Es130107

Page 1

estado

estado

reprueba ip

no reduCir

Las aCCiones deL Gobierno

presupuesto

vpedimos diálogo y obtuvimos alzas y despidos que lastiman a la gente: dicen›3

aL Campo

vse reúne Josean con el titular de sagarpa para buscar más apoyo para el agro ›7

Año 68 | 20,990 | Viernes 13 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v La obra requirió una inversión superior a Los dos miLLones 500 miL pesos

abreCampo,

personaJe de Chiapas

inaugura manuel velasco el boulevar de villaflores vel mandatario cortó el listón inaugural de la tradicional Feria y la XLV Exposición Ganadera de este lugar,

donde hizo entrega de sementales bovinos y ovinos con alto registro genealógico a ganaderos›7

v‘danza para que las personas no se aglomeren durante recorrido de chuntás›2

se suman

a LLamado deL aLCaLde vtuxtlecas y tuxtlecos se

solidarizan con afectados por el paro de transporte›5

estado

aL paro

14 miL unidades

vtransportistas aseguran que no claudicarán hasta oficializar ajuste de pasaje›2

estado

Comenzó La anuLaCión de

ConCesiones

ven respuesta a paro indefinido que transportistas iniciaron en Chiapas: setrans › 2


es!diariopopular viernes 13 de enero de 2017

estado

Serán 14 mil las unidades las que se sumarán a la suspensión del servicio.

uMIDEN FUERZAS CON SETRANS

EL ESTADO/AGENCIA A pesar que la Secretaría del Transporte en Chiapas no avaló el incremento al pasaje en la modalidad de colectivo, Bersaín Miranda Borraz, líder en el sector transportista declaró un paro estatal de labores de manera indefinida sin importar la afectación que esto generará a la ciudadanía chiapaneca. Según lo precisado, serán 14 mil las unidades las que se sumarán a la suspensión del servicio en sus diferentes modalidades, sin embargo, las autoridades manifestaron que iniciarán un proceso de revocación de concesiones para todos aquellos que se ausenten de la obligación que tienen con la población. Es importante mencionar que, en una rueda de prensa ofrecida en la Secretaría del Transporte, las mismas autoridades mencionaron que Bersaín Miranda Borraz en conjunto con otros compañeros como Emilio Sánchez Selvas, Miguel Ángel Sánchez y Franklin Herrera Soriano, son algunos de los transportistas que no han querido acatar el precio de seis pesos en la tarifa y dejaron de dar el servicio por tres días. A pesar de que unas 300 unidades no prestaron el servicio en la capital chiapaneca, de manera coordinada dependencias estatales y municipales desplegaron un plan emergente con vehículos para apo-

2

Transportistas deciden iniciar paro indefinido yar a los tuxtlecos que se dirigían a sus centros laborales y académicos. Ante la negatividad que mantiene un parte del gremio transportista para mantener el paro de labores, ya se lanzó una convocatoria por parte de la Secretaría del Transporte en la entidad para otorgar permisos provisionales a quien lo desee, con la única condición de mantener la tarifa. Según lo mencionado por el Bersaín Miranda, las autoridades pidieron varias prorrogas para que incrementar el pasaje, pero el titular de la Secretaría del Transporte desmintió la versión y dijo que son estas personas quienes han ejercido presión para que se tome una decisión que lacera a los usuarios. Algunas de las zonas que se verán afectadas en el estado por el paro de labores son: Tuxtla-Berriozábal, Usumacinta-Chicoasén, región Fronteriza, Norte y la Costa.

Bersaín Miranda Borraz, líder en el sector transportista declaró un paro estatal de labores de manera indefinida.

8DEBIDO A QUE TRANSPORTISTAS SUSPENDIERON ACTIVIDADES

8DANZA PARA ESTABLECER EL ORDEN

Inicia SETRANS revocación de concesiones

El abrecampo, personaje insólito en Fiesta Grande AGENCIAS

REDACCIÓN La Secretaría del Transporte de Chiapas (SETRANS) inició simultáneos procesos de revocación de concesiones en contra de los empresarios del transporte que por tres días suspendieron de forma injustificada, el servicio público, además abrió de manera emergente una convocatoria para que todo aquel ciudadano que pueda y quiera, preste el servicio mediante el otorgamiento de un permiso provisional con expectativas de concesión definitiva. El titular de la ST, Mario Carlos Cu-

lebro Velasco confirmó que se inició el proceso de revocación a por lo menos 8 concesionarios y que llegarán a más de 300 concesiones que es el número de las que unilateralmente suspendieron el servicio afectando la movilidad de miles de chiapanecos. Explicó que la secretaria a su cargo habilitó al menos 180 unidades para que dé el servicio colectivo en apoyo el público usuario afectado por el paro de estas 300 unidades en la capital chapaneca. Por ello convocó a todos aquello conductores, preferentemente los choferes de colectivo para que se

acerquen a la dependencia a tramitar un permiso provisional para prestar el servicio, permiso que se analizará y que podría ser una concesión definitiva en caso de aprobarse por medio de los cauces legales de otorgamiento de estos instrumentos. En conferencia de prensa, Culebro Velasco reconoció que el “gasolinazo”, no solo afecta a los transportistas sino a toda la sociedad, pero que las concesiones de transporte en Chiapas, es una “extensión” del Gobierno del Estado, por lo que se debe cuidar la economía de las mayorías.

Azariel Díaz Macías, representa al abrecampo en la fiesta grande de Chiapa de Corzo, Chiapas; un personaje insólito que danza para que las personas no se aglomeren durante el recorrido de las chuntá. El abrecampo es un personaje que representa al hombre encargado de establecer el orden entre la multitud que se aglomeraba para recibir los regalos que doña María de Angulo mandaba a los chiapacorceños, como agradecimiento por la sanación de su hijo. Ana María Nandayapa, chuntá en el festejo, comenta que con los

abrecampos recuerdan “un pasaje del Siglo XVI, cuando según la historia y la leyenda, relata que doña María de Angulo, una mujer española, que tenía un hijo enfermo que no caminaba, se vino desde Guatemala”. Hoy, son los encargados de abrir paso a las chuntá, en el recorrido que realizan por todas las calles del pueblo. Desde hace 35 años, don Azariel Díaz ha danzado, año con año, representando al abrecampo, en señal de que la fiesta grande ya empezó. “El original soy yo, porque yo lo inventé”, afirma. Su creación incluye la pintura y la vestimenta que usa para representar al abrecampo.


viernes 13 de enero de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Respecto al incremento de la gasolina, el gas LP y la energía eléctrica, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas, reprobó la falta de un dialogo eficaz entre los tres niveles de gobierno con el sector productivo de la sociedad; lamentaron que a seis meses de haber exigido a la autoridad más atención y la aplicación del Estado de Derecho, por las afectaciones causadas por los bloqueos y protestas, ahora se tengan que enfrentar con alzas y despidos masivos que generan más falta de poder adquisitivo entre los chiapanecos. “Seis meses después de nuestros insistentes llamados al diálogo, como respetuoso y propositivo, manifestamos que la situación económica de Chiapas se ha agravado por la disminución de aproximadamente 5 mil 200 millones de pesos del presupuesto de egresos del 2017 para el estado”, expuso el presidente de este organismo, David Zamora Rincón. Por esta razón, sumada a los actuales incrementos en los hidrocarburos, las empresas que componen al Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, se solidarizaron con la inconformidad de la sociedad de que existan incrementos subsecuentes en los siguientes meses de 2017. Zamora Rincón, recordó que durante su campaña electoral, el ahora presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizó 266 compromisos, de los cuales, recordó, el número 37 y el 122, correspondieron a la propuesta de reforma energética para disminuir las tarifas eléctricas en beneficio de la población y la industrial. Finalmente, presentaron una lista

| es!diariopopular

estado

3

uPOR LA FALTA DE DIÁLOGO EFICAZ ENTRE EL GOBIERNO Y EL SECTOR PRODUCTIVO: CEE

Es grave la situación económica de Chiapas de propuestas para compensar la disminución de los ingreso provenientes de dicho impuesto del combustible, entre los puntos más importantes destacaron: la eliminación de los 200 diputados federales y 32 senadores plurinominales, la modificación del estado de Chiapas para eliminar a los 16 diputados plurinominales, así como a los regidores plurinominales de los 122 municipios de la entidad; la reducción sueldos a los magistrados del poder judicial del estado. También propusieron la reducción del monto actual del subsidio a un 50 por ciento a todos los partidos políticos nacionales y estatales, eliminar todo tipo de bonos económicos de fin de año y nóminas confidenciales a todos los funcionarios de los tres poderes, además del pago de seguros medios mayores; la eliminación de vales de gasolina. En el ámbito estatal, se opusieron a la contratación de nuevas deudas públicas, al igual que en los municipios y exigieron transparencia en el ejercicio de los gastos públicos, así como la rendición de cuentas por parte de los servidores públicos.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas, reprobó la falta de un dialogo eficaz entre los tres niveles de gobierno con el sector productivo.

8EN TAPACHULA

8SETRANS PIDE CALMA A USUARIOS

Comerciantes se unirán contra saqueadores

En carros oficiales dan “aventón” a ciudadanos

QUADRATÍN Tapachula.- Comerciantes y empresarios del centro de la ciudad, tomaran acciones en contra de cualquier vándalo o saqueador que intente llevarse de nuevo el patrimonio de los tapachultecos, ante la falta de medidas de seguridad, destacó Roberto García Zenteno del paseo peatonal. Aseguró que los empresarios, ya no confiaran en las autoridades, ” le pido a los ciudadanos que nos unamos y que pensemos que si la autoridad no actúa, tenemos que actuar nosotros para proteger nuestros bienes y el patrimonio de nuestros hijos” Aseveró que los tapachultecos, están exigiendo a los tres niveles de gobierno un mayor número de elementos, además de que la mayoría de comercios del centro han empezado a colocar decenas de cartulinas en el centro de la ciudad “exigiendo mayor seguridad” de manera silenciosa para que esta esté de manera permanente. Desde que inició esta administración hemos estado exigiendo se-

REDACCIÓN

guridad, porque el centro está muy abandonado en ese rubro. “Cuando nos manifestamos y exigimos seguridad nos lo mandan unos días o una semana y de repente no hay ningún elemento, por lo que no hay elementos que realmente que cuiden el centro, con los sucesos del 5 y 6 de enero de demostró la falta de responsabilidad y seguridad para actuar de manera inmediata”. Lo que sucedió el fin de semana pasado, es para que los vándalos se

dieran cuenta de que los tapachultecos están vulnerables y están dejando una puerta abierta, porque no se cuenta con una seguridad suficiente. Recordó que es triste ver cómo muchos negocios se acabaron al 100%, porque algunos lograron cerrar a tiempo y no les pasó nada, pero la forma en que saquearon a Tapachula quiere decir que se organizaron e invitaron a más personas a participar, porque los lideres abrían y la población se llevaba todo.

Para ayudar a la ciudadanía en la capital chiapaneca, la Secretaría de Transportes implementó el Plan Emergente para las rutas 1, 11, 18, 22, 25, 30, 31, 34, 39, 40, 43, 46, 51, 59 y 108, en las que autobuses, camionetas y coches prestarán el servicio de transporte gratuito. Hasta el momento, el Gobierno del Estado ha desplazado 136 vehículos oficiales y aproximadamente 50 vehículos de transportistas soli-

darios que se han incorporado a este Plan Emergente, quienes desde las primeras horas de este 12 de enero y hasta que concluya la contingencia brindarán este servicio. No obstante, la Secretaría de Transportes exhorta a los transportistas y la ciudadanía a mantener la calma para evitar actos de provocación, al tiempo de reconocer el acto solidario de muchos transportistas que ante este problema han ofrecido su apoyo en beneficio de la población.


estado

4

QUADRATÍN Tapachula.- Los actos de devastación y destrozos a comercios en la región, podría alejar la inversión de empresarios que deseen venir a invertir a Tapachula, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Fidel Carlos Gómez López. Aseguró que los empresarios están cansados de promesas y mentiras de los gobernantes, porque fue muy claro el abandono que se le dio a esta ciudad 24 horas después de respuesta y a una semana después no hay nada en concreto para solucionar o darles apoyo a los empresarios. Destacó que para inicios del mes de febrero, se prevé que exista un segundo aumentó en los precios de la gasolina, por lo que podría provocar el descontento organizado, tramado y bien planeado que dañaron la semana pasada. Y es que a una semana de los actos ocurridos en el centro de Tapachula a Iniciativa de los comerciantes y con sus propios recursos, han empezado a reparar sus locales y establecimientos, luego de que fueran destrozadas la semana pasada luego de una jornada de cerca de 24 horas de asaltos y violencia en el primer cuadro de Tapachula. “Los reportes que se tienen es que las ventas en el centro de la ciudad no han repuntando, lo cual provocó una caída desastrosa a causa de los hechos registrados los

es!diariopopular | viernes 13 de enero de 2016

uLOS EMPRESARIOS ESTÁN CANSADOS DE PROMESAS Y MENTIRAS DE LOS GOBERNANTES

Los saqueos ahuyentan inversiones: Canacintra días jueves y viernes de la semana pasada, donde muchos de los comerciantes han recibido promesas de apoyo”. Puntualizó que las empresas grandes o corporativos lamentablemente, traen la idea de abrir el 50 por ciento de los locales dañados. Confirmó que a pesar de que, no habido una cifra oficial de los daños y afectaciones por parte de los empresarios, se calcula que por parte de los corporativos hay daños hasta en 60 mdp porque es mercancía, locales, equipos de trabajo y por otro lado las empresas locales o comercios del centro superar los 5 o 6 mdp y corporativos locales arriba de 20 mdp. “Algo importante que tenemos que tomar conciencia que son los empleos que se van a derivar por algunas empresas que cierren, sumándose los despidos que se vienen por parte del gobierno en sus organismos y aparte otro tipo de empresas, esta situación que lo único que provocó fue ahuyentar la clientela que venía a comprar a la ciudad”.

Los actos de devastación y destrozos a comercios en la región, podría alejar la inversión de empresarios: CANACINTRA.

8GRACIAS A UN INTENSO TRABAJO DE MESAS Y FOROS

8TRAS TOMA DE CASETA

Nueva Constitución considera 13 ejes rectores

Desalojan a normalistas

EL ESTADO/AGENCIA

MILENA MOLLINEDO

De acuerdo al documento publicado, fueron 13 los ejes rectores que fueron considerados en la reforma a la Constitución Política del estado de Chiapas, derivado de los trabajos que se realizaron para dicho fin. “Gobernanza y Desarrollo Municipal, Sistema Electoral y Ciudadanía, Educación y Derechos Humanos, Derechos y Autonomía de los Pueblos Indígenas, Gobierno Abierto, Seguridad Pública y Justicia, Presupuesto, Control del Gasto Público y Rendición de Cuentas, Desarrollo Territorial y Urbano, Desarrollo Rural, Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, Desarrollo Económico y Combate a la Pobreza, Mejora Regulatoria, Equidad y Paridad de Género”, esto según el documento de cuenta. Y es que la LXVI Legislatura del Congreso del estado de Chiapas realizó este exhaustivo trabajo de reforma integral, conforme a las facultades que le concede la propia Constitución Política estatal, por lo que tras un intenso trabajo de mesas, foros y demás finalmente presentaron

San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de la Escuela Normal Manuel Larráinzar, se manifestaron con la toma de la caseta de cobro de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, pero después, fueron desalojados por las elementos policiacos, se informó. Trascendió que la mañana de este jueves, entre 50 y 70 alumnos normalistas, arribaron a la caseta de

el documento que fue avalado por el Pleno de la cámara chiapaneca. Según el artículo 30, fracción I, de la Constitución Política del estado de Chiapas, faculta al Honorable Congreso del estado a legislar en las materias que no están reservadas al Congreso de la Unión, así como en aquellas en que existan facultades concurrentes, conforme a las leyes federales. Cabe destacar que la Constitución de Chiapas es la ley del Estado

que debe reflejar la evolución de su sociedad, de sus valores y cultura, así como el modelo de sus instituciones. Es, sin duda, la norma más importante del Estado. “Por ello en este momento histórico, el Poder Legislativo, como natural responsable de interpretar las principales reivindicaciones sociales y de crear y mantener el orden jurídico congruente con los desafíos actuales, ha asumido el compromiso de mantenerla actualizada.

cobro de Chiapa de Corzo, de la carretera de cuota en mención. “La policía sectorial, desalojó en un operativo a no más de 50 estudiantes de la Normal Larráinzar, que controlaba el cobro de peaje en la carretera de cuota San Cristóbal- Tuxtla Gutiérrez”, mencionan. Los manifestantes arribaron en dos vehículos y cobraban el paso vehicular a 30 y 60 pesos, por lo que fueron desalojados, indicó la fuente informativa a Quadratín.


viernes 13 de enero de 2016

| es!diariopopular

5

uASEGURAN CONSEJEROS DE LA JUDICATURA

REDACCIÓN Los consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado respaldaron la convocatoria que hiciera el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, referente a la reducción de salarios con el objetivo de evitar despidos labores y no afectar gravemente la economía de las mujeres y hombres chiapanecos que trabajan en la institución. El consejero Salvatore Constanzo felicitó al presidente Rutilio Escandón por la acción inmediata que tuvo al consensar con Magistrados Constitucionales, de Sala, Jueces y Directores, esta decisión que refleja la calidad humana de todos los juzgadores, pero también la intención de ayudar en esta época de crisis a la base trabajadora, quienes por años han trabajado arduamente. Frente a todas las y los jueces, magistrados y directores reunidos en las instalaciones de este Poder Judicial, la consejera María de Lourdes Hernández Bonilla pidió a todos demostrar la gran familia judicial que son y apoyar al magistrado presidente quien ha antepuesto sobre cualquier interés el beneficio de más de dos mil trabajadores al no ser rescindidos de sus funciones; y aseguró que esta medida traerá también reducción en otros gastos operativos, sin que esto perjudique la buena impartición de justicia que viene realizado Escandón Cadenas.

estado

Decisión de Rutilio, abona al progreso del personal judicial Por su parte, Octavio García Macías, también consejero, afirmó que desde el primer momento en que se puso sobre la mesa este tema, lo tomaron de la mejor manera, pues el no contar con una fuente de empleo en estos tiempos trae más problemas y el que entre todos los funcionarios se haya visto ese gesto de solidaridad accediendo a la baja de sus sueldos, es también resultado de la buena coordinación y acompañamiento que hay en la gestión del presidente del Tribunal Superior de Justicia. “Si bien es cierto tendremos que ahorrar y sacrificar algunas cosas, lo rescatable es que ante este panorama de austeridad el Poder Judicial continuará con su misma base de empleados, no habrá ni un solo recorte”, apuntó. Los tres representantes del Consejo de la Judicatura aplaudieron que en la casa de la justicia se apueste por la estabilidad del personal y exhortaron a valorar su trabajo con buenas actitudes.

Los consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado respaldaron la convocatoria que hiciera el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas.

8SERÍA EL PRESIDENTE ELECTO POR LA ZONA RURAL

8DAN “AVENTÓN” A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Encuesta da reelección a edil de San Cristóbal

Tuxtlecos se suman al llamado de Castellanos

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Mientras que en Chiapas, una inmensa mayoría repudia la elección de sus presidentes municipales, en San Cristóbal, las encuestas dan como ganador a Marco Cancino, presidente municipal, rumbo a las elecciones 2018, quien podría ser reelecto. El comunicador Pepe Crocker, quien se ha caracterizado como uno de los principales opositores del alcalde del PVEM, afirmó que en base a una encuesta, si hoy fueran las elecciones, el alcalde, ganaría la elección de manera contundente, sería el presidente electo por la zona rural, ya que la zona urbana no vota, decide la periferia dela ciudad. Expuso en entrevista que en la encuesta virtual y de redes sociales, ubican a los siguientes personajes con los porcentajes que a continuación se mencionan: Juan Salvador Camacho (hijo del extinto político Manuel Camacho) 25%; Carlos Herrera (Regidor de Morena)11%; Marco Antonio Cancino (edil de San Cristóbal) 8%; Mariano Díaz (ex presidente municipal) 5%; Marisol Sandoval(Diputada Federal del PRI) 4%; Edgar Rosales (ex candidato a la presidencia municipal

REDACCIÓN Cientos de tuxtlecos y tuxtlecas se sumaron a “Aventón Tuxtla”, iniciativa impulsada por Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, para ayudar a todas aquellas personas que se han visto afectadas por el paro del transporte público. “Aventón Tuxtla” consiste en la simple idea de que los ciudadanos se pongan de acuerdo con sus vecinos, amigos y familiares, para trasladar al mayor número de personas en un solo auto, con lo que, además de del PRD), 3%; Ana Elisa López Coello (ex diputada del PAN) 2%; Enoch Hernández (ex candidato a la alcaldía de Mover a Chiapas), 1%. Crocker, dijo que en la elección real, el panorama cambia considerablemente, no obstante, Cancino González, lidera las encuestas rumbo al 2018, por lo que es probable su reelección y a decir del periodista, ganaría rotundamente. “Este ejercicio de medición que se está haciendo a través de las redes sociales, es bastante profesional, se contrata una cuenta de una compa-

ñía que es una encuestadora y que se encarga, precisamente, hacerla a través de las redes sociales, actualmente se hace en San Cristóbal”. Sin embargo, sostuvo que “si hoy fueran las elecciones presentando a los candidatos visibles, ninguno de ellos alcanzaría el 42%, lo que habla del rechazo generalizado a la clase política”. Finalmente, reconoció que es una visión muy subjetiva, basada en lo que estamos cubriendo periodísticamente, concluyó.

transportar de un lugar a otro a personas, se genera un sentimiento de unidad entre la ciudadanía. Los ciudadanos respondieron bien al llamado de unidad que hizo el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y a lo largo del día jueves, cientos de automovilistas pusieron una cartulina en el parabrisas de sus autos indicando la ruta que llevaban para así poder ayudar a otras personas que fueran en la misma dirección. Inclusive, el mismo Fernando Castellanos subió a su auto a personas que iban en dirección a la Presidencia Municipal.


estado

6

es!diariopopular | viernes 13 de enero de 2016

uINAH ADQUIRIÓ TERRENOS ALEDAÑOS A ESTA FRANJA

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el Instituto de Antropología e Historia (INAH) compró dos fracciones de terreno aledaños a la zona arqueológica de Toniná, ubicada en el estado de Chiapas. Así lo dio a conocer a través de la plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, la cual informa todos aquellos proyectos de obra pública que se ejecutaron y se ejecutarán en todas las entidades federativas de la República. De acuerdo al proyecto ejecutivo “es necesario que este Órgano Desconcentrado cuente con la mayor extensión de la superficie posible de la Zona arqueológica de “Tonina”, siendo este proyecto de suma importancia ya que este terreno se encuentra dentro del área central donde se concentran la mayoría de los vestigios localizados hasta la fecha y ello permitirá seguir trabajando al INAH en proyectos de investigación dentro del polígono de la Zona Arqueológica, beneficiando a los 94,066 visitantes que acuden al año a visitar la Zona”. La descripción del proyecto es la Adquisición de dos fracciones de terreno dentro de la Zona Arqueológica de Toniná, ubicada en el municipio de Ocosingo, Estado de Chiapas. Esto a través de un monto de 1 millón 36,600 pesos, que se ejecutaron, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esto derivado de un Fideicomiso con el que cuenta el Instituto de Antropología e Historia.

Buscan preservar la zona arqueológica de Toniná El diagnóstico de la situación del proyecto establece que “este Instituto como Órgano competente, tiene el imperativo de satisfacer una necesidad pública que se traduce en acciones concretas que cristalicen el otorgamiento de un servicio público para uso y disfrute de la sociedad en su conjunto, así como la conservación de nuestro patrimonio arqueológico y su entorno natural, para su justa apreciación y comprensión”. Una vez adquirido los predios por compra venta, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, podrá llevar a cabo de manera inmediata su debida custodia y continuar con el desarrollo de proyectos de investigación, conservación, protección, restauración y difusión de los monumentos arqueológicos, permitiendo satisfacer la necesidad pública de garantizar el otorgamiento de un servicio público como es el uso y disfrute de nuestro patrimonio. Así como la captación de recursos para el funcionamiento de la misma, por concepto de acceso de entrada y otros servicios.

La SHCP reveló que el INAH compró dos fracciones de terreno aledaños a la zona arqueológica de Toniná, ubicada en el estado de Chiapas.

8DE CARA AL PROCESO ELECTORAL DEL 2018

8EN TUXTLA

Aprueban programa anual de trabajo del IEPC

Avanza rehabilitación de estacionamiento

REDACCIÓN La Comisión Permanente de Organización Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, en sesión ordinaria aprobó el Programa Anual de Trabajo de 2017 en el que destacan las acciones previas y preparatorias del Proceso Electoral 2017-2018. La presidenta de esta Comisión, la consejera Blanca Parra Chávez, dijo que en este 2017 una acción importante es la conformación de los consejos distritales, para lo cual aplicarán criterios y metodologías, de conformidad a los lineamientos aprobados por el INE y en su momento por el Consejo General, para elegir los mejores perfiles que estarán al frente de titulares de estos organismos municipales. También se dio a conocer que conjuntamente con la Junta Local del INE seguirán con la difusión de la nueva distritación electoral que puede ser consultada en el portal www. iepc-chiapas.org.mx. Más adelante sesionó la Comisión Especial de Equidad de Género y No Discriminación en la que se aprobó el Programa Anual de Trabajo 2017 y su correspondiente calendario, en

REDACCIÓN

el que se contemplan acciones como la socialización y divulgación de los lineamientos en materia de registro de candidaturas paritarias aprobados recientemente por el Consejo General. La consejera Blanca Parra Chávez, presidenta de esta Comisión anunció que en fecha próxima se tendrá la visita de Paula Soto, Directora de Participación Social y Política del el Instituto Nacional de las Mujeres para compartir los avances y promover las acciones del Observatorio de Violencia Política.

Finalmente sesionó la Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, presidida por la consejera Sofía Margarita Sánchez Domínguez. En esta sesión se aprobó Programa Anual de Trabajo de 2017 en el que destacan acciones como el seguimiento al proceso de incorporación del personal al Servicio Profesional Electoral Nacional, a través del Concurso Público Abierto, así como supervisar y dar seguimiento a los programas de capacitación y profesionalización del IEPC.

Acompañado de los responsables de la obra de remodelación integral del estacionamiento subterráneo del Parque Central, el regidor tuxtleco Carlos Molano Robles, realizó un recorrido para atestiguar los trabajos que permitirán contar con un estacionamiento de primer nivel para dar servicio a quienes visitan el centro de la capital chiapaneca. “Es un gusto comprobar que la obra avanza a buen ritmo y que en este primer semestre del año podremos volver a hacer uso del servicio de este estacionamiento tan importante para nuestra capital”, afirmó el regidor. Cabe recordar que la obra de remodelación del estacionamiento se realiza gracias a la participación de un grupo de empresarios tuxtlecos que decidieron invertir en este proyecto para lograr el rescate de este espacio sin menoscabo del presupuesto municipal. Durante el recorrido se pudo constatar las pruebas de iluminación natural, ventilación y refuerzo de la

estructura, así como la preparación de los espacios para que en los próximos días entren más trabajadores a seguir avanzando con la obra. Molano Robles reiteró su certeza de que el estacionamiento renovado en el Parque Central, será de gran beneficio para la economía tanto del Ayuntamiento como de los empresarios y personas que se quisieron sumar a la sociedad administradora y de los comercios de la zona centro recién liberada del ambulantaje, “por lo que es muy satisfactorio ver que se avanza conforme a lo establecido”, finalizó.


viernes 13 de enero de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uENTREGÓ SEMENTALES BOVINOS Y OVINOS A GANADEROS DE LA FRAILESCA

Inaugura Velasco rehabilitación del bulevar de Villaflores AGENCIAS Villaflores.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró casi cuatro mil metros cuadrados del bulevar del municipio de Villaflores, que requirió una inversión superior a los dos millones 500 mil pesos. En este marco, subrayó que continúa la construcción del libramiento que comunica a los municipios de la región Frailesca con el aeropuerto y la capital del estado; asimismo, agregó que durante su administración se invertirán mil millones de pesos en la rehabilitación de los 70 kilómetros de la carretera Villaflores-Coita, donde se han rehabilitado 26 kilómetros, principalmente en la ampliación de carriles de 7 a 12 metros, lo que permitirá mejorar la conectividad, productividad y desarrollo de la región. “Mi compromiso con las familias y productores de Villaflores y toda la región Frailesca es que durante mi gobierno esta carretera será una realidad, porque es una obra que solucionará una de la peticiones más importantes de la población”, acotó. En su visita a este municipio, el mandatario cortó el listón inaugural de la tradicional Feria y la XLV Exposición Ganadera de este lugar, donde hizo entrega de sementales bovinos y ovinos con alto registro genealógico a ganaderos de la región Frailesca. Resaltó que la Expo Feria de Vi-

llaflores se ha convertido en una de las celebraciones emblemáticas del estado, por la exposición de productos agrícolas, comerciales, artesanales, así como espectáculos artísticos y deportivos. “Esta feria es un motivo de unidad entre frailescanos, es una celebración que nos une como chiapanecos”, expresó. Luego de recorrer los diferentes stands junto al senador Roberto Albores Gleason; el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López, así como de productores y líderes de asociaciones ga-

naderas de la zona, Velasco Coello entregó 75 sementales bovinos y 100 ovinos, tres tractores, maquinarias e implementos de trabajo agrícola, con una inversión de dos millones 525 mil pesos. El Ejecutivo del estado destacó que la entrega de estos apoyos busca aumentar el número del hato ganadero, elevar la calidad genética, mejorar la producción de leche y carne, así como garantizar la seguridad alimentaria. “En todo momento vamos a impulsar acciones a favor de las familias, por lo tanto, seguiremos bus-

8AGUILAR BODEGAS SOSTUVO REUNIÓN DE TRABAJO CON CALZADA ROVIROSA

cando esquemas y programas que permitan apoyar directamente a las y los productores ganaderos y agropecuarios”, apuntó. Por su parte, José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera del estado, reconoció que durante esta administración el sector ganadero ha mejorado su producción, convirtiéndose en unos de los referentes a nivela nacional, siendo Chiapas uno de los principales proveedores de becerros en el centro del país. En tanto, el presidente municipal de Villaflores agradeció el res-

paldo del mandatario chiapaneco para acercar programas de apoyos y proyectos que buscan detonar el progreso del municipio de Villaflores y sus familias. En otro evento, realizado en Tuxtla Gutiérrez, Manuel Velasco se reunió con enfermeras y enfermeros para celebrar el Día de la Enfermera, marco en el que reconoció a cerca de 11 mil personas que se dedican a esta noble labor profesional a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca. Acompañado del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, el Gobernador resaltó la vocación de servicio de cada uno de ellos, al ser una de las profesiones más respetadas y valoradas por la sociedad en México y en Chiapas. “A quienes todos los días ponen el mejor de sus esfuerzos en la atención humana y cálida de nuestra gente, quiero decirles que cuentan con todo mi aprecio y apoyo, porque en sus manos tienen la salud de nuestras niñas y niños, de adultos mayores, de las mujeres y los hombres que como ustedes trabajan por un Chiapas más saludable y mejor”, enfatizó. Finalmente, el mandatario reiteró el compromiso que su gobierno tiene de ampliar la cobertura de servicios y llegar a quienes más lo necesitan, sin distinciones o condicionamientos.

8EN BENEFICIO DE LA SALUD

Piden Secam a Sagarpa no reducir presupuesto IMSS recomienda hacer uso

de programas preventivos

REDACCIÓN Ciudad de México.- En un ambiente de cordialidad, el Secretario del Campo del gobierno del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, para buscar mecanismos que permitan no reducir los apoyos presupuestales de los diferentes programas que se aplican en el sector agrícola y ganadero en el Estado. En el marco de esta reunión, donde asistieron los secretarios de agricultura del resto del país, ahí, el titular de la SECAM, planteó la necesidad de revisar las reglas de operación del programa de concurrencia y los programas incluidos en el anexo

REDACCIÓN

11.1, manteniendo las reglas aplicadas en el 2016. Expresó que es necesario revisar la operación del programa PIMAF (Programa de Incentivos a Productores de Maíz) para garantizar su transparencia, por lo que dijo, existe toda la disposición del Estado para coordinarse con SAGARPA. En su intervención, el oficial

mayor Marcelo López Sánchez, señaló la propuesta de transferir el PIMAF a los estados e incluirlo en el convenio de coordinación. Asimismo, comentó que sólo se atenderán a los productores inscritos en el padrón de productores, por lo que dijo que ese procedimiento será un requisito obligatorio.

Tapachula.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el único fin de mejorar la salud de todos sus derechohabientes, cuenta con diferentes programas preventivos que incluyen desde una sana alimentación, hasta ejercicios adecuados para cada paciente. Amalia Martínez Aguilar, jefe de trabajo social en la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 11 del Seguro Social, informó a los padres que desde niños, de tres a seis años de edad, deben inscribirlos al programa ChiquitIMSS, ya que se les enseña temas relacionados con la alimentación, correcto aseo bucal, prevención

de accidentes de acuerdo con su edad, vacunación e interactuación con sus padres, sobre todo cuando son épocas vacacionales. Para los jóvenes existe JuvenIMSS, dirigido a las edades de entre nueve y 19 años, a través de la adquisición de valores, evitar violencia familiar, prevenir muchas enfermedades o adicciones, y en el caso de las adolescentes, embarazos no deseados y elevar su autoestima. Con estos programas, la población evitará sobrepeso y obesidad, se integrarán a una rutina de ejercicio físico, disminuirán riesgos de infarto, prevendrán la diabetes mellitus, hipertensión arterial, por mencionar algunos padecimientos degenerativos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 13 de enero de 2017

elpaís

8

México impulsará educación física de calidad entre niños y niñas.

uMANTENER EL PRECIO ARTIFICIAL DEL COMBUSTIBLE SIGNIFICARÍA UN GASTO ADICIONAL

“La gallina de los huevos de oro se nos fue secando”: Peña Nieto AGENCIAS México.- En el marco de la ceremonia sobre Prestaciones Sociales para el blindaje de la Economía Familiar, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló que mantener el costo de la gasolina en 2017 habría significado un gasto adicional de 200 mil millones de pesos. En su discurso, el ejecutivo relató la fábula de Esopo, ‘La Gallina de los Huevos de Oro’, para tocar el tema de Petróleos Mexicanos, empresa que durante décadas ha colaborado en forma trascendental a la economía nacional. “La gallina de los huevos de oro (Pemex) se nos fue secando, se nos acabó... Cantarell se nos fue secando. Mantener un precio artificial en 2017 habría significado un gasto adicional de más de 200 mil millones de pesos”, mencionó el mandatario. Peña agregó que el retiro del subsidio a la gasolina, que era una forma artificial de mantener un costo inferior, tiene una parte positiva en el plano de la justicia social, ya que se destinarán más recursos a los sectores más desprotegidos. El presidente destacó que fue una alternativa que se tomó de manera responsable. “Sólo habría de ocurrir cuando el gobierno no tuviera alternativa o el petróleo se nos acabara, y ambas situaciones ya ocurrieron, pues regiones petroleras como Cantarell, antes producían dos millones 200 mil barriles diarios y hoy sólo produ-

8EN 2016

Casi siete mil adultos mayores consiguieron empleo AGENCIAS

cen 200 mil”, enfatizó. “Estaremos experimentando, es decir, somos un país que está entrando en esta nueva lógica, al amparo de este patrón que prácticamente impera en todo mundo, y México se había quedado a la deriva, porque le había costado mucho trabajo tomar una decisión en la que tuviera que mantener precios artificiales al precio de las ga-

solinas, distinto del precio que había en el mundo”, añadió. En ese sentido apuntó que México es un país que consume mucha más gasolina per cápita que todos los países de Europa y la mayoría de América Latina, debido a que era barata. Ante esta situación señaló que los secotres públicos y privados si-

guen convocados a hacer esfuerzos para lograr más anuncios que beneficien a las familias mexicanas. Peña Nieto presentó una serie de medidas sociales para resarcir los impactos del aumento en el precio de las gasolinas y el diesel, en el que participan instituciones como el IMSS, el ISSSTE, las secretarías de Salud y Hacienda, así como el sector empresarial.

8A NIVEL MUNDIAL

México se sitúa como el quinto productor de naranja AGENCIAS México.- Con un volumen promedio de más de cuatro millones de toneladas, México se consolida como el quinto productor mundial de naranja, donde Veracruz aporta el 44 por ciento del volumen nacional, destacó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). A través del blog del gobierno federal, la dependencia detalla que el valor de la producción de este cítrico en el país se calcula en más de seis mil millones de pesos, con un consumo anual per cápita de 37 kilogramos y aporta el 22 por ciento del volumen de frutas que son producidas en territorio nacional. Durante 2015 se produjeron más

de cuatro millones de toneladas de naranja, superior al promedio de los últimos 10 años. Mientras que las exportaciones

en ese año totalizaron más de 17 millones de dólares, con un volumen superior a las 49 mil toneladas, las cuales fueron comercializadas en Es-

tados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón, entre otras naciones. Además, se explora abrir mercados potenciales en Alemania, Rusia, Francia, Arabia Saudita y Hong Kong. Se menciona que las principales entidades productoras de esa fruta son Veracruz, que aporta el 44 por ciento del volumen nacional; Tamaulipas, con 14 por ciento, y San Luis Potosí, con ocho por ciento, estados que conjuntan el 67 por ciento del total cosechado en el país. La naranja también se produce en los estados de Nuevo León, Puebla, Yucatán, Sonora, Tabasco, Hidalgo y Oaxaca y los meses de mayor disponibilidad son: de noviembre a abril, con un pico de producción entre los meses de febrero a abril.

México.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) reconoció a 36 empresas por contratar a personas de este sector, y destacó que durante 2016 se consiguieron seis mil 700 empleos formales para esa población. Durante la entrega de los reconocimientos, la directora del instituto, Aracely Escalante Jasso, dijo que la mejor política en favor de los adultos mayores es aprovechar sus capacidades y sabiduría. Además, la funcionaria federal consideró necesario reforzar la promoción de la cultura del envejecimiento saludable y digno. En su oportunidad, Bárbara Bernés Fentanes, subdirectora de Concertación y Promoción del Inapam, informó que en 2016 se consiguieron seis mil 700 empleos formales, “con todas las prestaciones de ley” para adultos mayores, cifra que representa el doble que en años anteriores. A su vez, el representante de Mercadotecnia de la empresa Tena, Osmar García Navarrete, y la directora general de Kidzania, Maricruz Arrubarrena Ocejo, coincidieron que los adultos mayores que trabajan se sienten empoderados y útiles pues aportan su experiencia para el crecimiento del país.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 13 de enero de 2017

mundo

9

9

James Mattis avanza en nominación como secretario de Defensa.

uPERMITÍA A LOS CUBANOS LA POSIBILIDAD DE OBTENER LA RESIDENCIA PERMANENTE

Obama pone fin a la política de residencia automática para cubanos AGENCIAS Estados Unidos.- El Gobierno de Barack Obama puso este jueves fin a la política de “pies secos/pies mojados”, que permitía a los cubanos la posibilidad de obtener la residencia permanente un año después de llegar a Estados Unidos, incluso si lo hacen ilegalmente. Según adelantó a Efe un funcionario de la Administración de Obama, la medida, que se hará oficial este mismo jueves, pone fin de forma inmediata a la política adoptada en 1995 y que devuelve a Cuba a los cubanos que intercepta en el mar (“pies mojados”), pero admite en EE UU a los que logran tocar tierra (“pies secos”). El fin de esa política era una reclamación que mantenía desde hace mucho tiempo el Gobierno de Cuba para avanzar en la política de normalización de las relaciones bilaterales que los viejos enemigos comenzaron en diciembre de 2014. Esa política es una enmienda a la Ley de Ajuste Cubano de 1966, que otorga autoridad al secretario de Justicia de EE UU para permitir que los cubanos que han entrado en el país, tanto legal como ilegalmente, obtengan la residencia permanente un año después de su llegada. Cuba y Estados Unidos firmaron así en La Habana este nuevo acuerdo migratorio que busca garantizar una migración “regular, segura y ordenada”, según el comunicado conjunto. “De otra era” Obama cree que la

8EN BRASIL

Critican violencia policial y prisiones inhumanas AGENCIAS

política de “pies secos/pies mojados” pertenece a “otra era” y su fin contribuirá a normalizar las relaciones entre Cuba y EE.UU. “Hoy Estados Unidos está dando pasos importantes para normalizar las relaciones con Cuba y para lograr una mayor consistencia en nuestra política de inmigración”, consideró Obama en un comunicado. Según esa nota, el Gobierno cubano se ha comprometido a aceptar el retorno a Cuba de los isleños que

sean deportados desde EE.UU., país que ahora devolverá a Cuba tanto a los cubanos que intercepta en el mar (“pies mojados”) y también a los que logran tocar tierra (“pies secos”), que hasta ahora eran admitidos en Estados Unidos. A una semana de Trump Aunque solo el Congreso puede acabar con esa ley, se trata de una legislación que da mucha flexibilidad al secretario de Justicia para aplicarla, por lo que no está claro aún cómo pretende manejar la situación el Gobierno de Obama.

El cambio en esta política se produce solo una semana antes de que Obama ceda el poder el próximo 20 de enero al presidente electo, Donald Trump, quien ha amenazado con poner fin al restablecimiento diplomático iniciado por Obama a no ser que el Gobierno cubano firme con él “un acuerdo mejor”. Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre de 2014 un histórico deshielo para poner fin a medio siglo de enemistad y hostilidades.

8SI EL CRECIMIENTO DE SU ECONOMÍA SE VE IMPACTADO

Políticas comerciales de Trump podrían disparar migración AGENCIAS Estados Unidos.- Las políticas comerciales que Donald Trump ha prometido implementar en su gobierno podrían detonar una ola migratoria desde México si el crecimiento de su economía se ve impactado, advirtió Human Rights Watch (HRW). “La migración neta desde México ha sido básicamente de cero por algún tiempo, pero podría cambiar si Trump socava el NAFTA (Tratado de Libre Comercio de America del Norte)”, afirmó este jueves aquí el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, al presentar el reporte mundial sobre la situación de los derechos humanos. De acuerdo con cifras de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, durante el año fiscal 2016 fueron deportados 450 mil 954 inmigrantes indocumentados, ligera-

mente por debajo de las 462 mil 463 deportaciones de 2015. En cambio, las 408 mil 870 detenciones de indocumentados en la frontera sur aumentaron 19 por ciento respecto al año fiscal 2015, aunque la mayoría de éstos no provinieron de México como en años anteriores, sino de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Empero, según Roth, esta tendencia podría revertirse si las condiciones económicas en México se deterioran a consecuencia del impacto de las políticas proteccionistas que Trump ha prometido implementar para proteger la planta laboral estadunidense y evitar que empresas trasladen sus operaciones fuera del país.

“Si el crecimiento que México ha registrado es minado de manera súbita mediante las políticas comerciales de Trump, entonces quizá se vea un incremento súbito de inmigrantes, porque México crecerá menos”, advirtió. Aunque Trump ha dado marcha atrás a su plan de deportar a los 11 millones de indocumentados que se asume viven en Estados Unidos, Roth externó temores sobre los alcances de la deportación de tres millones de personas con récord criminal por el riesgo de que eso incluya a quienes han cometido infracciones menores. “La razón por la que preocupa es porque muchos de los 11 millones de indocumentados, la mayoría, son residentes por mucho tiempo. Son miembros activos de la comunidad, tienen empleos, tienen familia, muchos de ellos ciudadanos estadunidenses”, apuntó.

Brasil.- La organización no gubernamental estadunidense Human Rights Watch (HRW) denunció la brutalidad policial en Brasil como uno de los impulsores de la violencia en el país. En un texto publicado en el marco de su informe mundial de 2017 que analiza las amenazas a las libertades en todo el planeta, HRW aseguró que las malas prácticas de las fuerzas de seguridad comprometen la capacidad de reducir la violencia en ciudades como Río de Janeiro o Sao Paulo. “Cerrar los ojos con la violencia policial significa no solo negar justicia a las familias de las víctimas, sino también alejar a las comunidades y colocar en riesgo a los policías que trabajan en ellas”, dijo María Laura Canineu, directora de la oficina de HRW en Brasil, que desde hace una década realiza informes sobre ejecuciones sumarias por parte de policías a residentes de favelas inocentes o criminales. Datos de 2015, el último año disponible, indican que tres mil 345 personas murieron a manos de la policía brasileña en el marco de lo que se conoce en el país como un “acto de resistencia”, es decir, una reacción policial a una supuesta reacción del sospechoso que amenaza a los policías. Sin embargo, de forma frecuente la policía militar brasileña viola los derechos de los ciudadanos que viven en las áreas más pobres de las ciudades, y en ocasiones protagoniza asesinatos de civiles por un uso excesivo de la fuerza o incluso por venganza o corrupción.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 13 de enero de 2017

finanzas

10

1

En pasadas compras navideñas se registraron 319 mil ciberataques.

uPARA EVITAR ABUSOS Y GARANTIZAR QUE SE RESPETE EL PRECIO MÁXIMO PERMITIDO POR REGIÓN

Profeco intensifica revisión de gasolineras en el país AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensifica la revisión de gasolineras en todo el país, para evitar abusos y garantizar que se respete el precio máximo permitido por región y se vendan litros de a litro, tarea en la que destaca la denuncia penal presentada contra dos estaciones por negarse a la verificación El organismo que dirige Ernesto Nemer Álvarez expuso en un comunicado que durante los primeros 12 días de enero se han revisado dos mil 334 estaciones de servicio en todo el país, de las cuales 131 son verificaciones formales focalizadas, de las cuales en 32 se detectaron irregularidades. Asimismo, dos por no respetar el precio máximo y 30 por no vender litros completos, además se revisaron dos mil 590 mangueras, de las cuales 74 fueron inmovilizadas por presentar irregularidades. En el caso de dos gasolineras que se negaron a la verificación, la Profeco presentó denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable en términos del artículo 253 Fracción III del Código Penal Federal, que considera una sanción de hasta 10 años de prisión por presuntos delitos contra la economía pública. Una de las estaciones se ubica

8REPORTA CONDUSEF

Cancelan registro a más de mil sociedades financieras AGENCIAS

en Boulevard Puerto Aéreo número 134, delegación Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, con número de estación 5832, y la segunda está ubicada en el kilómetro 13.5 de la Carretera Toluca-Tenango el municipio de Rayón, en el Estado de México, con número de estación 11781. Detalla que ambas estaciones serán sancionadas con 250 mil pesos como medida de apremio, en los términos que marca el Artículo 25 de la Ley Federal de Protección al Consu-

midor, independientemente del procedimiento que ya enfrentan. Adicional, se detectaron dos estaciones en las que no se respetaba el precio máximo reportado a la Comisión Reguladora de Energía, con hasta 49 centavos por encima del precio permitido. La primera se ubica en Avenida Zumpango s/n Col Barrio de San Juan, del municipio de Teoloyucan, Estado de México, con número de estación 8844; el segundo caso, co-

rresponde a la estación 872 ubicada en el kilómetro 29.5 de la Carretera Ixmiquilpan-Querétaro, del municipio de Huichapan, Hidalgo. Por otra parte, en las 30 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, los Artículos 128 y 128-Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor contemplan multas de hasta 4.1 millones de pesos, que en caso de reincidencia pueden duplicarse e incluso derivar en la clausura del establecimiento.

8ASEVERÓ SURA MÉXICO

Rendimientos de Afores serán insuficientes sin ahorro adicional AGENCIAS México.- Los rendimientos que otorgan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), aunque son relevantes, no servirán de mucho para una buena pensión, si no se hacen aportaciones adicionales, aseveró Sura México. El director general de Sura Asset Management México, Pablo Sprenger, precisó que con las ganancias que reportan hasta hoy las Afores, las pensiones sólo serán de entre 25 y 30 por ciento del último salario del trabajador, por lo que consideró importante impulsar el ahorro voluntario. “Tenemos que sensibilizar a la gente de que su pensión no depende sólo de buenos rendimientos, y en ningún caso debería depender sólo el

ahorro obligatorio, forzosamente tiene que hacerse ahorro adicional para alcanzar una mejor pensión”, señaló en conferencia de prensa. Por ello, en 2017 Sura hará innovaciones tecnológicas con el propósito de incentivar y facilitar el ahorro vo-

luntario a las cuentas de Afore, a fin de lograr un crecimiento en este rubro de entre 40 y 45 por ciento anual durante los próximos cinco años. Al cierre de diciembre de 2016, esta empresa registró un crecimiento de 34 por ciento en el ahorro vo-

luntario, por lo que espera que el desempeño de este rubro de acelere hacia delante. El directivo destacó también que estar en una Afore que otorgue bajos rendimientos puede tener un alto costo sobre el monto de pensión que una persona recibirá al jubilarse. “Para que se den una idea: un 1.0 por ciento más de rendimiento, en un plazo de 40 años, implica un 30 por ciento más en el monto de pensión y esto hace una gran diferencia”, comentó. Expuso que hoy en día hay Afores que otorgan hasta 5.0 puntos porcentuales menos que aquellas que ocupan los primeros lugares de la tabla del índice de rendimiento neto, “y esto tendrá serias implicaciones para los ahorradores”.

México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) canceló el registro de 997 sociedades financieras de objeto limitado (Sofomes), por incumplir con disposiciones de la nueva regulación, y hay 46 entidades más que también perderán su registro. El vicepresidente técnico de la Condusef, Luis Fabre, manifestó que con esto se “agota” el proceso que inició en 2015, aunque durante el año pasado se crearon 90 sofomes nuevas con todas las condiciones bajo la nueva legislación. “No sólo ha habido una salida de sofomes, una migración de sofomes que eran no reguladas y que por tener títulos emitidos se convirtieron en sofomes reguladas, incluso sofomes muy grandes, sobre todo del sector automotriz, sino que sí hay una dinámica de que el sector sigue creciendo”, señaló. Entrevistado luego de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Sofomes en México (Asofom), precisó que “ya oficialmente son 997 sofomes que han sido canceladas y tenemos un paquete de alrededor de 46 más que se les va a notificar el inicio del proceso de cancelación del registro”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 13 de enero de 2017

cultura

11

Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila tocará en Bellas Artes.

uAFECTADAS POR UN INCENDIO EN ABRIL DE 2014

INAH restaura imágenes religiosas en la comunidad de Tetelcingo AGENCIAS México.- Tras ser afectadas por un incendio en abril de 2014, la Virgen de la Luz y el Cristo de la Resurrección, que datan del siglo XVIII, las fueron restauradas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y devueltas a la comunidad de Tetelcingo, Morelos. Las piezas vinculadas a los rituales de exequias que se realizan en dicha comunidad fueron recibidas, ya restauradas, por vecinos de la comunidad y el párroco del templo de San Nicolás de Bari durante una ceremonia en la que se sacralizaron nuevamente. Se trata de un lienzo pintado al óleo de 2.49 metros de alto por 1.67 metros de ancho y una escultura de madera de pino de 1.37 metros de alto y 60 centímetros de ancho, informó el INAH en un comunicado. La responsable del proyecto de conservación, Elda Anrubio, comentó que para llevar a cabo el proyecto, primero se hizo una labor de sensibilización con la comunidad, pues ésta se reusaba a que sus imágenes salieran de su santuario. “Los invitamos al taller del Centro INAH-Morelos para que observaran la restauración y conocieran la labor del Instituto a favor de los bienes culturales. Así ganamos su confianza, aunque no fue sencillo porque la mayoría de los pobladores sólo habla náhuatl,

pero al final quedaron muy agradecidos por la recuperación de sus imágenes”, expresó. En la iconografía se aprecia en el centro a la Virgen de la Luz sosteniendo al Niño Jesús, quien tiene en la mano derecha un corazón y con la izquierda toma otro de una canasta que le presenta un ángel arrodillado. La Virgen detiene con su diestra un alma próxima a caer en las fauces del Leviatán, símbolo del pecado. En la parte inferior de la composición

se representa el purgatorio lleno de almas en pena, entre las que se distinguen jerarcas prehispánicos y un Papa siendo auxiliados por santo Domingo de Guzmán y santa Inés de Montepulciano. El INAH recordó que el incendio causó la pérdida de un fragmento de 0.30 cm cuadrados en la parte baja del lienzo, por lo que se reenteló con el método holandés, también llamado a la cera resina. Por lo anterior, se limpió la capa pictórica, se eliminaron los barni-

ces oxidados y se hizo una reintegración cromática en las orillas del cuadro que presentaban algunos faltantes menores. El fragmento perdido se conservó como evidencia del siniestro, por considerarlo como parte de su historicidad, en el espacio afectado se decidió dejar únicamente el soporte nuevo, cuyo color se une discretamente a la pintura y no distorsiona la composición. En el caso del marco, los especialistas del INAH decidieron no restituir

la parte calcinada, aunque sí reintegraron otro tipo de faltantes, como molduras y unas conchas talladas que decoraban las esquinas del cuadro de las que se tenía evidencia de su forma y tamaño. La experta, adscrita a la Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH-Morelos, precisó que en lo que respecta al Cristo de la Resurrección se hicieron varias intervenciones previas al incendio, porque presentaba desajuste en su estabilidad, fracturas en los pies y tres capas de repintes. El proceso de recuperación consistió en una limpieza superficial y química para quitar los restos de la combustión, posteriormente se eliminaron los repintes hasta llegar a la capa pictórica original. Así que se realizó un proceso de fumigación debido al ataque de insectos xilófagos, se consolidó la madera, se restituyeron las dos piernas y los dedos de la mano derecha. El INAH explicó que los recursos económicos para la intervención de las piezas se obtuvieron del seguro contratado por el instituto INAH para cubrir la restauración de bienes culturales afectados por siniestros naturales o antropogénicos. De esta manera, ambas imágenes están nuevamente en el bautisterio de la Parroquia de San Nicolás de Bari, en el pueblo de Tetelcingo, municipio de Cuautla, Morelos.

8CONSIDERADO EL RECINTO RELIGIOSO MÁS IMPORTANTE PARA LOS MEXICAS

Primer Paseo Histórico 2017 recorrerá zona arqueológica del Templo Mayor AGENCIAS México.- La historia, anécdotas, leyendas y datos arquitectónicos del Templo Mayor serán compartidos con los asistentes al primer Paseo Histórico de 2017, que organiza la Secretaría de Cultura capitalina y que se realizará el próximo domingo 15 de enero. “México-Tenochtitlan, subsiste el Templo Mayor” dará inició al programa Paseos Históricos en 2017 con un recorrido por la zona arqueológica y el museo del recinto religioso más importante para los mexicas. Los participantes conocerán más sobre el valor del sitio en donde viven, trabajan o deambulan todos los días, gracias al trabajo de guías culturales que año tras año ofrecen una experiencia lúdica, en aras de imaginar y revalorar la historia. El paseo mostrará las 1.2 hectá-

reas que componen la Zona Arqueológica del Templo Mayor, centro del universo para los mexicas y, sin duda, el edificio religioso más importante de este pueblo, dedicado a Huitzilopochtli, dios solar de la guerra, y a Tláloc, el dios de la lluvia. También visitarán el museo que abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987, posterior a las excavaciones arqueológicas que permitieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperar una colección de más de 7 mil objetos y vestigios del recinto y edificios aledaños. El punto de reunión para este primer recorrido dominical del año será la Plaza del Seminario, entre Plaza de la Constitución y calle Moneda, el domingo 15 de enero a las 10:45 horas. Una semana después, el 22 de enero el Paseo Histórico será “De la Academia de Letrán al Condado de

Xala”, que recorre la calle Venustiano Carranza para conocer algunas de sus construcciones más significativas como la residencia de los Condes de San Mateo de Valparaíso y la casona de los Condes de San Bartolomé de Xala. En tanto, el 29 de enero, se recorrerá “Del Caballito al Caraqueñito”, que iniciará en la obra del escultor Enrique Carbajal “Sebastián” y terminará en la glorieta donde se ubica la estatua ecuestre de Simón Bolívar. En un comunicado, la Secretaría de Cultura capitalina explicó que los Paseos Históricos forman parte del proyecto Divulgación del Patrimonio, que la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural realiza con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural de la Ciudad de México a través de visitas guiadas dominicales, sin costo alguno.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 13 de enero de 2017

Laacción

12

Delantero uruguayo Luis Suárez llega a 100 goles con Barcelona.

uENRIQUE ESQUEDA CUENTA LAS HORAS PARA DEBUTAR CON CHIAPAS JAGUAR

CON HAMBRE DE REVANCHA AGENCIAS Toluca, Edo. Méx.- Contando las horas para el inicio del Torneo Clausura 2017 de la Liga Bancomer MX, los Jaguares de Chiapas alistan el duelo de la fecha dos ante los Tuzos del Pachuca, donde se podría ver el regreso al futbol de Primera División de Enrique Esqueda, quien para esta campaña estará buscando junto a los felinos la permanencia en el Máximo Circuito. Aunque tuvo algunos meses de inactividad, el delantero mexicano no se apartó de los trabajos físicos, motivo por el cual su adaptación al cuadro de la Selva Chiapaneca no fue complicada, aunado a que la pretemporada ha sido la idónea para llegar en buen nivel al comienzo de certamen. “Estoy entero, pasó una etapa muy rara en mi carrera y en mi vida pero fuera de eso físicamente estoy bien, llevamos más de cuarenta días de preparación física y táctica, me he sentido bastante bien, siempre me han tomado en cuenta en todos los encuentros amistosos que hemos tenido y vamos a esperar a ver cómo salimos este fin de semana, ojalá tenga la oportunidad y trataré de hacerlo de la mejor manera para ayudar a Jaguares”. Con el inicio del torneo, ‘Paleta’

Esqueda externó que tanto él como el grupo se sienten ansiosos por entrar en acción, ya que es una aventura importante la que están por cruzar. “No solo yo, si no todos estamos muy ilusionados en este nueva etapa y este nuevo reto que es complicado y que tenemos de cara a este nuevo torneo, hay que aprovecharlo de la mejor manera y

ojalá el sábado podamos tener un resultado favorable”. El volver al entorno del balompié nacional es un aliciente para el mismo delantero, quien aseguro estar agradecido con la institución por permitirle estar de nueva cuenta en las canchas, donde como todo jugador querrá conseguir mayores logros. “Mi aspiración dentro del futbol

y profesionalmente es conseguir títulos, creo que ningún jugador no quiera ganar títulos, entonces tengo un nuevo reto en mi carrera que es tratar de salvar a Jaguares, estamos peleando en los últimos puestos, pero me tengo que enfocar primero en esto y después las cosas vendrán por si solas, la verdad es que cuando los resultados llegan, las cosas se

8OCELOTES SE PRESENTA ANTE SU PÚBLICO

les dan a los jugadores, las oportunidades vienen, en mi caso he tenido la oportunidad de jugar, de hacer goles, después de ir a Selección y eso es lo que podría tener en mente próximamente pero primero me enfoco en regresar bien, en hacer bien las cosas para el equipo y que se salve Jaguares”. En lo que respecta al duelo ante los hidalguenses, Esqueda manifestó que el hecho de tener un plantel prácticamente nuevo será una ventaja para los chiapanecos, pues “tenemos jugadores muy rápidos, jugadores que han marcado muy rápido, sí nos preocupa la velocidad y la forma de juego de Pachuca que es un equipo muy bueno pero creo que ellos deben saber que Jaguares es un equipo nuevo, no lo conocen o no sabe cómo va jugar, esperemos y las cosas se den a nuestro favor y el resultado nos sirva por la forma en que estamos peleando el torneo”. En ese sentido, el ariete destacó que “Jaguares está muy bien preparado, tenemos buen plantel, se armó bien el cuadro, tenemos una dirección técnica muy buena que se enfoca en todos sus sentidos, analizando a sus rivales y de esa manera vamos a enfrentar a Pachuca este fin de semana”, culminó.

8AL CEPARMEX

Duelo de felinos en Los Altos Chiapanecos viajan a concentración

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Duelo de universidades en la fecha dos de la Liga Premier de Ascenso, cuando Ocelotes de la Unach reciba este viernes, en punto de las 19:00 horas, a Pumas Premier en el Municipal de San Cristóbal. Los “coletos” tratarán de sumar su segundo triunfo consecutivo, y primero en calidad de locales, en el naciente Torneo Clausura 2017, cuando reciban a los “pumitas” Ambos equipos llegan a este encuentro con un triunfo en la bolsa, en la jornada inaugural, Ocelotes de la Unach superó por dos goles a cero a Chiapas Premier, mientras que los capitalinos vencieron en su terreno 2-1 a Orizaba. En el Apertura 2016, Pumas venció por dos goles a uno a los chiapanecos en La Cantera, pero en el Clausura del mismo año, los dirigidos por el profesor Lázaro Pérez superaron

REDACCIÓN

por la mínima diferencia a sus rivales. La estadística entre ambos equipos es muy pareja, por lo que el pronóstico para este encuentro es reservado, pero en todos sus partidos hay garantía de goles. Ocelotes podría alinear con: Andrés Estrada en la puerta; Ma-

nuel Nolasco, Reynaldo Díaz y Uriel López en la defensa; Jonathan Camarena, Paul Calcaneo, Javier Gómez, Gerardo Luevano y Jonathan Salas en zona de traslado, jugando con dos elementos en punta: Moisés Ramos y Jonathan Ramón

Este miércoles cinco atletas chiapanecos de la disciplina de basquetbol sobre silla de ruedas viajaron a la Ciudad de México para una concentración con el equipo nacional en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPARMEX). Los atletas que fueron llamados por el equipo nacional juvenil que participará en el Parapanamericano Juvenil son: Jesús Ignacio Gómez Estrada, Eriván Leonardo Trujillo López, Andrés Gerardo Santiago Gómez, José Guadalupe Alegría Ruiz y Alfredo Hernández Paniagua. “Nos llamaron para prepararnos para el Parapanamericano que se efectuará en Argentina el 21 de marzo. En lo personal estoy muy contento que el entrenador me tome en cuenta y que también haya considerado tres de mis com-

pañeros de la Selección Estatal de Chiapas”, indicó el atleta Juan Ignacio Gómez Estrada, quien el año pasado se coronó campeón con el equipo nacional mayor en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en sillas de ruedas.


viernes 13 de enero de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uREAL MADRID DEJA EN EL CAMINO AL SEVILLA TRAS EMPATE 3-3

AVANZAN EN COPA DEL REY AGENCIAS España.- El Real Madrid logró su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey, al igualar 3-3 en el partido de vuelta de octavos con el Sevilla, donde el marcador global quedó 6-3 a su favor, en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Los “andaluces” le pusieron presión al rival al minuto 10, pues luego de un centro frontal el defensa brasileño Danilo da Silva marcó en propia portería y le dio vida a los locales en la eliminatoria “copera”. Los “merengues” mermados por las ausencias del croata Luka Modric, el portugués Cristiano Ronaldo y el colombiano James Rodríguez supuieron aguantar los embates del rival y se llevaron la desventaja por la mínima diferencia al entretiempo. Apenas iniciada la parte complementaria, al 48, el mediocampista Marco Asensio comenzó una espectacular contra en terreno propio y la culminó con un magnífico gol que le daba tranquilidad a los dirigidos por el francés Zinedine Zidane.

La escuadra “sevillista” no se quedó con los brazos cruzados y seis minutos después el atacante montenegrino Stevan Jovetic se estrenó en su primer juego con el conjunto “blanquirrojo” para regresar a los suyos a la serie. El drama creció al 77 cuando el volante Vicente Iborra aprovechó un mal rechace de la zaga visitante para colocar el 3-1 que acercó al Sevilla a la clasificación en el torneo. El sueño de remontar de los pupilos del argentino Jorge Sampaoli se vino abajo al 82, cuando el árbitro marcó un penal en su contra, mismo que el defensa de los “madridistas”, Sergio Ramos, cobró a lo “panenka” para prácticamente “amarrar” su boleto a la siguiente fase. En el tiempo agregado, al 93, el delantero francés Karim Benzema firmó una excelente pared con el lateral brasileño Marcelo y mandó el balón al fondo de la red, para de esta forma decretar el empate final 3-3, y alargar a 40 partidos la racha invicta del Real Madrid y asegurar el pase a cuartos de final de la Copa del Rey.

8YA ESTÁ EN

“CUARTOS” DE FINAL Milan remonta 2-1 a Torino en Copa de Italia

8EN DONDE YA JUEGAN LOS CARNEROS

Cargadores de San Diego se van a Los Ángeles AGENCIAS Estados Unidos.- El equipo de futbol americano Cargadores de San Diego anunció su decisión de cambiarse a partir de la próxima temporada a Los Ángeles, en donde ya juegan los Carneros. El propietario Dean Spanos anunció la decisión en una carta publicada en la página web del equipo este jueves. De esta forma el segundo mercado más grande de la nación tendrá a dos equipos en la Liga Nacional de Futbol (NFL por sus siglas en inglés) por primera vez en décadas. La decisión de los Cargadores de

AGENCIAS Italia.- El conjunto de Milan vino de abajo para vencer 2-1 al Torino, en partido correspondiente a los octavos de final de la Copa de Italia, que se disputó en la cancha del Giuseppe Meazza. Con este resultado el equipo que comanda Vincenzo Montella avanza a cuartos de final del certamen y se enfrentará al Juventus de Turín.

El encargado de abrir el marcador fue el centro delantero italiano Andrea Belotti al minuto 27, quien se hizo del esférico mediante un pase del centrocampista Marco Benassi. La primera mitad del encuentro concluyó entre abucheos de los aficionados del Milan, el cual dominó a su rival pero no encontró el gol del empate. Para la segunda parte, al 61 luego

de una jugada personal, el medio Jesús Fernández sacó un disparo que atajó el meta Joe Hart, pero el volante Juraj Kucka aprovechó el rechazo para poner el 1-1. El marcador final del encuentro vino dos minutos después, cuando Fernández desbordó por la banda y le puso un centro al centrocampista Giacomo Bonaventura que remató de primera intención para poner el 2-1.

mudarse se produce menos de tres meses después de que los votantes de San Diego rechazaron de forma rotunda una medida electoral promovida por el equipo. Esta propuesta pedía mil millones 150 mil dólares en impuestos de ocupación de hoteles para ayudar a financiar un estadio y centro de convenciones. San Diego podría convertirse en un inquilino en el estadio que se está construyendo en Inglewood para los Rams si los Chargers ejercen esa opción. El propietario Dean Spanos anunció la decisión en una carta publicada en la página web del equipo el jueves.


14

lagente

Para festejar el segundo aniversario del pequeño Paulo Guerrero, sus orgullosos padres decidieron organizarle una increíble fiesta de cumpleaños; por este motivo convocaron a familiares y amigos del pequeño y compartir con ellos esta dicha. Los invitados a esta celebración asistieron puntuales para no perder detalle de la fiesta y llenar de abrazos y buenos deseos al cumpleañero. Los anfitriones ofrecieron una exquisita barra de bocadillos acompañada de bebidas exclusivas que le dieron un toque especial a esta celebración. !Enhorabuena!

es!diariopopular | Viernes 13 de Enero de 2017

Fiesta de cumpleaños para Paulo Guerrero Liévano.

Noemi Terroso con Matías.

Familia Hernández Hidalgo.

Familia Guerrero Liévano.

Rebeca Ríos y Pia Cortez.

Sandro Collazo con su pequeña Azul.

Paulo Guerrero Liévano, el cumpleañero

Familia Pérez López.


lagente

es!diariopopular | Viernes 13 de Enero de 2017

Grisel Valdez con Isabella y Armando.

Jorge Fleischer y Santiago.

15

Karen Trujillo y Alexa Trujillo.

Mario Escobar con Blanca y Romina

Levi Martínez, Vicky de Liévanp y Negra Yamamoto.

Emilia Ríos y Rebeca Ríos.

Emiliano Esquinca y Carmen Ricón.

Familia Torres Juárez.

Ernesto Guerrero, Ana Esperanza Guerrero y Paulo Guerrero.

Familia Alegría.

Emilia Guerrero y Joel Dunat.

Hermanos

Ángel y Anel.

Felicitaron al pequeño


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 13 de enero de 2017

escenarios

16

Guadalupe Pineda va por su producción discográfica número 34.

uA DOS DÉCADAS DE SU ESTRENO

Gabriela de Garza en pláticas para nueva versión de ‘Nada personal’ AGENCIAS México.- A dos décadas de su estreno, se alista la nueva versión de la telenovela “Nada personal”, en la que la actriz Gabriela de la Garza podría ser la protagonista. De la Garza, quien presentará la obra “Las analfabetas” en Chile este fin de semana, comentó a Notimex que sostuvo algunas pláticas con TV Azteca para la realización de esta historia, que a finales de los 90 fue una sensación, por ser la primera en acercar al televidente al complejo mundo del poder. En aquella ocasión la historia llevó como protagonista a José Ángel Llamas, Ana Colchero y Demián Bichir, sin embargo ahora los convocados serán Jorge Zárate y Erik Hayser, entre otros. La actriz explicó que aún faltan muchas cosas por definir por lo que no quiso aventurarse a señalar qué cambios podría tener la historia o quiénes participarán. “Estamos evaluando varias cosas y espero que se concrete”, dijo la actriz, quien tras haber trabajado en Televisa en la serie “Yago”, ahora se muda a TV Azteca demostrando que la apertura sigue. Mientras tanto, Gabriela de la Garza viajará a Chile para ser parte del Festival de Teatro de Santiago a Mil, donde presentará la obra “Las analfabetas”, al lado de la actriz Dolores Heredia.

8TRAS RUEDA DE PRENSA

Actriz mexicana Angélica Vale critica a Trump AGENCIAS

“Es un festival muy grande, donde va gente de todo el mundo y esperamos que nos vaya bien y que esto nos permita abrir la puerta para presentarnos en otros países”, comentó la actriz, quien con esta misma pieza hizo dos temporadas en la Ciudad de México. Indicó que hay un poco de nervios porque es un texto de manufactura chilena, sin embargo considera

que será interesante ver la propuesta mexicana, “el texto se puede adaptar a la realidad de Latinoamérica”. Comentó que la obra se presentará del 14 al 17 de enero, en el marco de este festival, “estamos muy emocionadas”. Indicó que podrían llevar esta divertida obra a Cuba, República Dominicana, así como una gira por diverdas plazas de México.

A la par de esta obra, la actriz también se encuentra en la planeación de una película que contará con la fotografía de Carlos Hidalgo y será dirigida por Diego del Río. “Es una historia basada en hechos reales y escrita por Carmen Madrid”, dijo Gaby, quien tiene un motivo más de felicidad, luego de que la serie “Vuelve temprano” ya ha sido comprada en 48 países.

8TITULADO “GRANDES CHICOS”

Claudia Lizaldi estrenará programa en TV Azteca AGENCIAS México.- La actriz y conductora Claudia Lizaldi engalanará la programación de Azteca Trece todos los domingos a partir del próximo 29 de enero, con “Grandes chicos”, un programa de entretenimiento familiar, en el que hacer las cosas como niños será increíble en cada emisión. “Grandes chicos” es la versión mexicana de “Little Big Shots”; que tendrá un formato ágil y divertido, en el que a lo largo de seis semanas el teleauditorio se divertirá con niños ordinarios que mostrarán habilidades extraordinarias. Sus dones, capacidades y ocurrencias sorprenderán y divertirán a toda la familia, que aunado al humor, belleza y simpatía de Lizal-

di, será un programa destinado al éxito, se informó a través de un comunicado de prensa. Claudia Lizaldi es una conductora,

actriz y escritora mexicana que inició su trayectoria en 1998. Ha sido imagen de grandes marcas y apoya varias causas sociales.

En 2012 lanzó el sitio web “Mamá natural”, con el fin de ayudar a las nuevas madres a llevar una vida más sana para ellas y sus hijos.

Estados Unidos.- La actriz mexicana Angélica Vale se encuentra entre las artistas que critican al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras su primera rueda de prensa ofrecida el miércoles en Nueva York en la que tuvo un encontronazo con la prensa. “No creo que pueda acabar con la libertad de expresión en este país”, dijo a Notimex la comediante durante la presentación a los medios en esta ciudad de su nueva teleserie “La Fan”. Vale, de 41 años, quien se hizo ciudadana estadunidense en octubre pasado para votar contra Trump, se refirió así al presidente electo, quien se mostró desafiante ante la prensa, negó la palabra y se burló del reportero de CNN, Jim Acosta, al que llamó “maleducado”. “Espero que no acabe con la libertad de expresión en este país”, preciso más adelante la actriz al señalar que “afortunadamente ya hay redes sociales y todo mundo pudo ver el incidente en video”. Como estadunidense, “pues tengo que acatar que es nuestro presidente y que estoy rezando porque todo lo que haya dicho sea algo publicitario y que realmente se dé cuenta que somos un país serio y que tenemos serios problemas”, agregó la comediante. Trump ha amenazado directamente al medio BuzzFeed de que “sufrirá las consecuencias” por publicar el documento en el que los servicios de inteligencia estadunidenses le advertían de que el presidente ruso Vladimir Putin podría tener videos de sus “perversiones” sexuales.


es! diariopopular

viernes 13 de enero de 2017

laroja uPOR VANDALISMO

Tapachula.- El consulado de Guatemala en Tapachula, dio a conocer que del total de detenidos por actos vandálicos y saqueo en comercios 30 son extranjeros, quienes ya son juzgados por la autoridad y se les están imputando los delitos de pandillerismo y robo con violencia. Su titular, Héctor Ramiro Sipac Cuin, aseguró que de momento se tienen 12 guatemaltecos notificados, ocho hondureños, seis salvadoreños y otros migrantes de otro país que ya

fueron liberados. “En principio lamentar los hechos que se dieron en Tapachula, sabemos que es una ciudad muy tranquila, pero se dio esta situación”. Lamentó la actuación de las autoridades desde la detención que se dieron de manera irregular, porque muchas de ellas, se registraron después de los saqueos. “El ministerio público argumenta que los extranjeros fueron detenidos de manera flagrante y en este caso quiero denunciar que lamentablemente la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra de Inmigran-

Se les están imputando los delitos de pandillerismo y robo con violencia.

8A TRAVÉS DE TALLERES

Son 30 migrantes los aprehendidos

QUADRATÍN

17

Reos mejoran su condición de vida REDACCIÓN El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que en Chiapas se trabaja para mejorar las condiciones de vida para la población interna de penales en la entidad. Tal como se ha trabajado con otras instancias de gobierno, la SSyPC, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, ha beneficiado a un total de personas privadas de su libertad (PPL), mediante la instrumentación de 11 mil 868 talleres, que les permite ofertar los productos elaborados, obteniendo una ganancia de 57 millones 410 mil 695 pesos en cuatro años de gobierno.

Por ello, el funcionario estatal se reunió con el secretario Estatal del Trabajo, con quien acordó acciones conjuntas para beneficio de las personas que han sido privadas de su libertad y de sus familias. Precisó que se prevé realizar un estudio previo de la capacitación que actualmente se realiza y la evaluación del padrón de mujeres y hombres, con un curricula positiva en materia educativa y de comportamiento. Para ello, Llaven Abarca presentó un proyecto al titular de la Secretaría de Trabajo, en donde se pretende que empresarios chiapanecos puedan invertir en los productos elaborados al interior de los penales, contando con una isla idónea para la elaboración de varios volúmenes.

tes que fue creada para la defensa de los extranjeros es quien ahora está denunciando los hechos presuntamente vandálicos que cometieron los migrantes”. Sipac Cuin, refirió que en este caso no se llevó a cabo el oficio consular a la cual tienen derecho los migrantes cuando son detenidos, ya que muchos de los avisos llegaron dos días después de la detención violando con ello y dejándolos de manera indefensa, porque no tuvieron su defensa adecuada cuando rindieron su declaración ante un ministerio público.

8POR UN CÓLICO ABDOMINAL

8POR CUARTO DÍA CONSECUTIVO

Diabético muere en la sala de su casa

Continúa UNTA en plantón indefinido

REDACCIÓN Un padre de familia, de 45 años de edad, que padecía diabetes e hipertensión, murió en la sala de su domicilio a causa de un cólico abdominal por la automedicación. La tragedia tuvo lugar en un domicilio de la calle Crisantemo de la colonia Potinaspak. La víctima, fue identificada como Marco Antonio Morales Espinosa. Según uno de sus familiares, el ahora occiso estaba padeciendo de cólicos constantes, pero el más duro fue el sufrido alrededor de las 15:00 horas de este jueves, lo que dejó a su familia muy preocupada. Cuando comenzó a convulsionar, se pidió la ayuda a las asistencias prehospitalarias, sin embargo a la llegada

BERISTÁIN JAVIER

de los paramédicos de Protección Civil únicamente certificaron su muerte. Su pareja sentimental dijo que Marco Antonio sólo era tratado de manera ambulatoria en una farmacia de la colonia, donde una doctora le indicó que padecía de gastritis que la indujo a suministrarle medicamentos contraindicados.

Horas antes, esta doctora, le había administrado dos inyecciones que le habrían provocado el agrandamiento del abdomen. Un experimentado paramédico descartó gastritis, y señaló como causa de muerte una enfermedad congénita derivada de la diabetes e hipertensión.

Por cuarto día consecutivo campesinos aglutinados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) mantienen el plantón indefinido en las instalaciones de la SAGARPA donde exigen el cumplimiento a las demandas del agro chiapaneco. Los dirigentes sociales, se encuentran en pie de lucha para que asuma los compromisos con los productores chiapanecos, debido a que se cumplió con la normatividad establecida ante dicha dependencia. La delegación de SAGARPA en Chiapas, dio por perdido a 500 expedientes, argumentando que fueron quemados

por otras organizaciones sociales. Carlos Humberto Luna López , dirigente de la UNTA,expresó que los argumentos de que la documentación de 500 campesinos que se encuentra en calidad de perdida por parte de la secretaría no es problema de los trabajadores del campo.


laroja

18

uEN CINTALAPA

REDACCIÓN Cintalapa.- Cuatro personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un fuerte accidente de tránsito registrado a la altura de la 11 sur y 3 poniente en el barrio de Guadalupe, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución fueron las posibles causas. Minutos antes de las 23 horas, el cintalapaneco Juan Manuel Pérez Ramírez de 32 años de edad, circulaba de oriente a poniente con preferencia sobre la 11 sur a bordo de un vw tipo jetta color gris con placas de circulación (DSJ6699), cuando al llegar a la esquina de la 3ª poniente, el chofer de un chevrolet tipo corza color azul marino con laminillas de circulación (DRT2385) se atravesó y fue impactado en la lateral izquierda por el jetta. Como resultado del fuerte encontronazo, el chevrolet quedó arrinconado contra un poste de concreto arriba del jetta, y dentro del vehículo, los tripulantes lesionados. Al saberse de lo sucedido, los vecinos llamaron al 911 y en segundos personal de la benemérita cruz roja mexicana, del heroico cuerpo de bomberos y protección civil llegaron para brindarle los primeros auxilios a María Fernanda Martínez Mendoza de 16 años de edad, quien tenía fractura de rótula derecha y posible fractura de cabeza de fémur del mismo lado, por lo que fue trasladada al hospital básico comunitario por socorristas de cruz roja. De igual forma atendieron al chofer del Corza, Mauricio Alejandro Escobar de 17 años, con domicilio en

es!diariopopular | viernes 13 de enero de 2017

Fuerte encontronazo deja cuatro lesionados el barrio de San Francisco, a Montserrat Arévalo Martínez de 16 y a Manuel Hernández de 17, quienes fueron conducidos al mismo nosocomio que a Fernanda donde recibieron atención médica. Los vecinos decían que se había escuchado un muy fuerte sonido cuando los vehículos se impactaron, y al salir a la calle y ver la magnitud del percance, agradecían al cielo que los jovencitos del Corza estaban vivos. Al llegar la policía municipal tomó nota de lo ocurrido, pero al estar trànsito del estado en el punto y después de saber las causas del hecho, permitió que personal de grúas Armendáriz se llevara las unidades al corralón donde permanecerán hasta que sean liberadas, toda vez que serían puestas a disposición del fiscal del ministerio público para poder deslindar responsabilidades. Por lo anterior, sería muy importante que los padres de familia, antes que les dieran las llaves del coche a sus hijos, les enseñaran a conducir, porque no hay que olvidar que después de un accidente ya nada es igual.

Cuatro personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un fuerte accidente de tránsito registrado en Cintalapa.

8EN LA 9 SUR Y 14 PTE, DE TGZ

8SECRETARÍA DE SALUD

Atropellan a motociclista

Capacitan a médicos del “Gómez Maza” REDACCIÓN

REDACCIÓN Un motociclista resultó herido tras ser atropellado por el conductor de un vehículo particular sobre la Novena Sur, a la altura de la 14 Poniente. El reloj marcaba las 23:00 horas de este miércoles.

Según informó Tránsito Municipal, el motorista fue trasladado en una ambulancia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” con lesiones de carácter leve, salvo de complicaciones, luego de que el vehículo Honda CRV, con laminillas de circula-

ción DSG-6939, lo atropellara al tomar la Novena Sur desde la 14 Poniente. Elementos de tránsito local, a cargo de la patrulla PC 494, arribaron al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones y deslindar responsabilidades a quien resulte con ellas.

En aras de lograr una cobertura del 100 por ciento, la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas capacita y actualiza a los 327 trabajadores que conforman el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica (FAM), quienes a través de las Unidades Médicas Móviles atienden a la población que habita en zonas dispersas y de difícil acceso donde no existen unidades de salud. Al respecto, el subdirector de Caravanas de la Salud, José Trinidad Aceves López, destacó que por instrucciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, médicos adscritos en las 30 especialidades con que cuenta el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” capacitarán a los 106 médicos del programa FAM, además de que la unidad médica recibirá a pacientes que ameriten una atención de emergencias.

Aceves López puntualizó que el plan de trabajo para 2017 también incluye la capacitación de las 106 enfermeras, 106 choferes y nueve odontólogos que integran el programa, quienes estarán realizando recorridos por las regiones de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Pichucalco, Palenque y Ocosingo, para atender a la población que carece de acceso a servicios de salud.


viernes 13 de enero de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

8EMPEÑÓ LA FACTURA DE SU UNIDAD

8UNA MUJER, LA RESPONSABLE

Por mala paga le quitarán su carro

Por andar en la parranda chocó

REDACCIÓN Comitán.-Autoridades Municipales y Estatales se movilizaron el día de ayer al boulevard Belisario Domínguez ya que presuntamente un grupo de personas había retenido a un hombre y le querían quitar su camioneta. De manera inmediata los oficiales llegaron a la altura del hotel Los Lagos, sobre la 3ª calle norte poniente, donde se entrevistaron con el señor de Humberto Gómez Arguello, quien comentó que hace tiempo le prestó dinero a Francisco Pérez Méndez y que a cambio le empeño los papeles de un carro. Pero pasó la fecha en que Francisco Pérez tenía que liquidar la deuda, este no llegó y en varias ocasiones que Humberto lo buscó se escondió para evitar pagar la deuda. Pero el día de ayer Humberto Gómez que se encontraba a altura del hotel Los Lagos, se encontró con Francisco que viajaba en la unidad que había empeñado los papeles,

REDACCIÓN

por lo que el afectado con el apoyo de otras personas lo retuvo y pidió el apoyo de las autoridades. Los agentes al escuchar la versión de Humberto, pidieron el apoyo de una grúa para trasladar al corralón el vehículo marca Chevrolet, tipo Trac-

ker, de color gris y con placas de ciorcuilacionSDG-80-24 de Chiapas. Las dos personas involucras fueron llevadas a las oficinas de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, donde se llevaran las investigaciones y darán solución al problema.

Comitán.- Una mujer que manejaba su camioneta en presunto estado de ebriedad chocó su camioneta contra una unidad que se encontraba estacionada, la mujer fue detenida y puesta ante el Ministerio Público. El accidente sucedió la noche de ayer, alrededor de las 19:10 horas, sobre la 9ª calle sur oriente, entre 4ª y 5ª avenida oriente sur, del barrio Microondas. Esto cuando una mujer identificada con el nombre de Guadalupe Hernández Alfonzo, conducía sobre la 9ª calle una camioneta marca Volkswagen, tipo CrossFox, de color rojo y con placas de circulación DSL-45-43, de Chiapas. Pero la fémina manejaba su camioneta a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad, por lo que al llegar a la altura de la 5ª aveni-

da, terminó chocando contra una camioneta marca Ford, tipo Escape, de color gris y con placas de Chiapas, que se encontraba estacionada afuera del domicilio del propietario. El dueño de la camioneta afectada al escuchar el fuerte ruido provocado por el choque, salió de su domicilio para ver qué había ocurrido, al darse cuenta de que su unidad había sido chocada dio parte a las autoridades Municipales.


AĂąo 68 | 20,990 | Viernes 13 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.