Es151216

Page 1

eStado

eStado

releVo en

SeGuridad MuniCipal vMoisés Grajales regresa a la corporación; buscará reducir inseguridad en tGZ›3

Gobierno enFrenta deManda

vel estado podría haber desviado 900 mdp de Fondo para la educación básica ›2

Año 68 | 20,969 | Jueves 15 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v MVC arranCó la CaMpaña de Salud Sobre ruedaS “en MoViMiento por tu bieneStar”

proyeCtan

MaSaCre

llevarán salud a todos los rincones de Chiapas v Se impulsarán prevención, detección y control de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata,

atención a enfermedades de la vista con intervenciones quirúrgicas y pláticas para la planificación familiar›7

de aCteal

vante varios sobrevivientes de la matanza, la cinta se proyectó en San Cristóbal › 4

iMproduCtiVa

la induStria ManuFaCturera vChiapas refirió una caída del 3.6 por ciento, de acuerdo con cifras del ineGi›2

eStado

auMentarán

preCioS loS

reStauranteroS

vel golpe a los bolsillos de los consumidores será de entre 5 y 10 por ciento ›2

eStado

tránSito

Se HaCe

‘pijiji’

vHotel del centro se adueña de parte de una calle y las autoridades lo toleran › 3


es!diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

estado

Improductiva la industria manufacturera en Chiapas que en el comercio al por mayor disminuyó 0.1 por ciento frente al segundo trimestre de este año. Por otra parte, El Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada presentó en las empresas constructoras un descenso de 1 por ciento y en los establecimientos manufactureros se acrecentó 0.1 por ciento en el tercer trimestre de 2016 respecto al trimestre inmediato anterior; con base en el personal ocupado, en las empresas de comercio al por mayor se elevó 2.1 por ciento, en las dedicadas al menudeo 0.1 por ciento y en las de servicios privados no financieros creció 0.8 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad. Particularmente el estado de Chiapas refirió caídas importantes en la industria manufacturera, correspondiente al 3.6 por ciento en materia de productividad laboral, mientras que en lo que respecta a las empresas comerciales al por mayor el decrecimiento fue del 7 por ciento, esto tan solo durante el tercer trimestre del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el estado de Chiapas dejó de ser productiva la industria manufacturera.

8A PARTIR DEL 2017, DEBIDO A LA CRICIS QUE ATRAVIESA EL ESTADO

Anuncian restauranteros ajustes en sus precios EL ESTADO/AGENCIA Debido al incremento que ha tenido la energía eléctrica, la gasolina, la tortilla y otros insumos, el presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Guzmán Gómez, informó que en el mes de enero de 2017 incrementarán entre un 5 y 10 los costos de los productos y bebidas ofrecidas por el sector. En ese sentido, calificó a este 2016 como un año “complicado y difícil en cuestión económica”, derivado del incremento que han tenido los servicios que utilizan los restauranteros, sumado a los problemas sociales y políticos. Continuó: “aunado a eso, de cada 10 establecimientos que tenemos al día de hoy, siete están en la informalidad y tres en la formalidad, es algo que también nos está afectando”. Además, el líder empresarial agregó que, por temor a la inseguridad, muchos comensales se abstienen de salir a comer a los establecimientos, porque temen de un asalto en las calles, situación que se vive

La Productividad Laboral en las actividades primarias se incrementó 1.8 por ciento.

uREVELA EL INEGI

EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el estado de Chiapas dejó de ser productiva la industria manufacturera y la venta de comercios empresariales, toda vez que refieren decrecimientos importantes. A través del documento “Indicadores de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra”, el Instituto dio a conocer con cifras desestacionalizadas del tercer trimestre del año en curso que el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas registró una caída de 0.3 por ciento en comparación con el trimestre inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad. Por grupos de actividad económica, la Productividad Laboral en las actividades primarias se incrementó 1.8 por ciento y en las terciarias 0.9 por ciento, mientras que en las actividades secundarias descendió 0.8 por ciento. Por sector de actividad y con cifras desestacionalizadas, durante el trimestre julio-septiembre de 2016 la Productividad Laboral con base en horas trabajadas en los establecimientos manufactureros avanzó 0.4 por ciento y en las empresas constructoras se redujo 0.1 por ciento, con relación al trimestre precedente. En el comercio al por menor la Productividad Laboral aumentó 2 por ciento y en los servicios privados no financieros 1.2 por ciento, en tanto

2

8PODRÍA HABER DESVIADO 900 MDP

El gobierno de Chiapas enfrenta demanda penal REDACCIÓN

todos los días a nivel nacional. A esta situación, dijo, se le suma que las vías de comunicación en la entidad se encuentran en malas condiciones, porque carecen de señaléticas o personal que brinde información respecto a las zonas turísticas. Explicó que uno de los principales obstáculos que enfrentan los empresarios, es la millonaria afec-

tación que dejó el magisterio con el plantón de labores que duró cuatro meses en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, exhortó a las autoridades locales a garantizar el bienestar de los visitantes nacionales e internacionales, para que en el 2017 los turísticas vean a Chiapas como un estado seguro.

El Estado de Chiapas enfrenta una demanda penal por parte de la Auditoría Superior de la Federación por violaciones a la normatividad en el uso de recursos que ascienden a más de 900 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) Estas denuncias fueron presentadas entre el 28 y el 31 de agosto del 2015, sin embargo, hasta hoy ni las autoridades educativas ni nadie sabe del destino de los recursos. “No es mi tema, es con Hacienda, es con el diputado Mauricio Cordero, dijo a manera de excusa la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, la diputada Judith Torres, aún cuando debería de conocer el tema. El Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) tiene que ver con pago indebido a maestros de comisiones sindicales que cobraban como si estuvieran frente a grupo.

El artículo 78 de la ley general del Servicio Profesional Docente establece que los profesores asignados a otras tareas o labores deben de separarse del cargo sin goce de sueldo. Fue mediante la auditoría 571 aplicada al gobierno de Chiapas en 2013 durante la actual administración estatal, que la Auditoría Superior de la Federación detectó las irregularidades en el manejo indebido de dichos recursos.


jueves 15 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

3

uANTE DENUNCIA CIUDADANA

EL ESTADO/AGENCIA Sin un mínimo de preocupación, trabajadores del Hotel Fernando ubicado en la segunda avenida norte, entre cuarta y quinta calle oriente de Tuxtla Gutiérrez, no sólo colocaron conos viales, sino que instalaron una clase de armadura enclavada al suelo para no poder retirarlos y así apartar espacio sobre la acera de esta vialidad, denunció el usuario de la red social Facebook Fabián Constantino. Señalar que el “apartado” de calle se ha vuelto una actividad muy recurrente en el primer cuadro de la ciudad, lo que ha hecho que quienes habitan en esta zona o los trabajadores de los diversos negocios coloquen objetos para que nadie pueda estacionarse u ocupar la zona que a su parecer “les corresponde”. Esto ha provocado el incremento de estacionamientos públicos “irregulares” y que no cuentan con las medidas necesarias de seguridad. Aunque de acuerdo con el artículo 71 del Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal de Tuxtla Gutiérrez señala que “De existir cochera o entrada a estacionamiento, deberá respetarse una distancia mínima de 50 centímetros a cada lado de la misma, considerándose tal área como de prohibición para el estacionamiento”, el artículo 75 del mismo reglamento expone que “Queda prohibido apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, así

estado

Tránsito Municipal de Tuxtla se hace pijiji como poner objetos que obstaculicen el mismo, sin permiso de la autoridad correspondiente…” A ello, la reglamentación vigente, señala que los objetos “serán removidos por los Agentes de Tránsito, levantando la boleta de infracción correspondiente, misma que deberá ser enviada a la Dirección Jurídica para el cobro correspondiente”. Sin embargo, esta situación se ha presentado en la ciudad desde años atrás sin que las autoridades competentes ejecuten alguna acción. En la denuncia colgada a Facebook, Fabián Constantino escribió: “Cuando sabes que las vialidades públicas se pueden agandallar gracias al caso omiso de algunas dependencias... (Sic)”, mencionando al director de Tránsito y Vialidad municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Esquinca Cancino, quien en dicha red social aparece como Químico Carlos Enquinca Cancino.

Trabajadores del Hotel Fernando ubicado en la segunda avenida norte, entre cuarta y quinta calle oriente de Tuxtla Gutiérrez violan el reglamento de tránsito.

8TRABAJADORAS DEL TRIBUNAL PODRÁN ALIMENTAR A SUS HIJOS EN ESE ESPACIO

8SE ENCARGARÁ DE LA SEGURIDAD DE LOS TUXTLECOS

Inaugura Rutilio Escandón lactario en el TSJE

Moisés Grajales regresa a la SSPM de Tuxtla Gtz

REDACCIÓN El Poder Judicial de Chiapas tiene ya su propio lactario, y fue el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, quien cortó el listón inaugural para ofrecer un espacio seguro y cómodo a las mujeres que trabajan en este recinto y puedan alimentar a sus hijos o extraer la leche de manera adecuada. El magistrado Rutilio Escandón celebró que la casa de la justicia cuente con un espacio digno e ideal para todas las madres trabajadoras y también las que por algún asunto en especial llegan a este lugar y están pasando por la etapa de la lactancia, un proceso fundamental para el buen desarrollo del recién nacido. Señaló que en la plantilla laboral es mayor el porcentaje de mujeres, por esto se acondicionó un espacio en la planta baja del edificio B del TSJE para que las madres que laboran en el día acudan con total libertad para que den de comer, además que aseguran la conservación adecuada de la leche. “Orgullosos de que en el Poder Judicial estemos cumpliendo otro proyecto, esto habla del compromiso que tenemos por la igualdad, el

REDACCIÓN

apoyo a la mujer y el desarrollo de la niñez, hoy estamos dando calidad de servicio a las que trabajan en la institución como a las usuarias de la justicia”, agregó. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas asentó que los lactarios dentro de las oficinas públicas gubernamentales son un acto de justicia social y de cumplimiento de los derechos humanos, porque en

este gobierno de Manuel Velasco Coello las mujeres son prioridad en su política pública y así tener una sociedad más integrada. Acompañaron en el corte inaugural, la consejera de la Judicatura, Lourdes Hernández Bonilla, el presidente del Trabajo Burocrático, Juan Carlos Moreno Guillén, la directora de Igualdad y Derechos Humanos, Esther García Ruiz, entre otros.

En sesión extraordinaria de Cabildo, Moisés Grajales Monterrosa tomó protesta como nuevo secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, quien ahora, en conjunto con el Mando Único del Estado, es el encargado del bienestar y la tranquilidad de los capitalinos en materia de seguridad. Durante el acto protocolario, Grajales Monterrosa dijo que su misión será trabajar de manera coordinada con el Mando Único del Estado, para lograr sumar esfuerzos por la seguridad e integridad de todos los capitalinos. Asimismo, Grajales Monterrosa presentó ante el Cabildo la estrategia “Tuxtla Seguro”, cuyo objetivo es dar resultados positivos a la ciudadanía, con el firme compromiso de tener un Tuxtla más seguro y en paz. Además, anunció que habrá una reingeniería en la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. “En conjunto con el Mando Único, estamos planteando una nueva

estrategia de seguridad para Tuxtla, con la que buscamos reducir considerablemente las cifras de delincuencia y lograr así darle una vida en paz y tranquilidad a las familias tuxtlecas”, enfatizó Grajales Monterrosa.


estado

4

REDACCIÓN Con el objetivo de medir el costo beneficio de los trámites y servicios que se ofrecen a las y los chiapanecos, se llevó a cabo la Jornada de Capacitación del programa Simplifica con la participación de 21 dependencias estatales con más de 50 enlaces de mejora regulatoria. Por ello, la Secretaría de Economía informó que dicha estrategia se realiza a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer) a fin de abonar a la optimización de trámites a nivel estatal con el Registro Único de Trámites y Servicios (RUTyS) en el cual se albergan los trámites estatales que se ofrecen. Además, la Coesmer dio a conocer que con el RUTyS, en la actualidad se cuenta con mil 117 cédulas de servicios actualizadas y publicadas en el portal de Gobierno del Estado. Dicho sistema tiene como finalidad medir el costo total que tiene un trámite o servicio, es decir este programa otorga un valor monetizable de todas las etapas del proceso para llegar al resultado final del trámite y genera un dictamen el cual ayudará a optimizar los trámites y servicios del estado. Por lo que se convocó a las dependencias que no conocen este programa a unirse a este esfuerzo y generar un clima de inversión favorable para empresarios, emprendedores, comerciantes y ciudadanía

es!diariopopular | jueves 15 de diciembre de 2016

uA TRAVÉS DE JORNADA DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA SIMPLIFICA

Miden costo beneficio de los trámites y servicios públicos en general, abogando por la simplificación de trámites y desregulación administrativa. La Coesmer añadió que la implementación de estas acciones logran elevar la calidad regulatoria y competitividad en el estado y los municipios de Chiapas, contribuye a institucionalizar la mejora regulatoria e incrementar la competitividad beneficiando a los municipios con mayor actividad económica. Cabe mencionar que asistieron a esta capacitación las y los funcionarios de las secretarías de: Hacienda, Función Pública, Protección Civil, Infraestructura Física Educativa, Medio Ambiente e Historia Natural, Transporte, Seguridad Pública, Pesca y Acuacultura, Campo y para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. Además del Colegio de Bachilleres de Chiapas, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, Registro Público, la Promotora de Vivienda Chiapas,Oficina de Convenciones y Visitantes, entre otros.

Se llevó a cabo la Jornada de Capacitación del programa Simplifica con la participación de 21 dependencias estatales con más de 50 enlaces de mejora regulatoria.

8AUMENTAN EL SERVICIO HASTA UN 30%, EN EL SOCONUSCO

8LA CINTA ESTÁ DIRIGIDA POR MARDONIO CARBALLO

Les va bien a taxistas en fiestas decembrinas

Al cine, la masacre de Acteal

QUADRATÍN

MILENA MOLLINEDO

Tapachula.- Hasta en un 30% se han incrementado los servicios de taxis en la región del Soconusco durante las fiestas decembrinas, afirmó el representante legal del sitio de Taxis Cristóbal Colón en Tapachula, Edgar Bustamante Girón. Refirió que actualmente están brindando 2 mil 500 atenciones vía telefónica en el servicio de transporte en la modalidad de taxi, lo cual podría incrementar en los próximos días. “Les he comentado a mis compañeros que podríamos cerrar hasta con tres mil servicios, porque la demanda ha incrementado y la población de los municipios y de Tapachula, confía en el uso de los servicios del sitio Colon, por la seguridad y el buen trato que se les brinda”. Destacó que el sistema de transporte y la empresa de sitio Colon, trabaja los 365 días del año las 24 horas del día, “lo único que le pedimos a los ciudadanos que nos tenga paciencia, porque hacen sus llamadas y no entran porque las líneas están saturadas, aun cuando tenemos ocho teléfonos, pero tenemos 10 a 15 personas que nos están solicitando el servicio y no logran enlazar su

San Cristóbal de Las Casas.-Con la presencia de sobrevivientes de la masacre de Acteal, se presentó aquí, el cine debate, “Territorio, memoria de la ausencia”, de Acteal, municipio de Chenalhó, en donde en 1997, fueron masacradas 45 personas. La cinta está dirigida por Mardonio Carballo, en la que se relata uno de los episodios más tristes de la historia reciente, ocurrida en esa comunidad, en la que se ha erigido la estatua de la infamia para recordarle al estado mexica-

llamada, porque si, bien es cierto el incremento del servicio y es nuestra obligación prestar el servicio no podemos incrementar el número de operadores y líneas por un mes, sin embargo el servicio está garantizado todo el año”. Por otro lado, Bustamante Girón, dio a conocer que con la actualización de las nuevas tecnologías el sistema de transporte se va actualizando y mejorando el servicio a los

usuarios, “ahora nosotros ya contamos con servicios en línea que es el número 9622222020 y ahí pueden solicitar el servicio”. Anunció que para el siguiente año contarán con una red del servicio en línea telefónica a través del internet, algo parecido a lo que hace los Uber, por lo que ya está el proceso de estudio con tres empresas que ya preparan el sistema adecuado para Tapachula para innovar en el servicio.

no, que mataron sus frutos pero no sus raíces. “El 22 de diciembre de 1997, de forma cobarde, a sus espaldas, mientras rezaban, abrieron sus bocas de metal las balas y las hojas afiladas cortaron algo más que plegarias”. Justicia para todos, un programa especial de Nauyaca Producciones, en la Raíz Doble, canal 22, se enlazó con el estreno del filme. El cine debate, organizado por el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” y se llevó a cabo en el centro cultural independiente “Kinoki”, en el centro histórico de la ciudad.


jueves 15 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

5

uCAMPESINOS DE MAPASTEPEC

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Campesinos de comunidades de la zona alta del municipio de Mapastepec Chiapas buscan posicionar en el mercado nacional e internacional productos artesanales, los cuales son elaborados a base de pétalos de flores que se encuentran en la zona, donde se busca coadyuvar en la conservación de especies que están en peligro de extinción. La Responsable del proyecto, Joselyn Daxell Alonso Escobedo afirmó que a los campesinos que participan en el proyecto se les enseña de los problemas ambientales que enfrenta la región, aspectos básicos de biología y ecología de las orquídeas, girasoles y otras flores de la zona, las cuales sufren a causa de la actividad humana. Detalló que el programa es bueno, porque se trabaja en la conservación de las plantas y sobre todo la comunidad se ve beneficiada económicamente, tienen un ingreso más para que ellos tengan una mejor calidad de vida, es un proyecto de doble impacto y sustentable, ya que a la larga las poblaciones de flores que se recuperan se lleven a reintroducirse en su hábitat natural. Señaló que los productores cultivan las diversas especies de flores y una vez que llegan a la etapa de floración, se les extrae algunas muestras de sus pétalos, para luego elaborar artículos como, aretes, collares, pulseras, anillos y demás artículos, lo cua-

estado

Exportarán artesanías elaboradas con pétalos les buscan comercializar para mejorar la economía de sus familias. Puntualizó que los campesinos han expuesto sus productos en varios estados del país, además con apoyo de las autoridades instalan un stand cada vez que llegan cruceros a Puerto Chiapas y las artesanías llaman la atención de los turistas, sobre todo por la manera en que son elaborados. Enfatizó que el proyecto cuanta con el apoyo de autoridades como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), quienes capacitan a los comuneros para el cuidado sustentable de las especies. Finalmente mencionó que en el programa se da seguimiento a largo plazo y a cada dos o tres meses los productores reciben la visita, a través del cual se busca brindar soluciones a las problemáticas y se hacen recomendaciones para la mejoría del cultivo. (Fuente: InterMEDIOS)

Campesinos de comunidades de la zona alta del municipio de Mapastepec Chiapas buscan posicionar en el mercado nacional e internacional productos artesanales.

8SECRETARÍA DE ECONOMÍA

8DENUNCIA ANTORCHA CAMPESINA

Anuncian 40 mdp para apoyar a emprendedores

Destrozados los caminos a zona alta de Tapachula Tapachula.- Integrantes de la organización Antorcha Campesina de la región del Soconusco, dio a conocer que los tramos que conducen a la zona alta de Tapachula están destrozados e intransitables. Reyna Ramírez Montoya, destacó que se cuentan con carreteras y caminos que no han sido reparados, en el tramo Guardianía-Chicharras que está afectada e intransitable. Aunado, a esto denunció que el sistema de transporte de colec-

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Economía reveló que conjuntamente con el Gobierno del estado en este año con una mezcla de recursos de poco más de 40 millones de pesos se apoyará, impulsará y fomentará la actividad emprendedora en el estado de Chiapas. Así lo dio a conocer la dependencia mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Anexo de Ejecución para el ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Estado de Chiapas. Cabe destacar que con fecha 6 de febrero de 2014, los titulares del Inadem y el Gobierno del Estado de Chiapas celebraron el Convenio de Coordinación, con el objeto de establecer las bases y procedimientos de coordinación y cooperación, entre las partes para promover el desarrollo

QUADRATÍN

económico a nivel regional y sectorial. Específicamente en la Cláusula Sexta del Convenio, se estableció el compromiso del Inadem y la Secretaría de Economía de formalizar los Anexos de ejecución, relativos al cumplimiento de las actividades contenidas en éste, en cuya formulación se considerarían, cuando

menos, la aportación y aplicación de los recursos necesarios, las modalidades a que se sujetaría su actuación conjunta y su participación operativa, así como los instrumentos y mecanismos de control operativo y financiero con los que colaborarían para el eficaz cumplimiento de las actividades convenidas.

tivo, cobra el pasaje muy elevado, sumando el mal sistema carretero con el que cuenta la zona alta de esta localidad. “Necesitamos que nos mande la autoridad por lo menos un camión de balastre y que las personas trabajen para ir rehabilitando las partes afectadas y contribuir con lo mismo”. Los antorchistas, llegaron a la presidencia de Tapachula, donde solicitaron una audiencia con las autoridades municipales para dar seguimiento a la situación de las carreteras y caminos de la zona alta.


estado

6

REDACCIÓN Al entregar reconocimientos a 22 presidentes municipales e Instituciones de Educación Superior que participaron en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal, en la categoría Inicio de la Transformación que promueve la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para Federalismo y el Desarrollo Municipal, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello a los Ayuntamientos que, además de resolver las necesidades en sus comunidades, están trabajando con visión de futuro para contribuir a que Chiapas le vaya mejor. Acompañando al Secretario de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez y a la Vicepresidenta de la Comisión de Planeación del Congreso del estado, diputada Sandra Luz Cruz Espinosa, el responsable de la política interna felicitó a las y los ediles galardonados por ser ejemplo al adoptar mejores prácticas en la gestión de sus programas, ser más eficientes en el ejercicio de sus presupuestos públicos y por cumplir cada vez mejor con las expectativas de los chiapanecos. En nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario General de Gobierno exhortó a los Ayuntamientos a seguir trabajando en tres aspectos fundamentales: priorizar y planear las obras y acciones, ya que no contarán con recursos económicos extraor-

es!diariopopular | jueves 15 de diciembre de 2016

uPERO DEBEN RESOLVER SUS PROBLEMAS, INDICÓ EL SGG

Reitera gobierno de Chiapas su respaldo a municipios dinarios fuera de lo presupuestado; fortalecer los procesos de selección, capacitación y equipamiento de las policías, particularmente en los 20 municipios con mayor índice delictivo, a fin de que Chiapas siga siendo el estado más seguro; y prevenir y atender rápido las demandas ciudadanas en sus lugares de origen, para que no se conviertan en conflictos, ya que no se resuelven con trasladar los problemas a la capital del estado. En su intervención, el Secretario de Planeación agradeció la participación de la Universidad Autónoma de Chiapas, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, de los Institutos Tecnológicos de Cintalapa y Tapachula, y del Centro de Estudios Superiores Metropolitanos, ya que su acompañamiento en este proceso contribuye a la transformación administrativa que impulsa el Gobernador Velasco para sentar las bases de una gestión más profesional, con mejores resultados y más cercana a las necesidades de los chiapanecos.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda al entregar reconocimientos a 22 presidentes municipales e Instituciones de Educación Superior.

8EN FIESTA DECEMBRINA

8DENUNCIA ACTIVISTA

Recomienda IMSS moderar ingesta de alimentos

Gobierno indiferente a dar refugio a migrantes

REDACCIÓN Tapachula.- La temporada navideña es para celebrar, compartir, reflexionar, por lo que las invitaciones a cenas navideñas, convivios laborales, posadas y fiestas familiares abundan; también la ingesta de alimentos y bebidas azucaradas y alcohólicas aumenta en esta época. Manuel Alberto de la Cruz Becerra, coordinador delegacional de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, señaló que en la época de fin de año se rompe con los buenos hábitos alimenticios, los excesos en comida y bebida provocan que se acumule grasa corporal, se sube de peso, debido a que hay una mayor ingesta de alcohol, grasas y carbohidratos. Explicó que la falta de moderación en la ingesta y el consumo de bebidas son típico de estas fechas, y advirtió que tanto las bebidas como la comida típica de la época tienen un elevado número de calorías.

Por lo que el responsable de los servicios nutricionales del IMSS en Chiapas realizó las siguientes recomendaciones para disfrutar de estas fiestas decembrinas, sin lamentarlo después: La moderación es vital, se deben servir porciones pequeñas o medianas y por supuesto no dar una “segunda vuelta”; En lo posible, tratar de balancear la alimentación y evitar los hidratos

de carbono en exceso; por ejemplo, si el menú incluye pasta, debe evitarse comer pan o postre. Tratar de ser selectivo con el menú, consumiendo raciones más pequeñas, si este es alto en calorías; Es recomendable comenzar con una buena ensalada de frutas o verduras es una buena elección, ya que éstas aportan fibra y ayudan a saciar el hambre dejando menos espacio para los platillos que engordan más.

QUADRATÍN Tapachula.- El coordinador de la movilidad humana en Tapachula, César Augusto Cañaveral, aseveró que el gobierno no está respondiendo a la solicitud de refugio de las personas que vienen de Centroamérica, por lo que existe una preocupación, por el número de familias completas que están llegando a Chiapas y en especial a la frontera Sur de México. “El mismo gobierno no está respondiendo a las solicitudes de refugio de las personas solicitantes y preocupa las familias completas, compuestas de niños, jóvenes y personas adultas en busca de donde dormir y carecen de lo básico para sobrevivir un día en Chiapas”. Puntualizó que el tema de los refugiados se olvidó un poco, pero está latente y alarmante, porque son masas de migrantes “que ellos, se supone que cuando una persona va salir de su prepara salida y su llegada, estos hermanos salen sin nada, lo que buscan es salvaguardar su vida y la problemática que

viven en Centroamérica. Tras la crisis migratoria de africanos, asiáticos y cubanos, la pastoral de la movilidad humana en Tapachula, aseguró que los albergues han dado respuesta a la llegada de los extranjeros a la frontera sur.


jueves 15 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uBENEFICIARÁ A MÁS DE 27 MIL FAMILIAS AFILIADAS AL SEGURO POPULAR, A TRAVÉS DE BRIGADAS MÉDICAS

Unidades médicas llegarán a todos los rincones de Chiapas: Velasco REDACCIÓN Al poner en marcha la campaña estatal Salud Sobre Ruedas, “En movimiento por tu bienestar”, que beneficiará a más de 27 mil familias afiliadas al Seguro Popular, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que las unidades médicas llegarán a todos los rincones de Chiapas. Desde el municipio de Chamula, luego de recibir el bastón de mando del barrio de San Pedro, Velasco Coello indicó que su gobierno se ha ocupado en atender las necesidades médicas de los diversos pueblos indígenas con distintas acciones, como el inicio de esta estrategia con la cual podrán recibir medicamentos básicos, orientación y consultas de forma gratuita. Dejó en claro que las unidades móviles se mantendrán de manera indefinida en el municipio, con el objetivo de cubrir las demandas de las diferentes comunidades, tal como se realizará en todos los rincones de la entidad donde se dificulta el acceso a los servicios de salud. “Vamos a apoyar a todas las comunidades, a todos los barrios, sin distinción de colores partidistas, porque lo que me interesa es que a Chamula le vaya bien, que lleguen más doctores, que lleguen más medicinas; aquí estarán las brigadas médicas el tiempo que sea necesario para atender a la población”, apuntó. Cabe mencionar que en dicha campaña se impulsarán acciones de prevención, detección y control de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata, atención para las enfermedades comunes de la vista con intervenciones quirúrgicas, así como pláticas para la planificación familiar. Además, se brindará orientación

para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, y se instalará un módulo de afiliación al Seguro Popular, entre otros beneficios. En su participación, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, señaló que las acciones de salud que se desarrollan en toda la entidad, principalmente en lugares de difícil acceso demuestran el interés y la sensibilidad del gobernador Velasco de trabajar incansablemente a favor del bienestar de las familias chiapanecas. Al respecto, el alcalde de Chamula, Mario Gómez Sántiz, en nombre de todas las comunidades y parajes indígenas que conforman este municipio, agradeció la atención de las autoridades y aclaró que trabajarán de manera conjunta para lograr los objetivos que se tienen en común. En este marco, el jefe del Ejecutivo manifestó que para el siguiente año se focalizarán distintos apoyos, como es la ejecución de un programa que consistirá en la entrega de calzado a niñas y niños; un proyecto alimentario especialmente para las mujeres y apoyos para mejorar las viviendas mediante el esquema social denominado “Piso Seguro”, entre otros. Finalmente, Velasco Coello hizo un llamado para trabajar a favor de la paz y la unidad, dejando a un lado las diferencias y hermanando las causas para impulsar el progreso de las comunidades indígenas. “Vengo a pedirles que trabajemos por la paz y la unidad de San Juan Chamula, que entendamos que la lucha no es entre las mujeres y hombres que viven en este gran municipio, la lucha no es entre hermanos. Mi compromiso es apoyar a todas las comunidades, a toda la población, sin distinción de colores partidistas”, concluyó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

elpaís

8

Inician avistamientos de ballena gris en Baja California Sur.

uHABRÁ MÁS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS QUE MENORES DE 15 AÑOS

Instituto de Adultos advierte sobre aumento de envejecimiento en país AGENCIAS

8ADVIERTE INE

México.- En unos cuantos años habrá más personas mayores de 60 años que menores de 15 años, alertó la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso. Durante su participación en la Comisión Intersecretarial de Desarrollo Social, que presidió el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, la funcionaria señaló que el tema del envejecimiento es de suma importancia para el país. En ese sentido, explicó que los estados con personas más longevas son Veracruz, Chihuahua, Morelos, Sinaloa y la Ciudad de México, cuyos promedios de envejecimiento superan 11 por ciento, que es la media nacional. De acuerdo con datos del Censo Nacional de Población 2010, en 18 años, México pasará de tener 10.8 millones de personas adultas mayores a 21.6 millones. Recordó que en 2013 había una persona adulta mayor por cada 3.4 jóvenes y, según las estimaciones, se prevé que en 2030 haya una por cada dos jóvenes. En el acto, Escalante Jasso destacó la importancia de la tarjeta del Inapam para ese sector de la población, pues cada persona obtiene ahorros anuales por al menos mil 500

Partidos tienen hasta 31 de diciembre para cubrir adeudos AGENCIAS

pesos debido a los descuentos que se aplican en bienes y servicios. Tan solo de enero de 2013 a noviembre de 2016, abundó, este organismo ha emitido cuatro millones 548 mil 552 tarjetas de este tipo en el país. Subrayó que ese documento se

ha convertido en un eficaz medio de economías, porque favorece la adquisición de productos y servicios a precios preferentes. El transporte local y foráneo es el rubro con más demanda entre personas adultas mayores y le siguen agua potable e impuesto predial, además

de la alimentación, precisó. Para conseguir esos beneficios, agregó, el Inapam estableció alianzas con mil 823 ayuntamientos y firmó 949 convenios de colaboración para tener reducciones de hasta 50 por ciento en el pago de agua potable e impuesto predial.

8UNO DE LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN EL GOCE EFECTIVO DE SUS DERECHOS

Ataque a Ana Guevara, una muestra de discriminación AGENCIAS México.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) afirmó que la agresión que sufrió la senadora Ana Gabriela Guevara forma parte de un contexto de violencia contra las mujeres, lo cual constituye una forma de discriminación y uno de los principales obstáculos en el goce efectivo de sus derechos. Tras condenar los hechos, el organismo pidió a las autoridades correspondientes investigar debidamente lo sucedido para sancionar a los responsables, y convocó a las instituciones públicas y sociedad en general a sumar esfuerzos para reconstruir el tejido social. A través de su Junta de Gobierno, el Conapred llamó a recuperar la solidaridad y hacer del respeto a los derechos fundamentales y seguridad de las personas una realidad. Por separado, el Partido del Traba-

jo en la Ciudad de México se pronunció porque el combate a la violencia contra las mujeres y las niñas sea un tema prioritario en las agendas de todos los órganos y niveles de gobierno. La comisionada política del PT local, Magdalena Núñez Monreal, urgió a homologar, a nivel nacional y local, todos los tipos de violencia contra

las mujeres, que se estandaricen los protocolos de actuación de las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia. Dijo que los cambios en las leyes locales y federales deben ir acompañados de mejoras en la prestación de servicios y atención para mujeres y niñas víctimas de violencia, así como de

campañas de concientización sobre cambios en hábitos y prácticas dentro y fuera del hogar, en las empresas, escuelas y espacios públicos. En tanto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova dijo que la agresión a la legisladora federal es un acto condenable y condenado por esta institución.

México.- El consejero electoral Arturo Sánchez advirtió que los partidos políticos nacionales y locales tienen hasta el 31 de diciembre para liquidar 626 millones de pesos que adeudan a la Secretaría de Hacienda, al IMSS e Infonavit, entre otros. “Ellos tendrán que hacer el informe correspondiente porque no solamente es un plazo, sino que nos tienen que remitir la información de que cumplieron (con el pago) y supongo que durante enero la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) nos reportará qué tanto o cómo le hicieron los partidos para justificar el pago”, expuso. Entrevistado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que algunos partidos han alegado que ya tienen la dispensa por parte de autoridades hacendarias para no emitir ciertos pagos o bien tienen ya una acreditación de que están al corriente. Sánchez Gutiérrez comentó que el Instituto verificará la información que presenten los partidos políticos “y nosotros valoraremos si es suficiente para esa obligación”. En torno a si se harán acreedores a una sanción en caso de incumplir con los saldos pendientes, indicó que incurrirían en un desacato y, en todo caso, habría que esperar a que el Consejo General del INE emita una resolución.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

mundo

9

9

Elige Forbes a Vladimir Putin como persona más poderosa del mundo.

uLUEGO DE QUE LA JUSTICIA ARGENTINA AMPLIARA LA INVESTIGACIÓN EN CONTRA DE LOS SACERDOTES

Crece escándalo por abusos sexuales de curas en Argentina AGENCIAS Argentina.- El escándalo por los abusos sexuales y físicos que dos curas cometieron en contra de decenas de menores sordos se intensificó luego de que la justicia argentina ampliara la investigación en contra de los sacerdotes. Los curas Nicola Corradi, de 82 años, y Horacio Hugo Corbacho, de 56, un monaguillo y dos empleados están detenidos bajo los cargos de “abuso sexual agravado por la guarda y la convivencia preexistente con menores, en concurso real con corrupción de menores”. El caso estalló a principios de este mes en la provincia de Mendoza, ubicada a mil kilómetros de Buenos Aires, donde ambos estaban a cargo del Instituto Antonio Próvolo, una escuela católica para niños sordos. Aunque hacía años que había indicios de los abusos, el caso de una menor que detalló lo que ocurría en la escuela permitió iniciar una causa judicial que se va agravando cada vez más. Hasta ahora, gracias a los testimonios acumulados, se ha descubierto el abuso de 13 menores de ambos sexos, pero los investigadores calculan que el número de víctimas podría llegar a 60. Corradi es un cura italiano que ya había sido acusado de violaciones en Italia desde mediados de los años 50,

8DE 1915

Chile rompe récord de temperatura máxima AGENCIAS

pero logró viajar hacia Argentina para ocultar sus abusos. Pese a su historial, Corradi fue cobijado por la Iglesia Católica y se instaló primero en La Plata y luego en Mendoza para encabezar un instituto en el que se les prohibía a los estudiantes usar el lenguaje de señas, con lo que no podrían denunciar lo que padecían. Los testimonios recabados denuncian violaciones tumultuarias a una alumna que, previamente, era

atada a unas rejas, o jóvenes que eran obligados a mantener relaciones sexuales con sus compañeros ante la mirada de los curas. Algunos de los menores han declarado que no sufrieron abusos sexuales pero sí físicos, ya que eran golpeados de manera constante. El arzobispo de Mendoza, Carlos María Franzini, intentó deslindar a las autoridades eclesiásticas del caso, al asegurar que desconocían los antecedentes de abuso que Corradi arrastra

desde hace décadas. La causa judicial ya se amplió de Mendoza a La Plata, la capital de Buenos Aires, donde también había otro instituto católico en el que trabajó el cura italiano. Un exalumno de esa escuela denunció que había sido abusado sexualmente ahí cuando era chico, por lo que las autoridades ya comenzaron a investigar si hay más casos para demostrar que Corradi jamás dejó de cometer delitos.

8AUNQUE SU VALOR COMERCIAL DISMINUYÓ LIGERAMENTE

FAO reporta aumento en producción mundial de madera AGENCIAS México.- La producción mundial conjunta de productos madereros creció por sexto año consecutivo en 2015, aunque su valor comercial disminuyó ligeramente, publicó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El aumento estuvo impulsado sobre todo por el ininterrumpido crecimiento económico en Asia, la recuperación del mercado inmobiliario en América del Norte y el incremento del uso de la bioenergía. En 2015, el crecimiento del volumen de producción de productos madereros se situó entre uno y ocho por ciento, según datos de la FAO. Al mismo tiempo, el valor del comercio mundial en productos primarios de madera y papel se redujo lige-

ramente, al pasar de 267 mil millones de dólares en 2014 a 236 mil millones en 2015, debido a los menores precios de los productos madereros. La producción forestal se ha desarrollado más en Asia-Pacífico y América del Norte debido al crecimiento del

mercado inmobiliario. En un comunicado, la FAO señaló que la demanda cada vez mayor de bioenergía, impulsada por los objetivos y políticas de energías renovables en Europa, ha llevado a un auge en la producción de pellets de madera, que se ha multiplicado

por diez en la última década. En 2015, la producción mundial de estas esferas de madera ascendió a 28 millones de toneladas, ocho por ciento más que el año anterior, y 47 por ciento por encima de los 19 millones de toneladas de 2012. Los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que produjeron y exportaron tres millones de toneladas de pellets en 2015, superaron a Alemania y Canadá y juntos se consolidaron como el segundo mayor productor y exportador después de Estados Unidos. En 2015 los países bálticos sumaban el 11 por ciento de la producción y el 17 por ciento de las exportaciones a nivel mundial. Canadá es ahora el tercer mayor exportador de este producto y el cuarto mayor productor después de Alemania.

México.- Una de ola de calor extremo azota a la capital chilena, la temperatura se elevó hasta los 37.3 grados Celsius, lo que rompió la marca de máxima temperatura registrada en este país andino, que data de 1915. Luis Salazar, de la Dirección Meteorológica de Chile, aseguró al portal electrónico emol.com que “batimos un récord de 101 años. 37.3 grados a las 16:00 horas (tres horas más que en México)”, que se registró en la zona central del país. Los termómetros marcaron dicha temperatura en la estación de monitoreo de Quinta Normal, en el sector poniente de Santiago, mismo lugar donde se tiene la referencia histórica de 1915. “El calor se concentró en el centro de Santiago. Otras comunas tuvieron brisas que impidieron que la temperatura se elevara. En Llay-Llay (comuna ubicada 85 kilómetros al norte de la capital) esperábamos que alcanzara los 40 grados, pero eso no pasó”, añadió Salazar. La marca histórica de temperatura máxima en Chile se registró 101 años atrás. El 19 de diciembre de 1915 se marcó 37.2 grados Celsius, récord que fue superado en una décima respecto a la máxima de este miércoles en la capital de este país suramericano. El lunes Meteorología declaró una alerta por calor extremo en la zona central chilena para esta jornada. Las autoridades manifestaron sus llamados al autocuidado.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

finanzas

10

1

Cambiar contraseñas, opción de usuarios ante robo de datos de Yahoo.

uEN UN ATAQUE QUE SUFRIÓ LA FIRMA EN 2013

Yahoo registra robo de datos de mil millones de cuentas AGENCIAS México.- El buscador Yahoo dio a conocer que datos de más de mil millones de usuarios fueron robados en un ataque que sufrió la firma en 2013. De acuerdo con datos de la firma de tecnología, la información robada puede incluir nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono. Además de fechas de nacimiento, así como las preguntas y respuestas de seguridad que solicitan a sus usuarios para la recuperación de sus cuentas en caso de extravío. Sin embargo, aclaró que información de cuentas bancarias y el pago de tarjetas de datos no se vieron afectados. Argumenta que los ciberdelincuentes también pudieron haber robado las contraseñas de las cuentas afectadas, sin embargo, dijo que “técnicamente las cuentas deben estar seguras”. Abundó que los hackers han convertido en expertos en romper contraseñas seguras mediante el ensamblaje de grandes diccionarios de frases revueltos de manera similar y emparejarlos con bases de datos de contraseñas robadas. Lo anterior, dijo, podría significar un problema para los usuarios que reutilizan su contraseña de Yahoo

8CON DIGITALIZACIÓN

Industria en México crecería tres mil 500 mdp AGENCIAS

para otras cuentas en línea. Refiere que solicitó a sus usuarios el cambio de sus contraseñas, así como de las preguntas de segu-

ridad para evitar así intromisiones de hackers. En septiembre pasado, Yahoo dio a conocer que las cuentas de al me-

nos 500 millones de usuarios fueron sustraídas de sus servidores, en ese entonces calificada como una de las mayores intrusiones cibernéticas.

8NI TAMPOCO MODIFICACIONES “EN LAS REGLAS DEL JUEGO”

Comercio de alimentos entre México y EU seguiría sin cambios AGENCIAS México.- El titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, aseguró que el gobierno mexicano no prevé cambios en la política comercial de alimentos entre México y Estados Unidos, ni tampoco modificaciones “en las reglas del juego”. “No esperamos cambio en esa política de adquisición de alimentos por parte de Estados Unidos, como tampoco que hubiera alguna circunstancia que modificara las reglas del juego”, refiriéndose a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En conferencia de prensa, el funcionario detalló que al cierre de 2015, México exportó a Estados Unidos 26 mil 700 millones de dólares en alimentos, lo que implica un promedio de 70 millones de dólares diarios. A ello se suma que 82 por ciento

de las exportaciones mexicanas del sector agroalimentario se dirigen a ese mercado. “Entonces, así como somos buenos vendedores, somos buenos compradores como es el caso de maíz amarillo, alta fructosa, carne de cerdo y pollo. Somos el segundo mejor

comprador de productos del campo de Estados Unidos, después de Canadá”, destacó. Por lo anterior, Calzada consideró que México es un vecino de Estados Unidos que corresponde; “entonces es una relación de conveniencia muta porque el intercambio comercial no

sólo ayuda a las finanzas nacionales, sino también a las familiares”. El intercambio comercial, apuntó, a quien más beneficia es al consumidor, al contar con diversidad de productos para elegir procedentes de diversos países y con la seguridad de que los productores mexicanos cumplen a cabalidad con las normas de Estados Unidos y de otros países del mundo. Es decir, no sólo con lo que establece el TLCAN, sino con todas las normas sanitarias, que a veces son muy complicadas de satisfacer, de acuerdo con el titular de la dependencia. “México es un buen vecino que alimenta gustos de consumidores de Estados Unidos y viceversa. Sin caer en el terreno de la especulación, porque hay cosas que no sabemos, pero de lo que tenemos certeza es que nuestro país es una potencia productora de alimentos”, abundó.

México.- La digitalización impulsaría el valor de la industria en México, en particular la manufacturera, en al menos tres mil 500 millones de pesos en el próximo lustro o hacia el 2025, consideró la especialista en Generación de Empresas, Graciela Lozada Ramírez. Al hablar sobre el avance tecnológico de la industria en México, consideró que la digitalización será un elemento que podría impulsar al sector industrial mexicano, lo que sería una herramienta para que el país sea más atractivo. Destacó que México es el principal país manufacturero de América Latina, sin embargo, el sector puede incrementar su desempeño con la adopción de avances en materia de digitalización. En su opinión, la digitalización en México sigue siendo un tema que muchas empresas no logran adoptar por resistencias o falta de inversión, a pesar de que los costos de la transformación tecnológica se han reducido y las opciones en el mercado están en aumento. Por ello, de acuerdo con cálculos del sector, la especialista consideró que digitalizar a este sector impulsaría el sector en un valor de tres mil 500 millones de pesos en los próximos años, tomando en cuenta factores de crecimiento anualizado de la economía y exportaciones.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

cultura

11

Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli lista para cerrar su Temporada 2016.

uLA RECUPERACIÓN PUDO REALIZARSE CON ÉXITO GRACIAS A LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Recuperan 12 piezas arqueológicas mexicanas decomisadas en Italia REDACCIÓN México.- Doce piezas arqueológicas mexicanas fueron recuperadas y ya se encuentran en el país; anunciaron en un comunicado conjunto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estas muestras arqueológicas son pertenecientes a los periodos preclásico, clásico y postclásico. Fueron retenidas en la región de Reggio Calabria y Ancona, en Italia, por los Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia. Se le entregaron a la Embajada de México en Italia el pasado 11 de octubre de 2016. De acuerdo a información de las secretarías, la recuperación: “Es resultado de la estrecha relación que existe entre México e Italia en materia de recuperación y restitución de bienes culturales; así como del trabajo que realiza el ‘Grupo encargado de Procurar la Recuperación de Monumentos Arqueológicos, Monumentos Históricos, Monumentos Artísticos y Vestigios o Restos Fósiles Ilícitamente Sustraídos del Territorio Nacional””; una organización intersecretarial. También se informó que estas

Retenidas Fueron retenidas en la región de Reggio Calabria y Ancona, en Italia, por los Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia. piezas fueron recuperadas gracias a los tratados internacionales firmados por el país. Uno de ellos es la “Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, Exportación y Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Culturales”, de la UNESCO en 1970 y ratificado por México en octubre de 1972. “Con este acto, México confirma su compromiso para recuperar bienes culturales de carácter patrimonial; así como para colaborar con la comunidad internacional y los organismos multiculturales con competencia en materia de salvaguardia de tales bienes”, finaliza el comunicado.

8EL LLAMADO ES A QUE LOS PADRES Y LAS MADRES NO CONSIENTAN LAS UNIONES TEMPRANAS.

Lanzan programa en lenguas indígenas para prevenir matrimonio de niñas AGENCIAS México.- El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir y ONU Mujeres lanzaron una serie de cápsulas radiofónicas, en español y 10 lenguas indígenas de México para prevenir y eliminar el matrimonio de niñas. De acuerdo con información de ONU Mujeres, en México, al menos una de cada cinco mujeres entra en unión conyugal antes de cumplir los 18 años de edad, y son las hablantes de lenguas indígenas quienes tienen porcentaje más elevado de matrimonios infantiles. Más de 40 por ciento en estados como Chiapas, Guerrero y Veracruz, de ahí la preocupación y el interés de estas cápsulas, dadas a conocer en el marco de los 16 días de activismo para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Las cápsulas están realizadas en español, pero cuentan con su traducción al amuzgo, chatino, mazahua, mixe, mazateco, mixteco de la zona de guerrero, y mixteco de oaxaca, tseltal, tzotzil y zapoteco. Tienen una dura-

ción de cinco minutos. En ellas, el llamado es a que los padres y las madres no consientan las uniones tempranas. En particular, en el caso de un adulto con una menor de edad, puesto que esa decisión desencadena múltiples consecuencias negativas para la niña o la adolescente, por ejemplo: la deserción escolar, el embarazo prematuro, la mortalidad materna, la transmisión intergeneracional de la pobreza y, en general, la limitación a las oportunidades de vida de las niñas y las adolescentes. Para el organismo internacional puntualizó que hablar del matrimonio infantil y las uniones a temprana edad, es hacerlo de situaciones de exclusión de oportunidades, de violación de derechos y de injusticia social. Así lo reflejan los resultados de dos reuniones de expertas que se llevaron a cabo con mujeres indígenas con trayectoria en temas de violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, salud, comunicación indígena y derechos de la niñez, concluyó.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

Laacción

12

Defensa “Maza” Rodríguez permanecerá en Cruz Azul.

uTAEKWONDO PANAMERICANO EVALUÓ A 150 ARTEMARCIALISTAS

ASCIENDEN DE GRADO REDACCIÓN Atletas de la Asociación de Taekwondo Panamericano ascendieron de grado este fin de semana, ya que aprobaron satisfactoriamente el examen, que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). El Prof. Juan Marcelino López Fúnez fue el sinodal de la evaluación de grados menores, donde se dieron cita más de 150 artemarcialistas provenientes de escuelas de Tuxtla, Jiquipilas y Ocozocoautla. Al respecto, López Fúnez señaló que se tuvo un nutrido grupo de examinados “Iniciamos con cintas blancas y amarillas, luego tocó el turno de verdes y azules y cerramos con cintas rojas, son de cerca de 150 alumnos y que demostraron en el tatami el trabajo que vienen realizando”.

Asimismo, expresó que se encuentra en el cierre de exámenes “Fue la última evaluación para los grados menores en Tuxtla, en otros municipios como Comitán, Huixtla, y Tonalá se realizarán este fin de semana y prácticamente sería todo para este 2016”. Acerca del examen, indicó que los evaluados dependiendo su grado realizaron: formas, pateo básico, defensa personal, combate y rompimiento de tablas. Al término del examen, el Prof. Marcelino López felicitó a cada uno de los atletas e hizo entrega de los certificados y cintas. “Es un pequeño paso el cambio de cinta, el taekwondo no es solo tirar patadas, es formativo para que sean personas comprometidas, niños responsables y mejores ciudadanos, esto no se acaba aquí y hay que continuar, felicidades a ustedes y a cada uno de los padres de familia”.

8EN EL ARRANQUE DEL TORNEO CLAUSURA 2017

Federico Crivelli quiere llenarle el ojo a Sergio Bueno AGENCIAS Zapopan, Jalisco.- Jaguares arrancó el tercer bloque de pretemporada con trabajos a triple sesión en las instalaciones de Estudiantes Tecos en donde el estratega Sergio Bueno buscará mantener al equipo acorde para el arranque del Torneo Clausura 2017. Durante los entrenamientos el portero argentino, Federico Crivelli tiene la idea en hacer una buena pretemporada con el fin de ser tomado en cuenta por el cuerpo técnico. “La perspectiva es tratar de hacer un buen torneo, plantearse un objetivo grande, no solamente salvarse del descenso, nos conformaríamos muy poco y creo que tenemos para pelear

más de lo que propusimos el torneo pasado, sé que tuve pocos minutos, no tuve tanta oportunidad porque éramos muchos, ojala que tuviera chance, así qué hay que hacer las cosas de la mejor manera para cumplir los objetivos”, mencionó. Con el mismo tenor, el arquero extranjero externó que le gustaría ver al equipo de Jaguares peleando los primeros puestos en busca de conseguir un boleto a la fiesta grande pero que eso tendrán que conseguirlo en el día a día. “Nos veo entrando a la liguilla, y en lo personal tratando de consolidarme en este futbol, pero bueno hay que ir paso a paso, no puedo pensar en la fecha 17, porque tengo

que pensar en el trabajo de mañana, tratar de ganar condición en cada minuto de entrenamiento y tratar de ganar confianza en el técnico para demostrarle que puedo atajar”. Asimismo, Federico Crivelli levanta la mano en busca de una oportunidad en la cual pueda demostrar que se quiere quedar con el puesto titular. “Hay un nivel muy lindo, muy alto en el futbol mexicano, obviamente los jugadores demuestran. Me gustó el partido que me tocó atajar, fue contra un equipo que venía puntero en ese momento y bueno hay que adaptarse lo más rápido posible en donde te toque y demostrar que puedo atajar y quedarme acá”.


jueves 15 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uPARTIDO CHIAPAS JAGUAR-AMÉRICA SE JUGARÁ EL MARTES 7 DE FEBRERO

POSPONEN DEBUT DEL JAGUAR AGENCIAS México.- Luego de que se dio a conocer el calendario oficial para el Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, el compromiso de la fecha uno entre Jaguares de Chiapas y América se pospondrá para el 7 de febrero. Dicho encuentro estaba pactado en primera instancia para desarrollarse el sábado 7 de enero en el estadio Víctor Manuel Reyna, sin embargo, en común acuerdo entre clubes y a petición de las Águilas se cambió el día. El partido fue programado para el martes 7 de febrero en punto de las 20:00 horas, por lo que ambas escuadras debutarán en el Clausura 2017 hasta la segunda jornada. América lo hará en su visita a Toluca, pues cabe subrayar que en el Apertura 2016 los Diablos Rojos pidieron ser visitantes en el Azteca a causa de las remodelaciones que había en el estadio Nemesio Díez. El cuadro de Coapa solicitó el cambio de día para su debut en el Clausura 2017, luego que tuvo un diciembre atareado tras su participación en el Mundial de Clubes y la disputa de la final contra Tigres de la UANL.

8INICIAN TRABAJOS EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Cafetaleros de altura REDACCIÓN

8CON POLÉMICA Y SORPRESA

Kashima deja sin final a Atlético Nacional AGENCIAS

Con un gran ánimo, la plantilla de Cafetaleros de Tapachula inició su segunda etapa de pretemporada en la gélida ciudad de San Cristóbal de Las Casas, sitio idóneo para lograr la resistencia y oxigenación requerida para el venidero torneo de Clausura 2017. Bajo las indicaciones Enrique Miguel Albino y Miguel Ángel Abad, la plantilla tapachulteca inició el primer día de acción con circuito de presión y toque de primera intención, el cual tuvo una duración para posteriormente continuar con diferentes circuitos de fuerza combinado con trabajos con el balón. El entrenamiento concluyó con trote alrededor del campo y estiramiento para relajar los músculos. El estratega, Mauro Camoranesi, se dio tiempo al final del mismo para realizar ejercicios de transición con volantes, defensas y delanteros a fin de afinar detalles técnicos previos a los duelos amistosos. Los trabajos continuarán esta semana en esta ciudad a doble sesión, teniendo como sede principal la cancha del Estadio Municipal,

con sedes alternas, según lo designe el cuerpo técnico. El Director Deportivo, Leonardo Casanova Díaz dio a conocer en la víspera del Draft la lista de jugadores transferibles del club, los cuales aprovechó para agradecerles su profesionalismo, deseándoles éxito en su

siguiente proyecto deportivo. Los jugadores transferibles son: Edmundo Ríos, Pablo González, Diego Benítez, Omar Saint André, Christián Pellerano, Joel Huqui, Alberto Lucio, Rolando González, Alfredo Frausto, Emmanuel Gil, Francisco Zorrilla.

Suita, Japón.- En un partido que pasará a la historia, el equipo de Kashima Antlers sorprendió y venció 3-0 al favorito Atlético Nacional para instalarse en la gran final del Mundial de Clubes Japón 2016, en duelo celebrado en el Suita City Football Stadium. El vigente campeón de la Liga japonesa, que por tal razón fue invitado a participar en este certamen en representación del país organizador, dejó en el camino al vigente campeón de la Copa Libertadores de América, que representó a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Un encuentro de semifinales que tuvo polémica, ya que a la media hora de partido el atacante del club colombiano, Orlando Berrío, cometió falta dentro del área sobre Daigo Nishi, situación de la que se percató el juez de video y con el uso de la tecnología señaló la pena máxima después del análisis. Sin embargo, el árbitro central húngaro Viktor Kassai no se dio cuenta que en el momento de la acción

el jugador nipón estaba en fuera de lugar en primera instancia, por lo que la pena máxima no tendría que haberse marcado. Así se generó la primera controversia con el uso de la tecnología en este Mundial de Clubes. El penal fue ejecutado por Shoma Doi, al minuto 33, para que la escuadra anfitriona se fuera al frente contra un Atlético Nacional que trató de responder ante el ordenado Antlers. El mediocampista John Mosquera dejó ir ocasiones con remates a los postes, mientras que el delantero Miguel Ángel Borja también perdonó.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 15 de Diciembre de 2016

Emiliano Rosales, festejó en grande

El cumpleañero, Emiliano Rosales.

Con sus papás, Margarita Sarmiento y Mariano Rosales.

Una divertida y original fiesta de cumpleaños fue la fue disfruto el pequeño Emiliano Rosales en compañía de sus mejores amigos y familiares. Sus orgullosos padres no dudaron en consentirlo como se merese, y compartir esta divertida celebración con sus seres queridos. Los invitados llevaron lindos regalos para el cumpleañero, quien agradeció las muestras de cariño. Todos pasaron horas llenas de mucha diversión y sorpresas interminables. ¡Enhorabuena!

Valeria González y Fabiola Villatoro.

Se divirtieron.

Taily Espinosa.

Xochi Herrera con Alex y Yare Cervantes.

Alejandro Gallegos y Valentina Nataren.


lagente

es!diariopopular | Jueves 15 de de Diciembre de 2016

Adriana Coutiño y Adriana Espinosa.

Issabel Julian y Noemí de León.

Damián Guichard, Paul Solís y Antonio Pascasio.

Greco Corrales y Naye Brindis.

Susy y Maru Suárez.

Ivanna y Camila Cisneros.

Lizbeth y Dilan Gutiérrez.

Lety Zúñiga, Margarita Sarmiento y Margarita Silva.

15

Hermanos

Yudi Casas con Dayra y Aelyn Chávez.

Raquel Ruiz, Scarlett de la Cruz y Fernando Ruiz.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

escenarios

16

Fernández Menéndez dejará tercera emisión de Imagen Radio.

uPOR ECUADOR, NICARAGUA, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA Y MÉXICO

Joaquín Sabina realizará gira en 2017 para promocionar su nuevo disco AGENCIAS

8DE SU CARRERA MUSICAL

Julión Álvarez concluye el año más controversial

México.- “Lo niego todo” es el título del nuevo álbum del cantautor Joaquín Sabina, a lanzarse en marzo de 2017, por lo que iniciará una gira de promoción a mediados de abril por Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México. Las presentaciones también abarcarán algunas zonas de España de junio a octubre y posteriormente regresará a América para visitar Colombia, Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay. Las fechas se anunciarán próximamente. “Lo niego todo” llega tras siete años de que Joaquín lanzara “Vinagre y rosas”, y se prevé dar a conocer el primer sencillo, también de título homónimo, para finales de enero, se informó en un comunicado. El material fue producido por Leiva bajo el mando de Pancho Varona y Antonio García de Diego, productores habituales del artista desde “Física y química”, octavo disco del intérprete de “19 días y 500 noches”. Al otro gran colaborador de “Lo niego todo”, Benjamín Prado, Sabina lo conoció en los años 80, en una época en la que el poeta era acompañante habitual de Rafael Alberti, unieron sus fuerzas por primera vez en 1988, cuando compusieron el tema “Cuando aprieta el frío”.

AGENCIAS

8AL CONOCER A GEORGE LUCAS

Director de Rogue One confiesa que entró en shock AGENCIAS México.- Cuando se trata de conocer a su ídolo muchas personas guardan ese acontecimiento en su memoria para presumir el hecho miles de veces, ese no fue el caso del director de la cinta “Rogue One: Una historia de Star Wars”, Gareth Edwards, quien olvidó todo lo ocurrido el día en que George Lucas visitó el set de filmaciones. “Ahora que George está retirado, en una ocasión vino al set de filmaciones durante la preproducción, yo me sentí muy nervioso; temí que si veía algo que no aprobara se tendría que eliminar de la cinta. Recuerdo que el fin de semana antes de que llegara lo pasé en pánico total”, explicó. “Me habría encantado grabar la conversación con él; fui tan honrado por él que estuve como navegando por un sueño durante las tres horas

que estuvo en el set. Lamentablemente no recuerdo nada”, aseveró. “Al segundo que se fue, intentaba reproducir todo en mi mente y decirme que no había sido producto de mi

fantasía, pero no fue posible”, expresó el cineasta en entrevista. A pesar de no tener presente las conversaciones con el creador del universo de “Star Wars”, Edwards tie-

ne muy presente un hecho por el que tuvo que cambiar un poco la planeación del vestuario. “Lo único que sí recuerdo con mucha precisión es la manera en que señaló uno de los cascos que no estaban en la película y dijo: ‘eso está realmente bien’, todos tuvimos que pensar en cómo incluirlo en la cinta”. El encuentro entre Lucas y Edwards le dio una gran tranquilidad al director de “Rogue One”, pues supo que estaba salvaguardando el legado de una de las sagas más importantes en la historia del cine. “Cuando llegó el momento de conocerlo fue muy impactante, pero Lucas fue increíblemente generoso y nos apoyó; le enseñábamos los diferentes ambientes y hacía algunas bromas sobre el hecho de que teníamos que usar poco la pantalla verde, porque intentamos usar sets de verdad, como lo hizo él en la trilogía original.

Estados Unidos.- El cantante de música regional mexicana Julión Álvarez reconoció que el 2016 fue uno de los años más controversiales en una década de carrera y dijo que si bien fueron “chismes, dimes y diretes, sinceramente no lo tomo a mal”. El llamado “Rey de la Taquilla” dijo al programa “Al Rojo Vivo” que existieron comentarios “malintencionados de envidias y celos” que al principio le afectaron, pero al final eso “es muy normal y no pasa absolutamente nada”. “Las primeras noticias a lo mejor si me afectaron y es muy difícil porque no puedes hacer nada y sientes impotencia”, explicó el intérprete de 33 años y creador de temas como “Te hubieras ido antes”, “Dime”, “Así fue” y “La fory fay”. A pesar de ser uno de los años más exitosos de su carrera, Julión enfrentó a principios de este 2016 una demanda millonaria de unos empresarios de Monterrey por los derechos de canciones y su nombre. Luego el cantante enfrentó comentarios misóginos al atacar a las mujeres en una entrevista y asegurar que quien lo quiera enamorar debe saber manejar un trapeador. Más adelante lo corneó un toro y tuvo que someterse a una cirugía debido a una dislocación de dedo que tuvo de forma accidental mientras estaba con uno de sus animales en un rancho de su propiedad, ubicado en el municipio de la Concordia, Chiapas.


es! diariopopular

jueves 15 de diciembre de 2016

laroja

uFRENTE A LA CATEDRAL

Intentan quemar a indigente en Tgz

17

Algunos ciudadanos que pasaban por el lugar auxiliaron a la víctima.

8EN COITA

Bolo embiste a motopatrullero REDACCIÓN Ocozocoautla.- Una persona lesionada y una más detenida fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la madrugada de este miércoles sobre la avenida central y 7ª poniente, donde el conducir a exceso de velocidad y en posible estado de ebriedad pudieron haber sido las causas de este hecho. Pasadas las dos de la mañana, un elemento de la policía municipal que moto-patrullaba por esa zona, fue atropellado por un sujeto que conducía una camioneta negra marca Toyota tipo Tacoma con placas de circulación (UCD3335), en visible estado de ebriedad, quien al ver lo que había provocado intentó darse a la fuga, pero calles más adelante el mando

JESÚS GÓMEZ Personas desconocidas intentaron inmolar a un indigente, al amanecer de este jueves cuando se encontraba durmiendo a un costado de la Catedral San Marcos, en Tuxtla Gutiérrez. Rafael López Ayala, de 27 años de edad, fue rociado con gasolina y le prendieron fuego, por lo que resultó con quemaduras de segundo grado. Ante los gritos de desesperación, algunos ciudadanos que pasaban por el lugar auxiliaron a la víctima, por lo que arribó la Policía Estatal Preventiva, al mando de José Armando Moguel. Posteriormente, también llegó personal de Protección Civil, encabezados por Liset Juárez Anza. Hasta el momento se desconoce quién o quiénes le rociaron gasolina a esta persona; si en verdad lo quisieron quemar vivo o solamente se trató de una broma para correrlo de la zona, toda vez que ahí hay cafeterías y establecimientos donde se venden alimentos a todo público. El indigente fue trasladado al hospital general Gómez Maza de la Capital de Chiapas.

único logró darle alcance y detenerlo. El uniformado lesionado, fue atendido por personal de protección y trasladado al nosocomio para que recibiera atención médica. Ya tras las rejas, el sujeto dijo llamarse Nahúm Gálvez Candelaria, ser originario de este municipio y una vez que fue certificado, fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público como probable responsable de los delitos de lesiones, daños y ataques a las vías de comunicación por conducir en visible estado de ebriedad, para que esa instancia procediera en consecuencia. En tanto, la unidad que conducía el coiteco bolo, fue llevada al corralón donde permanecerá hasta que sea liberada, y que el aparente responsable, pague “su gracia”.

8LE PRENDIÓ FUEGO A SUJETO

Atrapan a pirómano en Tuxtla Gutiérrez 8UN MOTOCICLISTA

REDACCIÓN Luego que la mañana de este martes, dos sujetos prendieran fuego a una persona en el Centro de Tuxtla Gutiérrez y terminara con quemaduras graves en el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, elementos de Seguridad Pública Municipal detuvieron a un sospechoso que hasta el momento se desconoce su nombre, pero que de acuerdo a testigos cumple con las características. En este sentido la esposa del agraviado María L. M. y el hijo José G. H. detallaron que Rafael L. A. fue golpeado y quemado por dos personas, las cuales al percatarse que la policía estaba cerca emprendieron la huida. Los elementos establecieron un operativo de acuerdo a las características y señas particulares que los testigos otorgaron, se logró dar con el paradero de uno de los agresores, el cual traía un tatuaje con el número 13 en la cara, vestía camiseta blanca y bermuda negra con tenis.

Atropellan a intrépido peatón REDACCIÓN Cintalapa.- La noche de este lunes día de la virgen morena, una persona fue atropellada cuando sin precaución cruzó la carretera Sayula, frente al fraccionamiento el Huapinol en esta ciudad de Figueroa. Cerca de las 19 horas, al personal de protección civil, el 911 les pidió que se trasladaran a la dirección referida, ya que se sabía de un sujeto atropellado y lesionado. Al arribar los socorristas, le brindaron los primeros auxilios a Manuel Valencia López, quien sangraba de la cara y de otras partes de su anatomía, por lo que tras inmovilizarlo, lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Cabe mencionar que el lesionado de 50 años de edad, originario

de este municipio, con domicilio en la ranchería Tuxtlita, al parecer andaba bajo los influjos del alcohol, y según los que vieron, un fulano a bordo de una motocicleta lo había atropellado, tras el fuerte impacto el motorista salió proyectado, pero aun y con golpes, levantó el caballo de acero y se dio a la fuga para evitar problemas con la autoridad.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 15 de diciembre de 2016

uEN SU VIVIENDA

8EN UN PARQUE

Una mujer decide quitarse la vida

REDACCIÓN En Tuxtla Gutiérrez, en la colonia Fovissste Paraíso, un hombre encontró a su esposa ahorcada dentro de su vivienda. Los hechos ocurrieron en la vivienda ubicada en Circuito de las Ga-

laxias Norte, número 21, la mujer fue identificada como Laura Verónica Munive Cabrera, de 39 años, de acuerdo con su esposo, Jorge Octavio Alonso Castro, a las 12:30 salió de su hogar para ir a su trabajo, posteriormente regresó a las 16:15 horas por sus hijos, tras una discusión se retiró.

Hallan muerto a “Don Triste” REDACCIÓN Un indigente fue encontrado muerto la madrugada de este miércoles en el parque del barrio San Marcos, al parecer su muerte fue por algún problema patológico ya que su cuerpo no presenta huella alguna de violencia, por lo pronto permanece en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense (Semefo). A decir de las autoridades policiacas, recibieron el reporte de que una persona del sexo masculino, se encontraba tirado en el parque de la Cuarta Norte y Cuarta Oriente; el re-

porte indicaba que al parecer se encontraba sin vida. Los oficiales acudieron a levantar las diligencias correspondientes, se trata de una persona indigente, como de unos 50 años de edad y a quien le decían “Don Triste”, no presentaba huellas de alguna agresión o acto vandálico, fue levantado del lugar y enviado al descanso municipal para la necropsia de rigor. El cadáver esta en calidad de desconocido, se espera que algún familiar o conocido lo logre reconocer y de esta manera reclamen el cuerpo.

Al regresar a las 19:45, encontró a su esposa sin vida colgada del barandal de una escalera dentro de la casa; paramédicos llegaron al lugar, lamentablemente ya nada se podía hacer. Peritos arribaron para realizar las diligencias correspondientes y llevar el cuerpo al Semefo para la necropsia de ley.

8EN UN RESTAURANTE

8ELEMENTOS DE LA SSYPC

Hallan a una joven colgada de árbol

Atrapan a 7 por robo en Tuxtla y Comitán REDACCIÓN

REDACCIÓN En un inmueble ubicado sobre la carretera Panamericana, tramo TuxtlaChiapa de Corzo a la altura del kilómetro 11, fue encontrada una jovencita

ahorcada en el interior de un restaurante donde trabajaba. De acuerdo con los reportes, la occisa respondía al nombre de María Luisa “N”, de aproximadamente 19 años, originaria de Chanal, fue encontrada ama-

rrada sobre un árbol de Guanacastle. Un agente del Ministerio Público arribó al lugar para ordenar el traslado del cuerpo al Semefo, las autoridades ya iniciaron las investigaciones para saber si fue suicidio o feminicidio.

En acciones de seguridad implementada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez y Comitán, 7 personas fueron detenidas por el delito de robo en diferentes modalidades. En la colonia Penipak de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana detuvieron a Astrid Lucrecia “N” de 32 años de edad, quien fue denunciada por el robo de prendas de vestir al interior de una tienda departamental denominada Suburbia. En el mismo municipio después de perpetrarse un robo a la tienda comercial Chedraui se detuvo a Neftalí “N” de 19 años y Julio César “N” de 29 años de edad. En otro punto de la capital chiapaneca se detuvo a Sergio Alejandro “N” de 18 años de edad por el presunto robo de 12 botellas de licor sustraída de la empresa Walt mar Cabe destacar que, en los tres

casos los detenidos fueron denunciados por personal de seguridad privada de las empresas, luego de solicitar el auxilio al teléfono de emergencia 911 del Gobierno del Estado. La última acción realizada en el municipio en mención, se realizó por parte de elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, quienes recibieron una denuncia por parte de un usuario del servicio público en la modalidad de taxi, quien señalo ser víctima del robo de un teléfono por parte del conductor de la unidad.


jueves 15 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8AFUERA DE FARMACIA

8EN CINTALAPA

Encuentran a mujer indigente muerta

Arrolla mujer al volante a ciclista REDACCIÓN

REDACCIÓN En Tuxtla Gutiérrez, una dama perdió la vida en el estacionamiento de una farmacia ubicada sobre la 9ª sur y Calzada Caminera. De acuerdo con testigos, la dama de aproximadamente 40 años y de la cual se desconocen sus datos personales, decidió descansar boca abajo

en ese lugar desde muy temprano, y así se mantuvo toda la tarde, hasta la noche curiosos se acercaron para ver si seguía viva, un vigilante dijo que la mujer siempre hacía eso pues al parecer era indigente. Policías municipales solicitaron el apoyo de paramédicos para que la valoraran, luego de la atención de los socorristas, confirmaron el deceso de la dama,

por lo que fue necesaria la intervención de un agente del Ministerio Público. Las personas que se encontraban en el lugar mostraron su enojo con los empleados de Farmacias del Ahorro, pues nada hicieron para ayudar a la mujer, “Bien que piden ayuda para el Teletón, pero para brindarle apoyo a una persona que dormía en su estacionamiento no lo hicieron” señaló una mujer.

Cintalapa.- Con golpes en la pierna izquierda y en otras partes del cuerpo, una persona del sexo masculino fue auxiliada por personal del heroico cuerpo de bomberos, luego de que fuera atropellado por una mujer que manejaba un vehículo sin la menor precaución del mundo. Cerca de las 9:30 de la mañana de este martes, el 911 les pidió a los bomberos que se trasladaran a donde se ubica el parque del fraccionamiento el paraíso, (al oriente de la ciudad) ya que ahí estaba una persona lesionada. En segundos, los socorristas llegaron para brindarle los primeros auxilios a Javier Santos Arévalo, de 45 años de edad aproximadamente, con domicilio en el fraccionamiento referido, quien se quejaba de fuertes dolores en una de sus extremidades, por lo que tras ser inmovilizado, fue trasladado al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica.

Con relación a los hechos, Santos Arévalo dijo que él circulaba bordo de su bicicleta, cuando al llegar a la 4ª sur y 1ª poniente, le favorecía el uno X uno y al intentar cruzar la calle, una mujer que vestía blusa rosa (al parecer uniforme de una financiera) a bordo de un coche blanco no esperó que pasara y lo atropelló. El lesionado como pudo se fue para su casa, y cuando los dolores ya eran as fuertes, tuvo que llamar al 911 para que una ambulancia lo llevara al hospital, ya que no podía caminar.


AĂąo 68 | 20,969 | Jueves 15 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.