estado
estado
ancianos
LiBeran a
supLican
Funcionarios
por ayuda v son de tila y están varados en chihuahua; no tienen dinero para retornar a chiapas › 2
retenidos
v permanecían capturados en el Bosque por un grupo que exigía pagos de copladem › 5
Año 69 | 21,211 | Viernes 17 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Los ánimos están crispados porque Las autoridades siguen toLerando a Los ‘piratas’
insensiBLes, autoridades
aumenta la tensión entre transportistas v concesionarios de san cristóbal están desesperados y advierten que irán ellos mismos a detener las unidades irregulares, lo que podría desencadenar enfrentamientos, advierte el líder de la alianza del autotransporte› 2
educativas v 500 niños llevan 70 días asistiendo a clases en la calle y la se brilla por su ausencia › 4
poLicías demandan
respeto v marcharon en tuxtla para solicitar salarios más dignos, prestaciones y uniformes› 5
estado
reciBió chiapas
65 mmdp
v de enero a septiembre, la entidad obtuvo 4 mil 900 mdp más que el año pasado › 6
estado
LiBeran
Zancudos estériLes
v con ello se busca controlar los casos de zika, dengue y chikungunya en el estado › 6
es!diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
EL ESTADO/AGENCIA Debido a que las autoridades no han cumplido con los compromisos que hicieron para combatir al transporte irregular en San Cristóbal de Las Casas, Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte en el estado de Chiapas, advirtió que los concesionados de la zona están desesperados porque las anomalías continúan y hay un riesgo de enfrentamiento en este gremio. Comentó que este fin de semana se espera una reunión en aquel municipio en el que se determinarán algunos acuerdos por parte de los afectados; sin embargo, el líder transportista pidió a sus compañeros mesura en el tema. “Pero la desesperanza llega un momento que les va ganando y me pidieron que yo informara a la Secretaría de Transporte y pedir todo el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, el apoyo de la Fiscalía”, explicó. En ese sentido, reconoció que no se trata de un problema fácil, pero los concesionarios se sienten engañados cuando las mismas autoridades hacen acuerdos que después no cumplen. Dijo que los transportistas de aquella zona han comentado que si las instancias gubernamentales no actúan sobre el tema, ellos irán
estado
Exhortan a las instancias responsables del tema a que actúen con prontitud.
uDEBIDO A QUE LAS AUTORIDADES NO HAN COMBATIDO A LOS “PIRATAS” DEL TRANSPORTE
Latente, enfrentamiento entre transportistas a detener a las unidades y esto puede generar violencia con los grupos opositores. Agregó que, pese a que se han presentado otros conflictos en el estado, la Alianza del Autotransporte ha optado por la vía legal para resolver las diferencias que existen en contra de las personas que han intentado bloquear proyectos de gran envergadura para Chiapas. “Siempre habrá personas que en defensa de su patrimonio, a veces, alzan la voz pero eso no es sano, sin embargo, el hecho quiero dejarlo ahí (…) lo manifesté ante la autoridad del transporte”, complementó. Bustamante Grajales exhortó a las instancias responsables del tema a que actúen con prontitud, porque hay preocupación y, en un afán por recuperar la paz en aquel municipio, se puedan generar enfrentamientos entre transportistas.
8FUERON IGNORADOS POR UNA FUNCIONARIA DEL DIF
Ancianos buscan ayuda para regresar a Chiapas REDACCIÓN Agua Dulce, Veracruz.- El mediodía del miércoles arribó al Palacio Municipal una pareja de la tercera edad, Antonia y Simón, quienes dijeron ser originarios de Chiapas y buscaban apoyo para poder regresar a su pueblo, sin embargo, fueron ignorados por una funcionaria del DIF. Ambos llegaron a la planta baja del Palacio Municipal donde solicitaron de forma amable a los policías el permiso para subir, no obstante, con mucho trabajo y apoyado con un palo de escoba como bastón, don Simón subió paso a paso las escalinatas, seguido por su esposa quien también presentaba dificultades para caminar. La pareja de ancianos aclaró que provienen de Tila, en Chiapas, y contaron que llegaron a Agua Dulce hace varios meses para ver a sus hijos, aunque se encontraron con la noticia de que uno de ellos —conocido en la localidad como ‘El Pantera’— ya había fallecido a consecuencia de su alcoholismo y por vivir en condiciones de calle. Decidieron permanecer junto a su hija, quien atienden y duerme en un puesto de fresas congeladas, pero debido a que no pueden aportar económicamente, en ocasiones
2
8DE MANERA ILEGAL
Azúcar de Centroamérica invade el centro de Chiapas ROBERTO MENDOZA CARMONA Azucareros chiapanecos solicitaron la intervención de las autoridades a fin de investigar el trafico de azúcar de origen guatemalteco que de manera ilegal invade a Tuxtla Gutiérrez y algunos municipios de la zona centro. Empresarios de Zucarmex dijeron que están siendo desplazados por este producto y alertaron a las autoridades a fin de que tomen cartas en el asunto, especialmente a PROFECO que debiera realizar operativos para detectar el ilícito y aplicar las sanciones correspondientes.
pasan varios días sin comer y duermen en el parque “Libertad” o en algunas otras calles del municipio. Con lágrimas en los ojos, Simón señaló que lo único que quiere es poder regresar a su pueblo, donde tiene sobrinos y otros familiares, que le darán cristiana sepultura en caso de que se le acaben las pocas fuerzas que le quedan, pensamiento que comparte su esposa Antonia. Justo cuando se realizaba la entrevista, llegó al Palacio Municipal la Directora del DIF municipal, Olga
Chiñas Jacobo, a quien se le solicitó de manera atenta que tomara conocimiento del caso, pero la funcionaria ni siquiera se detuvo y continuó caminando rumbo a la oficina de Presidencia, mostrando total desinterés por ambos ancianos. Simón quedó sentado en el primer piso del Palacio Municipal junto con Antonia, a la espera de que algún funcionario se dignara a atenderlo y canalizarlo a las instancias correspondientes para volver a su hogar. (Texto y foto: Presencia)
Los denunciantes que por el momento no revelaron su nombre señalaron que los contrabandistas al parecer están incluso utilizando las siglas de ZUCARMEX en la costalera a fin de poder introducir de manera mas fácil el azúcar cuya calidad del producto se desconoce. Esta irregularidad dijeron se investiga concretamente en el municipio de Comitán y esta Capital, donde se ha logrado observar este tipo de maniobras pretendiendo invadir todo el mercado con azúcar que podría incluso estar contaminada al no contar con las inspección de las autoridades en la materia.
viernes 17 de noviembre de 2017 |
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante las constantes manifestaciones realizadas por padres de familia y maestros para externar su inconformidad sobre la lentitud en la reconstrucción de los centros educativos que resultaron dañados por el terremoto del pasado 7 de septiembre, autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconocieron que el proceso de la entrega de los recursos es tardado, pero será con transparencia. El Delegado federal de la SEP en Chiapas, Mario Sánchez De Cima, afirmó que existe una coordinación entre los tres niveles de gobierno para la atención de las escuelas dañadas por el sismo, sin embargo el proceso es lento debido a la magnitud de los daños y porque se realiza una verificación minuciosa para que los recursos se apliquen con transparencia. Respecto al rechazo generalizado que existe en Chiapas de las tarjetas del Programa Escuelas al Cien, pidió a los padres y maestros a ponderar el orden, sobre todo porque se trabaja de manera clara en el manejo de los recursos, para que lleguen a los centros escolares que en realidad lo requieren, de acuerdo al tipo de daño que presenten. Dijo que tan solo en Chiapas existen 2 mil 294 centros escolares con diversos tipos de daños y 4 con pérdida total, de las cuales mil 600 presentan daño menor, por lo que de manera coordinada con otras dependencias, se supervisa que los daños
es!diariopopular
estado
3
uANTE LAS MANIFESTACIONES REALIZADAS POR PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
SEP pide paciencia por retraso en reconstrucción reportados sean reales para darle prioridad a quien lo necesita. Detalló que las tarjetas de Escuelas al Cien que se reparten en el estado es única y exclusivamente para atender los centros educativos con daños menores y aquellas con daños severos serán reconstruidas con recursos del Fonden, pero aún están en espera que la Secretaría de Gobernación libere los recursos, pero es un proceso lento. Exhortó a los padres y maestros mesura, ya que los recursos que se emplean en el proceso de reconstrucción tanto del Fonden y de Escuelas al Cien son federales y al rechazar los apoyos se perjudican ellos mismos porque la rehabilitación de las aulas se retrasa. El funcionario federal señaló, que existe el compromiso de atender las escuelas a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sin embargo los recursos que se emplearán provienen de la federación y por ende se emplearán para atender los daños, por lo que pidió a los padres ser prudentes en este proceso.
8PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN TUXTLA GUTIÉRREZ
8ALARMANTE REALIDAD
Arranca operativo para inhibir delincuencia
Invadidas, ocho mil hectáreas en Chiapas
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Rastrillo en colonias del Sur-Poniente de la capital chiapaneca, para fortalecer la seguridad en las colonias, barrios y ejidos de la ciudad, a través de la prevención y la unidad. En el marco de su recorrido por las colonias La Reliquia, Real del Bosque y Centro, el mandatario tuxtleco señaló que esta estrategia permitirá atender las colonias con mayor índice de delincuencia, tanto en la capital chiapaneca, como en los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Ocozocoautla, en donde se apoyará a las policías municipales para combatir el delito. Acompañado por el fiscal de Distrito Metropolitano, Felipe Neri León Aragón y del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; el presidente Fernando Castellanos indicó que para estas acciones se han coordinado los trabajos de las policías ministerial, estatal y municipal, quienes
ASICH
buscarán hacer frente y erradicar a los delincuentes en las colonias señaladas con mayor índice delictivo. Reconoció que este frente común que se ha consolidado, permitirá atender de manera temprana y oportuna los llamados de emergencia de la población, así como fortalecer la prevención del delito a través de una mejor cobertura y patrullaje por los cuatro cuadrantes de la ciudad. Cabe señalar que a este esfuerzo se suma la reciente entrega de 14 patrullas y 20 moto patrullas que
realizó el presidente Castellanos, y que contribuirá a elevar la capacidad de los cuerpos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con las acciones de este operativo y elevar la cobertura del mismo a más colonias de la ciudad, además de contribuir a través del mismo, a mejorar el combate al delito en los municipios aledaños a Tuxtla Gutiérrez.
Entre los municipios de Jiquipilas y Cintalapa se registran invasiones de alrededor de 300 hectáreas, en tanto el diagnóstico que se tiene en todo el territorio de Chiapas suman entre cinco y ocho mil hectáreas invadidas, sostuvo Ernesto León, presidente de la Unión de Pequeños Propietarios del Estado de Chiapas. Ante esta situación, dijo que en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas y la Unión Ganadera Regional del Centro han venido realizando reuniones en el estado. En octubre se reunieron en Jiquipilas y el sábado 18 de noviembre vuelven otra vez a este municipio, donde darán seguimiento a lo ya planteado en los temas de abigeato, invasiones, estado de derecho y derechos humanos. Enfático dijo que los cuatro temas son fundamentales para la gente de Jiquipilas, que ha pedido apoyo porque sufren invasiones,
abigeatos, violaciones a los derechos humanos y hay ausencia del Estado de Derecho. Anotó que en la pasada reunión estuvieron presentes mandos del Ejército Mexicano, dos coroneles y general de división, así como representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General del Estado, del Congreso del Estado.
estado
4
EL ESTADO/AGENCIA En el marco por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en Chiapas se registran casi 1,000 víctimas al año a consecuencia de accidentes vehiculares. Así lo informó el Instituto, que señaló que de acuerdo a la estadística generada por el INEGI, en el año 2016 se registraron 360,051 accidentes de tránsito en las zonas urbanas del país. El 1.1 por ciento de los accidentes de tránsito registrados en 2016 fueron fatales; se registraron 4,559 víctimas, mientras que el 45.6 por ciento de las víctimas mortales corresponde a los conductores de los vehículos involucrados. El 26 de octubre de 2005, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución mediante la cual se convoca a los países miembros que designen el tercer domingo de noviembre de cada año como el Día Mundial en Conmemoración de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, con el propósito de rendir homenaje a las personas fallecidas, con la firme intención de concientizar a la población mundial sobre los riesgos y consecuencias que ocasionan estos eventos viales. De acuerdo con la ONU, el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas
es!diariopopular | viernes 17 de noviembre de 2017
uEN EL 2016 SE REGISTRARON 360,051 ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Mueren mil cada año en accidentes vehiculares de los Accidentes de Tráfico es un recordatorio de que cada año se pierden aproximadamente 1.25 millones de vidas a consecuencia de los accidentes de tránsito en todo el mundo, asimismo, entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales y, a su vez, una proporción de estos padecen alguna forma de discapacidad. Conforme a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las lesiones causadas por los accidentes de tránsito son la principal causa de defunción de las personas que tienen entre 15 a 29 años. Es importante destacar que los accidentes de tránsito cuestan a la mayoría de los países aproximadamente el 3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), y si no se aplican medidas firmes para evitarlo, la OMS prevé que para 2030 los accidentes de tránsito podrían ser la séptima causa de defunción.
8 TRAS LA AFECTACIÓN DEL PLANTEL POR EL SISMO DE 8.2 GRADOS
8PARA REVERTIR EL DAÑO OCASIONADO
Suman niños 70 días de clases... ¡en la calle!
Urge Melgar a proteger Lagos de Montebello REDACCIÓN
REDACCIÓN Cerca de 500 alumnos de la escuela primaria Emiliano Zapata en Tapachula, cumplieron 70 días recibiendo clases en la calle tras la afectación del plantel por el sismo de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre. Los maestros de la institución exigieron a los tres órdenes de Gobierno que se agilicen la reconstrucción de los daños, debido a que desde hace dos meses han entregado oficios a la Secretaría de Educación Pública sin obtener
alguna respuesta. “Nosotros seguimos acá en la calle hasta que las autoridades nos volteen a ver y hagan caso” comentó Hugo Cruz Domínguez, catedrático del quinto grado. Detalló que los alumnos de primero a sexto grado estudian de lunes a viernes durante dos horas, debido a que el sol y la fuerte temperatura no permite que los niños se queden por más tiempo. Criticó que autoridades municipales, estatales y federales no busquen una alternativa de solución
para los niños que siguen recibiendo clases bajo el sol, cubiertos con lonas, sábanas y costales. Urgen mejores condiciones para que éstos reciban la educación adecuada, como aulas provisionales o reubicación en otros espacios. La comunidad escolar teme que el problema se prolongue hasta el próximo año porque se avecina la temporada vacacional. En caso de no tomar en cuenta sus demandas, advirtieron que actuarán más drásticamente en próximos días. (Fuente: El Mañana)
CDMX.- Se realizó la tercera mesa intersecretarial Parque Nacional Lagos de Montebello, donde el senador Luis Armando Melgar Bravo hizo un llamado a las autoridades federales a tomarse en serio los problemas ambientales en Chiapas y dar transparencia a los recursos comprometidos para revertir el daño en Montebello. Siendo el Senado de la República el punto de reunión de esta mesa de trabajo a la cual asistieron representantes de CONANP, SECTUR y el Instituto de Geofísica de la UNAM, Melgar Bravo destacó la urgencia de continuar con los estudios y trabajos de rescate de este ícono natural, no sólo para los chiapanecos sino para todos los mexicanos. “Claramente hemos visto un deterioro sistemático que no se ha podido revertir, no podemos esperar que se nos acaben y se contaminen los lagos, significaría para los chiapanecos perder el turismo productivo que necesitamos, es urgente proteger lo que tenemos”, puntualizó Melgar Bravo. Por su parte el Dr. Roberto Boni-
faz Alfonzo, del Instituto de Geofísica de la UNAM, expresó, “es prioridad identificar los contaminantes y posteriormente retirar lo que está en el agua, es la manera de revertir el daño, no es inmediato pero hay que comenzar ya”. Como parte de su “acuerdo por el rescate y conservación del medio ambiente”, Melgar Bravo desde el día uno de su gestión ha puesto en marcha la conservación de 21 reservas naturales protegidas en Chiapas, en las que incluye “Lagos de Montebello”, como punta de lanza ya que los cambios de coloración en sus aguas, son alarmantes.
viernes 17 de noviembre de 2017 |
RODOLFO FLORES Rosa María Armendáriz Muñoz, presidenta nacional de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales A. C. (Cncinpro) expuso que el panorama internacional que se vive es lamentable recordando que en pleno 2017 los Objetivos de Desarrollo del Milenio no se han cumplido. En este sentido manifestó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe reestructurarse, toda vez que no está cumpliendo con las demandas actuales del mundo. “Tan es así que actualmente están proponiendo nuevos acuerdos que deben cumplirse en al 2030, lo que resulta lamentable toda vez que seguirán postergando hasta llegar una fecha donde ya no será visto por las presentes generaciones”, expresó. Dio a conocer que ésta situación se deriva de la irresponsabilidad de los países de las agencias mismas de la ONU. Los males que aquejan al plano internacional actualmente son: terrorismo, inseguridad, desnutrición, hambre, medio ambiente “lo que se traduce en más muertos, más hambre, más pobreza”. “Consideramos que la Organización de las Naciones Unidas debe reestructurarse desde arriba, dar respuesta al mundo y no sólo a países que se imponen a otros países. Estamos viviendo tiempos oscuros”, señaló. Lamentablemente en México y en Chiapas “la constante ha sido el abandono del campo pero insistió en
es!diariopopular
estado
5
uEL PANORAMA INTERNACIONAL QUE SE VIVE ES LAMENTABLE
Sin cumplirse objetivos de la ONU en Chiapas que las organizaciones deben tomar otra actitud, deben dejar de aplaudir únicamente cuando el gobierno y ser más proactivos”. “Deben capacitar a las bases, dar conocimiento, tienen que saber el papel de las instituciones como la ONU, de las instituciones nacionales para saber como bajar proyectos, deben saber, tiene que haber difusión de todo eso”, manifestó. Ante ello la Cncinpro lleva a cabo un foro en Tuxtla Gutiérrez con la partición de hombres y mujeres de diferentes regiones de Chiapas “para poder apoyar a los gobiernos, todo empieza desde el hogar, porque las autoridades y la ONU no pueden hacer todo por nosotros”. Por último dijo que en la COP del 2010 efectuada en Cancún los países participantes acordaron aportar cien mil millones de dólares para atender éstos problemas mundiales, de los cuales hasta 2017 únicamente han entregado seis mil millones de dólares. (Fuente: Reporte Ciudadano)
8MARCHARON ESTE JUEVES DESDE EL PARQUE CHIAPASIÓNATE
8TRAS EL PARO DE RECURSOS
Exigen policías respeto a DH y mejor salario
Liberan a retenidos en municipio de El Bosque
LUIS RUIZ Decenas de policías de Chiapas agremiados en la Unión de Policías Estatales para la Defensa de los Derechos Humanos y Laborales, marcharon este jueves desde el Parque Chiapasiónate, pasando por las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hasta llegar al Congreso del Estado y enfrente del Palacio de Gobierno. José Ángel Celestino Ramírez, abogado de los policías, encabezados por Margarín López Blas, señaló que la movilización de policías ya nadie la para, ya despertaron en varias partes del país, y van porque sean respetados sus derechos, como tener días de descanso, apoyo alimenticio, uniformes y mejores salarios. Reveló que inclusive la movilización de los policías de Chiapas trascenderá a la ciudad de México, toda vez que ya pidieron audiencia con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, para que sean escuchados. Indicó que la autoridad federal les da la razón a los policías de Chiapas porque ya tiene conocimiento del raquítico
REDACCIÓN
salario que reciben exponiendo la vida en el trabajo que realizan para enfrentar a la delincuencia, y les ha dado a entender que deben exigir al gobernador Manuel Velasco Coello, para que tengan mejores condiciones de vida. López Blas sostuvo que desde hace un mes han venido exigiendo respeto a sus derechos y mejoras salariales, pero no les hacen caso para incrementarles el salario. Gana más un policía municipal que ellos. En tanto, sostuvo que los altos mandos de las policías, por instrucciones del secretario de Jorge Luis
Llaven Abarca han tomado represalias en contra de quienes apoyaron la marcha anterior, los han comisionado a municipios lejanos a sus lugares de residencia. Los policías piden la libertad de dos de sus compañeros que están recluidos en El Amate, cuyas esposas están por declararse en huelga de hambre, toda vez que llevan más de diez años recluidos, y hay otros de sus compañeros que no han sido reconocidos por la labor que realizan, solo por el capricho de Llaven Abarca y Molina.
San Cristóbal de las Casas.- Luego de que el Presidente Municipal de El Bosque, Martín Díaz Gómez, realizara el pago de recursos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), la noche de este jueves fueron liberadas las personas que estuvieron retenidas por un grupo inconforme de las comunidades Chavajebal y Los Plátanos. Desde el origen del conflicto, funcionarios estatales de la Secretaría General de Gobierno dieron segui-
miento a esta inconformidad, estableciéndose varias mesas de trabajo para lograr acuerdos entre el grupo inconforme y el presidente municipal, con la finalidad de distensionar el conflicto que derivó en bloqueos carreteros y la retención de funcionarios municipales. Cabe destacar que la problemática inició a principios del mes de agosto de este año, cuando varias comunidades comenzaron a exigir al presidente municipal el pago del COPLADEM, lo cual no se había cumplido hasta esta fecha.
estado
6
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Centro Regional de Investigación en Salud Publica en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur realizaron la primera liberación de mosquitos machos estériles, técnica que busca controlar y contrarrestar los casos de zika, dengue y chikungunya en la frontera sur de México. El Investigador de Ecosur, José Pablo Liedo Fernández, dio a conocer que la técnica de mosco estéril es un método de control de plagas de insectos ambientalistas, donde luego de ser liberados se aparean con hembras silvestres que no producen descendencia y por ende habrá una población de moscos en declive. Dijo que esta técnica ya se ha aplicado en México para el control de la mosca de la fruta y contra el gusano barrenador y por lo tanto existen experiencias de que se puede tener éxito en contrarrestar los casos enfermedades transmitidas por vectores. Señaló que la prueba piloto durará un año en las comunidades Río Florido e Hidalgo, en la zona baja de Tapachula, que son lugares donde se han registrado un número importante de casos de dengue, zika y chikungunya, por lo que se espera que hayan buenos resultados en el desarrollo de la técnica. Detalló que prevé hacer liberaciones de mosquitos de manera consistente en el mes de abril de 2018, que es la época donde hay una menor población de zancudos nativos, pero
es!diariopopular | viernes 17 de noviembre de 2017
uPARA CONTROLAR Y CONTRARRESTAR LOS CASOS DE ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNYA
Liberan mosquitos estériles en Tapachula para poder medir o ver los resultados en cuanto al control de la natalidad del Aedes Aegypti se tendría que esperar hasta el 2020. “Se espera confirmar la eficacia de la técnica en el país y que sea ésta una herramienta de los programas nacionales de control de enfermedades transmitidas por vector para suprimir la población de mosquitos responsables de la transmisión del dengue, zika y chikungunya” sostuvo. Por su parte el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7), José Esaú Guzmán Morales enfatizó que la técnica será importante para contrarrestar la patología, pero también el uso de pesticidas que se utilizan en las campañas de fumigación o termonebulización. Puntualizó que a pesar de la implementación del método de moscos estériles no se debe dejar de implementar las medidas preventivas y de limpieza en los hogares, como son el retiro de cacharros, que convierten en criaderos potenciales del zancudo.
8REVELA UN INFORME
8EL PRÓXIMO 20 DE NOVIEMBRE
Chiapas ha recibido 65 mil mdp en 2017 Expondrán graves problemas que aquejan a Chiapas
EL ESTADO/AGENCIA En lo que va de este año, de la Federación el estado de Chiapas ha recibido casi 65,000 millones de pesos. Así lo dio a conocer el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, a través del informe “Análisis del Gasto Federalizado Pagado al Tercer Trimestre de 2017 (a Nivel Nacional y por Entidad Federativa)”, publicado el 9 de noviembre de este año, señaló que para el estado de Chiapas, el total del gasto federalizado, de enero a septiembre de este año, ascendió a 64,686.8 millones de pesos, lo que se tradujo en un incremento real del 2.2 por ciento en comparación del mismo periodo de 2017, cuyo monto fue de 59,765.7 millones, es decir que hubo una variación absoluta de 4,921.1 millones. Por concepto de Aportaciones Federales pagadas al tercer trimestre de 2017, únicamente 10 entidades federativas mostraron incrementos reales, sobresaliendo Chiapas con 2 por ciento, mientras que en Participaciones Federales no se registró aumento alguno.
ÁNGEL MIJANGOS
En lo que respecta al Gasto Federalizado de Provisiones Salariales y Económicas, el estado de Chiapas registró un incremento del 14.2 por ciento de lo que se tenía contemplado en el PEF 2017, es decir que la entidad recibió más recursos que los considerados para este año. En Convenios de Descentralización y Reasignación sí refirió un de-
crecimiento del 1.4 por ciento, pero por concepto de recursos transferidos para la Protección Social en Salud, únicamente 5 estados mostraron un crecimiento anual, en términos reales, al tercer trimestre de 2017, y fueron Guerrero con 74.8 por ciento, Ciudad de México con 71.9 por ciento, Chiapas con 17.8 por ciento, Puebla con 2.3 por ciento y Jalisco con 0.2 por ciento.
Distintas agrupaciones sociales de Tuxtla Gutiérrez convocaron a la “Primera Asamblea Ciudadana Deliberativa” que se efectuará el próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Club Rotario. Dicho foro ciudadano que será único en todo el país, buscará dar a conocer los problemas socioeconómicos, culturales y sociales de los que carece la entidad. “Deliberaremos sobre la pobreza y el atraso de Chiapas, que nos mantiene en los últimos lugares de desarrollo humano desde hace décadas. Organizaremos mesas de discusión sobre temas relevantes y construiremos propuestas de solución para participar e influir libremente en la vida política, económica, social y cultural de Chiapas”, señaló Francisco Gordillo Gordillo, ciudadano que estará tomando parte de dicha Asamblea. En conferencia de prensa, Gordillo Gordillo dijo que el firme propósito de estas acciones es fomentar la unión en los chiapanecos, dada la
situación que se vive en la entidad. Agregó que se tocarán temas que son de suma relevancia para la sociedad en general, como son: La transparencia, equidad de género, corrupción, Derechos Humanos. “Los ciudadanos debemos de incidir en las políticas públicas que tanto nos afectan. La idea es crear una agenda para participar y redirigir el camino de Chiapas”, indicó. Afirmó que la iniciativa es 100 por ciento ciudadana y no existe algún partido o político que impulse dicho movimiento, por lo que inviten a la ciudadanía a participar.
viernes 17 de noviembre de 2017 |
REDACCIÓN El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Molares dio inicio a los trabajos del Primer Congreso de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, en la que participan estudiantes y docentes de este instituto educativo. Durante la inauguración del evento, el rector Ballinas Morales destacó la importancia y oportunidad que tiene el alumnado de participar en este evento académico, destacando que son la primera generación que egresará como Ingenieros en Tecnologías de Manufactura. Así también, dijo sentirse orgulloso de los estudiantes y docentes del desempeño que han tenido en la institución, considerando que los jóvenes serán quienes realicen los cambios generacionales en Chiapas, transformando lo que necesite el sector agroindustrial, participando como recurso humano calificado en el proyecto “Zona Económica Especial”. Por su parte, el director de carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Erwin Beutelspacher Santiago, precisó que la misión de esta carrera ha sido la de formar profesionales que integren soluciones industriales, para administrar, optimizar y diseñar productos y procesos, pero sobre todo, para devolver a la sociedad chiapaneca hombres y mujeres útiles, comprometidos, valiosos. Así también, destacó estar convencido de que la manufactura en Chiapas será determinante en los
es!diariopopular
estado
7
uPARTICIPAN ESTUDIANTES Y DOCENTES DE ESTE INSTITUTO EDUCATIVO
Inicia congreso de manufactura en la UPCh años venideros, con la creación de la Zona Económica Especial, la generación de empleos y oportunidades laborales dignas serán una realidad. “Y serán nuestras generaciones egresadas quienes contribuirán al desarrollo económico del estado”, precisó. Por su parte, Karina Cruz Ríos señaló que como estudiantes de la Politécnica de Chiapas tienen la oportunidad de tener diversos tipos de becas, asistir a cursos especializados, congresos, visitas industriales, así como eventos de tecnologías que contribuyen a su formación profesional integral; además, reconoció la calidad académica de sus docentes. En este Primer Congreso de Manufactura se abordan conferencias magistrales, talleres, así como actividades deportivas y de recreación, tales como las conferencias magistrales: Capital Humano impartida por Edgar Burguete Martínez; Centro multifuncional para ingeniería de manufactura, dictada por Francisco Javier Ruiz Cruz.
8MANUEL VELASCO SE REUNIÓ CON EL VICEPRESIDENTE DE GUATEMALA
8SALUD REPRODUCTIVA
Chiapas fortalece cooperación con Guatemala
La SS promueve la vasectomía sin bisturí
REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el vicepresidente de la República de Guatemala, Jafeth Ernesto Cabrera Franco, para estrechar lazos de amistad y cooperación comercial, turística y migratoria con esta nación hermana. Acompañado también del embajador extraordinario y plenipotenciario de Guatemala, Arturo Romeo Duarte; del cónsul general de Guatemala en Tapachula, Armando Moreno Cordón y del secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, el mandatario precisó que Chiapas tiene muy claro que México y Guatemala comparten una historia de buena vecindad, fraternidad y respeto, por lo que Chiapas trabaja junto a la Federación para lograr una frontera sur más digna, en busca de garantizar el respeto a los derechos humanos de mujeres y hombres migrantes. “Lo puedo decir con mucho orgullo, aquí, lejos de construir muros, hemos construido una política de colaboración y respeto de los derechos de nuestras hermanas y hermanos
REDACCIÓN
migrantes. Queremos tener un estado y un país que brinde las garantías de apoyo y respeto a quienes visitan Chiapas por relaciones comerciales, turísticas o porque transitan por territorio mexicano para llegar a Estados Unidos”, manifestó. Velasco Coello explicó que ambos gobiernos hoy tienen la oportunidad y el privilegio de compartir fortalezas para impulsar aún más el potencial que tiene la región, por ello, reafirmó el compromiso de Chiapas para seguir impulsando una agenda comercial, turística y de cooperación que genere mayor crecimiento y desarrollo para ambos pueblos.
Al respecto, detalló que Chiapas es el estado con el mayor número de albergues para atender a la población migrante, especialmente a niñas, niños y mujeres, con el compromiso de seguir reforzando las acciones para que en su largo recorrido encuentren una tierra amiga que brinde un trato de respeto, comprensión y dignidad. Sostuvo que ante la contingencia que se presentó por el sismo del pasado 7 de septiembre, su gobierno instruyó brindar ayuda humanitaria y la atención necesaria a las y los guatemaltecos, así como a cualquier ciudadano migrante que solicitaba la atención de las autoridades.
Para promover la salud reproductiva y planificación familiar entre la población masculina, la Secretaría de Salud del estado oferta a los hombres una protección anticonceptiva permanente con la vasectomía sin bisturí, servicio gratuito disponible en cuatro módulos ubicados en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula. En el marco del Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, que se celebra cada 17 de noviembre, la dependencia estatal informó que esta técnica es un método permanente, no reversible, de regulación de fertilidad, que no afecta el comportamiento sexual del hombre, ya que consiste en la ligadura de los conductos deferentes, con el fin de evitar el paso de los espermatozoides, brindando una protección anticonceptiva mayor al 99 por ciento. La Secretaría de Salud del estado cuenta con cuatro módulos de va-
sectomía sin bisturí ubicados en los hospitales de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, así como en los centros de salud urbanos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, donde médicos especializados realizan esta técnica. Las ventajas de esta intervención es que no requiere hospitalización ni de exámenes preoperatorios, es un procedimiento seguro que se efectúa con anestesia local, a las 48 horas pueden incorporarse a su trabajo sin realizar esfuerzos físicos mayores y a los 15 días pueden practicar su deporte favorito. En el nuevo contexto integral de salud reproductiva, la planificación familiar se fortalece al encontrar nuevos espacios y oportunidades, incorporando en todos sus componentes y acciones la perspectiva de género y promoviendo la participación responsable del hombre en las decisiones reproductivas, ya que éste juega un papel primordial en la salud sexual de la pareja.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
elpaís
8
El lunes, Morena celebrará Congreso Nacional.
uA TRAVÉS DE ELLA SE PUEDE LOGRAR UN PLENO DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES
Educación indígena es una prioridad para el país, destaca subsecretario AGENCIAS México.- La educación indígena es prioridad para el Nuevo Modelo Educativo, pues a través de ella se puede lograr un pleno desarrollo en las comunidades, aseguró el subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú, por lo que el apoyo a ese sector es fundamental para la transformación educativa. Al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos del 18 Concurso Nacional “Las narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes”, en representación del titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, el funcionario federal indico que el Nuevo Modelo Educativo incluye la propuesta de reforma curricular, la cual pone especial énfasis en el desarrollo de las diferentes comunidades indígenas y migrantes. Ante 56 alumnos galardonados de 16 estados, que representan la diversidad cultural y lingüística del país, además de maestros y maestras, destacó que es relevante para el Nuevo Modelo Educativo tener mejores escuelas, mejores maestros y mejores contenidos y pedagogías, a fin de que los niños “aprendan a aprender y aprendan a convivir”. En el Patio del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Tre-
8DEL FRENTE CIUDADANO
Mancera insiste en método democrático para candidaturas AGENCIAS
viño Cantú indicó que en esa transformación educativa la lengua materna se convierte en una prioridad para la enseñanza en las escuelas. Además, el español es una segunda lengua y el inglés en una tercera, “de tal manera que se pueda fortalecer la lengua materna y se siga perdurando las raíces culturales de
nuestros pueblos indígenas”, enfatizó. El subsecretario Treviño Cantú indicó que en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito se están elaborando libros en 22 lenguas para atender a casi dos millones de estudiantes indígenas en educación básica para que aprendan en su propia lengua, español e inglés, pero ade-
más de trabajar en el conocimiento de las nuevas tecnologías. Además, la SEP ha puesto énfasis en el crecimiento del número de las escuelas de tiempo completo en zonas indígenas, ya que se trata de llevar educación de calidad con equidad e inclusión a todos los rincones del país, agregó.
8POR MAL USO DE DATOS PERSONALES
Tribunal Electoral ratifica sanción al Verde AGENCIAS México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del INE, por la que sancionó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el uso indebido de datos personales de varios ciudadanos. La Sala Superior del órgano jurisdiccional confirmó, por unanimidad, la resolución INE/CG/403/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), emitida en el procedimiento sancionador UR/SCG/Q/ CG/136/PEF/151/2015. El PVEM interpuso recurso de apelación para controvertir la resolución referida, pretendiendo que se revocara por considerar que no se habría acreditado la vulneración al derecho de protección de datos personales de 50 ciudadanos. Dichos ciudadanos de 12 estados de la República y la Ciudad de México recibieron propaganda electoral en su domicilio sin consentimiento algu-
no, durante el desarrollo del proceso electoral de 2015. De igual forma, el PVEM solicitó que se le redujera la sanción impuesta, establecida en 21 mil 030 pesos por cada uno de los casos, que en total suma un millón 51 mil 500 pesos.
La Sala Superior consideró infundados los agravios respecto a que la autoridad electoral administrativa no tomó en cuenta el hecho que las denuncias no fueran presentadas por quienes resultaron afectados por la infracción a sus datos personales,
sino por partidos políticos. Lo anterior, según el partido ecologista, con la intención de afectar mediática, jurídica y políticamente a este instituto político. Sin embargo, para que los magistrados estudien las denuncias no constituye un requisito que estas hayan sido presentadas por los afectados, pues lo relevante es que los partidos tienen la obligación de guardar la reserva y confidencialidad de los datos personales que obren en su poder. Además de que, en todo caso, la identidad de quien presentó las quejas no incide en la determinación de la legalidad de las conductas. En el mismo sentido, el pleno calificó como inoperantes los agravios referidos al hecho de que algunos de los ciudadanos que recibieron la propaganda son militantes del PVEM. Lo anterior, en razón de que las 50 personas afectadas por el uso indebido de datos personales manifestaron no ser afiliadas, militantes o simpatizantes de dicho partido.
México.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; los presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya; de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, se reunieron hoy en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Al hablar del encuentro del Frente Ciudadano por México, Mancera Espinosa explicó que “se sigue trabajando; insistimos en que haya un método y nos dan noticias alentadoras de que se está trabajando y se están buscando los consensos”. Los consensos que se buscan destacó, es en aras de que haya un proceso democrático, pues “yo tengo confianza de que se haga un procedimiento democrático, confío en que así sea y que obviamente sea lo mejor para México”. Mancera Espinosa enfatizó que “estaremos esperando. Yo voy a dejar trabajar a las dirigencias, que eso es lo que les corresponde, y que después nos informen”. En otro tema, sobre las declaraciones del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, en el sentido de que carece de recursos para el pago de laudos y juicios, y que esto sería responsabilidad del gobierno central, Mancera destacó que “ayer mismo le notificamos a la delegación Cuauhtémoc que todavía tiene excedente de recursos económicos para poder cubrir el tema”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
mundo
9
9
Reforma fiscal republicana impactará a latinos en EUA.
uSEGÚN UN INFORME DEL DEPARTAMENTO DE APLICACIÓN DE LA LEY
Muertes por narcóticos en Florida aumentaron 35 por ciento en 2016 AGENCIAS
8FRENTE A SAN PEDRO
Estados Unidos.- Las muertes relacionadas con el uso de narcóticos en Florida tuvieron un “asombroso” aumento de 35 por ciento en 2016, según un informe del Departamento de Aplicación de la Ley del estado de Florida. El documento, elaborado por la Comisión de Examinadores Médicos del estado, muestra que el número de muertes en las que se identificaron narcóticos aumentó a cinco mil 725 el año pasado. Eso es 483 personas más que en 2015. El número de muertes causadas por el fentanil opioide sintético también aumentó 97 por ciento, a mil 390 muertes, incluidas 70 en Orlando. West Palm Beach y Jacksonville tuvieron algunos de los mayores incrementos en las muertes por fentanil, con 313 y 239, respectivamente. Los decesos causados por la heroína aumentaron 30 por ciento en el llamado estado del Sol. El presidente del Comité de Asignaciones de Justicia Criminal y del Senado estatal, Jeff Brandes, calificó a la prensa local los números como “asombrosos” y los comparó como un “avión chocando en el estado cada mes”.
El Papa sorprende con visita a centro sanitario móvil AGENCIAS
En general el número total de muertes relacionadas con las drogas en Florida aumentó 22 por ciento. El informe dice que los medicamentos recetados como la oxicodona y la morfina, son la causa de muerte más que las drogas ilegales como la heroína.
Las drogas que causaron la mayoría de las muertes incluyen cocaína (mil 769); fentanilo (mil 390) y morfina (mil 338), entre otros. Es probable que la Legislatura de la Florida esté buscando formas de abordar la epidemia de narcóticos en Florida en la sesión legislativa de 2018, que comienza en
enero próximo. A principios de este año, el gobernador Rick Scott declaró que la crisis era una emergencia de salud pública, por lo que presiona para obtener 50 millones en fondos y propone varios cambios, como poner límites a las recetas de opiáceos.
8ARRESTADOS POR LAS AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS Y DE EL SALVADOR
Caen 267 presuntos pandilleros en operación “Toro Furioso” AGENCIAS Estados Unidos.- Un total de 267 presuntos miembros de la pandilla MS-13 fueron arrestados por las autoridades de Estados Unidos y de El Salvador, como parte de la operación “Raging Bull” (Toro Furioso). La operación derivó en la detención de 135 ciudadanos de El Salvador, 29 de Honduras, 17 de México, 12 de Guatemala, cuatro de Ecuador y cuatro de Costa Rica. La primera fase de la operación tuvo lugar en septiembre pasado con el arresto de 53 presuntos pandilleros en el Salvador, y la segunda fase ocurrió en los Estados Unidos del 8 de octubre el 11 de noviembre, y concluyó con el arresto de 214 presuntos pandilleros adicionales. “Con más de 10 mil miembros en 40 estados, la MS-13 es una de las organizaciones criminales más peligrosas en los Estados Unidos”, señaló el procurador Jeff Sessions. Hasta el momento el Departa-
mento de Justicia ha logrado un total de mil 200 condenas contra miembros de las pandillas, y ha trabajado con gobiernos de América central para acusar a otros cuatro mil presuntos miembros de la organización. De los 214 arrestos realizados en
los Estados Unidos, un total de 93 incluirá en cargos criminales federales como asesinato, robo agravado, pandillerismo, tráfico de narcóticos, violencia doméstica, falsificaciones y manejo en estado de ebriedad. Los 121 casos restantes corresponden a viola-
ciones migratorias administrativas. Del total de los casos registrados en los Estados Unidos, 16 corresponden a ciudadanos estadunidenses y 198 a extranjeros, de los cuales sólo cinco tenían un estatus legal dentro de los Estados Unidos.
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco sorprendió hoy al aparecer de repente en un centro sanitario móvil montado en la Plaza Pío XII, justo frente a la Plaza de San Pedro, para atender gratuitamente a pobres y sin techo. En torno a las 15:45 horas local (14:45 GMT), el pontífice llegó acompañado por algunos colaboradores y fue recibido por un grupo de pobres que estaban en fila esperando para ser revisados por médicos voluntarios. Jorge Mario Bergoglio se detuvo a saludarlos uno por uno, intercambió con ellos algunas palabras y varias bromas. Después fue acompañado por las voluntarias de la Cruz Roja Italiana para un recorrido por las tiendas de campaña. Agradeció a los médicos especializados en análisis clínica, cardiología, dermatología, ginecología y andrología, quienes prestan servicio en los consultorios móviles montados allí con motivo de la próxima Jornada Mundial de los Pobres. También conoció a los voluntarios de la Confederación de la Misericordia, quienes ofrecen su servicio para permitir la operación del centro. Todos los días, durante esta semana, en el lugar se han ofrecido revisiones médicas gratuitas a los necesitados, en un horario de 09:00 a 16:00 horas. Esto como parte de la Jornada Mundial que el Papa celebrará con una misa el próximo domingo 19 de noviembre.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
finanzas
10
1
Prevén buen cierre de año en crecimiento de turistas extranjeros.
uCOLABORA CON LAS AUTORIDADES CAPITALINAS PARA APORTAR TODA LA INFORMACIÓN DETALLADA
Santander niega hackeo en robo de nómina de dependencia capitalina AGENCIAS México.- Banco Santander negó que sus sistemas hayan sido objeto de hackeo o “ataque cibernético” alguno o que fuera vulnerada su seguridad informática, como parte del robo de nómina que dio a conocer la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. De acuerdo con una tarjeta informativa de la institución financiera, desde el momento en que la dependencia local notificó del faltante en la cuenta correspondiente a la dispersión de nómina el pasado 14 de noviembre, inició los protocolos de investigación y aclaración para identificar el origen del desfalco. Expuso que como parte de sus sistemas de control, dispone de forma detallada de todos y cada uno de los movimientos de las cuentas y los usuarios que los realizan, así como las bitácoras técnicas y el soporte documental de cada movimiento en los que se ubican las operaciones que realizaron con el usuario autorizado en la dependencia local. De acuerdo con lo anterior, la institucion financiera señaló que por ello no hubo vulneración alguna de sus sistemas. Informó que colabora con las autoridades capitalinas para
8EN OCTUBRE
Caja Popular Mexicana registra más de dos millones de socios AGENCIAS
aportar toda la información detallada de cada uno de los movimientos de la cuenta, “para la debida aclaración de este lamentable evento y la sanción a los responsables”. Este jueves, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espi-
nosa, garantizó el pago de los trabajadores de la Secretaría de Cultura local, cuya nómina fue hackeada la víspera, de donde se hurtaron de manera electrónica cinco millones de pesos. Para Mancera Espinosa, hubo una vulneración de un sistema que
no está bajo la custodia de la dependencia capitalina, sino que es un tema bancario. Lo que corresponde es que se haga una reclamación correspondiente al banco y se cubra el pago a los trabajadores, sostuvo.
8NO AFECTARÁ LA ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA
Tecnología es accesible para empresas, pese a tipo de cambio AGENCIAS México.- La apreciación del dólar frente al peso no afectará la adquisición de tecnología por parte de pequeñas y medianas empresas (pymes) en México o el resto de Latinoamérica, debido a que todo se comercializa en las monedas locales, confío la firma SAP. El Head of Global Channel & General Business Marketing de la empresa dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, Rodolpho Cardenuto, destacó que a pesar de los movimientos en el tipo de cambio, a diferencia de otros productos y servicios, la tecnología siempre se abarata y no sube de precio. “Los efectos del tipo de cambio es un tema económico, no es un tema de tecnología. La tecnología nunca encarece sino se abarata, la tecnología baja de costo”, sostuvo, luego de destacar que en México las soluciones de SAP se venden en pesos o en las monedas locales de cada país, e incluso, todavía
tienen presencia en Venezuela donde venden en bolívares. En el marco del encuentro internacional con analistas, clientes y periodistas “SAP SME Executive Roundtable-Growth Matters”, comentó que el costo no es una limitante para que las pymes adquieran tecnología, sino se trata de un tema de acceso y en la actualidad este tema ya no es un problema.
“Las soluciones que nosotros vendemos son accesibles para las pymes y tenemos pruebas”, afirmó, tras agregar que SAP a nivel global apuesta al sector pyme, que ya representa del 15 al 20 por ciento de la compañía a nivel global y el 30 por ciento en Latinoamérica. Expuso que la transformación digital es clave para la permanencia de las pymes y esto permea cada vez
más en este tipo de empresas, lo que se refleja en un crecimiento de su segmento General Business (que agrupa a las pequeñas y medianas organizaciones) de 80 por ciento y de 35 por ciento en Cloud. La SAP Business One, solución estrella para pymes, continúa creciendo a doble dígito en casi todos los países de Latinoamérica, con más de 11 mil compañías, región que tiene la base más grande de clientes que corren SAP Business One sobre SAP HANA de todo el mundo. De acuerdo con la compañía de tecnología, existe el mito de que las soluciones SAP son sólo para grandes corporativos, además que no entiende las necesidades de las pymes. El directivo defendió que en Latinoamérica tienen más de 30 mil clientes pymes con un alto crecimiento anual, debido a que cuentan con un portafolio de soluciones diverso. La diferencia, explicó, consiste en que se ofrece la misma solución a una empresa grande que a una pequeña, además de que todo está en la Nube (Cloud), entre otras características.
México.- Al décimo mes del año, Caja Popular Mexicana alcanzó dos millones 306 mil 799 socios y se ha consolidado como una de las 157 sociedades cooperativas de ahorro y préstamo autorizadas en las que se concentran cerca de 90 por ciento de los activos de todos los socios de cajas populares que existen en México. En un comunicado, puntualizó que solamente las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap) autorizadas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) participan y cuentan con la cobertura de la cuenta de seguros de depósitos que cubre los ahorros de sus socios hasta por un importe por ahorrador de 25 mil UDIS. Tal cantidad equivale a 146 mil 537 pesos y Caja Popular cuenta con ese seguro, por lo que los ahorros de sus socios están totalmente respaldados, reiteró. De igual forma, refirió que la aportación de la cooperativa al sistema financiero mexicano, radica en la inclusión financiera de estas más de dos millones de familias, concentradas en comunidades urbanas y sub urbanas de 27 estados de la República y en un alto porcentaje, en sitios donde la banca tradicional no opera. A lo largo de 66 años, Caja Popular Mexicana acerca servicios de ahorro y crédito, a personas que pueden o no, tener comprobantes de ingresos, pero sí una actividad económica constante y legal, lo que significa en un impulso a las MiPymes que son el motor de sus comunidades.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
cultura
11
Rendirán homenaje a compositor Conlon Nancarrow en Festival Vértice.
uEDICIÓN SE LLEVARÁ A CABO DEL 21 AL 24 DE NOVIEMBRE
Música indígena contemporánea invadirá las Islas de Ciudad Universitaria AGENCIAS México.- Dar visibilidad al movimiento musical indígena contemporáneo, es uno de los principales objetivos del Encuentro Nacional Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas, cuya séptima edición se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en diversas sedes de esta capital. Un total de 15 agrupaciones provenientes de 12 pueblos autóctonos mostrarán las nuevas tendencias musicales de las comunidades indígenas en dos magnos conciertos que se tienen programados los días 23 y 24 de noviembre en las Islas de Ciudad Universitaria. Rock tsotsil, rap totonaco, mayo y hñähñü, música tradicional y regional, chilenas, huapango, fusión, jazz, balada pop y hasta punk y ska, todos en lenguas originarias, integran el festín musical organizado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura federal. Al respecto, Jacinto Chacha, director de la DGCPIU destacó que este encuentro forma parte de las acciones de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, en este caso de las manifestaciones musicales de los 68 grupos indígenas que son microcosmos de extraordinaria riqueza cultural.
Celebró que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se sume a este esfuerzo para albergar los dos conciertos de este encuentro, surgido en 2010 bajo el nombre “De Tradición y nuevas rolas”, para incentivar la creación juvenil de música en lenguas originarias a partir de los elementos de su cultura. En conferencia de prensa, Aarón Mejía, director de Desarrollo Intercul-
tural Bilingüe de la DGCPIU, indicó que se trata de una iniciativa para dar visibilidad al movimiento musical indígena contemporáneo, pero también de fomentar sus actividades a través de acciones de profesionalización, promoción y difusión, para su inserción en los circuitos musicales y en sus propias comunidades. Además de los magnos conciertos, este año se realizarán talleres y
conversatorios con personalidades como Guillermo Velázquez, Roco Pachukote y Arturo Márquez, además de charlas sobre derechos de autor para que protejan sus obras. En su oportunidad, la compositora maya Jazmín Novelo aseguró que los conciertos darán visibilidad a la continuidad ancestral del pensamiento, cosmovisión y lengua en la música que hoy, que con tintes contemporá-
neos, hacen los diferentes pueblos. La creación musical actual, dijo, muestra las complejidades del mundo de hoy y todo el crisol de las comunidades originarias que no se han quedado en el pasado, sino que están vivas, resignificando sus tradiciones y transformándose. En el Séptimo Encuentro Nacional de Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas participarán el grupo Lekilal de rock tsotsil, el rap totonaco de Juan Sant y Enriqueta Soto con Imagen de la Sierra con música tradicional o’dam de Durango. Así como la banda poblana Xiuhcóatl de etnorock nahua, Matchuk Bemela con rap mayo de Sonora; Kaskarrabias que fusiona ska y yumhu de Tlaxcala y Jazmín Novelo con su balada pop maya. El viernes 24 estarán en el escenario Irving Tsanjndyii con chilenas y sonidos amuzgos, el cantante hidalguense Demon con rap hñähñü, Paly Enríquez con música tradicional wixárika e Ireri, agrupación que fusiona el jazz y el rock purhépecha. De Oaxaca se presentarán los Músicos de Bre Men Ndzab que tocan ska, punk y rock zapoteco, al igual que Kan’ek de Quintana Roo. El huapango tenek estará a cargo de Alwa Tam de San Luis Potosí y el veracruzano Oskarr Elías cerrará esta fiesta con rap totonaca.
8A UN LUSTRO DE SU ÚLTIMA EDICIÓN
Arrancan actividades de la Sexta Mesa Redonda de Teotihuacan AGENCIAS México.- Hace un siglo, Teotihuacan y las poblaciones que entonces habitaban en la periferia de la urbe prehispánica, fueron el objeto de estudio para el más destacado esfuerzo académico de su época, que impulsó Manuel Gamio, marcando el inicio de la antropología científica de México. Con un reconocimiento a Manuel Gamio por haber marcado el inicio de la antropología científica en México, arrancaron las actividades de la Sexta Mesa Redonda de Teotihuacán que, a un lustro de su última edición, regresa para continuar impulsando los estudios mesaomericanos. El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, fue el encargado de inaugurar los trabajos en una sesión en la que se distinguió al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma con la Medalla al Mérito Manuel Gamio, instituida en esta edición, y que también será entregada al investigador
emérito Jorge Angulo Villaseñor. Prieto recordó que hace un siglo, Teotihuacan y las poblaciones que entonces habitaban en la periferia de la urbe prehispánica, fueron el objeto de estudio para el más destacado esfuerzo académico de su época, que impulsó Manuel Gamio, marcando el inicio de la antropología científica de México. Gamio entendió entonces que tras las fisuras dejadas por las escenas armadas de la Revolución Mexicana, la antropología era “el método idóneo para dotar a la nación y sus habitantes de un anhelado sentido de identidad y pertenencia”, detalló, según da cuenta el propio INAH en un comunicado. Hoy, dijo, para honrar ese espíritu y asumir el reto que en el siglo XXI tienen disciplinas como la antropología y la arqueología para dar cuenta del mosaico pluriétnico, multilingüe y pluricultural de México, la mesa redonda conjunta a los más connotados especialistas para que expongan los más
avanzados conocimientos en torno a la llamada Ciudad de los Dioses. Así, este año se caracterizará por la realización de dos foros clave para los estudios mesoamericanos Palenque y Teotihuacan, tanto aquellos desarrollados por instituciones y especialistas mexicanos, como los impulsados desde el extranjero.
Posteriormente, en la primera conferencia magistral del encuentro, titulada “Manuel Gamio y la antropología mexicana”, Matos Moctezuma hizo un recuento de los acontecimientos que llevaron a Gamio a elegir al valle teotihuacano como su primer territorio de análisis. Entre tales antecedentes citó
a la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americana, que fundada aún bajo el auspicio de Porfirio Díaz, conjuntó a una plantilla docente integrada por los más connotados académicos de su momento: Eduard Seler, George Engerrand, Alfred Tozzer y Franz Boas, quienes formaron a una generación de alumnos, entre ellos Gamio, que además de dirigir la escuela en años posteriores, guiaron a la academia bajo la orden de que “todo conocimiento generado a partir del pasado debía repercutir y ser de utilidad para una población y un territorio vivo y en evolución constante”. De este modo, y con el posterior apoyo de Pastor Roaux, secretario de Agricultura y Fomento en el gobierno carrancista, Manuel Gamio llegó a Teotihuacan acompañado no sólo de arqueólogos e historiadores, sino de ingenieros, meteorólogos, físicos, agrónomos, maestros e incluso de cineastas para el registro de elementos etnográficos.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
Laacción
12
Tri femenil Sub 17 empata 1-1 con Estados Unidos.
uFESTEJAN A LO MEJOR DE LA TEMPORADA EN “EL DELFÍN”
MERECIDO HOMENAJE REDACCIÓN A fin de motivar y reconocer los logros de sus talentos en la natación, El Delfín de Chiapas realizó la tradicional Entrega de Reconocimientos a lo mejor de la Temporada 2016-2017, previo al nuevo ciclo de competencias que está por arrancar. Los integrantes de la selección de alto rendimiento del club -desde niños, jóvenes y adultos- fueron parte de este festejo en el que se presentaron los trofeos de campeones conquistados gracias al trabajo de equipo, entre los que destacaron el del Aniversario del Instituto Andes Tuxtla, la II Copa MC, la Copa Nutrias, el Torneo de Velocidad Pura, el Torneo de Campeones y la Copa Maya, esta última, de gran valor al tratarse del campeonato de natación más importante del sureste de México. Fue por este motivo que los fundadores de El Delfín, Salvador Anzueto y Amanda Moguel, entregaron primeramente los reconocimientos a los niños integrantes de la selección infantil que se quedaron con la Copa Maya, de entre 37 clubes de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas. De igual manera, se entregaron reconocimientos individuales a los nadadores del club que represen-
taron a Chiapas a eventos de la FMN y la CONADE, como fueron los casos de Carlos Pablo Gallegos Gómez, Kevin Pérez Agustín, Valeria Lara Morales, Karina Pérez Ballinas, el triple medallista de bronce en nacionales, Augusto Enríquez López y el campeón nacional y medallista de plata y bronce, Jorge Rafael Trujillo Ovilla. Asimismo, se entregó un reconocimiento especial al nadador Máster, Mario Hernández Ordaz, quien este año implantó dos récords en el Grand Prix Nacional 2017, además de sumar 4 oros y una plata en el Nacional Máster Curso Corto de la FMN. Pero los Delfines tuvieron ade-
más logros internacionales, por lo que se reconoció a los nadadores Gabriel Riquelme León Trujillo y Diego Montoya Arias, quienes fueron protagonistas del serial Oceanman en Benidorm, España, así como Alejandra Hernández Ordaz, campeona de la final en la distancia de 5 kilómetros.
8EN APOYO A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL SISMO
Invitan a la carrera “Por los niños de Chiapas” REDACCIÓN La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con las fundaciones Acciones de Corazón, Operación Conejo y Juárez Arango Chiapas, sumaron esfuerzos para organizar una carrera pedestre de 5 kilómetros, una charreada y un desfile de modas para recaudar fondos y apoyar a los niños afectados en el pasado sismo del 7 de septiembre. En conferencia de prensa la directora de Recreación y Cultura, Aida Guadalupe Jiménez Sesma, quien acudió en representación del titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, dijo que debido al sismo del pasado 7 de septiembre miles de familias chiapanecas se vieron afectadas y no han recuperado su patrimonio en su totalidad, además hay niñas y niños que se han quedado sin ir a la escuela. “Alejandra Cundapí Domínguez de la fundación Acciones con Cora-
Finalmente, se reconoció al nadador Ricardo Hernández Velasco, quien además de representar a Chiapas en nacionales de la FMN –ganando un bronce- y en las Olimpiadas Nacionales, fue convocado a la selección nacional mexicana, obteniendo dos medallas de plata y el campeonato por equipos de la North
8SEGUNDA BASE DE LOS ASTROS
José Altuve, MVP de la Liga Americana AGENCIAS Estados Unidos.- José Altuve obtuvo el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. El segunda base de los Astros de Houston se convirtió así en el segundo venezolano en lograr dicha distinción tras Miguel Cabrera, quien lo consiguió en 2012 y 2013.
zón se acercó a la dirección de Recreación y Cultura para presentar el proyecto ‘Por los Niños de Chiapas’ que incluye la carrera de 5 kilómetros para el 26 de noviembre, el 3 de diciembre un desfile de modas en Comitán y una charreada en el lienzo ‘Mi Lupita’ de la capital chiapaneca programada para el 9 de diciembre”,
explicó Aida Guadalupe Jiménez. Asimismo, la directora de Recreación y Cultura destacó que en el caso de la carrera las personas que deseen participar aportarán una donación de 100 pesos; o bien un juguete que serán repartidos a las y los niños en todas las zonas más afectadas provocadas por el sismo.
America Challenge Cup. Para finalizar el acto, la Entrenadora en Jefe de la selección de El Delfín de Chiapas, profesora Amanda Moguel Rodríguez, dio un emotivo mensaje a sus atletas, quienes tuvieron además la oportunidad de revivir sus triunfos y celebrar un ameno convivio con padres de familia.
Astroboy consiguió esta distinción al ser respaldado por 27 de los 30 votos a primer lugar por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. Altuve, de 27 años, superó por un amplio margen a Aaron Judge, toletero de los New York Yankees. Lo hizo al ser campeón de bateo en Las Mayores, con un promedio de .346.
viernes 17 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uDERROTA 2-0 PELUSA CALIGHIARI EN LA FINAL DE LA LIGA UNIVERSITARIA DE FUTBOL 7
¡ASTERIONES, CAMPEÓN! REDACCIÓN Asteriones se proclamó de forma invicta como campeón de la IV Copa Universitaria de Futbol 7, al derrotar en la gran final por marcador final de 2-0 a Pelusa Calighiari. Este torneo organizado por la Coordinación Deportiva de la Facultad de Humanidades, con apoyo del Instituto del Deporte de Tuxtla Gutiérrez (INDETUX), ofreció una gran final, digna de esta instancia, ya que los dos equipos mostraron su mejor versión en la cancha número 2 del Centro Deportivo “Caña Hueca”. Pelusa Calighiari arrancó de mejor forma el partido, dominando los primeros minutos el medio campo, sin embargo, no lograron inquietar la meta de Asteriones. Poco a poco la balanza se equilibró a favor de Asteriones, ya que generaron la jugada más peligrosa de los pies de Santiago Altamira, quien estrelló el esférico en el poste ante la mirada del
arquero que ya estaba vencido. Para la segunda parte, Asteriones tomó el control del partido, las aproximaciones sobre la meta defendida por Ulises Sierra, quien ya era exigido para mantener su meta intacta. El dominio de Asteriones ya era abrumador, por lo que solo faltaba reflejarlo en el marcador, fue por conducto de Santiago Altamira, quien puso en ventaja a su equipo al sacudir las redes al marcar el 1-0 con un potente disparo. Este gol descontroló a la zaga de Pelusa Calighiari, ya que acumularon la sexta falta que le permitiría a Asteriones cobrar un shoot out. Santiago Altamira tomó la responsabilidad del cobro y con un potente disparo venció a Ulises Sierra para el 2-0. Pelusa Calighiari intentó reaccionar para volver al partido, sin embargo, la zaga de Asteriones se comportó a la altura y no permitió goles en su meta. Al término del partido, el comité
organizador encabezado por la Lic. Erika Guzmán, quien estuvo acompañada por Carlos Rasgado, Director del Centro de Adiestramiento y Superación Deportiva (CEAS), así como por el Maestro Isaac Castillo,
en representación del Director de la Facultad de Humanidades, Gonzalo Girón, entregó premios en efectivo, así como los trofeos de campeón y subcampeón. De igual forma fueron reconoci-
dos Ulises Sierra, como el mejor portero de la temporada, y Jared Molina, quien se proclamó campeón de goleo del torneo al perforar las redes en 36 ocasiones.
lagente
14
es!diariopopular | Viernes 17 Noviembre de 2017
Cumpleaños de Carmelita Mayorga de Valdez Teo VicToria Teco Snacks, buenos drinks y los mejores deseos fueron el ingrediente perfecto para esa noche en la que fuimos partícipes de celebrar a tan querida amiga. ¡Felicidades querida Carmelita y que cumplas muchos, muchos años más!
Con Josefina Vázquez.
Con Ana Ordóñez y Ethel Sayeg de Cal y Mayor.
Argelia Bermúdez de Gutiérrez, Carmelita y Teo de
La foto del recuerdo con sus invitadas.
Carmelita Mayorga cumplió un año más.
Raquel García de Solano y Frida Monzón.
Lolita Navarro y Tere Zamudio.
Con sus amigas Lupita Guillén y Teo Victoria de Gómez Farrera.
lagente
es!diariopopular | Viernes 17 Noviembre de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Jimena y Camila
Con Martha Navarro de Toledo.
Verónica Pineda, Alejandra de Utrilla y Conny Ricardo.
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable
Con Conchita Arévalo de Alvarez, Luz del Carmen Galindo de Romero y Marifer Burguete
Nabani Matus, Gustavo Solís y Rodolfo Guirao.
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Jorge Zúñiga y Carlos Gorrino.
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Carlitos Valdez Mayorga y Rolando Ramos Rovelo.
Nabani e Isabel Mátus.
Gaby y Aurorita Ruiz.
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones
Claudia Narváez de Solís y Tita de Guirao.
Leonel Macías, Andy Espinosa, Karla Micheline, Carlos Orantes, Marco Velásquez y Lidia Fábregas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
escenarios
16
Radio Moscow promete show energético en su regreso a México.
uEN LA CATEGORÍA DE MEJOR VIDEO MUSICAL
“Despacito” gana su tercer Grammy Latino AGENCIAS
8ESTE VIERNES
Película “Liga de la Justicia” se estrena a nivel mundial
Estados Unidos.- El tema “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee, ganó el Grammy Latino en la categoría Mejor Video Musical Versión Corta, durante la ceremonia previa de entrega de galardones. La Academia Latina de la Grabación entregó ya el 70 por ciento de sus 47 premios, y anunciará las categorías estelares por la noche. Asimismo, Natalia Lafourcade y Los Macorinos ganaron el Grammy Latino a mejor álbum folclórico durante la pre-tranmision de la 18 entrega anual de premios que se realiza en un casino de Las Vegas. El álbum “Musas. Un homenaje al foclore latinoamericano” es un homenaje a tantos músicos latinoamericanos, así como a todos los que fueron nominados en esta categoría”, explicó Lafourcade al recibir el premio. “Este proyecto fue para volver a conectarme conmigo y con el folclor, con México, con los compositores que admiro y con latinoamerica”, destacó Lafourcade. “Sentía que era necasario desnudar a la música con el alma y de corazón y esto contagió a mi equipo de trabajo a productores, contagió a mi disquera que me sigue con cada locura”, compartió.
AGENCIAS
8YA QUE SU PAPEL SERÁ ENCARNAR A “LUNA”, UN TRAVESTI DE ESPAÑA
Manoella Torres enfrenta el mayor reto como actriz de teatro AGENCIAS México.- La cantante Manoella Torres afirmó que como protagonista de la obra musical “Chicas Malas” enfrenta el mayor reto como actriz, ya que su papel será encarnar a “Luna”, un travesti de España. En entrevista con Notimex, señaló que el público la verá no tan dulce ni tan tierna sino en un personaje de hombre a mujer, lleno de energía, duro y muy intenso, pero afirmó que aceptó este enorme reto por el agradecimiento que le tiene a la comunidad gay. “Me pareció con un mensaje real, consciente para toda la humanidad, para toda la gente, yo quiero a la vez homenajear a esta comunidad que me ha apoyado tanto en mi carrera, que han sido fans, imitadores, y les doy todo mi agradecimiento con este personaje tan intenso”, dijo. Mencionó que además del reto por el personaje tan fuerte que desempeñará en esta obra cuyo director es Jorge Bravo, está el hecho de que todo “ha sido sorpresivo, muy rápido, algo que no me lo esperaba, esta idea de la obra nació el 28 de octubre”. Destacó que aceptó el papel de
forma natural sin pensar en el enorme compromiso que estaba adquiriendo. Sin embargo, subrayó que todo llega por alguna razón y en este caso la obra le podría traer algo significativo en este momento de su vida. “Estoy contenta pero con las emociones encontradas y siento que todo se me mueve”, admitió la cantante y actriz, tras recalcar que sin duda, será uno de los papeles fundamentales en
su carrera artística. Precisó que su personaje se llama “Luna”, un travesti de 60 años que es un ícono de Europa que cantaba y llevaba esa transformación por todo el mundo, pero se desaparece en el año 2000 se encuentra una niña en la calle y la adopta, de tal forma que cambia su vida. Con respecto al mensaje de este musical, resaltó que lo más importan-
te es el hecho de que no hay que discriminar, considerando que la comunidad gay es discriminada y con vidas muy difíciles e intensas. “Pienso que todos somos iguales, el hecho de que una persona sienta de una forma distinta no quiere decir que es mala, rara o que no pertenece a este planeta, todos somos parejitos, somos hijos de Dios y estamos en la Tierra para cumplir una misión”, apuntó.
México.- Ante la expectativa de millones de seguidores del mundo de DC Comics, la película “Liga de la Justicia” llegará a las salas de cine de todo el mundo al primer minuto de este viernes 17 de noviembre con una alineación de seis superhéroes. A unas horas de su estreno mundial, el público será testigo de la primera película del conjunto de héroes conformado por “Superman” (Henry Cavill), “Batman” (Ben Affleck), “Mujer Maravilla” (Gal Gadot), “Aquaman” (Jason Momoa), “Cyborg” (Ray Fisher) y “Flash” (Ezra Miller), que después de 77 años llegan juntos a los cines. El largometraje del director Zack Snyder narra un plan de acabar con la humanidad como se conoce y llevarla a tiempos primitivos, orquestado por el villano “Steppenwolf”, intento que será frustrado tras el conjunto de los seis súper poderes de los que gozan los protagonistas. Pero “Superman” ha muerto, por lo que durante la primera mitad de la película, se desarrollan las hazañas sin él, no será hasta después que con trabajo en equipo se logra regresarlo a la vida para así completarse el grupo de seis. Mientras que el toque cómico lo aporta “Flash”, cuyo comportamiento más relajado, personalidad que contrasta con las del resto del equipo quienes en todo momento se mantienen serios ante la amenaza antes mencionada.
es! diariopopular
viernes 17 de noviembre de 2017
laroja
uTRAS RECABAR EVIDENCIA
17
Uno de los testigos reconoció plenamente a Emmanuel “N” .
8LE DISPARARON EN OCHO OCASIONES
Dejaron como coladera Cae sujeto que ejecutó a cinco personas en Berriozábal a humilde campesino OSIRIS SALAZAR REDACCIÓN El Fiscal de Homicidios y Feminicidios de la Fiscalía General del Estado, Luis Alberto Sánchez, dio a conocer que en las últimas horas fue detenido un sujeto por su probable responsabilidad en el homicidio de seis personas en el municipio de Berriozábal. Al ser entrevistado apuntó que el imputado fue aprehendido por elementos de la Fiscalía de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). “El detenido viajaba a bordo de una motocicleta cuando accionó una pistola en contra de un grupo de jóvenes, perdiendo la vida en el lugar cinco de ellos y uno más en el hospital”, afirmó. Sánchez Sánchez destacó que tras conocer de estos hechos, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación, mientras que peritos especializados recabaron las evidencias en el lugar de los hechos, donde fueron localizados diversos casquillos percutidos calibre 9 milímetros. “Acorde a los protocolos vigentes en materia de Homicidio y Feminicidio, se realizó la intervención de servicios periciales para llevar a cabo la inspección en el lugar con perso-
Escuintla.- De ocho impactos de bala privaron de la vida a José cruz Anzueto alias “El Homi”, de oficio campesino. Los hechos que fueron reportados durante la mañana de ayer movilizándose personal del ministerio público, así como personal de las diversas corporaciones policiacas. Se presume que los hechos sucedieron a las 9 de la mañana en Ranchería La Paz, donde el cuerpo de José Cruz Anzueto, oriundo de Ta-
nal de criminalística de campo para la búsqueda de indicios, así como la práctica de Necropsia de Ley, prueba de balística, prueba de rodizonato de sodio, prueba de Walker, dictamen toxicológico, mecánica de lesiones y rastreo hemático”, confirmó. Acerca de los elementos de prueba que permiten presumir la responsabilidad del imputado, el Fiscal de Homicidios refirió que uno de los testigos reconoció plenamente a Em-
maulipas, fue hallado sin vida. El hallazgo fue hecho por Iván Jiménez Girón, quien reportó ante la comandancia municipal que al llegar a sus labores del campo notó que en el ranchito de al lado había una persona del sexo masculino tirada al parecer sin vida. Posterior a esta inspección, en el lugar de los hechos se procedió a ver los signos de violencia que presentaba el finado, el cual tenía varios impactos de bala calibre 380, en el mismo lugar encontraron los ocho casquillos percutidos con los que le dieron muerte.
manuel “N” conocido con el alias de “El Hondureño” como ser el mismo sujeto que disparó a corta distancia en contra de las víctimas, lo que se confirmó a través de la prueba de Rodizonato de Sodio que se le practicó en ambas manos y que dio positivo. Cabe destacar que elementos del grupo interinstitucional continúan una serie de operativos para garantizar la seguridad de los pobladores en esta región de la entidad.
8SU PADRE LO MANTENÍA OCULTO
8RECIBIÓ UN GOLPE EN LA CABEZA
Localizan en Juárez a bebé robado en Chiapas
Cafre atropella a ebrio peatón y escapa
REDACCIÓN Chihuahua.- Agentes de la Fiscalía Especializada de la Mujer, localizaron en Ciudad Juárez al niño Fernando Alejandro Vázquez Pérez de un año de edad, que fue sustraído de su domicilio en el estado de Chiapas, trece días atrás. Luego de recibir la solicitud de colaboración por parte de la Fiscalía de Chiapas, se implementaron las estrategias de investigación que permitieron ubicar al infante en perfecto estado de salud en un domicilio de la colonia 9 de Septiembre, bajo el resguardo de su padre quien lo mantuvo oculto en esta ciudad fronteriza. Según se estableció en el reporte de ausencia interpuesto ante el Ministerio Público de Chiapas, el menor se encontraba bajo el cuidado de su madre en su domicilio ubicado en el municipio de Villaflores, cuando su progenitor de nombre Enoc Vázquez Ríos se lo arrebató de los brazos y lo trasladó a Ciudad Juárez. Elementos investigadores adscritos a la Unidad de Ausentes de la
REDACCIÓN Un hombre de 22 años que se encontraba en estado de ebriedad fue atropellado la noche del miércoles por un vehículo que se dio a la fuga. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Emergencias de Chiapas lo auxiliaron en pleno centro de la capital chiapaneca y lo llevaron a recibir atención al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza” a las 21:30 horas del miércoles.
FEM aseguraron al menor y posteriormente fue puesto bajo tutela del DIF en tanto que se gestionan los apoyos necesarios para el traslado de la madre hasta esta ciudad a fin de entregar al infante. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso para continuar
colaborando activamente con las diversas instancias que participan en la operación del programa Alerta Ámber, con el fin de desarrollar acciones conjuntas que permitan localizar a más niños, niñas y adolescentes que se encuentran en calidad de ausentes. (Fuente: Heraldo de Chihuahua)
El lesionado, además de encontrarse ebrio, recibió un golpe en la cabeza que le dejó una herida. Debido a su estado inconveniente, no supo decir las características del vehículo que lo embistió, y al pedirle su nombre dijo llamarse Felipe Feliciano, sin embargo su credencial de elector mostraba que era Luis Feliciano su nombre. Al lugar acudió una unidad de Tránsito Municipal, al mando del comandante Patricio Martínez.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 17 de noviembre de 2017
uPOR DELITOS CONTRA LA SALUD
Atrapan a 5 personas en puestos de control REDACCIÓN En acciones simultaneas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, detienen a cinco presuntos responsables por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos. La implementación de puestos de inspección vehicular permitió que elementos estatales destacamentados en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, marcaran el alto al conductor del vehículo marca Nissan tipo Tilda de color arena y placas de circulación 795VBG de la Ciudad de México, con la finalidad de realizar una inspección preventiva. En el escrutinio fueron localizadas cuatro armas de fuego, calibre 45 y 9 milímetros, abastecidas con 40 cartuchos útiles, aplicando el control preventivo de detención a Obet “N” de 26 años, Alberto “N” de 25 y Daniel “N” de 28 años de edad, al no comprobar con documentación la legal portación, además de que la última en mención es de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Cabe destacar que, de acuerdo con datos de inteligencia policial, los
hoy detenidos se encuentran relacionados con el robo de la nómina del Ayuntamiento de Ocozocoautla y a una tortillería en el mismo municipio. La réplica de estas estrategias de seguridad en el puesto de inspección vehicular sobre el tramo carretero San José Limoncito – Limoncito del municipio de Reforma, permitió la deten-
8SE INCENDIÓ EL PASADO 28 DE OCTUBRE
Saquean restos de tienda Sahuayo incendiada CAMILO PANTOJA Tapachula.- Desde la mañana de este jueves, decenas de hombres, mujeres y niños ingresaron a las instalaciones de la tienda de abarrotes Sahuayo, que se incendió el pasado 28 de octubre, de donde se llevaron tubulares, latas de aluminio, y alimentos parcialmente quemados o destruidos. El edificio que albergó la tienda de abarrotes quedó muy dañado y en cual-
quier momento podría desplomarse y matar a las personas que sin precaución ni autorización ingresan al inmueble. A un costado del inmueble hay elementos de la policía municipal pero no les llaman la atención. Ni los propietarios del inmueble, ni el ayuntamiento de Tapachula han emitido medidas para impedir que por su imprudencia o ambición algunas personas pudieran fallecer o lastimarse al desplomarse el edificio.
ción de Carlos “N” de 26 años y Leonel “N” de 24 años de edad, a quienes se les aseguro diversos envoltorios con al parecer cocaína. De igual forma, los trabajos policiales señalan que estas personas, al parecer se encuentran relacionados con por lo menos dos robos a ganado en esta zona en fechas anteriores.
8POR NO RESPETAR LA PREFERENCIA
8EN EL LIBRAMIENTO SUR
Chocó un moto taxi y no quiere pagar
Chofer pierde el control y choca contra árbol
REDACCIÓN Cintalapa.- Dos personas con golpes leves y cuantiosos daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado este jueves sobre la 6ª sur esquina con 7ª oriente en el barrio de Santa Cecilia. Cerca de las 8:30 horas, Gabriel Gerardo “N” circulaba con preferencia oriente a poniente sobre la 6ª sur a bordo de un moto taxi color blanco, marcado con el número económico 030, cuando al llegar a la esquina de la 7ª oriente, un coche color rojo marca Nissan tipo Sentra que circulaba de norte a sur sin preferencia, impactó en la lateral derecha de la unidad de alquiler, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Tras el reporte, los agentes de tránsito llegaron y al entrevistarse con el chofer, éste les dijo que al momento del percance llevaba a un adulto y un menor, tenían algunos golpes pero se retiraron del lugar. Los vecinos comentaban que el
REDACCIÓN
responsable al parecer llama Darío, es licenciado y minutos después de lo ocurrido, pasó en otro vehículo por el mismo lugar, como para confirmar “su gracia”. Una persona que llegó al punto dijo que el moto taxi era de su hermana, que ya había ido a buscar a su casa al supuesto responsable pero que se
lo habían negado, comentó que irían una vez más y que si no daba la cara lo demandarían para que respondiera por los daños que la unidad de tres llantas había sufrido. Por su parte, los agentes de tránsito permitieron que el dueño de la unidad afectada se lo llevara a algún taller para su reparación.
Un vehículo público, en su modalidad de taxi, colisionó contra un árbol del camellón central del Libramiento Sur. El chafirete sufrió lesiones de menor consideración. La información apunta que al filo de las 21.00 horas de este miércoles, el chafirete Edras Hernández Pérez, de 42 años de edad, manipulaba a exceso de velocidad el taxi, tipo Tsuru, con laminillas 63-98-BHE y número económico 1406, sobre el señalado libramiento, pero a la altura de la calle Luis Donaldo Colosio de la colonia Diana Laura, perdió el control del volante y se enfiló contra el camellón central para posteriormente colisionar contra un árbol. Automovilistas dieron aviso al número de emergencias 911 y minutos después elementos de Tránsito Municipal y paramédicos de la Cruz
Roja mexicana, arribaron al lugar de los hechos en el entendido de sus funciones. El chafirete fue valorado por los paramédicos, debido a diversas lesiones en gran parte de su anatomía.
viernes 17 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
uA LA ALTURA DE LA ENTRADA DEL BASURERO MUNICIPAL
Aparece otro sujeto ejecutado en Arriaga
REDACCIÓN Arriaga.- Otra persona del sexo masculino fue encontrada sin vida en el tramo de terracería que conduce a la Colonia Emiliano Zapata, a la altura de la entrada del Basurero municipal en este municipio costero. Antes del mediodía de este jueves, el 911 reportó a las diversas corporaciones policiacas el cuerpo tirado de un sujeto, al parecer ya no tenía signos vitales. Al arribar los uniformados, observaron que el hombre presentaba un
impacto de bala en la frente, además estaba amarrado de pies y manos, lo que explicaba que la delincuencia organizada habría tenido que ver en este crimen. El individuo al momento de ser ejecutado vestía pantalón de mezclilla, camisa azul, zapatos negros, de una edad aproximada de entre 35 a 40 años. Habitantes de la zona comentaban que ignoraban de quién podría tratarse, presumiendo que quizá pudiera ser originario del estado de Oaxaca ya que esos caminos de extravío conducen a la comunidad Corazones, municipio de
laroja
19
8EN TODOS LOS MUNICIPIOS
SSyPC coadyuva en la seguridad del ‘Buen Fin’ REDACCIÓN Con el inicio del programa de descuentos denominado “Buen Fin”, La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementa dispositivo de prevención y vigilancia en todos los municipios del estado, declaró el responsable de la seguridad de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. El funcionario estatal, resaltó que el operativo comprende del 17 al 20 de noviembre, por lo que se ha dispuesto una fuerza policial de cinco mil elementos, quienes se coordinarán con las policías federales y municipales adscritos a los 122 municipios de la entidad; sin embargo, la estrategia de seguridad dijo, se focalizará principalmente en las regiones con mayor número de población.
Llaven Abarca abundó que el objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, por lo que con el operativo especial los elementos patrullarán y harán presencia pie-tierra, constantemente en las periferias de las plazas y los centros comerciales, instituciones bancarias, carreteras estatales y federales por donde transitan los consumidores, así como también vigilarán los estacionamientos para evitar los cristalazos, robo de vehículos o de transeúntes. Asimismo, el titular de la dependencia puntualizó que en ningún momento se descuidará la vigilancia al interior de cada municipio y se permanecerá alerta para reaccionar de manera inmediata ante la solicitud de apoyo de la Policía.
Chahuites Oaxaca. Por lo anterior, el fiscal del ministerio público abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable. En ese sentido, sería bueno que el titular de la FGE le pidiera cuentas al fiscal del distrito Pablo Liévano, ya que en esta zona del estado han sido muchas las ejecuciones y no se sabe de personas detenidas, salvo el que mató a Douglas en la pesquería La Gloria, que por cierto hace unos días apareció muerto dentro del penal en Tonalá, al parecer por una muerte “natural”.
8PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
8ENTRE ELLOS UN MENOR
Gendarmería hará operativo durante Buen Fin
Camioneta impacta a Tsuru; hay 2 heridos
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Luego de la preocupación externada por autoridades diplomáticas de Guatemala respecto a los asaltos de que son víctimas sus connacionales y que durante el Buen Fin se garantizara la seguridad de las personas, la Cámara Nacional de Comercio en Tapachula afirmó que durante los días en que se desarrolle el programa se contará con la participación de la Gendarmería en los trabajos de recorridos en el primer cuadro de la ciudad y los alrededores. El Presidente de la Cámara de Comercio de Tapachula, Carlos Murillo Pérez informó, que se han diseñado esquemas de seguridad en donde se destaca la participación de la Policía Federal división Gendarmería, por lo que se espera que estas acciones coadyuven en el repunte de ventas en
los establecimientos locales. Dijo que son 400 negocios integrantes de la Canaco que están inscritos para participar durante el fin de semana más largo del año, programa diseñado para reactivar la economía de sus afiliados, para ello han visitado distintas municipalidades del vecino
país Guatemala para promocionar este evento comercial, sobre todo porque durante los recientes años se han convertido el mercado potencial del Soconusco. Señaló, que todo el centro de Tapachula donde se tiene la mayor cantidad de negocios afiliados a la cámara de comercio estará resguardado por diversas corporaciones de seguridad, lo que se solicitó especialmente a las autoridades municipales, pues en los últimos días la policía se ha visto rebasada por la inseguridad. Detalló que como organismo empresarial han solicitado el apoyo de la autoridad municipal durante los días del programa y como respuesta se logró que en el centro de la ciudad haya estacionamiento gratis, es decir en las calles donde opera el parquímetro los visitantes no tendrán que cubrir un costo.
JAIRO CAMACHO Dos personas lesionadas entre ellas un menor fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido la tarde de este jueves sobre la 12 oriente y Cuarta Norte, en el centro de Tuxtla Gutiérrez. Agentes de Tránsito Municipal informaron que la camioneta Responsable, una Ford tipo Ranger de color gris placas CX24314 conducido por Nathey Anahí de la Cruz Jiménez circulaba de Sur a Norte y al llegar a la Cuarta Norte no respetó la preferencia de la vía primaria e impactó al Tsuru. El Tsuru con placas J2539 que era manejado por Julio Cesar Pérez Méndez resultó golpeado del lado derecho de la unidad, asimismo a Ju-
liana Rafaela Pliego Clemente y Alex Gabriel “N” 5 años de edad quedaron lesionados y fueron valorados en el lugar por paramédicos de Protección Civil Municipal.
Año 69 | 21,211 | Viernes 17 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas PRESENTE Quienes firmamos este desplegado hemos recibido con preocupación el mensaje que tuvo a bien enviarnos con el titular del Instituto de Comunicación Social del gobierno del estado, José Luis Sánchez García. Hace apenas unos días, tres compañeros fueron llamados al Instituto de Comunicación Social pues el titular del organismo quería platicar con ellos. Durante la reunión, Sánchez García les dijo que usted ya se había enterado de los adeudos que estamos reclamando y que se nos pagaría hasta el año entrante, siempre y cuando ‘lleváramos la fiesta en paz’, lo que significa retirar la cobranza de nuestros medios. La respuesta de nuestros compañeros fue en sentido negativo, y no es una decisión tomada de manera unilateral. Este intento de comunicación, iniciado hace dos semanas, no ha tenido más respuesta que su silencio y, ahora, la ‘amable petición’ de su comunicador. Hemos buscado el diálogo y lo seguiremos haciendo, pero no quitaremos la petición de pago de nuestros medios hasta que el Instituto de Comunicación Social y la Secretaría de Hacienda salden por completo los adeudos que estamos reclamando desde hace tiempo. Queremos creer que usted no envía mensajes intimidantes a través de sus colaboradores; queremos creer que no busca atemorizar a empresarios que sólo buscan que se les pague por servicios ya prestados. Queremos creer que no es así, pero finalmente, gobernador Velasco, usted tiene la última palabra. Seguiremos a la espera de una pronta respuesta de su parte. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel.