estado
estado
ineficaz, la
cortazar no
secretaría
del trabajo
v chiapas no logró colocar un solo puesto de trabajo en las ferias del empleo ›2
da una en economía
v la economía está quebrada y encargado del sector nada hace por remediarlo ›3
Año 67 | Nº. 20,852 | jueves 14 de julio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Gobernador anuncia 350 millones de pesos para atender afectaciones
se reúne rutilio con
mVc: se apoyará a sectores afectados por los bloqueos v a diferencia de otros estados, chiapas actualmente está libre de bloqueos carreteros, gracias
que se ha apostado por la vía pacífica y sin la intervención de la fuerza pública, dijo Velasco ›7
empresarios v sostuvieron una charla que versó sobre las acciones que se realizan en pje ›5
mejorarán
serVicios del smapa
v aprueban proyecto que consolidará drenaje, alcantarillado y saneamiento ›6
estado
se dispara
el zika en
a
estado
suGieren más
ViGilancia a
en el estado puente sclc v solamente en una semana se reportaron 119 nuevos infectados, según ss ›2 v muy cerca hay falla geológica que podría poder en riesgo su estructura ›3
es!diariopopular
jueves 14 de julio de 2016
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reveló que las Ferias del Empleo que se han llevado a cabo en el estado de Chiapas han sido sumamente ineficaces, toda vez que no se ha reportado un solo colocado en este servicio de vinculación laboral. A través de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral, mediante la publicación del documento “Chiapas. Información Laboral. Junio, 2016”, la dependencia federal dio a conocer los últimos resultados en materia laboral en lo correspondiente a la entidad chiapaneca, entre los que destacan cómo se ubica el estado a nivel nacional y aquellos relacionados con la generación de empleos. En este sentido, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social señaló que con corte al primer trimestre de este año, a través de los servicios de vinculación laboral, del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se atendieron a 35,320 personas en el estado de Chiapas, de los cuales se colocó a 7,007, es decir uno de cada cinco en promedio, esto considerando los programas que se ofrecen para conseguir un empleo. Cabe destacar que en la entidad se ejecutan los programas de las Ferias del Empleo, Talleres para Buscadores de Empleo, Sistema Estatal de Empleo, Centros de Intermediación Laboral, SNE por teléfono, entre otros. Al respecto, la dependencia federal indicó que en lo que respecta es-
estado
2
Las Ferias del Empleo han sido sumamente ineficaces.
uLA SECRETARÍA DEL TRABAJO HA SIDO INEFICAZ: STPS
Fracasan Ferias del Empleo; no existe un solo colocado pecíficamente a las Ferias de Empleo, del 1 de enero al 31 de marzo, en Chiapas se atendieron a 698 personas, de las cuales ninguna pudo ser colocada, lo que impacta severamente en detrimento de las personas desempleadas y por supuesto a las empresas que requieren personal. Es importante mencionar que desafortunadamente las personas desempleadas al no encontrar un empleo formal, se integran en la informalidad. En Chiapas la tasa de desocupación fue de 3.1 por ciento y equivale a 61,956 personas en esta situación, con 45,068 hombres y 16,888 mujeres, mientras que al primer trimestre de 2016, la tasa de ocupación en el sector informal a nivel nacional fue de 27.1, es decir 13 millones 745,865 mexicanos tienen actividades de este tipo. En tanto que en Chiapas la población ocupada que trabaja en el sector informal es de 506,217 personas, es decir el 26.0 por ciento de la PEAO, un aumento de 60,321 personas (13.53 por ciento) en relación al primer trimestre de 2015.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reveló que las Ferias del Empleo que se han llevado a cabo en el estado de Chiapas han sido sumamente ineficaces.
8SON PARTE DE LAS ACCIONES CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA
8EN UNA SEMANA REPORTAN 119 INFECTADOS
Vuelven los bloqueos; ahora son parciales
Se disparan casos de zika en Chiapas
AGENCIAS Como parte de sus acciones contra la reforma educativa, en su día 60 de protestas, maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron bloqueos parciales en la entrada de la capital del estado, donde permiten el paso de ambulancias, vehículos de particulares y de pasajeros. Desde las 13:00 horas, los profesores tomaron la carretera de la salida de Tuxtla Gutiérrez, a la altura de La Pochota, y sobre el Libramiento Norte, a la altura de una planta de distribución de una refresquera. El acuerdo fue tomado por la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el que se advierte que, si “no avanza la negociación” los bloqueos al tránsito vehicular serán totales, advirtió la disidencia magisterial. Los manifestantes realizan boteo en el lugar, mientras que se impide el paso de camiones de carga y de los que transportan productos de empresas transnacionales. Los docentes aguardan en las
AGENCIAS
próximas horas los resolutivos que se efectuarán a partir de esta tarde, en el marco de los tres encuentros programados entre la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la CNTE. José Luis Pavel Escobar, integrante de Prensa y Propaganda de la Sección 7 del SNTE, dijo en entrevista que las protestas del movimiento para lograr que se derogue la reforma educativa seguirán, a pesar de las
vacaciones. El magisterio chiapaneco instaló desde el pasado 15 de mayo un plantón sobre el primer cuadro del centro, donde mantienen campamentos sobre la explanada del Palacio de Gobierno. Pavel apuntó que se continúa enviando maestros al plantón de la Ciudad de México, por lo que miles de maestros se relevan cada 15 días para viajar. (Fuente: Milenio)
De una semana a otra, se registraron 119 personas contagiadas con zika, pues los casos pasaron de 667 a los 786, según el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud. Chiapas es el Estado que actualmente reporta el mayor número, con 297; seguido de Oaxaca y Guerrero con 204 y 170 casos, respectivamente. En Tabasco se registran 36, en Veracruz 25, en Michoacán 9, en Campeche 13, en Nuevo León se presentan 5, en Jalisco 7 y en Colima 11. En Quintana Roo y Yucatán se presentan tres por Estado y en Nayarit, Sinaloa y Coahuila se registra uno en ambos. El número de embarazadas contagiadas ya asciende a 356. En Chiapas hay 181 casos, en Guerrero 76, en Oaxaca 71, en Veracruz 8, en Tabasco hay 7 casos, en Campeche 6 y en Michoacán 3. En Colima hay dos y, en Jalisco y
Yucatán uno por entidad. La infección por el virus del zika es causada por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. No existe tratamiento antiviral específico, ni vacuna disponible, de acuerdo con las autoridades de salud. El tratamiento busca mitigar el dolor, fiebre y cualquier dolencia que puedan experimentar los pacientes.
jueves 14 de julio de 2016
| es!diariopopular
Ven fallas geológicas cerca del puente SCLC Dijo que sería una irresponsabilidad de su parte decir que existe en estos momentos un riesgo medio o un riesgo alto en ese punto geográfico, cuando no se conocen los parámetros físicos del subsuelo donde está plantado el puente. Asimismo, también dejó en claro que no están diciendo que la valoración que ha hecho Protección Civil en esa obra está mal, pero consideró que falta complementar basados en los estudios antes mencionados, sobre todo de instrumentación, sobre todo que ese punto donde está el puente fue estudiado por el Servicio Geológico Mexicano en 1995. Hay que corroborar la existencia de la falla lateral zequentic, lo cual preocupa porque no se sabe el comportamiento de la misma, si es activa o no es activa. Se debe hacer un diagnóstico de las condiciones del subsuelo para indicarle a la SCT si hay necesidad de reforzarlo o reconstruirlo.
En el sitio donde está el puente SCLC hay identificados un sistema de fenómenos perturbadores de origen geológico, que pudiesen representar un riesgo: experto.
8EMPRESARIOS DE TAPACHULA SE QUEJAN DE OVIDIO CORTAZAR
No hay plan emergente para reactivar la economía QUADRATÍN/CHIAPAS Tapachula.- Luego de haber levantado los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comerciantes del centro histórico, informaron que las autoridades de la Secretaría de Economía (SE), por parte del gobierno estatal, no se cuenta con ningún plan emergente para reactivar la economía. César García, presidente de Procentro de Tapachula, aseguró que, a los empresarios les puede llevar “el payaso” y el Secretario de Economía de Chiapas, Ovidio Cortázar, no pudo planear en 45 días créditos para los comercios que han sido afectados por los bloqueos. Informaron que de un 100 % de sus ventas disminuyeron hasta un 80% de su actividad económica, “tuvimos que acomodarnos y hacer una junta extraordinaria para ver que íbamos hacer con nuestros empleados, porque el bloqueo de maestros si
3
uPODRÍA REPRESENTAR UN RIESGO: EXPERTO
COSME VÁZQUEZ Marco Antonio Penagos Villar, secretario del Colegio de Ingenieros de Ciencias de la Tierra, sostuvo que en el sitio donde está el puente San Cristóbal hay identificados un sistema de fenómenos perturbadores de origen geológico, que pudiesen representar un riesgo. Por esa razón, han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que se realicen los estudios geológicos, geofísicos, geotécnicos y topográficos, para conocer el comportamiento dinámico del suelo donde está el puente. Desde el dos de mayo de este año presentaron la solicitud y están en espera que les den una respuesta. Precisó no están diciendo que el puente San Cristóbal esté mal construido ni que se vaya a colapsar o que tenga algún problema estructural, sino que existen fenómenos perturbadores de origen geológico, como son fallas, cavernas, fracturas, derrumbes y deslizamiento, que en un momento dado pudieran incidir y generar un riesgo. Eso se tiene que valorar y estudiar, no mediante un dictamen, sino con estudios geológicos, geofísicos y geotécnicos durante seis a ocho meses, mínimo, para poder valorar el comportamiento dinámico del suelo, y una vez obtenidos todos los parámetros y la información del subsuelo entonces determinar el grado de riesgo que se tiene en esa zona.
estado
afecto demasiado y el tráfico de mercancía no fluía como debería ser y en lugar el traslado de la mercadería vía terrestre fue vía aérea y eso incremento los costos. César García, puntualizó que los más de 50 días de bloqueos que se mantuvieron en Chiapas, dejaron afectaciones severas al comercio formal, por lo que afortunadamente el gobernador, Manuel Velasco Coello,
hizo lo conducente para que se levantaran los bloqueos. “Hay muchos comerciantes, que deben la renta, es porque pagaron la luz o deben salarios o telefónica celular”, añadió. Después de haber levantado los bloqueos, los empresarios empiezan a retomar la actividad comercial, luego de las pérdidas económicas que dejaron al menos en la zona fronteriza de Chiapas.
8POR ANOMALÍAS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN
CICCH expulsa a ex presidente REDACCIÓN En la Asamblea pasada del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, por primera vez en sus 50 años de historia, se vio en la necesidad de expulsar a uno de sus ex presidentes, de nombre Concepción Escobar Flores, esto derivado de los resultados de la auditoría realizada a la administración de lo que fue el 24 Consejo Directivo que encabezó los trabajos en 2014 y 2015.
Todo comenzó en julio de 2015 cuando aún era presidente Concepción Escobar Flores, cuando en asamblea los agremiados solicitaron una auditoría general y se evaluaron las opciones para determinar al despacho al que se le encomendaría su realización; sin embargo, concluyó el periodo de Escobar Flores sin que éste proporcionara al despacho ni el anticipo para el trabajo, ni la documentación necesaria para trabajar.
estado
4
uDURANTE VACACIONES DE VERANO
REDACCIÓN Debido a que durante las vacaciones de verano Chiapas es visitado por un importante número de turistas nacionales e internacionales, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que se encuentran preparados para garantizar la integridad física de la población y seguir brindando un servicio oportuno. Como parte de las Políticas Públicas de Reducción de Riesgos de Desastres implementadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello en todo el estado de Chiapas, Protección Civil trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno para que quienes visiten nuestro estado disfruten de sus bellezas y la diversidad turística que posee. Por ello, a través del Sistema Estatal de Protección Civil se pone en marcha módulos de atención y auxilio en los principales centro turísticos del estado, así como sus playas, dando cobertura en materia de seguridad, asistencia médica, auxilio y recomendaciones para reforzar la prevención. Además, se mantienen activos los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en todo el estado, así como los 15 Centros Regionales de Protección Civil para supervisar y vigilar que este periodo transcurra sin contratiempos. Así mismo, se cuenta con un plan especifico de protección civil en donde se analizan de manera
es!diariopopular | jueves 14 de julio de 2016
PC de Chiapas garantiza la seguridad de turistas estratégica la instalación de puestos de auxilios en los tramos carreteros, donde se emite a la población las recomendaciones para sensibilizar sobre la importancia de prevenir para llegar sano y salvo a su destino. De igual forma todos los centros ecoturisticos oficialmente establecidos, cuentan con personal de protección civil a fin de brindar atención oportuna en caso de ser necesario. Como cada año, las playas son los principales puntos de concentración de vacacionistas, por lo que se reforzara la vigilancia en estos centros turísticos, con personal de diversas dependencias federales, estatales y municipales. Por lo que exhortan a la población a visitar los rincones de nuestro estado, con la confianza y seguridad de que el Gobierno de Chiapas se encuentra listo para recibirlos y hacer que su estadía sea amena y placentera, garantizando su integridad física y brindado un servicio inmediato y oportuno en caso de ser necesario.
El Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que se encuentran preparados para garantizar la integridad física de la población durante las vacaciones de verano.
8LLEVAN AÑOS TRAMITÁNDOLA Y NO HAN SIDO BENEFICIADOS
8FUE ORGANIZADO POR CEDECO DE PLAN DE AYALA
Taxistas piden a Velasco una concesión
Asiste Martha Muñoz a desfile de modas
EL ESTADO/AGENCIA Choferes de taxis de Tuxtla Gutiérrez se reunieron para hacer un llamado al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, toda vez que desde hace muchos años se han mantenido en la búsqueda de una concesión que no ha llegado por no pertenecer a una organización o por no contar con algún padrino político. Lamentaron que las cosas tengan que ser así en Chiapas, pues a decir de los afectados, ha sido mucho tiempo el que han dedicado a este oficio sin poder asegurar un patrimonio para sus familias, a diferencia de unos cuantos que con unos años han logrado hacerse de una concesión o peor aún, la organizaciones, que, a través de ellos han logrado conseguir un sin número de concesiones, mismas que no son repartidas con el gremio. “Pedimos al secretario de transportes que no se fije únicamente en los transportistas sólo por pertenecer a organizaciones, sino también en nosotros que muchas veces intentamos agremiarnos, pero que por no contar con un padrino o no obedecer a líde-
REDACCIÓN
res corruptos nos hacen a un lado (…) Dejamos nuestra vida aquí en el transporte; queremos que nos hagan caso, que nos apoyen; aquí hemos sufrido enfermedades, asaltos, accidentes y simplemente no nos dan nada…”, declaró José Gutiérrez Rodríguez, uno de los afectados. Con expedientes de 1994, 1995 y 1996, pero con una lucha que inició desde 1986, los transportistas, hoy asalariados, pidieron más atención a las autoridades competentes, para que el otorgamiento de las concesiones se realice de manera más justa.
“…hemos luchado por obtener una concesión para poder trabajar honradamente, pero por la ambición de muchos funcionarios y pulpos del transporte nos han dejado hasta el último sin que nos toque nada…” Finalmente, también solicitaron que se intervenga y se dé solución al tema del pirataje, ya que, aunque se trata de un fenómeno que ha permeado por años en Chiapas, en la actualidad se ha acrecentado hasta el punto de que delincuentes se han escondido dentro de este oficio para realizar sus crímenes.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, asistió al desfile de modas organizado por personal y estudiantes del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Plan de Ayala donde disfrutó las confecciones y creaciones de las talleristas del programa “Un Futuro DIFerente”. Previo al desfile de prendas y conjuntos sobre la pasarela, Martha Muñoz destacó el trabajo realizado por el personal del Cedeco Plan de Ayala y las estudiantes del Taller de Corte y Confección quienes, dijo, son muestra clara del talento y el entusiasmo de las mujeres tuxtlecas para potencializar sus capacidades creativas. “Para mí es un enorme gusto estar con ustedes y ser testigo del talento y el esfuerzo que imprimen en cada una de sus creaciones. Estos son los resultados palpables que nos motivan a seguir impulsado los cursos y
talleres dentro nuestros Centros de Desarrollo Comunitario para bridarles nuevas herramientas que también les permitan salir adelante”, expresó. Finalmente, la Presidenta del Sistema DIF Tuxtla reiteró el compromiso del organismo bajo su cargo para seguir abriendo nuevos esquemas de capacitación en artes y oficios e invitó a los tuxtlecos a acercarse a los Cedecos más cercanos para provechar los beneficios que estos ofrecen.
jueves 14 de julio de 2016
AGENCIAS Pobladores del municipio de Chiapa de Corzo denunciaron daños ambientales por la deforestación de más de una hectárea de arbolado y humedales en la comunidad Las Flechas, a orillas del río Grijalva, donde presuntamente inició “la construcción de un hotel del consorcio empresarial Aqua Live”. Los inconformes advirtieron que la obra incumple las normas ambientales y de construcción, como la ley general de asentamientos humanos, el reglamento de la ley de la Comisión Nacional del Agua, altera la cota de los niveles de agua y vulnera el decreto sobre el manejo de la junta intermunicipal de la cuenca del Cañón del Sumidero. El Frente en Defensa de Chiapa de Corzo afirmó que en el área fueron derribadas especies de árboles y levantado un muro, de al menos un centenar de metros de extensión, que se prolonga frente al río, que kilómetros más adelante ingresa al Parque Nacional Cañón del Sumidero. El dique y el suelo compactado cerraron un afluente que proviene de la parte alta de Las Flechas, en cuyas inmediaciones se resienten ya problemas de azolvamiento, sostuvo. Efrén Interiano Gómez, uno de los integrantes del Frente, aseguró que el desmonte y aplanamiento del terreno alteraron la fauna y flora. “Destruyeron nidales de aves y cocodrilos de río y ahuyentaron crustáceos y peces”, lamentó. Por la destrucción del entorno
| es!diariopopular
estado
5
uDENUNCIAN DAÑO AMBIENTAL PROVOCADO POR LA OBRA
Chiapacorceños se oponen a construcción de hotel huyeron pequeños mamíferos, reptiles e insectos. Agregó que la construcción dañó parte de la zona de amortiguamiento del lugar, cuyos humedales son barrera natural contra inundaciones en temporada de lluvias en esas latitudes, donde se asienta una docena de poblados y rancherías. Leticia Zamora Martínez, otra integrante del Frente, alertó que debido a que el proyecto hotelero se ubica en la zona donde cada año se celebra el tradicional combate naval, como parte de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, esa actividad podría perderse. Si esto ocurriera, dijo, Chiapa de Corzo perdería parte de sus raíces porque el combate naval se celebra desde inicios del siglo pasado, para recordarnos “la gesta heroica de los antiguos pobladores que en 1523 no se dejaron someter militarmente por los conquistadores”. Además, el municipio declarado Pueblo Mágico en el 2012, perdería el atractivo turístico del combate naval considerado parte del patrimonio histórico-cultural.
Pobladores del municipio de Chiapa de Corzo denunciaron daños ambientales por el inició de “la construcción de un hotel del consorcio empresarial Aqua Live”.
8FUE UNA PLÁTICA AMENA Y DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS
8COLAPSA DRENAJE EN FRACCIONAMIENTO BONANZA
Visita Rutilio Escandón Centro Empresarial
Tapachultecos viven en las aguas negras
REDACCIÓN En una plática amena y de intercambio de conocimientos, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, resaltó el cumplimiento oportuno y los beneficios que están obteniendo las y los chiapanecos con el sistema acusatorio adversarial, ante miembros del Centro Empresarial de esta ciudad. El magistrado presidente atendió la invitación que le hicieran los empresarios locales para saber más sobre todas las estrategias que utilizaron las autoridades para la puesta en marcha de este esquema que incluyó infraestructura, equipamiento, capacitación, tecnologías de la información y una exhaustiva difusión ante los medios de comunicación. Añadió, que la suma de esfuerzos y la voluntad del Ejecutivo Manuel Velasco Coello permitieron que Chiapas fuera modelo referente para otras entidades, debido a las buenas prácticas que se realizaron en tan sólo tres años, y hoy se traduzca en una mejor impartición de justicia. Rutilio Escandón señaló que esta reunión es muy benéfica, en el senti-
QUADRATÍN/CHIAPAS
do de que el Poder Judicial mantiene su disposición de apertura, a efecto de seguir sensibilizando a todos los gremios chiapanecos sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), y por qué no, establecer una coordinación para que puedan recibir capacitación. “Resaltó que un gran logro en este trabajo fue el ahorro de recursos, ya que utilizamos nuestro recurso humano para impartir los cursos y talleres gratuitos a la sociedad en ge-
neral, así como especialistas que nos envío el órgano implementador a nivel federal para abonar a esta tarea”, manifestó. El titular de la casa de la justicia agradeció que las y los empresarios estén interesados en las acciones que se desarrollan, en el entendido de que trabajando coordinadamente sociedad, gobierno y la iniciativa privada harán un mejor Estado de grandes oportunidades y bienestar.
Tapachula.- Habitantes del fraccionamiento Bonanza de esta localidad, evidenciaron la falta de atención del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap) y del gobierno municipal, para reparar la red de drenaje, que se ha convertido en un problema de salud pública. Oscar Cancino Hernández, habitante de esta colonia, detalló que todos los vecinos están inconformes, por las enormes fugas de aguas negras, que emanan de la red obsoleta de drenaje que ningún gobierno se acerca y le interesa atender. “Coapatap, nos ha dicho venimos mañana, vamos hablar con los ingenieros, nosotros pedimos que hagan conciencia de este problema de salud pública, porque hay mucho zancudo y personas enfermedad”, agregó. Juan Cabrera Guzmán, otro de los afectados, informó que el ayuntamiento de esta localidad, les ha argumentado que no pueden reparar
la red de drenaje, porque es una zona residencial y no una colonia popular, a pesar de la afectación a la salud de los más de mil 500 ciudadanos que ahí habitan. “El olor que se presenta es insoportable, de que sirve de que las autoridades de salud implementen campañas para el combate de las enfermedades, cuando en Bonanza, se cuenta con focos de contaminación que las autoridades se niegan atender”, agregó.
estado
6
EL ESTADO/AGENCIA Palenque.- Unas 70 unidades del transporte público en diferentes modalidades tomaron las instalaciones de la delegación de transportes del municipio de Palenque, luego del abuso de poder e irregularidad con la que se ha venido conduciendo el titular de dicha instancia, dependiente de la Secretaría de Transportes (SETRANS) del estado, Alberto Issac Espinosa Gómez, quien ante cualquier situación opta por retener las unidades, infraccionarlas y encerrarlas en el corralón de aquel municipio. En entrevista, vía telefónica, el dirigente de la Coordinación de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez, informó que esta inconformidad es generalizada con los transportistas en la modalidad de taxis, colectivos y volqueteros; por lo que hizo un llamado al titular de la Secretaría de Transportes, Carlos Mario Culebro Velasco, para poner orden y en todo caso retirar a Espinosa Gómez del cargo, ya que son los trabajadores del volante los más afectados. Sostuvo que mantendrán dicho bloqueo hasta que las autoridades competentes de Palenque hagan presencia, de lo contrario, las instalaciones de esta delegación continuaran tomadas. Vázquez Martínez, expuso que la intención no es afectar a la ciudadanía, sino luchar por sus derechos y exigir que los encargados de las po-
es!diariopopular | jueves 14 de julio de 2016
uDENUNCIAN ACTOS DE CORRUPCIÓN DEL DELEGADO
En Palenque, transportistas toman oficina de SETRANS líticas del transporte en Chiapas no abusen de los trabajadores. Con pancartas y consignas, demandaron que se terminen los monopolios en el transporte y que el gobierno cumpla con los compromisos hechos a este sector, uno de ellos, dijeron, la eliminación del pirataje, fenómeno que por años ha afectado, principalmente a los concesionarios. Jorge Omar Vázquez, solicitó al secretario de transportes una revisión de todos sus delegados ubicados en los diferentes municipios del estado, así como de los funcionarios y servidores públicos instalados dentro de la Secretaría –en Tuxtla Gutiérrez- pues bien se sabe, señaló, que es dentro de la misma dependencia donde muchas veces se operan los actos de corrupción que se ejecutan en Chiapas. Cabe hacer mención que, debido a la indiferencia de las autoridades del transporte, los transportistas decidieron bloquear la carretera que va de Palenque a Playas de Catazajá.
Unas 70 unidades del transporte público en diferentes modalidades tomaron las instalaciones de la delegación de transportes del municipio de Palenque.
8CASTELLANOS PRESIDE SESIÓN ORDINARIA DEL ORGANISMO OPERADOR
8TRAS CULTIVARLAS EN SUS COMUNIDADES
Se mejorarán los servicios del Smapa
Indígenas inician venta de flores en SCLC MILENA MOLLINEDO
REDACCIÓN Durante la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), se llevó a cabo la presentación y aprobación del Plan Estratégico de Desarrollo 2016-2035, con lo que se buscará mejorar la calidad de servicio a la ciudadanía y potencializar la operatividad del organismo, con una inversión histórica. En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno, el mandatario de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Caste-
llanos Cal y Mayor, destacó la importancia de este proyecto a largo plazo que consolidará obras de drenaje, alcantarillado, saneamiento. Asimismo, fortalecerá las tareas administrativas, operativas y la red de agua potable, en beneficio de la ciudadanía. Dentro de esta estrategia, Castellanos Cal y Mayor resaltó el programa “Proagua 2016”, una gestión de más de 91 millones de pesos para 80 obras relacionadas con drenes pluviales, tuberías, alcantarillas, infraestructura hidrosanitaria, entre otras acciones
que se lograron luego de la reunión que sostuvo con Roberto Ramírez de la Parra, director general de Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Ciudad de México. En el transcurso del encuentro se tocó el estado financiero, administrativo y de funcionamiento del organismo municipal, así como una deuda heredada de administraciones anteriores por más de 650 millones de pesos, derivado de juicios mercantiles, civiles, en materia laboral y de operación del organismo.
San Cristóbal de Las Casas.- Familias indígenas y campesinas, de los Altos de Chiapas, dieron inicio al cultivo de flores, con la temporada de lluvias, por lo que bajan de la montaña a vender a esta ciudad turística, bellas y coloridas plantas. Mujeres tzotziles del municipio de Huixtán, dijeron que cultivan al menos, unas diez clases de flores, en su pueblo natal, entre estas gladiolas, mosqueta, rosas, gardenias, Margaritas, romelia, Santa Lucía, lluvia y lirios. Indicaron que lo que más están vendiendo a los turistas extranjeros, en esta temporada de verano, es el pensamiento, una pequeña flor de color morado ya que al parecer tiene propiedades medicinales, por eso la buscan más. El cultivo de flores, es una actividad, al que se dedican cientos de familias de esta zona, de clima frío y semifrío, con una altura de más de 1500 metros sobre el nivel del mar. En esta región alteña conformada por 18 municipios, también se cultivan flores en Zinacantán,
San Juan Chamula, Chenalhó, Chanal, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán, es el lugar que más fama ha ganado en la floricultura. Hay poco turismo por los bloqueos carreteros, pero esperan que la situación mejore en los próximos días, con el inicio del período vacacional.
jueves 14 de julio de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uEL GOBERNADOR ANUNCIA 350 MDP PARA ATENDER A ESTOS SECTORES EN CHIAPAS
Plan de Reactivación Económica apoyará a sectores afectados por bloqueos: Velasco REDACCIÓN Tapachula.- El gobernador Manuel Velasco Coello anunció la inversión de 350 millones de pesos como parte del Plan de Reactivación Económica para atender las afectaciones que los distintos bloqueos han provocado al sector productivo y comercial de todo el estado. Lo anterior, en el marco de un encuentro con los sectores sociales y productivos de las regiones Costa, Soconusco y Sierra, en donde destacó que la postura de su gobierno está basada en el respeto a la libre manifestación de las ideas y mantener la mesura para evitar la violencia. Junto a todo el gabinete estatal, funcionarios federales, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, miembros de las Fuerzas Armadas, cámaras empresariales, hoteleros, restauranteros, organizaciones campesinas y ganaderas, el mandatario hizo énfasis en que a diferencia de otros estados, Chiapas actualmente está libre de bloqueos carreteros, gracias a que se ha apostado por la vía pacífica y sin la intervención de la fuerza pública. “Hemos privilegiado el diálogo porque es la mejor vía para poder lograr todos los acuerdos por difíciles que parezcan, pero sobre todo, porque somos un gobierno que no busca la confrontación, que está concentrado en sacar adelante su trabajo y no en pelear con nadie que políticamente pueda estar o no de acuerdo con la forma de hacer gobierno. Por eso quiero aclarar que nuestra posición a favor del diálogo va a continuar, porque a pesar de que nos ha generado fuertes críticas, las circunstancias actuales nos dan la razón al ser el único estado con carreteras libres”, señaló. En el marco de este encuentro, Velasco Coello explicó que la estrategia de reactivación económica, que consta de seis ejes, surge como una necesidad urgente para atender las afectaciones que las movilizaciones magisteriales han provocado al sector productivo y comercial del Soconusco y de todo el estado, quienes actualmente pasan por momentos muy difíciles. El Gobernador detalló que el primer y segundo eje tienen que ver con la reingeniería que se ha realizado desde adentro del estado, con las compras de gobierno y pagos de pasivos, al tiempo de señalar que ya está lista la nueva Ley de Adquisiciones, la cual ha sido planeada y consensuada con todos los organismos empresariales. Esta nueva ley, dijo, incorpora to-
das las reformas al nuevo Sistema Nacional de Transparencia, lo que hará que todo el proceso de licitación esté ante la vista de la ciudadanía, libre de trámites burocráticos y que pueda ser consultada por cualquier persona, además de dar preferencia a las empresas chiapanecas sobre las foráneas. Abundó que ha instruido al secretario de Hacienda estatal, Humberto Pedrero Moreno, a implementar un mecanismo para la recepción y revisión de adeudos de todas las dependencias del estado, siempre y cuando se encuentren bajo la normativa; de manera conjunta, también señaló que se reactivará el Comité de Adquisiciones para que cada una de las dependencias de gobierno sin excepción, compren preferentemente productos chiapanecos. El tercer eje de esta estrategia económica, detalló, es reducir el costo de financiamiento de las empresas productivas chiapanecas, para que sean más competitivas tanto para el comercio local como para las exportaciones. Para ello, el jefe del Ejecutivo anunció que junto a la Secretaría de Economía Federal se apoyará con 350 millones de pesos a los empresarios afectados, para que a través de la banca comercial puedan acceder a créditos con tasas competitivas, además de relanzar BanChiapas y fortalecer el Fondo de Fomento Económico (Fofoe), para promover la banca social y prestamos a locatarios y pequeños empresarios. Posteriormente, giró instrucciones al gabinete económico, encabezado por el secretario de Economía, Ovidio
Cortazar Ramos, para que se realice a la brevedad un censo y un empadronamiento de todos aquellos negocios que fueron afectados y califiquen para tener acceso a estos estímulos. Refirió que el cuarto eje tiene que ver con el subsidio a los comerciantes para apoyar de manera directa a las micro y pequeñas empresas, a través de un programa único con el apoyo del Gobierno de la República y el Instituto Nacional del Emprendedor, en el que se invertirán 15 millones de pesos para apoyar a cerca de mil 500 microempresarios en las principales ciudades del estado. En este sentido, solicitó que se elabore un padrón de comerciantes, además de trabajar con el Instituto Casa Chiapas para que se incluya de manera prioritaria a las artesanas y los artesanos que han sido afectados en sus ventas. Respecto al quinto eje, que se enfoca en el turismo, Velasco Coello instruyó tener un acercamiento con las empresas del ramo para relanzar la campaña turística del estado, a fin de reposicionar a Chiapas y recuperar las cancelaciones que se realizaron en los últimos meses. Asimismo, informó al sector turístico de Chiapas que el destino de los impuestos al hospedaje en hoteles, lo decidirán los propios empresarios a través del Comité Técnico del Fideicomiso. Mencionó que el sexto eje estará dirigido exclusivamente al tema agropecuario, pidiendo al secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, establecer total coordinación con las dependencias federales para
impulsar proyectos específicos para el café, el maíz, la ganadería y las distintas plantaciones que Chiapas produce. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dijo que se reafirma el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con estas regiones y con los sectores que la mueven, para escuchar las inquietudes de quienes se han visto afectados por el movimiento magisterial. Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente de Coparmex Tapachula, José Antonio Toriello Elorza, expresó que se suman a los esfuerzos que llevan a cabo la sociedad y el gobierno, con políticas públicas alineadas a los planes Nacional y Estatal de Desarrollo, a fin de generar un mayor bienestar. Asimismo, la representante de la Asociación de Fruticultores del Soconusco, Lucy España de Cerdio, manifestó que confían en que serán atendidos los diferentes sectores y que se cumplirán los compromisos para echar a andar nuevamente la economía. La señora Blanca Velia Carbot Trujillo, representante de la sociedad civil, agradeció por esta reunión, misma que refleja el interés por escuchar las necesidades de los diversos sectores; por ello pidió a los funcionarios seguir las instrucciones del Gobernador y trabajar en conjunto a favor de las y los tapachultecos. Al participar en este encuentro, el promotor turístico Alexander Fleck del Pino subrayó que este sector será pionero en este tipo de esquemas de
apoyo por parte de la Secretaría de Turismo, mostrando el interés en el desarrollo turístico del Soconusco para dar un paso importante en materia de promoción, difusión y reactivación económica. A su vez, el empresario Tomás Edelmann reconoció el trabajo y la apertura para atender y solucionar problemáticas de las diferentes regiones; al tiempo de explicar que en los últimos tres años de la actual administración se ha logrado controlar y avanzar en la producción de café. Norberto Degyves Córdova, integrante del Colegio de Notarios, apuntó que tras la problemática magisterial en la entidad, el Gobierno del Estado demostró su responsabilidad de trabajar con prudencia y paciencia para la distensión de los conflictos a través del diálogo. Agregó que hoy más que nunca, Chiapas necesita de trabajo en unidad, voluntad y compromiso para garantizar bienestar y progreso a las familias. En su intervención, Rafael Rojo Galnares, presidente de la Coparmex, enfatizó que gracias al diálogo e instalación de diferentes mesas de trabajo, se evitaron más perdidas a los diferentes sectores productivos del Soconusco y de todo el estado. Sostuvo que lo importante es mirar hacia adelante, al tiempo de proponer el diseño y consolidación de acciones enfocadas a la capacitación y certificación de empresarios y productores para que a través de la instalación de las Zonas Económicas Especiales, se genere confianza y un mejor futuro para el campo chiapaneco. En este evento también participaron los representantes del sector platanero, Raúl Nava; de Canacintra, Fidel Cortez Gómez; del sector ganadero, Ariel Orozco; el promotor turístico Alfredo Galvez; de la Asociación de Productores de Frutas Tropicales, Jorge Alfredo Cerdiu; de los productores de aguacate de la Sierra, Nicolás Muñoz Morales; de los productores de soya, Otilio Wong; de los productores de Rambután, Alfonso Pérez; del albergue el Buen Pastor, Mayra Domínguez Cruz; y de la sociedad civil, Clemente Miguel López Zepeda. Igualmente, el director comercial del Grupo Gramosa, Jair Montes; el presidente de la Sociedad Cooperativa Palmeiras de Pijijiapan, Antonio Mérida Rincón; la diputada federal Janeth Ovando; la diputada local Isabel Villers Aispuro; el director general del Periódico El Orbe, Enrique Zamora Cruz; el periodista Carlos Z. Cadena y el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 14 de julio de 2016
elpaís
8
Baños Martínez se registra como aspirante a magistrado electoral.
uEN LOS 14 PROCESOS LOCALES CELEBRADOS EL 5 DE JUNIO
Partidos deberán devolver 158.5 mdp que no usaron en sus campañas AGENCIAS México.- Los partidos políticos nacionales y locales deberán devolver al erario público 158 millones 564 mil 827 pesos que no utilizaron durante las campañas políticas en los 14 procesos locales celebrados el 5 de junio, estimó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama. Con cifras actualizadas y corregidas por la Comisión de Fiscalización que encabeza, Murayama Rendón informó en entrevista que los nueve partidos políticos nacionales deberán regresar en conjunto, 148 millones 18 mil 119.27 pesos y los 14 locales, 11 millones 99 mil 089.50 pesos. De tal suerte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá devolver 47 millones 77 mil 180.11 pesos; Acción Nacional (PAN) tendrá que regresar 17 millones 839 mil 431.09 pesos; el de la revolución Democrática (PRD), 10 millones 390 mil 553.08 pesos y el del Trabajo (PT), 17 millones 365 mil 157.43 pesos. Mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) deberá devolver ocho millones 439 mil 245.60 pesos; Nueva Alianza, 24 millones, 74 mil 603.63 pesos; Movimiento Ciudadano, ocho millones 211 mil 900.59 pesos; Encuentro Social, cuatro millones 775 mil 930.96 pesos y Morena, nueve millones 144 mil 116.78 pesos. “Nos da un total de 158 millones 564 mil 827 pesos de remanentes”, anotó el consejero quien dijo que algunos partidos solicitaron incluso
8EN EL PACÍFICO
SMN vigila zona de inestabilidad AGENCIAS
que las confrontas se hicieran en los estados. Pero lo que nosotros llevaremos mañana (a la sesión del Consejo General), son estos 158 millones de pesos de propuesta de devolución”. Aclaró que el INE está obligado a aplicar los lineamientos que aprobó el Consejo General, lo cual no quiere decir “que estemos cerrados a las explicaciones de los partidos políticos, ya hubo una primera confronta”.
Lo anterior, de acuerdo a una sentencia SUP-RAP-647/2015 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante la cual se deberá reintegrar a la Tesorería Federal o local el remanente no ejercido del financiamiento público para gastos de campaña en procesos federales y locales, en cada caso. El consejero dejó claro que el trabajo de fiscalización se ha hecho
con mucho cuidado; entonces, “ellos tienen que acreditar que sí cerraron, liquidaron las cuentas”. A pregunta expresa, dio a conocer por otra parte que el Consejo General del INE también prevé aprobar en sesión extraordinaria de este jueves multas por 420 millones de pesos a partidos, por irregularidades encontradas en los informes de ingreso y gasto de campaña.
8ANUNCIÓ QUE LA DEPENDENCIA HA DADO RESPUESTA A LOS 12 RESOLUTIVOS PLANTEADOS
Revisará SEP procedimiento de evaluación de los maestros AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que la dependencia ha dado respuesta a los 12 resolutivos planteados hace una semana por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Entre esos resolutivos destacan los relacionados con los temas de evaluación, modelo educativo, formación magisterial, carrera magisterial y pagos. Aspectos puntuales incluyen, entre otros, que en 45 días se presentará el rediseño de la evaluación de maestros y la próxima semana el nuevo modelo educativo, además de que el incremento en carrera magisterial se pagará como se hacía anteriormente. Acompañado por el presidente
del SNTE, Juan Díaz de la Torre, Nuño Mayer reconoció que la reforma educativa ha generado expectativas, preocupaciones, incertidumbres y, sin duda, enojo. “Es un proceso complejo que genera este tipo de incertidumbres” pero que en su marcha de implemen-
tación se puede mejorar mucho, confió el secretario de Educación. En el salón Nishizawa de la SEP, expuso que el diálogo con el SNTE fue abierto, franco, a veces duro y ríspido, pero siempre encauzado en la mejor voluntad. “Hoy estamos demostrando que
en el marco de la ley, respetando la Constitución y las leyes educativos, es decir en el marco legislativo de la reforma educativa, hay mucho camino por andar…. “Hemos encontrado en el marco de la ley cómo mejorar y responder, en el marco de la ley, a las justas demandas de los maestros para hacer una reforma educativa mucho más justa, incluyente, eficaz y pertinente para los maestros. El diálogo, sin duda alguna, da frutos”. En el tema de evaluación, Nuño Mayer explicó que se plantearon 11 puntos a revisar y mejorar, para hacerla más pertinente y útil a los maestros. Así, en 45 días, ambas partes, de la mano del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, presentarán un diseño de la evaluación mejorada.
México.- Una nueva zona de inestabilidad en el Océano Pacífico presenta un 10 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno climático se formó aproximadamente a 735 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste y refuerza el potencial de lluvia en el sureste del país. Asociada a la onda tropical 13, la zona de inestabilidad se desplaza hacia el oeste con vientos sostenidos de 25 kilómetros por hora con rachas de 35 kilómetros por hora. De acuerdo con su reporte más reciente, el SMN advirtió que sus desprendimientos nubosos incrementan el potencial de lluvia en el sureste del país. A su vez, la tormenta tropical Darby se localizó a 870 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 860 kilómetros al sursuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Darby se desplaza hacia el oeste a 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora. Mientras que Celia, ahora como tormenta tropical, se ubicó a mil 960 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, y a dos mil 270 kilómetros al oeste, ambos sitios de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 14 de julio de 2016
mundo
9
Francia cierra misiones diplomáticas en Turquía por seguridad.
uDEJÓ HASTA EL MOMENTO 25 DAMNIFICADOS
Temporal en Chile deja sin energía eléctrica a nueve mil personas AGENCIAS
8POR POSIBLES DESVÍOS
Investigan obra de Juegos Olímpicos de Río
Chile.- Un temporal que afecta a la zona centro sur de Chile, con vientos de hasta 70 kilómetros por hora, dejó hasta el momento 25 damnificados, 12 casas dañadas y cerca de nueve mil personas sin suministro eléctrico. Los efectos del sistema frontal se concentran en las regiones Metropolitana, del Maule y de Valparaíso, unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago, que es la zona más afectada junto a Pichilemu, localidad ubicada 230 kilómetros al sur de la capital. En Pichilemu, en la costa central, se registraron ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, las más potentes en territorio continental. El titular de la Dirección Meteorológica de Chile, Luis Salazar, aclaró que no existen estaciones de medición en la zona, pero estimó que las ráfagas podrían alcanzar hasta 70 kilómetros por hora. Para la tarde y noche de este miércoles, se esperan eventos más importantes de vientos y marejadas en territorio chileno. Las marejadas han azotado todo la costa del país, con olas de hasta siete metros de altura que impactaron la Avenida Perú, el principal paseo peatonal de Viña del Mar, 130 kilómetros al noroeste de Santiago.
AGENCIAS
8SEGÚN UN INFORME ELABORADO POR EL CONCEJO LOCAL
Nueva York perdería millones de dólares si Trump gana AGENCIAS Estados Unidos.- La economía de la ciudad de Nueva York perdería al menos 23 mil 100 millones de dólares en caso de que el republicano Donald Trump ganara la elección presidencial de Estados Unidos, según un informe elaborado por el Concejo local. Difundido este miércoles por la líder del Concejo de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, el reporte resaltó que la economía de la ciudad caería entre 23 mil 100 millones y 26 mil 300 millones de dólares, equivalente al 3.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local. La baja en la economía de Nueva York sería causada por la pérdida de los cerca de 340 mil empleos que en la actualidad son ocupados por inmigrantes indocumentados en la ciudad y que, de acuerdo con la propuesta de Trump, serían deportados si él accediera a la Presidencia del país.
Mark-Viverito, nacida en Puerto Rico y quien ha sido una férrea defensora de la comunidad migrante en la ciudad, asentó que el estado perdería además 793 millones de dólares de ingresos fiscales en caso de que los migrantes sin documen-
tos de la ciudad de Nueva York fueran deportados. “Las cifras cuentan una historia: las propuestas racistas de Donald Trump, que apelan a generar temor, lastimarán la economía de Nueva York. Y prueban más allá de cualquier
duda que él no está calificado para ser presidente”, afirmó la concejal durante la presentación del informe. Mark-Viverito expresó que mientras que la economía de Nueva York se contraería debido a las propuestas de Trump, este “vería la ruina desde la altura de sus torres de mal gusto”, y que sus propuestas tendrían “un efecto devastador en la gente común”. El estudio también consideró el impacto que tendría en la economía de Nueva York la propuesta de Trump de vetar la entrada a los musulmanes a Estados Unidos. Tan solo los turistas del Medio Oriente gastaron en Nueva York mil 200 millones de dólares en 2014. “Entre más lo miramos se vuelve cada vez más aparente que, de manera sorprendente, un estafador y una personalidad de la televisión disfrazándose de político podría llevar a la economía de Nueva York a un precipicio”, fustigó Mark-Viverito.
Brasil.- La Fiscalía de Río de Janeiro abrió una investigación sobre la construcción de una carretera que enlaza el área turística de la ciudad con el Parque Olímpico de Barra de Tijuca, que mostró graves desperfectos tras ser inaugurada. La Fiscalía señaló que quiere esclarecer si hubo desvíos de dinero de la obra o si se usó material de calidad inferior al contratado en el nuevo “Elevado de Joá”, una espectacular vía rápida construida sobre una ladera junto al océano Atlántico. La carretera, que es una de las obras de movilidad para la Olimpiada de Río de este verano, fue inaugurada a inicios de junio pasado, pero 24 horas después de que comenzaran a transitar automóviles tuvo que ser reparada por presentar cráteres en el asfalto de hasta dos metros. Desde entonces, la carretera pasó por varias reparaciones y esta semana volverá a ser cerrada al tráfico de madrugada para la realización de trabajos, lo que generó el enojo de los usuarios y provocó la apertura de la investigación por parte de la fiscalía. La obra fue realizada por Odebrecht, una de las mayores constructoras de Brasil y empresa en el ojo del huracán por su implicación en la multimillonaria trama de corrupción alrededor de la estatal petrolera Petrobras.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 14 de julio de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
3 elmundoAdolescentes, los más vulnerables a extorsiones por sexting.
uLOS MANIFESTANTES HAN IMPEDIDO DE FORMA INTERMITENTE EL PASO DE LOS VEHÍCULOS
Bloqueos de la CNTE generan pérdidas por 100 mdp a avicultores AGENCIAS México.- Las protestas emprendidas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca y Chiapas, han provocado pérdidas por 100 millones de pesos a la industria avícola. El presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), César Quesada Macías, señaló que los envíos de alimentos como pollo y huevo, programados desde las zonas productoras ubicadas en los estados de Puebla, Veracruz y Jalisco, han sido detenidos por integrantes de la CNTE. De acuerdo con el representante de la industria, los manifestantes han impedido de forma intermitente el paso de los vehículos que transportan estos alimentos, esenciales para la dieta de los mexicanos radicados en ambas entidades. Indicó que información proporcionada por las asociaciones locales de Avicultores de Tehuacán, Córdoba, Tepatitlán y Chiapas, los bloqueos han generado hasta el momento pérdidas al sector por alrededor de 100 millones pesos. “Nosotros como industria hemos buscado por todas las vías que el flujo de alimentos avícolas se dé con normalidad y los mercados funcionen correctamente, sin embargo la situación que prevalece en la zona no lo permite”, afirmó Quesada Macías.
8PROTEGE AL CONSUMIDOR
Profeco firma acuerdo con industria lechera AGENCIAS
El presidente de la UNA comentó que esto ha generado especulación por parte de los intermediarios, el comercio regional y local, encareciendo de manera artificial el precio de los productos como huevo y pollo, en
perjuicio de los consumidores. La industria, en tanto, ha sufrido daños en su parque vehicular por quema de unidades de transporte y aves vivas, ha tenido que suspender envíos de esos productos, y absor-
ber las pérdidas. Además ha dejado de abastecer con regularidad de alimento balanceado para las aves en producción y para superar los bloqueos los transportistas han tenido que pagar, concluyó.
8LA ESPERANZA DE VIDA DE UN NEGOCIO AL NACER ES DE OCHO AÑOS EN PROMEDIO
Falta de crédito y exceso de trámites, obstáculos de empresas AGENCIAS México.- La expectativa de vida de las empresas en México al momento de nacer es de ocho años en promedio, en tanto que los principales obstáculos para el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son la falta de crédito, el exceso de trámites gubernamentales e impuestos altos. Durante la presentación de la primera edición de la Encuesta Nacional Sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Enaproce) 2015, el presidente del INEGI, Julio Santaella Castell, expuso que “la esperanza de vida de un negocio en México al nacer es de ocho años en promedio, indistintamente de los tamaños. “Y una vez que esta empresa
ya sobrevivió cinco años, su esperanza de vida es de 10 años adicionales, entonces conforme van envejeciendo, las empresas van resistiendo, van teniendo una mayor esperanza de vida”, explicó el funcionario del Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con los resultados de la encuesta, la falta de crédito afecta el crecimiento de las microempreas, con 22.7 por ciento. En tanto, para las empresas pequeñas y medianas, 24.4 y 24 por
ciento, respectivamente, opina que el exceso de trámites gubernamentales y los impuestos altos incide en su desarrollo. La encuesta arrojó que de poco más de cuatro millones de empresas existentes en México durante 2014, el 97.6 por ciento se considera microempresa y concentra 75.4 por ciento del personal ocupado total. Le siguen las empresas pequeñas, con 2.0 por ciento y 13.5 por ciento, respectivamente, y las medianas que representan 0.4 por ciento y ocupan 11.1 por ciento de personal. Un dato relevante es que del total de empresas consideradas por la Enaproce, 12.6 por ciento imparte capacitación a su personal, en donde por tamaño resalta la participación de las medianas y pequeñas con 73.7 y 55.8 por ciento del total de unidades.
México.- La Procuraduría Federal del Consumidor y la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) firmaron un convenio de colaboración para promover mutuamente sus actividades en beneficio de los derechos del consumidor, como garantizar la venta del producto a precios razonables, sin cometer abusos. En el marco de la firma del acuerdo, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, dijo que si se incrementara en tan sólo 1.0 por ciento el precio de los 35 productos que componen la canasta básica y entre los que están la leche, habría 500 mil pobres más en el país. Por ello, destacó la importancia de trabajar conjuntamente con los industriales del sector, toda vez que este alimento es uno de los más demandados entre la población, al tiempo que informó que en 2015 se consumieron 15 mil millones 945 mil litros del lácteo. Refirió que el consumo per cápita es de 120 litros anuales y la producción del lácteo equivale a la quinta parte del valor total de la producción pecuaria nacional, por arriba de la carne y huevo. Némer Álvarez señalo también que en los últimos 10 años, la producción de leche aumentó 43.7 por ciento, “de ahí la importancia de convenio de colaboración que hoy firmamos, ya que la leche es un producto fundamental de la canasta básica”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 14 de julio de 2016
cultura
11
Solistas Ensamble recuerda a Carlos Jiménez Mabarak en su centenario.
uUN RELATO PSICOLÓGICO QUE YA FUE TRADUCIDO A VARIOS IDIOMAS, INCLUIDO EL ESPAÑOL
Clare Mackintosh presenta en Gijón su primera novela: “Te dejé ir” AGENCIAS España.- Tras haber pertenecido a una corporación policial en Reino Unido, la escritora británica Clare Mackintosh llegó a Gijón, en el norte de España, con su novela “Te dejé ir”, un relato psicológico que ya fue traducido a varios idiomas, incluido el español. Mackintosh presentará su primera novela en el marco de la XXIX Semana Negra de Gijón y adelantó que el próximo año los hispanohablantes podrán leer su siguiente obra: “Te veo”, el relato de una mujer que al regresar a su casa después del trabajo, en el metro, ve en la sección de anuncios de un diario uno con su fotografía. La escritora fue durante muchos años oficial de policía, dirigió investigaciones complejas, duras, y después saltó al campo del periodismo y al campo de la literatura. A un mes de haber visitado San Luis Potosí, en el norte de México, en el marco del Festival Internacional de Novela Negra Huellas en el Crimen, expuso que no es una novela de policías y persecuciones alocadas, sino de conflicto psicológico, con tramas muy elaboradas.
“Mientras trabajaba en la policía tuve un caso en el que alguien atropelló a un niño y se dio a la fuga. Yo no podía comprender cómo la madre podría sobrevivir y seguir delante ni cómo alguien es capaz de darse a la fuga sin auxiliar a alguien que atropelló”, dijo. Luego, uno de sus hijos murió cuando era bebé, “y me di cuenta de lo duro que era sobreponerse a ese trauma; pero no queda otra alternativa, tenemos que seguir adelante”. “Es cuando te das cuenta cómo el duelo va cambiando tu vida y las decisiones que tomas, las personas con las que te relacionas se ven influenciadas por ese duelo”, prosiguió. Mackintosh reconoció que en su trabajo actual, de novelista y escritora de novela negra, hay una ventaja tras haber sido policía. “Cuando yo trabajaba de policía recopilaba testimonios de testigos, de acusados, y con eso había que escribir una historia en el proceso de documentación”, explicó. “Ahora para escribir un libro, ya tengo la experiencia en el proceso de documentación, no tengo que trabajar tanto, tengo mucha experiencia ya haciéndolo”, aseguró.
8LA CANIEM Y EL FCE REALIZARÁN PROGRAMA “DE FONDO EN FONDO” DE JULIO A DICIEMBRE
Proponen librerías en todo el país como medio de desarrollo nacional AGENCIAS México.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial mexicana (Caniem), Carlos Anaya Rosique, al dar a conocer la segunda edición del programa “De fondo en Fondo”, aseguró que “hay tantos tipos de metodologías en México para elaborar una estadística, que ya no sabemos si lo que leemos es mucho o no es nada”. “Conocemos las estadísticas que indican muy bajas cifras de lectura en el país, por eso, a los editores, más allá de los números, nos interesa que los niños y los jóvenes se acerquen a los libros, en el formato que quieran, electrónico o en papel, porque esto significa gran desarrollo cultural y educativo”, acotó el editor este día en la librería Rosario Castellanos. Además, abundó, en la cámara están convencidos de que el libro “es uno de los mejores aliados para fomentar la reconstrucción del tejido social, algo que hoy más que nunca hace falta en el este país”. Con ese análisis como base
de su trabajo, el Comité de Libros Infantiles y Juveniles de la Caniem tiene diversas estrategias, informó Anaya Rosique. Entre las estrategias para llegar a los más variados puntos del país, destacó la creación de programas específicos, por un periodo determinado, en las librerías del país y en aquellas cadenas que quisieran sumarse. “Celebramos hoy que el Fondo de Cultura Económica haya decidido renovar la campaña ´De fondo en Fondo’”, subrayó. El experto en materia editorial dejó ver que los resultados de un estudio que realizó la Canaiem arrojan que existen aproximadamente mil 204 puntos de venta, de los que no más de 300 son librerías especializadas y de éstas, 1.6 por ciento lo son en libros infantiles y juveniles. Es decir, dijo, 0.4 por ciento del total de puntos de venta registrados. Por otro lado, el espacio que destinan las librerías a libros infantiles y juveniles es mínimo, menos de la mitad de las librerías tienen espacio para libros de este sector. “Por esta razón la Caniem y su Co-
mité de Libros Infantiles y Juveniles convocamos a los editores para que juntos consolidemos un Programa de Promoción para este sector. Cabe señalar que en las mesas de discusión que está haciendo la Cámara de Diputados para recabar opiniones para la Ley General de Cultura, la Caniem ha expresado la necesidad de incrementar el núme-
ro de librerías, como un mecanismo de promoción de la lectura. “Deseamos un programa de desarrollo de librerías en todos los municipios, para el desarrollo del país”. Además impulsa, a través de sus mecanismos de enlace con autoridades de educación y cultura, la instauración de políticas públicas para la promoción de la lectura. “Es funda-
mental la revisión, por ejemplo, de los programas de adquisición de libros para bibliotecas escolares y de aula”, añadió Anaya Rosique en conferencia de prensa. Consideró que no se debe dejar de lado que la biblioteca es el lugar natural donde se da el encuentro entre el libro y el lector. “Y si esto es a temprana edad, se garantiza la creación de lectores que además estimularán a otros para sumarse al universo de los libros”. Y agradeció al Fondo de Cultura Económica por hacer real esa iniciativa de difusión y presencia de los libros infantiles y juveniles en sus librerías. Las editoriales participantes son, en julio, Avanced Marketing, Nostra Ediciones y Petra Ediciones; en agosto, Artes de México, CIDCLI, Ediciones SM y Cambel; en septiembre, Ediciones El Naranjo, Ediciones Urano y Editorial 3 Abejas; en octubre, Ediciones Tecolote, Hiperlibro y Ediciones Castillo; en noviembre, Magenta Ediciones, Libros para Imaginar y MC Editores; en diciembre, Amaquemecan, Océano Travesía, UACHE y Leetra.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 14 de julio de 2016
Laacción
12
Defensa francés Lucas Digne es nuevo jugador del Barcelona.
uLLEGA A CAFETALEROS DE TAPACHULA PARA BUSCAR EL ASCENSO
FRAUSTO ASUME EL RETO REDACCIÓN En sus palabras denota compromiso, y en sus primeras actuaciones dentro de la Copa Mesoamericana se comprueba. Tapachula verá la mejor versión de Alfredo Frausto, arquero de renombre a nivel nacional que llega a buscar la titularidad bajo los tres postes en Cafetaleros en este inminente inicio de Torneo de Apertura 2016 del Ascenso Bancomer MX. “Cada uno tendrá que aportar su experiencia, esa parte a mí me deja tranquilo porque lo sé hacer y lo voy a aportar, siempre daré mi 100 por ciento, no soy un jugador mercenario ni conformista, siempre trato de buscar la mejor versión d Alfredo Frausto, ya dese que llegué estoy trabajando al 100 por ciento y quiero que es aversión de Frausto se despliegue en este torneo venidero”. En un “mano a mano” con el arquero, Frausto dejó ver sus emociones al portar la playera de Cafetaleros de Tapachula, club que le abrió las puertas en este torneo en busca del ansiado título y del ascenso al máximo circuito. “Muy contento, agradecido con esta oportunidad que me brinda la directiva, cuerpo técnico. Estoy muy ilusionado, el cambiar de aires siempre te ilusiona, te genera una expectativa, en mi caso es alta por el plantel que se conformó, desde ya estamos con la intención de ser protagonistas en el torneo y trabajando al 100 por ciento para encarar el torneo que está a la vuela de la esquina”. Junto con él, llega para reforzar
la meta cafetalera, José Guadalupe Martínez, un arquero de vasta experiencia y se quedó en la plantilla Edmundo Ríos, aquero que goza de todo el reconocimiento y confianza de la afición; compañeros que darán todo de sí para ser titulares, logrando con esto, una difícil competencia“Siempre existe una competencia leal, en este trayecto de mi carrea siempre he tenido a grandes arqueros y gracias a Dios he crecido en esa parte deportiva, y esta no es la excepción, tenemos dos arqueros de gran experiencia, que ya ganaron ascensos, que ya saben lo que es disputar esas instancias y tenemos un arquero joven que viene apretando fuerte, entonces la lucha por el puesto va a ser buena. Más allá de esa parte yo trabajo para mejorar día a día, servir al cuerpo técnico, a la dirigencia y ellos al final son los que deciden siempre lo que es mejor para el equipo”. Tapachula le dice muchas cosas a Alfredo Frausto, entre las más importantes, la aspiración seria de ser protagonistas y de alcanzar el sueño del ascenso. “Que quieren más, que les ha quedado la espinita clavada, que siempre quieren mejorar, que quieren darle lo mejor a su afición, esa es la lectura que yo tengo y la con la convicción con la que vengo, sé lo que se exige en esta plaza y trabajamos ya con esa consciencia y sobre todo dale formalidad y que el plantel esté bien lo más pronto posible, es necesario que estemos al 100 por cuento porque necesitamos arrancar bien el torneo”.
8RICARDO HERNÁNDEZ LOGRÓ UBICARSE EN EL TERCER PUESTO
Chiapas en natación cosecha bronce en Olimpiada Nacional 2016 REDACCIÓN El nadador Ricardo Hernández Velasco hizo válidos los pronósticos al subirse al pódium de la Olimpiada Nacional 2016, tras conseguir la medalla de bronce en la final de los 200 metros mariposa en la categoría 15-16 años. Con un tiempo de 2 minutos, 10 segundos y 24 centésimas, el pupilo de la entrenadora Amanda Moguel, finalizó en el tercer lugar de la prueba de 200 metros mariposa, la cual hizo vibrar al Centro Acuático “Impulso Guanajuato”. El primer lugar de la prueba fue para Juan Pablo Macías de Aguascalientes, quien hizo un tiempo de 2:08.64, en tanto la presea plateada fue para el representante de Quintana Roo, Amir Jesús Interian. Después de cinco años de ausencia en el medallero de la disciplina de nata-
ción en la Olimpiada Nacional, Chiapas regresó al pódium del certamen, que convoca la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Inician participación en tiro deportivo En lo que refiere a la participación de la selección Chiapas de tiro en su primer día de competencias, el chiapaneco Miguel Ángel Grajales
Balboa finalizó en el lugar 11 en la prueba de 10 metros rifle de aire de la categoría pre juvenil varonil. La siguiente participación de la delegación Chiapas será el próximo sábado 16 de julio cuando de nueva cuenta Miguel Ángel Grajales entré en acción en la categoría pre juvenil femenil de 10 metros tres posiciones. Para el día domingo, entra a escena el medallista nacional, Josué Fernando Meneses Ballinas en 10 metros pistola cinco blancos de la categoría juvenil menor. Ese mismo día a las 16:10 horas, Evangelina Guadalupe Jesús Bámaca competirá en 10 metros pistola de aire. Para el último día de actividades, de nueva cuenta tendrá participación Josué Fernando Meneses Ballinas en 10 metros silueta metálica pistola de aire.
jueves 14 de julio de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uCHIAPAS COSECHA ORO Y BRONCE EN PATINES SOBRE RUEDAS
DESTACADA ACTUACIÓN REDACCIÓN Ensenada, Baja California.- La representación de Chiapas de patines sobre ruedas, inició con el pie derecho al adjudicarse la presea oro y bronce con los hermanos Geovanny y Jocelyn Paniagua Mendoza, en el arranque de las competencias de Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2016, que se llevan a cabo en Ensenada, Baja California. Como se había pronosticado con anterioridad, el patinador de velocidad, Geovanny Paniagua Mendoza, concretó una de las esperanzas del representativo chiapaneco al tiempo también de superar una de sus metas personales, al lograr la medalla de oro dentro de la categoría infantil mayor varonil de la prueba de los 100 metros crono individual. En la competencia donde enfrentó a los 16 mejores del país, Geovanny supo manejar su técnica y tiempo para ocupar el primer lugar con un tiempo de 11 segundos, 263 milésimas; en una cerrada contienda con el michoacano, Manuel Romero Guillén con un crono de 11 segundos, 264 milésimas y al seleccionado de la Ciudad
de México, Jorge Adrián García Ibáñez con 11 segundos, 416 milésimas. En los resultados de la rama juvenil menor femenil de los 300 metros crono, Jocelyn Paniagua Mendoza se agenció la medalla de bronce, al parar los cronómetros en 31 segundos, 360 milésimas, superada por la neoleonesa Maritza Hernández Vargas con 29 segundos, 853 milésimas, quien se llevó el oro, mientras que Hedda Becerra Sotelo de Jalisco, se adjudicó la plata con 31 segundos, 251 milésimas.
8EN NACIONAL JUVENIL DE SOFTBOL
8ESTE JUEVES
Chiapas varonil deja grata impresión Arranca Curso de Verano de la Academia Chiapas Jaguar
REDACCIÓN Ensenada, Baja California.- Buscando la forma de obligar a que las matemáticas hiciera una buena labor, el equipo varonil de Chiapas en el Nacional Juvenil 2016 del softbol se midió en su tercer y último compromiso a Sinaloa, amplio favorito al título de este nacional y cuando los del norte pensaron que sería un trámite, se vieron obligados a aplicarse a fondo para competir. Temprano exhibió Chiapas que iba a pelear, porque se motivó cuando una potente línea salió disparada rumbo a la tercera almohadilla, donde Carlos Olmos hizo gala de reflejos para quedarse con la pelota y poner el out; después, una distracción en un lanzamiento fue colocado detrás de la malla, para que Sinaloa tuviera la ventaja; sin embargo, Chiapas respondió de inmediato, primero con un sencillo de Carlos Olmos, vino un wild pitch que permitió al antesalista llegar a la intermedia y Fernando Palacios conectó el sencillo que hizo al “Costi” llegar al plato, juego empatado y
REDACCIÓN
a partir de ahí el encuentro cambió. No pudo Chiapas aguantar hasta el final, fue en el quinto episodio en el que Sinaloa puso tierra de por medio y, aunque Chiapas quiso competir, al final terminó cediendo con pizarra de 7 carreras a dos. La femenil con tercer descalabro La novena femenil chiapaneca que compite en el Nacional Juvenil 2016 se despidió con una derrota, luego de caer ante su similar de Chihuahua en el cierre de la actividad de
grupos de esta competición, que se realiza desde el pasado lunes en Ensenada, Baja California. Pudo ser bueno, porque las chiapanecas consiguieron ponerse en ventaja temprano en el juego con dos carreras, lo que auguraba que el resultado podía ser mejor; sin embargo, de nuevo hicieron acto de presencia algunos errores de coordinación, que impedía cerrar las entradas de manera correcta, pues una jugada que parecía para doble play, terminaba con un mal tiro que propiciaba el ingreso de carreras en contra.
Desde este jueves 14 de julio y hasta el día martes 9 de agosto, las instalaciones de la Academia Chiapas Jaguar, ubicadas en el complejo deportivo del Estadio Zoque, abrirán sus puertas para niños y jóvenes de entre 4 y 15 años de edad para su Curso de Verano. Miguel Ángel Casanova Díaz, Director de la Academia Chiapas Jaguar, informó que el Curso de Verano consistirá en entrenamientos especializados de futbol, torneos de penales, tenis-balón, dominio de balón, pláticas con ex jugadores y preparadores físicos, gimnasia básica, actividades recreativas, firmas de autógrafos y convivencia con jugadores de primera división. Indicó que las inscripciones para el Curso de Verano siguen abiertas, con una cuota de recuperación de $1,200.00, que incluye uniforme y refrigerio y los requisitos para poder tomar parte son: certificado médico, 2 fotos tamaño infantil, copia de acta
de nacimiento, copia de credencial de elector del tutor, firma de carta responsiva y llevar balón de futbol. Para interesados que deseen mayores informes, pueden acudir a las oficinas de la Academia Chiapas Jaguar en horario de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche o bien llamar al teléfono: 961 21 82171.
14
lagente
es!diariopopular | jueves 14 de julio de 2016
Florecita recibe a Dios en la hostia
¡Muchas Felicidades! Ximena Álvarez
Flor Ruiz Coutiño recibió por primera vez el cuerpo de Cristo representado en la hostia y postrada ante el altar de la capilla agradeció su bendición y escuchó atento su homilía.
Ahí estuvo acompañado de sus padres y padrinos, quienes elevaron sus oraciones al cielo para pedir por su vida. Después ofrecieron un desayuno en el salón Mozé y disfrutaron de una es-
Paulina Zenteno y Gabriela Ruiz.
Acompañada por sus papás Mell Coutiño, Cesar Ruiz y su hermano Tristán Ruiz.
Cecilia Orozco y Rodolfo Navarro
La festejada Flor Ruíz Coutiño.
Chuy Méndez y Juan Carlos Trujillo.
Con sus abuelitas Guadalupe Soriano y María Eugenia Niurulu.
pléndida mañana. Desde esta mesa de redacción enviamos cariñosamente una felicitación al comulgante, deseándole que siga siendo un niño lleno de bendiciones.
lagente
es!diariopopular | jueves 14 de julio de 2016
Con sus padrinos Nelly Vidal y Alberto Ordónez.
Con sus tíos Gustavo Coutiño y Nash Escobar.
Diana Navarro y Enrique Gómez.
Faby Gómez, Gabriel Ruiz, Liliana Ruíz y Nelly Vidal.
Fernanda Eredia y Luis Arguetta.
Nelly Vidal y Alberto Ordoñez.
Acompañada por sus padrinos, Liliana Ruiz, Filiberto Cruz y Regina Cruz.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 14 de julio de 2016
escenarios
16
Claudia Álvarez y Billy Rovzar sellarán su relación bajo un rito.
uEL ACTOR DESTACA EL DOBLAJE MULTICULTURAL DE LA PELÍCULA ANIMADA “LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS”
Agrada a Eugenio Derbez trabajar en proyectos de carácter familiar AGENCIAS México.- El actor y comediante Eugenio Derbez apuesta por los contenidos de carácter familiar con su trabajo en la cinta animada “La vida secreta de tus mascotas”, la cual, resaltó, cuenta con doblaje multicultural. Entre bromas e intercambio de experiencias Eugenio Derbez y sus compañeros de doblaje Bruno Pinasco, Ana María Simón, Andrés López y Mónica Huarte ofrecieron una conferencia para platicar sobre el estreno de la película en México, el próximo 29 de julio. El actor y productor señaló que tuvo el gusto de disfrutar la cinta junto a su pequeña hija Aitana. “Fue su primera película y por un momento pensé que no aguantaría, por aquello que tiene un año 10 meses de edad, pero le gustó y fue muy grato para mí”, dijo Derbez. Compartió que incluso ahora bromea con ella y le dice “soy el mismo conejo de la película”. “Sé que tengo público infantil y por ello trato de hacer trabajos familiares y disfrazar un poco las bromas fuertes que puedan tener”, dijo Derbez, al recordar que con el nacimiento de Aitana le da más gusto hacer proyectos infantiles. Aunque reconoce que muchas veces resulta un tanto difícil, porque debe de dar un nuevo sentido e intención a su doblaje tratando de que no
8CON UN CONCIERTO
Pau Donés celebrará que está libre de cáncer AGENCIAS
se parezca a otros trabajos realizados. Andrés López recordó que Derbez es ampliamente recordado por su trabajo en la cinta “Shrek”, donde presta la voz a un simpático burro. A lo que Derbez explicó que por ello resulta complicado, “hay que quitarse los otros personajes que haz hecho”. Además, Derbez destacó que el
doblaje de la cinta sea multicultural, “muchas ocasiones decimos que suena muy argentino o mexicano, así que ahora estamos todos participando con nuestro acento y eso es bueno”, dijo el actor, quien durante la rueda de prensa no quiso hablar de otros proyectos. Sin embargo, ante los cuestiona-
mientos de su vida personal, Derbez bromeó un poco, al decir que no se debe creer todo lo que se lee, “estoy bien, no me practique la vasectomía hace unas semanas como se dijo, pero tampoco tendré más hijos”. “Estoy contento de estar aquí y me da gusto estar en -La vida secreta de tus mascotas”, concluyó el actor.
8A REALIZARSE DEL 4 AL 12 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO
Nortec Collective y Kinky, invitados al Mapping Morelia 2016 AGENCIAS México.- El actor Sergio Mayer y su hijo Sergio Mayer Mori apoyaron la convocatoria del segundo Festival Internacional de Mapping Morelia 2016 (FIMM) como voceros del encuentro, a realizarse del 4 al 12 de noviembre próximo, y anunciaron que la inauguración estará a cargo de Nortec Collective, en tanto que la clausura de Kinky. En declaraciones a la prensa, el también productor dijo que posiblemente en el transcurso del festival su hijo actúe y para ello “pudiera preparar un espectáculo musical diferente”. Destacó que este encuentro cultural será una gran oportunidad para que su primogénito retome su relación con el canto y los escenarios. “Respeto su decisión de retirarse de las cuestiones comerciales, pero
creo que este evento del FIMM será un contacto con otro tipo de público, él de alguna manera con lo que había estado rejego era con el tema de estar haciendo cosas comerciales y de cantar por cantar, por lo que ahora podría tocar en este festival”. El ex integrante del desaparecido grupo Garibaldi aseguró que de confirmar su participación en el evento, realizará una presentación muy acústica, al estilo Unplugged, con acompañamientos de guitarra. “No tengo duda de que analice que tiene que continuar con lo que inició su carrera, que es cantar”. Destacó que la plataforma cultural podría beneficiarle por tratarse de otro tipo de público. “Su decisión de hacer un alto en la música no fue por cuestiones emocionales, él tomó la determinación de poner el freno al considerar que iba demasiado rápido”.
España.- El cantante español Pau Donés, líder y vocalista de la agrupación Jarabe de Palo, anunció que está libre de cáncer y lo celebrará con un concierto en el que se reunirá con sus amigos más cercanos. Donés utilizó sus redes sociales para hacer pública la noticia, así como el sitio web de la banda, donde tiene un blog personal en el que relata su día a día y en este caso, cómo ha sido el proceso de vencer la enfermedad. “Cuando tienes cáncer vas pasando por una serie de etapas. En mi caso han sido diagnóstico, cirugía, quimioterapia, revisiones… Si las superas todas quiere decir que te vas a morir de viejo, o de otra cosa que no sea de cáncer. “El problema viene cuando no llegas a la siguiente, porque eso quiere decir que el cáncer ha cumplido con su cometido que es, precisamente, que no llegues a viejo. Ahora estoy precisamente en las revisiones, y concretamente en la primera”, escribió el compositor. En una carta, describió que quitar las células cancerígenas fue bastante fácil; sin embargo su oncogén ya había mutado y los médicos le dieron un pronóstico muy malo. “Dicho de otra manera, mi cáncer, a priori, tenía muy pocas posibilidades de terminar bien. En teoría, y si a las estadísticas nos remitimos, al día de hoy debería estar infectado otra vez. Pero no lo estoy. No hay tumores en mi cuerpo. Estoy limpio.
es! diariopopular
jueves 14 de julio de 2016
laroja
17
Los uniformados llamaron al personal de protección civil.
8EN TUXTLA
Realizan programa Rueda Seguro REDACCIÓN Con el objetivo de fortalecer el tema de prevención de accidentes viales en la capital chiapaneca, la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal en Tuxtla Gutiérrez ha reforzado los trabajos para detectar encharcamientos y acumulaciones de arenilla o piedras en calles y avenidas. Esto como parte del programa de seguridad vial “Rueda Seguro”, que tiene por objetivo llevar a cabo tareas de limpieza y retiro de materiales que afecten la circulación y disminuir los
uESTA VEZ LA LIBRÓ
riesgos entre los ciclistas, motociclistas y automovilistas. Dichas acciones se realizaron en el ciclocarril del Bulevar Belisario Domínguez, donde fue detectada y retirada arena, tierra, así como un bolardo, con lo cual se ha garantizado una mejor circulación para la ciudadanía. Finalmente, la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal aseguró que estos trabajos se van a llevar a cabo en diversos puntos de la capital chiapaneca, a fin de reducir los riesgos entre los automovilistas y evitar accidentes lamentables.
Bolo necio quiso matarse aventándose a un pozo REDACCIÓN Cintalapa.- En completo estado de ebriedad, una persona del sexo masculino intentó matarse al aventarse a un pozo artesiano que se encuentra dentro de un rancho llamado “Gloria”, situado frente a un balneario llamado, “la palapa del negro”, al oriente de esta ciudad, muy cerca del río la venta. Cerca de las 18 horas, se supo que en el rancho mencionado un sujeto había caído a un pozo, por lo que la policía municipal se aproximó
al lugar donde ayudaron a sacar del agua a Agustín Gómez, quien en visible estado de ebriedad decía que se quería matar. En ese sentido, los uniformados llamaron al personal de protección civil para que valoraran al suicida de 18 años de edad, quien después de ser rescatado argumentaba que le dolían las piernas, pero tras ser valorado por los socorristas, determinaron que solo era el golpe, ya que no había fractura ni en piernas, rodillas ni cadera, y como andaba borracho
no podía ser ingresado al hospital porque no lo recibirían. En ese marco, los familiares de Agustín, se lo llevaron al interior del rancho, y ellos decían que no es la primera vez que atenta contra su vida, pero hasta ayer ha tenido mucha suerte. Por su parte, los policías platicaban entre ellos que el Guti varias veces ha sido detenido por alterar el orden público, ya que al parecer a su corta edad tiene problemas con su manera de beber.
8EN TABASCO
Piden 5 mdp por joven secuestrado
8EN TAPACHULA
Atrapan a 2 sujetos por diversos robos
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Huimanguillo, Tabasco.- Cinco millones de pesos exigió un grupo criminal por el rescate de un chofer del transporte del servicio público de este municipio, luego que lo sometieran, cuando buscaba guardar la unidad de alquiler. Los criminales enviaron una fotografía como prueba de que mantienen retenido al muchacho, aunque dentro de las exigencias, cuando menos no han dado muestras de agresiones físicas a su víctima durante las negociaciones que realizan. El secuestro de Isaí García García, de 27 años de edad, se perpetró la noche del lunes a las 21:00 horas en las instalaciones de la casa ejidal del poblado Ocuapan, cuando él concluyó con su jornada de trabajo y fue a guardar la unidad de pasajeros. Fue media hora más tarde que
Tapachula.- En las últimas horas elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a dos sujetos presuntamente implicados en diversos robos a empresas y comerciantes en Tapachula. El aseguramiento de los indiciados, originarios de Huehuetán y Tapachula, se realizó sobre la 13 Calle Poniente y Boulevard Damiano Cajas, en las inmediaciones del mercado San Juan. Los dos sujetos viajaban a bordo de un vehículo marca Ford, tipo Focus, con placas de circulación del estado de Chiapas. Al practicarles una revisión, les fueron aseguradas dos armas de fuego, una calibre 22 y una pistola tipo escuadra calibre 9mm. Además, los efectivos del grupo interinstitucional localizaron 65 dosis de cocaína.
del propio celular del secuestrado, los criminales comenzaron a enviar mensajes, dando cuenta del secuestro de Isaí García, y por su liberación pedían la cantidad de 5 millones de pesos. En la gráfica, el muchacho, aparece vendado con cinta canela, pre-
vio a cubrirlo con una tela blanca, está atado de las manos, sentado en una silla, viste un pantalón de mezclilla azul, y una camisa blanca con el logotipo de la línea de transportes “Ejido Ocuapan”, que lo acredita como chofer.
Por lo anterior, el Fiscal del Ministerio Publico se encuentra desahogando las diligencias necesarias para conocer el grado de participación de los presuntos responsables en el robo al bar “Diablitos”, de donde sustrajeron la cantidad de 46 mil pesos, dinero producto de las ventas. Asimismo, se investiga el robo en agravio de la empresa Gugar refrescos, donde fue interceptada una empleada cuando se dirigía a realizar un depósito por la cantidad de cuatro mil pesos.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 14 de julio de 2016
uTRAS SUFRIR VOLCADURA
Realizan rapiña a un camión de Coca Cola
REDACCIÓN El accidente ocurrió en el kilómetro 8 de la antigua carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, donde un tráiler cargado con varias toneladas de refresco Coca-Cola volcó la tarde de este miércoles.
Al parecer, una pinchadura en la quinta rueda del remolque, ocasionó que se desprendiera la caja del tractor, quedando volcada en el carril de baja velocidad. A los pocos minutos del accidente, decenas de personas de las comunidades aledañas hicieron acto de presencia unos con carretillas y otros con
8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Desalojan violentamente a familias MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Una veintena de colonos, fueron desalojados supuestamente con lujo de violencia, la madrugada de este miércoles, por oponerse a pagar 20 mil pesos, por el uso de energía eléctrica, y otros 20 mil pesos, por concepto del derecho de paso. Al quedar en la intemperie, fueron auxiliados por elementos de protección civil municipal y alojados en un albergue temporal, en el antiguo edificio de protección civil, en la zona de los humedales, La Kiss. Los hechos ocurrieron, la madrugada de este miércoles, cuando un grupo de la colonia Peña María, acudió a la colonia El Túnel-Sumidero,
en la zona Sur de la ciudad, luego ingresó a su casas y con golpes, fueron echados de sus hogares 19 personas, entre niños, mujeres y hombres. Los presuntos agresores reclaman el pago de 20 mil pesos por servicios de energía eléctrica y otros 20 mil pesos, por el derecho de paso, sin embargo, los ofendidos, señalaron que están al corriente de estos pagos. Con lágrimas en los ojos, expusieron que fueron agredidos durante este desalojo, suscitado como a eso de las dos de la madrugada de este día, cuando se encontraban durmiendo. Exigieron castigo a los habitantes de Peña María, que encabezaron este desalojo, así mismo pidieron garantías de seguridad para que puedan retornar a sus hogares.
sus vehículos sin importarles la presencia de los elementos de la Policía Federal. Luego de la volcadura de la caja del tráiler, los automovilistas detuvieron su marcha para aprovecharse de la situación ya que, como es costumbre en este tipo de incidentes, la rapiña se hizo presente.
8LLEVABA UN ARMA DE JUGUETE
Muelen a golpes a delincuente 8POLICÍAS DETIENEN A UNA MUJER
Frustran extorsión a migrantes REDACCIÓN
REDACCIÓN Cárdenas, Tabasco.- La noche de ayer un presunto asaltante fue detenido y molido a golpes por vecinos de la colonia Ocampo de Cárdenas, dejándolo prácticamente desfigurado; su
cómplice logró escapar. Los hechos ocurrieron después de que ambos sujetos asaltaron al chofer del taxi numero 115 utilizando un arma de juguete; de inmediato los vecinos que se percataron del hecho iniciaron la persecución; al atraparlo le
propinaron una salvaje golpiza, mientras que el otro ladrón se introdujo en unos montazales. Tras golpearlo, el supuesto asaltante fue entregado a la Policía municipal de Cárdenas. (Fuente: Tabasco Hoy)
Tapachula.- Al atender una denuncia ciudadana y aplicar una rápida y estratégica acción, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a una persona por presunta extorsión a migrantes. El operativo en el que también participaron elementos municipales a través del Mando Único Policial derivó de una alerta emitida por el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), sobre la presunta retención y extorsión de personas de origen hindú. La denuncia señala que una persona del sexo femenino introdujo a los extranjeros a un hotel ubicado sobre la 8ª Norte y 13ª poniente del municipio de Tapachula, en donde se les solicitaba la cantidad de 20 mil pesos
a cada uno, para dejarlos en libertad y no denunciarlos ante las autoridades migratorias. Al verificar la denuncia, los uniformados estatales y municipales rescataron a las personas extranjeros y realizar el control preventivo de detención de María de Lourdes de 18 años de edad, misma que fue señalada por las víctimas.
jueves 14 de julio de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8AHORA 7 PERSONAS MÁS; DOS SON MENORES
8EN COITA Y COMITÁN
Reportan más intoxicados por comer hongos en SCLC
Detienen a dos por robo de celular REDACCIÓN
REDACCIÓN Al menos siete personas más, entre ellas dos menores de edad, resultaron graves al sufrir los embates de la ingesta de hongos tóxicos en el municipio de San Juan Chamula. Los intoxicados convalecen en el Hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas. Las personas hospitalizadas son Juliana y Marisol López López, de 4 y 7 años de edad respectivamente; Mario y Cándida López Hernández, de 30 y 32 años; y María, Damián y Amado Hernández Hernández, de 60, 35 y 39 años de edad. Los médicos del hospital señalaron que los ahora convalecientes habían conseguido los hongos en el mercado público del Pueblo Mágico. Las autoridades en sanidad iniciaron una investigación en los establecimientos públicos para evitar que la ciudadanía consuma hongos venenosos.
Derivados de trabajos de seguridad desplegados en la entidad chiapaneca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal a través del Mando Único Policial, detuvieron a dos personas por el delito de robo. Elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Municipal de Comitán, realizaron control preventivo de detención a Jorge “N” de 32 años de edad, después de haber sido sorprendido, sustrayendo un teléfono celular, del interior de un vehículo estacionado sobre la séptima calle Sur Oriente del barrio Microondas. Cabe hacer mención que la propietaria de la unidad solicitó su detención, logrando recuperar el objeto hurtado, al momento de practicarle una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales
para el estado de Chiapas. Finalmente, elementos de las corporaciones antes mencionadas, adscritas al municipio de Ocozocoautla de Espinosa, acudieron a un llamado de emergencia, derivado de una denuncia realizada al número 066. La alerta se registró por el presunto robo a un negocio de venta de bebidas alcohólicas, ubicado sobre la 4a Poniente entre 7ª Norte, de donde presuntamente se sustrajo bebidas y dinero en efectivo de la caja de cobro.
Año 67 | Nº. 20,852 | jueves 14 de julio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular