Es142018

Page 1

ESTADO

ESTADO

PREMIAN A NORMALISTAS CON DINERO

VELASCO DENIGRA

v Gobierno dará 400 mil pesos a cambio de devolver camiones y evitar vandalismo › 7

A MUJERES

v Eventos donde se entregan recursos atentan contra la dignidad de chiapanecas › 2

Año 69 | 21,276 | miércoles 14 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

YA HAY DENUNCIAS EN SU CONTRA PERO LA FISCALÍA NO ACTÚA, DICEN EMPRESARIOS

Revelan corrupción de Castellanos y su equipo FRACASÓ EL

GOBERNADOR

v El alcalde, la Síndico y la Secretaria Municipal fueron acusados de hacer todo para que Proactiva gane juicio al Ayuntamiento; acusan también fraude en compra de elevador y remodelación de la presidencia ›7

EN LA COSTA vSu última gira dejó a mujeres con heridas en la cabeza y deshidratadas ›2

PRETENDE SALVAR A

LAS ABEJAS

vEstudiante busca reducir mortandad de insectos, para producir miel orgánica› 5

ESTADO

SIN RESPUESTA

CHOFERES EN AYUNO

v Su huelga seguirá de manera indefinida hasta que se llegue a un acuerdo, dicen › 4

ESTADO

DAMNIFICADOS

RECIBIERON

CASAS CHAFAS

v Tienen trabes expuestas, losas fisuradas, baños no fijados y no tienen drenaje › 4


es!diariopopular miércoles 14 de marzo de 2018

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- Empresarios del centro histórico de esta ciudad levantaron la voz e informaron que el evento que presidió el gobernador, Manuel Velasco Coello, del “Salario Rosa”, fue vergonzoso e inhumano en el trato que se les dio a miles de mujeres, por lo que demandaron que se castigue y se investigue al responsable. Al respecto, el comerciante de Procentro Tapachula, Aníbal Núñez, dijo que los responsables de los hechos lamentables del pasado lunes, son el gobernador, sus achichincles y hasta el barrendero. El comerciante del primer cuadro de la ciudad pidió a las autoridades que este tipo de actos denigrantes no vuelvan a pasar “porque no hubo personas que fallecieron, pero hubo lesionados, nuestras mujeres no deben hacer ese tipo de cosas por 300 o 500 pesos”. De igual forma el presidente de Procentro de esta ciudad, César García Jiménez, dijo que los responsables de este caos y la mala organizaciones son el personal de logística “quienes perifonearon y les prometieron que les iban a entregar una cantidad de dinero en un lugar no adecuado como es el centro de la ciudad”. Señaló que las afectaciones se dan directamente en el sector transporte, comercio y la obstrucción al centro de la ciudad. “Es un abuso lo que se está haciendo con las mujeres de nuestra ciudad, involucrarse en un tema de nece-

estado

2

Las afectaciones se presentaron en 708 comercios de Tapachula.

uFUE INHUMANO EL TRATO QUE LES DIO A BENEFICIARIAS DEL “SALARIO ROSA”

Manuel Velasco denigra a miles de mujeres sidad de hambre y que haya personas que motiven a las personas que vengan por 300 a 500 pesos”. De acuerdo a García Jiménez, las afectaciones se presentaron en 708 comercios afectados por el cierre del centro dejando pasivos en más de un millón de pesos por el daño causado. Por su parte, el integrante de la agrupación Unidad Ciudadana, Miguel Reyes del Pino, dijo que si hubo omisión de alguna autoridad al no organizar un evento con todo lo necesario, debe ser sancionada. “Lo que vimos el lunes fue un atentado contra los seres humanos, sólo imagínense que no había baños, imagínense estar en pleno centro donde nadie te dé agua”. Finalmente, Reyes del Pino, pidió que las autoridades realicen una investigación, y si se encuentra culpables que los sancione, y que no se repita este tipo de situaciones, porque duele en el alma ver cómo una persona puede hasta perder la vida por acudir a un evento en un espacio no adecuado.

8DEJÓ UNA DECENA DE MUJERES CON HERIDAS EN LA CABEZA

8EN LA UPCHIAPAS

Un fracaso, gira de Velasco Coello por la Costa

Realizan Jornada de emprendedurismo

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- La gira del gobernador Manuel Velasco Coello fracaso en la Costa de Chiapas, en Tapachula, dejó una decena de mujeres con heridas en la cabeza, golpes de calor y problemas severos de deshidratación. Asimismo, provocó el cierre de negocios, el robo el algunos centros comerciales y la caída de un 90 por ciento de las ventas en el primer cuadro de la ciudad, además del temor que pudieran darse de nuevo saqueos. Algunas mujeres que se ahogaban por problemas respiratorios fueron atendidas por los pocos paramédicos, que asistieron al evento que organizó Velasco Coello. Otras que no pudieron ni caminar, se quedaron en las calles y ahí fueron levantadas y se les prestó el auxilio por parte de las corporaciones de emergencia. Muchas de las mujeres que fueron citadas desde la 10:00 de la mañana, externaron su enojo, porque las hicieron esperar hasta ocho horas para que no les pagaran los 500 pesos del Salario Rosa.

REDACCIÓN

La pésima organización del evento del programa ‘Salario Rosa’ en el centro de la ciudad, causó enojo a Velasco Coello, debido a que sus organizadores lo dejaron en mal. La gira del gobernador Manuel Velasco Coello no sólo fracasó en Tapachula sino en toda la Costa, donde a algunas mujeres sólo se les pagó 300 pesos del ‘Salario Rosa’, mientras que a otras las dejaron hasta nuevo aviso. Los testimonios de las mujeres que fueron citadas desde las 10:00 de mañana, relataron que hasta las 5:30

de la tarde, sólo algunas les pagaron. El gobernador llegó a Tapachula sólo unos minutos a saludar a algunas mujeres y cancelar su evento que duró poco, debido a la mala logística y pésima organización. Lamentablemente, nadie pudo parar este asunto, el gobierno canceló la entrega de los 500 pesos, por la mala organización se espera que este miércoles les paguen a las mujeres que tanto quiere el gobernador, a quienes las hace esperar hasta ocho horas para entregarles un apoyo económico. (Fuente: Quadratín)

Suchiapa.- La Universidad Politécnica de Chiapas, a través de la Incubadora de Empresas Círculo de Innovación, lleva acabo la Jornada de emprendedurismo “Generando conexiones con actitud empresarial”. El objetivo es fortalecer en las y los estudiantes una mentalidad emprendedora con conocimientos en finanzas, administración, innovación, ideas de negocios, intereses de los consumidores así como integración del plan de negocios, que les permitan participar con mayores oportunidades en convocatorias nacionales de emprendimiento joven. Por ello, se impartió el taller “Finanzas para no financieros” a cargo del experto Joel Hernández, mediante el cual se abordó de manera práctica cómo estructurar los presupuestos, aprovechar los créditos, la importancia de las inversiones y su diversificación, así como los seguros, riesgos de ne-

gocio y planes para el retiro. Posterior a ese taller, se llevó a cabo el de “Presupuesto y evaluación de proyectos” dirigido por la Mtra. Loida Patricia Pinto, quien se encargó de orientar de manera práctica sobre qué se deben considerar en los presupuestos, el valor de los tiempos, la inversión y cómo evaluar los activos de manera correcta. Así también, el maestro Juan González Sánchez fue el encargado de impartir el tema de “Diseño y evaluación de encuestas de mercado”, con el fin de obtener información precisa sobre el consumidor y su relación con el producto y/o servicio; cómo interpretar la información, las variables y la temporalidad. Para la Politécnica de Chiapas es fundamental capacitar a sus estudiantes con mentalidad emprendedora que contribuya a su formación académica para que aprovechen los beneficios de las diversas convocatorias y se inclinen por la innovación, la creatividad y el emprendedurismo.


miércoles 14 de marzo de 2018 |

REDACCIÓN Como parte de las iniciativas que se encuentra impulsando el secretario de Educación, Eduardo Campos Martínez, este martes presentó la Coordinación de Difusión Cultural y Producción Editorial, que tendrá el objetivo de diseñar, coordinar y ejecutar actividades de difusión, formación e investigación artística y cultural en diversas áreas del sector educativo. Al respecto, Campos Martínez manifestó que esta nueva coordinación, que estará bajo la titularidad de Fernando Enrique Trejo Trejo, representa la construcción de mayores oportunidades para el sector educativo al fomentar el gusto por el arte y la cultura entre estudiantes y ciudadanía en general. “La cultura es un elemento esencial en el desarrollo integral de la sociedad y un complemento para los miembros de la comunidad, pues es una forma de interactuar y construir relaciones, de ahí nuestro especial interés por impulsar la actividad artística y fortalecer el ámbito cultural”, expresó. Por su parte, Fernando Trejo explicó que esta coordinación estará conformada por la jefatura del Departamento de Servicios Culturales y la jefatura del Departamento de Vinculación Editorial, existentes en la estructura de la Secretaría de Educación. Su operatividad, señaló, será a través de convenios de colaboración con diversos órganos autónomos, guber-

es!diariopopular

3

uESTARÁ BAJO LA TITULARIDAD DE FERNANDO ENRIQUE TREJO

Presenta SE Coordinación de Difusión Cultural namentales y de la iniciativa privada tanto estatal como nacional, así como de diversas instituciones proactivas en materia educativa, además de convenios con las áreas de cultura de los ayuntamientos municipales. Trejo Trejo detalló que la Secretaría de Educación busca difundir y promover talleres artísticos, diplomados, festivales, ciclos de arte, promoción lectora y múltiples eventos culturales en todos los niveles educativos; desarrollar convocatorias de diferentes disciplinas artísticas para incentivar y promover en el alumnado el gusto por el arte en las escuelas. De igual forma, coordinar, con autoridades escolares, la vinculación de las actividades culturales con la comunidad estudiantil; mantener contacto permanente con escuelas, instituciones públicas y privadas y dependencias, entre otras, a fin de desarrollar intercambios de índole artístico, que optimicen la gestión cultural para el desarrollo educativo. Asimismo, realizar la publicación de materiales artísticos, literarios y

educativos, con el fin de hacer énfasis en el desarrollo de su educación e impulsar y promover las acciones culturales de la estructura de la Secretaría de Educación; así como vin-

8ES LA OCTAVA CAUSA DE MUERTE ENTRE LAS MUJERES Y HOMBRES

Recomienda IMSS especial cuidado de riñones REDACCIÓN Tapachula.- Con motivo de la celebración del Día del Internacional de la Mujer y al mismo tiempo Día Mundial del Riñón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo en el Hospital General de Zona (HGZ) Uno de Tapachula, platicas y muestras gastronómicas del tipo de alimentación para los enfermos del riñón. José Enrique Gutiérrez Natarén, adscrito del área de hemodiálisis d el mismo hospital, reconoció que en la actualidad la enfermedad renal crónica (ERC) es la octava causa de muerte entre las mujeres y hombres, pero con mayor incidencia en las damas, presentando nefritis lúpida causada por la autoinmunidad y la pielonefritis que se presenta por una infección en los riñones. En las mujeres la enfermedad renal también está relacionada con el embarazo, por lo que existe mayor riesgo de tener resultados negativos tanto para la madre como el bebé, lo que representa un desafío para ambos, además también puede aparecer una preeclampsia. Explicó que la prevalencia en mujeres es de 14 por ciento en com-

estado

cular los esfuerzos aislados en materia cultural de esta dependencia. El secretario de Educación exhortó finalmente al nuevo titular a enfocarse a impulsar estos mecanismos

a fin de que despierten el interés de los estudiantes y de la población en general, en materia artística y cultural, tratando de ofrecer actividades y resultados de alta calidad.

8PARA DEFENDER AL PUEBLO

UNACH postula a empleado de Manuel Velasco para CEDH REDACCIÓN

paración con un 12 en hombres, así mismo en las féminas la enfermedad en etapa terminal aumenta de cuatro a cinco veces, por lo que se debe hacer mayor conciencia en el cuidado de los riñones, así como obtener un diagnóstico oportuno y darle seguimiento adecuado de la ERC en el embarazo. Para aquellas personas que padecen diabetes mellitus e hipertensión arterial deben mantener un buen control de la enfermedad porque el riesgo de padecer problemas renales es muy alto.

Por tal motivo recomendó a la población evitar alimentos con alto contenido de sodio encontrados en los embutidos, aderezos, quesos, se debe cocinar sin agregar sal, reemplazarla por perejil, albahaca, romero y otros condimentos. Consumir al día dos frutas y tres porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas, carnes rojas o blancas como el pollo y pescado, pero con moderación, es decir, no más de cinco veces por semana, así como tomar dos litros de agua diarios.

Este martes a las 12:00 horas, a propuesta de la UNACH y con el respaldo de más de 96 organizaciones ciudadanas, quedó registrada la postulación del Licenciado en Derecho, Juan José Zepeda Bermúdez, para encabezar la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de Chiapas (CEDH). La Universidad Autónoma de Chiapas y la comunidad académica, encabezada por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, postularon a Zepeda Bermúdez, para ocupar este espacio como defensor del pueblo, sabedores que tiene una trayectoria en el servicio público y privado de más de dos décadas. Además de la UNACH, se suman a su postulación 96 asociaciones moralmente reconocidas y ciudadanos destacados que entregaron sus cartas de apoyo a Juan José Zepeda Bermúdez, lo cual le da un carácter relevante, ya que jamás se había dado una propuesta para presidir la CEDH con tanta participación ciudadana.

Entre las organizaciones que apoyan la postulación de Zepeda Bermúdez, se encuentran el Centro de Defensoría Integral de los Derechos Humanos de los Altos de Chiapas A.C.; Ni más ni Menos Mujeres S.C; Mujeres Abogadas de Chiapas A.C.; World Visión por los Niños; Podemos hacerlo juntos por México A.C.; Por la dignidad de los Derechos Indigenistas Dr. Alfonzo Caso Andrade A.C.; la Barra Interamericana de Abogados A.C, entre otros.


estado

4

REDACCIÓN La Secretaría de Desarrollo Urbano cumplió la promesa de construir 38 viviendas en la comunidad de Arriaga para los damnificados del huracán Bárbara, ocurrido en 2013, pero los inmuebles ni siquiera fueron habitados debido a su mala construcción: tienen las trabes expuestas, aplanados inconclusos, losas fisuradas, baños sin fijación a la pared y carecen de red de alcantarillado y alumbrado, entre otras deficiencias. Además, se pagó un sobrecosto de 2 millones 933 mil pesos por el predio en el que se construyeron las casas. Mientras que el terreno llamado “Las Isabeles” tenía un valor de 107 mil pesos, la delegación estatal de la Sedatu erogó 3 millones 40 mil pesos. Lo cual constituye un daño al erario, según determinó la Auditoría Superior de la Federación. El proyecto de “Construcción de viviendas en la Pesquería La gloria, municipio de Arriaga en el estado de Chiapas”, que tuvo un presupuesto de 9 millones 245 mil pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), fue revisado en la auditoría 383-DE a petición de los habitantes de la comunidad, quienes denunciaron deficiencias en la construcción de las casas que les entregaron en diciembre de 2016 y consideraban que la zona en la que se hicieron las obras era de riesgo. La desconfianza era tal que hasta mayo de 2017, de las 38 viviendas entregadas por la Sedatu, sólo 12 fueron ocupadas. Los damnificados afectados por el huracán prefirieron solventar sus necesidades de vivienda de cualquier forma antes que habitar esas casas. La Auditoría acudió a la zona y al

es!diariopopular | miércoles 14 de marzo de 2018

uNI SIQUIERA FUERON HABITADAS DEBIDO A SU MALA CONSTRUCCIÓN

Sedatu entregó casas inservibles a damnificados de “Bárbara” revisar el proceso de obra e inspeccionar físicamente las viviendas les dio la razón: “se comprobó la ejecución de trabajos de mala calidad, lo que confirma la falta de supervisión, vigilancia y control, no obstante que se pagó la totalidad del contrato adjudicado a una empresa de supervisión externa”. Y efectivamente la zona de construcción era de riesgo debido a que el terreno donde se construyeron las viviendas “está constituido por arena de mar, material inestable y erosionable en presencia de agua”, según se lee en la auditoría que forma parte de la Cuenta Pública 2016. Casas inhabitables Las casas, según comprobó la auditoría, tiene “instalaciones eléctricas e hidrosanitarias expuestas, aplanados inconclusos y de mala calidad, salitre en pisos, acero expuesto en trabes y castillos, falta de emboquillados en puertas y ventanas, muros y trabes desplomadas, losas de azotea fisuradas”. Además, la Sedatu entregó las “viviendas sin tinacos, con lavabos en baños sin la fijación adecuada a la pared, sanitarios sin operar por la falta de conexión a la red de alcantarillado, con las puertas metálicas con desprendimiento de pintura, igual que en las paredes exteriores”. Supuestamente, la dependencia pagó 445 mil pesos a una empresa

para supervisara que la construcción cumplía con las especificaciones técnicas y ocuparan los materiales de buena calidad, pero no lo hizo y no fue sancionada por ello. Personal de la delegación estatal de la Sedatu en Chiapas y de la Auditoría Superior de la Federación realizaron recorridos de verificación física entre el 1 y 3 de marzo y del 11 al 12 de mayo de 2017 entre para verificar las 53 acciones de introducción de servicios que se debían hacer después de los daños pro-

vocados por el huracán Bárbara. Comprobaron todas las deficiencias en las casas entregadas por la dependencia “no cuentan con los servicios urbanos básicos, existen encharcamientos por lluvia y agua residual por las depresiones existentes en las áreas comunes; el terreno donde se construyeron las viviendas está constituido por arena de mar, material inestable y erosionable en presencia de agua; y no existe alumbrado público”. Por tanto, la Auditoría pidió al Ór-

gano Interno de Control en la Sedatu que investigue y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente “por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión omitieron supervisar, vigilar y controlar en los aspectos técnicos y de calidad las viviendas”. También solicitó la promoción de responsabilidades debido al sobrecosto del terreno donde se construyeron las viviendas porque se trata de un daño al erario y ocurrido luego de que mediante un convenio de pago anticipado de tierras celebrado el 30 de marzo de 2015, la delegación de Sedatu en Chiapas autorizó el pago del terreno denominado “Las Isabeles” ubicado en el municipio de Arriaga, Chiapas, si quiera consignarse en escritura pública ni ante notario público, ni inscribirse debidamente en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Aún así, la Sedatu erogó 3 millones 40 mil pesos por ese predio que antes había sido comprado en 9 de marzo de 2014 por el vendedor por 107 mil pesos, según consta en la escritura pública. Por tanto, la Auditoría solicitó a la dependencia que informe y justifique a través de documentos oficiales “que la compraventa se llevó a cabo sin vicios de consentimiento, dolo, error, mala fe o enriquecimiento ilegítimo que pudieran causar detrimento a alguna de las partes”.

8A UNA SEMANA DE HABER INICIADO LA HUELGA DE HAMBRE

8EN ESTADOS UNIDOS

Sin respuesta, transportistas en plantón

500 mil chiapanecos laboran ilegalmente

RODOLFO FLORES Ever Roblero Santizo, Secretario de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach) expuso que a una semana de haber instalado el plantón indefinido y huelga de hambre en el centro de Tuxtla, las autoridades estatales han hecho caso omiso al caso. Y es que a pesar de la huelga de hambre la huelga sostenida por integrantes de la Coestrach, la Secretaría de Transportes del Estado sigue sin dar una solución favorable a las demandas del sector por lo que esta huelga seguirá de manera indefinida hasta que se llegue a un acuerdo. “El lunes Hernán Cancino Dilma y Francisco Gutiérrez de la O quienes estaban en esta huelga de hambre fueron trasladados a la Cruz Roja Municipal para brindarles atención médica ya que presentaban signos de deshidratación por la falta de

alimento, los huelguistas ya fueron dados de alta y se encuentran en sus hogares recibiendo el tratamiento adecuado para su pronta recuperación”, indicó Roblero Santizo. En éste sentido agregó que en su lugar otros dos integrantes de la Coestrach se unieron a la huelga de hambre y así seguirán turnándose de dos en dos hasta que la

salud aguante para exigir solución a sus demandas. “La Cruz Roja Municipal a estado al pendiente de la salud de los huelguistas pero no cuentan con un médico de cabecera que este monitoreando la salud de los mismos para llevar un control más exacto y no tener que solicitar los servicios de la institución cuándo los huelguistas ya están en un estado crítico”, manifestó. Comentó además que ellos no pueden negar la presencia de actores corruptos ya que existen fuertes rumores sobre ello pero tampoco pueden asegurarlo ya que no tienen las pruebas contundentes. “No hemos podido llegar a un acuerdo favorable con la Secretaría de Transporte en las demandas del alto al pirataje y la entrega pública de concesiones a integrantes de la Coestrach que llevan más de 20 años en servicio”, lamentó.

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la finalidad de poder encontrar un mejor nivel de vida para sus familias, miles de chiapanecos migran hacia Estados Unidos cada año, donde trabajan en diferentes lugares, principalmente en labores agrícolas, y asimismo enfrentan el peligro continuo de la deportación; sin embargo eso no ha frenado el del llamado sueño americano. El Director de Atención a Chiapanecos y Migrantes de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Jorge Carlos Kobeh Solís, afirmó que hay más de 500 mil chiapanecos en la Unión Americana actualmente, de la cual, la zona de la Florida, California y Nueva York, son las más pobladas por ellos.

Dijo que a pesar de lo que se imaginaba a principios del año pasado, con el endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump, los chiapanecos persisten en su sueño, y tampoco se ha frenado el flujo migratorio a ese país; además informó que es en la zona de los altos donde más migración se registra en comparación al resto del estado. Mencionó que la mayor preocupación del Secretario de la Frontera Sur, Adolfo Zamora y del Gobernador del Estado, Manuel Velasco, es de brindarle la atención a los chiapanecos que se esfuerzan diariamente en un país ajeno, donde las costumbres y las personas son distintas, por ello el aparato de gobierno se enfoca en mantener contacto con ellos.


miércoles 14 de marzo de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uPARA PRODUCIR MIEL ORGÁNICA

REDACCIÓN A través de su proyecto “Rocío Sagrado”, la universitaria Anahí Vázquez Reyes busca disminuir la mortandad de abejas en algunas zonas de Chiapas y, a partir de ahí, producir miel orgánica. La ganadora del Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social 2017 comentó que los cambios climáticos y la alta contaminación son algunas de las principales causas por las que las abejas están muriendo o migrando a otras zonas, al igual que la fauna que prevalece en diversas zonas de Chiapas. Por ello, insistió en que lo más importante es disminuir la mortandad de las abejas aun cuando se aproveche su producción de miel. “A futuro, va a afectar a la vida humana y a todo el proceso de crecimiento del planeta, por eso estamos preocupados”, comentó a través de un comunicado difundido por la institución. A través de los procesos de cuidado de este insecto, Anahí y su familia buscan que las abejas reinas duren de uno a tres años y que produzcan la misma cantidad de miel. “Nuestros procesos se diferencian de otros porque no sobreexplotamos a las abejas, sólo hacemos dos cosechas de miel al año; además de eso, cultivamos plantas, apoyamos en la flora en Tonalá y Pijijiapan, en Chiapas, porque por los cambios de clima también se está acabando la flora, nos preocupamos y plantamos el roble y plantas que utilizamos en otros productos, como la bugambilia”, señaló. Sin embargo, la muerte y migración de abejas no es exclusivo de Chiapas, o de otros estados de México, sino está pasando también a nivel mundial, en otras naciones; las abejas

Universitaria busca aminorar mortandad de abejas migran y no saben a dónde, otras desaparecen, como sucede en Alemania y Francia, países que son quienes compran ahora la miel mexicana. Vázquez Reyes señaló que la producción de miel es mínima, “un apicultor cosecha 100 cajas, en otras regiones de México, como Jalisco o Yucatán, (este último es el que mayor exportación y producción tiene de miel), cosecha alrededor de mil 200 cajas. Chiapas tiene la materia prima pero no la sobreexplota, en esas dos cosechas que hacemos al año, producimos una tonelada de miel, otros apicultores producen de 3 a 5 toneladas”, manifestó. Aunque por el momento “Rocío Sagrado” es impulsado sólo en Chiapas, Anahí tiene intención de hacer alianzas con otros estados del sur del país. “Son los que cuentan con la misma calidad de nuestra miel, hay otras partes del norte, pero no son compatibles con los productos que después elaboramos nosotros; ahora estamos enfocados en hacer alianzas con Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Oaxaca”, añadió. Los productos que elaboran con la miel orgánica, son gourmet, es decir aderezos y spreads, o untables que tienen una consistencia parecida a la mermelada. “Hasta ahora sólo tenemos, con

base en esta materia prima, un spread que es de vainilla con avellana, el resto son aderezos que se pueden utilizar para marinar carne blanca o roja, para ensaladas, postres y uno en especial, para infusión de té, que es el de bugambilia con miel; los demás son tequila y mezcal con miel”, comentó. De acuerdo con la emprendedora, la importancia de que Chiapas produzca miel, es fundamental por tres aspectos: el ambiental, económico y social: “ambiental porque ayudamos

a retomar la flora que se está perdiendo exclusivamente en Chiapas; en lo económico, porque estamos generando otra fuente de ingresos en el estado, no simplemente como parte turística, ni cafetalera, sino también en apicultura”. “Social, porque queremos impulsar a comunidades que fueron afectadas por el sismo de septiembre del año pasado y, la inclusión de la mujer porque aún sigue el tema del machismo en el estado. Chiapas es uno de

los estados más pobres del país, necesita apoyo, por eso nos guiamos por: “No dar el pescado, sino aprender a pescar”, y nosotros creemos en la gente de Chiapas”, expresó. “Rocío Sagrado también impulsa a los apicultores, estamos tratando de formar una comitiva para lograr esas certificaciones orgánicas, para que cuando venga un extranjero no compre miel común, sino que compren una miel orgánica, a un precio justo”, indicó.

8QUEDARON INSCRITAS PARA EL PERIODO 2018

8EN LO QUE VA DE 2018

Organizaciones, aptas para obtener apoyos

Suman 15 muertes maternas en Chiapas

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Luego de que la Sagarpa cerrara ventanillas para algunos apoyos del sistema producto café, a fin de agilizar los trámites y evitar la entrega de los programas en época electoral, el Coordinador de Fomento y Producción Agropecuaria del Distrito 08 de esta dependencia federal, Luis Citalán Chavarría, afirmó que la mayoría de las organizaciones quedaron inscritas para el periodo 2018. En este sentido confirmó que el 95 por ciento de las organizaciones se inscribieron en la Sagarpa para los apoyos de Procafé y del Plan Integral de Apoyo al Café conocido como el PIAC, programas que ayudan a establecer las acciones y tareas para atender las necesidades inmediatas del sector cafetalero, y que permiten el desarrollo sustentable del cultivo. Dijo que el 5 por ciento restante fue porque las organizaciones no

EL ESTADO/AGENCIA

tienen acta de recepción y el finiquito de los programas 2017, que son fundamentales para recibir los apoyos para este año. Citalán Chavarría, comentó que se en estos momentos se continúa con la entrega de programas contemplados en el 2017, retraso que aseguró fue atípico, por lo que se busca que en este 2018, los apoyos se entreguen de acuerdo al calendario

establecido, es decir antes que comience la veda electoral. Reiteró que en el programa de Procafé y el PIAC, los productores fueron beneficiados por una dotación que consiste en fertilizantes, plantas de renovación, el pago del jornal para que estas se siembren, además de bombas aspersoras, de acuerdo a la gestión de cada organización.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), dependiente de la Secretaría de Salud, precisa que en lo que va de este 2018 Chiapas registra 15 muertes maternas, ubicándola como la entidad con más defunciones en este rubro. En su reporte correspondiente a la semana epidemiológica número 10, informa que otras entidades federativas que también se ubican en los primeros lugares en fallecimientos de mujeres son: el Estado de México, Jalisco, Puebla y Veracruz con 14, 12, y 8 respectivamente. Estos estados concentran el 40.7 por ciento de las defunciones. “La Razón de Mortalidad Materna (RMM) calculada es de 33.0 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, representa un incremento

de 2.8 puntos porcentuales respecto de lo registrado a la misma fecha del año pasado”, puntualiza el documento que puede consultarse de manera gratuita en la página oficial de la DGE. Incluso, el reporte menciona que la hemorragia obstétrica, el aborto, padecimientos hipertensivos, así como edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio, son las principales causas que generan las muertes maternas.


estado

6

uSE CONSTRUIRÁ EN LA CIUDAD DE TAPACHULA

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que el costo del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), que se construirá en la ciudad de Tapachula, tendrá un costo de inversión de casi 60 millones de pesos. Es importante mencionar que el proyecto tiene como objetivo ofrecer a las mujeres y niñas del municipio de Tapachula, Chiapas, la infraestructura necesaria para la operación del Centro de Justicia para las Mujeres del municipio, el cual otorgará servicios interinstitucionales, personalizados, especializados e integrales, con criterios unificados, que brinden alternativas de solución a las mujeres y a sus hijas e hijos que víctimas de violencia. La creación de un Centro de Justicia para Mujeres en Tapachula, no solo beneficiará a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores de ese municipio; sino también a las y los habitantes de los municipios del Soconusco y Costa, en virtud de que su ubicación resulta estratégica, a un costado de la carretera que comunica al municipio de Tapachula con la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Dicha ubicación, permitirá la fácil localización del inmueble lo que redundaría en que los servicios que proporcionaría el Centro de Justicia, sean aprovechados por los municipios del Soconusco: Unión Juárez, Cacahotán, Tuxtla Chico, Metapa, Suchiate, Frontera Hidalgo, Mazatán, Tuzantán, Huehuetán,

es!diariopopular | miércoles 14 de marzo de 2018

Centro para mujeres costará 60 mdp: Segob así como otros de la zona Costa: Huixtla, Villacomaltitlán, Escuintla, Acapaethua y Acacoyagua. Adicionalmente, dicha ubicación permitirá brindar los servicios del Centro de Justicia a los municipios que son paso obligatorio de migrantes, lo que permitirá atender las demandas que las mujeres, niñas, niños de este grupo poblacional requieran, ya sea porque ahí radiquen o porque se encuentran en tránsito por el país; además de beneficiar a las mujeres, niñas, niños y adultos mayores con algún tipo de discapacidad. De la misma forma, a través de diversas acciones se buscará generar en las usuarias del Centro de Justicia, habilidades para impulsar su auto subsistencia económica, es decir, se promoverán actividades productivas, además de programas preventivos de violencia de género y la impartición de cursos, talleres y seminarios tanto para el personal del centro como a población en general.

8AÑEJO CONFLICTO QUE DIVIDIÓ A MUCHAS FAMILIAS

Buscan resolver controversia entre municipios REDACCIÓN En reunión de trabajo con autoridades constitucionales y de los bienes comunales de Chalchihuitán y Chenalhó, encabezada por el Titular de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yáñez Centeno y el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dichas autoridades reiteraron el compromiso de dar cumplimiento al fallo del Tribunal Unitario Agrario, que ordenó reponer el proceso de delimitación de 364 hectáreas que se encuentran en diferendo. El Secretario General de Gobierno agradeció el interés y la disposición del Gobierno de la República, particularmente de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de coadyuvar en la solución definitiva de un añejo conflicto que durante muchos años dividió a las familias de ambos municipios y que ahora abre la posibilidad de reconciliar a estos dos pueblos hermanos. En este sentido, Francisco Yáñez Centeno reconoció la disposición de ambas partes de encauzar sus diferencias por la vía institucional, a fin

de resolver el conflicto social-agrario que persiste desde 1973, derivado de los trabajos de reconocimiento y titulación de los bienes comunales de Chalchihuitán, que en su momento realizó la extinta Secretaría de la Reforma Agraria. Durante esta reunión, el Subprocurador General de la Procuraduría Agraria, Eduardo Alvizu Rentería, resaltó la importancia de que en la definición de sus límites ambas comunidades cumplan con lo que establece el fallo del Tribunal Unitario Agrario, a lo que las autoridades de los bienes comunales de Chalchihuitán y Chenalhó acordaron nombrar en Asam-

blea a sus representantes para acompañar los trabajos. Por su parte, Isaías García Robledo, Director General Adjunto Técnico Operativo de la SEDATU, reiteró el compromiso del Gobierno Federal con las autoridades de Chalchihuitán y Chenalhó de trabajar con sentido de apremio para resolver el conflicto. Lo anterior, señaló Yáñez Centeno, permitirá dar legalidad y sobre todo, transparentar cada una de las actividades que se realicen para dar cumplimiento al fallo del Tribunal Unitario Agrario, por lo que reconoció su disposición de mantener un clima de paz y cordialidad para alcanzar acuerdos.

8A UN COSTADO DEL PALACIO MUNICIPAL

Abren módulo para atender violencia de género en TGZ

REDACCIÓN Como parte del compromiso y la convicción del gobierno de Fernando Castellanos en Tuxtla Gutiérrez, para que las mujeres se sientan libres y seguras, se inauguró el Módulo para la Atención de Violencia de Género a un costado del palacio municipal, el cual tiene como objetivo dar atención inmediata en las áreas jurídicas, psicológica y médica a las mujeres capitalinas. El edil capitalino, acompañado de la secretaria municipal de la Mujer, María Enriqueta Burelo Melgar y de la regidora Paulina Mota Conde, presi-

denta de la Comisión de Equidad de Género, destacó la importancia de hacer uso de este módulo que orientará y atenderá a todas las mujeres que sufran algún tipo de violencia. “Estamos muy contentos porque estamos materializando un sueño que nos propusimos desde la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez, así como la Comisión de Equidad de Género.” Al respecto la titular de la Secretaría Municipal de la Mujer, explicó que psicólogas y abogadas, brindarán atención de lunes a viernes de forma gratuita, de 9 a 17 horas, exhortando a las mujeres tuxtlecas y a las mujeres de otros municipios que asistan a este módulo para ser atendidas de manera eficaz y rápida. Destacando además que también se brindará atención legal las 24 horas del día. Por su parte la regidora Paulina Mota, celebró la instalación del módulo, ya que se inauguró en atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tuxtla y se busca que a través de este espacio, las víctimas sean atendidas de forma integral.


miércoles 14 de marzo de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uEL ALCALDE ESTÁ DEMANDADO DESDE DICIEMBRE DE 2017 PERO LA FISCALÍA NO ACTÚA

ASICH El empresario Rafael Castillejos Guízar, apoderado legal de Grupo Constructor Inmobiliario de México, Mauricio Gándara Gallardo, director general de GTR Consultores y el ambientalista Héctor Montesinos, denunciaron actos de corrupción, peculado, ejercicio indebido de funciones, abusos y los que resulten cometidos por el presidente municipal de Tuxtla, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Castillejos Guízar sostuvo que por esos delitos el alcalde está demandado ante la Fiscalía General del Estado desde diciembre de 2017, pero hasta el momento no ha procedido la autoridad en su contra. Tampoco lo ha hecho el titular del Órgano de Fiscalización Superior, por los daños y perjuicios que ha cometido el edil a la Hacienda Pública Municipal, a pesar de que se hizo la denuncia en enero de este año. El empresario sustentó sus acusaciones con la factura número 834 de fecha 23 de diciembre de 2015 y la número 1577 de fecha 18 de diciembre de 2017, expedida por José Gómez Bustamante en las cuales consta la compra que hace la empresa que representa de un elevador modelo MD30, serie número XMX46018UR, hidráulico para seis personas, el cual está instalado y funcionando en la alcaldía tuxtleca. Sin embargo, el alcalde no les pagó y sacó un millón 379 mil 652.96 pesos a nombre de la empresa Equípate Comercializadora, según consta en la factura número 1529 de fecha 11 de agosto de 2017. El pago se hizo con cheque de Banorte, número 0000090 de la cuenta número 0485926680. Anotó que Grupo Constructor Inmobiliario de México, además de instalar el elevador, rehabilitó el cubo de elevador, desmanteló y demolió

Revelan corrupción de Castellanos y su equipo estructura de albañilería, puso acabados, cancelería de aluminio e instalación eléctrica en las oficinas del Ayuntamiento, por la cantidad de un millón 998 mil 585 pesos. También, la rehabilitación y reacondicionamiento de espacios para las oficinas del Ayuntamiento, por la cantidad de cuatro millones 101 mil 129.31 pesos. Los trabajos se iniciaron el 14 de diciembre de 2015 y se entregaron al 100% el 20 de octubre de 2017. Estos hechos, inclusive, han sido expuestos a las consejeras y consejeros de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC, a efecto que tomen nota pues Castellanos Cal y Mayor posiblemente ocupará una candidatura en el proceso electoral 2017-2018. Inclusive, han recurrido al Poder Judicial, en donde la Síndico Guadalupe Rodríguez Ozuna ya se presentó y en testimonial negó que el elevador sea propiedad del Grupo Constructor Inmobiliario de México. Ahí se han inconformado en la Sala del Poder Judicial, porque la síndico llegó diez minutos tarde a la confesional y así la aceptaron. Mauricio Gándara Gallardo señaló en el tema Proactiva y GTR Consultores, quien dice defiende los intereses de los tuxtlecos, notan que el alcalde causa daño patrimonial al pueblo de Tuxtla. Esto lo observaron

en agosto de 2017 cuando el alcalde hizo la convocatoria, para dejar sin efectos el contenido del trigésimo punto del orden del día del acta 133, correspondiente a la sesión extraordinaria de Cabildo de fecha 16 de noviembre de 2010. De haberlo hecho habría caído en juicio de lesividad. Dijo que la secretaria general del Ayuntamiento, Madga Jan está en la misma posición de que se termine perdiendo el asunto con Proactiva y sea el pueblo de Tuxtla el que pague los 300 millones de pesos. Por eso no contestó una demanda por 105

millones de pesos. Llegó nueve días tarde ante el Tribunal. En tanto, la empresa Enlace Empresarial del Sureste, con un descendiente de la secretaria general facturaba 185 mil 600 pesos mensuales por prestación de servicios profesionales y asesoría legal, específicamente para atender asuntos laborales y negociar laudos perdidos. Inclusive, Madga Jan se reunió con representantes de Proactiva para negociar pagos en lo oscurito, lo que derivó en la crisis de basura en semanas pasadas.

Desde su punto de vista, estos funcionarios y otros están en la misma ruta para que el pueblo de Tuxtla pague por la demanda millonaria, por lo que se niegan a contratar los servicios de GTR Consultores. A su vez, Héctor Montesinos, quien ha luchado por 11 años por el tema de la contaminación ambiental que provoca Proactiva, sostuvo que las autoridades municipales apoyan a esta empresa buscando perder los juicios para que se le pague, quizás a valores entendidos a cambio de una fuerte tajada económica.

8REVELA LA MAESTRA CARMEN MARÍN LEVARIO

8TRAS REALIZAR BLOQUEOS

Violan las normas para titulación en UNICH

Ofrecen $400 mil a normalistas, si se calman

ASICH Las profesoras y profesores del nivel de educación indígena acordaron en asamblea masiva acompañar en su lucha a los trabajadores académicos de la Universidad Intercultural de Chiapas, quienes están siendo violentando en sus derechos laborales hasta encontrar justicia, a través de una mesa interinstitucional, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario. La integrante del Sindicato Único de Trabajadores de la UNICH dijo que de entrada los acuerparon para llegar y colgar una manta de protesta, además de realizar consignas para que sean atendidos, sobre todo que la Secretaría de Gobernación ha dado entrada la petición de audiencia que le han hecho. Sin embargo, la SEGOB quiere saber la respuesta del gobierno del

estado, por lo que ha girado oficios correspondientes a las secretarias General de Gobierno, Educación y del Trabajo. En tanto, hay 82 trabajadores de la Universidad que están sin laborar, y han interpuesto una demanda por

violación a sus derechos laborales, en tanto impera el silencio del gobierno del estado, por lo que no les queda más que hacer alianza con otras luchas sociales. Reveló que la Secretaría General de Gobierno les ha dicho el viernes de la semana anterior, que se acerquen a la Delegación en San Cristóbal, pero ellos han estado pidiendo la audiencia con el propio responsable de la política interna del estado, porque no tiene caso ir con alguien que no tiene capacidad de respuesta a la violencia laboral que se comete contra los sindicalistas. Dijo que viven amenazas permanentes con que les preparan carpetas de investigación, toda vez que no pararán hasta verlos recluidos en el penal El Amate, y todo este atropello se comete a nombre del gobierno del estado.

ASICH Tras realizar bloqueos en La Pochota el lunes y este martes tomar la caseta de cobro de la carretera de cuota Tuxtla-San Cristóbal de Las Casas, los estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá serán apoyados por el gobierno de Manuel Velasco Coello con 400 mil pesos. Los normalistas se manifestaron de la manera acostumbrada en los últimos años, con el argumento que requerían reunir recursos económicos para cubrir sus necesidades y para la celebración del 62 aniversario de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Por lo que en atención, fueron

escuchados y lograron acuerdos con el gobierno del estado. Al término de la reunión que tuvieron en el Palacio de Gobierno se obtuvo la información que solicitaron 900 mil pesos para la compra de materiales y otros gastos por dicha celebración que llevarán a cabo del 20 al 23 de marzo. Sin embargo, únicamente serán apoyados con 400 mil pesos, los cuales se les dará a través del CONECULTA 100 mil pesos, INDEPORTE 100 mil y Gubernatura 200 mil pesos, que serán entregados en los próximos días. A cambio, se les pidió a los normalistas liberar las dos pipas de Pemex y ya no realizar más actos vandálicos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 14 de marzo de 2018

elpaís

8

Acción Nacional celebra fallo del INE para retirar video sobre Anaya.

uASCENDIÓ A 164 MIL 311 PUESTOS DE TRABAJO

Febrero, con el mayor crecimiento de empleo en 35 años, destaca Campa AGENCIAS México.- El crecimiento del empleo en febrero, que ascendió a 164 mil 311 puestos de trabajo, representa el mayor incremento reportado para un mes en más de 35 años, afirmó Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social. Asimismo, mencionó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto concluirá con la creación de cuatro millones de puestos de trabajo formales, que permiten mejores salarios, prestaciones de salud, sistemas de ahorro para el retiro, capacitación, créditos para el consumo, entre otros beneficios. Durante la inauguración de la sexta Feria Nacional del Empleo para Mujeres Sonora 2018, donde estuvo acompañado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, el funcionario explicó que el gobierno federal invertirá este año en la entidad 24.3 millones de pesos, con lo que se estima la colocación de más de 41 mil personas en empleos formales. Indicó que en la feria se ofrecen cinco mil 192 puestos de trabajo, entre los que se encuentran abogados, contadores públicos, médicos penitenciarios, pedagogos, cajeros, criminólogos, cocineras, entre otros. Además, 43 por ciento de las vacantes ofrecidas requieren licen-

8EN VACACIONES

Programa de Playas Limpias orienta a turistas AGENCIAS

ciatura; 28 por ciento, secundaria; 18 por ciento, preparatoria. Durante el evento, también se puso a disposición un total de un millón 232 mil 667 pesos en becas, se brindó capacitación a casi 200 personas y se hizo entrega de maquinaria y equipo para el autoempleo. En coordinación con diversos gobiernos, la Secretaría del Trabajo y

Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo, arrancó hoy siete ferias, en La Paz, Baja California Sur; Estado de México; Monclova, Coahuila; Montemorelos, Nuevo León; Tepic, Nayarit; San Juan Bautista, Oaxaca; y Hermosillo, Sonora. Más de 280 empresas ofertarán cinco mil 446 vacantes y se atenderá a siete mil 596 buscadores de empleo.

De los más de 3.4 millones de empleos formales generados en el transcurso de esta administración, insistió Campa Cifrián, 42 por ciento ha sido para mujeres, cifra superior a las cinco administraciones anteriores en la creación de puestos de trabajo o empleos formales asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

8OCUPA EL SÉPTIMO LUGAR DE MUERTES RELACIONADAS

Consumo de alcohol y conducción, una relación peligrosa AGENCIAS México.- México ocupa el séptimo lugar de muertes relacionadas por consumo de alcohol y conducción, además, las afectaciones de este tipo de accidentes impactan no solo a quienes conducen y consumen alcohol sino a entre tres y cuatro personas más. Para incidir en cambiar esta tendencia, Cinema Park, Qualitas y Universum unieron esfuerzos para proyectar el “Tour de Camino a la Seguridad” en las cinco ciudades con mayores índices para este tipo de accidentes. El recorrido, surge a raíz del llamado de la Organización de las Naciones Unidas al “Decenio de Acción para la Seguridad Vial”, en el que México, junto con otros 178 países se comprometieron a reducir en un 50 por ciento las muertes por accidentes viales. En ese sentido, la directora general de Cinema Park México, Adria-

na Cepeda, precisó a Notimex que el Programa Camino a la Seguridad, que tiene cuatro años de operación, busca disminuir muertes por accidentes viales de 2010 a 2020, y conjunta una serie de esfuerzos de diversas organizaciones. Detalló que Cinema Park ofrece una experiencia sensorial en la que

se busca involucrar a los sentidos de los espectadores en clubes temáticos, donde se entregarán unos lentes en tercera dimensión y un control remoto que propician diferentes experiencias. Así, para esta serie de proyecciones se ofrecen experiencias en tercera dimensión para concientizar a los jóvenes y adultos respecto al consu-

mo de alcohol con representaciones auditivas de arrancones de autos, así como la manera en la que las mujeres pueden incidir en aumentar la seguridad al volante. En ese sentido detalló que existen evidencias científicas que señalan que las mujeres jóvenes desarrollan primero la región prefrontal, lo que significa que pueden medir más los riesgos, por lo que pueden comenzar a alzar la voz para salvar vidas. Además, el programa ofrece experiencias de una investigación policíaca de un accidente vial generado por distractores como el teléfono celular aunado a una sección en la que pilotos profesionales ofrecen diferentes consejos para mejorar la seguridad vial. Un juego interactivo con una serie de preguntas así como una encuesta de salida que permitirá evaluar el impacto de esta iniciativa para que esta información sirva para la generación de diversas estrategias.

México.- Proteger la salud de los usuarios, mejorar la calidad ambiental de las playas nacionales y elevar los niveles de competitividad de los destinos turísticos es el objetivo del Programa de Playas Limpias de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Además de la información sobre la calidad del agua en estos lugares, también ofrece recomendaciones para decidir cuándo y dónde nadar, tales como: respetar las advertencias de la autoridad; evitar nadar junto a drenajes o desembocaduras de ríos y lagunas. Ahora que se acerca el periodo vacacional de Semana Santa, sugiere observar las condiciones climáticas antes y durante la visita a la playa, así como asegurarse de que no se esperen lluvias fuertes durante el día o que no haya llovido intensamente durante uno o dos días con anterioridad a su visita. De ser así, es posible pensar que el agua esté contaminada y contenga demasiados sólidos orgánicos en suspensión. En este programa se pide a la población abstenerse de realizar actividades en las playas cuando observen agua sucia, maloliente, turbia o con espumas de coloraciones inusuales. O vean drenajes cercanos que lleven fuertes flujos de líquidos o sólidos hacia el mar, al igual que basura o residuos en el agua o la playa. En un comunicado, la dependencia señala que la experiencia de los salvavidas es vital y exhorta a la ciudadanía a preguntarles e informarse con ellos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 14 de marzo de 2018

mundo

9

9

Trump plantea crear una rama militar denominada “Fuerza Espacial”.

uES FUNDAMENTAL CERRAR LA BRECHA FINANCIERA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Una de cada cinco mujeres sufrió violencia de pareja en 2017: ONU AGENCIAS

8EN FLORIDA

Naciones Unidas.- Una de cada cinco mujeres en el mundo ha sufrido violencia a manos de sus propias parejas sentimentales en los 12 meses recientes, lo que demuestra el rezago que existe aún para lograr la equidad de género, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En una sesión informal en la sede de la ONU, el secretario general del organismo, Antonio Guterres, destacó que según nuevos datos sobre pobreza extrema en 89 países, hay 4.4 millones más de mujeres que de hombres que viven con menos de 1.90 dólares por día. En el marco de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), iniciada esta semana en la ONU con una duración de 15 días, Guterres subrayó además que las mujeres en las comunidades rurales sufren un rezago aún mayor que el de sus pares de entornos urbanos. En ese sentido, Guterres destacó que la CSW, que reúne a más de ocho mil representantes de la sociedad civil de todo el mundo, es el foro ideal para compartir experiencias y buenas prácticas innovadoras para la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres.

Pedirán pena de muerte para autor de masacre en escuela AGENCIAS

“Esta es una oportunidad para promover asociaciones que ayuden a agilizar la participación equitativa de las mujeres en la fuerza de trabajo y como empresarias. Es a través de estas colaboraciones innovadoras y multisectoriales que se puede realizar el desarrollo sostenible”, dijo el titular de la ONU. En su mensaje, Guterres destacó que es preciso actuar en cinco frentes

críticos en el mundo. El primero es poner la igualdad de género en el centro de la implementación de la agenda del desarrollo para que las mujeres tengan acceso a sus propios recursos económicos. Asimismo, debe cerrarse la brecha financiera entre hombres y mujeres; y debe mejorar la supervisión y el monitoreo en el mundo a fin de contar con

datos desglosados por género. Además, es preciso zanjar la brecha de género en los trabajos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, señaló Guterres. Finalmente, el máximo funcionario de la ONU señaló que la responsabilidad de estas tareas debe ser compartida entre toda la sociedad.

8DETIENEN A UNO DE LOS MAYORES JEFES DE LA POLICÍA CIVIL DE RÍO DE JANEIRO

Operación revela corrupción en cárceles de Río de Janeiro AGENCIAS Brasil.- La policía federal brasileña detuvo a uno de los mayores jefes de la policía civil de Río de Janeiro –encargada de investigar crímenes- y a otro alto mando de la corporación militar, ante las evidencias de que habrían liderado un millonario esquema de corrupción en la gestión de la cárceles. La fiscalía federal brasileña reveló que 23 millones de reales (unos siete millones de dólares) fueron desviados del sistema de abastecimiento y producción de alimentos de la prisiones del estado de Río de Janeiro por parte de una organización criminal liderada por policías. La operación, denominada Padre Nuestro, desveló la existencia de una trama por la cual una empresa privada (Induspan) lucró con la mano de obra de prisioneros y de la compra de insumos por parte del Gobierno para fabricar pan y otros alimentos, y revenderlos superfacturados al Ejecutivo. Uno de los miembros del grupo

criminal sería el exdirector del sistema penitenciario del estado de Río, Cesar Rubens Monteiro, policía militar, quien hoy se supo que tenía siete embarcaciones y multiplicó su patrimonio entre 2009 y 2011. Otro de los detenidos es el director del departamento de la policía especializada de Río, Marcelo Martins,

uno de los mayores líderes de las fuerzas del orden en el estado brasileño, acusado también de participar en el esquema de corrupción, lavado de dinero y organización criminal. El grupo criminal habría usado la moneda virtual Bitcoin para evitar los controles de la Hacienda brasileña y el Banco Central en su

intento de enviar parte de los lucros del esquema al exterior. Las cárceles brasileñas son objeto desde hace años de motines y violencia por parte de los presos, que reclaman prisiones en condiciones insalubres y un uso extendido de la corrupción por parte de las autoridades. En enero de 2017, una cárcel en la ciudad amazónica brasileña de Manaus fue noticia internacional después de un motín en que murieron 60 presos -39 decapitados-, mientras se reveló la existencia de armas, drogas y celulares dentro del presidio, que está administrado por una empresa privada. Analistas reclaman que Brasil necesita al menos 200 mil plazas suplementarias para dar cabida al total de la población carcelaria, que supera el medio millón de personas. Brasil tiene una media de 274 encarcelados por cada 100 mil habitantes, según datos del Centro Internacional de Estudio de las Prisiones (ICPS, en sus siglas en inglés).

Estados Unidos.- Nikolas Cruz, el exestudiante de la preparatoria Marjorie Stoneman Douglas de Florida, acusado de dar muerte a 17 personas en esa escuela el pasado 14 de febrero, podría enfrentar la pena de muerte. La Fiscalía del Condado Broward hizo la petición oficial de su intención este martes ante el tribunal de Broward, sobre la suerte que podría correr el joven de 19 años, cuyo arraigo formal bajo 34 cargos, incluidos los 17 de asesinato en primer grado esta señalado para este miércoles, según informaron fuentes judiciales. Los abogados de Cruz han dicho que este podría declararse culpable en caso de que los fiscales no pidan la pena capital. Mientras que también está abierta la posibilidad de cadena perpetuta sin posibilidad de libertad condicional. La defensora pública del Condado de Broward, Howard Finkelstein, cuya oficina ha estado representando a Cruz ha dicho que el joven se encontraba mentalmente inestable y era potencialmente violento por lo que la pena capital sería demasiado. Cruz está acusado de dar muerte con un rifle semiautomático AR-15 a 17 personas el pasado Dia de San Valentin en la escuela preparatoria Marjorie Stonenam Douglas de Parkland, en la mayor masacre en una escuela desde la de ocurrida en 2012 en la primaria de Sandy Hook en la que murieron 20 niños y seis maestros.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 14 de marzo de 2018

finanzas

10

1

Ventas de Continental aumentaron 8.5 por ciento en el mundo.

uSEGÚN UN ESTUDIO LLEVADO A CABO POR LA EMPRESA DE MARKETING ANAGRAM

Internautas desconocen inicio de vacaciones de Semana Santa AGENCIAS México.- La mayoría de los internautas mexicanos desconoce cuándo empieza la Semana Santa y cuándo son los días oficiales de descanso, según un estudio llevado a cabo por la empresa de marketing Anagram. El análisis “Habitos de consumo durante Semana Santa”, que fue realizado con datos de Google, reveló que las búsquedas relacionadas con estas fechas comienzan un mes antes de que se inicie la celebración, incrementando hasta un 30 por ciento conforme el periodo vacacional se acerca. Entre las principales búsquedas que se realizan en este periodo vacacional están los viajes, paquetes de vacaciones y qué hacer en Semana Santa, y los usuarios que hacen más consultas son de Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México y Jalisco. Los términos más buscados son escapadas de Semana Santa, escapadas románticas de Semana Santa, dónde ir en Semana Santa, fin largo y paquetes de Semana Santa. El estudio también destacó que 24 por ciento de los mexicanos que realiza búsquedas de viajes piensan en visitar otros países y regiones, y entre los más solicitados aparecen Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

8RESPUESTA

Mercado Libre Inmuebles cubrirá demanda de millennials AGENCIAS

Sin embargo, detalla que siete de cada 10 usuarios deciden no salir de sus ciudades, por lo que las consultas de entretenimiento aumentan un

44.2 por ciento y las relacionadas a restaurantes un 65 por ciento. Como parte de las actividades que se pueden realizar en estos días,

los usuarios expresaron que prefieren salir de compras, hacer arreglos domésticos, ejercicio físico, tomar clases o ver series y películas.

AGENCIAS

8EN ATÚN, SARDINA, MOJARRA TILAPIA Y HUACHINANGO

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que los precios del atún, sardina, mojarra tilapia y huachinango registraron algunas variaciones hasta el corte del 12 de marzo y respecto a la primera semana de febrero. De acuerdo con el comparativo semanal de precios de los productos básicos, que incluye alimentos de la época de Cuaresma, la lata de sardina de 425 gramos tuvo un ligero incremento en Culiacán de 0.2 pesos. Sin embargo, la Profeco apuntó que este producto disminuyó 0.1 pesos en la Ciudad de México, 1.0 peso en Chihuahua, 0.6 en Colima y Durango, y 0.7 pesos en Oaxaca. En tanto, el kilogramo de mojarra tilapia aumentó 1.9 y 5.0 pesos en la Ciudad de México y Oaxaca, respectivamente, pero bajó 0.9 pesos en Chihuahua, 0.4 en Colima, 2.0 en Durango y 9.0 pesos en Culiacán. La Profeco precisó además que el precio del kilo de tortilla descendió 0.2 pesos en Oaxaca, aunque en la capital mexicana y Chihuahua registró un ligero aumento de 0.2 pesos y en Colima, Culiacán y Du-

Profeco reporta ligeras variaciones en precios de productos de Cuaresma

rango se mantuvo sin variaciones. La pieza de bolillo prácticamente se mantuvo estable en todas las localidades incluidas en el reporte y sólo tuvo una leve baja de 0.1 pesos en Chihuahua, indicó el organismo en un comunicado. El monitoreo de precios se realizó

en diferentes establecimientos de la Ciudad de México y su área metropolitana, Chihuahua, Colima, Culiacán, Sinaloa, Durango y Oaxaca, con la finalidad de que los consumidores tengan información útil para tomar sus decisiones de compra. Para brindar orientación y re-

cibir quejas y denuncias, la Profeco puso a disposición el Teléfono del Consumidor 5568-8722 para la Ciudad de México y área metropolitana; el 01-800-468-8722 en el resto del país y las redes sociales oficiales en Twitter @Profeco y Facebook ProfecoOficial.

México.- Con el objetivo de dar mejor respuesta a la demanda del sector millennial de la población, el portal inmobiliario Metros Cúbicos se mudó al sitio de comercio electrónico Mercado Libre, para convertirse en Mercado Libre Inmuebles. En un comunicado, Mercado Libre señaló que esta fusión obedece a las nuevas necesidades de un sector dominado por la generación millennial (más de 53.3 por ciento del total de los usuarios), quienes se caracterizan entre otras cosas por ser tech-friendly, buscar la inmediatez y preferir los dispositivos móviles y las apps para navegar. Expuso que más de 92 por ciento del tiempo de navegación en celulares inteligentes y tabletas se realiza a través de aplicaciones, por lo que Mercado Libre Inmuebles concentra sus esfuerzos en robustecer su aplicación para brindar a sus usuarios toda la libertad y flexibilidad que requieren en la búsqueda de una nueva propiedad para rentar o comprar. Lo anterior, con el respaldo del sitio de retail más grande de América Latina, que concentra más de 25 millones de usuarios registrados en México. “En México hemos observado cómo se ha ido transformando el mercado inmobiliario y cómo han ido evolucionando nuestros usuarios y sus necesidades. Con Mercado Libre Inmuebles queremos que nuestros usuarios cuenten con una mejor plataforma de comercialización digital efectiva para concretar sus negocios”, expresó el director de Clasificados de Mercado Libre, Rodrigo Hütt.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 14 de marzo de 2018

cultura

11

“Fortuna y la máquina de lluvia” concluye temporada este fin de semana.

uSURGE LA PUBLICACIÓN “LIBROS FÓSILES”

Alejandro Magallanes presenta un libro sobre libros que no son libros REDACCIÓN México.- A partir del cuestionamiento sobre qué pasa con los libros que por una u otra razón como el paso del tiempo, temas obsoletos, poco gusto de la gente o falta de distribución no llegan a los lectores y son almacenados por años surge “Libros fósiles”, de Alejandro Magallanes. “Muchas veces el mejor destino que pueden tener éstos son las librerías de libros leídos o viejos, porque ahí tienen como una segunda oportunidad de tener lectores. Pero ¿qué pasa cuando esos libros tampoco le interesan a nadie?”, planteó el autor en entrevista con Notimex. Fue justo eso lo que ocurrió con 100 libros que el autor pidió le regalaran en la librería “A través del espejo”, ubicada en Álvaro Obregón, a cargo de Selva Hernández, quien además escribe un texto en la publicación, al igual que Verónica Gerber Bicecci. “Eran 100 libros con el tema de la Economía desde 1953 hasta 1971, que es el año en que yo nací, y que ya se iban a desechar. El destino de un libro que no se lee es ser triturado y convertido en más papel, en el reuso”, indicó. Magallanes eligió esos libros como una especie de performance, por lo que resulta curioso pensar que son libros que salen de la economía

del libro, es decir de su objetivo, y para ser rescatados decidió cancelar su contenido, lo que logró mediante la aplicación de pintura vinílica para crear un lienzo blanco y luego usó tintas de acrílico negras. “Un fósil puede tener la forma de un caracol de millones de años o un

trilobite (artrópodo), pero no es un trilobite, pasa lo mismo con esos libros. Después de haberlos sumergido en esta pintura blanca yo les creé alguna portada, lomo y contraportada”. Todos los libros tienen una cualidad física como el peso y papel, pero su contenido fue cancelado y queda

una especie escultura sobre libros que ya no existen pero ahora tienen propias reflexiones sobre los mismos libros, desde el humor. Mencionó que los ejemplares de diferentes tendencias económicas que utilizó tenían acabados espectaculares, así como las telas que los

envolvían y los papeles que hacían las guardas, la tipografía, y en general el cariño con el que estaban diseñados. Previamente, los libros fueron exhibidos en la galería Myl Arte Contemporáneo, en la Ciudad de México, en la exposición “La delgada línea que divide el lado derecho del izquierdo”, tras lo cual los ejemplares quedaron esparcidos entre la gente, por lo que la única forma de verlos reunidos es en este libro. “Un poco el juego es este: si en algún libro pongo por ejemplo la historia del color tomo 48, como que el lector dice por lo menos deben existir 47 más, y si el color va por orden alfabético y dice azul, entonces la colección sería como de 900 libros que a lo mejor a nadie le interesaría”, ejemplificó. Entre los libros ficticios Alejandro Magallanes también nombra algunos con faltas de ortografía, como especie de sarcasmo respecto a su propia actividad que es la de diseñar, ilustrar y vender libros, o con títulos chistosos como el de “Breve historia del baño sauna en México Volumen 13”. Incluso da la oportunidad a los lectores de replicar el mismo ejercicio al ser una publicación con una portada en blanco en la que se indica: “Dibuje usted la portada de este libro. Gracias”, frase situada encima del nombre de la editorial Almadía, responsable del ejemplar.

8PUGNÓ PARA QUE SE REVISE EN LOS DIFERENTES NIVELES ESCOLARES LA INCLUSIÓN DE LA MUJER

Itzel Santiago Cortés pide más inclusión para mujeres con discapacidad AGENCIAS México.- Sin dejar de lado a la niña que recibió de regalo un pequeño piano de juguete y que ahora evoca escenofonías impresionistas con Maurice Ravel, su compositor favorito, Itzel Santiago Cortés pugnó para que se revise en los diferentes niveles escolares la inclusión de la mujer, con énfasis en aquellas con alguna discapacidad visual, a fin de que exista igualdad de género. Itzel Santiago Cortés es la primera mujer invidente de la Facultad de Música (FaM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que obtuvo la Licenciatura en Piano (en 2014, en la entonces Escuela Nacional de Música). Ahora logró el título de maestra en Música en el campo de Educación Musical, avalado por la FaM, el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) y el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET).

La pianista y actual maestra charló con Notimex sobre su trabajo de titulación, un proyecto de investigación interdisciplinaria en el que propone la instrucción musical para personas con discapacidad visual desde una perspectiva social y de derechos humanos. Su trabajo “El quehacer docente

en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la inclusión de los estudiantes con discapacidad visual: un estudio de caso en la Facultad de Música de la UNAM” trata sobre la educación inclusiva como medio para ejercer otras prerrogativas. “El proyecto se investigación surgió a raíz de mi experiencia como

estudiante con discapacidad visual en la Facultad de Música. Ahí hay una población considerable de estudiantes con discapacidad visual y otros tipos de discapacidades pero, sobre todo, quienes llegan a nivel superior son quienes tienen algún tipo de discapacidad y a partir de ahí surgió mi interés por investigar.

“En un principio me enfoqué al quehacer docente porque cuando realicé mis estudios, después de mi familia los docentes habían sido quienes tuvieron un papel importante para lograr mi estancia en licenciatura con las menos barreras posibles. “De tal manera que la tesis se enfocaba en investigar el tipo de estrategias que utilizaban los docentes, los conocimientos, habilidad y aptitudes en favor de la inclusión de estudiantes con esa condición”, comentó. Para su investigación Itzel entrevistó a dos estudiantes y a cuatro egresados de la FaM con discapacidad visual, así como a 30 docentes. En el trabajo se concluyó que “deben abrirse incondicionalmente las puertas de las escuelas públicas a niños y jóvenes malentendidos como ‘diferentes’, resolver las barreras de accesibilidad a la educación superior y atender la falta de materiales específicos, equipo y software especializado, con personal capacitado para su uso.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 14 de marzo de 2018

Laacción

12

Atlas hace oficial baja definitiva de peruano Alexi Gómez.

uCHIAPAS SOBRESALE EN EL “MÉXICO OPEN” DE TAEKWONDO

DESTACADA ACTUACIÓN REDACCIÓN Destacada fue la participación de la Selección Chiapas en el “México Open 2018” de Taekwondo al obtener un total de 22 medallas en el G1 Internacional y G4 Nacional. El evento que se realizó del 8 al 10 de marzo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fue parte de la preparación del equipo estatal de cara al Selectivo Regional de Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. Lo anterior fue confirmado por el dirigente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), Williams de León Molina, quien dijo que fue un buen resultado y un excelente fogueo para los atletas que participarán en el Regional de Olimpiada y Nacional Juvenil, así como de otros Selectivos Nacionales organizados por la Federación. El presidente de la ACHTKD recalcó que el representativo chiapaneco dentro del G1 Internacional y G4 Abierto Nacional del México Open contabilizó un total de 22 medallas entre los dos certámenes, en los que se dieron cita los mejores competidores de México y otros países. Las primeras medallas de plata en el G1 Internacional fueron de los

comitecos, Sebastián Lázaro Durán y Baldomero Gutiérrez Peña. En ese mismo evento pero en la categoría cadetes la Selección Chiapas sumó bronces con Jan Carlo Flores Navarro, Cintia Zenteno Durán y Alexandra Herrera. Dentro de la categoría adultos, Jorge Iván Hernández Ramírez y Bryan Herrera Chanona (free style), se llevaron medalla de plata. En lo que respecta al G4 Abierto Nacional, los seleccionados estatales de Chiapas obtuvieron un total de 15 medallas, con los atletas de olimpiada se ganaron dos oros con Celeste Camila Flores López y Omar Camacho; las medallas de platas fueron de Jan Carlo Flores Navarro, Daniel Sam García y los bronces de Emiliano Torres Rodríguez, Marisol López Chatú, Alondra Castillo Moreno, Roberto Sumuano Muñoz, María Elisa Merchant López y María Fernanda García Domínguez. De esta manera, el dirigente estatal declaró que el equipo Chiapas demostró que está fuerte para los procesos de Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, por lo que agradeció el trabajo de entrenadores y atletas ya que su esfuerzo y dedicación fueron la clave de estos resultados.

8CON JORGE HERNÁNDEZ, BRYAN HERRERA Y DANIEL SAM GARCÍA

TKD Panamericano cosecha tres plata REDACCIÓN

Jorge Hernández, Bryan Herrera y Daniel Sam García, regresaron a casa con preseas de plata del México Open 2018; certamen que tuvo lugar en Monterrey, Nuevo León. Portando los colores de la selección nacional en adultos dentro del México Open G1 Internacional, Jorge Iván Hernández Ramírez se instaló en la gran final y tuvo como rival al también tricolor, César Rodríguez. En un combate reñido de principio a fin, el vencedor se definió en punto de oro, siento el originario de Nuevo León quien se quedó con la victoria y con ello, el orgullo de Taekwondo Panamericano se agenció la presea plata. Jorge Hernández y César Rodríguez, se volverán a ver las caras cuando se lleve a cabo la evaluación en la categoría de -54 kilogramos, que otorgará el boleto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Por su parte, el seleccionado estatal Bryan Herrera también vio actividad en el G1 en la modalidad

8PRESIDIDA POR ABRAHAM HERNÁNDEZ

Conforman Asociación de Wushu en Chiapas REDACCIÓN

de free style y se hizo presente en el pódium al quedarse con la presea de plata, únicamente quedó por debajo del representante de Guatemala, demostrando así que es uno de los mejores exponentes a nivel nacional. Ya en el Open, Daniel Sam García no tuvo un camino fácil para llegar a la final. En su primer combate se impuso al representante de Sonora; siendo en punto de oro donde se impuso el chiapaneco; ya en segun-

da contienda derrotó a su similar de Chihuahua. En la gran final se midió con Nuevo León y el chiapaneco cayó con un score de 21-29 y con ello se agenció la presea de plata. En lo que corresponde a Bryan Herrera y Daniel Sam García continuarán su preparación de cara a la etapa Regional de la Olimpiada y Nacional Juvenil a celebrarse en el mes de abril en Quintana Roo.

Este fin de semana quedó debidamente conformada la Asociación de Wushu del Estado de Chiapas, acto que tuvo lugar en las instalaciones del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, actual sede de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de Samuel León, quien estuvo presente en la Asamblea Técnica. En la ceremonia estuvieron presentes todos los directores de las escuelas de wushu, así como del presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Adrián Teyechea Garza, quien leyó los estatutos que los rigen y encabezó la elección del nuevo Consejo Directivo, el cual quedó encabezado por el entrenador Abraham Hernández García. Cabe mencionar que el titular de la SJRyD, Samuel León, fue el encargado de realizar la clausura de la Asamblea Técnica y tomarle protesta al Consejo Directivo. El secretario feli-

citó el logro de crear la Asociación de Wushu de Chiapas y les deseó éxito en esta nueva etapa. “La creación de esta asociación hará que Chiapas en esta disciplina tenga participación en eventos nacionales e internacionales. La intención es seguir cosechando triunfos como se ha venido haciendo de años atrás e impulsar a otros jóvenes a que se sumen a este deporte”, dijo Abraham Hernández García, presidente de la Asociación de Wushu del Estado de Chiapas.


miércoles 14 de marzo de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uSEVILLA ELIMINA AL UNITED DE LA CHAMPIONS

SORPRESA EN OLD TRAFFORD AGENCIAS Inglaterra.- Con un doblete del francés Wissam Ben Yedder, el Sevilla se quedó con el triunfo por 2-1 en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa y eliminó al Manchester United de la competición. Tras igualar sin goles en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, los nervionenses salieron con una ligera ventaja para enfrentar la vuelta, pues cualquier triunfo o empate con anotaciones les daba el pase a la siguiente ronda de la competencia. Fiel a su estilo de juego, el portugués José Mourinho no cambió su idea futbolística y no propuso nada ofensivamente durante la primera parte, pues a pesar de que necesitaba una victoria en el tiempo reglamentario para avanzar, decidió no arriesgar e incluso ceder por momentos la iniciativa al cuadro español. Para la segunda parte, Mourinho decidió arriesgar un poco más mandando al campo al mediocampista francés Paul Pogba en lugar de Marouane Fellaini, a lo que el entrenador italiano, Vincenzo Montella,

respondió con el ariete Wissam Ben Yedder por el atacante colombiano Luis Muriel a los 72 minutos. A los dos minutos de haber ingresado al campo, Ben Yedder se hizo presente en el marcador cuando tras un servicio al área de Pablo Sarabia, el francés remató el esférico con la pierna derecha y mandó el balón al fondo de la portería defendida por David De Gea. Al 78’, el ex delantero del Toulouse consiguió el segundo en su cuenta personal al rematar con la cabeza un servicio de Joaquín Correa tras un córner, y de esa forma sentenciar la eliminatoria en favor de su equipo. Era el minuto 84, cuando Romelu Lukaku anotó el tanto de la honra para su equipo, con un zurdazo desde dentro del área para que el balón terminara en el fondo de las redes y pusiera el 2-1 definitivo en el marcador. Con este resultado, el Manchester United queda eliminado de la Champions League luego de caer en casa, mientras que el Sevilla disputará los cuartos de final del certamen y conocerá a su rival el viernes una vez que se realice el sorteo de los cruces de la siguiente fase del torneo.

8VENCE 1-0 (2-2 GLOBAL) AL SHAKHTAR

Roma está en cuartos de Champions

8ANTE RUMOR SOBRE SALIDA

Presidente de PSG visita a Neymar en Brasil AGENCIAS

AGENCIAS Italia.- El equipo de la Roma hizo lo necesario para avanzar a los cuartos de final de la Champions League, al vencer 1-0 (2-2 global) al Shakhtar Donetsk en su duelo de vuelta de los octavos de final del certamen. En encuentro realizado en el estadio Olímpico, al conjunto local le costó trabajo sobre todo imponer condiciones ante un rival que vino

a jugar con el marcador y a esperar el error del adversario, el cual no se dio y por el contrario hizo el gol que necesitaba. La anotación cayó en el minuto 52 por conducto del bosnio Edin Dzeko, suficiente para empatar el global y gracias al tanto conseguido como visitante en el duelo de ida, le dio para acabar con el global 2-2 a su favor. El conjunto romano buscó por

todos los espacios de la cancha llegar con peligro sobre el marco rival en busca de la ansiada anotación que le diera el pase, y cuando empezaba la segunda parte, Dzeko se hizo presente. Al final, ya con el marcador empatado y la desesperación a flor de piel, el conjunto ucraniano se fue con todo por el tanto del triunfo, pero ya no le alcanzó, además de que la zaga local estuvo bien aplicada para evitarlo.

Francia.- El presidente del París SaintGermain (PSG), Nasser Al Khelaifi, visitó al futbolista Neymar Junior en su mansión de Río de Janeiro para atenuar los rumores de que el crack del equipo francés, comprado por 222 millones de euros, no volvería a Francia y buscaría ir a España. Nasser Al Khelaifi llegó la víspera a Brasil para apoyar al futbolista, de 26 años, quien fue operado del pie derecho por una fractura que lo dejará fuera de los terrenos de juego hasta mayo. Ante los rumores que sitúan a Neymar fuera del PSG e interesado en el Real Madrid o incluso de vuelta en el F.C. Barcelona, el padre y representante del delantero y Al Khelaifi negaron este martes cualquier desvinculación con el equipo de la capital francesa. “Neymar tiene un futuro en el PSG, Neymar tiene un presente en el PSG”, dijo el padre de Neymar en una rueda de prensa. “Está feliz, muy motivado y entusiasmado con la idea de

volver cuanto antes”, dijo por su parte del presidente del PSG, equipo que fue eliminado la semana pasada por el Real Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones. El astro, exjugador del Barcelona y del Santos, fue operado este mes para colocarle un tornillo por la fractura en un hueso del pie, que lo dejará de dos a tres meses fuera de los terrenos de juego. El jugador descansa en su mansión de 28 millones de reales (nueve millones de dólares) en la región de Mangaratiba, en el litoral sur de Río de Janeiro, y se recuperará en Brasil con vistas al Mundial de Rusia de 2018.


lagente

14

es!diariopopular | Miércoles 14 de Marzo de 2018

Alegre festejo para el apuesto Daniel Teo Victoria. Una alegre fiesta fue ofrecida por el cumpleaños número 15 del apuesto Daniel, dónde sus papis Mario y Daniela Coutiño celebraron con amigos y familiares ocasión tan memorable. Música disco y una deliciosa cena fueron los ingredientes perfectos de esa noche en la que el homenajeado recibió infinidad de parabienes y buenos deseos. ¡Felicidades! .

Mario Daniel Coutiño Zenteno celebro en grande

Daniel con sus papas Mario Coutiño y Daniela Zenteno de Coutiño

Manuel y Cesar en el festejo

Verónica Moreno y Jordan Alegría

Carolina Loranca y Emilio Clemente

Paola y Katherine

La foto del recuerdo con sus hermanos Mario, Marifer, Alejandra y Jorge

Su familia celebro con el esta fecha tan especial


lagente

es!diariopopular | Miércoles 14 de Marzo de 2018

Sus tios Zory Zenteno de Montesinos y Alonso Montesinos

Adriana y Luis Angel

Alejandra y Valentina en el festejo

Feliz con Sofia, Malelik y Sandra

Darian y Manuel estuvieron felices

Adamary Velázquez y Ramiro Coutiño

Brayan y Regina

15

Mariana Montesinos y su papa Mario Montesinos

Maria Jose Alegría, Marifer Coutiño y Ricardo Lara

Ximena y Maria Jose

Lizeth Coutiño y Agustín Morales


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 13 de marzo de 2018

escenarios

16

Lila Downs llevará a Teopanzolco su “Salón, lágrimas y deseo”.

uEL 7 DE ABRIL SE RETRANSMITIRÁ POR LA SEÑAL DE DISNEY JUNIOR

“Doctora juguetes” celebrará el día de la salud con capítulo especial AGENCIAS México.- Con motivo del Día Internacional de la Salud, el 7 de abril se retransmitirá por la señal de Disney Junior un capítulo especial de la serie “Doctora Juguetes” en el que se trata el tema del cáncer. En el capítulo “La valiente Hannah” se cuenta la historia de Audrey, una paciente de quimioterapia de cuatro años cuya muñeca, Hannah, también ha perdido el cabello, según se dio a conocer por la empresa, que presentó lo que vendrá en materia de televisión y cine en 2018. De esa manera Disney busca inspirar y apoyar a los niños que luchan contra el cáncer y dar visibilidad a la temática. La enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las primeras causas de muerte en el mundo. El capítulo forma parte de la temporada “Doctora juguetes y su hospital” y fue transmitido el 15 de febrero. Ahora será retransmitido el 7 de abril para conmemorar el Día Internacional de la Salud. Disney, industria de entretenimiento que se encarga de llegar a millones de hogares a través de his-

AGENCIAS México.- En 2011 la cadena de televisión estadunidense CNN creó Proyecto Libertad, plataforma en la que más de una docena de corresponsales investiga hechos de esclavitud, informó el presentador y corresponsal Rafael Romo. En entrevista con Notimex durante su visita a México como parte de la conmemoración del proyecto “#MyFreedomDay”, Romo indicó que el compromiso de CNN es crear conciencia sobre el trafico de personas a través de reportajes, documentales y múltiples actividades. “Hemos documentado y presentado evidencia que ha llevado al rescate de alrededor de mil personas en todo el mundo y como resultado de nuestro trabajo se han donado 24 millones de dólares a organizaciones sin fines de lucro que se dedican a realizar actividades y campañas contra la trata, así como a rescatar víctimas”, expuso. De acuerdo con el destacado periodista mexicano, mediante Proyecto Libertad desde 2011 se han producido más de 500 materiales entre reportajes y documentales, en los que destacan trabajos sobre los niños que son obligados a trabajar en campos de

8DE SIN BANDERA

Noel Schajris debuta en cine con “Sólo el amor” AGENCIAS

torias, experiencias, personajes y productos, promueve así prácticas que sean apropiadas y fomenten una cultura de inclusión, igualdad y respeto,

inspirando valores positivos y llevando alegría a las audiencias infantiles. La serie animada estrenada en 2012 la protagoniza una niña que

gracias a su estetoscopio mágico adquiere la habilidad de comunicarse con juguetes y peluches rotos, y curarlos.

8A TRAVÉS DE REPORTAJES, DOCUMENTALES Y MÚLTIPLES ACTIVIDADES

CNN busca generar conciencia sobre la esclavitud con “#MyFreedomDay”

cacao en Africa y el de trabajadoras sexuales en Asia. Mención especial merece el trabajo de Romo sobre la trata de personas para fines de explotación sexual que realizó en Tenancingo,

Tlaxcala. Por ese trabajo fue reconocido por la Universidad del Valle de México y su documental ha sido utilizado para entrenar a oficiales de policía y fiscales. El presentador del noticiero “Mira-

dor mundial” refirió que todo comenzó con un reportaje de tres minutos que pronto se convirtió en una serie de tres reportajes, luego en un documental de una hora y posteriormente en otro documental. “Al iniciar la investigación pensaba que el tráfico humano en nuestros días era algo raro y sucedía de manera aislada en comunidades muy apartadas o en el inframundo del crimen organizado, pero trabajando en este proyecto me di cuenta de que es algo lamentablemente común que está pasando en el mundo”. Sostuvo que el común denominador de las víctimas es que son personas vulnerables, sin que precisamente influya el nivel económico, y que los proxenetas son expertos en embaucar, engañar, enamorar y mentir para atrapar a esas chicas con miles de promesas”, comentó el periodista que desarrolló ese trabajo por tres años.

México.- El cantautor argentino Noel Schajris, de Sin Bandera, cumple un sueño más en su carrera al debutar en cine con la cinta “Sólo el amor”, cuyo personaje será un hombre cínico y duro de carácter que tendrá un próspero bar. En entrevista con Notimex, el cantautor argentino platicó sobre esta nueva experiencia en la que tuvo la oportunidad que su gran amigo, el actor mexicano Jaime Camil, lo asesorara para dar forma a este papel de nombre “Paco”. “Jaime fue generoso conmigo y me ayudó con este personaje, porque he de decir que aunque esta experiencia es para mí como reencontrarme con mis raíces, sabía que debía dar lo mejor para esta historia que espero llegue a México”, apuntó. Destacó que para él resultó una experiencia maravillosa y aunque es un papel corto, trato de hacerlo lo mejor posible, pues desea darle continuidad a esta faceta como actor, “vengo de familia de artistas, así que traigo algo de eso, aunque estudiaré y me prepararé, porque creo que debe haber respeto”. Aunque reconoció que los nervios siempre están presentes cuando se está en el set, “hay muchas indicaciones técnicas que uno desconoce, pero bueno, fue divertido y mis compañeros fueron generosos conmigo, lo cual siempre se agradece”, dijo Noel, quien está bajo las órdenes de los directores Andy Caballero y Diego Corsini.


es! diariopopular

miércoles 14 de marzo de 2018

laroja

uOPERABA EN LOS LÍMITES DE TABASCO Y CHIAPAS

Desarticulan banda de ladrones de vehículos

El Juez de Control con sede en Ocosingo vinculó a proceso a cuatro sujetos.

8FUE TRASLADADO AL HOSPITAL

Atropellan a peatón en el Libramiento Sur REDACCIÓN La tarde de este martes, una persona resultó lesionada luego de ser atropellada por un vehículo particular sobre el Libramiento Sur Poniente, según la versión de los testigos, el lesionado intentaba cruzar la vialidad sin tomar las medidas de seguridad pertinentes, paramédicos de Protección Civil lo trasladaron a bordo de una ambulancia hasta un hospital para su debida atención médica. Fue alrededor de las 16.20 horas,

REDACCIÓN Palenque.- El Fiscal de Distrito Selva, Pablo Liévano Flores, dio a conocer que en las últimas horas el Juez de Control con sede en Ocosingo vinculó a proceso a cuatro sujetos presuntamente integrantes de una banda de robo de vehículos que operaba en los límites de Tabasco y Chiapas. De acuerdo a las investigaciones, Edy “N”, Miguel “N”, Euriel “N” y Carmen “N”, originarios del estado de Tabasco; fueron capturados en flagrancia en territorio chiapaneco cuando trasladaban dos vehículos con reporte de robo. El primer vehículo es marca Volkswagen tipo Jetta de color negro con placas de circulación del estado de Tabasco, a través del cual remolcaban una segunda unidad marca Nissan tipo estaquita modelo 2018 de color blanco. Los cuatro presuntos delincuentes circulaban a la altura del kilómetro 75 del tramo Palenque-Agua Azul cuando fueron detenidos por efectivos del grupo interinstitucional. Resultado del intercambio de información entre las Fiscalías Generales de Chiapas y Tabasco, se conoció que la mañana del mismo tres de marzo los imputados robaron la camioneta estaquita en el periférico Carlos Pellicer

17

Cámara en Villahermosa, Tabasco. Luego de ser puestos a disposición del Juez de Control de Ocosingo, la autoridad judicial analizó las pruebas presentadas por el Ministerio Público y determinó vincularlos a proceso por el delito de Robo de Vehículo en la modalidad de traslado.

cuando el conductor de un vehículo circulaba con dirección a poniente sobre el carril, golpeando al peatón con la parte frontal izquierda de la unidad. Debido al impacto, el joven Alejandro Vázquez Ruiz, de 21 años de edad, resultó con múltiples lesiones, quedando tendido sobre la carpeta asfáltica, el vehículo dejó marcas de frenado aproximadamente 10 metros. Los elementos de Tránsito abanderaron la zona del percance por lo que se comenzó a congestionar la circulación a la altura del bulevar Ciro Farrera.

Además, dictó la medida cautelar de Prisión Preventiva y otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Actualmente, los cuatro sujetos se encuentran recluidos en el CERSS número 16 “El Encino”, donde enfrentarán el proceso en su contra.

8SUFRIÓ LESIONES GRAVES EN EL CRÁNEO

8EN LA COLONIA PENIPAK

Anciano pierde equilibrio y cae de escaleras

Sujeto fue atropellado por un automóvil

REDACCIÓN Con lesiones graves en el cráneo fue trasladado de urgencia a un hospital un anciano de 79 años quien cayó de una escalera al perder el equilibrio mientras intentaba realizar reparaciones en un inmueble. La central de emergencias recibió varias llamadas al rededor de las 11:30 horas, donde los testigos indicaban que una persona se encontraba inconsciente tras caer desde los cuatro metros de altura de una escalera de madera. De inmediato los paramédicos de Protección Civil Municipal se trasladaron a la iglesia bautista ubicada en las calles de Palenque y Ocosingo en la colonia Kilómetro 4 al nororiente de la capital. En el sitio hallaron a varias personas en el interior del patio tratando de auxiliar a Herminio de 79 años de edad quien se encontraba tenido, semiinconsciente tras haberse golpea-

REDACCIÓN

do la cabeza contra el suelo. De acuerdo con las primeras versiones, el septuagenario se encontraba sobre la escalera de madera realizando reparaciones cuando aparentemente perdió el equilibrio y se precipitó hacia el suelo estrellando la cabeza quedando desmayado en el lugar.

Los socorristas estabilizaron al lesionado y de inmediato lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social IMMSS 5 de mayo donde quedó internado, en espera de que se le realicen los estudios pertinentes y descartar lesiones de gravedad. (Fuente: Alerta Chiapas)

Con golpes y excoriaciones terminó un transeúnte quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando fue embestido por un automóvil sobre el libramiento sur, a la altura de la 21ª calle poniente en la colonia Penipak de Tuxtla. El percance fue reportado al 911 por ciudadanos que se percataron de lo ocurrido alrededor de las 13:00 horas de ayer en la ubicación antes mencionada. Al lugar se presentaron los elementos de la policía de tránsito y vialidad municipal quienes informaron que la persona afectada se encontraba tendida sobre el carril que va de oriente a poniente en el libramiento sur. Ante esto, los uniformados coordinaron la vialidad, al tiempo que so-

licitaron el apoyo de la unidad médica para la valoración de este individuo. En minutos, paramédicos de la cruz roja arribaron para brindar los primeros auxilios al lesionado, y tras realizar una minuciosa revisión, informaron que sus lesiones no eran de gravedad, por lo que no sería necesario hospitalizarlo.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 14 de marzo de 2018

uEN EL MUNICIPIO DE ZINACANTÁN

Denuncian abuso sexual en internado indígena FÉLIX CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Las autoridades de procuración de justicia y educativas estarían haciendo caso omiso a los presuntos casos de abuso sexual y violación, según una denuncia anónima, que se han dado en el Centro de Integración Social, número 9 en el municipio de Zinacantán. Ante esta situación, familiares de una menor presuntamente afectada procederán a interponer una queja ante las Comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos y otras instancias internacionales. La fuente reveló que el responsable de estos actos sería Alfonso Girón Pérez que ya fue demandado por violación a una estudiante, pero al parecer las autoridades no han realizado nada en su contra, debido a que pertenece al Bloque Democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Según el desarrollo de los hechos, la menor de 9 años de edad relató a su madre que el profesor quedó de guardia el 17 de febrero de este año y la invitó a su habitación, con el pretexto de darle de comer. El Semanario Mirada Sur hizo público un audio, donde la niña narra que el profesor le quitó la ropa y se

desnudó, fue entonces cuando ella le preguntó por qué hacía eso. Al principio, los padres de familia no supieron qué hacer, pero fue el 28 de febrero, cuando acudieron a la Fiscalía Zona Altos, para interponer una denuncia y a la vez solicitó una orden de restricción ya que preocupada por lo que pudiera pasarle a la pequeña, la sacó del albergue, sin que hasta la fecha hayan avances en el tema. A pesar de que la madre de la niña hablara con el director del Centro, Marco Antonio Sántiz Gómez, éste no le creyó ni hizo nada al respecto, por lo que teme que junto con el supervisor de la zona

23, Isidro Pérez Gómez, al cual pertenece el albergue, se coludan y protejan al agresor moviéndolo del Centro. El internado alberga a niños y niñas de 6 a 12 años de edad, procedentes de diferentes comunidades y municipios aledaños a Zinacantán; en él reciben clases de nivel primaria por las mañanas y por las tardes imparten talleres. Cada día hay un docente de guardia quien se queda las 24 horas con las y los niños. Alfonso Girón Pérez lleva tres años laborando en ese centro y el sábado 17 de febrero se encontraba de guardia en el Centro de Integración Social número 9.

8EN UN TERRENO BALDÍO

Encuentran cuerpo encostalado en el Suchiate REDACCIÓN Suchiate.- En Suchiate, un hombre fue asesinado y tirado en un costal a un terreno baldío, ubicado en las orillas de un río. Vecinos de la colonia San Antonio informaron a la policía sobre la presencia de un cuerpo putrefacto

8TRAS UNA RIÑA

Detienen a 9 integrantes de ‘Los Motonetos’

8SE APODERARON DE CINCO MIL PESOS EN EFECTIVO

Procesan a 7 por destrozos en caseta de cobro REDACCIÓN Chiapa de Corzo.- El Fiscal de Distrito Centro, Enrique Méndez Rojas, informó que siete personas fueron vinculadas a proceso luego de ser detenidas por generar destrozos en la caseta de cobro de la autopista TuxtlaSan Cristóbal. “A través de las cámaras de seguridad del C4 se logró ubicar a un grupo de personas que se encontraban amotinando en la caseta de peaje donde causaron diversos destrozos y se apoderaron de cinco mil pesos en efectivo por concepto del cobro del día”, afirmó. Méndez Rojas agregó que elementos del grupo interinstitucional en coordinación con el Ejército Mexicano arribaron al tramo carretero donde fue desalojado el grupo que impedía el paso de los vehículos. En el lugar se logró la detención de Brayan “N”, William “N”, Roberto “N”, Luis “N”, Gilberto “N”, María “N” y Luis “N”, quienes posteriormente fueron puestos

REDACCIÓN

a disposición del Juez de Control por los delitos de Robo con Violencia, Pandillerismo y Atentados contra la Paz. Cabe destacar que, derivado de las entrevistas practicadas a los trabajadores de la Concesionaria de Autopistas del Sureste S. A. de C. V, se identificó a los detenidos como quienes

participaron en los hechos delictivos que se investigan. En el marco de la audiencia ante la autoridad judicial, los siente detenidos fueron vinculados a proceso y permanecen recluidos en el penal “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.

dentro de un costal, por lo que de inmediato llegaron y confirmaron el macabro hallazgo. El lugar fue acordonado para que las autoridades pudieran realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue llevado al SEMEFO para la necropsia de ley y quedó en calidad de desconocido.

San Cristóbal de Las Casas.- Luego de una riña registrada en las afueras del bar denominado “La Oficina” ubicado en la Prolongación Insurgentes de la Colonia San Juan de los Lagos, habrían sido detenidos nueve integrantes de la llamada banda de “Los Motonetos “de la zona norte de San Cristóbal tras intentarse darse a la fuga. Fue pasada las 13:40 horas que los números de emergencia se activaron donde se indicaba que en las

afueras de un bar se presentaba una riña, y que golpeaban a dos personas, por lo que elementos de la Policía Municipal se trasladaron de inmediato al lugar pero los presuntos agresores se habrían dado a la fuga. Resultado de la agresión elementos de Protección Civil atendieron a Alan de Jesús Jiménez González 17 Años de edad, Originario de San Cristóbal; Fernando Hernández Ruíz de 19 Años, originario de Teopisca. El presunto grupo de “Los Motonetos” intentaron darse a la fuga pero fueron seguidos por las cámaras de seguridad instalados en San Cristóbal, y detenidos sobre el barrio de Santa Lucia, a pesar de que intentaron confrontarse con los elementos policiacos pero al ser rebasados optaron por dejarse detener. Entre los detenidos sobre la Calle Ramón Corono del barrio de Santa Lucia están Armando López López de 24 años de edad; José Eduardo Sántiz Gómez de 21 años; Jorge Sántiz Hernández 21 años de edad; Ricardo Díaz Gómez 20 años; Rosemberg Sántiz Torres de 27; Edwin Zea Jiménez de 19; Jovani Gómez López de 21; Eduardo Gómez López 21 años de edad; y Daniel Alejandro Sántiz Ramos de 22 años.


miércoles 14 de marzo de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

uA TRAVÉS DEL PROGRAMA “ESCUELA SEGURA”

Refuerzan acciones preventivas en escuelas REDACCIÓN Como parte de las acciones para brindar seguridad y protección a los alumnos de las distintas escuelas del estado, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), continúa fortaleciendo las campañas preventivos a través del programa “Escuela Segura”. Con la visita a los centros escolares, se fortalecen las capacidades de los niños y jóvenes respecto a la identificación, análisis y acciones preventivas para proteger la vida, bienes y entorno. Dentro de las acciones destaca la concientización vial, foros, talleres y pláticas en temas de acoso escolar, violencia en el noviazgo, denuncia anónima, trata de personas, adicciones, prevención en la red, valores, entre otros; operativo mochila mediante la petición y supervisión de los padres de familia y teatro guiñol. En este tenor, especialistas de la Unidad de Prevención del Delito

y Política Criminal, han visitado 959 escuelas, beneficiando a 613 mil 143 estudiantes, a quienes se les ha brindado información necesaria para su cuidado y el de su entorno. Al respecto la SSyPC en coordinación con la Secretaria de Educación, han unido esfuerzos para fortalecer aún más las acciones, en las que sin duda los padres de familia y directivos de los centros escolares tendrán una participación fundamental para no permitir ninguna expresión delictiva, que ponga en riesgo la integridad de los estudiantes. El convenio sugiere reforzar los esquemas ya existentes y diseño de nuevos estrategias preventivas, sobre todo en la realización del operativa mochila, el cual es ejecutado mediante la petición exclusiva de los padres de familia, quienes además son los que realizan la revisión, en tan solo el año pasado 2017 y lo que va del 2018, se han realizado 18 operativos en escuelas de los municipios de Tuxtla

Gutiérrez, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata y Villaflores, beneficiando a 7 mil 782 alumnos. Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello a través de la Secretaria

de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), bajo el mando de Jorge Luis Llaven Abarca, trabaja de manera permanente para evitar incidentes en las escuelas, mediante la concientización y con ello coadyuvar en el sano creci-

miento, desarrollo y aprendizaje. La SSyPC pone a disposición el número 6177020 con extensión 16281 de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, para solicitar cualquier programa preventivo en escuelas.


roJas

roJas

abusó de una menor de edad

vFamiliares de la víctima señalan como responsable a un maestro de la cnTe› 18

arriesgó su vida un ancianiTo

v subió a una escalera de 3 metros para realizar reparaciones y se vino abajo› 17

Año 69 | 21,276 | miércoles 14 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Personas que viven cerca de la orilla del río descubrieron el cuerPo

Hallan cadáver en un costal en río suchiate reFuerzan oPeraTivos en escuelas

el fuerte olor que despedía el costal fue lo que alertó a los vecinos; hasta el momento se desconoce si el cuerpo del hombre presenta señales de violencia, así como la forma en que fue asesinado› 18

v como parte de las acciones

para brindar seguridad y protección a alumnos › 19

Procesados Por causar desTrozos

v siete personas fueron grabadas cuando dañaban una caseta de cobro en chiapa› 18

roJas

enJuician a ladrones de cocHes

v los cacharon con autos robados; operaban en límites de Tabasco y chiapas› 17

roJas

deTuvieron a miembros de los moToneTos

vFueron detenidos luego de que golpearon a 2 personas en el bar la oficina› 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.