Es152018

Page 1

ESTADO

ESTADO

DESORDENADA

ENTREGA DE

VENDEN CARNE CONTAMINADA

v Cientos de mujeres que buscaban cobrar apoyos fueron agredidas por policías › 2

v Proviene de animales enfermos de brucelosis y tuberculosis, dicen tablajeros › 5

SALARIO ROSA

EN MERCADOS

Año 69 | 21,277 | jueves 15 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

ASEGURA SEGUNDO DE A BORDO DE VELASCO QUE NO HABRÁ INJERENCIA EN LA CONTIENDA

INDÍGENAS

SE SUMAN

Se desmarca gobierno del proceso electoral v Gómez Aranda subrayó que el gobierno quiere piso parejo para todos y por ello trabaja duro para propiciar condiciones para que los chiapanecos puedan elegir libremente a sus próximas autoridades ›3

A PROTESTA

vYa son diez los tzotziles en huelga de hambre frente a palacio de gobierno ›2

AUMENTA PRECIO DE LA CARNE vEl costo de la carne de cerdo se disparó a causa del aumento a combustibles› 4

ESTADO

NO ACEPTARÁN

PARTIDOS NI PROPAGANDA

v Advierten en Oxchuc que sólo aceptarán elecciones por usos y costumbres › 3

ESTADO

APLICARÁN SIMULACRO

DE SISMO

v La población debe estar atenta para cuando suenen alarmas el próximo 20 › 7


es!diariopopular jueves 15 de marzo de 2018

estado

2

Los 249 desplazados permanecerán en la manifestación por tiempo aún no definido.

uEXIGEN RETORNO SEGURO Y GARANTIZADO A SU COMUNIDAD DE ORIGEN

REDACCIÓN Cuatro tzotziles se sumaron hoy a la huelga de hambre indefinida que seis más iniciaron el lunes afuera del palacio de gobierno en Tuxtla Gutiérrez, para exigir retorno seguro y garantizado a su comunidad de origen Puebla, asistencia humanitaria y excarcelación de Javier Cruz López y José Cruz Gómez, padre e hijo respectivamente, informó Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos Ku´untik. Cada tres días se integrarán a la huelga de hambre cinco indígenas más, ante “la cerrazón” y falta de respuesta del gobierno estatal a sus requerimientos. Gordillo Cadenas agregó, en rueda de prensa, que el lunes iniciaron la huelga de hambre, Ezequiel Cruz López, de 22 años; Araceli Cruz López, 23; Romeo Cruz López, 26; Alonso Gutiérrez Cruz, 34, Bersaín Hernández Cruz, 18, y Miguel López Santiz, de 35 años. De acuerdo con el plan de acción, hoy se integraron al movimiento Elías Gutiérrez Cruz, de 31 años; Santiago López Arias, 34; Eduviges Sántiz Cruz, 21 y Eva Hernández Cruz, de 29 años. Los huelguistas son parte de los 249 tzotziles de Puebla que hace días establecieron un plantón en zócalo, a un costado de la sede del Ejecutivo Estatal, en demanda de retorno comunitario digno y seguro, de donde fueron expulsados en mayo de 2016 por la violencia política poselectoral en la zona. Cadenas Gordillo, defensor jurídico y experto en derechos humanos, dijo además que la Sala Mixta del Poder Judicial del estado, en San Cristó-

Suman ya 10 indígenas en huelga de hambre bal de las Casas, difirió un mes aún la audiencia para la resolución jurídica de Cruz López y Cruz Gómez, sentenciados a cinco años y cuatro meses de prisión por el delito de homicidio. Por la falta de determinación judicial, los 249 desplazados permanecerán en la manifestación por tiempo aún no definido, indicó el director del Centro de Derechos Humanos Ku´untik. Los sentenciados, precisó el activista, fueron acusados de homicidio el día que fueron agredidos, cuando volvían del nombramiento del presidente sustituto Miguel Santis Álvarez; ahí murió Guadalupe Cruz Hernández, quien fue asesinado frente a sus familiares. Derivado de esos hechos violentos, el defensor legal aseguró que los tzotziles logren retornar se requiere el cese “de la fuente de amenazas”, la cual sólo ocurrirá cuando se integren órdenes de aprehensión en contra de los agresores, pero éstas, pese al tiempo transcurrido, no las solicita la Fiscalía General del Estado. Así que urge “desarticular al grupo de corte paramilitar, que viene de

1994, que también participó en la masacre de Acteal, y permanece activo en el contexto electoral y beneficia ahora Rosa Pérez, la alcaldesa de Chenalhó”, sostuvo. Diego Cadenas denunció que después de un año y nueve meses del éxodo forzado, los 249 indígenas se encuentran en condiciones preca-

8SE MOVILIZARÁN EL PRÓXIMO 20 DE MARZO

No ha cumplido Sagarpa: Antorcha Campesina ASICH Antorcha Campesina se movilizará el 20 de este mes, con un plantón ante la Delegación de la Sagarpa, debido al incumplimiento de los apoyos correspondientes al ejercicio 2017, dio a conocer Lourdes Guzmán Sebastián, responsable del movimiento en la zona Altos de Chiapas. Dijo que la movilización será a nivel nacional, por lo que se estima que unos diez mil campesinos se junten para manifestarse en oficinas centrales de la dependencia del gobierno de la República. En tanto, en cada uno de los estados, como Chiapas habrá la protesta en las delegaciones, porque no les han cumplido con la entrega de insumos agrícolas, maquinaria y proyectos productivos. Hay rezago en ese tema particular, hay un rezago en Chiapas, toda vez que de una solicitud para 12 ml campesinos solamente han sido atendidos dos mil. A los diez mil les falta sean atendidos con los paque-

rias y sobreviven con ayuda solidaria ciudadana, porque el gobierno incumple con la ayuda institucional. En el grupo se encuentran 116 niños que no asisten a clases y 5 bebés que nacieron fuera de la comunidad. Cadenas Gordillo agregó que el gobierno no garantiza los apoyos básicos de vivienda, salud, educación,

alimentación y acceso a la justicia para las familias que sobreviven en cuartos rentados en San Cristóbal de las Casas. Las autoridades incumplen los ordenamientos y principios que rigen el desplazamiento forzado interno, establecidos por las leyes del país y los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano.

8SOLICITAN INTERVENCIÓN DE LA CNDH

Piden indagar vejaciones por ‘Salario Rosa’ JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH/QUADRATÍN

tes del campo en tus manos. En conferencia de prensa, reveló que en caso de no encontrar respuestas en esta próxima movilización, se volverían a movilizar a finales de marzo. A nivel nacional son alrededor de 100 millones de pesos los que no han bajado en apoyo a los integrantes de Antorcha Campesina, y en Chiapas alrededor de 11 millones de pesos del Pimaf, Campo en tus manos y maquinaria agrícola. Precisó que de los que faltan por ser apoyados hay siete mil mujeres

que se dedican a las labores agrícolas, como resultado de la migración de los hombres hacia las ciudades. Por eso hay comunidades donde la actividad económica la realizan las mujeres, por ejemplo en San Juan Chamula hay muchas que se dedican a producir borregos. Destacó que para que la propuesta productiva de parte de las organizaciones sea una realidad en el campo chiapaneco, las dependencias deberán de cumplir primeramente con la entrega de los apoyos, lo cual ahora está lejos de cumplirse.

Tapachula.- El empresario hotelero e integrante de Unidad Ciudadana, Miguel Reyes del Pino solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a fin de que se investigue y eviten actos inhumanos durante la entrega de los recursos del programa ‘Salario Rosa’ que implementó el gobierno de Manuel Velasco ya que se pone en riesgo la integridad de mujeres y niños. En entrevista con Quadratín Chiapas, el empresario consideró injusto que se exponga a mujeres y niños a las inclemencias del tiempo para entregar esos recursos, sobre todo, porque no se establecen las medidas necesarias para casos de emergencia. Reyes del Pino explicó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que a su criterio y a

la situación dramática que se vivió el pasado lunes, no se cumplieron los protocolos para hacer la entrega de los recursos de ‘Salario Rosa’. Había más de 6 mil mujeres , algunas con sus hijos y esposos. El empresario hotelero, señaló que el objetivo es evitar la violación a los derechos humanos de estas personas y que se les garantice su integridad física. (Fuente: Quadratín)


jueves 15 de marzo de 2018 |

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) del Gobierno del estado de Chiapas, fue una de las dependencias económicamente más beneficiadas en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018. Y es que de acuerdo al Decreto número 046, publicado en el Periódico Oficial No. 337-Bis, de fecha 31 de diciembre de 2017, el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018 fue aprobado por el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso local la madrugada de ese mismo día, por la cantidad de 89 mil 270 millones 321,499 pesos. Y es que el Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018 informó que este presupuesto privilegia la atención de las mujeres, principalmente las madres solteras, así como de los adultos mayores, la niñez, juventud y los grupos de población indígena, siempre con el compromiso de otorgarles mayores y mejores apoyos sociales, así como dotar a la población de mayor infraestructura en educación, salud y comunicación, entre otros. “En materia económica se continuarán impulsando acciones que fortalezcan la producción y productividad del campo chiapaneco; el fomento al turismo; el mejoramiento de los atractivos turísticos; la modernización de la red carretera; así como brindar apoyos a la micro, pequeña y mediana empresa, y a la agroindus-

es!diariopopular

estado

3

uUNA DE LAS DEPENDENCIAS MÁS BENEFICIADAS EN EL PRESUPUESTO 2018

En año electoral, SEDEM triplica su presupuesto tria, entre otras, con los que se espera incrementar el dinamismo de las principales actividades económicas del Estado”, señaló. Añadió que en este Presupuesto se continuarán impulsando acciones en materia de seguridad, con el objetivo de garantizar a la ciudadanía escenarios seguros para sus familias y su patrimonio, en donde puedan transitar libremente cuidando el desarrollo integral de los chiapanecos. Sin embargo, el Presupuesto de Egresos sí privilegió a una de las dependencias que atienden a un sector en específico de la población, que es la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, cuyo objetivo es apoyar a las mujeres en sus necesidades, brindándoles apoyos y asistencia para su desarrollo. En este sentido, para este año la SEDEM alcanzó un presupuesto de 992 millones 855,444.66 pesos, cifra muy superior a lo autorizado por el Congreso del estado en 2017, cuando el monto fue de 364 millones 71,414.43 pesos.

8NO PERMITIRÁN LA ENTRADA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

8DESTACA GÓMEZ ARANDA

Insiste Oxchuc: sin partidos y sin propaganda

Piso parejo durante elecciones en Chiapas

EL ESTADO/AGENCIA A menos de 100 días de que se realicen las elecciones federales y locales, en Oxchuc no se permitirá la entrada de los partidos políticos ni de propaganda electoral, insistió Juan Encinos Gómez, presidente de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia en dicho municipio. En ese sentido, comentó que las comunidades tienen la esperanza de que las instancias gubernamentales y electorales, apliquen los estudios necesarios en el ayuntamiento. A pesar que se hizo un compromiso con las autoridades de Chiapas y a nivel federal para una reunión el 20 de febrero, lamentó que hasta la fecha no se haya concretado nada y están a la espera de ser contactados. Aseguró que 116 comunidades de Oxchuc respaldan la decisión de no permitir el ingreso de los partidos políticos, porque opinó, son éstos los que generan los problemas por el recurso económico que manejan. Esta decisión de los habitantes de Oxchuc, consideró, abonaría a la paz en esta zona donde, desde hace varios años, se han presentado problemas postelectorales.

REDACCIÓN

Encinos Gómez agregó que mantienen un diálogo abierto con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), respecto al estudio antropológico que realizarán para determinar si es viable la elección municipal por medio de

los usos y costumbres. Sin embargo, están analizando que en el municipio se instalen las casillas para las elecciones federales, con la restricción de que no haya propaganda o que los candidatos se lleguen a promocionar.

Al ser cuestionado sobre la participación del Gobierno del Estado en el proceso electoral de Chiapas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que la autoridad estatal no es actor ni tendrá injerencia en la contienda que se llevará a cabo el primero de julio, por lo que reiteró que el único compromiso es coadyuvar con las autoridades responsables para que las campañas políticas y la jornada cívica transcurran en un buen clima. Al mismo tiempo, reiteró que la ins-

trucción es actuar con imparcialidad y no tendrá ninguna intervención que no sea la de colaborar con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y con el Instituto Nacional Electoral, con quienes mantiene estrecha coordinación para garantizar que las próximas elecciones sean como todos lo deseamos: democráticas y participativas, pero sobre todo transparentes y que de ellas emanen autoridades legítimas y fuertes. Gómez Aranda subrayó que el Gobierno del Estado quiere piso parejo para todos y por ello está trabajando duro para propiciar condiciones favorables que permitan que este proceso se desarrolle en un clima de paz, donde los chiapanecos puedan elegir libremente a sus próximas autoridades. Agregó que el Gobierno del Estado desea que las campañas políticas sean de propuestas viables y no de descalificaciones, que miren por la prosperidad de Chiapas y no con promesas incumplibles, que solo generan desesperanza entre los electores y aseguran conflictos posteriores.


estado

4

es!diariopopular | jueves 15 de marzo de 2018

uSUS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES GANAN PROTAGONISMO EN LAS COMUNIDADES

REDACCIÓN Las parteras tradicionales y sus conocimientos ancestrales ganan protagonismo en las comunidades apartadas, ante unos servicios médicos abarrotados y mal calificados para desempañar esta labor. En las nueve primeras semanas de 2018, 130 mujeres murieron en México por padecimientos asociados al embarazo, parto o posparto. Con 14 defunciones, Chiapas es el estado que más incidencia reporta, según el Observatorio de Mortalidad Materna en México. Ante esta realidad, la figura de las parteras adquiere protagonismo. En especial, en las comunidades indígenas, donde la dificultad para acceder a servicios sanitarios convierte la partería en la única asistencia para dar a luz. “En Chiapas hay pocos hospitales y mucha gente, siempre están muy llenos. Las comunidades están dispersas, a muchas mujeres les resulta muy difícil y muy caro acudir a centros de salud. Además, hay una enorme discriminación contra las mujeres indígenas. Esto hace que a muchas no las atiendan”, explica la coordinadora del Programa Interculturalidad y Asuntos Indígenas de la Universidad Iberoamericana, Eugenia Legorreta. La red de parteras chiapanecas Un Solo Corazón, junto con la Fundación Mesoamérica Profunda, solicitó la colaboración de la Universidad Iberoamericana para la construcción de casas de partería en las comunidades indígenas Kokil, Kotolté, Chacomá y el Retiro, todas en el municipio

Parteras, enemigas de la mortalidad materna de Tenejapa, en Chiapas. “En las comunidades indígenas de Chiapas, las casas son de dos cuartitos — la cocina y el cuarto donde duerme la familia. Al no haber un lugar específico para dar a luz, tiene que hacerse en casa de las madres o en las casas de las parteras”, explica Legorreta. Esta situación dificulta que las mujeres puedan dar a luz en condiciones de higiene adecuadas, según ella. En 2017 se impulsó el proyecto “Casas de parteras”, mediante el cual los estudiantes de arquitectura de la Ibero diseñaron tres casas de parto en colaboración con las parteras de Tenejapa. El objetivo era que las construcciones respondieran a las necesidades de cada comunidad y que tuviesen impacto regenerativo. Además de mantener los niveles de salubridad, las casas de parto proporcionan un espacio en donde se genera “mucha confianza: las mujeres pueden hablar de sus asuntos, unir o fortalecer sus vínculos sociales”, comenta Legorreta. Esto convierte a las parteras en las únicas asistentes técnicas y con-

sejeras del embarazo y el parto que existen en estas comunidades: “es una alternativa que va de acuerdo con la cultura”, añade la académica. Mientras las parteras se involucran estrechamente con las mujeres embarazadas, los servicios de salud convencionales muestran una falta de comprensión acerca de cómo se concibe la salud y la enfermedad en

las comunidades. En Tenejapa, las parteras “son mujeres con sus familias y labores, a quienes sus madres les enseñaron de partería y plantas medicinales, que siempre van de la mano. Ellas se dedican a sus actividades y, cuando es necesario, ejercen de parteras”, explica Legorreta. De hecho, en Tenejapa no solamente las mujeres se de-

dican a labores de partería, sino que la red de parteras de Chiapas cuenta también con un partero. Actualmente están construidas cuatro casas de parteras en Tenejapa, tres de las cuales se erigieron en verano de 2017 con la colaboración de la Ibero. Sin embargo, las parteras de las cuatro comunidades beneficiarias aún no han podido utilizarlas. Más de 40,000 pesos en acabados necesarios para garantir unas mínimas condiciones de higiene las separan de este fin, explica Legorreta. La Ibero lanzó una campaña de crowdfunding para recaudar fondos para terminar la construcción de las casas. El objetivo es recaudar 90,000 pesos. Por el momento, ya han conseguido el 44 por ciento de los fondos. El apoyo y promoción de la partería tradicional desafía convenciones. No solamente es un paso para reconocer una medicina alternativa a la clínica. Supone también admitir que existen fuentes de conocimiento diferentes al académico, racional y empírico, como es el ancestral. Y es, en definitiva, un viaje de vuelta a nuestras raíces indígenas.

8ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN 80 PESOS

8PIDEN TOMAR MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Sube 2 veces el precio de la carne en 3 meses

Alerta PC por playas de alto riesgo

RODOLFO FLORES Desde diciembre a la fecha el costo de la carne de cerdo se ha incrementado en un par de ocasiones, por el incremento desmedido en los combustibles. Al respecto los vendedores del producto cárnico en mercados de Tuxtla dieron a conocer que el primer incremento se dio a finales del 2017, y el segundo en el pasado mes de febrero, pasando de 60 a 70 el kilo de carne y actualmente se encuentra en 80 pesos. Explicaron también que debido a la falta de crianza y del producto en pie, los carniceros compran en estados del Norte, así como Veracruz y Campeche, por lo que son los costos de traslado la razón del incremento. Así mismo otro gasto significativo es que una vez el cerdo en el estado tiene que ser tratado en un rastro certificado, lo cual también representa un costo elevado para los vendedores de los mercados tradicionales. Ante ello dieron a conocer que la

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN

carne de cerdo, al menos en Chiapas, no bajará sus costos, por el contrario podría elevarse más en los próximos meses debido a que los costos del combustible nunca disminuye. Otra situación que ha generado el incremento de los costos es que las ventas en los mercados y carnicerías de Tuxtla ha caído considerables. Indicaron que en términos de cantidad hace cuatro meses los car-

niceros vendían hasta un cerdo diario, ahora tardan tres o cuatro días para darle salida. En éste panorama anunciaron que no existe posibilidad de que el precio del kilogramo baje, por el contrario, debido a a escasez del producto y el incrementos desmedido al precio de los combustibles la carne de cerdo continúe subiendo a lo largo de todo el año.

Tapachula.- Protección Civil pidió a los turistas locales, nacionales e internacionales tomar medidas de precaución por las playas de alto riesgo que se encuentran en San Benito, las Escolleras y Playa Linda, de esta localidad. José Francisco Pérez Morales, Secretario de Protección Civil, informó que las zonas de alto riesgo son: San Benito “ahí, existe una ventana abierta, una parte que no está contemplada como balneario que la habilitan los palaperos y escolleras una parte que es el canal”. El funcionario local, explicó que en la parte de playa del malecón, se han instalado pendones “De Playa de Alto Riesgo”, porque no es playa abierta limpia, sino que tiene muros, rocas y otro tipo de materiales que pueden provocar remolinos y que los bañistas se atoren y que los arrastren las olas.

Protección Civil, informó que se espera una población de unas 30 mil personas durante las vacaciones de Semana Santa. Por otro lado, informó que por ley los restauranteros y palaperos de esta ciudad, deben estar capacitados para brindar atención profesional a las personas que vienen del interior del país y de Centroamérica a visitar las playas y los destinos turísticos.


jueves 15 de marzo de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Un grave riesgo a la salud de la población está presente, luego de que se detectara la introducción a los mercados de Tapachula de carne bovina presuntamente contaminada de Brucelosis y Tuberculosis, provenientes de ranchos que están en cuarentena en los municipios de Mapastepec y Pijijiapan. El Administrador Único de Tablajeros La Unión y que tiene en comodato el rastro municipal de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo señaló que únicamente el Comité de Fomento Agropecuario es el órgano que aprueba la matanza del ganado cuando tiene las enfermedades antes mencionadas, pero al parecer en Mapastepec la regulación no existe y eso es aprovechado por intermediarios. Dijo que el consumir carne contaminada, tiene graves repercusiones a la salud de la población, y eso es lo que genera el rastro de Mapastepec, que presuntamente en complicidad del alcalde Martín Ruiz Rosales, al permitir que carne que está en cuarentena por la presencia de Brucelosis y Tuberculosis sean sacrificados en este lugar y después vendido en canal a los mercados y centros de abasto en Tapachula. Reveló que en 2013, las autoridades clausuraron un rastro clandestino que operaba en Tapachula a tan sólo unos metros del Rastro Municipal, en ese momento se aseguraron 41

es!diariopopular

estado

5

uACUSAN COMPLICIDAD DEL ALCALDE MARTÍN RUIZ ROSALES

Venden carne contaminada en mercados de Tapachula reses y se detuvieron a 10 personas; posteriormente, un año más tarde, la Policía Federal detuvo un cargamento de 25 toneladas de reses que de manera clandestina iba a ser vendido en Tapachula, ahí de detuvieron a otras personas. Sin embargo se sabe que este grupo de sujetos ha vuelto a operar bajo el nombre de la Asociación de Tablajeros del Soconusco, que presuntamente preside Mario Moreno Sánchez. Ante lo grave que puede resultar el transportar carne contaminada en canal para ser vendida en los mercados de Tapachula, un grupo de tablajeros La Unión fue a platicar con el Presidente de Mapastepec, Martín Ruiz Rosales para plantearle la problemática; sin embargo el edil de ese municipio, dijo no importarle ese asunto ya que recibe un dinero para que las reses sean sacrificadas en su municipio. Por esta problemática que al parecer no le interesa a la Secretaría del Campo, ni la Secretaría de Salud esta-

tal y municipal, Ortiz Arévalo hizo un llamado a que las autoridades traten de frenar a tiempo esta grave situación que afecta la salud pública, y que se haga el muestreo de la carne que

se introduce de otros municipio, ya que está prohibido por la reglamentación sanitaria. Al hacer este llamado se deslindó como administrador del Rastro de

Tapachula, ya que esa carne debe ser inspeccionada en un rastro que genera las condiciones de sanidad y no de un rastro que sacrifica carne sin atender la salud de la población.

8TRAS ACUERDO LOGRADO ENTRE LAS COMUNIDADES

8SE REMITEN 220 CONTENEDORES SEMANALES

Regresan a clases 22 mil alumnos en Oxchuc

Chiapas, primer lugar en exportación de plátano

REDACCIÓN “Apostamos por la educación como el camino a la paz; no hay nada mejor que el regreso a clases para reactivar la vida económica y social de un pueblo”, sostuvo el Presidente del Concejo Ciudadano Municipal de Oxchuc, Oscar Gómez López, al confirmar el regreso a clases en las 115 comunidades. “Todas las escuelas de todos los niveles, han regresado a clases esta semana; el acuerdo logrado entre las comunidades, son pasos en firme hacia la pacificación de Oxchuc; vamos a gestionar la construcción de más escuelas y reactivar los desayunos escolares y las becas de aprovechamiento por promedios”, agregó. Al concluir una reunión de trabajo con autoridades estatales y federales de educación, el pleno del Concejo Ciudadano Municipal y la Asamblea Permanente del Pueblo de Oxchuc, agradecieron al magisterio chiapaneco porque los propios maestros organizaron el retorno a clases de manera inmediata, que esta semana se completó al 100 por ciento. “El pueblo de Oxchuc está muy agradecido con el magisterio chiapaneco; el regreso a clases quedó al cien por ciento con la ayuda de las maes-

tras y maestros; esta semana quedó completo el regreso a los salones, muestra de voluntad a favor de la paz social”, explicó. Junto a todos los miembros del Consejo Municipal y la Asamblea Permanente, Gómez López confirmó que 177 escuelas en las 115 comunidades reiniciaron sus actividades esta semana, con la ayuda de 615 maestros de todos los niveles educativos, que atienden a 22 mil 815 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Este primer acuerdo general del pueblo de Oxchuc, permitirá que gra-

dualmente se logren más resultados que fortalezcan la paz social y la estabilidad, así como beneficios directos para la población, como los desayunos escolares y las becas de estudios por mejores promedios. Oscar Gómez López rechazó que el riesgo de violencia pudiera romper la estabilidad que se logró para retomar las clases: “es un acuerdo de todas las comunidades también, no caer en provocaciones y evitar el conflicto para que esta nueva etapa sea de desarrollo, armonía, paz y trabajo”, añadió. (Fuente: GMx)

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- Chiapas, ocupa el primer lugar en la exportación de plátano en México, seguido de Tabasco y en tercer lugar el estado de Colima. El presidente de la Asociación de Plataneros del Soconusco, Eduardo Altúzar López, informó que están exportando a la Costa Oeste de los Estados Unidos, una parte para Rusia y Holanda a través de Banana México, además de otros productores que se envían a Japón. En cuanto al envío de plátano,

manifestó que se remiten 220 contenedores semanales, que equivalen a 12 millones de cajas anuales. “Llevamos tres años sin crecimiento, el desarrollo en producción no hemos podido crecer esperamos que este 2019 podamos progresar un cinco por ciento más en las exportaciones, por lo que confiamos que el siguiente año se tenga concretado el protocolo China–México para tener una alternativa en los mercados asiáticos”. Altúzar López manifestó que el mercado natural es todo Asia, por lo que esperamos que los demás productores no sólo de plátano, sino de frutas tropicales consoliden cargas en el Puerto y podamos acceder a mercados asiáticos y mejorar la situación económica. Refirió que sólo en el Soconusco, en el sector social se cuentan con 14 mil hectáreas de plátano, de las cuales 10 mil están exportando y cuatro mil en proceso. Finalmente, dijo que para el 2019, esperan tener una segunda naviera para poder a enviar a otros destinos. (Fuente: Quadratín)


estado

6

REDACCIÓN El subsecretario de Transportes en el estado, Álvaro Robles Cameras, atendió a asalariados con más de 25 años y con expedientes en espera de ser beneficiados con una concesión del transporte público de Tuxtla Gutiérrez, quienes solicitan se les permita trabajar de manera tolerada. En este marco, Robles Cameras señaló que se dará trámite correspondiente al documento de los trabajadores del volante. “Nosotros vamos a recibir el documento que ustedes nos traen y vamos a darles la atención debida y esperemos que a muy corto plazo, les podamos dar una respuesta positiva, todo dentro del marco de la legalidad y del respeto”, expresó. Durante este encuentro, Dalia Ninive Morales, viuda de un transportista que pasó gran parte de su vida detrás de un volante, pidió el apoyo del Gobernador y las autoridades para trabajar y seguir llevando alimento a su familia. “Estamos acá solicitando al señor Gobernador nos apoye para ser beneficiados con una concesión, ya que somos transportistas de hace años y en mi caso mi esposo que ya falleció. Todos acá estamos solicitando el apoyo para llevar el sustento a nuestras familias, y esperamos tener una respuesta positiva por parte de la Secretaría de Transportes”, manifestó. Por su parte, Manuel de Jesús Gallegos Estrada, chofer de un radiotaxi del grupo Guadalupano, pidió por él y todos sus compañeros que llevan años viviendo de esta profesión y que

es!diariopopular | jueves 15 de marzo de 2018

uESPERAN SER BENEFICIADOS CON UNA CONCESIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Atiende Setrans a choferes asalariados demandan un concesionamiento justo para ellos. “Somos muchos los transportistas que necesitamos el apoyo del Gobernador para que se haga el concesionamiento para nosotros, los verdaderos transportistas que hemos dejado media vida detrás del volante y lo avala mi expediente que tiene más de 25 años”, apuntó. Asimismo, Julio Montero Cuesta, trabajador del volante del sitio Fidel Velázquez, agradeció que las autoridades muestren sensibilidad ante las necesidades de los trabajadores transportistas y dejó en claro que no les han pedido un solo peso para poder dejarlos trabajar de manera tolerada. “De antemano nuestro agradecimiento por recibir nuestra solicitud de dejarnos trabajar, que nos ha costado sudor, esfuerzo y lágrimas, y no menciono el dinero porque realmente no nos han pedido dinero, un solo peso siquiera, pero sí pedimos el apoyo para dejar trabajar nuestras unidades y llevar sustento a nuestras familias”, finalizó.

8SE ENTREGARON LAS PRIMERAS CASAS ADAPTADAS EN LA COLONIA INSURGENTES

8PARA QUE LE RINDIERAN PLEITESÍA

Mejoramos vida de discapacitados: alcalde

Velasco ordena privar de su libertad a mujeres

REDACCIÓN Como parte de la estrategia que impulsa el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, de un gobierno incluyente y cercano a las familias más vulnerables de la capital, se entregaron las primeras casas adaptadas para personas con discapacidad en la colonia Insurgentes. En este sentido, Fernando Castellanos detalló que el acondicionamiento de viviendas para personas con discapacidad, forma parte de proyecto integral que busca mejorar las condiciones de vida de quienes viven en una casa común sin los aditamentos necesarios por su condición. Por ello, al entregar las viviendas mejoradas a Julissa de Jesús Ruíz Hernández y a Galindo Méndez Pérez, Castellanos Cal y Mayor subrayó que ambas viviendas se suman a las 43 que se tienen planeadas en dicha demarcación. “Gracias a las políticas de inclusión que hemos impulsado desde el inicio de mi administración, en donde buscamos que las personas con discapacidad tengan las condiciones

JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH/QUADRATÍN necesarias para su vida cotidiana, hemos entregado decenas de viviendas acondicionadas para que quienes tienen discapacidad tengan las mismas oportunidades”. El mandatario capitalino reiteró el compromiso de su gobierno hacia este sector poblacional, y señaló que se redoblarán esfuerzos para atender a más personas con discapacidad en la capital chiapaneca. Explicó que en todas las viviendas

que se entregan se construye: un servicio sanitario a base de cimentación y estructuras de concreto, muros de mampostería de tabique rojo común, herrería, instalación eléctrica, instalación hidrosanitaria, pisos y acabados. Finalmente, el presidente municipal, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar impulsando acciones en favor del bienestar y el desarrollo de los sectores de mayor vulnerabilidad.

Tapachula.- Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, autoridades policiacas retuvieron contra su voluntad a centenares de mujeres que asistieron al Planetario del Colegio de Bachilleres para cobrar el programa ‘Bienestar Salario Rosa’, para que le rindieran pleitesía. Por segunda ocasión en menos de 72 horas, las más de seis mil mujeres que se concentraron para co-

brar los 300 pesos del ‘Salario Rosa’, superaron a los efectivos de la policía municipal y estatal que con vallas metálicas pretendían retener contra su voluntad a las beneficiarias de este programa, lo que provocó que varias de ellas resultaran lesionadas. La desesperación de los policías municipales, los obligó a conformar una valla humana, por lo que se entrelazaron brazo con brazo, codo con codo, mismo que no resistió la presión de las mujeres y doblegaron a los policías. La avalancha de mujeres, derribó en un 60 por ciento las rejas metálicas que instaló el gobierno de Manuel Velasco Coello, en donde una vez que cayeron, salieron las más jóvenes y detrás de ellas las personas adultas mayores. En este evento de proselitismo que realiza en forma abierta y descarada, Velasco Coello aprovechó para regalar sombrillas, playeras y gorras con los colores alusivos al Verde Ecologista y Revolucionario Institucional.


jueves 15 de marzo de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uPARA CONTINUAR CON EL FOMENTO DE LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN CHIAPAS

Realizarán Mega Simulacro Estatal de Sismo 2018 REDACCIÓN Previo al Mega Simulacro Estatal de Sismo 2018, que se realizará el próximo 20 de marzo, la Secretaría de Protección Civil convoca a las familias chiapanecas a que establezcan su Plan Familiar y ponerlo en práctica para reducir riesgos y no quedarse sin participar en este gran ejercicio estatal. En este sentido, el jefe de departamento de Planes y Programas Preventivos, Ebrain Culebro, expresó que la población debe estar muy atenta para cuando suenen las alarmas sísmicas y en caso de estar en plazas comerciales, centros de salud, edificios o en la calle, hacer una pausa de 30 minutos y buscar de manera inmediata una zona de menor riesgo, hasta que las actividades vuelvan a la normalidad. Lo anterior, con el propósito de continuar con el Fomento de la Cul-

tura de la Prevención, por lo que destacó que realizar el Plan Familiar es fundamental, debido a que se pueden repartir las tareas para hacer el simulacro de manera responsable y respetando las reglas. Es necesario que verifiquen

aspectos importantes en su hogar como solicitar servicio de un ingeniero, arquitecto o de un maestro de obras para detectar las partes más vulnerables de su casa ante un sismo, e identificar los lugares de menor riesgo en

los que puedan protegerse. También es importante que esta actividad se realice de manera constante, con la participación de todos los integrantes de la familia, verificando si las condiciones establecidas en el Plan Familiar siguen siendo las idó-

neas para su ejecución y, en caso que no lo sean, puedan realizar modificaciones que garanticen su seguridad. Cabe destacar que el simulacro, tal como se ha realizado los últimos años, permite a cada dependencia comprobar que sus planes y programas de respuesta ante desastres, así como los procedimientos de protección civil diseñados para atender estas contingencias, se cumplan en tiempo y forma. En este evento participarán hospitales, tanto públicos como privados, empresas y organismos del sector social y privado, así como todas las dependencias públicas de los tres órdenes de gobierno, por lo que se hace el exhorto a toda la población a colaborar en dicho evento, siguiendo con las recomendaciones que las autoridades de Protección Civil emitan, así como llevar a cabo las salidas correspondientes en total orden.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 15 de marzo de 2018

elpaís

8

José Antonio Meade asegura que está libre de corrupción.

uEN LA VOTACIÓN DE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y NUEVE GOBERNADORES

Modifica INE cuadernillo y boletas electorales para agilizar conteos AGENCIAS México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones al diseño del cuadernillo de operaciones y de los reversos de las boletas electorales para agilizar los conteos rápidos de la votación de presidente de la República y nueve gobernadores el 1 de julio. En sesión extraordinaria, los consejeros determinaron que los cuadernillos de operaciones de escrutinio y cómputo tendrán una columna en la que se anotarán los votos introducidos por los ciudadanos de manera errónea en alguna urna diferente a la elección de que se trate. También tendrán la firma del presidente y del secretario de la Mesa Directiva de Casilla, en la inteligencia de que los partidos estarán vigilando permanentemente el correcto llenado de ese documento, explicó el consejero Marco Baños. Se giró la indicación a la dirección de Organización para que revise el uso de una modalidad de lápiz de grafito negro para el llenado de ese documento para la corrección de algún dato sin que aparezca rayoneo en alguna cifra, para evitar que sea susceptible de discusión posterior. Respecto al rediseño del reverso de las boletas electorales, tanto para

8SEÑALA CTM

Hay condiciones para analizar aumento el salario mínimo AGENCIAS

las elecciones federales como para las elecciones locales, se aprobaron las cromáticas. En el caso de la boleta para la elección de presidente de la República se aprobó que el reverso sea totalmente color café y corresponderá con el color de la urna. Lo anterior, con el fin de guiar de

mejor manera al elector para evitar que existan errores en la introducción de la boleta ya cruzada o del voto en una urna distinta. Por lo que hace a las elecciones de senadores, dado que ésta contiene las listas de representación proporcional en el reverso, la boleta tendrá en esa parte franjas color gris

más visibles para que también identifiquen la elección. En el caso de las boletas para la elección de diputados federales, serán color verde claro, y también se le colocarán en la parte reversa franjas del mismo color, pues contiene en esa parte las listas de representación proporcional.

8CONVOCAN A DINAMIZAR LOS CAMBIOS QUE SE QUIEREN PARA LA NACIÓN Y LOS JÓVENES

Nuevo Modelo Educativo impulsa otras formas de aprender AGENCIAS México.- La subsecretaria de Educación Media Superior, Sylvia Ortega Salazar, afirmó que el Nuevo Modelo Educativo da la oportunidad de aprovechar la experiencia y el conocimiento que se tiene para renovarnos. “Creo que el escenario que nos brinda es inmejorable y nos impulsa a buscar nuevas formas de enseñar, de aprender, de hacer, de vincularnos y nuevas formas de aprender junto con nuestros estudiantes para un mejor futuro”, agregó. Al inaugurar la 33 Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales del Conalep, instó a impulsar una dinámica participativa, que “lleve a definir el país y las instituciones que queremos”. En ese sentido, la funcionaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a dinamizar los cambios que se quieren para la nación y los jóvenes, porque lo que más importa es el

cambio y la transformación. Ortega Salazar reconoció ante los directores generales de los Colegios Estatales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que está cerca de cumplir su 40 aniversario, como una institución fundamental para el Estado mexicano,

que ha demostrado ser pertinente y relevante; sin embargo, afirmó que en este tiempo está obligado a revitalizar su modelo, a adecuarse aprovechado esa enorme experiencia. Recordó que ese subsistema ha gozado del reconocimiento por sus avances en el sistema educa-

tivo mexicano. “Nuestros jóvenes estudiantes han avanzado, desde luego, se han integrado a la educación media superior; donde ya tenemos tasas de cobertura del orden del ochenta por ciento, pero los resultados de sus aprendizajes son muy desiguales”.

México.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) consideró que de continuar con la tendencia a la baja en la inflación, hay elementos suficientes para que autoridades y empleadores puedan analizar un eventual incremento el salario mínimo de la clase obrera. Patricio Flores Sandoval, secretario de Comunicación de la CTM, mencionó que en la última revisión de esta percepción económica, los empresarios y las autoridades laborales se comprometieron a revisar en el primer cuatrimestre del año el salario mínimo, si existían elementos que fueran favorables para ello. Abundó que la baja en la inflación durante las últimas semanas demuestra que ya se están controlando los precios de los productos básicos y se espera que este comportamiento continúe en lo que resta del año, con el objetivo de que el poder de compra de los trabajadores no se deteriore. Al respecto dijo que de continuar con esta tendencia la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), deberá reunirse a principios de abril para iniciar conversaciones con los demás factores de la producción y ver en qué proporción se ajustarán los salarios de los trabajadores. Mencionó que las inversiones continúan llegando al país, las remesas están a la alza y la productividad continua en aumento, por lo tanto, hay elementos suficientes para llegar a un acuerdo entre obreros, patrones y gobierno.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 15 de marzo de 2018

mundo

9

9

Niños guatemaltecos recibirán educación financiera de banco mexicano.

uEXIGEN LEYES MÁS ESTRICTAS EN EL CONTROL DE ARMAS

Estudiantes de Los Ángeles marchan para pedir fin a violencia armada AGENCIAS Estados Unidos.- Miles de estudiantes de Los Ángeles se unieron a una marcha nacional en Estados Unidos, como parte de una campaña para demandar fin a la violencia armada y exigir leyes más estrictas en el control de armas. Los estudiantes hicieron pausas de 17 minutos en un tributo póstumo a los 17 estudiantes asesinados en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, hace un mes. Decenas de estudiantes marcharon hasta la escalinata de la alcaldía de Los Ángeles, en donde lanzaron consignas y mostraron carteles con leyendas como: “Pudimos haber sido esos 17 estudiantes”, y “Alto a la violencia en escuelas”. En el campo del plantel de enseñanza media Granada Hills Charter, los estudiantes se reunieron para deletrear la palabra “Basta”, mientras que los de la preparatoria Venice levantaron una pancarta con los nombres de las víctimas de Parkland. Aproximadamente la mitad de los dos mil estudiantes de Venice se dirigieron al césped delantero de la escuela, donde los organizadores habían instalado 14 pupitres y tres escritorios vacíos, para representar a las 17 víctimas de Parkland. Los alumnos firmaron peticiones al gobierno federal para reabrir la in-

AGENCIAS Estados Unidos.- Ochenta y tres legisladores demócratas pidieron excluir fondos para la construcción del muro en la frontera con México en el acuerdo presupuestal que debe ser votado antes del 23 de marzo, en cambio demandaron incluir una solución para el DACA. Los representantes populares pidieron a los negociadores de la Cámara de Representantes y del Senado que rechacen expandir la construcción de un muro o rejas en la frontera sur y que en su lugar se aprueben fondos para modernizar la infraestructura y la tecnología en los puertos de entrada. La administración Trump solicitó en febrero pasado al Congreso un presupuesto de 25,000 millones de dólares para la seguridad fronteriza, 18,000 millones de los cuales corresponderían al proyecto de construcción de un muro en un lapso de 10 años. El presidente visitó ayer martes la zona de San Diego, donde se edificaron los ocho prototipos de barreras físicas que servirán de modelo para

8MÉXICO OCUPA EL SITIO 24

Finlandia es el país más feliz del mundo; AGENCIAS

vestigación sobre los efectos de la violencia armada y las “leyes de armas de sentido común”. En varias mesas, los estudiantes se registraron para votar, escribieron a las familias de Parkland y a los legisladores, para reclamar medidas sobre el control de armas. En el Complejo de Aprendizaje Miguel Contreras, los estudiantes

reunidos fuera de la escuela entonaron “No más muertes”. Cientos de estudiantes salieron de la escuela Garfield y se apostaron en las gradas del campo del plantel, donde trazaron 17 corazones anaranjados con los nombre de las víctimas del tiroteo de Parkland, y lanzaron globos del mismo color mientras nombraban a sus

compañeros asesinados y guardaban un momento de silencio. Los oradores estudiantiles pidieron a los legisladores que aprueben leyes de control de armas más estrictas y también en sus escuelas para encontrar formas más efectivas que las búsquedas aleatorias para mantener seguros a los estudiantes.

8ACUERDO PRESUPUESTAL QUE DEBE SER VOTADO ANTES DEL 23 DE MARZO

Piden legisladores demócratas excluir recursos para el muro de Trump en presupuesto

la propuesta construcción del muro, en caso que el Congreso apruebe los recursos presupuestales. Los prototipos, a un costo de 400 mil dólares cada uno, fueron financiados con recursos existentes den-

tro del Departamento de Seguridad Interna (DHS). Hasta el momento, el Congreso no ha aprobado nuevos fondos para la construcción de muros o rejas adicionales. En su carta, los legisladores plan-

tearon la necesidad de que dentro del acuerdo presupuestal se incluya una solución permanente para al menos 690,000 “dreamers” o soñadores, a través de la inclusión de la iniciativa de ley Dream en la propuesta presupuestal. La iniciativa de ley Dream, apoyada por una mayoría de demócratas pero opuesta por una mayoría de republicanos, contempla una ruta a la ciudadanía para los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y eventualmente para sus padres. En contraste, el presidente del comité judicial de la Cámara de Representantes, el republicano de Virginia, Bob Goodlatte, promueve una propuesta que evita una solución permanente para los beneficiarios de DACA y sólo les aprueba permisos temporales de trabajo renovables.

Estados Unidos.- Costa Rica es el país de Latinoamérica “más feliz”, según el Informe Mundial de la Felicidad de 2018 que toma en consideración 156 países, que ha sido elaborado por expertos a instancias de Naciones Unidas y presentado hoy en el Vaticano. El informe clasifica a 156 países por su nivel de felicidad a partir de datos de entre 2015 y 2017, y además este año valora también la felicidad de los inmigrantes en los países de residencia, a partir de una tabla que incluye 117 países con datos de entre 2005 y 2017. El documento se ha dado a conocer en un acto celebrado en la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, en la Casina Pío IV del Vaticano. Según este estudio, Finlandia es el país “más feliz”, con una puntuación de 7,632 sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia. En Latinoamérica, Costa Rica ocupa el decimotercer lugar, con una nota de 7,072 sobre 10, por encima de otros países del mundo como Estados Unidos (puesto 18) o España (36) Por detrás de Costa Rica en el continente americano se sitúan México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41), Ecuador (48), Bolivia (62), Paraguay (64), Perú (65) y Honduras (72). El peor es Venezuela, en el 102, entre Nepal (101) y Gabón (103).


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 15 de marzo de 2018

finanzas

10

1

Empresas de hidrocarburos presentan propuesta energética a 2040.

uEN PRIMER LUGAR ESTÁ TULUM CON UN INVENTARIO ACTIVO OFERTADO EN DÓLARES DE 90.89 POR CIENTO

Quintana Roo y Ciudad de México, con más oferta de inmuebles en dólares AGENCIAS

8DÍA FERIADO

México.- Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en Quintana Roo, además de la Ciudad de México y Tijuana, en Baja California, son los destinos con la mayor oferta de inmuebles en dólares, destacó Propiedades.com. En un comunicado, el portal inmobiliario apuntó que de acuerdo con un análisis, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, en Quintana Roo, así como Ciudad de México y Baja California son los cinco destinos en el país en donde se concentra el mayor número de estas propiedades. Subrayó que en primer lugar está Tulum con un inventario activo ofertado en dólares de 90.89 por ciento, le sigue Playa del Carmen cuyo inventario en dólares es de 66.70 por ciento, Tijuana con 43.83 por ciento, Cancún con 30.22 por ciento y la Ciudad de México en quinto lugar con 6.87 por ciento. Advirtió que los destinos turísticos y las ciudades fronterizas son las más susceptibles de tasar su inventario inmobiliario en dólares. El analista de Real Estate de Propiedades.com, Leonardo González, señaló: “Esto se debe a una mayor afluencia internacional de usuarios, y también hay más inversiones enfocadas a clústeres fronterizos o complejos de tipo global

Bancos suspenderán operaciones el próximo lunes AGENCIAS

de gran turismo” El socio director de Coldwell Banker Urbana, Eric O’Farrill, apuntó a su vez que esto se explica porque son propiedades que salen en venta en todo el mundo y porque hay más extranjeros que quieren retirarse o vivir en México, lo que permite “hacer una mejor comparación, ya que a veces no están familiarizados con el tipo de cambio que es flotante”.

Explicó que la Ciudad de México es en donde se encuentran los precios más altos, pues el metro cuadrado de los departamentos se cotiza en cuatro mil 972 dólares y el de las casas de tres mil 250 dólares, le sigue Cancún, donde el precio por metro cuadrado es de tres mil 189 dólares para los departamentos y de dos mil 574 dólares para las casas. En el tercer lugar en cuanto a pre-

cio se encuentra Playa del Carmen, con dos mil 834 dólares por metro cuadrado para departamentos y mil 592 dólares para casas, en tanto que en Tulum el metro cuadrado se oferta en dos mil 130 dólares en departamentos y dos mil 25 las casas, y por último en Tijuana con un precio por metro cuadrado de mil 452 dólares para departamentos y 964 dólares para las casas.

8TRAS LAS VENTAS DE SUS PARTICIPACIONES EN IMAGINA Y TELEVISA CJ GRAND

Televisa podría vender activos no estratégicos AGENCIAS México.- Luego de las ventas de sus participaciones en Imagina y Televisa CJ Grand, Grupo Televisa cuenta con alrededor de seis mil millones de pesos de activos no estratégicos de los que podría prescindir, estimó Citibanamex. De acuerdo con un análisis hecho por la casa de bolsa de la institución, el mercado recibirá bien la nueva decisión estratégica de la televisora propiedad de Emilio Azcárraga, con la positiva implicación a las utilidades. “El mes pasado, Televisa anunció que realizó una revisión de su portafolio de activos a efecto de concentrar sus recursos en sus activos de contenido y distribución, por lo que la compañía debería continuar vendiendo sus operaciones no estratégicas. Sin embargo, desconocemos cuándo tendrían lugar estas ventas de activos”. La institución financiera explicó que la empresa no consolidó el negocio de Televisa CJ Grand, por lo que la venta de su participación minoritaria

no tendrá implicaciones para los ingresos o el Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones). No obstante, al suponer la misma prima a la que vendió Imagina, calculó que esta ayudará a reducir la deuda neta de compañía en sólo 20 millones

de pesos aproximadamente; mientras que al cuarto trimestre reportó una deuda neta de 79 mil 400 millones de pesos, por lo que el apalancamiento apenas debería reducirse. La casa de bolsa estimó que la empresa aún cuenta con otros seis mil millones de activos no estratégi-

cos que podría vender a partir de ahora, calculado con base en los activos en los cuales posee una participación minoritaria y no consolida los negocios. “Suponemos que Televisa podrá vender estos activos por la misma prima a la cual vendió Imagina, o 242 por ciento del valor en libros reportado.

México.- Las instituciones financieras del país, como los bancos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), suspenderán operaciones este lunes 19 de marzo con motivo del feriado por el aniversario del natalicio de Benito Juárez, y reanudarán sus actividades normales al día siguiente. Lo anterior, de acuerdo con las disposiciones de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, que en este caso es el tercer lunes de marzo, es decir, el día 19. No obstante, las sucursales bancarias que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día, en los horarios tradicionales, a pesar de que es un día festivo. De acuerdo con información de la Asociación de Bancos de México (ABM), los clientes del sistema tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono y por internet, así como una red de más de 50 mil cajeros automáticos. La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 15 de marzo de 2018

cultura

11

Convocan a formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México.

uSE HACE UN ANÁLISIS DESDE DISTINTAS ÓPTICAS DE LOS MURALES

Libro compila historia de los murales del Castillo de Chapultepec AGENCIAS México.- El libro “De la Conquista a la Revolución en los muros del Museo Nacional de Historia” presentará la historia plasmada en las paredes del Castillo de Chapultepec. Fragmentos del pasado contenidos en objetos que en algún momento pertenecieron a los héroes patrios es lo que resguarda el Castillo de Chapultepec junto a obras plásticas que adornan sus paredes. En la obra se hace un análisis desde distintas ópticas de los murales creados por David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Juan O’Gorman, José Reyes Meza, Leopoldo Méndez, Jorge González Camarena, Arnold Belkin y Santiago Rebull, entre otros artistas. De acuerdo con la historiadora Dina Comisarenco Mirkin, los textos del libro se basan en variedad de perspectivas y enfoques metodológicos: algunos desde la historia y otros desde la historia del arte, y todos ponen en el centro las obras como una ventana abierta para asomarnos a la historia nacional y a la historia misma

Analizan Los textos del libro se basan en variedad de perspectivas y enfoques metodológicos: algunos desde la historia y otros desde la historia del arte. del muralismo mexicano. Los investigadores del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suman al compilado y ofrecen las claves de lectura de artistas y murales que hoy guían a los visitantes del castillo, se informó en un comunicado. “De la Conquista a la Revolución en los muros del Museo Nacional de Historia”, coeditado por el INAH, la Universidad Iberoamericana y Organización Editorial Mexicana, se presentará este jueves en el Patio del Alcázar, con la participación de Luis Rius, Diana Comisarenco, Salvador Rueda y Mariana Vázquez.

8PUBLICACIÓN “600 LIBROS DESDE QUE TE CONOCÍ”

Compilan en texto cartas inéditas de Virginia Woolf y Lytton Strache AGENCIAS México.- Las escritoras Teresa Dey y Cristina Liceaga presentarán el 16 de marzo en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia” la publicación “600 libros desde que te conocí”, la cual compila correspondencia inédita en español de Virginia Woolf y Lytton Strachey. En las cartas Virginia Woolf y Lytton Strachey revelan pequeños secretos cotidianos, hablan de sus gustos, asombros y lecturas, celebran el progreso de sus carreras y lamentan (a veces con humor) sus inevitables decadencias. De acuerdo con un comunicado de prensa, Cristina Liceaga expresó en entrevista que el libro es un buen retrato de los intelectuales británicos de inicios del siglo pasado, pues a través de las misivas se pueden ver los valores que defendía el Grupo de Bloomsbury: liberalismo, feminismo, libertad sexual, desprecio a la moral victoriana, amor al arte. “Yo creo que ese reflejo de una parte de la sociedad intelectual de aquel momento puede seguirse aplicando a algunos círculos intelectuales en el presente que tienen ideologías

Revelaciones En las cartas Virginia Woolf y Lytton Strachey revelan pequeños secretos cotidianos, hablan de sus gustos, asombros y lecturas, celebran el progreso de sus carreras. parecidas a las de Bloomsbury. “También en las cartas hay comentarios críticos hacia otros intelectuales y me parece que esa práctica sigue presente en las pláticas y mensajes de algunos intelectuales de la actualidad”, comentó. Además de dar una nueva visión de la vida de Virginia Woolf, este libro regala críticas personales que hicieron Lytton y Virginia a grandes textos de la época victoriana, así como a otros volúmenes que hoy en día se consideran obras maestras de la literatura, de las cuales dan una visión exquisita de su experiencia al leerlas.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

jueves 15 de marzo de 2018

Laacción

12

Técnico del Tri convoca a 28 jugadores para amistosos.

uGERARDO LÓPEZ SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA COPA MAZDA 2018

BRILLA EN TAPACHULA REDACCIÓN El tenista universitario, Gerardo López, se coronó campeón de la Copa Mazda 2018 al vencer en la gran final al número del ranking nacional, Manuel Sánchez; evento que se desarrolló del 9 al 11 de marzo en el Club Campestre de Tapachula. Más de 180 raquetas se dieron cita al certamen de carácter internacional, que cumplió con los pronósticos de presenciar un partido entre los dos mejores exponentes del tenis nacional, Manuel Sánchez Montemayor y Gerardo López Villaseñor. Para esta edición del certamen que ha tenido un gran crecimiento en el número de participantes, arribaron tenistas de diferentes partes de la república, así como de Cuba y Guatemala. Por su parte, el presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), Luis Alfonso Valadez Coria, informó los resultados que se suscitaron en la canchas del Club Campestre de Tapachula. En la final de la categoría A, Gerardo López se coronó campeón, mientras que en el sector B, Jorge de La Vega demostró su hegemonía en el

terreno de juego. Ya en veteranos, José García se ubicó en el sitio de honor. En la categoría C varonil, Rodríguez Pérez Astudillo fue el vendedor; en D menores varonil, Roberto Solís se aferró al título de campeón; Alfonso Fong se llevó los honores en el sector D mayores varonil. En la categoría C femenil, Bertha Soto se ciñó la corona; Patricia Rojas hizo lo propio en D mayores femenil; Tania Peña Zepeda fue la mejor raqueta en D menores femenil; en el sector 10 mixto, Galia García es la campeona de esta edición; en el sector de novatas, Mónica Necochea levantó la mano en el sitio de honor; José René Cancino es campeón en tenis 10 minis; y en tenis 10, Sergio Pundt Osornio fue el absoluto vencedor. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León, destacó que se vivió una fiesta del deporte blanco en Tapachula “Un gran nivel en la Copa, es un evento muy bien organizado, grandes partidos en sus diferentes categorías y estamos con todo el ánimo de poder respaldar el tenis en Chiapas, felicito a los organizadores, participantes y a toda la gente de la Asociación de Tenis”.

8SE REALIZARÁ EN PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO

Voleibol de Playa asiste a Regional de Olimpiada Nacional

8ESTE SÁBADO 18 DE MARZO

Natán Morales participará en Maratón de Los Ángeles 2018

REDACCIÓN Este jueves la Selección Chiapas de Voleibol de Playa viajará a la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, para tomar parte del Selectivo Regional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, el cual se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo. Tras efectuarse en Puerto Arista el Selectivo Estatal de Voleibol de Playa por parte de la Asociación Chiapaneca de la especialidad y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de Samuel León, quedaron definidos los representativos femeniles y varoniles en las categorías 14-15, 16-17 y 18-20 años que buscarán su pase la fase nacional que se realizará del 2 al 9 de Junio en Ciudad Juárez, Chihuahua. En la categoría de 14-15 años rama femenil Chiapas va al regional con la dupla integrada por Jesury Martínez Vázquez y Arlín Salazar Vázquez comandadas por Carlos Alberto Morales

Ríos. En el sector varonil, el equipo está conformado por Juan Carlos Rincón Escobar y Juan Carlos Morales Arjona, el Director Técnico de esa escuadra es Jorge Alberto Montes de Paz. En el sector de los 16-17 años, Chiapas asiste al regional con la dupla de Ashley Alvarado de los Santos y Gracia Sánchez Jiménez, mientras que en el rubro varonil acuden Aarón Suriano Gutiérrez y Jorge Fabricio Montes Zavala, quienes estarán diri-

gidos por Jorge Alberto Montes. Respecto a la dupla de los 18-20 años femenil que buscará su boleto al Nacional Juvenil se adjudicaron la selección estatal está conformada por Adriana Margarita Segoviano Sariñana y Amairani Vázquez Espinosa, en tanto en la rama varonil , el equipo lo integran Carlos Fernando Nuricumbo y Víctor Hugo Escobar Wilson; ambos conjuntos están a cargo del estratega, Belsaín Maza Cabrera.

REDACCIÓN Incluido en la lista de los 28 atletas de elite sobre silla de ruedas e invitado por parte de los organizadores del Maratón de los Angeles en California, Natán Morales Velázquez participará el próximo domingo 18 de marzo en la mencionada justa internacional que reúne a miles de corredores, tanto de manera convencional como especiales procedentes de los 50 es-

tados de la Unión Americana y de 63 países del orbe. Después de su actuación el pasado domingo en Villahermosa Tabasco con un primer lugar en una competencia de 21 kilómetros, el atleta especial chiapaneco va ahora por su sexto Maratón a los Angeles; y además de manera orgullosa forma parte también de la delegación mexicana que recibieron la invitación por parte de los organizadores junto a tres competidores más en la rama varonil y dos en el sector femenil, quienes estarán tomando la salida a las 6.30 de la mañana (8:30 hora de México), en el Dodgers Estadium hacía la meta que estará instalada en la Intersección Avenida Ocean y California, en Santa Mónica para la distancia de los 42 kms.195 metros. De acuerdo a la lista de los 28 invitados de otros países en silla de ruedas, en ella aparecen los nombres de las mexicanas: Ivonne Reyes y Alicia Ibarra, así como de Fidel Aguilar, José Pulido, Gonzalo Valdomino y el de Natán Morales, respectivamente.


jueves 15 de marzo de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uREALIZARON UN TOPE CON EL EQUIPO DE PUEBLA

BOXEADORES SE PREPARAN REDACCIÓN A fin de llegar en las mejores condiciones a la fase regional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, la selección Chiapas de boxeo sostuvo un tope con el equipo de Puebla, el cual fue organizado por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige Samuel León. “Hasta ahorita además de los entrenamientos que han sido más fuertes hemos tenido la oportunidad de trabajar dos fogueos fuertes, el primero fue con el estado de Tabasco. Este fin se tuvo un tope con algunos púgiles de la Selección de Puebla y se vio un trabajo muy fuerte, además del ánimo que tienen para el regional”, indicó Fernando “Dinamita” Cruz Alvarado, entrenador de boxeo de la SJRyD. En el tope que se realizó este fin de semana en el área de box de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) contó con la presencia de ocho púgiles del equipo de Puebla, quienes también están en los procesos de preparación de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. “Fueron unos combates muy

emocionantes, de hecho vinieron algunas personas a ver los sparrings y quedaron muy contentos con el desempeño de los boxeadores de ambos estados”, aseguró el estratega. Fernando “Dinamita” Cruz, quien como entrenador ya le ha dado medallas a Chiapas en la justa más importante del deporte federado de México, indicó que este fin de semana es el cierre de preparación para el regional y realizarán sparrings entre los boxeadores de la selección chiapaneca. “Vamos a cerrar esta semana trabajando con la parte técnica y táctica. Todos los clubes que tienen boxeadores en la selección estatal se han sumado al trabajo coordinado y por eso esperamos que los chicos tengan buenos resultados en el regional sobre todo porque somos sede”, informó Cruz Alvarado. Asimismo, el “Dinamita” dijo que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) participará con 28 atletas, de las cuales 15 son cartas fuertes para acceder a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018 que se realizará del 5 al 12 de junio en Chihuahua, Chihuahua.

8EN MONTERREY, NUEVO LEÓN

Buena suma de medallas para IOITKD

8DEJA LA DIRECCIÓN TÉCNICA

Ocelotes cesa a García Arias

REDACCIÓN Con el firme objetivo de foguear a sus atletas dentro del proceso de Olimpiada Nacional, así como sus nuevos talentos, Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo hizo acto de presencia dentro del G1 Internacional y Abierto Nacional G4 del México Open, para de esta manera sumar 8 medallas entre ambas competencias realizadas en el Gimnasio Nuevo León Unido de la ciudad de Monterrey. El G1 Internacional, realizado los días 9 y 10 de marzo, fue un buen escaparate para los atletas Jan Carlo Flores Navarro y Cintia Zenteno Durán, para medir fuerzas ante competidores de selección de otros países que acudieron al torneo, así como rivales de selecciones estatales de estados potencia en el país, sobre todo de Nuevo León, Jalisco y Baja California. Flores Navarro y Zenteno Durán fueron terminaron cosechando en el G1 el metal de bronce; dejando a su vez buenos puntos para ellos y que se agregarán a su ranking mundial Cadete y Juvenil de la World Taekwondo (WT). Así mismo, FMTKD decidió que los medallistas de este

REDACCIÓN

G1 también sumarían puntos para su ranking nacional, así que fue doble ganancia para estos dos competidores de IOITKD. Las buenas sensaciones en Monterrey continuaron para el 11 de marzo con el Abierto Nacional G4, sumando en las categorías para ranking nacional una de oro con Celeste Camila Flores López, más dos platas con Jan Carlo Flores Navarro y Emiliano Torres Rodríguez. La cuenta de

medallas en estas categorías para ranking la cerró Elisa Merchant Aguilar al colgarse la medalla de bronce. Por su parte, en el rubro de los atletas Infantiles y Pre Infantil, que son el futuro semillero de la institución para el proceso de selección Chiapas, Padme Abigaíl Mendoza Vázquez se quedó con la medalla de oro en su división, mientras que, Juan Pablo Montes de Oca subió al pódium para ganar medalla de bronce.

San Cristóbal de Las Casas.- El estratega Adrián García Arias dejó de ser el director técnico de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), luego de los malos resultados que se venían arrastrando en las últimas jornadas. La derrota de la fecha 10 por la mínima diferencia ante Cuautla en el municipal de San Cristóbal fue la gota que derramó el vaso para que la directiva felina, encabezada por el Presidente Ejecutivo Juan Guillermo Gutiérrez, decidiera cortar relación con el estratega. “Habíamos comentado con el

profesor (Adrián García) antes del partido con Isleños que teníamos que cuidar la marcha del equipo, y lamentablemente no se dio y tomamos la decisión de darle las gracias, nuestro término fue de manera armoniosa como debe ser, él está en un medio y nosotros también lo estamos y ya no estará más en Ocelotes”, comentó el patriarca unachense. La Unach tuvo un inicio prometedor en este Clausura 2018; sin embargo, en las últimas fechas el equipo sólo pudo sumar dos puntos de 15 posibles, poniendo en serios problemas su pase a la fiesta grande de la Liga Premier. “Lo que esperamos es tratar de rescatar estos 11 puntos que nos quedan, tenemos técnicos que están en la plantilla que tienen la experiencia y hemos tomado la decisión de acomodarlos; el Profesor Carlos Jonapá, Lázaro Pérez y el Profesor Omar Liévano, pero también he invitado al profesor Miguel Ángel Casanova”, compartió el directivo. Ocelotes de la Unach trabajó desde este martes bajo las órdenes del Profesor Carlos Jonapá, y junto a sus auxiliares tratarán de enderezar el barco en las tres jornadas que restan.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 15 de Marzo de 2018

Eloísa se lució con sus técnicas de maquillaje Teo Victoria. La guapísima Claudia Vega, coordinadora de Mexicana Universal en Chiapas fue la excelente anfitriona del curso de maquillaje impartido por la make-up artist “Eloísa Gómez”. A este se dieron cita un comité de asistentes que aprendieron las inigualables técnicas de maquillaje para lucir como una verdadera reina de belleza, y donde las ahí reunidas se llevaron la mejor experiencia de su vida.

Sofia Cancino Bailon, Itzel Bailon Gamboa y Alexa Camacho Esponda

La make-up artist “Eloísa Gómez” flanqueada por las asistentes al curso

Claudia Vega, coordinadora de Mexicana Universal

Ximena Topeke y Grethel Orantes Guzman

Adriana y Denisse Rojas

Claudia Vega, Eloisa Gómez y Aimme Michell

Las participantes se llevaron la mejor experiencia

Aprendieron las inigualables técnicas de maquillaje para lucir como una verdadera reina de belleza


es!diariopopular | Jueves 15 de Marzo de 2018

lagente

15

Agradable curso de Pescados y Mariscos Teo Victoria. Hace unos días, se llevó acabo el curso de cocina Pescados y Mariscos impartidos por el reconocido chef chiapaneco Jorge León, quien compartió sus deliciosas recetas y tips con las madres que acudieron emocionadas por aprender. Dicho curso contó con la elaboración de 3 riquísimas recetas: cazuela de mariscos, hamburguesas de salmón y ensalada fresca de mariscos. No queda más que mencionar un agradecimiento especial al Chef por tan agradable mañana, a Mexicana Universal Chiapas; que siempre está al pendiente de la demanda de las mujeres modernas y emprendedoras, así como a Costa de Rías por su gran aportación con los mariscos frescos. El chef en la foto del recuerdo con Claudia Vega Montesinos, Mónica González,Itzel Bailon, Liliana bailon, Carolina bailon, Ana Paola Mantecon, Vicky Granda, Carmis Castillo, entre otras.

El chef Jorge León se lucio con sus técnicas

Ángeles y chef Jorge León

El reconocido chef chiapaneco Jorge León, quien compartió sus deliciosas recetas con las madres que acudieron

Claudia Vega, Anily Flores, Aimee Michelle, chef Jorge León (en Ambigú)


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 15 de marzo de 2018

escenarios

16

Marky Ramone regresará a México con su banda Blitzkrieg.

uCON LA CINTA “TUYA, MÍA...TE LA APUESTO (LA PENA MÁXIMA)”

Adrián Uribe refleja lado pambolero en primer protagónico en cine AGENCIAS

8“DÉJÀ VU”

México.- Un aprendizaje más en su carrera es lo que le deja a Adrián Uribe su primer protagónico en el cine con la cinta “Tuya, Mía...Te la Apuesto (La pena máxima)”, coproducida por México y Colombia, que el 22 de marzo llega a la cartelera. Aunque ya había participado en un personaje central en la pantalla grande, en la cinta “Suave Patria” con Omar Chaparro, ésta es la primera en la que se lleva toda la atención, por lo que está muy contento con esa participación, aunque con incertidumbre sobre cómo le irá al filme. “Si le va bien a la película no va a ser gracias a mí y si le va mal tampoco, no tengo que pensar que no funciono en cine, por lo que hay que tener esa ecuanimidad cuando estás haciendo tu proyecto para pensar que le vaya como le vaya es un gran aprendizaje, un gran reto y ojalá y a la gente le guste”, dijo. En entrevista con Notimex, Adrián Uribe planteó que depende de muchos factores que una película sea exitosa y no sólo de una persona, aunque reconoció que de alguna manera ahora él es responsable, por así decirlo. “A lo mejor la gente me va a criticar sobre la película… siempre va a haber detractores, pero soy una persona muy caprichosa y muy tenaz; además de que me gusta arriesgar, entonces prefiero mejor intentarlo y a lo mejor sale y a lo mejor no, pero

Caló regresa a los escenarios con su nuevo disco en vivo AGENCIAS

prefiero intentarlo en lugar de estar sentado ahí nada más”. No obstante espera que al público le guste el filme, que describió como una comedia de humor negro que critica a un sector de gente muy apasionada del fútbol, aunque también trata sobre la burocracia, las relaciones de pareja y la familia, ya que tiene muchos matices. “Lo importante es que la gente le dé la oportunidad, que vaya al cine y la vea para que haga su propio criterio”. De igual forma, comentó que la gente se podrá identificar con su

personaje o con el de la esposa desplazada por ese deporte. La película dirigida por Rodrigo Triana cuenta la historia de Mariano Cárdenas (Adrián Uribe), quien empeña todo lo que tiene, incluida la relación con su esposa (Tere Monroy) con tal de estar presente en el partido de México contra Estados Unidos rumbo a la eliminatoria del Mundial 2018, arriesgando hasta su trabajo. Coincidió en que México es un país que ama el fútbol, por lo que de alguna manera la película habla de dicha pasión y desfogó lo que hay en

torno a ese deporte. “A veces lo único que te hace feliz es ver el fútbol y a veces toda esta frustración que traes cargando como que la única manera de sacarla es gritándole al árbitro, reclamándole en la televisión o festejando el gol”, mencionó. El actor de Televisa, quien viajará al próximo mundial para hacer comedia, admitió que es fanático del fútbol, por lo que también le gustó la historia, en la que pudo sacar su “lado fan”, aunque descartó llegar a los niveles de apuestas o pasión enfermiza, como le ocurre a su personaje.

8COMBINA LA COMEDIA Y LA MÚSICA

Martha Cristiana disfruta regresar a la tv con una historia ligera AGENCIAS México.- La actriz y modelo Martha Cristiana disfruta su regreso a la televisión con una trama ligera y divertida en “Educando a Nina”, que combina la comedia y la música. En entrevista con Notimex, dijo que está feliz porque está de regreso con una historia ligera pues, a su juicio, hacen falta historias con un sentido de entretenimiento sano y positivo. “Respeto a quienes hacen historias del crimen organizado porque siento que lo hacen bien. Sin embargo creo que para mí este es el momento de hacer una trama ligera y fresca”, indicó la actriz, quien esta semana estrenó “Educando a Nina”. La comedia basada en la serie Argentina del mismo nombre fue

realizada en 2006 con gran éxito en el país sudamericano. La trama se centra en dos hermanas gemelas separadas al nacer que llevan vidas opuestas y no saben de la existencia una de la otra. Martha Cris-

tiana comentó que se ha logrado una adaptación muy divertida y con un toque mexicano, además se conjuntó un elenco muy comprometido en el que participan Cynthia Rodríguez, Alejandro Ibarra, Luis Fernando Peña,

Wendy de los Cobos, Marco Treviño, Antonio Gaona, David Palacio y Alex Sirvent, entre otros. Pero no sólo esto la tiene feliz ya que además se encuentra en un buen momento de su vida personal, pues disfruta la relación con hijos y su soltería. “He tenido momentos para mí”. “Creo que es importante disfrutar de mí y de las cosas que me gustan como hacer bicicleta, ya que en los últimos 25 años es el ejercicio que he hecho y ha dado resultado para conservar mi figura”, comentó. La actriz, quien ha participado en melodramas como “Cuando seas mía”, reveló que el ejercicio y la disciplina ha logrado que conserve su figura atlética. “Muchas cosas se ponen de moda para mantenerte, pero he sido fiel a la bicicleta”, remarcó.

México.- Pionero del rap, hip hop y house en México, el grupo Caló está de regreso en la escena musical con la presentación de su octava producción discográfica “Déjà Vu”, un álbum en vivo que será lanzado este 16 de marzo y el cual estará presente en su gira que iniciará el 8 de junio próximo en el Plaza Condesa de esta ciudad. En conferencia de prensa, la agrupación conformada por Claudio Yarto, María y Maya Karunna, así como Gerardo y On-C Méndez, dieron a conocer que están más vigentes que nunca con este material discográfico que contiene colaboraciones con Margarita La Diosa de la Cumbia y Aleks Syntek. Comentaron que la presentación se pospuso en varias ocasiones por la saturada agenda de su casa disquera, así como a los sismos de septiembre pasado. Se trata de una producción en vivo en la que la formación musical hace un recorrido por sus éxitos más representativos. Contiene canciones que combinan hip hop, rap y house, con letras con mensaje social; además, para este material la banda decidió lanzar tres explosivos temas inéditos: “Ay, ay, ay amor”, “Fuego (candela)” y “Hasta el amanecer”. “Comenzamos a hacer la preproducción de este disco hace dos años y originalmente hice los éxitos de la banda, en primer lugar, porque trabajaba como DJ y me pidieron que realizara unos ‘remixes’ para cantarlos cuando yo tocaba en las fiestas retro a las que me invitaban.


es! diariopopular jueves 15 de marzo de 2018

laroja

uREVISARON LAS MOCHILAS DE 614 ESTUDIANTES

17

Visitan la Escuela Primaria Adolfo López Mateos en Tuxtla Gutiérrez.

8SIN REPORTARSE VÍCTIMAS

Aplican Operativo Mochila Incendio arrasa con bodegas de Sahuayo en escuelas de Tuxtla JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Un fuerte incendió arrasó la mañana de este miércoles bodegas de papel y cartón de la empresa Sahuayo que se localizan en el complejo de desarrollo Tamarindos, sobre el libramiento sur de esta localidad, en donde hasta el momento no se han reportado pérdidas de vidas humanas. El incendio inició un poco antes de las ocho de la mañana y sin el equipo suficiente de protección y combate para controlar el fuego, el cuerpo de bomberos realizó esfuer-

REDACCIÓN Dando muestra del compromiso del Gobierno del estado, para atender las necesidades del sector estudiantil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, visitó la Escuela Primaria Adolfo López Mateos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez con el programa “Escuela Segura”. Atendiendo a la solicitud del personal administrativo y de los padres de familia de la institución, la SSyPC

envió a un grupo de especialistas integrado por agentes de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, de Derechos Humanos y Policía Estatal Preventiva con la finalidad de llevar a cabo el “Operativo Mochila”. Bajo la supervisión de los padres de familia, quienes revisaron las mochilas de los 614 estudiantes, el personal de la SSyPC también realizó pláticas con los temas de adicciones, trata de personas, valores, prevención en la red y bullying, mientras que el personal operativo, efectuó recorridos al

zos para evitar que las llamas alcanzaran las bodegas de otras empresas que se localizan en la misma área de desarrollo. En forma sincronizada y civilizada, personal de esa misma empresa se concentró en los puntos de seguridad y abandonó el área siguiendo los protocolos establecidos para estos casos. Hasta el momento no se ha podido cuantificar los daños que provocó este incendio, toda vez, que los bomberos realizan acciones de aseguramiento del área arrasada por el fuego. (Fuente: Quadratín)

interior y exterior de la institución. Se obtuvo saldo blanco en este operativo, por lo que se seguirá implementando de manera preventiva las visitas a instituciones educativas del estado, especialmente el “Operativo Mochila” el cual es exclusivamente a petición de los padres de familia. Con la visita a los centros escolares, se fortalecen las capacidades de los niños y jóvenes respecto a la identificación, análisis y acciones preventivas para proteger la vida, bienes y entorno.

8INVADIÓ ZONA DE RESERVA NATURAL

8DE UN GOLPE EN LA CABEZA

Apresan a sujeto por delito contra el ambiente

Asesinaron a un velador en Tapachula

REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), a través de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), cumplimentó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, una orden de aprehensión contra una persona, investigada por el delito contra el ambiente. De acuerdo con la investigación, la persona de sexo masculino fue detenida en las inmediaciones del estacionamiento de la Plaza Mirador en la capital de estado, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de invadir zona de Reserva Natural. Mediante el mandamiento judicial, emitido por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el estado de Chiapas, elementos de la PFM, lograron la captura de Kevin Eliezer “N”, por la comisión del delito Ambiental y al que explote un bien que le pertenece a la nación sin haber previamente concesión, permiso o autorización, previsto

REDACCIÓN

y sancionado por el Código Penal Federal y por la Ley General de Bienes Nacionales. El detenido quedó internado

en el Centro de Justicia Penal Federal, ubicado en el ejido Lázaro Cárdenas, municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas.

En Tapachula, unos obreros que laboran en una construcción ubicada en la 2ª Calle Poniente, entre sexta y octava avenida Sur, encontraron a un velador sin vida en la parte trasera. El hecho ocurrió en la obra marcada con el número 23 de la colonia Centro, los obreros descubrieron el cuerpo al acudir a laborar, por lo que llamaron a emergencias. Policías y paramédicos arribaron al lugar y confirmaron que el velador ya no contaba con signos vitales. El señor Fernando “N”, encargado de la obra, identificó al hoy occiso como Arturo Palma, de aproximadamente 35 años, originario de Veracruz. La víctima presentaba un fuerte golpe en la cabeza, el cual fue provocado con un palo, pues dicho artefac-

to se encontraba en el lugar con manchas de sangre. Se desconoce si los agresores se robaron artefactos de la obra en construcción. Tras las diligencias el cuerpo fue llevado al SEMEFO para la necropsia de ley.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 15 de marzo de 2018

uPOR FALTA DE PRECAUCIÓN

Se llevaron de corbata a un motociclista

8EN VILLAFLORES

Detiene Fiscalía a sujeto por homicidio REDACCIÓN Villaflores.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de un sujeto presuntamente relacionado con el delito de homicidio en el municipio de Villaflores. La Fiscalía de Distrito Fraylesca dio a conocer la detención de Oney “N” de 21 años, presuntamente relacionado con el homicidio de Juan Carlos Alegría Marín. De acuerdo con las investigaciones, el imputado privó de la vida a la víctima al lesionarlo con un arma blanca el pasado 11 de marzo.

REDACCIÓN Cintalapa.- La falta del tablero de “uno x uno” y la falta de precaución se registró otro accidente de tránsito la tarde de este miércoles sobre la 1ª sur esquina con 1ª oriente en el centro de la ciudad. Cerca de las 17 horas, el cintalapaneco Luis Enrique “N” circulaba de oriente a poniente sobre la 1ª sur a bordo de una motocicleta de modelo reciente marca Honda con placas de circulación (C5ZY1), cuando al llegar a

la esquina de la 1ª oriente, se impactó en la parte frontal izquierda de un coche de lujo marca de color gris Chevrolet tipo Malibú, laminillas de circulación (606XBM) del Distrito Federal, que circulaba de norte a sur. Al reporte, personal de socorro llegó para brindarle los primeros auxilios al lesionado quien se quejaba de fuertes dolores en las cervicales, tenía una lesión en la frente y una posible fractura en la extremidad derecha, por lo que tras ser inmovilizados fue llevado al hospital básico comunitario para

El cuerpo de la víctima fue localizado sobre la 4ª. Avenida Norte, entre 12 y 13 Poniente. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la Carpeta de Investigación número 143-1082901-2018. Luego de realizar las diligencias necesarias, se acreditó la presunta responsabilidad del imputado en este delito. Oney “N” fue presentado ante el Juez de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento quien determinó la medida cautelar de prisión preventiva al interior del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 con sede en Villaflores.

que recibiera atención médica. La policía municipal llegó a tomar nota de lo sucedido, el conductor del coche no se dio a la fuga pero tampoco aportó sus generales, por lo que al llegar los agentes de tránsito y saber cómo sucedieron los hechos, determinaron responsable al chofer del coche por haber provocado un corte de circulación. En ese sentido, la unidad móvil fue llevada al corralón mientras el culpable pagaba los gastos médicos y de reparación.

8VÍCTIMA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Embarazada es tundida por esposo y suegra 8POR LAS RÁFAGAS DE VIENTO

Cae árbol encima de un automóvil en Tuxtla REDACCIÓN

REDACCIÓN Una joven mujer, con dos meses de embarazo, fue golpeada por su esposo y su suegra, quienes la corrieron del domicilio en el que vivía con ellos. El hecho se registró en la madrugada de este miércoles en la 15 Sur, entre

11 y 12 Oriente de la colonia Maldonado. Sin embargo, los vecinos que dieron cuenta del hecho, llamaron al número de emergencias 911 e informaron sobre lo ocurrido. Minutos después, elementos de la Policía Municipal se trasladaron hasta el lugar de los hechos y poste-

riormente se entrevistaron con Blanca Rosa, de 23 años de edad, quien detalló cómo fue víctima de violencia intrafamiliar. Los uniformados trasladaron a la mujer al departamento de Violencia de Género, donde la invitaron a interponer la denuncia correspondiente.

Las ráfagas de viento registradas en la capital chiapaneca provocaron que un árbol de laurel cayera encima de una camioneta estacionada en calles del fraccionamiento Atenas. De acuerdo con la información de Tránsito Municipal, el hecho se registró sobre el bulevar Arquímides, entre las vialidades Pericles y Sócrates, luego de que las ráfagas de viento echaran abajo al árbol y éste a su vez terminara contra el toldo del vehículo particular. La unidad es de la marca Chevrolet, tipo Tracker, con laminillas de circulación DPL-69-61, propiedad de Leonardo Rincón. El vehículo presentó costosos daños materiales, como se puede

observar en la imagen captada por Alberto Ferral. Al lugar del percance arribaron elementos de Protección Civil, quienes con machetes y sierras eléctricas lograron liberar el vehículo.


jueves 15 de marzo de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

uEL CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL DEL VEHÍCULO

Volcadura en tramo carretero deja 5 heridos JOSÉ RIVERA Tonalá.- Aparatosa volcadura se registró la mañana de este martes a eso de las 12:20 horas en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá, dejando como resultado cinco personas lesionadas, por lo que personas que pasaban por el sitio activaron a la línea de emergencias 911. El accidente ocurrió cuando viajaban por la carretera Pijijiapan – Tonalá, a la altura del puente de la comunidad Piedritas de este municipio, a bordo de un vehículo compacto color blanco y al llegar a la altura del lugar antes mencionado, perdieron el control de la unidad, para posteriormente terminar volcándose, terminando todos los ocupantes heridos. Tras el accidente resultaron lesionados, Fredy Montejo López, de 36 años, quien resulto, policontundido, con lesión cervical y en abdomen, así como Raquel García Martínez, quien resulto, policontundida y con una contusión en columna vertebral y en región cervical.

Así también Sebastián Hernández Jiménez, de 25 años, con Herida en Brazo izquierdo y Golpes en la Cabeza, Rafael Ivan Palomeque del

Ángel, de 37 años, Policontundido y Edmundo Erik Barbosa Monroy, de 40 años, con lesión en tórax y Cuello, todos fueron trasladados a la clínica

del Seguro Social, para su valoración médica, por dos ambulancias de Protección Civil de esta ciudad, Mientras que la unidad volcada fue

asegurada por el personal de la Policía Federal de caminos, quienes realizarán los peritajes correspondientes, y ordenaron el traslado al corralón.


AĂąo 69 | 21,277 | jueves 15 de marzo de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.