Es16032016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

IMPOSIBLE

EN RIESGO EL ABASTO

PAGARLE A LA

FEDERACIÓN

v Ayuntamiento no tiene dinero para saldar deuda de otros alcaldes: FCC ›4

DE AGUA

v Están casi secas las fuentes de captación que abastecen a la capital ›2

Año 67 | Nº. 20,762 | martes 15 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v ACUERDAN GOBERNADOR Y JOSÉ NARRO ROBLES REFORZAR COMBATE AL ZIKA EN CHIAPAS

CONTINÚA EL PAGO DE

Más chiapanecos gozan de servicios de salud: Velasco v En tres años se duplicó el número de Unidades Médicas Móviles; se puso en marcha el hospital

Dr. Gilberto Gomez Maza, se construyeron 14 centros de salud y hospitales en cinco municipios›5

ADEUDOS v Secretario de Hacienda atiende personalmente a diversos proveedores ›5

EL SMAPA

NO PAGA A

EMPLEADOS v Un grupo de unas 200 personas tomó las oficinas para reclamar su dinero ›7

ESTADO

ESTADO

BASTA DE ENGAÑOS:

DAN TÉCNICA

v Tomaron el Isstech en demanda de servicios, medicinas y prestaciones ›6

v En la Costa, Aguilar Bodegas reitera respaldo del gobierno a campesinos ›7

JUBILADOS

DE ENSILAJE

DE GRANOS


es!diariopopular

miércoles 16 de marzo de 2016

Redacción El Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta confirmó que Chiapas y Tabasco enfrentan una situación de sequía severa que pone en riesgo el abasto de agua potable en las poblaciones urbanas y rurales, e incrementa la probabilidad de que ocurran incendios de pastizales, principalmente en marzo, abril y mayo de 2016. Alfredo Araujo Esquinca, presidente de este organismo, dijo que -como se previó desde hace mesesesta temporada se caracterizará por un estiaje intenso y altas temperaturas en más de 24 municipios de la entidad, como resultado del fenómeno meteorológico El Niño, que se vivió en 2015. “El Niño trajo escasez de lluvias; y aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que los más de 60 frentes fríos de la temporada otoño-invierno traerían algunas precipitaciones, esto no ha sucedido: vamos en el 47, y no han generado el agua que se esperaba”. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, las dos captaciones que dependen directamente del nivel freático (subsuelo): La Chacona, que abastece el Norte-Poniente; y Rancho Viejo en el Sur Poniente, están prácticamente secas, sin capacidad para abastecer a la población. El problema –dijo- es que las autoridades de protección civil aún no han tomado medidas preventivas, a pesar de que la disminución de los niveles del subsuelo eran previsibles. El riesgo de que no atiendan esta

estado

2

Esta temporada se caracterizará por un estiaje intenso y altas temperaturas.

uSe veRán afectadaS zonaS RuRaleS y uRbanaS de chiapaS y tabaSco

En riesgo el abasto de agua ante severa sequía problemática es que las bombas de Ciudad del Agua, que abastecen la capital del estado y municipios cercanos, no puedan succionar el líquido. “El que bajen más allá de la cota permisible para succionar, sería un problema grave, porque podría haber falta de agua en toda la ciudad; es importante que revisen permanentemente el nivel, y reencauzar el agua directamente hacia la zona de bombeo con la colocación de costaleras”. En años anteriores, destacó Araujo, se utilizaba el sistema de “barcaza”: las bombas se montaban sobre una especie de balsa, de modo que si el nivel del agua bajaba, era posible seguir succionando el líquido, porque el equipo descendía al mismo tiempo. Araujo Esquinca reconoció que los representantes de las instituciones responsables se han reunido para atender esta problemática, sin embargo, “se requiere mayor velocidad e intensidad para prevenir problemas mayores”, principalmente en el primer semestre del año.

El Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta confirmó que Chiapas y Tabasco enfrentan una situación de sequía severa.

8en el SoconuSco

8en tuxtla

Limpian playas para recibir Semana Santa

Piden denunciar obras irregulares

inteRmedioS Tapachula.- Con la finalidad de brindar una buena imagen a los miles de turistas que visitarán las diversas playas del Soconusco durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) en coordinación con el Comité de Cuenca del Río Coatán y estudiantes, realizaron la limpieza de estos lugares naturales. El Delegado de Semahn, Raúl Flores Citalán afirmó que estas acciones de limpieza iniciaron el pasado fin de semana, en Playa Linda, donde gracias a la buena participación de autoridades y jóvenes estudiantes se pudo recolectar 5 toneladas de basura, principalmente botellas y bolsas, que muchas veces son tiradas en la arena por los visitantes. Señaló que acción operativa, donde participan sociedad y gobierno, es con la intención de mejorar las condiciones ambientales de las playas de la región y con ello tener una derrama económica a través de la afluencia de turistas, ya que la dar

Redacción

una buena imagen a los visitantes les queda ganas de regresar. El funcionario estatal enfatizó que también coordinan acciones junto con las autoridades municipales de Mazatán, Suchiate, Mapastepec, para que en esta semana se realicen la limpieza de las playas, para poder tener estos lugares listos para recibir a los turistas nacionales, e internacionales, ya que cada año son miles

de personas que acuden a estos lugares naturales a disfrutar del mar, arena y platillos tradicionales. “Realizamos esto ante el inicio próximo del periodo vacacional de semana santa, ya que existe el compromiso de mantener nuestras playas y balnearios de la región en óptimas condiciones para recibir a los visitantes y estos se lleven una buena imagen y se queden con muchas ganas de regresar” abundó.

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, dieron a conocer que la administración actual ha dado seguimiento puntual a toda denuncia de apertura y suspensiones de obras. Y es que la ruptura de banqueta y vialidad canalizada, como el de suministro de cableado subterráneo sin la autorización puede derivar a multas por arriba de los 7 mil pesos. Las denuncias ciudadanas han conducido a las autoridades de la dependencia municipal a multar a propietarios o responsables solidarios de las obras que no cuentan con licencia de construcción quienes cometen innumerables irregulares que generan molestia y pone en riesgo a vecinos del lugar. Tan solo por la ruptura de banqueta sin autorización consta de una multa aproximada de 2 mil pesos. Por excavación, corte o relleno de te-

rreno sin autorización la multa podría ascender a los 6 mil pesos. Un propietario o responsable solidario de obra sin licencia de construcción puede ser multado hasta por 10 mil pesos. La suma de estas multas puede resultar millonaria si no se conocen las Leyes y reglamentos correspondientes al ramo. El gobierno de la ciudad exhorta a los habitantes de la capital del estado a denunciar las obras irregulares y la suspensión de las mismas sin justificación.


miércoles 16 de marzo de 2016

| es!diariopopular

estado

3

uconstRuyamos juntos el nuevo maRco juRídico, enfatizó

Redacción Construyamos juntos el nuevo marco jurídico de nuestro estado, en donde las normas y lineamientos propuestos, contengan las demandas ciudadanas de todas las regiones de Chiapas, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas, en el marco de los Foros Ciudadanos y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución local, que se realizó en el municipio de Pichucalco. Este ejercicio, que está llevando a cabo la LXVI Legislatura de forma plural e incluyente, servirá para reformar, adicionar y crear nuevas normas de convivencia social, y serán los lineamientos que dejaremos para las futuras generaciones, por eso, dijo, “los invito a construir juntos la nueva historia jurídica de la entidad”. El legislador, que acudió al acto en representación del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local, agradeció la presencia de los líderes sociales, económicos y políticos de la región, y los invitó a participar, junto con las cámaras empresariales, organismos sociales y sindicales, así como el sector educativo, de justicia y salud, en la integración de propuestas para la reforma Constitucional.

Encabeza Penagos foro ciudadano en Pichucalco La anfitriona del evento, la diputada por el doceavo Distrito Electoral, con sede en Pichucalco, Dulce María Rodríguez Ovando, antes de dar la bienvenida, solicitó a los presentes ponerse de pie y en forma respetuosa guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de la senadora chiapaneca Mónica Arriola Gordillo. Posteriormente, expuso que la propuesta de reforma estructural nace de la necesidad de dar respuestas a la ciudadanía; “en donde tenemos que renovar nuestra situación social, política y económica”, aseveró. Y es que dijo, “hemos vivido durante mucho tiempo con nuestra constitución actual, pero los tiempos han cambiado, la reforma estructural es ya una prioridad para nuestro estado y en ese sentido, la fuerza ciudadana nos permitirá tener una constitución sólida y firme”.

Diputado Carlos Penagos Vargas, en el marco de los Foros Ciudadanos y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución local.

8expResan su apoyo y colaboRación

8el título naRRa la vida de samuel Ruiz

Se reúne Rutilio con asociación civil de Tonalá

Presentan libro “La pasión de Servir” miRena mollinedo

Redacción La administración e impartición de justicia del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, se ha guiado bajo la directriz de puertas abiertas y de un servicio público de calidad y con calidez, en donde la participación de la comunidad es siempre bienvenida. Y como parte de esta política, el magistrado presidente recibió en el tribunal a la asociación civil Unidos Por Tonalá, cuyo presidente Jorge Luis Palacios Jiménez, señaló que el establecer una relación de respeto mediante el diálogo cordial con la

casa de la justicia, habla de la sencillez y del compromiso público que no sólo hoy, sino desde hace años, ha adquirido Rutilio Escandón como su carta de presentación. Por lo que acudieron para expresarle su apoyo y colaboración de todos los agremiados a esta asociación y entre todos, hacer grandes aportes a la justicia desde la trinchera en que se esté, fortaleciendo la cultura jurídica estatal basada en la suma de esfuerzos de todas las y los ciudadanos. Escandón Cadenas hizo hincapié en que el Tribunal Superior de Justicia seguirá trabajando con todos los sectores de la sociedad, ya sean grupos

vulnerables, indígenas, adolescentes, niñas y niños, mujeres, organizaciones productivas, entre otras; con la única finalidad de establecer objetivos y proyectos a favor de éstos, sabiendo que el intercambio de criterios ayudarán a mejorar específicamente el sistema de justicia. Y aseveró, que lo logrado hasta el momento en sistemas de gestión, derechos humanos, transparencia, equidad y en el nuevo sistema penal acusatorio, permitirá responder a las exigencias ciudadanas y lo que es más valioso, ser un Poder Judicial con profundo compromiso de responsabilidad social.

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del 27 aniversario de la fundación del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé, se presentó el libro La Pasión de Servir, del autor Jorge Santiago, en el que se resumen los 40 años de la vida episcopal de Jtatic Samuel Ruiz García. Asistió a este evento Raúl Vera López, obispo de Saltillo, Coahuila y presidente del Fray Bartolomé, en donde afirmó que el papa Francisco, visitó la tumba de tatic Samuel, porque vino hablar de un cambio social y profundo. Dijo que dicho libro desentraña un trabajo que va más allá de Chiapas y va a ir más allá pronto. En el museo Jtatic, Vera López, manifestó que su palabra fue la que hablaba y que él en contacto con los pueblos originarios de Chiapas, gracias al caminar junto a Ruiz Gracia. Expuso “estando el fuego abierto contra los insurrectos, cual respeto al fuego en medio de esa guerra. En ese momento el gobierno la tiene contra toda la sociedad mexicana. Había que quitarle el agua al pez para que se muriera”.

Don Samuel Ruiz, provocó una exuberancia por la paz y el cambio social, y su trabajo nos muestra que sigue presente, que sigue caminando. La pasión de servir al pueblo, muestra la pasión por acompañar a los excluidos, marginados, pobres y a quienes desde la raíz y la dignidad, se organiza y generan alternativas de vida e iluminan el andar.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 16 de marzo de 2016

uayuntamiEnto tuxtlEco sin rEcursos para rEsolvEr problEmas hErEdados

El Estado El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció que tras el informe emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) donde apareció que la capital de Chiapas tiene una deuda con la Federación de 386.6 millones de pesos, este recurso será imposible de pagar durante su gestión, debido a las finanzas con las que cuenta el Ayuntamiento. No obstante, dejó en claro que estas deudas se vienen arrastrando desde el año 2004 a la última administración, encabezada por Samuel Toledo Córdova Toledo. Desde ese periodo se pidieron créditos a la Banca Pública, lo que está generando un impacto económico para las actuales autoridades municipales, porque mensualmente tienen que desembolsar recursos económicos del fondo general y gasto corriente para ir solventando este compromiso. Respecto al cuestionamiento si se ha disminuido el pendiente económico en estos tres meses de su administración, comentó que se va pagando la deuda conforme a los plazos que fueron establecidos con Banobras, institución a la que se le debe más dinero. “Nosotros no hemos pedido un solo peso de deuda pública, ni hemos incrementado la deuda, nosotros estamos pagando la deuda de las anteriores administraciones”, aseguró edil tuxtleco. Reiteró que no existe la posibilidad del pago completo del recurso

Imposible pagar a la Federación: FCC económico, porque frenarían las obras y acciones en favor de los tuxtlecos, “nosotros iremos pagando lo que está estipulado en el contrato de deuda pública que se comprometió en los últimos años”, agregó. En ese mismo orden de ideas, Castellanos Cal y Mayor informó que no se tiene deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a que fue lo primero que solventaron en su administración y ahora se mantienen puntuales con el pago que genera el consumo de energía eléctrica en Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, en lo que respecta a los proveedores, el presidente municipal de la capital del estado explicó que a finales del año pasado se hizo el pago de aquellos empresarios que tuvieron en regla todos sus documentos, porque han encontrado casos en donde hay deudas sin facturas o no tienen como comprobar que sí prestaron sus servicios.

Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

8han sido siniEstradas más dE 40 hEctárEas

Van cinco incendios forestales en el Soconusco intErmEdios Tapachula.- El coordinador regional de la Comisión Nacional Forestal en el Soconusco, Andrés Cabrera Trinidad dio a conocer que en lo que va del año se han registrado Cinco incendios forestales, principalmente en la biosfera de la Encrucijada y en la reserva del Triunfo. Señaló que estos cinco incendios que se han registrado en los primeros tres meses del año han consumido en promedio unas 40 o 50 hectáreas, principalmente estos han sido de tulares, que son relativamente pocas en comparación al año pasado. Detalló que desafortunadamente estos siniestros han sido provocados por la actividad humana, sobre todo por la caza furtiva, ya que muchas veces en la reserva de la Encrucijada las personas por intentar sacar los animales de las cuevas prenden fuego, pero la gran mayoría se les sale de control o bien dejan fogatas encendidas que al final generan los incendios. El funcionario federal subrayó que los campesinos cada vez han

8la mEta Es aplicar 770 mil dosis

En marcha Semana Antirrábica en Chiapas agEncias

hecho conciencia en tomar medidas preventivas al momento de realizar sus quemas agrícolas, ya que en esta región se han visto este tipo de actividades en menor incidencia, lo que ha favorecido en esta reducción de incendios de grandes latitudes. El coordinador de la Conafor Puntualizó que se cuenta con una fuerza de tarea de 32 elementos que están capacitados y cuentan con el equipo

necesario para sofocar estos siniestros, además de los voluntarios comunitarios y brigadas de protección civil de los municipios que se suman en caso de alguna contingencia mayor. Dijo que la torre de detección de incendios que fue instalada en el Ejido Salvación Rìo Arriba del Municipio de Villa Comaltitlán ha venido a coadyuvar en el combate rápido y oportuno de conatos de incendios.

Con la meta de aplicar 770 mil dosis en toda la entidad, se puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina para inmunizar a perros y gatos e interrumpir la transmisión del virus de la rabia en estas especies. El director de Salud Pública estatal, Cecilio Culebro Castellanos, exhortó a la población a que acuda a los centros de salud o alguno de los 300 puestos que se instalarán en colaboración con el Colegio de Médicos Veterinarios. Indicó que, además, se implementará la estrategia de barrido casa por casa en las cabeceras municipales con mayor riesgo. Explicó que esta jornada, cuyo lema es “La responsabilidad es de todos, por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la rabia”, concluye el próximo día 19. Subrayó que la vacunación es la medida sanitaria más efectiva para el control de la rabia canina y felina,

por lo que pidió no bajar la guardia y mantener a Chiapas libre de casos. “Los dueños de las mascotas son la parte más importante de esta jornada, por lo que convocó a la sociedad en general para que colaboren con el sector salud llevando de forma oportuna a vacunar a sus animales”, reiteró. El funcionario estatal señaló que esta jornada de vacunación es gratuita.


miércoles 16 de marzo de 2016

| es!diariopopular

estado

5

uel gobeRnadoR manuel velasco se Reunió con el secRetaRio de salud fedeRal, josé naRRo Robles

Fortalecerán infraestructura médica Redacción Ciudad de México.- El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el secretario de Salud federal, José Narro Robles, con quien acordó trabajar para avanzar en la ampliación de la infraestructura de atención médica en más regiones de la entidad, acercando servicios de calidad a más familias chiapanecas. Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que en su administración las obras en salud han sido prioritarias, muestra de ello es que en tres años se duplicó el número de Unidades Médicas Móviles de 61 a 106; se puso en marcha el hospital general Dr. Gilberto Gómez Maza de 180 camas, el más grande del sureste del país, y se construyeron 14 centros de salud con servicios ampliados así como los hospitales básicos de los municipios de Chiapa de Corzo, Oxchuc, Simojovel, Nicolás Ruíz y Las Rosas. Para este año, agregó Manuel Velasco, se pondrán en marcha los nuevos hospitales generales de Reforma y Yajalón; y se construirá un nuevo hospital de 90 camas en San Cristóbal de Las Casas y otro de 120 camas en el municipio de Tapachula. Asimismo, Narro Robles refrendó su compromiso con Chiapas y resaltó que en coordinación con el Gobierno del Estado, se continuará fortaleciendo la infraestructura médica en busca de un mayor bienestar para la población. Durante este encuentro, también

8Habla con jóvenes

Visita Melgar UNACH Campus Tapachula Redacción

acordaron reforzar las estrategias conjuntas de combate al zika en Chiapas y coincidieron en que únicamente con un trabajo en coordinado entre gobierno y sociedad, será menos complicado hacer frente a las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes Aegypti. Por lo anterior, el funcionario federal y el mandatario chiapaneco destacaron la importancia de sensibilizar a la población para que participe en las acciones que se han emprendido en el marco de la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya, misma que

representa un esfuerzo de organización social para minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector. En este sentido, Velasco Coello aprovechó a realizar un llamado a la población chiapaneca para que lleven a cabo las medidas preventivas como lavar, tapar, tirar todos los cacharros y permitir la aplicación del abate en tanques y tinacos. “Para combatir de forma eficiente a estas enfermedades, especialmente el zika, es indispensable la colaboración de la ciudadanía, por eso en Chiapas nos sumamos desde el

primer momento a esta Jornada Nacional que facilitará la difusión de estas medidas para prevenir, contener y controlar la transmisión, sobre todo ante la cercanía de la temporada de lluvias”, manifestó Velasco. Por su parte, el Secretario de Salud federal enfatizó que a través de esta Jornada Nacional se pone en marcha un despliegue organizativo y de recursos para apoyar la movilización a las comunidades, lo que, dijo, tiene la finalidad de disminuir los casos de zika, dengue y chikungunya, para entregar buenos resultados en esta batalla.

8se Han Realizado los pagos coRRespondientes a quienes pResentaRon su documentación en Regla

Secretario de Hacienda atiende personalmente a proveedores Redacción En seguimiento a las instrucciones giradas por el Jefe del Ejecutivo Estatal, el secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, atiende y escucha personalmente a los proveedores que mantenían adeudos con diversos organismos públicos del Gobierno del Estado. Mediante un comunicado, dicha dependencia informó que se han realizado los pagos correspondientes a empresarios que presentaron su documentación en regla a través de la Ventanilla Única. El titular de Hacienda explicó que en la mayor parte de los casos se cubrieron los pagos totales y en otros se hizo parcialmente, ya que se requerirá hacer verificaciones físicas y visitas de inspección para proceder con la liquidación completa de los adeudos. Pedrero Moreno indicó que

en la primera quincena de marzo se han atendido a 15 proveedores y recordó que las puertas están abiertas para todas y todos los empresarios por igual. En otro momento, el Secretario de Hacienda dijo que la dependencia a su cargo está avanzando en las medidas anunciadas durante la conferencia de prensa que encabezó con el Secretario de la Función Pública y reiteró que el Gobierno de Chiapas no realizará ningún pago al margen de la Ley. Recalcó que la mayoría de las empresas están cumpliendo con la normativa. La ley es para todos, no sólo para el gobierno, también los ciudadanos y las empresas deben respetarla, expresó Pedrero Moreno, por lo que refrendó el compromiso de Hacienda de pagar sólo aquello que esté dentro del marco legal.

Tapachula.- “Fundamental generar conciencia en los jóvenes de cómo crear empleos productivos en Chiapas” Así declaró el senador Luis Armando Melgar en la plática ciudadana que tuvo lugar en el Centro de Estudios Avanzados (UNACH) en la ciudad de Tapachula, donde se contó con la presencia de líderes académicos, alumnos de diversas instituciones como el Instituto Tecnológico, la Universidad Politécnica y la Escuela de Enfermería, así como estudiantes de las facultades de Administración y Contabilidad; en dicho encuentro se destacó la importancia de construir un Chiapas productivo generando empleos honestos y bien pagados para tener un mejor estado. Con un recinto lleno, el senador Melgar expuso su preocupación por generar el bienestar económico de los jóvenes chiapanecos, ya que un empleo bien pagado es la esperanza que todo joven universitario tiene al termino de sus estudios y declaró que el desempleo se combate con inversiones nacional y extranjera para mejorar la productividad. El objetivo de este foro es que los jóvenes reflexionen sobre el Chiapas con oportunidades de crecimiento económico, empleos productivos y bien pagados, teniendo en cuenta que Chiapas tiene el privilegio de ostentar recursos naturales, lo que le permite contribuir con una parte importante de la riqueza nacional, por eso es vital preservarlos para que estos recursos sean los que generen la productividad de empleos en el turismo y la agroindustria; como detonante para el desarrollo social de la juventud chiapaneca.


estado

6

ElEazar DomínguEz TorrEs Jubilados de la burocracia estatal y de maestros tomaron desde las oficinas centrales del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas con la finalidad de que se les deje de seguir engañando y haya respuesta concreta a sus demandas en las prestaciones como derechohabientes al servicio del gobierno del estado. Rigoberto Orantes López, Secretario General de la Delegación D4-1de Jubilados y Pensionados, explicó: “el motivo de la toma del edificio del ISSTECH es porque no hay prestaciones, no hay dinero para pagar los medicamentos, no hay dinero para pagarle a los proveedores que dan el servicio, no hay dinero para solventar lo más prioritario como son medicamentos de primer, segundo y tercer nivel y hay gente que tiene problemas que lo van a operar y resulta que ni a los quirófanos les han dado mantenimiento e inclusive pueden haber virus que posteriormente les afecte su salud”. Orantes López sostuvo que su exigencia se basa derivado de las pláticas y múltiples engaños que han sido víctimas y que definitivamente ya no están dispuestos a tolerar: “queremos que el gobernador ordene a Hacienda que suelte los recursos para cubrir esas necesidades que por derecho nos corresponden”. Dijo que no se vale que los maestros y burócratas estén en juego, ya le servimos como maestros o burócratas al gobierno del estado, ahora queremos que nos sirvan a nosotros

es!diariopopular | miércoles 16 de marzo de 2016

uBurócraTas y maEsTros juBilaDos ExigEn aTEnción a sus DEmanDas

Toman ISSTECH por falta de servicios con prestaciones sociales adecuadas, porque la salud de los jubilados está deteriorada. A pregunta expresa de que si confían que el gobierno del estado vía Secretaría de Hacienda libere los recursos, derivado de la problemática que mantiene con empresarios y prestadores de servicios a quienes también se les adeudan cantidades millonarias el dirigente sindical refirió: “nosotros venimos a exigir lo que por derecho nos corresponde y si hay desvío de recursos será la federación que aplique las auditorías si es que se han desviado recursos de la federación. Orantes López dijo que en la entidad los jubilados y pensionados superan un universo de seis mil trescientos, pero que cada día se suman más ya que van alcanzando el proceso jubilatorio y que en ese sentido continuarán demandando el cumplimiento de acuerdos para que las prestaciones en su calidad de derecho habientes sean de la mayor calidad posible.

Jubilados de la burocracia estatal y de maestros tomaron desde las oficinas centrales del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas.

8PErsonas quE Buscan créDiTos DEBEn EsTar En El riF

Banchiapas amplía presencia a más municipios El EsTaDo La directora de Banchiapas, Aracely López Trejo, anunció que, con la intensión de impactar en más municipios de la geografía estatal, el banco de los chiapanecos buscará la apertura de módulos en localidades donde aún no tienen presencia, como lo hicieron en febrero en Rayón. López Trejo explicó que además del anterior mencionado, se prevé abrir módulos de créditos en Simojovel, punto estratégico donde se mueve la economía de la región Bosques, por lo que beneficiaría a varias comunidades de la zona. Asimismo, se tendrá otro en Jaltenango, con lo que se suma a los 110 que en la actualidad se encuentran ya operando y otorgando créditos a los pequeños y micro emprendedores y emprendedoras de la entidad. Aracely López explicó que por el momento Banchiapas tiene en función el Programa para Locatarios y Pequeños Comerciantes, pues es un recurso revolvente que permite llevar la solvencia financiera de la banca.

8FErnanDo casTEllanos

Niños y jóvenes, prioridad en mi gobierno rEDacción

Resaltó el compromiso de las personas afiliadas al programa para pagar sus créditos, es por ellos que se puede seguir con la apertura de módulos, además recalcó que son las personas económicamente más precarias las que son más responsables con los pagos. En el mismo tenor, la funcionaria explicó que aquellos locatarios de los mercados que se piensan abrir en Tuxtla Gutiérrez, donde el gobierno

municipal busca reinstalar a los comerciantes que se encuentran irregulares, deberán estar inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal para acceder a opciones de créditos. Hasta el momento todos los mercados de la capital chiapaneca cuentan con al menos un módulo de atención, donde se les explica la forma de acceder a los préstamos y la manera de usarlos de forma responsables para evitar que se vuelva una carga económica.

“Las niños y jóvenes, siempre serán una prioridad en mi gobierno, por eso impulsamos proyectos para su desarrollo, crecimiento y productividad”, expresó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante las actividades “Movicine Educaravana”, en el Parque Central de la capital. Asimismo, explicó que esta estrategia nos enseña, a través de la proyección de películas e implementación de cursos, talleres y conferencias, a cómo ser productivos en el futuro, de una manera práctica, dinámica y divertida. Castellanos Cal y Mayor agradeció al gerente regional de Grupo Banamex, Roberto Baltasar, por confiar en los proyectos educativos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y por las alianzas importantes que se han hecho en conjunto, para consolidar el bienestar y desarrollo de las y los capitalinos.

Actualmente sólo hay tres caravanas de este tipo en toda la República Mexicana, una de ellas en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, disponible para estudiantes de diversos niveles y ciudadanía en general. Finalmente, el mandatario capitalino refrendó el compromiso de su gobierno de continuar acercando proyectos a la ciudadanía, mediante la promoción de estrategias en materia de educación, civismo y cultura, tal como lo establece uno de los ejes rectores de la administración actual.


miércoles 16 de marzo de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uGobieRno FedeRal y estatal tRabajan con alteRnativas de alimentación

Redacción Pijijiapan.- Con el objetivo de incentivar la ganadería chiapaneca y aportar mejores prácticas de alimentación que propicien una buena producción de carne y leche, ante la presencia de los presidentes de las cuatro uniones ganaderas de Chiapas y de Criadores de Razas Puras, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas en trabajo conjunto con Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de la Sagarpa México y de la empresa MONSANTO Latinoamérica Norte, llevaron a cabo el Evento Demostrativo de Ensilaje de Maíz para Ganado en el rancho Ojo de Agua del municipio de Pijijiapan. En su intervención, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, enfatizó que ha sido una de las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello el atender de manera directa y puntual a los ganaderos chiapanecos para ayudarlos a lograr una mejor productividad animal; resaltando que la alimentación del ganado es fundamental para poder incrementar su producción y rentabilidad, por ello señaló que “la labor del gobierno no es venir a alimentar al ganado, la labor del gobierno es venir a fortalecer la organización de los productores, apoyar con lo que a ellos les falte para que lo puedan tener, es nuestra obligación como gobierno el estar juntos a ustedes para que algo que les pueda faltar el

Realizan demostración de ensilaje de maíz gobierno lo pueda suplementar”. Bajo este compromiso Aguilar Bodegas destacó que se realizarán acciones coordinadas con las instituciones, delegaciones, secretarías, cámaras, confederaciones y sector privado, para fortalecer a la ganadería chiapaneca. Por último, el titular del campo enfatizó que “en materia de ganadería somos autenticamente el gran potencial de la ganadería tropical que tiene México, pero tenemos que restablecer el potencial para hacerlo una realidad y no solamente parte de un discurso”. A su vez, Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de la Sagarpa México, destacó que este evento es un verdadero parte aguas para la ganadería en chiapas, por lo que externó el compromiso de José Eduardo Calzada Rovirosa, titular de la Sagarpa de establecer en este año 10 mil hectáreas de forraje, “con la capacidad practicamente de ponerle un segundo piso a la ganadería de esta zona” externó.

Durante el Evento Demostrativo de Ensilaje de Maíz para Ganado en el rancho Ojo de Agua del municipio de Pijijiapan.

8PaRa evitaR tRansmisión de zika

Entrega SS pabellones a mujeres embarazadas Redacción Luego que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, anunció la distribución de 11 mil 500 pabellones impregnados con insecticida para combatir el virus zika, la Secretaría de Salud del estado inició la entrega de ellos a mujeres embarazadas para evitar la transmisión de esta enfermedad y prevenir complicaciones en el binomio madre-hijo durante el periodo perinatal. En este sentido, el secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, destacó que en cumplimiento a las políticas públicas de salud del Gobierno del Estado, como parte de la estrategia de combate al dengue, chikungunya y zika, en la entidad se prioriza la atención a las mujeres embarazadas, ya que son consideradas como uno de los grupos con mayor riesgo. Como parte del Plan de Continuidad para la Prevención y Control del Zika, Dengue y Chikungunya, la Secretaría de Salud del estado, a través de las jurisdicciones sanitarias, entrega los pabellones a mujeres embarazadas de las regio-

8Realizan maniFestación

Personal de SMAPA denuncia falta de pagos Redacción A las 14:00 horas de este martes, a las afueras de las oficinas de SMAPA en Tuxtla se manifestaron alrededor de 200 trabajadores para reclamar el pago de puntualidad, al tiempo de denunciar que trabajan en condiciones insalubres. Los inconformes señalaron que el problema se derivó por la orden dada por Jonathan Díaz Gallegos, director administrativo del organismo, que instruyó que no se les pagara.

nes Costa, Soconusco, Fronteriza, Metropolitana, Norte y Selva de la entidad chiapaneca. Los 11 mil 500 pabellones impregnados con insecticida están avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS); las personas beneficiarias deben darle un buen uso, lavándolo una vez cada tres meses para que pueda tener una duración aproximada de cuatro años. Asimismo, para fortalecer la fase

de atención a mujeres embarazadas, en coordinación con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva se mantiene activa la búsqueda de embarazadas con síndrome febril, con toma de muestra al 100 por ciento y su referencia oportuna a las unidades hospitalarias para su seguimiento. Además, se realizan acciones en la etapa pre-gestacional y se fortalece la orientación y consejería en métodos de planificación familiar.

Los denunciantes señalaron que Díaz Gallegos es un funcionario prepotente, que maltrata al personal. Los pagos corresponden a la firma del contrato colectivo de sindicatos, por lo amenazaron que de no recibir mañana su pago, podrían irse a paro de labores. Agregaron que algunos empleados ya han sido despedidos por José David Pereira subdirector de recursos humanos, quien es el encargado de pedir las renuncias, con el pretexto que son ordenes del presidente municipal.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 16 de marzo de 2016

elpaís

8

Gobierno de Jalisco, a favor de despenalizar el consumo de mariguana.

uluego de que lAs condiciones que hAn prevAlecido continuArán durAnte lAs próximAs 36 horAs

Sugieren revisar medidas contra contaminación en Zona Metropolitana AgenciAs México.- Investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM manifestaron la necesidad de revisar las medidas para controlar la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Detallaron que lo anterior se hace necesario luego de que las condiciones que han prevalecido continuarán durante las próximas 36 horas, debido a que prevalece una estabilidad atmosférica con vientos débiles. El Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que dichas condiciones meteorológicas no han permitido la dispersión vertical de contaminantes, generando como resultado la acumulación de ozono. En un comunicado recordó que el ozono es un producto de las reacciones fotoquímicas entre los compuestos orgánicos volátiles y los óxidos de nitrógeno, ambos emitidos principalmente por fuentes antropogénicas. De hecho, los compuestos orgánicos volátiles son emitidos en su mayoría por los escapes de los vehículos, la evaporación de gasolina y solventes de uso comercial, industrial y doméstico, de emisiones fugitivas de la industria y de gas L.P. de uso doméstico. Los datos reportados en los últimos tres días por la red automática de monitoreo muestran que el ozono

8destAcA nuño mAyer

Educación, crucial para combatir la exclusión AgenciAs

y los óxidos de nitrógeno mantienen un patrón típico de condiciones de producción y acumulación de smog fotoquímico. Aunado a ello se observan bajas intensidades de viento a nivel superficie, lo cual corrobora la influencia del sistema de alta presión sobre la región. Ante estos hechos que han afec-

tado incluso las áreas naturales protegidas, cultivos y recursos hídricos, los académicos plantearon la necesidad de revisar, homologar y reforzar el ordenamiento territorial en todas las entidades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came). Sugierieron también que se debe generar un programa de movilidad a escala mega metropolitana, privile-

giando el transporte público seguro y de calidad. La Came debe convertirse en una verdadera y efectiva instancia de coordinación, además de que los ProAire libremente adoptados por dicha comisión y sus entidades participantes deberían tener componentes vinculatorios, cuyo incumplimiento debe tener consecuencias, plantearon.

8AclAró miguel ángel osorio chong

Asiste Elba Esther a velorio de su hija con base en la ley AgenciAs Guadalajara, Jalisco.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lamentó el deceso de Mónica Arriola Gordillo y aclaró que el permiso que se dio a Elba Esther Gordillo, madre de la senadora, para asistir al velorio, fue con base en un proceso legal. En rueda de prensa, el funcionario comentó que hace un par de meses platicó con Mónica Arriola, quien le mencionó que le había vuelto el cáncer de manera más agresiva y que lo habría de enfrentar, por lo que siguió presentándose en el Senado de la República. La legisladora de Nueva Alianza Mónica Arriola murió la noche del lunes, ante lo cual su madre, Elba Esther Gordillo, ex presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien se encuentra presa,

solicitó permiso para asistir al velorio. Por otra parte, en el IV Foro del Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana con el tema de seguridad ciudadana, Osorio Chong señaló que nunca ha fumado la hierba, ni siquiera cigarrillos. En cuanto a las encuestas que lo colocan como posible aspirante a la

candidatura presidencial priista dijo: “si bien cada partido tiene sus tiempos y sus propias formas de conducir su selección de candidatos, México también los tiene”. Dijo que “hoy es tiempo de servir a los ciudadanos y de respetarlos; falta mucho para ese proceso y hoy tenemos que seguir los que tenemos

una responsabilidad, trabajando y entregar buenos resultados que merece la ciudadanía, sin distracciones”. El secretario de Gobernación subrayó que “hay quienes nada más están dedicados a esto, nuestro respeto, y hay quienes ni siquiera han demostrado haber trabajado en varios años y se han dedicado sólo al proselitismo, al señalamiento y a la denostación”. Por ello “nosotros llamamos a la unidad, al trabajo y en lo que se refiere a los funcionarios públicos, a cumplir con nuestra responsabilidad”. Osorio Chong además se refirió al programa de traslado de los cubanos que estaban varados en Costa Rica y comentó que fueron más de seis mil los isleños que pudieron arribar a México con un permiso temporal antes de poder ingresar a Estados Unidos.

México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, sostuvo que en la actual coyuntura del país la educación se vuelve absolutamente crucial y la herramienta central para el desarrollo y el combate contra la exclusión en el país. “Por lo tanto, la mejor forma de combatir la desigualdad empieza por combatir la desigualdad en el interior del sistema educativo”, aseveró durante la inauguración del 8 Foro Internacional de Políticas Docentes en la dependencia. Indicó que por ello se precisan planes de estudio que puedan reflejar las habilidades y los conocimientos que se requieren en el siglo XXI, pero también los valores de un país plural, democrático, que aspira a vivir en libertad, bajo el Estado de derecho. Nuño Mayer expuso que el gran reto de México y de muchos otros países es lograr que el sistema de educación pública sea de una calidad muy elevada. “Precisamente de eso se trata la reforma educativa”, dijo. Externó que ello requiere una gran transformación planteada en torno a la escuela; es decir colocarla en el centro del sistema, como el punto donde están los alumnos y como el punto focal de las políticas públicas educativas. El funcionario remarcó que ese proceso incluye desde el punto de vista de los docentes una transformación en la educación inicial, la evaluación para conocer con detalle sus fortalezas y áreas de mejora y, de manera central, la capacitación y la formación continua.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

9

mundo

es!diariopopular miércoles 16 de marzo de 2016

Washington quedará 24 horas sin Metro por desperfectos.

upretende endeudAr Al pAís por 12 mil millones de dólAres

Multitud protesta contra acuerdo con fondos “buitres” en Argentina AgenciAs Argentina.- Una multitud repudió frente al Congreso de Argentina el acuerdo impulsado por el presidente Mauricio Macri, que pretende endeudar al país por 12 mil millones de dólares para pagarles a los fondos “buitre” (especuladores). Mientras en el interior del Parlamento los legisladores debatían la iniciativa presidencial en una sesión maratónica, organizaciones políticas, sindicales, sociales y ciudadanos autoconvocados colmaban las calles aledañas con un mensaje central: “Hoy todos contra los buitres. Siempre todos contra la deuda”. El acuerdo prevé la derogación de dos leyes que impedían la reapertura

de negociaciones con acreedores de la deuda argentina, así como la autorización para conseguir préstamos multimillonarios que servirán para pagar a los especuladores. Estos fondos representan a un 7.0 por ciento de los bonistas que no aceptaron renegociar su deuda con quitas históricas, como sí hicieron el 93 por ciento de los acreedores en dos procesos realizados en 2005 y 2007. Los llamados fondos “buitre” ganaron un litigio en un tribunal de Estados Unidos que ordenó pagarles al contado, lo que fue rechazado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero aceptado por el actual presidente Mauricio Macri, quien antes requiere el aval del Congreso.

Sectores de la oposición organizaron una protesta en las calles para presionar a los diputados, aunque la mayoría votará a favor del acuerdo que después pasará para su ratificación o rechazo ante el Senado. “Patria sí, colonia no”, “No a los fondos buitres”, fueron algunos de los principales lemas plasmados en los carteles pegados en los alrededores del Congreso, en tanto que algunos grupos cantaban: “diputados, diputados, si les pagan a los buitres, que quilombo (lío) se va a armar”. En la protesta también hubo mensajes de repudio a la gira que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizará la semana próxima en Argentina.

8AsegurA sociólogo

En Caracas temen más a policías que a delincuentes

AgenciAs Venezuela.- Caracas vive un permanente toque de queda decretado por la delincuencia, ante lo cual los ciudadanos evitan permanecer en las calles porque temen más a los policías que a los propios delincuentes, aseguró hoy el sociólogo Roberto Centeno. “La situación hoy es peor que la que existía en el país cuando se produjo el ‘caracazo’, ya que el miedo y también la angustia por carecer de alimentos se apoderaron de los venezolanos”, precisó el catedrático jubilado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En entrevista con Notimex, Centeno consideró que esta descomposición social se caracteriza por la pérdida del respeto a la vida, de allí la gran cantidad de homicidios que ocu-

rren en el país semanalmente y de los cuales en modo alguno escapan los agentes del orden público. “Los niveles de miedo y de desconfianza han llegado a tales extremos que la gente no se atreve a salir de sus casas después de las siete de la noche, hora a partir de la cual Caracas asemeja un pueblo fantasma, donde los atracos y homicidios permanecen al acecho de víctimas”, sostuvo. Refirió que hay una nueva modalidad delictiva, que es el robo a las personas que desde tempranas horas forman la cola (fila) para adquirir alimentos. “Diariamente se producen no menos de 100 atracos y los ciudadanos temen ahora salir a comprar en los mercados oficiales”, alertó. Destacó que ha comprobado que en el interior del país también hay una conducta de inhibición originada por el miedo generalizado. “La gente dejó de salir en las noches y los comercios cierran más temprano. Se perdió el espacio público y se perdió la libertad ciudadana”, agregó. “El Estado venezolano perdió el monopolio de la violencia. Desde hace más de una década hemos observado un incremento abismal de los homicidios con armas de fuego, y a pesar de las leyes de desarme, la consigna del pueblo en armas sigue intacta”, dijo el sociólogo.

Alerta en Latinoamérica por

EL VIRUS

ZIKA

Conoce las características de este virus de origen asiático y africano que está causando estragos en países de América Latina y el Caribe.

SÍNTOMAS

¿QUÉ ES?

Es un arbovirus transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Es similar al dengue, el chikungunya o la fiebre amarilla. También puede transmitirse vía sexual (se ha detectado virus en el semen) y vía sanguínea, pero son poco frecuentes.

• Sólo 1 de cada 5 los desarrolla • Aparecen del día 2 al 12 después del contagio • Duran entre 4 y 7 días

Los más frecuentes • Fiebre de menos de 39º C • Inflamación en manos y pies • Conjuntivitis no purulenta • Sarpullido (primero cara y luego cuerpo) • Dolor de cabeza • Debilidad muscular y articular

DIAGNÓSTICO

Menos frecuentes

TRATAMIENTO

• Vómitos • Diarrea • Dolor abdominal • Falta de apetito

No hay vacuna ni medicamento específico, pero se pueden tratar los síntomas. Para fiebre, dolores y malestar general: analgésicos como paracetamol y acetaminofén Para la erupción: antihistamínicos

PAÍSES CON CASOS • Brasil • Colombia • El Salvador • Guayana Francesa • Martinica • Guatemala • Haití • Honduras • México • Panamá • Paraguay • Surinam • Venezuela • Puerto Rico • Ecuador • Guyana • Isla de San Martín

Ya que la mayoría de los síntomas se presentan en casos de dengue y chikungunya, se recomienda consultar a un médico para hacer pruebas de sangre.

Atención

Hasta que no se descarte un caso de dengue, se recomienda evitar aspirinas y antiinflamatorios por el riesgo de hemorragias.

CASOS DE MICROCEFALIA Siguen constituyendo una emergencia de salud pública. Se han informado casos en Brasil y la Polinesia Francesa y casos notificados en Colombia que están en investigación.

ZIKA EN EL MUNDO De enero de 2007 al 9 de marzo de 2016 un total de 52 países y territorios han informado casos sobre el virus.

Fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS), Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos de Salud de Estados Unidos, bbc.com Investigación y edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 16 de marzo de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Garantiza Profeco derechos de consumidores en Semana Santa.

uAunque los instrumentos que utilizAn son informAles

Ven capacidad de ahorro en hogares mexicanos de bajos recursos AgenciAs México.- En los hogares mexicanos de bajos ingresos hay volatilidad e incertidumbre en los ingresos, pero también hay capacidad de ahorro y cultura financiera, aunque los instrumentos que utilizan son informales, señaló el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez. En la presentación de la investigación “Diarios Financieros en México”, sobre el comportamiento financiero de los hogares de bajos ingresos, consideró que ante ello se deben proveer instrumentos de ahorro y crédito accesibles, formales y seguros. Lo anterior, precisó, para atender esa volatilidad en los ingresos y para que los hogares tengan estos recursos cuando los necesiten. Resaltó por ejemplo los créditos que otorga el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) a través del Programa Prospera, los cuales son en promedio de mil 800 pesos y traen aparejado una cuenta de ahorro y un curso de educación financiera. El subsecretario de Hacienda destacó que la encuesta mediante la cual se llevó a cabo esta investigación revela que 60 por ciento de los consultados tenía una cuenta de ahorro del Bansefi.

8por créditos A pemex

Hacienda niega riesgo para bancos de desarrollo AgenciAs

Si bien en los próximos meses se lanzará la estrategia de inclusión financiera global, afirmó, “no hay otro ejemplo de educación financiera en el mundo que el que se ha realizado en el Bansefi” a través de este tipo de apoyos, que ya suma a 651 mujeres que han recibido cursos de educación financiera. “Hay cultura financiera, la gente utiliza los productos financieros que tiene a la mano, los utiliza de manera adecuada para lo que en teoría se

usa, que es para suavizar o disminuir las diferencias entre el ingreso y el gasto”, apuntó. No obstante, subrayó, hay que tener la capacidad de utilizar más al sistema financiero formal, a fin de darle una solución a la gente donde pueda tener tanto aseguramiento, crédito y capacidad de ahorro, así como utilizar la tecnología para disminuir los costos de transacción. La investigación “Diarios Financieros de México” fue realizada por

Bankable Frontier Associates (BFA), una empresa global de consultoría especializada en el desarrollo de servicios financieros para poblaciones de escasos recursos a nivel mundial, junto con GESOC. Para la realización de esta investigación se contó con el apoyo económico de Bill & Melinda Gates Foundation, financiamiento de Banco Mundial y con la colaboración de Bansefi a través del programa Prospera, de la Secretaría de Desarrollo Social.

8lA empresA decidió invertir 180 millones de pesos en ese nuevo producto en 2016.

Alpura apuesta a negocio de leche evaporada AgenciAs México.- La empresa Alpura seguirá apostando a los productores de leche mexicanos, muestra de ello es el lanzamiento que llevará a cabo en abril próximo de leche evaporada. El director comercial de Alpura, Felipe Ríos, dijo que hay confianza en el ambiente de negocios que prevalece en México, por lo que la empresa decidió invertir 180 millones de pesos en ese nuevo producto en 2016. En total, la compañía invertirá este año 600 millones de pesos, 70 millones más, comparados con 2015, cuando fue de 530 millones de pesos. En conferencia de prensa en Chihuahua para el lanzamiento oficial de la nueva leche evaporada Alpura, Ríos expuso que la empresa, al igual que muchas otras del sector, enfrentará el reto que representa el Acuerdo Transpacífico

(TPP), por lo que será necesario ser más competitivos e innovadores. En este contexto, el directivo de Alpura adelantó que la empresa fijará su estrategia en tres puntos principales como reforzar la oferta actual para asegurar que la empresa tiene la mejor opción en el segmento donde participa.

De igual forma, incrementar tanto en línea de productos, como en canales de distribución y segmento de negocio, y finalmente abrir otros mercados internacionales. Tal es el caso de la propia leche evaporada que tiene amplio potencial para exportarse a Centroamérica y

Estados Unidos, por lo que se espera que en el próximo verano se encuentre ya en esos mercados. Mientras que en México esperan comercializar este año 25 millones de litros de la nueva leche evaporada para ganar 25 por ciento del cien por ciento del mercado que tiene actualmente la competencia con una única marca. Para asegurar que la nueva leche evaporada Alpura sea el mejor producto en la categoría la empresa, adquirió maquinaria de alta tecnología ubicada en su planta de Ciudad Delicias en el estado de Chihuahua. Felipe Ríos destacó que la nueva leche evaporada tendrá un precio competitivo y conveniente para el consumidor; estará disponible en los canales de autoservicio, conveniencia, mayoreo y tradicional a partir del próximo mes y habrá una producción de dos millones de litros al mes.

México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que las líneas de crédito por 15 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) pongan en riesgo a los bancos de desarrollo otorgantes, Nafin, Banobras y Bancomext, como estimó la calificadora Moody’s. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, precisó que el monto de las líneas de crédito representa sólo 2.0 por ciento en promedio de la cartera total de los bancos de desarrollo que dieron el financiamiento. Además, estas líneas de crédito, que Pemex utilizará para pagar a sus proveedores, se dieron con todos los procedimientos, “no hay ningún problema con esos créditos”, insistió el funcionario, quien recordó que hace unas semanas Moody’s aumentó incluso la calificación de los bancos de desarrollo. De esta manera, “no están en ningún riesgo” los bancos de desarrollo que dieron estos créditos a Pemex, sostuvo en entrevista al término de la presentación de la investigación “Diarios Financieros en México”, sobre el comportamiento financiero de los hogares de bajos ingresos. El funcionario recordó que los bancos de desarrollo tienen sistemas como cualquier institución crediticia, con consejeros independientes y con procedimientos de análisis de cada uno de sus financiamientos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 16 de marzo de 2016

cultura

11

Promoverán arte latinoamericano en San Diego y Baja California.

uluego que fuerAn exhumAdos hAce tres Años por unA orden judiciAl

Restos de Pablo Neruda regresarán a Isla Negra el próximo 26 de abril AgenciAs Chile.- Los restos del Premio Nobel de Literatura 1971, el chileno Pablo Neruda, retornarán a la casa-museo de la localidad costera de Isla Negra el próximo 26 de abril, luego que fueran exhumados hace tres años por una orden judicial. La secretaria del Sindicato de Trabajadores de la casa-museo de Isla Negra, Lorena Reyes, confirmó a Notimex que los restos de Neruda serán entregados a finales del próximo mes por el Servicio Médico Legal a la familia del poeta, quien murió el 23 de septiembre de 1973. La exhumación de los restos de Neruda se realizó el 8 de abril de 2013 por orden del juez chileno Mario Carroza, quien investiga la muerte del escritor chileno y en el marco de la cual ordenó que las osamentas fueran sometidas a estudios en Chile y el extranjero. Reyes indicó que “se está planificando una ceremonia, un velatorio, en el edificio del ex Congreso Nacional en Santiago”, debido a la calidad de senador de la República que tuvo Neruda, cargo que ejerció entre 1945 y 1948. Tras ese acto, los restos del poeta serán llevados en caravana hasta el puerto de San Antonio, a unos 111 ki-

lómetros al oeste de Santiago, donde recibirá un homenaje de un grupo poético llamado “Antología Popular”. Luego, la caravana enfilará hacia Isla Negra, distante a unos 20 kilómetros de San Antonio, por un camino costero donde se espera que miles de personas salgan a saludar a Neruda a la orilla de la ruta. Reyes comentó que la localidad

de Isla Negra será embanderada ese día para recibir los restos del Premio Nobel en la casa-museo, donde estaría contemplada la presentación de la Orquesta Provincial Infantil y Juvenil de San Antonio. Agregó que la familia de Neruda buscará que los actos vinculados a los funerales sean populares y de libre acceso para todas las personas,

algo radicalmente distinto al “funeral vigilado” de septiembre de 1973 en el Cementerio General. Los restos óseos de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, verdadero nombre de Neruda, están siendo examinados por expertos de Dinamarca y Canadá para intentar determinar el origen de la bacteria que le habría provocado la muerte.

Científicos de esas dos naciones iniciaron el estudio de la bacteria estafilococo dorado, ya que ésta no se puede asociar al cáncer a la próstata que padecía el poeta y el que lo habría llevado a la muerte en la Clínica Santa María de Santiago el 23 de septiembre de 1973. El Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior precisó en un comunicado que los estudios determinarán si la bacteria ya estaba en el organismo de Neruda antes de su ingreso a la clínica o si se contagió con ella en ese recinto. Según expertos, esa bacteria no era común en Chile en 1973 y el conocimiento de su ADN, a partir de exámenes que comenzaron este mes, permitirá saber de dónde provino y cuál podría ser su primer origen. El juez Carroza investiga las causas de la muerte de Neruda, ya que en un primer momento se mencionó que fue por el cáncer de próstata que padecía, pero después surgió la versión que fue envenenado por agentes represivos de la dictadura chilena (1973-1990). La causa judicial sobre el deceso del poeta chileno data de 2011, cuando el Partido Comunista presentó una denuncia fundamentada en las declaraciones del chofer de Neruda, Manuel Araya, quien aseveró que el exdiplomático había sido envenenado.

8en diversos cAmpos, como pinturA, músicA, teAtro y dAnzA

Centro cultural “Casa Maíz” apoya artistas latinoamericanas de Toronto AgenciAs Toronto, Canadá.- El centro cultural “Casa Maíz”, en Toronto, promueve a artistas latinoamericanas en diversos campos, como pintura, música, teatro y danza. Creado hace 13 años, este centro cultural ubicado al norte de Toronto se ofrece como un “espacio cultural facilitador de encuentros”. Tiene como misión “apoyar el desarrollo cultural sostenible y participativo de la comunidad latinoamericana en Toronto y Canadá”. A través de programas coordinados por el actor mexicano Luis Rojas y la guitarrista nicaragüense Mery Perez, se impulsan talleres de teatro, danza, pintura, música, poesía y karate. Recientemente, con motivo del Día Internacional de la Mujer, “Casa Maíz” realizó un evento cultural y artístico donde participaron varias artistas mexicanas, como la cantante de blues y jazz Rosy Cervantes, quien

lleva más de 20 años cantando en escenarios de México y Canadá. La artista, quien también es consejera en psicología, forma parte del colectivo “Singing for love” (Cantando por amor), un proyecto para hacer música con niños que han vivido violencia doméstica. El próximo 24 de marzo Rosy Cervantes dará un concierto con su banda la Sana Rabia en el centro nocturno Lula Lounge, que se distingue por promover entre canadienses el talento musical latinoamericano. La cantante de música ranchera Cecilia Guerrero interpretó en “Casa Maíz” varias canciones mexicanas y deleitó al público con su especial timbre de voz y su carisma. El evento para homenajear a las mujeres en este mes de marzo, titulado “Arte en forma de mujer”, estuvo acompañado de una exposición de pinturas de artistas de Chile, México y Perú. Mariana Bolaños es una joven

pintora nacida en la ciudad de México y creció en Uruapan, Michoacán. Tras realizar estudios de Artes Plásticas en el Centennial College de Toronto ha expuesto en galerías y festivales artísticos. Su obra varía entre el dibujo, la pintura y la escultura.

Se define como una artista que le interesa “explorar las cualidades estéticas de los materiales”. La chilena Carmen Romero también expuso parte de su obra, que refleja la influencia de su padre Osvaldo Reyes, pintor chileno, sus 10

años de residencia en México y su entorno canadiense. La muestra pictórica estuvo completada por obras de las chilenas Jacqueline Berton y Tania Iraheta, integrante y coordinadora del taller Pinceles Latinos, en “Casa Maíz”. La pintora peruana Flor de María Mejía, quien descubrió su amor por la pintura desde temprana edad afirma que ahora puede expresar en pintura su amor por la gente latina. La poetisa mexicana Paloma Villegas leyó el relato “Canelita” que le compuso a su madre. La también pintora define que su arte está enfocado en el uso de símbolos mexicanos, “especialmente el nopal y la calavera, como vehículos para manifestar su identidad mexicana, chicana, migrante y transnacional”. Con su danza, la mexicana Fabiola Ferrusquilla interpretó su manera de asimilar el arte, como “una forma de terapia para ayudar a expresar lo que el alma necesita”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 16 de marzo de 2016

Laacción

12

Nadal toma venganza ante Fernando Verdasco en Indian Wells.

uen el primer encuentro inter preparatorias particulares

arrasa instituto andes

redacción Este martes por la mañana se llevó a cabo el ultimo día de actividades del primer en Primer Encuentro Deportivo Inter Preparatorias Particulares que tuvo como sede las instalaciones de la Escuela Preparatoria Montiel y Prieto. El Instituto Andes fue el más galardonado al conseguir tres primeros lugares y un segundo. Las actividades concluyeron luego de más de cuatro horas de juego en donde alrededor de 150 alumnos provenientes de las cinco escuelas participantes disfrutaron de este primer enfrentamiento entre escuelas particulares que tuvo como objetivo el fomentar el deporte y la amistad entre los diferentes alumnos. En el acto de clausura se contó con la presencia del Maestro José Edi-

redacción ¡Adrenalina, esfuerzo, pasión y las bellezas únicas del Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, se unirán este sábado 28 de mayo para la celebración del primer Duatlón Internacional Chiapas 2016, evento selectivo y calificativo a seriales nacionales e internacionales! Las calles y avenidas de la turística ciudad volverán a cargarse con la energía de más de 800 duatletas no sólo de Chiapas, sino también de México y otros países invitados como Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, listos para tomar parte en la emocionante prueba de ciclismo y carrera. Familias enteras podrán disfrutar de la prueba, pues el Duatlón Internacional Chiapas 2016, estará dirigido no sólo a jóvenes y adultos, ya que, por primera vez, integrará a las categorías infantiles, pensando en

lberto Sarmiento Capito, Coordinador de Educación Media de Eventos Deportivos; y la Maestra María Inés Pimentel Tort, Coordinador académico de la Preparatoria Montiel y Prieto, quienes entregaron los trofeos a los ganadores y reconocimientos a los profesores de educación física de cada una de las escuelas. Los resultados quedaron de la siguiente manera: en basquetbol varonil el primer sitio fue para la Paulo Freire dejando en segundo a la escuela Montiel y Prieto, en futbol femenil el trofeo de primero fue para el Instituto Andes y el segundo para la Universidad del Valle de México (UVM).En lo que respecta a la rama varonil de futbol el triunfo fue para la Preparatoria Montiel y Prieto, dejando en segundo al Instituto Andes. Finalmente en voleibol el triun-

fo fue para Instituto Andes en la femenil, mandando en segundo lugar a la escuela Montiel y Prieto, mientras que en la varonil el primer sitio también los consiguió el Instituto Andes dejando a la UVM con el segundo lugar. De esta manera concluyó con un saldo positivo y un ambiente de fiesta el Primer Encuentro Deportivo Inter Preparatorias Particulares, para la escuela sede también fue una experiencia positiva obteniendo un primer lugar y dos segundos, una cifre que desean superar en la segunda edición que se espera tenga más escuelas particulares participantes. segundo día de actividades En voleibol varonil el Colegio Andes se impuso en sus dos enfrentamientos, venciendo primero a

la Montiel y Prieto con parciales de 20-13, y 20-15 y en su segundo encuentro hizo lo propio ante la UVM y 20-14 y 20-17. En el último partido la escuela anfitriona obtuvo su primer victoria ante Liceo José Vasconcelos 20-14 y 20-10. En la femenil la Liceo José Vasconcelos cayó en sus dos compromisos, primero ante Paulo Freire 20-9 y

20-15, y en su segundo compromiso ante Montiel y Prieto con un marcador de 20-12 y 20-11. Finalmente el Instituto Andes se impuso al cuadro local con parciales de 20-17 y 20-12. En basquetbol varonil Pablo Freire se impuso a Montiel y Prieto 21-20. y finalmente en futbol femenil el Instituto Andes consiguió el triunfo ante la UVM con un contundente 5-0.

8el sÁBado 28 de maYo en san cristóBal de las casas

¡Por primera vez, el Duatlón Internacional Chiapas! la promoción de esta disciplina a las nuevas generaciones. Es importante señalar que, esta primera edición del Duatlón Internacional Chiapas 2016, será posible con el invaluable apoyo del Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). La competencia contempla las distancias Internacional: 5Km Carrera a pie + 30 Km Ciclismo + 5Km Carrera a pie, Juvenil y Sprint: 2.5Km Carrera a pie + 20Km Ciclismo + 2.5Km Carrera a pie e Infantiles: .5 Km Carrera a pie+ 4Km Ciclismo + .250Km Carrera a Pie/ 1 Km Carrera a pie + 8Km Ciclismo + .5Km Carrera a pie y 2.5Km Carrera a pie + 10Km Ciclismo + 1.5Km Carrera a pie.


miércoles 16 de marzo de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

udan a conocer la “copa cañón del sumidero” de taekwondo

presentación oficial redacción Ante los medios de información se realizó la presentación de la Copa de Taekwondo Cañón del Sumidero “2° Triunfo”, misma que se realizará este sábado 19 de marzo en el gimnasio de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Mauro Trujillo Escandón, organizador del evento, acompañado de Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de TKD Panamericano y Walter Abarca Cabrera, coordinador; dio a conocer los detalles del evento. Señaló que todo está listo para celebrar la segunda edición del evento “ya estamos preparados, viene gente de Veracruz y Tabasco y de distintos municipios del estado, esperamos entre 600 y 700 competidores” declaró. Trujillo Escandón mencionó que el torneo contempla las modalidades de formas y combate desde cintas blancas hasta negras en sus diferentes categorías: infantil, juvenil, adultos y maestros. Ya acerca de las logística señaló “las competencias de formas iniciarán a las 9:30 de la mañana y al término habrá una pequeña ceremonia

de inauguración, donde se tendrá una exhibición de Team 5 (combate por equipos) y luego se reanudan las actividades con los combates”. Los organizadores informaron que se contará con un área de petos electrónicos para las categorías de olimpiada nacional, esto con el objetivo de que sirva de preparación de cara al regional a celebrarse en el mes de abril. Señaló que en lo que corresponde a la premiación individual se otorgarán medallas para el primero, segundo y dos terceros lugares; mientras que por equipos se entregará trofeos a la seis mejores escuelas (tres estatales y tres foráneas). Además de incentivos económicos. Por último, Trujillo Escandón hizo extensa la invitación a todas las asociaciones y escuelas a que formen parte del evento, los interesados en participar pueden solicitar informes al teléfono 9611104372 y al correo electrónico elguer0@hotmail.com. Cabe señalar que el torneo cuenta con el aval de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) y dentro del marco del evento, la Escuela de TKD Panamericano “Calzada” festejará su noveno aniversario.

8en champions league

PSV cae en penales ante Atlético de Madrid agencias España.- Atlético de Madrid consiguió su pase a cuartos de final de la Champions League, al derrotar en penales 8-7 al PSV Eindhoven, donde militan los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno, en duelo diputado en el estadio Vicente Calderón. El equipo dirigido por el holandés Philippe Cocu llegó a la cancha de los “Colchoneros”, luego de empatar a cero goles en el encuentro de ida disputado en la cancha del Phillips Stadium. La primera parte del partido el cuadro local dominó las acciones, aunque el PSV no estuvo replegado atrás y buscó presionar en toda la cancha intentando recuperar la pelota rápido y generar jugadas ofensivas, aunque los “Colchoneros” eran los que llegaban con más claridad, pero tras 45 minutos se mantenían en cero. En la segunda mitad, “Atleti” se fue al frente en busca del tanto de la clasificación, pero el PSV defendió bien y generó oportunidades de ataque sin concretar nada y así terminó

8por primera vez

Manchester City avanza a cuartos en “Champions” agencias

el encuentro en tiempo regular y obligó a los tiempos extras. En los tiempos extras, la escuadra de Cocu se replegó para aguantar la prórroga y llegar a la definición desde los once pasos. En los penales, el único que falló su disparo fue el belga Luciano Narsingh, quien mandó su remate al horizontal de la meta del eslovaco Jan Oblak, y posteriormente Juan Franc-

sico Torres “Juanfran” anotó el tanto que significó el pase a los cuartos de final de la Champions League. El conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone conocerá a su rival el 18 de marzo, en la ciudad de Nyon, Suiza, donde se llevará a cabo el sorteo para definir los cruces para los cuartos de final de la competencia más importante de clubes en Europa.

Inglaterra.- Manchester City logró su pase a cuartos de final de la Champions League, tras empatar 0-0 con Dinamo de Kiev en el partido de vuelta de los octavos de final de dicha competencia, donde el marcador global qued{o en 3-1. Con miras a la Liga de Campeones luego de quedar eliminados de la Copa FA y quedarse sin aspiraciones en el campeonato casero, donde Leicester lidera la clasificación con 63 puntos, los “celestes” recibieron al club ucraniano en busca de un título en esta temporada. Luego de obtener una victoria parcial de 3-1 en el juego de ida disputado en el estadio Olímpico de Kiev, el conjunto dirigido por el chileno Manuel Pellegrini recibió en casa al Dinamo con quien empató sin goles en el encuentro de vuelta. Durante el partido los “ciudadanos” crearon dos oportunidades desde fuera del área y un disparo directo a la portería contraria, mientras

el visitante mantuvo una mayor posesión de la pelota y remató en tres ocasiones al marco defendido por Joe Hart. Con esta victoria Manchester City se posicionó como el quinto equipo en alcanzar la fase de cuartos de final de la Liga de Campeones, donde también lograron su boleto Paris Saint Germain, Benfica del mexicano Raúl Jiménez, Wolfsburgo y Real Madrid.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 15 de marzo de 2016

Clausuran exposición en Universidad Valle del Grijalva

Imagina tu futuro XIMENA ÁLVAREZ

El día de ayer se llevó a cabo la clausura de la Exposición “Imagina tu futuro” que se llevó a cabo desde el pasado 7 de marzo del año en curso en las instalaciones de la Universidad Valle del Grijalva Campus Tuxtla. El objetivo de la exposición fue

la de potenciar el segundo motor de Movilidad Social y motivar a los visitantes a lograr el mayor nivel educativo posible a quienes se les invitó a reconocer la importancia de la educación en el logro socioeconómico, individual y comunitario, completando el mayor nivel educativo posible, especialmente quienes están en

riesgo de abandonar la escuela, y fue dedicado a jóvenes entre 14 a 24 años de edad así como a profesores y padres de familia. Cabe destacar que La Fundación ESRU, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Fundación Aliat y la Universidad Valle del Grijalva (UVG) se unieron para realizar esta expo.

Yesenia Ruedas y Yajaira Solís.

Paola Toalá y Magaly Roblero.

Carlos Alberto Gordillo y Roger Hernández.

Eva Rocío Rodríguez.

Alejandro, Johana, Fabiola, Julissa y Carlos Alberto.

María Antonieta Santiz.

Daniel Jonapá y María Selvas.


lagente

es!diariopopular | miércoles 15 de marzo de 2016

Elsa Valencia y Gabriela Cruz.

Dieron lo mejor en el evento.

Keren Alvarado, Yajaira Jiménez y Sandra Davidovich.

Alexis Hernández, Karen López y Daysi Hernández.

Felicidades a los organizadores de la Expo.

Antonio Díaz y Roxana Carballo.

Jhovana Trejo e Isabel Martínez.

Francisco Pérez, José Antonio Cruz, Fernando Aguilar y Henry Hernández.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular miércoles 16 de marzo de 2016

escenarios

16

“Las chicas superpoderosas” estrenarán temporada el 4 de abril.

use trAtA de lA quintA AventurA del fAmoso Arqueólogo y profesor

“Indiana Jones” regresará en 2019, de nuevo con Harrison Ford AgenciAs México.- El director y productor Steven Spielberg se reunió con el actor Harrison Ford para comenzar a trabajar en la nueva entrega de “Indiana Jones” que planea llegar a las salas cinematográficas en julio de 2019. Se trata de la quinta aventura del famoso arqueólogo y profesor que fue presentado en la pantalla grande en 1981 con “Los cazadores del arca perdida”, película que se convirtió en una de las 100 grandes cintas americanas de todos los tiempos, según el AFI (American Film Institute). Ford volverá a colocarse su sombrero, chaqueta de cuero y portará una vez más su látigo para interpretar a este icónico personaje bajo la dirección de Spielberg, director de los cuatro largometrajes anteriores. De acuerdo con un comunicado, ambos ya sostuvieron una reunión para iniciar con la quinta película, cuyo título está aún por definirse. “Indiana Jones es uno de los grandes héroes de la historia cinematográfica y no podemos esperar a traerlo de nuevo a la pantalla en 2019”, expresó Alan Horn, Chairman, The Walt Disney Studios, en el citado documento. “Es excepcional tener una combinación tan perfecta de director,

8por todo méxico

Rock en tu idioma sinfónico” iniciará gira AgenciAs

productores, actor y su papel. No podemos estar más entusiasmados por embarcarnos en esta aventura con Harrison y Steven”, agregó.

Tras su debut en el Séptimo Arte, “Indiana Jones” regresó en 1984 con “El templo de la perdición”; continuó “La última cruzada” en 1989 y “El reino

de la calavera de cristal” en 2008. La saga completa alcanzó una recaudación global de dos billones de dólares, aproximadamente.

8Ante 60 mil Asistentes en su primerA presentAción en lA ciudAd de méxico

The Rolling Stones gobiernan con rock el Foro Sol AgenciAs México.- Todos estaban ahí, de los 60 mil asistentes reportados por los organizadores del espectáculo, no se generalizaba entre rostros jóvenes y aquellos ya no tan jóvenes unidos por el mismo sentir: ver a The Rolling Stones tocar en vivo, como lo hicieron anoche en el Foro Sol de esta ciudad. Después de los temas “Start me up” e “It’s only rock and roll”, la banda, considerada por muchos como la gran rival de The Beatles, gobernó con rock durante las casi dos horas de su presentación con temas que hicieron historia y que se recrearon con maestría, actitud y talento en el recinto. “Hola México, hola güey, ¿están bien?”, exclamó Mick Jagger, vocalista y líder de la banda, quien hizo cantar a los presentes con “Tumbling dice” acompañado de coristas y dos saxofones que alimentaron el trabajo de los músicos Charlie Watts, Keith Richards y Roonie Wood, quienes junto

a su guitarra y bajo, respectivamente, viajaban por el escenario reuniéndose por momentos. “Hace 10 años que no veníamos a México, un chingo de años. Antes tomábamos tequila, ahora tomamos mezcal”, señaló en español y en tono alegre el cantante nacido en el año 1943. Al presentar “Out of control”, en

medio de los gritos y aplausos de las y los miles de fanáticos, éstos se dejaron llevar por su armónica rebelde y la estrafalaria forma de tocar la guitarra de Keith Richards, miembro original de la agrupación. Luego de un conteo ayudado con las voces del público, el también productor musical enfocó su figura a presentar “Street fighting man” y

maniobrar entre el caos del rock que se transformó en melancolía a la llegada del clásico generacional escrito por Jagger y Richards, “Wild horses”, que cerró los ojos de los presentes y levantó el humo y las bebidas al igual que los coros de los presentes a esta historia citadina. El movimiento de la composición “Paint it black”, retomada de los años 60, sacudió conciencias viejas y jóvenes entre manos levantadas y el ímpetu de mujeres y hombres que bailaron sus recuerdos con la guitarra de Richards en pleno estruendo. “¿La estamos pasando bien? Sean Penn vino al hotel a entrevistarme, pero… ¡me escapé!”, dijo Jagger en tono de burla para continuar. “Fuimos a las pirámides, pero lo mejor fue cuando fuimos a las luchas”, dijo el cantante en español, ganándose la ovación del público para luego presentar a los músicos que lo acompañaron anoche.

México.- Luego del suceso que ha significado “Rock en tu idioma sinfónico”, el concepto musical emprenderá una serie de conciertos por la República Mexicana para revivir los temas que marcaron a más de una generación. En mayo, se presentará en el Domo de la Feria de León (26); para continuar en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, de Querétaro (28); y en junio en el Auditorio Telmex de Guadalajara (9), se informó a través de un comunicado. El músico, productor, bajista y fundador de Caifanes, Sabo Romo, quien encabeza este concepto, tuvo como objetivo, reunir en un mismo escenario a exitosos rockeros de la década de los 80 y compositores que fueron parte de una de las etapas más importantes en la historia del rock latino. Hablar de rock en tu idioma es ya una etiqueta que quedó marcada en el corazón de miles de seguidores que vivieron en carne propia el desarrollo de este movimiento onírico. “Rock en tu idioma sinfónico” combina éxitos con parte del talento legendario de la época fusionado con orquesta sinfónica. La banda está encabezada por Sabo Romo (director y realizador, y lo acompañan Jorge “Chiquis” Amaro (Neón, Fobia), Arturo Ybarra (Rostros Ocultos, Montana) y Gasú (Los Amantes de Lola).


es! diariopopular

miércoles 16 de marzo de 2016

laroja

17

Los hechos ocurrieron dentro de una vivienda de la colonia Patria Nueva.

uLa menoR sufRe de constante vioLencia

Redacción A punto de perder la vida estuvo una menor luego de que su madre la golpeara y ahorcara por no comprar las tortillas; los familiares evitaron una tragedia. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 6:00 de la tarde dentro de una vivienda en la manzana 96 y lote 14 de la calle Ebano Norte entre Álamo y Nogal oriente de la colonia Patria Nueva. De acuerdo a la información de la Policía Municipal, Violeta Janet Pérez Morales, de 32 años, llegó a su vivienda y le dijo a su hija Violeta, de 9 años, que fuera por las tortillas. Sin embargo, la niña respondió a su madre que ya era muy tarde y que la tortillería ya estaba cerrada, fue entonces que recibió una cachetada y molesta, la menor le jaló el cabello a su madre. La agresión no fue permitida por su madre así que le asestó un puñetazo en el rostro y después la empezó a ahorcar; sin embargo, sus familiares que previamente habían escuchado los gritos y el ruido de la niña, corrieron a ver lo que ocurría. Al llegar, encontraron a la niña inconsciente aún siendo asfixiada por su madre así que ésta la soltó y de inmediato los familiares pidieron auxilio a los números de emergencia. En minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al ver las condiciones en que se encontraba la niña la trasladaron de urgencia al Hospital “Gilberto Gómez Maza”. Según comentaron los familiares, la menor sufre de violencia familiar

Quiso matar a su hija por no comprar tortilla Violencia Violeta Janet Pérez Morales, de 32 años, le dijo a su hija Violeta, de 9 años, que fuera por las tortillas. La niña respondió que la tortillería ya estaba cerrada, fue entonces que recibió una cachetada. por lo cual ha intentado suicidarse cortándose las venas, prueba de ello, son las marcas que tiene en el brazo. Hasta el momento, la Policía Municipal se encuentra en el lugar; al parecer Pérez Morales, sería llevada ante el Ministerio Público en calidad de presentada para que rinda su declaración respecto a los hechos. (Con información de Vórtice MX)

A punto de perder la vida estuvo una menor luego de que su madre la golpeara y ahorcara por no comprar las tortillas.

8en opeRativo se LogRa captuRaRLos

8en aRRiaga

Asaltan a cuentahabiente en Tuxtla

Caen tres ladrones de bancos RecoRd mX Arriaga.- La Comandancia de Chahuites, Oaxaca, dio a conocer por medio de las redes sociales a la ciudadanía, que en la ciudad de Arriaga, Chiapas, fueron detenidos tres sujetos que responden a los nombres de: Juventino López Martínez, 30 años; Adrián Hernández Pineda, 28 años y Luis Alberto López González, 29 años. Estas personas fueron detenidas por policías ministeriales de Arriaga, según el informe policial estas se dedicaban al asalto a mano armada, a las personas que acudían a los bancos. Por lo que le piden a la ciudadanía que si fueron víctimas de algún

Redacción Elementos policíacos logran detener a dos integrantes de una banda de delincuentes dedicada al robo de cuentahabientes y otros delitos, esto luego de haber cometido un robo en contra de una mujer que retiró del Banorte ubicado sobre el bulevar Ángel Albino Corzo la cantidad de 57 mil pesos.

De acuerdo con los hechos, al filo de las 15:20 horas una cuentahabiente acudió a la sucursal bancaria para retirar 57 mil pesos. Al salir del lugar, la mujer decidió caminar y fue a la altura de Plaza Polifórum cuando dos sujetos la amagaron con un arma de fuego, para posteriormente despojarla del efectivo. Minutos después, la víctima paró una patrulla de la Policía Mu-

nicipal y proporcionó las características físicas de sus agresores a los uniformados, quienes implementaron un operativo policíaco y minutos después se logró dar con ambos ladrones en calles de la colonia El Retiro. Los presuntos delincuentes fueron trasladados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para su interrogatorio.

asalto y los identifica, favor de pasar a denunciarlos con el ministerio público de esta ciudad, ya que su denuncia puede ser muy importante para que estos sujetos no queden en libertad y tengamos una ciudad más tranquila sin asaltantes en la calle. Los asaltantes son: Juventino López Martínez, de 30 años de edad, originario de Arriaga, Chiapas, con domicilio en la colonia milenio, de esta ciudad; Adrián Hernández Pineda, de 28 años, originario de Juchitán, Oaxaca, con domicilio en Hidalgo numero 4 primera sección, centro en Juchitán, Oax. Y Luis Alberto López González, de 29 años de edad, originario de Arriaga, con domicilio en col. Luis Donaldo Colosio sin número de Juchitán, Oax.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 16 de marzo de 2016

uHAy 2 menores de edAd reportAdos como lesionAdos

AgenciAs Tonalá.- Una familia resultó con lesiones graves al sufrir una aparatosa volcadura en el kilómetro 100 de la carretera Tonalá – Pijijiapan, a la altura del entronque de la comunidad Tres Picos, el denominado tramo de la muerte, tras lo cual todos resultaron heridos pero principalmente los dos menores se encuentran delicados de salud. Fue la tarde de este lunes, a eso de las 16.43 horas cuando el conductor de un vehículo compacto marca Ford, color blanco modelo 2013, al llegar a la curva donde se encontró con grava suelta perdió el control de la unidad y salió de la cinta asfáltica, por lo que la unidad se volteó. Personas que pasaban por el sitio dieron aviso al sistema de atención a emergencias 066, quien de inmediato solicito el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja de esta ciudad quienes se trasladaron a bordo de la ambulancia 219 para auxiliar a los padres y los dos menores para trasladarlos al hospital general Dr. Juan C. Corzo, donde se les dio la atención médica. Al lugar también arribaron elementos de la policía Federal División Caminos quienes resguardaron el perímetro e hicieron el levantamiento del peritaje correspondiente así como el de la unidad, misma que fue llevada al corralón, para deslindar responsabilidades de las posibles causas que

Familia entera vuelca en carretera costera originaron el percance Entre los lesionados se encuentran Manuel Dávila Ochoa de 77 años de edad, quien presenta múltiples laceraciones, una herida cortante de 3 centímetros en cráneo, posible Traumatismo craneoencefálico, probable fractura de radio y cubito brazo izquierdo, esguince cervical, también Lorena Gomes Castañón, de 33 años de edad, presenta múltiples laceraciones. Así como también los menores, Belinda jazmín Dávila Gómez de 11 años, presenta múltiples laceraciones, probable fractura de cadera lado derecho, Juan José Dávila Gómez de 7 años, presenta una herida en la región frontal de 2 centímetros, múltiples laceraciones y esguince cervical, todos originarios de la ciudad de Tapachula, donde serán trasladados para su recuperación.

Una familia resultó con lesiones graves al sufrir una aparatosa volcadura en el kilómetro 100 de la carretera Tonalá – Pijijiapan.

8JornAlero se quitA lA vidA AHorcándose

Halla su padre pendiendo de un lazo

8en cHiApAs

25 años de prisión a feminicida redAcción

redAcción En Tuxtla Gutiérrez, en la colonia Las Casitas, un jornalero de aproximadamente 55 años de edad decidió quitarse la vida ahorcándose en el interior de su hogar, hasta el momento se desconocen las causas que lo orillaron a tomar tan terrible decisión.

Los hechos se registraron en la vivienda localizada sobre la Avenida 16 y callejón privado, cerca de una escuela primaria ubicada junto a un campo de futbol, su hijo, José Oswaldo Ruíz, encontró el cuerpo de su padre, Isaín Fermín Ruíz Morales, pendiendo de un lazo en el interior de su domicilio. Ante esta situación solicitó el auxi-

lio de personal de primeros auxilios, quienes al arribar determinaron que el jornalero ya había perdido la vida. Familiares dijeron desconocer la o las causas que lo orillaron a escapar por la puerta falsa, el Fiscal del Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo al Semefo para practicarle la necropsia de ley.

San Cristóbal de Las Casas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el Juez del Ramo Penal con sede en San Cristóbal de Las Casas dictó sentencia condenatoria por 25 años de prisión a Guadalupe Velasco Navarro por el delito de feminicidio. Luego de analizar las pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público del Distrito Altos, la autoridad judicial sentenció a Velasco Navarro por el crimen de Laura Rosalinda Villatoro Morales, hechos ocurridos en el municipio de Teopisca. De acuerdo al expediente penal, los hechos ocurrieron el pasado cuatro de julio del año 2013, cuando Guadalupe Velasco perpetró el feminicidio en venganza ya que ella no quiso regresar a su lado. Ante la negativa de Laura Rosalinda, el feminicida la agredió con un cuchillo, provocándole diversas lesiones en su anatomía, causándole la muerte. Durante las diligencias realizadas, el cuerpo de la víctima fue encontrado en el arroyo El Sumidero de la reserva El Ocotal, ubicado en la carretera Teopisca-Nuevo León. Además, la Necropsia de Ley con-

cluyó que la muerte fue provocada por heridas con arma blanca en el abdomen. Actualmente, Guadalupe Velasco Navarro se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 5 con sede en San Cristóbal de Las Casas, donde cumplirá la sentencia en su contra.


miércoles 16 de marzo de 2016

| es!diariopopular

uObispO de scLc asiste a inauguRación

Abren en Comalapa oficina migratoria Redacción Frontera Comalapa.- En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, asistió a la inauguración de las Oficinas de Atención a Migrantes y un comedor en el municipio de Frontera Comalapa. El evento fue presidido por el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, quien destacó la importancia de atender a los migrantes que transitan por Chiapas y exhortó a la sociedad a sensibilizarse ya que ellos dejan sus países de origen para alcanzar una mejor calidad de vida. Al realizar un recorrido por las instalaciones de las Oficinas de Atención a Migrantes y el nuevo comedor, ubicadas a un costado de la Parroquia del Santo Niño de Atocha, Alejandro Vila Chávez refrendó el compromiso de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello de atender de manera integral los delitos cometidos en contra de los inmigrantes. “La Procuraduría General de Justicia bajo el liderazgo del Procurador Raciel López Salazar, realiza acciones específicas en sus diferentes progra-

mas para salvaguardar los derechos del migrante, por ello la Fiscalía Especializada cuenta estratégicamente con agencias del Ministerio Público en los municipios con mayor índice de personas en tránsito” afirmó. Con la presencia del párroco José Luis González Miranda, representante del Movimiento Jesuita para Migrantes en Frontera Comalapa; reconoció este importante proyecto que favorece a las personas en tránsito por el territorio chiapaneco.

laroja

19

8pOR deLitOs deL fueRO cOmún y fedeRaL

Ministeriales detienen a 4 sujetos Redacción Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con la Policía Municipal a través del Mando Único Policial, aseguraron armas de fuego sin permiso y detuvieron a cuatro presuntos responsables. En el municipio de Arriaga, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Municipal, detuvieron a las personas que se identificaron como: Adrián, Luis y Juventino “N” de 28, 30 y 32 años de edad, respectivamente, originarios de Juchitán, Oaxaca. Dicha detención se realizó en el tramo carretero Arriaga-Tapanatepec, Oaxaca; debido a que fueron identificados por el presunto robo a un transeúnte en el barrio Las Cruces. Los sujetos viajaban a bordo de un vehículo de color blanco, tipo Aveo,

en el cual fueron localizados debajo del asiento del copiloto, dos armas de fuego, calibre 22 milímetros. Sin embargo, de acuerdo a información obtenida a través de denuncias ciudadanas, los sujetos presuntamente se encuentran relacionados, con por lo menos, tres robos, uno de ellos a cuentahabiente, otro a la empresa gasera “Los Mangos” y uno más a la bodega Coppel, en los municipios de Arriaga y Cintalapa, logrando un botín de aproximadamente 10 mil pesos. En una segunda acción, elementos estatales y municipales lograron la detención de Abraham “N” de 24 años de edad, sobre la Avenida Central Sur del ejido Soconusco del municipio de Acapetahua, quien no pudo comprobar con documentación la portación de un arma de fuego calibre 22 milímetros abastecida con tres cartuchos útiles.

Asimismo, apuntó que la suma de esfuerzos entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil se coadyuva en la atención de las víctimas del delito, lo que permite reforzar la protección a sus derechos humanos. Es importante destacar que, las Oficinas de Atención a Migrantes y el comedor brindarán asistencia integral a los inmigrantes a través de atención médica, psicológica, asesoría jurídica, alojamiento y alimentación.

8intentó RObaR en una vivienda

8en tuxtLa

Sorprenden a delincuente juvenil

Lanzan campaña de seguridad vial

Redacción Las Margaritas.- De nueva cuenta agentes Municipales lograron la detención de un joven quien presuntamente trataba de robar dentro de una vivienda, la persona fue puesta a disposición del Ministerio Público. Esto cuando una persona del sexo masculino Francisco Rodríguez, con domicilio en el barrio de San Sebastián, mediante una llamada de auxilio a los números de emergencia solicitó el apoyo de las autoridades, mencionando que un sujeto trataba de robarle. En pocos momentos los agentes Municipales se trasladaron al lugar de lo solicitado, donde encontraron a un joven de nombre Carlos SL, de 16 años de edad, dentro de la propiedad de don Francisco, quien comentó que había salido de su casa por unos momentos y cuando regreso encontró al delincuente dentro de su casa.

Redacción El Departamento de Educación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, lleva a cabo una campaña de seguridad vial, proporcionando a los conductores folletos con mensajes preventivos, como el no conducir en estado de ebriedad y el uso correcto del cinturón de seguridad. Desde ayer los elementos de la señalada secretaría se plantan en los

semáforos y entregan la información a los automovilistas. Este programa tiene como objeto principal la disminución de los percances de tránsito, lesionados y pérdidas humanas en las vías de comunicación, todo encaminado al fomento de una cultura vial que al menos en nuestra ciudad escasea. Los elementos de la secretaría tuvieron gran aceptación entre los automovilistas y se continuará con la entrega de folletos.


Año 67 | Nº. 20,763 | miércoles 16 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.