CHIAPAS
CAPITAL
TODA LA FUERZA
EJÉRCITO ENTRA
ARMADA ESTÁ
AL RESCATE
TRAS ‘EL CHAPO’
DE TUXTLECOS
Y Sellan frontera sur para evitar que se escape del país i9
Y Tras intensa lluvia del miércoles por la noche i3
Año 67 | Nº. 20,605 | viernes 17 de julio de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y AVANZA LA INSTALACIÓN DEL TECHADO EN LAS CANCHAS
Continúa remodelación de espacios en Caña Hueca PREVÉN INCREMENTO
Y
Para el gobierno de MVC, la construcción, rehabilitación y recuperación de espacios deportivos significan una inversión para promover la igualdad de oportunidades y formar atletas i5
DE PIGNORANTES Y Empeñarán hasta la licuadora para cumplir con el regreso a clases i3
GARANTIZAN CONDICIONES
PARA COMICIOS Y 'Todo está listo' para que el 19 de julio se realicen las elecciones: INE i3
CAPITAL
ESPERAN QUE
NO HAYAN
‘JUANITAS’
Y Empresarios confían que candidatas no cedan su puesto después de comicosi4
CAPITAL
RECOMIENDAN
TENER CUIDADO CON LOS HONGOS Antes de consumirlos hay que estar seguro que no son tóxicos
Y
i7
capital
2
es!diariopopular | viernes 17 julio de 2015
economĂa
12
fernandohinterholzerdiestel
XpermitirĂĄ extender servicios financieros a una amplia red de expendedores de gasolina
Anuncian crĂŠditos por 10 mil mdp para gasolineros
enresumen
chiapas
XSellan frontera sur para evitar que se escape del paĂs
Toda la fuerza armada estĂĄ tras “El Chapoâ€? 9
elmundo Xen favor de Odebrecht, la mayor constructora de AmĂŠrica Latina
Expresidente Lula da Silva enfrenta investigaciĂłn por trĂĄfico de influencias
elpaĂs
13
BBVA Bancomer y el Consorcio Nacional Grupo G500 establecieron un acuerdo de amplio alcance, el cual permitirĂĄ extender servicios financieros a una amplia red de expendedores de gasolina.
11
cultura
XLa directora de la UNESCO entrega el diploma al presidente Enrique PeĂąa Nieto
Acueducto del Padre Tembleque cuenta ya con certificado de UNESCO
20
Xcon un avance del 83.25 por ciento
RevisiĂłn de proceso electoral se encuentra en fase final: Murayama
LaacciĂłn
XKARATECAS VIAJARĂ N A SAN LUIS POTOSĂ?
escenarios
laroja
XĂšLTIMO ADIĂ“S
XEl 27 de junio fue encontrado muerto en un lote baldĂo, en Suchiate
19
Madre suplica justicia para su hijo asesinado 21
ASISTEN A SELECTIVO 15
4b STb_TSXS^ T] ?[PiP 6PaXQP[SX R^] {;Pb V^[^]SaX]Pb|
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G Ă“MEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCĂ“N R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNĂ NDEZ POBLANO
AdministraciĂłn
EDITORES Francisco Constantino JonapĂĄ La acciĂłn, El mundo, EconomĂa, El paĂs, Escenarios, Cultura Walter RincĂłn Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio GĂĄlvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, PeriĂłdico de circulaciĂłn diaria, julio del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. NĂşmero de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la PublicaciĂłn: 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ÂŞ. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
Sobre credibilidad corrupciĂłn y lo que sigue
Cuando un gobierno pierde legitimidad frente a los ciudadanos se trastocan las bases de la confianza. Lo peor que puede ocurrir es que la gente ya no crea en el discurso oficial frente a cualquier eventualidad; sea ĂŠsta de Ăndole polĂtica o econĂłmica. Desde la violencia heredada, producto de la presencia de las bandas criminales entre la sociedad y su actuaciĂłn en la vida cotidiana de la comunidad, hasta las eventualidades econĂłmicas que muchas veces tienen su origen en la situaciĂłn de las finanzas internacionales. El capital con que deberĂa contar un gobierno frente a sus gobernados se llama “confianzaâ€?, tanto en el ĂĄmbito interno como en el entorno internacional. Nada que afecte la confianza de los habitantes deberĂa ser ajeno, ni a los polĂticos ni a la sociedad en su conjunto. Finalmente, todos requerimos de eso: de la confianza. Cuando ĂŠsta se pierde se va minando la base social con que deberĂan contar las instituciones para “aceitarâ€? su funcionamiento y ser eficaces. Hoy, nada de eso se percibe. El problema para el paĂs ya dejĂł de ser la fuga del peligroso narcotraficante. La cuestiĂłn es: quĂŠ vamos a hacer con la falta de credibilidad en que nos desenvolvemos los mexicanos. SituaciĂłn que lleva al grado de dejar de creer en nosotros mismos; ĂŠse es el verdadero problema. Hoy, ya nadie cree en nada ni en nadie. Cualquier acontecimiento pĂşblico se convierte en objeto de burla, de crĂtica, producto del hartazgo social frente a los acontecimientos ya referidos. JoaquĂn GuzmĂĄn consiguiĂł escapar por segunda vez de un centro penitenciario de alta seguridad en un escenario de pelĂcula: un tĂşnel sofisticado que unĂa un baĂąo de la prisiĂłn con una construcciĂłn a mil quinientos metros de distancia. Tanques de oxĂgeno, una motocicleta sobre rieles, respiraderos. Era imposible, realmente, que nadie se hubiera dado cuenta, que nadie escuchara las obras, que nadie viera por dĂłnde salĂan las toneladas de tierra. No es sĂłlo una cuestiĂłn de recursos, audacia o de la indudable inteligencia de GuzmĂĄn, sino que es claro que para lograrlo tuvo que contar con el contubernio de algunas —muchas— autoridades, tanto al interior del reclusorio como en los gobiernos locales y las fuerzas de seguridad en todos los niveles. Y eso precisamente, la corrupciĂłn que parece ser el signo de los tiempos, es lo que le da sentido, peso y contundencia al adjetivo elegido, con tan buen tino, por el Presidente. Imperdonable, porque ya sabĂan que tratarĂa de escapar. Imperdonable, porque existen los recursos tecnolĂłgicos para evitarlo. Nuevamente Imperdonable, porque nos anunciaron —con una soberbia muy conocida ya— que no volverĂa a ocurrir y ocurriĂł. TambiĂŠn imperdonable porque la sociedad en su conjunto ha exigido, de todas las formas y desde todas las trincheras, que las autoridades cumplan con su deber de forma honesta y transparente, y porque de nuevo nos muestra la importancia que tiene, para esta administraciĂłn, la lucha contra la corrupciĂłn y la bĂşsqueda de un Estado de derecho efectivo. MĂŠxico ha perdonado mucho. Ha perdonado la sangre derramada, las desapariciones forzadas, el ĂŠxodo de miles y miles de hombres y mujeres que se ven obligados a buscar oportunidades en otro lado. Ha perdonado al partido polĂtico que lo saqueĂł durante dĂŠcadas, y lo trajo de nuevo al poder. Ha perdonado bebĂŠs quemados en una guarderĂa, ha perdonado cadĂĄveres colgando de los puentes, ha perdonado los abatimientos —sĂ, abatimientos— de cientos de miles de vĂctimas de una guerra absurda, planteada sin saber lo que serĂa ganarla. Ha perdonado casas blancas, casas de descanso, relojes de lujo. Lo imperdonable no es sĂłlo el hecho de una fuga de prisiĂłn. Lo imperdonable es la vanidad, la soberbia, la corrupciĂłn descarada. Lo imperdonable es que no se tenga cuidado en la vigilancia del criminal mĂĄs buscado del mundo y ĂŠste sea capaz de horadar un tĂşnel en las narices de la autoridad y salir caminando. El Presidente se encuentra, sin duda, en el momento mĂĄs complicado de su mandato. Justo a la mitad, cuando se vislumbra el final y ya comienzan a sonar los nombres de quienes podrĂan sucederlo, y en medio de una crisis de credibilidad y confianza que en otros paĂses ya hubiera tenido otras consecuencias, consecuencias muy graves, para sus protagonistas. Porque, si esta es la manera de cuidar los asuntos que supuestamente tienen la mayor importancia, ahora se entiende que la mala racha que llevamos arrastrando desde hace algunos aĂąos, tres, no es mera cuestiĂłn de mala suerte. Y la gente estĂĄ harta. La fuga de El Chapo destruye muchas cosas, pero sobre todo la confianza y la credibilidad.
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
capital
3
No hubo daĂąos materiales importantes, ni tampoco pĂŠrdidas de vidas humanas.
EL ESTADO/AGENCIA
XTRAS INTENSA LLUVIA DEL MIÉRCOLES POR LA NOCHE
Tras las precipitaciones presentadas recientemente y que tuvieron una duraciĂłn aproximada de una hora y media, Luis Gerardo Conde GutiĂŠrrez titular de la SecretarĂa de ProtecciĂłn Civil del Ayuntamiento capitalino revelĂł que hasta el momento son las mĂĄs intensas que se han suscitado desde que iniciĂł oficialmente la temporada de ciclones y huracanes, alcanzando los 60 milĂmetros de caĂda de agua. DetallĂł que el nĂşcleo de tormenta que se acercĂł por la parte oriente de la ciudad, provocĂł encharcamientos importantes en el boulevard Ă ngel Albino Corzo, ademĂĄs de otros daĂąos sobre la 16 oriente, afortunadamente se contĂł con la presencia del Ejercito Mexicano para trabajar sobre las zonas afectadas. A pesar de la intensidad con la que se presentĂł esta precipitaciĂłn, no hubo daĂąos materiales importantes, ni tampoco pĂŠrdidas de vidas humanas. Conde GutiĂŠrrez manifestĂł que lo que puede originar problemas, es que las precipitaciones de 100 milĂmetros se lleguen a presentar en un tiempo corto, situaciĂłn que provocarĂa inundaciĂłn por el poco desfogue que tendrĂa el rĂo. ResaltĂł que el rĂo Sabinal hasta el momento ha tenido un buen comportamiento porque la capacidad hidrĂĄulica no ha sido superada y se mantendrĂĄ monitoreado de manera permanente. En ese sentido, Juan Carlos Castro Delgado Jefe de Guardia del He-
EjĂŠrcito Mexicano entra al rescate de tuxtlecos roico Cuerpo de Bomberos en Tuxtla GutiĂŠrrez informĂł que atendieron 15 emergencias desde las 4 de la tarde hasta casi las 9 de la noche por caĂda de ĂĄrboles y alcantarillas saturadas, asĂ como unidades vehiculares atoradas. DetallĂł que estas atenciones se encuentran dentro de lo normal cuando se presentan las lluvias, no obstante, las demandas de los ciudadanos irĂĄ en aumento en septiembre, mes en el que las autoridades han seĂąalado como el mĂĄs lluvioso del aĂąo. El especialista en rescate lamentĂł que dos casas se hayan inundado porque el agua alcanzĂł por arriba de los 30 centĂmetros en estos espacios, donde se llevaron cerca de una hora y media para desazolvarlas. Finalmente, destacĂł que hasta el momento no han tenido la necesidad de utilizar el equipo acuĂĄtico que tienen, sin embargo, ĂŠste puede ser requerido en caso de que las lluvias se presenten con mayor intensidad o que pongan en riesgo a las personas que viven cercanas al rĂo Sabinal o a cualquier arroyo.
Las precipitaciones de la noche del miĂŠrcoles tuvieron una duraciĂłn aproximada de una hora y media, alcanzando los 60 milĂmetros de caĂda de agua.
DURANTE EL REGRESO A CLASES
PrevĂŠn incremento en nĂşmero de pignorantes EL ESTADO/AGENCIA El presidente de la AsociaciĂłn Chiapaneca de Casas de EmpeĂąo (Aciche), Javier Ruiz Morales, aseverĂł que durante el fin del periodo vacacional se espera un aumento en el nĂşmero de personas que llegan a dejar un bien a cambio de una remuneraciĂłn econĂłmica. Ruiz Morales dijo que a pesar de que en el periodo vacacional ya se muestra un alza en la afluencia de personas en los giros comerciales que representa, es en la etapa del regreso a clases cuando existe un mayor nĂşmero de clientes. Es por ello que los integrantes de la Aciche han conformado una especie de caja de ahorro para prevenir que cuando empiece a llegar la gente no se quede sin recurso econĂłmico y poder satisfacer las necesidades de prĂŠstamo. “Esto con el afĂĄn de que nuestros clientes siempre tengan la disponibilidad del recurso en nuestro negocioâ€?. ResaltĂł que las campaĂąas de credibilidad que han tenido hacia sus pignorantes, como se le denomina a las personas que hacen uso del servicio de empeĂąo, ha servido que
INE
Hay condiciones para comicios locales AGENCIAS
exista un aumento del uso hacia los establecimientos que cuentan con el respaldo de la ley. Javier Ruiz mencionĂł que el aumento se prevĂŠ hasta de un 12 por ciento en el regreso a clases, siendo los enceres domĂŠsticos los que mĂĄs llegan a empeĂąar como lo son lavadoras, televisiones, equipos de sonidos y computadoras. El presidente de la Achice mencionĂł que los Ăndices de devoluciĂłn de la prenda son altos, puesto que es mĂĄs redituable para los empresarios que el producto vuelva a su dueĂąo
mĂĄs que se quede y se dĂŠ a venta. Por tal motivo, los dueĂąos de las casas de empeĂąo tienen dos opciones para aquellos que por algĂşn motivo no pueden refrendar su bien, una es el pago de la mitad del bien para despuĂŠs pagar el resto con mĂĄs tiempo. La otra opciĂłn corresponde a dejar de pagar los intereses de los Ăşltimos quince dĂas sino los primeros para que puedan restituir, algo que ha venido a satisfacer la necesidad de las personas por lo que son cada vez mĂĄs comĂşn quienes van a las casas de empeĂąo a dejar su prenda.
El vocal de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, seĂąalĂł que “todo estĂĄ listoâ€? para que el 19 de julio se realicen los comicios para integrantes de ayuntamientos y diputaciones locales. En conferencia de prensa, el vocal expuso que “a pesar de las circunstancias adversas que originaron la sustituciĂłn de una gran cantidad de candidatos, de haber generado nuevas listas de contendientes, hay condiciones para las eleccionesâ€?.
Arias Alba sostuvo que “no hay una situaciĂłn graveâ€? que impida llevar a cabo la jornada electoral. IndicĂł que la FiscalĂa Especializada para la AtenciĂłn de Delitos Electorales (Fepade) “estĂĄ haciendo presencia en Chiapas, van a estar con un despliegue importante de ministerios pĂşblicos y PolicĂa Ministerial para que pueda intervenirâ€?. “Lo que pudiera implicar un delito electoral, con independencia de que se trata de un proceso electoral local; si hay responsabilidades que dan pie a la intervenciĂłn, se va a actuarâ€?, anotĂł.
capital
4
GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ Durante muchos aĂąos la obesidad infantil se considerĂł sinĂłnimo de salud y hoy sabemos que esa condiciĂłn potencializa enfermedades graves; la tarea no sĂłlo es de los padres en procurar mejores hĂĄbitos alimenticios, sino tambiĂŠn del gobierno que debe promover se expendan alimentos saludables en entornos obesigĂŠnicos, considerĂł la Diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del Congreso del Estado, al ser entrevistada sobre el tema. — Legisladora, usted presentĂł una iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado, durante la presente legislatura, que versa sobre obesidad infantil ÂżquĂŠ nos puede abundar al respecto? — Que bueno que me pregunta sobre ello. Mire usted, le voy a decir que MĂŠxico es el paĂs que mĂĄs consume refrescos embotellados en el mundo, trayendo aparejado un daĂąo a la salud y a la economĂa. En nuestra entidad, sabemos que las mayores demandas de refrescos embotellados se dan en municipios con alto porcentaje de poblaciĂłn indĂgena. Por factores como ĂŠste, propuse la Iniciativa que resultĂł aprobada para modificar la ley de salud en la entidad, adicionando en ella la prevenciĂłn y atenciĂłn al sobrepeso y la obesidad asĂ como la promociĂłn de una alimentaciĂłn adecuada. — ÂżCĂłmo podemos abonar a favor de prĂĄcticas saludables? Quienes decidimos que comer en la familia, debemos involucrarnos y conocer mĂĄs acerca de los alimen-
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
XNECESARIO CAMBIAR HĂ BITOS ALIMENTICIOS: GLORIA LUNA
28% de las muertes en MĂŠxico, por obesidad tos asequibles que nos procurarĂĄn mejor salud; pongo por ejemplo nuestra tradicional agua de chĂa, refrescante y con contenidos de nutrientes sensacionales que endulzada con productos libres de azĂşcar, constituye una excelente opciĂłn. Nuestra entidad, prĂłdiga en una gran variedad de frutas, nos permite llevar a la mesa de nuestro hogar deliciosas aguas naturales que ademĂĄs de ofrecer frescura, halagan al paladar. —— Sobre la estadĂstica de la obesidad en MĂŠxico ÂżquĂŠ nos puede comentar, diputada? — Con pena, debo recordar que en MĂŠxico el 28% de los fallecimientos son debidos a la obesidad y que cuatro de cada cinco muertes son consecuencia de ella. Recientemente leĂ un estudio que concluyĂł que resulta para una persona 21 veces mĂĄs barato cambiar de hĂĄbitos alimenticios que tratar una enfermedad complicada por la obesidad, asĂ que por salud y por economĂa, debemos insistir en el cambio, sin dejar de destacar que la prĂĄctica continua de un ejercicio es indispensable.
Diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del Congreso del Estado.
EMPRESARIOS VEN CON PREOCUPACIĂ“N GUERRA SUCIA EN REDES
DEPOSITAN SU CONFIANZA EN EL IEPC
Exigen a partidos respetar resultados
PrevĂŠ Canacintra una elecciĂłn ejemplar
EL ESTADO/AGENCIA El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), David Zamora RincĂłn, hizo un llamado a las diferentes instituciones polĂticas que participarĂĄn en las elecciones internas en Chiapas este 19 de julio para que respeten la decisiĂłn ciudadana de elegir a sus representantes. Zamora RincĂłn aseverĂł que el empresariado chiapaneco ve con preocupaciĂłn cĂłmo a travĂŠs de las redes sociales se presentan diferentes denuncias sobre coacciĂłn del voto, dĂĄdivas y diferentes artimaĂąas para favorecer a una ideologĂa en especĂfico sin permitir que la sociedad tome la decisiĂłn. El lĂder empresarial recalcĂł que este tipo de acciones afectan a la entidad, mĂĄxima cuando ahora es el foco de atenciĂłn a nivel nacional al ser el Ăşltimo estado que celebrarĂĄ elecciones en este 2015 en toda la RepĂşblica mexicana. AsĂ mismo calificĂł como una “situaciĂłn penosaâ€?, el hecho que provocĂł el cese del periodo de cam-
AGENCIAS
paĂąas luego que el Instituto Nacional Electoral (INE), lo ordenara tanto a partidos como al Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC) por no respetar la paridad de gĂŠnero, derecho constitucional, en la postulaciĂłn de los y las candidatas. TambiĂŠn se pronunciĂł porque las nuevas candidatas que se eligieron para el cumplimiento del mandato no sean familiares o “juanitasâ€?, es decir, esposas de los
postulantes originales que sĂłlo estĂŠn al frente del proceso sin una participaciĂłn efectiva. Por otro lado comentĂł que en general, el ciudadano tiene un desencanto y decepciĂłn hacia las fuerzas polĂticas por lo que en las elecciones se debe hacer valer el derecho de castigar con el voto a los funcionarios que sientan no cumplieron con los objetivos al ser representantes populares.
El presidente de la CĂĄmara Nacional de la Industria de la TransformaciĂłn, delegaciĂłn Tuxtla GutiĂŠrrez, Juan Pablo CaĂąaveral Constantino, externĂł su confianza en la capacidad de las autoridades electorales para tener una jornada cĂvica sin contratiempos. El lĂder empresarial, comentĂł que se han terminado estos dĂas de campaĂąas que se han presentado complejas, por varias razones, en todo el estado, por lo que confĂa en la capacidad del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC) para tener una jornada que se cumpla, en tiempo y forma, el prĂłximo domingo 19 de julio. “Los ciudadanos, a la hora de ir a votar, debemos considerar la importancia que representa el definir el mapa polĂtico de nuestro estado para los prĂłximos tres aĂąosâ€?, enfatizĂł. CaĂąaveral Constantino reconociĂł que es necesario que la sociedad trabaje de la mano con las autorida-
des electorales, con los partidos polĂticos y con los niveles de gobierno para garantizar una elecciĂłn ejemplar, que se distinga por un desarrollo pacĂfico y resultados incuestionables. “Es preciso garantizar la paz pĂşblica y la aplicaciĂłn del estado de derechoâ€?, declarĂł el empresario, a la vez que convocĂł a los ciudadanos a ejercer un voto efectivo ya que el llamado “voto nulo es eso: nadaâ€?. “Votar es un compromiso cĂvico y la garantĂa del recambio democrĂĄtico. Hay que aprender a utilizar correctamente los instrumentos de la democraciaâ€? rematĂł.
viernes 17 de julio de 2015
| es!diariopopular
capital
5
XAVANZA LA INSTALACIĂ“N DEL TECHADO EN LAS CANCHAS DE BASQUETBOL, VOLEIBOL Y FUTBOL RĂ PIDO
ContinĂşa remodelaciĂłn de espacios en CaĂąa Hueca GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ La reconstrucciĂłn del Parque Deportivo y Recreativo “CaĂąa Huecaâ€? en Tuxtla GutiĂŠrrez, impulsada por el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha permitido a las y los capitalinos contar con un espacio digno y seguro, ya que la amplia iluminaciĂłn de la cual se dotĂł a las instalaciones, es propicia para que la gente acuda aĂşn en la noche, y pueda realizar deporte en un ambiente de tranquilidad y sin sobresaltos. Por otra parte, considerando las condiciones del clima que prevalece en la capital la mayor parte del aĂąo y a fin de ofrecer espacios Ăłptimos para que las y los tuxtlecos puedan ejercitarse en CaĂąa Hueca, uno de los sitios mĂĄs emblemĂĄticos de la ciudad, avanza la instalaciĂłn del mega domo en las canchas de basquetbol, voleibol y futbol rĂĄpido. Las estructuras se colocan sobre bases de concreto y actualmente se encuentran ya al 70 por ciento de su instalaciĂłn. Cabe precisar que la reconstrucciĂłn de las instalaciones del Parque Deportivo y Recreativo “CaĂąa Huecaâ€?
La reconstrucción del Parque Deportivo Caùa Hueca en Tuxtla GutiÊrrez, ha permitido a las y los capitalinos contar con un espacio digno y seguro.
, ademĂĄs de contribuir de manera contundente a cambiar el rostro de Tuxtla GutiĂŠrrez, tiene como objetivo principal ofrecer a la poblaciĂłn espacios para que de manera masiva se incorporen a la realizaciĂłn de actividades fĂsicas, deportivas y recreativas
que fortalezcan su desarrollo integral. Para el gobierno de Manuel Velasco Coello, la construcciĂłn, rehabilitaciĂłn y recuperaciĂłn de espacios deportivos significan una inversiĂłn para promover, por una parte, la igualdad de oportunidades y por la
otra, formar atletas. Y es que en Chiapas, la Cruzada Estatal para el Deporte se ha impulsado como un gran proyecto que concibe a la activaciĂłn fĂsica sistemĂĄtica como un medio adecuado para que mujeres y hombres de todas las eda-
des, mejoren su calidad de vida y modifiquen sus hĂĄbitos para que de manera paulatina ĂŠstos sean mĂĄs sanos. Lo anterior sin omitir la importancia que tiene el hecho de fomentar una cultura de la salud y promover una sana convivencia en la comunidad. Por ello, se invierte en el rescate de espacios pĂşblicos y construcciĂłn de nuevas instalaciones deportivas. El Gobierno del Estado construye y rehabilita unidades deportivas en todo el estado, asĂ como gimnasios al aire libre, en beneficio de las familias chiapanecas, para hacer del deporte un estilo de vida. Estas acciones que forman parte de la Cruzada Estatal para el Deporte, dan muestra de la importancia que tiene para esta administraciĂłn incentivar la cultura fĂsica y deportiva en las nuevas generaciones de niĂąas, niĂąos y jĂłvenes de Chiapas. Cabe mencionar que en reiteradas ocasiones, el gobernador Velasco, ha refrendado su compromiso de continuar impulsando el deporte en todas sus manifestaciones y ofrecer a las y los chiapanecos instalaciones dignas y confortables.
AFIRMA ESCANDĂ“N CADENAS
GRACIAS A NUEVA CONEXIÓN AÉREA
Chiapas con buenas prĂĄcticas en justicia alternativa
Ruta Maya, la mĂĄs visitada por extranjeros
REDACCIĂ“N Los dos Centros de Justicia Alternativa que se encuentran en la entidad, en Tuxtla GutiĂŠrrez y Tapachula, le han dado un giro a la imparticiĂłn de justicia, al sensibilizar y agilizar los procesos legales que redundan en una seguridad jurĂdica y una convivencia social en paz. Y para seguir afianzando los medios alternativos de soluciĂłn de conflictos en la sociedad chiapaneca, el Poder Judicial bajo la titularidad de Rutilio EscandĂłn Cadenas, formĂł parte del Foro Regional sobre la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de SoluciĂłn de Controversias en Materia Penal, que se efectuĂł en la ciudad de Oaxaca, con la participaciĂłn de 20 estados del paĂs de los 27 que cuentan con un
Centro de Justicia Alternativa, entre ellas Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y YucatĂĄn. El magistrado Rutilio EscandĂłn resaltĂł que en este encuentro se informĂł de todos los alcances que ha tenido la justicia alternativa dentro del procedimiento penal, ofreciendo la posibilidad de reducir costos de
operaciĂłn, el nĂşmero de asuntos que llegan a juicio y una imparticiĂłn de justicia pronta. “En Chiapas cada vez mĂĄs la gente estĂĄ aceptando este nuevo sistema, estĂĄ dejando a un lado el proceso tradicional para arreglar sus asuntos, lo que brinda buenas prĂĄcticas entre la sociedadâ€?, manifestĂł.
AGENCIAS MĂŠxico.- El flujo de turistas en la Ruta Maya se ha incrementado, luego de que la aerolĂnea Volaris inaugurarĂĄ un vuelo que conecta a la ciudad de CancĂşn con el Aeropuerto Internacional de Tuxtla GutiĂŠrrez, en Chiapas. La nueva conexiĂłn, que ofrece cuatro frecuencias a la semana, permite la captaciĂłn de turistas internacionales provenientes de la ciudad quintanarroense y un importante flujo en derrama econĂłmica y turĂstica para la regiĂłn. El director del Grupo Aeroportuario Chiapas, Manuel MartĂn del Campo, destacĂł que CancĂşn es el segundo puerto aĂŠreo con mayor nĂşmero de pasajeros a nivel nacional, despuĂŠs del de la Ciudad de MĂŠxico, al tener 16 millones de pasajeros al aĂąo, “El abrir una nueva ruta con un aeropuerto tan importante nos da
muchĂsimas mĂĄs oportunidades para que muchos mĂĄs turistas vengan a nuestro estadoâ€?, seĂąalĂł. En un comunicado, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Palenque, Chiapas y Zonas TurĂsticas AledaĂąas, destacĂł que la Ruta Maya que atraviesa el sureste mexicano por los estados de Quintana Roo, YucatĂĄn, Campeche y Chiapas, es un legado arquitectĂłnico e histĂłrico para MĂŠxico.
capital
6
COSME VĂ ZQUEZ Alrededor de tres mil 50 solicitudes de igual nĂşmero de egresados del nivel medio superior se han recibido para el nuevo ingreso a las 21 escuelas normales en el estado, pero solo se tiene espacio para mil 100, sostuvo la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa LĂłpez Ruiz de Laddaga. Entrevistada del tema, dio a conocer que la evaluaciĂłn a los aspirantes a ingresar a las escuelas normales se aplicarĂĄ el 23 de este mes, y el nĂşmero de la matrĂcula escolar que se podrĂĄ atender en el siguiente periodo escolar, obedece para poder controlar el nĂşmero de normalistas con relaciĂłn a las plazas docentes que se disponen en la entidad. PrecisĂł que la matrĂcula escolar se distribuye a nivel nacional con criterios para no repoblar la profesiĂłn de normalistas. Se considera el nĂşmero de maestros que se quieren tener a determinado tiempo y con base en eso se abren los escparios para el ingreso a las normales. La funcionaria federal destacĂł que hay diez mil normalistas esperando poder contar con plazas docentes, por lo que se tiene que regular el ingreso a las normales. En tanto, la diferencia de esta evaluaciĂłn con relaciĂłn a las hechas anteriormente son los temas a resolver, en tanto ya se construyen nuevos planes de estudios de las escuelas normales, subrayĂł. Asimismo, la delegada de la SEP
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
XSĂ“LO LOS MĂ S APLICADOS PODRĂ N ASPIRAR A ESTUDIAR LA CARRERA
Abren mil 100 matrĂculas para maestro normalista destacĂł que el ComitĂŠ Estatal de Seguimiento al Proceso de EvaluaciĂłn para el Ingreso a Normales se ha constituido por primera vez de manera formal, toda vez que siempre se ha hecho la evaluaciĂłn y la calificaciĂłn bajo la observancia de las autoridades educativas, la SecretarĂa General de Gobierno y el Cisen. AnotĂł que el 21 de este mes llevarĂĄn a cabo una reuniĂłn, donde trasarĂĄn la ruta de trabajo, la cual consiste en esperar los reactivos que vienen en cajas lacradas de la ciudad de MĂŠxico y llevarlos a depositar a un cuarto de hotel donde quedan a puertas selladas ante notario pĂşblico. Para el siguiente dĂa, agregĂł, llegan todos los responsables de sedes donde se harĂĄ la aplicaciĂłn del examen para llevarse el material, aplicar la evaluaciĂłn y se regresan a la sede del hotel, donde en uno de los salones se van pasando al lector Ăłptico las hojas de respuestas de cada concursante, donde se ve claramente las calificaciones y sus posiciones que ocupan.
Alrededor de tres mil 50 solicitudes de egresados del nivel medio superior se han recibido para el nuevo ingreso a las 21 escuelas normales en el estado.
HAY DISPOSICIĂ“N DE AMBAS PARTES PARA ENCONTRAR CAMINOS DE SOLUCIĂ“N
IAP-CHIAPAS IMPARTIĂ“ CURSO-TALLER
ISSTECH analiza pliego petitorio de sindicato
Concluye capacitaciĂłn a Directivos del COBACH
REDACCIĂ“N Como parte del compromiso de analizar los puntos del Pliego Petitorio del Sindicato Ăšnico de Trabajadores al Servicio del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (SUTSISSTECH), funcionarios de este Ăłrgano administrativo e integrantes del ComitĂŠ Sindical dieron inicio a la primera reuniĂłn de trabajo en los rubros social, administrativo y econĂłmico. Lo anterior, tras quedar formalmente instalada la Mesa de negociaciĂłn del Pliego Petitorio el pasado 14 de julio de este aĂąo, con la finalidad de lograr acuerdos en beneficio de los trabajadores del ISSTECH. Al respecto, el director General del Isstech, Jorge Ross Coello, asegurĂł que con ello se da inicio a una nueva etapa en la vida laboral de esta noble instituciĂłn, con el compromiso de trabajar conjuntamente para continuar brindando la seguridad social y prestaciones que los asegurados y sus familias merecen. Por ello, dio a conocer que el estĂmulo econĂłmico denominado DĂa del BurĂłcrata serĂĄ cubierto en su totalidad por el Gobierno del Estado
REDACCIĂ“N
para todos los trabajadores. En su intervenciĂłn, Oscar Mariano Cuesta VĂĄzquez, secretario General del SUTSISSTECH, seĂąalĂł que tanto ĂŠl como su comitĂŠ sindical tienen la mejor disposiciĂłn de llevar a buen tĂŠrmino esta negociaciĂłn, en la que se lograrĂĄ grandes beneficios en los rubros ya mencionados. AgradeciĂł la disponibilidad del
cuerpo de gobierno del ISSTECH, al dar inicio a la etapa de negociaciĂłn del Pliego Petitorio 2015, comprometiĂŠndose dar a conocer a la base trabajadora los resultados de las reuniones Finalmente, se acordĂł el calendario de las prĂłximas reuniones de trabajo para continuar con el anĂĄlisis del Pliego Petitorio 2015.
Con una amplia participaciĂłn de directivos y docentes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), concluyĂł con ĂŠxito los cursos-talleres que tuvieron como objetivo el promover la participaciĂłn de estudiantes, padres de familia y docentes en la construcciĂłn de ambientes escolares que fomenten un aprendizaje integral. Como parte de las actividades de la Jornada AcadĂŠmica 2015, el Instituto de AdministraciĂłn PĂşblica del Estado de Chiapas, A.C. realizĂł del 13 al 17 de Julio los cursos para la elaboraciĂłn de un Plan EstratĂŠgico de TransformaciĂłn Escolar y el Plan Anual de Trabajo. Al respecto, el presidente del Consejo Directivo del IAP-Chiapas destacĂł la importancia de la capacitaciĂłn continua que realiza el Colegio de Bachilleres de Chiapas, lo que permite fortalecer el ambiente escolar y los elementos que influyen en el proceso de aprendizaje de los jĂłvenes chiapanecos. Dijo que para el instituto que encabeza es de suma importancia
fortalecer los conocimientos y habilidades de los servidores pĂşblicos pues el objetivo es consolidar programas de estudio de calidad y de vanguardia. Finalmente, reconociĂł la visiĂłn del director general del COBACH, JosĂŠ Antonio Aguilar Meza, por establecer acciones encaminadas a mejorar la calidad educativa y promover el desarrollo integral en beneficio de las nuevas generaciones de chiapanecos.
viernes 17 de julio de 2015
| es!diariopopular
capital
7
REDACCIĂ“N
XES MEJOR ADQUIRIRLOS EN LUGARES ESTABLECIDOS PARA EVITAR INTOXICACIĂ“N
La SecretarĂa de Salud del estado recomienda evitar la recolecciĂłn de hongos silvestres si no se sabe reconocerlos a la perfecciĂłn, ya que no existe ninguna fĂłrmula o receta para distinguir los que son comestibles de los tĂłxicos, sino solamente a travĂŠs de conocimiento tradicional. Es en la temporada de lluvias cuando aumenta la recolecciĂłn, venta y autoconsumo de los hongos silvestres, y lamentablemente la poblaciĂłn desconoce los riesgos de esta actividad, por lo que no se debe permitir la recolecta por personas sin experiencia o niĂąos, sin la supervisiĂłn de alguien experto. Las principales zonas de riesgo se encuentran en las jurisdicciones sanitarias de San CristĂłbal de Las Casas y de ComitĂĄn, donde se consume este producto principalmente por usos y costumbres, pero es necesario hacerlo con responsabilidad. La dependencia estatal recomienda adquirir los hongos o setas cultivadas en lugares establecidos, ya que esto asegura conocer el lugar de procedencia, en caso contrario es me-
Recomienda SS tener cuidado con hongos jor abstenerse de consumirlos para evitar riesgos a la salud. La DirecciĂłn de ProtecciĂłn contra Riesgos Sanitarios es la encargada de coordinar las acciones validadas por el ComitĂŠ Regional Altos para la ProtecciĂłn de IntoxicaciĂłn por el Consumo de Hongos Silvestres TĂłxicos, a manera de prevenciĂłn. Si despuĂŠs de ingerir hongos silvestres se presentan alucinaciones, hemorragias, dolor de cabeza, dolor abdominal o vĂłmito, hay que acudir de inmediato a la unidad de salud mĂĄs cercana con una muestra del hongo consumido e informar al mĂŠdico el tiempo de apariciĂłn de los sĂntomas.
La SecretarĂa de Salud del estado recomienda evitar la recolecciĂłn de hongos silvestres si no se sabe reconocerlos a la perfecciĂłn.
JUNTO A TRES DOCENTES ESTUDIÓ INGLÉS EN ARKANSAS ESTATE UNIVERSITY
EN ELABORACIĂ“N DE SECUENCIAS DIDĂ CTICAS
Alumna de UNICACH becada en EE.UU
Se capacitan docentes del Cecyte Chiapas
LAURA MATUS A aprovechar las oportunidades para el fortalecimiento de la formaciĂłn profesional invitĂł a los universitarios, Blanca Edith Villanueva Galindo, alumna destacada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), que obtuvo una beca de la CoordinaciĂłn Nacional de Becas de EducaciĂłn Superior (CNBES), que le permitiĂł reforzar su aprendizaje en inglĂŠs en Estados Unidos. A su retorno de Arkansas Estate University, en Estados Unidos comentĂł que convivir con estudiantes de distintos paĂses del mundo, en un ambiente universitario diferente al suyo fue un proceso personal y formativo enriquecedor. Durante un mes estudiĂł inglĂŠs en dicha instituciĂłn y ello ademĂĄs de enriquecer su curriculum, le dio mayor confianza al momento de comunicarse en esa lengua extranjera, lo cual le da una ventaja en el campo laboral
REDACCIĂ“N
al que se enfrentarĂĄ al egresar de la licenciatura en EnergĂas Renovables, en la cual concluyĂł el sexto semestre. ExplicĂł que para acceder a la beca de la CNBES, organismo dependiente de la Secretaria de EducaciĂłn PĂşblica (SEP), tuvo que acreditar buen desempeĂąo escolar, dominio del idioma inglĂŠs y cumplir con los trĂĄmites requeridos en la convocatoria.
AdemĂĄs de Villanueva Galindo, tres docentes de la UNICACH tambiĂŠn estudiaron inglĂŠs en Arkansas Estate University. Por todo lo anterior invitĂł al alumnado de la UNICACH a que visiten el sitio http://www.cnbes.sep.gob.mx/ , donde se difunden las convocatorias y oportunidades que la SEP brinda a estudiantes de instituciones de educaciĂłn superior.
Docentes del Colegio de Estudios CientĂficos y TecnolĂłgicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), participan en el curso-taller “MetodologĂa para la elaboraciĂłn de secuencias didĂĄcticasâ€?, que se lleva a cabo del 14 al 16 de julio en San CristĂłbal de Las Casas. En este marco, el subsistema refrendĂł su compromiso de capacitar constantemente al personal acadĂŠmico, ya que es la manera de garantizar que los alumnos del Colegio reciban una formaciĂłn integral. Asimismo, los exhortĂł a participar activamente en la constituciĂłn de las academias estatales y sobre todo en el curso que tiene como objetivo fortalecer la formaciĂłn de docentes con calidad. Por su parte, JesĂşs Manuel Es-
trada LeĂłn, director acadĂŠmico de la instituciĂłn, dijo que se conformarĂĄn 25 academias estatales, de las cuales cinco corresponderĂĄn a las del componente de formaciĂłn propedĂŠutica y las restantes pertenecerĂĄn a las 20 carreras que se imparten en los 44 planteles del Cecyte Chiapas.
8
capital
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
albertobarranco
albertoaguilar
México prioridad global para SunEdison, atenta a subastas verdes de CENACE, en camino 10 parques aquí y festejo el martes BMV consejo el martes, balance, logros tecnológicos y nuevos en recursos humanos y control interno; signan varios bancos reestructura de Coahuila y sólo 36 mil mdp; sólo 100 en renovación de camiones; BANAMEX se queda con PUMAS EL FRUTO DE la reforma energética comienza a generarse en dos pistas muy claramente definidas que son las del petróleo y gas natural por un lado, y lo concerniente al ámbito eléctrico por el otro. Amén de los desafíos que este nuevo estatus significa tanto para PEMEX que lleva Emilio Lozoya como para la CFE que dirige Enrique Ochoa Reza, lo importante es que México recupere el tiempo perdido para aprovechar nuestros recursos y ser más eficientes para generar la energía que se requiere a un costo competitivo. En esa dirección es justo a donde se camina por parte del rubro eléctrico, en donde ya por lo pronto se ha visto una baja en las tarifas, básicamente por los precios favorables que hoy tiene el gas natural. Una compañía que opera aquí desde el 2013 y que ya por lo pronto colocó a México como uno de sus 5 principales mercados es la estadounidense SunEdison que comanda el ejecutivo mexicano de 50 años, de padre alemán, Peter Eschenbach, experto financiero y ligado al ámbito de energía desde 2007. Para SunEdison que data de 1959, que cotiza en el NYSE y es líder en el desarrollo de energías renovables, además de nuestro país en su prioridad estratégica están también EU, China, India y Chile. Lo interesante es que esta multinacional con presencia directa en 25 naciones no parte de cero aquí. Ya cuenta con una planta de manufactura de módulos solares en Ciudad Juárez que arrancó operaciones a fines del 2014 y que justo por estas fechas alcanzó su máximo de capacidad equivalente a 450 megawatts (MW). Sólo para ponderar el tamaño de producción de esta factoría, hoy toda la capacidad de generación eléctrica solar de México es de 60 (MW). Con su expertis y el apoyo de la firma Flextronics de Gabriel Macías como maquilador, la producción de esos páneles se coloca en los diferentes mercados en donde esta firma opera y que a nivel global lleva Ahmad Chatila.
De hecho este martes estará por allá Ildefonso Guajardo titular de ECONOMIA y César Duarte, gobernador de Chihuahua, para participar en una ceremonia de celebración. Se puede decir que esa planta es una especie de punto de partida en el contexto de los ambiciosos planes que tiene SunEdison, puesto que además tiene en desarrollo aquí 6 parques solares y 4 eólicos. Agregue su “backoffice” y un “call center” regional en Guadalajara. SunEdison tiene como objetivo convertirse en México en el actor más importante en lo que es energía renovable, de ahí que también esté alerta respecto a las próximas licitaciones que prepara el CENACE a cargo de Eduardo Meraz. Será una especie de Ronda Uno para proyectos verdes y cuyas bases estarían listas en agosto. El propio Eschenbach hace ver que en su portafolio traen otras posibles inversiones y no descarta incluso participar en electricidad tradicional dadas las muchas oportunidades que se visualizan. Si bien esta compañía tiene 56 años de historia, vale señalar que en estos años ha logrado adaptarse muy bien para sacar ventaja de la coyuntura. Nació como Monsanto Electronics Materials Company, fabricante de chips de silicio para computadoras. Salió a bolsa en el NYSE en 1995 y poco después comenzó a producir módulos solares. En 2003 realizó su primer desarrollo solar y en 2009 compró SunEdison, especialista en ese terreno. En 2013 se escindió la parte de manufactura, colocó un “Yield Co” en bolsa Terraform Power, especie de FIBRA para obtener fondos del mercado y este 2015 cerró la compra de First Wind, su primer parque eólico. Ha construido e interconectado más de mil plantas fotovoltaicas en 35 países con una potencia interconectada de 2.7 gigawatts (GW) y opera además parques eólicos con una capacidad de un (GW) y trae en el tintero proyectos por otros 2 GW. Así que esta compañía se reporta lista para pisar fuerte en el contexto de un rubro eléctrico al fin en plena transformación.
labor. De hecho le preciso que ya no habrá una app para celular porque al final se arrancó ya con esa plataforma, lo que no estaba contemplado de inicio. Por cierto que en materia de recursos humanos ya hay un nuevo director de esa área desde la semana pasada. Se trata de Luis Gerardo Valdés, ex BANORTE y BANXICO. También hay un nuevo director de control interno que es Jaime Arriaga, esto para sopesar los riesgos operativos y tecnológicos. El experto tuvo esa misma posición en el Nacional Monte de Piedad.
ESTE MARTES HABRÁ junta de consejo en la BMV que preside Jaime Ruiz Sacristán. Además de reportar la aceptable actividad del primer semestre con 6 ofertas de capital, una FIBRA, 5 CKDs y 500 colocaciones de deuda, José-Oriol Bosch también hará un balance del esfuerzo realizado para apuntalar la tecnología operativa y acotar eventuales fallas que afecten su desempeño cotidiano. Su nuevo portal que se estrenó este lunes encaja en esa
AL FINAL BANAMEX que encabeza Ernesto Torres Cantú dio marcha atrás en cuanto a su decisión de retirarse completamente del patrocinio de los equipos de fútbol. Consideró enfocarse en sólo un equipo, con lo que quizá esperaría mejores resultados. Se trata de los PUMAS que preside Jorge Borja Navarrete. Dejará al América, Toluca, Santos y Tigres. La relación entre BANAMEX y PUMAS data del 2002. aguilaralberto@prodigy.net.mx
SI BIEN ES cierto que ahora mismo se está en el proceso de signar la reestructura de la deuda del gobierno de Coahuila que comanda Rubén Moreira, la cifra en el tintero es menor a lo que aquí le platicaba. No son 83 mil 500 millones de pesos, sino 36 mil 776 millones de pesos. Como quiera le adelanto que ya firmaron BANORTE de Marcos Ramírez, INTERACCIONES de Carlos Rojo, MULTIVA de Javier Valadez y BANOBRAS de Abraham Zamora. La reestructura a cargo de Ismael Ramos Flores, secretario de finanzas de la entidad, suavizará las condiciones financieras. Además forma parte del esfuerzo realizado para mejorar las finanzas públicas. La recaudación interna hoy de 5 mil 200 millones de pesos, se ha triplicado. En los próximos días se espera que se sumen el resto de los bancos. EL ARRANQUE DEL nuevo programa de renovación vehicular, lo que antes era la chatarrización, fue muy tímido en el primer mes de su puesta en marcha. Apenas se sacaron del mercado 100 camiones, cuando en el pasado el promedio andaba en al menos 600 unidades, lo que ya de suyo no era para celebrar. Luego del esfuerzo de la industria, entiéndase CANACAR que dirige Refugio Muñoz o ANPACT de Miguel Elizalde para empujar el esquema con el gobierno, hay cierto desencanto. Parece que la tramitología resultó farragosa por lo que ya se realizan gestiones ante SCT de Gerardo Ruiz Esparza. Hay también atorados mil vehículos del anterior programa que no terminaron su proceso.
Infraiber a triple fuego Señalada como presunta responsable de la campaña negra, descobijo de grabaciones ilegales al calce, contra la constructora OHL México, la empresa Infraiber tiene tres frentes abiertos: las acciones legales por parte de ésta y dos litigios, uno contra el gobierno federal y otro con el del Estado de México. La firma que pagó desplegados, algunos de 600 mil pesos, contra la filial de OHL España, primero bajo el agua y luego abiertamente, le pelea a la entidad gobernada por Eruviel Ávila un contrato de cuatro mil millones de pesos. Otorgado bajo parámetros inauditos, 20 años de vigencia y 50 centavos por cada vehículo contabilizado en la totalidad de las 12 autopistas de cuota del Estado, éste apuntaba a certificar los cruces por las casetas de peaje. De acuerdo a los parámetros internacionales los contratos similares tienen una duración de tres o cuatro años; el pago por vehículo cruzado es de 12 centavos, y ningún gobierno se arriesga a darle a una sola firma el conteo de la totalidad de las autopistas concesionadas. Lo extraño del caso es que la tarea la iba a subrogar Infraiber a una firma española especializada, ante su falta de experiencia. Lo extraño del caso es que el precio original por vehículo era de 25 centavos. Lo extraño del caso es que no hubo licitación de por medio. Infraiber, en la división requerida, se constituyó cuatro meses antes de otorgarle el inaudito regalo. El contrato-marco lo firmó Manuel Ortiz García, el equivalente al director general de Caminos y Puentes del gobierno federal en el estatal, quien previamente le había otorgado a Infraiber una concesión para aprovechar las aguas del rio de los Remedios, que posteriormente se la vendería al Grupo ICA. El funcionario ha sido cesado. La ruptura llegó cuando el gobierno de la entidad mexiquense pretendió bajar el precio al nivel original, es decir 25 centavos. La paradoja del caso es que la firma involucró a OHL en la zancadilla cuando a ella de cualquier manera se le obliga a un pago de 50 centavos por cada vehículo que cruza por las dos autopistas de cuota concesionadas a su causa. La constructora encabezada por José Andrés De Oteyza nunca ha tenido una relación contractual con Infraiber. Los recursos se colocan en un fideicomiso. Ahora que, simultaneo a la pelea por el multimillonario contrato, Infraiber, vía su filial Viabilis, se enfrenta con el gobierno federal en su intento de extender y modificar la concesión del ferrocarril Chiapas-Mayab, conocido como “La Bestia”. Estamos hablando del tren que corre por la rica zona del Soconusco hasta llegar a la frontera con Guatemala, pasando por Campeche y Quintana Roo. La concesión la mantenía la compañía Chiapas-Mayab, filial mexicana de la empresa estadounidense Genesse & Wyoming, quien la dejó tirada ante una desavenencia con el gobierno, a raíz de los daños provocados por un huracán en un tramo de 283 kilómetros. El caso es que sorpresivamente la firma Viabilis Holding, filial de Infraiber, tenía la concesión, pretendiendo venderla a la firma española grupo Azui, a contrapelo de la Ley Ferroviaria que vuelve intransferibles las concesiones. En la fase previa, además, Viabilis quería modificar la ruta para llevarla hasta la Riviera Maya y el puerto de Dos Bocas, ubicado en Tabasco… sin modificarse el Título de Concesión ni pagar los derechos de vía. El caso es que en el pleito frente al absurdo, la concesión se extinguió. La disputa sigue en los tribunales. Ahora que, decíamos, OHL mantiene una demanda contra la firma bajo cargos de espionaje y extorsión. La guerra de los tres frentes. Balance general. Aunque los propios funcionarios responsables habían vaticinado una participación discreta de las empresas inscritas en la llamada Ronda Uno, la cosecha resultó más raquítica de lo esperado. De entrada solo nueve de las firmas en disputa por la posibilidad de alcanzar contratos para exploración y explotación de petróleo en aguas someras llegaron a la cita. La lista hablaba de 18 empresas en lo individual y siete consorcios. La posibilidad de algo más de lo esperado se abrió cuando la empresa Sierra Oil and Gas, en consorcio con Talos Energy y Premier Oil se llevó el bloque dos… y luego el siete, declarados desiertos el tres, cuatro y cinco. La ruta se alargó con los números ocho, 9, 10 y 11… y luego con el 12, 13 y 14. La razón no era que hubiera desempate entre las ofertas planteadas y el precio mínimo de referencia previsto por la Secretaría de Hacienda, sino simplemente que los sobres estaban en blanco.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
AGENCIAS
LA SECRETARIA DE MARINA (SEMAR) Y LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA), MANTIENEN VIGILANCIA POR CIELO, MAR Y TIERRA LA FRONTERA SUR DE MÉXICO, ELLO EN COORDINACIĂ“N EL GOBIERNO DE CHIAPAS, TRAS LA FUGA DEL NARCOTRAFICANTE JOAQUĂ?N GUZMĂ N LOERA, ALIAS “EL CHAPOâ€?. De acuerdo con el general de brigada estado mayor, GermĂĄn Javier JimĂŠnez Mendoza, de la VII regiĂłn militar de Tuxtla GutiĂŠrrez, informĂł que hay muchas actividades que se realizan de manera institucional con el gobierno de Chiapas. En tanto el comandante de la Secretaria de Marina Armada de MĂŠxico, en Puerto Chiapas, JosĂŠ Francisco Castellanos MartĂnez, declarĂł que estĂĄn actuando con mucha mĂĄs atenciĂłn al caso en relaciĂłn a los datos del prĂłfugo. RelatĂł, que los dispositivos de seguridad de la armada de MĂŠxico, son los mismos, tenemos en operaciĂłn en el alto Usumacinta, en la frontera sur, en el Grijalva y en la franja costera, que estĂĄn poniendo atenciĂłn a la fuga del narcotraficante. Castellanos MartĂnez, seĂąalĂł que continuarĂĄn con el mismo personal que se encuentra en la zona naval en Chiapas, debido a que la operaciĂłn sellamiento ya
chiapas
9
PGR prepara inhibiciĂłn de delitos electorales
XSELLAN FRONTERA SUR PARA EVITAR QUE SE ESCAPE DEL PAĂ?S
Toda la fuerza armada estĂĄ tras “El Chapoâ€?
La Secretaria de Marina (Semar) y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), mantienen vigilancia por cielo, mar y tierra la frontera sur de MĂŠxico para localizar a El Chapo.
tiene tiempo que estĂĄ establecida desde Puerto Arista y el Gancho de Suchiate. RelatĂł, que la Secretaria de Marina Armada de MĂŠxico, a travĂŠs del alto mando que es el secretario, mantiene coordinaciones con la SecretarĂa de GobernaciĂłn y ĂŠsta a
travĂŠs con distintos paĂses para la vigilancia de GuzmĂĄn Loera. DeclarĂł, que todas las dependencias federales y la armada estĂĄn enterados de las caracterĂsticas fĂsicas del prĂłfugo y sus dispositivos de la armada estĂĄn actualizados en sus docu-
mentos de las Ăşltimas fotografĂas que proporcionaron para su identificaciĂłn. En tanto el gobierno de Guatemala, mantiene redoblada la seguridad en la frontera para evitar el posible ingreso del jefe del crimen organizado, JoaquĂn “Chapoâ€? GuzmĂĄn.
En junio de 1993, el general Otto PĂŠrez Molina, ahora presidente, encabezĂł un trabajo de inteligencia que permitiĂł la captura y entrega del “Chapoâ€? GuzmĂĄn a las autoridades mexicanas en lo que fue la primera captura de este jefe narcotraficante
CENTROAMERICANOS HUYEN DE SU PAĂ?S POR VIOLENCIA Y DELINCUENCIA
PROTESTARĂ N POR DETENCIĂ“N DE VIOLENTOS NORMALISTAS
Reportan alza de migraciĂłn forzada a Chiapas
Busca CNTE pretextos para marchar
Se ha registrado un alza en la migraciĂłn forzada a Chiapas debido a las amenazas de muerte por bandas organizadas de la mara salvatrucha AGENCIAS La ex premio nacional de los derechos humanos y fundadora del albergue JesĂşs el Buen Pastor del Pobre y del Migrante, Olga SĂĄnchez MartĂnez, dijo que las limitaciones en MĂŠxico han sido la falta de seguridad y vigilancia en las cĂĄrceles, reiterando que el territorio mexicano es muy libre. La entrevistada, tambiĂŠn aseverĂł que se ha registrado un alza en la migraciĂłn forzada, debido a la llegada de familias completas del Salvador y Honduras a Chiapas, por amenazas de muerte o
Olga SĂĄnchez MartĂnez, dijo que las limitaciones en MĂŠxico han sido la falta de seguridad y vigilancia en las cĂĄrceles.
que ya fueron agredidos por bandas organizadas de la mara salvatrucha. La fundadora del albergue JesĂşs el Buen Pastor del Pobre y del Migrante, refiriĂł que las familias centroamericanas, huyen de su paĂs, porque los grupos delincuenciales les exigen una cuota y los negocios que tienen no alcanza para cubrir dejĂĄndolos tirados y tienen que huir. SĂĄnchez MartĂnez, aseverĂł que en su albergue tiene una poblaciĂłn de 60 migrantes, quienes necesitan en su mayorĂa, medicamentos, alimentos, sillas de ruedas, muletas,
ropa y productos de limpieza. En este hospedaje que alberga a migrantes que han sido mutilados por la bestia, asaltados y vĂctimas de la inseguridad en su camino hacia la frontera norte en busca del llamado sueĂąo Americano. Hace apenas, un mes la fundadora del albergue, tambiĂŠn inaugurĂł en esta ciudad, el albergue los tres Ă ngeles con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el cual tiene el objetivo de dar alojamiento a familias que han huido de su paĂs.
AGENCIAS La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE), a travĂŠs del bloque democrĂĄtico de la secciĂłn 7 en la regiĂłn Costa grande, encabezarĂĄ una marcha pacĂfica para repudiar la criminal represiĂłn policiaca contra estudiantes de la Normal Doctor Manuel Velasco, la noche del 17 de julio. La secciĂłn 7 convocĂł a padres de familia, y pueblo en general para participar en la movilizaciĂłn pacĂfica que partirĂĄ de la entrada de Tapachula. La CNTE tambiĂŠn convocĂł a
la Coordinadora Estatal de Normales de Chiapas (CENECH), para demandar justicia y evitar la represiĂłn contra normalistas. En tanto, el magisterio chiapaneco demandĂł un alto, a lo que denominĂł, ‘terrorismo de Estado’; “ni un Ayotzinapa mĂĄsâ€?, pidiĂł. La ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) liberĂł la madrugada de este miĂŠrcoles a 76 normalistas, que fueron detenidos por policĂas federales y estatales luego de apoderarse de dos camiones de pasaje y retener a pasajeros de una de autotransportes en esta ciudad.
chiapas
10
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
XEN CHIAPAS
A 72 HORAS DE COMICIOS
PGR prepara inhibiciĂłn de delitos electorales
Denuncian presencia de gente armada en Tila y YajalĂłn AGENCIAS
AGENCIAS En representaciĂłn de la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica, Santiago Nieto Castillo, titular de la FiscalĂa Especializada para la AtenciĂłn de Delitos Electorales (FEPADE), confiĂł que la suma de esfuerzos con el Instituto Nacional Electoral en Chiapas garantice la imparcialidad y equidad de los comicios del prĂłximo domingo 19 de julio. Al respecto, el fiscal especializado resaltĂł la importancia de los trabajos que se han establecido en coordinaciĂłn con el INE, a efecto de garantizar la eficacia del despliegue ministerial que la PGR prepara en Chiapas, la inhibiciĂłn y prevenciĂłn de los delitos electorales, asĂ como el reconocimiento del territorio chiapaneco. Nieto Castillo y Edgar Humberto Arias Alba, delegado del INE en el estado, encabezaron diversas reuniones de trabajo con miembros de las Juntas Distritales en Chiapas; esto, con el objetivo de trazar rutas de trabajo y estrechar las vĂas de comunicaciĂłn en el caso que se denuncien delitos electorales a travĂŠs del Instituto. El titular de la Fepade agradeciĂł la disposiciĂłn de las autoridades de la Junta Local Ejecutiva y de las Juntas Distritales Ejecutivas de Palenque, Ocosingo, Chiapas, San CristĂłbal de las Casas, Tuxtla GutiĂŠrrez, TonalĂĄ, ComitĂĄn de DomĂnguez, Villaflores, Huixtla y Tapachula. ReconociĂł el compromiso y co-
La FEPADE, confiĂł que la suma de esfuerzos con el Instituto Nacional Electoral en Chiapas garantice la imparcialidad y equidad de los comicios del prĂłximo domingo 19 de julio.
laboraciĂłn que cada uno de los funcionarios electorales ha demostrado a las autoridades especializadas en la prevenciĂłn, persecuciĂłn e investigaciĂłn de delitos electorales. AdemĂĄs, como parte de los trabajos interinstitucionales, Fepade impartiĂł cursos de capacitaciĂłn a representantes de la Junta Local Ejecutiva y a los vocales de las doce Juntas Distritales Ejecutivas en que se divide la entidad. Al respecto, Santiago Nieto Casti-
llo subrayĂł que el trabajo de capacitaciĂłn que realiza la FiscalĂa a su cargo es importante porque a travĂŠs de ella: “Se genera una cultura de la prevenciĂłn y la denuncia de los delitos electorales. Asimismo, seĂąalo que la colaboraciĂłn entre todas las instituciones electorales del Estado mexicano garantiza la imparcialidad, transparencia, certeza y legalidad a todos los procesos democrĂĄticosâ€?. Por su parte, el delegado del
INE en el estado, Edgar Humberto Arias Alba, destacĂł que: “A travĂŠs del trabajo coordinado entre ambas instituciones, se crean mecanismos de integraciĂłn. Finalmente indicĂł que la informaciĂłn que fue instruida a los vocales en la entidad, serĂĄ replicada a los funcionarios, capacitadores, supervisores electorales y funcionarios de casilla que trabajan de cara a las elecciones en Chiapas, del domingo 19 de julioâ€?.
EL NUEVO COMANDANTE ESTARĂ A CARGO DE LA SEGURIDAD EN LA FRONTERA SUR
Realizan cambios en 36 zona militar de Tapachula
Protesta como comandante de la 36 zona militar, el general de brigada de estado mayor Genaro Robles Casillas.
AGENCIAS El general de brigada estado mayor de la VII regiĂłn militar de Tuxtla GutiĂŠrrez, GermĂĄn Javier JimĂŠnez Mendoza, rindiĂł protesta como comandante de la 36 zona militar al general de brigada
de estado mayor Genaro Robles Casillas, en sustituciĂłn del general de brigada estado diplomado estado mayor, Ernesto MartĂnez Rescalvo. La ceremonia de cambio de mando se llevĂł a cabo en la sede de la comandancia de la 36 zona militar a las 9:00, con la presencia de autori-
dades federales y estatales. Ante la presencia de decenas de militares, tropa, y jefes de la 36 zona militar, asĂ como de altos mandos, rindiĂł protesta el nuevo mando de la SecretarĂa de la Defensa Nacional (Sedena), quien estarĂĄ a cargo de la vigilancia de la seguridad de la frontera sur. El general de brigada de estado mayor Genaro Robles Casillas, cuenta con una amplia carrera en el ejĂŠrcito mexicano. Robles Casillas, naciĂł en Autlan de Navarro, Jalisco el dĂa 13 de noviembre de 1953. Sus estudios realizados, son en el Heroico Colegio militar de 1969 a 1973. En la Escuela Superior de Guerra de 1981 a 1984, Cursos superior de Guerra en 1993, Curso de grupos de IntervenciĂłn de la GendarmerĂa Nacional Francesa y cuenta con una maestrĂa para la seguridad y defensa nacional. Cargos desempeĂąados: Jefe de la
5ÂŞ Z.M en Chihuahua, Coordinador PedagĂłgico de la E.M.A.I.A.S.Y.S, Subjefe de la S-4, subjefe de estado mayor de la 5ÂŞ Z.M Chihuahua y de la 34ÂŞ Z.M de Chetumal Quintana Roo, jefe del grupo de tiendas y granjas sedeĂąa de la direcciĂłn general de administraciĂłn. AsĂ mismo, comandante del 78Âş Campo mil No 1-A, D.F, jefe de la subsecciĂłn de programaciĂłn y evaluaciĂłn de la S-6 P. Y E, director de la escuela de administraciĂłn militar y publica, jefe de estado mayor de la 23ÂŞ Panotla, Tlaxcala y 29ÂŞ, Jefe de la plana mayor de la direcciĂłn general de personal entre otros. Sus condecoraciones: De perseverancia Institucional por haber cumplido con mĂĄs de 45 aĂąos de servicios interrumpidos en el servicio activo del ejĂŠrcito y fuerza ĂĄrea mexicana.
Cuatro dĂas antes del proceso electoral del domingo, habitantes de comunidades del municipio de Tila denunciaron la presencia de grupos armados ligados a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), denunciĂł el ComitĂŠ de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa. En un comunicado, el organismo dice que en las comunidades de ese municipio ubicado en la zona norte, se vive un “clima de terror generalizadoâ€? a cuatro dĂas de la elecciĂłn. El ComitĂŠ de Derechos Humanos dice que la ciudadanĂa de las comunidades estĂĄ temerosa por la presencia de los grupos armados “al servicio del PRI y del PVEM, quienes operan en total impunidad y transitan libremente en los principales desvĂos y puntos de las brechas y carreterasâ€? que comunica el municipio de Tila, con YajalĂłn, en el norte de Chiapas. Detalla que hombres que se cubren los rostros con pasamontaĂąas, del PRI y PVEM, “fuertemente armados continĂşan manteniendo retenes en distintos puntos de la carretera con el objetivo de emboscar a quienes consideran sus opositores. En los alrededores del templo de San Mateo, a cargo del pĂĄrroco Heriberto Cruz Vera, de la cabecera municipal de Tila, hay presencia de hombres armados y desde hace varias horas envĂan mensajes de texto que dicen: “Que se cuiden los organizadores y que cuiden a su familiaâ€?. En el ejido Nueva Esperanza, mujeres indĂgenas choles han recibido amenazas de muerte de miembros del PVEM, que son parte del movimiento de resistencia contra las altas tarifas de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE). El ComitĂŠ ofrece su respaldo a la parroquia de San Mateo, que “a pesar de los riegosâ€? que existen, ha acompaĂąado “valientemente a su puebloâ€? para exigir cese a la violencia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 16/Julio/2015
XPERMITIRĂ EXTENDER SERVICIOS FINANCIEROS A UNA AMPLIA RED DE EXPENDEDORES DE GASOLINA
Anuncian crĂŠditos por 10 mil mdp para gasolineros AGENCIAS MĂŠxico.- BBVA Bancomer y el Consorcio Nacional Grupo G500 establecieron un acuerdo de amplio alcance, el cual permitirĂĄ extender servicios financieros a una amplia red de expendedores de gasolina, incluidos fondos por 10 mil millones de pesos para financiar proyectos. Asimismo, se consideran productos de captaciĂłn, banca electrĂłnica y seguros, con lo que se beneficiarĂĄ a los consumidores de combustibles, quienes podrĂĄn pagar con tarjetas de crĂŠdito y dĂŠbito, y hacer retiros hasta de mil pesos al momento de su compra, asĂ como pagar con el programa de “Puntos Bancomerâ€?. Grupo G500 es un consorcio que agrupa a empresarios mexicanos que en conjunto manejan mĂĄs de 500 estaciones de servicio, cada una con una facturaciĂłn promedio anual de 127 millones de pesos, lo cual permite un estimado de facturaciĂłn por aĂąo superior a 63 mil 651 millones de pesos en ventas de combustibles. La instituciĂłn bancaria informa en un comunicado que este acuerdo se firmĂł por el director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, y el presidente de Grupo G500, Antonio JosĂŠ Francisco Caballero y FernĂĄndez. Eduardo Osuna comentĂł que “esta es la primera acciĂłn concreta de apoyo
al sector energĂŠtico y que la instituciĂłn mantiene una enorme capacidad de recursos para destinarlos al financiamiento de mĂĄs proyectos de inversiĂłnâ€?. Como parte del convenio, los expendedores podrĂĄn solicitar la contrataciĂłn de crĂŠditos y productos bancarios del “Paquete Gasolineroâ€? los cuales estarĂĄn sujetos a condiciones y tarifas especiales por parte de la instituciĂłn financiera. Asimismo, podrĂĄn contratar los servicios de la nĂłmina electrĂłnica, instalarĂĄn terminales punto de venta (TPVs) para cobros con tarjetas de crĂŠdito y dĂŠbito, y gestionarĂĄn cartas de crĂŠdito con garantĂa de PetrĂłleos Mexicanos (Pemex). Los integrantes del Grupo G500 tendrĂĄn servicios de cobranza, con un manejo ĂĄgil de su tesorerĂa y servicio de protecciĂłn de cheques sin costo, asĂ como una oferta especial para TPVs para recibir pagos con tarjetas de crĂŠdito y dĂŠbito. TambiĂŠn recibirĂĄn los servicios de Banca ElectrĂłnica Bancomer Net Cash y la ConcentraciĂłn Inmediata Empresarial (CIE) y el servicio de pagos realizado a Pemex a travĂŠs del BNC por medio de un convenio CIE, sin costo de instalaciĂłn del servicio. BBVA Bancomer darĂĄ servicio de envĂo de efectivo a una bĂłveda autorizada a travĂŠs de una empresa de traslado de valores, a fin de realizar el recuento y aplicaciĂłn de los depĂłsi-
EN OAXACA
Walmart presenta demanda penal por bloqueo de tienda AGENCIAS
CRÉDITO | BBVA Bancomer y el Consorcio Nacional Grupo G500 establecieron un acuerdo de amplio alcance.
tos a cuentas de empresas. En materia de financiamiento, la instituciĂłn financiera ofrece firmar con el Grupo G500 un convenio donde se definirĂĄn las condiciones especiales de financiamiento de capital de trabajo, asĂ como el financiamiento de sus proyectos de inversiĂłn. Lo anterior, por medio de crĂŠditos simples a mediano plazo para la construcciĂłn de nuevas estaciones de servicio y otro tipo de inversiones inmobiliarias, crĂŠditos que estarĂĄn sujetos a la aprobaciĂłn de los organismos facultados de crĂŠdito de BBVA Bancomer. Los seguros serĂĄn variados, pero cubrirĂĄn daĂąos en edificios, construcciones y contenidos de las instalaciones de servicio, incluido el valor de
reposiciĂłn de instalaciones subterrĂĄneas (tuberĂas y tanques), pĂŠrdidas de terceros, responsabilidad civil y robo. Los consumidores de combustible podrĂĄn pagar con el sistema de “Puntos Bancomerâ€? que se acumulan por los consumos con sus tarjetas de crĂŠdito. AdemĂĄs, los usuarios de tarjetas de dĂŠbito podrĂĄn retirar hasta mil pesos en efectivo en las gasolineras del convenio, al momento de pagar en las estaciones de servicio. Por otra parte, los empleados de las gasolineras recibirĂĄn los Talleres de Finanzas Personales del Programa de EducaciĂłn Financiera “Adelante con tu futuroâ€? de la instituciĂłn, asĂ como beneficios derivados de su pago por nĂłmina electrĂłnica
UNA VEZ CUMPLIDAS LAS GESTIONES Y ADECUACIONES NECESARIAS PARA SU OPERACIÓN EN LA TERMINAL AÉREA
AterrizarĂĄ aviĂłn mĂĄs grande del mundo en aeropuerto capitalino en 2016
AGENCIAS MĂŠxico.- El Airbus A380 de Air France, considerado el aviĂłn mĂĄs grande del mundo, aterrizarĂĄ en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĂŠxico (AICM) en el primer trimestre del prĂłximo aĂąo, una vez cumplidas las gestiones
y adecuaciones necesarias para su operaciĂłn en la terminal aĂŠrea. Lo anterior, debido a la firma de un convenio con la aerolĂnea y la DirecciĂłn General de AeronĂĄutica Civil (DGAC) en el marco de la visita de Estado que realiza el presidente Enrique PeĂąa Nieto a Francia. En el evento estuvieron presentes los presidentes de MĂŠxico, Enrique PeĂąa Nieto, y Francois Hollande de Francia, asĂ como el titular de la DGAC, Gilberto LĂłpez Meyer y el presidente de Air France, FrĂŠdĂŠric Gagey. “Con este acuerdo se inicia una nueva ĂŠpoca en el desarrollo de la aviaciĂłn mexicana y convierte al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĂŠxico en el primer destino de Lati-
noamĂŠrica en contar con operaciones regulares de esta gran aeronaveâ€?, dijo la SecretarĂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado. En dĂas previos, el director de la aerolĂnea en MĂŠxico, Eric Caron, adelantĂł a Notimex que el aterrizaje de la aeronave serĂa en enero del prĂłximo aĂąo, y que el tema se abordarĂa durante la visita del mandatario mexicano a Francia. “Trabajamos con los autoridades mexicanas para recibir el gigante aĂŠreo con los dos pisos, estamos platicado porque el aeropuerto no estĂĄ totalmente listo, necesitan adaptar la infraestructura pero esperamos concluir las discusiones y tener un compromiso a finales del aĂąoâ€?. Las adaptaciones, que se re-
quieren para el A380 son tener un doble pasillo para abordar, asĂ como en las pistas y en este sentido, reafirmĂł que las discusiones en este tema son positivas. “Podemos concluir con un anuncio en las prĂłximas semanas de que el aeropuerto va a invertir para que estĂŠ listo en diciembreâ€?, expuso en su momento. El A380 necesita un espacio de 80 por 80 metros para circular, por lo que la modificaciĂłn serĂa en las calles de rodaje, sobre todo en las curvas que necesitarĂĄn pavimentaciĂłn en los laterales debido a que dicho aviĂłn tiene los motores mĂĄs separados –a diferencia del B747- y necesita rodar sobre suelo asfaltado.
MÉXICO.- WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA INFORMĂ“ QUE PRESENTĂ“ UNA DENUNCIA PENAL CONTRA QUIEN RESULTE RESPONSABLE ANTE EL BLOQUEO, POR TERCER DĂ?A CONSECUTIVO, DE LA TIENDA BODEGA AURRERA EN JUCHITĂ N, OAXACA. La tienda de conveniencia detalla en un comunicado que en el grupo que bloquea la unidad se encuentran ex empleados que fueron separados de sus puestos, “por falta de honradez en sus acciones e inasistencias injustificadasâ€?. “Seguiremos trabajando para abrir la tienda lo mĂĄs pronto posible de manera que las miles de familias de JuchitĂĄn puedan tener acceso a productos y alimentos a bajo precioâ€? afirma la compaĂąĂa. En 2011, Walmart iniciĂł operaciones en Oaxaca con la apertura de Sam’s Club Oaxaca; la reciente unidad abierta fue Suburbia Oaxaca Centro. En la actualidad cuenta con 30 unidades en el estado, las cuales son tres Suburbia, tres Sam’s Club, tres Walmart, 10 Bodega Aurrera y 11 Mi Bodega Aurrera. El monto de la inversiĂłn en Oaxaca asciende a dos mil 541 millones de pesos y genera mĂĄs de tres mil 360 empleos directos y tres mil 429 indirectos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
elmundo
12
RĂo de Janeiro implementa ley contra discriminaciĂłn de homosexuales
XEN FAVOR DE ODEBRECHT, LA MAYOR CONSTRUCTORA DE AMÉRICA LATINA
Expresidente Lula da Silva enfrenta investigaciĂłn por trĂĄfico de influencias EN ARGENTINA
InvestigaciĂłn
Se cuela narcotrĂĄfico en campaĂąas electorales
La fiscalĂa investiga viajes de Lula a Cuba, RepĂşblica Dominicana y Estados Unidos supuestamente pagados por la constructora.
AGENCIAS
AGENCIAS Brasil.- La fiscalĂa brasileĂąa abriĂł hoy una investigaciĂłn criminal al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva por supuesto trĂĄfico de influencias a nivel nacional e internacional en favor de Odebrecht, la mayor constructora de AmĂŠrica Latina. La fiscalĂa busca determinar si Lula intentĂł “influirâ€? durante viajes internacionales para favorecer los intereses comerciales de Odebrecht, en un caso de corrupciĂłn que involucrarĂa a la firma Petrobras. La fiscal Mirella de Carvalho Aguiar pidiĂł informaciones a Odebrecht –cuyo presidente suma tres semanas en prisiĂłn preventiva-, al Instituto Lula y al Banco Nacional de Desarrollo EconĂłmico y Social (BNDES), que dio jugosos crĂŠditos a la constructora la Ăşltima dĂŠcada. La fiscalĂa investiga viajes de Lula a Cuba, RepĂşblica Dominicana y Estados Unidos supuestamente pagados por la constructora y cuya finalidad
CORRUPCIĂ“N | La fiscalĂa brasileĂąa abriĂł una investigaciĂłn criminal al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva.
podrĂa ser beneficiar los negocios de las empresas en esos paĂses. Lula respondiĂł a la apertura de la investigaciĂłn con un comunicado en el que expresa su “sorpresaâ€? y dijo que la semana pasada enviĂł a la fiscalĂa los documentos requeridos. En junio la policĂa brasileĂąa informĂł que estaba investigando las donaciones de otra constructora brasileĂąa -Camargo CorrĂŞa- por valor de tres millones de reales (un millĂłn de dĂłlares) al Instituto Lula, del expresidente.
El Instituto Lula, creado por el expresidente en Sao Paulo, habrĂa recibido tres donaciones de un millĂłn de reales cada una entre diciembre de 2001 y el mismo mes de 2013, segĂşn la policĂa. Estas donaciones habrĂan sido justificadas como “bonuses electoralesâ€?, “donacionesâ€? y “contribucionesâ€?, segĂşn la policĂa. Se trataba de la primera vez que el nombre de Lula era mencionado directamente en las investigaciones de la OperaciĂłn Lava Jato, que investiga el desfalco de cientos de mi-
llones de dĂłlares desde la petrolera estatal mediante sobrefacturaciĂłn de contratos y comisiones. En curso desde abril de 2014, la OperaciĂłn Lava Jato es considerada por el fiscal general de Brasil como el mayor caso de desvĂo de dinero de la historia del paĂs. Por el caso, decenas de empresas y ejecutivos ya fueron imputados, mientras que 54 polĂticos –entre ellos los presidentes del Congreso y del Senado- estĂĄn siendo investigados por su supuesta implicaciĂłn.
DEJĂ“ 12 MUERTOS Y 58 LESIONADOS
Declaran culpable a James Holmes por masacre en cine de Colorado
AGENCIAS Estados Unidos.- Un jurado de una corte estatal de Colorado declarĂł culpable a James M. Holmes de la masacre cometida en un cine de la comunidad de Aurora, un suburbio de Denver, en julio de 2012, que dejĂł 12 muertos y 58 lesionados. El jurado de nueve mujeres y tres hombres pronunciĂł el veredicto este jueves despuĂŠs de
deliberar por cerca de 12 horas en dos dĂas, para concluir la primera y mĂĄs prolongada etapa del proceso, que iniciĂł a finales de abril pasado. El jurado rechazĂł los argumentos esgrimidos por el equipo de defensa de Holmes, de que el tiroteo ocurriĂł en el momento en que su cliente sufrĂa “un episodio psicĂłticoâ€?. El juez estatal a cargo del proceso, Carlos Samour Jr., leyĂł el veredicto de “culpableâ€? en el primero de los 165 cargos de asesinato e intento de asesinato formulados en contra de Holmes, ante una sala repleta de victimas y familiares de las vĂctimas del tiroteo, reporteros y el propio acusado. El juez comenzĂł a leer luego los veredictos de culpabilidad por cada uno de los cargos de intento de asesinato. El juicio pasarĂĄ ahora a una segunda fase para determinar la sentencia y en la cual los fiscales pugnarĂĄn para que Holmes, de 27 aĂąos, sea condenado a la pena de muerte, mientras
que sus defensores intentarĂĄn abogar para que se le perdone la vida. El veredicto de culpabilidad se da a sĂłlo cuatro dĂas de que se cumplan tres aĂąos del incidente. La noche del 20 de julio de 2012, Holmes ingresĂł a la Sala 9 del Complejo de Cines Century en Aurora, en la que se exhibĂa la premiere de la pelĂcula Batman “The Dark Knight Risesâ€? y disparĂł una ametralladora AR-15 matando a 12 personas y lesionando a 58 mĂĄs. La mĂĄs joven de las vĂctimas fatales, VerĂłnica Moser Sullivan, tenĂa seis aĂąos de edad. De acuerdo con las autoridades, Holmes realizĂł el ataque luego de haberlo planeado meticulosamente durante meses. Holmes escribiĂł sus planes en un cuaderno que luego hizo llegar a su ex psiquiatra de la Universidad de Colorado, y en el que detalla las caracterĂsticas de la sala de cine y las maneras bajo las cuales podrĂa impedir que las vĂctimas escaparan.
SegĂşn las investigaciones, Holmes ingresĂł al cine cubierto con una armadura de los pies a la cabeza y con tres armas de fuego, portando cientos de cartuchos de municiĂłn, la mayor parte de los cuales no utilizĂł, debido a que la ametralladora AR-15 se atorĂł, segĂşn las autoridades. En los escritos y en conversaciones con los psiquiatras despuĂŠs del tiroteo, Holmes explicĂł que cometiĂł el ataque porque querĂa mejorar su “capital humanoâ€?, una teorĂa de su propia invenciĂłn, bajo la cual el tomar la vida de otra persona aumentarĂa el valor de la suya. Holmes, quien estudiaba un doctorado en neurociencias en la Universidad de Colorado, se declarĂł inocente por razones de demencia y sus abogados argumentaron que la motivaciĂłn para el ataque se habĂa basado en una ilusiĂłn provocada por una enfermedad mental grave.
Argentina.- El narcotrĂĄfico se colĂł de lleno como tema de debate en la agenda de las campaĂąas electorales de Argentina que culminarĂĄn el prĂłximo 25 de octubre con la elecciĂłn del sucesor de la presidenta Cristina FernĂĄndez de Kirchner. Sergio Massa, precandidato presidencial del Frente Renovador, ha convertido al narco en eje de sus propuestas de gobierno, aunque sus planteamientos, lejos de ser tomados en serio, se han prestado mĂĄs para hacer bromas en las redes sociales. Una de sus iniciativas, por ejemplo, es la utilizaciĂłn de drones para detectar cargamentos de drogas en pasos fronterizos, ademĂĄs de aumentar el nĂşmero de radares, pese a que estos mecanismos no han sido eficaces ni siquiera en la frontera mĂĄs vigilada del mundo, que es la de Estados Unidos. Massa tambiĂŠn ha insistido en que lanzarĂĄ “una guerra contra las drogasâ€?, pese a que esta estrategia fue impulsada a nivel mundial hace cuatro dĂŠcadas y fracasĂł, ya que el consumo y la producciĂłn aumentaron en todo el mundo, las drogas se abarataron y son mĂĄs accesibles y las organizaciones criminales se fortalecieron. Los candidatos se han enfrascado desde hace meses en una estĂŠril discusiĂłn acerca de si Argentina es un paĂs de trĂĄnsito de drogas, como insiste el gobierno, o si ya es un paĂs de producciĂłn y consumo. Este debate no tiene sentido porque los informes internacionales siguen ubicando a Argentina como paĂs de trĂĄnsito, aunque en la realidad la divisiĂłn entre naciones productoras, consumidoras y de trĂĄnsito ya se difuminĂł.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
elpaĂs
13
Diversos tipos de moles se ofrecen en festival en Oaxaca
XCON UN AVANCE DEL 83.25 POR CIENTO
RevisiĂłn de proceso electoral se encuentra en fase final: Murayama AGENCIAS
ADVIERTE ANAYA
SerĂĄn expulsados panistas que incurran en corrupciĂłn
MĂŠxico.- El proceso electoral federal se encuentra en su recta final con un avance del 83.25 por ciento, seĂąalĂł el consejero del INE, Ciro Murayama. El consejero indicĂł que entre los principales pendientes estĂĄ la fiscalizaciĂłn y que se decidan los votos definitivos para llevar a cabo la asignaciĂłn correspondiente en el caso de diputaciones de representaciĂłn proporcional. En entrevista, el tambiĂŠn presidente de la ComisiĂłn de Seguimiento del Plan y Calendario Integral del citado proceso, apuntĂł que la revisiĂłn electoral aĂşn no termina. Estamos todavĂa trabajando en la fiscalizaciĂłn y a la espera de que el Tribunal Electoral decida cuĂĄles son los votos definitivos para nosotros, en agosto prĂłximo. ExplicĂł que una vez que el Tribunal Electoral decida en torno a los votos definitivos, el Instituto Nacional Electoral (INE) harĂĄ la asignaciĂłn correspondiente a los diputados de representaciĂłn proporcional en las cinco circunscripciones en las que se
AGENCIAS
divide la geografĂa electoral del paĂs. Estamos trabajando con normalidad, el proceso electoral ya estĂĄ en su fase final conforme los plazos previstos y las actividades que nos pusimos como objetivo cumplir, sostuvo. Murayama RendĂłn informĂł que la ComisiĂłn de Seguimiento del Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2014-2015 celebrĂł hoy por la maĂąana una sesiĂłn para subir al Consejo General
el informe correspondiente de las actividades que se llevaron a cabo entre el 12 de junio y el 9 de julio. Tenemos ya concluidas el 83.25 por ciento de las actividades previstas, insistiĂł. DetallĂł que en el informe se incluye la fiscalizaciĂłn por parte de la Unidad TĂŠcnica de FiscalizaciĂłn, el haber remitido a la SecretarĂa Ejecutiva de la CĂĄmara de Diputados las 300 constancias de mayorĂa de los 300 Distritos Electorales Federales.
Y tambiĂŠn el haber dado cuenta de las pautas transmitidas por los partidos polĂticos a lo largo de las campaĂąas. Lo que podemos decir es que todo el calendario que tenĂamos previsto se ha cumplido, subrayĂł Murayama RendĂłn. Finalmente, comentĂł que el prĂłximo 23 de agosto, dĂa en que concluirĂĄ el actual proceso electoral, debe haber claridad en cĂłmo quedarĂĄ conformada la CĂĄmara de Diputados.
22 MIL 157 ASPIRANTES PROGRAMADOS ACUDIERON A 247 SEDES
EvalĂşan a 80.5 por ciento de aspirantes a ingreso de educaciĂłn bĂĄsica AGENCIAS
MÉXICO.- DE ACUERDO CON EL CALENDARIO ESTABLECIDO POR EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIĂ“N DE LA EDUCACIĂ“N (INEE), CONTINUĂ“ LA PRUEBA PARA INGRESO AL SERVICIO EN EDUCACIĂ“N BĂ SICA Y DE LOS 22 MIL 157 ASPIRANTES PROGRAMADOS, 80.5 POR CIENTO ACUDIERON A 247 SEDES. La CoordinaciĂłn Nacional del Servicio Profesional Docente de la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂşblica (SEP) informĂł que con los resultados alcanzados
del 11 al 16 de julio, el nivel de participaciĂłn acumulado es de 82.7 por ciento en relaciĂłn a lo programado. ContinĂşan las evaluaciones para funciones docentes en EducaciĂłn FĂsica y Especial, para funciones tĂŠcnico docentes como acompaĂąante de MĂşsica, EnseĂąanza ArtĂstica, Taller, tutor de Albergue Rural, promotor de TecnologĂas de la InformaciĂłn y ComunicaciĂłn, Aula de Medios y Taller de Lectura y Escritura. En un comunicado, la dependencia informĂł que para maĂąana estĂĄ prevista la participaciĂłn de 17 mil 345 sustentantes para la aplicaciĂłn en evaluaciones de las asignaturas de EducaciĂłn Secundaria de BiologĂa, FĂsica, QuĂmica, GeografĂa, Historia y FormaciĂłn CĂvica y Ética.
MĂŠxico.- El candidato a la dirigencia del Partido AcciĂłn Nacional (PAN), Ricardo Anaya CortĂŠs, advirtiĂł que de ganar la contienda interna no habrĂĄ impunidad contra la corrupciĂłn y quien cometa actos de esa naturaleza “se va a ir del partidoâ€?. Anaya CortĂŠs arrancĂł su campaĂąa con un decĂĄlogo en el que plantea un partido abierto a la ciudadanĂa, unido, sin pleitos estĂŠriles, bien organizado, moderno e Ăntegro y transparente. En conferencia de prensa, el aspirante propuso un PAN ganador, que ofrezca buenos gobiernos, con una lĂnea programĂĄtica y un partido que vuelva a poner en el centro de su actuar la formaciĂłn y la capacitaciĂłn de sus militantes. AdvirtiĂł que la regeneraciĂłn y renovaciĂłn del PAN pasa necesariamente porque sean verdaderamente impecables contra la corrupciĂłn, y adelantĂł que crearĂĄ una instancia anticorrupciĂłn al interior del partido que sea autĂłnoma e independiente para investigar y sancionar con absoluta severidad los casos que se presenten. “Tolerancia cero, impunidad ceroâ€?, sentenciĂł el aspirante panista, quien por la maĂąana se reuniĂł con liderazgos de ese partido para dar a conocer su decĂĄlogo para la renovaciĂłn del PAN. Asimismo descartĂł cualquier alianza electoral con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque es precisamente ese partido al cual pretenden combatir por su corrupciĂłn. En cuanto a una alianza con el Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD) y las demĂĄs fuerzas polĂticas dijo que es una discusiĂłn que tendrĂa que darse en el Consejo Nacional.
elpaĂs
14
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
XRESALTA PEĂ‘A NIETO SUSCRIPCIĂ“N DE 60 ACUERDOS
Sin precedentes, relaciĂłn MĂŠxico-Francia
EN CANCĂšN
Maniobras para retirar sargazo de playas, se intensifican AGENCIAS
AGENCIAS Francia.- Los presidentes de MĂŠxico, Enrique PeĂąa Nieto, y de Francia, Francois Hollande, coincidieron en que la relaciĂłn entre ambos paĂses no tiene precedente y es muestra de la voluntad polĂtica para relanzar la cooperaciĂłn bilateral. En un mensaje a medios de comunicaciĂłn, como Ăşltimo acto pĂşblico en su visita de Estado, PeĂąa Nieto sostuvo que con su homĂłlogo acordaron dar un nuevo horizonte a la relaciĂłn entre MĂŠxico y Francia, “pasaban por nubarrones y habĂa que despejar los nubarronesâ€?. AgregĂł que a partir de una voluntad concurrente se coincidiĂł en trabajar en una nueva relaciĂłn, y sostuvo que no es casual, ni fortuito que esta visita de Estado se realizarĂĄ en el marco de la Fiesta Nacional de Francia. En el salĂłn MĂĄrmoles Marbres del Palacio de Marigny agradeciĂł al presidente francĂŠs la invitaciĂłn para que MĂŠxico participara como invitado de honor en la Fiesta Nacional de Francia y permitir que el ejĂŠrcito mexicano abriera el desfile, “lo que es algo muy significativo para nuestro paĂsâ€?. Esta ocasiĂłn sin precedente, destacĂł el mandatario mexicano, se enmarca en el gran momento que vive la relaciĂłn entre Francia y MĂŠxico, y prueba de ello es el haber suscrito mĂĄs de 60 acuerdos para la cooperaciĂłn en distintos ĂĄmbitos. Uno de los mĂĄs importantes es el relacionado con el tema educativo, que permitirĂĄ un mayor intercambio acadĂŠ-
mico y mayor cooperaciĂłn entre instituciones de educaciĂłn superior que contribuyan con su experiencia exitosa en ambos paĂses, para que sus estudiantes se incorporen al mundo global. Otro acuerdo que resaltĂł el presidente PeĂąa Nieto es el que se firmĂł para fabricar una vacuna contra el dengue y para capacitar a personal mĂŠdico mexicano en el trasplante de riĂąones, entre otros aspectos en esa materia. El titular del Ejecutivo federal resaltĂł que en el ĂĄmbito econĂłmico la relaciĂłn comercial ha crecido, ya hora “queremos mayor crecimiento y fomentar inversiones reciprocas de
emprendedores para apoyar a pequeĂąas y medianas empresasâ€?. En ese sentido PeĂąa Nieto expresĂł su deseo de que este tipo de negocios se internacionalicen. En esta visita tambiĂŠn se acordĂł crear la Casa de MĂŠxico en Francia, para que el paĂs tenga presencia en el ĂĄmbito cultural. Para su operaciĂłn contarĂĄ con la inversiĂłn de empresarios mexicanos y la participaciĂłn de empresarios franceses. En este contexto, el presidente mexicano dio a conocer que en octubre del prĂłximo aĂąo, Francia serĂĄ sede de una exposiciĂłn de arte mexicano
que se presentarĂĄ en el Gran Palais. EnfatizĂł que todo lo que se fomenta y promueve en esta relaciĂłn no sĂłlo es un esfuerzo de los gobiernos, sino tambiĂŠn del Consejo Franco-Mexicano, que este dĂa rindiĂł a los presidentes un informe de lo que antes no existĂa y hoy es una realidad. Como a lo largo de toda su visita, PeĂąa Nieto reiterĂł que ve en Francia un aliado estratĂŠgico y decidiĂł caminar a su lado en los esfuerzos del paĂs galo para que los acuerdos de la reuniĂłn sobre Cambio ClimĂĄtico COP21 sean vinculantes para reducir la emisiĂłn de contaminantes.
SE OFRECE UNA RECOMPENSA DE 60 MILLONES DE PESOS
Reparten en carreteras y autopistas fotografĂas de GuzmĂĄn Loera
AGENCIAS MĂŠxico.- La SecretarĂa de Goberna-
ciĂłn, la ComisiĂłn Nacional de Seguridad y la PolicĂa Federal imprimieron 100 mil folletos con tres fotografĂas
de JoaquĂn GuzmĂĄn Loera, en los que se ofrece una recompensa de 60 millones de pesos a quien proporcione informaciĂłn confiable que lleve a la reaprehensiĂłn del delincuente. El volante elaborado por esas tres instancias se distribuye en las principales carreteras y autopistas federales de los estados de MĂŠxico, Morelos, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, MichoacĂĄn, Nayarit, QuerĂŠtaro, Zacatecas y Durango. El documento que tambiĂŠn se reparte en las carreteras y autopistas federales de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Campeche, Chiapas, Veracruz y el Distrito
Federal, contiene el monto de la recompensa, el nombre completo y fecha de nacimiento del narcotraficante. Mediante un comunicado la dependencia federal exhortĂł a la ciudadanĂa a comunicarse al 088 y aportar cualquier informaciĂłn que pueda tener sobre GuzmĂĄn Loera, alias “El Chapoâ€?, bajo la premisa de que la denuncia es anĂłnima. La distribuciĂłn de estos folletos forma parte de una campaĂąa de difusiĂłn que puso en marcha el Gobierno de la RepĂşblica, a travĂŠs de los medios escritos y electrĂłnicos de comunicaciĂłn, para lograr la recaptura de esta persona.
Quintana Roo.- Autoridades municipales de Benito JuĂĄrez intensificaron las maniobras para retirar el sargazo de la playa, un par de dĂas antes que inicie, oficialmente, la temporada alta de vacaciones de verano. El alcalde Paul Carrillo de CĂĄceres explicĂł que brigadas con al menos 130 trabajadores limpian y reutilizan el sargazo que recala en las playas de CancĂşn y Puerto Morelos. RecordĂł que el fenĂłmeno de abundante presencia del material orgĂĄnico muerto se registra en la mayor parte de las costas de Quintana Roo, y que por la importancia que tiene CancĂşn y su categorĂa de playas con bandera “blue flagâ€? obliga a mantenerlas limpias. DestacĂł que a los operarios de Servicios PĂşblicos Municipales del Ayuntamiento de Benito JuĂĄrez y de la DirecciĂłn de Zona Federal MarĂtimo Terrestre (Zofemat) se suman voluntarios y trabajadores contratados por prestadores de servicios turĂsticos. Durante una gira de inspecciĂłn a playa Delfines, donde hoy se trabajĂł en el retiro de sargazo, Carrillo de CĂĄceres precisĂł que desde el inicio de la contingencia, a finales de marzo, el nĂşmero de personas ocupadas en esas tareas ha pasado de 70 a 130. Los trabajos de hoy abarcaron Playa Delfines, como parte de las jornadas que se cumplen diariamente en todos los balnearios pĂşblicos. Desde el inicio de la administraciĂłn a la fecha, los balnearios atendidos suman el equivalente de mĂĄs 129 millones de metros cuadrados de arenales, donde recolectaron 27 mil metros cĂşbicos de sargazo. AĂąadiĂł que con la suma de esfuerzos de la iniciativa privada, se le da mantenimiento integral a las playas pĂşblicas para garantizar espacios de calidad a los habitantes locales y los turistas nacionales y extranjeros. Carrillo de CĂĄceres refiriĂł que el sargazo no es basura ni un contaminante, es parte de la naturaleza y considerado pasto marino, y la acumulaciĂłn atĂpica en estos dĂas en los litorales de Quintana Roo, obliga a incrementar personal y estrategias en los balnearios.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
LaacciĂłn
15
Del Abierto de Suecia
Serena Williams fuera por lesiĂłn
XKARATECAS VIAJARĂ N A SAN LUIS POTOSĂ?
ASISTEN A SELECTIVO REDACCIĂ“N Por su ubicaciĂłn dentro de los primeros cuatro lugares de la Olimpiada Nacional 2015 efectuada en Monterrey, Nuevo LeĂłn y del propio clasificatorio olĂmpico, tres karatecas chiapanecos en la modalidad de kumite (combate) participarĂĄn este viernes en San Luis PotosĂ en el 2Âş Torneo Nacional Selectivo 2015 Infantil y Juvenil, para asistir al XXVI certamen Panamericano a celebrarse a finales del mes de agosto, en Santa Cruz, Bolivia, PerĂş. El presidente de la AsociaciĂłn Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales Afines, Julio CĂŠsar HernĂĄndez LĂłpez, confirmĂł lo anterior al tiempo de indicar que al mencionado evento selectivo que se realizarĂĄ en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, participarĂĄn Marbella Arias RamĂrez (juvenil mayor, menos de 59 kgs), Gonzalo GonzĂĄlez Camacho (juvenil mayor, menos de 68 kgs) y Leonardo Toledo Culebro (juvenil menor, menos de 70 kgs). PrecisĂł que los citados artemarcialistas originarios del municipio de Villaflores son los que se ubicaron entre los primeros cuatro lugares de la reciente Olimpiada Nacional 2015 realizada en Monterrey, Nuevo LeĂłn, en donde Arias RamĂrez y Gonzalo GonzĂĄlez obtuvieron la plata y Toledo Culebro en el selectivo del
propio evento olĂmpico efectuado en Guadalajara, Jalisco se agenciĂł el bronce; resultados que les produjo el llamado de la FederaciĂłn Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (FEMEKA) para estar presentes en San Luis PotosĂ. HernĂĄndez LĂłpez, comentĂł que lo anterior es un trabajo tĂŠcnico que hay que darle seguimiento; entonces es de suma importancia para el estado que los tres karatecas participen en el Selectivo y peleen por los boletos para el Panamericano Juvenil y en su momento puedan llevar no sĂłlo la representaciĂłn de Chiapas, sino del paĂs mismo. “Esperamos que se logre algo positivo, porque esto se ha esperado por mucho tiempo para buscar esos espacios que con mucho esfuerzo los tres han alcanzado para estar en el selectivo y darle el realce que se merece el karate chiapaneco; aunado al trabajo que vienen realizando todos los afiliados a la AsociaciĂłn Estatalâ€?, aseverĂł. Por otra parte, la convocatoria del evento Selectivo Panamericano de San Luis PotosĂ, indica que “el primero y segundo lugar de cada categorĂa, modalidad, rama y prueba integrarĂĄn la preselecciĂłn nacional con la posibilidad de representar a MĂŠxico en el certamen infantil y juvenil a celebrarse del 26 al 29 de agosto en Santa Cruz, Bolivia, PerĂş.
COMBATE | Tres karatecas chiapanecos participarĂĄn este viernes en San Luis PotosĂ
FORMĂ“ PARTE DEL REPRESENTATIVO TRICOLOR EN LA DIVISIĂ“N DE MENOS DE 60 KILOGRAMOS
Luis Alberto Damas regresĂł a Chiapas de Panamericanos REDACCIĂ“N Motivado y orgulloso por representar a MĂŠxico por primera vez en unos Juegos Panamericanos, el judoka chiapaneco Luis Alberto Damas MartĂnez en la divisiĂłn de menos de 60 kilogramos regreso este jueves a Chiapas despuĂŠs de ser parte del equipo tricolor en Toronto, CanadĂĄ. Damas MartĂnez, quien desde el aĂąo pasado forma parte de los talentos deportivos en Villas Tlalpan de la CONADE, en la capital del paĂs, formo parte del equipo tricolor conformado con 6 judokas en la rama femenil por igual nĂşmero en el sector varonil y realizar al mismo tiempo campamentos de concentraciĂłn en la Habana, Cuba y El Salvador para poder participar en esta justa deportiva panamericana. A su regreso de la sede panamericana y en entrevista, opinĂł “me siento muy feliz por esta gran experiencias de representar a MĂŠxico en unos Jue-
gos Panamericanos que tienen un gran significado en mi carrera deportiva, por lo que me siento feliz de la vida el estar presente en Torontoâ€?. “En los 10 aĂąos mi carrera como judoka, he tenido competencias a nivel internacional en categorĂa juvenil y junior, asĂ como en la Olimpiada Nacional, en donde he obtenido medallas de oro, plata y bronce, de ahĂ que me siento muy motivado y orgulloso de haber representado a MĂŠxico en los Juegos Panamericanos 2015â€?, “La verdad me ha costado mucho trabajo llegar hasta donde estoy parado y de ahĂ nadie me baja. Y asĂ poder continuar en la selecciĂłn nacional de judo despuĂŠs de ubicarme en el lugar nĂşmero 8 y ahora tengo torneos junior y juveniles que serĂĄn en el mundial de Abu Dabi es la capital del emirato homĂłnimo, asĂ como capital y segunda ciudad mĂĄs poblada de los Emiratos Ă rabes Unidos y espero tener buenos resultados en ese torneo mundialistaâ€?. indicĂł.
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
XFEDERICO HABERKORN LLEGA A CAFETALEROS DE TAPACHULA PARA MARCAR GOLES
ĂšLTIMA INCORPORACIĂ“M REDACCIĂ“N “Soy un jugador que aguanta la pelota, le gusta ir arriba, le gusta jugar de primera y le gusta hacer goles, ojalĂĄ que este aĂąo pueda hacer muchosâ€?, asĂ se describiĂł Federico NicolĂĄs Haberkorn, argentino ĂŠl y Ăşltima incorporaciĂłn de Cafetaleros de Tapachula de cara al inicio del Torneo de Apertura 2015 del Ascenso MX. A su llegada, el pampero mostrĂł ilusiĂłn por su primera aventura fuera de su paĂs, y quĂŠ mejor que hacerlo en un proyecto como el de Tapachula. “Muy contento, con muchas ganas y la verdad que muy lindo que todos los compaĂąeros me hicieron sentir muy cĂłmodo con muchas ganas para el principio del torneo que es la semana que vieneâ€?. Lo importante, seĂąala, es contar con un paisano, en la persona de Ezequiel Britez. “Es una ayuda bastante quĂŠ estĂŠ Ezequiel, aparte ĂŠl tiene mas experiencia, mĂĄs grande y me estĂĄ dando una mano en todo, compartiendo mĂas cosas y los mates por lo menos ya lo trajimos acĂĄ a MĂŠxicoâ€?, bromeĂł. Los objetivos son claros para el jugador de VĂŠlez. “OjalĂĄ que se me pueda dar y tratar de ayudar al equipo con lo mĂo que es hacer goles y sumar lo mĂĄs posible par-
Ilusionado El pampero mostrĂł ilusiĂłn por su primera aventura fuera de su paĂs, y quĂŠ mejor que hacerlo en un proyecto como el de Tapachula. tidos ganados, tratarĂŠ de jugar los mĂĄximos partido posibles y tratar de hacer los goles que se pueda hacer para el equipo, que le sirva y tratar de llegar lo mĂĄs arriba posible con Cafetalerosâ€?. NicolĂĄs Haberkorn ya tuvo minutos en duelo de prĂĄctica en la semana y aunque reciĂŠn se incorporaba con el equipo, se mostrĂł y sintiĂł en buena forma. “Me sentĂ bien, tenĂa un poco el viaje encima porque habĂa llegado un dĂa antes pero me sirviĂł para ir soltĂĄndome y la verdad que cĂłmodoâ€?, comentĂł. Finalmente, confiĂł la platica con el tĂŠcnico Carlos de los Cobos. “Me hablĂł muy bien, me dijo que era un equipo que se estaba armando, que intentaba jugar por abajo, llegar con bastante gente al ĂĄrea contraria y que confiaban mucho en mĂ y que esperaban resultadosâ€?.
ĂšLTIMO REFUERZO | Federico NicolĂĄs Haberkorn jugarĂĄ para los Cafetaleros de Tapachula.
PARA ESTE DOMINGO 19 DE JUNIO
Se disputa en El DelfĂn XVI Torneo Estilo Pecho “Ernesto GĂłmez PananĂĄâ€? REDACCIĂ“N El Club Deportivo “El DelfĂnâ€? sigue fomentando la nataciĂłn competitiva en Chiapas y este domingo 19 de julio celebrarĂĄ el XVII Torneo de NataciĂłn Estilo Pecho “Ernesto GĂłmez PananĂĄâ€?, con sede en sus instalaciones del Centro de Entrenamiento (8ÂŞ Sur y 7ÂŞ Oriente) de Tuxtla GutiĂŠrrez. Previamente, el club emitiĂł la convocatoria oficial a los diferentes clubes del estado, interesados en fomentar la competencia y en particular en el estilo de Pecho, uno de los mĂĄs complejos de la nataciĂłn. De acuerdo a lo establecido en la convocatoria oficial, las acciones del torneo tendrĂĄn lugar a partir de las 9:20 de la maĂąana –posterior a la ceremonia inaugural- en la alberca de seis carriles anti turbulencia del Centro de Entrenamiento, contando con toques electrĂłnicos, desde las categorĂas: “8 y menoresâ€?, Infantil “Aâ€? (9-10 aĂąos), Infantil “Bâ€? (11-12 aĂąos), Juvenil “Aâ€? (13-14 aĂąos), “15-24 aĂąosâ€? y “25 y mayoresâ€?.
viernes 17 de julio de 2015
17
| es!diariopopular
XVICTORIA RODRĂ?GUEZ REGRESA TENIS FEMENIL A LOS MĂ S ALTO DEL PODIO EN JUEGOS PANAMERICANOS
PLATA HISTĂ“RICA AGENCIAS Toronto, CanadĂĄ.- Con la plata se quedĂł Victoria RodrĂguez, pero con la historia escrita en letras de oro de una mexicana que regresĂł al tenis femenil a una final de singles panamericana, lo que no sucedĂa desde Winnipeg 1967, cuando Elena Subirats subiĂł a lo mĂĄs alto del podio. Final atĂpica en Toronto, entre las dos jugadoras que mĂĄs hambre de triunfo tuvieron para echar a las favoritas del tenis panamericano, RodrĂguez y la colombiana Mariana Duque MariĂąo se disputaron el oro y aunque al final la colombiana fue mejor, el esfuerzo quedĂł recompensado con dos dignas medallas para ambas. El sueĂąo de RodrĂguez no tuvo el final esperado, 4-6 y 4-6. Un juego cerrado y difĂcil en todo momento, su rival demostrĂł por quĂŠ echĂł en semifinales a la 84 del mundo, la estadounidense Lauren Davis. Una colecciĂłn de tiros precisos, buenos ĂĄngulos y ni una bola por perdida fueron las grandes virtudes de la “cafeteraâ€?. La mexicana, quien
tambiĂŠn tuvo su mĂŠrito para llegar hasta aquĂ (despachĂł a MĂłnica Puig, 88 WTA), dio hasta donde su tenis se lo permitiĂł. En el primer set fue ligeramente mejor Duque MariĂąo, quien se lo agenciĂł en 35 minutos de juego, RodrĂguez todavĂa peleaba para recuperarse en la segunda manga, con un juego muy parejo que pudo ser para cualquiera hasta el 4-4, entonces la sudamericana quebrĂł y solo retuvo con el saque para obtener la medalla de oro. En la disputa por el bronce, la que las estadĂsticas ponĂan como la final asegurada en la rama femenil, Puig, nĂşmero dos del torneo, tuvo premio de consolaciĂłn al quedar con el bronce tras vencer en tres set a la nĂşmero uno de la siembra, Davis. La estadounidense no saliĂł en su mejor dĂa, al perder el primer set por 2-6, el segundo lo intentĂł recuperar con un 6-3 pero ya sin la suficiente fuerza, Puig demostrĂł estar en mejor condiciĂłn fĂsica para cerrar esa Ăşltima manga en 49 minutos con un 6-3.
HISTĂ“RICO | La mexicana Victoria RodrĂguez se quedĂł con la medalla de plata en tenis femenil.
AL PERDER FINAL DE DOBLES DE PANAMERICANOS
Tenista RodrĂguez obtiene otra plata
EN VOLEIBOL DE PLAYA
MĂŠxico entre los clasificados a cuartos de final AGENCIAS
AGENCIAS Toronto, CanadĂĄ.- Victoria RodrĂguez se llevĂł su segunda medalla de plata de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al caer junto con Marcela ZacarĂas en la final de dobles femenil del torneo de tenis ante la dupla canadiense de Carol Zhao y Gaby Dabrowski. Las mexicanas pelearon muy fuerte al final del encuentro, pero el flojo inicio que tuvieron les pasĂł factura, ya que el primer sets lo perdie-
ron 6-1 en tan sĂłlo 19 minutos. Para el segundo parcial, RodrĂguez y ZacarĂas dieron argumento para pensar en el oro con un 6-4 que es endosaron a las canadienses. El juego se fue al tie-break, ahĂ de nuevo las locales parecĂan tener la sartĂŠn con el mango para resolver rĂĄpidamente el juego, con un 5-1 que sonaba a condena. Sin embargo la pareja mexicana se levantĂł para poner el marcador 5-7, todavĂa abajo por dos puntos.
Vinieron momentos claves, pero no pudieron seguir con el mismo impetĂş ante Zhao y Dabrowski, quienes le encajaron cinco puntos consecutivos para cierra en 10-5 y agenciarse el oro del certamen. Con esto y a pesar de la derrota RodrĂguez cierra unos Juegos Panamericanos con buena nota, al dar la cara por el tenis nacional y regresarlo a los primeros planos en la mĂĄxima competencia continental con sus dos preseas argentas.
Toronto, CanadĂĄ.- Las brasileĂąas Carolina Horta y Maestrini Liliane dieron un paso mĂĄs rumbo a la conquista de la medalla de oro en el voleibol de playa de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al instalarse en los cuartos de final. El voleibol de playa sigue su marcha en la justa canadiense y en su cuarto dĂa de actividades ya arrojĂł a los primeros clasificados a los cuartos de final, en ambas ramas. Carolina Horta y Maestrini Liliane estuvieron entre esos primeros clasificados, al derrotar por marcador de 2-1 a Karen Cope y Natalia Alfaro de Costa Rica. Las mujeres mexicanas tambiĂŠn tuvieron participaciĂłn, fue en el tercer juego del dĂa donde vieron acciĂłn en el encuentro frente a las argentinas, quienes terminaron por llevarse la victoria por 2-0 en un juego con duraciĂłn de 34 minutos. En mĂĄs resultados de la jornada, se destacan las victorias de Cuba, una de las favoritas para colgarse una medalla en la disciplina, las mu-
jeres derrotaron a su similar de Trinidad y Tobago, mientras los hombres hicieron lo propio con Santa LucĂa, ambos con marcador de 2-0. Otro de los encuentros destacados fue el protagonizado por los representativos de Argentina y Estados Unidos, uno de los mĂĄs esperados del dĂa, que tuvo como ganador a los albicelestes por el mismo marcador con el que se impusieron en la rama femenil, 2-0. Los representantes mexicanos lograron avanzar en ambas ramas, tanto hombres como mujeres lograron instalarse en la siguiente fase del torneo y enfrentarĂĄn a los representantes de Trinidad y Tobago y Costa Rica, respectivamente, ambos encuentros se llevarĂĄn a cabo maĂąana.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
XPARA PARTIDO DE CUARTOS DE FINAL ANTE COSTA RICA
TRI LLEGA A NUEVA JERSEY AGENCIAS Estados Unidos.- La selecciĂłn mexicana de futbol llegĂł a esta ciudad para encarar el domingo a su similar de Costa Rica, partido correspondiente a la fase de cuartos de final de la Copa Oro. Luego del empate 4-4 ante Trinidad y Tobago en el Charlotte, Carolina del Norte, los jugadores que fueron titulares hicieron trabajo regenerativo para sacar el cansancio y los golpes que sufrieron. Por la tarde tomaron el vuelo que los traslado a la ciudad de Nueva Jersey, donde fueron esperados por no mĂĄs 10 aficionados mexicanos, que se quedaron con la ganas del autĂłgrafo o de la foto, ya que la gente de seguridad del hotel colocĂł vallas que impidieron que se acercaran. El delantero Giovani dos Santos bajĂł del autobĂşs caminando normal, aunque al momento todavĂa no existe un reporte oficial luego de los exĂĄmenes a los que serĂĄ sometido para determinar la gravedad de la lesiĂłn que sufriĂł en muslo derecho, que lo tiene en duda para el duelo ante los “ticosâ€?. La selecciĂłn mexicana trabajarĂĄ este viernes en busca de corregir las fallas que han tenido en su accionar durante este certamen, y asĂ enfrentar de la mejor manera el encuentro de cuartos de final.
ARRIBAN | El Tricolor de Miguel Herrera ya se encuentra en Nueva Jersey.
RECONOCE GUILLERMO OCHOA
TRAS LOS MALOS RESULTADOS
“Triâ€? debe trabajar en diversos aspectos LayĂşn acepta que es tiempo de reflexionar AGENCIAS
Estados Unidos.- Para que la selecciĂłn de MĂŠxico aspire a superar a Costa Rica en cuartos de final y colocarse en la antesala de la final, debe corregir las desatenciones que tuvieron en el aspecto defensivo, seĂąalĂł el portero Guillermo Ochoa. “Sabemos que si manejamos el juego y el funcionamiento que tuvimos ante Trinidad y Tobago, con mayor solidez defensiva vamos a sacar un mejor partidoâ€?, dijo, SeĂąalĂł que mĂĄs allĂĄ que terminaron como segundos del Grupo C, eran conscientes que su rival en la siguiente ronda iba a ser complicado. “Nos iba a tocar un rival complicado, ya no hay rival fĂĄcil, ya es una fase donde hay que ganar o ganar, hay que buscar el triunfo, el equipo estĂĄ unidoâ€?, sentenciĂł. La Ăşltima ocasiĂłn que MĂŠxico y Costa Rica se vieron las caras en Copa Oro fue en 2011, en la etapa de grupos, con resultado favorable para el “Triâ€? por marcador de 4-1.
AGENCIAS Estados Unidos.- Un dĂa mĂĄs que tendrĂĄ la selecciĂłn de MĂŠxico para preparar su partido de cuartos de final ante Costa Rica le permitirĂĄ al defensa Miguel LayĂşn pensar bien lo que ha hecho mal para corregirlo y los aspectos positivos, para reforzarlos. “Enojado conmigo, no tengo por que molestarme con nadie mĂĄs, son partidos donde toca reflexionar, ante Trinidad y Tobago habĂamos tenido una buena actuaciĂłn generalâ€?, dijo. Durante el partido de la noche del miĂŠrcoles en Charlotte, el equipo mexicano perdiĂł una ventaja de 2-0 que tenĂa y, tras darle la vuelta, dejĂł ir el triunfo en el Ăşltimo minuto para empatar 4-4. LayĂşn destacĂł que dichas situaciones deben ser bien estudiadas por todos los jugadores, para evitar que se repitan en instancias que ya son decisivas. “Algunas distracciones nos termi-
nan costando y le damos la oportunidad a Trinidad de ponerse al frente y despuĂŠs empatar, son cosas que tenemos que analizarâ€?, sentenciĂł. El “Triâ€? llegĂł esta noche a Nueva Jersey, donde el domingo medirĂĄ fuerzas con el conjunto “ticoâ€?, en duelo de cuartos de final de la Copa Oro.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
escenarios
19
XĂšLTIMO ADIĂ“S
Productores anuncian segunda temporada de “Ballers� para 2016
COMPONE TEMAS PARA GRABAR NUEVO DISCO
Danna Paola harĂĄ escenas comunes en telenovela de Telemundo AGENCIAS
XEs despedido en Plaza
Garibaldi con “Las golondrinas�
L
AGENCIAS
os restos mortales de Joan Sebastian fueron recibidos en Plaza Garibaldi, a ritmo de mariachi con el tema “Las golondrinasâ€?, para luego entonar “Sentimentalâ€?, misma que fue coreada por mĂĄs de 500 personas que rodearon la carroza. La gente, en su mayorĂa tomada por sorpresa ante el paso del cortejo fĂşnebre, lanzaba aplausos y porras para despedir al creador de temas como “25 rosasâ€? y “Tatuajesâ€?. A la salida de la Sociedad de Autores y Compositores de MĂŠxico (SACM) el cortejo fĂşnebre fue escoltado por ocho motopatrullas de protecciĂłn y vialidad a velocidad moderada saliendo por Eje 8 para incorporarse a LĂĄzaro CĂĄrdenas y de ahĂ avanzar hacia la Plaza Garibaldi. La carroza transitĂł lentamente por debajo de la base del Museo del Tequila, donde se escucharon
“Las golondrinasâ€?, mientras que algunos restaurantes y bares de la zona ponĂan temas de Joan Sebastian, mismos que coreaban los visitantes a esos comercios. En un momento en que la carroza con el cuerpo del “Rey del jaripeoâ€? y el contigente que la escoltaba, detuvie-
ron su marcha, JosĂŠ Manuel Figueroa, JuliĂĄn Figueroa y Maribel Guardia aprovecharon para corresponder los saludos y muestras de cariĂąo de la gente. DespuĂŠs de recorrer avenidas del Distrito Federal, la carroza con los restos de Joan Sebastian, se trasladarĂĄ a Cuernavaca, Morelos.
POR DEBAJO DE “GAME OF THRONES�, QUE TIENE 24
“American Horror Story: Freak Show� obtiene 19 nominaciones al Emmy
AGENCIAS Estados Unidos.- La serie estadunidense “American Horror Story: Freak Showâ€?, fue la segunda producciĂłn con mĂĄs nominaciones al Premio Emmy 2015 al
obtener 19 postulaciones, por debajo de “Game of Thronesâ€?, que tiene 24. El drama circense de la cuarta temporada de “American Horror Storyâ€? cuenta con varias opciones para llevarse la estatuilla a lo mejor de la industria de la televisiĂłn, cuya ceremonia se realizarĂĄ el prĂłximo 20 de septiembre en Los Ă ngeles, California. Entre las nominaciones, compite a Mejor Actriz en una Miniserie o PelĂcula, por el trabajo de Jessica Lange, quien da vida a “Elsa Marsâ€?, la dueĂąa de uno de los Ăşltimos circos de fenĂłmenos en JĂşpiter, Florida (Estados Unidos). En esta terna, Lange, quien ya no participarĂĄ en la prĂłxima temporada de la saga titulada “Hotelâ€?, compite contra Felicity Huffman, Queen Latifah, Frances McDormand, Emma
Thompson y Marggie Gyllenhaal. Otras de las postulaciones que tiene esta serie son: Mejor Actor de Reparto en una Miniserie o PelĂcula, por la actuaciĂłn de Denis O’Hare (“Stanleyâ€?) y Finn Wittrock (“Dandy Mottâ€?). Asimismo, se encuentra nominada por Mejor Actriz de Reparto en una Miniserie o una PelĂcula, por la labor de la actriz Sarah Paulson. Por su parte, el director del mismo Ryan Murphy estĂĄ nominado en la categorĂa de Director para una miniserie, pelĂ?cula o un Especial de Drama, en donde compite contra Dee Rees, Hugo Blick, Uli Edel, Tom Shankland, Lisa Cholodenko y Peter Kosminsky, de acuerdo al Ăşltimo reporte de los premios Emmy.
MĂŠxico.- Aunque la mayorĂa del elenco de Telemundo dice salir de su zona de confort a travĂŠs de las historias que presenta la empresa, la actriz mexicana Danna Paola asegura que las escenas que ella interpretarĂĄ no serĂĄn fuera de lo comĂşn. “Toda va como siempre me he manejado, nada fuera de lo comĂşn, todo es actuaciĂłnâ€?, comentĂł la joven de 20 aĂąos, quien con su participaciĂłn en la telenovela â€œÂżQuiĂŠn es quiĂŠn?â€?, se integra a las filas de Telemundo tras haber desarrollado su carrera en Televisa. “Lo mĂĄs padre de ser actriz es ser multifacĂŠtica. Fui una mujer verde en ‘Wicked’, ahora soy espaĂąola y extrovertida en ‘Hoy no me puedo levantar’ y con este personaje ya lo verĂĄn, estĂĄ muy bonitoâ€?. Este lunes iniciarĂĄ las grabaciones de su papel en Miami, Florida. DarĂĄ vida a “Palomaâ€?, pero se negĂł a revelar mĂĄs detalles sobre el trabajo que desempeĂąarĂĄ. ExplicĂł que no ha firmado exclusividad con Telemundo, pues su relaciĂłn laboral tan sĂłlo comprende â€œÂżQuiĂŠn es quiĂŠn?â€? y despuĂŠs verĂĄ si continĂşa con otros proyectos. Con Televisa, dice, “todo estĂĄ perfecto. Se pide permiso con ellos y en cualquier momento se puede dar la oportunidad de volver a trabajar juntosâ€?. Por lo pronto, Danna Paola disfruta este momento de su vida como protagonista del musical “Hoy no me puedo levantarâ€?, que regresa al Teatro Aldama de esta ciudad luego de haber realizado una gira por varias ciudades del paĂs. “Estoy llena de mil cosas bellas en mi vida, este aĂąo ha sido maravilloso para mĂ. Quiero seguir haciendo teatro musical lo que me reste de vida porque me llena bastante. Es un lugar en el que me he sentido como pez en el aguaâ€?. InformĂł tambiĂŠn, que ya compone, al lado de amigos, los temas que integrarĂĄn su prĂłximo disco y que estarĂĄ concentrado en el gĂŠnero pop y sus variaciones. El primer sencillo lo darĂĄ a conocer a finales de aĂąo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
cultura
Alumno de Universidad 20 escenarios
Veracruzana gana Concurso Nacional de Guitarra
XLA DIRECTORA DE LA UNESCO ENTREGA EL DIPLOMA AL PRESIDENTE ENRIQUE PEĂ‘A NIETO
Acueducto del Padre Tembleque cuenta ya con certificado de UNESCO AGENCIAS MĂŠxico.- El presidente Enrique PeĂąa Nieto recibiĂł el certificado de inscripciĂłn en la Lista del Patrimonio Mundial del Complejo hidrĂĄulico del Acueducto del Padre Tembleque, por parte de la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la EducaciĂłn, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Durante el acto celebrado en la sede del organismo mundial, en ParĂs, Francia, Irina Bokova, directora general de la UNESCO, entregĂł el respectivo diploma al mandatario mexicano, informĂł el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en un comunicado. De esta forma, MĂŠxico se consolida como una potencia cultural y natural mundial, al contar ya con 33 inscripciones, de las cuales 27 corresponden a sitios culturales, cinco a sitios naturales y una a un bien mixto (cultural y natural), destacĂł PeĂąa Nieto. “Asumimos con orgullo y pleno compromiso la responsabilidad de proteger y conservar el patrimonio que es nuestro, y ahora tambiĂŠn del mundo entero. Sin duda, MĂŠxico se proyecta a travĂŠs de esta riqueza culturalâ€?, sostuvo. Por su parte, Irina Bokova reconociĂł el interĂŠs del presidente Enrique PeĂąa Nieto por colocar a MĂŠxico en el centro de su acciĂłn, “altos objetivos para la educaciĂłn y la sociedad del saber, para la ciencia y para la culturaâ€?. AfirmĂł que “ese anhelo coincide con los valores de nuestro mandato y con los esfuerzos de la UNESCO para incorporar la cultura como motor de desarrolloâ€?. El mandatario mexicano estu-
vo acompaĂąado del presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, y MarĂa Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH). Al respecto, Tovar y de Teresa subrayĂł que el Acueducto del Padre Tembleque “es una las obras hidrĂĄulicas mĂĄs importantes del mundoâ€?, por lo que al recibir MĂŠxico el certificado de inscripciĂłn “nos hace el primero de AmĂŠrica Latina, y sexto en el mundoâ€? en la Lista del Patrimonio Mundial. RefiriĂł que el Conaculta preparĂł un plan maestro enorme para su conservaciĂłn, el cual iniciĂł en 2013, aunque las obras comenzaron en 1997, y esta distinciĂłn significa un gran reconocimiento al trabajo de restauraciĂłn y de preservaciĂłn del patrimonio mexicano. De acuerdo con el organismo, el ComitĂŠ del Patrimonio Mundial se reuniĂł el domingo pasado en Bonn, Alemania, para aprobar la inscripciĂłn en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO del sistema hidrĂĄulico localizado en los lĂmites de los estados de MĂŠxico e Hidalgo por sus cualidades histĂłricas y culturales. Representa una obra maestra de ingenio creativo del hombre, un testimonio de un intercambio de influencias considerables y un modelo sobresaliente de un tipo de construcciĂłn, ademĂĄs de ser la obra de ingenierĂa hidrĂĄulica mĂĄs importante construida en el Continente Americano, refiriĂł el Conaculta. Esta obra, recordĂł, fue dirigida por el fraile Francisco de Tembleque entre 1554 y 1571, con una longitud de 48 kilĂłmetros, y su arquerĂa principal alcanza una altura de hasta 39 metros, mientras sus arcos centrales se elevan
33 metros, consolidĂĄndose asĂ como la construcciĂłn mĂĄs alta entre los acueductos realizados en el siglo XVI. El reconocimiento fue resultado del trabajo conjunto entre las secreta-
rĂas de Relaciones Exteriores (SRE), de EducaciĂłn PĂşblica (SEP), asĂ como del Conaculta, a travĂŠs de la DirecciĂłn General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, y del INAH, finalizĂł.
ESTE VIERNES 17 DE JULIO A LAS 19:00 HORAS
Trovador Ă ngel Daniel en Viernes Cultural del Museo del CafĂŠ
REDACCIĂ“N El joven trovador Ă ngel Daniel se presentarĂĄ este viernes 17 de
julio a las 19:00 horas, en el marco de los Viernes Cultural que se realizan en el Museo del CafĂŠ de Chiapas, organizados por el Con-
sejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas). “Viernes Culturalâ€? es un ciclo que se lleva a cabo los dĂas viernes en la galerĂa del Museo del CafĂŠ, que tiene como propĂłsito generar una sinergia entre la comunidad artĂstica y cultural y los diferentes sectores de nuestra sociedad. De esta forma, mediante este espacio se difunde la obra de compositores, intĂŠrpretes, actores, escritores y el segmento cultural, promoviendo entre la sociedad en general, las diferentes manifestaciones artĂsticas con enfoque hacia las creaciones musicales de diversos gĂŠneros asĂ como tambiĂŠn aquellas que tienen que ver con las artes escĂŠnicas. Al mismo tiempo, se promocionan las diferentes marcas de
cafĂŠ chiapaneco ya que se invita al pĂşblico para deleitarse con las presentaciones musicales y de teatro acompaĂąados de una humeante taza de cafĂŠ, coadyuvando con esto al rescate de la cultura cafetalera y al consumo socialmente responsable del grano emblemĂĄtico de la entidad. Exposiciones, ciclos de cine, tertulias literarias y conciertos, se combinan con la promociĂłn, difusiĂłn y un profundo acercamiento a uno de los productos fundamentales en la economĂa chiapaneca: el cafĂŠ. AsĂ pues, “Viernes Culturalâ€? es ya una tradiciĂłn en este museo ubicado en 2ÂŞ oriente norte nĂşmero 236 de Tuxtla GutiĂŠrrez. Asista, recuerde que la entrada es libre.
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
lagente
7 * < . ; 0 ; * 5 8 , < . . ; -. 9
I
lagente
II
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
X PRIMER TRIUNFO
r la o c s e e r p e d n a s e r g E Isabel Rodríguez, Maya de León y Monse de León.
XIMENA ÁLVAREZ Después de tres años en los que lograron aprender e identificar las vocales, los colores y los números, entre otras cosas, los simpáticos chiquitines de tercer año de un conocido colegio concluyeron su ciclo escolar. Contentos y orgullosos de acompañar a sus herederos se mostraron los padres de familia, quienes no dejaron de ovacionarlos y colmarlos de los mejores deseos. Sin duda los chiquitines se la pasaron divertidos con cada uno de los juegos del salón de fiestas, haciendo de esa mañana algo inolvidable.
Muy feliz de culminar el preescolar
Rosa Cortez, Diego y Carlos Castellanos. Vanessa Rustrian y Vanessa Villafuerte
Hé
lagente
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
éctor González y Karla Maza.
Marcele Calvo, Omar Maldonado y Kyara
Jesús Flores, Jorge Flores y Jessica Narcía.
Camila Aguilar, Lucy Carboney y Toño Aguilar.
III
lagente
IV
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
Un día especial
Familia Castellanos.
Alfredo Moguel, Regina y Vero Martínez.
Amparo Ruíz y Verónica Pedrero.
Vanessa María del Carmen Gómez, Vanessa González y Jorge González.
Carolina Marciano, Luci Dorantes, Malena Carboney y Karla Maza.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
laroja
21
Cuatro maestros heridos por volcadura en Ocosingo
XEL 27 DE JUNIO FUE ENCONTRADO MUERTO EN UN LOTE BALDĂ?O, EN SUCHIATE
MARVIN BAUTISTA
Suchiate.- La seĂąora Carmen Amparo Hidalgo MarroquĂn exige justicia luego del asesinato de su hijo, el joven JosĂŠ Antonio Tino Hidalgo, el pasado 27 de junio en este municipio fronterizo, caso que ha causado indignaciĂłn en el poblaciĂłn, ya que hasta el momento no a habido avances en las investigaciones. SeĂąalĂł que su hijo el pasado 27 de agosto saliĂł de su casa a las 6: 3Âş de la tarde a bordo de su motocicleta hacia el parque como acostumbraba hacer todos los dĂas y regresaba a casa a las 10 de la noche, pero ese dĂa no regresĂł, lo que le causĂł preocupaciĂłn, pero horas mĂĄs tarde fue notificada por policĂas municipales que su hijo habĂa sido encontrado muerto en patio baldĂo y su motocicleta se encontraba aun lado del cuerpo. DetallĂł que recurriĂł al Ministerio PĂşblico a interponer su denuncia, donde aportĂł todas las pruebas sobre los posibles sospechosos y a
Madre suplica justicia para su hijo asesinado casi un mes de los terribles hechos la autoridades no han hecho nada para con los responsables y solo argumentan que no han podido hacer nada, ademĂĄs de que el caso ha sido entregado en manos de un juez, pero no hay ordenes de investigar. â&#x20AC;&#x153;Esta situaciĂłn a causado indignaciĂłn a los familiares, por ello pidiĂł al Gobernador del Estado , Manuel Velasco Coello, al Procurador Raciel LĂłpez Salazar y al Presidente del Supremo Tribunal ,Rutilio EscandĂłn Cadenas que la muerte de mi hijo no quede impune como muchos casos que se han suscitado en este municipioâ&#x20AC;? sostuvo. SubrayĂł que â&#x20AC;&#x153;Anthonyâ&#x20AC;? era un joven muy querido en el municipio, porque era muy respetuoso con la gente y no estaba metido en ninguna banda, ni era un malandrĂn, ademĂĄs era empleado del ayuntamiento, pero tras su muerte no ha recibido el apoyo del Presidente Municipal, Javier Cruz Aguilar, ni han hecho ningĂşn pronunciamiento para esclarecer su muerte. Para finalizar hizo menciĂłn que la poblaciĂłn esta molesta, por ello el dĂa martes han convocado a una marcha pacĂfica en punto de las 9 de la maĂąana para exigir a las autoridades justicia, para que la muerte de su hijo se esclarezca y no quede impune.
La seĂąora Carmen Amparo Hidalgo MarroquĂn exige justicia luego del asesinato de su hijo, el joven JosĂŠ Antonio Tino Hidalgo, el pasado 27 de junio.
BALEA A UN MIEMBRO DEL PARTIDO CHIAPAS UNIDO
JULIO CĂ&#x2030;SAR INTENTĂ&#x201C; AGREDIR A SU PROGENITORA
Todo un gatillero, el candidato verde en Chicomuselo
DoĂąa Petrona pariĂł un mal hijo
AGENCIAS Chicomuselo.- El candidato a la alcaldĂa por el Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), JosĂŠ Antonio Figueroa, disparĂł con un arma de fuego contra un militante de Chiapas Unido, al quien amenazĂł con asesinar, se denunciĂł. Por estos hechos se abriĂł el acta administrativa 126/ FS10/2015, en la FiscalĂa de Distrito Fronteriza Sierra, contra JosĂŠ Antonio Figueroa, candidato del PVEM a la alcaldĂa. En el documento se detalla que el pasado martes, hacia las 13:00 horas, Belisario MĂŠndez LĂłpez, militante de Chiapas Unido, circulaba a bordo de su vehĂculo, en la vĂa Rizo de Oro-Chicomuselo, pero a la altura del kilĂłmetro 4, en un predio conocido como La Planada. En su declaraciĂłn MĂŠndez LĂłpez que es parte del equipo del candidato de Chiapas Unido a la alcaldĂa, LĂmbano Miguel LĂłpez, asegura que
viajaba a bordo de una camioneta Chevrolet, de color verde, 1996, acompaĂąado de su esposa, su madre, hermana y cuatro niĂąos. Al momento que circulaba por la vĂa, MĂŠndez LĂłpez se encontrĂł una camioneta Toyota, de color blanco, a la que intentĂł rebasar en un tramo donde no habĂa curvas. Fue entonces, que Belisario al tratar de traspasar la Toyota, el conductor aumento la velocidad, pero aun mĂĄs, empezĂł a zigzaguear en la carretera, con el fin de que la Chevrolet no pudiera pasar. DespuĂŠs de un kilĂłmetro, el colaborador de LĂmbano Miguel LĂłpez, consiguiĂł rebasar la unidad, pero al momento que la Chevrolet traspasaba a la Toyota, el copiloto que viajaba en la unidad, que resultĂł ser JosĂŠ Antonio Figueroa, amenazĂł de muerte a Belisario MĂŠndez LĂłpez: â&#x20AC;&#x153;Desgraciado perro te voy a matarâ&#x20AC;?.
AGENCIAS
El conductor de la Toyota era Luis Arturo Flores, que continĂşo su trayecto durante 50 metros, lapso en el que Figuera tomo un arma de fuego y realizĂł disparos. Belisario entonces decidiĂł detenerse, para ver que ocurrĂa y fue cuando la unidad en la que viajaba el candidato del PVEM, intentĂł arrollar al colaborador de LĂmbalo Miguel LĂłpez. MĂŠndez LĂłpez declarĂł ante el Ministerio PĂşblico, que teme por su integridad fĂsica y la de su familia, por lo que pide que se haga justicia.
TAPACHULA.- EL EBRIO DE JULIO CĂ&#x2030;SAR VIDAL MĂ&#x2030;NDEZ DE 41 AĂ&#x2018;OS DE EDAD, CON DOMICILIO EN LA 12ÂŞ AVENIDA SUR # 104 INTERIOR QUIEN EL MARTES AL FILO DE LAS 16:55 HORAS, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA POLICĂ?A MUNICIPAL MANDO Ă&#x161;NICO. Dieron a conocer que los uniformados al encontrase en su recorrido y al transitar sobre la 12ÂŞ Avenida Sur y pasar frente a la casa marcada con el numero 104 les fue solicitada su intervenciĂłn por la seĂąora Petrona MĂŠndez LĂłpez. La angustiada seĂąora dio a conocer a los uniformados que su hijo llegĂł a su hogar en evidente estado de ebriedad y sin motivo alguno la comenzĂł a insultar con palabras obscenas y como la
seĂąora Petrona temĂa por su integridad fĂsica fue que decidiĂł solicitarle el auxilio a los elementos policiacos quienes por sindicaciĂłn de la madre fue detenido Julio CĂŠsar. El ebrio sujeto fue subido a la patrulla para ser trasladado a la base municipal y lo presentaron ante el Juez Conciliador y Calificador, quien al conocer de los hechos indicĂł a la ofendida si era su voluntad proceder penalmente contra su hijo, la vĂctima dijo que no y que se levantara solo un acta de comĂşn acuerdo mientras Julio CĂŠsar se controlaba fue ingresado a la celda preventiva.
laroja
22
es!diariopopular | viernes 17 de julio de 2015
XEL VEHĂ?CULO DONDE VIAJABAN LOS DOCENTES SE SALIĂ&#x201C; DE LA CARRETERA Y VOLCĂ&#x201C;
Cuatro maestros heridos por volcadura en Ocosingo Velador le sacĂł
a detener a ladrones AGENCIAS
Con cuatro maestros lesionados se saldĂł la volcadura de una camioneta, en la vĂa que comunica a Ocosingo, a la altura del penal de esta localidad.
AGENCIAS San CristĂłbal de las Casas.- Con cuatro maestros lesionados se saldĂł la volcadura de una camioneta, en la vĂa que comunica a Ocosingo, a la altura del penal de esta localidad. Los hechos ocurrieron en la
tarde del miĂŠrcoles, cuando el vehĂculo se saliĂł de la carretera y volcĂł. Como resultado, las maestras Martha Cabrera y Karina SolĂłrzano, de delegaciĂłn regiĂłn SelvaOcosingo, resultaron lesionadas. AdemĂĄs, resultaron heridos Carmelita â&#x20AC;&#x153;Nâ&#x20AC;?, maestra de prees-
colar en Ocosingo y JosĂŠ Ă ngel GĂłmez LĂłpez, de la delegaciĂłn D-I-I, de Abasolo, al que reportan en estado grave de salud y fue internado en la clĂnica del ISSSTE. Los maestros regresaban a Ocosingo, cuando ocurriĂł el percance.
Tapachula.- Par de ladrones de casas habitaciĂłn ingresaron con lujo de violencia a la casa de la seĂąora MarĂa Rosario ValdĂŠs de avanzada edad, quien es minusvĂĄlida tiene su domicilio en calle Guillermo Prieto del fraccionamiento Nuevo Mundo II a espaladas de la escuela TĂŠcnica 69. Los delincuentes robaron un cilindro para gas domĂŠstico con capacidad de 30 kilos el cual no pudieron vender como era sus propĂłsito. Los hechos se registraron al filo de las 14:45 horas, gracias a la oportuna intervenciĂłn de vecinos, la seĂąora MarĂa Rosario recuperĂł el cilindro de gas. SeĂąalaron que un velador de regular estatura y complexiĂłn regular de aspecto no confiable se percatĂł cuando los vecinos salieron en persecuciĂłn de los ladrones de casas habitaciĂłn y le fue solicitado el auxilio al velador el cual se encontraba tomando un refresco
y comiendo galletas en una tienda. Este velador el cual tiene a su cargo un radio portĂĄtil que se comunica constante mente a su base, se negĂł a brindar el auxilio diciendo con palabras altisonantes que el Ăşnicamente era velador y el vela duerme se quedĂł sentado en la banqueta. Este velador negligente quien Ăşnicamente pasa a las casas exigiendo la cuota la cual no lo devenga, esta persona ya deberĂa de ser removido de su sector ya que en este fraccionamiento constantemente existen muchos robos a casas habitaciĂłn y podrĂa estar en contubernio con los delincuentes.
ROBARON VIOLENTAMENTE UN CELULAR
ESCANDALIZABAN EN VĂ?A PĂ&#x161;BLICA
En Tapachula, detienen a par de delincuentes
EnvĂan al tambo a pareja de rijosos
MartĂn Ventura Paz padre del menor agraviado junto con otros ciudadanos lograron arrestar a los delincuentes para despuĂŠs ponerlos a disposiciĂłn de los elementos policiacos AGENCIAS Tapachula.- El menor MartĂn Moyaki Paz Cruz, fue despojado con lujo de violencia y bajo amenazas de muerte, de sus partencias por parte de los maleantes, Alberto Antonio GuzmĂĄn Barias de 23 aĂąos de edad, con domicilio en la manzana 23 lote 13 del fraccionamiento Vida Mejor y Luis Arturo HernĂĄndez Mendoza de 17 aĂąos de edad del fraccionamiento Buenos Aires.
AGENCIAS
Alberto Antonio GuzmĂĄn Barias de 23 aĂąos de edad, y Luis Arturo HernĂĄndez Mendoza de 17 fueron detenidos por robar un celular.
Personal de la PolicĂa Municipal Mando Ă&#x161;nico al filo de las 22:00 horas, al realizar su recorrido al transitar sobre la Avenida PanamĂĄ del fraccionamiento Buenos Aires a la altura de la escuela primaria RevoluciĂłn Campesina, se les acercĂł un grupo de aproximadamente ocho personas para solicitar su intervenciĂłn ya que tenĂan rodeado a dos delincuentes que se encontraban sentados en la banqueta y estos estaban levemente lesionados. Indicaron que del grupo de personas saliĂł quien dijo llamarse MartĂn Ventura Paz padre del menor agraviado MartĂn Moyaki y que a los que tenĂan cercados le habĂan robado su celular y
cartera con 500 pesos a su vĂĄstago. Por sindicaciĂłn del padre del menor y su hijo los uniformados realizaron la detenciĂłn de los delincuentes, quienes fueron trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad PĂşblica Municipal, para luego ser presentados ante el representante de la Jefatura JurĂdica quien al conocer de los hechos y a peticiĂłn del menor, los delincuentes fueron puestos a disposiciĂłn del representante social de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia a transeĂşnte, amenazas de muerte y lo que les resulte.
Tapachula.- Personal de la PolicĂa Municipal Mando Ă&#x161;nico, al realizar recorridos en prevenciĂłn del delito dentro y fuera de la ciudad, este miĂŠrcoles al filo de las 06:30 horas, realizaron la detenciĂłn de una pareja que se encontraban perturbando la paz pĂşblica. SeĂąalaron que los uniformados al realizar sus rondines en diversas calles de la ciudad y al transitar sobre la 8ÂŞ Avenida Norte y al llegar a la 7ÂŞ Calle Poniente, descubrieron que una pareja dama y caballero protagonizaban un escĂĄndalo, los elementos policiacos intervinieron y procedieron a la detenciĂłn de los infractores. La pareja fueron subidos a la patrulla para ser trasladados a las instalaciones de la base operativa de la Secretaria de Seguridad PĂşblica Municipal y presentados ante el Juez Conciliador y Calificador. La pareja al ser cuestionados dijeron llamarse Oscar Da-
vid GarcĂa VĂĄzquez quien dijo ser Ingeniero Civil y Gloria GĂłmez, de profesiĂłn bailarina, se negĂł a decir en quĂŠ lugar laboraba. DespuĂŠs que el Juez fue enterado de lo que la pareja hizo en la vĂa pĂşblica indicĂł a los uniformados que ingresaran a las celdas preventivas a los detenidos. Oscar ingresĂł a la de varones y Gloria a la celda de mujeres donde quedaron a disposiciĂłn del Juez por una falta administrativa por alterar el orden.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino
es!diariopopular
salud
COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de julio de 2015
laroja
23
Cuidar adultos mayores causa daĂąos psicolĂłgicos
XEN EL SE REFLEJA LA HISTORIA Y LOS MOTIVOS DE LA PERSONA QUE SE DA MUERTE
Acto suicida pretende saldar cuenta pendiente familiar: estudio AGENCIAS MĂŠxico.- Con el suicidio, el que decide cegar su vida trata de saldar una cuenta en la familia, ya sea reprochar algo, agredir a alguien o demostrar que perdiĂł el sentido de la existencia, indicĂł el sociĂłlogo, VĂctor Alejandro PayĂĄ Porres. El investigador de la Universidad AutĂłnoma Metropolitana (UAM), seĂąalĂł que todo suicidio comunica algo mĂĄs que el hecho mismo, pues en el se refleja la historia y los motivos de la persona que se da muerte asĂ como su dinĂĄmica familiar o grupal. En entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĂa (Conacyt), el especialista dijo que como en todo ritual, lo que no se dice se actĂşa, por eso no es casual la manera en la que el suicida decide morir. Por lo que prepara la escena con objetos que van desde ĂĄlbum de fotografĂas, actas de nacimiento hasta cuadernos, entre otros, asĂ como fechas y posibles mensajes pĂłstumos. Al hablar sobre su libro â&#x20AC;&#x153;El don y la palabraâ&#x20AC;?, basado en el anĂĄlisis de casi 700 expedientes suicidas, proporcionados por el Servicio MĂŠdico Forense del Distrito Federal, PayĂĄ Porres comentĂł que habĂa gente que utilizaba el cuerpo para reprochar al otro. El especialista explicĂł que algunos postulados criminolĂłgicos y
psicoanalĂticos hablan de que todo suicidio puede ser un homicidio psicolĂłgico hacia otra persona. Es decir: â&#x20AC;&#x153;Yo me daĂąo para daĂąar a otra persona, pero siempre en un campo en donde la comunicaciĂłn verbal se apaga y actĂşa mucho mĂĄs el cuerpo en esa historiaâ&#x20AC;?, enfatizĂł. No obstante, indicĂł que: â&#x20AC;&#x153;el escenario de la vejez y la enfermedad es muy diferente al escenario del reproche y la venganza, y este Ăşltimo, al de la niĂąez y la adolescenciaâ&#x20AC;?. Expuso que en el caso del escenario del reproche se da sobre todo dentro del grupo cuando hay conflicto o abandono. â&#x20AC;&#x153;HabĂa personas que se suicidaron el dĂa del aniversario en que se conocieron afectivamente, y lo hacĂan a veces en el barandal de la exnovia, por ejemplo, dejando una carta pĂłstuma y un legado terribleâ&#x20AC;?, agregĂł. Por otro lado, el suicidio adquiere un sentido diferente para el viejo y/o enfermo, pues una persona cuyo cuerpo se convierte en su enemigo por dolor e incapacidad y para quien el abandono juega un papel muy fuerte, estĂĄ fuera de cualquier tipo de juego del deseo familiar o social. Por lo que en estos casos no hay ningĂşn anclaje de sentido con respecto a la vida. â&#x20AC;&#x153;No hay nada que lo saque a flote, ni cultural ni deportiva ni de ma-
El suicidio adquiere un sentido diferente para el viejo y/o enfermo, pues una persona cuyo cuerpo se convierte en su enemigo por dolor estĂĄ fuera de cualquier tipo de juego del deseo familiar o social.
nera afectivaâ&#x20AC;?, expresĂł el sociĂłlogo. PayĂĄ Porres asegurĂł que en cuanto al escenario de la niĂąez y la adolescencia, ĂŠste es de arrebato, en ĂŠl los sujetos los dejan muy carentes de sĂmbolos y palabras para poder interactuar. â&#x20AC;&#x153;A nosotros nos sorprendĂa mucho que a veces el pleito (de niĂąos o adolescentes) era porque los mandaban a la tienda y no querĂan ir, o por-
que no los dejaban jugar. Pero eso es algo que simplemente cataliza toda una historia de carencias y de falta de comunicaciĂłnâ&#x20AC;?, abundĂł. Respecto al anĂĄlisis de los expedientes, el investigador detallĂł que se estudiaron los testimoniales de la familia, la escena del crimen, las cartas pĂłstumas y los peritajes para tratar de ver la relaciĂłn que existĂa en estos discursos.
ANALIZAN LOS DATOS PĂ&#x161;BLICOS NACIONALES
Estudio apunta que legalizaciĂłn de mariguana evita mayor consumo
AGENCIAS Estados Unidos.- Los adolescentes estadunidenses desaprueban cada vez mĂĄs la mariguana y la utilizan menos, incluso a medida que mĂĄs entidades del paĂs estĂĄn despenalizando o legalizando la droga, revelĂł un nuevo estudio nacional. El reporte, dirigido por Christopher Salas Wright, profesor de la Universidad de Texas en Austin, analizĂł los datos pĂşblicos nacio-
nales sobre el uso de mariguana y la percepciĂłn de la droga entre adolescentes y adultos durante el periodo 2002-2013. Durante ese periodo, 14 entidades promulgaron leyes que legalizan el uso mĂŠdico de la planta, dos estados aprobaron su uso recreativo y otras seis aprobaron leyes que despenalizan portar pequeĂąas cantidades de la droga. SegĂşn el estudio, la proporciĂłn de adolescentes de 12 a 14 aĂąos que fuertemente desaprobĂł el uso de mariguana aumentĂł significativamente durante este perĂodo, pero se quedĂł constante entre los adolescentes de 15 a 17 aĂąos. El uso real de la droga disminuyĂł en ambos grupos. Salas Wright apuntĂł en un co-
municado que su investigaciĂłn no observĂł especĂficamente a las entidades o ciudades que han promulgado leyes mĂĄs flexibles para la portaciĂłn y uso de mariguana. Sin embargo, seĂąalĂł que los cambios â&#x20AC;&#x153;no habĂan dado lugar a un mayor uso o mayor aprobaciĂłn del uso de la mariguana entre los adolescentes mĂĄs jĂłvenesâ&#x20AC;?. Entre los adultos de 18 a 25 aĂąos de edad, en cambio, la desaprobaciĂłn de la mariguana disminuyĂł en el perĂodo de 2002 a 2013. En 2002, 40.5 por ciento de los encuestados en este grupo de edad desaprobĂł fuertemente el consumo de mariguana, en tanto que en 2013 el porcentaje disminuyĂł a 22.6 por ciento. El uso de mariguana entre los adultos de 18 a 25 aĂąos pasĂł de 30 a 32 por ciento en ese perĂodo. â&#x20AC;&#x153;Lo interesante es que no vemos un correspondiente pico de aumento en el consumo de mariguana entre
27 27 31
esa poblaciĂłnâ&#x20AC;?, opinĂł Salas Wright. â&#x20AC;&#x153;Uno esperarĂa que los dos parĂĄmetros, fueran de la mano, pero no ha sido asĂ necesariamente con los adultos jĂłvenesâ&#x20AC;?, subrayĂł. En la actualidad, 23 entidades del paĂs autorizan el uso de la mariguana con fines medicinales y 16 han despenalizado o disminuido las sanciones asociadas con la posesiĂłn de pequeĂąas cantidades de la droga. En Colorado, Washington, Oregon y Alaska, el consumo de mariguana para uso recreacional es legal. â&#x20AC;&#x153;Nuestros resultados pueden sugerir que los cambios recientes en las polĂticas pĂşblicas, incluyendo la despenalizaciĂłn, la medicaciĂłn y la legalizaciĂłn de la mariguana en ciudades y estados de todo el paĂs, no han dado lugar a un mayor uso o mayor aprobaciĂłn del uso de la mariguana entre los adolescentes mĂĄs jĂłvenesâ&#x20AC;?, apuntĂł Salas Wright.