estado
estado
oooootra prórroga a velasco
ratiFicará el tricolor
v el gobernador del estado tendrá hasta el 4 de abril para presentar su informe › 3
a sU gallo
v No hay marcha atrás, alzaremos la mano a nuestro precandidato electo: Nazar › 4
Año 69 | 21,261 | viernes 16 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
No hay diNero para actividades del iepc Ni para los partidos: chacóN rojas
cárcel a opositores
en riesgo comicios si hacienda no deposita v el presidente del iepc lamentó que, aunque los diputados locales aprobaron una cantidad menor a la solicitada, a la fecha no han recibido nada para avanzar en las acciones políticas de este año › 6
del verde v alcalde ordenó encerrar a un hombre que no comulga con el partido del tucán › 2
peleaN por
aUmeNto
a la lUz v6 mil usuarios de cFe de 14 municipios consignan sus pagos ante un juzgado› 7
estado
ameNazaN a tUxtleco
tapabaches
v Un motociclista ha vigilado mi casa, dice, y culpa al alcalde por lo que le pase › 2
estado
aUN tomaN sUs clases eN la calle
v Niños de primaria sudan la gota gorda en aulas acondicionadas por sus papás › 7
es!diariopopular
viernes 16 de febrero de 2018
estado
2
No es la primera vez que cuestiona las deficiencias del Ayuntamiento Municipal.
uARTURO CORTÉS FUE INTIMIDADO EN SU DOMICILIO
LIZBETH MARTÍNEZ “No nos van a intimidar a mí y a mi familia, los que queremos el cambios somos más”, estas son las palabras de Arturo Cortés, quien después de haberle cantado Las Mañanitas, junto a vecinos y amigos, a un bache en la 15 Oriente y 4a Norte, sufrió de intimidación en su domicilio particular. Alrededor las nueve de la noche del día lunes 12 de febrero, Arturo se percató que a las afueras de su domicilio se mantuvo por un largo tiempo, una motocicleta de color rojo con negro, conducida por un hombre robusto con casco negro, quien observaba su hogar, acción que levantó sospecha y acompañado de su mamá decidieron abrir el portón, lo que causó que el motociclista arrancara y se fuera del lugar. Motivo que lo impulsó a llamar al número de emergencias 911, que después de treinta minutos, elementos policiales acudieron a su domicilio, para tomar datos de lo sucedido y realizar la denuncia correspondiente. Ante estos hechos Arturo Cortés, dijo “hago responsable a Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de la capital chiapaneca, de lo que me pudiera pasar a mí, a mi familia, a los vecinos de la 4a Norte y a mis amigos, quienes nos manifestamos en días pasados, ante las condiciones deplorables en las que se encuentran las calles de la ciudad. No es justo que utilicen su poder para dañar a otras personas e intimidarnos”. Lo anterior, debido a que no es la primera vez que cuestiona las deficiencias del Ayuntamiento Municipal y las obras incumplidas por dicha administración. También enfatizó que la facultad de Humanidades de la Universidad
Lo amenazan por cantarle “Las Mañanitas” a bache Autónoma de Chiapas (UNACH) mediante un comunicado resaltaron “No a la intimidación a Arturo”, mostrando así su respaldo hacia el estudiante, quien actualmente cursa la carrera de Ciencias de la Comunicación, “cuando haces trabajar a un ayuntamiento siempre van a buscar la manera de taparte”, asimismo expresó que han difamado su persona ligándolo a actores políticos como María Elena Orantes, Carlos Penagos, Emilio Salazar, Giovanni Salazar entre otros, además que aseguran que la manifestación que realizó fue “patrocinada” para beneficio electoral, cuando no fue así y pueden constatarlo con cada uno de los vecinos que acudió sin ningún otro fin, que no sea el hartazgo por el mal trabajo de las autoridades. “Yo no voy aparecer en las boletas este 2018, no busco algún interés político, soy un estudiante y un ciudadano que se informa, que busca tener una mejor ciudad, no un beneficio propio, sino de todos los que habitamos en ella, solo soy el medio para que se puedan realizar las cosas, yo voy a seguir trabajando”, dijo Cortés. Es por eso que en días recientes lanzó el movimiento #AdopataunBache, en el que junto con Rodrigo González se instalaron en la inmediaciones del Parque Jardín de la Marim-
ba para escuchar la denuncia de los ciudadanos, en el que ellos podrán ser “padrinos” de uno. Esta acción consiste en que la ciudadanía aporte el 50 por ciento del material y el otro 50 por ciento ellos, quienes a través de boteo han podido tener recurso para la compra de material, además de aportar la mano de obra, en la que participan
8EN PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACÁN
sus compañeros de estudio. En este primer llamado acudieron alrededor de 50 personas, quienes denunciaron más de cien baches. Asimismo, resaltó que estas acciones se crean ante la ineficiencia de las autoridades municipales para solucionar las problemáticas que acogen a la ciudadanía, “es momento como ciudadanía que actuemos, siempre
con respeto, si el Ayuntamiento no lo puede hacer, nosotros sí, siempre con la participación activa de todos; ya es momento de dejar de esperar que llegue el político y solucione, nosotros podemos hacer el cambio como dice Belisario Domínguez, si cada uno de nosotros hace lo que nos corresponde, la patria estaría salvada”. (Fuente: Lizbeth Martínez/Juicio Político)
8ASEGURAN ESPECIALISTAS
Alcalde encarcela a opositores al PVEM Cayó 35% producción de café en gobierno de MVC REDACCIÓN
Pobladores de la comunidad Año de Juárez, ubicada en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, denunciaron la detención de Ángel Estrada Gómez acusado de transportar opositores al PVEM a una reunión política. A decir de los denunciantes se trata de una orden del presidente municipal de Pueblo Nuevo, José Luis Flores, quien ordenó el encarcelamiento del simpatizante de una organización adversa el PVEM. En un video circulado en Facebook es posible ver al detenido tras las rejas, mientras es entrevistado por otro miembro de la comunidad. Los denunciantes señalan que son sabedores que según la ley todo ciudadano “es libre de crear organizaciones políticas”, derecho que pidieron sea respetado. “El compañero fue privado de su
libertad y le cobran dos mil quinientos pesos de multa para liberarlo”, relataron. De manera enérgica pidieron a las autoridades federales y municipales que “nos atiendan de la mejor manera”. Al preguntar al detenido si es que tenía delito o algún problema por el cual estuviera encarcelado este lo negó: “Yo no tengo ningún
problema” -¿Entonces de tus cooperaciones, reuniones comunitarias, trabajos, estás al corriente?- le preguntó el entrevistador. -“Estoy al corriente, no me pueden acusar de nada de eso”- dijo Ángel Estrada En la narrativa de los hechos, los denunciantes señalaron que el día lunes tuvieron una reunión “para tratar asuntos políticos” y toda vez que el preso transportó a personas a dicha reunión, la autoridad se llenó de enojo y procedió a encarcelarlo. De manera reiterada pidieron a la autoridad correspondiente sean atendidos de manera inmediata toda vez que están haciendo uso de sus derechos políticos. Señalaron al presidente municipal como la persona que ordenó la detención y lo hicieron responsable de los conflictos al interior de la comunidad Año en Pueblo Nuevo.
EL ESTADO/AGENCIA Los especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC) informaron que en lo que va de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, ha caído 35 por ciento la producción de café en el estado de Chiapas. Así lo dio a conocer mediante su boletín informativo a través del Observatorio Ciudadano, referente al Sector: Industria del Café, el cual señaló puntualmente cuál es la situación de uno de los cultivos más importantes de la entidad, además que es el principal producto que se exporta a países de Europa y Asia. En este sentido, los expertos de Fomento Económico de Chiapas indicaron la superficie sembrada, la producción en toneladas y el valor de la producción, en miles de pesos,
esto con la finalidad de dar un panorama que muestre en qué situación se encuentra uno de los sectores motores de la economía estatal. Según la tabla informativa publicada, en 2012 se sembraron 258,666 hectáreas, en 2013 fueron 259,316, en 2014 la cifra de 260,129, en 2015 la cantidad de 261,572, en 2016 fueron 256,462 y en 2017 un total de 258,125.
viernes 16 de febrero de 2018 |
es!diariopopular
3
uDURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la economía del estado de Chiapas es la sexta peor del país. Así lo dio a conocer a través de la publicación del informe “Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), para el estado de Chiapas durante el tercer trimestre de 2017”, el cual es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país. Cabe destacar que recientemente el Inegi informó que durante el trimestre julio-septiembre del año recién concluido, las entidades federativas que tuvieron el mayor incremento con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo en su actividad económica fueron: Baja California Sur, Michoacán de Ocampo, Puebla, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí, principalmente. En su comparación anual, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron: Baja California Sur, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila de Zaragoza y el Estado de México, con series ajustadas por estacionalidad frente al tercer trimestre de 2016. Cabe destacar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
estado
Chiapas, sexta peor economía del país: INEGI informó que la actividad económica del estado de Chiapas cayó 1.3 por ciento en el segundo trimestre, es decir de abril a junio, en comparación con el periodo anterior (eneromarzo), mientras que a diferencia del mismo periodo de 2016 cayó 1.5 por ciento, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. También, el Inegi señaló que en el último año, entendiéndose los periodos trimestrales del segundo del año pasado al mismo periodo de este 2017, la economía chiapaneca refirió una caída del 2.7 por ciento, esto según el link http://www.inegi.org.mx/ est/contenidos/proyectos/cn/itaee/ default.aspx, que se puede consultar gratuitamente en el portal del Instituto, donde se encuentra un estudio detallado del ITAEE en cada una de las entidades federativas del país. Sin embargo, de acuerdo a los datos más actualizados, correspondientes al tercer trimestre de 2017,
documento que puede consultarse y descargarse de manera gratuita a través del link http://www.beta.inegi. org.mx/contenidos/saladeprensa/ boletines/2018/itaee/itaee2018_01.
pdf, la economía del estado de Chiapas nuevamente registró una caída de un punto porcentual en comparación con el trimestre anterior, mientras que a nivel anual la contracción
fue de 2.1 por ciento. Al respecto, Chiapas se convirtió en la sexta peor economía a nivel nacional, después de Campeche, Tabasco, Oaxaca, Zacatecas y Tlaxcala.
8ATIENDEN AÑEJA DEMANDA
8PARA QUE PRESENTE SU INFORME
Rehabilitan drenaje en la Bienestar Social
Le acomodan otra vez la Constitución a Velasco MURAL CHIAPAS
REDACCIÓN El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), inició este miércoles la rehabilitación de la red sanitaria de la Colonia Bienestar Social. La dependencia municipal encargada del suministro de agua potable de la capital chiapaneca, señaló que dichos trabajos atienden una añeja demanda entre los colonos de esta zona habitacional, y contribuyen a mejorar su calidad de vida.
En este sentido, el SMAPA explicó que estas acciones se ejecutan en la Calle 12 de Octubre entre las Avenidas 28 de Agosto y 5 de Febrero. Dicha sustituirá 60 metros lineales de tubería sanitaria de cemento-arena por tubería de PVC sanitario de 8 pulgadas de diámetro. Abundó que debido a los materiales y a la antigüedad de la tubería existente, el drenaje sanitario ya había llegado al término de su vida útil, por lo que recurrentemente presentaba taponamientos y escurrimientos de
aguas negras; cabe destacar que el drenaje se encontraba colapsado. El Organismo Operador de agua precisó que con esta obra se optimizará el funcionamiento de dicha infraestructura sanitaria en la zona y se dará solución a una problemática que desde tiempo atrás afectaba a los vecinos. Finalmente, el SMAPA, reiteró su compromiso para fortalecer estas acciones que atienden y dan solución a los reportes de drenajes colapsados en distintos puntos de la ciudad.
La diputada priista Patricia del Carmen Conde Ruiz propuso reformar nuevamente la Constitución Política del Estado de Chiapas, para darle 185 días al Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello para presentar su quinto informe de gobierno, porque 155 no le fueron suficientes al mandatario para “armarlo” y presentarlo. La diputada Conde Ruíz ni siquiera sabe si el mandatario ya tiene redactado su informe o si le hace falta tiempo para hacerlo, sin embargo en su exposición de motivos, son los argumentos que ella expone: hay
que darle más tiempo al gobernador Con esta propuesta, es la tercera ocasión en un año, que le acomodan la Constitución a Velasco Coello y con ello darle más tiempo en la presentación de su informe de gobierno. Tan sólo hace 15 días, a propuesta del diputado por Comitán, Mauricio Cordero Rodríguez, le reformaron la Constitución para darle de 125 a 155 días, término que se vencía el pasado 3 de febrero. Ahora con la propuesta que hace la diputada priista, Velasco Coello tendrá hasta el día cuatro de abril para hacerlo, si es que a ningún otro diputado se le ocurre proponer otra reforma y ampliarle más el plazo.
estado
4
es!diariopopular | viernes 16 de febrero de 2018
uPARA ENTREGA DE ALIMENTOS Y MEDICINAS A FAMILIAS
REDACCIÓN Más de 300 indígenas tzeltales de la comunidad Piedra Parada, a unos 8 kilómetros de la cabecera municipal de Oxchuc, permanecen sitiados desde finales del mes de enero, cuando grupos antagónicos se enfrentaron como parte de un conflicto poselectoral, denunció la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro. En un escrito dirigido a la opinión pública, la Junta de Buen Gobierno hizo un llamado a la Cruz Roja para que coadyuve en la entrega de alimentos y medicinas para las familias de Piedra Escrita, que se encuentran aislados en ese poblado. A raíz de los hechos del pasado 24 de enero, donde perdieron la vida tres indígenas y una veintena resultaron heridos gravemente durante un enfrentamiento, las familias tienen prohibido salir hacia San Cristóbal de las Casas, Ocosingo y comunidades cercanas, para comprar alimentos. No pueden salir, porque hacia los accesos de la comunidad, hombres armados que conforman un grupo paramilitar, realizan “patrullajes constantes”. En el escrito se indicó que en Piedra Escrita, hay niños, mujeres y ancianos con enfermedades diarreicas y vómitos, así como a embarazadas que no puede ir a hospitales, ya que en la zona donde hay adherentes de la Junta de Buen Gobierno, “existen patrullajes constantes de paramilitares”.
Indígenas sitiados piden ayuda a la Cruz Roja Por esto, pidieron a la Cruz Roja a coadyuvar para el envío de alimentos y medicinas para las familias de Piedra Escrita. La Junta de Buen Gobierno, Camino del Futuro, que tiene su sede en el Caracol III, Hacia un nuevo amanecer, en La Garrucha, en la zona selva-tzeltal, advierte al grupo paramilitar, que se abstenga a atacar a los civiles. Además le piden privilegiar la paz y la armonía, “entre indígenas”, ya que la “verdadera lucha es no confrontar pueblo con pueblo”, sino que el objetivo es “el mal gobierno neoliberal capitalista”. El conflicto poselectoral en Oxhuc cumplió dos años desde que un grupo opositor mantiene protestas contra la alcaldesa constitucional María Gloria Sánchez Gómez, quien se encuentra replegada en una comunidad cercana a la cabecera municipal, desde donde trabaja.
8EXIGEN A LA AUTORIDAD QUE PONGAN UN ALTO
8COMO CANDIDATO AL GOBIENRO DE CHIAPAS
En Pichucalco, marchan contra la CIOAC
No hay marcha atrás; ratificarán a RAG
EL ESTADO/AGENCIA Integrantes de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach) y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), participaron en la marcha que diferentes sectores llevaron a cabo en el municipio de Pichucalco, para exigir que las autoridades estatales detengan la ilegalidad en la que opera la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC) en esta zona. Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coestrach, infor-
mó que integrantes de la CIOAC introdujeron vehículos al sector transporte para apoderarse de las rutas de la zona Norte. Recordar que transportistas de aquel punto de la geografía estatal también han denunciado los abusos por parte de dicha organización. “La manifestación es en relación del atropello que la organización denominada CIOAC está realizando en la zona Norte del estado de Chiapas (…) hace unos días quemaron una unidad de la modalidad de taxi. Quiero mencionar que en
esta región observamos que son una gran cantidad de vehículos particulares que están trabajando con placas que no corresponden al servicio público y están protegidos por esta organización”, dijo. Vázquez Martínez consideró que la Secretaría de Transportes (ST) del estado debería tomar cartas en el asunto y aplicar los operativos correspondientes como lo ha hecho en la capital del estado, donde se han detenido a un gran número de taxis y colectivos que circulaban de forma irregular.
ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES El diputado federal y dirigente estatal del PRI, Julián Nazar Morales dijo que no hay marcha atrás y que este viernes los delegados ratificarán a su precandidato al gobierno de Chiapas. En conferencia de prensa celebrada en la sala de juntas del CDE del PRI; Nazar Morales dijo que se siente sereno y tranquilo de los señalamientos difundidos en su contra relativos a un presunto fraude a su paso por la Secretaría del Campo en Chiapas.
“Y en vez de hacer corajes estoy en un proceso de festejo y en conclusión mañana está convocada la asamblea de delegadas y delegados y ya no se puede parar nada y está convocada para ratificar y alzarle la mano a nuestro precandidato electo”, Al tiempo que señaló que en su calidad de dirigente estatal del PRI, él está cuidando que no se violenten los principios estatutarios de su partido, ni mucho menos los procedimientos electivos, ni la violación a la Constitución, ni mucho menos imposiciones por encima de la ley. “El que ha adquirido el carácter con respaldo constitucional es el que se registró el veintidós de enero y si yo llego a hacer algo que se salga de las normas, al primero que tienen que demandarme es a mí, pero si alguien quiere violentar al partido el segundo que tiene que demandar soy yo, porque es el Consejo Político que está pidiendo que yo convoque y en este sentido la ruta de selección de nuestros precandidatos no se puede modificar”, finalizó.
viernes 16 de febrero de 2018 |
REDACCIÓN Ciudad de México.- Estudiantes de la Escuela Preparatoria del Estado N°4 de Tapachula recibieron reconocimientos en la Ciudad de México, tras obtener el primer lugar en el concurso nacional “Pequeñas Navegantes”, impulsado por la Alianza WWF –Fundación Telmex Telcel, informó la Secretaría de Educación en Chiapas. Al respecto, la dependencia estatal señaló que el propósito de este concurso promueve la creatividad de los alumnos para que, con sus trabajos, colaboraran a crear conciencia en la sociedad mexicana sobre la importancia de proteger a la tortuga Golfina. De dicho certamen, resultadon como ganadores las estudiantes: Yazuri Concepción Mendoza Citalán, Ruby Alejandra Del Agua y Culebro, Fernanda Adilene Hernández Villareal y Johana Carolina Ordóñez Mina. Cabe recordar que fueron siete las escuelas en Chiapas del nivel medio superior que participaron y resultaron electas en este proyecto perteneciente al programa “La Naturaleza en tu Escuela”, que maneja la Alianza, cuyo trabajo ganador del primer lugar nacional fue la obra: “Chiapaz a la Familia de Doña Golfina”, de la Escuela Preparatoria del Estado N°4. Como parte de este reconocimiento, el equipo ganador formó parte de la exposición “Pequeñas navegantes” en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, en la que se reunieron 80 obras plásticas elaboradas por alumnos de 21 estados del país y aunado a ello, cada integrante del equipo recibió un diploma, así como la
es!diariopopular
estado
5
uRECIBIERON RECONOCIMIENTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Alumnas chiapanecas ganan concurso nacional oportunidad de acudir en compañía de un tutor y dos profesores a uno de los programas de Alianza WWF- Fundación Telmex Telcel. En la ceremonia de inauguración de la citada exposición, estuvieron presentes Jorge Rickards, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México; Georgina Saad, coordinadora de Especies Marinas Prioritarias de WWF; Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia corporativa de Telcel; Marcos Linares, subdirector de Cross Media & Content de Telcel; Sergio Patgher, gerente de Marca y Responsabilidad Social de Telcel; y como artista invitado Pepe Soho, fotógrafo mexicano, entre otros. Previamente, la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Estatal y de la Dirección de Educación Media, entregaron un reconocimiento por parte de esta dependencia a las y los alumnos del mismo plantel que participaron también con la obra “¡Tortuga Golfina No Me Lastimes!”, quienes se colocaron dentro de las obras más votadas a nivel nacional y cuyos trabajos formarán parte del catálogo del proyecto “Pequeñas Navegantes.
8PARA SOLVENTAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
8ALCALDE CASTELLANOS SUPERVISA LOS TRABAJOS
Aumentó el pasaje también en el Soconusco
Continúa mejoramiento urbano en Tuxtla Gutiérrez
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante los constantes aumentos de precios de refacciones, insumos y combustible, transportistas del estado acordaron incrementar la tarifa social del costo del pasaje, a fin de poder solventar el impacto económico que han resentido en los últimos seis años. El representante de la CGT en la Costa, Pacífico Cabrera Gálvez, dio a conocer que tras sostener reuniones con funcionarios de la Secretaría de Transporte en diversas ocasiones se acordó aumentar de 6 a 7 pesos el precio del pasaje del transporte urbano. Dijo que habían trabajado en coordinación con autoridades para estudiar la viabilidad del incremento acorde a los costos de mantenimiento y operatividad de las unidades, el cual arrojó una cifra de 3.5 pesos, sin embargo los transportistas conscientes de la situación económica que el aumento solo sea de un peso para que el impacto no sea muy duro en el bolsillo de las familias. Señaló que desde el 2012, la tarifa
REDACCIÓN
de 6 pesos se ha mantenido a pesar de que el combustible en este mismo periodo ha tenido un incremento alrededor de siete pesos anudado a que las refacciones en los dos recientes años han subido un 30 por ciento. El representante de los transportistas en la región detalló que en Tapachula son más de 850 unidades distribuidas en 52 rutas las que verán reflejados este incremento, por lo que pidió la
compresión de la población, porque la tarifa anterior era insostenible. “Es una tarifa social, pero ya era insostenible para nosotros, por ello presentamos la propuesta ante las autoridades y ellos están conscientes del reajuste porque los estudios habían arrojado un aumento de 3.5 pesos, pero no quisimos afectar severamente la economía de las familias” abundó.
Con el objetivo de continuar trabajando en el mejoramiento urbano, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó un recorrido de supervisión de obras de bacheo, limpieza en camellones, poda de árboles, pinta de guarniciones, entre otras actividades, que se realizan en diversos puntos de la ciudad. En la colonia Plan de Ayala Sur, el edil capitalino, supervisó las brigadas de bacheo de las obras de conduc-
ción de agua potable, en donde destacó, que estos trabajos forman parte del Programa Emergente de Bacheo. En el mismo sentido, constató los trabajos en la limpieza e imagen urbana de la ciudad con las cuadrillas del Ayuntamiento, en el Libramiento Norte y carretera a Chicoasen; en donde además el presidente municipal, hizo entrega de equipo de limpieza a brigadistas, exhortando a la vez a que los conductores de vehículos y población en general, eviten tirar basura en las calles. En otro punto de la ciudad y acompañado del Secretario de Servicios Municipales, Ameth Gómez Choel, Fernando Castellanos, asistió a verificar los trabajos de poda y desrame de árboles y supervisión de rehabilitación de luminarias en el Boulevard “Buenos Aires” ubicado en Terán. Finalmente y en cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 034SCT22003, supervisó el pintado de guarniciones en la Calzada de las Etnias, frente al estadio Zoque Víctor Manuel Reyna.
estado
6
uHASTA LA FECHA NO HAN RECIBIDO NI UN PESO
EL ESTADO/AGENCIA Las próximas elecciones del 1 de julio de este año podrían estar en riesgo si la Secretaría de Hacienda no deposita el recurso económico para las actividades del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), además de las prerrogativas de los partidos políticos, precisó el Consejero Presidente de dicho Órgano Local, Oswaldo Chacón Rojas. Lamentó que, aunque los diputados locales aprobaron una cantidad menor a la solicitada, de los 435 millones 133 mil pesos hasta la fecha no han recibido nada para avanzar en las acciones políticas de este año. En ese sentido y, respaldado por los representantes de los partidos políticos, Consejeros y Consejeras, precisó que se requieren del dinero suficiente para atender las distintas tareas y actividades relacionadas con el proceso electoral. En ese sentido, comentó que hay una preocupación compartida, porque la falta de recursos económicos afectará en algunas actividades que son de vital importancia, tomando en cuenta que las siguientes votaciones marcarán la historia de la entidad. “Hacemos un atento llamado a la Secretaría de Hacienda del estado, a efecto de que pueda cumplir, inmediatamente, con la entrega de los recursos correspondientes al proceso electoral 2017-2018”, enfatizó Es importante resaltar que, en
es!diariopopular | viernes 16 de febrero de 2018
En riesgo comicios si Hacienda no deposita: IEPC principio, el IEPC solicitó 953 millones de pesos al Congreso Local para todas sus actividades de este año, que incluían 700 millones para gastos ordinarios y el resto para los partidos políticos; no obstante, los legisladores locales sólo aprobaron 435 millones de pesos. Por esa razón, el Consejo General tramitó un juicio electoral en contra de las autoridades que resulten responsables, para que se dé una ampliación presupuestal y se atienda toda la organización electoral. Chacón Rojas anunció que en breve tendrán una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda, para abordar el tema y buscar una solución a la entrega del recurso económico. Las prerrogativas están establecidas en la Constitución y son derechos fundamentales que tienen los partidos políticos, para su operación que se incluyen en el presupuesto anual del IEPC, pero que es obligación de las autoridades hacendarias suministrarlo.
8REFORZARÁN LA PLANTILLA LABORAL DE LAS UNIDADES MÉDICA
8EN UPCHIAPAS
Pasantes del IMSS harán servicio en zonas rurales
Fomentan investigación en Energías Renovables
REDACCIÓN Un total de 114 médicos pasantes acudieron al curso de inducción que el programa IMSS Prospera ofrece a los nuevos médicos con el objetivo de darles a conocer las reglas de operación, sistemas de información, guías temáticas y códigos de conducta del programa. Gibran de la Torre, delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, informó que los médicos pasantes reforzarán la plantilla laboral de las Unidades Médicas y Hospitales Rurales de la entidad, por lo que la capacitación impartida es crucial para su buen desempeño. Durante cuatro días los médicos fueron capacitados en temas de reducción de mortalidad materna, salud integral del adolescente, vigilancia epidemiológica y control de enfermedades; y prevención-control de la diabetes y enfermedades crónicas, entre otros. En su mensaje a las y los jóvenes médicos, Gibran de la Torre los exhortó a poner su mayor empeño en atender con calidad y calidez a los usua-
REDACCIÓN
rios del programa y sus familias, por que son la población más vulnerable del estado, y son los médicos de IMSS Prospera quienes llevan esperanza de vida y bienestar a los habitantes de las zonas rurales. Al curso de inducción, que se desarrollará de 18 al 22 de septiembre, asistió el delegado regional para dar un mensaje a los jóvenes, en el que les brindó tips de estudio, métodos
y técnicas de aprendizaje. Al tiempo que compartió experiencias de vida en su etapa como estudiante y profesional de la medicina. Los médicos iniciarán su ciclo en agosto de 2017 y culminará en julio de 2018 y serán distribuidos entre 561 unidades médicas y 10 hopsitales rurales del estado, en los que se brinda atención de primer nivel y segundo nivel de salud.
Suchiapa.- Para impulsar el desarrollo de investigaciones en el área de Energías Renovables, con proyectos sostenibles y sustentables, que contribuyan a un mejor aprovechamiento de los recursos naturales así como en beneficio de las poblaciones más vulnerables, dio inicio el Seminario Investigación en la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas). Por ello, investigadores del área de Energía, Tecnología Ambiental, Agroindustrial, Desarrollo de Software y Mecatrónica analizan, asesoran y supervisan los avances presen-
tados de los trabajos de tesis de los maestrantes en Energías Renovables. Durante una semana, los maestrantes abordaron diversos temas relacionados con el panorama de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el área de las energías renovables, las principales tendencias y el impacto que éstas tienen con el objetivo de fortalecer sus trabajos. De esta manera, se puede garantizar que los proyectos que se desarrollen en la Maestría en Energías Renovables, incorporada al Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), respondan a las necesidades de investigación en energías renovables, sustentabilidad y eficiencia energética. En la Universidad Politécnica de Chiapas formamos recursos humanos de alto nivel en el área de investigación, innovación y desarrollo tecnológico a través de una sólida formación académica, que incluye la realización de proyectos de investigación pertinentes, derivados de las líneas establecidas de generación y aplicación del conocimiento.
viernes 16 de febrero de 2018 |
EL ESTADO/AGENCIA Niños y niñas de la escuela primara Jaime Torres Bodet, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, continúan recibiendo clases en las calles y en aulas improvisadas construidas con madera, nailon y lonas, esto, luego de que las aulas resultaran afectadas por el sismo de 8.2 grados que cimbró Chiapas el 7 de septiembre de 2017. El director de dicho centro educativo, Gustavo Cárdenas Pascasio, llamó a las autoridades correspondientes para aplicar los recursos que se requieren para la reconstrucción y remodelación de la escuela para que las clases se reanuden correctamente. Dijo que la Secretaría de Protección Civil del estado dictaminó que las aulas no pueden ser habilitadas porque esto representa un problema para la seguridad de los alumnos, docentes y demás trabajadores. “Lo que estamos pidiendo es esto, la aplicación de los recursos porque las condiciones en que están los alumnos no es la adecuada”, dijo. Mencionó que las aulas improvisadas fueron construidas con el apoyo de los padres de familia y, aunque reconoció que han obtenido algunos apoyos por parte de la federación y el estado, como la instalación de un aula móvil y una provisional, dijo que estas dos últimas les han dado otros problemas. Y es que, aunque cuentan con sistema de aire acondicionado, dijo que necesitan pagar cerca de 6 mil pesos para su instalación, dinero con el que no cuentan; por esta razón, los
es!diariopopular
estado
7
uEN AULAS IMPROVISADAS CONSTRUIDAS CON MADERA, NAILON Y LONAS
Niños siguen recibiendo clases en la calle estudiantes tienen que padecer las inclemencias del tiempo, principalmente en los días calurosos. Por otra parte, informó que la escuela fue demandada por la señora María Elena Lessieur de Orantes, por el uso que la escuela está haciendo de un terreno (colindante) en el que también instalaron aulas de clases. “Hay dos lotes acá que no le corresponden a la escuela y que en estos momentos los está peleando; quiere los terrenos, aunque por muchos años la escuela los ha utilizado; de acuerdo a la demanda estos terrenos le pertenecen.” En este sentido, aclaró que el uso de los terrenos es provisional y de ninguna manera pretenden apropiarse. Finalmente, llamó a la Secretaría de Educación y las demás instancias correspondientes para que se ejecuten los recursos para la reconstrucción y remodelación de esta escuela ubicada en la colonia Santa María la Ribera, en la zona Sur Oriente de la capital del estado de Chiapas.
8ADVIERTE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
8EN 14 MUNICIPIOS
Cero tolerancia a quien provoque quemas Protestan por incrementos en tarifas de luz REDACCIÓN
Al encabezar reunión de trabajo con ejidatarios y pequeños propietarios del municipio de Arriaga, quienes resultaron afectados por incendios avivados por los fuertes vientos en la región, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que cuentan con el respaldo para que puedan salir adelante y recuperarse en la medida de lo posible de los daños a su patrimonio. En diversas intervenciones, representantes de los agroproductores de Arriaga manifestaron que los incendios han afectado casi cuatro mil hectáreas de tierras de cultivo y ganado, así como maquinaria de trabajo, por lo que expresaron su preocupación ante esta problemática, a lo que el Secretario de Gobierno les dijo que en los próximos días se establecerán dos grupos de trabajo para fortalecer acciones, sancionar prácticas nocivas y ser más eficientes en la prevención de incendios. Gómez Aranda detalló que el primer grupo estará conformado por las secretarías del Campo y se pedirá el
REDACCIÓN
apoyo del Gobierno de la República para que participen las Delegaciones de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, de Desarrollo Social y la Comisión Nacional del Agua, con quienes se coordinarán apoyos institucionales que permitan resarcir los daños ocasionados por los incendios. El segundo grupo, abundó, concentrará esfuerzos para crear conciencia en la población sobre la prevención, el combate de incendios y dar seguimiento a las denuncias, el cual
estará encabezado por la Secretaría de Protección Civil y en donde también se pedirá la ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional -que siempre es solidaria con los chiapanecos-, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En todos los casos será muy importante contar con la participación del Presidente Municipal de Arriaga, Alejandro Patrinos Fernández.
San Cristóbal de Las Casas.- En protesta por el incremento en las tarifas, alrededor de seis mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 14 municipios de Chiapas, consignaron los pagos correspondientes ante un Juzgado, informó Juan Guerrero Hernández, dirigente del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (Mopor). En conferencia, dijo que cada uno de los usuarios depositó en enero 120 pesos correspondientes a todo este año, ya que su demanda es que
la CFE cobre una tarifa preferencial de 20 pesos por bimestre. Indicó que, como en casos anteriores, la empresa no ha retirado el dinero para no reconocer la deuda que tienen los usuarios ni el pago de una tarifa de 20 pesos por bimestre. “Lo que nosotros buscamos es que se reconozca la cancelación de la deuda que suponen los recibos que siguen llegando” agregó. Guerrero Hernández informó que acudió este jueves a las oficinas de la superintendencia de la CFE, con sede en San Cristóbal, para notificarle y entregarle la lista de los usuarios que han pagado el servicio de energía ante algún Juzgado. “La consignación de pagos se hace con base en el marco jurídico vigente y lo realizan todas y todos los integrantes del Mopor en los municipios en los que tenemos presencia, para seguir defendiendo en los hechos la economía de las familias chiapanecas y que la reforma energética no venga a despojarnos de lo poco que tenemos de patrimonio social y comunitario”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 16 de febrero de 2018
elpaís
8
Autoridad electoral vigilará paridad de género en candidaturas.
uSE HA LOGRADO LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS Y SUBIR DE NIVEL A BASE DEL ESFUERZO Y DEL MÉRITO
Reforma educativa trascenderá con correcta instrumentación: SEP AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, exhortó a trabajar para impulsar la reforma educativa, que es para y por los niños y los maestros de México, pues debe de trascender y continuar y se debe instrumentar con eficacia. “Ésta es una reforma educativa para y por los niños y los maestros de México, es una reforma que debe tener trascendencia, continuidad, seguirse instrumentando con eficacia, más consistencia, más disciplina y más tenacidad”, afirmó. Al encabezar la presentación de los Avances, Beneficios y Desafíos 2014-2018 del Servicio Profesional Docente, sostuvo que la citada reforma únicamente va en beneficio de los niños y maestros y de todos los bienes públicos que una buena educación arroja para el bienestar integral de un país. Granados Roldán destacó que en el tema del Servicio Profesional Docente (SPD) se han presentado hallazgos e innovaciones de la mayor trascendencia para este componente central de la reforma educativa, pues
se ha logrado la asignación de plazas y subir de nivel a base del esfuerzo y del mérito, lo que hace que sea un proceso transparente y justo. Resaltó que de 2013, cuando entró en vigor la reforma, a la fecha se ha transitado de manera muy rápida en la construcción de un sistema “basado centralmente en el mérito, en el esfuerzo, y en la transparencia”. Dijo que el mérito principal reside en los docentes que han confiado en un componente que era relativamente inédito en el Sistema Educativo Nacional, pues ha habido en el proceso de evaluación una gran participación. Además de que se ha convertido en una rutina la forma de entregar las plazas obtenidas mediante los concursos de oposición y promoción, documentadas ante la opinión pública; es un logro histórico en la educación mexicana y en la gestión del Sistema Educativo Mexicano, indicó. Resaltó que también la reforma ha permitido la selección y permanencia de los mejores maestros, lo que es esencial y central para el desempeño docente. Informó que en el marco de la educación continua, se ha reflejado el interés de los maestros
en estar más preparados para la aplicación del nuevo modelo educativo y sus nuevos planes de estudios, pues desde que se abrieron las fechas para capacitarse, el pasado 31 de enero, se han inscrito en los cursos 346 mil maestros. Al presentar los avances y resulta-
dos de las evaluaciones, la coordinadora nacional del Servicio Profesional Docente, Ana María Aceves, señaló que de 2014 a la fecha se han realizado 640 guías académicas y técnicas para apoyar a los maestros para las evaluaciones. Asimismo, dio a conocer que un
millón 241 mil 777 maestros sustentaron los exámenes, para lo cual se tuvieron 43 mil aplicadores, en tres mil sedes, y para la calificación, hubo 14 mil evaluadores certificados por el Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE), quienes calificaron 981 mil pruebas de respuesta abierta.
8EN RIESGO DE EXTINCIÓN
Alistan fondo para rescatar 64 lenguas indígenas AGENCIAS México.- El director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino, adelantó que están trabajando en la construcción de un fondo para salvaguardar las 64 variantes dialectales que están en eminente riesgo de desaparecer en México. “Eso es algo que estamos construyendo, yo espero que este año logremos concretarlo y esto será un esfuerzo compartido con los estados donde se hablan estas lenguas, con la iniciativa privada, con fundaciones”, apuntó. Al dar a conocer las actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna, Gregorio Regino dijo que incluso pretenden convocar a toda la sociedad para que se sumen a una especie de campaña para la salvaguarda de éstas que están en eminente riesgo de desaparición. “Estamos hablando de 64 variantes dialectales, entre ellas las lenguas
que están en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahulia, es donde están localizadas las lenguas que tienen menor número de hablantes”, indicó. Sin dar más detalles, el titular del Inali dijo que van a continuar gestionando y negociando este fondo. Por otra parte, invitó a la población a sumarse a la celebración del Día de la Lengua Materna el próximo 21de febrero, con la finalidad de promover el valor que tienen para México y así revalorarlas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 16 de febrero de 2018
mundo
9
9
Perú reitera que Maduro no entrará a su territorio.
uAPOYAN LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP
Entierra el Senado protección migratoria para 690 mil “dreamers” AGENCIAS
8AL SUR DE FRANCIA
México.- El Senado “enterró” hoy todas las iniciativas legislativas para lograr una protección migratoria para 690 mil “dreamers”, a raíz de la insistencia de los republicanos más conservadores en apoyar la propuesta del presidente Donald Trump de restringir la migración legal a Estados Unidos. En una serie de votaciones sucesivas, la cámara alta no logró en ninguno de los casos alcanzar los 60 votos reglamentarios para proceder al voto final de las iniciativas, con lo queda virtualmente descartada la posibilidad de una solución antes del 5 de marzo, cuando expira el programa DACA, debido a que no hay compromiso de considerar el tema. “Sólo hay una razón por la que el Senado será incapaz de alcanzar una solución bipartidista para el (programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) DACA: el presidente Donald Trump”, afirmó desde la tribuna el líder senatorial demócrata, Charles Schumer. Trump “creó el problema terminando DACA en agosto. Desde esa decisión ha entorpecido todas y cada una de las propuestas que se podían convertir en ley”, deploró Schumer. “Si alguna vez era el momento para el liderazgo presidencial, esta era la ocasión. El presidente Donald Trump ha fa-
Reportan tres muertos por avalancha en Pirineos franceses AGENCIAS
llado esta prueba de liderazgo espectacularmente”, remató el político demócrata, poco antes del voto de la última de las iniciativas. Con sólo 39 votos a favor y 60 en contra, la iniciativa de ley propuesta por el senador Charles Grassley, que reflejaba las cuatro prioridades migratorias de la Casa Blanca, se quedó a 21 votos de llegar a una votación final. La iniciativa, calcada del “marco migratorio” de Trump, incluía dar la ciudadanía a 1.8 millones de jóvenes
indocumentados o “dreamers”, a cambio de 25 mil millones de dólares para el muro en la frontera con México, limitar la migración legal sólo a cónyuges o hijos solteros menores de 18 años, y eliminar la lotería de visas. Antes, una propuesta migratoria bipartidista, la iniciativa Rounds-King, que buscaba otorgar la ciudadanía a los “dreamers” y ofrecía al presidente Trump 25 mil millones de dólares para seguridad fronteriza, incluido el muro, sin hacer cambios a la migración legal
o a la lotería de visas, quedó también bloqueada con 55 votos a favor y cuatro en contra. Un total de ocho republicanos moderados votó a favor de la iniciativa bipartidista, a pesar de lo cual se quedó a cinco votos de ser llevada a votación final. El desenlace de ambas iniciativas en la cámara alta hace improbable una solución sobre el DACA antes del 5 de marzo, la fecha establecida por el presidente Trump para la terminación del programa.
8EL RESULTADO ES IMPREDECIBLE Y HAY AÚN 10 MILLONES DE INDECISOS
Prevalece incertidumbre a dos semanas de elecciones en Italia AGENCIAS Italia.- A dos semanas de las elecciones italianas de las que saldrá el nuevo gobierno, el resultado es impredecible y hay aún 10 millones de indecisos que podrían definir el rumbo de la votación, según expertos de empresas encuestadoras. “Los indecisos son unos 10 millones de personas que podrían cambiar el resultado al último minuto”, explicó Lorenzo Pregliasco, de la sociedad de sondeos Quorum/YouTrend, en un encuentro con la prensa extranjera. No obstante, el experto confirmó que la coalición de derecha, conformada por los partidos Forza Italia de Silvio Berlusconi, la Liga del Norte y Hermanos de Italia, es por el momento la favorita, con entre el 35 y el 39 por ciento de las preferencias electorales. Advirtió, sin embargo, que no hay certeza de que dicha coalición
logre alcanzar el 40 por ciento de los votos necesarios para formar el nuevo gobierno. Según Pregliasco, las regiones del sur del país podrían decidir a favor de la coalición encabezada por Berlusconi, cuyas promesas de recortar los impuestos podrían encontrar terreno fértil entre los indecisos.
Aunque, en caso de ganar, no está claro quién sería el nuevo primer ministro, pues Berlusconi está inhabilitado para competir hasta 2019 debido a que en 2013 fue sentenciado por fraude fiscal, mientras el líder de la Liga del Norte, Matteo Salvini, conocidio por su propaganda xenófoba, es visto con pocas posibilidades.
El Movimiento 5 Estrellas, del cómico Beppe Grillo, es el primer partido, con un 27 por ciento de la intención de voto, pero debido a que no se ha aliado con ninguna otra fuerza política, su candidato, Luigi Di Maio, no estaría en posibilidad de encabezar una mayoría de gobierno. De acuerdo con Antonio Noto, director del instituto Noto Sondaggi, el resultado se decidirá en el sur del país, donde las fuerzas favoritas son el Movimiento 5 Estrellas y la coalición de derecha. Para los expertos, el gubernamental Partido Democrático (PD) ha ido perdiendo puntos y ahora cuenta con entre el 23 y el 25 por ciento de las preferencias. Resaltaron que incluso muchos de sus antiguos votantes podrían apoyar al Movimiento 5 Estrellas, pues no soportan al secretario general del partido y ex primer ministro, Matteo Renzi.
Francia.- Al menos tres personas murieron debido a una avalancha ocurrida el miércoles cerca de la estación de Cauterets, en los Pirineos franceses, en el sur del país, reportaron este jueves fuentes oficiales. Los cuerpos de los tres esquiadores fallecidos fueron descubiertos este jueves en una zona fuera de las pistas de esquí, informó la Prefectura de los Altos Pirineos. Agregó que la avalancha de nieve se produjo a una altitud cercana a los dos mil metros, debido al mal clima y a la caída de lluvia que provocó que la nieve se encontrara inestable. Los equipos de rescate tardaron más de 16 horas en descubrir los cuerpos de los tres esquiadores desaparecidos. En la búsqueda participaron 15 socorristas, helicópteros y perros. En la misma zona de Altos Pirineos otro esquiador, de 19 años, murió como consecuencia de otra avalancha ocurrida en la vecina estación de Gavarnie. En los últimos 10 años unas 50 personas han muerto como consecuencia de las avalanchas en la zona, según cálculos de la Prefectura de los Pirineos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 16 de febrero de 2018
finanzas
10
1
Sector patronal plantea temas en materia de seguridad.
uREVELÓ UN ANÁLISIS DE BRANDWATCH Y SEMRUSH
Mexicanos y españoles, de los más románticos del mundo en redes AGENCIAS
8LUEGO DEL AGUA
Usuarios de redes sociales de México y España son los más románticos del mundo, mientras que los de Colombia y Argentina son los menos románticos, reveló un análisis de Brandwatch y SEMrush. En un comunicado, las plataformas advirtieron que de acuerdo con una investigación en más de 400 mil conversaciones en redes sociales sobre el Día del Amor y la Amistad, la pregunta sobre qué es el amor fue la que generó más dudas entre los usuarios a la hora de contestar en Google. La investigación arrojó que son las mujeres las que más hablan de San Valentín, pero también hacen sentir su descontento, con 3.4 por ciento más de sentimiento negativo. Sin embargo, 60 por ciento de las mujeres buscan más regalos en Internet para festejar el 14 de febrero con su pareja, mientras que 54 por ciento de cibernautas comentó que regalará flores, 30 por ciento chocolates y 8.0 por ciento joyas, los clásicos regalos durante este festejo. Explicaron que la festividad generó 81 por ciento de sentimiento positivo, el corazón, el músculo más importante del cuerpo humano, domina como emoji en la conversación sobre San Valentín y los emoticones más utilizados fueron imágenes que demuestran cariño.
Café, segunda bebida más consumida en el mundo AGENCIAS
8PERSONAL DEL ORGANISMO RECORRE LOS ESTADOS DEL PAÍS PARA ROMPER LOS “CUELLOS DE BOTELLA
Infonavit impulsa acciones para facilitar acceso a vivienda AGENCIAS México.- A fin de promover acciones de coordinación entre el Infonavit, las autoridades estatales y municipales, además de quienes integran la cadena productiva del sector vivienda, el Instituto impulsa facilidades a favor de los trabajadores para que construyan su patrimonio. Así lo estableció el titular del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, quien agregó que para ello personal del organismo recorre los estados del país para romper los “cuellos de botella” y promover acciones para lograr el objetivo mencionado. Durante el evento “Familia Infonavit” en el estado de Aguascalientes, Penchyna Grub ratificó su compromiso de buscar sinergias, apelando a la corresponsabilidad de los empresarios y las autoridades locales, refirió el
organismo en un comunicado. Destacó que en 2017 realizó una derrama económica superior a 246 mil millones de pesos, y que este año,
con sólo 80 mil créditos por otorgar, alcanzará la cantidad de 10 millones de hogares financiados en casi 46 años de historia de la institución.
David Penchyna afirmó que el Infonavit no sólo incentiva el desarrollo de vivienda, sino que contribuye al beneficio y progreso de las entidades en diferentes rubros, tras entregar escrituras, cancelaciones de hipotecas y el saldo de la Subcuenta de Vivienda a derechohabientes de la entidad, aparte de reconocer a 20 Empresas de Diez, que agrupan a 31 mil 965 trabajadores. En su gira por la entidad, también se llevó a cabo la firma del Convenio para el Fomento y Mejoramiento de la Vivienda, entre el Infonavit y los sectores público y privado del estado. El funcionario apuntó que el Infonavit es una figura fundamental en Aguascalientes, al financiar a más de 174 mil hogares; incluso en 2017 se superó en 29 por ciento la meta establecida, con una derrama económica de más de cuatro mil 300 millones de pesos, y “hoy podemos decir que el Instituto ha financiado cuatro de cada 10 créditos en el estado”.
México.- En México el consumo de café es de 1.3 kilogramos per cápita anual, y la producción dentro del territorio satisface el requerimiento nacional del producto, el cual es la segunda bebida más consumida en el mundo luego del agua. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la producción de café emplea a más de 500 mil productores de 14 entidades federativas y 480 municipios. Y aunque el país ha dejado de ser el principal productor de café orgánico del mundo, debido a los bajos precios en el mercado global y la incidencia de roya que provocó una reducción de casi 50 por ciento de la producción, además de otros factores, para 2030 se busca aumentar en 16.48 y en 471 por ciento el consumo y producción nacional, respectivamente. Para ello, indicó, se redefinió la política pública con el fin de reactivar el sector cafetalero mediante un aumento en la producción del aromático y la diversificación de las exportaciones en condiciones competitivas. La dependencia precisa en su blog que la estrategia a seguir para maximizar la producción incluye impulsar campañas fitosanitarias integrales; replantación y reconversión a variedades élite; paquetes tecnológicos de adaptación al cambio climático; innovación y transferencia de tecnología; impulso a sistemas de producción sostenible.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 16 de febrero de 2018
cultura
11
Feria Arte Diez recibe a más de cinco mil personas en su primera edición.
u“LA IMAGEN CRUENTA” REÚNE 14 ENSAYOS DE 13 COLEGAS
Libro reúne imágenes y episodios poco conocidos de la Decena Trágica AGENCIAS Imágenes y episodios poco conocidos de la llamada Decena Trágica se reúnen en el libro “La imagen cruenta”, que este jueves se presenta en la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con comentarios de sus coordinadores, la historiadora Rebeca Monroy y el antropólogo Samuel Villela. La publicación, que también será presentada por Josefina MacGregor, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; John Mraz, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; y Ariel Arnal, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, indaga en periodos poco explorados de la época. En total reúne 14 ensayos de 13 colegas que tomaron como punto de partida pasajes y personajes de la Decena Trágica, a partir del análisis de la imagen como fuente documental. Su antecedente data de 2013 cuando, en el centenario de la Decena Trágica, se organizó el coloquio que hoy da título a la nueva publicación del INAH, y cuyo objetivo fue “mostrar a un público más amplio esas nuevas formas de historiar, de conjugar la intertextualidad entre la imagen y las letras, las fuentes hemerográficas y gráficas, la literatura y sus contenidos históricos”. Así, tras hurgar en diversos archi-
vos como el del Sistema Nacional de Fototecas, algunos particulares, en la Biblioteca Manuel Orozco y Berra del INAH, de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Hacienda, la Hemeroteca Nacional de la UNAM y la Biblioteca Lerdo de Tejada, casi se ha triplicado la veintena de imágenes que hasta hace poco eran el único referente de los acontecimientos que derivaron del golpe encabezado por Victoriano Huerta. Por ejemplo, cita el antropólogo Samuel Villela, gracias a estas recien-
tes investigaciones, en una universidad estadounidense se encontró un álbum con alrededor de 40 imágenes de la Decena Trágica tomadas por Manuel Ramos. Entre las tomas más difundidas de la también llamada Decena Roja están las de Madero ingresando el 9 de febrero a la Plaza de la Constitución, algunas de las batallas en las inmediaciones de la Ciudadela y de los contingentes felicistas. Entre los fotógrafos que halla-
ron en las revistas ilustradas y en los diarios un espacio para narrar visualmente esos infaustos días, se encuentran Eduardo Melhado y Samuel Tinoco, quienes laboraban para “Novedades” y “La Semana Ilustrada”, respectivamente. Abraham Lupercio para “El Imparcial”, Ezequiel Carrasco para “Revista de Revistas”; Manuel Ramos para “El Mundo”, Antonio Garduño para “El Diario” y Gerónimo Hernández para “Nueva Era”, que al ser un periódico maderista fue de los
primeros en recibir los bombardeos. Otros autores importantes fueron Heliodoro J. Gutiérrez, Aurelio Escobar y Sabino Osuna. Todos ellos son recuperados en el libro “La imagen cruenta”, el cual abre con un breve texto a modo de “antesala visual”, escrito por Miguel Ángel Berumen, en el que señala que fotógrafos como Charles B. Waite, Hugo Brehme, Manuel Ramos y otros aún no identificados, tomaron imágenes dentro de las casas bombardeadas, desde “la mirada subjetiva de un hipotético habitante que desde su intimidad deja ver la forma en que ha sido ultrajado”. Al paso de las páginas, el lector se topará con imágenes de una violencia “pasiva” que habla del desconcierto y la vorágine de los acontecimientos; por ejemplo, en una toma, el fotógrafo Agustín Víctor Casasola y los periodistas Publio Trippiedi y Ernesto Hidalgo aparecen mostrando las ropas ensangrentadas de Madero y Pino Suárez. Los ensayos que integran la obra abren diversas lecturas de los hechos y contrapuntean la vida de los personajes, así lo hace Carlos Martínez al abordar las vidas paralelas de Bernardo Reyes y Francisco I. Madero; Pedro Salmerón intenta indagar quiénes fueron los maderistas leales en la Decena Trágica; y hablando de lealtades, Martha Eva Rocha detalla a través de las acciones de María Arias Bernal y Eulalia Guzmán, la lucha de las mujeres en el maderismo.
8TRATAR DE EXPLICAR LAS PARTICULARIDADES DE ESE CONTINENTE
Exposición en Bruselas destaca inmensidad de Oceanía AGENCIAS Bélgica.- El Museo del Cincuentenario de Bruselas sacó a la luz lo mejor de su colección para tratar de explicar las particularidades de Oceanía, un continente formado por miles de pequeñas islas esparcidas en unos 8.5 millones de kilómetros cuadrados. “Oceanía, viajes en la inmensidad” abre con una decena de maquetas mostrando la diversidad de las embarcaciones fabricadas y usadas por los pueblos de islas evocadoras de paisajes de ensueño, como Fiji, Tahití, Samoa. En los grandes catamaranes en madera, con cascos esculpidos como verdaderas obras de arte, los isleños pueden viajar durante semanas, acompañados de animales y víveres, para comercializar con sus vecinos.
La historia de Oceanía es, antes de más nada, una historia de viajes marítimos, entre sus mismas islas, pero también a partir de la Europa exploradora del siglo XVIII, aunque mucho antes el continente ya había sido visitado por marinos de África y del sureste asiático. Cartas, brújulas, documentos de época y globos terrestres explican las rutas empleadas por las diferentes expediciones que lograron llegar al continente siglos atrás. Una de las más importantes para Europa fue la que condujo el arqueólogo belga Henry Lavachery a la Isla de Pascua en 1934, que permitió avanzar en los conocimientos científicos sobre el lejano territorio, hasta hoy poco accesible a los extranjeros. Lavachery regresaría a Bélgica con una estatua moai, escultura
gigantesca característica de la isla chilena del Pacífico, supuestamente regalada por la población local. La pieza de seis toneladas realizada en basalto es el punto fuerte
de la exposición de Bruselas, que reconstituye en fotografías la compleja operación organizada para transportarla a Bélgica. La muestra también destaca el
arte y la artesanía de Oceanía con más de 200 objetos pertenecientes a la colección de los museos reales belgas, todos fabricados a partir de elementos naturales, como dientes de peces, fibras de coco, corteza y hasta huesos y cabellos humanos. Son armas, instrumentos musicales, aderezos y objetos del día a día: una concha de 15 centímetros transformada en trompeta, un cráneo humano convertido en apoyacabezas, unos dientes de delfín forjado en collar y aún dientes de tiburón o piedras mezclados a troncos de árbol para constituir armas. La típica tapicería local, fabricada con corteza de árbol macerada y machacada con piedras, después decorada con pinturas en motivos geométricos, ocupa toda una sala de la muestra.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 16 de febrero de 2018
Laacción
12
Atlético de Madrid golea al Copenhague en Europa League.
uCAFETALEROS BUSCARÁ LOS TRES PUNTOS EN PATIO AJENO
VISITAN A POTROS UAEM REDACCIÓN Al arrancar la novena fecha del torneo Clausura 2018, de la Liga de Ascenso Bancomer MX, a Cafetaleros de Tapachula le toca visitar a los Potros de la UAEM este viernes 16 de febrero a las 19 horas, en el estadio universitario Alberto “Chivo” Córdova de la ciudad de Toluca. El equipo tapachulteco llega a este compromiso con 13 unidades, ubicado en la cuarta posición de la tabla general, mientras que los dirigidos por el técnico Héctor Eugui están en la posición 14, con apenas 7 puntos. Los pupilos del técnico Gabriel Caballero han mostrado estabilidad. Desde el 6 de enero en que perdieron en la primera jornada ante Potros del Atlante, no han vuelto a saber de la derrota, lo que les ha permitido ubicarse en buena posición, con miras a la calificación a la liguilla. Leonardo Javier Ramos, quien se ha hecho un lugar en el centro del ataque cafetalero, comenta que ante los Potros UAEM, hay que pensar en la victoria para seguir ahí, prendidos y arriba en la tabla general de posiciones. “Creo que hay que seguir manteniendo el estilo que tenemos, que
considero lo hemos hecho muy bien. Eso para nosotros es importante porque creo que venimos con un tipo de juego muy efectivo y ojalá sigamos con el mismo esfuerzo para continuar ganando”, argumentó el
jugador argentino. Insiste Ramos en que se debe seguir sumando puntos. “Lo importante es acumular los puntos suficientes para entrar a la liguilla y que el equipo logre lo que ha es-
8SE REALIZARÁ EL DOMINGO 4 DE MARZO
Sexto Medio Maratón de San Cristóbal se iluminará de azul REDACCIÓN La sexta edición del Medio Maratón San Cristóbal de Las Casas a realizarse el próximo 4 de marzo a partir de las 7 de la mañana, se sumará a una causa muy importante en apoyo a la atención del autismo en niños; por lo tanto esta carrera tiene también como objetivo el de “iluminar de azul toda la ciudad” sobre las rutas de los 5, 10 y los 21 kilómetros estipulados en la convocatoria. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León y organizadores de la competencia, así como de representantes del DIF Municipal de San Cristóbal; informaron en conferencia de prensa de los puntos específicos de la justa atlética que tendrá como salida y llegada frente a la iglesia de La Merced, en donde esperan recibir a 2 mil corredores en categorías infantil, master y libre en ambas ramas. Acompañado de Marco Aurelio
tado buscando”. Respecto a la carga de partidos por las dobles jornadas y el torneo de Copa, el número 28 de Cafetaleros dice que el equipo ha aguantado bien, los jugadores se han recupera-
8CON 10 ANOTACIONES
Djaniny Tavares sigue de líder solitario en Tabla de Goleo AGENCIAS México.- Una vez más, el delantero caboverdiano Djaniny Tavares se hizo presente en el marcador con Santos Laguna para mantenerse como líder solitario en la tabla de goleo individual con 10 anotaciones en la fecha siete disputada en el Clausura 2018 de la Liga MX. El artillero de los “laguneros” consiguió anotar un triplete en su partido frente a León y despuntó en la clasificación de goleadores por en-
González Díaz y Paulo César Martínez Domínguez por parte de los organizadores; de Claudia Orantes Palomares y de María Antonia Orantes Jiménez del DIF Municipal de San Cristóbal, así como del director de Cultura Física de la SJRyD, Ernesto Coutiño Santiago; el titular de la Secretaría del Deporte, agradeció a los medios de comunicación por su
presencia; afirmando a la vez que para la institución que preside, el impulsar el deporte y ayudar siempre es gratificante; pero además cuando se hace para una causa tan noble se le inyecta un ingrediente más y con esto también los atletas se sentirán con más compromiso para ejercitarse y participar porque saben que es para una causa social.
do muy rápido, y por ese lado están bien. “Obviamente es el técnico el que decide quién va a jugar, y quien entre en la lista lo hace bien, lo mismo que los demás cuando les toca, también aportan mucho al equipo”. Con relación a que tanto el propio Ramos como el panameño Bárcenas han logrado tres anotaciones en un mismo partido, cada uno, el delantero argentino asegura que eso se debe al trabajo de todo el equipo. “Eso es importante porque sin el apoyo de nuestros compañeros, nosotros no podríamos hacer goles” Sobre los juegos de Copa, el 28 de Cafetaleros asegura que eso es positivo porque en primer lugar, en esos partidos tienen oportunidad de jugar quienes no lo han hecho en la liga, además de que el torneo sirve para medirse contra los equipos de primera división. “La verdad es que cuando me abrió las puertas Cafetaleros, llegué convencido y dispuesto a lograr cosas importantes. Conforme ha pasado el tiempo, me ha ido mejor, también gracias a mis compañeros, a la gente, y eso ha sido muy lindo. Ojalá yo pueda hacer muchos goles más”, dijo por último Leonardo Javier Ramos.
cima del mexicano Henry Martín, del América y del chileno Nicolás Castillo, de Pumas, quienes no consiguieron anotar en esta jornada. A la lista de anotadores destacados se sumaron el mediocentro mexicano de Monterrey, Alfonso González, quien metió gol en empate de Rayados con Cruz Azul. Además del delantero de las Chivas, Alan Pulido y el puntero de Puebla, el canadiense Lucas Cavallini, quienes hicieron un doblete en sus respectivos encuentros frente a Querétaro y Toluca.
viernes 16 de febrero de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uGALAXY Y PENIPAK VAN POR EL CAMPEONATO DEL TORNEO DE VERANO
SE BUSCA CAMPEÓN
REDACCIÓN Deportivo Penipak y Galaxy FC buscarán alzar el trofeo de campeón del Torneo de Verano, cuando este sábado, a la seis de la tarde, disputen la gran final que se efectuará en la cancha infantil número 3 del Centro
Deportivo y Recreativo Caña Hueca. Estos dos equipos se ganaron su pase al partido que definirá al nuevo monarca del certamen luego de salir con vida de la ronda de semifinales, las cuales estuvieron llenas de emociones y dramatismo. En primera instancia, el líder
general Deportivo Penipak no tuvo una eliminatoria fácil ante DIF Municipal, quien puso en jaque a su rival tras empatar a tres goles en el tiempo regular. Para definir al primer equipo finalista fue necesario la ronda de shoot outs, donde Penipak se llevó el triun-
8DEFINIRÁN A LOS JUGADORES QUE INTEGRARÁN AL EQUIPO
Tonalá recibe Selectivo Estatal de Voleibol REDACCIÓN La Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de Samuel León, realizará este fin de semana en el Selectivo Estatal de Voleibol de Sala con miras a la fase Regional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. El evento avalado por la Federación Mexicana de Voleibol convocó a todas las ligas afiliadas a la asociación a participar en el Estatal que tendrá como sede el auditorio municipal de Tonalá “Aremy Fuentes”. Este viernes se realizará la junta previa en donde la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas dará a conocer el rol de juegos, el reglamento y la forma en la que junto a la SJRyD elegirán a los jugadores que conformarán la selección Chiapas. El selectivo estatal de voleibol de sala contempla en la rama varonil las categorías de 14-15 años, 16 – 17 años
para la Olimpiada, además de la categoría de 18-19 años que participa en el Nacional Juvenil. En lo que refiere a la rama feme-
nil, las categorías para Olimpiada son 13-14 años y 15-16 años, en tanto que para Nacional Juvenil la categoría es 17-18 años. La asociación chiapaneca de la especialidad dirigida por Alma Rosa Hernández Gerardo informó que tras realizarse reuniones con los diversos entrenadores de la entidad y el titular de la SJRyD, Samuel León, se acordó que durante el Estatal se analizará el desempeño de cada atleta, a fin de que sean los mejores exponentes del voleibol de sala los que integren el equipo Chiapas. En el caso de los entrenadores, se determinó que el estratega del equipo campeón del selectivo estatal será el que dirija a Chiapas en la fase Regional, la cual se llevará a cabo a principios de marzo en Playa del Carmen, Quintana Roo. Además de estar en disputa los lugares para la Selección Chiapas, los organizadores entregarán diplomas a los tres primeros lugares de cada categoría y rama.
fo luego de pasar un gran susto ante DIF Municipal. Por su parte, Galaxy FC se convirtió en el segundo finalista tras eliminar en un partido muy cerrado a Sport Loger. Fidel Manuel puso en ventaja al cuadro galáctico, sin embargo, el de-
lantero Jared Molina empató el partido para Sport Loger De nueva cuenta fue necesario llegar a la ronda de shoot outs para definir al equipo que enfrentará a Penipak, Galaxy fue más preciso en esta instancia y dejó en el camino a Sport Loger.
8EN EUROPA LEAGUE
Debuta Héctor Moreno en empate de la Real Sociedad AGENCIAS España.- Tras su llegada en el mercado invernal, Héctor Moreno debutó este jueves con la Real Sociedad y disputó 76 minutos durante el empate 2-2 ante Red Bull Salzburg, partido de ida de los Dieciseisavos de Final de la Europa League. Los Txuri-Urdin recibió en Anoeta al líder del futbol austriaco en busca de olvidar el tropiezo frente al Real Madrid en la Liga de España y salir con ventaja del feudo vasco. El técnico Eusebio Sacristán mandó al terreno de juego una alineación en la que alternó a titulares y suplentes, en la cual apareció por primera vez Héctor Moreno, quien hizo pareja en la defensa central con el español y ex del Real Madrid, Diego Llorente. Sensaciones positivas de @HectorMorenoh en su debut con la Real Sociedad. Jugó 76 minutos, completó
el 96% de sus entregas (incluidos 6 de 7 balones largos), hizo 3 despejes, ganó 3 de sus 4 duelos, tuvo éxito en 2 entradas, recuperó 2 balones e incluso estuvo cerca de convertir. pic. twitter.com/jHQahpzzsL Los visitantes se pusieron en ventaja al minuto 27, cuando en un tiro de esquina, el arquero argentino Gerónimo Rulli hizo una mala salida y no pudo despejar el balón del área, por lo que el esférico impactó en su compañero Mikel Oyarzabal y terminó en el fondo de su propia portería.
14
lagente
es!diariopopular | viernes 16 febrero de 2018
Alejandra Aguilar Trujillo llegó a la edad de las ilusiones Teo Victoria A la edad de las ilusiones y los sueños color de rosa arribó la encantadora Alejandra Aguilar Trujillo, por ocasión tan especial sus papás María Teresa y Rodolfo, ofrecieron una gran fiesta para celebrar la llegada de los XV años de su querida hija. La casa Diego de Mazariegos se vistió de gala para recibir a todos aquellos que serían partícipes de una noche verdaderamente especial, donde un banquete acompañado de selectas bebidas y la mejor música fueron el ingrediente perfecto. ¡Felicidades mil!
La encantadora Alejandra Aguilar Tujillo.
Con sus padrinos Carlos Valdez y Carmen Mayorga de Valdez.
Alberto Alvarado y Gaby Ruiz.
Fernando Rodríguez y Aurorita Ruiz de Rodríguez.
Juve Luna de Domínguez y Miguel Ángel Domínguez.
Ana María Moscoso e Ivanna Cancino.
Oscar Martínez y Paco Mayorga.
Con sus papás María Teresa y Rodolfo Aguilar; y sus hermanos Rodolfo y Dannyivette.
Leticia y Miguel Sandoval.
lagente
es!diariopopular | viernes 16 febrero febrero de 2018
Amanda Ramos, Oscar Aguilar, Andrés Rovelo y Alejandro Martín.
Ricardo Díaz y Oti Castellanos de Díaz.
Vero Ruiz de Coutiño con Ricardo y Rodrigo.
Beto Robles y Gaby Gutiérrez.
Roberto Moscoso y Candy Albores de Moscoso.
Sebastián Fox, Daniela Gallegos y Mauricio Torres.
José Luis y Margarita.
Chatita, Gloria y Juve Luna.
Francisco Campos y Ruth Díaz.
Gaby Morales y Yareli Ruiz.
Patricia Domínguez y Eugenio Morales.
Alejandra con sus abuelitos Wilfrido Aguilar y Albertina Ruiz.
Gilberto Morales y Olivia Domínguez.
Hilda Flores y Lourdes López.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 16 de febrero de 2018
escenarios
16
Banda The Drums donará ganancias de sencillo a reconstrucción de México.
uTRAS HABER PASADO UNOS DÍAS EN CAMA POR ENFERMEDAD
Espinoza Paz, listo para dar besos en faceta como actor AGENCIAS México.- Tras haber pasado unos días en cama por enfermedad, el cantante Espinoza Paz aseguró que se encuentra bien de salud y listo para lo que sigue con su participación en “Hijas de la luna”, donde pondrá su toque e incluso no duda en dar algunos besos, si se requiere en la historia. El cantante compartió que quedaron atrás los problemas respiratorios e intestinales que lo aquejaban, “estoy bien de salud, solo el sábado me entregarán unos resultados del gastroenterólogo y espero que todo salga bien”. “Estoy mejor y confío en que todo saldrá bien”, expresó el cantante a la prensa, además de agradecer las muestras de apoyo que ha tenido a las que también se sumó la cantante Lucero, a quien recordó con cariño al asegurar que ella y su madre Lucero León siempre se han portado bien con él. Pero Paz también confirmó que está listo para esta nueva aventura como actor, donde será él mismo en esta historia protagonizada por Michelle Renaud, Mariluz Bermúdez, Cynthia Klitbo, Omar Fierro y Danilo Carrera. “Le pondré mi toque y porqué
8EN FILME “CÓMPLICES”
Arath de la Torre compartirá secretos de seducción AGENCIAS
no, si se necesita en la historia también le daré sus besos a las jóvenes protagonistas”, dijo el cantautor, quien en breve grabará 10 capítulos de esta telenovela basada en la historia colombiana “Las Juanas”.
Además, Espinoza incluirá un tema dentro de esta historia, que se centra en cuatro jóvenes que van en busca de su padre y nuevas aventuras. La trama esta bajo la producción de Nicandro Díaz y se
estrenará el 19 de febrero. A la par, el cantautor continuará promocionando su disco “Las compuse para ti”, del que se desprende el sencillo del mismo nombre, que se estrenó el día de ayer.
8EL CANTANTE PASÓ EL DÍA DE SAN VALENTÍN EN COMPAÑÍA DE SU HIJA Y SU ESPOSA SARA SALAZAR
Hija de José José asegura que el artista está feliz y ganando peso AGENCIAS México.- El cantante mexicano José José se encuentra “feliz” recuperándose y ganando peso poco a poco, aseguró su hija Sarita, en sus primeras declaraciones públicas sobre la salud de su padre desde que el artista fue trasladado de México a Miami el pasado 7 de febrero. El cantante pasó el Día de San Valentín en compañía de su hija y su esposa Sara Salazar con globos, flores y osos gigantes, en un centro de rehabilitación del barrio de La Pequeña Habana, a donde fue trasladado esta semana desde el Hospital Coral Gables. Sarita dijo en declaraciones a la cadena Telemundo que su padre está ganando “bastante” peso y “está comiendo feliz y poquito a poco todo”. Señaló que la razón del repentino traslado de su padre a Miami fue “para estar en familia ‘gracias a Dios’ y estar unidos ya por fin juntos todos”.
Indicó que en la nueva clínica a la que fue trasladado “El príncipe de la canción”, que el próximo sábado cumple 70 años, recibe “terapias básicamete para ganar peso y poder ya movilizarse más rápido”.
El 24 de marzo pasado, José José informó que padecía cáncer de páncreas y luego en noviembre su publicista informó que le habían intervenido para extirparle el tumor y que ya estaba libre de cáncer.
Antes de ser trasladado a Miami, el artista estaba siendo sometido en la Ciudad de México a un tratamiento en el que le suministraban nutrientes vía intravenosa, ya que aparentemente había tenido problemas para ingerir alimentos lo que se notaba en su alarmante pérdida de peso. Sarita dijo que ese tratamiento se mantiene, sin especificar. José Rómulo Sosa Ortiz, nombre verdadero del artista, nació en la Ciudad de México en 1948 en el seno de una familia de músicos. En 1970 saltó a la popularidad con El Triste, la melodía que lo catapultó tras el II Festival OTI de la Canción. En la actualidad, la cadena Telemundo transmite la miniserie José José, El príncipe de la canción inspirada en la vida del intérprete, cuyos exitos musicales lo convirtieron en un referente de la canción romántica, pero cuya vida también tuvo un gran número de excesos, entre ellos el alcoholismo.
México.- El actor Arath de la Torre será un seductor en la nueva película de comedia “Cómplices”, que se estrenará en los cines mexicanos el 23 de febrero próximo, y la cual fue filmada en su totalidad en República Dominicana. En conferencia de prensa el elenco compuesto también por Jesús Zavala, quien tiene su primer protagónico en cine, y Marina de Tavira manifestaron el placer de realizar esta cinta romántica que será distribuida por Videocine y la producción estuvo a cargo de Leonardo Zimbrón y Sandra Candito. “Nos divertimos mucho, el rodaje fue bastante alivianado, nos trataron maravillosamente, nos dieron la libertad de crear, de hacer nuestro trabajo, hubo días complicados, como las grabaciones en la playa, ¡qué calor hacía!”, dijo De la Torre. Agregó que este proyecto fue toda una aventura que recuerda con mucho cariño, “estrenar este filme es maravilloso, me trae muchos recuerdos, espero que el público la disfrute como nosotros lo hicimos”, aseveró el histrión, quien adelantó que en agosto empezará una telenovela y que pronto estará en la barra de comedia de Televisa. Por su parte, el cineasta Luis Eduardo Reyes confesó que dirigir este largometraje de 90 minutos significó mucho para él; describió que más bien fue un coordinador de talento y que le gusta trabajar con actores inteligentes, “ellos son una muestra de eso”.
es! diariopopular
viernes 16 de febrero de 2018
laroja
uOPERABA EN CINTALAPA
17
Se logró detener y por ende desmantelar una banda de sujetos.
8FUE MUTILADO CON MACHETE
Desarticulan banda dedicada Encuentran cuerpo sin cabeza y brazos en río a robo y venta de droga REDACCIÓN En Tapachula, fue localizado el cuerpo de un hombre desnudo, sin cabeza y sin brazos en las aguas del río Coatán. Se presume que el hombre fue torturado, mutilado con un machete y lanzado al afluente, por lo que equipos
REDACCIÓN Cintalapa.- El trabajo coordinado entre los efectivos de la Fiscalía de Alto Impacto (FAI), de la policía estatal preventiva y policía municipal, dio respuestas positivas este miércoles, en materia de seguridad en esta comuna chimbomba. Derivado de los trabajos de campo y de investigación que se realizaron tras el robo perpetrado a dos jóvenes universitarios la tarde del lunes en una de las calles de la colonia urbana norte y de un vehículo del trasporte público, se logró detener y por ende desmantelar una banda de sujetos que se dedicaban al robo a transeúnte, comercio, autos, casa-habitación,
venta de droga, entre otros ilícitos. Los mandos de las corporaciones mencionados informaron que tras las pesquisas, lograron detener a tres masculinos y una femenina, quienes –según la policía- tuvieron que ver con el asalto a los jóvenes, el robo del taxi y otros atracos más cometidos en este valle. María Elena “N” de 29 años de edad (a) “La Cristal” originaria de Los Mochis del estado de Sinaloa, Juan de Dios “N” de 20 (a) “El Juaniro”, Alejandro “N” (a) “El Chacal” de 27, y Jesús “N” de 40 (a) “La Parka”, los tres últimos originarios de Cintalapa, son los integrantes de la banda que fueron puestos bajo custodia, y que después de leerles la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención,
fueron puestos a disposición del fiscal ministerio público como probables responsables de diversos delitos, robo ejecutado con violencia, robo de vehículo, contra la salud con la variante de narcomenudeo y portación de arma blanca, para que esa instancia pudiera proceder en consecuencia. Al momento de ser detenidos, a los mencionados se les aseguró dinero en efectivo, equipos telefónicos, armas blancas, envoltorios con hierba verde con las características propias de la marihuana, bolsitas con polvo blanco, al parecer cocaína y desarmadores. Mencionar que el video que se difundió en redes sociales y en diversos medios de comunicación fue de mucha ayuda para la detención .
8AL ORIENTE DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Provocó accidente por ir en sentido contrario REDACCIÓN Un automovilista que circulaba en sentido contrario ocasionó este jueves un aparatoso accidente al colisionar contra dos vehículos que esperaban el verde del semáforo. El hecho, suscitado al oriente de la capital chiapaneca, dejó cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad. Alrededor de las 07.40 horas, informaron las autoridades, el vehículo Chevy, con matrículas LSV-9347, circulaba en sentido contrario sobre la Avenida Central y fue a la altura de la 11 Oriente que colisionó contra dos vehículos que esperaban el cambio a verde del “árbol de luces”. Minutos más tarde, Tránsito Municipal fue informado sobre el percance
y al arribar al lugar dieron cuenta que se necesitaba de la ayuda de paramédicos, pues cuatro personas presentaban lesiones. Socorristas de Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al sitio del per-
cance para proporcionar el servicio prehospitalario. Los cuatro pacientes, entre ellos dos menores de edad, fueron canalizados a diferentes nosocomios de la capital. El conductor del Chevy también sufrió heridas, pero tras ser atendido en un hospital, quedó bajo arresto.
de emergencia acudieron a la altura del Rancho Don Artemio, carretera al ejido 20 de noviembre y sacaron el cuerpo. Personal de servicios periciales se llevaron el cadáver al SEMEFO, sin embargo no pudieron encontrar la cabeza y los brazos. Hasta el momento el occiso no ha sido identificado.
8SOBRE LA 21 PONIENTE Y PRIMERA SUR
Quema en terreno movilizó a los bomberos REDACCIÓN Sobre la 21 poniente y primera sur se registró una movilización de cuerpos de emergencia y bomberos debido a una limpia de terreno que provocó una enorme columna de humo. El dueño argumenta que durante la quema el fuego también consumió plásticos lo que hizo el humo negro que se pudo apreciar desde varias
cuadras a la redonda. Vecinos de la zona se han quejado en varias ocasiones debido a que las personas quienes prenden fuego a la basura no tienen un cuidado y control del fuego. “El humo entra hasta nuestras casas, haciendo imposible estar en la sala sin un ventilador, es una molestia para todos, las autoridades deberían tomar cartas en el asunto”, puntualizó un vecino de la zona.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 16 de febrero de 2018
uTRAS CHOCAR CONTRA LA GUARNACIÓN
Muere mujer de un infarto tras accidente
REDACCIÓN Una mujer de edad avanzada sufrió un infarto y murió luego de que el vehículo en el que viajaba colisionara contra la guarnición central de la carretera Emiliano Zapata, entre el fraccionamiento Real del Bosque y la Facultad de Veterinaria y Zootecnia. Mientras se determina la circunstancia del percance suscitado este miércoles al filo de las 17.09 horas, paramédicos de Protección Civil trasladaron a la conductora del Jetta, mar-
cado con las laminillas DSP-30-22, Rosa Isela García, a un nosocomio en la capital chiapaneca. La conductora del vehículo particular sufrió diversas lesiones contusas y abrasivas luego de perder el control del volante y enfilarse contra la guarnición central. De acuerdo a la versión ofrecida por los elementos de Tránsito Municipal, tanto la conductora del vehículo como la ahora occisa pertenecen a una congregación cristiana. De la ahora occisa la Policía no proporcionó
sus generales. La mujer de edad avanzada habría perdido la vida a causa de un paro cardíaco, según lo relatado por paramédicos que arribaron al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones. Tránsito local señaló que la conductora perdió el control del vehículo, para posteriormente enfilarse contra el camellón central y rebotar. El ministerio público en turno arribo al lugar del percance y ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo).
8EN “EL AMATE”
Madre de joven denuncia tráfico de influencias REDACCIÓN Doña Perlita Ochoa, madre de un joven retenido en “El Amate”, denunció un presunto tráfico de influencias del empresario Marvin Chacón, dueño de la cadena Marisquería y Cocktelería “Marvin”, para encarcelar a su hijo Romeo Vázquez Ochoa, de 22 años de edad, tras un percance vehicular en el que estuviera involucrada la esposa del señalado empresario, Catarina Nava Pérez. De acuerdo con la denunciante, el sábado pasado su hijo circulaba en una camioneta al poniente del Libramiento Sur, cuando una mala maniobra del automóvil que tenía enfrente lo hizo frenar abruptamente. Por poco colisionaba contra el vehículo de Catarina Nava Pérez, pareja sentimental de Marvin Chacón. Segundos después bajaron de otra unidad cuatro sujetos, se trataba de Marvin Chacón y tres de sus empleados, quienes se enfrascaron en una discusión con Romeo Vázquez. Al verse amenazado, el joven bajó de
su vehículo un machete con el que pretendía defenderse, sin embargo sus atacantes lograron desarmarlo, para posteriormente golpearlo brutalmente. El joven fue detenido por la Policía Municipal y llevado al Ministerio Público, pero no pasaron ni 72 horas cuando lo trasladaron al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 14 El Amate. La madre del joven encontró indicios de tráfico de influencias en la rapidez con la que el ministerio público, de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, resolvió mandar a la cárcel a su hijo. En la denuncia de hechos, por lo que fue detenido el joven Romeo, primeramente señalaba Lesiones, pero al ser nuevamente leído por su abogado, los cargos habían sido modificados con un nuevo delito: Intento de homicidio. —¿Por qué tanto odio? —cuestionó doña Perlita en conferencia con los medios de comunicación. —Lo que quiere ella (Catarina Nava), es que mi hijo pague en la cárcel —dijo.
8EN LOS MUNICIPIOS DE OCOZOCOAUTLA, CINTALAPA Y TONALÁ
Por robo, detiene SSyPC a siete personas
Detienen a varios por robo a transeúnte
REDACCIÓN Siete presuntos responsables del delito de robo a transeúnte, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en los municipios de Ocozocoautla, Cintalapa y Tonalá. Agentes de la Policía Estatal Preventiva y Municipal de Ocozocoautla, atendieron la denuncia del robo a una ciudadana sobre la 5ª Poniente y avenida Central de este municipio. Como resultado del operativo de búsqueda, los uniformados aplicaron el control preventivo de detención a Juan Carlos “N” de 18 años y Mauricio “N” de 19 años de edad, a quienes se les aseguró un teléfono celular, el cual fue reconocido por la víctima como propio. En una segunda acción, mismas corporaciones destacamentadas en el municipio de Cintalapa, detuvieron
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
REDACCIÓN
a Jesús “N” de 27 años, Juan de Dios “N” de 20, Jesús “N” de 40 años y María Elena “N” de 29 años de edad, esta última originaria de Sinaloa, quienes fueron denunciados de amedrentar y robar a un transeúnte. Los uniformados se trasladaron a la calle 2a Oriente y Avenida 2a Norte Oriente de la colonia Centro, logrando frustrar el e ilícito y logrando recupe-
rar la cantidad de 2 mil 120 pesos en efectivo, además de tres armas blancas (cuchillo, desarmador) y diversos envoltorios conteniendo al parecer marihuana y cocaína. Cabe destacar que, datos de inteligencia policial señalan que se encuentran al parecer relacionados con diversos robos a transeúntes en este municipio.
El día de ayer en dos ocasiones uniformados de la Policía Municipal detuvieron a cuatro sujetos que momentos antes habían cometido delitos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Como resultado del operativo de búsqueda, los uniformados aplicaron el control preventivo de detención a Juan Carlos “N” de 18 años y Mauricio “N” de 19 años de edad, a quienes se les aseguró un teléfono celular, el cual fue reconocido por la víctima como propio. En una segunda acción, mismas corporaciones detuvieron a Jesús “N” de 27 años, Juan de Dios “N” de 20,
Jesús “N” de 40 años y María Elena “N” de 29 años de edad, esta última originaria de Sinaloa, quienes fueron denunciados de amedrentar y robar a un transeúnte.
viernes 16 de febrero de 2018
| es!diariopopular
laroja
19
8PARA LA INTEGRACIÓN DE LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN
8EN EL TRAMO RANCHO NUEVO-SAN CRISTÓBAL
Ministerios Públicos desconocen las leyes
Aparatoso accidente dejó dos lesionados
RODOLFO FLORES Teresa Campos presidenta de la Asociación Capítulo 4 Todo sobre Lesbianas, dio a conocer que en tiempos recientes la aplicación de justicia en Chiapas ha resultado en un fracaso debido a diferentes fallas. Precisó que en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio los Ministerios Públicos no están preparados para éste actuar, no tienen el total dominio para la integración de la Carpeta de Investigación, desde el momento de la cadena de custodia. “Esta cuestión de derechos, las autoridades no tienen el dominio del cómo actuar, desde el momento en que se detecta un hecho delictivo, cuando aún no tiene la definición jurídica todo el cuidado que deben tener, desde la cadena de custodia para no contaminar la escena hasta formular la imputación”, precisó. En este sentido agregó que la consecuencia es que los responsables de los crímenes, y en fechas más recientes los casos que han marcado a la sociedad como son los feminici-
YOLANDA RODRÍGUEZ
dios queden en libertad. En pocas palabras el desconocimiento para la aplicación de los protocolos de justicia, vuelven al mismo sistema vulnerable. Por lo que en el caso de los asesinatos de personas con preferencias sexuales diferentes, es aún más complicado el hecho de la integración de la Carpeta de Investigación pues se le suma a esto la insensibilidad e indiferencia de las autoridades y funcionarios. Sin embargo –dijo-, no es un hecho que únicamente afecte a mujeres, más bien es a la población en general. “En esto considero que reside la
falta de la aplicación de justicia como se requiere: pronta y expedita, si toda la integración está mal, llegando frente a un juez no se formulará un delito y por ende una sentencia”, comentó. Por lo que remarcó que no se trata de la creación de las leyes o de modificar las leyes existentes, más bien es la falta de capacidades para aplicarlas. “No existe el conocimiento, la capacitación y la sensibilización para la aplicación de nuestras propias leyes eso es algo lamentable y nos hace vulnerable a todos”, concluyó.
San Cristóbal de Las Casas.- Dos lesionadas fue el saldo de un accidente automovilístico en el tramo carretero Rancho Nuevo-San Cristóbal, justo antes de llegar a la comunidad El Aguaje. Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar donde se localizaba un vehículo color rojo, marca Corza, placas DSZ 90-72 de Chiapas, que se encontraba fuera de la cinta asfáltica.
Las tripulantes manifestaron que el vehículo rojo fue golpeado en la parte lateral por un camión volteo, que se dio a la fuga. Las lesionadas son: Rocío A. de 42 años, quien tras ser evaluada presentó un dolor en la clavícula derecha y probable contusión en cervicales y Francisca M.R. de 49 años quien contaba con un dolor localizado en cuadrante inferior derecho e Izquierdo, contusión en Tórax, ambas fueron trasladadas a la clínica del Issste para su valoración médica.
roJas
roJas
se inFartó
denuncian tráFico de
muJer en
un coche
vperdió la vida tras sufrir un accidente frente a fraccionamiento real del Bosque › 18
inFLuencias
v madre de joven acusa a empresario de usar su poder para encarcelar a su hijo › 18
Año 69 | 21,261 | viernes 16 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Los restos haLLados pertenecen a una persona deL sexo mascuLino
2 heridos,
saLdo de
Localizan cadáver sin cabeza y brazos en río se presume que el hombre fue torturado, mutilado y lanzado al río Coatán; personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado rescataron el cuerpo y lo trasladaron al semeFo› 17
accidente v camión volteo golpeó a un auto compacto y lo sacó del camino rumbo a scLc › 19
tuxtLeco moviLizó a
BomBeros v se puso a quemar basura en un terreno con monte y el fuego salió de control› 17
roJas
arrestan a
miemBros
de Banda
v Fueron detenidas 4 personas que se dedicaban a asaltar y a la venta de drogas › 17
roJas
a La cárceL por asaLtar
a peatones
v policías municipales de tuxtla capturaron a cuatro presuntos delincuentes › 18