Es151107

Page 1

estaDo

estaDo

cHiapas está

caMpesinos

suMiDo en

Denuncian

inforMaliDaD

v revela el inegi que 80 por ciento de los trabajadores no tienen empleos formales › 6

represión

v el alcalde de ixtapa se la trae contra ellos porque han denunciado su mal proceder › 5

Año 69 | 21,209 | Miércoles de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

DebiDo a la crisis generaDa por el ex gobernaDor Juan sabines guerrero

castellanos

inaugura

Heredará el sucesor de MVc saldos muy graves v el reto es generar crecimiento económico para dar vida digna a más de 5 millones de habitantes y evitar el desplazamiento de la gente del campo y de la zona indígena al norte del país y de eu, afirma Josean › 4

Más calles v la meta es tener vialidades dignas en colonias, barrios y ejidos, señaló el munícipe ›3

clonan Más tarJetas De

DaMnificaDos v Director de bansefi interpuso demanda tras detectar 57 plásticos con anomalías › 6

estaDo

relatora

estaDo

escucHa a

exigen que se rescate

v la diplomática habló con ellos en privado, bajo un fuerte operativo de seguridad › 7

v pobladores de tumbalá le piden a Velasco que atienda los problemas del estado › 3

DesplazaDos

a agua azul


es!diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

REDACCIÓN En seguimiento a la reunión de trabajo que sostuvieron con el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y funcionarios federales, este día los presidentes municipales de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez y de Chalchihuitán, Martín Gómez Pérez, acordaron trabajar en unidad para restablecer la paz y tranquilidad entre los habitantes de comunidades vecinas. En este sentido, el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles, destacó el respaldo del Gobierno de Manuel Velasco Coello para reforzar la seguridad en la región, para lo cual las autoridades municipales, respaldadas por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Chenalhó, Juan Ruíz Ruíz y su homólogo en Chalchihuitán, Nicolás Pérez Girón, se comprometieron a facilitar estas acciones. De igual forma, los presidentes municipales acordaron trabajar en conjunto para crear las condiciones necesarias para el retorno asistido de personas a sus hogares, el restablecimiento de actividades escolares, los servicios de salud y todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo de las comunidades en los dos municipios. Al respecto, el Secretario General de Gobierno indicó que el Goberna-

estado

2

Los presidentes municipales acordaron trabajar en conjunto.

uPARA EL RETORNO ASISTIDO DE PERSONAS A SUS HOGARES

Acuerdan ediles restablecer paz entre indígenas dor Manuel Velasco se ha distinguido por ser un incansable promotor del diálogo, pero un diálogo con soluciones, lo que ha permitido restablecer la paz y convivencia entre los pueblos indígenas, en donde la labor de las autoridades municipales es fundamental para arraigar valores como la tolerancia, el respeto y la reconciliación en sus comunidades. Atestiguaron este acto el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el Comandante de la XXXI Zona Militar, General Ernesto José Zapata Pérez; el delegado estatal del CISEN, Juan Gabriel Sosa Pinto y la Fiscal de Coordinación de la Fiscalía General del Estado, María Susana Palacios García; el Secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas Roberto, Aquiles Aguilar Hernández y el Comandante de la Policía Estatal Preventiva Sector San Cristóbal de las Casas, Romeo Alfredo Rodríguez López.

8CUESTA 150 MIL PESOS DANDO LAS CONDICIONES BÁSICAS

8ESTABLECIDO EN LA ENTRADA DEL MUNICIPIO

Costoso, sostener albergue para migrantes

Tras diálogo, levantan boteo en Oxchuc

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Mantener de manera mensual el albergue para migrantes Jesús el Buen Pastor del Pobre y del Migrante, cuesta 150 mil pesos dando las condiciones básicas, informó la fundadora y premio nacional de los derechos humanos, Olga Sánchez Martínez. El centro de atención para extranjeros lleva cuatro semanas cerrado debido a la falta de recursos para poder brindar atención a migrantes de Centro y Sudamérica, así como de otros países que atraviesan Chiapas en busca de llegar a Estados Unidos. “Nosotros nos tronamos los dedos para dar lo básico a las personas, es decir, desayuno, almuerzo y cena, pago de luz y medicamentos que son fundamentales para los migrantes enfermos o los que vienen muy cansados de la ruta migratoria”. Sánchez Martínez, dijo que tuvo que cerrar con mucha tristeza, porque no se cuenta con los recursos para poder seguir operando y brindando la atención a la población migrante que a diario llega a tocar las puertas en busca de un techo, alimentos o medicamentos. Y es que dijo que este albergue que tiene más de dos décadas de su fundación, sólo en este año atendió

REDACCIÓN

aproximadamente a mil personas de distintas nacionalidades. “Nosotros estamos tocando corazones para que las empresas, la sociedad o el gobierno nos ayude con recursos o insumos de manera mensual o alguna otra institución del gobierno federal para que podamos volver a brindar atención”.

La premio nacional de los derechos humanos, informó que la deuda que tenía el albergue con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de más de 60 mil pesos ya fue saldada. Sin embargo, informó que se mantendrá cerrado hasta que se tenga los recursos necesarios para poder abrir y empezar a recibir a los extranjeros.

Luego de que autoridades tradicionales de Oxchuc, encabezados por Óscar Gómez López, así como con el Presidente de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia, Juan Encinos Gómez, se reunieron con el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, decidieron levantar el boteo que habían establecido en la entrada de la cabecera municipal. Durante la reunión que se realizó durante varias horas, el responsable de la política interna destacó que el Gobierno de Manuel Velasco Coello mantiene puertas abiertas al diálogo para encauzar cualquier inconformidad, por difícil que esta sea, como sucede en Oxchuc, donde los planteamientos expuestos se están atendiendo en forma interinstitucional. Ante la solicitud de recursos que hicieron para su municipio, Gómez Aranda les hizo saber que no se les puede entregar un presupuesto, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que éste solo puede ser ejercido por la presidenta municipal, lo que el Gobier-

no del Estado ha estado cumpliendo. Por otra parte, los representantes del municipio mostraron su preocupación por algunas obras pendientes, a lo que el Subsecretario de Planeación y Programación de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, Julio César Cortés Rodas, informó que en el caso del Hospital Básico Comunitario, ya se cuenta con la disponibilidad de recursos para reiniciar los trabajos y concluirlo este mismo año, en tanto que para el Mercado Público Municipal, se están realizando las gestiones correspondientes para que el próximo año se realice la obra hasta su culminación.


miércoles 15 de noviembre de 2017 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la finalidad de fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente en la población y en las futuras generaciones, el Colegio de Posgraduados en Administración Capitulo Chiapas realizará una campaña de recolección de basura en colonias de Tapachula. La Secretaria de Capacitación y Certificación del Colparmex, Alma Lesly León Ayala, afirmó que en coordinación con estudiantes de distintas universidades se pondrá en marcha el programa “la naturaleza es sabia, escúchala, mañana puede ser muy tarde”, que consiste en hacer conciencia para mantener limpia la ciudad, a través de la colocación de los residuos en los lugares adecuados. Dijo que la campaña de recolección de basura en una primera etapa visitará 10 colonias de Tapachula, en donde el grupo de voluntarios recorrerá calle por calle para levantar toda la basura que se encuentre tirada, ya que no solo genera un mala imagen, sino también es un foco de contaminación y un riesgo para la salud de la misma población. Señaló que las colonias donde trabajarán no solo en la recolección de basura sino de manera educativa serán; en el parque central, parque de los Laureles 2, Parlanch, 5 de Febrero, Indeco, San Caralampio, San Sebastián, Lomas del Soconusco, entre otras. Detalló que la campaña de recolección de basura iniciará el 21 de noviembre y concluirá el 01 de diciembre del año en curso, y aunque no

es!diariopopular

estado

3

uREALIZARÁN UNA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS

Preocupante, problema de basura en Tapachula se tiene una meta de la cantidad de desechos que se pretende retirar de las calles, se busca generar conciencia entre la población para que eviten tirar su basura en la vía pública. “El problema de la basura en Tapachula es preocupante, que es generado por la falta de capacidad de autoridad para contar con un sistema de recolección adecuada en las colonias, pero también por la falta de cultura del cuidado del medio ambiente, que genera un sinfín de enfermedades entre las mismas personas, ya que los desechos que se tirar van desde pet, restos de comida, hasta animales muertos” sostuvo. Finalmente invitó a la población a participar de manera activa en el programa de recolección de basura, pero sobre todo fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente entre los niños y jóvenes, ya que el impacto que se genera es irreversible y prueba de ello son las consecuencias que se sufren actualmente con la contaminación de afluentes y del cambio climático.

8EN LAS COLONIAS LOS PÁJAROS Y 12 DE NOVIEMBRE

8HABITANTES LO TACHAN DE INOPERANTE

Inaugura FCC calles de concreto hidráulico

Exigen a Velasco que rescate a ‘Agua Azul’

REDACCIÓN Como parte de las acciones para el mejoramiento urbano que se impulsan en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró nuevas vialidades construidas con concreto hidráulico y servicios hidrosanitarios en las colonias Los Pájaros y 12 de Noviembre. El presidente tuxtleco, resaltó que con estas obras se abona a tener calles dignas y de mejor calidad en las colonias, barrios y ejidos de Tuxtla Gutiérrez. Fernando Castellanos detalló que la calle Halcón entre Avenida Cóndor y Flamingos inaugurada en Los Pájaros, consistió en la instalación de registros sanitaros y tomas domiciliarias de agua y 100 metros lineales de concreto hidráulico con espesor de 15 centímetros para un tiempo de vida superior a los 25 años. Asimismo, subrayó que, en la calle de la privada Flor de Noche Buena hasta la Avenida Emiliano Zapata en la colonia 12 de Noviembre, se realizó también la estación de registros sa-

REDACCIÓN

nitarios y tomas de agua, además de 400 metros lineales de vialidad con concreto hidráulico con tiempo de vida de 25 años. Cabe destacar que, el edil tuxtleco destacó que para la realización de estas obras se contó con la participación únicamente de empresas chiapanecas, toda vez que, apoyar a los constructores en Chiapas beneficia

también a la economía local. Finalmente, Fernando Castellanos explicó que después de más de 24 años los colonos y vecinos pudieron estrenar una vialidad, ya que, muchas administraciones pasaron y nadie atendió su demanda, y con la administración actual, cada día son más los tuxtlecos beneficiados con calles de calidad y de larga vida.

Luego de que a inicios del mes de noviembre se denunciara a las autoridades de los tres niveles de gobierno la disminución del caudal de las aguas que alimentan al centro ecoturístico “Cascadas de Agua Azul”, ubicado en el municipio de Tumbalá, hasta el día de hoy el problema persiste, denunciaron habitantes del lugar. Y es que trascendió en días recientes, que debido a una falta de políticas públicas enfocadas al cuidado y preservación del medio ambiente, la evidente devastación de la selva, en las partes altas de los alrededores a este importante centro turístico, han provocado el asolvamiento del cauce del río, lo que provocó un socavón que desvió el caudal del río que alimenta a las llamadas “Cascadas de Agua Azul”. Los lugareños, quienes pidieron no ser citados en la redacción de

esta nota informativa, denunciaron y exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, inicien a la brevedad con acciones para contrarrestar esta problemática, que está provocando que se le sequen las “Cascadas de Agua Azul”, al gobernador Manuel Velasco Coello, a quien tacharon de “inútil y despreocupado por los problemas de su estado”.


4

estado

es!diariopopular | miércoles 15 de noviembre de 2017

uDEJARÁ SALDOS MUY GRAVES A LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN

Crisis en Chiapas, heredada por Juan Sabines: Josean JOSÉ LUIS CASTILLEJOS AMBROCIO La crisis financiera que azota a Chiapas, heredada por la administración de Juan Sabines Guerrero, imposible de resolverse en seis años, dejará saldos muy graves a la siguiente administración. Esta es una crisis que dejó el anterior gobierno, que genera el pago de la deuda de más de tres mil millones de pesos anuales y deja un desfase entre la estructura laboral y presupuestal para los servicios de salud y de educación que se estima superior en seis mil millones de pesos. Simultáneamente hay una disminución en el crecimiento de las finanzas públicas mientras hay un incremento de los intereses sobre la deuda que, sin lugar a dudas, disminuyen el concepto de participaciones o por lo menos no crecen en el rango que se tenía previsto desde el año 2013 y que se esperaba pudieran mantenerse de manera sostenida y ascendente para todo este sexenio. Independientemente de otros gravísimos rezagos, heredados por el gobierno de Sabines, sobresalen los de materia de corrupción de las estructuras organizativas, en el involucramiento y corrupción de las estructuras partidistas, en el demérito de la integración social de las organizaciones mismas de la sociedad civil. Frente a ese escenario, José Antonio Aguilar Bodegas esboza que el reto es “generar el crecimiento económico en Chiapas para satisfacer una vida digna a más de cinco millones y cuarto de habitantes y encontrar una generación de empleos que genere las 150 mil fuentes anuales, a fin de evitar el desplazamiento de la gente del campo chiapaneco y de la zona indígena a las zonas peninsulares y del norte del país y de Estados Unidos”. “El reto es también cómo reactivar una economía que depende fundamentalmente de la actividad económica del sector agropecuario, que se extiende en más del 50 por ciento del territorio del Estado y que por otra parte influye también en prácticamente el 50 por ciento de la población de Chiapas”, acotó. Pero el problema al que se afrontarán todos los políticos que busquen fórmulas para Chiapas es la falta de credibilidad de la sociedad en los partidos políticos. - ¿Cómo rescatar esa credibilidad? ¿Qué hay que hacer para su-

perar el desorden, ya que la gente no cree en la clase política?. - Aguilar Bodegas responde sin rodeos: “Primeramente que los políticos que han confundido que la política es para servirse y no para servir a la población, dejen de hacerlo”. “Es necesario que recompongan esa posición; que los partidos políticos se olviden de que efectivamente dominan las decisiones que se dan en el ámbito de las cámaras de diputados y senadores, que son los únicos que tienen una instancia de comunicación privilegiada con el órgano máximo de la Presidencia de la República y los gobiernos estatales y, por lo mismo, los acuerdos que entre ellos tomen se convierten en ley indiscutible en el país y en práctica absoluta de los principios y procedimientos que ellos establecen. Que se separen de ello y que los temas de concertación en las cámaras y los temas de diálogo y negociación con altas instancias de autoridad Federal y estatal y municipales sean en pro de programas, planteamientos y políticas públicas absolutamente beneficiosas para la población y que respondan de manera directa, exacta, precisa a las demandas que la población tiene”, enfatizó. El político alerta: “De no hacerlo (los políticos) lo que hoy se ha

denominado partidocracia, de un grupo político que detenta, que tiene el poder pero que ha dejado de tener la esencia del poder, que es la confianza de la sociedad, la seguirá perdiendo y llegaremos a un cambio abrupto, violento, de impacto general a un cambio revolucionario, por parte de la sociedad de estas formas de gobierno que tenemos hoy y que se basan en la representatividad para el ejercicio de la vida política y de las libertades políticas de los ciudadanos por la vía de los partidos políticos”. - ¿Se necesita mano dura en Chiapas o un pacto social para poder poner orden? - Se requiere un pacto social basado en la ley fundamentado en leyes que tal vez requieren de alguna adecuación y alguna revisión pero asimismo de una adecuación de los programas y la vinculación que el Estado tiene con la Federación porque muchos de los programas que se aplican en Chiapas, por parte de la Federación, aun cuando son muy generosos en recursos materiales no responden a la necesidad de Chiapas. Por lo general gran parte de ellos no se ejercen y los que se ejercen no se hacen de la manera más indicada. - Dentro del actual escenario político ¿Hay una guerra sucia en su contra o la siente así?

- No siento que sea una guerra sucia. Creo que hay una competencia y una expresión plural de opiniones, tanto a favor como en contra, con distintas visiones que hay respecto a las causas de mi participación en esta etapa en que lo estoy caminando hacia la sociedad para involucrarme, para estar con ella y reforzarme de sus puntos de vista, de sus necesidades, de sus planteamientos. Quienes piensan que lo estoy haciendo para ganarles espacios, tiempos, estructuras, tienen un temor infundado. “Donde sí he recibido una guerra sucia es en el partido en el que he militado, el PRI. No es una cosa nueva, no es de estos 30 o más días que tengo de haber renunciado al cargo de secretario del Campo y estar caminando como un ciudadano libre por todo el Estado, sino viene de antes. He señalado y lo seguiré haciendo sobre las irregularidades jurídicas en que estuvo el Comité Directivo Estatal pasado y el actual y que pone en riesgo y le da una incertidumbre total a las candidaturas que se vayan a definir para el 2018. - Has dicho que no serías comparsa de nadie. Amplíanos el concepto. - No sería comparsa de ninguna fórmula, creo que las elecciones del 2018 van a ser un quiebre en la vida

social de México y fundamentalmente de Chiapas porque la mitad de la sociedad no está de acuerdo con lo que está pasando y la otra mitad vive vinculada a la instancia gubernamental y quiere decir que es lo que se debe seguir haciendo y es la única vía para poder generar un futuro de certidumbre a México, respondió. Aguilar Bodegas dijo que el 2018 va a ser un proceso electoral muy candente en toda la república. “Llegamos a una disputa muy polarizada en la que están en entredicho sistemas, modelos de aplicación de desarrollo económico y sistemas de gobierno donde se pone en duda si la propia Constitución de una república democrática, federalista es el camino adecuado o tenemos que recurrir a un gobierno de coalición en la cual las fuerzas políticas después de un proceso de votación tuvieran que estar sujetas también a un gran reto para integrar una fuerza que legislativamente le otorgue el respaldo al ejercicio del ejecutivo y a la conformación del marco legal que el desarrollo de la república y el estado deben necesitar. Será por lo tanto una elección competida con temas a discutir muy profundos, con condiciones en la que seguramente habrán descalificaciones previas, durante el proceso, donde será cuestionado si la actitud de las autoridades electorales van a actuar con imparcialidad, con el celo necesario para no permitir que nadie rompa las reglas de igualdad, de equidad, y de certeza que son las que rigen un proceso electoral y que también los partidos políticos y la población será una elección en la que tendremos que entender que debe prevalecer la propuesta, la participación en la organización, en la estructura y no que deba prevalecer en un momento dado la simple posición en la que los beneficios económicos sean los más importantes y el todo por defender y atender. - Han intentado decir que estas peleado con el gobernador Manuel Velasco Coello o que lo estás atacando. ¿Qué hay de cierto en ello? - Para el gobernador únicamente tengo un profundo respeto, cariño y gratitud y tengo con él una relación impregnada con esos valores. A mi nada me podría hacer cambiar eso y espero que el siempre dentro y fuera del poder me siga dando la oportunidad de mantener ese vínculo estrecho de amistad y de cariño sincero.


miércoles 15 de noviembre de 2017 |

EL ESTADO/AGENCIA Aunque se ha informado que el “Buen Fin” es una de las estrategias que permite la venta de varios productos, el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Arturo Marí Domínguez, dijo que para los afiliados de este organismo se trata de días ordinarios que no dejan ganancias significativas. “Para nosotros representa una cifra que no incrementa las ventas, esa fecha para nosotros es normal, como cualquier otra”, refirió en el marco de la presentación del primer Festival Culinario Urbano 2017 que se realizará en la ciudad. Dijo que esta estrategia la realizan con la intención única de mejorar los ingresos económicos y fomentar el consumo local, tomando en cuenta que este 2017 ha sido mucho mejor que los dos últimos años, donde se presentaron manifestaciones y un bloqueo magisterial de cuatro meses. El líder empresarial puntualizó que con el Festival Culinario también buscan darle mayor importancia a los espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez, por lo que confían que en este evento unas mil personas acudan a degustar los mejores platillos de la ciudad. Este sábado 18 de noviembre después de las 14:00 horas, aseguró, la población que visite la Calzada de

es!diariopopular

estado

5

uPARA LOS AFILIADOS DE ESTE ORGANISMO SE TRATA DE DÍAS ORDINARIOS

Programa “Buen Fin” no deja ganancias para la Canirac Los Hombres Ilustres, disfrutará de platillos regionales y también de gastronomía extranjera. Explicó que se venderá un paquete con tres boletos que incluirá dos preparaciones y dos bebidas con un costo de 150 pesos. Según lo comentado, será un día de fiesta y muy alegre, en el que la población chiapaneca puede abonar una parte de ingresos económicos en Tuxtla Gutiérrez, para que los restauranteros sí tengan un buen fin. Explicó que también es de gran relevancia que las personas conozcan los restaurantes que hay en la ciudad y lo que hacen los empresarios afiliados a la Canirac, para promover la economía en el municipio. Finalmente, refirió que en este año han tenido una mejor estabilidad, sin embargo, después del terremoto tuvieron una “recesión tremenda”, porque las ventas de los productos disminuyó y ahora tienen “que desarrollar estrategias para incentivar el consumo”.

8EN DÍAS PASADOS FUERON DETENIDOS ONCE MIEMBROS DEL MOCPI

8REVELA JORGE BETANCOURT

Campesinos de Ixtapa denuncian represión del edil

Adoptó Chiapas tandas para reconstrucción de EPN

RODOLFO FLORES Integrantes del Movimiento Campesino y Popular de Ixtapa (MOCPI) denuncian que han sido objeto de una grave represión, pues en días pasados fueron detenidos once de sus integrantes. Los denunciantes dieron a conocer que el pasado 10 de noviembre fueron detenidos diez integrantes que fueron citados con anticipación para acudir a la presidencia municipal de Ixtapa donde tratarían asuntos relacionados con apoyos designados por la SAGARPA. Señalaron que una vez en el lugar los 11 asistentes fueron llevados a una sala, donde estaba personal de la Procuraduría General de la República y fueron llevados al Penal El Amate en Cintalapa, sin conocer los delitos o las causas. Ante ello la organización se movilizó y con la intervención de la Sección 7 y otras organizaciones sociales fueron liberados, en cinco de los casos tuvieron que pagar una fianza por

delitos que nunca cometieron. En este escenario lamentaron que el actual edil Roberto Jordán Aguilar Pavón, realice éste tipo de acciones que consideraron como una venganza personal pues recordaron que desde el inicio de su administración la organización ganó diferentes puestos administrativos en la alcaldía. Sin embargo hasta esta fecha son 83 empleados que no han recibido un sueldo, además de ser amena-

zados de manera constante. “En esta ocasión acudimos a denunciar lo que está pasando en el pueblo de Ixtapa, que sepan que el edificio del Ayuntamiento es utilizado para tender trampas a los integrantes de nuestra organización”, denunciaron. Así mismo piden se realice una auditoría al Ayuntamiento y se detalle el destino de los recursos para realizar obras y en beneficio de la población. (Fuente: Reporte Ciudadano)

EL ESTADO/AGENCIA En el estado de Chiapas sí se aplican tandas para la reconstrucción de viviendas, que hizo famosa el presidente Enrique Peña Nieto justamente en un municipio de esta entidad, reveló el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Alberto Betancourt Esponda. En entrevista, explicó que el programa fue planteado para ejecutarse en cuatro meses, que son octubre, noviembre, diciembre y enero, en los cuales van a recibir 30 mil pesos en cada uno, es decir que en el primer mes del año próximo deberá ministrarse el último apoyo, más el periodo de su aplicación, explicó, en febrero deberían estar concluidas las nuevas construcciones. “Un 50 por ciento están aplicando el programa de autoconstrucción porque ya se ve en distintos lugares que están trabajando en sus viviendas”, sostuvo el funcionario. Betancourt Esponda indicó que la idea de aplicar ministraciones mensuales es de vigilar que mes a mes se estén aplicando los recursos, esto para que sigan fluyendo los apoyos.

“El gobernador del estado nos ha instruido a zonificar el estado para que los funcionarios estatales estemos pendientes de que sí se estén aplicando los recursos en la reconstrucción de viviendas, sin embargo no podemos obligar a la gente que lo haga, por lo que tendremos que socializar el tema”, subrayó el Secretario. Mencionó que si se detecta que las personas a las que se les da el apoyo no ejecutan los recursos para la reconstrucción de viviendas, se suspenderá de manera definitiva la ministración siguiente, ya que esto debe ser con la mayor trasparencia, tal como lo instruyeron del Jefes del Ejecutivo federal y estatal.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Chiapas continúa como el segundo estado con más informalidad laboral a nivel nacional, siendo que el 80% de los trabajadores se encuentra en esta condición. Así lo informó a través de la publicación del documento “Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo”, cuyas cifras al tercer trimestre de 2017 señalaron que la Población Desocupada (entendida como aquella que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo) fue de 1.9 millones de personas. La Población Subocupada (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) llegó a 3.7 millones de personas. Con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Subocupación presentó una variación de (-) 0.2 puntos respecto al trimestre inmediato anterior. La Población Ocupada Informal, que agrupa todas las modalidades de empleo informal (sector informal, trabajo doméstico remunerado de los hogares, trabajo agropecuario no protegido y trabajadores subordinados que aunque trabajan en unidades económicas formales, lo hacen en mo-

es!diariopopular | miércoles 15 de noviembre de 2017

u80% DE LOS TRABAJADORES SE ENCUENTRA EN ESTA CONDICIÓN

Chiapas, sumido en la informalidad: INEGI dalidades fuera de la seguridad social) sumó 30 millones de personas. Con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Informalidad Laboral 1 aumentó 0.3 puntos porcentuales en el tercer trimestre de 2017 con relación al trimestre anterior. La Población Ocupada en el Sector Informal (que se refiere a la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa) alcanzó un total de 14 millones de personas en el trimestre de referencia. En este sentido, el estado de Chiapas ocupó el segundo lugar respecto a las entidades federativas con mayor porcentaje de trabajadores laborando en informalidad laboral, con 80.4 por ciento, ubicándome por detrás de Oaxaca, que refirió un porcentaje de 81.5, siendo el que encabeza el ranking.

8LA DERRAMA ECONÓMICA PODRÍA VERSE AFECTADA DURANTE EL BUEN FIN

8PRESENTAN DENUNCIA PENAL

Al alza, asaltos en carretera contra chapines

Clonan tarjetas con dinero para damnificados

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el incremento de asaltos contra turistas comerciales provenientes de Guatemala en los recientes meses, la derrama económica para los comercios de la región podría verse afectada durante el Buen Fin, aseguran autoridades diplomáticas del vecino país, sin embargo emiten algunas recomendaciones para quienes decidan venir a realizar sus compras a Tapachula. El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, señaló que muchos de sus connacionales aprovechan el programa del Buen Fin para venir a realizar sus compras, situación propia para que los delincuentes realicen sus atracos, por ello se exhorta a las autoridades policíacas garantizar la seguridad de sus connacionales. Dijo que se ha exhortado a sus connacionales ingresar por la frontera Tecún Umán – Ciudad Hidalgo ya que se han presentado asaltos a mano armada en el tramo del municipio de Metapa de Domínguez, donde los delincuentes les cierran el paso a los vehículos y con armas de grueso calibre los amenazan y les quitan el di-

REDACCIÓN

nero que traen para sus compras y en otros casos les quitan los productos cuando van de regreso a casa. Pidió a las familias que aprovecharan de estos días a usar las vías tradicionales a la ciudad de Tapachula y evitar en lo absoluto hacerlo también por el “libramiento”, pues esa zona a parte de estar en pésimo estado, también ha sido usada por los delincuentes para asaltar a sus connacionales. “Una de las zonas donde se ha detectado asaltos es en el municipio de Metapa de Domínguez por ello vemos que lo mejor, que su ingreso lo hagan por Talismán-El Carmen”, expresó. Lamentó, que previo al desarro-

llo del programa comercial que se hace en todo el país, en el caso de Tapachula ninguna cámara comercial o dependencia de gobierno se ha acercado a esta instancia consular para poder hacer llegar la información pertinente a los guatemaltecos y que tomen sus precauciones. Sobre la Tarjeta de Visitante Regional dijo, desconocer si habrá personal del Instituto Nacional de Migración todo el fin de semana para emitir esos documentos y beneficiar a quienes quieran venir al “buen fin”, especialmente porque a sus connacionales México es un excelente atractivo turístico desde todos los aspectos. (Fuente: InterMEDIOS)

México.- El director general de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade Martínez, presentó la denuncia penal contra quien resulte responsable por la clonación de tarjetas de débito con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de afectados por los sismos en Chiapas y Oaxaca. Al acudir a las instalaciones de la Unidad Especializada de Delitos Fiscales y Financieros de la Procuraduría General de la República (PGR), explicó que la denuncia interpuesta resultó de 57 casos de clonación de plásticos acreditados y cuyo delito ocasionó un perjuicio económico para la institución de cerca de medio millón de pesos. Indicó que los recursos de los beneficiarios afectados por el uso indebido de las tarjetas han sido reembolsados en su totalidad por la institución financiera. El funcionario adelantó que para evitar casos similares se incluirá el uso de chip en las tarjetas, con el apoyo del Fonden, en vez del uso de banda magnética.

Explicó que como medida de seguridad adicional, los beneficiarios podrán disponer de los recursos de las tarjetas de débito 24 horas después de su entrega y no en el momento, como ocurrió con las que se repartieron en Chiapas y Oaxaca, donde los plásticos traían los recursos precargados para un uso inmediato. Señaló que para acreditar el daño los afectados deben presentar documentos que muestren movimientos no reconocidos o inusuales del retiro de efectivo de los plásticos, y aclaró que ningún caso de los beneficiarios afectados y con denuncia penal corresponde a la tarjeta Fonden Vivienda.


miércoles 15 de noviembre de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uSÓLO SE DAN FACTORES PARA FUTUROS RIESGOS

Inútiles, esfuerzos de ejidatarios de Agua Azul, revela Conanp ASICH La deforestación que se ha dado en la zona del río que abastece a las Cascadas de Agua Azul es lo que ha provocado que haya bajado el nivel del balneario, provocando azolvamiento y un desvío del cauce, por lo que los esfuerzos que realizan los ejidatarios no será la solución y solo se dan factores para futuros riesgos, sostuvo el encargado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, región Pacífico Sur, Adrián Méndez Barrera. Entrevistado luego de la labor que realizan los lugareños para que las Cascadas de Agua Azul sigan siendo atractivo turístico, el funcionario federal sostuvo que se requiere forzosamente realizar un plan integral de atención, el cual se tendrá en diciembre próximo. Lo que se debe de hacer en el lecho del río lo están analizando de manera disciplinaria, para no reaccionar mediáticamente que después ponga en riesgo el atractivo natural y a la población. El cauce del río se recuperará cuando haya más agua, por lo que

quitar troncos, sacar arena no es la solución final, sino deberá ser integral, de otra forma alteramos los ramales del río y eso sería grave en época de lluvias. Reconoció que lo que están haciendo solo servirá para atraer el turismo en diciembre, pero hay que esperar a ver en la época de estiaje porque la situación que se ha presentado es por la deforestación de los bosques, así se ha observado en otros ríos inclusive. Cuando llueve en la zona de Agua Azul, se da el escurrimiento, el río sube de nivel pero se desplaza rápido, de manera abrupta, lo cual es peligroso y genera inundaciones. Eso ocurre no solo en Agua Azul, sino con otros ríos también. Asimismo, Méndez Barrera desmintió que lo que sucede ahora en Agua Azul sea por intereses de inversionistas que se quieren apropiar del centro turístico o porque quieren abrir grandes hoteles. Lo que está sucediendo es algo natural porque hemos transformado el ecosistema del cual dependen las Cascadas de Agua Azul.

8EN FRONTERA SUR

8DE MANERA PRIVADA

Aumentan delitos contra migrantes

Relatora de la ONU escuchó a desplazados

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Tapachula no sólo se ha convertido en un punto de cruce y de paso de miles de migrantes centroamericanos sino también de otras nacionalidades, quienes por su condición son más susceptibles a sufrir diversos tipos de violencia por los diversos grupos delincuenciales que operan en la región fronteriza. Ante este panorama, autoridades de los tres niveles de gobierno integrantes del grupo piloto para la prevención de violencia en migrantes sostuvieron una reunión en Tapachula para evaluar las estrategias y conocer la intensidad con que se presentan los ilícitos contra este sector vulnerable en la frontera sur. El Director de Planeación Estratégica y Prevención Social de la Segob, Luis Herrera Lasso, dio a conocer que según los reportes de las mesas de trabajo se han logrado conocer que los delitos que sufren los migrantes son generados por grupos de pandillas que tratan de apoderarse del

MILENA MOLLINEDO

control en la zona. Afirmó que existen una serie de condiciones que afectan a los migrantes que ni siquiera tienen que ver con las bandas de la delincuencia organizada sino con los grupos de maras que tienen una importante presencia al enrolarse en el tráfico de drogas. Señaló que muchos de los pan-

dilleros salen de sus países de origen, principalmente del triángulo norte de Centroamérica someten a los migrantes durante su ruta hacia el centro del país, quienes se aprovechan de que este grupo trata de esconderse de las autoridades y por ende difícilmente presentarán sus denuncias formales, por lo que los ilícitos quedarán sin ser investigados.

San Cristóbal de Las Casas.- En forma privada, sin acceso a los medios de comunicación, indígenas de Chiapas presentaron un informe sobre desplazamientos por conflictos religiosos, electorales y disputas de tierras, a la Relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Victoria Tauli Corpuz. En el marco de su visita oficial al estado de Chiapas, la Relatora de la ONU escuchó los problemas de desplazamientos que existen en las comunidades indígenas, donde el gobierno del estado ha sido omiso en su atención. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad en la comunidad de La Candelaria, Tauli Corpuz escuchó los casos de Banavil, municipio de Tenejapa y el ejido Puebla, de Chenalho’, donde desde 2015, hay 248 tzotziles desplazados, de ellos 124 son niños, niñas y adolescentes, quienes no

cuentan con las condiciones necesarias de subsistencia. Por un conflicto del poder político que tuvo como resultado el homicidio de Guadalupe Cruz Hernández y la menor Adriana Gutiérrez. Los sucesos de violencia que ocasionaron el desplazamiento fueron perpetradas por un grupo paramilitar que subsiste en el ejido Puebla. Indica el informe elaborado por organizaciones de la sociedad civil y las comunidades, que los motivos de desplazamiento son diversos, pero básicamente relacionados con el control de la población y territorio por parte de autoridades en turno. Para impedir el ejercicio del derecho a la autonomía y libertad de las comunidades. Asimismo, se habla de más desplazamientos por el conflicto limítrofe entre Chenalhó y Chalchihuitán, pero no se indica en el informe que se presenta a la Relatora.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

elpaís

8

En Oaxaca, autoridades evaluarán acciones en zonas afectadas por sismos.

uESTA PRÁCTICA SE INCREMENTÓ 35 POR CIENTO RESPECTO AL AÑO PASADO

Tiendas aplican protocolos contra robo hormiga por temporada alta AGENCIAS México.- De acuerdo a la Antad, de enero a julio de 2017, el robo hormiga incrementó 35 por ciento respecto al año pasado, lo cual representa 10 mil robos más En el primer semestre de 2017, el robo hormiga en tiendas departamentales se incrementó 35 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior y, de acuerdo a empresas de seguridad privada, se prevé que para el Buen Fin y la temporada decembrina aumente 50 por ciento. El director de la empresa de seguridad privada Prosegur, Marcos Castillo, dijo que en esta época crece la actividad de los farderos, y que mientras los asaltos a mano armada representan 15 por ciento de los hurtos en tiendas departamentales y de conveniencia, el farderismo o robo hormiga, alcanza 85 por ciento de los casos. Señaló que de acuerdo con las estadísticas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), de enero a julio de 2017, el farderismo incrementó 35 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016, lo que representa 10 mil robos más. Refirió que en 2016 fueron mil

8EN COAHUILA

Ochoa Reza confía en que se respetará triunfo priista AGENCIAS

900 los comercios afectados y las pérdidas totales por este ilícito alcanzaron los 140 mil millones de pesos. Castillo detalló que la entidad federativa con mayor incidencia de ese ilícito es el Estado de México, seguido de Veracruz, luego la Ciudad de México, Chiapas y Puebla. El directivo explicó que la mayoría de los robos hormiga son come-

tidos por farderos profesionales que operan en bandas de hasta ocho personas, se dividen las funciones: mientras unos distraen a los guardias, otros sustraen la mercancía, utilizando chamarras, faldas largas, carreolas o bolsas “blindadas”, con un recubrimiento interno de papel aluminio para que no suenen las alarmas. Durante una demostración de los

protocolos de seguridad de la empresa, el director de Prosegur explicó que usualmente participan familias completas incluso con menores de ocho a 14 años a quienes utilizan como escudo o distractor para escapar. Finalmente, señaló que por lo regular se atrapa solo a quien se encuentra en flagrancia con la mercancía y es difícil vincular a toda la banda.

8ASÍ COMO AL SISTEMA DE PESOS Y CONTRAPESOS

Comicios en 2018 pondrán a prueba a las instituciones electorales AGENCIAS México.- La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Melassis, dijo que los comicios de 2018 pondrán a prueba a las instituciones encargadas, así como al sistema de pesos y contrapesos que se construye a partir del estado de Derecho. “De ahí que, como juzgadores, empeñamos nuestro compromiso de neutralidad ante las elecciones de 2018 y ofrecemos firmeza e independencia para impartir justicia”, sostuvo al rendir el Informe Anual de Actividades 2016-2017 del órgano jurisdiccional. Ello, abundó la magistrada, porque “el próximo año celebraremos las elecciones más grandes, complejas y quizás las más competidas de la historia del país, las cuales pondrán a prueba la solidaridad entre los órganos electorales, partidos, instituciones gubernamentales y ciudadanía”. Ante ministros, líderes partidistas,

funcionarios y consejeros electorales, aseguró que para preservar su neutralidad las instituciones electorales deberán mantenerse por encima de la disputa por el poder político y su única guía debe ser la Constitución y los valores democráticos. Mencionó que en los últimos 12

meses “hemos recibido nueve mil 375 asuntos, lo cual comparado con el periodo anterior y en el contexto de procesos electorales en sólo cuatro entidades federativas, muestra que hemos tenido un crecimiento de 470 por ciento”. Resaltó que el análisis de las

sentencias favorables a los diversos actores políticos demuestra que no existe sesgo por parte de los órganos judiciales a favor de ninguno de ellos. Por otra parte, Otálora Melassis expuso que el Tribunal Electoral está preparado para llevar los procesos electorales de 2018 con firmeza e independencia, para impartir justicia que dé certeza a la democracia. Más allá de los discursos, lo que ocurra en todas las etapas del proceso electoral indicará el grado de madurez del sistema y servirá para medir la infraestructura electoral, aseveró. Afirmó que en el Tribunal Electoral se tiene claro que toda competencia electoral exacerba los enconos sociales y políticos, y que los debates intensos y ríspidos son propios de toda democracia y de la arena política. “México requiere de instituciones fuertes, legítimas y con credibilidad, así como de procesos electorales íntegros, por lo que las elecciones de 2018 representan la oportunidad para demostrar esa fortaleza institucional”, asentó.

México.- El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, externó nuevamente su confianza en que no será anulada la elección en Coahuila, porque el gobernador electo, Miguel Riquelme, no rebasó los topes de gastos de campaña. Entrevistado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el líder priista subrayó que el tricolor acreditó ante el Tribunal Electoral federal que los 84 spots que son señalados y que transmitieron a través de Facebook fueron fiscalizados de manera oportuna por el Instituto Nacional Electoral (INE). Por lo tanto, dijo, no hay nada nuevo ni información adicional, ya que todo se entregó oportunamente ante la autoridad electoral y se fiscalizó el 17 de julio pasado, de manera tal que “tenemos todas las pruebas de ello”. Por otra parte, respecto a los procesos electorales internos, recalcó que en las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales están los espacios para dirimir controversias, a donde debe recurrir Ivonne Ortega si es que tiene alguna queja. Además, hay espacios de participación política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde se pueden expresar todas las visiones de la pluralidad política que se tienen al interior, sostuvo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

mundo

9

9

Ley en Wisconsin autoriza a niños usar armas para cazar.

uSEGÚN UN NUEVO ESTUDIO REALIZADO POR METEORÓLOGOS

Lluvias inusuales como las de Harvey serán más frecuentes en Texas AGENCIAS

8EN INDONESIA

Estados Unidos.- Lluvias de magnitudes inusuales como las provocadas por el huracán Harvey en agosto pasado sobre el sureste de Texas, serán mucho más frecuentes en esta región en los próximos años, según un nuevo estudio realizado por meteorólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El estudio, publicado esta semana en el sitio de internet de la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, advierte que a medida que avance el cambio climático, la ciudad de Houston y Texas en general enfrentarán un riesgo creciente de lluvias devastadoras como las generadas por Harvey. Según el estudio, el estado de Texas tenía una probabilidad del 1.0 por ciento de experimentar precipitaciones de la magnitud de Harvey en cualquier año entre 1981 y 2000. Hacia el final de este siglo, la probabilidad anual de que la lluvia récord del huracán Harvey regrese a Texas aumentará a un 18 por ciento, si el crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera continúa sin aminorar. Si el riesgo de un evento de este tipo durante este siglo aumentara de manera constante y lineal, significaría que habría un 6.0 por ciento de probabilidades de tener cada año una lluvia de 20 pulgadas (50 centímetros)

Mueren cuatro ballenas al quedar varadas en una playa AGENCIAS

de acumulación, o de más. “Usted está tirando los dados cada año”, explicó el autor del estudio, Kerry Emanuel, profesor de Ciencias de la Atmósfera y codirector del Centro Lorenz en el MIT. “Cuando tomas un evento muy, muy raro, de precipitación extrema como el huracán Harvey, y cambias la distribución de la lluvia hacia canti-

dades más pesadas debido al cambio climático, obtienes grandes cambios en la probabilidad de esos eventos raros”, indicó Emanuel. “Creemos que las probabilidades de una inundación como las de Harvey están cambiando”, advirtió. “Estamos viendo, para Texas, un evento cuya probabilidad anual fue del 1.0 por ciento a fines del siglo pasado, y po-

dría ser del 18 por ciento para fines de este siglo”, advirtió Emanuel. Señaló que espera que los resultados de su estudio ayuden a los planificadores de Houston y a los funcionarios de Texas a descubrir cómo reconstruir y fortalecer la infraestructura de la región, para evitar que barrios enteros sean barridos por las inundaciones.

8NUEVE MIL 564 INSTALACIONES HAN RECIBIDO LLAMADAS DE AMENAZA

250 mil evacuados por falsas amenazas de bomba en Moscú AGENCIAS Rusia.- Más de 250 mil personas han sido evacuadas de 564 instalaciones debido a falsas amenazas de bomba en Moscú en los últimos dos meses, informó hoy el jefe del departamento de seguridad regional y lucha contra la corrupción, Vladimir Chernikov. Indicó que hasta este mes de noviembre, nueve mil 564 instalaciones han recibido llamadas de amenaza de bomba, obligando a 564 sitios a ser desalojados. “Más de un cuarto de millón de personas fueron desalojadas por las falsas alertas de bomba, incluyendo 184 mil personas de sitios concurridos, 29 mil de instituciones educativas, 13 mil de hoteles, 18 de estaciones de tren y nueve mil de oficinas gubernamentales”, explicó Chernikov durante una sesión en la Duma. Destacó que los daños por las fal-

sas llamadas de bomba ascienden a cientos de millones de rublos, incluidos los costos directos sufragados por las agencias de Moscú en relación con las evacuaciones. Además de las pérdidas materiales que son difíciles de calcular, indicó

que hay otros daños, entre ellos el psicológico de las personas cuando enfrentan directamente estas amenazas contra su vida, según la agencia rusa de noticias Itar-Tass. “Los moscovitas pueden sentirse tranquilos, ya que toda la fuer-

za del sistema de la ciudad trabaja para contrarrestarlos [terroristas telefónicos]”, dijo el funcionario, quien subrayó que hasta ahora no se ha confirmado ninguna de las amenazas de bomba en Moscú. Chernikov resaltó la necesidad de endurecer el castigo por el terrorismo telefónico. “Debemos asegurarnos de que los hooligans ni siquiera se atrevan a pensar. El castigo debe ser más severo”, enfatizó. Desde el pasado 11 de septiembre, una ola de llamadas telefónicas alertando de la colocación de bombas en colegios, centros comerciales, aeropuertos, estaciones de tren, hoteles y edificios gubernamentales, ha recorrido las ciudades de la Federación rusa. Como medida de precaución, más de un millón de personas han sido evacuadas de más de dos mil 600 instalaciones en 170 ciudades y localidades rusas.

Indonesia.- Un total de 10 cachalotes quedaron varados en una playa de Ujong Krueng, en la provincia indonesia de Aceh, y aunque voluntarios lograron devolver al mar a seis de ellos, otros cuatro murieron, informaron fuentes oficiales de Indonesia. Las ballenas fueron descubiertas cerca de la playa el lunes por lugareños, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades, y voluntarios comenzaron a tratar de devolverlas al mar empujándolas, en un esfuerzo frenético por salvar a los enormes mamíferos. Los trabajos de rescate, en los cuales se utilizó un bote para remolcar a los cachalotes, fueron coordinados por la Agencia de Conservación de Recursos Naturales, el Centro de Educación y Capacitación de Gente del Mar, así como el Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza. Después de horas de esfuerzos, seis regresaron al mar y sobrevivieron pero cuatro murieron, indicaron las autoridades y señalaron que se llevarían a cabo autopsias para determinar la causa de la muerte, aunque consideran que las ballenas siguieron al líder de la manada hasta la costa. Especialistas en estos grandes cetáceos estiman que el grupo perdió el rumbo o bien el líder estaba enfermo, se dirigió a aguas poco profundas y los demás lo siguieron en automático.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

finanzas

10

1

Google eliminará apps por uso incorrecto de Servicios de Accesibilidad

uLA TASA DE INFORMALIDAD LABORAL FUE DE 57.2 POR CIENTO

México registra la tasa de desocupación más baja en 12 años AGENCIAS México.- En el tercer trimestre del año, la tasa de desocupación en México fue de 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), la menor en 12 años (primer trimestre de 2006), de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el INEGI. Asimismo, la tasa de informalidad laboral fue de 57.2 por ciento, la más baja en un tercer trimestre desde que se tiene registro -a partir de 2005- dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A su vez, la tasa de ocupación en el sector informal fue 26.6 por ciento, la más baja de la que se tenga registro, a partir de 2005, resaltó el Instituto. Informó que la tasa de desocupación a nivel nacional de julio a septiembre de este año, de 3.3 por ciento, fue 0.1 por ciento menor al trimestre inmediato anterior y 0.4 por ciento por debajo a la observada en igual periodo del año anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad. Con cifras desestacionalizadas, en el tercer trimestre de 2017, la población desocupada en el país se situó en 1.9 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 3.6 por ciento de la PEA, porcentaje menor al 4.0 de igual trimestre de 2016. Por entidad federativa, las mayores tasas de desocupación en el periodo de referencia se registraron en Tabasco con 6.9 por ciento, Ciudad de

8EN FRANCIA

HSBC paga 354 millones de dólares para evitar juicio AGENCIAS

México con 5.2 por ciento, Baja California Sur con 4.6 por ciento y Estado de México con 4.4 por ciento. En contraste, las menores tasas de desocupación se presentaron en Guerrero con 1.4 por ciento, Hidalgo y Oaxaca con 2.2 por ciento cada una y Chihuahua con 2.4 por ciento, de acuerdo con las cifras oportunas de los Indicadores de Ocupación y Empleo durante el tercer trimestre de 2017. La tasa de desocupación se re-

fiere al porcentaje de la PEA que no trabajó ni siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, señaló el INEGI. Indicó que la población ocupada alcanzó 52.4 millones de personas, y de estas 35.9 millones son trabajadores subordinados y remunerados; 11.7 millones trabajan por su cuenta, sin emplear personal pagado.

A su vez, 2.5 millones son trabajadores que no reciben remuneración, y 2.3 millones son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo. Señaló que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 7.0 por ciento de las personas ocupadas, tasa inferior a la de igual periodo de un año antes que fue de 7.8 por ciento.

8LOS COMERCIANTES SE PREPARAN PARA OFRECER A LOS CONSUMIDORES UNA DIVERSIDAD DE PRODUCTOS

Internet, un aliado para comercios en el Buen Fin AGENCIAS México.- El Buen Fin se acerca y los comerciantes se preparan para ofrecer a los consumidores una diversidad de productos, por lo que el comercio electrónico podría ser un aliado. De acuerdo con Billpocket, en 2016 las ventas en línea durante El Buen Fin aumentaron 53 por ciento, según el Estudio Comercio Electrónico en México 2016, realizado por la Asociación de Internet. La firma señaló en un comunicado que para aumentar las ventas en línea es importante que los comercios apliquen promociones en sus tiendas online, ya que no basta con darse a conocer mediante la red para atraer clientes. De ahí que sugirió a los comerciantes promocionarse en redes so-

ciales para dar a conocer a los clientes su participación en el evento y sus promociones especiales, ello hará aumentar sus ventas. Destacó que como parte de la preparación para este Buen Fin, es importante considerar la cantidad de productos que saldrán a la venta para no padecer desabastos y contar con la ayuda necesaria para atender a los clientes, pues es posible haya más de lo habitual durante estos días. Asimismo, consideró que lo mejor para ofrecer una buena experiencia a los clientes que asisten a la tienda o compran en línea es aceptar cualquier tipo de pago: pago en efectivo o con tarjetas de crédito, débito o vales. Resaltó que para los comercios que aún no tienen distintas opciones de pago se recomienda acudir

revisar las opciones que existen en las diversas plataformas. El Buen Fin surgió como una iniciativa para reactivar la economía, y el uso de

las herramientas actuales puede ayudar a los negocios atender las necesidades y deseos de los clientes o atraer a nuevos.

México.- La sociedad bancaria HSBC Private Bank se comprometió a pagar 300 millones de euros, 354 millones de dólares, para evitar un proceso judicial por fraude fiscal en Francia. La noticia fue anunciada este martes por la fiscalía nacional financiera de Francia que firmó un nuevo convenio con la banca para evitar el proceso, el primer acuerdo de este tipo que se alcanza en el país europeo. La sociedad bancaria implicada es la filial suiza del gigante bancario británico, precisaron las fuentes. La firma HSBC Private Bank está acusada en Francia de “blanqueo de fraude fiscal”, pero una vez que pague la multa el caso será sobreseído. Mediante el pago de la multa y de la firma del convenio creado para el caso “el banco reconoce la existencia de los hechos que se le reprochan y acepta su cualificación legal”, precisó la fiscalía en un comunicado. HSBC estaba acusada en Francia de haber ayudado a sus clientes a ocultar al fisco francés más de mil 600 millones de euros, mil ochocientos 87 millones de dólares.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

cultura

11

Realizan sexta edición de mesa redonda en torno a Teotihuacan.

uCON MIRAS A LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL MEXICANO

INAH se suma a plataforma de Red de Bibliotecas del Centro Histórico AGENCIAS México.- Con miras a la conservación y difusión del patrimonio cultural mexicano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha desarrollado una serie de lineamientos para la digitalización de sus acervos y ahora se sumará a la plataforma de la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México. Durante la inauguración del Primer Coloquio de la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México, Baltazar Brito Guadarrama, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), aseguró que el INAH cuenta con diferentes sistemas y redes de mapotecas, fototecas, fonotecas, bibliotecas y archivos, éstos últimos coordinados por la instancia que encabeza. Indicó que el Instituto trabaja actualmente en la elaboración de “tesaurus”, una antología ordenada de datos que será de gran apoyo para el proceso de digitalización de los acervos. Detalló que la red de bibliotecas del INAH está integrada por 70 repositorios distribuidos en distintos centros regionales y museos en todo el país, que reúnen la mayor colección de publicaciones históricas y antropo-

lógicas de México; algunos también resguardan fondos documentales únicos como los códices. El funcionario destacó el próximo lanzamiento de la plataforma

de la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México y la incorporación a este proyecto de bibliotecas y archivos bajo su resguardo.

Dichos repositorios pertenecen a la BNAH, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, las coordinaciones nacionales de Monumentos Históricos y de Arqueología, el Archivo

Técnico de ésta última, el Museo del Templo Mayor, la Subdirección de Arqueología Subacuática y el Centro Documental para la Gestión del Patrimonio Arqueológico de la Dirección de Operación de Sitios. En su oportunidad, el arquitecto Juan Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda (SHCP), institución organizadora del coloquio, resaltó que los miembros de la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México trabajan en el proyecto de creación de la Gran Biblioteca del Centro Histórico de la Ciudad de México. Lo anterior, agregó, con el propósito de dotar a bibliotecas y archivos del corazón de esta gran urbe de un sitio web avanzado en el que puedan difundir sus actividades y ofrecer acceso al catálogo colectivo de la red. “En este proyecto se concentrará la información sobre la consulta de sus acervos, servicios, actividades culturales y el uso de una aplicación para dispositivos móviles”, expuso. El Coloquio de la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico de la Ciudad de México continuará hasta este miércoles con sesiones de 9:00 a 15:00 horas, en el Colegio de las Vizcaínas, ubicado en el Centro Histórico.

8“IMÁGENES DE UNA RELACIÓN. MÉXICO-SANTA SEDE” ES EL TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN

Con imágenes emblemáticas repasan 25 años de relación México-Vaticano AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- Con una selección de imágenes emblemáticas compiladas en una muestra fotográfica, la embajada de México ante el Vaticano decidió rendir tributo a los 25 años de relaciones diplomáticas. “Imágenes de una relación. México-Santa Sede” es el título de la exposición que se inauguró este martes en las galerías ubicadas dentro del Palazzo della Cancelleria, un histórico palacio de propiedad vaticana ubicado a pocos pasos de la Piazza Navona. “Con esta exposición fotográfica queremos significar de manera gráfica, visual, cuál ha sido el transcurso de 25 años de relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede”, explicó el embajador mexicano en el Vaticano, Jaime del Arenal Fenochio. En entrevista con Notimex, el diplomático estableció que la iniciativa busca poner en visión y en imagen un acontecimiento que construyeron

“hombres con voluntad”, con determinación política, con buena fe, quienes tomaron una decisión valiente en su momento, que provocó críticas y cuestionamientos. Consideró que, con decisión y buena voluntad, estos hombres finalmente consiguieron echar a andar una relación que ha sido muy provechosa para ambas entidades. Más adelante, el embajador explicó que los visitantes a la muestra encontrarán hitos y momentos históricos en la relación como los testimonios del paso de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco por México. “Ellos han dejado una huella imborrable entre los mexicanos y ahí hay algunas fotografías que recuerdan esta presencia papal en tierras mexicanas. A la vez también se puede recordar la presencia de los presidentes mexicanos en el Vaticano y las relaciones que se han establecido a lo largo de estos años”, añadió. Así, en tres grandes salones te-

nuemente iluminados pueden verse los diversos saludos de los pontífices con los presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Además, es posible repasar algunos momentos relevantes de la embajada como las ceremonias de gritos de independencia o las presentaciones de cartas credenciales de los sucesivos embajadores. También se incluyeron algunas postales del paso de los mexicanos por la Plaza de San Pedro, exhibiciones de grupos artísticos y musicales que han alegrado a los líderes católicos. El embajador Del Arenal aseguró que las celebraciones por los 25 años de relaciones bilaterales “se están viviendo con mucho entusiasmo y con mucho fruto”. “No solamente se trata de mirar atrás, para reflexionar lo que han sido estos 25 años, cómo se gestaron, que obstáculos tuvieron que vencerse para lograr la relación”, precisó.

“También es tiempo para ver en qué momento estamos en la relación y hacia dónde vamos, qué queremos ver en el futuro tanto inmediato como mediato, para fijar así una especie de hoja de ruta para que la relación no se estanque, sino que siga teniendo

buenos resultados”, ponderó. La muestra permanecerá abierta durante la presente semana en las galerías del Palazzo de la Cancelleria, ubicado en una de las principales avenidas de Roma, el Corso Vittorio Emmanuele.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

Laacción

12

San Luis anuncia a Francisco Molina como su nuevo técnico en Ascenso MX.

uTKD PANAMERICANO “LEONARDO” ASISTE A SELECTIVO NACIONAL

CON MALETAS LISTAS REDACCIÓN Atletas pertenecientes a la Escuela de Taekwondo Panamericano “Leonardo” se reportan listos para encarar el Selectivo Nacional 2017, que se realizará del 16 al 19 de noviembre en Monterrey, Nuevo León. Lo anterior fue confirmado por Leonardo Arias, entrenador y titular de Panamericano “Leonardo”. Al respecto, indicó que pasarán lista de presente con dos medallistas de Olimpiada Nacional, Alejandro Cruz Zúñiga, y Jesús Adrían Cruz León, quienes buscarán ubicarse dentro de los primeros lugares. “Estaremos en Monterrey, es un evento con un gran nivel, ya que es selectivo para conformar a la selección nacional, iremos con Alejandro Cruz en la categoría juvenil en menos de 78 kilogramos y con Jesús Adrián en juvenil más de 78 kilogramos. Ambos ya han

sacado medalla en Olimpiada, Alejandro logró plata en el 2016 y Jesús obtuvo bronce en este año”. El entrenador de origen dominicano, expresó que en la categoría juvenil es selectivo a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 “llegará sin duda lo mejor del taekwondo, vamos con muchos ánimos de hacer un buen papel, los dos muchachos se han preparado fuerte y el objetivo es pelear las medallas”. Agregó “hemos estado haciendo entrenamientos con petos electrónicos y topes con alumnos de diferentes escuelas y van fuertes y esperamos en Dios traer buenos resultados para Chiapas”. El Campeonato Nacional tendrá lugar en el Gimnasio Nuevo León Unido. El programa de actividades marca que el 16 de noviembre se realizará el pesaje y las competencias del sector juvenil se efectuarán el viernes 17.

8GANA 2-1 A SUDÁFRICA

8AVANZA A RUSIA 2018

Senegal catapulta fiesta en camino a Rusia 2018

Dinamarca vence 5-1 a la República de Irlanda AGENCIAS

AGENCIAS Senegal.- Gol en tiempo de reposición de Kara Mbodji potencializó esta noche la fiesta en Senegal, por la victoria de su selección de futbol por 2-1 ante la de Sudáfrica, para sellar con oro el boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018. Los Leones de la Teranga ya tenían asegurado su boleto de regreso al mundial, desde que lo hicieron en Corea-Japón 2002, al derrotar hace cuatro días a los Bafana por 2-0, en el Estadio de Polokwane. Esta noche, de regreso a su Stade Léopold Sédar Senghor de Dakar, el equipo del entrenador Aliou Cissé no quiso dejar escapar la oportunidad de celebrar con su afición en las grandes y con su nación la segunda clasificación mundialista en su historia. Los niveles de la fiesta aumentaron con la anotación de Opa Nguette, en el minuto 55, luego, 10 después, los visitantes intentaron amargar la fiesta, al igual con anotación de Percy Tau. Por más que intentaron los Leones de la Teranga marcar la diferen-

cia, el destino les deparó un final feliz, porque en el minuto tres de reposición, Kara Mbodji aprovechó un tiro de esquina para elevarse y hacer remate con la cabeza para la victoria. El conjunto senegalés concluyó como líder del Grupo D en las rondas

clasificatorias de África, con cuatro ganados, dos empatados y cero perdidos, 10 goles anotados, tres en contra, para siete goles a favor en la diferencia, y 14 puntos, en tanto Sudáfrica quedó cuarto y último del sector con apenas cuatro unidades.

Dinamarca.- Una reacción espectacular le permitió a la Selección de Futbol de Dinamarca levantarse de una ventaja tempranera para darle la vuelta al marcador y vencer 5-1 (Global 5-1) a la República de Irlanda para conseguir su boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018. Shane Duffy adelantó a los de casa al minuto seis, pero Andreas Christensen al 29’ logró el tanto del empate, en tanto que Christian Eriksen definió el juego con tres anotaciones a los 32’, 63’ y 73’, además de Niklas Bendtner por la vía del penal al 90’. Luego de sacar el empate sin goles en los primeros 90 minutos de esta serie parecía que la mesa estaba puesta para que los irlandeses regresaran a una justa mundialista, sobre todo por apenas al minuto seis se adelantaron en el marcador por medio de Shane Duffy. Todo se originó en el cobro de una falta desde mediocampo al área, donde la zaga no atinó a despejar bien y el esférico le quedó a Duffy, quien le ganó por aire al portero para con la cabeza poner el esférico en el

fondo de las redes. El golpe fue fuerte para los escandinavos que tardaron en reaccionar, pero cuando lo hicieron solo les bastaron tres minutos para darle la vuelta a la pizarra. Andreas Christensen marcó el primero en una jugada de Sisto Emirmija, quien por izquierda desbordó para entrar al área y mandar un centro que Christensen conectó para 1-1 al minuto 29. Tres minutos después, Christian Eriksen marcó el primer tanto en su cuenta en una gran jugada colectiva que terminó con un disparo potente, que pegó en el travesaño antes de picar detrás de la línea para irse así al descanso.


miércoles 15 de noviembre de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uEN LA IV COPA UNIVERSITARIA DE FUTBOL 7

¡SEMIFINALES LISTAS! REDACCIÓN Dragones, A. Gelón, Asteriones y Pelusa Calighiari avanzaron a la ronda de semifinales de la IV Copa Universitaria de Futbol 7, que organiza la Coordinación Deportiva de la Facultad de Humanidades, con apoyo del Instituto del Deporte de Tuxtla Gutiérrez (INDETUX). En primera instancia, A. Gelón selló su pase a semifinales tras vencer 4-1 a Cuervos. De la mano de Jared Molina (tres goles) y Robert Nafate, A. Gelón sentenció el juego. Agustín Nanguse anotó el gol de la honra para Cuervos. En la otra llave, el conjunto de

Dragones consiguió un lugar a la ronda de semifinales al derrotar por contundente 8-1 a Deportivo Región. Luis Esquinca (dos goles), Santiago Ruiz (dos goles), Sergio Solórzano, Andrés Román, Alexis Sánchez y Juvencio Pérez fueron los anotadores por parte de Dragones, mientras que Benjamín Rodríguez descontó para Deportivo Región. En actividad del segundo día de semifinales, Asteriones, quien finalizó la temporada regular con marca perfecta, no tuvo mayores dificultades para dejar en el camino a Deportivo Oriente por marcador final de 3-0. Humberto Mellanes, Santiago

Altamira y Misael Pérez guiaron al cuadro de Asteriones al triunfo, dejando en claro que son favoritos para alzar la copa. Finalmente, en la serie más competida, Pelusa Calighiari derrotó sobre la hora a Máquina del Mal, por un apretado marcador de 3-2. Moises Domínguez, Marlon Roblero y Alejandro de la Cruz fueron los anotadores del ahora semifinalista, mientras que Luis Ovilla se hizo presente en el marcador en dos ocasiones para la causa de Máquina del Mal. Este miércoles, a partir de las 2:00 pm, dará inicio la ronda de semifinales en la cancha infantil Número 3 del Centro Deportivo “Caña Hueca”.

8DEBUTÓ AGUSTÍN MARCHESÍN CON LA ALBICELESTE

Argentina pierde por goleada 4-2 frente a Nigeria en partido amistoso AGENCIAS Argentina.- La Selección de futbol de Argentina cayó 4-2 frente a su similar de Nigeria, en partido amistoso efectuado en el estadio del FC Krasnodar, Rusia, el cual sirvió como marco para el debut como portero titular de la albiceleste del cancerbero del Club América, Agustín Marchesín. Los goles de Argentina fueron obra de Éver Banega al minuto 27 de tiro libre y de Sergio “Kun” Agüero, al 36, después de una gran combinación entre Dybala y Pavón; mientras que para Nigeria marcaron Kelichi Ihenacho de tiro libre y asistió a Alex Iwobi, al 51, para el 2-2; a Idowu, al 54, y de nuevo Iwobi cerró la cuenta a los 70 minutos. El árbitro del encuentro fue el juez ruso Vladislav Bezborodov, quien sólo amonestó a Kelichi Ihenacho en el primer tiempo. El próximo partido de ambas selecciones será

en la fecha FIFA en marzo próximo, con rivales aún por definir. Sin Lionel Messi y ante una pobre entrada en el estadio del FC Krasnodar en la ciudad del mismo nombre, la Selección argentina tuvo un arranque dubitativo frente a su similar de Nigeria, que fue la primera en calificar al Mundial por parte de la Confederación Africana de Futbol. El técnico argentino Jorge Sampaoli hizo debutar como seleccionados nacionales del país pampero a varios futbolistas, incluido el cancerbero de las “águilas” del América, Agustín Marchesín, así como el juvenil de París Saint-Germain Giovani Lo Celso y la nueva “perla” de Boca Juniors, Cristian Pavón. Éver Banega abrió el marcador al minuto 27 con un tiro libre cobrado al poste que debía cubrir el arquero Daniel Akpeyi, que no hizo un buen trabajo y endosó el primer gol en su portería.

Al 36, una soberbia jugada a velocidad de Paulo Dybala, que filtró un pase a máxima velocidad a la carrera de Cristian Pavón, quien puso medio gol al “Kun” Agüero, que sólo llegó a terminar la obra y poner el 2-0 para la albiceleste sobre las “águilas” nigerianas. Al minuto 44 vino la reacción del cuadro nigeriano, luego de una falta infantil de Javier Mascherano en los linderos del área, el delantero Kelichi Ihenacho tomó el balón y cobró un tiro libre sublime que dejó sin oportunidad a Marchesín, acercando a Nigeria en 2-1. Con ese marcador se terminó el primer tiempo de un encuentro muy entretenido con dos selecciones que les gusta ir al frente y marcar goles. Al reanudarse la segunda mitad, Nigeria fue al ataque y consiguió rápidamente el gol de la igualada por medio de Alex Iwobi, quien a los 51 minutos marcó el 2-2. La debacle

pampera fue total cuando el recién ingresado Brian Idowu puso el 3-2 al 53 para Nigeria, ante el desconcierto del entrenador Jorge Sampaoli. Con una Argentina tirada totalmente al

frente, Nigeria encontró los espacios para hacer daño y con una magnífica jugada de Alex Iwobi puso el 4-2 sobre la albiceleste, que sembró más dudas que certezas en este partido.


14

lagente

es!diariopopular | Miércoles 15 Noviembre de 2017

En El altar dE la iglEsia dE san Patricio

Unieron sus vidas José Luis y Olivia tEo Victoria Radiantes de felicidad y teniendo a dios nuestro señor como testigo fiel, José Luis López Coutiño y Olivia Jiménez Ruiz, unieron sus vidas en una bella ceremonia en el altar de la iglesia de San Patricio, en fecha tan memorable de sus vidas estuvieron acompañados por amigos y familiares que les desearon un cúmulo de parabienes. Posterior a la ceremonia religiosa, se ofreció una elegante recepción para brindar por los nuevos esposos, que gustosos departieron en un banquete que estuvo rociado por maravillosos momentos que quedarán escritos en el libro de los maravillosos recuerdos para José Luis y Olivia. ¡Enhorabuena! Mateo Delgado y Evelin González

Thelma y Manuel de la Torre

Violeta y Ramiro Montoya

Olivia y José Luis

Sahyli y Robinson Balbuena

Fer Rodríguez y Rodolfo Bermúdez

Martha y Fernando Castellanos


lagente

es!diariopopular | Miércoles 15 Noviembre de 2017

15

Estudios SocioeconOmicos

María Coello y José Antonio Coutiño

Diego García y Mariel Morales de García

Lupita Enríquez y Richo Castañeda

Powered by

ese 1.0

Más rápido más confiable Luis y Laura Lozano

Frida y Servando González

Liz y Paco Ortega

Felipe y Patty Granda

Jorge y Caty Constantino

Rapidez

Seguridad

Reducción de Gastos

Eficacia

Enrique Arvizu y Gloria Luna de Arvizu

Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales

Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Enrique y Daniela Arvizu

Oscar y Magaly Zuarth.

Oscar, Leah y Deborah Alcaraz

Cristina Palomeque, Elizabeth Hernández y Rafael

Ana Mendoza y César Esquinca


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

escenarios

16

Regresa Carlos Cuevas al Lunario para presentar espectáculo “Bolereando”.

uEL CUAL FUE GRABADO EN VIVO DESDE LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO

Alejandra Guzmán y Gloria Trevi presentan CD-DVD “Versus world tour” AGENCIAS México.- Las cantantes mexicanas Alejandra Guzmán y Gloria Trevi anunciaron hoy el lanzamiento oficial del CD-DVD “Versus world tour”, el cual fue grabado en vivo desde la Arena Ciudad de México. En rueda de prensa, Alejandra Guzmán manifestó que han hecho buena dupla en estos conciertos, “nos amamos pero nos desgarramos entre nosotras, y ha funcionado, los fans están felices y nos da mucho gusto que esto se lo puedan llevar a casa en un CD-DVD”. Mencionó que ambas desprenden una energía inimaginable durante sus conciertos, “por lo que es bonito el poder compartir todo esto, ya que hasta nos besamos en el video”. Comentó que le encanta el principio de cada show por toda la adrenalina y los nervios que sienten, “y de pronto ante el grito de los asistentes salimos a entregarnos por completo durante toda la velada”. Dijo estar orgullosa de Gloria porque ha salido adelante “de cosas muy duras en su vida, me gustaría estar y estoy cuando sus ojitos se llenan de lágrimas, la vida siempre te va a sorprender con cosas buenas o con cosas malas, pero el salir adelante es lo que yo admiro de ella, el que siempre sale al escenario a brillar pase lo que pase”. “De Gloria Trevi me llevo muchas anécdotas que me compartió, jamás haría un concierto con otro cantante más que con ella, porque este proyecto no cualquiera lo acepta y se la juega como ella lo hizo conmigo, y cada

8CON PROPUESTA DIGITAL

Patylu busca que niños aprendan en tiempo de ocio AGENCIAS

quien hacemos lo que queremos en el escenario”. A su vez, Gloria Trevi subrayó que el público “nos ve unos momentos juntas en el escenario, pero todo el tiempo yo siento que estoy con Alejandra porque en lo que me cambio mientras ella canta, disfruto atrás del escenario, incluso ya le advertí que un día voy a salir a cantar con ella una de las canciones que tanto disfruto en el camerino”. Resaltó que eligió cantar ‘Eternamente bella” de Alejandra Guzmán en el show “porque me gusta mucho y

porque eternamente bella no es eternamente joven, sino que cada etapa tiene belleza y eso para mí es lo máximo”. Expresó sentirse orgullosa de Alejandra Guzmán, de compartir escenario con ella, “por conocer su verdadera esencia, lo que la hace cantar con el corazón, porque es una gran mamá y una hija maravillosa”. “Yo con lo que me quedo de Alejandra Guzmán es con esa energía fabulosa y el compartir fans, cuando termine esta fusión que hicimos, quiero que mis seguidores la apoyen a ella y

los de ella a mí, ya que unidos vamos a ser más fuertes todos”. Destacó que le encanta el final de cada concierto “porque es cuando cantamos juntas: ‘Cuando un hombre te enamora’, ya que la gente empieza a brincar después de más de dos horas de concierto y siguen con esa energía, lo cual es maravilloso”. Puntualizó que el próximo año terminan esta gira, “pero nos llevamos el recuerdo del aplauso de tanta gente maravillosa que asistió a nuestros conciertos”.

8EN EL MICROSFOT DE LOS ANGELES

Lady Gaga cantará en la entrega de los American Music Awards AGENCIAS Los Ángeles.- Lady Gaga, el cantante y actor Nick Jonas, y el interprete y compositor Shawn Mendes se presentarán en los “2017 American Music Awards“, en una ceremonia prevista para el próximo domingo en el Microsfot de Los Angeles, anunciaron los organizadores. Dick Clark Productions reveló nuevos nombres de participantes en la importante ceremonia que reconoce a lo mejor de la música en Estados Unidos. Lady Gaga actuará en medio de su gira Joanne World Tour y después de cantar en Washington D.C en Capital One Arena, e interpretará su éxito “The cure” ubicado en la lista Hot 100

de la música pop en Billboard. Nick Jonas presentará su sencillo de pop romántico “Find You“, que ha llegado a la lista pop de radio de Bill-

board y a las listas de ventas. Shawn Mendes animará a los fans con su sencillo “There’s Nothing Holdin’ Me Back” de su segundo ál-

bum de estudio Illuminate, que alcanzó el número uno en la lista de álbumes Billboard 200. Los American Music Awards es el show de premios más importante del mundo en donde votan los fans. Gaga se presentó por primera vez en los American Music Awards en 2009, ofreciendo a sus fans un popurrí de “Bad Romance” y “Speechless.” La cantautora tomó el escenario de los American Music Awards en 2016 por última vez, donde presentó su éxito de Billboard Hot 100 “Million Reasons.” Gaga, nueve veces nominada al American Music Award, se llevó a casa el galardón de Favorite Female Artist-Pop/Rock en 2010, y está nominada para el mismo premio este año.

México.- La cantante de música infantil Patylu, preocupada por el despertar de los pequeños en el mundo digital, ha llevado su música a una propuesta integral en la que a través de redes sociales, los niños aprenden y desarrollan sus habilidades en su tiempo de ocio. En entrevista con Notimex, Patricia Sirvent se declaró consciente de que cada vez es más frecuente que un niño se sumerja en lo digital desde temprana edad, por lo que se preocupa “en generar contenido de calidad” para así ayudar a su desarrollo también en sus tiempos libres”, declaró. “Yo creo que todas la mamás nos encontramos en ese dilema de querer sacar lo mejor de tu hijo y ayudarle, no sólo a que pierda el tiempo, sino que aprenda algo… Espero a que a todas las madres les guste mi propuesta”, dijo. Por lo que su nueva producción discográfica, “Miss Patylu Vol. 1”, “es un material mucho más didáctico”, pues mientras que ofrece diversión con su sonido, a través de sus letras brinda aprendizaje a los infantes: “Nos quisimos enfocar en que los niños se entretengan y se diviertan pero al mismo tiempo puedan aprender algo”. En su placa se abordan temas como el abecedario, las vocales, los números, instrumentos musicales y hasta partes del cuerpo, para que el escucha absorba el conocimiento mientras baila, “darles algo más, no nada más que se entretengan”, refirió.


es! diariopopular

miércoles 15 de noviembre de 2017

laroja

17

Al caminar sobre la banqueta, no se percató que un registro estaba destapado.

uTERMINÓ CON DIVERSAS LESIONES ABRASIVAS

Se lesionó la canilla en una alcantarilla abierta REDACCIÓN Las malas condiciones de un registro de agua provocaron que un profesor de la tercera edad, el cual paseaba por el norponiente de la capital chiapaneca, terminara con lesiones en una de sus piernas al tropezar con la alcantarilla abierta. Fue en la Segunda Poniente, entre Segunda y Tercera Norte, que el hombre de 65 años de edad terminó con diversas lesiones abrasivas. Y es que al caminar sobre la banqueta, no se percató que un registro de agua estaba destapado y terminó metiendo el pie en el mismo, por lo que cayó. Tras pedir auxilio a la gente que pasaba por el lugar y que presenció lo sucedido, hicieron el llamado al número de emergencias 911, para solicitar una ambulancia.

8REPORTAN MILES DE PESOS EN DAÑOS MATERIALES

8SOBRE EL LIBRAMIENTO NORTE

Se estrelló contra un puente en Jiquipilas

Doble percance vial cerca de oficinas de Veolia REDACCIÓN Dos percances viales se suscitaron la mañana de ayer sobre el Libramiento Norte, cerca de las instalaciones de Veolia (antes Proactiva); cinco fueron los vehículos involucrados. De acuerdo a la información policiaca, ambos accidentes tuvieron lugar cerca de las 10.00 horas en ambas vías del libramiento y de los cuales no se registraron lesionados. La primer colisión fue entre una ca-

REDACCIÓN Jiquipilas.- Miles de pesos en daños materiales y una persona con crisis nerviosa fue el saldo de un accidente registrado en las primeras horas de este martes a la altura del kilómetro 82, sobre el tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas, específicamente en el puente “La Cintal”. Minutos después de las siete de la mañana, Iván Grapain Guzmán, originario del municipio de Zanatepec en el

estado de Oaxaca, se dirigía de su tierra natal con rumbo a la capital chiapaneca a bordo de un Chevrolet tipo Aveo color gris con placas de circulación (YKN3328) del estado de Veracruz, cuando al llegar al puente, -según el oaxaqueño- un vehículo que circulaba delante suyo frenó de manera brusca, y él por no chocar por alcance, giró el volante hacia su derecha, chocó contra la guarnición del puente y el impacto lo mandó al otro extremo del mismo, donde detuvo su marcha.

Al saberse del percance, personal de protección civil arribó para brindarle los primeros auxilios al conductor, quien sólo presentaba un poco alterada la presión, dijo que no quería que lo trasladaran al hospital, ya que se quedaría en el punto a esperar a su empresa aseguradora. Al lugar, la división de caminos de la policía federal llegó a encargarse de lo ocurrido y ordenó al personal de grúas Armendáriz llevarse el coche al corralón.

mioneta marca Honda y dos vehículos tipo Sedan. Los elementos de Tránsito Municipal, señalaron que aparentemente fue uno de los vehículos Sedan el responsable de la múltiple colisión. El segundo accidente fue registrado sobre la vía que dirige al poniente, donde una camioneta Frontier volcó al recibir la colisión por alcance de un vehículo Seat, tipo Fiat. En ambos percance, con segundos de diferencia, no se registraron lesionados.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 15 de noviembre de 2017

REDACCIÓN Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, detienen a dos bandas delictivas, presuntamente involucradas en los delitos de robo y homicidio. La primera acción operativa, se realizó en el municipio de Tuxtla Gutiérrez a cargo del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), quienes mediante al seguimiento de denuncias ciudadanas, sorprendieron a Miguel Ángel “N” de 32 años de edad, Arturo “N” de 36, Gabriel “N” de 60 y Jesús Arturo “N” de 18 años de edad, realizando acciones de compra venta de al parecer droga, asegurándoles seis celulares de diferentes marcas, 12 envoltorios con presunta marihuana y un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación DSU1179 del estado de Chiapas. Los trabajos de inteligencia policial indican que dichas personas se encuentran relacionados con robos a comercios y a cuentahabientes, con operaciones en los municipios de Tonalá y Pijijiapan. Cabe hacer mención que el modo de operar, es introducirse a los comercios, amedrentando a los empleados y clientes con un arma de fuego, despojándoles de sus pertenencias, así como de la ganancia del día y/o mercancía, al tiempo de vigilar que ninguna autoridad se acerque por el lugar; en el caso del robo a cuentahabientes, una persona se encarga de seleccionar a la victima, colocándose

uINVOLUCRADAS EN LOS DELITOS DE ROBO Y HOMICIDIO

Policías de SSyPC desarticulan bandas delictivas en Chiapas afuera de la sucursal bancaría, quien es introducida al vehículo en mención, para despojarlo del dinero en efectivo. Es importante resaltar que Miguel Ángel “N”, cumplió una sentencia por el delito de robo ejecutado con violencia, del año 2007 al 2013 en el penal de Cintalapa “El Amate”. De igual forma en el municipio de Tapachula, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, realizaron la detención de Orlando “N” de 20 años de edad, Pablo “N” de 22 años, Artemio “N” de 31 y Edi “N” de 32 años de edad, todos originarios de Guatemala. Los hoy detenidos quienes además han sido señalados por conformar una banda delictiva, fueron denunciados por la muerte de una persona del sexo masculino, quien fue localizado al interior de un inmueble ubicado en el Cantón Los Llanos, con diversas lesiones en la anatomía provocadas con un arma blanca, lo que le ocasiono la muerte.

8SOBRE EL TRAMO CARRETERO CINTALAPA-EL CERO

8FUE HERIDO EN EL ESTOMAGO

Provocó fuerte choque por rebasar en curva

Atacaron a navajazos a un joven chilango REDACCIÓN Cintalapa.- Con una herida en el estomago y otra en la mano derecha, una persona del sexo masculino fue ingresada al hospital básico comunitario la noche de este lunes, luego de haber sido atacado a navajazos en una colonia perteneciente a este valle de Figueroa. Pasadas las 19 horas, el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse a la localidad Pomposo Caste-

REDACCIÓN Cintalapa.- La invasión de carril contrario, el exceso de velocidad y la falta de precaución, pudieron haber sido las causas de que se registrara un accidente automovilístico la noche de este lunes a la altura del kilometro 64+500, sobre el tramo carretero Cintalapa-El Cero, muy cerca de la colonia Lázaro Cárdenas, en este municipio cintalapaneco. Minutos antes de la medianoche, el 911 le pidió al personal de protección civil y cruz roja trasladarse al punto señalado, el reporte era de un percance con personas lesionadas. Al arribar, le brindaron los prime-

ros auxilios a la Marisela Rodríguez Castillejos de 59 años de edad, a Sandra Espinoza Escobar de 33 y a un menor de 5, quienes al igual que otros dos niños de 9 y 4 años, fueron ingresados al hospital básico comunitario para que recibieran atención médica. Rodríguez Castillejos viajaba de copiloto en una camioneta color roja marca Chevrolet con placas de circulación (CW95632), la conducía Julio Cesar García Soma de 64 años de edad, ambos originarios del municipio de Arriaga para donde se dirigían al momento del percance. En tanto, Espinoza Escobar circulaba con rumbo a la capital chiapaneca des-

pués de haber estado en la colonia Julián Grajales (Jiquipilas) a bordo de un Toyota tipo Corola color gris de modelo reciente, laminillas de circulación (MTN3761) del Estado de México, pero al pasar por el punto señalado y al parecer por ir rebasando en curva se impactó de frente contra la camioneta referida, resultando lesionada ella y sus menores hijos. De lo sucedido, la policía estatal preventiva y municipal llegaron a tomar nota, pero fue la división de caminos de la policía federal la que se encargó de los hechos y permitieron que personal de grúas Meza se llevara los vehículos al corralón donde permanecerán hasta que sean liberados.

llanos, el reporte era de una persona sangrando. Al arribar al punto, le brindaron los primeros auxilios a Carlos “N” de 29 años de edad, según él, originario del Distrito Federal, fue ingresado al nosocomio mencionado para que los médicos lo atendieran. Se supone que en una riña el chilango resultó con la peor parte, ya que después de la presunta gresca tuvo que ser hospitalizado.


miĂŠrcoles 15 de noviembre de 2017

| es!diariopopular

laroja

19


Año 69 | 21,209 | Miércoles 15 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas PRESENTE Hace una semana solicitamos su intervención para que los titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Humberto Pedrero y José Luis Sánchez, respectivamente, salden los adeudos que mantienen con nuestras empresas por concepto de publicidad; sin embargo, vemos con preocupación que nuestro caso no ha sido escuchado y mucho menos atendido. Hoy le escribimos nuevamente para solicitarle que nos RECIBA EN AUDIENCIA para abordar este tema exclusivamente con usted, en virtud de que ningún funcionario de su gobierno ha demostrado interés por resolverlo, aun a sabiendas de que están de por medio muchas familias y empleos que dependen de nosotros. A esta petición, que consideramos justa y necesaria, se adhieren ocho compañeros que se encuentran en la misma circunstancia y que, al igual que nosotros, solamente exigen el pago por los servicios prestados al Instituto de Comunicación Social y otras dependencias estatales. Señor gobernador: seguimos creyendo en las autoridades y en las instituciones, y que mediante el diálogo y la conciliación es posible solucionar cualquier problema que nos aqueje como sociedad y como empresarios. Esperamos pronta respuesta de su parte. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; María Cruz Chirino, directora de Récord; Miguel Ángel Culebro Acevedo, director de De Facto; Nahúm Gómez Grajales, director de El Sol del Soconusco; Delmar Román Díaz, director de Diario Ciudad Real Hoy; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.