Edición del día miércoles 15 de junio del 2016

Page 1

EStado

EStado

protEgErán

olVidada la

cañón dEl

carrEtEra

SumidEro

v la conanp y castellanos acuerdan ampliar área de la reserva a 4 mil has. ›2

a palEnQuE v podría quedar como uno de los compromisos no cumplidos de peña nieto ›4

Año 67 | Nº. 20,828 | miércoles 15 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v El gobErnador conmEmoró El día mundial dE la donación dE SangrE

SEpararán dEl cargo a

chiapas es ejemplo nacional en donación de sangre: mVc v Esto denota el gran corazón y la gran generosidad que tenemos las y los chiapanecos, porque justamente

uno de los actos más generosos que se puede tener con la vida es el de donar sangre, dijo Velasco ›6

971 profES v los maestros contarán con un plazo de 10 días para justificar sus faltas ›4

HoSpital

contamina

El ambiEntE v 20 bolsas negras con desechos peligrosos fueron halladas en un arroyo ›2

EStado

Ya Salió

nucú En SancriS

v En los mercados lo venden en canastas de 10, 20 y 150 pesos la cubeta ›5

EStado

tapacHula

SE rESiStE

al QuEtzal

v la moneda centroamericana sólo es aceptada en las grandes tiendas ›2


es!diariopopular miércoles 15 de junio de 2016

Marvin Bautista Tapachula.- El Presidente de la Asociación de Comercios Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula, José Elmer Aquiahualtl Herrera dio a conocer que los comerciantes locales aún se resisten a recibir el Quetzal y es que más del 70 por ciento no aceptan la moneda chapina. Señaló que en múltiples ocasiones se les ha solicitado a los propietarios de los negocios a que acepten el quetzal, ya que con ello sus ventas se verían incrementadas y por ende habría una mayor derrama económica, porque los chapines vienen a comprar, pero los comercios se resisten en recibir está moneda. Dijo que por años Guatemala ha sido el potencial mercado comercial para los propietarios de comercios de esta región, por lo que a diario se ven autos procedentes de este país en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo al querer adquirir sus productos o servicios en los negocios locales se topan con que no pueden pagar con su moneda. Enfatizó que a los chapines les favorece venir a comprar a los negocios de esta región ya que su moneda ha estado al 2?1 con respecto al peso mexicano, pero al toparse con la resistencia de los dueños de comercios, deciden irse a realizar sus comprar a las cadenas trasnacionales, por lo que la derrama económica que genera esta transacción comercial no queda en esta zona.

estado

2

A los chapines les favorece venir a comprar a los negocios de esta región.

uEl 70% dE coMErcios sE rEsistEn a toMar Esta MonEda

El quetzal no es bien recibido en Tapachula Enfatizó que son los fines de semana cuando se tiene la mayor cantidad de turistas comerciales en el primer cuadro de la ciudad, por lo que este factor debería ser aprovechado por los comerciantes para tener una mayor fluidez del circulante en esta región y permear un poco la crisis que se vive a nivel nacional. “En el comercio local no se le ha podido dar solución a ese tema y esa es una desventaja para competir con la grandes cadenas comerciales, esto a pesar de que se ha buscado la manera de convencer a los propietarios y se les informa de las ventajas que obtendrían con respecto a sus ventas si aceptaran el quetzal” sostuvo. Para finalizar mencionó que algunos de los factores que influyen para que el comercio no acepte la moneda chapina son, la falta de capacitación del personal para conocer el tipo de cambio y hacer la conversión, la rotación de personal en corto tiempo.

Los comerciantes de Tapachula aún se resisten a recibir el Quetzal y es que más del 70 por ciento no aceptan la moneda chapina.

8Edil castEllanos sE rEúnE con El coMisionado dE conanP

8hosPital GóMEz Maza, El rEsPonsaBlE

Establecen plan para proteger al Sumidero

Tiran desechos tóxicos al aire libre

rEdacción El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión con el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, con el objetivo de establecer un plan estratégico para ampliar el polígono de protección del Cañón del Sumidero a más de 4 mil hectáreas. En la reunión también estuvo presente el director regional de la Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Joaquín Zebadúa Alva y el delegado en Chiapas de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) Rubén Alberto Moguel Nuricumbo, quienes también apuntaron en favor del rescate de esta área natural y por brindar certeza jurídica a miles de familias asentadas en las inmediaciones del polígono. Fernando Castellanos resaltó que gracias a la nueva delimitación de dicho espacio se dio un gran paso para la protección de áreas naturales en Tuxtla Gutiérrez, además de brindar certeza a familias respecto a su

Mural chiaPas

patrimonio. Asimismo, pidió al comisionado nacional reforzar los operativos con elementos de la Policía Federal y Gendarmería en el área que ocupa la zona de miradores del Parque Nacional Cañón del Sumidero, así como mejoras de infraestructura para los visitantes que llegan a este destino turístico.

Finalmente, el comisionado nacional Alejandro del Mazo Maza se comprometió a trabajar de cerca con el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, refiriendo que con el apoyo de la delegación del Corett y el director de la Frontera Sur Istmo y Pacífico Sur se establecerán las condiciones idóneas para acelerar la recuperación de las 4 mil hectáreas más.

Personal del hospital gubernamental “Jesús Gilberto Gómez Maza” tiró deshecho tóxicos infecciosos en el cauce de un arroyo en un predio particular, que desde hace más de 20 días se niega a recoger, mientras que la Fiscalía Especializada para la Protección del Medio Ambiente (FEPADA) solo acordonó el área y se niega a actuar en consecuencia. Dentro del margen del arroyo “Lacandón”, en el predio San Martín Mujular de esta ciudad, predio propiedad de Héctor Montesinos Cano, unas 20 bolsas grandes color negras, fueron tiradas el pasado 22 de mayo, conteniendo material o residuos peligrosos. En su interior las bolsas contienen agujas de inyectar, sueros terminados, expedientes en la que se indican los nombres de los pacientes, enfermera que lleva el control, número de cama, contenido de la solución inyectable, entre otros datos, el nombre del hospital de pro-

cedencia, “Hospital Jesús Gilberto Gómez Maza”. A los pocos días luego de denunciarse a través de las redes sociales y directamente en las oficinas, personal de la FEPADA llegó a ver el lugar, acordonarlo y dejar todos esos residuos a su suerte, entre tanto las lluvias comenzaron a arrastrar las referidas bolas llenas de residuos peligrosos.


miércoles 15 de junio de 2016

estado

| es!diariopopular

3

uDesDe el soconusco

Marvin Bautista Tapachula.- El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután del Soconusco, Alfredo López García dio a conocer que para esta temporada iniciarán con la prueba piloto para la exportación de la fruta vía aérea a países de Europa, nuevo mercado que los mismos productores han logrado aperturar, ya que las autoridades se han mostrado apáticas en brindar apoyos para abrir nuevos canales de comercialización. Dijo que existe gran expectativa entre los productores de esta región, porque el mercado Europeo está muy interesado en la fruta, por ello se estudian algunas logísticas para enviar el producto vía aérea debido a la gran distancia que existe entre ambos continentes y porque la fruta tiene poca vida en anaquel. Señaló que el aperturar el mercado europeo seria la llave que mejoría la economía de los productores de esta fruta exótica, que por su calidad en sabor y tamaño se ha ganado espacios en países como Estados Unidos y Guatemala. Detalló que para esta temporada se van a enviar las primeras muestras, ya que hay la intención con algunos clientes de llevar no mas de una tonelada de producto vía aérea, a pesar de ser cantidades muy pequeñas son buenas noticias porque se ve que ya hay intención de consumo de la fruta del propio mercado. El representante de los productores enfatizó que los altos costos de logística del transporte del producto y la corta vida en anaquel de la fru-

Productores de rambután exportarán a Europa Expectativa Existe gran expectativa entre los productores de esta región, porque el mercado Europeo está muy interesado en la fruta, por ello se estudian algunas logísticas para enviar el producto vía aérea. ta, son algunos de los factores que estarían en contra, sin embargo se esperará la respuesta de los clientes que están contemplados en el inicio de esta prueba piloto. López García remarcó que este es un proyecto ambicioso para los productores de esta región, quienes por la calidad de la fruta que producen han podido llegar a mercados como, Estados Unidos y Guatemala, donde cada temporada se exportan cientos de toneladas de producto.

Para esta temporada, productores de rambután iniciarán con la prueba piloto para la exportación de la fruta vía aérea a países de Europa.

8no a las iMprovisaciones, piDe

8evacuan personal

Rutilio se reúne con juezas y jueces

Reportan amenaza de bomba en el Congreso

reDacción No a las improvisaciones en la excelsa misión de administrar e impartir justicia, exhortó el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, al reunirse con juezas y jueces en materia familiar y civil con residencia en la capital chiapaneca. Precisó que enfrentar el presente y el futuro con plena convicción de servir a la gente es darle credibilidad a las acciones que realizan las instituciones jurídicas para beneficio de toda la población, y esto es lo que se está haciendo en el Poder Judicial del Estado, al darle solidez y decoro al ejercicio de las funciones. El magistrado presidente afirmó que su labor al frente de la casa de la justicia está acuerpada por mujeres y hombres juzgadores que tienen bien puesta la camiseta y que día con día trabajan con absoluto respeto a la función jurisdiccional, cumpliendo con la ley y dando seguridad jurídica a todas y a todos los chiapane-

Mural chiapas Personal del Congreso del Estado de Chiapas, fue evacuado desde las tres de la tarde debido a una amenaza de bomba que supuestamente recibieron desde la mañana de este martes. De acuerdo al mismo personal, pasado de las tres de la tarde de este día, se les notificó del aviso de evacuación debido a tal amenaza, suspendiendo

cos, porque el “Poder Judicial está para responder a las exigencias de la sociedad y mejorar el entorno de todos”. “Sigamos férreamente en esta tarea con disciplina, que no quede duda que nos debemos a la sociedad y nunca debemos perder la humildad, porque la función pública es un orgullo ejercerla con calidad mo-

ral”, aseguró. Rutilio Escandón Cadenas puntualizó que siempre será buena oportunidad para sumar esfuerzos al interior del Tribunal Superior de Justicia, pero también con otras instituciones para enriquecer el sistema de justicia con compromiso y responsabilidad civil, contribuyendo a la convivencia pacífica.

las labores por el resto de la tarde. Se informó que personal encargado de Protección Civil del mismo Congreso, fue quien se encargó de coordinar la salida del resto de sus compañeros. Sin embargo posterior a la evacuación no se informó si la amenaza fue real, una falsa llamada o una confusión entre el propio personal de ese órgano legislativo.


estado

4

El Estado/agEncia La nueva supercarretera PalenqueSan Cristóbal de las Casas, al parecer será uno de los principales Compromisos de Gobierno no cumplidos por parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, toda vez que a menos ya de tres años de que concluya el sexenio, el nuevo camino reporta un nulo avance. Así lo dio a conocer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mediante su plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, la cual indicó que el ejecutor de esta magna obra carretera es el Centro SCT Chiapas. Cabe destacar que el proyecto de la Modernización de la carretera Palenque-San Cristóbal, cuya clave de cartera es 15096270004 y forma parte del Ramo de Comunicaciones y Transportes, contó con un presupuesto inicial de 10,000 millones de pesos, anunciados por el presidente Peña Nieto durante la inauguración del Aeropuerto de Palenque. Posteriormente, en septiembre del año pasado, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), en 2016 se invertirían inicialmente mil millones de pesos para el Compromiso Presidencial número 234 y el megaproyecto de infraestructura carretera más importante del presente sexenio en Chiapas: la Modernización y Ampliación de la carretera PalenqueSan Cristóbal de las Casas.

es!diariopopular | miércoles 15 de junio de 2016

ual parEcEr sErá uno dE los compromisos no cumplidos por El gobiErno fEdEral

En el olvido carretera Palenque-San Cristóbal Sin embargo, en marzo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reveló un recorte de aproximadamente el 70 por ciento de los recursos totales para esta obra, por lo que pasó de 10,000 a 3,000 millones de pesos, de los cuales en este año se ejecutarían solo 1,000 millones. Desafortunadamente la plataforma virtual Transparencia Presupuestaria señaló que a la fecha hay un nulo avance respecto a los trabajos de esta obra carretera, por lo que se encuentra en riesgo dicho Compromiso de Gobierno, el cual tiene por objetivo modernizar 182.5 Km de carretera con un ancho de corona de 7 metros, mediante trabajos de conservación, mejora de alineamiento y rectificación de curvas. Según lo publicado por la Secretaría de Hacienda federal, los municipios beneficiados con la carretera Palenque-San Cristóbal serían Huixtán, Tenejapa, Oxchuc, San Juan Cancuc, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua, además de Palenque y San Cristóbal de Las Casas, sin embargo no hay obras ni consenso para su ejecución.

La nueva supercarretera Palenque-San Cristóbal de las Casas, al parecer será uno de los principales compromisos de Gobierno no cumplidos.

8inicia procEso administrativo para sEparar dE laborEs a 971 docEntEs

8HacE falta más cultura dE la donación

Descuentos a maestros asciende a más de 50 mdp

Pocos chiapanecos donan sangre

agEncias

Quadratín

Luego de que maestros participan en las protestas contra la reforma educativa, la Secretaría de Educación de Chiapas, en voz del subsecretario de Educación Federalizada, Florentino Pérez, aseguró que en la entidad sí se han aplicado los descuentos correspondientes a los docentes que no han cumplido con sus obligaciones. Pérez señaló que el monto de los descuentos supera los 50 millones de pesos. Detalló que de 41 mil 778 maestros en activo que se tiene en el sistema federalizado, “4 mil de ellos se encuentran en suspensión de actividades”. Agregó que “los maestros se han rotado, de manera permanente, para no incurrir en las faltas de los cuatro días que marca la Ley del Servicio Profesional Docente”. Sin embargo, se ha iniciado un proceso administrativo para separar de

Tapachula.- Para atender la demanda de los pacientes en los hospitales de la región del Soconusco, se requieren unas tres mil unidades de sangre de manera mensuales de acuerdo a un censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así, lo dio a conocer Alejandro Villafaña Becerril, médico responsable del puesto de sangrado en Tapachula, quien dijo que esta meta se cumple porque la red de sangrado ya cuenta con puestos en Tonalá, Mapastepec, Huixtla, Ciudad Salud y Motozintla, además de bancos privados que realizan la misma función. El entrevistado, señaló que a pesar de que se han realizado campañas de información y difusión para captar donadores altruistas, el número de personas donadores voluntarias es muy bajo, “nosotros estamos captando de uno a tres do-

labores a 971 docentes. Ahora los maestros cuentan con un plazo de 10 días para justificar sus faltas. “De seguir el movimiento, algún número mayor de maestros van a caer en esta circunstancia de las cuatro faltas consecutivas”, adelantó. “Aquí sí hemos aplicado nuestra normatividad porque somos servidores públicos, y estamos

conscientes que tenemos que aplicar la ley”, así como para no “lastimar un derecho fundamental, que es el de la educación de las niñas y de los niños”. Este martes 14 de junio se tienen reportes que mil 400 escuelas están cerradas en todo el estado, lo que equivale a entre el 12 y 13 por ciento de las escuelas sin clases.

nadores altruistas”. “Nosotros vamos despacio en la recepción de donación de sangre, sí está cambiando de manera generacional, es un cambio que se está dando muy gradual, porque es difícil que las poblaciones cambien su forma de pensar”, agregó.


miércoles 15 de junio de 2016

Con 164 mdp, el SMAPA debe mejorar servicio sos, porque tendrá menos pérdidas y más eficiencia comercial”. El proyecto “Mejora Integral de Gestión” que presentó al Congreso del Estado cuando era director del SMAPA –explicó- preveía resolver los problemas técnicos y el pago de pasivos a proveedores y constructores, con una inversión de 600 millones de pesos; hoy el ayuntamiento capitalino gestionó una cuarta parte con la que iniciará el rescate de esta institución. De los 122 municipios de Chiapas, la mayoría tiene sistemas municipales de agua potable con serios problemas de infraestructura, que no les permiten establecer una tarifa justa; y en otros, los más aislados, el servicio es inexistente: tienen captaciones directamente de manantiales y ríos, mediante maniobras empíricas. Araujo llamó a los ayuntamientos a buscar asesoría técnica en la Conagua y gestionar los recursos federales como lo hizo Tuxtla Gutiérrez, para garantizar a la población el derecho humano de gozar de agua suficiente y de calidad.

El Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta dará seguimiento al uso de los 164 mdp que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez gestionó ante la CONAGUA.

8se peRdieRon 7 mil tRabajos en el pRimeR tRimestRe del año

A la baja el índice de empleo en Chiapas: INEGI el estado/agencia El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el primer trimestre de este año se perdieron casi 7,000 empleos formales en Chiapas, lo que afectó los bolsillos de estas familias y lacera severamente la economía estatal ante la falta de oportunidades de empleo. Así lo dio a conocer el Instituto a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada recientemente en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), misma que dio a conocer que la población total del estado de Chiapas1 fue de 5 millones 293,775 personas, de este total 2 millones 594,432 fueron hombres (49.01 por ciento) y 2 millones 699,343 fueron mujeres (50.99 por ciento). Asimismo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que la población en edad de trabajar (15 años y más) fue de 3 millones 543,019 personas. Del total anterior, se desprende la Población Económicamente Activa (PEA), es decir aquellas personas en edad de trabajar que desempeñan

5

ualfRedo aRaujo

Redacción El Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta dará seguimiento al uso de los 164 millones de pesos que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez gestionó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para mejorar el servicio del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). Alfredo Araujo Esquinca, presidente del Consejo, explicó que este recurso debe servir para corregir el 50 por ciento de las ineficiencias que hay en los sistemas de drenaje y agua potable de las colonias más antiguas de la capital; e implementar un nuevo método de medición que dé certeza a los usuarios sobre las tarifas que paga. Con base en su experiencia como funcionario público, consideró que los gobiernos municipales anteriores no lograron obtener recursos federales para este rubro, porque tenían adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, esta vez, Tuxtla Gutiérrez da un buen ejemplo de administración de las finanzas públicas. En la ciudad hay por lo menos 100 puntos rojos de drenajes colapsados, además de un sinnúmero de fugas en tuberías de asbesto y cemento que están enterradas desde hace más de 50 años; estos problemas y el rezago comercial, podrían resolverse en gran medida con el apoyo financiero de la Conagua, detalló. “Vigilaremos que se generen los resultados previstos. Lo importante es que una vez resueltas las ineficiencias, el Sistema obtendrá más ingre-

estado

| es!diariopopular

8alimento exótico y afRodisíaco

Por fin sale el nucú en San Cristóbal milena mollinedo

una ocupación, o que si no la tienen, la buscan activamente, que en Chiapas fue de 2 millones 8,049 personas, es decir el 56.68 por ciento. Por su parte la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO), que es aquella que tiene un empleo ya sea remunerado o no, en Chiapas al primer trimestre de 2016, fue de 1 millón 946,093 personas, que equivale al 96.91 por ciento en relación a la PEA. En Chiapas la PEAO por sexo

estuvo integrada por 1 millón 358,674 hombres y 587,419 mujeres, que representan un 69.82 por ciento y 30.18 por ciento, respectivamente, del total de la población ocupada. La PEA al primer trimestre de 2016 aumentó 88,215 personas en relación al mismo trimestre del año 2015, y disminuyó 6,817 personas en relación al cuarto trimestre de 2015, lo que significó que en el último trimestre hubo casi 7,000 empleos menos.

San Cristóbal de Las Casas.- Con las lluvias inició el ciclo reproductivo de la hormiga la Atta Cephalote, mejor conocido como nucú’ o la hormiga nalgona o petacona, por su enorme tamaño, un platillo exótico y afrodisíaco. Vendedoras del municipio de Villa Las Rosas, atrapan de madrugada la hormiga gigante y se trasladan a los mercados de San Cristóbal, en donde para atraer clientes gritan “ya hay nucú, lleve su nucú”. La famosa hormiga, llega en costales y cubetas procedentes de tierra caliente como Villa Las Rosas, Pujiltic, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Teopisca y Tuxtla Gutiérrez. Se vende en canastas de 5, 10, 20 y 150 pesos la cubeta pequeña. Muchas familias esperan la temporada de lluvias, principalmente los meses de mayo y junio, para atrapar nucú’ y así poder ganarse unos pesos para el sustento familiar.

Guadalupe Ramírez, comentó que la hormiga sale cuando la tierra está mojada, es cuando hace un agujero y es el momento de atraparla. Cabe hacer mención, que las sequías retrasaron la aparición de nucú’, por lo que fue hasta esta segunda semana de junio, que se observa a mujeres y niños, vendiendo este espécimen rico en proteínas y sin grasa. Se acostumbra a comer nucú, sin alitas, dorado en comal y con limón y sal. También se come en tortilla de maíz criollo.


estado

6

es!diariopopular | miércoles 15 de junio de 2016

uel gobernAdor mAnuel VelAsco conmemoró el díA mundiAl de lA donAción de sAngre

Chiapas, segundo lugar nacional en captación de donantes voluntarios de sangre redAcción Chiapas se colocó en el segundo lugar nacional en captación de donantes voluntarios de sangre, informó el gobernador Manuel Velasco Coello al conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre, donde destacó que cuando las chiapanecas y los chiapanecos privilegian aquello que los une, se pueden alcanzar metas tan importantes como esta. Junto al secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, el mandatario felicitó al personal médico, químicos, laboratoristas, trabajadores sociales, enfermeros, enfermeras, paramédicos, administrativos, así como a las y los chiapanecos que han puesto en alto el nombre de la entidad, convirtiéndola en un ejemplo a nivel nacional en materia de donación de sangre. En el marco de esta conmemoración, cuyo tema de este año, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es “La sangre nos conecta a todos”, adoptando como lema “Comparte la vida Dona sangre”, el Gobernador hizo entrega de reconocimientos a empresas, organizaciones e instituciones que fomentan la donación voluntaria de sangre. Velasco Coello recordó que hace

justamente un año la meta era captar más de 2 mil unidades de sangre al mes y estar entre los primeros cinco lugares en captación de sangre; sin embargo, la cifra se superó al captar 33 mil unidades, lo que permitió ocupar el primer lugar nacional de captación de sangre en los Centros Estatales de toda República.

“Esto denota el gran corazón y la gran generosidad que tenemos las y los chiapanecos, porque justamente uno de los actos más generosos que se puede tener con la vida es el de donar sangre. De manera muy especial quiero agradecer el esfuerzo incansable de cada una de las empresas, organizaciones e instituciones que el

8exigen medicAmentos

Trabajadores de salud en SCLC realizan marcha AgenciAs San Cristóbal de Las Casas.- Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 que desde el pasado 6 de junio están en paro de labores en 18 municipios de los Altos de Chiapas marcharon y bloquearon durante dos horas el primer cuadro de esta ciudad para demandar a las autoridades estatales que no firmen el convenio de la universalización de los servicios de salud en la entidad. Sofía Paredes Torres, secretaria general de la subsección 3 dependiente de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, dijo en entrevista que otras de las demandas son que las autoridades de salud abastezcan de medicamentos a todos los centros hospitalarios, que le den mantenimiento a los edificios y equipos médicos y que sean basificados los trabajadores que laboran por contrato. Señaló que el paro de labores, en el que participan dos mil 715 trabajadores,

día de hoy han recibido un reconocimiento porque han demostrado, a lo largo de estos tres años, grandes acciones para avanzar hacia la cultura de la donación voluntaria de sangre”, manifestó. Por ello, el jefe del Ejecutivo hizo el llamado al Secretario de Salud a estar pendiente de los programas que

tiene el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, así como dar seguimiento a tres puntos esenciales: Primero, revisar las campañas de promoción para que sean permanentes y que se vinculen con la Secretaría de Educación, para que desde las escuelas se les pueda enseñar a las y los alumnos que donar sangre es donar vida. Segundo, reforzar las campañas en las instituciones públicas, iniciativa privada y la sociedad civil, para promover que donar sangre en Chiapas es seguro; y tercero, estar al pendiente de que todos los lugares de la entidad donde se pueda donar sangre, tengan la capacidad necesaria y en la medida de lo posible, continuar invirtiendo en este tema de vital importancia. Por su parte, Ortega Farrera señaló que los objetivos de la campaña de donación de sangre son muy claros, ya que además de agradecer a donantes voluntarios, se impulsa la sensibilización entre la población respecto a la importancia de donar de manera regular, sobre todo en las y los jóvenes, que en su mayoría gozan de buena salud. Finalmente, el joven Jesús Daniel Solís Navarro invitó a la ciudadanía a vivir la experiencia de donar sangre, “este acto permite ayudar a quienes más lo necesitan, pues donar sangre es donar una esperanza de vida”.

8son de lA escuelA tAller de Artes y oficios

Estudiantes exigen pago de becas atrasadas milenA mollinedo

afecta a 215 centros hospitalarios, ya que los de primer nivel están cerrados totalmente y los básicos comunitarios sólo prestan el servicio de urgencias “porque no podemos negarle el derecho a la salud a la población”. Paredes Torres agregó que otras de sus exigencias son que se respete el contrato colectivo de trabajo y que

las autoridades de salud “paguen inmediatamente las aportaciones de más de 5 mil trabajadores al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), pues fueron desviadas por la misma Secretaría de Salud”.

San Cristóbal de Las Casas.- Alumnos de la Escuela Taller de Artes y Oficios, iniciaron un plantón indefinido, exigiendo al gobierno estatal, el pago atrasado de becas que no se les ha otorgado desde el mes de diciembre del 2015. Después del mediodía, aproximadamente 50 alumnos, se manifestaron frente a esta institución en demanda del pago de 2 mil pesos mensuales, es decir, se adeuda a cada uno de ellos, más de 12 mil pesos, ocasionados por este atraso. Uno de los inconformes aseveró que “ya van varias veces que les dicen que en tal fecha van a pagar y nada ha pasado, por lo que muchos compañeros están faltando a clases por la falta de recursos económicos y otros más ya hasta se salieron del curso de dos años”.

Señalaron “nos cansamos de esperar que la directora María Teresa Bortoni de la Fuente, nos dé una respuesta, sólo anda con su celular del carro a la oficina. No cederemos hasta que vengan las becas”.


miércoles 15 de junio de 2016

7

uiMSS

Redacción La donación de sangre es una necesidad social, debido a su carácter altruista y no remunerado su demanda excede la oferta por parte de los donantes altruistas no emparentados con quien requiere de productos sanguíneos. Así explicó el doctor Ricardo Balboa Muñoz, encargado del Laboratorio de Análisis Clínicos y Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Destacó que existen tres motivos muy importantes para donar sangre: el primero es que la sangre no se puede fabricar, sólo se puede obtener de donantes; segundo, la sangre es imprescindible para operaciones y urgencias y, por último, la sangre caduca, no puede ser almacenada por mucho tiempo. Sin embargo, es común encontrar obstáculos para recibir estas donaciones, en especial mitos que crean barreras mentales que deben ser eliminadas, por ejemplo existe la creencia de que donar sangre adelgaza o engorda, a lo que el especialista indicó que donar sangre no altera el peso corporal. Explicó que cada donador puede aportar 450 ml de sangre, una cantidad que no provoca ningún tipo de cambio en el cuerpo humano. De igual forma se especula con la idea de que al donar sangre se pueden contraer enfermedades; es otro mito, puesto que es un proceso total-

estado

| es!diariopopular

La donación de sangre es una necesidad social mente seguro y no se corre ningún riesgo porque todo el material utilizado es descartable, es decir, sirve solamente para una persona, pues los elementos para extraerla, como las agujas, se desechan. Se dice también que es perjudicial para la capacidad sexual o la salud reproductiva, lo cual es falso, ya que el nivel de sangre que se pierde se repondrá naturalmente; si no afecta la salud, no afectará ninguna función reproductiva ni sexual, explicó el medico del IMSS. Suele decirse que tener perforaciones corporales o tatuajes es un impedimento permanente para ser donante, lo cual es sólo una verdad parcial, ya que las personas estas modificaciones corporales pueden donar sangre un año después de realizarse estos procedimientos. Balboa Muñoz aseguró que el más común de los mitos difundidos es que donar sangre debilita y puede causar desmayos, a lo que subrayó que el organismo se encarga de reponer la sangre, y al día siguiente el volumen vuelve al nivel normal.

La donación de sangre es una necesidad social, debido a su carácter altruista y no remunerado.

8en unión JuáRez

8coMBate fRontal a vectoReS

PC habilitará bodegas de víveres

Realizan fumigación en colonias de Tuxtla

MaRvin BautiSta Unión Juárez.- La Secretaría Municipal de Protección Civil de Unión Juárez informó que debido a las fuertes precipitaciones que se registran en la zona se tienen identificados varias lugares de riesgo, por ello habilitarán bodegas para el almacenamiento de víveres en comunidades serranas para estar preparados y atender a la población en caso de alguna contingencia durante esta temporada de lluvia. El Secretario Municipal de Protección Civil de Unión Juárez, Adolfo Pérez Velázquez afirmó que en caso de algún desastre o emergencia, cuentan con la participación de los 82 comités de prevención y participación ciudadana debidamente instalados en las 18 comunidades y ejidos que integran la suiza chiapaneca. Dijo que cada comité comunitario donará alimentos, medicamentos, ropa, botellas de agua, entre otros artículos indispensables en caso de contingencia, de la misma manera las autoridades municipales

Redacción

dará una cantidad considerable para surtir de víveres a las bodegas, las cuales serán instaladas en San Isidro, Chiquihuites y Barrio Nuevo, proyectos ubicados en zonas estratégicas. “En caso de una emergencia se tiene un lapso de 48 horas para hacer la evaluación de daños y análisis de necesidades iniciales, de acuerdo al ámbito de competencia de cada dependencia integrante del consejo regional de protección

civil y es precisamente en lo que se trabaja, en la prevención y reducción de riesgos” sostuvo Para finalizar detalló que se cuenta con un programa que prevé con anticipación los sitios o lugares de mayor vulnerabilidad, además se tiene la participación de integrantes de los comités de prevención y participación ciudadana en las 18 comunidades de Unión Juárez. (Fuente: InterMEDIOS)

La Secretaría de Salud Municipal informó que durante este fin de semana se llevó a cabo una fumigación en distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez, con un total de 600 manzanas y 10 mil viviendas, llevando información y capacitación para la eliminación de incubadoras del mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chicungunya La dependencia que encabeza, Ranulfo Chávez Lemus, señaló que esta actividad forma parte del Programa de Prevención y Control del Dengue, Chicungunya y Zika, en el cual se abatiza, fumiga y se hace la promoción de las afectaciones del mosquito transmisor. Las colonias a las que acudieron las brigadas son: Terán, Renovación, el Jobo, Bienestar Social, Albania Alta, Vergel, Las Granjas y Patria Nueva, entre otras. Asimismo, la Secretaría de Salud Municipal ha trabajado en el mercado Juan Sabines y el 20 de

Noviembre, fumigando y abatizando de forma simultanea para no permitir que el Vector se reproduzca en lugares donde más convergen los capitalinos. Finalmente, dio a conocer que también se eliminó en total de 2 mil 287 toneladas de cacharros como llantas viejas, contendores metálicos, basura inorgánica y cartón, los cuales son focos de incubación del mosco trasmisor del Zika, Dengue y Chicungunya.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 15 de junio de 2016

elpaís

8

Aplican en Guerrero programa de captación pluvial en zonas rurales.

use cumple de mAnerA AnticipAdA con su compromiso constitucionAl y con lA sociedAd.

Nuevo Sistema de Justicia Penal, aplicado a 100% en todo el país AgenciAs

8en últimos tres Años

México.- El presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, declaró implementado en su totalidad a nivel federal el nuevo Sistema de Justicia Penal, con lo que se cumple de manera anticipada con su compromiso constitucional y con la sociedad. Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora general de la República, Arely Gómez González; los presidentes de las mesas directivas del Senado y de la Cámara de Diputados, Roberto Gil Zuarth y Jesús Zambrano Grijalva, respectivamente, el ministro reconoció el trabajo institucional para lograr este cometido. No hay duda que son fundamentales los derechos de los acusados de un delito, señaló el ministro, pero no es menos incontrovertible y cierto que los de las víctimas tienen la misma importancia y deben ser respetados con la misma aplicación, cuidado, responsabilidad e intensidad; de lo contrario la decisión perderá su cualidad de justicia. “La sanción que nuestras leyes determinan para quienes dañan o agravian a la sociedad deben ser impuestas no solo como un castigo al responsable, sino especialmente como una forma de equilibrar el orden social y restaurar la paz que se pierde por la

Detienen a 135 presuntos traficantes de especies AgenciAs

comisión del delito”, comentó. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recordó que se trata de cumplir con obligaciones de la ley y son compromisos del Estado Mexicano para garantizar a sus ciudadanos seguridad jurídica y convivencia. “Ignorar la ley diciendo olímpicamente que son solo cuestiones de

leguleyos es ignorar que queremos vivir en un Estado de derecho, donde sepamos, todos que la ley es la que nos guía y nos protege de la arbitrariedad”, expuso. Aguilar Morales añadió que solo se saldrá de la oscuridad, la miseria, la ignorancia y la corrupción cuando se hagan valer los derechos y se acepten las obligaciones, “si actuamos no con-

forme a lo que cada quien cree que es la justicia propia, sino de acuerdo con la ley y la Constitución que es fruto de la voluntad de los mexicanos”. De esa forma “podremos llegar a la luz de la libertad, del respeto y de la justicia que necesitamos, sin tolerar la arbitrariedad de la autoridad, de ninguna, que es la forma más ruin de la corrupción”, dijo el ministro.

8en pArticulAr en oAxAcA, chiApAs, guerrero y michoAcán

Nuño Mayer anuncia próximas auditorías a nóminas educativas en estados AgenciAs México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que en los próximos meses se realizarán auditorías a las nóminas educativas del país, en particular en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. “Ahí o en cualquier otro estado estaremos procediendo como corresponde; por supuesto de manera legal, pero de manera muy particular también para que los recursos lleguen a su fin, que es la educación y no el beneficio personal o político de quien sea”, dijo. El encargado de la política educativa nacional también indicó que has-

ta hoy poco más de cuatro mil 300 profesores han tenido más de tres faltas y, como marca la ley, están en el supuesto de darlos de baja. Entrevistado luego de asistir a la entrega de becas a estudiantes mexiquenses para estudiar en el extranje-

ro, en el ejido de Santa Catarina, Acolman, se le preguntó por el presuntos desvío de 130 millones de pesos en Oaxaca y por el cual detuvieron a un líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Continuaremos con la depuración

y la auditoría a la nómina en Oaxaca, para conocer eventualmente de otros desvíos y para poder llegar a un control real y total de los recursos que están en juego y que se puedan aplicar para lo que son: para la educación de los niños y no para presuntos desvíos o para beneficio personal, como se está investigando en este caso”, respondió. Sobre el respaldo del presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, a líderes de la CNTE, dijo: “Honesta y francamente me parece inconcebible que encabece la defensa de un presunto delincuente, particularmente porque los delitos que presuntamente cometió fue el robo de 130 millones de pesos a maestros y maestras”.

México.- Durante los últimos tres años la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró cuatro mil ejemplares de animales y plantas en el combate que mantiene contra el tráfico ilegal de vida silvestre en el país. El director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, Joel González Moreno, dio a conocer esos resultados durante el foro “Luchando contra el tráfico ilegal de vida silvestre”. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente el funcionario detalló que de 2014 a la fecha la Profepa ha asegurado cuatro mil 58 animales y dos mil 954 ejemplares de planta, producto de mil 664 operativos contra el tráfico de vida silvestre. Durante ese periodo también se puso a disposición del Ministerio Público Federal a 135 personas. En el acto organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en la Ciudad de México, explicó que los detenidos comerciaban o extraían ilícitamente ejemplares de manera ilegal como trofeos de caza, totoaba, maderas tropicales, pepino de mar, reptiles y cactáceas, entre otros, que van a dar al mercado negro nacional e internacional. González Moreno explicó que la apropiación, comercialización, explotación o tenencia de ejemplares de especies de vida silvestre se ha incrementado en el mundo en los últimos siete años.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 15 de junio de 2016

mundo

9

Cede incendio forestal “La Bestia” en norte de Canadá.

uen lA novenA jornAdA de mAnifestAciones sindicAles

Concluye manifestación en París con 58 detenidos y 40 heridos AgenciAs Francia.- Al menos 58 personas fueron detenidas y 40 heridas, entre ellos numerosos policías, en la novena jornada de manifestaciones sindicales celebradas hoy aquí en contra de la reforma laboral del gobierno socialista, según el más reciente balance de la Prefectura de Policía de París. De acuerdo a fuentes oficiales, en la manifestación de París, la principal de todas las celebradas en Francia durante este martes, participaron entre 75 mil y 80 mil personas. Los sindicatos que convocaron la marcha, que discurrió por el sur de París, reivindicaron de su lado una participación de un millón. A nivel nacional, la cifra de manifestantes fue de 125 mil, según la policía, y de 1.3 millones según los sindicatos. La jornada de manifestaciones, la novena desde el mes de marzo, fue una de las más violentas. En París, varios centenares de personas que portaban pasamontañas destrozaron escaparates de tiendas, paradas de autobuses e incluso atacaron los locales de un ministerio y del hospital Necker de la capital. De acuerdo a las fuentes, al menos 15 policías habrían resultado con heridas leves en las protestas en París contra la nueva ley del trabajo, que se celebraron también en el resto de

AgenciAs Suiza.- Al menos nueve de cada 10 niños inmigrantes han llegado este año sin compañía de un adulto a Europa a través de Italia, por lo que se enfrentan a las crecientes amenazas de abuso y explotación sexual, incluso la muerte, advirtió hoy la Unicef. En un informe titulado “Un peligro en cada etapa del camino”, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) precisó que siete mil menores no acompañados han cruzado el Mediterráneo desde el norte de África hasta Italia en los primeros cinco meses de 2016, el doble que en 2015. “La razón por la cual se ha registrado este aumento no está clara actualmente”, dijo la portavoz de la Unicef, Sarah Crowe, durante una conferencia de prensa en Ginebra, en la que destacó los terribles riesgos que enfrentan los niños que escapan de sus países. Según la Unicef, los niños que migran solos costean su viaje trabajan-

8sobre trump

Hackers rusos obtuvieron archivos de la oposición AgenciAs

principales ciudades francesas. En París, por primera vez desde que iniciaran las protestas hace tres meses, la policía empleó un cañón de agua para dispersar a los participantes. En la capital la manifestación comenzó a las 13:30 horas locales, (11:30 GMT), y terminó en torno a las 19:00 horas (17:00 GMT), en la Explanada de

los Inválidos. Las protestas fueron convocadas por los principales sindicatos franceses para obligar al gobierno a retirar su proyecto de ley sobre reforma de la ley del trabajo. Este viernes está prevista una reunión de la ministra francesa del Trabajo, Myriam El Khomri, con el principal líder sindical galo, Phillipe

Martínez, secretario general de la CGT (Confederación General de Trabajadores) para tratar de encontrar una salida al conflicto, que se celebra en plena Eurocopa de futbol en Francia. Si no se alcanza un acuerdo los sindicatos ya han hecho saber que tienen previstas dos nuevas manifestaciones a finales de este mes de junio.

8se enfrentAn A lAs crecientes AmenAzAs de Abuso y explotAción sexuAl

Nueve de cada 10 niños inmigrantes cruzan solos el Mediterráneo: Unicef

do a lo largo del recorrido, por lo que pueden sufrir violencia y explotación sexual por parte de los traficantes de personas. “Si tratas de escapar, te disparan

y mueres. Si dejas de trabajar, te golpean. Es igual que la esclavitud”, dijo Aimamo, un adolescente de 16 años, refiriéndose a la granja en Libia donde él y su hermano gemelo trabajaron

durante dos meses para pagar a los traficantes. “Se trata de una situación desesperada, silenciosa, que ocurre lejos de nuestra mirada y por lo tanto ignorada”, lamentó Marie-Pierre Poirier, coordinadora especial de la Unicef para la crisis de los migrantes y refugiados en Europa. Señaló que hay decenas de miles de niños que corren peligro todos los días y cientos de miles que están dispuestos a arriesgarlo todo. La Unicef advirtió que con la llegada del verano, el número de niños que cruzarán solos el Mediterráneo aumentará y recordó que actualmente hay 235 mil inmigrantes esperando en Libia, entre ellos miles de niños que se encuentran solos.

Estados Unidos.- Un grupo de hackers del gobierno ruso penetró el sistema de computadoras del Partido Demócrata de Estados Unidos y accedió a archivos de investigaciones de la oposición sobre Donald Trump, reportó hoy el diario The Washington Post. En un reporte de este martes en su página electrónica, el periódico publicó que los piratas informáticos comprometieron la totalidad de la red de cómputo de los demócratas y pudieron leer la totalidad de sus correos electrónicos y conversaciones. También fueron penetradas las redes de computación de las campañas presidenciales de Hillary Clinton y de Donald Trump, así como las de los Comités de Acción Política (PAC’s) que apoyan la candidatura del millonario estadunidense. Un portavoz de la Embajada de Rusia en Washington dijo no tener conocimiento de las intrusiones. Líderes del Partido Demócrata y expertos precisaron que la intrusión se prolongó alrededor de un año y fue detectada y nulificada apenas el pasado fin de semana, cuando se realizaba una limpieza del sistema de computación. El Comité Nacional Demócrata (DNC) señaló que no parece que los piratas hayan “obtenido información financiera, de donantes o de personal, lo que sugiere que la intromisión fue un caso de espionaje tradicional, no de hackers criminales”.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 15 de junio de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Aumenta más del 10% venta de abarrotes en primer cuatrimestre.

uDebiDo Al incremento De lA competenciA en el sector.

Tarifas de telecomunicaciones bajaron 23% gracias a la reforma AgenciAs México.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, aseguró que tras la reforma de telecomunicaciones, las tarifas se ha reducido un 23 por ciento, gracias al incremento de la competencia en el sector. Durante la ceremonia por el tercer año de la promulgación de la reforma, destacó que el nuevo entorno del mercado ha generado un incremento en el número de usuarios, además de detonar las inversiones. Asimismo, dijo, la implementación de la Red Compartida duplicará el número de mexicanos atendidos con la Red 4G, al sumar 40 millones de usuarios, el cual es uno de los proyectos más importantes que se está licitando en este momento en el mundo. En este sentido, el funcionario federal recordó que la liberación de la banda de 700 megahertz tenía el objetivo de poder llevar Internet a los sitios más alejados del país que no tienen servicio. Precisó que Mexico ha pasado de 41 millones de internautas a 62 millones, las suscripciones de banda ancha crecieron de 22 a 54 suscriptores por cada 100 personas, mientras que los hogares con conexiones de banda ancha fija aumentaron de 7.7 millones a 11.4 millones. Asimismo, destacó que la eliminación de barreras para la entrada de inversión extranjera ha permitido

AgenciAs México.- La industria hotelera y restaurantera en México registra compras de bienes y servicios superiores a los nueve mil millones de dólares al año, lo cual es una gran oportunidad para impulsar a las pequeñas y medianas empresas. Durante la rueda de negocios del sector hotelero y restaurantero que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, señaló que alrededor del 60 por ciento de dicho monto corresponde a importaciones. Manifestó que por lo anterior existe una oportunidad de siete mil 200 millones de dólares para las pequeñas y medianas empresas mexicanas, “para que a todos nos vaya bien, pues de nada sirve una sociedad donde unos destacan y otros se

8AfirmA mAnpower

Expectativa de empleo en México sigue al alza AgenciAs

fomentar la llegada de nuevos competidores, lo que ha influido en una mayor cobertura y a una baja significativa de los precios. Ruiz Esparza señaló que de junio de 2013 a diciembre del año pasado, los precios de los distintos servicios de telecomunicaciones disminuyeron 23 por ciento en promedio, gracias a la eliminación de la larga distancia y reducción de la internacional. Además, recordó que previo a la reforma, la inversión extranjera en el sector representaba menos del 1.0 por

ciento, pero ahora las telecomunicaciones es uno de los rubros que más inversiones traen al país, representando cerca del 10 por ciento. El secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que durante 2015, el PIB correspondiente a telecomunicaciones creció un 11 por ciento, por encima de la economía nacional, además de que se ha fortalecido el sistema satelital, ya que el sistema Mexsat -integrado por los satélites Bicentenario y Morelos III- es uno de los más modernos a nivel mundial.

Ruiz Esparza dijo que el Morelos III ya lo están operando ingenieros mexicanos y esperan que ya sea entregado en los próximos días, y cuya decisión es técnicamente del armador del satélite, pero se estima sea en julio. Sobre el Centenario, comentó que se está analizando cuáles serían las mejores formas para suplirlo, “si se tomará la decisión de comprar otro satélite se entregaría en tres años y medio, creo que hay fórmulas más eficaces como una asociación público privada”, indicó.

8grAn oportuniDAD pArA impulsAr A pequeñAs y meDiAnAs empresAs

Industria hotelera y restaurantes hace compras por 9 mil mdd al año quedan atrás”, dijo. Este foro permitirá que 40 gerentes de adquisiciones de cadenas hoteleras se reúnan con más de 250 proveedores mexicanos, y se estima que se generen negocios por más de 80 millones de dólares en el corto, mediano y largo plazos. En este sentido, De la Madrid Cordero destacó que el éxito del turismo en México va de la mano del desarrollo de esta industria, pero requiere elevar la calidad de su infraestructura y servicios a fin de tener mejores costos y procesos de operación.

El funcionario recordó que la oferta hotelera en el país experimentó un crecimiento promedio de 3.4 por ciento en los últimos 15 años, para alcanzar en 2015 cerca de 19 mil hoteles, 700 mil cuartos y la cifra histórica de 102 millones de estadías nacionales e internacionales. Abundó que el sector “demanda hoteles competitivos que enfrenten los retos de la industria, que inviertan en tecnología, que privilegien un desarrollo sustentable con el ambiente y profesionalización de sus servicios”.

De la Madrid Cordero también presidió la firma de un convenio entre la Sectur, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, para hacer de las actividades artesanales una fuente de desarrollo. Dentro de los componentes del Producto Interno Bruto Turístico, 15.5 por ciento está representado por las actividades de producción de artesanías y otros bienes, rubro que tuvo un crecimiento de 1.3 por ciento respecto con 2013.

México.- Para el tercer trimestre del año, la expectativa de contratación de personal por parte de los empleadores mexicanos continúa al alza con 12 por ciento, reveló la encuesta Expectativa de Empleo de Manpower. En conferencia de prensa, el director comercial de la empresa especializada en reclutamiento, Héctor Márquez Pitol, comentó que 16 por ciento de los entrevistados confirmó su intención de contratar personal en los meses de julio, agosto y septiembre. Asimismo, dijo que 77 por ciento señaló que mantendrá igual su plantilla laboral y 4.0 por ciento piensa hacer recorte de personal. Estimó que esos resultados permiten proyectar que en dicho trimestre se generarán alrededor de 240 mil empleos formales y de mantenerse la economía sin sobresaltos, para finales de año la cifra podría alcanzar 675 mil plazas nuevas. El directivo detalló que los empleadores del norte del país nuevamente esperan más contrataciones con 15 por ciento y en contraposición la zona sur y sureste es la de menor dinamismo. Por sector de la economía, expuso, el de comunicaciones y transportes prevé un crecimiento de 17 por ciento, seguidas de comercio y manufactura con 14 y 13 por ciento, respectivamente, en tanto que el sector primario no decrece, pero su crecimiento es marginal.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 15 de junio de 2016

cultura

11

Canal 22 renovará programación con más de 30 nuevas producciones.

uen un concierto cuyos recursos estArán destinAdos A ApoyAr A lA escuelA de músicA

Apoyan artistas al Centro de capacitación y desarrollo cultural Mixe AgenciAs México.- El talento de Susana Harp, el virtuosismo de Héctor Infanzón y la voz de Fernando de la Mora se darán cita el próximo 3 de julio en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” en un concierto cuyos recursos estarán destinados a apoyar a la escuela de música del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam). Estarán acompañados por cerca de 45 integrantes de dicha agrupación, situada en Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, bajo la dirección de Mauro Delgado, quienes dejarán constancia de la belleza sonora, el pleno dominio instrumental y la pasión en la ejecución de sus músicos que oscilan entre los 14 y 19 años de edad. En rueda de prensa, la cantante Susana Harp habló de las necesidades de esa escuela y recordó que no existe institución alguna a la fecha que le esté aportando recursos de manera permanente y oficial para atender a cerca de 200 jóvenes. “El Cecam desde hace tiempo requiere de una validez oficial y de fondos fijos para poder subsistir, tener sus programas para seguir haciendo esa gran labor cultural que hacen, no sólo para los oaxaqueños y pueblo indígenas. Sino para otros jóvenes que asisten a esta escuela de otras entidades del país”, dijo Harp.

Al concierto se sumará la flautista Conchita Hernández y el trompetista Mauro Kuxi Delegado, egresados del Cecam, quienes llevaran al escenario una parte de la esencia de Oaxaca, esa tierra fértil en la que germina la cultura mixe, lugar de frío y de música donde se tocan la tierra y las nubes. Al respecto, el tenor Fernando de la Mora expresó su beneplácito y refirió que el grupo de jóvenes tiene en el Cecam la oportunidad de desarrollar sus habilidades musicales, al tiempo que “los sacamos del peligro donde está la delincuencia”. “Ojalá que éste sea un proyecto que podamos clonar a todas las zonas rurales del país, pues sólo así la realidad de México cambiaría de manera inmediata, sobre todo en las zonas donde más conflicto con la delincuencia existe y esto va alejar a muchos jóvenes de delinquir y ofrecerá un oficio que pueda elevar a los habitantes de zonas rurales”, destacó. En su oportunidad, Héctor Infanzón elogió el trabajo que se hace en el Cecam y destacó que fue él quien produjo los dos álbumes que se harán sonar en 3 de julio, titulados “Sones de Tierra y Nube I y II”. El Centro de Capacitación Musical y Desarrollo Cultural Mixe, es un proyecto cultural surgido en 1983; sus músicos se han presentado en Cleveland, Nueva York, Ohio y San Antonio, en Estados Unidos.

8es uno de los intelectuAles más importAntes de lA literAturA contemporáneA en HispAnoAméricA

Escritor Juan Villoro recibirá Premio de Poesía Ramón López Velarde AgenciAs México.- El Fondo de Cultura Económica (FCE) externó sus felicitaciones para el escritor y periodista mexicano Juan Villoro (1956), quien este viernes recibirá el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2016, que concede el Gobierno de Zacatecas. El anuncio fue dado a conocer durante las XIX Jornadas Lopezvelardeanas, en las que año con año se realiza un homenaje a Ramón López Velarde (15 de junio de 1888- 19 de junio de 1921), en su natal Jerez, Zacatecas. En un comunicado, el FCE detalló que el premio que en años anteriores ha sido concedido a Guillermo Sheridan (2014), Dolores Castro Varela (2013), Alfonso García Morales (2012) y Vicente Quirarte (2011), será entregado a Villoro el próximo viernes 17 de junio en el Teatro Hi-

nojosa de Jerez, Zacatecas. Destacó que Juan Villoro es uno de los intelectuales más importantes de la literatura contemporánea en Hispanoamérica y es autor de una amplia bibliografía que incluye libros de crónica, ensayo, cuento y novela. El Fondo de Cultura Económica ha publicado sus libros ”Las golosinas secretas”, “El libro salvaje”, “La cuchara sabrosa del profesor Zíper”, “El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica” y “Tiempo transcurrido (Crónicas imaginarias)”. Juan Villoro estudió sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ha sido profesor de Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesor invitado en las universidades de Yale, Boston y Princeton. Es miembro del Colegio Nacional en el Área de Literatura.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular miércoles 15 de junio de 2016

Laacción

12

Federación Rusa acata sanción impuesta por UEFA tras incidentes.

ujaguares unicach sufrió su primera derrota en la temporada 2016 de la juvenil aa

compLicado inicio redacción Jaguares UNICACH no pudo iniciar con victoria su participación dentro de la Temporada 2016 categoría Juvenil AA de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA) al caer por marcador de 20-0 ante Uros. El equipo unicachense enfrentó su primer compromiso oficial con ánimo y entrega; sin embargo, la novatez pesó en algunos de sus jugadores, y sumados a errores de concentración se tradujeron en un primer revés. Balones sueltos y no capitalizar las opciones que le brindaba su defensiva, fueron claves para no obtener puntos en el marcador. Al medio tiempo los felinos iban 14-0 abajo y tras un receso más largo de lo normal debido a una falla eléctrica en la zona del estadio Samuel

redacción Acapulco, Guerrero.- La chiapaneca Luz María Castillo Moreno, nadadora paralímpica, se prepara para participar del 19 al 23 de junio en el Abierto Nacional de la especialidad, que se desarrollará en Toluca, Estado de México. “Esta semana tengo que entrenar muy fuerte para el Abierto Nacional que se desarrollará la próxima semana y en julio volveré a tener concentración en el Centro Paralímpico. Ya tengo el plan de entrenamiento, así que sólo me queda aplicarme porque no puedo defraudar la confianza que mi coach y de todo su equipo”. La oriunda de Comitán de Domínguez se quedó fuera de las medallas en la Paralimpiada Nacional 2016, sin embargo gracias a los buenos tiempos que hizo en cada una de sus pruebas continúa entre la lista de talentos de-

León Brindis, el equipo universitario salió con bríos renovados para el segundo medio, periodo en el que pudieron concretar avances importantes a la ofensiva y robos de balón por parte de su defensiva; no obstante, no supieron sacar provecho del momento anímico. Ya en el último cuarto, en los segundos finales, una serie de avances dejó a Uros a pocas yardas de la línea de goal y cuando el cronómetro expirada sumaron 6 puntos más al marcador. El próximo fin de semana el equipo de la UNICACH tendrá que salir a reponerse del traspié sufrido en su debut para recuperar terreno; pero sobre todo, tendrá que mejorar aspectos de concentración y aprovechar todas las oportunidades que se le presenten para anotar.

8continúa en el equipo de talentos deportivos de la selección nacional

Luz María Castillo asistirá al Abierto Nacional portivos que maneja la Selección Nacional. “A pesar que bajé mucho mis tiempos, si me afectó no verme en el medallero, pero ahorita se me alumbró el panorama porque mi entrenador nacional me felicitó por las marcas y me dijo que vamos a buscarla reclasificación y este año vamos a trabajar arduamente para prepararnos para el mundial 2017, así que sigo como talento deportivo”, mencionó Luz María Castillo. En la nueva categoría en la que compite Luz María Castillo se encuentran nadadoras que forman parte del equipo mexicano que participará en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, situación que motiva a la chiapaneca,

porque la obligan a mejorar cada vez más. “Me quedé a un segundo de colarme al pódium de la Paralimpiada, pero la verdad es que estoy muy satisfecha, todos mis tiempos los bajé en una categoría muy complicada en donde mis rivales son las que representarán a México en Río, pero esta competencia me sirvió para irme adaptando y sobre todo para comprometerme más con mi carrera deportiva“, finalizó la competidora chiapaneca. Luz María Castillo, junto a la delegación de Chiapas que participó en la categoría de deportes sobre silla de ruedas, arribó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez este lunes.


miércoles 15 de junio de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uinstituto olímpico internacional, con buena actuación en copa de la amistad

destaca en veracruz redacción La ruta de preparación para Instituto Olímpico Internacional marcó la ciudad de Boca del Río, Veracruz, donde el equipo de combate se hizo destacar dentro de la Copa de la Amistad, la cual contó con grado 2 para cintas negras, así como de manera alterna, se llevó a cabo un open para los grados menores. Esperanzas Olímpicas, Academia Olímpica Tuxtla Gutiérrez y Sueños Olímpicos, fueron las escuelas chiapanecas y del gremio que estuvieron presentes, donde lograron destacados lugares con sus atletas, destacándose los puntos que lograron sumar los cintas negras para el ranking nacional de la FMTKD. Con la escuela Sueños Olímpicos del profesor Glimer de León, Veracruz fue provechoso al acudir con sus cuatro clasificados a la Olimpiada Nacional; todos logrando estar en el pódium. Celeste Camila Flores logró la de oro, mientras que, Sophia de León Aceituno, Jan Carlo Flores Navarro y Ricardo Chanona Lavalle, obtuvieron bronce. Otro par de atletas cintas negras que lograron oro fueron, Celeste

Moreno Toledo y Emiliano Torres (oro en G2 y oro en Open). Esta escuela también contó con participación dentro del open de grados menores, regresando con cuatro medallas de oro, esto por conducto de los atletas, José Torres, Héctor Madrigal, Salma Castellanos y Kiara Aguilar. Por la escuela Esperanzas Olímpicas, el profesor Williams de León Molina acudió con cuatro atletas cintas negras, sumando todos al ranking nacional. Los resultados fueron: Danyel Almanza obtuvo el oro, Sofía Velázquez ganó plata y con par de bronces quedaron; Cintia Zenteno Durán y Hania Courtois Solorzano. Para redondear la actuación del equipo de combate, Academia Olímpica Tuxtla Gutiérrez obtiene sus primeros logros con los debuts en un torneo de los atletas Cristian y Carina Rincón. Ambos estuvieron en el torneo de grados menores obteniendo el primer lugar, resultados más que satisfactorios para su entrenadora, Lucía López Flores; quien ya comienza a cosechar sus primeros frutos, a un año de haber inaugurado su escuela.

8arlette pacheco se subió al pódium

Bronce para Chiapas en lanzamiento de disco redacción Acapulco, Guerrero.- De manos de Arlette Pacheco Ruiz, la delegación Chiapas sumó otra medalla en deportes para Ciegos y Débiles Visuales en la Paralimpiada Nacional 2016, que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero. La chiapaneca dirigida por la entrenadora Ruby Luna Corzo consiguió la presea de bronce en lanzamiento de disco de 1kg en la clasificación T11 de la categoría sub 19 femenil con un tiro de 13.01 metros; competencia que se efectuó en la Unidad Deportiva de Acapulco. “Estuve con nervios, pero al final enfoqué la energía y me sentí muy bien. La verdad me quedé a nada de la plata y el oro, porque fueron unos centímetros de ventaja de las competidoras de Querétaro y el Estado de México”, mencionó la nacida en Tuxtla Gutiérrez. Pacheco Ruiz confesó que entrenó arduamente durante un año para poder conseguir una medalla en esta edición de la Paralimpiada Nacional, ya que el año pasado no pudo subir al pódium, por lo que en este 2016 te-

8por tres años

América ficha al argentino Silvio Romero agencias México.- El equipo América informó que el mediocampista argentino Silvio Romero firmó este martes un contrato que lo ligará al club por los próximos tres años, tras ser fichado en el régimen de transferencias de la semana anterior. Acompañado del presidente operativo, José Romano, el futbolista pampero plasmó su rubrica en el documento y ahora está a la espera de que el equipo arranque la pretem-

nía un compromiso consigo misma. “Desde que acabó la Paralimpiada 2015 yo comencé a entrenar, no tuve descanso y esta medalla es resultado de un año completo de entrenamiento. Junto con mi entrenadora estamos muy contentas, pero si queríamos el oro. El año pasado no pude llevarme nada, por en este me quité la espinita”, dijo la competidora.

Arlette Pacheco competirá mañana en lanzamiento de bala, prueba en la que confía poder darle a Chiapas una presea áurea. “La prueba de bala es mi fuerte, ahí confío mucho en que podré sacar la medalla de oro. Me he preparado muy fuerte, así que ojalá que se de porque Chiapas merece tener esa presea”, concluyó la tuxtleca”.

porada, con miras al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. “Chino” Romero llegó a las Águilas procedente de Jaguares de Chiapas, club en el que aterrizó al futbol mexicano en 2015 y en el disputó la liguilla del Apertura 2015. Silvio es uno de los fichajes azulcremas para el siguiente certamen, sumado al paraguayo Bruno Valdez, al ecuatoriano Renato Ibarra y Ricardo Cruz. América disputará en el segundo semestre de este 2016 la Liga MX, la Copa MX y el Mundial de Clubes.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 15 de junio de 2016

Una verdadera historia de amor

¡Muchas Felicidades! Ximena Álvarez Al salir del templo de la hacienda San Francisco se escucharon los aplausos en honor de la feliz pareja integrada por Jorge González y Alejandra Paniagua, quienes recibieron el Sacramento del Matrimonio. Amigos y familiares se dirigieron a un recinto que lució espectacular con el

toque y buen gusto del wedding planner. Al lugar llegaron 450 invitados para disfrutar primeramente de un coctel y más tarde de una cena servida por la hacienda. En medio del esplendor de este sitio, la iluminación y la elegancia de todos los detalles, los novios eligieron el al cantautor chiapaneco Carlos Macías

Dolores López y Víctor Rendón.

Edgar Diaz y Liliana Calvo.

Javier Gutiérrez y Erika Mancilla.

Jorge González y Alejandra Paniagua.

Lili Ruiz y Mario Gómez.

Manuel Trinidad y Gaby Orduña.

para interpretar una de sus maravillosas canciones para dar así el primer vals como esposos. Más tarde conocido grupo de la ciudad prendió a los presentes con los mejores temas del momento en donde disfrutaron de un excelente ambiente pero sobre todo brindaron por la felicidad de esta hermosa pareja.


lagente

es!diariopopular | miércoles 15 de junio de 2016

Angélica Ruiz y Octavio Paniagua.

David y Paulina Calvo.

Erika Grajales y Abenamar Gómez.

Fabiola Betanzos y Abril Calvo.

Jesús Martínez y Martha Castillejos.

Karen Mandujano y Juan Carlos Calderón.

Lizeth y Marcos.

Roxana Gómez y Alfredo Ruiz.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de junio de 2016

escenarios

16

Actor Jaime Camil conducirá los premios TCA Awards.

uel recinto, por su formA elípticA, es considerAdo yA un ícono de esA ciudAd

Grupo Maná inaugurará el nuevo Auditorio Pabellón M de Monterrey AgenciAs

8en documentAl

Monterrey, Nuevo León.- El grupo Maná tendrá el honor de inaugurar los eventos que se presentarán en el nuevo centro de espectáculos de esta ciudad, Auditorio Pabellón M. El recinto, ubicado en pleno centro de la capital regia, donde hace unos años se encontraba el popular Mercado Colón, cuenta con una capacidad para cuatro mil 266 espectadores, y tuvo una inversión superior a los mil millones de pesos. En conferencia de prensa, realizada en el novedoso lugar, que por su forma elíptica, es considerado ya un ícono de Monterrey, el ingeniero Salomón Marcuschamer, encargado de la construcción, junto al arquitecto Agustín Landa, diseñador del proyecto y Liz Gil, directora de producción, presentaron el moderno auditorio, que abrirá sus puertas a partir del 30 de agosto. “Es un sueño hecho realidad, un complejo de usos múltiples que incluye un centro comercial, cines, hotel cinco estrellas, centro de convenciones y la joya de la corona, el moderno auditorio que cuenta con lo más avanzado en sonido (K2 de L- Acoustics) y un impresionante juego de luces. Un lugar digno para los espectáculos en

James Cameron plasmará investigación sobre la Atlántida AgenciAs

Monterrey”, comentó orgulloso Marcuschamer. Sobre la cartelera que el Pabellón ofrecerá a partir de los días 30 y 31 de agosto, que inaugurará el grupo Maná, destacan Hernaldo Zúñiga, el 2 de septiembre; León Larregui, el 3, y el 10 el grupo Menudo, en su retorno a los escenarios.

El 30 de septiembre se presentarán en este recinto Alondra de la Parra y su espectáculo “Travieso carmesí”. Para octubre los espectáculos continuarán con Ana Torroja, el día 8, Pepe Madero el 14; el día 15, Sasha, Benny y Erick, el 20, División minúscula y el 28, Odyn Dupeyrón. El 5 de noviembre, el grupo chile-

no La ley arribará a este recinto que cuenta con ocho mil metros cuadrados de recubrimiento acústico, y el musical “Mentiras” se presentará dos noches, el 11 y el 12 de ese mes. Pepe Aguilar y Alejandra Guzmán cierran la lista de artistas y llegarán al Pabellón M el 26 de noviembre y el 3 de diciembre, respectivamente.

8llegArá A lAs sAlAs cinemAtográficAs de méxico el 16 de septiembre

Disney libera nuevo trailer de la cinta “Mi amigo el dragón” AgenciAs México.- La compañía Disney ofreció este martes el segundo adelanto de su nuevo largometraje de acción real, “Mi amigo el dragón”, que llegará a las salas cinematográficas de México el 16 de septiembre. Se trata de la nueva versión de la película de Don Chaffey de 1977, que fue nominada al Oscar por Mejor Canción, y cuenta la aventura de un niño huérfano llamado “Pete” y su mejor amigo, “Elliott”, un dragón. En esta ocasión el director es David Lowery, y se basa en el guión de Malcolm Marmorstein, de la cinta original. Tiene como protagonistas a Bryce Dallas Howard, Oakes Fegley, Robert Redford, Wes Bentley, Karl Urban, y Oona Laurence. Durante años, el “Sr. Meacham” (Redford), ha contado a los niños locales historias del feroz dragón que vive en las profundidades del bosque. Para su hija “Grace” (Dallas Howard), que trabaja como guarda-

bosques, estas historias son solamente relatos fantásticos hasta que conoce a “Pete” (Fegley). Es un niño misterioso de 10 años, sin familia ni hogar que vive en el bos-

que y ha logrado sobrevivir gracias un dragón verde llamado “Elliot”, se informó en un comunicado. En el nuevo adelanto, se observa como el pequeño “Pete” es encon-

trado por “Grace” y le cuenta que ha logrado sobrevivir con la ayuda de “Elliot”, mientras que otro grupo de personas intenta cazarlo al considerarlo muy peligroso.

México.- El cineasta James Cameron comenzó este martes el rodaje de “Search for Atlantis”, producción que documentará la búsqueda de la Atlántida y mostrará el resultado en 2017. El documental está a cargo de Associated Producers, empresa con sede en Toronto, junto con National Geographic Channel y Discovery Canadá, se informó mediante un comunicado de prensa. La producción, dirigida por de Simcha Jacobovici, realizador ganador de tres premios Emmy, se filmará en escenarios naturales en Sicilia, Malta, Creta, Santorini y Cerdeña, y las partes bajo el agua frente a la costa de España. Tim Pastore, presidente de programación y producción original de National Geographic Channel, dijo que National Geographic tiene el firme compromiso de llevar el mundo de la ciencia, la exploración y la aventura al público de todo el mundo. “Estamos entusiasmados de asociarnos con Cameron y Jacobovici en esta búsqueda de la Atlántida, uno de los mundos mágicos que ha resonado en nuestra imaginación colectiva durante miles de años”, expresó.


es! diariopopular miércoles 15 de junio de 2016

laroja

uPeRsonal de Pc atiende emeRgencia

17

Los socorristas le brindaron toda la atención a Don Juan Estudillo Ramos.

8le salió Relinchón el caballo de aceRo

Taxista “cuyeyo” deja Sujeto cae de su moto y se lesiona a anciano en carretera Redacción

Cintalapa.- Una persona lesionada y daños materiales considerables, fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la madrugada de este lunes sobre la carretera internacional al oriente de la ciudad, donde el exceso de velocidad y conducir en aparente estado de ebriedad pudieron haber sido las causas de este hecho. Minutos antes de la una de la mañana, Williams Ramírez Vera de 22 años de edad, originario de este valle y vecino de la colonia “Miguel Ángel Luna Salinas” mejor conocida como “La Albores”, (al oriente de la ciudad) circulaba a toda velocidad a bordo de una motocicleta color negra con amarillo marca itálica de modelo reciente sin placas de circulación, cuando al Redacción Jiquipilas.- Una persona de avanzada edad, fue abandonada por un taxista costeño en la caseta de cobro de la vía de peaje Coita-Arriaga que se ubica a la altura del kilómetro 61, en este municipio Jiquipilteco. De acuerdo con los datos obtenidos, alrededor de las 14 horas de este lunes, el personal de la citada caseta avisó al personal de protección civil que ahí tenían a un ancianito, el mismo que fue bajado de un

taxi verde de los que circulan de Tonalá a Tuxtla y viceversa, ignorándose las razones para que el chafirete actuó de esa manera. En ese sentido, los socorristas se trasladaron al punto y le brindaron toda la atención a Don Juan Estudillo Ramos de 78 años de edad, quien les dijo que él venía de puerto arista y se dirigía a la capital chiapaneca, pero que no sabía por qué el taxista lo había bajado en la caseta. Tras platicar con el septuagenario, quien nunca olvidò su costal y una

pasar frente al auditorio, se ignora si sufrió un derrapón o si algún vehículo lo atropelló, pero quedó tirado sobre la cinta asfáltica y sangrando de varias partes de su anatomía. En ese sentido, los que vieron el accidente marcaron al 066 y en segundos personal de protección civil, rescate y bomberos llegaron para brindarle los primeros auxilios, y tras inmovilizarlo, lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Mencionar que al lugar del percance, la policía municipal llegó a tomar nota de los sucedido, mientras que los agentes de tránsito se encargaban del cuaco de acero, el mismo que se supone, fue remitido al corralón donde será reclamado por el dueño una vez que sea dado de alta.

bolsa negra que traía consigo, este dijo que era originario de la colonia Venustiano Carranza perteneciente a esta localidad de Jiquipilas, por lo que a bordo de una ambulancia lo llevaron a ese lugar, donde fue recibido por su sobrina Patricia Estudillo, quien les agradeció que llevaran con vida a su tío de regreso a casa. Por lo anterior, se ignora si realmente el abuelito venía de la costa y se dirigía a Tuxtla Gutiérrez, pero lo único cierto es que Don Juanito, ya se encuentra en su casa, rodeado de su familia.

8exigen tRaslado de inteRno

8abandonan taxi tRas chocaR con moto

Reos se amotinan en penal de SCLC

Misterioso percance carretero Redacción

agencias En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, alrededor de 200 internos del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5 se amotinaron para exi-

gir a las autoridades penitenciarias el traslado a otro penal de Roberto Vázquez Velásquez, alias “Murillo”, la tarde del lunes. Los internos portaban palos, piedras y puntas hechizas, pero no se reportaron ni enfrentamientos ni heri-

dos, informó la Dirección Regional de Protección Civil del Estado Las autoridades penitenciarias controlaron la situación al dialogar con los inconformes. El lugar fue resguardado por elementos de la Policía Estatal Preventiva.

Tuxtla Chico.- Un accidente se registró la tarde de ayer en el kilómetro 12 de la carretera que conduce al municipio de Tuxtla Chico, donde elementos de la Policía Federal encontraron un taxi del sitio Belisario Domínguez abandonado, el cual algunos curiosos dijeron se impactó contra una motocicleta que también huyo. Este percance se registró aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un Nissan Tsuru en color verde de la ruta Cacahoatán con matrícula 83-92-BHE del estado de Chiapas, el cual al parecer iba saliendo de la entrada a dicho municipio y al quererse incorporar a la carretera federal, se estrelló contra una motocicleta marca Italika en color rojo. Por consiguiente, varios automovilistas reportaron lo sucedido al 066, donde personal de la Policía Munici-

pal de Tuxtla Chico solo tuvo a la vista el taxi, en tanto el motociclista huyo a gran velocidad. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil de Tapachula quienes prestarían el servicio, pero al no encontrar a nadie se retiraron, no obstante, la Policía Federal de la división Caminos se haría cargo de las diligencias y pondría presuntamente al taxi ante las autoridades correspondientes como abandonado. (Fuente: GMX)


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 15 de junio de 2016

uYa había amenazado con suicidaRse

Decidió quitarse la vida por las deudas

Redacción Tapachula.- Agobiado por la crisis económica y los problemas que enfrentaba una persona de 35 años de edad decidió quitarse la vida en el interior de su domicilio, según gente cercana a él lo pensó con mucho tiempo de anticipación y siempre se quejaba de que lo intentaría, sin embargo la mañana de este lunes un familiar al no saber de él fue a buscarlo y lo encontró muerto colgado de una viga. La victima Nery verdugo Muñoz 35 años tomó la decisión de quitarse la vida, ató un cable color blanco a una viga después hizo un nudo alrededor

de su cuello y se dejó caer, en la soledad de su domicilio expiró sin que nadie se diera cuenta del lamentable hecho ocurrido en la humilde vivienda ubicada en el lote 14, manzana 11 entre las calles Roberto Albores Guillen y Avenida Niños Héroes de la Colonia Brisas del Cahoacán. Este día por la mañana Carlos Alberto Morales Palomo al no saber del paradero de su cuñado decidió ir a buscarlo, nadie le contestó por lo que como pudo abrió la puerta y al adentrarse se encontró con la tétrica escena en la que el cuerpo sin vida colgaba de la viga, intentó ayudarlo pero se dio cuenta de que estaba frio.

Ante eso decidió pedir auxilio y llamar a las autoridades que acudieron al lugar, personal de distintas corporaciones policiacas así como personal de Servicios periciales que realizaron las diligencias para el levantamiento del cuerpo y el agente del ministerio público iniciar la averiguación previa correspondiente. El cuerpo sin vida fue trasladado al Servicio Médico Forense donde se le practicará la necropsia de Ley, en espera de que los familiares reclamen el cuerpo para dar cristiana sepultura a este caso que podría sumarse a los muchos suicidios que han ocurrido a últimas fechas por cuestiones económicas y falta de trabajo.

8encontRonazo deja 4 lesionados

Se le atravesó un conductor bolo Redacción Cintalapa.- Un accidente automovilístico registrado este lunes a la altura del kilómetro 60, sobre el tramo carretero Cintalapa-El Cero, muy cerca del desvío que comunica a la colonia Mérida, dejó como resultado cuatro personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales. Cerca del mediodía, Abdiel Moisés Aparicio Ocaña de 24 años de edad, originario del Distrito Federal, pero radicado en la colonia Tierra y Libertad, conducía un vehículo marca vw tipo pointer color rojo con placas de circulación (MGX1088) del estado de México, cuando al pasar por el crucero mencionado, el chofer de un Nissan color azul con láminas de circulación (DPJ9928), que al parecer andaba borracho se atravesó al paso del coche rojo, provocando un fuerte encontronazo resultando varias personas heridas. Tras el reporte del accidente al personal de protección civil, los soco-

rristas se trasladaron al punto donde le brindaron los primeros auxilios a Gabriel de Jesús Palacios Santiago de 4 años de edad, ya que además de una herida que tenía en la ceja del lado izquierdo, también tenía un posible traumatismo craneoencefálico y que supuestamente viajaba en el coche azul, este menor y su madre son oriundo de la colonia Mérida, (Cintalapa). De igual forma auxiliaron a Teresa Gonzales Ocaña de 17 años de edad, quien al parecer presentaba una posible fractura de cadera. También socorrieron a Yaremi Jacqueline Sánchez Ocaña de 17 quien solo tenía algunos golpes contusos y a la señora Lorena Ocaña Sánchez de 40, quien se quejaba de dolores en la clavícula izquierda, al parecer la tenía fracturada, por lo que todos fueron ingresados al hospital básico comunitario para que fueran atendidos por los médicos. Ellas al parecer viajaban en el coche rojo y viven en la colonia Jiquipilteca.

8chocó contRa un automóvil

8en chiapas

Al hospital, imprudente motorista

Hallan a 2 guatemaltecas secuestradas

Redacción Un joven que conducía una motocicleta de bajo cilindraje y sin casco protector, impactó por alcance contra un vehículo particular que había hecho alto total para dar vuelta en el retorno ubicado frente a la Escuela de Trabajo Social. A decir de las autoridades que llegaron al tramo Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo al filo de la una de la madrugada, el joven motorista impactó contra un Tsuru y luego cayó al suelo, lesionando su cabeza de manera instantánea, pues no portaba casco protector. Sufrió severas afectaciones en cráneo que lo mantienen grave en una cama de hospital. En el lugar se señaló que proba-

agencias

blemente manipulaba la motocicleta en estado de ebriedad. Por otro lado, el conductor del Tsuru fue puesto a disposición de un

agente del Ministerio Público mientras se determina la responsabilidad y el vehículo particular fue enviado al corralón municipal.

El Instituto Nacional de Migración recuperó en Chiapas a dos adolescentes de nacionalidad guatemalteca, de 15 años de edad, que eran buscadas por las autoridades de ese país. De acuerdo con información de la Delegación Federal del INM en Chiapas, las menores fueron encontradas en la población de Palenque, tras ser abandonadas por sus captores. El instituto dio a conocer en un comunicado que las menores de edad fueron localizadas luego de que los familiares de ambas jóvenes denunciaran su desaparición, el 26 de mayo pasado. Refirió que al contar con una aler-

ta de la Unidad Operativa Alba-Keneth para encontrar a niños, niñas y adolescentes desaparecidos, elementos del INM notificaron de inmediato a las autoridades de Guatemala sobre el paradero de las adolescentes, quienes responden a los nombres de Iris y Yanira. De acuerdo con la información, las dos menores de edad, quienes fueron sustraídas ilegalmente de sus hogares desde mayo pasado, fueron asistidas por los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI´s) del instituto. Asimismo, fueron puestas a disposición de las autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal donde serán atendidas.


miércoles 15 de junio de 2016

| es!diariopopular

uFue asesinada a balazos

Confirman muerte de mujer desaparecida

Redacción En Tapachula, la joven que fue asesinada el pasado domingo de dos balazos y cuyo cuerpo fue abandonado en el rancho “La Primavera” ubicado en el camino viejo a Mazatán, ya fue identificada, se trata de Dalia Roblero Hernández, de 20 años de edad. El pasado 29 de mayo, el encargado del rancho, Anselmo Rincón, mientras hacía su recorrido cotidiano, realizó el macabro hallazgo del cuerpo de una mujer sin vida, boca abajo, por lo que dio aviso a las autoridades. Las autoridades al revisar el cuerpo, notaron que presentaba un bala-

zo de al parecer una 9 milímetros en el ante brazo izquierdo y otro en la cabeza, el cuerpo fue llevado al Semefo y después a una fosa común. El pasado domingo, el señor Jorge Roblero, acudió a la Procuraduría General de Justicia para poner su denuncia por la desaparición de su hija de 20 años de edad, detalló que el 28 de mayo salió de su domicilio rumbo a Tapachula, iba a visitar a un enfermo que se encontraba internado en el hospital regional, desde entonces ya no supo nada de ella. Ante esto iniciaron la búsqueda, al llegar al hospital, preguntaron con los familiares del enfermo si sabían algo

de Dalia, pero ellos manifestaron que nunca se presentó al lugar. El padre de Dalia comentó que su hija vestía playera de color amarillo del equipo América, pantalón de mezclilla de color azul y sandalia, mide 1.60 de estatura, algo gordita, como seña particular tiene una cicatriz de cesárea y usa lentes. La PGJE al revisar los expedientes, informó que la persona que estaba denunciando, había sido encontrada sin vida, por lo que se inició los trabajos para la exhumación y regresaron el cuerpo de su hija, sin embargo las investigaciones ya van avanzadas para esclarecer este feminicidio, pues se presume es pasional.

8con unos hilos de hamaca

Reo de El Amate se quita la vida Redacción Cintalapa.- En las primeras horas de este lunes, el alcaide en turno que labora en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS #14 el amate, al realizar el conteo rutinario matutino detectó que un reo no había contestado “presente”, por lo que después de varios minutos de buscarlo por diversos puntos del penal, lo hallaron muerto. Cabe mencionar que el interno que fue encontrado ahorcado con hilos de hamaca, respondía al nombre de José Orley Díaz de la Cruz, tenía 22 años de edad, era originario del municipio de Berriozábal, había ingresado al penal el pasado 17 de febrero del año pasado, enfrentaba un proceso por los delitos de homicidio calificado

y robo ejecutado con violencia, según los expedientes penales, 39/2015 y 50/ 2015 respectivamente. Cabe señalar que la celda del interno estaba en el edificio melón, y nadie sabe las causas que lo obligaron a tomar esa fatal determinación, toda vez que al parecer en una casa hechiza que se ubica en una zona del

centro penitenciario, ahí fue encontrado sin vida. Tras la confirmación del suicidio, se le dio aviso al personal pericial, quien arribó al reclusorio para realizar el levantamiento del cuerpo y ordenar el traslado al servicio médico forense en Cintalapa donde se le practicaría la necropsia de ley.

laroja

19

8en Tapachula

Dos coches se dan un su besito Redacción Tapachula.- Un vehículo que rebasó sin precaución chocó contra otro sobre la avenida esperanza de la colonia Xochimilco. El percance se registró a las 07:20 horas, luego de que el vehículo Ford Ecosport en color gris con laminillas DSE-54-88 del estado de Chiapas, iba a exceso de velocidad sobre la avenida Esperanza hacia la colonia Xochimilco, pero al llegar a la altura del almacén de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), perdió el control de volante invadiendo carril contrario lo

que origino que se estrellara de frente contra una camioneta Chevrolet Sonora en color rojo con placas 950YWK del estado de México. Los conductores y acompañantes sólo resultaron con crisis nerviosa por lo que no fue necesario llamar a los cuerpos de rescate, en tanto el perito de Tránsito del Estado, Silvestre Rodríguez, tomó conocimiento de los hechos. Finalmente, las unidades fueron remolcadas mediante una grúa hacia la base de Tránsito, donde los involucrados dijeron que llegarían a un acuerdo y asimismo evitar el encierro oficial. (Fuente: GMX)

8en chiapas

Termina calvario para víctima de trata Redacción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que derivado de trabajos de investigación se logró el rescate de una menor, víctima de Trata de personas en el municipio de Bella Vista. En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió el rescate. Lo anterior, luego de llevar a cabo una inspección ministerial en el restaurant bar denominado “El Atorón”. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas informó que en el lugar fue detenida una mujer, siendo puesta a

disposición del Ministerio Público quien dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de Trata de personas; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. De acuerdo a las investigaciones, se pudo conocer que la menor era obligada a ejercer la prostitución con los clientes que asistían al bar. Cabe señalar que, de manera inmediata se le brindó a la víctima atención integral médica, psicológica y victimológica, por parte de personal especializado de la Procuraduría de Chiapas.


Año 67 | Nº. 20,828 | miércoles 15 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.