Es150207

Page 1

estado

estado

regresa

se aMParan

salazar

20 Mil contra

a Política gasolinazos v anunció en redes sociales el resurgimiento del Movimiento de la esperanza ›4 vla inconformidad por el alza a los combustibles cobra fuerza a nivel nacional ›2

Año 68 | 21,015 | Miércoles 15 de Febrero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Para convertirlos en el Polo de desarrollo que México necesita Para asegurar su futuro

iniciará carnaval

coiteco

Pide Mvc apostarle a los estados del sur

v “es tiempo de que los mexicanos miremos a la Frontera Sur que a lo largo de su historia lamentablemente

ha sido la frontera del olvido”, dijo velasco al recibir copia fiel de la constitución de 1917›7

vconsiderado como el más antiguo de latinoamérica, comienza el próximo 26 ›3

golPea estiaje a tuxtlecos vanuncia alcalde programa emergente de abastecimiento de agua en la capital ›2

estado

estado

Morena

se Perdieron

la salud

en la entidad

lucra con

vPveM y ss piden al partido no sacar raja de la problemática en el sector salud ›3

40 Mil eMPleos

vchiapas cerró el 2016 con 1 millón 910, 292 trabajadores, informó el inegi ›5


es!diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

estado

Existe un malestar de la sociedad por la medida promovida por el gobierno federal.

uSTRM ENCABEZA LA DEFENSA JURÍDICA

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La inconformidad por el alza de los combustibles aumenta a nivel nacional, toda vez que laceran la economía de las familias que menos tienen, ya que el gasolinazo ha generado una cascada de incrementos en productos de la canasta básica y servicios, por lo que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) ha promovido amparos gratuitos para sus agremiados, así como para la sociedad en general. Tras su visita a Tapachula para sostener una reunión de trabajo con sus agremiados, El Secretario General del STRM, Francisco Hernández Juárez afirmó que suman ya más de 20 mil amparos contra el gasolinazo, lo que demuestra que existe un malestar generalizado de la sociedad por la medida promovida por el gobierno federal. Dijo que el amparo promovido por el Sindicato de Telefonistas va encaminado en que la medida promovida por el gobierno llamada “gasolinazo” es inconstitucional e ilegal, por una serie de cambios que se hicieron en los indicadores que generan el aumento de los precios, donde han participado no solo trabajadores sino también la sociedad en general. El líder sindical enfatizó que a unos días de que se cierre la convocatoria esperan que a través de esta medida se eche atrás el gasolinazo o a menos a las personas que ganen el amparo no tengan que pagar la diferencia de los constantes aumentos de los combustibles.

2

Suman 20 mil amparos contra el gasolinazo Por otro lado mencionó que el Sindicato de Telefonistas también se encuentra amparado contra la Secretaría de Hacienda, ya que la dependencia publicó una ley en el 2002 que le quitaba el beneficio a las empresas de no pagar impuestos por brindar prestaciones a sus trabajadores y de paso afectó los fondos de ahorros, ya que les impuso impuestos. “Nosotros creemos que no se puede hacer una ley retroactiva porque esta prestación lo tenemos desde los años 50´s y además las empresas ya los cubren por ley que se publicó en el 2002 y constitucionalmente no se puede pagar dos impuestos por una misma prestación” abundó. Para finalizar Hernández Juárez puntualizó que en el 2002 el Sindicato de Telefonistas le ganó un amparo a Hacienda y les tuvieron que regresar el impuesto de las prestaciones, por lo que esperan que con esta medida legal promovida les quiten el impuesto del fondo ahorro.

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) ha promovido amparos gratuitos para sus agremiados, así como para la sociedad en general.

8LA ACNUR Y COMAR SE HARÁN CARGO DE ELLOS

8INICIA EN SAN JOSÉ TERÁN

El INM libera a una veintena de cubanos

Anuncia FCC abasto emergente de agua

MARÍA DE JESÚS PETERS Tapachula.- Por gestión de la comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Migración, puso a disposición del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, a una veintena de migrantes cubanos que solicitaron refugio a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, quienes se encontraban recluidos en la estación migratoria Siglo XXI. Un grupo de miembros de la Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para Refugiados, desde el exterior de la cárcel migratoria vigilan la salida de los isleños. La mayoría de los cubanos quienes han solicitado refugio ante las autoridades mexicanas, serán concentrados en albergues para migrantes en esta localidad en tanto se define su situación migratoria. Para evitar a los medios de comunicación, a algunos de los extranjeros fueron transportados en unidades especiales con vidrios polarizados del Instituto Nacional de Migración.

REDACCIÓN

Al respecto, funcionarios del Instituto Nacional de Migración, confirmaron la liberación de los cubanos quienes habrán de concluir en los próximos días el proceso legal para determinar si se les otorga o no el estatus de refugiados. Hasta antes de este martes, el gobierno de México, había deportado a más de 250 migrantes cubanos, desde el mes de agosto del 2016 a febrero del 2017, quienes se encontraban

asegurados en la estación migratoria Siglo XXI, luego de entregarse de forma voluntaria para tramitar el oficio de salida que les permitiera llegar a la frontera con Estados Unidos. Cabe destacarse, que desde el viernes los cubanos iniciaron acciones de protesta para exigir la desaparición de tres de sus compatriotas, quienes presuntamente evadieron la vigilancia policial con el apoyo de agentes del INM.

Derivado del estudio presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el que apunta a que Tuxtla Gutiérrez actualmente tiene una importante escasez de agua, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor anunció el Programa Emergente de Abastecimiento de Agua. En este sentido, señaló que se trabajará por brindar pronta solución ante el desabasto en varias colonias de Tuxtla y se comenzó en San José Terán, lugar que desde hace días padece la falta del vital líquido. Cabe destacar que, durante la temporada de estiaje de este año, el suministro de agua se ha visto afectado, con bajas hasta en un 50 por ciento en el suministro de los principales pozos productores de la entidad, por ello, Castellanos Cal y Mayor estableció el programa como solución emergente al problema.

Asimismo, Fernando Castellanos instruyó que, con la puesta en marcha del Programa Emergente de Abastecimiento de Agua a través del Organismo Operador, el esquema se ejecutará en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, entre las acciones y compromisos establecidos por el alcalde tuxtleco se encuentra la realización de ajustes del 100 por ciento a los consumos de servicio medido de los usuarios afectados por esta situación, provocadas por la temporada de estiaje; misma que se intenta aminorar.


miércoles 15 de febrero de 2017 |

es!diariopopular

3

uPOR SU GRAN COLORIDO, PICARDÍA Y ALEGRÍA

EL ESTADO/AGENCIA “Sin duda el Carnaval Zoque Coiteco es uno de los más representativos en el estado por su gran colorido, picardía y alegría”, así lo dio a conocer Ariana Estrella García, regidora del Ayuntamiento de Ocozocoautla de Espinoza, sede del tradicional Carnaval Zoque Coiteco 2016 “Te llevo en el corazón”, el cual se llevará a cabo del 26 de febrero al 1 de marzo. Estrella García sostuvo que el carnaval Zoque es una fusión de la cultura zoque y española, además de ser reconocido por su herencia prehispánica en honor a Tajaj Jama (Padre Sol en lengua zoque), al que le piden su intercesión para gozar de lluvias y cosechas abundantes. Mencionó que este carnaval es considerado el más antiguo de Latinoamérica, debido a que la cultura zoque data del año 7 mil 500 a.C. Asimismo dijo que son aproximadamente 80 grupos de habitantes de los diferentes barrios de Ocozocoautla los que se organizan en juntas representativas, llamadas “Cohuinás“, para darle vida a este evento. Cabe destacar que el carnaval inicia con los ensayos previos al carnaval como es el de los enlistonados y el baile de plaza, el cual se realiza el martes de carnaval; los ensayos se realizan en cada Cohuiná durante los cuatro fines de semana previos al carnaval, el cuál arranca el 26 de febrero a las dos de la mañana en el Cohuiná de San Antonio, pidiendo permiso para dar inicio a las festividades del carnaval el cual concluye el 29 de marzo con el miércoles de ceniza.

estado

El Carnaval Coiteco, de los más representativos “El Carnaval es una de las tradiciones donde florece la cultura, la alegría de todo un pueblo, el entusiasmo de las personas, la organización que tienen sobre todo los ‘cohuinás’, que es el lugar donde conoces a fondo la fiesta, además de disfrutar de la comida tradicional del carnaval”, destacó. Otro de los atractivos del carnaval es la competencia que hay entre los grupos de chores autóctonos y chores modernos (disfrazados), y la dedicación que le ponen las personas a los trajes año con año, donde trabajan en la confección de su vestimenta y en perfeccionarla continuamente. Estrella García sostuvo que es responsabilidad del Ayuntamiento y de la sociedad que persistan las raíces y tradiciones del carnaval Zoque Coiteco y, que no se desvirtúe la esencia del festejo, pues sin duda es algo que les da identidad y los enorgullece como auténticos coitecos, es por ello que en su calidad de Regidora del Ayuntamiento de Ocozocoautla, está preocupada y ocupada en difundir las raíces y tradicionales que dan vida al carnaval más representativo del Estado.

“Sin duda el Carnaval Zoque Coiteco es uno de los más representativos en el estado por su gran colorido, picardía y alegría.

8EN EL TSJE SE ESTÁ HACIENDO UN TRABAJO APREMIANTE PARA RESPETARLOS

8EXIGEN A MORENA NO LUCRAR CON SALUD

Pide Rutilio compromiso para cumplir con los DD.HH

PVEM defiende a la SS de Chiapas

REDACCIÓN El presidente de la Comisión Sur Sureste para la Defensa de los Derechos Humanos, Hugo Fernando García Palacios, afirmó que es necesario que toda la población conozca a profundidad en qué consisten sus derechos humanos, y para eso existen instituciones como el Poder Judicial del Estado que están haciendo un trabajo apremiante para respetarlos y hacerlos cumplir en el sistema de justicia. Felicitó e hizo un reconocimiento al magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas por esa lucha que ha tenido para que hoy la justicia sea un tema diferente, ya no de abusos ni de serias violaciones, sino de un sistema que protege los derechos humanos de todos los involucrados, garantizando igualdad e imparcialidad.? Por esta razón, fue que el titular del

Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura les tomó la protesta de ley a la Comisión Sur Sureste para la Defensa de los Derechos Humanos, la cual se encargará de coadyuvar con las dependencias y organismos gubernamentales sobre este rubro. El magistrado presidente Rutilio Escandón señaló que es satisfactorio que la sociedad vea que la institución

está cumpliendo con su trabajo, porque no hay más obligación que la de responder a la gente que busca respuestas a tantas demandas, por eso tanta capacitación profesional de los operadores jurídicos y logros alcanzados que permiten que hoy exista un tribunal fuerte, a la vanguardia y con mejoras en la atención al público. “La reforma penal, el modelo de igualdad de género, los logros en sentencias con perspectiva de género y derechos humanos y una justicia incluyente son parte los logros que hemos alcanzado con el gran equipo que conforma el Poder Judicial”. Finalmente, Rutilio Escandón dijo que el ser apasionado de su trabajo y poder ayudar a quien más lo necesita es una gratificación que va más allá de su cargo público, pues él siempre estará para hacer algo por Chiapas y México.

AGENCIAS Mientras que Morena en la Cámara de Diputados pidió auditorías para esclarecer dónde están los recursos públicos destinados al sector salud de Chiapas, legisladores del Partido Verde y el secretario de Salud de la entidad, Francisco Ortega, llamaron a no lucrar políticamente con ese tema. En conferencias de prensa por separado, el funcionario estatal reconoció que existe un conflicto con el Sector salud de Comitán, pero eso no implica desabasto en las mil unidades médicas qué hay en la entidad. Acompañado por los legisladores chiapanecos Emilio Salazar, Luis Ignacio Avendaño, Javier Herrera, Sofía González y Jorge Álvarez, el funcionario aseguró que se mantiene 65 por ciento de los niveles de abasto garantizado y el reto es llegar a 85

por ciento en este año. Invitó al diputado federal de Morena Guillermo Rafael Santiago a reunirse para platicar sobre la problemática y aclaró que en Chiapas la salud no se politiza. En tanto, el diputado morenista Santiago Rodríguez pidió a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) agilizar la solicitud de auditoría a fin de esclarecer dónde están los recursos públicos destinados al sector salud chiapaneco.


estado

4

EL ESTADO/AGENCIA “En menos de seis años nos llevaron a la bancarrota”, refirió el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, en un mensaje difundido en redes sociales. Explicó que ataron de manos al siguiente gobierno al punto que hoy la administración del gobernador Manuel Velasco Coello paga por intereses de la deuda casi 4 millones de pesos diarios. Al final de este gobierno se habrán erogado cerca de 13,000 millones de pesos que solo habrán servido para pagar intereses, lo que calificó como dinero tirado a la basura y una locura. Al respecto, explicó que con este dinero se pudieran construir lo equivalente a siete Puentes Chiapas, 12 aeropuertos como el Ángel Albino Corzo, seis carreteras como la Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas o 20 hospitales como el Ciudad Salud de Tapachula o el Hospital de Especialidades Pediátricas de la capital del estado. “A esta situación hay que añadir el enojo social en todo el país por los constantes incrementos en la gasolina, energía eléctrica y gas doméstico, el alza en los productos de la canasta básica y la reducción del presupuesto público”, agregó. Sostuvo que los escándalos políticos han agudizado la rabia colectiva y esto lo único que provoca es mayor desesperanza, es decir la idea de que todo está perdido y que no hay remedio ni soluciones. “Ésta y cualquier realidad por difícil y dolorosa que parezca, es modifi-

es!diariopopular | miércoles 15 de febrero de 2017

uEN REDES SOCIALES ANUNCIA MOVIMIENTO DE LA ESPERANZA

Regresa Pablo Salazar a la escena política cable. Quiero convencerlos de que sí hay otro camino”, subrayó Comentó que cuando el día de la elección una persona decide no votar está dejando que esa minoría comprada imponga alcaldes corruptos que a los primeros seis meses ya no soporta o a legisladores irresponsables que con una mano firman una impagable deuda pública y con la otra levantan el dedo para apoyar lo que le ofende. En el 2018 se revertirá esa sentencia política y no habrá dinero que alcance para comprar tantas conciencias, sentenció. “Este movimiento no es un partido político y tampoco sirve a un candidato en particular sino que resurge para empujar corazones hacia una rebelión ciudadana pacífica y organizada, a una auténtica revolución de la esperanza”, acotó. “Hoy no es tiempo de hablar de candidaturas, es tiempo de empezar a construir lo que merecemos. Si hacemos esto te lo firmo ya, serás parte de una nueva fuerza política y moral en Chiapas”.

El ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, en un mensaje difundido en redes sociales.

8AFECTARÁ RESERVA ECOLÓGICA EL TRIUNFO, DENUNCIAN

8EN REGIÓN FRONTERIZA

Estudiantes de UNICACH exigen frenar proyecto minero

Acuerdan disminuir precio del pasaje

MILENA MOLLINEDO

MARVIN BAUTISTA

San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, UNICACH, exigieron frenar un proyecto minero que afectará la reserva de la biosfera El Triunfo, en la Sierra Madre de Chiapas, con 119 mil hectáreas de bosques de niebla, en donde habitan especies emblemáticas en peligro de extinción como el Quetzal y el jaguar. Itzel Gómez Castillejos, alumna de dicha universidad, quien también es voluntaria de la organización ambientalista Greenpeace, señaló “están abriendo una carretera-autopista de MapastepecMontecristo- Las Palmas y Puerto Rico, este proyecto ya se venía anunciando desde hace 2 años. Me dice mi compañero que él vive en Montecristo, aparte de que están haciendo la carretera, hay una

Suchiate.- Luego de las manifestaciones realizadas por habitantes de municipios fronterizos por el incremento excesivo de la tarifa de pasaje del transporte federal en la modalidad de combis y taxis, en reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se logró disminuir el costo. El representante del Bloque de resistencia por altos precios de Suchiate, Juan José González dio a conocer que si bien el incremento del pasaje es un daño colateral por el gasolinazo, promovido por el gobierno federal, la tarifa para los municipios fronterizos fue excesiva, ya que había aumentado 6 pesos. Dijo que por ello los pobladores protestaron para exigir a los transportistas reconsiderar el aumento, ya que era un duro golpe a la economía

minería, ahí cerca de la comunidad y ya empezaron con 4 kilómetros, a construir la autopista, a desmontar árboles, a quitar la fauna y ya hay maquinaria. Algunos estudiantes de Biología, junto a profesores estamos viendo este grave problema a la reserva el Triunfo, a ver si se puede hacer algo”, indicó.

Gómez Castillejos, aseguró que no existe un estudio de impacto ambiental y si va afectar la biosfera, “si va a ver un gran desastre ecológico en la reserva ecológica el Triunfo, aparte de ser uno de los bosques más importantes del país y hasta es considerada la biosfera más mágica del mundo”.

de las familias que menos tienen y que a diario utilizan este medio de transporte para trasladarse a su centro de trabajo o educativo. Señaló que en el caso del pasaje de Suchiate a Tapachula costaba 29 pesos pero los transportistas le subieron a 35 pesos, razón por la cual se protestó, al considerar que el incremento fue desmedido, ya que lacera la economía de las familias, porque al igual como este servicio, hubo un alza en diversos productos básicos.


miércoles 15 de febrero de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uPERDIÓ 40 MIL TRABAJADORES: INEGI

EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el estado de Chiapas concluyó el 2016 con casi 40,000 trabajadores menos en comparación con el año inmediato anterior, mostrando un importante i300 personas, habitantes de la colonia San José Terán, salieron a las calles para manifestarse en contra de la ineficiencia que ha demostrado el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) en los últimos años. mpacto en la tasa de desempleo. Así lo dio a conocer el Instituto a través del documento denominado “Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Cifras durante el cuarto trimestre de 2016”, el cual informó que con datos ajustados por estacionalidad, la TD fue de 3.6% de la PEA, cifra inferior a la registrada en el trimestre inmediato anterior. La Población Desocupada (entendida como aquella que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo) fue de 1.9 millones de personas. La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) llegó a 3.7 millones de personas. Con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Subocupación presentó una variación de (-) 0.5 puntos respecto al trimes-

Le fue mal a Chiapas en cuanto a empleos en 2016 tre inmediato anterior. En el cuarto trimestre de 2016, un total de 52.1 millones de personas se encontraban ocupadas, lo que implicó un aumento de 555 mil personas respecto a las del mismo trimestre de 2015. La población subocupada llegó a 3.7 millones de personas, para una tasa de 7.1 por ciento frente a la población ocupada, porcentaje menor al de igual trimestre de un año antes, que fue de 8.6 por ciento. Para el trimestre octubre-diciembre de 2016, la población desocupada se situó en 1.9 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 3.5 por ciento de la PEA, proporción inferior a la reportada en el cuarto trimestre de un año antes, que fue de 4.2 por ciento. De acuerdo a este documento, el Inegi informó que el estado de Chiapas cerró el año con un total de 1 millón 910,292 trabajadores, mientras que en diciembre de 2015 el número fue de 1 millón 949,375, es decir casi 40 mil empleados menos entre los años referidos.

El Inegi reveló que el estado de Chiapas concluyó el 2016 con casi 40,000 trabajadores menos en comparación con el año inmediato anterior.

8HABITANTES PROTESTAN CONTRA SMAPA

8ENTRE ELLAS, LAS SIGLAS DEL EZLN

San José Terán sin agua desde hace 2 meses

Pintan consignas en el MUSCAC

EL ESTADO/AGENCIA 300 personas, habitantes de la colonia San José Terán, salieron a las calles para manifestarse en contra de la ineficiencia que ha demostrado el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) en los últimos años. Reportaron que por más de dos meses esta zona no ha recibido el servicio de agua potable, además de contar con los drenajes colapsados, pero en contraste, sí han recibido el cobro mensual vía recibo, mismo que están obligados a pagar debido a que de no hacerlo son sujetos de recargos. “Basta de mentiras, basta de simulación; hay muchas cosas que ya nos tienen hasta la coronilla, en este momento la gente de San José Terán ya dijo basta; hay muchas promesas, hay mucho incumplimiento, hay mucho manipuleo, pero también hay gente digna y con valores y esos son los que estamos aquí”, expuso Francisco Aranda Calixto, vecino representante de los quesos. Informó que hay personas que cuentan con recibos (para pagar)

MILENA MOLLINEDO

de hasta 800 pesos, razón por la que también exigieron al presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dar una solución a este problema. En este sentido, advirtieron que esta fue la primera acción de muchas y más fuertes que llevarán a cabo mientras el gobierno municipal no hagan algo al respecto. “No es posible que San José estando asentado en un lugar donde hay agua no nos den agua, y que tengamos que comprarla embote-

llada y en pipa. Tenemos que buscar cómo llegar con las autoridades porque no es posible, insisto, que San José esté asentado en una zona donde hay agua y no tengamos agua potable”, repitió. Además, acusaron al edil, Castellanos Cal y Mayor, de no cumplir sus promesas de campaña, por lo que mencionaron que en esa colonia existen calles destruidas, inseguridad; un alumbrado público deficiente, además de la carencia de agua potable y los drenajes colapsados.

San Cristóbal de Las Casas.- A menos de dos meses de su apertura, el Museo de San Cristóbal, MUSAC, ya se encuentra con pintas y consignas, entre estas, las siglas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, quien tomara este edificio histórico, en la irrupción armada de 1994. El inmueble del siglo XIII, estilo neoclásico, que por años alojó las oficinas de la presidencia municipal de San Cristóbal, ha recibido a más de 28 mil visitantes ya convertido en museo, al tiempo que luce con consignas de colores rojo y negro como “Vivos los llevaron, vivos los queremos” a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. El 26 de septiembre, fecha de la desaparición, no se olvida”, indica. Asimismo, al costado que colinda con plaza Catedral, se pueden observar otras pintas del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS, con la exigencia de desarticular a presuntos

grupos paramilitares de El Carrizal, municipio de Ocosingo. Cabe mencionar, que se exhibe una exposición fotográfica alrededor del MUSAC, el cual ya opera con 5 salas de exhibición.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA A pesar de la situación social y política que enfrenta el país, en el 2016 se ejercieron 54 millones de pesos para 20 empresas chiapanecas, lo que trajo como resultado la generación de empleos y derrama económica para la entidad, informó Juan Pablo Cañaveral Constantino, quien por tercer año consecutivo fue elegido en la Asamblea General como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, dijo, el alza que ha tenido la energía eléctrica, la paridad del peso frente al dólar, el costo de los insumos y el aumento en la tasa de interés, no han frenado las actividades de este sector, por el contrario, los recursos se han optimizado para seguir impulsando la economía. Sin embargo, consideró, es momento que las autoridades en sus diferentes niveles de gobierno implementen una política pública industrial y de nueva generación, es decir, que las decisiones importantes para este gremio sean impulsadas por los propios industriales. Resaltó que ya están en proceso los trámites para las compañías que formarán parte de la Plataforma Logística “Llano San Juan”, actividad impulsada por el gobierno del estado y que se incluye dentro de un apoyo

es!diariopopular | miércoles 15 de febrero de 2017

uEN EL 2016 SE EJERCIERON 54 MDP PARA 20 INDUSTRIAS CHIAPANECAS: CAÑAVERAL

Promete la CANACINTRA apoyar a más empresas hacia las políticas industriales. Cañaveral Constantino aseguró que, al frente de este organismo empresarial en el 2017, se entregará un kit de equipamiento fotovoltaico para 25 empresas, lo que permitirá un ahorro del 90% en el consumo de energía, estas actividades forman parte del Programa Integral de Impulso a la Productividad y Competitividad (Pymes). El presidente de la Canacintra en Tuxtla Gutiérrez aclaró que la decisión de asumir por tercera vez el cargo no es un “trampolín” para buscar un cargo político en las próximas elecciones de 2018; por el contrario, dijo, la idea es seguir impulsando a las empresas afiliadas con la proveeduría local. Otro de los aspectos importantes es que gestionarán recursos económicos para la edificación de una o dos bodegas en un espacio que fue recuperado en el parque industrial “Al Pie del Cañón Canacintra”.

Juan Pablo Cañaveral Constantino, fue elegido en la Asamblea General como presidente de la Canacintra en Tuxtla Gutiérrez.

8POR SAN VALENTÍN

8EN TAPACHULA

Florerías en Tapachula hacen su agosto en febrero

CEDH capacita a personal de CAM

MARVIN BAUTISTA

REDACCIÓN

Tapachula.- La venta de flores durante el Día del Amor y la Amistad llegó a registrar un repunte de aproximadamente un 70 por ciento en establecimientos de los principales mercados y tianguis públicos de Tapachula, ya que este producto natural es el de mayor preferencia para los enamorados durante la celebración. La Propietaria de la florería “Girasol” ubicada en el tianguis Tapachula, Lorena Orozco, dio a conocer que en un día normal llegan a vender hasta 120 docenas de rosas, pero en San Valentín se comercializa hasta 400 docenas, por lo que este festejo es considerado como una de las temporadas altas del año para los comerciantes. Dijo que afortunadamente el día de San Valentín en este año cayó entre semana, lo que favoreció que se vieran aumentadas las ventas, porque los jóvenes o trabajadores luego de sus actividades vinieron a realizar sus compras en los comercios de lugares públicos, donde se vende producto de calidad y a precios bajos. Señaló que durante la festividad,

Porque todas las personas tienen derecho a una vida digna, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios ocupado en que los servidores públicos de dependencias municipales y estatales sean capacitados en materia del respeto irrestricto de los derechos fundamentales de la población, instruyó al personal de la Visitaduría de Tapachula impartir pláticas en la materia. Por tal motivo, la Visitadora Marina Cruz Cruz atendiendo dicha insel producto de mayor demanda por los enamorados son las rosas rojas, seguidas de los tulipanes y orquídeas, aunque estas últimas, llegan a costar entre 300 y 400 pesos en arreglos formales o sueltas, razón por la cual se llegan a vender en menor cantidad. Puntualizó que el precio de las flores durante fechas importantes llega a incrementarse, pero los comerciantes tratan de comercializarlas a precios accesibles a fin de que las ventas sean buenas, por lo que

la docena de rosas llegaron a costar 120 pesos. Mencionó que uno de los factores que llegan a mermar un poco la venta en temporadas o celebraciones importantes, son los vendedores ambulantes, quienes comercializan el producto únicamente por el día o festejo que se presente y llegan a ofertar sus productos en los cruces de calles o plazas públicas, pero comercializan muchas veces flores marchitas a precios más elevados.

trucción del ombudsman, impartió una capacitación al personal docente y administrativo del Centro de Atención Múltiple “Roberto Solís Quiroga” (CAM), lugar donde se imparte educación a niñas, niños con discapacidad. Durante esta charla con el personal de este lugar, se tocó el tema sobre “Derechos Humanos”, con la finalidad de que los integrantes a este centro se concienticen sobre la situación por la que atraviesan las personas que ahí asisten, por lo que deben ser conscientes y el trato debe ser digno hacia ellos y hacia el resto de la población.


miércoles 15 de febrero de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uLUIS ENRIQUE MIRANDA, HIZO HINCAPIÉ EN QUE LA CONSTITUCIÓN MUESTRA LO QUE SOMOS COMO MEXICANOS

Titular de Sedesol entrega a Manuel Velasco copia fiel de la Constitución Política de 1917 REDACCIÓN El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, entregó al gobernador Manuel Velasco Coello el facsimilar de la Carta Magna de 1917, en conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En un acto solemne, celebrado en la sede del Poder Legislativo de Chiapas, el funcionario federal, en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puntualizó que esta copia fiel de la Constitución Política de 1917 es el cimiento de lo que somos como Estado Mexicano. “La Constitución es un documento complejo, diverso y rico como es la Nación y como ha sido la historia, que define y muestra lo que somos como mexicanos, cómo nos relacionamos, qué derechos tenemos; muestra lo que hemos aprendido y valoramos, lo que nos preocupa y lo que queremos hacer como nación”, subrayó. Precisó que la Secretaría de Gobernación tuvo a su cargo la elaboración de una edición facsimilar de la Carta Magna, copia fiel del ejemplar resguardado por el Archivo General de la Nación. Por ello, indicó Miranda Nava, durante el mes de febrero se entrega un ejemplar de la Constitución a cada entidad federativa para que niñas, niños, jóvenes y adultos conozcan

la Carta Magna, de la que se sentirán muy orgullosos, una de la que se sentirían orgulloso Venustiano Carranza, Francisco Mújica y Pascual Ortiz Rubio. “La Constitución es nuestro referente vivo y cotidiano, porque no solo es un conjunto de aspiraciones, marca una meta y un alcance que nos obliga a todos a trabajar porque no es un listado de imposibles, porque no es un listado de imposiciones, es un reflejo de nuestra capacidad de alcanzar acuerdos”, apuntó. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció al Presidente de la República por la entrega de esta edición de la Constitución Política Mexicana, que representa la

reafirmación de la unidad nacional. “Hoy desde la Frontera Sur, queremos reiterar que el futuro de nuestra nación se encuentra en los ideales de cada una de las y los mexicanos; el mejor homenaje que podemos rendir a los Constituyentes es unirnos como país y trabajar en torno a los valores, principios y aspiraciones que defendieron hace 100 años; debemos ser factor de unidad y no de división, sembrando la concordia entre hermanas y hermanos chiapanecos”, destacó. En ese marco, Velasco Coello resaltó la importancia de conmemorar el Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que plasma las principa-

les demandas sociales, económicas y políticas de la Revolución de 1910. En la Constitución, dijo, están representados los ideales de los hombres y mujeres revolucionarios que fueron encabezados por el Presidente Venustiano Carranza, quienes trazaron la ruta que habría de seguir la Nación en el siglo XX, “elaborando con gran pasión las leyes de la Carta Magna que hoy nos rige”. Recordó que los Constituyentes fueron quienes privilegiaron los sentimientos y las aspiraciones del pueblo, dejando a un lado las diferencias y trabajando unidos por el futuro de México; entre ellos, notables chiapanecos como: Enrique Suárez, Enrique Cruz, Cristóbal Castillo, Amílcar Vidal y Daniel Zepeda, que hicieron realidad la defensa y garantía de los derechos individuales, sociales y políticos del pueblo de México. El mandatario chiapaneco puntualizó que mediante la Carta Magna se construyeron los fundamentos de los derechos y obligaciones de la democracia, de las instituciones y se reconoció la pluralidad cultural que siempre ha sido signo de identidad, fortaleza y desarrollo. Velasco Coello recalcó que ahora es tiempo de atrevernos como nación a cambiar la mirada al sur, apostarle a los estados del sur para convertirlos en el nuevo polo de desarrollo que México necesita para asegurar su futuro.

8IMSS

Detección a tiempo de cáncer infantil puede ser curado REDACCIÓN Tapachula.- Dentro del marco del Día Mundial del Cáncer Infantil que se celebra el día de hoy 15 de febrero, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informa que en la detección oportuna del cáncer, los niños tienen mayores posibilidades de curación en comparación con los adultos; una de las grandes diferencias es, por ejemplo, su aparición repentina. Además, la enfermedad no siempre es tratada como la de los adultos, debido a que los niños de oncología pediátrica requieren de un hospital con especialización en la materia. Los tratamientos no se ponen a disposición de los pacientes hasta haber confirmado, por medio de estudios, y detectado que no existe ningún peligro para iniciarlo de acuerdo con el avance de la enfermedad, in-

formó el Oncólogo Pediatra, Adolfo Pineda Gordillo, adscrito al Hospital General de Zona (HGZ-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Explicó que el cáncer más común presentado en los menores es la leucemia, aunque existen casos de tumores cerebrales, linfoma y

sarcoma del tejido blando, todos dependen de la situación avanzada que tenga el padecimiento, siendo necesaria la radiación o quimioterapia, incluso una cirugía. Agregó que la atención debe ser por médicos profesionales y mucha experiencia en este tipo de enfermedad como los hemató-

logos y oncólogos, por mencionar algunos que están al pendiente de la salud del niño o joven, ya que la edad comprendida dentro de este grupo es hasta los 20 años. Además que los ensayos clínicos para adolescentes y niños con cáncer se diseñan generalmente con el fin de comparar un tratamiento posiblemente mejor y menos agresivo que el aceptado normalmente. En un niño, el medicamento es absorbido más adecuadamente debido a que su cuerpo está en crecimiento, por lo que existe mayor seguridad en el combate del cáncer, comparado al del adulto que puede presentar mayores complicaciones. Otros casos pueden tener efectos tardíos debido al tratamiento largo para combatir esta enfermedad, consistentes en problemas de salud física o emocional, aunque pueden pasar muchos meses o años.

8SOPyC

Adicionan obras al bulevar Belisario Domínguez REDACCIÓN El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), adicionó una obra hidráulica que resolverá el problema de anegación domiciliar para colonos de la parte baja limítrofe al río Sabinal y por debajo del nivel de las corrientes pluviales cercanas al Parque Joyyo Mayu. En este sentido, la dependencia detalló que los trabajos de continuidad a la modernización del bulevar Belisario Domínguez que realiza el Gobierno del Estado avanzan en tiempo récord y ha permitido adicionar obras sociales en beneficio de colonos y comerciantes de la zona. Las acciones de recambio total de las tuberías sobre el bulevar suman un avance superior al 85 por ciento, sin embargo, en atención a las necesidades de la población se agregó una obra hidráulica adicional en la privada Mineapolis. Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Jorge Alberto Betancourt Esponda, explicó que el avance expuesto corresponde a los trabajos de introducción de tuberías. Dijo que la obra adicional contratada resolverá una problemática que por más de 15 años ha afectado a unas 20 familias ubicadas en la parte más baja de la zona limítrofe al afluente del río Sabinal y por debajo del nivel de las corrientes pluviales.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

elpaís

8

Alertan en seis estados por robo de fuente radiactiva.

uREVELA EL GRAN COMPROMISO QUE TIENE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL

Gobierno federal invierte más de 80 mil mdp en obras hídricas en Estado de México AGENCIAS México.- En los últimos cuatro años, el gobierno federal ha invertido en el Estado de México recursos por más de 80 mil millones de pesos en materia de infraestructura hidráulica, lo que revela el gran compromiso que tiene la actual administración federal. Así lo reconoció el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, luego de hacer la entrega de obras hídricas a la comunidad de San Cristóbal de los Baños Ixtlahuaca. En entrevista al término del acto protocolario, destacó que es la administración federal la que más ha invertido en el tema del agua en ese estado y muestra de ello son las diversas obras que a la fecha se mantienen activas. Para dimensionar lo anterior mencionó que se trabaja en las obras del Túnel Emisor Oriente, para sacar las aguas negras del Valle de México. Asimismo recordó que se trabaja en la construcción de la tercera línea del Sistema Cutzamala, la cual “nos

ayudará a abastecer de agua aquellas zonas y poderle dar mantenimiento al sistema sin que se tenga que recurrir al paro de agua”. Recordó que este sistema tiene ya más de 40 años de actividad y por lo mismo es indispensable llevar a cabo una importante labor de mantenimiento, aunque ello implique, en ocasiones, tener que hacer cortes en la distribución del vital líquido. Por lo pronto se prevé que la línea 3 del Cutzamala termine de construirse a finales del presente año, en el mes de octubre, y se prevé que no se realizará ningún paro del servicio de agua hasta que esté terminada dicha obra para garantizar que no se interrumpa el servicio. “Además estamos construyendo túneles en el oriente de Valle de México, en Chimalhuacán, y se lleva a cabo la rehabilitación del Río de los Remedios. Son muchas obras las que se llevan a cabo, pero lo que más importan son las obras pequeñas”, subrayó. Es por ello que este año se caracterizará por la consolidación de obras como las que hoy se están entregan-

do en Ixtlahuaca, y que representan un gran avance para atender a las comunidades más alejadas y menos privilegiadas del país. Ramírez de la Parra reconoció que en efecto se ha hecho un ajuste al presupuesto del agua pero que afecta principalmente a los subsidios, lo que obliga al organismo a administrar mejor sus obras, de manera que no

se descuiden los proyectos presentes pero con menos recursos. Así tenemos que para el presente año, con los recursos recibidos se busca atender el tema de coberturas, de manera que la gente que no tenga agua o drenaje tenga estos servicios. Actualmente el porcentaje de gente que no tiene agua en el país es

de aproximadamente ocho por ciento y la dificultad de esa gente es que se encuentra en zonas muy alejadas. Bajo ese panorama el reto es comenzar a incursionar por primera vez en otros sistemas que permitan llevar agua a esos lugares como el programa aplicado desde finales de 2015 y que consiste en sistemas que permitan captar agua de lluvia.

8DE JAVIER DUARTE

Abren periodo para desahogo de pruebas en caso de extesorero AGENCIAS México.- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados abrió un periodo de 30 días naturales, a partir de este miércoles, para el ofrecimiento y desahogo de pruebas en el caso de solicitud de desafuero del diputado Antonio Tarek Abdala Saad, extesorero en la administración de Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz. Luego de que la Fiscalía General de esa entidad solicitó juicio de procedencia contra el legislador, por presunto peculado y desvío de recursos, el presidente de dicha instancia, Ricardo Ramírez Nieto, detalló que de esos 30

días, los primeros cinco serán para que ambas partes aporten pruebas y los siguientes 25 para el desahogo de éstas. El periodo comenzará a contarse a partir de mañana miércoles 15 de febrero, una vez que este martes ambas partes sean notificadas sobre el acuerdo que tomó la Sección Instructora, abundó el legislador priista. Ramírez Nieto informó que el diputado Abdala Saad respondió en tiempo y forma, el pasado jueves, a las acusaciones que le imputa la Fiscalía General de Veracruz, arguyendo su inocencia, “les puedo comentar que (Abdala Saad) se opone tajantemente a la pretensión de la Fiscalía de Veracruz”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

mundo

9

9

Piden “acciones concretas” contra desaparición de mujeres indígenas en Canadá.

uEL ACUERDO DE TERCER PAÍS SEGURO ENTRE CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS TIENE UNA “LAGUNA”

Indocumentados buscan pasar de EUA a Canadá por tierra para pedir asilo AGENCIAS

8A DONALD TRUMP

Toronto, Canadá.- El Acuerdo de Tercer País Seguro entre Canadá y Estados Unidos tiene una “laguna” que están aprovechando los indocumentados que están entrando por tierra a suelo canadiense, reveló Vilma Filici, consultora en materia de inmigración. Dicho convenio, que entró en vigor en 2004, obliga a los solicitantes de asilo a que haga su petición en el primer país norteamericano al que lleguen, por lo que se niega el derecho a buscar refugio en Canadá a las personas que han llegado primero a Estados Unidos, y viceversa. El Acuerdo de Tercer País Seguro sólo aplica a quienes cruzan la frontera por tierra, si llegan por avión o barco pueden pedir refugio, pero esto no está al alcance de muchos indocumentados, quienes se aventuran a buscar cómo entrar a Canadá por cruces no tan vigilados, explicó la consultora de inmigración. Sin embargo, “el acuerdo dice que una vez que la persona está dentro de Canadá, sin importar cómo haya entrado, puede pedir refugio en una oficina de Inmigración. Esto es una ambigüedad, una laguna en la ley que pudiera permitir a estas personas quedarse si comprueban las razones de su petición de asilo”, precisó Filici. A raíz del triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y de su orden ejecutiva donde veta a siete países con mayoría musulmana (Siria, Irán, Irak, Libia, Yemen, Somalia

California pide ayuda ante riesgo de desborde de presa AGENCIAS

y Sudán), varios indocumentados comenzaron su travesía hacia Canadá en medio de campos nevados. Desde diciembre pasado, cientos de inmigrantes, sobre todo de países como Somalia, Siria y Ghana, han llegado a Canadá cruzando la frontera por tierra, cerca de Manitoba o Quebec, evadiendo los puertos de entrada oficiales. Seidu Mohammed, de 24 años, y su amigo Razak Lyal, de 35, ambos originarios de Ghana, iniciaron la mañana de Navidad la larga travesía a pie desde Dakota del Norte hasta Manitoba.

Como resultado de las bajas temperaturas (debajo de los 18 grados centígrados), Mohammed y su amigo perdieron la mayoría de sus dedos. Ambos inmigrantes lograron entrar a tierras canadienses donde pidieron asilo y se les brindó atención médica. En otro caso, una familia siria, con una niña de tres años, intentó cruzar hace unos días la frontera por la provincia de Quebec. Había mucha nieve y la temperatura era de menos 15 grados centígrados, pero antes de pisar suelo canadiense fueron arrestados por la Real Policía

Montada de Canadá (RCMP). La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) informó que el número de peticionarios de asilo en esa provincia francófona aumentó de 46 en enero de 2014 a 452 en el mismo mes de este año. “Estamos recibiendo muchas llamada de indocumentados de Estados Unidos que quieren venir a Canadá, están desesperados, pero la situación es difícil (...) pues el gobierno canadiense no les dará visa si han estado indocumentados”, señaló Filici, con más de 30 años de experiencia en procesos migratorios.

8COMO CONSECUENCIA DE SU INCLUSIÓN EN LA LISTA DE CABECILLAS DEL NARCOTRÁFICO

Congelan millones de dólares a vicepresidente de Venezuela AGENCIAS Estados Unidos.- Estados Unidos congeló millones de dólares al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, como consecuencia de su inclusión en la lista de cabecillas del narcotráfico del Departamento del Tesoro. “En este caso, congelamos activos. Una vez más, como he mencionado, decenas de millones de dólares de activos, y que tendrá un impacto muy grande”, dijo aquí el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. En su primera conferencia de prensa un día después de haber asumido el cargo, Mnuchin apuntó que la designación de El Aissami como traficante de narcóticos derivó de su desempeño como un significativo actor en el tráfico internacional de drogas.

“Esta acción demuestra la seriedad del presidente para luchar contra el azote de las drogas en Estados Unidos. Además, busca enviar un mensaje claro al pueblo de Venezuela de que Estados Unidos está con ellos”, refirió a reporteros en la Casa Blanca.

Junto con El Aissami, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro colocó también en esta lista al empresario Samark López Bello como consecuencia de sus conexiones con el primero. Mnuchin indicó que las sanciones

fueron el resultado de una investigación de varios años iniciada en la administración del expresidente Barack Obama sobre las actividades de Aissami, quien habría sido investigado por su presunta participación en lavado de dinero del Medio Oriente.

Estados Unidos.- El gobernador de California, Jerry Brown, pidió al gobierno federal ayuda inmediata y directa para salvar vidas ante el riesgo del posible desborde de una presa en Oroville, California. Brown envió una carta a la Casa Blanca en donde solicita la asistencia federal directa para unos 10 mil evacuados de los condados de Butte, Suter y Yuba, que son las áreas con mayor riesgo. He determinado que este incidente es de gran severidad y magnitud. La asistencia federal es necesaria para salvar vidas y proteger propiedades”, señaló en el escrito. Unos 200 mil residentes han sido evacuados desde el domingo en las comunidades aledañas a la presa del lago Oroville, al norte de California, ya que el riesgo de inundaciones por el desbordamiento es inminente y se puede agudizar luego de que se pronostican más lluvias intensas para mañana miércoles. Vivimos en un mundo de riesgos”, declaró el gobernador californiano que recordó el colapso del puente de la bahía después del sismo de 1989 con epicentro en Loma Prieta. El gobernador de California declaró el estado de emergencia desde este domingo cuando los niveles de agua llegaron a su nivel máximo y a partir de este lunes helicópteros han estado lanzando sacos de arena en las áreas en donde se registró el derrame de emergencia.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

finanzas

1

10

México será séptima economía mundial en 2050, pronostica consultora PWC.

uSINO QUE NO HABRÍA RAZONES PARA SUBIR EL PRECIO

Mantener precios de gasolina no obedeció a una solidaridad con la población: CIDE AGENCIAS México.- La determinación de mantener sin cambio los precios de las gasolinas del 4 al 17 de febrero, tuvo un bajo impacto en las finanzas públicas, afirmó el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El profesor del CIDE, Fausto Hernández Trillo, precisó que no hubo necesidad de aumentar el precio de los combustibles porque en el momento que se tomó esa decisión, no había una depreciación significativa del tipo de cambio ni el precio del petróleo había subido tanto. En la presentación de las perspectivas económicas 2017 de este centro de estudios, precisó que el no aumento de las gasolinas y el diésel no obedeció tanto a una solidaridad con la población, sino que no habría razones para subir el precio. “El último no incremento del precio de la gasolina en realidad tuvo un impacto bastante bajo en las finanzas públicas en el sentido de que no hubo una depreciación del tipo de cambio y los precios del petróleo, al momento

que esta decisión se tomó, no habían subido”, añadió. El también profesor del CIDE, Raúl Feliz Ortiz, opinó que si los precios de los combustibles no se suben en estos momentos, tendrán que subir después, con lo cual lo único que se hace es cambiar su impacto en la inflación hacia otro periodo del año, “lo único que haces es jugar en el tiempo”. Afirmó que la decisión de la Secretaría de Hacienda de no subir los precios de las gasolinas en la primera mitad de este mes, no es la mejor práctica para el manejo sólido de las finanzas públicas o de la macroeconomía. “Pero no seamos ingenuos, la razón por la cual no sube, no es por un tema de la inflación, o de las finanzas, es un tema político”, sostuvo al considerar que las elecciones estatales de este año son un incentivo para “congelar” estos precios y subirlos una vez que pasen los comicios. El economista dijo que el alza en el precio de las gasolinas le ha costado tres millones de votos al Partido

Revolucionario Institucional (PRI), de acuerdo con la casa encuestadora Consulta Mitofsky, lo que muestra que este tema tiene una importante dimensión política. Estimó que los precios de estos combustibles tendrían que aumentar conforme a las reglas aprobadas por los legisladores, pues si se “congelan” por un periodo prolongado, la autoridad hacendaria tendrá que

anunciar recortes al gasto, lo que no sería una buena señal para la calificadoras internacionales. No obstante, precisó Feliz Ortiz, también es posible que se cuenten con los recursos presupuestales para hacer frente a posibles nuevas decisiones de no aumentar los precios de las gasolinas y el diésel. Mencionó que el “congelamiento” del precio anunciado para el pe-

riodo del 4 al 17 de febrero significó un costo de mil 200 millones de pesos por estas dos semanas, lo que significaría dos mil 200 millones de pesos al mes o poco más de 20 mil millones de pesos al año. “Si son cinco meses, si pueden buscar 15 mil millones de pesos en el presupuesto, por lo menos conceptualmente, y tendrán que mostrar que en realidad lo van a ejecutar y demostrar que lo hicieron; creo que no es la mejor señala para las calificadoras”, sostuvo. Por otra parte, señaló que la economía global está en medio de un entorno turbulento, en el cual el CIDE estima que la economía mexicana crecería 1.5 por ciento este año y 2.1 por ciento en 2018, pero con riesgos a la baja. También prevé una inflación de 5.5 por ciento en 2017 y de 3.9 por ciento el año próximo, un tipo de cambio de 20.90 y 21.60 pesos por dólar, respectivamente, así como un precio de petróleo de 47.1 y 51 dólares por barril, y una tasa de interés de referencia en un rango de 7 a 7.5 por ciento, y de 8.1 y 8.5 por ciento, en cada año.

8EN MÉXICO

AT&T ofrecerá este año red para Internet de las Cosas AGENCIAS México.- AT&T anunció sus planes para implementar este año su red LTE-M en América del Norte, incluido México, para atender las necesidades de Internet de las Cosas (IoT) en la región. La firma expuso la firma en un comunicado que en un principio busca implementar este tipo de tecnología para conectar objetos en Estados Unidos y posteriormente en México, y esta tecnología será un impulsor para el IoT en la zona. Así, durante el segundo trimes-

tre de 2017, la firma implementará la tecnología LTE-M en Estados Unidos y para finales del mismo año esta red se pondrá en funcionamiento en México, lo que será uno de los pasos iniciales para llevar la conectividad de los objetos de manera masiva. “Estamos presenciando un verdadero impulso para LTE-M, el cual nos permitirá conectar más puntos finales que nunca. Además de llevarlo a cabo a un costo menor, con un rendimiento superior y con nuestro nivel de seguridad”, dijo el presidente de Soluciones para Internet de las Cosas de AT&T, Chris Penrose.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

cultura

11

Inauguran Fábrica de Artes y Oficios en Milpa Alta.

uESTA ESPECIE LLEGÓ A SER CONSIDERADA EXTINTA ENTRE FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX

Jóvenes de secundaria y bachillerato llaman a proteger a la ballena gris AGENCIAS México.- Un total de 60 obras entre pinturas, maquetas y esculturas realizadas con materiales reciclados, que tiene como protagonista a la ballena gris, integran la exposición “Megaviajeras”, inaugurada en el Museo Soumaya, en la colonia Granada, al poniente de esta capital. Integrada por obras de estudiantes de secundaria y bachillerato de 14 estados de la República Mexicana, las piezas llaman a conservar a esta especie que llegó a ser considerada extinta entre finales del siglo XIX y principios del XX. Los jóvenes autores participaron en el programa de educación ambiental La Naturaleza en tu Escuela, impulsado por la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, que en la edición 2016 se denominó “Megaviajeras”, debido al largo recorrido de 18 mil kilómetros que realizan las ballenas grises desde Alaska hasta la península de Baja California, para pasar el invierno y luego regresar al norte del continente en primavera. Con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, el equipo de divulgación de la ciencia, formado por comunicadores y biólogas dio charlas a cerca de 15 mil estudiantes de 140 escuelas secundarias y preparatorias públicas y privadas de 19 ciudades, a lo largo y ancho de todo el país. La respuesta de los estudiantes para generar conciencia sobre la importancia de proteger a la ballena gris

fue impresionante, ya que elaboraron 345 obras plásticas, 60 de las cuales integran esta exposición. Omar Vidal, director general de Fondo Mundial para la Naturaleza en México, compartió sus experiencias de cuando era estudiante a propósito de esta especie, por la que, dijo, sentir gran amor, a tal grado de lanzarse al mar a abrazar dicho animal. “Es un animal muy especial que anda en varios países y que nos demuestra que no hay fronteras y barreras

para el cuidado del medio ambiente. Recuerden que México es un país diverso y tiene gran cantidad de animales y vegetales y debemos sentirnos orgullosos de ello”, indicó, al tiempo que llamó a aprender sobre dicho animal marino. La muestra refleja el espíritu del programa ambiental La Naturaleza en tu Escuela, que se basa en tres pasos: aprendo, creo y comparto; donde los jóvenes aprendieron sobre una de las especies más emblemáticas de México, al crear una obra de arte con un

mensaje de conservación. Para Rodrigo de la Sierra, artista que colaboró en la exposición, “el arte es una herramienta poderosa con la cual podemos devolver a la naturaleza algo de lo mucho que nos da y lograr algo que ésta no nos pide por modestia: crear conciencia”. Refirió que la naturaleza ha sido un factor fundamental en el mundo del arte y una fuente de inspiración inagotable para el artista; ambas convergen cuando el artista logra encon-

trar el perfecto equilibrio de la naturaleza y decide reinterpretarla. El programa La Naturaleza en tu Escuela inició en el 2014 con la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de encabezar acciones para preservar los recursos naturales de este país, el cuarto más biodiverso del mundo. Las ediciones previas estuvieron dedicadas a la mariposa monarca, el tiburón blanco, el tiburón ballena y el jaguar. A partir de la presentación en escuelas y con la orientación de sus maestros, los alumnos involucrados en el proyecto, realizaron obras plásticas que se difundieron a través de la página www.lanaturalezanosllama.com, donde los visitantes pudieron votar para elegir a los tres primeros lugares. En ese sentido, tras la inauguración de la muestra, se entregaron reconocimiento a los tres primeros lugares: el primero fue para Ana Paola Campos Pérez, Maricruz Hernández Méndez, Nadia Yareli Martínez Quintanar, Tahnee Alejandra Martínez Vizuet y María José Morales Silva, del Colegio Bachilleres del Estado de Querétaro. En reconocimiento a su trabajo, las cinco jóvenes viajaron a la Laguna de San Ignacio, Baja California Sur, donde tuvieron la oportunidad de convivir con la ballena gris. El segundo lugar lo obtuvo el Centro de Educación Artística “Diego Rivera” de la Ciudad de México, y el tercero correspondió al Telebachillerato “El Frijolillo”, de Orizaba, Veracruz.

8EN LA PUESTA EN ESCENA “ESTE CUERPO MÍO”

Montaje de Mariana Villegas reflexiona sobre la memoria del cuerpo AGENCIAS México.- Convencida de que el cuerpo narra historias, deseos e inquietudes, la actriz Mariana Villegas invita a reflexionar sobre la memoria de éste y su relación con el entorno en la puesta en escena “Este cuerpo mío”, que inicia temporada este jueves en el Museo Universitario del Chopo. El montaje dirigido por Villegas se presenta como un ejercicio de percepción: mirarse desde otro lugar, salir del canon, resistir y reivindicar el sentido de la existencia; aunque la carencia, lo no vivido y el entorno sean lo mismo, informó Difusión Chopo en un comunicado. Detalló que este proyecto escénico, apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) está basado en textos de Franz Kafka, Umberto Eco,

Jean-Luc Nancy, Clarice Lispector, Alejandra Pizarnik y Martín Caparrós. Bajo la dirección adjunta y dramaturgia corporal de Zuadd Atala y la colaboración artística de Luisa Pardo, Gabino Rodríguez y Sergio López Vigueras, “Este cuerpo mío” tendrá ofrecerá funciones del 16 de febrero al 5 de marzo en el Museo Universitario del Chopo. Mariana Villegas es actriz egresada de CasAzul, ha actuado en diversas puestas en escena, entre las que destacan “Ensayo sobre la melancolía”, dirigida por Alberto Villarreal, y “La Ginecomaquia”, dirigida por Iván Domínguez Azdar. En 2012 estrenó la primera obra de su autoría titulada “Se rompen las olas”, bajo la producción y asesoría artística de Lagartijas Tiradas al Sol.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

Laacción

12

Atlético de Madrid recupera a portugués Tiago Mendes.

uPARA LA COPA CAÑÓN DEL SUMIDERO “3ER. TRIUNFO”

INICIA CUENTA REGRESIVA REDACCIÓN Tuxtla Gutiérrez.- Ya inició la cuenta regresiva para la Copa Cañón del Sumidero “3er. Triunfo”, evento de la disciplina de taekwondo que se realizará el 4 de marzo en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Lo anterior fue confirmado por Mauro Trujillo Escandón, organizador y titular de la Escuela Taekwondo Panamericano “Calzada”. Al respecto, señaló que se encuentra invitando a escuelas y asociaciones para que formen parte de la tercera edición, donde espera la asistencia de más de 500 participantes. Adelantó que contarán con delegaciones de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, y de diferentes municipios del estado. “Ya estamos con los preparativos de nuestro evento, vendrá gente de otros estados, habrá un buen nivel y estamos afinando los últimos detalles para que todo salga bien”. Trujillo Escandón informó que

el torneo contempla desde las categorías infantiles hasta adultos en las modalidades de formas y combate. Asimismo, señaló que se contarán con áreas de petos electrónicos para las categorías de la Olimpiada Nacional. Ya acerca de la premiación comentó “Tendremos premiación individual para el primero, segundo y dos terceros lugares; mientras que por equipos se entregará trofeos a las mejores escuelas”. Por último, el organizador hizo extensa la invitación a la escuelas para que formen parte de la fiesta deportiva, que arrancará a partir de las 9 de la mañana con la modalidad de formas. Los interesados en participar pueden solicitar informes al teléfono 9612298356 y al correo electrónico cocteleselguero@hotmail.com. Cabe señalar que el torneo se realiza en el marco del aniversario número 10 de la Escuela Taekwondo Panamericano “Calzada”.

8ACUDIERON AL 2º SELECTIVO EFECTUADO EN PACHUCA

8DE COPA ORO 2017

Esgrimistas buscan puntos Definidas las sedes para para Olimpiada Nacional 2017 cuartos, semifinal y final AGENCIAS

REDACCIÓN Con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está cargo de José Luis Orantes Costanzo, seleccionados de esgrima acudieron del 10 al 13 de febrero al 2º Selectivo Nacional efectuado en Pachuca, Hidalgo; el cual otorga puntos mediante ranking para asistir a la Olimpiada Nacional 2017. El grupo de esgrimistas chiapanecos que tienen su centro de entrenamientos en la propia SJRyD comandados por el entrenador, Rodolfo Torres de los Santos, cumplieron con la convocatoria estipulada por la federación mexicana de la especialidad y de acuerdo a los resultados oficiales la representación chiapaneca se ubicó en el quinto, sexto y séptimo sitio, entre otras posiciones. A su regreso del 2º Selectivo Nacional, Torres de los Santos, dijo que para ser la primera competencia para los esgrimistas chiapanecos los resultados fueron positivos y ahora esperan participar en el tercer clasificatorio que se llevará a cabo del 13 al 16 de abril en Puebla; mismo que marcará la pauta para el venidero Campeonato

México.- La Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Futbol (Concacaf) dio a conocer las sedes y estadios para las rondas de cuartos de final, semifinales y final de la Copa Oro 2017, que se disputará en julio próximo. El estadio Lincoln Financial Field, de Filadelfia, albergará dos partidos de cuartos de final, el día 19 de junio; al igual que el de la Universidad de Phoenix, en Glendale, Arizona, el 20 del mismo mes. En tanto que la semifinal uno se jugará el 22 de julio en el estadio de los Vaqueros de Dallas, en Arlington,

Nacional que se realizará en Tijuana, que es el último filtro para clasificar a la Olimpiada Nacional 2017. El entrenador, explicó que para asistir a la Olimpiada Nacional 2017 la Federación Mexicana de Esgrima (FME) maneja tres selectivos y un campeonato nacional; en el cual en cada competencia federada otorgan puntos mediante ranking y de esta manera al final se conocen a los 24 esgrimistas por categorías, que tie-

nen el derecho de participar en el máximo certamen olímpico. Señaló que luego de tres años de existencia del esgrima en Chiapas, en esta ocasión están participando con seis atletas con una base total de 12 personas, compartidos en categorías de cadetes menores e infantiles, esperando que al concluir el calendario de eventos clasificatorios por lo menos cinco competidores acudan a la Olimpiada Nacional 2017.

Texas, y la segunda semifinal el 23 en el Rose Bowl de Pasadena, California, y la final será el 27 del mismo mes en el estadio Levi’s de Santa Clara, también en California. Philippe Moggio, secretario general de Concacaf, señaló que “con el anuncio de los estadios para las rondas de eliminatoria directa, completamos la imagen de los estadios de clase mundial para la Copa Oro de este año”. Agregó que “sabemos que estas ciudades y sus estadios proporcionarán el ambiente y las instalaciones para igualar el entusiasmo de los aficionados, a quienes les darán la bienvenida este verano”.


miércoles 15 de febrero de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uPSG VENCE 4-0 AL BARCELONA EN LA IDA DE OCTAVOS DE FINAL EN CHAMPIONS LEAGUE

CONTRA LAS CUERDAS AGENCIAS Francia.- El París Saint Germain dio una cátedra de futbol al Barcelona, al que goleó por 4-0 en el duelo de ida de los octavos de final de la UEFA Liga de Campeones, realizado en el estadio Parque de los Príncipes, y tomó una amplia ventaja. Las anotaciones para esta goleada histórica las llevó de la mano el argentino Ángel di María en dos ocasiones, en los minutos 18 y 55, el germano Julian Draxler en el 40, y el uruguayo Edinson Cavani, en el minuto 71. Con este resultado, el conjunto parisino tomó una ventaja que parece definitiva para el encuentro de vuelta a realizarse en unas semanas más, además de que toma revancha de reveses anteriores ante el rival blaugrana. Esta vez no fue ni el argentino Lio Messi ni el brasileño Neymar ni el uruguayo Luis Suárez el que brilló en el encuentro, sino Di María, quien se despachó con dos soberbios goles para, de esa manera, contribuir al triunfo de su equipo. Y es que, en parte el conjunto blaugrana contribuyó a que esa goleada se diera, pues le brindó muchos espacios al rival y le cedió por completo la iniciativa, a lo que el PSG supo sacarle provecho, además de la buena marca que le hizo a Messi.

8EN “OCTAVOS” DE CHAMPIONS

Benfica y Jiménez superan 1-0 a Borussia AGENCIAS Portugal.- El conjunto de Benfica, donde milita el delantero mexicano Raúl Jiménez, golpeó primero en el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, tras vencer 1-0 a Borussia Dortmund. La única anotación llegó por obra del atacante griego Konstatinos Mitroglou al minuto 48, luego de recibir un servicio con la testa del defensa brasileño Anderson da Silva, acomodó el balón con pierna izquierda y con la misma perforó la portería del suizo Roman Bürki. El dominio del encuentro fue de la visita, sin embargo, se enfrentaron con un arquero que tapó cada disparo que le enviaban, el brasileño Ederson Moraes se encargó de arruinar la noche del delantero gabonés Pierre Aubameyang. Tres oportunidades claras de Aubameyang, uno de ellos penalti, impidieron que Borussia sacara el

8POR LESIÓN EN PIERNA IZQUIERDA

Javier Aquino es baja de Tigres AGENCIAS

empate en el estadio de las “Águilas”. El canterano del club América ingresó al minuto 75 por Mitroglou, pero no pudo ayudar para incrementar el marcador. El partido de vuelta será en el

estadio Signal-Iduna-Park, el próximo miércoles 8 de marzo a las 13:45 horas del Centro de México, donde cualquier equipo podría llevarse el boleto a la fase de cuartos de final de Champions League.

Nuevo León.- El volante ofensivo Javier Aquino queda fuera de toda actividad por las próximas seis jornadas, a causa de una lesión en la pierna izquierda y es sensible baja para un campeón Tigres UNAL, que anda con las garras rasuradas en el Torneo Clausura 2017. “Javier Aquino sufre desgarro grado dos en el muslo posterior izquierdo. Su recuperación se llevará de cuatro a seis semanas”, informó el club mediante un breve comunicado. Se debe recordar que el jugador se lesionó en el partido del pasado fin de semana que fue contra Tuzos del Pachuca y por ello ayer fue sometido a los exámenes médicos correspondientes. El día de hoy es cuando el equipo

anunció la gravedad del problema físico del futbolista y ahora los Tigres tendrán que suplirlo de inicio para el partido de la séptima fecha, en la cual visitarán a los Tiburones Rojos de Veracruz. Uno de los jugadores que podría ocupar su sitio es Damián Álvarez, aunque de darse otro movimiento dentro del esquema del equipo del técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti.


14

lagente

es!diariopopular | Miércoles 15 de Febrero de 2017

Angélica Elizabeth Camacho Narcia, festejó sus XV años

Con sus papás Luz María Narcia y Carlos Camacho

La guapa Angélica Elizabeth Camacho Narcia vivió uno de los días mas feliz de su vida al festejar en compañía de sus mejores amigos y familiares al festejar sus XV años de vida. Sus orgullosos padres decidieron organizarle una original fiesta de cumpleaños para presentar ante la sociedad a su adorada hija. Los invitados a esta celebración la llenaron de regalos y buenos deseos. Desde este espacio enviamos nuestras mas sinceras felicitaciones a esta guapa señorita. !Enhorabuena!

Angélica Elizabeth Camacho Narcia, la festejada

Kelyn y Eliezer Narcía

Rodeada por su linda familia

José Antonio Solorzano, Angela Villanueva, Hanna Romero y Anabel Maldonado


lagente

es!diariopopular | Miércoles 15 de Febrero de 2017

Dímas y María

Anabel Bonifas y Abraham Maldonado, fueron los padrinos de brindis

Acompañada por sus guapas amigas

15

CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS

Si tienes entre

8 y 13 años Forma parte de Cruz Roja Niños Desearon lo mejor

Reyna Narcia y Miguel Cordoba

Manuel Molina y Gaby Camacho

Iveth González y Fernando Ruíz

Claudia Hernández, Vero Maza y Guillermo Flores

Carlos Esquinca y Silvia Mejía

Iris Jiménez y Andrés Villalobos

Verónica Aguilar y Rubens Camacho

SIlvia Coutiño, Irving Orozco y Rubens

Aprende Diviertete Juega

Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm

Flori y Delia Rincón

Felicitaron a la festejada

Andrea Medina y Sofía Pérez

en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

escenarios

16

Carla Morrison comparte video “Tú atacas” por Día del Amor y la Amistad.

uTAMBIÉN SE ENCUENTRAN JUSTIN BIEBER, THE BEATLES, ENRIQUE IGLESIAS, LUIS MIGUEL Y COLDPLAY

Juan Gabriel, Reik y “El potrillo” cantantes preferidos de los enamorados AGENCIAS

8A TRAVÉS DE EBAY

México.- Para celebrar el Día del Amor y la Amistad, un servicio de música vía streaming publicó los nombres de los Artistas Más Populares, así como las Canciones Dedicadas al Amor más reproducidas. Alejandro Fernández, Reik, Juan Gabriel, Thalía y Leonel García destacan en la lista que compartió Spotify, a través de un comunicado. También se encuentran Justin Bieber, The Beatles, Enrique Iglesias, Luis Miguel y Coldplay. En lo que respecta a los temas de amor más escuchados se encuentran: “Let me love you” de DJ Snake; “Thinking out loud” de Ed Sheeran; “Adiós amor” de Christian Nodal; “Brillas” de León Larregui, “Creo en ti” de Reik: y “Hasta la raíz” de Natalia Laforucade, por mencionar algunos. En el citado documento, el servicio que está disponible en 60 mercados a nivel mundial con más de 100 millones de usuarios activos, señala que la música es parte fundamental en la vida, está presente en muchos de los momentos más significativos y se asocia a emociones variadas. Por ello comparó millones de playlists relacionadas al amor en todo el mundo. Entre los temas más populares para acompañar una cena romántica están: “All of me” de John Legend; “Earned it” de The Weeknd; “You´re beautiful” de James Blunt” y “Tú de qué vas” de Franco de Vita”.

Subastarán guitarra de Kurt Cobain, fundador de Nirvana

AGENCIAS México.- La telenovela “La doble vida de Estela Carrillo” rinde homenaje a los migrantes mexicanos que radican y trabajan en Estados Unidos, donde son vulnerables a la violación de sus derechos humanos, afirmó Rosy Ocampo. “Rendimos homenaje a los hombres y mujeres que por diversas circunstancias tienen que irse. A veces lo hacen porque está en riesgo su vida, porque no tienen oportunidades de sobresalir aquí o por perseguir un sueño. Cuando llegan allá, se las ven negras y no son aquellos criminales que se dice”, subrayó la productora. Destacó que son personas que llegan a trabajar para sacar adelante su vida y a su familia, “lo cual queremos comunicar a través de la historia, por ello nos interesa que, además de México, se transmita también en Estados Unidos para mostrar lo positivo que podemos ser como mexicanos en otro país”. “La doble vida de Estela Carrillo” narra la historia de “Estela” (Ariadne Díaz), quien por circunstancias de la

AGENCIAS

8SON VULNERABLES A LA VIOLACIÓN DE SUS DERECHOS HUMANOS

“La doble vida de Estela Carrillo” rinde homenaje a migrantes mexicanos vida debe huir a Estados Unidos para poder darle una mejor vida a su pequeña hija. Para lograr trabajar allá adquiere la “Green card” de una mujer desaparecida hace más de tres años. Para hacer posible “La doble vida de Estela Carrillo”, con el apoyo de más de mil personas en la investigación, la producción eligió la historia ideal de entre 14 propuestas que abordaban el tema de la migración y sus consecuencias. Indicó que un total de nueve integrantes del equipo creativo, incluidos los escritores Claudia Velazco y Pedro Armando Rodríguez, viajaron a diversas ciudades como Guadalajara, Tijuana y Monterrey. En Estados Unidos estuvieron en Los Ángeles, Houston, Miami y Nueva York a fin de platicar

con varios hispanos. “Nos comentaban que hay tres cosas que el hispano nunca olvida y que siempre lleva adentro: la música, la familia y la comida. Por eso en la

telenovela elegimos a la música regional mexicana para conectar con lo latino, porque puedes regresar o no, pero es la forma en que te sientes cerca de tu gente”.

Estados Unidos.- Una guitarra Hagstrom Blue Sparkle deluxe que pertenecía al fallecido músico Kurt Cobain, fundador de grupo Nirvana, será subastada por internet a partir de este jueves 16 de febrero. El instrumento actualmente pertenece a Nathan Fasold, propietario de Black Book Guitars en Portland, Oregón, una tienda de guitarras vintage especializada en instrumentos con historias únicas. La guitarra ha permanecido sin tocarse durante décadas, aún muestra el desgaste zurdo de su antiguo dueño. Al sostener la guitarra, es fácil imaginar las canciones que Cobain pudo haber creado con ella. Es una verdadera reliquia del icono de la música”, expresó Fasold mediante un comunicado. La puja comenzará este 16 de febrero y concluirá el 26 del mismo mes, de acuerdo con el documento, los ingresos de la subasta beneficiarán los proyectos de transición de Portland, ayudando a las personas a pasar de situación de calle a tener una vivienda. La guitarra fue posesión de Cobain a finales de 1992. Después de su muerte en abril de 1994, Courtney Love la regaló a un amigo cercano, miembro de otra banda grunge de Seattle, y finalmente llegó a las manos de un coleccionista en Portland. Sam Bright, director senior de arte y coleccionismo de eBay, plataforma en la que se realizará la subasta, expresó: “Brindar esta pieza única de recuerdos a eBay es una gran oportunidad para nuestros 167 millones de compradores activos”.


es! diariopopular

miércoles 15 de febrero de 2017

laroja

uLA ASESINÓ A MACHETAZOS

17

Fueron detenidas dos personas por elementos de la SSyPC.

8AL PARECER EL CHOFER SE DURMIÓ

En prisión, menor Pesado camión que mató a su mamá sufre volcadura REDACCIÓN

REDACCIÓN Por los delitos de homicidio y privación ilegal de la libertad, fueron detenidas dos personas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal en los municipios de Acala y Tuxtla Gutiérrez. En el primer municipio, se aplicó el control preventivo de detención a un menor de 16 años de edad, quien fue señalado como el responsable de la muerte de su progenitora de 61 años de edad, quien recibió varias lesiones en la anatomía, provoca-

das con una machete. Cabe mencionar que el menor fue reconocido por testigos del hecho, quienes fueron los que realizaron la denuncia a los cuerpos de seguridad, quienes evitaron su fuga y aseguraron la presunta arma del delito. La segunda detención se realizó con base en la vigilancia que se realiza en las calles para inhibir la presencia de ilícitos. En dicho recorrido, elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, recibieron la denuncias sobre la presencia de una persona con actitud evasiva sobre la 7ª calle Poniente a la

altura de la 1ª avenida Norte. Al acudir al lugar, sorprendieron a la persona que intentó darse a la fuga, sin embargo al ingresar sus generales al sistema Plataforma México, arrojó contar con un oficio de localización por el delito de privación ilegal de la libertad, radicado en la carpeta de investigación 025/FES-06/2015 de fecha 25 de junio del año 2015. La persona de nombre Jorge Alfredo “N” de 36 años de edad, fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Jiquipilas.- Daños materiales de consideración y un fuerte susto fue el saldo de una volcadura registrada en las primeras horas de este miércoles sobre la vía de peaje Coita-Arriaga a la altura del kilometro 48, en este municipio Jiquipilteco. Cerca de las seis de la mañana, al personal de auxilio vial les informaron de percance, por lo que al estar en el punto encontraron volcado sobre su lado derecho a un camión marca International con placas (510FD5) del servicio público federal de carga México, y al confirmar que no habían heridos, llamaron a la policía federal para que se encargara de lo sucedido.

Mencionar que la unidad la conducia Carlos Ballester de 34 años de edad, se dirigía hacia Tapachula, transportaba auto-partes y al pasar por el kilómetro mencionado, -según él- un tráiler ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica hasta terminar volcado, pero tampoco se descarta que quizá un pestañazo pudo haber sido otro factor del percance. Tras el paso de varios minutos que personal de grúas Armendáriz estuvo realizando maniobras para poner llantas abajo la pesada unidad y posteriormente subirla a la banda de rodamiento, fue trasladado al corralón en Cintalapa, donde permanecerá hasta que el dueño lo valla a reclamar.

8EN LA COL. DEMOCRÁTICA

Sacan de circulación a seis delincuentes

Parranda termina en percance de tránsito

REDACCIÓN En un operativo interinstitucional la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), realizaron la detención de seis sujetos en la colonia Democrática, los cuales han participado en diversos actos delictivos. En el operativo que se llevó a cabo alrededor de las 20 horas de este lunes, y tras realizar una exhaustiva investigación previa, los elementos policiacos lograron la detención de seis hombres que han sido señalados de participar en diversos actos ilícitos como robo a comercio, asalto a transeúntes y robo a casa habitación. Los hechos ocurrieron en la avenida Diamante, entre calle Jade y Gasnate de la citada colonia, donde además de detener a los presuntos hampones, se aseguraron los siguientes vehículos: una camioneta marca Chevrolet de color rojo con pla-

8NO HUBO LESIONADOS

REDACCIÓN

cas MEA-5716, una camioneta marca Jeep de color rojo tipo Compass con matrícula TLE-1276 del estado de Oaxaca, así como una motocicleta marca Dinamo de color negro con amarillo con placas N34JT. Los detenidos responden a los nombres de Adulfo “N” de 39 años, Juan Carlos “N” de 28 años, Isaías “N” de 32 años, Roger David “N” de 27

años, Rosemberg “N” de 40 años y Noe Armando “N” de 25 años de edad. Asimismo, se aseguraron armas de fuego, una tipo revolver marca Royal calibre .38 con número de serie 105614, con seis cartuchos percutidos de la marca Águila calibre .38 y un arma tipo ráfaga, marca Trejo, calibre .22, modelo 01, número de serie 50921 con un cargador de la marca Trejo.

Comitán.- Varios miles de pesos en daños materiales se saldó un percance automovilístico que se registró la tarde de ayer, por fortuna no hubo lesionados, al lugar se movilizaron autoridades y cuerpos de socorro. Según fuentes indican que el percance ocurrió la tarde de ayer, a la altura del entronque al libramiento oriente, cuando el conductor de un Jetta tipo Sport, de color gris, con laminillas DSK-30-82 de Chiapas, intentó incorporarse al carril con rumbo de sur a norte, pero al no extremar sus precauciones fue embestido por otro auto. El otro vehículo es una camioneta Nissan Estaquitas, de color rojo, y placas de circulación DC-76-307 de Chia-

pas, que transitaba en el carril de alta velocidad con dirección al norte. Al lugar del percance se movilizaron policías municipales y agentes de la Policía Federal, los primeros en llegar se encargaron de asegurar el área en lo que los segundos levantaban el peritaje de campo correspondiente y así determinar responsabilidades. A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportó personas lesionadas únicamente daños materiales que fueron valuados en miles de pesos; cabe señalar que los ocupantes del Jetta después del percance inmediatamente descendieron de la unidad para huir del lugar a pie, en el interior del vehículo se podían observar varios envases de cerveza. Finalmente ambos vehículos fueron remolcados a un corralón.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 15 de febrero de 2017

uEL AGRESOR YA ESTÁ DETENIDO

Le disparan en la cabeza a una joven

REDACCIÓN En el municipio de San Pedro Chenalhó, en la comunidad Cruztón, una persona del sexo femenino fue baleada durante la mañana de ayer lunes, quien debido a la

gravedad de sus heridas fue trasladada al hospital de las Culturas de San Cristóbal. La víctima fue identificada como Beatriz Pérez Pérez, de 17 años, fue lesionada por un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza. Su

8SE INCRUSTÓ CONTRA CAMIONETA

Muere estudiante tras accidente EDGAR CASTILLO Tonalá.- Estudiante del plantel Cobach 063, sufre en accidente momentos en que viajaba en su motocicleta y fue a incrustarse a una camioneta sobre el tramo carretero Tres Picos-Mojarras. Los hechos se suscitaron alrededor de las 21:30 horas de este domingo, el joven estudiante, Luis Ever Córdova Cardozo, de 18 años de edad, tripulaba una motocicleta de color negra marca carabela. Según información el motociclista se fue a impactar a una camioneta Ford F-150, color verde con laminillas

DA-62-123, del estado de Chiapas, propiedad de Alejandro Espinosa Robles, mejor conocido como la “Yegua”, fue en la parte frontal del chofer, donde impacto la motocicleta quedando totalmente destrozada. Fue el agente municipal, Mario Escobar de la Cruz, y policías rurales quienes acordonaron el área y dieron parte a las autoridades correspondientes para dar fe de los hechos. Cabe señalar, que fueron tres personas como testigos oculares que fueron llevados a la agencia del ministerio público para que rindieran su declaración de lo sucedido.

estado de salud fue reportado como delicado. Los familiares señalaron que el responsable, identificado como Juan Gabriel Sánchez Pérez, originario de la misma comunidad, ya fue detenido y entregado a las autoridades.

8CUANDO DESCENDÍA DE MOTO TAXI

8TENÍA ORDEN DE APRENSIÓN

Camioneta arrolla a una ancianita

Capturan a presunto abigeo en Pichucalco

REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la mañana de este lunes sobre la avenida central esquina con 3ª poniente, donde la falta de precaución al transitar en calles congestionadas por el tráfico fue la posible causa del hecho. Cerca de las 11 horas, Sarit Guadalupe Camacho Arce de 24 años de edad, originario de la colonia agrícola ganadera Emiliano Zapata, conducía sobre la avenida central una camioneta marca Nissan sin placas de circulación que renta el servicio de pasaje, cuando al llegar a la esquina de la 3ª poniente, un mototaxi marcado con el número 021 se detuvo a media calle para bajar a su pasajera, y al momento de descender, una señora de la tercera edad fue atropellada por la camioneta mencionada. Los que vieron llamaron al 911 y personal de protección civil y cruz roja llegaron para brindarle los primeros auxilios a doña María Antonia Salinas de 70 años de edad aproximada-

REDACCIÓN

mente, quien tras ser inmovilizada, la trasladaron al hospital básico comunitario para que le brindaran atención medica, ya que al parecer tenía una posible fractura de cabeza de fémur. Al lugar, la policía estatal preventiva y municipal llegó a tomar

nota de lo sucedido, pero al estar los agentes de tránsito en la zona y saber las razones del percance, ordenaron que ambos vehículos fueran llevados al corralón donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

Pichucalco.- Por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con el robo de ganado, una persona del sexo masculino fue detenida en las últimas horas de este lunes por efectivos de la fiscalía especializada para la atención del delito de abigeato, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con los datos obtenidos, la corporación mencionada cumplimentó la orden de aprensión con expediente penal 02/2017, sin número de oficio, averiguación previa 01/fedacoj7/2016, fechado el 26 de enero de este año, al detener a Rogelio de la Cruz, como probable responsable del delito de abigeato, cometido en agravio de Lucio Abreu Reyes, ambos oriundos de este municipio. En ese sentido, una vez que al mencionado se le informó el motivo de su detención, se le leyeron sus de-

rechos y posteriormente fue ingresado al penal ubicado en este lugar donde enfrentará el proceso en su contra por los cargos que se le imputen.


miércoles 15 de febrero de 2017

| es!diariopopular

uEN UNA CANTINA

A solo unos pasos de una cantina clandestina, en el fraccionamiento Santa Sofía, se produjo una balacera entre parroquianos y policías, debido a un operativo en el rubro de bebidas y alimentos. El incidente se reportó a la línea de emergencias 911, en la manzana 43-3 de la calle Diamante, entre calle Jade y andador Ramos, sobre las 22:00 horas de este lunes. Vecinos del lugar refieren que un grupo de agentes de la Procuraduría General de Justica del Estado (PGJE) irrumpieron en el sitio y llamaron a la

puerta, hecha de láminas, pero al ser ignorados la tiraron a patadas. Sin embargo, fueron recibidos a balazos, por lo que los agentes decidieron escapar del lugar. En la esquina del andador Ramos, los elementos de la PGJE solicitaron el apoyo del grupo BOM (Policía Federal, estatal preventiva y ejército mexicano); después, aproximadamente 30 elementos se postraron a las afueras del lugar, mientras un comandante de la Policía Estatal Preventiva (PEP) invitaba a los parroquianos dejar las armas y entregarse. La estrategia no funcionó, por lo

19

8LE BAJARON $15 MIL

Reciben a balazos a efectivos policiacos

REDACCIÓN

laroja

Timan a mujer con famoso paquetazo REDACCIÓN Al menos 15 mil pesos fue el monto que logró obtener una pareja de ladrones al engañar a su víctima con el famoso paquetazo la mañana de este martes en el lado sur poniente de la capital. Los hechos se registraron a las 10:50 horas sobre el Libramiento Sur frente a la arena metropolitana. Elementos policiacos informaron que la persona afectada fue Manuela de Jesús de 27 años de edad, proveniente del municipio de Berriozábal, quien manifestó que momentos antes había retirado 15 mil pesos en efectivo del banco Banamex de Plaza Cristal.

De acuerdo con la versión proporcionada por la joven, una pareja se le acercó ofreciéndole compartir una fuerte suma que habían encontrado en un pañuelo envuelto, y mencionándole que para repartir partes iguales ella debía entregar su dinero. Una vez que realizaron el trueque de cantidades la pareja se retiró de inmediato, la afectada confió y cuando revisó el paquete, se percató de que solo le entregaron recortes de papel periódico. Los uniformados dieron indicaciones a la persona agraviada para que procediera con su registro de atención ante la unidad de justicia correspondiente. (Fuente: Alerta Chiapas)

que el grupo BOM recurrió a lanzar gaseas lacrimógenos, pero ello sólo hizo que los rijosos activaran nuevamente sus armas de fuego; sin embargo, la afectación del gas logró que éstos fueran rápidamente capturados por los agentes. En el lugar se aseguraron el Jeep, con laminillas TLE-1276 del estado de Oaxaca; una motocicleta Dinamo, matrícula N34JT, y la camioneta Chevrolet, MWA-5716. Cabe señalar que se logró la captura de cuatro sujetos, quienes fueron puestos a disposición del ministerio público en turno.

8TRAS CORTO CIRCUITO

8ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA

Se quema habitación de una vivienda

Comiteco provoca percance carretero REDACCIÓN

REDACCIÓN Un violento incendio, derivado de la explosión de un aire acondicionado, generó considerables llamaradas y una columna de humo, que arrasó

con el cuarto de la segunda planta de un domicilio enclavado en la colonia Santa María La Rivera. Al filo de las 11:40 horas de ayer, los elementos del H. Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil arribaron a la casa

habitación, con numeral 429 de la avenida Comitán, para controlar el fuego. Se informó, que el percance fue originado por una falla en el cableado del aire acondicionado. Las autoridades no registraron lesionados.

Jiquipilas.- Daños materiales de consideración y una persona con golpes leves fue el saldo de un accidente de tránsito registrado este lunes en el crucero que se ubica frente a la caseta de cobro de la vía de cuota CoitaArriaga, en este municipio Jiquipilteco. Cerca de las siete de la mañana, Eduardo Hernández Mendoza de 31 años de edad originario de la colonia “Luis Espinoza” circulaba a bordo de una motocicleta color roja de modelo reciente, cuando al pasar por el crucero mencionado, el chofer de un Nissan tipo Sentra color blanco con laminillas de circulación (MXH3676) del estado

de México, que dijo llamarse Alan Velazco García de 25 años, originario de Comitán de Domínguez, quizá por no conocer, en vez de tomar la vía que lo acercara a la caseta de cobro, tomó otra dirección, provocando que el percance. Mencionar que al reporte, personal de protección civil se trasladó al lugar para brindarle los primero auxilios al Jiquipilteco, pero tras curarle las heridas, aseguró sentirse bien y no quiso que lo trasladaran al hospital. Al llegar los agentes de tránsito al lugar del percance se entrevistaron con las partes, y al detectar a la parte responsable, invitaron al “cositía” asumir los gastos de reparación de la unidad de dos llantas.


Año 68 | 21,015 | Miércoles 15 de Febrero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.