estado
estado
indagan
Por salud,
desVío de
tira toalla
recursos
v Protección civil informó que varios funcionarios pudieron incurrir en ese delito › 2
enferMera
v abandonó la huelga de hambre porque se le diagnosticó un sangrado gástrico ›2
Año 68 | 21,080 | Miércoles 17 de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Manuel Velasco inauguró Modernización del caMino Puerto caté-caMtealhucuM ii
destaca
estudiante chiaPaneco
carreteras comunican a más zonas indígenas vel jefe del ejecutivo subrayó que se mejora la red carretera en los 122 municipios, trabajando de la mano
con la Federación y las autoridades municipales, para que chiapas tenga mejor conectividad›7
v es uno de los diez jóvenes a nivel nacional que obtuvo una beca del iMJuVe ›7
Jalón de oreJas a 3 Políticos
vordena iePc a salazar, luna y albores que retiren propaganda a la brevedad ›3
estado
no gasten
tanto en
caMPañas
v Mejor usen ese dinero para reparar las carreteras, dice obispo de san cristóbal › 3
estado
rescatan a 20 Venados
en Villa corzo
v eran víctimas de violentos ataques de perros domésticos; los llevaron a uMa › 5
es!diariopopular miércoles 17 de mayo de 2017
AGENCIAS Debido a los estragos de salud por no consumir alimentos durante más de dos semanas, la enfermera Karla Gloria Sevilla Culebro abandonó la huelga de hambre que sostenía afuera del hospital “Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez junto a otras ocho trabajadoras del sector estatal de salud, informó María de Jesús Espinosa de los Santos, una de las voceras del movimiento. En contraparte, este martes se sumaron a la “huelga de hambre solidaria” las enfermeras Marintia Argüello López y Patricia López Orozco en sustitución de Carlos Gómez Chambé y Humberto Gutiérrez Medina. Cabe recordar que el ayuno por solidaridad, que se releva cada 24 horas, se instala a un lado del campamento de las enfermeras ayunantes. Médicos especialistas indicaron a Sevilla Culebro que de manera urgente suspendiera el ayuno forzado para cuidar otras complicaciones graves. Lo anterior porque, indicó Espinosa de los Santos, se le diagnosticó alteración gástrica, es decir “sangrado del tubo digestivo bajo, taquicardia, hipertensión e insomnio”, precisó. La trabajadora de la Secretaría Estatal de Salud fue trasladada a su domicilio, donde es atendida por los médicos y se le suministra alimentación restringida. Al cumplirse hoy 16 días de ayuno y tras el retiro ayer por la tarde de Sevilla Culebro, quedaron en ayuno ocho compañeras suyas. Dos de ellas, María Cielo Gramajo
estado
2
El “síndrome de desgaste” se manifiesta con dolores gástricos y de cabeza.
uDEBIDO A LOS ESTRAGOS DE SALUD POR NO CONSUMIR ALIMENTOS
Enfermera abandona huelga de hambre Cundapí y Gabriela Mayanín López Cruz, también son reportadas delicadas de salud, con “síndrome de desgaste” por lo que permanecen aisladas en una casa de campaña adjunta para no exponerlas a la intemperie, dado los riesgos que presentan por debilidad extrema y deterioro inmunológico. Las otras ayunantes que “sostienen la resistencia” son: Verónica Zenteno Pérez, Rosy Eroyda Pérez Lázaro, Nelly Ivonne Castillo Esobar, Claudia Liseth Martínez Camacho, Emma Escobar López y Elisabeth Hernández Pereira, ésta última de la sociedad civil organizada involucrada en respaldo al movimiento de las inconformes. El “síndrome de desgaste” se manifiesta con dolores permanentes gástricos y de cabeza, pérdida de equilibrio, de peso corporal y también con padecimientos articulares (calambres), reflujo esofágico y nauseas. A esas dolencias y malestares se agregan las diarreas, cansancio extremo, dolor ocular, hiper sensi-
bilidad a la luz solar, visión borrosa y neuritis (inflamación de nervios y vasos sanguíneos), detalló Espinosa de los Santos. El conflicto de enfermas y traba-
8HASTA EL MOMENTO LOS RÍOS SE MANTIENEN EN UN 10% DE SU CAPACIDAD
jadores de la Secretaría de Salud se encuentra en un paréntesis de acusaciones y señalamientos mutuos, pues mientras los inconformes aseguran que el gobierno ha cumplido
apenas el 20% por ciento de los requerimientos, éste sostiene que se tiene un avance gradual superior al 80%, principalmente en abasto de medicamentos e insumos.
8YA FUERON SEPARADOS DE SUS CARGOS
Vulnerables a lluvias 40 comunidades: PC Indagan a funcionarios
por desvío de recursos
JAVIER VALDEZ/EL ESTADO Tras el inicio oficial de la temporada de lluvias, el delegado de la Secretaría de Protección Civil en la región Istmo-Costa, Jaime Marroquín Solís, informó que hasta el momento los ríos se mantienen en un 10% de su capacidad habitual, sin representar riesgo para la población. En ese sentido, dijo que ya se identificaron 110 refugios temporales que se encuentran ubicados de manera estratégica en las cabeceras municipales y en otros sitios seguros. Explicó que hay unas 40 comunidades que son vulnerables en la región ante la temporada de precipitaciones, porque se encuentran debajo de la “cota 5”, es decir, que están muy cerca de los ríos y por debajo del nivel del mar. El funcionario estatal señaló que en la región sí hay afluentes caudalosos, en el caso de Arriaga es “El Lagartero”; en Tonalá, “El Zanatenco y Agua dulce”; en Pijijiapan el arroyo lleva el mismo nombre del municipio pero también está “El San Isidro” y en
REDACCIÓN
Mapastepec se encuentra “El Novillero y El San Nicolás”. Destacó que; a diferencia de los daños que generó el huracán “Bárbara” hace unos años en la costa chica de la entidad, ahora la población ya está dispuesta a salirse de sus hogares para ir a lugares más seguros. Detalló que se inició un trabajo de difusión intensa en la zona, ade-
más de la comunicación que existe con los Comités de Prevención y Participación Ciudadana y el reporte actualizado que se pasa del pronóstico. Finalmente, puntualizó que las lluvias que se presentaron en días recientes sirvieron para mitigar los últimos incendios de pastizales y forestales que se han presentaron en la temporada de estiaje.
La Secretaría de Protección Civil informó sobre la investigación que se realizará a funcionarios que resulten responsables en supuestos desvíos de recursos en acciones de ayuda humanitaria que utilizaron para la atención de emergencias. Por lo anterior, precisó la dependencia, fueron separados de sus cargos los presuntos funcionarios vinculados a este ilícito, entre los que se encuentran el ex director de administración de emergencias, el ex director de Reducción de Riesgos y el ex delegado regional de Protección Civil de Mezcalapa, quienes fueron señalados como responsables, en la atención de la emergencia registrada en los municipios de Tecpatán y Palenque durante el año pasado. En caso de que se cuenten con los elementos necesarios, se finca-
rán las responsabilidades ante las instancias correspondientes. Por lo anterior, se dará cumplimiento a lo que señala la Ley general de Protección Civil y la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas, en las cuales se determina que dichos actos son castigados con todo el peso de la ley y no serán tolerados ni permitidos por esta secretaria, cuyo principal propósito siempre ha sido la de salvaguardar la vida de las personas.
miércoles 17 de mayo de 2017 |
es!diariopopular
3
uPOR ACTOS ANTICIPADOS DE PRECAMPAÑA
REDACCIÓN En su onceava sesión con carácter de extraordinaria la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), resolvió conceder la adopción de medidas cautelares dentro del Procedimiento Sancionador Ordinario en contra de los ciudadanos Emilio Enrique Salazar Farías, Diputado Federal por el IX Distrito Electoral Federal en Chiapas; Roberto Armando Albores Gleason, en su calidad de Senador de la República de la XLIII Legislatura y la ciudadana Gloria Trinidad Luna Ruiz, Secretaria General del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Esto derivado de la presentación de diversas denuncias ciudadanas por presuntos actos de promoción personalizada, actos anticipados de precampaña y promoción de actividades legislativas fuera de los plazos establecidos en la ley, mismos que son reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su numeral 134,y el Código Comicial Local en su numeral 243. Alex Walter Díaz García, consejero presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC, informó que al existir indicios que podrían resultar violatorios a la normatividad electoral, los denunciados deberán acatar las medidas cautelares aprobadas por la Comisión, consistentes en realizar acciones necesarias, suficientes e idóneas para suspender y retirar la difusión de la propaganda denunciada, en un término no mayor a 48 horas, esto con la finalidad de que no se vulnere el principio de equidad de cara proceso electoral local 2017-2018
estado
Salazar, Albores y Luna deben retirar propaganda que inicia el próximo mes de octubre. El consejero Díaz García, añadió que “de las pruebas que presentaron los denunciantes y de las obtenidas por la Oficialía Electoral del Instituto, la Comisión llegó a la conclusión que hay indicios suficientes para suponer que la propaganda sujeta a investigación pudiera afectar la equidad de los próximos comicios locales, de ahí que decidieran atender la solicitud de medidas preventivas, sin que ello implique que se haya acreditado la responsabilidad de los denunciados, pues ello dependerá de las investigaciones que seguirán su curso hasta que los procedimientos administrativos instaurados se resuelvan de fondo”. Díaz García advirtió que “las medidas deberán ser ejecutadas en los próximos días, y que en caso de no ser acatadas, los denunciados podrían ser sujetos del inicio de un nuevo procedimiento administrativo sancionador o la aplicación de una medida de apremio en su caso, por desacato a la autoridad electoral”. El consejero electoral también informó que en una sesión previa, la Comisión de Quejas y Denuncias aprobó el Acuerdo de radicación, ad-
misión y emplazamiento, dentro del Procedimiento Sancionador Ordinario, iniciado por una denuncia ciudadana, en contra del ciudadano César Bernardino Serrano Nucamendi, por haber realizado presuntos actos de proselitismo en esta ciudad capital, a través de espectaculares y entrevistas difundidas a través del portal de Youtube y páginas electrónicas de
diversos medios informativos. Tal decisión está basada en el artículo 361 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana y 70 del Reglamento para los Procedimientos Administrativos y Sancionadores del IEPC. Finalmente, Díaz García destacó la importancia de que la ciudadanía siga participando en la presentación de denuncias en contra de actos
que consideren pudieran vulnerar la legislación electoral de cara al próximo proceso electoral en el Estado. Cabe señalar que la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC, la integran el consejero Alex Walter Díaz García, quien funge como Presidente, la consejera Laura León Carballo y el consejero Manuel Jiménez Dorantes.
8SOLICITA QUE REPAREN LAS CARRETERAS DE CHIAPAS
8ALZA LA VOZ DE MANERA ENÉRGICA
Pide obispo no gastar tanto en campañas
No más muertes de periodistas: CEDH
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, exhortó a las autoridades estatales y federales, a que vean como disminuir tantos baches, deslaves y agujeros en las carreteras de Chiapas. Señaló que hay varios tramos carreteros olvidados, como el de San Andrés Larráinzar hacia Puerto Caté; Simojovel hacia Huitiupán y Amatán; de Temó hacia Bachajón, Chilón y Yajalón, Tila, Sabanilla y Tumbalá; de Madero hacia Salto de Agua; de Cuxuljá hacia Altamirano; de Chenalhó a Pantelhó”, entre otros. “A poner su atención a estos y otros tramos carreteros, si no se puede hacerlos de nuevo, al menos que vean cómo disminuir tantos baches y deslaves que hay. Todo por el bien de la comunidad, cuyos impuestos administran”. Arizmendi Esquivel, pidió que no se vaya tanto dinero a las campañas políticas, sino que se destine a
REDACCIÓN
estas necesidades básicas y que se dialogue con las comunidades para eliminar muchos topes absurdos, innecesarios, y regularizar los que se han necesarios. Mencionó que también los trasportistas se podrían organizar para hacer algunos arreglos temporales a tantos agujeros y deslaves que hay
por todas partes. El clérigo, apuntó que advierte los avances que ha habido en infraestructura, así muchas deficiencias que gobierno y sociedad deben corregir. Dijo que no hay que esperar a que todo lo haga el gobierno, porque Chiapas y sus pobladores merecen mejores carreteras.
Ante el artero asesinato en contra del periodista Javier Valdez encaminado a acallar la libertad de expresión y de prensa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) encabezada por Juan Óscar Trinidad Palacios, alza la voz de manera enérgica ante estos sucesos que oscurecen el entorno del país y manifiesta, “si a la libertad de prensa y de expresión, no más balas contra periodistas”. La CEDH, se une a las distintas manifestaciones que el gremio periodístico de diferentes puntos de la República mexicana han realizado por el sexto asesinato, en lo que va del año, de quienes declaran o sustentan hechos relevantes del acontecer en nuestro México actual. “Repudiamos todo tipo de violación a los derechos humanos, más
aún, cuando está de por medio la vida de una persona, el organismo defensor de los derechos humanos en Chiapas respalda el quehacer de todos los periodistas, quienes día a día tienen la tarea de informar con veracidad los sucesos de cada rincón de nuestro Estado y País”, manifestó el presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios.
estado
4
JAVIER VALDEZ/EL ESTADO El diputado federal Guillermo Santiago Rodríguez acusó al Gobierno de Chiapas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la grave crisis que vive el sector salud en el estado. “Esta tarde me dirijo a ustedes en el nombre del pueblo de Chiapas, que es el estado más al sur de México, para alertar de los graves riesgos que implica al desarrollo de las naciones el mantener una política asistencialista y clientelar mediante la cual se han intentado solucionar los problemas históricos que por siglos han agobiado los pueblos indígenas del mundo”, refirió el legislador. Añadió que en México la creación e implementación del programa de asistencia social que a menudo son objeto de uso político y electoral para perpetuar a caciques en el poder, ha frenado el pleno reconocimiento de las capacidades de autodeterminación de nuestros pueblos, así como el desarrollo de políticas integrales que garanticen el pleno y efectivo ejercicio de los derechos y libertades que por ellos y para ellos se han consagrado en esta honorable asamblea. “Que quede claro: la garantía para el bienestar de los pueblos indígenas del mundo no se encuentra en la creación de programas que trafiquen con la pobreza y el hambre, sino en el respeto y promoción irrestricta de los derechos de las personas a través de los cuales puedan emprender sus propios desarrollos”, subrayó. Explicó que esta visión ha sido
es!diariopopular | miércoles 17 de mayo de 2017
uPOR LA GRAVE CRISIS QUE VIVE EL SECTOR SALUD EN CHIAPAS
Diputado acusa al Gobierno ante la ONU
lacerante contra los pueblos indígenas de Chiapas. Dijo que hoy por hoy tzotziles, tzeltales, zoques, mames, lacandones, choles, tojolabales, kanjobales, cakchiqueles, zapotecos, chuj y awakatecos, que en su conjunto
representan más de un millón de personas, sufren en Chiapas las peores formas de exclusión y dominación. “Por ellos me presento ante ustedes para denunciar el deterioro de la vida de los pueblos indígenas, en
particular, los crímenes en que ha incurrido el Gobierno de Chiapas en complicidad con el Gobierno mexicano, al negarles el derecho a la salud”, agregó Santiago Rodríguez. Señaló que actualmente en
Chiapas cientos de hospitales están sin medicamentos ni insumos ni presupuesto, así como hay ambulancias varadas, decenas de obras inconclusas, además de 764 millones de pesos para la atención de salud desviados por enriquecimiento ilícito de ciertos funcionarios públicos. Sostuvo que adicionalmente hay enfermeras en huelga de hambre que se han atrevido a poner en riesgo su vida en protesta por la política de muerte que imponen mandos corruptos y mezquinos. De ese tamaño –destacó– es la crisis de salud que hoy se sufre en Chiapas, cuyo mayor responsable, insisto, es el Gobierno mexicano. “Que este espacio sirva para condenar a quienes atentan contra la vida y la dignidad humana. A quienes obligan a los pueblos indígenas a asumir el costo de la corrupción, quienes se han encargado de hacer de la salud sinónimo de la impunidad que reina en las estructuras del Estado. Así pues queda el mundo enterado de esta atroz injusticia” concluyó el diputado federal.
8RESIENTEN LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
8EN TAPACHULA
Afecta calor producción de banano en Soconusco
Alertan por circulación de billetes falsos
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Pese al registro de lluvias en el Soconusco, las altas temperaturas continúan, condiciones que provocan afectaciones no sólo en la salud de la población sino también en algunos cultivos, principalmente los del sector bananero, quienes resienten los efectos del cambio climático que retrasan los procesos de producción. El Presidente de la asociación agrícola de productores de plátano en el Soconusco, Eduardo Altuzar López dio a conocer que la ola de calor que se ha resentido en los recientes días perjudican a las plantaciones, las cuales a partir de una temperatura superior a los 32 grados cierra sus estomas y retrasa su periodo de floración. Dijo que las condiciones climáticas que se presentan en la zona
provocan una reducción foliar en las plantaciones de plátano, ya prácticamente duermen cuando el calor es intenso y abre sus estomas entre las 4 y 5 de la tarde para una vez más cerrarlas cuando el sol se oculta, factor que limita el proceso de producción. Señaló que regularmente el plátano tradicional a una tempera-
tura adecuada u óptima presenta una emisión foliar en un periodo de siete días, pero con las altas temperaturas la planta llega a tardar hasta 12 días para producir una hoja, lo que representa un retraso significativo en este proceso. Detalló que las plantaciones de plátano son muy especiales en su condición climática, ya que si hay un descenso de temperatura el crecimiento de nuevas hojas también se retrasa hasta 10 días, problemática que se presenta principalmente en los meses de diciembre y enero de cada año. El representante de los productores enfatizo que al tardar el nacimiento de hojas, también afecta el crecimiento del fruto, porque cuando debe de llenar en promedio de 10 semanas, por este retraso foliar lo hace en 14 semanas, lo que repercute en la producción del producto en la región.
QUADRATÍN Tapachula.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, exhortó a los ciudadanos a que revisen de forma minuciosa los billetes de las diferentes denominaciones, por la posible circulación de papel moneda falsa, ya que esto constituye un delito federal. Pidió a las empresas, comercios, instituciones bancarias y a los ciudadanos ser muy cuidadosos en revisar los billetes que reciben y denunciarlo inmediatamente “es necesario saber cuando un billete es falso, porque muchas personas desconocen o no saben cómo darse cuenta”, señaló. Toriello Elorza, refirió que en caso de que una institución bancaria expida un billete falso de inmediato deben acudir con el gerente de la institución bancaria, porque ellos tienen cámaras de vigilancia y si cometieron
el error, será de quien lo ingresó, porque no puede ser mal intencionado que hagan esto”. “Habrá que estar atentos, e informar a la ciudadanía de los mecanismo de detención para cualquier tipo de papel moneda. Imagínate que te salga un billete de 500 o mil pesos, ya le pega a la economía familiar”, indicó. Refirió que algunos de los billetes de 100 y 500 pesos, son los que más se han detectado, pero hay que estar al pendiente y atento sobre este tema.
miércoles 17 de mayo de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uHABITAN POCO MÁS DE 35 MIL INDÍGENAS CON MIL 600 COMUNIDADES
REDACCIÓN El Presidente Nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, alertó que la Selva Lacandona, en el estado Chiapas está en peligro ante la amenaza de consorcios privados, nacionales y extranjeros, que desean apropiarse de un territorio donde habitan poco más de 35 mil indígenas con mil 600 comunidades, área considerada por la Unesco como una de las 13 Reservas de Biosfera en el mundo. Por ello, advirtió exfuncionarios de medio ambiente de administraciones priístas federales como es Julia Carabias, violenta los usos y costumbres de la Comunidad Lacandona al querer imponer a las autoridades indígenas de dicha comunidad bajo intereses económicos y políticos personales. Ante esta intromisión y el riesgo de que se acelere la destrucción de la biodiversidad en dicha Reserva Ecológica que interrumpa los procesos evolutivos de ecosistemas, especies y genes, por parte de la ahora profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julia Carabias Lilo, la Cocyp exigió la intervención de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas a fin de que se respete la autonomía indígena. Asimismo hizo un llamado al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que tomen medidas de protección medioambientales y de respeto a los derechos humanos en esta región del país caracterizada por una superficie de 957 mil hectáreas donde hay comunidades indígenas: tojolabales,
Consorcios quieren apoderarse de la Selva Lacandona choles, tzeltales y tzotziles. Explicó que lo anterior se sustenta en el hecho de que acusó directamente al Jefe de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yáñez, de intervenir en el cambio de autoridades de la Comunidad Lacandona, lo que pone en riesgo la tranquilidad de las familias, cuando se pone por delante el interés de empresas privadas por el control de los recursos naturales y minerales de la comunidad Lacandona y de todos los mexicanos. En entrevista, señaló que este caso se ha manipulado la legalidad, se ejerció la fuerza y la corrupción para favorecer la elección de personas afines a los intereses extraños a la comunidad y a México. Dijo que este 16 de mayo se realizará el cambio de autoridades de la Comunidad Lacandona, bajo la advertencia de Francisco Yáñez, funcionario de la Secretaría de Gobernación, impulsor de la creación del grupo interinstitucional al servicio de intereses de empresas privadas y orquestador de la estrategia para hacer el vacío a las autoridades comunales salientes, de que; “si la asamblea se apega al reglamento, los nuevos directivos serán reconocidos”. Denunció el dirigente de COCYP,
que los acuerdos comunales firmados con SEDATU y el gobierno de Chiapas para culminar la delimitación territorial no fueron cumplidos, los programas sociales de Sedesol y CDI, así como el pago de bonos de carbono por derechos ambientales fueron utilizados por las autoridades de los tres niveles para dividir la comunidad, para restar fuerza a la representación comunal. Estos tres años han sido de vacío oficial a las autoridades de la Comu-
nidad Lacandona, y los últimos seis años, la comunidad ha estado bajo la represión de autoridades federales, estatales y municipales, acusó José Jacobo Femat. “La agresiva e insultante intervención de los gobiernos federal, estatal y municipal en los asuntos internos de la Comunidad de Bienes Comunales de la Zona lacandona pone en riesgo la tranquilidad de las familias, cuando se pone por delante
el interés de empresas privadas por el control de los recursos naturales y minerales de la comunidad Lacandona y de todos los mexicanos”, enfatizó. La existencia abundante de combustible fósil y otros recursos minerales importantes para la industria y el comercio, hacen atractiva ésta región, por lo que se ha convertido en el foco de interés de empresas como; Coca Cola, Pepsi cola, TV azteca, Televisa y otros corporativos mineros extranjeros.
8DEBIDO A LA ACTIVIDAD HUMANA
8EN VILLA CORZO
En peligro, aves esparcidoras de semillas
Salvan a 20 venados de ataques de perros
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Roxana Bautista, dio a conocer que la actividad humana y la falta de participación de la población en acciones de conservación ponen en peligro de extinción a especies de aves polinizadoras y esparcidoras de semillas en el región del Soconusco. Dijo que la población les da poca importancia a las aves, aún cuando son de gran transcendencia en la salud de los ecosistemas, ya que las especies polinizadoras y esparcidoras son controladoras de plagas en varios cultivos que se tienen en la región del Soconusco. Señaló que actividades como la tala de árboles y el tirar basura en su hábitat natural, son de las actividades que amenazan las especies de aves, además de que muchas personas, por supuesta actividad recreativa les
quitan la vida. Recomendó a la población a que en caso de detectar algún nido que no los tomen o destruyan los huevos y si creen que están en peligro solo deben moverlos a una zona segura, además de no llevarse los polluelos, ya que al estar pequeños necesitan que sus padres lo alimenten. “El tirar basura merma la vida de las especies de aves, por ello necesitamos darle un manejo adecuado a las aves, porque muchos están en
riesgo, además de las personas hagan conciencia de la importancia de la conservación” sostuvo. Destacó la importancia que tienen las aves en la conservación del medio ambiente y el equilibrio del entorno, y que la gente se apropie de este conocimiento con fines de conservación, porque hace falta y aquí en Tapachula urge muchísimo más. Enfatizó que es trascendental tomar en cuenta algunos aspectos para la conservación, donde toda la población debe participar y sobre todo promover en las nuevas generaciones el cuidado y protección del medio ambiente, a través de la conservación de las aves. Cabe hacer mención que en Chiapas existen más de 700 especies de aves, algunas de ellas se encuentran en peligro de extinción, por ello la importancia de promover diferentes acciones de conservación y preservación para el equilibrio en los ecosistemas.
REDACCIÓN Tras ser víctimas de constantes ataques de perros domésticos, 20 venados cola blanca fueron rescatados por el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), que los entregó a la Profepa, en Villa Corzo, Chiapas. Miembros del CVAP trasladaron a los animales a la cabecera municipal, desde donde solicitaron la ayuda de la Profepa para reubicarlos. “Los inspectores federales constataron que se trataba de 20 venados cola blanca de la especie Odocoileus virginianus, de los cuales cuatro son machos adultos, 10 hembras adultas y seis crías sin sexar”, indicó la procuraduría en un comunicado. Los ejemplares gozan de buen estado de salud, por lo que fueron llevados a la Unidad de Manejo Am-
biental (UMA) “La Providencia”, ubicada en Villa Corzo, donde se determinará su destino final. Para evitar que se lastimaran durante el traslado, los 20 ejemplares fueron sedados.
estado
6
uLOS INDUSTRIALES VEN POSITIVO ESTE AÑO
JAVIER VALDEZ/EL ESTADO A pesar de la situación política, social y educativa por la que atraviesa el estado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino, dijo que seguirán invirtiendo en Chiapas aunque requieren mayor seguridad por parte de las autoridades. En ese sentido, destacó que, a pocos días de culminar el quinto mes de este 2017, los industriales ven positivo este año a pesar que grupos minoritarios han intentado bloquear la operación de industrias y otros han amenazado con invadir tierras ajenas. El líder empresarial reconoció que Chiapas tiene una ventaja importante: “que las agroindustrias del estado están en su mayoría dedicadas al sector alimentario”. Continuó: “es importantísimo porque hay un déficit alimentario a nivel mundial y eso nos permite que no paremos un sólo minuto en nuestra producción de darle valor agregado a todos los productos del campo”. El también vicepresidente nacional de Zonas Económicas Especiales de la Canacintra, explicó que se ha trabajado de manera intensa para apoyar a las empresas industriales en la entidad y para posicionar a los propios empresarios locales que se encuentran en el ramo. “Muchos han de pensar que no hay industrias en Chiapas, las hay y poco a poco las autoridades se han dado cuenta de la importancia que
es!diariopopular | miércoles 17 de mayo de 2017
Pide Canacintra seguridad para invertir en Chiapas tiene la industria para lograr fincar el desarrollo económico en el sector secundario y volverlo el motor de la economía estatal”, complementó. Otro de los aspectos importantes, consideró, es que la agroindustria es el camino ideal para mejorar la economía de Chiapas, debido a que en nuestra entidad este gremio genera entre el 16 y 18% de los empleos formales; no obstante, la cifra de eleva a un 29% a nivel nacional. El presidente de Canacintra en Tuxtla Gutiérrez informó que: “la industria más importante de Chiapas, que es el Ingenio Azucarero de Pujiltic, recibió el apoyo de la dirigencia nacional del organismo, así como de los gobiernos federal y estatal, para garantizar su operatividad restableciendo el orden social en la zona y la posibilidad de aumentar la inversión en el ingenio para los siguientes años”. A esta situación, Cañaveral Constantino agregó que los industriales (de todos los tamaños) se sumaron
a la utilización de las energías renovables; por ello, será en la semana próxima cuando 25 empresas se vean beneficiadas con la instalación de paneles fotovoltaicos.
“Estas empresas son emblemas, son industrias que te generan empleos directos y a largo plazo, lo que da tranquilidad en el entorno social del estado.. Como siempre, nos toca
a los empresarios apostar al futuro de Chiapas, buscando el bienestar a largo plazo que se traduce en estabilidad social”, finalizó el líder de los industriales en Tuxtla Gutiérrez.
8PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DE TRANSMISIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA
8PARA APOYAR A LOS GANADEROS
La SS crea unidad para combatir vectores
Sumamos esfuerzos contra el abigeato: Albores
REDACCIÓN Para consolidar las estrategias de control vectorial y minimizar los riesgos de transmisión del dengue, chikungunya y zika, la Secretaría de Salud de Chiapas impulsó la creación de la Unidad Estatal de Investigación Entomológica y Bioensayos, la cual permitirá generar evidencia científica que ayude a mejorar las actividades operativas en el combate contra estas enfermedades. En este sentido, el jefe de Enfermedades Transmitidas por Vector, Abel García Orozco, informó que debido a que el estado de Chiapas cuenta con las condiciones climatológicas y geográficas propicias para la cría y reproducción de diferentes vectores, es factible la circulación de diferentes padecimientos de transmisión vectorial, como dengue, chikungunya y zika, por lo que es necesario el estudio de cada uno de los insectos para implementar estrategias de control que minimicen los riesgos de transmisión. El funcionario estatal explicó que esta unidad tiene el objetivo de generar evidencia científica de utilidad
REDACCIÓN Con el objetivo de sumar esfuerzos a favor de la ganadería y apoyar a los empresarios de este sector, se incorporó el delito de abigeato en el Código Penal con penas de dos hasta 10 años de prisión, informó el senador Roberto Albores Gleason. Albores reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco con los ganaderos chiapanecos, quien a través de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeaoperativa, mediante el desarrollo y estandarización de ensayos biológicos, para evaluar la susceptibilidad y/o resistencia de insectos ante sustancias para el control químico usadas en salud pública; así como vigilar la efectividad de las acciones con muestras biológicas procedentes de las diferentes jurisdicciones sanitarias y monitorear la distribución geográfica y espacial de diferentes vectores de importancia médica. Abundó que la Unidad de Inves-
tigación Entomológica y Bioensayos de Chiapas cuenta con cuatro áreas: el insectario, para la producción de población de insectos; el bioterio, para la alimentación y cuidado de insectos hematófagos (aquéllos que se alimentan con sangre); el laboratorio de taxonomía, para la identificación de género y especie de artrópodos (animales sin columna vertebral); y el laboratorio de insecticidas y campo experimental, para la evaluación de insecticidas.
to ha logrado reducir en un 40 por ciento este delito en la entidad. Refirió que en el país, por el contrario, se incrementaron las denuncias por el robo de ganado a 5 mil casos en 2016, por lo que era fundamental castigar de manera enérgica, apuntó. En este sentido, indicó que se aprobó reformar el Código Penal Federal, y definir el concepto de “ganado”, para los efectos de este delito, a las especies bobina, caballar, asnal, mular, ovina, caprina, porcina o de más de una colonia de abejas.
miércoles 17 de mayo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uMANUEL VELASCO INAUGURÓ LA MODERNIZACIÓN DEL CAMINO PUERTO CATÉ-CAMTEALHUCUM II
Fortalecemos las carreteras para que más zonas indígenas estén comunicadas: Velasco REDACCIÓN Larráinzar.- Al inaugurar la modernización del camino Puerto CatéCamtealhucum II, en el municipio de Larránizar, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en la entidad se fortalece la infraestructura caminera para que más zonas indígenas estén comunicadas. Junto al secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt; el presidente municipal de Larráinzar, Fernando Pérez Gómez y autoridades tradicionales, el mandatario expresó que este reencarpetamiento contribuye al desarrollo de las comunidades, ya que antes era un camino de terracería que dificultaba la transportación de mercancías y productos, así como el traslado de habitantes de la zona en sus actividades cotidianas, o hacia las clínicas más cercanas. “Ahora podemos ver que está en muy buen estado, se reencarpetaron dos kilómetros y se amplió de cinco a siete metros de ancho, lo que facilita la circulación vehicular haciendo un trayecto en menos tiempo y más seguro”, apuntó.
Con una inversión superior a los nueve millones, esta modernización responde a una demanda de más de una década que no había sido atendida. Por su parte, el alcalde Fernando Pérez agradeció al mandatario chiapaneco la entrega de esta importante obra para Larráinzar, al tiempo de solicitar su apoyo para que otros tramos carreteros sean reconstruidos. En este sentido, el jefe del Ejecutivo subrayó que se mejora la red carretera en los 122 municipios de la entidad, trabajando de la mano con la Federación y las autoridades municipales, para que Chiapas tenga mejor conectividad. Señaló que durante su administración se han conjuntado esfuerzos para acercar y brindar mejores servicios básicos y de salud, principalmente en las zonas indígenas, como es el recién inaugurado Hospital General de Yajalón, el cual cuenta con la primera ambulancia aérea para el Sistema de Salud en el estado, esto es, un helicóptero con equipo básico de emergencias y para el traslado de órganos; pilotos y tripulación de médicos y paramédicos debidamente capacitados.
8ES UNO DE LOS DIEZ JÓVENES A NIVEL NACIONAL
8PIDEN QUE NO QUEDE EN LA IMPUNIDAD
Exige CIOAC esclarecer Estudiante de UPCH gana Beca Pasos Latinoamericanos asesinato de indígena LUIS RUIZ-SERGIO NÚÑEZ REDACCIÓN Suchiapa.– La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) dio a conocer que Erick de Jesús Hernández Jiménez, estudiante de la Ingeniería en Desarrollo de Software, es uno de los diez jóvenes a nivel nacional que obtuvo una beca del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Asociación Diálogos de las Juventudes por un México Mejor. El estudiante tendrá la oportunidad de recibir capacitación y desarrollar proyectos de alto impacto traducidos en startups, mediante el conocimiento de buenas prácticas de emprendimiento en Medellín, Colombia. Hernández Jiménez participó en la categoría Joven Visionario, con la idea de proyecto “Mercado Mágico”. Su objetivo es aplicar los fundamentos del desarrollo de software para crear una aplicación que permita al artesano distribuir sus productos sin intermediarios y con ello, contribuir
directamente con el crecimiento económico de los chiapanecos. Tras cumplir con los requisitos y especificaciones de esta iniciativa de movilidad internacional, el estudiante de la Politécnica de Chiapas (UPChiapas) se hizo merecedor de la capacitación para desarrollar habilidades de liderazgo y de emprendimiento, capaz de asumir un
compromiso de participación activa para la transformación de los entornos locales, nacionales, regionales e internacionales. En entrevista, Erick de Jesús Hernández Jiménezdetalló que estará del 22 de junio al 22 de julio del presente año en Medellín, Colombia, en donde tendrá la oportunidad de potenciar y desarrollar su idea.
La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos se pronunció porque se haga una investigación de fondo para esclarecer el asesinato de su dirigente Luis Hernández Cruz; y porque este hecho no quede en la impunidad como ha sucedido con el asesinato de otros líderes campesinos en la entidad. José Antonio Vázquez Hernández, secretario general de esta organización, acusó una vez más al diputado Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, y el diputado federal Jorge Álvarez López, como probables responsables intelectuales. En conferencia de prensa, dijo que la CIOAC tiene elementos para señalar a estos como presuntos autores intelectuales del homicidio. Dijo que tan sólo en un año han caído seis militantes de esta organización, entre hombres y mujeres, sin embargo hasta el momento los ca-
sos permanecen en completa impunidad derivado de la falta de interés de las autoridades para esclarecer los hechos que se han suscitado en diferentes regiones en donde tienen presencia. Adelantó que la próxima semana la CIOAC llevará a cabo una serie de manifestaciones y movilizaciones, para exigir justicia por considerar que esta es la única forma en que las autoridades harán caso.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 17 de mayo de 2017
elpaís
8
Federación y gobernadores alistan estrategia para proteger a periodistas.
uESTÁ PRESENTE EN TODOS LOS ÁMBITOS
Discriminación, fenómeno generalizado que afecta a comunidad lésbico-gay AGENCIAS
8ADVIERTE INAI
México.- La discriminación es un fenómeno generalizado porque está presente en todos los ámbitos y es más evidente en la comunidad lésbico-gay, afirmó la presidenta del Conapred, Alexandra Haas Paciuc. “Va desde la familia hasta los círculos de amigos, desde las escuelas hasta el Congreso, desde un pequeño negocio hasta las grandes empresas y, por supuesto, también está presente en muchas de nuestras leyes”, expuso al participar en la XVI Semana Cultural de la Diversidad Sexual. En el Teatro Chichicuepón del municipio de Chalco de Díaz, en el Estado de México, la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) subrayó que esta situación es evidente en el caso de la diversidad sexual y de género. Recordó que seis de cada 10 personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) manifestaron haber sido excluidas en espacios educativos y la mitad expresó haber vivido situaciones de acoso, por lo menos una vez, según un diagnóstico realizado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Fundación Arcoíris. De acuerdo con un estudio de la Ciudad de México en 2016, tres de cada cinco personas trans (63 por ciento) reportaban haber sufrido violencia y en la mitad de los casos ocurrió a manos de algún familiar.
Necesario concientizar a usuarios de redes sociales AGENCIAS
“Estos patrones de discriminación están tan naturalizados que casi nunca se perciben como un problema”, enfatizó Haas Paciuc, al señalar que se trata de un fenómeno estructural y, bajo este enfoque, no sólo se reduce
a una serie de actos inconexos, voluntarios y espontáneos. “(Vemos) que cumple con una serie de características —seis en total— que dan cuenta de su amplio arraigo social”, insistió la funcionaria federal.
La discriminación interviene incluso en los procesos de acceso a la justicia, puntualizó la presidenta del Conapred, quien expuso que en octubre del año pasado se mediatizaron numerosos casos de transfeminicidio.
8PERMITIRÁ FACILITAR INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS AFIALIADOS
Seguro Popular facilita acceso a usuarios con aplicación móvil AGENCIAS México.- El Seguro Popular ya cuenta con una aplicación móvil, la cual permitirá facilitar información de interés para los afialiados y a quienes deseen inscribirse a este programa del gobierno federal. Durante la presentación de la aplicación, el director general de Afiliación y Operación de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Joel G. Martínez González, dijo que 64 por ciento de los beneficiarios del Seguro Popular tienen acceso a dispositivos móviles, los que equivale a unos 35 millones de personas. Asimismo, señaló que la nueva herramienta fue diseñada por el personal de la comisión y no representó un gasto extra. A su vez, el director de Sistemas de Afiliación y Operación -área que diseñó la App-Julio Adán Gómez Espinosa,
explicó que con esta herramienta los usuarios podrán encontrar desde los requisitos para afiliarse o reafiliarse al Seguro Popular hasta la versión más accesible del catálogo de padecimientos cubiertos por la institución. Así como un mapa que incluye los módulos de atención y afiliación en el país; y la vigencia de derechos o herramientas para medir el índice de masa corporal. Y aunque al momento los interesados no podrán inscribirse al Seguro Popular mediante la aplicación, ambos funcionarios coincidieron en que ese es uno de los objetivos de la institución, pero antes se requieren modificaciones al marco legal. La aplicación está disponible sin costo en las tiendas virtuales Play Store y App Store, para teléfonos inteligentes y tabletas con sistemas operativos Android 4.1 y posteriores.
México.- Ante los riesgos de seguridad que implica el uso de redes sociales, el INAI destacó la necesidad de concientizar a los cerca de 65 millones de mexicanos que las usan, sobre la necesidad de cuidar la información que publican. Como parte de la “Semana de la concientización de la privacidad 2017”, que promueve el Foro de Autoridades de Privacidad AsiaPacífico (APPA) del 15 al 21 de mayo, el INAI recordó que hay riesgos al compartir información en la red. En un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, recordó que según la firma de consultoría The Competitive Inteligence Unit, en México el Facebook cuenta con el 98 por ciento de las preferencias de los usuarios. Le siguen Instagram con 23 por ciento; Twitter con 21 por ciento; Youtube con 13 por ciento y Snapchat con 9 por ciento y todas ellas tienen en común que para su manejo, el usuario requiere difundir algunos datos personales. Tal información se ha convertido en una enorme fuente de ganancias económicas para las compañías de internet que comercializan los datos personales, con serios riesgos para el entorno personal, laboral, social y familiar de las personas e incluso para su integridad física.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de mayo de 2017
mundo
9
9
Demandan a compañía de Arizona por maltrato a trabajadores mexicanos.
uHA DEJADO 389 PERSONAS FALLECIDAS Y CERCA DE 23 MIL FAMILIAS DAMNIFICADAS
Colombia declara alerta máxima por fuertes lluvias AGENCIAS
8EN VENEZUELA
Colombia.- El gobierno de Colombia declaró la alerta máxima por las lluvias que ha dejado 389 personas fallecidas y cerca de 23 mil familias damnificadas en diferentes regiones del país, informó el presidente Juan Manuel Santos. El mandatario anunció la activación de los sistemas de prevención y alertas, ante la perspectiva de que la temporada de lluvias se prolongará hasta junio, aunque sin la intensidad que ha mostrado hasta ahora. El mandatario indicó que según informes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) apuntó que “los sistemas han reaccionado a tiempo”, y precisó que “las lluvias fuertes se mantendrán por los próximos diez días”. Al entregar un balance de las afectaciones ocasionadas por la actual temporada de lluvias, el mandatario precisó que se han presentado 174 deslizamientos, 210 inundaciones, 56 vendavales y 39 crecientes súbitas. Estos fenómenos han producido la muerte de 389 personas y se registran 22 mil 830 mil familias damnificadas, así como 910 viviendas destruidas, 13 mil 170 viviendas averiadas y 250 vías y 87 puentes vehiculares y peatonales afectados. De acuerdo con el mandatario,
Aumenta a 43 cifra de muertos en protestas AGENCIAS
desde el fenómeno de La Niña de 2010, esta es la temporada de lluvias más intensa que ha tenido el país. Indicó que durante este mes ha caído 35 por ciento más de lluvias frente a lo normal.
El presidente consideró que el comportamiento de las lluvias es el resultado del cambio climático que afecta al planeta y recordó que 2015 y 2016 fueron años de gran sequía y del fenómeno de El Niño más intenso de
la historia colombiana. El jefe de Estado pidió por ello que el Congreso priorice un proyecto de ley que busca ratificar el Acuerdo de París, adoptado en la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP21).
8CRIMINALIZA A LOS INMIGRANTES DE LOS PAÍSES LIMÍTROFES
ONU pide derogar decreto migratorio de Macri en Argentina AGENCIAS Naciones Unidas.- El Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas pidió que el gobierno argentino derogue el decreto migratorio que el presidente Mauricio Macri firmó en enero pasado y que criminaliza a los inmigrantes de los países limítrofes. El organismo criticó en un informe oficial el decreto al considerar que introduce “un procedimiento de expulsión de migrantes sumarísimo que reduce drásticamente los plazos para recurrir la expulsión”. También denunció que la nueva norma dificulta el acceso a la asistencia jurídica gratuita de las personas migrantes y no asegura que la detención por razones migratorias sea una medida de último recurso, ya que establece su prisión preventiva desde el
inicio del procedimiento. El Comité instó al Estado a garantizar el uso excepcional de esta medida y el control judicial efectivo de las órdenes de detención y manifestó su preocupación por los rechazos de migrantes, en algunos casos, grupos familiares, en frontera, sin las garan-
tías del debido proceso y asistencia jurídica gratuita. A fines de enero, Macri firmó un decreto “de necesidad y urgencia”, sin el aval del Congreso, para reformar la ley migratoria con un discurso que vincula extranjeros e inseguridad a partir de datos delictivos distorsionados.
La nueva norma criminaliza a los inmigrantes, en particular a los de los países limítrofes, facilita expulsiones y aumenta el rechazo de ingresos, lo que implica un retroceso al enfoque respetuoso de los derechos humanos que tenía la ley derogada y que era presentada como un modelo a nivel global. Las denuncias llegaron hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo que calificó el decreto de Macri como un “retroceso” y que, al igual que Amnistía Internacional, manifestó su preocupación por la estigmatización de los migrantes. En medio de este escenario, diversas comunidades ya comenzaron a organizarse, a realizar asambleas y a reunirse con diputados y senadores para exigir cambios legales.
Venezuela.- La Fiscalía General de Venezuela informó que un hombre murió por un disparo de arma de fuego durante una manifestación contra el gobierno venezolano en el estado central de Miranda, lo que elevó a 43 el número de víctimas mortales en mes y medio de protestas. El hombre, de 32 años, murió luego de ser herido en la localidad de San Antonio de los Altos, en Miranda, donde tenía lugar una protesta que fue reprimida por la Guardia Nacional (policía militarizada). Con esta muerte, se cuentan cuatro víctimas fatales en las protestas realizadas en los dos últimos días. La Fiscalía informó que designó a un fiscal para que se encargue de la investigación de los hechos y determinar las responsabilidades penales. Explicó que las informaciones indican que el hombre se encontraba en una manifestación cuando recibió un disparo en el abdomen. Fue trasladado a una clínica de la zona, pero murió cuando era operado. La zona de Miranda fue sacudida por una manifestación que bloqueó las vías de gran parte de la zona residencial. Para enfrentar las protestas fueron enviadas brigadas de la Guardia Nacional.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de mayo de 2017
finanzas
10
1
Infonavit entrega a diario mil 700 hipotecas en el país.
uGRACIAS A UNA MAYOR DEMANDA TANTO DEL SECTOR PRIVADO COMO DE LOS GOBIERNOS ESTATALES
Crece 18 por ciento adopción de video cámaras y sistemas de seguridad AGENCIAS México.- La empresa mexicana SeguriTech estimó que el sector de sistemas de seguridad en México como cámaras de vigilancia y botones de emergencia, entre otros, registra una expansión de entre 16 y 18 por ciento, en lo que va del año. Ernesto Valdés, director general adjunto de esta firma, destacó que SeguriTech está creciendo a doble dígito, muy cercano al 20 por ciento, gracias a una mayor demanda tanto del sector privado como de los gobiernos estatales que están adquiriendo mejores equipos y sistemas de seguridad a favor de la población. De esta forma, previó que este sector podría registrar este año crecimientos de 16 a 18 por ciento, pues cada vez son más los usuarios que fortalecen sus sistemas de seguridad. Sobre los proyectos de este año, dijo que SeguriTech, considerada la principal firma en México de este sector y una de las más importantes a nivel de América Latina, trabaja con los estados de Hidalgo, Baja California y Michoacán. Detalló en un comunicado que estas entidades contarán con nuevos centros de comando y vigilancia policial equipados con alta tecno-
8SOBRE TEMA DEL AZÚCAR
Guajardo prevé acuerdos en dos semanas AGENCIAS
logía e incluso diseño arquitectónico que los harán los más modernos de México, para fortalecer las actividades de monitoreo y seguridad en dichas entidades. Valdés dijo que en Hidalgo, por ejemplo, se construirá un edificio de comando y monitoreo (C4) donde incluso su diseño arquitectónico se encargó al despacho Sordo Madaleno Arquitectos.
Ahí, y en el Centro de Monitoreo en Baja California, se instalará una red inalámbrica de cámaras, miles de metros de fibra óptica, y arcos en las vías carreteras, para detectar las placas de los vehículos que ingresan a esas entidades. En Michoacán, detalló, se instalará la infraestructura del nuevo Centro Estatal de Comando, Comunicaciones Coordinación e Inteligencia llamado C5i, el cual se convertirá en la
oficina central de las corporaciones de seguridad locales. En ese sitio, SeguriTech proveerá de más de mil 200 áreas de red inalámbrica, 160 kilómetros de fibra óptica, así como un sistema de Administración, Gestión, Visualización y Monitoreo de Video, Sistema de Alarma Vecinal y 25 mil unidades de Alarma Vecinal, entre otros adelantos tecnológicos, apuntó.
8ASEGURÓ EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO, MARCOS MARTÍNEZ
Banca en México descarta afectación por ciberataque mundial AGENCIAS México.- La banca en México no sufrió afectación derivada del ciberataque a nivel mundial que inició el pasado viernes y que todavía se tuvieron manifestaciones este lunes, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez. “Afortunadamente no nos pasó nada a la banca mexicana”, dijo el directivo, luego de destacar que los bancos cuentan con tecnología que ayuda a respaldar las operaciones de las entidades financieras, por lo que pidió a los usuarios de servicios financieros estar tranquilos. En entrevista durante la 27 Convención de Aseguradores de México, comentó que “estas cosas siempre prenden alertas, hay que estar atentos y siempre se están reforzando los sistemas de los distintos bancos y aquí lo que te demuestra es que vale la pena hacer las inversiones”. La directora general de Lloyd’ s Londres, Inga Beale, refirió a su vez
que el costo proyectado de los incidentes de ciberdelincuencia es de seis billones de dólares de aumento cada año y “México está clasificado como el segundo país que recibe mayor número de ataques en América Latina”. En su participación en la Convención organizada por la Asociación
Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), refirió que este ataque mundial afectó a más de 200 mil computadoras en 150 países, como Reino Unido, que vio afectaciones en sus hospitales, así como las telecomunicaciones de España o las empresas de gas. Consideró que después de este
ataque histórico, la situación luce más desfavorable, porque los ciberdelincuentes van a continuar con nuevas maneras de explotar la vulnerabilidad de los sistemas y de las personas. “Con todo esto que estamos viendo, creo que no hay tema más importante que deba de estar en la agenda de la industria de seguros mundial. Tenemos que asegurar estas amenazas porque el mundo se está convirtiendo en un mundo digital”, afirmó la directora durante el panel “Ciberseguridad en el mundo digital”. Advirtió que los directores de las empresas todavía en la actualidad niegan los impactos, sin embargo, las empresas no tienen las habilidades para lidiar con estos ataques. “Un ataque es un alerta de lo que viene en el futuro, es una amenaza que va a continuar creciendo y que va a proliferar de manera más rápida de lo que hemos visto; nosotros tenemos la experiencia, el producto y el alcance mundial que las empresas necesitan para mitigar esa amenaza creciente”, puntualizó.
México.- Las negociaciones para dirimir las controversias entre México y Estados Unidos por el azúcar podrían generar acuerdos en beneficio de ambas partes en dos semanas, luego de que se reanudó el diálogo este lunes, señaló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal. Entrevistado al término de su participación en el foro “Respondiendo a los retos de las Pymes (pequeñas y medianas empresas) en el contexto internacional”, el funcionario mexicano confió en que el diferendo será resuelto satisfactoriamente. “Si seguimos así, antes de dos semanas trataremos de llegar a cerrar las diferencias, aunque no es momento de comentar quién cede y quién no”, sostuvo. En 2014, la industria azucarera estadounidense inició investigaciones por antidumping y subsidios en contra de su contraparte mexicana, por lo que se impusieron limitaciones en el abasto del endulzante en estado crudo sólo para sus refinerías. Con ello pretendieron eliminar toda competencia de azúcar refinada de México en su mercado, ante lo cual las autoridades han sostenido que dicha limitación es inaceptable, ya que rompe el balance del endulzante en el mercado de Norteamérica. El próximo 5 de junio se cumplirá el plazo para la determinación final de la revisión administrativa sobre la operación de los acuerdos de suspensión.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 17 de mayo de 2017
cultura
11
Diversa oferta cultural durante la Semana de Yucatán en México 2017.
uHAN PREPARADO UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL CON MÚLTIPLES ACTIVIDADES
Recintos del INAH se unen a festejo por Día Internacional de los Museos AGENCIAS México.- Diversos recintos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se unirán al festejo por el Día Internacional de los Museos, para el cual han preparado una programación especial con múltiples actividades. El programa incluye ciclos de conferencias, actividades lúdicas, conciertos y visitas guiadas, informó el INAH en un comunicado, en el que recordó que desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM), estableció el 18 de mayo para reconocer la importancia de estos espacios. Refirió que son más de 145 los países que integran a dicho organismo, y 35 mil los recintos que anualmente conmemoran este día, que esta ocasión tendrá como tema “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”. El Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, en Mérida, Yucatán, albergará la charla “De la guerra de castas y el clasismo porfiriano a los mayas contemporáneos”, el jueves 18 de mayo. Los investigadores del INAH, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y la Universidad Autónoma de esa entidad hablarán acerca de este episodio
clave en la historia social del estado y el sureste mexicano. En el Museo de El Carmen, al sur de la Ciudad de México, Laura Herrera Serna ofrecerá la ponencia “La vigencia de la Guerra del 47”, además el recinto organizará la demostración gastronómica “Patrimonio en boca, hábitos y costumbres gastronómicas
México-Francia”. También se tendrá un recorrido por las calles de San Ángel enfocado en las historias controvertidas de este pueblo y la Orden de Carmelitas Descalzos que lo habitó, además de la charla-degustación “El chocolate como bebida prohibida” y el concierto Metalmorphosis.
En el Museo Nacional de las Intervenciones, los historiadores Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez y María Elena Ramírez de Lara participarán con las ponencias “Ciencia y Estado. A 150 años del fin del segundo imperio mexicano”, y “Obra y trascendencia de los médicos personales de Maximiliano”, respectivamente.
Otra opción será la plática-recorrido “Los ahuehuetes de Chapultepec”, enfocada en la historia de estos árboles y la riqueza natural del bosque en el que se ubican, a cargo de Rafael Chávez Mora, en el Museo Nacional de Historia. Las conferencias “Los gachupines y la Independencia de México: violencia, identidad y memoria”, con Marco Landavazo, y “La Cristiada y el silencio en los museos”, a cargo de María Guevara Sanginés, se llevarán a cabo en el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas. El Museo del Templo Mayor invita al público a una visita guiada nocturna por el antiguo centro ceremonial de Tenochtitlan, el 19 de mayo, mientras que el domingo 21 ofrecerá dos conciertos en el Auditorio Eduardo Matos Moctezuma: Coral Mexicano y UATEKI (música latinoamericana). Mientras que en el museo de sitio de la zona arqueológica de Xochicalco, en Morelos, se podrá asistir a la plática “Museos, conocer para valorar”, de Laura Amador Herrera, y en la Zona Arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México, se ha preparado una visita guiada para conocer más acerca de este lugar.
8CUYA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES TENER TALLADA UNA MENORÁ DE SIETE BRAZOS
Piedra original de Magdala se exhibe por primera vez en Roma AGENCIAS Italia.- La piedra original de Magdala, cuya característica principal es tener tallada una menorá de siete brazos -el primer candelabro judío de su tipo descubierto hasta ahora- se exhibirá por primera vez en Roma, como parte de la exposición “Menorá: historia, culto y leyenda”. La muestra, divida entre los Museos Vaticanos y el Museo Judío de Roma, incluye 130 objetos, documentos y pinturas que los visitantes podrán admirar durante los próximos tres meses y así aprender más sobre los objetos antiguos y la historia que unen al judaísmo y cristianismo, señalaron sus promotores. En conferencia de prensa, la directora de los Museos Vaticanos, Bárbara Jatta, calificó la Piedra de Magdala como el objeto más importante en la exhibición por su significado histórico, pues fue descubierta en la mitad de la sina-
goga de Magdala, junto con el pueblo. Todos los descubrimientos arqueológicos son fechados a los tiempos del segundo Templo de Jerusalén y tiempo de Jesús y al tiempo sus discípulos. La piedra original de Magdala se encuentra en primera fila de la exhibición en el museo del Brazo de
Carlo Magno en la explanada de San Pedro, Roma. Roma y el pueblo judío están conectados históricamente por la menorá, pues este símbolo judío fue el más importante para el judaísmo desde destrucción del templo de Jerusalén por los Romanos en el año 70
D.C., hasta la fundación del Estado de Israel en 1948. En su oportunidad, Juan Solana, director general del Proyecto Magdala destacó que la Piedra de Magdala es un descubrimiento arqueológico que revela más sobre las prácticas judaicas durante el Segundo Templo de
Jerusalén y tiempos de Jesús. “Judíos y cristianos se unen aquí no por las cosas que los separan, si no por las cosas que tenemos en común. Magdala está comprometido a seguir restaurando el sitio para visitantes y peregrinos”, expresó. Mientras tanto, la arqueóloga Marcela Zapata, quien dirige las excavaciones de parte de la Autoridad de Antigüedades de Israel, acotó que “la estrecha colaboración entre las autoridades del Vaticano y la comunidad judía de Roma, fue excepcional para llevar a cabo esta exhibición y es un ejemplo de una buena relación entre ambas religiones”. Finalmente, apuntó que la Piedra de Magdala junto con los descubrimientos arqueológicos de Magdala resaltan la historia y fe en común entre judíos y cristianos. “Fue mi sueño ver un día la piedra exhibida en un lugar como este… y hoy, se ha vuelto realidad”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular miércoles 17 de mayo de 2017
Laacción
12
Consejo Mundial de Boxeo rinde homenaje al “Púas” Olivares.
u XIMENA HERNÁNDEZ BUSCARÁ UN LUGAR EN LA MODALIDAD DE PATINAJE ARTISTICO
CONVOCADA A PRESELECCIÓN REDACCIÓN La Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas A.C informó a la Asociación Chiapaneca de la especialidad, que la atleta Ximena Hernández Bustamante fue considerada como preseleccionada nacional en la categoría juvenil en las especialidades de figura y libre. Mediante un comunicado, el presidente del Consejo Directivo de la Femepar, Nicolás Santibáñez Encarnación, comentó que este llamado se da luego de las visorías que los entrenadores nacionales y el comité técnico realizaron en la Copa Femepar 2017 y el Campeonato Interasociaciones 2017. La lista de preseleccionados incluye a 21 patinadores artísticos de las categorías cadete, juvenil, junior y senior en las modalidades de figuras, libre y danza. Los preseleccionados son originarios de los estados de: San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Morelos, Yucatán y Chiapas. “Fue una sorpresa muy grande, pero me he estado preparando desde hace mucho tiempo y la verdad yo practico esta disciplina porque me gusta, pero no esperaba esta
convocatoria. Voy a portar los colores de México y me hace muy feliz”, dijo Ximena Hernández, medallista de bronce en la edición 2016 de la Olimpiada y Nacional Juvenil. Pero, el llamado a la preselección nacional no ha sido fácil, y es que la patinadora chiapaneca ha tenido que hacer muchos sacrificios para ser considerada por la Femepar. “Los entrenamientos han sido muy pesados y también nos hemos apoyado con las de mi categoría que son de San Luis Potosí y diferentes estados para que todas podamos subir de nivel” declaró. Por otra parte, Ximena Hernández Bustamante agradeció el apoyo que le ha brindado a Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo, ya que sin el respaldo no hubiera asistido a los eventos que convoca la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas A.C. “No han apoyado muchísimo, porque por ejemplo en el estatal que acabamos de ir fue un fogueo para la Olimpiada, ya que San Luis Potosí es el estado más fuerte y es con quien peleó las medallas y la secretaría nos apoyó mucho”, concluyó la atleta dirigida por el entrenador José Manuel Gómez.
8LISTO EL PROGRAMA GENERAL DE COMPETENCIAS
Basquetbol y voleibol ya tienen rivales en Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 REDACCIÓN Tras llevarse a cabo la Reunión Técnica de Trabajo de Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde asistieron los representantes de las diferentes federaciones deportivas y de los Institutos del Deporte de los estados sedes como lo es Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo; se dio a conocer los calendarios de competencias y lugares que se realizarán del 27 de mayo al 1 de junio del presente. Tras celebrarse la reunión en la Ciudad de México se dio a conocer que será un total de tres sedes de la máxima justa deportiva juvenil en México a realizarse con un total de 45 disciplinas deportivas, incluidas las de conjunto. Las selecciones de Chiapas en la disciplinas de basquetbol de la categoría 16-17 años en ambas ramas y el representativo de voleibol de la rama varonil de la categoría Sub 16, se encuentran listas para su participación en la sede de Guadalajara, Jalisco, del
27 de mayo al 12 de junio del presente, para la cual contarán con el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo. Para la disciplina del “deporte ráfaga” en la rama femenil 16-17 años, Chiapas estará encabezando el grupo “A”, junto a los seleccionados de: Jalisco, Baja California y Veracruz; mientras que el sector “B” aparecen Chihuahua, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León; certamen a desarrollarse en las instalaciones deportivas del Domo del CODE, Unidad Deportiva de Río Janeiro y el Refugio de Tlaquepaque. En el voleibol de la rama varonil de la Sub 16, la escuadra chiapaneca estará compitiendo en el grupo “A”, integrado por los representativos de Baja California, Chihuahua, Michoacán y Guanajuato; en el grupo “B” se ubican Jalisco, Guerrero, Veracruz y Tamaulipas. Y las competencias se desarrollarán en las instalaciones del Complejo Panamericano y CODE Jalisco.
miércoles 17 de mayo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uARSENAL VENCE 2-0 AL SUNDERLAND EN DUELO PENDIENTE DE LIGA PREMIER
ASEGURA SU LUGAR AGENCIAS Inglaterra.- El equipo del Arsenal aseguró su lugar en la UEFA Europa League, al dar cuenta este martes 2-0 del Sunderland, en partido pendiente de la jornada 34 de la Liga Premier inglesa, realizado en el Emirates Stadium. Aunque ya estaba con un pie en el torneo continental desde la fecha anterior, el cuadro local dio el segundo paso, aunque antes tuvo que pasar algunos apuros, pues el rival, ya descendido, busca cerrar de lo más digno su adiós. El Sunderland trató de hacer un buen partido y por momentos lo hizo bien hasta que cometió el error en su cuadro defensivo para que el anfitrión abriera el marcador y de ahí llevarse la victoria. Luego de un amplio dominio por parte de los Gunners, fue hasta el minuto 72 que lograron irse al frente en la pizarra con el tanto del chileno Alexis Sánchez, quien volvió a hacerse presente en el tanteador al minuto 81. De esta manera, la escuadra que conduce el francés Arsene Wenger llegó a 72 unidades y de no ser por el triunfo del Manchester City, se habría apoderado del cuarto sitio, en tanto el Sunderland se ahogó en24.
8AVANZA POSICIONES EN LA TABLA GENERAL
Manchester City vence 3-1 al West Bromwich AGENCIAS Inglaterra.- El equipo del Manchester City derrotó este martes 3-1 al West Bromwich lo que le permite avanzar posiciones en la tabla general, en partido pendiente de la fecha 34 de la Liga Premier inglesa, disputado en el Etihad Stadium. El triunfo inobjetable para el conjunto citadino le permite ocupar la tercera posición de la tabla general de la competencia para afianzarse en zona de Champions League, en espera de otros resultados de la fecha 38 y última. Luego de esta tercer victoria consecutiva en el certamen, los citizen llegaron a 75 unidades y dieron el salto al tercer escalón para bajar a su lugar al Liverpool (72), en tanto el West se quedó en 45 pero puede cumplir un torneo más en la liga. Las anotaciones para la escudra que dirige el español Josep Guardiola fueron del brasileño Gabriel de Jesús en el minuto 27, del belga Kevin De Bruyne en el 29, y
8PARA SER TOMADO EN CUENTA EN EL TRI
Osorio confía que Rafael Márquez estará listo AGENCIAS
del marfileño Gnegneri Yaya Touré (57). Por la visita anotó el galés Hal Robson (87). A pesar de verse abajo en el marcador de manera tan contundente y
de estar en la lona, el cuadro comandado por el galés Tony Pulis pudo darle un toque al anfitrión en su bien plantado muro defensivo para hacer el de la honra.
México.- Pese a que Rafael Márquez fue operado hace algunas semanas de una hernia discal y está en proceso de recuperación, el técnico de la Selección Mexicana de Futbol, el colombiano Juan Carlos Osorio, confió en que estará en condiciones para luchar por un sitio en el equipo. “Estuvimos reunidos con él y ‘Rafa’ nos manifestó que son exactamente cinco semanas, las cumple el jueves, a partir de ahí y teniendo en cuenta que está entrenando en su club, individualizado, entraremos a considerarlo para ver el momento en que debe estar en el campo y esa será decisión del cuerpo médico de la selección, tomando en cuenta el cuerpo médico del Atlas”, dijo. Señaló que si el ex jugador del Barcelona reúne los requisitos físicos, futbolísticos y de salud, no tendrá duda alguna para incluirlo en la
lista final de cara a alguna competencia del verano. “Reiterar que si está en condiciones físicas favorables va a ser tomado en cuenta, creemos que le ha aportado mucho a la selección, el recuerdo más vivo que tenemos es el gol contra Estados Unidos en Columbus, y si nos referimos a eso y lo que ha sido a nivel de clubes, Rafael entra a competir por un puesto en los 23”, apuntó.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 17 de Mayo 2017
José Emilio Cruz, festejó su cumple número 4 Acompañado por sus papás y sus mejores amigos del colegio, fue como el pequeño José Emilio festejó su cumpleaños número 4. Los invitados a esta celebración le desearon lo mejor al mismo tiempo que le entregaron lindos regalos. En forma de agradecimiento los papás del cumpleañero ofrecieron delicioso bocadillos a acompañados del rico pastel y las tradicionales piñatas. Todos pasaron un tarde llena de mucha diversión que seguramente será recordada por siempre.
Sus papás Carlos Cruz, Janeth López y su hermana Arantza
José Emilio Cruz, el cumpleañero
Rosy y Emilio
Narly Magaña, Cesar Cruz y José Alejandro
lagente
es!diariopopular | Miércoles 17 de Mayo de 2017
Matías Ruíz
Liam Castillo y Yolanda Nango
15
La pasaron increíble
Curso de Reanimación Cardiopulmonar Desfibrilación Manejo de la Via Aérea Básica y Oxigenoterapia Básica
Arantza Cruz y Renata Ortíz
Disfrutó la fiesta
Fernanda Morales y Alejandra Díaz
25
febrero
2017
Dirigido a: Personal Médico Personal de Enfermería Personal de Odontología Técnicos en Urgencias Médicas Estudiantes de Rmas de la Salud Fernanda Valdez
Gael, muy divertido
Guillermo Zárate, Victoria y Karina
Informes e Inscripciones
Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Chiapas 01-961-61-8-16-08 01-961-61-2-46-53 Lunes a Viernes de 9:00 am a 15:00 pm rgarcia.chis@cruzrojamexicana.org.mx
Ivonne Ruíz y Renata Tovilla
Alma Sofía López
Alejandro Ortíz
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de mayo de 2017
escenarios
16
Livia Brito debuta en el doblaje de voz en la película “Lo que de verdad importa”.
uDARÁ VIDA A UNA JOVEN MUJER DIVORCIADA QUE INTENTA REHACER SU VIDA
Adriana Louvier experimenta en el género de la comedia con cinta “Ni tú ni nadie” AGENCIAS
8SEGUNDA CONVOCATORIA
México.- La actriz Adriana Louvier pone a prueba su vena cómica en la cinta “Ni tú ni nadie”, la cual inició su rodaje esta semana. Dirigida por Gabriel Guzmán, este martes en unos estudios al sur de esta ciudad se dio el pizarrazo oficial de esta comedia, protagonizada por Adriana Louvier, Andrés Almeida, Mía Rubín, Emilio Guerrero y Anabel Ferreira, entre otros. “Es un gusto poder experimentar la comedia, creo que ya era tiempo de hacerlo y espero que me contemplen más para este género”, dijo Louvier, quien dará vida a una joven mujer divorciada que intenta rehacer su vida. Sin embargo, su expareja persiste en reconquistarla, pues no acepta la situación, además de que se encuentra frustrado por ser un actor en declive. “Ha sido divertido darme la oportunidad de entrar en esta piel”, dijo Louvier, quien aunque no reveló detalles de la historia compartió que ha logrado hacer buena mancuerna con Andrés Almeida. “Andrés tiene mucha experiencia y ha fluido todo muy bien en esta historia”, apuntó la actriz, quien también se mostró muy contenta de tener como compañera a la experimentada comediante Anabel Ferreira. Por otra parte, Louvier no quiso
Amplia FOX plazo para recibir proyectos originales AGENCIAS
adelantar detalles de lo que será su nueva telenovela, hasta que se concrete el proyecto que estaría bajo la producción de Giselle González y que llevaría por título “Nadie más en el mundo”. Mientras que Anabel Ferreira compartió su entusiasmo por esta
cinta, en la que será una abuela, “ya verán qué tipo de mujer soy”. “Creo que robaremos las risas”, dijo la humorista, quien también compartió que se encuentra muy bien de salud, mientras que en las cuestiones del corazón tiene un romance, con el que recién cumplió seis meses.
En tanto, la pequeña Mía Rubín se muestra feliz de ser parte de esta producción, que en su carrera significa su segundo largometraje, “lo disfruto y sigo el consejo de mis padres (Andrea Legarreta y Erik Rubín), de verlo como algo divertido, pero siempre con respeto”.
8AL TENER UN PROGRAMA EN HORARIO ESTELAR
Payaso “Platanito” hace historia en televisión de EUA AGENCIAS México.- El comediante “Platanito” hace historia al convertirse en el primer payaso mexicano en tener un programa en horario estelar, y al incursionar en el mercado anglosajón. “Platanito” ha pasado a ser un hecho sin precedentes y que sobresale más en tiempos en que el payaso como personaje que entretuvo a generaciones, está casi en proceso de extinción. Este miércoles Sergio Verduzco “Platanito” tendrá una participación especial en el programa en inglés “López”, del comediante George López en TV Land. “Estoy muy contento con “Noches de Platanito”, declaró en charla con Notimex quien está por llegar a los 500 programas transmitidos en horario estelar para Estrella TV, una cadena de estaciones en español en Estados Unidos.
“Es para mí un gran orgullo que una serie tan importante como López se haya fijado en un servidor, gracias al éxito de “Noches con Platanito” y que me estén comparando como Jimmy Kimmel y Carson, como presentador de programas
nocturnos, apuntó. “Platanito” ha cumplido cinco años con su programa en Estrella TV “Noches con Platanito”, en donde ha tenido más de tres mil invitados en inglés y español, con juegos, chistes y bromas para adultos.
Además de artistas latinos reconocidos, ha tenido como invitados a Tony Hawk, Black Eyed Peas, Steven Ogg, Danny Trejo, Rob Schneider, Wilmer Valderrama, John Ross Bowie y Michael Cudlitz, entre otros. A la pregunta de cómo fue su llegada a Estados Unidos, recordó que ya llevaba cinco años con Telehit “cuando me llegó la invitación de venirme a Estados Unidos y tomé el reto, y ahora estoy muy feliz”. “Desde el primer programa fue una magia lo que sucedió con ‘Noches con Platanito’ y de tener puro invitado latino, de repente empecé a invitar a actores gringos de las series más importantes y de cintas de Hollywood”, dijo. “El programa empezó a ir para arriba y eso es lo que me ha llevado a tener 500 programas, que no es fácil, y si no cuántos compañeros míos conductores comediantes han tratado de hacer lo mismo”, anotó.
México.- Debido a la buena respuesta de la industria a la segunda convocatoria para guionistas, productores independientes y compañías de producción, lanzada por FOX, la empresa de entretenimiento amplió el plazo para la presentación de proyectos. Será el 30 de junio de 2017 la fecha límite para registrar los trabajos para esta campaña, que cuenta con el apoyo de FOX Producciones Originales para América Latina, se indicó mediante un comunicado de prensa. La prórroga para la recepción de ideas de la nueva convocatoria, que este año se lleva simultáneamente en todos los países de habla hispana de la región, y Brasil, permitirá contar con tiempo adicional para el análisis y selección de las mismas. “Extendiendo el plazo de la convocatoria, buscamos ampliar el universo creativo para seguir identificando las mejores historias y formatos innovadores que conquisten a la audiencia de América Latina”, afirmó Mariana Pérez, SVP de producción y desarrollo de FOX Networks Group Latin America mediante el documento. Se recibirán hasta un máximo de tres por autor, compañía productora o equipo autoral para todas las categorías y que no hayan sido previamente presentados a FOX. Entretenimiento guionado y no guionado, factual y entretenimiento deportivo (este último no aplica a Brasil) son esencialmente los géneros comprendidos por la iniciativa.
es! diariopopular miércoles 17 de mayo de 2017
laroja
uVECINOS SE PERCATARON DEL CUERPO EN DESCOMPOSICIÓN
17
El hecho se registró el día de ayer, sobre el camino que comunica al ejido Atotonilco.
8EN LA COLONIA LAS GRANJAS
Bebé pierde la vida Encuentran a hombre por broncoaspiración decapitado en Ocosingo REDACCIÓN
Al parecer por broncoaspiración o una enfermedad respiratoria grave, este martes falleció una bebé de apenas dos meses de edad. Será el médico legista quien determine la causa exacta de la muerte. La pequeña pereció en el domicilio de su madre, ubicado en la avenida Tlaxcala y cerrada Tabasco de la colonia Las Granjas.
MARCO JIMÉNEZ Ocosingo.- Una persona del sexo masculino fue encontrada en estado de descomposición sobre un camino de extravío, el cuerpo del hoy occiso estaba decapitado por lo que al lugar se movilizaron varias autoridades. El hecho se registró el día de ayer, sobre el camino que comunica al ejido Atotonilco y ejido Nueva Italia, cuando vecinos del lugar se encontraban caminando, se percataron del cuerpo en descomposición de una
persona del sexo masculino. Los vecinos rápidamente reportaron los hechos a las autoridades competentes, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal los que confirmaron los hechos, los uniformados acordonaron el área para evitar el paso de los curiosos. Al decir de un vecino que encontró cadáver mencionó que el cuerpo desprendía un olor fétido y al acercarse se dieron cuenta de que el cadáver estaba decapitado. Al lugar arribaron peritos del Mi-
nisterio Público quienes tras levantar su peritaje correspondiente ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para saber las causas exactas de la muerte. Cabe destacar que el cuerpo se encuentra en calidad de desconocido, por lo que se espera que en las próximas horas los familiares acudan a reclamarlo ya que de lo contrario será sepultado en una fosa común, ante los hechos las autoridades abrieron una carpeta de investigación para tratar de esclarecer el asesinato.
Se informó que la madre de la bebé llamó al número de emergencias 911 y en minutos paramédicos ya habían arribado al lugar de los hechos, sin embargo su intento por reanimarla resultó infructuoso. El comentario de la madre fue que la bebé se notaba enferma desde la noche anterior. El Ministerio Público tomó nota de lo ocurrido y se pidió la intervención de un médico legista para que dictamine sobre el fallecimiento.
8POR NO GUARDAR SU DISTANCIA
Un taxista provocó Accidente carretero deja cinco lesionados aparatoso accidente 8EL CONDUCTOR PERDIÓ EL CONTROL DE LA UNIDAD
MILENA MOLLINEDO
REDACCIÓN
San Cristóbal de Las Casas.- El exceso de velocidad, provocó un accidente automovilístico en el kilómetro 38 de la carretera de cuota San CristóbalTuxtla Gutiérrez, con un saldo de 5 personas lesionadas. De acuerdo al reporte preliminar, los hechos se suscitaron la mañana de este martes, alrededor de las 10:33 horas, cuando una camioneta Sprinter del servicio del transporte público que cubre la ruta de San Cristóbal a la capital del estado, al ir a exceso de velocidad perdió el control saliéndose de la cinta asfáltica. La camioneta en mención, con número económico 17, Expreso Sureste y con placas de circulación SCTCC008267, resultó con daños materiales un costado de la carretera. El percance dejó un saldo de 5 personas lesionadas entre los que se
Por no guardar su distancia un chafirete a bordo de un taxi provocó impactar una camioneta particular, el accidente ocurrió a las 6:00 horas de ayer en el Libramiento Norte, a la altura de la calzada Ciudad Deportiva. El percance arrojó dos lesionados y los daños materiales ascienden a poco más de 10 mil pesos. Tránsito Municipal dio a conocer que la unidad responsable fue el taxi, marcado con las laminillas 3354-BHG, número económico 2945 y al volante Miguel López. Dicha unidad circulaba a exceso de velocidad y metros antes de llegar a la calzada de la Ciudad Deportiva, el chafirete no midió su distancia ocasionando chocar la parte frontal del taxi contra la parte posterior de la camioneta Ford, tipo F350, con placas CX-07627, la cual era manipulada por
encuentra Francisco Velasco Álvaro de 65 años de edad, Cristóbal Velasco Álvaro de 67 años, Carlos Rigoberto Vásquez López, de 25 años, Felipe Moreno Gómez de 38 años, y Gregorio Alexander Abadía Villafuerte. Se informó que fueron traslada-
das inmediatamente por la Cruz Roja al Hospital de las Culturas de San Cristóbal, para su atención médica. Las personas lesionadas se reportaron estables hasta el momento y no hay vidas que lamentar, solo daños materiales.
Eustaquio Espinoza. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar de los hechos para valorar a Juan Esteban Marcial, pasajero de taxi, así como al chofer, siendo trasladados a un hospital en la capital chiapaneca para que recibieran atención médica. Ambas unidades resultaron con daños materiales. La Dirección de Tránsito Municipal deslindó responsabilidades.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 17 de mayo de 2017
8AL INTENTAR CRUZAR LA SALIDA A SUCHIAPA
Apresan a marihuanos en puesto de control REDACCIÓN
uENTRE UNA UNIDAD DE PASAJE Y UN VEHÍCULO PARTICULAR
Resultado de los puestos del control ubicados en las entradas y salidas de la capital, la Policía Municipal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Policía estatal se logró el aseguramiento de tres personas que viajaban a bordo de un taxi, quienes transportaban hierba verde con características propias a la marihuana, esto al intentar cruzar la salida a Suchiapa. Los asegurados se identificaron
como Carlos Mario “N” de 26 años de edad, conductor del vehículo, así como Samuel “N” de 34 años de edad y Karina “N” de 23 años edad, quienes viajaban como pasajeros. En la revisión se les encontró una bolsa con aproximadamente 2 kilogramos de hierba verde con características propias a la marihuana, por lo que los tres asegurados fueron trasladados a la instancia correspondiente para que se determine su situación jurídica.
Ocho lesionados en aparatoso choque REDACCIÓN Comitán.- un total de ocho personas lesionadas y miles de pesos en pérdidas materiales, fue el saldo que dejó un choque entre una unidad de pasaje y un vehículo particular. El hecho ocurrió alrededor de las alrededor de las 20:10 horas, sobre el tramo carretero que conduce al municipio de Altamirano, a escasos metros de conocida gasolinera “El Valle”, de la ranchería Río Grande. Uno de los conductores involucrados solicitó el apoyo de autoridades y
socorristas a través de los números de emergencia, por lo que al lugar se trasladaron distintas corporaciones. En cuestión de minutos arribaron paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, quienes trasladaron al menos a ocho personas lesionadas, quienes venían a bordo de una combi de pasaje con ruta Comitán – Altamirano, con número económico 07 y placas de circulación 38-14-82-B. Así como el conductor de una camioneta de la marca Toyota, de color verde y con placas de circulación CW-95-261 de Chiapas, quien fue
trasladado al hospital general para su atención médica. Según datos recabados, la unidad de pasaje circulaba con dirección a esta ciudad, pero al llegar al lugar antes citado, fue impactado por la camioneta, cuyo chofer circulaba a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad. Al lugar también arribaron elementos de Tránsito del Estado, quienes ordenaron el traslado de las unidades involucradas a un corralón ya que el caso fue turnado ante el Ministerio Público.
8FUE DETENIDO EN LA COLONIA “COAPANTES” DE LA CIUDAD DE TAPACHULA
Cae sujeto buscado por homicidio en El Salvador
8EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
Aplican operativo para detectar autos robados
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de un sujeto quien cuenta con una orden de aprehensión en El Salvador por el delito de homicidio agravado. Esta acción se logró derivado de la coordinación permanente entre la Fiscalía de Chiapas y autoridades de seguridad de Centroamérica. La FGE señaló que mediante el intercambio de información con la Policía Federal en Centroamérica se estableció la ubicación de Isaac “N”, quien fue detenido en la colonia “Coapantes” de la ciudad de Tapachula. Durante este operativo, implementado por el grupo Antipandillas, fueron capturados cuatro integrantes más de la banda denominada “MS13”. El presunto responsable se encuentra puesto a disposición de la Fiscalía de
La Fiscalía de Distrito Metropolitano encabezó el operativo interinstitucional para la detección de vehículos robados durante el fin de semana, visitó plazas comerciales y efectuó un recorrido especial en diferentes colonias de la ciudad. El operativo fue implementado para detectar y asegurar vehículos reportados como robados o irregulares y se realizó en Soriana Plaza Poliforum, Walmart del lado oriente, Sam’s
Distrito Fronterizo Costa, quien investiga su probable participación en otros delitos. Por estos hechos, en las próximas horas las autoridades de Chiapas en
coordinación con el Instituto Nacional de Migración entregarán al imputado a las autoridades de la Fiscalía General de El Salvador.
Club y Plaza Crystal. En este operativo participó la Fiscalía de Robo de Vehículos, Policía Especializada, Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad Municipal y la Policía Fuerza Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Asimismo, una célula interinstitucional realizó un recorrido en las colonias Kilómetro 4, Shan-Ká, Paso Limón, San José Terán, Real del Bosque, Los Pájaros, Ruiz Ferro, Patria Nueva y Plan de Ayala.
miércoles 17 de mayo de 2017
| es!diariopopular
uESTARÁ 12 AÑOS EN PRISIÓN
laroja
19
8ASALTÓ UNA TIENDA DE ABARROTES
Obtiene Fiscalía sentencia Detienen a sujeto por robo con violencia contra un violador REDACCIÓN
REDACCIÓN Luego de analizar las pruebas presentadas por la Ministerio Público adscrita a la Fiscalía de las Mujeres, el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento Región Uno dictó sentencia condenatoria en contra de Fidel Bautista Vázquez por el delito de Violación equiparada en agravio de una menor de nueve años. La autoridad judicial determinó que el imputado es responsable por lo que lo sentenció a 12 años de prisión. De acuerdo a la indagatoria, la noche del 25 de junio del 2016 la menor se encontraba junto a su madre y su padrastro limpiando una de las habitaciones del motel “Los Caracoles”, ubicado en la colonia Terán, donde ambos trabajaban en el área de limpieza. Posteriormente, el sujeto aprovechó que la madre se retiró a realizar la limpieza de otra habitación para cerrar la puerta, al tiempo en que se quitaba la ropa y desvestía por la fuerza a la niña. La menor trató de huir, sin em-
Elementos de Seguridad Pública Municipal lograron asegurar a un sujeto por su probable participación en el delito de robo con violencia a una tienda de abarrotes ubicada sobre el bulevar Las Palmas. El presunto delincuente se identificó como Roberto “N” de 33 años de
bargo, el agresor lo evitó a base de empujones, para luego abusar sexualmente de ella. Al conocer de los hechos, la Fiscalía de las Mujeres que encabeza Nancy Benítez Rebollo dio inicio a la carpeta de investigación 0316-1010010-2016 y ordenó el desahogo de
las diligencias, así como el apoyo integral a la víctima y a sus familiares. De esta forma, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por una procuración de justicia real y humana que permita castigar a los delincuentes con todo el peso de la ley.
8EN 21 MUNICIPIOS DE CHIAPAS
Más de 57 mil entrevistas durante alcoholímetro
8ROBARON 18 MIL PESOS
Sujetos armados asaltan tienda de abarrotes REDACCIÓN Los Abarrotes “Duno”, ubicado en la 16 Poniente del fraccionamiento Las Arboledas, fue asaltado la mañana de este martes por sujetos dotados de armas de fuego; 18 mil pesos, lo robado. Los empleados indicaron que se trató de tres sujetos armados quienes atacaron la abarrotera. Relataron que aproximadamente a las 9:00 horas
REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en lo que va del año se han realizado 57 mil 206 entrevistas en 21 municipios del estado durante el operativo Alcoholímetro. En este tiempo, 59 personas fueron remitidas al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad, de los cuales 55 son hombres y cuatro mujeres.
La FGE destacó que el Alcoholímetro es un programa exitoso que se lleva a cabo en 21 municipios de la geografía estatal, y su principal objetivo es salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos. Es relevante destacar que la unidad del programa Alcoholímetro apoya a las personas que resultan no aptas para conducir, quienes pueden solicitar la presencia de
edad, quien fue señalado por un testigo como el responsable del ilícito, luego de que ingresara al comercio y amagara a los empleados para que le entregaran el dinero de las ventas del día. Luego de ser señalado el presunto delincuente fue trasladado a las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.
algún familiar, un taxi seguro o un conductor responsable. El operativo se lleva a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula. Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla, Jiquipilas y Pijijiapan.
llegaron los ladrones y uno de ellos cerró la puerta y el otro se dirigió hacia los empleados. En segundos fueron sometidos, despojándolos de 18 mil pesos (propiedad de la abarrotera) y equipos celulares, y en menos de cinco minutos huyeron rumbo al sur de la capital. Personal de la Policía Municipal implementó un operativo en los alrededores sin lograr la captura de los ladrones.
Año 68 | 21,080 | Miércoles 17 de Mayo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular