Es13012016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

DEMANDAN RESTAURAR LEGALIDAD

v En Chiapas no hay libre tránsito de personas ni mercancías: empresarios ›5

AUMENTARÁ EL PRECIO DE LA TORTILLA

v A partir de febrero el kilogramo costará 14 pesos, dicen industriales ›2

Año 67 | Nº. 20,715 | miércoles 13 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v EL GOBERNADOR ENTREGÓ 130 SEMENTALES BOVINOS Y 80 OVINOS

PERDIERON HOTELEROS

Inaugura Velasco Expo Feria de Villaflores 2016 v También dio el banderazo de la primera etapa del bulevard principal y anunció el inicio de la

construcción de la carretera que conectará a los municipios de la Frailesca con Tuxtla Gutiérrez ›6

$5 MILLONES v La imagen negativa del estado ha provocado miles de cancelaciones, dicen ›5

FRANCISCO BENDECIRÁ ESCULTURA v Sobrevolará el cerro de Copoya en un helicóptero para conocer el Cristo ›2

ESTADO

PIDEN A FAE

MEDIAR EN CONFLICTO

v Grupo disidente de Oxchuc envió una misiva al obispo de San Cristóbal ›3

ESTADO

ILEGAL EL EMPEÑO DE

TELEVISORES

v Casas de empeño no pueden recibir aparatos donados por gobierno ›2


es!diariopopular

miércoles 13 de enero de 2016

El Estado Luego del anuncio hecho por parte de autoridades federales por el apagón analógico y donde se entregaron diferentes televisores en la entidad, Javier Ruiz Morales, presidente de la Asociación Chiapaneca de las Casas de Empeños, reveló que estos aparatos electrónicos no se pueden empeñar porque sería un fraude, tomando en cuenta el propósito de la entrega. “Está estrictamente prohibido por parte de la Asociación (…) de recibir ese tipo de aparatos (…) sí han llegado, la gente dice: no importa que mes 200 pesos (…) prácticamente es hacerle fraude a un programa de gobierno”, remarcó. De igual manera, el líder empresarial aclaró que las televisiones obsoletas ya no se están recibiendo debido al propio apagón analógico, porque si el producto es empeñado y el cliente no decide regresar será muy difícil su desplazamiento. “La gente ya no lo lleva porque ya sabe que ya no está recibiendo, desde tres meses antes de que sucediera pusimos ahí unos anuncios de que ya no se podía recibir”, recordó. Ruiz Morales dijo que ellos tienen dentro de las unidades los convertidores y la antena, sí les funciona bien le decimos: “oye sabes qué, sí te lo recibo con mucho gusto, sin embargo, necesitas traerme tu convertidor y tu antena (…) porque si se llega a quedar el producto y nosotros tenemos que hacer la venta, no vamos

estado

2

Las televisiones obsoletas ya no se están recibiendo debido al propio apagón.

usE Estaría comEtiEndo fraudE si casas dE EmpEño las rEcibEn: JaviEr ruiz

Televisores entregados no se pueden empeñar a poder vender la pura televisión.” En ese sentido, manifestó que tras la fecha acordada con el cliente y éste no llega a recoger el producto o pagar los intereses, tienen una prórroga más de 15 días y luego se pone a remate lo empeñado, la mayoría de los agremiados en las mismas casas de empeños venden. No obstante, ante el panorama económico actual, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeños, precisó que estos recintos necesitan realizar una reingeniería porque el modo de operar tradicional ya no es rentable, por lo que recibir otros productos, mejorar costos de intereses, así como el trabajo del personal o brindar servicios a domicilios son buenas opciones. Finalmente, comentó que estos negocios tienen la obligación de estar inscritos en el Padrón Nacional de Casas de Empeños, contemplando los antecedentes penales de los socios, buró de créditos y demostrar de donde proviene la inversión.

Javier Ruiz Morales, presidente de la Asociación Chiapaneca de las Casas de Empeños.

8En fEbrEro

8lo hará En hElicóptEro, sobrEvolando la zona

Incrementará a 14 pesos el kilo de tortilla

Papa Francisco bendecirá el Cristo de Copoya

marvin bautista Tapachula.- Para el próximo mes de febrero se viene un duro golpe a la economía de las familias de la región del Soconusco y es que ante el incremento de los insumos, Industriales de la Masa y Tortilla dan a conocer que el kilogramo de este producto subirá de 12 a 14 pesos. El representante de este gremio, Eleazar De León Zamorano, dio a conocer que ante el aumento de los precios de insumos para la elaboración de este producto indispensable en la mesa de los chiapanecos, como la harina y el gas, se ven en la necesidad de elevar el costo del kilogramo de tortilla a 14 pesos. “Como sector queremos pedir una disculpa a las familias de la región, pero ya no podemos sostener el precio de las tortillas porque ya no es redituable para los propietarios de negocios de este giro y es que a inicios de este año los insumos se nos incrementaron y nos vemos en la necesidad de aumentar el precio” sostuvo. Dijo que en el caso del costo del saco de harina tuvo un incremento de 7 pesos y el gas subió 21 centavos

agEncias

por litro, lo que representa un castigo en el bolsillo de los empresarios de la masa y la tortilla. Subrayó que ya se tuvo una plática con todos los grupos o gremios que hay en la ciudad, por lo que se ha llegado al consenso de aumentar el precio a 14 pesos para el mes de febrero y es que todos los integrantes ya no pueden mantener los precios que se han manejado por años porque ya no es redituable. Señaló que solo en Tapachula se

había mantenido el precio del kilogramo de tortilla en 12 pesos porque en otras regiones del estado o del país desde mucho tiempo atrás los precios han aumentado. Detalló que los supermercados o tiendas de autoservicio se convierten en una competencia desleal para los industriales, ya que venden a un precio mas bajo, pero mencionó que estos establecimientos venden a menor costo porque compran sus insumos a grandes cantidades.

Durante su visita al estado de Chiapas, si las condiciones lo permiten, su Santidad el Papa Francisco sobrevolará el Glorioso Cristo de Chiapas, ubicado en las faldas del cerro Copoya, una comunidad zoque de Tuxtla Gutiérrez. Será el primer contacto con pobladores chiapanecos que tenga el Sumo Pontífice como parte de su agenda. “Se subirá al helicóptero y después hará el sobrevuelo en el Cristo Glorioso de Chiapas, allá en Copoya. Se pretende que haya ahí algunas personas, sobre todo se ha pensado en las personas de Copoya para que estén en esa interacción con el Papa Francisco”, dijo Víctor Giovani Velasco Domínguez, miembro de la Comisión Diocesana de Enlace Diócesis de Tuxtla Gutiérrez.. Tan sólo en la explanada del Cristo de Chiapas se esperan unas mil 500 personas, principalmente indígenas Zoques.

“Se está viendo la posibilidad de que pueda él enviar un mensaje a la gente que está ahí, así como pedirle la bendición de Dios al papa Francisco para esas personas que estarán congregadas en el Cristo de Chiapas”, comentó Velasco Domínguez. Se tiene contemplado que el sobrevuelo al monumento del Cristo Redentor tenga una duración de solo cinco minutos, para después trasladarse a San Cristóbal de las Casas, donde oficiará la Santa Misa Indígena.


miércoles 13 de enero de 2016

Cosme Vázquez El discurso del presidente Enrique Peña Nieto en su último mensaje, donde sostuvo que “nos hemos convertido en el principal motor económico en América Latina”, dista mucho de la realidad en los bolsillos de los ciudadanos, aseguró David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas. Al ser entrevistado sostuvo que no está habiendo ese crecimiento económico, tan solo uno de los indicadores es el presupuesto federal 2016, el cual solo creció aproximadamente el 1% con respecto a 2015, y si a eso le quitamos la inflación que ha sido de las más bajas en los últimos años, en términos reales el PF no creció. En tanto, por algunos intereses no se ha podido reactivar la economía ni en Chiapas, toda vez que el presupuesto que tiene el Estado para ejercer es de alrededor de 81 mil millones de pesos, con un incremento arriba del uno por ciento. Si la economía creció en promedio en 2.45% y tenemos un presupuesto con incremento de 1%, significa que hay una pérdida, y esto obliga a que el Estado tenga que ser más eficiente en el gasto público y la inversión. Asimismo, apuntó que en estos momentos el peso mexicano se ha devaluado en un 30%, lo cual afecta los procesos de producción, tomando en cuenta que los precios de las materias primas que se utilizan como insumos de consumo diario se cotizan en dólares.

| es!diariopopular

capital

3

uel desarrollo no se Ve reflejada en los bolsillos: zamora

Mexicanos no comparten la realidad de Peña Inclusive el fertilizante y materias primas para elaboración de todo tipo de plástico; medicamentos, reactivos de laboratorios de análisis clínicos y microbiológicos, equipamiento de hospitales, aires acondicionados, la maquinaria pesada para la construcción de la obra pública y las refacciones se cotizan en dólares, por lo que no estamos ajenos a la dependencia del precio del dólar. Esto nos afecta a todos de una u otra manera, subrayó. También, dijo que de acuerdo a los especialistas financieros, el año 2016 es un año complicado internacionalmente y México no se sustrae al ser una economía más abierta en el tema del tratado de libre comercio. Señaló que en estos momentos hay dos situaciones que se conjugan y que hacen una tormenta en materia económica: Por un lado, el precio del barril de petróleo está por debajo de los 23 dólares, lo que cuesta producir un barril. Se está vendiendo a 22 dólares, lo que significa que se está perdiendo un dólar por barril producido. Así ya no es negocio para México la venta de petróleo.

David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas.

8aCtos Violentos afeCtan la armonía de la soCiedad: CiCH

8Grupo disidente enVía Carta a felipe arimendi

Exigen aplicar nueva ley a bloqueadores

Piden a obispo mediar conflicto en Oxchuc

Cosme Vázquez El Club de Industriales de Chiapas exigió que toda persona que haga bloqueo en vialidades, tramos carreteros o puentes se le castigue conforme a la ley, independientemente de sus motivos, ya que es uno de los factores que afectan la productividad y armonía de la sociedad. Lilián Morales Santiago, vocera de la agrupación dio lectura al documento, en donde señala que debemos valorar que Chiapas es uno de los estados con mayor seguridad y debemos coadyuvar con la participación activa e inteligente de la sociedad, menos servilismo en organismos del sector privado y social, así como eficacia profesional en las dependencias estatales que no han dado resultados al gobernador Manuel Velasco Coello ni a los chiapanecos. Dejó en claro que los acontecimientos en el estado no han sido resultado de problemas suscitados en los últimos tres años, sino de vicios populistas que datan de mucho más atrás, no considerarlo sería ignorar todos los desaciertos, pleitesías, servilismo y apatía en algunos sectores

quadratín

público, privado y social. Refiere que hechos como los ocurridos en Oxchuc hace unos días son ejemplo de que tenemos varios aspectos que estudiar y tomar en cuenta para emitir una opinión. Si bien es cierto que las quejas de estos grupos puedan tener un derecho vulnerado, también se suman a las actividades acostumbradas por ciertos grupos para obtener beneficios económicos o subsidios gratuitos, violentando toda lógica de trabajo productivo y que en Chiapas es un

problema de décadas. Se debe observar que la actual administración recibió al Estado con mayor deuda en la historia de Chiapas; y a pesar de ello, entre otras acciones, se han realizado obras de infraestructura en todas las regiones de la entidad, y a diferencia de gobiernos anteriores se aprecia también que no hay dispendios como los de antaño, que entre otros factores han sido detonantes de las inconformidades de grupos parasitarios en la actualidad, puntualizó.

San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas inconformes que exigen la destitución de la alcaldesa del municipio de Oxchuc, entregaron este martes, un documento al obispo de la Diócesis de esta ciudad, Felipe Arizmendi Esquivel, para que intervenga en el conflicto del municipio, como mediador. El representante de la comisión de inconformes de Oxchuc, Umin Gómez García, quien fue uno de los detenidos durante la mesa de diálogo, expuso que “lo que queremos nosotros es tener un respaldo que nos de confianza, como ya nos traicionaron una vez, ya no tenemos confianza del gobierno. Agregó que “necesitamos un mediador de comprobada honorabilidad, como la del obispo Felipe Arizmendi Esquivel, titular de la diócesis de San Cristóbal de las Casas”. La comisión que arribó este martes a la curia diocesana, dio a conocer que mañana o pasado mañana, esperan

tener una respuesta, mediante documento, del obispo Arizmendi, para saber si acepta ser el intermediador del problema que se vive en el municipio de Oxchuc. La situación en el municipio está en calma, la gente está concientizando, el que está muy enojado es el gobierno. En el pueblo de Oxchuc, no hubo lesionados, fueron los sectoriales, esperamos que el gobierno ya no llegue a provocar, porque el pueblo está tranquilo.


capital

4

Redacción Ante los hechos violentos ocurridos en el municipio de Oxchuc, Chiapas, el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, hace un llamado a la población de ese municipio para arreglar sus problemas y diferencias en un ambiente de paz y concordia, con total respeto a la legalidad, informó en un comunicado de prensa. Declaró “cualquier conflicto, no importa su gravedad y resonancia social, puede y debe ser resuelto con las leyes como el instrumento ideal de defensa, y esto en un clima de paz y tranquilidad, con mucho diálogo, respetando siempre los derechos humanos de los ciudadanos involucrados. Hay voluntad social de todos los pueblos indígenas de Chiapas para solucionar sus problemas, resultado de ello fue el “Pacto por la no Agresión y Violencia, y el Respeto a los Derechos Humanos”, firmado por los presidentes municipales de los Altos de Chiapas en marzo de 2014, un instrumento de concordia que sirvió para disminuir los niveles de violencia en la región y que, debe ser honrado en su cumplimiento, en estos momentos difíciles que pasa la población de Oxchuc”. “Estamos ciertos de que los tres Poderes del Estado han demostrado una gran voluntad política para resolver sus diferencias a través de la conciliación, por lo que es de gran importancia tomar los acuerdos necesarios para regresar al ambiente de paz que Oxchuc y todo Chiapas necesitan para su desarrollo integral en todos senti-

es!diariopopular | miércoles 13 de enero de 2016

uLos confLictos deben ResoLveRse a tRavés de Las Leyes: ombudsman

CEDH celebra pacto de paz en Oxchux dos “, señaló el ombudsman. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de la Visitaduría Regional Adjunta del Municipio de Ocosingo, integró el cuadernillo de investigación CEDH/OJ/4334/2015, en el que se solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Subsecretaría de la Región Altos TsotsilTseltal, diversas medidas precautorias, para la protección de los derechos humanos de las personas involucradas. La atención de los hechos que se han estado dando en Oxchuc son seguidos puntualmente por la Comisión Estatal en estrecha comunicación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Finalizó el Presidente de la CEDH, Juan Oscar Trinidad Palacios, “el respeto y la protección de los derechos humanos son elementos fundamentales que requieren de nuestra atención contínua; estaremos pendientes para actuar en el ámbito de nuestras facultades, con toda energía y buena disposición”.

Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios.

8van cinco empResas denunciadas poR no pagaR este deRecho LaboRaL

8casteLLanos entRega Reconocimiento

STPS continúa con el operativo aguinaldo

Tuxtla y CANACINTRA estrechan lazos de unidad

eL estado El 20 de diciembre fue la fecha límite para que las empresas pagaran el aguinaldo a sus trabajadores; desde el día siguiente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), puso en marcha el operativo “aguinaldo”, que concluirá el próximo 28 de febrero y que tiene como objetivo vigilar que todos los negocios hayan cumplido con esta obligación. En entrevista, el encargado de despacho de la delegación de la STPS en Chiapas, Edgar Eduardo Largher Cruz, reveló que hasta el día de hoy la dependencia va registrando 5 quejas que emanan de este tipo de incumplimiento. “La Ley Federal del Trabajo establece que los patrones deben pagar los aguinaldos, ya sean los aguinaldos completos para todos los trabajadores que ejercieron su vida laboral durante todo el año o aquellos trabajadores que hayan trabajado en un corto tiempo, aun así tienen el derecho de exigir el pago del aguinaldo y este tuvo que haber sido

comunicado

hasta el 20 de diciembre.” El funcionario federal informó que todo trabajador que no haya sido beneficiado con el pago del aguinaldo puede acercarse a esta dependencia ubicada en el segundo piso del edificio federal que se encuentra a un costado del palacio de gobierno estatal, en donde se levantará la queja de manera anónima. Agregó que estas quejas tam-

bién pueden realizarse ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet) ubicada a un lado de la delegación de la STPS o ante la Secretaría del Trabajo (ST) del gobierno del estado. Largher Cruz, dijo que hasta el día de hoy han llegado menos quejas que las registradas durante el periodo 2014-2015, -8 quejas aproximadamente-.

Con el objetivo de fortalecer los lazos de unidad y colaboración con los organismos empresariales e industriales, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, otorgó el reconocimiento como Visitante Distinguido al presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpizar Vallejo. El mandatario capitalino destacó la importancia de sumar esfuerzos y trabajar de manera estrecha entre gobierno y sectores empresariales para fortalecer el desarrollo y la transformación de Tuxtla. Por su parte, el titular de Canacintra en México coincidió con el presidente Castellanos y subrayó la disposición y el compromiso del organismo al que representa, para estrechar los lazos de unidad con el gobierno tuxtleco en favor de la

construcción de una mejor ciudad, y sobre todo, de generar mejores condiciones de vida para la población. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado por el secretario de Economía en el estado, Ovidio Cortazar Ramos y del presidente estatal de Canacintra, Juan Pablo Cañaveral Constantino, agradeció el respaldo del titular de esta Cámara.


miércoles 13 de enero de 2016

AgenciAs Los bloqueos carreteros, asaltos y manifestaciones que estallan en actos vandálicos, han propiciado una crisis financiera para los empresarios chiapanecos. Los conflictos sociales que no se han solucionado de raíz, tienen impacto para el turismo hasta en 2017 por la cancelación de viajes programados por miles de viajeros europeos, denunciaron 40 agrupaciones empresariales. El llamado de dichas organizaciones de todo el estado fue unánime: que el gobierno aplique el Estado de derecho y se brinden condiciones de seguridad, ya que no hay condiciones para el libre tránsito de personas y mercancía. En los últimos tres años se han registrado 300 bloqueos carreteros, asaltos a mano armada contra camiones de pasajeros que transportan turistas extranjeros, pérdidas humanas (por atracos), además de que Francia ha emitido alertas de viaje para que sus connacionales no visiten esta entidad, lo que ha mermado la economía drásticamente de miles de empresas, denunciaron representantes de diversos sectores de la iniciativa privada. Tan sólo en el último mes, la línea de autobuses Aexa reportó pérdidas económicas de 10 millones de pesos, luego de que dos unidades fueran incendiadas por hechos relacionados al conflicto magisterial, y, el más reciente, por el enfrentamiento entre policías y pobladores del municipio de Oxchuc.

| es!diariopopular

capital

5

uen chiApAs, no hAy libre tránsito de personAs y mercAncíA, AfirmAn

En crisis empresarios por bloqueos carreteros En rueda de prensa, Raúl Ramos Ascencio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en San Cristóbal de Las Casas, exigió, como portavoz de las 40 agrupaciones empresariales, que el gobierno de Manuel Velasco Coello restablezca el Estado de derecho, ante la irreversible crisis económica que ha impactado a la iniciativa privada y habitantes. Los empresarios manifestaron que “la actividad económica no puede desarrollarse en un estado de incertidumbre” y que las inversiones y fuentes de empleo, que representan el sustento para miles de familias chiapanecas, han mermado derivado de los “graves problemas de seguridad que se han intensificado en todo el estado”. De acuerdo con Eloisa Alfaro Ramos, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, para 2017, el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos ha reportado la cancelación de 18 mil viajes programados por turistas extranjeros.

Los bloqueos carreteros, asaltos y manifestaciones que estallan en actos vandálicos, han propiciado una crisis financiera para los empresarios chiapanecos.

8mAríA deliA ruiz fue encArcelAdA en lA pAsAdA AdministrAción

8debido A hechos Violentos

No cesan agresiones contra víctimas de Samuel Toledo

Se perdieron 5 mdp por cancelaciones en hoteles

murAl chiApAs María Delia Ruiz Torres denunció nuevas agresiones en su contra por parte de seguidores de Samuel Toledo Córdova Toledo, quien la noche de este lunes fue perseguida por una persona del sexo femenino que corresponde al nombre de: Gloria Herrera Villanueva; misma que la siguió hasta el interior de un centro comercial para proferirle una serie de insultos en contra de su persona. Como se recordará Ruiz Torres fue sometida a un proceso injusto durante la administración del entonces presidente municipal quien la llevó a la pérdida a de su libertad, posteriormente sufrió arraigo domiciliario y de nueva cuenta fue llevada al Amate, por así convenir a sus intereses de Toledo Córdova Toledo, pero finalmente salió libre de los cargos que se le imputaban por una resolución federal. “Quiero denunciar públicamente

que la noche de este lunes aproximadamente a las ocho de la noche, esa persona prácticamente me dijo que era enviada de Samuel Toledo, yo iba conduciendo mi carro cuando ella me empezó a seguir, se me emparejaba y me gritaba estupideces, que yo era una delincuente que era una perra, y me advertía que lo de Samuel Toledo

aún no había terminado”. Ruiz Torres indicó que lo que buscan los seguidores de Samuel Toledo es que ella caiga en provocaciones, pero que definitivamente eso no pasará “y si eso es lo que busca el señor tampoco lo voy a hacer, y por ello es que hago la denuncia pública, independientemente que pueda acudir ante el Agente del Ministerio Público, sin embargo será una decisión que tendré que analizar con mi abogado porque lamentablemente aquí en Chiapas, se cubren todos las espaldas y no actúan como debe de ser”. Por lo que se dijo preocupada por esta campaña de linchamiento que los seguidores del expresidente municipal realizan contra su persona y dijo que por lo pronto está a la espera de una apelación que hizo el ministerio público sobre su liberación, sin embargo se mostró confiada en que se le otorgará la razón a ella.

cosme Vázquez El presidente de Hoteles Tesoros de México en Chiapas, Ernesto Living, advirtió que estamos a tiempo para evitar el riesgo que corren muchas inversiones, inclusive públicos, con hechos de asaltos a turistas que luego son reportados a las embajadas, dando así una imagen negativa de Chiapas, lo cual afecta a todo el personal que trabaja en la industria de hoteles y restaurantes, así como de servicios. Al ser entrevistado el representante del programa de hoteles y restaurantes de excelencia hospitalaria y gastronómica, consideró que el gobierno deberá hacer su trabajo social y político, para buscar soluciones a fondo a los problemas que existen y que son reales en muchas partes de la entidad. La gente no se manifiesta nada más por ser revoltosos, sino porque hay problemas de fondo, los cuales hay que atacarlos con todas las posibilidades que se tienen para atenderlos.

Destacó que los más afectados son el transporte con los asaltos, pérdidas de vehículos, porque desafortunadamente el seguro no cubre actos vandálicos. En tanto, en cuanto a reservaciones en hoteles tesoros se tuvo un reporte del 2015 por cancelaciones, de más de 5 millones de pesos. Por otro lado, reconoció que la campaña Chiapasionate ha sido exitosa,


capital

6

COMUNICADO Villaflores.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la tradicional Feria de Villaflores y la XLV edición de la Expo Ganadera, una de las celebraciones más emblemáticas de la región Frailesca. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; del presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López; así como de productores y líderes de asociaciones ganaderas de diferentes municipios de la región, el mandatario destacó que la Expo Feria de Villaflores se ha convertido en una fiesta que refleja la riqueza agrícola, artesanal, comercial, industrial, cultural y deportiva. Luego de recorrer los diferentes stands de productos regionales, el jefe del Ejecutivo realizó la entrega de 130 sementales bovinos y 80 ovinos que cuentan con registro genealógico y evaluación genética, con una inversión de más de 3 millones de pesos; asimismo, entregó tractores agrícolas, maquinarias de trabajo, plantas frutales e insumos. En este sentido, el Gobernador destacó que dichas acciones buscan elevar la calidad del hato ganadero y el crecimiento de este sector productivo, fundamental para detonar el desarrollo socioeconómico y garantizar la seguridad alimentaria en el estado. Resaltó que el campo chiapaneco está destinado a ser uno de los principales polos de desarrollo para Chiapas y México, por ello, dijo que su gobierno seguirá invirtiendo y trabajando con las diferentes instancias para que las cadenas agroalimentarias sean de alta calidad, competitivas

es!diariopopular | miércoles 13 de enero de 2016

ueL gOberNADOr eNtregó 130 seMeNtALes bOVINOs y 80 OVINOs

Inaugura Velasco Expo Feria de Villaflores y generen mayores ingresos a quienes viven de estas actividades. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo precisó que durante este sexenio se ha implementado un trabajo cercano para escuchar y atender las demandas del campo chiapaneco, destacando el aumento de apoyos económicos y herramientas para elevar la productividad mediante mejores canales de comercialización. Explicó que para este 2016 se llevará a cabo la entrega de 25 mil paquetes de Maíz Sustentable para apoyar a los agricultores de esta región, además iniciará la construcción de dos obras elementales para el desarrollo ganadero como son el Centro de Acopio de Leche y la Planta Deshidratadora de Leche, las cuales servirán para impulsar la economía de miles de familias chiapanecas. En otro momento, el mandatario estatal inauguró la primera etapa de la construcción y modernización del bulevar principal de Villaflores, la cual consistió en la instalación de camellones centrales, alcantarillado, luminarias ecológicas y rodamiento de concreto hidráulico.

El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la tradicional Feria de Villaflores y la XLV edición de la Expo Ganadera.

8LetICIA COeLLO De VeLAsCO AgrADeCIó eL ApOyO DeL DIF NACIONAL

8CONOCer sUs pLANteAMIeNtOs, eL ObjetIVO

Equipa DIF Chiapas a unidades básicas de rehabilitación

Se reúne Eduardo Ramírez con empresarios

COMUNICADO El Sistema DIF Chiapas con el apoyo del Sistema Nacional DIF, dotó de equipos electromédicos y de mecanoterapia avanzada a siete unidades básicas de rehabilitación del propio DIF Estatal, ubicadas en diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de fortalecer la atención y los distintos servicios que ahí se ofrecen. Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, agradeció el apoyo y la confianza del Sistema Nacional DIF por respaldar la gestión realizada para llevar a cabo esta inversión que beneficiará a las y los chiapanecos. Coello de Velasco resaltó que con este equipamiento y reequipamiento de las unidades básicas de rehabilitación, las personas con alguna discapacidad podrán acceder a mayores y mejores servicios con calidad y calidez.

COMUNICADO Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, sostuvo un encuentro con representantes de Cámaras y colegios empresariales y de la construcción, con la finalidad de conocer sus planteamientos para fortalecer este sector tan importante en Chiapas. Y es que dijo que para legislar correctamente se deben tener este tipo de reuniones y foros ciudadanos,

Acompañada de Ricardo Camacho Sanciprián, director general de Rehabilitación y encargado de Asistencia e Integración Social del Sistema Nacional DIF, la Presidenta del DIF Chiapas atestiguó la puesta en marcha de dichos equipos que ofrecerán servicios integrales a la población que lo requiera. En ese marco, manifestó su agradecimiento a la presidenta del Conse-

jo Ciudadano Consultivo, Angélica Rivera de Peña, y a Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional DIF, por el apoyo a este proyecto. Por su parte, Camacho Sanciprián resaltó la importancia de que las unidades básicas de rehabilitación sean equipadas constantemente y se incorporen los beneficios de la ciencia y la tecnología en beneficio de las personas que las requieren.

“los sectores políticos, sociales y económicos de Chiapas no pueden estar ajenos en el trabajo legislativo, su opinión es parte esencial para el análisis de nuestras leyes”, señaló. En este sentido Eduardo Ramírez reconoció la importancia del sector empresarial y de la construcción en el desarrollo económico de Chiapas al ser grandes generadores de empleos; por lo que se comprometió a trabajar en materia legislativa para fortalecer los procesos de este sector.


miércoles 13 de enero de 2016

El Estado El presidente de la Unión Estatal de Pensionados y Jubilados del Gobierno del Estado de Chiapas, Roberto Vázquez Velázquez, señaló que lamentablemente la Secretaría de Hacienda estatal afectó los ingresos de miles de pensionados burócratas, esto ante la falta de la liberación de recursos económicos. Asimismo indicó que en reuniones sostenidas recientemente, en la que participaron también los Secretarios Generales de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Julio César León Campuzano, y del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (SUTSISSTECH), Oscar Mariano Cuesta Vázquez, el Director General del ISSTECH, Jorge Ross Coello, atendió y cumplió con solicitar el pago correspondiente, mismo que este martes comenzó a fluir. “Nosotros estaremos siempre preocupados, pero sobre todo ocupados por defender los derechos de los pensionados y jubilados, ya que por muchos años sirvieron al Gobierno del estado y el mismo gobierno debe cumplir en tiempo con lo que les pertenece, sin retrasos y de manera íntegra”, refirió Vázquez Velázquez. De igual forma el presidente de la Unión Estatal de Pensionados y Jubilados del Gobierno del Estado

| es!diariopopular

capital

7

uHaciEnda Estatal Había afEctado los ingrEsos dE Estas pErsonas: rVV

Al fin liberan pago para pensionados y jubilados de Chiapas destacó que gracias a la buena voluntad de las autoridades correspondientes, se logró una pronta solución a la demanda al gremio, derivado de un pago inmediato de 40 millones de pesos, instruido por el mismo gobernador del estado Manuel Velasco Coello, a la Tesorería estatal. Manifestó que desafortunadamente la Secretaría de Hacienda no supo cómo atender esta problemática que afectó a cientos de pensionados y jubilados de la burocracia, de ahí que se haya dado el reciente relevo en esa dependencia tan importante en el Gobierno del estado, la cual ocupará en lo sucesivo Humberto Pedrero Moreno, toda vez que este lunes el titular de la Secretaría General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, le tomó protesta para encabezar dicha Secretaría. Finalmente Vázquez Velázquez exhortó al nuevo Secretario para que atienda lo más pronto posible la situación que aqueja a este gremio.

La Secretaría de Hacienda estatal afectó los ingresos de miles de pensionados burócratas, denunció Roberto Vázquez Velázquez.

8afianzar más la comunicación y confianza, El objEtiVo dEl EncuEntro

8gobiErnos fEdEral, dE cHiapas y oaxaca

Se reúne Rutilio Escandón con magistrados

Acuerdan acciones conjuntas en Chimalapas

comunicado El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se reunió con magistrados de la primera y segunda sala regional en materia civil, para afianzar más la comunicación y confianza que prevalece entre los funcionarios judiciales. Los magistrados le reconocieron la capacidad de operación para sacar adelante los grandes temas respecto al sistema de justicia, entre ellos el nuevo sistema penal, que está dando crecimiento al Estado y un desarrollo de las instituciones jurídicas que están generando la confianza de todos los ciudadanos. Coincidieron en que estos últimos tres años de gestión en los que ha estado al frente Rutilio Escandón, se han visto cambios óptimos en la impartición de justicia, pero también con el personal, con lo cual está implementando una nueva forma de trabajar, cercana a sus trabajadores y atendiendo sus necesidades reales. El magistrado presidente afirmó que siempre mantendrá este vínculo con magistrados y jueces para que funcione cabalmente el

comunicado

sistema de justicia, y los convocó a dar su mejor esfuerzo para ayudar a los que no pueden defenderse, porque en su administración es una premisa dar la atención a todos por igual, sin distinción alguna, y en ese tenor se está trabajando. Y aseguró que aún vienen más proyectos y acertadas decisiones para seguir dando empuje al Poder Judicial del Estado, “porque hoy está

puesta la mirada que el acceso a la justicia, desde cualquier región chiapaneca, debe ser expedita, oportuna y con los mejores funcionarios para cumplir dignamente con esta encomienda”, finalizó. A la reunión asistieron los magistrados Evaristo Barrios Arévalo, Guillermo Esponda Orantes, Rodolfo Courtois Zepeda, Carlos Soto Monzón y Francisco Luis Guillén Guillén.

Ciudad de México.- El Gobierno Federal, por conducto de la Subsecretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Derechos Humanos, ambas de la Secretaría de Gobernación, acordó con los representantes de los Gobiernos de Chiapas y Oaxaca, realizar acciones conjuntas en la zona del conflicto de los Chimalapas. Aceptaron fortalecer las fuerzas de seguridad en la zona, quienes realizarán patrullajes, puntos de control, supervisión y recorridos, todo esto con la finalidad de restablecer la legalidad, la paz social y evitar se continúe con el aprovechamiento ilegal de los recursos naturales, evitar el deterioro de ecosistema y prevenir asentamientos irregulares. Chiapas se pronuncia por fortalecer el Estado de Derecho en Chimalapas Por su parte, el Secretario General de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, dijo que el Gobierno del estado reprueba enérgicamente tanto las ocupaciones

como el aprovechamiento ilegal de los recursos naturales de esa región emblemática del país. Asimismo, reiteró el compromiso de Chiapas de trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal y con el Gobierno de Oaxaca, para fortalecer la legalidad, la tranquilidad y la paz social en los Chimalapas, de tal forma que los habitantes de esta región cuenten con mayores oportunidades de desarrollo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 13 de enero de 2016

elpaís

8

El 26 de enero iniciarán foros sobre consumo lúdico de la mariguana.

upara superar las adversidades y lograr una entidad más próspera e incluyente

Gobierno de la República, aliado invariable de Guerrero: Peña Nieto agencias

8por las heladas

Acapulco, Grecia.- El Gobierno de la República es un aliado invariable de Guerrero para superar las adversidades y lograr una entidad más próspera e incluyente, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. En una gira para evaluar los avances del Plan Nuevo Guerrero (PNG), el mandatario subrayó que el nuevo gobernador recibió un estado con un gran reto: revertir el escenario de inseguridad que se vive en varias regiones del territorio. “No queremos que Guerrero sea señalado por sus índices de inseguridad”, dijo, y refrendó la voluntad del gobierno federal para que la entidad sea reconocida por sus diversas actividades económicas y turísticas. Dio a conocer que, con ese objetivo, desde el inicio de la administración de Héctor Astudillo Flores instruyó al gabinete de seguridad para mantener una relación constante y permanente con las autoridades estatales, así como para hacer una revisión de las estrategias y la ejecución de acciones que permitan lograr paz y tranquilidad en el estado. Comentó que los representantes de ese gabinete tendrán al menos una reunión por mes con autoridades estatales para hacer un balance y evaluar las diferentes estrategias a fin de lograr condiciones de seguridad para la sociedad guerrerense. En el acto, en el que también se firmó el acuerdo por un Guerrero

Cambio climático puede afectar producción de frutas agencias

Próspero e Incluyente y entregó apoyos de programas sociales, Peña Nieto dijo que acreditará con resultados “y no sólo en el discurso”, el respaldo de su administración a esa entidad del sur del país. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade; de Educación, Aurelio Nuño; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Medio Ambiente, Rafael Pachiano, el mandatario develó una placa inaugural de la entrega de la ampliación y modernización de la carretera

Mozimba-Pie de la Cuesta. El presidente de la República también destacó la inversión de 44 mil millones de pesos para apoyar la reconstrucción de la entidad a través del Plan Nuevo Guerrero, luego de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. Mencionó la reconstrucción de viviendas en municipios de la entidad, el apoyo a proyectos productivos, la conclusión de diversas obras de infraestructura y la rehabilitación de carreteras, caminos rurales y puentes. Los destinos guerrerenses rompieron el récord de actividad turística,

8ocurrida en julio de 2015

en ciudades como Zihuatanejo, Taxco y Acapulco, con una ocupación hotelera de 95 por ciento, mencionó luego de revelar que pasó las fiestas de año nuevo en este último puerto. El mandatario adelantó tres propósitos para este año en esa entidad federativa como hacer un balance y una evaluación recurrente de la entrega de obras del PNG, mejorar la infraestructura del estado e impulsar proyectos productivos. Asimismo, acompañar los esfuerzos del gobierno estatal para lograr desarrollo y prosperidad.

En etapa final, investigación a funcionarios por fuga de “El Chapo” agencias México.- El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade aseguró que está en la etapa final la investigación que sigue la dependencia contra seis funcionarios involucrados en la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal del Altiplano, ocurrida en julio de 2015. “Las investigaciones están prácticamente cerradas y estamos en este momento en la última etapa de presentación y de valoración de pruebas”, dijo en entrevista con algunos medios de comunicación en la sede de la dependencia federal. “Digamos que estamos ya en una etapa casi final, con independencia de los tiempos, lo importante es tener los elementos sólidos para tomar una

determinación”, agregó el secretario. Andrade Martínez añadió que si bien el proceso se sigue contra seis funcionarios presuntamente involucrados en la fuga, la investigación podría ampliarse. “A reserva de ver la valoración de pruebas, son seis servidores públicos. Pero, desde luego, si las pruebas arrojan o los testimonios otras circunstancias, estaríamos desde luego investigando todo lo que sea necesario. “Como hemos dicho, el gobierno federal en todos los casos actúa con base en principio de legalidad y, por lo tanto, todos aquellos indicios que generen la obligación de la Secretaría de la Función Pública de hacer la investigación son tomados en cuenta”, agregó.

Puebla.- Los cambios climáticos podrían mermar la producción de frutas y verduras, principalmente en el norte del país, por el mayor número de heladas que se han registrado. En entrevista, el catedrático de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), José Juan Zamorano Mendoza, explicó, que el Fenómeno del Niño provoca aumentos en la temperatura del agua del Océano Pacífico. Actualmente, dijo, se registra un incremento de tres grados por arriba de la temperatura normal. Agregó que dicho calentamiento provoca que haya mayor evaporación de agua, en consecuencia se registren mayores precipitaciones en algunas zonas del continente americano como en Estados Unidos. Zamorano mencionó que los factores que modifican el comportamiento del clima a lo largo del país, pueden ser benéficos para algunas zonas; es importante que la gente se especialice y conozca mejor las oportunidades que tienen para trabajar en el campo mexicano. Refirió que en parte de California se están registrando precipitaciones de invierno; es decir, llueve más de lo debido, lo que beneficia a esa zona. Recordó que en años anteriores se registró una sequía muy prominente, que perjudicó a diferentes zonas de cultivo y la producción agrícola se vio afectada.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 13 de enero de 2016

mundo

9

Buscan dinero antes de demoler casa del narco Pablo Escobar Gaviria.

uel pAís con el mAyor porcentAje de niños sin escuelA es sudán del sur

Sin escuela 24 millones de niños y niñas en zonas de conflicto: Unicef AgenciAs Naciones Unidas.- Uno de cuatro menores que viven en los 22 países con zonas de conflicto no asisten a la escuela, lo que equivale a 24 millones de niños y niñas sin instrucción académica, apuntó este martes el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef). En un comunicado emitido este martes, la ONU indicó que cerca del 25 por ciento de los 109.2 millones de menores entre los seis y los 15 años de edad que viven en zonas de conflicto no están recibiendo una educación. El país en conflicto con el mayor porcentaje de niños sin escuela es Sudán del Sur, donde 51 por ciento de los menores en edad de primaria y secundaria no tienen acceso a la educación. Níger se encuentra en un cercano segundo lugar, con 47 por ciento de niños sin escuela, seguido de Sudán (41 por ciento) y Afganistán (40 por ciento). Jo Bourne, directora de educación de Unicef, expresó que los niños que viven en países afectados por conflictos han perdido sus hogares, sus familiares, sus amigos, su seguridad y su sensación de normalidad. “Ahora, sin poder adquirir conocimientos como la lectura y la escritura básicas, los menores corren el riesgo

8considerA mAduro

Venezuela atraviesa una tormenta económica AgenciAs

de perder su futuro y de no poder disfrutar la oportunidad de contribuir a sus economías y sociedades cuando se conviertan en personas adultas”, explicó Bourne. Unicef advirtió que debido a la dificultad de recolectar datos en países en conflicto, la cifra de niños sin educación en estas naciones podría ser incluso mayor.

El organismo advirtió que, sin educación, una generación de niños que vive en zonas de conflicto crecerá sin las habilidades que necesita para ofrecer una contribución a sus países y a sus economías, lo que agrava la situación ya desesperada de millones de personas. Precisó que la educación sigue siendo uno de los sectores menos

financiados en los llamamientos humanitarios, y mencionó que en Uganda, por ejemplo, el déficit de financiación de la educación alcanza el 89 por ciento. Asimismo, puntualizó Bourne, “cuando los niños no van a la escuela, corren un mayor riesgo de sufrir casos de abuso, explotación y reclutamiento en grupos armados”.

8pArA evitAr nuevos Accidentes

India prohíbe “selfies” en Bombay tras ahogo de dos personas AgenciAs India.- Autoridades de India prohibieron las “selfies” en 15 lugares de la ciudad portuaria de Bombai, luego que un hombre murió ahogado al tratar de rescatar a un adolescente que cayó al mar mientras tomaba una fotografía de sí mismo. Para evitar nuevos accidentes, serán desplegados policías en puntos turísticos como el boulevard Marine Drive, el paseo Branda, la playa Girgaum Chowpatty y los fuertes Sion, Worli y Bandra, donde también se colocarán letreros con la frase “No-Selfie zone”. “La policía se desplegará para prevenir accidentes en este tipo de lugares, donde las personas se toman ‘selfies’. La autoridad podrá instalar señales de advertencia”, declaró el vocero de la Policía de Bombay, Dhananjay Kulkarni, al portal Indiatimes.

Explicó que la decisión fue tomada después de que un adolescente se ahogó en el mar la semana pasada mientras trataba de tomar una “selfie” en una zona de rocas junto al mar.

Otro hombre intentó salvarlo pero falleció ahogado, en tanto el cuerpo del adolescente permanece desaparecido. Bombay es el principal puerto de

India y cuenta con numerosos sitios turísticos e históricos junto al mar, aunque varios de ellos resultan peligrosos por estar al borde de acantilados y zonas rocosas.

Venezuela.- El presidente Nicolás Maduro advirtió hoy que Venezuela atraviesa una “tormenta económica”, agudizada por la caída del precio del barril de petróleo venezolano a 24 dólares, su nivel más bajo en 12 años. “Estamos en medio de una tormenta económica y sólo en socialismo y con revolución podremos pasar la tormenta, preservar los derechos del pueblo a la educación, a la alimentación, al trabajo, a la vida, a la democracia y a la paz”, dijo Maduro a trabajadores petroleros. En cadena nacional de radio y televisión, desde el presidencial Palacio de Miraflores, para la firma de un nuevo contrato laboral para la industria petrolera, el mandatario llamó a prepararse para “defender la Constitución, la revolución y la soberanía del país”. Recalcó que el precio del petróleo ha llegado al nivel más bajo en 12 años, y sostuvo que eso es resultado de una “guerra de precios” propiciada por el imperio estadunidense. “Por primera vez en 12 años, el petróleo venezolano llega a 24 dólares el barril, el nivel más bajo en casi una década y media, producto de la guerra del petróleo que hay que revertir”, apuntó. Anunció que dio instrucciones al ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, para que reactive gestiones dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para coordinar una estrategia que detenga la caída de precios y recuperar el mercado.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 13 de enero de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

3 elmundo Aterriza en la Ciudad de México avión comercial más grande del mundo.

use vuelve un estilo de vidA Ante el Auge de lAs nuevAs tecnologíAs

Millennials muestran interés en limitar consumo de alcohol AgenciAs

8AsegurA condusef

México.- Entre las personas de 21 a 35 años (generación Millennials), el consumo responsable de bebidas alcohólicas se ha convertido en un estilo de vida, por lo que alrededor de 75 por ciento modera su consumo cuando sale a divertirse. El gerente de marca de Heineken México, Arjan Shahani Moreno, señala que tener el control sobre sí mismo es una de las principales razones para moderar el consumo, además de que se vuelve un estilo de vida ante el auge de las nuevas tecnologías. De acuerdo con una encuesta aplicada a consumidores de Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Holanda y México, al menos uno de cada tres ha sufrido “cruda moral” tras aparecer en un video o fotografía en redes sociales. Por lo que la generación Millennial tiende a adoptar el concepto de moderación de forma natural, además de que para 41 por ciento lo más importante es el sabor de la bebida y para 32 por ciento la calidad; por lo que los grados de alcohol y el precio es lo menos relevante. Así, Heineken presentó la campaña consumo responsable “Heroes

Encabezan bancos quejas contra instituciones financieras AgenciAs

Wanted”, con la cual se busca renovar el concepto de héroe hacia el de una persona que no necesita beber en demasía para conquistar a la chica que le gusta o salir a bailar a la pista. El directivo explicó que a través de un comercial, que coloca a las

mujeres modernas como la imagen central de la campaña habilitadas para alentar a los hombres a moderar los hábitos de consumo de alcohol y, destaca el mensaje de que las mujeres prefieren a los hombres que beben de forma responsable.

Heineken, que destina 10 por ciento de sus ingresos en publicidad para campañas de consumo responsable, presentará dicho comercial mañana a nivel mundial a través de televisión abierta, de paga y diversos medios sociales.

8ocAsionó unA subidA A niveles por ArribA de 17.90 pesos por dólAr

Precios del petróleo impactan de nuevo al tipo de cambio AgenciAs México.- Durante la sesión de este martes, los movimientos del tipo de cambio estuvieron determinados por los precios del petróleo, lo que ocasionó una subida a niveles por arriba de 17.90 pesos por dólar. Así, de acuerdo con Banco Base, el peso cerró con una depreciación de 0.08 por ciento o 1.4 centavos, en un contexto donde las divisas de países productores de crudo fueron las más afectadas. El grupo financiero refiere que al igual que en sesiones anteriores, los precios del crudo cayeron de manera acelerada ante la previsión de que la demanda proveniente de China podría debilitarse durante 2016, lo cual se suma a un escenario de exceso de oferta de petróleo al inicio del año. Detalla que la caída de los precios del petróleo incrementó la

demanda por activos refugio, con lo cual la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró con un retroceso de 6.3 puntos base, colocándose en 2.11 por ciento. Banco Base explica que en corto plazo, los riesgos para el tipo de cam-

bio continúan sesgados al alza, con la posibilidad de alcanzar nuevos máximos históricos. Asimismo, refiere que en unas horas se publicará la balanza comercial de China correspondiente a diciembre, la cual se espera que muestre

una contracción de las exportaciones por 14 meses de forma consecutiva. Con lo cual, añade, los datos podrían propiciar la aversión al riesgo durante la sesión asiática, al incrementar las presiones sobre el peso durante las operaciones overnight.

México.- De enero a septiembre del año pasado, el sector bancario encabezó la lista de reclamaciones en contra de instituciones financieras, además de las aseguradoras y las Afores, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con el reporte del organismo, de cuatro millones 323 reclamaciones recibidas en contra de instituciones financieras en los primeros nueve meses de 2015, tres millones 940 mil 334 fueron para la banca comercial, 24 mil 461 para las aseguradoras y 14 mil 048 en contra de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). De esta forma, las instituciones bancarias más sancionadas fueron Banamex con 438, BBVA Bancomer con 380, Financiera Independencia con 105, Banorte con 102 y Banco Azteca con 80. En conferencia de prensa para dar a conocer el reporte, el titular del organismo, Mario Di Costanzo, destacó que en ese periodo se aplicaron tres mil 522 sanciones por un monto de 98.8 millones de pesos, contra las dos mil 793 sanciones del año pasado que sumaron 66.5 millones de pesos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 13 de enero de 2016

cultura

11

Novela de Vicente Alfonso será traducida al alemán, turco e italiano.

uestA prácticA hA AvAnzAdo en México

En Canadá el tatuaje ha dejado de ser un tabú

AgenciAs Toronto, Canadá.- Con más de nueve años de experiencia la tatuadora mexicana “Merlina Tatoo” afirma que esta práctica ha avanzado en México, pero que todavía sigue siendo un tabú, mientras que en Canadá ha dejado de serlo. Hace unos 15 años se pensaba que la gente que tenía tatuajes había estado en la cárcel, que no tenía estudios o era de una clase social baja, pero ahora ha cambiado esa visión, tanto para quien los tiene como para quien los hace, sostuvo Merlina en

AgenciAs México.- Tras el aumento en los precios de acceso a los museos administrados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que ahora costarán 30, 45 y 60 pesos, la coordinadora nacional de Artes Visuales, Magdalena Zavala, negó que dicha medida tenga un impacto negativo tanto en los recintos como en el público. En declaraciones a la prensa, al término de la ceremonia por el 42 Aniversario Luctuoso de David Alfaro Siqueiros, la funcionaria justificó el precio de entrada a los 12 museos del INBA, al afirmar que “la noticia salió dos meses antes de que concluyera 2015, no fue de este año, desde noviembre se dio a conocer la resolución de la Cámara de Diputados”. Asimismo, dejó en claro que todos los costos de producción han aumentado, “la cuestión de seguridad, de transporte y demás, el INBA ha cubierto todos los costos”. Consideró que no se trata de un incremento elevado, “cuando uno asiste al cine se gasta más, el costo no es un impacto a la economía familiar”, señaló Zavala, al tiempo que recordó

entrevista con Notimex desde su estudio en el centro de Toronto. “He hecho tatuajes a doctores, abogados, señores de más de 60 años y cada vez es más popular, ya no está tan satanizado”, precisó Karla Landagaray, conocida como Merlina Tattoo, quien llegó a Canadá hace 12 años. De niña le gustaba pintar y de joven tuvo la oportunidad de hacer en Cancún tatuajes temporales, pero no fue sino hasta que siendo inmigrante atravesó por una crisis emocional que la obligó a buscar una actividad que llamara su atención y en la que se sintiera que estaba creando algo.

Encontró en el tatuaje una forma de expresión artística y una manera de vivir. “Al principio no encontraba quién me enseñara, hasta que conocí a un maestro del tatuaje que sí quiso enseñarme”, explicó la tatuadora, quien también es cofundadora de una estación de radio por internet que promueve el rock en español. “Algunas personas que tienen algún dolor emocional vienen a hacerse un tattoo para cambiar ese dolor emocional por un dolor físico, es como un escape. Esta gente usa el tatuaje para cicatrizar heridas

emocionales, como la muerte de un familiar o amigo”. Desde el establecimiento New Age Tattoo, en el cual tiene su estudio, atiende a sus diversos clientes, jóvenes de diversidad sexual, señoras u hombres que van en la segunda vuelta de la juventud adulta. Algunos jóvenes cuando cumplen 18 años, que es la edad mínima para tatuarse, vienen a tatuarse como una forma de demostrar que ahora tienen dominio sobre su cuerpo, señaló. “Unos jóvenes se ponen algún motivo familiar para que no sea tan fuerte el regaño que van a tener por habérselo hecho”, recordó. Merlina afirmó que el tatuaje en Canadá es como un estilo de vida: hay gente que tiene 20 años y ya tiene la mitad de su cuerpo tatuado; también se están haciendo tattoos en la cara. “Hay mujeres de 50 que vienen después de una separación a hacerse motivos de libertad, como alas y mariposas. La gente se hace temas religiosos, otros prefieren las calaveras, también letras, nombres, flores y retratos de algún familiar”. Interrogada sobre los tatuajes

que ha rechazado hacer, Merlina comentó que se ha negado a hacer tatuajes racistas (símbolos) o los que quieren que cubra otro tatuaje. El pequeño estudio de Merlina está rodeado de sus dibujos, rostros de mujer, mariposas, árboles, etcétera. “Tengo mi propio estilo, es algo que lleva tiempo pero lo he definido. Mis diseños son con trazos más suaves, sombras delicadas, blanco y negro, temas realistas combinado con algo abstracto”, definió. Merlina destacó que en esta práctica “uno establece una comunicación muy íntima con el cliente al preguntarle qué es lo que se quiere tatuar y por qué. Debe haber una relación de confianza para saber qué quiere la persona y que ésta confíe que harás un buen dibujo en su cuerpo”. “Hay que hacerles preguntas para conocer qué es lo que quieren exhibir o cicatrizar en su cuerpo”. “Las sesiones son como un confesionario o hasta terapia psicológica. Cuando el cliente regresa a otro tattoo te sigue contando de su vida, porque uno es como neutral y eso le da confianza”.

8se reAlizó A pArtir de unA MetodologíA de costos estAblecidA en lA ley FederAl de derechos

Aumento en precio de acceso a museos, sin impactos negativos que desde hace 20 años los museos del INBA no se retabulaban. Detalló que para dicho incremento, se llevó a cabo una metodología de costos, “Ley Federal de Derechos nos dice cómo se deben calcular las cuotas, aparte del costo operativo de los museos, los metros de exposición, los tipos de servicios que hacen, se cuantifica y se aplica una metodología, a partir de ahí se evalúan los costos. No salió por decisiones arbitrarias”, aclaró. Recordó que el tema del aumento de los museos fue un proceso que ya había sido realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hace dos años para poder hacer una reestructuración a nivel competitivo de precios. “A quien impacta esta medida es

al visitante extranjero, pues en términos comparativos, el museo más caro tiene un costo de tres dólares la entrada”, expuso. Mencionó que museos como el de Memoria y Tolerancia tiene un costo de entrada de 85 pesos, mientras

que otros como el MUAC, cobran el 25 por ciento a estudiantes. “Quiero aclarar que el INBA continúa con su labor de gratuidad los domingos, eso no se modificó, además, aumentamos ciertas gratuidades para personas con capacidades dife-

rentes, también se aceptó a jubilados y pensionados”, indicó. Entre los aumentos más significativos destacan el acceso al Museo Nacional de la Estampa, que pasó de 14 a 45 pesos; el Museo de Arte Moderno, de 20 a 60 pesos, y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, de 21 a 60 pesos. De acuerdo con las nuevas tarifas, los Museos Expositivos: Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo; Sala de Arte Público Siqueiros/La Tallera; Laboratorio Arte Alameda y Museo Mural Diego Rivera cobrarán 30 pesos. Los Museos Emblemáticos: Museo Alvar y Carmen T. Carrillo Gil; Museo Nacional de San Carlos; Museo Nacional de la Estampa y Museo Nacional de Arquitectura, cobrarán 45 pesos.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 13 de enero de 2016

Laacción

12

Sevilla llega a “cuartos” en Copa del Rey al vencer al Real Betis.

udanilinho vive su segunda etapa en jaguares de chiapas

feLiz por regresar redacción Luego de su paso por Tigres y Querétaro, el volante ofensivo, Danilo Verón se ha mostrado contento por su retorno a Chiapas, lugar donde llegó para mostrar su amplia calidad dentro del terreno de juego, misma que lo hizo brillar para probar nuevos horizontes. Para el naturalizado mexicano es grato volver a la Selva chiapaneca, por lo cual buscará dar mejores actuaciones con la intención de aportar en el intento por regresar a la fiesta grande del balompié mexicano y así, pelear por una corona con los felinos. “Estoy muy contento de regresar a mi casa, de que me abrieron la puerta y de tener un club en México, estoy muy feliz y espero retribuir más con los goles, buscar la liguilla y un título para Jaguares”, dijo. El forjado en la cantera del Atlético Mineiro tiene ilusiones renovadas y se plantea grandes objetivos para ayudar a llevar a Chiapas Jaguar a los primeros planos del futbol nacional.

“Llego a una institución muy grande y a un gran equipo. Espero aprovechar esta oportunidad, algunos dudan de mí pero sé que soy un gran jugador, puedo hacer grandes jugadas, grandes goles y conseguir con Jaguares cosas importantes”, afirmó. Del Zoque al que Danilinho llegó en 2008, al estadio al que ahora regresa, ha habido una serie de transformaciones que el brasileño no dejó de notar. “Sí la verdad están muy bonitos los cambios, estábamos platicando en el vestidor que son totalmente diferente las instalaciones y la verdad estoy muy contento de regresar”, declaró. Como el hijo pródigo que vuelve a casa, el estado de Chiapas ha enamorado a más de un jugador y Danilinho no es la excepción. “Estoy feliz la verdad de regresar, todos me dijeron a ‘vas a Chiapas’ y vine a Chiapas, me encanta Chiapas y estoy muy contento por volver”, finalizó.

8buscará sumar puntos ante santos

“Somos un equipo que ha tenido regularidad”: Oscar Jiménez

8en el clausura 2016

Ricardo Cruz desea acumular más minutos redacción

agencias El conjunto de Chiapas Jaguar volvió a los entrenamientos de cara al próximo duelo del Torneo Clausura 2016, en el cual visitará la siempre complicada cancha de Santos Laguna el próximo viernes en punto de las 21:30 horas, donde buscará sumar unidades que les permita continuar con el buen inicio. Para ello, deberá mantener su puerta en cero, tal y como lo consiguió en el partido inaugural ante los Dorados de Sinaloa, lo cual permitió que se consiguiera el triunfo, situación que tiene bien entendida el cancerbero felino, Oscar Jiménez, quien señaló la importancia de conservar su valla imbatida. “Nos vamos contentos por varias razones, como conseguir los tres puntos, que era lo más importante, segundo porque mi posición en la defensa era un compromiso que nos habíamos hecho y se logró el cero, sin embargo hay muchas cosas que corregir pero siempre es buen iniciar ganando” dijo. El cancerbero de Chiapas Jaguar

señaló los puntos en los que él cree que el equipo debe mejorar. “Nos falta manejar más los recorridos, ya lo veremos bien en el video cuando nos lo pasen, esa es mi primer impresión, de hacer un poquito mejor los recorridos y tener más control de balón atrás, si te tapan por un lado pues tener mejor circulación por otros lados pero ya en video lo veremos un poco mejor”, manifestó. De la misma manera, Jiménez destacó las virtudes del Jaguar en el

primer triunfo de este Clausura 2016. “Lo más importante es que se inició ganando contra un equipo difícil, que no es fácil jugarle a un equipo que se pelea el descenso y por muchas cosas más. Se demostró desde el minuto uno y hasta el 90 que siempre buscamos el gol y esto nos deja tranquilos, que no hay que desesperarnos, teniendo seguridad atrás en la zona de defensa y tener la tranquilidad que los delanteros tendrán una que podrán concretar”, declaró.

Sin duda el trabajo que Ricardo Antonio La Volpe ha realizado en su breve estancia en Chiapas se ha visto reflejado no solo en los números que ha obtenido con el cuadro de la selva, sino que también en el interior del vestidor, pues con su llegada las puertas se abrieron para jóvenes promesas del equipo felino. Una de esas promesas es el delantero Ricardo Cruz, quien además de haber tenido ya la experiencia de debutar en el Máximo Circuito, así como de sumar sus primeros minutos en esta campaña, es Seleccionado Nacional Sub18, lo cual lo motiva para tratar de mantener la confianza que el estratega argentino ha puesto en él. “Sí, el profe le da mucha oportunidad a los chavos, esta vez me ha tocado a mí y espero también en el siguiente partido. Voy a levantar la mano para ganarme un puesto, estoy trabajando en los entrenamientos para que me sigan dando la oportunidad y le voy corresponder al profe para ganarme su confianza. Ahora nos toca mejorar las cosas.

Dejamos buen sabor de boca el torneo pasado y tenemos que hacerlo mejor para que nos sigan volteando a ver”, declaró. Por tal motivo, el oriundo de Manzanillo, Colima trabajará con la intención de ver acción en el siguiente duelo de Liga, cuando los chiapanecos visiten a Santos Laguna. “No me ha tocado jugar allá pero por lo que veo Santos es un buen equipo, siempre ha sido uno de los mejores, también ellos van a querer buscar ganar, están empezando el torneo y también nosotros debemos de buscar el triunfo allá”, dijo.


miércoles 13 de enero de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

ucinco jugadores en la terna a jugador del año en la concacaf

dominio mexicano agencias México.- Un total de cinco jugadores mexicanos están en la terna al Jugador del Año en la tercera edición de los Premios de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). Andrés Guardado, Javier Hernández, Jesús Manuel Corona, Oribe Peralta e Hirving Lozano son los mexicanos nominados para recibir este reconocimiento. En tanto que Javier Hernández, Paul Aguilar, Andrés Guardado y el juvenil Víctor Guzmán están en la categoría de gol del año. Y pese a la poca actividad que ha tenido en el año y medio reciente, Guillermo Ochoa figura entre los candidatos para convertirse en el Portero del Año. Asimismo, Miguel Herrera, quien estaba al frente de la selección mexicana que conquistó la Copa Oro, y Raúl Gutiérrez, técnico de la sub 23, aspirar a ser el Mejor Entrenador. Mientras Héctor Moreno, Miguel

Layún y Paul Aguilar están entre los defensas que pueden ocupar un sitio en el once ideal, al igual que los mediocampistas Andrés Guardado y Jesús Manuel Corona, así como Carlos Vela, Javier Hernández y Oribe Peralta como delanteros. Destaca también que Fernando Guerrero y Roberto García, así como Lucila Venegas, están entre los postulados a Mejor Árbitro y Mejor Árbitra. Los premios de la Concacaf, que por primera vez tendrá un Once Ideal de hombres y mujeres, reconocerán a los jugadores, árbitros y entrenadores y sus logros obtenidos en esta organización. Así como en eventos organizados por Concacaf, en todas sus edades, incluyendo participación en las Copas Mundiales de la FIFA, de mujeres y hombres. También son elegibles los logros conseguidos en las ligas locales de las asociaciones miembro de Concacaf, así como la Liga de Campeones.

8forma parte de la “ruta maya”

Palenque recibe el Triatlón Internacional Chiapas 2016 redacción El municipio de Palenque reconocido recientemente como Pueblo Mágico se convertirá el próximo 27 de febrero en la sede principal del “Triatlón Internacional Chiapas” 2016; el cual será al mismo tiempo clasificatorio para los representantes mexicanos para el certamen mundial, que se llevará a cabo en el mes de septiembre en la isla de Cozumel, Quintana Roo. El Gobierno del Estado representado por el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, acompañado del director general del evento, Octavio Martínez Sentíes y del alcalde de Palenque, Carlos Moreno Rodríguez; presentaron oficialmente la competencia que forma parte también de la “Ruta Maya de Triatlones”con invitación en categorías Sprint y Olímpico, respectivamente. Previo a la explicación de los puntos técnicos de la convocatoria, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte dijo “cuando el turismo y el deporte se unen, el resultado es

un evento extraordinario, tal es el caso de la tercera edición del Triatlón Chiapas que este año cambiará de sede; luego de consolidarse como un gran evento en San Cristóbal de Las Casas y ahora toca el turno a otro Pueblo Mágico y emblemático como es Palenque”. Por su parte, el director del Triatlón Internacional Chiapas 2016, confirmó que la mencionada competencia es clasificatoria para los representantes mexicanos para el Mundial, que se llevará a cabo en el mes de septiembre en Cozumel, por

lo que es una buena oportunidad para las y los triatletas de nuestro país, quienes tendrán la oportunidad de participar en categorías Sprint y Olímpico. Octavio Martínez, informó que la competencia se llevará a cabo el 27 de febrero en Palenque en el lugar conocido como Parque EcoMundo, en donde tendrá lugar la prueba de natación en una fosa muy grande; la bicicleta se realizará en la carretera rumbo a Ocosingo y la carrera por los alrededores del propio Parque EcoMundo.

8de falta de proyección

Ludueña culpa a mal trabajo en fuerzas básicas agencias México.- El mediocampista Daniel Ludueña descartó que los futbolistas extranjeros sean culpables de la falta de proyección del jugador mexicano, al considerar que se trabaja mal en las fuerzas básicas. “Los extranjeros no tenemos la culpa que no se trabaje bien en fuerzas básicas, les falta mucho. No vengan a decir que los naturalizados son los responsables, no es así”, afirmó en conferencia de prensa el jugador de origen argentino. Aseguró que a él le gustaría “tener 20 años y jugar, tener instalaciones como las que tienen los jóvenes porque hoy en día el futbol mexicano tiene instalaciones bárbaras, en todos lados tienen comedor por ejemplo”. “Vengo de River y a mí sí me tocó pelándola mucho, pero es el hambre y la mentalidad de cada quien y de decir: qué quiero para mi vida”, apuntó. Comentó que “la falta de hambre que tienen hoy los jugadores, tener todo muy fácil hace que te sientas cómodo, por tener un carro y dos pesos en el bolsillo pien-

sas que tienes todo, pero es una carrera larga, en la cual no es fácil llegar, menos mantenerse, a muchos les ha costado”. “Así como debutan rápido desaparecen. Un chavo de 17 años tiene el mismo celular que alguien de 30, espera a que salga el último celular y lo quiere comprar, pregúntale si tiene mucho que juega en Primera División y no es así”, sentenció.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 13 de enero de 2016

Leti y Carlos se juraron amor eterno

Unieron sus vidas

L

XIMENA ÁLVAREZ

a mejor noche en la vida de Carlos Rosas y Leticia Coutin?o tuvo lugar hace un par de días y es que celebraron su unión matrimonial en una

emotiva homilía.Al término de este acto de fe, los recién casados se dirigieron a un exclusivo salón de fiestas de y en donde se hicieron acompañar de sus amistades más cercanas, así como su linda familia, quienes además fungieron como honorables

testigos de su inmenso amor.Ahí después de tradicional brindis y primer vals como recién casados, los novios ofrecieron exquisitas viandas para agradecerles el que hayan compartido esa noche inolvidable y sobre todo llena de amor.

Cinthia y Samuel Rosas.

Con los papás del novio Lidia Burguete y Samuel Rosas.

Con los papás y hermanos de la novia; Norma, Guadalupe, Luis Andrés y Luis

Carlos Rosas y Leticia Coutiño.

Eduardo Barrera y Karla Alcázar.

Eduardo González y Mónica.

Nelson Canos y Jennifer Serrano.


lagente

es!diariopopular | miércoles 13 de enero de 2016

Saide Zuarth y Mauro Brunold.

Ofelia y Juan Carlos Martz.

Giovanni Montesinos y Gaby Peña.

Isaí Moguel y Ángeles Reyes.

Lucero Berrecil y Ricardo Zuarth.

Nevín Coutiño y Estefanía.

Rosi y Daniel Ruiz.

Rubén y Adriana Bustillo.

Susana Trujillo y Hugo Escapulli

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 13 de enero de 2016

escenarios

16

“Star Wars” encabeza nominación de Sociedad de Efectos Visuales.

uFAlleció A cAusA de un pAro cArdiorrespirAtorio

Muere modelo brasileña tras someterse a cirugía estética AgenciAs

8promoción

Julieta Venegas anuncia gira por Estados Unidos y Europa

Michoacán.- Madre de dos hijos, Raquel Santos, de 28 años, falleció este lunes después de someterse a dos tratamientos quirúrgicos para corregir las arrugas faciales, en la ciudad de Niteroi, perteneciente al estado de Río de Janeiro. Las causas de su muerte aún no están determinadas, pero su esposo señaló que su fallecimiento está vinculado con toda probabilidad con el uso de sustancias para mejorar su figura, como el Potenay, un estimulante utilizado en caballos para desarrollar los músculos de las piernas que Santos, utilizaba habitualmente. El diario 24 horas publica este martes que Brasil lidera el ranking mundial en número de cirugías estéticas, y en una sociedad obsesionada por la belleza, cada año son más los casos trágicos como consecuencia de agresivos tratamientos para mejorar la imagen que escapan al control médico. Finalmente y de acuerdo a un informe, en el año 2013 se practicaron en Brasil 1 millón 500 mil operaciones con fines estético, siendo la cirugía de senos la más popular, mientras los procedimientos no quirúrgicos sumaron casi los 650 mil.

AgenciAs

8Héctor sAndArti se incorporA Al elenco del progrAmA en su nuevA temporAdA

“Como dice el dicho” traerá mensajes que inspiren AgenciAs México.- La sexta temporada del programa “Como dice el dicho”, que iniciará este miércoles, estará llena de capítulos de mucha inspiración para la audiencia, aseguró la productora ejecutiva Genoveva Martínez. Asimismo, comentó que en esta nueva etapa, en la que se reincorporará Héctor Sandarti, cada personaje tendrá un perfil que le permitirá concientizar al espectador sobre distintos temas sociales como la importancia de la lectura, del reciclaje, el cuidado de las mascotas, el amor paternal, revalorar los juguetes mexicanos, entre otros. En conferencia, platicó que el hecho de que ahora este show televisivo esté de lunes a viernes a las 15:30 horas en el Canal de las Estrellas es un motivo de gran orgullo, pues es el resultado de cinco años de trabajo. “La inspiración es la palabra que

define muy bien el concepto que estamos manejando este año, porque queremos dar en todos los programas los mensajes que hoy en día estamos necesitando como sociedad, tanto jóvenes, como adultos, padres y madres”, declaró. “Vamos a tener muchos programas con muy buenos mensajes, eso es lo que queremos hacer en el 2016”,

añadió la realizadora en las instalaciones de la cafetería “El dicho”, en la colonia Anzures a la que también acudió la madrina Maribel Guardia y la comediante Bárbara Torres. Igualmente, Martínez agradeció a Sandarti por unirse nuevamente a este equipo actoral, con el personaje de “Ramón”, el hijo de “Don Tomás” (Sergio de Corona). Además de este

par de actores, estarán dentro del elenco fijo: Brisa Carrillo, Benny Emmanuel y Fernanda Sasse. Por su parte, el productor ejecutivo asociado y director general Emmanuel Duprez confesó que tendrán como meta conservar al televidente que ha seguido esta transmisión, pero de igual forma ganarse el gusto de más gente.

México.- La cantautora mexicana Julieta Venegas informó que como parte de la promoción de su más reciente disco, en febrero iniciará la gira “Algo sucede” en varias ciudades de México, Estados Unidos y Europa. Ofrecerá conciertos en Dallas, Houston y San Antonio, en Texas; Anaheim, Los Ángeles y Sacramento en California. En Europa estará en Madrid y Barcelona, España, así como en Zurich, Suiza. En México cantará en Guadalajara, Jalisco, y Tijuana, Baja California. Además, lanzará un tercer sencillo de su octavo álbum “Algo sucede” que en los primeros sitios de popularidad ha colocado los temas “Ese camino” y “Buenas noches, desolación”. “Estamos pensando en lanzar ‘Tu calor’. En realidad, no me fijo tanto en los números, más que nada, es lindo que la gente está reaccionando a las canciones y los shows. Tengo muchas ganas de empezar la gira”, comentó a la prensa. El pasado domingo, Julieta Venegas amadrinó junto a Diego Luna, las 100 representaciones del monólogo “Hotel good luck”, interpretado por Luis Gerardo Méndez. Aunque en 2014 colaboró en la música para la obra “El curioso incidente del perro a medianoche”, Venegas descarta hacer teatro para este año.


es! diariopopular

miércoles 13 de enero de 2016

laroja

17

La noche anterior el joven arribó a su casa en estado de ebriedad.

use dio un duro y fAtAl golpe en lA cAbezA

AgenciAs Un joven de 25 años de edad fue hallado muerto al pie de su cama. Quedó envuelto en una sábana del equipo de sus amores: el América. Las primeras indagatorias indican que habría muerto tras golpearse la cabeza al caer de su cama cuando dormía. El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana del sábado, cuando los familiares solicitaron apoyo al número de emergencias, ya que el joven fue encontrado inconsciente, tendido sobre el piso, por lo que elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar. Al llegar a la vivienda ubicada en el número 249 de la calle novena oriente, de Tuxtla Gutiérrez, los socorristas encontraron a quien posteriormente fue identificado como Iván Eligio Cundapí González, de 25 años de edad, tendido sobre el piso, al pie de su cama, con un golpe en la cabeza, sin que mostrara signos vitales, por lo que intentaron reanimarlo, pero todo fue inútil pues ya tenía varias horas de haber perdido la vida. De inmediato se requirió la presencia del agente del ministerio público para que diera fe de los hechos y ordenara el levantamiento del cuerpo para llevarlo al servicio médico forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley y determinar las verdaderas causas de muerte. Las primeras indagatorias indican que la noche anterior el joven arribó a su casa en estado de ebriedad y así se acostó. Se dedujo que durante la madrugada aparentemente cayó de la cama y se golpeó fuertemente en la cabeza, hecho que, aunque parece “raro”, le habría causado la muerte.

Joven muere al caer de su cama; estaba bolo

Un joven de 25 años de edad fue hallado muerto al pie de su cama. Quedó envuelto en una sábana del equipo de sus amores: el América.

8cAmión vs combi de pAsAjeros

8trAs el duro impActo quedó inconsciente

Encontronazo en carretera deja 10 heridos

A motociclista se le atraviesa un poste redAcción

redAcción Comitán.- Con diez personas heridas y miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo de un encontronazo entre una combi pasajera y un camión de carga. El accidente sucedió la noche de ayer, alrededor de las 22:15 horas, sobre el tramo carretero Teopisca-Comitán, a la altura del kilómetro 128+12. Esto cuando el conductor de un camión tipo Volteo, de color rojo, llegó al kilómetro antes mencionado inva-

dió parte del carril contrario. Lo anterior provocó que el Volteo terminara chocando contra una combi pasajera, marca Toyota, tipo Hiace, de color blanco/verde y con número económico 4012, donde viajaban un total de 14 pasajeros, el chofer de la combi de nombre Luciano Villareal Rodas trató de esquivar la unidad, pero no lo logró. Del fuerte impacto la combi terminó volcando a un costado de la carretera, mientras que el camión de carga cayó a un barranco; en el accidente

diez personas resultaron lesionadas. Al lugar del accidente arribaron paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes atendieron a los lesionados, los cuales tuvieron que ser trasladados a un nosocomio para su atención medica correspondiente. Agentes Municipales de Federales arribaron al lugar del accidente, donde realizaron el peritaje de campo y ordenaron el traslado de las dos unidades involucradas al corralón, para seguidamente deslindar responsabilidades.

Cintalapa.- Una persona lesionada fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la tarde de este martes sobre la 1ª poniente y 13ª sur en el barrio del Tepeyac en esta ciudad de Figueroa. Minutos antes de las 16 horas, Carlos Francisco Rodríguez Romero de 20 años de edad, con domicilio en la colonia urbana sur, cerca de una maquiladora, se ignora si conducía una motocicleta o iba de copiloto, pero al pasar por la dirección citada se impactó contra un poste de concreto, golpe que le provocó heridas y lo hizo perder el conocimiento, ya que quedó tirado sobre la banqueta entre un charco de sangre. Los vecinos al ver lo sucedido marcaron al 066 y en segundos personal de protección civil arribó al punto donde le brindaron los primeros auxilios, y tras estabilizarlo lo trasla-

daron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Al saberse de lo ocurrido, tránsito del estado llegó para encargarse de lo situación, y al buscar el cuaco de acero, nadie pudo dar informes sobre ese vehículo, por lo que se desconoce a ciencia cierta la razón del percance.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 13 de enero de 2016

uel objetivo, mAntener A rAyA lA delincuenciA

AgenciAs Con la finalidad de disminuir el índice de delincuencia, elementos del Ejército mexicano en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, Municipal y Ministerial, realizan operativos de revisión y vigilancia para mantener la seguridad de los habitantes de Reforma. Elementos castrenses coadyuvan a mantener la paz social y a mantener a raya la delincuencia, por lo que han logrado coordinarse con las diferentes corporaciones policiacas con la finalidad de realizar recorridos de vigilancia en toda la geografía municipal. Según las autoridades civiles, las corporaciones se coordinan para realizar retenes de vigilancia en las entradas y salidas del municipio, donde se realizan revisiones a las unidades motrices siempre dentro del marco de la ley, que busca desinhibir el tráfico y portación de armas, tráfico de estupefacientes, maderas preciosas y aves exóticas, así como la delincuencia que entra de municipios y estados vecinos, que por lo regular llegan en vehículos y armados para atracar en esta ciudad y darse a la fuga, saliendo del estado. Mencionaron que el municipio tiene entradas y salidas por el vecino estado de Tabasco por el lugar conocido como Boca de limón, ranchería Limoncito, ranchería Miguel Hidalgo, ranchería Francisco I. Madero, y al centro del estado por la carretera a Juárez.

Implementa Ejército operativos en Reforma

Elementos del Ejército mexicano en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, Municipal y Ministerial, realizan operativos de revisión y vigilancia en Reforma.

8resultAron heridos Al sufrir unA volcAdurA

8impActó su unidAd contrA un cAmión gAnAdero

Ebrios pintores chocan contra montículo

Chofer ebrio huye para evadir su responsabilidad redAcción

redAcción Comitán.- Mermas materiales valuados en varios miles de pesos y dos personas heridas saldó un accidente sobre la carretera que comunica a San Cristóbal-Comitán. El accidente ocurrió alrededor de la media noche de ayer, cuando dos personas del sexo masculino viajaban en presunto estado de ebriedad en un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, de color gris y con laminillas CW-091-74 de Chiapas. Los sujetos se identificaron los

nombres de Isidro López Figueroa, de 25 años de edad y Cristian Alejandro Figueroa Ortiz, de 19 años, ambos de oficio pintores, procedentes del barrio San Pedro, del Municipio de Frontera Comalapa. Se sabe que viajaban con dirección de norte a sur, pero al pasar por la gasolinera ubicada en el ejido Quijá pero aproximadamente a 800 metros de ahí chocaron con un montículo de arena, lo que provocó que el vehículo saliera proyectado y volcara, terminando sobre sus cuatro ruedas.

En el accidente López Figueroa y Figueroa Ortiz resultaron con heridas de consideración en varias partes del cuerpo, por lo que tuvieron que ser atendidos por paramédicos, quienes seguidamente los trasladaron al hospital general de la ciudad. Minutos más tarde arribaron agentes Federales, quienes tras levantar el peritaje de los hechos ordenaron el traslado de la unidad al corralón Municipal; mientras que el caso fue turnado ante el Ministerio Público, donde se encargaran de llevar las investigaciones correspondientes.

Cintalapa.- Miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado este lunes sobre la 3ª oriente entre 4 y 5 sur en el barrio de Santa Cecilia en esta ciudad. Minutos antes de la media noche, el chofer de una camioneta color verde marca Ford con placas de circulación (CV87808) quien al parecer manejaba bajo los influjos del alcohol, en la dirección citada se impactó en la parte trasera de un camión ganadero marca Ford color vino con láminas (CV22777) que estaba estacionado, propiedad de

Aquiles Martínez Montesinos. Mencionar que el chofer de la camioneta verde (quien al parecer es oriundo de la comunidad Monte Sinaí) al ver en las condiciones en que había quedado su vehículo, pie tierra se dio a la fuga para evitar problemas con la justicia, ya que sabía en la bronca que se había metido. En ese sentido y una vez que el afectado reportó al 066 lo sucedido, Tránsito del estado llegó para encargarse de los hechos, y para garantizar que el responsable pagara “su gracia”, el vehículo responsable fue llevado al corralón donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.


miĂŠrcoles 13 de enero de 2016

| es!diariopopular

laroja

19


LA ROJA

LA ROJA

SE LE CRUZÓ

CAYÓ DE

UN POSTE A CARLOS

LA CAMA

v El motociclista terminó inconsciente debido a lo violento del impacto ›17

Y MURIÓ v Lo hallaron envuelto en una sábana del equipo de sus amores: América ›17

Año 67 | Nº. 20,715 | miércoles 13 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v CORRIÓ LA SANGRE EN EL TRAMO CARRETERO TEOPISCA-COMITÁN

INGRESA EJÉRCITO

Choca combi con camión: diez pasajeros lesionados v El accidente lo provocó el chofer de un volteo al invadir

el carril contrario de la carretera; paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil trasladaron a los heridos a un hospital ›17

A REFORMA

v Objetivo de la incursión castrense es mantener a raya a la delincuencia ›18

VOLCARON

SU CHEVY

DOS BOLOS

v Además de las pérdidas materiales cuantiosas, ambos terminaron internados ›18

LA ROJA

CHOCA

CAFRE

Y HUYE

v Iba hasta las manitas cuando se impactó contra un camión ganadero ›18

LA ROJA

SIN ESCUELA 24 MILLONES DE INFANTES

v El país con el mayor porcentaje de niños sin escuela es Sudán del Sur ›9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.