Es18012016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

SE DECOLORAN

EXAGERADA

MONTEBELLO

ALCOHOL

LOS LAGOS DE

VENTA DE

v Descargas de aguas negras de poblados aledaños podría ser la causa ›19

v La Fiesta Grande debe disfrutarse por sus tradiciones y no por el trago ›2

Año 67 | Nº. 20,719 | lunes 18 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v HOY LOS CAPITALINOS VISUALIZAN UN FUTURO MÁS PROMISORIO

RIESGOSO

EL EMPEÑO

Tuxtla avanza al progreso con Fernando Castellanos v En cien días, el alcalde ha implementado políticas de gobierno dirigidas a romper viejos

esquemas y erradicar vicios añejos que truncaban el avance y crecimiento de la ciudad ›6

DE AUTOS

v Algunas empresas se aprovechan de la situación para quedarse con ellos ›4

SE REÚNE

RUTILIO

CON JUECES

v Les pidió asumir con más compromiso el nuevo sistema de justicia penal de México ›3

ESTADO

LASTIMAN

ESPECULACIONES

GIRA PAPAL

v Es falso que Chiapas haya aportado $100 mdp para el viaje de Francisco ›4

ESTADO

DICE AMAV

QUE CHIAPAS ES INSEGURO

v Retan a funcionarios a viajar solos y de noche de SCLC a Palenque ›2


es!diariopopular

lunes 18 de enero de 2016

Cosme Vázquez Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, filial Chiapas, sostuvo que no ha dado resultado ni ha sido debidamente instalado el Comité de Seguridad Turística del Estado y el Comité Intersecretarial de Turismo, y ninguna de las mesas especializadas para dar atención personalizada de las denuncias de los turistas ha funcionado con la periodicidad que se requiere. Tras conocer la comparecencia del secretario de Turismo, Mario Uvence ante los diputados locales con motivo de la Glosa del III Informe de Gobierno aseguró que hoy por hoy la seguridad al turísta no está garantizada, en tanto el gobierno estatal se compara con estados donde la delincuencia es alta, por lo que le salen cuentas alegres. Sin embargo, retó a cualquier funcionario que viaje por la tarde noche del tramo San Cristóbal de Las Casas a Palenque, pero que lo hagan solo sin escoltas para ver si luego nos pueden decir que es seguro. En tanto, reconoció la gestión del funcionario, pero no es solo responsabilidad suya el que no se tengan resultados de esos comités donde participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Gobierno. Ningún comité ha funcionado y eso lo podemos sostener, tenemos los datos que demuestran lo que digo, cuando estos comités son fundamentales, aseveró.

estado

2

Retó a cualquier funcionario que viaje por el tramo San Cristóbal-Palenque.

useCTuR, PGJe y la ssyPC no han heCho bien su TRabaJo

Chiapas no es seguro para los turistas: AMV El gobierno del estado piensa que con hacer promoción ya está cumpliendo, pero la verdad que los visitantes se llevan una mala impresión al encontrarse con carreteras tapadas por motivos de inconformidad social y hasta por problemas poselectorales, por lo que quizás no vuelvan a regresar a Chiapas. La afluencia turística registrada en diciembre, que eleva los indicadores de ocupación hotelera, es algo que generalmente se viene dando por si solo desde el sexenio anterior. Diciembre es una fecha que se llena sola, por lo que no es novedad. Enfático dijo que no demeritan la labor de promoción que realiza la Secretaría de Turismo, pero desde hace 12 años en semana santa, verano y diciembre simpre se llenan los hoteles. El año tiene 52 semanas y la ocupación promedio de esas tres temporadas del 69% que se alcanzó en 2015 es una de las más bajas del país, y acaso solo comemos en semana santa, verano y diciembre, cuestionó.

Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, filial Chiapas.

8en la FiesTa GRande

8imPoRTanTe desaPaReCeR los PReJuiCios

Lamentan venta excesiva de trago Escuelas religiosas deben el esTado Desde el 8 de enero, los Chuntaes anunciaron la llegada de la “Fiesta Grande” de Chiapa de Corzo; entre colores, música de carrizo y tambores, además del mariachi y la alegría de los visitantes: locales, nacionales y extranjeros. Al mismo tiempo, el parque central de este municipio era equipado con locales de alimentos, juguetes, entre otros giros; juegos mecánicos y un espacio especialmente para el escenario de los artistas nacionales y locales que son invitados para amenizar al pueblo y sus visitantes. Como todos los años, los chiapacorceños radicados en la localidad aledaña al majestuoso Cañón del Sumidero, así como los chiapacorceños que habitan en otros municipios esperan ansiosos la llegada de este evento conocido a nivel internacional, no tanto por los artistas, sino por la convivencia entre barrios, los rezos, la arrechura de los chuntaes, los parachicos y las chiapanecas; también por los alimentos, el pozol y todo lo que incumbe a esta fiesta,

sobre todo la tradición. Para el 15 de enero, los Parachicos y las Chiapanecas dieron el arranque a esta festividad en honor a los patronos de Chiapa de Corzo, municipio que fue catalogado como Pueblo Mágico gracias a la importante gama cultural y folkclórica de la entidad además de poseer un estilo parisino en las plazas del centro histórico y el excelente clima cálido que posee.

Pese a que las bases de la Fiesta Grande son la cultura, el arte y la historia, es evidente que muchas personas, entre autoridades y parte de la población chiapaneca no radicada en Chiapa se han encargado de desvirtuarla, con la implementación de espectáculos no culturales y con el consumo excesivo de bebidas embriagantes. En este sentido, algunos personajes actuales de esta fiesta como el Parachico Emmanuel Díaz, con más de 25 años participando en esta fiesta; Gladis Castillo Borraz, quien con toda su familia también participa en este evento y uno de los líderes de Chuntaes, Gerardo Madrigal Nigenda, coincidieron al hacer un mensaje a la población en general para no ver este evento chiapacorceño como un lugar para caer en los excesos, sino para vivir las tradiciones de este Pueblo Mágico. Dijeron que la Fiesta Grande se tiene que vivir a través de la tradición, ya que cada momento tiene una razón y un significado, además de la devoción al Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir.

romper tabús: Burelo el esTado

La titular de la Secretaría Municipal de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez, María Enriqueta Burelo Melgar, aseveró que la dependencia a su cargo busca el acercamiento con instituciones educativas con sentido religioso para desaparecer los tabús y prejuicios en temas de sexualidad. Siendo Chiapas una entidad con altos índices de embarazos en jóvenes y adolescentes, la funcionaria municipal advirtió de la importancia ir concientizando a dicho sector chiapaneco, sin embargo, por lo que se debe llegar a ellos. Una de las actividades que tanto organizaciones civiles como gubernamentales han realizado, son las pláticas con jóvenes en escuelas primarias y secundarias, sin embargo, las escuelas privadas, en especial aquellas con educación religiosa son más rehacías a recibir estos talleres. “Muchas escuelas religiosas están organizadas dentro de áreas comunes, entonces hay que acercar-

nos a ellas para romper estos tabús porque ellos también tienen su propia educación religiosa y a veces está llena de ciertos prejuicios, de ciertos tabús hay que sensibilizar con mucho tacto”. Burelo Melgar dijo que el trabajo con las instituciones privadas debe realizarse con mucho tacto, esto pues para que no sientan que existe una agresión hacia sus creencias.


lunes 18 de enero de 2016

capital

| es!diariopopular

uSe han reduCido CoStoS de fertilizanteS y energétiCoS

Reformas estructurales benefician el campo: RAG

3

8en ChiapaS

CFE prevé instalar 30 mil medidores digitales en este año el eStado

ComuniCado El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, afirmó que las reformas estructurales han facilitado el acceso a créditos, reducido los costos de los fertilizantes y energéticos y mantenido la estabilidad en los precios, lo que sin duda ha favorecido la generación de alimentos. Al informar que en 2016 se invertirán 252 mil 800 millones de pesos para el Desarrollo Rural Sustentable, Albores señaló que gracias a las reformas se logró un crecimiento de más del siete por ciento en 2015, en el campo mexicano, lo cual convirtió a México en uno de los principales exportadores a nivel mundial. En este sentido y con el objetivo de consolidar acciones a favor de este sector para incentivar la productividad, la calidad de vida de los campesinos y obtener más y mejores alimentos y a mejor precio, el senador Albores informó, asimismo, del exhorto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que prevea recursos económicos ante la temporada de sequía debido a los cambios meteorológicos adversos. Roberto Albores reconoció que la falta de lluvias incide de manera directa en los niveles de productividad

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, afirmó que las reformas estructurales han beneficiado al campo.

agrícola, aquejando principalmente a los grupos más vulnerables que no poseen sistemas de riego tecnificado, afectando principalmente la ganadería, tierras de agostadero y cultivos como maíz, sorgo trigo y otros forrajes. Indicó que en 2015 se asignaron cuatro mil 134.6 millones de pesos al Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena),

por lo que para este año se solicitó a Sagarpa lleve a cabo las previsiones económicas necesarias, para hacer frente a este tipo de contingencias. Esto con el fin de que los programas encargados de brindar atención y prevención a los sectores vulnerables, lo hagan de manera puntual, tomando las medidas presupuestales necesarias ante los diversos fenó-

menos meteorológicos que puedan afectar a la población, consideró el legislador chiapaneco. En este sentido, el senador Roberto Albores refirió que familias como la de Juan Cruz de Las Margaritas han manifestado su esperanza en la mejora de sus cultivos, luego de lograr reducir costos en su siembra y sacar en 2015 buena cosecha de maíz.

8loS exhorta a aSumir Con mayor CompromiSo el nSJp

Se reúne Rutilio con juezas y juez en Tapachula ComuniCado Al reunirse con las juezas y el juez en materia familiar del distrito judicial de Tapachula, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, les recordó que a punto de aterrizar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, todos los funcionarios judiciales deben participar en esta construcción, porque la sociedad requiere de instituciones sólidas que garanticen en todo momento la democracia. Señaló que la capacitación en este sentido ha sido generalizada para todos quienes conforman el Poder Judicial, sin embargo, los juzgadores deben asumir esta responsabilidad con mayor compromiso, porque la impartición de justicia debe ser profesional, sin signos de corrupción e imparcial, para que sea altamente gratificante y de ejemplo

para los demás servidores públicos. El magistrado presidente Rutilio Escandón afirmó que el Tribunal Superior de Justicia tiene toda la capacidad y elementos para ser una institución respetable, por lo que en este proceso de cambio de cultura jurídica, se mantendrá el ímpetu por participar en las acciones dirigidas a tener un mejor país de leyes y de justicia. “Es un honor servir desde esta institución, por eso los invito a consolidar el servicio público, porque la gente es quien dirá si estamos haciendo bien o no nuestro trabajo”, declaró. Rutilio Escandón solicitó a los tres jueces a desempeñar su cargo con prudencia y honestidad y proveer de certeza jurídica a todas las personas que a diario acuden al tribunal a buscar la defensa y vivir en medio de una convivencia tranquila y segura.

Como parte de la modernización y el avance tecnológico, cerca de 30 mil medidores digitales serán instalados en Chiapas este 2016, reveló José Ramón Olivo López, jefe del departamento de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Sureste. En ese sentido, comentó que el programa arrancó desde el 2011 y, de esa fecha a la actualidad, en promedio se han instalado 454 mil 500 nuevos equipos; de éstos, más de 168 mil se concentran en la capital del estado y el resto se ubica en las urbes más importantes de la entidad. “Nuestro avance va de acuerdo a lo programado (…) esto va obedeciendo a dos cosas; primero, a la capacidad de entrega que tienen los proveedores de estos equipos y, en segundo, a la sustitución de equipos que ya finalizaron su útil, los cuales operan de forma electromecánica”, subrayó. Asimismo, Olivo López calculó que para el 2018 unos nueve millones de medidores digitales serán instalados en todo el país y dos años después habrán concluido con todo el programa. Recordó que a principios del 2015 tuvieron diferentes complicaciones para la instalación no solo en el estado de Chiapas, pero de manera paulatina la población comprendió que se trata de un avance tecnológico irreversible y ahora la ciudadanía que tiene esta herramienta ha encontrado mayores facilidades para el control del consumo de energía en su hogar. “Los equipos digitales trabajan de manera individual y no están interconectados para, poder emitir radio-frecuencias como se había manejado en un principio y, en el entendido de que cuando están en red, manejan una radiofrecuencia similar a la que maneja la telefonía celular”, aclaró.


capital

4

es!diariopopular | lunes 18 de enero de 2016

uCasas dE EmpEño sE aprovEChan dE la situaCión para quEdarsE Con la unidad

El Estado El presidente de la Asociación de Casas de Empeño en el estado de Chiapas, Javier Ruiz Morales, advirtió sobre la nueva opción que se presenta en el empeño de automóviles, pues de no revisar los contratos, la ciudadanía puede obtener menos dinero que lo presentado. Ruiz Morales explicó que existen casas de empeño, algunas incluso que se encuentran formalmente establecidas aunque no forman parte de la asociación que ofrecen el empeño del automóvil sin la necesidad de dejarlo, sino a través de seguros. Sin embargo, estos contratos deben ser revisados a escrutinio lo que consiste “no dejar el automóvil”, esto pues incluye cubrir un seguro a favor de la casa de empeño, el costo del sistema de geolocalización satelital (GPS), los trámites que se hacen ante las instancias oficiales para averiguar su procedencia. “Entonces cuando esto tiende a resultar cuánto le van a dar, no es lo que dice el contrato pues dice: ‘menos esto, menos esto y menos esto’, entonces en la asociación en la que estamos no lo estamos permitiendo”. Dijo que a pesar que los empresarios de las casas asociadas ven como negocio esta actividad, su principal objetivo es que las personas puedan recuperar sus pertenencias pues de otro modo, si logran quedarse con éstas, salen menos ganancias que si lo recuperan y vuelven a empeñar. “Tampoco que sea un negocio donde la gente ya no pueda recu-

Empeñar el auto podría ser riesgoso: Ruiz perar sus cosas y está sucediendo mucho con sus autos, porque después de dejar sus documentos, aparecen que el seguro ya se venció y no llegó a tiempo, entonces el coche ya es mío”. Asimismo Ruiz Morales advirtió de la presencia de casas de empeño “patito” o irregulares, mismas que aumentan en estos periodos posterior a las fiestas decembrinas, sobre todo aquellas que dicen “Venta y Compra de Oro”, que muchas veces se instalan frente a aquellas que están reguladas. Javier Ruiz dijo que en caso de necesitar orientación para evitar engaños, la asociación chiapaneca estableció que cada mes uno de sus agremiados estará orientando a través de número telefónico para preguntar sobre cualquier necesidad. “Es una obligación nuestra contestar todas las dudas que tengan, dejamos a su disposición un número de teléfono para que con toda libertad las personas puedan llamar las veces que quieran: 9616548141”.

El presidente de la Asociación de Casas de Empeño en el estado de Chiapas, Javier Ruiz Morales.

8lamEnta obispo arizmEndi EspECulaCionEs

8tras 100 días dE GobiErno

Niegan gasto de 100 mdp para visita del Papa

Exhorta Ramírez a ediles a no aflojar el paso

El Estado El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, calificó como una especulación el hecho de que en Chiapas se esté destinando un gasto de 100 millones de pesos para la visita del Papa Francisco. “Son especulaciones, siempre ante un acontecimiento así, siempre habrá gente que no le parezca y que hable mal, entonces, me parece que esas cosas las tenemos que ver con naturalidad, con prudencia y sabiduría (…) ciertamente, yo creo que más que gastos de la visita, creo que va a traer más beneficios que gastos”, enfatizó. Aunque reconoció que el gobierno está obligado a ayudar en los preparativos, aseguró que esta visita es una de las más pobres, por lo cual se eligieron espacios en donde no se tienen que hacer grandes cambios, sino una adaptación de los lugares en los que Francisco se dirigirá a los mexicanos y al mundo. Aunque precisó que siempre habrá gente a la que no le parezcan estos hechos y hablarán mal del

catolicismo, exhortó a la comunidad chiapaneca y a los medios de comunicación a no dar información sin tener datos y pruebas, sino por el contrario hablar con la verdad. “El Papa está muy consiente de estas cosas, sin embargo, no se tiene que dejar de hacer lo que tienes que hacer porque otros están hablando mal…” El arzobispo de la capital chiapaneca informó que la llegada del sumo

pontífice busca la unidad entre la población, por ello, se estará invitando a quienes integran el Consejo Interreligioso para ser parte de este evento. Finalmente, detalló que el recibimiento y la despedida del Papa Francisco en Chiapas no rebasaran los procedimientos protocolarios, con el fin de no politizar la llegada del represente de la iglesia católica a nivel mundial.

ComuniCado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, exhortó a todos los presidentes municipales, sin distinción de partido, a no “aflojar el paso” y continuar impulsando nuevas formas de hacer gobierno, en donde prevalezca el contacto permanente con la gente.

Tras haberse cumplido los 100 primeros días de Gobierno de los Ayuntamientos Municipales, el líder del Congreso chiapaneco celebró los resultados que han dado a conocer, a través de informes municipales, varias alcaldías del estado, preponderando la participación ciudadana. “El contacto con la gente y la participación ciudadana es una característica, que sin lugar a dudas, va a distinguir a la presente administración municipal”, resaltó. Asimismo Ramírez Aguilar los convocó a ser proactivos, entregar resultados a la gente y eficientar los procesos de transparencia y rendición de cuentas, que finalmente es la mayor demanda de la ciudadanía hacia sus representantes municipales. “Como servidores públicos, estamos expuestos cada día ante una sociedad más crítica, por lo que transparentar el trabajo de toda la estructura municipal constituirá el mejor antídoto contra la corrupción”, explicó.


lunes 18 de enero de 2016

| es!diariopopular

capital

uSignan Convenio de ColaboraCión Con aCuagranjaS doS lagoS

ST garantizan inversión y derecho de trabajadores ComuniCado El encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo, Jorge Abdel Galán Ramírez, signó un Convenio de Colaboración con la representación legal de la Empresa “Acuagranjas Dos Lagos S.A. de C.V. a través de su Director General en México, Leopoldo Montoya Maronez, con la finalidad de reforzar las estrategias laborales y condiciones generales de la planta productiva, cuya firma transnacional socialmente responsable ofrece empleos a más de 1,600 personas en el municipio de Ostuacán, ubicado en la zona norte de Chiapas. En el marco del acuerdo, la dependencia rectora de las políticas públicas en materia laboral, se compromete a llevar a cabo talleres en materia de inspección del trabajo, capacitación y vinculación con el empleo en beneficio de los trabajadores de dicha empresa, la cual ha generado desarrollo económico local y mayor bienestar para las familias que cohabitan la zona del embalse de la Presa Peñitas, donde está asentada dicha empresa. Durante el acto, el responsable de la Secretaría del Trabajo, Jorge Abdel Galán Ramírez, resaltó la importancia de fortalecer la sinergia institucional entre el sector gubernamental y privado para el mejoramiento de la eco-

Durante la firma de Convenio de Colaboración entre la ST y la representación legal de la Empresa “Acuagranjas Dos Lagos”

nomía local, incidiendo en una mayor calidad de vida para sus habitantes y garantizando la inversión privada. Con ello, dijo, se ha garantizado también el arraigo de los trabajadores en sus localidades al contar con un empleo seguro y digno, el cual prestan en las granjas de producción y engorda de tilapia y la planta industrial, beneficiando el entorno familiar al obtener un mayor ingreso econó-

mico para sus familias, ya que anteriormente a la llegada de Acuagranjas Dos Lagos, en el año 2006, los hombres de las comunidades emigraban hacia otros estados de la república, abandonando a sus familias, por necesidades de empleo. En este contexto, Galán Ramírez se congratuló por la apertura de la empresa transnacional Acuagranjas Dos Lagos S.A. de C.V. ofreciendo una

amplia felicitación a su director general en México, Leopoldo Montoya, por seguir confiando en el gobierno de Manuel Velasco Coello al impulsar la inversión y generar fuentes de trabajo en Chiapas; en donde el citado directivo reveló al funcionario que este año la empresa espera contratar aproximadamente a 350 personas para una nueva línea de producción que prevén instalar este año.

8CaStellanoS Cal y mayor Cumple SuS CompromiSoS, afirma el legiSlador

Tuxtla camina hacia el desarrollo: Penagos ComuniCado Con Fernando Castellanos Cal y Mayor, Tuxtla Gutiérrez está recobrando su camino hacia el desarrollo, con acciones benéficas y apegadas a la voluntad de la gente, consideró el diputado Carlos Penagos Vargas, al acudir como invitado especial al Informe de los primeros cien días de la presente administración municipal. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el Primer Distrito Electoral local, hizo un reconocimiento al equipo de trabajo liderado por el actual munícipe, y consideró que el logro más destacado es que todo se hace con el consenso de los tuxtlecos, privilegiando en todo momento los intereses de los que más lo necesitan. Penagos Vargas se refirió al nuevo Bando de Policía y Gobierno aprobado por el Cabildo y puesto en fun-

cionamiento a partir del 1 de enero del presente año, así como a los trabajos de rehabilitación de espacios públicos; a los convenios de colaboración suscritos por el Ayuntamiento con diversas entidades y organismos, a los programas de preservación cultural, entre otras.

Expresó que las inversiones que se han proyectado en el Parque Central, el reordenamiento integral de los servicios primarios, la atención que se les está dando a quienes viven en Delegaciones, Ejidos y colonias populares, son una prueba fehaciente de que el gobierno de Castellanos Cal

y Mayor posee rumbo, planeación y visión de servicio, acordes a lo que estipula el Plan Municipal de Desarrollo puesto en marcha. El también coordinador de la Fracción Parlamentaria del PVEM en la XLVI Legislatura estatal, se sumó al llamado a la unidad que ha hecho Fernando Castellanos Cal y Mayor, y calificó al eslogan de ¡Porque Juntos lo Estamos Haciendo Bien!”, como muy acertado, porque conjunta el sentir de todas y de todos; al tiempo que reafirma el liderazgo de quien hoy conduce los destinos de los tuxtlecos hacia un mejor porvenir. Reconoció que aún hay muchas cosas por hacer en Tuxtla Gutiérrez, por lo que manifestó su apoyo a la presente administración capitalina desde el espacio institucional que ocupa en el Congreso estatal; “Castellanos Cal y Mayor no le ha fallado a los tuxtlecos”, resumió.

5

8gómez aranda

Seguridad, tarea que nos convoca a todos ComuniCado Mantener a Chiapas como un estado seguro para invertir, para visitar y para vivir, es una tarea que nos convoca a todos, sobre todo, porque gracias al impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello para dar cumplimiento a los acuerdos del Sistema Nacional de Seguridad, nuestra entidad ocupa uno de los primeros lugares de la Encuesta Nacional de Victimización del INEGI, con el menor número de hogares víctimas del delito, destacó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Gómez Aranda destacó que el Gobernador Manuel Velasco está cumpliendo su compromiso de trabajar en un solo equipo con las y los presidentes municipalesen la implementación del Mando Único Policial, una estrategia nacional que acredita y fortalece a nuestras policías, elevando su capacidad para desempeñarse con responsabilidad y cumplir en mejores condiciones su misión ante las y los chiapanecos. “El compromiso de mantener a Chiapas como un estado seguro exige mayor coordinación para proteger a las familias chiapanecas, de tal forma que todas las instancias del gobierno deben contar con una estrategia de planeación y de acción, policías mejor capacitadosy lo más importante: anteponer la coordinación interinstitucional por encima de intereses personales”, acotó el funcionario. En este sentido, refrendóque la seguridad es una prioridad en el gobierno de Velasco, por lo que Chiapas se ha sumado a los grandes acuerdos que promueve el Gobierno de la República para tener un México en Paz, lo que nos han colocado como una de las primeras entidades en el país en adoptar este novedoso esquema, que blinda a los diferentes cuerpos policiacos ante la amenaza de la delincuencia.


capital

6

es!diariopopular | lunes 18 de enero de 2016

u en 100 días de gobieRno se cumplen las pRomesas de campaña

Avance y crecimiento ofrece Castellanos para Tuxtla Gtz Redacción Impulsar la construcción de una ciudad con progreso, prosperidad, desarrollo y bienestar para las familias capitalinas, ha sido el principal objetivo del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el cual ha implementado políticas de gobierno dirigidas a rompes viejos esquemas y erradicar vicios añejos que truncaban el avance y crecimiento de la ciudad. Por ello, desde el arranque de su administración pública municipal y a lo largo de los primeros 100 días de gobierno, el presidente Castellanos ha puesto en marcha una serie de acciones, iniciativas y estrategias para atender las principales demandas de la población, así como las necesidades más prioritarias de Tuxtla Gutiérrez. Estos primeros 100 días de ejercicio administrativo al frente del Honorable Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, han permitido al presidente Fernando Castellanos dar cumplimiento a sus propuestas de campaña de manera puntual, mediante esfuerzo, compromiso y voluntad para generar un cambio positivo, para abrir un nuevo camino en la construcción de un futuro más promisorio para la sociedad actual y las futuras generaciones. En el marco de su informe de actividades a 100 días de gobierno, el presidente Castellanos puntualizó desde el primer día al frente del Ayuntamiento que una de las principales tareas sería emprender una lucha contra la corrupción, a fin de garantizar la calidad en el servicio que la población ha demandado por muchos años. “Próximamente se pondrá en marcha la primera Agencia Anticorrupción Municipal del país, con lo que el gobierno local y la sociedad tendrán un instrumento para denunciar a quien lleve a cabo acciones fuera de la ley, atenten contra la transparencia y transgredan los intereses de la sociedad”. Como parte de las tareas para garantizar un gobierno eficiente, abierto y transparente, se implementó a partir del primero de enero, el mayor ordenamiento jurídico de un municipio: el Bando de Policía y Gobierno, que le dará a la ciudad un marco normativo para iniciar su verdadera transformación

El presidente Fernando Castellanos, en el marco de su informe de actividades a 100 días de gobierno.

basada en el derecho, en el orden, en la justicia, en las aspiraciones de la gente y en las metas que se han trazado como gobierno. Entre otras acciones, se puso en marcha el proyecto Tuxtla Digital para poner al alcance de la ciudadanía los servicios e información del ayuntamiento, aumentar la eficiencia y eficacia en la gestión pública e incrementar la participación ciudadana. Para fortalecer el tema de seguridad y mantener a Tuxtla Gu-

tiérrez como una de las ciudades con menor índice delictivo en el país, se ha fortalecido el trabajo para diseñar estrategias que permitan reforzar el proyecto impulsado por el gobernador, Manuel Velasco Coello, en toda la entidad, lo que ha generado mayor tranquilidad y confianza entre las y los chiapanecos. Entre estos esfuerzos que el gobierno dirigido por Fernando Castellanos ha puesto en marcha en materia de seguridad en la ca-

pital chiapaneca, sobresale la triplicación del número de patrullas de vigilancia, y hoy la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal cuenta con 91 patrullas con la más avanzada tecnología, que representa 203 por ciento más de lo que existía. De la misma forma se duplicó el número de motopatrullas, hoy, en materia de protección de la ciudadanía se tienen en circulación 96 totalmente nuevas y equipadas, que representan 84 por ciento de las iniciales. Asimismo, se dotó de uniformes a 707 elementos operativos de seguridad pública, 564 para elementos de tránsito y 106 al personal administrativo. Durante estos primeros 100 días de gobierno se ha reforzado el tema de prevención y vigilancia, se realizaron 681 operativos en escuelas, terminales de transporte público y colonias de toda la ciudad, a través del Grupo Especial de Reacción Inmediata, la Base Operativa Mixta y operativos rastrillo con el objetivo de disminuir la aparición de bandas delictivas. Se realizaron 183 operativos contra el ambulantaje, denominados Operativo Tianguis y Comerciante

Seguro, además se reforzó el funcionamiento del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), organismo que trabaja las 24 horas los 365 días del año. En materia de infraestructura y desarrollo urbano, el gobierno del presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor asumió el compromiso de pavimentar una calle por día, y hoy gracias al esfuerzo, constancia y responsabilidad, en 100 días se han logrado pavimentar 130 calles con concreto hidráulico, mejorando la imagen, la circulación y la calidad de vida en las colonias beneficiadas. Cabe señalar que el objetivo para este año es concluir la pavimentación con concreto hidráulico de 548 calles, mientras que la meta del trienio en general es lograr la pavimentación de aproximadamente mil 600 calles, misma cantidad de vialidades hechas en 20 años. Para fortalecer la seguridad y la confianza de la población, el gobierno de Fernando Castellanos puso en marcha el programa Iluminemos Tuxtla, logrando en 100 días instalar más de 5 mil lámparas, casi la mitad de lo que se hizo en todo el gobierno municipal anterior, que en tres años


lunes 18 de enero de 2016

rehabilitó 12 mil lámparas. En este contexto, el Ayuntamiento dirigido por el presidente Castellanos se encuentra comprometido en lograr que cada año se rehabiliten cerca de 20 mil lámparas para concluir su administración con toda la red de alumbrado en óptimas condiciones. En materia de mejoramiento de los servicios públicos del Ayuntamiento, Fernando Castellanos ha impulsado la modernización del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). En este sentido, se logró la regularización de 3 mil usuarios, se amplió el horario de atención y se implementó el servicio de terminales para pago con tarjetas bancarias, a través de 13 agencias municipales para el cobro de los servicios. Entre estas acciones, fueron detectadas 544 fugas en tubos surtidores, lo que provoca una pérdida importante de agua, de estas, a la fecha se han atendido 369 fugas en tubos surtidores, con lo que hoy 7 mil 380 usuarios tienen un mejor servicio, lo que impacta en beneficio de 28 mil 782 habitantes de la ciudad, recuperando un caudal de unos 9 mil 12 metros cúbicos de agua. En materia de rescate de espacios públicos, se logró en 10 días limpiar de ambulantes el Parque de la Marimba, para garantizar un espacio limpio y seguro a los miles de turistas nacionales y extranjeros que año con año visitan este emblemático parque de

| es!diariopopular

la capital chiapaneca. El Mirador Los Amorosos, que lo habían convertido en la cantina más grande de la ciudad, fue rescatado después de 10 años de estar secuestrado y se le devolvió a las familias y a los visitantes un lugar donde disfrutar de presentaciones artísticas de la más alta calidad que nunca antes se habían realizado. El Parque conocido como Joyyo Mayu durante muchos años permaneció abandonado, sucio, inseguro y se había convertido en criadero de mosquitos y guarida de malvivientes, por lo que se ha destinado una inversión importante de más de 51 millones de pesos para devolverle su esplendor y su significado en las familias tuxtlecas. En total, en estos 100 días se recuperaron 82 parques y fuentes que enfrentaban la más severa crisis desde que fueron fundados. Hoy la ciudad tiene parques, jardines y áreas verdes más limpias. En estos 100 días se dio mantenimiento a 349 espacios públicos, entre calles, avenidas, libramientos, bulevares, así como a diversas fuentes que estaban en completo abandono y requerían de manutención integral urgente. Para fortalecer el bienestar social y desarrollo humano integral en Tuxtla, mediante el programa “Tu Gobierno en tu Colonia” se llevó a cabo la instalación de módulos para apoyar a las mujeres a obtener microcréditos con

Banchiapas. Así también, se llevó a cabo la instalación de módulos de seguimiento y gestión de programas como Prospera, Liconsa, Seguro Popular, y el Seguro de Vida para Madres Solteras. Asimismo, se emprendió el Jueves de Audiencia Ciudadana, donde directamente el presidente Castellanos atiende las necesidades y solicitudes de los tuxtlecos. Se llevó a cabo la gestión de la ampliación de 74 viviendas con la construcción de un cuarto para cada una y evitar de esa forma el hacinamiento de estas familias, logrando en el segundo mes de gobierno, a través del programa Mejoramiento de Vivienda, atender a familias de Las Granjas, San José Terán, Patria Nueva, Paulino Aguilar, Insurgentes, entre otras, donde se invirtieron más de 2 millones 590 mil pesos. Con la finalidad de impulsar la educación de las niñas y los niños de las zonas más marginadas, se otorgaron mil 676 becas en especie a alumnos del nivel básico. Estas becas consisten en un kit escolar que contiene un uniforme escolar, un uniforme deportivo, un par de zapatos y una mochila. Con ello se apoyó a más de mil 600 familias. Para combatir la corrupción y garantizar el pago a proveedores, en un acto inédito, de justicia, de cumplimiento a la ley y a un compromiso personal de pagar a quienes se les debía y habían

capital

sido víctima de las mentiras y la incapacidad de otros gobiernos, liquidamos a todos los proveedores que acreditaron que se les debía injustificadamente. En materia cultural, se puso en marcha el Boulevard de las artes, Cultura en Movimiento, presentaciones teatrales, talleres y la realización del concierto de la Sinfónica Esperanza Azteca en colonias populares como San José Terán, Patria Nueva y la Popular. Ya con un Parque de la Marimba digno, limpio y ordenado, se ha dado continuidad a los conciertos y presentaciones de marimbas, logrando hasta ahora 91 conciertos con 88 audiciones de marimbas municipales con una asistencia de 96 mil personas; la realización de una feria del dulce, una muestra de altares tradicionales y la exposición de la cultura zoque en el marco de la feria Chiapas. En el parque central se presentó la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Policía Federal y en los 21 Centros de Desarrollo Comunitario de la capital se realizó el concurso tradicional de Altares Zoques con lo que se promueve la cultura zoque y se rescatan los valores tradicionales de nuestra comunidad. En materia de salud pública, se impulsa un programa permanente muy eficaz que atiende a mujeres en las Clínicas de Diagnóstico para la Mujer Oriente y poniente del municipio y una campaña permanente para que

7

mujeres y hombres se hagan la auto exploración y acudan a los centros de salud a realizarse pruebas y exámenes médicos que nos permitan detectar a tiempo estas enfermedades. De manera gratuita, con el apoyo de fundaciones y médicos filántropos, se operó en una sola jornada a más de 30 personas de la tercera edad que habían quedado ciegos a causa de las cataratas. Quiero decirles que este programa lo vamos a realizar durante todo el gobierno para que sean miles personas de la tercera edad vuelvan a recuperar la vista. Del mismo modo, con el apoyo de fundaciones, instituciones públicas y médicos altruistas, se impulsó un programa para operar a niños con labio leporino, especialmente para los de escasos recursos que por falta de dinero no tienen acceso a este tipo de intervenciones quirúrgicas. Para fortalecer el desarrollo económico de la capital chiapaneca, durante estos primeros 100 días de gobierno se construyó el Centro Logístico Regional d Abasto, el cual empezará a operar la próxima semana; se inició la actualización del Padrón de Empresas Legalmente Constituidas; se realizó la Feria del empleo, donde logró la vinculación de 850 personas con las empresas ofertantes de empleo; se impartieron 22 cursos para el sector empresarial, comercial, social y de los industriales de la masa y la tortilla.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 18 de enero de 2016

elpaís

8

Presentan rutas que seguirá el Papa durante su visita en México.

ubuscAn el beneficio personAl AprovechAndo lA próximA visitA del obispo de romA

Piden estar atentos a colectas falsas ante visita del Papa Francisco AgenciAs

8procedentes de usA

México.- El coordinador general de la visita del Papa a México, monseñor Eugenio Lira, convocó a la población a estar atentos y no dejarse sorprender por colectas falsas malintencionadas que buscan el beneficio personal aprovechando la próxima visita del obispo de Roma y enfatizó que en su caso las colectas se realizan en las iglesias. “Hay que estar atentos; las colectas se harán en las iglesias y por favor que nadie se deje sorprender por personas que vayan de casa en casa”, detalló durante una conferencia de prensa. Recordó que este fenómeno ya se ha presentado en visitas anteriores, por lo que llamó a la gente a estar al pendiente, lo mismo que ante la eventual venta de boletos falsos para los lugares a los que acudirá el sumo pontífice. En este sentido, puntualizó que se tienen contemplados distribuir cerca de un millón de boletos, mismos que cuando se tenga la autorización por parte de las autoridades se mostrarán con las medidas de seguridad correspondientes para que las personas puedan distinguirlos de los boletos apócrifos. Abundó que éstos contarán con la leyenda “Gratuito” y contarán con indicaciones respecto de los accesos, horarios de ingreso y aquello que no está permitido portar durante los actos.

En México ya se encuentran dos papamóviles AgenciAs

8lAs principAles plAzAs turísticAs del territorio nAcionAl están llenAs A su máximA cApAcidAd

México espera arribo de 35 millones de turistas este año AgenciAs Mérida, Yucatán .-El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, destacó que el número de visitantes al país el año pasado fue de aproximadamente 31 millones de turistas y para este año se podría superar la cifra y estar cerca de los 35 millones. Entrevistado al término del mensaje del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, destacó que México tiene instituciones fuertes para combatir al crimen organizado, prueba de ello es el arribo constante de turistas. En ese sentido el funcionario federal aseguró que la imagen de México en el extranjero no se ha visto deteriorada por la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. Al respecto aseguró que el año pasado visitaron México alrededor de

31 millones de personas, debido en gran parte al clima de seguridad que impera en todo el país. Sostuvo que las principales plazas turísticas del territorio nacional están llenas a su máxima capacidad, lo cual, demuestra que la imagen de México en el extranjero es sólida, ya que el Estado “está combatiendo con todo” a la delincuencia organizada. Aseguró que en este año se espera un incremento en el número de visitantes extranjeros a territorio nacional, gracias en gran parte, a que se tienen instituciones sólidas. Los turistas nacionales como del extranjero, aseveró, saben que hay un clima de tranquilidad en el país, debido a que el Gobierno federal enfrenta con todo al crimen organizado. En este marco, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) opinó que la mejor forma de atacar el problema del tráfico de drogas es poniendo enfásis en el tema del consumo.

México.- Ante la visita del Papa Francisco a México, que iniciará el próximo 12 de febrero, ya se encuentran en México dos papamóviles que utilizará el máximo jerarca de la Iglesia Católica, informó el coordinador general de esta visita, Eugenio Lira Rugarcía. Durante una conferencia de prensa, detalló que esos vehículos llegaron procedentes de Estados Unidos, mientras que tres más ya están en proceso de fabricación en México. En estos y otros vehículos que serán cerrados el obispo de Roma recorrerá alrededor de 400 kilómetros de ruta por las entidades a las que acudirá. Por otra parte, el director de voluntarios, vallas y eventos, Roberto Delgado destacó que para esta visita se espera contar con alrededor de 397 mil voluntarios como un estimado óptimo para los distintos actos del sucesor de San Pedro. Lo ideal es que haya un voluntario por cada metro y medio de recorrido, y hasta el momento ya se tienen registrados arriba de 70 por ciento del total que se requieren, tarea a la que se han sumado tanto grupos y asociaciones como ciudadanos. Se cuenta con alrededor de 270 mil voluntarios, de los cuales la mayor parte se ubicarán en el Distrito Federal, con cerca de 297 mil; en Ecatepec, Estado de México, 30 mil; Chiapas, 10 mil; Michoacán, 26 mil, y Chihuahua, 35 mil, detalló. Al destacar que deberán estar entre 15 y 18 horas previas al evento en el sitio donde les tocó ubicarse, manifestó su reconocimiento a quienes realizarán esta labor.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 18 de enero de 2016

mundo

9

EUA anuncia nuevas sanciones a Irán por programa de misiles.

utrAs lAnzAr un AtAque contrA lA ciudAd de deir ezzor

Estado Islámico secuestra a 400 civiles en el oriente de Siria AgenciAs Siria.- Al menos 400 civiles, incluidos niños, mujeres y familiares de efectivos de las fuerzas del régimen sirio, fueron secuestrados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tras lanzar un ataque contra la ciudad de Deir Ezzor, en el este de Siria. “Después de su ataque contra Deir Ezzor (el sábado), que causó entre 135 y 280 muertos, el EI secuestró a unos 400 civiles del barrio de AlBaghaliyeh y de las áreas adyacentes en el noroeste de la ciudad”, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humano (OSDH). Los secuestrados, todos sunitas, fueron trasladados a la periferia occidental de Deir Ezzor y a la zona de Maadan, en las afueras de la ciudad de Raqa, el principal feudo del EI en Siria, precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. Expresó su temor de que los yihadistas ejecuten a los secuestrados, como ya hicieron durante su ofensiva del sábado contra la ciudad de Deir Ezzor, capital de la provincia homónima, donde tomaron el control de Al Baghaliyeh. Las cifras de víctimas mortales de la víspera varían pues según la agencia siria de noticias Sana, los yihadistas ejecutaron a 280 personas, mientras el OSDH da cuenta de 135 muertos, entre ellas 50 miembros de las fuerzas gubernamentales y 85 civiles. La televisora Al-Mayadeen, con sede en Líbano y cercana al gobier-

8por AtAque yihAdistA

Burkina Faso comienza tres días de luto nacional AgenciAs

no sirio, también denunció que el EI mató a 280 personas, entre ellas mujeres y niños, cuyos cadáveres fueron arrojados al río Éufrates. Los yihadistas controlan la mayor parte de la provincia de Deir Ezzor y la capital provincial del mismo nombre, mientras que el gobierno controla algunos barrios de la zona norte de la ciudad y el aeropuerto militar adyacente a la urbe. El EI proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak, donde

conquistó zonas del norte y el centro de ambos países y un mes después avanzó por la provincia de Deir Ezzor, fronteriza con el territorio iraquí, donde se hizo con casi su dominio total. En otro escenario del conflicto sirio, al menos 40 civiles, incluidos ocho niños, murieron en bombardeos registrados en las últimas 24 horas contra varias zonas de la ciudad de Raqqa, el principal feudo del EI en Siria, reportó el OSDH. Los ataques aéreos, que se des-

conoce si fueron efectuados por la aviación rusa o la del régimen sirio, golpearon comercios y restaurantes. Los bombardeos tuvieron también como blanco un área cercana al parque Al Rashid, la rotonda Al Naim, la zona industrial Darwish y las cercanías del hospital público de la ciudad. En la actualidad, las posiciones de los extremistas son bombardeadas por la fuerza aérea siria y la rusa, así como por la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.

8el decreto de emergenciA presentAdo por nicolás mAduro es “peligrosísimo”

Oposición descarta apoyar poderes especiales para Maduro AgenciAs Venezuela.- La oposición venezolana rechazó la necesidad de aprobar un “Decreto de Emergencia Económica” solicitado el viernes por el gobierno, a pesar de estar abierta con el presidente Nicolás Maduro, señaló el diputado William Dávila. En diálogo con Notimex, sostuvo que el decreto de Emergencia presentado por Maduro es “peligrosísimo”, ya que profundizará el intervencionismo del Estado que ha causado la actual crisis económica de inflación y escasez que vive Venezuela. “Aquí lo que viene es más inflación, más escasez y más problemas, ese decreto no va a resolver absolutamente nada, sino que por el contrario, lo que

va a traer es mayores problemas, ese es un decreto peligrosísimo”, recalcó. El legislador añadió que el decreto “prácticamente está dando carta de porte al gobierno para seguir expropiando, confiscando y, sobre todo, en el fondo yo lo que veo es un pequeño corralito” que limitaría el uso

de moneda en los bancos. Dávila, diputado por el estado andino de Mérida, señaló que por esta razón la Asamblea Nacional que se juramentó hace una semana, debería rechazar el decreto que fue introducido por Maduro el viernes, cuando presentó su discurso de “Memoria y

Cuenta” de gobierno del 2015. “Este es un decreto sumamente peligroso que la Asamblea Nacional tiene que discutir, yo soy del criterio que no debemos caer en esa concha de mango de aprobar un decreto sumamente peligroso”, reiteró. Durante su comparecencia ante el Legislativo, Maduro justificó la solicitud de poderes especiales para enfrentar a la “guerra económica” que habría causado la escalada inflacionaria y la escasez de bienes básicos que afecta a la población. Pese a que el decreto deja de especificar las medidas que se toman, el mismo abre paso para que el gobierno puede intervenir en las líneas de producción y distribución de las empresas o tomar medidas de política cambiaria.

Burkina Faso.- Burkina Faso comenzó hoy tres días de duelo nacional en honor de las 29 víctimas del ataque yihadista del viernes pasado contra un hotel y un restaurante de esta capital, en medio de una intensa búsqueda para dar con los responsables. Las banderas nacionales en edificios, plazas y otros sitios públicos de Uagadugú y otras ciudades de Burkina Faso amanecieron este domingo a media asta, mientras que todos los actos públicos fueron suspendidos en honor a la víctimas. En un mensaje a la nación, transmitido en vivo por la televisión, el presidente burkinés, Roch Marc Christian Kaboré, exhortó al pueblo de Burkina Faso a unirse en la lucha contra el terrorismo, a fin de evitar que se repitan otros incidentes similares. La tarde del viernes pasado, un grupo de terroristas armados se atrincheró en el hotel Splendid, en el centro de esta capital, donde residen empleados de las Naciones Unidas (ONU), y en el restaurante Capuccino, tomando a decenas de personas como rehenes. El ataque fue reivindicado por la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), en una declaración en la que afirmó que fue obra de Al-Mourabitoune, líder del grupo yihadista Mokhtar Belmokhtar, leal a la red extremista.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 18 de enero de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundoMoteles apuestan a la tecnología3 e

innovación para mantener vigencia.

ues un mes nAdA sencillo en mAteriA de finAnzAs personAles

Inventario financiero, alternativa para superar “cuesta de enero” AgenciAs México.- Después de las fiestas decembrinas viene la llamada “cuesta de enero”, mes nada sencillo en materia de finanzas personales. De acuerdo con el Programa de Educación Financiera Consumo Inteligente de MasterCard, para reducir el impacto en las finanzas personales de este periodo, es recomendable realizar un inventario financiero, es decir, establecer cuánto dinero se tiene disponible. Si se espera algún recurso extra y si hay deudas, hay que definir cuáles son más prioritarias o de mayor costo. En este sentido, la firma de pagos electrónicos sugiere reducir el consumo de energía en el hogar y el uso del vehículo, toda vez que las tarifas eléctricas y los combustibles suelen ajustarse en enero. Si la familia hace uso de estos servicios de forma mesurada, destaca, se generan ahorros importantes. En un comunicado, MasterCard propone planificar menús semanales, con lo que se evita tirar comida; con un plan será más fácil calcular las porciones y aprovechar mejor el dinero.

8en méxico en 2016

Banco Merril Lynch proyecta repunte de inflación AgenciAs

Enero puede ser un buen mes para encontrar nuevos pasatiempos que no impliquen un desembolso considerable; visitar lugares culturales o al aire libre, así como realizar las

actividades gratuitas que haya en la comunidad, añade la firma. Espaciar aquellas que tengan costo si no se quieren eliminarlas completamente del presupuesto es otra

de las alternativas sugeridas. De igual forma, MasterCard señala que es buen periodo para mejorar las financieras, desde comparar precios hasta aprender cómo usar el crédito.

8durAnte 2016

Otorgarán más de 14 mil mdp en crédito a trabajadores formales AgenciAs México.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) prevé colocar durante 2016 un total de 14 mil millones 520 mil pesos en el otorgamiento de créditos a los trabajadores de la economía formal. Esta meta fue aprobada por el Consejo Directivo de la institución tomando en cuenta su solidez financiera, y los buenos resultados obtenidos el año pasado, al dar créditos por 14 mil 275 millones de pesos cuando se tenía la expectativa de colocar 13 mil 200 millones. Así, el organismo podrá disponer de recursos suficientes para atender las necesidades de crédito de los trabajadores y contar con líneas de financiamiento por más de 25 mil millones de pesos. El director general del Instituto del Fonacot, César Alberto Martínez Baranda, informó que la principal fuente de financiamiento del organismo durante 2015 fue la propia recuperación de la cartera de crédito que otorga, la

cual representó 68 por ciento del total de las fuentes de financiamiento utilizadas el año pasado. El otorgamiento de créditos, agregó, fue financiado principalmente con recursos propios debido a una serie de mejoras en el proceso de cobranza, el fortalecimiento del sistema de administración crediticia, al mismo aumento en la colocación de créditos

y al seguro de crédito que ofrece la Institución, entre otros factores. Destacó que esto ha ocasionado que la recuperación de la cartera se vea fortalecida y se puedan realizar exitosas operaciones bursátiles que han tenido demandas de hasta cinco veces más los montos colocados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Sin embargo, explicó Martínez

Baranda, en 2015 el Instituto colocó sólo mil millones de pesos porque no fue necesario bursatilizar una cifra mayor ante la buena cobranza durante el año, lo que permitió al Infonacot financiarse de manera natural con su recuperación de cartera. La aceptación y la confianza del mercado bursátil en la emisión de papel del Instituto fue respaldada el año pasado en tres ocasiones con la calificación “HR AAA”, de las más altas emitidas para el mercado nacional, por la calificadora HR Ratings. La evaluadora destacó que los índices de solvencia del Infonacot se mantienen en rangos de fortaleza, tomando en cuenta su adecuada gestión de activos operativos, elevado nivel de recuperación de cartera y constante incremento en las operaciones del Instituto. Los altos niveles de rentabilidad del Infonacot le han acarreado ventajas que ha aplicado directamente en beneficio de los trabajadores, como bajar las tasas de interés, ampliar los plazos de pago y ofrecer un seguro de crédito.

Estados Unidos.- La inflación en México comenzaría a repuntar en 2016, y se ubicaría a final del año en 3.3 por ciento, muy cerca del objetivo trazado por las autoridades monetarias del país, apuntó el banco de inversión Merrill Lynch. En un informe difundido el fin de semana, el banco con sede en Nueva York precisó que espera que la inflación año con año en la primera mitad de enero sea de 2.56 por ciento, con un incremento de 0.11 por ciento y de 0.16 por ciento en la inflación subyacente. “Esperamos que la inflación alcance 3.3 por ciento al final del año. Pese a los más altos niveles, esperamos que la inflación se mantenga bajo control porque se mantendrá cerca del objetivo de 3.0 por ciento de Banxico (Banco de México)”, apuntó Merrill Lynch. El banco explicó que varios factores explican la esperada alza en la inflación, entre los que destaca un efecto base de enero de 2015, que contribuirá cerca de 50 puntos a la inflación, que desaparece de la eliminación de las tarifas de larga distancia. Adicionalmente, la influencia de la depreciación del peso contribuirá en 25 puntos base a la inflación, y los mayores precios de mercancías agrícolas contribuirán en 35 puntos. Al contrario, los precios de la energía van a restar cerca de 17 puntos base de la inflación.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 18 de enero de 2016

cultura

11

Muestra de máscaras mexicanas ha sido vista por casi 90 mil personas.

Celebración La Danza de los Parachicos representa el momento culminante de esta gran celebración, que se realiza desde hace 305 años en esta localidad del estado de Chiapas, y cuyos festejos van del 8 al 23 de enero. AgenciAs México.- Tambores, flautas y sonajas de hojalata ambientan las danzas y ceremonias religiosas que forman parte de la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, que se realiza en honor del Señor de Esquipulas (o de los Milagros) y de dos santos del catolicismo: san Antonio Abad y san Sebastián Mártir. La Danza de los Parachicos representa el momento culminante de esta gran celebración, que se realiza desde hace 305 años en esta localidad del estado de Chiapas, y cuyos festejos van del 8 al 23 de enero. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su atuendo consta de una máscara de madera esculpida con facciones semejantes a los españoles, de ojos azules o verdes, barba de candado, tocado o “montera”, elaborado con fibra de ixtle, sarape tipo Saltillo, chalina bordada, cintas de colores y un chinchín o sonaja de lámina. Los bailarines, describe, recorren la localidad de Chiapa de Corzo mientras cargan las imágenes religiosas y visitan diversos lugares de culto. Su danza, que comienza por la mañana y finaliza en la noche, y se considera una ofrenda a los santos venerados. En esta tradición, que comenzó en 1711, se calcula que participan alrededor de seis mil personas. Los parachicos son dirigidos por un patrón que porta una máscara de expresión severa, una guitarra y un látigo para castigar simbólicamente el pecado y la desobediencia, mientras entona loas y toca la flauta, seguido por los mayordomos y autoridades que responden con aclamaciones, lo mismo que los jóvenes y niños que imitan los movimientos de los adultos. La Danza de los Parachicos abarca todos los ámbitos de la vida local, propiciando la convivencia entre la comunidad y la transmisión de conocimientos ancestrales heredados, características que en 2010 la llevó a ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), luego de varios años de trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y dicha comunidad chiapaneca. Según la tradición oral, a mediados del siglo XVIII, al entonces llamado pueblo de Chiapa de la Real Corona, llegó doña María de Angulo buscando al curandero indígena para

ureAlizA en honor del señor de esquipulAs

Danza de los Parachicos pone de fiesta a Chiapa de Corzo

que aliviara a su pequeño hijo de una extraña enfermedad. Después de bañar al niño en las curativas aguas del Cumbujuyú, éste sanó de sus males. Los parachicos evocan a los antiguos chiapacorceños que se disfrazaron para entretener al infante durante su enfermedad, de ahí su nombre,

pues lo hacían “para-el-chico”. Mientras, las “chuntas” (hombres vestidos de mujeres) representaban a las mozas de la señora española. Se sabe que una terrible plaga de langosta acabó con las cosechas de la localidad, entre 1767 y 1768, y en 1770 una epidemia provocó la muerte de cientos de personas. Entonces, María de Angulo

regresó al pueblo y, en agradecimiento por haber sanado a su hijo, repartió maíz y dinero entre la población. La danza de los parachicos se sigue organizando en forma tradicional y bajo la jerarquía de las mayordomías de los distintos barrios de Chiapa de Corzo, encabezada por un patrón, cuyo cargo es heredado por los miembros de la familia Nigenda. Los parachicos bailan al compás del pito y el tambor para el Señor de los Milagros, acompañados por las chuntas, abrecampos, vaqueros y tehuanos; el 17 de enero dedican su danza a san Antonio Abad, y el día 23 a san Sebastián Mártir. En sus recorridos visitan los templos de Santo Domingo, San Jacinto, Señor del Calvario, la Santa Cruz de Santa Elena, la Santa Cruz de Cunduacan, el Señor de Acapetahua y San Gregorio. También van al panteón municipal para

conmemorar a los patrones fallecidos, a la Plaza de Parachicos y las riberas de Nandambúa y de Las Flechas. La música que acompaña la danza inicia con la rúbrica, seguida de los sones chicoteplanta, el nanbujó o alabado y el zapateado del patrón (tocado con guitarra). El nandacachumbí o Son de María de Angulo, cuya función es avisar a los parachicos que vienen los zapateados, para regresar al Son de chicoteplanta o Son para recorrer las calles. La tradicional fiesta de Chiapa de Corzo comienza el 8 de enero y concluye el día 23 del mismo mes. El 15 de enero se conmemora al Señor de Esquipulas con una suculenta comida (pepita con tasajo). El 17 se celebra a San Antonio Abad y el 18 se rinde homenaje póstumo a los patrones de los parachicos fallecidos, con un convite en la casa donde se encuentra la imagen de San Sebastián Mártir. Para el 20 de enero, cientos de personas del estado y fuereños se visten de parachicos y se suman a la fiesta. El día 21 se realiza el Combate Naval en el río Grijalva, que consiste en un espectáculo nocturno con pirotecnia, el cual recuerda las batallas entre españoles y los indios chiapanecos en el siglo XVI. Un día después, además de los parachicos, desfilan las “chuntas” que bailan y reparten dulces. La fiesta concluye el día 23 con una misa y el desfile de los parachicos chiapacorceños (de las cofradías), que acuden al Templo de Santo Domingo de Guzmán, y conducen la imagen de su santo patrono (San Sebastián Mártir), a la casa del nuevo “prioste” o familia que cuidará la imagen durante un año.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

sábado 16 de enero de 2016

Laacción

12

‘Oso’ de Iker y el Porto cayó ante Guimaraes.

ucarolina vence 31-24 a seattle y la conferencia nacional tendrá nuevo rey

apretado triunfo agencias Estados Unidos.- Pese a pecar de exceso de confianza, Panteras de Carolina accedió al juego por el campeonato de la Conferencia Nacional (NFC) en la NFL, tras superar 31-24 a Halcones Marinos de Seattle, que era bicampeón defensor del “viejo circuito”. Los “felinos” ofrecieron una doble actuación en el Bank of America Stadium, primero encarnaron una “aplanadora” que logró 31 puntos sin respuesta y después asumieron el papel de víctima, salvada de manera dramática por el apoyador externo Thomas Davis, quien recuperó una patada corta a 1:12 del final. De este modo, de nada sirvió para los “hawks” el regreso de su estrella, Marshawn Lynch, ni tampoco un rally de 24 puntos, ya que su reacción llegó muy tarde y su condena fue dejar el trono de la NFC vacante. Los monarcas de la División Sur en el “viejo circuito” estuvieron intratables durante la primera mitad, con un rendimiento admirable tanto a la ofensiva como en la defensiva, sonrisas en el banco y en el terreno de juego y una inmejorable ventaja de 31-0 para marcharse entre ovaciones a los vestidores. Apenas en su primera serie del combate, coronaron en la “tierra prometida”, con acarreo de cuatro yardas por parte del corredor Jonathan Stewart, esto como recompensa a un formidable regreso de patada de 59 yardas con el cual él mismo había abierto la senda hacia el 7-0.

Ya con el marcador en contra, apareció por primera vez el embate de los “hawks” y su primera jugada resultó ser un preámbulo de la pesadilla que estaban por vivir, pues de inmediato buscaron la potencia de su estelar corredor Marshawn Lynch, quien fue reactivado tras perderse los últimos ocho cotejos por lesión. No obstante, el trayecto de “Beast Mode” trajo una pérdida de tres yardas que encajonó al equipo en su propia 11 y acto seguido, el mariscal Russell Wilson se equivocó y le entregó el ovoide al apoyador Luke

Kuechly, responsable de regresar el “obsequio” hasta las diagonales y de actualizar la pizarra a 14-0. Cuando Carolina recuperó la bola restaban ocho minutos del primer periodo, partió desde su yarda 14 y de ahí galopó hasta zona roja, con extraordinario manejo del reloj. Ya en el despunte del segundo episodio, todavía como parte de esa prolongada serie, los de “Charlotte” consiguieron el 21-0, producto de un mínimo impulso de Stewart, el cual lo hizo cruzar el plano por todas las de la ley. Los “emplumados” ya no sabían

cómo contener la oleada blanca, pues justo cuando trataban de responder las tres agresiones en fila, Wilson falló por segunda ocasión y fue interceptado por el esquinero Cortland Finnegan. Así que casi sin tiempo de respirar, retornó al campo la ofensiva local, guiada por el quarterback Cam Newton, pero esta vez se conformaron con gol de campo de 48 yardas, patrocinado por el pateador Graham Gano, autor del 24-0. Como el ataque de Seattle de plano no podía meterse al juego, Newton y compañía eran solicitados con muy

poco margen de descanso, y con 11 minutos por delante en ese brillante segundo cuarto, tuvieron una chance más de ampliar la humillación. Lograron su objetivo cinco minutos más tarde, con envío anotador de 19 yardas de “Superman” para el ala cerrada Greg Olsen, lo cual significó el 31-0 definitivo al medio tiempo, pues con cuatro segundos en el cronómetro, Steven Hauschka erró un intento de gol de campo de 55 yd. Pero el guión cambió de manos completamente para la segunda mitad, con el conjunto del entrenador en jefe Pete Carroll encendido y dispuesto a recuperar su honor como bicampeón defensor de la NFC. En cambio, al equipo del coach Ron Rivera se le acabó el encanto y las risas cambiaron por gritos y desesperación, no por nada recibieron 24 puntos seguidos, mientras que los embates de casa tenían al despeje como común denominador. Fue entonces que hasta el tercer capítulo, Wilson se acordó que él fue el mejor pasador por rating de toda la Liga en la campaña regular y, aferrado a ese aliciente personal, se destapó con tres disparos a las diagonales consecutivos. Primero eligió al receptor Jermaine Kearse (13 yd), más tarde a Tyler Lockett (33 yd) y ya en el cuarto periodo, a seis del final, repitió destino con Kearse (3 yd) para acercarse a 21-31. Todavía el envión de Halcones alcanzó para un gol de campo de 36 yd, cortesía de Hauschka, por lo cual se pusieron a siete de distancia.

8enfrentará a nueva inglaterra en la final de la conferencia americana

“A patadas” Denver vence a Pittsburgh y avanza a la final de la AFC agencias Estados Unidos.- Con cinco goles de campo de Brandon McManus, Broncos de Denver se impuso por 23-16 a Acereros de Pittsburgh, para conseguir su boleto al juego por el título de la Conferencia Americana de la NFL, en juego celebrado en el Authority Sports Field at Mile High. Aunque el estelar quarterback de Denver, Peyton Manning, vio rota su racha de 13 partidos lanzando al menos un pase de touchdown, McManus se hizo cargo de mover la pizarra, con patadas de 28 y 41 en el primer cuarto, de 51 en el segundo, de 41 en el tercero y de 45 en el cuarto. El solitario touchdown de los locales cayó también en el último episodio, cortesía del corredor C.J.

Anderson, en acarreo de una yarda, en un duelo de pateadores y con un emparrillado dominado por las defensivas. Denver no quiso perder tiempo y en su primera serie ofensiva Omar Bolden consiguió un regreso de 42 yardas que los dejó en la 30 de territorio rival, no obstante, la defensa de Pittsburgh sacó la casta y forzó a los de casa a conformarse con un gol de campo de 28 yd de Brandon MacManus, para irse adelante apenas por 3-0. Y aunque las defensivas se impusieron en los siguientes minutos, Denver fue ganando poco a poco la posición de campo, hasta que encajonó a Pittsburgh en su yarda tres y luego un mal despeje lo dejó en la 31 del rival.

No obstante, la ofensiva fue incapaz de aprovechar este magnífico inicio y otra vez tuvo que entrar McManus al campo, para poner un magro 6-0 con gol de campo de 41, el cual fue “borrado” apenas dos minutos después. El ataque negro y oro por fin hizo presencia en la milla alta, con una relampagueante serie ofensiva, que recorrió 80 yardas en 2:18 minutos, para darle la vuelta al marcador con una carrerita de una yarda de Fitzgerald Toussaint, corredor de segundo año, que entró a las diagonales para adelantar a los suyos 7-6. Sin jugadas espectaculares, las defensivas impusieron su ley en el segundo episodio, en el que forzaron a los equipos a intercambiar cinco despejes y par de goles de campo uno

por bando: Chris Boswell aumentó la ventaja de Acereros con patada de 43 y McManus acercó a Broncos a 9-10 con uno de 51, a cinco segundos de terminar la primera mitad. Ambas ofensivas salieron un tanto más asentadas para el tercer

cuarto, pero, aun así, ninguna era capaz de abrirse camino a la “zona prometida” y la responsabilidad de hacer puntos volvió a ser de los pateadores, Boswell con patada de 28 y McManus con una de 41, que dejaron el tanteador 13-12 para la visita.


sábado 16 de enero de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

upumas sufre pero vence 3-2 a un aguerrido toluca

primer rugido en casa agencias México.- A los Pumas de la UNAM les costó, pero al final lograron su primer triunfo del torneo Clausura 2016 de la Liga MX al vencer 3-2 a Toluca, en partido correspondiente a la fecha 2 disputado en el estadio Olímpico Universitario. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Ismael Sosa, a los minutos 39 y 53, así como de Eduardo Herrera al 76. El peruano Christian Cueva había logrado el empate momentáneo al 51 y el argentino Enrique Triverio marcó el segundo al 83. Con este resultado el cuadro capitalino sumó tres unidades, en tanto que el conjunto de Toluca se quedó con la misma cantidad de puntos. Pese a que el cuadro mexiquense había sido mejor sobre la cancha, una desatención cerca del final del primer tiempo le permitió a los de casa irse al descanso con la ventaja, la cual no les duró mucho ya que apenas en el inicio del complemento los escarlatas emparejaron los cartones. Los “diablos rojos” generaron las más importantes de los primeros 45 minutos, pero la falta de contundencia evitó que se fueran arriba en el marcador. Primero, el colombiano Fernando Uribe mano a mano con Palacios fue incapaz de definir de buena ma-

nera, lo que le permitió al guardameta recostar para evitar la caída de su marco, e instantes después, el argentino Enrique Triverio se encontró con un rebote dentro del área y de media vuelta mandó su disparo por arriba. Una falla en la zaga visitante le

permitió a los “auriazules” romper el cero en el cobro de un tiro libre por derecha al área, donde el argentino Ismael Sosa entró sin marca para poner el esférico pegado al poste y dejar sin oportunidad a Alfredo Talavera al minuto 39.

8ahora cae 1-3 ante monterrey

Puebla sigue sin funcionar en casa agencias Puebla.- Puebla sigue sin ganar en su propio patio y complicándose en el descenso, luego de la derrota que sufrió esta tarde 1-3 ante Rayados de Monterrey, en partido que cerró la fecha dos del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX. En duelo disputado en el estadio Cuauhtémoc, los goles para el triunfo rayado fueron del argentino Rogelio Funes Mori en el minuto 45 y del uruguayo Carlos Sánchez en dos ocasiones (68 y 86). Christian Bermúdez (15) había puesto en ventaja a La Franja con un golazo. La victoria, obtenida en calidad de visitante, le permite al once norteño apropiarse de la segunda posición general con seis puntos, superado por León por su mejor diferencia de goles, en tanto Puebla se quedó en uno y su cociente cayó a 1.1609. Fue un encuentro que se jugó un tanto apretado, lo que provocó que las acciones de peligro ante las

porterías fueran pocas, solo algunos esporádicos disparos de ambos lados, pero sin que inquietaran mucho a los arqueros. Las emociones se empezaron a vivir hasta el minuto 15, cuando Bermúdez remató de media tijera un balón a modo para dejar sin oportunidad al arquero visitante Luis Cárdenas y hacer que la tribuna despertara del letargo en que había caído, con el 1-0.

Después el cotejo volvió a caer y ahora tocó a la barra visitante disfrutar de la alegría del gol, que el argentino Rogelio Funes Mori les regaló con disparo raso y cruzado para vencer la estirada de Fabián Villaseñor y hacer el 1-1, en el minuto 45. La parte complementaria mantuvo el mismo ritmo que la primera, sin un dominador claro, aunque el conjunto regio mostró un poco de más ambición y ganas de ganar, por lo que buscó ir al frente. La Franja no mostró la intensidad y no fue el equipo que le complicó la semana pasada al América y se trajo un punto del estadio Azteca, lo que le llevó a cargar con la derrota pues dio muchas facilidades al rival. Tan fue así que Rayados le dio la vuelta al marcador con la anotación del uruguayo Sánchez, en un servicio a balón parado desde la esquina izquierda con relación al ataque visitante, para poner las cosas 2-1 en el minuto 68.

El técnico paraguayo José Saturnino Cardozo movió sus piezas y ordenó los ingresos de su compatriota Richard Ortíz y del peruano Christian Cueva, quien rápidamente hizo sentir su presencia al conseguir el tanto del empate, al minuto 51.

El empate fue efímero ya que sólo dos minutos después, Javier Cortés filtró un balón para Sosa, quien trabó y ganó el esférico a Talavera para devolver la ventaja a su equipo. Toluca tuvo que venir de atrás en busca de la paridad, sin embargo el conjunto que dirige Guillermo Vázquez aprovechó el espacio que le cedieron para aumentar su ventaja con contragolpe en el que Javier Cortés, con la cabeza, le bajó el balón dentro del área a Eduardo Herrera, quien de volea prendió un derechazo pegado al poste izquierdo al minuto 76. Todo parecía escrito, sin embargo, los del Estado de México jamás bajaron los brazos y lograron acortar distancias por medio de Triverio, a siete minutos del final. Los “choriceros” se fueron con todo al frente en pos del empate, pero Pumas logró soportar el acoso para salir con un triunfo que le permitirá trabajar con más calma de cara a su partido de la fecha tres, donde repetirán en casa ante Puebla. El arbitraje estuvo a cargo Luis Enrique Santander, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al ecuatoriano Fidel Martínez (58’) por los de casa, mientras que por la visita mostró el cartón preventivo a Antonio Ríos (55’), al argentino Darío Botinelli (38’), Carlos Gerardo Rodríguez (66’) y al argentino Enrique Triverio (88’).

8de la mano de griezmann

Atlético mantuvo liderato en el futbol español agencias España.- Con buena actuación del francés Antoine Griezmann, Atlético de Madrid continuó firme en la cima de la Liga de España, tras vencer 3-0 a Las Palmas en cotejo correspondiente a la Fecha 20, disputado en el Estadio de Gran Canaria. Bastaron 17 minutos para que los “Colchoneros” se pusieran al frente en el marcador, con una jugada de ataque por la derecha de Juanfran Torres para que el brasileño Filipe Luís apareciera solo en el área, por el carril izquierdo, controlara la pelota de pierna zurda y fusilara la meta de Javi Varas. Aunque los locales tuvieron 59 por ciento de posesión de balón y fabricaron más jugadas de gol, las ocasiones de peligro en el área del “Atleti”, no fueron concretadas por la delantera comandada por Jonathan Viera.

Al minuto 68, aprovechando que el local se había volcado al ataque para buscar el tanto de la igualada, con un pase filtrado del mediocampista Koke Resurrección hacia Griezmann, quien entró solo al área y disparó de pierna izquierda con parte externa para así convertir el segundo gol para el cuadro madrileño.


14

lagente

es!diariopopular | lunes 18 de enero de 2016

Cumplió años Ximena

Festejó al estilo Pony

E

XIMENA ÁLVAREZ

l pasado sábado en punto de las cinco de la tarde se llevó a cabo la fiesta de cumpleaños de Ximena y al estilo de

su personaje favorito, My Little Pony, vivió una celebración inolvidable. Por esta razón se le organizó una tardeada, para que con sus amiguitos y familiares disfrutara de la música del momento que mezcló el Dj para hacer de

ese momento algo mágico y especial. Así que la cumpleañera con una tierna sonrisa agradeció su presencia en tan importante velada, la cual se tiñó de buen ambiente pero sobre todo de mucha diversión. ¡Felicidades!

Valentina y Regina Castillejos.

Axel González y Renata Estrada.

Daniela Cancino y Krystel Saldaña.

Ximenita celebró su cumpleaños.

Luz Elena y Damián Zúñiga.

José Carlos y Victoria Zúñiga.

Pidiendo su deseo en el pastel.


lagente

es!diariopopular | lunes 18 de enero de 2016

Con sus mejores amigas, Abril e Isis.

Diana, Adriana y Elsi.

Entre los invitados, Isaac Burguete.

Fátima, Sofía y Luis Castillejos.

Constanza y Naomi.

Gaby, Diego y Ximena.

Daniela y Luis.

Fernanda le deseó lo mejor.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 18 de enero de 2016

escenarios

16

“MasterChef Junior México” llegará a la pantalla chica en marzo.

uLa actriz mexicana se dijo convencida de que Lo importante en La vida es evoLucionar

Salma Hayek asegura que no pretende ser ejemplo, sino testimonio agencias México.- La actriz mexicana, Salma Hayek, una de las más sobresalientes a nivel mundial, aseguró que no es lo mismo subir que evolucionar, lo que para ella es lo más importante, dijo que para conseguir el éxito profesional y personal nunca ha caído bajo. En 2002 fue nominada como Mejor Actriz al premio Oscar por la película “Frida”, es una de las figuras más importantes en Hollywood, acreedora de varios premios y defensora de las causas sociales. Sin embargo, tampoco se considera un ejemplo a seguir. “No me siento como una persona que tiene que ser ejemplo. Estoy muy interesada en seguir evolucionando. A veces, cuando evolucionas, tienes que caer muy bajo, pero yo no tengo la presión de caer bajo, y no evoluciono para los otros, lo hago para mí, aunque en conexión con los otros”, explicó a Notimex. Admitió que en 49 años de vida le han sucedido cosas horribles y que nunca las ha contado porque no usa sus tragedias para atraer a alguien en el plano emocional. “Sólo quiero ser un recordatorio de que conseguí mi felicidad porque fue la opción que tomé, lo mismo que el amor”. Más que ejemplo, “deseo ser un testimonio de lo que sí se puede hacer y lo hago por mí, pues me quiero ir de este mundo sabiendo que hice todo lo posible para evolucionar espiritualmente e intelectualmente en mis relaciones con las demás personas, que hice una contribución al planeta”.

“Así me quiero ir y no es que venga a ser la salvación del mundo, significa evolucionar y todos podemos hacerlo mientras no pises con malicia a nadie más, porque subir no es evolucionar, esa es la diferencia”, aseveró. Salma Hayek se encuentra en México como parte de la promoción de la película animada “El profeta”, inspirada en el libro del poeta libanés Kahlil Gibran, la cual se estrenará en México el 22 de enero próximo.

Se trata de su obra más emblemática, compuesta por una serie de poemas de carácter existencial y filosófico. La historia sucede en la isla imaginaria de Orfales, donde “Almitra”, una niña de ocho años, conoce a “Mustafá”, preso político sujeto a arresto domiciliario. Entre los dos se teje una amistad fuera de lo común. Hayek comentó que al decidir coproducir este filme con el estadunidense Roger Allers (El Rey León), sanó

algo en ella misma, pues la trama le generó una gran revolución interna. “(El profeta) Ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida. No fue el éxito que yo hubiera querido, pues me hubiera gustado que más gente la viera, lo cual me causó muchos problemas; sin embargo, nunca me eché para atrás porque era parte de decir: creo en ella y es todo lo que me tiene que importar”. Platicó que ella sabía cómo hacerla para ganar dinero y cómo realizarla para no ganarlo. “Pero la hice para no ganar. Creo que en México le va a ir muy bien porque la gente es más espiritual que en Estados Unidos”, reflexionó Salma, quien para desayunar esta mañana en un restaurante de la capital mexicana, optó por huevos divorciados en salsa roja y agua. Con actitud amable, sonriente y sencilla, Hayek indicó que apostó por “El profeta” con el propósito de acercarse a la esencia del ser humano, sin que se tuviera que definir el tipo de público: infantil o adulto. “La película es una medicina, no está hecha para que se vea con los ojos y se piense con la cabeza, al contrario, entre más la piensas y la analizas, menos efecto hace. Está hecha para verse con el corazón y sentirse con el alma porque el alma reconoce algunos valores universales del potencial del ser humano”, explicó. Subrayó que los temas musicales son bastante valiosos, porque aportan un mensaje fundamental para la niñez y no de susto o frustración, a diferencia de otros que son de dominio popular.

8en La caLLe de BaLderas se comerciaLizan entre 10 y dos miL pesos cada uno

Crece venta de discos de vinilo nuevos y usados agencias México.- Hace cinco años la venta de discos de vinilo en la avenida Balderas de la Ciudad de México estaba dirigida sólo a coleccionistas, pues nadie más apostaba a la nostalgia de una época que había caducado. Hoy, ante el regreso de este formato y la fuerza que recobra a nivel mundial, decenas de personas visitan a diario los puestos de la popular calle, cercana a las estaciones del Metro Balderas y Juárez, para buscar los discos de acetato de sus artistas favoritos, ya sea por recuerdo, fidelidad o moda. Enoch Berrocal conserva su puesto desde hace 13 años. Ahí, de lunes a sábado de las 9:00 a 18:00 horas, vende discos de todo, pero básicamente

de corte popular, rock nacional, jazz y música disco, pues son los géneros que más le piden y cada tercer día procura traer nuevos títulos para complacer a sus clientes. “Javier Solís, Jorge Negrete y todos los artistas de la Época de Oro del

cine mexicano es lo que más se me vende”, explicó Enoch, quien compra cada unidad en cinco, ocho y 10 pesos y las comercia desde 10 y hasta 200 pesos, según el artista. Él adquiere los discos con personas que ya no los ocupan y desean deshacerse de ellos para hacer espacio en su casa. Se los venden o se los regalan. Algunos son usados y otros nuevos. “Si son usados, me los llevo a mi casa para calarlos uno por uno en mi tocadiscos. En caso de que tengan alguna falla, los limpio con agua, alcohol rebajado y una franela gris a fin de corregirla, pero si ya están muy rayados, difícilmente mejorará”, comentó. Antes, el negocio no daba para vivir, por eso algunos de sus hermanos se retiraron de él. Ahora, dice Enoch,

“sale aunque sea para comer, vestir y los camiones”. Le compra gente de todo tipo, jóvenes y adultos. Pero un día le sorprendió que una chica le solicitara uno de Emilio Tuero, pues heredó el gusto de su papá. “El disco raro”, dice Wilfrido Solís es el que se vende más caro. Se refiere a los que son de importación, de tiraje mínimo en su momento y a los de artistas de fama internacional como The Beatles, Creedence, Madonna y The Rolling Stones. “Yo los vendo desde 10 hasta 120 pesos y depende del género y del artista, también de su presentación, pues se debe cuidar que el disco se encuentre en buen estado, sin rayón, que la pasta no esté rota, pintada o maltratada”, indicó.

8en eL “perrotón 2016”

Eugenio Derbez pide buen trato a perros agencias México.- El actor mexicano, Eugenio Derbez, pidió hacer conciencia sobre el trato justo que merecen los perros, en particular los callejeros, durante la carrera en favor de esos animales, “Perrotón 2016”. El comediante madrugó este domingo para asistir a dicha competencia con causa, que una conocida marca de alimentos para perros realizó en la pista del Hipódromo de las Américas, donde se dieron cita miles de personas para correr, caminar y convivir con sus mascotas. El actor se mostró entusiasmado por estar en México, procedente de Los Ángeles, California, donde reside, y sobre todo por participar en la novena edición de este certamen. “Me hicieron madrugar, pero valió la pena estar en este evento donde la gente que viene a correr dona un costal de alimento para perros, y todo se dona a los albergues para que los perritos tengan qué comer, lo que es un detalle muy padre”. Luego del recorrido de cinco kilómetros que realizó acompañado por un perro de raza mestiza, proveniente precisamente de uno de los albergues mencionados, Derbez pidió hacer conciencia en el trato que se merecen estos animales. “He estado en varias causas en pro de los animales, luché mucho por la eliminación de animales en los circos, por desaparecer la electrocución y ya se logró. Hablar de los animales es para mí un tema muy complicado, pues no alcanzo a entender que la gente no entienda que los animales sienten y tienen los mismos derechos que nosotros”.


es! diariopopular lunes 18 de enero de 2016

laroja

Jóvenes desaparecidos aparecen ejecutados armas de fuego sin que hasta el momento se conozca el calibre que los presuntos asesinos usaron para arrebatarles la vida. Al parecer y según las conjeturas de las autoridades los ahora extintos podrían haber sido “levantados” junto con Aidde Taracena Ovando y Lázaro Ricardez Hernández (a) el Gonzo, quienes como se recordara aparecieron ejecutados a orillas de la carretera Boca de limón-Ranchería San Miguel primera sección de este municipio de Reforma el pasado 14 de enero del año en curso. Con estas dos muertes, este mes de enero suman ya cinco personas ejecutadas, ello considerando la muerte del ex elemento de vialidad Jorge Luis Hernández Silva (a) el Fashion encontrado sin vida entre los limites de Chiapas y Tabasco. Cabe señalar que la muerte de estos dos jóvenes causa conmoción entre los habitantes ya que su fotografía se encontraba pegada en los transportes colectivos de combis y taxis, así como comercios con la firme esperanza de sus familiares de encontrarlos con vida, pero lamentablemente se sabe que desde el día de su desaparición, ambos fueron ejecutados.

Jóvenes que se encontraban desaparecidos desde el pasado 13 de Enero, anoche fueron encontrados atrás del fraccionamiento vida mejor, sin vida.

8se encontRAbA escAndAlizAndo en víA públicA con pistolón en mAno

Capturan a menor integrante de banda delictiva RedAcción Cintalapa.- Efectivos de la Policía Especializada destacamentada en este municipio y dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lograron la detención de un sujeto que portaba arma de fuego. De acuerdo con la información obtenida, cerca de las 13:30 horas de este sábado, a la citada corporación le avisaron que muy cerca de la escuela secundaria del estado “José Emilio Grajales” situada al poniente de la ciudad, un sujeto alteraba el orden público y que al parecer andaba armado. En ese sentido, los efectivos se trasladaron al lugar y al ubicar a un fulano que vestía de negro, se identificaron como policías, y tras firmarles un documento donde les permitía a los oficiales que lo revisaran, le encontraron una pistola tipo escuadra calibre .38mm, abastecida con 8 cartuchos útiles, siendo esa la razón por la que fue detenido y trasladado a la oficina

Los hechos se suscitaron en la colonia Vida Mejor.

uen los límites de chiApAs y tAbAsco

AgenciAs Jóvenes que se encontraban desaparecidos desde el pasado 13 de Enero anoche fueron encontrados atrás del fraccionamiento vida mejor, sin vida en unos matorrales, las corporaciones policíacas de este municipio. Según los primeros datos obtenidos los hechos se suscitaron en la colonia Vida Mejor de esta localidad en la entrada de unos caminos de terracería los cuales conducen hacia un lugar denominado El Polvorín, en donde fueron alertadas las autoridades de la presencia de dos cuerpos que se encontraban tirados en unos matorrales. Motivo por el que agentes de la policía estatal preventiva, ministeriales y policía municipal se trasladaron al citado lugar -en donde se percataron del hallazgo de dos cuerpos que se encontraban uno encima del otro en evidente estado de descomposición. Los extintos fueron trasladados al panteón central de esta ciudad y por la vestimenta ellos fueron identificados por sus familiares como las dos personas que se encontraban desaparecidas desde el día 13 de enero del año en curso y quienes en vida respondieron a los nombres de Ricardo López Hernández de 24 años y José del Carmen Martínez Herrera de 19 años, ambos con domicilio en la colonia el porvenir (la mosca) de esta localidad. Según los datos obtenidos por uno de sus familiares de ellos el señor Daniel Olmedo Hernández señalo que fueron vistos con vida y salir de su domicilio el pasado miércoles 13 de enero del año en curso siendo encontrados sin vida el día de ayer 17 de enero de 2016. Se presume que los occisos podrían haber sido ejecutados con

17

operativa para iniciar con los trámites correspondientes. Ya tras las rejas, el susodicho se identificó como Omar “N”, dijo tener 16 años de edad, ser originario de este valle, y al parecer formaba parte de una banda delictiva auto llamada “los 16”, ya que

según versiones, los hermanos de éste, se encuentran recluidos en el penal el amate purgando una condena por delitos como robo de vehículo, delincuencia organizada, pandillerismo y otros más. Una vez que el detenido fue certificado, fue trasladado a la capital del estado para ser puesto a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por Adolescentes, y en caso de resultar responsable, podría ser ingresado al Centro Tutelar para Menores Infractores, ubicado en el municipio de Berriozábal, mejor conocido como “Rochester”, donde enfrentara el proceso en su contra. Dejando en claro al presentado se le presume inocente y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia por el órgano jurisdiccional.

8tRAslAdAn A tuxtlA A funcionARios

Ordena Llaven investigar corrupción en SSyPC

QuAdRAtín Tapachula.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Jorge Luis Llaven Abarca ordenó esta noche la concentración y traslado de funcionarios de la Secretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad perteneciente a ese dependencia a la capital del estado, para investigar y determinar el grado de responsabilidad en que pudieran es-

tar relacionados en presuntas denuncias de abuso sexual, hostigamiento, venda de ascensos y cobros de salarios de policías que ya fallecieron. Llaven Abarca exhortó a los supuestos policías afectados, a que coadyuven con las investigaciones y a que presenten en forma personal las denuncias de las irregularidades para que se actue apegado a derecho y sin que se violen los derechos humanos de ninguna parte. El funcionario estatal, explicó que “no permitirán abusos ni irregularidades que manchen o empañen el trabajo de esa institución”. Ante la gravedad de las imputaciones, Llaven Abarca envió a esta localidad a un grupo de funcionarios para investigar qué pasa al interior de la Secretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad quienes ya documentan el caso, mismo que será turnado a la Comisión de Honor y Justicia.


laroja

18

es!diariopopular | lunes 18 de enero de 2016

8cuando intentaba conectaR la luz en su puesto

Se electrocutó un jocotero en la feria de Berriozábal Redacción Berriozábal.- Un vendedor de jocotes, al estar conectando los cables para poder tener luz en su puesto, recibió una fuerte descarga eléctrica que lo mandó al hospital. Cerca del mediodía de este fin de semana, Don Enrique Domínguez de aproximadamente 55 años de edad, radicado en el municipio de Cintalapa, se subió al poste para poder conectar-

se, pero por descuido tocó los cables de alta tensión y eso provoco serias lesiones en su anatomía. Los demás vendedores al ver lo que había sucedido, no dudaron en auxiliarlo, mientras que otros llamaban al 066, en segundos la policía municipal llegó al lugar pero al ver las condiciones en que estaba el comerciante, lo trasladaron al hospital para que recibiera atención médica de urgencia.

unada se sabe del chofeR

Camión de carga golpea contra paredón Redacción Jiquipilas.- Un accidente automovilístico registrado la tarde de este sábado sobre la vía de cuota Coita-Arriaga, dejó como resultado cuantiosos daños materiales, creyéndose que el exceso de velocidad pudo haber sido la causa del siniestro. Al filo de las 15 horas se supo que a la altura del kilómetro 24+300 había un percance, por lo que socorristas de protección civil de Jiquipilas y bomberos de Cintalapa se trasladaron al lugar y al

llegar encontraron un camión marca Sterling modelo 2008 con placas de circulación (393DW5) del servicio público federal de carga México, propiedad de la empresa “Multibalanceados”, el mismo que iba cargado con varias toneladas de alimento para ave, mencionada unidad al impactarse contra un paredón de piedra, quedó casi destruido. Mencionar que los socorristas al ver la magnitud del accidente, buscaron entre los fierros retorcidos al chofer, pero a pesar de lo dañado que estaba la unidad, del conductor nada

se supo, por lo que se ignora si fue trasladado a algún nosocomio en vehículo particular o si huyó del lugar, ya que el camión estaba abandonado. En ese sentido, la policía federal se encargó de lo sucedido y ordenó al personal de la grúa en turno realizara las maniobras necesarias para poder trasladar lo que quedó del vehículo al corralón donde permanecerá hasta que el apoderado legal de la empresa acredite la propiedad del mismo ante la fiscalía del ministerio público para que lo pueda recuperar.

8 son integRantes de una banda delictiva que opeRa en mapastepec

En patrullajes caen 2 presuntos roba vacas comunicado Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a dos sujetos, como probables responsables del delito de Abigeato en el municipio de Mapastepec. Durante estos trabajos participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Resultado de recorridos de vigilancia, fueron detenidos Benito Osorio Santiago de 30 años y Arcadio López Vázquez de 33, cuando arreaban a tres semovientes sobre el camino que conduce a la ranchería Tilapia, ubicada en el ejido Nuevo Milenio Valdivia, mismos que presuntamente sustrajeron cuando se encontraban al interior de la parcela “Cal y Mayor”. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Espe-

cializada para la Atención del Delito de Abigeato se pudo conocer que los indiciados pertenecen a una banda delictiva denominada “Banda de los Guapos”, dedicada al robo

de ganado en los ejidos “Francisco Sarabia”, “La blanca”, “López Mateos”, “Antiguo Valdivia” y “Nuevo Milenio Valdivia”, pertenecientes al municipio de Mapastepec.

8en tapachula

En operativo, rescatan a víctimas de trata comunicado Derivado de trabajos de investigación y de campo, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el rescate de una menor víctima de trata de personas en la ciudad de Tapachula. En atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió el rescate de la víctima de 15 años. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo las investigaciones, la joven era obligada por su padrastro y su madre a ejercer la prostitución en las inmediaciones del parque Las Etnias, en un horario de nueve de la mañana a siete de la noche, debiendo entregarles la cantidad de 500 pesos diariamente.

Ante estos hechos, el agente del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación 0035-89-12012016; por lo que realiza el desahogo de las diligencias para dar con el paradero de los presuntos responsables, quienes serán llevados ante la justicia. Cabe señalar que, de manera inmediata se le brindó a la víctima atención integral médica, psicológica y victimológica, por parte de personal especializado de la Procuraduría de Chiapas.


lunes 18 de enero de 2016

| es!diariopopular

19

uNiNguNa autoridad ha retoMado el teMa

Mural Chiapas El pasado 31 de julio del 2015, de manera exclusiva la agencia Muralchiapas.com manejó la alerta que lanzó la directora del parque nacional “Lagunas de Montebello”, Edda Carolina González del Castillo, por la contaminación en este tesoro natural, a seis meses de aquella nota, nada a cambiado y continúa este problema, de acuerdo al periódico Reforma en su edición dominical. La información firmada por corresponsales de Chiapas, menciona que “han realizado diversos estudios sin poder determinar la causa precisa”, por lo que aún las concentraciones de agua siguen afectadas por la mano del hombre. Dicha contaminación se tiene desde el 2003, de acuerdo a estudios por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes desde hace dos años monitorean los ciclos y cambios de coloración. Los municipios aledaños, que podrían ser responsables de las descargas, son Comitán de Domínguez, Las Margaritas, La Trinitaria y La Independencia. Hasta ahora, señala el documento, diferentes dependencias que han realizado muestreos aislados para determinar la calidad del agua han encontrado por lo general sulfatos y sulfuros en concentraciones elevadas en comparación con otras lagunas del sistema que no se encuentran afectadas por este fenómeno.

laroja

Continúa decoloración de lagos de Montebello El periódico de circulación nacional entrevistó a Roberto Bonifaz, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien valoró, al igual que González del Castillo, como grave la situación. “Es un proceso que se conoce como entronización, el cual consiste en que repentinamente empieza a llegar más carga de materia orgánica de fósforo y nitrógeno”, explicó. “Esto provoca una reacción en cadena que limita la entrada de luz, favorece el desarrollo de algas, que lleva sedimentos, y esto provoca el cambio de coloración”. Dejamos para el lector el link donde mostramos la entrevista con la directora para corroborar que a seis meses, no existe un avance importante, a pesar de que el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, aseveró que se trabajaba para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales en la zona.

Las “Lagunas de Montebello”, continúan expuestas a la contaminación por desechos del hombre.

8está CoMpuesto eN uN 90 por CieNto por arCilla y el resto de CeMeNto

8degustará arroz y pollo CoN ChaMpiñoNes

Crean block ecológico para obra convencional

Revelan menú que comerá el Papa en SCLC

el estado Compuesto en un 90 por ciento por arcilla y el resto de cemento, el block ecológico tipo Lego se ha convertido en otra forma sustentable de construir en la entidad, cuidando el medio ambiente, precisó Andrés Stepanenko Jiménez, arquitecto de profesión. En ese sentido, comentó que esta herramienta reduce en gran medida la utilización de cemento y varilla, pero también ofrece ventajas como la reducción de la mano de obra especializada para complementar el trabajo de una obra convencional. “El tipo de armado también nos da mucho más rapidez porque no hay que poner en cada hilada el cemento que lleva normalmente; entonces, todos estos conceptos en general nos dan un resultado tanto de costo como de tiempo de un 35 a 40 por ciento menor al normal de cualquier construcción”, destacó. Otro de los beneficios es que el material se puede aplicar en cualquier parte de la entidad, haciendo las pruebas adecuadas con las mezclas y la arcilla; posteriormente, comienza la fabricación del block y

ageNCias

la edificación de la vivienda. El gerente general de la empresa Ecoblock Stepanenko comentó que los orificios en la parte central del ladrillo cumplen dos funciones: una cámara de aire que lo vuelve térmico y no permite la entrada de calor y, cuando hace frío, tampoco permite que dentro de las habitaciones enfríe tanto; por otro lado, es un aislante de ruido. Narró que desde hace cuatro o cinco años comenzó con la inquietud de desarrollar trabajos sustentables,

aunque pensó que estaba inventando un nuevo proyecto; en países como Colombia o Costa Rica también se han hecho trabajos similares, por lo que la tecnología que ofrece a la ciudadanía es resultado todo un estudio que se ha hecho anteriormente. Debido a la calidad del material, el arquitecto Stepanenko ya está en el proceso de edificación de dos viviendas particulares con el 100 por ciento del material que está fabricando, respetando las Normas establecidas.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, reveló el menú que el papa Francisco degustará durante su estancia en Chiapas. Monseñor Felipe Arizmendi, obispo de San Cristóbal de las Casas, dijo que será un menú sencillo que contempla arroz y pollo. “El menú es muy sencillo como nos lo sugirieron en Roma, el Papa no pide nada extraordinario. Un arroz blanco, pollo con champiñones y verduras al horno, fruta y postre; él no acostumbra vino ni café, sólo agua baja en sales y minerales”. Será la hermana del obispo Arizmendi quien prepare los alimentos de su Santidad; la señora es la encargada de los alimentos en la diócesis de San Cristóbal. Este menú ya lo probó el Ceremoniero del Vaticano e integrantes de la Gendarmería Papal durante su visita de inspección a Chiapas, el pasado viernes. Una vez que culmine la Santa

Misa con indígenas y el recorrido a la Plaza de la Paz, el Papa tomará un breve descanso y los alimentos en la Curia Diocesana a un costado de la Catedral de San Cristóbal de las Casas. En la comida le acompañarán ocho indígenas y los dos obispos de la diócesis de San Cristóbal de las Casas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.