Es140907

Page 1

estado

estado

olVidó el

no PolitiZar

unión juáreZ

coParMex

goBierno a

la desgracia:

v si no han atendido a afectados por sismo de 2014, menos lo harán ahora, afirman › 5

v Políticos y suspirantes no deben aprovechar el momento para promocionarse › 2

Año 69 | 21,167 | Jueves 14 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Manuel Velasco, anahí de Velasco y laura Barrera entregan VíVeres en Zinacantán

Venden kits Para aPoyar a afectados

la emergencia aún no ha terminado: Velasco v constatan que ayuda humanitaria enviada por los mexicanos llegue a familias indígenas; verifican que

casas, escuelas y edificios de valor histórico afectados hayan sido censados para su reconstrucción ›7

v el paquete contiene polines, láminas e instructivo para fabricar un techo: canaco ›7

un Millón

de aluMnos

sin clases vPor réplicas constantes, gobernador instruyó no volver a las aulas: domínguez ›2

estado

incoMunicadas 15 coMunidades Por derruMBes

v lluvias han impedido que la soPyc retire el material que bloquea los caminos › 3

estado

estallan ejidatarios

tuxtlecos

vexigen a gobierno que habilite camino para poder acceder a sus comunidades › 4


es!diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

REDACCIÓN Luego de más de mil réplicas del temblor del pasado jueves, 1 millón 853 mil 846 alumnos de todos los niveles en todo Chiapas, no tendrán clases. “Teníamos ya un plan de ir regularizando la vida académica en el estado, sin embargo, del día de ayer a hoy hemos tenido más de 100 réplicas muchas de ellas ya importantes, arriba de 4 grados y la instrucción que tenemos de parte del señor gobernador es suspender totalmente las actividades académicas, para las clases en todo el estado durante esta semana y el lunes, ya tendremos un plan de nueva cuenta estratégico para poder iniciar nuestras actividades”, dijo Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación Chiapas. De los 19 mil 831 planteles educativos en todo el estado, 980 reportaron daños que van desde desprendimiento de acabados y fractura de vidrios, hasta daños estructurales. De estás 980 escuelas con reporte, 50 presentan daños que ponen en riesgo el uso de los inmuebles, como la Preparatoria Número 1 en Tuxtla Gutiérrez. “Están severamente dañadas todas las áreas administrativas, las áreas de laboratorio incluyendo el domo de la plaza cívica, el acceso principal, este edificio nos han señalado que debe ser totalmente inhabilitado al igual que las demás áreas”, indicó Apolinar Velasco Casillas, director de la Preparatoria Número 1 Tuxtla Gutiérrez. Paredes, losas, columnas, trabes

estado

2

Se espera que las clases comiencen a normalizarse a partir del próximo lunes.

uDE LAS 980 ESCUELAS CON DAÑOS, 50 PONEN EN RIESGO EL USO DE LOS INMUEBLES

Siguen sin clases más de un millón de alumnos y muros de carga están fracturados. La dirección, oficinas, algunas aulas, muros de carga y los baños tienen daños estructurales visibles. En la escuela de educación especial de Chiapa de Corzo, los daños se agravan, lo que impedirá que 57 alumnos con capacidades diferentes puedan tomar clases hasta que se repare su escuela o hasta que se designe una sede alterna. “Ha habido más daños con las réplicas, la caída de vidrios y el repello se sigue cayendo”, dijo Saúl Fernando Liñam Pérez, director de la Escuela de Educación Especial. En las más de 18 mil 851 escuelas que presentan daños menores, se realizarán reuniones entre autoridades y padres de familia. “Es muy importante que participen los comités de padres de familia, necesitamos la opinión de ellos, el 96% de las escuelas en Chiapas no tienen ningún daño, no tenemos ningún reporte, y en ese sentido consideramos que en ellas podemos iniciar a partir de las próximas semanas”, mencionó Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación Chiapas.

8RECURSOS ECONÓMICOS SE DEBEN APLICAR EN BENEFICIO DE LOS DAMNIFICADOS

8ES EL PESCADOR MÁS PEQUEÑO

Políticos no deben sacar raja del sismo

Emiliano, el niño marcado por el sismo

EL ESTADO/AGENCIA Derivado de la contingencia que vive Chiapas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, Enoch Gutiérrez Cruz, dijo que esta desgracia no debe aprovecharse para sacar ventaja política y los recursos económicos se deben aplicar en beneficio de las personas damnificadas. En ese sentido, dijo, los interesados en participar en un cargo de elección popular no deben aprovechar este momento para posicionar su imagen y la autoridad encargada del tema, se debe mantener activa para vigilar esta situación. El líder empresarial aseguró que la población tiene un alto grado de desconfianza con el manejo de recursos, porque en desastres naturales anteriores no llegó como lo anunciaron las propias autoridades. Agregó que ya es momento de vigilar el funcionamiento de quienes dirigen el país, a través de herramien-

REDACCIÓN

tas que permitan conocer la realidad fiscal que vivimos en México, con la transparencia y rendición de cuentas. “Se equivocan algunos políticos cuando se asustan de este tipo de propuestas, ojalá que en su sensibilidad política perciban la gran preocupación que tenemos los mexicanos y que asuman esta propuesta como suya”, remarcó. Gutiérrez Cruz aseguró que este organismo empresarial le apuesta al empoderamiento de la ciudadanía,

para que haya un contrapeso a las autoridades y también para exigirles a los gobiernos populistas responsabilidad en sus decisiones, para que no saquen beneficios. Finalmente, explicó que ellos esperarán y vigilarán el uso de la entrega del dinero del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); en caso que observen irregularidad, emitirán un pronunciamiento. 70 por ciento de los agremiados sufrieron daños menores por el terremoto.

Emiliano es el pescador más pequeño de la comunidad Pampa Honda, en Mapastepec, otro de los municipios afectados por el terremoto del siete de septiembre. El niño de seis años de edad tiene el recuerdo de lo ocurrido la noche del jueves. Estábamos durmiendo cuando nos dijo mi papá que saliéramos, nos hincamos, de pronto se abrió la tierra donde se encontraba uno de mis tíos, fui con mi papá a ver y observamos los orificios en el suelo, relató Emiliano Hilerio. La pérdida más dolorosa fueron sus útiles escolares que tuvo esa noche cuando el mar entró a su casa. Emiliano no es el único damnificado en esta comunidad de pescadores, a la que se llega tras un recorrido de 45 minutos por un camino de terracería.

Rudy, su madre, también perdió esa noche su negocio. Rudy Cárdenas explicó que tenía una tienda y la mayor parte de la mercancía se perdió. Juan Carlos es tío de Emiliano, también es pescador, pero sus redes permanecen colgadas de los árboles. Su casa resultó afectada por el temblor. No solo se fisuró el piso, las paredes de su baño se abrieron. Juan Carlos Cárdenas explicó que el suelo se estaba partiendo por todos lados. Juan Carlos reconoce que sigue atemorizado porque nunca había visto la fuerza del mar como aquella noche.


jueves 14 de septiembre de 2017 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Delegado de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Marco Tulio Monzón Roblero, dio a conocer que hay aproximadamente 15 comunidades en el Soconusco sin acceso, a consecuencia de las fuertes lluvias y los constantes movimientos telúricos, los cuales provocan derrumbes que obstaculizan los caminos. Dijo que mantienen un trabajo coordinado con autoridades de Protección Civil para apoyar a las comunidades afectadas por derrumbes en sus caminos, sin embargo los trabajos no avanzan debido a las condiciones climáticas que se presentan en la zona, ya que la lluvia provoca el reblandecimiento de la tierra, que a su vez genera nuevos desgajamientos. Señaló que se tienen derrumbes carreteros en los municipios de Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán, Huixtla y Escuintla, donde los habitantes se ven afectados para trasladarse a las cabeceras municipales, porque su única vía de acceso está bloqueada por grandes montículos de tierra y piedras. Dijo que se han desplazado maquinaria pesada para realizar los trabajos de limpieza de los caminos, pero los avances son mínimos, ya que una vez que se retira los derrumbes, se registran fuertes lluvias y una vez más bloquean las vías de acceso. Detalló que en el caso del camino en la zona alta de Tapachula, principal-

es!diariopopular

estado

3

uLOS TRABAJOS NO AVANZAN DEBIDO A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS

Derrumbes impiden acceso a 15 comunidades mente en Chanjale y Pavencul, hay maquinaria para retirar los derrumbes pero las lluvias y los constantes sismos provocaron que quedara atrapada entre los montículos de tierra y piedra, por lo que los trabajos no han avanzado como se esperaba. “El problema es que el registro de lluvia todos los días es alto, limpiamos y al poco tiempo se presentan otros derrumbes y tenemos que regresar a retirarlos, todo está situación impide que atendamos a las comunidades de la región que están afectadas sus vías de comunicación” sostuvo. El funcionario estatal mencionó que hay comunidades en Huixtla como, Ejido El Triunfo, Manacal, 4 de octubre, Nueva Morelia, San Juan Panamá, entre otras, las cuales no tienen acceso, ya que sus caminos están bloqueados por derrumbes, pero se trabaja en coordinación con otras dependencias para que en el menor tiempo sean atendidas y no sufran por el desabasto de alimentos. (Fuente: InterMEDIOS)

8VERIFICA DAÑOS EN COLONIAS, EJIDOS Y BARRIOS DE LA CAPITAL

8ANTE LA MAGNITUD DEL SISMO

Alcalde Castellanos continúa Pide RAG más recursos entregando ayuda humanitaria para atender emergencia REDACCIÓN REDACCIÓN Derivado del terremoto del pasado jueves siete de septiembre que afectara gran parte de familias de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, continua atendiendo damnificados mediante recorridos de entrega de ayuda humanitaria y verificación de daños en colonias, ejidos y barrios de la capital. Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, Fernando Castellanos Cal y Mayor continua entregando colchas, cobijas, alimentos y medicamentos a los más afectados por el terremoto, además de seguir censando a los afectados y apoyando con los próximos procesos de reconstrucción de viviendas. En este sentido, la presidenta del Sistema DIF Municipal, detalló que el apoyo se entrega de forma conjunta con lo que personas, asociaciones, empresas y organizaciones han donado en el Centro de acopio ubicado

en la 16 Poniente. Cabe destacar que cada paquete de ayuda se compone de alimentos no perecederos como atún, frijoles, arroz, pastas, cereal, azúcar, sal, aceite, agua y semillas como frijoles y lentejas, además de productos higiene personal. Cabe mencionar que, de la mano con los recorridos el alcalde tuxtleco instaló una mesa de atención a damnificados a las puertas del Palacio Municipal, a fin de acelerar el censo de daños y atender sin ningún in-

conveniente a todos los que así lo requieran en un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, desde este martes 12 de septiembre hasta el próximo lunes 18. Fernando Castellanos resaltó “En este momento, al igual que yo, personal de las diversas dependencias municipales realizan recorridos visitando casa por casa, para contabilizar con fotografías las afectaciones en sus propiedades, acercar salud y servicios del ayuntamiento como limpia y recolección de escombros”

El senador por Chiapas Roberto Albores Gleason, informó que se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se destinen recursos excedentes para que todas las dependencias de los tres niveles de gobiernos tengan la capacidad de atención que demanda la ciudadanía ante la magnitud del sismo y las constantes réplicas que se presentan. Albores Gleason manifestó su reconocimiento al gobierno del Presidente Enrique Peña y del Gobernador Manuel Velasco por la atención inmediata que se está dando a la población afectada, así como a los demás sectores de la sociedad mexicana que se han solidarizado con Chiapas y su gente al emprender acciones de acopio de víveres, recaudación de apoyos económicos y participación de voluntarios. En este sentido refrendó su compromiso por redoblar esfuerzos desde la Cámara alta para que Chiapas supere más rápido esta tragedia, y

señaló que la petición de recursos a la Secretaría de Hacienda es para que se garantice la protección de todas las familias, se habiliten al cien los albergues y refugios, y se agilice la entrega de ayuda para todos los afectados. El senador Roberto Albores expresó nuevamente sus condolencias a las familias de las chiapanecas y chiapanecos que perdieron la vida a causa del sismo, y puntualizó su responsabilidad por trabajar desde su trinchera para que todos los chiapanecos puedan salir adelante.


estado

4

REDACCIÓN No se vale lucrar con la necesidad de los chiapanecos, señaló de manera categórica el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo estatal, durante el acto en que el Congreso local hizo entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de la ayuda humanitaria recolectada en el centro de acopio que el Poder Legislativo instaló en su sede. Durante el evento desarrollado en la base Aérea Militar de Tuxtla Gutiérrez, subrayó: “Que sea la instancia correspondiente, en este caso nuestras fuerzas militares, la encargada de distribuir los insumos recolectados”, precisó, “de esta forma canalizamos la entrega de una manera ordenada y sin intención de lucro personal o partidista”. En la Sexagésima Sexta Legislatura somos congruentes en nuestro accionar y estamos convencidos de que es momento de aportar a nuestros hermanos chiapanecos en desgracia, y por supuesto, que nos manifestaremos siempre en contra de quien o quienes pretendan lucrar con esta desgracia, dijo. Acompañado del diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó que tras el sismo del 07 de Septiembre, ha surgido de nueva cuenta la hermandad y la unión que caracteriza al pueblo chiapaneco, “esa unidad y fraternidad que se manifiesta con un alto sentido humano”, expuso.

es!diariopopular | jueves 14 de septiembre de 2017

uEDUARDO RAMÍREZ AGUILAR ENTREGÓ AYUDA HUMANITARIA PARA LOS DAMNIFICADOS

Piden no lucrar con necesidad de afectados Reconoció el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, del gobernador Manuel Velasco Coello y la actuación del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, quien determinó oportunamente que los recursos del FONDEN puedan ser aplicados en Chiapas, “recursos que se harán llegar a quienes más lo necesitan”. Respecto al tema, que de manera anónima e irresponsable ha sido difundida en redes sociales, en el sentido de que no existe un fondo para estos casos, aclaró que al Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, era necesario extinguirlo jurídicamente porque no cumplía con los lineamientos nacionales, pudiendo resultar inoperante en caso de una emergencia. Por esa razón, se creó un decreto administrativo por el que se constituyó el Fideicomiso denominado Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres en Chiapas, para cumplir cabalmente con los lineamientos nacionales.

8SE MANIFESTARON CERRANDO EL LIBRAMIENTO SUR

Crece enojo de habitantes de El Jobo y Copoya LUIS RUIZ Pobladores de los ejidos Copoya y el Jobo, desesperados por tratar de tener un camino que les permita llegar a Tuxtla, luego que el tramo de la carretera está afectado por el sismo del siete de septiembre, se manifestaron cerrando el libramiento sur, a la altura del entronque a la carretera a Villaflores. En tanto, otro grupo empezó a abrir la brecha de una ruta alterna para tener otro acceso a Tuxtla, siguiendo el camino viejo que bajaba por el zoológico Miguel Álvarez del Toro. Ante las afectaciones por el sismo, el camino para llegar a esos dos ejidos está siguiendo la carretera al aeropuerto, saliendo en territorio de Suchiapa, por lo que los pobladores sienten que está larga la vuelta, acostumbrados a que en 15 minutos estaban de ida o vuela a la ciudad. Lorenzo Jiménez Juárez sub agente municipal de Copoya dijo previo a realizar la manifestación que acordaron ambos ejidos arribar a Palacio de Gobierno y manifestarse y plantarse. Bloquear el Libramien-

8PRESENTARON AGRIETAMIENTOS IRRELEVANTES

Sin daños graves, hoteles de San Cristóbal REDACCIÓN

to Sur e iniciar el brechamiento con maquinaria de la vía alterna, además de botear pidiendo cooperación a los automovilistas. De esa manera manifestaron su enojo con la falta de acción de las autoridades para atender el problema de la carretera Tuxtla Copoya y el Jobo. Hasta las 16:45 horas los manifestantes levantaron el bloqueo y se retiraron rumbo a la zona afectada,

luego que arribó Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez. Junto al funcionario se trasladaron caminando hasta el punto de la carretera afectada, y posteriormente llevaron al secretario de Seguridad internándose entre los bosques para ver el camino viejo a Copoya donde se pretende hacer la brecha alterna para poder transitar hacia esta ciudad.

San Cristóbal de Las Casas.- El presidente de la Asociación de Hoteles, Miguel Ángel Muñoz Luna, afirmó que afortunadamente la infraestructura hotelera no presenta daños graves por el sismo del siete de septiembre pasado. Expuso que el sector realizó un censo para constatar los daños causados. Aseguró que algunos hoteles presentaron agrietamientos irrelevantes y que únicamente se registraron daños mínimos de algunos cuadros que se cayeron y algunas cuestiones de oficina. No tuvimos daños de relevancia, los hoteles están operando al cien por ciento, aseguró. “Y afortunadamente nuestros 56 socios se encuentran en condiciones favorables para atender al turismo y ahora vamos a trabajar en una estrategia para tratar de repuntar lo que va a ser septiembre, octubre y noviembre”.

– ¿Qué tanto les afectó esta situación? – – “Bueno, ahorita hay mucha incertidumbre estamos haciendo un conteo de las cancelaciones, yo creo vamos a tener datos para mañana temprano vamos a saber exactamente que tanto nos afectó por el puente de septiembre. Yo creo que ahorita lo importante es mantener la seguridad de los turistas y de nuestros propios integrantes que colaboran en los hoteles”, concluyó.


jueves 14 de septiembre de 2017 |

REDACCIÓN La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzó el puente aéreo para el traslado de ayuda humanitaria a damnificados por el sismo de 8.2 grados en Chiapas, con la llegada de dos aviones Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana y de nuevos elementos castrenses, que fueron desplegados en diferentes regiones. Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno en la entidad, dijo que además de las aeronaves llegaron a Chiapas mil nuevos elementos del Ejército para integrarse a las tareas de auxilio emergente, de apoyo a la población y entrega de ayuda humanitaria en los municipios golpeados por el sismo. Autoridades militares, de Protección Civil y del gobierno estatal iniciaron ayer el puente aéreo de entrega de ayuda humanitaria. Protección Civil informó que se repartió más de una tonelada y media de despensas alimenticias y agua potable en los municipios de Jaltenango y Jiquipilas, en la Sierra y Valle-Centro, respectivamente. Durante esas labores el helicóptero MI-17, con matrícula 1706 de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió un accidente poco antes de las 13:00 horas en el poblado Nueva Colombia del municipio de Jaltenango. El percance dejó un saldo de 7 efectivos y un trabajador de Protección Civil lesionados. La Secretaría Estatal de Protección Civil informó que este miércoles se instalaron en oficinas de los 122 ayuntamientos de la entidad, módulos de atención permanente para atender y dar seguimiento a los daños.

es!diariopopular

estado

5

uPARA EL TRASLADO DE AYUDA HUMANITARIA A LOS AFECTADOS POR EL SISMO

Refuerza Sedena puente aéreo en Chiapas Entregan Protección Civil informó que se repartió más de una tonelada y media de despensas alimenticias y agua potable en los municipios de Jaltenango y Jiquipilas, en la Sierra y ValleCentro. Las autoridades indicaron que la emergencia se atiende a partir del apoyo inmediato a la población afectada en sus viviendas mediante refugios temporales, ayuda humanitaria y verificación directa de inmuebles. En la segunda etapa, que inicia cuando se atienden las necesidades, se procede a la evaluación de inmuebles dañados a través de mesas de trabajo. Protección Civil ha reportado hasta ahora mil 706 réplicas del sismo de magnitud 8.2 y no descartó que éstas continúen.

8PIDEN A LA FEDERACIÓN QUE LOS RECURSOS SEAN VIGILADOS

8RESULTÓ DAÑADO EN UN 20 POR CIENTO

Tras sismo, claman ayuda en Unión Juárez

INAH constata daños a MUSAC de San Cristóbal

MARVIN BAUTISTA Unión Juárez.- Familias que resultaron con afectaciones en sus viviendas por el terremoto de magnitud 8.2, piden a la federación que los recursos sean vigilados para que se apliquen con transparencia, ya que en el municipio de Unión Juárez aún hay familias sin atención del sismo del 2014, por lo que esperan que no se repita la misma historia. La señora Idolinda Mazariegos Argueta, habitante del Ejido Santo Domingo, señaló que su vivienda resultó afectada por el sismo en 2014, pero no fue tomada en cuenta por ningún apoyo porque las autoridades únicamente beneficiaron a quien quisieron, pero tras ocurrir el terremoto, su casa quedó prácticamente inhabitable. Dijo que tras las afectaciones del más reciente sismo, nadie ha pasado a verlos, y pese a que no han recibido ningún tipo de ayuda, esto se empieza a politizar, por funcionarios afines al partido Acción Nacional así como los de Morena.

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Ysmar Kramski, director del Museo de la Ciudad, MUSAC, dijo que la Secretaria de Cultura del país, María Cristina García Zepeda y el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, Diego Prieto Hernández, hicieron un recorrido en el Museo para constatar las afectaciones que dejó el sismo pasado en el inmueble. Afirmó que el antiguo Palacio Municipal resultó dañado en un 20

“Con el temblor del jueves en la noche mi casa terminó de afectarse más, los daños son totales y lo único que quiero es que me tomen en cuenta; pero también que no se politicen las cosas porque hay mucha gente del partido MORENA y el PAN que quieren empadronar a sus allegados, para volver a dejar desprotegidos a

los verdaderos afectados” sostuvo. Lamentó que después del fuerte sismo las autoridades municipales de protección civil no han llegado a ver su vivienda para valorar los daños, entregar alguna ayuda humanitaria y ofrecerle un lugar para irse a vivir, pues tiene que seguir en esta casa con riesgo alto.

por ciento por lo que se iniciará su restauración y que están en espera del dictamen técnico para iniciar con los trabajos de restauración. En entrevista explicó que el INAH y la Secretaría de Cultura, van a dar seguimiento al proceso de restauración del Museo. Mientras tanto permanecerá cerrado al público por recomendaciones de protección civil, sólo puede ingresar el personal que nos está apoyando a apuntalar a iniciar los trabajos de la obra, indicó.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aseguró que la entidad continúa en Emergencia, esto luego del sismo ocurrido el pasado jueves con magnitud 8.2 grados en la escala de Richter. En entrevista transmitida por el comunicador Marco Alvarado, el Ejecutivo estatal expresó que se ha privilegiado la atención a los ciudadanos que tuvieron afectaciones y que lamentablemente resultaron damnificados por este terremoto, al ser dañados en sus viviendas, ya sea de manera parcial o total. El mandatario chiapaneco explicó que desafortunadamente las réplicas también ocasionaron daños, por ello incrementó el número de afectaciones, incluso algunas corren mucho riesgo de colapsar. Ante ello, dijo, es fundamental realizar el censo de daños, para determinar el número total de casas afectadas, para que no corran riesgo la vida de los habitantes, de ahí la importancia de los 70 albergues que se instalaron en diversos municipios, principalmente de la Costa de Chiapas, donde se atendió a más de 70 mil personas. Informó que de manera preliminar se habla de 50 mil viviendas afectadas que tienen una afectación, aunque aclaró que no todas colapsaron, al tiempo de referir que se han tomado las medidas preventivas para salvaguardar a la ciudadanía de las zonas más devastadas por el terremoto. Velasco Coello destacó que paralelamente se llevarán a cabo los

es!diariopopular | jueves 14 de septiembre de 2017

uEXPLICÓ QUE DESAFORTUNADAMENTE LAS RÉPLICAS TAMBIÉN OCASIONARON DAÑOS

Chiapas sigue en Emergencia, asegura Gobernador Velasco Fundamental Manuel Velasco señaló que es fundamental realizar el censo de daños, para determinar el número total de casas afectadas, para que no corran riesgo la vida de los habitantes. trabajos de reconstrucción, pero esto se realizará una vez completado el censo, el cual servirá para tener focalizadas las viviendas dañadas, sin embargo, reconoció es complicado por la dispersión poblacional, sobre todo en las comunidades. Manifestó que fueron dañados tanto comunidades como cabeceras municipales, pero mencionó que con el apoyo de la Federación de están llevando a cabo las tareas del levantamiento censal, así como la primera atención a las familias afectadas, ya que, sostuvo, el mayor daño es en viviendas.

8ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO RETIRAN LOS ESCOMBROS

8EN SU DÉCIMO ANIVERSARIO LUCTUOSO

Evalúan daños en templo de Zinacantán

Humanismo, legado de Jesús Cancino

REDACCIÓN Elementos del Ejército Mexicano retiran los escombros para evaluar el daño de un 90 por ciento, en el templo de San Lorenzo Mártir, en el municipio tzotzil de Zinacantán, donde el sismo afectó también 345 viviendas, derribó cuatro escuelas y 25 más fueron deterioradas, informó el alcalde Manuel Martínez Jiménez. El impacto telúrico tiró el campanario, colapsó algunos columnas y altares; imágenes de San Lorenzo, Santo Domingo y otros santos, fueron reubicadas en el templo contiguo de Esquipulas. Fue necesario colocar las campanas en el atrio, debajo de un árbol. Soldados del Ejército Mexicano retiraron los escombros esparcidos en el atrio del inmueble, uno de los sitios ceremoniales más visitados por turistas nacionales y extranjeros. Funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de Cultura Federal y de la Secretaría Estatal de Turismo, acudieron ayer a

Zinacantán, donde informaron a las autoridades locales que hoy miércoles iniciarán el expediente técnico y las valoraciones para dictaminar si procede la reconstrucción. Aunque según el presidente municipal, Martínez Jiménez, “es mejor derrumbarlo y construirlo de nuevo, pero los del INAH dicen que valorarán si se puede hacer una reconstrucción parcial”.

Durante una ceremonia las campanas del templo de San Lorenzo Mártir fueron colocadas en el atrio, bajo un árbol, donde el sacristán, Francisco Hernández Pérez, las tañó ante cientos de tzotziles, de acuerdo con la tradición. La construcción del templo inició en 1925 y concluyó diez años después, aunque el inmueble original se incendió, fue derribado y se construyó el actual que el jueves fue casi derribado por el sismo de 8.2 grados de magnitud. El alcalde indígena agregó que la construcción fue levantada por los ancestros que no utilizaron varillas ni cemento, “por eso no estaba reforzado y no resistió el temblor”. Para Zinacatán, el templo casi derruido, es un “monumento histórico considerado en el INAH”, por ello esa institución participará en la valoración de los daños. Y, porque “ el templo es la casa de los zincantecos que creemos en San Lorenzo Mártir y en nuestras imágenes”, dijo Martínez Jiménez.

REDACIÓN En conmemoración del décimo séptimo aniversario luctuoso del Doctor Jesús Cancino Casahonda, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el humanismo, la sencillez, honestidad y compromiso con la que se desempeñó en todas sus actividades: como médico, político y funcionario público. Fue un tuxtleco ejemplar. El responsable de la política interna resaltó que el Doctor Cancino Casahonda sigue siendo uno de los chiapanecos más destacados, quien fue Secretario General de Gobierno de 1976 a 1978 y Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, cargo en el que impulsó la modernización de la capital y por ello es recordado y muy querido por los tuxtlecos. La buena disposición de don Chusito, como era llamado cariñosamente, para atender a sus pacientes, llegaba

al grado de no cobrar sus consultas a quienes no tenían para cubrir sus honorarios, “eso habla del amor y compromiso que tenía con su profesión como pediatra”, agregó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que el Doctor Jesús Cancino Casahonda fue maestro generoso y amigo franco de generaciones de chiapanecos, a quien siempre se recordará con respeto y admiración, “Hoy más que nunca extraño a mi respetado amigo, por su sensatez y sabiduría; que bien me caerían en estos tiempos sus consejos”, concluyó el funcionario.


jueves 14 de septiembre de 2017 |

REDACCIÓN En el municipio de Zinacantán, el gobernador Manuel Velasco Coello, su esposa Anahí de Velasco y la directora del Sistema DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, supervisaron que la ayuda humanitaria enviada por las y los mexicanos se entregue a las familias indígenas en propia mano, y verificaron que las viviendas, escuelas y edificios de valor histórico afectados hayan sido censados para su reconstrucción. En la cabecera municipal, donde según datos preliminares de Protección Civil existen mil 86 viviendas afectadas, recorrieron casa por casa y escucharon testimonios de hombres y mujeres que vieron dañado su patrimonio. Al respecto, el mandatario indicó que lo primordial es evitar más decesos, por ello, dijo que el primer paso fue evacuar a las personas de sus viviendas colapsadas, para brindarles inmediatamente atención médica y alimentación, así como colchonetas, agua y productos de aseo personal. Subrayó que la etapa de emergencia aún no se ha terminado, pues hasta el momento se han presentado más de mil 600 réplicas, por lo que exhortó a la población a seguir las medidas preventivas del Sistema de Protección Civil. “Afortunadamente en el municipio de Zinacantán no tenemos ninguna persona que haya perdido la vida y eso es lo más importante. Tenemos que seguir las medidas preventivas y continuar en estado de emergencia y alerta que ha marcado Protección Civil. Se van a seguir rea-

es!diariopopular

estado

7

uMANUEL VELASCO, ANAHÍ DE VELASCO Y LAURA BARRERA ENTREGAN VÍVERES EN ZINACANTÁN

La emergencia aún no ha terminado: Velasco lizando los censos en las comunidades y hogares afectados”, manifestó. Luego de hacer una verificación minuciosa de las afectaciones que sufrió la iglesia San Lorenzo Mártir, Velasco Coello señaló que buscará la manera para que este templo pueda ser reconstruido, ya que representa años de historia, tradición e identidad de este pueblo originario. “No entra en el Fonden reparar iglesias, pero me comprometo a buscar los recursos para ayudar a Zinacantán a poner su iglesia nuevamente de pie”, dijo el Ejecutivo Estatal. Al hacer uso de la palabra, Barrera Fortoul subrayó que desde el Gobierno Federal se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado para levantar a Chiapas, y aseguró que el DIF Nacional seguirá recorriendo las comunidades afectadas para otorgar los apoyos necesarios y habilitar centros de acopio. “En nombre de la señora Angélica Rivera de Peña traemos un mensaje de esperanza y profunda conciencia, estamos entregando apoyos que son producto del amor y la generosidad de la gente. En el

Gobierno de la República trabajamos para ayudarles, reciban la solidaridad y cariño de todo México, no están solos”, culminó. En su intervención, el alcalde de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez, informó que las 59 comunidades que conforman el municipio acordaron realizar una aportación

económica, que mezclada con los recursos que se puedan obtener del gobierno, permitan el levantamiento de su monumento religioso. Es importante mencionar que hasta el momento, la Secretaría de Protección Civil ha realizado un conteo preliminar de 156 iglesias con daños estructurales en la en-

tidad, destacando las de los municipios de Chamula, Zinacantán, Aldama, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo. Estuvieron presentes en este recorrido Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil y Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación, entre otros.

8PERMITE BRINDAR TECHO RÁPIDO A LAS PERSONAS

8QUE OPERAN EN LAS COMUNIDADES AFECTADAS

Vende Canaco kits para ayudar a damnificados

Vigila Cofepris higiene de albergues en Chiapas

REDACCIÓN El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Oscar Gabriel Corzo Tovilla, anunció que, además de la recepción de víveres, ropa y artículos de limpieza que se está realizando en el Centro de Acopio localizado en dicho organismo empresarial, desde este mismo día miércoles pondrán a disposición de quien desee donarlos a los damnificados, kits de Vivienda Temporal y de camas con colchoneta y cobijas. “El kit de Vivienda Temporal, es una estrategia que ha tenido mucho éxito en otros países ante desastres naturales ya que permite brindar techo rápido a las personas que sufrieran la pérdida de su hogar en comunidades apartadas de los centros urbanos o de los albergues”, afirmó. Dichos kits constan de un juego de polines y reglas de madera, láminas galvanizadas, láminas de asbesto y las herramientas e instructivo necesarios para armar una estructura

provisional que permite resguardarse de las lluvias a la población damnificada en zonas de difícil acceso. “Una vez que llegue la ayuda oficial en materia de reconstrucción de viviendas, dicha estructura provisional o los materiales que sirvieron para construirla, pueden ser reutilizados con otros fines”,

aseveró el dirigente empresarial, al tiempo de comentar que además, tienen a disposición un kit llamado “Duerme Cobijado”, que consta de un catre metálico, colochoneta y cobija, que también puede ser adquirido para donación en las instalaciones de Canaco Tuxtla en Calle Central Norte No. 225 de la capital chiapaneca. “Estos kits se están comercializando a precio costo, gracias al apoyo de los empresarios proveedores locales y estamos trabajando con una organización llamada Colectivo Social Ciudadano, para garantizar que todo lo recaudado llegue directamente a quienes lo necesitan y transparentaremos tanto lo recibido, como lo entregado, a través de nuestra plataforma de comunicación, Canaco Transparente, redes sociales y de los medios de comunicación” finalizó mientras invitaba a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo de ayuda a las familias afectadas por el terremoto.

REDACCIÓN Especialistas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continúan con las tareas de vigilancia en materia de higiene de alimentos, calidad del agua y saneamiento básico en albergues y comedores comunitarios que operan en las comunidades afectadas en Chiapas. Las brigadas de emergencia sanitaria están desplegadas en las localidades que más resintieron los efectos del

sismo de magnitud 8.2 grados, que se registró el siete de septiembre. Las brigadas han visitado diferentes comunidades en los municipios de Pijijiapan, Tonalá, Arriaga y San Cristóbal de Las Casas, donde se hicieron evaluaciones a 96 planas purificadoras de agua y una planta de hielo, 142 determinaciones de cloro residual y una planta coloidal y se brindaron pláticas de manejo higiénico de alimentos y de saneamiento básico a 335 personas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

elpaís

8

Policías federales entregan despensas en el Itsmo de Tehuantepec.

uA TRAVÉS DE LA ENTREGA DE DESPENSAS EN NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN YÚNETE

Denuncia PRI a gobernador por supuesto uso de recursos con fin electoral AGENCIAS México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz presentó una denuncia ante autoridades en contra del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y otros funcionarios por presunto uso de recursos públicos con fines electorales. El líder del PRI en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, informó que la denuncia se presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE). Acompañado por los senadores por Veracruz: Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla, detalló que la denuncia es por el presunto uso de recursos públicos con fines electorales a través de la entrega de despensas en nombre de la organización Yúnete a damnificados del huracán Katia. En rueda de prensa en el Senado, calificó de inadmisible que se esté usando la necesidad de los veracruzanos de los municipios Minatitlán y Coatzacoalcos con fines políticos. Por ello demandó a las autorida-

8A DAMNIFICADOS

Estamos con ustedes para recuperación, asegura Peña Nieto AGENCIAS

des federales que realicen una investigación exhaustiva, en la que se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones correspondientes. Los senadores priistas José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa informaron que presentaron un punto de acuerdo que exhorta a la PGR a que

a través de la FEPADE investigue y, en su caso, sancione los hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2017. Ello “para que de existir una intencionalidad electoral en el acercamiento de recursos puedan tanto la FEPADE como los otros organismos institucionales deslindar

responsabilidades”, indicó el senador José Yunes Zorrilla. Según ellos, funcionarios públicos de Veracruz entregaron despensas en esos municipios, utilizando los colores y una tipografía similar a la usada por Miguel Ángel Yunes Linares durante su campaña política.

8NO PERMITEN EL PASO A LOS REPRESENTANTES DE LA SEP QUE VERIFICAN LAS CONDICIONES DE LAS ESCUELAS

CNTE retrasa reconstrucción y afecta a infantes: Nuño AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, lamentó la instrucción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a maestros a no permitir el paso a los representantes de la SEP que verifican las condiciones de la infraestructura escolar afectada por el sismo. El funcionario federal expresó lo anterior en el marco de la visita que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a la población de Santa María Xadani, Oaxaca, para supervisar la atenciones a damnificados por el temblor del jueves y el avance de los censos sobre daños a viviendas y planteles escolares. Nuño Mayer dijo que no es momento de divisiones sino de trabajar unidos y advirtió que, sin duda, la publicación de dicha instrucción retrasará el proceso urgente de reconstrucción, además de que afectará a niños y niñas. Al caminar con habitantes por las construcciones afectadas, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó a los Integrantes de la CNTE a que cesen ese tipo de accio-

nes. Señaló que el personal de la SEP continuará con los recorridos para determinar los grados de afectación en las escuelas, porque deben de atenderse con urgencia los problemas de infraestructura. Es necesario, comentó, que niños y niñas regresen a sus escuelas y dejar a un lado las posiciones de la Coordinadora, que con el pretexto de que están en resistencia ahora bus-

can impedir un trabajo necesario para recuperar la regularidad del servicio educativo en las localidades afectadas por el sismo. Aurelio Nuño Mayer escuchó a habitantes de esta zona limítrofe con Juchitán, quienes le mostraron los daños en sus viviendas, por lo que les compartió que están muy avanzados los censos para determinar qué tipo de daño tienen las

construcciones y rehabilitar o reconstruir, según sea el caso. Finalmente se informó que visitó la Escuela “Niños Héroes de Chapultepec”, donde el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor González de la Garza, le informó sobre el dictamen de condiciones del plantel, y las acciones que se seguirán para repararlo.

México.- El presidente Enrique Peña Nieto realizó un recorrido en zonas afectadas por el sismo del 7 de septiembre, entre ellas la comunidad de Santa María Xadani donde dialogó con los habitantes, escuchó sus demandas y prometió que “vamos a seguir acompañándoles para que se recuperen”. Acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Defensa, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Francisco Soberón, aseveró que su gobierno no dejará solas a las víctimas de este movimiento telúrico. El titular del Ejecutivo federal sostuvo que “no habremos de irnos, estaremos con ustedes, lo estamos hoy y vamos a seguir acompañándoles para que se recuperen totalmente, para que las cosas regresen a la normalidad”. Expuso que su gobierno trabajará para que regresen a sus casas y todo vuelva a la normalidad, y tengan la certeza de que “estamos con ustedes” y tengan fe y confianza del apoyo que se les brindará. Convocó a mantenerse muy unidos para que no permitan “que nadie venga a asumir liderazgos que no les corresponden”. “Queremos apoyar de manera directa a las familias afectadas, y ustedes nos van a ayudar para que así sea, para que realmente reciban los apoyos”, subrayó. Destacó los esfuerzos de las brigadas en la zona para levantar los censos correspondientes y cuantificar los daños.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

mundo

9

9

Posponen festejos de Independencia de México en Miami por Irma.

uLA VIOLENTA REPRESIÓN MILITAR CONTRA LA MINORÍA ÉTNICA SERÁ VENGADA, ADVIERTEN

Al Qaeda castigará a Myanmar por crímenes contra musulmanes AGENCIAS Siria.- La organización extremista Al Qaeda advirtió que Myanmar enfrentará un “duro castigo” por sus crímenes cometidos contra la etnia musulmana rohingya, en una declaración publicada hoy en Internet. “El tratamiento salvaje contra los hermanos musulmanes rohingya no pasará y será duramente castigado”, aseveró la organización en su declaración publicada en varios sitios islamistas usados de manera regular para difundir su propaganda. Al Qaeda aseguró que la violenta represión militar contra la minoría étnica en el septentrional estado birmano de Rakhine será vengada y advirtió que el gobierno de Myanmar sentirá “lo que han probado nuestros hermanos musulmanes”, según un reporte del sitio MyanmarNews. Desde el 25 de agosto pasado, al menos 370 mil miembros de la etnia musulmana han huido al vecino Bangladesh para escapar de la operación militar implementada por el Ejército, tras una ola de ataques contra puestos policiales por un grupo de rebeldes rohingya. De acuerdo con informes oficiales, al menos 414 personas han muerto en la ofensiva militar y los combates entre las tropas birmanas y rebeldes del Ejército de Salvación Rohingya del

8TRAS PASO DE ‘IRMA’

Ocho ancianos mueren en asilo de Florida AGENCIAS

estado Arakan (ARSA), una organización musulmana, que lucha contra la represión del Estado birmano. Sin embargo, activistas y diversas organizaciones humanitarias independientes estiman que el número real de víctimas es mucho mayor, ya que los asesinatos, quemas de viviendas, saqueos y violaciones, entre otros actos de violencia son un hecho común en Rakhine.

En su declaración, la organización terrorista pidió a sus militantes apoyo para los musulmanes birmanos, los cuales son minoritarios en Myanmar, un país de mayoría budista, y los exhortó a enviar armas y ayuga militar para hacer frente a las tropas birmanas. “Llamamos a todos los hermanos en Bangladesh, India, Pakistán y Filipinas a ayudar a sus hermanos musul-

manes en Birmania y a hacer los preparativos necesarios para resistir esta opresión”, destacó Al Qaeda. Ante las amenazas y el llamado del grupo extremista a sus militantes para levantarse en armas, el gobierno de Myanmar alertó este miércoles sobre posibles atentados en las principales ciudades del país, por lo que pidió a la población mantenerse “alerta”.

8NEGÓ CUALQUIER ILÍCITO ANTE EL JUEZ SERGIO MORO

Lula da Silva acude interrogatorio y denuncia persecución AGENCIAS Brasil.- El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, dijo y ser víctima de una persecución y negó cualquier ilícito ante el juez Sergio Moro, el mismo que le condenó en julio pasado a casi 10 años de cárcel por corrupción, y al que el exmandatario acusó de ser parcial. “En todo momento veo a la gente haciendo campaña contra mí, difamando mi nombre, sin ningún respeto, no importa el tamaño de la mentira”, dijo Lula en Curitiba, una ciudad al sur de Brasil que se convirtió en símbolo de la lucha contra la corrupción política en el país por la Operación Lava Jato. Vestido de traje y corbata, el exmandatario fue arropado por decenas de simpatizantes, de miembros del Movimiento de los Trabajadores

Sin Tierra (MST) y de la plana mayor del Partido de los Trabajadores (PT), su formación, antes de entrar a declarar. Ante el juez Sergio Moro, que le condenó en julio a nueve años

y seis meses de cárcel, aunque le permitió recurrir en libertad, Lula se mostró combativo, a diferencia de su interrogatorio en mayo pasado, y durante las más de dos horas llegó a cuestionar incluso la impar-

cialidad del magistrado. “¿Puedo mirar a mis nietos a los ojos y decir que declaré ante un juez imparcial?”, le preguntó Lula a Moro, quien respondió “sí”, antes de que el expresidente dijera: “No fue lo que sucedió en la otra causa”. Lula da Silva, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y lidera las encuestas para una eventual elección presidencial en 2018, fue condenado por lavado de dinero al recibir supuestamente un apartamento de tres plantas en la localidad balnearia de Guarujá por parte de una constructora, a cambio de favores políticos. En esta causa, Lula está acusado de recibir de la empresa Odebrecht un terreno en Sao Paulo para construir el Instituto Lula y un apartamento junto al suyo en San Bernardo del Campo, una ciudad industrial cerca de Sao Paulo.

Estados Unidos.- Ocho residentes de un asilo de ancianos de Hollywood, Florida, murieron la mañana de ayer miércoles en un edificio que se quedó a sin aire acondicionado a causa del huracán Irma, informó la policía local. Las autoridades iniciaron una investigación sobre las muertes en el Centro de Rehabilitación en Hollywood Hills. El jefe de policía de Hollywood, Tom Sánchez, dijo que se harán verificaciones preventivas en los 42 centros de ancianos de la zona. Otros 115 residentes del hogar de rehabilitación fueron trasladados al Hospital Regional, que está al frente del hogar de ancianos, cuyo propietario también es un oficial de Larkin Community Hospital, un centro médico con una historia problemática. Los ancianos tenían entre 71 y 99 años de edad. Muchos de los que fueron trasladados al Hospital presentaban síntomas de deshidratación. El gobernador de Florida, Rick Scott, señaló en un comunicado que exigirá “respuestas sobre cómo ocurrió” la tragedia y responsabilizó de la salud de los pacientes al Centro de Rehabilitación. Al igual que muchos lugares en el sur de la Florida, el hogar de ancianos ha estado sin electricidad, ya que fue azotado por los vientos del huracán Irma. Las autoridades investigan si las muertes estuvieron relacionadas con el calor. Las temperaturas en el sur de Florida han rondado entre los 31 y 37 grados centígrados.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

finanzas

10

1

Seat se declara lista para iniciar producción de vehículos en México.

uTIENEN UNA MAYOR TENDENCIA A RENUNCIAR A SU EMPLEO

Empresas implementan estrategias para retener a millennials AGENCIAS

8POR IMPACTO ECONÓMICO

México.- La generación Millennial tiene una mayor tendencia a renunciar a su empleo, ante lo cual las empresas han tenido que implementar estrategias para enfrentar esta situación y lograr una mayor retención de estos trabajadores, de acuerdo Banco de México (Banxico). El banco central expuso que la generación Millennial se caracteriza por tener un nivel educativo más elevado que la Generación X, así como por exhibir una mayor participación en el sector formal y un rol más activo de las mujeres en el mercado laboral. “Las características de esta generación y el actual entorno competitivo de las empresas han demandado, en opinión de los directivos empresariales consultados, el desarrollo de nuevas estrategias de manejo de personal por parte de las empresas”, agregó. En su “Reporte sobre las economías regionales, abril-junio 2017”, señala que entre estas estrategias destacan un relativamente mayor uso de la capacitación del personal y mayores beneficios económicos. El Banxico refiere que los millennial son personas nacidas después de 1980 y antes de 1999, que tienen en la actualidad entre 18 y 36 años de edad. Por su parte, la Generación X son las personas na-

Necesario plan de emergencia familiar ante desastres naturales AGENCIAS

cidas entre 1965 y 1979, y que hoy tienen entre 37 y 51 años de edad. Expone que los millennial en México tienen una menor tendencia a vivir en pareja (66.7 por ciento) y tener hijos (60.7 por ciento), en relación con la Generación X (71.6 y 67.3 por ciento, respectivamente). En todas las regiones se presentaron patrones similares al promedio nacional, con excepción del centro, donde los porcentajes de millennials que viven en pareja y

tienen hijos (63.5 y 57.8 por ciento, respectivamente) fueron particularmente inferiores a los observados para la Generación X (69.9 y el 64.9 por ciento, respectivamente). En cuanto al nivel educativo, el instituto central menciona que los millennial se caracterizan por tener un mayor grado de escolaridad que los miembros de la Generación X. En efecto, un mayor porcentaje de millennials a nivel nacional (49.2 por ciento) cuenta con al menos

educación media superior, en comparación con la Generación X (37.5 por ciento), añade. A nivel regional, agrega que el norte y el centro son las regiones que poseen el mayor nivel educativo, porcentaje que aumentó 11.9 y 10.7 puntos porcentuales entre una generación y otra, respectivamente. Por su parte, en las regiones centro norte y sur dicha proporción aumentó en 13.5 y 12.2 puntos porcentuales respecto a la Generación X, anota.

8USUARIOS DEBEN VERIFICAR QUE NO EXISTAN ELEMENTOS AJENOS O EXTRAÑOS

Importante revisar cajero automático antes de retirar efectivo AGENCIAS México.- En caso de acudir al cajero a retirar efectivo y no recibir la cantidad requerida, los usuarios deben verificar que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta, destacó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Para evitar ser víctima de algún fraude, el organismo defensor recomendó cubrir el teclado con la mano al digitar el Número de Identificación Personal (NIP); no aceptar ayuda de extraños al realizar las operaciones, ya que pueden hacer uso de tácticas para despojarlos de la tarjeta y NIP. También sugirió evitar visitar cajeros automáticos ubicados en lugares oscuros y poco concurridos, sobre todo por la noche, y utilizar aquellos localizados en sucursales bancarias

del banco emisor, para evitar pagar comisiones. En un comunicado, destacó que en caso de utilizar un cajero distinto al banco emisor se debe tener presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de decidir si se acepta o no continuar con la operación;

así como guardar los recibos, ya que con ellos se verificará las operaciones en el estado de cuenta y poder detectar cualquier anomalía a tiempo. La Condusef recomendó que en caso de que el cajero no entregue el dinero o lo de incompleto es importante comunicarse a la institución financiera

y repórtalo, para ello es necesario tener a la mano el número de cajero e institución responsable del ATM. Recordó que al presentar la queja se proporcionará un folio y dirán el tiempo a esperar para que el reembolso se vea reflejado en la cuenta una vez que concluya la averiguación, en algunos casos son cinco días hábiles; y de recibir una negativa por parte del banco acudir a la institución. Destacó que en el primer trimestre del año se presentaron 109 mil 665 reclamaciones de usuarios debido a que el cajero automático no les entregó la cantidad solicitada, cifra que aumentó 40 por ciento en comparación con el año pasado, cuando se reportaron 78 mil 530 quejas. El monto total reclamado fue de 273 millones de pesos; y de los asuntos concluidos al cierre del periodo se abonaron al usuario un total de 162 millones de pesos, es decir, 64 por ciento.

México.- Debido al impacto social y económico que provocan los desastres naturales en México, es necesario contar con un plan de emergencia que considere la protección y el bienestar de los mexicanos, apuntó el Grupo Zurich. En un comunicado, la aseguradora recomendó que ante cualquier evento meteorológico se debe contar con un plan familiar de emergencias con acciones puntuales sobre qué hacer y cómo actuar dentro o fuera de la casa, así como establecer un punto de encuentro. El director de Ingeniería de Riesgos del Grupo Zurich México, Nicholas Deakin, destacó que en caso de vivir en condominios, es importante planear con los vecinos cómo actuar en caso de emergencia. Refirió que se debe conservar la calma y ubicarse en la zona de seguridad, así como cortar el suministro de gas y electricidad, y en caso de sismo, alejarse de ventajas y objetos que puedan caerse. Tras el evento, es importante revisar las condiciones del inmueble, asegurándose que no haya fuga de gas, refirió. Dijo que es muy importante estar al tanto de las recomendaciones de las autoridades y en caso de tener que evacuar tener a la mano los documentos personales más importantes. “Es importante concientizar a la población que, si bien las pérdidas humanas son irremplazables, los daños económicos o materiales pueden minimizarse con la debida prevención”, subrayó el experto de riesgos de Zurich.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

cultura

11

Liu Zhenyou, bestseller en China, visitará por primera vez México.

uA CARGO DEL ESPECIALISTA RAFAEL MATOS MOCTEZUMA

Museo de Arte Moderno alberga curso sobre valuación de arte AGENCIAS México.- Convencidos de que la valuación de arte profundiza en el valor de una obra y es fundamental para los procesos expositivos, el Museo de Arte Moderno y la Casa de Subastas Rafael Matos coordinan el curso “Valuador de arte I”, a cargo del especialista Rafael Matos Moctezuma. Como parte de las actividades alternas a la exposición “Amados objetos. Colecciones MAM y R. Rivera Lake”, el curso que se realiza los días 13, 20 y 27 de septiembre en el recinto capitalino aborda especificidades como la importancia de conocer técnicas, estilos, firmas y las fechas de producción de los creadores, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). “Nos pareció pertinente impartirlo en el contexto de la muestra ‘Amados objetos’, porque es una exhibición que establece un diálogo inusitado entre el acervo de un museo público y el trabajo de un profesional que se ha dedicado a investigar las obras de arte para llevarlas al mercado”, señaló la coordinadora del curso, Marlene Lelo de Larrea. Precisó que la valuación de arte no sólo se relaciona con dar un precio económico a las obras, sino que es una forma de valorar el arte desde lo que implica simbólica y culturalmente. Además, de que estas actividades

permiten apreciar la importancia de los acervos resguardados por los recintos públicos. “Una parte que pasa desapercibida para los visitantes a la hora de recorrer las muestras es que, para llevarlas a cabo, sobre todo si hay piezas en préstamo de coleccionistas privados o instituciones, ya sean nacionales o extranjeros, cada obra debe de contar con un seguro, y ello involucra una valuación”. Lelo de Larrea explicó que entre los temas que se profundizarán, será la relevancia de que en el país exista un sistema confiable y válido para conocer el valor económico de una obra de arte. “Esto es significativo, ya que es una manera de posicionar el arte mexicano dentro del mercado del arte internacional. En México, a diferencia de otros países como Estados Unidos, donde se llevan a cabo las grandes subastas, es un sistema que está en desarrollo, pero que está fortalecido por la importancia de los artistas con los que contamos”. Abierto al público general y no sólo a especialistas, el curso se compone de tres sesiones de tres horas cada una, donde se profundizará en preguntas como “¿Qué es el arte?”, “¿Cuál es el mercado del arte?”, “¿Qué impulsa los precios dentro de este contexto?” y “¿Por qué el precio varía cuando se trata de un dibujo, un óleo o una escultura a pesar de ser realizados por el mismo artista?”.

8EXHIBE ALREDEDOR DE 53 OBRAS DE 51 ARTISTAS

Concluirá exhibición de XVII Bienal de Pintura Rufino Tamayo AGENCIAS México.- La XVII edición de la muestra de la Bienal de Pintura Rufino Tamayo, que exhibe alrededor de 53 obras de 51 artistas, llegará a su fin el próximo domingo 17 de septiembre en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. La selección de las 53 piezas de entre 667 propuestas, fue previamente montada en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) y la Casa de Cultura de Celaya, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en un comunicado. Es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el INBA por medio del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el MACO y la Fundación Olga y Rufino Tamayo. “La Bienal de Pintura Rufino Tama-

yo ofrece un panorama de la situación de la plástica contemporánea nacional, además de fomentar su creación. Es un universo de participantes ilustrativo de la multiplicidad de intereses y tendencias que dan vitalidad a la plástica de nuestros días”, compartió Lidia Camacho, directora general del INBA. Asimismo, se concedieron tres premios de adquisición a las obras “No hay nadie” (2016) de Edgar Cano, “Montañas de ceniza” (de la serie Muerte y Transfiguración, 2015) de Oscar Rafael Soto, y “Monday afternoon” (2016) de Francisco Valverde Prado. El jurado, integrado por los pintores Manuela Generali, Luis Argudín y Daniel Lezama, de igual forma dio dos menciones honoríficas, “Leche” (2016) de César Córdova y “Ombligo de la reina I” (2016) de Youngsun Kim. Con el objetivo de generar un

espacio de encuentro, creación y reflexión alrededor de obras pictóricas, la Bienal, desde su fundación en 1982, da continuidad a la voluntad de Rufi-

no Tamayo (1899–1991). “Puedo ver que la pintura en México sigue viva. Hay una vuelta a la figuración de denuncia, con mucho

color, aunque también hay pintura abstracta. El fallo del jurado fue unánime. Los ganadores se lo merecían”, destacó Manuela Generali.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

Laacción

12

Pelea de “Canelo” Álvarez contra Golovkin se proyectará en cines.

uUNICACH SE MIDE ESTE DOMINGO A GUERREROS MAYAS DE COMITÁN

REGRESAN A LA ACTIVIDAD REDACCIÓN Luego de que se suspendiera toda la actividad deportiva de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), derivado del sismo que se vivió la noche del jueves 7 de septiembre, Jaguares UNICACH volverá al emparrillado cuando enfrente este domingo a Guerreros Mayas de Comitán. Debido a las secuelas y réplicas, la Jornada 3 del Campeonato Estatal de categoría Intermedia se pospuso una semana sin mayores cambios, por lo que los universitarios recibirán al equipo comiteco a las 4:00 de la tarde del domingo 17 de septiembre, en el estadio Samuel León Brindis de esta ciudad. Después del descanso forzado, los unicachenses buscarán obtener su segunda victoria del certamen para escalar posiciones en el Grupo B, que comparten con los mismos Guerreros Mayas. Actualmente, con un juego pendiente, los de Comitán van al frente de ese sector con un average a favor de +12 y marca de un ganado y cero perdidos; en tanto, los felinos se ubican en el segundo lugar con diferencia de -20 y récord de 1-1.

8VENCE 3-1 A PUMAS

Monterrey cierra invicto primera fase AGENCIAS Monterrey, Nuevo León.- Rayados de Monterrey terminó invicto en la primera fase de la Copa MX de futbol, luego que hoy derrotó 3-1 a Pumas de la UNAM y ahora disputará los octavos de final del Torneo Apertura 2017. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Avilés Hurtado a los 21 minutos, Efraín Juárez (27) y Jorge Benítez (63), por Rayados; Mauro Formica (36) descontó por los de la UNAM. Con este resultado, el cuadro regiomontano llegó a 10 puntos y el conjunto capitalino se quedó con cinco. Monterrey paulatinamente buscó adueñarse de la pelota, mientras Pumas intentó hacer daño, pero en un contragolpe, el paraguayo Jorge Benítez sacó tiró por el lado derecho, el portero Alfredo Saldivar rechazó, pero el colombiano Avilés Hurtado llegó al contra remate y con la cabeza puso el 1-0 a los 21 minutos. Los de casa aprovecharon el desconcierto de los de la UNAM para

8SUPERA 2-0 A PUEBLA

Atlante aún aspira a “octavos” de Copa MX AGENCIAS

ampliar la diferencia a los 27, cuando el también “cafetero” Dorlan Pabón dio pase por izquierda a Efraín Juárez, quien tiró dentro del área para lograr el 2-0. El cuadro capitalino respondió cuando Nicolás Castillo apareció por izquierda, dio pase retrasado hasta los linderos del área, donde apareció el argentino Mauro Formica para sacar potente disparo con el cual logró el 2-1 a los 36 minutos. Para la segunda mitad, Pumas in-

tentó igualar el marcador, sin lograrlo, y Monterrey aprovechó la primera que tuvo en la parte complementaria para incrementar la diferencia, luego que Pabón recibió por derecha y filtró a Benítez, quien se quitó a la defensa y al portero para lograr el 3-1 a los 63. Después de eso, Pumas ya no pudo reaccionar y así el equipo dirigido por el técnico argentino Antonio Mohamed se llevó la victoria en el encuentro correspondiente al Grupo Dos.

Cancún, QRoo.- Atlante cumplió con su parte y venció 2-0 al Puebla para mantener sus aspiraciones de calificar a octavos de final de la Copa MX, en juego que cerró la actividad del Grupo Cuatro en el estadio Andrés Quintana Roo. Francisco Uscanga, al minuto 33 desde el manchón penal, y el argentino Diego Cardozo, al 37, lograron las anotaciones de “Potros de Hierro”, que llegó a cinco unidades para terminar como segundo del sector, todavía con la esperanza de avanzar a “octavos”, con un punto más que el sotanero Puebla y uno menos que el líder Xolos. Tras un par de llegadas de peligro en cada puerta, fue al minuto 33 cuando se abrió el marcador desde los once pasos, con disparo de Uscanga para vencer a Fabián Villaseñor, y cuatro minutos después Cardozo amplió la ventaja tras una buena jugada con Carlos Cauich.

Los de “La Franja” estaban obligados a la remontada, o al menos al empate en busca de seguir con vida en el torneo, pero la expulsión de Jerónimo Amione por doble amonestación, al minuto 59, complicó más las cosas para los pupilos de Rafael “Chiquis” García. Aunque Puebla lo intentó, el portero local Gerardo Ruiz tuvo atinadas intervenciones y se convirtió en factor para el cuadro azulgrana, que al final también terminó con 10 hombres por la expulsión de Gabriel España, a 10 del final.


jueves 14 de septiembre de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uPORTO ARRANCA CON PIE IZQUIERDO LA CHAMPIONS FRENTE A BESIKTAS

CAZAN A LOS DRAGONES AGENCIAS Portugal.- El conjunto del Porto, que tiene entre sus filas a los mexicanos Miguel Layún, Diego Reyes, Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona, arrancó con el pie izquierdo su participación en la Champions League 2017-2018 al perder 3-1 ante Besiktas. Los Dragones desperdiciaron su condición de local y eso en un torneo de esta magnitud puede costar caro para las aspiraciones de avanzar a octavos de final y aunque recién comience la actividad en la fase de grupos. El conjunto turco se adelantó 1-0 apenas a los 13 minutos por conducto del brasileño Talisca, quien aprovechó el pase del exPorto, Ricardo Quaresma, para fusilar al experimentado portero español Iker Casillas. La reacción no se hizo esperar por los blanquiazules y provocaron el autogol del serbio Dusko Tosic (21) para que el compromiso se emparejara 1-1, en lo que parecía el despertar del Porto pero eso no sucedió.

De forma inmediata, Cenk Tosun firmó un golazo difícil de detener para Casillas y los otomanos recuperaron la ventaja 2-1, al minuto 28, en un juego en el que la mayor parte fue superior el equipo visitante. “Tecatito” Corona fue el único elemento mexicano que fue titular en la cancha del Do Dragao y tuvo una actuación regular, al igual que sus compañeros poco pudieron sobresalir en la ofensiva y en el descanso fue reemplazado por el técnico Sergio Conceicao. El resto de los seleccionados tricolor, Herrera, Layún y Reyes, se quedaron en el banquillo. En el segundo lapso, Besiktas acabó con las aspiraciones de al menos empatar del Porto gracias a un gol del holandés Ryan Babbel, al minuto 86, para que así los turcos ganaran 3-1. Así, los Dragones se quedaron sin puntos dentro del Grupo G de esta Liga de Campeones de Europa, donde Besiktas se colocó líder con tres unidades tras el empate entre Leipzig y AS Mónaco por 1-1.

8ARRASÓ 4-0 CON FEYENOORD

8EN CHAMPIONS LEAGUE

Manchester City comienza con goleada Liverpool empata con Sevilla AGENCIAS Inglaterra.- En un choque de mucha intensidad, Liverpool y el club español Sevilla empataron a dos goles en su primer partido de la Champions League de futbol, duelo correspondiente al Grupo E. Por los ingleses marcaron el brasileño Roberto Firmino, al minuto 20, y el egipcio Mohamed Salah, al 36; del lado sevillano, el francés Wissam Ben Yedder abrió el tanteador al minuto cinco, al 73, Joaquín Correa puso el 2-2 definitivo. Con este resultado, ambos equipos obtuvieron un punto, al igual que Spartak de Moscú y Maribor de Eslovenia, que igualaron a un gol en

AGENCIAS Inglaterra.- El club inglés Manchester City arrasó 4-0 con Feyenoord, actual campeón de Holanda, con lo cual consiguió su primera victoria en su arranque en la Liga de Campeones de Europa, en actividad del Grupo F. Los goles de la victoria fueron obra del defensa inglés John Stones al minuto dos y al 63, el argentino Sergio “Kun” Agüero aumentó la ventaja al 10 y el brasileño Gabriel Je-

sús cerró la cuenta al 25. Con este resultado, los ingleses obtuvieron tres puntos, mismos que los colocan en el primer sitio del Grupo F. En cambio, el cuadro holandés se ubica en el último sitio por su diferencia de goles negativa (-4). El equipo dirigido por el español Josep Guardiola saltó al campo presionando desde la salida a los holandeses, lo cual generó que a tan sólo dos minutos de arrancar el partido lograran la ventaja. Manchester City continuó el par-

tido con la posesión del balón y generó constantes jugadas de peligro que fueron decisivas, principalmente en el primer tiempo, para obtener una ventaja imposible de igualar para los locales. El arbitraje estuvo a cargo del polaco Szymon Marciniak, quien amonestó a Jeremiah St. Juste, Michiel Kramer, Tonny Vilhena y a Eric Botteghin por parte de los locales. Kevin De Bruyne fue el único que vio el cartón amarillo por parte del City.

la jornada de este miércoles. Liverpool fue el equipo que más propuso, generó varias ocasiones de gol, pero la falta de contundencia imposibilitó al equipo para llevarse los tres puntos. Un ejemplo de ello fue un penalti fallado en la primera mitad, el cual hubiese significado el 3-1. Sevilla, a pesar de no haber tenido la posesión del balón aprovechó el contragolpe y las individualidades de jugadores como Ben Yedder para generar peligro. A pesar de tener el 2-1 en contra, los españoles no dejaron de pelear cada pelota y además de conseguir el empate, Luis Muriel dejó ir la victoria en los último minutos tras un tiro desviado frente al guardameta.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 14 de Septiembre de 2017

Fiesta de XV años para Gabriela Vargas Al lado de sus seres más queridos y amados celebró el arribo a sus quince primaveras, la encantadora Gabriela Vargas, bella jovencita de la sociedad tuxtleca. Este especial acontecimiento sucedió hace unos días, y el escenario de fiesta fueron las instalaciones de elegante salón para fiestas ubicado al poniente de la ciudad. Sus orgullosos padres compartieron con su hija y linda quinceañera, así como queridísimos tíos, primos y demás familiares, además de estimados compañeros de escuela. Durante la velada Gabriela Vargas se vio colmada de cariñosas felicitaciones y cálidos apapachos, además de múltiples sorpresas. Laura Gabriela Martinez y Francisco Coronel

Gabriela Vargas

Se la pasaron fenomenal

Lenica y Rodrigo Castañón

Cesar Silva y Cesar Justiniani

Maria José Gonzalez y Jesus Gonzalez


lagente

es!diariopopular | Jueves 14 de Septiembre de 2017

Disfrutaron cada momento

Maria Luisa Balcazar, Rosario Tovilla y Luis Balcazar

15

Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm

Eduardo Castañon y Nancy

Aura Gutierrez y Nestor Rivera

Bety Tovilla y Lourdes Martinez

Elizabeth Avendaño y Manuel Beltran

Natalia Sanchez, Gladys Orantes y Silvia

Rodolfo Trujillo, Lupita Diaz y Fer Trujillo

Mario Alberto Gonzalez y Yesi Serrano

Florencia Aguilar y Roque Belisario

Carlos Hernandez y Monse Diaz

9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

escenarios

16

Silvia Pinal celebra cumpleaños con elenco de “Mi marido tiene familia”.

uDEJAN AL ESPECTADOR UN APRENDIZAJE OBSERVACIONAL

Películas de terror preparan al público para la supervivencia: psicólogo AGENCIAS México.- A pesar de que las películas de terror provocan que el corazón se acelere, suden las manos y la piel se erice, estas reacciones dejan al espectador un aprendizaje observacional que lo preparan ante situaciones de supervivencia, expuso el especialista de la UNAM, Hugo Sánchez Castillo El profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que la gente puede tener una proyección respecto al tema de la película y, aunque admite que los escenarios no son reales, se prepara para situaciones similares sin que se vivan. Esa situación es común en el sistema nervioso central, un mecanismo que permite extraer información para usarla después, llamado aprendizaje observacional, explicó el catedrático en UNAM Global. Señaló que debido a que bajo esta dinámica es fácil tener o apreciar experiencias de muerte o terror que no necesariamente le atañe al público en general, para muchas personas los filmes de horror les son agradables. No obstante, anotó, las respuestas fisiológicas están relacionadas con mecanismos de estrés y ansiedad, por lo que en otra gente puede desenca-

8HOY 14 DE SEPTIEMBRE

“Eso” se apoderará de las salas fílmicas mexicanas AGENCIAS

denar cuestiones patológicas. El especialista agregó que un individuo que sufre de trastornos de pánico, ansiedad y estrés postraumático no puede ver una película de

este género, porque no entiende la diferencia. El miedo es una respuesta de supervivencia que permite alejarse de las cosas potencialmente peligrosas.

Además, si se le agrega incertidumbre, el cual también genera sensaciones y malestares, se tendrá una respuesta de alerta ante un evento catastrófico, concluyó.

8DEFIENDE A MEXICANOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS

Gael García presenta filme en Toronto AGENCIAS Estados Unidos.- Es muy difícil tener un diálogo con alguien que abiertamente afirma que los mexicanos “somos violadores, traficantes y malos”, afirmó hoy el actor, productor y director mexicano Gael García Bernal, quien presentó en Toronto la película francesa que protagoniza “If you saw his heart”. “El problema no es de nosotros sino de las personas que tienen problema con su concepción de los mexicanos y ellos mismos lo deben resolver”, agregó en su encuentro con los periodistas en el marco del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que concluirá el próximo domingo. Sin mencionarlo por su nombre, García Bernal se refirió al presidente estadunidense Donald Trump y a sus acusaciones contra los mexicanos. “Esta persona miente todos los días y no pasa nada más allá de las puntualizaciones de periodistas”,

por lo que consideró que los estadunidenses “deben hacer algo para cambiar esto”, aunque reconoció que otras personas piensan igual que el presidente Trump. El también director y productor afirmó que en Estados Unidos “existe una crisis ideológica y eso es muy peligroso, no hay posibilidad de diálogo”. En su opinión, la administración

estadunidense denigra a los mexicanos porque les quiere echar la culpa de todo. “Esto no es un asunto económico sino puramente ideológico”, dijo el protagonista de la cinta “Desierto”, del director mexicano Jonás Cuarón, ovacionada en el TIFF el año pasado y que recrea la matanza de mexicanos en la línea fronteriza.

Con excepción de algunos proyectos de Cuarón que vienen de Estados Unidos, “nosotros no filmamos en ese país, trabajamos en otros países y tenemos a México como nuestra base”, explicó García Bernal. Tras describir como “un fenómeno patológico” la discriminación hacia los inmigrantes en Estados Unidos, el actor mexicano consideró que algo debe suceder. “No soy de Estados Unidos ni me interesa vivir ahí, pero me pregunto por qué no se generan movimientos que cambian las cosas, quizá porque la gente parece estar atemorizada”, agregó García Bernal, quien en la ceremonia de la entrega de los Premios Oscar 2017 expresó su oposición al muro que buscan construir entre Estados Unidos y México. En la cinta francesa “If you saw his heart” (Si vieras su corazón), de la directora francesa Joan Chemla, el actor interpreta a un gitano inmigrante en Marsella.

México.- Este jueves 14 de septiembre el terrorífico payaso “Eso” inundará de terror las salas mexicanas pertenecientes a las dos franquicias más famosas de cine comercial. La película es una adaptación de la novela del escritor estadunidense Stephen King, la cual lleva el mismo nombre, “It” (título original). El guion es de CaryFukunaga, Chase Palmer y Gary Dauberman, mientras que SethGrahame-Smith, Bárbara Muschietti, Dan Lin, Roy Lee y David Katzenberg fueron los encargados de la producción, en tanto que el argentino Andrés Muschietti de la dirección. La historia se basa en el payaso “Pennywise”, quien cada 27 años aparece en la ciudad ficticia de “Derry” para convertirse en el terror más grande de los niños y asesinarlos; sin embargo, un grupo de amigos se encarga de desaparecerlo para que el barrio pueda vivir tranquilo. El filme cuenta con las actuaciones de Bill Skarsgard (“Eso”), Jackson Robert Scott (“Georgie”), Jaeden Lieberher (“Bill”), Finn Wolfhard (“Richie”), Sophia Lillis (“Beverly”), Jack Dylan Grazer (“Eddie”), Wyatt Oleff (“Stanley”), Chosen Jacobs (“Mike”) y Jeremy Ray Taylor (“Ben”). “It” tuvo su estreno en Estados Unidos, en algunos países de Europa y otros más de América Latina la primera semana de septiembre, mientras que en México llegará a los cines comerciales este jueves 14.


es! diariopopular

jueves 14 de septiembre de 2017

laroja

uSUSPENDIÓ EN OPERATIVO DE INSPECCIÓN EL BAR “EL PORTÓN”

17

Determinaron que suspenderían el negocio por falta de documentación.

8EN LA COLONIA LA PIMIENTA

La detuvieron por beber Muerte de anciana trago frente a su hijo movilizó a la policía REDACCIÓN La movilización policiaca registrada la madrugada de este martes (00:30) en calles de la colonia La Pimienta, respondió a la muerte natural de una nonagenaria al interior de su domicilio y no a un homicidio. En primera instancia, los cuerpos policiacos se movilizaron a la aveni-

REDACCIÓN Arriaga.- Personal de la Fiscalía de Trata de personas detuvo a dos personas por el delito flagrante de corrupción de menores y suspendió en operativo de inspección el bar “EL PORTON” ubicado en el barrio El Capricho, del municipio de Arriaga. La actividad fue realizada en coordinación con Control Sanitario de Bebidas Alcohólicas de la Dirección

de Protección contra Riesgos Sanitarios quienes después de realizar la inspección determinaron que suspenderían el negocio por falta de documentación. Además, al continuar con la revisión del lugar encontraron a una persona del sexo femenino consumiendo bebidas alcohólicas acompañada de su menor hijo de tres años de edad. Elementos de la Policía Ministerial

da 11 Norte, entre Primera y Segunda Oriente, ya que transeúntes habían informado que en uno de los domicilios acababa de registrarse un homicidio. No fue así, la avanzada edad de la señora fue la causa. De acuerdo con la información policiaca, fue el hijo de la señora de 92 años de edad quien dio cuenta del fallecimiento.

intervinieron por el delito flagrante de Corrupción de Menores en agravió del menor por lo que detuvieron a la encargada del bar Ana “N” de 55 años de edad y a la madre del menor. Los agentes les hicieron lectura de derechos y les informaron que sería puesta a disposición del Ministerio Público para que resolviera su situación jurídica dentro del término constitucional, el menor fue puesto a disposición de la Fiscalía en calidad de víctima.

8POR CORRUPCIÓN Y AGRESIÓN A DOS RECLUSOS

8 “CARAMBOLA” ENTRE TRES VEHÍCULOS

Denuncian al director del penal El Amate

Heridos en choque, 4 pasajeros de colectivo REDACCIÓN La “carambola” entre tres vehículos suscitada la mañana de este martes en el bulevar Belisario Domínguez, dejó un saldo de cuatro personas lesionadas y pérdidas materiales cuantiosas. El percance fue registrado a la altura de la Tercera Oriente de la delegación Terán, donde un colectivo de la Ruta 76, un vehículo marca Jeep y un tres toneladas, fueron los vehículos protagonistas.

FERNANDO FIGUEROA MONTIEL Reclusas del Penal del Amate acusaron al director de este centro de reinserción social, Agenor Nucamendi Hernández, de corrupción y agresión a dos reclusos que se encuentran graves en la enfermería, luego que fueron golpeados salvajemente por un grupo de reos al servicio del funcionario, por no pagar una cuota de

20 mil pesos. En ese sentido, las afectadas señalaron que ya no lo quieren y ya no aguantan a este director de penal, porque desde su llegada se ha dedicado a extorsionar a cuanto reo llegue a este penal. Dijo que en caso contario de que las personas privadas de su libertad no cuente con dinero, son obligadas a realizar trabajos forzados.

Pidieron la intervención de las autoridades competentes en el ramo y de las comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, con el propósito de investigar y cesar de sus funciones a este servidor público, que no cumple con las políticas y normas de un penal. Así también, solicitaron el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, para que gire órdenes y sea removido de su cargo el director acusado.

De acuerdo con la versión de Tránsito Municipal, los tres vehículos circulaban al oriente sobre el bulevar, cuando el vehículo Jeep impactó por alcance el colectivo cual a su vez colisionó, también por alcance, a un camión de tres toneladas. El choque múltiple arrojó cuatro pasajeros del colectivo lesionadas, mismos que fueron valorados por elementos de Protección Civil, sin embargo, y para fortuna de los pasajeros, ninguno requirió del traslado al hospital.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 14 de septiembre de 2017

uEN AGRAVIO DE UN MIGRANTE ORIGINARIO DE GUATEMALA

Dan 25 de cárcel a dos sujetos, por homicidio

REDACCIÓN Tapachula.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, dictó sentencia condenatoria en contra de Israel Reynosa Ramírez y Bayron Hermelindo Reynosa Ramírez por el delito de Homicidio calificado, en agravio de un migrante originario de Guatemala. Luego de analizar las pruebas que fueron presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, la autoridad judicial determinó sentenciar a los

procesados a una pena de 25 años de prisión. La detención de los dos sujetos se realizó por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes en el marco de recorridos de vigilancia implementados en Tapachula. Elementos de seguridad los detuvieron sobre la 8ª Avenida Norte y 21ª Calle Poniente, luego que bajo efectos del alcohol golpearon a la víctima que respondía al nombre de Raúl Manfredo López Agustín de 58 años. La Necropsia de Ley concluyó

que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico severo. La Fiscalía de Inmigrantes dio inicio a la Averiguación Previa 073/ FEDCCI-MTAR4/2015 por el delito de Homicidio calificado y acreditó la presunta responsabilidad de los imputados. Actualmente, Israel Reynosa Ramírez y Bayron Hermelindo Reynosa Ramírez se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 03, con sede en Tapachula, donde cumplirán la pena en su contra.

8ATENDERÁ A LA POBLACIÓN AFECTADA POR EL SISMO

PC instala puestos de atención en alcaldías REDACCIÓN Con el objetivo de continuar brindando atención a la población afectada por el sismo magnitud 8.2, autoridades estatales de Protección Civil instalaron en las oficinas de los 122 ayuntamientos del estado, módulos de atención permanente a fin de dar seguimiento a las afectaciones registradas en los diversos sectores. En este sentido, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, invitó a la población acercarse a estos módulos de atención e informar de sus afectaciones o daños que sufrieron en sus viviendas y de los apoyos que se requieran para la reconstrucción de las mismas. Así también, la falta de energía eléctrica o agua, daños en vialidades, carreteras afectadas, iglesias, edificios públicos, mercados y escuelas públicas y privadas que sufrieron algún tipo de afectación. Cabe destacar que la atención a la emergencia se divide en dos etapas, la primera lleva el apoyo inmediato a la población que resultó afectada en

sus viviendas, habilitando albergues, proporcionando ayuda humanitaria, realizando verificaciones visuales de los inmuebles a través del apoyo y participación social de las Unidades Internas de Protección Civil o de los encargados del inmueble. Y la segunda etapa entra en vigor una vez que se atienden las necesidades inmediatas de la población; en este momento inicia el proceso de evaluación a todos los inmuebles de una manera más controlado procurando llegar al resto de la población, a través de la instalación de mesas de trabajo. Aunado a lo anterior, Protección Civil reportó el registro de mil 706 réplicas del sismo de magnitud 8.2 y no se descarta que se continúen presentando más movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911.

8EXIGEN ATENCIÓN MÉDICA Y MEDICAMENTOS

Policías laboran en condiciones inhumanas MARÍA DE JESÚS PETERS

8SE ENFRENTARON DURANTE UNA PROTESTA

Chocan policías y campesinos en Tapachula

REDACCIÓN Tapachula.- Policías municipales e integrantes de la organización Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC-JDLD) se enfrentaron durante una protesta en Tapachula. De acuerdo con la versión de los integrantes de la organización, la pro-

testa es en reclamo de mejores servicios públicos en colonias y mayor seguridad. Mientras los uniformados resguardaban el Ayuntamiento, un centenar de manifestantes con palos y piedras enfrentó a la Policía, y además, vandalizaron el edificio gubernamental. En respuesta a la agresión, las

autoridades policíacas lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y detuvieron a dos personas, uno de ellos el director de vinculación con organizaciones sociales, Gregorio Guzmán. Mientras que los campesinos retuvieron a un policía, al que amarraron de pies y manos, además de un funcionario del Ayuntamiento.

Tapachula.- Bajo la amenaza de ser detenidos, elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, desistieron del paro de labores que realizaron este miércoles a las 10 de la mañana, para exigir atención médica y medicamentos. De acuerdo a elementos que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, a las 10 de la mañana se declararon en paro de labores, sin embargo, minutos más tarde el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán a través del comandante de esa corporación Israel Méndez Hernández los amenazó con ordenar la detención de quienes no salieran a patrullar, lo que generó temor en la tropa. Recordaron que el pasado 10 de agosto del presente año, pararon labores para exigir el pago de los recursos del Programa de Fortalecimiento de Seguridad (Fortemum), servicios médicos adecuados y mejores condiciones de trabajo, acusando al presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán de quedarse con recursos destinados para los elementos de esa corporación. “Lo único que recibimos fue ame-

nazas por exigir nuestros derechos”, indicaron los inconformes. Denunciaron que no cuentan con servicios médicos ni medicamentos para surtir las recetas. “Me dieron un pase médico con la internista Nallely Sánchez Morales y cuando fui a la consulta, me dijo que ya no laboraba para el ayuntamiento de Tapachula, y ni paracetamol hay para surtir las recetas”, denunciaron los policías inconformes. Refirieron que bajo amenazas y bajo protesta están trabajando, por lo que demandaron el apoyo de organizaciones de derechos humanos.


jueves 14 de septiembre de 2017

| es!diariopopular

uENFRENTAN UN PROCESO CON LA LEY ENTRE LOS 15 Y 16 AÑOS

laroja

19

8EN 10 ESTACIONES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Realiza FGE operativo Robo y homicidio, los más cometidos por chavos Terminales Seguras REDACCIÓN MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La adicción a las bebidas alcohólicas, las drogas y el crecer en una familia desintegrada, son algunas de las causas que llevan los adolescentes a infringir la ley a través de la práctica de algún delitos a temprana edad, y como consecuencia tienen que enfrentar un proceso con la justicia. La primera secretaria de acuerdos en funciones de juez especializada de justicia para adolescentes, Angélica Pamela Cortez Domínguez, dio a conocer que los delitos a los que mayor incurren los adolescentes y que por ende tienen que enfrentar conflictos con la ley son; robo y homicidio. Dijo que actualmente en el centro de internamiento especializado para adolescentes “zona Costa” tienen seis adolescentes en internación, los cuales ya están sentenciados y 28 menores enfrentan su proceso en libertad. Señaló que el sistema de justicia para adolescentes, permite ahora a los a los menores enfrentar su proceso sin internamiento, por lo que de manera integral se busca la reinserción, a través de terapias y talleres en los que deben estar involucrados los padres de familia, tienen sesiones psicológicas, entre otros. Detalló que el nuevo sistema permite que los adolescentes que cometen delitos menores no sean judicializados, y solo tienen que reparar lo daños, por ello habido

una baja en el número de menores recluidos en el centro de internamiento de la zona Costa. Enfatizó que las edades de los jóvenes que enfrentan un proceso con la ley oscilan entre los 15 y 16 años, por ello es necesario que los padres cumplan con sus responsabilidades para estar al pendiente del comportamiento de sus hijos para hacer frente a los problemas de sus primogenitores. “Todos los problemas surgen en la familia, y si los padres no ponen atención a las indicaciones de los especialistas sobre las conductas de sus hijos es muy difícil que los menores que enfrentan un proceso con la ley pueden tener una reinserción exito-

sa y por ende los menores vuelven a caer en ilícitos. Para finalizar mencionó que del 18 al 21 el juzgado de primera instancia especializado en justicia para adolescentes de control y juicio oral llevara a cabo su semana cultural con motivo a la implementación del sistema de justicia, donde se tienen programadas conferencias dirigidas a los menores que tienen conflictos con la ley así como a sus padres de familia, para que su proceso de reinserción sea exitoso, además estará disponible para el público en general, acciones que van encaminadas también a prevenir la práctica de delitos en los niños. (Fuente: InterMEDIOS)

Comitán de Domínguez.- De acuerdo al Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron el operativo Terminales Seguras en 10 estaciones de transporte público. Durante los operativos estuvieron presentes el Fiscal del Ministerio Público, la Policía municipal, Vialidad Municipal, Tránsito del Estado, Policía Estatal Preventivo y la Sedena. Estuvieron en la terminal de la OTEZ donde revisaron las unidades 53, 46, 40 y 20 que se trasladan del municipio de San Cristóbal de Las Casas a la ciudad de Comitán. Inspeccionaron en la estación Rápidos de la Angostura la unidad 130 que viaja de Comitán a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En transportes de pasaje que traslada viajeros que van de La Angostura a Tuxtla Gutiérrez inspeccionaron la unidad 1012. La estación de transporte Balún Canán fue inspeccionada también, ahí revisaron la unidad 4042

8ANUNCIA ALCALDE CASTELLANOS

Suspenden venta de trago por fiestas patrias REDACCIÓN

8EN TAPACHULA

Atrapan a sujetos con armas y mariguana REDACCIÓN Tapachula.- En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, en el marco del plan integral para el combate a las pandillas en municipios de Chiapas, logró el aseguramiento de tres sujetos en posesión de mariguana y dos armas de fuego en el municipio de Huehuetán. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, realizaron la detención de los tres sujetos, dos viajaban en un vehículo y uno de ellos a bordo de una motocicleta sobre el tramo carretero federal Tapachula-Huixtla a la altura del municipio de Huehuetán. Al practicarles una revisión de rutina, a los dos sujetos que viajaban a bordo del vehículo Ford, Topaz, con placas de circulación del Estado de México, les localizaron entre sus pertenencias una pistola calibre 3.80 y

dos envoltorios de mariguana. Mientras que al imputado que viajaba a bordo de la motocicleta marca Italika, le aseguraron una pistola escuadra calibre 32 y dos envoltorios de mariguana. Los presuntos responsables responden al nombre de Mario “N” de 30 años y Jaime “N” de 31 años, de origen mexicano y Jhoan “N” de 29 años,

originario de Sinaloa, quienes fue capturados en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco. Los presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Chiapas, quien investiga su probable participación en delitos cometidos en la región.

que viaja de Comitán a San Cristóbal de Las Casas. En Rápidos de la Frontera inspeccionaron la unidad 01 que traslada pasajeros de Comitán a la ciudad de Frontera Comalapa. También examinaron las unidades 38 y 55 que se mueve de Comitán-Cd. Cuauhtémoc-Frontera Comalapa de la terminal Alfa y Omega. De la terminal Cuxtepeques fueron inspeccionadas las unidades 2086 y 2092 que viaja de Comitán a la capital del Estado. Las unidades 14 y 18 que se trasladan de Comitán a Frontera Comalapa de la estación Estrella Azul y Bonampak fueron revisadas, así como la unidad 232 de Transportes Romo que viaja de Comitán a la Ciudad de México, D.F.). En la estación de la OCC inspeccionaron las unidades 2498 y 2434 con destino a Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, elementos de la Fiscalía General del Estado revisaron 17 unidades en 10 terminales donde inspeccionaron equipajes conforme a derecho.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que para garantizar celebraciones seguras de las Fiestas Patrias en la capital estatal, se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas el próximo 15 y 16 de septiembre. En este sentido, señaló que esta medida fue tomada derivado de las reuniones sostenidas con distintas autoridades municipales y estatales, con motivo del operativo de las Fiestas Patrias, y para lo cual se aplicará dicha estrategia en el perímetro de la

3a Norte a la 3a Sur, y de la 3a Oriente a la 3a Poniente, en la colonia Centro. Dicha medida arrancará el 15 de septiembre a las 8:00 horas y concluirá a las 13:00 horas del día 16 de septiembre, señaló el mandatario capitalino, además, agregó que no se podrán colocar carpas, mesas, sillas, música u objetos que obstaculicen la vía pública, por lo que llamó a la población y propietarios de establecimientos a evitar ser sancionados, respetando este llamado, mismo que busca garantizar la salvaguarda de la población que asista al Parque Central al grito.


AĂąo 69 | 21,167 | Jueves 14 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.