a
ESTADO
ESTADO
REPORTAN
EN EL OLVIDO
DE UN MANATÍ
SINIESTRADOS
NACIMIENTO
MUNICIPIOS
v Fue hallado junto a su madre en orilla del río Chacamax, en La Libertad ›5
v La reconstrucción está detenida tras el sismo ocurrido en 2014, dicen ›3
Año 67 | Nº. 20,766 | sábado 19 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v SE ACTIVARON 5 MIL COMITÉS DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SIMULACRO ESTATAL
Se fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias FORTALECEN
TAREAS DE
v El Simulacro Estatal 2016 se realizó bajo la hipótesis de un sismo de 7.9 grados en escala de Richter
y contó con una fuerza de tarea de más de 96 mil elementos municipales, estatales y federales ›6
VIGILANCIA v Alcalde firma convenio con CESP para apuntalar la seguridad de tuxtlecos ›3
ABIERTAS, LAS ZONAS
ARQUEOLÓGICAS v Desmiente INAH rumores e invita a paseantes a disfrutar del equinoccio en Chiapas ›4
ESTADO
PÉRDIDAS HISTÓRICAS POR QUEMAS
v Hasta el momento se reportan 500 hectáreas afectadas en la Costa ›4
ESTADO
LA POBLACIÓN,
A MERCED DE ENFERMEDADES
v Brigadistas que combaten vectores inician paro de labores en Chiapas ›2
es!diariopopular sábado 19 de marzo de 2016
El Estado La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) ha dejado de existir dentro de la administración pública del estado de Chiapas, por lo que le entra al quite la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, la cual, ha trascendido, será encabezada por el aún director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Es importante mencionar que un documento que circula en redes sociales dio cuenta que en cumplimiento al Decreto número 217, publicado en el Periódico Oficial del Estado, de fecha 31 de diciembre de 2015 y el Decreto 226, publicado en el mismo pero del 2 de marzo, creándose la nueva dependencia del Poder Ejecutivo del Gobierno del estado de Chiapas, la cual contará con un organismo auxiliar denominado Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica. Cabe destacar que tras una consulta a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, específicamente en el artículo 27, ya se encuentra en el numeral V la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, esto derivado de la Reforma publicada en el Periódico Oficial número 217, Segunda Sección, de fecha 31 de diciembre de 2015, tal y como lo menciona el supuesto documento dirigido a Subsecretarios, Coordinadores, Directores, Jefes de Unidad, Jefes de
estado
2
La Secretaría contará con recursos por un monto de 2,011 millones 39,511.64 pesos
udEsaparEcE sINFrac y sE crEa sopyc, asEguraN
En redes sociales destituyen a Bayardo Departamento, Jefes de Áreas, Delegados y Subdelegados. También es oportuno mencionar que en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2016, la recién creada Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones contará con recursos totales por un monto de 2,011 millones 39,511.64 pesos, mientras que el organismo auxiliar (Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica) tendrá la cantidad ejecutable de 2,500 millones 200,007.23 pesos, por lo que conjuntamente contará con un presupuesto anual 2016 de más de 4,500 millones de pesos. Cabe destacar que en el Directorio de Dependencias del Poder Ejecutivo, hasta este viernes no aparece la nueva Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones ni el organismo auxiliar, sin embargo al ya contar con un presupuesto, será cuestión de días para que inicie funciones de manera formal.
8por Falta dE pago
8para pagar bEcas a EstudIaNtEs
A paro brigadistas que combate vectores
Piden a Hacienda liberar recursos ElEazar domíNguEz torrEs
QuadratíN Tapachula.- Empleados de la Secretaría de Salud de las 10 jurisdicciones sanitarias de Chiapas, que se dedican al combate del dengue, chikungunya, zika y paludismo, iniciaron un paro de labores para exigir el pago de dos meses de salario por parte del gobierno del estado. Nahum Castellanos González, delegado de la sección 72 de los trabajadores sindicalizados, informó
que la Secretaría de Hacienda del Estado, no les ha depositado el recurso correspondiente al pago de caminos del programa federal, por lo que decidieron tomar las jurisdicciones en su quinto día de protesta pacífica. “Nosotros iniciamos el paro de labores desde el lunes de manera pacífica, pero al no tener respuesta por parte de las autoridades decidimos tomar las instalaciones”, agregó. El líder sindical, señaló que los recursos que están solicitando son
pagos de caminos, es decir, para trasladarse a las comunidades en zonas marginadas de la zona alta y sierra de Chiapas. Los trabajadores del sector salud, paralizaron sus actividades y se mantienen a las afueras de las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria, en espera de que este viernes el gobierno del estado a través de hacienda les deposite el pago de programa para caminos para el combate de los vectores.
Estudiantes de diversas universidades que son beneficiarios con el programa de becas reclamaron al gobierno del estado de Chiapas el pago de las mismas ya que hasta el momento les adeudan los periodos correspondientes del 2015-2016, y por ende exigen a la Secretaría de Hacienda la liberación de dichos recursos para continuar estudiando. Roberto Hernández, estudiante de la UNACH indicó que hoy se vieron obligados a realizar una protesta en las afueras de la Torre Chiapas, donde se encuentra ubicada la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, y que lamentablemente solo los traen con mentiras y más mentiras. El quejoso indicó que son diversas universidades las que participan en esta movilización e hizo un llamado al gobernador Manuel Velasco Coello, como al Secretario de Hacienda para que les paguen las becas, ya
que con dicho recurso ellos harán frente a las necesidades académicas ya que por el momento sus padres han tenido que estar costeando el estudio. “Nosotros somos estudiantes de calidad y no es justo que si fuimos seleccionados para ser beneficiarios de una beca por el rendimiento escolar, ahora únicamente nos estén tomando el pelo, y en ese sentido continuaremos exigiendo lo que por derecho nos corresponde”, finalizó.
sábado 19 de marzo de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uAnuncIA ProFeco Por semAnA sAntA
IntermedIos Tapachula.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula ha dispuesto de un operativo especial para garantizar que durante este periodo vacacional se respeten los derechos de los turistas en los lugares más concurridos durante la Semana Santa. El encargado de la subdelegación, Josué Armando Cisneros De León dio a conocer que la instrucción es de vigilar que no haya abusos en contra de los visitantes, por ello se prevé realizar visitas de verificación de precios, sobre todo porque algunos establecimientos alteran sus precios ante la gran demanda de los servicios que ofertan. Dijo que se realizaran visitas de verificación en restaurantes, hoteles y centrales camioneras, lugares que por lo general llegan a tener un incremento durante este periodo de vacaciones, aunado al trabajo que ya se realiza en los establecimientos de pescados y mariscos. El funcionario federal remarcó que se ha exhortado a los prestadores de servicios evitar prácticas abusivas y proteger con mayor eficacia los derechos de los consumidores, de lo contrario pueden ser acreedores a sanciones económicas. Puntualizó que las acciones serán reforzadas principalmente en agencias de viajes que ofrecen planes o paquetes, así como en servicios relacionados con transporte
Marcaje personal a hoteles y mesones y alojamiento, como centrales camioneras, en el aeropuerto y en hoteles, esto con el fin de que los precios no sean alterados y dañen a los consumidores. “Reforzaremos los trabajos durante la próxima semana, ya que las instituciones educativas toman este periodo vacacional, por lo que muchas familias disfrutan de estos días, por ello visitaremos los giros de negocios más concurridos para que no se cometan abusos en contra de los consumidores, esto como parte del operativo especial que ha dispuesto la dependencia a nivel nacional” sostuvo. Finalmente pidió a la población a denunciar cualquier anomalía o abuso del que sean víctimas, para que aquellos establecimientos que quieran llevar agua para su molino a costa del consumidor sean sancionados.
La Profeco en Tapachula ha dispuesto de un operativo especial para garantizar que se respeten los derechos de los turistas durante la Semana Santa.
8A FAvor de lA segurIdAd de los tuxtlecos
8HAn PresentAdo oFIcIos y nAdIe les dA resPuestA
Castellanos suscribe convenio con CESP
Municipios afectados por sismo en el olvido
redAccIón Para fortalecer las tareas de vigilancia en Tuxtla Gutiérrez y ofrecer a los capitalinos una ciudad más segura para vivir, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, firmó un convenio de colaboración con el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza. Uno de los temas prioritarios para el gobierno que encabeza Fernando Castellanos es la seguridad de los habitantes, por ello, desde el Ayuntamiento ha puesto todo su empeño y rigor en las tareas de vigilancia y prevención en la ciudad. En el marco de la firma, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, señaló que se trabajará en conjunto para unir esfuerzos y lograr mayor vigilancia y equipamiento para atención inmediata, en tiempo real, ante posibles ilícitos en contra de los tuxtlecos. Fernando Castellanos celebró que la firma del convenio ratifica la voluntad del Gobierno del Estado y la del Ayuntamiento para profundizar en las tareas de seguridad, lo cual au-
QuAdrAtín
menta la confianza de la población en la eliminación de la delincuencia y el fomento a la convivencia social. En el evento estuvieron, Sergio Severiano Dionisio secretario de Seguridad y Tránsito Municipal, Carlos Humberto Toledo Zaragoza secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Miguel Montero Morales director de Vinculación y Seguimiento, Jorge Zapata Nieto Di-
rector Jurídico, Humberto Salas Velázquez director de Sistematización, el Mayor de Infantería retirado Oscar Graciano Martínez Gris Coordinador del Centro de Atención y Vigilancia Permanente, Arturo Pensamiento Liévano Director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Francisco Santos Hernández Jefe de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Tapachula.- La presidenta del Comité Ciudadano de Reconstrucción del sismo del pasado 7 de julio del 2014, Olvita Palomeque Pineda, aseguró que los 37 municipios que fueron declarados como zona de desastre, no han sido atendidos por el gobierno federal. “Hace siete meses metimos una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH), por la omisión de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial ( Sedatu), a raíz de esa fecha no se ha recibido la visita de los derechos humanos a pesar de haber denunciado ante los medios”, agregó. Declaró que únicamente el municipio de Huixtla, lleva un 70 % de avance en la reconstrucción, debido a las gestiones y están en la última etapa que es del 30 %, la cual inicia el 5 de abril “nos falta pocas viviendas de la zona baja y solventar un 30 % del daño parcial y se estaría cerrando en los meses de mayo- junio en
Huixtla”, agregó. Declaró a que a los municipios como Cacahoatán y Unión Juárez que también fueron afectados por el seísmo, el gobierno quiere construirles casas ensambladas con tabla roca en una zona sísmica y le sumamos que en la costa hay fuertes vientos, desconocemos que va pasar.
estado
4
El Estado Una de las formas de prevenir de manera importante los incendios forestales, es que desde las siembras agrícolas, que es el punto donde normalmente tienen su origen, se conozca cual será el ciclo del agua, comentó el titular de la Secretaría del Campo en Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas. Dijo que la limpia con fuego se realiza en casi todas las entidades agropecuarias, por lo que justificó que esto se debe a la cuestión económica de los hombres del campo y no por que tengan la intención de afectar o destruir el medio ambiente. Para ello, las mujeres y hombres de este sector deberían cumplir con la mecánica que se debe tener: la petición de permisos para quemas, medidas precautorias, entre otras; pero sobre todo, que no se realicen antes de tiempo. En este sentido, informó que en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del estado y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), han mantenido un fuerte trabajo con los municipios con el fin de inducirlos a conocer los ciclos del agua. Agregó que el 30 de marzo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aportará un pronóstico para que con mayor firmeza se le puede decir a quienes integran el sector agropecuario cual será el panorama respecto a las precipitaciones para este año. “Entonces, es un trabajo que se está haciendo tanto para prever el incendio como para que el esfuerzo que los hombres del campo hacen no sea un esfuerzo perdido…”, dijo el
es!diariopopular | sábado 19 de marzo de 2016
uPara PrEvEnir los incEndios forEstalEs: JosEan
Importante conocer el ciclo del agua titular del campo. Con las altas temperaturas que se están presentando, dijo que en materia de pastizales la costa ha tenido pérdidas históricas, “Hasta el día de hoy tiene 500 hectáreas reportadas, de esas 500, 350 afectaron muchísimo a dos ejidos -Mancomun e Ignacio Ramírez del municipio de Tonalá-, y estamos ya en atención para que todos los que tuvieron este tipo de problemas puedan ser apoyados con el seguro catastrófico”, este apoyo, será para todos los municipios con este tipo de problemas. En este contexto, aclaró que el apoyo del seguro catastrófico será estrictamente en esos casos donde las causas hayan sido ajenas a las actividades agrícolas, ya que si las quemas se inician por imprudencia o descuido, dicho beneficio no será otorgado. En el tema pecuario, informó que en los municipios donde la temporada de estiaje impactará más, se están impulsado espacios para acopio de agua, ya que lo más grave para el ganado, independientemente de la falta de alimentación es la falta del agua.
José Antonio Aguilar Bodegas, titular de la Secretaría del Campo en Chiapas.
8En cualquiEr zona arquEológica dE chiaPas: inah
8con nutrida ParticiPación
Visitantes podrán observar el equinoccio
TSJE colabora en simulacro sísmico
El Estado El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, Héctor Álvarez Santiago, aseguró que todas las zonas arqueológicas con que cuenta la entidad se encontrarán abiertas en el horario regular para las personas que deseen visitarla durante el equinoccio de primavera. Luego de que a nivel estatal circulara una información que asegura que en la zona de Tonalá, en Iglesia Vieja, se suspenderá las visitas, el delegado del INAH aseguró que esa decisión no es competencia ni del municipio, ni del estado ni de la propia institución, sino de los habitantes que tienen por derecho el disfrutar de los patrimonios arqueológicos de la zona. Cabe señalar que Ricardo López Vassallo, presidente del Patronato Cultural de Arqueología Tonalteco, acusó a la delegación
de poner una serie de medidas, sin embargo, estas no son exclusivas de Chiapas, sino es una decisión nacional tomada por los especialistas para garantizar la preservación de los sitios arqueológicos. “Hemos recibido indicaciones y lineamientos de conservación del patrimonio arqueológico a nivel nacional, no es una determinación
que se toma en el estado sino a nivel nacional..y en mi opinión es fundamental que el disfrute ciudadano de las zonas arqueológicas se realice con éxito en coordinación con los sectores municipales y estatales preservando el tesoro cultural” En cualquier zona arqueológica estará prohibido subirse a las arquitecturas, la grabación con equipo sofisticado o cualquier ritual sobre las llamadas ruinas, esto por el peligro que conlleva para el tesoro cultural de los chiapanecos que busca preservarse a futuras generaciones. Héctor Álvarez lamentó las declaraciones de López Vasallo, con quien asevera la relación siempre ha sido de cordialidad y cooperación, sin embargo, sus palabras generan confusión que termina afectando al mismo municipio en la atracción turística, algo con lo que no está peleado el INAH siempre y cuando se cumpla la misión principal que es preservar y cuidar de las zonas.
rEdacción Administrativos, jueces, magistrados, consejeros, especialistas, personal de vigilancia y limpieza, y las personas que se encontraban en las instalaciones del Poder Judicial del Estado, desalojaron con éxito los edificios de esta institución, al participar en el gran simulacro estatal convocado por la Secretaría de Protección Civil. Esta actividad que tuvo una hipótesis de un sismo de 7.9 grados en escala de Richter, dijo el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, ayuda a que las dependencias estatales tengan en cuenta todo lo que se debe hacer y actuar de manera pronta ante un sismo de cualquier magnitud, además de integrar a la población a la cultura de protección civil que desde el inicio de su administración ha tomado
como prioridad el gobernador Manuel Velasco Coello. Informó que en este simulacro intervinieron las brigadas de la Coordinación de Protección Civil. El magistrado Rutilio Escandón afirmó que la casa de la justicia se une a todas las acciones de prevención que impulse la autoridad correspondiente.
sábado 19 de marzo de 2016
estado
| es!diariopopular
5
uiMSS PRoSPeRa
Redacción El Programa IMSS Prospera desarrolla acciones preventivas contra el alcoholismo a través de sus Centros de Atención Rural Adolescente (CARA), a fin de informar, educar y crear conciencia del peligro que representa esta adicción. Lo anterior da respuesta a la problemática que se vive en medios rurales, entre población indígena y campesina con problemas de alcoholismo, donde estudios establecen que se iniciaron en el consumo de esta sustancia a los diez años de edad, en promedio; y empezaron a abusar a los quince años. Por consiguiente desde muy temprana edad manifiestan estragos en su salud, afectando a su núcleo familiar y la economía de la misma. César Ernesto Uhlig Gómez, gerente general del Programa IMSS Prospera en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, dijo que las repercusiones del alcoholismo rural son principalmente en la salud, con alta incidencia de hepatitis, enfermedades del corazón, psicosis y neurosis. En lo social, la adicción al alcohol es causa de violencia intrafamiliar y en lo económico: al invertir en el consumo del alcohol y dejar de cumplir con sus obligaciones familiares y laborales, esto provoca desintegración familiar. Dio a conocer que en las zonas indígenas y rurales el abuso del alcohol está relacionado con el 76 por ciento de los casos de violencia
Crean conciencia sobre alcoholismo en jóvenes intrafamiliar, tanto de tipo verbal como física y sexual. Comunicó que en los CARA seis de cada 10 adolescentes reciben información y educación sobre temas que les permitan modificar sus actitudes y prácticas de riesgo, en alcoholismo, embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual, entre otros padecimientos. Agregó que esta enfermedad es más frecuente en el sexo masculino y que se ha observado un repunte entre las mujeres jóvenes, pues en las dos últimas décadas ha empezado a crecer, en proporción de seis a una, cuando hace 20 años era de 50 por una mujer; esto se ha relacionado al cambio de patrones culturales, de la migración y la difusión de los medios de comunicación. Explicó Uhlig Gómez que las acciones para prevenir esta enfermedad, se desarrollan en tres ejes como son elevar la autoestima de los jóvenes, informar sobre las adicciones y fortalecer los mecanismos de defensa contra ellas.
El Programa IMSS Prospera desarrolla acciones preventivas contra el alcoholismo a través de sus Centros de Atención Rural Adolescente (CARA).
8en el MuniciPio de la libeRtad
8PaRa gaRantizaR SatiSfacción de viSitanteS
Nace manatí en vida silvestre
Capacitan a prestadores de servicios
Redacción El personal que coordina las acciones del Proyecto de Protección y Conservación del Manatí en Chiapas reportó el nacimiento de una cría de manatí en vida silvestre, ocurrido en las orillas del río Chacamax, municipio de la Libertad. Al recibir una llamada del Ayuntamiento Municipal de La Libertad, que señalaba la presencia de un manatí varado a la orilla del río, se trasladaron al lugar y solicitaron el apoyo de Protección Civil, de la Cooperativa Pesquera Chacamax y del Ayuntamiento, pues el ejemplar no sólo se encontraba varado sino en labor de parto. En este sentido, el personal a cargo del director de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Pedro Sánchez Montero, manifestó que continuarán los recorridos para vigilar a estos manatíes. Como parte de esta experiencia, señalaron la importancia de crear comités de vigilancia en lugares como el municipio La Libertad, que estarían
coMunicado
conformados por pobladores que conocen a detalle su región. El Proyecto de Protección y Conservación del Manatí se ha aplicado con éxito en los dos últimos años mediante una acción coordinada con diversas dependencias, cooperativas pesqueras y asociaciones civiles, permitiendo que hasta la fecha no hayan ocurrido decesos por causas previsibles. Cabe destacar que debido a las condiciones de sequía, que ocasiona descensos en el nivel del río, se rea-
lizarán campañas de limpieza en las inmediaciones, así como monitoreos constantes para detectar varamientos, al tiempo que se colocará alimento en sitios estratégicos de las lagunas, y de esta manera evitar que los manatíes acudan a las orillas. El Sistema Lagunario de la zona Norte de Chiapas, ubicado entre los municipios de La Libertad y Catazajá, es considerado un Santuario del Manatí y es la única región del estado en donde pueden apreciarse estos ejemplares.
La Secretaría de Turismo (Sectur) del estado, a través de la Dirección de Capacitación y Competitividad Turística, impartió cursos de capacitación a prestadores de servicios turísticos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y garantizar la satisfacción de las y los visitantes. El personal de la dependencia capacitó a 281 prestadores de servicios turísticos durante dos meses, en
temas como: calidad en el servicio, buenas prácticas de higiene, trabajo en equipo, primeros auxilios y habilidades para meseros. Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Sectur brinda herramientas de forma periódica y gratuita a prestadores de servicios turísticos para que mejoren la competitividad de sus empresas y obtengan mayores niveles de desarrollo económico y social, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias que participan directa e indirectamente en el sector.
estado
6
ComuniCado En el marco del Simulacro Estatal 2016, que se realizó bajo la hipótesis de un sismo de 7.9 grados en escala de Richter, se activaron 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana y una fuerza de tarea de 96 mil elementos municipales, estatales y federales en todo Chiapas. En punto del medio día, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo de la Cruz Musalem; de la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, María Elena Orantes, y del secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, activó la alarma sísmica que dio inicio a las acciones de este ejercicio preventivo. Luego de realizar un sobrevuelo de evaluación y supervisión en las zonas rurales y urbanas de la ciudad capital, Velasco Coello explicó que este simulacro tiene entre sus objetivos fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema Estatal de Protección Civil y fomentar la cultura de la prevención y autoprotección para reducir los riesgos ante cualquier situación de emergencia. Por ello, reconoció la activa participación de la ciudadanía y detalló que se sumaron a este simulacro más de un millón 800 mil estudiantes de 19 mil 640 centros educativos, más de 3 millones 200 mil habitantes, así como organismos públicos, privados y religiosos, entre otros. Al hacer uso de la palabra, Ricardo de la Cruz Musalem resaltó que México y Chiapas están pasando de ser reactivos a ser preventivos, al tiempo
es!diariopopular | sábado 19 de marzo de 2016
uGobernador supervisa simulaCro estatal 2016
Fortalecen capacidad de respuesta ante sismos de reconocer el trabajo que realiza el Gobierno del Estado en este rubro. “La protección civil de Chiapas ha crecido mucho, el estado recibió el Premio Nacional en la materia hace un par de años, lo que es una muestra de los avances que han tenido. Quiero reconocer el compromiso y la labor del gobernador Velasco ya que ha sido la cabeza del Consejo de Protección Civil junto a su secretario Luis Manuel García Moreno, quienes de manera coordinada han realizado un trabajo extraordinario en tareas de prevención”, destacó. Por su parte, la diputada federal María Elena Orantes dijo que estas acciones reflejan que el estado y el país se encuentran a la vanguardia en el tema al impulsar acciones a favor de la prevención de riesgos y la protección de las familias. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, por su parte, anunció que a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la capital chiapaneca será certificada como una ciudad resiliente, gracias al proyecto de sistema de alerta temprana multiamenza denominado “Red MultiAlerta 360”.
En punto del medio día, el gobernador Manuel Velasco Coello, activó la alarma sísmica que dio inicio a las acciones del Simulacro Estatal 2016.
8en playas de tapaChula
8orGanizaCiones no quitan el dedo del reGlón
Palaperos listos para recibir a turistas
Exigen Consejo Municipal en Ixtapa
intermedios Tapachula.- Propietarios de restaurantes de las principales playas de Tapachula se reportan listos para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales durante el periodo vacacional de semana santa, por lo que esperan un repunte de ventas de más del 70 por ciento. La representante de los comerciantes, Leonor López afirmó que esperan con ansias el inicio del periodo vacacional para mejorar la economía de decenas de familias que se dedican a este giro de negocios, sobre todo porque han sido afectados por situaciones climáticas como el mar de fondo, lo que repercutió en la baja afluencia en otros períodos del año. Señaló que esperan este repunte en ventas ante los eventos que se tienen programados realizar, como los concursos de belleza internacionales, los cuales atraen a una gran cantidad de visitantes no sólo locales sino de centroamericanos, durante los días jueves,
serGio núñez
viernes y sábado de la semana mayor. Detalló que las condiciones del mar son óptimas para que los vacacionistas acudan a disfrutar de estas bellezas naturales, además de la gastronomía que se prepara en los diversos restaurantes que están establecidos en las principales lugares turísticos, como playa Linda, San Benito, Las Escolleras, entre otras. Subrayó que los propietarios se han coordinado con las autoridades para realizar limpieza de las playas,
esto con la finalidad de brindar una buena imagen a los miles de visitantes durante el periodo vacacional, además de que habrá seguridad para los mismos en estos lugares naturales. Para finalizar informó que durante la Semana Santa se contará con el respaldo del personal de la Secretaría de Marina y de Protección Civil para brindar seguridad a los bañistas, por lo que reiteró su llamado para que las personas acudan a divertirse y coadyuvar a mejorar la economía de la zona.
José Rosario Urbina Alegría, representante del Frente Único por la Defensa de la Dignidad del municipio de Ixtapa, sostuvo que hay un caciquismo bárbaro en el poder en esta localidad y la voluntad del pueblo ya no lo soporta. Presentaron ante el Congreso del Estado que se conforme un concejo Municipal para terminar con el caciquismo de Roberto Aquiles Aguilar Hernández y de su hijo Roberto Jordan Aguilar Pavón ya que obstruyen el desarrollo del bienestar de Ixtapa. Piden que los diputados intervengan y que el gobierno del estado ponga orden ya que la voz del pueblo pide una nueva forma de gobierno, sobre todo que hasta ahora hay vacío de poderes. Asimismo, con los servicios del ayuntamiento de Ixtapa solo hacen
fintas de que están trabajando, pero realmente no hay actividades. El Frente Único siempre ha existido, por lo que ahora en esta lucha no han exigido ni cargos o puestos como lo hicieron los de Morena, a quienes que les dieron tres cargos en el ayuntamiento. Por Último, dijo que seguirán solicitando al Poder Legislativo se conforme el concejo municipal y que no harán otro tipo de movilizaciones.
sábado 19 de marzo de 2016
7
uLa OMS RecOMienda Su uSO
Redacción La distribución de pabellones impregnados con insecticida, como estrategia para combatir el virus del zika, se implementa en la entidad chiapaneca como un método adicional para la prevención de enfermedades transmitidas por vector, tal como lo contempla la Norma Oficial Mexicana (NOM) 032, informó la Secretaría de Salud estatal. Si bien es cierto que el empleo de pabellones se asocia directamente al combate del paludismo, la NOM 032 para la Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector establece que en el manejo integrado de vectores se pueden utilizar diferentes metodologías. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su uso por ser un método de barrera para la protección contra picaduras de mosquitos, que ha demostrado ser muy eficiente para el control de vectores, ya que reduce el contacto con el vector. Además, se disminuyen las densidades poblacionales del mosquito al interior de los domicilios. Aunado a ello, los pabellones que se distribuyen en la entidad están impregnados con dosis bajas de insecticida,mismo que se encuentra registrado en la lista de insecticidas del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) 2016, por lo que se
estado
| es!diariopopular
Pabellón, método para control de vectores consideran seguros para su uso en salud pública. La Secretaría de Salud del estado puntualizó que el comportamiento del vector ha dado la pauta para implementar este método adicional para el control y la prevención de la transmisión de zika, chikungunya y dengue. Un estudio realizado en Haití, en 2008, demostró que a pesar de que los mosquitos de género Aedes tienen mayor actividad diurna, tras la introducción y uso de pabellones impregnados se observó un efecto inmediato en las poblaciones de mosquitos transmisores de dengue y su efecto fue prolongado; haciendo notar que se trata del mismo mosquito que transmite chikungunya y zika. Cabe mencionar que con su uso también se contrarresta la picadura de otros mosquitos, moscas, alacranes, pulgas, chinches, piojos y garrapatas, de importancia médica.
La distribución de pabellones impregnados con insecticida, es una estrategia para combatir el virus del zika.
8MOdeRnización de educación, pRiMeR paSO paRa un chiapaS pROductivO
8paRa RecORdaR eL aSeSinatO de e. zapata
Melgar, sensible a problemática educativa
Normalistas y Mocri anuncian marcha
Redacción Sensible a la problemática educativa generada por paros de labores, marchas, manifestaciones y plantones del magisterio disidente, que ha contribuido con el atraso en la impartición de clases, que afectan el ciclo escolar en el Estado de Chiapas, el senador Luis Armando Melgar Bravo, coincidió con la propuesta del Ejecutivo Federal, al mencionar que la modernización de la educación es un primer paso para lograr un Chiapas Productivo, ya que esto es una pieza clave para mejorar el nivel educativo en las nuevas generaciones. Agregó que en diferentes ocasiones el ciclo escolar ha estado al borde de perderse, derivado de la problemática magisterial, sin embargo, con la iniciativa propuesta por el Gobierno Federal, se tendrá una mejor integración de la comunidad escolar. El legislador refirió que de acuerdo con los países de la OCDE, el promedio del ciclo escolar es de 185 días con 791 horas en primaria y de 183 días y 907 horas en secundaria, por lo que con la propuesta del nuevo calendario escolar, se tendrán entre 185 y 200 días efectivos de clases. “Estoy cierto que la iniciativa en-
SeRgiO núñez
viada por el Presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República, optimizará el aprovechamiento efectivo del tiempo en la jornada escolar”: enfatizó Melgar. Además destacó que una importante mayoría de maestros en los estados del país están conscientes de que la suspensión de clases afecta directamente el nivel educativo en los alumnos. Refirió que Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, son los estados con mayor rezago educativo en
el país e insistió en que los alumnos son los que pagan las consecuencias por la falta de clases, lo que tiene a Chiapas con el mayor atraso en educación básica del país. Explicó que uno de los puntos importantes de la iniciativa presidencial es que se faculta a la autoridad educativa federal a establecer lineamientos conforme a los cuales las autoridades escolares de educación básica podrán decidir el calendario escolar que mejor se adecue a sus necesidades y condiciones regionales.
Carla de León, estudiante de la normal rural Mactumactzá dio a conocer que ante el despido de personal de Pemex, de entre 50 a 100 mil personas, la asamblea estatal popular en conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera hace un llamado a las demás organizaciones para alzar la voz. Convocan a una marcha el día 10 de abril a una marcha por el asesinado del general Emiliano zapata, partiendo de la Diana Cazadora al parque central. A su vez, José Luis González Gutiérrez, vocero estatal del Mocri CNPA MN dio a conocer que se realizará una Marcha-caminata el 28 de marzo a las 9 de la mañana partiendo de las 09 de la mañana de la fuente Diana Cazadora con destino a Mexico con la finalidad de visibilizar la problemática que se vive en México. Piden justicia por el asesinado de sus compañeros Armando y Celestina, muero el día 19 de diciembre del
2014 por paramilitares autodenominados “ los diablos” ocurrido en pueblo Nuevo Solistahucán. Exigen al gobierno del estado de Chiapas el cumplimiento de las recomendaciones 64/2011 y 11/2013, emitidas por la Comisión Nacional de Derecho Humanos en favor de 24 compañeros ex presos políticos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 19 de marzo de 2016
elpaís
8
SEP fomentará educación en zonas marginadas y con rezago social.
userá unA empresA de vAnguArdiA, fuerte y exitosA
Pemex demostrará su capacidad de convertirse en referente mundial: EPN AgenciAs
8informA cns
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) demostrará su capacidad de convertirse en un referente de la industria energética mundial y será una empresa de vanguardia, fuerte y exitosa, “símbolo de una nación que se atrevió a cambiar”, pues cuenta con el apoyo del gobierno federal, resaltó el presidente Enrique Peña Nieto. En la ceremonia del 78 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el mandatario destacó que Pemex siempre ha respaldado a México y hoy México sabrá respaldar a Petróleos Mexicanos. “Pemex y sus trabajadores no están solos, cuentan con el respaldo de mi administración y de su amigo el presidente”, enfatizó. Peña Nieto expresó que a diferencia de otras petroleras del mundo, Petróleos Mexicanos cuenta con dos fortalezas, que son la reforma energética, que le da mayor flexibilidad para asociarse, y con el “invariable, permanente y decidido respaldo del gobierno de la República”. Es por ello que las perspectivas de la empresa productiva del Estado son positivas, pues el potencial transformador de la reforma energética “apenas comienza”, y en los próximos meses demostrará su capacidad para hacer de este momento de dificultad, una gran oportunidad para fortalecerse estructuralmente y ser referente de la industria energética mundial. En el acto realizado en la sede de Pemex, el presidente indicó que giró instrucciones a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Energía,
Hoy inicia “Operativo Semana Santa 2016” AgenciAs
para que “acompañen y faciliten el proceso de ajuste y modernización” que requiere la empresa. De esta manera, las dependencias la apoyarán para que pueda aprovechar “al máximo y a la brevedad posible, todos los instrumentos y beneficios”, incluyendo los esquemas para la asociación con el sector privado. Peña Nieto reconoció el Plan de Ajuste anunciado para hacer más rentable a la empresa productiva del Estado, y apuntó que sus directivos y el Consejo de Administración tendrán que actuar con visión y responsabilidad, además de que tendrán que “tomar decisiones
difíciles pero necesarias”. Dicho Plan de Ajuste, “representa una ruta clara para hacer frente a la coyuntura”, dijo ante el director de Pemex, José Antonio González Anaya y el líder del Sindicato Petrolero, Carlos Romero Deschamps. Al respecto, señaló que hoy la coyuntura mundial marcada por la drástica caída de los precios internacionales del petróleo, al igual que en 1938, “nuevamente exige lo mejor de nuestros petroleros; requiere de su audacia y determinación, de su capacidad y experiencia”. “Los petroleros han puesto todo
su empeño, dedicación, esfuerzo y tiempo, muchas veces lejos de su familia, para hacer de Pemex lo que es hoy: la empresa más grande e importante de México”, y por ello, “sus trabajadores no están solos, cuentan con el respaldo de mi administración y el firme respaldo de su amigo, el presidente de la República”, reiteró. Dijo que a lo largo de casi 80 años, Pemex ha tenido décadas de intenso trabajo, proceso que no ha sido sencillo, pues ha sido un camino arduo y desafiante en que ha tenido que sortear condiciones nacionales e internacionales de la mayor complejidad.
8pArA más de 25.9 millones de Alumnos y un millón 212 mil mAestros
El martes empiezan las vacaciones en escuelas de nivel básico AgenciAs México.- El martes 22 de marzo comenzará el periodo vacacional de primavera para más de 25.9 millones de alumnos y un millón 212 mil maestros de educación básica del país, conforme al Calendario Escolar 2015-2016, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). En un comunicado, señaló que en las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares se reanudarán clases el martes 5 de abril. Este periodo vacacional iniciará el martes 22 en las escuelas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, ya
que el lunes 21 es día inhábil por el aniversario del natalicio de Benito Juárez, como lo marca el Calendario Escolar. El Calendario Escolar establece
200 días de clases para los alumnos de Educación Básica, expuso la SEP. La matrícula en preescolar en este ciclo escolar es de cuatro millones
852 mil 242; en primaria, 14 millones 257 mil 501 alumnos, y en secundaria seis millones 852 mil 429 estudiantes, puntualizó la dependencia.
México.- A partir del primer minuto de hoy sábado inicia el “Operativo Semana Santa 2016” de la Policía Federal, para prevenir accidentes de tránsito y la comisión de delitos, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Entre los objetivos también está proporcionar auxilio vial a los vacacionistas en los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales, así como en terminales de autobuses y aeropuertos del país. Este dispositivo vacacional, que concluirá a las 24:00 horas del domingo 3 de abril, contará con más de ocho mil elementos apoyados por cerca de cuatro mil vehículos como radio patrullas, motocicletas y ambulancias, entre otros. Con ello, precisó la CNS, se busca salvaguardar la integridad y los bienes de las personas mediante acciones y operativos de auxilio, seguridad, verificación, inspección y vigilancia. Además, se instalarán puestos de ayuda y orientación a los usuarios de los caminos, principalmente en los puntos donde se ha reflejado la mayor afluencia de vacacionistas en otros periodos, y así evitar que sufran algún percance en esta temporada. Para cumplir con esas tareas, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, mantiene los operativos institucionales: Cinturón, con el que se busca garantizar el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sábado 19 de marzo de 2016
mundo
9
Tribunal Supremo suspende a Lula como ministro y devuelve caso a juez.
usAlAh AbdeslAm fue detenido en bruselAs, bélgicA
Francia pedirá extradición de implicado en atentados de París AgenciAs Francia.- Francia solicitará a Bélgica la extradición del presunto implicado en los atentados de París de noviembre de 2015, Salah Abdeslam, detenido en Bruselas, aseguraron el mandatario Francois Hollande, así como fuentes políticas y judiciales. En una rueda de prensa ofrecida en Bruselas, acompañado del primer ministro belga Charles Michel, el mandatario Hollande expresó su deseo de que el detenido sea extraditado a Francia. “Hay un mandato de detención europeo (contra él). No dudo que las autoridades (francesas) van a lanzar una petición de extradición. Y creo que las autoridades belgas responderán lo más rápido y favorable posible” a esta petición, comentó el mandatario francés. “El gobierno, el procurador de París, demandarán la extradición (...) haremos lo necesario para que sea extraditado y juzgado en Francia”, agregó Hollande. Por su parte, el presidente de la Comisión de Investigación Parlamentaria abierta en Francia de los atentados del año pasado, el conservador Georges Fenech, expresó su confianza en que París pida la extradición. “Imagino que hará una petición de extradición de Francia a las autori-
8de donAld trump
Líderes religiosos judíos boicoterán discurso AgenciAs
dades judiciales belgas” del presunto implicado de los atentados del 13 de noviembre pasado en París, que dejaron un saldo de 130 muertos. “Es algo muy importante para la investigación”, subrayó el diputado del partido Los Republicanos (LR). La detención “es una gran noticia
para las familias de las víctimas, que saben hoy que habrá un juicio, porque uno de los principales autores ha sido detenido”, añadió Fenech. Abdeslam, considerado el hombre más buscado de Europa, era el único miembro vivo de los 10 integrantes del comando que perpetró
los atentados de París, que dejaron 130 muertos y 350 heridos. De acuerdo con expertos judiciales franceses, la extradición del terrorista a Francia “puede ser una cuestión de días, una formalidad rápida” en virtud del mandato de detención europeo lanzado contra él.
8por sus ActividAdes en ucrAniA
Canadá impone nuevas sanciones contra Rusia AgenciAs Canadá.- Canadá anunció nuevas sanciones económicas contra Rusia por sus actividades en Ucrania, las cuales incluyen a 10 nuevas entidades y dos individuos rusos. Igualmente agregó a cuatro entidades y tres individuos ucranianos que apoyan las actividades rusas en Ucrania en su lista de entidades contra las que se aplican sanciones comerciales. Sobre la base de que “las sanciones son más efectivas cuando se aplica en coordinación con las de los socios”, el gobierno canadiense afirmó que estas medidas están alineadas a las recientes acciones tomadas por Estados Unidos y la Unión Europea. “Estas medidas están designadas para mantener la eficacia de las sanciones existentes y subrayar la unidad transatlántica en respuesta a las
acciones de Rusia en Ucrania”, indicó el gobierno canadiense en un comunicado difundido en esta capital. Canadá explicó que las sanciones buscan ejercer presión para que Rusia cumpla con los acuerdos de Minsk y demostrar el compromiso de los países aliados con una política de no
reconocimiento de la anexión ilegal rusa de Crimea. El canciller canadiense Stéphane Dion insistió en una salida diplomática a la crisis de Ucrania, aunque advirtió que las sanciones económicas contra Rusia no deben ser suspendidas hasta que ésta implemente completamente
los compromisos de Minsk. Los acuerdos de Minsk, aprobados el 12 de febrero de 2015 y avalados por Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, establecen medidas para poner fin al conflicto en el este de Ucrania, entre ellas un alto al fuego y la retirada de las armas pesadas.
Estados Unidos.- Líderes religiosos de la más influyente agrupación judía de cabildeo político en Estados Unidos boicotearán el discurso que Donald Trump pronunciará el próximo lunes aquí durante su convención nacional, en rechazo a su mensaje de odio y violencia. “El señor Trump tiene el derecho a hablar, pero nosotros tenemos el derecho de silenciarlo. Tenemos derecho a no ser parte del odio, de la virulencia que él ha estado vomitando y que ha sido la piedra angular de su campaña”, dijo este viernes el rabino David Paski a la cadena CNN. Paski informó que su movimiento Come Together Against Hate (Únete contra el Odio) tiene ya 970 integrantes que son miembros del Comité Americano Israelí de Asuntos Públicos (AIPAC), pero “podemos tener miles de gente participando con nosotros y ese es nuestro objetivo”. Trump, precandidato presidencial republicano, tiene previsto pronunciar un discurso ante la Convención Nacional del AIPAC, que se celebrará en Washington, como lo harán otros aspirantes presidenciales, incluyendo a su correligionario el senador Ted Cruz y a la aspirante demócrata Hillary Clinton, entre otros.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sábado 19 de marzo de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Industria automotriz rechaza propuesta de regularizar autos importados.
ugenerAríA Ahorros importAntes A los trAbAjAdores mexicAnos
Acreditados de Infonavit podrían cambiar su crédito a uno más barato AgenciAs México.- El gobierno federal, los bancos y el Infonavit trabajan en el diseño de esquemas para que acreditados del Instituto puedan cambiar las condiciones de su préstamo vigente por uno más barato o se les reduzca su tasa de interés y sea fija, como hoy sucede ya entre las instituciones bancarias. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, explicó que una subrogación de créditos hipotecarios entre el Infonavit y la banca es posible gracias a la estabilidad económica y las condiciones financieras del país y generaría ahorros importantes a los trabajadores mexicanos. Consideró que se lograría una reducción importante en los créditos de los trabajadores porque aplicaría a aquéllos que hoy están vigentes en veces salarios mínimos, con los cuales el pago aumenta en el tiempo, y se tratará que esos préstamos tengan una tasa fija. “Lo que estamos trabajando es en estructuras que permitan establecer un pago fijo que les da la garantía, no tienen incertidumbre y por el otro lado, tienen la posibilidad de acceder un crédito más barato o transformar su crédito en un crédito barato, dadas las condiciones y la estabilidad”, dijo en entrevista. “Es el mismo ejemplo de la subro-
8entre lA poblAción
Aumenta consumo de pescados y mariscos AgenciAs
gación de créditos hipotecarios aplicada al Infonavit”, es decir, se trata de una portabilidad de créditos, subrayó el también presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer. Comentó que hay créditos vigentes en el Infonavit que están en salarios mínimos, donde las tasas reales y efectivas -por el momento en el que se contrataron- de 12 o 13 por ciento y que “con mecanismos que estamos
estudiando y trabajando junto con el gobierno federal, vamos a poder los bancos y el Infonavit, primero convertirlo a pesos, quitándole la incertidumbre”. Además, afirmó, esto reduciría los pagos mensuales con lo cual las familias tienen un mayor ingreso disponible las familias, e insistió, “es lo mismo de la subrogación, pero para el Infonavit”, pues destacó que hoy la banca
tiene las tasas hipotecaras más bajas de la historia y podrían aprovecharse también por los afiliados al Instituto. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anticipó en su momento, que esta fue una propuesta de la ABM que abrirá la posibilidad refinanciar la cartera hipotecaria del Infonavit para que, con la participación de la banca, se reduzca el costo que pagan los trabajadores por su hipoteca.
8es importAnte contAr con un seguro de Auto
Accidentes viales generan millones de pesos para el conductor AgenciAs México.- Ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, la aseguradora Mapfre destaca la importancia de contar con un seguro de auto, debido a que un percance carretero puede ir desde mil pesos por reparaciones o superar los millones de pesos en caso de fallecimiento de una persona. Señala que durante la temporada vacacional se eleva el número de percances y que a partir de este año, los vehículos de 2005 y posteriores, cuyo valor sea igual o mayor a 135 mil 690 mil pesos, deberán contar con seguro carretero de forma obligatorio. La coordinadora de Siniestros en Mapfre, Laura Azucena Tapia, estimó que los costos involucrados en un percance carretero pueden ir desde los mil pesos para pagar reparaciones
inmediatas como la ponchadura de una llanta más los gastos de arrastre, o superar los tres millones de pesos, siendo este último el pago estimado para enfrentar la muerte de una persona en un accidente vial. “Pagos que se pudieran evitar al
contratar un seguro de auto, el cual le da al conductor la tranquilidad de que en caso de tener un problema mecánico, le envíen una grúa con especialistas que le ayuden a checar el desperfecto o llevarlo al taller más cercano”, refirió.
Aclaró que si se tratara de un choque, el apoyo es mayor, toda vez que puede ir desde que se le haga llegar la asistencia, un ajustador, representación o asesoría legal y hasta el respaldo necesario para avalar los costos de fianzas. En un comunicado, la compañía precisa que los seguros también le ayudan al conductor a cumplir con las leyes de tránsito para circular por carretera, pues desde finales de 2014 entró en vigor la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil. Esta medida busca reducir el número de accidentes vehiculares en la red carretera federal en México, en la cual en los últimos años se registraron más de 20 mil accidentes, cifra que en la temporada de vacaciones se multiplican, principalmente por el aumento en el número de vehículos que circulan por las autopistas.
México.- Para el gobierno federal es prioridad aumentar el consumo de pescados y mariscos en la dieta habitual de la población, pues contribuye a mejorar su salud y al desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola del país. Así lo expuso el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, destacó la importancia de que los niños y niñas incluyan estos productos en su alimentación, pues “en esa medida, el país reflejará niños mejor alimentados y con mejor consumo per cápita”. Al participar en el “Foro consultivo para el diseño de una hoja de ruta para la inclusión de pescados y mariscos en los programas de alimentación escolar y compras públicas en México”, dijo que con el trabajo coordinado entre todos los actores del sector se estableció una política nacional de fomento al consumo de productos pesqueros y acuícolas. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con dicho esfuerzo conjunto se incrementó a 11.4 kilogramos el consumo per cápita anual de pescados y mariscos en el país.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
11
cultura
es!diariopopular sábado 19 de marzo de 2016
Trovadores reciben Medalla “Chan Cil” 2016 en Mérida.
umAyoritAriAmente poblAción indígenA Aunque tAmbién mestizA hAbitAnte del medio rurAl.
México celebra en su día a unos 10 millones de artesanos AgenciAs México.- En el Día Internacional del Artesano, México cuenta con una población de alrededor de 10 millones de personas dedicadas a ese oficio, mayoritariamente población indígena aunque también mestiza habitante del medio rural. De acuerdo con datos proporcionados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el 70 por ciento del total de estos trabajadores son mujeres y el resto hombres, mientras que unos 600 mil artesanos viven “debajo de la línea de bienestar”. Precisó que esta actividad se da con mayor fuerza en la parte media y sur-sureste del país y las piezas se desarrollan sobre todo en textiles, tejido de fibras y alfarería, y las entidades donde más se da son Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Chiapas, Puebla y Jalisco. La institución resaltó que la mayoría de la población dedicada a esta actividad son mujeres, quienes son las que transmiten los conocimientos a las nuevas generaciones, con lo que esta tradición se preserva en el país. En este sentido, Magdalena Leyva, de la dirección de Comunicación
Social del Fonart resaltó la importancia de preservar la artesanía porque es parte del ser mexicano, de su identidad, que va más allá de comprar artículos y le hacen sentirse parte de un todo. Anotó que contrario a lo que se pudiera pensar, el mexicano es el principal consumidor de artesanías hechas en el país. Según la información del Fonart, los productos artesanales que más se exportan son el trabajo en laca de Olinalá, Guerrero, como cajas baúles pequeños y arcones; y joyería en plata de Guerrero, Zacatecas y el Distrito Federal. Asimismo, árboles de la vida de Metepec, Estado de México; rebozos de algodón y seda de Tenancingo, en la misma entidad y Santa María del Río, en San Luis Potosí; y alebrijes de madera policromados de Oaxaca. De igual forma, arte huichol de Nayarit y San Luis Potosí, como tablas ceremoniales y jícaras decoradas con chaquira; textiles en general, huipiles en particular, de Chiapas; piezas de barro negro de Oaxaca; y cerámica de Mata Ortiz, en Chihuahua. Indicó que conforme al blog especializado “Zona turística”, las 10 artesanías más vendidas en el extranjero
son cerámica de Talavera, Puebla; barro negro, Oaxaca, platería de Guerrero; y cuadros y tejidos de hilo y chaquira huichol de Nayarit y Jalisco. También, bordados de lana, Chiapas; rebozos de Santa María, San Luis Potosí; cajas de Olinalá, Guerrero; alebrijes, Ciudad de México; cestería, Yucatán y Campeche; y hierro forjado, Jalisco.
8por primerA vez
Artista mexicano Gabriel de la Mora expone obra en Londres
AgenciAs Inglaterra.- El artista mexicano Gabriel de la Mora expone por primera vez en Europa una serie de piezas a base de placas de aluminio de imprentas offset, cristales y mantillas de caucho que emulan pinturas en lienzo abstractas. La galería Timothy Taylor, en la exclusiva zona de Mayfair, presenta “Se-
rial”, conformada de 11 obras abstractas, conceptuales y contemplativas. En entrevista con Notimex, De la Mora se define como un artista universal, un coleccionista de objetos desechados con los que experimenta para crear sus obras. “Me encanta ser lo más universal posible, para mí el arte es para todos, me interesa que todo mundo sienta y por eso me gusta como artista tratar de encontrar un balance entre lo formal y lo conceptual”, dijo. Para el arquitecto convertido en artista desde hace 20 años, lo obsoleto y en desuso se convierte en piezas de arte bi y tridimensionales. “No me considero ni pintor, ni dibujante, ni escultor, reducir el arte a una sola técnica se me hace totalmente injusto. Me encanta ser una persona que trabaja con ideas o con conceptos y cada día o cada concepto y cada pieza pide una técnica en particular”.
nos identifican regionalmente y que nos pertenecen y nos han hacen únicos ante el mundo”. Por lo demás, continuó, esta actividad ha sido “una oportunidad de empleo y desarrollo de grupos que viven en condiciones de rezago social y es un aporte significativo a la economía del país”. Por todo lo anterior es importante que reciban apoyo público.
El Fonart puntualizó que “la artesanía es una expresión multifactorial, en ella se expresan valores que forman parte de nuestro patrimonio cultural”. Entre ellos mencionó “conocimientos ancestrales que se han heredado por generaciones, manejo adecuado y sustentable del medio ambiente, diseños e iconografías que
ARTESANOS MEXICANOS Expresión cultural y simbólica del país
Cada 19 de marzo se conmemora el Día Internacional del Artesano, una actividad ancestral que se trasmite por generaciones y forma parte del patrimonio cultural de cada país. Conoce la situación de los artesanos nacionales.
10
PRINCIPALES RAMAS DE PRODUCCIÓN
millones
• Textiles • Alfarería
de artesanos en el país*
ENTIDADES CON MÁS ARTESANOS • Oaxaca • Michoacán • Estado de México • Chiapas • Puebla • Jalisco
600 mil artesanos
70% mujeres
SABÍAS QUE…
Las ocupaciones artesanales que están por debajo de la línea de bienestar son: los bordadores y deshiladores, preparación de fibras e hilados y elaboración de productos de bejuco, vara, palma, carrizo y mimbre.
30%
hombres
30 49
De
viven por debajo de la línea de bienestar
a años
la edad predominante
PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN
Chiapas Huipiles y textiles
Chihuahua Cerámica
*Primer empleo o secundario. Datos potenciales
Guerrero
Cajas, baúles pequeños, arcones y joyería artesanal
Estado de México Árboles de vida, rebozos de algodón y seda
Nayarit
Arte huichol
Puebla Talavera
Oaxaca
Alebrijes de madera policromados y piezas de barro negro
San Luis Potosí
Arte huichol
Fuentes: Entrevista al Antrop. José Hernández Reyes, Coordinador de Proyectos Especiales, FONART. Investigación y redacción: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular sábado 19 de marzo de 2016
Laacción
12
Schalke se acerca a Champions con 2-1 ante Borussia Monchengladbach.
uJORGE HERNÁNDEZ RECIBIÓ EL LLAMADO DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TAEKWONDO
asiste a campamento REDACCIÓN El chiapaneco Jorge Iván Hernández recibió el llamado de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para reportarse con la selección nacional y formar parte del campamento que tendrá lugar en Corea del Sur. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano, informó que el artemarcialista viajo este viernes por la mañana junto a los cuatro seleccionados olímpicos “Jorge ha sido constante y ahí está la recompensa, viaja con el equipo mexicano que está encabezado por María Espinoza, Carlos Rubén Navarro, Itzel Manjarrez y Saúl Gutiérrez. Tiene que aprovechar la oportunidad y dar su mayor esfuerzo y responder la confianza de los entrenadores”. Abarca Cabrera, detalló que
Hernández Ramírez en el mes de diciembre de 2015 ganó la medalla de oro en el selectivo nacional de adultos y oro en el Festival de Cintas Negras, ambas competencias en Aguascalientes; y en este mes de marzo llegó a la final del Open de México en Aguascalientes. El presidente de TKD Panamericano indicó que el campamento tendrá una duración de dos semanas y tiene como principal objetivo la preparación de los atletas que estarán presentes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Por último, Abarca Cabrera mencionó que los seleccionados nacionales van probar los nuevos petos que se usarán en Río 2016, indumentaria en la que trabajarán a fondo en próximas fechas durante campamentos de nivel.
8pARA CONCENTRACIÓN EN MONTERREy, NuEvO LEÓN
Osiris Jirón y Berenice Molina, convocadas a selección de patines REDACCIÓN Por sus destacados logros conseguidos en el presente ciclo y en el reciente Campeonato Nacional Interasociaciones de Patines Sobre Ruedas, la Federación Mexicana de la especialidad convocó a las competidoras chiapanecas, Osiris Jirón García y Berenice Molina Villafuerte para formar parte de la preselección mexicana y a la vez asistir a la concentración, que se realizará del 19 de marzo al 2 de abril en Monterrey, Nuevo León. En el documento oficial firmado por el presidente de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), Nicolás Santibáñez Encarnación se enlistan a los 23 preseleccionados nacionales, en donde destacan la dupla de competidoras chiapanecas en la categoría elite, así como también se anotan a tres entrenadores designados, que más
adelante conformarán los equipos mexicanos juveniles y mayores que representarán a nuestro país en el próximo Campeonato Mundial 2016 a celebrarse en China. La convocatoria marca que la preselección mexicana sostendrá concentración por espacio de 13 días en la “sultana del norte” y la conforman representantes en ambas ra-
mas del: Distrito Federal, IPN, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Chiapas, en los sectores elite, juvenil mayor y la mayor, respectivamente. Sobre esta nominación, el metodólogo y entrenador de patines sobre ruedas en la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Ernesto
Herrera Martínez, dijo que este llamado de las dos patinadoras obedece a que en el Campeonato Nacional Interasociaciones realizado recientemente en Morelia, Michoacán; Osiris Jirón García ganó la presea de oro en los 15 mil metros eliminación, mientras que Berenice Molina Villafuerte se agenció dos oros en las pruebas de los 10 mil metros por puntos y en la ruta de los 21 kilómetros. Afirmó que ante el llamado a la preselección nacional, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo, proporcionó el respaldo a las dos patinadoras para que a partir de este domingo se concentren con el resto de los convocados y así cumplir en los entrenamientos que realizarán en Monterrey, Nuevo León. Comentó que lo anterior es un reconocimiento a su esfuerzo y la
constancia de las dos atletas que vienen destacando en cada una de las competencias; por lo que en esta ocasión ratifican con ese llamado su calidad en el patinaje sobre ruedas. Expresó que el año pasado estuvieron cerca de una preselección nacional, en donde pudieron estar en un mundial; pero por algunas decisiones contrarias no pudieron llegar, por lo que ahora se les presenta esa gran oportunidad Herrera Martínez, dio a conocer que por espacio de una semana estará acompañando a las dos convocadas en los entrenamientos que efectuarán en Monterrey “Que este llamado que les hace la Federación Mexicana de Patinaje Sobre Ruedas, sirva de ejemplo para el semillero chiapaneco y con ello se está comprobando que hay calidad en este deporte con resultados favorables a nivel nacional” finalizó.
sábado 19 de marzo de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
redacción
upara la academia olímpica
Festejo por partida doble fue lo que tuvo la escuela IOITKD Academia Olímpica Tuxtla Gutiérrez, dirigida por la profesora Lucía López Flores, esto al llegar al primer año de vida con doyang, además de contar con la evaluación del primer trimestre de exámenes de grados menores de este 2016. 11 fue el total de artemarcialistas que decidieron hacer su evaluación, las cuales fueron desde la promoción de blanca avanzada hasta azul avanzada. Todos estos atletas fueron supervisados por el sinodal y presidente del instituto, profesor Williams de León Molina, quien se hizo acompañar por la profesora Lucía Flores López. Ante sus amistades y padres de familia, estos niños y jóvenes demostraron sus capacidades que han aprendido a lo largo de este año en dicho doyang, donde igual debe quedar reflejado el trabajo de la profesora. Demostración de movimientos y pateos básicos, pasos de combate, defensa personal, fueron parte de la rutina demostrada por estos 11 taekwondoínes, además de ejecutar la forma obligatoria al grado que buscaban ascender. En el caso particular de los atletas que buscaban obtener el grado de cinta verde en adelante; tuvieron que hacer rompimiento de tablas; que no deja ser una de las partes más demandantes y emocio-
doble festejo nantes durante las evaluaciones. Una vez concluido el examen, fue momento para que Williams de León, en calidad de presidente del instituto y sinodal, diera su aprobación a todos los alumnos para obtener su nuevo grado; así como detallar algunas cosas que necesitan mejorar estos alumnos, y a su vez, felicitar a los que obtuvieron mejor calificación. El examen concluyo con la entrega de certificados de grados, el cambio de cinta, así como darles a estos alumnos su credencial de Registró Único de la Federación (RUF). Aunque se mostró efusiva y motivada por llegar al año de vida, la profesora Lucía López Flores tuvo poco tiempo para festejar, ya que este fin de semana estará entrando en etapa de capacitación, al acudir al Seminario Nacional de Arbitraje, impartido por el Colegio Nacional de la especialidad y avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo. A la profesora también se suma el árbitro de esta institución, profesor Martín López Roblero.
8para partidos de Juegos olímpicos
FIFA permite cuatro sustituciones agencias Suiza.- El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) llevó a cabo un simposio en el que aprobó algunos cambios dentro de las reglas del juego, entre las que destaca la aceptación de realizar cuatro cambios en partidos de Juegos Olímpicos. El Jurado de la Asociación Internacional de Futbol (IFAB, por sus siglas en inglés) aprobó la decisión de experimentar con una cuarta sustitución, en caso de tiempos extra, a realizarse en los Juegos Olímpicos de Río 2016, así como en el Mundial Femenil Sub-20 de Papúa Nueva Guinea y el próximo Mundial de Clubes a celebrarse en Japón. La aplicación de estas reformas, que fueron aprobadas por mayoría de votos durante el Congreso Extraordinario de la FIFA, fue el tema principal en la reunión de dicho comité presidido por primera vez por Gianni Infantino. Durante el encuentro, Infantino presentó su plan de trabajo para restaurar la confianza en la FIFA, lo cual prometió desde el primer día de su mandato, y entre lo cual destacó la
8se llevará a cabo la 10 edición
A la conquista del Cañón del Sumidero redacción
optimización de la administración, así como la modernización y el desarrollo del futbol. “El futbol está en el corazón de la FIFA y eso se refleja en todas nuestras prioridades establecidas para los próximos meses, por ello es que las decisiones del Comité Ejecutivo ejemplifican que ahora pasamos de las palabras a los hechos” estableció el presidente del organismo. Al respecto de dicha convención, de la cual el ente rector del futbol
emitió un comunicado, la Ciudad de México será sede del Congreso Ordinario de la FIFA, cuyo Consejo se reunirá por primera vez los días 9 y 10 de mayo en la capital del país. Por otra parte, la FIFA envió una carta a las autoridades griegas para solicitar que se revierta la decisión de suspender la Copa de Grecia, por lo que dicho organismo le otorgó un plazo de dos semanas para retomar dicho torneo, y en caso de incumplimiento, impondrá sanciones al futbol helénico.
250 nadadores se dicen listos para que este sábado conquisten las aguas del río Grijalva al llevarse a cabo la 10 edición del evento ‘Cien por ciento cañón’ Una vez más, el Club Orcas de Chiapas convoca a las sirenas y tritones del estado de Chiapas y de otros estados del país, a hacer parte del X maratón de aguas abiertas cuyo marcaje está pactado de 6:40 a 7:15 de la mañana en el embarcadero de Chicoasén. El arribo a lanchas hacia el punto de salida de 10 kilómetros será a las 7:00 de la mañana, el arribo a lanchas hacia
punto de salida de 5 kilómetros a las 7:50 de la mañana, mientras que el inicio de competencia de 1.600 metros será a las 8:20 de la mañana y el inicio de la competencia de 5 kilómetros será a las 08:30 de la mañana. Mario Maldonado, organizador de esta justa, confirmó la participación de 10 estados del país incluyendo a Chiapas: Mérida, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo. Llama la atención la presencia de grandes nadadores donde destaca Pedro Guerrero, Cecy Cohen y la nadadora olímpica mexicana Patricia Kohlmann.
14
lagente
es!diariopopular | sábado 19 de marzo de 2016
Se unen en la mejor noche de sus vidas
María del Carmen y Felipe L
XIMENA ÁLVAREZ a mejor noche en la vida de María del Carmen Coutiño y Felipe Santos tuvo lugar hace un par de días y es que celebraron su unión matrimonial en una emotiva homilía. Al término de este acto de fe, los
recién casados se dirigieron a un exclusivo salón de fiestas de y en donde se hicieron acompañar de sus amistades más cercanas, así como su linda familia, quienes además fungieron como honorables testigos de su inmenso amor. Ahí después de tradicional brindis y
Lorena Rincón
Amanda y Francisco.
Disfrutaron de la celebración.
María del Carmen Coutiño y Felipe Santos.
Con la familia del novio.
Le desearon lo mejor a los recién casados.
Miguel y Mariana.
primer vals como recién casados, los novios ofrecieron exquisitas viandas para agradecerles el que hayan compartido esa noche inolvidable y sobre todo llena de amor. Desde esta mesa de redacción les enviamos cariñosamente una felicitación.
lagente
es!diariopopular | sábado 19 de marzo de 2016
Familia de la novia.
Conrado de la Cruz y Quique León.
Leydi y Gabi.
Erín y Cecilia.
Luvia Ramos.
Una noche especial con la familia.
Leonardo, Tania y María.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 19 de marzo de 2016
escenarios
16
Mariah Carey se mostrará tal cual es en “reality” “Mariah´s world”.
upróximo A festejAr 27 Años de cArrerA
OV7 ofrece un recorrido musical AgenciAs
8en méxico
Inna derrocha amor y pone a bailar a fans durante “show”
México.- Con un recuento de lo que ha sido su propuesta musical, el grupo OV7 se presentó en un parque temático ubicado en el sur de la ciudad, donde anunció que está próximo a festejar 27 años de trayectoria. Ari, Lidia, Óscar, Mariana y Érika, integrantes de OV7, hicieron una pausa en el tiempo para llevar a su público por la década de los 90, de esta forma, sus coreografías y ritmos volvieron a ser la sensación entre los asistentes, quienes no perdían detalle. “No es obsesión”, “Tus besos” y “Vuela más alto” fueron los temas con los que recibieron a su eufórica audiencia, en el Teatro Chino de Six Flags. “Gracias por acompañarnos. Hemos estado durante un año en gira con Kabah y lo hemos disfrutado; sin embargo, es un gusto estar en solitario en este escenario”, apuntó Lidia, mientras pedía que las muestras de júbilo se hicieran presentes. Pero conforme pasaron los minutos, la fiesta se tornó más emotiva, mientras que en las pantallas gigantes se mostraron fotos de lo que ha sido su paso por los escenarios, primero como Onda Vaselina y después bajo el sello OV7. Por ello, el grupo compartió que este año festejan sus primeros 27 años de carrera y sin más continuaron con sus interpretaciones: “Love colada”, “No me voy”, “Un pie tras otro pie”, “Que se pongan botas, que se quiten tenis” y “Prohibido querer”.
AgenciAs
8colAborArá con Algunos niños en lAs escuelAs de morelos
Ex “Big Brother” Danielle Clyde participará en Cinema Planeta AgenciAs México.- Danielle Clyde, quien quedó en tercer lugar en el “reality” “Big Brother” 2015, aseguró que estará involucrada en algunas actividades de la octava edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México: Cinema Planeta. En este encuentro fílmico, que se realizará del 19 al 24 de abril en Cuernavaca, Morelos, así como del 6 al 8 y del 13 al 15 de mayo en la Cineteca Nacional, la estudiante de arquitectura formará parte de las Salas Ambientales, que consiste en la proyección de películas ecológicas a estudiantes, que estarán acompañadas de mesas redondas. “Conozco este proyecto desde que empezó hace ocho años, he estado involucrada, no como figura pública, sino detrás de cámaras, y pues la verdad después de salir de ‘Big Brother’ me invitaron a ser parte de la difusión
en redes”, declaró en entrevista con Notimex. Además, dijo que colaborará con algunos niños en las escuelas
de Morelos. “Vamos a hacer entrevistas y a apoyarlos, tratando de levantar más el proyecto”, añadió Danielle, quien confesó estar emo-
cionada, porque este año vivirá el festival de manera diferente. El festival de cine, que incluirá 16 funciones al aire libre en algunos municipios morelenses, le parece interesante, ya que, opinó, es básico crear conciencia del cuidado del medio ambiente y del cambio climático. Para cuidar al planeta, indicó que prefiere casi no viajar en automóvil, sino en bicicleta, además de que cuida lo más posible el agua al lavar los trastos, sus dientes o las manos. Finalmente, compartió que será interesante para las personas conocer al Rajendra K. Pachauri, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2007 y quien dictará una conferencia el 24 de abril a las 17:00 horas en el Teatro Ocampo, en Cuernavaca. “Es una persona importantísima, tuvimos la oportunidad de tenerlo en años anteriores en el festival, que poco a poco ha ido creciendo”, concluyó.
México.- La cantante rumana Inna derrochó amor a los cuatro mil fans mexicanos que asistieron al concierto que ofreció la noche de este jueves en el WTC, en donde puso a bailar a todos con sus éxitos y hasta con un tema de Justin Bieber. Durante el espectáculo en el que participaron cuatro bailarines y algunos músicos de acompañamiento (un DJ, baterista y guitarrista), la vocalista se mostró alegre con su séquito mexicano con el que interactuó, sonrió y hasta coqueteó. Tras dos años de ausencia en la capital mexicana, Elena Alexandra Apostoleanu, nombre real de la artista, dejó complacidos a sus seguidores en el Pepsi Center, a quienes les reiteró en cada momento que los quería mucho y que agradecía todo el apoyo que le dan. “Primero quiero decirles que los quiero mucho, hola a todos los que son ‘clubrockeros’ (como se le conoce a sus admiradores) de verdad esta noche; quien me quiera que grite ahora”, indicó y de inmediato todos obedecieron. “Si grito sin micrófono me oyen ¿verdad? Muchísimas gracias, los quiero mucho y este amor es de verdad”, aseguró después de hacer sonar “Good time”, “Bamboreea”, “Be my lover”, “Walking on the sun” y “Sun is up”. Con un vestido negro y el cabello suelto, la intérprete complació a los asistentes, de quienes recibió una gorra de regalo, después de “Hot” y “Déjá vu”. “¿Es mía? Gracias”, dijo al recibir este obsequio. “No saben cuánto los quiero, cada vez que regreso tengo que decirles que los quiero mucho. Miren a esta llorona, la chica que llora con todos mis videos”, expresó señalando a una chava.
es! diariopopular sábado 19 de marzo de 2016
laroja
17
Hicieron el llamado a los turistas a que tomen sus debidas precauciones.
uPiden a tuRistas tomaR PRecauciones
Avistan cocodrilos en zona de “Madre Sal” Redacción Tonalá.- Lancheros del centro turístico de Madre Sal hicieron el llamado a los turistas que vendrán a este paradisiaco lugar a que tomen sus debidas precauciones al momento de transitar el Mar Muerto a que no metan sus manos hacia el agua debido que se ha descubierto que por la zona hay cocodrilos. En voz de Alejandro Toledo Orozco, los lancheros dijeron que aunque hasta el momento no ha habido un ataque de los lagartos o cocodrilos en contra de algún turista pero si es necesario que no lo hagan y tomen sus precauciones pertinentes para evitar cualquier ataque se pudiera registrar. Los entrevistados manifestaron que durante la próxima Semana Santa vendrán buena cantidad de turistas a Madre Sal ubicado a la altura de la pesquería de Ponteduro y mucha gente no sabe que durante el recorrido que se pasa el Mar Muerto para llegar a Madre Sal hay buena cantidad de lagartos y cocodrilos que están al acecho y por tal motivo es importante que los turistas tengan conocimiento de esta situación, reitero. Señalaron que por el momento no ha habido ataque de algún cocodrilo o lagartos a los turistas pero si es bueno que sepan que durante el recorrido en la lancha sus manos deben de tenerla a salvo del mar es decir no intentar bajarla para que las mojen pues pueden sufrir algún susto de parte de estos animales.
8PaReció más un día de camPo
Poca respuesta en mega simulacro enRique Vázquez Palacios Muy pocas o casi nula fue la respuesta que la mayor parte de la ciudadanía prestó al “mega simulacro” organizado por el gobierno del estado y que más bien dio la apariencia de tratarse de un día de campo y de asueto, al ver salir de los edificios a empleados y funcionarios con desgana y sin prestar mayor atención de lo que en realidad estaba ocurriendo. En punto de las doce del día sonaron las alarmas sísmicas, a través del Sistema Multi Alerta EQ360 con que ya cuenta nuestra capital, activada por el jefe del ejecutivo estatal, y a partir de ese momento comenzó la movilización de personal de las Secretarías de Protección Civil Estatal y Municipal, Bomberos, Cruz Roja, Elementos del
Ejército Mexicano, de Marina y policías de todas las dependencias, para concentrarse en “brindar la atención” a los agraviados por este “sismo”. Sin embargo, la movilización sólo pudo observarse en edificios públicos, algunas escuelas, pero en la mayor parte de la ciudad fue muy poca la atención que se prestó a este importante evento, encaminado a fortalecer la cultura para la prevención de desastres por fenómenos naturales. Fue tanta la apatía de personas y negocios, que en supermercados, mercados públicos, gasolineras, entre otras, continuaron con sus labores de manera normal, además de que en el mega simulacro no se notó la participación de la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), así como de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
8al PaReceR se tRata de un indigente
8son detenidos en taPachula
Hallan cuerpo en parque de Patria Nueva
Los cachan teniendo sexo en vía pública
Redacción El cuerpo sin vida de una persona fue localizado a un costado de una banca del parque central de la colonia Patria Nueva. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron hasta el lugar donde fue localizado el hombre, de aspecto indigente. En tanto, elementos de Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público realizaron los trabajos para posteriormente trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) donde le realizaron la necropsia de ley. Será luego de los peritajes que se logre determinar las causas de la muerte de esta persona, y tratar de establecer su identidad.
Redacción Tapachula.- En Tapachula, una pareja que sostenía relaciones sexuales en vía pública, fueron asegurados sobre la 4ª calle poniente a la altura del malecón. De acuerdo con los reportes, los elementos policíacos del mando único realizaban su recorrido de vigilancia cuando se percataron que una pareja se encontraba teniendo sexo en plena vía pública. Ante esto los uniformados intervinieron y procedieron al aseguramiento de la pareja, quienes se identificaron como William de 27 años, vecino de la colonia Palmeras y Verónica de 38 años de edad, ambos fueron pre-
sentados en la base policíaca para cumplir con el castigo que determine el juez conciliador. (Con información de Gaceta Mexicana)
laroja
18
es!diariopopular | sábado 19 de marzo de 2016
uel agResoR logRó daRse a la fuga
Balean a sujeto en Col. Las Granjas
Redacción Un hombre fue herido de un balazo a la altura del estómago sobre la avenida Baja California Norte y privada Los Limones de la colonia Las Granjas, en la capital chiapaneca, durante una riña con otro sujeto. Vecinos del sector informaron que al filo de las 22:30 horas de este jueves escucharon al menos una detonación y después se percataron
que un hombre obeso corría dándose a la fuga, mientras otro sujeto se dolía tirado sobre un charco de sangre. Señalaron que antes de la agresión el ahora lesionado, Samuel Pérez Pérez, de 26 años de edad, discutía abiertamente con otro sujeto moreno y de complexión robusta. De las palabras se fueron a los golpes, sin embargo mientras el robusto hombre era doblegado logró sacar de entre sus ropas un revólver y lo accionó contra el tórax
8tRáileR iMpacta a coMbi de pasajeRos
Mueren seis personas en carreterazo Redacción Centro, Tabasco.- Al menos seis personas fallecidas y dos heridas -entre ellas un bebé de dos años-, es el saldo de un choque entre un tráiler y una combi del servicio público de Tamulté de las Sabanas. Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 23, donde a decir de las autoridades, la pesada unidad invadió carril, chocando de frente contra la unidad de pasajeros. Se reportaron dos personas heridas, entre ellas una bebé de dos años,
las cuales están siendo trasladadas. Luego del impacto el tráiler se incendió, provocando que personal de bomberos se presentara en el lugar. Personal de la Cruz Roja arribó a la zona en donde atendió y traslados a los heridos. La vía se encuentra cerrada a la circulación, debido a las maniobras para el retiro de los cuerpos y los restos de las unidades. La fila de autos varados supera los tres kilómetros en ambas direcciones. (Con información de Tabasco Hoy)
de Samuel, quien recibió la bala a la altura del estómago. Segundos después, el empistolado decidió escapar del lugar de los hechos. Luego de una hora de haber informado la situación al número de emergencia 066, los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) arribaron al lugar, peinaron la zona en busca del agresor, sin embargo sus esfuerzos fueron en vano.
8Miles de pesos en daños MateRiales
8en cintalapa
Encontronazo entre dos tráiler
PGR decomisa material pirata Redacción
Redacción Jiquipilas.- Miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un accidente automovilístico registrado la noche de este miércoles a la altura del kilómetro 89 de la vía libre México 190, en este municipio Jiquipilteco. De acuerdo con los datos obtenidos, un tráiler marca International color blanco con placas de circulación (CV18512) del estado de Chiapas, propiedad de la empresa avícola “avimarca” y que era maniobrado por José Luis Castellanos de 34 años de edad originario de Ocozocoautla, al parecer por una falla mecánica estaba parado sobre la cinta asfáltica, cuando fue impactado por otro tráiler de la marca kenworth con láminas de circulación (953DW4) del servicio público federal de carga México, tripulado por Felipe Antelmo Pérez Sánchez de 60, originario de San Cristóbal de las Casas. Según la versión del chofer coleto, quien se dirigía a Comitán de Domín-
guez a la hora del accidente, por la velocidad en que conducía y lo oscuro de la zona no se percató de la unidad que estaba parada, y cuando lo vio ya era demasiado tarde, porque aunque frenó no pudio evitar impactarse en la parte trasera del vehículo, el mismo que salió proyectado hacia la orilla de la carretera. Tras el reporte, personal del Escuadrón de Rescate y Emergencias de Chiapas (ERECH) al mando de Ulises
Marín y Williams Martínez llegaron al punto para valorar a ambos conductores, quienes se dijeron estables, salvo un fuerte susto pero nada más. Al confirmar que no había heridos, se dio aviso a la policía federal para que llegara al sitio del encontronazo y tras conocer las causas deslindaran responsabilidades, mientras que la grúa en turno se encargaba de las moles.
Cintalapa.- Miles de discos y películas piratas fueron decomisados la tarde de este jueves por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dependientes de la Procuraduría General de la República (PGR) durante un operativo ejecutado en el primer cuadro de esta ciudad de Figueroa. Pasadas las trece horas, dos camionetas marca Chevrolet tipo Silverado color blanco y café, sin placas de circulación se aparcaron sobre la 1ª sur entre calle central y 1ª poniente, de donde descendieron personas uniformadas con el logo de la dependencia federal y se dispusieron a levantar las mallas donde estaban exhibidos al público. Esa acción la repitieron al menos en seis negocios donde vendían este material apócrifo, pero no se supo de personas detenidas. Mencionar que por algunos minutos, la patrulla de tránsito del estado anduvo acuerpando a los federa-
les mientras realizaban su trabajo, en tanto los que veían movían la cabeza reprobando la acción, ya que según ellos, era su fuente de trabajo. Tras el paso de un tiempo considerable, las unidades se retiraron de la ciudad, dejando un sabor poco grato a los dueños de todos esos discos y películas, ya que invirtieron una cierta cantidad de dinero para adquirirlos, pero al final de cuentas, sabedores estaban que comercializar con este tipo de productos va en contra de la ley y por esa razón se los decomisaron.
sábado 19 de marzo de 2016
| es!diariopopular
uSe encuentRa mal heRido
Apedrean a joven en zona de tolerancia
laroja
19
8en opeRativo encabezado poR pgJe
Clausuran cinco bares en Pujiltic Redacción Venustiano Carranza.- Resultado de un operativo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fueron clausurados cinco bares que operaban de forma irregular en el poblado San Francisco Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza. Lo anterior, luego de llevar a cabo diligencias de cateo en los inmuebles denominados “Cantina La Cueva”, “Doña Magda”, “La Central”, “Monte Cristo” y “Cervecentro Cañero”. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Centro dio a conocer que los establecimientos fueron asegurados por diversas irregularidades, principalmente por no contar con la licencia
Redacción Cintalapa.- Con serias lesiones en la cara y costillas, una persona del sexo masculino fue ingresada al hospital básico comunitario, luego de haber recibido una severa golpiza cuando se encontraba en las inmediaciones de la zona de tolerancia en esta ciudad. Minutos antes de las 18 horas de este jueves, el 066 solicitó al personal de la benemérita cruz roja mexicana que se trasladaran a la calle central y 3ª
norte de la colonia centro, ya que le habían reportado una persona lesionada. Tras el arribo de los socorristas, le brindaron los primeros auxilios a irán Márquez Pérez, quien tenía una posible fractura de tabique nasal, además se quejaba de fuertes dolores en las costillas, por lo que de manera urgente lo trasladaron al nosocomio referido para que recibiera atención médica, toda vez que el herido no andaba en estado de ebriedad ni tenía aliento alcohólico, según los socorristas que
correspondiente para su funcionamiento. En estas acciones participaron elementos de la Fiscalía de Distrito Centro, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Secretaría de Salud. Asimismo, la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios, Jurisdicción 1 de Tuxtla Gutiérrez y 16 inspectores sanitarios. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso de continuar velando por la integridad, la salud y la seguridad de quienes asisten a centros de entretenimiento, por lo que estos operativos de prevención continuarán realizándose en estricto apego a la legalidad.
lo atendieron. Se ignora quienes fueron los responsables de causar estas heridas a Márquez Pérez, quien dijo tener 24 años de edad, y ser originario de este valle, pero algunos vecinos dijeron que una banda de al vivientes lo habían atacado a pedradas. Al lugar, varias corporaciones policiacas llegaron pero aunque peinaron la zona, de los responsables de herir a Irán nada se supo, tal parecer que se los había tragado la tierra.
8el chofeR ReSponSable huye del lugaR
8en tuxtla
Camioneta provoca accidente carretero
Taxistas se suman a cultura de la denuncia
Redacción Cintalapa.- Un accidente automovilístico registrado la noche de este jueves a la altura del kilómetro 73+800 sobre la vía libre México 190, en el tramo carretero Cintalapa-el cero, dejó como resultado una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales. Minutos después de las 19 horas, Omar Toledo Rendón conducía rumbo a la costa del estado, un Nissan tipo Tiida color gris con láminas de circulación (DRU8627) del estado, cuando al pasar por el kilómetro referido, -según el afectado- una camioneta color vino invadió su carril lo que provocó el impacto en la lateral izquierda de su coche. Mencionar que tras el fuerte encontronazo, el chofer de la camioneta responsable que se dirigía con rumbo al centro de esta ciudad, cambio de ruta y se dio a la fuga con rumbo a la costa, mientras que el chofer del coche quien dijo ser originario del municipio de Niltepec en el estado de Oaxaca,
Redacción
pero radicado en Arriaga Chiapas, fue atendido en el lugar por personal de protección civil y bomberos. Cabe señalar que elementos de la policía federal se fue en persecución de la mencionada camioneta, pero
hasta el cierre de esta edición se ignoraba si habían podido dar con el paradero del responsable, en tanto la grúa se llevó al corralón el Nissan, mientras el dueño se recuperaba y lo iba a reclamar.
Personal del Centro Especializado de Denuncia Fuerza Ciudadana ofreció una plática de prevención en las instalaciones de la base de Radio Taxis “AEXA”. Durante estos trabajos, los conductores del servicio público conocieron los diversos mecanismos de denuncia con los que cuenta la Procuraduría General de Justicia del Estado. Por su parte, la Unidad del Operativo Alcoholímetro expuso el tema de Seguridad Vial, con la finalidad de crear conciencia entre los choferes de Radio AEXA. Además, la Fiscalía Especializada en Trata de Personas dio a conocer las diferentes modalidades de este delito, así como el modus operandi de los delincuentes que forman parte de las redes de tratantes.
Cabe destacar que, el objetivo de estas actividades es acercar a los asistentes información en materia de prevención del delito, cultura de la denuncia y autocuidado.
Año 67 | Nº. 20,766 | sábado 19 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular