Es170107

Page 1

estado

estado

CrItICan el

gasolInazo

despIdo de

tamBIén es

BuróCratas

vgobierno debería dar a conocer el motivo de despidos, afirma manuel Blanco›2

CorrupCIón

vafirma el CoCoparCI que el inicio del 2017 es el peor de la historia del país ›2

Año 68 | 20,993 | Martes 17 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v Inauguró 24 aulas en la prImarIa “nIño artIllero” de tuxtla gutIérrez

entrega mVC más obras en beneficio de niñas y niños se seguIrá

IlumInando a la CapItal

v los niños y jóvenes son presente y futuro de Chiapas, por ello es indispensable invertir en su educación

para que tengan escuelas dignas, donde su proceso de aprendizaje sea de calidad, dijo ›7

v‘anuncia el alcalde Castellanos el retorno del programa “Iluminemos tuxtla”›6

reBasado

el Cupo en ChIapa vpersonas que asisten a Fiesta grande provocan caos en vialidad y seguridad›3

estado

demandan eleCCIones

sIn partIdos v

Indígenas de oxchuc solicitan al IepC comicios basados en usos y costumbres›4

estado

se amplía

plazo para el InForme v

tras reformas a Constitución, el gobernador tiene 125 días más para hacerlo › 3


es!diariopopular martes 17 de enero de 2017

COSME VÁZQUEZ Los ajustes en la administración pública para hacer frente a la crisis económica se pueden hacer en determinadas áreas, pero sobre todo evitando seguir teniendo gobiernos con privilegios, porque atentar contra los trabajadores despidiéndolos, es delicado, señaló José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, AC. Ante la incertidumbre que hay entre la burocracia por despidos masivos, sostuvo que en el caso del gobierno de Chiapas debiera de exponer causa y motivo porque están despidiendo a las personas de su empleo. En tanto, advirtió que aun siendo empleados de confianza adquieren derechos con el tiempo, y si ahora el despido se está dando con aquellos trabajadores de adultos con hasta 30 años de antigüedad se tendrá que proceder a la liquidación de acuerdo a la ley. Por eso, indicó que ojalá no vaya a salir más caro el caldo que la gallina, sobre todo que son muy altas las aspiraciones de muchos trabajadores que han sido notificados que se deja de prescindir de sus labores que venía realizando. El también presidente de la Federación de Asociacion y Barras de Abogados en Chiapas dijo estar de acuerdo que muchas veces hay dependencias que tienen una lista de empleados que es necesario adelgazarlas, sobre todo aquellos que sobran, producto de las recomendaciones, pagos de cuotas y de los cuates. Finalmente, como hayan sido incorporados al empleo, toda persona tiene derecho a la liquidación por ley,

estado

Aún siendo empleados de confianza adquieren derechos con el tiempo.

uATENTAR CONTRA LOS TRABAJADORES DESPIDIÉNDOLOS, ES DELICADO: BLANCO URBINA

Gobierno debe exponer los motivos de despidos y tratándose de despidos masivos se generará boquetes financieros a la administración pública estatal para liquidarlos, en un momento dado. Advirtió que ojalá las actuales autoridades no estén sentando malos precedentes de heredar laudos millonarios a los sucesores, como ha venido ocurriendo en los municipios desde hace algunos años y por lo cual el presupuesto ahora no les alcanza ni para pagar la luz por pagar a ex empleados. En todo caso, los ajustes para que los presupuestos alcancen en estos tiempos debieran darse con gobiernos sin privilegios, donde los funcionarios no gocen de vales de gasolina, de gastos para alimentos, viáticos y hospedaje, planes de celulares, etc, etc. Blanco Urbina exhortó aquellos trabajadores que vean que están siendo violados sus derechos, acudir ante las autoridades competentes para que se les haga valer sus derechos, sobre todo si el despido es injustificado. Inclusive, sostuvo que como Comisión de Derechos Humanos de Chiapas no gobernamental están para asesorar a los que lo necesiten.

José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, AC.

8PERO TAMPOCO SE CONTRATARÁ PERSONAL EVENTUAL, PARA TENER AUSTERIDAD

No habrá despido de trabajadores: Castellanos EL ESTADO/AGENCIA

A pesar de los despidos masivos que se han presentado en las dependencias gubernamentales de Chiapas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aseguró que mantendrá la plantilla de trabajadores, pero en este año no contratarán personal eventual, para tener austeridad. En ese sentido, dijo, en la semana anunciarán otras medidas para reducir gastos y no despedir personal; de sus funcionarios, aseguró, ya se encuentran con sueldos por debajo de otros ayuntamientos en la entidad y él gana la mitad del sueldo que ostentó su antecesor. Señaló que unas 100 personas ya no serán empleadas de nueva cuenta y éstas se encontraban en diferentes dependencias; algunas personas eran ocupadas por los secretarios que demandaban otras actividades; según Castellanos, el contrato del personal eventual terminó el diciembre de 2016. El funcionario municipal explicó

2

8CONSIDERA EL COCOPARCI

Inicio de 2017, el peor de toda la historia del país QUADRATÍN

que implementarán horarios laborales corridos para reducir el costo de energía eléctrica, además de eliminar los vales de gasolina y otros gastos que tiene la administración. Tuxtla Gutiérrez tendrá arriba de mil millones de pesos que utilizará en este 2017 entre todos los programas federales, 1.5 por ciento más del presupuesto que ejerció el año pasa-

do. De manera mensual, se gastan 20 millones de pesos en nómina, “gastos y servicios”. Aseguró que, “descaradamente” algunos trabajadores interpusieron una demanda por despido injustificado pero se trata de ‘aviadores’ y ya fueron corridos “un poco mas de 200” y generaban un ingreso de cuatro millones sin trabajar.

Tapachula.- El inicio del 2017, es considerado el peor año inicio de toda la historia de México, aseguró el presidente del comité de consulta y participación ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco al pronunciarse contra el alza de los combustibles que afectan a los mexicanos. “Consideró que no podrá coexistir la justicia social y la seguridad mientras exista la corrupción y este gasolinazo es uno de ellos”. Desde el momento que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y los diputados propusieron la Reforma Energética y autorizaron estos gasolinazos que está viviendo el pueblo de México sabíamos que venía una escalada de precios en todos los sectores. Refirió que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben dialogar y escuchar a la sociedad civil para buscar una solución para los

pobladores y no para partidos políticos, empresarios o grupos políticos porque la sociedad está cansada de tanta corrupción y de que sus propuestas no hayan tenido una respuesta positiva. Destacó que actualmente los chiapanecos, están viviendo una pesadilla con el alza de la gasolina y de todos los productos que se vendrán en cadena.


martes 17 de enero de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Debido a que Chiapa de Corzo cuenta únicamente con una entrada y una salida, la afluencia vehicular es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las autoridades encargadas de la seguridad y el bienestar de los asistentes a la Fiesta Grande que como cada año se celebra en el mes de enero en dicho Pueblo Mágico. Así lo dio a conocer el director de Protección Civil municipal, Rubiney Ruíz Montejo, quien a su vez precisó que para ello se trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado, sumando una fuerza de tarea de 360 elementos, tomando en cuenta a los grupos voluntarios. “Nos encontramos en una situación donde el municipio se ve rebasado por la cantidad de visitantes que acuden a la gran fiesta, creo que eso nos ha generado ciertas dificultades en la afluencia vehicular, debido a que sólo tenemos una entrada y una salida en el municipio”, dijo. Señaló que esta situación también permea en el primer cuadro chiapacorseño, principalmente donde se concentra la feria, que es la parte dedicada al comercio y a la presentación de artistas comerciales. A todo esto, expuso, se añade el consumo de alcohol de muchas personas, generando un riesgo latente que las instancias de seguridad tiene que enfrentar a través de 120 elementos, entre ellos, 60 de primeros auxilios, y, aunque dijo que esta cantidad denotará muy poca participación, reiteró que la importancia de la

| es!diariopopular

3

uEL NÚMERO DE VISITANTES REBASAN LA CAPACIDAD DE CUPO EN CHIAPA

La Fiesta Grande genera problemas de vialidad Fiesta Grande rebasa cada años las expectativas, principalmente durante los fines de semana. Entre las autoridades que concentran a los 360 elementos se encuentran la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado, la dirección de Protección Civil de Chiapa de Corzo, el Mando Único y Grupos voluntarios. Por otra parte, dio a conocer que todo está listo para resguardar la seguridad de los asistentes durante el Combate Naval que se llevará a cabo el 21 de enero, para ello, dio a conocer que se sumará el trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de Capitanía de Puerto. Comparando años anteriores, informó que las incidencias siempre han sido menores, sin embargo, dijo que para este 2017 están listo para acudir a cualquier tipo de percance. Finalmente, llamó a los turistas locales, nacionales y demás personas interesadas en acudir, para hacerlo, principalmente con el uso del transporte público, pues reiteró lo complicado que se hace llegar al generarse un congestionamiento vial.

Debido a que Chiapa de Corzo cuenta únicamente con una entrada y una salida, la afluencia vehicular es uno de los principales problemas en la Fiesta Grande.

8DE ACUERDO CON LA CONSTITUCIÓN REFORMADA

Amplían plazo para que MVC presente informe EL ESTADO/AGENCIA En la Trigésima Tercera reforma a la Constitución Política del estado de Chiapas, aprobada por el la LXVI Legislatura del Congreso local, nuevamente se amplía el periodo para que el gobernador del estado presente su Informe de Gobierno ante esta instancia legislativa. Así lo dio a conocer la nueva disposición constitucional avalada por los diputados, cuya relevancia es trascendental para la vida política y social de poco más de 3.5 millones de chiapanecos, por lo que las adecuaciones a su Carta Magna impactarán en el desarrollo sostenido del estado. En este sentido, cuando el gobernador del estado presentó sus primeros informes de gobierno, tuvo un periodo de 85 días después de la instalación del primer periodo de sesiones del Congreso del estado, sin embargo con el paso de los años este periodo se ha ampliado considerablemente, pasando a 115 y posteriormente a

estado

8DENUNCIAN PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA

Hospital de Ocosingo no tiene medicinas AGENCIAS

125, como lo señala la Constitución Política del estado de Chiapas. Y es que de acuerdo al artículo 46 de la Constitución chiapaneca, dentro de los 125 días siguientes a la apertura del primer período de sesiones ordinarias del Congreso del Estado, asistirá el Gobernador del Estado y presentará un informe por escrito acerca de la situación que guarden los diversos ramos de la administración pública estatal. Realizado lo anterior, el Presi-

dente del Congreso, declarará recibido dicho informe, que será analizado en sesiones posteriores. El texto aclara que el Congreso del Estado podrá acordar que el informe se lleve a cabo en diversas sesiones, en las que el Ejecutivo del Estado deberá informar en cada Región, lo referente a los asuntos de competencia de la misma, a fin de que su análisis sea específico a los rubros informados.

San Cristóbal de Las Casas.- Personal médico y de enfermería del hospital básico comunitario de Ocosingo inició labores este lunes con la advertencia a la ciudadanía de que no cuenta con medicinas e insumos para atender a los enfermos. Los médicos y enfermeras colocaron carteles en la entrada del hospital, donde dicen que la clínica se encuentra “en una situación de austeridad”, por parte del Instituto de Salud de Chiapas, por lo que “suplicamos de su comprensión y apoyo en la compra de medicamentos y/o materiales de curación que sea necesario solicitarles”. La subsección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTS), entre enfermeras, médicos y personal administrativo, aseguró que el hospital no cuenta con medicinas para las personas que

demandan atención a la salud. En una pancarta, los médicos dicen: “Exígeme pero también exígele al gobierno que tiene abandonados los hospitales”. Desde hace más de 100 días, médicos y enfermeras de hospitales y clínicas de la Jurisdicción Sanitaria número III, que abarca una docena de municipios ubicados en las regiones Fronteriza, Selva y Sierra, mantienen un paro de labores en demanda del suministro de medicinas e insumos.


estado

4

uPRESENTAN SOLICITUD ANTE EL IEPC

AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- Más de 28 mil de los 42 mil pobladores de Oxchuc, encabezados por autoridades comunitarias y tradicionales, solicitaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que las próximas elecciones municipales se realicen mediante el sistema de usos y costumbres, sin la participación de partidos políticos, para evitar problemas sociales como el que prevalece por la presencia de dos alcaldes, a causa de un conflicto poselectoral. Gabriel Méndez López, asesor jurídico de la llamada Comisión Permanente por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc, que hizo la solicitud, dijo que la petición está avalada por 28 mil 467 ciudadanos, de un padrón electoral de 32 mil 600 electores y de un total de 42 mil habitantes. “Derivado del descontrol social y el conflicto de poder de los partidos, las autoridades tradicionales, auxiliares, agentes y pobladores llegaron a un consenso en noviembre de 2015, de que no se permitirá el sistema de partidos políticos en el municipio porque el conflicto social y la lucha de poder está centrada en cinco personajes que han ocasionado el descontrol social”, señaló. “Se llegó al acuerdo de retomar lo que establece el artículo segundo de la Constitución de que los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación, que las comunidades indígenas tienen sus propias facultades de respetar los sistemas

es!diariopopular | martes 17 de enero de 2016

En Oxchuc, piden comicios bajo los usos y costumbres normativos para elegir a sus autoridades como se hacía antes, por usos y costumbres”, agregó. Comentó que el último presidente municipal elegido mediante un plebiscito público o asamblea, fue Miguel Sántiz Gómez, en 1999, aunque para darle formalidad se hizo por el sistema mixto, como se hacía entonces, es decir, que tuvo que ser registrado por un partido”, en este caso el Revolucionario Institucional (PRI). Como consecuencia de las disputas poselectores, en Oxchuc existen dos alcaldes: Oscar Gómez López, nombrado sustituto por el Congreso local en febrero de 2016 cuando, presionada por sus opositores y autoridades estatales, la alcaldesa constitucional María Gloria Sánchez Gómez solicitó licencia, después de enfrentamientos, quema de vehículos y casas. Sin embargo, el 31 de agosto pasado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó su restitución, lo que no ha ocurrido, por lo que despacha en San Cristóbal y Oscar en el palacio municipal.

Gabriel Méndez López, asesor jurídico de la llamada Comisión Permanente por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc.

8REVELA INFORME DEL SMN

8EN LA REGIÓN COSTA Y SOCONUSCO

Sequía afectó el 85% del territorio chiapaneco

Trabajadores del volante marchan contra gasolinazo

EL ESTADO/AGENCIA El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en 2016 más del 85 por ciento del territorio del estado de Chiapas refirió afectaciones derivadas de los efectos del fenómeno de sequía. Así lo dio a conocer el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su reporte del Monitor de Sequía México, el cual cada 15 días emite un informe detallado respecto a los estados y sus municipios más afectados por las altas temperaturas, así como el porcentaje de áreas con sequía en los 26 Consejos de Cuenca distribuidos a lo largo del país. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la segunda quincena del mes de diciembre las lluvias se distribuyeron en el noroeste, este y algunas regiones aisladas del centro del país. A nivel nacional las áreas con sequía moderada y sequía extrema se incrementaron ligeramente respecto al 15 de diciembre de 2016, al pasar de 8.24 a 9.05 por ciento y de 0.17 a 0.19 por ciento,

AGENCIAS

respectivamente. El mayor incremento de áreas con sequía se observó en Oaxaca donde surgió un área con sequía extrema en la región del Istmo de Tehuantepec. El 67.36 por ciento de la superficie nacional se encuentra sin alguna afectación por sequía. En lo que respecta a la tabla de estados y municipios más afectados, a nivel nacional 652 municipios refirieron condiciones anormalmente

secas, 298 con sequía moderada, 56 sequía severa y 9 sequía extrema, de los cuales 7 correspondieron al estado de Oaxaca y los 2 restantes a Baja California. Particularmente en el estado de Chiapas se reportaron un total de 106 municipios afectados por efectos derivados de la sequía, de los cuales 67 refirieron condiciones anormalmente secas y los 39 restantes efectos de sequía moderada.

Más de un centenar de taxistas de la región Costa y Soconusco, protestaron contra los gasolinazos que ha autorizado el gobierno federal en la primera quincena del mes de enero. Los trabajadores del volante extendieron dos mantas manifestando su inconformidad contra de los tres pesos que incrementó el precio del litro de la gasolina. Edgar Bustamante Girón, transportistas de la zona Costa, aseveró que los acuerdos que seguimos tomando con los compañeros es no bajar la guardia seguir, insistiendo al gobierno federal a la cámara de diputados y senadores porque es un golpe muy duro, porque todavía no hemos visto el golpe total, aunque quieran decirle a la persona que no hay que alarmarse que no va ver incrementos de precios los hay en todos lados. El líder transportista en la Costa de Chiapas, destacó que en el norte

del país están pasando a comprar su gasolina a los Estados Unidos, tan así que ya cerraron la gran mayoría de las gasolineras en la frontera norte, porque el costo beneficio le es bueno aquel que llena su tanque de 80 litros si le ahorra 6 pesos son 500 pesos menos. Bustamante Girón, aseguró que a pesar de que esta situación no se ha dado en la Frontera Sur de México y es más difícil del cruce a Guatemala que allá en el norte.


martes 17 de enero de 2016

AGENCIAS Una semana después del cierre de siete expendios de venta de combustible en este municipio, la escasez golpeó a la ciudadanía y para resolver sus necesidades inmediatas, compró el litro de gasolina que proviene de Guatemala hasta en 22 pesos. Desde que miembros de un bloque de organizaciones sociales y el magisterio tomaron una gasolinera en la salida de esta localidad, hacia Comitán de Domínguez, los empresarios decidieron cerrar sus negocios, por la falta de seguridad para vender. Desde el 8 de enero, los empresarios gasolineros cerraron un establecimiento ubicado en el ejido El Jocote, dos en el entronque a Paso HondoCiudad Cuauhtémoc, uno en la entrada a Verapaz, uno en la salida de Comalapa a Comitán, otra más propiedad del desaparecido empresario Mario Guillén y una más en el barrio Las Flores. En Chicomuselo sólo opera una gasolinera mientras que en Motozintla tres negocios están en operaciones y uno más en San Gregorio Chamic, municipio de Frontera Comalapa, propiedad del ex diputado federal del PRI, Arnulfo Cordero Alfonso. La fatal de combustible para vehículos particulares, de carga y algunas maquinarias agrícolas obligó a los ciudadanos a comprar gasolina que proviene de Guatemala y que es comercializado en camiones, en

| es!diariopopular

estado

5

uHABITANTES TIENEN QUE COMPRAR EN GUATEMALA A 22 PESOS EL LITRO DE GASOLINA

Gasolineras continúan cerradas, en la sierra lugares cercanos a donde se encuentran las gasolineras. La demanda de combustible en el municipio disparó hasta 22 pesos el litro de gasolina. En el caso del combustible que llega a Frontera Comalapa, desde la localidad de Pavencul, del municipio de Tapachula, enclavado en la Sierra, para luego alcanzar Aquiles Serdán y Niquivil, todo con el fin de burlar la vigilancia policiaca, asegura el comerciante Jaime Lucas Méndez. Aunque no se descarta el ingreso de combustible desde Camojá, en el departamento de Huehuetenango, hasta donde han ido a abastecerse algunos camiones de carga y pasaje y autos particulares. Las únicas opciones para comprar gasolina es llegar a Chamic, Chicomuselo o Motozintla, hasta ahora. Esta mañana, los siete negocios cerrados abrieron sus puertas, después de permanecer cerrados nueve días.

La escasez de gasolina en la Sierra golpeó a la ciudadanía y para resolver sus necesidades inmediatas, compró el litro de gasolina que proviene de Guatemala hasta en 22 pesos.

8EN CASO DE QUE NO PUEDAN PAGAR SUS PRÉSTAMOS

8MARCHAN AL MENOS 400 PERSONAS

Ofrecen casas de empeño renegociar con pignorantes

F. Comalapa se une en contra del gasolinazo AGENCIAS

EL ESTADO/AGENCIA En Chiapas, la situación económica actual ha provocado que los aparatos electrónicos, de línea blanca y de cómputo hayan desbancado al valor del oro y sean estos los principales productos que las personas lleven a empeñar, detalló en entrevista el presidente de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño, Javier Ruíz Morales. Y es que reveló que el metal pasó a representar una décima parte de los empeños, mientras que los productos antes mencionados los que más presencia tienen en estos negocios, de los cuales, la Asociación agremia a 95 pertenecientes a 13 marcas diferentes con presencia en casi todo el estado de Chiapas. Dio a conocer que debido al panorama económico que se vive en este año, las casas de empeño agremiadas a esta asociación están dispuestas a establecer convenios con las personas que vean una dificultad para poder sacar sus prendas empe-

ñadas, ya que de esta forma –dijo- habrá un beneficio, tanto para el pignorante como para la casa de empeños. En este sentido, dio a conocer que existe un registro que señala que, del 100 por ciento de las personas que hacen uso de este servicio, el 17 por ciento pierde sus prendas, mientras que el 73 regresa a recuperarlas, sin embargo, aun reunirán los datos de este año en este respecto. Ruíz Morales, recomendó a los chiapanecos acercarse a las casas de

empeño pertenecientes a la Asociación Chiapaneca, pues recordó que ellos cuentan con todas las verificaciones aplicadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Para ello, dio a conocer que cada casa de empeño cuenta con una calcomanía aprobada por ambas dependencias, misma que está expuesta a la vista de los usuarios para su seguridad.

Un bloque de organizaciones sociales marchó por las calles de Frontera Comalapa, en contra del aumento en el precio de la gasolina. Los 400 hombres y mujeres marcharon con pancartas por las principales calles de la localidad, para pronunciarse en contra de las reformas estructurales, porque “lejos de propiciar el mejoramiento de las condiciones de vida de los grupos más empobrecidos y marginados, agrava la situación al afectar en forma negativa el ejercicio de los derechos humanos, particularmente los económicos, sociales, culturales y ambientes”, dijeron en un comunicado. Consideraron que el abandono de las refinerías en México, “fue clave” para que aumentara el precio de la gasolina. Pero este aumento, “es resultado del proceso de desmantelamiento y privatización de Pemex, provocando la pérdida de nuestra soberanía y aumento del costo de vida”, de los mexicanos.

Los miembros de las MOCRI EZ, MOCRI Fosich, OCEZ DI UNOPII y OPEZ Histórica del BFP, se quejaron que Frontera Comalapa sea “un pueblo olvidado”, sin obras de beneficio social, ni de desarrollo urbano. Dijeron que en el caso del hospital básico comunitario, no cuenta con medicinas, ni insumos para poder atender a las personas que demandan atención a la salud.


estado

6

es!diariopopular | martes 17 de enero de 2016

uEN TODO EL PAÍS, POR MANDATO JUDICIAL

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Por mandato judicial se mantiene la suspensión de siembra de maíz transgénico en todo el país, desde septiembre del 2013, a pesar de las impugnaciones de las corporaciones trasnacionales, informó la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, “Todos los Derechos para Todas y Todos”, RED TDT. En el séptimo informe presentado a nombre de Adelita San Vicente Tello, la Representante de la Demanda Colectiva Maíz, se dan a conocer a la sociedad los resultados que se han alcanzado en la defensa de los maíces nativos mexicanos ante el riesgo que genera la siembra de maíz transgénico en el país. En un comunicado se da a conocer que la Demanda ha logrado que por mandato judicial se suspenda la siembra de maíz transgénico en todo el país desde septiembre de 2013 hasta la fecha. Sin embargo, la Medida Precautoria que posibilitó este triunfo frente a cinco transnacionales: Syngenta Agro, Dow Agrosciences de México, PHI México (Pioneer-Dupont), Monsanto Comercial, Semillas y Agroproductos Monsanto; ha debido sortear varias impugnaciones y etapas judiciales de agosto de 2013, hasta octubre de 2016, cuando iniciaron los trámites de los últimos cuatro recursos de revisión presentados por la indus-

Se mantiene suspensión de siembra de maíz transgénico tria, cuyo resultado sigue pendiente. Actualmente se tramitan cuatro impugnaciones, denominadas recursos de revisión, que promovieron las corporaciones contra la sentencia de amparo que ratificó la Medida Precautoria el 8 de marzo del año pasado. Frente a ellas se espera que se cumpla la finalidad de la Demanda colectiva, que consiste en que la autoridad judicial federal declare que la liberación o siembra de maíces transgénicos dañará el derecho humano a la diversidad de los maíces nativos de las generaciones actuales y futuras, así como los derechos a la alimentación, a la salud y los de los pueblos originarios. La colectividad demandante la integran científicos de primer orden que han argumentado sobre las afectaciones que se causarían con la siembra de maíz transgénico en México, como el Dr. Antonio Turrent, el Dr. Víctor Toledo, La Dra. Patricia Moguel y el Dr. Luciano Concheiro.

Por mandato judicial se mantiene la suspensión de siembra de maíz transgénico en todo el país, desde septiembre del 2013.

8TRAS APLICAR POLÍTICA DE AUSTERIDAD

8ANUNCIA CASTELLANOS CON EL APOYO DE MVC

Poder Judicial tendrá un ahorro Regresa el programa de 300 mdp: Rutilio Escandón “Iluminemos Tuxtla” REDACCIÓN

REDACCIÓN

Luego de que el Poder Judicial de Chiapas fuera el primer órgano jurisdiccional en el país en aplicar una política de austeridad para evitar despidos en juzgados y áreas administrativas, este lunes el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un reconocimiento a los más de 2 mil 500 trabajadores por mantener activa esta institución con un ahorro de cerca de 300 millones de pesos. Ayer el titular de la casa de la justicia de Chiapas, adelantó que se seguirá haciendo más con menos, en respuesta a una sociedad contralora que día a día califica el actuar de sus servidores públicos. “Vamos a seguir creciendo a lo largo de este 2017, porque lo más valioso del Poder Judicial del Estado de Chiapas son sus recursos humanos, y hoy queda demostrado que con solidaridad, corresponsabilidad, también hacemos justicia social”, dijo Rutilio Escandón. Convocó a las y los trabajadores

Con el objetivo de rescatar espacios públicos y reforzar la seguridad en barrios, colonias y ejidos de la capital del estado, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, con apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, anunció la continuación del Programa “Iluminemos Tuxtla”. Luego de que el alcalde tuxtleco acompañara al gobernador Velasco Coello, durante una gira por colonias de Tuxtla Gutiérrez, se anunció que en un esfuerzo conjunto, el programa continuará en el acercamiento de mejores condiciones para que los habitantes puedan disfrutar de calles mejor iluminadas, que además de abonar en el ahorro de energía eléctrica es amigable con el medio ambiente. El programa arrancará en Tuxtla Gutiérrez con la Instalación de 300 luminarias con tecnología LED, que se reflejará en un ahorro de hasta el 50 por ciento en el gasto de energía

a seguir prestando su servicio de calidad, honesta y eficaz, pero sobre todo humana frente a los justiciables. Y es que ante el panorama económico que atraviesa el país, y la entidad, el Poder Judicial de Chiapas ya venía reduciendo desde hace cuatro años, gastos superfluos en áreas específicas concernientes a gastos de operación como lo son: bonos, viáticos, vales de gasolina, telefonía celular, entre otras reducciones. Sin embargo, ante la agudeza de

la crisis, Chiapas se colocó a nivel país la semana pasada, como la primera institución de justicia en reducir más el gasto, con la diferencia que ahora se priorizó en las disminución de salarios ante un vaticinio trágico de despedir a cientos de trabajadores. El primero en poner el ejemplo fue el mismo Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, quien se mermó más del cincuenta por ciento de su salario.

eléctrica para la capital. Asimismo, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que trabajará coordinadamente con Fernando Castellanos, para reactivar de forma significativa el programa que tanto ha beneficiado en la convivencia social y ha rescatado espacios de esparcimiento en todo el estado.


martes 17 de enero de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uINAUGURA MANUEL VELASCO COELLO 24 AULAS EN LA PRIMARIA “NIÑO ARTILLERO” DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Entrega MVC más obras en beneficio de niñas y niños chiapanecos REDACCIÓN Como parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa que se impulsa en los 122 municipios del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró 24 aulas en la escuela primaria “Niño Artillero”, en la colonia Potinaspak de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario destacó que estos proyectos de rehabilitación, modernización y construcción, buscan garantizar espacios dignos que favorezcan la enseñanzaaprendizaje para lograr una educación integral de calidad. “Para mi gobierno es de suma importancia impulsar acciones que beneficien a la niñez y juventud chiapaneca. Las niñas, niños y jóvenes son el presente y el futuro de Chiapas, por ello es indispensable invertir en su educación para que gocen de escuelas dignas,

donde su proceso de aprendizaje sea de calidad”, manifestó. En este sentido, el jefe del Ejecutivo señaló que recorre las diferentes regiones de la entidad para poner en marcha proyectos de mejoramiento de la infraestructura física, servicios básicos, mobiliario y equipamiento tecnológico en más escuelas chiapanecas, lo que permitirá una mejor preparación dentro de las aulas. Cabe mencionar que además de la modernización y equipamiento de 24 aulas didácticas, se realizó la construcción de una cancha de usos múltiples, barda perimetral, colocación del asta bandera, jardineras, red eléctrica y sanitaria. Posteriormente, el Gobernador recorrió las colonias Potinaspak, Niño de Atocha, Atenas, Pluma de Oro, Terán y Real del Bosque, donde entregó canastas alimentarias a jefas de familia, para apoyar el esfuerzo, dedicación y compromiso que todos los días realizan para sacar adelante a sus hijos e hijas.

8EN PUERTO CHIAPAS

8PARA PROTEGERLOS DE ENFERMEDADES

Chiapas da bienvenida a nuevo mando de XIV Zona Naval

Recomienda el IMSS lactancia a bebés

REDACCIÓN Tapachula.- En representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio la bienvenida al Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, quien este lunes recibió el Mando de la Décimo Cuarta Zona Naval de la Marina-Armada de México, con sede en Puerto Chiapas. Tras concluir la ceremonia de toma de protesta, encabezada por el Comandante de la Octava Región Naval en Acapulco, Guerrero, Almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, el responsable de la política interna refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco de seguir trabajando con las Fuerzas Armadas, para mantener a Chiapas como el estado más seguro del país. Gómez Aranda expresó también el reconocimiento personal y del Gobierno del estado al Vicealmirante Gonzalo Ortíz Guzmán, Comandante saliente de la XIV Zona Naval, ya que

durante su estancia desempeñó con lealtad la misión de resguardar el patrimonio, la seguridad y la soberanía de la nación, así como el auxilio a la población civil durante contingencias por fenómenos naturales en Chiapas. “El Gobernador Manuel Velasco me ha pedido decirle al Vicealmirante Gonzalo Ortíz Guzmán, que le agradece su gran espíritu de colaboración, su compromiso y la permanente disposición que tiene para

coordinarse con todas las instancias, lo que ha permitido consolidar la estrategia de seguridad en nuestro estado, en beneficio de las familias chiapanecas”, añadió el funcionario. Por otra parte, el Secretario General de Gobierno resaltó la importancia que tiene Chiapas en la Frontera Sur del país, ya que por su territorio transita más del 90 por ciento del intercambio comercial terrestre con Centroamérica y por la vía marítima, a través de Puerto Chiapas, con los mercados de América del Norte y la Cuenca del Pacífico. A lo largo de 43 años de servicio, el Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros ha desempeñado, entre otros cargos, el de Jefe de Estado Mayor de la Quinta Zona Naval, en Frontera, Tabasco; Jefe de la Sección Primera del Estado Mayor General de la Armada; Inspector del Mando y Jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval, en Veracruz, Veracruz y a partir del 16 de enero, Comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, en Puerto Chiapas.

REDACCIÓN Tapachula.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) recomienda proporcionar leche materna a los recién nacidos para protegerlos de muchas enfermedades, ya que es el mejor alimento para el sistema inmune. Las madres de familia son las principales promotoras de esta acción, debido a que por asuntos laborales o sociales suelen dejarlos atrás, sustituyéndola principalmente por alimentos que no los protegen, señaló Javier Pruneda Bonifaz, ginecólogo del Hospital General de Zona (HGZ) Uno del Seguro Social. Recomendó a las mujeres que si presenta alguna anomalía en la glándula mamaria o de algún otro tipo, consulten al ginecólogo porque algunas veces son las principales causas para que la madre no pueda amamantar a su hijo. Resaltó que la leche materna no es una solución, sino una mezcla de sustancias activas y vivas inimitable, cuyos componentes ofrecen de

forma simultánea al recién nacido beneficios nutricionales, inmunológicos, metabólicos y biológicos que representan una especie de primera vacuna que le permiten crecer y estar saludable. Además, la lactancia materna es la alimentación más práctica que se puede suministrar al bebé durante los primeros meses de vida, proporcionándoles innumerables beneficios, así como reducir riesgos de infecciones, obesidad y diabetes en la etapa neonatal.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 17 de enero de 2017

elpaís

8

Lanzan campaña para aprender a interpretar el etiquetado de alimentos.

uINFECCIONES REGISTRADAS EN MORELOS Y SINALOA

Sector Salud reporta tres nuevos casos de zika al iniciar el año AGENCIAS

8ASEGURA PABLO KURI

Garantizadas campañas de vacunación en 2017

México.- En los primeros días de 2017 ocurrieron tres nuevos casos de zika en Morelos, Sinaloa y Veracruz, informó la Secretaría de Salud. De acuerdo con el reporte de la primera semana epidemiológica de este año, las infecciones registradas en Morelos y Sinaloa corresponden a mujeres en etapa de gestación. Precisó que ese número de pacientes, en conjunto con los casos reportados durante el periodo 20152016, suman siete mil 599 personas afectadas por la picadura del mosquito transmisor Aedes aegypty. De manera que los estados de Veracruz, Yucatán, Guerrero, Nuevo León y Chiapas, por ejemplo, tienen el mayor número de personas contagiadas hasta el 13 de enero del presente año, al registrar mil 864, 825, 799, 784 y 769, respectivamente. La dependencia federal recomendó a la población lavar, tapar y voltear cualquier contenedor que acumule agua, a fin de eliminar los criaderos del vector Aedes aegypti. Asimismo, exhortó a usar camisa de manga larga y pantalón largo, aplicarse repelentes de insectos, colocar pabellones alrededor de las camas y mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la picadura del mosquito.

AGENCIAS

8PARA DETERMINAR CUÁNTO SE PAGA Y CUÁNTOS MAESTROS ESTÁN FRENTE A GRUPO

Audita SEP nómina magisterial en todo el país AGENCIAS México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, informó que en todo el país se audita la nómina magisterial para determinar cuánto se paga y cuántos maestros están frente a grupo, para corregir y tener un mejor aprovechamiento de las plazas. También se refirió al gasolinazo al asegurar que de no haberse tomado la decisión de liberar los combustibles, “muchas obras no se estarían realizando o hubiera sido necesario cerrar escuelas”. Luego de precisar que en la Ciudad de México se reasignaron 12 mil 700 plazas que estaban en actividades administrativas, recordó que la SEP dejó de pagar a 2 mil 200 comisionados sindicales, porque aunque es legítima su función sindical, esa labor la tiene que pagar el sindicato y no la nómina magisterial, porque de

alguna manera, añadió, “significaba un acto de corrupción”. En un comunicado, la dependencia destacó que en el acto de izamiento de la bandera blanca del programa Escuelas al CIEN, en la secundaria No. 4 “Moisés Sáenz”, Nuño Mayer consideró que con la consolidación de la educación de calidad se tendrá la fortaleza de superar cualquier coyun-

tura y nadie podrá frenar inversiones, desarrollo y progreso de México. “Con educación se pueden transformar vidas, así como alcanzarse todos los sueños”, apuntó. En diálogo con maestros y padres de familia, el funcionario federal se refirió de nueva cuenta a la liberalización de los precios de las gasolinas, y aunque reconoció que es una

medida difícil que causa malestar y preocupación, es una buena decisión, porque se utilizaban 200 mil millones de pesos de recursos públicos para mantener ese precio artificial, y esos recursos, agregó, podían dirigirse a la educación y a la salud. Comparó esa cantidad con los 365 mil millones de pesos de la nómina magisterial, o los 50 mil millones de pesos con los que se rehabilitan 33 mil escuelas, y expresó que de no haberse tomado la medida, muchas obras no se estarían realizando o hubiera sido necesario cerrar escuelas. En la secundaria No. 4, donde se invirtieron 4 millones de pesos para su rehabilitación, el secretario de Educación Pública destacó que en esas “emblemáticas instalaciones, con 90 años de existencia”, han pasado personajes como el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, el ministro en retiro Juan Silva Meza y el exrector de las UNAM, José Sarukhán.

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, afirmó que está garantizado el suministro de insumos para las campañas de vacunación que se llevarán a cabo este año. En entrevista, al concluir el lanzamiento de la campaña “Checa y Elige”, para enseñar al consumidor a interpretar el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasadas, el funcionario de la Secretaría de Salud dijo que sin el ajuste al precio de la gasolina se hubieran puesto en riesgo programas sociales y prioritarios como las campañas de vacunación. Aseguró que en 2017 se tienen las dosis de todas las vacunas que se aplicarán. “Le puedo asegurar que nosotros en el caso de vacunación, no va haber ninguna repercusión. Nosotros tenemos nuestras campañas previstas, no vamos a disminuir, para nada, las dosis de vacunas que se van a aplicar en nuestro país”. Precisó que de influenza se destinaron 32 millones de dosis, y que en lo que va de la presente administración federal se han aplicado 320 millones de dosis de las diversas vacunas, con inversiones anuales promedio de unos seis mil millones de pesos. “Eso no cambiará para 2017”. Sobre la temporada de frío Kuri Morales aseguró que al igual que en 2016, este año entró atrasada y en términos de influenza hay pocos casos, además de que se lleva un avance de vacunación de 70 por ciento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 17 de enero de 2017

mundo

9

9

Tras señalamientos de plagio, autora declina puesto en equipo de Trump.

uLA CONVIVENCIA RACIAL EN ESTE PAÍS PARECE DISTANTE Y AÚN ELUSIVA

Millones evocan a Martin Luther King en tenso clima racial en EUA AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente Barack Obama se sumó a millones de estadunidenses que recordaron la memoria de Martin Luther King, en momentos en que la convivencia racial en este país parece distante y aún elusiva. Nunca como en otra presidencia de Estados Unidos, el tema de las relaciones raciales, y en particular entre los afroestadunidenses y los blancos, generó tantos reflectores como durante los ocho años del primer presidente negro. En su discurso de despedida la semana pasada en Chicago, Obama aludió el tema racial y consideró que aunque personalmente siente que ha habido avances, el asunto se mantiene como “una potente y divisoria fuerza en nuestra sociedad”. “He vivido lo suficiente para saber que las relaciones raciales están mejor que lo fueron 10, 20 o 30 años, sin importar lo que la gente diga, pero no estamos donde deberíamos y todos tenemos más trabajo que hacer”, declaró entonces. El tema pesará igualmente en la presidencia de Donald Trump, quien fue repudiado por el electorado afroestadunidense el 8 de noviembre, habiendo obtenido apenas el 8 por ciento del voto de este importante segmento electoral, algo que quedó manifiesto durante las campañas. Trump se reunió este lunes con líde-

AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco se manifestó “profundamente entristecido” por el accidente que sufrió un avión de carga el domingo en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Manas, en Kirguistán. En un mensaje, firmado a nombre del pontífice por el “número dos” de la Santa Sede, el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, calificó al episodio como un “trágico accidente” y manifestó las condolencias a todos los que perdieron a los seres queridos. Dedicó un pensamiento especial a los familiares de las víctimas en Manas, ya que el vehículo se precipitó sobre varias casas del pueblo. Además encomendó el alma de los difuntos “a la piedad de Dios todopoderoso”. Al menos 37 muertos, la mayoría de ellos residentes en el pueblo ubicado en Biskek, la capital del país, dejó el accidente de un Boeing 747 que intentaba aterrizar en medio de una densa niebla. La aeronave se dirigía de Hong Kong a Estambul.

8EN TEXAS

Detienen a uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI AGENCIAS

res del movimiento de derechos civiles en su torre en Nueva York, incluyendo a Martin Luther King III. Mike Pence, el vicepresidente electo, visitó en esta capital el monumento erigido en memoria del líder civil y Obama optó por un perfil más privado para guardar la ocasión. “El doctor King y aquellos que marcharon con él demostraron que la gente que ama su país puede cambiarlo. Como estadunidenses todos tenemos una enorme deuda con ellos”, dijo el mandatario en su cuenta oficial de Twitter, en ocasión del Día de

Martin Luther King. Obama y su esposa Michelle se sumaron a otros voluntarios pintando un mural en un albergue en esta ciudad como parte de su compromiso con el trabajo comunitario, como hicieron millones más para honrar a King, quien el pasado 15 de enero habría cumplido 88 años de edad. Al igual que lo hizo el mandatario, Trump recurrió a su cuenta de Twitter para aludir la fecha, un feriado nacional que mantuvo cerradas oficinas de gobierno, bancos y es-

cuelas de educación básica. “Celebren el Día de Martin Luther King y todas las muchas maravillosas cosas que él defendió. Honrémoslo por ser el gran hombre que fue”!, señaló Trump. Trump recién criticó al congresista demócrata John Lewis, uno de los líderes del movimiento que marchó al lado de King, luego que éste lo calificó como un presidente ilegítimo y se sumó a otros legisladores que no asistirán a la toma de protesta presidencial este viernes.

8AL MENOS 37 MUERTOS DEJÓ EL ACCIDENTE DE UN BOEING 747

Papa lamenta profundamente trágico accidente aéreo en Kirguistán

Estados Unidos.- Un prófugo que figuraba en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI por el asesinato de dos hombres en Milwaukee fue detenido este domingo en Texas. Terry A.D. Strickland, de 24 años, fue arrestado en El Paso y encarcelado. Strickland fue acusado en Milwaukee de dos cargos de homicidio intencional en primer grado y de huir para evitar el juicio. En documentos carcelarios no estaba asentado que Strickland tuviera abogado para que hiciera declaraciones sobre la situación del acusado. Las autoridades indicaron que Strickland se encontraba el 17 de julio entre un grupo de hombres que discutían afuera de una casa en Milwaukee. Testigos vieron cuando el acusado ingresó en la vivienda, salió con una pistola y disparó contra quienes estaban en el lugar. De acuerdo con las autoridades, Strickland mató a tiros a Maurice Brown Jr., de 38 años, quien se yacía en el piso; después volteó y asesinó de un disparo en la cabeza a Michael Allen Reed, de 39 años. “Fue un acto sanguinario”, dijo el jefe de la policía de Milwaukee, Edward Flynn, cuando Strickland fue incluido el mes pasado en la lista de los fugitivos más buscados del FBI. “Fue innecesario. Ninguno de los individuos representaba ni una la mínima amenaza para el señor Strickland, pero pagaron con sus vidas por ocupar el mismo espacio”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 17 de enero de 2017

finanzas

10

1

Venezuela examina con la OPEP situación de mercado petrolero.

uA FIN DE QUE LAS PERSONAS TOMEN MEJORES DECISIONES

Love Mondays apoyará en México a buscadores de empleo AGENCIAS México.- La plataforma brasileña Love Mondays acercará a buscadores de empleo en México información referente a las prácticas, salarios y clima laboral de empresas, a fin de que las personas tomen mejores decisiones. En entrevista con Notimex, el cofundador y director de Operaciones de Love Mondays, Dave Curran, señaló que México es el país con menor satisfacción de los trabajadores con su empleo en Latinoamérica, con 12 por ciento, de acuerdo con un estudio realizado a nivel global por la firma Gallup. Explicó que la plataforma recoge las opiniones de los trabajadores respecto a determinada empresa; los usuarios ingresan datos referentes a salarios y prácticas laborales de la misma. Con ello alimentan la plataforma con más valoraciones para que otros usuarios cuenten con información detallada de la compañía en la que desean trabajar y ver si se alinea con sus expectativas de trabajo. “El objetivo de la firma es empoderar a quienes están buscando trabajo, para que sepan cómo va a ser trabajar en esa empresa y ver si se alinea con lo que buscan en cuanto a políticas laborales”, expuso el directivo. Abundó que de acuerdo con el estudio antes citado, 58 por ciento de las personas aceptarían ganar 15 por ciento menos de su salario si pudieran trabajar en una empresa cuyos valores sean similares a los suyos, lo que evidencia que las personas perciben que la relación del trabajo con sus expectativas de vida son cada vez

8ESTA SEMANA

Tipo de cambio oscilará entre 21.40 y 22.70 pesos por dólar AGENCIAS

más importantes. Detalló que en la actualidad la firma cuenta con alrededor de 15 mil evaluaciones de salarios en México de alrededor 500 compañías, entre las que destacan Cemex, Telefónica, Procter & Gamble, Deloitte e IBM. Las operaciones en México durante este primer año estarán enfocadas en hacer crecer la base de datos con la que cuentan, para que en alrededor de un año sea posible establecer relaciones comerciales con las

empresas, que podrán colocar imágenes de sus centros de trabajo, ofrecer vacantes e información análitica respecto a los perfiles que buscan. De esta manera se pretende optimizar los esfuerzos para que las empresas conozcan el perfil de los trabajadores, así como sus valores y competencias. Dave Curran manifestó que el primer país de Latinoamérica en contar con esta plataforma fue Brasil, para luego llegar a México y posteriormen-

te expandirse a Argentina. “Lo que hace Love Mondays es ayudar a las empresas a encontrar el talento, la parte analítica es una parte menor, en Brasil lo que se hace es que muchas empresas siguen Love Mondays para contar con información honesta para identificar sus fortalezas y debilidades como empleador”, dijo. Así, las empresas podrán optimizar sus esfuerzos en la búsqueda de talentos para conocer el perfi , los valores y competencias de las personas.

8SANCIONES ALCANZARÍAN LOS 4.1 MDP

Ubica Profeco otras 58 gasolineras que venden litros incompletos AGENCIAS México.- En las últimas 72 horas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acumuló 120 verificaciones gasolineras de todo el país y en 58 casos se encontraron irregularidades, lo que derivó en la inmovilización de 102 mangueras. Por instrucción del procurador Ernesto Nemer Alvarez, la Profeco mantiene una revisión estratégica focalizada en las estaciones de servicio, para detectar irregularidades y sancionar conductas indebidas. Adicionalmente, en las próximas horas la Subprocuraduría Jurídica de la Profeco presentará cinco denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR), contra quien re-

sulte responsable, a un igual número de gasolineras que se negaron a la verificación y en donde existe la presunción de que no se entregan litros completos. Las denuncias se basan en la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocar-

buros, que contempla una sanción de hasta seis años de prisión a quien “enajene o suministre gasolinas o diesel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos

de medición que se emplean para su enajenación o suministro”. En el caso de las 58 estaciones en las que se detectó la venta de litros incompletos, la Ley Federal de Protección al Consumidor prevé sanciones económicas de hasta 4.1 millones de pesos, que pueden duplicarse en caso de reincidencia. En los casos en los que han detectado irregularidades, la Profeco informará a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que proceda conforme a la ley. El Procurador Nemer Alvarez estableció que no se tolerará ningún abuso en contra de los consumidores e instruyó a todo el personal de verificación de combustibles a intensificar sus recorridos para detectar abusos.

México.- Esta semana, el peso mexicano podría fluctuar entre los 21.40 y 22.70 pesos por dólar, donde la principal referencia para los mercados financieros será la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, informó CI Banco. “El discurso de toma de posesión de Trump como presidente de Estados Unidos será el que termine definiendo la tendencia del tipo de cambio para las siguientes semanas“, expuso en su reporte de análisis semanal. Informó que previo a este evento, lo más probable es que la moneda mexicana se presione anticipando que el mensaje de Trump incluirá anuncios de medidas contrarias a los intereses de México, en particular sobre temas de comercio internacional y migración. “El tipo de cambio podría volver a ubicarse en nuevos máximos históricos, por arriba de 22.0 pesos por dólar spot (al mayoreo). Si en la toma de posesión se materializa este escenario de amenazas, la moneda seguirá depreciándose de forma continua“, advirtió. También existe la posibilidad, aunque con muy baja probabilidad, de que el mensaje de Trump sea mesurado y conciliador, sin menciones específicas sobre México y bajo estas circunstancias, la moneda mexicana recortaría pérdidas. La entidad financiera destacó que adicional a ese factor, se publicarán datos económicos en el país vecino del norte como la inflación, producción industrial, inicios de construcción de casas, permisos de construcción, del mes de diciembre.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 17 de enero de 2017

cultura

11

Museo albergará taller de análisis y práctica fotográfica.

uLAS DESIGNACIONES FUERON TOMADAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ENRIQUE PEÑA NIETO

Dirigirá Lidia Camacho al INBA; ratifican a Diego Prieto en el INAH AGENCIAS México.- La secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, dio posesión como nueva directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a Lidia Camacho, y ratificó a Diego Prieto al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En conferencia de prensa en la sede institucional de la calle de Arenal, García Cepeda también nombró a Ernesto Velázquez Briseño como nuevo director de la Fonoteca Nacional; a Pedro Cota Tirado al frente de Canal 22, y a Marcela Díez-Martínez, como directora general del Festival Internacional Cervantino (FIC) y de Promoción y Festivales Culturales. Otros nombramientos hechos en el acto fueron los de Sara Gabriela Baz Sánchez, al frente del Museo Nacional de Arte; Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Lo mismo que Saúl Juárez Vega, subsecretario de Desarrollo Cultural; Jorge Salvador Gutiérrez Vázquez, subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, Jimena Lara Estrada, directora general de Asuntos Internacionales. También, Alejandro Salafranca Vázquez, director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; Francisco Raúl Cornejo, oficial Mayor, y Luis Norberto Cacho, jefe de Unidad de Asuntos Jurídicos.

En el acto, la secretaria de Cultura, quien posteriormente habría de tomar protesta a los nuevos funcionarios, dejó en claro que las designaciones fueron tomadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Recordó que el 4 de enero pasado fue designada por el jefe del Ejecutivo en el cargo que desempeña en sustitución de Rafael Tovar y de Teresa, fallecido en diciembre pasado, y que su propuesta es lograr una cultura de calidad y para ello es necesario sacar

lo mejor de los programas que en la materia existen. Aseguró que la dependencia a su cargo trabajará en permanente diálogo con la comunidad artística, intelectual y académica, con los investigadores y promotores artísticos, los emprendedores culturales y las asociaciones gremiales y grupos independientes. En la secretaría “daremos prioridad a las acciones que refuercen el papel de los servicios públicos del

sector en apoyo a la economía familiar”, con un conjunto de servicios en gran parte gratuitos o de bajo costo que están estrechamente ligados con la calidad de vida. García Cepeda señaló que la dependencia tiene en sus trabajadores “uno de los grandes capitales de la institución; atenderemos de manera prioritaria sus condiciones laborales sobre la base del respeto pleno a sus derechos”. Subrayó el peso que a lo largo de

la historia nacional ha tenido la cultura como raíz e identidad de los mexicanos, y así debe seguir, porque “la cultura es el diálogo más fructífero y franco en el que todos los mexicanos nos podemos expresar y comunicar”. Con una trayectoria a favor de la cultura de casi tres décadas, la nueva directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Lidia Camacho, ha sido directora de Radio Educación, titular de la Fonoteca Nacional y dirigió el Festival Internacional Cervantino, entre otros cargos. Mientras que el designado director general del INAH, Diego Prieto, es egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y cuenta con una maestría por la Universidad Autónoma Metropolitana, se había desempeñado como secretario técnico del instituto desde septiembre 2015 y encargado de despacho de la Dirección General desde agosto de 2016. Juan Gregorio Regino, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, es licenciado en Etnolingüística por el el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), escritor mazateco, promotor cultural y en junio de 2016 ingresó a la Academia mexicana de la Lengua. Mientras que la nueva directora general del Festival Internacional Cervantino y de Promoción y Festivales Culturales, Marcela Díez-Martínez, ha trabajado en el FIC durante 11 años, en el que fue directora de Programación.

8CONTEMPLA MAS DE 200 OBRAS DE PINTURA, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA Y DIBUJOS

Museo de Texas exhibe amplia muestra de arte mexicano del Siglo XX AGENCIAS Estados Unidos.- El Museo de Arte de Dallas (DMA) anunció hoy que albergará en marzo próximo la exposición “México 1900–1950: Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco, and the Avant-Garde”. La muestra contempla mas de 200 obras de pintura, escultura, fotografía y dibujos que documentan el renacimiento artístico del país latino en la primera mitad del Siglo XX. La exposición, que actualmente se exhibe en el “Grand Palais” en París, llegará a esta ciudad gracias a una colaboración entre el DMA y la Secretaría de Cultura de México. La muestra será inaugurada el próximo 12 de marzo y permanecerá abierta hasta el 16 de julio. Dallas será la única ciudad de Estados Unidos donde se montará la

exposición, la primera organizada por el nuevo director del DMA, el mexicano Agustín Arteaga, quien fuera hasta hace poco el director del Museo Nacional de Arte en la Ciudad de México. “El DMA tiene una rica historia de recolección y presentación de arte mexicano y esta exposición ofrece a nuestros visitantes la oportunidad de explorar en profundidad las voces diversas y vibrantes que distinguen al arte mexicano en la primera mitad del Siglo XX”, dijo Arteaga. La exposición “muestra no sólo a los grandes del arte mexicano, sino bien a aquellos que pudieron haber sido eclipsados a nivel internacional por nombres como Rivera y Kahlo”, explicó. Arteaga dijo que la exposición “ayuda a ampliar nuestra comprensión de lo que significa el arte mexica-

no moderno y diversificar las narrativas artísticas atribuidas al país”. El DMA explicó en un comunicado que “México 1900-1950 revela cómo el arte mexicano del Siglo XX está directamente vinculado a la vanguardia internacional y se distingue por una increíble singularidad, forjada en parte por el trastorno y la transformación causados por la Revolución Mexicana en los inicios de 1900”. Agregó que la exposición “comienza con una introducción a las imágenes y tradiciones del siglo XIX que precedieron y, a su vez, inspiraron el modernismo mexicano, e incluyen obras producidas por artistas mexicanos que vivieron y trabajaron en París a principios de Siglo”. A través de la exposición también se examina cómo la Revolución ayudó a consolidar una nueva identidad

nacional y una cultura visual en México, como encarnan los murales de Rivera, Orozco y David Alfaro Siqueiros. La muestra será organizada temáticamente y presentada con material explicativo en inglés y es-

pañol, precisó el DMA. La exposición será reforzada por la inclusión de obras clave de la colección de arte del DMA, que abarca más de mil obras y piezas realizadas a lo largo de tres milenios.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 17 de enero de 2017

Laacción

12

Comisión Disciplinaria ‘ignora’ a Cruz Azul y suspende a Peñalba.

uCAFETALEROS SE ALISTAN PARA VISITAR A LOROS DE COLIMA

COMIENZA LA REMONTADA REDACCIÓN Con la participación de Luis Hernández y Daniel Jiménez, en lo que va de las tres fechas. Cafetaleros de Tapachula comenzó a sumar en la regla del menor dispuesta por la Federación Mexicana de Futbol al contabilizar 245.25 minutos. La sumatoria de minutos de ambos jugadores aportan, además de la calidad futbolística, la responsabilidad del club en cumplir con este decreto lo más rápido posible para no hacerlos de manera inmediata en la recta final del mismo. Así, en el resto de las 15 jornadas venideras, Cafetaleros resta por cumplir con 519.75 minutos, lo que significa que le bastará por sumar un promedio de 35 minutos por partido. En cuanto al tema porcentual, los tapachultecos no tienen dificultad alguna, ya que se encuentra fuera de la problemática al ubicarse en el puesto 11 con un promedio de 1.3553; dejando la pelea entre Cimarrones (16º), Loros (17º) y Tampico Madero (18º). Por otro lado, con el triunfo de este sábado pasado sobre Cima-

A la alza Cafetaleros logró los primeros tres puntos del torneo, lo que catapulta a los dirigidos por Mauro Camoranesi al puesto 14 rrones, Cafetaleros logró los primeros tres puntos del torneo, lo que catapulta a los dirigidos por Mauro Camoranesi al puesto 14, comenzando la remontada tapachulteca en el certamen. Al ser las primeras jornadas del torneo, las diferencias entre los equipos no es demasiada, lo que obliga a la plantilla del Soconusco a apretar el paso y consolidarse como protagonista del campeonato. El siguiente duelo de Cafetaleros de Tapachula será en condición de visitante frente a Loros de Colima, duelo a celebrarse este sábado 21 de enero a las 19:00 horas en el Estadio “Universitario de Colima”.

8LA ESCUADRA DE LOS ALEGRES COMPADRES ES EL MONARCA DE LA TERCERA EDICIÓN

Rancho San Rafael, el rey en Santa Teresita AGENCIAS Viniendo de atrás, Rancho San Rafael se proclamó campeón del III Torneo Santa Teresita 2017 que se disputó del 13 al 15 de enero en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, evento que organizó la Familia Flores Moreno junto a la Asociación de Charros Ciudad Real. Fueron 329 tantos los que alcanzaron (sin cala de caballo), dejando al cuadro anfitrión con 264, en tanto que la Walter Herrera Ramírez de Huimanguillo, Tabasco concluyó con 250 bonos totales. Excelente evento, donde los hermanos Renato y Rómulo Flores, junto a sus compañeros de equipo atendieron personalmente a los equipos invitados, así como al público en general; presentaron ganado de reparos y colas de imponente presencia, es decir, cuidaron cada detalle. Además estuvieron en esta gran fiesta el PUA de Chiapas, Carlos de Jesús Bermúdez Albores y la Reina de la Unión Estatal, María Teresa I. En total fueron 20 escuadras las que intervinieron, provenientes de los estados de Quintana Roo, Tabas-

co y Chiapas, quienes prometieron regresar el 2018 ante el gran ambiente que se vivió a pesar de las bajas temperaturas. Vamos a hacer un recorrido desde el primer de actividades, donde el cuadro sede, se fue a la cabeza con 349, Rancho San Rafael con 312 y Rancho Santa Fernanda de Tabasco en tercero con 287; también intervinieron Rancho Cristo Negro con 246, Los Juanes (211), Rancho El Cordero (184), El Trébol (177), Abenamar Torruco de Tabasco (131) y Pícaros (126).En el segundo día llegaría la magia de la Walter Herrera con sus 368, sobresaliendo Pedro Torres con tres piales de excelente manufactura. Rancho el Dólar acarició la final al quedar con 297, Charros de Montebello hizo 293 y Rancho Chicón Rojo llegó a los 280. También El Ayate hizo acto de presencia (269), San Rafael “B” (247), Tres Regalos “B” no tuvo la suerte deseada (224), La Mexicana (128), Buena Esperanza (95) y el domingo intervinieron los conjuntos de Jericó y Ciudad Real “B” en una charreada promocional donde los amigos de Jericó se llevaron el triunfo con más de 240 tantos.


martes 17 de enero de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uSIN EL MEXICANO CARLOS VELA, REAL SOCIEDAD DERROTA AL MÁLAGA

SE IMPONEN EN ESPAÑA AGENCIAS España.- Con la ausencia del delantero mexicano Carlos Vela por lesión, el conjunto de la Real Sociedad se impuso por 2-0 en su visita a la cancha de La Rosaleda al Málaga en el cierre de la jornada 18 del futbol español. El encuentro comenzó parejo para ambos clubes, pues las ocasiones que se generaron fueron equitativas, sin embargo, nadie logró concretar sus oportunidades por lo que se fueron igualados sin anotaciones al entretiempo. En el inicio del complemento, al 50’ , el defensa Íñigo Martínez cobró de pierna zurda un tiro libre en favor de la escuadra de San Sebastián, el cual fue desviado por la barrera y se incrustó en el arco del portero camerunés Carlos Kameni y de esta forma poner adelante a los visitantes. Al minuto 61, luego de un saque

de esquina de los “Txuri-Urdin”, el delantero Juanmi Jiménez remató sólo en el área chica y concretó el segundo de la noche para los dirigidos por Eusebio Sacristán en campo ajeno. Los “albicelestes” tuvieron una nula reacción al verse abajo en la pizarra y no supieron contrarrestar el resultado adverso, por lo que acabaron por caer en su propia cancha por 2-0 con los “vascos”. Con este resultado, el conjunto de la Real Sociedad llega a 32 unidades y se coloca quinto de la liga española, mientras que el Málaga se ubica en la posición 13 con 21 puntos, a nueve de los puestos de descenso. El mexicano Carlos Vela no fue convocado para este compromiso por la lesión en la rodilla y es duda para enfrentar este jueves al Barcelona en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey.

8CERRÓ EL AÑO CON SEQUÍA GOLEADORA

8EN EL RAMÓN SÁNCHEZ-PIZJUÁN

Bayer Leverkusen espera repunte La Liga de España denuncia insultos hacia Sergio Ramos del “Chicharito” Hernández AGENCIAS

España.- La Liga de España hizo oficial la denuncia tras los insultos que sufrió el defensa de Real Madrid, Sergio Ramos, en el partido de vuelta de la Copa del Rey ante Sevilla en la cancha del Ramón Sánchez-Pizjuán. De acuerdo con la página oficial de la liga, se ha denunciado los numerosos insultos que sufrió el zaguero español en el partido que se celebró el 12 de enero del presente año. La liga pidió que se analice el caso para definir si se va a interponer una multa económica o el cierre parcial de la grada donde se ubica el

AGENCIAS Alemania.- Con miras a la segunda parte de la temporada 2016-2017, en el equipo del Bayer Leverkusen esperan el repunte del atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández, quien cerró el año con sequía goleadora. A pocos días de que se reanude la Liga de Alemania, el director deportivo Rudi Voller, reconoció que es importante que el jalisciense se reencuentre con el gol para ayudar a las “aspirinas” a la cosecha de los objetivos trazados. “Creo que jugará una muy bue-

na segunda mitad de temporada para nosotros. Lo necesitamos para lograr nuestros objetivos”, indicó el directivo del cuadro germano a la revista “Kicker”. Además resaltó la extraordinaria actitud que pone Hernández Balcázar en cada entrenamiento, por lo que es viable que pronto concluya la sequía goleadora en un encuentro oficial, pues no marca desde el pasado 1 de octubre contra Borussia Dortmund. Sobre la posibilidad de que “Chicharito” Hernández se marche del Bayer, Voller manifestó que la idea es que permanezca, sabedor

del aporte que puede tener, no obstante no se cierra a una oferta muy elevada que pueda darse y se analice con profundidad. “Por supuesto (que se puede dar la salida de ‘Chicharito’, somos un club que al menos tiene que considerar ofertas locas. Pero es difícil en el invierno conseguir un reemplazo razonable”, manifestó. El mexicano cumple con su segunda campaña en el Bayer Leverkusen, que pagó por el atacante más de 10 millones de euros y en el club alemán saldría en caso de que haya una oferta por encima de los 20 millones.

grupo de animación sevillista denominada “Bris Norte”. El documento que presenta la inconformidad se compone de una docena de faltas cometidas por la barra local, con insultos como “Sergio Ramos, muérete”. El organismo, cabe señalar, no realizó una investigación que pidió la institución “rojiblanca” por los gestos hechos por el defensa Ramos, luego de marcar un gol de penal al minuto 83. Para finalizar, el Sevilla Futbol Club adoptó algunas medidas preventivas de seguridad en su estadio en las que sobresale el mensaje “INSULTAR NO ES ANIMAR”.


14

lagente

es!diariopopular | Martes 17 de Enero de 2017

Ana Karen y Octavio, un amor para toda la vida Guapos y enamorados fue como lució esta pareja de recién casados en el día de su boda. Esta inigualable celebración asistieron amigos y familiares de la pareja, para desearles lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas. Después de la ceremonia religiosa los invitados y anfitriones

de este enlace se dirigieron a una elegante recepción preparada para este momento tan especial. Sin duda esta será una fecha que recordaran por el resto de sus vida. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a los recién casados. !Enhorabuena!

Nelsy Urbina y José Eduardo Oseguera.

Ana Karen y Octavio

Familia Ismerio Ruiz.

César Solís, Monserrat y Edujives.

Milton Escobar y Nancy Trujillo.

Familia Gómez Montoya.

Annikki Robles, Alan Reyes, Aleph Dimitri, Karla Valdez y Felipe

Liz Estrada y Víctor Estrada.


lagente

es!diariopopular | Martes 17 de de Enero de 2017

Familia Fuentes Salgado.

15

Fabián Salzar y Thalia Guillén.

Laura Garza y Adriana Mayorga.

Cristina López y Manuel Hernández.

Juan Antonio y Adriana Vázquez.

Rubí Ruiz y Carmen Ruiz.

Humberto y Marina Gascon.

Rodolfo Jiménez y Sandra Miguel.

Hermanos

Geovani Ortega y Gabriela de Ortega.

Rodolfo Cruz, Sandra Vaquerizo, Gisela Villatoro y Julio


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 17 de enero de 2017

escenarios

16

“El Chivo” Lubezki anunciará a los nominados al Oscar.

uTENDRÁ TRES PARADAS: CIUDAD DE MÉXICO, MONTERREY Y GUADALAJARA

Sting ofrecerá tres conciertos en México de su “57th & 9th Tour” AGENCIAS México.- El músico británico Sting anunció que extenderá la gira de promoción de su más reciente material “57th & 9th”, para visitar México, donde hará tres paradas: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, los días 17, 20 y 21 de mayo, respectivamente. Con “57th & 9th Tour”, el cantautor, ex integrante de la banda The Police, también visitará algunos países de Europa, para luego tocar en el Auditorio Nacional, el Citibanamex de Monterrey y el Telmex de Guadalajara. De acuerdo con un comunicado, Sting llegará al país acompañado por una banda de tres músicos incluido su guitarrista de toda la vida, Dominic Miller, además de Josh Freese, batería y Rufus Miller, guitarra. El cantautor Joe Sumner será el invitado especial para este concierto. El doceavo álbum en solitario de Sting “57th & 9th” es su primera producción rock-pop en más de una década. Fue lanzado el 11 de noviembre de 2016 a través de A&M/Interscope Records. Esta colección de 10 temas muestra el amplio rango en el estilo musical y de composición de Sting. La producción estuvo a cargo de Martin Kierszenbaum, se grabó en solo unas semanas. Colaboraron Dominic Miller en la guitarra y Vinnie Colaiuta en la batería, así como el también baterista Freese y el guitarrista Lyle Workman, mien-

8EN MÉXICO

Revista “Rolling Stone” celebra su 15 aniversario AGENCIAS

tras que los coros estuvieron a cargo de la banda de Tex-Mex de San Antonio The Last Bandoleros. Sting lanzó cinco discos con la banda The Police, en esta etapa obtuvieron seis premios Grammy y dos Brit Awards. Como solista, acumuló 10 premios Grammy más, dos Britt Awards, un Globo de Oro, un Emmy y ha tenido tres nominaciones a los Oscar, una nominación al Tony, un Century Award de la revista Billboard, y

el reconocimiento como Persona del Año para MusiCares en 2004. También es miembro del Salón de la Fama de los Compositores, y en diciembre de 2014 recibió el Kennedy Center Honors, y más recientemente se le dio el American Music Award al Mérito. El invitado especial de Sting, Joe Summer, ha perfeccionado su trabajo en solitario durante los últimos cinco años y al mismo tiempo se mantiene al frente de la banda de rock Fiction

Plane, simultáneamente empuja los límites de la tecnología con su aplicación Vyclone. Comenzando con sólo su voz y una guitarra acústica, escribe canciones con sentimiento, lúdicas y genuinas que nunca están del todo terminadas. “Cada que toco una canción, dejo al menos unas pocas partes de ella totalmente libres para la improvisación”, dijo Sumner sobre su estilo suelto y colaborativo.

8GENERÓ 32.67 MILLONES DE PESOS

Assassin”s Creed, la más taquillera en México este fin de semana AGENCIAS México.- La película Assassin’s Creed se convirtió de nueva cuenta en la más taquillera del fin de semana al ganar del 13 al 15 de enero la cantidad de 32.67 millones de pesos y la asistencia de 580 mil personas. En segundo lugar se ubica la cinta protagonizada por Brad Pitt y Marion Cotillard Aliados, que ingresó 27.82 millones de pesos y el aforo de 458.5 mil cinéfilos. Mientras tanto, la animación Sing!, ven y canta descendió un lugar, quedando en el tercero de este ranking, al tener 19.8 millones de pesos y la venta de 428.7 mil boletos en taquilla. En el número cuatro está el largometraje Monster trucks que logró una ganancia de 15.55 millones de pesos y la visita de 348.2 mil mexicanos en las

salas de cine. La producción Pasajeros juntó en dicho periodo 6.71 millones de pesos y la popularidad de 124.5 mil amantes

del Séptimo Arte. “Un padre no tan padre”, “Hasta el último hombre”, “Espiando a los vecinos”, “El intruso” y “Bailarina”, son los

demás filmes que complementan la lista, de acuerdo con el reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

México. Hace 15 años, la música se consumía mediante discos compactos, hoy es a través del “streaming” y mañana quien sabe, pero es tan solo una parte de la evolución musical que la revista “Rolling Stone México” ha plasmado en sus páginas durante este tiempo, afirmó Benjamín Salcedo. “El mundo musical ha cambiado de manera impresionante durante estos 15 años, pues ya no se comercializa como antes. Hace 15 años la gente iba a las tiendas para comprar su CD, ahora son pocos quienes van. Nos tocó la transición del compacto al MP3 y luego al ‘streaming’”, precisó el director de la revista “Rolling Stone México”. En entrevista con Notimex, recordó que en el ayer las bandas y solistas se sostenían de la venta de sus discos, “y ahorita ya nadie vive de eso. La difusión de los artistas dependía de una compañía disquera para poder salir a la luz, pero ahora lo pueden hacer por medios propios, a través de la tecnología o lo digital”. Hace más de una década, añadió, “la gente usaba la computadora para conectarse al Internet y mandar mails, o hacer un tipo de trabajo; ahora cargas la computadora en tu bolsa y los ‘smartphones’ son iguales a las ‘tablets’”. “Cuando te ibas de viaje llevabas cámara y teléfono, pero hoy con tu ‘smartphone’ tomas fotos, las editas, las mejoras y las subes a Internet o se las compartes a tus amigos. Nada de esto sucedía hace 15 años, tiempo en el que si colabas a uno de tus fotógrafos a un concierto era un gran logro.


es! diariopopular martes 17 de enero de 2017

laroja

17

Las autoridades aún investigan la identidad de la persona que disparó.

uTUXTLA GUTIÉRREZ

8EN CINTALAPA

Asaltante es abatido Encontronazo de motociclistas en la Vista Hermosa REDACCIÓN

Cintalapa.- Con lesiones en diversas partes de su anatomía, una persona del sexo masculino fue auxiliada por personal de protección civil, luego de haber sufrido un accidente cuando se dirigía su trabajo. Minutos después de las seis de la mañana de este domingo, se supo que muy cerca de la caseta de vigilancia #2 (tramo carretero Cintalapa-El Triunfo) había una persona tirada lesionada. En ese sentido, socorristas de la dependencia referida al llegar le brindaron los primeros a Édgar Díaz Ruíz de 28 años de edad, con domicilio en camino viejo a Abelardo, (Cintalapa) y

REDACCIÓN Un peligroso delincuente que era buscado por las autoridades por perpetrar más de 30 robos en Tuxtla Gutiérrez, murió la tarde de este lunes durante un altercado en la colonia Vista Hermosa de la capital chiapaneca, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

El delincuente fue identificado como Heriberto Gómez Velázquez, alias “el Edy”, de 28 años de edad y quien, según las propias autoridades, había estado detenido en dos ocasiones, aunque ambas veces fue puesto en libertad debido a que no presentaron denuncias en su contra. Las autoridades aún investigan

al momento de accidentarse se dirigía a la comunidad Unesco (ubicada en la zona noroeste) a trabajar pero desgraciadamente ya no llegó a su destino. A decir del lesionado quien conducía una motocicleta color roja marca itálica con placas de circulación (N63LL), al pasar por el lugar donde fue auxiliado, se impacto por alcance contra otro motorista que estaba parado sobre su carril, pero al ver que Díaz Ruíz había quedado tirado sobre la cinta asfáltica, el otro sujeto aceleró para darse a la fuga y así evitar problemas con la autoridad. Se ignora si el caballo de acero fue llevado al corralón o si alguien se la guardó en algún ranchito para evitar más gastos posteriores.

la identidad de la persona que disparó en su contra y ya se investigan dos hipótesis. La primera es que se trató de una riña entre delincuentes. La segunda es que se trató de un intento de asalto, pero la víctima venía también armada y disparó contra el asaltante. La investigación ahora está en manos de la Fiscalía Metropolitana.

8PEGÓ POR ALCANCE

Bolo acelerado provoca choque 8EN LIBRAMIENTO SUR

REDACCIÓN Cintalapa.- Cerca de la una de la mañana de este domingo, se registró un accidente de tránsito sobre el boulevard Cintalapa, frente al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Cbta #24, donde el exceso de velocidad y conducir en aparente estado de ebriedad pudieron haber sido las causas. De acuerdo con los obtenidos, en el punto citado circulaba Jorge Arturo Cruz Palacios de 31 años de edad, originario de este lugar a bordo de una camioneta marca chevrolet tipo tornado color vino con laminillas de circulación (CV07728) cuando al pasar por el plantel referido, fue impactado en la parte trasera por el chofer de una camioneta marca jeep color negra tipo Grand cherokee, (DRY2039) de nombre Leonardo Gómez Villatoro de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Los Guayacanes, quien al parecer andaba bajo los influjos del alcohol. Al llegar la policía municipal tomó nota de lo sucedido, pero

Un camión tiró decenas de tubos REDACCIÓN

al estar en el lugar los agentes de tránsito dialogaron con las partes involucradas, y tras el paso de varios minutos y ver que no pudieron llegar a ningún tipo de arreglo armonioso, se vieron obligados a

llamar a la grúa en turno para que se llevara las unidades al corralón y posteriormente ser puestas a disposición del ministerio público para que esa instancia se encargara de deslindar responsabilidades.

Al reventarse una banda de seguridad, un troquel de láminas rectangulares cayó de un vehículo tres toneladas, cuando circulaba al oriente del Libramiento Sur, a la altura del bulevar conocido como el Cerro del Jolote. No se registraron personas lesionadas, pero sí daños en el parabrisas del pesado vehículo. El chofer del tres toneladas, comentó que sintió que la carga se movió, por lo que disminuyó la velocidad, sin embargo a los pocos segundos la banda se reventó y cayeron las piezas. La banda dañada se pudo observar a un lado del camión de carga con matrícula DB-93-891 de este estado. Al lugar arribaron elementos de tránsito para tomar conocimiento del

accidente y dar agilidad al tráfico, pues uno de los carriles en su sentido de poniente a oriente se vio bloqueado. En tanto esperarían a que una unidad arribara al sitio para retirar el pesado material. Sin especificar a cuánto ascendería la multa por tirar carga en la vía pública, los agentes viales comentaron que sería elevada, pues la situación puso en peligro a la ciudadanía.


laroja

18

es!diariopopular | martes 17 de enero de 2017

uPOR POCO MUERE ATROPELLADO

Logró salvarse de la “calaca”

REDACCIÓN Cintalapa.- Con lesiones en varias partes de su anatomía pero especialmente en la cara, una persona del sexo masculino resultó lesionada luego de sufrir una caída de su propia altura cuando andaba en aparente estado de ebriedad. Pasadas las 15 horas de este lunes, el 911 pidió a los cuerpos de socorro, trasladarse a la carretera internacional, frente a donde se ubica el lienzo charro del valle (al sur de la

ciudad), ya que el reporte era de una persona atropellada. Al arribar personal del heroico cuerpo de bomberos, protección civil y cruz roja, le brindaron los primeros auxilios a José Miguel Cervantes Camacho, quien sangraba de la cabeza, cara, brazos y codos, pero tras brindarle los primeros auxilios, se negó a ser trasladado al hospital básico comunitario para que recibiera atención medica. Cabe mencionar que los bomberos trasladaron a su casa al lesionado

8EN CINTALAPA

Encontronazo de motociclistas REDACCIÓN Cintalapa.- Con lesiones en diversas partes de su anatomía, una persona del sexo masculino fue auxiliada por personal de protección civil, luego de haber sufrido un accidente cuando se dirigía su trabajo. Minutos después de las seis de la mañana de este domingo, se supo que muy cerca de la caseta de vigilancia #2 (tramo carretero Cintalapa-El Triunfo) había una persona tirada lesionada. En ese sentido, socorristas de la dependencia referida al llegar le brindaron los primeros a Édgar Díaz Ruíz de 28 años de edad, con domicilio en camino viejo a Abelardo, (Cintalapa) y

al momento de accidentarse se dirigía a la comunidad Unesco (ubicada en la zona noroeste) a trabajar pero desgraciadamente ya no llegó a su destino. A decir del lesionado quien conducía una motocicleta color roja marca itálica con placas de circulación (N63LL), al pasar por el lugar donde fue auxiliado, se impacto por alcance contra otro motorista que estaba parado sobre su carril, pero al ver que Díaz Ruíz había quedado tirado sobre la cinta asfáltica, el otro sujeto aceleró para darse a la fuga y así evitar problemas con la autoridad. Se ignora si el caballo de acero fue llevado al corralón o si alguien se la guardó en algún ranchito para evitar más gastos posteriores.

de 44 años, quien dijo vivir en el barrio del Tepeyac, donde se entiende que sus familiares se encargarían de él. Con relación a los hechos, una persona que vio lo ocurrido comentaba que al ir cruzando la carretera internacional, no se fijó que un vehículo se aproximaba y a unos cuantos centímetros de ser atropellado, José Miguel se aventó hacia el camellón que divide el carril de alta con el de baja, y al caer fue que se lesionó, pero de no haber hecho eso, seguro que algo más grave se estaría informando.

8HAY UN DETENIDO

8EN COMITÁN

Grave motociclista tras fuerte choque

Motociclista alocado choca contra Pointer

REDACCIÓN Cintalapa.- Un accidente de tránsito registrado la noche de este domingo sobre la carretera internacional México 190 frente al cerrito del Tepeyac (al sur de la ciudad) dejó como resultado una persona lesionada de gravedad, una más detenida y miles de pesos en daños materiales. Minutos antes de las 20 horas, Abraham López Ramos de 30 años de edad, originario de este valle y vecino de la calle 20 de noviembre en carretera Sayula, circulaba en el carril de alta rumbo al oriente a bordo de una motocicleta color negra con gris marca itálica sin placas de circulación, cuando al pasar por donde se ubica una vinatería denominada “La Gua-

dalupana”, el chofer de un Nissan tipo tsuru en su modalidad de taxi local 048 número económico, placas de circulación (8197BHD), se travesó a su paso, provocando que el motorista

se impactara en las puertas del lado derecho de la unidad de alquiler, y eso provocara que saliera proyectado hasta golpearse muy fuerte la cabeza contra el asfalto de donde ya no se levantó por sus propios medios. Los que vieron lo sucedido, de inmediato llamaron al 911 y en segundos personal de protección civil y cruz roja llegaron para auxiliar al lesionado quien andaba en aparente estado de ebriedad y tras inmovilizarlo, lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica, pero los galenos al ver la magnitud de la lesión, de inmediato lo refirieron a la capital del estado, ya que al parecer presentaba un fuerte trauma craneal severo que ponía en mucho riesgo su vida.

REDACCIÓN Comitán.- Un motociclista que no respetó un señalamiento de alto, terminó chocando contra un vehículo particular, el motorista tuvo que ser ingresado al hospital ya que presento heridas de gravedad. Esto cuando un joven de nombre Alex Alvares Santis, de 24 años de edad, manejaba sobre la 4ª avenida poniente norte, una motocicleta marca Italika, de color gris y sin placas de circulación, el sujeto se dirigía al lado sur de la ciudad. Cuando Alvares Santis llegó a la altura del cruce de la 3ª calle norte poniente, al no respetar el señalamiento vial que le indicaba el alto, terminó cho-

cando contra un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Pointer de color blanco y con laminillas DPM-98-59 de Chiapas, que circulaba con preferencia. El motociclista al chocar salió proyectado contra el suelo, sufriendo varias heridas en el cuerpo, mientras que el chofer del Pointer al ver al joven lesionado pidió el apoyo de paramédicos y de las autoridades. Minutos después al lugar acudieron socorristas de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios al motociclista y debido a que tenía heridas de gravedad tuvo que ser trasladado al hospital general de la ciudad, para su valoración médica.


martes 17 de enero de 2017

| es!diariopopular

uEN COMITÁN

Comitán.- Un hombre se debate entre la vida y la muerte en el hospital general ya que cuando trató de arreglar una presunta falla a su auto, al meterse debajo de la unidad, esta terminó cayéndole encima, por lo que sufrió heridas de gravedad. Esto cuando una persona del sexo masculino de nombre Julio Cesar Martínez Díaz, presuntamente viajaba a bordo de su vehículo marca Volkswagen, tipo Golf, de color rojo y

con placas de circulación de Chiapas, el hombre circulaba sobre el boulevard Belisario Domínguez. Pero al llegar a la altura de la tienda comercial “Aurrera”, presuntamente el carro sufrió una falla, por lo que el hombre puso el “gato” para levantar el auto así poder meterse debajo para tratar de revisar de dónde provenía la falla. Al momento que el hombre se encontraba debajo del carro, el “gato” se venció y el auto le carro encima a Julio Cesar, quedando atrapado, por lo que un familiar que viajaba con él, dio

parte de lo sucedido a paramédicos de Protección Civil. En pocos momentos al lugar arribaron los socorristas, quienes lograron rescatar al hombre y seguidamente lo trasladaron de emergencia al hospital, reportado su estado como delicado ya que sufrió una herida craneoencefálica, lo que pone en riesgo su vida. Agentes periciales llegaron al lugar del accidente, donde realizaron las pesquisas y seguidamente ordenaron el traslado de la unidad al corralón.

8EN COMITÁN Y TONALÁ

Patrullajes frustran robos a ciudadanos REDACCIÓN En los municipios de Comitán y Tonalá, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, frustraron robos y detuvieron a los presuntos implicados. En la primer región, uniformados de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía municipal, evitaron el robo a un ciudadano que caminaba sobre el barrio Cerrito Concepción. Los agentes al patrullar la zona, se percataron que el ciudadano era amenazado con un arma blanca, intentando despojarlo de un teléfono celular, por lo que la presencia policial permitió evitar el robo, poner a salvo al ciudadano, detener a las personas de nombre Jonathan de Jesús “N” y Mario

Daniel “N”, ambos de 18 años de edad y recuperar el objeto del delito. De igual forma, agentes adscritos a la región Soconusco atendieron de forma oportuna, una denuncia sobre el robo de una motocicleta, sobre la calle 16 de septiembre de la colonia

19

8EN LA PENIPAK

Le cayó su unidad encima; está grave

REDACCIÓN

laroja

centro del municipio de Tonalá. La llegada inmediata de los elementos estatales y municipales, permitió la detención de Eric Germán “N” de 21 años de edad, al ser señalado como responsable del intento de robo.

Bomberos sofocan un incendio en vivienda REDACCIÓN Un incendio dañó gran parte de una vivienda en la colonia Penipak, generando la movilización de los elementos del H. Cuerpo de Bomberos. El hecho fue notificado al número de emergencias 911 en el domicilio marcado con el numeral 225 de la calle 22 Poniente del referido sector de la capital chiapaneca. Elementos tragahumo se trasladaron al punto para extinguir el fuego y tomar conocimiento de los hechos. Luego de casi una hora de traba-

jos finalmente lograron sofocar las llamas y posteriormente cerciorarse que no existiera el riesgo de que las llamas se avivaran. Vecinos del lugar mencionaron que en el domicilio se encontraban maderas y escombros, por lo que las autoridades investigan si el siniestro fue provocado. Las llamas dañaron la casa, la cual estaba construida con cemento y láminas de cartón. Autoridades señalaron que la rápida intervención evitó que el fuego se extendiera a otros domicilios.

8YA ESTÁN DETENIDOS

Sujetos asaltan con cuchillo a jovencita REDACCIÓN Comitán.- Un par de sujetos fueron detenidos por la policía tras haber sido señalados por una jovencita, quien afirmó que los detenidos minutos antes la habían amagado con un arma blanca para poder despojarla de un teléfono, para después huir del lugar. La tarde de ayer, la afectada que se identificó como Yulisa del Rocío Alfaro López, de 20 años de edad, narró a los agentes de la Policía Municipal que cuando caminaba en las inmediaciones del barrio Cerrito Concepción, a la altura del tanque, fue interceptada por dos hombres que con un arma blanca la amenazaron para poder arrebatarle un teléfono celular y dinero en efectivo. Tras haber cometido el atraco, los delincuentes salieron corriendo para escapar del lugar y evitar ser detenidos, fue que la afectada solicitó el apoyo con elementos de la policía

que en esos momentos patrullaban por el lugar. Luego de montar un dispositivo de búsqueda por las calles cercanas se logró ubicar a dos sujetos con las mismas características que caminaban de manera apresurada, quienes al notar la presencia policíaca mostraron una actitud evasiva, los uniformados les marcaron el alto y la afectada reconoció que se trataba de los delincuentes que minutos antes la habían asaltado con lujo de violencia.


AĂąo 68 | 20,993 | Martes 17 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.