estado
estado
dependencia en manos de
impera la
v incontables actos ilícitos se cometen en registro público de la propiedad, dicen › 5
v Gobierno no trabaja para garantizar los derechos humanos ni constitucionales › 6
inGoBernaBilidad
delincuentes
en simojovel
Año 69 | 21,210 | Jueves 16 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Grupos armados se enfrentaron a tiros en céntrica calle de BerriozáBal
violencia
en aumento:
escalada de violencia en chiapas; ejecutan a 5 v cinco hombres fueron baleados cuando transitaban a bordo de motocicletas; testigos afirmaron que fueron interceptados por un vehículo desde el que les dispararon con armas de alto poder › 4
indíGenas v tzeltales, tzotziles y choles peregrinarán en defensa de la vida y de su territorio ›2
exponen vejaciones
a etnias v relatora de onu fue enterada de violaciones a derechos humanos en la entidad› 6
estado
Guatemala
ofrece luz a chiapas
v mientras en méxico el megavatio cuesta 45 dólares, los chapines lo venden en 25 › 5
estado
demandan
reparación de escuelas v docentes y alumnos de todo el estado arribaron a tuxtla; se dicen abandonados › 4
es!diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
REDACCIÓN Con el objetivo de dar solución a la falta de agua en las Cascadas de Agua Azul, autoridades federales y estatales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Protección Civil del Estado, llevan a cabo una serie de acciones para mantener el atractivo turístico en la región. Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Protección Civil en el estado, Luis Manuel García Moreno, realizó un recorrido con el director Nacional de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra y el delegado en Chiapas, Juan Gabriel Limón Lara. El funcionario estatal informó que la Conagua realiza trabajos de desazolve con maquinaria pesada en el cauce del río que lleva al centro turístico Cascadas de Agua Azul, debido a que un árbol de gran magnitud que se encontraba en el fondo, generó un espigón de material de arrastre, el cual además de la deforestación propició que disminuyera en gran medida el flujo de agua. Autoridades reconocieron los esfuerzos de los habitantes por regresar a la normalidad este atractivo turístico; sin embargo, se intensificaron las acciones para desazolvar el afluente, debido a la gran cantidad de material que se encontraba en el fondo del río.
estado
2
La Conagua realiza trabajos de desazolve con maquinaria pesada.
uCON EL OBJETIVO DE DAR SOLUCIÓN A LA FALTA DE AGUA EN LAS CASCADAS
Desazolvan río que alimenta a ‘Agua Azul’ Aunado a lo anterior, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil, implementó el programa de empleo temporal, en donde se realizarán campañas de reforestación, con el objetivo de devolver las áreas naturales a esta zona, las cuales se han ido perdiendo con el paso de los años. En coordinación con la Conanp y Conafor se trabajará una amplia campaña de educación ambiental a los habitantes cercanos de los municipios de Salto de Agua, Tumbalá y Chilón , a fin de que cuiden sus recursos naturales, en donde, tal como se mostró, son factores muy importantes que impactan al turismo y a la economía de los pobladores. De manera paralela, se realiza el diagnóstico por parte del Gobierno Federal, con el propósito de obtener resultados que permitan mantener un desarrollo sustentable de este centro turístico.
8COLONOS DENUNCIAN QUE DEJARÁN DE PAGAR EL SERVICIO DE AGUA
8EL PRÓXIMO 20 DE NOVIEMBRE
Denuncian alto cobros del Coapatap
Peregrinarán por la defensa de su territorio MILENA MOLLINEDO
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Habitantes de las colonias al Sur de esta ciudad, anunciaron que dejarán de pagar el servicio de agua al Comité de Agua Potable y Alcantatillado (Coapatap), por los altos cobros en el servicio. Al tomar y cerrar las oficinas de cobro ubicada en la colonia Solidaridad 2000, pidieron a la Secretaría de Salud y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), investigar la calidad de agua enviada a las cerca de 50 colonias
que denuncian el mal servicio. El representante de la colonia Pobres Unidos, Luis Alberto Soto Vázquez, denunció que el agua que les envían supuestamente contaminada, por lo que demandaron a la Secretaría de Salud realizar un estudio para verificar el estado del vital liquido. “Nos amenazan con quitarnos el servicio de agua, por lo que en caso de no tener una solución pronta se tomarán otras alternativas contra el organismo distribuidor del agua”. Soto Vázquez, solicitó al gobier-
no federal y del estado, tomar cartas en el asunto, porque desde hace un mes no funciona la bomba que distribuye el servicio del agua potable a las colonias populares. Anunciaron que en caso de no tener solución a sus demandas, podrían cerrar las vialidades cercanas a la zona sur para exigir al Coapatap brindar un suministro de calidad. Los colonos, indicaron que mantendrán cerradas las oficina de cobranza hasta que llegue directivos de alto nivel para dialogar y buscar una solución inmediata a sus demandas.
San Cristóbal de Las Casas.- Los pueblos de las etnias tzeltal, tzotsil y chol, de las regiones Altos y Selva de Chiapas, realizarán una peregrinaciónoración, el próximo 20 de noviembre, en defensa de la vida y del territorio. Pertenecen al Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio, MOVEDITE, del pueblo creyente de la Diócesis de San Cristóbal, de las parroquias de Palenque, Salto de Agua, Yajalón, Sitalá, Ocosingo, Altamirano, Oxchuc, San Juan Cancuc, Tenejapa, Huixtán y en ejido La Candelaria. En la convocatoria indica “invita-
mos a participar y difundir nuestras próximas peregrinaciones y oraciones simultaneas este lunes 20 de noviembre en los diferentes territorios Movedite para fortalecer, promulgar y celebrar la defensa de la vida y del territorio”. Agrega que “la violencia, la inestabilidad social y la ingobernabilidad de nuestros municipios, ha ido en aumento. Además ha iniciado el falso circo colorido partidista hacia el año electoral 2018. Esto nos impulsa a mantenernos en movimiento por la defensa de la madre tierra, por la vida digna de los pueblos originarios y por la construcción de gobiernos comunitarios alternativos en nuestro territorio”.
jueves 16 de noviembre de 2017 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Luego de la declaratoria presidencial de la Zona Económica Especial (ZEE) de Puerto Chiapas, organismos empresariales del estado exigen a la federación inclusión en el consejo consultivo y no dejar en manos de políticos ni de recomendados el rumbo del proyecto de desarrollo económico del Soconusco y de Chiapas. El director del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del Sector Privado, Enrique Alberto Vázquez Constantino, afirmó que deben existir las mismas condiciones de oportunidades entre los empresarios del estado con los grandes inversionistas nacionales para que en realidad haya una detonación de la economía en la región. Reconoció que gracias a la conjunción de esfuerzos por parte de organismos empresariales se logró modificar el artículo 16 fracción primera en los incisos A,B y C, ya que se privilegiaba a los mismos inversionistas de siempre para la formación del consejo consultivo. Sostuvo que un porcentaje alto de las más de 4 mil ZEE en el mundo han fracasado por no atender el tema de la gobernanza y por ello se fortalece este rubro para que exista piso parejo para todos los empresarios. Dijo que antes de que se formalizara las ZEE en México habían realizado estudios e investigación sobre gobernanza, economía compleja y actividades económicas con ma-
es!diariopopular
estado
3
uEXIGEN NO DEJAR EN MANOS DE POLÍTICOS EL RUMBO DEL PROYECTO
Piso parejo para todos en ZEE, piden empresarios yores ventajas reveladas, lo que ha permitido conocer qué sector tendrá mayores ventajas de desarrollo. Puntualizó que con la modificación del artículo 16 de la ley de ZEE se logró la obligatoriedad para que quienes participen en el consejo consultivo tengan los conocimientos y la experiencia en la materia, es decir que no se por amistad, compadrazgos o por atender los intereses económicos de un sector en especial. Detalló que existen desventajas económicas en el Soconusco, pero también fortalezas que deberán ser aprovechadas, como el hecho de que 8 de cada 10 localidades se dedican a la producción agrícola y por ende se debe de fortalecer estrategias de negocios que permitan la industrialización de los productos. Señalo que debe haber una interacción y formación de las personas que va aprovechar la ZEE, tanto como inversionistas, empresarios e incluso la fuerza de trabajo que se ocupará en las industrias que se instalarán en los próximos años..
8VISITÓ LA COLONIA ALIANZA POPULAR LABORANTE
8EN LA FRONTERA SUR
Entrega alcalde ayuda para sortear invierno Disminuyó flujo de migrantes REDACCIÓN
MARVIN BAUTISTA
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, visitó la colonia Alianza Popular Laborante, para hacer entrega de ayuda humanitaria del Sistema de Administración y Enajenación De Bienes (SAE), para contribuir a que la población pueda hacer frente a la temporada invernal y garantizar la salud de las familias. Un total de 400 paquetes de artículos completamente nuevos, conformados por ropa, cobertores, calzado y telas, fueron entregados por el mandatario capitalino, quien explicó que dicha ayuda fue obtenida mediante la gestión ante el SAE y el delegado Luis Raúl lozano León, quien dio aquellos productos confiscados por la Secretaría de Hacienda. El mandatario capitalino indicó que estos paquetes permitirán que las familias puedan hacer frente a la temporada invernal 2017 y salvaguardar su bienestar. Asimismo, entregó 400 paquetes de ayuda alimentaria, los cuales se obtuvieron a través de una gestión ante el Fondo de Desastres
Tapachula.- Por diversas razones, entre políticas, sociales y migratorias, el desplazamiento centroamericano que busca refugio en el albergue “Belén”, ha disminuido entre 35 y 40 por ciento en el2017, en comparación con el año pasado, afirmó el Director, Flor de María Rigoni. El también Presidente de la Aldea Arcoíris de ayuda a refugiados, indicó que en el 2016, el albergue Belén ubicado en la Colonia San Antonio Cahoacán, al sur oriente de
Naturales (Fonden), para contribuir a generar mayor bienestar entre los habitantes de esta zona habitacional. Asimismo, anunció que a través de la Secretaría de Salud Municipal se impulsará una campaña gratuita de cirugías de varices y cataratas, así como una de laparoscopías, para atender de manera inmediata a las
mujeres que más lo necesiten. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para impulsar más acciones y estrategias que abonen al mejoramiento de los niveles de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.
la ciudad, recibió alrededor de 5 mil 800 migrantes a quienes se les brindó alojamiento y alimentación, pero en este año, tuvo una disminución sustancial ya que a mes y medio de que finalice el año, se ha registrado la atención a 4 mil 400 migrantes. Entre otros aspectos se encuentra que al finalizar el año, los migrantes prefieren estar con sus familias en los festejos decembrinos, y después tomar la decisión de migrar a México y a Estados Unidos en los primeros meses del año.
estado
4
RODOLFO FLORES Decenas de alumnos y docentes procedentes de diferentes municipios de Chiapas arribaron a la capital chiapaneca para exigir la reparación de las escuelas dañadas por el sismo, o en su defecto sean reubicados. Fue al medio día en que los manifestantes procedentes de los municipios de San Cristóbal, Suchiate, Cacahoatán, Berriozábal, Unión Juárez, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en que arribaron al parque central para exigir la rehabilitación de las escuelas dañadas por el sismo. Verónica León Gutiérrez, presidenta del Comité Estatal de Madres y Padres de Familia de la Asamblea Estatal Democrática dio a conocer que hasta el momento el ciclo escolar no está en riesgo pues se imparten clases de manera escalonada. Agregó que hasta el momento y a 71 días de haber ocurrido el sismo de gran magnitud, las autoridades no han dado a conocer la fecha para la llegada del recurso y la reconstrucción de las escuelas. Recordó que en el terremoto ocurrido en el año de 1985, el proceso de reparación y reconstrucción de escuelas tardó tres años, sin embargo los alumnos nunca perdieron clases pues fueron reubicados.
es!diariopopular | jueves 16 de noviembre de 2017
uMARCHARON POR LAS CALLES DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Docentes y alumnos exigen reparación de escuelas “Es lo que pedimos nosotros, atención de las autoridades, sabemos que el proceso es largo pero después del terremoto fuimos prácticamente abandonados”, señaló. Dijo además que hasta el momento son 700 escuelas que permanecen totalmente cerradas, así como 150 mil alumnos sin clases. Además de que próximamente se entregarían 700 carpas móviles para coadyuvar a las escuelas que están afectadas, lo que consideran positivo pero insuficiente para toda la demanda que existe del sector educativo. Por último dio a conocer que determinarán que acciones tomar tras los acuerdos que se tengan con las autoridades estatales en la mesa de trabajo que se realizó en conjunto con las autoridades educativas y estatales.
8EN LA REGIÓN SOCONUSCO SE TIENE UNA EPIDEMIA DESCONTROLADA
8PARA SER MÁS COMPETITIVO
Descuidar conjuntivitis puede causar ceguera
Fortalecemos a pequeños productores: Albores REDACCIÓN
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El no ir al médico y tratarse de manera casera la conjuntivitis, es un grave riesgo que puede tener serias consecuencias, desde generar una úlcera en la córnea, una intervención quirúrgica de emergencia y en los casos más extremos, la pérdida de la vista. En la región Soconusco se tiene una epidemia descontrolada de conjuntivitis, donde la principal causa es la falta de prevención al contagio, por eso, el médico oftalmólogo Gilberto Rosales Coello, recomendó a la población acudir al médico y no automedicarse, mucho menos atenderse
con algún remedio casero. Dijo que cada caso de conjuntivitis es diferente y por lo tanto los tratamientos podrían variar, ya que entre la conjuntivitis viral y bacteriana hay mucha diferencia en el medicamento, y el atenderse con gotas que otro infectado utilizó no garantiza la sanación. El especialista del Instituto de Microcirugía Ocular de Chiapas, argumentó que existen tratamientos caseros como usar miel, limón o bicarbonato en los ojos, que no son tratamientos efectivos. Señaló que en el caso de Tapachula se ha presentado más la con-
juntivitis bacteriana, que es de fácil transmisibilidad, por lo que es necesario que los pacientes atiendan las recomendaciones básicas como no llevarse las manos a los ojos, sin antes haberlas lavado, o si se está infectado no acercarse a personas sanas, como ha ocurrido en las escuelas, que basta con que un niño llegue infectado para proliferar la infección a otros estudiantes. Agregó que la temporada de sequía es la más propicia para que se dé esta enfermedad con más fuerza, por ello en los recientes meses el número de casos se ha disparado considerablemente.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que se aprobaron modificaciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable con el objeto de impulsar un desarrollo más equilibrado, hacer más competitivos a los pequeños productores del campo y garantizar el bienestar del sector campesino. Albores Gleason explicó que las modificaciones a la Ley otorgan certeza jurídica a los pequeños productores agrícolas en la conformación de asociaciones para la defensa y promoción de sus intereses, para la obtención de apoyos gubernamentales, y para que se beneficie a un mayor número de productores y familias del campo. Abundó que a través de esta adecuación se capitaliza a los pequeños productores y se atiende una deuda histórica que se tiene con el campo mexicano, al fortalecer a las asociaciones para terminar con las brechas de desigualdad que afecta a los más pequeños. El dictamen precisa que con la modificación se fortalecerán las facultades del Estado para determinar los elementos sustantivos de la constitución, autorización, registro,
operación y fiscalización de las organizaciones de productores, genéricas y especializadas por producto o rama de producción. Se establecen como figuras asociativas a los ejidos, comunidades y a las organizaciones y asociaciones de carácter nacional, estatal, regional, distrital, municipal o comunitario de productores del medio rural y pequeñas unidades de producción. Se determina que en las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que integran el Programa Especial Concurrente destinados a la producción de alimentos, se establecerán los apoyos que se asignarán para impulsar preferentemente a los pequeños productores.
jueves 16 de noviembre de 2017 |
ALBERTO NORIEGA Folios falsos, documentación que no existe en libros, actas de libertad de gravamen sin sustento jurídico, actas de posesión falsas, son solamente algunos de los actos ilícitos que se cometen diariamente en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, un “negocio” que se encuentra en las manos de funcionarios de la citada institución, así como funcionarios municipales, estatales y diversos notarios. Así lo señaló un grupo de afectados por las prácticas dolosas, declaraciones que fueron corroboradas por ex trabajadores y actuales trabajadores del Registro Público, quienes entregaron la documentación respectiva que demuestra las irregularidades que se cometen en total impunidad. Durante la entrevista, el nombre de Leonardo Daniel López Gálvez es mencionado frecuentemente, ya que es la persona que presuntamente se encarga de “coordinar” los trabajos especiales, cuyas sumas fluctúan –asegurande los mil hasta 30 mil pesos. Una muestra de los ilícitos quedó de manifiesto con la entrega de folios falsos, como el 177490 o el 8420, o el 293055, con los que se crean antecedentes ficticios de las propiedades, tal es el caso del folio 8999 de un predio en Berriozábal del cual no existe legajo correspondiente, cuyo registro del 25 de diciembre de 1999 no existe, ya que lo hicieron y subieron al sistema y así concretar lo que de acuerdo al marco jurídico está tipificado como fraude. El alcance de la mafia que detenta el poder en el Registro Público es de tal magnitud, señalaron, que incluso se venden actas de libertad de gra-
es!diariopopular
estado
5
u“NEGOCIO” QUE SE ENCUENTRA EN MANOS DE FUNCIONARIOS
Revelan actos de corrupción en el Registro Público vamen para casas o cualquier predio, para que quienes lo soliciten puedan realizar actos financieros a pesar de que se encuentren hipotecadas, lo que ha originado el daño patrimonial de instituciones crediticias, así como de personas físicas. El modus operandi empieza con los gestores independientes que le llevan los asuntos a López Gálvez y él se encargaría de poner los precios y de efectuarlos, en presunta complicidad con la delegada del Registro Público, María Fernanda Ponciano Escobar. El fraude ya es del conocimiento de las autoridades municipales y estatales, a pesar de ello y de las denuncias interpuestas no se ha actuado en consecuencia, destacaron los afectados que han perdido parte de su patrimonio. Esta modalidad de despojo se ha constituido en tema recurrente, ya que el Registro Público de la Propiedad es quien mantiene la información sobre los predios, áreas y terrenos en el estado, por lo que los excedentes de terrenos que han sido donados, áreas verdes, etc, son comercializados de esta manera a través de prestanombres a quienes se les hace todo el historial correspondiente.
8ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA AMBOS MERCADOS
8EN REUNIÓN CON CAFETALEROS
Guatemala ofrece a Chiapas luz más barata
Podemos recuperar la producción de café: LAM
REDACCIÓN El Mercado Mayorista de Electricidad de Guatemala presentará a la Secretaría de Energía la propuesta para abastecer de energía eléctrica a los estados de Chiapas y Oaxaca, los cuales aún viven bajo los estragos del sismo del 7 de septiembre. De acuerdo a una entrevista hecha por el diario Milenio a Édgar Humberto Navarro Castro, presidente administrador del Mercado Mayorista de Electricidad en Guatemala, esta es una gran oportunidad para ambos mercados ya que en invierno, este país produce energía muy barata a través de sistemas hídricos, desde 25 dólares por megavatio mientras que en México cuesta 45 dólares. Asimismo, señaló que hay una relación de mutuo beneficio pues en “en época de verano cuando hacemos el intercambio del sistema hidroeléctrico a biomasa, nos vemos en la necesidad de importar energía de México, que es mucho más barata en ese momento
REDACCIÓN
(…) Son mercados económicos de oportunidad, Guatemala empezó sus reformas hace 20 años, y México recientemente, por lo que estamos en el momento político para avanzar, Guatemala es el eslabón para ingresar a ese mercado regional centroamericano”. Aclaró que son alrededor de 240 megavatios del lado guatemalteco, los cuales representan el 8 por
ciento de la demanda nacional, la que se podrá exportar a los consumidores de México. “En Guatemala tenemos mucha generación de hidroeléctricas, tenemos producciones entre 2 mil 500 y 3 mil megavatios al año y estamos consumiendo la mitad, es un exceso de capacidad en generación de energía renovable que para el sur de México es muy importante”, puntualizó.
Comitán de Domínguez.- En reunión con representantes de la organización de café orgánico “Tojtzotze Li Maya”, el senador Luis Armando Melgar Bravo les reconoció, como un caso de éxito ciudadano y productivo, el cual se debe replicar en todo el estado, “vamos a recuperar el sentido productivo del café chiapaneco, tenemos con qué”, expresó. “Lo más importante de estas gestiones, es la depuración de las cadenas productivas, y lograr un comercio justo para el café y sus productores, la “Tojtzotze Li Maya”, es una organización unida, ejemplo de que sí podemos y tenemos con qué, para construir un Chiapas productivo” puntualizó. Melgar ha hecho valer el trabajo de cafeticultores de 45 comunidades indígenas en 5 municipios del estado, con gestiones honestas y sentido
productivo para más de 1200 familias de la región, logrando así la exportación de café chiapaneco a otros países y una compra segura y sostenida para más de 300 productores de esta organización. La gestión impulsada por Melgar representa un valor de siete millones de pesos, misma que a través del trabajo unido y bien organizado ha sido aplicada para el desarrollo de planes de producción y comercialización de café orgánico.
estado
6
es!diariopopular | jueves 16 de noviembre de 2017
uPARA QUE LA ENTIDAD SIGA SIENDO UN ESTADO SEGURO
REDACCIÓN Al participar en los trabajos de la XXIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que estuvo presente el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que Chiapas sigue siendo un estado seguro gracias a la estrecha coordinación para prevenir el delito que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello con las instituciones del Gobierno de la República, los municipios y la sociedad en su conjunto. En este marco, el responsable de la política interna resaltó que por instrucciones del Gobernador Velasco continúan fortaleciéndose las acciones de prevención y combate al delito en todas las regiones, conjuntando esfuerzos y alineando estrategias las 24 horas, los 365 días del año, las cuales se acuerdan en el seno del Grupo de Coordinación Chiapas, encabezado por el mandatario y conformado por dependencias y entidades de los sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Pública. Ejemplo de acciones preventivas son las campañas de Canje de Armas, que año con año se realizan en forma conjunta la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Secretaría de la Defensa Nacional, orientadas a sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de paz en sus municipios, en las cuales se cuenta con una participación ejemplar de la
Chiapas refuerza acciones de prevención del delito ciudadanía, en su mayoría mujeres. Gómez Aranda destacó la importancia de que más municipios –además de Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Reforma, San Cristóbal de las Casas, Suchiate, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrezpuedan acceder a los beneficios del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), con los cuales se pueden reforzar las acciones de capacitación, homologación policial y mejora de condiciones laborales, que en consecuencia contribuyen a mantener el clima de paz y tranquilidad que los chiapanecos merecen. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de seguir impulsando la estrategia de prevención del delito, como uno de los ejes más importantes de su Administración para salvaguardar la integridad de las familias chiapanecas y mantener a Chiapas como un estado seguro para visitar, para invertir y para vivir.
8EL PUEBLO SE SIENTE VIOLADO Y SECUESTRADO
8AL MENOS 30 CASOS
La ingobernabilidad impera en Simojovel
Exponen vejaciones a indígenas a relatora
EL ESTADO/AGENCIA El pueblo de Simojovel se siente violado y secuestrado, esto debido a la ingobernabilidad que hay en el municipio y sus comunidades, donde las autoridades no hacen su trabajo para garantizar los derechos humanos ni constitucionales. A través de una carta difundida en redes sociales y dirigida al Gobierno del Chiapas, la doctora Florydalma Flores Torres dio a conocer la ingobernabilidad que impera en Simojovel “La situación de nuestra gente, de nuestro pueblo es insostenible, la libertad de tránsito, la inseguridad, el secuestro, la violación de los derechos humanos y constitucionales llegaron ya al hartazgo del pueblo afectado, por el mismo pueblo. Hoy no tenemos autoridad, hoy no tenemos quien nos represente, pero espera, nos tenemos a nosotros mismos ciudadanos comunes y corrientes que ponen y que pueden quitar a quien gana por no hacer nada por su pueblo”, señaló. Acotó que es necesario ir a la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, para solicitar una audiencia
REDACCIÓN
con el presidente municipal de Simojovel, quien despacha y vive en la ciudad más grande de la entidad, donde se encuentran los tres Poderes. “La voz de miles de simojovelenses no es en contra de bloquear o coartar las exigencias del pueblo vecino de El Bosque, sino en contra de las autoridades locales y estatales, porque hacen caso omiso al sufrimiento de los pueblos que gritan justicia social”, lanzó al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y al titular de la
Secretaría General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Dijo que qué necesita el pueblo de Simojovel, porque ya han padecido enfrentamientos, muertes, asaltos, violaciones. “¿Cuántos simojovelenses se suman o unen, cuántos de nosotros por necesidad laboral, escolar, profesional estamos radicados fuera de nuestro pueblo y lejos de nuestra gente que hoy sufre este tipo de atropellos”, se preguntó al concluir.
San Cristóbal de las Casas.- Pueblos y comunidades originarios de Chiapas expusieron ante la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria TauliCorpuz, al menos 30 casos sobre “la grave situación de violación sistemática de derechos humanos a pueblos indígenas, despojo, aumento de riesgo a personas indígenas defensoras del territorio y migración”. Guadalupe Vázquez, de la Organización Sociedad Civil Las Abejas, dijo en conferencia de prensa que el encuentro estaba programado en Acteal, pero dos días antes las autoridades les avisaron que sería en Candelaria, municipio de San Cristóbal, debido a un conflicto por la disputa de límites entre Chenalhó y Chalchihuitán. En la misma conferencia, ofrecida esta mañana en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), re-
presentantes de otras agrupaciones informaron que le pidieron a la relatora “reivindicar la exigencia de que se reforme nuevamente el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, retomando y actualizando los conceptos vertidos en la iniciativa de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) y en los Acuerdos de San Andrés, firmados por el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el 16 de febrero de 1996”.
jueves 16 de noviembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uTRAS EL SISMO DEL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE
EL ESTADO/AGENCIA El presidente de la Comisión Especial para la Reconstrucción de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos, confirmó que será en los próximos días cuando sostengan reuniones de trabajo con funcionarios estatales y federales, para que informen sobre los avances que se han presentado en Chiapas, después del terremoto del pasado 7 de septiembre. En ese sentido, mencionó, dentro de los primeros funcionarios con los que tendrán las reuniones se encuentran los titulares de la Secretaría de Protección Civil y de la Promotora de la Vivienda (Provich). “Hablaremos de la parte de la parte de censos y de la entrega de tarjetas”, abundó. En un segundo momento, enlistó que serán funcionarios de la Secretaría de Hacienda quienes también informen lo que a su dependencia compete; en la tercera parte estarán participando los titulares de la Secretaría de Educación y del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech). Otro de los puntos importantes, es que Ochoa Gallegos confirmó que tanto en los municipios de Tapachula como en el de Cintalapa, ya se realizaron las denuncias correspondientes ante las instancias gubernamentales, debido a que se reportó la clonación de tarjetas que fueron diseñadas para apoyar a los chiapanecos que están en
Congreso pedirá informe sobre reconstrucción emergencia por el terremoto. Será en los próximos días cuando el diputado local precisa más información sobre estas irregularidades. En rueda de prensa aseguró que los 200 millones de pesos extraordinarios que se consiguieron ante la gestión de legisladores federales, en San Lázaro, en la Ciudad de México, aseguró que habrá una vigilancia permanente para que este dinero no se utilice para las campañas electorales. “Por eso hemos tenido distintos puntos de acuerdo, distintas expresiones con la Fepade”, se espera que en las siguientes semanas haya una reunión con autoridades electorales para atender las denuncias que se presenten por posible malversación de recursos, aunque en este rubro hasta el momento no se han presentado quejas. Al ser una suma importante de recursos, consideró que la mayor parte se estará invirtiendo en el 2018
para atender los rubros educativos, de carreteras y también de viviendas. No obstante, pidió tolerancia a padres de familia y población en general que reclaman mayor velocidad en la reconstrucción de viviendas y
8PARA REFORZAR LA SEGURIDAD
escuelas, porque, dijo, sí se está trabajando en el tema. El presidente de la Comisión Especial para la Reconstrucción, opinó que los cinco mil millones de pesos que le tocarán a Chiapas para aten-
der las emergencias no son suficientes, tomando en cuenta todas las necesidades que tiene la población; sin embargo, a diario se hacen esfuerzo para atender las consecuencias que dejó este fenómeno extraordinario.
8DURANTE EL BUEN FIN
MVC entrega patrullas a policías de Tuxtla Sugiere regidor comprar en comercios locales REDACCIÓN
El gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de 35 patrullas para reforzar la seguridad en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de que los cuerpos policiacos cuenten con mejores condiciones para realizar su trabajo de proteger y servir a las familias de la capital y la región Metropolitana. Junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; al presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor y al secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, el Gobernador entregó estas nuevas patrullas que también incluyen una unidad canina. “Las 35 patrullas son pick ups completamente nuevas y las entregamos en propia mano a cada una de las mujeres y hombres que van a estar a cargo de estas unidades, trabajando diariamente en la capital del estado y los municipios de la zona Metropolitana, es muy importante fortalecer la preparación y el equipamiento de nuestra policía”, manifestó. Velasco Coello agregó que seis de estas patrullas estarán destinadas exclusivamente a combatir la
REDACCIÓN
violencia de género y serán manejadas por mujeres. “Quiero agradecer a las mujeres comprometidas que trabajan a favor de la seguridad de Chiapas, reconozco el gran trabajo que realizan”, expresó. Durante su recorrido, el mandatario estatal otorgó las llaves a los elementos policiales y subrayó que en el Gobierno del Estado la seguridad es uno de los bienes sociales más importantes, por ello, se trabaja haciendo equipo con la Federación y los Ayuntamientos, para reforzar a las corporaciones
policiacas y prevenir el delito. “Es muy importante el fortalecimiento de nuestras policías, por eso me da mucho gusto saludar a nuestros cadetes, quienes serán capacitados en el nuevo cuartel de la policía inaugurado la semana pasada”, señaló. Por su parte, Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso de continuar trabajando para redoblar esfuerzos a favor de la seguridad de las y los tuxtlecos, con una policía mejor preparada y equipada, para poder desempeñar con eficiencia su trabajo.
El regidor ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, expresó su confianza en que la séptima edición de El Buen Fin, que se celebrará en todo el país desde este viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre, servirá para mejorar la economía en la capital chiapaneca. “Las empresas y comercios están preparando varias ofertas que pondrán a disposición de los consumidores durante estos días, por lo que invito a la ciudadanía a pensar sus compras y buscar las mejores condiciones para adquirir lo que realmente necesitan”, mencionó. El Buen Fin es una estrategia comercial impulsada por diversos organismos empresariales y que consiste en la promoción de productos y servicios el fin de fomentar las ventas y reactivar la economía en México, a través de ofertas y condiciones más favorables de crédito para los consumidores. Molano Robles expresó que “aunque esta temporada es una buena oportunidad para renovar muebles o enseres domésticos, con
buenas opciones de precios bajos de contado o a plazos fijos sin intereses es preciso recalcar que la mejor manera de cuidar nuestra economía, es asegurarnos que los pagos fijos que se realicen al hacer compras a crédito, no rebasen nuestros ingresos y se vuelvan un problema posterior”. Además, el regidor invitó a la ciudadanía a comprar en negocios locales “que garantizan que el recurso se queda en Chiapas y, por supuesto, también a consumir productos regionales, de los cuales hay una gran variedad que estará disponible durante este fin de semana a los mejores precios, para lograr una verdadera activación económica en el estado”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
elpaís
8
Mito que mujeres sean menos corruptas, afirma comisionada.
uASEGURÓ QUE EXISTEN LAS CONDICIONES PARA EL VOTO SE EJERZA EN LIBERTAD
Invita INE a jóvenes a votar de manera informada en 2018 AGENCIAS México.- Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), invitó a niñas, niños y jóvenes a comunicar la importancia del voto y llevar a sus padres a las urnas. En la inauguración del Día de la Cultura Cívica en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) 2017, aseguró que existen las condiciones para que en las elecciones del 1° de julio de 2018, el voto se ejerza en libertad, y exhortó a los jóvenes que participarán por primera vez, a emitir un voto informado. Agregó que “este es un país en el que hay condiciones para que ustedes voten de manera libre y voten por quien quieran, porque el futuro lo van a construir ustedes”. Córdova Vianello detalló a niñas, niños y jóvenes de nivel de preparatoria, que en 2018 la ciudadanía elegirá a presidente de la República, a los representantes del Senado de la República, de la Cámara de Diputados y algunos gobernadores y alcaldes. Por otro lado, sobre la aplicación móvil para que las y los aspirantes a candidatos independientes recaben el apoyo ciudadano, Lorenzo Córdova refirió que el sistema encripta los datos de la persona y, en el momento que son transferidos al INE,
8ASEGURA OCHOA REZA
PRI frenará a populismo autoritario de López Obrador AGENCIAS
se borran de la memoria del celular para garantizar la protección de los datos personales. Sin embargo, comentó que con la clave auxiliar que el Instituto autoriza a cada solicitud registrada para algún aspirante, puede haber transferencia de datos personales sólo sí el ciudadano decide utilizar dicha clave. Subrayó que es completamente
legal compartir esa clave con alguien más, pero el ciudadano debe saber que “le estará dando sus datos personales, entre ellos, su número telefónico al responsable titular de la clave específica”. Al evento también se presentó el narrador y cuentacuentos Nacho Casas, quien forma parte del elenco de narradores orales de Alas y Raíces a
los niños del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, del Fondo de Cultura Económica y Editorial Tecolote. De igual forma, señaló que como parte del Día de la Cultura Cívica habrá obras de teatro, presentaciones de libros y cuentacuentos que introducirán a las niñas y los niños en la vivencia de los valores cívicos.
8GRACIAS A UN MANEJO RESPONSABLE DE LAS FINANZAS
IMSS prolonga su salud financiera hasta 2020: Mikel Arriola AGENCIAS México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció que gracias a un manejo responsable de las finanzas, la viabilidad del Instituto se prolongó hasta el 2020 y que sus reservas se encuentran “en números negros”. Durante la 108 Asamblea General Ordinaria del IMSS, recordó que la viabilidad financiera en 2012 estaba garantizada hasta 2014 y en 2016, hasta el 2019, gracias a un manejo respetuoso de las finanzas. “En 2016 no utilizamos un solo peso de reservas y, por primera vez, superamos los números rojos y pasamos a los negros con superávit de seis mil 400 millones de pesos. Ya estamos en números negros”, enfatizó. “Con el esfuerzo de todos, pero más importante con su guía, hoy podemos anunciar que la viabilidad
financiera está garantizada hasta el 2020”, añadió ante el presidente Enrique Peña Nieto. En el recién inaugurado Hospital General de Zona número 3 –segundo de la nueva generación de nosocomios del IMSS después del de Colima-, Arriola Peñalosa indicó que
las finanzas sanas permitieron una inversión sin precedente de 33 mil 447 millones de pesos en infraestructura. Lo anterior, representa el siete por ciento más de lo invertido en la administración anterior y 26 por ciento mayor que en el sexenio 2000-2006. Además, en abasto de medicamen-
tos se ha alcanzado el máximo histórico, al pasar de 16.3 millones de recetas surtidas en 2016 a 17 millones en 2017, lo que representa un surtimiento garantizado de 99.54 por ciento. El titular del IMSS se refirió al actual, como el sexenio del empleo, al indicar que en la presente administración se han generado tres millones 133 mil 980 trabajos formales, lo que representa un crecimiento del 77 por ciento en promedio a lo generado en cualquier administración en seis años completos. También anunció la compra de 12 aceleradores lineales que representan un monto de más de dos mil 100 millones de pesos; siete resonadores magnéticos por casi 400 millones de pesos y mil 612 equipos de impacto tecnológico por 817 millones de pesos, resaltando 56 mastógrafos por 265 millones de pesos para mejorar el servicio.
México.- El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, reafirmó que para 2018 van a una contienda contra el populismo autoritario que representan Morena y Andrés López Obrador, que quieren convertir a México en Venezuela y “no se los vamos a permitir”. Según el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “Venezuela es un país que está sufriendo los más altos niveles de desempleo, mientras que en México hemos creado en esta administración, todos los sectores juntos, tres millones de empleos nuevos, que es la cifra de empleos más grande en la historia de México, y vamos por más”, sentenció. En cambio, añadió, Venezuela es el país que tiene más alto nivel de desempleo en América Latina. Entrevistado al término del Primer Informe de Labores del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, advirtió que el PRI seguirá avanzando para impedir que el populismo autoritario que representa López Obrador afecte a México. En esa entidad que sufrió los efectos de los sismos de septiembre, Ochoa Reza dijo que tienen que participar en la vida democrática cuando el país reclama mayor atención y trabajo de la ciudadanía. “Por eso estamos aquí los priistas. Nos solidarizamos inmediatamente con el pueblo de Oaxaca y con los pueblos de otras entidades federativas que sufrieron los devastadores efectos de los sismos de septiembre”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
mundo
9
9
Un Da Vinci rompe récord con 450 mdd en subasta.
uAL LLEGAR A NUEVE MIL TONELADAS MÉTRICAS, UN CRECIMIENTO DE 87.0 POR CIENTO
Producción de opio en Afganistán en 2017 alcanza niveles récord AGENCIAS
8EN MEDIO DE CRISIS
Estados Unidos.- La producción de opio en Afganistán alcanzó este año niveles récord, aL llegar a nueve mil toneladas métricas, un crecimiento de 87.0 por ciento en comparación a los niveles de 2016, reveló hoy la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). El organismo publicó este miércoles su informe anual sobre la Encuesta sobre el Opio de Afganistán, en el que precisó que el valor del opio producido por los campesinos afganos alcanzó los casi mil 400 millones de dólares, un alza de 55.0 por ciento, en relación al año pasado. El documento, publicado de manera conjunta por el Ministerio de Narcóticos de Afganistán, destacó que las superficies cultivadas de opio aumentaron 63.0 por ciento, hasta el nivel récord de 328 mil hectáreas en 24 provincias afganas, por encima del máximo de 224 mil hectáreas alcanzado en 2014. En una declaración, emitida junto con el lanzamiento de informe, el director ejecutivo de la UNODC, Yury Fedotov, consideró que es hora de que la comunidad internacional y Afganistán vuelvan a priorizar el control de drogas y reconozcan que cada nación tiene una responsabilidad compartida por este problema global. “El aumento de la producción se debe principalmente a un au-
Primera dama de Zimbabwe huye a Namibia AGENCIAS
mento de la superficie cultivada con adormidera, mientras que también contribuyó un aumento del rendimiento del opio por hectárea”, resaltó el informe de la UNODC, con sede en esta capital. El mayor aumento de los rendimientos se produjo en la región sur de Afganistán, donde el rendimiento promedio creció 19.0 por ciento y en la región noreste, con un aumento de 14.0 por ciento. Los niveles récord de Afganistán
como el principal productor mundial de producción de opio y cultivo de amapola, a partir del cual se produce el opio y la heroína, crean múltiples desafíos para el país, sus vecinos y los muchos otros países que son tránsito o destino de los opiáceos afganos. La UNODC resaltó que ante los récords alcanzados es probable que aumente la insurgencia y la financiación de los grupos terroristas dentro de Afganistán, mientras que una mayor cantidad de heroína de alta calidad y
bajo costo llegará a los mercados de consumo en todo el mundo, lo que generará un mayor consumo y consecuencias nocivas relacionadas. Con un valor de mil 390 millones de dólares y equivalente a aproximadamente a el 7.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado de Afganistán, se estima que la producción de opio en la explotación en 2017 aumentó también un 55.0 por ciento, en comparación con los niveles de 2016.
8CONFIRMÓ LA RENOVADA CONFIANZA DEL MUNDO EN ESTADOS UNIDOS
Trump asegura que su gira por Asia fue un éxito AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente Donald Trump calificó como un éxito su gira por Asia y dijo que su presencia en cinco países de la región confirmó la renovada confianza del mundo en Estados Unidos. En un discurso desde la Casa Blanca, un día después de haber regresar de su gira, Trump ofreció una actualización de política exterior a partir de los otros viajes que ha realizado a Medio Oriente y Europa. Destacó sus gestiones para hacer frente a la crisis con Corea del Norte, así como para combatir las “prácticas injustas” de comercio en la región. Reiteró que buscará nivelar el campo de juego a través de la renegociación de acuerdos comerciales.
“Estamos estableciendo un nuevo marco para comercio que asegurará reciprocidad a través de acciones para hacer cumplir la ley, la reforma de organizaciones internacionales y nuevos acuerdos justos de comercio que
beneficien a Estados Unidos y sus socios”, apuntó. Por más de media hora, en una aparición en la que no aceptó preguntas, Trump repasó su primera gira internacional que lo llevó a Arabia
Saudita e Israel, así como su viaje a Bruselas para participar en la cumbre de líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Aunque en China Trump anunció la firma de compromisos de inversión por 250,000 millones de dólares, la visita de 12 días adoleció de importantes acuerdos bilaterales, pese a lo cual el mandatario ofreció una lista de logros comercio y Corea del Norte, dos de los tres objetivos sobre los que se centró el viaje. Turmp insistió en que, frente al programa nuclear y balístico, “todas las opciones permanecen sobre la mesa” y dijo haber discutido con el presidente Xi Jinping de China la necesidad de reducir el déficit comercial entre los dos países que el año pasado alcanzó los 350,000 millones de dólares.
Zimbabwe.- La primera dama de Zimbabwe, Grace Mugabe, huyó hacia el vecino Namibia, en medio de una crisis política y rumores de un posible golpe de Estado contra el gobierno de su esposo el presidente Robert Mugabe, quien ha estado al frente del país desde hace 37 años. La esposa del presidente de Zimbabue habría abandonado el país la noche de este miércoles, en medio de una ola de disturbios en Harare, desatados luego de que el Ejército tomó el control del país y detuvO a altos funcionarios, incluido el ministro de Finanzas, Ignatius Chombo, como parte de una redada de “delincuentes”. Los soldados bloquearon los caminos alrededor de las principales oficinas del gobierno, el Parlamento y los tribunales, tomaron el control de la emisora nacional ZBC y confinaron en su casa al presidente Mugabe, de 93 años, y su familia, incluida su esposa. Sin embargo, Eddie Cross, un parlamentario del opositor partido Movimiento por el Cambio Democrático (MDC) de Zimbabwe, reveló que la mujer pudo salir del país después de la asonada militar que agita a la nación africana. “Entiendo que la primera dama estaba ahora en Namibia”, subrayó el legislador, según el reporte más reciente del sitio New Zimbabwe, que mantiene actualizada la información de la situación que se vive en el país.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
finanzas
10
1
Familias mexicanas preparan hasta 17 platillos distintos a la semana.
uEN 2016 LAS VENTAS REGISTRADAS AUMENTARON CASI 12 POR CIENTO
Semana del Buen Fin impulsa ventas de tiendas de autoservicio AGENCIAS México.- Un estudio elaborado por la empresa dedicada a la investigación de mercados, Nielsen México, reveló que en 2016 las ventas registradas durante la semana del Buen Fin aumentaron casi 12 por ciento en comparación con las cifras obtenidas un año previo. En su análisis Retail Facts, señaló que las tiendas de autoservicio fueron de los canales que más participación obtuvieron en este periodo, al generar un crecimiento de 11.5 por ciento, donde el ticket promedio fue 5.4 por ciento mayor al promedio anual para autoservicios de consumo masivo. En un comunicado, la firma dio a conocer el Top 10 de categorías que concentraron 25 por ciento de las ventas a lo largo de la semana del Buen Fin, que se comparó con el 10 por ciento de ventas registradas en una semana promedio, y donde cuatro de cada 10 artículos son de consumo masivo. Al respecto, los bienes duraderos representaron más de 50 por ciento de las categorías más solicitadas del ranking, donde figuran productos electrodomésticos grandes, pequeños, así como juguetes. En este sentido, los artículos exclusivos de temporada, considerados así por entrar al mercado hasta ocho
8EN TORNO A TLCAN
Bachoco descarta impacto negativo en mercado de pollo AGENCIAS
semanas antes del Buen Fin, alcanzaron descuentos de hasta 30 por ciento, en tanto que el resto de los artículos de línea superaron en algunos casos 45 por ciento de rebaja. Las bebidas embriagantes como whisky, ron, brandy, tequila y vinos de mesa concentraron las ventas de consumo masivo con el ciento por ciento
de artículos de línea. Asimismo, el análisis reveló que 60 por ciento de las empresas de comercio electrónico consideran el Buen Fin una oportunidad real de negocio, ya que durante dicha semana el monto promedio de orden de compra fue de 512 pesos, donde dos de cada 10 usuarios participaron de
forma activa. Del total de las compras durante el referido programa, más de 60 por ciento se realizó a través de tarjetas de crédito, débito y departamentales, con 22, 31 y nueve por ciento de manera respectiva; no obstante, el afectivo se mantuvo como la principal forma de pago.
8CUYO RETRASO LLEVÓ A FIRMAS CALIFICADORAS DE RIESGO A REBAJAR LA DEUDA SOBERANA DEL PAÍS
Venezuela comienza a pagar los intereses de su deuda AGENCIAS Venezuela.- El gobierno de Venezuela inició las transferencias para el pago de intereses por los bonos de deuda de 2019 y 2024 por casi 200 millones de dólares, cuyo retraso llevó a firmas calificadoras de riesgo a rebajar la deuda soberana del país. Los pagos incluyen vencimientos de la petrolera estatal PDVSA por los intereses del bono PDVSA 2027, así como el capital de PDVSA 2017 y 2020, los cuales fueron realizados “con éxito”. El Ministerio de Economía y Finanzas confirmó el pago y aseguró que el gobierno sigue cumpliendo sus compromisos. “A pesar de las especulaciones, informamos: se ha iniciado la transferencia de los intereses de los bonos soberano 2019 y 2024, por 199.6 millones de dólares. Nuestro gobierno sigue cum-
pliendo sus compromisos y ratifica el llamado a renegociación de la deuda externa venezolana”, señaló en su cuenta de Twitter. Asimismo, repudió lo que consideró un “ataque” de la calificadora de riesgo estadunidense Standard & Poor’s, a la que etiquetó como “agente de agresión imperial, protagonista del bloqueo y persecución financiera
en contra de Venezuela y creadora del riesgo país inducido”. La firma rebajó el martes la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera a “default”, debido a que no se había concretado el pago de intereses de esos bonos. También PDVSA confirmó por Twitter el pago de intereses del bono PDVSA 2027 y el capital de PDVSA 2017 y 2020, aun-
que no dio detalles sobre los montos relacionados. El retraso en el pago de esos bonos prendió las alarmas sobre capacidad de pago del país. Pese al pago de los vencimientos, siguen las dudas sobre si el país tendrá capacidad de pago, después que presidente Nicolás Maduro anunciara el inicio de un proceso de renegociación de la deuda externa. Para este proceso, el Gobierno recibió el lunes en Caracas a un grupo de tenedores de bonos de la deuda para exponerles su plan de reestructuración, pero la cita terminó sin una propuesta formal. Hasta ahora Venezuela había pagado sus obligaciones, con abonos anuales de más de 12 mil millones de dólares, lo que secó las reservas internacionales hasta colocarlas por debajo de los nueve mil millones de dólares.
México.- El director general de industrias Bachoco, Rodolfo Ramos Arvizu, descartó un impacto en el mercado de pollo en caso de una posible cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debido a que México es un importador del producto. En conferencia de prensa por los 29 años de Bachoco, dijo que el fin del acuerdo comercial beneficiaría al mercado, por el arancel impuesto a la importación de pollo, y por el contrario el impacto negativo estaría relacionado con la dependencia de insumos de importación que requiere la industria. “El grano es el principal componente del alimento y del costo, el 50 por ciento es nacional y el 50 por ciento importado, y podemos decir que el 100 por ciento de este proviene de Estados Unidos, y en caso de tener una disrrupcion en el abasto de grano bajo las condiciones actuales tendríamos una afectación en el costo”, sostuvo. En el acto, celebrado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), explicó que considerando que 65 por ciento del costo de producción para la empresa es alimento balanceado y de éste 32.0 por ciento grano, al ser la mitad importado, “el impacto en grano del costo de producción rondaría de 15 a 16 por ciento.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
cultura
11
Muestra Ballet Independiente la diversidad de su arte.
uPROGRAMA QUE INCLUYE “TRES CANCIONES DE DON QUIJOTE A DULCINEA“
Bellas Artes a todas partes lleva ópera a Museo Iconográfico del Quijote AGENCIAS México.- Un programa que incluye “Tres canciones de Don Quijote a Dulcinea“, de Maurice Ravel, el barítono Arturo Barrera y el pianista Braulio Gamaliel Baltazar ofrecerán un recital este jueves en el Museo Iconográfico del Quijote, de Guanajuato, como parte del ciclo “Bellas Artes a todas partes”. “Hicimos un programa pensando en el lugar, por lo que presentaremos una obra muy interesante cuyos textos hablan de un Quijote muy amoroso y romántico, con la parte del piano que es muy importante y el tratamiento de Ravel que enlaza de una manera muy bonita las melodías y que mejor no pueden quedar para el espacio donde nos presentaremos”, comentó Barrera. Confesó que no hay nada más placentero que interpretar obras bien escritas por compositores que saben hacerlo para voz de barítono. “Cuando un autor escribe especialmente para barítono con todas las condiciones nos deja una posibilidad maravillosa de interpretación. Tal es el caso de esta obra pensada para la voz his-
triónica que se requiere”. El programa se complementa con fragmentos de las óperas “Don Giovanni”, de Wolfgang Amadeus Mozart; “Don Pasquale”, de Gaetano Donizetti, Edgar de Giacomo Puccini y “Andrea Chénier”, de Umberto Giordano, así como las piezas “Après un rêve”, de Gabriel Fauré. Así como “Beau soir”, de Claude Debussy, “Del cabello más sutil”, de Fernando Obradors, “Canción al árbol del olvido”, de Alberto Ginastera, y “Se equivocó la paloma”, de Carlos Guastavino. “Es un programa variado, porque presentaremos canciones iberoamericanas, fragmentos de ópera y música francesa. Es un programa bastante rico, con la costumbre que tengo de traducir todos los textos para que el público entienda y penetre en todo lo que canto”, agregó el barítono. Añadió que Braulio Gamaliel Baltazar es un pianista con mucho talento y gran capacidad interpretativa: “Me gustan mucho sus formas de abordar a los diferentes autores. Por eso quiso hacer un concierto con él. Hemos estudiado con profundidad las obras y cuidado los detalles”.
8PRESENTARÁ “CARMEN”, “PERVERTIDA” Y LA OBRA GANADORA DEL XXXI CONCURSO INTERIOR DE COREOGRAFÍA
Ballet Independiente celebra 51 años de ser referente de la danza AGENCIAS México.- Como parte de los festejos por su 51 aniversario, el Ballet Independiente presentará “Carmen”, “Pervertida” y la obra ganadora del XXXI Concurso Interior de Coreografía, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque (CCB). Considerada una de las agrupaciones icónicas de la danza nacional, el Ballet Independiente se fundó en 1966 por el bailarín y coreógrafo Raúl Flores Canelo y a 51 años de distancia, continúa siendo un referente de la danza contemporánea y de la cultura nacional, señalaron sus promotores. Destacaron que su estilo ha sido inigualable por la autenticidad de sus creaciones, las cuales conservan la esencia de su creador. Actualmente la dirección general de la agrupación está a cargo de Magnolia Flores y la dirección artística es de Emmanuel Torres. “Los objetivos de Ballet Independiente continúan claros. Por un lado, preservar la obra del maestro Flores Canelo, y por otro, ser un impulso
para las nuevas generaciones de coreógrafos”, explicó Torres. Destacó su intención de mantener vivo el legado de Flores Canelo,
sin que eso signifique dejar de lado el futuro, “el ballet está lleno de gente joven, talentosa y ambiciosa. Como compañía aún tenemos mucho que
ofrecer al arte en México y al público”. El director artístico añadió que llegar a este punto ha implicado una gran cantidad de retos. “El mayor ha
sido la capacidad de adaptación ante las nuevas tecnologías, expresiones dancísticas y formas de crear. “Sin duda, desde hace 51 años el compromiso ha sido el mismo, dar nuestro mejor esfuerzo con el mayor respeto para nuestro público, y siempre, en cada presentación, entregar el corazón”, apuntó el director artístico. Para la celebración, Torres explica que se eligieron piezas tanto del maestro Flores Canelo, quien ha sido recordado a lo largo de todo el año, como de creadores y artistas que fueron influenciados por este coreógrafo. Tal es caso del maestro Gregorio Trejo, quien también formó parte de la compañía y creó la obra “Carmen”, que en esta ocasión se interpretará en una versión especial para el Teatro de la Danza. Otra pieza que será interpretada es “Pervertida”, última creación de Flores Canelo, misma que dedicó a la Ciudad de México. El programa se complementará con la obra ganadora del XXXI Concurso Interior de Coreografía de Ballet Independiente para mostrar el talento de las nuevas generaciones y así captar nuevos públicos.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
Laacción
12
Rescatan Abierto Mexicano de Golf, que será en 2018 en Tijuana.
uASTERIONES Y PELUSA CALIGHIARI, FINALISTAS DE LA IV COPA UNIVERSITARIA DE FUTBOL 7
VAN POR EL TÍTULO REDACCIÓN
Asteriones y Pelusa Calighiari lograron su pase a la gran final de la IV Copa Universitaria de Futbol 7, que organiza la Coordinación Deportiva de la Facultad de Humanidades, con apoyo del Instituto del Deporte de Tuxtla Gutiérrez (INDETUX). La cancha de futbol infantil número 3 del Centro Deportivo “Caña Hueca” fue el escenario de los juegos donde se disputarían los dos boletos a la gran final de este certamen. En la primera semifinal, Pelusa Calighiari derrotó 4-2 a Dragones de Chiapas, en un juego que fue muy parejo, ya que ninguno de los dos conjuntos quería ser eliminado. Pelusa Calighiari demostró su calidad y aprovechó las oportunidades de gol que tuvieron durante el partido para acceder a la siguiente ronda. Cristian Salazar (dos goles), Sergio López y Alejandro Gutiérrez mar-
caron los goles para Pelusa Calighiari, mientras que Sergio Solórzano y Rafael Cruz anotaron por Dragones de Chiapas. En la segunda semifinal, el favorito Asteriones batalló para eliminar al A. Gelón por apretado marcador de 5-5, en un juego de volteretas. Asteriones salió mejor concentrado en el arranque del partido y tomó una ventaja de dos goles, sin embargo, A. Gelón sorprendió y le dio la vuelta al marcador, por lo que estaba cerca de eliminar al líder del torneo. Sin embargo, Asteriones se aplicó para recuperar la ventaja perdida y derrotar con muchos apuros al A. Gelón, que se quedó cerca de dar la campanada del torneo. Horacio Hernández (tres goles), Edgar Díaz y Ángel Calderón anotaron por Asteriones, en tanto que por A. Gelón marcaron Jareth Molina (tres goles) y Dani Pérez.
8TRAS RECIBIR UN GOLPE
Base Curry prevé reaparecer frente a los Celtics en el TD Garden AGENCIAS Estados Unidos.- El base de los Golden State Warriors, Stephen Curry, prevé volver a la duela el próximo jueves frente a los Celtics, luego de perderse el partido frente al Orlando Magic, en el que su equipo consiguió una victoria de 110-100. De acuerdo con información de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés), Curry recibió un golpe en el muslo derecho frente a los 76ers de Filadelfia el sábado pasado que lo mantuvo alejado de la cancha.
El nacido en Akron, Ohio, se perdió la práctica de tiro previa al juego frente a Orlando como precaución; sin embargo, su entrenador, Steve Kerr, declaró que: “está mejor; probablemente esté frente a los Celtics, a menos que sufra una recaída en los próximos días”. Kerr consideró que será bueno para el jugador tener un día extra de descanso y que la razón por la que el dos veces campéon de la NBA no tuvo actividad frente al Magic, fue porque el equipo busca su bienestar. Los Warriors visitarán el TD Garden para el partido frente a los Celtics.
jueves 16 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
u15 ATLETAS DEL INSTITUTO OLÍMPICO INTERNACIONAL COMPETIRÁN EN CAMPEONATO NACIONAL
BUSCARÁN EL PÓDIUM REDACCIÓN La fiesta del Campeonato Nacional Infantil, Cadetes, Juvenil y Adultos 2017 arranca este viernes en Monterrey, Nuevo León e Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo ya hizo las maletas para hacer el viaje y estar presentes con un excelente equipo en este certamen que se realizará en el Gimnasio Nuevo León Unido. 16 son los artemarcialistas de la institución que estarán dando la cara por Chiapas y tratando de trascender, buscando lo más alto del pódium y lograr tener un pase a los diversos procesos de selección mexicana que estará arrojando este certamen de la Federación Mexicana de Taekwondo. Los pasaportes más importantes o significativos a selección nacional estarán en las categorías Juvenil y Adultos. Con los juveniles este nacional servirá de preselectivo para lo que es el proceso para el Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud y Campeonato Mundial. En el caso de los adultos, este nacional es preselectivo para los trabajos rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Para con la categoría Infantil, sería con miras a futuras concentraciones como equipo nacional en el CNAR y para los Cadetes; las pretensiones del nacional son para también una concentración con miras a sacar al equipo mexicano que irá a la Copa Presidente 2018. El equipo IOITKD está conformado por las escuelas Esperanzas Olímpicas y Sueños Olímpicos de los profesores Williams y Glimer de León Molina. De esta manera, acorde a las categorías, por la Juvenil acuden los atletas: Cintia Zenteno Durán, Elisa Merchant, Hannia Courtois Solorzano, Jan Carlos Flores Navarro, Ricardo Chanona Lavalle, Kelly Guadalupe Soto, Ximena Beltrán López. Pasando a los demás atletas y categorías, por la Cadetes acuden, Celeste Flores López, Emiliano Torres Rodríguez, Daniela Moreno Toledo, Bryan Nolasco Castellanos, Danna Nolasco Castellanos y, finalmente, en Infantil nos representarán: Abigaíl Mendoza Vázquez y Brianna Courtois Solorzano. A decir por el presidente de Instituto Olímpico Internacional, profesor Williams de León, el equipo se ve
fuerte y con serias aspiraciones de dar resultados importantes en las tres categorías que participarán, ya que se combinan jóvenes de probada calidad en eventos nacionales e
8LOS HOMBRES DE HIERRO DE OCELOTES
Cabrera y Pelayo cumplieron todos los minutos REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Al concluir la temporada regular de la Liga Premier, Eduardo Cabrera Sánchez, defensa central y capitán de Ocelotes de la Unach y Jesús Damián Pelayo Jiménez, se convirtieron en los hombres de hierro al sumar todos los minutos de las 13 jornadas del Apertura 2017 A pesar de que este fue el primer torneo de ambos jugadores defendiendo la casaca universitaria, de inmediato se identificaron con los colores y jamás spltaron sus puestos convirtiéndose en un ejemplo para sus compañeros. Eduardo Cabrera, oriundo de Tuxtla Gutiérrez, llegó al feudo felino procedente de la Sub 20 de Chiapas Jaguar, y antes había defendido los colores de Valle Verde en la desaparecida Liga de Nuevos Talentos; además de ser el capitán de los “estudiantes”, en el torneo colaboró con dos goles Damián Pelayo es originario de Colima y llegó a Chiapas para defender la playera de Chiapas Jaguar sub 20; sin embargo, al desaparecer
internacionales, así como una nueva camada de jovencitos cintas negras que traen un futuro prometedor en este deporte. Este viernes las acciones arran-
can en el Gimnasio Nuevo León Unido con los combates en la categoría Juvenil, en el cual, la mitad del contingente de la institución verá actividades.
8IMPUESTA POR NFL
Corredor Ezekiel Elliott acatará suspensión AGENCIAS
dicho equipo de Liga MX, Pelayo encontró cobijo en la Unach, donde se ha convertido en un ídolo gracias a que siempre deja todo en el terreno de juego, no convirtió gol, pero si tuvo tres asistencias.
No está demás apuntar que los dos elementos fueron pieza fundamental del esquema del estratega Adrián García Arias, son hombres de toda su confianza y hasta el pasado torneo fueron referentes del equipo.
México.- El corredor de Vaqueros de Dallas, Ezekiel Elliott, canceló este miércoles su apelación a la suspensión de seis juegos que recibió por parte de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) y continuará con su castigo durante las próximas cinco semanas. Los representantes de Elliott, Rocky Arceneaux y Frank Salzano, lanzaron este día un comunicado a nombre de su cliente, en el cual confirmaron que el corredor de Vaqueros acatará la suspensión impuesta por la NFL. “Después de una cuidadosa deliberación y revisión de las decisiones del Segundo Circuito de Apelaciones (de los Estados Unidos), Elliott ha decidido cancelar cualquier apelación y cumplirá con el resto de su suspensión”, mencionaron los representantes del corredor de Dallas en el comunicado compartido por NFL.com. “Elliott prefiere cerrar este asunto con las mejores intenciones para él,
así como para sus compañeros, familia y amigos”, continuó el comunicado y añadió: “Esta decisión de ninguna manera es una confesión de una conducta inapropiada”. De acuerdo al Arceneaux y Salzano, el corredor estrella de la liga está satisfecho con la lucha legal que emprendió en contra de la NFL, ya que “expuso una mala administración del proceso disciplinario” por parte de la asociación deportiva. El corredor de segundo año en la NFL será elegible a partir del 24 de diciembre, en el encuentro VaquerosHalcones Marinos de Seattle de la semana 16 de la NFL.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 16 Noviembre de 2017
Padrísima fiesta para Ana Paula e Isabella Teo VicToria. Con una divertida fiesta de cumpleaños celebraron un año más las encantadoras Ana Paula León Grajales e Isabella Machorro Serrano. Esa tarde sus amigos gustosos arribaron para disfrutar de una padrísima tardeada, la que estuvo aderezada por sodas, snacks, música de Dj y el cariño incondicional de siempre. ¡Felicidades mil!
Alejandro Balcarcel y Federico Rivera
Ana Brindis, Rocio y Monserrat Santos
Andres Trujillo, Daniela Trujillo y Mare León.
Bruno Rodríguez y Rafa González
Dana y Federico
Eugenia Montoya, Daniela Castro y Galilea Cruz
Eugenio Treviño, Abril Ozuna y Luis Constantino
Isabel y Ana Puala
Isabela Machorro y Sofia Serrano
lagente
es!diariopopular | Jueves 16 Noviembre de 2017
Juan Mejia e Íker Rodríguez
Jimena y Camila
Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp).
Jorge León, María Luisa Grajales, Mara y Ana Paula
Michelle Figueroa y Georgina Camacho
Karla Viveros y Gabriel León
Mare y Ana Paula
Monse Santos y Valentina Rivera
15
More Pastrana, Camila Noguera y Ericka Mendoza
Paula Garroset, Tere llavén y Ana Brindis
Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm
9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
escenarios
16
Santiago Arroyo confía en ganar su primer Grammy Latino.
uAL VENDER MÁS DE 16 MILLONES DE ENTRADAS
“Coco”, la película animada más vista de la historia en México AGENCIAS
8EL PRÓXIMO LUNES
Serie “Star Trek: The next generation” llegará a AL
México.- El filme infantil “Coco”, cuya historia se centra en las tradiciones de Día de Muertos en México, se convirtió en la película animada más vista en toda la historia del país, al vender más de 16 millones de entradas. La cinta producida por Disney Pixar rompió récord de asistencia y recaudación al vender 16 millones 557 mil boletos en los diversos complejos cinematográficos y recaudar en 17 días de exhibición 791 millones 115 mil pesos. Esta película se mantiene en cartelera y cuenta con las voces de Gael García, Alex Lora, Elena Poniatowska, Andrés Bustamante, Marco Antonio Solís, Ana de la Reguera, César Costa, Héctor Bonilla, Angélica María y Angélica Vale. La película, dirigida por Lee Unkrich (Toy story, Cars, Ratatouille), incluye música creada en colaboración con el músico, DJ y productor Camilo Lara y la Banda Tierra Mojada.
AGENCIAS
8HA MANTENIDO SU ESTIMA Y GANAS DE CONTINUAR EN LA MÚSICA
Julión Álvarez asegura que el público lo mantiene de pie AGENCIAS México.- El cantante de norteño banda Julión Álvarez aseguró que ha mantenido su estima y ganas de continuar en la música gracias al aplauso del público, más que cualquier premio que le pudieran dar. En entrevista, el exintegrante de la Banda MS destacó que no tiene sentimientos encontrados de estar nominado al Grammy Latino, que se entregará este 16 de noviembre en Las Vegas, Nevada, y no poder asistir a la ceremonia. “Ya nos hicimos a la idea de no poder asistir a la entrega de esos galardones, no toca, no nos tocó y a lo que nos tengamos que limitar, pero por algo las cosas suceden así. “Creo que lo más valioso para cualquiera es el aplauso y la preferencia del público, que es lo que me da fuerza y muestra de ello es que nos siguen invitando a las alfombras rojas”. El intérprete agradeció el apoyo que ha recibido y expresó su confianza de salir adelante del problema por el que atraviesa desde agosto pasado, luego de que Estados Unidos le congeló sus cuentas porque el De-
partamento del Tesoro lo vinculó con actividades ilícitas al narcotráfico. “Es un gran reto esto por lo que sigo pasando, pero debo decirles que no tengo problema alguno. Incluso, ya estoy en el proceso de grabación de un siguiente disco, pero no saldrá
al mercado hasta que todo este escándalo se acabe. Lamento que me hayan sacado del disco de Ricardo Montaner, porque además fui parte de la producción”. Compartió que el próximo sábado cantará en Hermosillo, Sonora; el 12 de
diciembre irá a Querétaro, luego a La Barca, Jalisco; el 15 a Michoacán; 16 a Morelia y 18 a Chiapas, donde cerrará el año. “Abrimos el año 2018 en la Arena Monterrey, en Nuevo León, pero antes pasamos la Navidad en familia en La Concordia, Chiapas”, finalizó.
México.- La serie “Star Trek: The next generation”, uno de los clásicos favoritos de los amantes de ciencia ficción, llegará a la pantalla de Syfy a partir del próximo 20 de noviembre. El canal de paga transmitirá la primera de las series basadas en el universo de “Star Trek”, de lunes a sábado para toda América Latina, se indicó en un comunicado de prensa. La primera temporada de esta historia cuenta con 20 episodios y está protagonizada por Patrick Stewart, Brent Spiner y Jonathan Frakes y sigue las aventuras del equipo del USS Enterprise (NCC1701-D), una nave clase Galaxia. Y como insignia de la Federación Unida de Planetas, la nueva nave está diseñada para la exploración y la diplomacia, pero preparada para la batalla si fuera necesario. La tripulación está al mando del carismático “Jean-Luc Picard” interpretado por Stewart. Tal y como sucede en la historia original, en estos episodios la tripulación irá conociendo nuevas e interesantes razas muy avanzadas tecnológicamente. En general, la trama de “Star Trek: The Next Generation” se desarrolla en torno a viajes en el tiempo, asuntos personas y desastres naturales en el universo de Star Trek.
es! diariopopular
jueves 16 de noviembre de 2017
laroja
uCUANDO CIRCULABAN A BORDO DE MOTOCICLETAS
Balacera cobra cinco vidas en Berriozábal
JAIRO CAMACHO Berriozábal.- Cinco hombres fueron asesinados a balazos en el municipio de Berriozábal, la noche de este miércoles. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 21:00 horas sobre la Segunda Norte, entre Cuarta y Quinta Poniente en el centro del municipio
cinco hombres fueron asesinados a balazos cuando circulaban a bordo de motocicletas en éste punto. Algunos testigos informaron que otro grupo de sujetos que circulaba también en motocicletas y en un vehículo abrió fuego en contra de las víctimas, para después darse a la fuga De manera extraoficial se dio a
17
Las personas asesinadas alcanzaron a repeler la agresión.
8EL RESPONSABLE PAGARÁ LOS DAÑOS
Un herido, saldo de choque entre auto y moto JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Una persona lesionada y daños materiales fue el resultado de un accidente entre una camioneta Ford Escape y una motocicleta Italika en la colonia pobres Unidos. El percance se registró alrededor de las ocho de la mañana, sobre la avenida principal Benito Juárez y Fray Matías. De acuerdo al reporte, el conductor Olimar “N”, quien circulaba por la
calle principal abordo de la motocicleta con placas de circulación D2AH3 fue golpeado por la camioneta Ford Escape, con placas DSU -80-67 quedando prensada la moto y el conductor trasladado en una unidad de emergencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los peritos de tránsito del estado, informaron que el conductor de la camioneta tipo Ford Escape, asumió su responsabilidad y pagará los daños causados durante el incidente.
conocer que las personas asesinadas alcanzaron a repeler la agresión, por lo que los responsables fueron heridos y se encuentran internados en el hospital del municipio. Así mismo que los pobladores exigen sacarlos del lugar para que sean detenidos por la policía. Seguiremos informando. (Fuente: Reporte Ciudadano)
8POR EL DELITO DE ROBO
8IMPRESIONANTE ACCIDENTE
Policías detienen a cinco personas Se metió con todo y coche a la sala de una casa CARLA GORDILLO Arriaga.- Impresionante accidente se registró la mañana de este martes, en la cabecera municipal, cuando una dama en estado inconveniente conducía un auto de color blanco y llegó a meterse a la sala de una casa, donde por fortuna no se encontraba nadie. Según los cibernautas de las redes sociales, señalaron que la perso-
REDACCIÓN Dando respuesta a denuncias ciudadanas y mediante la ejecución de acciones preventivas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a cinco presuntos responsables del delito de robo. La primera acción operativa realizada por elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana permitió la detención de Rosa Elena “N” de 21 años de edad, quien fue sorprendida sus-
trayendo equipo médico del interior de un vehículo marca Ford Escape, tipo camioneta de color negro y placas de circulación DPX-4656 del estado de Chiapas, el cual estaba estacionado en la colonia Ampliación Terán del municipio de Tuxtla Gutiérrez. De igual forma, sobre la 2ª sur y 2ª oriente de la colonia Centro de dicho municipio, misma corporación detuvo a Saúl Amadeo “N” de 28 años y Jesús Adonaí “N” de 22 años de edad, señalados por personal y clientes del
comercio de calzado denominado “Ozono”, por el despojo de dinero en efectivo, objetos de valor y teléfonos celulares, además de la de armas blancas (Cuchillos). Finalmente, sobre la avenida Perú de la colonia El Retiro, los elementos estatales detuvieron a Víctor Alfonso “N” de 34 años e Iván “N” de 22 años de edad, quienes fueron señalados por los propietarios de un domicilio, como los presuntos responsables del robo de diversos objetos de valor.
na que conducía el vehículo es una mujer de nombre Angélica Payato, quien al parecer es la propietaria de la papelería La Estrella, lo bueno de todo esto es que la joven tampoco sufrió daños. Esperemos que después que le pase la pachanga, responda por los daños ocasionados a la vivienda, ya que se observa que fueron cuantiosos.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 16 de noviembre de 2017
uSUFRIÓ VARIAS LESIONES DE GRAVEDAD
8SU CUERPO PRESENTABA VARIOS GOLPES
Cayó de tres metros un Encuentran a joven sin vida en un río obrero; está delicado REDACCIÓN Una persona fue localizada sin vida en el río Ángel Albino Corzo, la cual presentaba varios golpes en su anatomía. Se presume que al pasar por las piedras cayó, por lo que se causó todos los golpes. Elementos policíacos
REDACCIÓN Jiquipilas.- Al estar trabajando en una casa-habitación, un obrero sufrió una caída de una altura de tres metros aproximadamente, la misma que lo mandó al hospital. Fue a eso de las 10 de la mañana de este miércoles, que el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse a la 8ª avenida norte y callejón Los Pinos en el barrio
de la Santa Cruz, el reporte era de una persona lesionada. Tras el arribo, inmovilizaron a Romeo Hernández Vázquez de 32 años de edad, originario de la capital del estado, de oficio herrero, quien presentaba un posible trauma craneal, fractura expuesta en el cúbito y radio del brazo izquierdo, y otras lesiones, por lo que lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica.
llegaron al lugar y realizaron las investigaciones correspondientes. El cuerpo no pudo ser identificado, y solo indicaron que es de aproximadamente 25 años de edad, mide 1.60 metros, es de tez morena y complexión delgada. Se espera que algún familiar se presente a identificarlo.
Minutos después de haber sido ingresado al nosocomio referido, el herrero fue conducido al hospital “Gilberto Gómez Maza”, ya que los galenos referían que tendría que ser intervenido quirúrgicamente. En ese sentido, se ignora si el lesionado pertenece a alguna empresa, o si trabaja por su cuenta o si el dueño del trabajo que realizaba le apoyará con los gastos médicos, ya que lo sucedido fue en horas laborales.
8SE FUE DE ESPALDAS CONTRA EL PAVIMENTO
8FRENTE A UNA UNIVERSIDAD
Fallece hombre tras bajar de un colectivo
Otro percance vial en el Libramiento Norte REDACCIÓN Un percance vial fue registrado por la madrugada de este miércoles sobre el Libramiento Norte, zona oriente, y a la altura de una conocida universidad. La información policiaca apunta que el conductor perdió el control
REDACCIÓN En Tuxtla Gutiérrez, un sexagenario perdió la vida luego de descender de un transporte público en la parada principal de la Plaza Polifórum. De acuerdo con los reportes, el
ciudadano José García Santiago, de 65 años, bajó del transporte público y comenzó a sentirse mal, y tras un momento se fue de espaldas contra el pavimento, donde quedó inconsciente por varios minutos. Paramédicos llegaron al lugar
y tras revisarlo confirmaron que ya no tenía signos vitales. Familiares arribaron al lugar así como personal de la Fiscalía General del Estado, mismos que realizaron las diligencias y trasladaron el cuerpo al SEMEFO.
del volante para posteriormente enfilarse contra un árbol ubicado en la guarnición central del libramiento. El chofer presenta lesiones de menor gravedad. Tránsito Municipal señaló que el vehículo es una camioneta Chevrolet, tipo Pickup, con laminillas CW 99685.
jueves 16 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8MEDIANTE EL PROGRAMA “CASOS DE ÉXITO”
8SUFRIÓ HERIDAS DE GRAVEDAD
Con cámaras, SSyPC ayuda a prevenir ilícitos
Ataca chucho bravo a mujer en Chapultepec REDACCIÓN
REDACCIÓN Mediante el programa “Casos de Éxito”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) da muestra de la coordinación entre herramientas tecnológicas y operatividad, para inhibir la comisión de ilícitos en municipios de Chiapas. Las estrategias que ha instruido el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, para erradicar delitos contra la salud en el estado, han permitido que los
operadores del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) pertenecientes a la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), prevengan ilícitos y con ello se fortalezcan las regiones como comunidades seguras. En esta ocasión, las cámaras de vigilancia de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Reforma, detectaron en diversos puntos la presunta posesión, consumo y comercialización de al parecer droga, esto mediante la vigilancia continua
que se realiza en zonas con mayor denuncia ciudadana. Con la finalidad de evitar la realización de ilícitos y dando certeza a las denuncias ciudadanas, se alertan a los cuerpos de seguridad más cercanos, quienes a minutos se presentan en los lugares señalados para actuar de manera preventiva. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Una mujer, vecina de la calle Pérgola en la colonia Infonavit Chapultepec, fue atacada por un perro pitbull, resultando con varias heridas en diversas partes de su anatomía; los colmillos del animal la hirieron de gravedad. De acuerdo con la información, repentinamente el animal se le fue encima y alcanzó a tumbarla, ya en el suelo le lanzó varias mordidas en brazos y piernas; el llanto de la mujer alertó a los vecinos. Este es el segundo caso registrado en esa colonia por ataque de perros, ahora resultó herida una mujer, quien presentó diversas lesiones. Vecinos que auxiliaron a la ahora lesionada, señalaron que la dueña del perro tiene una tienda de abarrotes en el andador Paso del Coro, manzana 32, edificio 272 y que cree responde al nombre de Alma Lidia Serrano. Tras el ataque, la mujer fue tras-
ladada de manera inmediata a un nosocomio en la capital chiapaneca, donde el personal médico indica se encuentra estable y fuera de peligro.
Año 69 | 21,210 | Jueves 16 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas PRESENTE Quienes firmamos este desplegado hemos recibido con preocupación el mensaje que tuvo a bien enviarnos con el titular del Instituto de Comunicación Social del gobierno del estado, José Luis Sánchez García. Hace apenas unos días, tres compañeros fueron llamados al Instituto de Comunicación Social pues el titular del organismo quería platicar con ellos. Durante la reunión, Sánchez García les dijo que usted ya se había enterado de los adeudos que estamos reclamando y que se nos pagaría hasta el año entrante, siempre y cuando ‘lleváramos la fiesta en paz’, lo que significa retirar la cobranza de nuestros medios. La respuesta de nuestros compañeros fue en sentido negativo, y no es una decisión tomada de manera unilateral. Este intento de comunicación, iniciado hace dos semanas, no ha tenido más respuesta que su silencio y, ahora, la ‘amable petición’ de su comunicador. Hemos buscado el diálogo y lo seguiremos haciendo, pero no quitaremos la petición de pago de nuestros medios hasta que el Instituto de Comunicación Social y la Secretaría de Hacienda salden por completo los adeudos que estamos reclamando desde hace tiempo. Queremos creer que usted no envía mensajes intimidantes a través de sus colaboradores; queremos creer que no busca atemorizar a empresarios que sólo buscan que se les pague por servicios ya prestados. Queremos creer que no es así, pero finalmente, gobernador Velasco, usted tiene la última palabra. Seguiremos a la espera de una pronta respuesta de su parte. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel.