Es132018

Page 1

ESTADO

ESTADO

NO SIRVE

BAHAMACA,

PARA NADA

LA SETRANS

v Transportistas se dijeron ‘hartos del omiso gobierno que encabeza Velasco’ ›5

AL SERVICIO DE PARTIDOS

v Dirigente de la CNTE quiere entregar el movimiento magisterial al gobierno ›7

Año 69 | 21,275 | martes 13 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

DIPUTADO Y ACTIVISTAS EXIGEN AL GOBERNADOR QUE ATIENDA PROBLEMÁTICA DE DESPLAZADOS

TZOTZILES

SE DECLARAN

EN AYUNO

Indolencia de MVC ya sobrepasó los límites v Lo que se vive en Chiapas es porque no se pone orden ni se aplica la ley, afirmó el diputado

Guillermo Santiago; demandó que se brinde alimentación, vivienda y salud a los cientos de desplazados ›4

vExigen ayuda al gobierno y el retorno de 249 expulsados del ejido Puebla, Chenalhó ›2

BOMBEROS EN ALERTA

POR QUEMAS v En Tuxtla, zona poniente es la más vulnerable; han habido 380 incendios›3

ESTADO

LAMENTAN

ESTADO

LA SORDERA

PERIÓDICO NO PAGA A

v Transportistas llevan 8 días en huelga de hambre sin que gobierno reaccione › 5

v Directivos aseguran al personal que no hay dinero por adeudo del gobierno ›6

DEL GOBIERNO

EMPLEADOS


es!diariopopular martes 13 de marzo de 2018

REDACCIÓN Seis jóvenes tzotziles en plantón desde hace ocho días frente al palacio de gobierno, iniciaron una huelga de hambre para demandar asistencia institucional y retorno garantizado comunitario de 249 expulsados hace un año nueve meses del ejido Puebla en el municipio de Chenalhó en la región de Los Altos de Chiapas, por la ‘violencia política’ que encabeza la alcaldesa del PVEM, Rosa Pérez Pérez. En la huelga donde participan los jóvenes Ezequiel Cruz López, Araceli Cruz López, Romeo Cruz López, Alonso Gutiérrez Cruz, Bersaín Hernández Cruz, y Miguel López Santiz, demandan también la libertad de Javier Cruz López y José Cruz Gómez, padre e hijo, sentenciados ‘sin elementos de prueba’ a cinco años y cuatro meses de prisión por el homicidio de Guadalupe Cruz Hernández, asesinado a balazos el 26 de mayo de 2016, informó Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos Ku´untik. El activista señaló que a un año nueve meses de la salida forzada del ejido Puebla, los 249 indígenas tzotziles, donde se encuentran 116 niños y niñas que no asisten a clases, y cinco bebés, se encuentran en condiciones precarias, sobreviven con la ayuda solidaria ciudadana, porque el gobierno incumple con la ayuda institucional. Indicó que el gobierno no garan-

estado

2

El gobierno no garantiza los apoyos básicos a los desplazados.

uDEMANDAN EL RETORNO GARANTIZADO DE 249 EXPULSADOS DEL EJIDO PUEBLA

Tzotziles hacen huelga de hambre en Tuxtla tiza los apoyos básicos de vivienda, salud, educación, alimentación y acceso a la justicia para las familias que sobreviven en cuartos rentados en San Cristóbal de las Casas, por lo que “el gobierno estatal incumple los principios rectores para el desplazamiento forzado interno, fijados por las leyes del país y los tratados internacionales suscritos”. Dijo que para el retorno de los 249 desplazados se requiere el cese de amenazas, que sólo procederá cuando se integren órdenes de aprehensión en contra de los agresores, pero éstas no las solicita aún la Fiscalía General del Estado. Asimismo, señaló que es necesario ‘desarticular al grupo de corte paramilitar, que viene operando desde 1994, que también participó en la masacre de Acteal, y permanece activo en el contexto electoral y beneficia a Rosa Pérez’, la alcaldesa de Chenalhó. Cadenas Gordillo agregó que además de los 249 desplazados del ejido Puebla, en Chiapas hay más

de mil indígenas expulsados de sus comunidades; 800 pobladores del municipio de Chalchihuitán derivado del conflictos por límites territoriales

y por ‘la misma violencia política’ impulsada por Rosa Pérez; 120 en Ocosingo; 45 en Zinacantán y 100 personas más en el municipio de Huixlta,

que resultaron damnificados por el huracán ‘Stan’ que golpeó la región en 2005. (Con información de Gabriela Coutiño)

8REPRESENTA LA CONTINUIDAD DE LA GUERRA QUE HACE EL GOBIERNO

8ORGANIZACIONES Y ACTIVISTAS LO APOYAN

Rechazan Abejas de Acteal presencia militar

Impulsan a Cadenas para encabezar la CEDH

FÉLIX CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Mujeres de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas y sobrevivientes de la Masacre de Acteal manifestaron su rechazo al campamento militar que se encuentra en la comunidad de Majomut, ya que así como en otras partes de la República, representa la continuidad de la guerra de baja intensidad que hace el gobierno, contra la resistencia civil. En un documento dirigido a los medios de comunicación aseguraron que se trata de una guerra sucia diseñada dentro del Plan de Campaña Chiapas 94 y que culminó con la Masacre de Acteal, “masacrando a 45 hermanas y hermanos nuestros, más 4 bebés que fueron extraídos salvajemente del vientre de sus madres, el 22 de diciembre de 1997”. “¿Están conscientes que ustedes como Ejército mexicano no están sirviendo al pueblo mexicano? ¿Están conscientes que su presencia en las comunidades tanto en Chiapas como en todo México, es por cumplir deseos de las grandes empresas capitalistas que ambicionan nuestras

GERARDO HERRERA

tierras y territorios con sus proyectos extractivistas y saqueadores?”. En el escrito aseguran que la “Ley de Seguridad Interior” aprobada en 2017, confirma lo que han denunciado como pueblos organizados, “que el ejército sirve a los ricos y poderosos, ahora con esta nueva ley anticonstitucional legaliza la represión y ataques del Ejército Mexicano contra el pueblo mexicano que sale a las calles, que denuncia y protesta en contra de las políticas de saqueo Por lo anterior, exigieron que se retiren de las comunidades, desmantelen sus campamentos militares,

pues reiteraron que de nada sirve lo que están haciendo, pues “al contrario son una amenaza y desconfianza total; su presencia es una guerra psicológica hacia las mujeres y hombres quienes luchamos contra el sistema de muerte al que ustedes sirven” “Terminamos diciéndoles que rezamos por ustedes y seguiremos insistiendo para que entiendan y hagan conciencia para que se vayan de aquí y renuncien al Ejército Mexicano que tiene una historia manchada de sangre de inocentes de nuestro país”, concluyen. (Con información de Félix Camas)

Luego de haberse dado a conocer la convocatoria pública para la elección de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), diversos organizaciones y activistas de derechos humanos han manifestado su apoyo a Diego Cadenas Gordillo, para que sea quien desempeña esta encomienda. Cadenas Gordillo, ha desarrollado su trabajo de defensor y activista de derechos humanos desde hace muchos años, durante su estancia en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y recientemente en el Centro de Derechos Humanos Ku’untik, por citar algunos de ellos. El activista Luis Rey García Villagrán, Presidente del Centro de Dignificación Humana A.C., se dirigió a la Diputada Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, en su carácter de Presi-

denta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Chiapas, donde señala a Diego Cadenas como una persona que “posee amplia experiencia como luchador social que ha privilegiado el diálogo, para lograr acuerdos a través de la concertación y mediación en la solución de conflictos”. Actualmente, Cadenas Gordillo, lleva a cabo la defensa de las personas que se encuentran en situación de desplazados del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, y que se mantienen en plantón frente a palacio de gobierno.


martes 13 de marzo de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Durante los primeros meses del año, la situación económica no ha sido la esperada para los diversos comercios establecidos en Tapachula, sin embargo la llegada de turistas comerciales de Guatemala, representa el principal impulsor del circulante para los empresarios locales. En este sentido, el subdelegado federal de la Secretaría de Economía, Carlos Calderón Ordoñez, afirmó que el valor que mantiene el Quetzal respecto al peso mexicano ha permitido que los visitantes de Guatemala sean el mercado potencial del Soconusco, ya que un número importante de turistas comerciales llegan a realizar sus compras y a generar movilidad de la economía. Dijo que si bien Guatemala es el mercado natural de Tapachula, debe haber interés de los empresarios para mantenerlos y para ello deben brindar condiciones que permitan atraer el interés de los visitantes. Señaló que en coordinación con diversas cámaras empresariales, se han buscado algunos cursos de capacitación que permitan mejorar la atención y el servicio en los establecimientos, los cuales sin duda son piezas fundamentales que permitirán mantener cautivos a los turistas comerciales de Guatemala. Detalló que sin embargo aún en el centro de la ciudad, que es la zona económica más importante de Tapachula, existen comercios que se resisten a aceptar el Quetzal, que es la moneda de los turistas guatemaltecos, situación que muchas veces

es!diariopopular

estado

3

uREPRESENTAN EL PRINCIPAL IMPULSOR DEL CIRCULANTE EN EL SOCONUSCO

Chapines, pilar de la economía de Tapachula los ahuyenta y por ello prefieren irse a centros o plazas comerciales. El funcionario federal, sostuvo que es necesario que los empresarios le apuesten a la mejora del servicio, por lo que los invitó aprovechar los diversos cursos que se establecen y permitir que su personal cuente con los conocimientos necesarios para dar una atención adecuada, porque sin duda redundará en el incremento de las ventas. “La economía no se detiene a pesar de la recesión que se vive a nivel mundial, pero afortunadamente contamos con un mercado natural que es Guatemala, que es lo que ha permitido que la economía no se vea tan afectada como en otras partes del país” sostuvo. Sostuvo que la llegada de guatemaltecos es notoria, sobre todo los fines de semana donde grupos completos llegan en sus vehículos a comprar a las plazas, a los comercios del centro de la ciudad, además invierten en alimentos y en hospedaje, lo que redunda en una importante derrama económica para la región. (Fuente: InterMEDIOS)

8PARA GENERAR MEJORES CONDICIONES DE VIDA

8DURANTE TEMPORADA DE ESTIAJE

Fortalece Castellanos rehabilitación de calles

Bomberos en alerta por incendios de pastizales

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, continúa fortaleciendo la rehabilitación de vialidades en la capital chiapaneca, para generar mejores condiciones de vida en las diversas colonias de la ciudad. Por ello, habitantes de la avenida El Cisne, entre calle Gavilán y Ave Paraíso, en la colonia Los Pájaros, cuentan ya con nuevas vialidades construidas con concreto hidráulico y servicios hidrosanitarios, esto como parte de las acciones para el mejoramiento urbano que se impulsan en Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de habitantes de esta colonia, destacó que estas obras abonan a tener calles dignas y de mejor calidad en las colonias, barrios y ejidos de Tuxtla Gutiérrez. El edil capitalino acompañado también por el Secretario de Obras Públicas, Miguel Armando Gómez

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA

Rincón, explicaron que la calle recién inaugurada que abarca cuatro cuadras, consiste en la pavimentación de banquetas, guarniciones y estampados de la misma, haciendo un total de más de 2 mil 700 metros cuadrados de concreto hidráulico para un tiempo de vida superior a los 25 años. Cabe destacar que, el edil tuxtleco destacó que para la realización de estas obras se contó con la participación únicamente de empresas chia-

panecas, toda vez que, apoyar a los constructores en Chiapas beneficia también a la economía local. Finalmente, Fernando Castellanos explicó que después de muchos años los colonos y vecinos pudieron estrenar una vialidad, ya que, muchas administraciones pasaron y nadie atendió su demanda, y con la administración actual, cada día son más los tuxtlecos beneficiados con calles de calidad y de larga vida.

Los cuerpos de bomberos de Chiapas están preparados para atender la etapa crítica de la temporada de estiaje donde se recrudecen los incendios de pastizales y terrenos urbanos, informó el presidente del Patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez. El jefe de los bomberos destacó que las regiones con más vulnerabilidad para incendios de pastizales y lotes baldíos urbanos, son Istmo Costa, Metropolitana, Norte, Frailesca y Mezcalapa. “Desde noviembre que iniciaron los incendios de pastizales se ha venido recrudeciendo paulatinamente como va entrando la temporada de estiaje donde se va secando la vegetación haciéndose más crítico en este mes de marzo, abril y mayo y se mitigan cuando empiezan las prime-

ras lluvias estamos en una etapa y estamos preparados para eso”. En la capital del estado Tuxtla Gutiérrez la zona poniente es donde más incidencias se presentan y hasta el corte al 12 de marzo se registran 380 incendios. Apuntó que ante el riesgo que representan los incendios de pastizales para el medio ambiente y la salud se están realizando programas de sensibilización a través de la Secretaría de Protección Civil, Conafor y la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural con pláticas ciudadanas para evitar este tipo de incendios urbanos. Gálvez Gómez recomendó a los chiapanecos que utilicen otros métodos de limpieza de lotes baldíos sin utilizar el fuego pues este se puede salir de control y provocar una contingencia que ponga en riesgo a la población.


estado

4

ASICH El diputado federal Guillermo Santiago Rodríguez señaló como grave la indolencia del gobernador Manuel Velasco Coello ante el tema de los desplazados del ejido Puebla y otros ejidos de los municipios de Cintalapa y Comitán. En el campamento de desplazados, instalado enfrente del Palacio de Gobierno, dio a conocer que respalda la solicitud del Centro de Derechos Humanos Ku’untik y de las propias familias en esta situación, para exigir al gobierno la instalación inmediata del Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno del Estado de Chiapas. Indicó que esto que se está viviendo en Chiapas es porque no se pone orden ni se aplica la ley, para la solución pronta a casos de desplazamiento interno. No se está cumpliendo, se viola la ley que mandata que las autoridades deben proveer alimentación, vivienda y atención a la salud a los desplazados. Dijo que elevará el tema ante la Cámara Baja del Congreso de la Unión para que se haga una excitativa al gobierno del estado, porque se está violando la ley en la materia. Pidió inclusive la suma de los diputados locales para que se pida al Ejecutivo se brinde la atención a los desplazados, que se dé solución a la problemática. Los propios desplazados expusieron que no desistirán del plantón que mantienen desde la semana pasada en la Capital de Chiapas, hasta

es!diariopopular | martes 13 de marzo de 2018

uNO PONE ORDEN, NI APLICA LA LEY PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

Velasco, indolente ante el tema de desplazados en tanto no sean atendidos en sus derechos, así como el desarme del grupo armado que obedece a la presidenta municipal Rosa Pérez Pérez. Revelaron que de no encontrar atención como lo han planteado dentro de la legalidad, tendrán que tomar otras acciones radicales, sobre todo que hay entre ellos compañeros que están dispuesto a todo. A este movimiento se suman diez familias desplazadas del ejido Tenango del municipio de Ocosingo porque desde enero de 2015 están en esta situación y no han sido atendidos, solamente los han traído del tingo al tango. Lo mismo, las familias desplazadas del ejido Cintalapa del municipio de Ocosingo en 2008. Los desplazaron manifestaron su inconformidad porque han pasado varios años y no les dan atención a sus casos, en tanto tienen la percepción que el gobierno no les hace justicia y protege a los responsables que los agredieron y despojaron de sus bienes.

8ROPA, COBERTORES, ALIMENTOS Y ARTÍCULOS DE HIGIENE PERSONAL

8EN LA COLONIA BIENESTAR SOCIAL

Sociedad civil entrega apoyo a desplazados

Desmiente el Smapa abandono de obra

RODOLFO FLORES Éste lunes diferentes organizaciones de la sociedad civil hicieron entrega de ayuda humanitaria a los 243 desplazados originarios del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó que permanecen desde hace ocho días en el centro de Tuxtla Gutiérrez. José Eliécer Esponda Cáceres integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, junto a otros activistas entregaron ropa, cobertores, alimentos y artículos de higiene personal. Después de entregar a los hombres mujeres y niños lo recaudado expresó que “como sociedad civil no se puede ser indiferente y tenemos que apoyar estas causas, ser empáticos con éstas personas que no cuentan en estos momentos con un patrimonio”. Dijo además que se suman a la exigencia de justicia para los desplazados ,para que las autoridades garanticen los derechos de los grupos de justicia y encontrar una pronta solución a los casos lamentables no sólo del ejido puebla, si no de los casos de desplazamientos que han

REDACCIÓN

ocurrido en Chiapas. Así mismo Luis Pérez Matus integrante de la Asociación Libertad para Crecer indicó que la ayuda es necesaria para los indígenas que padecen de calor, frío y de enfermedades estomacales principalmente, por lo que invitó a que la población de Tuxtla y Chiapas que se sume, para que lleve comida, ropa, calzado alimentos y algunos medicamentos. Al respecto agregó que los tzotziles les han expresado sus necesidades y básicamente requieren de frijol, arroz, galletas y huevo,

así como papel higiénico. Mientras que para las mujeres artículos de uso personal. Los integrantes de las organizaciones hicieron un llamado a las autoridades para tomar cartas en el asunto para que el tema pueda ser resuelto y dejen de ser indiferentes pese ala gravedad que representa, pues se trata de la salud y vida de los hombres, mujeres y niños que fueros despojados de su hogar por un grupo paramilitar, hasta el momento tolerado por el estado. (Fuente: Reporte Ciudadano)

En relación a la nota “SMAPA abandona obra en la Bienestar Social, se roban el material para la reparación”, publicada el lunes 12 de Marzo de 2018, en diversos medios de comunicación impresos y portales de internet, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez informa lo siguiente: En atención a reportes de la ciudadanía, el SMAPA inició el pasado 13 de Febrero de 2018, la obra de rehabilitación del drenaje ubicado en la Calle 12 de Octubre entre las Avenidas 28 de Agosto y 5 de Febrero, de la Colonia Bienestar Social. Después de varios días de trabajo, el 19 de Febrero del mismo año, se concluyó la obra de rehabilitación, quedando en funcionamiento normal la red sanitaria de la zona. Por el momento, únicamente está pendiente realizar el levantamiento de escombro y el bacheo del área de trabajo, acciones que se eje-

cutarán en breve. Cabe mencionar que, como parte de los trabajos, se sustituyeron 60 metros lineales de tubería antigua existente, por tubería PVC sanitario de 8 pulgadas de diámetro. El drenaje se encontraba colapsado, debido a la antigüedad y el material de cemento-arena de la tubería sanitaria, por lo que recurrentemente se presentaban taponamientos y escurrimientos de aguas negras.


martes 13 de marzo de 2018 |

REDACCIÓN Luego de tomar protesta a Óscar Gerardo Ochoa Gallegos como nuevo Secretario del Trabajo de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir impulsando la generación de empleos de calidad y el trabajo digno, a fin de lograr una mayor competitividad y productividad de la entidad, que permita enfrentar con éxito los nuevos desafíos de nuestro país. En este sentido, el responsable de la política interna explicó que a pesar de la complejidad económica que atraviesa nuestro país, el mandatario estatal sigue conjuntando esfuerzos con el Gobierno de la República y con el sector productivo, para que Chiapas siga siendo atractivo para las inversiones, con mayores oportunidades de empleos e ingresos para las familias. En nombre del Gobernador Velasco, el Secretario General de Gobierno expresó un amplio reconocimiento al trabajo del Lic. Francisco Javier Zorrilla Rabelo e hizo un llamado al nuevo titular de la Secretaría del Trabajo a redoblar esfuerzos a través de los programas institucionales, particularmente los relacionados con la capacitación, el autoempleo y los servicios de vinculación con el mercado laboral. Por su parte, Óscar Ochoa Gallegos agradeció la confianza depositada en su persona para desempeñar

es!diariopopular

estado

5

uIMPULSARÁ LA GENERACIÓN DE EMPLEOS DE CALIDAD

Óscar Ochoa, nuevo Secretario del Trabajo esta nueva encomienda, a la que estará dedicado de tiempo completo, con trabajo de campo y puertas abiertas, para lo cual mantendrá una estrecha coordinación con el sector productivo, los trabajadores, las universidades y los sindicatos, de tal forma que Chiapas pueda seguir avanzando en un sector que es de la mayor importancia para el Gobernador Manuel Velasco. Como parte de su plan de trabajo, el funcionario estatal detalló que dará continuidad a las acciones que se han venido desempeñando en beneficio de aquellas personas que están en busca de un empleo o realizar una actividad productiva por cuenta propia, como son los jóvenes recién egresados, los grupos vulnerables, así como de chiapanecos que han sido repatriados, a quienes la Secretaría del Trabajo seguirá brindando todo su respaldo.

8SE HA MANTENIDO OMISA ANTE LAS MANIFESTACIONES DEL SECTOR

8TRANSPORTISTAS LAMENTAN LA FALTA DE VOLUNTAD

No sirve para nada la Sentrans: transportistas Cumplen 8 días de protesta; gobierno no oye, ni atiende

EL ESTADO/AGENCIA CLAUDIO NAVARRETE El presidente de la Alianza del Auto Transporte del Estado de Chiapas, Mario Bustamante Grajales calificó de soberbia e ineficaz a la Secretaría de Transportes de Chiapas, quien se ha mantenido omisa ante las manifestaciones del sector. En rueda de prensa, Bustamante Grajales explicó que tal parece que la Secretaría que encabeza Mario Carlos Culebro no quiere atender los verdaderos problemas del sector, lo que provoca un

detrimento del transporte y del Estado. “Se nos hace extraño que ante las diversas demandas y señalamientos que se han hecho en forma puntual a funcionarios de la dependencia, no se haya procedido a una investigación, mucho menos se ve la intención de un cambio de actitud, por el contrario, el tortuguismo y la omisión se han acentuado y nadie quiere dar la cara de manera puntual”, afirmó. Por ello, el líder transportista aseguró que los transportistas de Chiapas manifiestan cansancio y hartaz-

go ante la omisión del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Ante esta situación, los transportistas de Chiapas han optado por acudir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a nivel Federal para que realicen de forma coordinada operativos en los tramos federales de la entidad, para combatir el pirataje. Asimismo, Bustamante Grajales fue enfático al decir que el momento justo en el que las autoridades actúen y pongan un alto a los funcionarios que lucran con el sector transportista.

A ocho días de haber iniciado un plantón frente al palacio de gobierno, el dirigente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez, lamentó la falta de voluntad por parte de las autoridades del estado para resolver los problemas que enfrenta el sector transporte. Aunque han mantenido comunicación con el subsecretario de transportes, Álvaro Robles Cameras, dijo que los avances han sido pocos, por lo que, desde el tercer día del plantón tres de sus compañeros iniciaron una huel-

ga de hambre, posteriormente se han ido sumado otros a estas acciones. A pesar de que varios de los huelguistas han sido trasladados a un hospital por afectaciones a su salud derivado de la falta de ingesta y las altas temperaturas, Vázquez Martínez expuso que la Secretaría de Transportes se mantiene omisa. Algunas de las exigencias de la Coestrach y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas son: la regularización del transporte en Chiapas, la celebración de una sesión pública en donde se haga entrega de concesiones a los transportistas con expedientes en regla, la liberación de 12 unidades detenidas de forma injustificada, un alto a la violencia que viven los transportistas de la zona Norte de Chiapas, entre otras. El líder transportista aseguró que continuarán en la lucha y no se detendrán a pesar de que han tratado de desprestigiar su protesta; sostuvo que la lucha es justa, incluso, recordó que la mayoría de los solicitantes de una concesión pertenecientes a la Coestrach cuentan con expedientes con más de 20 y 25 años.


estado

6

es!diariopopular | martes 13 de marzo de 2018

uABIERTA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

EL ESTADO/AGENCIA La LXVI Legislatura del Congreso del estado de Chiapas publicó la convocatoria para elegir al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Esto, a través de su Comisión de Derechos Humanos con fundamento en lo dispuesto por los artículos 98, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 24 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y 39, fracción XVI de la ley Orgánica del Congreso del Estado. Dicha convocatoria es abierta a las organizaciones sociales representativas de los distintos sectores de la sociedad y los organismos públicos y privados, promotores o defensores de los derechos humanos a que manifiesten sus opiniones y propuestas de la persona que a su juicio deba ser designada como Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. La persona deberá cumplir los requisitos de ser ciudadano mexicano por nacimiento y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos, así como Tener cumplidos treinta años de edad, el día de su elección. Asimismo No desempeñar, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político en el año anterior a su designación, ni desempeñar ni haber desempeñado cargo de Secretario, Procurador General de la República, Gobernador o Procurador General de Justicia de alguna entidad federativa o Jefe de Gobierno

Publican convocatoria para elegir ombudsman de la Ciudad de México, en el año anterior a su elección. Tener preferentemente título de licenciado en derecho y gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena. La publicación aclaró que las propuestas de candidaturas al cargo de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, deberán presentarse dentro del plazo comprendido entre la publicación de la presente convocatoria hasta el día 13 de Marzo del año en curso, en la oficialía de partes del H. Congreso del Estado, ubicado en Calle Central Sur esquina con Primera Avenida Sur Oriente sin número, C.P: 29000, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en horario de las 08:00 a.m. a las 16:00 p.m. horas.

8ANTE ADEUDOS POR PARTE DEL DUEÑO

8CASOS DE MIOPÍA HAN CRECIDO

Para labores personal del periódico ‘Noticias’

Equipos tecnológicos fatigan la vista

JAIRO CAMACHO “Desde que inició el año nos han venido pagando de manera irregular, comenzaron con pocos días de retraso, pero ahora ya va para dos quincenas que no nos pagan, por lo que decidimos no trabajar como medio de presión a los directivos”, expuso uno de los periodistas afectados de la casa editorial Noticias Voz e Imagen de Chiapas. Son alrededor de 25 trabajadores del rotativo de circulación estatal quienes decidieron no trabajar este domingo para exigir a sus directivos el pago correspondiente de la quincena del 28 de febrero. La situación económica estatal ha sido dura en este sexenio, ahora ya le llegó la crisis a los medios de comunicación, más a los que se sostienen del pago de publicidad del gobierno, que de los impresos son la mayoría. “En meses anteriores hemos visto que otros medios dejaron de imprimir y otros más no salen los fines de semana, los directivos dicen que aguantemos hasta que pague el “Guero”, pero tenemos familia que mantener, y eso no se ponen a pensar, por lo que seguiremos exigiendo

MARVIN BAUTISTA

nuestros derechos”, comentó otro comunicador del periódico. El personal del corporativo lamentó que el propietario del periódico no ha dado la cara para explicar qué es lo que pasa en realidad, pero además fueron amenazados para que no interpusieran demandas, de lo contrario no les darían nada. Señalaron, además, que ya se

han presentado despidos de personal con más de 10 años y únicamente les dieron tres meses de sueldo. Ante ello, los periodistas, personal de imprenta y diseñadores dijeron que continuarían con su labor hoy lunes, pero de no tener una respuesta pronto volverán a manifestarse dejando de trabajar por tiempo indefinido. (Fuente: Reporte Ciudadano)

Tapachula.- En el marco del primer congreso internacional sobre el uso de tecnología en los procesos oftalmológicos, el cirujano en cataratas proveniente de Uruguay, Hugo Farrera Ríos, afirmó que en los recientes años los casos de miopía en la juventud ha crecido de manera considerable, principalmente por el uso excesivo de los equipos tecnológicos. Dijo que según los especialistas, la patología debe atenderse de manera urgente, por lo que siempre se recomienda a los padres evitar que sus menores estén por mucho tiempo en contacto con los equipos que dañan gravemente la vista. Señaló que el uso de móviles, tabletas, ordenadores o libros electrónicos generan síndrome de fatiga visual, esto se produce por la radiación que emiten los aparatos, porque se enfoca directamente sobre una fuente de luz y produce fatiga. Detalló que los principales síntomas que suelen aparecer por este uso

indebido son cansancio, ardor de ojos, sequedad, picor o parpadeo constante, entre otros y es que el uso excesivo de estos aparatos hace que pacientes que no son miopes se hagan miopes y que a pacientes que tenían miopía les aumente más de lo debido. Reconoció que ante el incremento de las patologías es necesario que la población acuda a especialistas en la salud de los ojos para que reciban su tratamiento adecuado, tema en el que Tapachula sobresale a nivel mundial, al contar con el Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas, clínica una en su tipo a nivel Latinoamérica. Sostuvo que el primer congreso internacional sobre el uso de tecnología en los procesos oftalmológicos, coloca a Tapachula como punta de lanza en el tema de la salud de los ojos, porque en el Instituto de Microcirugía le han apostado a la implementación de la tecnología de primer nivel, además cuentan con lentes intraoculares de primera generación, por ello los ponentes no enseñaron cosas desconocidas, ya que todo los procesos ya se realizan en la ciudad.


martes 13 de marzo de 2018 |

FÉLIX CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, coordinador regional en los altos de Chiapas del Nivel de Educación Indígena, negó haber sido expulsado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y aseguró que es el mismo Pedro Gómez Bamaca, secretario general de la Sección 7 del SNTE que se encuentra aliado con partidos políticos, entregando así al movimiento magisterial. “Existe una complicidad de la cúpula del CNTE, hay evidencia de que están de acuerdo con el gobierno para que la reforma impacte en contra de los trabajadores; en el movimiento democrático magisterial hay una contradicción importante de dos proyectos sindicales, uno que encabeza Bamaca con el entreguismo y nosotros que mantenemos los principios rectores de la CNTE”. Mendoza Vázquez aseguró que Gómez Bamaca, Javier Vidal y Adalberto Rabanales “se han de morder la lengua, cuando hablan de grupos políticos, porque ellos son de grupos políticos gobiernistas, por ejemplo Francisco Vidal pertenece a un grupo que se llama trosquista, los grupos están ahí, en todo caso se deben expulsar ellos”. “El problema no es de los grupos, hemos entendido de dar la lucha ideológica, lo cual es parte fundamental de los principios de la CNTE; solamente

es!diariopopular

estado

7

uASEGURAN QUE PEDRO GÓMEZ BAMACA SE ENCUENTRA ALIADO CON POLÍTICOS

Cúpula de la CNTE, al servicio de partidos las bases nos pueden expulsar, son ellos los que han hecho traición, entreguismo, corrupción, ellos son los que deben estar expulsados aunque en el discurso digan otra cosa, las bases nos ponen, nos quita”. Aseguró que fueron ellos los que decidieron separarse, debido a que consideran al sector indígena como muy agresivo, “en realidad son racistas, tienen una concepción equivocada; la realidad es que nosotros caminamos bajo los principios rectores de la CNTE”. Finalmente, reiteró que es la gente de Pedro Gómez Bamaca quienes se encuentran en desacuerdo con quienes no se prestan a sus intereses personales para el próximo periodo electoral, “ellos pertenecen a grupos y organizaciones nacionales adheridos al PRI por lo que ellos son los que deberían ser expulsados”. (Con información de Félix Camas)

8PARA PREVENIR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

8CON DIVERSAS ACTIVIDADES

Emiten cuidados sobre manejo de alimentos

Fomenta SE ambientes escolares sin violencia REDACCIÓN

REDACCIÓN Con el aumento de las temperaturas en esta temporada de calor es factible que los alimentos expuestos a la intemperie se descompongan fácilmente, por lo que la Secretaría de Salud del estado emite una serie de recomendaciones a fin de prevenir enfermedades gastrointestinales. El jefe del Centro de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales, Alejandro Hernández Hernández, señaló que los principales causantes de descomposición son los excesos de temperatura, la humedad, la luz, el oxígeno y el tiempo a la intemperie, provocando diver-

sos cambios físicos y químicos que se manifiestan por alteraciones de color, olor, sabor, consistencia o textura de los alimentos. Cabe mencionar que debido a la variedad de clima en el estado, la proliferación de insectos es otro de los factores que altera la descomposición de los alimentos crudos o cocidos, ya que el excremento del insecto causa alteraciones a la comida. La Secretaría de Salud recomienda separar los alimentos crudos de los cocinados listos para comer (especialmente carnes y pescados), refrigerar todos los productos lácteos, no exponer a temperatura ambiente alimentos pre-

parados y conservarlos tapados y en refrigeración, así como hervir los alimentos que estuvieron en refrigeración antes de ser consumidos y evitar comer en la calle. Pero si se come en establecimientos y no en casa, evitar el consumo de salsas y verduras expuestas a la intemperie y al polvo, ya que suelen estar por largas horas sin refrigeración, lo cual puede ocasionar infecciones gastrointestinales. Si se presentan síntomas como dolor estomacal, diarrea, fiebre, dolor de cuerpo, muscular y/o articular, se debe acudir al centro de salud más cercano e ingerir suero oral para mantenerse hidratado.

La Secretaría de Educación en Chiapas continúa trabajando en escuelas ubicadas dentro de polígonos críticos de la entidad a través del programa Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz (PERTP), a fin de que sus centros educativos cuenten con ambientes sanos y libres de violencia. Para ello, el PERTP en coordinación con el Departamento de Educación Física del subsistema estatal de la Secretaría de Educación, ha fortalecido la formación básica de los niños chiapanecos al aplicar la Acción 03 Cuentos para la Convivencia en versión guiñol; la Acción 07. Activación Física y Matrogimnasia para la Convivencia y la Acción 13. Plática de Valores para la Convivencia para Padres de Familia en los jardines de niños “Martha Luz Rincón Castillejos”, “Leticia Pola Estrada” y “Claudio Monet” de las colonias Patria Nueva, Las Granjas y Penipak en Tuxtla Gutiérrez. El arte del teatro guiñol es una actividad educativa en la que, mediante muñecos de guantes, se na-

rran historias de valores, todo ello, dentro una pequeña replica estructural de un teatro. La matrogimnasia, por su parte, es una actividad física y lúdica llevada a efecto por la madre o el padre junto con el o la descendiente con la finalidad de fortalecer los lazos de unión entre la familia y fortalecer actitudes de cooperación dentro y fuera del hogar. Se trata de una actividad que busca el bienestar físico y mental del infante a través contacto físicoafectivo mutuo del tutor-estudiante, produciendo una experiencia única en el niño.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 13 de marzo de 2018

elpaís

8

Ricardo Anaya dialoga con secretario general de la OCDE.

uEN SU INTENTO POR CONVERTIRSE EN EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE MÉXICO

López Obrador podría estar perdiendo apoyo de acuerdo con búsquedas de Google AGENCIAS

8EN PROCESO ELECTORAL

México.- Las búsquedas de Google indican que Andrés Manuel López Obrador podría estar perdiendo apoyo en su intento por convertirse en el próximo presidente de México, de acuerdo con estrategas de Citigroup Inc., citados por Bloomberg Technology. El texto: “Las búsquedas de Google pueden señalar problemas para el favorito de la elección en México”, escrito por Michelle Davis, subraya que menos búsquedas en la popular plataforma de Google, podrían indicar menos apoyo para el aspirante de Morena. Refiere que la cantidad de veces que los mexicanos escribieron el nombre del candidato en el motor de búsqueda comenzó a declinar este mes, “un avance que podría indicar que su liderazgo en las encuestas se desvanecerá antes de la votación del 1 de julio”, según los analistas del banco. Y es que, los expertos de Citigroup Inc. descubrieron que las tendencias de búsqueda de Google predecían mejor quién ganaría durante las dos últimas elecciones presidenciales mexicanas, en comparación con las encuestas de intención de voto. Por ejemplo, más búsquedas de Felipe Calderón, el abanderado del PAN en 2006 y de Enrique Pena Nieto, el candidato del PRI en 2012, predijeron con exactitud que gana-

Presidente del INE llama a fortalecer equidad de género AGENCIAS

rían la Presidencia, incluso cuando las encuestas subestimaron las pistas de los candidatos, dijeron los analistas. Los datos de búsqueda -dicen los estrategas de Citigroup dirigidos por Julio Zamora- “argumentan a favor”, al interpretar encuestas de votantes que muestran que López Obrador

amplió su ventaja sobre el panista Ricardo Anaya. Señalan que hay más votantes indecisos y sin respuesta hoy en día, de lo que había en igual momento en elecciones anteriores, según los datos de las encuestas. Citigroup Inc. dice que espera que este año se produzca una cantidad

significativa de “votación estratégica” en la que los ciudadanos migrarán a cualquier candidato que crean que tenga la mejor oportunidad de derrotar a López Obrador. El escenario base de los analistas es que López Obrador no será el próximo presidente de México, subraya el artículo de Bloomberg Technology.

8REVELA EL INEA

Analfabetismo en noreste del país, menor al promedio nacional AGENCIAS México.- El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Gerardo Molina Álvarez, informó que la región noreste del país tiene índices de analfabetismo menores al promedio nacional. En el marco del inicio de la Reunión Regional con Coordinaciones de Zona que se realiza en Torreón, Coahuila, agregó que dicha zona se encuentra por debajo del cuatro por ciento, al tiempo que convocó a los presentes a fortalecer las acciones para atender a la población que aún se encuentra en rezago educativo. “Es importante focalizar esfuerzos, centrarlos y ubicar a la población en condiciones de analfabetismo que, aunque es menor, debe continuar su proceso de lectoescritura”, planteó. Con la participación de personal institucional de Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua, Tamaulipas y el anfitrión, Coahuila, invitó a

establecer acuerdos que permitan, en el corto plazo, tener resultados satisfactorios en alfabetización, primaria y secundaria. Exhortó a los presentes a incrementar la cobertura educativa, sin dejar de lado el factor humano y el impacto que tiene la educación en la

vida en una persona, en una familia y en toda una comunidad, se detalló en un comunicado del INEA. Por su parte, el secretario de Educación de Coahuila, Higinio González Calderón, resaltó que la labor que realiza el INEA es un trabajo estratégico para el desarrollo del país.

“La educación, el único elemento que puede desarrollar a México, desde términos económicos, son los buenos estudiantes, educados, que participan en la vida económica y en la vida productiva de una entidad, la que puede darle un desarrollo importante a nuestro país”, indicó. Con la representación del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, añadió que seguirá enfocado en el cumplimiento de nuevas metas que permitirán reducir estos índices a nivel nacional. En su participación, Mario Cepeda Villarreal, director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), puntualizó que en esta reunión se abordan aspectos relevantes para la operación de los programas educativos del Instituto y se establecen políticas de acción focalizando las características especiales de esta región para la puesta en marcha de la estrategia 2018.

Perú.- El proceso electoral 2018 puede convertirse en una experiencia emblemática en la construcción de una democracia paritaria, si bien hace falta erradicar la violencia política, prejuicios y estereotipos, afirmó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Al participar en el Seminario “Construcción de la Democracia Paritaria en Internet: Libertad de Expresión y Estereotipos”, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció los retos que se deben superar para generar una sociedad paritaria en la era digital. Córdova Vianello recordó que los medios de comunicación, las redes sociales y el Internet no hacen democracia por sí mismos, pero sí son canales que pueden fortalecerla y, como parte de ello, hace falta consolidar el derecho a la igualdad de género. Acompañado por las consejeras electorales Dania Paola Ravel Cuevas y Claudia Zavala Pérez, el titular del INE aseguró que esa institución le apuesta a la pluralidad y diversidad en la sociedad. Acompañado también por Enrique Culebro Karam, presidente de la Asociación de Internet MX y Hugo Rodríguez Nicolat, director de Política Pública de Twitter en América Latina, el titular del INE destacó la importancia de modificar los patrones tanto en medios tradicionales como electrónicos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 13 de marzo de 2018

mundo

9

9

Mantiene su impopularidad el muro fronterizo de Trump.

uCIUDAD QUE RARAMENTE ES MENCIONADA A NIVEL NACIONAL

Ubican en Luisiana a la ciudad más peligrosa de Estados Unidos AGENCIAS Estados Unidos.- La ciudad más peligrosa de Estados Unidos no es Chicago, Nueva York ni Los Ángeles, sino Monroe, una ciudad de mediano tamaño en el estado de Luisiana, que raramente es mencionada a nivel nacional, de acuerdo con el sitio de internet NeighborhoodScout. Monroe, la octava ciudad más grande de Luisiana, con poco más de 49 mil habitantes y ubicada en el centro norte del estado, fue clasificada como la ciudad más peligrosa del país en 2018, según un informe del portal, que provee una base de datos que contiene diversas estadísticas de vecindarios en todo el país. NeighborhoodScout tomó en cuenta en su clasificación la cantidad de crímenes violentos, incluidos asesinatos, violaciones, robo a mano armada y asalto con agravantes, por cada mil residentes, a partir de los reportes a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). El portal solo incluyó ciudades con 25 mil o más habitantes, y utilizó datos delictivos que datan de 2016 y que se publicaron a finales de 2017. “Mucha gente en Estados Unidos cree que están cómodos y seguros en medio del país, lejos de las ciudades grandes y malvadas en las costas este y oeste”, dijo Andrew Schiller,

AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente Donald Trump realizará este martes su primera visita al sur de California desde que asumió el cargo hace más de un año y en donde sus únicas dos actividades programadas, una de ellas para ver los prototipos de muro, lo esperan ya con algunas protestas. Aunque aún no se han revelado detalles precisos del programa, en su primera actividad tiene prevista una visita a los prototipos de muro construidos desde hace varios meses en un área de Mesa de Otay y a la que no hay acceso al público aunque los modelos sí se pueden ver desde el lado de Tijuana, México. Al ver el potencial de enfrentamientos entre simpatizantes y oponentes al muro fronterizo durante la visita de Trump, el sherif del condado de San Diego dispuso un operativo para vigilar la prohibición de posesión de una variedad de objetos, como piedras, botellas y objetos punzocortantes. A una distancia de más de un kilómetro es donde se espera que podrían haber protestas de organi-

8EN SIRIA

Más de medio millón de muertos en siete años de guerra AGENCIAS

presidente y fundador de NeighborhoodScout. “Las grandes ciudades a las que les va muy bien económicamente, y que se han vuelto cada vez más caras, como Nueva York, Los Ángeles y Boston, no están en la lista de las más peligrosas”, acotó. Monroe ha perdido población durante años, carece de empleadores grandes y las grandes ciudades más cercanas están a unos 100 ki-

lómetros de distancia. Muchos de sus residentes viven en la pobreza, ya que el ingreso promedio fue de 28 mil 681 dólares de 2012 a 2016, según los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. “La gente se está yendo”, dijo Schiller. “No hay un gran centro comercial y económico que atraiga mucho talento a ese lugar o muchos empleos de altos sueldos que eleven los valores de los bienes raíces”.

Después de Monroe, las ciudades consideradas más peligrosas por el sitio fueron Bessemer, Alabama; East St. Louis, Illinois; Camden, Nueva Jersey; Detroit, Michigan; San Louis, Misuri; Wilmington, Delaware; Alejandría, Luisiana; Memphis, Tennessee, y West Memphis, Arkansas. Chicago, que con frecuencia es considerada la urbe más peligrosa de Estados Unidos, se ubicó en el lugar 55, y Nueva York y Los Ángeles no aparecen en la lista.

8DESDE QUE ASUMIÓ EL CARGO HACE MÁS DE UN AÑO

En primer visita a California en 14 meses Trump verá prototipos de muro

zaciones y grupos. Desde que se empezaron a construir los prototipos las autoridades seleccionaron un área en donde se permitían protestas, pero en todo ese tiempo nunca hubo alguna manifestación ni arrestos.

El presidente Trump ha estado presionando al Congreso de su país -hasta el momento sin éxito- para la aprobación de una partida de 25 mil millones de dólares para la construcción de una extensión del muro fron-

terizo. Jeff Schwilk, fundador de San Diegans for Secure Borders y uno de los organizadores del rally pro wall, dijo que está planeando otro evento para apoyar la visita de Trump a los prototipos. “Damos la bienvenida a la visita del presidente Trump a San Diego para inspeccionar sus nuevos prototipos de muro fronterizo y ver cómo nuestra valla doble existente en San Diego ha reducido los cruces fronterizos ilegales aquí en más del 90 por ciento durante los últimos 10 a 15 años”, dijo Schwilk. “San Diego es una prueba viviente de que las vallas fronterizas y los muros nos mantienen a salvo y esperamos que el presidente Trump cumpla con su principal promesa de campaña de finalmente asegurar nuestra frontera”, agregó.

Siria.- Más de 510 mil personas han muerto, incluidos unos 106 mil civiles, en siete años de guerra en Siria, que también han dejado más de dos millones de heridos y otros 12 millones de desplazados o refugiados, según un balance difundido por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). De los 510 mil 735 fallecidos, 353 mil 935 personas han sido identificadas, de las cuales 106 mil 390 son civiles -19 mil 811 menores de edad y 12 mil 513 mujeres, en tanto del resto se desconoce su identidad, según el OSDH, que cuenta con amplia red de activista en toda Siria. Del total de las víctimas mortales civiles, 68 mil 191, entre ellos mil 131 menores de edad, fueron víctimas de las fuerzas del régimen sirio, siete mil 579 murieron a manos de los rebeldes y cuatro mil 905 civiles por el Estado Islámico (EI) y otros grupos terroristas. Respecto al resto de combatientes, en la guerra han muerto 63 mil 820 miembros de las fuerzas gubernamentales y 48 mil 814 miembros de grupos sirios leales a Damasco, así como siete mil 686 milicianos extranjeros vinculados con el régimen y mil 630 combatientes del grupo chiita libanés Hezbolá, según el OSDH. A esa cifra hay que sumar 63 mil 360 miembros de grupos yihadistas como el EI y el Frente Fatá al Sham (antiguo Frente al Nusra), así como 59 mil 424 miembros de grupos rebeldes.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 13 de marzo de 2018

finanzas

10

1

Brasil estudia con otros países oponerse a aranceles de EUA al acero.

uUNA CARTERA LLENA DE DINERO EN EFECTIVO ES EL PEOR ENEMIGO DEL AHORRO

Sugieren finanzas saludables para llegar “sanos y salvos” a quincena AGENCIAS México.- En lugar de sólo contar los días para que llegue la siguiente quincena, existen medidas que se pueden tomar para tener unas finanzas más saludables y evitarte el estrés de quedarse sin dinero, señaló la empresa Yapp. De acuerdo con un comunicado de la startup de préstamos en línea, es necesario reconocer algunos de los riesgos financieros que impiden llegar “sanos y salvos” a la siguiente quincena. Al referir que según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, más de 48 millones de adultos en México no llevan un registro de sus gastos y más de 17 millones no ahorran de forma regular, Yapp recordó que una cartera llena de dinero en efectivo es el peor enemigo, pues se vive con la tentación de gastarlo. Además, señaló, siempre existe el riesgo de perderlo o sufrir un asalto, lo mejor sería llevar 500 o hasta mil pesos en caso de que no haya terminal para hacer el pago con tarjeta. Asimismo, sugirió identificar qué día se paga la renta, los servicios básicos, así como aplicaciones de streaming, y verificar cuánto se destina a transporte o gasolina. Otra situación son los gastos hormiga, estos que son imperceptibles, pero que si se suman al final de la quincena consumen gran parte del sueldo. Esas compras insignificantes y

AGENCIAS Venezuela.- La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, de mayoría opositora, dijo hoy que la inflación en febrero llegó a 80 por ciento, con lo que la tasa anualizada fue de seis mil 147 por ciento, en condiciones de hiperinflación. El diputado y economista José Guerra indicó que “se acelera la hiperinflación; 80.0 por ciento en febrero y 6,147.1 por ciento la anualizada” de febrero de 2017 a febrero de 2018, lo cual, señaló, “es la destrucción del salario, las pensiones y el ahorro”. Las estimaciones de la Comisión de Finanzas sobre la inflación para febrero se publicaron en ausencia de información del Banco Central de Venezuela (BCV), que se niega a dar a conocer sus cuentas sobre la evolución de los precios desde hace tres años. Guerra señaló que en los primeros dos meses del año, la tasa inflacionaria escaló a 231.6 por ciento, y recalcó: “no hay salario que aguante este proceso inflacionario. Estamos

8EN EL ÚLTIMO AÑO

Consumen papas fritas nueve de cada 10 mexicanos AGENCIAS

aparentemente inofensivas se comen alrededor de 12 por ciento del salario de los mexicanos al mes, por lo que antes de gastar más de 300 pesos en una sola comida, se debe analizar cuáles son los gastos de la quincena, como la renta o Internet, o liquidar algún préstamo que se solicitó la última vez que la quincena no rindió. Al señalar que se pueden identificar los gastos innecesarios, propuso hacer una lista de prioridades y de los artículos en los que se gasta regularmente, pero que no son indispensables, y asig-

nar una cantidad a cada una de ellos y ver de cuánto dinero se dispone a la quincena. “Al final se observará cuánto se está gastando de más y decidir de qué se puede prescindir”, indicó. En su opinión, otro de los puntos importantes es el no saber distinguir entre gustos y necesidades, porque muchas de las veces la “prioridades” están distorsionadas y se pierde la noción de lo que en realidad es necesario. “Se opta por realizar compras innecesarias en lugar de apartar previamente el dinero que se necesita”.

Dijo que una alternativa es separar en sobres los gastos inevitables, como la renta, servicios, transporte y tarjetas de crédito, y destinar una parte a gastos de entretenimiento y procurar no gastar más de lo presupuestado. Sobre el uso de la tarjeta de crédito, añadió que se debe procurar en artículos necesarios, pero que quizá no se puedan pagar de manera inmediata, así como usar los meses sin intereses en favor del usuario y no dejar de lado que con lo que se gana, se puede cubrir la deuda y no generar otras.

8LA INFLACIÓN EN FEBRERO LLEGÓ A 80 POR CIENTO

Legisladores calculan inflación de seis mil 147 por ciento en Venezuela

ante una destrucción del salario, de la pensión, de las jubilación, del ahorro”. Indicó que la hiperinflación ha destruido también la familia de billetes circulantes en el país, y advirtió que el billete de 100 mil bolívares, el de

mayor valor y que comenzó a circular en noviembre pasado, ha perdido 80 por ciento de su valor. Guerra exigió que el gobierno del presidente Nicolás Maduro ponga en marcha un plan antiin-

flacionario para recuperar el valor del dinero. La inflación aumentó en febrero, a pesar de que el tipo de cambio en el mercado negro retrocedió desde casi 240 mil bolívares por dólar hasta 216 mil bolívares.

México.- En el último año, 90 por ciento de los hogares mexicanos adquirió papas fritas, las compró 13 veces al año con un promedio de un kilo, que les representó un gasto cercano a los 202 pesos, reveló un estudio realizado por Kantar Worldpanel. En el marco del Día de la Papa Frita, la agencia dedicada al estudio del comportamiento del consumidor señaló que las tres principales razones por las que se compran papas fritas son el antojo, para consentir a alguien más y para socializar. Agregó que en un año los mexicanos compran cuatro distintos sabores de papas, donde destacan en primer lugar las originales de sal, con 33 por ciento; con queso, 20 por ciento; adobadas, con 8.0 por ciento; jalapeños, con 7.0 por ciento, así como con chile y limón con 3.0 por ciento de preferencia. En un comunicado, indicó que la compra de este antojo tiene lugar de manera preponderante en las tiendas de conveniencia, con siete de cada 10 compras, siendo los fines de semana los días que más se adquieren, principalmente en domingo. Asimismo, cuando se trata de comer papas fritas fuera de casa, quienes las compran más seguido son los adolescentes y niños, así como las mujeres cuando van en compañía de la familia o con sus hijos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 13 de marzo de 2018

cultura

11

Multitud celebra “La Noche de las Librerías” en Buenos Aires.

uCONSIDERADO COMO EL MEJOR DIRECTOR DE ORQUESTA ESTADUNIDENSE DESDE LEONARD BERNSTEIN

Despide Ópera Met de NY a legendario conductor James Levine por acoso AGENCIAS Estados Unidos.- La Ópera Metropolitana de Nueva York anunció que ante evidencias creíbles de acoso sexual, puso fin a su relación laboral con el legendario conductor y director musical emérito James Levine. En un comunicado, la Ópera del Met destacó que la decisión fue tomada luego de una investigación exhaustiva que duró más de tres meses, y que reveló “una conducta sexualmente abusiva y acosadora” de Levine. “La investigación también reveló evidencia creíble de que Levine participó en conductas sexualmente abusivas y hostiles hacia artistas vulnerables en las primeras etapas de sus carreras, sobre quienes Levine tenía autoridad”, apuntó la institución. El comunicado añadió que “a la luz de estos hallazgos, el Met concluye que sería inapropiado e imposible para Levine seguir trabajando” para la casa de ópera con más renombre en Estados Unidos. Levine fue director artístico de la Ópera del Met de 1976 a 2016, luego de lo cual y por problemas de salud, fue nombrado director

musical emérito. Los voceros de la institución destacaron que no hay evidencia de que la gerencia o la Junta Directiva hubieran encubierto a Levine, y agradeció a más de 70 personas que fueron entrevistadas durante el curso de la investigación. “Reconocemos las grandes preocupaciones sobre estos temas que ha expresado la comunidad Met dentro y fuera de la ópera, y deseamos garantizar que el Met se compromete a garantizar un lugar de trabajo seguro, respetuoso y libre de acoso para sus empleados y artistas”, asentó la institución. Levine, de 74 años, es 777. La decisión del Met ocurrió luego de que The New York Times publicara en diciembre pasado los señalamiento de cuatro músicos del sexo masculino que acusaron al conductor de haber abusado sexualmente de ellos, y de haber afectado su carrera cuando evitaron tales encuentros. El conductor es ahora uno más de los hombres en posiciones de poder en Estados Unidos cuya carrera terminó de manera abrupta y sin gloria al ser denunciados por acoso sexual.

8COMO AXAYÁCATL, AHUITZOTL Y TIZOC EN EL CENTRO CEREMONIAL CUAUHXICALCO

Restos de tlatoanis mexicas se resisten a ser descubiertos AGENCIAS México.- El prominente arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma (1940) indicó que se buscan los restos de algunos gobernantes mexicas como Axayácatl, Ahuitzotl y Tizoc en el centro ceremonial Cuauhxicalco, hallado en 2015 en la zona del Templo Mayor, en la capital del país. Durante una charla que ofreció en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Cuajimalpa, comentó que “según las crónicas del siglo XVI, en el Cuauhxicalco se enterraron algunos de los gobernantes mexicas como Axayácatl, Ahuitzotl y Tizoc y estamos tratando de encontrarlos, pero se resisten”. El arqueólogo fundador del Proyecto del Templo Mayor hizo un recorrido por el mundo mexica para que estudiantes de esa casa de estudios tuvieran una aproximación de lo que se ha realizado en los últimos 40 años en la esquina de las calles de Guatemala y Argentina, en el Centro Histórico. “La Conquista no logró destruir

mucho de las obras de mexicas, sino que gracias a esas obras podemos penetrar en el pasado de ese pueblo”, indicó el también Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía 2007. En el Aula Magna, Matos Mocte-

zuma habló sobre los hallazgos que se han efectuado en el recinto ceremonial de Tenochtitlan a 40 años de la puesta en marcha del Proyecto del Templo Mayor. Recordó que los trabajos del Templo Mayor iniciaron tras el hallazgo de

la Coyolxauhqui el 21 de febrero de ese año, y que llevó un lustro las excavaciones para dar con el principal edificio mexica, que ocupó el lugar principal dentro del recinto ceremonial. Cuenta que en la parte superior del edificio se conducían los adora-

torios de las deidades Huitzilopochtli, dios de la Guerra, y Tláloc, dios del agua o de la lluvia, que eran una evidencia de cómo se sustentaba la sociedad mexica. “Por un lado Huitzilopochtli, quien los guía hasta Tenochtitlan y, del otro lado, tenemos a la producción agrícola, Tláloc. Uno representa agua y vida y el otro, la muerte, la imposición militar. Vida y muerte la dualidad por excelencia en el mundo prehispánico”, expresó. Consideró que el Templo Mayor para el mexica representó el centro del universo y se trataba del lugar donde podían subir las fuerzas hacia los niveles celestes o bien bajar al inframundo. Matos Moctezuma abundó que el referido proyector ha descubierto más de 180 ofrendas en el recinto mexica, siendo la ofrenda 126 una de las que más destacan por su “riqueza inimaginable”, al contener restos de felinos, serpientes, águilas reales, peces sierra y otros animales marinos, conchas, jarras, objetos de obsidiana.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 13 de marzo de 2018

Laacción

12

Este martes, reinicia venta de boletos para Copa del Mundo Rusia 2018.

uVIAJAN A CANCÚN, QUINTANA ROO PARA PARTICIPAR EN GRAN PRIX

ARQUEROS BUSCARÁN EL PASE REDACCIÓN La selección chiapaneca de Tiro con Arco partió este lunes a la ciudad de Cancún, Quintana Roo para participar durante esta semana en el Gran Prix de la especialidad, que a su vez es selectivo para la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. En esta ocasión el equipo que dirige el entrenador cubano Armando Raúl Carrasco Lara está integrado por Jessica López Barba, Johan Salazar Reyes, José Valls Santiago y Adolfo Salgado Ancona. “El equipo tuvo buena preparación para participar en el regional de Olimpiada. Se analizó el nivel de los atletas y el equipo del estado quedó conformado por cuatro chicos que van en diferentes categorías”, señaló el entrenador. La arquera Jessica López Barba competirá en la categoría 12-13 años, mientras que Johan Salazar Reyes lo hará en la 14-15 años y Adolfo Salgado Ancona en Primera Fuerza. Por la categoría 18-19 años Chiapas estará representado por José Valls Santiago, quien el año pasado fue el único que avanzó a la fase nacional. “Nuestros atletas tienen mejor nivel este año porque la preparación

Selección En esta ocasión el equipo que dirige el entrenador cubano Armando Raúl Carrasco Lara está integrado por Jessica López Barba, Johan Salazar Reyes, José Valls Santiago y Adolfo Salgado Ancona. ha sido más fuerte. La puntuación de los atletas ha subido, incluso lo que es la marca mínima se ha aumentado. Tenemos a un atleta infantil que creemos puede agarrar oro porque está tirando como los atletas de los estados del norte”, afirmó Carrasco Lara. Pese a que esta disciplina tiene dos años que fue retomada por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), los jóvenes y padres de familia están comprometidos para que el tiro con arco crezca y en un par de años se vean los frutos del trabajo que se realiza con las fuerzas básicas.

8FORMARÁ PARTE DEL RÉCORD CHIAPAS DE ATLETISMO EN LAS DISTANCIAS DE 5 Y 10 KILÓMETROS

Anuncian Carrera de la Primavera Tuxtla 2018 REDACCIÓN Con el aval de la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA), anunciaron la Carrera de la Primavera Tuxtla 2018, la cual se llevará a cabo el próximo 21 de abril a partir de las 7 de la mañana. Las distancias que contempla la justa atlética son de 1, 5 y 10 kilómetros para la categoría libre y por equipos. Cabe mencionar que lo recaudado de los registros de participantes será donado a los jóvenes que acuden al CRIT Chiapas. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León y Francisco Famania del Alba, organizador de la competencia, presentaron la convocatoria que incluye además el Récord Chiapas de Atletismo que tiene como objetivo estimular a los corredores en los 5 y los 10 kilómetros. En su intervención, Samuel León reconoció a Francisco Famania por la innovación para realizar este tipo de carreras con nuevas rutas, porque por lo regular acostumbra a la misma salida y meta, por lo que eso es bastante cansado para los corredores.

Recalcó que esto de innovar en las carreras es una manera de motivar a la iniciativa privada, porque sin ellos no se tuviera la fuerza para realizar este proyecto que formará parte también del Récord Chiapas, que cuenta con el aval de la Asociación

Chiapaneca de Atletismo. “Por nuestra parte como Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte van a tener un aliado para que sigan como organizadores con ese impulso para tener el éxito que se busca con esta carrera”, señaló el

titular de la SJRyD. Por su lado, Francisco Famania de Alba, explicó previo a la lectura de las bases de la convocatoria que es también una carrera con causa porque de manera indirecta está dirigida al CRIT Chiapas sobre todo para los

pacientes que son de otros municipios y que realizan gastos de alojamiento y transportación. Dijo que las inscripciones tienen un costo de 250 (playera, medalla, souvenirs) y 125 pesos (medalla-souvenirs) con registros hasta el 14 de abril. Asimismo habrá una promoción especial hasta el 15 de marzo para la participación de la rifa de un IPAD. Manifestó que la ruta de la Carrera de la Primavera 2018 tendrá como salida y llegada el Mercado la Salle en el lado oriente y el recorrido comprenderá la avenida central, vuelta a la Diana Cazadora hasta el retorno en la Zona Militar y llegar de nuevo al punto de salida para la ruta de los 5 kilómetros, en tanto para los 10 kilómetros serán dos vueltas al mismo circuito. Famania de Alba, añadió que premiarán con trofeo al primer lugar y diplomas para el segundo y tercer lugar, además habrá rifa de regalos entre los que se incluye viajes gratis a Cancún. Las inscripciones se encuentran disponibles en el Mercado la Salle o bien al teléfono: 9931 162563 y por el facebook: Pikamix Tuxtla Gutiérrez.


martes 13 de marzo de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uSE REALIZÓ EL 2O CAMPEONATO NACIONAL DE PESCA DEPORTIVA

CHIAPAS DOMINA TORNEO REDACCIÓN El equipo conformado por Rogelio y Carlos Dillman del Club “San Cristóbal de Las Casa”, ganaron este fin de semana el 2° Campeonato Nacional de Pesca Deportiva de Macabil y Tenguayaca 2018, que se realizó en las aguas del Río Grijalva, teniendo como marco las bellezas naturales del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”. Además de coronarse campeones Rogelio y Carlos Dillman se adjudican los boletos para integrar al representativo de México que participará en el Internacional de Guatemala. La dupla de los actuales campeones nacionales demostró capacidad y técnica en las reñidas y cerradas competencias en las captura de los diferentes ejemplares durante dos días. La competencia contó con la presencia de 17 equipos participantes de varios estados del país, registrando cerca de 50 de los mejores pescadores deportivos. Los Dillman se proclamaron campeones al lograr una pesca de 12.25 kilos, seguidos de la pareja de campeones nacionales del 2017, Agustín Moreno y José Julián Sandoval del Club “Cocodrilos” de Chiapa de Corzo

con 10.552 kilos; Óscar y Richard Utrilla del Club “Cocodrilos” con 10.232 kilos; Julio Espinosa y Guillermo Beotelespad del Club “Cocodrilos” con 10.09 kilos y de Edward Hernández y Luis Valseca Pinto del club “Cocodrilos” con 9.096 kilogramos. De esta manera el estado de Chiapas dominó el certamen al colocarse dentro de los primeros ocho lugares, de ahí le siguió el equipo de Nuevo León. Cabe resaltar que dentro de estas competencias el equipo de Juan Hugo Gutiérrez y Gerardo Pensamiento Maldonado logró la captura del macabil más grande con un peso 3.570 kilogramos, quedando a casi un kilo de diferencia de igualar la marca mundial de 4.320 kilogramos de Costa Rica. El 2° Campeonato Nacional de Pesca Deportiva de Macabil y Tenguayaca 2018, fue organizado por la Asociación Chiapaneca de Pesca Deportiva, que encabeza Gerardo Pensamiento, con el aval de la Federación Nacional de Pesca Deportiva que dirige Luis Miguel García Pérez, con el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte dirigida por Samuel León y del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo que administra Alfonso Javier Hernández Zarazúa.

8DEBERÁ PAGAR UNA FIANZA

Expelotero Loaiza comparece ante justicia estadunidense por drogas

8POR LARGO TIEMPO EN LA NBA

Base Kyrie Irving podría permanecer fuera

AGENCIAS

AGENCIAS

Estados Unidos.- El expelotero mexicano Esteban Loaiza compareció hoy ante la corte federal estadunidense de San Diego, California, en donde la jueza le impuso una fianza de 200 mil dólares por cargos de posesión de drogas con propósito de venta, reportaron autoridades judiciales. Vestido con el uniforme naranja de los reos y aspecto demacrado, Loaiza se estremeció al ver entre los asistentes a sus padres, hermanos y su hijo, quienes estallaron en llanto al verlo llegar. En la audiencia, de casi media hora, la jueza dispuso que Loaiza deberá pagar además de la fianza el uso de un grillete electrónico, presentar un domicilio y un compromiso para obtener empleo. Loaiza, a quien se descomisó más de 20 kilogramos de cocaína ocultos en un compartimiento en su auto, fue inicialmente presentado a

Estados Unidos.- La estrella de Celtics de Boston, Kyrie Irving, indicó que podría tomar un largo descanso para recuperarse por completo de las dolencias que arrastra en la rodilla y llegar preparado para la postemporada de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). Irving, que solo pudo disputar 16 minutos de la primera mitad en la derrota de su equipo frente a Indiana 99-97 el domingo anterior, declaró tras el encuentro que está considerando permanecer fuera de la duela en el final de la temporada gracias a la ventaja que tiene Boston como segundo clasificado de la Conferencia Este. “Creo que descansar probablemente sea lo mejor, en lugar de esperar que mejore en dos o tres días como siempre sucede. Me duele un poco más de lo que me gustaría, así que tomaré el tiempo necesario”, comentó el base tras el partido frente a Pacers.

la justicia local, pero el juez decidió canalizarlo ante una corte federal. Según las fuentes, la fianza será pagada por la exesposa de Loaiza, Ashlie, quien reside en Texas y se dedica al negocio de la joyería, a fin de garantizar que la suma no provenga de negocios irregulares. Abogados consultados señalaron que la libertad bajo fianza de Loaiza podría tardar dos o tres días,

mientras se cumplen los procedimientos del depósito, así como la renta del brazalete electrónico, y según fuentes judiciales, podría vivir luego con su hermana, radicada en el área de San Diego. Aunque Loaiza ganó más de 40 millones de dólares como jugador profesional de béisbol, en la audiencia se informó que fue declarado en bancarrota hace varios años.

El jugador de 25 años de edad dijo no estar preocupado por cómo terminará la temporada para su equipo, pues están en un buen lugar, sin embargo, explicó que está concentrado en regresar a la duela y recuperar su nivel para ayudar a Boston en la parte más importante de la temporada. Durante su primera temporada con Celtics, Irving promedia 24.7 puntos, 5.2 asistencias y 3.8 rebotes por partido, además de un 49.1 por ciento en tiros de campo, y un 40.8 por ciento en tiros de tres puntos.


14

lagente

es!diariopopular | Martes 13 de Marzo de 2018

Padrísima piñata para el lindo Emilio Teo Victoria.

Con un padrísimo festejo por sus 6 añitos fue homenajeado el lindo Emilio. Y en ocasión tan especial, sus papis le organizaron un divertido cumpleaños donde el tema principal fueron los juegos de “Minecraft”. Bettyna y Wenscelao Camacho fungieron como los mejores anfritriones y recibieron esa tarde a sus invitados con quienes disfrutaron cada momento. Emilio se la pasó genial y disfrutó su día al maximo. Felicidades.

Roció Aguilar de Tovilla y Edgar Tovilla con Diego Alejandro

Renata Aramoni

Emilio con sus papis Wenceslao Camacho y Bettyna Gutiérrez de Camacho

Valeria Díaz, Daniela Rodríguez y Ana Elisa Tovilla

Lucy Marroquín de Alvarado, Bettyna de Camacho Y Denisse Guzman de Torija

Nadia clavel de Grajales Susi García de Montesinos y Claudia Maza de Días

Rene Aramoni Urquidi con Rene y Elena Aramoni


lagente

es!diariopopular | Martes 13 de Marzo de 2018

Los anfitriones Wenceslao y Bettyna Camacho

Sus amiguitos festejaron con el este día

María Elena Castañón y Olga Díaz de Rodríguez

La mamá de Emilio cuidó cada detalle de esta celebración

Estefani Galdamez, Ana Luisa santos y Erika Pinto

Aurorita Ruiz y Paulina de Maria

El guapísimo Emilio cumplió 6 añitos

Jessica Narcisa de Flores y Jesús Antonio

Estela Díaz y Efren Cal y Mayor con su chiquitín

Cinthya Díaz de Moneta, Claudia de Díaz y Janel Celis

Ximena y Valentina Rodríguez Díaz

Elena Aramoni y Mía Cervera

Valeri Tovilla de Aquino con Iker y Derik

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 13 de marzo de 2018

escenarios

16

El TRI, Marco Antonio Solís y Ninel Conde cantarán en el Palenque 2018.

uLUEGO DE 14 AÑOS DE AUSENCIA

David Byrne regresa con “American utopia” AGENCIAS

8DE SU SENCILLO “DIME”

J Balvin le dedica reggaetón a Nicolás Maduro

México.- El cantante estadunidense David Byrne, ex vocalista de la banda Talking Heads, vuelve a la escena discográfica con “American utopia”, su nuevo álbum que llega tras 14 años de ausencia. Producido en Nueva York y Londres por el reconocido compositor de música electrónica Brian Eno, ese material marca el regreso de Byrne desde su álbum “Grown backwards” (2004). Además desde hace unos días comenzó una gira internacional que funge como su regreso a los escenarios en solitario desde 2009. A través de su página oficial el artista se mostró emocionado con su “tour”: “Vamos a tocar algunas canciones nuevas... y muchas otras que, supongo serán familiares. Estoy emocionado. “Este es el espectáculo más ambicioso que he hecho desde los shows que fueron filmados para “Stop making sense” (disco en vivo de 1984 de Talking Heads), así que crucen los dedos”. Así, David Byrne promete una ambiciosa gira mundial en la que en este mes visitará lugares como Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. En México se presentará el 3 de abril en el Teatro Metropólitan, en la capital del país, el 5 de abril en Monterrey y el 7 de abril en Guadalajara.

AGENCIAS

8LA BANDA PROMUEVE EL VÍDEO DE “FLY”; SE PRESENTARÁ EN LA CUMBRE TAJÍN

Kinky aún prefiere promover discos y no sólo temas AGENCIAS México.- Aunque no rechaza el concepto de mercadotecnia musical que difunde temas y no álbumes, la banda mexicana Kinky aseguró que por el momento prefiere seguir promoviendo sus discos. “Todavía nos gusta lanzar discos, pero también se vale sacar track por track y después agruparlos en un material o quizá no. En la actualidad se promocionan las cosas de diferente manera y aunque no estamos casados con lo que hacemos hoy de momento no pensamos adecuarlo de otra forma”, comentó Carlos Chairez. El guitarrista de la agrupación consideró que hoy se promueve la música a través de canciones como una medida para mantener más atento al público debido a que todo se consume y avanza más rápido que antes. “En ocasiones sucede que te puedes olvidar de un disco hasta en un par de semanas porque buscas otra cosa que llame tu atención. Por ahora no quitamos el dedo del renglón, seguiremos sacando discos, temas y videos”, indicó el músico en entrevista con Notimex.

El hecho de que Kinky transite, desde el inicio de su carrera, a través de varios géneros, ha hecho que la banda no sea encasillada en un solo ritmo y, a su vez, se mantenga vigente ante las nuevas corrientes. “Siempre hemos sido un grupo con un sonido muy ecléctico. Nunca nos ha dado miedo experimentar con diferentes géneros, incluso con elementos regionales y folk combinado con lo electrónico. Y es que no nos po-

demos quedar cruzados de brazos y decir: ‘vamos a hacer todos los tracks iguales’, porque no nos saldría. Nuestra naturaleza es la de experimentar con diversas cosas”. El ambiente de la ciudad Nueva York fue el escenario en el que la realizadora Cris Gris dirigió el video de “Fly”, el cuarto sencillo de Kinky a dueto con MLKMN, representante del género de hip hop y oriundo de Monterrey. La canción se incluye en el álbum

“Nada vale más que tú” y desde el 8 de marzo pasado ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y canales de videos. “En el video quisimos impregnar ese espíritu callejero de un día cotidiano en la mente de unos adolescentes que radican en los barrios de Nueva York. Cris Gris nos recomendó que el casting fuera con gente real y no actores para darle más naturalidad a las imágenes”, explicó.

México.- El reggaetonero colombiano J Balvin acaba de publicar un video promocional de su nuevo sencillo, cuyo mensaje va dirigido al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El video de “Dime” junto a Arcangel, Bad Bunny y De La Ghetto, todos vestidos de traje y algunos con lentes oscuros, ya sumaba este lunes más uno 1.6 millones de reproducciones en la red social de Instagram. “Tiene la actitud de Maduro, pues quédate con ese burro”, señala Balvin en los seis segundos que dura el video y que remata con el mensaje “Fuck you, Maburro” debajo de publicación. Diferentes artistas en el mundo se han pronunciado sobre la crisis que atraviesa Venezuela, pero en esta ocasión el mensaje de J Balvin, cuyo nombre original es José Álvaro Osorio Balvin, es más contundente. “Duele ver a un país hermano pasar por una situación tan complicada”, aseguró, “quiero que sepan que estamos con ustedes (...) esto va más allá del respeto, la inmunidad, la tolerancia”, escribió Balvin en un mensaje el año pasado. El intérprete de “6 am”, “Real” y “La familia”, entre otros temas musicales, añadió la fecha de marzo 23 en su video de Instagram, por lo algunos usuarios se preguntan si esa fecha está relacionada con una posible gira del cantante a ese país sudamericano. El video de Balvin, premio Grammy Latino, fue recibido en la red por algunos con humor y otros que lo repudiaron y lo tildaron de “lacayo de los gringos”.


es! diariopopular martes 13 de marzo de 2018

laroja

uAMENAZABAN A MIGRANTES CENTROAMERICANOS

Dictan formal prisión a dos secuestradores REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Catazajá dictó auto de formal prisión en contra de dos sujetos como probables responsables del delito Secuestro en agravio de migrantes centroamericanos. La Fiscalía de Inmigrantes informó que elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de Germán “N” de 45 años y Andrés “N” de 49, quienes se encuentran presuntamente relacionados con los hechos ocurridos el 11 de diciembre de 2015. Lo anterior, en atención a la orden emitida por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Palenque, dentro del expediente penal 01/2018. En su momento, la instancia local dio inicio a la averiguación previa 057/ FEDCCI-CJ03/2015 por el delito de Secuestro agravado, ya que derivado de las investigaciones se conoció que los dos imputados ofrecieron trasladar a un grupo de migrantes de Tenosique, Tabasco a Palenque, Chiapas. Sin embargo, en lugar de apoyarlos fueron trasladados a una casa de

17

Germán “N” y Andrés “N” se encuentran recluidos en el CERSS número 17.

8FUE ENCONTRADO EN TAPACHULA

Localizan a migrante que estaba extraviado REDACCIÓN Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo el rescate de un menor guatemalteco que fue reportado como desaparecido en la ciudad de Tapachula. Lo anterior, luego que elementos de seguridad coordinados por la Fiscalía de Inmigrantes realizaran recorridos de vigilancia y prevención del delito en diversos sectores de la ciudad. El menor de nueve años fue localizado cuando caminaba sobre la 13ª. Avenida Sur de la zona centro de Tapachula.

seguridad donde los mantuvieron privados de su libertad bajo amenazas de quitarles la vida. Además, intentaron solicitar vía telefónica a los familiares de los cuatro migrantes el pago de un rescate para dejarlos en libertad. Posteriormente, las victimas lograron escapar de sus captores y presentaron su denuncia ante la Fiscalía de Inmigrantes, instancia que dio inicio a

Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Inmigrantes para brindarle de forma inmediata atención especializada y alimentos. El menor manifestó que salió de su domicilio para realizar la compra de víveres en una tienda, pero ya no supo cómo regresar. Por estos hechos, las autoridades locales dieron inicio a un registro de atención y posteriormente solicitaron a los representantes consulares de Guatemala y al sistema DIF le proporcionaran asistencia necesaria, logrando la localización de sus familiares con quienes se encuentra nuevamente reunido.

las investigaciones y recabó los datos de prueba con los cuales se acreditó la presunta participación de los imputados en este hecho delictivo. Actualmente, Germán “N” y Andrés “N” se encuentran recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 17, con sede en el municipio de Catazajá, donde enfrentarán el proceso en su contra.

8SOBRE LA CARRETERA TUXTLA GUTIÉRREZ-COPOYA

8EN CHIAPAS

Se salió del camino por conducir muy rápido Aumenta el narcomenudeo EL ESTADO/AGENCIA

REDACCIÓN La tarde de este lunes un vehículo que transitaba sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Copoya se salió de la de cinta asfáltica resultando una persona lesionada. El incidente ocurrió aproximadamente a las 15.10 horas cuando el vehículo Aveo, modelo 2013 y marcado con las placas de circulación DSV-8492,

al llegar a la altura de un conocido rancho el conductor perdió el control de la unidad para salirse de la cinta asfáltica y terminar en un barranco. Al lugar arribaron paramédicos los cuales valoraron al conductor identificado como Javier Gutiérrez Villareal, el cual fue atendido en el lugar del incidente, haciéndose cargo del percance elementos de Tránsito Municipal. De acuerdo con estos uniforma-

dos, Gutiérrez Villareal excedió la velocidad permitida, motivo por el cual perdió el control del volante, como lo muestra la fotografía de Leonardo Gutiérrez. Un oficial de Tránsito Municipal pidió a los automovilistas respetar los límites de velocidad y los señalamientos viales, “con ello protegeremos nuestra integridad física y la de los demás”.

El Semáforo Delictivo reveló que el estado de Chiapas se encuentra en números rojos respecto al delito de narcomenudeo, lo que significa que va en incremento. Así lo dio a conocer mediante la publicación de los resultados correspondientes al mes de enero de 2018, los cuales dieron cuenta que de los once indicadores que se analizan para las estadísticas, el estado de Chiapas tiene en rojo un total de cinco, es decir casi la mitad. Asimismo el grupo de especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC) reveló que al cierre de 2017, incrementó más del 14 por ciento de manera anual el número de delitos cometidos en el estado en comparación con el año anterior. Con base en los datos publicados, de los más de 25,000 delitos cometidos, destacaron 475 homicidios dolosos, 878 homicidios culposos, 21 secuestros, 159 extorsiones, 2,976 robos de vehículos, 1,318 robos a casas, 1,619 robos a negocios, 1,529 robos a

transeúntes, diez robos a instituciones bancarias, 223 robos en carreteras, 1,144 lesiones dolosas y 667 violaciones. Cabe destacar que de acuerdo a los datos del Semáforo Delictivo, que pueden consultarse de manera gratuita a través del link http://chiapas.semaforo.com.mx/, en 2017 Tapachula fue el municipio más inseguro de la entidad, pero también es el segundo con más delitos cometidos, únicamente por detrás de la capital Tuxtla Gutiérrez. El Semáforo Delictivo señaló que particularmente a partir del mes de enero de 2018 se agregan nuevos indicadores, que son Narcomenudeo, Violencia Familiar y Feminicidios.


laroja

18

es!diariopopular | martes 13 de marzo de 2018

uSE HAN PRESENTADO 10 CASOS DE ESTUDIANTES CON ARMAS

Mejorarán “Operativo Mochila” en Chiapas

Hallan a un hombre sin vida en la capital JAIRO CAMACHO Ésta mañana fue encontrado un hombre sin vida dentro de un departamento del Fraccionamiento Chiapas Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 11:18 horas, autoridades recibieron un reporte de los vecinos del Fraccionamiento, concretamente en el edificio H, ubicado entre Privada Ceiba y Condominios Malva. En el lugar corroboraron que en el departamento 201, de donde salían olores fétidos. Los policías solicitaron

EL ESTADO/AGENCIA En lo que va de este ciclo escolar en las escuelas de Chiapas se han presentado 10 casos de estudiantes que ingresan a las instituciones con armas punzocortantes, reconoció el subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Velázquez Hernández. Uno de los casos más sonados en los últimos días, fue la denuncia a través de redes sociales que hicieran padres de familia, respecto a que un alumno amenazó a una profesora con un arma de fuego en el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”. Fue hasta este 12 de marzo que la Secretaría de Educación, a través de un comunicado, expresa en voz del director del Cebech que no hubo ninguna amenaza hacia la maestra y que incluso elementos de la policía acudieron al lugar y no encontraron ningún artefacto bélico. Después de estos incidentes, el subsecretario de educación estatal anunció que, de manera coordinada con las instancias de Seguridad Pública en el estado, implementarán de manera aleatoria operativos de “Mo-

8DENTRO DE UN DEPARTAMENTO

chila Segura”, para que los estudiantes no ingresen objetos que pongan en riesgo a la comunidad educativa. De los casos que se han presentado en las instituciones, explicó que los nombres y más datos no los puede proporcionar, debido a los procesos de investigación que realizan las autoridades correspondientes. Sin embargo, aseguró que la Secretaría de Educación cuenta

el apoyo de Protección Civil, toda vez que el lugar se encontraba cerrado por dentro. Una vez abierto encontraron a un hombre colgado del techo, el cual estaba semidesnudo, suspendido con un lazo del cuello. Se presume que el occiso es el dueño del departamento del cual se desconocen sus generales, además de que se presume que llevaba dos o tres días sin vida en el lugar. Peritos de la FGE levantaron el cuerpo, para trasladarlo al Semefo de Tuxtla donde se realizaría la necropsia de ley.

con un plan de seguimiento integral y apoyos para las personas que son detectadas con alguna arma punzocortante o de fuego. Finalmente, la responsabilidad de revisar los materiales que llevan los alumnos en sus mochilas, dijo, forman parte de las tareas que tienen que asumir los padres de familia, con el fin de recudir cualquier incidente en las instituciones.

8TRAS LAS EVIDENCIAS PRESENTADAS EN SU CONTRA

8FRENTE A LA SAGARPA

Le dieron 25 años de cárcel, por homicidio Sujetos armados asaltan

Oxxo ‘Los Laguitos’ REDACCIÓN

Este lunes por la tarde robaron la “tienda de conveniencia” ubicada frente a la Sagarpa, en la que participaron dos hombres dotados de armas de fuego. El hecho tuvo lugar al filo de las 14.00 horas en el Oxxo postrado en calles de la colonia Los Laguitos. Luego de media hora del atraco, los empleados del lugar dieron parte REDACCIÓN El Fiscal del Distrito Metropolitano, Neri León Aragón, informó que el Juez de Control y Enjuiciamiento de Cintalapa dictó sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Hugo Ramírez Vilchis por el delito de Homicidio. Lo anterior, como resultado del análisis de las evidencias presentadas por el Fiscal del Ministerio

Público investigador. El dos de abril del 2017 Ramírez Vilchis privó de la vida a Jonathan Vázquez Molina en la colonia Agua Azul de Tuxtla Gutiérrez, cuando lo hirió con un arma de fuego a la altura del pecho. Las declaraciones de los testigos confirmaron que el homicida fue sorprendido cuando se encontraba robando en la casa de la víctima. Al tratar de detener al delincuen-

te, éste accionó una pistola impactando en contra de la víctima. Por estos hechos, la autoridad judicial resolvió sentenciar a 25 años de prisión a Hugo Ramírez Vilchis por el delito de Homicidio calificado. Además, impuso una multa de 405 mil pesos por concepto de reparación de daños. Actualmente, el sentenciado se encuentra en el penal El Amate donde cumplirá la pena en su contra.

al número de emergencias 911, por lo que una patrulla de la Policía Municipal se acercó al lugar de los hechos. Los uniformados se entrevistaron con los empleados del lugar, quienes manifestaron que dos sujetos sacaron sus armas de fuego y los encañonaron para que se entregara el dinero de las ventas del día. Ya con el dinero en sus manos, los ladrones escaparon a pie al norte de la colonia Los Laguitos.


martes 13 de marzo de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

uAMENAZÓ CON UN ARMA DE FUEGO A LA MAESTRA DEL TALLER DE COSTURA

Alumno armado generó temor en el Cebech REDACCIÓN Padres de familia del Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech) Dr. Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez se encuentran en incertidumbre tras la denuncia que hicieron los alumnos de tercer año de secundaria señalando que uno de los alumnos amenazó con un arma de fuego a la maestra del taller de costura el pasado seis de marzo. Los tutores protestaron este lunes en la escuela y exigieron una explicación sobre el tema y el porqué pidieron a los alumnos no decir nada sobre este incidente ya que si lo hacían, serían expulsados. Uno de los padres de familia, declaró que acudió a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para aclarar los hechos, y en el acta que se levantó, el director de esta escuela, Mario Orlando Paredes Aguilar, negó que un alumno portara arma y amenazara a la docente.

“Nos molesta que nos quieran ver la cara, tuvieron que esperar seis días para que nos enteráramos y desafortunadamente tuvo que ser en redes sociales para de-

nunciar desde el anonimato”. Aseguró que este lunes se ausentó más del 50 por ciento de la población estudiantil, por el miedo que generó el tema y la falta de información

por parte del director. Por su parte, el subsecretario de Educación estatal, Eduardo Velázquez, dio a conocer que ante este hecho, implementarán el operativo

Mochila Segura en algunas escuelas. Por su parte, el director del Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (CEBECH) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, Mario Orlando Paredes Aguilar, aclaró que nunca existió una amenaza con arma de fuego en contra de un docente por parte de uno de sus estudiantes. Explicó que hubo una confusión en relación a un percance ocurrido con uno de sus estudiantes que intentó introducir a la escuela un celular escondido entre su ropa y quien, al momento de querer ser revisado por el vigilante, se molestó pero que fue un hecho que no pasó a mayores. Paredes Aguilar relató que, no obstante, ese mismo día y derivado de una supuesta denuncia, elementos policiacos arribaron a las instalaciones del CEBECH con el fin de realizar una inspección para encontrar la supuesta arma, misma que nunca apareció puesto que nunca ocurrió dicha amenaza. (Fuente: alerta Chiapas)


roJas

roJas

ateMoriza

aluMno arMado

vhabría amenazado a maestra en el cebech; el director de la escuela lo negó› 19

en auMento narcoMenudeo en chiapas

v de 11 indicadores para contabilizar delitos, chiapas tiene cinco en rojo› 17

Año 69 | 21,275 | martes 13 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Macabro hallazgo en la colonia chiapas bicentenario de tuxtla gutiérrez

se mató un hombre; lo hallaron colgado terMinó en un barranco Veloz cafre

llevaba muerto entre dos y tres días y su cuerpo ya despedía olores fétidos, dijeron policías que acudieron al lugar a realizar las diligencias correspondientes; se desconoce la identidad del occiso› 18

v agarró como pista de carreras la vía a copoya y se salió de la cinta asfáltica › 17

procesan a plagiarios de Migrantes v un juez les dictó auto de formal prisión por el secuestro de cuatro personas› 17

roJas

localizan a Migrante extraViado

v salió de su casa para comprar víveres, pero ya no supo cómo regresar, dijo › 17

roJas

arMados asaltaron otro oxxo

v amagaron a cajeros, les quitaron dinero y se fueron caminando sin prisa› 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.