ăłrgano electoral local a reimprimir las boletas electorales. Esto tras las sustituciones de candidatas y candidatos que fueron mandatadas a los partidos polĂticos por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF) ya que no se cumpliĂł el principio de paridad de gĂŠnero, por lo que esta acciĂłn podrĂa confundir al electorado. Tanto los representantes del Partido AcciĂłn Nacional (PAN), Morena y Movimiento Ciudadano, manifesta-
ron ante el Consejo General su preocupaciĂłn sobre las sustituciones, toda vez que las boletas ya fueron impresas y que posiblemente los que se acerquen a las urnas voten por una persona que ya no es candi-
data o candidato. AdemĂĄs de externar su descontento con la resoluciĂłn de suspender las campaĂąas electorales en tanto no se realizaran las sustituciones, argumentaron que es fundamental se manden a imprimir nuevamente las boletas electorales con los nuevos candidatos ya ratificados por el Consejo General del IEPC, independientemente de los costos, ya que lo mĂĄs importante es que la ciudadanĂa ejerza un voto razonado y consciente. Asimismo dijeron que si las boletas se quedan de esta manera, es decir con candidatos que ya no estarĂĄn en competencia, se perderĂan los principios de certeza y legalidad, por lo que nuevamente solicitaron la reimpresiĂłn.
AGENCIAS Autoridades del Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil informaron que el VolcĂĄn ChichĂłn, localizado en el noroeste del estado de Chiapas, no presenta ninguna actividad, por lo que hasta el momento no existe riesgo para la poblaciĂłn. En este sentido, dieron a conocer que se lleva a cabo el monitoreo permanente del volcĂĄn, y no hay manifestaciĂłn de actividad sĂsmica ni incandescente, esto luego que en redes sociales se difundiera que este coloso presentaba anormalidades en su actividad. Ante esta situaciĂłn, autoridades
de ProtecciĂłn Civil exhortan a la poblaciĂłn a no alarmarse y hacer caso omiso de rumores, por el contrario piden estar atentos a los medios de comunicaciĂłn para informarse de cualquier eventualidad.
lunes 13 de julio de 2015
| es!diariopopular
capital
XRUTILIO ESCANDĂ“N
FOMENTAN PROYECTOS
En el TSJE se juzga en igualdad de condiciones REDACCIĂ“N El juzgar con perspectiva de gĂŠnero tiene que ser una prĂĄctica comĂşn en todos los tribunales de MĂŠxico, y para esto se requiere del compromiso e interĂŠs de las instituciones para ir construyendo un ambiente de no discriminaciĂłn y derecho a la igualdad, asegurĂł Rutilio EscandĂłn Cadenas, titular del Poder Judicial del Estado. Dio a conocer que se realizĂł la novena sesiĂłn del ComitĂŠ de Seguimiento y EvaluaciĂłn del Pacto para Introducir la Perspectiva de GĂŠnero en los Ă“rganos de ImparticiĂłn de Justicia en MĂŠxico de la AsociaciĂłn Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), en donde el Poder Judicial de Chiapas, a travĂŠs de su direcciĂłn de Equidad de GĂŠnero y Derechos Humanos, intercambiĂł opiniones y dio a conocer las acciones mĂĄs importantes que se estĂĄn aplicando para que sea una realidad la igualdad de gĂŠnero en los Ăłrganos de imparticiĂłn de justicia. Y es que para el magistrado presidente es una prioridad impartir justicia para todos basĂĄndose en el respeto a los derechos humanos, la tolerancia e imparcialidad, por eso dijo, la funciĂłn de las y los juzgado-
res es preponderante para lograr un cambio cultural que favorezca la perspectiva de gĂŠnero. “Estamos promoviendo la capacitaciĂłn permanente del personal jurisdiccional en este tema y seguiremos impulsando acciones para formar parte de esta gran labor a nivel nacional y dejar atrĂĄs prĂĄcticas jurĂdicas que no favorecen al sistemaâ€?, aseverĂł Rutilio EscandĂłn. En esta novena sesiĂłn de trabajo se dio el recuento de las acciones realizadas por el ComitĂŠ, al mismo tiempo, se efectuaron ponencias en las que se abordaron la situaciĂłn de las mujeres privadas de su libertad, la aplicaciĂłn del protocolo de juzgar con perspectiva de gĂŠnero y la situaciĂłn de las mujeres en el arte mexicano, lo que ofreciĂł un panorama mĂĄs amplio para trabajar en los Ăłrganos de justicia en cuanto a la perspectiva de gĂŠnero. Estuvieron presentes el secretario ejecutivo de la AMIJ, Magistrado Armando Maitret HernĂĄndez, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, representante de la Suprema Corte de Justicia de la NaciĂłn, asĂ como la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos, presidenta del ComitĂŠ Interinstitucional de Igualdad de GĂŠnero del Poder Judicial de la FederaciĂłn, entre otros.
Rutilio EscandĂłn Cadenas, titular del Poder Judicial del Estado.
HACEN COMPETENCIA DESLEAL Y DAĂ‘AN LA IMAGEN DE LOS EMPRESARIOS FORMALES
Crecen casas de empeĂąo irregulares en Tuxtla EL ESTADO/AGENCIA El presidente de la AsociaciĂłn Chiapaneca de las Casas de EmpeĂąo, Javier Ruiz Morales, aseverĂł que las autoridades han hecho caso omiso para resolver el problema de las casas de empeĂąo irregular y en lugar de disminuir, el problema crece en la capital de la entidad, Tuxtla GutiĂŠrrez. “Nosotros ya proporcionamos a las autoridades correspondientes, a Hacienda (SecretarĂa de Hacienda y CrĂŠdito PĂşbĂąico), como corresponde y a la ProcuradurĂa (General de Justicia en el estado), con nombre y direcciĂłn de estas casas y aĂşn vemos que siguen operandoâ€?. Cabe recordar que la PGJE realizĂł durante el pasado 22 de enero un operativo donde se cerraron hasta 42 comercios de estos giros, 11 estaban establecidos formalmente y
pertenecĂan a la asociaciĂłn, por lo que en la actualidad se encuentran funcionando de manera regular. Sin embargo, los comercios irregulares no sĂłlo se han mantenido, de acuerdo a Ruiz Morales, se ha detectado un aumento de comercios, e inclusive empresas que no se dedi-
can a este negocio, ahora ya ofrecen los servicios sin ningĂşn control. “Nosotros consideramos que sigue habiendo el mismo nĂşmero de irregulares, inclusive pensamos que ha crecido. Detectamos como un caso muy especial, en un hotel reciben como una casa de empeĂąo,
5
absolutamente datado, verificado y constatado y no se ha hecho nadaâ€?. El presidente de la Achice dijo que es en las tiendas que tienen el rĂłtulo de “Se compra y se vende oroâ€?, pues son las que mĂĄs sobresalen que se dedican a la actividad sin que los regule la ProcuradurĂa Federal del Consumidor (Profeco) o demĂĄs autoridades. MĂĄs allĂĄ de la competencia desleal que provocan estos establecimientos, tambiĂŠn afectan la imagen que dan a la opiniĂłn pĂşblica por la calidad y lo permisivas que son al aceptar objetos de procedencia ilĂcita, por lo que refiere una doble pĂŠrdida econĂłmica y de credibilidad. En Enero existĂan 34 comercios irregulares, sĂłlo en Tuxtla GutiĂŠrrez, cifra que debiĂł aumentar ante la falta de voluntad polĂtica para que las autoridades realicen su trabajo de disminuir la competencia informal.
Realiza el IAP-Chiapas Coloquio Doctoral REDACCIĂ“N Con el propĂłsito de mejorar y retroalimentar los proyectos de investigaciĂłn de los estudiantes del Doctorado en AdministraciĂłn PĂşblica, el Instituto de AdministraciĂłn PĂşblica del Estado de Chiapas, A.C. organizĂł el Segundo Coloquio Doctoral 2015, donde presentaron los avances de los trabajos de investigaciĂłn para el proceso de obtenciĂłn del grado. Los dĂas sĂĄbado y domingo, alrededor de 50 proyectos de investigaciĂłn fueron expuestos ante el cuerpo acadĂŠmico del IAP-Chiapas, con temas como la migraciĂłn, modernizaciĂłn administrativa, nuevo modelo educativo, participaciĂłn ciudadana, planeaciĂłn estratĂŠgica prospectiva, equidad de gĂŠnero y finanzas municipales. Al respecto, el presidente del Consejo Directivo del IAP-Chiapas, Harvey GutiĂŠrrez Ă lvarez, detallĂł que todos los proyectos presentados estĂĄn encaminados a generar polĂticas pĂşblicas viables y funcionales para el desarrollo de Chiapas por lo cual, el cuerpo acadĂŠmico evalĂşo de manera detallada y retroalimentĂł cada uno de estos. Dijo que para el IAP es fundamental no sĂłlo formar a funcionarios capacitados y actualizados sino tambiĂŠn fomentar proyectos que incidan directamente en el desarrollo integral de la entidad, es por eso que destacĂł la calidad de los proyectos, que ademĂĄs tienen alto sentido de responsabilidad social. En este contexto, felicitĂł a los alumnos del doctorado por su compromiso no sĂłlo con la instituciĂłn y con sus profesiones, sino con Chiapas, pues sus trabajos demuestran su interĂŠs por abonar a la etapa de desarrollo que se vive en el estado. Finalmente, recalcĂł el compromiso del instituto que encabeza de seguir coadyuvando en el desarrollo de una administraciĂłn pĂşblica eficaz, comprometida y con sentido de responsabilidad social para beneficio de los chiapanecos.
capital
6
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
XEL ESTADO TIENE TODO LO QUE LOS TURISTAS PUEDEN BUSCAR: VELASCO
Chiapas, con altos niveles de seguridad GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ Con el inicio del periodo vacacional de verano, el gobernador Manuel Velasco Coello destacĂł que ademĂĄs de la riqueza natural y cultural que posee la entidad y que constituye un gran atractivo para el turismo nacional y extranjero, quienes opten por visitar Chiapas pueden hacerlo con la garantĂa de que encontrarĂĄn un estado con altos niveles de seguridad. “Chiapas tiene todo lo que los turistas pueden buscar, tenemos sitios para descanso, de aventura, de cultura, gastronomĂa; lo que busquen aquĂ lo van a encontrar junto con la calidez del pueblo chiapaneco. TambiĂŠn ofrecemos a las personas que nos visitan tranquilidad para que disfruten su estancia, ya que estamos calificados como uno de los estados mĂĄs seguros del paĂsâ€?, afirmĂł Velasco Coello. Y es que de acuerdo a las cifras mĂĄs recientes del Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (Inegi), el estado de Chiapas es el mĂĄs seguro del paĂs. Tal como indica la Encuesta Nacional de VictimizaciĂłn y PercepciĂłn sobre Seguridad PĂşblica (Envipe) 2014, elaborada y presentada por el Inegi en octubre del aĂąo pasado,
Quienes opten por visitar Chiapas pueden hacerlo con la garantĂa de que encontrarĂĄn un estado con altos niveles de seguridad, afirmĂł el gobernador Velasco.
Chiapas aparece en primer lugar a nivel nacional con menor porcentaje de hogares victimizados, al contar con el 19.3 por ciento, mientras que la media nacional alcanza el 33.9 por ciento. En cuanto a incidencia delictiva, la entidad chiapaneca tiene la menor tasa con relaciĂłn a otros estados, ya que se ha logrado establecer la cifra
de 19 mil 215 delitos por cada cien mil habitantes, en tanto que la media nacional es de 41 mil 563 delitos. Por Ăşltimo, la encuesta seĂąala a Chiapas como el segundo estado a nivel nacional con menor tasa de victimizaciĂłn, con 16 mil 445 vĂctimas por cada cien mil habitantes. La tasa media nacional de afectados por la
delincuencia es de 28 mil 224. Al respecto, la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana, del gobierno de Chiapas, realizĂł un recuento de las acciones y logros en este rubro en la entidad, que muestran que desde el inicio de esta administraciĂłn estatal, la seguridad ha sido una prioridad.
GRACIAS AL TRABAJO DE CONSERVACIĂ“N QUE REALIZA EL ZOOMAT
En Chiapas se reproduce el PavĂłn en cautiverio REDACCIĂ“N En el estado de Chiapas se hacen esfuerzos por conservar el hĂĄbitat del pavĂłn o “unicornio de los bosquesâ€?, el conocimiento de su comportamiento ha permitido que expertos en el ZoolĂłgico Miguel Ă lvarez del Toro (ZooMAT), imiten lo mĂĄs que se pueda su hĂĄbitat natural y sus dietas, haciendo posible su reproducciĂłn en cautiverio. “El pavĂłn es un ejemplar raro, Ăşnico en el mundo en su especie. No comparte la belleza de otras aves, pero es tan indefensa como cualquier otra ante la destrucciĂłn de su hĂĄbitatâ€?, refiere Abenamar Pozo Vilanueva, curador de aves del ZooMAT. Abenamar Pozo es un biĂłlogo experimentado en el cuidado de las aves, aĂąos de trabajo, dedicaciĂłn y estudio le han permitido satisfacciones invaluables como ver el nacimiento de un pavĂłn o un quetzal.
Al hacer referencia sobre el nacimiento de un pavĂłn en el ZooMAT el pasado 30 de marzo, explicĂł que esta ave es una de las 63 especies que se manejan en este zoolĂłgico, y debido a su estatus o situaciĂłn poblacional es catalogada en peligro de extinciĂłn por diferentes ordenamientos jurĂdicos de MĂŠxico.
“Su situaciĂłn se debe principalmente a la degradaciĂłn de su hĂĄbitat, a lo que se suma el saqueo ilegal y la caza desmesurada, inclusive hay reportes que indican que la especie la usaban como proteĂna animal en las comunidades donde ĂŠsta se distribuyeâ€?, seĂąalĂł. El nombre cientĂfico del pavĂłn es
Oreaphasis Derbianus, pero por su peculiar cuerno rojo en la frente tambiĂŠn se le conoce como “unicornio de los bosques de nieblaâ€?, precisamente porque su hĂĄbitat son los bosques mesĂłfilos, tambiĂŠn llamados bosques de niebla o altas montaĂąas, cuyas altitudes van desde los 1650 hasta los 3350 metros. El biĂłlogo Abenamar Pozo refiere que es una especie endĂŠmica, es decir que solamente se le puede encontrar en la Sierra madre de Chiapas y en la Cordillera Central de Guatemala, “AquĂ en Chiapas se le puede encontrar en la reserva del VolcĂĄn TacanĂĄ y BiĂłsfera de la Reserva El Triunfo. Y aunque su hĂĄbitat estĂĄ protegida en esas reservas, de las 50 mil hectĂĄreas conservadas, la presencia del pavĂłn estĂĄ mĂĄs confinada a las ĂĄreas nĂşcleos, se calcula que en estas ĂĄreas primarias habrĂĄn unos 1500 ejemplaresâ€?.
ALBORES GLEASON
Chiapanecos viven en paz y con tranquilidad REDACCIĂ“N El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, se congratulĂł de que los chiapanecos vivan en paz y con tranquilidad gracias a la coordinaciĂłn de esfuerzos que lidera el Gobernador Manuel Velasco para mantener a Chiapas como uno de los estados mĂĄs seguro del paĂs. El lĂder priĂsta en la entidad destacĂł el compromiso del Revolucionario Institucional por seguir cumpliendo con esta tarea para mantener los Ăndices favorables registrados por el INEGI. Albores Gleason puntualizĂł que los priĂstas trabajan desde sus trincheras para abonar a las acciones emprendidas por el mandatario estatal como el ComitĂŠ de Comunidades Seguras y la PolicĂa Fuerza Ciudadana del Estado. El senador chiapaneco seĂąalĂł que en cada acciĂłn por la salvaguarda y protecciĂłn de la ciudadanĂa estĂĄ el compromiso del priĂsmo. “A nosotros nos mueve la responsabilidad por que Chiapas siga siendo un estado seguro donde las familias puedan salir a la calle, a cualquier hora, con tranquilidad.â€?, refiriĂł Roberto Albores. ReconociĂł los esfuerzos del Gobernador Velasco por fortalecer la seguridad como columna fundamental del desarrollo, con el establecimiento de estrategias como el mando Ăşnico policial para tener eficiente coordinaciĂłn con los ayuntamientos y el gobierno federal y mayor capacidad de respuestas ante los nuevos desafĂos en la materia. En este sentido, Albores Gleason refiriĂł que Chiapas es una de las entidades ejemplo a nivel nacional, al tiempo que sostuvo que el PRI asume el reto de continuar trabajando por la profesionalizaciĂłn y dignificaciĂłn de los cuerpos policiales para mantener el orden y la paz en el estado.
lunes 13 de julio de 2015
| es!diariopopular
capital
7
EL ESTADO/AGENCIA
XES UN PROBLEMA DE CARĂ CTER COGNITIVO, SOCIAL Y FAMILIAR
Una de las mayores complejidades que se han encontrado en los niĂąos que rondan entre los 7 y 15 aĂąos de edad al interior de las instituciones pĂşblicas en la capital chiapaneca, es la adicciĂłn que existe a los dispositivos mĂłviles y en otros casos al mal uso del televisor, lo que constituye un problema de carĂĄcter cognitivo, social y familiar, revelĂł Karen Gopar integrante del Colegio Oficial de PsicĂłlogos del Estado de Chiapas. Dijo que uno de los factores por lo que estĂĄ situaciĂłn se da en estas edades, es que los menores se encuentran en una etapa de exploraciĂłn y absorben los elementos que encuentra a su alrededor, sin embargo, muchos confunden que los cambios que se van dando no producen problemas. “Interrumpen en las horas de sueĂąo, no descansen bien‌ estĂĄn saturados visual y auditivamente y eso no les permite estar al mĂĄximo en su desempeĂąo o habilidades acadĂŠmicasâ€?, agregĂł. TodavĂa la sociedad no estĂĄ sensibilizada con este tema y tal vez no lo ven como un problema, sin embargo, la mayor complejidad se encuentra al interior de las instituciones donde se ha encontrado mayor demanda de niĂąos que tienen adicciones a dispositivos mĂłviles “los maestros, incluso dicen: ya no sabemos que hacer porque el niĂąo estĂĄ distraĂdo‌ no descansa‌ no pone atenciĂłn, siempre quiere es-
Menores, secuestrados por la tecnologĂa y TV
REDACCIĂ“N Al sostener reuniĂłn de trabajo con integrantes de la Red por la Paridad Efectiva de GĂŠnero (Repare) en la entidad, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, reconociĂł la participaciĂłn activa que las mujeres de Chiapas encabezan para contribuir a la consolidaciĂłn de una agenda de derechos con perspectiva de gĂŠnero. Tras recibir su propuesta de Iniciativa de Decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones a la Ley General de acceso a una vida libre de violencia y al CĂłdigo Penal para incluir y tipificar en la Ley la violencia polĂtica por razĂłn de gĂŠnero, GĂłmez Aranda coincidiĂł en que estos son tiempos adecuados de nuestra historia contemporĂĄnea para promover que mĂĄs mujeres, en pleno ejercicio de sus derechos polĂticos, puedan formar parte activa en la construc-
tar con el celular en el aulaâ€?, lamentĂł. La Psicoterapeuta infantil y de adolescentes seĂąalĂł que en la mayorĂa de las veces se ha observado que los padres dan estos dispositivos mĂłviles para evadir las responsabilidades que les tocan con los infantes y es un foco rojo que deberĂĄ resolverse para mejorar la convivencia familiar. Asimismo, puntualizĂł que el tiempo de los tratamientos para los padres y menores que se ven envueltos en estas situaciones es variable, debido a la complejidad del asunto y el compromiso que se asuma con la terapia. Las cargas excesivas de trabajo con los padres, problemas de ansiedad y algunas frustraciones son algunos de los factores que han facilitado que los niĂąos y jĂłvenes caigan en esta situaciĂłn, con la justificaciĂłn de compensar el tiempo de convivencia con la compra de dispositivos mĂłviles o cualquier otro distractor. Cuando estos niĂąos son cana-
lizados, antes se evalĂşa la situaciĂłn familiar que se guarda porque cada caso guarda particularidades diferentes, ademĂĄs de investigar por quĂŠ los niĂąos estĂĄn depositando su afecto hacia un objeto tecnolĂłgico y, a partir de ello, se genera el tratamiento mĂĄs adecuado para ambas partes. SeĂąalĂł que en caso de que el problema no sea corregido en tiempo y forma, cuando el menor se encuentre en una etapa de desarrollo, se puede volver un joven poco tolerante a la frustraciĂłn, presentarĂĄ dificultad para convivir en un ambiente social, ademĂĄs de problemas de aprendizaje por la saturaciĂłn de informaciĂłn inadecuada que existe. Finalmente, recomendĂł a los padres tener comunicaciĂłn cara a cara con los infantes en relaciĂłn a las reglas y a los lĂmites que se deben tener en cuanto al tiempo, forma y propĂłsito de uso de los dispositivos mĂłviles, ademĂĄs de cuidar los horarios y contenidos para el caso de la televisiĂłn.
Una de las mayores complejidades que se han encontrado en los niĂąos es el uso de los dispositivos mĂłviles.
EL SG SOSTIENE REUNIÓN CON INTEGRANTES DE LA RED POR LA PARIDAD EFECTIVA DE GÉNERO
Mujeres construyen el rumbo de Chiapas: JCGA ciĂłn del rumbo de nuestro estado. El responsable de la polĂtica interna tambiĂŠn coincidiĂł con la preocupaciĂłn mostrada por las integrantes de esta red en torno a la paridad en materia electoral, por lo que celebrĂł que con la suma de esfuerzos entre las instancias del gobierno y la sociedad civil, se estĂŠ logrando la apertura de mayores oportunidades en beneficio de chiapanecas que han destacado por su esfuerzo y participaciĂłn, en los ĂĄmbitos polĂtico y social. Por su parte, MarĂa HernĂĄndez GonzĂĄlez, resaltĂł la larga trayectoria de lucha que han encabezado en los procesos de transformaciĂłn social para construir una sociedad mĂĄs in-
cluyente, en la que las mujeres han demostrado una gran capacidad de participaciĂłn, sobre todo en los asuntos pĂşblicos y polĂticos que estĂĄn marcando el destino del estado. Laura Utrilla MĂŠndez seĂąalĂł que la participaciĂłn polĂtica de las mujeres ha enfrentado diversos obstĂĄculos de carĂĄcter cultural y jurĂdico, aunados a una discriminaciĂłn histĂłrica y expresiones de violencia en contra de candidatas a puestos de elecciĂłn popular, la cual comprende todas aquellas acciones y omisiones que buscan menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de derechos polĂticos o de prerrogativas inherentes a un cargo pĂşblico.
8
capital
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
luismanuelguerra
rafaelcardona
El huevo, la serpiente y la fatalidad Podríamos ahora darle plena razón a los viejos versos del malogrado vate romántico Manuel Acuña y su noción circular de la existencia: “…tu misión no está acabada, que ni es la nada el punto en que nacemos, ni el punto en que morimos es la nada”. Quizá a la hora del reposo, en medio de un crepúsculo placentero propio del fin de la faena, podría algún jefe militar de ceñuda expresión reflexionar sobre cuándo se va a acabar este desgaste, al parecer infinito, de un ejército sometido a presiones cuya capacidad de fuego no puede evitar. Las Fuerzas Armadas pueden contra enemigos armados, pero no contra activistas –internos y foráneos— quienes con pretexto de los Derechos Humanos quieren simplemente disminuir al ejército, retirarle sus códigos y sus tribunales, su disciplina, sus sistemas de comunicación, sus reglas, sus condiciones de sigilo, sus secretos defensivos, su capacidad de actuar de acuerdo con su naturaleza y función, y hasta de defenderse de acuerdo con su entrenamiento cuando eso es necesario. Y no hablo de la interminable discusión sobre el significado (erróneo) de la palabra abatir. Verbo tan definitivo como eliminar. Presiones internas y exteriores, pues como dice Héctor Aguilar Camín en una reflexión publicada recientemente: “…el general secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, sugiere que la presión contra el Ejército por violación de Derechos Humanos viene de Estados Unidos (El universal 29.6.15)… de Estados Unidos viene también la exigencia de que México combata el narcotráfico. Ese es el origen de la guerra no declarada que se libra en México: la persecución del narco en territorio mexicano para que las drogas no pasen la frontera americana.” Y cuando pasen –diría yo—, sea mediante la garantía del beneficio económico de sus mafias. En ese sentido, en la interminable mitología de las violaciones (¿alguien recuerda la escandalera de la viejecita de Zongolica, especie “abatida” por la propia CNDH?), vale la pena revisar estas palabras del secretario Cienfuegos: “A ver, Tlatlaya... no tengo el número, pero fue el enfrentamiento número 800 en lo que llevamos de la administración. Ochocientas veces hemos sido agredidos. “Y lo manejamos como los otros 799, por decir un número. Éste se manejó de igual manera, aunque lamentablemente hubo por ahí declaraciones posteriores a los hechos; nosotros informamos que había ha-
bido un enfrentamiento, qué resultados habían habido, y seguimos con nuestras actividades. “Al paso de dos o tres meses salen declaraciones que fueron retomadas por acá, salen de Estados Unidos y, bueno, pues aquí se empieza a hacer todo un desarrollo mediático que finalmente nos ha creado un desgaste importante. “Yo creo que tenemos que esperar todos el veredicto del juez, nada más. Y si los soldados se equivocaron, pues serán castigados. Pero si no se equivocaron, habrá que reconocer su inocencia. Esa es mi forma de pensar”. En ese sentido sería conveniente revisar, a la luz de recientes declaraciones, cómo ha cambiado la educación militar en los tiempos actuales. Veamos. Pregunta Jorge Fernández: “—Se está produciendo una reeducación, vamos a llamarlo de alguna forma, en el Ejército, en varios aspectos: uno es derechos humanos, otros son términos netamente operativos, de capacidades militares, ¿cómo se está llevando a cabo? “Bien -responde el secretario SC— hay temas que son transversales y hay que atenderlos en todo nuestro sistema; nosotros tenemos sistema educativo, sistema de adiestramiento, un sistema logístico, un sistema administrativos, sistema de recursos humanos, sistema judicial-militar, en todos estos sistemas tenemos trabajo, en el área de adiestramiento y educación, que son dos asuntos diferentes, pero que van complementados, nosotros educamos a nuestros cuadros de mando para que vayan a la parte de las tropas, donde se recibe el adiestramiento y de aquí regresan a perfeccionarse al sistema educativo, entonces, esto es una interacción permanente en todos estos sistemas, educativo y de adiestramiento, más los demás que señalaba, atendemos el asunto, por ejemplo, de derechos humanos, o de equidad de género o derecho internacional humanitario, que era un tema que no se veía antes. “En todos estos nuevos temas, digamos, que han venido cobrando importancia en los últimos años, los vamos incorporando de manera transversal. Usted, para poder aprobar, calificar un adiestramiento o poder terminar en su área educativa, tendrá que presentar exámenes sobre estos temas y tendrá que pasarlos. Eso es un hecho. “Por otro lado, en el sistema de recursos humanos, tenemos lo que llamamos la promoción, que son exámenes de oposición para obtener la siguiente jerarquía”. Sin embargo la trampa está puesta y como planteaba Buñuel en El ángel exterminador, nadie sale de aquí. Las policías resultaban in-
suficientes para combatir al crimen, cuando no concurrentes en los afanes de las organizaciones criminógenas. Entonces se recurrió al Ejército. A regañadientes, pues estaba seguro de las críticas y hasta consecuencias por venir, pero se hizo. Así lo analiza el secretario Cienfuegos: “A nosotros nos preocupa –la debilidad cómplice de las policías—, porque hoy ya estamos haciendo funciones de policía, de policía municipal o de policía estatal y somos una institución importante en cuanto a sus efectivos, pero tenemos muchas tareas que cumplir. Entonces, aquí es importante impulsar, avanzar en la reconstrucción de policías, son mandatos que se han dado y que no veo que avancen a la velocidad, al menos que nosotros quisiéramos…” “…Hoy no podemos pensar que un policía municipal va a contener a estas bandas de delincuentes u otras mayores como las que existían de los grandes cárteles. La policía municipal no está para eso, no puede con eso, necesitamos otro concepto de trabajo de la policía, pero si no tenemos policías, ningún concepto va a funcionar”. Y frente a esto las palabras presidenciales, pronunciadas en la reunión de la conferencia de Gobernadores: “…Los avances son, sin duda, alentadores, pero insuficientes. Las entidades federativas aún deben fortalecer y profesionalizar sus cuerpos de seguridad. “Vale la pena aquí subrayar, las Fuerzas Armadas y la Policía Federal están para respaldar, como lo han venido haciendo, los esfuerzos de las autoridades locales, pero no para reemplazarlas y menos para suplirlas”. Respaldar, reemplazar, suplir. Verbos cuyas líneas se enredan unas con otras. A fin de cuentas ya nadie sabe dónde está parado, mucho menos cuál serpiente ha puesto e incubado el huevo. Los grupos delictivos se han multiplicado, el consumo de drogas ha aumentado, la inversión económica, necesaria para otros campos del desarrollo económico, quizá, es incalculable y malgastada; la delincuencia organizada se ha reorganizado y los crímenes menores y mayores persisten. Una tormenta perfecta. El Ejército se ha desgastado terriblemente, las policías se han desvanecido, los experimentos de mandos únicos y otras ocurrencias se han complicado y la realidad es casi la misma de hace diez años o peor. —¿Primero fue el huevo o la serpiente? Frente a eso la insistencia patrocinada de vulnerar el ámbito castrense en todos sentidos. Hasta de inspeccionar los cuarteles con ánimo de inquisidor en busca de herejes.
¿Qué y cómo vamos a comer los mexicanos en el futuro? ¿Qué y cómo vamos a comer los mexicanos en el tutum? Uno de los tres temas estratégicos para lograr el despegue de México hacia un país de primer mundo, junto con la educación útil para los jóvenes del tercer milenio y el respeto al estado de derecho, es la seguridad alimentaria. Ésta no se conseguirá sin el aprovechamiento de la biotecnología moderna. Luis Manue Lara construir un consenso global útil para la sociedad humana en los temas del desarrollo susteiltable, el gran reto de nuestros tiempos, es imprescindible desarrollar una nueva comunicación ambiental que acerque al ciudadano común a las realidades basadas en la razón, para facilitar las soluciones que nos garanticen un futuro como raza humana. En octubre del 2011 alcanzamos la sorprendente cifra de siete mil millones de seres humanos en el planeta Tierra. Cuando yo nací, y al momento de escribir estas líneas no soy un anciano (me encuentro en la plenitud de mis capacidades intelectuales, físicas y sexuales), mi país tenía veinte millones de habitantes, y mi planeta tenía dos mil quinientos millones de seres humanos. En el brevísimo espacio de tiempo de mi devenir en este mundo, he visto crecer la población de México de veinte a ciento cinco millones (5 veces más) y la población planetaria de dos mil quinientos a siete mil millones ( dos y media veces más). En el mundo nacen diariamente doscientos cincuenta mil niños, aumentando la población humana del planeta en más de noventa millones cada año. La gran mayoría de ellos nacen en condiciones precarias. Esto se debe a la disminución de la mortalidad infantil y de las enfermedades infecto-contagiosas y del aumento significativo en la producción de alimentos. Estos éxitos portentosos de la civilización se han convertido en una espada de Damocles que puede cercenar la existencia misma del homo sapiens. Es evidente que tenemos que estabilizar la población mundial en nueve mil millones, cosa que sucederá indefectiblemente en el año 2040 (¡dentro de 28 años!). Los bebés que están naciendo hoy tendrán que competir, cuando tengan veintiocho años, con dos mil millones más de demandantes de recursos de los que actualmente se disputan los espacios físicos, los lugares en las escuelas, los empleos. Este cambio requiere un cambio estructural en el paradigma del desarrollo: tendremos que aprender a avanzar en la calidad, y no sólo en la cantidad. El Club de Roma, un grupo ad-hoc. de economistas de renombre mundial que se empezó a reunir en Roma a fines de los años sesenta del siglo pasado, analizó por primera vez la relación entre el consumo de recursos del ser humano y la oferta de los mismos por parte del planeta. Calcularon que con la economía clásica, se necesitarían dos planetas y medio para brindarle a todos los seres humanos un nivel de vida digno. Y establecieron que la seguridad alimentaria en un mundo cambiante y de altos requerimientos en la producción sólo se podía lograr con avances significativos en el rendimiento por hectárea. Así como hemos avanzado en la prolongación de la vida humana, debemos avanzar, a la luz de la razón, en la satisfacción de las necesidades de alimentos para una población que crece rápidamente. No hacerlo, sería actuar irresponsablemente. Uno de los tres temas estratégicos para lograr el despegue de México hacia un país de primer mundo, junto con la educación útil para los jóvenes del tercer milenio y el respeto al estado de derecho, es la seguridad alimentaria. Ésta no se conseguirá sin el aprovechamiento de la biotecnología moderna. Escribí recientemente un artículo sobre la encrucijada que enfrentamos los mexicanos en este campo: “LA ENCRUCIJADA FRENTE A MÉXICO: ¿COMER O DISCUTIR? Me da un enorme gusto el poderme comunicar a través de este medio contigo, querida, querido lector, para analizar juntos un tema de la mayor trascendencia para tu vida y la mía: ¿Qué está pasando realmente con la sequía, la falta de productividad en el campo mexicano y el impacto del Cambio Climático en la alimentación de todos nosotros? En otras palabras, ¿en dónde estamos en cuanto a la seguridad alimentaria de México? Hemos estado oyendo, viendo y leyendo de la hambruna en la Sierra Tarahumara con las etnias Rarámuris, de los estudios prospectivos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas ( elEPCC por sus siglas en inglés), de la precaria situación de la disponibilidad de agua potable en él Valle de México, de la probabilidad de una Niña fuerte en el Atlántico Occidental este año, y consecuentemente de inundaciones fuertes en Tlacotalpan y Villahermosa ( hay que recordar que un Niño débil en el Océano Pacífico Oriental representa casi siempre una Niña fuerte en el Atlántico Occidental), Pues lo que está pasando realmente es que los pronósticos que oímos, vimos y leímos hace 5 años, ya están aquí, y no estamos preparados para ellos.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
AGENCIAS MĂŠxico.- En los Ăşltimos aĂąos, el volcĂĄn Chichonal o tambiĂŠn conocido como ChincĂłn, ubicado en el noroeste de Chiapas, incrementĂł su actividad, por lo que su peligro es alto, alertan cientĂficos de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM) que realizan un monitoreo. En un comunicado, el investigador del Instituto de GeofĂsica, Yuri Taran, seĂąalĂł que por las emisiones de vapor, temperatura de agua y actividad sĂsmica, el Chichonal tiene una actividad moderada que va en aumento, pues el diĂłxido de carbono (CO2) del crĂĄter aumentĂł. El especialista dijo que desde hace siete aĂąos investigan este volcĂĄn con el fin de determinar la posibilidad de otra explosiĂłn y de entender cĂłmo funciona y su sistema hidrotermal, pues las aguas termales constituyen una expresiĂłn superficial de un sistema que estĂĄ en la profundidad. Para ello, dijo que los investigadores utilizan un equipo de campo que mide acidez, temperatura y flujos de gases de la superficie del lago o del suelo. Los instrumentos sirven ademĂĄs para muestrear las fumarolas en gases burbujeantes en agua, es decir, para medir flujos de aguas caudales. “Con ello, ya tenemos estimaciones del potencial geotĂŠrmico del ChinchĂłn, es decir, de la energĂa que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor al interior de la Tierraâ€?, sin embargo, hay que trabajar mucho mĂĄs por-
chiapas
9
El Tasajo, un platillo muy tĂpico de Chiapas
XEN LOS ĂšLTIMOS AĂ‘OS HA INCREMENTADO SU ACTIVIDAD
El Chichonal, un volcĂĄn peligroso: investigador que es muy peligroso, sostuvo. La erupciĂłn del Chichonal en 1982 causĂł daĂąos devastadores y fue un evento cuya magnitud no ocurrĂa en mĂĄs de 11 mil aĂąos en MĂŠxico, ya que fue una explosiĂłn violenta que en 40 minutos generĂł una columna que abarcĂł 100 kilĂłmetros de diĂĄmetro por 17 de alto. A 33 aĂąos de este suceso, Taran resaltĂł la importancia de estudiar y monitorear los volcanes activos, “porque si no se conoce el nivel base de lo que ocurre antes de que empiecen a hacer erupciĂłn, no se tienen parĂĄmetros de comparaciĂłnâ€?. En ese sentido, el investigador agregĂł que la explosiĂłn del Chichonal “dejĂł ciertos conocimientos para entender a los volcanes del mundo, por ejemplo se supo que despuĂŠs de cada erupciĂłn crece un domo de lava muy grande dentro del crĂĄter, que es peligrosoâ€?. En los Ăşltimos aĂąos, el volcĂĄn Chichonal incrementĂł su actividad, por lo que su peligro es alto, alertan cientĂficos de la UNAM.
EN EL ESCAPE DEL NARCOTRAFICANTE, ESTĂ LA “COMPRAâ€? DE MUCHA GENTE, DIJO
INVASIĂ“N DE CHIAPANECOS EN TERRITORIO OAXAQUEĂ‘O
Lamenta Obispo Arizmendi fuga de “El Chapo�
Se tensa conflicto en Chimalapas
“OjalĂĄ que esto “ayude no sĂłlo a revisar el sistema de las instalaciones fĂsicas, sino tambiĂŠn de las personas, que estĂĄn al frente de los centros penitenciarios, y de todo el sistema judicial y polĂtico de nuestra patriaâ€?. AGENCIAS El obispo Felipe Arizmendi Esquivel considerĂł que la fuga de JoaquĂn “El Chapoâ€? GuzmĂĄn del penal de mĂĄxima seguridad del Altiplano, “no es cuestiĂłn de la seguridad fĂsica de las instalacionesâ€?, sino de “la corrupciĂłn que no deja de ocurrirâ€?. Al tĂŠrmino de su homilĂa dominical, el obispo dijo que cuando recibiĂł la noticia de la fuga del penal del Altiplano de JoaquĂn “El Chapoâ€? GuzmĂĄn, supuso que no era cierto por “tantas que ha hechoâ€? y que ocurriera otra, “no lo creĂaâ€?.
AGENCIAS El obispo Felipe Arizmendi Esquivel considerĂł que la fuga de “El Chapoâ€? GuzmĂĄn “no es cuestiĂłn de la seguridad de las instalacionesâ€?, sino de “la corrupciĂłn que no deja de ocurrirâ€?.
En el fondo de la fuga del lĂder del cĂĄrtel de Sinaloa, del penal del Altiplano, estĂĄ la “compraâ€? de mucha gente, pues personajes como “El Chapoâ€? GuzmĂĄn cuentan con “un poder increĂble de dineroâ€? y hay “mucha gente que estĂĄ con ellosâ€?, para protegerlos y acompaĂąarlos. DespuĂŠs de lo que ocurriĂł la noche del sĂĄbado, ojalĂĄ que esto “ayude no sĂłlo a revisar el sistema de las instalaciones fĂsicas, sino tambiĂŠn de las personas, que estĂĄn al frente de los centros penitenciarios, y de todo el sistema judicial y polĂtico de nuestra patriaâ€?. Arizmendi Esquivel expuso que “ojalĂĄâ€? que la segunda fuga de JoaquĂn
“El Chapoâ€? GuzmĂĄn, no traiga consigo enfrentamientos entre cĂĄrteles y “mĂĄs violencia a nuestro paĂsâ€?. El obispo hablĂł tambiĂŠn del proceso electoral del prĂłximo domingo en Chiapas, donde se renovarĂĄn 122 alcaldĂas y el Congreso y que este no se decida con enfrentamientos a golpes, pedradas y con armas de fuego entre militantes de partidos polĂticos adversarios, mucho menos que se quemen las urnas o se realice el robo de boletas, “sino con la participaciĂłn consciente y crĂticaâ€?. “Asumamos nuestra responsabilidad social y polĂtica, y oremos por la paz en Chiapasâ€?, pidiĂł.
El presidente municipal de Santa MarĂa Chimalapa, IlaĂn HernĂĄndez GonzĂĄlez, responsabilizĂł al gobierno federal de cualquier decisiĂłn que tomen los comuneros, ya que la semana pasada se volviĂł a registrar una invasiĂłn mĂĄs de chiapanecos a territorio oaxaqueĂąo. AsegurĂł, que ya enviaron una solicitud a travĂŠs de la secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), Rosario Robles Berlanga, para que se logre una mesa de diĂĄlogo con la SecretarĂa de GobernaciĂłn. IndicĂł que se requiere atender este tema, ya que los problemas van en aumento y no ven que se tenga voluntad de las autoridades para alcanzar un acuerdo.
Por ello, aplaudiĂł que el Congreso local aumentara la categorĂa a 7 agencias de esta municipalidad, para que logren una mejor destinaciĂłn de recursos para atender los rezagos que se tienen. Esto tambiĂŠn darĂĄ certeza jurĂdica para que puedan mantener la lucha legal en contra de los pobladores de Chiapas que pretenden adueĂąarse de su territorio, destacĂł. El municipio de Santa MarĂa Chimalapa se encuentra en la regiĂłn del Istmo de Tehuantepec, en el extremo sureste del estado de Oaxaca, en los lĂmites con el estado de Chiapas. Esta zona es muy conflictiva debido a que no se encuentran bien definidos los lĂmites territoriales entre Chiapas y Oaxaca, lo que genera conflictos territoriales.
chiapas
10
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
XSE CONSUME EN CASI TODOS LOS HOGARES DEL ESTADO
AGENCIAS La gastronomĂa de Chiapas es muy rica y diversa, cambia segĂşn la regiĂłn, pero algunos platillos se encuentran en todos lados, y uno de los que se consume en casi todos los hogares es el tasajo. Para preparar este platillo que tiene gran demanda, existen restaurantes especializados, pero en las comunidades rurales tambiĂŠn se prepara con la mayor sapiencia de las mujeres. El gerente del restaurante ‘Las Pichanchas’, Rudy Moreno, seĂąalĂł que el tasajo es carne de res, es un corte especial que se prepara preferentemente con la espalda del animal, pero ha de traer nervio, que lo hace diferente del filete y que facilita la buena sazĂłn. ‘Nos mandan la carne en tiras grandes, luego se pasa en una mĂĄquina de dientes que la mastica, luego se le agrega mucha pimienta, recado, clavo y mucho limĂłn, una vez que se ha empapado de agua de limĂłn se asolea durante 4 o 5 horas’, comentĂł. La asoleada de la carne, explicĂł, tiene que ser en un lugar especial, es un enmallado para no permitir el contacto con las moscas; la funciĂłn del sol es impregnar a la carne de todas las especias, por eso tiene un sabor muy especial. La carne enlimonada, o baĂąada con agua o jugo de limĂłn, una vez que estĂĄ seca se frĂe a la plancha y se sirve con un aderezo a base de jitomate rojo asado, que en muchos lugares le llaman chirmol, aĂąadiĂł. Con esta salsa roja se baĂąa el tasajo, por eso el platillo se llama tasajo con chirmol, cuando se sirve se le agrega purĂŠ de papa, guacamole, frijoles fritos, chile asado, cebolla picada con cilantro, sal y tostadas, apuntĂł. Esta es la forma como se prepara el tasajo con chirmol en el restaurante ‘Las Pichanchas’, la tradiciĂłn
El Tasajo, un platillo muy tĂpico de Chiapas en su preparaciĂłn data desde hace 30 aĂąos, es el segundo platillo mĂĄs demandado por los comensales, el primero es el cochito horneado, abundĂł en entrevista el empresario. MencionĂł que en comunidades rurales al tasajo a veces se le agrega pepita o semilla de calabaza molida, en algunos sitios no acostumbran a preparar la carne con jugo de limĂłn, hay quienes no usan la salsa roja, pero si ocupan la verde. AclarĂł que el tasajo no es una receta de ‘Las Pichanchas’, es Chiapaneca, es una manera de preparar la carne, hay muchos platillos que son marca registrada de este restaurante, pero el tasajo no es nuestro, pero sĂ la forma de prepararlo. Otros restaurantes tambiĂŠn lo tienen en sus cartas, pero su preparaciĂłn es diferente, al igual que el sazĂłn, en ‘Las Pichanchas’ es muy consumido, es muy vendido, donde la direcciĂłn de alimentos es la responsable de la preparaciĂłn. Al restaurante le surte un tablajero especializado en la carne, para todos los cortes la empresa tiene su propio tablajero, no se compra en el frigorĂfico de la capital. Rudy Moreno resaltĂł que la carne de res es de primera calidad, pues Chiapas
La gastronomĂa de Chiapas es muy rica y diversa, y uno de los que se consume en casi todos los hogares es el tasajo.
es un importante productor de bovinos. SubrayĂł que no es lo mismo filete de res que el tasajo de res, el tasajo
trae cuerito, esa es la diferencia; por ello, en el dĂa en el negocio se despachan unos 700 a 800 platillos. AgregĂł
que una de las aguas preferidas para acompaĂąarlo o maridarlo es chĂa con limĂłn, jamaica, tascalate y horchata.
SON ELLOS LOS CULPABLES DE INCUMPLIR LA PARIDAD DE GÉNERO: MORALES
DURANTE LAS VACACIONES DE VERANO
IEPC le echa la bolita a partidos
Comerciantes esperan repunte en ventas
EL ESTADO/AGENCIA MarĂa de Lourdes Morales Urbina, consejera presidente del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC) del estado de Chiapas, puntualizĂł que los partidos polĂticos fueron los que incumplieron el principio de paridad de gĂŠnero en sus candidaturas, pero no acepta la complicidad del Consejo General. Derivado de la resoluciĂłn del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF), se determinĂł dar vista al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se iniciara un procedimiento por el actuar de los consejeros electorales al aprobar candidaturas sin garantizar el principio de paridad de gĂŠnero de forma vertical, horizontal y transversa. Al cuestionarla sobre el por quĂŠ no se garantizĂł este principio en las candidaturas por el proceso electoral local ordinario en Chiapas, la consejera presidente res-
pondiĂł que esa es una pregunta que debe hacerse a los partidos polĂticos. “Nosotros emitimos un Acuerdo en el Consejo General de aprobar las candidaturas y asumiremos el planteamiento de por quĂŠ lo hicimos, seremos muy respetuosos de la resoluciĂłn del TEPJF y estaremos puestos para atender el llamado del INE, ya que ellos nos pusieron y ellos nos pueden remover.â€?, refiriĂł Morales Urbina. En este sentido argumentĂł que los consejeros electorales locales tambiĂŠn son ciudadanos, tienen derechos humanos y por ende se les debe hacer un debido proceso, por lo que en su momento tendrĂĄn la oportunidad de informarle a la sociedad, asĂ como contarĂĄn con el derecho a ser escuchados, el por quĂŠ el Consejo General tomĂł la determinaciĂłn de aprobar asĂ las candidaturas. “Los que integramos el Consejo General fuimos designados bajo un procedimiento de selecciĂłn y jamĂĄs podremos admitir que hay un involucramiento del Gobierno en el IEPC, porque
AGENCIAS
somos autĂłnomos en nuestro funcionamiento, independientes de nuestras propias decisiones, por lo que no estamos a favor de ningĂşn partido polĂticoâ€?, subrayĂł. Sostuvo que los hechos seĂąalados por el TEPJF fue por la mala actuaciĂłn de los 12 partidos polĂticos, mientras que ratificĂł que bajo ningĂşn motivo aceptarĂĄ que el Consejo General del IEPC estĂĄ favoreciendo a alguien ni estĂĄ ejecutando indicaciones del Gobierno del estado.
Tapachula.- Un repunte de un 10 % en las ventas esperan comerciantes agremiados a la AsociaciĂłn de Procentro de esta localidad, en lo que resta de las vacaciones de verano, informĂł el presidente de esta asociaciĂłn civil CĂŠsar GarcĂa. Y es que agregĂł, que a diferencia de otros giros, los sectores mĂĄs beneficiados durante estos 30 dĂas de vacaciones de verano son, papelerĂas, zapaterĂas, tiendas de ropa y casas de empeĂąo. ExplicĂł, que durante estos dĂas, existen ofertas en los establecimientos antes mencionados, mientras que los demĂĄs negocios tendrĂĄn que esperar mejores tiempos.
Aunque en Tapachula, la economĂa local se ha mantenido a la baja, reiterĂł que un mes no serĂĄ suficiente para tener una recuperaciĂłn econĂłmica que tanto le urge a la ciudad. CĂŠsar GarcĂa, puntualizĂł que despuĂŠs de la salida del alcalde que venĂa trabajando, se quedaron con un presidente interino donde no se ha podido avanzar mĂĄs y realmente no se ha podido reactivar la economĂa.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 12/Julio/2015
XEXTRAEN CREDENCIALES DE FACEBOOK
Advierten de robo de datos en aplicaciones falsas de Google Play INFORMA REDBOX
Empresas ya invierten 2% de sus ventas en innovaciĂłn: AGENCIAS
AGENCIAS MĂŠxico.- MĂĄs de 500 mil usuarios de Android fueron vĂctimas de ataques de virus maliciosos en aplicaciones falsas de la tienda en lĂnea Google Play, con funciones de suplantaciĂłn de identidad o phishing, ya que extraĂan credenciales de Facebook, seĂąalĂł Eset. En un comunicado, la firma de seguridad expuso que Cowboy Ad-
venture y Jump Chess son de los juegos de Google Play Store en los que detectĂł la funcionalidad maliciosa. A diferencia de otros programas de malware para Android, refiere, como las falsas aplicaciones de Minecraf, ĂŠstas contenĂan la funcionalidad legĂtima, es decir, eran juegos reales, ademĂĄs de incluir el fraude. Detalla que cuando se abren
las aplicaciones, aparece una ventana para iniciar sesiĂłn en Facebook, de tal manera, que si la vĂctima cae en la estafa, sus credenciales de este red social se envĂan al servidor del atacante. Aclara que el buscador ya eliminĂł las dos aplicaciones de la tienda y advierte sobre el peligro de instalarlas en dispositivos Android. Por ello, la empresa de segu-
ridad aconseja descargar las aplicaciones desde la tienda oficial de Google Play en lugar de tiendas alternativas u otras fuentes desconocidas, asĂ como de desarrolladores confiables, y verificar los puntajes y los comentarios de los usuarios. De igual forma, sugiere leer los permisos que se piden durante la instalaciĂłn, y contar con una soluciĂłn de seguridad en los dispositivos mĂłviles.
INGRESARON AL PAĂ?S POCO MĂ S DE 149 MILLONES DE DĂ“LARES
Se consolida MĂŠxico como productor y exportador de miel
AGENCIAS MĂŠxico.- MĂŠxico se consolidĂł como el sexto productor mundial de miel y el tercer exportador, toda vez que en 2014 ingresaron al paĂs poco mĂĄs de 149 millones de dĂłlares por concepto de exportaciĂłn de miel con un volumen de alre-
dedor de 39 mil 200 toneladas. En comunicado, la SecretarĂa de Agricultura, GanaderĂa, Desarrollo Rural, Pesca y AlimentaciĂłn (Sagarpa) informĂł que este insumo se vende en Austria, HungrĂa, PaĂses Bajos y Francia. El coordinador general de GanaderĂa de la Sagarpa, Francisco GurrĂa TreviĂąo recordĂł que recientemente
se realizĂł la Mesa de Negocios de Miel en la ciudad de Puebla, Puebla, en el marco del 22 Congreso Internacional de Apicultura, donde se promoviĂł la venta de manera directa entre el productor y el importador. En este encuentro, expresĂł, participaron importadores y envasadores de miel de Alemania, Reino Unido, Austria, HungrĂa, PaĂses Bajos, Francia, Suiza y MĂŠxico. Con el respaldo de la Sagarpa, participaron 25 representantes de organizaciones apĂcolas y exportadores, quienes alcanzaron ventas directas por alrededor de siete mil toneladas de miel convencional y orgĂĄnica, lo que representĂł un valor de 25.6 millones de dĂłlares. Adicional a estas actividades, en co-
ordinaciĂłn con la Agencia de Servicios a la ComercializaciĂłn y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) y la CoordinaciĂłn General de Asuntos Internacionales se realizĂł una visita con compradores europeos a las principales plantas acopiadoras y exportadoras de miel situadas en la PenĂnsula de YucatĂĄn, Puebla y Veracruz. Esto con el objetivo de que los representantes comerciales conocieran las condiciones de higiene e inocuidad con las que se maneja la miel, y con ello dar certeza al consumidor final sobre el producto de primera calidad que se produce en MĂŠxico. SegĂşn el Servicio de InformaciĂłn Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en MĂŠxico se producen alrededor de 57 mil toneladas de miel al aĂąo.
MĂŠxico.- Medianas y grandes empresas en MĂŠxico estĂĄn comenzando a invertir en procesos de innovaciĂłn para transformar o crear nuevos productos y servicios que generen valor y las hagan mĂĄs competitivas ante un entorno de mayor demanda. Este proceso ya forma parte del presupuesto de empresas mexicanas, sobre todo las de gran tamaĂąo, que destinan entre 1.0 y 2.0 por ciento de sus ventas a innovar, destacĂł Rodolfo RamĂrez, director general de la mexicana RedBox. En tres o cuatro aĂąos la innovaciĂłn serĂĄ mĂĄs tangible y se podrĂĄn observar los casos de ĂŠxito en diferentes tipos de empresas, apuntĂł. DefiniĂł a la innovaciĂłn como una “idea implementada que te genera valor; hay dos tipos de valor en este rubro: el incremental que es cuando mejoras un producto o servicio; y el radical que es cuando creas algo nuevoâ€? destacĂł RamĂrez. RedBox es la Ăşnica empresa mexicana especializada en la materia que creĂł un modelo ya patentado y en paralelo integrĂł el primer Centro de InnovaciĂłn que se ubica en Santa Fe, al poniente de la Ciudad de MĂŠxico. De esta forma ofrece procesos de innovaciĂłn que principalmente demandan grandes empresas, pero tambiĂŠn medianas que ya se acercan a solicitar estos servicios para cambiar sus productos y crecer. ExplicĂł en un comunicado que el proceso tiene varias etapas: “Primero recabamos la informaciĂłn cuantitativa y cualitativa del cliente para despuĂŠs, con un cuerpo de antropĂłlogos, afinamos el tema desde el punto de vista del consumidorâ€?. Eso nos sirve de base -como si fuera la cancha- para entonces aplicar el modelo y transformar o crear un nuevo producto o servicio que llegue a la realidad, detallĂł RamĂrez.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
12
elmundo
Estados Unidos ofrece ayuda a México para recaptura del “Chapo” Guzmán
XREFORZÓ SU LLAMADO A COMBATIR EL CAPITALISMO SALVAJE
Culmina Papa Francisco gira sudamericana en Paraguay AGENCIAS
PARAGUAY.- EL PAPA FRANCISCO TERMINÓ EN PARAGUAY SU GIRA POR SUDAMÉRICA, QUE COMENZÓ EN ECUADOR E INCLUYÓ BOLIVIA, EN LA QUE REFORZÓ SU LLAMADO A COMBATIR EL CAPITALISMO SALVAJE Y LA ECONOMÍA SIN ROSTRO, Y A IMPULSAR EL DESARROLLO CON INCLUSIÓN. El pontífice abordó el avión a las 19:18 horas locales junto con su comitiva oficial y el equipo de periodistas que lo acompañó durante este recorrido. El presidente Horacio Cartes protagonizó la ceremonia en la que hubo danzas típicas, coros infantiles, una canción especial de despedida y una bendición papal a la placa que, a partir de esta noche, recordará su visita a este país. Francisco llegó a esta capital el pasado viernes para cumplir durante tres días una agenda que comenzó con la reunión que sostuvo con Car-
tes en el Palacio de López, sede del gobierno, en donde más tarde recibió a autoridades nacionales y al cuerpo diplomático acreditado en Paraguay. El sábado, el Papa visitó el hospital pediátrico Niños de Acosta Ñu, y después viajó 54 kilómetros hasta el Templo de la Virgen de Caacupé, en donde ofició una misa en la que, de acuerdo con las cifras oficiales, participaron 800 mil personas. Por la tarde Su Santidad se reunió con representantes de la sociedad civil en el Estadio León Condou, y luego con obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, seminaristas y movimientos católicos en la Catedral de Asunción. Este domingo, la intensa agenda del Papa inició con una visita al Bañado Norte Capilla San Juan, uno de los barrios más pobres de la ciudad, y continuó con otra misa multitudinaria en el Campo Grande de Ñu Guasu, a la que vino la presidenta argentina, Cristina Fernández. Al mediodía el pontífice almorzó con los obispos de Paraguay en la sede del arzobispado, y más tarde sostuvo un encuentro con jóvenes
en la Costanera de Asunción. Finalmente, ya de camino al aeropuerto para abordar el avión a
PIDEN DESESCALAR CONFLICTO
Colombia y FARC acuerdan cese al fuego
Roma, el Papa visitó a los familiares y sobrevivientes del incendio del centro comercial Ycuá Bolaños, la peor
tragedia se su tipo ocurrida en Paraguay, ya que dejó un saldo de 400 muertos y cientos de heridos.
MIGRANTES
&M DPOUJOFOUF BTJ UJDP TF IB DPOWFSUJEP KVOUP DPO &VSPQB FO FM PCKFUJWP EF NJMMPOFT EF NJHSBOUFT EF UPEP FM NVOEP $POPDF MPT QSJODJQBMFT QB¬TFT EF PSJHFO Z EFTUJOP
A ASIA
KAZAJSTAN 3.4 millones
Principales lugares de origen
IRÁN
Ţ 3VTJB Ţ 6DSBOJB Ţ 6[CFLJTUBO Ţ "MFNBOJB Ţ #JFMPSSVTJB
2.6 millones
Principales lugares de origen
Ţ "GHBOJTU O Ţ *SBR Ţ 1BLJTU O Ţ "[FSCBJKBO Ţ 5VSRV¬B
JAPÓN
2.4 millones Principales lugares de origen
ARABIA SAUDITA
Ţ $PSFB EFM 4VS Ţ $IJOB Ţ #SBTJM Ţ 'JMJQJOBT Ţ 1FS¹
9.1 millones
AGENCIAS Cuba.- Representantes del gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acordaron en la capital cubana un cese al fuego y de hostilidades, que entrará en vigor en fecha próxima. En un acuerdo denominado Acelerar en La Habana y Desescalar en Colombia, las partes definieron un plan con metas preestablecidas para crear las condiciones que concreten el convenio, según un comunicado conjunto del gobierno y los rebeldes conocido este domingo. Ambas partes solicitarán el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR) en este proceso, anunció el texto. La lectura del documento estuvo a cargo de los garantes de los diálogos de paz por los gobiernos de Cuba, Rodolfo Benítez, y de Noruega, Dag Naylander. El pacto busca poner en marcha la discusión sobre el sistema de monitoreo y verificación y a preparar desde ahora su implementación, sin prejuicio de la decisión de las delegaciones sobre la participación en el futuro de otras organizaciones o países. El gobierno colombiano pondrá en marcha, a partir del 20 de julio, un proceso de desescalamiento de las acciones militares en correspondencia de la suspensión de acciones ofensivas de las FARC-EP, añadió el comunicado.
Se determinó que dentro de cuatro meses, a partir de hoy, las delegaciones deberán hacer una primera evaluación del cumplimiento de las medidas y “de los resultados de los esfuerzos.
Principales lugares de origen
Ţ *OEJB Ţ &HJQUP Ţ 1BLJTUBO Ţ :FNFO Ţ 'JMJQJOBT
MALASIA
2.4 millones Principales lugares de origen
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 7,8 millones
Principales lugares de origen
Ţ *OEJB Ţ 1BLJTU O Ţ &HJQUP Ţ 4SJ -BOLB Ţ 'JMJQJOBT
INDIA
TAILANDIA
5.3 millones Principales lugares de origen
3.7 millones
Ţ #BOHMBEFTI Ţ 1BLJTU O Ţ /FQBM Ţ 4SJ -BOLB Ţ .ZBONBS
Principales lugares de origen
Ţ $IJOB Ţ .ZBONBS Ţ -BPT Ţ $BNCPEJB Ţ /FQBM
70.8
millones de inmigrantes SFTJEFO FO "TJB
41.6% mujeres
58.4% hombres
Ţ *OEPOFTJB Ţ #BOHMBEFTI Ţ $IJOB Ţ 'JMJQJOBT Ţ *OEJB
CRISIS MIGRATORIA
9.9
millones refugiados
&M TVEFTUF BTJ UJDP FYQFSJNFOUB VOB DSJTJT EF NJMFT EF NJHSBOUFT FO CBSDP QSPWFOJFOUFT EF #BOHMBEFTI Z .ZBONBS RVF TPMJDJUBO SFGVHJP BGFDUBOEP B .BMBTJB *OEPOFTJB Z 5BJMBOEJB
Fuentes: ec.europa.eu/eurostat, Frontex – Migratory Trends 2015 Investigación y redacción: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Diseño y Arte Digital: Alberto Nava Consultoría
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
13
elpaĂs
Ricardo Anaya se registra como candidato a la dirigencia del PAN
XFUGA DEL PENAL UNA AFRENTA PARA EL ESTADO MEXICANO, AFIRMA
Instruye PeĂąa Nieto a lograr pronta reaprehensiĂłn de GuzmĂĄn Loera AGENCIAS Francia.- El presidente Enrique PeĂąa Nieto girĂł instrucciones a funcionarios federales para lograr la pronta reaprehensiĂłn de JoaquĂn GuzmĂĄn Loera, y reforzar las medidas de seguridad en los penales de mĂĄxima seguridad del paĂs. En un mensaje ofrecido en la residencia del embajador de MĂŠxico en Francia, informĂł que instruyĂł a la procuradora, Arely GĂłmez, a investigar a fondo si hay servidores pĂşblicos involucrados en la fuga, y al secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong, a coordinar las acciones que permitan la reaprehensiĂłn de GuzmĂĄn Loera. El mandatario mexicano afirmĂł que la fuga del narcotraficante, registrada ayer del penal del Altiplano, en Almoloya, Estado de MĂŠxico, constituye “una afrenta para el Estado mexicanoâ€?, e indigna a toda la sociedad. Dijo que la fuga de quien fuera uno de los delincuentes mĂĄs buscados “me tiene profundamente consternadoâ€?, pero confiĂł en que las instituciones del Estado, particularmente las encargadas de la seguridad pĂşblica y de procuraciĂłn de justicia, estarĂĄn
a la altura para reaprehender a quien fuera el dirigente del cĂĄrtel de Sinaloa. Dijo que para ese propĂłsito, se comunicĂł con los titulares de dichas ĂĄreas como el secretario de GobernaciĂłn y el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, para que ponga en marcha acciones especĂficas para reforzar las medidas de seguridad en los penales del paĂs. Al hacer un espacio en su agenda de trabajo en la visita de Estado que realiza a este paĂs, indicĂł que tambiĂŠn dio instrucciones a la titular de la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR), Arely GĂłmez, para realizar una investigaciĂłn del caso a fondo. Lo anterior con el fin de determinar si ha habido servidores pĂşblicos del penal, o del Ă“rgano Administrativo Desconcentrado de ReadaptaciĂłn Social, que en complicidad hayan permitido la fuga de GuzmĂĄn Loera. Asimismo, informĂł que dio Ăłrdenes al comisionado y al secretario de GobernaciĂłn, para que mantengan informada a la sociedad de cada una de las acciones para lograr la reaprehensiĂłn, y todo lo que se hace al alcance de las demĂĄs instituciones. PeĂąa Nieto indicĂł que mantendrĂĄ la agenda de su visita de Estado
SIGUE CERRADO AEROPUERTO LOCAL Y ACTIVĂ“ EL PLAN DN-III-E
VolcĂĄn de Colima mantiene expulsiĂłn de material incandescente AGENCIAS MĂŠxico.- La CoordinaciĂłn Nacional de ProtecciĂłn Civil de la SecretarĂa de GobernaciĂłn (Segob) informĂł que el volcĂĄn de Colima mantiene una actividad moderada constante con expulsiĂłn de material incandescente, ceniza, flujos piroclĂĄsticos y derrumbes sobre las laderas. AdemĂĄs, persiste la caĂda de ceniza constante en los municipios de Comala, Villa de Ă lvarez y Colima, por lo cual se evacuĂł preventivamente a las comunidades ubicadas en un radio de 12 kilĂłmetros con respecto al crĂĄter del volcĂĄn. En su reporte mĂĄs reciente sobre la situaciĂłn del coloso, la dependencia precisĂł que el Aeropuerto Nacional Licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, mantiene suspendidas sus operaciones debido a la caĂda de ceniza. Ello, luego de que la vĂspera se presentĂł actividad con la mĂĄxima amplitud hasta ahora registrada, a las 11:00 horas y las 13:45 duplicando la ocurrida a partir de las 20:17 horas, por lo que el 10 de julio, la SecretarĂa de la Defensa Nacional activĂł el Plan DN-III-E en apoyo a
que se enmarca en una relación que depararå para los mexicanos mayores oportunidades, y mås empleos�, apuntó el jefe del Ejecutivo Federal. La relación entre MÊxico y Fran-
en Francia, la cual calificĂł de histĂłrica para que MĂŠxico y el paĂs europeo concreten diversos acuerdos. “Estamos dando inicio a una importante gira de trabajo histĂłricaâ€?,
cia, abundĂł, va a lograr en favor de nuestro paĂs, atraer mĂĄs inversiones, y la firma de mĂĄs de 60 acuerdos, que ha impulsado junto con su homĂłlogo francĂŠs, Françoise Hollande.
MÉXICO
ENVEJECE Se multiplica “la tercera edad�
Actualmente en MĂŠxico la poblaciĂłn de mĂĄs de 60 aĂąos representa el 10.8 por ciento del total y para el 2050 serĂĄ mayor al de la poblaciĂłn infantil. AquĂ presentamos la evoluciĂłn demogrĂĄfica nacional y las causas del cambio.
60
51.1%
40 30
La ceniza tambiĂŠn cayĂł en las localidades de los municipios de AutlĂĄn de Navarro, TolimĂĄn, Tonila y TecalitlĂĄn sin que se hayan reportado afectaciones mayores.
20
55.3%
46.3%
50
las autoridades estatales. De igual forma, se mantiene con la Defensa permanente comunicaciĂłn, con la finalidad de disponer de efectivos para una eventual evacuaciĂłn de mayor magnitud, en caso de ser necesario. Con informaciĂłn del Centro Nacional de PrevenciĂłn de Desastres (Cenapred) y de la Universidad de Colima, la Segob detallĂł que al momento se han habilitado refugios en los municipios de CuauhtĂŠmoc, Comala, Tonila y ZapotitlĂĄn. AsĂ, la vĂspera fueron evacuadas en su totalidad las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera al Refugio Temporal habilitado en la escuela Vasco de Quiroga, en Comala, cabecera municipal.
64.9%
De 15 a 59 aĂąos
70
menos de 15 aĂąos
47.8%
42.5%
28% 22.6%
6.4%
60 y mĂĄs
10 0
16.8%
8.8% 1950
1960
1970
¿POR QUÉ OCURRE? Por una mayor esperanza de vida y menores tasa de natalidad y mortalidad.
SABĂ?AS QUE...
En el mundo hay 868 millones de personas mayores de 60 aĂąos y para 2050 serĂĄn casi 2 mil millones.
1980
1990
2000
2010
TASA DE NATALIDAD
Nacimientos por cada 1,000 habitantes 2010 19.7 2015 18.5 2030 15.8 2050 13.8
2020
2030
2040
2050
ESPERANZA DE VIDA 2010 2015 2030 2050
74 aĂąos 75 aĂąos 77 aĂąos 79 aĂąos
ACCIONES AL RESPECTO
El Estado y la sociedad deberĂĄn enfocarse en esta nueva situaciĂłn sociodemogrĂĄfica, tanto en el ĂĄmbito de las pensiones como de la salud.
Fuentes: Consejo Nacional de PoblaciĂłn (Conapo), www.marista.edu.mx, INEGI InvestigaciĂłn y ediciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco DiseĂąo y Arte Digital: Alberto Nava ConsultorĂa
elpaís
14
SORTEO ZODIACO No. 1262 CON PREMIO PRINCIPAL DE
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
S
$6’000,000.00 EN UNA SERIE
LISTA OFICIAL DE PREMIOS CONTINUA ARIES
ARIES
0068 0107 0168 0268 0330 0368 0463 0468 0494 0568 0642 0668 0668 0768 0831 0868 0902 0943 0968 1068 1168 1202 1268 1368 1408 1468 1568 1668 1768 1844 1868 1897 1968 2068 2168 2239 2268 2333 2368 2468 2494
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
7268 7368 7468 7568 7568 7614 7668 7754 7768 7829 7868 7869 7968 8068 8168 8268 8368 8468 8514 8568 8647 8668 8690 8768 8813 8868 8968 9068 9099 9162 9168 9268 9368 9468 9568 9668
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00
9689
$17,600.00 9710 9768 9868 9968
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
2567
$22,000.00 2568
$44,000.00
Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio.
2569
$22,000.00 2617 2668 2768 2868 2968 3068 3168 3268 3290 3368 3422 3468 3568 3668 3670 3768 3868 3883
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
3890
$44,000.00 3968 4068 4168 4268 4279 4368 4468 4568 4597 4668 4768 4868 4968 4986 5068 5135 5168 5268 5368
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
5409
$26,400.00 5468 5562 5568 5621 5668 5702 5768 5868 5914 5925 5968 6021 6068 6092 6168 6268 6368 6468 6568 6640 6668 6768 6868 6968 7068 7099 7168 7260
t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00
TAURO
0068 0168 0268 0337 0368 0468 0568 0572 0603 0668 0768 0868 0968 0986 1068 1168 1268 1290 1368 1468 1568 1639 1668 1768 1853 1868 1932 1968 2001 2002 2068 2168 2268 2368 2422 2468 2531
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
2567
$22,000.00 2568
$44,000.00
CONTINUA TAURO 4168 4268 4297 4368 4468 4568 4668 4763 4768 4868 4868 4968 5015 5068 5069 5168 5268 5368 5468 5536 5568 5668 5768 5868 5880 5968 6068 6168 6268 6368 6449 6468 6568 6620
t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00
6631
$17,600.00 6668 6689 6768 6797 6842 6868 6968 6989 7068 7136 7163 7168 7268 7352 7368
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
7397
$8,800.00 7458 7468 7568 7668 7768 7868 7930 7968 8068 8142 8168 8268 8368 8468 8568 8668 8768 8837 8868 8968 8982 8987 9068 9102 9168 9247 9268 9368 9442 9468 9568 9659 9668 9700 9711 9768 9868 9968
. 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio.
2569
GEMINIS
$22,000.00
0051 . 2,200.00 0068 t 2,200.00
2593 2668 2768 2811 2868 2968 3068 3134 3168 3268 3368 3468 3491 3499 3568 3667 3668
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 4,400.00 t 2,200.00
3669
$17,600.00 3735
$17,600.00 3768 3868 3968 4068
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
0127
$26,400.00 0168 0268 0282 0368 0468 0562 0568 0584 0617 0654 0668 0768 0868 0968 1068 1123 1157 1168 1268 1368 1468 1568 1668 1768 1868 1968
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
CONTINUA GEMINIS 2068 2086 2168 2192 2268 2368 2417 2468
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
2567
$22,000.00 2568
CONTINUA GEMINIS 9068 9104 9168 9268 9310 9368 9468 9568 9668 9768 9868 9967 9968
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
$44,000.00
Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio.
2569
$22,000.00 2668 2768 2868 2932 2968 3003 3068 3168 3268 3336 3368 3468 3568 3668 3768 3868 3968 3999 4068 4168 4225 4268 4301 4368 4468 4568
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00
4648
$35,200.00 4668 4672 4768 4868 4872 4968 5068 5148 5168 5227 5268 5368
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
5425
$61,600.00 5468 5568 5668 5768 5868 5968 5998 6068 6168 6180 6184 6218 6268 6368 6468 6530 6568 6604 6668 6768 6815 6868 6945 6968 7068 7168 7174 7268 7344 7368 7389 7406 7468 7504 7568 7668 7768 7846 7868 7968 7995 8061 8068
t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
CANCER
0068 0168 0185 0268 0333 0368 0438 0468 0529 0568 0668 0731 0768 0868 0968 1068 1168 1229 1249 1268 1368 1468
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
1492
$52,800.00 1568 t 4,400.00 1653 . 2,200.00 1668 t 2,200.00
1688
176 MIL PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Mérida, Yuc. 1740 1768 1868 1968 2068 2168 2181 2268 2293 2368 2468 2522
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
2567 $44,000.00 CANCER
2568
6
MILLONES DE PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la Agencia Expendedora en Navojoa, Son.
8162
$35,200.00 8168 8247 8268 8368 8468 8470 8541 8550 8568 8605 8668 8759 8768 8868 8968
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
2569 $44,000.00 2668 2768 2807 2868
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
2883
$44,000.00 2968 . 2,200.00 2968 t 2,200.00
CONTINUA CANCER 3068 3168 3178 3250 3268 3333 3368 3468 3568 3595 3668 3768 3786 3817 3868 3968 4010 4068 4168 4246 4268 4368 4468 4568 4668 4706 4768 4868 4968 5068 5168 5268 5275 5368 5384 5431 5468 5525 5568 5599 5668 5693 5768 5868 5968 6068 6126 6168 6268 6368 6394 6437 6468 6568 6668 6768 6868 6968 7051 7068 7168 7268 7368 7468 7568 7668 7768 7868 7900 7968 8068 8166 8168 8268 8368 8369 8412 8468 8568 8668 8726 8768 8779 8844 8868 8893 8968 9068 9143 9168 9225 9268 9368 9468 9568 9601 9668 9768 9826 9859 9868 9968
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
LEO
0055 0068 0168 0172 0214 0268 0280 0368 0393 0468 0516 0568 0600 0668 0768 0868 0879 0968 1068 1097 1168 1268 1368 1468 1568 1668 1768
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00
CONTINUA LEO
CONTINUA LEO
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00
$22,000.00
$44,000.00
t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
2569
$22,000.00 2668 2768 2868 2921 2968 3068 3168 3268
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
3298
600 MIL PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la A g e n c i a Expendedora en Monterrey, N. L. 3368 3468 3484 3568 3668 3703 3706 3768 3868 3968 4054 4068 4168 4257 4268 4278 4310 4368 4468 4568 4668 4723 4734 4768 4845 4852 4868 4968 4991 5068 5087 5168 5268 5368 5468 5488 5568 5574 5575 5668 5768 5868 5894 5968 6068 6168 6263 6268 6368 6468 6568 6668 6768 6798 6849 6868 6968 7068 7168 7268 7368 7468 7471 7568 7569 7668 7702 7768 7868 7886 7893 7968 8068 8077 8156 8168 8268 8368
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
R
T
E
O
BUSQUE SU SIGNO Y COTEJE SU NUMERO
www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Loteria-Nacional-para-la-Asistencia-Publica/180218712833 @lotenal
8468 8498 8527 8568 8668 8768 8868 8968 8981 9068 9168 9268 9368 9468 2567 9568 9591 9668 9728 2568 9768 9793 9868 Por terminación a 9922 las 4 ú l t i m as 9968 cifras del Primer Premio. 1868 1968 2068 2168 2268 2294 2348 2368 2428 2468 2540 2546
O
VIRGO
0037 0068 0074 0168 0222 0268 0368 0468 0568 0668 0768 0868 0968 1068
. 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
1096
$13,200.00 1127
$13,200.00 1167 1168 1268 1368 1468 1505 1568 1586 1668 1768 1868 1875 1968 2068 2168 2268 2270 2368 2398 2468
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
CONTINUA VIRGO 5568 5666 5668 5768 5829 5868 5899 5968 6068 6157 6168 6268 6368 6468 6568 6653 6668 6768 6851 6868 6968 6978 7008 7068 7086 7139 7168 7268 7368 7468 7469 7568 7668 7718 7768 7777 7868 7968 8068 8168 8232 8268 8368 8468 8568 8668 8768 8802 8868 8884 8922 8968 9068 9168 9242 9268 9368 9415 9468 9567 9568 9668 9725 9768 9791 9868 9968
CONTINUA LIBRA
t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
LIBRA
2567
0068 t 2,200.00 0168 t 2,200.00 0268 t 2,200.00 0368 t 2,200.00 2568 0468 t 2,200.00 0560 . 2,200.00 0568 t 4,400.00 Por terminación a 0668 t 2,200.00 las 4 ú l t i m as 0768 t 2,200.00 cifras del Primer 0815 . 2,200.00 0868 t 2,200.00 Premio. 0968 t 2,200.00 2569 1068 t 2,200.00 1168 t 2,200.00 1268 t 2,200.00 1334 . 2,200.00 2668 t 2,200.00 1368 t 2,200.00 2768 t 2,200.00 1468 t 2,200.00 2868 t 2,200.00 1568 t 4,400.00 2968 t 2,200.00 1668 t 2,200.00 3068 t 2,200.00 1766 . 2,200.00 3073 . 2,200.00 1768 t 2,200.00 3153 . 2,200.00 1868 t 2,200.00 3168 t 2,200.00 1968 t 2,200.00 3197 . 2,200.00 1978 . 2,200.00 3268 t 2,200.00 1994 . 2,200.00 3365 . 2,200.00 2028 . 2,200.00 3368 t 2,200.00 2045 . 2,200.00 3468 t 2,200.00 2046 . 2,200.00 3568 t 4,400.00 2068 t 2,200.00 3668 t 2,200.00 2130 . 2,200.00 3764 . 2,200.00 2168 t 2,200.00 3768 t 2,200.00 2268 t 2,200.00 3793 . 2,200.00 2368 t 2,200.00 3868 t 2,200.00 2468 t 2,200.00 3957 . 2,200.00 3968 t 2,200.00 2567 4068 t 2,200.00 4168 t 2,200.00 4196 . 2,200.00 4268 t 2,200.00 2568 4366 . 2,200.00 4368 t 2,200.00 4468 t 2,200.00 4568 t 4,400.00 Por terminación a las 4 ú l t i m as 4668 t 2,200.00 cifras del Primer 4716 . 2,200.00 Premio. 4749 . 2,200.00 4768 t 2,200.00 2569 4809 . 2,200.00 4868 t 2,200.00 4874 . 2,200.00 4968 t 2,200.00 2658 . 2,200.00 5068 t 2,200.00 2668 t 2,200.00 5168 t 2,200.00 2768 t 2,200.00 5196 . 2,200.00 2831 . 2,200.00 5209 . 2,200.00 2868 t 2,200.00 5268 t 2,200.00 2900 . 2,200.00 5359 . 2,200.00 2968 t 2,200.00 5368 t 2,200.00 2996 . 4,400.00 5388 . 2,200.00 3068 t 2,200.00 5468 t 2,200.00 3168 t 2,200.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
Z
LA LETRA "T" INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.
O
AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.
PARA LOCALIZACION DE BILLETES ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 MEXICO, D. F., O LLAMAR AL TELEFONO 5140-7000.
SI DESEA OBTENER INFORMACION DE LOS RESULTADOS DE LOS SORTEOS POR VIA TELEFONICA EN EL DISTRITO FEDERAL Y DE PROVINCIA MARQUE EL TEL. 4770-0100. www.lotenal.gob.mx
3268 3315 3368 3468 3520 3568 3600 3668 3695 3728 3768 3868 3968 4068 4129 4168 4268 4368 4380 4445 4468 4522 4530 4568 4668 4768 4868 4968 5068 5120 5168 5186 5268 5368 5420 5468 5568 5600 5620 5627 5668 5717 5768 5769 5781 5836 5868 5968 6068 6100 6106 6168 6256 6268 6269 6284 6300 6368 6468 6568 6668 6690 6768 6868 6968 7068 7168 7226 7268 7300 7368 7468 7568 7668 7688 7768 7868 7968 8050 8068 8168 8268 8311 8368 8468 8568 8668 8768 8815 8868 8966 8968 9068 9111 9168 9268 9368 9424 9468 9568 9668 9768 9868 9968
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
ESCORPION
0068 0168 0268 0368 0468 0568 0604 0668 0755 0768 0813 0868 0968 1068 1168 1210 1268 1368 1468 1496 1568 1668 1763 1768 1848
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
CONTINUA ESCORPION
CONTINUA ESCORPION
1868 t 2,200.00 1968 t 2,200.00 1993 . 2,200.00
7968 t 2,200.00 8068 t 2,200.00 8168 t 2,200.00 8191 . 2,200.00 2015 8268 t 2,200.00 8368 t 2,200.00 8468 t 2,200.00 8471 . 2,200.00 2054 . 2,200.00 8525 . 2,200.00 2063 . 2,200.00 8568 t 4,400.00 2068 t 2,200.00 8655 . 2,200.00 2168 t 2,200.00 8668 t 2,200.00 2268 t 2,200.00 8757 . 4,400.00 2368 t 2,200.00 8768 t 2,200.00 2468 t 2,200.00 8868 t 2,200.00 8968 t 2,200.00 9055 . 2,200.00 2567 9058 . 2,200.00 9068 t 2,200.00 9091 . 2,200.00 9168 t 2,200.00 2568 9259 . 2,200.00 9268 t 2,200.00 9368 t 2,200.00 Por terminación a 9404 . 2,200.00 las 4 ú l t i m as cifras del Primer 9468 t 2,200.00 9568 t 4,400.00 Premio. 9668 t 2,200.00 9722 . 2,200.00 2569 9768 t 2,200.00 9868 t 2,200.00 9945 . 2,200.00 2595 . 2,200.00 9968 t 2,200.00 2654 . 2,200.00 2668 t 2,200.00 2768 t 2,200.00 2823 . 2,200.00 2868 t 2,200.00 2968 t 2,200.00 SAGITARIO 3068 t 2,200.00 3118 . 2,200.00 0068 t 2,200.00 3136 . 2,200.00 0168 t 2,200.00 3168 t 2,200.00 0268 t 2,200.00 3183 . 2,200.00 0294 . 2,200.00 3193 . 2,200.00 0368 t 2,200.00 3268 t 2,200.00 0468 t 2,200.00 3368 t 2,200.00 0539 . 4,400.00 3468 t 2,200.00 0568 t 4,400.00 3568 t 4,400.00 0668 t 2,200.00 3569 . 2,200.00 0768 t 2,200.00 3668 t 2,200.00 0835 3768 t 2,200.00 3868 t 2,200.00 3968 t 2,200.00 4068 t 2,200.00 0868 t 2,200.00 4168 t 2,200.00 0900 . 2,200.00 4268 t 2,200.00 0968 t 2,200.00 4368 t 2,200.00 1012 . 2,200.00 4468 t 2,200.00 1068 t 2,200.00 4568 t 4,400.00 1120 . 2,200.00 4668 t 2,200.00 1168 t 2,200.00 4768 t 2,200.00 1239 . 2,200.00 4868 t 2,200.00 1268 t 2,200.00 4952 . 2,200.00 1331 . 2,200.00 4968 t 2,200.00 1368 t 2,200.00 5006 . 2,200.00 1468 t 2,200.00 5035 . 2,200.00 1568 t 4,400.00 5055 . 2,200.00 1668 t 2,200.00 5068 t 2,200.00 1768 t 2,200.00 5168 t 2,200.00 1868 t 2,200.00 5232 . 4,400.00 1968 t 2,200.00 5268 t 2,200.00 2040 . 2,200.00 5333 . 2,200.00 2068 t 2,200.00 5361 . 2,200.00 2168 t 2,200.00 5368 t 2,200.00 2268 t 2,200.00 5468 t 2,200.00 2368 t 2,200.00 5540 . 2,200.00 2468 t 2,200.00 5568 t 4,400.00 5668 t 2,200.00 2567 5768 t 2,200.00 5868 t 2,200.00 5968 t 2,200.00 6068 t 2,200.00 2568 6168 . 2,200.00 6168 t 2,200.00
$52,800.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
$26,400.00
600 MIL PESOS Fue remitido para su venta en su Serie Unica, a la A g e n c i a Expendedora en Monterrey, N. L. 6268 6279 6368 6468 6568 6668 6768 6868 6968 7068 7115 7168 7182 7262 7268
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
7358
$44,000.00 7368 7468 7476 7544 7568 7668 7768 7868 7902 7942
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00
3668 3768 3868 3968 4068 4087 4152 4168 4176 4268 4368 4392 4468 4568 4668 4768 4868 4968 5013 5068 5099 5168 5268 5316
$44,000.00 $22,000.00
2668 2680 2768 2814 2815 2857 2868
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
5355
$61,600.00 5368 5423 5468 5492 5568 5663 5668 5742 5762 5768 5868 5968 6068 6168 6268 6321 6368 6369 6468 6568 6668 6768 6868 6875 6886 6894 6968 7068 7168 7268 7368 7468 7568 7668 7692 7768 7868 7938 7954 7968 8068 8103 8151
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00
8158
$8,800.00
8168 8246 8268 8368 8468 8551 8568 8648 8668 Por terminación a 8715 las 4 ú l t i m as 8768 cifras del Primer 8868 Premio. 8968 9068 2569
$22,000.00
6198
CONTINUA SAGITARIO
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
9115
$13,200.00 9168 t 2,200.00 9268 t 2,200.00
9280
$8,800.00
9368 t 2,200.00 9466 . 2,200.00 9468 t 2,200.00 9568 t 4,400.00 9638 . 2,200.00 9655 . 4,400.00 9668 t 2,200.00 9716 . 2,200.00 9768 t 2,200.00 9868 t 2,200.00 MIL PESOS 9957 . 2,200.00 Fue entrega- 9968 t 2,200.00 do para su venta en su Serie Unica, al Expendio Local No. 28, a cargo del CAPRICORNIO Lic. Luis A r e n a s 0068 t 2,200.00 R o d r í g u e z , 0168 t 2,200.00 e s t a b l e c i d o 0189 . 2,200.00 en República 0268 t 2,200.00 de Brasil No. 0368 t 2,200.00 21-C, Centro. 0371 . 2,200.00 0468 t 2,200.00 2968 t 2,200.00 0568 t 4,400.00 3068 t 2,200.00 0668 t 2,200.00 3168 t 2,200.00 0676 . 2,200.00 3268 t 2,200.00 0768 t 2,200.00 3368 t 2,200.00 0868 t 2,200.00 3423 . 2,200.00 0968 t 2,200.00 3468 t 2,200.00 1032 . 2,200.00 3568 t 4,400.00 1068 t 2,200.00
2958
176
CONTINUA CAPRICORNIO 1168 1268 1305 1368 1468 1568 1662 1668 1768 1808 1868 1968 2068 2091 2139 2168 2243 2268 2368 2468
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
2567
$22,000.00 2568
$44,000.00
Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio.
2569
CONTINUA CAPRICORNIO 8568 8666 8668 8768 8796 8868 8943 8968 9068 9168 9268 9368 9385 9468 9470 9568
t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00
9609
88
MIL PESOS 9615 9668 9768 9868 9968
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
$22,000.00 2668 2720 2768 2867 2868 2963 2968 3008 3068 3168 3268 3368 3381 3468 3568 3613 3668 3768 3773 3868 3914 3968 4068 4071 4168 4216 4268 4368 4468 4568 4668 4768 4857 4868 4920 4968 5068 5168 5268 5368 5468 5533 5568 5668 5765 5768 5868 5942 5968 6068 6148 6168 6232 6268 6368 6468 6505 6568 6587 6668 6721 6768 6782 6868 6876 6968 7068 7168 7251 7268 7368 7419 7468 7568 7573 7652 7668 7671 7768 7868 7968 8063 8068 8128 8168 8268 8333 8368 8399 8468
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
8535
$8,800.00 8557 . 4,400.00
ACUARIO
0019 0068 0168 0235 0268 0368 0443 0468 0568 0668 0768 0860 0868 0932 0968 1068 1168 1268 1368 1468 1556 1568 1616 1668 1768
. 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
1775
$35,200.00 1868 1968 2018 2021 2068 2168 2268 2285 2368 2430 2468 2562
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00
A C
t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00
5513
$13,200.00 5568 5668 5768 5806 5868 5968 6068 6168 6268 6368 6468 6568 6609 6617 6668 6768 6864 6868 6968 6969 7068 7103 7149 7168 7268 7368 7372 7468 7480 7568 7668 7768 7868 7943 7968 8021 8068 8091 8099 8168 8243 8268 8340 8368 8436 8468 8568 8668 8719 8768 8868 8968 9068 9168 9184 9187 9252 9268 9368 9368 9468 9568 9594 9668 9768 9868 9868 9968
t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
$22,000.00
$44,000.00 $22,000.00
$22,000.00
$44,000.00
10,800 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN NO IMPORTANDO A QUE SIGNO DEL ZODIACO CORRESPONDAN, CON MONTO DE $300.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 2568, 568 Y 68 DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANOTADO EN EL CUERPO DE LA LISTA. 9,999 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO CON MONTO DE $300.00 PARA 20 VIGESIMOS, EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCIPAL.
Felicidades Navojoa, Son.
O
1262
4968 5002 5068 5168 5268 5368 5464 5468
CONTINUA PISCIS
2569
$22,000.00 2668 2768 2790 2841 2868 2968 2972 3035 3068 3168 3263 3268 3276 3368 3468 3550 3568 3668 3730 3768 3868 3968 4068 4077 4168 4255 4268 4368 4391 4415 4468 4472 4568 4668 4768 4841
REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. OSCAR ENRIQUE AGUILAR MEZA.
SORTEO ZODIACO 1262 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOMINGO 12 DE JULIO DE 2015, EN MEXICO, D. F.
t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00
4842
$26,400.00 4866 4868 4944 4956 4968 4997 5068 5168 5268 5323 5368 5468 5568 5668
. 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00
5763
88
MIL PESOS
5768 5809 5868 5968 6034 6068 6168 6268 6368 6468 6522 2567 6568 PISCIS 6668 0068 t 2,200.00 6760 0168 t 2,200.00 6768 2568 0216 . 2,200.00 6868 0241 . 2,200.00 6968 0268 t 2,200.00 6990 Por terminación a 0340 . 2,200.00 7037 las 4 ú l t i m as 0368 t 2,200.00 7068 cifras del Primer 0429 . 2,200.00 7093 0468 t 2,200.00 7168 Premio. 0568 t 4,400.00 7219 2569 0668 t 2,200.00 0768 t 2,200.00 7268 0786 . 2,200.00 7271 0804 . 2,200.00 7368 2668 t 2,200.00 0868 t 2,200.00 7468 2768 t 2,200.00 0968 t 2,200.00 7483 2868 t 2,200.00 1068 t 2,200.00 7568 2968 t 2,200.00 1108 . 2,200.00 7668 3068 t 2,200.00 1168 t 2,200.00 7741 3168 t 2,200.00 1268 t 2,200.00 7753 3211 . 2,200.00 1368 t 2,200.00 7768 3234 . 2,200.00 1427 . 2,200.00 7818 3268 t 2,200.00 1468 t 2,200.00 7868 3322 . 2,200.00 1534 . 2,200.00 7968 3368 t 2,200.00 1568 t 4,400.00 8068 3405 . 2,200.00 1668 t 2,200.00 8168 3462 . 2,200.00 1768 t 2,200.00 8244 3468 t 2,200.00 1868 t 2,200.00 8268 3470 . 2,200.00 1968 t 2,200.00 8290 3568 t 4,400.00 2068 t 2,200.00 8368 3668 t 2,200.00 2080 . 2,200.00 8468 3738 . 4,400.00 2168 t 2,200.00 8568 3768 t 2,200.00 2268 t 2,200.00 8668 2291 . 2,200.00 8768 3868 t 2,200.00 2304 . 2,200.00 3910 . 2,200.00 2368 t 2,200.00 8868 3968 t 2,200.00 2468 t 2,200.00 8968 9047 4068 t 2,200.00 9068 4168 t 2,200.00 2567 9168 4268 t 2,200.00 9268 4368 t 2,200.00 9368 4422 . 2,200.00 9468 4468 t 2,200.00 2568 9568 4568 t 4,400.00 9668 4668 t 2,200.00 4768 t 2,200.00 Por terminación a 9760 4790 . 2,200.00 las 4 ú l t i m as 9768 4868 t 2,200.00 cifras del Primer 9868 9968 4932 . 4,400.00 Premio.
D I
CONTINUA ACUARIO
t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 4,400.00 t 2,200.00 . 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00 t 2,200.00
8 CANCER
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
LaacciĂłn
15
Como nuevo refuerzo
Orlando City quiere al “Chicharito�
XCHIAPAS JAGUAR Y ALAJUELENSE EMPATAN 0-0 EN DUELO DE PREPARACIĂ“N
NO SE HACEN DAĂ‘O AGENCIAS En juego duro y cerrado, el equipo de Chiapas Jaguar empatĂł sin anotaciones frente al cuadro tico del Alajuelense en la cancha del estadio VĂctor Manuel Reyna, el cual representĂł el segundo duelo de preparaciĂłn rumbo al Apertura 2015 de la Liga MX. Durante el primer lapso el conjunto felino tomĂł posesiĂłn del esfĂŠrico, generando oportunidades constantemente, siendo el sector derecho el que mayor insistencia tuvo durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Apenas corrĂa el minuto nueve cuando Silvio Romero tuvo el primer aviso por parte de los chiapanecos, pues tras un gran pase filtrado el argentino se perfilĂł frente al cancerbero rival, sin embargo, ĂŠste logrĂł achicar a tiempo para quitarle la oportunidad de abrir el marcador al atacante. Pese a que los ticos intentaron dar respuesta al pronto dominio felino, sus arribos al ĂĄrea de Jorge Villalpando fueron prĂĄcticamente nulos, pues la zaga defensiva estuvo atenta ante las llegadas del cuadro rojinegro. Pasados los 20 minutos Luis RodrĂguez y Mario Tinajero realizaron una pared dentro del ĂĄrea, la cual dejĂł al juvenil felino con ĂĄngulo para disparar pero cuando estaba a punto de conectar la de gajos, un defensivo
lo derribĂł pero por desgracia el ĂĄrbitro central no marcarĂa la pena mĂĄxima. Cerca del descanso, AvilĂŠs Hurtado tuvo un par de ocasiones para inaugurar el marcador; en primera instancia tras un pase de Mario Tinajero que permitiĂł al goleador Jaguar barrerse por el esfĂŠrico pero la atenta intervenciĂłn del cancerbero y la defensa impidieron que cayera el gol. En su segundo intento, el naturalizado mexicano sacĂł un potente disparo luego de internarse al ĂĄrea, pero el portero del Alajuelense volviĂł a hacer acto de presencia para salvar a su escuadra. Para la segunda parte, el estratega Ricardo La Volpe realizĂł modificaciones con tal de observar a su plantilla, sin embargo el conjunto centroamericano significĂł una tarea complicada, ya que estuvo bien plantado en el fondo, contrarrestando el asedio de los chiapanecos. Incluso, el delantero de Alajuelenese, Armando Alonso se presentĂł dentro del ĂĄrea de Chiapas para sacar un disparo que por fortuna para los locales se fue cruzado, con lo cual el empate sin anotaciones permanecĂa en el marcador. Las acciones del cotejo se fueron tornando duras, lo cual propiciĂł que a los 77 minutos el costarricense Steve Garita viera la tarjeta roja por una fuerte entrada sobre Pedro Vargas, no obstante y por acuerdo de los tĂŠcnicos, el cuadro visitante
complementĂł de nueva cuenta su once en la cancha. El resto del compromiso se mantuvo con unos Jaguares buscando algĂşn resquicio para superar la defensa tica pero por desgracia los zagueros estuvieron mĂĄs que atentos para firmar el empate a cero goles. De esta manera el cuadro de Chiapas Jaguar cuenta con saldo de un triunfo y un empate en sus juegos de preparaciĂłn, los cuales cerrarĂĄ el
próximo såbado 18 de julio cuando enfrente a los Cafetaleros de Tapachula en la cancha del Zoque en punto de las 21:00 horas. ALINEACIONES Chiapas F.C.: Jorge Villalpando (CÊsar Lozano 55’), Javier Muùoz, FÊlix Araujo, Luis Venegas (Gabriel Farfån 55’), Gabriel Farfån (Alejandro Durån 45’), William Paredes, Diego de la Torre (Pedro Vargas 45’), Mario Tinajero
PRESENTACIĂ“N A LO GRANDE
(Edson Silva 55’), AvilĂŠs Hurtado (Luis LoroĂąa 45’), Luis RodrĂguez (DarĂo CarreĂąo 45’) y Silvio Romero (Reynaldo DĂaz 62’). DT. Ricardo La Volpe Alajuelense: Jhonny Acosta, Dexter Lewis, Steve Garita (Javier Loaiza 78’), Kenner GutiĂŠrrez, Luis Valle, Ariel RodrĂguez, Ronald Matarrita, Osvaldo RodrĂguez (Guillermo Ortiz 67’), Diego Calvo (Kenneth Dixon 81’), Armando Alonso (AndrĂŠs Lezcano 74’) y Porfirio LĂłpez. DT. HernĂĄn Torres
Cafetaleros venciĂł a Xelaju en partido amistoso internacional REDACCIĂ“N A lo grande. Cafetaleros se presentĂł como se lo ha merecido histĂłricamente la plaza de Tapachula, hizo el gasto durante los 90 minutos y derrotĂł a un aguerrido equipo de Xelaju de Guatemala por la mĂnima diferencia ante un lleno total se registrĂł en el histĂłrico “Alejandro CĂłrdovaâ€? que esta tarde volviĂł a latir intensamente con la presencia de Cafetaleros, equipo que buscarĂĄ protagonismo en este Ascenso MX a iniciar el 24 de julio.. El conjunto tapachulteco demostrĂł que estĂĄ hecho para grandes cosas y en su partido de presentaciĂłn ante su aficiĂłn fue mĂĄs que su rival y con anotaciĂłn de Oscar “Secoâ€? SĂĄnchez sentenciĂł el duelo desde los 8 minutos del silbatazo inicial. Un pujante Ă“scar SĂĄnchez cerrĂł la pinza para hacer explotar al estadio que desde dos horas antes del
partido estaba lleno, demostrando la pasiĂłn con la que se vive el futbol en la RegiĂłn Soconusco. Xelaju fue ese equipo aguerrido que histĂłricamente es, el mismo que ha eliminado al Guadalajara en la Liga de Campeones de la Concacaf y opciones tuvo para emparejar el marcador, la mĂĄs clara fue la descolgada de Brunet que el zaguero Britez desvaneciĂł con una limpia barrida que alejĂł el peligro. Tapachula tuvo las mejores opciones de marcar, sin embargo, las intervenciones del arquero Esau Estrada y fallas de los delanteros chiapanecos, tuvieron su peso dentro de las acciones del partido. Para el duelo de presentaciĂłn ante su aficiĂłn, Cafetaleros saltĂł a la cancha con Jesus Dautt, Onay Pineda, Luis Trujillo, Bruno Thiago, Ezequiel Britez, Miguel Cancela, JosĂŠ Ayovi, Jorge Ocampo, Ste-
fano RodrĂguez, Marco ArgĂźelles y David SĂĄnchez. Mientras que HernĂĄn Medford mandĂł al campo a Esau Estrada, Juliano Rangel, Jamilton LĂłpez, Alex Cifuentes, Kevin Arreola, CĂŠsar Morales, Aslin Rodas, Juan Baena, NĂŠstor Jacup, Josue Laparra, Hay Brunet. La parte complementaria sufriĂł totales modificaciones, haciendo que los equipos mantuvieran la posesiĂłn del esfĂŠrico momentĂĄneamente, sin embargo, Tapachula se mostrĂł mĂĄs punzante por la banda derecha con un Murillo Damasceno que desquiciĂł a la zaga, desbordando tantas veces tenĂa la pelota. Pese a los intentos de Julio GĂłmez y compaĂąĂa, el marcador no se moviĂł y terminĂł con la mĂnima ventaja para el cuadro Cafetalero que este prĂłximo fin de semana visitarĂĄ a Jaguares para buscar el trofeo de la Copa Chiapas.
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
XRUTA DE EXĂ MENES LLEGĂ“ A SAN CRISTĂ“BAL Y TAPACHULA
CUMPLEN EVALUACIONES REDACCIĂ“N Instituto OlĂmpico Internacional de Taekwondo iniciĂł con el pie derecho el mes de julio tras promocionar a nuevos grados menores y cintas negras. Las escuelas de los municipios de San CristĂłbal de las Casas y Tapachula pasaron lista de presente para estas evaluaciones que fueron parte del segundo trimestre de exĂĄmenes de este organismo liderado por el profesor Williams Enrique de LeĂłn Molina. Williams de LeĂłn en San CristĂłbal y LucĂa LĂłpez Flores, fueron los sinodales principales de las evaluaciones para IOITKD Academia OlĂmpica SCLC y IOITKD Academia OlĂmpica Tapachula. Entre las dos escuelas se evaluaron un promedio de 35 alumnos entre grados menores y cintas negras. En cuanto al resto de profesores que juzgaron el desempeĂąo de los atletas, ellos fueron: Walther Humberto DĂaz Cano, MartĂn LĂłpez Roblero, LucĂa Flores LĂłpez, Oscar RomĂĄn LĂłpez Roblero, Araceli Gamboa Mendoza y Emilio DomĂnguez Mendoza. El momento especial de toda la evaluaciĂłn fue con los cintas negras, siete alumnos que dieron todo dentro del tatami para promover a
su nuevo grado. En este caso cuatro de ellos ascendieron a 3er Dan, uno mĂĄs a 2do poom y dos alumnos mĂĄs obtuvieron su 1er poom. Tanto los grados menores como los que buscaban un nuevo grado en cinta negra cumplieron con toda la rutina: EjecuciĂłn de movimientos bĂĄsicos, tĂŠcnicas de pate defensa personal, ejecuciĂłn de su forma y rompimiento de tablas para los negras. Al tĂŠrmino del examen en San CristĂłbal se hizo entrega de los certificados, asĂ como la ceremonia de cambio de grado cinta negra, un momento cargado de mucha emotividad entre los atletas, profesores y padres de familia de estos jĂłvenes que llegaron a una meta mĂĄs en el taekwondo. En el caso particular de la escuela del profesor Emilio DomĂnguez en Tapachula, los exĂĄmenes sĂłlo fueron para grados menores (desde cinta blanca avanzada a verdes) y donde fueron felicitados, asĂ como recibieron palabras de motivaciĂłn por la sinodal, LucĂa LĂłpez Flores. Atletas cintas negras: Romeo Espinoza TĂŠllez, Michell Calvo Aguilar, Oscar LĂłpez Flores, Pablo RamĂłn Reyes Aguilar, Ă mbar JazmĂn Reyes Aguilar, Landy BelĂŠn ArgĂźello LĂłpez, Berenice LĂłpez Flores.
SE IMPUSO A 34 CLUBES DEL SURESTE
El DelfĂn festeja 40 aĂąos con el tĂtulo de la XXX Copa Maya REDACCIĂ“N El Club Deportivo “El DelfĂnâ€? sigue poniendo guindas a los festejos de su 40 aniversario, esta vez tras coronarse campeĂłn de la XXX Copa Maya de NataciĂłn, el torneo infantil mĂĄs importante del sureste de MĂŠxico, efectuado este fin de semana en la alberca del Instituto del Deporte de MĂŠrida, YucatĂĄn. La selecciĂłn de El DelfĂn de Chiapas alcanzĂł la cifra de 347.5 puntos luego de tres dĂas de pruebas y un total de 78 eventos que integraron el programa de competencias de la Copa Maya, en la que ademĂĄs, el comitĂŠ organizador rindiĂł un reconocimiento al profesor Salvador Anzueto Rosales, como uno de los promotores del nacimiento de este evento que busca promover la nataciĂłn competitiva y hermandad entre los nadadores infantiles de los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, YucatĂĄn y Chiapas.
La segunda posiciĂłn de la XXX Copa Maya fue para Esqualos de Quintana Roo Con 211.5 puntos, mientras que Orcas Sport Center de YucatĂĄn, sumĂł 210 puntos para situarse en tercer lugar. A su vez, El DelfĂn obtuvo otro par de importantes logros a nivel individual en la Copa Maya: Diego Moreno GuzmĂĄn conquistĂł el premio a campeĂłn de la categorĂa “7 aĂąosâ€?, mientras que JosĂŠ Octavio PĂŠrez Rosales tambiĂŠn se proclamĂł monarca, en la categorĂa de “8 aĂąosâ€?. La Entrenadora en Jefe del Club Deportivo “El DelfĂnâ€?, profesora Amanda Moguel RodrĂguez, en compaĂąĂa de sus auxiliares, Dania Alonso GĂłmez, Rausel DĂaz PĂŠrez y Carlos Alberto Santos AltĂşzar, recibieron a nombre del club, el trofeo que los acredita como campeones, mismo que serĂĄ exhibido a partir de esta semana en las instalaciones de El DelfĂn Oriente (9ÂŞ Sur, No.670).
lunes 13 de julio de 2015
17
| es!diariopopular
XCRISTO NEGRO COMPETIRĂ POR EL TĂ?TULO DEL CIRCUITO EXCELENCIA CHIAPAS 2015
AVANZAN A LA FINAL AGENCIAS ComitĂĄn de DomĂnguez.- Rancho Cristo Negro se mete a la final del Circuito Excelencia Chiapas 2015 al ubicarse entre los primeros lugares del certamen luego de conseguir la puntuaciĂłn necesaria tras las siete fases que se realizaron en diferentes plazas de la geografĂa estatal. La escuadra de la Familia Cervantes GonzĂĄlez consiguiĂł mil 833 puntos, de los cuales 282 fueron en la Ăşltima etapa de este circuito que tuvo como sede el lienzo Adolfo Pinto Vera, que se encuentra enclavado en la Colonia Miguel AlemĂĄn del Pueblo MĂĄgico de ComitĂĄn de DomĂnguez. Abren la cuenta de unidades con Gustavo Cervantes GonzĂĄlez en la cala de caballo, al ganar los primeros adicionales por la punta de 15 metros en tres tiempos, en el rectĂĄngulo contiguo aporta mĂĄs para un total de 32. Suman hasta la suerte de colas 76, donde 23 fueron de Manuel Cervantes GonzĂĄlez, 17 de Ulises Palacios Calvo y 36 de Carlos Alonso LeĂłn. Monta de 14 de Leonardo Cruz Mota, con terna de excelente manufactura con lazo de cabeza de 26 de Ulises y pial en el ruedo de 27 por parte de CeĂn MartĂnez Flores.
POR TERCERA OCASIĂ“N
Novak Djokovic vence a Roger Federer y conquista Wimbledon AGENCIAS Inglaterra.- Por tercera vez en su carrera, el tenista serbio Novak Djokovic se cubriĂł de gloria en el cĂŠsped sagrado de Wimbledon al superar 7-6 (7/1), 6-7 (10/12), 6-4 y 6-3 al suizo Roger Federer, quien se quedĂł con las ganas de alzar su octavo trofeo aquĂ. Tras casi tres horas de un partido vibrante en la Cancha Central del All England Club, “Noleâ€? dio muestra de fortaleza fĂsica y mental para poder refrendar el tĂtulo obtenido en 2014 y que tambiĂŠn se adjudicĂł en 2011; este triunfo representĂł su novena corona de Grand Slam. En lo que fue la final soĂąada entre los nĂşmero uno y dos del ranking mundial, el nacido en Belgrado fue quien supo aprovechar mejor las pequeĂąas grietas en el juego del contrario con cuatro roturas en una decena de posibilidades; “Su Majestadâ€? se conformĂł con una concretada de
siete disponibles. Por si fuera poco, arruinĂł la revancha pendiente que el helvĂŠtico deseaba cobrarse, pues hace 12 meses “Djokerâ€? tambiĂŠn le negĂł la victoria en el duelo decisivo, al cabo de cinco dramĂĄticas mangas. El primer parcial fue una autĂŠntica lucha de gigantes, en la cual Federer tuvo chance de pegar primero, con el punto para set que ostentĂł en el 6-5 y que su adversario borrĂł con un caĂąonazo de primer servicio.
Una nueva puerta se abriĂł cuando se animĂł a subir a la red y dejĂł congelado al balcĂĄnico, quien con muchos apuros obligĂł a la definiciĂłn por desempate y ahĂ el guiĂłn cambiĂł de dueĂąo. “Noleâ€? hizo daĂąo desde el principio con “mini quiebreâ€? y de ahĂ se enfilĂł hasta el 7-1 con el cual inclinĂł la balanza hacia su causa, con inyecciĂłn de ĂĄnimo incluida pues uno de esos puntos lo festejĂł despuĂŠs de un rally de 22 impactos. En el 2-2 del segundo capĂtulo, el oriundo de Basilea creĂł doble “break pointâ€? pero se fue con las manos vacĂas; mĂĄs tarde, una doble falta inoportuna lo puso contra la pared pues era punto para set favorable al pupilo del alemĂĄn Boris Becker en el 5-4. Salvado de ese momento de tensiĂłn, se encontrĂł con otro escenario de ruptura aunque nuevamente “Djokoâ€? se saliĂł con la suya y el “tie breakâ€? fue inevitable.
EN TRAMPOLĂ?N DE TRES METROS
Dolores HernĂĄndez se lleva el bronce AGENCIAS
CanadĂĄ.- La clavadista mexicana Dolores HernĂĄndez se aferrĂł al podio del trampolĂn de tres metros y se adueùó de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Con 323.10 puntos recabados en la fosa del Centro AcuĂĄtico y Complejo Deportivo, HernĂĄndez acompaùó en los honores a las canadienses Jennifer Abel (384.70) y Pamela Ware (326.00), quienes se colgaron el oro y la plata, respectivamente. La otra “tricolorâ€? que vio actividad en este evento fue Arantxa ChĂĄvez, situada en la cuarta plaza general con 321.80 puntos cosechados tras cinco ejecuciones. Dolores HernĂĄndez iniciĂł la competencia en cuarto lugar luego de sus dos primeros clavados, con 126 puntos totales, y a partir de su tercer turno no soltĂł el tercer lugar y presionĂł duramente a las canadienses. Por su parte, ChĂĄvez fue de me-
nos a mĂĄs en la competencia, ya que en su primer clavado tuvo 49.50, lo que la ubicĂł en el dĂŠcimo sitio. A partir de ese momento fue mejorando y en su segunda oportunidad subiĂł al octavo puesto. Posteriormente, en su tercer clavado llegĂł a la sexta posiciĂłn, lugar en el que podĂa competir por una medalla y en su siguiente ejecuciĂłn llegĂł al cuarto sitio con 246.80 unidades, ese puesto ya no lo abandonarĂa en sus dos intentos posteriores.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
XMÉXICO TIENE MALA ACTUACIÓN Y EMPATA 0-0 CON GUATEMALA
QUEDAN A DEBER AGENCIAS Estados Unidos.- Con una pobre idea futbolĂstica y falta de efectividad, MĂŠxico empatĂł 0-0 con su similar de Guatemala, en encuentro que se efectuĂł en el estadio de la Universidad de Phoenix, correspondiente a la segunda fecha del Grupo C de la Copa Oro 2015. Con este resultado MĂŠxico se quedĂł en el segundo sitio del sector con cuatro puntos, detrĂĄs de la sorpresiva escuadra de Trinidad y Tobago, que tiene seis unidades, en tanto Guatemala tiene un punto en el tercer escalĂłn, sobre Cuba que estĂĄ en cuarto sin puntos. Al cabo de los primeros cinco minutos del encuentro, MĂŠxico aprovechĂł las bandas para atacar al cuadro centroamericano, aunque sin causar gran peligro en el marco de Paulo Motta. Sin embargo, la primera jugada real de peligro fue de los guatemaltecos, cuando “Gallitoâ€? VĂĄzquez le regalĂł el balĂłn a Brandon de LeĂłn, quien mandĂł un pase a Carlos Ruiz para que centrara a la llegada de Minor LĂłpez, pero ĂŠste fallĂł de forma increĂble su disparo. El juego se volviĂł del lado de la escuadra de Miguel Herrera, que aunque dominaba en el terreno no podĂa reflejarlo en el marcador, gracias en parte al trabajo defensivo de los dirigidos por IvĂĄn Sopegno. La jugada mĂĄs peligrosa de MĂŠxico llegĂł al minuto 34, cuando Oribe Peralta mandĂł un centro que, a boca-
algunos lapsos del final hasta superado por una Guatemala que basaba su poca ofensiva en el contragolpe. Fue en el minuto 86 que llegĂł la mĂĄs peligrosa del cuadro “aztecaâ€?, cuando HĂŠctor Herrera rematĂł desde afuera del ĂĄrea para colocar el balĂłn en el travesaĂąo. El pitazo final llegĂł y ambas escuadras buscarĂĄn su pase en la Ăşltima jornada del grupo que se llevarĂĄ a cabo el miĂŠrcoles. El ĂĄrbitro hondureĂąo Armando Castro tuvo una mala actuaciĂłn, en la que no marcĂł un par de penales a favor a MĂŠxico, y en la que amonestĂł a los mexicanos Paul Aguilar y Miguel LayĂşn, asĂ como a los guatemaltecos RaĂşl Morales, Jorge Aparicio, MoisĂŠs HernĂĄndez y en dos ocasiones a JosĂŠ Contreras que se llevĂł la tarjeta roja, al 76.
jarro, AndrĂŠs Guardado estrellĂł en el portero Motta. El resto de la primera mitad se desarrollĂł de forma rĂspida, por lo que el ĂĄrbitro hondureĂąo Armando Castro, tuvo que comenzar a sacar las tarjetas amarillas, amonestando al guatemalteco Jorge Aparicio y al mexicano Paul Aguilar. La segunda mitad comenzĂł con
una selecciĂłn “chapinaâ€? que durante 10 minutos presionĂł al cuadro bajo mexicano y al arquero Guillermo Ochoa, sin que se reflejarĂĄ en el marcador. El “Tricolorâ€? poco a poco recuperĂł el control de las acciones y cada vez mĂĄs se acercaba a abrir el marcador, que tras 60 minutos seguĂa sin ser inaugurado.
Los delanteros mexicanos no podĂan superar al arquero Motta, mientras, al parecer, los guatemaltecos comenzaban a replegar sus lĂneas, algo que se intensificĂł con la expulsiĂłn de JosĂŠ Contreras, quien en menos de dos minutos se ganĂł la doble amarilla. La dinĂĄmica del juego no cambiĂł y, a diferencia del duelo contra Cuba, MĂŠxico se vio sin idea futbolĂstica y en
Alineaciones: MĂŠxico.- Guillermo Ochoa, Paul Aguilar (Giovani dos Santos, 83) Francisco RodrĂguez, Diego Reyes, Miguel LayĂşn, AndrĂŠs Guardado, Jonathan dos Santos (Javier Orozco, 87), JosĂŠ Juan VĂĄzquez (Carlos Esquivel, 67), HĂŠctor Herrera, Carlos Vela y Oribe Peralta. DT Miguel Herrera. Guatemala.- Paulo Motta, ElĂas VĂĄsquez, Wilson Lalin, Dennis LĂłpez, MoisĂŠs HernĂĄndez (Stefano Cincotta, 83), RubĂŠn Morales, Jorge Aparicio, Brandon de LeĂłn, JosĂŠ Contreras, Carlos Ruiz (Marco Pappa, 78) y Minor LĂłpez (Edgar Chinchilla, 88). DT IvĂĄn Sopegno (ARG).
GANA POR MARCADOR DE 2-0
Trinidad y Tobago sella pase a cuartos de final al vencer a Cuba AGENCIAS Estados Unidos.- La selecciĂłn de Trinidad y Tobago certificĂł su pase a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf 2015, al superar 2-0 a su similar de Cuba, en hostilidades del Grupo C. Sheldon Bateau, al minuto 17, y Andre Bocaud, al 42, fueron los autores de la victoria de los “Socca Warriorsâ€? sobre los antillanos, quienes mejoraron un poco en su accionar con el arribo de cuatro jugadores mĂĄs y del tĂŠcnico RaĂşl GonzĂĄlez. Con este resultado, los trinitarios amarraron su boleto a la siguiente fase al sumar seis unidades y ahora sĂłlo definirĂĄn su lugar en el escuadrĂłn cuando, el miĂŠrcoles, se midan con MĂŠxico.
Cuba, por su lado, deberĂĄ esperar un milagro para seguir con vida, tendrĂĄ que vencer por goleada, en su Ăşltimo choque, a Guatemala y esperar resultados de otros sectores para colarse como uno de los dos mejores terceros lugares. El equipo antillano mostrĂł una mejor cara de lo que presentĂł ante MĂŠxico, donde jugĂł con cuadro incompleto, viviĂł la deserciĂłn de su delantero Keilen GarcĂa y al final cayĂł por goleada de 6-0. TodavĂa el viernes se fugĂł el arquero Arael ArgĂźelles para empeorar la situaciĂłn, pero con la llegada de cuatro jugadores -Sandy SĂĄnchez, Arturo Diz, Andy Vaquero y Maykel Reyes-, asĂ como el tĂŠcnico GonzĂĄlez, quienes llegaron tarde al certamen por problemas migratorios, mejorĂł el
ĂĄnimo en el combinado cubano. A pesar del descalabro generaron aproximaciones de gol o al menos se acercaron a la meta rival, no obstante, su inocencia en defensa volviĂł a ser clave en el compromiso y los trinitarios aprovecharon la situaciĂłn para sacar la victoria. El 1-0 se generĂł cuando Lester Peltier controlĂł el balĂłn con el pecho y sacĂł disparo que fue bien atajado por Disovelis Guerra, pero en el rechace disparĂł Sheldon Bateau para festejar la anotaciĂłn. Los cubanos trataron de tener el balĂłn en su poder, incluso lo pisaban, burlaban, eran atrevidos, mientras los trinitarios estuvieron a la caza del descuido para sentenciar el compromiso. Y antes del descanso cayĂł el 2-0 para TyT, despuĂŠs de que AndrĂŠ Bo-
caud tomĂł otro rebote antillano, tras una jugada de tiro de esquina. La mĂĄxima aproximaciĂłn cubana la tuvo Maykel Reyes en el Ăşltimo suspiro del primer lapso, pero el portero Jan Williams atajĂł e incluso se fue lesionado. En el segundo periodo, Trinidad y
Tobago tomĂł las cosas con calma, sin desesperaciones y pudo aguantar sin problemas el marcador. Cuba careciĂł de ideas y en un tiro de esquina casi logra un gol olĂmpico pero no pasĂł a mayores y el 2-0 se firmĂł en el estadio de la Universidad de Phoenix.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
escenarios
19
Harrison Ford llega a 73 aĂąos y reaparece en pĂşblico, tras accidente
PELĂ?CULA BASADA EN UNA NOVELA
Jennifer Lawrence protagonizarĂĄ el filme “The Rosie projectâ€?
Considera que el CEA es la mejor escuela de actuaciĂłn
L
AGENCIAS
Estados Unidos.- La actriz Jennifer Lawrence, quien actualmente promociona “Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2â€?, serĂĄ la protagonista de “The rosie projectâ€?, pelĂcula basada en la novela del mismo nombre de Graeme Simsion.
AGENCIAS
a actriz Ana Layevska asegurĂł que el Centro de EducaciĂłn ArtĂstica de Televisa (CEA) es mucho mejor escuela de actuaciĂłn que otros institutos internacionales. Es por esto que exhorta a los estudiantes de esta escuela a que se motiven y le echen ganas a su preparaciĂłn profesional para que puedan alcanzar sus sueĂąos. Asimismo, compartiĂł que guarda grandes momentos en este centro educativo, fundado en 1978 y dirigido por el actor Eugenio Cobo, desde 1987. “Digan lo que digan, para mĂ el CEA es la mejor escuela de actuaciĂłn que existe y vaya que he estudiado en muchos lugares, estudiĂŠ en Londres, Los Ă ngeles y he tomado cursos Nueva Yorkâ€?, declarĂł en entrevista. “Entonces en ninguna escuela se compara con el nivel de actuaciĂłn y nivel de preparaciĂłn que tiene este Centro de ActuaciĂłn ArtĂsticaâ€?, aĂąadiĂł la actriz, quien en 2013 dio vida a Miroslava Stern en el largometraje biogrĂĄfico “Cantinflasâ€?, de SebastiĂĄn del Amo. Layevska seĂąalĂł que durante su ĂŠpoca estudiantil pasĂł grandes momentos que la ayudaron a crecer personalmente y una de las actividades que le agradaba hacer eran obras de teatro. “Una vez que estoy felizmente graduada de esta escuela hay que echarle ganas, y quien quiera estar y aprender en el CEA lo lograrĂĄ y saldrĂĄ muy bien preparadoâ€?, concluyĂł.
DESDE HACE 30 AĂ‘OS MUESTRA LO MĂ S REPRESENTATIVO DE LA MĂšSICA MUNDIAL
SariĂąana ofrece concierto ante miles en Central Park de Nueva York
AGENCIAS Estados Unidos.- La cantante mexicana de pop alternativo Ximena SariĂąana ofreciĂł este sĂĄbado antes miles de espectadores un concierto gratuito en el Central Park de Nueva York, en el marco de un festival que desde hace 30 aĂąos muestra lo mĂĄs representativo de la mĂşsica mundial.
El concierto de SariĂąana, ofrecido junto a los uruguayos de No Te Va a Gustar y a Vicentico, exvocalista de la legendaria banda argentina de Los Fabulosos Cadillacs, fue parte del festival del SummerStage, que durante el verano organiza docenas de actos culturales en foros de Nueva York. La presentaciĂłn formĂł ademĂĄs parte de la Conferencia de MĂşsica Alternativa Latina (LAMC), un evento que tras 16 aĂąos se ha convertido en el mĂĄs importante escaparate en Estados Unidos de las nuevas manifestaciones sonoras latinoamericanas. Para SariĂąana, que ha tocado innumerables veces en Nueva York, el concierto forma parte de su gira en Estados Unidos para promover su tercera producciĂłn, “No todo lo puedes darâ€?, presentado el pasado noviembre, y que desde el 30 de julio se unirĂĄ a la serie de presentaciones del colombiano Juanes.
“Es sumamente importante tocar en el Central Park, en un escenario tan emblemĂĄtico y en una ciudad tan emblemĂĄtica como Nueva Yorkâ€?, expresĂł SariĂąana, que tocarĂĄ este mes en la Ciudad de MĂŠxico y Guadalajara antes de reanudar su gira en Estados Unidos. En entrevista con Notimex, SariĂąana destacĂł que la sorprende y le halaga que el pĂşblico en Estados Unidos haya hasta ahora respondido de manera tan positiva a una artista latina y alternativa como ella, debido a que esta audiencia cada vez es mĂĄs importante para los creadores mexicanos. “Me di cuenta desde hace un rato, desde la promociĂłn de mi segundo disco, de la gran magnitud que tiene el pĂşblico latino en Estados Unidos y de lo importante que era presentar mis discos en este paĂsâ€?, aseverĂł.
La historia se centra en un profesor de genĂŠtica que crea una encuesta cientĂficamente perfecta para encontrar a la pareja ideal; ĂŠl desea a una mujer pulcra, puntual, que no beba alcohol ni fume y que tenga una vida sana en todos los sentidos. Sin embargo, conoce a “Rosie Jarmanâ€?, quien reĂşne todas las cualidades opuestas a las que su sondeo lanzĂł y su vida cambia. Ella desea encontrar a su padre biolĂłgico y juntos crean un nuevo proyecto llamado “Padreâ€?. El guiĂłn fue escrito por Scott Neustadter y Michael Weber (500 days of Summer) y aĂşn no tiene director, luego de que Phil Lord y Christopher Miller (The Lego movie), quienes se interesaron inicialmente, trabajan ya en la nueva cinta de Disney sobre la vida de “Han Soloâ€?, personaje de “Star Warsâ€?, informĂł el portal “Varietyâ€?. Cabe destacar que Lawrence, ganadora del Oscar por “Los juegos del destinoâ€?, promueve en estos dĂas “Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2â€?, que prevĂŠ su estreno para el 20 de noviembre.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
cultura
Muestra de Wolffer en el 20 escenarios
MAM fustiga la violencia hacia la mujer
X300 PIEZAS, LA MAYOR�A INÉDITAS, INTEGRAN LA MUESTRA
Riqueza arqueolĂłgica de Guanajuato, en una exposiciĂłn AGENCIAS MĂŠxico.- Unas 300 piezas, la mayorĂa inĂŠditas, integran la exposiciĂłn “Guanajuato. ArqueologĂa reveladaâ€?, que desde este fin de semana exhibe el Museo de Arte e Historia de Guanajuato en la ciudad de LeĂłn. SegĂşn el Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH), la muestra compendia varios de investigaciĂłn en zonas arqueolĂłgicas de la entidad y acerca al conocimiento de la vida cotidiana, el pensamiento religioso, la arquitectura y demĂĄs manifestaciones culturales de los antiguos habitantes de la regiĂłn. Bajo la curadurĂa de arqueĂłlogos del Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH), la muestra presenta objetos provenientes de siete sitios arqueolĂłgicos de Guanajuato, asĂ como vestigios encontrados en la ciudad de LeĂłn, que han sido investigados en aĂąos recientes y ponen de manifiesto la riqueza cultural de la entidad. Durante su inauguraciĂłn, el gobernador Miguel MĂĄrquez felicitĂł a los arqueĂłlogos que han trabajado durante aĂąos en las zonas arqueolĂłgicas abiertas al pĂşblico y las que estĂĄn en proceso de investigaciĂłn, porque permiten al pĂşblico conocer su patrimonio cultural y abren una ventana al pasado que dio origen a la sociedad actual. JosĂŠ MuĂąoz Bonilla, coordinador nacional de Centros INAH, destacĂł por su parte que la exposiciĂłn marca un
hito en la historia regional por su magnitud e importancia, al difundir las culturas que se asentaron en esta entidad. Guanajuato, dijo, se ha convertido en un lugar que ofrece variadas posibilidades en el campo de la arqueologĂa, y resaltĂł que el trabajo compartido del INAH, la sociedad civil y los tres Ăłrdenes de gobierno en la investigaciĂłn, conservaciĂłn y divulgaciĂłn del patrimonio arqueolĂłgico, se ve reflejado en esta exposiciĂłn. La muestra estĂĄ dividida en ocho nĂşcleos, cuatro de ellos dedicados a las zonas arqueolĂłgicas de Plazuelas, en PĂŠnjamo; Peralta, en Abasolo; CaĂąada de la Virgen, en San Miguel de Allende, y el CĂłporo, en Ocampo, que han sido abiertas al pĂşblico. Otras dos secciones abordan los procesos de investigaciĂłn en los sitios de Arroyo Seco, en Victoria, y Cerro de los Remedios, en Comonfort. Un rubro mĂĄs hace referencia a la cultura en ChupĂcuaro, que se desarrollĂł en los mĂĄrgenes del rĂo Lerma, entre las ciudades de AcĂĄmbaro y Tarandacuao, y una Ăşltima unidad temĂĄtica alude a los vestigios encontrados en la ciudad de LeĂłn, sede del museo donde se exhibe la muestra. Detalles constructivos de las llamadas “casas tapadasâ€? de Plazuelas, el doble templo de Peralta, la Casa de los 13 Cielos de CaĂąada de la Virgen y la Plaza CĂvica en Cerro de los Remedios, asĂ como ejemplos de la pintura rupestre del noreste de Guanajuato,
de gran riqueza iconogrĂĄfica, se pueden apreciar en esta exposiciĂłn que ocupa mĂĄs de mil metros cuadrados. Vasijas, figurillas antropomorfas, joyerĂa, herramientas, armas y otros objetos de uso cotidiano, complementan la muestra que, a travĂŠs de recursos museogrĂĄficos como ambientaciones, interactivos, proyecciones, maquetas y otros elementos, permite al pĂşblico acercarse al pasado prehispĂĄnico de la entidad. La exposiciĂłn, que se presentarĂĄ del 11 de julio al 25 de octubre, en la Sala Luis GarcĂa Guerrero del MAHG, es el
resultado de varios meses de trabajo de investigadores del INAH en Guanajuato, del Instituto Estatal de la Cultura y del FĂłrum Cultural Guanajuato. Como parte de la exposiciĂłn, el Ă rea de Servicios Educativos ha preparado diversas actividades, como el taller familiar “Descubriendo nuestro pasadoâ€?, que se realizarĂĄ los domingos, de julio a noviembre, de manera gratuita. Asimismo, se desarrollarĂĄ el curso de verano “Explorando el pasadoâ€?, del 28 de julio al 1 de agosto, y del 4 al 8 de agosto, para niĂąos de 7 a 13 aĂąos, con un costo de 500 pesos.
SE EXHIBEN EN EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES
Rebasan las 63 mil personas muestras de Da Vinci y Miguel Ă ngel
AGENCIAS MĂŠxico.- Las exposiciones “Leonardo da Vinci y la idea de la bellezaâ€? y “Miguel Ă ngel Buonarroti. Un artista entre dos mundosâ€?, que se exhiben en el Museo del Palacio de Bellas Artes, han registrado mĂĄs de 63 mil visitantes en tan sĂłlo dos semanas. El furor que las muestras han generado ha obligado a ampliar los horarios de visita, a lo largo de los cuales se observan largas
filas en torno al recinto de mĂĄrmol, ya sea personas solas, en pareja o en grupo; personas de la tercera edad, adultos, jĂłvenes y niĂąos. De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), grupos de 200 personas entran a los montajes, el tiempo de espera en promedio es de dos horas o dos horas y media. Un dĂa despuĂŠs de ser inauguradas, el 26 de junio, ingresaron tres mil 155 personas. Para el martes 7 de julio, el nĂşmero de visitantes ya alcanzaba los 46 mil 91. Los primeros dĂas, los boletos disponibles en promedio para ingresar a ver las obras de Leonardo Da Vinci y Miguel Ă ngel Buonarroti eran de tres mil 200, con la amplitud de horario el nĂşmero de boletos disponibles supera los cinco mil. De martes a sĂĄbado, el acceso general se ubica en la puerta lateral izquierda, donde la gente adquiere su boleto por 49 pesos, mientras que
en la puerta lateral derecha hay dos filas, una para el acceso a mayores a 60 aĂąos, jubilados, pensionados y personas con discapacidad. Hay otra fila para estudiantes y maestros con credencial vigente; el domingo sĂłlo hay una fila ya que la entrada es libre. La exposiciĂłn “Leonardo Da Vinci y la idea la bellezaâ€?, estĂĄ integrada por 11 piezas originales del artista renacentista, entre retratos, estudios de animales e incluso textos de poemas. Una de las obras mĂĄs famosas de este artista, que se puede disfrutar es “Estudio para el ĂĄngel de la virgen de las rocasâ€?, considerado el dibujo mĂĄs bello del mundo, sĂmbolo de la biblioteca real de TurĂn, lugar del que provienen algunos de los objetos que se presentan. “El cĂłdice del vuelo de las avesâ€?, considerada el primer estudio cientĂfico del vuelo, y cuyas pĂĄginas dan constancia de las diferentes facetas del artista florentino, es otra de las atracciones que puede ser contemplada.
En “Leonardo Da Vinci y la idea la bellezaâ€? tambiĂŠn se pueden ver dibujos de la vida y la divinidad, la anatomĂa de animales y, cuatro obras mĂĄs de artistas de su cĂrculo cercano, algunas de ellas completadas con los trazos del propio Leonardo. Por otro lado, “Miguel Ă ngel Buonarroti, un artista entre dos mundosâ€? estĂĄ compuesta por 29 obras del genio italiano y 45 piezas de artistas cercanos, entre las que se encuentran dibujos, Ăłleos, documentos. Los bocetos que empleĂł el creativo renacentista para las pinturas de la Capilla Sixtina y esculturas como el “Cristo Giustinianiâ€?, el “David-Apolloâ€? y una rĂŠplica de “La piedadâ€?, son otros atractivos acervos histĂłricos que se pueden admirar. “Leonardo da Vinci y la idea de la bellezaâ€? y “Miguel Ă ngel Buonarroti. Un artista entre dos mundosâ€? estarĂĄn en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 23 de agosto y 27 de septiembre, respectivamente.
EDITOR: COEDITOR GRĂ FICO: Gladys Acosta
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
X BABY SHOWER
lagente
* 2 5 * = * .7 * 0 8 <
I
lagente
II
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
X BABY SHOWER
Natalia Penagos Julieta Nazar, Leslie Alvarado Maritoñi Trejo y Karen Mandujano.
XIMENA ÁLVAREZ Con gran felicidad Natalia Penagos y Alejandro Serrano esperan a su pequeño bebé Emilio, producto de su inmenso amor, quien vendrá al mundo en las próximas semanas para llenar de bendiciones su hogar. Por esta razón, sus adorados papás organizaron un baby shower en su honor, dicha recepción tuvo lugar en el Country Royal, sitio que albergó a sus amistades más cercanas y sus familiares, con quienes comparten esta dicha. Definitivamente fue una mañana muy especial, pues la futura mamá recibió lindos obsequios, sinceros abrazos y buenos deseos. Desde este espacio nos unimos cariñosamente a su felicidad.
Ge
. Natalia Penagos feliz espera a su bebé
Liliana Farfán y Marina Marina.
Con su suegra Nena de Serrano.
De
lagente
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
Rosi Aranda, Flor Coello y Chachita Pariente.
eorgina Grajales y Susana Alfaro.
Aline Levet y Gloria Rodríguez.
esearon lo mejor a la futura mamá.
Ana de la Fuente y Mónica Amezquita.
III
lagente
IV
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
Una mañana especial
Las hermanas Coello felicitaron a su sobrina.
Disfrutaron de la celebración.
La festejada con Dani Martínez. La adorada abuela, Flor Coello.
Érika Constantino y Navy Arrazola.
Karina Cornejo y Laura Farrera.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
laroja
21
Detienen a bravucĂłn por hacer disparos en un bar
XSE ENCONTRABAN EN CONDICIONES DE HACINAMIENTO
Detectan a 8 migrantes en el KilĂłmetro 4 en Tuxtla
NO HAY LESIONADOS
Colectivero protagoniza aparatoso accidente de trĂĄnsito
REDACCIĂ&#x201C;N
AGENCIAS
En atenciĂłn a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana de la ProcuradurĂa, elementos del grupo interinstitucional lograron el rescate de ocho migrantes originarios de El Salvador, quienes permanecĂan en condiciones de hacinamiento en un inmueble de la colonia KilĂłmetro 4 en Tuxtla GutiĂŠrrez. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la FiscalĂa Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, las vĂctimas llevaban un dĂa sin consumir alimentos, con el objetivo de obligarlos a proporcionar informaciĂłn de sus familiares que radican en CentroamĂŠrica, a quienes los delincuentes les exigirĂan diversas cantidades de dinero a cambio de dejarlos continuar su camino hacia Estados Unidos. En atenciĂłn a la orden del Juez del Ramo Penal de Delitos Graves, el Ministerio PĂşblico investigador cumplimentĂł una orden de cateo en los inmuebles ubicados en la avenida Cintalapa, lotes 4 y 11, de la colonia KilĂłmetro 4. En estas acciones, participaron efectivos de la ProcuradurĂa de Chiapas en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). En el lugar fueron ubicados ocho migrantes, tres de ellos me-
Tapachula.- Aparatoso accidente entre una combi colectiva que invadiĂł carril contrario al rebasar en una curva peligrosa, chocando de frente contra un automĂłvil Chevrolet tipo Chevy el cual quedĂł completamente destrozado, afortunadamente nadie resultĂł lesionado, solo daĂąos materiales por varios miles de pesos. Los hechos se registraron al filo de las 15:00 horas, sobre la carretera Tapachula a Nueva Alemania a la altura del kilĂłmetro 12, el conductor de la combi colectiva que cubre la ruta forĂĄnea invadiĂł carril cuando rebasaba en una curva peligrosa, ocasionando que chocara de frente contra un vehĂculo que circulaba en sentido opuesto. El responsable resultĂł ser una combi marca Nissan tipo Urvan de color blanca con franjas verde, con placas de circulaciĂłn 382-575-B, conducida por quien dijo llamarse Everardo PĂŠrez Soto quien circulaba de carretera Nueva Alemania a Tapachula. El chofer invadiĂł carril contrario cuando rebasa en una curva lo que ocasionĂł chocar de frente contra un vehĂculo Chevrolet tipo Chevy de color vino con placas de circulaciĂłn DPN- 23-15 del estado de Chiapas, conducido por Cupertino Tovar Ordóùez, quien circulaba de Tapachula con destino al ejido Toluca, pero al ir circulado por dicha carretera y dar vuelta en la curva vio que la combi se le vino enfrente, ocasionando asĂ el aparatoso choque en donde afortunadamente nadie saliĂł lesionado. Al lugar arribaron elementos de la PolicĂa Municipal Mando Ă&#x161;nico asĂ como personal de TrĂĄnsito del Estado, quienes tomaron conocimiento del aparatoso accidente, al ver que no habĂa lesionados realizaron las diligencias del peritaje. MĂĄs tarde se dio el resultado indicando que el responsable fue el conductor de la combi, quien manifestĂł que se harĂa cargo del pago de los daĂąos ocasionados al vehĂculo compacto, el perito de trĂĄnsito ordenĂł el traslado de las dos unidades a la delegaciĂłn de trĂĄnsito para firmar el convenio de pago y asĂ deslindar responsabilidades.
Elementos del grupo interinstitucional rescataron a ocho migrantes de El Salvador, quienes permanecĂan hacinados en un inmueble de la colonia KilĂłmetro 4 en Tuxtla.
nores de edad, en condiciones insalubres y de hacinamiento. Los extranjeros entrevistados manifestaron que fueron abandonados por los traficantes de personas, sin haber probado alimento, luego de tratar extorsionar a sus familiares. Agregaron que llegaron a ese lugar por un hombre, quien los condicionĂł a entregarles mil dĂłlares por cada uno a
EL PERCANCE SUCEDIĂ&#x201C; EN EL MISMO LUGAR
Falla mecĂĄnica provoca volcadura de taxi
cambio de dejarlos continuar su camino. AdemĂĄs, sobresale que con anterioridad cada migrante habĂa cubierto una cuota de tres mil dĂłlares por cruzar el territorio mexicano. Durante el operativo fue asegurada documentaciĂłn diversa como credenciales de elector y CURP, de las cuales ya es investigado su origen legal. AsĂ como una camioneta marca
Ford tipo Explorer modelo 2005 en color blanco, la cual fue seĂąalada por los migrantes como la misma donde habĂan sido trasladados. Cabe destacar que, en atenciĂłn a los protocolos de actuaciĂłn con los que cuenta la ProcuradurĂa de Chiapas, personal especializado brindĂł a los migrantes atenciĂłn psicolĂłgica y victimolĂłgica, asistencia mĂŠdica y alimentaciĂłn.
Mueren cientos peces en Chiapas
AGENCIAS Tuxtla Chico.- Vecinos de El Manguito dieron a conocer que despuĂŠs que la colectiva procedente de CacahoatĂĄn que se incendiĂł y dejĂł a once personas con quemaduras de primer, segundo y tercer grado, quedĂł salado, ya que este jueves un taxi casi en el mismo lugar sufriĂł una falla mecĂĄnica y terminĂł volcado sobre su toldo. Un vehĂculo marca Nissan tipo Tsuro en su modalidad taxi que cubre la ruta CacahoatĂĄn Tapachula, marcado con el nĂşmero econĂłmico 29, con permiso SCT CC027830 adherido al sitio Azteca terminĂł volcado a un costado de la carpeta asfĂĄltica ya que el conductor perdiĂł el control del volante. Los hechos se registraron este jueves por la tarde sobre el tramo carretero Tuxtla Chico-Tapachula, a unos
Este jueves un taxi sufriĂł una falla mecĂĄnica y terminĂł volcado sobre su toldo.
AGENCIAS
pasos de El Manguito, por fortuna no hubieron personas lesionadas. Dicho vehĂculo quedĂł sobre la banqueta con las llantas mirando al cielo, solo el susto de su vida se llevĂł el conductor y los pasajeros, ya que nadie saliĂł siquiera golpeado, los pasajeros fueron enviados a otro taxi para que llegaran a su destino final, mientras que en el lugar de los hechos arribaron elementos de la PolicĂa Federal quienes se hicieron cargo del accidente.
Cientos de peces muertos aparecieron en la costa de Chiapas por lo que autoridades desplegaron un operativo para retirarlos. Personal de la DĂŠcimo Cuarta Zona naval en esta ciudad ha retirado desde ayer varias toneladas de sardinas, indicaron fuentes de esa instituciĂłn. La mortandad de animales fue reportada por pobladores la tarde de este sĂĄbado. Con lanchas, palas y a la orilla
de la costa, elementos de la Semar participaron en las labores para extraer los animales muertos. â&#x20AC;&#x153;Comenzamos a ver que andaba mucho pescado flotando y vimos que lanchas de la Marina comenzaron a sacarlos. Es pura sardina la que esta muriendoâ&#x20AC;? dijo Gabriel SĂĄnchez, un pescador de Puerto Chiapas. Hasta esta tarde ninguna autoridad ha informado la posible causa de la muerte de peces, aunque fuentes extraoficiales indicaron que pudiera tratarse de marea roja.
laroja
22
es!diariopopular | lunes 13 de julio de 2015
XEN TUXTLA
REDACCIĂ&#x201C;N Elementos de la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC), ponen a disposiciĂłn de la autoridad federal, a presunto responsable del delito de ViolaciĂłn a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. De acuerdo a una alerta de emergencia emitida al 066, sobre una presunta riĂąa afuera de un bar ubicado sobre la Quinta Norte y calle Central del municipio de Tuxtla, uniformados de la PolicĂa Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva se trasladaron al lugar de los hechos. En la zona se brindĂł seguridad a fin de evitar la comisiĂłn de hechos delictuosos, sin embargo, los propietarios de la empresa seĂąalaron la presencia de un sujeto a bordo de un vehĂculo realizando disparos en vĂa pĂşblica con arma de fuego. Por lo que, con base en la informaciĂłn obtenida, se logrĂł sorprender al conductor de nombre Ulises Mendoza Ramos de 31 aĂąos de edad, a quien se le asegurĂł un arma de fuego tipo escuadra calibre .38 abastecida con 4 cartuchos Ăştiles y sin el permiso correspondiente para su portaciĂłn, la cual fue localizada en un compartimento oculto del vehĂculo tipo Jetta con placas de circulaciĂłn DSH-2100 La responsable participaciĂłn de la sociedad en materia de seguridad y la coordinaciĂłn en los trabajos de prevenciĂłn de las policĂas, permitiĂł que el detenido se encuentre bajo la jurisdicciĂłn del Fiscal del Ministerio PĂşblico quien determinarĂĄ en el plazo constitucional su situaciĂłn jurĂdica.
Detienen a bravucĂłn por hacer disparos en un bar
Cabe hacer menciĂłn que el presentado tienen el carĂĄcter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizĂł con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la ConstituciĂłn PolĂtica de los Estados Unidos Mexicanos. La SSyPC pone a disposiciĂłn de la poblaciĂłn, los nĂşmeros exclusivos de auxilio vĂa â&#x20AC;&#x153;Tu Ă ngel Azulâ&#x20AC;? 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la poblaciĂłn a denunciar de manera confidencial a los telĂŠfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algĂşn ilĂcito, o al aplicativo para celulares â&#x20AC;&#x153;Ciudadano Vigilanteâ&#x20AC;?, el que se puede descargar de forma gratuita con los sistemas operativos iOS y Android e invita a visitar la pĂĄgina www.sspc.chiapas. gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Elementos de la SSyPC ponen a disposiciĂłn de la autoridad federal, a presunto responsable del delito de ViolaciĂłn a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
EN TAPACHULA Y METAPA
ENTRAN A ROBAR A UN TEMPLO PENTECOSTĂ&#x2030;S, EN TAPACHULA
Caen tres sujetos con mĂĄs de 380 dosis de cocaĂna
Delincuentes no respetan ni las iglesias
La FiscalĂa Especializada en Asuntos Relevantes de la PGJE implementĂł diversos operativos que permitieron la detenciĂłn de tres sujetos y el aseguramiento de 380 dosis de cocaĂna.
REDACCIĂ&#x201C;N Tapachula.- En atenciĂłn a diversas denuncias anĂłnimas ciudadanas que daban cuenta de la venta de droga en inmuebles de los municipios de Tapachula y Metapa, la FiscalĂa Especializada en Asuntos Relevantes de la PGJE implementĂł diversos operativos que permitieron la detenciĂłn de tres sujetos y el aseguramiento de 380 dosis de cocaĂna. En estas acciones, participaron efectivos de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado
(PGJE), en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). En un primer operativo, el grupo interinstitucional dio cumplimiento a la orden de cateo obsequiada por el Juez de la causa en el inmueble localizado en la calle Vicente Guerrero de la colonia La Victoria de Tapachula. AhĂ, fueron aseguradas 125 dosis de cocaĂna con un peso bruto aproximado de 50 gramos y se logrĂł la detenciĂłn de JosĂŠ Antonio Olivera Torres. En el domicilio ubicado sobre la 7ÂŞ. Sur, entre 12 y 15 Oriente, tambiĂŠn
de Tapachula se detuvo a MarĂa Antonia HernĂĄndez GarcĂa en posesiĂłn de 142 dosis de cocaĂna. Mientras que en la ProlongaciĂłn Carranza de la colonia San Judas Tadeo en el municipio de Metapa se incautaron 120 dosis de cocaĂna y fue capturado Eduardo Rodas PĂŠrez. De esta forma, en las prĂłximas horas los imputados serĂĄn consignados ante el Juez correspondiente por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo, siendo ingresados al Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados donde enfrentarĂĄn el proceso en su contra.
AGENCIAS Tapachula.- Delincuentes hasta el momento no identificados entraron a robar a la iglesia PentecostĂŠs que se ubica sobre la calle Emiliano Zapata Manzana 23 lote 4 de la colonia Pobres Unidos, el pastor encargado de la iglesia se presentĂł a interponer su demanda ante el representante social de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado. El pastor Gonzalo Fonseca Gerardo de 63 aĂąos de edad, se presentĂł ante el Ministerio PĂşblico con la finalidad de interponer su demanda por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, seĂąalando que dentro de la
iglesia se encuentra la casa pastoral en la cual ĂŠl vive con su familia. IndicĂł que saliĂł por unos dĂas fuera de la ciudad junto con su familia y a su regreso se percatĂł que el candado de su hogar estaba abierto y al entrar al templo se dio cuenta que hacĂa falta el teclado y/o Ăłrgano marca Yamaha, revisando todas las instalaciones indicando que fue lo Ăşnico que se robaron. Ante estos hechos platicĂł con varios feligreses quienes le aconsejaron interpusiera la demanda por el delito de robo a la iglesia en contra de quien o quienes resulten responsables, iniciando la averiguaciĂłn previa correspondiente.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 13 de julio de 2015
laroja
es!diariopopular
27 27 Aumenta riesgo de sĂn- 31
23
salud
drome metabĂłlico en pacientes con psoriasis
XLA GENTE NO SĂ&#x201C;LO NECESITA UN BUEN SALARIO
Necesarios, estĂmulos afectivos para buen desempeĂąo laboral: experto AGENCIAS MĂŠxico.- Las estimulaciones cognitiva y afectiva son necesarias para que las personas estĂŠn satisfechas en su trabajo, realicen sus labores con calidad y sean productivas, seĂąalĂł el profesor Ricardo Lozada VĂĄzquez, de la Facultad de PsicologĂa de la UNAM. ResaltĂł que la gente no sĂłlo necesita un buen salario, sino sentirse en un ambiente de competencia y autonomĂa, pues la satisfacciĂłn laboral es el conjunto de impresiones, actitudes y sentimientos que tiene el individuo frente al trabajo realizado y los aspectos relacionados. Esta satisfacciĂłn, precisĂł, considera tres ejes: el cognitivo, la percepciĂłn que se tiene hacia la actividad; el conductual, cĂłmo realizar su trabajo, y el afectivo, cĂłmo lo siente y valora, ya que a largo
plazo, carecer de estos elementos puede derivar en problemas laborales. Estas situaciones provocan ausentismo, daĂąos a la salud y desĂĄnimo; ademĂĄs, no se concluyen las actividades asignadas en tiempo y forma, no se cumple con los horarios y la relaciĂłn con los compaĂąeros se deteriora poco a poco, apuntĂł. El desgaste ocupacional o â&#x20AC;&#x153;burnoutâ&#x20AC;? se presenta en quienes no estĂĄn satisfechos y generan actitudes negativas porque no se sienten parte de la labor que realizan y con ello se despersonalizan de su propio trabajo, subrayĂł. Idealmente, la satisfacciĂłn laboral se lograrĂa si se conoce a los empleados para saber quĂŠ les gusta y quĂŠ quieren; sin embargo, eso implicarĂa invertir recursos monetarios que, muchas veces, las organizaciones no estĂĄn dispuestas a gastar.
EVITA QUE SUFRAN COMPLICACIONES MĂ S SEVERAS A FUTURO
Diagnosticar y tratar oportunamente alergias mejora calidad de vida AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- El especialista Carlos Torres Lozano indicĂł que diagnosticar y tratar de manera oportuna las alergias contribuye a brindar una mejor calidad de vida al paciente y evita que sufran complicaciones mĂĄs severas a futuro. El titular del Servicio de Inmunoalergias del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco agregĂł que â&#x20AC;&#x153;supongamos que es una rinitis leve, pero si con el tiempo no te trataste el padecimiento se puede pasar a los bronquios y generar entonces un asma bronquial que deteriora la calidad de vida del pacienteâ&#x20AC;?. Dijo que en tĂŠrminos generales se ha â&#x20AC;&#x153;abusadoâ&#x20AC;? un poco del tĂŠrmino â&#x20AC;&#x153;alergiaâ&#x20AC;?, toda vez que muchas personas tienen la creencia de presentar este padecimiento, debido a que asocian ciertas reacciones con algunas circunstancias o bien suelen confundir otros padecimientos respiratorios o de tipo cutĂĄneo con el desarrollo de una alergia. ManifestĂł que para que un agente se considere como alĂŠrgeno debe cumplir con ciertas caracterĂsticas, sobre todo en su composiciĂłn quĂmica. ExplicĂł que en el caso de las enfermedades atĂłpicas (rinitis, asma, dermatitis atĂłpica y alergias por alimentos), â&#x20AC;&#x153;que son detonadas por la inmunoglobulina IgE que genera una serie de reacciones moleculares que da lugar a las manifestaciones clĂnicas de las alergiasâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;No todas las cosas van a ser alĂŠrgenos, deben tener algunas condiciones, por ejemplo un componente molecular como el IgE elevado, ocasiona una respuesta inmunolĂłgica inflamatoria, dado que la persona que es alĂŠrgica tiene exacerbados los receptores de esta inmonuglubinaâ&#x20AC;?, afirmĂł. Torres Lozano resaltĂł que aunado a lo anterior, el factor genĂŠtico tiene un peso muy importante, toda vez que si uno de los padres es alĂŠrgico la posibilidad de que sus hijos hereden la predisposiciĂłn es de 40 por ciento, mientras que si ambos progenitores lo son, el riesgo aumenta hasta 75 por ciento. DestacĂł que lo anterior da como resultado el desarrollo de la alergia o reacciones de hipersensibilidad a ciertos agentes si la persona que tiene una predisposiciĂłn genĂŠtica, llega a exponerse a un alĂŠrgeno, y ocasiona una respuesta de su sistema inmunolĂłgica excesiva.
No obstante, dijo, desde hace casi dos dĂŠcadas algunas de ellas se percataron de su importancia para retener a sus talentos ya que saben que en la mayorĂa de los casos
ma de MĂŠxico (UNAM), se elevĂł la productividad, al incrementar sus ingresos y evitar la deserciĂłn laboral; asimismo, los empleados se sienten mĂĄs comprometidos.
lograr esa meta no es tan costoso y que existen otros medios o motivaciones para valorar sus funciones. Con ello, aĂąadiĂł el catedrĂĄtico de la Universidad Nacional AutĂłno-
TUBERCULOSIS Peligro en el mundo
Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el mundo, despuĂŠs del Sida, causada por un agente infeccioso; por ello, la OrganizaciĂłn Mundial de la salud hizo un llamado de alerta a todo el planeta. Conoce la situaciĂłn y los paĂses mĂĄs vulnerables.
9
1.5
millones de infectados
millones de muertes
al aĂąo
anuales
5%
80mil
550mil
de las muertes
niĂąos
niĂąos enferman
son en paĂses de ingresos bajos
mueren al aĂąo.
al aĂąo
PAĂ?SES MĂ S VULNERABLES
CASOS POR ZONAS en Europa
95%
3%
Casos por cada 100 mil habitantes
en AmĂŠrica
7%
Corea del Norte
en el MediterrĂĄneo
429
Yibuti
26% en Ă frica
Zimbabwe
552
59% en Asia
1era.
causa de muerte
de las personas infectadas por el VIH
480mil desarrollan tuberculosis
multirresistente
Mozambique
552
Namibia
651
37
millones salvados por tratamiento entre 2000 y 2013
Timor-Leste
498
Swazilandia
SudĂĄfrica Lesotho
860
Kiribati
497
619
1,382
916
45%
disminuyĂł la enfermedad entre 1990 y 2013.
SITUACIĂ&#x201C;N EN MĂ&#x2030;XICO 21 por cada 100 mil habitantes
ACCIONES DE LA OMS Ţ &MBCPSBDJ²O EF QPMÂŹUJDBT Z FTUSBUFHJBT DPO CBTFT DJFOUÂŹĹťDBT para la prevenciĂłn y control de la enfermedad Ţ 7JHJMBS MB TJUVBDJ²O NVOEJBM Z DVBOUJĹťDBS MPT QSPHSFTPT Ţ 1SFTUBS BQPZP B MPT &TUBEPT .JFNCSPT Fuente: OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS), datos.bancomundial.org InvestigaciĂłn y ediciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂa