estado
estado
¡pa' qué
pictes el buen fin!
v se quejan los restauranteros: ni al 20% llegaron las ventas en tuxtla ›3
el 'torito' pisotea a Migrante
v ordenó que fuera despedido como pepenador por apoyar a un activista ›8
Año 67 | Nº. 20,678 | miércoles 18 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v practicar deporte, exhorta el gobernador a chiapanecas y chiapanecos
en chiapas se impulsa una sana convivencia familiar v desde las redes sociales, el gobernador Manuel Velasco coello dio
reaparece
a conocer que el nuevo domo del parque Caña Hueca ya se encuentra instalado al cien por ciento ›5
chupacabras
en chiapas v temor en tuxtla chico tras la aparición de reses degolladas y sin vísceras ›3
alcalde
sesiona a
escondidas v regidores coletos sacan a relucir irregularidades del munícipe Marco cancino ›6
estado
pedirán cuentas a la sep
v gordillo debe explicar si realizó pagos a maestros que no trabajaron ›4
estado
recortes no
afectarán
al caMpo
v por el contrario, chiapas ha recibido más recursos federales: Josean ›6
capital
2
S
“La Mocte” no es la única i bien los impuestos son la base de la hacienda pública federal, estatal y municipal, los giros rojos son el complemento en sus finanzas cuando hablamos de los ayuntamientos, donde la Dirección de Registros y Clausuras, se ha convertido en la minita de oro y el referente de la corrupción. No es mucho lo que hay que analizar para llegar a esta conclusión. Viene a colación el tema porque el pasado viernes, la compañera y presidenta de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, MARYJOSE DÍAZ FLORES, fue convidada a una cena –con sus respectivos tragos—al bar-cantina-restaurante, “La Mocte” que se localiza detrás del restaurante “El Maguey” de lo que era el hotel Bonampak. Entre relajo y relajo, se descubrió que ahí, como en muchos otros bares, no solo esquilman al cliente con la cuenta y las propinas, sino que te “meten el dos de basto” a las bolsas de las mujeres, robándoles sus carteras con dinero y tarjetas de crédito como sucedió con mi presidenta, MARYJOSE. Se de muchos funcionarios que están metidos en el negocio de los giros rojos como bares y cantinas, botaneros y restaurantes con bebidas alcohólicas como es el caso de CARLOS ALBERTO PEDRERO RODRÍGUEZ quien es delegado de la SAGARPA en Chiapas y fue diputado local de la LXIII Legislatura y ARTURO MONCADA, propietarios de la “Cantina Regional La Mocte”, donde se presume un nuevo estilo de servicio y lujo para los clientes. En ese rubro se maneja también “El Turbo”, JAIME RICARDO CULEBRO GULLÉN, ex director de Comunicación Social del gobierno de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, quien se menciona es el propietario de la cantina “La Guadalupana”. Fue allí precisamente –en La Mocte-- donde se percató MARYJOSE DÍAZ FLORES del atraco a su bolso y el uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito por un monto de 59 mil 154 pesos en compras en menos de una hora (de 04:55 a 05:54 horas de la madrugada del viernes 13 de noviembre y luego de 06:27 a 10:15 horas cuando todavía andaban los ladrones haciendo compras en los mismos perímetros de la colonia Plan de Ayala. Hay la presunción de que fueron los empleados de “La Mocte” los que sustrajeron el monedero de MARYJOSE DÍAZ, por lo que interpuso una demanda judicial con Ave-
rupertoportelaalvarado
índice riguación Previa número 118/CAJ4D/ T2/2015, en contra de la “Cantina Regional”, sus propietarios y quienes resulten responsables incluyendo a las gasolineras “Chanona” de Ocozocoautla y Plan de Ayala; “Ferretera La Estación”, “Oxxo Pemex” y “Oxxo Plan de Ayala”, “Extra” y “Llantera 7 Leguas” que estarían coludidas en un acto sospechoso al no solicitar acreditación e identificación del cliente y/o dueño de las tarjetas. Por lo pronto se dio a conocer ayer que la Procuraduría de Justicia del Estado ya intervino en la investigación y que de manera preventiva fue clausurada “La Mocte” que puede ser otro de los desplumaderos que funcionarios tienen como negocios colaterales, tal cual fue “La Palapa El Negro”, supuestamente propiedad del ex alcalde de Tuxtla, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ… Signos de corrupción e impunidad estatal De algo que se ha hablado desde hace muchos meses y quizás años, es de la corrupción institucionalizada que impera en los tres niveles de gobierno, empezando por el escándalo de la “Casa Blanca” de “La Gaviota” y las residencias del Secretario de Hacienda, del de Gobernación y el mismo Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.
Giros rojos, negocio de funcionarios… Sigue saliendo la corrupción institucional… Comentarios al Margen… En el país los gobernadores están en la boca de todos por sus rapacerías y chacaladas en contra de los gobernados en el uso y abuso del poder y el presupuesto. Chiapas no tendría que ser la excepción si está en manos del gobernador MANUEL VELASCO COELLO millonarios presupuestos que no han servido más que para el beneficio propio, de la familia y de los “favoritos” que tiene como colaboradores. Ahí está el nuevo caso de presunta corrupción en la Secretaria de Infraestructura por parte de su titular, BAYARDO ROBLES RIQUÉ, como también sucede en la Secretaria de Educación con RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO y en el Instituto de Infraestructura Educativa que “regentea” JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA. También se dio el caso de corrupción denunciada en el Instituto de Acceso a la Información Pública que preside la coleta, ANA ELISA LÓPEZ COELLO en su administración desastrosa que gasta millones de pesos y, la verdad, no nos sirve para nada. Están los ejemplos de denuncias de violación a la ley electoral por parte de los Consejeros y la presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Chiapas, MARÍA DE LOURDES MORALES URBINA que han rayado también en conflictos internos por la forma
Fundado el 21 de junio de 1948
alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector Administración
EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
como se manejan los dineros y los propios procesos electorales como el del diputado migrante que fue una farsa donde se gastaron miles de pesos en un viaje de diez días a Estados Unidos. Pero todo queda en denuncias o críticas mediáticas que nadie hace caso. Quedó cerrado el caso de corrupción de JULIÁN NAZAR MORALES en la Secretaría del Campo porque se supone que hay complicidades directas con el poder al punto de que “El Talibán” aspira incluso a la dirigencia estatal del PRI, en un acto de cinismo cuando todo mundo sabe la clase de alimaña que es el “Mata Tigre”. Pero, ¿quién le dice algo?. Ahora resulta que hasta en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, CONECULTA-Chiapas a cargo de JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO hay percepción de corrupción institucionalizada que denuncian los propios trabajadores en el dobleteo de pagos de facturas y abuso de autoridad en el uso del presupuesto. Y mientras los empleados señalan a colaboradores cercanos de JUAN CARLOS, el mismo director de CONECULTA revira y acusa a esos grupos de ser los que han echado raíces de corrupción en el Instituto. Así podríamos ir anotando dependencias y personajes que están señalados por corrupción y en complicidad de impunidad. Mientras tanto, el Órgano de Fiscalización Superior que jefatura JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ –también señalado por corrupción— y la Secretaría de la Función Pública del Estado a cargo de MIGUEL AGUSTÍN LÓPEZ CAMACHO, “siguen como las golondrinas en verano”, dejando pasar el tiempo, mientras la opinión pública les grita que no sirven para nada… Para 2016 gobierno se aprieta el cinturón La reducción de 221 mil millones de pesos para el gasto público del gobierno federal servirá para hacer más con menos, señaló el senador por Chiapas, ROBERTO ALBORES GLEASON. Sostuvo que el Presupuesto de Egresos aprobado para 2016 es responsable y eficiente, al reducir el gasto del Ejecutivo Federal y aumentar los recursos para atender la pobreza, garantizar el acceso
Maryjose Díaz Flores fue atracada en la cantina “La Mocte”
G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General
D ora e lena H ernánDez PoBlano
es!diariopopular | miércoles 18 de noviembre de 2015
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
a la salud de todos, mejorar la infraestructura de las escuelas, apoyar a productores del campo y los programas de vivienda, así como para la construcción de más caminos y carreteras alimentadoras. El Senador chiapaneco destacó el compromiso del gobierno por apretarse el cinturón, al referir que se considera la reducción de su gasto corriente con una disminución de más de 7 mil millones de pesos en los ramos administrativos y un ahorro de 20 mil millones de pesos en gastos de operación, con lo cual, dijo, se obliga a evitar duplicidades, encontrar áreas de oportunidad y ajustar políticas públicas y programas gubernamentales que correspondan con la realidad del país y las nuevas demandas de la sociedad. Al reconocer la labor de los diputados federales, ALBORES GLEASON señaló que el Presupuesto 2016 está enfocado a reducir las carencias sociales y garantizar el acceso efectivo a derechos sociales, privilegiando los programas que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política marcó como prioritarios. Destacó que se privilegia el gasto dirigido a la inclusión social y a la reducción de la pobreza, donde ¨Prospera¨ tendrá un aumento de 6.36% mayor en términos reales, respecto al 2015. Abundó que en reconociendo al impacto positivo de la inversión en ciencia y tecnología en el desarrollo nacional, se aumenta en más de 91 mil millones de pesos sus recursos, en beneficio de 56 mil becarios. Y que para potenciar las capacidades, competencias y habilidades de las personas, el presupuesto para educación y cultura se incrementa en 5 mil millones de pesos. Asimismo el senador ALBORES GLEASON apuntó que en reconocimiento de la necesidad de los mexicanos de tener acceso efectivo a los servicios de salud, el Presupuesto 2016 contempla un incremento de 2 mil 551 millones de pesos el gasto para contar con un sistema de salud pública universal. Y que para elevar las condiciones de la vida en las comunidades rurales se destinarán 21 mil millones de pesos, así como 8 mil 111 millones de pesos para los productores del campo y 2 mil millones de pesos para la realización de carreteras alimentadoras y caminos rurales. En declaración para los medios de comunicación, ROBERTO ALBORES enfatizó que con el objetivo de apoyar la formación de patrimonio de las familias mexicanas, el Presupuesto de Egresos 2016 asignará 10 mil 624 millones de pesos para el Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales y 2 mil 562 millones de pesos al Programa de Apoyo a la Vivienda. Si las cosas son como se dicen, qué bueno, porque luego el dinero no llega a su destino… //Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
estado
3
ASF denunció a los gobiernos de Oaxaca, Colima, Tabasco, Michoacán y Chiapas.
udiputada Judith torrEs considEró gravE El pago a maEstros “aviadorEs”
SE debe aclarar demanda por desvío de recursos El Estado/agEncia La presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local en Chiapas, Judith Torres Vera, anunció que para este miércoles sostendrán una reunión con el titular de la Secretaría de Educación (SE), Ricardo Aguilar Gordillo, donde se le solicitará informes sobre la denuncia que tiene la Procuraduría General de la República (PGR) por desvíos de recursos en este ramo. Tras hacer público a nivel nacional el procedimiento que inició la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la PGR por el pago a maestros como si estuvieran frente a grupo, Torres Vera dijo que solicitarán un informe detallado de la situación. “Tenemos mañana (miércoles 18 de noviembre), una reunión con el secretario…para que también nos comente respecto al tema, ya no podemos tener en Chiapas fósiles de la educación. Si hablamos de calidad educativa, pues los maestros tendrán que cumplir con su horario de trabajo”. Cabe señalar que Aguilar Gordillo ya declaró en un medio de circulación nacional que la administración a cargo de Manuel Velasco Coello, gobernador de la entidad, devolvió la
La diputada, Judith Torres Vera, anunció que para este miércoles sostendrán una reunión con el titular de la SE, Ricardo Aguilar.
cantidad de 31 millones 152 mil 348.11 pesos más 1 millón 69 mil 104.86 pesos por intereses devengados por partidas no ejercidas. Cabe señalar que la ASF denunció a las administraciones de los estados de Oaxaca, Colima, Tabasco, Michoacán y Chiapas ante la PGR desde el pasado 28 y 31 de agosto de
acuerdo al “Informe del Estado que Guarda la Solventación de Observaciones y Acciones Promovidas a las Entidades Fiscalizadas por la ASF”. Las irregularidades se encontraron dentro del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), por el pago indebido a maestros de comisiones sindicales
que recibían el pago como si estuvieran frente al grupo, algo prohibido por el artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. La ASF dio a conocer que las denuncias se encuentran en proceso de integración, por lo que la PGR se está allegando de las pruebas para consignar las indagatorias ante un juez.
8ni El 20% dE vEntas alcanzaron: guzmán
Le fue mal a la CANIRAC en El Buen Fin El Estado/agEncia A pesar que del 13 al 16 de noviembre se puso en marcha el Buen Fin, el presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Guzmán Gómez, precisó que la venta fue buena “a medias” porque no se llegó al incremento que ellos esperaban, por lo menos, del 20 por ciento. En ese sentido, dijo que solo algunos negocios cumplieron con el porcentaje y la mayoría de los agremiados se quedó solamente en un 10 por ciento, incluso hubo gente que tuvo ningún repunte. No obstante, el líder empresarial precisó que fueron las plazas comerciales y los negocios que se dedican a vender electrodomésticos o ropa los que mejores dividendos sacaron en estos días. “Los establecimientos de res-
taurantes fue muy poco el incremento en la venta y ahora nos queda esperar el mes de diciembre y esperemos que ahí detone un poquito”, destacó. Guzmán Gómez confió en que
en el último mes del año registren mejores ingresos para tratar de compensar la situación que vivieron los agremiados en este 2015, además de que les permitiría tener mejores facilidades para otorgar a los diferentes
trabajadores el aguinaldo. Reconoció que la parte Altos de Chiapas fue donde se registraron las mejores ventas, por el contario, en los municipios de Ocosingo y Villaflores los ingresos económicos a causa del Buen Fin fueron muy bajos. Es importante recordar que durante estos días también integrantes del gremio magisterial realizaron movilizaciones, bloqueos, marchas y manifestaciones por los cuatro puntos de la capital chiapaneca, situación que afectó de manera directa las ventas no solamente de los agremiados a la Canirac, sino también de todos los empresarios. Se esperaba que el Buen Fin dejara una derrama económica para Chiapas cercana a los dos mil 700 millones de pesos, situación que se vio obstruida en gran parte por el movimiento magisterial, grupo que se opone a la evaluación contemplada en la Reforma Educativa.
8gEnEra tEmor
Reaparece el “chupacabras” en Chiapas muralchiapas.com Terror e incertidumbre causó el hallazgo de reses degolladas y desolladas en diferentes ranchos de la zona alta del municipio de Tuxtla Chico, según información de autoridades representantes de Sanidad Animal del Estado de Chiapas, después de recibir el reporte de sus propietarios y proceder a la verificación. A la vista encontraron animales sin vísceras con heridas provocadas por garras y colmillos de un posible felino de peso aproximado a los 150 kg, peso estimado por la profundidad de las heridas, se dijo que los animales muertos podrían haberse dado en los ranchos ganaderos de los señores Fausto Dimián, Rodolfo “N”. Al saberse la noticia las autoridades Estatales y Municipales en coordinación con Protección Civil procedieron a la búsqueda del animal depredador que por testimonio de los vecinos del lugar solo indicaron que se escuchado fuertes rugidos que causan temor en la población. Por lo que las autoridades al realizar el recorrido estuvieron invitando a la ciudadanía tomar sus precauciones para evitar ser sorprendidos por este feroz animal, y en dado caso que lo vieran que se diera aviso a las autoridades a través del número telefónico 066 o en su caso a la autoridad ejidal que se halle cerca. Este medio informativo visitó varios ranchos ubicados en Manuel Lazos, San Joaquín, El Encanto todos del municipio de Tuxtla Chico, en San Joaquín se entrevistó a la señora Lidia Cenobia Hernández Reyes, Agente Municipal de San Joaquín; ella sólo indicó que hasta el momento no le han reportado nada sobre esos animales muertos, pero no hay que descartar que cuando estuvo de moda el llamado Chupa Cabras aquí en la zona mucha gente vivió con ese temor, pero gracias a dios no paso nada, esperamos dijo que esto también solo quede en rumores.
capital
4
es!diariopopular | miércoles 18 de noviembre de 2015
uPArA CONstAtAr el fUNCIONAMIeNtO De lA jUstICIA
Visitará Rutilio Escandón juzgados orales de Chiapas
8eN lA UNACH
Presentarán informe sobre desigualdad extrema en México AsICH
COMUNICADO El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con los delegados administrativos de los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento que se encuentran ubicados en diferentes distritos judiciales de la entidad. Este acercamiento, dijo, busca mantener el esquema de trabajo que se viene realizando y que responda al interés de todos los justiciables, “es un encuentro amable que nos obliga a seguir caminando en la transformación de la justicia y redoblar esfuerzos para colocar al tribunal a la vanguardia a nivel nacional”. El titular del Poder Judicial les informó que en breve, estará realizando recorridos a los distritos judiciales para constatar el funcionamiento de la justicia oral en la región y la aceptación que va adquiriendo entre la sociedad, ya que esto representa no solo un cambio de sistema, es también un cambio de cultura y mentalidad. Reiteró su voluntad para estrechar comunicación con los notarios, barras y colegios de abogados,
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con los delegados administrativos de los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento.
instituciones educativas y demás asociaciones para que conozcan la ardua labor que viene impulsando el Tribunal Superior de Justicia en este proceso de implementación del sistema acusatorio penal, acción que no fuera posible sin el invaluable apoyo del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, y
por supuesto de la federación. En esta conversación con los delegados, el presidente Rutilio Escandón puntualizó la importancia de acceder a una justicia cotidiana efectiva, segura, transparente y eficaz, la cual es necesario promover en las instituciones. Por su parte, los delegados admi-
nistrativos provenientes de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, entre otros, reconocieron la contribución del magistrado presidente y su capacidad para mantener la unidad laboral que conlleve a un mismo fin, la eficiencia en la impartición de justicia para todos.
8NO tUVO éxItO el DeseADO: DIPUtADA MAríA eUgeNIA Pérez
Culpan a maestros del fracaso de El Buen Fin COsMe VázqUez El plantón de las maestras y maestros de la CNTE no permitió que el Buen Fin en el centro de la ciudad fuera exitoso como si ocurrió en las plazas comerciales y otros puntos de Tuxtla donde no hubo bloqueos, sostuvo la presidenta de la Comisión de Economía del Congreso del Estado de Chiapas, María Eugenia Pérez Fernández. Dijo que en donde no se plantaron los maestros el comercio se dio desde el viernes hasta el domingo, tal como estaba programado, pero donde hubo el bloqueo se dio gran afectación en perjuicio de quienes verdaderamente entienden sus demandas y necesidades. No estamos de acuerdo con que se planten y bloqueen los accesos a los comercios o establecimientos de negocios, afectando el libre tránsito de las personas, desalentando la afluencia de los consumidores. Reconoció que el balance del Buen Fin es positivo porque hubo
incremento de ventas hasta en un 300%, pero esto se dio solamente en aquellas cadenas comerciales transnacionales, aquellas que no bloquearon los maestros pese a que habían anunciado que ahí estarían.
Para el domingo que levantaron el bloqueo ya no hubo información para que los consumidores se acercaran al centro, sino al contrario la gente creyó que hasta el lunes estarían ahí, y eso afectó mucho.
Por otro lado, en torno a que las plazas comerciales ya colocan sistemas de cobros de estacionamientos automatizados, la diputada señaló que todo negocio que llega a establecerse a una ciudad tiene la obligación de ofrecer estacionamiento para los consumidores, pero aquí muchos no alcanzan la cortesía. Sin embargo, ya será decisión de los consumidores para acudir a donde no les brindan el servicio de estacionamiento gratis, y aludió un pensamiento del consumidor norteamericano que a la letra en español dice “si no hay estacionamiento no hay negocio”. Consideró que ese tema no necesariamente se tiene que llevar a legislación, sino será el mismo cliente el que determine a qué lugar acudir, donde tenga mejor precio y le plazca. Sin embargo, consideró que los dueños de plazas comerciales podrían sacrificar algo de utilidades, y así tendrían mejor aceptación por parte de los consumidores.
En las últimas décadas, México ha experimentado un crecimiento de la desigualdad extrema mientras la economía se ha estancado. El crecimiento económico es magro, los salarios promedios no crecen, la pobreza persiste pero la fortuna de unos cuantos sigue expandiéndose. México está inmerso en un ciclo vicioso de desigualdad, falta de crecimiento económico y pobreza. Siendo la decimocuarta economía del mundo, hay 53.3 millones de personas viviendo la pobreza. La desigualdad ha frenado el potencial del capital físico, social y humano de México, haciendo que en un país rico sigan persistiendo millones de pobres. ¿En dónde está esa riqueza mexicana? Estos son algunos de los aspectos en torno a los cuales gira el Informe Nacional de Desigualdad Extrema en México, que en el marco de la campaña Iguales, presenta Oxfam para alertar a los líderes políticos, a los empresarios y a la ciudadanía, que la desigualdad extrema está limitando los avances en la lucha contra la pobreza. El Informe en cuestión se presentará este jueves 19 de noviembre a las 10:00 horas en la sala del Consejo Universitario de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en un evento organizado por Oxfam, la Universidad, el Colectivo Isitame A.C. y Cecocise. La presentación estará a cargo del Dr. Ricardo Fuentes Nieva, director ejecutivo de Oxfam México, con la participación como comentaristas del Dr. Jorge López Arévalo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach y de la Dra. Araceli Burguete Cal y Mayor, profesora-investigadora del CIESAS-Sureste.
miércoles 18 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
uINvItA GOberNADOr A ACUDIr A estAs INstAlACIONes A prACtICAr DepOrte
Al cien, el nuevo domo de Caña Hueca: Velasco COMUNICADO Desde las redes sociales el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que el nuevo domo del Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” se encuentra instalado al cien por ciento, para todas y todos los que practican deporte en este espacio emblemático de la capital chiapaneca. En un video compartido a través de su cuenta de Facebook, el mandatario chiapaneco exhortó a niñas, niños, jóvenes y adultos, a que acudan a estas instalaciones recientemente reconstruidas a practicar deporte. “Van a poder venir a practicar con sus familiares y amigos diferentes actividades deportivas aquí, como volibol y basquetbol. Les pido por favor que lo utilicen, que practiquemos el deporte, que le digamos no a las drogas, sí al deporte, vengan a utilizar este domo nuevo que ya está aquí en Caña Hueca”, expresó. Este domo cubre las canchas de basquetbol, voleibol y futbol rápido, considerando las condiciones del clima que prevalece en la capital la mayor parte del año y a fin de ofrecer espacios óptimos para que las y los deportistas puedan ejercitarse.
Desde las redes sociales el gobernador Manuel Velasco dio a conocer que el nuevo domo de “Caña Hueca” se encuentra instalado al cien por ciento.
Además de que contribuye al nuevo rostro de Tuxtla Gutiérrez, la reconstrucción del Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” es un lugar digno y seguro para que de forma masiva la gente se incorpore a la realización de actividades físicas, deportivas y recreativas que fortalezcan su desarrollo integral. Este parque cuenta con amplia
iluminación para que las personas acudan a hacer deporte también por las noches en un ambiente tranquilo. De esta manera, el gobierno de Manuel Velasco a través de la Cruzada Estatal para el Deporte impulsa la construcción y recuperación de espacios deportivos y el fomento a la activación física, como un medio para que las familias chiapanecas adquie-
ran hábitos más sanos y mejoren su calidad de vida. Estas acciones dan muestra de la importancia que tiene para esta administración incentivar la cultura física en las nuevas generaciones, ya que los espacios deportivos significan una inversión para promover la igualdad de oportunidades y la formación de atletas.
8sep y GOberNADOres AFINAN estrAteGIA De seGUrIDAD pArA AplICAr evAlUACIóN
Garantizan derecho de maestros a ser evaluados AGeNCIAs Con el fin de afinar las estrategias de seguridad para la aplicación de la Evaluación del Desempeño en Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se reunió esta tarde con los gobernadores de esos estados, Silvano Aureoles Conejo, Gabino Cué Monteagudo, Héctor Astudillo Flores y Manuel Velasco Coello, respectivamente, así como con el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. Con ello, expresó el secretario de Educación pública, se garantizará el derecho de los maestros a ser evaluados, como lo marca la Ley del Servicio Profesional Docente. En la reunión se habló sobre los operativos de seguridad en las sedes de aplicación de los instrumentos de evaluación, así como las estrategias de acompaña-
miento a los profesores convocados, a fin de que puedan cumplir con sus exámenes. El secretario de Educación Pública dijo a los gobernadores que los grupos que actúen fuera de la ley enfrentarán a un gobierno decidido a que se respete el estado de derecho y a la determinación de los maestros de participar en el proceso que los ayudará a mejorar su situación laboral. Se ratificó que la Evaluación del Desempeño se efectuará en Michoacán 21 y 22 de noviembre; Oaxaca, 28 y 29 de noviembre; Guerrero, 3, 4, 5 y 6 de diciembre, y Chiapas, 12 y 13 de diciembre. Nuño Mayer y los mandatarios de las entidades federativas evaluaron los avances de la implementación de la Reforma Educativa y acordaron mantener las reuniones para establecer los dispositivos de seguridad en sus estados.
5
8DIF ChIApAs
Respaldan a personas con discapacidad COMUNICADO El DIF Chiapas informó que continúa vigente el Programa de Financiamiento y Fortalecimiento a Micronegocios y Autoempleo de Personas con Discapacidad, por lo que la presidenta de esta institución, Leticia Coello de Velasco, exhortó a quienes deseen acceder a este beneficio a que se acerquen a las oficinas centrales o delegaciones del DIF Chiapas. Este programa, impulsado conjuntamente con el Fondo de Fomento Económico del Estado, tiene el objetivo de fomentar el desarrollo económico, la calidad de vida y fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad, a través del financiamiento para emprender un negocio propio. Coello de Velasco señaló que de esta manera se les ofrece la oportunidad de generarse alternativas laborales y económicas que les permita ser y sentirse productivos y que además, contribuyan a su economía familiar. Cabe destacar, que durante el 2015 se han realizado dos entregas de recursos accediendo a financiamientos con plazos de hasta 18 meses, con una tasa de interés anual del 6% sobre saldos insolutos, lo que lo hace el más accesible del mercado en comparación con los créditos tradicionales. El financiamiento deberá ser destinado al capital de trabajo y/o equipamiento para la creación o conservación de las microempresas, o bien para la conservación o generación de empleos. Para mayor información, el DIF Chiapas puso a disposición el teléfono (961) 61 70020, extensión 55081 o puede acudir al Departamento de Atención a Personas con Discapacidad, ubicado en Libramiento Norte Oriente s/n, esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, de Tuxtla Gutiérrez, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
capital
6
es!diariopopular | miércoles 18 de noviembre de 2015
usE potEncializará la agroExportación y sE ahorrará En procEsos administrativos
El Estado/agEncia El titular de la Secretaría del Campo (Secam) del Gobierno del estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, puntualizó que el recorte al sector primario, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2016, no afectará las actividades productivas en el campo de la entidad. En entrevista el funcionario estatal remarcó que el Gobierno de Chiapas en esta administración federal se ha visto beneficiada con mayores presupuestos cada año, esto gracias a las gestiones y a los resultados entregados por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, quien se ha destacado por un gobierno transparente y de rendición de cuentas. Agregó que si bien la economía mundial afecta directamente la nacional, muestra de ello es el recorte presupuestal aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, el sector primario es preponderante para la economía de las familias mexicanas y chiapanecas. En este sentido reafirmó que los posibles recortes a los programas federales y que particularmente el Gobierno de Chiapas aplicará en consecuencia a los estatales, “cuales sean no se afectará la economía de las familias, ni mucho menos se impactará la productividad de los miles de productores que siembran y cosechan durante todo el año en el campo chiapaneco”.
Recorte no afectará el campo: Aguilar Bodegas Asimismo indicó que para el próximo año los esquemas productivos planteados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en conjunto con la Secretaría del Campo que encabeza, fueron pensados para elevar la productividad, tener mejores precios para los productores de los distintos cultivos y, prioritariamente, potencializar la agroexportación, la cual se ha posicionado como una de las actividades económicas más importantes de Chiapas en lo que va de la actual administración. Finalmente el Secretario del Campo manifestó que los productores chiapanecos deben sentirse acuerpados por un Gobierno que piensa en sus bolsillos y en la bondad de su tierra, por lo que señaló que los posibles recortes estarán basados en ahorrar recursos económicos para procesos administrativos y no para deteriorar la producción agropecuaria de la entidad.
El titular de la Secam, José Antonio Aguilar Bodegas, puntualizó que el recorte presupuestal al sector primario, no afectará las actividades productivas en el campo de la entidad.
8rEgidorEs dEnuncian irrEgularidadEs
8ExigEn a sagarpa apoyos
Edil coleto sesiona en lo “oscurito”
Campesinos bloquean carretera costera
mEridiano 90 San Cristóbal de las Casas.- Regidores por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jerónima Toledo Villalobos y Juan Carlos Herrera Hernández, denunciaron múltiples irregularidades en las sesiones de cabildo, del ayuntamiento presidido por Marco Cancino. Expusieron que se desarrollaron dos sesiones extraordinarias privadas de Cabildo la tarde de este lunes 16 de noviembre en las oficinas que ocupa provisionalmente la Presidencia Municipal, en el Teatro Emilio Zebadúa. Sin embargo, se quejaron de que además de realizar una sesión tras otra, estas se hicieron sin previa convocatoria por la Secretaría Municipal, de manera informal y faltando al cumplimiento del Reglamento interior del ayuntamiento de San Cristóbal, y a la Ley Orgánica Municipal. En la primera Sesión Extraordinaria privada de Cabildo fue leída improvisadamente por el secretario municipal, una solicitud que consistía en la aprobación para que el titular del ejecutivo del estado tenga más días para presentar su informe de gobierno al estado de Chiapas.
agEncias San Cristóbal de Las Casas.- Más de 500 campesinos iniciaron esta mañana dos bloqueos en la autopista costera que comunica a México con Guatemala, para exigir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y al Instituto del Café de Chiapas, apoyos para la producción cafetalera, informaron representantes de los inconformes. Explicaron que los cierres de la carretera se ubican a la altura del kilómetro 231, entre los municipios de Villa Comaltitlán y Escuintla, así como en el Los regidores inconformes expusieron que: “no podíamos votar a favor de una petición que apenas conocimos dos minutos antes, lo que es una violación a la ley municipal”. Luego, a pesar de las inconformidades expuestas a la informalidad y presunta improvisación de las sesiones de cabildo, se inició otra sin previo aviso. En esta segunda sesión extraordinaria privada de Cabildo, se trató la aprobación del dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la presentación del avance mensual de la
cuenta pública en la que no se contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Hacienda, Linda Higuera Gutiérrez, síndica municipal, tampoco del regidor por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Óscar Takeshi López Moreno, secretario de la misma Comisión. Sin embargo, sí aparecían sus firmas en el dictamen que era principalmente para avalar la cuenta pública del mes de octubre de este año, gastos que ascienden a más de 7 millones de pesos, entre otros.
tramo situado entre Huixtla y Tapachula, lo que ha ocasionado largas filas de vehículos, muchos de ellos de carga que se dirigen hacia Centroamérica. Los campesinos señalaron que su exigencia es que la Sagarpa les entregue apoyos económicos para mil 300 productores de café y que el Instituto del Café les dé 500 plantas por productor para mejorar sus cosechas. Los informantes, que pidieron el anonimato, aseguraron que el bloqueo en la autopista será por tiempo indefinido, hasta que las dependencias citadas les den una respuesta positiva.
miércoles 18 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
uProductores insisten en Pedir lA declArAción de emergenciA Por royA
Sucumbe el 70% de la producción cafetalera AgenciAs Cafetaleros de 29 municipios de Chiapas iniciaron bloqueos carreteros para exigir al gobierno federal la declaratoria de emergencia fitosanitaria, debido a que la plaga de roya afecta al 70 por ciento de las 250 mil hectáreas sembradas en la entidad. En al menos cuatro municipios ubicados en la sierra -Siltepec, Ángel Albino Corzo, Chicomuselo y Villa Corzo- la crisis alcanzó a la totalidad de las familias que viven del producto, señalaron los manifestantes, agrupados en la Coalición de Comisariados Ejidales, Agentes Rurales y Productores. También en la zona Soconusco, la pérdida impacta la cosecha que iniciar este mes de noviembre. En los puntos carreteros donde mantienen bloqueado, los productores de café explicaron a los transeúntes –a través de panfletos- que la plaga de la roya que se extendió desde el sur del continente americano, entro a Chiapas desde hace unos 3 años, sin embargo fue en 2013 que impactó de lleno en las zonas sierra, soconusco y costa chiapaneca, y a la fecha se sigue extendiendo de manera incontrolable. Ismael Rodríguez Coronel, líder de la Confederación de Cooperativas Unidas Para Estar Bien, explicó que
mirenA mollinedo San Cristóbal de las Casas.- Esdras Alonso González, dirigente de la organización religiosa “Ejército de Dios”, en los Altos de Chiapas, informó que después de cinco años y nueve meses, una familia de indígenas expulsados por conflictos interreligiosos, en el ejido Los Llanos, en este municipio, al fin pudo retornar y reincorporarse a la vida comunitaria, aunque este regreso se diera pero en otra comunidad a su lugar de origen. Este retorno de una familia desplazada forma parte de uno de los varios casos de desplazamientos forzado por intolerancia religiosa, por eso dijo el pastor Esdras Alonso González, que es un buen paso que hayan podido regresar a su comunidad. “Me congratulo de que la familia de Lucio Gómez, se haya reincorporado a su vida comunitaria, agradecemos el buen gesto de las autoridades de la comunidad y del municipio, ahí vive uno de sus hijos de Lucio, en
Cafetaleros de 29 municipios de Chiapas iniciaron bloqueos carreteros para exigir al gobierno federal la declaratoria de emergencia fitosanitaria.
derivado de la afectación que se tuvo en la cosecha de inicio de 2015, unas 175 mil familias tienen problemas de subsistencia. Dijo que hay regiones donde al menos el 70 por ciento de las cerca de 250 mil hectáreas sembradas con café presenta desde entonces problemas por el hongo de la roya. En algunos casos el 55 por ciento del total de la pro-
ducción de este ciclo ya se perdió. El líder cafeticultor recordó que desde 2012 los campesinos empezaron a alertar por la entrada de la plaga, y pedir la intervención de las autoridades. Los gobiernos federal y estatal anunciaron en ese año la inversión de recursos para la renovación de 43 millones de plantas y la compra de insumos para combatir la plaga.
Por su parte, en entrevista, representantes de la Unión de Campesinos Ecológicos de la Sierra Madre de Chiapas detallaron que la afectación se puede medir porque en 2012 Chiapas importó a Europa -su principal mercado- casi 2 millones de quintales de café; y en la cosecha que terminó en febrero de 2015, apenas se llegó a 750 mil quintales.
8Fueron desPlAzAdos Por intolerAnciA religiosA
Retorna familia expulsada en Chiapas donde construyó su casa, por eso se fueron para allá”, indicó. Explicó que este lunes Lucio Gómez Gómez y su familia se fueron a vivir a la comunidad de San Marcos, municipio de Teopisca, aunque no hayan retornado a la comunidad donde vivieron por varios años, pero estarán cerca de sus seres queridos. Manifestó que después de tanto conflicto, al fin hay una noticia buena, “ellos ya se integraron a su vida comunitaria porque sus hijos lo resentían ya que están acostumbrados a trabajar en el campo y producir sus alimentos, esto es una buena señal, agradecemos todo el apoyo porque fueron más de 5 años que ellos permanecieron en la ciudad en calidad de desplazados y regresaron finalmente”.
7
8PAtriciA conde
Incumple CFE con pagos a ejidatarios afectados por Chicoasén II el estAdo/AgenciA La diputada por el distrito XIII, Patricia Conde Gutiérrez, aseveró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no ha cumplido con los acuerdos hacia los habitantes de la región donde se construye la presa hidroeléctrica “Chicoasen II”. “Se le pide a la CFE que cumpla con los compromisos firmados con las personas que fueron impactados con sus terrenos, que algunos ya los cumplieron: el pago de ocupación previa y de bienes distintos a la tierra, los primeros dos años pero se han retrasado y no les han cumplido a los adultos mayores”. La diputada comentó que son alrededor de 22 personas superiores a los 70 años quienes no han recibido el apoyo prometido por la paraestatal durante el tiempo que lleva la construcción del proyecto energético de la región de Tecpatán. Otra de las condiciones con las que CFE convenció a los habitantes de la zona que se permitiera el proyecto, es otorgar la mano de obra a gente de la región, algo que, de acuerdo a la congresista, tampoco se ha realizado. Mencionó que en la actualidad el proyecto cuenta con alrededor de 600 empleados trabajando de manera directa, de los cuales sólo 120 son de la zona e incluso existen puestos destinados a gente que no es ni de Chiapas. “Las demás personas vienen de Puebla, Guerrero, Michoacán y Nayarit que la misma empresa ha traído. Aquí el responsable es Comisión Federal porque ellos firmaron el convenio para que tuvieran el acceso de las tierras y esa es la parte que no han cumplido”. Conde Gutiérrez dijo que no han cumplido ni en el pago a adultos mayores, ni la contratación local, además de que el transporte concesionado también presenta molestias pues usan transporte pirata. La diputada consideró que es una falta de responsabilidad por parte de la autodenominada “empresa de calidad mundial”, donde ya se tiene reporte de los mismos hechos en pasados proyectos. Hasta el momento no existe acercamiento de las autoridades de CFE con la legisladora, por lo que espera que al denunciar estos hechos ante la máxima tribuna pueda existir y que se genere el diálogo.
capital
8
es!diariopopular | miércoles 18 de noviembre de 2015
ua estudiantes de la seCundaria del estado
8imss
Lleva Anahí de Velasco plática sobre adicciones ComuniCado En esta ocasión fueron las y los estudiantes de la Secundaria del Estado los sorprendidos con la visita de Anahí de Velasco, quien además de acercarse para conocer las inquietudes y necesidades del alumnado, les llevó una plática preventiva sobre adicciones. En un auditorio abarrotado por las y los alumnos del turno vespertino de la tradicional Secundaria del Estado, la esposa del mandatario fue recibida con gritos ensordecedores al verla entrar: ¡Anahí! ¡Anahí! ¡Anahí! ¡Anahí!... el griterío se escuchaba hasta la calle. La señora se mostraba sorprendida por el recibimiento lleno de alegría y efusividad que le demostraban las y los estudiantes. Después, Anahí de Velasco presentó a la psicóloga, Yoshune Díaz Juárez, quien explicó a las y los jóvenes que el consumo excesivo de sustancias como el alcohol, el tabaco, los enervantes y otras sustancias como la cocaína, los puede destruir física y psicológicamente, provocándoles incluso la muerte. En ese sentido, la experta en el tema detalló los efectos más comunes de las drogas, al tiempo que buscó hacer consciencia en los adolescentes, sensibilizándolos en que
Anahí de Velasco, llevó una plática preventiva sobre adicciones a estudiantes de la Secundaria del Estado.
el empleo de esas sustancias “no son la onda, tampoco es estar inn y mucho menos cool”. “Las drogas alteran nuestras funciones mentales y físicas, van afectar nuestro razonamiento, esta situación termina por alejar al enfermo de todos sus ámbitos sociales, como la escuela, la familia y el trabajo”, expresó Yoshune Díaz Juárez. La esposa del Gobernador agradeció la participación de la psicóloga,
mientras las y los chicos no dejaban de corear las canciones de la también interprete, además de tomar fotos y más fotos; la observan de pies a cabeza, la admiran, quieren una selfie con ella. Anahí de Velasco se comprometió frente a las y los estudiantes de la secundaria a promover este tipo de pláticas, que buscan prevenir sobre la drogadicción y el alcoholismo, así como exhortarlos a llevar una vida
sana, con la práctica de algún deporte que los motive a sentirse vivos y en armonía. La visita ha concluido. “Gracias por recibirme, por dejarme estar aquí con ustedes… siempre cuenten conmigo, como persona, como mujer, los voy apoyar siempre no lo duden”, expresó. ¿Nos tomamos una foto? Siiiiiii, contestan Ella se despide cantando.
8ordena Que sea despedido Como pepenador por apoyar a un aCtivista
Edil tapachulteco pisotea dignidad de migrante Quadratín Tapachula.- El presidente municipal Neftalí del Toro Guzmán ordenó el despido injustificado del pepenador centroamericano Salvador Nájera Ventura, a quien acusan de apoyar al activista Ramón Verdugo Sánchez, para que ingresen nuevos compradores con mejor precio al basurero de esta localidad. Nájera Ventura, aseguró que de manera prepotente el director de Residuos Sólidos Municipal, Francisco Daniel Chacón Quintana, le dijo que ya no podía ingresar a trabajar a dicho establecimiento porque estaba apoyando al también defensor de los derechos humanos Verdugo Sánchez. El humilde recolector agregó que en compañía de Chacón Quintana se presentó María Edith Aceituno quien
aseguró pertenecer a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de esta ciudad, acotando que iba a favor de las empresas, pero no portaba ninguna identificación, de la mencionada comisión. “No se vale que de esta manera abusiva, a la gente humilde le quiten su trabajo solo por procurar una me-
jor calidad de vida, yo a poyé a Ramón porque él nos ayudó para que entraran otros compradores y nos pagaran mejor nuestro producto no para que nos exploten y vejen con sus ridículos precios” agregó. Ante estos hechos injustificados Salvador Nájera exige a las autoridades correspondientes se respete sus
derechos como obrero y le devuelvan su trabajo. Por otro lado la abogada, Defensora de los derechos humanos y activista, Cruz Elvira Gordillo, lamentó la actitud arrogante y prepotente del presidente municipal, al ordenar atentar en contra de empresas que ofrecen mejores alternativas económicas, a precios justos y respeto a la clase humilde y trabajadora que labora en el basurero municipal. Estos hechos ocurren a tan solo unas semanas de que el quinto visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Edgar Corzo Sosa, recorriera y documentará las presuntas violaciones de derechos humanos que sufren los pepenadores por parte de funcionarios y empresas que se dedican a la explotación de los guatemaltecos.
Leche materna previene enfermedades ComuniCado La lactancia materna además de prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión o alguna enfermedad del corazón cuando el bebé sea adulto, también beneficia a la madre evitándole un cáncer de mama. Este alimento, considerado como una forma inigualable para facilitar el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños, se recomienda realizarlo durante los primeros seis meses de vida y paulatinamente ofrecerle otros alimentos complementarios, dio a conocer el doctor Jesús Rosado Escudero, médico residente de la Unidad Médica Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Resaltó que la leche materna se debe ofrecer hasta un mínimo de dos años y mantenerla hasta que el niño o madre decidan, dándola sin ningún límite de tiempo, dependiendo de la necesidad del menor. Una de las infecciones que previene o reduce su frecuencia gracias a la alimentación con leche materna es la gastroenteritis, además proporciona protección contra el cólera, infecciones respiratorias y tiene menor riesgo de muerte infantil súbita. En caso que la madre tenga una enfermedad como herpes simple, no debe amamantar a su hijo cuando se encuentra en los pezones, debido a que en recién nacidos menores de 15 días puede provocar una infección potencialmente mortal, si es labial también se debe evitar besar al menor. Se considera normal y benigno la caída del cabello en la mujer tras el parto, ya que se resuelve espontáneamente entre seis y 12 meses después recuperando por completo lo perdido. En caso que la madre se someta a un estudio como ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética, los rayos X no se trasmiten a través de la leche materna ni alteran sus propiedades, así como no representar un riesgo para el lactante.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
elpaís
9
Alexandra Haas, nueva titular del Conapred.
uRepResentA 37 poR ciento de lA pRoducción nAcionAl
México desperdicia 10 millones de toneladas de alimentos al año AgenciAs México.- El titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que en México el desperdicio de alimentos representa más de 10 millones de toneladas anuales, 37 por ciento de la producción nacional, lo cual se refleja en precios más altos. En un comunicado, el secretario de Desarrollo Social aseveró que esa realidad se debe transformar para tener “un México en donde no se desperdicien alimentos, queremos un México en donde el hambre no adquiera carta de naturalización”. En el marco de una visita a las instalaciones del Banco de Alimentos Maná, en Xalapa, Veracruz, el secretario Meade destacó la labor que llevan a cabo estas instituciones en el cumplimiento de uno de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Uno de los objetivo de dicho programa, que ha logrado abatir la carencia alimentaria de 57 por ciento de los beneficiarios, es minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización. Refirió que de acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el valor de alimentos que terminan en desecho es de 120 mil millones de pesos anuales. Ello, en un contexto en el que las
Afecta a economías detener fenómeno migratorio AgenciAs
DESPERDICIO | El valor de alimentos que terminan en desecho es de 120 mil millones de pesos anuales.
familias con mayores carencias en el país gastan hasta 50 por ciento de sus ingresos en alimentos, y donde la población con índices de pobreza es la que más resiente los incrementos en los costos. Por ello, recalcó, “tenemos que unir esfuerzos para que el hambre no tenga pasaporte, para que el hambre no tenga acceso en México, para que desterremos el fantasma del hambre y la preocupación alrededor de la alimentación de todos los mexicanos”.
Además, el funcionario federal recordó que las reformas estructurales, el crecimiento económico y las inversiones en infraestructura deben reflejarse también en una mejora en la calidad de vida de todos, particularmente en los estratos con mayores rezagos. “Al centro del reto de la pobreza está el tema del hambre, hambre que es enemiga de la ciudadanía plena, es enemiga del desarrollo óptimo de las personas y de las familias”, destacó.
Una alimentación suficiente, nutritiva y de calidad es un derecho fundamental: “si no tenemos satisfecho lo más fundamental que es la nutrición y la alimentación nos va a costar mucho trabajo construir el México de oportunidades”. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó que la Cruzada Nacional contra el Hambre atiende a 4.5 millones de mexicanos en situación de pobreza extrema de alimentación.
8destinAdos pARA difundiR lA ideologíA de los pARtidos
INE revisará uso indebido de tiempos oficiales, afirma Córdova AgenciAs México.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que el organismo a su cargo revisará, previa presentación de una queja, las irregularidades en que se incurra por el uso indebido de los tiempos oficiales de radio y televisión destinados para difundir la ideología de los partidos. Ante la inconformidad de actores políticos porque los líderes de Morena, Andrés Manuel López Obrador y del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, aprovechan un vacío legal para impulsar su imagen, situación por la que proponen reformas legales para acabar con esa práctica. Aclaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) se pronunciará hasta que se presente alguna queja en ese sentido. “Eso es parte de la decisión política. Nosotros somos muy respetuosos de la misma, lo que nos toca a
8RevelA estudio
nosotros es conocer de eventuales irregularidades, si éstas se llegan a presentar por la vía de queja, pues las conoceremos y nos pronunciaremos, antes no”, enfatizó Córdova Vianello. En este sentido, el abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), César Astudillo, comentó que los spots que difunden los partidos políticos se utilizan para campaña y para tiempos de campaña.
“Fuera de ello, digamos, los partidos pueden utilizar esos tiempos como mejor les parezca, puede salir el presidente del partido, otros integrantes del partido a nivel nacional, actores, muchas personas utilizando esos tiempos”. “Lo que hay que ver es justamente cómo se están utilizando porque es demasiado tiempo el que tienen los partidos políticos”, dijo el también in-
vestigador y ex titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Consideró que si bien los spots forman parte de las prerrogativas a las que tienen derecho, lo cierto es que “si el tiempo que se les da se contabilizara en lo que costarían esos spots, estaríamos viendo que el financiamiento público a los partidos sigue siendo un financiamiento excesivo”. El estudioso en temas electorales reiteró que el financiamiento que reciben los partidos es “de los más bondadosos de todo el mundo. Entonces, con todo ese tiempo se puede utilizar de mejor manera”. En su opinión, los partidos debieran empezar a ver cuáles son otros usos alternativos de los tiempos para que se utilicen de mejor manera y tengan más contenido frente a las necesidades del electorado, no solamente breves mensajes con una propuesta muy puntual sino mensajes con mayor contenido.
México.- Las políticas públicas que frenan la migración afectan negativamente las economías de los países expulsores y receptores, aseguró Manuel Molano, director adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Al presentar el estudio “La reforma migratoria, la prioridad invisible”, elaborado en conjunto entre el IMCO y la Fundación Friederich Naumann para la Libertad, explicó que por el contrario, es más eficiente reglamentar la inmigración e invertir en capacitar a los trabajadores migrantes. Señaló que a partir del estudio realizado, con datos que miden la economía y la migración entre Estados Unidos y México, se pudo determinar que ambos países ganarían más con una migración regulada legalmente. Al respecto, Mariapaola Testa, coautora del estudio, presentó los tres escenarios que se realizaron: el primero, eliminando a los trabajadores indocumentados con bajas calificaciones laborales; el segundo, deportando a un millón de personas por año durante diez años y por último, regulando la migración y capacitando a 16 mil trabajadores por año. En el primer escenario, la economía de Estados Unidos perdería 1.3 por ciento y la de México ganaría 1.9 por ciento; en el segundo, la economía de Estados Unidos perdería cuatro por ciento del PIB y el bienestar general disminuiría, mientras México registraría una mejora marginal. Por el contrario, en el tercer escenario, Estados Unidos ganaría 0.1 por ciento en su Producto Interno Bruto y México hasta 6.3 por ciento en el mismo indicador, mientras los niveles de bienestar en ambos países mejorarían.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
mundo
10
Gobernador republicano Bobby Jindal se retira de campaña presidencial.
uconsiderAdo unA represAliA de los AtentAdos de pArís del viernes pAsAdo en pArís
Francia realiza tercer bombardeo consecutivo contra Estado Islámico AgenciAs Francia.- El ministro de Defensa, JeanYves Le Drian, anunció que una decena de aviones militares franceses bombardeó posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria. “En este momento nuestra aviación, 10 cazas del ejército del Aire de Francia, están bombardeando de nuevo Raqa (norte de Siria)”, declaró el ministro, en vivo, en una entrevista en la principal televisora francesa, la privada Tf1. El bombardeo, considerado una represalia de los atentados de París del viernes pasado en París reinvidicados por el Estado Islámico, es el tercero consecutivo del ejército francés sobre Raqa, el principal feudo del EI en Siria. En los ataques previos los aviones franceses lanzaron decenas de bombas sobre cuatro campamentos del Estado Islámico. El ministro confirmó que mañana partirá rumbo al golfo Pérsico el portaaviones “Charles de Gaulle”, el buque insignia de la flota francesa cuya misión será facilitar los ataques galos contra el EI en la zona. El buque partirá con 24 aviones a bordo, de acuerdo con el ministro. Desde el barco continuarán “los bombardeos sobre ciertos lugares importantes, en torno a Raqa y Deir-Ez-Zor, que son los sitios principales de la formación de combatientes extranjeros” del Estado Islámico, explicó el ministro.
8descArtAdo
Italia rechaza intervenir militarmente en Siria AgenciAs
VENGANZA | Una decena de aviones militares franceses bombardeó posiciones del Estado Islámico (EI).
8de Acuerdo con un nuevo sondeo nAcionAl
Ocho de cada 10 latinos desprecian a Donald Trump AgenciAs Estados Unidos.- Ocho de cada 10 latinos desprecian al aspirante presidencial republicano Donald Trump, quien ha hecho expresiones polémicas sobre los inmigrantes indocumentados, especialmente mexicanos, de acuerdo con un nuevo sondeo nacional. La encuesta del Instituto de Investigación sobre Religión Pública (PRRI) encontró que un 80 por ciento de los latinos en Estados Unidos tiene una opinión desfavorable hacia Trump, de los cuales un 59 por ciento declaró guardar una opinión “muy desfavorable” del empresario del sector inmobiliario. Expertos coinciden que ningún aspirante presidencial tiene posibilidades reales de llegar a la Casa Blanca sin el apoyo de un 40 por ciento del voto latino.
La encuesta muestra que más hispanos tiene una opinión más desfavorable que positiva del exgobernador de Florida, Jeb Bush, a pesar de que es un abierto partidario de la legalización de millones de inmigrantes
indocumentados. Un 45 por ciento de los encuestados declaró tener una opinión desfavorable de Bush, comparado con un 28 por ciento que dijo tener una opinión positiva. Un 17 por ciento no
quiso opinar o dijo no tener suficiente información. Los dos latinos en la puja por la candidatura republicana a la Casa Balnca, Marco Rubio y Ted Cruz, de origen cubano, obtuvieron también mayores porcentajes negativos que positivos. Un 35 por ciento de los latinos tiene una imagen desfavorable de Cruz y un 32 por ciento de Rubio. El primero sólo es visto positivamente por el 17 por ciento de los hispanos y el segundo por el 20 por ciento. Singularmente, el neurocirujano afroestadunidense Ben Carson tiene el más alto porcentaje favorable entre los latinos con el 32 por ciento, en comparación con sólo el 18 por ciento que lo ve negativamente. Sin embargo, un 37 por ciento de los entrevistados dijo no tener suficiente información.
Italia.- Italia descartó una intervención militar en Siria, aunque reforzará su presencia en Irak, donde su contingente pasará de los 500 a los 750 soldados, declaró la ministra de Defensa, Roberta Pinotti. “Excluyo una intervención en Siria, mientras que, en cambio, se reforzará nuestra misión en Irak, como está previsto en un decreto en discusión en el Parlamento y elevaremos nuestro contingente de 500 a 750 militares”, dijo Pinotti tras participar en Bruselas en una reunión del comité de Defensa de la Unión Europea. Señaló que en Irak “estamos aumentando notablemente el número de los adiestradores, como ha solicitado la coalición anti Estado Islámico, con un pedido específico del general (John) Allen (enviado del presidente estadunidense Barack Obama) y de los propios iraquíes”. Asimismo, dijo que Roma ha dado a París la “máxima disponibilidad de colaboración” tras los atentados de París del viernes pasado, pero aclaró que “en el plano militar Italia ya ha hecho mucho porque estamos entre los primeros contingentes en Irak para combatir al Estado Islámico (EI)”. “Está claro que la lucha al terrorismo no se juega solamente con el terreno militar, pues está el tema de la propaganda en la web, el de los financiamientos, el de las investigaciones y el de la inteligencia”, señaló.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
finanzas
11
elmundo
3
Venta de tequila aumenta 17.6 por ciento en México.
uclonación de tarjeta, robo de información o daños a infraestructura tecnológica
México pierde 3 mil mdd por delitos cibernéticos cada año 8reporta profeco
A la alza
Aguacate, producto de la canasta básica con mayor alza
En México este problema va en aumento, pues 61 por ciento de los usuarios de Internet ha sido víctimas de un crimen cibernético.
agencias
agencias Cancún, Quintana Roo.- México pierde cerca de tres mil millones de dólares cada año por delitos cibernéticos, como clonación de tarjeta, robo de información o daños a infraestructura tecnológica, entre otros, de acuerdo con la Policía Federal (PF). El coordinador de Prevención de Delitos Cibernéticos de la Policía Federal, Marco Arturo Rosales García, informó que a nivel mundial las pérdidas por temas de cibercrímenes ascienden a 556 mil millones de dólares, cifra comparable con las ganancias del narcotráfico. En el marco de la XLIII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) 2015, afirmó que en el país este problema va en aumento, pues 61 por ciento de
los usuarios de Internet ha sido víctimas de un crimen cibernético. En entrevista, explicó que el delito cibernético es creciente en México porque para los ciberdelincuentes no representa un riesgo, ya que están detrás de una computadora y a una distancia muy lejana del lugar donde cometen los delitos, con lo cual no se exponen de más. “Esa cifra sube cada vez más en
México porque existen más usuarios que tienen acceso a Internet, lo que promueve mayores afectaciones hacia las personas que acceden la red, y a falta de una buena cultura de la seguridad informática”, añadió. Rosales García adelantó que la PF firmará un convenio marco con la Asociación de Bancos de México (ABM), que permita fortalecer las capacidades de investigación y preven-
ción que se tienen en materia de delitos cibernéticos relacionados con la banca o el sistema financiero. Resaltó que en México se han hecho propuestas para regular el delito cibernético, tratar de tipificarlo y buscar las sanciones de estos delitos, las cuales ya se están cabildeando a fin de que las instituciones de seguridad garanticen la seguridad de los ciudadanos.
8es la fortaleza más importante que tiene hoy la economía mexicana, subraya
Consumo de las familias impulsa crecimiento del país: Videgaray agencias Cancún, Quintana Roo.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, resaltó que el consumo de las familias mexicanas está fomentando el crecimiento económico del país, como lo muestran los resultados alentadores de las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales, y las de vehículos. Esto indica que el consumidor y las familias mexicanas están teniendo la capacidad y confianza para elevar su nivel de compras, lo cual está directamente vinculado al poder adquisitivo de las familias, expresó en el marco de la XLIII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El funcionario explico que consumo crece porque México sigue siendo
una economía estable, y en el complejo contexto internacional, la estabilidad está rindiendo frutos, como la inflación más baja de la historia, por debajo del 2.5 por ciento, que se está reflejando en el bolsillo de los mexicanos y su capacidad adquisitiva. “Este impulso al consumo es hoy la fortaleza más importante que tiene
nuestra economía”, añadió al resaltar que México está creciendo gracias a su mercado doméstico, mientras otros países de la región y emergentes han entrado en recesión. Videgaray Caso señaló que ante el entorno internacional complejo, pero también por los buenos resultados en materia de demanda inter-
na, es importante seguir cuidando la estabilidad, y también necesario un manejo macroeconómico responsable y prudente. En estos tiempos de complejidad e incertidumbre internacional, el objetivo de la política macroeconómica será preservar la estabilidad de la economía, como una condición indispensable para fortalecer el poder adquisitivo de las familias mexicanas, añadió. Resaltó que Mexico es una economía que está creciendo por encima del promedio no solamente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sino de América Latina. Esto se debe a una combinación de una política macroeconómica fiscal y monetaria prudentes y responsables, así como a la implementación de las reformas estructurales, enfatizó.
México.- En la segunda semana de noviembre, el aguacate fue el producto con mayor alza en su precio, al pasar de 20.80 a 26.83 pesos, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Asimismo, señaló que en la semana del 9 y el 13 de noviembre pasado, los centros de autoservicio vendieron la bolsa con dos kilos de azúcar en 31.69 pesos, mientras que el kilo de cebolla, de jitomate y de limón se ofertó en 25.73, 20.89 y 16.71 pesos, respectivamente. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, la bolsa con dos kilos de azúcar se comercializó hasta en 26 pesos, el kilogramo de aguacate se situó en 20 pesos, el de cebolla y jitomate en 13 pesos, cada uno, y el de limón en 12 pesos por kilo. En tanto, en mercados de Mérida, Yucatán, el kilogramo de aguacate alcanzó 20 pesos; mientras que el de tomate y el de limón alcanzaron 10 pesos por kilo, en cada caso. A su vez, en plazas de Monterrey, Nuevo León, el kilo de huevo alcanzó 28 pesos, el de aguacate 27 pesos, el de limón 16 pesos; mientras que el de cebolla y azúcar se ofrecieron hasta en 14 pesos, cada kilo, y el de jitomate en encontró en 10 pesos por kilogramo. En mercados de Puebla, el aguacate se vendió en 32 pesos el kilo, el de huevo 25 pesos, el de jitomate 14 pesos, el de azúcar en 12 pesos, la cebolla en 10 pesos y el de limón en 6.0 pesos por kilo.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
Laacción
12
Güémez y Marín protagonizan bronca en Coapa.
uméxico termina con mala racha y vence de visitante 2-0 a honduras
goLpe de autoridad agencias San Pedro Sula, Honduras.- Sin ser brillante, pero sí efectiva, la selección mexicana de futbol terminó con una racha de 50 años sin ganar en esta ciudad, al dar cuenta 2-0 de un Honduras muy pobre, en partido de eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Los goles de la victoria fueron obra de Jesús Manuel Corona, al minuto 66, y de Jurgen Damm, al 72, en este duelo que se disputó en el estadio Olímpico Metropolitano. Con este resultado, el “Tri” llegó a seis unidades en lo más alto del Grupo Uno de la fase cuatro de la eliminatoria de la Concacaf, en tanto el cuadro “catracho” se quedó sin puntos y se ha complicado mucho sus posibilidades de acceder al Hexagonal Final. Pese a lo ríspido y cerrado que fue el partido, la realidad es que fue un resultado positivo, aunque fuera el empate, nunca estuvo en peligro para el conjunto “azteca”, el cual se adaptó a unas circunstancias muy complicadas, en todos los aspectos, ante un cuadro centroamericano sin argumentos futbolísticos para merecer algo. Un ejemplo claro de lo que es la eliminatoria de la Concacaf en Centroamérica fue precisamente este duelo, en el que ambas escuadras se enfrascaron en un encuentro cerrado, sordo, con cero talento. Pero, sí con mucha fuerza en todos
8
los sectores del campo, el cual se aclaró en el segundo tiempo para México que tuvo en Jesús Manuel Corona y Jurgen Damm los revulsivos que necesitaban para salir con el triunfo. La pobreza futbolística del primer tiempo fue tal, que una grave lesión en la pierna derecha del mediocampista Luis Garrido fue lo más destacado, en el que ninguno de los dos equipos fue capaz de imponer condiciones. La llegada de mayor peligro se
dio en los primeros minutos, en un balón largo en el que Rubilio Castillo le ganó la espalda a Diego Reyes, pero Alfredo Talavera salió perfecto para cortar con el pecho. La tónica se mantuvo para el inicio del complemento, en el que el Tri generó la jugada más futbolera de todo el partido, la cual no pudo ser concretada de manera increíble por Raúl Jiménez. Todo se originó en un gran balón de Andrés Guardado para Javier Her-
nández que sacó una media vuelta, que Noel Valladares con gran manotazo salvó y en el rebote le quedó a Jiménez que voló su remate cuando tenía todo para definir, al minuto 56. El técnico colombiano Juan Carlos Osorio quería la victoria y se dio cuenta que era momento de refrescar a su gente por la banda de la izquierda, por lo que sacó de la cancha a Javier Aquino, para darle minutos a Jesús Manuel Corona, quien se encargó de inclinar la balanza a favor
de los visitantes. El jugador del Porto de Portugal tomó en el área un rebote, el cual de “inglesita” se acomodó a la pierna derecha, con la cual, prendió una volea que se coló pegado al poste, para darle la ventaja al Tri, al minuto 66. Osorio apostó por la velocidad y frescura de Jurgen Damm para explotar los espacios que podía dejar el rival en su afán de ir al frente y muy rápido le dio resultados, al conseguir la segunda anotación. El jugador de Pachuca ganó a velocidad un balón por derecha y entró al área para definir a primer poste con un disparo cruzado que batió a Valladares, quien intentó adivinar, dejando descubierto el ángulo que tenía que cuidar, al minuto 72. Más allá de una gran atajada de Alfredo Talavera ya en los instantes finales, el resto del juego fue de total control para México, que salió con un triunfo de Honduras, algo que no hacia desde hace 22 años. Además de romper una racha de 50 años sin lograrlo en esta ciudad, con la salvedad que Oswaldo Alanís salió lesionado de la rodilla derecha, algo que parece ser delicado. El arbitraje estuvo a cargo del panameño John Pitty, quien tuvo una pésima labor al perdonar muchas tarjetas amarillas. Amonestó a Johnny Palacios (37) y a Wilmer Crisanto (58) por los de casa; Oswaldo Alanís (47) y Jurgen Damm (72) vio cartón preventivo por la visita.
yeni yadira moreno antonio y luz maría castillo moreno con excelente participación
Nadadoras especiales consiguen clasificación internacional redacción Con resultados positivos y la obtención de licencias y clasificación internacional dentro del Internacional Paralimpic Comittee (IPC, por sus siglas en ingles), retornaron las nadadoras especiales, Yeni Yadira Moreno Antonio y Luz María Castillo Moreno del Abierto Internacional Mexicano de ParaNatación 2015 efectuado del 6 al 8 de noviembre en Mérida, Yucatán. El entrenador en la especialidad de Deporte Sobre Silla de Ruedas, Ignacio Domblas Caballero, informó lo anterior al tiempo de precisar que los resultados de las nadadoras chiapanecas en el evento realizado en la alberca olímpica del Centro Deportivo “Kukulcán”, fueron positivas al bajar todas sus marcas personales para obtener la licencia y la clasificación
internacional; ubicándose al mismo tiempo con puntos dentro del ranking del IPC. Domblas Caballeros con varios años como entrenador en dicha especialidad, dio a conocer que ambas nadadores participaron también en el evento selectivo para clasificar a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 en la categoría sub 22, en donde Yeni Yadira Moreno actuó en la clasificación S9, en tanto Luz María Castillo lo hizo en la S3. Mencionó que Luz María destacó en las pruebas de los 50 metros pecho y los 50 metros mariposa, mientras que Yeni Yadira sobresalió en los 50 y los 400 metros libres, así como en los 100 metros dorso, respectivamente. Dijo que además de esos resultados positivos, recibieron invitación del entrenador nacional, Fernando
Vélez Gutiérrez para integrarse al grupo de trabajo de cara al próximo mundial juvenil 2017, en sede y fecha por definirse. Ante tal situación, José Luis Orantes Costanzo, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), felicitó a las nadadoras chiapanecas y al entrenador por los resultados obtenidos y refrendó su compromiso con el deporte adaptado. Cabe agregar que tanto, Yadira Moreno Antonio, Luz María Castillo Moreno y el entrenador, Ignacio Domblas Caballero, recibieron el respaldo de la SJRyD para acudir a la cita continental, en donde participaron alrededor de 100 competidores en ambas ramas procedentes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico y México como país sede.
miércoles 18 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
Laacción
13
umiguel castellanos y oswaldo rojas se quedaron con el primer lugar de la categoría pro
reto cañón fue de “10”
redacción Todo un desafió resultó la edición número 10 del Reto Cañón 2015 y es que los competidores tuvieron que llevarse al límite para superar las pruebas de: kayak, trekking, ciclismo de montaña y obstáculos, para así lograr la ansiada meta, que pocos pueden presumir. El Cañón del Sumidero fue testigo de la competencia, que se efectuó este 14 y 15 de noviembre en el Rancho El Arroyo, ubicado en el municipio de Osumacinta. Al respecto, Juan Gabriel Estrada de Coss, representante de Deporte al Límite, informó que para este año se dieron cita un total de 49 parejas, provenientes de diferentes municipios del estado, así como de Tabasco. A las faldas de la falla geológica, los competidores durante dos días fueron exigidos al máximo, las caí-
das y raspones estuvieron a la orden del día, pero no fueron impedimento para superar el Reto Cañón. El kayak fue la primera prueba, luego los aventureros tomaron la bicicleta de montaña para realizar ascensos y descensos pronunciados, y para culminar efectuaron trekking, que durante el recorrido tuvieron que librar obstáculos de alambres, tablas, entre otros. En el Parque Central de Osumacinta se colocó el arco de meta y con aplausos familias y amigos reconocieron el esfuerzo de cada una de las parejas. Ya en lo que corresponde a los resultados de la categoría pro varonil fue para el equipo Rock & Bike Fashion conformado por Miguel Castellanos y Osvaldo Rojas se quedaron con el primer lugar; el segundo puesto fue para Triatlón Jardines integrado por Mario Hernández y Alejandro Hernández; y cerró la lista, Tag Hever
de Félix Franco y Javier Figueroa. Por su parte en el sector pro mixto, Trail Chiapas hizo el uno y dos, ya que Osiris Espino Mendoza y Marycarmen Escobar se aferraron al primer lugar y el segundo sitio se le llevó Jennifer Miranda y Graciela González. En intermedio, Gustavo Flores y Claudia Magaña de GCI se ubicaron en el sitio de honor; mientras que Cecilia Merino y Shadai Sánchez del equipo de Naturalissimo 11 ocuparon
8el primer capítulo se llevará a cabo este miércoles
Cafetaleros por el triunfo sobre Juárez redacción Con el objetivo de quitarle la “bravura” a Juárez y conseguir una ventaja importante para el partido de Vuelta, Cafetaleros de Tapachula afrontará este miércoles en punto de las 18:00 horas el primer episodio dentro de los Cuartos de Final del Ascenso Bancomer MX. El Estadio “Olímpico de Tapachula” vestirá sus mejores galas para recibir a la Liguilla en su primer torneo, hecho histórico para el club que proviene de Altamira. Los Cuartos de Final llegaron a Tapachula luego de un despunte extraordinario de Cafetaleros que de la mano de Gabriel Caballero cosechó una racha de seis partidos ganados en los siete últimos disputados. Si bien en la última jornada Juárez colaboró con el pase tapa-
el segundo peldaño; y el tercer puesto fue ocupado por Luis Villanueva y Laura Castelan de Guerreros. Y por último en básico, el representativo de Decorlux, Rodolfo Mendoza y Rodolfo Rodríguez aparecieron en el primer lugar; Juan Hernández y Mey Lan Choy de Los Chuecos pasaron lista de presente en el segundo casillero; y la pareja conformada por Adonahí Sánchez y Abril Sánchez de Naturalissimo 3, culminaron en el tercer sitio.
8juegos deportivos centroamericanos
Atletas de IOITKD aportan medallas para México redacción
chulteco a la Liguilla al empatar con Leones Negros, rival cafetalero por el pase, el agradecimiento quedó atrás y en esta ocasión derrotarlos con un margen importante de goles es el objetivo. Juárez fue el único equipo que derrotó al cuadro tapachulteco en
este gran repunte y fue el pasado 24 de octubre, correspondiente a la jornada 12 del torneo regular. Este antecedente queda en el pasado y para los jugadores de Tapachula será otra historia, ya que comienza un nuevo torneo donde el aliciente es el título del Ascenso MX.
Al arribo de la última pareja, Juan Gabriel Estrada de Coss, organizador, realizó la ceremonia de premiación, misma que consistió en incentivos económicos para los primeros lugares, regalos de patrocinadores y medallas alusivas. Asimismo, agradeció la asistencia de cada uno de los participantes que le dieron vida a esta edición y los invitó para que el próximo año regresen al evento de ecoturismo más
Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo realizó un buen trabajo portando los colores de México, con tres atletas y un entrenador, dentro de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, luego de obtener una cosecha de tres medallas de bronce sobre los tatamis colocados en el Centro Deportivo Kukulkán de Mérida, Yucatán. Luego de dos días intensos de combates y pruebas de formas, México logró alzarse con 23 medallas en total: 6 de oro, 7 platas y 10 bronces, donde al final también figuraron los nombres de los atletas de IOITKD, Monserrat Guillen de la Cruz, Isabel Moreno Núñez y Danyel Almanza Ramírez, como medallistas de este certamen.
La primera en aportar medalla para México, Chiapas y nuestra institución fue Isabel Moreno Núñez en la división de -55 kilógramos, donde se quedó en las instancias de semifinales y por ende ganar la medalla de bronce, la cual compartió con Verónica Martínez de El Salvador. El oro en esta división fue para Gabriela Rentas de Puerto Rico y la plata para Erika Núñez de Colombia. En el segundo día de actividades fueron los turnos de los dos atletas restantes de esta institución. Monserrat Guillen de la Cruz quedó igualmente en las instancias de semifinales y ser acreedora al metal de bronce en la categoría de +68 kilógramos. El segundo metal de bronce de esta categoría fue para Eliaska Velásquez de Venezuela, el oro para Gabriela Córdoba de Colombia y Leonor Esteban de Nicaragua fue plata.
lagente
14
es!diariopopular | miércoles 18 de noviembre de 2015
Gran ambiente se vivió en Ufemia
Fiesta de disfraces XIMENA ÁLVAREZ
E
n días recientes varios jóvenes se reunieron en el bar “Ufemia” para disfrutar de un momento agradable vestidos de sus personajes
favoritos, pasando un instante alegre con sus amigos al bailar, cantar y disfrutar del color que se formó. Gran ambiente se percibió, porque todos le pusieron un toque especial a cada vestuario que portaron, dándole una
inolvidable imagen a uno de los lugares que cada vez se hace popular en la ciudad. Sin duda alguna fue una velada especial para muchos chicos y chicas, porque pudieron divertirse con la mejor música que mezclo el DJ.
Valeria Roblero y Paloma Saavedra.
Luisa Castillejos y Miguel Marroquín.
Disfrutaron de la noche.
Vanessa Grene y José Luis Nazar.
Samanta Ruiz, Ivania Lievano, Alejandra Pinto, Anevi Eboli y Paulina Valdés.
Guapas jovencitas.
Dany Solís, Max Grajales y Karla Coutiño.
Helena Armendáriz, Zita Ruiz, Grace Castillejos y Dafne Ruiz.
lagente
es!diariopopular | miércoles 18 de noviembre de 2015
Sofía Borraz y Mariana Esponda.
Karla Fernández y Vania Esquinca.
María del Mar Borges y Dana Armas.
Valeria Velarde, Major Rivera y Karina Rivera.
Laura Rincón, Adriana Gallegos y Karla Hiu.
Oscar Chang y Ana Flores.
Se divirtieron.
Valeria Serrano y Dany Marín.
Ruben Velasco, Miranda Esquinca, Ximena Suárez y Dionne Cruz.
Edgar Ovando y Grace Castillejos.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
escenarios
16
Jesse & Joy interpretan con Alejandro Sanz “No soy una de esas”.
ucon un mensAje de pAz y Amor, iniciArá temporAdA el 3 de diciembre
Daniela Luján protagonizará “Santa Claus y la carta misteriosa” AgenciAs México.- La actriz Daniela Luján protagonizará el musical “Santa Claus y la carta misteriosa”, que bajo la producción de Juan Carlos Carreño, iniciará temporada el 3 de diciembre, en el Teatro 2 del Centro Cultural. Eddy Valenzuela, ganador de la primera generación de la Academia Kids, y Naomi Campas compartirán escena con Luján, quien suma una amplia carrera en teatro y alternará este trabajo con su participación en la obra “Una familia de diez”. A ellos se suman unos 20 artistas en escena, quienes además de actuar, ejecutarán diversas coreografías dirigidas por Alex Corona. Daniela Luján explicó que la pieza escrita por Lorena Olguín está dirigida a los niños y niñas para que pasen un rato divertido en familia, pretende fomentar la ilusión de los pequeños ante la llegada de Santa Claus. Explicó que ella dará vida a la duende “Envidia”, y que conforme se desarrolle la trama irá comprendiendo un mensaje importante que transmitirá al público a fin de que lo
reflexione y disfrute más para la próxima Navidad. La historia narra el caso de “Galileo”, quien espera con emoción la llegada de Santa Claus, pues durante todo el año fue un niño obediente y aplicado. Pero esa noche será especial porque se topará con una aventura de Navidad totalmente diferente. Los temas “Santa Claus y la carta misteriosa” serán interpretados por un grupo de músicos en vivo, dirigidos por Pedro Lozano. El montaje vocal es de Ana González y la dirección escénica corre a cargo de Lorena Olguín. El vestuario fue diseñado por Rafael Villegas y Raymundo Sánchez, mientras que el diseño de pelucas es obra de Bernardo Horcasitas. A la par de su temporada en el Centro Cultural, el musical realizará una gira por el interior del país. Las ciudades confirmadas son Guadalajara, Jalisco; Ciudad Juárez, Chihuahua; Pachuca, Hidalgo; Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Los Cabos, Baja California Sur; Monterrey, Nuevo León; Ciudad Victoria, Tamaulipas, Piedras Negras, Coahuila, y Reynosa, Tamaulipas.
8en el metropólitAn
Kalimba se prepara para “show” sinfónico altruista AgenciAs
8en lA entregA del grAmmy lAtino está nominAdA en cinco cAtegoríAs
Feliz Natalia Lafourcade de traspasar fronteras AgenciAs México.- De cara a la entrega del Grammy Latino, para el cual está nominada en cinco categorías, Natalia Lafourcade expresó su satisfacción por hacer realidad sus sueños: traspasar las fronteras con su arte. En entrevista con Notimex desde Las Vegas, donde el próximo 19 de noviembre será la ceremonia de los Premios Latín Grammy, Lafourcade compartió que con esa nominación y los conciertos que ofrecerá Chile y Argentina, cierra el año celebrando que “Hasta la raíz” cumplió su objetivo, conectar con el público. “Estoy muy orgullosa y contenta. Me siento celebrada y estamos cerrando el año con cosas muy positivas y lindas para mí y todo el equipo que me acompañó a hacer realidad este disco”, expresó la cantautora, quien ayer ensayó en el escenario de Los Grammy. Respecto a su logros con “Hasta la raíz”, que cuenta ya con una edición especial, que suma tres temas inéditos y dos reversiones de sencillos, dijo: la verdad deseaba que fuera de esa manera, pero no tenía la certeza
de que ocurriera, porque se trata de canciones muy personales. “Ha sido súper sorprendente la reacción de la gente. No sabía si la gente se iba a conectar o no con “Hasta la raíz”, porque cuando comencé a grabar me di cuenta de que trabajaba en un disco muy personal, con historias muy mías, pero ha sido súper gratificante cómo el
público ha convertido las canciones en suyas y disfrutan venir a los conciertos y cantarlas”, añadió. Lafourcade, quien mañana ofrecerá un concierto en el Hard Rock Live, en Las Vegas, confió en que, dado el éxito que ha tenido esta producción discográfico, su vida se alargue un año más, por lo que en 2016 seguirá promocionándolo.
Consideró que este disco tiene su esencia y es muy honesto, real y trasparente, “quería que hablará de mis inquietudes, de mis historias y emociones”. Entre las nominaciones de la décimo sexta edición Latín Grammy, Lafourcade figura en las categorías Mejor grabación, Álbum, Canción y Álbum de Música Alternativa.
México.- Kalimba se dijo listo para el concierto altruista que Fundación MVS Radio prepara para el 26 de noviembre próximo en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México. El popular cantante se mostró entusiasmado por este encuentro, en el que cantará por primera vez todos sus éxitos acompañado por la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Puebla. “Este es el famoso concierto de MVS, que hace año con año y si ya me sentía honrado, hoy me cayó el veinte y comprendí la importancia que tiene. Es una gran responsabilidad el que me consideren un artista con el peso suficiente para ser el vocero de este año”. En esta ocasión el “show” será a beneficio de la Fundación Ponte Oreja, para apoyar a mexicanos con discapacidad auditiva. “Esta es una causa muy importante a la que con gusto me sumo y qué padre que acciones como ésta la empresa busque apoyar, ayudar y aportar, y con todo esto cómo no voy a estar emocionado”. Agregó que el hecho de que le permitan cantar sus éxitos, acompañado de una gran filarmónica y en un recinto tan importante como el Metropólitan, es un orgullo y un gran logro.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
cultura
17
Museo Jumex exhibe “Bajo un mismo sol. Arte de América Latina hoy”
uLA coLección fue incAutAdA en estAdos unidos y repAtriAdA A México
INAH regresa a Coahuila piezas arqueológicas robadas en 2008 AgenciAs México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó al gobierno del Estado de Coahuila un lote de 976 piezas arqueológicas que fueron robadas en 2008 de la Casa de la Cultura de Cuatro Ciénegas; Las obras, que fueron incautadas en Estados Unidos, para luego ser repatriadas a México, regresan al mismo recinto para ser exhibidas, toda vez que el inmueble cuenta con las medidas de seguridad pertinentes, aseguró el INAH en un comunicado. Detalló que la colección de objetos arqueológicos fue resguardada por el Instituto desde 2012, luego de que autoridades aduanales de Estados Unidos aseguraron los bienes en diversos puntos de entrada a ese país. En 2009 notificaron a México de la incautación de dicho lote. El INAH comisionó a arqueólogos peritos de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, y de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos para elaborar el dictamen en materia de arqueología. Tras la elaboración del dictamen, se realizaron los trámites de repatriación con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y en 2012 las autoridades de Estados Unidos entregaron las piezas al Consulado de México en El Paso, Texas.
Resguardados La colección de objetos arqueológicos fue resguardada por el Instituto desde 2012, luego de que autoridades aduanales de Estados Unidos aseguraron los bienes en diversos puntos de entrada a ese país. El acervo se entregó al INAH para su resguardo, con el fin de actualizar la información de las cédulas y/o registrar los objetos que aún no tuvieran antecedentes de inscripción en el registro público del Instituto. Los objetos datan de diversas épocas, las más remotas son puntas de proyectil de alrededor de 10 mil años, elaboradas por los primeros grupos humanos que arribaron a la región. La colección se compone de herramientas fabricadas para la caza y la recolección de vegetales, como arcos, lanzas, dardos, raspadores y una madera para hacer fuego; fragmentos de textiles y cestería, huaraches y restos de petates; la mayor cantidad de piezas corresponde a objetos de lítica tallada, como puntas de proyectil.
REGRESAN | 976 piezas arqueológicas que fueron robadas en 2008 de la Casa de la Cultura de Cuatro Ciénegas.
8dAñAdos por eL terreMoto de febrero de 2010
Experto mexicano enseña técnica muralista a jóvenes chilenos AgenciAs Chile.- El restaurador mexicano Carlos Alberto Trigueros llegó a Chile en noviembre de 2011 con una tarea precisa: reparar los murales mexicanos de las sureñas Chillán y Concepción dañados por el terremoto de febrero de 2010. Hoy, exactamente cuatro años después, enseña sus conocimientos en materia de la técnica muralista mexicana a los jóvenes chilenos. Trigueros se quedó en Chile por amor. Se enamoró de la profesora chilena Gisela Sanhueza y dejó su trabajo en México para volcarse a una tarea muy importante: enseñar a los jóvenes de un liceo de esta localidad, distante 400 kilómetros al sur de Santiago, en la práctica, el arte muralista con la técnica que aprendió en su tierra natal. Con 13 años de experiencia en el Taller de Restauración de Pintura
Mural del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, el maestro mexicano aseveró que “estamos desarrollando murales didácticos para la comunidad estudiantil”. “Los estudiantes se han interesado mucho en los murales y quiero que ellos aprendan a valorar las obras
que realizan acá”, subrayó Trigueros. Un par de salas del Liceo Bicentenario de San Nicolás ya lucen los coloridos trabajos realizados por los jóvenes bajo la asesoría del experto mexicano, quien además proyecta otros dos murales, uno de ellos de grandes dimensiones en
una muralla del internado. En un recorrido de Notimex por el centro educacional, Trigueros mostró con orgullo el trabajo de sus alumnos, quienes volcaron en las murallas su talento artístico, bajo su atenta mirada, con el fin de dejar plasmadas sus tradiciones, sus miradas del mundo, los colores de su tierra. “El primer mural que realizaron unos 80 alumnos del liceo se terminó en mayo de 2014, el tema era el campo y su importancia en Ñuble”, indicó Trigueros. “Muestra a un cantor de la zona con su guitarra, una mujer también tocando la guitarra, un par de niños escuchando, una pareja de campesinos, una trilla con caballos, el paisaje de la zona, con montañas y vides, y en el techo América con un cóndor y otras aves”, detalló. El artista mexicano, que lleva dos
años trabajando en el liceo, comentó que “estamos aplicando técnicas de restauración que se usan en México para realizar estas obras”. “De lo que más me siento satisfecho es cuando los niños logran pintar y se sienten contentos con su obra, eso hace que ellos valoren el mural y se sientan dueños de esto”, enfatizó. Uno de los proyectos en el que trabaja con los niños es una pintura que simboliza el encuentro de los españoles con los indígenas, donde aparecen el líder mapuche Lautaro y el conquistador español Pedro de Valdivia, el cual será ubicado en uno de los pasillos del liceo. Un segundo proyecto, de mayor envergadura, contempla realizar un gran mural en el patio del internado del liceo “que contendrá la fauna endémica de Chile, porque es importante para un país tener respeto hacia la naturaleza”.
es!diariopopular
miércoles 18 de noviembre de 2015
Gonzalo Pérez anzueto Chicomuselo.- Con dos personas muertas se saldó el choque de una camioneta, contra un árbol, todo porque el conductor aparentemente pestañó, informaron fuentes oficiales. Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford tipo Ranger, de color blanco con placas XB 26-485, del estado de Tlaxcala, se salió de la carretera, cuando el chofer se quedó dormido y fue cuando se impactó contra un árbol. Para mala fortuna, en el lugar donde se impactó la camioneta, en el tramo carretero Chicomuselo-Rizo de Oro (La Concordia), se encontraba parada una mujer, que perdió la vida de manera instantánea al momento del impacto. La víctima fue identifica por pobladores como Francia de León Rodríguez, como consecuencia de las múltiples lesiones que sufrió. Cuando las corporaciones policiacas llegaron al sitio, se percataron que en el lugar del copiloto se encontraba el cuerpo de un hombre de unos 45 años de edad. El conductor de la unidad se desconoce su identidad, huyó del lugar y aparentemente se llevó los documentos de la unidad. Además se desconoce sí resultó herido como resultado del impacto. En la unidad se transportaba ropa que era vendida en negocios de los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Concordia y otros. Un agente del Ministerio Público arribó al sitio para realizar las diligencias en el lugar y luego trasladar los cuerpos al forense. La unidad fue enviada a un corralón.
laroja
18
La víctima fue identifica por pobladores como Francia de León Rodríguez.
ula unidad en que viajaban los ocuPantes se salió de la cinta asfáltica
Pestañazo deja dos muertos en carretera
Vecinos del barrio del centro de la capital chiapaneca denuncian la presencia de sexoservidoras en la vía pública
8durante allanamientos en dePartamentos de malacatán y tecún umán
8otro más se encuentra Gravemente herido
Incautan en Guatemala contrabando procedente de México
Sujeto pierde la vida al chocar contra un poste meridiano 90
quadratín Tapachula.- Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), de la administración tributaria y ministerio público de Guatemala, durante allanamientos en los departamentos de Malacatán y Tecún Umán, localidades fronterizas con México, incautaron 643 sacos de cemento que ingresaron de manera ilegal a través de río Suchiate y que era comercializado en ferreterías del vecino país. Con el fin de combatir el contrabando de mercadería la Policía Nacional Civil en Coordinación el Ministerio de Gobernación, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio Público, realizaron nueve allanamientos en los municipios de Ayutla y Malacatán, San Marcos, donde se incautaron 643 sacos de cemento de contrabando. Según se estableció la mercadería de origen mexicana incautada, no cuenta con la autorización para ser
comercializada, ingresaba ilegalmente al país, evadiendo los impuestos y controles nacionales. Los operativos se realizaron derivado de la investigación realizada previamente y a denuncias realizadas sobre contrabando de cemento de diferentes marcas de en los lugares de los allanamientos. En los operativos de alto impacto
se contó con el de agentes de las comisarías cercanas, FEP, DIPAFRONT y Fuerza de Tarea Tecún Umán. Durante los operativos un grupo de personas inconformes en Tecún Umán, realizaron disturbios resultando lesionado un inspector de las Fuerzas Especiales, por lo que la PNC inicio el dialogo con las personas para evitar mayores daños.
Las Margaritas.- Dos hermanos que viajaban a bordo de un vehículo compacto sobre el tramo carretero que comunica a Las Margaritas con Comitán, se salieron de la cinta asfáltica y terminaron impactándose contra un poste y como consecuencia del impacto uno de ellos perdió la vida y el otro resultó gravemente herido. Fue a alrededor de las 20:30 horas, cuando Absalón Villatoro López, que conducía un Volkswagen tipo Sedán, de color negro, placas DPD-4275, del estado, circulaba a exceso de velocidad a cien metros de la Escuela Primaria Bilingüe Benito Juárez, cuando perdió el control de la la unidad. Debido al exceso de velocidad, el vehículo se salió de la cinta asfáltica, para impactarse contra un poste de concreto, por lo que el Sedán quedó destruido de su parte frontal. Por el impacto, Mario Villatoro López, que viajaba del lado del copiloto, perdió la vida de forma instantánea, al
sufrir varios traumatismos. Mientras que Absalón Villatoro López, fue trasladado de emergencia al Hospital de Las Margaritas, donde se dio a conocer que su estado de salud es grave. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Tránsito del Estado, para acordonar el área y controlar la circulación de automóviles sobre la carretera.
miércoles 18 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
laroja
19
uEN OpErAtIvO prEvENtIvO rEAlIzADO EN El trAMO OCOzOCOAUtlA-GUADAlUpE vICtOrIA
Arrestan a dos sujetos con armas de fuego y cartuchos COMUNICADO Ocozocoautla.- El decomiso de tres armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano y la detención de dos personas, fue el resultado de un operativo preventivo que realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Policía Municipal, a través del Mando Único de la región Valle Zoque. Durante un recorrido de vigilancia sobre el tramo carretero Ocozocoautlaejido Guadalupe Victoria del municipio de Ocozocoautla, elementos de las corporaciones en mención, localizaron mal estacionado sobre la cinta asfáltica de la vía, a una camioneta blanca tipo Cheyenne con placas de circulación CV-30702 del estado de Chiapas. Al abordar a los tripulantes para brindar seguridad, el conductor y acompañante intentaron darse a la fuga acelerando la marcha del motor, siendo detenidos metros adelante. En la revisión de persona a Carlos Humberto Gómez Gómez de 21 años y Roger Jonapa Pérez de 25 años de edad, no se les encontró ningún objeto o sustancia ilegal, sin embargo
dentro de la unidad fueron localizadas tres armas de fuego, dos del calibre 9 milímetros abastecidas con 22 cartuchos útiles y la tercera, una pistola 38 súper con 8 cartuchos útiles. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.
El decomiso de tres armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano y la detención de dos personas, fue el resultado de un operativo preventivo en la región Valle Zoque.
8pOr NO CONtAr CON lA DOCUMENtACIóN COrrEspONDIENtE
8trANspOrtAbA EN UN tAxI 15 kIlOs DE MArIhUANA
Suman 28 motocicletas aseguradas en Tapachula
Detiene PGR a distribuidor de drogas
INtErMEDIOs Tapachula.- El Delegado de Transito en Tapachula, Martín Maldonado Mejía dio a conocer que son 28 motocicletas las que han sido aseguradas en los diversos operativos durante el último mes, sobre todo por no contar con la documentación correspondiente para poder circular. Dijo que las motocicletas que han sido aseguradas son por no contar con placas de circulación, los conductores no cuentan con licencia de conducir, no portan el casco, ni chaleco anti reflejante, por lo que se ha procedido a enviarlas al corralón oficial. Detalló que lo que se busca es regularizar este tipo de vehículos ligeros, por ello los propietarios cuyas unidades han sido aseguradas, tienen que llegar a la delegación con la documentación que los acredite como propietarios, realizar los trámites para el emplacamiento o para sacar su licencia de conducir, ya que solo con esa condicionante pueden ser liberadas. “Los operativos contra las motos
COMUNICADO
tienen doble propósito, una es seguridad vial y la otra es seguridad ciudadana, para evitar los robos, los asaltos, ya que anteriormente los delincuentes operaban en este tipo de vehículos, por ello se busca regularizar estas unidades. Reconoció que en algunas detenciones de motociclistas se han asegurado armas blancas, lo cual no puede ser posible y no esta permitido, ya que
se puede pensar que las utilizan para realizar sus atracos a la ciudadanía. El funcionario estatal subrayó que cuando se realizan estos operativos contra las motos la incidencia de robos y asaltos disminuyen en la ciudad, lo que demuestra que los delincuentes utilizan este tipo de vehículos para huir después de cometer sus fechorías, por ello se a puesto mayor énfasis en las acciones.
La Procuraduría General de la República (PGR) consignó una indagatoria contra una persona, por la comisión del delito contra la salud en su modalidad de posesión casi 15 kilos de marihuana, en Chiapas. De acuerdo con el expediente, elementos del Ejército Mexicano, del destacamento del Centro de Atención Integral de Tránsito Fronterizo “aduana Dos Bocas”, ubicado en Playas de Catazajá, le marcaron el alto a un taxi del servicio público, de Palenque, Chiapas Al interior de la cajuela del vehículo, localizaron dos maletas que contenían la droga empaquetada, que dio un peso bruto de 14 kilos 704 gramos. Uno de los pasajeros del transporte público, manifestó de manera voluntaria ser dueño de la maleta, que viajaba procedente de Villahermosa, Tabasco, con destino al munici-
pio de Palenque, Chiapas. Por tales hechos, fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Chiapas, quien inició y consignó la indagatoria al Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de CatazajáPalenque, Chiapas.