eStado
eStado
reCibirán
derrumbe
menoS aGua
viviendaS
SePulta
loS tuxtleCoS v Por turbiedad en el río Grijalva, SmaPa disminuirá suministro en próximos días › 3
v en los hechos ocurridos en Pavencul, tapachula, perdieron la vida dos personas › 2
Año 69 | 21,168 | Viernes 15 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Gobernador y titular de SeP informan que la mayoría de PlanteleS no tienen ProblemaS
evaCuan a
familiaS
a clases el lunes, escuelas sin daños v el titular de la SeP, aurelio nuño mayer, señaló que hasta el momento suman 52 planteles con pérdida
total en la entidad y cerca de mil con diversos grados de afectación tras el sismo con magnitud de 8.2 ›7
de CHiaPa v el desbordamiento de un río dañó varias viviendas y arrastró animales de corral ›6
entreGan
inSumoS a
ProduCtoreS vlos campesinos de tenejapa recibieron los apoyos de manos de aguilar bodegas ›4
eStado
anexión no
benefiCió a CHiaPaS
v tragedia, pobreza y desigualdad siguen siendo los lastres de la entidad: Gutiérrez › 2
eStado
ComPran la
ConCienCia de SindiCaliStaS vrector de la unaCH concede puestos importantes a gente inútil y sin méritos › 2
es!diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
ASICH A 193 años de la federación de Chiapas a México no hay nada que celebrar, porque los saldos sociales y económicos para la entidad no son festejo, sino más bien son un registro desafortunado, el más bajo del país, lejos de los Objetivos del Milenio de 2015 y de los Objetivos del Desarrollo Sustentable para 2030, señaló la Maestra Elisa Gutiérrez Gordillo, docente de la Facultad de Humanidades de la UNACH. En tanto, sostuvo que tenemos pendiente el reto de construir un proyecto de nación, donde se tienen propósitos pero tal parece que todo lo que hacemos no nos lleva a ningún lado. Tenemos que luchar por un Estado fuerte, con las ideas modernas de la libertad, la igualdad, el progreso, pero gobiernos van y gobiernos vienen y no lo hemos logrado. Dijo que en 1824, Chiapas decidió unirse a la recién nación independiente; votó históricamente para federalizarse. Sin embargo, hoy, es el último lugar en el bienestar de la gente, sin crecimiento económico, con problemas en la gobernabilidad, un año de contracorriente en la seguridad y con un oficio político plegado de impericias y desaseado, surgido de las malas prácticas del corporativismo y la alternancia. El sismo del 7 de septiembre nos vuelve a demostrar nuestra enorme vulnerabilidad y nuestras debilidades en la prevención. Se anidan con la tragedia, la pobreza y la desigualdad;
estado
2
El sismo del 7 de septiembre nos vuelve a demostrar nuestra enorme vulnerabilidad.
uA 193 AÑOS DE LA FEDERACIÓN DE CHIAPAS A MÉXICO NO HAY NADA QUE CELEBRAR
Tragedia, pobreza y desigualdad, lastres históricos de Chiapas la trilogía despiadada. Anotó que es necesario entonces crear una política de políticas para enfrentar el desafío para los próximos años; una Agenda para el Desarrollo Sustentable y otra para la Gobernabilidad y la Seguridad. En este contexto, la académica señaló que el reto está en que tenemos que preparar a los ciudadanos, a través de las universidades y las instituciones, para poder lograr la nación que queremos y que merecemos. Hay que trabajar con los jóvenes que van a tomar las decisiones en el futuro, siempre además del contenido necesario para su formación, hay que inculcarle el amor a Chiapas, el cual es de nosotros, subrayó. Se necesitan a la vez, crear políticas que permitan lograr estos ideales de la libertad, el progreso y la felicidad, pero con las condiciones que estamos actualmente no será posible. Desafortunadamente ahora tenemos políticos que no están educados, no aman su trabajo ni su espacio, por lo tanto no pueden hacer las cosas razón como lo debemos hacer, puntualizó.
8NI SIQUIERA CUENTAN CON LA SECUNDARIA TERMINADA
8SEPULTÓ DOS VIVIENDAS
Premia rector de la Unach a gente sin mérito
Alud en Pavencul cobró la vida de 2 personas
ASICH Sisiana Maude Jiménez Reyes, ex secretaria general del Sindicato de Personal de Confianza de la UNACH, vendió el movimiento por el que se ha buscado que la Rectoría reconozca a este gremio sindical; lo vendió por una plaza de técnico académico que le dieron las autoridades de la Universidad sin tener ni secundaria terminada. Inclusive, como premio a su traición a los trabajadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández avaló la recategorización a su favor en diciembre de 2016, a sólo seis meses de haberle dado la plaza. Trabajadores de esta máxima casa de estudios, quienes pidieron omitir sus nombres por represalias de que son objeto por parte de la gente del Rector, revelan hechos como el ya mencionado que se dan fuera de toda norma, en tanto hay trabajadores con méritos y preparados que por no pertenecer al círculo de amigos no pueden ascender, no se les hace justicia laboral. Pusieron otro ejemplo claro,
REDACCIÓN
Miguel Ángel Cigarroa, ex secretario administrativo tiene plaza de profesor titular de tiempo completo C, la más alta en cuanto a salario, y no tenía Maestría en el momento en que se la otorgaron; el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández lo ha permitido. Asimismo, por la falta del reconocimiento por parte de la Rectoría al Sindicato de Personal de Confianza de la UNACH, dieron a
conocer que a los trabajadores no les han pagado el SAR, ni les tramitan préstamos de Fovisste. Las cuotas al Issste, las autoridades universitarias no las han aportado a las cuentas individuales de los trabajadores, ni el ahorro solidario ni seguros de autos y de vida; tampoco han pagado créditos que adquirieron con empresas, por lo que muchos ya están en buró de crédito, lo que les afecta a su familia.
Autoridades de Protección Civil estatal reportaron que un alud de tierra ocurrido en la comunidad de Pavencul, municipio de Tapachula, sepultó dos viviendas, hechos en los que murieron dos personas. En un comunicado, informaron que la madrugada de este jueves se recibió el reporte de que en la localidad de Pavencul, ubicada en la parte alta de Tapachula, se registraron diversos derrumbes y aludes de tierra a causa de lluvias. Señalaron que de manera preliminar se tiene el reporte de dos vi-
viendas sepultadas, una en el barrio El Pinal y otra más en el crucero Barrio Los Molinos y Carrizal, en donde dos personas fallecieron, Abraham Bartolón Pérez, de 63 años de edad, y Lorena Morales González, de 24. Añadieron que se desplazó al lugar personal de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Protección Civil del estado, a fin de brindar atención a la población afectada. Cabe destacar que por la temporada de lluvias, se presenta una sobre saturación de agua en el subsuelo, lo que permite la presencia de derrumbes o deslaves, principalmente en zonas de montaña.
viernes 15 de septiembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uENTREGÓ AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS VULNERABLE
Trabajando en unidad, ayudamos más: alcalde Fernando Castellanos REDACCIÓN El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto al Ejército Mexicano y los enlaces de apoyo federal y estatal, entregaron ayuda humanitaria a familias vulnerables, luego de que muchas de ellas sufrieran fuertes afectaciones en sus viviendas por el terremoto de 8.2 grados Richter que golpeó a la capital chiapaneca. En este sentido, Fernando Castellanos explicó que, preocupados por la seguridad de las familias afectadas en Tuxtla, a través del trabajo coordinado y unido, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, destinaron enlaces de apoyo para la verificación de daños y la entrega personalizada de las ayudas compuestas por colchonetas, colchas, alimentos, además de materiales de limpieza e higiene personal. Fernando Castellanos agradeció también, el apoyo del Ejército Mexicano a quienes felicitó por su invaluable labor en favor del auxilio de la ciudadanía en desgracia a causa de fenómenos naturales y
siniestros, toda vez que mediante el Plan DN-III siempre son los primeros en atender. “Agradezco siempre el apoyo del Ejército Mexicano, quienes arriesgan su vida para garantizar la salud y el bienestar de las personas cuando fenómenos naturales y siniestros afectan a nuestro estado, y sobre todo a nuestro municipio. Así mismo, agradezco el apoyo y seguimiento de los enlaces federales y estatales de atención inmediata a familias afectadas, estoy seguro que, trabajando en unidad podemos ayudar más”. Cabe destacar que, con el trabajo y coordinación de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, las brigadas del Sistema Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Salud, así como demás dependencias municipales, atienden de manera ordenada a toda la población afectada, llevando apoyo y servicios del Ayuntamiento. Finalmente, el edil tuxtleco destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno, la ciudadanía y las fuerzas armadas se hace frente a problemas como el terremoto, el cual tanto daño le hizo a Tuxtla.
8EXHORTA A LA POBLACIÓN A NO REALIZAR COMPRAS DE PÁNICO
8PARA EVITAR DAÑOS EN EL SISTEMA DE BOMBEO
No hay desabasto en Chiapas, afirma Profeco
Disminuirá el suministro de agua en Tuxtla Gutiérrez
REDACCIÓN El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda Pérez, aseguró que no hay desabasto, acaparamiento o especulación de productos de la canasta básica en las zonas de Chiapas afectadas por el sismo del 7 de septiembre. El funcionario destacó que desde el día del terremoto, personal de la Profeco ha estado presente en las regiones dañadas y han exhortado a la población a no realizar compras de pánico. “Los mercados populares, las tiendas de conveniencia y autoservicio tienen productos suficientes y si bien los primeros tres días hubo problemas de logística y no llegaban algunos productos como el pan de caja, ya para el lunes pasado se regularizó el tema”, subrayó. Rogelio Cerda puntualizó que el papel de la Profeco en esa zona dañada por el sismo es más bien de gestores y negociadores, ya que de comenzar a clausurar o inmovilizar establecimientos, los consumidores
REDACCIÓN Luego del alto nivel de turbiedad que presenta el río Grijalva, debido a las fuertes lluvias presentadas en la entidad, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla, SMAPA, se optó por disminuir la captación de agua de este afluente, para evitar daños en el sistema de bombeo, motivo por el que se aprovechará ese tiempo para dar servicio al sistema. Por tal motivo, el SMAPA informa
recibirían un daño mayor, pues se limitan las opciones de compra. Sostuvo que están en el monitoreo permanente para que nadie caiga en la tentación de sobrepreciar los productos, a propósito de un incidente que debe mover a la solidaridad con los hermanos de la zona.
“En resumen, no tenemos problemas de desabasto en Chiapas; hay abasto suficiente en el mercado regular, en todas sus formas, y los precios no están ni remotamente por encima de los que están en el resto del país”, puntualizó. (Con información de El Economista)
que de forma preventiva, el servicio de suministro del vital líquido, será seccionado e intermitente a las colonias de Tuxtla, por lo que se recomienda a la ciudadanía su comprensión y uso medido de dicho recurso. Cabe señalar que estas son acciones recurrentes durante la temporada de lluvias debido a la presencia de materiales orgánicos e inorgánicos, pero principalmente, por la presencia de lodo, este último que provoca graves daños a las bombas.
estado
4
es!diariopopular | viernes 15 de septiembre de 2017
uENTREGÓ INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DE LA ONPP
REDACCIÓN Tenejapa.- Desde la cabecera municipal del municipio de Tenejapa y antes miles de productores de la región, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas. En el marco de este evento y acompañado por la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), Chiapas, Adela Gómez Martínez, el titular de la SECAM, hizo entrega a nombre del mandatario estatal, 4 mil paquetes de fertilizante del programa Maíz Sustentable a igual número de productores. Asimismo, Aguilar Bodegas, hizo entrega de apoyos del Proyecto de Seguridad Alimentaria para zonas rurales (PESA), el cual consiste en 22 módulos para cría de aves de traspatio; picadoras de pasto, dos ceméntales y 40 hembras de borregos pelibuey en edad de producir, malla para gallineros, malla borreguera y bebedores para aves, así como 70 despulpadoras de café, 200 molinos manuales de nixtamal para igual número de productoras; así como mil árboles frutales de Durazno Diamante para el establecimiento de 5 hectáreas de cultivo. El funcionario estatal, agradeció la confianza de los productores de Tenejapa y de otras regiones del estado, por la espera en la entrega de los apoyos agrícolas, pero estos, están dando de manera directa mano a mano a los auténticos productores. “Muchas gracias por la confianza que ustedes han tenido y por la paciencia que nos dieron para venirles
Hay dolor, pero Chiapas está de pie: Josean a cumplir, porque el gobernador los quiere mucho y les agradece que les den su confianza, por eso, debemos estar unidos, organizados, que no nos dividamos y que tengan siempre presente lo que él envía, no tiene nada a cambio, por eso, aquí se está entregando mano a mano, esto no tiene condicionamiento, es para que ustedes puedan tener un beneficio para ustedes y sus familias, el beneficio de Tenejapa, de Chiapas y el beneficio de México”. En este mismo contexto, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que estos apoyos se suman a la entrega de 98 módulos para la reactivación económica del traspatio familiar atendidos por la Agencia de Desarrollo Rural Promazahua para beneficio de igual número de familias. Aguilar Bodegas, dijo que aunque hay dolor en Chiapas, los chiapanecos van a salir adelante, por eso, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de apoyar a los productores agrícolas a pesar de la emergencia que se tiene en Chiapas. “Hay dolor en Chiapas, pero Chiapas está de pie y ustedes que son hombres y mujeres, han superado las adversidades y hoy también juntos lo
haremos. El gobernador está mandando los insumos para el campo para trabajar, para hacer rendir a la tierra y para que sus familias y ustedes, podamos tener una vida mejor”. En su intervención, la lideresa de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) Chiapas, Adela Gómez Martínez, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, por los apoyos agropecuarios que está
enviando a los hombres y mujeres del campo chiapaneco, ya que su gobierno ha sido un aliado de los productores y con estos apoyos, podrán mejorar su nivel de vida y hacer producir más la tierra con estos insumos agrícolas. En tanto, que Alonso Santiz Gómez, de la localidad Cruzchen, y quien hablo en representación de los productores beneficiados, agrade-
ció al gobierno estatal a través de la SECAM por los beneficios que otorgados a las diferentes comunidades indígena de la zona Altos del estado. Es de esta manera como el gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría del Campo trabaja para dar cumplimiento de manera puntual, oportuna y transparente a las demandas del agro chiapaneco.
8TRAS EL FUERTE SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE
8DEBIDO A LA EMERGENCIA QUE PREVALECE
Niños temen regresar a clases por miedo
Cancela gobierno cena del 15 de septiembre
REDACCIÓN José Tirado tiene 12 años. Su casa, ubicada en el ejido Gustavo López, en Pijijiapan, Chiapas, resultó dañada por el sismo del jueves 7 de septiembre. “Sentí que se movía todo, luego fue arreciando más”, relató José. Este ejido es la zona más dañada de Pijijiapan, el municipio más cercano al epicentro del sismo, 40 de sus 200 casas resultaron dañadas. Desde el viernes pasado, José no acude a la escuela. La primaria Lázaro Cárdenas, donde cursa el sexto año, también resultó afectada. “La casa de los maestros, donde se dan desayunos a los niños, fue lo más afectado, las paredes están cuarteadas y las tejas se derrumbaron”, indicó Martín Natarén del ejido Gustavo López, en Chiapas. De las mil escuelas con daños en
REDACCIÓN El gobierno de Chiapas, que dirige Manuel Velasco Coello, dio a conocer a la ciudadanía que debido a la emergencia que prevalece en el estado por el terremoto de 8.2 grados de magnitud, se cancela la cena del 15 de septiembre en Palacio de Gobierno, así como el espectáculo pirotéc-
Chiapas, 87 están en Pijijiapan y 27 presentan daños graves. “Esta semana se determina si no hay una posible reparación de la escuela y ya empezaríamos a tirarla”, informó Belisario Luna, del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Inea). Aunque se anunció que el lunes
podrían regresar a clases, no hay certeza de que esto suceda en todos los planteles. José dice que no tiene prisa en regresar. “De mientras me quiero quedar en mi casa, no quiero que haya otro temblor más fuerte y que nos agarre allá en la escuela”, dijo el pequeño José. (Fuente: Televisa)
nico y el show de grupos musicales. Este año sólo se cumplirá el acto cívico protocolario del Grito de Independencia, informó el gobierno de Chiapas. La medida coincide con la misma cancelación de los actos posteriores al Grito, anunciados por Enrique Peña Nieto. (Foto propiedad de Cuartoscuro)
viernes 15 de septiembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uHAN CAÍDO HASTA UN 50 POR CIENTO
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Comerciantes de Tapachula recienten las afectaciones colaterales del terremoto de 8.2 grados que se registró el pasado 7 de septiembre en la costa chiapaneca, ya que durante estos días las ventas en los diversos giros de negocios se han desplomado, situación que repercute en la economía de la región. El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula, Carlos Murillo Pérez, afirmó que la situación que prevalece en la región es preocupante, ya que durante la última semana las ventas han caído hasta un 50 por ciento. Dijo que la merma se debe a que las familias tienen miedo y pánico debido a los contantes movimientos telúricos que se han resentido en la zona, por lo que no hay flujo en los comercios , situación que se vive en todos los giros de negocios, por lo que la economía está paralizada prácticamente. Señaló que los comercios de la región dependen en un porcentaje bastante alto del turismo comercial de Guatemala, pero ante las afectaciones que se vivieron también en el vecino país, ha provocado que los chapines dejen de venir hacer sus compras, lo que detiene también las ventas. Detalló que el que no haya ventas, les pega fuertemente a los empresarios, porque tienen que cu-
Terremoto ‘derrumbó’ ventas de comercios brir pagos de inmuebles, salarios, obligaciones fiscales y otros rubros, pero al no haber circulante temen que el funcionamiento de los mismos se vea afectado. “Esperamos que las autoridades puedan hacer algo para apoyar la economía de los negocios, no pedimos que nos perdonen el pago de impuestos, sino que nos difieran los pagos, ya que si bien no fuimos afectados de manera directa por el terremoto, pero si de manera colateral” sostuvo. Para finalizar comentó que muchos comercios esperan con ansias las fiestas patrias porque durante estos días sus ventas se ven incrementadas, en el caso de los restaurantes, sin embargo el panorama para ellos también es complicado porque la gente tiene miedo a salir de sus hogares ante las réplicas constantes que se perciben. (Fuente: InterMEDIOS)
8NO HAY NINGÚN CORTE EN VÍAS FEDERALES
8DEBIDO A LAS CONTINUAS RÉPLICAS
Carreteras de Chiapas en buen estado: SCT
PC Pide precaución durante festejos patrios REDACCIÓN Autoridades estatales de protección civil informaron que derivado de las continuas réplicas del sismo magnitud 8.2 en Chiapas, para estas celebraciones de fiestas patrias, se deben extremar precauciones en los eventos socioorganizativos, donde se concentre una gran cantidad de personas. Ante esta situación, se dio a co-
REDACCIÓN El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que las carreteras federales de Chiapas se encuentran en buenas condiciones, luego del sismo del pasado 7 de septiembre. El funcionario federal resaltó: “tuvimos algunas incidencias de inicio, pero prácticamente ya todo está recuperado.
No hay ningún corte en vías federales”. Destacó que la afectación se presenta sólo en los caminos rurales, pero ya iniciaron los trabajos de limpieza y reparación. En Oaxaca, el municipio de Matías Romero, indicó, se afectaron 512 casas, de las cuales 155 son pérdida total, además del mercado, el palacio municipal y la iglesia, que resultaron dañadas; en tanto, en San Juan Gui-
chicovi, de 900 construcciones con daños, 400 serán demolidas. El secretario de Comunicaciones y Transportes acompañó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, e integrantes del gabinete a un recorrido de supervisión por los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Santa María Xadani, en Oaxaca, para conocer las necesidades de los afectados por el sismo.
nocer que para estos festejos patrios solamente se llevará a cabo el evento protocolario del Grito de Independencia, tomando todas las medidas de seguridad durante el desarrollo de este acontecimiento. Como parte de estas medidas de prevención, para este evento socioorganizativo se prescindirá del espectáculo musical y de la quema de artificios pirotécnicos.
estado
6
es!diariopopular | viernes 15 de septiembre de 2017
uCON UNA INVERSIÓN DE 1,400 MILLONES DE PESOS
REDACCIÓN El día de hoy, a una semana del sismo de 8.2 grados que azotó Oaxaca y Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrancó la construcción del gran Hospital de Tapachula con 180 camas y una inversión de 1,400 millones de pesos, que forma parte del compromiso presidencial de entregar 12 hospitales nuevos y 40 clínicas en su administración. El Director General del IMSS, Mikel Arriola, acompañado por el Gobernador del estado, Manuel Velasco, colocaron esta tarde la primera piedra y develaron la placa en el terreno de 6,000 metros cuadrados, donde comenzó la construcción del nuevo hospital de esta ciudad fronteriza de Chiapas, la cual se prevé sea concluida en 2018. El hospital beneficiará a más de 228 mil derechohabientes y contará con 40 especialidades, de las cuales siete son nuevas; ocho quirófanos, 180 camas censables y 113 camas no censables, y será el hospital de referencia de una población adicional proveniente de 14 Unidades Médicas Familiares (UMF) de la región. El titular del IMSS explicó que este nosocomio, que sustituirá al actual, contará también con servicios de cuidados intensivos neonatales, pediátricos y para adultos; banco de sangre, laboratorio clínico, imagenología, anatomía patológica, urgencias, tococirugía, endoscopio, diálisis, quimioterapia, clínica del dolor y heridas, además de terapia respiratoria. Dijo que el nuevo hospital de Tapachula representa un incremento del 35 por ciento de camas censables en la ciudad, 21 por ciento más en consultorios de especialidades, 60 por ciento más en quirófanos y 250 por ciento en estudios de laboratorio.
Inicia IMSS construcción de hospital en Tapachula Por su parte, el Gobernador Velasco, quien donó el terreno, agradeció todo el apoyo del IMSS al sistema de salud chiapaneco y destacó que este nuevo hospital es una gran noticia para todo Chiapas y los derechohabientes del IMSS. Antes, Mikel Arriola Peñalosa, quien se encuentra en Chiapas desde el pasado viernes para atender las afectaciones del sismo, recorrió junto al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y el Gobernador Manuel Velasco, la localidad de Pijijiapan, lugar del epicentro del sismo, para constatar la gravedad de los daños en la infraestructura educativa de la comunidad y comenzar a realizar las reparaciones correspondientes, así como para escuchar las necesidades de los afectados. En rueda de prensa en el aeropuerto de Tapachula, el funcionario federal detalló que el IMSS, por instrucciones del Presidente Peña, ha puesto a disposición de Chiapas 18 unidades médicas móviles, para enfrentar la emergencia. Paralelamente, en el marco de la entrega de ayuda humanitaria y la reconstrucción de las afectaciones por el sismo en el municipio de Bella Vista, el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, Anto-
nio Grimaldo Monroy, hizo entrega de apoyos alimenticios a habitantes damnificados y revisó las afectaciones en viviendas, espacios públicos y escuelas, que se incluirán en el censo de daños a reparar. Además constató la operatividad de la Unidad Médica Móvil instalada en la localidad.
En el municipio de Mazapa de Madero, la titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Adriana Obregón Andria, junto con funcionarios de la Sedesol y de la Secretaria de Salud de Chiapas, corroboraron el reforzamiento de la atención médica a toda la población de esta zona, a
través de las Unidades Médicas Móviles del IMSS, e hicieron entrega de paquetes de ayuda humanitaria. A la gira acudieron el subsecretario de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, y el delegado del IMSS en Chiapas, Gibrán de la Torre, entre otros.
8CONTINÚA LA EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS
8EN CHIAPA DE CORZO
96 municipios afectados por el terremoto: PC
Evacuan a familias por desbordamiento de río
REDACCIÓN La Secretaría de Protección Civil informó que a ocho días del terremoto que se ubicó a 133 kilómetros al sureste de Pijijiapan, siguen la evaluación de los daños en los municipios de Chiapas afectados. Hasta la tarde del jueves, han ocurrido mil 997 réplicas, pero no se descarta que sigan más movimientos telúricos que, de acuerdo a la Secretaría de Protección Civil, “son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas”. También hay 97 municipios afectados. Los que tienen más daños son: Tonalá, Villaflores, San Cristóbal de las Casas y Jiquipilas. En un reporte de Protección Civil se informa que hay 54 mil 986 viviendas dañadas y, de estas, 37 mil 023 con daños parciales y 17 mil 963 se derrumbaron. Además, hay mil 414 escuelas afectadas, 98 hospitales y clínicas con
REDACCIÓN
afectaciones en estructuras, 129 edificios públicos, 318 iglesias algunas del siglo XVI y XVII con daños, 149 comercios afectados, 207 tramos carreteros afectados y 65 puentes estatales. También hay 121 tramos federales afectados y cuatro puentes en mal estado en carreteras federales. La cifra de víctimas se salda en 16 personas fallecidas y 26 lesionadas en San Cristóbal de las Casas, Jiquipi-
las, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Además siguen activos siete refugios temporales con 110 familias, con un total de 577 personas. En las recientes horas, la lluvia ha provocado más problemas en Chiapas, donde el río Chiquito en Chiapa de Corzo se desbordó, por lo que ocho familias fueron evacuadas.
Ocho familias de Chiapa de Corzo fueron evacuadas por inundaciones de sus viviendas tras el desbordamiento del río Chiquito, debido a las intensas lluvias de esta madrugada, informó la Secretaría Estatal de Protección Civil. El afluente que se encuentra a la entrada de la ciudad se desbordó en un tramo de la zona conocida como “El Puentecito”, donde el agua “alcanzó tres metros de altura y arrastró animales de corral”, dijeron vecinos. La mañana de este jueves el nivel de las crecidas había descendido un 20 por ciento; el alcalde Javier Hernández, brigadas de Protección Civil y policías locales, recorrieron el área para proporcionar ayuda y verificar daños. Protección Civil indicó que el desbordamiento del Río Chiquito inició
en la madrugada y que los daños se redujeron a viviendas inundadas y pérdida de enseres en algunas casas. El Río Chiquito es un afluente que cruza una parte de Chiapa de Corzo, declarada Pueblo Mágico, y una de las ciudades golpeadas también por el sismo de 8.2 grados de hace una semana. La ciudad resiente daños en viviendas, monumentos, templos históricos y coloniales.
viernes 15 de septiembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uGOBERNADOR Y TITULAR DE SEP INFORMAN QUE LA MAYORÍA DE PLANTELES NO TIENEN PROBLEMAS
REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunciaron que el regreso a clases podrá darse el lunes en las escuelas que están en condiciones de hacerlo, las cuales son la mayoría. Durante su gira por el municipio de Tapachula, donde estuvieron acompañados del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñaloza, el titular de la SEP señaló que hasta el momento suman 52 planteles con pérdida total en la entidad y cerca de mil con diversos grados de afectación tras el sismo con magnitud de 8.2. “En la mayoría de las escuelas que no tienen problemas podrán ya regresar y normalizar los servicios educativos, y por supuesto, en las escuelas con afectación vamos a empezar a hacer la reubicación del alumnado a aulas temporales o a otros planteles cercanos que no tengan daños”, subrayó. Previamente, los funcionarios federales y el Gobernador recorrieron los municipios de Pijijiapan y Mapastepec para constatar que la ayuda humanitaria se entregue a las familias damnificadas y avanzar con el censo de la evaluación de daños en escuelas afectadas. En su recorrido, visitaron la primaria “Rodulfo Figueroa Esquinca” de Pijijiapan, que será reconstruida al 100 por ciento, donde establecieron un diálogo con directivos, docentes, madres y padres de familia, para refrendar el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal de reconstruir totalmente la instalaciones y el equipamiento de este plantel. Nuño Mayer y Velasco Coello subrayaron que en este momento lo más importante es proteger la
A clases el lunes, escuelas sin daños integridad y garantizar la seguridad del alumnado. En este marco, el mandatario manifestó que se vigilará que todos los recursos se utilicen de manera adecuada y a favor de la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas, escuelas, negocios y edificios públicos que fueron censados e identificados con algún tipo de afectación en su estructura. Por su parte, Nuño Mayer enfatizó que el despliegue federal, tanto en Chiapas como en los demás estados afectados, se ha hecho de forma oportuna y responsable con la prioridad de restablecer todo a la normalidad; por eso, explicó que lo primero es hacer llegar la ayuda humanitaria, después realizar con precisión el censo y con esto establecer el operativo de reconstrucción. En materia educativa, destacó que sin excepción alguna se están revisando todas las instituciones de la entidad, para evitar algún percance con la comunidad estudiantil. “Son varias etapas, primero que comience a llegar la ayuda, después el censo que nos permita saber cuáles son los daños y a partir de ese censo, comenzar la reconstrucción. Estamos trabajando junto con el
Gobierno del Estado y los ayuntamientos, y así es como debemos de seguir, en momentos en los que la fuerza de la naturaleza nos pone retos y tenemos que mostrar que la fuerza de la unidad es más fuerte”, especificó. Por su parte, las autoridades escolares reconocieron el compromiso que los tres órdenes de gobierno
han brindado al sector educativo, especialmente a este plantel, que iniciará un proyecto conjunto para su reconstrucción total, beneficiando directamente a sus estudiantes, pues contarán con mejores espacios. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, agradeció los apoyos de alimentación, insumos,
protección y atención médica hacia la población damnificada. Estuvieron presentes también el director del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de Garza; el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; representantes y comisionados federales, estatales y municipales.
8PIDIÓ UN MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE LAS PERSONAS QUE PERDIERON LA VIDA POR EL SISMO
Conmemora Manuel Velasco Federación de Chiapas a México REDACCIÓN Tapachula.– Desde el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Conmemoración del 193 Aniversario de la Federación de Chiapas a México, donde pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida por el sismo del pasado 7 de septiembre. Junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñaloza; el Almirante Gonzalo Ortiz Guzmán, Comandante de la XIV Zonal Naval de Puerto Chiapas; el General Sergio Alejandro Pérez Castillo, comandante de la Región Aérea del Sureste; el senador Luis Armando Melgar y el presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario estatal destacó que Chiapas es el único estado que por convicción y determinación
democrática, eligió ser mexicano. “Así fue decidido por aquellos 104 pueblos que construyeron aquel histórico plebiscito, para unir a los chiapanecos en el objetivo en común de legar un mejor futuro a los hijos de esta tierra, y hoy más que nunca, esta fecha siempre nos recordará que hay momentos decisivos que nos exigen participar como chiapanecos, darnos la mano y seguir caminando siempre hacia delante”, señaló. El gobernador Velasco aprovechó para explicar que a escasos minutos de haber pasado el terremoto magnitud 8.2, recibió la llamada del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a partir de ese momento, la mitad del gabinete federal está en tierras chiapanecas brindando la ayuda necesaria para superar esta emergencia. Detalló que se lleva a cabo un
esfuerzo conjunto brindando la ayuda necesaria a las familias afectadas, “seguimos en emergencia y continuamos llevando la ayuda humanitaria; no existen comunidades, por más alejadas que estén, que se vayan a quedar aisladas”. Subrayó que hoy más que nunca, la mejor defensa ante los embates de la naturaleza es la cultura de la prevención y de la protección civil, por eso hizo un reconocimiento a todas y todos los chiapanecos, voluntarios y brigadistas que una vez más han dado ejemplo de fortaleza y solidaridad. Desde el Parque Bicentenario de Tapachula, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado para que todo aquel que sienta el fervor mexicano ayude y participe, porque este es momento de aportar, trabajar sin descanso y luchar por las familias de Chiapas y México.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
elpaís
es!diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
8
Max se degrada a Tormenta Tropical, informa SMN.
uVISITÓ UN PLANTEL AFECTADO EN LA POBLACIÓN DE PIJIJIAPAN
SEP destaca avance en censo de escuelas y viviendas dañadas por sismo AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó el avance de los censos sobre las escuelas y viviendas afectadas por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter que se registró el 7 de septiembre. El funcionario federal viajó a Chiapas, donde visitó un plantel afectado en la población de Pijijiapan y ahí señaló la importancia de tener lugares habilitados para que niños y niñas continúen sus estudios en lo que se realizan las obras de reconstrucción. En un recorrido de supervisión en la Escuela Primaria “Dr. Rodulfo Figueroa”, el director general del Conafe, Simón Villar Martínez, informó al secretario que ocho delegados estatales coordinan las labores de voluntarios de esa institución que realizan dictámenes de las condiciones estructurales de planteles educativos y viviendas. Villar Martínez precisó que en las entidades afectadas por el sismo
laboran seis mil 200 voluntarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y explicó que los delegados de Aguascalientes y Nuevo León coordinan a los voluntarios del municipio Tonalá, como los de Puebla e Hidalgo a los del municipio Arriaga. Además los de San Luis Potosí y Querétaro a los de Pijijiapan, y los de Sonora y Sinaloa a los del municipio Mapastepec, a lo que se suman los representantes del INEA que avanzan en los censos. Aurelio Nuño Mayer recorrió las aulas de la escuela, que tiene una matrícula de 160 alumnos, y fue informado por el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, que el inmueble, que data de 1939, será demolido para que haya una nueva escuela. Autoridades educativas chiapanecas comentaron que los niños de la primaria tomarán clases provisionalmente en una escuela secundaria de la región. El encargado de la política educativa del país visitó también algu-
nas viviendas con daños, e informó a sus habitantes que se avanza en los censos para rehabilitarlas. Indicó que seguirá visitando Chiapas para su-
Sismos más fuertes del Pacífico 1960
Valdivia,
2004
1964
Alaska,
Chile
Estados Unidos
Magnitud
Magnitud
9.5
2011
Sumatra,
Honshu,
Indonesia
Japón
Magnitud
Magnitud
9.2
9.0
9.1 Magnitud
6.2
2015
2017
Conquimbo,
Chiapas,
Chile
Magnitud
8.4
México Magnitud
8.2
@TiempoyformaCHS www.tiempoyforma.com
1985
2016
Michoacán,
Manabí,
México
Ecuador Magnitud
Magnitud
7.8
8.1 #Infografías
Fuente: SSN
pervisar el avance de los trabajos de remodelación. Finalmente, consideró positiva la decisión de la Coordinadora Na-
cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que se permita el acceso a los verificadores a los planteles dañados.
8DENTRO DEL MARCO DEL PLAN MX
Más de 23 mil elementos de Fuerzas Armadas continúan en apoyo a afectados AGENCIAS México.- Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México mantienen desplegados más de 23 mil militares de tierra, mar y aire en los estados y comunidades afectados por las lluvias y por el terremoto ocurrido la semana pasada. Dentro del marco del Plan MX, que comprende los Planes DN-III-E y Marina, las Fuerzas Armadas se mantienen en el sur del país con un despliegue de 23 mil 609 efectivos, dos mil 162 vehículos de todo tipo, 33 aeronaves y tres embarcaciones. Las dependencias informaron que realizan acciones para atender en forma oportuna la contingencia, y en forma coordinada y simultánea efectuaron su despliegue de tropas, vehículos y aeronaves. Con acciones como estas, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea refrendaron su compromiso con el pueblo de México, de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven de manera pronta y oportuna a pres-
tar el auxilio a las personas, sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas. Lo anterior en apego a las instrucciones del presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
mundo
9
9
Estudiante de 15 años, presunto autor de tiroteo en Washington.
uREINTEGRÓ LOS FONDOS POR MEDIO DE UN CHEQUE
Presidente de Guatemala devuelve dinero luego de escándalo 8EN FLORIDA
Arrasa Irma docena de casas móviles de mexicanos AGENCIAS
AGENCIAS Guatemala.- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, devolvió los 450 mil quetzales (63 mil dólares) de sobresueldos pagados por el Ministerio de la Defensa Nacional, informaron hoy fuentes oficiales. El vocero presidencial, Heinz Hiemann, dijo en rueda de prensa que el mandatario regresó el dinero aún an-
tes de la notificación de la Contraloría General de Cuentas de la Nación. La autoridad contralora informó el miércoles que se dio un plazo de 15 días para que el presidente Morales presentara pruebas en su favor o justificara los sueldos recibidos del Ministerio de la Defensa o, en su defecto, regresara el dinero cobrado. Hiemann indicó que el presidente Morales reintegró los fondos por me-
dio de un cheque por un total de 450 mil quetzales (63 mil dólares) que se depositó al mediodía del miércoles a la cuenta del Ministerio de la Defensa. Por su parte el vocero del Ejército, coronel Óscar Pérez Figueroa, confirmó que el Ministerio de la Defensa Nacional ya tenía en sus arcas los fondos, 450 mil quetzales, girados por el mandatario. El vocero presidencial dijo que el sobresueldo pagado por las Fuerzas
Armadas fue una prestación económica firmada por la administración anterior del presidente Alejandro Maldonado, pues el decreto del caso es de fecha del 1 de enero de 2016. El presidente Morales asumió para un mandato de cuatro años el 14 de enero de 2016 y cobró el primero de nueve cheques en diciembre del mismo año por un monto mensual de 50 mil quetzales (6.9 mil dólares).
8DURANTE UNA AUDIENCIA CONCEDIDA EN UNO DE LOS SALONES DEL VATICANO
Papa pide a obispos huir de protagonismos y narcisismos AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- Francisco instó a un grupo de obispos de reciente consagración episcopal a huir de protagonismos y narcisismos porque, dijo, su misión no es llevar ideas o proyectos propios ni soluciones abstractas ideadas por quien considera la Iglesia un huerto en su casa. El Papa habló en estos términos durante una audiencia concedida, en uno de los salones del Vaticano, a más de 100 obispos del mundo que se encuentran en Roma para un curso intensivo de dos semanas sobre gestión de la Iglesia. “Los invito a cultivar una actitud de escucha, creciendo en la libertad de renunciar al propio punto de vista (cuando se muestra parcial e insuficiente) para asumir el de Dios”, señaló, hablando en italiano. “Sin dejarse condicionar por ojos
ajenos, empéñense en conocer con sus propios ojos los lugares y las personas, las tradiciones espirituales y culturales de la diócesis a ustedes confiada”, añadió. Advirtió que sólo quien “es guiado por Dios” tiene la autoridad para ser propuesto como una guía para los
demás y puede hacer crecer a los fieles “en el discernimiento” como una brújula para la vida espiritual. Constató que la sociedad actual está marcada por un “sentido de autorreferencialidad” y proclama el final del “tiempo de los maestros” pero el hombre concreto sigue, en soledad, pi-
diendo a gritos ayuda para afrontar las “dramáticas cuestiones que lo afligen”. Porque, continuó, hombres y mujeres siguen necesitando ser “paternalmente guiados” en el recorrido de aquello “no obvio” que los desafía y de iniciar el misterio de la propia búsqueda de vida y felicidad.
Estados Unidos.- Al menos una docena de casas móviles de trabajadores mexicanos fueron destruidas por el huracán Irma en la comunidad agrícola de Immokalee, en el suroeste de Florida, dijo Lucas Benítez líder de la Coalición de Trabajadores de Immokalee. A tres días del paso del huracán Irma esta comunidad está batallando tratando de solucionar el tema del agua y la comida, por lo que el Consulado de México en Miami anunció que abrirá este viernes una colecta de alimentos no precederos para apoyar a los afectados. “Irma destruyó una docena de trailas (casas móviles) y afectó los techos de algunas casas, está escaseando la comida y no hay agua, ni luz”, dijo Benitez a Notimex sobre la situación en esa comunidad agrícola ubicada en medio del parque nacional Everglades, donde se emplean unos 10 mil trabajadores, la mayoría mexicanos. Tres días después de que el huracán Irma devastara Florida, cerca de seis millones de personas aún no tenían luz en el estado esta mañana, según funcionarios. Aunado a esto partes del centro de Florida experimentan temperaturas sofocantes y con la humedad se acercan a los 32 grados centígrados, según meteorólogos. “Mi esposa tiene un restaurantito y lo que hizo después de la tormenta es que sacó la carne para que no se echara a perder e hizo fajitas al carbón y las regalamos y muchos negocios hicieron lo mismo, pero ya ahorita la gente anda otra vez sin nada”, dice Benítez.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
finanzas
10
1
Banca anuncia programas para clientes afectados por desastres naturales.
uLUEGO DE LA FALLA TÉCNICA EN LA OPERACIÓN DE LA SUBESTACIÓN SAN JERÓNIMO
Garantizan suministro eléctrico en el noreste de México AGENCIAS
8ASEGURA MEADE
México.- Luego de la falla técnica en la operación de la Subestación San Jerónimo, que provocó interrupciones del servicio electrico en algunas zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para garantizar la confiabilidad del suministro en la zona. En un comunicado, la empresa productiva del Estado indicó que realizó obras de interconexión en el Anillo Sur de 400 kilovolts (kV) en el área metropolitana de Monterrey, además de que se lleva a cabo la sustitución de equipos para aumentar la confiablidad en las redes de subtransmisión y media tensión en la zona. La CFE comentó que la subestación donde se presentó la falla, ubicada en la Zona Metropolitana de Monterrey, se encuentra en la actualidad aislada de la red eléctrica. Asimismo refuerza los sistemas de monitoreo en la operación de las redes de subtransmisión y media tensión en la zona noreste del país, y realiza una revisión exhaustiva al funcionamiento de los sistemas de control y protección en la infraestructura eléctrica asociada a la Subestación San Jerónimo. Además lleva a cabo la eliminación de la causa raíz en la falla de la subestación, ya que luego de varios
Finanzas públicas no serán tema de preocupación en 2018 AGENCIAS
análisis, en coordinación con el Cenace, se llegó a la conclusión de que la falla técnica en la operación se debió a un arco eléctrico que provocó súbitamente una sobretensión hacia otras subestaciones. Explicó que esto activó los mecanismos automáticos de protección que operaron de manera adecuada, aislando circuitos para evitar daños mayores. “Los mecanismos de protección
se activaron, a su vez, también en varias centrales generadoras de energía eléctrica que abastecen del suministro de energía eléctrica al noreste, y esto evitó daños al resto de la infraestructura eléctrica de la zona”, dijo. Señaló que se presume que el arco eléctrico, que se define como el paso repentino de energía eléctrica a través del aire entre un punto y otro, ocurrió debido a un desempeño subóptimo de los sistemas de aisla-
miento de la subestación, que son de tecnología Gas SF6. Sin embargo, aún se realizan pruebas forenses para precisar el comportamiento que éstos registraron durante el evento. Como se mencionó con anterioridad, actualmente la subestación se encuentra aislada de la red eléctrica de la zona, sin que esto represente una disminución en la confibilidad al suministro para las entidades.
8COMERCIO ELECTRÓNICO CRECE A NIVEL MUNDIAL
Comercios tradicionales deben actualizarse en era digital AGENCIAS México.- El comercio electrónico crece a nivel mundial, por lo que los negocios tradicionales deben prepararse, ya que de lo contrario tienen altas probabilidades de desaparecer. De acuerdo con la empresa Vesta Corp, 8.7 por ciento del gasto en compras al menudeo en todo el mundo se lleva a cabo por vía electrónica, lo que habla del cambio que sufre el comercio en la era digital. Así, expone, los negocios que no se preparen para la era digital cerrarán, porque de acuerdo con estadísticas y expertos cada vez más consumidores prefieren hacer sus compras por Internet. El reto para los minoristas es optimizar y acrecentar sus ingresos por comercio electrónico, para compensar la caída de las ventas en la tienda, señaló Vesta Corp.
Expone que a ello se suma el cuidado de la seguridad de los pagos en línea, ya que los fraudes se intensificarán y mejorarán sus técnicas de ataque en los próximos años.
Ante los peligros que representan las acciones de los defraudadores, los cuales han llegado a apropiarse de la cuenta del consumidor, robando su clave de acceso a información perso-
nal, tales como números de tarjetas, los comercios minoristas deben tomar medidas para protegerse y cuidar de la seguridad de los datos de sus clientes, señaló Vesta Corp.
México.- Las finanzas públicas se entregarán con una buena trayectoria, ya que tendrán un buen cierre en esta administración y no serán un tema de preocupación en 2018, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Al participar en la 38 convención nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), dijo que por primera vez desde 2008, las finanzas públicas registrarán un superávit primario, que será de 2.5 por ciento del PIB, y se plantea volver a tenerlo en 2018. “Eso quiere decir que por primera vez desde 2008 no tendremos que salir a pedir prestado para pagar los intereses de la deuda”, destacó el encargado de las finanzas públicas del país. Además, apuntó, el déficit fiscal de este año se autorizó en 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto y lo más probable es que sea 1.4 por ciento, tomando en consideración el remanente de operación del Banco de México, que este año fue de 321 mil millones de pesos, pero incluso en ausencia de estos recursos, se cumplirá con la trayectoria fiscal planteada. Meade Kuribreña refirió que al final de este año la deuda en su medida más amplia será de 48 por ciento del Producto Interno Bruto, la primera vez también en por lo menos un década que la deuda como porcentaje del PIB está cayendo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
cultura
11
Fallece el poeta y ensayista mexicano Manuel Andrade.
uMÁS DE 40 ESPECIALISTAS PARTICIPARON EN EL CENSO
Secretaría de Cultura e INAH reportan 300 inmuebles con daños por sismos AGENCIAS México.- Luego de realizar un inventario de recintos culturales, edificios históricos, zonas arqueológicas y templos religiosos, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó que de acuerdo con información preliminar 300 inmuebles presentan daños por el sismo ocurrido el 7 de septiembre pasado, de 8.2 grados Richter. En un comunicado conjunto, explicó que más de 40 especialistas del INAH y de las direcciones generales de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y de Culturas populares, participaron en el censo, tarea que ha permitido planear las acciones de restauración. De igual forma, posibilitará “integrar los requerimientos para gestionar ante el Fonden (Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales) los recursos financieros requeridos, y respaldar de esta manera el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para la intervención inmediata en el patrimonio afectado”. Explicó que el pasado martes la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, visitó diferentes comunidades en los municipios de los Altos de Chiapas, donde se reunió con presidentes municipales y habitantes de la región, junto a Diego
Prieto, director general del INAH. Mientras que el miércoles y jueves recorrió diversas poblaciones de Oaxaca, entre ellas Juchitán, indicaron las instituciones al puntualizar que hasta el momento, ya que continúa las supervisiones en zonas apartadas, en Chiapas se registran 56 edificios patrimoniales con daños significativos. Entre ellos se encuentran el Tem-
plo de Santa Lucía, con el colapso de las torres del campanario; la Catedral de San Cristóbal, colapso de la torrecilla suroeste de la fachada principal, y Templo de la Virgen de Guadalupe, Villa las Rosas, colapso del 30 por ciento de la cubierta. Asimismo, el Templo de San Lorenzo de Zinacantán presenta deslizamiento general de las tejas de su
8ANTE EL DOLOR AJENO
Denuncia exposición escasa sensibilidad social AGENCIAS México.- Gente común que encontró por las calles, a quien pidió que modelara dejando al descubierto la historia que sus rostros cuentan, dan vida a la más reciente exposición del pintor Héctor López, quien con una serie de piezas busca que la gente se detenga un minuto a reflexionar sobre “nuestro paso por esta ciudad, por este tiempo, que de ninguna manera es coincidencia”. Durante la apertura de la muestra en el Centro Cultural José Martí, en el centro de la ciudad, López habló del propósito de este trabajo que denuncia la escasa sensibilidad ante temas como la violencia y el dolor ajeno, y pugna contra la indiferencia. “Secuestro”, “El coraje es la fuerza”, “La verdad histórica” y “ABC” son algunas de las obras trabajadas en acrílico sobre tela, algunas de ellas mezcladas con pigmentos de granos de café, cloro y mostaza, que son pre-
cubierta, junto al colapso total de las torres de los campanarios y del 30 por ciento de la cubierta, y el Museo Regional de Chiapas, ubicado en San Cristóbal de las Casas, muestra daños en la estructura. Mientras que la zona arqueológica Iglesia Vieja, ubicada en el municipio de Tonalá, presenta daños en la estructura, y la zona arqueológica de Chiapa de Corzo los tiene en
algunas estructuras. La Secretaría de Cultura y el INAH mencionarion que en el estado de Oaxaca se registran daños en 130 inmuebles con valor histórico, entre ellos 12 museos, 15 zonas arqueológicas, 85 templos, 12 espacios culturales y bibliotecas y seis construcciones históricas civiles. Algunos de los monumentos afectados son el templo de San Vicente Ferrer, de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec; el Teatro Macedonio Alcalá, de la ciudad de Oaxaca; el Palacio Municipal de Juchitán; la Casa de Cultura de Juchitán, y la Casa de Cultura de Tehuantepec. Igualmente, la Catedral, el Ex Convento de Santo Domingo y el Templo de San Sebastián; los muros y alfarda de la zona arqueológica Guiengola; la zona arqueológica de Monte Albán, Templo Santiago Aztata; el Templo San Lucas Ixcotepec, y el Templo de Santa María Ozolotepec. Reportaron que en Puebla se vio afectada la zona arqueológica de Cholula; en Hidalgo la zona arqueológica de Atzompa, y en Tabasco la iglesia de Astapa. Destacaron que “los trabajos de apuntalamiento en zonas arqueológicas iniciaron inmediatamente después del sismo”, y que siguen los recorridos de especialistas de Sitios y Monumentos y de Culturas Populares”.
8POR SER REFERENCIA INDISCUTIBLE EN EL SECTOR
Recibe Editorial Kairós Premio Nacional a Mejor Labor Editorial AGENCIAS
sentadas en la muestra “Así somos”. La idea es también dejar plasmada su visión sobre realidades en diferentes ámbitos, abordando temáticas cotidianas, como la drogadicción, la violencia y la indiferencia ante el otro. Luego de agradecer el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y, en particular, del Centro Cultural Martí, refirió que cada uno de los cuadros que presenta esta
exposición es un retrato de lo que somos en la intimidad, aquella que exteriorizamos hacia la luz pública y que contradictoriamente pasa inadvertida ante los ojos de los demás. “Así somos”, en la que destacan do cuadro en color sepia, resultado de la experimentación con salsa de soya, betabel, mostaza, limón, granos de café y vino tinto, se exhibirá de manera gratuita hasta el 1 de octubre.
México.- El escritor y editor español Agustín Pániker, de editorial Kairós, recibió el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2016, “por ser referencia indiscutible en el sector y por responder a las inquietudes de varias generaciones de españoles y de habla hispana”. El premio, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir la labor editorial que haya destacado este por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural de España, el premio tiene carácter honorífico, por lo que carece de dotación económica, fue entregados en la Catedral de Cuenca, España, de manos del Rey Felipe. El jurado destacó a Kairós como una empresa con “un catálogo de un millar de títulos, creado con coherencia y seriedad, independencia y rigor,
continuidad y afán de permanencia, a lo largo de 50 años”. Kairós fue fundada en 1965 por Salvador Pániker (1927-2017), filósofo e ingeniero industrial de origen indo español, y dirigida desde los años 90 por hijo Agustín Pániker. Su primer título publicado por la editorial fue “Costa Brava Show”, escrito por Manuel Vázquez Montalbán, con fotografías de Xavier Miserachs.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
Laacción
12
América viaja a Tijuana sin “sacrificados” Bruno Valdez y Renato Ibarra.
uOCELOTES QUIERE REGRESAR A LA SENDA DEL TRIUNFO
RECONOCEN ERRORES REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La falta de triunfos en los últimos tres compromisos han hecho que las alarmas comiencen a parpadear en Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) quien ha ido perdiendo terreno en el grupo dos de la Liga Premier. El exceso de confianza en algunos jugadores felinos ha sido el principal factor para que el equipo no haya podido sumar de a tres y hoy luche por no perder de vista a los punteros de la tabla. Sin embargo, para Roger Escobar, defensa central de la Unach, aún están a tiempo para enderezar el barco, y la prioridad será, con base en el trabajo, recuperar el nivel que mostraron al inicio de la temporada “Las primeras tres fechas se vio muy bien el equipo, nos sirvió mucho y necesitamos volver al nivel que tenemos, y sólo necesitamos seguir trabajando por que las cosas van a llegar solas”, dijo un Roger convencido.
El siguiente rival de Ocelotes de la Unach será un motivado conjunto de Isleños del Carmen, quien salió victorioso del Estado de México al superar por la mínima diferencia a Deportivo Gladiadores y hasta la fecha seis tendrá su primer partido como local. “(Isleños) es un rival fuerte, como todos, y vamos a tratar de traernos los tres o cuatro puntos, lo que sea posible, tener la mentalidad ganadora y esta semana trabajamos fuerte para hacer mejor las cosas el sábado”, aseguró el central felino. Por último, Escobar Castro subrayó que no hay desesperación en el equipo, pero si es imperativo regresar al camino del triunfo para no meterse en problemas, ya que otro empate o derrota reduciría el margen de error pensando en una posible liguilla. “Ya es necesario (volver a ganar) para que el equipo siga trabajando fuerte y para que llegue la calma al grupo y yo pienso que lo vamos a lograr con la ayuda de Dios”, finalizó Roger.
8EQUIPO QUE COMPETIRÁ EN MUNDIAL INDIA 2017
Diego Laínez encabeza al Tricolor
8MÉXICO SIGUE EN SITIO 14
Alemania recupera cima en ranking FIFA AGENCIAS
AGENCIAS México.- Encabezados por Diego Laínez, del América, este jueves quedó definida la lista de 21 jugadores que integrarán la Selección Nacional de México en la Copa del Mundo sub 17 India 2017. La dirección de selecciones nacionales dio a conocer la lista de jugadores que estarán en el torneo que se realizará del 6 al 28 de octubre
próximo, en la que Laínez es la principal figura del combinado “azteca”. El equipo que más jugadores aporta es Guadalajara, con seis, como el portero Víctor André Alcaráz, los defensas César Iván López y Luis Alejandro Olivas; los medios Alexis Hazael Gutiérrez y Deivoon Alexander Magaña; y el delantero César Saúl Huerta. Los pupilos del técnico Mario Arteaga viajarán el sábado 16
de septiembre a Málaga, España, donde realizarán su gira final de preparación y de ahí volarán a la sede mundialista. El Tricolor tendrá como rivales en la fase de grupos a sus similares de Irak, Chile e Inglaterra, equipos que fueron ubicados en el Grupo F, en espera de los mejores resultados para acceder a los octavos de final y dar un paso en busca del tricampeonato mundial.
Alemania.- La selección de futbol de Alemania regresó a la cima del ranking de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), donde México se mantiene en la decimocuarta plaza. Luego de sus victorias sobre República Checa y Noruega en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, el vigente campeón del mundo llegó a mil 606 puntos para arrebatar la cima a Brasil, que suma mil 590. En la tercera plaza también hubo movimientos con la caída de Argentina al cuarto peldaño con mil 325 unidades, mientras que Portugal (mil 386) ascendió tres para ubicarse detrás de la “verdeamarelha”. Bélgica, que goleó 9-0 a Gibraltar y superó 2-1 a Grecia para confirmarse como una de las selecciones calificadas al Mundial de 2018, primer equipo europeo en lograrlo, escaló cuatro sitios y llegó al quinto, con mil 265. Completan las 10 primeras se-
lecciones del ranking las selecciones de Polonia, Suiza, Francia, Chile y Colombia, todas se mantienen dentro del Top Ten, pero con retroceso respecto a la última lista, excepto “Les Bleus”, que ascendieron dos sitios. El Tricolor, que venció a Panamá 1-0 para confirmar su boleto a Rusia 2018, además de empatar 1-1 con Costa Rica, se mantiene en la decimocuarta plaza con mil 85 puntos.
viernes 15 de septiembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uPOR JUGAR DOS CLÁSICOS EN UNA SEMANA
REBAÑO MOTIVADO AGENCIAS México.- Más que presión, jugar los clásicos ante Atlas y América en la misma semana genera motivación en el seno de Guadalajara, aseguró el jugador Isaac Brizuela, quien lo ve como una “oportunidad de oro”. “Tener dos clásicos en una semana lo vemos como una oportunidad de oro para nosotros y hay que tratarlo de aprovechar”, dijo el jugador en conferencia de prensa este jueves. El “Rebaño Sagrado” recibirá a los rojinegros el martes en los octavos de final de la Copa MX y cuatro días después visitará al América en la fecha 10 de la Liga MX, en una edición más del clásico nacional. “Nos tocó en un torneo anterior los dos clásicos seguidos, sacar un resultado positivo en el primer encuentro te da esa alegría y motivación para el segundo y hacerlo de la misma manera”, añadió el jugador.
El “Conejo” Brizuela recordó que además de dichos encuentros tienen otro duro compromiso, pues el sábado le harán los honores a Pumas de la UNAM en la jornada nueve de la Liga. “El equipo va a buscar en los tres encuentros sacar las victorias, una ante Atlas nos genera mucha confianza, el avanzar, dar un paso más en Copa también nos genera una motivación extra, pero hay que tener el cuidado adecuado”, indicó. “Estos tres partidos son fundamentales para los dos torneos que tenemos y obviamente seguir en ascenso, esta semana es de mucha importancia, de mucho cuidado para nosotros”, expresó. El dueño del equipo, el empresario Jorge Vergara, estuvo este día en las instalaciones de Verde Valle, donde convivió con los jugadores y comió con ellos. “Siempre ha estado cerca”, dijo Brizuela.
8RUMBO A RUSIA 2018
8POR REGLA 9/9
FIFA define método para elegir cabezas de serie AGENCIAS México.- Las primeras siete selecciones del ranking mundial de la FIFA del mes de octubre se unirán a Rusia como cabezas de serie para el sorteo de la Copa del Mundo 2018, confirmó la Federación Internacional de Futbol Asociación. La Comisión Organizadora de Competiciones de la FIFA, presidida por Aleksander Ceferin, se reunió este jueves en la sede del organismo, donde se aprobó el procedimiento para el sorteo que se llevará a cabo el 1 de diciembre en Moscú. A través de un comunicado, la FIFA informó: “las selecciones se colocarán en copas numeradas del 1 al 4 siguiendo criterios deportivos, ocho en cada una”. Para definir qué equipos estarán en cada copa, “la Clasificación Mundial de octubre de 2017 se utilizará para repartir las selecciones clasificadas entre las cuatro copas de conformidad con su posición en la tabla por orden decreciente”. Los que estarán en el bombo de las cabezas de serie serán los
primeros siete y Rusia, con lo cual las posibilidades de México son mínimas, pues en el ranking que se dio a conocer este día se ubica en el lugar 14. “No variará el principio de asignación de los equipos a los respectivos grupos. Por lo mismo, no habrá equipos de la misma confederación
en el mismo grupo, con excepción de la UEFA, que podrá tener dos selecciones en el mismo grupo”, agregó la misiva. Serán ocho grupos de cuatro selecciones cada uno, nombrados con letras de la A a la H, y así dejar todo listo para el torneo del próximo año en Rusia.
Técnico de América “disfruta” molestia de descartados AGENCIAS México.- Con equipo completo, viajará América para su compromiso ante Xolos de Tijuana, aún con la duda de a qué jugadores extranjeros descartará el técnico Miguel Herrera por la regla 9/9, algo que le costará decidir al tener disponibles a todos. Aunque reiteró que, a su parecer, hay demasiados foráneos en la Liga MX, dejó en claro que él solo aprovecha el reglamento, mismo que lo obliga ahora a descartar a dos jugadores, situación que lo complica, pero le agrada, pues todos pasan por buen nivel. “Siempre lo digo, la cantidad de extranjeros se podría reducir, es un tema de la liga, presidentes y yo aprovecho la posibilidad de la regla, aunque este torneo ha sido difícil por llevar a nueve sabiendo que 11 atraviesan un gran nivel, te cuesta, eso nos ha tocado hacer”, dijo. En rueda de prensa en las instalaciones de Coapa, el estratega reconoció que le ha tocado ver la cara de molestia de los que han sido descartados en semanas previas, algo que “disfruta”, pues los jugadores se esfuerzan más para ser tomados en cuenta. “Me molestaría más que alguien estuviera feliz de no ser tomado en
cuenta, estaría en su zona de confort, me encanta ver la cara de molestia, me ha tocado verlo dos veces, ellos lo han entendido, es por regla, pero por trabajo no bajan los brazos y dicen: ‘me enojo y le demuestro al técnico que estoy en gran nivel y que dude’”. Dejó en claro que tanto extranjeros como mexicanos trabajan de forma intensa en la competencia interna y nadie tiene el puesto seguro en la cancha. Para el duelo ante Xolos, los jugadores Pablo Aguilar, Renato Ibarra, Cecilio Domínguez y Mateus Uribe ya están recuperados de diversas molestias, el último de tipo estomacal, y listos para ver acción si así lo decide.
14
lagente
es!diariopopular | Viernes 15 de Septiembre de 2017
Sheyla y José,
un amor para toda la vida Buenos deseos y muchas felicitaciones fue lo que recibió esta linda pareja de enamorados en el día de su boda. A esta celebración asistieron amigos y familiares de José y Sheyla, para pasar con ellos un increíble convivo, donde el amor fue el principal protagonista. Los anfitriones agradecieron las muestras de cariño con un delicioso banquete acompañado de bebidas que le dieron color a este maravilloso día. !Enhorabuena!
Maria José Gonzalez y Jesus Gonzalez
Gabriela Vargas
Lenica y Rodrigo Castañón
Maria José Gonzalez y Jesus Gonzalez
Maria José Gonzalez y Jesus Gonzalez
lagente
es!diariopopular | Viernes 15 de Septiembre de 2017
Eduardo Castañon y Nancy
Elizabeth Avendaño y Manuel Beltran
Mario Alberto Gonzalez y Yesi Serrano
15
Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm
Eduardo Castañon y Nancy
Elizabeth Avendaño y Manuel Beltran
Eduardo Castañon y Nancy
Eduardo Castañon y Nancy
Mario Alberto Gonzalez y Yesi Serrano
Mario Alberto Gonzalez y Yesi Serrano
Elizabeth Avendaño y Manuel Beltran
9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
escenarios
16
Julieta Venegas recibe reconocimiento Master of Latin Music Award.
uFORMA PARTE DEL ÁLBUM DE ESTUDIO NÚMERO 14
Banda británica Depeche Mode estrena el video de “Cover me” AGENCIAS
8A CAUSA DEL LUPUS
Revela Selena Gomez que se sometió a trasplante de riñón
México.- El grupo de música electrónica Depeche Mode presentó el video de su más reciente sencillo “Cover me”, que forma parte del álbum de estudio número 14 de los británicos titulado “Spirit”. Dirigido por el holandés Anton Corbijn, con quien trabajaron hace varios años en el clip de “Personal Jesus”, el audiovisual exhibe a Dave Gahan con un traje de astronauta vagando por Los Ángeles y a la deriva en el espacio. Fue grabado en blanco y negro, con una luz y sombra con contraste. “Una gran sorpresa para mí, fue como ‘Cover Me’ terminó. Siempre escuché esta idea de la canción en dos mitades. El track ya está aquí y después puedes meterte a la nave espacial e irte a otro lugar”, expresó Gahan en un comunicado. “Spirit” fue producido por James Ford y debutó en la primera posición de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Bélgica, Suiza, Austria, Portugal y Dinamarca. Como parte de la promoción del disco, la legendaria banda estrenará el 6 de octubre los remixes de “Cover me”, tanto en formato físico como digital.
AGENCIAS
8BIOSERIE SOBRE EL BOXEADOR JULIO CÉSAR CHÁVEZ
María Aura aprendió a bailar y a tocar el ukelele para “El César” AGENCIAS México.- La actriz de cine y televisión María Aura tuvo que aprender a tocar el ukelele y a bailar de manera profesional para interpretar a “Sabina” en “El César”, la bioserie sobre el boxeador Julio César Chávez. “Sabina” es una cantante de pop muy exitosa que aparentemente no le hace falta nada, pero su vida abajo del escenario es totalmente diferente, pues vive con constante insatisfacción a nivel profesional y personal. En sus “shows” ella también baila y toca el ukelele, por lo que María Aura tuvo que aprender esas dos artes. “Para preparar este papel estuvimos montando coreografías, también tomé clases para tocar el instrumento y hacer las escenas lo más reales posible”, comentó en entrevista con Notimex. “Es un personaje que jala a Julio César hacia el lado oscuro, lo incita a consumir cocaína y a irse de reventón, es como un angelito malo para él”,
continuó. De igual manera mencionó que el reto más grande en su actuación fueron “los picos emocionales” debido a la oscuridad por la que pasa “Sabina”, además de los niveles de ansiedad y soledad que tenía que manifestar. “Realmente lo difícil fue esa parte emocional pero también muy disfrutable porque tiene una razón para ser
así, el personaje pierde a su familia en un accidente entonces, teniendo una historia detrás, me facilitó un poco más demostrar esos sentires”. Asimismo, explicó que al igual que existe la persona que malaconseja al protagonista también está aquella que lo invita a hacer el bien, a ser sano y optimista. Ellas es una boxeadora, amiga
cercana de Chávez, que intérpreta la actriz Damayanti Quintanar. “Yo creo que estos dos papeles son muy importantes porque en el desarrollo de la serie muestran las diferentes capas de Julio César. El personaje que realiza Damayanti refleja su pasión por el box y su talento, por otro lado el mío representa esa soledad que a lo mejor sintió en algún momento cuando era super famoso y todo mundo quería algo de él”. Sobre el hecho de formar parte de la serie, expresó que se siente orgullosa y contenta de compartir un elenco “con actores tan profesionales y maravillosos”. También está satisfecha porque es una historia que refleja el México de los ochentas y noventas e invita a hacer una reflexión sobre el efecto que tiene el narcotráfico en la política, y a su vez, ésta en las figuras públicas. “El César” se estrena el 18 de septiembre por la señal de paga Space, con dos capítulos nuevos cada lunes a las 22:30 horas.
Estados Unidos.- La actriz y cantante juvenil Selena Gomez reveló que se sometió a un trasplante de riñón, el cual requería realizarse a causa del lupus que padece. Gomez utilizó su cuenta de Instagram para hacerles saber a sus fans el porqué ha estado poco presente durante el verano y por qué no se encontraba promocionando su música, de la cual dijo, se siente muy orgullosa. “Me enteré que necesitaba recibir un trasplante de riñón debido a mi lupus y me estaba recuperando, era lo que necesitaba hacer por mi salud en general”, expresó la cantante en dicha redo social. Su mensaje está acompañado por una fotografía en la que se le ve en una cama de hospital junto a su amiga Francia Raisa, quien le donó el órgano a la cantante. Ambas aparecen con batas, canalizadas y tomadas de la mano. “No hay palabras para agradecer a mi preciosa amiga Francia Raisa. Ella me dio este regalo he hizo un sacrificio definitivo al donarme un riñón. Estoy increíblemente bendecida. Te quiero tanto hermana”, le escribió a su amiga. En su publicación, la cantante copió el link de un portal que informa sobre el lupus, enfermedad que Selena padece y de la cual hizo público hace algunos años.
es! diariopopular
viernes 15 de septiembre de 2017
laroja
uEN EL ESTACIONAMIENTO DE PLAZA CRYSTAL
Despojan de 250 mil pesos a cuentahabiente
17
Pese a la movilización en la zona, no sé logró ubicar a los responsables.
8LANCHEROS RESCATARON AL CHOFER
Vehículo sin frenos se metió al mar, en Tonalá REDACCIÓN Tonalá.- En el embarcadero de Boca del Cielo, un repartidor de agua de la empresa Oasis, terminó dentro del mar luego de que su vehículo se quedara sin frenos. De acuerdo con los reportes, el chofer de la camioneta Chevrolet de redilas perdió el control de la unidad
REDACCIÓN Delincuentes se apoderaron de 250 mil pesos en efectivo tras asaltar a un cuentahabiente en el estacionamiento de Plaza Crystal. La tarde del jueves, se reportó al número de emergencia 911 el robo a cuentahabiente, generando la movili-
zación de policías municipales. A la llegada de los uniformados, Alfonso Castro Samayoa, de 38 años de edad, les comentó que había acudido a una institución bancaria en esa plaza para retirar el dinero en efectivo. Sin embargo, al regresar a su auto, un Aveo que dejó en el estacio-
luego de que le fallaran los frenos, por lo que terminó en el agua tras no poder detener la marcha. Prestadores de servicios y lancheros rescataron al chofer y evitaron que se ahogara. Por fortuna, el aparatoso accidente no dejó un saldo lamentable y la camioneta tuvo que ser remolcada con una grúa, junto a parte de la carga que resultó intacta.
namiento de la plaza comercial, sujetos rompieron el cristal de la unidad, lo amagaron y, a punta de pistola, despojaron de la cantidad señalada. Pese a la movilización en la zona, no sé logró ubicar a los responsables, así que la parte afectada dijo denunciaría el hecho ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
8EN CONTRA DEL LÍDER INCITADOR A LA VIOLENCIA MIGUEL ÁNGEL PÉREZ
8EN LA COLONIA SANTA CRUZ
Piden restablecer el orden en Los Llanos
Apuñalan a chavo para quitarle el celular
ROSELINO JIMÉNEZ Emiliano Zapata.- Habitantes de los municipios de Emiliano Zapata, Acala, Nicolás Ruiz, Totolapa, Chiapilla, San Lucas, Venustiano Carranza, así como diversas comunidades y sectores de la región de Los Llanos, pidieron a las autoridades del gobierno del estado pongan un alto y apliquen el estado de derecho en contra del autollamado líder agitador e incitador a la violencia Miguel Ángel Pérez Gómez y su camarilla de delincuentes que lo siguen. Señalaron los quejosos, encabezados por Rubén Vásquez de la Cruz, Ismael Gamboa Matambu y Cesar Alejandro Trujillo, que el gobierno del estado, la Fiscalía General de Justicia y la Policía Estatal Preventiva debe poner orden y restablecer el Estado de Derecho y la libre circulación en la vía Tuxtla-Comitán, ya que van más de tres días en que este tramo está siendo bloqueado por gente encabezada por Miguel Ángel Pérez Gómez. No es que estemos en contra de las demandas que este grupo abandera, pero no se vale que se aprovechen de la ocasión para lucrar y vio-
REDACCIÓN
lentar el derecho de la mayoría de los ciudadanos durante los bloqueos que han realizado en el desvío del crucero a Baños del Carmen y Flores Magón, así como también donde se encuentran actualmente que es el crucero del desvió de Acala–La Angostura. Actos que hoy ya la ciudadanía en su mayoría está repudiando ya que este grupo de manifestantes liderados por el dirigente antes mencionado, cobra entre 100 y 200 pesos según el tipo de automóvil, y en caso
de negarte te amenazan y agreden físicamente con golpes y daños a los automóviles, lo que es una clara vejación a tus derechos humanos y de libre tránsito, y no hay autoridad que les ponga un alto, aseveraron. Los denunciantes señalaron que Miguel Ángel Pérez Gómez, originario de la comunidad Las Grutas del municipio de Emiliano Zapata, tiene nombramiento como coordinador de la Fundación la Luz de los Pobres, proyecto del aspirante a Gobernador Jesús Alejo Orantes Ruiz.
Un joven de 14 años de edad fue asesinado a puñaladas al resistirse a entregar un teléfono celular, en calles del nororiente de la capital chiapaneca. Reportes de la policía local precisan que los hechos ocurrieron el miércoles a las 22.30 horas en una de las esquinas del parque de la colonia Santa Cruz. Se dijo que mientras el joven platicaba con un par de amigos en el parque fue atacado por dos individuos y que uno de ellos le clavó en tres oca-
siones una navaja en el tórax, cerca del corazón. La víctima fue identificada como Julián, de 14 años de edad y vecino de la Santa Cruz. De acuerdo con la fuente, Julián platicaba con dos de sus amigos cuando dos hombres le exigieron el celular. Tenía tres heridas en el tórax, una de ellas cerca del corazón. Fue un asalto muy rápido. Pese al esfuerzo prehospitalario de militares y de policías municipales que respondieron al llamado, el joven perdió la vida en el lugar.
laroja
18
uCON UN TOTAL DE MIL 479 EVENTOS DELICTIVOS
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- La red de documentación de las organizaciones defensoras de migrantes (Redodem), informó que Chiapas, es la entidad donde se cometen más delitos contra migrantes con un total de mil 479 eventos delictivos. Le sigue Oaxaca, con mil 153 eventos, Veracruz con 880 y Tabasco con 397 delitos. Al presentar su informe migrante en México recorriendo un camino de violencia, se dio a conocer las personas migrantes que fueron víctimas o testigos de la comisión de algún delito, reportaron que las personas agresoras fueron, pandillas, agentes del estado, crimen organizado y seguridad en el tren. La redodem en el año 2006 recogió el testimonio de 34 mil 234 personas de las cuales cinco mil 239 declararon haber sido víctimas de o testigos de la comisión de algún delito en su tránsito por México. Elisabeth Figueroa, integrante de Redodem, informó que las corporaciones que están implicadas en la comisión de delitos son: seguridad privada del tren, agentes del estado la policía federal, municipal, los agentes de migración, y de los particulares las pandillas y crimen organizado, donde el robo es el delito que más se ha cometido contra los extranjeros, seguido de lesiones, extorsiones, secuestros y abusos de autoridad. Las personas declararon haber sido víctimas en su trayecto por México, reportaron un total de cinco mil 298 eventos delictivos durante el 2016, de los cuales se reparten en cuatro mil 341 robos, 215 lesiones, 166 extorsiones, 141 secuestros y 76 abusos de autoridad.
es!diariopopular | viernes 15 de septiembre de 2017
Chiapas, donde más se agrede a migrantes Y es que, según la nacionalidad, el mayor número de personas migrantes proviene de un Honduras con un 58 por ciento El Salvador 17.60 por ciento y Guatemala 12.84 por ciento. Mientras que los principales de destino con EUA con un 64 por ciento y México con un 13.67 por ciento. Asimismo, la redodem, manifestó que de enero de 2014 a diciembre del 2016, el INM deportó a 421 mil 395 migrantes centroamericanos, lo que supone el doble que en los tres años anteriores. De acuerdo a cifras oficiales, la organización, destacó que el número de personas migrantes en situación migratoria irregular que atraviesa el país es alrededor de 400 mil al año. Los estados del sur y del corredor del Golfo, son los que más detenciones de migrantes realizan, Chiapas, con 81, 677 personas detenidas, Veracruz con 22 mil 299 detenciones, Tabasco con 19 mil 577 y con 12 mil 108 Tamaulipas. La redodem, afirmó que el estado mexicano sigue sin dar respuesta, ante una grave crisis de derechos humanos que persiste en el país, en la cual se inserta la crisis de personas migrantes que transitan por un camino de violencia.
8RECONOCIÓ LA LABOR QUE DIVERSOS ORGANISMOS EMPRESARIALES
8ANTE LA CONTINGENCIA QUE SE VIVE TRAS EL SISMO
Molano pide apoyar a afectados por sismo
Municipios de Chiapas suspenden fiestas patrias
REDACCIÓN El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, reconoció la labor que diversos organismos empresariales, asociaciones e instituciones están realizando para recabar víveres y otros artículos en beneficio de las familias damnificadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, e invitó a la sociedad en general a seguir apoyando y donando. “En esta emergencia, ha resaltado el espíritu solidario de las y los chiapanecos, y el sector empresarial ha demostrado unidad al ser convocado a los centros de acopio que han instalado varios de los organismos, asociaciones y dependencias con sede en nuestra capital. Debemos seguir aportando y buscando opciones de ayuda a quienes hoy nos necesitan más que nunca”, expresó. Molano Robles visitó el Centro de Acopio de la Canaco Tuxtla, en donde se reunió con el presidente de dicho
REDACCIÓN
organismo, Oscar Corzo Tovilla, para conocer y sumarse a las estrategias que están implementando desde que se conocieron los efectos del fenómeno natural en nuestro estado. “Cada organismo empresarial ha realizado acciones para beneficiar no sólo a los afectados de nuestra capital, sino también a los de todo Chiapas que sufrieron también las consecuencias del terremoto” comentó el regidor quien, además, felicitó los
esfuerzos de dichas organizaciones para innovar en materia de ayuda. “Canaco Tuxtla, por ejemplo, está ofreciendo dos formatos de kits de apoyo, uno de Vivienda Temporal, que permite brindarles techo inmediato a damnificados de zonas apartadas de los centros urbanos, y otro que incluye catre, colchoneta y cobija, a precios módicos y listos para enviarse a los afectados que no tienen acceso a albergues”, enfatizó.
En Chiapas, ante la contingencia que se vive tras el sismo de 8.2 grados que sacudió al estado la noche del pasado jueves siete de septiembre, algunos ayuntamientos decidieron cancelar las celebraciones de las fiestas patrias. Como muestra de solidaridad, los ayuntamientos de Chicomuselo, Villacorzo, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Jiquipilas, Huixtla y Pijijiapan, son algunos de los que tomaron la decisión de no llevar a cabo ningún festejo por el Día de la Independencia, y enfocarse en seguir trabajando a favor de la población con ayuda humanitaria. En redes sociales, la población pide a los demás ayuntamientos del estado que se unan a esta iniciativa y cancelen los festejos patrios, y que el recurso que se gastaría en los festejos
sea donado a los damnificados. Hasta el momento los demás ayuntamientos no han emitido comunicado alguno de si festejarán o no las fiestas patrias.
viernes 15 de septiembre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uHECHOS OCURRIDOS EL PASADO 16 DE ENERO DEL 2017
Esclarecen homicidio de tesorero de Huitiupán REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas se logró el esclarecimiento del homicidio de José Bladimir Figueroa Ruíz, quien fungía como tesorero municipal de Huitiupán, por hechos ocurridos el 16 de enero de este año. La Fiscalía de Homicidios y Feminicidios dio a conocer que elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Dermín Arturo “N”, Ervin “N” y Juan Armando “N”, por su presunta participación como autores materiales en el homicidio, así como a Julio César “N”, quien habría proporcionado la información de los movimientos de las víctimas. De acuerdo a las investigaciones, el 16 de enero la víctima y tres acompañantes arribaron a una sucursal bancaria ubicada en el municipio de Bochil, con la finalidad de retirar 483 mil pesos. Minutos después, abordaron la unidad para regresar a Huitiupán, pero fueron interceptados a la altura de la localidad Las Limas del municipio de El Bosque. Al aproximarse la camioneta, atravesaron el Chevy, bajando Juan Armando “N” quien traía un revolver calibre .22 y comenzó a disparar hacia donde se encontraba el tesorero.
Otro de los agresores tomó el volante de la camioneta, mientras un tercer sujeto subió en la góndola para vigilar a las víctimas y finalmente abandonarlos en la localidad La Naranja en Bochil. La indagatoria señala que tras perpetrar el robo, los asaltantes viajaron hacia Tuxtla Gutiérrez donde se repartieron el dinero producto del robo. Luego de ser detenidos, dieron a
conocer que Julio César “N”, quien es archivista en la presidencia municipal de Huitiupán, facilitó la información a sus cómplices, como día, hora, vehículo y placas de la unidad donde el tesorero habría de realizar el retiro del dinero para el pago de la nómina. Además, revelaron que esta acción ya la habían realizado en dos ocasiones anteriores pero no pudieron concretar el robo hasta una tercera vez.
De los avances de la investigación se establece que el móvil del homicidio se debió al robo de la nómina del Ayuntamiento de Huitiupán, debido a que el presunto autor material reveló que disparó su arma hasta descargarla, sin saber la identidad de los ocupantes del vehículo, sólo para evitar que se opusieran al robo. Además, en las próximas horas se llevará a cabo el reconocimiento de
personas a través de fotografías, por parte de los testigos presenciales. Los cuatro sujetos serán puestos a disposición del Juez de Control para llevar a cabo la audiencia de control de detención y solicitar sean vinculados a proceso. Cabe destacar que, también son investigados por su presunta participación en otros asaltos y un homicidio perpetrado en Frontera Comalapa.
8DEBIDO AL SISMO DEL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE
8EN COMUNIDADES AFECTADAS POR EL SISMO
Aumentaron 110% las llamadas de emergencia
Supervisa Cofepris la calidad del agua
REDACCIÓN El titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer el seguimiento a las labores emprendidas dentro del plan emergente de contingencia por sismo en Chiapas, brindando ayuda humanitaria y de seguridad a las más de 17 mil comunidades de 82 municipios que presentaron afectaciones. Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, para atender las afectaciones derivadas del pasado sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, el responsable de la seguridad en Chiapas instruyó una serie de acciones de apoyo a las personas damnificadas, en las cuales se incluyen labores de limpieza y entrega de ayuda humanitaria. “Estamos aplicando un plan emergente de seguridad en los municipios afectados, sumándonos a este gran esfuerzo que como chiapanecos, tenemos la solidaridad y obligación de apoyar a nuestros hermanos que están con algún daño”, abundó Llaven Abarca. Asimismo, afirmó que los más de
REDACCIÓN
cinco mil elementos a su cargo, en coordinación con elementos municipales y de protección civil de los ayuntamientos trabajan en la recolección de escombros de la vía pública ante la caída de viviendas, bardas y techos. Además, en apoyo a la reconstrucción de viviendas dañadas, se han entregado víveres y láminas donadas por la SSyPC a los propietarios de las más de 50 mil viviendas que presentaron afectaciones, principalmente en las regiones Istmo Costa, Valle Zoque y Sierra de Chiapas. Se implementó un operativo de vigilancia para los comercios y casas en
zonas afectadas, con el fin de evitar actos de saqueos y rapiña, los cuales hasta el momento no se han presentado, dijo. Entre las estrategias de seguridad, Llaven Abarca, exhortó a los 10 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), pertenecientes a la Dirección Estatal del Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i) a redoblar esfuerzos y atender oportunamente las llamadas de auxilio, coadyuvando con instancias de los tres niveles de gobiernos, además de realizar un monitoreo virtual para detectar daños estructurales y posibles zonas de riesgo.
Brigadas sanitarias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) supervisan la calidad del agua para consumo humano en comunidades que resultaron afectadas por el sismo de magnitud 8.2 grados del pasado 7 de septiembre. Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Salud del Gobierno de la República en la zona siniestrada, se mantiene una estricta vigilancia sanitaria del vital líquido en refugios temporales, depósitos, así como en las pipas que distribuyen
agua entre la población. Las brigadas realizaron evaluaciones a más de un centenar de plantas purificadoras de agua y de hielo. Asimismo, se concretaron determinaciones de cloro residual libre en red, pipas y depósitos de agua. El personal de la Comisión Federal distribuyó frascos de plata coloidal y brindó orientación para el manejo higiénico del agua para consumo humano en albergues, comedores comunitarios y domicilios particulares. Estas acciones tienen como objetivo proteger la salud de la población y evitar riesgos sanitarios.
AĂąo 69 | 21,168 | Viernes 15 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular