estAdo
estAdo
vigilArán
mAestros retienen A
pAgo de
AguinAldo v
stps realizará operativos para verificar que los patrones cumplan a tiempo ›2
FuncionArios
vlos inconformes reclaman el pago de adeudos a alrededor de 350 mentores ›3
Año 68 | Nº. 20,948 | Miércoles 16 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Anunció inversión de 13 mdp pArA el Fondo de Apoyo A migrAntes repAtriAdos
velAsco
no se vA
Beneficia mvc a más de mil mujeres con Bécate vvelasco detalló que a quienes decidieron emprender un negocio se les entregó mobiliario, maquinaria,
herramientas y equipo para que continúen fortaleciendo sus capacidades emprendedoras›7
del verde
vniega eduardo ramírez que el mandatario haya renunciado a su militancia› 2
derecHos HumAnos
gArAntiZAdos v edil tuxtleco encabezó instalación de comisión especial en el ayuntamiento ›2
estAdo
con pArejA 23 de cAdA cien niñAs
vrepresentante de asociación civil pide evitar uniones forzadas con menores ›2
estAdo
Zoé: rivAs
es víctimA
del sistemA
v Hablar de un mártir, hablar de una víctima, es hablar de sus victimarios, dijo › 3
es!diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
estado
Desde el primer día de trabajo, un empleado puede percibir este beneficio.
uSTPS REALIZARÁ OPERATIVOS
EL ESTADO/AGENCIA Ni antes, ni después, las empresas están obligadas a pagar el aguinaldo a sus trabajadores el 20 de diciembre, destacó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) al precisar que esta fecha está estipulada en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, misma que señala que esta prestación debe ser equivalente a 15 días laborales. Aunque los patrones pueden proporcionar el aguinaldo mucho antes de esta fecha, no es una obligación; sin embargo, algunas empresas acceden debido a que con esta bonificación, los trabajadores ingresan al circulante que se genera con los programas implementados por el gobierno federal y las empresas como es el “Buen Fin”, tema que sin duda beneficia a la economía mexicana y en particular a cada entidad. “Los patrones pueden adelantarlo, como parte de la iniciativa de esta estrategia para poder reactivar la economía a mayor escala en el último trimestre del año, como han sido todos los años a partir del 2011 que se inició el ‘Buen Fin’ (…) pues básicamente los patrones que estén en condiciones de poder adelantar el aguinaldo a los trabajadores pues no hay problema”. La dependencia resaltó que con el fin de que ninguna persona se quede sin el aguinaldo, a través de su delegación en la entidad realiza operativos, por lo que señaló que en lo que respecta a 2016, estas acciones
2
Supervisarán a empresas para que paguen aguinaldo concluyeron en el primer trimestre con alrededor de 150 inspecciones (en Chiapas). Desde el primer día de trabajo, un empleado puede percibir este beneficio siendo el pago proporcional a los días laborados, además, al momento de tener una relación laboral, el sujeto puede ser acreedor a diferentes tipos de prestaciones que la ley otorgue, como son las vacaciones y demás bonificaciones. En el caso de que el trabajador no lograra concluir una fase laboral durante todo el año, explicó que este también puede ser merecedor de la parte proporcional al tiempo que trabajó y su salario, lo cual se le puede sufragar al concluir la relación laboral o en los tiempos estipulados por la ley, dependiendo de la solvencia económica de la empresa. La Secretaría del Trabajo federal calificó a las empresas que se encuentran en Chiapas como cumplidoras en esta materia, por ello que las quejas sean mínimas en lo que refiere al pago de aguinaldos.
Ni antes, ni después, las empresas están obligadas a pagar el aguinaldo a sus trabajadores el 20 de diciembre, destacó la STPS.
8EN CHIAPAS, 23 DE CADA 100 NIÑAS TIENEN PAREJA
8RECORTE PRESUPUESTAL SÍ PREOCUPA, DIJO
Piden evitar uniones forzadas con menores
Descarta Ramírez que MVC renuncie al PVEM
EL ESTADO/AGENCIA La representante legal de la asociación civil Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, María Teresa Olvera Caballero, reveló que tras un diagnóstico realizado, en Chiapas 23 de cada 100 mujeres se unieron a su pareja entre los 12 y los 19 años de edad y no necesariamente fueron consensuadas. En ese sentido, comentó que es necesario que desde el Congreso Local se establezcan puntos de acuerdo para evitar las uniones forzadas con las niñas, adolescentes y jóvenes, porque es una violación de derechos humanos e impacta en la deserción escolar o en daños a la salud como los embarazos no deseados, abortos o Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). A pesar que esta situación tiene mayor presencia en las comunidades indígenas, dijo, también se han encontrado casos en los municipios de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y otros municipios del estado. Olvera Caballero pidió que las autoridades apliquen el artículo 145 del
MURAL CHIAPAS
Código Civil de Chiapas que estipula lo siguiente: “para contraer matrimonio, el hombre y la mujer necesitan haber cumplido 18 años”. Sin embargo, opinó, también los jueces tienen que ser sensibles cuando menores de edad quieran contraer matrimonio sin el consentimiento de las partes, aunque es urgente que los padres y madres de familia tengan la información correcta de estos temas para transmitirlo a los jóvenes y éstos tomen las decisiones correctas. Continuó: “hay una relación muy
estrecha entre una niña de 12, 13 años que se une o que la obligan a casarse cuando su cuerpo no está suficientemente preparado físicamente para ello, ni psicológicamente; entonces puede tener un embarazo que, por su condición de la matriz, no está suficientemente madura, puede tener un aborto que la puede llevar a la muerte”. Finalmente, explicó, en algunos de estos casos las niñas se unen a la pareja bajo la modalidad de trueque, es decir, intercambio o transacciones por dinero, terrenos o animales.
El presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar descartó una eventual renuncia a ese instituto político por parte del Gobernador del Estado, Manuel Velasco, como se ha manejado en algunas redes sociales sin que se haya aclarado esa versión que supuestamente la generó el recorte presupuestal federal para Chiapas. En la tarde noche del pasado domingo algunos medios de comunicación daban por hecho que el mandatario de Chiapas, dejaba el verde por una supuesta alta “traición” en contra de él, al recortarle del presupuesto de Egresos del 2017, la cantidad de 5 mil 200 pesos, sin que pudieran apoyarlo para que eso no pasara. El también presidente del Congreso chiapaneco señaló que tiene constante comunicación con el gobernador de la entidad y que dentro de su agenda no está renunciar
al partido, sin embargo reconoció que el recorte presupuestal si preocupó a toda la estructura gubernamental pero no para contemplar esas renuncias. Desde el domingo, esa información cobró un poco de fuerza, sin que personal del Gobierno del Estado o de la estructura partidista aclararan la veracidad o autenticidad de dicha información, sino hasta hoy martes que el dirigente estatal salió a “atajar” dicho rumor.
miércoles 16 de noviembre de 2016
3
uREVELÓ EL CEIEG
EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno del estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, reveló que el estado de Chiapas perdió más de 1.2 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), es decir aproximadamente 23.2 millones de pesos. Así lo dio a conocer la dependencia estatal mediante el Boletín Económico de Chiapas (BECH), publicado en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), el cual tiene el propósito de integrar la información estadística más actualizada de Chiapas proveniente de distintas fuentes, con una perspectiva amplia de los temas económicos del estado. En este sentido, este documento cuenta con seis capítulos, que son: Sector Primario, Sector Secundario, Sector Terciario, Empleo, Indicadores Macroeconómicos y Censo Económico, así como temas de suma relevancia a nivel estatal como Pesca, Agricultura, Ganadería, Electricidad, Manufacturas, Construcción, Minería, Turismo, Ingreso-Gasto en los Hogares, Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), entre otros. En lo que respecta al capítulo de Indicadores Macroeconómicos, en primer lugar se encuentra el reporte de Inversión Extranjera Directa, es decir el dinero que invierten empresas internacionales de varios países
estado
| es!diariopopular
Perdió Chiapas 1.2 mdd en inversión extranjera del mundo, reinversiones y otros movimientos como compra-venta, según lo informado por la Dirección General de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía. Por ello, el Boletín Económico de Chiapas señaló que al segundo trimestre de este año, el estado de Chiapas tuvo importantes pérdidas en la captación de Inversión Extranjera Directa, teniendo un valor negativo de 1 millón 243,205 dólares, que al tipo de cambio promedio del periodo correspondiente de abril a junio de 2016, de 18.7 pesos por dólar, el monto total perdido fue de 23 millones 247,933.5 pesos. Al respecto, el Boletín Económico de Chiapas indicó que un total de cinco países dejaron de invertir en el segundo trimestre de este año, que fueron Canadá, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, mientras que Colombia, Estados Unidos y Singapur disminuyeron su inversión.
El Gobierno del estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, reveló que el estado de Chiapas perdió más de 1.2 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED).
8RECIBIRÁ LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ
8RECLAMAN ADEUDOS
Rivas, víctima del desorden nacional: Zoé
Maestros retienen a funcionarios
REDACCIÓN Desde la tribuna del Senado de la República, el legislador chiapaneco señaló, a propósito de la postulación de Gonzalo Rivas para recibir la Medalla Belisario Domínguez éste 2016: “Hablar de un héroe, hablar de un mártir, hablar de una víctima; es hablar de sus victimarios. Y como el objeto de la medalla Belisario Domínguez es recordar a Belisario Domínguez; el héroe y la víctima: Hablar de Don Belisario es hablar de sus victimarios. Es recordar que su victimario no sólo fue Huerta sino el desorden nacional que permitió la impunidad y la violencia”. “Hay que entender las cosas como son”. Expuso en su intervención el senador por Chiapas Zoé Robledo: “¿Gonzalo Rivas es un héroe? Sí. Claro que lo es. Pero ¿quiénes son los victimarios de Rivas? Hay un discurso que me niego a enarbolar que pretende decir que los normalistas de Ayotzinapa son sus victimarios.” “No, señores. No nos equivoquemos. Si vamos a darle la medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas como un acto de división y polarización entonces, señores, no hemos entendido nada. Gonzalo Rivas no es
ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES
una víctima de un grupo de estudiantes que reclamaban una audiencia con el gobernador. Gonzalo Rivas no es la víctima de un grupo de estudiantes que ese día, pedían lo que por ley es su derecho: el reinicio de clases”, apuntó el legislador chiapaneco. Zoé Robledo abundó: “Es hora de decirlo como es: el reconocimiento que le haremos a Gonzalo Rivas es porque es una víctima del desorden nacional que permite que no haya estado derecho que garantice la seguridad, que permite que las fuerzas del orden maten a dos jóvenes estudiantes, al des-
orden nacional que hace que se suspendan clases, que se juegue con la educación, que no exista capacidad de diálogo, el desorden nacional que crea la desigualdad social, política y económica que ha marginado a los normalistas, que ha permitido el clasismo que los ha sentenciado, el desorden nacional que permite que un teniente de fragata acabe reparando gasolineras en uno de los estados más peligroso del país, el desorden nacional que permite que haya zonas del país que sean demasiado peligrosas para trabajar en una gasolinera”.
Para reclamar el adeudo que la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas mantiene con aproximadamente trescientos cincuenta maestros interinos adscritos al Programa de Apoyo Educativo, funcionarios de esta dependencia fueron retenidos en la unidad administrativa por un grupo de cuarenta docentes. Así lo confirmó en entrevista Venancio Gutiérrez Hernández, quien dijo que desde hace un año y medio ellos continúan ejerciendo la docencia frente a grupo en las comunidades más apartadas de la geografía chiapaneca y que en algunos de los casos tienen que trasladarse de tres a cuatro horas de la cabecera municipal para llegar a su comunidad y que desde entonces ellos por cuenta propia han sufragado sus gastos con la esperanza del pago correspondiente. El quejoso refirió que sólo dejaron salir a las mujeres y que permanecen en el interior de la Secretaría de Educación personal masculino y funcionarios entre los que se tiene
identificado a Sergio García León, Director de Educación Básica. “No estamos pidiendo ni dádivas ni limosnas sino el cumplimiento del pago a cada maestro ya que a cada uno de nosotros nos adeudan entre ciento veinticinco o ciento treinta mil pesos.
estado
4
es!diariopopular | miércoles 16 de noviembre de 2016
uTAPACHULA Y COMITÁN LOS MUNICIPIOS PROPUESTOS: PENAGOS
REDACCIÓN Tapachula y Comitán, serán los dos municipios que propondremos para que se constituyan en Zonas Metropolitanas; y con esta acción impulsaremos el desarrollo, las inversiones y la generación de empleos, ya que estas ciudades cuentan con la infraestructura necesaria para ser consideradas polos económicos del estado, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado. El diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló que el tema nace de la iniciativa ciudadana recopilada en los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, que el Congreso del Estado en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), realizó en las 15 regiones económicas del estado, donde participaron académicos, integrantes de cámaras empresariales, colegios de especialistas, institutos ciudadanos y público en general. Lo que buscamos con esta medida -enfatizó- es que dichas ciudades puedan gestionar más recursos para impulsar su desarrollo, acceder a un mayor presupuesto para infraestructura y convertir a los municipios en polos de desarrollo para atraer inversiones que generen empleos. Así también, el presidente de la JUCOPO informó en conferencia de
Prevé Congreso aprobar más Zonas Metropolitanas prensa, que otro de los puntos -correlacionado con las zonas metropolitanas- es la creación de Institutos Ciudadanos de Planeación Municipal (ICIPLAM) en al menos 15 municipios de Chiapas, dicha propuesta -precisó- busca evitar que las ciudades chiapanecas sigan creciendo de manera anárquica, desproporcionada y carente de respuestas ante los fenómenos sociodemográficos actuales. Penagos Vargas agregó que para ello, es de vital importancia contar con un esquema que permita diseñar políticas públicas y estrategias de planeación urbana, para dotar de mejores servicios e incentivar la participación ciudadana en los temas de infraestructura. Finalmente, sostuvo que una de las prioridades de la Sexagésima Sexta Legislatura es el acceso a la información y a la libertad de expresión, por lo que retomando el sentir ciudadano de los Foros y Mesas de Trabajo para la reforma integral a la Constitución de Chiapas, se fortalecerá el marco jurídico en la materia.
Diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.
8AHORA ASCIENDE A 18 MMDP: SHCP
8RUTILIO ESCANDÓN
Disminuye en 1.1% la deuda de Chiapas
El tiempo y la voluntad dará efectividad al NSJP
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que la deuda del estado de Chiapas al tercer trimestre del presente año fue de 18,481.5 millones de pesos, lo que refirió una disminución de 1.1 por ciento en comparación con el periodo inmediato anterior. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través de su informe trimestral de Obligaciones Financieras de Entidades Federativas, Municipios y Organismos, que puede consultarse y descargarse gratuitamente a través de la página de internet http://obligaciones_entidades.hacienda. gob.mx /es/OBLIGACIONES_ENTIDADES/2016, correspondiente al periodo de enero a septiembre de este año, mismo que informó que la deuda de las entidades federativas ascendió a 535,276.2 millones de pesos. En este sentido, la Secretaría de Hacienda federal indicó que las entidades federativas de la República con mayor cantidad de obligaciones
REDACCIÓN
financieras son Ciudad de México con 67,211.1 millones de pesos, seguida de Nuevo León con 63,155.9 millones, Chihuahua con 47,808.7 millones, Veracruz con 44,941.2 millones, Estado de México con 41,778.7 millones, Coahuila con 37,343 millones, Sonora con 24,901.4 millones, Jalisco con 24,458.3 millones, Quintana Roo con 22,319.7 millones y Michoacán con 20,189.4 millones.
Posteriormente se encontró el estado de Chiapas, el cual según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuya deuda al tercer trimestre de 2016, alcanzó los 18,481.5 millones de pesos, lo que significó una reducción de 1.1 por ciento, que equivale a 203.5 millones de pesos, cuando en el segundo trimestre las obligaciones financieras fueron de 18,685 millones.
En reunión con habitantes de Pueblo Nuevo y Rincón Chamula, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, destacó que nada de lo obtenido a favor de la justicia es una improvisación, es una respuesta inmediata a las exigencias sociales buscando su confianza y aceptación. Dijo que identificando las necesidades que habían, la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal era prioridad para el gobierno federal y, por consecuencia, para los gobiernos estatales, razón por la que el mandatario estatal Manuel Velasco Coello dispuso de las instituciones de seguridad y justicia para que se tuviera una cobertura total y hacer más eficiente la impartición de justicia. Y en este camino recorrido, señaló, se han encontrado fortalezas como el programa intensivo de capacitación en varios municipios de
la entidad y la tecnología que se aplica en las salas de audiencias de los Juzgados de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento, logrando así que las y los ciudadanos tengan un servicio efectivo, rápido, transparente y objetivo. Gustavo Hernández Bautista, representante del grupo, destacó la personalidad del magistrado presidente y a su vez solicitaron apoyo para que la capacitación del proceso acusatorio adversarial también llegue a esta región del estado.
miércoles 16 de noviembre de 2016
| es!diariopopular
estado
5
uPEREGRINARÁN 12 DÍAS CONTRA MEGAPROYECTOS
ISAÍN MANDUJANO Más de mil indígenas choles, tzeltales y tzotziles, partieron este martes por la mañana de Salto de Agua, en una peregrinación que recorrerá 11 municipios para denunciar y protestar contra los megaproyectos que amenazan sus tierras y la vida en sus comunidades. A lo largo de 12 días, indígenas se irán sumando en cada uno de los municipios por los que atravesará la peregrinación hasta llegar a San Cristóbal de Las Casas. Hoy salieron de Salto de Agua rumbo a Tumbalá donde se realizará una celebración tradicional. El miércoles pernoctarán en Yajalón donde realizarán el foro “La lucha de los pueblos originarios” desde la experiencia del Pueblo Creyente de Simojovel. El jueves estará en Chilón donde participarán en el foro “La lucha por la defensa del agua”. El viernes la caravana partirá a Ocosingo donde se realizará el foro “El cuidado de la madre tierra”. El sábado estarán en Altamirano donde realizarán el foro “El alcoholismo en las comunidades indígenas”. El domingo 20 los peregrinos pernoctarán en Oxchuc donde realizarán el foro “Gobierno comunitario”. El lunes 21 estarán en Cancuc donde se celebrará una ceremonia tradicional indígena. El martes 22 llegarán a Tenejapa donde el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Enrique Díaz Díaz encabezará una ceremonia religiosa tradicional. El miércoles 23 estarán en Huixtán para celebrar el foro “Los proyectos del gobierno en las comu-
Indígenas de Chiapas inician megamarcha nidades indígenas”. El jueves 24 llegarán a La Candelaria, una comunidad rural en el municipio de San Cristóbal de Las Casas donde celebrarán otra ceremonia tradicional indígena y dialogarán sobre las situaciones que amenazan su vida comunitaria. El viernes 25 llegarán por fin a la plaza central de San Cristóbal de Las Casas, donde se espera la concentración de miles de peregrinos que se sumen a este movimiento. Esta peregrinación fue convocada por el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), compuesto por 10 parroquias de 11 municipios. Desde hace cuatro años se organizó el Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal, en la defensa de su territorio. Han logrado detener la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal, que atravesaba su territorio. Su objetivo ahora es decidir el uso y destino de su territorio, principalmente ante las amenazas de la industria extractiva y los megaproyectos.
Más de mil indígenas choles, tzeltales y tzotziles, partieron este martes por la mañana de Salto de Agua, en una peregrinación que recorrerá 11 municipios.
8EN 16 MUNICIPIOS DE CHIAPAS
8FOFOE
Detectan 600 presuntos casos de influenza
Empresarios piden con lonas pago de créditos QUADRATÍN
QUADRATÍN Tapachula.- Autoridades de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, informó que en los 16 municipios del Soconusco se han presentado 600 probables casos de influenza. Por ello, en la Costa de Chiapas, la jurisdicción sanitaria 7, aplicará 68 mil dosis a niños de 6 a 9 meses, a niños de 5 a 9 años,
adolecentes de 10 a 19 años, adultos de 20 a 59 años y personal de salud con factores de riesgo como asma y cardiopatía, Cáncer, VIH, diabetes y obesidad en los 16 municipios del Soconusco. El jefe de la jurisdicción sanitaria número 7 en el Soconusco, José Esaú Guzmán Morales, subrayó que la intención de esta campaña es proteger a la población más vulnerable en la
temporada invernal que se extenderá seis meses. “En cada municipio tenemos casas de salud donde hay vacunas, aparte nuestras brigadas que estarán caminando las comunidades”. Recordó que el año pasado tenían como meta aplicar 40 mil dosis, pero este 2016 se tiene la meta de poner 68 mil vacunas a la población de los municipios del Soconusco.
Tapachula.- Comerciantes de la organización Pro centro de Tapachula colocaron una manta a la altura del puente peatonal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para exigir al coordinador general del programa Fofoe, Óscar Ochoa Gallegos, el pago de 100 créditos para igual número de comerciantes de Tapachula. César García Jiménez, presidente de Pro centro Tapachula, dijo que esta protesta es de carácter pacífico. Sin embargo están molestos por la falta de compromisos de los funcionarios del gobierno del estado, quienes no han cumplido con la entrega de los créditos prometidos y autorizados por el gobernador Manuel Velasco Coello. Dio a conocer que este martes 15 de noviembre se cumplen 2 años de la ineptitud del Secretario de Economía Ovidio Cortázar Ramos, quien
prometió 100 créditos de $50,000 a los comerciantes de Pro-Centro y que a la fecha no se ha aterrizado nada. En su segundo día de protestas los comerciantes del centro histórico, anunciaron que se colocarán dos lonas más, una a la altura de Plaza cristal y otra en el parque bicentenario con el propósito que el gobernador, atienda el llamado de los comerciantes, debido a que sus funcionarios no han cumplido su instrucción. Asimismo anunciaron que tomarán las oficinas del gobierno del Estado, para hacer presión.
estado
6
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, celebró la instalación de la Comisión Especial de Derechos Humanos del Ayuntamiento, el cual estará integrado por representantes de diferentes instituciones, con la finalidad de sensibilizar a funcionarios públicos y la ciudadanía en general en la materia. Castellanos Cal y Mayor hizo un reconocimiento especial a la regidora Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, por impulsar esta iniciativa tan importante para el Gobierno capitalino, siendo ella la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez. “El objetivo es promover los Derechos Humanos entre la población, pero principalmente entre los funcionarios públicos, por eso hago un reconocimiento a todos los integrantes de esta Comisión Especial y hago un llamado a todos los presidentes municipales de Chiapas a hacer lo mismo, para fortalecer los trabajos en la materia, que impulsa también el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios”. Fernando Castellanos destacó que esta Comisión pretende convertirse en permanente y de esta forma tener una garantía para todas las personas en la ciudad y a la vez contribuir a la construcción de un México más justo. Luego del acto protocolario, la regidora Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, quien fungirá la presidencia de la
es!diariopopular | miércoles 16 de noviembre de 2016
uEDIL CAPITALINO CELEBRÓ LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE DD.HH
En TGZ se respetan los derechos humanos: FCC Comisión procedió a tomar protesta a los integrantes: Catalina Licea Bonilla como secretaria; así como los vocales, María Paulina Mota Conde, José Javier Morán Aramoni y Ada Luisa Velázquez Hernández. Por su parte, Juan Òscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se congratuló al ser testigo de la constitución de la Comisión, la cual aseguró, será para bien de los tuxtlecos, “me da mucho gusto porque denota la voluntad política de dar cumplimiento cabal a la conformación de los derechos humanos.” En el mismo tenor, Dulce María Culebro Velázquez, representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Chiapas, destacó que el hecho de que se trabaje con cada uno de los funcionarios del Ayuntamiento, representa un gran avance, “yo no he escuchado en ningún otro municipio que exista esta comisión, además también es muy importante que lo preside una mujer, los felicito al tener y demostrar un compromiso tan fuerte.”
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, celebró la instalación de la Comisión Especial de Derechos Humanos del Ayuntamiento.
8EVITÓ LA EXPLOSIÓN DE UNA GASOLINERA EN LA CARRETERA MÉXICO-ACAPULCO
8INVESTIGAN LAS CAUSAS
Albores reconoce valor y solidaridad de Rivas
Suman 40 toneladas de peces muertos
REDACCIÓN “Se reconocen su valor y solidaridad para evitar la explosión de una gasolinera en la carretera México-Acapulco. El galardón será entregada post mortem en Sesión Solemne el próximo 24 de noviembre, en la Antigua Casona de Xicoténcatl. El Senado de la República aprobó otorgar la Medalla de Honor Belisario Domínguez correspondiente al año 2016, al ciudadano Gonzalo Miguel Rivas Cámara (post mortem) por su heroísmo, responsabilidad y solidaridad en grado eminente, para sacrificar su vida y salvar la de otros. La máxima distinción que otorga el Senado Mexicano, representa también un digno reconocimiento a todos los ciudadanos mexicanos y héroes anónimos que, como él, construyen día con día la grandeza de nuestra patria, señala el dictamen avalado por 70 votos a favor, tres en contra y ocho abstenciones. El reconocimiento será entregado a su familia en Sesión Solemne el próximo 24 de noviembre, en la antigua sede del Senado en Xicoténcatl,
AGENCIAS
para recordar el Centésimo Tercer Aniversario Luctuoso del doctor y Senador chiapaneco Belisario Domínguez Palencia. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Roberto Albores Gleason, dijo que el sacrificio de Gonzalo Rivas, al apagar un incendio en una gasolinera en la carretera México-Acapulco en diciembre de 2011, encarna uno de los rostros más valiosos de la realidad nacional. El ingeniero representa la solida-
ridad cotidiana, la que no arredra contra los desafíos, ni contra las inseguridades, de “ese México que sirve a los otros desinteresadamente, con ánimo”. Rivas Cámara es el anhelo cívico de un México ético y consecuente con las demandas de la sociedad desde las distintas voces que conforman el coro nacional, añadió. “Es un héroe de dimensiones civiles que encarna en su naturaleza aspiraciones y reclamos de una multitud silenciosa, pero de firmes convicciones”, agregó el senador.
En Chiapas unas 40 toneladas de peces han muerto en la comunidad Antonio León, ubicada en el cauce del río Grijalva, en el municipio de Ostuacán, en la zona norte del estado colindante con Tabasco. Se trata de peces de criadero como mojarras y tilapias. Francisco Velasco Cantoral, supervisor regional de Protección Civil, dijo que hasta el momento se desconoce las causas de la mortandad. Las autoridades no descartan que sea provocada por la sobrepoblación en las jaulas y la falta de oxígeno. Leopoldo Montoya, gerente general de Acuagranjas Dos Lagos, dijo que los especialistas descubrieron un mal manejo de los criaderos de mojarras en esta cooperativa de pescadores. Reveló que en los últimos 30 días han ocurrido tres sucesos similares, el primer evento se reportó cerca de
10 toneladas de peces muertos, el segundo, ocurrido hace 15 días, reportaron 20 toneladas y éste último se estima que alcanzan las 40 toneladas de mojarras tilapias muertas. La empresa ya trabaja en el traslado y proceso de los pescados muertos para convertirlos en harina y evitar un daño ecológico en el cauce del río Grijalva. La granja acuícola se ubica en la parte alta de la presa peñitas colindante con el Estado de Tabasco.
miércoles 16 de noviembre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uEL GOBERNADOR BENEFICIÓ CON APOYOS A MIL 404 HOMBRES Y MUJERES DE 19 MUNICIPIOS
Manuel Velasco beneficia a más de mil mujeres con becas de capacitación REDACCIÓN Como parte del Subprograma Bécate, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos con una inversión superior a 5 millones 832 mil pesos, con el propósito de beneficiar a mil 404 hombres y mujeres de 19 municipios de la entidad. Acompañado por el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, el mandatario chiapaneco destacó que mediante un esfuerzo conjunto entre la Federación y el Gobierno del Estado, en esta ocasión fueron beneficiadas más de mil mujeres trabajadoras con recursos económicos, para que a través de la capacitación puedan conseguir un empleo o iniciar un negocio propio. Asimismo, precisó, como parte del Subprograma Fomento al Autoempleo se apoya a buscadores de empleo con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia que genere o permita la consolidación de empleos dignos y sustentables en sus comunidades. Velasco detalló que a las y los beneficiarios que decidieron emprender un negocio se les hizo entrega de mobiliario, maquinaria, herramientas y equipo, lo que permitirá continuar
fortaleciendo sus capacidades emprendedoras, promover que sigan con su capacitación y profesionalización laboral, así como la generación del autoempleo. “Este tipo de eventos son trascendentales, ya que los apoyos se traducen en capacitación, en resultados visibles, en ejemplos como emprendedores de éxito. Además, más mujeres y hombres han logrado consolidar un negocio propio y tener mayor ingresos para sus familia”, manifestó. En ese marco, el Gobernador anunció un recurso de 13 millones de pesos para el Fondo de Apoyo a Migrantes Repatriados, que permitirá diseñar e impulsar acciones de vinculación laboral y el autoempleo. Subrayó que las y los chiapanecos migrantes tienen el pleno respaldo de su gobierno y la Federación; por ello, con la asignación de estos recursos se busca brindar alternativas confiables para generar más y mejores oportunidades laborales, así como la oportunidad de aprovechar todos los recursos y capacidades para detonar la economía estatal. Al hacer uso de la palabra, Zorrilla Rabelo destacó que la Federación
asignó 3.5 millones adicionales a la Secretaría del Trabajo para el próximo año, gracias al buen ejercicio del presupuesto que se ha realizado durante el 2016, lo que permitirá seguir fortaleciendo las políticas a favor del empleo en la entidad. Por su parte, las y los beneficiados coincidieron en que estos apoyos representan la oportunidad de seguir emprendiendo su
8LUEGO DE LA PRESENCIA DE LLUVIAS SEVERAS
Declaratoria de emergencia para 5 municipios
negocio, acceder a mejores ingresos y ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias. En otro momento, el gobernador Velasco dijo que mediante estas acciones se busca que en Chiapas se cuente con capital humano mejor preparado y capacitado; por ello, resaltó la importancia de que las y los trabajadores, instituciones e iniciativa privada sigan avanzan-
8SEGÚN INDICADORES DEL INEGI
Economía de Chiapas creció este año: Zepeda REDACCIÓN
REDACCIÓN La Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Ocotepec, Tecpatán, Chapultenango, Copainalá y Francisco León del estado
de Chiapas, luego de la presencia de lluvias severas provocadas por el Frente Frío número 6, ocurrido el pasado 12 de noviembre. A través de un comunicado, la Segob detalló que las lluvias provocaron que algunas viviendas sufrieran afectaciones.
La dependencia precisó que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para dichos municipios, por lo que las autoridades podrán contar con los recursos para atender las necesidades alimenticias de abrigo y salud de la población afectada.
do en materia de preparación, competitividad y empleo. Durante este evento, también estuvo presente el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez; la presidenta del Sistema DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos; la diputada local, Fabiola Ricci Diestel, entre otras personalidades.
De acuerdo a indicadores del INEGI, la economía de Chiapas, sin incluir la actividad petrolera, creció en 3.3 por ciento del segundo trimestre del 2015 al mismo periodo del presente año, lo que significa que es el tercer estado de la región con mayor incremento en su actividad económica, lo cual se posiciona en el lugar número 15 de la tabla general a nivel nacional. El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, dio a conocer que de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) al segundo Trimestre de 2016, Chiapas mostró un crecimiento en el último año de 3.3 puntos y de 4.4 en el último quinquenio, lo que ha venido a mejorar la situación de reducción de la actividad económica registrada en el primer
semestre de 2013. En cuanto a la actividad económica primaria y respecto a los estados de la región Sur-Sureste, Chiapas tuvo una mejor posición respecto a los estados petroleros de Tabasco y Campeche en la variación anual del indicador. En las actividades secundarias que incluyen la minería; la producción de petróleo y gas; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; la construcción e industrias manufactureras, el estado de Chiapas registró un aumento de 0.8 por ciento en relación al mismo trimestre del año anterior, y de 4.0 por ciento respecto al primer trimestre de 2016. Cabe destacar que el ITAEE es un indicador trimestral de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución macroeconómica.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
elpaís
8
Gobernación declara emergencia para cinco municipios de Chiapas.
uPOR VIOLAR LA LEY ELECTORAL DURANTE LA CONTIENDA CELEBRADA EL 7 DE JUNIO DE 2015
INE destituirá a consejera presidenta de Instituto Electoral de Colima AGENCIAS México.- En acatamiento a la Sala Superior del TEPJF, el Consejo General del INE aprobará en sesión ordinaria de mañana miércoles, la destitución de la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima, Felícitas Alejandra Valladares, por violar la ley electoral durante la contienda celebrada el 7 de junio de 2015 en esa entidad. El 12 de junio de ese año, la representación del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE) denunció a Valladares Anguiano, de haber violado los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad de la elección local. Un día anterior, esto es, el 11 de junio, declaró al periodista Joaquín López Dóriga, en Radio Fórmula, que el conteo final de votos de la elección de Gobernador favoreció, con 495 votos equivalentes a 0.17 por ciento, al candidato del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, información que fue equivocada. Ante ello, en la sesión celebrada el pasado 28 de septiembre, el Consejo General del INE, ordenó suspender por 30 días sin goce de sueldo a Valladares; inconformes con esa resolución, los partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), acudieron a la Sala Superior para controvertir esa resolución. El 1 de noviembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver los recursos de apelación
AGENCIAS Puebla.- En el nuevo capítulo que se abre en la relación con Estados Unidos, hay tres principios que no son negociables, la soberanía, el interés nacional y la protección a los connacionales, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. De gira por Puebla, dijo que con la nueva administración de la Unión Americana, el gobierno de México siempre hará del diálogo la vía para encontrar coincidencias, pero siempre tomando en cuenta estos valores centrales. El optimismo, “en el que la palabra y la razón son el mejor medio para la convivencia entre personas y naciones”; trabajar con “enorme pragmatismo” para acordar lo que es útil y conveniente para México y para toda Norteamérica, “y siempre en la defensa de principios básicos que no son negociables, como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”.
8EN OCTUBRE
IMSS reporta creación de 171 mil 552 nuevos empleos AGENCIAS
SUP-RAP-485/2016 y sus acumulados, concluyó que debía removerse del cargo a la servidora pública dado que su proceder “fue notoriamente negligente, inepto y descuidado”. En efecto, “esta Sala Superior arriba a la conclusión de que asiste razón a los partidos políticos recurrentes, al sostener que al haberse acreditado dentro del procedimiento en contra de la servidora pública local electoral, la notoria negligencia, ineptitud y descuido en el desempeño de sus funciones, la autoridad responsable (INE) se encontraba cons-
treñida a removerla de su cargo”. De igual forma, los magistrados salientes consideraron que la conducta de la presidenta del Instituto Electoral colimense “sí constituyó un hecho notoriamente grave, al vulnerar el principio de certeza, inherente a la materia electoral”. “En suma, se concluye que la relevancia del error cometido por la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima, en el contexto complejo de la elección ordinaria de Gobernador (…) se traduce en una violación al principio de certeza y
a una afectación directa e inmediata a la credibilidad del OPLE del Estado de Colima”, refiere el proyecto que aprobó el TEPJF. Lo anterior, actualiza la causal de remoción prevista en el Artículo 102, párrafo 2, inciso b) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. “Se remueve a Felícitas Alejandra Valladares Anguiano del cargo de Presidenta Consejera del Instituto Electoral del Estado de Colima, (…)”, establece a su vez el proyecto de acuerdo que votará el Pleno del INE.
8SE DEBEN CONVERTIR LOS RETOS EN OPORTUNIDAD
Soberanía y protección a connacionales no son negociables, asegura Peña Nieto Durante la 14 Edición de México Cumbre de Negocios, el mandatario sostuvo que en la nueva relación con Estados Unidos, a partir de la elección de Donald Trump como presidente de esa nación, se deben convertir los retos en oportunidad, hacerlo con determinación y confianza, “y en gran unidad nacional”. El jefe del Ejecutivo federal destacó que existe un profundo optimismo y confianza en el futuro de México, pues hay “claridad de rumbo y objetivos claros”, y enfatizó que “el futuro de México depende solamente de nosotros mismos, de nuestra unión y de nuestro esfuerzo”. Ante empresarios mexicanos y
extranjeros y acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles; y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, apuntó que en México se están haciendo las cosas de manera diferente, para al-
canzar resultados distintos, pero más positivos y mejores. Peña Nieto subrayó que ante la transformación que el país experimenta, se trata de conservar el optimismo, de trabajar en unidad, de “portar la camiseta de México” y saber defender y seguir trabajando por lo que hemos logrado a través del esfuerzo de varias generaciones. Llamó a “dejar de lado actitudes particulares e incluso partidarias. El hoy nos convoca a trabajar de un sólo lado, por un sólo motivo, por una sola razón, se llama México”, y confió en que todos estarán dispuestos a trabajar en unidad en favor de la construcción de una mejor nación.
México.- En el mes de octubre se crearon 171 mil 552 nuevos empleos formales, el segundo mayor incremento reportado desde que se tenga registro considerando cualquier mes, solo ligeramente por debajo del récord histórico alcanzado en el mismo mes de 2014 (con 172 mil 134). El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) precisó que el crecimiento en los últimos 12 meses es de 742 mil 486 plazas, equivalente a una tasa anual de 4.1 por ciento. Destacó que con los empleos afiliados en octubre, se alcanzan 2.5 millones en lo que va de la presente administración federal, 86 por ciento permanentes, la mejor creación desde que se tenga registro, y tres veces mayor que lo reportado en el gobierno pasado, considerando mismo periodo. La afiliación de trabajadores en el IMSS al 31 de octubre de 2016 es de 18 millones 797 mil 954 puestos de trabajo. Del total, 85.7 por ciento son permanentes y 14.3 por ciento eventuales y en los últimos cinco años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. La creación de empleo en lo que va de 2016 es de 913 mil 921 puestos, el mayor incremento reportado desde que se tenga registro considerando el mismo periodo, 98 mil 40 más que lo reportado en el mismo periodo del año pasado, y 269 mil 489 más que el aumento promedio de los 10 años previos considerando mismo periodo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
mundo
9
9
Guatemala, El Salvador y Honduras lanzan fuerza conjunta contra crimen.
uDURANTE EL ÚLTIMO AÑO FUERON ASESINADAS 13 PERSONAS GAYS, TRANSEXUALES Y TRAVESTIS
Aumentan 85 por ciento crímenes por discriminación sexual en Argentina AGENCIAS
8EN CHILE
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) denunció que durante el último año fueron asesinadas 13 personas gays, transexuales y travestis, lo que representa un aumento de 85 por ciento respecto a 2015. El Informe Anual de Crímenes de Odio fue presentado este martes en la Legislatura de Buenos Aires por el presidente de la CHA, César Cigliutt; su vicepresidenta Valeria Paván y el secretario Pedro Paradiso Sottile. Después de mencionar a las 13 víctimas por su nombre y apellido, Cigliutti manifestó: “no nos quedamos en el lugar de la víctima, por eso escribimos este informe, denunciamos los crímenes de odio y reclamamos la aprobación de la Ley Antidiscriminatoria”. Agregó que “ninguna discriminación es ingenua o inocente y la que se dirige a la orientación sexual e identidad de género va desde la burla hasta el asesinato”. El dirigente lamentó que pese a que Argentina está “en otros tiempos, con leyes como la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género”, al mismo tiempo enfrenta “un aumento de la violencia machista que se expresa en estos crímenes”. También precisó que de las 13 personas asesinadas de esta comuni-
Altas temperaturas suman ya 85 incendios forestales
AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco defendió la aportación que ofrece la comunidad hispana a la vida de Estados Unidos, urgió a la Iglesia en ese país a reconocer tal contribución, e instó a abatir muros y a construir puentes. En un videomensaje dirigido a la Asamblea General de la Conferencia de Obispos de Estados Unidos, difundido aquí por la sala de prensa del Vaticano, el pontífice instó a los católicos a ser “portadores de buenas noticias” ante una sociedad “sujeta a desconcertantes cambios sociales, culturales y espirituales, y a una creciente polarización”. “La Iglesia en Estados Unidos, como en otras partes del mundo, está llamada a salir de su comodidad y a convertirse en fermento de comunión. Comunión entre nosotros mismos, con nuestros hermanos cristianos y con todos los que buscan un futuro de esperanza”, indicó. Se trató del primer mensaje del Papa a los católicos estadunidenses, tras la elección del nuevo presidente de ese país, Donald Trump. Aunque no se refirió de manera
AGENCIAS
dad, seis eran travestis y transexuales, y siete más homosexuales. A ellas se les suman otras dos víctimas que se suicidaron ante la presión del acoso (bullying) que sufrían en sus trabajos o escuelas. Paradiso Sottile señaló, por su
parte, que “en el marco de los 32 años desde nuestros orígenes, seguimos recuperando la memoria sobre los crímenes de odio contra las personas en base a su orientación sexual e identidad de género y sus expresiones”. Consideró importante seguir
denunciando estas violaciones a los derechos humanos “exigiendo justicia urgente y solicitando este año la reforma urgente de la Ley Nacional Antidiscriminatoria, para empezar a poner fin a la Homo/Lesbo/Transfobia que nos mata”.
8URGIÓ A LA IGLESIA EN ESE PAÍS A RECONOCER TAL CONTRIBUCIÓN
Papa Francisco defiende hispanos en EUA y llama a abatir muros explícita a la posición del mandatario electo hacia los indocumentados, sí recordó de manera abierta la vocación de la Iglesia de acoger e integrar a los inmigrantes. Francisco señaló que con su “rica variedad” de lenguas y tradiciones culturales, esos extranjeros han dado forma al “rostro en continua trasformación” de la Iglesia estadunidense. Más adelante, evocó el próximo Quinto Encuentro Nacional de Pastoral Hispana, que iniciará en todas las diócesis del país en enero y concluirá con una celebración nacional en septiembre de 2018. El Papa sostuvo que esa actividad busca reconocer y valorar los dones específicos que los católicos hispanos han ofrecido y siguen ofreciendo a la Iglesia en Estados Unidos, como parte de un proceso
más grande de renovación. Pidió a todos los obispos pensar cómo pueden responder de mejor forma a la creciente presencia, a los dones y al potencial de la comunidad hispana.
“Nuestro gran desafío es crear una cultura del encuentro, que aliente a cada persona y a cada grupo a compartir la riqueza de sus tradiciones y experiencias, a abatir muros y a construir puentes”, apuntó.
Chile.- Al menos 85 incendios se han registrado en la región Metropolitana de Chile, donde está ubicada su capital, en lo que va corrida esta temporada de altas temperaturas, pese a que aún no inicia el periodo de calor más extremo. La cifra alarma a los autoridades, pues en la misma fecha pero en 2015, solo se registraron cuatro siniestros de este tipo. Según el director metropolitana de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Rodrigo Rojas, “las últimas semanas hemos tenido incendios simultáneos”, además, agregó que rigen Alertas Amarillas y una roja en algunas comunas de la capital andina. “Las medidas rigen en la medida que tengamos incendios, hay distintas instituciones desplegadas. Todos los actores están con sus recursos dispuestos para asistir el combate de los incendios”, agregó Rojas. En ese aspecto, el intendente de la región Metropolitana, Claudio Orrego, exhortó a la corresponsabilidad y afirmó: “Llevamos más de seis mil hectáreas quemadas, por eso el llamado es cero colillas, no a las fogatas, porque lo que se está quemando nos pertenece a todos”. En las últimas horas dos incendios forestales han afectado a esta región siendo la “Cuesta Lo Prado”, ubicada 13 kilómetros al oeste de Santiago, la que consume una superficie aproximada de dos mil 50 hectáreas y aún sin control en su totalidad.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
finanzas
10
1
Airbus entregará más de 120 aviones a aerolíneas mexicanas.
uESTÁN CONVENCIDOS DE QUE LAS SOCIEDADES CAMBIAN Y LAS FAMILIAS EVOLUCIONAN
Jóvenes, principal motor de cambio del Infonavit: Penchyna Grub AGENCIAS
8PREVIO AL BUEN FIN
Profeco detecta aumento en precios de productos
México.- En la Primera Cumbre de Financiamiento a la Vivienda se escucharon los puntos de vista de especialistas del sector, porque el Infonavit está abierto a las nuevas ideas, señaló el director general del Instituto, David Penchyna Grub. Durante el segundo día de actividades del foro, que organiza el Infonavit, señaló que en el Instituto están convencidos de que las sociedades cambian y las familias evolucionan, en tanto que los jóvenes son sinónimo de cambio y se tiene que cambiar con ellos. En ese sentido, dijo que para el Instituto es importante incluir a los nuevos talentos, abrir un debate multidisciplinario y crítico, a fin de tomar las mejores decisiones y construir opciones de vivienda más justas para todos los sectores de la población. En este marco, Penchyna Grub entregó premios a los estudiantes de arquitectura que participaron en el proyecto Vivienda Sustentable Un Cuarto Más, el cual busca abatir el hacinamiento y la violencia intrafamiliar. El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dijo que de hecho, “esta cumbre no podría haber sido exitosa como lo está siendo sin la participación de los estudiantes que nos han acompañado en estos días”.
AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Economía presentaron el Índice Nacional de Competitividad (INC) 2016, el cual mostró una mejora en esta materia en los últimos años, pero también reflejó la debilidad en instituciones. El INC, elaborado por expertos en competitividad de diversas instituciones de los sectores público, privado y académico del país, tuvo una tendencia creciente en su periodo de análisis, con un aumento de 4.94 por ciento, al pasar de un valor inicial de 98.02, en 2010, a 102.86 en 2015. El indicador está compuesto por siete componentes que son desempeño macroeconómico, instituciones, capacidades, infraestructura, eficiencia de negocios, innovación y medio ambiente e inclusión social, que entre todos consideran 117 variables, precisaron en la presentación. Los componentes que tuvieron mayor avance en el periodo 20102015 fueron eficiencia de negocios (17.20 por ciento), capacidades (5.89 por ciento) e innovación (5.69 por
AGENCIAS
8PRESENTARON EL ÍNDICE NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2016
Mejora competitividad del país de acuerdo con nuevo indicador de INEGI ciento). Por otro lado, instituciones fue el único componente que presentó una baja (menos 3.50 por ciento). La subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz, reconoció que dentro del rubro de instituciones hay factores que mejoraron, como la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, pero otros cayeron como la tasa de víctimas por delitos, delitos ocurridos y denunciados y gastos para prevenir la delincuencia. “En seguridad, y es parte de instituciones, tenemos que reconocer que es uno de los grandes retos que tienen nuestro país, así como hablamos de las grandes ventajas como la estabilidad macroeconómico, como el ambiente de negocios, la gran responsabilidad que tenemos que resolver son las instituciones”, dijo la
funcionaria federal. Argumentó que “es un problema que nuestro país tiene que reconocer, porque para las empresas es un costo, dado que tienen que dedicar mayores pagos a los seguros, hay veces que tienen robos en la planta o en el transporte, tienen que pagar pólizas más grandes, equipo de seguridad, transportar equipos o los tractoca-
miones acompañarlos con patrullas hacia la frontera, entonces incide en el costo de producir en nuestro país”. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera, indicó que la corrupción sin duda incide en la competitividad de los países, referida como la capacidad de atraer y retener las inversiones y el talento.
México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, aseguró que previo a la sexta edición del Buen Fin se detectó diferencias y aumento en el precio de un mismo producto de entre 2.0 y 10 por ciento. Ello, destacó, de acuerdo con un monitoreo realizado desde hace tres semanas por personal de la Procuraduría en 56 ciudades del país. En conferencia de prensa, destacó que en ese mismo seguimiento de precios se corroboró la inexistencia de productos reetiquetados y sólo se encontró un aumento “natural” de los bienes y servicios. En ese sentido, expuso que el organismo a su cargo actuará “con toda su fuerza” para evitar que las empresas abusen de los consumidores durante la realización del Buen Fin, a celebrarse del 18 al 21 de noviembre próximos. Nemer Álvarez recordó que los comerciantes que atenten contra la economía de las familias se harán acreedores a multas desde 250 a 3.9 millones de pesos, y en caso de reincidencia de 7.8 millones de pesos. Recordó que durante el próximo Buen Fin se espera una derrama económica por 84 mil millones de pesos, lo que implica 5.0 por ciento más que el año pasado, cuando fue de 80 mil millones de pesos. Destacó que este año entrarán al programa dos mil 800 establecimientos -frente a dos mil 500 del año pasado-, que incluyen tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
cultura
11
Artistas plásticos reúnen talentos en Museo José Luis Cuevas.
uTEMAS ABORDADOS DESDE HACE 35 AÑOS POR LOS INVESTIGADORES
Libro compila trabajo académico en etnología y antropología social del INAH AGENCIAS México.- El trabajo académico realizado a través de los 13 seminarios de la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS), fue reunido en el libro “Memorias del evento conmemorativo, 75 años del INAH”. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la obra retoma los temas abordados desde hace 35 años por los investigadores de la institución, los cuales están relacionados con el cambio climático y los procesos culturales, los estudios chicanos y de fronteras, la salvaguarda del patrimonio musical de México, así como estudios de género, por mencionar algunos. El texto fue presentado en el Auditorio Leonardo Manrique, de la Coordinación Nacional de Antropología (CNA), con la participación de los antropólogos sociales Amparo Sevilla Villalobos, Francisco López Bárcenas, Teresa Mora Vázquez, Eduardo González Muñiz y Alfonso Barquín Cendejas. Francisco López Bárcenas, director de Capacitación, Vinculación y Extensión Académica, en representación de Isabel Campos Goenaga, titular de la CNA, mencionó que la obra es un recuento de cómo se fueron construyendo los coloquios y del fortalecimiento
de las actividades académicas. Para Alfonso Barquín Cendejas, doctor en Ciencias Antropológicas, la recopilación de estas memorias representa “un espejo para vernos a nosotros mismos; da una pista de dónde estamos y hacia dónde vamos; qué es lo que hemos hecho y qué hemos dejado de hacer, y ello nos permitirá profundizar en los temas analizados”. Uno de los objetivos del volumen, mencionó por su parte Teresa Mora Vázquez, es dar a conocer la fortaleza del trabajo conjunto en temas coyunturales y de todo lo que se ha logrado en este proceso de más de tres décadas de labor. Por último, Amparo Sevilla Villalobos, titular de la DEAS, recordó que la ley orgánica expedida tras la fundación del INAH planteó, entre otros objetivos, la realización de investigaciones científicas, etnológicas y antropológicas, así como la publicación de resultados de las mismas. Entre los seminarios de la Deas destacan: Mitos y religión en antropología; Historia, cultura y patrimonio de la región lacustre del Alto Lerma; Estudios de género. Objetivos y frutos; Los maíces nativos como patrimonio cultural; Cambio climático y procesos culturales; Salvaguarda del patrimonio musical de México y Antropología y semiótica visual.
8ENTRE 1596 Y 1613
8CON SU PRODUCCIÓN ORIGINAL “¡YO SOY YO!”
Biógrafo de Cervantes cree que el autor visitó México dos veces
Canal Once recibe premio de marketing para televisión
AGENCIAS México.- Alfonso Dávila Oliveda, autor de “Miguel de Cervantes. Apuntes para una biografía”, señaló que el autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha” podría haber visitado México en dos ocasiones, entre 1596 y 1613. De acuerdo con el también director del Archivo General de la Administración del Estado. Ministerio de Cultura en Alcalá de Henares, los motivos por los que Cervantes habría llegado a México son dos: “El primero es que tuvo su gran familia mexicana, los Cervantes hijos de su sobrina Martina de Mendoza, además de que fueron los fundadores del Estado de México y firmaron el estatuto nacional de México”. La segunda razón, acotó, tiene que ver con motivos económicos, “porque las familias Cervantinas eran importantes comerciantes del siglo
XVI. Además, Cervantes habla de las ciudades y escribe en sus obras sobre las sociedades que ha visitado y conocido. A México lo compara con Venecia por los canales”. En entrevista con Notimex, previo a una charla que ofreció en el Foro “Itinerario del Saber: Paisaje, Territorio y Patrimonio Cultural”, Dávila apuntó que la familia cervantina directa vive en Madrid, mientras que la familia cer-
vantina originaria de andaluz tuvo ramificaciones en México, Perú y demás territorios de La Conquista, porque era una gran familia comercial. “Si analizamos la genealogía de los Cervantes, en la Edad Media están situados en el Camino de Santiago y con centro en la ciudad de Toledo; cuando avanza la Edad Media, llegamos al Renacimiento y se descubren las Américas, vemos a Cervantes en Sevilla, en Cádiz, en Granada, en las Canarias”, explicó. Además, en sus obras Miguel de Cervantes habla de México, de los elementos de La Conquista, de los exploradores Hernán Cortes, Francisco Pizarro y Francisco de Orellana porque son parientes suyos. “Tuvo dos parientes cervantinos en México que fueron dos personas ilustres: Juan Cervantes Casasús, uno de los primeros conquistadores que viajó con Hernán Cortes, alcalde y regidor de la Ciudad de México”, destacó.
AGENCIAS México.- Con su producción original “¡Yo Soy Yo!”, la cual aborda temas como el rechazo a la violencia y la discriminación, Canal Once fue reconocido con el Premio Plata de PromaxBDA Latinoamérica, en la categoría Apertura de Programa. La serie dirigida a los jóvenes busca sensibilizar al espectador ante la violencia escolar, conocida como “bullying” y a la discriminación, indicó la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en un comunicado. El trabajo premiado es una animación en la aparecen los protagonistas de la serie y de fondo suena una canción a ritmo de rap, en cuya letra se externa el sentir de los jóvenes respecto a temas que les tocan de manera directa, como su indumentaria y su condición económica, elementos por los cuales pueden ser sujetos de bullying o discriminación.
La producción “¡Yo Soy Yo!” fue la respuesta de Canal Once y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) al resultado de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis 2010), la cual indica que el 87.62 por ciento de los jóvenes reconoce ser víctima de bromas pesadas en la escuela o el trabajo. Los Premios PromaxBDA Latinoamérica fueron creados para distinguir a los mejores trabajos en materia de promoción, marketing y diseño para televisión. Se trata de un galardón único en su tipo en Latinoamérica.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
Laacción
12
Autogol de Paraguay da la victoria a Bolivia en eliminatoria de Conmebol.
uSE REALIZARÁN LAS FINALES DEL BIKER SUR Y CAMPEONATO CARS
ADRENALINA AL 1000% REDACCIÓN El Súper Óvalo Chiapas se vestirá de gala para recibir, el próximo 26 y 27 de noviembre, un fin de semana lleno de adrenalina y emoción con las finales de los campeonatos Biker Sur y Campeonato Cars de Automovilismo Regional Sureste. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por los promotores de dichos certámenes de velocidad, Moisés Paredes (Cars) y Luis Martínez Aguilar (Biker), quienes ante los medios de comunicación hicieron extensiva la invitación para que el público chiapaneco se de cita en el Súper Óvalo Chiapas, en un evento 100 por ciento familiar y donde la entrada será totalmente gratuita. Tras seis fechas previas, el 27 de noviembre se correrá la gran final del Campeonato Cars de Automovilismo Regional Sureste, con la presencia de pilotos de Veracruz, Quintana Roo y Chiapas, dio a conocer Moisés Paredes, quien indicó además que serán un promedio de 20 autos en competencia por el título del campeonato y donde destaca la presencia del piloto chiapaneco Jorge Pedrero. Por su parte, Luis Martínez Aguilar indicó que las acciones del Biker Sureste comenzarán desde el día sábado 26 de noviembre, con la
etapa de clasificación y carreras de Mini Bike, mientras que el domingo 27 de noviembre se realizarán las finales en todas las categorías, con un promedio de 59 participantes provenientes de Ciudad del Carmen, Mérida, Ciudad de México, Villahermosa, Coatzacoalcos y Chiapas. Garantizó que para el fin de semana de velocidad en el la afición al deporte motor puede esperar “Adrenalina al 1000 por ciento, en un evento familiar y gratuito”, por lo que invitó al público a no perderse esta gran final y a buscar además sus boletos a través de los diferentes patrocinadores y medios de comunicación, pues con su entrada participarán también la rifa de una motocicleta. Asimismo, durante la presentación de ambas finales se contó con la presencia del piloto de Súper Bike, Óscar Martínez García, campeón Expertos en 2014 e integrante del equipo Racing Color, quien es también uno de los grandes favoritos del certamen. Finalmente, los organizadores del evento agradecieron a Red Co y al del Súper Óvalo Chiapas por las facilidades brindadas para realizar sus respectivos campeonatos en uno de los mejores autódromos de Latinoamérica, reforzando así la campaña de prevención “No corras en las calles” e incentivando el deporte motor.
8LA COMPETENCIA SE DESARROLLARÁ DEL 17 AL 21 DE NOVIEMBRE EN GUADALAJARA, JALISCO
Patinadores parten a Copa FEMEPAR 2017 REDACCIÓN La selección chiapaneca de patines sobre ruedas en la modalidad de velocidad y artístico, emprendió el viaje con destino a Guadalajara, Jalisco, para ver actividad del 17 al 21 de noviembre en la Copa FEMEPAR 2017. Ernesto Herrera Martínez, coordinador de entrenadores de la especialidad y jefe del área Técnica Metodológica de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), informó que el contingente se reporta listo para participar en el evento, que tendrá lugar en el Polideportivo CODE Revolución en Guadalajara. “Viajamos este miércoles al medio día, el equipo está conformado por alrededor de 40 atletas de clubes de los municipios de Tuxtla y Palenque. Chiapas estará participando en la modalidad de carreras y patinaje artístico” declaró. Herrera Martínez señaló que la
Copa FEMEPAR es la apertura del ciclo 2017 con miras a la Olimpiada Nacional “Estamos enfrascados con la preparación física general con vista al evento olímpico, este es el preámbulo para nosotros y su importancia radica en el análisis que
haremos de cada categoría, rama y la especialidad en velocidad y fondo, en el que los atletas estarán participando en el clasificatorio a Olimpiada, que será entre el mes de febrero y marzo, es por ello que nos servirá de parámetro”.
Asimismismo, subrayó que verán actividades en las categorías: micro, mini, infantil menor, infantil mayor, juvenil menor, juvenil mayor y elite. En ese renglón, el entrenador cubano mencionó que se cuenta con cartas fuertes para buscar los
primeros lugares. “Hay gente con experiencia y medallistas de Olimpiada como es el caso de Berenice Molina, Osiris Jirón, Jhocelyn Paniagua, Geovany Paniagua, Monserrat Castro, Ángel de Jesús Cuesta, y en patinaje artístico, Ximena Bustamante, quien obtuvo medalla de bronce” mencionó. Por último, indicó que cuentan con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo y el aval de la asociación chiapaneca de la especialidad, para cumplir en tiempo y forma su participación en el evento federado. El cuerpo de entrenadores de la delegación chiapaneca se encuentra integrado por: Artístico. Raquel Durán y José Manuel Gómez; Carreras. Alejandra Mercham, Adanaeth Figueroa, Ernesto Herrera, Luis Mercham y Manuel Aviléz.
miércoles 16 de noviembre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uCON GRAN LABOR DE LIONEL MESSI, ARGENTINA VENCE 3-0 A COLOMBIA
TOMAN UN RESPIRO AGENCIAS Argentina.- Una gran actuación de Lionel Messi le permitió a la Selección de Argentina tomar un respiro al reencontrarse con la victoria, al dar cuenta 3-0 de Colombia, en partido de la fecha 12 de la eliminatoria de Conmebol rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. El “astro” del Barcelona se encargó de abrir el marcador con una soberbia ejecución de tiro libre, al minuto nueve, mientras que asistió al delantero Lucas Pratto, quien marcó el segundo, al 22, y al extremo Angel Di María cerró la cuenta, al 83. Con este triunfo, el conjunto “albiceleste” llegó a 19 unidades para ubicarse en el quinto sitio de la clasificación, en tanto que el conjunto “cafetalero” se quedó con 18 para caer hasta el sexto puesto. El siguiente encuentro del cuadro que dirige Edgardo “Patón” Bauza, será el 20 de marzo cuando repita en casa donde recibirá al conjunto de Chile. Por su parte, los colombianos regresarán a casa para verse las caras con Bolivia, duelo en el que están obligados a sumar de tres para mantenerse al menos dentro del repechaje.
8EN PARTIDO AMISTOSO
Italia y Alemania, sin hacerse daño
8EN WEMBLEY
Emocionante empate 2-2 entre Inglaterra y España AGENCIAS
AGENCIAS Italia.- Después de los partidos en la eliminatoria Europea rumbo a Copa del Mundo, Italia empató a cero en el estadio Giuseppe Meazza con Alemania en amistoso y último partido que sostendrán ambas escuadras en el año. El duelo entre las selecciones de Europa con más campeonatos mun-
diales se mantuvo trabado en medio campo, con pocos disparos a puerta, tanto la escuadra teutona como “La Azzurra” finalizaron sus actuaciones de esta temporada. Unos días antes, Italia se enfrentó a Liechtenstein, a quien venció 4-0 como visitante, por lo que ahora es segundo lugar del Grupo G con 10 unidades, mientras que Alemania aplastó a San
Marino 8-0 para liderar el Grupo C con 12 puntos. “Die Mannschaft” jugará un amistoso en marzo del siguiente año contra Inglaterra, después viajará a Azerbaiyán para medirse ante dicho rival en la clasificación mundialista. Por su parte, el conjunto italiano irá sin partido previo ante Albania en busca de continuar en la lucha por un boleto a Rusia 2018.
Inglaterra.- La selección de Inglaterra culminó el año con un empate luego de igualar 2-2 con su similar de España en el mítico Estadio de Wembley, en encuentro amistoso que cerró la actividad del 2016 para ambos combinados nacionales. La balanza se inclinó en favor de los locales desde los primeros instantes del encuentro, pues al minuto 8’ el arquero Pepe Reina cometió un penal, mismo que el mediocampista Adam Lallana cambió por gol y puso en ventaja al “equipo de la rosa”. Para el complemento, nuevamente los ingleses madrugaron a “La Roja”, pues al 48’ el atacante Jamie Vardy mandó el balón al fondo del arco después de una desconcentración defensiva de los rivales, que le permitieron rematar a placer y colocar el 2-0. La reacción del visitante llegó al 89’ en la agonía del duelo, pues el
delantero Iago Aspas acercó en el marcador a los ibéricos gracias a un potente zurdazo que se incrustó en la escuadra de la portería contraria, dándole esperanzas a su equipo de igualar la pizarra. En tiempo agregado, al minuto 95, los españoles tuvieron una última jugada, la cual fue aprovechada al máximo por el centrocampista Isco Alarcón, quien batió al arquero de los adversarios y decretó el emp
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 16 de Noviembre de 2016
Santiago pronto estará en casa.
La festejada Dzidzi Gallegos
Dzidzi Gallegos y su esposo Luís López
La guapa Dzidzi Gallegos se encuentra a pocas semanas de convertirse en mamá de un lindo bebito a quien llamarán Santiago. La emoción por la llegada de Santiago es inmensa; por este motivo decidió compartir un divertidisimo Baby Shower. Los invitados a esta celebración la consintieron como nunca y dieron sus mejores consejos. Todas pasaron una tarde llena de mucha diversión y sorpresas interminables. !Enhorabuena!
Con la familia del futuro papá
Victor Manuel Gallegos y Marlene de Gallegos, abuelitos maternos
Felicitaron a los futuros papás
Fernando Campuzano y Dulce López
lagente
es!diariopopular | Miércoles 16 de Noviembre de 2016
Guille Camacho, Joselina Moreno y Maru Arzate
Acompañados por la familia de la futura mamá
Maru Vázquez y Fredy Sosa
Martita Solís, Ana Lucia Solís y Juan Pablo Jiménez
Oscar Altamirano y Susana Vázquez
Montse y Mildreth Altamirano
Alejandra López, Mariela Aguilar y David López
Con sus hermanas Dzoara y Dzylila Gallegos
Disfrutaron el evento
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
escenarios
16
Marc Anthony y Reik cantarán en los Grammy Latino.
uPARTICIPAN SABINA BERMAN, PÁVEL GRANADOS, ANDREA TIRADO Y LUIS MANUEL ARELLANO, ENTRE OTROS
Presentan libro de Juan Gabriel que compila textos de varios autores AGENCIAS
8EN “LA DOÑA”
México.- “Lo que se ve no se pregunta”, es la respuesta que en 2002 Juan Gabriel le dio al periodista Fernando del Rincón cuando éste le preguntó si era gay, y es el título del libro que presenta Braulio Peralta. Es una compilación de 16 textos que, en voz de periodistas, escritores y poetas, recogen el sentir del público ante la muerte del cantautor mexicano, el pasado 28 de agosto. “Diálogo en el purgatorio” (Juan Carlos Bautista), “Oscura soledad” (Hernán Bravo), “La última gira” (Andrea Tirado), “Los mil rostros del pop” (José Homero), “Manual para escucharlo” (Pável Granados) y “Fue un placer conocerte” (Wenceslao Bruciaga), son algunos de los capítulos en el material. “Aquí se escribió sin censura, sin empacho y sin miedo. Los 16 textos están perfectamente armados, son admirativos, lúdicos, irreverentes y amorosos”, expresó Peralta durante la presentación de “Juan Gabriel. Lo que se ve no se pregunta”. Sabina Berman es una de las autoras que participan con el capítulo “El abanico”. De acuerdo con Peralta, la dramaturga estuvo en pláticas con el llamado “Divo de Juárez” para escribir su biografía, pero no lo concretaron debido a que los hijos del ídolo se oponían a que hablara de manera abierta acerca de su homosexualidad. “A Juan Gabriel se le pasó el momento de decir: ‘soy gay’, y lo dio por asentado con esta respuesta al perio-
Aracely Arámbula aborda violencia de género AGENCIAS
dista cuando le insistían sobre su vida sexual. Este tema se aborda con toda la discreción y decencia de hacer un trabajo periodístico serio”. El objetivo, dijo, no es crear ningún tipo de escándalo y tampoco buscan meterse en problemas con respecto a los derechos de imagen del artista, ya que, asegura es una compilación de textos periodísticos y no existen conflictos legales.
“Tenemos el permiso de usar las fotografías. No hay manera de que no puedas decir el nombre de Juan Gabriel si vas a hacer una nota acerca de él. No estamos haciendo un mal uso de la imagen pública de él. Estamos haciendo un libro histórico, recordando su muerte, su duelo”, indicó. Aclaró que no es un libro de chismes o de morbo, sino de ratificación sobre un hombre que creó, que amó a
su país y logró la internacionalización. “Entre lo inédito que se revela es lo escrito por Luis Manuel Arellano, quien asegura que Juan Gabriel atendió a un paciente de VIH hasta su muerte, lo cual habla del acto solidario del artista”, apuntó. “Juan Gabriel. Lo que se ve no se pregunta” cuenta con un tiraje de 5 mil ejemplares, y de momento se venderá sólo en México.
8CON EVENTO EXCLUSIVO
La serie “Planeta en peligro” debutará en México AGENCIAS Con la intención de impulsar la lucha contra el cambio climático, trasladando a la opinión pública la necesidad de buscar y hacer realidad soluciones que ayuden a frenarlo, se estrenará la serie “Planeta en peligro”, que tendrá su presentación oficial el 23 de noviembre en la Ciudad de México. La ceremonia contará con la participación de especialistas que explicarán por qué es necesario concientizar en torno al cambio climático, y se proyectará un capítulo. Días más tarde, el 29 de noviembre, el programa se emitirá por primera vez en televisión. La producción es resultado de un acuerdo entre Acciona, grupo líder en soluciones sostenibles de infraestruc-
tura y energías renovables, y National Geographic España, que incluye el apoyo de la organización para el estreno de los nuevos episodios de la serie en México, Canadá, Chile, Australia y España.
El formato presenta historias en primera persona de cómo está afectando el cambio climático en la vida cotidiana, relatadas por periodistas de prestigio y célebres figuras de Hollywood. La finalidad más grande es hacer
que se tome conciencia de que existen realmente alternativas para evitar el calentamiento global y que los ciudadanos y las empresas tienen un papel crucial para que se lleve a cabo. De acuerdo con un comunicado, en los cinco países donde Acciona apoyará el estreno habrá un acto oficial de presentación de la serie, que incluye el pase en exclusiva de uno de los capítulos y un coloquio en el que participarán periodistas de prestigio, especialistas de National Geographic y de la organización. Los ejemplos concretos que recoge “Planeta en peligro” de cómo el cambio climático afecta a las personas es una vía para llegar a soluciones, también concretas, de qué hacer para evitarlo.
México.- La actriz mexicana Aracely Arámbula afirmó que la serie dramática “La Doña” que se estrenará en Estados Unidos el 29 de noviembre aborda la violencia de género de la cual fue víctima en cierta forma al sufrir acoso en los inicios de su carrera. “Gracias a Dios tengo la fortuna que no he tenido ningún tipo de abuso ni físico ni verbal, lo que si uno como mujer de pronto el acoso si lo tienes por parte de ciertas personas que cuando yo modelaba me llegó a pasar”, reveló la actriz en entrevista con Notimex. Arámbula detalló que cuando tenía 15 años un amigo de la familia trató de desnudarla para hacer unas fotos y “yo no lo permití porque sabía que estaba mal, porque tenía la voz constante de mi familia que me cuidaba y era una persona en la que mis padres confiaban”. Indicó que fue un momento “difícil porque era una niña de 15 años y por miedo no lo denuncias. Nunca me atreví a decirles a mis padres que este hombre quería hacer eso porque sabía que iba a haber un problema. Pero a todas las mujeres quiero decirles que alcen la voz y que denuncien”. En la serie que lleva seis meses de grabación en México, Arámbula da vida a “Altagracia Sandoval”, una mujer de que tras ser violada endurece su carácter y a través de un emporio de construcción se encarga de pasar factura a aquellos que la ultrajaron y de defender a las mujeres.
es! diariopopular
miércoles 16 de noviembre de 2016
laroja
uSUS PROPIOS VECINOS
Comitán.- Una persona que se encontraba en estado de ebriedad fue golpeado por sus vecinos luego de que este los insultara, el ebrio sujeto tuvo que ser atendido por paramédicos ya que presento varias lesiones. El hecho ocurrió la tarde de ayer, alrededor de las 20:50 horas, en el barrio de Jerusalén, ubicado al lado norte oriente de la ciudad. Esto cuando una persona de
nombre Raúl Morales Torres, de 32 años de edad, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas afuera de su domicilio, pero presuntamente el hombre comenzó a insultar a dos de sus vecinos que caminaban tranquilamente por la calle. Las dos personas al escuchar los insultos de Morales Torres, comenzaron a tundirlo a golpes, dejándolo tirado y mal herido sobre la calle, por lo que algunas personas que presenciaron los hechos dieron parte de lo
Los familiares lo metieron a su vivienda para evitar algún otro altercado.
8ROBABA CASAS CON VIOLENCIA
Por mala copa lo tunden a golpes
REDACCIÓN
17
Arrestan a cantonero en Tgz REDACCIÓN Elementos de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Ausel V. G. de 31 años de edad quien se dedicaba al robo de casa habitación con uso de violencia agravada, y que hasta el día de su detención contaba con dos averiguaciones previas por el mismo delito. El pasado lunes, policías municipales hacían su recorrido correspondiente en las colonias de la capital, cuando se percataron de una persona de comportamiento sospechoso y que cumplía con las características de las averiguaciones previas por robo con lujo de violencia. Al detenerlo y verificar que era la persona que sospechaban, los efec-
tivos procedieron a la revisión correspondiente y encontraron entre las pertenencias del delincuente un kilo de marihuana envuelta en una bolsa plástica de color negro, por lo que de inmediato se trasladó a la Fiscalía Metropolitana para ser procesado por delitos contra la salud y distribución de enervantes, además de las averiguaciones previas de 2014 y 2015. En su declaración Ausel V. G. detalló que él y dos personas más se dedicaban al comercio de marihuana en las inmediaciones de Tuxtla, el centro capitalino y la colonia Xamaipak, misma que traía de la colonia las Granjas. Asimismo, manifestó ser autor intelectual de los robos cometidos con lujo de violencia en comercios y hogares de Tuxtla junto a otras personas.
ocurrido a la Policía y paramédicos. Minutos después acudieron los socorristas, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado, quien presentó heridas en el rostro, pero no fue necesario su traslado al hospital; mientras que los oficiales recabaron los datos de lo sucedido. Al final de los hechos los familiares Morales Torres, lo metieron a su vivienda para evitar nuevamente algún otro altercado.
8MATÓ A SU VECINO A MACHETAZOS
8EN LA COL. LAS GRANJAS
Juerga termina en hechos de sangre Ruletero embiste a motorista SANTIAGO PAZ
REDACCIÓN Jiquipilas.- En Jiquipilas, un hombre que se encontraba bebiendo con su vecino fue encontrado sin vida y con una herida de arma blanca en el cuello. Los hechos ocurrieron en la colonia 14 de febrero, el hoy occiso fue
identificado como Adán Bartolón Ramírez, de 54 años de edad; de acuerdo con su esposa, Lucinda Díaz Alegría, lo vio ingiriendo bebidas embriagantes con su vecino, Bernabé Figueroa Gómez, horas más tarde por el calor de las copas escuchó una discusión la cual no le tomó importancia. Fue hasta la mañana del siguien-
te día que encontró el cuerpo sin vida de Adán, presentaba una herida de arma blanca a la altura del cuello del lado izquierdo, ante esto las autoridades pidieron ingresar a la casa del vecino, donde encontraron un machete con sangre en la vivienda, sin embargo el presunto homicida ya se había dado a la fuga.
Con lesiones en la cabeza y extremidades fue atendido un motociclista después de que fue atropellado por un colectivo en el crucero entre avenida Aguascalientes y la calle Veracruz, en la colonia Las Granjas la tarde de ayer. Autoridades de vialidad mencionaron que el responsable fue Josías Esteban Sánchez de 40 años de edad chofer del colectivo de la marca Nissan tipo Urvan de la ruta 59 con número económico 03 y placas 385-136-B. El informe indica que el ruletero cruzó sin precaución impactando a Luis Alberto Vázquez Nucamendi, quien circulaba a bordo de una motocicleta Italika de color negro con lámina de circulación CBK-93 del Estado de Chiapas. El motorista salió disparado cayendo a un par de metros de su ciclomotor y al caer contra el pavimento resultó lesionado; por tal motivo, per-
sonas que pasaban por el sitio llamaron al sistema de emergencias 911. Paramédicos de protección civil municipal, atendieron al herido mientras tanto, los uniformados tomaron nota de lo ocurrido y realizaron los trámites pertinentes, minutos después los involucrados llegaron a un acuerdo económico.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 16 de noviembre de 2016
uROBAN CAMIONETA Y DINERO
Hampones atracan un bar en Comitán
REDACCIÓN Comitán.- Gran movilización policiaca se registró el día de ayer, luego de que hombres armados irrumpieran en un bar y se llevaran dinero en efectivo y una camioneta propiedad del dueño del local. Alrededor de las 10:23 horas de la mañana de ayer, una persona de nombre Gustavo Gómez Rojas, de 29 años de edad, mediante una llamada de emergencia al 911, solicitó la presencia de las autoridades ya que minutos antes había sido víctima de la delincuencia.
SANTIAGO PAZ Una joven resultó lesionada cuando el colectivo en el que viajaba colisionó contra un taxi en un crucero del sector poniente de la ciudad la mañana de ayer. El choque se produjo entre la calle Chamula y la 9ª avenida sur en la colonia La Lomita, a cien metros del hospital del hospital General Dr. Belisario Domínguez ISSSTE. De acuerdo con los datos recopilados el percance fue ocasionado por Samuel Pérez Palacios, quien conducía un taxi de la marca Nissan tipo Tsuru con número económico 1785 y matrícula 5826 BHE. Este conductor intentó ganar el paso al colectivo Nissan Urvan de la ruta 48 con económico 17 y placas de circulación 386 352 B conducido por el Jorge David Pérez Pérez, mismo que impactó aparatosamente al taxi en el costado izquierdo Tras la colisión Belén del Carmen Alonso, quien viajaba en el colectivo resultó lesionada y fue necesario que
Por lo que agentes Municipales y Estatales arribaron al bar denominado “Las Tablas, ubicado sobre el tramo carretero La Trinitaria-Lázaro Cárdenas, el denunciante dijo a los oficiales que se encontraba atendiendo su negocio, cuando de pronto tres sujetos llegaron a bordo de una motocicleta marca Italika, de color rojo y sin placas. Uno de los hombres saco un arma de fuego, con la cual amenazo a Gustavo Gómez, diciéndole que se trataba de un asalto y que si se resistía lo iba a matar, mientras que los otros dos sujetos sustrajeron la cantidad de
8EN LA DELEGACIÓN TERÁN
Cafre atropella a motociclista ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Dos personas lesionadas y daños materiales de consideración, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la mañana de este martes, en el crucero que forma la 1ª. sur y 5ª. Poniente de la Delegación Terán, lugar donde una dama y su hijo, que tripulaban una motocicleta, se estrelló contra el costado izquierdo de un vehículo, cuyo conductor presuntamente no respetó el derecho de paso. Brian de Jesús H. R., indicó que junto con su mamá de nombre Amalia R. E., circulaban en dirección de poniente a oriente sobre la 1ª. Sur, a bordo de una motocicleta Italika con placas N46AH que ella conducía, cuando al llegar a la esquina de 5ª. Poniente, repentinamente un coche
de color celeste les salió al paso y no pudieron evitar estrellarse contra el costado izquierdo, resultando ambos lesionados. El vehículo marca VW Golf con placas DPW 31 34, era conducido por Aníbal de los Santos Morales, quien circulaba en dirección de sur a norte sobre la 5ª. Poniente y presuntamente no respetó la preferencia de paso de los vehículos que circulaban sobre la avenida y de esta forma sobrevino el percance. Paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron a la dama motociclista y la trasladaron a un nosocomio para ser atendida de las lesiones que presenta, mientras que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal levantaban las primeras diligencias para deslindar todo tipo de responsabilidades.
seis mil pesos, producto de las ventas. Después de tener el dinero los delincuentes tomaron las llaves de la camioneta del dueño del bar y seguidamente la abordaron y se dieron a la fuga, abandonando la motocicleta en el lugar. El afectado dijo que la unidad que le fue robada se trata de una de la marca Toyota, tipo Hilux, de color arena y con placas de Chiapas. Los agentes al tener las características de la unidad y de los hampones comenzaron a buscarlos por varios puntos, pero desafortunadamente no lograron hallarlos.
8EN TUXTLA
8ASEGURA “GRANITO DE ARENA”
Choque entre chafiretes deja una dama lesionada
Se denuncia más la violación infantil ASICH
personal y paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos le brindaran los primeros auxilios y posteriormente la trasladaran a un hospital. Los conductores quedaron a
disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades y determinar quién se encargaría de los gastos médicos y los daños materiales.
Cada vez más son denunciados los casos de abuso sexual a niños, por lo que el delito no es que esté aumentando sino que antes muchos callaban, pero es necesario ponerle un alto, sostuvo Elena del Rosario Torres Villanueva, presidenta de la Fundación Internacional Un Granito de Arena. Dijo que como Fundación atienden a 119 menores de edad, en tanto han recibido más de 300 solicitudes de terapia para la atención del abuso sexual infantil. Asegura que la atención que brindan consiste también en canalizarlos a las instancias jurídicas y darles el acompañamiento necesario, sobre todo que
hace falta tipificar muchos tipos de delitos sexuales cometidos a niños, toda vez que en muchos casos son de escasos tres años y no pueden explayarse en lo que le hicieron, y mucho menos si va con una Ministerio Público y una psicóloga que no conoce del tema. Para que todas las denuncias sean procesadas es cuestión que las autoridades se apeguen a un protocolo de actuación con niños de escasos años, porque ellos difícilmente van hablar de lo que fueron víctimas, de lo contrario ese tipo de delitos pueden quedar impunes. Entre los más abusadores son profesores y familiares cercanos como tíos, hermanos o papá, inclusive hay casos registrados donde la madrasta es la abusadora.
miércoles 16 de noviembre de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
uY MILES DE PESOS EN DAÑOS
REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado en el crucero conocido como “El Moroco” (ubicado al sur de la ciudad), donde la falta de precaución y no respetar la preferencia pudieron haber sido las causas de este hecho. Minutos después del mediodía de este martes, Diana Paola González Ramírez, circulaba en el carril de alta rumbo al sur a bordo de una motoneta color gris con roja marca itálica con placas de circulación (N44PX), cuando al llegar al crucero mencionado, el chofer de un camión color amarillo que circulaba en el sentido opuesto a la femenina, no esperó que la chica pasara para que diera vuelta hacia su izquierda para tomar la carretera Sayula, lo que provocó que la dama se orillara mucho sobre su lado derecho hasta impactarse contra una Nissan tipo urban del servicio de pasaje local, placas de circulación (382-252-B) ruta 02, cuyo chofer esperaba que los vehículos pasaran para que se incorporara al carril de alta. Los que vieron lo sucedido, de inmediato llamaron al 911 y en segundos personal de protección civil llegó al punto para brindarle los primeros auxilios a la chica de 32 años de edad, quien dijo vivir en la unidad habitacional de la Secretaría de la Defensa
Despistado camionero deja a dama lesionada Nacional (SEDENA) situada frente a la gasolinera Santa María de Guadalupe, (km 75, vía libre). Una vez que los socorristas inmovilizaron a la lesionada, la trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica, toda vez que presentaba golpes contusos y fuerte dolor en una de sus clavículas. Importante mencionar que minutos antes de la policía llegara al lugar del percance, el chofer del camión aparente responsable huyó del lugar para evitar problemas con la justicia, en tanto, el dueño de la urban exigía que la mujer le pagara los daños que su vehículo había sufrido. Al llegar los agentes de tránsito al lugar e informarse de lo sucedido, ordenaron al personal de grúas Armendáriz se llevara la moto y la urban al corralón donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
Una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado en Cintalapa.
8CIRCULABA A TODA VELOCIDAD
8MEDIANTE OPERATIVO SORPRESA
Camión de reparto choca con camellón
Clausuran bares en Frontera Comalapa REDACCIÓN Frontera Comalapa.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Ministerial, Protección Civil y Salubridad Municipal, realizaron un operativo sorpresa en bares y cantinas, en la redada se clausuraron varios locales por diversas irregularidades. Las autoridades y el personal de salud arribaron a varios bares ubicado en distintos puntos de la cabecera Municipal, donde detectaron a algunas menores trabajando, algunos de
SANTIAGO PAZ Con una lesión en el hombro izquierdo termino el conductor de una camioneta de reparto después de que al circular a exceso de velocidad terminara por salirse de la cinta rodante estrellándose contra el camellón central. Esto sucedió sobre el libramiento norte en el carril que va de oriente a poniente, a unos 300 metros de proactiva y el crucero con el bulevar Los Laguitos.
Policías de tránsito atendieron el accidente donde el responsable, Arturo Domínguez López de 23 años, empleado de la pastelería Sol y Luna, conducía la camioneta Nissan de carga con placas CW23651. Supuestamente conductor realizó una maniobra para esquivar a otro auto y se fue contra la guarnición sobre una banqueta y se deslizó sobre ésta unos 20 metros. El vehículo finalmente se detuvo lue-
go de dañar algunos señalamientos, y el tripulante quedó con el brazo izquierdo lastimado por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia que, no se presentó. Luego de unos minutos, la grúa remolcó a la Nissan hasta un corralón donde permanecerá hasta el final del proceso ya que el conductor ocasionó daños a propiedad ajena y deberá cubrirlos, asimismo el conductor se trasladó en auto particular a un nosocomio a recibir atención médica.
los negocios no contaban con los permisos correspondientes, entre otras faltas. Al detectar algunas anomalías en los distintos bares se procedió a la clausura de varios de ellos, entre los cuales se encuentran bar “La Montura”, El Velero, “Charco de las Ranas”, “Sport Bar”, entre otros. Las autoridades no dieron a conocer si en el operativo sorpresa se detuvo alguno de los dueños o encargados de los bares, únicamente se supo de la clausura de los locales.
Año 68 | Nº. 20,948 | Miércoles 16 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular