Es190118

Page 1

estAdo

estAdo

se: no hAy

modificAn horArio en

pArA pAgAr

A mAestros

v la culpable de la falta de pagos es la secretaría de hacienda, afirma domínguez › 2

lAs escuelAs

v derivado de los pronósticos meteorológicos por el paso de frentes fríos 22 y 23› 3

Año 69 | 21,241 | viernes 19 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

ApostAdos en tuxtlA, le piden A VelAsco que pAgue lo AdeudAdo desde hAce dos Años

gobierno estatal, sordo e insensible: maestros AcApArArán presupuesto

v “estamos aquí porque este gobierno que dice que atiende, escucha y cumple, no quiere dialogar, no quiere hablarnos, no quiere escuchar a su gente, a sus ciudadanos, a sus maestros”, dijeron› 2

3 dependenciAs v ssypc recibirá 1,399 mdp más que en 2018, se 1,370 mdp y sedem 628 millones › 7

en proceso

lA rAmpA

de frenAdo vel alcalde de tuxtla gutiérrez recorrió la obra que, dijo, permitirá salvar vidas › 3

estAdo

regAñA el

gobierno A trAnsportistAs

vles advierte que si vuelven a tapar carreteras se les aplicará la ley sin titubeos › 5

estAdo

AumentA el mAltrAto A

lAs mujeres

v decenas de casos no son investigados y los culpables tampoco son castigados › 6


es!diariopopular

viernes 19 de enero de 2018

ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES Maestros estatales exigieron una vez más al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el pronto pago a sus percepciones salariales toda vez que algunos tienen más de dos años sin cobrar y otros si cobran lo hacen de manera irregular. En entrevista para esta casa editorial, Santiago Hernández Lara dijo: “hoy estamos aquí reunidos diferentes generaciones de maestros del nivel estatal ante la inconformidad de no recibir salarios de manera regular y adeudos de más de dos años y hoy estamos rompiendo el silencio de manera un poco quizás radical porque los términos del diálogo pacífico se han roto no ha habido la paciencia en todos sus términos porque ya no existe el diálogo, porque ese gobierno que dice que atiende, escucha y cumple hoy no quiere dialogar, hoy no quiere hablarnos, hoy no quiere escuchar a su gente, a sus ciudadanos, hoy no quiere escuchar a sus maestros”. A pregunta expresa sobre que les dicen porque negociaciones van y vienen sin que sus demandas sean resueltas y sobre todo que les dicen del destino de los recursos, el mentor señaló que dichos recursos sí existen sólo que los están jineteando, o en su caso lo están destinando para asuntos partidistas, o para sufragar gastos de funcionarios y servidores públicos. “Y es por eso que nosotros es-

estado

2

Señalan que los recursos se están destinando para asuntos partidistas.

uALGUNOS TRABAJDORES DE LA EDUCACIÓN TIENEN MÁS DE DOS AÑOS SIN COBRAR

Gobierno estatal, sordo e insensible: maestros tamos exigiendo que la Secretaría de Educación y la Secretaría de Hacienda de la cara, que atienda y que nos explique y sobre todo que nos dé solución”. Señaló que lo único que les ofrecen son migajas y cuando protestan amenazas de represión y de desalojo, pues justamente momentos antes de la entrevista por el sistema de radio comunicaciones del equipo de seguridad les habían alertado sobre el arribo inminente de los granaderos, lo que obligó a los maestros a dejar la avenida central y concentrarse en las afueras de palacio de gobierno, los inconformes retuvieron unidades del transporte urbano conocidos como Conejo Bus y una unidad de productos lácteos, mismas que utilizaron para el cierre de la avenida central de oriente a poniente sobre la segunda oriente y calle central. Por su parte Alejandro Hernández Hernández, dijo que por lo menos mil maestros se encuentran en

esta situación y que esta problemática la vienen arrastrando desde el 2015, por lo que explicó que las generaciones 2015, 2016 y 2017 se han sumado a esta protesta con la

finalidad que el gobierno del estado les cumpla de manera inmediata, al tiempo que externó su preocupación por las largas y largas que han tenido y lamentablemente este sexenio

está por concluir y que si no les pagan quedarán en total indefensión, porque la mayoría del dinero que les adeuda el gobierno del estado, ellos también ya lo deben, finalizó.

8SE LES ADEUDAN CANTIDADES MILLONARIAS

8ANTE EL INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD

No hay recursos para pagar a maestros: SE

Un fracaso la alerta de género en Chiapas

EL ESTADO/AGENCIA A pesar de las múltiples protestas que se han presentado en Tuxtla Gutiérrez de profesores de Telebachilleratos Comunitarios (TBC), interinos e idóneos del año pasado a quienes se les adeudan cantidades millonarias por concepto de salarios y aguinaldos, el titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, aseguró que las dependencias gubernamentales no se están tirando “la bolita” y se trabaja en el tema. Reconoció que existe un problema con recursos económicos, debido a la regularización de los maestros -un pendiente desde varios años- y también el tema de los pagos que aún se tienen pendientes. Ante el cuestionamiento realizado respecto a que los profesores inconformes han manifestado que Domínguez Castellanos no los atiende, el funcionario estatal se limitó a mencionar que “se dicen muchas cosas”. No obstante, insistió que sí se han reunido con algunos grupos, pero también cuenta con una estructura muy grande que es la que los atiende. “Nosotros tenemos que ha-

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN

cer todo el trabajo documental, sostener todo el historial de su contratación y obviamente, con esa base de datos poder planear el pago”, explicó. Es importante mencionar que, de acuerdo con los docentes idóneos de 2016, a ellos el gobierno del estado les debe 60 millones de pesos que corresponden a 460 personas que prestaron el servicio por un año, pero no que no recibieron pago alguno. Situación similar es lo que viven los maestros interinos, quienes han reclamado a las instancias guberna-

mentales el pago que corresponde a tres años de servicio. Este jueves 18 de enero, otros maestros que egresaron desde el 2015 solicitaron al gobierno del estado que les paguen sus salarios y que también ya les den el nombramiento de la plaza. Para intensificar la inconformidad, retuvieron algunas unidades del transporte público Conejobús y bloquearon la avenida central, pero también se movilización a las afueras de la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez.

Tapachula.- En Chiapas, la alerta de género es un fracaso por la inseguridad, la violencia contra las mujeres y la falta de recursos para su operación, aseguró la presidente de la cruzada contra las mujeres en el Soconusco, Matilde Flores de los Reyes. La entrevistada, remarcó que en la frontera de México con Guatemala, en Ciudad Hidalgo y localidades cercanas se han visto casos de mujeres que son asesinadas. ”Hay mujeres que cuando son violentadas, las autoridades no hacen caso, por lo que recomendó

acudir a las organizaciones sociales y instituciones para denunciar y reclamar sus derechos”. Comentó que muchas mujeres no cuentan con los recursos para poder defenderse en el proceso legal, por ello, la asociación de mujeres contra la violencia puede asistirlas de manera jurídica. Por otro lado, dijo que en la región hace falta mayor preparación de los ministerios públicos que llevan los casos de violencia contra la mujeres. ”Otro de los problemas es que no tienen papeleo ni recursos para movilizarse a realizar las investigaciones”.


viernes 19 de enero de 2018 |

es!diariopopular

estado

3

uUBICADA SOBRE EL TRAMO CARRETERO DE OCOZOCOAUTLA A TUXTLA GUTIÉRREZ

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la supervisión de la obra de la rampa de frenado de emergencia “La Pochota” ubicada en la entrada poniente de la capital chiapaneca, sobre el tramo carretero de Ocozocoautla a Tuxtla Gutiérrez. Señaló que esta obra permitirá atender una demanda ciudadana de más de 10 años, y que gracias a las gestiones que el Ayuntamiento tuxtleco ha realizado, finalmente se dará respuesta a una necesidad en la ciudad, la de garantizar la seguridad de las personas. Durante el recorrido, el mandatario capitalino reconoció la voluntad del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), del gobierno de la República, para impulsar este proyecto que permitirá reducir los accidentes carreteros en esta zona y salvaguardar la integridad de la población. Castellanos Cal y Mayor explicó que para el desarrollo de este proyecto el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizó los trabajos de gestión para llevar a cabo la permuta de los terrenos de particulares ubicados sobre esa zona, además, se realizó la donación de los que el gobierno de la ciudad posee para poder ejecutar esta obra. Señaló que serán 180 metros lineales de rampa con 80 centímetros de material pétreo para provocar la desaceleración de los vehículos, los que se construirán sobre esta zona,

Supervisa alcalde obra de rampa de frenado obra que se ha contemplado esté en funciones a principios del mes de abril; y que además contará con la señalización adecuada para que los automovilistas puedan detectarla. “Estamos haciendo una obra en conjunto con el gobierno del Estado y la federación, para prevenir riesgos que se puedan vivir al ingresar a una alta velocidad a Tuxtla Gutiérrez, por el lado poniente; esta es una vía rápida y tras los diversos accidentes que hemos sido testigos sobre esta zona, decidimos los tres órdenes de gobierno echar a andar este proyecto que seguramente generará grandes resultados”, indicó. Cabe recordar que en los meses de enero y junio de 2017 ocurrieron dos aparatosos accidentes, el primero de un camión de carga tipo tórton que impactó a dos autobuses de pasaje en las inmediaciones de la planta de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex) y que dejó como saldo a 30 personas lesionadas y dos fallecidas; Por su parte, el segundo fue provocado por un tráiler de carga que perdió los frenos, y donde

el conductor perdió la vida. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, remarcó la importancia de este proyecto pues

permitirá disminuir los accidentes vehiculares, pero sobretodo, salvar vidas. Finalmente, reiteró el compromiso de su gobierno para impulsar más

proyectos que abonen al desarrollo de la ciudad, así como a brindar mayor tranquilidad a la población que habita y visita a Tuxtla Gutiérrez.

8TRAS CERRAR DOS MESES POR ADEUDOS A CFE

8DEBIDO AL INTENSO FRÍO

Reinicia operación albergue para migrantes

Escuelas recorren hora de entrada

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- El albergue Jesús el Buen pastor del pobre y del migrante, retomó sus actividades recibiendo a personas enfermas y migrantes de todas las nacionalidades, luego de permanecer cerrado por 60 días por adeudos con la Comisión Federal de electricidad (CFE). Olga Sánchez Martínez, fundadora del centro de atención a migrantes, declaró que a pesar de la escasez de recursos, se han empezado atender a los extranjeros que están severamente enfermos brindándoles medicamentos, muletas, atención en su recuperación, así como a los extranjeros que van en tránsito y familias completas que buscan llegar a la frontera norte. La premio nacional de los derechos humanos, aseguró que durante el 2017, atendieron más de cinco mil personas en su mayoría migrantes, a pesar de no contar con recursos, ni donaciones, sino con los comercios del pan y alimentos. “Para que subsista el albergue

REDACCIÓN

se necesita 150 mil pesos mensuales para medio salir, lo que incluye pago de luz, comida, sillas de ruedas, muletas, medicamentos, para sostener bien sería 300 mil pesos, así que sólo confiamos en la misericordia de Dios para conseguir recursos”. Dijo que la Secretaría de la Fron-

tera Sur únicamente le ha realizado donaciones de harina, de donde elaboran pan para subsistir. Cabe mencionar que el albergue “Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante”, se ubica en la carretera a Raymundo Enríquez, donde se atiende a población.

Derivado de los pronósticos meteorológicos por el paso de los frentes fríos 22 y 23, y la masa de aire polar que seguirá durante estas fechas en todo el estado, el secretario de Protección de Civil, Luis Manuel García Moreno destacó que en coordinación con la Secretaría de Educación, se instruyó que los planteles de educación básica recorran el horario de entrada una hora más tarde, ante el descenso de temperaturas. Señaló que estas medidas de protección se toman con la intención de poder atender los propósitos fundamentales de proteger y cuidar la salud del alumnado, y así reducir al máximo los riesgos de alguna enfermedad respiratoria. García Moreno reiteró que la estructura de la dependencia se encuentra trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educa-

ción, para exhortar a la población en general, estar atentos a los medios de comunicación y seguir las recomendaciones. De igual forma, como parte de las acciones de atención a la población que se encuentra en situación de calle, el Gobierno del Estado a través de Protección Civil realizan la entrega de cobijas, ya que se estima que el paso de estos dos frentes fríos y su masa de aire polar, se mantengan aún en nuestra entidad.


estado

4

es!diariopopular | viernes 19 de enero de 2018

uREPRESENTA LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE MATERNA EN MÉXICO

REDACCIÓN Personal de salud del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” logra casos de éxito al atender de forma oportuna a mujeres embarazadas con tromboembolia pulmonar, que representa la segunda causa de muerte materna en México. El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos del hospital, José María Zambrano Estrada, dio a conocer que una paciente de 24 años de edad, con 32 semanas de gestación de un embarazo gemelar y con sospecha de tromboembolia pulmonar, fue referida del Hospital Rural del IMSS del municipio de Ocozocoautla al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de la Secretaría de Salud (política “Cero rechazo”), en un estado delicado y de alto riesgo. “En este tipo de pacientes generalmente se indica interrumpir el embarazo; son bebitos que no llevan el mismo ritmo de crecimiento como un bebé único y entonces hay un problema, se encuentran en condiciones de prematurez; el riesgo de fallecimiento es muy alto, más con un diagnóstico de tromboembolia pulmonar”, explicó el especialista. Mencionó que el diagnóstico de esta paciente reportó tres coágulos en el pulmón izquierdo y uno en el derecho, pero gracias al personal multidisciplinario del Hospital Regional, que cuenta con un equipo de respuesta inmediata para la atención obstétrica, a través de un plan diseñado en urgencias ginecológicas, se abordó de manera pertinente este

Atienden con éxito a gestantes con tromboembolia pulmonar caso, logrando salvaguardar la vida del binomio y asegurando la continuidad del embarazo. Actualmente la paciente se encuentra en su domicilio con los cuidados y el tratamiento adecuado, indicados por el médico especialista, y con citas programadas de forma semanal. Otro caso de este tipo fue de una paciente de 28 años de edad, quien presentó dificultad respiratoria después de recuperarse de un parto natural; fue valorada por el personal de terapia intensiva, que procedió de forma oportuna para estabilizarla y posteriormente realizar los estudios que arrojaron el diagnóstico de tromboembolia pulmonar. El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos señaló que la paciente se mantuvo en observación y monitoreo hasta lograr una mejoría óptima, para ser dada de alta y continuar con el tratamiento en su domicilio. Aunque la tromboembolia pulmonar no es una enfermedad muy común, es potencialmente mortal; se desencadena por la obstrucción arterial pulmonar por causa de un trombo, es decir, la formación de coágulos que no permiten el intercambio de oxígeno.

8SE ESPERAN MÁS INCENDIOS QUE EN EL 2017

8ES URGENTE

Lista Conafor en caso de incendios forestales

Vamos por el rescate ambiental en los Altos: Senador Melgar

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Con la entrada formal de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 16 de enero y que estará vigente hasta el 30 de junio, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en conjunto con las autoridades de Protección Civil y las dependencias encargadas del cuidado del medio ambiente en la entidad, están listos para hacerle frente a este ciclo de sequía. El Coordinador Regional de Incendios Forestales en el Soconusco, Andrés Cabrera Trinidad, afirmó que los pronósticos para este año son elevados, ya que se consideran durante las próximas semanas, altas temperaturas que es un factor importante para que los incendios se detonen en las comunidades de los municipios considerados focos rojos como Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Escuintla, Acacoyagua y Mapastepec. Dijo que las dependencias organizadas, cuentan con las herramientas necesarias y la gente capacitada para desarrollar estrategias de apoyo en caso

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Continuando su gira de trabajo por todo el estado, el senador Luis Armando Melgar Bravo sostuvo un encuentro con sectores sociales y productivos de la zona altos, donde reconocieron la urgencia de cuidar los recursos naturales con un sentido productivo, “vamos por el rescate ambiental en los altos de Chiapas, con menos política y más soluciones”. “Debemos actuar con conciencia y dar resultados inmediatos, si seguimos talando nuestros árboles, si se-

de presentarse un incendio forestal. Señaló que actualmente el panorama está tranquilo debido a la intensa masa de aire frío proveniente del norte, lo que ha mantenido bajas temperaturas y con ello, un riesgo menor de incendios forestales; no obstante se esperan los meses de febrero a mayo, donde el riesgo como en todos los años, es mayor; de igual forma añadió que se cuenta con dos

torres para visualizar el riesgo de incendio de manera oportuna. Sostuvo que con estas acciones de monitoreos se espera disminuir el número de incendios que se tuvo el año pasado, donde el reporte arrojó 32 incendios entre forestales y no forestales, de los cuales son 6 incendios de áreas forestales, perjudicando árboles adultos y tulares, provocado principalmente por la cacería furtiva.

guimos contaminando nuestros ríos, si seguimos acabando con el medio ambiente, simplemente no tendremos nada, hoy es tiempo de revertir el futuro productivo para las nuevas generaciones”, expresó. Asimismo se reconoció que esta región tiene un fuerte potencial en áreas como el turismo y los agro-negocios, por ello es urgente el rescate ambiental y una atención verdadera a la tala legal e ilegal, ya que cada árbol significa una oportunidad económica menos, oportunidad que hoy tanto se necesita en Chiapas.


viernes 19 de enero de 2018 |

REDACCIÓN La Segunda Etapa del nuevo Libramiento Sur Carretero Doctor Manuel Velasco Suárez, integrado al desarrollo de la Zona Metropolitana registra un avance superior al 25 por ciento, en tanto la primera etapa fue concluida y es totalmente funcional. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Alberto Betancourt Esponda que recordó en su conjunto, el nuevo Libramiento Sur denominado Doctor Manuel Velasco tiene un trazo de 35.5 kilómetros, desde el Crucero Ocozocoautla-Las Choapas hasta el acceso al Aeropuerto Ángel Albino Corzo. El proyecto de Terán-Tuxtla Poniente hacia el Aeropuerto —con un trazo de 20 kilómetros—fue concluido al cien por ciento, destacando la vinculación intermunicipal de Suchiapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, además de incentivar el desarrollo regional. En tanto, la Segunda Etapa que unirá los 15.5 kilómetros faltantes entre la capital del estado y el crucero Ocozocoautla-Las Choapas, registra un avance superior al 25 por ciento, con trabajos permanentes y maquinaria especializada, además de personal calificado. Con esta nueva vialidad, coyunturalmente serán beneficiados sectores como el campo, turismo, pesca, salud, alimentación, educación entre otros

es!diariopopular

estado

5

uES TOTALMENTE FUNCIONAL, INFORMA JORGE BETANCOURT

Supera 25% de avance segunda etapa de Libramiento Sur sectores que incentivarán el desarrollo de todos los rubros en Chiapas. “El gobernador Manuel Velasco está convencido de privilegiar a la obra pública como mecanismo de desarrollo, por eso atendemos las necesidades en infraestructura de toda la entidad”, agregó Betancourt Esponda. Finalmente dijo que una cuadrilla de laboratorios y verificadores mantiene vigilancia permanente para que los trabajos se realicen en cumplimiento a las más altas normas de construcción y transparencia en el ejercicio de la obra pública estatal. Este nuevo tramo permitirá un tránsito más fluido y “acercará” las distancias para la Zona Metropolitana, procurando un acercamiento en vías de comunicación entre los municipios de Berriozábal, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, además de la vía Ocozocoautla-Las Choapas, facilitando el acceso al Aeropuerto Ángel Albino Corzo y vinculando el acceso a Chiapas con el Centro del país, dijo.

8ALFREDO KANTER SE REGISTRÓ COMO PRECANDIDATO DE MORENA

8REVOCARÁN LICENCIAS EN SAN CRISTÓBAL

Quiere gobernar pero aún no sabe qué pasa en Chiapas

Regaña secretario de gobierno a transportistas

EL ESTADO/AGENCIA Luego de registrarse como precandidato para buscar la gubernatura de Chiapas a través de la coalición: Partido del Trabajo (PT), Partido Encuentro Social (PES) y Morena, Alfredo Kanter Culebro, dijo desconocer el trabajo que Manuel Velasco Coello ha realizado al frente del gobierno estatal. “No tengo ninguna opinión de nadie que yo no conozca, no he estado en el gobierno, no conozco exactamente qué para yo poder juzgar…”, dijo. Durante su presentación como aspirante al principal cargo dentro del Poder Ejecutivo, se limitó a exponer el proyecto nacional de Andrés Manuel López Obrador, por lo que reconoció que aún no cuenta con un proyecto completo para sacar adelante al estado que pretende gobernar. En su discurso, Kanter Culebro se presentó como empresario y licenciado en materia económica, además de no reconocerse como político; Expuso que, para él, el crecimiento del país

REDACCIÓN

se dará al conjugar todos los sectores económicos contando con voluntad y amor al prójimo. Precisó que para poder mejorar la situación económica, social y política es necesario un diagnóstico, pero dijo no contar con uno (propio) para Chiapas. Cabe hacer mención que restan menos de seis meses para que se lleven a cabo las elecciones en las que los chiapanecos y las chiapanecas

tendrán la oportunidad de elegir a quien consideren como la mejor opción para gobernar el estado. “Para poder mejorar todas las cosas tenemos que hacer un diagnóstico y eso no lo he hecho para saber dónde estamos mal (…) estoy seguro que no en todo estamos mal, porque tenemos hombres y mujeres que dan el corazón y eso es lo más rico que tiene Chiapas…”

En reunión de trabajo con transportistas concesionados de San Cristóbal de las Casas, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró el compromiso de seguir impulsando este importante sector de la economía en la entidad, para lo cual se coordinan esfuerzos para su reordenamiento y al mismo tiempo, en el combate al transporte irregular. Acompañado por el Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, el responsable de la política interna aseguró que se aplicará la ley, sin titubeos, a quienes además de fomentar la ilegalidad, bloquean ca-

rreteras y caminos, afectando el libre tránsito de los ciudadanos. En este sentido, el Secretario de Transportes informó que la dependencia a su cargo inició procedimiento de revocación a 70 concesionarios de San Cristóbal de las Casas, quienes participaron en el bloqueo de calles y avenidas, así como la vía que conduce a la capital del estado, el pasado 15 de enero, lo que generó afectaciones a la economía y servicios de aquella ciudad. Gómez Aranda reiteró que el Gobierno del Estado mantiene abiertas sus puertas al diálogo y seguirá respetando la libre manifestación, sin embargo, advirtió que no se pueden resolver las necesidades de los chiapanecos, “exigiendo la aplicación de la Ley, transgrediendo los derechos de los demás”, sentenció. Finalmente, los concesionados reiteraron la solicitud de agilizar los operativos contra el transporte irregular, a lo que el Secretario de Transportes afirmó que se seguirán realizando en todo el estado, las veces que sean necesarias, como ha sido el compromiso de fortalecer a fin de mejorar la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía.


estado

6

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Consignas de denuncia, reprobación y repudio en el tema de los feminicidios, cobró un nuevo impulso e incendió las redes sociales en los últimos días, con el asesinato de la tapachulteca radicada en Tuxtla Gutiérrez, Gloria Castellanos Balcázar el pasado 12 de enero; sin embargo son decenas de casos en expedientes no investigados los que hay en esta ciudad. El pasado diciembre dos mujeres fueron asesinadas en Tapachula por sus ex parejas en la colonia Los Reyes y Las Américas, y aunque en estos casos no se repudió en las redes sociales, sí causó indignación porque estos casos ya son más frecuentes cada vez, considerando que en Chiapas se vive una alerta de género. La fundadora de Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, dio a conocer que es lamentable que a pesar de que el17 de noviembre de 2016 se emitió la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres de los municipios de Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, todavía no se ha hecho nada, ninguna acción consecuente, porque no hay recurso destinado para ello. Dijo que otra de las trabas del mismo gobierno por no atender la alerta de género es que no se ha hecho efectiva la ley de Atención a Víctimas, porque a dos años en que se promulgó no se puede hacer nada porque no se ha conformado la comi-

es!diariopopular | viernes 19 de enero de 2018

uSON DECENAS DE CASOS EN EXPEDIENTES NO INVESTIGADOS

Al alza, violencia contra mujeres en Chiapas: ONG sión ejecutiva de esa ley en Chiapas, y por lo tanto esta labor legislativa está empantanada por el desinterés de las autoridades. Agregó que para trabajar sobre esta Alerta de Género estatal, se requieren recursos, porque a pesar de que las instituciones oficiales tienen la intención de elaborar estrategias, el gobierno no destina un recurso y entonces las buenas intenciones se ven superadas porque no pueden ser operadas; ejemplificó que se requiere hacer programas de reeducación para hombres generadores de violencia. Simón Ortega añadió que el año pasado, hubo un aumento de violencia de género con respecto al 2016, y la tendencia es a la alza mientras que no se actúe con contundencia; tan sólo esta asociación elaboró 395 expedientes de denuncia por violencia de género en el 2017. y otra cifra grave es que en octubre de ese año, el Hospital General de Tapachula, reportó 30 casos de violaciones sexuales, en promedio uno por día.

8EN LA BÚSQUEDA DE LA TRANSFORMACIÓN PACÍFICA DE CHIAPAS

Caminaremos con Rutilio: José Antonio Aguilar REDACCIÓN Luego de que José Antonio Aguilar Castillejos fuera designado como presidente del Comité Estatal de Morena, declaró que sostuvo una reunión cordial con el también coordinador de organización de Morena, Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo, es un importante activo de la izquierda en Chiapas con el que su partido caminará junto en la búsqueda de la transformación pacífica de México y de Chiapas. José Antonio Aguilar Castillejos, enfatizó que la designación de Rutilio Escandón Cadenas como su coordinador en el estado, fue un claro reflejo de la transparencia de su partido, pero, sobre todo, aclaró, habla de que en Morena están los mejores cuadros (mujeres y hombres) y con mayor honorabilidad. “Con conocimiento de causa, puedo afirmar que la coordinación de Morena en Chiapas recayó en una persona que suma, y nuestra responsabilidad desde el Comité Estatal es respaldar cuando se están haciendo las cosas bien. Nos queda claro que, si trabajamos en unidad, lograremos la transformación de la vida pública de México, y

8EN MATERIA PENAL

Se reúne Juan Óscar Trinidad Palacios con magistrados REDACCIÓN

desde luego, de Chiapas”, afirmó. Aguilar Castillejos, abundó que el Comité Estatal de Morena agradece a las y los chiapanecos, el que su partido se encuentre en este momento con más puntaje en las preferencias ciudadanas, y eso es resultado del trabajo que se ha hecho desde las trincheras de Morena, donde hoy Rutilio Escandón es su coordinador de organización. Por su parte, David Cervantes Peredo, enlace nacional de Morena en el estado, manifestó de igual

manera que caminarán juntos con Rutilio Escandón, como ya lo han venido haciendo en varios puntos de la geografía estatal, y con el respaldo de José Antonio Aguilar, sin duda, Juntos Haremos Historia, exaltó. Cervantes Peredo, concluyó que para Morena, el estado de Chiapas es una de las apuestas más importantes del país, no sólo por lograr su transformación, sino por lo que representa para Andrés Manuel López Obrador, que es como la ha dicho en infinidad de veces: su tierra.

El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, les dijo a magistrados de la Primera Sala Regional en materia penal de Tuxtla Gutiérrez, que se debe aportar lo necesario para seguir transformando a la institución y así contar con recursos humanos bien preparados y con un verdadero compromiso social. El titular del Tribunal Superior de Justicia agradeció esta comunicación y relación laboral que se está dando con todos los funcionarios judiciales, y aseguró que la impartición de justicia

mejorará erradicando la impunidad y fortaleciendo el Estado de Derecho. Trinidad Palacios exhortó a no desperdiciar la oportunidad que se tiene de servir a la sociedad y que se enfrente con toda la responsabilidad de saber que se está contribuyendo a tener un mejor estado que redunde en el bienestar de los ciudadanos. Además, señaló que estará pendiente de la labor que realizan las Salas Regionales en los distintos distritos judiciales e impulsará la actualización jurídica para todos los operadores del sistema, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional.


viernes 19 de enero de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uINCREMENTARON CONSIDERABLEMENTE SUS RECURSOS

EL ESTADO/AGENCIA El documento del Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018 reveló que para este año son tres las dependencias del Gobierno estatal las que resultaron económicamente más beneficiadas, es decir, que incrementaron considerablemente sus recursos en comparación con el año pasado. Y es que el Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018 informó que este presupuesto privilegia la atención de las mujeres, principalmente las madres solteras, así como de los adultos mayores, la niñez, juventud y los grupos de población indígena, siempre con el compromiso de otorgarles mayores y mejores apoyos sociales, así como dotar a la población de mayor infraestructura en educación, salud y comunicación, entre otros. “En materia económica se continuarán impulsando acciones que fortalezcan la producción y productividad del campo chiapaneco; el fomento al turismo; el mejoramiento de los atractivos turísticos; la modernización de la red carretera; así como brindar apoyos a la micro, pequeña y mediana empresa, y a la agroindustria, entre otras, con los que se espera incrementar el dinamismo de las principales activida-

Acaparan presupuesto 3 dependencias en 2018 des económicas del Estado”, señaló. Añadió que en este Presupuesto se continuarán impulsando acciones en materia de seguridad, con el objetivo de garantizar a la ciudadanía escenarios seguros para sus familias y su patrimonio, en donde puedan transitar libremente cuidando el desarrollo integral de los chiapanecos. En este sentido, el gasto neto total previsto en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2018 es por la cantidad de 89,270 millones 321,499 pesos, cifra superior en 9.01 por ciento en comparación con el del año anterior, que fue de 81,891 millones 143,366 pesos, con una diferencia absoluta de 7,379 millones 178,133 pesos. De manera particular, fueron tres las dependencias del Gobierno del estado de Chiapas las que incrementaron de importante mane-

ra su presupuesto en comparación con el del año pasado. En primer lugar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), cuyo presupuesto pasó de 1,999 millones 201,600.30 pesos en 2017 a 3,398 millones 841,980.25 pesos en 2018, con una diferencia absoluta de 1,399 millones más entre los años referidos. Después la Secretaría de Educación, que pasó de 25,180 millones 40,474.86 pesos a 26,550 millones 306,442.06 pesos, entre 2017 y 2018, con una variación de 1,370 millones de pesos. Finalmente, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, cuyo presupuesto incrementó considerablemente, pasando de 364 millones 71,414.43 pesos en 2017 a 992 millones 855,444.66 pesos en 2018, con una diferencia de 628 millones más entre ambos años.

8ANTE LA FALTA DE SOLUCIÓN DE VARIOS PROBLEMAS

Catedráticos mantienen paro en la UNICh

ASICH Docentes sindicalizados de la Universidad Intercultural de Chiapas se mantienen en paro laboral, cerrando las instalaciones de esta alma mater, ante la falta de cumplimiento y lo inútil que resultó la Comisión Mixta, para resolver los problemas planteados. Carmen Marín Levario, integrante del Sindicato Único de Trabajadores de la UNICH, sostuvo que siguen pendiente de resolverse asuntos como las no contrataciones irregulares a docentes y personal administrativo, la falta de pago de la compensa-

ción salarial por antigüedad, por los años de servicio a los sindicalizados. Tampoco les han dado respuesta a la petición de una guardería, que sean sometidas a concursos las plazas para profesor de tiempo completo, la convocatoria para concursar las plazas vacantes, información al Sindicato de las plazas vacantes y el uso a los ingresos propios de la Universidad. Que les sea entregado el presupuesto de ingresos y egresos de la UNICH, conforme a la ley de transparencia de esta casa de estudios, y porque no se han firmado las plantillas académicas para iniciar clases en el semestre enero-junio 2018, el cual arrancará el 22 de este mes. Destacó que la plantilla laboral ha sido el gran problema en esta Universidad, toda vez que por el contrato colectivo de trabajo el Sindicato puede revisar las plantillas, pero la Rectoría impone la plantilla. Esto ocurre ahora con Bayardo Eduardo Molina Hernández, sexto rector de la Universidad Intercultural de Chiapas durante el gobierno de Manuel Velasco Coello.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 19 de enero de 2018

elpaís

8

INE declara improcedentes medidas cautelares contra promocional de Anaya.

uINE Y GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Lorenzo Córdoba pide que programas sociales no se usen con fines electorales AGENCIAS México.- Para apoyar las acciones relacionadas con el Proceso Electoral 2017-2018 y evitar que los recursos públicos y programas sociales sean utilizados con fines político-electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración. El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, dejó en claro que es ilegal que los servidores públicos condicionen el otorgamiento de los beneficios de los programas sociales a una conducta proselitista o al apoyo a un partido político, candidata o candidato. Dijo que cualquier intento de compra o coacción del voto debe ser denunciado oportunamente para impedir que se vulnere la equidad y contribuir a la limpieza de las elecciones. A nombre de los Consejeros Electorales del INE, Córdova Vianello llamó “a todos los funcionarios públicos involucrados en el desarrollo de programas sociales a nivel nacional, federal y local en todo el país, a que se conduzcan en el marco de la ley y eviten cometer las conductas que afecten la equidad de las elecciones”. Explicó que uno de los convenios precisa las acciones y los apoyos que brindará el Gobierno de la Ciudad de México al Instituto, como la difusión de manera electrónica y en espacios de las dependencias gubernamentales, de información que contribuya a que los ciudadanos puedan actuali-

8COMPROMISO

SEP y magisterio inician negociación laboral 2018 AGENCIAS

zar sus datos registrales y ubiquen los módulos de atención. Facilitará los espacios para las tareas de capacitación contribuyendo a la ubicación de las casillas a través de Locatel y garantizará las condiciones de seguridad y monitoreo para el traslado de los documentos electorales a la Junta Local del INE. En las instalaciones del INE, en compañía del Secretario Ejecutivo,

Edmundo Jacobo Molina y del Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Donaciano Muñoz y ante Consejeras y Consejeros Electorales, representantes de partidos políticos y del gobierno capitalino, Córdova Vianello abundó que el convenio con la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (SEDESO), busca impedir el uso de los programas sociales, con fines partidistas

o de propaganda personalizada. “Se trata de impedir que los servidores públicos se beneficien electoralmente de su acceso a los recursos que manejan y evitar que los programas sociales se conviertan en una fachada para encubrir intereses partidistas o personales y con ello se altere la equidad en la competencia democrática por los poderes públicos”, puntualizó.

AGENCIAS

8PONDRÁ EN SU SITIO A DONALD TRUMP

México.- El precandidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en caso de ganar la contienda electoral de este año exigirá respeto a todos los gobiernos extranjeros y que no se involucren en la vida interna de México. Lo anterior, “para que se pueda cumplir con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, expresó el aspirante a la Presidencia de la República, en entrevista durante su visita al municipio de Omealca, en Veracruz. Aseveró que en caso de llegar encabezar el gobierno de México éste tendrá una relación respetuosa con todos los gobiernos extranjeros, “pero exigirán que respeten a México”. En ese sentido, dijo que en el caso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin faltarle al respeto, lo va a poner en su sitio para que entre en razón, “no va a agarrarnos siempre de escarnio”, expresó. López Obrador comentó que en situaciones como la ocurrida este

Gobiernos extranjeros deben respetar vida interna de México: AMLO

jueves, donde el presidente estadunidense afirmó en su cuenta de Twitter que México es el país más peligroso y que pagará por el muro en la frontera norte, él responderá, “yo también me voy a poner ahí y tendrá respuestas”.

“Él usa su Twitter, su Face, yo voy a usarlo también, sí lo uso y entonces le voy a mandar a decir lo que pienso”, afirmó el precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por More-

na-Partido del Trabajo-Encuentro Social. Al ser cuestionado por los reporteros si será alguna “guerra” en redes sociales, López Obrador señaló que si Trump no lo toca y lo respeta no habrá ningún problema.

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió el Pliego Nacional de Demandas 2018 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y expresó su voluntad para alcanzar una respuesta satisfactoria a las demandas de los maestros. El titular de la SEP, Otto Granados Roldán, y el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, manifestaron su compromiso para mantener una negociación responsable, acorde a las necesidades del país, y reconocieron la labor de los trabajadores de la educación. Granados Roldán reconoció el acompañamiento del SNTE en la implementación de la reforma educativa y expuso que 2018 es un año estratégico para la consolidación de la trasformación educativa, a fin de lograr que sea de más calidad para niñas y niños de México. En el marco de la instalación de la mesa de negociaciones, destacó que la participación del magisterio es de la mayor relevancia, en especial en la instrumentación de la primera etapa del modelo educativo, en agosto próximo, así como en el programa de formación continua de un millón 200 mil maestros. De acuerdo con un comunicado, el documento de los docentes fue aprobado por los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE y concentra las demandas de las secciones sindicales de todo el país. Incluye tres anexos: Educación Básica, Educación Media Superior y Superior, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 19 de enero de 2018

mundo

9

9

Obispos de Venezuela: muerte de Óscar Pérez fue ejecución.

uHAN DERRIBADO ÁRBOLES E INTERRUMPIDO SERVICIOS DE TRANSPORTE

Fuertes vientos golpean países del norte de Europa y dejan cinco muertos AGENCIAS Al menos cinco personas han muerto y decenas más resultado heridas hoy a causa de los violentos vientos, de hasta 140 kilómetros por hora, que han afectado a países del norte de Europa, donde han derribado árboles e interrumpido servicios de transporte. En incidentes relacionados con la caída de árboles y escombros por las tormentas, registradas la mañana de este jueves, tres personas perdieron la vida en Países Bajos, una más en el noroeste de Alemania y otra en Bélgica, según lo informaron autoridades en cada uno de los países. Decenas de personas también han sufrido heridas por los troncos, las ramas y los escombros, los cuales han roto cristales y bloqueado calles, obstaculizando la circulación de vehículos en ciertos puntos, así como en algunas líneas del servicio de trenes. En Países Bajos, el aeropuerto internacional de Schiphol, a pocos kilómetros de la capital Amsterdam, estuvo cerrado de manera temporal debido a los fuertes vientos cruzados, aunque los servicios se reanudaron primera hora de la tarde. Todos los servicios ferroviarios permanecieron suspendidos a las 13.30 horas locales, pero algunos trenes se encontraban en funcionamiento en Groningen y Limburgo, mientras que varias estaciones sufrieron daños por

8INFORMA MINISTRO

Operativo contra referéndum catalán costó 106 mdd AGENCIAS

los vientos, que además causaron graves problemas a algunos cables aéreos. Los árboles y otros desechos también han hecho imposible ejecutar los servicios de tren con normalidad, aunque poco a poco se van realizando trabajos de recuperación en vías y estaciones. La compañía ferroviaria nacional holandesa NS anunció que debido a la tormenta todos los trenes quedaban detenidos hasta nuevo aviso, incluido

un pequeño servicio local en el norte de Groningen y el sur de Limburgo, así como el tren de alta velocidad que conecta a Países Bajos y Alemania. De acuerdo con los servicios de emergencia, existían más de mil 600 informes de daños hasta la tarde de este jueves, cuando los fuertes vientos comenzaron a disminuir, de acuerdo con el sitio web de noticias locales, DutchNews. Los vientos que acompañan a las severas tormentas invernales, las

segundas en lo que va de este mes, llegaron desde el Mar del Norte y golpearon también a otros países. Tanto en Países Bajos como en Alemania y Bélgica, los vientos han ido disminuyendo a última hora de la tarde, pero el tráfico en carreteras y puentes continúa complicado debido a los escombros, y a grandes camiones que fueron volcados por los vientos y vehículos aplastados por los árboles caídos

8POR INGENTES RECURSOS

Papa llega a un Amazonas en plena conflictividad AGENCIAS Perú.- El Papa Francisco visitará en Perú una parte de la mayor selva del planeta que hoy es escenario de los conflictos más violentos en América del Sur, una zona donde proliferan el asesinato de líderes ambientales, la deforestación a gran escala y la especulación agraria. En el Amazonas peruano son frecuentes además, los derrames de petróleo y un histórico conflicto con la minería de oro, así como un importante tráfico de cocaína y la presencia de grupos mafiosos. El papado de Jorge Mario Bergoglio se ha significado, entre muchos otros aspectos, por un llamado de respeto al medioambiente y la lucha contra la degradación ambiental, y se espera que este viaje al Amazonas sirva al pontífice para denunciar abusos contra las comunidades indígenas.

Con todo, la mayor selva tropical del planeta –de una extensión equivalente a toda Europa occidental sin contar Rusia- es hoy el escenario de múltiples conflictos por los recursos. En Brasil, donde se sitúa en torno al 60 por ciento de la selva y se expanden inmensos ríos como el Amazonas

o el Tapajós, cada año se arrasan miles de kilómetros cuadrados de bosque para dar paso a pastizales, lo que ha contribuido a hacer del país una potencia agroalimentaria mundial. Asimismo, el gobierno del presidente Michel Temer ha promovido el avance de la minería industrial, la

tala maderera y la apertura de nuevas fronteras económicas por medio de un corte drástico en el presupuesto de seguridad y control, así como una reducción de la legislación ambiental. La consecuencia es que entre agosto de 2016 y julio de 2017 seis mil 600 kilómetros de selva brasileña fueron arrasados. Ante esos datos, grupos de indígenas, ecologistas, agricultores recolectores (que viven de los frutos que da la selva en pie) y líderes sociales han lanzado campañas de denuncia y han peleado en los tribunales las leyes para fomentar la retirada de recursos, pero muchos pagan con su vida esa militancia. Brasil es el país que mata más activistas ambientales y pequeños campesinos, y el Amazonas es el lugar más peligroso, con la mayoría de los 49 muertos de 2016 localizados en áreas dentro de la región amazónica, según datos de la ONG Global Witness.

España.- El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, informó que el operativo policial contra el referéndum independentista en Cataluña (noreste de España) del pasado 1 de octubre costó 87 millones de euros (106 millones de dólares). En una comparecencia en la Comisión de Interior del Senado de España, Zoido indicó que la llamada “Operación Copérnico” movilizó hasta seis mil agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil para vigilar sedes institucionales, partidistas y de los propios cuerpos de seguridad. En los barcos que se alquilaron para alojar a los agentes el gobierno español se gastaron 26.6 millones de euros (32.5 millones de dólares): uno llamado Rhapsody en 12.5 millones de euros (15.2 millones de dólares); el Azurra 8.5 millones de euros (10.3 millones de dólares), y el Moby Dada conocido como “El Piolín” porque tenía un dibujo de ese personaje más de cinco millones de euros (6.1 millones de dólares). Además, el costo en hoteles fue de 6.3 millones de euros (7.7 millones de dólares); 10.3 millones de euros (12.5 millones de dólares) en manutención y 105 mil 780 euros (129 mil 381 dólares) en locomoción. “Lamento como el que más que hubiera heridos, claro que sí, pero sin duda los responsables de ellos fueron quienes con un comportamiento arbitrario, irresponsable e ilegal, generaron un clima de crispación y desobediencia, y no las fuerzas y cuerpos de seguridad”, dijo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 19 de enero de 2018

finanzas

10

1

Comisión de Energía reportará cada mes precios promedio de gasolinas.

u12% DE LOS JUGADORES MEXICANOS QUE SUFRIERON ALGÚN TIPO DE HA PADECIDO ROBOS

Más de la mitad de mexicanos juega en línea y pone en riesgo sus datos AGENCIAS

8ADVIERTE OPEP

México.- El 71% de los mexicanos juega regularmente en línea, pero la mayoría deja sus cuentas vulnerables a los intentos de hackeo, de acuerdo con una investigación de Kaspersky Lab. En un comunicado, la empresa de ciberseguridad estima que el público mundial de gamers se conforma por 2.2 billones de usuarios y que este número continúa al alza, lo que hace de los jugadores un objetivo potencial para los delincuentes que buscan aprovecharse de información sensible, como los datos de tarjetas bancarias. Expone en un comunicado que las afectaciones que padecen los gamers que son vulnerados en sus cuentas van más allá de lo material, ya que estos ven la cantidad de tiempo invertido en los juegos. Además de sufrir el robo de sus datos, las víctimas que ven violadas sus cuentas de juego también pueden quedar afectadas emocionalmente, pues pierden el acceso a sus juegos favoritos (ya sea temporal o permanentemente), las muchas horas que pueden haber pasado construyendo su perfil y cualquier can-

Aumentará demanda mundial de crudo para este 2018 AGENCIAS

tidad de dinero que podrían haber invertido en ello”, señala. Según el estudio Kaspersky Lab, 12% de los jugadores mexicanos que

sufrieron algún tipo de ataque en línea ha padecido robos en sus cuentas de juego. Además, 42% de los jugadores

mexicanos utiliza su smartphone para acceder a sus cuentas de juego, lo que pone en riesgo los datos contenidos en el dispositivo.

8LA APERTURA DE KATAPLUM SERÁ LA PUNTA DE LANZA DE GRUPO DINIZ

Recórcholis busca competir contra Six Flags AGENCIAS México.- La apertura de Kataplum será la punta de lanza de Grupo Diniz para entrar al mercado de parques de diversiones en México, ya que está con conversaciones para abrir otro complejo similar en provincia, así como tres Recorcholis en 2018. El presidente Ejecutivo de la empresa, Antonio Quevedo Diniz, señaló que la idea de crear Kataplum en un centro comercial se debe a los cambios de hábito de consumo de las nuevas generaciones con el uso de internet, donde las plazas son un lugar de socialización. De hecho, esperan que el parque tenga un flujo de un millón 200 mil personas al año, y contará con 31 juegos, entre ellos una montaña rusa, un centro de destreza, además de 200 espacios comerciales, con presencia de marcas como Liverpool, Sears y Cinépolis, entre otras. El parque estará ubicado en la delegación Iztapalapa, en el centro comercial Parque Las Antenas, en un área de 27 mil metros cuadrados, que

desarrolla en alianza con Fibra Danhos y requerirá una inversión de 550 millones de pesos. Quevedo Diniz indicó en conferencia de prensa que esperan que Kataplum habrá sus puertas en la primera semana de julio de este año, generando 430 empleos di-

rectos, más 120 que generan las cadenas y restaurantes presentes, así como 700 indirectos. Sin embargo, dijo que la empresa va por más y no solo abrirá otros tres Recórcholis en 2018, sino que está en pláticas con un desarrollador de centros comerciales para abrir otro parque

fuera de la Ciudad de México, aunque el directivo no precisó la entidad. Y es que, afirmó, el entretenimiento es clave para el éxito a los centros comerciales, por lo que no duda en el futuro abrir más complejos de este tipo, además de seguir con la expansión de Recórcholis.

México.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estimó hoy que la demanda mundial de crudo para este año aumentará a lo largo del año, por el impulso de la economía global, que se prevé se mantendrá en 3.7 por ciento. En su reporte mensual sobre el comportamiento internacional del petróleo, la OPEP prevé que para 2018, la demanda de crudo será de un total de 98.51 millones de barriles diarios (mbd), un incremento de 0.06 mbd, en relación a su informe del mes pasado. Con respecto al informe del mes de diciembre, los analistas de la OPEP revisaron también al alza la demanda petrolera global de 2017, con casi 50 mil barriles más, situándola en 96.99 mbd, lo que significa un incremento de 0.04 mbd más de lo que había anticipado en diciembre. De esta manera, comparando con el año 2016, el crecimiento de la demanda global en 2017 fue de 1.57 mbd, destacó el Informe Mensual del Mercado del Petróleo de la OPEP (MOMR, por sus siglas en inglés), difundido en la página Web del organismo. “El aumento de la demanda mundial fue principalmente por el resultado de las previsiones para Europa y China que fueron más altas de lo esperado”, explicaron los autores del informe de la OPEP, que proporciona un análisis detallado de los principales acontecimientos que afectan las tendencias del mercado petrolero.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 18 de enero de 2018

cultura

11

La mezzosoprano Elina Garanca ofrecerá un concierto en Mérida.

uA 350 AÑOS DE SU MUERTE EN 1667

Vaticano saca a la luz diseños del célebre arquitecto Borromini AGENCIAS Ciudad del Vaticano.- A 350 años de su muerte en 1667, los Museos Vaticanos sacaron a la luz una selección de dibujos y diseños de Francesco Castelli, conocido como “Borromini”, célebre arquitecto y uno de los artífices del esplendor de Roma durante el Renacimiento. Pupilo preclaro del Bernini, sus creaciones todavía hoy sobresalen en la “ciudad eterna” gracias a los templos de Sant’Ivo en La Sapienza, Sant’Agnese en la Piazza Navona y el campanario de la Basilica Sant’Andrea delle Fratte. Borromini llegó a Roma proveniente del Canton Ticino, ubicado en la actual Suiza, en 1619 cuando la urbe era ya un centro incomparable de las artes gracias al financiamiento de la Iglesia católica. A partir de entonces comenzó una prolífica carrera artística y arquitectónica. Algunos de sus más célebres diseños en carbón, custodiados en la Biblioteca Apostólica Vaticana y lejos de la mirada de los curiosos, fueron exhibidos como parte de las celebraciones por el aniversario de su fallecimiento, que se extenderán durante prácticamente todo el 2018. “Se trata de un corto pero precioso núcleo de papeles provenientes

de la biblioteca que, en sus fondos, conserva importantes testimonios gráficos y documentarios del artista”, explicó Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos. “Las obras provienen de los manuscritos Vaticano Latino 11257 y 11258 que contienen los papeles de Virgilio Spada, amigo y convencido sostenedor de Borromini, y del manuscrito Chigiano P. VII. 9, de la colección del Papa Alejandro VII Chigi”, agregó. La selección focalizó la atención sobre la actividad del artista durante el pontificado del Papa Inocencio X Panphili (1644-1655). Entre otras cosas, incluye los bocetos del proyecto para la famosa Fuente de los Cuatro Ríos de la Piazza Navona. Además de varios dibujos que son testimonios del itinerario del proyecto elaborado por el arquitecto para la remodelación del Palacio Pamphili, residencia de la familia del Papa Inocencio X. Algunos diseños para la Basílica de San Juan de Letrán demuestran el empeño del artista para la restauración del edificio religioso solicitado por el Papa Inocencio con motivo del año santo de 1650. Para ese mismo año se realizó el grandioso proyecto de restructuración de la Basílica San Pablo extramuros.

8MÁS DE MIL 500 ESPECIES DE ORQUÍDEAS FORMARÁN PARTE DE LA EDICIÓN 44

Exposición de orquídeas deslumbrantes para impulsar su conservación AGENCIAS México.- Más de mil 500 especies de orquídeas formarán parte de la edición 44 de la Exposición Nacional de Orquídeas en Guatemala, en febrero próximo, a la que asistirán especialistas en el cultivo de la flor de este país, así como de Argentina y México, informaron hoy organizadores. La exhibición denominada “Naturaleza deslumbrante”, a realizarse del 1 al 4 de febrero próximo, es organizada por la Asociación Guatemalteca de Orquideología (AGO), que agrupa a unos 120 productores de la flor. Las plantas expuestas, que varían cada año en función del enriquecimiento de las colecciones, provienen de Guatemala y de otros departamentos de bosques lluviosos como Alta y Baja Verapaz, Sacatepéquez, Quezaltenango y San Marcos, entre otros. También se presentarán orquídeas de México, Ecuador, Colombia, Perú, Asia, África, el Caribe, y norte y

centro de América. Las especies e híbridos provenientes de dichas regiones del mundo se cultivan con éxito en Guatemala. Además de la exposición, considerada una de las tres más importantes a nivel latinoamericano, especialistas impartirán conferencias para impulsar la producción de la orquídea, en

muchas regiones amenazada por la extinción, dijo a Notimex el presidente de la AGO, Julio Fonseca. La exhibición busca difundir las orquídeas como un patrimonio del país, con su representante principal, la Lycaste virginalis forma alba, también conocida como Monja Blanca, Flor Nacional de Guatemala. Indicó

que entre los conferencistas destaca el presidente de la Asociación Mexicana de Orquideología, Eduardo Pérez García, así como el especialista en floricultura, el argentino Pedro Bogiatto. Fonseca afirmó que el cultivo de la orquídea en Guatemala y otras naciones de América Latina no cuenta con incentivos como asistencia técnica y fi-

nanciera de autoridades de agricultura. Destacó que América Latina tiene el potencial, pero carece de recursos para impulsar la producción y exportación de orquídeas y competir con los “gigantes” en esta rama de la floricultura, como Tailandia y Holanda, principales exportadores mundiales de la flor. El especialista consideró que la falta de apoyo, tala de bosques y otras formas de explotación inmoderada de los recursos naturales amenazan la conservación de las orquídeas en Guatemala y de otros países latinoamericanos. La exposición, como cada año, es patrocinada por la corporación Cervecería Centro Americana -una de las mayores de América Latina-, que apoya los valores de Guatemala, dijo el ejecutivo Rodrigo Gavarrete. “Naturaleza deslumbrante” es el lema que lleva la exhibición 44 este año. El título “rinde honor al extremo encanto y perfección de las orquídeas”, añadió el presidente de la AGO, fundada en 1973 por cultivadores locales.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 19 de enero de 2018

Laacción

12

Reinaldo Rueda llega a Chile para ser el entrenador de “La Roja”.

uREAL MADRID VENCE 1-0 AL LEGANÉS EN CUARTOS DE FINAL DE COPA DEL REY

TRIUNFO SOBRE LA HORA AGENCIAS España.- Con un gol de Marco Asensio en los últimos minutos del encuentro, el Real Madrid se impuso 1-0 al Club Deportivo Leganés en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa del Rey en España. El solitario gol del encuentro fue obra del extremo español Marco Asensio tras un centro de Theo Hernández a los 89 minutos de partido y asestar el primer golpe del Real Madrid al Leganés en este duelo de 180 minutos. El encuentro de vuelta por los cuartos de final se disputará en la cancha del Estadio Santiago Bernabéu el próximo miércoles 24 de enero a las 14:30 horas tiempo del Centro de México. Justo sobre la hora, una descolgada por la banda de Theo Hernández encontró la genial bota izquierda de Asensio Willems para marcar el 1-0, que a la postre sería el único tanto del encuentro que le da la ventaja en la eliminatoria al equipo “merengue” y una bocanada de oxígeno al proyecto que parece tambalearse esta campaña para el estratega francés Zinedine Zidane.

8EN LA PRIMERA REUNIÓN DEL SINADE

Chiapas, designado sede de regionales de charrería y boxeo REDACCIÓN

Con 18 disciplinas en deportes individuales y de conjunto, que no incluye el futbol, se llevará a cabo en la zona sureste las eliminatorias regionales de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, en donde Chiapas les fue asignada las disciplinas de boxeo y charrería, tal como lo marca la convocatoria avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) con las correspondientes federaciones mexicanas de cada especialidad. Tras celebrarse en Chetumal, la Primera Reunión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), presidida por integrantes de dicho Consejo Directivo de la Región VIII conformado por representantes de: Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas, analizaron en 11 puntos cada uno de los aspectos organizativos del próximo proceso clasificatorio rumbo a la final de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018, para las categorías de 12 a 20 años de edad. Con la representación del secretario de la Juventud, Recreación y De-

porte, Samuel León, asistió a la mencionada Primera Reunión Ordinaria, el director de Alto Rendimiento, Fermín Carrasco González, quien confirmó que a Chiapas le corresponde organizar del 22 al 25 de marzo los selectivos de boxeo y charrería a efectuarse en las sedes de San Cris-

tóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente. Señaló que con la presencia de Angel Iván Lugo Colín y Arturo Ramírez Jaime, director de eventos nacionales y selectivos; y subdirector de Desarrollo Estratégico y Deporte Estatal y Municipal de la CONADE; ana-

lizaron y avalaron los puntos específicos de la convocatoria regional para las categorías infantil y juvenil en ambas ramas, en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, boliche, boxeo, charrería, handball, hockey, levantamiento de pesas, luchas asociadas, softbol, taekwondo,

tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, voleibol de sala y de playa. En ese sentido, Carrasco González, explicó que la fecha tope para las inscripciones ante la CONADE para la etapa regional será el 21 de marzo, con una posibilidad de recibir la documentación en una semana más por la situación financiera que en esa fecha algunos estados no han realizado sus selectivos estatales. Precisó a la vez que la final de ambos eventos nacionales está propuesta para efectuarse durante los meses de mayo y junio en Chihuahua, Quintana Roo, Ciudad de México y Querétaro, a la espera del visto bueno del Instituto Nacional Electoral por las cuestiones del proceso electoral que se realizará en el mes de julio. El director de Alto Rendimiento, dio a conocer a la vez que las inscripciones para la final de la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2018 se realizará del 10 al 18 de abril, mientras que el 16 de febrero se contempla efectuar en Tuxtla Gutiérrez, la Reunión Técnica Organizativa Regional para concretizar puntos específicos de la convocatoria.


viernes 19 de enero de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uOCELOTES ENFRENTARÁ A LOS COYOTES DE TLAXCALA EN LIGA PREMIER

SE REPORTAN LISTOS REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cerró este jueves la semana de entrenamiento y se reporta listo para enfrentar este sábado a Coyotes de Tlaxcala en el Estadio Tlahuicole. Los felinos universitarios entrenaron por la mañana en las instalaciones del Sedem, y el estratega Adrián García Arias diseñó interescuadras, táctica fija y puso especial atención en la definición. El rival de la Unach para la fecha tres es de mucho cuidado, ya que son los actuales subcampeones de la categoría y es por eso que el domador exprimió hasta la última gota de sudor a su equipo. Por otro lado, los jugadores se mostraron conectados y motivados para conseguir otro triunfo en patio ajeno, el cual les permitiría seguir peleando en la parte alta del grupo dos de la Liga. El equipo llegará este viernes por la mañana a Tlaxcala ya que emprendieron el largo viaje al centro del país el mismo jueves por la noche.

8EN PLAYOFFS DE NFL

Tom Brady, en duda para enfrentar a Jacksonville

8EN AMISTOSO

Osorio conforme por medirse ante Islandia AGENCIAS

AGENCIAS Estados Unidos.- El marsical de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, no participó en la práctica del equipo este jueves y es duda para el partido ante Jaguares de Jacksonville por una lesión en la mano derecha. Brady se lastimó durante el entrenamiento del pasado miércoles, cuando un compañero le golpeó de forma accidental la mano con la que lanza el balón, lo que obligó al futuro integrante al salón de la fama a realizarse unos Rayos-X, para descartar alguna fractura. Tras el incidente, el cuatro veces elegido como Jugador Más Valioso en un Super Tazón, participó de forma limitada en la práctica del miércoles, y no tuvo actividad en la de este jueves, dejando en duda su participación para el partido de postemporada del próximo domingo. Se espera que este viernes, los

Patriotas den más información respecto a la lesión de su mariscal de campo y de si podrá participar frente a Jacksonville, pues el quarterback de 40 años ha sufrido de varias dolencias esta temporada y se suma una más, justamente en la mano con la

que lanza el balón. Nueva Inglaterra recibirá a Jacksonville el próximo domingo en el Gillette Stadium, en el juego por el campeonato de la Conferencia Americana de la NFL, el cual definirá al primer equipo que disputará el Super Bowl LII.

México.- El director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, el colombiano Juan Carlos Osorio, se dijo satisfecho por enfrentar a Islandia por su estilo similar de juego con Suecia. Con miras a la Copa del Mundo Rusia 2018, el Tricolor se medirá a los islandeses en partido de preparación programado para el 23 de marzo a disputarse en la cancha del Levi’s Stadium, situado en Santa Clara, California, Estados Unidos. “Tienen un futbol más directo, parecido al sueco, para México va a ser un partido muy importante”, mencionó el timonel del conjunto azteca. En declaraciones en las redes sociales de la Federación Mexicana de Futbol, Osorio espera con sus argumentos contrarrestar las fortalezas de Islandia y para ello será fundamental el juego de elaboración. “Como siempre en los juegos van haber problemas del rival y nuestros, debemos ver cómo controlar el

futbol directo de ellos y como nosotros con elaboración les podemos controlar el juego, tratar de dominarlos con superioridad en posición”. Del cuadro europeo, que afrontará su primera participación en un Mundial, destacó su pundonor y deseos de sobresalir a pesar de que se trata de un país con pocos habitantes. “Son buena raza como buenos vikingos, saben luchar, competir de una manera saludable, una manera honesta, llevándolo al límite de la exigencia física, va a ser algo para nosotros muy importante”.


lagente

14

es!diariopopular |

viernes 19 enero de 2018

Tere Jasso celebró

su cumple con sus amigas Teo Victoria De un delicioso cafecito y rico desayuno, disfrutaron el pequeño grupo de amigas que se dieron cita para celebrar con gusto la llegada de un año más de Tere Jasso. La mañana se tornó en un ambiente maravilloso y las ahí reunidas le desearon los mejores deseos. ¡Felicidades mil! Brenda Fuentes.

Lulú Flores.

Carmelita Mayorga.

Gaby Hernández y Sandra Zepeda.

La cumpleañera muy feliz entre sus amigas.

Tere con Molly.

Tere Jasso.

Isabel Medrano.

Liz López y Rocío Chacón.

Con Ruth Arévalo.

Lucero Villatoro le deseó lo mejor.

Teté Domínguez y Argelia de León.


lagente

es!diariopopular | viernes 19 enero de 2018

15

Estela y Alberto

felices con la llegada de la cigüeña Teo Victoria Felices se encuentran Estela Esponda y Alberto Flores por la llegada de su pequeñín que llegó a su hogar para alegrar aún más sus días. Por ello celebraron con una divertida fiesta de canastilla donde recibieron los mejores parabienes y bendiciones por motivo tan especial. ¡Enhorabuena!

Para comentarios y sugerencias Helena Olguín y Ana Paula León.

Felices de estar juntas.

Envíanos mensajes de Whatsapp al

961 36529 24

Grandes amigos.

Grandes amigos.

Valeria Cortez y María Salazar.

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor

Sebastián Ordaz y Luis Quiñones.

Luis Gordillo y Luis Serrano.

Entre grandes amigos.

Entre grandes amigos.

Entre grandes amigos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 18 de enero de 2018

escenarios

16

Spotity crea “playlist” de Juan García Esquivel.

uCONSIDERÓ QUE NO ES EL MOMENTO INDICADO

Descarta actriz Jacqueline Bracamontes escribir un nuevo libro AGENCIAS México.- A pesar de la grata experiencia que tuvo al escribir su libro “La pasarela de mi vida”, la actriz Jacqueline Bracamontes descartó la posibilidad de hacer un nuevo texto, pues consideró que no es el momento. En declaraciones a la prensa, la también conductora de televisión reconoció que la experiencia de escribir resultó bastante grata e interesante, sin embargo no está en sus planes próximos realizar uno más, ya que considera que le hace falta nutrirse de más anécdotas. “Creo que me faltan más añitos para hacer uno nuevo y me gustó el que hice, pero creo que no es tiempo”, dijo Bracamontes, quien en breve espera encontrar un proyecto para regresar a la actuación aunque ahora ya no de protagonista, pues tiene bastante trabajo como mamá. Indicó que su faceta como madre es bastante absorbente y es su prioridad, así que busca propuestas que no requieran de mucho tiempo, “aunque amo mi carrera, también quiero tiempo para mi familia”. “A veces me pregunto cómo le hacen esas mujeres que tiene sus canales en internet, blogs y además son

AGENCIAS Estados Unidos.- Dylan Farrow, la hija adoptiva de Woody Allen, reiteró las acusaciones que previamente había difundido de que el cineasta la tocó de manera indebida y detalló al menos una instancia de supuesto abuso sexual. En una entrevista difundida este jueves por el canal CBS, Farrow además acusó a los actores que trabajan en las películas de Allen de “cómplices” que perpetúan una “cultura del silencio”. Destacó además que decidió reiterar sus acusaciones luego de que tantas mujeres de alto perfil contaran sus propias historias de abuso y acoso sexual en la industria del entretenimiento en Estados Unidos, lo que generó el movimiento #MeToo o #YoTambién. Ahora de 32 años, Farrow contó que en 1992, cuando ella tenía siete años de edad, Allen abusó sexualmente de ella en la casa de su madre, la actriz Mia Farrow, en el estado de Connecticut. Allen “me dio instrucciones para que me acostara boca abajo y jugara con el tren de juguete de mi hermano. Se sentó detrás de mí en la entrada, y mientras jugaba con el tren de jugue-

8ASEGURA SEBASTIÁN RULLI

Las redes sociales están acabando con “el chisme” AGENCIAS

madres, a mí no me alcanza el tiempo, pero disfruto cada momento con mis hijas”, dijo Bracamontes al aclarar que su vida familiar está muy bien. Reconoció que le dan risas todas

esas publicaciones que han hecho de su vida familiar un drama, “nosotros estamos bien y la verdad es que ya se me resbala y prefiero no hacer caso, porque solo yo sé lo que pasa”.

Jacky Bracamontes será la conductora de los premios TVyNovelas, junto con Inés Gómez Mont, el próximo 18 de febrero, bajo la producción de Guillermo del Bosque.

8LA TOCÓ DE MANERA INDEBIDA Y DETALLÓ AL MENOS UNA INSTANCIA DE ABUSO

Reitera hija adoptiva de Woody Allen señalamientos de abuso sexual

te fui asaltada sexualmente” narró. Agregó: “a los siete años, habría dicho que tocó mis partes privadas. Y eso fue lo que dije. A los 32 años de edad diría que me tocó los labios genitales y la vulva con el dedo”.

De acuerdo con Farrrow, hubo otros casos de abuso. “¿Por qué no debería querer exponerlo? ¿Por qué no debería estar enojada? ¿Por qué no debería estar herida? ¿Por qué no debería sentir algún tipo de indig-

nación que después de todos estos años, haya sido ignorada, cuestionada y descartada?”, aseguró Farrow. Los señalamiento de Farrow habían sido investigados en 1992 y detallados en un artículo de la revista Vanity Fair, y luego fueron nuevamente presentados en una carta publicada en el diario The New York Times en 2014. Un médico que investigó el caso y que entrevistó a Farrow en nueve ocasines en 1992 aseguró que encontró inconsistencias en los recuentos de la niña, y planteó la posibilidad de que su madre la hubiera instruido a mentir. Mia Farrow y Woody Allen tuvieron un acre divorcio en 1992. En los días recientes, varios actores que han trabajado con Allen se han distanciado del cineasta de 82 años, y han manifestado remordimientos por haber ignorado las denuncias de Dylan Farrow. Allen ha negado enfáticamente los señalamientos.

México.- El actor argentino Sebastian Rulli aseguró que los medios que generan “chismes” en el medio del espectáculo se están acabando gracias a las redes sociales donde el público tiene más contacto directo con el artista y con la realidad. “Siento que el medio del chisme está terminando, el tema de las redes sociales ha ayudado a que el público y el fan tengan contacto directo con la realidad de los artistas”, señaló el galán de telenovelas en una reciente visita a Miami para promover “Papa a Toda Madre”, serie que protagoniza y que actualmente transmite Univisión. Y es que el actor de 42 años, originario de Buenos Aires nacionalizado mexicano, es uno de los artistas que no duda en acudir a sus redes sociales para aclarar cualquier tema que tenga que ver con su carrera o con su vida, así como con su novia Angelique Boyer, con quien lleva tres años. “Es muy fácil darse cuenta cuando el chisme es real o es mentira. No hace falta ni siquiera preguntarle a la persona involucrada como está la situación cuando te puedes dar cuenta en el día día de esa persona cómo se dan las cosas”, señaló. “Nunca está demás aclararlo cuando lo preguntan, pero no llega a más que eso, y es un segundo de emoción para quien quiere aventar un chisme y se le termina rápido”, agregó el actor quien a través de su carrera ha sido víctima en varias ocasiones del llamado “cotilleo”.


es! diariopopular

viernes 19 de enero de 2018

REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas fueron detenidos dos sujetos más, entre ellos Octaviano “N”, presunto autor material del feminicidio de Gloria Castellanos Balcázar. Los elementos de la FGE capturaron también a su pareja, quien responde al nombre de Rocío Esmeralda “N”. Esta detención se suma a la de Carlos “N”, quien fue capturado el martes 16 de enero. Octaviano y Rocío fueron detenidos en el municipio de Simojovel, hasta donde viajaron con la finalidad de evadir a la justicia. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio, los hechos se registraron la tarde del viernes 12 de enero al interior del salón de fiestas AlJabal ubicado en la colonia Mactumatzá al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez. Octaviano “N” reveló que alrededor de las tres de la tarde Gloria Castellanos acudió al lugar con la finalidad de recoger unas bases de pirotecnia, por lo que al distraerse la golpeó por la espalda poniéndole una navaja en el cuello al tiempo en que la despojaba de sus pertenencias. Mientras sus cómplices vigilaban a la víctima, quien se encontraba atada en un cuarto, él acudió a un cajero automático con el objetivo de retirar dinero de las tarjetas bancarias, sin embargo, al no lograr su objetivo regresó al salón de fiestas y enojado tomó un cable con el que la asfixiaron. Posteriormente, junto a Carlos “N” sacó el cuerpo del salón y lo arrojó a un pozo que se ubica a 100 metros del lugar del crimen.

laroja

17

Se han solicitado imágenes del cajero automático donde el feminicida acudió.

uOCTAVIANO Y ROCÍO FUERON CAPTURADOS EN EL MUNICIPIO DE SIMOJOVEL

Detienen al asesino de Gloria Castellanos Durante estos hechos, el presunto autor material le robó a la joven un Iphone y un Ipad, así como tarjetas bancarias. Luis Alberto Sánchez agregó que la Fiscalía de Homicidio y Feminicidio ha llevado a cabo la práctica de diversas diligencias, atendiendo a los protocolos vigentes en la materia, entre las que destacan la inspección en el lugar de los hechos por personal en criminalística de campo, entrevistas a familiares, amigos y compañeros de la víctima, así como el análisis de diversos circuitos de video vigilancia ubicados en la zona del crimen. También se han solicitado imágenes del cajero automático hasta donde el presunto feminicida acudió con el objetivo de retirar dinero de las tarjetas de la víctima, e información de la casa de empeño donde dejó el Ipad. Por lo que en las próximas horas, los tres imputados serán puestos a disposición del Juez de Control con la finalidad de que sean vinculados a proceso y, en el momento procesal oportuno, se solicitará para cada uno de ellos la pena máxima por el delito de Feminicidio que asciende a 60 años de prisión.

8REVELA EL INEGI

Casi 90% de tapachultecos se sienten inseguros EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) reveló que casi el 90 por ciento de los habitantes de Tapachula se sienten inseguros en este municipio de la costa de Chiapas. Así lo dio a conocer a través de la publicación del documento “Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)”, la cual dio como resultado que durante la primera quincena del mes de diciembre de 2017, durante ese mes 75.9 por ciento de la población mexicana de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en diciembre de 2016. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.5 por ciento, mientras que los hombres se ubi-

8FRENTE A MILITARES

Sujetos armados asaltan Banamex Polifórum REDACCIÓN Tres sujetos dotados de armas de fuego ingresaron a la institución bancaria Banamex de Plaza Polifórum para cometer un atraco en contra de los cuentahabientes. El reloj marcaba las 15.20 horas de este jueves. De acuerdo con los datos policiacos, un grupo de militares que se encontraba a las afueras del banco, no dio cuenta que en ese momento se

caron en 70.6 por ciento. Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte de la Ciudad de México, con 95.6, 95.4, 94.8, 94.4, 93.6 y 92.7 por ciento, respectivamente. Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad

fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco de Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1, 46.6 y 52.3 por ciento, respectivamente. El 82.3 por ciento de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9 por ciento en el transporte público, 69.2 por ciento en el banco y 68.2 por ciento en las calles que habitualmente usa.

registraba un atraco. Los delincuentes lograron despojar de 15 mil pesos a un cuentahabiente y se dijo que uno de los empistolados exigió que todos los clientes se tiraran al suelo mientras los encañonaba con un arma de fuego, tipo escuadra. La Policía no supo o no quiso señalar la cantidad exacta de lo robado a la institución bancaria, sin embargo extraoficialmente se dijo que fueron 150 mil pesos.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 19 de enero de 2018

uEN OPERATIVOS SIMULTÁNEOS

8EN SU PROPIA CASA

Detienen a miembros de Coiteco se ahorcó banda en Tuxtla y Comitán por culpa del amor REDACCIÓN

REDACCIÓN

Mediante operativos simultáneos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Comitán, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detienen a tres presuntos integrantes de bandas delictivas. En el primer municipio en mención, dando seguimiento a las instrucciones del titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, para implementar acciones preventivas en la región Metropolitana de la entidad, uniformados del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), atendieron la denuncia ciudadana sobre la presencia de una persona del sexo masculino escandalizando en la vía pública. Al corroborar lo señalado, se aplicó el control preventivo de detención a José Enrique “N” de 30 años de edad, quien, de acuerdo a datos de inteligencia policial, al parecer se encuentra relacionado en robos en la capital del estado, a tiendas de conveniencia de las denominadas “Oxxo” y a un comercio de alimentos ubicado en la 5ta avenida Norte, además de presumirse ser integrante de la banda delictiva denominada Barrio 18. De igual forma, mediante patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la 2da avenida Oriente Sur del Barrio San Sebastián del municipio de Cintalapa, elementos de la Policía Estatal

Ocozocoautla.- Por presuntos problemas relacionados con el amor, una persona del sexo femenino decidió ponerle fin a sus días colgándose de una viga, dentro de la casa donde vivía. Alrededor de las 11 horas de este jueves, al mando único policial de esta comuna zoque, le informaron que en el rancho Santa Marta, ubicado sobre el camino de terracería que conduce a la sima de las cotorras, había una persona sin vida.

Preventiva y Municipal, marcaron el alto por conducir a exceso de velocidad, al conductor de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color azul y placas de circulación DSH-4352 del estado de Chiapas. En la inspección al conductor y copiloto de nombre Víctor Hugo “N” de 32 años y a José Luis “N” de 22 años de edad, les fue hallado un paquete conteniendo hierba verde y seca con las características pro-

Al estar en el sitio personal a su mando, se entrevistaron con Humberto “N” quien les confirmó el suicidio de Araceli “N” de 34 años de edad, quien por presuntos problemas de pareja había decidió ahorcarse. Mencionar que cuando se disponían a darle aviso al personal pericial, los famulares de la occisa dijeron que no lo hicieran ya que no permitirían que se llevara el cuerpo, porque ya sabían de qué había muerto, por lo que pasado el mediodía, la corporación referida se retiró del lugar.

pias de la marihuana y una pistola de juguete tipo escuadra. Cabe destacar que, de acuerdo a datos de información policial, los hoy detenidos se encuentran al parecer relacionados con aproximadamente seis robos a comercios y casa habitación en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Comitán, obteniendo de este último municipio un botín consistente en joyas, dinero en efectivo, dos computadoras portátiles y un automóvil.

8DOS LESIONADOS FUE EL SALDO

8EN EL BULEVAR ANDRÉS SERRA ROJAS

Vuelca colectivo en Tuxtla Gutiérrez

Arrolla motociclista a niño que pedía dinero

REDACCIÓN Un accidente ocurrido en la periferia de la capital chiapaneca colapsó la tarde de este jueves la vía que lleva a Copoya. El siniestro se registró a las 14.00 horas de este jueves, cuando un colectivo de la ruta Tuxtla GutiérrezCopoya, marcado con el número económico 005 y laminillas DSM-50-78, volcó en un barranco por causas que aún se encuentran bajo investigación. Como consecuencia del accidente, el vehículo público terminó sobre su costado derecho dentro de un barranco de aproximadamente cuatro metros de profundidad, lo que provocó un considerable atasco automovilístico debido a la intervención de los elementos de rescate y policiacos. El ruletero Carlos Arroyo Navarro, de 21 años, y su acompañante Elías Rafael Eligio, de 62, quedaron atrapados dentro del vehículo y tuvieron que ser rescatados por bomberos. Pa-

REDACCIÓN

ramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron a los implicados para posteriormente trasladarlos a un nosocomio en la capital chiapaneca. El ruletero sufrió policontusiones, mientras que el sexagenario, cuenta

con lesiones en espalda y esguince cervical, según informaron los paramédicos. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de Tránsito Municipal en el entendido de sus funciones.

El accidente se presentó cuando el menor de edad intentó cruzar el bulevar Andrés Serra Rojas. Una motocicleta lo atropelló al filo de las 11.00 horas de este jueves. El menor pedía dinero a los transeúntes. Según los elementos de Tránsito Municipal que arribaron al lugar de los hechos, el motorista se desplazaba a la altura de la Diana Cazadora cuando arrolló al infante, quien aparentemente no sufrió lesiones de gravedad, sin embargo fue valorado por paramédicos de Protección Civil al mando del comandante Liho. La víctima es un niño indígena dedicado a pedir dinero en el crucero de la Diana Cazadora donde convergen vendedores de cigarrillos, limpiaparabrisas y menores de edad que

son utilizados para pedir una moneda a los automovilistas que esperan la luz verde del semáforo. El menor se llama Mariano y cuenta con nueve años de edad.


viernes 19 de enero de 2018

| es!diariopopular

laroja

19


Estado

Estado

Volcó un

sE ahorcó

colEctiVo;

Por culPa

2 hEridos

v la unidad cayó en un barranco de 4 metros por causas que aún son investigadas › 18

dEl aMor

v Broncas con su pareja llevaron a aracely a ponerle fin a sus días en este mundo› 18

Año 69 | 21,241 | viernes 19 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

El atraco ocurrió cuando Eran casi las cuatro dE la tardE

atraPan a

MiEMBros

sujetos armados roban Banamex del Polifórum v los maleantes exigieron a los clientes que se tiraran al suelo mientras los encañonaban con pistolas de alto calibre. Aunque no hay una cifra oficial del dinero sustraído, extraoficialmente se dijo que fueron 150 mil pesos› 17

dE Banda v Mediante operativos simultáneos en municipios de tuxtla Gutiérrez y comitán› 18

atroPElla Motociclista

a un niño v El accidente ocurrió cuando el menor pedía dinero en el bulevar serra rojas› 18

Estado

dEtiEnEn

al asEsino

dE Gloria

v Fue atrapado junto a una mujer que al parecer es su pareja; el móvil es el robo › 17

Estado

PalPaBlE la

insEGuridad En taPachula

v según cifras del inEGi, 90 por ciento de los tapachultecos se sienten inseguros › 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.