Es130816

Page 1

ESTADO

ESTADO

NO HABRÁ

REGRESO

A CLASES

v Si no se deroga la Reforma Educativa, no iniciará el ciclo escolar: CNTE ›2

CHAPINES TAPAN LA FRONTERA

v En apoyo a CNTE, profes de Guatemala llevan dos días impidiendo el paso ›3

Año 68 | Nº. 20,877 | sábado 13 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v REACTIVARÁN CUATRO MIL 19 HECTÁREAS DE MAÍZ EN ESE MUNICIPIO

ES CHIAPAS

UN ESTADO

Entrega MVC apoyos a 4 mil maiceros de Las Rosas v El mandatario sostuvo que el campo es uno de los ejes centrales de su administración, por ello, se

invierte para fortalecer los programas, aumentar los apoyos y detonar la reconversión productiva ›7

DE JÓVENES v Representan el 26.9 por ciento de la población total, según las cifras del Inegi ›4

SE FOMENTA

CONVIVENCIA

DE FAMILIAS

v Invita edil Castellanos a participar en Vía Recreativa, la mañana del domingo ›3

ESTADO

VANDALIZAN OFICINAS DE

EDUCACIÓN

v Grupo de estudiantes normalistas se molestó porque no los atendieron ›2

ESTADO

ABREN A

LA BRAVA

EL COBACH v Padres de familia están decididos a llevar a cabo proceso de inscripción ›2


es!diariopopular

sábado 13 de agosto de 2016

2

estado

Los padres de familia rompieron los candados.

uEN PALENQUE

ÁNGELES MARISCAL Padres de familia de un millar de alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) ubicado en el municipio de Palenque, abrieron la escuela para iniciar el proceso de inscripción e iniciar el ciclo escolar el próximo 17 de agosto. Los padre de familia, acompañados de la directora, Rosa Guadalupe Baselis Lacroix, rompieron los candados que desde el pasado 15 de mayo habían colocado maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En entrevista, Baselis Lacroix dio a conocer que la dirección general del Cobach giró instrucciones al personal directivo para que en las escuelas que no estén tomadas y tengan condiciones de seguridad inicien inscripciones y retornen a clase los alumnos, de acuerdo al programa oficial de la Secretaría de Educación. El Comité de Padres de Familia del Cobach de ese municipio aseguraron que continuarán apoyando a los maestros que demandan la abrogación de la reforma educativa. Sin embargo, dijeron que esa determinación no se opone a que sus hijos regresen a clase. “No estamos en contra de ellos, deseamos que les resuelvan sus demandas, pero también que permitan que nuestros hijos tomen sus clases”, sostuvo Jerónimo de Hara Arcos. Continúan bloqueos a comercios Por quinto día consecutivo en la capital de Chiapas maestros disidentes impidieron que se abrieran 11 tiendas comerciales y distribuidoras

Padres de familia abren por las bravas COBACH Bloqueos Por quinto día consecutivo en la capital de Chiapas maestros disidentes impidieron que se abrieran 11 tiendas comerciales y distribuidoras de pan y refresco. de pan y refresco. Los integrantes de la CNTE sostendrán este fin de semana asambleas para que junto con padres de familia y organizaciones que los apoyan determinen las acciones que implementarán los próximos días, cuando ya sólo falte una semana para que, de acuerdo al calendario escolar oficial, inicie el ciclo 2016-2017. Hasta el momento, en las escuelas que permanecen cerradas no se ha permitido la inscripción de más de un millón de alumnos que deberán cursar el próximo ciclo.

Padres de familia abrieron el Cobach ubicado en el municipio de Palenque, para iniciar el proceso de inscripción e iniciar el ciclo escolar.

8SE MOLESTAN PORQUE NO LOS ATENDIERON

8EN CHIAPAS

Normalistas vandalizan oficinas de SE

No habrá regreso a clases: CNTE

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Un grupo de estudiantes normalistas que acudió hasta la Secretaría de Educación, en demanda de sus respectivas becas para poder continuar con sus estudios, causaron algunos destrozos menores al interior de las oficinas de Educación Media, debido a que los funcionarios de esa área de la dependencia, a cargo de Roberto Domínguez Castellanos, no los atendió. De acuerdo con la versión de varios empleados, que fueron sacados del edificio debido a la actitud de los estudiantes normalistas que llegaron hasta las oficinas de Educación Media para solicitar sus becas de apoyo, precisaron que todo se debió al no obtener ninguna respuesta de parte de los responsables de esa importante área de la SE, y por ello reaccionaron de manera violenta y destrozaron y quemaron un frigo bar, además de causar daños a un aparato de cómputo y papelería. Cuando el equipo de investiga-

AGENCIAS

ción de este medio informativo llegó al edificio de la SE para recabar información sobre lo acontecido, un sujeto que dijo ser “maestro”, al parecer encargado de la seguridad del edificio, de manera prepotente y altanera impidió el acceso hasta las oficinas donde los estudiantes habían causado los daños, para luego cerrar los portones de entrada, con claras intenciones de ocultar o minimizar lo que había ocurrido al interior de la

dependencia. Luego de causar el disturbio, el grupo de estudiantes normalistas, muchos de ellos con los rostros cubiertos con capuchas y pañuelos, se retiraron del lugar, algunos hacía la colonia Maya y otros hacia los campos de Convivencia Infantil, sin que ninguno de ellos fuera detenido, a pesar de que una patrulla con elementos de la policía sectorial hizo acto de presencia, pero de inmediato se retiraron.

El integrante del comité ejecutivo de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, José Luis Escobar, aseveró que no habrá clases en el estado el próximo 22 de agosto, a menos que se abrogue la reforma educativa. “Hay un consenso entre la totalidad de los maestros que estamos en movimiento, también la mayoría de los comités de padres de familia que determinaron acompañar esa decisión de no iniciar el ciclo escolar si no hay solución a la demanda central, que es la abrogación de la mal llamada reforma educativa. “(No habrá clases el día 22), categóricamente puedo decir y no es un hecho mediático, es una realidad, en Chiapas no se iniciará clases el próximo ciclo que ya está en puerta, que hoy cumplimos 90 días de paro inde-

finido, tres días más que en el 2003”. Dijo que ellos siguen en el movimiento, con sus acciones y en su exigencia que de una vez por todas, se dé solución concreta a este conflicto, ya que “si bien es cierto que ha habido pequeños avances, no se ha logrado aterrizar en la demanda central”. José Luis Escobar reiteró que no habrá clases en Chiapas a partir del 22 de agosto.


sábado 13 de agosto de 2016

estado

| es!diariopopular

3

uEN MUNICIPIOS FRONTERIZOS

REDACCIÓN El Sistema de Protección Civil en Chiapas mantiene el monitoreo constante en la región del Soconusco, debido a que se registró la caída de ceniza en los municipios de Frontera Hidalgo y Mazatán, ante las recientes explosiones moderadas del volcán Santiaguito en Guatemala. De acuerdo al reporte emitido por el Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología del Gobierno de Guatema (INSIVUMEH), en horas de la madrugada la estación sísmica STG3 registró tres explosiones moderadas con ascenso lento que expulsó columnas de abundante ceniza a una altura de 3,300 - 3,500 msnm (10,825 - 11,485 pies) que se dispersa hacia el suroeste, con posibilidad de desplazarse a mayor distancia. Por esta razón, autoridades de Protección Civil reportó exhortó a la población a seguir las recomendaciones para reducir riesgos. Señaló que es necesario cubrir la boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. Además, tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien; cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje; cubrir aparatos,

Monitorea PC caída de ceniza volcánica equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen. Explicaron que la ceniza deberá barrerse de la calle para evitar que se tape el drenaje, por lo que se recomienda ponerla en bolsas de plástico; con respecto a los techos, no dejar que se acumule debido a que los techos frágiles con una sobrecarga podrían ocasionar daños severos. Antes de barrer la ceniza, se recomienda humedecerla ligeramente, ya que al barrerla en seco se levanta y puede causar daños serios; es importante resaltar que la ceniza hace resbaloso el pavimento y dificulta la visibilidad. Las autoridades de Protección Civil reiteraron que se continuará el monitoreo a través de las unidades municipales, supervisores regionales y los más de 5 mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana.

El Sistema de Protección Civil en Chiapas mantiene el monitoreo constante en la región del Soconusco.

8ES UN EJEMPLO DE CONVIVENCIA, DIJO

Invita Castellanos a participar en Vía Recreativa REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la ciudadanía a participar en la Vía Recreativa que se celebrará este domingo 14 de agosto de 9 a 12:30 horas, con diversas actividades que impulsan la convivencia sana entre las familias. Castellanos Cal y Mayor señaló que mediante esta iniciativa municipal se promueve la cultura de la participación social y se refuerza la transformación de la capital chiapaneca mediante acciones incluyentes. Las actividades de la Vía Recreativa se llevarán a cabo sobre la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez, del Parque Jardín de la Marimba a la 13ª Poniente, y se contará con la participación de diversas dependencias municipales, así como asociaciones civiles. El mandatario capitalino dijo que esta iniciativa ha permitido reintegrar a la sociedad en una convivencia sana y amena sobre la principal arteria vial de la ciudad, gracias a las diversas actividades deportivas, artísticas, culturales y ambientales que se llevan a cabo en ella el segundo y

8EN APOYO A LA CNTE

Maestros chapines tapan frontera AGENCIAS

cuarto domingo de cada mes, un esfuerzo de varias asociaciones civiles y grupos de ciudadanos organizados. En el marco de esta Vía Tuxtla Recreativa la ciudadanía podrá disfrutar de servicios culturales como los talleres de pintura, liberación de libros; acciones ambientalistas como reciclaje

de PET, canje de plantas por flores, talleres de mini huertos familiares intensivos, ecotianguis, adopción de perros y gatos, talleres de concientización para el cuidado del medio ambiente; actividades de educación vial, fomento al deporte mediante la renta de bicicletas, clases de yoga.

En apoyo al movimiento que encabeza la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), maestros de Guatemala bloquearon por segundo día la frontera entre ese país y México. Al mismo tiempo, profesores de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que hoy cumplen 90 días en paro de labores para exigir la abrogación de la reforma educativa, tomaron por quinto día consecutivo, 11 supermercados de empresas trasnacionales y tiendas departamentales, ubicados en Tuxtla Gutiérrez, informaron dirigentes de magisteriales. De acuerdo con fuentes oficiales, los profesores de Guatemala mantienen cerrada la frontera en el puente internacional de Talismán, del lado de ese país, lo que impide el paso de vehículos, por lo que las personas que desean cruzar deben de hacerlo a pie y transbordar.

Agregaron que el jueves, los mentores abrieron el paso a las 18 horas y lo mismo podrían hacer este viernes. Al mismo tiempo, los maestros de las secciones 7 y 40, adheridos a la CNTE, iniciaron a las 9 horas el bloqueo en los 11 establecimientos situados en la capital del estado, entre ellos las tiendas Elektra, Aurrera, Sams Club, Chedraui, Home Depot, Cocacola y Bimbo.


estado

4

EL ESTADO/AGENCIA Este 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, y en ese marco el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que Chiapas es el tercer estado con más jóvenes a nivel nacional. A través del documento “Estadísticas a Propósito del Día Internacional de la Juventud. Datos Chiapas”, el Instituto reveló que en 2015, residían en Chiapas 1.4 millones de jóvenes de 15 a 29 años, que representan el 26.9 por ciento de la población total, es decir que en promedio uno de cada cuatro habitantes es joven. Así también, el Inegi informó que la juventud y sus problemáticas inherentes se han ido incorporando paulatinamente a la agenda gubernamental como parte esencial para lograr el desarrollo humano sostenible; por ello, este grupo etario ha cobrado gran relevancia y a partir del año 2000 inició la celebración del Día Internacional de la Juventud, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Así también, la ONU considera como jóvenes a las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años; sin embargo, organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Iberoamericana de la Juventud, manejan un rango de edad de entre 15 a 29 años, siendo este último considerado por el Inegi. Considerando la población total de cada entidad, Quintana Roo cuen-

es!diariopopular | sábado 13 de agosto de 2016

uREPRESENTAN EL 26.9 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN TOTAL

Chiapas, tercer estado con más jóvenes: INEGI ta con la mayor proporción de población joven de 15 a 29 años (28.5 por ciento), seguida por Querétaro (27.3 por ciento), Chiapas y Aguascalientes (26.9 por ciento) ocupan el tercer lugar con mayor población joven. Del total de la población joven en Chiapas, 37.5% son adolescentes (15 a 19 años), 34% son jóvenes de 20 a 24 años y 28.5% tienen de 25 a 29 años de edad. En 2015, la relación entre hombres y mujeres, conocido también como índice de masculinidad para la población de 15 a 29 años, fue de 92 hombres por cada 100 mujeres. Al interior del grupo de jóvenes, son los adolescentes (15 a 19 años), quienes presentan un monto casi igual de población masculina respecto a la femenina, siendo 99 hombres por cada cien mujeres; para los jóvenes de 20 a 24 años (91 hombres por cada cien mujeres) y para el grupo de 25 a 29 (85 hombres por cada cien mujeres), observándose que hay más mujeres que hombres, en los tres grupos quinquenales de edad.

Este 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud.

8BUSCAN ALCANZAR ACUERDOS SATISFACTORIOS

8EN TAPACHULA

Asegura SE que está abierta al diálogo

Hoteleros incumplen normas de calidad QUADRATÍN

REDACCIÓN La Secretaría de Educación en Chiapas siempre permanecerá abierta al diálogo y la concertación, tanto con trabajadores de la educación como con los estudiantes, con la finalidad de lograr acuerdos satisfactorios en todos los rubros, aseguró Roberto Domínguez Castellanos, titular de la dependencia en la entidad.

Precisamente, dijo, que siguiendo los lineamientos del gobernador Manuel Velasco Coello de continuar con una permanente política de diálogo, se reunió con funcionarios de las subsecretarías estatal y Federalizada para dejar clara la postura de que habrán de anteponer la sensibilidad y el respeto para quienes busquen el acercamiento con las diversas áreas de la dependencia.

Y bajo esa directriz, este viernes por la mañana, un grupo de jóvenes provenientes de diferentes escuelas del nivel superior se concentraron en el edificio educativo con la finalidad de dialogar con funcionarios de la Secretaría de Educación a quienes se les brindó la atención pertinente y durante el encuentro, se acordaron realizar los esfuerzos necesarios para atender sus planteamientos.

Tapachula.- Los dueños de los hoteles de esta ciudad, no cumplen con los requisitos y las normas que marca la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por lo que deben iniciar la capacitación de su personal, para brindar un mejor servicio, aseveró el presidente del Colegio de Ingenieros Industriales del Soconusco A.C, Leopoldo Cancino Guzman. Enfatizó que los dueños de los hoteles, por ejemplo, no cumplen con la norma oficial 019, qué es la formación de comisiones de seguridad e higiene, algunos de ellos cumplen, cuando llega la autoridad y no le dan seguimiento, además no cuentan con un plan de capacitación interno. En este sentido, comunicó que al igual no cumplen con la norma oficial 020, qué es el uso de equipos de presión como compresores o gases líquidos, no le dan el mantenimiento o no respetan las normas pudiendo causar un accidente.

Detalló que, al momento de la visita de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, los hoteles tienen cinco días hábiles para iniciar su preparación de pruebas y dar solución a las observaciones de la dependencia. Manifestó que hay personas que quieren capacitarse sin pagar y desgraciadamente no podemos apoyarlos al 100% porque estamos generando cuotas de apoyo para que puedan tener el conocimiento general e iniciar su propio negocio.


sábado 13 de agosto de 2016

REDACCIÓN Con el objetivo de mantener a la baja la tendencia de casos de paludismo, la Secretaría de Salud del estado da continuidad e intensifica las actividades de promoción y prevención en las 10 jurisdicciones sanitarias. En este sentido, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, reconoció el trabajo de los más de 450 trabajadores que forman parte del Programa de Prevención y Control del Paludismo, ya que son parte fundamental para realizar las acciones de carácter preventivo con las comunidades a favor de la salud de las familias chiapanecas. Destacó que gracias a las actividades que realiza el personal de paludismo de la Secretaría de Salud, esta enfermedad transmitida por vector va a la baja porque se han intensificado las actividades de promoción y prevención de la salud, de fomento sanitario, eliminación de criaderos, vigilancia epidemiológica y tratamiento oportuno a los casos positivos. Mencionó que los casos se han reducido gracias a la participación comunitaria, donde la población lleva a cabo la eliminación del hábitat y criaderos del mosquito transmisor del paludismo (Anopheles) para evitar el contacto con los habitantes; además de mejorar la calidad en el diagnóstico, reduciendo los tiempos entre la toma de gota gruesa y observación, y se evalúan las coberturas del tratamiento. Durante una reunión de trabajo con los responsables de este programa en las 10 jurisdicciones sanitarias,

| es!diariopopular

5

uCON ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN LAS JURISDICCIONES SANITARIAS

SS busca mantener a la baja casos de paludismo el jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, Abel García Orozco, comentó que la instrucción del secretario de Salud es dar seguimiento e intensificar las acciones para alcanzar la eliminación del paludismo en la entidad. Abundó que las líneas de acción que siguen los más de 450 trabajadores son la vigilancia epidemiológica con búsqueda de febriles, toma de gota gruesa y diagnóstico e investigación del caso y promoción; control del parásito; vigilancia entomológica con estudios hidro-entomolo?gicos e identificación de las especies de anopheles y control vectorial con pabellones, aplicación de larvicida y rociado residual. En el marco de esta reunión se dio a conocer que en próximas fechas, el coordinador de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número II de San Cristóbal de Las Casas, Francisco Gustavo Morales Guillén, se hará acreedor a un premio nacional de vectores en reconocimiento a su trayectoria por más de 50 años de arduo trabajo en campo contra el paludismo.

El secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, reconoció el trabajo de los trabajadores del Programa de Prevención y Control del Paludismo.

8FABIOLA RICCI

Congreso reforma Constitución al contexto actual CARLOS COUTIÑO Las Reformas Constitucionales promovidas por el Congreso del Estado, son la muestra de lo que se hizo en la época de la Reforma con el Presidente Benito Juárez García y en Chiapas de Ángel Albino Corzo, dijo la Diputada Fabiola Ricci Diestel. Lo hecho ahora por el Congreso local, es precisamente esa Reforma, adecuarla a la actualidad y en el contexto que busca mejorar las condiciones sociales, políticas y económica de los chiapanecos, sus compañeros legisladores hacen lo necesario para dar la aportación. Hoy se observa aspectos relacionados a la educación, salud, infraestructura, campo, indigenismo, comunicaciones, entre otros; esto es una oportunidad para no estar parchando a la Constitución, lo que se requiere es precisamente esa adecuación para que se pueda aplicar correctamente. Los foros realizados por el Poder Legislativo, insistió tiene que seguir siendo ejemplo de lo que se está retomando de la propia ciudadanía, organizaciones y agrupaciones, lo que se

estado

8ESTUDIANTES JUSTIFICAN SU EXISTENCIA

Escuelas normales no deben desaparecer EL ESTADO/AGENCIA

entiende es que todos tienen que trabajar y aportar para una Constitución local, moderna, sencilla y adecuada a Chiapas. Retomó lo externado en otro momento en que estos trabajos legislativos, plantean solamente las propuestas ciudadanas, pues son ellos quienes viven, sienten y conocen sus propias necesidades y la forma de como solucionarlas, con un tratamiento legislativo propicio para este momento. Ricci Diestel, acentó que esto es una gran Reforma Integral a la Cons-

titución Política de Chiapas, pues no es un asunto de las fracciones, sino es un asunto estatal, de todos, a petición de cada uno de los chiapanecos organizados o como sociedad civil, en estas participaciones. Cerró diciendo que los temas que se están desarrollando son Gobernanza y desarrollo municipal, Sistema electoral y ciudadanía, Educación y Derechos humanos, Derechos y autonomía de los pueblo indígenas, Gobierno abierto, Seguridad pública y justicia, Presupuesto, control del gasto público y rendición de cuentas.

Debido a que son las únicas formadoras de docentes, tienen el contacto directo con el pueblo y ayudan en la creación o facilitación de alimentos, las escuelas Normales de toda la República Mexicana no deben desaparecer, de lo contrario, desaparecía una parte de la educación, justificó Alejandro, representante de la “Mactumactzá”, ubicada en la capital de Chiapas. En ese sentido, destacó que la mayor parte de su formación académica es frente a grupo y, con ello, adquieren experiencia al graduarse y mayor facilidad de interactuar con los pupilos. Resaltó a las escuelas Normales Rurales, porque la preparación es más completa, es decir, viajan a las comunidades más alejadas de la entidad, esto permite adquirir conocimientos en el rubro del campo, para que la ciudadanía aprenda a subsistir. Lamentó que sean ellos los lla-

mados “focos rojos”, porque exigen una mejor calidad en la educación o la ampliación de las matrículas para que la institución no desaparezca (anteriormente tenían más de 500); actualmente, cuentan con 360 solo en este año. “Hemos estado luchando para que se vuelva a reinstalar y se vuelva a reconocer el Sistema de Internado (…) se están terminando los dormitorios, pero ahora falta el reconocimiento”, agregó.


estado

6

es!diariopopular | sábado 13 de agosto de 2016

uEN COLABORACIÓN CON COCINERAS TRADICIONALES

SONIA OLIVARES Con el fin de preservar la gastronomía tradicional de Chiapas, especialmente de la cultura zoque, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos realizan un estudio en colaboración con cocineras tradicionales, llamadas comideras, originarias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Copoya y el Jobo. La intención es realizar la documentación bibliográfica, gráfica y videografica de los platillos tradicionales zoques como el puerco con chirmol, sispolá chicharrones con patashete y huevo en pipián, y putzatzé, huacasis caldú (caldo de res), tamales de hoja de milpa entre otros, y algunos bebidas como pinoles, pozol, café, los cuales están en riesgo de perderse debido a cambios culturales, destacó Jesús Saldaña, docente investigador de la facultad. El grupo de investigación Patrimonio socioeconómico y sociocultural de alimentación, han trabajado en conjunto con las comideras, quienes se muestran siempre dispuestas a compartir sus conocimientos gastronómicos, por lo que recientemente visitaron los laboratorios de la licenciatura en gastronomía para enseñar a los estudiantes las técnicas de cocción denominadas mestizas, ya que combinan ingredientes prehispánicos con ingredientes de origen español como la carne de res, cerdo y el garbanzo, detalló Saldaña Arguello, miembro del grupo de investigación.

UNICAH realiza estudio sobre gastronomía zoque La interacción de los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía con las comideras zoques, se realiza en forma directa ya en la pasada festividad del 30 de enero denominadas la bajada de las Vírgenes de Copoya. Ahí tuvieron la oportunidad de elaborar diferentes tamales de hoja de milpa, así como de participar en la repartición ritual de los alimentos, bebidas tradicionales como el agua ardiente, y en las danzas y rezos. El arte culinario está cargado de símbolos culturales y es considerada, desde el año 2010 Patrimonio Inmaterial de la humanidad por la por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por ello restaurantes de lujo y de talla internacional han retomado estos saberes haciéndolos llegar a los comensales, para mantener vivía las tradiciones gastronómicas, puntualizó Saldaña Arguello, integrante del grupo de investigación patrimonio gastronómico y sociocultural de alimentación de la UNICACH.

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos realizan un estudio en colaboración con cocineras tradicionales.

8EN LAS INSTALACIONES DEL TSJE

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Clausura REC curso de verano infantil

Se retrasa obra de drenes pluviales EL ESTADO/AGENCIA Como parte del mejoramiento vial de Tuxtla Gutiérrez, el gobierno del estado puso en marcha la segunda etapa de la remodelación del Boulevard Belisario Domínguez. No obstante, la construcción de los drenes pluviales comenzaron a causar inconformidad en los empresarios y habitantes del fraccionamiento Jardines de Tuxtla, toda vez que, las obras han comenzado a retrasarse. En este sentido, empresarios, trabajadores, transportistas y vecinos, principalmente de Jardines de

REDACCIÓN El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, clausuró las actividades del sexto curso de verano “Jugando y aprendiendo por un mundo diferente”, en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia. Alrededor de 60 niñas y niños disfrutaron este curso que les aportó más conocimientos sobre distintos

temas de gran importancia que necesita saber la infancia en su crecimiento, además de las visitas que realizaron a algunos lugares como el Museo de Ciencia y Tecnología, de Paleontología, el zoológico Miguel Álvarez del Toro, la Cruz Roja, entre otros. El presidente del Poder Judicial agradeció la confianza de los padres de familia, todos ellos trabajadores de la institución, para que sus hijos participaran en este sexto

curso de verano. Señaló que en la casa de la justicia todos son tratados por igual, y las niñas y niños también tienen un espacio dentro por eso la insistencia de que se de continuidad a esta práctica, que año con año va siendo del gusto de más infantes, de 6 a 12 años de edad. El magistrado presidente al término de la clausura oficial, convivió con todos los niños.

Tuxtla, hicieron un llamado a las autoridades estatales para apresurar a la empresa constructora, ya que, de acuerdo con los denunciantes la construcción de los drenes no se llevaría más de un mes. Los empresarios denunciaron que las pérdidas económicas son importantes, por ello el llamado a la constructora encargada de dichos trabajos. La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) del estado, informa que el dren pluvial que se construye en Jardines de Tuxtla llevará una inversión de 28 millones 399 mil 183.64 pesos.


sábado 13 de agosto de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uREACTIVARÁN 4 MIL 19 HECTÁREAS DE MAÍZ EN ESE MUNICIPIO

REDACCIÓN Las Rosas.- El gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de insumos agrícolas a más de cuatro mil productores de maíz del municipio de Las Rosas, donde resaltó que la meta es lograr un campo sano, con mayor productividad, competitivo y que genere bienestar a las familias. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y de la presidenta municipal de Las Rosas, Blanca González García, el mandatario sostuvo que el campo chiapaneco es uno de los ejes centrales de su administración, por ello, se realiza una importante inversión para fortalecer los programas, aumentar los apoyos y detonar la reconversión productiva de todas las regiones donde esta actividad primaria es fundamental para el desarrollo. Precisó que además de reactivar la economía local y regional, estos proyectos estratégicos están destinados a potencializar la productividad, a la generación de más empleos y elevar la calidad de vida de las familias que trabajan y viven del campo. “El propósito de estos apoyos es que los productores de Las Rosas tengan mejores cosechas. Siempre lo he dicho, si al campo le va bien, a Chiapas y México les irá mejor; por eso soy un convencido de que es importante apoyar a los productores”, destacó. El jefe del Ejecutivo agregó que su administración vigila que los apoyos lleguen de mano en mano, sin intermediarios y de acuerdo a los tiempos programados.

Entrega MVC apoyos a 4 mil maiceros de Las Rosas Con una inversión cercana a los cinco millones de pesos, Velasco Coello realizó la entrega de cuatro mil 19 paquetes de fertilizante orgánico para reactivar igual número hectáreas, principalmente de maíz; así como 600 molinos manuales de nixtamal y tres mil arbolitos de aguacate Hass y limón persa, entre otros, para el establecimiento de 25 hectáreas. En este marco, productores afectados por sequía recibieron 150 cheques pertenecientes al programa Seguro Agrícola Catastrófico, que permitirá recuperar íntegramente más de 110 hectáreas de cultivo de maíz. Por su parte, la Presidenta Municipal de Las Rosas, agradeció al Gobernador por entregar estas herramientas que serán de mucha utilidad para impulsar el cultivo de la temporada, y puntualizó que estas acciones son el resultado de las políticas de puertas abiertas que ha ejercido su gobierno en toda la entidad. En representación de las y los productores favorecidos, Segundo Jorge Meza Santiago hizo un reconocimiento público a la vocación humanista que se ha empleado en este gobierno para escuchar y atender las demandas del sector agrícola.

8POR ASOLARSE DE MANERA EXCESIVA

8EN PIJIJIAPAN

Advierte IMSS sobre cáncer en labios Ya no es negocio ser taxista REDACCIÓN

NOEL VÁZQUEZ

El exponerse de manera excesiva al sol suele aparecer el cáncer de los labios, considerado de tipo oral, afectando sus tejidos por el crecimiento incontrolable de las células malignas, pudiéndose propagar a la lengua, encías, revestimiento interior de las mejillas, paladar, así como la base de la boca. Cuando se forma en labios o boca se conoce como cáncer oral de las células escamosas, por lo que con una detección temprana y tratamiento adecuado se logrará combatir la enfermedad. Beatriz Guadalupe Chandomí Cruz, directora de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 24 de Cintalapa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, dijo que los signos suelen ser similares a otras condiciones de la salud como un problema común de encías que no se considera grave, sin embargo es importante el estudio adecuado para saber de qué se trata.

Pijijiapan.- Taxistas de Pijijiapan aseguraron que esta actividad en las últimas semanas dejó de ser negocio para ellos debido a que la huelga de los profesores les ha afectado mucho, pues las madres trabajadoras ya no están llevando sus hijos a las escuelas. Taxistas con muchos años de trabajar en este oficio, señalaron que antes de que se iniciara la huelga ellos sacaban buenas ganancias pues el hecho de que había clases de día y de noche les permitía que tuvieran más trabajo y con ello más pasaje. Señalaron que se encuentran muy preocupados porque ya no llevan a sus casas el dinero de antes y ahora tienen que conformarse con llevar de cincuenta a ochenta pesos de ganancias cuando antes ganaban hasta trescientos cincuenta pesos a pesar de que el pasaje en la ciudad tiene un valor de veinticinco pesos,

Algunos factores de riesgo pueden ser por infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), personas de color de la piel clara, exposición prolongada a la luz solar, alcoholismo crónico, consumo excesivo de tabaco ya sea en cigarrillos o masticable. Recomendó que si presenta inflamación o dolor en los labios, presencia de bultos en la boca, sangrado de úlceras o llagas que no ci-

catrizan, descoloramiento, entumecimiento constante, hormigueo, dolor sin ninguna razón aparente puede ser indicios de cáncer. Agregó que también la pérdida de conciencia, fiebre alta, latidos rápidos del corazón y letargo, son motivos para buscar atención médica, debido a que incapacita al comer, beber, hablar e incluso respirar o evitar la propagación a otros órganos.

aunado a la competencia con los tricicleros, quienes no gastan en gasolina y cobran una cuota más barata que nosotros. Dijeron que todos los sitios de taxis en Pijijiapan están resintiendo este paro magisterial, por lo que se espera que la huelga de los profesores terminen y de esta manera sus ganancias sean mejores pues dejaron en claro que con esta situación también ellos están sufriendo en la economía.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 13 de agosto de 2016

elpaís

8

Casi mil 500 maestros oaxaqueños presentan examen de ingreso.

uNO ES RECONOCIDO DEL TODO NI POTENCIALIZADO

Son jóvenes fundamentales en el presente, no sólo en el futuro AGENCIAS

8ASEGURA LÍDER DEL PRI

México.- La sociedad debe borrar la imagen de que los jóvenes están en espera del futuro, pues desempeñan un papel fundamental que no es reconocido del todo ni potencializado, consideró la académica Adriana Ornelas Bernal. La profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que muchas de las acciones de ese sector poblacional quedan en esfuerzos dispersos, desarticulados y sin un horizonte prometedor pese a que “son parte fundamental del presente y no sólo del futuro”. Planteó que “aún en espacios sociales reducidos la juventud nos muestra que hay posibilidades de cambio y nos subraya que es necesario y urgente emprender cambios”. En ocasión del Día Internacional de la Juventud, detalló que sólo 20 por ciento de quienes integran el sector alcanza la educación superior y 34 por ciento la media superior. “Ese es un asunto de exclusión y no sólo de no acceso escolar, lo que les representa, además, una desventaja para la incorporación posterior a otras esferas de la vida social, económica y política”, sostuvo Ornelas Bernal. La académica también consideró necesario abordar el tema de la desocupación, pues seis de cada 10 jóvenes con trabajo están en la informalidad.

López Obrador no cree en la transparencia AGENCIAS

Además la educación ha dejado de ser un instrumento de movilidad social, ya que cada vez resulta más difícil encontrar un puesto bien remunerado y correspondiente a la formación académica. En cuanto a la participación en la comunidad mencionó que sus espacios son escasos y los existentes han sido creados por adultos, y si se llegan a insertar en ese rubro su oportuni-

dad de crear y proponer es casi nula, por lo que es necesario abrir la posibilidad. Ornelas Bernal refirió que una parte del sector no es considerada, los llamados “jóvenes invisibles”, es decir los migrantes, los trabajadores informales o en empleos precarios y los discapacitados. “A ellos no se les reconoce el estatus de juventud y su situación es

aún más difícil, pues el lugar que ocupan en sus hogares y en la sociedad tiende a agudizar un proceso de aislamiento y discriminación”, aseveró. Desde la perspectiva de Ornelas Bernal los jóvenes necesitan satisfactores básicos, pero también saberse parte de un proyecto social y espacios de acción, y la sociedad debe aprender a ser solidaria con ellos y más consciente de su presencia e importancia.

8NO COMPRENDEN A LOS ESTADOS DE CHIAPAS, GUERRERO Y OAXACA

Más de 65 mil maestros aprueban examen para dar clases AGENCIAS México.- Un total de 65 mil 333 maestros aprobaron el concurso de ingreso a la Educación Básica para el ciclo escolar 2016-2017, informó la Secretaria de Educación Pública (SEP). En un comunicado, la dependencia federal informó que el examen se llevó a cabo en 26 entidades federativas y el municipio de Tijuana, Baja California, y que participaron 108 mil 317 sustentantes, de los cuales 60 por ciento alcanzó el resultado de idóneo, que es un porcentaje siete puntos mayor respecto al concurso del ciclo escolar anterior. Dichos resultados, precisó, no comprenden a los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde el concurso de ingresos se tiene programa-

do para fechas próximas. Agregó que de conformidad con la Ley General de Servicio Profesional Docente, las autoridades educativas asignarán las vacantes en estricto apego a las listas de prelación a partir de que inicie el ciclo escolar 2016-2017 y durante toda la vigencia del mismo de acuerdo con las vacantes que se vayan generando. Sobre el examen de permanencia en la Educación Media Superior, la SEP dio a conocer que los resultados se difundieron desde 5 de agosto y que fueron dos mil 242 maestros los que cumplieron los requisitos para seguir enseñando en ese nivel educativo y a partir de este mes obtuvieron la permanencia en el servicio profesional docente.

México.- El presidente nacional priista, Enrique Ochoa, defendió el reclamo de la sociedad por la transparencia y fustigó a su similar de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien, dijo, al presentar su declaración “3de3”, se ubicó como una persona que no cree en la transparencia que demandan estos tiempos. “Ante este reclamo de transparencia, nosotros en el PRI no nos podemos quedar callados: Andrés Manuel López Obrador presentó una farsa como declaración 3de3 y lo tenemos que señalar”, anotó. En la entrega de los Galardones Red 2016 en el Auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ochoa Reza recordó que al asumir la presidencia nacional de esa fuerza política acudió al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) a presentar su declaración de intereses, patrimonial y fiscal. Enfatizó que la actual generación de mexicanos “exige transparencia”, y en congruencia, como funcionario público y como dirigente partidario, ha hecho pública su declaración patrimonial y de intereses. Sin embargo, comentó, se puede revisar la declaración de López Obrador y “cuando la impriman tengan muchas hojas en blanco, así seguirán una vez que lo vayan imprimiendo. La declaración ‘3de3’ de López Obrador viene prácticamente en blanco. Es una mentira y es una farsa”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 13 de agosto de 2016

mundo

9

9

ONU autoriza enviar cuatro mil tropas adicionales a Sudán del Sur.

uCONOCIDA COMO BELÉN, FUE CONDENADA A OCHO AÑOS DE PRISIÓN

Protesta en Argentina exige libertad de joven encarcelada por abortar AGENCIAS Argentina.- Miles de personas participaron en Argentina en una jornada nacional para exigir la liberación de una joven, conocida como Belén, quien fue condenada a ocho años de prisión después de haber sufrido un aborto espontáneo. En Buenos Aires, organizaciones feministas y de izquierda protagonizaron una movilización multitudinaria desde el Obelisco hasta la Plaza de Mayo. “Libertad para Belén” es el nombre de la jornada de protesta en defensa de la joven, cuya verdadera identidad se mantiene en resguardo, y quien lleva dos años presa en la norteña provincia de Tucumán. La víctima sufrió un aborto espontáneo y se atendió en un hospital provincial, donde médicos, enfermeros y policías la acusaron de haber tirado a su feto en el baño. La joven fue acusada de haber abortado voluntariamente en el baño del hospital y de tirar el feto, que fue encontrado por empleados del hospital y que le fue atribuido sin realizar análisis de ADN, por lo que fue condenada a ocho años de prisión. Organizaciones locales y Amnistía Internacional demostraron que los derechos de la joven fueron vulnerados, ya que no se cumplieron los protocolos de protección como paciente. El caso ha tomado tal relevancia, que incluso Naciones Unidas criticó al gobierno del presidente Mauricio Ma-

8EN TAILANDIA

Cadena de explosiones deja cuatro muertos y 35 heridos AGENCIAS

cri y, en un informe sobre la situación de los derechos humanos en Argentina, lo instó a revisar lo ocurrido con la joven. La emblemática historia de Belén se ha tomado como un ejemplo concreto de la necesidad de legalizar una práctica que realizan alrededor de 500 mil mujeres cada año, pero sólo mueren las más pobres. Desde prisión, la joven escribió una carta para agradecer el respaldo en su favor, al recordar que muchas

mujeres, como ella, son acusadas sin posibilidad de que se les escuche ni de que se les defienda. “Son culpables por su cara, por su ropa, por ser pobres o por ser mujer como yo. A nadie le importó lo que yo tenía para decir. Yo dije mi verdad, pero nadie me escuchó. Me creyeron culpable apenas me vieron. Todos han hablado de mí como si yo fuera un monstruo”, denunció. “Ahora siento que estoy más cerca de que se haga justicia para mí.

Siento que por fin mi palabra vale. Pero cada noche cuando me voy a dormir pienso que yo estoy acá y los que me acusaron, señalaron y condenaron están afuera”, agregó. Para ellos es la libertad, lamentó, “para mí la cárcel. Esta sociedad se convierte en suciedad cada día que pasa sin que haya justicia. Desde hace dos años y cuatro meses que no vuelvo a mi casa, que no veo a mi familia. Eso es lo que más lamento, que me separaron de mi familia”.

8REVELÓ UN SONDEO.

Clinton gana terreno en cuatro estados críticos, Trump en caída AGENCIAS Estados Unidos.- La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, ganó terreno entre los electores en Florida, Carolina del Norte, Virginia y Colorado; mientras el apoyo al aspirante republicano Donald Trump retrocedió, reveló un sondeo. En los casos de Virginia y Colorado, Clinton apareció con una ventaja de dos dígitos sobre Trump que en ambos casos vio caer el apoyo que registró en julio, según la encuesta conjunta de la televisora NBC, el diario The Wall Street Journal y el Instituto Marista para Opinión Pública. Las cuatro entidades péndulo, donde las preferencias electorales oscilan entre republicanos y demócratas de elección en elección, son conside-

radas críticas en la contienda e incluso definitorias; en el caso de Florida por el número de delegados al Colegio Electoral en juego. Clinton apareció con un respaldo de 44 por ciento del electorado en Florida, similar al que registró en julio

pasado; mientras que Trump experimentó un aumento de dos puntos, pero a pesar de ello se mantuvo bajo, con un 39 por ciento. En Carolina del Norte, estado que fue ganado por Mitt Romney en 2012, la encuesta mostró a Clinton al frente

de las preferencias con 48 por ciento, 4.0 puntos arriba respecto a julio; en tanto que Trump se colocó con 39 por ciento, una baja de un punto. Clinton registró la ventaja más amplia en Virginia, donde apareció con un respaldo de 46 por ciento, contra 33 por ciento para el republicano, quien retrocedió dos puntos respecto de julio pasado. En Colorado, Clinton vio crecer el respaldo a su favor en tres puntos, colocándose ahora en 46 por ciento, contra 32 por ciento para Trump, quien registró una baja de tres puntos en relación a la encuesta del mes pasado. El sondeo fue celebrado del 4 al 10 de agosto entre tres mil 579 adultos seleccionados de manera aleatoria, presentando márgenes de error que oscilaron entre 3.3 y 3.4 por ciento, dependiendo del estado en cuestión.

Tailandia.- Una cadena de explosiones ha sacudido en las últimas horas varias localidades de Tailandia, dejando un saldo de al menos cuatro personas muertas y 35 heridas, informó la policía local. Al menos 12 artefactos explosivos fueron detonados en cinco ciudades del país asiático, reportó el diario Bangkok Post. Las cuatro personas fallecidas son de nacionalidad tailandesa y entre los heridos se encuentran 10 extranjeros: cuatro alemanes, tres holandeses, dos italianos y un austríaco, algunos de ellos reportados en estado grave. La serie de atentados comenzó el jueves en la noche cuando una bomba estalló en un mercado de la capital de la provincia de Trang. Horas más tarde, un artefacto explosivo era detonado a distancia en una céntrica calle de la ciudad de Hua Hin, a unos 150 kilómetros al suroeste de Bangkok. Las autoridades y decenas de curiosos se acercaron al lugar del atentado cuando una segunda bomba fue activada en dicho enclave turístico. Este segundo explosivo mató a una tailandesa e hirió a otras 21 personas, entre ellos varios extranjeros. En la ciudad de Surat Thai, dos artefactos explosivos colocados frente a una comisaría de la ciudad causaron la muerte de una trabajadora local y tres heridos. Según los medios locales, otra explosión hirió a una persona en la turística ciudad de Phuket, en la costa oeste del país.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 13 de agosto de 2016

finanzas

10

1

Apertura de cuentas para el retiro registra mínima variación en junio.

uTAMBIÉN CONTEMPLA MEJORAR LA INFORMACIÓN HACIA LOS USUARIOS DE ESTOS SERVICIOS

Profeco y casas de empeño buscan combatir venta de artículos robados AGENCIAS México.- La Procuraduría Federal del Consumidor y la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre) firmaron este viernes un acuerdo para evitar la comercialización de artículos robados. El acuerdo establece la difusión del Decálogo con los Derechos del Consumidor de Servicios Prendarios a través de redes sociales y en las casas de empeño; también contempla mejorar la información hacia los usuarios de estos servicios. La Profeco capacitará a representantes de empresas asociadas a la Amespre respecto a principios básicos en las prácticas comerciales y el registro obligatorio de contratos de adhesión, entre otros, precisó la dependencia en un comunicado. Además, la Profeco, que encabeza Ernesto Nemer Álvarez, elaborará un protocolo para verificación de negocios prendarios. Durante la firma, el presidente de la Amespre, Rafael Mondragón Mondragón, expresó su total disposición para colaborar en favor de los usuarios de este sector y fomentar las mejores prácticas comerciales. Al realizar visitas de verificación, la Profeco compartirá información con otras dependencias de todos los niveles de gobierno para que, en el caso de detectar la comercialización

8INFORMA INEGI

Desempleo en México baja en segundo trimestre AGENCIAS

de artículos robados, se informe a las autoridades competentes a fin de emprender las acciones jurídicas que procedan. La Profeco tiene un registro de seis mil 334 casas de empeño en todo el país, y de enero a julio de este año realizó mil 154 visitas de verificación en estos negocios. Por su parte, la Amespre tiene re-

gistrados dos mil 220 establecimientos, englobados en 44 razones sociales y 27 marcas. Los incumplimientos más frecuentes en los comercios de este sector son: no exhibir montos totales a pagar y carecer del contrato de adhesión ante la Profeco, publicar leyendas o información que inducen a error o confusión y registrar domicilios dis-

tintos al que tiene el establecimiento comercial, entre otras. En lo que va del año, la Procuraduría impuso multas a diversas casas de empeño por 6.8 millones de pesos. Las entidades con mayor incidencia de incumplimientos en este sector son: Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Yucatán y Baja California Sur.

8EN TÉRMINOS REALES EL COSTO DE ESE INSUMO HA BAJADO

Niegan que alza en combustibles impacte en precios AGENCIAS México.- El vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), José Refugio Muñoz López, negó que el incremento registrado recientemente en los precios de los combustibles les esté “impactando tanto” y propicie el aumento en el costo del servicio. Explicó que dicho aumento no representa un alza en el costo del servicio, e incluso -dijo- en términos reales el costo de ese insumo ha bajado, por lo que no es razón para aumentar los precios en cascada. Asimismo, dejó en claro que desde que se aprobó la ley estaban previstos los aumentos. De esta manera, aseveró que incluso el precio en bomba del diesel en 2014 cerró en 14.20 y en agosto de este año, ya con el incremento, se ubicó en 13.98, es decir el precio en el octavo mes de 2016 fue menor que el

que se tenía en diciembre. Esa es la realidad, por lo que destacó “no hay que alarmarse”. El directivo de la Canacar resaltó

que incluso a partir de este año, los transportistas tienen la posibilidad de acreditarlo, por lo que “si se restamos el IEPS en realidad el precio que esta-

mos pagando en agosto es de 9.40 pesos contra 10.76 en diciembre”. Por ello, aseguró “el incremento en el diesel no es un problema”.

México.- En el segundo trimestre de este año, la población desocupada en México se situó en 2.1 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 3.9 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), dato inferior respecto a lo reportado en igual periodo de 2015, cuando fue de 4.3 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que en el trimestre de referencia, un total de 51.4 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra superior en 1.1 millones de personas respecto a las del segundo trimestre del año previo. Indica que con series desestacionalizadas, en el periodo abriljunio la tasa de desocupación registró un descenso frente al trimestre anterior, al situarse en 4.0 por ciento contra el 4.2 por ciento. El instituto resalta que en el segundo trimestre de 2016, la población subocupada llegó a 4.1 millones de personas, para una tasa de 7.9 por ciento respecto a la población ocupada, proporción menor a la de igual periodo de un año antes, que fue de 8.3 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la Población Económicamente Activa se ubicó en el segundo trimestre del año en 53.5 millones personas en México, lo que representa 59.6 por ciento de la población de 15 años y más.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 13 de agosto de 2016

cultura

11

Feria del Libro de Francfort convoca a editores mexicanos.

uCOMO SE LE CONOCE A LA OSAMENTA ENCONTRADA EN LAS RUINAS ARQUEOLÓGICAS DE PALENQUE

Especialistas del INAH indagan sobre origen del ajuar de la Reina Roja AGENCIAS México, 12 Ago (Notimex).- Con técnicas de arqueología experimental y microscopía, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) examinaron 44 piezas del ajuar mortuorio de la Reina Roja, como se le conoce a la osamenta encontrada en las ruinas arqueológicas de Palenque. La más reciente investigación realizada permitieron a los expertos reconstruir su proceso de elaboración y compararlo con el de otras piezas de lapidaria prehispánica del área maya, explicó el INAH en un comunicado. El arqueólogo del INAH, Emiliano Melgar Tísoc, trabajó a lo largo de 2015 con una muestra de 44 piezas pertenecientes a la diadema, las orejeras y el collar, elaborados con jadeíta, así como de la máscara de malaquita de la Reina Roja. Para la investigación se utilizó una cinta de polímero que, combinada con gotas de acetona de tamaño capilar, lo que permitió elaborar réplicas de los objetos de mayor importancia, o mejor conservados, en las que se caracterizaron las huellas de manufactura. Pese a lo frágil que es la malaquita, incluso recién tallada -por lo cual es inusual encontrarla en arreglos mortuorios-, fue posible copiar segmentos representativos de las 119 incrustaciones de dicho mineral que conforman la máscara mortuoria.

“Al trabajar con piezas en negativo agilizamos la investigación, además de que pudimos hacer pruebas en microscopio electrónico y reconstruir con precisión la secuencia de elaboración que siguieron los artesanos prehispánicos”, comentó el especialista del Museo del Templo Mayor. En su oportunidad, la arqueóloga Martha Cuevas añadió que las observaciones macroscópicas se acompañaron de fotografías hechas con un

microscopio electrónico de barrido, cuyas amplificaciones de hasta mil aumentos permitieron identificar la secuencia, porosidad e incluso las dimensiones en micras de cada línea o accidente causado por cortes, incisiones, bruñidos u otras marcas de manufactura. Los resultados de microscopía se cotejaron con estudios que Emiliano Melgar ha dirigido en otros objetos de lapidaria del área maya, entre ellos del

propio Pakal II, o la de su padre K’an Mo’ Hix, enterrado en el Templo Olvidado, para determinar si diferían en la técnica de manufactura. Se determinó que, si bien, los cortes e incisiones con obsidiana y las perforaciones de pedernal en los adornos de la Reina Roja coinciden con el resto de los objetos palencanos estudiados, no lo hacen en su técnica de desgaste y pulido: arenisca y bruñido en piel, opuesto al usual acabado

con caliza y jade que caracteriza a los ajuares encontrados en Palenque. “Esta marcada diferencia indica que las piezas de la Reina Roja fueron elaboradas por un taller de artesanos distinto, el cual pudo haber impreso un sello de etnicidad en el conjunto”, señaló Melgar. El especialista vinculó dicha técnica con la encontrada en sitios de la planicie costera del golfo de México y Campeche: Moral Reforma, Comalcalco, Calakmul y la isla de Jaina, entre otros. Lo anterior, sumado a la ausencia de residuos de malaquita en la tumba y en general dentro de la zona arqueológica, plantea la posibilidad de que el ajuar fue hecho fuera de Palenque, aun bajo las constantes pugnas regionales de la época, y llevado a la ciudad para las exequias de la Reina Roja. Otra teoría, que se apoya en la propuesta del arqueólogo Arnoldo González, quien descubrió la tumba, es la posibilidad de que la Reina Roja se identifique como Tz’ak-b’u Ajaw, oriunda de una urbe ligada políticamente a Palenque, llamada Ox te’kuh. Los investigadores del INAH coincidieron en que hacen falta más estudios para ubicar los yacimientos de malaquita y piedras verdes que fueron explotados en la época prehispánica, y dentro de Palenque intentar localizar talleres de lapidaria contemporáneos al enigmático sarcófago.

8ASÍ COMO SUS FATALES EFECTOS EN EL ECOSISTEMA

Ochoa Riquetti expone en Medellín obra sobre violencia en Colombia AGENCIAS Colombia.- La Galería Duque Arango de Medellín abrió la exposición “Paraíso Línea Negra”, del artista ecuatoriano Tomás Ochoa Riquetti, una propuesta novedosa y explosiva que trata el tema de la violencia en Colombia y sus fatales efectos en el ecosistema. “Las imágenes de este proyecto proceden de fotografías (...) ampliadas a grandes dimensiones mediante el procedimiento de sustituir los pixeles por granos de pólvora, que al ser quemada se fija sobre la superficie”, explicó el artista. Además -dijo- “la contradicción entre la apariencia bucólica y paradisíaca de los paisajes y el fuego con el cual se han plasmado evoca las paradojas que surgen al analizar cuestio-

nes en torno al paisaje y los ecosistemas en relación a la violencia”. “La presencia de grupos armados preservó ciertos nichos ecológicos de Colombia del avance del progreso. Valles y bosques primarios en el mismo estado natural de hace un siglo”, apuntó. Este paisaje “está siendo alterado en tiempos recientes más bien por la presencia de la minería formal e informal y que un eventual proceso de paz cambiará para siempre”, subrayó Ochoa Riquetti. “Es fotografía, pero no hay fotografía, y es pintura, pero no hay pintura”, esta fue la definición que hizo el artista, quien por primera vez presenta su obra en la Galería Duque Arango, uno de los espacios más importantes para la plástica nacional e internacional.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular sábado 13 de agosto de 2016

Laacción

12

Confirman expulsión del gimnasta Yuri van Gelder de Río 2016.

uOCELOTES DA A CONOCER EL UNIFORME QUE USARÁ EN LA LIGA PREMIER DE ASCENSO

PRESENTA NUEVA PIEL AGENCIAS San Cristóbal de las Casas.- Con bombo y platillo fue presentada ante los medios de comunicación la platilla de Ocelotes de la Unach que disputará el Apertura 2016 de la Liga premier de Ascenso, así como la nueva piel que vestirán durante el ciclo futbolístico 2016-2017. El evento se llevó a cabo en un conocido hotel de San Cristóbal, donde estuvieron presentes autoridades del municipio, patrocinadores y el Presidente Ejecutivo de los felinos, el C.P. Juan Guillermo Gutiérrez. Para esta nueva edición, los unachenses estarán dirigidos por el Profesor Lázaro Pérez, sumando a su equipo de trabajo a los Profesores: Mario Ochoa y Julio del Valle como auxiliares, mientras que Jonathan Cruz será el responsable de los arqueros; Arturo Lárraga de la preparación física; David Gutiérrez será el médico y Abraham Torres como utilero. Los felinos presentaron tres uniformes de juego: blanco, oro y turquesa, los tres con vivos en azul, que hacen de la playera felina la más hermosa de la categoría, además su-

maron dos armaduras para porteros, un azul celeste con vivos en blanco y un azul marino con destellos de oro. Cuando tocó el turno al patriarca felino de tomar el micrófono, aprovechó para agradecer a los medios de comunicación por su apoyo y pidió a todo el público coleto, así como a la comunidad universitaria, a que se sumen al proyecto de Ocelotes y asistan cada quince días al estadio para alentar a su equipo. Los “estudiantes” debutarán este viernes 12 de agosto en casa recibiendo a Chiapas Premier, en una edición más del clásico chiapaneco; sin embargo, esta será la primera vez que los dirigidos por el “bambi” Negrete visiten San Cristóbal, ya que el último encuentro, por cuestiones ajenas al club, el partido tuvo que celebrarse en Cintalapa. Ocelotes podría alinear esta noche con: Andrés Estrada en los tres palos; Manuel Nolasco, Uriel López, Renaldo Díaz y Omar Vera en zona de seguridad; Diego Limón, Jonathan Salas, Iván Vázquez y Sneider Lozano en el área creativa, dejando la responsabilidad de los goles en Rafael jurado y Kevin Carrasco

8JAGUARES NECESITA OBTENER UNA VICTORIA COMO LOCAL

Javier Orozco confía en los delanteros felinos REDACCIÓN Los jugadores de Jaguares de Chiapas se encuentran enfocados en el próximo partido de liga, y es que para los pupilos de José Cardozo será importante sumar de a tres, a pesar de que saben que los Tiburones no vienen en buen momento y querrán dar la sorpresa el domingo. El delantero, Javier Orozco, expresó que Jaguares necesita obtener una victoria como local, “nos sentimos muy bien, porque se han hecho partidos interesantes, no hemos conseguido los tres puntos, pero queremos ganar, el equipo va de menos a más, siento que esto es muy importante para nosotros y más que estamos en casa, pelearemos por la victoria a como dé lugar”. Y es que el atacante guanajuatense confía en que los delanteros felinos saldrán con todo por la cosecha de goles, “por supuesto, siento que todos los delanteros que estemos ahí no hemos podido marcar la diferencia, entonces siento que es un buen partido el de Veracruz para darnos a notar y que empiecen a llegar los goles, siento que marcan-

8EN JAGUARES

Martín Zúñiga no se intimida por la competencia AGENCIAS

do uno van a venir muchísimas más anotaciones, así son las rachas de los delanteros y creo que este fin de semana pueden venir cosas buenas para el equipo” externó. Sobre el equipo de Veracruz, Chuletita indicó que no viene con buenos resultados pero “siento que vienen igual que nosotros, con buena actitud; mala fortuna, ellos también no han podido ganar, aunque han jugado bien, entonces yo digo que va ser un partido parejo, porque los dos

venimos jugando muy bien, pero nosotros tenemos que sacar los puntos más porque estamos en casa”. El experimentado artillero finalizó hablado de los seguidores que asisten al Zoque cada quince días a apoyar a Chiapas, “la verdad muy bien que la afición esté muy metida, en domingo, a las 5 de la tarde, con pleno sol, los veo muy metidos, tenemos que darles una alegría y debemos de conseguir cosas importantes”.

Para la jornada cinco, el plantel de Jaguares de Chiapas tendrá un duelo complicado con uno de los equipos que está buscando conseguir puntos a como dé lugar. Los Tiburones Rojos de Veracruz vienen de varias derrotas en el torneo y buscarán arrebatar a los felinos los tres puntos en calidad de visita el domingo 14 de agosto. El duelo de la fecha cinco entre Jaguares y Tiburones tiene un sabor especial para Martín Zúñiga porque sabe que el cuadro felino viene puede hacer valer la localía otra vez con estadio lleno como ante Toluca. “Venimos de menos a más, estamos trabajando muy bien en la semana para enfrentar a Veracruz y esperemos volver a repetir un triunfo en nuestra casa, eso nos vendrá bien a lo largo de la temporada”. Zúñiga sabe que la exigencia de José Saturnino Cardozo es importante porque “el profe trabaja muy intenso, la ventaja es que ya tenemos plantel completo, por ahí faltan los pases de algunos, pero se está trabajando con

mucha intensidad, ya nos estamos conociendo todos y hemos trabajado de menos a más y creo que esta puede ser una oportunidad para sacar el triunfo”. Además, resaltó la importancia de conseguir y mantenerse en el once inicial del técnico paraguayo, “la competencia cada vez será más dura, el profe pone al que él cree que están bien y todos respetamos esa decisión; hay más gente joven, más dinámica, hay un cuerpo técnico diferente que te exige otras cosas, que juega diferente a lo que se jugaba antes y creo que en estas fechas se va ir viendo el toque de Cardozo”.


sábado 13 de agosto de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uATLETISMO MEXICANO TUVO UNA MALA JORNADA EN JUEGOS OLÍMPICOS

LEJOS DE LAS MEDALLAS AGENCIAS Río de Janeiro.- El atletismo mexicano, en especial la caminata varonil en 20 kilómetros y el medio fondo femenil, quedaron lejos de las preseas como fueron catalogados; sin embargo, los remeros Juan Carlos Cabrera y Kenia Lechuga salvaron la jornada. En el caso de los remeros nacionales, a decir de la Federación Mexicana de la especialidad, la instancia a la que llegaron es considerada como histórica, ya que ningún competidor había llegado a la etapa de finales en Juegos Olímpicos. Y es que además este viernes Cabrera tratará de buscar el segundo diploma olímpico, luego que Joaquín Gómez lo logró en Barcelona 92 con su séptimo puesto. Los dos remeros se colocaron en la etapa de semifinales de par de remos cortos femenil y varonil, y Cabrera concluyó en el puesto cuatro y Lechuga en el sexto para acceder a la final. Mientras en judo, tuvo en la chihuahuense Vanessa Zambotti a la última representante en Juegos Olímpicos, ya que no pudo avanzar a la segunda etapa y fue eliminada por la francesa Emilie Andeol por amonestación en punto de oro.

En atletismo se volvió a fracasar en los 10 mil metros donde Brenda Flores registro de 32:29.08 y Marisol Romero con 35:33.03 para ubicarse en los lugares 32 y 35, respectivamente. En esta prueba la etíope Almaz Ayana fue la ganadora con 29:17.45 minutos y de paso impuso record mundial, seguida por la keniana Jepkempi Cheruyot, con 29:32.53 y la etiope Tirunesh Dihaba con 29:42.56. En marcha 20 kilómetros, los mexicanos Ever Palma (14 con 1:21.14), Pedro Daniel Gómez (23 con 1:22.22) y Julio César Salazar, quien abandonó, no pudo destacar en esta ocasión. Los chinos Zhen Wang (1:19.14) y Zelin Cai hicieron el 1-2 y con el bronce se quedó el australiano Dane Bird-Smith. La natación sigue sumergida en el abismo, ya que Liliana Ibáñez se ubicó en el lugar 28 de la prueba de 50 metros libres con un crono de 25.25 segundos. Mientras Ricardo Jacobo Vargas tampoco alcanzó a meterse a las finales de los mil 500 metros estilo libre y al final terminó en la plaza 25 con un registro de 15:11.53. Las clavadistas mexicanas Dolores Hernández y Melany Hernández se ubicaron en las posiciones 18 y 22 de la prueba de tres metros individual femenil y sólo la veracruzana Hernández se coló a la semifinal.

8ITZEL PECHÁ Y MICHAEL SOLÍS REFRENDARON SU CORONA

Judo con bicampeones nacionales REDACCIÓN

8TRAS ELIMINACIÓN EN RÍO

Portera Hope Solo acusa de cobardes a Suecia AGENCIAS

La delegación de judo tuvo una destacada actuación en la Olimpiada Nacional 2016, tras cosechar dos preseas de oro y tres bronces; y en donde destacaron los resultados de Itzel Pecha Tapia y Michael Solís Yock, quienes se coronaron bicampeones del certamen. El representativo chiapaneco que participó con un total de nueve atletas logró ubicarse dentro de los 10 primeros lugares en dicha disciplina. Al respecto, José Luis Orantes Costanzo, señaló que el resultado obtenido es el reflejo del trabajo que vienen realizando los deportistas, entrenadores y padres de familia. “El judo es uno de los deportes más fuertes a nivel nacional, únicamente clasifican los ocho mejores a la Olimpiada Nacional, tuvimos a cinco medallistas en esta edición y sin duda estar en el lugar número ocho es un buen parámetro y es nos com-

promete para ir avanzando”. Orantes Costanzo resaltó el resultado de Itzel Pecha Tapia y Michael Solís Yock, que de nueva cuenta pasaron lista de presente en lo más alto del pódium “Son dos grandes talentos que hay que llevarlos de la mejor manera, conseguir la medalla de oro de manera consecutiva no es casualidad y ahora, ya hay que pensar en

lo que viene y continuar apoyando al equipo para darle un seguimiento y generar un semillero”. Para esta edición de la Olimpiada Nacional, los judokas Itzel Pecha Tapia y Michael Solís Yock se agenciaron la medalla de oro, mientras que los tres bronces fueron por conducto de: Rodrigo Castro Valla, Erika Jiménez y Jessica Gómez.

Brasil.- La portera estadunidense Hope Solo acusó al equipo de Suecia de ser “cobarde”, luego de que las europeas eliminaron a las norteamericanas en los cuartos de final del futbol femenil de los Juegos Olímpicos Río 2016. Este día en el estadio Mané Garrincha, Estados Unidos se despidió de la justa veraniega y por vez primera se quedó sin conseguir alguna medalla, desde que en 1996 se instauró el balompié femenino en Juegos Olímpicos. Suecia aguantó el empate 1-1 en el tiempo regular y en la tanda de penales se quedó con la victoria por 4-3, para provocar el malestar de la portera Solo, quien a lo largo del certamen fue abucheada y criticada por exagerar en una foto sobre su protección contra el virus Zika, palabra que le gritaban en los saques de meta.

“Pienso que jugamos contra un grupo de cobardes. El mejor equipo no ganó hoy, creo firmemente en eso”, aseguró la portera, a quien de poco le sirvió atajar algún disparo desde los once pasos. Al término del partido, subrayó que: “jugamos un partido con mucho coraje. Creo que tuvimos muchas oportunidades para anotar y que demostramos mucho corazón. Venimos de atrás de un gol y quedo muy orgullosa de este equipo”.


14

lagente

es!diariopopular | sábado 13 de agosto de 2016

Chicos de la escuela de idiomas disfrutan de cena

Cena de graduación

C

XIMENA ÁLVAREZ havos que formaron parte de la generación 2016 de conocida escuela de idiomas, disfrutaron de una emotiva

cena de graduación. Con sentimientos encontrados y compañía de sus padres; estos jóvenes agradecieron a sus catedráticos por la valiosa enseñanza del idioma

Ingles. Después de degustar el delicioso banquete llego el momento de decir adiós a quienes por una larga etapa compartieron momentos increíbles.

Felices por este logro

Lucieron hermosas Disfrutaron la cena de graduación

Carlos López, Jahdai Ocampo y Arturo Dominguez

Violeta Jimenez y Fabricio Camacho

Paulina Flores, Kevin Sánchez y Aimée Falconi

Valente Monzón y Thalia Herrera

Luz Lara, Daniela Somoza y Ana Flores


lagente

es!diariopopular | sábado 13 de agosto de 2016

Brenda Estéban, Marisol Camacho y Cinthia Castro

Itzel Bernal y Paulina Revelo

Arleth Guillen y Alejandra López

La directora junto al cuerpo de catedráticos

Marcos Álvarez y Rocío Utrilla.

Ariana Serrano, Vianey Sánchez y Lizbeth Gamboa

José Manuel Molina, Roberto Campusano

Eduardo Carballo y Ashly Caballero

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 13 de agosto de 2016

escenarios

16

Alejandro Sanz vendrá en octubre a México con su “Sirope Vivo Tour”.

uEN SU ACTUACIÓN EN EL LUNARIO TENDRÁ COMO INVITADOS A ALEKS SYNTEK, MOENIA, ENTRE OTROS

Grupo español La Unión quiere demostrar espíritu inquieto y activo AGENCIAS

8EN CALIFORNIA

México.- Convencidos de que están viviendo su segunda adolescencia, Rafa Sánchez y Luis Bolín, integrantes de la banda de pop rock española La Unión, llegan a México para ofrecer un concierto fresco en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 16 de agosto. En conferencia de prensa, los músicos españoles compartieron que el programa incluirá sus éxitos llevados al estilo de las bandas con las que están trabajando, como en el caso de Los Hijos de Frida, con quienes han grabado “Manos vacías”, ya disponible en formato digital. Además de esta colaboración, la banda trabaja al lado de Aleks Syntek, Moenia, Leonardo de Lozanne y Juan Solo, quienes serán sus invitados en el Lunario, escenario que pisan luego de dos años de gestionar un espacio digno para su trayectoria, que es de más de tres décadas. “Hemos estado viniendo desde hace dos años para actuar en escenarios más pequeños (...) ya las disqueras no nos veían como opción, pero se equivocan queremos demostrarles que estamos vivos, en activo y muy inquietos”, dijo Rafa. Tras mencionar que desde hace poco más de seis años son ellos quienes llevan las riendas del grupo, compartió que a diferencia de sus inicios “ahora no buscamos el éxito por el éxito, sino que descubrimos que hacer música y compartirla con otros

Julión Álvarez triunfa en concierto en San Bernardino

AGENCIAS México.- Como en los viejos tiempos, Mario Almada, Hugo Stiglitz y Ricardo Carrión se reencontraron en el set cinematográfico con la película “El ocaso del cazador”, cuya historia está basada en hechos reales. En entrevista con Notimex, Stiglitz y Carrión platicaron sobre esta nueva cinta con la que regresarán a la pantalla grande en septiembre próximo. Hugo Stiglitz, quien es el director y productor del largometraje de acción, reconoció que es muy grato volver a sumar esfuerzos con otra leyenda del cine de acción como lo es Mario Almada, así como con Ricardo Carrión, integrante del grupo Los Hermanos Carrión. “Son personajes entrañables y el guión cuenta con mucha fuerza, debido a que está basado en un caso real que ocurrió hace un par de años en Tamaulipas, cuando un hombre tuvo

AGENCIAS

grupos es muy satisfactorio. “No vemos a la música como un negocio, sino como una forma de vida, de conocer otras opciones, personas y maneras de ser. Nos está enseñando mucho y dando como una segunda adolescencia”, agregó. Sobre los retos que han tenido que vencer como artistas independientes y en la era digital, Luis expuso que ha sido hacer nudo en las redes sociales. “Nos consideramos grandes supervivientes porque empezamos con los vinilos, hemos pasado por el CD

y la irrupción del Internet, que en un principio parecía ser el enemigo y hoy por hoy es nuestro instrumento de trabajo y sobretodo que nos permite llegar a los fans”, señaló. Añadió que “ahora más que la venta de discos, son los likes lo que realmente importa (...) y hemos seguido vigentes gracias a que sabemos lo importante de lo maleable y el no estancarse, por eso es lo que hace que a 30 años de existencia todavía sigamos con el espíritu de adolescente”. Conscientes de que no temen a los cambios, los músicos españoles

lamentaron que hayan tenido que alejarse de las disqueras, pues consideran que es dramático lo que ha pasado con ellas y que están muy enfadados porque no supieron defender su repertorio de la piratería y las maneras por las cuales se ha devaluado la música. No obstante, disfrutan las experiencias que les da buscar colaboraciones porque consideran que su visión es mucho más adulta, aunque su esencia sigue siendo la misma, de lo cual darán cuenta en su próximo disco que saldrá el año siguiente.

8LA PELÍCULA CUENTA TAMBIÉN CON LA PARTICIPACIÓN DE RICARDO CARRIÓN

Mario Almada y Hugo Stiglitz se reencuentran en “El ocaso del cazador” que defenderse para no perder sus tierras”. Añadió que también contó con la participación de Pilar Pellicer y Alan Ciangherotti, quien es una de las nuevas caras en el mundo de la actuación. Por su parte, Ricardo Carrión, quien también se sumó a esta aventura cinematográfica a través de un personaje que apoyará en todo a Stiglitz, se mostró satisfecho con los resultados e incluso un tanto ansioso de ver la cinta en las salas cinematográficas. “Soy el compadre y al igual que en la vida real somos grandes amigos en la historia”, apuntó el músico y actor. Compartió con Notimex que par-

te de este trabajo se filmó hace unos meses en un poblado cerca de Amecameca, “fue grata la experiencia e hicimos algunas escenas de acción”. “Fue grato el reencuentro de los

tres, porque somos grandes amigos”, dijo Ricardo, quien reconoció que la faceta de actor le agrada; sin embargo, la música es su prioridad por el amor que le guarda y el cariño del público.

Estados Unidos.- El cantante mexicano Julión Álvarez prendió a los miles de asistentes a su concierto en el condado de San Bernardino, en California, donde se vivió una auténtica pachanga y reunión de amigos de diversas generaciones de la música regional mexicana. El concierto se realizó con un panorama de altas temperaturas y cielos grises, causados por los enormes incendios forestales que se han registrado en esta región, algunos aun sin apagarse, y que ni inmutaron a muchas asistentes que se presentaron ataviadas como para una fiesta de XV años y los hombres muchos con texanas y botas. “Esta es una reunión de dos o más generaciones en donde rendimos tributo a muchos de los que abrieron el camino para los que hemos llegado hasta donde estamos”, expresó el cantante, quien es llamado el rey de la taquilla. Julión invitó al escenario a los cantantes El Coyote y Pancho Barraza, quienes forman parte de la gira inicial, para cantar algunos temas, entre ellos el clásico “El sinaloense”, que puso a bailar a los más de 10 mil asistentes al enorme anfiteatro al aire libre. La fiesta se apuntaló cuando Julión invitó a cantar a Luis Angel Franco, vocalista de la banda Los Recoditos, quien subió para entonar temas de su agrupación como “Ando bien pedo” y “Mi deseo”, asi como al tigrillo Palma, quien cantó un par de canciones.


es! diariopopular

sábado 13 de agosto de 2016

17

laroja

Al personal de protección civil le avisaron sobre olores fétidos.

uEN PALENQUE

REDACCIÓN Palenque.- Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta la noche de este jueves en las inmediaciones de un terreno baldío que se ubica entre las colonias Linda Vista y San Andrés, muy cerca del parque de feria en este municipio. Cerca de las 19 horas, al personal de protección civil le avisaron sobre olores fétidos que se sentían en el lugar citado, por lo que al verificar la zona, encontraron el cuerpo semidesnudo de un hombre de aproximadamente 18 años de edad, de complexión delgada, moreno claro, el mismo que tenía la cara cubierta con una tela gris, pantalón de mezclilla y tenis negros. Al confirmar que ya no tenía signos vitales, los socorristas avisaron a las corporaciones policiacas para que tuvieran conocimiento del hallazgo, ya que ellos vieron que al parecer la persona había sido muerta con mucha violencia, toda vez que las manos del occiso estaban atadas con las agujetas de los tenis, el pantalón lo tenía hasta las rodillas, (se presume que fue violado), presentaba lesiones con arma blanca en el pecho y garganta, y muy cerca del cuerpo, entre el monte estaba un cuchillo con el que se presume le quitaron la vida. En ese sentido, se le dio aviso al fiscal del ministerio público, quien en compañía del personal pericial llegó al lugar a dar fe y a realizar el levantamiento del cuerpo para ser llevado al servicio médico forense para practicarle la necropsia de ley. Cabe señalar al estar los representantes sociales realizando su trabajo, llegó una mujer que se identificó como Consuelo Hurtado Méndez de 45 años

Asesinan con saña a ayudante de albañil Rumores De última hora se rumoró que al parecer el occiso pertenecía a la banda “barrio 18” y supuestamente los de “barrio 13” fueron los presuntos responsables de este crimen. de edad, quien entre llantos decía que la persona muerta era su hijo Nicolás Hurtado Méndez, tenía 18 años de edad, trabajaba de ayudante de albañil, originario de este lugar y vecino de la colonia unitaria, aseguro ignorar quien y porque razón lo habían matado de la forma que lo hicieron. De última hora se rumoró que al parecer el occiso pertenecía a una banda denominada “barrio 18” y supuestamente los de “barrio 13” fueron los presuntos responsables de este crimen, aunque esa versión no ha sido confirmada por las autoridades correspondientes.

Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta la noche de este jueves en las inmediaciones de un terreno baldío en Palenque.

8PEDÍAN SALVOCONDUCTO PARA IR A EE.UU.

8PAGARÁ DAÑOS

En Chiapas, INM deporta a cien cubanos

Mujer intenta huir tras choque

QUADRATÍN

CARLA GORDILLO

Tapachula.- Bajo un estricto dispositivo de seguridad, el gobierno de México inició este viernes la repatriación de unos cien inmigrantes cubanos que en los últimos 15 días se entregaron voluntariamente al Instituto Nacional de Migración (INM) de la ciudad de Tapachula, para solicitar un salvoconducto que les permita trasladarse libremente a Estados Unidos. El operativo de repatriación de los isleños inició la madrugada de este viernes, con el apoyo de efectivos de la Policía Estatal, federal y del Grupo Humanitario Beta Sur para controlar las acciones de protesta e inconformidad de los cubanos, quienes externaron su preocupación por regresar a su país, al considerar que ponen en riesgo su integridad física De acuerdo con el último listado del Instituto Nacional de Migración (INM) en las instalaciones de la estación migratoria Siglo XXI, había 118

Arriaga.- Aparatoso accidente ocasionó una distraída dama, cuando circulaba en la calle 3º norte e impactó con su vehículo Nissan de color rojo a un auto que se encontraba estacionado; la hábil mujer se había dado a la fuga evadiendo su responsabilidad, pero en una persecución por parte del propietario y elementos policiales, fue asegurada la unidad para que responda por los daños ocasionados. Los hechos se registraron el día jueves por la mañana, en la calle 3º norte, frente al “Bar los Almendros” cuando el conocido técnico en reparación de celulares, Francisco Lara, tenía su vehículo Volkswagen tipo caribe, color verde, placas de circulación MMX-90-66 del estado de México, se encontraba estacionado en la calle y una distraída mujer se llegó a incrustar en él y después de ocasionar el accidente se dio a la fuga, más tarde fue alcanzada y presentada para que

cubanos, de los cuales 5 obtuvieron salvoconductos y aparentemente los 113 fueron deportados esta mañana. Los preparativos de la repatriación, se realizaron en el área militar del aeropuerto internacional de Tapachula, resguardado por elementos de la 36 zona militar Según algunos testigos, la repatriación de los caribeños, se realizó con la autorización del gobierno de Cuba.

La noche de ayer, personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se entrevistó con algunos de los inmigrantes cubanos para conocer su situación, sin que se hayan reportado irregularidades. Después de la crisis cubana que se registró entre Nicaragua y Costa Rica, la deportación masiva de los isleños en la más grande que se realiza en los últimos años.

llegaran a un arreglo armonioso con el propietario del vehículo dañado. Al lugar del percance se constituyeron elementos del mando único, así como paramédicos de protección civil, pero por fortuna no se registraron víctimas, solo hubieron daños materiales.


laroja

18

es!diariopopular | sábado 13 de agosto de 2016

uES LA SEGUNDA CON MÁS ACCIDENTES

Vía Coita-Arriaga, la carretera de la muerte

COSME VÁZQUEZ Después de la carretera de cuota de Tuxtla a San Cristóbal, la segunda con más accidentes en Chiapas es la carretera de cuota de OcozocoautlaArriaga, sostuvo José Armando Meza Espinosa, presidente del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cintalapa. Precisó que además atender los 150 kilómetros de la carretera libre a Cintalapa, atienden los 90 kilómetros de carretera de cuota, en donde han asistido accidentes trágicos con per-

sonas atrapadas y prensadas, toda vez que se ha llegado a tener camiones volcados. Los altos índices de accidentes se registran en esa carretera en periodos vacacionales de semana santa, verano y diciembre, así como en puentes de descansos. Se ha llegado a tener hasta cinco accidentes al día, pero generalmente se registran de dos a tres accidentes por semana. Anotó que en esa carretera de cuota hay quienes conducen sus vehículos a altas velocidades, por lo que

los accidentes resultan trágicos, donde mueren todos los ocupantes de la unidad accidentada. Meza Espinosa anotó que sin duda la carretera con más alto índice de accidentes es la de cuota de Tuxtla a San Cristóbal y la de Coita Arriaga la sigue en segunda posición de los accidentes, por lo que ahí se mantienen al pendiente para brindar la atención a las emergencias, además de sofocar incendios en casas habitación, pastizales y retirar enjambres de abejas.

8EN ESTADO DE PUTREFACCIÓN

Hallan cuerpo en un barranco EDGAR CASTILLO CRUZ Arriaga.- Encuentran un cuerpo en estado de putrefacción en la carretera vieja de La Sepultura, se desconoce su identidad. Fue mediante un reporte de personas aledañas en el tramo Carretero Arriaga-Tierra Libertad sobre el kilómetro 37. A orillas de la cinta asfáltica en un barranco se encontraba una persona masculina quien vestía playera verde con pantalón de mezclilla de color azul tipo impermeable y botas de color blanco. Hasta el lugar llegaron diferentes corporaciones policíacas para dar fe de los hechos. Cabe señalar que no hay ninguna reclamación del cuerpo. Fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) al municipio de Tonalá, para proceder al protocolo y dar aviso a la ciudadanía de las características del cuerpo sin vida.

8ERA BUSCADO POR ABIGEATO

La PGJE detiene a ‘El Guicho’ REDACCIÓN Pichucalco.- José Luis Reynosa Morales, (a) “El Guicho”, fue detenido la madrugada de este jueves por efectivos de la policía especializada destacamentada en este municipio, y dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) toda vez que el mencionado contaba con una orden de aprensión en su contra sin número de oficio, derivado del expediente penal 24/2016, fechado el 24 de abril de este año, por el delito de abigeato. De acuerdo con los datos obtenidos, el mencionado de 33 años de edad, con domicilio en el barrio “Juan Ibarra” del municipio de Tapilula, fue detenido en el tramo carretero Pue-

blo Nuevo-Rayón, toda vez que José Ernestino Mazariegos Zenteno, lo denunció ante la fiscalía del ministerio público, como el sujeto que al parecer le robó unas cabezas de ganado en fechas pasadas. Ante lo descrito y una vez que se le leyeron sus derechos, Reynosa Morales fue trasladado al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS #14 “el amate” ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas en el municipio de Cintalapa, desde donde enfrentará el proceso en su contra por los cargos que se le imputan. Dejando en claro que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal, hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

8POR DAR VUELTA EN ‘U’

Embiste vehículo a motorista REDACCIÓN Una persona del sexo masculino que se desplazaba en su motocicleta fue atropellado por un carro tipo Gol que dio vuelta en “U” de manera imprudente, resultando con lesiones de consideración. El accidente se registró la mañana este viernes cuando el motociclista de nombre Omar Marroquín López circulaba el Libramiento Norte Poniente, al llegar a la Coca Cola es impactado por un vehículo marca Volkswagen, tipo Gol de color

rojo, con placas de circulación DSD1626, del estado de Chiapas. Tras el impacto el motociclista quedó tirado en el lugar con una lesión en la pierna derecha y diversos golpes corporales siendo auxiliado paramédicos de Protección Civil del estado en el lugar de los hechos para después llevarlo al Sanatorio Metropolitano. Al lugar del accidente se presentaron elementos de la Policía de tránsito municipal, quienes abanderaron el área, mientras el joven motociclista era atendido, para evitar otro accidente.


sábado 13 de agosto de 2016

| es!diariopopular

19

uPARA FORTALECER LA PREVENCIÓN

REDACCIÓN La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo la “Capacitación en Alcoholimetría al personal operativo estatal”, dirigido a 115 servidores públicos en Tuxtla Gutiérrez. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar indicó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe señalar que, estos trabajos estuvieron dirigidos a Ministerios Públicos, Médicos Legistas, elementos de la Policía Especializada de la PGJE, Policías Preventivos y de Tránsito Estatales y Municipales, respectivamente, así como de corporaciones que integran el grupo interinstitucional del programa alcoholímetro, pertenecientes a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Villaflores y Ocozocoautla. La dependencia indicó que el objetivo de la capacitación es mantener actualizado y con una mejor preparación al personal operativo que integra el programa Alcoholímetro. Además, reforzar los conocimientos adquiridos en capacitaciones impartidas por la oficina del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) y de la Organización Mundial de la Salud a través de la oficina de la Organización Paname-

laroja

En Tuxtla, capacitan a 115 policías en Alcoholimetría ricana de la Salud (OPS), quienes han sido grandes aliados del estado de Chiapas en el tema de seguridad vial y alcoholimetría. En dichas actividades, se abordaron temas como factores de riesgo de la seguridad vial, primeros respondientes, efectos del alcohol en el cuerpo, montaje seguro y eficiente de un operativo alcoholímetro, manejo y conducción de probables responsables y uso legal de la fuerza policial, y la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el programa Alcoholímetro. En estos trabajos, se contó con la participación de personal del Instituto de Investigación y Profesionalización de la Procuraduría, Fiscalía Especializada en la Implementación y Evaluación del Sistema Penal Acusatorio, Secretaría de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez y la coordinación de Participación Ciudadana a través de la Unidad del Programa Alcoholímetro.

La PGJE llevó a cabo la “Capacitación en Alcoholimetría al personal operativo estatal”, dirigido a 115 servidores públicos en Tuxtla Gutiérrez.

8EN PIJIJIAPAN

8EN JUÁREZ

Despachan tortilleros sin higiene Hallan 14 semovientes robados REDACCIÓN Juárez.- Resultado de recorridos de vigilancia, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la recuperación de 14 semovientes en el municipio de Juárez. Durante estos trabajos, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, a la altura del tramo carretero que NOEL VÁZQUEZ Pijijiapan.- Habitantes de la ciudad pidieron a las diversas tortillerías que utilicen siempre guantes a la hora de dar el cambio toda vez que se ha visto que estas despachan y venden sin utilizar ninguna protección en sus manos por lo que esperan que los propietarios tomen cartas en el asunto. Los indignados habitantes a través de Francisco Aguilar Ulloa, señalaron que en la ciudad la mayoría de las tor-

tillerías, los empleados tocan la tortilla y dan cambio sin utilizar guantes en sus manos por lo que esta situación es bastante antihigiénica, es urgente que sus propietarios hagan algo al respecto. Manifestaron que los propietarios de las tortillerías tienen la obligación de dar a todos sus empleados las herramientas necesarias para despachar con una alta higiene y de esta manera las tortillas se vendan con mayor seguridad pero sobre todo también se estará vendiendo un pro-

ducto saludable. Dijeron que ya no se puede seguir permitiendo que las tortillerías sigan vendiendo de manera antihigiénica y expongan con ello la salud de todas las personas y familias que consumen la tortilla todos los días por lo que pidieron a las autoridades de salud sancionen a los dueños de tortillerías y los obliguen a implementar a sus chalanes guantes para que no toquen el dinero de manera directa ni las tortillas, reiteraron. (Fuente: Record)

conduce al ejido “El Rincón”, ranchería San Juan del Alto Gil Pérez, se encontraba un vehículo tipo Pickup, marca Chevrolet, en color rojo, con placas de circulación 382-XXP del Distrito Federal, el cual traía un remolque enganchado de color verde, localizando en su interior 14 semovientes de diferentes razas, color y peso. Ante estos hechos, el Ministerio Público dio inicio al Registro de Atención 0059-068-2106-2016 por el delito de Abigeato; instancia que continúa con el desahogo de las investigaciones para dar con el paradero de los presuntos responsables.


Año 68 | Nº. 20,877 | sábado 13 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.