ESTADO
ESTADO
LA CNTE
DEMANDAN
VULNERA A
LOS NIÑOS
v Maestros deben asumir su obligación de dar clases, dice titular de CEDH ›2
ENJUICIAR A EDIL COLETO
v Diputados federales presentaron la solicitud ante el Congreso del Estado ›3
Año 68 | Nº. 20,880 | miércoles 17 de agosto de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v ESTE MES SE HAN ENTREGADO 23 MIL PLANTAS DE LIMÓN, CHICOZAPOTE, AGUACATE, GUANÁBANA Y DURAZNO
Se beneficia a productores con 23 mil árboles frutales SE AVECINA
EVALUACIÓN A MAESTROS v Se llevará a cabo en los
v Se ha beneficiado a productores de Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la
Frontera, La Grandeza, Las Rosas, Berriozábal, Ocozocoautla, Salto de Agua y Chicomuselo ›7
estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, anunció la SEP ›2
MÁS APOYOS
ALIMENTARIOS
A TUXTLECOS v Más de dos mil familias recibieron ayuda de manos del alcalde Castellanos ›3
ESTADO
A MARRAZOS
ESTADO
ABRIERON
CONDICIONAN PADRES A LOS
v No queremos que nuestros hijos anden de vagos en las calles: padres ›4
v Apoyarán no iniciar clases a cambio de no más ‘cuotas voluntarias’ ›4
UN COBACH
PROFES EN PARO
es!diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
estado
2
La suspensión de clases es una violación a los derechos humanos.
uAL SUSPENDER EL INICIO DE CLASES
REDACCIÓN Ante el inminente inicio de clases del ciclo escolar 2016, para la siguiente semana de acuerdo al calendario escolar vigente, la CNTE ha informado de la posibilidad del retraso del mencionado periodo escolar, lo que significa un asunto de la mayor importancia ya que dicha decisión afecta de manera fundamental la tranquilidad de las familias chiapanecas y violenta el interés superior de niñas y niños. El interés superior de la niñez es un factor ético y moral, que privilegia todo lo relacionado que sea de su beneficio, su influencia debe prevalecer ante cualquier conflicto, sobre todo en el sector educativo; los niños merecen un servicio educativo de alta calidad, con oportunidad y sin problemas, son personas vulnerables que requieren del Estado una formación de calidad. Es por ello que no se debe afectar el inicio de clases el 22 de agosto. La suspensión de clases es una violación a los derechos humanos y afecta el interés de más de un millón de niños y niñas. Lo menos que los maestros pueden hacer es cumplir con su obligación de servidores públicos en el sector educativo. Chiapas es un Estado con atrasos y limitaciones históricas y requiere del apoyo y solidaridad de todos los actores estatales, nacionales e incluso internacionales; no se puede ni se debe utilizar como factor de negociación en la pugna magisterial;
CNTE viola derechos de los niños, señala CEDH no podemos abandonar a la sociedad en general en la defensa de sus derechos fundamentales. Esta Comisión Estatal ha privilegiado el diálogo y el respeto a la ley desde el principio del conflicto, hemos visto con respeto las propuestas y reclamos de los maestros, pero no es posible violentar el derecho a la educación de todos las niñas y niños chiapanecos, y con ello otros derechos humanos indivisibles, por una actitud que tiene como consecuencia actos que afectan a terceros, sin respeto a la ley. Las partes comprometidas en la solución de este conflicto deben apremiar las medidas para su solución; no puede prolongarse un estado de tensión en donde la mayor parte de la sociedad está agraviada, es necesario encontrar las vías de solución; la suspensión de clases en el próximo año escolar es algo que no debe suceder bajo ningún concepto. Es una responsabilidad compartida y urgente.
Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH.
8EN CHIAPAS, GUERRERO Y OAXACA
8COBRA 50 PESOS DE PEAJE
Anuncia SEP evaluación de maestros
CNTE vuelve hacer de las suyas
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que en próximas fechas se llevará a cabo la evaluación de los maestros de Chiapas, al igual que en los estados de Guerrero y Oaxaca. A través de un comunicado emitido recientemente por la dependencia federal, se señaló que “de conformidad con las convocatorias para el Concurso de Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar 2016-2017, emitidas por las autoridades educativas de 29 entidades federativas y el municipio de Tijuana, Baja California, esta semana se publicaron los resultados de ese proceso en el que se contó con la participación de 108 mil 317 sustentantes”. En este sentido, la SEP dio a conocer que de ellos, 65 mil 333 alcanzaron resultado de idóneo, es decir, el 60.3 por ciento de los participantes, un porcentaje superior en siete puntos al concurso del ciclo anterior 2015-2016, lo cual confirma tanto el crecimiento de la participación como un mejor desempeño de los sustentantes. Sin embargo, la dependencia
AGENCIAS Maestros de la CNTE, tomaron las casetas de cuota de los tramos Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez-Arriaga y permiten el paso a vehículos mediante el pago de 50 pesos. Los disidentes sumaron dos días
educativa indicó que dichos “resultados no comprenden los correspondientes a las entidades federativas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, quienes tienen programado la realización del proceso de ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar 2016-2017, en próximas fechas”. Por ello, de conformidad con lo previsto en la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como a los protocolos establecidos, corres-
ponde a las autoridades educativas que fijen cada una de ellas la organización de los eventos para la asignación de las vacantes para ingreso a los niveles, modalidades, servicios educativos, asignaturas, tecnologías y talleres de la Educación Básica, en estricto apego a las listas de prelación, a partir del inicio del ciclo escolar 2016-2017, y durante la vigencia del mismo, de acuerdo a las vacantes que se vayan generando.
consecutivos en el bloqueo a los accesos de oficinas del sector educativo en demanda de la subrogación de la reforma educativa. En tanto, por la mañana secuestraron cuatro unidades de la ruta 1 de Tuxtla Gutiérrez con el fin de trasladarse a las casetas de cuota ubicadas en Chiapa de Corzo y Jiquipilas.
miércoles 17 de agosto de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uDIPUTADOS FEDERALES PRESENTA SOLICITUD ANTE EL CONGRESO LOCAL
MURAL CHIAPAS La bancada de diputados federales de MORENA presentaron ante el Congreso Chiapaneco la solicitud de juicio político en contra del presidente verde de San Cristóbal de las Casas, Marco Antonio Cancino González, de quien argumentan ha violado reiteradamente la Constitución General, así como leyes y reglamentos locales en agravio de todo un pueblo que se supone debe gobernar y proteger. La solicitud suscrita por los 36 diputados federales que conforman la bancada de Morena en la cámara baja, la presentó ante oficialía de partes del Congreso Local, el legislador, Guillermo Santiago Rodríguez en la que se explica, relata y argumentan las violaciones que se supone ha cometido el alcalde y ex diputado local verde. En la demanda detallan una de las primeras violaciones a la Constitución General fue la creación del Instituto de la Fe, que violentó la laicidad del orden de gobierno, aunado a que rindió protesta un día antes del estipulado por la Constitución Local. Otra de las grandes violaciones ha sido la suspensión de las reuniones de cabildo que ya no se realizan abiertamente para que la ciudadanía que así lo requiera, pueda llegar y presenciar dichas sesiones. Así como pactar con grupos de
“Juicio político” contra edil coleto, pide Morena choque para agredir al pueblo sancristobalense y calmar cualquier protesta en su contra debido al comportamiento en contra de la propia población, el alcalde se ha ganado la inconformidad de amplios sectores y por tal motivo tiene que recurrir a este tipo de violencia. Tal y como se registró el pasado mes de julio, cuando un grupo de choque liderado por el dirigente de la ALMETRACH, de nombre Narciso, protegido por la policía estatal y municipal, desalojaron violentamente a los maestros de la CNTE que se ubicaban en la entrada de la super carretera Tuxtla San Cristóbal. Con esta solicitud, suman dos; el pasado 9 de agosto, el regidor del ayuntamiento de San Cristóbal, también por Morena, Carlos Herrera presentó ante la misma instancia, juicio político contra el referido alcalde.
La bancada de diputados federales de MORENA presentaron ante el Congreso local solicitud de juicio político en contra el edil Marco Antonio Cancino González.
8ASEGURA VOCERO DE LA CNTE
8A COLONIAS
Padres de familia apoyan que no haya clases
Lleva Castellanos apoyos alimentarios
EL ESTADO/AGENCIA “Para quienes preguntan si el magisterio en Chiapas, con sus más de 120 mil maestros de nivel básico hasta superior, regresarán a las aulas, este 22 de agosto del 2016, la respuesta es categóricamente no”, publicó en su muro de Facebook el vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, José Luis Escobar. Argumentó que en cambio, el 22 de agosto se realizará una mega marcha partiendo del lugar conocido como “La Pochota”, ubicado en la entrada poniente de la capital del estado, la cual dijo mostrará la firme convicción de defender el carácter público de la educación hoy en riesgo por la embestida que representa la mal llamada reforma educativa. “Aunque parezca para algunos paradójico, esta inmensa lucha tiene solo ese noble propósito, la defensa de la educación, aunque parezca increíble, en esa exigencia caminan con nosotros los padres de familia, las organizaciones sociales y el grueso de la sociedad”, señaló. Justificó que ahora que la reforma energética ha mostrado los dientes y empezado a morder a la precaria condición de miseria en que vive el pueblo, ya nadie puede engañar
REDACCIÓN Más de dos mil familias de las colonias 6 de Junio y Rivera Cerro Hueco recibieron apoyos como parte del programa “Combate al Rezago Alimentario”, que impulsan la Federación y el Estado, a través del Gobierno Municipal y el Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, a favor de los habitantes capitalinos. Durante su visita a la colonia 6 de Junio, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la titular del DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, aseguró seguir apoyando a las familias con más carencias y continuar
que la “reforma educativa” no pretenda privatizar y despedir. Añadió que el pronto o postergado inicio de labores depende de la voluntad de solución real y concreta del Estado mexicano. “El estado mexicano está obligado a resolver con inteligencia este conflicto que es su engendro y que hoy lo ha rebasado su estupidez, lo ha llevado a incursionar
contra la CNTE. Toda estrategia y táctica represora, encarcelamientos, desaparecidos y muertos, sin lograr aminorar la intensidad del movimiento. En estos momentos una salida violenta al conflicto, como lo ha pedido la derecha empresarial solo provocaría incendiar la pradera, detonar el polvorín que representa Chiapas y llevarse al país entre las patas”, concluyó.
mejorando la calidad de vida de niños, mujeres y adultos mayores. “Una de las carencias más dolorosas es la falta de alimentación, es por eso que traemos apoyos alimentarios a quienes más lo necesitan e impulsaremos más programas de ayuda que ofrezcan mejores oportunidades para salir adelante”, expresó Fernando Castellanos. El mandatario municipal hizo el compromiso de gestionar recursos para construir aulas en las “Casa Taller” de la 6 de Junio y Rivera Cerro Hueco, así como para introducir máquinas de coser en beneficio de madres solteras.
estado
4
es!diariopopular | miércoles 17 de agosto de 2016
uPADRES DE FAMILIA
QUADRATÍN Tapachula.- Padres de familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), abrieron el plantel número 70 ubicado en la colonia Lomas de Sayula en Tapachula norte, que fue cerrado con cadenas por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y un grupo de padres de familia que apoya la lucha magisterial. A punta de martillo y cincelazos retiraron las cadenas y acordaron que este miércoles realizarán una reunión donde solicitarán que las fuerzas federales resguarden la institución para brindar seguridad a los alumnos y maestros que quieren estudiar. El presidente del comité de padres de familia, Juan Rivera Pérez, detalló que si los alumnos no tienen clases andan en las calles sin ninguna preparación y van perdiendo el ciclo escolar. “El deseo de los padres de familia es que los alumnos continúen con sus clases, porque ayer llegó un grupo de personas que querían el apoyo para cerrar la escuela”. Rivera Pérez, señaló que existe el respaldo de los padres de familia para abrir la escuela, porque los tutores quieren que sus hijos sigan preparándose y que los alumnos puedan desarrollar sus clases con normalidad como lo están haciendo otras instituciones. Manifestó que el comité regional de padres de familia que apoya al movimiento magisterial, no consultó a los tutores del Cobach para cerrar el plantel 70 en Tapachula norte. Por su parte, la directora del plantel COBACH 70, Tapachula norte, María Isabel Pinot Villagrán, señaló
A martillazos abren Cobach en Tapachula que pedirá a las autoridades como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la policía municipal, resguarden el plante para que no se violente el derecho de educación de los jóvenes. “Estamos redactando un documento junto con los padres de familia, solicitamos el apoyo valioso de la SEDENA, de Seguridad Pública, de las instituciones que les corresponde darnos seguridad, porque necesitamos que nos permitan ejercer nuestro derecho de trabajar y sobre todo que permitan a los jóvenes tomar sus clases y a los maestros impartirlas”, aseveró. Destacó que las personas que llegaron a tomar las instalaciones no son maestros del COBACH, incluso, se les pidió identificarse, pero no lo hicieron, así que “procedieron a cerrar la escuela con cadena y candado”. Declaró que debido a esto, los padres de familia, decidieron abrir el plantel, para que sus hijos no pierdan clases. Por ahora, el COBACH 70 abrió sus puertas, y se espera que existan clases en el transcurso de la mañana.
Padres de familia del Cobach abrieron el plantel número 70 ubicado en la colonia Lomas de Sayula en Tapachula.
8ESTÁN FIRMES CON LA CNTE, DICEN
8DENUNCIAN REPRESENTANTES DE COMUNIDADES
No habrá inicio de clases: padres de familia
Ex alcaldesa desestabiliza en Oxchuc
EL ESTADO/AGENCIA A menos de una semana del nuevo inicio del ciclo escolar 2016-2017, Daniel Martínez, integrante del Comité Estatal de Padres de Familia, aseguró que respetarán el resolutivo emitido por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para no iniciar las clases el próximo 22 de agosto, porque la autoridad aún no resuelve el conflicto. Se espera que ese día los profesores realicen una megamarcha que partirá de “La Pochota”, al Poniente de la ciudad y culminará frente al plantón de labores que tienen instalados desde el pasado 15 de mayo. “Esos que están abriendo no son más que comparsas, gente que está siendo manipulada por esos maestros charros que quieren contraponernos entre padres de familia”, comentó. Martínez explicó que nombrarán a una comisión de padres y madres de familia para detectar los focos
EL ESTADO/AGENCIA
rojos en las diferentes escuelas de Chiapas y así, evitar el enfrentamiento, pero también para ubicar a los docentes que están confundiendo a la población. Sin embargo, aclaró, deben existir “cero” cuotas para todas las escuelas de Chiapas; a partir de este 17 de agosto, iniciarán una campaña para exigir una tarifa única para el agua y la energía eléctrica. Advirtió que, para este 23 de agosto, comenzarán a bloquear los
accesos a gasolineras y radiodifusoras para defender la salud, el vital líquido y todo aquello que ha llevado a una crisis en Chiapas y culminarán en el parque Bicentenario para recabar firmas. Incluso, informó, mientras las autoridades estatales no resuelvan las principales exigencias de los profesores, ellos continuarán apoyando al magisterio, pero también al sector salud, ante la escasez de medicinas que hay Chiapas.
Con bastón en mano, representantes de 105 comunidades pertenecientes al municipio de Oxchuc arribaron al Congreso Local de Chiapas para denunciar irregularidades cometidas por la ex presidenta María Gloria Sánchez, quien pretende desestabilizar a los habitantes, dio a conocer Juan Gómez, presidente de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia. Además, los inconformes exigieron a las autoridades a que respeten los “usos y costumbres” de ese lugar y ya no quieren más la intervención de partidos políticos ni de urnas para el 2018. De acuerdo a las declaraciones, los pobladores respaldan la administración actual que encabeza el edil Óscar Gómez; no obstante, el gobierno, a través de sus representantes, dijeron, debe rendir
un informe de la situación actual en aquel ayuntamiento. Fue el pasado 11 de febrero cuando Gloria Sánchez presentó licencia al cargo y cuatro días después fue nombrado el nuevo presidente municipal, ante la presencia de miles de habitantes.
miércoles 17 de agosto de 2016
| es!diariopopular
estado
5
uGRACIAS A JOSÉ LUIS DÍAZ SELVAS
EL ESTADO/AGENCIA La falta de análisis, el temor y la corrupción han provocado que por años José Luis Díaz Selvas sea quien dirija a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) en el estado de Chiapas, declaró Melquiades Veloeta Veloeta, agremiado a dicho sindicato. En este sentido, es importante recordar que en diversas ocasiones el actual líder seccional ha sido denunciado de guiar de manera irregular a los trabajadores inscritos en este sector, también ha sido asociado con las decisiones que se toman desde la titularidad de la Secretaría de Salud (SS) del estado, es decir, que al controlar al grueso de trabajadores, la dirigencia de la sección 50 negocia con el gobierno del estado. “Desafortunadamente los compañeros a la hora de elegir no analizan, no son críticos y desafortunadamente los copta el miedo; les ofrecen algún beneficio, son apáticos y muchos no participan, incluso…y desafortunadamente una minoría determina el rumbo de la dirigencia.” Sin embargo, expuso que en la actualidad existe mucha inconformidad en toda la geografía estatal contra Díaz Selvas, a quien calificó como un “líder charro” por no asumir el papel que le corresponde. “Hemos dicho en diferentes ocasiones que debemos democratizar a nuestra sección 50 porque no puede ser que desde hace mucho tiempo se mantenga en el puesto, y en colusión
Corrupción, enquistada en sindicato de Salud con el patrón que es la Secretaría de Salud, no sólo han desmantelado a nuestra organización sindical, sino que se han beneficiado de manera persona a costa de nosotros los trabajadores.” Lamentó que la presencia de Díaz Selvas en la silla principal de la sección 50 promueva la corrupción en todas las dirigencias subseccionales de la entidad y afecten a todos los trabajadores del sector salud. En este contexto, reprobó que esta situación esté causando el nacimiento de nuevos sindicatos, pues consideró que la solución debería darse desde el interior de la 50, por lo que comentó que iniciar nuevas organizaciones significa debilitar al SNTSA, el cual, después del SNTE, en Chiapas representa el segundo gremio más importante. “La batalla deberíamos darla dentro de la sección, porque una de las estrategias del gobierno es dividirnos para que seamos menos en una fuerza política y esto pueda servir para que nuestras luchas sean menos fuertes”, concluyó.
La corrupción han provocado que por años José Luis Díaz Selvas sea quien dirija a la sección 50 del SNTSA en el estado de Chiapas.
8PC CHIAPAS REALIZA MONITOREO
8EN LO QUE VA DEL AÑO
Volcán Santiaguito vuelve exhalar cenizas
Produce Chiapas 8 mil toneladas de cacao
REDACCIÓN Debido a que el volcán Santiaguito, este martes registró una explosión fuerte que levantó una columna de ceniza a una altura aproximada de 5,000 msnm que se dispersa al oeste y suroeste volcánico, en Chiapas, autoridades de Protección Civil mantienen el monitoreo ante la caída de ceniza en municipios del Soconusco. Por lo anterior, autoridades de Protección Civil reportan que en los municipios del Soconusco, principalmente en Cacahoatán y Huixtla, se percibe caída de ceniza, realizando el exhorto a la población para seguir las recomendaciones y reducir riesgos. Para ello, es necesario cubrir la boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. Además, tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien; cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje;
AGENCIAS En lo que va del avance de este año agrícola 2016, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) dio a conocer que al corte del 31 de julio del 2016, Chiapas ha alcanzado una producción de cacao de alrededor de 8 mil 408 toneladas. La producción de cacao, principalmente se ha dado en municipios de Comitán, Palenque, Pichucalco, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Según cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen. En este sentido, la ceniza deberá barrerse de la calle para evitar que se tape el drenaje, por lo que se recomienda ponerla en bolsas de plástico; con respecto a los techos, no dejar que se acumule debido a que los techos frágiles con una sobrecarga podrían ocasionar daños severos. Antes de barrer la ceniza se recomienda humedecerla ligeramente, ya que al barrerla en seco se levanta
y puede causar daños serios; es importante resaltar que la ceniza hace resbaloso el pavimento y dificulta la visibilidad, por lo que hay que mantener la precaución al conducir y si es posible evitar hacerlo. Las autoridades de Protección Civil enfatizaron que se mantiene el monitreo de manera permanente a través de las unidades municipales de PC, supervisores regionales y los más de 5 mil 400 comités de Prevención y Participación Ciudadana.
el SIAP, de estas localidades, en Tapachula se generó la mayor producción con 4 mil 598 toneladas de cacao, seguido de Pichucalco con 3 mil 152 toneladas. Mientras que en Palenque y Tuxtla Gutiérrez aportaron 397 y 180 toneladas de cacao, respectivamente. El informe de avance sobre siembra y cosechas también demuestra que la producción que se ha alcanzado Chiapas fue cosechada en 17 mil 816 hectáreas, representando un rendimiento de 0.472 toneladas por hectáreas.
estado
6
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Delegado de Transporte en el Soconusco, Noé Pinto Pinto dio a conocer que existe muy poca participación de la población, para denunciar abusos de los choferes de las unidades del servicio público, ya que alrededor de 20 denuncias son las que son recibidas en la dependencia de manera mensual. Dijo que el conducir a exceso de velocidad y por mal trato al público usuario, son las principales causas de las denuncias formales que son recibidas y de ese número, el cien por ciento de las unidades o conductores llegan a ser infraccionados. Señaló la dependencia busca fomentar la cultura de la denuncia, ya que muchos de los abusos que se comenten contra los usuarios no son sancionados, simplemente porque la víctima se queda callado, por lo que si bien existen rumores, no se puede aplicar sanciones sin elementos reales o concretos para actuar. Enfatizó que en coordinación con el Comité de Consulta y Participación Ciudadana, se busca implementar una campaña para aumentar el número de denuncias y mejorar la calidad del servicio en el transporte público y garantizar con ello la seguridad de la población que a diario utiliza este medio para desplazarse a diversos destinos.
es!diariopopular | miércoles 17 de agosto de 2016
uABUSOS DE TRANSPORTISTAS QUEDAN SIN CASTIGO
Hay poca cultura de la denuncia: SETRANS El funcionario estatal mencionó que se implementará una campaña publicitaria para incentivar en la población la denuncia formal, a través de datos precisos como, el número de unidad, la ruta, el lugar del incidente, la fecha, entre otros. “Las principales denuncias son por manejar a exceso de velocidad, el mal trato al público usuario, principalmente a los adultos mayores, pero estas en verdad son muy pocas, por ello implementamos esta campaña, porque no hay usuario más peligroso, que el que se queda callado” sostuvo. Finalmente invitó a los usuarios a participar, a no quedarse callados cuando son víctimas de abusos en el transporte público y pueden hacerlas llegar al teléfono de la dependencia, 6260148 o a través de Facebook Delegación de Transporte Tapachula. (Fuente InterMEDIOS)
Existe muy poca participación de la población, para denunciar abusos de los choferes de las unidades del servicio público.
8PRESIDE RUTILIO ESCANDÓN
8QUEJOSOS TAPAN VÍA HACIA GUATEMALA
Poder Judicial realiza foro de jóvenes
Exigen entrega de fertilizante AGENCIAS
REDACCIÓN Con el fin de fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes chiapanecos y eliminar las barreras con quienes dirigen las instituciones públicas, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió a la asociación civil Diálogos Chiapas. En este encuentro abierto de experiencias y conocimientos, los jóvenes chiapanecos tuvieron la iniciativa de acercarse al Poder Judicial para entender el contexto y el impacto que ha tenido el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en toda la población, para ir mejorando el sistema a nivel estatal y nacional. A lo que el magistrado Rutilio Escandón accedió, ya que dijo, el dialogar con la juventud es una retroalimentación intensa en donde se aprende también de ellos, de su experiencia y aspiraciones que como habitantes de esta ciudad tienen, y se fortalece su aprendizaje y cultura. Reiteró que el Tribunal siempre ha permanecido de puertas abiertas para todos los sectores sin importar la afiliación partidista, orientación sexual, condición social, religión ni origen étnico, porque la justicia no
Tapachula.- En demanda de entrega de fertilizantes, cientos de campesinos chiapanecos bloquean la vía Tapachula-Tuxtla Chico, que comunica a la frontera con Guatemala. Los productores protestaron por la mañana frente a la alcaldía de Tuxtla Chico para exigir al edil Carlos Orellana la entrega de los apoyos municipales. Ante la falta de respuesta de la autoridad, unos 600 campesinos optaron por bloquear la carretera. “Nosotros tomamos esta decisión
tiene fronteras, es para todos, y hoy más que nunca es necesario aportar al gran país que es México. “Todos son bienvenidos al Poder Judicial y que bueno que una organización joven, con aspiraciones y deseos de crecer, quiera estrechar relación con las instituciones gubernamentales, en el entendido de que la unidad es factor primordial para lograr el desarrollo de la entidad”, afirmó.
En un diálogo que duró más de dos horas, el presidente Escandón Cadenas y las mujeres y hombres que conforman Diálogos Chiapas abordaron el reto que se está enfrentando en materia de derechos humanos, infraestructura, capacitación, defensoría, medios alternativos de solución de conflictos, y también, las situaciones que se deben ir perfeccionando para bien de la administración e impartición de justicia.
porque llevamos una semana frente a la alcaldía y al alcalde se le hizo fácil traer sus oficinas a su negocio y no atendernos”, comentó Octavio de los Santos, dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Aseguró que el padrón de beneficiarios de la organización ya había sido aprobado por las autoridades municipales y que el apoyo debió entregarse hace tres meses. El dirigente abundó que los apoyos corresponden a una inversión de 3 millones de pesos entre el municipio y el gobierno estatal, pero sólo les quieren entregar la mitad.
miércoles 17 de agosto de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uPERMITIRÁ DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN Y HACERLA MÁS RENTABLE
Se beneficia a productores de Chiapas con la entrega de 23 mil árboles frutales REDACCIÓN Con el fin de atender los desafíos actuales en el sector agrícola, en beneficio de los productores y sus familias, en Chiapas se apuesta a la reconversión de cultivos con la entrega de árboles frutales, lo que permite diversificar la producción y hacerla más rentable, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello. El mandatario indicó que tan sólo durante el mes de agosto se han entregado más de 23 mil árboles frutales de limón persa, chicozapote, aguacate hass, guanábana, durazno, entre otros, en beneficio de las y los productores de Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, La Grandeza, Las Rosas, Berriozábal, Ocozocoautla y Salto de Agua; y en el municipio de Chicomuselo se hizo entrega de tonelada y media de semilla mejorada de cacahuate. Velasco Coello señaló que con estos árboles frutales se fortalece otro tipo de plantaciones además del maíz, por lo que se ayuda a mejorar la economía de las familias y se reactiva la tierra, que en muchas zonas se encuentra deteriorada por la práctica de tumba, roza y quema. Además, dijo, ayuda al cuidado del medio ambiente y apoya a que las y los productores generen un
mayor ingreso económico, ya que de acuerdo a estudios de la Secretaría del Campo la cosecha de frutas es de las más redituables. Precisó que la reconversión implica modificar el patrón de producción tradicional, considerando el establecimiento de cultivos alternativos con mayor viabilidad agronómica, rentabilidad económica y respuesta social. “La diversificación contribuye a la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción para dar una solución al campo de Chiapas, al tiempo que nos permite brindar una oportunidad a los productores para mejorar sustancialmente sus ingresos al cambiar a otros cultivos”, agregó el Gobernador. El jefe del Ejecutivo indicó que la reconversión de cultivos tiene un impacto económico positivo en las diferentes regiones, ya que los árboles que se entregan concuerdan con las condiciones de cada zona agrícola. Finalmente, Velasco Coello agregó que hacer cambios en la siembra de cultivos da un mejor uso de la tierra de acuerdo con su vocación original, mejora también la fertilidad y productividad, además, se evita el establecimiento de monocultivos y se rompe con el ciclo biológico de plagas y enfermedades.
8EL PRÓXIMO 22 DE AGOSTO
8PARA PREVENIR INUNDACIONES
Llama SSG a CNTE iniciar ciclo escolar Urgen coletos desazolvar ríos EL ESTADO/AGENCIA “Los niños son la parte más vulnerable de la sociedad y es una paradoja que los niños no tengan clases donde tienen menos oportunidades, que es Chiapas, por eso es el llamado a los maestros, para que la próxima semana regresen a clases y que los niños puedan estar en mejores condiciones”, subrayó Juan Carlos Gómez Aranda, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado de Chiapas. En entrevista el encargado de la política interna de la entidad puntualizó que es sumamente importante que el magisterio siga debatiendo con la Secretaría de Gobernación sobre cómo defender sus derechos, pero a la vez los maestros deben observar los derechos de los ciudadanos, particularmente el derecho de los niños a una educación. “Es importante conciliar los
derechos de un gremio como el magisterio con los derechos sociales, pero fundamental también defender los derechos de la educación”, acotó. Al cuestionarle de cómo califica las acciones del magisterio, en específico en lo que respecta a la toma de las instalaciones de edificios públi-
cos de educación y la Torre Chiapas, refirió que esta es una estrategia que ellos están siguiendo para presionar y acelerar el diálogo, sin embargo aseguró que el diálogo es el verdadero camino para resolver las causas profundas de las diferencias. “Nosotros confiamos plenamente que en las próximas horas y días se logre un acuerdo que permita que la próxima semana los niños estén donde deben estar, que es en las aulas y aprendiendo de sus maestros”, sostuvo el Secretario. Gómez Aranda expresó que hay confianza en que el magisterio recapacite y regrese a las aulas para el inicio del ciclo escolar 2016-2017, mismo que comienza el próximo lunes. “El mensaje que seguiremos insistiendo es que ningún derecho gremial puede estar por encima de derechos sociales y por ello es muy importante hacer el esfuerzo de conciliarlos”, concluyó.
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Vecinos que habitan cerca de los ríos, urgieron al ayuntamiento, se despliegue un operativo ambiental, para desazolvar ríos, drenajes y coladeras, para prevenir taponamientos e inundaciones en esta temporada de lluvias. Al mismo tiempo, hicieron un llamado a no sacar la basura, antes del toque de la campana, pues se corre el riesgo de que las lluvias arrastren todos estos desechos a los afluentes de la Cuenca del Valle de Jovel. Habitantes del Puente Blanco, dijeron que los principales ríos que atraviesan la ciudad, como El Amarillo y Fogótico, entre otros, en algunas partes, están llenos de basura, bolsas de plástico, fierros viejos y hasta animales muertos. Expusieron su preocupación de lo que pueda pasar en esta temporada de lluvias, ya que la limpieza de
los ríos, debió hacerse antes, para evitar algún imprevisto y el taponamiento del Túnel de San Cristóbal, principal desagüe de la ciudad. “Todos somos culpables, porque tiramos basura a las alcantarillas y con las lluvias van a parar al río. Todos tenemos culpa desde el presidente municipal, que no hace nada por resolver este problema, hasta el mismo vecino, que ve un plástico y no lo levanta”, manifestaron.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
elpaís
8
Multan a importadora de autos de lujo por incumplimiento ambiental.
uES UNA BUENA NOTICIA QUE IMPACTARÁ DE MANERA POSITIVA EN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
Disminución en costo de gas y electricidad beneficiará a familias: Peña Nieto AGENCIAS
8EN PROCESOS ELECTORALES
México.- La disminución en el costo del gas LP, a partir de hoy miércoles, es una buena noticia que impactará de manera positiva en la vida de las familias mexicanas, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la ceremonia de Fortalecimiento de la Red de Abasto y Apoyos Alimenticios, afirmó que “pareciera que cuando se incrementa un servicio es nota de todos los días”, pero cuando disminuyen los costos es noticia de un solo día. “Ocupémonos de saber aquilatar las buenas noticias porque eso permite que el país siga creciendo”, expresó el mandatario quien resaltó que al permitirse la importación del gas LP, con la reforma energética, el precio de este hidrocarburo se reduce, lo que beneficiará a los mexicanos. Peña Nieto mencionó algunas de las acciones emprendidas para lograr que los mexicanos tengan condiciones de mayor bienestar, como ampliar la capacidad de Diconsa, y el número de sus beneficiarios, además de que todas las familias de Prospera tengan acceso al seguro popular. En este contexto, refirió que el domingo pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una determinación para reducir la tarifa del gas LP, que consumen aproximadamente 90 millones de mexicanos. Como resultado de la instrumentación de la reforma energética, que permite la libre importación de este
Llama INE a evitar exceso regulatorio a medios AGENCIAS
combustible, el precio se reduce pues permite la libre competencia, con lo que el precio de un cilindro de gas LP que costaba 290 pesos, ahora tendrá un precio del orden de los 260 pesos. Mencionó que además la tarifa de luz eléctrica sólo se incrementó para ciertos sectores, como la industria y el comercio, grandes consumidores en esta etapa del año, pero la tarifa que paga 99 por ciento de la población no ha tenido incremento, por el contrario, desde que entró en vigor la reforma se ha reducido casi 10 por ciento. Acompañado por integrantes de
su gabinete y el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, el titular del Ejecutivo federal llamó a ocuparse de las buenas cifras, “saberlas aquilatar”, pues permiten que el país siga creciendo hacia un mejor futuro. En el acto, reconoció el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno en conjunto con los empresarios para asegurar la alimentación, sobre todo entre la población más vulnerable, de escasos recursos, o que viven en lugares alejados de la geografía nacional. Apuntó que Diconsa y Liconsa son instituciones que contribuyen de
forma importante en este objetivo, pues comparada con la red de tiendas de conveniencia más grande del país, que cuenta con 14 mil establecimientos, Diconsa tiene 27 mil centros de distribución, la mayoría en lugares de difícil acceso. A su vez, Liconsa distribuye leche nutritiva a más de 6.2 millones de menores, y expuso que su administración se ha dedicado a ampliar la capacidad de distribución, para incrementar el padrón de familias beneficiarias, con más de 13 mil trabajadores que son parte de esta red.
8DEBIDO A LOS EFECTOS GENERADOS POR LA ONDA TROPICAL 21
Meteorológico prevé tormentas intensas para Puebla y Veracruz AGENCIAS México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la presencia de tormentas intensas en las regiones de Puebla y Veracruz para las próximas horas, debido a los efectos generados por la onda tropical 21. Dicho sistema se combinará con un canal de baja presión al occidente del Golfo de México y la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y Mar Caribe, por lo que en breve se registraran lluvias muy fuertes en la mayor parte de esas entidades. De acuerdo con el análisis meteorológico realizado por el Centro Nacional de Previsión del Tiempo del SMN, las tormentas más intensas que irán de 75 a 150 milímetros se estiman para las regiones ubicadas en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental.
Las precipitaciones pluviales afectarán principalmente en lo que se considera la Sierra Norte de Puebla y en las partes medias y altas de las cuencas de los ríos Tecolutla, Nautla, Misantla, Jamapa-Cotaxtla, Papaloa-
pan y Coatzacoalcos, en Veracruz. Por lo que respecta al Valle de México, se pronostican chubascos fuertes de 25 a 50 milímetros con tormentas muy fuertes de 50 a 75 milímetros en zonas de la Ciudad de
México y el Estado de México. Debido a las lluvias registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que se podrían registrar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros. Además, existe el riesgo de inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos, por lo que se exhorta a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. El Servicio Meteorológico reiteró su invitación a la población a mantenerse informada sobre las condiciones atmosféricas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internethttp://smn.conagua.gob.mx y wwww.gob.mx/Conagua.
México.- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la democracia implica corresponsabilidades, y los medios de comunicación son corresponsables fundamentales con otros actores públicos y privados, de la buena llegada a puerto de los procesos democráticos, por lo que llamó a evitar las “tentaciones regulatorias”. Opinó que se deben “evitar las tentaciones de exceso regulatorio que nos pueden llevar inevitablemente a un acotamiento indeseable al final del día para la buena salud de la democracia, de las libertades”. Al clausurar los trabajos del foro “La cobertura de los procesos electorales en la radio y la televisión”, reconoció que en los últimos ocho años el modelo de comunicación política se ha convertido en una herramienta fundamental para la equidad de las contiendas electorales. “Creo que la ruta que ha seguido la normatividad mexicana, la relación con los medios electrónicos de comunicación es virtuosa, aunque quedan muchos pendientes”, enfatizó Córdova Vianello. En su opinión, la mejor contribución “que podemos hacer los derroteros futuros de nuestro sistema democrático y electoral es asumir este tema con la complejidad que tiene”. También, “evitar las tentaciones binarias que convierten a los ciudadanos en meros espectadores volubles ante los mensajes que proyectan las ondas televisivas y radiales”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
mundo
9
9
Multa Francia a tres mujeres por usar traje de baño islámico.
uFUE ATROPELLADO EL 31 DE JULIO PASADO MIENTRAS IBA EN BICICLETA POR LA RUTA 5
Restos de jornalero muerto en Canadá son repatriados a México AGENCIAS Toronto, Canadá.- Los restos del trabajador agrícola mexicano Andrés Domínguez fueron repatriados hoy desde Toronto, Canadá, acompañados por su viuda Isabel Ortega y su hijo Miguel Ángel. El jornalero, quien llevaba cinco temporadas laborando para la granja de flores Connon Nurseries AVK Nursery Holdings, ubicada en el área de Flamborough en Hamilton, provincia de Ontario, fue atropellado el 31 de julio pasado mientras iba en bicicleta por la ruta 5. Andrés, quien tenía 56 años, murió en el acto, mientras que su acompañante, el también jornalero mexicano Jesús Sánchez, fue trasladado al hospital con fracturas en cuello y costillas. El consulado general de México en Toronto informó que “lamenta profundamente la muerte de un trabajador agrícola mexicano”, y anunció que “ha brindado la asistencia consular correspondiente tanto a los familiares de la persona fallecida como al connacional que resultó herido, quien se recupera de forma satisfactoria”. Sánchez fue dado de alta 10 días después del accidente, aunque hasta el fin de semana pasado mostraba una infección en la herida en la cabeza, y no le colocaron vendajes por las costillas rotas. La hija del mexicano lesionado llegó la semana pasada para auxiliarlo
8EN SIRIA
Más de dos mil 700 civiles muertos por bombardeos rusos AGENCIAS
en su recuperación. El consulado indicó a Notimex que un representante de la legación se trasladó a Hamilton el pasado 3 de agosto “para visitar al connacional y verificar su estado de salud”. La representación diplomática agregó que “la Secretaría de Relaciones Exteriores (de México) extiende su más sentido pésame a los familiares del connacional (fallecido) y desea
una pronta recuperación de la persona herida”. Omar Herrera, cónsul encargado de Protección y del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, aseguró que el trabajador sigue siendo atendido y el consulado se mantiene al tanto de su estado, además de apoyarlo con la traducción del inglés al español. El próximo 21 de agosto, el grupo
canadiense defensor de los migrantes Migrant Matter realizará un servicio religioso en la Iglesia Bautista Flamborough, en memoria de Domínguez. El domingo pasado, integrantes del grupo Enlace Community Link, que durante el año realiza actividades en apoyo a los jornaleros, visitaron la granja para ver al trabajador lesionado y saludar a los otros ocho mexicanos que laboran ahí.
AGENCIAS
8CONSIDERANDO UN IMPUESTO DE 25 POR CIENTO
Estados Unidos.- El gobierno estadunidense podría recaudar hasta 12 mil millones de dólares en impuestos federales extras cada año, si se legalizara el uso recreativo de la mariguana, afirmó un estudio de la publicación académica American Economic Review. Incluido en la edición de este mes, el estudio destacó que el gobierno federal obtendría entre cuatro mil y 12 mil millones de dólares, considerando un impuesto de 25 por ciento como las aplicadas en el estado de Colorado, donde el uso recreativo de la droga es legal. Titulado “Marijuana on Main Street? Estimating Demand in Markets with Limited Access” (¿Mariguana en la calle principal? Calculando demanda en mercados con acceso limitado), el estudio indicó además que este impuesto aumenta ingresos del gobierno sin incentivar un mercado negro. El documento, realizado por las economistas Liana Jacobi y Michelle
Estudio estima en 12 mil mdd impuestos en Estados Unidos si se legaliza mariguana Sovinsky, de las universidades de Melbourne y Mannheim, respectivamente, asentaron también que cuando más personas tienen acceso a la mariguana, más gente la utiliza. El texto resaltó que cuando la mariguana es ilegal, su empleo disminuye entre las personas de mayor edad, mientras que con la legalización, repunta su uso entre adultos mayores de 30 años de edad. En ese sentido, el estudio señaló que si la mariguana fuera legalizada en Estados Unidos, su uso entre personas menores de 30 años tendría un incremento que las autoras del documento califican de “modesto”, equivalente al 28 por ciento. Pero si se considera el repunte que tendría entre adultos mayores de 30 años si la mariguana se legalizara,
su utilización repuntaría en promedio 48 por ciento en Estados Unidos. Bajo ese escenario, el estudio estima que 19.4 por ciento de las personas mayores de 21 años en Estados Unidos usaría la hierba si fuera legal. El documento precisó, sin em-
bargo, que los impuestos al uso de la mariguana con fines recreativos reducen su consumo, en especial entre los jóvenes, al grado que una tasa de 25 por ciento evitaría que 34 por ciento de usuarios adolescentes potenciales la emplearan.
Siria.- Al menos dos mil 704 civiles sirios han muerto, la mayoría en la provincia de Alepo, desde que Rusia comenzó en septiembre pasado sus bombardeos contra los yihadistas del Estado Islámico (IE) en Siria, informó la Red Siria de Derechos Humanos. En un nuevo reporte publicado este martes, la organización no gubernamental siria precisó que al menos 746 niños y 514 mujeres figuran entre las víctimas mortales de los ataques aéreos rusos contra objetivos terroristas. La mayoría de los fallecidos se registraron en la norteña provincia de Alepo con mil 178, seguida de la provincia de Idlib (652), la provincia de Deir Ezzor (331) y el resto en otro puntos del país, según la Red Siria de Derechos Humanos, con sede en Londres. Lamentó que los civiles sean las principales víctimas de la guerra en Siria, que ya dura más de cinco años y ha causado más de 280 mil muertos, más de dos millones de heridos y cerca de 12 millones de desplazados internos y refugiados en otros países. “Ni el gobierno ruso ni el Parlamento ha pedido una investigación sobre estos crímenes”, dijo el director de la red siria, Fadl Abdul-Ghani. Rusia, aliado del régimen del presidente Bashar al Assad, asegura que su aviación sólo ha tenido como blanco posiciones del EI y de otras organizaciones terroristas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
finanzas
10
1
Facebook presenta en México el programa Impulsa tu Empresa.
uHASTA DE 0.2 POR CIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO
Bloqueos magisteriales tienen impacto económico de 36 mil mdp AGENCIAS
8EN ESTE AÑO
México.- Los bloqueos y movilizaciones del magisterio disidente han tenido un impacto en la economía nacional hasta de 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, unos 36 mil millones de pesos, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente nacional del IMEF, Joaquín Gándara Ruiz Esparza, precisó que aunque el impacto económico puede parecer poco, la afectación mayor es en las familias, las empresas y las decisiones de inversión, y en consecuencia, en la generación de empleo futuro. El vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del organismo, Gabriel Casillas, calculó que al considerar el peso de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas en el PIB nacional, los bloques en estas entidades han tenido un impacto económico entre 0.1 y 0.2 por ciento. En la rueda de prensa mensual del organismo, expuso que esto representa un monto entre 18 mil millones y 36 mil millones de pesos, y no considera el impacto de las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México y Michoacán. Así, ante el impacto social y económico que tienen las movilizaciones
Arribo de turistas de EUA crece 22.6% AGENCIAS
del magisterio disidente, Gándara Ruiz Esparza urgió a las autoridades a solucionar este conflicto, pues afecta los derechos y garantías individuales en diversas zonas del país. Informó que el IMEF redujo nuevamente su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en este año, de 2.28 a 2.20 por ciento, debido al difícil entorno externo, el impacto de los recortes al gasto público y los efectos económicos de los bloques de la CNTE. En el caso de la inflación, el organismo redujo su proyección para este
año de 3.40 a 3.35 por ciento, a pesar de los efectos que ya tiene la depreciación del tipo de cambio en los precios al consumidor. Casillas resaltó que la inflación está controlada y algunos factores contribuyen con una baja de 0.50 puntos base de forma conjunta, como los precios de la gasolina, tarifas eléctricas y de telecomunicaciones, pues a pesar del aumento de las dos primeras, este ha sido menor al registrado el año pasado. Sobre la próxima presentación del paquete económico para 2017, el
presidente del IMEF consideró que el presupuesto de egresos que se proponga debe ser austero y atender la realidad de los menores ingresos del país, ante la caída de los precios del petróleo, así como cumplir con el compromiso de mantener una trayectoria descendente del déficit fiscal. En cuanto a la medición de la pobreza, Gándara Ruiz Esparza recomendó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ofrezca su asesoría técnica a México para mejorar la calidad de las estadísticas, la medición y la evaluación en la materia.
8CONSIDERAM QUE DEBE CAMBIARSE EL SISTEMA DE SEGURO SOCIAL IMPERANTE
Sistema de seguro social es rechazado por 61% de chilenos AGENCIAS Chile.- El 61 por ciento de los chilenos considera que debe cambiarse el sistema de seguro social imperante, basado en las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), reveló un sondeo divulgado por la Universidad de Santiago. Una encuesta de opinión, realizada en el marco del Informe Triangular, precisó que “61 por ciento de los chilenos considera que el sistema de AFP debe ser reemplazado por un sistema público solidario”. Añadió que “el malestar con las AFP (y su sistema) se explica por la sensación de que existe lucro ilegítimo” en beneficio de las administradoras privadas de pensiones, que incluso es calificado por los encuestados como un “robo” y una “vergüenza”. Para los consultados, el sistema privado está diseñado “tramposamente para el beneficio económico
de sus dueños, donde los trabajadores pierden dinero constantemente producto de una serie de falencias en el sistema”. “El sistema de AFP está rodeado de oscuridad y de enormes sumas de dinero que ganan quienes participan de ese negocio o están próximos a él”, expusieron.
Apuntaron que “el horror radica en la injusticia: las bajas pensiones existen, precisamente porque los beneficios de ellas se van a las AFP y las empresas asociadas”. Dijo que “la temática de pensiones y AFP se comportó estable en prensa durante los primeros seis meses y medio de 2016”.
Sin embargo, añadió, “creció más de cuatro veces” tras un escándalo por las pensiones millonarias en Gendarmería, que no cotizan en un sistema de AFP, y una marcha contra el sistema que reunió a más de 700 mil personas en todo Chile. El actual sistema de pensiones data de la década de 1980, en plena dictadura militar (1973-1990), y está fuertemente cuestionado por las bajas jubilaciones que otorga, inferiores incluso al sueldo mínimo de 393 dólares. El sondeo reveló en otras materias que para 53.9 por ciento de los chilenos, el valor más importante de la sociedad es la “igualdad”, seguido de la “libertad” (20.4 por ciento) y el “orden” (14.1 por ciento). En educación, 92 por ciento se muestra partidario de una reforma al sector, donde “mientras mayor es la percepción de desigualdad, mayor es la demanda de una reforma educacional”.
México.- En el primer trimestre de 2016, el arribo de turistas vía aérea procedentes de Estados Unidos creció 22.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. En la presentación del movimiento nacional “Viajemos todos por México” y el programa “Mejora tu hotel” en Coahuila, el funcionario dijo que del total de visitantes al país el año pasado, 58 por ciento tuvo como destino de origen Estados Unidos. Europa, continuó, es también un mercado que le interesa México, ya que en los primeros tres años de la actual administración, los visitantes de este continente vía aérea alcanzaron un incremento de 18 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior. Sólo en 2015 arribaron al país 477 mil visitantes procedentes del Reino Unido, lo que lo convierte en el principal mercado europeo para México. Colombia, detalla, se consolidó como el cuarto mercado turístico para México y el primero en América Latina, al superar en número de visitantes a Brasil y Argentina. El secretario de Turismo dijo que México es el tercer país con más aeropuertos, lo que permite recibir más flujo turístico de otras regiones y propicia el crecimiento del doméstico, en tanto que la infraestructura turística ha crecido de acuerdo con las necesidades del sector.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
cultura
11
Editorial Cvltvra renace a un siglo después de su fundación.
uHABRÍAN SIDO USADAS PARA LA NIXTAMALIZACIÓN EN FRÍO
Expertos del INAH descubren tinas en complejo ceremonial de Puebla AGENCIAS México.- Pequeñas tinas de alrededor de mil años de antigüedad, halladas en el complejo ceremonial de Tehuacán Viejo en Puebla, habrían sido usadas para la nixtamalización en frío, proceso de remojo del maíz que precedió al actual método de cocción. Así lo dieron a conocer especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la mesa redonda “Los orígenes de la nixtamalización en las culturas prehispánicas”. La Coordinación Nacional de Antropología convocó a profesionales de diferentes instituciones dedicados al estudio del maíz y su contribución al desarrollo de las culturas mesoamericanas, para participar en el encuentro académico celebrado en esta ciudad, in-
formó el INAH, en un comunicado. Al respecto, la arqueóloga Noemí Castillo Tejero detalló que se trata de cuatro tinas fechadas hacia el periodo Posclásico (1000-1350 d.C.), descubiertas en dos de los cuatro conjuntos que integran el sitio. Refirió que una se localiza en la Estructura V del Conjunto III, otra en la Estructura XI del Conjunto I, y dos más en la Estructura X, ubicada también en ese sector, y cada una fue tallada a nivel de piso con un diámetro inferior a 60 centímetros y con capacidad menor a cinco litros de agua. Además destacó su ubicación cerca del área de antiguas cocinas, por lo cual, explicó la especialista, dichos depósitos no tuvieron la función de distribuir agua al estar separados del sistema de captación de agua, integrado por aljibes de hasta 20 mil litros.
De acuerdo con Castillo Tejero, las tinas serán sometidas a exámenes de microscopía y química, con la idea de buscar restos de pericarpios de maíz que confirmarían la presencia de caldo de nixtamal. En ese sentido, el ingeniero bioquímico Augusto Trejo González, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que el proceso para hacer más digerible el maíz, pudo surgir hace seis o siete mil años, cuando los agricultores comenzaron a domesticar los tallos y frutos del teocintle. Finalmente, Trejo González mencionó que el desarrollo de la alfarería permitió la cocción a temperaturas de 80 °C, lo que redujo tiempos en el proceso y dio sabor y plasticidad a la masa, una vez colado y limpiado el nixtamal, lo que derivó en numerosas combinaciones para este alimento.
8ES SU PRIMERA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO
Eduardo Sarabia comparte su fascinación por quetzales y ceibas AGENCIAS México.- Una visita al Museo Nacional de Antropología y la admiración por el penacho de Moctezuma inspiraron al artista Eduardo Sarabia (1976) para crear “Serpiente emplumada y otros festejos”, su primera exhibición en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. La muestra, que estará abierta al público hasta el 13 de noviembre, reúne 16 acrílicos y 280 aves, reproducciones en barro y cerámica de cuatro especies: quetzal, cotinga azul, cuco ardilla y espátula rosada, cada una con su propia personalidad y pintadas a mano
“Un quetzal en vuelo semeja una serpiente alada y la serpiente emplumada hace referencia a Quetzalcóatl y desde luego al quetzal, por lo que me gustó ese título para mi exposición, como una alusión al mundo indígena”, señala el artista con ascendencia mexicana nacido en Estados Unidos. El plumaje de las aves mencionadas se encuentra en el penacho de Moctezuma, cuyo original permanece en Viena, Austria, y es una pieza clave de colección del arte plumario, refiere Sarabia en declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Después de su visita al Museo
Nacional de Antropología, Sarabia quiso conocer al quetzal en su hábitat natural, por lo que solicitó permiso a la reserva de la biósfera El Triunfo, en Chiapas para presenciarlo. “Al ser un ave sagrada para las culturas indígenas del país, y simbólicamente una referencia a un dios, a un poder, me imaginé que verlo en vuelo sería una experiencia fenomenal, y efectivamente resultó algo espectacular”, explicó. Agregó que no tenía ningún proyecto en mente, ya que su trabajo parte de la fascinación por algún tema personal y continúa con la investigación, de la que surge el material para
construir una narrativa o un proyecto. “Empecé a hacer conexiones entre lo que me platicaba la gente sobre el quetzal: su canto, sus plumas. como símbolo de dinero, cómo de poseer un valor simbólico y sagrado en las culturas antiguas pasó a uno monetario; de intercambio de plumas, a plumas en venta con un valor de alrededor de dos mil dólares”, apuntó. La ceiba fue otro elemento que sorprendió al creador en sus viajes al sureste de la República Mexicana. Para las culturas prehispánicas representaba un árbol sagrado, de vida; morada de los dioses, quienes lo habitaban en forma de quetzal.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
Laacción
12
José Manuel de la Torre dijo que hará de Santos un equipo dinámico.
uROMMEL PACHECO PAGA CARO FALLAS Y TERMINA SÉPTIMO EN FINAL DE CLAVADOS
TERMINÓ LA ILUSIÓN AGENCIAS Río de Janeiro.- El clavadista mexicano Rommel Pacheco, quien había levantado la ilusión de lograr una medalla por lo hecho en semifinales, pagó caro algunas fallas, sobre todo en las dos primeras ejecuciones, y acabó séptimo en la final de trampolín de tres metros dentro de los Juegos Olímpicos Río 2016. Con una puntuación de 451.20, el yucateco se quedó fuera del podio, donde el chino Yuan Cao se adjudicó la medalla de oro, seguido del británico Jack Laugher y del alemán Patrick Hausding, quienes obtuvieron plata y bronce, en ese orden. Tras no asistir a Londres 2012 y decidir cambiar la plataforma por el trampolín. Pacheco Marrufo buscó la revancha olímpica en suelo brasileño, en la fosa del Centro Acuático Maria Lenk, donde trató de sobresalir y lo hizo en la ronda previa y en las semifinales, en la que acabó en el segundo sitio. Sin embargo, en la prueba vital, en la gran final por la repartición de medallas, tal vez el nerviosismo o presión, solo él sabrá, fueron causas que lo llevaron a ejecutar dos saltos ornamentales de baja calificación, con una entrada desviada que los jueces penalizaron sin dudar. El mexicano inició su participa-
ción en esta final de Río 2016 undécimo en el orden, por detrás de él, el chino Yuan Cao, por lo que podría meter presión en caso de hacer bien su serie en la búsqueda de medallas, pero eso no ocurrió así.
En su primera oportunidad fue calificado con 45.90, el tercer clavado más bajo de todos los que se apreciaron en esta gran final, algo que el mexicano pagó caro, aunque cerró con dignidad, en su rostro siempre
8EN REPECHAJE DE CHAMPIONS LEAGUE
Manchester City golea 5-0 a Steaua AGENCIAS Rumania.- Manchester City está prácticamente en la fase de grupos de la Champions League, al golear 5-0 a domicilio al Steaua de Bucarest, en cotejo de ida de la fase de repechaje de dicha competición. Apenas al minuto siete de acción el árbitro central concedió penal a favor de los “Citizens”, sin embargo, el delantero argentino Sergio “Kun” Agüero falló al cobrar la pena máxima y dejó escapar el primer tanto del encuentro. En el minuto 13, el centrocampista Raheem Sterling habilitó al español David Silva, quien aprovechó un rebote y conectó es esférico con potencia para vencer el arco defendido por el portero Florin Nita. Antes del descanso, Agüero se sacó la espina del penal fallado y desde la frontal del área saco un disparo
reflejó que desde el comienzo había dejado ir el podio. Tras su falla en el primer clavado de tres vueltas y media inversas en posición C con 3.4 de grado de dificultad, Rommel Pacheco ya no tenía per-
8EN FUTBOL FEMENIL
Suecia vence en penales a Brasil y buscará oro AGENCIAS Río de Janeiro.- La selección de Suecia dio la sorpresa en el torneo de futbol femenil de los Juegos Olímpicos Río 2016 al vencer en penales 4-3 a su similar de Brasil, para así lograr su pase a la final. El conjunto sueco, que venía de eliminar a Estados Unidos, fue capaz de soportar los embates del con-
potente y alojó el balón junto a la base del poste derecho y de esta manera consiguió la segunda anotación para los pupilos de Guardiola, al minuto 41. A pocos minutos del arranque de la parte complementaria, los “Sky Blues” ampliaron el marcador, pues el belga Kevin De Bruyne asistió al delantero ibérico Manuel Agudo
“Nolito”, quien sacó al arquero rival y definió sin problemas para el 3-0, al 49 de tiempo corrido. El cuarto tanto llegó al minuto 78, cuando “Nolito” habilitó a Agüero, quien batió al arquero rival, el argentino consiguió la quinta anotación al 89 y consiguió el tercer tanto en su cuanta personal.
mitido equivocarse más, pero eso no sucedió, en su segundo clavado prácticamente se despidió de las medallas, un golpe muy fuerte cuando todavía faltaban cuatro ejecuciones más. En su tercer intento, Rommel Pacheco demostró su poderío, tarde pero con orgullo sumó 86.70 con un salto de dos vueltas y media al frente en posición B para dejar el último lugar de la clasificación entre 112 participantes tras los dos primeros turnos erráticos. Para el tricolor perder 40 puntos tras sus primeros saltos fueron vitales para alejarse de las preseas, necesitaba que los otros participantes, sobre todo los punteros, fallaran, pero eso no ocurrió, no llegó el milagro. El yucateco cerró con calidad, sumó 96.60 de calificación en una ejecución de cuatro vueltas y media al frente para culminar en el séptimo peldaño de la tabla general con un total de 451.20, por los 547.60 puntos del vencedor chino Yaun Cao. En la recién Copa del Mundo efectuada también en Río de Janeiro, en estas mismas instalaciones, fue primer lugar, pero el deporte es así, en ocasiones el nervio te traiciona, así como el mismo Rommel reconoció “no fue mi mejor competencia, quería medalla, no se pudo. Me queda agradecer a la gente que siempre me ha apoyado”.
junto de casa para empatar 0-0 en tiempo reglamentario y llegar hasta la definición desde “los once pasos”. Cristiane y Andressa del cuadro sudamericano fallaron sus oportunidades, para así permitirle a las escandinavas luchar por la presea de oro. En la otra semifinal, las selecciones de Canadá y Alemania se ven las caras para definir al segundo finalista que enfrentará al conjunto de Suecia.
miércoles 17 de agosto de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uBRYAN HERRERA Y ÓSCAR LÓPEZ ROBLERO, CON LA POSIBILIDAD
ASPIRAN A MUNDIAL REDACCIÓN Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, así como los atletas Bryan Herrera Chanona y Óscar López Roblero, siguen con una posibilidad de estar en el Campeonato Mundial de Poomsae 2016 a realizarse en Lima, Perú;, luego de obtener medallas de plata dentro del Preselectivo Nacional de Poomsae organizado por la Federación Mexicana de Taekwondo. Las instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Estado de México, fue el testigo de las acciones de este preselectivo, donde finalmente el equipo IOITKD aportó a la delegación chiapaneca tres medallas, un bronce y dos platas; siendo estas dos últimas los resultados más importantes, ya que significarían el posible llamado de Bryan y el atleta-entrenador, Oscar López. La batalla por buscar un lugar en la preselección mexicana, ya que estuvo presente la crema innata de las formas en México en este preselectivo. Por ejemplo, Bryan Herrera tuvo una fuerte pelea con el cam-
peón mundial, Vaslav Ayala Talavera, así como el campeón nacional del poomsae reconocido, Juan Sifuentes. Dentro de las formas reconocidas, Herrera Chanona hizo una grata actuación que terminó otorgándole la medalla de bronce individual, pero la actuación del chiapaneco no se detendría ahí. Bryan demostraría una vez más el por qué en el estilo libre es uno de los mejores del país, ya que tras su ejecución, su puntuación dio para subir al pódium y ganar la medalla de plata. Por su parte, en la modalidad de poomsae reconocido Master 2, el profesor de la Academia Olímpica San Cristóbal de las Casas, Óscar López Roblero, luchó fuerte por el sueño del mundial y se anotó una gran actuación que validó para una medalla de plata. Williams de León Molina, presidente de IOITKD, hizo hincapié que es probable que el listado de la preselección se conforme con los ganadores de medalla de oro y plata, de ser así, Bryan y el profesor Oscar estarían dentro. Por el momento, están a la espera del listado oficial.
8LA COMPETENCIA SE LLEVARÁ A CABO EL SÁBADO 20 DE AGOSTO
“Soñar despierto” invita a carrera con causa
8EN COITA
Campeones por partida doble
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Con el propósito de continuar fortaleciendo los programas a favor de la sociedad por parte de la agrupación “Soñar Despierto” con sede en Chiapas, realizarán este sábado 20 de agosto la 1a Carrera Pedestre de 5 kilómetros con salida y llegada en el Parque de la Juventud en categoría libre en ambas ramas. Adonaí Sánchez Osorio, subsecretario del Deporte y Ernesto Coutiño Santiago, director de Cultura Física en representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, así como de Leisle Noriega Gordillo por parte del comité organizador, informaron en conferencia de prensa lo concierte a los aspectos técnicos de la competencia sabatina, que iniciará a las 7 de la mañana. Dieron a conocer que lo que se recaude del costo de las inscripciones de 100 pesos será destinado directamente a los programas de “Soñar Despierto”; de ahí la invitación a las y los corredores para que se sumen a esta causa social a favor de la sociedad. Leslie Noriega, explicó que “Soñar Despierto”, nace en 1998 en Mon-
Rancho San Rafael fue dueño absoluto en el Torneo de L Aniversario de la Asociación de Charros de Ocozocoautla 2016 que se disputó en el lienzo Bisael Maza Castellanos en el marco de la Feria Virgen de Asunción en la ciudad de las piñas. El escuadrón comando por Rafael Castillejos y Manolo Bermúdez se agenció el premio de monarca en la categoría “AA”, mientras que el equipo “B” hizo lo propio en el sector “A” en charreadas por demás emocionantes. El campeón estatal obtuvo la mejor puntuación al contabilizar 371
terrey, Nuevo León, por la inquietud de unos jóvenes queriendo ayudar a la sociedad; entonces deciden de manera altruista hacer algo por los que más lo necesitan y más adelante en el 2013 empiezan trabajar también en Tuxtla Gutiérrez con distintos programas altruistas. “Nosotros como Soñar Despierto trabajamos con diferentes programas con niños de escasos recursos; huérfanos en situaciones vulnerables y también en situación hospita-
laria con niños en fase terminal, por lo que en esta ocasión la carrera pedestre tendrá un fin común de contribuir a seguir trabajando a favor de los que menos tienen”, sostuvo. Informaron que el circuito de los 5 kilómetros comprenderá por la avenida central poniente con retorno en el parque de la marimba hacía boulevard “Belisario Domínguez” hasta la ex fuente Mactumactzá y tomar de nuevo el boulevard hasta el mismo Parque de la Juventud.
puntos, dejando en segundo lugar a Rancho Los Juanes con 294 y Hacienda Santa Teresa de Comitán con 271 quedó en tercero. Mientras que en el sector “A”, los campeones del Torneo Nonagonal se llevaron el premio de primer lugar con 226, secundados por Ganaderos de Carranza con 196 y Charros de la Buena Esperanza en su primera final quedaron en tercero con 169 tantos. Una excelente entrada se registró en el Bisael Maza Castellanos para ver a grandes equipos, aunque hubo amenaza de lluvia, el respetable permaneció en su asiento ante el buen ambiente familiar.
14
lagente
es!diariopopular | miércoles 17 de agosto de 2016
Celebra con una increíble fiesta de cumpleaños
Diego Castineyra
U
XIMENA ÁLVAREZ na divertida fiesta de cumpleaños fue la que le prepararon sus orgullosos padres al pequeño
Diego. Los invitados a esta original celebración le llevaron lindos regalos y llegaron listos para disfrutar con el esta tarde llena de alegría y sorpre-
sas interminables. Los buenos deseos y apapachos no se hicieron esperar; sin duda esta fue una fiesta que nadie olvidará.
Rosa Castañón.
Daniel Suárez y Claudia Swett.
Marilú Cancino y Ricardo Rodríguez.
Diego con sus papás, Blanquita Burguete y Alejandro Castineyra.
Marisol Zorrilla, Carolina Jiménez, Erika Nafate, Karla Guzmán y Azul Orantes.
Disfrutaron de la fiesta.
Esteban Montiel, Lizet Torres e Isabella Montiel.
lagente
es!diariopopular | miércoles 17 de agosto de 2016
José Antonio Rivera, Julieta Galdámez y Saúl González.
Jacky Castillejos y Romina Castillejos.
Melaine Alfaro y Carlos Arreola.
Liliana con Ivanna y Miguel Aguirre.
Marcos Álvarez y Rocío Utrilla.
Guillermo Burguete, Carolina Mandujano, Guillermo y Carolina Burguete.
Familia Arenas Cano.
Cristy e Ivanna Sofía Falfan.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
escenarios
16
Ari Telch vuelve a Televisa con la telenovela “La candidata”.
uLA ACTRIZ NACIONALIZADA MEXICANA ACEPTÓ QUE FUE UN RETO LA SERIE POR SER SU PRIMER TRABAJO EN INGLÉS
“Fear the walking dead” mantiene al público en incertidumbre: Diana Lein AGENCIAS
8EN LOS ÁNGELES
México.- La actriz Diana Lein, quien participa en “Fear the walking dead”, cuyo rodaje se realizó en Tijuana y Ensenada, asegura que la serie deja al espectador crearse sus propias ideas sobre lo qué va a suceder. Asimismo, informó que en esta transmisión que estrenará la parte dos de su segunda temporada, el próximo domingo por el canal AMC, trabaja talento mexicano, tanto en la producción, como actores y extras. La nueva etapa de esta serie consta de ocho capítulos y “el público lo que puede esperar es que van a retar su inteligencia, algo maravilloso de esta serie es que nunca toman al público como tonto, siempre están retando sus conocimientos como espectador”, declaró la actriz nacida en España, pero nacionalizada mexicana. Dijo que a ella lo que más le puede gustar como espectadora, es que la dejen con la duda del por qué sucedieron las situaciones y estar en “ascuas” todo el tiempo. “Los guiones están diseñados para que el público complete la historia, es como en la vida cotidiana, no todo está explicado con palitos y bolitas, eso está fascinante, como telespectador nos encanta adelantarnos y decir ‘creo qué va a suceder esto”, agregó en entrevista con Notimex.
“El Buki” agota en cinco días boletos para “show” AGENCIAS
También, destacó que ha sido impresionante compartir escenario con actores que admira y que provienen de diferentes países como Nueva Zelanda, Inglaterra, Cuba, Estados Unidos, México, lo cual opinó que hace que exista una riqueza actoral. El principal reto para la actriz fue que esta serie es su primer trabajo en inglés y aunque ella habla el idioma,
aún así tuvo complicaciones. “A mí me costó un poco más conectar más emocionalmente con la escena en otro idioma, fue un asunto muy técnico para mí, otro reto fue situarme mentalmente en un apocalipsis zombie, cosa absolutamente diferente a nuestra realidad”, comentó. Cuando fue aceptada para ser parte del elenco lo primero que
hizo fue empaparse de todo el universo de “The walking dead” y “Fear the walking dead”, así como practicar el inglés. Durante las grabaciones siempre estuvo muy presente, atenta a cada dato que daban los directores e investigarlos, ver videos, todo lo que pudiera, referente a información que le permitiera hacer mejor su labor.
8SE TRATA DE UNA MUJER METICHE Y CHISMOSA QUE CONQUISTA A LA FAMILIA
Lorena de la Garza será una empleada doméstica en “La fan” AGENCIAS México.- La actriz y comediante, Lorena de la Garza, aseguró que grabar la nueva teleserie de la cadena Telemundo, “La fan”, idea original de la también actriz, Angélica Vale, significa un gran reto en su carrera. En entrevista con Notimex, destacó que siempre ha hecho comedia desde un personaje especifico, como en el caso de “Nacasia”, que hiciera en “La Hora Pico”, sin embargo, en esta ocasión interpretará a una trabajadora doméstica con su humor natural. “No es fácil hacer reír, y se debe tener mucho cuidado de no caer en la burla”, explicó la comediante. Durante su visita a la Ciudad de México, de la Garza explicó que “La Fan” es una comedia, idea original de Angélica Vale, en la que además de actuar, cantará, bailará y se convertirá en mi mejor amiga”. Detalló que la hija del comediante
Raúl Vale escribió la historia, solicitó el apoyo de una escritora argentina para desarrollar el argumento: “Mientras, nosotros vamos grabando poco a poco, y llevamos poco más de la mitad de los capítulos”. Explicó que la contratación con Telemundo, la obligo a radicar en Miami: “Hoy viene a ver a mi familia y a mis hermanos, estaré de un lado a otros de la frontera lo que resta del año, así que aprovecharé para ver algunos pendientes, como el nuevo personaje en la puesta en escena, ‘Mentiras, el musical’”. La actriz subrayó que en “La Fan”, encarnará a la empleada doméstica de una casa: “Allí la mujer todo lo maneja en comedia, es metiche, y chismosa, que se gana a la familia y conoce a la protagonista, Angélica, y se hacen grandes amigas”. Explicó que el director de las grabaciones, el argentino Miguel Varoni, le ha dado libertad de usar
su personalidad: “De hecho me dan la libertad de jugar a ser yo, y eso tiene mayor grado de dificultad, porque no estoy acostumbrada a ser yo misma en un foro”. Lorena de la Garza, afirmó que con las grabaciones a la mitad, la idea
de Angélica Vales es proyectar la historia en 2017: “En estos momentos únicamente estoy en “La fan”, acá en México no tengo nada, estoy en espera de que me digan cual será el personaje que haré en ‘Mentiras el musical’ a mí regreso”.
Los Ángeles.- Marco Antonio Solís se encontró este día con la noticia de que su próxima y única presentación de este año en el Staples Center de Los Ángeles, California, se encuentra agotada. El cantautor michoacano vendió las 18 mil localidades (capacidad del inmueble) en aproximadamente cinco días, aun cuando la fecha es para el sábado 8 de octubre. La presentación forma parte del “tour” que Marco Antonio Solís realiza para conmemorar 40 años de éxitos, sumados a múltiples reconocimientos como cinco Grammy Latinos y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, por mencionar algunos. “Yo le quiero dar la sorpresa al público y ellos me sorprenden a mí con un rotundo ‘¡sold out! ¡Eternamente Agradecido!’” , dijo el intérprete de “A dónde vamos a parar” y “Si no te hubieras ido” mediante un comunicado. La celebración, agregó la información, será una experiencia única para los asistentes, quienes por primera vez podrán disfrutar un innovador escenario que gracias a su diseño permitirá una vista de 360 grados. El espectáculo del llamado “Buky Mayor” contará con más de 45 músicos en escena, así como el ya característico “show” de bailarinas que acompañan al cantante.
es! diariopopular
miércoles 17 de agosto de 2016
laroja
17
Pobladores de barrios y ejidos acordaron solicitar el desafuero del alcalde.
uLO ACUSAN DE COMETER EL DELITO DE CORRUPCIÓN
ROSELINO JIMÉNEZ Soyaló.- Pobladores y autoridades ejidales de Soyaló repudian al alcalde Fredy Espinosa Hernández, porque aseguran se burla y reta a las autoridades del Congreso del Estado, al Órgano de Fiscalización, a la Secretaría de la Función Pública, a la Procuraduría General de Justicia del Estado y hasta a la Auditoría Superior de la Federación, al violar las leyes y pasar por encima de las normas y reglas marcadas por SEDESOL Federal en la aplicación de los recursos del Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social, (FAIS). Representantes de comunidades y los comisariados ejidales Juan Pérez Pérez, de la Comunidad Francisco Sarabia y Cesar Gonzáles Torres de la cabecera municipal, señalan de irresponsable alcalde de Soyaló, toda vez que está cometiendo una serie de ilícitos y barbaridades en contra de la población, ya que de manera corrupta y autoritaria está entregando bolsas de cemento a sus incondicionales sin acatar las normas de operación que marca la SEDESOL y la Auditoria Superior de la Federación con recursos destinados para obras sociales. Dijeron que 9 de julio pasado el alcalde firmó una minuta de trabajo y acuerdo en la Subsecretaría de Atención a Municipios, que encabeza Armando Cortes Rueda, en el que se destinaría un monto de 4 millones de pesos para obras de viviendas, pisos firmes, muros y techos después de un diagnóstico que elabora la SEDESOL, pero el presidente municipal después convocó a los representantes y autoridades ejidales para decirles que no cumpliría con dichos acuerdos. Lo anterior generó molestia con
Habitantes de Soyaló repudian a su alcalde la gente que sería beneficiada, ya que fueron sacados del salón donde se realizaba la reunión, por un grupo de civiles contratados por el alcalde. El grupo era encabezado por su hermano Félix Espinosa Hernández, quien con pistola en mano encañonó a los representantes y golpeó a cinco señoras que se encontraban participando en esta reunión. Por los hechos anteriores, el alcalde junto con su hermano y el grupo de cómplices ya cuentan con denuncias penales ante las fiscalía de distrito de Chiapa de Corzo, por diversos delitos como abusos de autoridad, agresiones, intimidación y amenazas de muerte, entre otros, que deben de ser castigados penalmente. Debido a ese tipo de acciones pobladores de barrios y ejidos de este municipio acordaron solicitar el desafuero del alcalde, quien además ha cometido una serie de anomalías y delitos como el haberse aumentado el sueldo ya que de ganar un promedio de 20 mil ahora percibe un salario de 100 mil pesos mensuales, además de comprarle un vehículo mustang nuevo a su hijo menor de edad.
Pobladores y autoridades ejidales de Soyaló repudian al alcalde Fredy Espinosa Hernández.
8POR FALTA DE MANTENIMIENTO
8EN COMITÁN
CRM niega servicio de ambulancia
Menor imprudente es arrollada
REDACCIÓN Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tuxtla Gutiérrez, denunciaron ser víctimas de la negligencia por parte de la delegación estatal, a cargo de Elías Mandujano, la cual hace caso omiso a las notificaciones sobre la falta de mantenimiento en cinco ambulancias. Por ello, a la ciudadanía se le ha negado el servicio, ya que cinco de las seis ambulancias se encuentran sin mantenimiento desde hace más de un mes, y si son utilizadas pondría en riesgo tanto a voluntarios como a pacientes. La nula respuesta por parte de la delegación estatal, orilló a los voluntarios de la benemérita institución a levantar la voz, por ello decidieron hacer la denuncia y responsabilizaron a los altos mandos de esta situación. Desde el domingo hasta el martes por la tarde, la Cruz Roja Mexicana no ha prestado ningún
REDACCIÓN
servicio a la ciudadanía. Cabe señalar que desde hace más de un mes, únicamente se labora con una ambulancia para 503 mil habitantes en la capital del estado. Pero los paramédicos no se quedaron con los brazos cruzados. Una de las cinco ambulancias descom-
puestas, la Chis-258, fue reparada gracias a la cooperación económica entre las filas del voluntariado. Sin embargo, ello no es suficiente para atender las cientos de llamadas que día a día piden ayuda al Centro de Comunicaciones (Cecom) de la Cruz Roja Mexicana.
Comitán.- Una niña tuvo que ser auxiliado por paramédicos de Protección Civil, luego de que terminara con lesiones en su anatomía tras ser embestida por un automovilista. El percance ocurrió el día de ayer, cuando Victoria del Rosario Avendaño, de 13 años de edad, se encontraba sobre el boulevard sur, a la altura de la 9a calle sur poniente. Fue en ese momento que trató de cruzar la vía, para dirigirse al estacionamiento de bodega Aurrera, pero su falta de pericia originó que al atravesarse fuera impactada por un vehículo. Tras el impacto fue aventada algunos metros, resultando con lesiones de consideración, siendo el conductor del vehículo quien diera parte a los números de emergencia.
Por lo que al lugar se movilizaron socorristas de Protección Civil, quienes atendieron a la menor lesionada y debido a la consideración de sus heridas fue canalizada al Hospital General, donde recibiría atención médica.
laroja
18
REDACCIÓN Integrantes de tres bandas delictivas dedicadas presuntamente al robo a casa-habitación y comercio, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Policía Especializada y Municipal a través del Mando Único Policial. En el municipio de Tapachula, en el barrio San Caralampio, uniformados estatales y municipales, dieron seguimiento mediante trabajos de investigación a diversas denuncias sobre robos realizados en distintos puntos de la ciudad. Con base en los trabajos previos, fueron sorprendidas 15 personas de origen centroamericano y mexicano, al momento que descargaban de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco con franjas amarillas en modalidad de Taxi con placas 1858BHE y número económico 0323 del Sitio “Cristóbal Colón”, aparatos electrónicos presuntamente robados. En el lugar se realizó control preventivo de detención de Marco Antonio de 37 años, Antonio de 35 años, José Ramón de 47, Milton 23 años, Einsten Ramón de 44, Gloria Elizabeth de 32 años y un menor de 17 años, todos de originarios de Honduras, además de Mayela de 20 años y Yoselin Yesenia de 46 años de Guatemala, así como Luis Manuel de 27 años de edad de Nicaragua. De igual forma, los mexicanos Rosa Martha de 23 años de edad, oriunda de Veracruz, mientras que, de Tapachula César Esteban de 34 (chofer
es!diariopopular | miércoles 17 de agosto de 2016
uPERTENECEN A TRES BANDAS DEDICADAS AL ROBO DE COMERCIO Y CASA-HABITACIÓN
Sacan de circulación a 18 pájaros de cuenta del Taxi), Adrián de 27 años, José de 38 años y un menor de 17 años de edad. Por ello los objetos consistentes en compresora de aire, un CPU, una impresora, una pantalla plana, un DVD y una tableta electrónica, fueron asegurados; mientras que el inmueble fue resguardado por personal operativo, para que sea la autoridad ministerial quien solicite el orden de cateo al Juez de Control, dado que se presume que dicho inmueble es utilizado como bodega para almacenar mercancía robada. La segunda banda desarticulada en el municipio de Reforma, por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal a través del Mando Único, quienes realizaron trabajos de inteligencia, a fin de detener a presuntos responsables de robo a comercio en la región Norte. Las personas fueron sorprendidas, cuando amedrentaban con un cuchillo a los empleados de la tienda comercial Extra, ubicada en Calle Joaquín Miguel Gutiérrez, lugar del que ya habían sustraído botellas de licor y la cantidad de mil pesos.
Integrantes de tres bandas delictivas dedicadas presuntamente al robo a casa-habitación y comercio, fueron detenidos.
8LO DEJÓ MALHERIDO
8EN COMITÁN
Taxista embiste a joven
Investigan robo de autos REDACCIÓN Comitán.- Una fuente confiable informó que las autoridades continúan con las investigaciones para detener a más integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos. Hasta el momento son dos los detenidos que enfrentan un proceso por este delito, quienes fueron detenidos en fragancia, cuando tripulaban a bordo de una camioneta marca To-
REDACCIÓN Con una posible fractura en uno de sus brazos terminó un joven luego de haber sido arrollado por un taxi que continuó su camino. El percance se registró dentro de la colonia 27 de Febrero, justo sobre la calle Victoriano Huerta y avenida Juan Orozco, en donde Guadalupe Chandomí, al intentar cruzar la avenida,
terminó siendo arrollado por un taxi, el cual circulaba de sur a norte. Debido a que la acción fue repentina, el joven Guadalupe terminó siendo lanzado varios metros hasta quedar malherido sobre el pavimento. A pesar de lo sucedido, el responsable no se detuvo para brindarle apoyo a la víctima, por lo que fueron vecinos los que llamaron al Número de Emergencia 066.
Fue así que paramédicos de Protección Civil y policías de tránsito acudieron hasta el lugar para darle atención a la víctima, a quien terminaron por llevar a un hospital, debido a que el convaleciente terminó con una posible fractura. Por su parte los agentes de tránsito informaron que buscarían al responsable para hacerlo pagar por los daños generados.
yota, de color rojo y con placas de circulación DC-87-839 de Chiapas, que minutos antes habían hurtado en el barrio de La Cruz Grande. A esta banda dedicada al robo de vehículos, se les atribuye varios robos de vehículos en la ciudad; los detenidos que se identificaron con los nombres de Luis Rene Moreno Velazco, de 28 años, alias “El Cholo” y Ignacio Alcázar Mollinedo “El Zanate” confesaron que desde hace varios meses se dedican a robar vehículos.
martes 16 de agosto de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8EN CHIAPAS
8CONCLUYE LA PGJE
Fue suicidio, caso en taller mecánico Rescatan a menor chapín REDACCIÓN
REDACCIÓN
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que derivado de las investigaciones se confirmó que Enrique Reynaldo Maldonado Gramajo, quien fue encontrado sin vida el 14 de agosto en un taller mecánico de Tuxtla Gutiérrez, se causó a sí mismo la muerte al utilizar una cuerda y un desarmador para estrangularse. De acuerdo a la Carpeta de Investigación 486-101-201-2016, el cuerpo se encontraba sentado en el asiento del conductor y tenía alrededor de su cuello una cuerda junto a un desarmador haciendo un nudo. Los hechos se registraron la tarde del domingo al interior del domicilio ubicado en 9a. norte oriente número 320, en el taller mecánico denominado “Servicios Marfil”. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento del cadáver para la práctica de la Necropsia de Ley Ante ello, el Ministerio Público
Suchiate.- Como resultado de trabajos de investigación en el municipio de Suchiate, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que en las últimas horas se logró el rescate de un menor, originario de Guatemala. En estas acciones, también participaron elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En atención a una Denuncia Ciudadana, se dio inicio a las invesinvestigador ordenó la práctica de diversas diligencias, dentro de las que se encuentran levantamiento del cadáver, mecanismo de defensa, búsqueda y recolección de indicios. También, toma de placas fotográficas, químico toxicológico, barrido de uñas, criminalística de campo, rastreo hemático. Cabe destacar que, el resultado obtenido de la Necropsia de Ley
concluye que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulación autoinflingida. Asimismo, como parte de las evidencias, en el lugar de los hechos se encontró una carta póstuma. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas refrenda el compromiso de investigar con profesionalismo, con el objetivo de seguir haciendo de Chiapas un estado fuerte y seguro.
tigaciones correspondientes lo que permitió el rescate del menor en las inmediaciones del río Suchiate. De forma inmediata, personal especializado de la PGJE le brindó atención integral, médica y psicológica. Cabe señalar que se notificó al Consulado de Guatemala, para que intervenga conforme a sus atribuciones de asistencia Consular. Con estos trabajos, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso con toda la ciudadanía para trabajar de forma decidida en la localización inmediata de los menores reportados como desaparecidos.