estado
estado
decae el serVicio
da cáncer
el humo
postal
v la tecnología ha ganado la preferencia de la gente, dice sindicato ›6
de leña
v respirarlo también es causa directa de enfermedades respiratorias ›4
Año 67 | Nº. 20,675 | viernes13 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Gobernador y director de la paraestatal se reunieron para ultimar detalles
en diciembre, reubicación de nueva terminal de pemex v a propuesta de manuel Velasco coello, las
riesGo de
antiguas instalaciones, ubicadas en el corazón de Tapachula, serán convertidas en un espacio recreativo para la población ›3
embarGo
en el iepc
v empresa que organizó votación electrónica en el extranjero ganó laudo ›3
el Verde, en pro de
la mota
v diputada dice que su bancada apoya su uso, pero sólo con fines medicinales ›3
estado
tejen red de corrupción
en tapachula v el alcalde recauda recursos mal habidos que no ingresan a las arcas ›7
estado
dormidos,
Volcanes
en chiapas
v no representan ningún peligro para la población: protección civil ›4
capital
2
Los sonidos del silencio
jacobaquinomuñoz
letrasvivas
R
ecientemente, el 9 de octubre pasado para ser exacto, realicé una aventura con un estilo de viaje nuevo para mí: viajar solo en mi motocicleta, acampando en lugares increíbles. El proyecto era realizar un recorrido de redescubrimiento por la península de Yucatán, visitando lugares apartados de la civilización. Mi motocicleta, una Suzuki Vstrom 650, llevó, en esta ocasión, además de mí, un equipaje aún mayor de lo normal: tres maletas de plástico fijas a la moto y dos mochilas de lona sobre el asiento trasero. El peso representaba un problema al momento de subir y bajar de la moto, pero ninguno cuando se iba circulando. Salí de Tuxtla Gutiérrez a las 10 am, muy retrasado por cierto. A las 14 horas ya había pasado la ciudad de Villahermosa y me encontraba repostando gasolina y energías como a 250 kilómetros de Escárcega. Llegué a esa ciudad como a las 5 pm, pero aún me faltaban más de 100 km rumbo a Chetumal, para llegar a mi destino, el centro ecoturístico “Yaax´Che” en la entrada de la selva de Calakmul, en Campeche. Con la palabra “Yaax´Che”, los mayas nombraban a su árbol sagrado y que no es otro que mi árbol preferido, el que más me gusta, mi queridísima ceiba. Llegué al centro ecoturístico “Yaax Che” a las 6:30 pm, para lo cual tuve que recorrer cerca de 1 km en un caminito de brecha. Me recibió muy amable el propietario del lugar quién vivía ahí con su esposa y sus dos hijos quienes tenían sus propias familias. Todos se dedican al mantenimiento y atención del lugar, además de ser guías para recorrer la selva y la zona arqueológica de Calakmul. El centro ecoturístico “Yaax Che” no cuenta con energía eléctrica, agua potable ni señal telefónica de celular. Sus regaderas y letrinas utilizan agua recolectada de la lluvia. Hay cuatro construcciones muy rusticas, una es la cocina y comedor y las otras son pequeñas y rústicas viviendas de los propietarios del lugar. Los visitantes se pueden hospedar en casas de campaña con colchones inflables bajo unos techos de lámina construidos para este propósito. También los visitantes pueden llevar sus propias tiendas de campaña, como fue en mi caso. Hay varios senderos para acceder a las distintas infraestructuras para instalar las casas de campaña y detrás de ellas, a unos cuantos metros,
la selva pura, la cual había empezado a recorrer desde varios kilómetros atrás No había ningún otro visitante más que yo. Además del propietario amable, me recibió una nube de zancudos, los cuales abundan por la época del año. Por ello, me apresuré a instalar mi casa de campaña con la poca luz natural que quedaba. Terminé pronto pero a oscuras. Metí las dos maletas dentro de la casa y me dirigí hacia el comedor por los senderos llevando una lámpara de mano. Al transitar por uno de los senderos me llevé mi primera sorpresa. Observé, con la luz de mi lámpara, miles de pequeñas luces en el suelo. Parecía que las estrellas del cielo se habían instalado al lado del sendero donde caminaba. Algunas hasta titilaban. La cosa más bella. Eran pequeñas arañas, cuyos ojos se veían como lucecitas azules cuando recibían el haz de luz. Levanté mis ojos al cielo para corroborar que no estaba caminando sobre el espacio sideral. También me pelliz-
ra, pero sin paredes. La selva circundante al alcance de mi mano. De esa forma, la casa de campaña era prácticamente una cuna con mosquitero, con vista para todos lados de la oscuridad que me envolvía. Me quité la ropa y los zapatos dentro de la casa de campaña de extensión de uno por dos metros. En esta pequeña área extendí como pude un colchón que no pude inflar, una sábana y el sleeping. Las maletas donde llevaba el material de acampada y ropa las acomodé alrededor de donde dormiría al igual que el casco y la chamarra de motociclista. Acomodé parte de la ropa como almohada y me dispuse a descansar después de más de 650 km de recorrido en motocicleta, bajo un incesante calor. Creí que el cansancio me vencería rápidamente. Pero no. La emoción evitó este propósito. Era mi primera experiencia de acampada en un bosque selvático. Semanas atrás había practicado varios días acampando en el patio de la casa. Sirvió el entrenamiento para instalar rápidamente la casa de campaña y para endurecer el cuerpo para este
qué un brazo para comprobar que aún estaba vivo y que no estaba transitando hacia el inframundo de los mayas que habitaron Calakmul. Suspiré tranquilo. Más que el pellizco, la nube de zancudos me obligó a caminar hacia el lugar donde se ubicaba el restaurant. Una rápida cena de quesadillas hechas con tortilla de mano y café, acompañada de la interesante plática del propietario del establecimiento. Cuarenta y cinco minutos después regresé al lugar donde había instalado mi casa de campaña, recorriendo el mismo sendero de antes. Otra sorpresa más. Las lucecitas habían desaparecido, la arañas aún las podía ver pero, según supuse, habían cerrado sus ojitos y ya no reflejaban la luz de mi lámpara. Azuzado por la nube de zancudos, me metí rápidamente en mi casa de campaña, la cual no le había puesto el toldo protector. No hacía falta, porque tenía encima de ello un techo de lámina, sostenida por seis postes de made-
Incremento alarmante
EL PELIGRO DE LA DIABETES Este 14 de noviembre se conmemora el día mundial de la enfermedad que afecta a casi 390 millones de personas en el mundo y que va en aumento. Conoce la situación. SÍNTOMAS Visión ¿QUÉ ES? borrosa Enfermedad crónica que se presenta cuando hay un aumento excesivo de azúcar en la sangre.
Aumento de la sed
Cuando el páncreas produce poca o nada de insulina(hormona que incorpora la glucosa a las células y no deja que se quede en la sangre).
Tipo 2
Sobrepeso Antecedentes familiares con diabetes
Pérdida de peso sin motivo aparente
Orinar frecuentemente
Los músculos y otros tejidos desarrollan una resistencia a la insulina.
FACTORES DE RIESGO
Fatiga crónica
Tener mucha hambre
Tipo 1
Heridas que demoran en sanar
Entumecimiento u hormigueo en los pies
COMPLICACIONES • Insuficiencia renal • Infartos • Derrames cerebrales • Pérdida de visión • Amputación de miembros • Coma diabético • Muerte
EN MÉXICO
13
millones
78
mil
enfermos (aprox.) muertes LOS NÚMEROS DE LA DIABETES
387 enfermos
millones
en el mundo
Fundado el 21 de junio de 1948
G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector D ora e lena H ernánDez PoBlano
es!diariopopular | viernes 13 de noviembre de 2015
Administración
46.3% 4.9 no saben muertes
millones
que están enfermos
al año
50
%
no saben
que la padecen
anuales
2
da.
causa de muerte en el país
Fuentes: Atlas de la Diabetes 2015-Federación Internacional de la Diabetes, Organización Mundial de la Salud (OMS), vivecondiabetes.com, departamento de Endocrinología del Hospital General de México. Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
tipo de vivencias, pero de ninguna manera me preparo mentalmente para lo que estaba viviendo en esos momentos dentro de la selva de Calakmul. En unos momentos todo quedó a oscuras y en completo silencio. De ese silencio empezaron a surgir los sonidos, el lenguaje de la selva, su modo de hablar y de decir las cosas, sus formas de comunicación con un ser humano que apenas la empezaba a conocer. La inhibición estaba de mi parte, no de ella. Quería conocerme y que la conociera. A ratos dormitaba un poco. Me despertaba de repente cuando caía una fruta de algún árbol, sobre todo si caía sobre el techo de lámina que estaba sobre mí. Habría los ojos algo sobresaltado. Miraba la luz de la luna que se transparentaba sobre los árboles y se proyectaba sobre el suelo selvático. Era como esa iluminación que proporciona la luz negra. Esa iluminación que ves pero no luego ya no está. A veces escuchaba un pájaro, un búho quizás. También escuchaba muy cerca de mí el caminar de algún animal. Todos vinieron hacía mí, la mayoría inexistentes. Eran sonidos producidos en mi mente o quizás no, pero me despertaba y alumbraba mi lámpara hacia el lugar de donde creía provenían los ruidos. Nada, ningún animal, solo selva y más selva. Entre dormitando, en la madrugada escuché el sonido de un avión que pasó a gran altura. Fue el primer sonido no natural que escuché después de varias horas. Los propietarios del lugar ya tenían mucho tiempo que se habían retirado a dormir. Increíblemente, después de pasar el avión, entró un mensaje a mi celular. Era de mi hija que estaba preocupada porque no sabían nada sobre mí desde casi medio día. Le contesté el mensaje y afortunadamente fue enviado. Luego entro otro de ella y ya no pude contestarle. La comunicación celular había terminado. Eran las 2 de la madrugada. De ahí en adelante pude dormir por lapsos más largos. Mi comunicación con la selva fue aumentando, ya entendía un poco más su lenguaje, sus sonidos que provenían de un silencio profundo, tan profundo como la oscuridad misma que envolvía todo el cuerpo. Antes del amanecer volví a despertarme nuevamente. Era un sonido como de un taladro que estaban utilizando debajo del piso de mi casa de campaña. La imagen del “Chapo” acudió a mi mente. Era una avispa de tierra que desafortunadamente, sin darme cuenta, le había tapado su salida. Trató por varios minutos de salir utilizando su sonido de taladro. Después otra vez el silencio. ¿La avispa se cansó o ya taladró hasta la casa de campaña? Ahora también me empezó a preocupar el piquete de la avispa. Me volví a dormir nuevamente, ahora sí un poco más corrido. Desperté con la luz de la primera hora del día. Con una felicidad que envuelve a todo aquél ser humano que ha logrado sobrevivir una experiencia. De los sobresaltos inútiles de la noche y madrugada, pasé a un éxtasis increíble. Todo era bello y hermoso. Como la vida misma.
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
estado
3
El encuentro se llevó a cabo en las oficinas centrales de Pemex.
uSe reúne gobernador manuel VelaSCo Con direCtor de PetróleoS mexiCanoS
En diciembre, reubicación de nueva terminal de Pemex ComuniCado El gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, sostuvieron un encuentro de trabajo para alistar los últimos detalles para la puesta en marcha de la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex en Tapachula, el próximo mes de diciembre. En el encuentro, que se llevó a cabo en las oficinas centrales de Pemex en la ciudad de México, el mandatario estatal reiteró su propuesta de convertir las antiguas instalaciones, ubicadas en el corazón de la zona urbana de Tapachula, en un espacio recreativo para la población. Velasco Coello comentó que el proyecto está aún en elaboración y que en su momento se pedirá la participación de la sociedad para que exprese su opinión e ideas para la transformación de dicho espacio. Cabe señalar que hace una semana, el titular de Pemex y el jefe del Ejecutivo estatal realiza-
Propuesta El mandatario estatal reiteró su propuesta de convertir las antiguas instalaciones, ubicadas en el corazón de la zona urbana de Tapachula, en un espacio recreativo para la población. ron un recorrido para supervisar la obra concluida de la TAR, la cual está en etapa de pruebas finales. Ubicada fuera de la zona urbana, la nueva terminal en Tapachula cuenta con mayor capacidad de almacenamiento y con la más moderna tecnología. La nueva TAR Tapachula cuenta con dos tanques de 20 mil barriles cada uno de Pemex Magna, así como dos tanques de 10 mil barriles cada uno de Pemex Diesel y un tanque de 5 mil barriles de Pemex Premium.
El gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, sostuvieron un encuentro de trabajo.
8Para uSoS mediCinaleS
8Por un adeudo deSde 2012
PVEM en pro de legalizar la marihuana
Embargarán al IEPC por 10 mdp
el eStado/agenCia La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Cecilia López Sánchez, declaró que su bancada apoya la postura sobre la legalización de la marihuana para uso medicinal, esto al comprobarse que es un producto que beneficia a la salud. “Estamos tratando de analizar la viabilidad de su uso pero en el plano estrictamente medicinal, sabemos que tiene muchas propiedades, el canabis (ingrediente activo de la planta), no solamente para las crisis convulsivas, sino también algunos tipos de cáncer”. Lo anterior lo mencionó es una suma a la propuesta hecha por la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz Salazar, que el martes pasado presentó la modificación de la ley que impide que personas enfermas accedan con facilidad a productos basados en el cannabis. Cecilia López del distrito de Tenejapa, fue la vocera de su partido para sumarse al debate, por lo que esperan se integre ésta a las discusiones parlamentarias y que antes de que
agenCiaS
terminen los tres años de su periodo, recién comenzado, puedan generar una ley en este tema. Aclaró que esta iniciativa sólo maneja el uso del cannabis dentro de la medicina y no para su uso recreativo, por lo que la intensión es que las personas que tengan una enfermedad, encuentren otra opción más dentro de los servicios de salud. “El tema del autoconsumo, esa parte no estamos pero por nada del mundo a favor, sino todo lo contrario…” Lo que ambas congresistas, la
senadora y diputada pretenden es convertir en ley la decisión de la Suprema Corte de Justicia permitió a los padres de Graciela Elizalde, una niña de ocho años de Monterrey, importar THC para contribuir a su tratamiento de epilepsia. Se busca evitar casos como el de Manuel Villanueva, con su menor de nombre Leo, quien tiene síndrome de Lennox-Gaastaut, acompañado de espasmos musculares que le impiden caminar, algo que ni con cirugía se ha podido mejorar.
El Estado de Chiapas enfrenta el peligro de quedarse sin un Instituto Electoral Estatal funcionando, luego que sólo se espera que un juez determine la fecha para el embargo del inmueble principal de ese Instituto, ante un adeudo por 10.8 millones de pesos que enfrenta esa autoridad electoral local desde 2012. Lo anterior luego que el empresario Manzur Salomon ganó en todas las instancias la demanda que interpuso por incumplimiento de pago, una vez que en 2012, su empresa, DSI Elecciones S.A de C.V., organizó el voto electrónico para los chiapanecos en el extranjero. El empresario comentó en entrevista a este diario que habían trabajado para el Instituto en otras siete u ocho ocasiones, pero que en 2012 el Instituto sufrió un recorte por parte del gobierno del Estado y se quedó sin recursos para cubrir los adeudos. Mencionó que pactaron no embargar el inmueble durante las elec-
ciones del pasado 7 de junio, pero que una vez concluido el proceso electoral, se procederá al embargo una vez que el juez determine la fecha para el mismo. Un embargo inicia un procedimiento para desalojar a los inquilinos y subastar el inmueble para cubrir los adeudos.
capital
4
El Estado/agEncia A pesar de que en la zona Altos de Chiapas es donde se genera con mayor frecuencia el uso de la leña como una opción para cocinar o generar calor, el titular de la Secretaría de Salud en el Ayuntamiento Capitalino, Ranulfo Chávez Lemus, precisó que también en Tuxtla Gutiérrez desafortunadamente se realiza esta práctica, lo que ha incrementado el riesgo de padecer cáncer en el estómago. Además, dijo que están afectándose aspectos importantes; el primero, está relacionado con la naturaleza porque mucha de la población que aún realiza estos hábitos vive en la periferia y, por ende, tiene más facilidad de ir a tumbar árboles. El segundo, “hay gente que está usando la madera de sillas (…), lo cual tiene barnices y tiene pintura y ahí cocina, todo ese es plomo (…) es un producto que puede producir serios daños pulmonares”, remarcó. En ese sentido, el especialista en salud recordó que el cocinar con leña aumenta el riesgo de que pacientes jóvenes desarrollen algún padecimiento importante, “por eso aquí el cáncer de estómago ha ido aumentado”, sumó. El funcionario municipal aclaró que no necesariamente a la persona que cocine con leña le dará cáncer, pero sí es un hecho que es un factor para que se desarrolle, además es una causa directa de enfermedades respiratorias. Para el caso de las personas que desarrollan neumonía, el encargado de velar por la salud de los tuxtlecos,
es!diariopopular | viernes 13 de noviembre de 2015
uEsta práctica común En las zonas indígEnas también Es rEcurrEntE En tuxtla
Respirar humo de leña puede provocar cáncer expuso que esto es una complicación que se genera a largo plazo, “las enfermedades respiratorias que se van a dar por cocinar con leña es a través de los años, el pulmón se va desgastando”, abundó. Ante el cuestionamiento realizado respecto a porque en la capital del estado permea esta situación, Chávez Lemus reconoció que la salud está basada en el aspecto socioeconómico de las personas y esta práctica la realizan por la falta de recurso para cocinar con gas. Aseguró que se va a trabajar con los tres órdenes de gobierno en dos puntos: mejorar la calidad socioeconómica y dar comunicación en los daños que puede originar esta práctica. Detalló que estas actividades incrementan de manera considerable en el mes de diciembre porque se utiliza la leña como una forma de calefacción que, de cocinar en un espacio cerrado, puede ser mortal. “La mortalidad es mínima, pero la morbilidad sí aumenta”, finalizó.
En Tuxtla Gutiérrez se utiliza la leña para cocinar, lo que ha incrementado el riesgo de padecer cáncer en el estómago.
8Hasta El momEnto pErmanEcEn dormidos
Volcanes no representan peligro en Chiapas El Estado/agEncia A pesar de la existencia de algunos volcanes activos en la entidad (Tacaná y el Chichonal), Isidro Hernández Cruz, director de administración de emergencias de la Secretaría de Protección Civil en el estado, aseguró que en lo que va de este año ninguno de estos cráteres ha tenido algún evento que haya puesto en peligro la población de los chiapanecos, sin embargo, se mantienen activos. En ese sentido, dijo que mantienen monitoreo a través de equipos especializados, el comportamiento que tengan y afortunadamente “están sin novedad alguna, sin incidencia (…) sin actividad ocupante o preocupante (…) no han presentado fumarolas”. Es importante mencionar que, particularmente, para el estado existen dos regiones que son altamente sísmicas, la región Soconusco y Norte. De acuerdo a información proporcionada en el sitio web http://portalweb.sgm.gob.mx/museo/riesgos/ vulcanismo/volcanes-de-mexico, el
Volcán Chichonal es un “complejo Dómico. Formado por andesitas de augita y tobas. Erupciones en los años 300, 623 y 1300. El 28 de marzo de 1982 se produjo una gran erupción, destruyó varias poblaciones, hubo 2000 víctimas y más de 2000 damnificados.” No obstante, Hernández Cruz señaló que tienen un protocolo establecido en caso de que se presente
alguna actividad importante en estos volcanes, encabezada por la vigilancia permanente, al detectar cualquier anomalía o inicio de actividad eruptiva, se notifica a la población y dependiendo de la evolución que se tenga, la ciudadanía es trasladada a los refugios temporales y, posteriormente, las autoridades municipales, estatales y nacionales de Protección Civil hacen lo necesario para disminuir riesgos. Ante el cuestionamiento realizado respecto a si la población cercana a volcanes tiene conocimiento de que hacer ante la presencia de actividad volcánica, el funcionario estatal expresó que están trabajando en el tema pero, desde lo ocurrido en 1982 con el Chichonal, se ha avanzado de manera importante a través de pláticas, capacitación e integración de Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Es importante recordarle a la población que uno de los riesgos más importantes en una erupción volcánica es la emisión de material incandescente, flujo de lava y la caída de ceniza.
8la casa dE la justicia abiErto a Estas
actividadEs: rutilio
Realiza TSJE mesa de análisis sobre DD.HH comunicado El Poder Judicial del Estado que preside Rutilio Escan regionales de protección de derechos humanos y el impacto de los regímenes nacionales a través del control difuso de convencionalidad”. Este evento, da continuidad a la atención que se brindó a los estudiantes universitarios de Unicoc, Católica y Autónoma de la República de Colombia, quienes a su vez conforman el Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos, cuyo objetivo es promover y organizar la investigación de la ciencia jurídica, fundamentalmente del derecho procesal. Rutilio Escandón señaló que la casa de la justicia siempre está abierta a este tipo de actividades académicas que enriquecen el quehacer jurídico, pero que además permiten el intercambio de experiencias, propuestas y opiniones en relación al Derecho Procesal.
Destacó la presencia de estudiantes y juristas de Colombia, Paraguay, Brasil, entre otros, que participaron en el Congreso Internacional de Derechos Humanos y Sistemas de Protección, y tuvieron la oportunidad de conocer todas las acciones que el Poder Judicial viene realizando en el sistema.
viernes 13 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
uGOberNaDOr VelasCO asiste a la CereMONia efeCtUaDa eN la CiUDaD De MéxiCO
Entregan Medalla Belisario Domínguez a Bailléres COMUNiCaDO El presidente Enrique Peña Nieto acudió hoy a la antigua sede del Senado de la República, donde se llevó a cabo la sesión solemne de entrega de la Medalla Belisario Domínguez al economista, empresario y presidente del grupo Bal, Alberto Bailléres González; acto en el que estuvo presente el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Tras la bienvenida a legisladores y funcionarios por parte del presidente del Senado, Roberto Gil, y luego de una breve intervención del senador Roberto Albores Gleason, presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, se otorgó la presea y el diploma al ciudadano Alberto Bailléres González, acreedor a este reconocimiento que el Senado otorga a mexicanos que han destacado como servidores de la patria y la humanidad. El condecorado agradeció “la noble distinción”, y señaló que además del compromiso con su quehacer profesional, las acciones que ha realizado, entre ellas presidir un grupo empresarial gracias al cual tienen empleo más de 50 mil personas, han sido por un profundo y firme amor a México. En este marco, al concluir el
acto oficial, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, manifestó su orgullo como representante de una entidad que ha sido cuna de personajes ilustres que han aportado al desarrollo, la cultura y la educación en México, como es el caso del doctor y político chiapaneco, luchador por la patria, Belisario Domínguez Palencia. Asimismo, expresó que la entrega de la Medalla es un justo reconocimiento a la gran trayectoria empresarial de Alberto Bailléres, a quien se refirió como un hombre íntegro y dedicado, que ha puesto en alto el nombre de los grupos empresariales a su cargo, y por el fortalecimiento al sector que representa, el cual es indispensable para el desarrollo de una nación, ya que de ello depende la generación de empleos y la consolidación de países competitivos. Agregó que don Alberto es un ejemplo de inspiración para muchos jóvenes que con ilusión y esfuerzo están emprendiendo un negocio o haciendo crecer el que ya tienen. En el acto estuvieron presentes también, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, entre otros.
El gobernador Manuel Velasco; la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello y el galardonado con la Medalla Belisario Domínguez, Alberto Bailléres.
Velasco reconoce trayectoria de Salomón González Manuel Velasco Coello reiteró su reconocimiento a la trayectoria y aportaciones de Salomón González Blanco, quien fuera Gobernador del Estado de 1977 a 1979, y que en 1985 fue distinguido con la Medalla “Belisario Domínguez” que otorga el Senado de la República. El mandatario subrayó que se trata de un chiapaneco que destacó en los ámbitos de la academia y la política nacional, donde ocupó cargos de gran relevancia. Salomón González, quien fuera padre del también exgobernador José Patrocinio González Blanco Garrido, se formó como abogado y durante muchos años impartió cátedra en la UNAM. Fue Senador por el estado de
El Gobernador Velasco expresó el respeto de su administración a la obra y memoria del ex gobernador, fallecido en 1992. Tabasco y años después lo fue por Chiapas. En el servicio público hizo una larga carrera en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde fungió como titular en dos periodos presidenciales: el de Adolfo López Mateos y el de Gustavo Díaz Ordaz. Asimismo fue Presidente de la Comisión encargada de elaborar el proyecto de la Ley Federal del Trabajo que estuvo vigente de mayo de 1970 a noviembre del 2012.
8Chiapas
Arranca Reunión Nacional de Protección Social en Salud COMUNiCaDO
8el ex GOberNaDOr De Chiapas, fUe DistiNGUiDO eN 1985 CON la MeDalla “belisariO DOMíNGUez”
COMUNiCaDO
5
San Cristóbal de las Casas. Desde la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas, iniciaron los trabajos de la VI Reunión Nacional del Sistema de Protección Social en Salud, misma que fue encabezada por el comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas. En ese marco, el Comisionado Nacional preciso que el Seguro Popular se consolida como una de las políticas públicas más sólidas y exitosas del Gobierno de la República, ya que asegura la preservación del derecho a la salud y representa un importante apoyo económico para las familias más necesitadas, garantizándoles su acceso efectivo a los servicios de salud. Al inaugurar dicha reunión, en la que estuvo presente el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gomez Aranda, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, se reconoció que aún persisten retos considerables que se deben asumir y atender, como lo es el fortalecimiento de la infraestructura en salud. En este sentido y en el caso específico de Chiapas, O’Shea Cuevas informó que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se ha destinado una inversión superior a 2 mil 600 millones de pesos, para la consecución de 30 acciones en materia de salud. Por su parte, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el trabajo que realiza el Seguro Popular en materia de salud y precisó que para el gobierno de Manuel Velasco Coello, la salud es una prioridad de su gobierno.
capital
6
Marvin Bautista Tapachula.- El Servicio Postal en México enfrenta cada vez más retos para mantenerse y sobrevivir entre la población, ya que hoy en día las Tecnologías de la Información y la comunicación han ganado preferencia en las nuevas generaciones, a diferencia de otros años cuando las cartas eran el único medio para comunicarse. En el marco del día del cartero o del empleado del servicio postal, el Secretario General del Sindicato de Correos de México en Tapachula, Carlos Fernando Chirino Moreno, dio a conocer que en un principio se pensaba que el internet haría desaparecer este servicio, pero en los últimos años, las compras que se realizan de manera virtual ha favorecido a los trabajadores. Dijo que si bien el correo social se mantienen vivo, es decir, la entrega de cartas de familiares, saludos, felicitaciones personales, el número que se recepcionan en Correos de México es muy poco en comparación de muchos años atrás cuando este era el único medio de comunicación entre las personas en distintas partes del país y del mundo. Reconoció que el correo comercial es el servicio que mantiene vivo a esta dependencia, porque grandes dependencias utilizan este medio para enviar documentos, recibos, estados de cuenta, entre
es!diariopopular | viernes 13 de noviembre de 2015
uLas nuevas tecnoLogías de coMunicación La están sepuLtando
A duras penas sobrevive el correo: Sindicato otros a sus usuarios o clientes, que a diario son entregados por los 50 trabajadores con los que cuenta las oficinas en Tapachula. “Al mes por lo menos entregamos en promedio mil cartas personales que corresponden al correo social como le llamamos, en comparación al correo comercial la diferencia es abismal, porque del correo comercial se entrega entre 5 a 6 toneladas de papelería diariamente” abundó. Para finalizar el entrevistado mencionó que el sector educativo mantiene un trabajo importante por mantener vivo el correo social con las nuevas generaciones, ya que los profesores llevan a los niños a conocer las oficinas de correos, a quienes se les enseña como funciona este servicio que ha pasado de generación en generación y muchos quedan sorprendidos, pero los retos son cada vez más difíciles para sobrevivir ante el avance tecnológico.
El Servicio Postal en México enfrenta cada vez más retos para mantenerse y sobrevivir entre la población.
8destinarán eL 20% de su saLario para este fin
8en chiapas, destina Más de 75 Mdp
Diputados del Verde financiarán becas
Federación fortalece servicios de salud
coMunicado El coordinador de la Fracción Parlamentaria de ese Instituto Político, Carlos Penagos Vargas, dijo que su bancada apoya la educación de estudiantes de escasos recursos. Con acciones concretas apoyamos la educación de las y los estudiantes de escasos recursos, señaló el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, al informar ante el pleno del Congreso del Estado la decisión del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de donar el 20% de su salario para el apoyo de becas escolares. Penagos Vargas dijo que con esta determinación, el PVEM contribuye a hacer frente al rezago educativo que padece nuestra entidad, y se suma al esfuerzo institucional que realizan el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello en beneficio de la educación de las y los chiapanecos. Como representantes populares, enfatizo el legislador, “debemos atender las demandas ciudadanas, y una de ellas, la más sentida porque afecta directamente a futuro de nuestro estado es la educación de nuestro jóvenes”, argumentó.
eL estado/agencia Con recursos federales que superan los 75 millones de pesos, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud (SS), impulsó en Chiapas el Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud. Así fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la dependencia, mediante el Convenio Específico de Colaboración en materia de transferencia de recursos, celebrado con el Gobierno del estado de Chiapas, mismo que fue signado por el Dr. Eduardo González Pier, Subsecretario de Integración Por falta de oportunidades y por falta de recursos, sostuvo, muchos jóvenes chiapanecos no pueden acceder a una educación que les brinde una mejor forma de vida, por ello, y en reciprocidad a las políticas internas que maneja nuestro instituto, los diputados decidimos entregar una parte de nuestros salarios al fomento de la educación, “porque al hacerlo estamos poniendo nuestro granito de arena para el desarrollo económi-
co, político y social del estado”. Indicó que a partir de la presente administración estatal, se han diseñado esquemas de gasto y austeridad responsable, siempre con el liderazgo firme del gobernador Manuel Velasco Coello y en ese sentido, ponderó, “seremos los primeros en impulsar una Legislatura que se caracterice por la austeridad, porque los tiempos de la Nación así lo exigen y Chiapas así lo necesita”.
y Desarrollo del Sector Salud, y el entonces titular de la Secretaría de Salud y Director General del Instituto de Salud del estado, Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Cabe destacar que el 10 de Octubre del 2012, el Gobierno del estado y la Secretaría de Salud federal celebraron el Acuerdo Marco de Coordinación, con el objeto de facilitar la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad general, así como para fijar las bases y mecanismos generales a través de los cuales serían transferidos insumos y bienes para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal.
viernes 13 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
7
COMUNICADO
uReCAUDA ReCURsOs MAl hAbIDOs qUe NO INgResAN A lAs ARCAs MUNICIpAles
En tan solo 40 días de gobierno municipal, Neftalí Armando Del Toro Guzmán tejió ya una red de corrupción, abuso de autoridad e impunidad, con el afán de hacerse de recursos “sucios” extorsionando a los más de mil 600 tricicleros que existen en la ciudad a quienes pretenden incrementarles las cuotas que pagan para tirar sus desechos en los centros de acopio de basura que han existido por décadas en la ciudad. Utilizando a su brazo ejecutor para los negocios sucios, el ex regidor, Cesar Ramírez alias “el bola 8”, el Toro instruyó a sus lacayos para que incrementen la cuota de 10 a 50 pesos por triciclero, los cuales pretenden cobrar de manera diaria, ya que de lo contrario no dejarán que los tricicleros depositen sus desechos en los camiones recolectores de basura que se encuentran en los centros de acopio. Aunado a ello, prácticamente el basurero municipal se convirtió en el negocio más lucrativo del presidente municipal de donde obtiene en promedio 250 mil pesos diarios, no solo del cobro de cuotas a los tricicleros, sino también las cuotas que cobran a empresas particulares para que puedan tirar sus desechos. Por si esto fuera poco, también se le suma la venta de materiales reciclables, como el cartón, aluminio, llantas, pet, metales, etc., negocios que cobra Cesar Ramírez (el bola 8) a nombre del edil de Tapachula, y que son depo-
Teje edil de Tapachula una red de corrupción sitados a cuentas diferidas para que los depósitos no sean exorbitantes y no llamen la atención de los órganos de control fiscal. Dichos recursos, lejos de entrar a las arcas de la Secretaría de Hacienda Municipal van a parar a las cuentas bancarias que opera el edil a través de prestanombres, familiares, amigos y cercanos quienes ya son los nuevos ricos de Tapachula. El pasado 30 de Octubre del presente año, Neftalí Del Toro dio a conocer de manera pública que haría un ejercicio transparente de los recursos con que cuenta el Ayuntamiento de Tapachula, sin embargo todo quedó en el discurso, y la avaricia a podido más que los compromisos que hizo con el pueblo de Tapachula. Lo anterior se desprende de la denuncia de los propios tricicleros, quienes a diario hacen grandes colas para poder tirar los desechos que recolectan de los domicilios tapachultecos, recorriendo diferentes rutas.
En tan solo 40 días de gobierno municipal, Neftalí Armando Del Toro Guzmán tejió ya una red de corrupción.
8DOCUMeNtO fUe eNvIADO Al pODeR legIslAtIvO pOR el gObeRNADOR velAsCO
8eN ChIApAs
Congreso aprueba Ley Ambiental de Chiapas
Disminuye un 39% mortalidad materna
COMUNICADO Con el objetivo de impulsar una reforma administrativa de la sustentabilidad basada en el derecho humano, para el disfrute, uso y conservación de los recursos naturales y la protección al ambiente, el pleno de la LXVI Legislatura aprobó por unanimidad la Ley Ambiental para el Estado de Chiapas, misma que fue turnada a esta soberanía popular por el gobernador Manuel Velasco Coello. Con la presente Ley Ambiental, se pretende un mejor equilibrio entre las autoridades ambientales encargadas de emitir normas en la materia y las de vigilar el cumplimiento de las leyes. El reto es fortalecer el marco jurídico e institucional para la protección efectiva, y oportuna del derecho de las personas a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar. En su exposición de motivos a favor de la iniciativa, el diputado Jesús Arnulfo Castillo Milla, presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, señaló: “Estoy convencido que esta Iniciativa no solo es necesaria, sino de urgente aplicación, para no poner en riesgo a las futuras generaciones.
ReDACCIóN En Chiapas al corte del mes de noviembre del presente año se registra una disminución de la mortalidad materna de un 39 por ciento comparado con año 2014, destacó el secretario de Salud del estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, por lo que para seguir elevando la salud materno e infantil se pusieron en marcha las unidades móviles de atención prenatal recorrerán más de 600 micro-
Y detalló en su argumentación que la citada ley se encuentra debidamente armonizada con la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; así también, dijo, establece la necesidad de una coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno y reconoce a la Procuraduría Ambiental para el Estado de Chiapas, con el carácter de autoridad ambiental. En la sesión ordinaria, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente
de la Mesa Directiva sometió a la consideración del pleno los siguientes dictámenes que fueron aprobados por mayoría relativa: Dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales donde aprueban la renuncia Hanai Niño Antonio para separarse del cargo de regidora proporcional por el Partido Acción Nacional (PAN) en el ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas, nombrando en su lugar a la ciudadana Hilda Arely Mina Tapia.
rregiones de la entidad para acercar los servicios médicos a las mujeres embarazadas. El titular de la dependencia estatal subrayó que la estrategia de unidades móviles cumple con el propósito de las políticas de salud implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello de asegurar la calidad de salud del binomio madre-hijo en el sentido de disminuir las complicaciones obstétricas y por ende las muertes por causas relacionadas con el embarazo.
capital
8
REDACCIÓN San Cristóbal de las Casas.- Con la finalidad de impulsar la promoción de los productos chiapanecos dentro del mercado nacional e internacional, y como parte de la estrategia agropecuaria que aplica el gobierno de Manuel Velasco Coello y siguiendo esta instrucción, la Secretaría del Campo anunció la realización de la Expo Café y Chocolate “El Sabor de lo Nuestro”. En su intervención, Juan Celydonio Hernández Macal, Subsecretario de Comercialización de la SECAM, destacó que con este proyecto se generarán mayores espacios de comercialización en el mercado regional, nacional e internacional, lo que incrementará la derrama económica de la entidad. Dichos recursos serán aplicados en materia de infraestructura, valor agregado y más apoyo al pequeño y mediano productor, para ubicar a Chiapas como un estado con gran potencial comercial y con productos de alta calidad, todo esto, para el beneficio de los hombres y mujeres del campo. Es de resaltar que se ha trabajado en estrecha colaboración con la SAGARPA y con Octavio Marín de la Torre, presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, ya que esta expo será la plataforma para la venta de 40 líneas de productos agropecuarios y orgánicos. El evento contará con la participación de 24 agroempresas chiapanecas y 8 provenientes de
es!diariopopular | viernes 13 de noviembre de 2015
ubusCA lA ComERCIAlIzACIÓN DE pRoDuCtoREs ChIApANECos EN otRAs fRoNtERAs
Anuncia SECAM Expo Café y Chocolate 2015 Tabasco, del Estado de México y del Distrito Federal, dedicadas a la producción de productos a base de café y de Chocolate. Cabe mencionar que, en años anteriores, este tipo de exposiciones regionales han servido para efectuar convenios de comercialización con el grupo Walmart, de productos como queso, salsas, mermeladas y papaya, creando alianzas comerciales entre algunas de las agro empresas participantes. Este evento se realizará los días 14 y 15 de noviembre del presente año, en las instalaciones del Centro Integral de Capacitación y Negocios (CICAN) en San Cristóbal de las Casas. Se dará un mayor fortalecimiento a aproximadamente 32 agro empresas chiapanecas para posicionarlas en el mercado nacional, con la apertura de nuevas oportunidades de negocios tanto para los productores chiapanecos como para las principales cadenas comerciales.
La Secretaría del Campo anunció la realización de la Expo Café y Chocolate “El Sabor de lo Nuestro”.
8pIDEN hACER A uN lADo los fINEs polítICos quE tANto hAN AfECtADo
8tomAN lA supERvIsoRíA EsColAR
Urge declaratoria de emergencia para el Café
Maestros paralizan 16 escuelas en Ocosingo
El EstADo/AgENCIA En caso de que la producción de café reduzca del 50 al 20 por ciento, se provocaría el retiro total de un productor, ya que no podría hacer frente a los problemas que este sector está pasando con la roya anaranjada, precisó el director del Centro Agroecológico de la Sierra Madre de Chiapas, Jorge Aguilar Reyna. Aunque las autoridades federales y estatales trabajan en el tema de los apoyos, consideró importante el tema de la declaratoria de emergencia, toda vez que la plaga está golpeando muy fuerte a Chiapas, y aunque también está dañando a otros estados del país, enfatizó que esta entidad es una de las principales productoras y exportadoras del aromático. “A veces hay producción, lo malo dicen los bancos que a un 20 por ciento ya es el retiro total porque ya no puedes hacer frente, ningún banco te va a esperar 4 años, bueno, es lo que tenemos ahorita con la Financiera Rural, pero antes de eso no te iban a esperar 4 años, de tu mismo flujo tenías que tener algo, la mitad para ir pagando los compromisos…”
mIRENA mollINEDo
Agregó que actualmente se está retomando el padrón, debido a que se desconoce cuántos productores permanecen dentro de la producción de café, cuántos ya están fuera, quiénes ya vendieron sus tierras o cuántos las reconvirtieron para dedicarse a otros cultivos como el maíz o la producción de ganado. En este contexto, explicó que reconvertir las tierras es algo muy negativo, ya que se da paso a la erosión que afecta al suelo; agregó que estos
problemas en un contexto de la Sierra –donde más se produce café- son muy delicados porque se traducen en la contaminación del suelo. Finalmente, dijo que el sector cafetalero de la entidad requiere de más visión y trabajo con los hombres y las mujeres del campo, por lo que enfatizó que dicho acercamiento debe ser real y con el fin de ayudar a la mejora del café, haciendo un lado los fines políticos que tanto han afectado al sector agropecuario en Chiapas.
San Cristóbal de las Casas.-Maestros de la asamblea estatal democrática de la Sección 40, del SNTE, y padres de familia, tomaron la supervisoría escolar, en el municipio de Ocosingo, en demanda de la destitución del directivos del plantel, porque fueron impuestos, los acusan de ser prepotentes con los alumnos y no han resuelto los problemas educativos. Asimismo desde el lunes pasado paralizaron actividades, por lo que cientos de niños se quedaron sin clases, informó uno de los inconformes a la prensa en San Cristóbal. Indicó que si para mañana no han sido destituidos del cargo el director encargado Alonso Hernández Navarro y el subdirector y Francisco Mayorga Zepeda, bloquearán carreteras para que su demanda sea escuchada. Dijeron que los padres se han quejado de la prepotencia de directivos de estos planteles, como por ejemplo, si los niños llegan un minuto
tarde no los dejan entrar y así se han cometido una serie de arbitrariedades. También señalan a estos directivos de cobrar cuotas injustificables. “Estas personas tienen el apoyo del charrismo sindical de la sección 40, en complicidad con el supervisor”. En la manifestación participan 250 padres de familia, 75 maestros, organizaciones y comunidades. Lanzan ultimátum de hoy a mañana sino tomaran las principales vías de comunicación.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
elpaís
9
Consejeros del INE se reúnen con sus homólogos de las 32 entidades.
ullamaron a atender sus enseñanzas para encontrar inspiración y aliento
El Papa Francisco viene a México como mensajero de paz: Episcopado agencias Cuautitlán Izcalli, México.- Los obispos del país aseveraron que el Papa Francisco vendrá a México como mensajero de paz y llamaron a atender sus enseñanzas para encontrar inspiración y aliento. Durante la 100 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), su presidente, monseñor Francisco Robles Ortega, y el secretario general, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, aclararon que todavía no hay una agenda definitiva de la actividades del pontífice durante su visita en febrero. Acompañados del arzobispo de Mérida, Gustavo Rodríguez Vera, y de Monterrey, Jorge Cavazos Arizpe, expusieron que hasta el momento solo se sabe que asistirá a la Basílica de Guadalupe y que se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto. Indicaron que se prevé que los últimos detalles los revele el propio obispo de Roma el sábado 12 de diciembre, con motivo de una misa en el Vaticano que dedicará a la Virgen de Guadalupe. En el marco de la asamblea celebrada en la instalaciones del CEM en la zona del Lago de Guadalupe, lo prelados dieron a conocer la carta con la que el Sumo Pontífice bendijo su trabajo. También subrayaron que la Santa Sede les ha pedido paciencia para no crear falsas expectativas, a pesar de que ellos mismos han apremiado por la agenda para es-
8según encuesta
Hombres estarán más a la caza de ofertas en Buen Fin agencias
VISITA | Los obispos del país aseveraron que el Papa Francisco vendrá a México como mensajero de paz.
tar listos lo más pronto posible. Mientras tanto ya se trabaja de manera cercana con las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como con la Presidencia de la República y el Estado Mayor Presidencial, detalló monseñor Robles Ortega. El arzobispo de Guadalajara anunció que el Estado Mayor estará a cargo de la seguridad de todas las actividades que se llevarán a cabo, muchos de ellos multitudinarios, así como de la seguridad personal del
sucesor de San Pedro, al igual que la gendarmería del Estado Vaticano. Opinó que el máximo jerarca de la Iglesia Católica buscará reunirse con víctimas de violencia de distintos tipos y con grupos vulnerables, pero consideró que no lo hará por separado. También está interesado en llegar a las familias y a los jóvenes. El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano anunció que se realizará una colecta nacional el 17 de enero, con el objetivo de recaudar fon-
dos para la visita eminentemente apostólica, aunque también el Papa vendrá en su carácter de jefe de Estado. Esta misma tarde los obispos conocerán diversos temas musicales, lemas y logos con los que se identificará la primera visita de Francisco a México, expuso a su vez el también cardenal Robles Ortega. “El Papa viene a confirmarnos en la CEM, a alentarnos en la esperanza y a impulsarnos en la caridad”, abundó el prelado.
8sin necesidad de que el proceso haya concluido
Investigaciones por corrupción podrán ser públicas, señala Inai agencias México.- Con la Ley General de Transparencia, las investigaciones por corrupción, a diferencia de las que se llevan por delitos comunes, podrán ser públicas sin necesidad de que el proceso haya concluido, informó el comisionado del Inai, Óscar Guerra Ford. Durante el Seminario Internacional de Transparencia Judicial, Guerra Ford apuntó que “se trata de ver cómo se hacen los procedimientos, desde que se solventan las pruebas, ya sea para el Órgano Interno de Control, para la Auditoría o para los Ministerios Públicos, porque muchas veces ahí se caen las cosas”. En ese sentido, el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protec-
ción de Datos Personales (Inai) urgió a concretar las leyes secundarias faltantes en todos los niveles del gobierno. Ello, para que funcione el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pues
además de los cambios constitucionales es necesario reglamentar las “letras chiquitas”. “La gente lo que quiere son resultados que no se van a dar
cuando se aprueben las leyes específicas del SNA, se va a dar dos o tres años después, cuando el sistema funcione de forma integral y se haya revisado toda la normatividad para que los procesos de contratación, de licitaciones, de trámites y servicios, entre otros, tengan todos los incentivos para combatir la corrupción”, consideró. Guerra Ford recordó que la corrupción cuesta al país aproximadamente nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un porcentaje mayor a lo que se gana por la producción del sector primario. La corrupción, dijo, se ha convertido en un impuesto adicional regresivo y la transparencia tiene un efecto inhibidor, por ello es urgente que se aprueben las leyes faltantes.
México.- Para la mayoría de los mexicanos, los comercios y empresarios serán los más beneficiados con la avalancha comercial que representa El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, según Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Aunque por género, la encuesta revela que los hombres buscarán más las ofertas que las mujeres. De igual manera, gran parte de los consumidores creen que los compradores, gobierno y los bancos también se verán favorecidos por dicho programa. Así, 87.1 por ciento de los mexicanos entrevistados por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) refirieron que los establecimientos comerciales y los empresarios serán los ganadores de El Buen Fin, y 8.6 por ciento opinó lo contrario. Reveló que 44.6 por ciento consideró que los beneficios mayores serán para los compradores, mientras que 53 por ciento dijo no hay nada bueno para la ciudadanía. En ese sentido, 76.9 por ciento indicó que el gobierno será el ganador del fin se semana de ofertas, y 15.4 por ciento señaló lo contrario, en tanto que 84.6 por ciento refirió que los bancos sacarán el mayor provecho, mientras que 11 por ciento contradijo esta premisa. Por la ola de descuentos directos sobre el precio de lista de los productos y los meses sin intereses que ofrecerán los bancos, 31 por ciento de los consumidores irá a las tiendas con toda la disposición de encontrar un artículo que los satisfaga. No obstante, serán más del 59.9 por ciento los que no comprarán en El Buen Fin, en tanto que 8.4 por ciento de los 600 encuestados en todo el país por el GCE vía telefónica aseveró estar indeciso de seguir la “onda consumista”. Por género, por “cada 38 hombres que irán en busca de El Buen Fin, habrá 26 mujeres, es decir que ellos son más cazadores de ofertas que ellas”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
mundo
10
Maduro acusa a funcionarios de ONU de tener lazos con opositores.
upodríAn ver pérdidAs de hAstA 45 por ciento
Expertos advierten que impacto climático socavaría inversiones AgenciAs Inglaterra.- Las carteras globales de inversión podrían ver pérdidas de hasta 45 por ciento a causa de los vaivenes del mercado a corto plazo, provocados por las preocupaciones del impacto climático, advirtieron expertos de la Universidad de Cambridge. En un reporte titulado “Unhedgeable Risk: How Climate Change Sentiment Impacts Investment”, los especialistas afirmaron que ningún inversor en el mundo es inmune a los riesgos que plantea el cambio climático, incluso en el corto plazo. El estudio se centró en los riesgos a corto plazo asociados con la forma en que los inversionistas reaccionaron a la información relacionada con el clima, tanto las decisiones políticas como la confianza del mercado, y los fenómenos meteorológicos extremos. Los autores del informe analizaron los efectos directos y físicos del cambio climático sobre el rendimiento económico a largo plazo, y confirmaron que los inversores “pueden sufrir duros golpes”. Jake Reynolds, director del Instituto de Liderazgo Sostenible, de Cambridge, dijo que es difícil distinguir entre los riesgos que pueden ser abordados por un inversor individual a través de estrategias y los que son sistemáticos y requieren transformaciones profundas. Los expertos plantearon los impactos utilizando tres escenarios, el primero “Dos grados”, limitando el pro-
8confirmAn 5 cAsos
Caribe lanza alerta por brote de virus del zika AgenciAs
medio del aumento de la temperatura global a dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. El segundo “Línea de base”, en el cual siguen las tendencias del pasado sin “ningún cambio significativo en la buena voluntad de los gobiernos para intensificar las acciones contra el calentamiento global”. Y el tercero “No mitigación”, que carece de consideraciones especiales para tratar los problemas ambientales, más bien la esperanza de perseguir el interés propio permitirá
respuestas adaptables a cualquier impacto de cambio climático que pueda surgir. Estos escenarios se aplicaron a cuatro “carteras típicas de inversión” con el fin de entender la resistencia o vulnerabilidad de las inversiones a los cambios relacionados con el clima en la confianza del mercado. “La principal conclusión (en los tres modelos) es un potencial y muy importante impacto financiero en el corto plazo para inversores, mientras que antes se destacaban impactos
de más largo plazo”, explicó el director del sector Finanzas del Instituto, Andrew Voysey. Los tres escenarios mostraron que el sentimiento de los inversores ante el impacto de los cambios climáticos podría provocar una desaceleración económica mundial de entre cinco y 10 años, indicó. En un reciente discurso, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, ya había advertido que el cambio climático “amenaza la capacidad de recuperación económica”.
8dejó 181 heridos
Doble atentado en Beirut causa 41 muertos AgenciAs Beirut.- Un doble atentado suicida ocurrió hoy en un barrio chiíta del sur de Beirut, controlado por el grupo libanés Hezbolá, dejando un saldo preliminar de al menos 41 muertos y unos 181 heridos, reportaron medios de la región. Los atentados fueron perpetrados por dos suicidas que detonaron sus chalecos o cinturones explosivos frente al centro comercial de Bourj al-Barajneh, en el suburbio sur de Beirut, según el diario libanés The Daily Star y la cadena Al-Manar de Hezbolá. La Cruz Roja libanesa indicó que en forma preliminar el doble
atentado causó la muerte de 41 personas y dejó 181 heridos. Según la cadena de televisión LBCI, dos kamikazes se trasladaron a pie hasta cerca de la mezquita chiíta del Imán al Husein y llegados allí hicieron estallar la carga explosiva que llevaban con una diferencia de cinco minutos y a unos 20 metros de distancia entre ambos. El sur de Beirut es considerado un bastión del movimiento libanés Hezbolá, que combate en Siria. Esta zona ha sido blanco de atentados y en varias oportunidades grupos militantes sunitas han amenazado con cometer este tipo de ataques.
Haití.- La Agencia de Salud Pública del Caribe (Carpha) lanzó una alerta sanitaria en la región para que se tomen las previsiones pertinentes para evitar una expansión del virus de zika, tras la confirmación de cinco casos. En un comunicado, el director ejecutivo de Carpha, James Hospedales, indicó que para este virus no hay tratamiento ni vacuna, por lo que la mejor manera de protegerse “es evitar la picadura de mosquitos y prevenir los criaderos”. Aunque no se especificó en que países se reportaron los cinco casos de zika, la agencia de salud explicó en su página web que en meses anteriores Brasil y República Dominicana había reportado casos sospechosos de la enfermedad. El virus, que es transmitido por el mosquito aedes aegypti, presenta síntomas similares al dengue y el chikunguya, como fiebre, dolores musculares y en las articulaciones, debilidad, dolores de cabeza, erupciones en la piel y conjuntivitis. Los síntomas pueden durar entre cuatro y siete días. Las complicaciones son poco frecuentes, y hasta la fecha no se han registrado muertes atribuidas al zika. El virus fue aislado por primera vez en 1947 en muestras de sangre de monos del bosque zika (Uganda) utilizados en proyectos para controlar la fiebre amarilla.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
finanzas
11
3de elmundoCertifican 14 establecimientos cárnicos Tipo Inspección Federal.
uDebiDo A lAs promociones que DArá A sus tArjetAhAbientes
Esperan alza en compras con tarjeta de crédito durante el Buen Fin AgenciAs México.- Durante el Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre próximo, BBVA Bancomer espera un incremento de 13 por ciento, considerando las compras con tarjetas de crédito, derivado de las promociones que dará a sus tarjetahabientes. La institución estimó que la facturación con Tarjetas de Crédito Bancomer en este periodo alcanzará los cinco mil 660 millones de pesos, de acuerdo con un comunicado. Precisó que la oferta para el Buen Fin considera el otorgamiento de Puntos Bancomer triples de su programa “Vida Bancomer” y seis meses sin intereses para beneficiar a los más de seis millones de clientes que cuentan con alguna tarjeta de crédito de BBVA Bancomer. El cliente podrá hacer válida dicha promoción comprando con cargo a su crédito revolvente (en una sola exhibición) en cualquier establecimiento nacional que reciba Tarjeta de Crédito Bancomer, e inscribir sus compras en Línea Bancomer del 18 de noviembre y hasta el 18 de diciembre de 2015. Incluirá todas las compras que se realicen con tarjeta de crédito en cualquier tipo de establecimientos que reciba tarjetas de crédito Bancomer en el país y que opere una terminal punto de venta electrónica (TPV), así
8en pemex
Consideran positivo el cambio de sistema de pensiones AgenciAs
EXPECTATIVA | BBVA Bancomer espera un incremento de 13 por ciento, considerando las compras con tarjetas de crédito.
como las compras por internet en comercios electrónicos nacionales, además de en las 60 cadenas comerciales que tienen una alianza comercial con BBVA Bancomer. “El Buen Fin” es una atractiva opción para que, con responsabilidad, los clientes seleccionen las ofertas de
bienes y servicios que representen una real oportunidad y adelanten su adquisición, logrando con ello un incremento en su patrimonio a través del buen uso de su crédito, indicó. Detalló que la promoción está dirigida a todos los clientes de la institución con tarjetas de crédito como
Tarjeta Azul BBVA Bancomer, Tarjeta Educación BBVA Bancomer, Tarjeta Rayados BBVA Bancomer, Tarjeta Oro BBVA Bancomer, Tarjeta IPN BBVA Bancomer, Tarjeta UNAM BBVA Bancomer, Tarjeta VIVE BBVA Bancomer, Tarjeta BBVA Bancomer Platinum y Tarjeta BBVA Bancomer VISA Infinite.
8Del 13 Al 16 De noviembre
Incluyen créditos hipotecarios y de auto en Buen Fin AgenciAs México.- En las promociones del Buen Fin, que se aplicarán del 13 al 16 de noviembre próximo, el banco Scotiabank incluirá sus productos de créditos hipotecarios y automotrices, así como de seguros a través de campaña de promoción “Este Buen Fin hazlo en grande”. En un comunicado, precisó que al adquirir un Crédito Automotriz Scotiabank CrediAuto®, el cliente obtendrá una tasa de interés fija de 11.99 por cento o tendrá derecho de la adquisición de un seguro gratis y al adquirir un crédito hipotecario, el banco ofrecerá el cero por ciento de comisión por apertura, avalúo gratis y una tasa fija desde 8.75 por ciento. En el rubro de fondos de inversión, ofrecerá asesoría personali-
zada para identificar el fondo que mejor se adapte al perfil de inversión del cliente. En Scotia Seguros regalará un check-up con valor de mil 100 pesos, con interpretación médica telefónica en la contratación de algún de los planes ofrecidos por Scotiabank. Además, Scotia Seguros dará beneficios adicionales como el otorgamiento gratuito de segundas mensualidades o boletos de cine gratis al contratar ciertos productos. Agregó que todas las compras que los usuarios de tarjetas de Crédito o Débito Scotiabank realicen durante el Buen Fin, participarán automáticamente en el Sorteo El Buen Fin 2015 en el cual, el cliente podrá ser uno de los 149 mil participantes para ganar el rembolso en sus compras hasta por 10 mil pesos.
México.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) consideró que con la reforma al régimen de pensiones en Petróleos Mexicanos (Pemex) se pone al día un tema que necesitaba ser adecuado, a fin de darle sustentabilidad y aprovechar por más tiempo la experiencia de trabajadores que se retiraban a los 55 años de edad. El secretario de Acción Política de la CTM, Fernando Delgado Salgado, celebró el acuerdo al que llegaron la empresa y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STRM) para homologarse en este tema al resto de los trabajadores del país. En entrevista, recordó que desde 1997, con la entrada en vigor de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), la mayoría de los trabajadores mexicanos pasó de un régimen de 500 semanas cotizadas, como mínimo para pensionarse, a mil 250 semanas. “Lo que se está haciendo es actualizar el contrato colectivo en Pemex, pues hay muchos elementos que necesitan revisarse, como el hecho de que la esperanza de vida de los mexicanos se ha incrementado, lo mismo que el tiempo de actividad productiva de los trabajadores”, puntualizó. El dirigente cetemista opinó que lo que habría que hacer en este momento es encontrar mecanismos para emparejar los montos de las pensiones a escala nacional de quienes no cuentan con fuentes de trabajo tan generosas como en Pemex. Delgado Salgado sostuvo que muchas personas que se pensionan no reciben suficientes ingresos y se ven obligados a buscar otros trabajos y por eso se observa que adultos mayores hoy están desplazando a los cerillos jóvenes en las tiendas de autoservicio, por ejemplo.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
Laacción
12
Posponen partido eliminatorio entre Argentina y Brasil por lluvia.
uchiapas premier enfrentará a américa copa en la segunda división
dueLo en La cumbre redacción Tras el satisfactorio empate cosechado ante el líder invicto Tampico Madero (1-1), el conjunto de Chiapas Jaguar buscará ahora un resultado positivo en Coapa ante el América Premier (sábado a las 10:00 horas) para consolidar su posición en la cima del Grupo Tres. Con el objetivo de mantener la posición para la liguilla de filiales, el conjunto felino visitará el Distrito Federal estacionado en el cuarto lugar con 24 puntos, si bien el conjunto águila se posiciona justo en el escalón superior con 28 unidades, por lo que será un partido de altos quilates. Al mismo tiempo, el encuentro ofrecerá un interesante duelo de goleadores, con Alfonso Sánchez contabilizando 10 tantos en las filas americanistas frente a un emergente Alejandro Durán, que tras superar un largo periodo de convalecencia, lleva hasta el momento 5 dianas en las últimas seis jornadas. Para esta ocasión, el estratega del equipo jaguar recuperará varias piezas aprovechando el receso liguero por Fecha FIFA, lo que le permitirá contar con canteranos ya habituales en los esquemas del primer equipo dirigido por Ricardo La Volpe, si bien futbolistas como Karim Zenón, Padilla o Sandez tendrán especial protagonismo junto con los defensas Reynaldo Díaz y Jonathan Levin, así como el mediocampista organizador Edson Silva.
redacción Cafetaleros de Tapachula jugará este viernes el partido más importante de la temporada regular en el Ascenso Bancomer MX, en punto de las 8 de la noche recibirá la visita de Zacatepec a quien buscará derrotar para esperar las combinaciones necesarias que los catapulte a la disputa del título. Luego de un inicio difícil en su debut dentro de la categoría, Cafetaleros está a un paso de la calificación, logró que para José Ayoví sería merecido para la afición luego del gran cierre del equipo. “Los primeros partidos nadie daba un centavo por Cafetaleros y ahora ha dado mucho y creo que sí nos merecemos un pase a la Liguilla, saber que hemos trabajado con esfuerzo, con humildad trabajando para poder estar ahí y ahora el equipo está muy concentrado para conseguir ese objetivo tan importante”. Para lograrlo, el equipo debe dar el primer paso y ese es vencer a Zacatepec, tildó. “Estamos todos concentrados y todos conscientes
PARTIDO CLAVE | Chiapas Premier tendrá una tarea difícil al visitar a América Coapa.
8cafetaleros recibe a las 8 de la noche a Zacatepec
“Tapachula merece Liguilla”: José Ayoví de lo que pueda pasar, sabemos que va a ser un partido muy duro a pasar de que Zacatepec está eliminado, pero creo que son los partidos más duros, debemos estar 100 por ciento concentrados para seguir aspirando seguir en el torneo”. Para nadie es un secreto el gran repunte del equipo y traducido a números, ha significado siete partidos sin conocerla derrota y 19 puntos que tiene a Cafetaleros peleando por un lugar dentro de los ocho mejores de la competencia. “Es gracias al trabajo, al equipo, tomó más confianza, te haz dado cuenta el mismo equipo ha venido jugando cuatro o cinco partidos juntos y eso habla muy bien de todos los compañeros, nos da la facilidad el profe para que cada partido pueda seguir metiendo gente, eso es, la humildad y el trabajo que nos ha lle-
vado a despuntar así”. En el tema personal, el ecuatoriano reconoce que vive un buen momento. “Creo que sí, el trabajo y la confianza que te da el Profe día a día los compañeros. Siempre los inicios del torneo son así, porque vienes saliendo de la pretemporada y poco a poco vas despuntando y ahora a seguir trabajando y esperar el último partido que va a ser importante para nosotros. Si bien califiquemos o no califiquemos hemos hecho las cosas bien y por ahora a pensar al día viernes”. Ese buen momento futbolístico lo podría llevar a vestir la playera de su país, situación que Ayoví aspira en el siguiente año. “La verdad sí, he conversado con el director técnico de la selección, sabía que estaba lesionado el torneo pasado y ahora recién estoy tomando mi nivel”, finalizó.
viernes 13 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
Laacción
13
uandrés guardado será una de las piezas claves del tri rumbo a rusia 2018
por su cuarto mundial agencias México.- Una gran trayectoria, tanto en los clubes que ha militado como en la selección mexicana de futbol, respalda a Andrés Guardado, quien será una de las piezas clave en el proceso del técnico colombiano Juan Carlos Osorio rumbo a la Copa del Mundo 2018, lo que podría ser su cuarto mundial. Nacido en Guadalajara el 28 de septiembre de 1986, Guardado Hernández debutó con Atlas en 2005 y de inmediato llamó la atención del entonces técnico nacional Ricardo La Volpe, quien lo llevó a su primera Copa del Mundo en Alemania 2006. De ahí en adelante la carrera del “principito” Guardado fue en ascenso y tras un buen Mundial su destino fue el futbol europeo, de manera específica con Deportivo La Coruña con el que participó cinco temporadas. En la campaña 2012-2013, el mexicano fue transferido al Valencia donde permaneció un par de temporadas antes de llegar al Bayer
Leverkusen de Alemania en la 20132014 y posteriormente a su equipo actual el PSV de Holanda, donde comparte alineación con su compatriota Héctor Moreno. El mediocampista se ha convertido en una de las joyas del equipo holandés y con el que hasta el momento lleva un par de goles, aunque su misión es más creativa al surtir de balones a sus compañeros. Con la selección mexicana de futbol ha participado en 41 encuentros oficiales, en los cuales tiene cuatro anotaciones, incluido su gol en Brasil 2014 durante el juego en que México venció a Croacia 3-1. Guardado al igual que sus compañeros comenzará este viernes su camino al mundial ruso, lo que representaría para el jalisciense su cuarta participación luego de estar presente en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Con su amplia experiencia y ante la baja de jugadores como Rafael Márquez y José de Jesús Corona se prevé que el motor del mediocampo mexicano sea el capitán del “Tri”.
PIEZA CLAVE | Andrés Guardado será el capitan del Tri en su camino a Rusia 2018.
8en chiapas, el desenlace de nascar méxico series
Por cuarta ocasión, una final en provincia redacción El conteo regresivo rumbo al cierre de temporada de la NASCAR México Series por Fox Sports 3, sigue su marcha y Chiapas se prepara para recibir este alto honor con la RedCo 240 Gran Final presentada por Chiapasiónate, en la que será apenas la cuarta ocasión en la que el desenlace del campeonato suceda en provincia. Revisando la historia de NASCAR México Series por Fox Sports 3, el campeonato salió por primera vez de la capital del país en 2009 rumbo a Aguascalientes y ante el éxito repitió el año siguiente en tierras hidrocálidas. La Gran Final volvió a la capital del país y el año pasado (2014), cerró en el Autódromo “Miguel E. Abed” de Amozoc, Puebla. Para este año, se tenía previsto que la final se realizara nuevamente en la capital del país, pero un reajuste en el calendario abrió la puerta a que el evento saliera. Si bien estados como Chihuahua y San Luis Potosí pugnaron por la sede, finalmente el Súper Óvalo Chiapas a cargo de la empresa RedCo resultó el elegido para cerrar con broche de oro una reñida temporada en la que Rubén Rovelo (G3C Racing
8le pega 2-1 a uruguay
Ecuador es líder en eliminatoria sudamericana agencias
#28), Rubén García Jr (Canel’s Racing #88), Rafael Martínez (Canel’s Racing #18) y Rodrigo Peralta (Alcatel #24), son los cuatro pilotos aún con opciones de pelear el campeonato. La RedCo 240 Gran Final presentada por Chiapasiónate, representará además la décimo segunda carrera de NASCAR México Series por Fox Sports 3 que se corre en el Súper Óvalo Chiapas, sede que ha tenido
como máximos ganadores precisamente a Rubén Rovelo y José Luis Ramírez, con dos triunfos cada uno. Los boletos para la RedCo 240 Gran Final presentada por Chiapasiónate ya están a la venta en Farmacias del Ahorro Parrilla, Subalsa y de La Marimba, en www.eticket.mx y en las taquillas del autódromo los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de noviembre.
Quito, Ecuador.- La selección de futbol de Ecuador arruinó el regreso del ariete Edinson Cavani a su selección, pues doblegó 2-1 a Uruguay en la tercera fecha eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018 y además se colocó como único puntero. Tras cumplir su sanción, la estrella del París Saint Germain se reincorporó al plantel “charrúa”, pero su esfuerzo fue en vano y se marchó con las manos vacías del estadio Olímpico Atahualpa, donde extrañó a su compatriota Luis Suárez, quien sigue castigado. Las anotaciones que construyeron la alegría local fueron obra de Felipe Caicedo, quien milita en el Espanyol de Barcelona e inauguró el tanteador al minuto 23, así como de Fidel Martínez, referente con Pumas de la UNAM y responsable de recuperar la ventaja para su país al 59. Al minuto 49, la “garra charrúa” había nivelado los cartones 1-1 por conducto del propio Cavani, quien remató con sendo testarazo un cobro de tiro libre ejecutado por Nicolás Lodeiro. Así pues, los ecuatorianos volvieron a dejar un grato sabor de boca,
como el que quedó tras su sorprendente victoria en Buenos Aires (2-0 sobre Argentina) y con nueve puntos aparecen en solitario como los mejores de esta etapa clasificatoria dentro de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Por su parte, los pupilos de Óscar Tabárez se mantuvieron con seis unidades y de forma provisional ocupan la segunda posición de la tabla, aunque una combinación de resultados podría enviarlos hasta el sexto escaño. Para el martes 17, en hostilidades de la cuarta jornada, Ecuador visitará a Venezuela en el campo del José Encarnación; mientras que Uruguay regresará a casa para hacerle los honores a Chile en el estadio Centenario de Montevideo.
lagente
14
es!diariopopular | viernes 13 de noviembre de 2015
Llegó a la edad de las ilusiones
Mercedes del Pilar XIMENA ÁLVAREZ
M
ercedes del Pilar Sánchez se presentó en sociedad hace unos días en una mágica celebración en un conocido lugar, donde lo esperaban varias
personas allegadas para recibirla con mucho cariño. Al estilo “Hollywood” fue como se decoró todo el lugar, para darle un concepto original a la fiesta, donde se brindó por la felicidad de la hermosa quinceañera.
Fue un momento inolvidable para la linda quinceañera, porque disfrutó de lo que se formó en la pista de baile al estar con sus amigos viviendo la única etapa que seguramente le traerá buenas aventuras. Fabián Aguilar, Cristina López y Ulises Aguilar.
Ana Karen Aguilar, Yoshio Aguilar, Brandon y Yoshio Aguilar.
La quinceañera, Mercedes del Pilar Sánchez.
Armando y Williams Aguilar.
Con los papás y hermanos, Jorge Arturo Sánchez, Mariel Aguilar, Wendy Mariela y Arturo Sánchez.
Montse Altamirano, Quique Gómez, Alana Zavaleta y Ale Velázquez.
Aylin Alcázar, Lucero Coello, Ximena García y Fabricio Herrera.
Carlos Bautista, Janeth Hernández y Joana Bautista.
lagente
es!diariopopular | viernes 13 de noviembre de 2015
Adriana Morales y Steffi López.
Andrea Lara y Karla López.
Fernanda Narcia y Lupita Pandoja.
Jorge Flores y Gretel Lara.
Corina Ocaña y Jesús Aguilar.
Ivet Zepeda y Fernanda López.
Georgina Flores y Roberto Bautista.
Alejandra y Angélica Pandoja.
Cielo Gallegos y Salvador Pandoja.
Rafa Nucamendi y Australia Ochoa.
Atala y Montse Jiménez.
Eddie y Eduardo Velázquez.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
escenarios
16
Chris Hemsworth y Ron Howard confirman visita a México.
uen su nuevo álbum “similAres”
Pausini se aleja de la “melancolía” AgenciAs Estados Unidos.- La cantante italiana Laura Pausini atraviesa una etapa familiar feliz y plena, un estado de ánimo que la ha llevado a crear “Similares”, su álbum número 12 en el que asegura se aleja “de la melancolía” y “es el menos autobiográfico”. El disco que sale a la venta en español mañana viernes, fue presentado este jueves por la cantautora en un hotel de Miami Beach, con un DVD de 30 minutos que incluye el álbum en el que dedica un espacio a cada uno de los 15 temas que incluye la producción. “Es el disco menos autobiográfico en el que la mayoría de las canciones no son historias personales y en el que llega un momento en que canto canciones sin melancolía”, señaló Pausini durante una rueda de prensa en Miami. “Llegó un momento en el que canto canciones personales sin melancolía, esa es la diferencia que en este disco, cómo se realiza realmente el sueño de mi vida y se ve el amor verdadero”, subrayó. La cantautora, quien se presentó en una terraza del hotel con un elegante vestido rojo adornado con flores doradas en el pecho, dijo en el disco le dedica tres canciones a sus amores que sí son autobiográficas. Una a su hija Paola titulada “A ella le debo mi amor”, otra a su padre, “Lo sabías antes tú” y una más a sus fans alrededor del mun-
do titulada “Es la música”. “Lo de mi papá es un tema que he querido dedicarle porque ha cumplido 70 años”, señaló la cantautora, mientras que el de su hija surge de una poesía de un amigo el compositor Biagi Antonacci y se incluye en el disco. En el DVD que acompaña el álbum además del padre de Pausini aparecen la hija, luego de que la cantautora y su pareja Paolo, decidieron mostrar “su verdad” de como viven en casa ante la falta de protección que sufren los menores de los paparazzis. Señaló que decidió titular el disco “Similar” porque es una palabra “que adoro y hoy en día su significado lo llevo muy dentro de mi corazón. Casi iguales, pero diferentes... todos hemos sido creados de la misma manera y tenemos que aprender a apreciar esas espléndidas diferencias”. El primer sencillo se titula “Lado derecho del corazón” y explicó que es porque es el lado que renueva la sangre y la metáfora es que la canción habla de un nuevo camino para las personas que fueron traicionadas y después no quieren enamorarse. “Es la música”, cuenta con la colaboración especial de un grupo de personas de su club de fans oficial: www. laura4u.com, quienes, por primera vez en la historia son los protagonistas fundamentales de la canción. A través de una iniciativa creada por Laura, los fans que podían cantar o tocar instrumentos se les pidió que interpretaran o tocaran su instrumento.
EN GRAN MOMENTO | La cantante italiana Laura Pausini atraviesa una etapa familiar feliz y plena.
8el chiApAneco regresArá Al Auditorio nAcionAl
8en “dos policíAs en Apuros”
Julión Álvarez, Jeans y Metric amenizarán foros capitalinos
Adrián Uribe encarnará a su primer villano
AgenciAs México.- Julión Álvarez y su Norteño Banda, Jeans, Metric y Buena Vista Social Club ofrecerán su música este fin de semana a los capitalinos, quienes además podrán disfrutar de los descuentos de El Buen Fin aplicados en diversas obras de teatro. Este viernes, el cantante Julión Álvarez y su Norteño Banda regresará al Auditorio Nacional para complacer a sus fans con lo mejor de su repertorio, por lo que no podrán faltar temas “Y así fue”, “A donde quiera que vaya”, “Te hubieras ido antes”, “Dime”, “Olvídame” y “Terrenal”. Ese mismo día, pero en el Teatro Metropólitan, el grupo pop juvenil Jeans retoma los escenarios capitalinos para interpretar en vivo las
canciones de su más reciente álbum “Déja vú”. En esta nueva etapa, las intérpretes buscarán conquistar a nuevo público. Para el sábado, en El Plaza Condesa se llevará a cabo el concierto de
Metric. La banda originaria de Toronto, Canadá, está conformada por Emily Haines (voz), James Shaw (guitarras), Joshua Winstead (bajo) y Joules ScottKey (batería). Mientras que el domingo, en el Auditorio Nacional Buena Vista Social Club ofrecerá un concierto bajo la dirección musical de Jesús “Aguaje” Ramos, líder de la banda y trombonista. Además de que contará con la participación de Omara Portuondo (voz), Guajiro Mirabal (trompeta) y Barbarito Torres (laúd). Como parte del Buen Fin, del 13 al 16 de noviembre, el Auditorio Nacional y el Lunario contarán con descuentos de hasta el 50 por ciento en algunos de sus shows que proximamente presentarán, además de que se podrán adquirir a seis meses sin intereses.
AgenciAs México.- El actor Adrián Uribe asume por primera vez el reto de ser el villano, en la cinta “Dos policías en apuros”, en la que comparte créditos con el argentino Sebastián Rulli. En declaraciones a la prensa, el actor comentó que se encuentra contento de ser considerado para nuevos proyectos cinematográficos que le permitan mostrar su versatilidad como actor. Destacó que actualmente esta cinta se filma en República Dominicana, “es una comedia de acción, va a quedar muy divertida, gracias al trabajo que todos hemos hecho”. “Estoy encantado de poder hacer un personaje diferente, en el que he puesto mi vena cómica, sin caer en el exceso, ya que se trata de un villano, al que no deseábamos ver caricaturizado”, explicó Uribe.
Reconoció que este trabajo para él representa un reto actoral, ya que sale de su zona de confort y se mete en los terrenos de los personajes antagónicos, que siempre son el detonante de las historias. Indicó que su personaje es un ex policía del FBI, quien se reveló a la corporación y ha decidido hacerle la vida imposible a todos y es ahí donde topa con un comandante, que es interpretado por Rulli.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
cultura
17
Regresa a Chile exposición con obras de Orozco, Rivera y Siqueiros.
uel presidente del conAcultA conoce hAce 35 Años lA grAndezA de FernAndo del pAso
Este es el mejor premio Cervantes que se ha entregado: Rafael Tovar AgenciAs México.- El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, expresó “su gusto y enorme alegría” por el Premio Miguel de Cervantes 2015 que le fue concedido al escritor mexicano Fernando del paso (1935), por el conjunto de su obra literaria. Tovar y de Teresa dijo que “a partir de este momento saldrán todos los calificativos para él y para su importante obra en el mundo de las letras”, sin embargo, aseguró tajante que “yo que conozco a Fernando del Paso desde hace más de 35 años, puedo asegurar que todos esos calificativos yo ya los conocía en el valor pleno de su obra literaria”. El responsable de la política cultural del país añadió que Del Paso es el gran narrador mexicano, porque sus tres grandes novelas, “Palinuro de México”, “Noticias del Imperio” y “José Trigo”, son parte de la historia de la literatura en español en general y mexicana, en particular. “Este es uno de los premios mejor entregados por el comité del Cervantes”. Recordó que ese premio, máximo galardón de las letras hispanas. Antes fue recibido por los mexicanos Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol, José Emilio Pacheco y Elena Poniatowska, a quienes este año se suma Fernando del Paso. “De tal modo, no tengo sino que congratularme porque la literatura mexicana a través de Del paso, sea reconocida”. Este jueves el ministro de Edu-
cación, Cultura y Deporte de España, Íñigo Méndez de Vigo, informó acerca de la decisión de otorgar ese premio a Fernando del Paso “por su aportación al desarrollo de la novela, aunando tradición y modernidad; sus novelas están llenas de riesgos y recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales”, según el acta. A través de su obra, Fernando del Paso rinde homenaje al lenguaje y dibuja la realidad cambiante que le rodea. Cabe precisar que el novelista se suma a la lista de escritores mexicanos que han sido distinguidos con este premio: Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009) y Elena Poniatowska (2013). Del Paso ha dicho: “Ha sido un camino largo en el que tuve que vencer los riesgos de las influencias obvias y sumergirme en la documentación. Mis tres libros principales: ‘José Trigo’ (1966), ‘Palinuro de México’ (1977) y ‘Noticias del Imperio’ (1987), han requerido conocimientos amplios y profundos sobre el tema elegido; ha sido gran labor”. También es dibujante, diplomático y académico, autor de los poemarios “Sonetos de lo diario” (1958) y “Castillos en el aire” (2002), de las obras teatrales “Palinuro en la escalera” (1992) y “La muerte se va a Granada” (1998), de los ensayos “El va y ven de las Malvinas” (2012) y “Bajo la sombra de la historia” (2013), y de la novela policíaca “Linda 67, historia de un crimen” (1995).
SATISFECHO | El presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, expresó “su gusto y enorme alegría” por el Premio Miguel de Cervantes 2015.
8AsistenciA de más de 300 niñAs y niños de escuelAs primAriAs
Coneculta celebra “Un día de Ciencia en la Biblioteca” redAcción En la Sala General de la Biblioteca Pública Central del Estado, ubicada al interior del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), celebró “Un día de Ciencia en la Biblioteca”. En el encuentro participaron más de 300 niñas y niños estudiantes de las escuelas primarias “Fray Matías de Córdova”, “Eliseo Palacios” y “Juan Benavides” quienes pudieron conocer el planetario móvil del Museo de Ciencia y Tecnología del COCYTECH. Niñas y niños se adentraron en un domo en forma de una bóveda celeste, donde conocerán las estrellas, galaxias, los planetas, satélites, y demás partes de nuestro universo.
El planetario móvil con tecnología audiovisual, tiene como principal objetivo difundir y enseñar los principios básicos de la Astronomía en cada uno de los municipios y localidades del estado. Cabe mencionar que el Coneculta-Chiapas realiza estas acciones con el propósito de promover el acercamiento de otros sectores de usuarios a la Biblioteca Pública Central del Estado, mediante actividades culturales como: conferencias, presentaciones de libros, pláticas, oratoria, proyección de películas y celebraciones en promoción de la lectura. Con ello, se contribuye en el fomento entre la niñez chiapaneca de la reflexión y la creatividad con una actitud crítica y analítica por la ciencia y tecnología para su mejor comprensión.
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
laroja
Las lluvias del miércoles ocasionaron el desborde del dren pluvial.
uEn El soconusco
El Estado/agEncia Las lluvias que se han registrado en las pasadas horas en el Soconusco, continúan dejando afectaciones, de tal manera que un total de 500 alumnos del turno vespertino de la escuela de Enfermería de Tapachula quedaron atrapados en las instalaciones de la institución. De tal magnitud fue la situación, que la dirección del plantel solicitó la intervención de la Policía Escolar Municipal y Protección Civil quienes rescataron a los alumnos, sacándolos al Libramiento Sur de la ciudad de la Perla del Soconusco además de que se suspendieron las clases. Alejandro Méndez Hernández y Mendecuti Alfaro, subdirector y directora respectiva del plantel, quienes explicaron que las lluvias del miércoles ocasionaron el desborde del dren pluvial y la zona se volviera intransitable. Lo que ocasionó que esa agua corriera por la entrada principal de la Escuela de Enfermería, dejando atrapado en el interior de la escuela todos los mas de 500 alumnos que estudian en este plantel educativo, la verdad nunca habíamos vivido algo similar, las fuertes corrientes no permitían salir carros chicos, únicamente camionetas doble tracción. Por lo que tuvimos que solicitar indicaron el auxilio de la Policía Escolar ya que nos pudimos comunicar con el Director de la Institución Fernando Acebo y el mismo Secretario de Seguridad Pública Municipal Julio Enrique Balbuena así como el señor Francisco Pérez Morales quienes enviaron unidades para rescatar a los alumnos y llevarlos a entrada del libramiento sur o donde ya podían agarrar sus combis y camiones. De acuerdo al portal Rogonchanoticias.com, Méndez Hernández y Guadalupe Mendicuti, indicaron que
18
Lluvias atrapan a 500 alumnos de enfermería desde administraciones pasadas han solicitado el revestimiento de la entrada principal a la Escuela de Enfermería Tapachula ubicada a unos 500 metros del libramiento sur paralelo al Ejido La Pita, pero ninguna autoridad los ha escuchado ahora de nueva cuenta ya enviaron una solicitud de apoyo para el actual edil Tapachulteco, esperamos dijeron que ahora si sean escuchados. Porque en tiempo de lluvias la verdad los alumnos sufren mucho, indicaron que gran parte de los terrenos donde se ubica la escuela se inundó en partes hasta de un metro subieron las aguas, en la cafetería las mesas nadaban en el agua, muebles, cilindros estufas. Pero el auxilio indicaron llego rápido por parte de las autoridades de la Policía Escolar Municipal, Protección Civil Municipal quienes reconocemos la forma en que actuaron para ayudar a los estudiantes a salir de la Escuela donde se hallaban atrapados, todavía este jueves el agua continuaba corriendo el agua sobre el camino hasta frente de la escuela donde los maestros colocaron unos block y tablas para poder ingresar, quienes tenían que caminar 500 metros sobre el agua, por eso piden a las autoridades agilizar la pavimentación o revestimiento de la entrada principal, acotaron.
Las lluvias que se han registrado en las pasadas horas en el Soconusco, continúan dejando afectaciones, de tal manera que un total de 500 alumnos del turno vespertino de la escuela de Enfermería de Tapachula quedaron atrapados en esas instalaciones.
8antEs atacaron a un humildE parroquiano
8En Estado dE EbriEdad, lE dio una santa gritada
Detienen a jóvenes por quemarle las “patas al chamuco”
Con llanto, mal hijo pide perdón a su progenitora
agEncias Tapachula.- Personal de la Policía Municipal Mando Único, al realizar su patrullaje correspondiente fueron asegurados cinco jóvenes a quienes les fue decomisada sustancias toxicas. Cuando los Policías Municipales Mando Único realizaban su recorrido el martes a las 15:10 horas, y al transitar sobre la carretera antiguo aeropuerto y pasar frente a una de las entradas que comunica al interior del parque ecológico les salió al paso una persona del sexo masculino quien aparte de pedir la omisión de su identidad indicó a los elementos policiacos que cuando se encontraba haciendo ejercicio un grupo de cinco jóvenes lo comenzaron a agredir verbalmente, estos jovencitos se encontraban inhalando sustancias
toxicas (Resistol 5,000). Los elementos policiacos fueron al lugar donde se encontraban los infractores a quienes les fue decomisada la sustancia que inhalabas y fueron subidos a la patrulla para ser trasladados a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y presentados al Juez Concilia-
dor y Calificador. Los infractores al ser cuestionados dijeron llamarse: Carlos Alexis Ríos Ávila de 18 años, del fraccionamiento los Cafetales, René Alberto Ramírez de León de 18 años, de la colonia Indeco Cebadilla, Luis Ángel Vázquez Pérez de 19 años, de la colonia 5 de Febrero, Aron Navarro García de 18 años, con domicilio en la colonia Xochimilco, y Manuel Corzo Ávila de 16 años, del fraccionamiento los Cafetales quienes dijeron ser estudiantes del COBACH. Los jóvenes quedaron a disposición del Juez en la dependencia municipal por una falta administrativa ya que no fue necesario ponerlos a disposición de la correspondiente autoridad por no encontrarles mayos sustancia toxica fue una mínima.
agEncias Tapachula.- Ricardo de León Cruz, quien bajo los efectos del alcohol, el martes al filo de las 12:30 horas verbalmente agredió su progenitora María Antonia Cruz Rivera. El Juez Conciliador y Calificador tomó conocimiento de caso, y después de analizar las declaraciones de todas las partes ordenó encerrar el mal hijo. Antes, el juez a petición de la sufrida madre, levantó un acta de común acuerdo entre ella y su hijo para que no vuelva a faltarle el respeto. Y es que frente al Juez, la señora María Antonia narró lo sucedido, dijo que cuando ella y su nuera se encontraba en su hogar rodeada de sus cuatro nietos, en estado de ebriedad llegó su hijo
hoy detenido y sin motivo alguno la comenzó a insultar a ella así como a su nuera esposa del infractor.
viernes 13 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
19
uCoMando arMado CuMple su enCoMienda
Meridiano 90 Frontera Comalapa.- De al menos 18 impactos de bala, fue ultimado un habitante del poblado Santa Teresa Llano Grande, de este municipio, cuando se trasladaba en su vehículo sobre la carretera Panamericana. De acuerdo a datos de las autoridades, todo sucedió aproximadamente a las 22:00 horas del miércoles pasado, cerca del kilómetro 249 de la carretera federal 190, México - Cd. Cuauhtémoc, luego de que personas desconocidas accionaran sus armas contra un vehículo de la marca Chevrolet tipo Cobalt, de color negro, con placas de circulación EHV-99-52 del estado de Chihuahua. En la unidad viajaba Rogelio Rafael Rodas, de 27 años de edad, originario de la colonia Llano Grande, quién recibió una ráfaga de disparos que acabaron con su vida. Pese a que a pocos kilómetros de los hechos se encuentra un destacamento del 15o Regimiento de Caballería, los asesinos lograron darse a la fuga sin que pudieran ser detenidos. Fueron automovilistas quienes reportaron lo sucedido a los números de emergencia, por lo que en cuestión de minutos arribaron elementos de diversas corporaciones policiacas. Los uniformados encontraron al extinto en el interior del automóvil que yacía atravesado sobre la carretera Panamericana, a unos metros de la entrada al poblado Joaquín Miguel Gutiérrez, Quespala. De acuerdo a la Policía, fueron al
laroja
Lo dejaron como chichina; lo mataron de 18 balazos menos 18 impactos de bala que Rogelio, recibió en todo el cuerpo y que acabaron con su vida al instante. Al lugar llegaron peritos forenses de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes realizaron las diligencias correspondientes y recolectaron los casquillos percutidos de las armas que se utilizaron durante el ataque. Debido a los trabajos del personal especializado de la PGJE, la carretera federal fue cerrada por varios minutos y limitó la circulación de los vehículos. Una fuente confiable dio a conocer que Rogelio Rafael, habría apoyado al presidente municipal del municipio de El Porvenir, Josué Maximiliano González Pérez, durante su campaña política en su aspiración a la alcaldía. La Fiscalía de Distrito, ya investiga los hechos ocurridos, por lo que se inició una averiguación previa para esclarecer el móvil de los hechos y detener a los responsables. Por este incidente las corporaciones policiacas implementaron un operativo de búsqueda, sin obtener resultados positivos.
De al menos 18 impactos de bala, fue ultimado un habitante del poblado Santa Teresa Llano Grande, de Frontera Comalapa.
8en TuxTla GuTiérrez
8el Culpable fue deTenido
Implementa SSyPC Operativo Mochila Segura en preparatoria
Borracho estampa su vehículo contra camioneta
CoMuniCado Más de 600 estudiantes de la Escuela Preparatoria número 6 del Estado, fueron beneficiados con el Operativo “Mochila Segura”, programa preventivo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). El objetivo de la visita a petición expresa de los padres de familia y directivos de la institución situada en la colonia 24 de junio de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es evitar la introducción de objetos o sustancias que pongan en riesgo a la comunidad estudiantil y permita que estudien en un entorno seguro. Por lo que 21 promotores de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, igual número de elementos de la Policía Estatal Preventiva, 6 elementos del agrupamiento Canino con dos perros y 2 integrantes de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos y Atención a Víctimas de la SSyPC en coordinación
con el comité de padres de familias y catedráticos, formaron diferentes grupos de trabajo, a fin de cubrir el total de salones que albergan a 680 estudiantes. En los recorridos se inspeccionaron áreas de recreación, salones de clase y las mochilas de los alumnos, quienes fueron revisadas por los mismos padres de familia. Los objetos localizados fueron 10 cúter, 4 tijeras, una navaja, un
desarmador de cruz, una cajetilla de cerillo y 7 encendedores, los cuales fueron entregados a los mismos padres de familia para que ellos a través de la dirección los devolvieran a los alumnos y los concienticen sobre el peligro que corren al utilizarlos, aun cuando son de vital importancia para ellos en sus estudios. Aunado a ello, la dependencia estatal a petición de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, entrega un protocolo de actuación, para que el mismo centro educativo, pueda recurrentemente realizar el operativo mochila, con la finalidad de detectar y resguardar objetos de uso peligroso y sustancias que pongan en riesgo la seguridad y/o la salud de la comunidad educativa. Y aunque en esta ocasión no se encontró algo anormal, únicamente lo citado, pero aun así habrán de llevarse a cabo más operativos en las diferentes escuelas de la entidad.
Meridiano 90 Daños materiales por varios miles de pesos y una persona lesionada, saldó la imprudencia de un profesor que manejó su camioneta en estado de ebriedad, lo que provocó que se impactara contra un vehículo compacto. Fue alrededor de las 22:15 horas, que Lucio Fernando Castillo Camei, conducía su Ford tipo Ecosport, de color gris, con laminillas DSA-49-74, del estado, sobe el bulevar Belisario Domínguez Debido a que manejaba en estado etílico, omitió la señal de alto al cruzarse con la 3ª Calle Norte, por lo que se estrelló contra un Ford tipo K, de color negro, con laminillas DSG-54-53 del estado, conducido por Guadalupe Matamoros Vázquez de 39 años de edad, en el que viajaba con su familia, procedentes de Escuintla. Por la fuerza del impacto el K fue aventado por varios metros, al bajarse la familia reclamó el incidente, por lo que el ebrio alegó que había logrado pasar con la luz color ámbar.
Debido al golpe, especialistas en urgencias médicas de la Cruz Roja atendieron a cuatro personas lesionadas; un adulto y tres niños. Sin embargo, Sandra Reyes López, de 37 años de edad, fue trasladada al Hospital General para ser revisada por médicos especialistas, su estado se reportó como estable. Elementos de Vialidad Municipal detuvieron al culpable, y ordenaron el traslado de las unidades al corralón en turno para hasta deslindar responsabilidades.