estado
estado
continúa
no negocien Mi libertad,
desPido de
eMPleados
v ahora le tocó el turno a 50 personas que laboran en la comisión de caminos ›5
Pide Miranda
vPrefiere la cárcel que la vergüenza de no haber defendido a su gremio, dice ›3
Año 68 | 21,016 | Jueves 16 de Febrero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Pide el gobernador Manuel Velasco ayudar a quien Más lo necesita
Vándalos deben ser
es tiempo de mostrar el gran corazón de chiapas v el mandatario encabezó el arranque de la colecta “una Mano… una esperanza” e invitó a los
chiapanecos a participar en esta campaña que apoya a pacientes con gastos para medicinas, estudios y pasajes›7
castigados vPresidente municipal de tecpatán interpone demanda penal por disturbios ›2
atienden deManda
de agua
vel smapa lleva pipas a habitantes de san José terán que sufren por desabasto ›6
estado
raMPa de
eMergencia
en Pochota
vdespués de muchos accidentes y personas muertas, sct ejecutará la obra ›2
estado
toledo Visitará el aMate
vMagistrado federal deja sin efecto amparo interpuesto por el ex munícipe ›2
es!diariopopular jueves 16 de febrero de 2017
estado
2
Toledo se ha amparado hasta en tres ocasiones contra tales determinaciones.
uPODRÍA ‘VISITAR’ EL AMATE
MURAL CHIAPAS Un magistrado federal sobreseyó el amparo en revisión interpuesto por el ex alcalde priista de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo acto mediante el cual y promovido por tercera ocasión, pretende “regresar” a la cárcel a la activista María Delia Ruíz Torres, a quien acusó de extorsionarlo sin que lo haya jurídicamente demostrado ante las instancias procuradoras ni administradoras de justicia, pese a que un, en su momento, el fiscal instrumentó todo un operativo con todos los gastos a cargo del erario, para detenerla y mandarla al penal “El Amate”, en donde podría terminar él. Ruíz Torres fue detenida y encarcelada en el 27 de noviembre del 2014, cuando el ex edil la esperaba en su oficina de la presidencia tuxtleca, para interceder a su favor en una estafa de la que él, era objeto, sin embargo ya la esperaba con un fiscal, notarios y policías ministeriales para aprehenderla y llevarla al penal. Fue el 6 de junio del 2015, cuando se ordenó la inmediata libertad de Ruiz Torres por falta de elementos para procesarla, no obstante el edil en ese entonces, recurrió a tal sentencia emitida por un juez, la que fue confirmada y que mantenía la mencionada en libertad. No conforme Toledo – Quien gobernara a Tuxtla desde el 2012 al 2015- se ha amparado hasta en tres ocasiones contra tales determinaciones judiciales, todas han sido confirmadas y esta última, un magis-
Se complica situación jurídica de S. Toledo trado del Tribunal Federal de Circuito, sobreseyó el caso y ordenó dar por concluido y archivado el caso. Tal determinación fue el pasado 2 de febrero y notificada a las partes en los pasados días, lo cual deja en una posición bastante desfavorable al ex edil capitalino. Cabe recordar que paralelo a ello, Ruíz Torres interpuso una demanda por daño moral y una querella por abuso de autoridad y falsedad en declaraciones en contra de Toledo y 9 personas más, derivado del asunto de su detención. Es por ello que en meses pasados, Toledo fue citado a declarar por un juez de lo civil del quinto juzgado del estado de Chiapas, con el sobreseimiento del amparo del ex mandatario tuxtleco, la demanda y la querella se espera prospere en las semanas siguientes y el ex edil pague por los daños causados y sea enviado penal “El Amate”.
El ex alcalde Samuel Toledo Podría ‘visitar’ El Amate debido al caso que enfrenta con María Delia Ruíz Torres.
8EXIGE CASTIGO A RESPONSABLES
8PARA EVITAR MÁS TRAGEDIAS
“La Pochota” tendrá Edil de Tecpatán presenta demanda penal por disturbios rampa de emergencia REDACCIÓN REDACCIÓN Ante los hechos ocurridos en el municipio de Tecpatán el pasado 13 de febrero, el presidente de dicho municipio, Armando Pastrana Jiménez, afirmó que esta situación se genera ante los intereses turbios de un grupo minoritario. En conferencia de prensa y en compañía de regidores, comisariados ejidales y agentes municipales, el edil, condenó los actos vandálicos que ocurrieron en dicha localidad encabezadas por líderes foráneos y que pretenden únicamente generar conflicto. Sin una causa lógica y bajo la premisa del saqueo es como se realizó la quema de la presidencia municipal, lo que ha generado indignación por los pobladores de Tecpatán. Ante esto el presidente municipal, hizo un llamado a las autoridades del estado para aplicar el estado de derecho y con ello se garantice el respeto a los derechos de los tecpatcos.
En este mismo contexto dio a conocer que ya se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para realizar las investigaciones correspondientes y con ello se deslinden las responsabilidades ante estos actos vandálicos. “Como ayuntamiento hemos tenido contacto con la gente, bus-
cando su bienestar, por ello el que realicemos audiencias públicas, sin embargo el grupo minoritario que encabezó estas agresiones ha querido imponer sus condiciones para ser atendido, a lo cual como ayuntamiento no toleraremos, ya que únicamente buscan, la desestabilización y confrontación y nunca el diálogo, y se puede ver con estos actos”.
El director de la SCT en Chiapas, Mario Lazzeri anunció que se trabaja en un proyecto de construcción de rampa de emergencia sobre el kilómetro 144+300. Dicho kilómetro se refiere al acceso poniente de Tuxtla Gutiérrez, comúnmente conocido como La Pochota, en donde varias ocasiones se han suscitado diversos accidentes fatales. El comunicado indica que para el mes de marzo se prevé que se inicie con el proceso de licitación. “Debido a los accidentes de tránsito suscitados por alcance en el km. 144+300, en el que se ubica el punto de revisión “La Pochota” el cual está instalado por estrategia militar y de seguridad estatal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT Chiapas informa que se está realizando un proyecto de construcción de rampa de emergencia en ese punto”, reza el comunicado de la SCT-Chiapas.
La dependencia afirmó que dicha rampa contará con señalamiento vertical bajo, instalación de señalamiento vertical alto con tableros electrónicos y señalamiento horizontal. Además, el Centro SCT Chiapas solicitó a todos los usuarios que verifiquen las condiciones de su vehículo antes de iniciar el viaje, así como respetar el señalamiento y las restricciones de velocidad que se encuentran en la red carretera federal, para evitar accidentes.
jueves 16 de febrero de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uCONSIDERA PRUDENTE DETENER MOVILIZACIONES PARA NO AFECTAR A LA POBLACIÓN
COSME VÁZQUEZ Desde el Penal El Amate, donde encuentran presos, los dirigentes transportistas Bersaín Miranda Borraz y Franklin Herrera solicitaron a sus compañeros de la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas no movilizarse para exigir su liberación, por razones de que no debe ser objeto de negociación. Los dirigentes fueron aprehendidos la semana pasada acusados del delito de motín y ataque a las vías de comunicación, tras realizar un paro del servicio en la capital del estado para exigir el aumento de un peso a la tarifa del pasaje de transporte público. En la asamblea extraordinaria de la Alianza, celebrada este miércoles donde se contó con la presencia de Salvador Rivera, presidente de la Unión Nacional de Organizaciones de Transportistas AC, Jorge Alberto Aguilar, delegado del Transporte Urbano y Suburbano, dio lectura a la misiva firmada por sus dirigentes considerados presos políticos. Piden que no se movilicen porque la ciudadanía no debe verse afectada por las represiones de las autoridades, y que su liberación no debe ser objeto de negociación en virtud de que la legítima protesta pacífica que realizaron todos por acuerdo de asamblea en contra del gasolinazo y por los actos de corrupción en el sector. Por eso se movilizaron a favor del pueblo y del transporte que constituye su patrimonio familiar.
Pide Miranda a seguidores no negociar su libertad Dijeron a sus compañeros, sabiendo que estarían en esta asamblea, que no se olviden que en reiteradas ocasiones les manifestaron que preferían estar en la cárcel y no vivir con la vergüenza de no haber defendido dignamente al sector. Asimismo, suplican que mantengan la unidad como organización porque el transporte está en riesgo de ser liberado, para que las autoridades que le están haciendo daño a Chiapas puedan cumplir sus negocios económicos con los piratas, mediante una reforma de ley amañada. En tanto, en la misma misiva cuestionan al gobernador Manuel Velasco Coello, toda vez que empezó encarcelando a los constructores, empresarios y ahora a ellos como dirigentes transportistas que se han manifestado pacíficamente, pero qué pasa con los que bloquean carreteras con lujo de violencia y secuestran a unidades del transporte concesionados, entran a los domicilios de sus compañeros transportistas, golpean y saquean.
Desde el Penal El Amate, donde encuentran presos, Bersaín Miranda Borraz solicitó a sus compañeros no movilizarse.
8ASEGURAN QUE ES PRESO POLÍTICO
8INEGI
Aliados de Miranda demandan su libertad
Avanzó sólo 0.6% la economía de Chiapas
COSME VÁZQUEZ En asamblea extraordinaria, 82 organizaciones de transportistas exigen la libertad de Bersaín Miranda Borraz y Franklin Herrera, por tratarse de presos políticos y no delincuentes. Asimismo, exigen no a la liberación del transporte, no más periódico oficial en lo oscurito, no más gasolinazo, ajuste a la tarifa y la instalación inmediata del Órgano Técnico. Pedro Arturo Muñoz López, Vicepresidente de la Alianza del Transporte Organizado del Estado de Chiapas, sostuvo que las autoridades no van a ceder a las demandas del sector porque existe un gran interés de resolver los compromisos que han adquirido con los dirigentes piratas, que son compromisos económicos. Por eso necesitan mantenerlos encerrados a Bersaín y Franklin para que no haya protestas. Sin embargo, anota que el gobierno está equivocado porque Bersaín Miranda y Franklin Herrera, así como todos los de la Alianza no están solos. Expusieron que acatarán lo que les han solicitado los dos dirigentes de
EL ESTADO/AGENCIA
no caer en ni afectar a la ciudadanía para no darles elementos a las autoridades de consignarlos con razón, porque hasta ahora no la tienen, pero de no encontrar solución tendrán que movilizarse con sus esposas e hijos porque lo único que quieren es trabajar, y con la piratería no se puede y con los gasolinazos menos. Por eso, aunque las bases pedían ir a manifestarse al Palacio de Gobier-
no, la mesa de la asamblea exhortó a mantenerse en el salón, para no caer en confrontación con un grupo de choque que marchó este mismo miércoles porque les prometieron concesiones. No son choferes, según las fotos que vimos; están armados y dispuestos a agredirnos, advirtió Jorge Antonio Aguilar, delegado del Transporte Urbano y Suburbano de la Alianza
El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, reconoció que el estado de Chiapas registró un mínimo incremento trimestral de 0.6 por ciento, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así lo dio a conocer la dependencia estatal mediante la publicación en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (Ceieg) del documento “Chiapas. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Al Tercer Trimestre de 2016”, el cual informó qué tanto han incrementado los sectores económicos en la entidad. En el documento publicado por la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno se muestran los resultados graficados para el estado de Chiapas del ITAEE de los últimos cinco años al 3er trimestre de 2016, así como el movi-
miento del indicador para cada sector económico. En este sentido, la dependencia estatal reveló que en Chiapas, el ITAEE, incluyendo la actividad de extracción de petróleo y gas, presentó una variación anual de 3.5 por ciento del tercer trimestre de 2015 al mismo trimestre del 2016; y en el periodo comprendido entre el segundo y tercer trimestre de 2016 registró un incremento de 0.6 por ciento.
estado
4
EL ESTADO/AGENCIA El director del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrique Hernández Bielma, dijo que en este 2017 no se construirá un solo plantel en la entidad, debido a la situación económica y a los recortes presupuestales federales. Sin embargo, aseguró, sí atenderán las peticiones que han demandado profesores y alumnos desde el 2014-2015 con la actualización de las aulas, porque de los 337 planteles que existen, el 30% tienen deficiencias en infraestructura. Agregó que se ha cuidado para que los ajustes económicos no impacten en la parte magisterial y el alumnado, por lo que fortalecerán la parte académicas de estas instituciones públicas. Hernández Bielma dijo que sería irresponsable autorizar un nuevo plantel en la entidad, aunque según él, a un año de su gestión ya visitó el 50 de las los planteles y la mayor demanda está centrada en temas de infraestructura. Señaló que estos recortes presupuestales “sí los mete en algunas complicaciones” pero lo que tienen que hacer es no recortar dinero en la parte trabajadora y cumplirán al 100% con las exigencias. Reconoció que aún existen
es!diariopopular | jueves 16 de febrero de 2017
uPERO SÍ SE ATENDERÁN PETICIONES DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA
No se construirá un solo COBACH en el 2017: JEHB planteles que tienen aulas de madera o las clases se imparten en galeras y, en muchos casos, son los propios padres de familia quienes desembolsan dinero para construir salones y baños. Explicó que ellos no operan los recursos, lo que realizan es una gestión, a través de la Dirección de Planeación, para que el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech) apoye en las zonas más vulnerables. Finalmente, el director del Cobach en la entidad manifestó que están en la búsqueda de convenios con universidades, dependencias no gubernamentales y Secretarías en sus diferentes niveles, principalmente, en la obtención de becas hacia el alumnado y trabajadores.
El director del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, dijo que en este 2017 no se construirá un solo plantel en la entidad, debido a la situación económica y a los recortes presupuestales federales.
8ENTRE ELLOS UN MOTEL, POR ABUSAR DE ENAMORADOS
8BLOQUEAN CALLE EN TAPACHULA
PROFECO sancionó a tres establecimientos
Exigen mejorar aulas educativas QUADRATÍN Tapachula.- Padres de familia, maestros y alumnos de la primaria José Emilio Emilio Grajales 095, mantiene un bloqueo en la glorieta ubicada al Sur de Tapachula, para exigir reparación de infraestructura educativa, mobiliario escolar por el riesgo de una ceiba que pone en peligro. La institución está ubicada en el
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula informó que derivado del operativo implementado por la festividad de San Valentín se aplicaron sanciones a establecimientos que intentaban abusar de los enamorados. El Subdelegado de la dependencia, Emilio Pinzón González afirmó que a través de la visita de verificación realizadas por el personal a los distintos establecimientos que ofer-
taban productos y servicios alusivos a la celebración, se encontró que algunos no contaban con sus precios a la vista o bien habían incrementado los mismos, por lo que se les inició un proceso administrativo. Dijo que fueron tres establecimientos que fueron sancionados durante el operativo de San Valentín, a quienes se les suspendió el servicio que ofertaban, toda vez que afectaban los derechos de los enamorados. El funcionario federal señaló que los tres negocios sanciona-
dos fueron moteles, quienes no exhibían sus precios a la vista, aún cuando es una obligación hacerlo, ya que es uno de los requisitos que estipula la ley, por ello el personal de la dependencia colocó sellos de suspensión de servicios. Mencionó que los propietarios de los negocios sancionados tienen un plazo para presentar pruebas, pero en caso de no justificar su falta pueden ser sujetos a sanciones económicas las cuales van desde los 700 pesos a un millón 200 mil pesos.
fraccionamiento Solidaridad 2000, donde acuden unos 300 alumnos. Los manifestantes han colocado piedras, lazos, palos, llantas, motocicletas y vehículos para impedir el acceso a la población que circula por esa arteria. Los padres de familia, advirtieron que no levantarán el bloqueo, hasta que las autoridades estatales cumplan sus demandas.
jueves 16 de febrero de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uEXIGEN ACTIVISTAS DE DIVERSAS ORGANIZACIONES
ISAÍN MANDUJANO Activistas de diversas organizaciones civiles que conforman la Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas denunciaron la negligencia y complicidad de las autoridades locales ante los crímenes de personas del sexo femenino. En un pronunciamiento recordaron que el pasado 18 de noviembre se declaró la Alerta de Violencia de Género para 23 municipios del estado ante un marcado contexto de feminicidios que han perturbado la paz social. “En su momento hemos hecho saber a las autoridades competentes la importancia de garantizar la seguridad de mujeres y niñas, así como nuestra preocupación ante la liberación de violadores, agresores y feminicidas como resultado de la incompetencia de fiscales, peritos, policías, jueces, magistrados y demás servidores públicos en el nuevo sistema de justicia penal, porque su irresponsabilidad, falta de conocimientos, capacitación y perspectiva de género está creando en la sociedad un mensaje de impunidad y a la vez coloca en riesgo la vida de las mujeres sobrevivientes que tienen que convivir en sus comunidades con quienes fueron sus agresores”, destaca el documento. La Campaña Popular sostuvo que después de un año en prisión preventiva, Mariano Gómez García, acusado del feminicidio de Manuela Santíz Gómez, quedó libre en enero pasado por supuesta al debido proceso. Y como este caso –agregó– se
Castigo a funcionarios omisos ante feminicidios han documentado otros más en los que las inconsistencias de la Fiscalía han generado oportunidades para que las y los defensores de asesinos y agresores de mujeres queden impunes. De igual manera, precisó que los feminicidas siguen siendo familiares, o bien personas con quien la víctima estableció una relación sentimental. “Hoy, como ayer, nos disparan, nos degollan, nos golpean, nos machetean, y después de muertas siguen lastimando nuestros cuerpos”, subrayaron las activistas, y mencionaron que la violencia contra las mujeres ha llegado a un punto en que por la incompetencia de servidores públicos, el aparato de justicia creado para garantizar el ejercicio de derechos se ha vuelto cómplice de la impunidad. Por ello, exigieron que se castigue a los responsables de los feminicidios y la violencia feminicida, y se garanticen los derechos de las personas que han sido agredidas, pero sobre todo que se sancione a funcionarios y servidores públicos que por su incompetencia o negligencia han generado impunidad hacia los victimarios.
Activistas de diversas organizaciones civiles denunciaron la negligencia y complicidad de las autoridades locales ante feminicidios.
8POR RECORTE PRESUPUESTAL
8A PACIENTES CON CÁNCER
La Comisión de Caminos despide a 80 empleados
SS de Chiapas garantiza tratamiento oncológico
LUIS RUIZ Tras haberse manifestado por la mañana de este miércoles, un grupo de 50 trabajadores que fueron despedidos de la Comisión de Caminos de Chiapas, por la tarde les confirmaron que fueron alcanzados por el recorte de personal como medida de austeridad del gobierno, por lo que a partir de este mismo día ya están los cheques de su liquidación. Asimismo, les aseguraron que en 8 días hábiles les llegará otro cheque de sus quincenas pendientes. Cabe anotar ante de ser recibidos en la tarde, luego de algunas horas de plantón Candelaria González, quien se desempañaba en el área de informática, aseguró desde el primero de enero no les habían pagado sus salarios, por lo que acumulaban tres quincenas, más la liquidación.
Dijo que el titular de apoyo administrativo de la dependencia les argumentaba que no tenían respuesta de parte de Hacienda. Inclusive, anotó que se movilizaron porque exigían les pagaran aunque sea las quincenas que todavía
trabajaron y aunque la liquidación se los den después. Precisó que son alrededor de 80 trabajadores que fueron afectados al despedirlos injustificadamente sin importarles a las autoridades que tenían 20 hasta 30 años de servicio.
REDACCIÓN En Chiapas se garantiza tratamiento oncológico al 100 de los pacientes con cáncer, destacó el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, al presidir el evento alusivo al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer en la Infancia y Adolescencia, que se realizó con niñas y niños quienes reciben atención médica en el Hospital de Especialidades Pediátricas. El titular de la dependencia estatal enfatizó que en el combate del cáncer infantil y adolescente, los esfuerzos están encaminados a dar una atención pronta, oportuna y de calidad a los pacientes, y en este sentido la Secretaría de Salud y el Hospital de Especialidades Pediátricas han caminado coordinadamente para devolver la salud a los niños y jóvenes de Chiapas. Resaltó que en el año 2016, en cumplimiento a las políticas públicas en materia de salud del Gobierno del
Estado, se garantizó que al 100 por ciento de los pacientes con cáncer se les brindara tratamientos oncológicos mediante el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos y el fideicomiso federal Seguro Médico Siglo XXI. Recalcó que para abonar al mejoramiento de la salud de los grupos vulnerables, el gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido sumar esfuerzos entre todos los niveles de gobierno y con la sociedad civil.
estado
6
es!diariopopular | jueves 16 de febrero de 2017
uEN SAN JOSÉ TERÁN
8EN TAPACHULA
Smapa atiende demanda de desabasto de agua REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), hace recorridos por las zonas afectadas por falta de agua en esta temporada de sequía, implementando el Plan Emergente de Abastecimiento de Agua, empezando por los lugares más afectados como la colonia San José Terán. Estas acciones son parte del cumplimiento del Ayuntamiento capitalino con los vecinos de San José Terán, luego de realizar una minuta de acuerdos con el Smapa, con la finalidad de determinar y evaluar el estado actual de la red de drenaje, lo que permitirá proyectar acciones a seguir. La desidia y omisión de anteriores administraciones municipales ha redundado en la problemática de la red sanitaria que hoy prevalece en San José Terán, misma que tiene más de 40 años de antigüedad y que no ha recibido el mantenimiento correctivo y preventivo para solventar las necesidades de los habitantes de esta tradicional colonia de la capital. “Para subsanar el desabasto de agua potable en la zona, el Smapa, tras la implementación del Plan
El edil Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que el Smapa, hace recorridos por las zonas afectadas por falta de agua.
Emergente de Agua, ha comenzado a distribuir agua en pipa a los vecinos afectados por esta situación de desabasto que se ha presentado y se ha acentuado por los primeros estragos de la temporada de seca que se avecina”, señaló Fernando Castellanos. Asimismo, como consecuencia de la falta del vital líquido, provocada
por las escasas lluvias que se han presentado en años anteriores, el Organismo Operador ha tomado acciones pertinentes que redundarán de manera positiva en la economía de los colonos. Finalmente, al término del recorrido que se realizó este miércoles por diversas calles de San
José Terán, los vecinos del lugar externaron su agradecimiento por la atención recibida por parte de la actual administración municipal que ha escuchado sus necesidades y tiene la disposición de atenderlas y sentar las bases de un nuevo presente y futuro para los habitantes de San José Terán.
8RUTILIO ESCANDÓN
Seguimos trabajando para una justicia igualitaria REDACCIÓN El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, afirmó que la justicia es estar con la gente, atenderlos en sus problemas y trabajar en la búsqueda de puntos de acuerdo y de consensos. Al recibir en la casa de la justicia a distintas organizaciones sociales de Tuxtla Gutiérrez, el magistrado presidente destacó la importancia de la Mesa de Reconciliación, una eficaz herramienta reconciliador del Gobierno del Estado y que preside el Poder Judicial, donde han podido otorgar su libertad a más de mil 900 personas, tras una delicada revisión a los expedientes, así como por la aprobación de las instancias involucradas. Esta plática sirvió para que las personas le preguntaran al magistrado las dudas que tienen sobre el Nuevo Sis-
tema de Justicia Penal, a lo que el dio una gran explicación de cómo fue el proceso de implementación para tener ahora juzgados penales y mercantiles bajo el nuevo modelo, y darle a la sociedad una justicia que ameritaba modernizarla y donde se velen los derechos humanos de las partes.
Rutilio Escandón comentó que es importante acercarse a las y los ciudadanos para escucharlos y saber cuáles son sus percepciones de la impartición y administración de justicia, porque de esta forma se resuelven las problemáticas que existen y se dan cuenta del trabajo realizado por
el Poder Judicial del Estado.?? “Hay que trabajar para crecer y estamos en la dirección correcta, colaborando institucionalmente para dejar a las y los chiapanecos un tribunal decisivo, con las puertas abiertas para quien desea acceder a la justicia y construir el Chiapas que todos queremos.
Monitorean infecciones por altas temperaturas MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en municipios del Soconusco, donde el termómetro ha superado los 35 grados centígrados, generan complicaciones a la salud de la población, principalmente provocadas por infecciones gastrointestinales, desarrolladas por descomposición rápida de los alimentos. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7), José Esaú Guzmán Morales afirmó que debido a las condiciones climáticas la Secretaría de Salud mantiene un monitoreo permanente a fin de brindar la atención médica necesaria a quienes lleguen a presentar cuadros diarreicos. Dijo que estas enfermedades son provocadas principalmente por el consumo de alimentos o bebidas que son elaborados en la vía pública, los cuales son preparados sin las mínimas medidas de higiene, lo que representa un riesgo para la salud de las personas que los ingieren. Señaló que es importante que la población aplique medidas de prevención, como, lavarse bien las manos antes y después de comer, así como mantener los alimentos en refrigeración ya que el exceso de calor con facilidad los descompone y evitar ingerir productos preparados en la pública. El galeno enfatizó que hasta el momento las autoridades de salud han descartado el aumento de casos por la enfermedad, datos corroborados por los síntomas que presentan los pacientes que reciben atención en las unidades médicas, sin embargo no se debe bajar la guardia en las medidas de prevención.
jueves 16 de febrero de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uMANUEL VELASCO ENCABEZÓ EL ARRANQUE DE LA COLECTA ANUAL “UNA MANO… UNA ESPERANZA”
Es momento de mostrar el gran corazón de Chiapas y ayudar a quien más lo necesita: MVC REDACCIÓN Durante el arranque de la Colecta Anual “Una Mano… una Esperanza”, que brinda apoyo a pacientes con cáncer, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que éste es el momento de mostrar el gran corazón de Chiapas y ayudar a quien más lo necesita. En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil, el mandatario señaló que esta colecta busca beneficiar a niñas, niños, jóvenes y adultos con esta enfermedad, que no cuentan con medios económicos para su tratamiento. Acompañado de la directora general del Sistema DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Sohlé Gómez; la presidenta del Patronato “Pro Niños y Adultos con Cáncer”, Mónica Morales de Maturana; integrantes de dicho patronato y personas voluntarias, Velasco Coello reconoció el sentido humanista y solidario de quienes forman parte de esta campaña y demuestran su vocación de ayudar. Asimismo, convocó a la sociedad civil a sumarse a esta importante colecta, ya que con lo recaudado los pacientes podrán hacer frente a los gastos de medicamentos, estudios, pasajes para traslados y lo que necesiten para salir
adelante y superar esta enfermedad. “Estas acciones nos deben unir para lograr el bien común. Estoy seguro que vamos a contar con la participación de muchas personas, porque si algo distingue al pueblo de Chiapas es su gran corazón y su capacidad para ayudar a quienes lo necesitan”, expresó. Al hacer uso de la palabra, la Directora General del Sistema DIF dio a conocer que en esta administración se han realizado acciones y programas encaminados a garantizar la atención a los sectores de la población en condiciones de vulnerabilidad, entre los que se ha priorizado a niños y niñas con cáncer. En este tenor, la Presidenta del Patronato “Pro Niños y Adultos con Cáncer” agradeció el respaldo, compromiso y sensibilidad del Gobernador para sumarse a esta causa a favor de la salud de las personas que sufren de esta enfermedad, con el único objetivo de brindar esperanza a los pacientes y sus familias. Luego de contar su historia de superación y éxito, Emilio Betancourt destacó que la participación de la sociedad se convierte en un factor trascendental para lograr la meta y seguir apoyando a quienes lo necesiten.
8EN CHIAPAS SE APLICA UNA POLÍTICA AGROPECUARIA DE PUERTAS ABIERTAS
8EN RIBERA CERRO HUECO
Titular de Secam se reúne con productores adheridos al MOCRI-CNPA
Denuncian imposición de agente municipal
REDACCIÓN
EL ESTADO/AGENCIA
Como parte de la política de gobierno de dar un mayor impulso y fortalecimiento al sector agropecuario de Chiapas, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con productores adheridos a la MOCRI CNPA. El titular del Campo resaltó que en Chiapas se aplica una política agropecuaria de puertas abiertas para atender cada una de las necesidades del sector, así como también se gestionan recursos ante la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a favor del desarrollo del campo chiapaneco. Reafirmó la responsabilidad que tiene el Ejecutivo Estatal de mejorar la calidad de vida de las y los productores chiapanecos, por lo que se comprometió a ser el vínculo
Habitante de la colonia Ribera de Cerro Hueco denunciaron la imposición del agente y subagente Municipal, proceso que debió llevarse a cabo el pasado 4 de diciembre de 2016 mediante una elección que se definiría en las urnas; sin embargo, los colonos argumentaron que esta elección no se realizó debido a que no se instalaron las urnas y sólo se declaró a Cuauhtémoc Covaxi Álvarez como agente municipal mediante un encargado de la Coordinación de Agencias y Delegaciones de Tuxtla Gutiérrez. Jesús Edison Hernández Gordillo, habitante de la Ribera de Cerro Hueco, señaló directamente a Alejandro Bravo del Carpio, encargado de Agencias y Delegaciones del Ayuntamiento por entorpecer el proceso de cambio de agente y sub agente, por lo que a éste último no le recibió la documentación a Edison Hernández quién cuenta con
con otras instancias, tanto estatales como federales, para poder apoyar al sector productivo. En su participación, el dirigente estatal de la MOCRI-CNPA, José Trinidad López Calvo reconoció la atención brindada por la dependencia y aseguró mantener un diálogo abierto y colaborar en unidad con los tres niveles de gobierno, a fin de
lograr mayores avances en beneficio del campo chiapaneco. Cabe mencionar que entre los apoyos solicitados por la organización MOCRI CNPA se encuentran la entrega de insumos del programa Maíz Sustentable, plantas frutales de mango, limón y guayaba, maquinaria para caminos saca cosechas, jagüeyes, apoyos del PESA y proyectos productivos.
un respaldo de más de 500 firmas que lo avalan para ocupar el cargo de agente municipal. Cabe mencionar que, a decir de Edison Hernández, Cuauhtémoc Covaxi Álvarez, fue impuesto en el cargo de agente sin una elección de por medio y con el respaldo de solo 80 firmas, las cuales se presume obtuvo mediante amenazas, pues argumenta que a las personas que no le firmaran dicho documento no les entregaría el programa de piso firme.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
juev es 16 de febrero de 2017
elpaís
8
Conapred alista iniciativas para atender situación de mexicanos repatriados.
uLA META PROGRAMADA PARA 2018 ES LLEGAR A SEIS MILLONES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA
“Escuelas al Cien” mejoró casi 11 mil planteles durante 2016 AGENCIAS México.- El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez de la Garza, informó a diputados federales, que el Programa “Escuelas al Cien” benefició a dos millones 270 mil 230 alumnos durante 2016. Ante la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, el funcionario recordó que la meta programada para 2018 es llegar a seis millones de estudiantes de Educación Básica y Media Superior. Gutiérrez de la Garza dijo que este programa destinó el año anterior un monto de 15 mil 941 millones de pesos, a fin de mejorar 10 mil 913 planteles en mil 388 municipios. En su exposición, Gutiérrez de la Garza detalló que con el programa se crearon 93 mil 400 empleos, especialmente encargados en la mano de obra, como albañiles, pintores, electricistas, plomeros, lo que representa para una familia promedio de cuatro integrantes un beneficio directo a 373 mil 600 personas. Las necesidades que se atienden en “Escuelas al Cien” son la seguridad estructural, condiciones generales de funcionamiento como servicios sanitarios y bebederos, mobiliario y equipo como pupitres, mesas, pizarrón y estantería. El proyecto, detalló, también bus-
8DE MÉXICO
Menos autos y más peatones, el futuro de las calles AGENCIAS
ca garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad y otorgar mejores espacios para maestros y personal directivo y administrativo. Reiteró que el gobierno federal pretende ofrecer instalaciones de calidad, con mobiliario y equipo adecuado para los planteles que más lo necesitan; es por ello que ha puesto en marcha este programa considerado
uno de los más grandes en materia de rehabilitación y mejoramiento de los planteles educativos en décadas. Gutiérrez de la Garza indicó que en el tema de la transparencia hoy se puede acceder a los datos de los contratistas, lo cual fomenta la rendición. Afirmó que el programa tiene destinados 13 mil millones de pesos para planteles de educación superior, que
abarca normales, politécnicos, tecnológicos, recursos que se destinan a la administración directa de los estados; y en el caso de las universidades autónomas se firman convenios. “La ventaja del programa es que no se rige por el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero por lo mismo generamos elementos de transparencia”, acotó.
8ES TODAVÍA UN GRAVE PROBLEMA
Prevalece discriminación hacia personas con discapacidad AGENCIAS México.- La discriminación hacia las personas con alguna discapacidad es todavía un grave problema en México, advirtió Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). En el marco de la presentación del libro Nada sobre nosotros sin nosotros, en el auditorio del Museo Franz Mayer, expuso que si bien casi cualquiera se opone moralmente a excluir a ese grupo social aún existen barreras en ámbitos como la educación y el empleo. La mitad (51.1 por ciento) de las personas con discapacidad, de 15 años o más, tiene rezago educativo, mientras que la proporción es de menos de una quinta parte (16.4 por ciento) entre personas sin discapacidad, explicó. En general, indicó, las personas
con alguna discapacidad enfrentan mayores obstáculos que el resto para realizar sus planes de vida, y esta violación sistemática de derechos genera pérdidas para la economía y limita las posibilidades de desarrollo. Por lo anterior, señaló, esta publicación trata un tema central en el tra-
bajo realizado en el Conapred, y también abre la puerta para “repensar no nada más en el caso de la discriminación hacia las personas con discapacidad, sino todas las discriminaciones”. Ello porque propone una nueva forma de ver los derechos y el poder que tienen las personas de los grupos
discriminados para tomar sus decisiones en su vida. Al referirse al libro que aborda la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, refirió que en el Conapred hay un gran reto para traducir los principios jurídicos internacionales en acciones concretas de política pública. “No queremos dejar en el concepto y discurso esos hechos y aproximaciones a la no discriminación”, añadió la funcionaria federal al señalar que la encomienda es buscar que las organizaciones públicas y la sociedad en general tengan programas más incluyentes. Raquel Jalinek, profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que en México no hay condiciones propicias para que las personas con discapacidad sean escuchadas.
México.- Con la colaboración de expertos y del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) el gobierno mexicano prepara una Norma Oficial para que las calles estén diseñadas pensando primero en los humanos que en los automóviles. Entrevistado durante el taller “Construyendo juntos el Manual de Diseño Vial Urbano”, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda federal, Juan Carlos Lastiri, explicó que ese documento servirá de base para dicha norma, que estará en sintonía con la nueva Ley de Desarrollo Urbano y los compromisos internacionales como la agenda como los Objetivos para el Desarrollo del Milenio. “Me imagino una ciudad que tenga un equilibrio entre autos y peatones”, señaló, y comentó que en todo el mundo, pero acentuadamente en Latinoamérica, el diseño de las ciudades se ha hecho pensando en los autos. Las autoridades municipales, estatales y federales construyen vialidades todos los días, por lo que se necesita que estén bien construidas, con lineamientos técnicos que permitan dar al peatón seguridad y accesibilidad, por ejemplo a las personas que se trasladas en silla de ruedas y los adultos mayores.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 16 de febrero de 2017
mundo
9
9
Exembajadores piden a Trump tratar a México como socio estratégico.
uDETENIDO EN SEATTLE PESE A ESTAR PROTEGIDO POR EL PROGRAMA FEDERAL DACA
Protestan ante el ICE en Washington por detención de “dreamer” mexicano AGENCIAS
8DIVISIÓN DE CLASES
Estados Unidos.- Medio centenar de personas protestó ante la sede nacional de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) estadunidense, para demandar la liberación del indocumentado mexicano Daniel Ramírez Medina, detenido en Seattle pese a estar protegido por el programa federal DACA. Los manifestantes demandaron también la emisión de una visa para la inmigrante mexicana, activista y madre de tres hijos estadounidenses Jeanette Vizguerra, quien decidió refugiarse en la iglesia Primera Sociedad Unitaria de Denver, por temor a una inminente deportación. “Demandamos un alto a los ataques contra las comunidades de inmigrantes y al odio de la administración (del presidente estadunidense Donald) Trump y exigimos que protejan y liberen a Jeanette y Daniel”, señaló la dirigente de la organización We Belong Together, Anna Duncan. “Estamos aquí exigiendo que la oficina nacional del ICE intervenga, renueve la suspensión de deportación, o cierre el caso de Jeanette para que siga su proceso para la obtención de una visa U”, y deje libre a Daniel, agregó. La ‘ visa U’ se otorga a inmigrantes que han sido testigos de un crimen y cooperan con la policía, y cuyos beneficiarios pueden regularizar su situación en Estados Unidos.
Papa fustiga marginación de los indígenas AGENCIAS
En el caso del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), la pasada administración estadunidense ofreció a sus beneficiarios permisos de trabajo y protección contra las deportaciones. Con pancartas con la leyenda “Construir puentes, no muros”, los manifestantes corearon consignas por el fin de las deportaciones, que iniciaron la semana pasada con 680 personas arrestadas en una decena de ciudades del país.
El caso del “dreamer” Ramírez Medina, detenido en Seattle, estado de Washington, pese a estar protegido por el programa federal DACA, ha atraído la atención nacional, porque su desenlace puede anticipar la suerte de otros 750 mil indocumentados, la mayoría mexicanos. Varios legisladores intercedieron este miércoles a su favor y algunos pidieron la intervención personal del presidente Trump para su excarcelación. De 23 años de edad, Daniel se
encuentra recluido desde el pasado viernes en un centro de detención de inmigrantes en Tacoma, estado de Washington, luego de ser detenido por agentes en su casa durante una operativo migratorio para buscar a su padre. Daniel, quien llegó a Estados Unidos en 2001, interpuso con la ayuda de una docena de abogados un recurso de “habeas corpus” contra su detención, argumentando la ilegalidad del procedimiento, por contar con permiso de trabajo legítimo y carecer de antecedentes penales.
8LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES NO HA CONSEGUIDO CUMPLIR EL OBJETIVO
Reportan 758 millones de adultos analfabetas en el mundo AGENCIAS Brasil.- La alfabetización avanzó en la mayoría de los países en los últimos años, aunque todavía hay en el mundo alrededor de 758 millones de adultos, 115 millones de ellos de 15 a 24 años, que no saben leer o escribir una frase sencilla, según un informe presentado por la Unesco. “La mayoría de los países no ha conseguido cumplir el objetivo de aumentar de aquí al año 2015 el número de adultos alfabetizados en un 50 por ciento; de hecho, sólo 39 países lo han alcanzado”, señaló el Informe Mundial sobre Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE III) de la Unesco, presentado en Brasilia. La Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) señaló que 75 por ciento de los países encuestados informó mejoras considerables en sus políticas de aprendizaje y educación
de adultos desde 2009, y 70 por ciento aprobó nuevas políticas para avanzar en la materia. El GRALE III, basado en una investigación realizada en 139 países miembros de la Unesco, supervisa los avances en la implementación de políticas públicas para mejorar la calidad
de jóvenes y adultos, así como hacerla más inclusiva. Uno de los desafíos, según la directora general de la Unesco, Irina Bokova, sigue siendo garantizar un acceso igual entre hombres y mujeres a la educación. “La mayor parte de las personas
excluidas de la escuela son niñas (un 9.7 por ciento de las niñas del mundo no están escolarizadas, por un 8.3 por ciento en el caso de los niños). Análogamente, una mayoría (el 63 por ciento) de los adultos con escasas competencias lectoras son mujeres”, de acuerdo con el documento.
Ciudad del Vaticano.- El Papa advirtió que no se puede permitir la marginación de los pueblos indígenas o una división de clases, y pidió que estos grupos sociales sean integrados con plena participación en sus sociedades. Francisco hizo estas consideraciones al recibir en el Vaticano a representantes de diversos pueblos indígenas que se reúnen estos días en Roma con motivo de la sesión 40 del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola. Entre otras cosas, el pontífice exigió a los gobiernos reconocer que las comunidades autóctonas son un componente de la población que debe ser valorado y consultado, favoreciendo su participación activa, a nivel local y nacional. Por eso urgió el desarrollo de proyectos inclusivos de la identidad indígena y exclamó: “¡(Queremos) inclusión y no solo consideración!”. Llamó a conciliar el derecho al desarrollo con las características propias de los indígenas y de sus territorios, sobre todo cuando se pretenden estructurar actividades económicas que pueden interferir con las culturas indígenas y su relación ancestral con la tierra. “Debería siempre prevalecer el derecho al consenso previo e informado, sólo así es posible asegurar una colaboración pacífica entre autoridades gubernamentales y pueblos indígenas, superando contraposiciones y conflictos”, consideró.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 16 de febrero de 2017
finanzas
10
1
Los Cabos recibirá cerca de 400 mdp para infraestructura turística.
uLAS ORGANIZACIONES DEBEN BUSCAR E IMPLEMENTAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Agotamiento de empleados afecta fuerza laboral, advierten especialistas AGENCIAS
8DE SECTOR SALUD
México.- Para 95 por ciento de los líderes de recursos humanos, el agotamiento de los empleados impacta en forma negativa la retención de la fuerza laboral, pese a lo cual, no se vislumbra alguna solución aparente, de acuerdo con las firmas Kronos Incorporated y Future Workplace. En su estudio más reciente de la Serie del Compromiso de Empleados, en la cual participaron 614 líderes de recursos humanos a nivel nacional, las compañías de soluciones en la nube para la administración de la fuerza laboral y de desarrollo ejecutivo, expusieron que el agotamiento impulsa entre 20 y 50 por ciento de la rotación anual. En un comunicado, Kronos explica que, aunque el agotamiento afecta a organizaciones de todos los tamaños, las más grandes parecen sufrir más, aunado a la falta de tecnología suficiente para que los empleados efectúen su trabajo. Sin embargo, las cuestiones que alimentan al agotamiento están en control de Recursos Humanos, tal es el caso de compensación injusta, cargas de trabajo irrazonables y demasiado tiempo extra o trabajo fuera de horario. “El agotamiento de empleados no tan solo puede minar la productividad y alimentar el ausentismo, pero como demuestra esta encuesta, socavará el compromiso y provocará que
Solicitan acción penal contra postores coludidos en licitaciones AGENCIAS
las personas con mayor desempeño en una organización abandonen a la empresa definitivamente”, indicó el vicepresidente de desarrollo de negocios de Kronos, Charlie DeWitt. En el sondeo, los líderes de recursos humanos también identificaron
factores clave que caen bajo la administración de talento, desarrollo de empleados y liderazgo, como una gerencia deficiente, empleados que no ven una conexión clara de sus roles a la estrategia corporativa y una cultura negativa en el lugar de trabajo.
Al respecto, Charlie DeWitt señaló que las organizaciones deben buscar e implementar soluciones tecnológicas que proporcionen un enfoque proactivo a mitigar el agotamiento, como la programación de descansos durante períodos renovables de hasta un año.
8CONTEMPLA TRES TELÉFONOS INTELIGENTES DE GAMA MEDIA
Samsung lanza su serie Galaxy A, para millennial AGENCIAS México.- Samsung presentó su nuevo portafolio de la serie Galaxy A, el cual contempla tres teléfonos inteligentes de gama media, enfocados principalmente en el segmento Millennials. Alejandro Jaritz, director de operaciones de Information and Mobility en Samsung Electronics México comentó que esta gama (media) puede representar entre el 20 y 30% de las ventas totales de la firma. En cuanto al mercado de los Millennials, Jaritz destacó que éste empezó como un nicho, pero ahora es un mercado foco que cada vez crece más y que el promedio de cambio de su equipo celular es de un año. “Consideramos que este segmento puede llegar a representar entre 20 y 30% de las ventas…sobre el total de
nuestro portafolio es muy relevante la gama media y ésta está representada por la serie A”, explicó. De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, los Millennials, es
el segmento de la población que se encuentra entre los 21 y 30 años y alcanza una proporción aproximada de 16.7% del total de la población. La empresa de consultoría estimó
que actualmente, 92.9% de los Millennials cuentan con un smartphone, siendo estos los más intensivos en su adopción y los que destinan el mayor gasto promedio en su compra, unos 3,136 pesos. De la serie Galaxy A, los equipos van desde los 8,000 hasta 12,000 pesos. “Queremos dar flexibilidad en cuanto al costo para que la barrera de adopción sea menor”. Los dispositivos son: A7 de 5.7 pulgadas, A5 de 5.2 pulgadas y A3 de 4.7 pulgadas. Estos dispositivos destacan por sus diseños sofisticados, la experiencia simplificada que ofrece su cámara y su resistencia al agua y al polvo; características que los posicionan como ideales para cubrir las necesidades tecnológicas de los Millennials, otorgándoles la experiencia completa que buscan en un smartphone.
México.- La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó, ante la Procuraduría General de la República (PGR), una querella penal contra varias personas que de acuerdo con sus investigaciones cometieron el delito de prácticas monopólicas absolutas, actividad ilegal prevista en la Ley Federal de Competencia Económica. Ésta es la primera vez que el organismo, a través de su Autoridad Investigadora, hace uso de esta facultad legal contenida en el artículo 77 de la Ley. La Autoridad Investigadora de la Cofece encontró evidencias sobre la coordinación entre postores en licitaciones públicas convocadas por el sector salud, entre los años 2009 y 2015, que afectaron las compras de bienes de diversas entidades del sector público, a los que se asignaron recursos fiscales por más de mil 200 millones de pesos. A través de un comunicado señaló que las prácticas monopólicas absolutas generan la más grave afectación al funcionamiento eficiente de los mercados y al bienestar del consumidor; dado que elevan los precios y disminuyen la cantidad y calidad de bienes o servicios ofrecidos, afectando el crecimiento de la economía. Es por ello, que la legislación mexicana establece sanciones penales que pueden llegar hasta diez años de cárcel para estas conductas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 16 de febrero de 2017
cultura
11
PopUp Tour llegó a San Luis Potosí.
uLOS TRABAJOS SERÁN RECIBIDOS A PARTIR DE HOY Y HASTA EL 16 DE JUNIO PRÓXIMO
Concurso de Cuento Porrúa 2017 se suma a lucha contra cáncer infantil AGENCIAS México.- En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, Editorial Porrúa y la Secretaría de Salud lanzan la convocatoria para el Tercer Concurso de Cuento Infantil y Juvenil Porrúa “Por un grito de vida”. Teniendo como temáticas el Cáncer Infantil y la Promoción de Estilos de Vida Saludables, el certamen busca generar conciencia en niños y adolescentes de seis a 18 años de edad, sobre la importancia que tiene una cultura de prevención de la enfermedad y promoción de la salud. La convocatoria está dirigida a escritores mayores de edad que radiquen en el país o en el extranjero, cuyas historias deberán estar dirigidas al público infantil, informó Editorial Porrúa en un comunicado. Detalló que los trabajos serán recibidos a partir de hoy y hasta el 16 de junio próximo y se premiarán los tres mejores trabajos con 50 mil pesos (primer lugar), 30 mil pesos (segundo lugar) y 20 mil pesos (tercer lugar). En el caso de que el jurado lo considere conveniente, en el acto de premiación, podrán hacer menciones especiales a obras, que, sin ser ganadoras, merezcan este reconocimiento. El 20 de septiembre se darán a conocer públicamente los ganadores y el 5 de diciembre será la premiación.
8FUE PRESENTADA UNA PLATAFORMA DIGITAL
Constitución Mexicana es traducida a lenguas indígenas AGENCIAS México.- Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Lengua Materna, el 21 de febrero, fue presentada una plataforma digital con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos traducida a 40 idiomas originarios del país. El proyecto fue dado a conocer en conferencia de prensa por los titulares del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino, y de la Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez. Al dar los detalles de la plataforma, Núñez Bespalova explicó que la dirección de la plataforma es constitucionenlenguas.inali.gob.mx y la consulta se puede realizar ya en los seis idiomas con más hablantes del país: maya, mixteco, náhuatl, tzeltal, zapoteco y español.
Explicó que este proyecto inició en 2008 y que el Inali participó con la consulta en comunidades y traducción a las lenguas originales, y que actualmente se tiene la Carta Magna en 40 de ellas, de las cuales 15 ya están terminadas y el resto está en proceso de edición. Destacó que el sitio “web” incluye diversos contenidos siendo dos de ellos textos explicativos de la Carta Magna en diversos idiomas y audios sobre el tema para aquellos que no puedan leer, además de la consulta de la propia Constitución. Dejó en claro que se trata de una edición digital, pero que ya se elabora la versión física, la cual se acercará a las comunidades a las que se dirige a través de la Red Nacional de Bibliotecas, Academias de Lenguas Indígenas y gobiernos estatales y municipales, entre otras instancias. Aclaró que la página del texto
constitucional traducido, que ya cuenta con la reforma hecha el 27 de mayo de 2015, será dinámica, es decir será actualizada conforme cambien las leyes, además que los textos se podrán descargar, compartir e imprimir. Juan Gregorio Regino explicó que
esta plataforma digital se enmarca en los festejos que organiza el Inali para celebrar el 21 y 22 de febrero el Día Internacional de la Lengua Materna, que incluye el ciclo de conferencias “¿Quiénes somos?”, que tendrá una sesión por mes hasta diciembre.
Dicho programa contará con la participación de especialistas como Miguel León-Portilla, con el tema “La lengua materna”; Luis Fernando Lara, con “Del hecho de la diversidad a la actividad del plurilingüismo”, y Eduardo Matos, con “Las lenguas indígenas como patrimonio cultural inmaterial”. de este diálogo, a realizarse en la sede de El Colegio Nacional, en el Centro Histórico de esta ciudad, donde además el 21 de febrero se llevará a cabo un recital de poesía y música en lenguas nacionales con María Reyna González, Natalia Toledo y Jorge Cocom Pech. En los dos días mencionados, añadió, también se realizará el Encuentro Nacional de Experiencias de Desarrollo Lingüístico, que permitirá establecer las bases para definir la estrategia y acciones que impulsen la participación de indígenas y sociedad civil en la construcción de una política multilingüe.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
jueves 16 de febrero de 2017
Laacción
12
“Terrible” Morales, “Sal” Sánchez y García elegidos al Salón de la Fama de Las Vegas.
uEXTREME FIGHTS ACADEMY TENDRÁ UN INTENSA ACTIVIDAD EN EL 2017
ANUNCIA CALENDARIO REDACCIÓN La Extreme Fights Academy, (EFA), academia que dirige el profesor Adán Castillejos Gallegos anunció oficialmente el calendario de actividades de este 2017, donde destaca la intensa actividad con seminarios de artes marciales y participaciones en eventos locales, estatales, nacionales, regionales e internacionales. Adán Castillejos mencionó que este año tienen el objetivo de continuar actualizándose en las artes marciales, por lo que los seminarios de Jiu Jitsu Brasileño, Jeet Kune Do, Lameco Eskrima, Cuchillo Amok, MMA y Defensa Personal, no faltarán en el trascurso del año. Para los próximos meses alistan seminarios de Jiu Jitsu Brasileño donde destacan la participación de Guillermo Salas, Presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, además de Fabricio Camoes, Aldo Ryoto, Davi Ramos, Ronaldo Candido, entre otros, con quienes ya se ha establecido comunicación y se ha empezado a calendarizar su venida a Chiapas. Mientras que también prevén un seminario de Jeet Kune Do, el cual será impartido por el Maestro Adán Castillejos quién busca reforzar las técnicas y darle mayor impulso a esta disciplina; por lo que se prevén dos fechas, una en Chiapas y una más en el Estado de México.
Así mismo, para el mes de junio tendrán participación en el Nacional de Jiu Jitsu Brasileño por lo que preparan a varios atletas para llevar buena representación y traer excelentes resultados, destacando que en las últimas ediciones han conseguido subirse al pódium de premiación. Al mismo tiempo se alista un curso de defensa personal en Chiapas, destacando que la situación que se vive actualmente es complicada, y es indispensable saber reaccionar adecuadamente ante situaciones de extremo riesgo, con el objetivo de tomar el control de la problemática. Para el mes de Mayo alistan seminario de Kali Filipino y Amok, posteriormente viene el torneo de MMA Amateur, además de un seminario de Muay Thai con representante nacional, para el mes de agosto la competición de Jiu Jitsu Brasileño y para septiembre la Copa Chiapas de la especialidad, donde se reúnen a los mejores exponentes de esta disciplina en lo que es la fiesta chiapaneca de este deporte. Pata noviembre se prevé una vez más el evento internacional de MMA, y se cierra el ciclo en el mes de diciembre con seminario de MMA y BJJ, por lo que espera un año bastante productivo para la academia y la asociación chiapaneca, resaltando que de esta academia se han conseguido grandes campeonatos a nivel internacional, nacional y estatal.
8A SEMANAS DEL ESTATAL
IOITKD prepara a su gente para Olimpiada Nacional REDACCIÓN Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo se encuentra trabajando en este mes de febrero con la misión de seguir siendo referente en el equipo estatal de la especialidad, por ello no cesa la preparación para todas las escuelas que cuentan con atletas para el estatal de la Olimpiada Nacional 2017. Desde Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, hasta llegar a Tapachula, las escuelas de esta institución están capacitando y fogueando a sus atletas para dar muestras del gran talento con que se cuenta para este estatal 2017, tanto en la modalidad de formas como combate libre. Recientemente, con la escuela Sueños Olímpicos, IOITKD acudió a Aguascalientes para afrontar el Festival Internacional de Cintas Negras, torneo que reúne a la gran mayoría de atletas que serán los posibles ri-
vales en la etapa nacional de la Olimpiada Nacional. Esta escuela dirigida por el profesor Glimer de León Molina hizo una grata actuación al lograr tres medallas, un oro, una plata y otra de bronce. Los atletas acreedores de esta medalla fueron: Jan Carlo Flores Navarro, Emiliano Torres y Héctor Hugo Roblero Madrigal. Desde la perla del Soconusco, la escuela del profesor Emilio Domínguez está aprovechando el mes de febrero para capacitar a los atletas en la reglamentación para este proceso 2017, por ello, ha contado con la presencia de nuestro miembro y presidente del Colegio Estatal de Árbitros, profesor Martín López Roblero. Entre los dos profesores, han trabajado en afinar detalles con los atletas para que lleguen con los mayores conocimientos posibles en el nuevo reglamento de competencia.
Con los profesores, Oscar López Roblero y Lucia Flores López, su escuela IOITKD San Cristóbal se mantiene trabajando desde esta gélida ciudad de lunes a sábado, todo específicamente en las formas y con
aquellos atletas que darán la cara por la institución. Lo principal es pulir la técnica y darles acondicionamiento físico para resistir toda una rutina en las ejecuciones del poomsae. Todos nuestros atletas y entrena-
dores están aportando su granito de arena desde su trinchera, en estos momentos, ya que el para el cierre de trabajos, IOITKD tiene en mente realizar un campamento con todas sus escuelas, esto en la ciudad de San Cristóbal.
jueves 16 de febrero de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uREAL MADRID DERROTA 3-1 AL NAPOLI EN CHAMPIONS LEAGUE
RECOMPONE EL CAMINO AGENCIAS España.- Luego de ir perdiendo en los primeros minutos del partido, Real Madrid se llevó el triunfo 3-1 ante Napoli en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Tras ocho minutos de duelo, Napoli sorprendió al vigente campeón y con una serie de pases desde la zona defensiva permitió que el italiano Lorenzo Insigne liquidara la portería del arquero costarricense Keylor Navas, quien estaba mal perfilado ante el disparo del delantero rival. Los “Galácticos” reaccionaron y al minuto 18 por conducto del francés Karim Benzema, con el sello de la casa, remató de cabeza un centro del defensa Daniel Carvajal para igualar el marcador. La cifra se incrementó hasta la segunda mitad, cuando el alemán Toni Kroos colocó el esférico al costado derecho de la portería, a penas cuatro minutos del regreso del descanso, tras un servicio del delantero portugués Cristiano Ronaldo, quien vio que entraba y pedía pase el mediocampista. El tercer tanto de Real Madrid llegó al minuto 54 por autoría del brasileño Carlos Casemiro, quien prendió el balón de bolea después de rebotar en la defensa, y logró sorprender al arquero José Reina, quien nada pudo hacer ante la potencia del disparo.
8EN “OCTAVOS” DE LIGA DE CAMPEONES
Bayer Múnich vapulea a Arsenal 5-1 AGENCIAS Alemania.- El conjunto de Bayer Múnich consiguió importante victoria ante Arsenal, al vencerlo 5-1 en juego correspondiente a la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Arjen Robben, mediocampista holandés, a 11 minutos de duelo mandó un disparo que se colocó al ángulo superior derecho, ante el lance aéreo del arquero colombiano David Ospina para adelantar al cuadro de Múnich. El empate llegó tras un penalti que cobró el chileno Alexis Sánchez, el cual fue atajado por el portero Manuel Neuer, sin embargo, al mismo le cayó el balón que con base en fuerza envió al fondo de las redes al minuto 30. Al segundo tiempo, “El Gigante de Baviera” dio cuenta de su potencial ofensivo, que en combinación a
8ANTE MÖNCHENGLADBACH
Fiorentina y Carlos Salcedo tendrán peligrosa visita AGENCIAS
la desconcentración de los defensas “Gunners” abrió la puerta a cuatro anotaciones más para vapulear las esperanzas de Arsenal para avanzar a los cuartos de final. El goleador polaco Robert Lewandowski al minuto 53 metió
con la cabeza el segundo para los locales, mientras el español Thiago Alcántara anotó dos más en los minutos 56 y 63, el primero después de una jugada en equipo que culminó él y por último un disparo en los linderos del área chica.
Italia.- Fiorentina y el defensa mexicano Carlos Salcedo visitarán este jueves al Borussia Mönchengladbach, en partido correspondiente a la “ida” de los dieciseisavos de final de la Liga de Europa. Los dirigidos por el técnico Paulo Sousa buscarán un resultado positivo en tierras alemanas, con miras a cerrar la eliminatoria en casa y mantenerse con vida en el segundo certamen de clubes más importante del continente europeo. Con una temporada discreta en la Serie A al colocarse en la octava plaza, el torneo continental ha sido un bálsamo para la “Viola”, pues se ha mostrado sólido en dicha competición, lo cual le permitió llegar a esta instancia como primero del sector J.
El equipo del defensa “azteca” no tendrá una eliminatoria sencilla ante el “Gladbach”, que pese a no estar en los primeros lugares de la Bundesliga llegó a los dieciseisavos de final luego de quedar en el tercer sitio del sector C de la Liga de Campeones. El roce competitivo y la calidad de rivales a los que enfrentó durante la fase de grupos de la “Champions”, entre ellos Barcelona y Manchester City, podrían darle a la escuadra teutona cierta ventaja para la eliminatoria ante la “fiore”.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 16 de Febrero de 2017
Otilia, festejó su segundo aniversario Invitados especiales se dieron cita a las instalaciones de Otilia para festejar junto con los anfitriones el segundo aniversario de esta delicioso y elegante lugar. Los presentes felicitaron a los propietarios y degustaron el delicioso menú que este lugar ofrece. Todos nos regalaron lindas postales para nuestra sección. Deseamos de todo corazón que el éxito del lugar siga por años. !Enhorabuena!
Paulina con Daniela Guillén y Leslie Aguilar.
Paulina Guillén y Juan Sergio Velasco.
El equipo de“Otilia”.
Hugo Zúñiga, Claudia Guillén y Hugo Enrique Zúñiga.
lagente
es!diariopopular | Jueves 16 de Febrero de 2017
Abril y Ximena Dauzón.
Ramiro Montoya, Carlos Molano, Paty Cantoral y Violeta Montoya.
15
Curso de Reanimación Cardiopulmonar Desfibrilación Manejo de la Via Aérea Básica y Oxigenoterapia Básica
Yuni Molano y Emir Núñez.
Erick Dauzón y Adriana Cantoral.
Teresa Marina y Benjamín Cantoral.
25
febrero
2017
Dirigido a: Personal Médico Personal de Enfermería Personal de Odontología Técnicos en Urgencias Médicas Estudiantes de Rmas de la Salud Mercedes Hernández y Romeo Guillén.
Enith Guillén, Martha Álvarez, Les Ocampo y Elena Guillén.
Informes e Inscripciones
Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Chiapas 01-961-61-8-16-08 01-961-61-2-46-53 Lunes a Viernes de 9:00 am a 15:00 pm rgarcia.chis@cruzrojamexicana.org.mx
Adrián, Mía Nigenda y Erika Dorantes.
Luis Lozano y Marcela Carbajal.
Mónica Zenteno, Constanza y Julio Colmenares.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 16 de febrero de 2017
escenarios
16
Itatí Cantoral toma clases de actuación para interpretar a Silvia Pinal.
uPARA PROMOVER SU ÁLBUM ‘EL PLANETA IMAGINARIO’
La Oreja de Van Gogh anuncia gira por Estados Unidos AGENCIAS Estados Unidos.- El grupo español La Oreja de Van Gogh anunció hoy que realizará una gira de conciertos por Estados Unidos en marzo próximo para promover su álbum El planeta imaginario. El tour iniciará el 3 de marzo próximo en Laredo, Texas, y culminará el 27 en San Juan, Puerto Rico, con un concierto en Miami, Florida, un día antes”, dijo la vocalista Leire Martínez. La gira incluye ciudades como San Antonio, Houston, El Paso, McAllen y Dallas (Texas); Los Ángeles y San Francisco (California); Nueva York, Washington DC, Lake Buena Vista (Florida) y Chicago (Illinois). Temas como 20 de enero, Vestido azul y Cuídate seguramente no faltarán y serán interpretados por los artistas junto con melodías de su nuevo álbum como Estoy contigo, en el que abordan la enfermedad de Alzheimer, y No vales más que yo, que habla sobre la violencia de género. El grupo conformado por Leire, Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Hariz Garde (batería) se encuentra de visita en Miami en promoción del nuevo álbum, presentado en México en noviembre del 2016. Sentimos que es nuestro disco
8EN “LA CANDIDATA”
Helena Rojo no sabía que su personaje tendría escenas candentes AGENCIAS
más emocionante, también igual es nuestro disco menos directo. Es un disco que necesita una escucha más profunda, fijándose más en los matices”, señaló el guitarrista Pablo. Hemos intentado buscar historias que nos conmovieran igual que otras melodías y esos nos ha costado más
tiempo del habital, igual porque es nuestro disco más honesto, más sincero y más profundo”, agregó. Con 20 años de historia, La Oreja de Van Gogh es la banda española más exitosa y su nuevo disco es el primero grabado en estudio desde hace cinco años, luego
de Cometas por el cielo. El álbum “Primera fila” en 2013 con temas como El primer día del resto de mi vida y Cuando dices adiós, así como un documental de su trayectoria, les sirvió para una gira latinoamericana, misma que este año planean reeditar a partir de octubre.
8OFRECERÁN UNA CENA ESPECIAL DE CINCO TIEMPOS
Reconocidas chefs se suman a Rebecca de Alba para ayudar a niños con cáncer AGENCIAS México.- Cinco reconocidas chefs compartirán los fogones y unirán fuerzas para ofrecer una cena especial de cinco tiempos, cuyo dinero recaudado será a beneficio de la Fundación Rebecca de Alba A.C. Las especialistas de la gastronomía serán: Yerika Muñoz, chef ejecutiva del restaurante “Astrid y Gastón” en donde se llevará a cabo esta cita; Carmen Titita Ramírez Degollado, fundadora de “El Bajío”; Linda Cherem; María Teresa Degollado y una personalidad sorpresa. Todas ellas serán parte de esta acción altruista titulada “Mujeres con causa: unidas somos más fuertes”, que ayudará a niños y jóvenes mexi-
canos que padecen cáncer. En conferencia de prensa, Muñoz informó que estos alimentos tendrán como ingrediente principal la jamaica y estarán acompañados de un maridaje. “Cada una vamos a crear un platillo especial para el evento, la venta de
los 80 boletos va a ser directamente con la fundación, los cuales costarán dos mil 700 pesos cada uno”, declaró. Por su parte, Rebecca De Alba dijo que este evento va más alla que una simple actividad, pues beneficiará directamente a su asociación, que
además de realizar campañas de prevención en las redes sociales, ofrece conferencias gratuitas en secundarias y universidades. “Con el conocimiento que esto implica se salvan muchas vidas, además se da un apoyo integral al paciente que provoca que mejore su calidad de vida”, indicó. Tostadas de atún con perlas de jamaica, texturas de elote con salsa de jamaica, pato en mole blanco aderezado con jamaica y entrada con jamaica serán los platillos que podrán disfrutar las personas. Cabe mencionar que dicha organización ha atendido unos mil 700 niños con diferentes tipos de cáncer, así como a mujeres con cáncer de mama, cervicouterino y ovario.
México.- La actriz mexicana Helena Rojo confesó que nunca le advirtieron que haría escenas candentes en la telenovela “La Candidata”, y menos con un actor más joven que ella. “Siempre hay un reto en cada proyecto y obviamente, esto era diferente. De hecho, no sabía lo que iba a hacer hasta que me tocó. Algunas cosas fueron difíciles, como el hecho de que Fabián Robles es casi como mi hijo y fue peor todavía, algo incestuoso”, declaró Rojo. Uno de los aspectos que padeció al dar vida a “Natalia Suárez de San Román”, fue que su esposo “Omar”, interpretado por Patricio Castillo, la maltrata de manera física y emocional. “Qué horrible, me lo pasé moreteada durante toda la novela, pero así hay muchas mujeres. Sin embargo, les aconsejo que no se dejen, el factor más importante es el miedo. Obviamente, la imagen masculina impone de alguna manera por distintas condiciones físicas, pero les recomiendo que no dependan de los hombres, que no dependan de nadie”, advirtió. Debido a que hace 25 años contrajo nupcias con Benjamín Fernández, la actriz no se identifica en ese renglón con “Natalia”, pero sí en su función como madre.
es! diariopopular jueves 16 de febrero de 2017
laroja
17
El trabajador del volante fue localizado por elementos de Protección Civil.
8POR RESISTIRSE AL ATRACO
Asaltantes pican a un jovencito REDACCIÓN En la capital del estado, un jovencito de 16 años fue atacado con un picahielo luego de que fuera asaltado por dos delincuentes. Los hechos ocurrieron en al colonia Las Casitas, sobre la 9ª avenida, cuando el joven Javin “N”, se dirigía a su trabajo, de pronto fue interceptado por los sujetos, quienes lo amagaron con un picahielos y le exigieron entregara todas sus pertenencias.
uEN JITOTOL
El joven indicó que le dio su mochila a los asaltantes, en la cual llevaba una computadora portátil y su celular, a pesar de esto los sujetos lo atacaron con el arma. Personas que pasaban por el lugar llamaron a la policía y a una ambulancia, momentos después paramédicos arribaron y atendieron al joven, quien tuvo que ser trasladado a un hospital. En tanto los policías recorrieron la zona pero no lograron dar con los responsables.
Encuentran cuerpo de taxista desaparecido REDACCIÓN Los restos putrefactos de un taxista, quien desapareció hace ocho días de la capital chiapaneca, fueron localizados en el municipio de Jitotol. Aquella fue la última vez que se comunicó con su base, el Sitio de Taxis “OCC”. La madrugada de este miércoles fue hallado el cadáver en una zona boscosa, situada en el señalado mu-
nicipio. Se sigue el robo como posible móvil del homicidio. El trabajador del volante fue localizado por elementos de Protección Civil alrededor de las 4:00 horas de este miércoles. Estaba tirado bocabajo, a la altura del kilómetro 14+800, en las cercanías de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Fueron los familiares del hoy occiso quienes arribaron al lugar de los
hechos para identificar el cadáver; se trataba de Edgar Elías Pineda García, quien vestía pantalón negro y camisa blanca con logotipo de la OCC. El pasado 8 de los corrientes, Edgar Elías subió a su vehículo de alquiler a un sujeto que le pidió ser llevado a la comunidad de Arroyo Grande, en Solistahuacán, esto al filo de las 19:00 horas y a la altura de Plaza Polifórum.
8SE RECUPERAN ARTÍCULOS ROBADOS
8SON MARAS Y DEL BARRIO 18
Detienen a presuntos asaltantes en Tuxtla
Capturan a 103 pandilleros REDACCIÓN
REDACCIÓN Derivado de las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se logró dar con el paradero de dos presuntos delincuentes dedicados al robo a casa habitación, así como con la recuperación de artículos robados en una farmacia ubicada en el fraccionamiento La Salle.
En coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva, la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez detuvo a Dionisio B. de 24 años de edad, y a Agustín D. de 29 años, por su participación en el robo a dicho establecimiento en días pasados. Las autoridades policiales señalaron que ambos sujetos ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía
Metropolitana para que sean juzgados por el delito de robo a casa habitación ejecutado con violencia, y los que resulten. Asimismo, refrendaron su compromiso con la salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y aseguraron que se redoblará este tipo de esfuerzos para combatir los hechos delincuenciales en la ciudad.
Tapachula.- Un total de 103 integrantes de los grupos delictivos denominados Barrio 18 y Mara Salvatrucha, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), por delitos del fuero común y faltas administrativas. En atención a demandas ciudadanas sobre la presencia de pandillas dedicadas a realizar ilícitos, escandalizar en vía pública y atemorizar a transeúntes, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, instruyó que más de 150 elementos se sumaran a los trabajos de seguridad que implementa el municipio de Tapachula. Por lo que en tres días de operativo especial, en el que participaron cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, se logró la detención flagrante
de tres menores de edad entre 15 y 17 años de edad, Orlando “N” de 20 años y Keni de 26 años, quienes fueron sorprendidos con docenas de carrujos con al parecer marihuana. Por el delito de robo con violencia agravado, se realizo el control preventivo de detención de Misael “N” de 20 años y Briyan “N” de 22 años de edad, presuntos responsables del robo a un comercio denominado “Carnicería CIMA”, ubicado en la zona Centro.
laroja
18
QUADRATÍN Tapachula.- Migrantes cubanos que se encontraban recluidos en la Estación Migratoria Siglo 21 de Tapachula, pidieron al gobierno de México, les otorgue el status de refugio para poder quedarse en país, luego de la eliminación de la política “Pies secos, pies mojados”. Los caribeños, denunciaron que al interior de la cárcel migratoria donde permanecieron cerca de 45 días, fueron humillados por los agentes de migración y los atacaban psicológicamente a cada rato. El entrevistado, aseguró que los cubanos que estaban al interior de la cárcel migratoria, fueron testigos de las deportaciones masivas, del maltrato y de cómo las personas de migración y los policías auxiliares maltrataron física y psicológicamente a sus compañeros. “A los cubanos, los apuraban, nos cogían de las manos, de la camisa de la parte de atrás y del cuello para que camináramos, fuimos testigos, porque escuchamos, oímos los gritos de las mujeres, aunque no lo vemos, supimos que una de las mujeres fue golpeada, le partieron la boca, la tiraron al suelo y la esposaron estando embarazada y fue deportada a Cuba”. “Ya te vamos a deportar, ya falta poco para irte tú, acaba de apuntarse para que te vayas, los agentes nos decían que no perdiéramos más el tiempo, que lo que estábamos haciendo era alargar el proceso de deportación y ellos como que nos decían para que perdiéramos la fe del proceso y ellos, lograrán su objetivo que era deportarnos”.
es!diariopopular | jueves 16 de febrero de 2017
uLOS ATACABAN PSICOLÓGICAMENTE A CADA RATO, DENUNCIARON
Cubanos humillados por personal del INM Los isleños, indicaron que lo único que buscan seguir con su sueño de llegar a los Estados Unidos, pero en caso de no poder llegar continuar quedarse en México, pero queremos que no nos trunquen nuestro camino, además que no nos regresen a Cuba. “Nosotros, no queremos regresar a Cuba, en mi país, ya no me queda nada, no tengo casa, mi mamá falleció, no conozco a mi papá, mis abuelos ya están viejos y enfermos, en la habana, deje mi trabajo y si regreso estaría en la calla, por eso, es la insistencia de que la Comisión Mexicana de Ayuda A Refugiados (Comar), nos ayude a nosotros y a los demás que están encerrados”. Otro de los migrantes, declaró que cuando los extranjeros se entregan ante las autoridades migratorias, no se les brinda información de lo que pueden hacer para defenderse, no nos dicen que podemos solicitar ayuda a la Comar, a la Acnur o un abogado para pedir refugio en México.
Migrantes cubanos que se encontraban recluidos en la Estación Migratoria Siglo 21 de Tapachula.
8FUE DETENIDO EN YUCATÁN
Ingresa al Amate operador de ‘El Chapo’ Guzmán AGENCIAS Tapachula.- Roberto Nájera Gutiérrez, alias “La Gallina”, presunto operador del Cártel de Sinaloa en el sureste mexicano, fue detenido en Yucatán y trasladado a Chiapas para ser procesado por el delito de homicidio. La Procuraduría General de Justicia de Chiapas indicó en un comunicado que derivado de un convenio interprocuradurías, se cumplió una orden de aprehensión otorgada por el Juez Segundo del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves del Distrito Judicial de Cintalapa. La Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) informó que Nájera Gutiérrez está vinculado a la causa penal 02/2017 por el delito de homicidio calificado. Según la autoridad, la detención de Nájera Gutiérrez ocurrió en el Fraccionamiento Gran Santa Fe en Mérida, Yucatán, y posteriormente fue trasladado bajo un operativo de seguridad al penal estatal de El Amate, en Chiapas. De acuerdo con las investigaciones, a “La Gallina” se le atribuye la
8ROBAN SU UNIDAD CON SEMOVIENTES
Abigeos tunden a golpes a ganadero MARCO JIMÉNEZ
autoría intelectual del asesinato de dos mujeres, Keni Paola Ruiz Rivera y María Librada Rivera Flores, en Tuxtla Gutiérrez. Según informes oficiales, el doble homicidio ocurrió en 2009. El presunto operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán ya había sido detenido en enero pasado en Yucatán por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, sin embargo, fue liberado por un juez debido a que dicho delito es considerado como no grave en el nuevo sistema de justicia penal. Además, ya había estado preso
en Chiapas en 2013, luego de ser acusado de mandar matar a una pareja tras salir de la Feria Chiapas en Tuxtla Gutiérrez en diciembre de 2012. En tanto, el Gobierno Federal lo investigaba por el delito de delincuencia organizada. Su nombre aparece en un informe de la Procuraduría General de la República de 2006, en el que se refiere que Roberto Nájera Gutiérrez y cuatro personas más recibieron auto de formal prisión en Chiapas por el delito de portación de armas.
La Trinitaria.- Un ganadero fue brutalmente golpeado por delincuentes que lograron robarle su camión cargado con varias reces, el hombre fue trasladado a un nosocomio y las autoridades lograron recuperar la unidad y los semovientes. Esto cuando una persona de nombre Alberto Gordillo, conducía un camión de la marca Ford, con placas de Chiapas, sobre el tramo carretero que comunica a Lagos de Montebello-La Trinitaria, dirigiéndose al rastro Municipal de Comitán. Pero cuando estaba a pocos kilómetros de llegar a la panamericana, fue interceptado por sujetos desconocidos, quienes lo golpearon y lograron despojarlo del camión cargado de vacas, dejando abandonado a Alberto a un costado de la carretera. El afectado camino varios minutos hasta que un automovilista lo
auxilio y pidieron ayuda con las autoridades, quienes en pocos momentos montaron un operativo de búsqueda sobre el tramo antes citado, logrando ubicar el camión y los semovientes en un camino de extravío, sin que se lograra detener a nadie. El ganadero presento varias lesiones de consideración, por lo que fue llevado al Centro de Salud de la Trinitaria, donde recibió atención médica y después fue trasladado al Ministerio Público para que levantara su demanda.
jueves 16 de febrero de 2017
| es!diariopopular
uNO HAY LESIONADOS
Cintalapa.- Miles de pesos en daños materiales y fuertes sustos fue el resultado de un accidente automovilístico registrado la tarde de este martes a la altura del kilómetro 62 sobre el tramo carretero Cintalapa-el cero, específicamente frente al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS #14 El Amate, donde la falta de precaución pudo haber sido la causa de este hecho. Cerca de las 17 horas, Limber Chandomí Álvarez, conducía rumbo al desvío “Candelaria” (municipio de
Jiquipilas), un vehículo marca Nissan tipo urban color blanco del servicio público de pasaje con placas de circulación (380-717-B), con permiso SCTCC028738, cuando al pasar frente a la entrada principal del reclusorio fue impactado por otro vehículo. Cabe mencionar que delante de la urban circulaba una camioneta de lujo color vino de modelo reciente marca Honda con laminillas de circulación (DSK4375), pero la conductora (de quien se ignoran sus generales) no esperó que la unidad de alquiler pasara para que ella girara a su izquierda y al mo-
19
8EN PATRULLAJE DE RUTINA
Fuerte accidente frente a El Amate
REDACCIÓN
laroja
Caen dos con droga REDACCIÓN Comitán.- Autoridades Municipales y Estatales al realizar un recorrido de rutina lograron la detención de dos hombres que viajaban a bordo de una camioneta, la cual al revisarla lograron encontrar droga, por lo que fueron puestos ante la autoridad competente. Esto cuando las autoridades realizaban un recorrido de rutina por el boulevard Belisario Domínguez, donde al llegar a la altura de la 9ª calle sur poniente, se percataron de una camioneta marca Toyota, de color rojo y con placas CW-74-697 de Chiapas, que al toparlos acelero su marcha de manera evasiva. Ante la reacción del chofer de la
unidad, los agentes comenzaron a perseguirla, logrando detenerla cuadras adelante, la unidad era conducida por José Nery Trujillo Aguilar, de 32 años de edad, con domicilio en el barrio de Santa Cecilia y el copiloto Jorge Antonio Hernández Flores, de 27 años de edad. Los hombres mostraron nerviosismo, al momento de ser interrogados por los agentes, por lo que procedieron a hacer una inspección de rutina a las camioneta, logrando encontrar marihuana, la cual los hombres afirmaron que la distribuirían en el Municipio. Los oficiales procedieron a detener a los hombres, junto con la camioneta y la marihuana fueron presentados ante la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra.
mento que lo hizo, se impactó en la lateral derecha de la urban. Al saberse del accidente, personal de protección civil llegó para brindar los primeros auxilios en caso de que hubiera personas lesionadas, ya que la unidad del servicio público llevaba varios pasajes, pero tras la verificación se confirmó que solo presentaban crisis nerviosa y nada más. En ese sentido, se le dio aviso a la policía federal para que se encargara de lo sucedido, ya que la conductora decía no haber tenido la culpa de nada, y el chafirete decía exactamente lo mismo.
8TRAS CHOCAR CON CAMIONETA
8SE LLEVARON 40 MIL PESOS
Ruletero derribó un poste de luz
Atracan tienda en Tonalá REDACCIÓN
REDACCIÓN El conductor de un colectivo de la ruta 69 tuvo un desafortunado accidente con un vehículo particular, derivado de la falta de precaución del chafirete. El percance tuvo lugar ayer y sobre la calle Cuarta Sur, a la altura de la Tercera Oriente. Tras pasarse la preferencia vehicular, el colectivo marcado con el número económico 6919, fue colisionado por una camioneta Renault, con laminillas DSS-3418. Tras la colisión, el colectivo subió a la banqueta y derribó un poste de alumbrado público. El percance arrojó dos lesionados, pasajeros de la unidad pública: Alexis Jovanny Robledo, de 23 años de edad, e Irene Anza, de 47 años, siendo trasladados a un nosocomio.
Tonalá.- Denuncian que en este día de “San Valentín”, se apoderaron 2 hampones con 40 mil pesos, de la negociación ubicada en el Centro de la Ciudad, propiedad de la Sra. Olga Patricia castro Beltrán. Narra la propietaria, que además del gran susto, por las pistolas que amenazaban y portaban los delincuentes, sintieron la impotencia de no poder defenderse, de quienes arribaron con prepotencia y seguros, de asaltar sin que nadie los ponga en su lugar. Por otra parte, los vecinos que se dieron cuenta del atraco, dijeron que ninguna policía, se encontraba sin hacer recorridos y que después llegaron, pero simplemente para cumplir con el informe diario y desquitar su sueldo,
que se pagan con los impuestos de la ciudadanía. La policía como la “Cola del Chucho, siempre va detrás”, terminaron diciendo, No existe ni estrategia para proteger a las negociaciones. (Fuente: Record)
AĂąo 68 | 21,016 | Jueves 16 de Febrero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular