estAdo
estAdo
Ven desVío
edificios
de dinero en cAnAco
vAspirante a dirigir la cámara denuncia un faltante de casi un millón de pesos›3
Viejos son Un Peligro vcorren el riesgo de caerse en caso de sismo, afirma especialista de UnicAcH› 2
Año 68 | 21,034 | Martes 14 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
AcercArá todos los beneficios del mejorAmiento genético A bAjo costo
reconocen A
emPleAdos
inaugura mVc planta de nitrógeno líquido vel mandatario estatal recorrió las instalaciones de esta nueva planta que requirió una inversión
cercana a los cinco millones de pesos, y producirá más de 40 mil litros anuales de nitrógeno›7
mUniciPAles vreitera el alcalde tuxtleco que su gobierno será respetuoso de cada sindicato›5
lA cAPitAl
tendrá 3 diPUtAdos
vfinalmente quedó aprobada la nueva distritación electoral local en chiapas›4
estAdo
irá A dUbAi
rAmbUtán de cHiAPAs
vPor su calidad, la fruta tiene mucha demanda en mercados internacionales ›3
estAdo
15 mUniciPios
PresentAn
Alto rezAgo
vchiapas se ubica en tercer lugar con más regiones en alto grado de pobreza › 2
es!diariopopular
martes 14 de marzo de 2017
EL ESTADO/AGENCIA El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que el estado de Chiapas es tercero con mayor número de municipios con muy alto grado de rezago social. Así lo dio a conocer mediante la publicación del informe Presentación de Resultados del Índice de Rezago Social 2015, el cual informó la evolución de las carencias sociales en las 32 entidades federativas de la República. “El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) se dio a la tarea de construir el Índice de Rezago Social 2015, con información referente a la educación, el acceso a los servicios de salud, la calidad de la vivienda, los servicios básicos en la vivienda y los activos del hogar”, señaló el documento. Cabe destacar que el Índice de Rezago social es una medida ponderada que resume los indicadores arriba mencionados. Su finalidad es ordenar las unidades de observación, según los niveles de sus indicadores sociales, así como brindar estratos de unidades de información que tengan características parecidas. Es importante señalar que el índice no constituye una medición de pobreza, puesto que no incluye información sobre el ingreso, el acceso a la seguridad social ni el acceso a la alimentación. Es importante mencionar que recientemente la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en su último
estado
Chiapas se ubicó en tercer lugar con más municipios en muy alto grado de rezago.
uTAN SÓLO POR DETRÁS DE LOS ESTADOS DE OAXACA Y GUERRERO
Tiene Chiapas municipios con alto rezago: Coneval informe respecto a la pobreza que viven las 32 entidades federativas de la República, reveló que en 2017 el estado de Chiapas continúa siendo el que mayor número de habitantes concentra. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través del documento “Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017”, publicado por la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, el cual puede consultarse y descargarse de manera gratuita a través del link http://www.gob.mx/cms/ uploads/attachment/file/186986/ Chiapas.pdf o bien desde el portal de internet de la Sedesol, que es http:// www.gob.mx/sedesol. Este informe indicó que el Rezago Social a nivel municipal, en lo que respecta al estado de Chiapas, está compuesto de 118 municipios, los cuales, absolutamente todos, presentaron algún grado de rezago social, es decir el 100 por ciento. De estos 118 municipios, uno refirió grado muy bajo, 9 bajo, 43 medio, 50 alto y 15 muy alto.
El Coneval reveló que el estado de Chiapas es tercero con mayor número de municipios con muy alto grado de rezago social.
8ADVIERTE ESPECIALISTA
Un peligro, las construcciones viejas ante sismo COSME VÁZQUEZ Las construcciones antiguas, coloniales y suelos erosionados pueden hacer más peligrosos un evento sísmico, sostuvo la directora del Centro de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la UNICACH, Silvia Ramos Hernández. Al ser entrevistada, señaló que en esto estamos hablando de construcciones viejas que rebasan más de 100 años de haber sido edificadas y no han tenido reparación, como las coloniales que tenemos en Chiapas. En tanto, por la deforestación y la construcción de viviendas en terrenos no aptos para eso. Son muchos los aspectos donde tenemos que cobrar conciencia de lo que podemos hacer de manera preventiva, para salir más librados de estos fenómenos, y de ahí la importancia de los simulacros que se vienen realizando año con año a nivel nacional. Ramos Hernández aseguró que de enero a la fecha se han registrado 415 eventos sísmicos, la mayor parte de ellos no han representado un ries-
2
8EXIGEN ENTREGA DE BECAS Y PLAZAS AUTOMÁTICAS
Normalistas realizan desmanes en la SE REDACCIÓN
go para la población. Sólo un sismo de 5.5 se ha tenido en las Costas de Chiapas, es lo que ha generado mayor alarma en 2017, de ahí en fuera no se ha tenido nada que lamentar. Señaló que el riesgo sísmico en Chiapas es alto, tal como se puede ver en el historial donde se señala que en 1902 se registró el sismo más grande de la historia, de 7.8 grados, por lo que pone en qué pensar lo que podría ocurrir con un sismo de esa magnitud. Por eso, hay que acentuar la
preparación de qué hacer en los tres momentos básicos, antes, durante y después de un sismo, en la casa, lugares públicos y oficinas, sobre todo que Chiapas es potencial para estos fenómenos. El siglo pasado se registraron, al menos12 sismos mayores de 7 grados, por lo que es conveniente que a nivel de la sociedad se haga la concientización, hacer bien los simulacros porque ponen en contexto la capacidad que se tiene para reaccionar y actuar en momentos de riesgo.
Un grupo de estudiantes de la Normal Rural Mactumactzá vandalizó las instalaciones de la Secretaria de Educación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los manifestantes realizaron pintas y quemaron llantas frente a las puertas del inmueble, además de impedir la salida del personal administrativo de la dependencia. Los normalistas exigieron la entrega de apoyos a la institución, becas a los estudiantes y la asignación de
plazas automáticas a los docentes. Momentos antes de la llegada de los normalistas, un grupo de docentes también protestaba en la institución. Solicitaban una audiencia para exigir el pago de 35 millones de pesos correspondientes a sueldos no pagados y prestaciones de 690 docentes de escuelas de tele-bachillerato en el estado. Tras la protesta, los estudiantes se retiraron en autobuses de transporte público secuestrados.
martes 14 de marzo de 2017 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A pesar de no contar con el apoyo de las autoridades del campo estatales ni federales, productores de Rambután, considerado uno de los siete frutos exóticos del mundo, han logrado crear nuevos mercados de comercialización para colocar las más de 25 mil toneladas de producto que se cosechan cada año en la región. El responsable de vinculación comercial, Miguel Ángel Suarez, dio a conocer que el rambután del Soconusco por su calidad y sabor tiene gran demanda en los mercados internacionales, por ello a partir de esta temporada se iniciará con la exportación a Emiratos Árabes, principalmente a Dubái. Dijo que Dubái se ha convertido en uno de los países con una economía pujante y con una gran demanda de productos agrícolas, por lo que la fruta del Soconusco tiene grandes ventajas para ser comercializada en los países árabes, ya que la época de cosecha de la región no concuerda con la de Tailandia, principal exportador de rambután a esta parte del mundo. Señaló que México cuenta con la capacidad de surtir los mercados del mundo, ya que de mayo a noviembre en el Soconusco se cosecha alrededor de 20 toneladas diarias, pero ahora los productores tienen problemas para colocar sus productos por-
es!diariopopular
estado
3
uA PESAR DE NO CONTAR CON EL APOYO DE LAS AUTORIDADES
Productores chiapanecos enviarán rambután a Dubái que no hay apoyo de las autoridades. Mencionó que se espera que a partir de mayo se inicié con la comercialización de aproximadamente 40 toneladas de fruta vía aérea hasta Dubái, por la poca vida de anaquel que tiene el producto y con base a la aceptación que tenga se estudiarán las estrategias para acrecentar la exportación a los países de Emiratos Árabes. Puntualizó que la ventaja de la exportación a Dubái es que ellos son los que demandaron el producto mexicano y además ya conocen la fruta, por lo que la calidad y sabor del rambután del Soconusco serán las llaves para posicionarlo. Para finalizar mencionó que el kilogramo de rambután en Dubái tiene un precio promedio de 350 pesos, por lo que el posicionar el producto del Soconusco en este país generará a los productores mayores ingresos económicos, toda vez en otros mercados apenas y alcanza los 15 pesos.
A pesar de no contar con el apoyo de las autoridades del campo, productores de Rambután exportarán a Dubai.
8CANDIDATO DENUNCIAN DESVÍO DE RECURSOS
8ES UN TEMA ENTRE PARTICULARES, CONSIDERÓ
Empiezan los jaloneos en la Canaco Tuxtla
Minimiza Gloria Luna soborno a feisbukero
MURAL CHIAPAS A menos de 36 horas del proceso de elección al interior de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Jorge Luis Coutiño Alegría, aspirante a la presidencia por la plantilla azul, aseguró que al llegar como titular del organismo buscará auditar a las dos últimas administraciones, ya que se especula un desvío de recursos al interior de la cámara por 900 mil pesos. En conferencia de prensa, Coutiño Alegría explicó que durante la administración de Manuel Ernesto Ramos Martínez y la de Óscar Gabriel Corzo Tovilla, se ha venido acumulando un arrastre a la inversión al interior de la cámara, ya que del millón 800 mil pesos esta ha bajado un 60 por ciento. “Venimos trayendo un arrastre en la cual había una inversión de 1 millón 800 (mil pesos) que año con año ha ido bajando, y en la actualidad no puedo precisar el monto pero estamos hablando de 600 mil pesos que hay en esa inversión que sostiene los pagos de los empleados, o gastos que conlleva una organización”, dijo. A esto, indicó que para poder comprobar los faltantes es necesario
EL ESTADO/AGENCIA
realizar una auditoría, ya que durante los últimos periodos en la cámara se ha exigido, sin embargo los gastos no han sido revelados como lo marcan los estatutos del gremio. “Se ha pedido, se ha exigido y desafortunadamente las cuentas no han sido reveladas o. No han sido reveladas como lo marcan los estatutos de la cámara del comercio. Necesitaríamos hacer una auditoría para poder determinar que se está haciendo, por eso hablamos de transparencia, por eso queremos llegar y ver el fondo de todo lo que se está desarrollando al interior de la
cámara”, profundizó. Respecto al presupuesto anual de la Canaco, indicó que el fondo es variable ya que depende del número de agremiados a la cámara, así como de la cantidad que aporta la Secretaría de Economía federal y estatal, pero la cantidad se aproxima a los 300 mil pesos. “Más o menos podemos tener una aproximado entre 200, 300 mil pesos, a veces es mucho más porque regularmente durante enero muchos llegan a pagar o en esta temporada cuando son las elecciones van y pagan”, apuntó.
La titular de la Secretaría General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Gloría Trinidad Luna Ruíz, dijo que la razón que conllevó a la renuncia del Excoordinador de Enlace Interinstitucional del gobierno municipal, Jorge Alcazar Cancino, durante este fin de semana, se trata de un tema meramente entre particulares que no afectará en las actividades de la administración que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor. Al ser abordada por los medios de comunicación al finalizar los honores a la bandera que se realizan cada lunes en el Palacio Municipal, la funcionaria dijo no conocer a profundidad el tema, sin embargo, comentó que el ayuntamiento está dedicado al trabajo “estrictamente institucional y vamos a seguir trabajando como siempre…” Cabe recordar que Alcazar Cancino publicó su renuncia en redes sociales luego de que el supuesto activista social lo denunciara por intento de soborno, más tarde, el gobierno
de la ciudad publicó por la misma vía la aceptación de la renuncia y que “el compromiso de esta administración es exclusivamente con la ciudadanía, por lo que no son permitidas, ni tolerables, acciones individuales de servidores públicos que contravengan las disposiciones normativas de relaciones e interacción con particulares u organizaciones”.
estado
4
uINE
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional Electoral dio a conocer la nueva distritación electoral local en el estado de Chiapas, en la que destaca que ahora Tuxtla Gutiérrez tendrá tres distritos, por lo que en 2018 habrá tres diputaciones por la ciudad capital. Así lo dio a conocer el organismo autónomo del Gobierno de la República a través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueba la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en que se divide el Estado de Chiapas y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva. Cabe destacar que el 20 de junio de 2014, este Consejo General, mediante Acuerdo INE/CG48/2014, se pronunció sobre la demarcación geográfica de las entidades federativas con Proceso Electoral Local 20142015, en el sentido de que con base en los plazos que contempla la reforma constitucional y legal, no es posible realizar las actividades para efectuar cambios a su distritación actual. El Punto Cuarto del Acuerdo referido en el párrafo que precede, instruyó a la Junta General Ejecutiva, iniciar los trabajos tendientes a formular los proyectos para la nueva demarcación territorial de la geografía electoral nacional, en términos de la nueva legislación. Posteriormente, el 29 de octubre
es!diariopopular | martes 14 de marzo de 2017
Con la nueva distritación, Tuxtla tendrá 3 diputados de 2015, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores presentó a las representaciones partidistas en reunión del Grupo de Trabajo Distritaciones Electorales Federal y Locales, el diagnóstico de la distritación electoral de 17 entidades federativas, entre el que se encontraba el correspondiente al estado de Chiapas. Al respecto, el Instituto Nacional Electoral publicó cada uno de los distritos electorales, siendo sus cabeceras las siguientes: Tuxtla Gutiérrez (oriente), Tuxtla Gutiérrez (poniente), Chiapa de Corzo, Yajalón, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Ocosingo, Simojovel, Palenque, Frontera Comalapa, Bochil, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Villaflores, Huixtla, Motozintla, Mapastepec, Tapachula, Las Margaritas, Tenejapa, Villa Corzo, Cacahoatán, Chamula y Villaflores. Lo anterior da como resultado que el distrito 1, 2 y 13 tienen cabecera en Tuxtla Gutiérrez, el primero con 111 secciones, el segundo con 70 y el último con 83.
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer la nueva distritación electoral local en el estado de Chiapas, en la que destaca que ahora Tuxtla Gutiérrez tendrá tres distritos.
8DEBE SER DESDE EL HOGAR
8SIN EXCEPCIONES SE APLICARÁ MODELO EDUCATIVO
Pide Iglesia erradicar violencia hacia mujeres
Escuelas serán bilingües o trilingües: afirmó Nuño AGENCIAS
QUADRATÍN/CHIAPAS Tapachula.- El obispo de la diócesis de esta localidad, Leopoldo González González, consideró que desde el hogar, se debe erradicar la violencia hacia las mujeres. Manifestó que es un hecho, que la mayor parte de agresiones se da en el hogar. Refirió que se debe eliminar la violencia física, sicológica, verbal. El alto jerarca católico, comunicó
que hay cosas que parecen muy sencillas, pero que no se toman en cuenta, “la primera es que la paciencia tiene un límite para responder con bondad, desde nuestra persona con el dominio de personas se necesita descanso”. González González puntualizó que en la familia, existen tres palabras que el Papa Francisco, ha enseñado para convivir son Gracias, perdón y permiso y evitar llegar a la violencia.
Sostuvo que hay rituales que permiten llevar a cabo la amabilidad y cercanía, por ejemplo, al levantarse, decir, buenos días, en la noche reconciliarse, no se ocupa un gran protocolo, de manera que se puedan dormir tranquilos. Manifestó que la relación de la pareja en el matrimonio, es camino de santificación, representa desde la fe en el matrimonio la entrega de Jesús a su iglesia.
Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que el cambio más importante en el modelo educativo será dejar atrás la memorización y repetición. En entrevistas con Carlos Loret de Mola, Nuño señaló que el nuevo modelo educativo implica que los niños aprenderán a aprender, y afirmó que todas las escuelas públicas del país se convertirán en bilingües o trilingües. Señaló que el objetivo es que los niños aprendan a pensar, “la idea es dejar atrás los dictados y repeticiones mecánicas”. “No nos interesa que los niños memoricen fechas importantes, sino que aprendan el por qué sucedió”, expresó. Nuño Mayer confirmó que el nuevo modelo educativo arranca en el ciclo escolar que inicia en agosto de 2018. Además, destacó que el nuevo modelo contempla que todas las escuelas tengan las mejores condiciones de infraestructura.
“Estamos trabajando con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para tener un presupuesto definido en 10 años”. Adelantó que no habrá excepciones con estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Finalmente, expresó que el nuevo modelo educativo requiere de voluntad del próximo presidente de México.
martes 14 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uPOR INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS
Comuneros bloquean oficina de la SOPyC, en Tapachula MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Comuneros de la zona alta de Tapachula bloquearon las oficinas de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) ubicada en la unidad administrativa ante el incumplimiento de acuerdos, ya que desde el año pasado fueron autorizados los recursos para la rehabilitación de 16 caminos saca cosechas sin embargo los trabajos aún no inician. El Presidente de Sociedad Alternativa Rural, Jorge Velázquez Marcelín afirmó que desde año pasado el Gobernador del Estado autorizó 55 millones de pesos para la rehabilitación de caminos, cuyos trabajos iniciarían en los primeros meses del 2017, pero aún cuando los recursos han sido etiquetados y las obras asignadas a las constructoras, la delegación de la Sopyc solo los ha engañado con las fechas de inicio. Dijo que desde días atrás se había acordado una reunión a las 10 de la mañana con el Delegado de la Sopyc en el Soconusco, Marco Tulio Monzón para analizar el tema de las obras camineras, pero no se presentó, situación que molestó a los representantes de las comunidades, quienes decidieron impedir
la entrada y salida de trabajadores de la dependencia estatal. Señaló que de las obras que se autorizaron, solo dos caminos se iniciaron a rehabilitar a finales del años pasado, por lo que las otras, se agendó que comenzarían a principios del 2017, además del pago del empleo temporal, cuyos trabajos ya fueron realizados por los comuneros, pero lo que molesta a los representantes, es que el delegado les informó que ya están los recursos, pero cuando llega la fecha de las reuniones no se presenta. El representante de las comunidades enfatizó que responsabilizan al delegado de la Sopyc en el Soconusco de lo que suceda con los recursos que fueron autorizados, toda vez que tienen conocimiento que solo los engaña para beneficiar a otro grupo, por ello solicitó la intervención del gobernador del estado. Comunidades como Tiro Seguro, Las Delicias, Cantón el Guineo, Horizonte, Villa Flor, Monte Bello, entre otras, las comunidades que esperan la rehabilitación de sus caminos, cuyos proyectos fueron autorizados desde noviembre de 2016, sin embargo solo los han engañado e incumplido con la ejecución de las obras.
Comuneros de la zona alta de Tapachula bloquearon las oficinas de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) ubicada en la unidad administrativa.
8SE DICE RESPETUOSO DE CADA SINDICATO
8ASISTIÓ AL CONCURSO DE BANDAS DE MÚSICA
Reconoce Castellanos a empleados tuxtlecos
Reconoce Rutilio talento artístico de militares
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció a la base trabajadora del Ayuntamiento por sus conquistas laborales y destacó que su Administración siempre será respetuosa de los lineamientos de cada sindicato. “Desde el inicio de mi gobierno hemos hecho todo porque le vaya bien a la base trabajadora y estamos obteniendo muy buenos resultados, pese a la situación financiera que atravesamos nos hemos apretado el cinturón, disminuyendo los gastos sin afectar a los trabajadores y vamos a continuar así”. Castellanos Cal y Mayor se dijo aliado y amigo de la base trabajadora, siempre con respeto y mejorando las condiciones laborales, dignificando a los empleados, “siendo un alcalde de cercanía con la base trabajadora”.
REDACCIÓN
Asimismo, exhortó a cada uno de los trabajadores a sumarse y siempre hacer equipo por Tuxtla Gutiérrez, abonar por la paz laboral y por brindar un mejor servicio a la ciudadanía, todo mediante el diálogo. A este evento asistieron José Ma-
nuel Ramírez Álvarez líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (Sutsm); Carlos Héctor Juárez Hernández, líder del Sindicato de Trabajadores Chiapanecos al Servicio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez (Sitrachisa); entre otros.
San Cristóbal de Las Casas.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, asistió como invitado especial, al concurso de bandas de música del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, zona sur. En las instalaciones de la 31 zona militar con sede en Rancho Nuevo, municipio de San Cristóbal de las Casas, el magistrado presidente junto con el general de la VII región militar en Tuxtla Gutiérrez, Luis Alberto Brito Vázquez, y otras autoridades estatales presenciaron este concurso que reunió a las entidades de Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Guerrero y Chiapas, quienes dieron muestra de su capacidad musical, interpretación y del adiestramiento que logran para ar-
monizar con bellas piezas musicales. El magistrado presidente externó su felicitación a todos los cuerpos militares por la disciplina, tradición y calidad artística que existe en ellos, haciendo sonar cada nota con temas representativos de los mexicanos y memorables para todas las edades, destacando que la creatividad es precisamente experimentar e innovar, lo cual se ve aplicado en cada agrupación donde brilla su talento.
estado
6
COSME VÁZQUEZ La UNICACH lanza la convocatoria para nuevo ingreso en el periodo de agosto-diciembre; el registro de aspirantes inicia el 15 de marzo y se cerrará el 7 de junio, dio a conocer el Rector Adolfo Guerra Pérez. Dijo que tres mil 185 espacios hay disponibles para formar parte de la comunidad estudiantil de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, estudiando una las 30 carreras que oferta esta alma mater. Destacó que el registró lo podrán hacer los interesados en el portal oficial www.unicach.mx, y que por primera vez la evaluación de los aspirantes tendrá la fe de un Notario Público, para garantizar plena transparencia del proceso. Detalló que la oferta educativa de la UNICACH en Tuxtla Gutiérrez y doce municipios más, se caracteriza por combinar carreras tradicionales con novedosas, en las áreas científicas, humanísticas y artísticas A su vez, Aurora Serrano Roblero, directora de servicios Escolares, dio a conocer que por primer vez no habrá ingreso directo a la carrera de Cirujano dentista, sino será a propedéutico debido al cambio de planes de estudios. Explicó que el, el examen de admisión de aplicará de manera general el 20 de junio y los resultados se publicarán el 27 de junio. El costo de la ficha para las licenciaturas de una sola evaluación en Tuxtla Gutiérrez es de 700 pesos, para las de dos evaluaciones es de mil pesos y en subsedes regionales de 400 pesos. La UNICACH ofrece licenciaturas en sus subsedes regionales ubicadas en los siguientes municipios: Chiapa de Corzo, Palenque, Ocosingo (Nueva
es!diariopopular | martes 14 de marzo de 2017
uLA CONVOCATORIA INICIARÁ EL 15 DE MARZO Y SE CERRARÁ EL 7 DE JUNIO
Abrirá Unicach examen para nuevos aspirantes Palestina), Reforma, Motozintla, Huixtla, Acapetahua, Mapastepec, Tonalá, Villacorzo y Venustiano Carranza. El secretario Académico, Ernesto Velázquez Velázquez destacó que la Universidad se ha destacado en programas académicos de salud, además de los programas de las ciencias y las artes. Indicó que en este proceso proyectan captar más de 4 mil 500 aspirantes, de los cuales el 60.32 por ciento obtendrán un lugar para estudiar en la UNICACH. Entre las opciones educativas únicas que ofrece la UNICACH se encuentran la licenciatura en Arqueología, Geomática, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Historia, Gestión y Promoción de las Artes en Tuxtla Gutiérrez, e Ingeniería Ecológica en Motozintla y Nueva Palestina, y Lenguas con Enfoque Turístico en Nueva Palestina. Las carreras de mayor demanda en Tuxtla Gutiérrez son: Cirujano Dentista, Psicología, Nutriología, Gastronomía y Biología, así como Enfermería en Acapetahua, Nueva Palestina y Venustiano Carranza, Fisioterapia en Venustiano Carranza e Ingeniería Agroforestal en Villacorzo.
La UNICACH lanza la convocatoria para nuevo ingreso en el periodo de agosto-diciembre; el registro de aspirantes inicia el 15 de marzo y se cerrará el 7 de junio, dio a conocer el Rector Adolfo Guerra Pérez.
8LÍDERES SOCIALES TEMEN POR LA SEGURIDAD DEL MUNICIPIO
8PESE A LAS OBSERVACIONES DE LA ASF
Mano dura a quienes quemaron presidencia de Tecpatán
Este año quedará listo el Museo del Niño: Betancourt
REDACCIÓN A casi un mes de los hechos ocurridos en las instalaciones de la presidencia municipal de Tecpatán, en la región Mezcalapa, Comisariados Ejidales, Agentes Municipales así como Presidentes de las Asociaciones Ganaderas Locales de la región, se reunieron con el titular de la Subsecretaría de Atención Municipal, Rafael Guillen Domínguez, para exigir mano dura con los responsables de los hechos violentos del lugar. Y es que trascendió, dijeron los inconformes, que luego del presunto tráfico de influencias por parte de los responsables acusados, se pretende dejar en libertad a quienes se encuentran detenidos por los hechos vandálicos ocurridos en la infraestructura pública municipal. Ante estos hechos los líderes
sociales de la región, mediante un escrito entregado al Subsecretario de Atención Municipal en la reunión sostenida, exigieron nuevamente al gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello, se actúe conforme a derecho y no se fomente el hacer justicia por mano propia, pues existe confianza en las instituciones que están a cargo de hacer vales los
derechos de la ciudadanía. Del mismo modo pidieron no caer en chantajes de estos sujetos, que amparados en una presunta pertenencia a organizaciones y sindicatos sin poder sustentarlo de forma oficial, presionan con calificativos de presos políticos a quienes se encargan de fomentar el uso de la fuerza a través movimientos minoritarios y fuera de la ley. Firmes en su confianza y sano juicio de las instituciones y sobre todo en el Gobernador Manuel Velasco Coello, los representantes de la sociedad del municipio de Tecpatán, esperan se ejecuten las órdenes de aprensión a quienes aún se encuentran prófugos de la ley, quienes dijeron, están debidamente identificados y se burlan de quienes buscan la paz social y sana convivencia ciudadanía.
EL ESTADO/AGENCIA El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, aseguró que en este año sí se terminará la construcción del “Museo del Niño”, a pesar de algunas observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Recordó que la obra fue contratada en el 2015 y, cuando se licitó, no se contaban con los documentos administrativos, pero dijo, fue una responsabilidad de la misma Secretaría y no del mandatario estatal, quien acudió a poner la primera piedra de estos trabajos. Reconoció que en el momento de la observación “las cosas no estaban totalmente de acuerdo a lo que marca normatividad en una licitación” y cuando la autoridad pidió el expediente no se entregó dicho documento.
Sin embargo, Betancourt Esponda aclaró que no se trata de actos de corrupción, más bien, de un problema administrativo porque el tramo contratado por 30 millones de pesos sí fue construido, porque está dividido en tres etapas. Agregó que entregaron las observaciones y, actualmente, están en un proceso de regulación y aunque auditen de nueva cuenta, explicó, tienen todo en orden y actuarán con transparencia.
martes 14 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uACERCARÁ TODOS LOS BENEFICIOS DEL MEJORAMIENTO GENÉTICO A BAJO COSTO
Inaugura Manuel Velasco la Planta Productora de Nitrógeno Líquido en beneficio del sector ganadero REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la Planta Generadora de Nitrógeno Líquido, la cual acercará los beneficios del mejoramiento genético del ganado a los productores de la entidad, a bajo costo. Acompañado del director de Planeación e Inteligencia del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Jesús Oscar Vidales Torres; el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado, Ernestino Mazariegos Zenteno, el mandatario recorrió las instalaciones de esta nueva planta que requirió una inversión cercana a los 5 millones de pesos, y producirá más de 40 mil litros anuales de nitrógeno. Velasco Coello manifestó que con su puesta en marcha se cumple un compromiso con los productores, ya que abastecerá al cien por ciento sus necesidades en esta materia, con el objetivo de favorecer la calidad genética y la producción de leche y carne. Posteriormente, atestiguó la firma del acta de instalación de la Unidad de Inteligencia Sanitaria del Estado y tomó protesta a sus integrantes. Dicha unidad estará enfocada a
impulsar acciones y tomar las mejores decisiones a favor del campo chiapaneco en temas como sanidad vegetal, salud animal, movilización y transporte, comercio, inocuidad y calidad agroalimentaria. A través de este organismo, la entidad estará en condiciones de reducir significativamente los riesgos sanitarios de cultivos y en la ganadería. “Blindamos la sanidad y calidad del ganado chiapaneco para proteger a este sector estratégico de la economía de nuestro estado”, resaltó Velasco. En este sentido, el jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que ante las amenazas que ha recibido el país tras la llegada del nuevo gobierno de Estados Unidos de América, Chiapas asume el importante reto de seguir trabajando y apoyando a la gente que vive del campo, hecho que permitirá fortalecer la productividad, calidad y competitividad del agro mexicano. Detalló que los resultados del trabajo que se realiza en este sector en Chiapas, han permitido posicionar a la entidad en el tercer lugar nacional en hato ganadero, con más de dos millones 600 mil cabezas de ganado que anualmente producen carne y leche de alta calidad, cuyo valor comercial se estima en más de 6 mil
500 millones de pesos. “Seguiremos cumpliendo nuestro compromiso de que los beneficios lleguen directamente a manos de más productores. Estamos convencidos de que es fundamental trabajar juntos y dar mayor impulso a la ganadería y a la agricultura para que logren un mayor valor agregado de lo que producen, porque si al campo le va bien a Chiapas y a México le irá
8PARA EVITAR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
Intensifican verificación sanitaria por cuaresma REDACCIÓN Para evitar enfermedades gastrointestinales e intoxicaciones en la temporada de cuaresma y de calor, la Secretaría de Salud del estado intensifica los operativos de verificación sanitaria en todos los mercados y establecimientos dedicados a la venta de estos productos. En este sentido, la líder del proyecto Productos de la Pesca de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, Zully Farrera Pintado, informó que estos operativos se realizan en toda la entidad durante los 365 días del año, mediante la toma de muestras para saber las condiciones sanitarias, intensificándose las acciones en los meses de febrero, marzo y abril por la temporada de cuaresma y de calor. Para evitar enfermedades gastrointestinales, la dependencia estatal recomienda que al momento de comprar productos del mar se debe revisar que los pescados y mariscos
mejor”, apuntó Velasco. Al hacer uso de la palabra, el Director de Planeación e Inteligencia del Senasica reconoció la voluntad del Gobierno de Chiapas por sumarse a la Red de Nacional de Inteligencia Sanitaria, junto a los estados de Jalisco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Estado de México y Baja California, lo que permitirá reforzar la coordinación y comunicación entre
los gobiernos para la identificación de riesgos sanitarios. Asimismo, explicó, favorece a la reducción de riesgos de introducción y dispersión de plagas o enfermedades al país, o el resurgimiento de otras, lo que contribuye a la generación de productos sanos e inocuos, manteniendo a México como uno de los países con mayor exportación de productos agroalimentarios.
8PARA ATENDER SEGURIDAD DE HABITANTES
Tapachula requieren de mil policías: COCOPARCI QUADRATÍN
se encuentren bajo una cama de hielo, frescos, refrigerados o congelados. Además de observar sus condiciones organolépticas, es decir, color, olor, sabor y textura; en el caso de los pescados deben tener ojos saltones, brillantes, la pupila debe ser obscura, la carne debe ser firme, no tener presencia viscosa y las agallas deben ser rojas. Cuando los productos del mar se encuentren en malas condiciones, los pescados presentan ojos hundi-
dos y opacos. En el caso de moluscos, las conchas se deben encontrar abiertas, para saber si el producto está vivo y no esté en mal estado. Farrera Pintado indicó que la compra de productos de hielo y agua debe ser en establecimientos que cumplan con las condiciones de higiene y sanidad, y que conserven los garrafones de agua bien tapados, tanto llenos como vacíos, para evitar la proliferación de insectos.
Tapachula.- Por lo menos unos mil policías se requieren para atender la seguridad de los habitantes de esta ciudad, destacó el Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci). Su titular en este municipio, Jorge Gutiérrez Franco, refirió que desafortunadamente los recursos vienen etiquetados en base al número de habitantes que se tienen en la ciudad, por ello, comentó que es importante que se actualicen los censos para que las autoridades puedan exigir mayor recurso. Refirió que en el municipio, existen por lo menos unos 400 policías, sin embargo dijo que deberían haber unos mil o mil 500 elementos dada la cantidad de ciudadanos que habitan. Según los censos de población deben estar actualizados, porque todas las ayudas que vienen de los
recursos federales coinciden con el número de habitantes “el censo que hubo hace seis ocho años, dicen que somos 350 mil, así vienen los recursos que mandan, los cuales no son suficientes. Por otro lado, dijo que ante la llegada de las Zona Económica Especial (ZEE), es importante que el gobierno federal aumente la seguridad, porque en caso de no haberlo no se tendrán inversiones.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de marzo de 2017
elpaís
8
Cifras de repatriados han disminuido, afirma autoridad migratoria.
uESTAS MATERIAS SON UN RETO PARA FORTALECER EN EL PAÍS
Cuatro de cada mil alumnos en nivel básico tienen excelencia en matemáticas y lectura AGENCIAS México.- Solo el 0.4 por ciento de los estudiantes de nivel básico y medio en México alcanzan el nivel de excelencia en las áreas de matemáticas y lectura, por lo que estas materias son un reto para fortalecer en el país, aseveró la firma japonesa Kumon. De acuerdo con Miguel Ángel Michel, gerente de instrucción de esta franquicia con más de 20 años de presencia en México, las cifras recabadas a nivel internacional por parte de la Organización para el Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revelan que las áreas de matemáticas y lectura son las de mayor campo de oportunidad. Divididas en cinco niveles, los estudiantes mexicanos se encuentran en un nivel medio, y solo 0.4 por ciento alcanza el nivel máximo de excelencia (nivel cinco), según la clasificación de la OCDE en su prueba PISA, es decir cuatro de cada mil, expresó el directivo. El método Kumon inventado en Japón hace más de 50 años para niños que no podían superar su grado escolar en matemáticas, se imparte a cuatro millones de estudiantes que logran eliminar deficiencias en esta materia, resaltó en entrevista en el marco de la Feria Internacional de Franquicias. En México se ofrece a 40 mil alumnos de todos los niveles, incluido
AGENCIAS México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invierte 85 mil millones de pesos para la atención de enfermedades como hipertensión arterial, cáncer de mama y diabetes, lo que representa 40 por ciento del gasto en atención a la salud. Así lo informó Mikel Arriola Peñalosa, director del IMSS, durante la firma de un convenio con la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), mediante el cual los trabajadores de esa central recibirán en sus centros de trabajo atención médica preventiva, para detectar a tiempo enfermedades crónico-degenerativas. Durante la firma del acuerdo con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, como testigo de honor, el director del IMSS destacó los beneficios de la medicina preventiva para los trabajadores y sus familias, pues aumenta los años de vida saludable y productiva. Explicó que en 2016, el IMSS registró un superávit de seis mil 400 millones de pesos, que permite afrontar la transición demográfica, donde hay
8AFIRMA NUÑO MAYER
Nuevo Modelo Educativo no permite concesiones políticas AGENCIAS
bachillerato, para que logren alcanzar su desempeño y máximos puntajes en lectura y matemáticas, áreas evaluadas por la prueba PISA de la OCDE y que permiten determinar el nivel educativo de los países. México está por buen camino
con una reforma educativa que es un acierto, ya que permitirá elevar el nivel educativo del país en su conjunto y se reflejará en egresados mejor preparados, destacó a su vez Alejandro Perez- Granados, gerente de la zona Centro-Sur de Kumón.
Los alumnos en su mayoría no comprenden las lecturas en su grado escolar y su nivel de matemáticas también presentan deficiencias, por lo que es necesario avanzar en estos campos, lo que se traducirá en profesionistas más preparados, destacó.
8INVIERTE 85 MIL MILLONES DE PESOS PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMEDADES
Seguro Social dará atención preventiva a afiliados a confederación obrera
más pensionados por cada trabajador en activo y la transición epidemiológica, es decir, la atención a enfermedades crónicas. En su oportunidad, el secretario Navarrete Prida ratificó el compromiso del gobierno federal para avanzar en el fomento de la seguridad, la sa-
lud y el bienestar de los trabajadores mexicanos. Subrayó que el acuerdo suscrito este día se basa en la prevención de la salud de los trabajadores, a efecto de reducir el gasto que representa la curación de enfermedades crónicodegenerativas.
“Este convenio se basa en en poner el acento donde se debe, en temas de salud, en prevenir, en gastar el recurso haciendo que la calidad de vida de los trabajadores sea mejor desde el inicio y no cargarle la mano a enfermedades que podrían haberse evitado”. Con este convenio, recalcó, ambas partes se comprometen a implementar en las sedes sindicales y en los centros de trabajo la estrategia “PREVENIMSS en Empresas”, para fomentar la salud de los trabajadores y promover la prevención de enfermedades y accidentes de trabajo. A su vez, el secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, agradeció al Seguro Social el envío de unidades móviles a las empresas para hacer chequeos y detectar diabetes, cáncer de mama, cérvico-uterino y de próstata.
México.- El Nuevo Modelo Educativo no permite concesiones políticas, subrayó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su presentación, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto. “Esta ruta no permite concesiones políticas, porque estamos hablando de lo más valioso que tiene nuestro país: que los sueños y los anhelos de los niños y los jóvenes de hoy, se conviertan en realidad del mañana”, expresó. En el acto realizado en el patio de honor de Palacio Nacional, el funcionario dijo que el Nuevo Modelo Educativo “no acepta concesiones, porque estamos hablando del futuro de lo más grande que tenemos: nuestro muy querido México”. Al hacer la presentación oficial del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que esta estrategia constituye “una verdadera revolución educativa”, en “un mundo que cambia como nunca antes había sucedido”. En el evento al que asistió el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, apuntó que para la elaboración de este modelo, no bastaba con la visión del gobierno federal, sino que era indispensable sumar las voces de todos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de marzo de 2017
mundo
9
9
Fiscalía venezolana investiga fosa común hallada en cárcel.
uREDUCIRÍA EL DÉFICIT FEDERAL EN 337 MIL MILLONES EN UNA DÉCADA
24 millones de estadunidenses perderán seguro médico con reformas de Trump AGENCIAS
8EN AMÉRICA LATINA
Estados Unidos.- Más de 14 millones de estadunidenses perderán de inmediato su cobertura médica con el nuevo plan de salud apoyado por el presidente Donald Trump, cifra que ascenderá hasta 24 millones en una década, estimó la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO). De acuerdo con el esperado análisis de la CBO, el plan de salud con que los republicanos pretenden reemplazar la Ley de Salud Asequible (Obamacare) reduciría el déficit federal en 337 mil millones en una década. El plan republicano incrementaría asimismo el costo de las pólizas de salud entre 15 y 20 por ciento respecto a su nivel actual, “especialmente porque las multas del mandato individual serán eliminadas, induciendo que menos personas sanas se inscriban”. La CBO estimó que el costo de las pólizas podría empezar a descender a partir de 2020, conforme se empiecen a distribuir subsidios a los 50 estados del país para limitar los costos a las aseguradoras. El análisis señaló que el costo de las pólizas tendrá diferencias significativas de acuerdo con la edad de los usuarios de seguro médico, pues bajo la legislación propuesta, las aseguradoras estarían autorizadas a cobrar hasta cinco veces más a los suscriptores viejos que a los jóvenes
Brasil lidera número de matrimonios infantiles AGENCIAS
“Ello reduciría sustancialmente el costo de las pólizas para los adultos jóvenes y las elevaría sustancialmente para la gente mayor”, indicó. El liderazgo republicano del Congreso presentó dos proyectos de ley que buscan reemplazar el Obamacare, pero mantienen algunas de sus disposiciones más populares y eliminan los castigos. Las iniciativas de ley abrogan los
populares subsidios que permiten la compra de cobertura médica de bajo costo a personas de bajos ingresos y los sustituye por créditos fiscales, y eliminan el polémico “mandato individual”, que obliga a los estadunidenses a pagar una multa anual si no contratan cobertura médica. En contraparte mantiene dos de los pilares de Obamacare, la garantía de que las aseguradoras venderán cobertura
médica a personas con enfermedades preexistentes, y la cláusula que permite a los hijos quedarse en las pólizas de sus padres hasta los 26 años de edad. Ambas propuestas, respaldadas por Trump, han sido rechazadas no sólo por los demócratas, sino también por el sector más conservador del Partido Republicano, que critican la expansión de los programas de atención médica para los pobres Y los créditos fiscales.
8TALES OFENSIVAS SON UNA AFRENTA CONTRA LA HUMANIDAD EN SU CONJUNTO
ONU alerta sobre ataques contra dignidad de las mujeres AGENCIAS México.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió hoy sobre una nueva ola de ataques en todo el mundo contra la seguridad y la dignidad de las mujeres, y aclaró que tales ofensivas son una afrenta contra la humanidad en su conjunto. En su mensaje para inaugurar la sesión 61 de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), Guterres indicó que grupos extremistas surgidos en los últimos años han construido sus ideologías en torno a la subyugación de mujeres y niñas, así como sobre la negación de sus derechos. Lamentó además que la violencia sexual, el matrimonio forzado, la trata de seres humanos y la virtual esclavitud, son armas de guerra física y psicológica emprendidas contra la población femenina. En su intervención en la CSW, or-
ganizada del 13 al 24 de marzo en la sede de la ONU, Guterres también resaltó que algunos gobiernos promulgan leyes que restringen las libertades de las mujeres, en tanto que otros están revertiendo las protecciones legales contra la violencia doméstica.
“La discriminación contra las mujeres activa una fuerte alarma que señala que nuestros valores comunes están bajo amenaza. Los derechos de las mujeres son derechos humanos y los ataques contra las mujeres son ataques contra todos nosotros, por
eso que tenemos que responder juntos”, afirmó. Destacó además que en un mundo dominado por hombres, el empoderamiento de las mujeres debe ser una prioridad clave. El empoderamiento, explicó, consiste en romper las barreras estructurales. “Los hombres siguen dominando, incluso en países que se consideran progresistas. El machismo bloquea a las mujeres, y eso lastima a todos”, criticó Guterres. Apuntó que si los países abordan la brecha de género en el trabajo, las mujeres pueden generar suficientes fondos para apoyar el éxito de la agenda del desarrollo de la ONU hacia el año 2030, aprobada por la comunidad internacional en 2015. Por su parte, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile MlamboNgcuka, declaró que los avances en la igualdad de género no están ocurriendo con suficiente rapidez.
Brasil.- Brasil es el cuarto país del mundo y el primero de América Latina en número de matrimonios infantiles, según un informe del Banco Mundial que alerta que el 36 por ciento de las mujeres en el país sudamericano se casa antes de los 18 años. A pesar de que la ley, establece la edad mínima para casarse a los 18 y permite anular los matrimonios infantiles, el informe “Cerrando la brecha: mejorando las leyes de protección a la mujer contra la violencia” critica que haya fisuras en la legislación que permiten esta práctica. “Un dispositivo todavía común en todo el mundo es el permiso de matrimonio infantil, y en general sin límite de edad, si la joven está embarazada. Ese es el caso de Brasil”, dijo Paula Tavares, autora del estudio del Banco Mundial. Asimismo, la legislación permite que las jóvenes se casen si hay autorización de los padres, y a diferencia de la mayoría de América Latina no hay penas judiciales para los progenitores que lo permiten. “En América Latina 24 países prevén pena para quien autorice el matrimonio precoz, pero Brasil no está entre ellos”, agregó la autora. El estudio alerta de que matrimonio infantil es usado a veces por familias pobres para reducir el número de miembros dependientes de la renta familiar para subsistir.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 14 de marzo de 2017
finanzas
10
1
Precios de gasolinas disminuirán dos centavos este martes.
uAL PASAR DE 43 POR CIENTO DEL VOLUMEN COMERCIALIZADO, EN 2013, A 36 POR CIENTO EN 2015
Baja mercado informal de bebidas alcohólicas en México AGENCIAS México.- El comercio informal de bebidas alcohólicas en México disminuyó en los últimos años, al pasar de 43 por ciento del volumen comercializado, en 2013, a 36 por ciento en 2015, de acuerdo con Euromonitor. La consultora señala en un estudio que el mercado informal tiene un valor de 19 mil 430 millones de pesos, lo que representa una pérdida fiscal de más de seis mil millones del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se dejan de recaudar. Mientras que el mercado formal alcanzó un volumen de 30 millones 92.2 mil cajas de nueve litros con un valor de 45 mil 749 millones de pesos y una aportación fiscal de 11 mil 404.1 millones. “El mercado formal presentó un crecimiento orgánico de 9.8 por ciento en volumen y de 21.5 por ciento en valor con respecto a 2013. En números absolutos el mercado creció en 2.7 millones de cajas de nueve litros y su valor se incrementó en ocho mil 101 millones de pesos”, afirmó. El mercado informal disminuyó en 2015 en 3.8 millones de cajas de nueve litros, lo que representa 18.5 por ciento menos del volumen de mercado informal con respecto al año 2013, en todas sus modalidades. Erik Seiersen, presidente de la
8ADVIERTEN INDUSTRIALES
Sector azucarero no permitirá un mal acuerdo con EUA AGENCIAS
Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL), asociación que representa al sector ante las instancias del gobierno y de la sociedad, consideró que los resultados del estudio demuestran el compromiso
de las autoridades con los consumidores y la industria por reforzar el marco legal, la fiscalización y los operativos para reducir el mercado informal de estas bebidas. “Hemos avanzado en la direc-
ción correcta, sin embargo, aún tenemos mucho trabajo por hacer para combatir la informalidad que se refleja en un problema de evasión fiscal y de salud”, expuso el representante del sector.
8TRAS RECESIÓN HISTÓRICA
Economía de Brasil crecerá 0.48 por ciento AGENCIAS México.- El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil crecerá este año 0.48 por ciento, tras sumar dos años de dura recesión que provocó una contracción de su economía del 7.2 por ciento, según previsiones publicadas este lunes. El PIB tendrá un alza moderada este año y en 2018 la mayor economía de América Latina debería crecer un 2.4 por ciento, de acuerdo con analistas y economistas citados en el más reciente número de la revista Focus, del Banco Central de Brasil. De esta forma, la recuperación debería ser tímida este año, en un contexto de profunda crisis que elevó el desempleo en Brasil a 13 millones de personas. El año pasado el PIB cayó 3.6 por ciento
y registró –después de Venezuela- el peor dato de América Latina, mientras que en 2015 la economía local ya se había contraído
un 3.8 por ciento. El gobierno brasileño asegura desde hace semanas que, a pesar de la “herencia” dejada por el Eje-
cutivo de izquierda de la expresidenta Dilma Rousseff, el país ya volvió a crecer, pero organismos internacionales se muestran más cautos respecto a Brasil, en particular por el impacto en el desempleo de esta crisis. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento casi plano para este año (0.3-0.5) y en 2018 el gigante sudamericano apenas debería crecer 1.5 por ciento de su PIB. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo en enero que Brasil encabezará la nada honrosa lista de desocupados en toda la región este año, y estimó que el número de desempleados alcanzará los 13.8 millones de personas (12.4 por ciento de la población económicamente activa) en 2018.
México.- El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina Gallardo, advirtió que el sector no se dejará presionar por un mal acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, porque en el fondo de la negociación se encuentra la intención de favorecer a una industria estadounidense en particular, lo cual no se va a permitir. Argumentó que no se dejarán presionar por un mal acuerdo en donde “México obviamente se ha beneficiado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero también Estados Unidos; el sector agropecuario de ambas naciones ha sido un sector ganador para ambos lados”. Señaló en conferencia de prensa que esta ocasión sería “la tercera vez que nos sentamos a discutir sobre esos mismos acuerdos y una de las posturas que tenemos es que debe ser la tercera y última”. Consideró que se debe tener una definición para el próximo 1 de mayo, ya que “el sector necesita un horizonte de planeación más largo, tanto en México como en Estados Unidos, para realizar las inversiones que se requieren”. Sobre la intención de favorecer a una industria en particular, señaló: “La industria estadounidense, en la parte de refinación de caña de azúcar, es una industria muy concentrada.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 14 de marzo de 2017
cultura
11
Conmemoran 30 años de México en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
uESTE PROGRAMA ELEVARÁ LAS CIFRAS DE LECTORES EN LA ENTIDAD
Con “Chiapas Lee” se fomenta la lectura REDACCIÓN Con el propósito de que los chiapanecos lean por lo menos cuatro libros al año y generen el hábito a la lectura, la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas, Ex alumnos del Tecnológico de Monterrey (EXATEC) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) presentaron el programa Chiapas Lee. Julio Esquinca Sánchez, presidente de la asociación de libreros, explicó que la propuesta es importante para coadyuvar a la ley de fomento de lectura y ayudar a elevar las cifras de lectores en la entidad. Detalló que Chiapas Lee cuenta con cuatro ejes que acercarán a la población, como el Librobús, que hará recorrido en diferentes puntos de la entidad y ofrecerá diversidad de géneros literarios para toda la población; las ferias de libros itinerantes, que se tiene planeado realizarlas en escuelas públicas y privadas. Asimismo, de manera coordinada con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la licenciatura de Bibliotecología, se buscará reactivar las bibliotecas de las escuelas; las presentaciones de libros de autores tanto locales, nacionales e internacionales.
En representación del director general del Coneculta-Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, asistió el director de Publicaciones, Marco Antonio Orozco Zuarth, quien dijo que se trabajará para fortalecer el proyecto Chiapas Lee. Por su parte, Óscar Gabriel Corzo Tovilla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez aseguró que cerrarán filas con los empresarios para que se sumen al fomento de la lectura desde los espacios como hoteles, restaurantes y más. Oscar Pacheco López, representantes de Exatec, señaló la importancia que es la vinculación con las escuelas públicas y privadas en el fomento, así el trabajo ciudadano de Manaties del Grijalva en la implementación de Chiapas Lee Para arrancar con Chiapas Lee se presentará el 16 de marzo el libro “La tragedia de Jason”, de Luis Antonio Rincón ( Editorial Eldiver) en el Museo de la Ciudad, a las 18:00 horas. El 22 de marzo el libro “Chiapanecas bien que se portan mal”, de Julio Domínguez Balboa, en la Sala de Rectores de la librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica, a las 18:00 horas. El 24 en el corredor Tarumba del Centro Cultural de Chiapas Jaime será
dedicado a los niños con el libro “Mi abuelo el luchador” de Antonio Ramos Revillas, a las 18:00 horas y posteriormente el 25 en Sala de Bellas Artes en San Cristóbal de Las Casas a las 11:00 horas.
Para abril 26 se tiene programada la presentación de la escritora Mónica Soto Icaza con el libro “El arte de hacer y vender libros en México” en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines en el marco del Día Internacional del
Libro y Derechos de autor. La entrada será gratuita y podrás conocer más de este proyecto a través de la página web www.conecultachiapas.gob.mx y en la redes sociales de Facebook y Twitter.
8SERÁ ABIERTA AL PÚBICO EN EL PALACIO BARBERINI DE LA CAPITAL ITALIANA
8AL ARRANQUE DE ACTIVIDADES
Color rojo, hilo conductor de muestra de pintores italianos del siglo XVI
Asisten 45 mil personas en Feria de Lectura
AGENCIAS
AGENCIAS
Italia.- El color rojo, fundamental en la produción textil veneciana del siglo XVI, es el hilo conductor de una muestra con pinturas de Lorenzo Lotto, Gerolamo Savoldo y Giovanni Cariani, que el miércoles será abierta al púbico en el Palacio Barberini de la capital italiana. Titulada “Venezia scarlatta. Lotto, Savoldo, Cariani”, la exhibición incluye seis cuadros provenientes de los museos Metropolitan de Nueva York, Louvre de París, Del Prado de Madrid, así como de la Academia Carrara de Bergamo y de las Galerías de Arte Antiguo de Roma. “Los cuadros son fruto del intercambio con museos importantes a nivel internacional. Hemos querido reunir seis pinturas que pudieran entrelazarse”, explicó a Notimex el curador, Michele Di Monte, que presentó la muestra a los medios. Recordó que Lotto, Savoldo y Cariani fueron pintores contemporáneos que trabajaron entre Venecia y
México.- El primer fin de semana en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), atrajo a más de 45 mil personas que se dieron cita para disfrutar de los eventos y las ofertas literarias que ofrece ese encuentro cultural que festeja su sexta edición. El comité organizador de la Filey recordó que en la jornada inaugural se entregó el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” a Cristina Rivera Garza, además de contar con diversas presentaciones de libros, espectáculos artísticos, conferencias, encuentros literarios y exposiciones de artes visuales. De acuerdo con cifras recabadas, durante la jornada inaugural se registraron casi 20 mil personas, quienes acudieron desde temprana hora al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para recorrer los stands de la República Popular China y Campeche. Los visitantes también recorrieron el área de exposición y venta en
la tierra firme en el siglo XVI. “Se trata de pinturas hechas en un arco cronológico muy circunscrito, que va de la década de los 20 a la década de los 30 del siglo XVI, pero que al mismo tiempo, a través de este enfoque muy restringido, muestran la variedad de soluciones, la originalidad de invenciones iconográficas y figurativas que estos píntores supieron desplegar”, apuntó.
Dijo que el tema de la exposición es también el modo en el que los pintores representan y dan una dimensión visual al interés por las telas rojas y a los simbolos vinculados -bajo los perfiles social, cultural y alegórico- a ese color que en Venecia tenía una importancia particular, debido a la presencia de las industrias textiles que lo usaban en sus productos exportados a todo el mundo.
el Salón Chichén Itzá. De esa manera, también hubo un aproximado de 25 mil visitantes en la jornada dominical. Entre las actividades que llamaron más la atención de los lectores, se contó con la presencia del escritor argentino, ganador del Premio Alfaguara 2016, Eduardo Sacheri; además, los hermanos Paco Ignacio Taibo II y Benito Taibo, reunieron a cerca de 600 lectores en sus respectivas presentaciones.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 14 de marzo de 2017
Laacción
12
Héctor Herrera y “Tecatito” Corona con posibilidades de jugar ante Juventus.
u28 ATLETAS COMFORMAN EL REPRESENTATIVO CHIAPANECO DE ATLETISMO
DEFINEN SELECCIÓN REDACCIÓN Tras llevarse a cabo los selectivos estatales de atletismo en las modalidades de pista y campo de la Olimpiada Nacional Juvenil 2017, quedó conformada la Selección Chiapas que participará en el Regional de la Zona Sureste con sede en Mérida, Yucatán. Lo anterior fue notificado por el Consejo Técnico Estatal de Atletismo, que encabeza Francisco Blanco Alonzo y el titular del Área Técnica Metodológica de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Ernesto Herrera Martínez, dieron a conocer que un total de 28 atletas y cinco entrenadores, integran la delegación chiapaneca que participará en el Regional del Sureste a desarrollarse del 6 al 9 de abril en las instalaciones del estadio “Salvador Alvarado” en la ciudad de Mérida. Por su parte, el titular del Área Técnica Metodológica de la SJRyD, Ernesto Herrera Martínez, en entrevista destacó que después de varias reuniones de trabajo con los entrenadores, se estableció que los atletas que dieron los tiempos y marcas más cercanos a la clasificación a la fase Nacional de Olimpiada Juvenil a realizarse en Monterrey, Nuevo León, forman parte de la selección Chiapas. El presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo, Francisco
REDACCIÓN Para Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo es un orgullo que en la modalidad de formas, nuestra asociación siga siendo la más dominante y para muestra fueron los 8 pases a la fase Regional de la Olimpiada Nacional 2017, los cuales fueron obtenidos en las acciones del estatal desarrollado del 10 al 12 de marzo en las instalaciones de la SJRyD. Gracias al valioso trabajo de las escuelas de Academia Olímpica San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula, IOITKD sigue imponiéndose dentro de esta modalidad, que tan buenas satisfacciones ha entregado en las últimas ediciones nacionales de la olimpiada, al entregar medallas al estado, así como haber aportado su granito de arena al subcampeonato nacional del 2016. En cuanto a los boletos obtenido al Regional 2017 por la parte individual se clasificaron: Karla Itzel Ramírez de León (femenil 12-13 años), Michel Calvo Aguilar (femenil 14-15 años), Diana Isabel López (femenil 16-
Blanco Alonzo, indicó que el seleccionado estatal estará participando en el Regional del Sureste con atletas de calidad y no cantidad, buscando la clasificación dentro de las siete mejores marcas del país, para estar en la final Nacional de Olimpiada Nacional Juvenil 2017, donde contarán con el respaldo de la Secretaría de Juventud Recreación y Deporte, que dirige José Luis Orantes Costanzo. Finalmente la lista de la Selección Chiapas de Atletismo está integrada por las categorías sub-16, 20 y juvenil (20-23 años) en la rama varonil y femenil en las modalidades de pista y campo, y está encabezada por: Daniela Flores Arévalo, Diego de Jesús Alfaro Ramos, Erick Castañeda Bautista, Marina Flores Arévalo, Arturo Nucamendi Palacios, Jorge Monterrosa Rincón, José Andrés Marín Román, Jhony Solís Yock, Fátima del Carmen Arena Loo, Karla Aguilar Ruiz, Regina Valles Cruz, Francisco Javier Santiz Espinosa, Sarahí Hernández Cruz, Leonel Omar Zúñiga Pérez, Martí Eduardo López Ramírez, Eduardo Santiago Aguilar, Luis Eloy Méndez Santiz, Eraldo Ramírez Morales, Belem Liévano Torres, Laura Luna Hernández, Tamara López Gómez, Paulina Suriano Domínguez, Ana Luisa Martínez Flores, Fabiola Ruiz Hernández, Jennifer Pérez Gómez, Fernando Velasco Rosales, Claudio Toledo Muñoz y José Armando Montoya Martínez.
8ESCUELAS DE SAN CRISTÓBAL, COMITÁN Y TAPACHULA DIERON LA CARA
En formas, IOITKD logra 8 pases al Regional 17 años), Pablo Reyes Aguilar (varonil 16-17 años), Ámbar Reyes Aguilar (femenil 18-20 años). En el apartado de parejas, Diana López Rizo y Pablo Reyes Aguilar entregaron un boleto más en la categoría 16-17 años. Finalmente, los últimos dos pases para IOITKD recayeron en las tercias. En 14-15 años se clasificaron, Michel Calvo, Oscar López Flores y Nirvana Vázquez Ochoa, mientras que en la categoría 16-17 años pasan, Diana López Rizo, Pablo Reyes Aguilar y Laura Liévano. Para este excelente papel hay que reconocer el trabajo de meses que realizaron los entrenadores de cada uno de estos atletas, por ello el reconocimiento a nuestros profesores de formas de la institución, Oscar López Roblero, Martín López Roblero, Lucia Flores López y Emilio Domínguez, que desde sus respectivos municipios están dan-
do muestras que cuentan con atletas de gran talento para Chiapas y nuestra institución. El primer escalón ya fue superado, pero ahora se viene el
siguiente reto, el Regional, el cual para nuestros entrenadores de formas tendrá el plus que será en Tuxtla Gutiérrez, así que lo más pronto posible, se trabajará en
conjunto con la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, para buscar el mejor fogueo para el equipo estatal de formas para llegar al 100% al Regional.
martes 14 de marzo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uSANCIONAN UN AÑO A AGRESORES DE ÁRBITROS
FEMEXFUT DOBLA LAS MANOS AGENCIAS México.- Tras petición que presentó la Comisión de Árbitros ante la Comisión de Apelaciones, se dio a conocer que el paraguayo Pablo Aguilar, defensa de América, así como el delantero de Toluca Enrique Triverio fueron suspendidos un año, además de una multa económica. A través de un comunicado se explicó: “Una vez analizados los documentos y pruebas aportadas, la Comisión de Apelaciones determinó revocar las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria en fecha 10 de marzo de 2017, respecto a los jugadores Enrique Triverio del Club Toluca y Pablo Aguilar del Club América”. Señaló que los futbolistas de Toluca y América tendrán un año de suspensión y una multa de 33 mil 970 pesos, por haber infringido el artículo 18 inciso del Reglamento de Sanciones. Con esto, ambos elementos se perderán lo que resta del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, y el Apertura 2017, así como aproximadamente nueve fechas del Clausura 2018.
8COSECHARON UN TOTAL DE 33 PLAZAS
TKD Panamericano con carro completo REDACCIÓN La Asociación de Taekwondo Panamericano cerró con buenas cuentas el Selectivo Estatal 2017, que se realizó este fin de semana en las instalaciones de Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), ya que logró un total de 33 plazas en la selección Chiapas. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de dicha agrupación, informó que se cumplieron con los objetivos en la eliminatoria estatal “Son 33 lugares que tenemos, un vez más aportando el mayor número de seleccionados en combate y esto es gracias al trabajo de los entrenadores y padres de familia, portar los colores de nuestro estado es un orgullo y ahora, hay que mentalizarse para el Regional”. Subrayó que en el camino se quedaron medallistas de la Olimpiada Nacional 2016 “Fue un Estatal complicado, así es nuestro deporte, atletas que el año pasado dieron medalla no lograron clasificar y el reto es que sigan preparándose para el siguiente proceso, y los eventos nacionales, el trabajo del entrenador será que ese talento regrese de nuevo a la selección y no perder la motivación”.
8CON RAÚL JIMÉNEZ EN LA BANCA
Benfica vence 4-0 a Belenenses AGENCIAS
Acerca de los resultados, Abarca Cabrera detalló que hay un compromiso fuerte de los entrenadores y padres de familia “Hubieron muchos fogueos, salidas a eventos de ranking nacional, y ahí está el resultado, no es fácil. Gracias a todo el equipo se cumplió el objetivo, estamos motivados para buscar ahora los pases a la Olimpiada Nacional”. Agregó “tenemos seleccionados de Ocosingo, Mapastepec, Tonalá, Ocozocoautla, Berriozabal, Reforma, Malpaso y Tuxtla, se está trabajando en los municipios, cada vez hay ma-
yor competencia y eso eleva el nivel del taekwondo en Chiapas”. Sobre la preparación que vendrá de cara al Regional de la Olimpiada Nacional 2017 a celebrarse del 6 al 9 de abril en Tuxtla Gutiérrez comentó “continuarán sus entrenamientos en sus escuelas, ya queda poco tiempo, seguramente habrá un campamento con toda la selección de combate y la idea es hacer equipo junto a los entrenadores para que Chiapas figure en la eliminatoria del sureste, donde seremos sede, y habrá que hacer valer la condición de local”.
Benfica.- Con el delantero mexicano Raúl Jiménez en la banca durante todo el partido, el equipo de Benfica venció 4-0 al Belenenses en partido correspondiente a la fecha 25 de la Primeira Liga de Portugal. En partido disputado en el estadio Da Luz, el equipo local dio un golpe de autoridad y recuperó el primer puesto de la clasificación gracias a los goles de André Almeida a los 12 minutos, Mitroglu al 52´, Salvio al 60´ y de Jonas al 91´. Desde el inicio del partido, el cuadro de las “Águilas” tomó control de las acciones y dispuso de iniciativa al momento de buscar la portería rival, mismo objetivo que lograrían al minuto 12 gracias al portugués André Almeida, quien se agregó al ataque y aprovechó un error defensivo para marcar el 1-0. Siete minutos después de haber arrancado el segundo tiempo, Benfica amplió su ventaja sobre los visitantes gracias a que el delantero griego Konstantinos Mitroglou recibió un pase del argentino Eduardo
Salvio y sacó un potente disparo al ángulo para firmar el 2-0 de la escuadra lisboeta. “Toto” Salvio no se conformó con la asistencia y se hizo presente en el marcador al minuto 60, ahora con la colaboración del serbio ?ivkovi?, para concretar el 3-0 del Benfica tras un disparo de media distancia que se colocó en la base del poste izquierdo de la portería visitante. Finalmente, el brasileño Jonas bajó el telón y sentenció el encuentro en favor de los locales al marcar el 4-0 con asistencia de ?ivkovi? y así lograr una victoria clave para las aspiraciones del equipo.
14
lagente
es!diariopopular | Martes 14 de Marzo de 2017
Karen Cruz y José Antonio Ortega,
se unieron en matrimonio Ante el altar y agradeciendo a Dios por sus bendiciones, la joven pareja conformada por Karen Cruz y José Antonio Ortega unieron sus vidas en sagrado matrimonio, así que como testigos estuvieron sus familiares. Para celebrar este momento, los recién casados ofrecieron una elegante recepción, donde estuvieron presentes sus amigos más allegados, con
quienes brindaron y disfrutaron de una noche espectacular. Los novios recibieron muchas muestras de cariño, lindos obsequios y bendiciones, y para retribuir esto, los atendieron con un delicioso banquete y la excelente música de un grupo que interpretó una lista de canciones que hicieron bailar a los presentes.
Nelda Ordáz y Julio Cesar Barrios
Luís Cruz y Lizeth Aguilar
Karen Cruz y José Antonio Ortega
Enrique Ballinas, Sara Ramos y Emiliano
Blanca Flores y Fernando López
Afner Barrios y Lenika Ramos
Andrea Fonseca, Leslie Ramos y Hugo Fonseca
Dulce Utrilla y Aida Ruíz
Alicia María Cruz y Luis Flores
lagente
es!diariopopular | Martes 14 de Marzo de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Powered by Disfrutaron la fiesta
David y Beatriz Hernández
Alhely Aguilar y Lisandro Mérida
ese 1.0
Más rápido más confiable
Alberto Barrios y Pilar Hernández
Cielo Barrios y José Antonio Ortega papás del Novio
José Luis Cruz y Delma Moreno papás de la novia
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Christian Gajález y Raquel
Galileo Cruz y Esther Villanueva
Carlos Ruíz y Claudia Dominguez
Fam: Morales Rios
Candi Cordova y Jesús Antonio Pino
Fabiola Hernández y José Luís Cruz
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 14 de marzo de 2017
escenarios
16
TV Azteca ofrece dos nuevos canales de televisión: adn40 y a+.
uCOMO PARTE DE LA PRESENTACIÓN DE UN HOLOGRAMA
Hijas de Jenni Rivera cantarán tema inédito en L Festival AGENCIAS
8TIENE MILLONES DE ADEPTOS
México.- Las hijas de la extinta cantante mexicana Jenni Rivera interpretarán un tema inédito de la artista en el L Festival, que se efectuará el próximo fin de semana en esta ciudad, con un elenco de 30 artistas, anunciaron los organizadores. Chiquis Rivera y Jacquelin Melina Campos cantarán junto a la proyección de un holograma de Jenni Rivera, que ya presentaron el Día de Muertos en Hollywood Forever en 2016. Como parte de la presentación del holograma, programada para el domingo 19 de marzo, Chiquis y ‘Jacquie’ presentarán el tema grabado por su madre, de acuerdo con un comunicado. La presentación inicial del holograma con uno de sus temas fue desarrollado en colaboración con UMLE (Universal Music Latin Entertainment) y HologramUSA. El holograma fue producido por la misma tecnología utilizada para la famosa imagen de Tupac Shakur presentada en Coachella. El festival de dos días en Pico Rivera Sports Arena tendrá actuaciones de Marco Antonio Solís “El Buki”, Alejandro Fernandez, Daddy Yankee, Juanes, J Balvin, Tigres del Norte, Banda El Recodo, Intocable, Jesse y Joy, y José Manuel Figueroa, entre otros.
Sebastián Villalobos desea trascender no sólo como youtuber AGENCIAS
8AL RECAUDAR EN SUS PRIMEROS DÍAS EN CARTELERA 109.69 MILLONES DE PESOS
“Kong: la isla calavera”, filme más taquillero este fin de semana AGENCIAS México.- La cinta estadunidense “Kong: la isla calavera” fue la más taquillera del fin de semana, al recaudar en sus primeros días en cartelera 109.69 millones de pesos y la asistencia de dos millones de personas. En segundo lugar se encuentra el filme “Logan”, que del 10 al 12 de marzo obtuvo 47.79 millones de pesos y el aforo de 860 mil cinéfilos. Un escalón abajo se posicionó “Fragmentado”, que reunió 11.73 millones de pesos y la venta de 213.4 mil boletos en taquillas del país. “Lego Batman: La película” es la cuarta producción más popular al acumular 6.39 millones de pesos y la visita de 162.9 mil mexicanos a las salas de cine. El largometraje “Mientras el lobo no está” tuvo en dicho periodo 6.25 millones de pesos, que fueron gasta-
dos por 129 mil amantes del Séptimo Arte. “Rock dog”, “Sword art online ordinal scale”, “John Wick 2: Un nuevo
día para matar”, “Manhattan en la oscuridad” y “El espacio entre nosotros”, son los demás títulos que completan
la lista, de acuerdo con el reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
México.- Aunque desde 2011 tiene millones de adeptos en las redes sociales y en su canal de YouTube, el colombiano Sebastián Villalobos expresó su anhelo por trascender en otros ámbitos y no sólo como youtuber. De ahí que aceptó la invitación de Disney para sumarse como actor a la segunda temporada de la serie de televisión “Soy Luna”, en la que se interpreta a sí mismo. “Son pasiones que siempre he tenido y en esta vida hay que arriesgarnos, aprender y crecer. Yo sigo trabajando para seguir haciendo las cosas que me gusten, por eso acepté aunque al principio pensé que era broma, no creía que Disney me enviara un correo para invitarme”, comentó a Notimex en entrevista telefónica desde Los Ángeles, California. Gracias a que el público recibió de manera positiva su participación, Villalobos fue convocado en el siguiente periodo de la serie, por lo que esta vez afinó su desempeño como actor. “Ser youtuber me ha dado grandes satisfacciones, así como cuando fui reportero digital en ‘Pequeños Gigantes’; no es algo que yo quisiera abandonar porque fue una llave que me abrió muchas puertas. Sin embargo, creo que también puedo probar mi talento en otras áreas y cumplir nuevos sueños”, indicó.
es! diariopopular martes 14 de marzo de 2017
laroja uEN ARRIAGA
17
Fueron los recoge basura quienes se percataron del hallazgo.
8POLICÍAS MUNICIPALES
Asesinan a tiros a vendedor de tacos
Atrapan a ladrones de iglesia, en Tgz REDACCIÓN Efectivos del Grupo Táctico de la Policía Municipal en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lograron frustrar un robo al momento que capturaron a cuatro sujetos que sustraían objetos de valor de una iglesia. La detención se realizó en el lugar de los hechos, luego de que por medio de una denuncia los uniformados se trasladaron hasta la 1ª calle poniente y 13ª
REDACCIÓN Arriaga.- Con un balazo en la frente fue ultimado el vendedor de tacos de canasta Joel López Ruiz de aproximado 40 años de edad. Trascendió que el cuerpo fue localizado en el basurero del vecino municipio de Chahuites, Oaxaca las primeras horas de este sábado, así lo informaron las autoridades policiales quienes dieron fe de los hechos. Al parecer que fueron los recoge basura quienes se percataron del hallazgo del hombre muerto. Las autoridades revelaron que en
un principio el cuerpo del hoy occiso estaba en calidad de desconocido sin embargo al transcurrir las horas se presentaron sus familiares originarios de Arriaga y aseguraron que este vendía tacos en la ciudad de los vientos y que desde la noche del viernes pasado desapareció de manera misteriosa. Hasta el lugar de los hechos también se constituyeron las autoridades del Ministerio Público quienes dieron las instrucciones para que el cuerpo fuera llevado al SEMEFO a la ciudad de Arriaga y de esta forma se le practicara la respec-
avenida sur, en el Barrio San Francisco. Los cuatro individuos fueron sorprendidos mientras intentaban robar equipo de audio del interior de la iglesia de San Francisco de Asís. Por estos hechos fueron remitidos ante el Ministerio Público; Fabian Alexander “N” 32 años, José Luis “N” de 29 años de edad, Cruz Antonio “N” de 25 años de edad, así como Alexis “N” de 22 años de edad. Las personas y los objetos asegurados quedaron a disposición de las autoridades competentes para su proceso legal y jurídico.
tiva necropsia de ley correspondiente y posteriormente el cuerpo fuera entregado a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura. Al decir de sus familiares dijeron que este no tenía enemigos como para pensar que se tratara de algún ajuste de cuentas o alguna venganza por lo que las autoridades ya abrieron una línea de investigación para dar con el o los responsables de este artero crimen que acabo con la vida del humilde vendedor de tacos quien vendía en una de las calles céntricas del municipio antes referido. (Fuente: Record)
8EN COMITÁN
8EN COMITÁN
Detienen a dos cantoneros
Fuego consume un inmueble REDACCIÓN
REDACCIÓN Comitán.- Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, luego de que fueran descubiertos cuando trataban de robar en un domicilio, un tercer implicado logro darse a la fuga. El hecho se registró la tarde de ayer, alrededor de las 14:10 horas, sobre la 31ª calle sur poniente, ente la avenida 18ª de marzo, donde reportaban un robo a casa habitación, por lo que pedían el apoyo de las autoridades. Al llegar a lugar se entrevistaron con la señora Irelda Hernández, quien comentó que minutos antes tres sujetos habían ingresado a su domicilio,
donde pretendían robar, los oficiales cuadras adelante detuvieron a dos de los implicados. Los detenidos dijeron llamarse Osvaldo Velasco, de 36 años de edad, con domicilio en el barrio de Los Sabinos y Miguel López, de 21 años de
edad, con domicilio en la Trinitaria, mientras que un tercer sujeto logro darse a la fuga entre los matorrales. La afectada acudió a las oficinas del Ministerio Público, para levantar su demanda en contra de los dos detenidos.
Comitán.- bomberos de Protección Civil y autoridades Municipales se trasladaron a la colonia Mariano N. Ruiz, donde se registró el incendio de un inmueble de madera. De manera inmediata los “tragahumos” se trasladaron a la colonia antes mencionada, a la altura de la calle 26ª sur poniente, esquina con avenida Venustiano Carranza, donde efectivamente encontraron una casa de madera incendiándose. Los bomberos comenzaron a sofocar las llamas, la cuales ya habían devorado los maderos del inmueble, en el lugar afortunadamente no hubo personas lesionadas. Minutos después los bomberos
controlaron las llamas, mencionando que el incendio aparentemente se debió por un corto circuito; autoridades Municipales tomaron parte de los hechos, donde únicamente se registraron pérdidas materiales.
laroja
18
uPRESENTAN QUEJA FORMAL ANTE LA CNDH
JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH Tapachula.- Migrantes de nacionalidad cubana interpondrán denuncia en contra de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chiapas (SSyPC) y del Instituto Nacional de Migración (INM) quienes los golpearon y patearon en el interior de la estación migratoria Siglo XXI de esta localidad, el pasado viernes por la noche, cuando se negaron a ingresar a las celdas en donde se encuentran privados de su libertad, cuando realizaban una huelga de hambre para exigir que se frenen las acciones de extorsión, hostigamiento y pedían la entrega de oficios de salida. El coordinador de la casa de migrantes “Todos por Ellos” José Ramón Verdugo Sánchez confirmó que este medio día presentaron la queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y más tare ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes. En entrevista privada que sostuvo con algunos de los cubanos y sus familiares, pidieron la intervención de “Todos por Ellos” para exigir que se frenen las acciones de extorsión, hostigamiento, daño psicológico y
es!diariopopular | martes 14 de marzo de 2017
Elementos de SSyPC e INM golpean a cubanos agresiones que han sido objeto, por personal de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana y del Instituto Nacional de Migración. Verdugo Sánchez, dijo que es triste y preocupante las acciones que se vienen cometiendo en contra de las migrantes, ya que es gente trabajadora y propositiva, sin vínculos con pandillas o mafias. “México pide un trato justo para los mexicanos en Estados Unidos y nosotros estamos abusando de los cubanos en el sur”. Por enésima ocasión los cubanos lograron restablecer la comunicación con los medios de comunicación, a quienes les hicieron llegar las gráficas y vídeos de la forma en que quedaron después de la agresión del pasado viernes.
8EN COPOYA
8SOBRE LA AVENIDA CENTRAL
Una vivienda es reducida a cenizas Encontronazo de taxis REDACCIÓN Un aparatoso percance entre dos taxis, sobre la Avenida Central y Sexta Oriente, dejo como resultado daños materiales por 40 mil pesos y bloqueo parcial de la vialidad, afortunadamente no hubo lesionados. El incidente ocurrió este lunes, cuando circulaba sobre la avenida, el taxi, tipo Tsuru y número económico 1423, cuyo chafirete no proporciono sus datos. Según testigos, al llegar a la ca-
REDACCIÓN El fuego consumió casi en su totalidad un domicilio del ejido Copoya, en la capital chiapaneca, durante la tarde de este lunes; lo que generó la conflagración se desconoce, por lo que peritos acudieron para hacer el levanta-
miento de indicios y determinar si se trató de un incendio provocado o por alguna otra circunstancia. Los moradores, una pequeña familia, al ver el fuego llamaron al número de emergencias 911, en tanto intentaron sofocarlo con cubetas de agua. Tiempo después arribaron ele-
mentos del H. Cuerpo de Bomberos y der Protección Civil, quienes sofocaron el incendio de la casa. El percance no dejó lesionados, pero sí pérdidas materiales. Después de sofocado el incendio levantaron el reporte correspondiente y se retiraron del lugar.
lle Sexta Oriente el chafirete intentó dar vuelta en “u” y se impactó contra el taxi, tipo Tsuru, con número económico TL-2832. Tras la fuerte colisión no hubo lesionados, pero la vialidad se vio parcialmente obstruida por varios minutos. Vecinos al percatarse de lo ocurrido pidieron la presencia de las autoridades, minutos más tarde arribo el perito en turno de Transito Municipal quien tomó conocimiento y ordenó retirar las unidades a un corralón para deslindar responsabilidades.
martes 14 de marzo de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
AĂąo 68 | 21,034 | Martes 14 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular