eStado
eStado
aplicarán deScuento
olvidadoS,
héroeS
a faltiStaS
v más de 85 mil profesores que faltaron a clases serán sancionados: Sep ›3
localeS
v chiapas no tiene un lugar donde recordar a sus hombres ilustres: cronista ›3
Año 67 | Nº. 20,676 | sábado 14 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Signan convenioS en beneficio de mileS de familiaS chiapanecaS
chiapas y Sedesol apuestan a favor del desarrollo social v el gobernador manuel velasco coello y
poSponen
el secretario José Antonio Meade Kuribreña se reunieron con beneficiarios de los programas Sociales en chiapas ›5
evaluación a maeStroS
v en chiapas la prueba será aplicada los días 12 y 13 de diciembre, informa la Sep ›3
emiten
alerta
amarilla
v Se esperan lluvias fuertes de 75 a 150 mm. en cuatro regiones de la entidad: pc ›5
eStado
un niño de once eS papá
v es originario de chiapas y al parecer es el padre más joven del mundo ›4
eStado
arruinan
buen fin
en tuxtla
v la canaco avizora ventas bajas a causa del plantón de los profesores ›4
capital
2
FERNANDO HINTERHOLZER DIESTEL
L
a transparencia no es un fin en sí misma, es pieza clave de una evolución social hacia una cultura en la que el acceso a la información ocupe un lugar tan destacado como la libertad de expresión o el derecho al voto. Por ello, escribir y comentar su existencia como si se tratara de un remedio universal a los males que acaecen en nuestra democracia es, cuando menos, adelantar vísperas; más aún cuando existen condiciones que causan su contrapunto todos los días: el timo, la corrupción, la ilegalidad, la falta de acceso a la información o el mal uso de los datos personales. Cuando una denuncia se vuelve moda y los denunciados se apropian del lenguaje del denunciante, se corre el riesgo de vaciar los conceptos de contenido y la acción política de sentido. Hace apenas tres décadas, corrupción era una palabra que pocas veces aparecía en la prensa y transparencia se empleaba solamente para referirse a la calidad del agua Es importante reconocer como un triunfo de la sociedad que, hoy en día, no haya político que no se sienta obligado a tomar postura frente a la corrupción y repudie el oscurantismo político que oculta información o se esconde cuando asigna contratos. Del mismo modo, echar campanas al vuelo hablando de transparencia niega el déficit en otros aspectos medulares de esta importantísima transformación cultural, a la vez que limita su sentido. Particularmente, me refiero a que además de castigar a los corruptos —acción indudablemente meritoria—, la cultura de la transparencia debe entenderse como parte de una reinterpretación de nuestra realidad y de nuestro papel como ciudadanos en nuestra actuación diaria. La aparición de leyes de transparencia y acceso a la información es un fenómeno posterior a la caída del Muro. Salvo honrosas excepciones, Suecia y Estados Unidos, ni los países con democracias consolidadas, y mucho menos aquellos cuya transición estaba iniciando, tenían leyes que obligaran a los gobiernos a entregar información a la ciudadanía. Transitamos de la negación, del no hablar del elefante que está en la sala, pero del que no se dice ni pío, a hablar de él constantemente. Corremos dos riesgos. El primero, sentir que todos tenemos el derecho a ser corruptos porque un poco más de deshonestidad ¡ni se nota. Hoy todos los actores sociales están conscientes de que la corrupción ha
las leyes, ya que toda ley es perfectible. Es cierto, las leyes nos permitirán partir de una buena base, la mejor de las posibles según esperamos; no obstante, es de esperar que en la medida en que la sociedad misma participe de la cultura de la transparencia, se demandarán los cambios y ajustes necesarios al Legislativo para que éste se encargue de que contemos con leyes aún mejores y más útiles para nuestra democracia. La respuesta es importante porque estamos en una renovación normativa en la que coinciden la obliga-
Sobre transparencia y corrupción hecho de la política y de la administración pública un basurero, pero nadie encuentra por dónde comenzar la limpieza. El segundo riesgo es la apropiación del lenguaje para simular un cambio. El peligro está en vaciar las palabras de contenido, asignarles diversos significados hasta convertirlas en un sinsentido. Transparencia, acceso a la infor-
mación y combate a la corrupción son cuestiones distintas y, aunque parecen conectadas lógicamente, no existe la evidencia empírica que compruebe que mejores leyes de transparencia siempre resultan en una mayor integridad en la política y en el servicio público. En ese mismo sentido conviene entender que la transparencia tampoco se agota en la armonización de
LLEGÓ
EL BUEN FIN 2015 Desde el 13 hasta el 16 de noviembre se llevará a cabo la quinta edición del “Buen Fin” en México, en el que miles de empresas ofrecerán descuentos y promociones en todo el país. Aquí el pronóstico de ventas y algunos consejos.
PREVISIÓN DE VENTAS 2015 Entre
207,000 y 211,000 mdp
5o6%
más que el año anterior
34,800 mdp se pagarán con dinero plástico
53.4% Con tarjeta de crédito
46.6% Con tarjeta de débito
PARTICIPANTES LO QUE MÁS COMPRAN
Más de
70 mil empresas
• Ropa y calzado • Electrónicos • Electrodomésticos • Alimentos • Muebles
registradas
RECOMENDACIONES A LOS COMPRADORES • Destinar una parte del “aguinaldo” para el ahorro, pago de deudas y compras prioritarias que contribuyan a la calidad de vida. • Comparar precios y calidad en distintos comercios días antes de las ofertas. • Evitar duplicar o triplicar gastos sólo porque está de rebaja.
VENTAS EN LÍNEA
35 % más
ARTÍCULOS MÁS DESEADOS
de lo normal
Fundado el 21 de junio de 1948
G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector D ora e lena H ernánDez PoBlano
es!diariopopular | sábado 14 de noviembre de 2015
Administración
• Celulares • Tabletas • Laptops • Pantallas
PROMOCIONES MÁS BUSCADAS • Envíos gratis • Descuentos • Meses sin intereses • Dos por uno • Obsequios • Puntos cliente frecuente
• Analizar los precios en línea de tiendas electrónicas y calcular costos de envío, políticas de devolución y otras comisiones. • Si compra con tarjeta verifique que sea algo que pueda pagar y tener en cuenta las fechas de corte y pago. • Los artículos que se adquieran a meses sin intereses deben tener una vida útil mayor al plazo que se pagará. • Llevar la cuenta de los artículos que compra a meses sin intereses.
Fuente: Fuente: Secretaría de Economía (SE),Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Procuraduría Federal del Consumidor, Mastercard, Asociación Mexicana de Internet (Amipci), Condusef Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
da renovación de todas las leyes de transparencia con la construcción del marco legal del Sistema Nacional Anticorrupción que, sólo en el ámbito federal, exigirá la creación o reforma de dos decenas de leyes. Es importante tener buenas leyes, con recursos presupuestales suficientes para poderlas transformar en políticas públicas, igualmente importante será definir los parámetros de medición del éxito o fracaso de éstas. Necesitamos medir más la realidad y menos la normatividad. Construir un sistema de integridad significa empezar a barrer y trapear el espacio público, de tal forma que nadie se atreva a tirar otro papel porque se sabe vigilado, porque sabe que será castigado eficientemente por la justicia. La honestidad debe ser la costumbre; cumplir la ley, forma de actuar cotidiana de la mayoría. Pasar de las palabras a los hechos es un largo camino. De igual manera, para que exista una cultura de la transparencia ésta debe permear a todos los actores de nuestra sociedad; así, las iniciativas de la sociedad civil deben aspirar a exigir a los gobernantes cambios profundos, no sólo ser transparentes; de igual forma, la academia debe asegurar el estudio y aplicación de las formas para llevar las herramientas y fines de la cultura de la transparencia a su máximo potencial; y finalmente, el Inai debe hacer su parte formando y capacitando a la sociedad en el conocimiento y ejercicio de sus derechos de acceso a la información y la protección de datos personales. Sobre todo considerando que, los derechos que no se ejercen son derechos perdidos. Nota al calce: Como reguero de polvora que todos rehúyen y nadie quiere agarrar, la crisis de violencia e inseguridad que vive Guerrero es motivo de acusaciones y culpas cruzadas entre distintos niveles de gobierno. Y mientras la Federación, el Congreso y los poderes estatales se responsabilizan unos a otros, las muertes siguen creciendo —reportes periodísticos contabilizan 52 muertos en las últimas dos semanas— y la ola de violencia criminal alcanza lo mismo a niños y mujeres, que a las escuelas que son cerradas ante la inseguridad en Acapulco. Todo eso ocurre a 15 días de iniciado el gobierno de Héctor Astudillo y de que el presidente Enrique Peña Nieto ordenó un operativo federal para “rescatar a Guerrero”. El reparto de culpas comenzó con las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien el martes pasado responsabilizó a los ex gobernadores perredistas Ángel Aguirre y Rogelio Ortega de la violencia que padece Guerrero porque “no construyeron instituciones de seguridad”. Osorio dijo haberle pedido a los dos ex mandatarios y a sus secretarios de seguridad que tomaran acciones y que ninguno de ellos cumplió con su obligación de velar por la seguridad de los guerrerenses. ES CUANTO
es!diariopopular
sábado 14 de noviembre de 2015
estado
3
Hace falta un sitio donde se puedan colocar a los hombres ilustres de Chiapas.
El Estado/agEncia
u“Hay una calzada dE los HombrEs ilustrEs, pEro no son cHiapanEcos”: cronista
Debido a la polémica que se generó recientemente por el tema de la reubicación de la estatua del exgobernador Salomón González Blanco, el presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, Marco Antonio Orozco Zuarth, consideró que hace falta un sitio donde se puedan colocar a los hombres ilustres que ha tenido Chiapas para reconocerles el legado que dejaron. No obstante, dejó en claro que en caso de que el espacio se consolide, éste deberá albergar únicamente a quienes hayan influido de buena manera para Chiapas; por ello, recordó que en la ciudad de México, en la avenida Reforma se encuentran los héroes nacionales y ahí figuran tres chiapanecos: Joaquín Miguel Gutiérrez, Belisario Domínguez y Ángel Albino Corzo. “Aquí hay una calzada de los hombres ilustres, pero es calzada de los hombres de la Revolución, como que hace falta un lugar en donde estén los héroes chiapanecos”, apuntó el cronista. Para lo ocurrido recientemente, señaló que es conveniente diferenciar el parque del monumento, aunque el pueblo tuxtleco tiene la característica de que no les gusta que quiten un nombre y pongan otro y basó su declaración en que anteriormente la avenida central se llamó “14 de septiembre”, lo mismo sucedió con la 5 Oriente que llevaba el nombre de la ilustre Rosario Castellanos. En ese sentido, manifestó que González Blanco fue uno de los personajes más importantes para el estado, principalmente, en su etapa
Chiapas no tiene un lugar donde recordar a sus héroes como jurista y magistrado, además de la participación que tuvo en un momento histórico para el país como fue la expropiación petrolera. “En 1938 la situación estaba muy delicada porque la mayor parte de los trabajadores petroleros reclamaban mejores condiciones (…) ante eso interpusieron una demanda laboral y, precisamente, el Ministro de la Suprema Corte de la Justicia quien atiende y da fallo a favor de los trabajadores fue Salomón González Blanco”, recordó. No obstante, detalló que su etapa de gobernador no estaba a toda la plenitud y, probablemente, sus rivales políticos le criticaron, sin darse cuenta del legado que había construido anteriormente. Por ello, remarcó que este personaje es digno de recocerle en una estatua o busto porque tuvo una intervención importante para que el petróleo se quedara en manos de los mexicanos. Comentó que su trayectoria se remonta a la etapa académica, literaria y también cuando ocupó la Secretaría del Trabajo en su instancia federal por dos periodos, además de ser Senador de la República, “una trayectoria intachable”, finalizó.
El presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, Marco Antonio Orozco Zuarth, consideró que hace falta un sitio donde se puedan colocar a los hombres ilustres que ha tenido Chiapas para reconocerles el legado que dejaron.
8por paro rEalizado El 12 dE octubrE
Aplicarán descuento salarial a maestros faltistas comunicado En esta quincena se aplicaron descuentos a 85 mil 296 profesores que faltaron a clases el 12 de octubre. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que se descontará el día a los maestros que suspendieron labores hoy, día hábil de acuerdo con el Calendario Escolar del ciclo 2015-2016. En tanto, en esta quincena se aplicaron descuentos a 85 mil 296 profesores que no asistieron a clases el 12 de octubre, por un monto de 43.4 millones de pesos. En cuanto al paro parcial de labores en Chiapas, se tiene reporte de ausentismo estimado en 6 por ciento, de los casi 83 mil trabajadores de la educación en el estado. En Guerrero, se tiene registro de actividades escolares normales, dado que la mayoría de los trabajadores que se manifestaron realizan actividades administrativas o de comisión sindical, quienes se movilizaron con representantes de organizaciones sociales.
8por amEnazas dE la cntE
Pospone SEP evaluación a maestros agEncias
La SEP ratifica que las autoridades de las entidades federativas tienen la obligación de reportar a los profesores que no asistieron a clases, y en ningún caso los descuentos son opcionales. Asimismo, precisa que es responsabilidad de los funcionarios de cada entidad informar sobre los movimientos que modifiquen la nó-
mina, conforme lo establece la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de que al validarse la información, se solicite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pago correspondiente. En caso de no hacer los reportes sobre las inasistencias, las autoridades educativas de las entidades incurrirán en responsabilidad.
Ante las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) optó por retrasar las evaluaciones docentes en los estados de Michoacán, Chiapas y Oaxaca. A través de un comunicado de prensa, la dependencia publicó las actualizaciones que hizo al calendario de aplicación de las pruebas para mantener la plaza como docente en todo el país. De la información resaltan los retrasos que se hicieron en los estados referidos, a pesar del acuerdo firmado entre las autoridades estatales y la Policía Federal el jueves pasado. Los cambios se anuncian un día después de que el secretario de Educación estatal de Guerrero hiciera el mismo anuncio para su entidad federativa. El nuevo calendario establece
que en Michoacán la evaluación será el 21 y 22 de noviembre; en Oaxaca el 28 y 29 de noviembre, en Guerrero el 3, 4, 5 y 6 de diciembre, y en Chiapas el 12 y 13 de diciembre. En el boletín se explica que “hay fechas distintas (en estos estados) para tener la suficiente seguridad y garantizar el derecho de los maestros a ser evaluados”.
capital
4
Cosme Vázquez El tendedero de nylon que han instalado los maestros de la CNTE sobre la avenida central desde la calle 4ª oriente y la calle primera poniente de Tuxtla Gutiérrez, sobre las banquetas va a complicar el Buen Fin y el tránsito en esa zona, sostuvo Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Canaco en la Capital del estado. Lo más triste es que los empresarios que se verán afectados en este esquema de ventas que se lleva a cabo desde este viernes al lunes de la próxima semana, son los pequeños empresarios, pero esperamos que los consumidores se acerquen para aprovechar las ofertas que se tienen, inclusive comparando precios para comprar lo que quieran acorde a las posibilidades de su bolsillo. En este polígono de la ciudad donde se han instalado los maestros disidentes de la reforma educativa y las evaluaciones que se les va aplicar para mejorar su desempeño participan alrededor de 300 empresarios en el Buen Fin, registrados, así como otros que sin registrarse participan ofertando mercancía. Se manifestó respetuoso de la libertad de expresión que les asiste a los maestros, pero pidió que sus movilizaciones no interfieran con las actividades de otros; los derechos de unos no deben estar por encima de los otros. En tanto, enfático dijo que el Buen Fin es un concepto que viene de la Confederación de Camaras de Comercio desde hace cinco años, por lo que se tiene antecedentes que en estos eventos se ha tenido algún
es!diariopopular | sábado 14 de noviembre de 2015
uDebiDo al tenDeDero De nylon que han instalaDo sobre la aVeniDa Central
Maestros ponen en riesgo el Buen Fin: comerciantes Afectados Lo más triste es que los empresarios que se verán afectados en este esquema de ventas que se lleva a cabo desde este viernes al lunes de la próxima semana, son los pequeños empresarios. tipo de manifestación, pero lejos de perjudicar se han tenido incremento de las ventas, sobre todo en la cuarta edición cuando se duplicaron, en tanto este año se espera un incremento mayor. Ramos Martínez indicó que a nivel nacional se estima poder captar una derrama económica de 200 mil millones de pesos, con la expectativa de tener un incremento de un 25% con relación a lo captado el año pasado, sobre todo que se tiene el compromiso de otorgar un 5 por ciento más del mejor precio que hayan dado en la edición 2014 del Buen Fin.
El tendedero de nylon que han instalado los maestros de la CNTE sobre la avenida central va a complicar el Buen Fin, dicen comerciantes.
8se llama alberto y es un niño ChiapaneCo
A sus 11 años es el padre más joven del mundo
8Durante tres Días
Realiza CNTE plantón en Tuxtla
agenCias
agenCias
Alberto, de 11 años de edad, podría ser el padre más joven del mundo luego de que su novia, de 16, diera a luz a un bebé el pasado 26 de octubre, en un pueblo del estado de Chiapas. De acuerdo con El Sol de Nayarit, la pareja es originaria de Mitontic de Madero y vive en unión libre desde el año pasado, cuando los padres de Alberto “entregaron” a su hijo, a cambio de un par de animales. Alberto dijo a medios locales que la pareja se encuentra muy feliz con la llegada del bebé, aunque reconoce que se enfrentan a un escenario muy adverso. El niño trabaja como campesino, oficio que aprendió en su antiguo hogar. “Yo quería seguir viviendo con mi mamá pero ni modo, cuando mi hijo crezca yo no voy hacer los mismo, yo no lo voy a cambiar”, dijo el joven padre a Unión Chiapas.
Maestros chiapanecos iniciaron un plantón por tres días en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, en demanda de la liberación de los maestros del vecino estado de Oaxaca y en rechazo a la evaluación docente en la que solo le quedan dos oportunidades a decir de la secretaría
de Educación en el estado. Antes los maestros integrantes de la CNTE, marcharon desde el lado oriente hasta el parque central. Por su parte la secretaría de educación del estado dio a conocer que los maestros que faltaron a sus respectivos centros laborales éste 13 de noviembre serán sancionados con descuentos salariales.
sábado 14 de noviembre de 2015
comuNicado Al sostener un encuentro con beneficiarios de programas sociales, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol) federal, José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador Manuel Velasco Coello, firmaron dos importantes convenios a favor del desarrollo social de las familias chiapanecas. El primero de ellos con Transparencia Mexicana, con el objetivo de promocionar el ejercicio pleno de los derechos sociales, a fin de establecer mecanismos para el impulso de acciones concretas en materia de desarrollo social, dirigidas a la población en situación de pobreza. De igual forma, se signó un convenio con el Centro de Estudios Especializados y Capacitación de Orientación Alimentaria (CEECOA) para llevar a cabo la capacitación para estandarizar los procesos de derecho a la alimentación sana en las estancias infantiles. “Queremos que las familias sigan trabajando con nosotros, que la educación y la salud estén presentes en sus hogares y que los niños tengan cada vez mejores oportunidades”, aseguró el funcionario federal. Meade Kuribreña estableció que las acciones conjuntas entre el Gobierno de Chiapas y la Federación están enfocadas en áreas como rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad en la vivienda, servicios básicos de la vivienda, alimentación e ingreso familiar. Por su parte, el gobernador Ve-
| es!diariopopular
capital
5
sigNaN coNveNio eN beNeficio de miles de familias chiapaNecas
Chiapas y Sedesol apuestan a favor del desarrollo social
lasco, ante los cientos de mujeres y hombres de diversas organizaciones civiles que se reunieron, dijo que con estas acciones “se genera mayor bienestar para ustedes y para sus familias, ya que se ve reflejado en un mayor ingreso y en una mayor cali-
dad de vida”. Subrayó que uno de los objetivos de su gobierno es que mediante un Programa de Vivienda Rural se dignifiquen los hogares de miles de familias chiapanecas en condiciones de vulnerabilidad; por ello, en este
2015 y el próximo año se contempla la construcción de más de 10 mil viviendas, como resultado de un esfuerzo coordinado entre los gobiernos Federal y Estatal. Presente en el evento, el subsecretario de la Sedesol, Ernesto
Nemer, destacó que con los convenios firmados se concentran esfuerzos y recursos para apoyar a las familias que más lo necesitan en Chiapas, principalmente para que las y los niños tengan una mejor alimentación. En este sentido, el representante del CEECOA, Jorge Arellano, aseguró que las niñas y los niños de México deben tener una alimentación adecuada para desarrollar sus capacidades mentales, físicas y emocionales. Posteriormente, el secretario Meade Kuribreña y el gobernador Velasco Coello recorrieron los stands que se colocaron en la Palapa de Casa de Gobierno, donde se exhibieron productos comestibles, artesanales y agrícolas, que son elaborados o cosechados en diferentes regiones de la entidad chiapaneca. Finalmente, el titular de la Sedesol dijo que la prioridad central de la política social es empoderar a los ciudadanos para que puedan ejercer a plenitud sus derechos, lo cual exige dar mayor celeridad y eficacia al abatimiento de las carencias que enfrenta la población en pobreza.
8tambiéN se advierte la preseNcia del freNte frío Número 12
8afirma rutilio escaNdóN
Emiten alerta amarilla por lluvias en Chiapas
Hay condiciones de igualdad en justicia indígena comuNicado
Notimex El Sistema Estatal de Protección Civil activó la alerta amarilla en las regiones Norte, Mezcalapa, de los Bosques y Tulijá por lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros. En su reporte, el organismo deta-
lló que el frente frío 12 y la onda tropical 47 generan condiciones para precipitaciones intensas en Chiapas, Tabasco y de manera puntual en Oaxaca. En tanto que en las zonas Sierra Mariscal, Soconusco, Selva Lacandona y Maya se encuentran en alerta verde por lluvias muy fuertes, y en el
resto en azul por precipitaciones de fuertes, de .1 a 50 milímetros. Aseguró que la medida prevé realizar una intensificación del monitoreo y la activación de los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil, así como de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana.
Las y los jueces municipales recién nombrados por el Consejo de la Judicatura, entraron de lleno a sus actividades como impartidores de justicia, y para dar certeza a su labor, iniciaron un proceso de capacitación a través de la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos y del Centro Estatal de Justicia Alternativa. Al respecto, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, aseveró que para ampliar el acceso a la justicia a los integrantes de los pueblos indígenas se han involucrado a los servidores públicos para que desempeñen sus funciones con estricto apego a los derechos humanos y fortalecer el sistema de justicia tradicional. Informó que se les ofreció capacitación sobre los principios que rigen a la justicia alternativa, un modelo eficaz, imparcial, transparente que está permitiendo resolver mayor número de casos, y el cual es aplicable a
toda la población, con pleno respeto al marco constitucional. Rutilio Escandón fue preciso al decir que lo que se busca es lograr un acceso a la justicia con un rostro más humano, para lo cual es vital seguir formando a los juzgadores, y promover la paz social para tener una sociedad más equitativa y sin distinciones.
capital
6
es!diariopopular | sábado 14 de noviembre de 2015
uLAs expeCtAtIvAs prevIstAs rebAsArON eL NúMerO De CItAs De NegOCIOs
Le va bien a Chiapas en Feria de Turismo Cultural COMUNICADO Zacatecas.- Chiapas cerró con gran éxito su participación en la Feria de Turismo Cultural de México, al rebasar las expectativas programadas, culminando en 75 citas de negocios. Al inicio de la Feria, la delegación tenía programadas 47 citas de negocios, pero el interés por el destino hizo que se incrementaran hasta alcanzar las 75 atenciones a touroperadores, agencias de viajes, hoteles y prestadores de servicios turísticos de América y Europa, tales como BWT Operadora, Native Trail GMBH & CO, Grand Travel, Lares Tours, Exotic Destinations, Professional Travel Consult Ants Inc, Araldo Viaggi, Grupo Logitravel, entre otras agencias enfocadas en el segmento cultural. Al respecto, el secretario de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas, señaló que de esta forma la entidad
se consolida como uno de los destinos más importantes en turismo cultural, posicionándose en el mercado nacional e internacional. “Resulta alentador ver como Chiapas sigue siendo un destino muy buscado por los mercados nacionales e internacionales y con el trabajo en conjunto de la Secretaría de Turismo y el sector empresarial, seguiremos impulsando las políticas públicas que el Gobierno del Estado ha implementado y que siguen dando buenos dividendos”, expresó. Las citas de negocios fueron atendidas por la delegación chiapaneca, integrada por el secretario de Turismo; el coordinador de las Asociaciones de Hoteles de Chiapas, Luis Alberto Estrada Contreras; Laura Villatoro, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Comitán y Saraín Thomas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Cristóbal de Las Casas.
Chiapas cerró con gran éxito su participación en la Feria de Turismo Cultural de México.
8LA MeDIDA bUsCA MejOrAr LA CALIDAD DeL servICIO De trANspOrte púbLICO
8pOr eL bUeN FIN, eN tApAChULA
Tuxtla Gutiérrez, primer municipio en certificar choferes urbanos
Anuncian 20% de descuento en restaurantes AgeNCIAs
MUrALChIApAs.COM El integrante de la Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, Roberto Ibáñez Córdova, aseveró que Tuxtla Gutiérrez es el primer municipio en Chiapas donde los conductores de servicios de transporte pueden acreditarse. Lo anterior, durante la primera etapa de certificación que se tuvo por parte de la Secretaría del Transporte en la entidad y la Universidad Politécnica para la Mejora Continua de los conductores del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla, los “Conejobus”. Ibáñez Córdova dijo que esto sirve para aportar en el desarrollo profesional y laborar del trabajador, en este caso los choferes y así generar mayor exigencia en el mercado de la oferta del servicio de transporte público. El Estándar de competencia laboral EC0459 de la certificación de estos cursos están enfocado a personas que deben contar con conocimientos, habilidades, destreza y actitudes para desempeñarse como conductores de autobús Urbano, incluye la revisión del vehículo, la
conducción y atención al cliente. En estas certificaciones estuvieron presentes el Director del Conejobus, Guillermo Federico Thomas Gallegos, la Directora de Capacitación al sector de la Secretaría de Transporte, Lic. Crystal Grajales Mariscal y el Gerente Operativo de SITUTSA, José
Rubén Cruz Aguilera. Con esto se espera que los usuarios sientan una mejoría en el momento de subir en los camiones, pues podrán ser atendidos por gente capacitada y también, en caso de una situación, tienen los conocimientos para actuar conforme a norma.
Tapachula.- El presidente del Consejo Consultivo de Turismo municipal (Cocotur), Miguel Reyes del Pino, aseguró que en sector alimentos se ofrece un 20 % para los turistas guatemaltecos y mexicanos durante la campaña del buen fin. Detalló, que estos descuentos son atractivos para las personas que vienen de fuera “si pensamos que vienen cinco personas una le sale gratis el consumo”, agregó. Estableció, que los turistas extranjeros que más visitan a Tapachula, son de los departamentos fronterizos como Coatepeque, quienes se ven favorecidos por el valor que ha tomado su moneda a comparación del peso mexicano. El también empresario restaurantero de Tapachula, señaló que el buen fin, es una buena oportunidad para que los turistas centroamericanos, aprovechen las ofertas que se dan en el centro de la ciudad tanto en pequeñas empresas, locales comerciales y como en las transnacionales por parte de los guatemaltecos.
Reyes del Pino, aseveró que los guatemaltecos, no se deben preocupar por cambiar sus quetzales, porque la mayoría de los comercios estarán recibiendo la moneda guatemalteca o pueden hacerlo en la frontera antes de ingresar a territorio mexicano.
sábado 14 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
7
uinsisten habitantes de suchiate que el grano sale de los almacenes de diconsa
Imparable el tráfico de maíz mexicano a Guatemala muralchiapas.com A pesar que las lluvias en el Soconusco han provocado que los niveles del río Suchiate, que divide a México con Guatemala, aumentaran hasta 1.5 metros de su nivel habitual, no ha impedido que el tráfico de maíz hacia el país centroamericano se detenga. Los lugareños aseveran que es maíz que sale de los almacenes de Diconsa, empresa del Estado, encargada de distribuir alimentos de la canasta básica a las comunidades más desprotegidas, algo que no sucedería luego que los beneficiaros lo venden a gente chapina. En recorrido que realizó el portal Rogonchanoticias.com, nos percatamos que el contrabando en los diversos pasos de extravíos que existen en todo lo largo y ancho del río Suchiate, donde se puede observar como las balsas cargadas de productos como aguacate, maíz, pollos en pie de cría, huevos, rejas de tomate, así como todo tipo de abarrotes. Según comentarios de las gentes y vecinos de la zona indicaron que hay días que sale mucho maíz producto que presuntamente solo se distribuye en Diconsa pero que al parecer los encargados de tiendas la
venden a comerciantes chapines. Indicaron también que este maíz podría provenir de las bodegas de Boruconsa que funcionan en las franjas fronterizas, o de las tiendas comunitarias que funcionan en todo lo largo de la Frontera Sur de México. Con el nivel de 1.5 metro que ha subido las corrientes del río Suchiate, los beneficiados son los camareros quien han incrementado el cobro por viaje hasta de 10 quetzales por pasaje, y de igual manera por bultos, los balseros indican también que el río Suchiate ha incrementado sus niveles porque el río cabus proveniente de Guatemala es el que más agua descarga al río Suchiate. Por lo que en toda la franja y pasos de extravíos no se observaron vigilancia de ninguna autoridad menos de los oficiales de comercio exterior el paso est· libre para todo tipo de contrabando incluyendo droga y armas que ingresan a través del río en contrabando hormiga. Del otro lado se pueden ver en las gráficas como llegan los carros y camiones a recoger toda la mercancía que pasa de México a Guatemala de libre sin ningún obstáculo a sus anchas operan los traficantes en todos los pasos de extravíos que existen.
A pesar que las lluvias en el Soconusco han provocado que los niveles del río Suchiate, que divide a México con Guatemala, aumentaran hasta 1.5 metros de su nivel habitual, no ha impedido que el tráfico de maíz hacia el país centroamericano se detenga.
8en tapachula
Con caminata conmemoran Día de la Diabetes quadratín Tapachula.- En un trabajo conjunto con él voluntariado y la jurisdicción sanitaria 7 en él Soconusco, grupos de ayuda mutua, organizaciones e instituciones educativas marcharon en una caminata para conmemorar el día mundial de la diabetes y la obesidad. La caminata encabezada por la presidenta Izveth Tello de Guzmán y él jefe de la jurisdicción Sanitaria 7, al cierre del mes de octubre se tiene 3, 330casos de diabetes, 309 diagnósticos de hipertensión arterial 1, 034 pacientes con obesidad y 857 dislespidemia. El médico de la Secretaría de Salud (SSA), destacó a nivel mundial se tienen 6.4 millones de diabéticos incluyendo México, por lo que la dependencia de salud ha estado trabajando para el combate frontal con la ayuda de 18 grupos de ayuda mutua
8ofrece servicios funerarios
Da IMSS facilidades de pago a muertitos comunicado
para hacer ejercicio y el combate de la diabetes y la obesidad. Los grupos de ayuda mutua dijo son fundamentales para, ya que a través de ellos, las personas pueden llevar un control de sus citas, alimentación adecuada y revisiones mes
con mes de su chequeo. Al finalizar la caminata en el campo de cachibol, las autoridades de salud y de la Secretaría de la Juventud y el Deporte, llevaron a cabo una activación física para combatir las enfermedades crónicas degenerativas.
Desde 1988 la Delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas ofrece servicios funerarios a precios accesibles para la población que así lo requiere en caso de fallecimiento de un ser querido. Carlos Gonzzali Anaya, director del Velatorio No. 17 del IMSS en Tapachula, Chiapas, explicó que en la entidad el Seguro Social cuenta con un velatorio en la ciudad de Tapachula, ubicado en la calle Central Oriente, No. 24, col. Centro y ofrece servicios como velación en capilla o a domicilio, traslados foráneos y oficiales; los servicios son: velación, cafetería y mobiliario. Se apoya también a los dolientes con los trámites oficiales necesarios para la elección del paquete funerario que mejor se adapte a sus necesida-
des y presupuesto. Además de que se les ofertan paquetes básicos que comienzan en siete mil 820 pesos con servicio de velación y seis mil 850 pesos a domicilio, y pueden variar según los requerimientos del usuario. Explicó que para mayor facilidad en el pago de los servicios, el velatorio del IMSS ofrece la posibilidad de realizar el desembolso en efectivo, tarjetas de débito o crédito.
capital
8
Edgar Castillo/CorrEsponsal Locatarios del mercado público “Manuel Larraínzar”, dicen No al pago de impuestos que pretende imponer el ayuntamiento municipal. Tonalá.- Luego de que el departamento de tesorería del ayuntamiento municipal ordenara aumentar el cobro de 5 a 20 pesos a los locatarios del mercado público “Manuel Larraínzar”, que tienen la actividad de comidas; tacos y comida rápida y otros puestos; la mayoría se opusieron al ‘No pago’ a la presidencia municipal sin que justificar el motivo de dicho cobro. En entrevista con locatarias, dijo, que el aumento se dio de una manera desesperada por el presidente municipal y sus asesores financieros, creyeron que íbamos a entrar así de facilito y se equivocaron porque no vamos a pagar un impuesto injusto por parte de las autoridades municipales. Primeramente, un aumento de impuesto la autoridad debe de tener motivos y fundamentos para que considere necesario el incremento de los puestos aquí en esta central de abastos. De nuestra parte también si aceptamos el aumento vamos a exigirle a la autoridad que nos brinde mejores servicios de infraestructura. Somos más de 700 establecimientos o más que diario pagamos al ayuntamiento municipal desde un peso, dos pesos, cinco pesos y otros más con excepciones de aquellos que comercializan en las avenidas
es!diariopopular | sábado 14 de noviembre de 2015
udiCEn quE no pagarán El impuEsto quE prEtEndE imponEr El ayuntamiEnto
Locatarios se declaran en rebeldía, en Tonalá Rebeldía Locatarios del mercado público “Manuel Larraínzar”, dicen No al pago de impuestos que pretende imponer el ayuntamiento municipal. principales; ellos también se encargan del cobro de los baños que oscila entre tres y cinco pesos. La autoridad municipal nunca ha declarado en que se invierte los impuestos que se pagan en este inmueble, existen carencias como el servicio de agua potable, calles deplorables, drenaje y un sinfín de servicios que ninguna autoridad municipal ha logrado establecer compromisos para tener un mercado digno y uno de los más importantes en la región istmo costa.
8CrECE sin ayuda dEl hombrE: EspECialista
8partiCipa raCiEl lópEz salazar
Flora chiapaneca, resistente a elevadas temperaturas
Realizan Sesión Ordinaria de Procuradores en el sureste
El Estado/agEnCia El curador general de Flora Silvestre del Museo-Jardín Botánico, Manuel Rivera Jaramillo, dijo que la flora que se desarrolla en el estado, no se ve afectada por las elevadas temperaturas y el periodo de sequía de este año o el siguiente. Rivera Jaramillo explicó que a pesar de que hay un cambio climático, este toma años en afectar la fauna de un lugar, por lo que dos años de sequía no es algo que ponga en riesgo a la población de flora, alguna nativa de la región. “Yo lo veo muy como para rellenar la página, no creo que las plantas respondan a cosas tan artificiales, como esto que está generando el hombre… Las plantas silvestres, si nacieron en un sitio y han prosperado en un sitio, difícilmente veo que pueda influir”. El especialista botánico mencionó que el riesgo al que se exponen las plantas silvestres, aquellas que crecen sin apoyo del hombre, son
ComuniCado Campeche, Campeche.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación, conocer y replicar las buenas prácticas e intercambiar estrategias de información, entre las Procuradurías estatales, este viernes se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Conferencia de Procuración de Justicia zona Sureste. En el encuentro presidido por la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, estuvieron presentes el Procurador de Chiapas Raciel López Salazar y sus homólogos de Campeche, Tabasco, Quintana Roo,
los incendios forestales, pues estos fenómenos sí afectan y destruyen, a pesar de ser una consecuencia, no es como tal el cambio climático. Dijo que el comportamiento se analiza en décadas, donde existen periodos que las plantas deben soportar sequías extremas y otros donde el agua es abundante, por lo que se adaptan de acuerdo al momento para que, como especie, subsistan. “Si ves el efecto del Niño y el cambio climático es algo que veni-
mos manejando tal vez diez doce años atrás, a conocimiento general fue hace cinco años que a la gente se le empezó a asustar, creo yo, con esto y las plantas no se rigen con periodos tan cortos de tiempo”. El especialista contó que las plantas nativas y silvestres en Chiapas se encuentran tan adaptadas a los periodos de sequías que, de forma natural, cuando existe un periodo largo con escasez de lluvia, estas tiran sus hojas para ahorrar más sus recursos.
Yucatán, Oaxaca, Veracruz y Guerrero. En su mensaje, Gómez González afirmó que se deben analizar nuevas políticas públicas en materia de prevención. Agregó que la finalidad es contar con una sociedad participativa, ?donde no haya opacidad en la procuración de justicia y se recupere la paz en beneficio de todos. Asimismo, enfatizó que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno Federal ha hecho suya la demanda de seguridad y justicia para reconocer dónde se deben focalizar los esfuerzos y dónde se debe mejorar.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 13 de noviembre de 2015
elpaís
9
Ordenan a Movimiento Ciudadano quitar propaganda en Colima.
userán AnAlizAdAs por los senAdores
Garantizan equidad de género en ternas para ocupar vacantes en Corte 8sobre AtAque A
Ternas
mexicAnos
Egipto está próximo a concluir investigación
Con esas dos ternas, una de ellas únicamente conformada por mujeres, la Corte quedaría con la misma y actual conformación, es decir dos ministras y nueve ministros.
AgenciAs
AgenciAs México.- El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado las dos ternas de candidatas y candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las cuales serán analizadas por los senadores. El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, entregó al presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, la terna conformada únicamente por mujeres y que son las magistradas Sara Patricia Orea Ochoa; Norma Lucia Piña Hernández y Verónica Judith Sánchez Valle. La otra terna está conformada por el magistrado Álvaro Castro Estrada; el procurador de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y el ex procurador fiscal Javier Laynez. Con esas dos ternas, una de ellas únicamente conformada por mujeres, la Corte quedaría con la misma y actual conformación, es decir dos minis-
CANDIDATOS | Humberto Castillejos Cervantes, entregó al presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, la terna conformada únicamente por mujeres.
tras y nueve ministros. Los dos ministros que serán electos por el pleno del Senado de la República sustituirán a los actuales Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. Humberto Castillejos expuso que las ternas “reflejan los dos perfiles que el presidente de la República, de conformidad con lo establecido en el Artículo 95 constitucional, consideró que requiere la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. “Y presenta a quienes considera
los mejores candidatos para cumplir con estos perfiles” y corresponderá al Senado designar a quien considere más adecuados. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, indicó en rueda de prensa, luego de recibir las ternas, que esa instancia legislativa analizará con detalle, con responsabilidad, con total objetividad, las dos ternas que ha presentado el titular del Ejecutivo federal. “Lo haremos en los tiempos
que le quedan al actual periodo ordinario de sesiones, tal y como lo establece la mecánica constitucional”, señaló el panista. Informó que en la próxima sesión ordinaria que celebre el Senado se dará cuenta al pleno de la recepción de las ternas y como ya es costumbre y así lo mandata el reglamento interno, se turnará a la Comisión de Justicia para la dictaminación correspondiente, a fin también de desahogar las comparecencias de los candidatos.
8pArA lA formAción de vAllAs
Arquidiócesis convoca a jóvenes voluntarios para la visita papal AgenciAs México.- El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, convocó a jóvenes para la formación de vallas durante los recorridos que realizará el Papa Francisco en la ciudad de México, en febrero de 2016. El Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) dio a conocer que con este fin emitió un comunicado en su página de Internet dirigido a los obispos auxiliares, vicarios generales y episcopales, párrocos y rectores. También a administradores parroquiales, rectores de templos, capellanes, superiores religiosos, sociedades de la vida apostólica, fieles laicos y personas de buena voluntad. En el texto el cardenal Rivera Ca-
rrera invitó a participar de esta actividad a jóvenes católicos y recordó que en México, el papa Juan Pablo II siempre encontró la más entusiasta respuesta, algo que seguramente se necesita con el nuevo obispo de Roma. La invitación está dirigida a todos los que deseen participar, pero de manera especial a presbíteros, párrocos, rectores, vicarios o encargados de grupos juveniles, por su capacidad para convocarlos. La primera reunión de organización se realizará el 17 de noviembre a las 19:00 horas, y se incluirá formación catequética así como logística; los lugares de encuentro serán diferentes, los jóvenes pueden acudir a sus iglesias más cercanas para conocer los sitios y acudir a participar.
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno egipcio está próximo a concluir la investigación sobre el ataque a turistas mexicanos, ocurrido en septiembre pasado. En ese sentido, las autoridades egipcias estarán en condiciones de atender los planteamientos realizados en las notas diplomáticas remitidas por el gobierno de México y las entregadas de manera personal por la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, ante autoridades de ese país durante su viaje a El Cairo. A dos meses del incidente, se ha dado seguimiento a los connacionales afectados y continúa con las gestiones diplomáticas para conocer el desarrollo de las investigaciones sobre el ataque. La SRE recordó que las seis personas que resultaron heridas fueron atendidas en el Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaria de Salud y el lunes pasado se dio de alta al último connacional que permanecía hospitalizado. Adicionalmente, se ofreció a todos los afectados tratamiento psicológico de largo plazo, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Como parte de la labor de protección consular, se ha brindado asesoría jurídica a los connacionales y se iniciaron las gestiones necesarias para que todos cuenten con una adecuada representación legal en los procesos judiciales que correspondan conforme a la legislación egipcia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 14 de noviembre de 2015
mundo
10
Japón reporta sismo de 7.0 grados .
upor los AtentAdos que hAn cAusAdo decenAs de muertos y heridos
Decreta Francia estado de emergencia y cierra fronteras AgenciAs Francia.- El presidente francés Francois Hollande decretó el estado de emergencia en toda Francia y el cierre de todas las fronteras del país por los atentados ocurridos en París que han causado decenas de muertos y heridos. Hollande anunció que se lanzó un asalto de las fuerzas de seguridad en “un lugar de París”, tras decretar la emergencia nacional, el cierre de las fronteras y una reunión urgente de su gabinete. En una declaración a la nación retransmitida al filo de la medianoche, Hollande puntualizó que el consejo de ministros de su gobierno tomará las decisiones. “Será decretado el estado de emergencia lo que implica que algunos lugares serán cerrados, la circulación será prohibida y habrá registros”, dijo Hollande con un semblante de desolación. El jefe de Estado anunció además el “cierre de fronteras” del país, porque “tenemos que asegurarnos que ninguna persona podrá entrar”. Hollande señaló que los ataques “sin precedentes” de esta noche en París se saldaron con ”varias decenas de muertos y heridos”, pero no dio cifras exactas. “Es un horror”, destacó el presidente francés visiblemente afectado. También comentó que había un “asalto en un lugar en París” que no precisó. “Confiad en nosotros”, pidió Hollande a la población.
AgenciAs Canadá.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, instó a su canciller Stéphane Dion a trabajar en varios asuntos “prioritarios”, entre ellos quitar el requisito de visa a los mexicanos. La instrucción fue girada en una “carta mandato” a su ministro de Relaciones Exteriores –dependencia que será conocida durante este gobierno como Asuntos Globales Canada-, hecha pública este viernes. Como lo prometió durante su campaña, Trudeau –quien ganó un gobierno de mayoría el 19 de octubre— estableció como asuntos prioritarios para la cartera de Relaciones Internacionales “fortalecer la cooperación trilateral con Estados Unidos y México”. Para “mejorar” la relación de Canadá con Estados Unidos, “nuestro
8en AlemAniA
Policía investiga muerte de siete bebés hallados en una casa AgenciAs
TRAGEDIA | Atentados ocurridos en París causaron decenas de muertos y heridos.
8instruye el primer ministro trudeAu
Mexicanos podrán entrar a Canadá sin visa más cercano aliado y más importante socio económico y de seguridad”, Trudeau instruyó reducir los impedimentos al comercio bilateral a través de la seguridad fronteriza, inspección de la carga y facilidad para la movilidad de personas. Además, “preparar la reunión de Líderes de Norteamérica, en coordinación con los ministros de Comercio Internacional y Ambiente, y crear el marco para un acuerdo ambiental y de energías limpias de Norteamérica”. Otra de las prioridades es “apoyar al Ministerio de Inmigración, Refugio y Ciudadanía para levantar el requisito de visa a mexicanos”. Específicamente, la instrucción al ministro de Inmigración, John McCa-
llum indica: “Realizar esfuerzos para facilitar la entrada temporal a los viajeros de bajo riesgo, incluidos los visitantes de negocios y quitar el requisito de visa a México”. El primer ministro, quien en
breve viajará para su primera reunión internacional del Grupo de los 20, pidió a su canciller “asegurar una relación cercana entre política de defensa, política internacional y seguridad nacional”.
Alemania.- La policía alemana investiga la muerte de siete bebés, cuyos restos fueron encontrados en una casa situada en la localidad bávara de Wallenfels, en el sur de Alemania, y cuya propietaria es buscada para que testifique ante las autoridades. Según reportes de prensa, se trata de una mujer de unos 45 años de edad, que la policía evita identificar como principal sospechosa y se refieren a ella como “posible madre” de los bebés. Los restos de los niños fueron descubiertos el jueves por la tarde en la vivienda por un médico de urgencias, cuyos servicios fueron requeridos por la policía para este caso. Ahora, los investigadores forenses tratan de determinar si todavía podría haber más cadáveres, declaró un portavoz de la policía. Este viernes, médicos forense realizan las autopsias a los bebés, cuyos resultados se conocerán la próxima semana y servirán para determinar el sexo, fecha y causa de la muerte. “Todavía hay que interrogar a muchas personas y tomar medidas adicionales de búsqueda”, dijo la vocera policial. En concreto, se examinará de manera municiosa la propiedad en la que aparecieron los restos mortales de los bebés, indicó.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 14 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
finanzas
11
elmundo
3
Nokia tendrá nuevo director para América Latina.
use fortAlece lA políticA sociAl, educAtivA, productivA y de infrAestructurA del pAís
Presupuesto 2016 impulsará economía y reducirá pobreza AgenciAs México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció la aprobación sin sobresaltos y con anticipación, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio fiscal 2016, con el cual se fortalece la política social, educativa, productiva y de infraestructura del país. La dependencia federal subrayó que el presupuesto, aprobado hoy por la Cámara de Diputados, considera el enfoque base cero con el que el Ejecutivo elaboró la propuesta que envió a la Cámara de Diputados. En ese sentido, y tras fusionar y re-sectorizar los programas que presentaban similitudes o complementariedades, para 2016 se privilegian aquellos que inciden en mayor medida en la reducción de la pobreza y el incremento en el acceso efectivo a los derechos sociales. Además de los programas que impulsan la productividad y la actividad económica, así como lo programas y proyectos de inversión que observan un mayor beneficio social, impulsan el desarrollo regional y promueven la participación del sector privado. La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 con un gasto neto total de cuatro billones 746 mil 945.7 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 16 mil 928 millones de pesos respecto a la propuesta del Ejecutivo.
Respecto al proyecto del Ejecutivo, los diputados consideraron ampliaciones por 71 mil 997 millones de pesos en rubros que permitirán fortalecer la política social, educativa, productiva y de infraestructura, precisó la dependencia en un comunicado. De esta manera, la Secretaría de Hacienda reconoció el trabajo de análisis que llevaron a cabo los diputados, así como la discusión plural y democrática para la aprobación del presupuesto antes de que venciera el plazo constitucional previsto para ello. “La construcción de acuerdos y voluntad de los legisladores permitió que se aprobara en lo general, con
La SHCP refirió que en materia educativa se aprobó una ampliación superior a cinco mil millones de pesos. una amplia mayoría, con 441 votos a favor, 38 en contra y siete abstenciones”, indicó. La SHCP refirió que en materia educativa se aprobó una ampliación superior a cinco mil millones de pesos, de los cuales mil 500 millones de pesos se destinarán a fortalecer
programas que atienden la educación básica, como los programas de Escuelas de Tiempo Completo y para el Desarrollo Profesional Docente. También se aprobaron ampliaciones por dos mil millones que se destinarán a proyectos culturales y mil millones en apoyo a la educación superior, agregó en un comunicado. Además, indicó, se privilegia al campo mexicano al destinar una ampliación superior a 21 mil millones de pesos al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Sustentable, que contempla recursos por 22 mil 259 millones de pesos para el Programa de Fomento a la Agricultura; 10 mil 603 millones de pe-
sos para el Programa de Productividad Rural, y seis mil 160 millones de pesos para el nuevo Programa de Apoyo a Pequeños Productores. En materia de Salud, hubo una adhesión superior a los dos mil 500 millones de pesos, con lo que contará con un presupuesto de 132 mil 217 millones de pesos en 2016, monto 2.0 por ciento superior al previsto en el proyecto del Ejecutivo. Mencionó que se prevé una ampliación por mil 065.0 millones de pesos para la atención médica de las personas que no cuentan con un esquema de aseguramiento y son atendidas en los Institutos Nacionales y Hospitales a cargo de la Secretaría de Salud, tales como Institutos Nacionales de Cancerología, Cardiología y Pediatría, así como el Hospital General de México. Adicionalmente, se contempla una ampliación superior a mil millones de pesos para llevar a cabo acciones de prevención y control de enfermedades, tales como VIH/SIDA, el sobrepeso, Obesidad y Diabetes, campañas de vacunación, programas de protección contra riesgos sanitarios y de vigilancia epidemiológica, así como la atención a la salud materna, sexual y reproductiva. La SHCP resaltó que el presupuesto aprobado busca también potenciar los derechos establecidos en la Constitución para garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
8lA ventA de ropA y celulAres es AlentAdorA
Registran tiendas buena afluencia por arranque de El Buen Fin
AgenciAs México.- Las tiendas de autoservicio y departamentales en el Distrito Federal registran buena afluencia de consumidores, en el primer día del programa El Buen Fin. De acuerdo con Walmart México
y Centroamérica, en las primeras horas del Buen Fin 2015 se ha observado “buen tráfico en tiendas y clubes. Walmart y Sam´s comenzaron su venta a las cero horas, mientras que Bodega y Suburbia lo hicieron por la mañana del viernes”. La cadena minorista señaló
que ampliar la oferta de productos en este Buen Fin ha sido un acierto, porque los consumidores lo mismo se llevan las tradicionales pantallas y tabletas que aparatos electrodomésticos y línea blanca, mientras que la venta de ropa y celulares es también alentadora. Walmart previó que el flujo de clientes aumente a partir de la tarde, “teniendo en cuenta que nuestros clientes mayoritariamente pagan en efectivo y que estarán recibiendo su quincena en el transcurso de viernes y sábado”. A su vez, el organismo Norma-
lización y Certificación Electrónica (NYCE) exhortó a los consumidores a adquirir productos que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, las cuales garantizan, entre otras cosas, la seguridad e integridad de los usuarios. Los equipos electrónicos son los de mayor demanda en estos días, principalmente pantallas y tablets, por lo tanto es de suma importancia revisar que estos productos cumplan con los mínimos requerimientos que dictan las normas oficiales mexicanas, como son los instructivos en español y garantía por escrito, señaló.
Destacó que entre los productos más solicitados durante los cuatro días del Buen Fin están las pantallas, equipos de audio y telefonía; electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, secadoras, licuadoras, entre otros. Es decir, bienes duraderos cuya inversión implica un desembolso importante para las familias mexicanas, por lo que es importante observar y verificar, como consumidores, que lo que se está adquiriendo contenga los etiquetados a los que obligan las autoridades federales en las NOM aplicables.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
sábado 14 de noviembre de 2015
Laacción
12
Gustavo Ayón y Real Madrid suman un nuevo descalabro en Euroliga.
udavid andrade aprovecha la oportunidad que ricardo la volpe le brindó en jaguares
acapara minutos agencias Con 709 minutos y 11 partidos en Liga MX a sus espaldas, el carrilero David Andrade se ha convertido en el buque insignia de los canteranos de Chiapas Jaguar que, con el técnico Ricardo La Volpe, han recuperado la confianza en un Apertura 2015 que podría cerrarse con muy buenas sensaciones si se consigue un resultado positivo en la última jornada liguera ante Pachuca. Un duelo previsto para el sábado 21 de noviembre en el Estadio Zoque, en el cual tanto la plantilla, en general, como el canterano, en particular, tienen “muchas motivaciones, ilusiones y esperanzas. No estamos confiados, sino con ganas de hacer bien las cosas ante nuestro público para amarrar la calificación”. A su juicio, “creo que el Profe (La Volpe) nos ha dado muchísima confianza. Hace poco debutó Daniel Jiménez en el primer equipo. Y pienso que hay otros canteranos más -ya han debutado un total de cinco- que pueden dar el ancho con el equipo y hacer bien las cosas. Nos ha llevado con mucha calma, marcando bien los tiempos. Ahora sólo nos queda responde en la cancha ante dicha confianza”. En su opinión, el buen momento por el que pase Jaguares “se debe al trabajo que se está haciendo en equipo. Tanto la labor del preparador físico como los movimientos táctico que cada semana nos va inculcando La Volpe. Realmente nos deja motivados y ahora vamos a ir con todo para superar al Pachuca”.
CANTERANO | David Andrade acumula 709 minutos en el Apertura 2015.
8torneo que se disputará del 10 al 20 de diciembre
América preparado para edición 12 de Mundial de Clubes en Japón agencias Suiza.- La edición 12 de la Copa Mundial de Clubes Japón 2015 de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) se disputará del 10 al 20 de diciembre, con la participación del equipo América, en Yokohama y Osaka, para la cual el organismo abrió la venta de entradas hasta el próximo 21 de noviembre en su sitio FIFA.com. En esta competición se enfrentarán los ganadores de la Liga de Campeones de la OFC (Auckland City FC, Nueva Zelanda), la Liga de Campeones de la Concacaf (Club América, México), la Liga de Campeones de la UEFA (FC Barcelona, España) y la Copa Libertadores de la Conmebol
(River Plate, Argentina). Además la Liga de Campeones de la CAF (TP Mazembe, RD del Congo), la Liga de Campeones de la AFC y de un club japonés de la Liga Japonesa, en representación del país anfitrión, señaló el organismo, en su sitio oficial. En Asia, el Al Ahli (EAU) y el Guangzhou Evergrande (RP China) han alcanzado la final de la Liga de Campeones de la AFC y jugarán el partido de vuelta el 21 de noviembre. La liga japonesa, en la que el Urawa Reds ganó la primera fase y en la que el Sanfrecce Hiroshima lidera la segunda con un partido por disputarse, conocerá a su nuevo campeón tras los partidos finales, a disputarse los próximos 2 y 5 de diciembre.
sábado 14 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
Laacción
13
uatletas de taekwondo panamericano participarán en juegos deportivos centroamericanos
alistan maletas redacción La Asociación de Taekwondo Panamericano Chiapas tendrá representación en los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC) a celebrarse del 14 al 23 de noviembre en Mérida, Yucatán. Luego de formar parte del campamento de concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), los integrantes de la selección nacional, ya se reportan listos para entrar en acción en el Complejo Deportivo “La Inalámbrica”. Al respecto, el entrenador de atletas de TKD Panamericano, Juan Pablo Arias, expresó que lamentablemente no asisten con el equipo completo “Clasificamos a cinco alumnos, pero desafortunadamente Carlos Hernández y Emanuel Albores, no pudieron acudir a la concentración, porque se encontraban en periodos de exámenes y era pedir prácticamente 12 días de permiso, y no se pudo, estaba en juego el reprobar el semestre, y necesariamente tenían que ir al CNAR para formar parte de la selección”. Ante tal situación, el coach de origen dominicano señaló que
las artemarcialistas, Paola Michelle Juárez Rivas, Rosario Zenteno Pérez, y Ana Karen Paz Campero, están listas para buscar un lugar dentro del medallero. Ya acerca de las expectativas de los artemarcialistas mencionó “Rosario es la más experimentada ha sido seleccionada estatal y medallista de Olimpiada Nacional, Paola y Ana Karen, están fuertes, han entrenado muy bien, se vieron bien en el CNAR y hay confianza de hacer un buen papel y regresar con medallas para Chiapas y México”. Sobre el programa de actividades del JEDECAC en la disciplina de taekwondo: el sábado 14 de noviembre será la entrada de las delegaciones y pesaje; mientras que el domingo 15 por la mañana iniciarán las competencias de formas individual y parejas y por la tarde se dará paso a los combates; y el lunes 15 culminarán las contiendas. Para esta edición del JEDECAC asisten delegaciones de taekwondo de entre 15 y 17 años de edad provenientes de: Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Nicaragua, República Dominicana, Honduras, Guatemala, Cuba, El Salvador, Panamá y México.
REPRESENTACIÓN CHIAPANECA | Atletas de Taekwondo Panamericano darán la cara por el deporte estatal.
8las inscripciones son totalmente gratuitas
“Carrera del Parachico” cumplirá 20 años redacción Con una bolsa a repartir de 250 mil pesos y con la expectativa de reunir a más de 8 mil corredores, se realizó la presentación oficial de la XX Carrera del Parachico “Patrimonio de la humanidad” a celebrarse el próximo 10 de enero de 2016. En las instalaciones de la Plaza del Parachico, Víctor Manuel Clemente Ovalle, coordinador general, acompañado de Ernesto Coutiño Santiago, quien acudió en representación del Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo; Héctor Gómez Grajales, presidente municipal de Chiapa de Corzo; Francisco Blanco Alonso, presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA); y Antonio López Hernández, Premio Nacional de Artes y Tradiciones Populares 1998 y medalla de honor Ángel Albino Corzo Castillejos; dio a conocer los pormenores de la justa atlética que se llevará a cabo dentro de las actividades de la Feria Grande de la Heroica
8para la eurocopa
Bosnia e Irlanda empatan 1-1 en “ida” de repesca agencias
y Mágica Ciudad de Chiapa de Corzo. A nombre de José Luis Orantes Costanzo, Ernesto Coutiño, externó la instrucción del secretario, de contar con todo el respaldo de la SJRyD para llevar a buen término la tradicional carrera y señaló que sin duda será un rotundo éxito. En su intervención, Clemente Ovalle expresó que en cada edición va en aumento el número de participantes “cada año incrementa el número de competidores de diferentes municipios del estado y de la repúbli-
ca, el año pasado fueron cerca de 7 mil corredores y este año esperamos a cerca de 8 mil”. Asimismo, resaltó que se tiene confirmada la participación de los fondistas kenianos Hillary Kimaiyo, Isaac Kimaiyo, y Kavuu Eunice. Además de atletas provenientes de: Etiopía, Guatemala, Colombia, Nicaragua y Polonia. Destacó que las inscripciones son totalmente gratuitas y para esta edición no se contará con invitados especiales, es por ello que aumentó la bolsa de premiación a 250 mil pesos.
Bosnia.- La selección de BosniaHerzegovina solo pudo lograr un empate ante su similar de Irlanda con marcador de 1-1, en el partido de “ida” en la repesca de la Eurocopa Francia 2016. Los irlandeses salieron a defensiva, pues desde el inicio del encuentro trataron de dominar, pero los locales no tenían la intención de dejarse, por lo que los delanteros Edin Dzeko y Miralem Pjanic intentaron llegar a la meta contraria. En el segundo tiempo, el duelo fue mucho más peleado y sin que hubiera anotaciones, pero ya casi en los últimos minutos llegó el invitado de honor, el centrocampista irlandés Robbie Brady con una jugada personal puso el 0-1. Pero los bosnios reaccionaron y tras una jugada colectiva y un pase de Ognjen Vranjes a Dzeko emparejó el encuentro y quedar 1-1, por lo que
la próxima semana se decidirá que selección continua con vida para la Eurocopa 2016. A pesar de la densa niebla que fue cayendo sobre el césped según pasaron los minutos condicionó un encuentro que, pese a ello, el árbitro decidió no aplazar.
lagente
14
es!diariopopular | sábado 14 de noviembre de 2015
Cumplió catorce años de vida
Alejandro Martínez A XIMENA ÁLVAREZ
lejandro Martínez se divirtió en el convivio que le organizaron sus padres para que recibiera el cariño y buenos deseos de sus familiares, quienes lo acompañaron en tan im-
portante momento que se decoró muy elegante. Abrazos y detalles le fueron otorgando al cumpleañero durante la velada, donde hubo mucho color con los atuendos que se pusieron los invitados para tomarse la foto en la pequeña cabina. También se dejó ver las muestras de afec-
to que le entregaron con cada consejo para que tenga un camino lleno de armonía, aventura y experiencias. Sin duda alguna fue un momento especial para Alejandro y su familia, porque compartieron de una noche encantadora que seguramente llevaran en su mente con un lindo recuerdo. Con los papás y hermano, Mario, Mario Martínez y Elisa Salazar.
Con José Luis, Eber Nataren y Silvia Molina.
El cumpleañero, Alejandro Martínez.
Con José Luis Molina y María Salazar.
Abel Salazar, Daniel Paredes y Juan Candido González.
Jovani Salazar y Malkis Ozuna.
Erick Serrano e Ivonne García.
Luis Tovilla, Sergio Hernández y Daniel Aguilar.
lagente
es!diariopopular | sábado 14 de noviembre de 2015
Lesdy Salazar y Guty García.
Suni Martínez y Betsaid Hidalgo.
Sergio y Anahí Martínez.
Matías Salazar y Jocabed Asados.
Lilí Nieto y Bruno Rashid.
Montse y Edwin Esponda.
Con los abuelitos, Horacio Salazar y Silvia Ruiz.
Con los abuelitos, Clara Luz Maza y Mario Martínez.
Luz Nanguse e Iván Molina.
Iván, Santiago de Paz y Karen Molina.
Mariana Salazar y María García.
Jessica y Matías se tomaron la foto del recuerdo.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 14 de noviembre de 2015
escenarios
16
Laura Pausini visitará México para promover “Similares”
udenominAdA “seAson of the force”
Presentan área dedicada a Star Wars en Disney Anaheim AgenciAs Estados Unidos.- El parque de diversiones Disneylandia en Anaheim presentó un avance de lo que será un viaje al corazón y esencia de Star Wars, en una sección denominada “Season of the force” y que permitirá la público interactuar a partir del próximo lunes. El parque dedicó más de cinco hectáreas al universo de Star Wars y durante su presentación permitió apreciar las instalaciones, que abrirán al público el próximo lunes, y que incluyen nuevas atracciones como la montaña rusa “Hyperspace mountain” con efectos espaciales propios de la película. “Hyperspace mountain” ocupará el mismo sitio en el que se encontraba “Space mountain”, solo que se realizó una adecuación moderna al recorrido de la montaña rusa con efectos de luces a tono con Stars Wars. En otra área se presentan los personajes de esta saga, además hay un punto de venta en donde se pueden adquirir diversos artículos como por ejemplo un vestuario de Hans por
750 dólares, máscaras de soldados y espadas brillantes, entre otros. En la zona denominada “Star wars: Path of Jedi” se proyectan en 4D, en el teatro Tomorrowland, escenas de combates en las que el público puede percibir movimientos y el aire por el vuelo de las naves. También hay un área para tomar fotografías con personajes de “Dark side” y “Light side”. En la zona de comidas se ofrecen platillos cuyos nombres están inspirados en la historia filmica como hamburguesas en pan oscuro en una presentación singular y raspados con una esfera con una luz interna flotando en una bebida. Star Wars Launch Bay será una experiencia interactiva que llevará a los visitantes dentro de la película por estrenar, Star Wars: The Force Awakens. Con exhibiciones especiales y miradas detrás de las escenas, se tendrá la oportunidad de conocer a personajes nuevos y a los más populares de Star Wars.
ATRACCIÓN | Star Wars Launch Bay compartirá el espacio con el rediseñado Súper Hero HQ.
8intervención que AlternA con los prepArAtivos de su próximA bodA
Gabriel Soto, encantado de participar en “Antes muerta que Lichita” AgenciAs México.- Gabriel Soto aseguró que disfruta su participación en la telenovela “Antes muerta que Lichita”, intervención que alterna con los preparativos de su próxima boda con la actriz Geraldine Bazán, madre de sus dos hijas. En declaraciones a la prensa, el actor comentó que es una delicia el haberse sumado a la telenovela producida por Rosy Ocampo, en la que su personaje le cambiará la vida de “Lichita”, papel a cargo de Maite Perroni. “Estoy encantado de ser parte de este proyecto con una actuación espe-
cial, la que espero guste porque pronto la verán”, manifestó el intérprete, quien se mostró feliz por su próxima boda con la actriz Geraldine Bazán, madre de sus hijas Elisa y Miranda. “Geraldine me apoya en todo. Esperamos tanto para contraer nupcias porque no había un momento adecuado por el trabajo y por los compromisos de nuestras familias”, apuntó Soto, al confirmar que en 2016 se casará. Entre risas, señaló que no le tiene miedo al compromiso como se ha especulado, “ahora ya es un hecho, en los primeros meses del
próximo año me caso y estamos muy contentos planeando juntos cómo será esta ceremonia. “No será en la playa la boda, ya tenemos apartado el salón para evitar fallas. Además, no venderemos nuestro enlace a algún medio, así que todos podrán asistir a este festejo doble, ya que también bautizaremos a mi hija Miranda”, comentó. El actor indicó que Sherlyn será la madrina de bodas, debido a que es gran amiga de Geraldine, mientras que su primo José René Soto será el padrino de bautizo de su pequeña Miranda.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 14 de noviembre de 2015
cultura
17
Exposiciones, festivales y encuentros, este fin de semana en varios estados.
use convertirá en polo de promoción de lA culturA mexicAnA
Construirá FCE librería Arnaldo Orfila Reynal en Buenos Aires AgenciAs Argenitna.- El director del Fondo de Cultura Económica, Carlos Carreño Carlón, colocó la piedra fundacional de la librería Arnaldo Orfila Reynal que se construirá en Buenos Aires y que se convertirá en polo de promoción de la cultura mexicana. En entrevista con Notimex, Carreño Carlón consideró que esta obra tiene muchos significados porque reposiciona al FCE en Argentina a través de un espacio que también será un centro cultural y que llevará el nombre de un personaje emblemático para la literatura latinoamericana. “Orfila Reynal y Diego Cosío Villegas participaron de la fundación del Fondo en 1934, estamos llenos de aniversarios, porque Adolfo inauguró la primera filial del FCE en Buenos Aires, hace justo 70 años, y después se fue a México a dirigir la editorial”, explicó. También recordó que Orfila Reynal tuvo que dejar la dirección del FCE en 1965 debido a las presiones del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, quien estaba inconforme con la apertura editorial que mostraba el FCE en esos años. “Pero el Fondo superó esos años oscuros y aquí estamos colocando la piedra fundacional de una librería que
también será un centro cultural, un lugar de encuentro entre los lectores y los autores, de diálogo, de creatividad y convivencia intelectual”, señaló. Carreño Carlón estuvo acompañado por el embajador de México en Argentina, Fernando Castro Trenti, el gerente general del FCE en Argentina, Alejandro Archain y decenas de invitados especiales. Editores, escritores y periodistas se congregaron en la calle Costa Rica, al amparo de una carpa que se instaló en lo que será la fachada de la nueva librería cuyo diseño corrió a cargo del reconocido arquitecto Clorindo Testa. Los visitantes pudieron observar la maqueta de una obra que incluirá una cafetería, un patio, un auditorio, una sala para actividades culturales y otra para exposiciones, más diferentes espacios de lectura. La librería, que ocupará una superficie de 990 metros cuadrados, con tres pisos y un subsuelo, quedará ubicada en Palermo, uno de los barrios más modernos de Buenos Aires. Después de una ceremonia en la que se colocó la placa de inauguración de la obra, los anfitriones y los invitados se dirigieron al bar Mezcal para participar en un coctel en el que abundaron los tacos, las cervezas y las margaritas.
PROYECTO | El director del Fondo de Cultura Económica, Carlos Carreño Carlón, colocó la piedra fundacional de la librería Arnaldo Orfila Reynal.
8Acuden representAntes de 19 pAíses de lA región
Inauguran quinta edición del Festival de Cultura del Caribe El programa inició con la apertura del Pabellón de Cuba, con muestra gastronómica y artesanal. AgenciAs México.- Con una diversidad de actividades, la noche del jueves se inauguró en Chetumal, Quintana Roo, la quinta edición del Festival de Cultura del Caribe, “La Mar de las Artes”, al cual acuden representantes de 19 países de la región. El programa inició con la apertura del Pabellón de Cuba, con muestra gastronómica y artesanal, informó en un comunicado el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) Asimismo, la exposición “Pintores de Callejón y Banderas de Vaoudu” fue abierta en el Museo de la Cultura Maya de esta entidad, actividad que contó con la
participación del embajador en México de la República de Haití, Guy Lamothe. Durante la velada, añadió, también se presentó en la Explanada de la Bandera la cantautora cubanomexicana Karenka, mismo foro a donde llegó “La Carroza”, a cargo del grupo Explosión Sonera y de la Compañía Tiempos. El Conaculta indicó que este viernes se presentarán de Cuba el cantante Isaac Delgado, La ruta de la rumba Timbalaye y Gente de Zona. También habrá la participación del coro The University Singers, de Jamaica. Posteriormente, de México se presentará la Compañía de Danza Clásica, la cual ofrecerá el programa “Amor y jaranas”, así como el grupo IMA- musical, que ofrecerá música de neo-soul, jazz y hip hop, expuso. La quinta edición del Festival de Cultura del Caribe, “La Mar de las Artes” busca difundir la cultura de los países que conforman la cuenca del Caribe.
es!diariopopular
sábado 14 de noviembre de 2015
laroja
18
Aparentemente la Secretaría de Salud procedió a cerrar los bares.
ual detectar la presencia de autoridades de salud
Meridiano 90 Comitán.- La presencia de funcionarios de la Secretaría de Salud en la zona de tolerancia, que llegaron de la capital del estado, para clausurar los bares, provocó temor de las meretrices que laboran en ese sitio, ya que al ver la presencia de los vehículos oficiales decidieron abandonar sus centros de trabajo y huir. Parroquianos que frecuentan la zona de tolerancia, confiaron que en la madrugada del jueves, cuando los funcionarios de la Secretaría de Salud arribaron al sitio a bordo de varios vehículos, las mujeres huyeron del lugar, en taxis, vehículos particulares y algunas tomaron la carretera por diferentes rumbos. “Las meretrices pensaron que las iban a capturaron y confundieron a los funcionarios de la Secretaría de Salud, con agente del Instituto Nacional de Migración (INM)”, contó un ciudadano que presenció en la madrugada del jueves el arribo de los funcionarios a bordo de varias unidades de transporte. Lamentó que muchas mujeres hayan sufrido percances al momento de huir, ya que tomaron por diferentes rumbos, ante el temor de que fueran capturadas. Pese a que los funcionarios procedieron a clausurar los bares, las mujeres ya no volvieron en el transcurso de la madrugada. Sin embargo, los bares de la zona
En Comitán, meretrices huyen de antros y bares de tolerancia fueron clausurados y los funcionarios colocaron leyendas de “suspensión” en las entradas de los negocios. El miércoles por la noche, los funcionarios de la Secretaría de Salud, clausuraron los bares La Malquerida, Grillos Bar, El Barzón, El Azotadero y City Pub ubicados en el Bulevar. Aparentemente la Secretaría de Salud procedió a cerrar los bares, porque no cuentan con permisos para laborar en la noche. En los documentos que colocaron los funcionarios en las entradas de los bares, apelan al articulo 404, fracción VII de Ley de Salud del Estado de Chiapas. Los dueños de los bares, se molestaron con la Secretaría de Salud, ya que ellos han querido estar en regla, para contar con permisos que les permita funcionar en la noche, pero la Jurisdicción Sanitaria les niega los documentos para operar.
La presencia de funcionarios de la Secretaría de Salud en la zona de tolerancia, provocó temor de las meretrices.
8aMbos terMinaron con severas lesiones
Motociclista atropella a menor agencias Tapachula.- Minutos antes de las 16:00 horas, el menor Jonathan Díaz Escobar de 10 años de edad, estudiante del 4° grado de la escuela primaría Doctor Belisario Domínguez, salió corriendo para alcanzar a su progenitora, atravesó la 17a Calle Oriente Boulevard Díaz Ordaz de oriente a poniente, a unos pasos del puente del río Texcuyuapan, en plena curva, fue atropellado por una motocicleta. El motociclista Reynaldo Concha Cruz de 51 años, quien circulaba de oriente a poniente, señaló que al atravesarse el menor intentó librarlo pero
8eran explotados laboralMente
Detecta INM a 6i migrantes en finca cafetalera agencias Unos 66 migrantes jornaleros, entre ellos 10 menores de edad, fueron rescatados por elementos del Instituto Nacional de Migración en una finca cafetalera ubicada en la sierra del municipio de Tapachula, en la región del soconusco de Chiapas, en la que eran
explotados laboralmente. De acuerdo con el INM, una denuncia anónima puso en alerta a las autoridades y derivó en una visita de control y verificación migratoria en la finca ubicada sobre la carretera Tapachula – Nueva Alemania, donde encontró a los extranjeros quienes recibían un sueldo de 1.50 pesos por
kilogramo de café escogido. Durante la inspección, el representante legal de la finca cafetera, Agustín “N”, informó que en el lugar laboraban 150 trabajadores extranjeros; sin embargo, sólo se localizaron a 66 personas originarias de Guatemala, quienes cubrían un turno de 6:00 a 13:00 horas.
le fue imposible, al impacto el menor salió volando por los aires golpeándose el rostro, a la altura de la frente se le formó un chipote con escoriaciones, mientras que el conductor cayó pesadamente con la motocicleta. El señor Reynaldo sufrió fractura expuesta del dedo anular de la mano derecha, escoriaciones en antebrazo y en la clavícula derecha con una fisura, al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a las personas lesionadas, y los trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social, para su pronta atención médica.
sábado 14 de noviembre de 2015
19
uEN TApAChUlA
COMUNICADO Tapachula.- Presunto narcomenudista detenido con más de un kilo de al parecer marihuana. La acción operativa estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Policía Especializada y Policía Municipal a través del Mando Único Policial del municipio de Tapachula, en atención a diversas denuncias ciudadanas. Los cuerpos de seguridad al patrullar el barrio San Sebastián, sorprendieron a un sujeto realizando acciones de compra-venta de al parecer droga, quien evito ser detenido al ver la presencia policial, dándose a la fuga sobre la décima avenida y 18 poniente. Por lo que después de montar un operativo de búsqueda, se logró su detención, identificándose con el nombre de Octavio Agustín Trinidad Pérez de 33 años de edad, a quien después de una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, se le encontró entre sus propiedades dos bolsas de nylon, conteniendo 15 carrujos de hierba verde y seca con las características de la marihuana y aproximadamente un kilogramo del mismo enervante en greña. Sin embargo al ingresar sus generales al Sistema Plataforma México, se detectó información sobre su participación en robos a comercio, entre los que destaca a la Ferretería Mercantil, en las sucursales ubicadas en la 11 Sur-Oriente y 9ª Norte-Oriente, a la Pollería “El Granjero” localizada al oriente de la ciudad y a la Cafetería
laroja
| es!diariopopular
Detienen a sujeto con más de un kilo de mota Sorprendido Los cuerpos de seguridad al patrullar el barrio San Sebastián, sorprendieron a un sujeto realizando acciones de compraventa de al parecer droga. Soconusco localizada en la 3ª Norte, obteniendo un botín por los robos, de aproximadamente 25 mil 600 pesos. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que el detenido se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
8YA EsTá TrAs lAs rEjAs
8sUCEDIó EN lA víA AMATENANgO CON TEOpIsCA
Jacob arremete físicamente contra Jesús
Encontronazo en carretera deja 2 muertos
AgENCIAs
MErIDIANO 90 Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol quien dijo llamarse Jacob Abner Salas Pérez de 28 años de edad, con domicilio en Avenida Guadalajara y esquina con calle Yucatán de la colonia Xochimilco, el miércoles al filo de las 16:00 horas, fue detenido por elementos de la Policía Municipal Mando Único, en auxilio de Jesús Camposeco Ordoñez encargado de la papelería ciber denominada (Pingus). Los elementos de la Policía Municipal Mando Único, al realizar su recorrido de vigilancia en prevención del delito, al transitar sobre la 1ª Calle Oriente entre 5ª y 7ª Avenida Norte y pasar frente a la antes mencionado ciber papelería les fue solicitado en auxilio de parte de Jesús el cual había sido agredido por Salas Pérez. Los uniformados por sindicación de Jesús detuvieron a el violento agresor quien fue subido a la patrulla para ser trasladado a la base operativa de
la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Allí indicó que cuando muy tranquilamente se encontraba en sus labores de forma violenta irrumpió en el negocio el hoy detenido quien sin motivo alguno agredió a golpes a Jesús. El agraviado le dijo al Jurídico que
era su voluntad proceder penalmente contra su agresor el cual aparte de agredirlo le causó daños en el negocio donde quebró un lavado. Por su parte, Jacob fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de daños en propiedad ajena.
Teopisca.- Dos personas muertas fue el saldo de un encontronazo entre un vehículo compacto y una camioneta sobre el tramo carretero que comunica a Amatenango con Teopisca. Fue a las 20:50 horas del pasado jueves, que chocó un Nissan tipo Tsuru, de color blanco, con laminillas URN-628-B del estado de Quintana Roo, que era conducido por Juan Díaz Hernández, de 50 años de edad, y procedente de la localidad Agua Escondida, quien perdió la vida en lugar del accidente. Díaz Hernández iba acompañado por otra persona, de la que se desconocen sus generales quien resultó gravemente herida. Al lugar acudieron especialistas en emergencias de Protección Civil, que trasladaron a la persona herida al Hospital Básico Comunitario de Teopisca; perdió la vida minutos después
por el estado de gravedad en el que se encontraba. El otro vehículo era una Toyota tipo Tacoma, doble cabina, de color blanco, con laminillas CV-87-003, del estado; el conductor se dio a la fuga. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal, y el agente del Ministerio Público; habitantes de la comunidad Agua Escondida amenazaron con retener la unidad abandonada, hasta que se hiciera justicia.