estAdo
estAdo
encABezó
rAMírez,
en tuxtLA
de cHIApAs
AMLo MItín
eL duArte
v empresarios, políticos y el abuelo de velasco, firmaron acuerdo de Morena ›2
vsale a la luz suntuoso rancho propiedad del diputado del verde ecologista ›2
Año 68 | 21,017 | Lunes 20 de Febrero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
InvIerte grupo uuMBAL MIL Mdp en pLAntA extrActorA de AceIte de pALMA, en pALenque
escueLAs Más dIgnAs
potencial del campo da confianza a empresarios v será la más grande de México y centroamérica y generará más de cinco mil empleos; podrá
procesar 90 toneladas de fruto fresco por hora y reciclará el 100 por ciento de aguas residuales›7
en tuxtLA vFernando castellanos inauguró el domo de la escuela valentín gómez Farías ›5
AsIste rec A cereMonIA de grAduAcIón vHonremos nuestra profesión con el desempeño, aseveró el titular del pJe ›4
estAdo
estAdo
AuMentA LA deudA
LLegArá eL
vpasó de 18 mil a 20 mil millones de pesos, según la secretaría de la Hacienda›3
vFactores externos como incendios pueden hacer que haga más o menos calor ›2
deL estAdo
terMóMetro A 43 grAdos
es!diariopopular lunes 20 de febrero de 2017
estado
2
ERA deja evidencia de su gusto por ostentar riqueza.
uSALE A LA LUZ UN SUNTUOSO RANCHO PROPIEDAD DE ERA
FREDY LÓPEZ ARÉVALO Como secretario General del Gobierno, y desde la segunda posición en la pirámide del poder Ejecutivo en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA) impulsó su primera organización política: ‘Tierra Verde’; luego ya desde la más alta posición del Poder Legislativo, el Congreso del estado, promovió una Fundación a la que denominó ‘La Nueva ERA’. Ambas agrupaciones pretendían ser una especie de estructuras políticas electorales paralelas al propio Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que él mismo dirige en Chiapas, pero cuya aceptación popular ha venido de más a menos. Pero su ambicioso proyecto político para suceder al gobernador Manuel Velasco Coello en las elecciones de 2018, ha sido un constante fracaso. Y un evidente despilfarro de recursos públicos. Aún hoy, por todo el territorio estatal se pueden observar espectaculares con la imagen del diputado local plurinominal por el PVEM que rezan: ‘Podemos hacerlo mejor’. El intento de reinventar al PVEM con el eslogan de ‘Sí Podemos’ terminó cosechando expresiones rechazó público y hartazgo ciudadano. En Arriaga pintarrajearon los pendones. Y al Sí podemos, le agregaron: ‘Robar’, ‘Tranzar’, ‘Mentir’. En Frontera Comalapa los desprendieron y con ellos hicieron piras de plástico, quemadas frente al edificio del poder municipal. Desde abril del 2015, Carmen Aristegui le dio la puntilla: “Chiapas: nuevo secretario de Gobierno; el anterior, señalado por nexos con paramilitares”. Y ahora sale a la luz su suntuo-
Comparan a Ramírez con Javier Duarte so rancho, estilo Javier Duarte, en la ranchería San Antonio Tzalani, municipio de La Trinitaria. Siendo secretario General de Gobierno -dicen testigos- cada fin de semana llegaba a su rancho en el helicóptero de gobierno. Pero el helipuerto de su rancho no está registrado ante la SCT. Es clandestino. Las fotos muestran que ERA es proclive a los lujos. Caballeriza estilo Javier Duarte. Alberca bajo techo con fuentes de agua saliendo de la pared, casa estilo Hacienda neoclasica, capilla exclusiva. En cada rincón del rancho, ERA deja evidencia de su gusto por ostentar riqueza. El rancho de Eduardo Ramírez Aguilar cuenta con una cuadra de caballos pura sangre; destaca su gusto por la charrería y las carreras de caballo; cuenta con una alberca bajo techo, una residencia que remiten a las antiguas haciendas neoclásicas. Y el helipuerto. Un helipuerto que no aparece en el registro más reciente de la Aeronáutica civil. El catálogo de la SCT vigente al 7 de diciembre de 2016. Es decir, es un helipuerto clandestino.
ERA llegaba cada fin de semana a su rancho en el helicóptero de gobierno.
8DURANTE LA TEMPORADA DE ESTIAJE
8ENCABEZA AMLO MITIN EN TUXTLA GTZ
Tuxtla podría alcanzar los 43 grados: PC
Abuelo de Velasco firma acuerdo de López Obrador
EL ESTADO/AGENCIA Tras la instalación del primer Consejo Municipal en este 2017, la titular de la Secretaría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, Elizabeth Hernández Borges, dijo que en el período que durará el estiaje se tienen proyecciones que la temperatura pudiera llegar a los 43 grados en la zona metropolitana. Al tratarse de estimaciones, señaló que hay factores externos que pueden hacer que la temperatura sea mayor o menor, uno de ellos son los incendios de pastizales y forestales. Recordó que la parte metropolitana abarca a la capital de Chiapas, San Fernando, Chiapa de Corzo y Berriozábal. Hasta el momento, los frentes fríos que han impactado en Tuxtla y alrededores no han generado tantas lluvias y no hay mucha captación de líquido en los mantos acuíferos. De la complicación que hay en
REDACCIÓN
varias colonias de la capital, explicó que basado en el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el 2016 se presentó un déficit de precipitación del 29% y en 2015 del 24%, es decir, en dos años el balance de lluvias es negativo. La funcionaria municipal informó que, a pesar que aún se mantiene la temporada invernal, en la ciudad la máxima temperatura que se ha registrado es de 33 grados. El
estiaje provocará una baja captación del vital líquido en unas 73 colonias, aunque el dato puede variar en los meses más secos. Las autoridades han recomendado a la población a evitar el mal uso del agua, sobre todo, al lavar los automóviles, regar las banquetas o patios de las viviendas, porque se espera que sea a mediados o finales de mayo cuando comiencen las lluvias puntuales de este año.
Empresarios y políticos, incluido el abuelo del Gobernador del PVEM en Chiapas, firmaron el acuerdo que promueve Morena. A la firma del llamado Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento que promueve el líder nacional de Morena su sumó el abuelo del Gobernador de Chiapas. El documento fue firmado por Fernando Coello Pedrero, abuelo del Gobernador verde ecologista de Chiapas, Manuel Velasco Coello; así como el empresario Rómulo ; y Rutilio Escandón, presidente del Poder Judicial. De gira en Tuxtla Gutiérrez, Andrés Manuel López Obrador recibió también el apoyo de representantes religiosos, indígenas, campesinos, magisteriales y empresariales.
Durante su discurso, López Obrador insistió en que de triunfar el movimiento que encabeza en las elecciones de 2018 se combatirá la corrupción y esto permitirá obtener 500 mil millones de pesos. Sostuvo que con ese recurso podrán implementarse programas de apoyos al campo, estudiantes, adultos mayores, entre otro grupos de la sociedad.
lunes 20 de febrero de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uEXIGEN GANADEROS DE DIFERENTES ASOCIACIONES
REDACCIÓN Representantes de asociaciones ganaderas del municipio de Tecpatán urgieron a las autoridades correspondientes a restablecer el orden y la paz social en este municipio, pues personas ajenas y con intereses particulares impiden el desarrollo de este municipio. Representantes de asociaciones ganaderas, principal actividad económica del municipio, coincidieron en señalar que la quema de documentación en las oficinas del ayuntamiento han detenido tramites y comercialización del sector. Cientos de ganaderos agremiados a estas asociaciones coincidieron en señalar que son perdidas millonarias las que han sufrido desde que un grupo de personas con interés particulares mantienen tomada las instalaciones del ayuntamiento, aunado al cierre de oficinas que paralizan la actividad ganadera. Lustrein Robles Jiménez, Presidente de la Ganadera El Progreso; Orbein Hernandez Manuel, Presidente de la Asociación Ganadera Local Los Volcanes; Cintia Pamela Ramos Marquez, Presidenta de la Asociación Ganadera local “Zapata”; Ludin Gutierrez Marin, Tesorero de la Asociación Ganadera “Los Toriles”; fueron los que exigieron a las autoridades restablecer el orden y la paz social en Tecpatán, pues las perdidas que sufre el sector son incalculables. “Es lamentable decirlo, pero el sector ganadero, primordial en el municipio y después de lo que ha pasado en la cabecera municipal ha afectado en las comunidades que
Restablecer el orden y la paz en Tecpatán pertenece a este municipio, más que nada a las ganaderas, pues ha dado pie a que se incremente el robo, el abigeato, pues la seguridad del municipio queda libre yb al margen de los delincuentes”, puntualizó Lustrein Robles Jimenez. Los ganaderos consideran que es un acto no bueno “irreprobable ante la sociedad, como ganaderas estamos unido y queremos trabajar con las autoridades, el ayuntamiento es el primer contacto para continuar con el desarrollo de la ganadería, que es la principal actividad económica del municipio”, señaló Robles Jimenez. Ahora el sector se pregunta como se va a seguir trabajando con respecto a las constancias, los fierros marcadores, el programa productor activo, la actualización del padrón ganadero “todos esos tramites se hacían en el ayuntamiento, y se encuentra paralizado, por eso estamos exigiendo que se restablezca el orden y se reactive la economía del municipio”.
Representantes de asociaciones ganaderas del municipio de Tecpatán urgieron a las autoridades correspondientes a restablecer el orden y la paz social en este municipio.
8PASÓ DE 18 MIL MDP A 20 MIL MDP
8SE LLEVÓ A CABO DE MANERA TRANQUILA
Chiapas incrementa su deuda estatal: SHCP
Maestros se presentan a evaluación
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República reveló que el estado de Chiapas cerró el 2016 con un incremento en su deuda estatal, pasando de 18,000 a 20,000 millones de pesos. Así lo dio a conocer mediante la publicación del reporte “Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos”, el cual informó que las obligaciones de los estados y sus organismos, al cuarto trimestre del año pasado, llegó a la cantidad de 515,086.5 millones de pesos, mientras que la deuda de los municipios alcanzó los 53,502.9 millones de pesos, esto para un total de 568,589.4 millones de pesos las obligaciones financieras de entidades federativas, municipios y sus organismos. Cabe destacar que de acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, algunos estados incrementaron su deuda, mientras que otros lograron sufra-
AGENCIAS
gar sus obligaciones financieras para con la Federación, al igual que los municipios y los organismos estatales y municipales. En este sentido, la dependencia federal reveló que, al cierre de 2016, las entidades federativas más endeudadas del país fueron la Ciudad de México con 73,829.3, millones, seguida de Nuevo León con 60,943.0 millones, Chihuahua con 49,047.8 millones, Veracruz con 45,801.7, Estado de México
con 36,836.8 millones, Coahuila con 36,494.0 millones, Sonora con 24,464.8 millones y Michoacán con 20,860.4 millones de pesos. Posteriormente se encontró el estado de Chiapas, con obligaciones financieras totales por un monto de 20,468.5 millones de pesos, lo que se tradujo en un incremento superior al 10.8 por ciento respecto al trimestre anterior, que alcanzó 18,481.5, por lo que se registró un incremento real de 1,987 pesos.
Este fin de semana se llevó a cabo la Evaluación del Desempeño en el estado de Chiapas, ciclo escolar 2016-2017, proceso al cual asistieron 73 de los 103 maestros programados, lo que equivale a una asistencia de 70.87%, reportó la Secretaría de Educación Pública. La SEP aseguró que la jornada de evaluación se llevó a cabo de manera tranquila, muestra de que la implementación de la reforma educativa va por buen camino, pues la mayor parte de los profesores de educación básica registrados acudieron a presentarla. “La SEP y la Secretaría de Educación de Chiapas agradecen a los docentes participantes por su compromiso en la Evaluación del Desempeño, como lo marca la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como con la aplicación de la reforma educativa”, informó la dependencia
federal en comunicado. Pese a que la reforma educativa de 2013 marca como obligatoria la evaluación magisterial, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación determinó que este año el examen era voluntario. Hay que recordar que Chiapas es una de las entidades donde mayor resistencia hay de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para la aplicación de la reforma educativa.
estado
4
es!diariopopular | lunes 20 de febrero de 2017
uAFIRMÓ LAMBERTO MÁRQUEZ, MAESTRO EN CIENCIAS PENALES Y DERECHO CONSTITUCIONAL
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- En Chiapas, ha tenido algunos problemas la aplicación del nuevo sistema penal de corte acusatorio, a un año de que entró en vigor en el país, afirmó Lamberto Márquez, maestro en ciencias penales y derecho constitucional. En entrevista señaló “en nuestro estado, es de unas limitaciones muy grandes, porque el burocratismo ha venido ganando los espacios sobre la legalidad, es decir, que hay que dar tantas vueltas delante del ministerio público, tantos citatorios que la contraparte no cumple y tanta corrupción, en los procedimientos, que hasta ahora se ha dificultado la aplicación del nuevo sistema penal. Márquez, profesor de la Escuela Libre de Derecho en San Cristóbal, e integrante de la asociación de abogados en Chiapas, sostuvo que además, ha tenido como consecuencia el aumento de la delincuencia y también en delitos de carácter patrimonial, como por ejemplo el fraude. “Porque considerando que estos delitos no son graves y por tanto no admiten prisión preventiva, entonces, las personas no acuden a los juzgados cuando son citados no van, porque su abogado aconseja que no vayan al juzgado”. “Y luego, cuando en la parte del procedimiento ante el ministerio público, hay un aspecto muy interesante, como el hecho de que cuando la contraparte en juicio o en el procedimiento ante el ministerio público, no acude a las agencias del ministerio público cuando es requerido, entonces, hay una parte del procedimiento donde se
Burocratismo, limita aplicación del NSJP turna a otro ministerio público, donde vuelve a iniciar el procedimiento y se le da cargo al policía, al elemento auxiliar del ministerio público, para que recabe algunos elementos, algunos datos que son necesarios para su trabajo”. “Pero si el policía, si no cuenta con un aliciente económico por parte del interesado, no hace ese trabajo, no llega a buscar los inculpados y no llega a recabar toda esa información que necesita el expediente”. “De ahí, que los retrasos sean muy grandes y que los abogados tengamos grandes problemas porque al final los clientes se van. Entonces, estas son las limitaciones, el excesivo burocratismo, la falta de intención que tienen las personas de arreglar sus asuntos, de manera armoniosa”, consideró. Expuso, “entonces, pero los retrasos que tiene esa burocracia da como resultado que los clientes se alejen de los despachos”, por lo tanto, estos son algunos problemas que se han presentado hasta ahora con el nuevo sistema penal.
8SURGE EL #PARACUANDOMICALLE
8ASISTE A CEREMONIA DE GRADUACIÓN
Piden a FCC acelerar rehabilitación de calles Honremos nuestra profesión con el desempeño: Rutilio EL ESTADO/AGENCIA
De acuerdo al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en esta ciudad hay aproximadamente unas 42 mil calles, de las cuales según en su primer año se atendieron un total de 1,042. Sin embargo, se sabe que en Tuxtla Gutiérrez el problema de la infraestructura urbana es sumamente grave, además del rezago que existe ante una planeación deficiente y el drenaje obsoleto y colapsado que se introdujo hace más de 50 años. Por ello, la Agencia Multimedios El Estado lanza la propuesta ciudadana #ParaCuandoMiCalle, con la finalidad de que el alcalde capitalino pueda constatar en las condiciones en las que se encuentran varias calles de distintas colonias, para que este a su vez instruya a quien corresponda y se le dé celeridad al tema de la infraestructura urbana, esto antes de que concluya su mandato en 2018. La campaña #ParaCuandoMiCalle
REDACCIÓN
es para que todo tuxtleco o persona que vive en la capital del estado de Chiapas, a modo de denuncia ciudadana, tenga la oportunidad de exponer y dar a conocer qué calle o calles se encuentran en deplorables condiciones, esto con fotografías, videos, referencias y/o transmisiones en vivo a través de las principales redes sociales. Para que 42,000 calles sean atendidas, considerando los resultados obtenidos al primer año por Castellanos Cal y Mayor, se requerirían
otros 41 años para que todo Tuxtla Gutiérrez tenga calles dignas de una ciudad urbanizada, de primer nivel, como tanto se ha promocionado. Por esta razón, #ParaCuandoMiCalle tiene el objetivo de que las autoridades sepan dónde están las calles que deben atenderse prioritariamente, aquellas que ni calles parecen, en las que la gente pasa caminando o en vehículos, dañando sus pies o sus automóviles debido a lo complicado del terreno.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, asistió a la ceremonia de graduación del Doctorado en Salud Pública y Gestión Sanitaria, generación 2015-2016, de una reconocida universidad del estado de Chiapas. Como padrino de generación, el magistrado presidente afirmó que actualmente Chiapas necesita de hombres y mujeres comprometidos, que tengan un verdadero amor por esta tierra y deseen verlo crecer, por lo que servir con humanismo y conciencia será un requisito indispensable en cualquier encomienda. Exhortó a todos los egresados y a los demás asistentes a conducirse con humildad y benevolencia, fomentando la armonía y el respeto a los derechos humanos, porque de esto depende en buena medida el éxito de su trayectoria profesional y seguirán
siendo orgullo de sus familias. El titular del Poder Judicial, Rutilio Escandón, agradeció la distinción que le hacen al nombrarlo padrino de graduaciones, porque el contacto que tiene con los jóvenes recién egresados o los que siguen sus estudios a través de maestrías o doctorados, lo retroalimenta para seguir sirviendo a la sociedad con plena vocación y sentido de responsabilidad.
lunes 20 de febrero de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA El hecho de que un país petrolero como México no haya invertido en plantas refinadoras para producir gasolinas ha hecho que la población tenga que pagar las consecuencias importando el energético que en la actualidad ha mostrado una alza negativa, declaró David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas. Respecto a las consecuencias que se viven a nivel estatal, consideró que el problema radica en que en la entidad no existe una delegación o enlace de la Secretaría de Energía (Sener) para poder entablar un trato directo en la materia, lo que genera una gran ineficiencia en el manejo de los recursos relacionados con el petróleo. “Esa ineficiencia de muchos años la hemos estado acumulando, y llegó un momento de un cambio en el escenario internacional, México se abrió, se han dejado de hacer inversiones básicas en los sectores energéticos y da como resultado que a nivel mundial la industria energética avanzó pero en México se quedó atrasada”, dijo. Y es que abundó que el incrementó al costo de las gasolinas ha mostrado daños colaterales muy fuertes, como el incremento al precio de la energía eléctrica y del gas Licuado del Petróleo (LP), productos que requieren de éste para su producción o trasportación. Aunque en la actualidad algunos empresarios están ajustando sus precios y servicios para amortiguar los incrementos en los insumos o están absorbiendo los costos para no impactar al consumidor final, dijo que
es!diariopopular
estado
5
uMEXICANOS ESTÁN PAGANDO LAS CONSECUENCIAS: CEE
Aumento a gasolinas, por malas decisiones en algún momento esto tendrá que cambiar y los ciudadanos tendrán que absorber los costos. En este sentido, Zamora Rincón, recordó que las gasolinas, la energía eléctrica y el gas LP tienen que ver con los sectores comerciales, productivos y de servicios, ahí que los ajustes en materia energética estén repercutiendo en la actividad empresarial de diversos rubros. “El 90 por ciento de los productos se mueven por carretera y esto representa un alto gasto en combustible”, abundó. En este sentido, mencionó el incremento que han sufrido insumos de diferentes sectores como el de la construcción, donde el cemento, la varilla y el acero han incrementado sus precios en un 10 y 14 por ciento, esto de acuerdo con datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En materia de desarrollo de vivienda, informó que la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) reportó un aumento en los costos de producción de viviendas.
El hecho de que México no haya invertido en plantas refinadoras para producir gasolinas ha hecho que la población tenga que pagar las consecuencias.
8PC DICTAMINÓ QUE DEBEN SER DESALOJADAS
8FCC INAUGURA DOMO EN LA VALENTÍN
Familias en riesgo debido al río Texcuyuapan
Más recursos para escuelas dignas
QUADRATÍN Tapachula.- Protección Civil de Tapachula, ordenó el desalojo de siete viviendas que están en zona de alto riesgo en las inmediaciones del río Texcuyuapan, en la 19 norte en la colonia Lomas del Soconusco. Ana Cruz Crisóstomo, habitantes de esa colonia, dio a conocer que el pasado viernes, acudió al Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), para recibir la contestación del documento, porque estoy solicitando mi dictamen de riesgo desde el año pasado. Explicó que las autoridades de Protección Civil, les han argumentado que tienen que desalojar de manera inmediata por la contingencia del afluente y porque se aproxima la temporada de lluvias en este año. “Le pido al gobierno estatal, que ponga atención a esto, porque al desalojarnos a nosotros, tendría que sacar a toda el área del río Texcuyuapan, por lo que pedimos que nos reubique
REDACCIÓN
o en segundo caso que se construya un muro de contención que se ha estado pidiendo desde hace 25 años”. La ama de casa, recordó que las viviendas están escrituradas por el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León. Refirió que ante la orden desalojo, las siete familias, dijeron que estarán en la zona resguardando sus viviendas y se podrían ir hasta que les otorguen una vivienda digna para
que puedan vivir. Cruz Crisóstomo, destacó que llevan más de 40 años habitando las viviendas y cada vez que el afluente crece en temporada de lluvias, las casas se derrumban poniendo en riesgo la vida de sus familiares. Hace varios años la Promotora de Vivienda en Chiapas (Provich), nos dijo que tendríamos que entrar a una tómbola de juego para ver si nos toca una vivienda.
Gestionar recursos para cuidar la salud de los jóvenes, así como impulsar espacios dignos en las escuelas, es una de las prioridades del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, es por ello que en coordinación con autoridades escolares y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), se logró la inauguraron del domo de la escuela secundaria “Valentín Gómez Farías”, al norte oriente de la capital chiapaneca. Fernando Castellanos sostuvo que siempre será un hombre comprometido dispuesto a impulsar mejores instalaciones educativas, herramientas y espacios dignos, para que los niños y jóvenes tengan los medios que les permita desarrollarse satisfactoriamente.
“Seguiremos gestionando recursos y tocando puertas para continuar trayendo más beneficios. Hoy, por fin se hizo justicia, pues la escuela Valentín Gómez Farías tiene su domo después de muchos años de espera”, expresó Castellanos Cal y Mayor. Luego del corte del listón inaugural, el presidente municipal agradeció ampliamente al director general del Inifech, Eduardo Zenteno, así como a la directora de la escuela.
estado
6
es!diariopopular | lunes 20 de febrero de 2017
uESTOS PROYECTOS AFECTAN EL AGUA Y LA TIERRA, DENUNCIAN
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS), informó que lleva 143 días de protesta en campamento en el municipio de Acacoyagua, para exigir el cierre de la mina Casas Viejas, de la empresa El Puntal S.A. de C.V. así como la cancelación de las 13 concesiones mineras que existen en el municipio. En un comunicado indicó, que estos proyectos mineros afectan el agua y la tierra, así como causarán afectaciones a las reservas ecológicas El Triunfo y la Encrucijada. El FPDS, decidimos suspender las mesas de trabajo que iniciamos en octubre con el gobierno de Chiapas, con el objetivo de investigar la legalidad de los proyectos mineros, por no cumplirse con los acuerdos establecidos durante el proceso. Denunciamos los conflictos comunitarios causados por la protección del gobierno a la minera del El Puntal S.A. de C.V. El FPDS, llevamos 143 días manteniendo dos campamentos en Acacoyagua, en la entrada de la mina de titanio “Casas Viejas” de la empresa El Puntal S.A. de C.V., ubicada entre las comunidades Magnolia, Los Cacaos y Satélite Morelia. Emprendimos esta acción el 26 de septiembre del 2016, al ver que el presidente municipal de Acacoyagua, Patricio Elí Matías, no estaba cumpliendo con la Declaratoria de Muni-
Exige FPDS cancelar mineras en Acacoyagua cipio Libre de Minería, que él mismo había firmado en agosto del 2015. Este documento lo comprometía a revocar la licencia de “Casas Viejas” y de los otros 2 proyectos mineros en actividad en el municipio, además de no otorgar licencia a las 10 concesiones mineras restantes en Acocayagua. Ante esta situación, exige abrir un espacio de trabajo multidisciplinario para la revisión técnica y legal del proyecto “Casas Viejas” y para tomar las medidas necesarias ante los daños a la salud y al medio ambiente causados por el proyecto en Acacoyagua y en las reservas naturales de El Triunfo y La Encrucijada; solicitar estudios para la atención a la salud y a la contaminación de los ríos de Acacoyagua; realizar un protocolo de investigación de los impactos a la salud por la minería coordinado por especialistas y académicos con el fin de atender los casos de muertes por cáncer y enfermedades en la piel en Acacoyagua.
El Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS), exigió cancelar las concesiones mineras que existen en Acacoyagua.
8DESTACA SECRETARIO DE GOBIERNO
8INDÍGENAS DE OCOSINGO, LOS VICTIMARIOS
Ejército, ejemplo de patriotismo y lealtad
Atiende CEDH agresión a extranjero
REDACCIÓN En el marco del 104 Aniversario del Ejército Mexicano, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que los chiapanecos, con el Gobernador Manuel Velasco Coello a la cabeza, reconocen la labor fundamental que desempeñan nuestras Fuerzas Armadas al proteger y garantizar los derechos humanos de quienes viven en México y en Chiapas, así como de las personas que diariamente transitan por nuestro territorio. En representación del Gobernador Velasco Coello, el responsable de la política interna resaltó que el de México es un Ejército patriótico que defiende los principios de la democracia y resguarda las instituciones de la República con honor, mantiene su cercanía con las grandes causas para resguardar la soberanía nacional y respalda las tareas de seguridad, así como las de prevención de desastres ante fenómenos naturales. Desde el Campo Militar 31-C, conocido como “El Sabino” y luego de recorrer la exhibición compuesta por diferentes secciones, entre ellas la del Plan DNII de auxilio a la población, Gómez Aranda refrendó el respaldo
REDACCIÓN
del Gobierno de Manuel Velasco para seguir avanzando en las transformaciones que requiere el marco Constitucional, ajustándolo a las necesidades y nuevos retos de los mexicanos. Por su parte, el Comandante de la VII Región Militar, General Luis Alberto Brito Vázquez, refrendó que ante la necesidad de contar con elementos más profesionales, entregados y comprometidos con las mejores causas, con profunda y acendrada vocación de servicio, el compromiso del Ejército Mexicano es consolidarse
como factor y herramienta primordial para mantener un entorno de equilibrio y paz social que dinamice el desarrollo del país. Por ello, aseguró que cada uno de los elementos que integran la Secretaría de la Defensa Nacional continuarán sirviendo a México con pasión, con rectitud y honestidad, teniendo presente en todo momento que cada mexicano está en el centro de su accionar, resguardando su seguridad y tranquilidad, pero sobre todo, respetando sus derechos fundamentales.
Por instrucciones del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, José Ramón Cancino Crócker radicó queja de oficio derivado de la publicación en las redes sociales por “Alerta Chiapas”, sobre la retención de un turista por habitantes de la localidad Cuxuljá, en el municipio de Ocosingo. En la información vertida en el muro de Facebook de “Alerta Chiapas” dice: “Nos hacen llegar lo siguiente: El Día de ayer había un bloqueo carretero a la altura de la localidad de Cuxuljá, municipio de Ocosingo donde personas detuvieron y golpearon a un turista que viajaba aparentemente con su esposa al no querer pagarles la cuota para poder pasar el bloqueo”. Ante estos hechos, el ombudsman chiapaneco Juan Óscar Trinidad Palacios reprueba todo tipo de accio-
nes que generen violencia y condena estos hechos; por lo que la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes está al tanto de las indagaciones.
lunes 20 de febrero de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uESTA OBRA SE REALIZA CON UNA INVERSIÓN DE MIL 200 MDP Y GENERARÁ MÁS DE 5 MIL EMPLEOS
Planta extractora de aceite de palma en Palenque, confianza de empresarios en Chiapas: MVC REDACCIÓN Palenque.- Al constatar los avances en la construcción de la Planta Extractora de Palma de Aceite del Grupo Agroforestal UUMBAL, que será la más grande de México y Centroamérica, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la confianza que tienen los empresarios en el potencial productivo del campo chiapaneco. Junto al representante de Grupo UUMBAL, Jorge Esteve Recolons y los secretarios del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, y de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, el mandatario chiapaneco señaló que con esta obra, en la que se invierten mil 200 millones de pesos, se impulsará la economía de Chiapas, ya que podrá procesar 90 toneladas de fruto fresco por hora, reciclará el 100 por ciento de aguas residuales y generará más de 5 mil empleos directos e indirectos. “Quiero felicitar al Grupo UUMBAL por esta importante inversión que beneficiará a los productores de palma de la zona norte de Chiapas y de nuestros hermanos vecinos del estado de Tabasco; esta planta generará empleos y favorecerá a los pequeños productores
de palma de aceite”, manifestó. De gira por el municipio de Palenque, el Ejecutivo estatal reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a Grupo UUMBAL para que este proyecto con tecnología de punta y amigable con el medio ambiente, se traduzca en apoyo al desarrollo de los pequeños productores de palma de aceite. Por su parte, Jorge Esteve Reco-
lons puntualizó que este planta busca la transformación del campo mexicano con un modelo de negocio sustentable, de alto impacto en el ámbito social, económico y ambiental. Abundó que el objetivo establecido es trabajar en beneficio de los pequeños productores y del desarrollo de la región, con la plantación de 10 mil hectáreas de palma africana en Tabasco y Chiapas.
Cabe señalar que con 22 municipios productores, Chiapas es el principal estado productor de palma de aceite, con el 67 por ciento del total nacional. Durante esta visita a Palenque, el gobernador Velasco también entregó más de 3 millones de pesos en apoyos a ganaderos y productores de la selva chiapaneca, a fin de incrementar la producción y
respaldar a este sector. Acompañado de secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el alcalde Carlos Morelos Rodríguez, hizo entrega de dos mil paquetes de fertilizante y dos mil árboles de naranja Valencia para el establecimiento de 10 hectáreas de cítricos en áreas afectadas por la deforestación. En tanto que los miembros de la Unión Ganadera Regional, recibieron siete corrales de manejo, siete galeras, cinco básculas, dos cobertizos, dos remolques y recursos económicos para la construcción de seis bodegas. “Vamos establecer mesas de evaluación encabezadas por la Secretaría del Campo, para identificar las necesidades de cada una de las regiones productoras del estado y enfocar los apoyos destinados a quienes hacen producir la tierra”, aseguró Velasco Coello. El dirigente de la Unión Ganadera Catazajá, Tito de Coss, reconoció el esfuerzo del gobierno para garantizar la ayuda anual que permite aumentar y mejorar la producción. El jefe del Ejecutivo inauguró una cancha de pasto sintético en la cual se realizó una inversión de un millón 197 mil pesos, con el fin de fomentar el deporte en la niñez y juventud de Palenque.
8SE BENEFICIAN A MÁS DE 400 PERSONAS
8EXIGEN COLETOS A EDIL REALIZAR DESAZOLVE
Llevan brigadas de apoyo social a Chiapa de Corzo
Lodo con aguas negras contaminan ríos en SCLC
REDACCIÓN María Fernanda Castillo y Julio Barrera, presidentes de las asociaciones “Mujeres Exitosas” y “Fundación Fuerza Ciudadana Chiapaneca” respectivamente, encabezaron este domingo los trabajos de gestión y brigadas de apoyo social a la población de la colonia General Emiliano Zapata II, en el municipio de Chiapa de Corzo. Fueron médicos odontólogos y optometristas, así como abogados, quienes este domingo por la mañana ofrecieron sus servicios a más de 400 personas que se reunieron en la escuela primaria de la señalada colonia. El personal de las brigadas, supervisado por José Alberto Soto y Ernesto Zepeda (médicos) y Fernando Artemio Coronel (abogado), atendió a
una buena parte de la población, en su mayoría mujeres, con unidades especializadas para odontología, optometría y consejos jurídicos. Julio Barrera señaló que estas brigadas, en apoyo a las comunidades, sirven para dar servicios a las personas que menos tienen, pues destacó que “después de la vida, la salud es lo
más importante”. Recordó que estas brigadas médicas han recorrido colonias de la capital chiapaneca como Las Granjas, Patria Nueva, 24 de Junio, así como los municipios de Altamirano, Comitán, Las Margaritas y San Cristóbal de Las Casas, brindando atención médica y jurídica de calidad.
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La basura y el lodo revuelto con las aguas negras, están impidiendo el desagüe de los ríos, causando fétidos olores, por lo que habitantes de esta “ciudad Mágica”, exigen al presidente municipal, Marco Cancino el desazolve de los mismos. Carlos Alberto, manifestó que entre los ríos más afectados por la contaminación, se encuentran Amarillo y Fogótico, en los que se depositan bolsas, botellas, fierros viejos y una variedad de desechos orgánicos e in orgánicos. Señaló que la suciedad de los afluentes, no deja correr el agua, puesto que con el lodo y las aguas negras, se hace una mezcla pesada impidiendo que fluya la corriente. Al igual que el denunciante, vecinos de los barrios que habitan cerca de los afluente, aseveraron que tam-
bién está afectando la deforestación de la parte alta del Valle de Jovel, hoy San Cristóbal, por lo que han bajado los niveles de los ríos. Exigen al Ayuntamiento, implemente un programa emergente de limpieza de los ríos, ya que apenas está empezando la temporada de sequía y ya están casi secos, situación que genera desagradables olores.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 20 de febrero de 2017
elpaís
8
Reportan nevadas en 20 municipios de Chihuahua.
uEN EL MARCO DEL DÍA DEL EJERCITO MEXICANO
Inadmisibles, descalificaciones sin sustento contra Fuerzas Armadas: Enrique Peña Nieto AGENCIAS México.- Desde el Campo Militar número 25 de la ciudad de Puebla y en el marco del Día del Ejercito Mexicano, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en el transcurrir del tiempo las fuerzas armadas han demostrado con hechos ser instituciones profesionales, eficaces y sólidas para defender la soberanía nacional y salvaguardar la vida de los mexicanos. Son, agregó, el mayor ejemplo de compromiso social, de lealtad institucional y de unidad, “una fuerza positiva para la paz, la estabilidad y el desarrollo del país”. En este sentido, reprobó los señalamientos de quienes descalifican el actuar de estos cuerpos castrenses contra los grupos del crimen organizado. No son admisibles y este Gobierno reprueba las descalificaciones sin sustento en contra de nuestras fuerzas armadas que si algo han demostrado es su total y permanente compromiso con México y con los mexicanos. En Presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Gobernación, además de los titulares de los Poderes de la Unión, el Ejecutivo refrendó su respaldo hombres y mujeres de las fuerzas armadas que a diario con distintas acciones de seguridad demuestran
8EN ESTADOS CON COMICIOS
20 de mayo fecha límite para reimpresión de credencial AGENCIAS
su apoyo a México, pese que con ello pueda ir de por medio su vida. Tengan la certeza de que nuestras fuerzas armadas cuentan con el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la Re-
pública y su Gobierno”. Durante la ceremonia en la que inauguró la Escuela Militar de Sargentos y entregó la remodelación del Hospital Militar Regional, Peña Nieto llamó a seguir trabajando juntos para
construir un mejor país. México es nuestra misión colectiva, el país necesita la energía, el compromiso y la participación de todos para alcanzar el futuro que anhelamos y que merecemos”, subrayó.
8MÉXICO SE ENCUENTRA EN UNA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
Migración hacia Estados Unidos a la baja, afirma investigadora AGENCIAS México.- La investigadora Verónica Montes de Oca, del Instituto Investigaciones Sociales de la UNAM, aseguró que en los últimos años la migración que se dirige hacia Estados Unidos ha ido a la baja. México se encuentra en una transición demográfica, en la que la fecundidad desciende y hay una presencia mayor de adultos mayores; además, la migración se ha detenido y ha aumentado la migración de retorno, expuso en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La especialista advirtió la importancia de vincular con el desarrollo los estudios que se hacen en materia de población en Latinoamérica; el primero no puede existir si no disminuyen las condiciones de desigualdad y pobreza. La presidenta de la Asociación Latinoamericana de Población, para
el periodo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018, parafraseó al pintor uruguayo Joaquín Torres García: “Nuestro norte es el sur”. Ante ello, consideró pertinente en estos tiempos no solo pensar en Norteamérica o Europa, sino en Latinoamérica, en los países con los que hay coincidencias. “En la fuerza que tiene Brasil, Argentina, pero también es
nuestro deber apoyar a los de Centroamérica y de la zona andina”, expuso. Hizo hincapié en que en el sur hay ejemplos de desarrollo social y económico, de compromiso de las políticas públicas y de la riqueza de una nación para su gente, como Costa Rica y Uruguay. No obstante, “siempre pensamos cómo podemos ganar con los víncu-
los, pero también tenemos que ver qué es lo que podemos aportar, y la UNAM ha sido un ejemplo”. Además, recalcó, “tenemos que generar pensamiento crítico, porque hay tendencias regresivas en la región, en Europa y en nuestro continente, debemos ser críticos ante eso, porque no podemos dar marcha atrás”.
México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los residentes de los estados donde habrá elecciones este año, tendrán hasta el 20 de mayo para solicitar la reimpresión de la credencial de elector y hasta el 14 de marzo para checar si aparecen en el lista nominal. En su página Web el INE publicó que los residentes en Coahuila, Estado de México, Nayarit o Veracruz, tienen hasta el 20 de mayo para solicitar una reimpresión de su credencial para votar en caso de que hayan extravío su mica, hayan sufrido un robo de la misma o ya esté deteriorada. “Para este trámite debes aparecer en la Lista Nominal de Electores y no requerir cambios en tu información. El plazo para recogerla será hasta el 2 de junio de 2017”, se lee en la página electrónica del órgano electoral. También anunció que si los interesados viven en dichas entidades tienen hasta el 14 de marzo próximo para revisar si aparen en la Lista Nominal, a fin de poder participar en las elecciones del 4 de junio de este año. De igual manera el INE informó que sí alguna persona tramitó su credencial para votar durante 2015 y aún no la recoge, deberá acudir al Módulo donde realizó el trámite y poner su huella digital, antes del 28 febrero de este año, para que pueda ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 20 de febrero de 2017
mundo
9
9
Encuestas a boca de urna perfilan triunfo oficialista en Ecuador.
uESTADOS UNIDOS CARECE DE UNA METODOLOGÍA PARA MEDIR LA EFICACIA DE LAS BARRERAS EXISTENTES
Suman nueve mil 287 casos de personas que ingresan a EUA por el muro AGENCIAS Estados Unidos carece de una metodología para medir la eficacia de las barreras existentes en la frontera con México, las cuales han sido perforadas o penetradas en al menos nueve mil 287 casos en un periodo de cinco años, concluyó un estudio legislativo. A pesar de la existencia de mil 052 kilómetros de bardas, así como de barreras vehiculares y peatonales, las agencias fronterizas han documentado 2.1 millones de cruces ilegales, señaló la Oficina de Inspección General (GAO), el brazo de investigación del Congreso. “Se necesitan acciones adicionales para evaluar mejor las contribuciones de las bardas a las operaciones (de control fronterizo) y ofrecer una directriz para identificar sus fallas”, señaló el reporte. De acuerdo con agentes de la Patrulla Fronteriza (BP) de los sectores de El Paso y Tucson, uno de los métodos más comunes empleados para vulnerar las bardas y barreras vehiculares y peatonales son el trozado o segado de barrotes. Otros métodos incluyen la colocación de rampas por encima de las barreras vehiculares, excavaciones por debajo de las barreras o el uso de artefactos como escaleras para burlar las nuevas vallas bolardo. “Entre los años fiscales 2010 a 2015, la Oficina de Inmigración y Aduanas (CBP) registraron, un total de nueve mil 287 casos de vulneración”,
8EN SRI LANKA
Mueren 11 personas ahogadas por naufragio AGENCIAS
señaló el informe. Por comparación, las bardas más antiguas de la década de los 90’s registran un promedio de 82 penetraciones por milla, comparado con un promedio de 14 instancias por milla en el caso de los diseños más modernos, de acuerdo con la GAO. Al menos 2.1 millones de entradas ilegales han sido documentadas por la patrulla fronteriza y en la frontera sur o este entre los años fiscales 2013 a 2015.
La CBP estima por su parte haber erogado alrededor de 2.4 mil millones de dólares entre los años fiscales 2007-2015 para desplegar bardas, rejas, caminos, puentes, iluminación, infraestructura de drenaje en los 3.2 mil kilómetros de su frontera sur. Ante la falta de una metodología para evaluar la eficacia de las bardas, GAO recomendó al gobierno que la Patrulla Fronteriza desarrolle un sistema de medición para evaluar las contribuciones de las
barreras vehiculares y peatonales a la seguridad fronteriza. Asimismo la GAO planteó la necesidad de que desarrolle directrices en sus procesos internos para identificar, financiera y desplegar activos para operaciones de seguridad fronteriza. Primero como candidato presidencial y después como presidente, Donald Trump ha colocado como una de sus prioridades la construcción de un muro en la totalidad de la frontera entre Estados Unidos y México.
8DESCONOCIDOS DETONARON UNA CARGA EXPLOSIVA EN LOS ALREDEDORES DE LA PLAZA DE TOROS
Atentado en capital colombiana deja 29 heridos AGENCIAS Colombia.- Desconocidos detonaron una carga explosiva en los alrededores de la plaza de toros La Santamaría, en el centro de la capital colombiana, en un hecho que dejó 29 personas heridas, de los cuales 20 son policías y nueve civiles. Según los reportes policiales, la carga explosiva dejada en una alcantarilla fue activada a control remoto afectando varios edificios residenciales. Los policías heridos formaban parte del contingente que garantizaba la seguridad a los aficionados que asisten a la última jornada de la temporada de toros en la Plaza La Santamaría. Las autoridades de la alcaldía de
Bogotá decidieron mantener la corrida de toros al tiempo que iniciaron las investigaciones para establecer si detrás de este atentado están vinculadas organizaciones que se oponen a la fiesta brava. El presidente Juan Manuel Santos emitió una declaración para condenar el atentado. “Condenamos ataque contra policías que garantizaban seguridad en (el barrio) La Macarena. Investigaciones deben avanzar para capturar a responsables”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter. El jefe de Estado ofreció toda la solidaridad del gobierno con los “policías heridos en incidente de La Macarena (sector del atentado) Acompañamos a sus familias, nuestras oraciones están con ellos”.
Sri Lanka.- Un total de 11 personas murieron ahogadas, entre ellas un niño, y 32 fueron rescatadas con vida, luego de que el barco en que viajaban naufragó hoy frente a la costa suroeste de Sri Lanka, tras participar en una procesión religiosa. La tragedia se produjo frente al distrito de Kalutara, cuando la embarcación con decenas de peregrinos volcó, al parecer por el agitado mar y los fuertes vientos que se registraban en la zona, según un reporte del diario Colombo Page en su edición en línea. El barco estaba entre las 19 embarcaciones que participaron en una procesión católica del festival anual de pesca en la ciudad de Beruwala, ubicada a unos 60 kilómetros al sur de Colombo, capital del país insular. El portavoz de la Policía local, Priyantha Jayakody, confirmó que al menos 11 personas, incluyendo cinco mujeres y un niño, murieron ahogadas a consecuencia del naufragio. “Otros barcos de pesca y voluntarios lograron rescatar a 32 personas, pero todavía no tenemos el número exacto de personas a bordo”, indicó el oficial de Policía y agregó que 24 de los rescatados fueron enviados a un hospital. La Marina de Sri Lanka desplegó varios barcos, mientras que la Fuerza Aérea envío un helicóptero Bell 212 para ayudar a la operación de rescate, que se vio obstaculizada por las malas condiciones climatológicas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 20 de febrero de 2017
finanzas
10
1
Tequila “Hecho en México” ya se vende en 98 países.
uPARA AVISAR A LA AUTORIDAD FISCAL QUE APROVECHARÁN LAS FACILIDADES DE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
Pequeñas empresas tienen hasta 10 de marzo para aprovechar “Mi contabilidad” AGENCIAS México.- Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tienen hasta el próximo 10 de marzo para avisar a la autoridad fiscal que aprovecharán las facilidades de la nueva herramienta tecnológica “Mi contabilidad”, mediante la cual tributan bajo flujo de efectivo. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que este mes puso a disposición de las Mipymes la herramienta “Mi contabilidad”, la cual facilita calcular y declarar impuestos de forma más fácil y rápida, a través de un esquema de flujo de efectivo. Para aprovechar los beneficios de “Mi contabilidad”, los contribuyentes deben presentar un aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones a más tardar el próximo 10 de marzo. Con “Mi contabilidad” se clasifican las facturas electrónicas de ingresos y gastos para determinar en forma automática los pagos provisionales del Impuesto sobre la Renta (ISR) y definitivos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a través de un esquema simplificado de cumplimiento fiscal. La opción de acumulación de in-
8EN 2017
Infonacot mantiene tasas de interés en apoyo a trabajadores AGENCIAS
gresos permite a los contribuyentes optar por pagar el ISR mediante flujo de efectivo, es decir, acumulando sus ingresos efectivamente percibidos y sus deducciones efectivamente erogadas, correspondientes al periodo
de que se trate, o bien podrán aplicar el coeficiente de utilidad a los ingresos efectivamente percibidos. El SAT expone en un comunicado que quienes utilicen la opción de acumulación de flujo de efecti-
vo quedarán relevados de enviar la contabilidad electrónica e ingresar de forma mensual la información contable, así como de presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.
8CADA VEZ MÁS MUJERES DESEAN VERSE BIEN
Industria de la belleza en México crece 20% en el último año AGENCIAS México.- La industria de la belleza personal, como son pestañas y tratamientos para el cabello, entre otros, registró un crecimiento de 20 por ciento en el último año, destacó Christophe Belloncle, director de Evercil. Explicó que este sector tuvo un importante crecimiento en 2016 y particularmente en lo que va de este año, pues más mujeres desean verse bien, además de que representa un sentido de bienestar que es necesario en estos tiempos de cambios. La empresa franco-mexicana Evercil, especializada en pestañas postizas y aplicación de tratamientos de queratina para el cabello, anunció que ante la mayor demanda, espera abrir 10 nuevas sucursales este año en el país, en la modalidad de franquicia. Christophe Belloncle resaltó en entrevista que se trata de una de las franquicias con más rápido crecimiento en el sector de la belleza en México, con alzas de entre 20 y 25 por ciento anual.
“Esta franquicia va dirigida a mujeres empresarias y emprendedoras que deseen tener independencia económica y desarrollo profesional, pues la inversión es de apenas poco más de un millón de pesos y el tiempo de recuperación es de entre 18 y 24 meses”, explicó. Actualmente, Evercil cuenta con
30 clínicas operando a nivel nacional en 14 entidades como Chihuahua, la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Querétaro, entre otras. Uno de los servicios líderes de la firma es la aplicación de extensiones de pestañas y tratamientos capilares bajo el modelo de franquicia, el cual se encuentra avalado por la Asocia-
ción Mexicana de Franquicias y la Secretaría de Economía. También tiene una gama de productos como el rizador caliente de pestañas que ganó medalla de bronce de la Feria Internacional del Invento en Ginebra, Suiza y el estimulador para pestañas y cejas cien por ciento orgánico.
México.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) mantendrá en 2017 las mismas tasas de interés que ha aplicado a los créditos desde 2014, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida. El funcionario federal señaló que dichas tasas que se aplican en la actualidad se bajaron en 9.0 y 11 por ciento en abril y en noviembre de 2014, y y así se han mantenido gracias a la solvencia financiera del organismo. El director del Infonacot, César Alberto Martínez Baranda, dijo al respecto que dicha solvencia se sustenta en una eficiente recuperación de cartera, que el año pasado representó 71 por ciento de sus fuentes de financiamiento. Ello, expuso, permitió al Instituto financiar con recursos propios la colocación de créditos sin necesidad de recurrir de manera significativa al mercado financiero. En 2016, el Instituto obtuvo recursos por 18 mil 970.9 millones de pesos a través de la recuperación de los créditos, que representó un incremento de 12.4 por ciento en relación con la recuperación de cartera lograda en 2015, mientras que en cuatro años de la presente administración ha emitido deuda por 18 mil 250 millones de pesos en el mercado financiero nacional.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 20 de febrero de 2017
cultura
11
Todo listo para el Encuentro Regional de Comida Tradicional en Guadalajara.
uGABRIEL SOSA PRESENTA SU LIBRO “DÍAS DE RADIO. HISTORIA DE LA RADIO EN MÉXICO”
La radio es un espacio de intimidad, conexión y complicidad: Warkentin AGENCIAS México.- La radio es un medio que sigue vivo y mantiene a sus adeptos porque es un espacio de intimidad, conexión y complicidad entre aquel que está del otro lado del transmisor y la gente que se encuentra en el tráfico, caminando, en su casa u oficina, aseguró la la conductora y académica Gabriela Warkentin. Durante la presentación del libro “Días de Radio. Historia de la radio en México”, este domingo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la especialista consideró que aunque la radio en un medio viejo, actualmente es uno de los medios que más está recuperando radioescuchas. “Hoy los encendidos de la radio no se parecen a los de otros tiempos, y es normal, hoy el eco del sistema mediático está fragmentado y tenemos varias opciones, pero debemos entender que la audiencia de la radio se compone de quien te escucha al aire, por la web o por la aplicación”. El libro de Gabriel Sosa Plata, en coautoría con Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, Alberto Esquivel y Felipe León López, relata lo sucedido con la radiodifusión desde sus inicios en 1919 hasta la fecha: el periplo de las estaciones comerciales y el surgimiento de la radio gubernamental. Así como la radio de uso público,
la radio comunitaria, su transición de los programas en vivo a la de la música de discos o digital y de los grandes radioteatros a las pequeñas cabinas radiofónicas. La publicación que se acompaña de imágenes y un texto de Antonio Tenorio en colaboración con Hilda Saray Gómez sobre Radio Educación y
otro de Berenice Ponce acerca de “El teatro del aire”. Sobre el texto, Gabriela Warkentin aclaró que “no se trata de un libro de historia de la radio, sino de historias y lo que hace su autor, incluye las que Sosa considera son las historias que le importan, para contar lo que ha sido la radio en México”.
Al respecto, Gabriel Sosa, autor del libro, dijo que su obra se divide en cuatro ejes fundamentales: historia general del medio; historia de radiodifusoras; historias de programas, personajes y situaciones e historias de tecnología. Indicó que algunos de los textos, se basan en investigaciones que en
su momento, se hicieron en la Hemeroteca Nacional, el Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de la Secretaria de Educación Pública. Ante decenas de estudiantes del programa del gobierno de la Ciudad de México “Prepa Sí” que llenaron el recinto, Sosa hizo un recuento histórico de la radio en México, en el que incluyó el desenvolvimiento de AM y de FM, y el recuento de su surgimiento gracias a varias personalidades, como Constantino de Tárnava y la evolución de ciertas emisoras como Radio Educación y la XEX. También, Radio Femenina, Radio Mil, la XEW, La Pantera, La Sabrosita, Rock 101, Radioactivo -de los primeros en entrar a Internet-, así como el de ciertos programas que han marcado a diversas generaciones de audiencias y el gran papel que ha desempeñado en situaciones como la Segunda Guerra Mundial y los sismos de 1985. Desde tres perspectivas: las radiodifusoras, los programas y el desarrollo de la tecnología, la obra también analiza la legislación y la respuesta que ha dado este medio a coyunturas particulares: la Segunda Guerra Mundial, el proyecto educativo de José Vasconcelos y de algunos de sus sucesores, la censura, la intromisión de la política, su uso social y meramente el de esparcimiento.
8SE HAN MONTADO CERCA DE 20 INSTALACIONES DE DIFERENTES PAÍSES
Toronto crea una “aventura cerebral” con su nuevo Festival de Luces AGENCIAS Toronto, Canadá.- .- Toronto le saca luz a la noche y calor a la nieve con el nuevo festival de luces en The Distillery District, un centro de arte y galerías donde se han montado cerca de 20 instalaciones de diferentes países donde la luz y las formas son la atracción principal. El Toronto Light Festival exhibe figuras geométricas, siluetas humanas, tigres de origami y formas que cobran vida al caer la noche. Durante el largo invierno canadiense los días son más cortos, por lo que la total obscuridad comienza desde las 17:00 o 18:00 horas. Con este escenario nocturno, los artistas de multimedia e iluminación muestran sus habilidades en la proporción, el contraste, el movimiento, la ilusión y el colorido. Desde el 27 de enero y hasta el
12 de marzo este nuevo festival de Toronto, la ciudad más multicultural de Canadá, invita a los abrigados visitantes a tomarse una “selfie” frente a dos grandes y coloridas alas de Ángel de Libertad o a conversar dentro de asientos en forma de hexágono. Un juguetón tigre de origami rojo o un techo de telaraña verde formada con rayos láser, así como siluetas humanas caminando sobre el techo, son algunas de las diversas opciones que ofrece este nuevo festival de invierno, presentado como una “aventura cerebral” dedicada a “entretener e inspirar”. Inspirado en el Festival de Luces de Amsterdam y en el Burning Man de Nevada, este festival se realiza en el Distillery District, un situo histórico que concentra importantes galerías de arte. “Nos interesaba crear algo especial, algo que levantara ese es-
píritu colectivo de la ciudad”, dijo Mathew Rosenblatt, director ejecutivo del festival. Agregó: “Lo que nos interesa es sacar a la gente de la obscuridad y lle-
varla a la luz” En total son 21 instalaciones creadas por diseñadores y artistas de Toronto e internacionales, como el grupo LAVA de Australia que presen-
ta sus tigres de origami, creados originalmente en 2010 para el Año Nuevo Chino y que resume la influencia de la antigua China con la nueva tecnología “poniendo juntos el Este y el Oeste”. Este festival, además, colecta fondos para The Yonge Street Mission, una organización caritativa que funciona desde 1896, y por Daily Bread Food Banck, un centro que da comida a las personas de escasos recursos. Por cada foto que el solidario visitante se tome en los Ángeles de Libertad y la suba a las redes el hashtag #MillStLights, la empresa Mill Street Brewery donará un dólar al centro de comida. La meta es juntar 10 mil dólares durante este mes y medio de festival de luces e inspiración para olvidar los meses que faltan de invierno y primavera invernal para que comiencen a aparecer los primeros brotes de tulipán.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 20 de febrero de 2017
Laacción
12
Andrés Iniesta llega a 400 partidos de liga con Barcelona.
uCHIAPAS JAGUAR ES GOLEADO 3-0 POR PUEBLA
GOLPE DE AUTORIDAD AGENCIAS Puebla.- El equipo de Puebla logró su primera victoria del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, al vencer 3-0 a un cuadro de Chiapas que empieza a desmoronarse, en juego que cerró la actividad de la séptima fecha disputado en el estadio Cuauhtémoc. Los goles de la victoria poblana fueron obra del uruguayo Pablo Míguez, al minuto 11, de David Toledo por la vía de penal, al 61 de juego, y Francisco Torres cerró la cuenta, al 85 de acción. Con este resultado el conjunto de “La Franja” llegó a seis unidades y a 111 en el sitio 15 de la Tabla de Porcentajes, en tanto, los “felinos del sur” se quedaron con nueve y con 107 en el puesto 16 en la lucha por evitar el descenso. En el momento más adecuado llegó el primer triunfo del cuadro poblano en el certamen y bajo el mando del técnico paraguayo José Saturnino Cardozo, ante un rival directo en la lucha por evitar el descenso y lo logró de la mano de un futbol óptimo, que lo hizo merecer este resultado. Sin ser espectacular el cuadro local sumó sus primeras tres unidades en un juego muy cerrado, en el que los dos conjuntos se mostraron demasiado temerosos a cometer un error que los perjudicara en el marcador. Puebla tuvo un poco más de
tiempo el esférico, pero con poca profundidad, eso sí con certeza, ya que en su primera y única llegada en el lapso inicial se adelantó en el marcador, al minuto 11. Todo se originó en una jugada que inició el uruguayo Pablo Míguez al abrir por derecha para Jerónimo Amione, quien mandó un centro al área donde Pedro Alexis Canelo retrasó para el propio Míguez, que a la altura de la media luna del área grande prendió un derechazo a nivel de pasto para batir a Moisés Muñoz. El técnico Sergio Bueno sabía que necesitaba modificar la pobreza ofensiva mostrada por su escuadra, por lo que decidió darle minutos a Luis Leal de Santo Tomé, para acompañar al brasileño Mateus Goncalves que había ingresado desde el lapso inicial. Mientras que los de casa no cambiaron en su accionar, de hecho eran más claros en su futbol lo que les permitió aumentar la ventaja en una descolgada en la que el paraguayo Juan Patiño cargó por la espalda al argentino Pedro Alexis Canelo para que se decretara la pena máxima que David Toledo cobró de manera correcta, al minuto 61. Sin capacidad de respuesta de Jaguares, el cuadro de la “Angelópolis” aprovechó esta situación para finiquitar el juego con la tercera anotación por medio de Fran-
cisco Torres, para así sumar tres puntos que los sacan del sótano de la clasificación y un respiro en la Tabla de Porcentajes al ponerse ya a 11 unidades de Morelia. El arbitraje estuvo a cargo de Fernando Hernández, quien tuvo una buena labor. Amonestó al paraguayo Juan Patiño (16), el brasileño Lucas Silva (73), y al colombiano Franco Ari-
8CAE 2-1 ANTE MILÁN
Salcedo regresa a titularidad en derrota de la “Fiore”
zala (76) por la visita. Alineaciones: Puebla.- Cristian Campestrini, Carlos Gutiérrez, Edgar Dueñas, Claudio Pérez, Robert Herrera (Carlos Orrantia, 29), Pablo Miguez, David Toledo, Francisco Acuña (Carlos Rodríguez, 87), Alvaro Navarro (Francisco Torres, 46), Jerónimo Amione y Pedro
Alexis Canelo. DT. José Saturnino Cardozo (PAR). Chiapas.- Moisés Muñoz, Félix Micolta, Juan Patiño, Félix Araujo, Brayan Angulo, Lucas Silva, Dieter Villalpando (Mateus Goncalves, 35), Marcelo Estigarribia (Christian Bermúdez, 64), Jonathan Fabbro, Luis Angel Mendoza (Luis Leal, 57) y Faustino Arizala. DT. Sergio Bueno.
8GANA POR APRETADO MARCADOR DE 2-1
Barcelona sufre ante el humilde Leganés AGENCIAS
AGENCIAS Italia.- El mexicano Carlos Salcedo, defensa del equipo Fiorentina, regresó hoy a la titularidad con su escuadra, tras casi dos meses de ausencia, en la derrota de su club como visitante frente al AC Milán por 2-1, en actividad de la fecha 25 de la Serie A de Italia. El mediocampista eslovaco Juraj Kucka inauguró el marcador al minuto 15, gracias a un remate de cabeza que dejó sin posibilidades al arquero rival, para poner en ventaja a los “rossoneri”. Tres minutos más tarde, la “Viola” emparejó el cotejo gracias al tanto de pierna derecha del delantero croata Nikola Kalinic, tras completar en
el área un excelente pase filtrado e igualar nuevamente los cartones. Al minuto 30, el conjunto “lombardo” volvió a irse al frente en la pizarra luego de un disparo colocado del atacante español Gerard Deulofeu, para llevarse el triunfo de forma momentánea al medio tiempo.
Los locales tuvieron la oportunidad de aumentar la diferencia en la recta final al minuto 84, pero el tiro del defensa Ignazio Abate se estrelló en el portero rumano Ciprian Tatarusanu. A pesar de esta situación el conjunto de casa logró mantener el resultado para doblegar 2-1 a los de Florencia.
España.- El conjunto Barcelona se mantiene en la segunda posición en la tabla general de la liga española, con la derrota al CD Leganés por un marcador de 2-1, de la mano del delantero argentino Lionel Messi, partido que cerró la jornada 23, disputado en la cancha del Camp Nou. Aunque pasaron algunos apuros para imponer su juego, el “Barça” logró abrir el candado con el tanto de Messi en el minuto 4, descontó el marcador Unai López al 71’ y al 90’ con un penal cometido sobre el delantero brasileño Neymar, el astro argentino logró anotarlo para dar el tanto de la victoria. Con este resultado, la pelea por el primer lugar de la clasificación ge-
neral se cierra, ya que el once “blaugrana” llegó a 51 puntos por los 49 del Sevilla y los 52 de Real Madrid, que aún tiene un partido pendiente. Tras la derrota 4-0 entre semana en contra del Paris Saint-Germain en Champions League, esto es bocanada de aire fresco para poder pensar en la remontada y no dejar de luchar por la liga española.
lunes 20 de febrero de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uDELFINES SE CORONAN EN EL ANIVERSARIO DE LA ACUÁTICA MÁSTER CENTER
EN LO MÁS ALTO DEL PÓDIUM REDACCIÓN Luego de tres días de intensas acciones, el Club Deportivo “El Delfín” se llevó el trofeo de campeón del II Aniversario de la Acuática Máster Center, evento que contó con la participación de 9 clubes provenientes de Tapachula, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez. Los pupilos de la profesora, Amanda Moguel Rodríguez, dominaron los tres días de pruebas, cerrando la competencia con una sumatoria de 1,344.5 unidades, para quedarse así con el título de monarcas de este certamen, en el que, además, el club anfitrión se quedó con el segundo puesto, con 1,073.5 puntos, mientras que Nutrias fue tercero, con 382 unidades. Además, El Delfín tuvo destacadas actuaciones en el plano individual, con 4 campeonatos para los nadadores: José Octavio Pérez Rosales (9-10 años / 52 puntos), Valeria Lara Morales (13-14 años/ 54 puntos), Jorge Trujillo Ovilla (13-14 años/ 46 puntos) y Karina Pérez Ballinas (15-16 años/ 50 puntos). De igual manera, El Delfín se llevó 6 placas de sub campeones individuales para: Emmanuel Aguilar Caballero (7-8 años/ 46 puntos), Regina González Náfate (9-10 años/ 41 puntos), Duilio César Espinoza Guzmán (9-10 años/ 44 puntos), Augusto Enríquez López (13-14 años/ 43 puntos), Carolina Escobar Gómez (15-16años/ 42 puntos) y Alan Lara Laredo (15-16 años/ 37 puntos).
8DE CARA AL REGIONAL
Realizan campamento de futbol femenil REDACCIÓN Este fin de semana las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a cargo de José Luis Orantes Costanzo, albergaron el segundo campamento de los equipos de futbol soccer femenil, que participarán a finales de marzo en la etapa Regional de la Olimpiada Nacional 2017. En esta segunda concentración, los entrenadores, Francisco Javier Mora Figueroa y Wilbert Alfredo Toledo Urbina, quienes dirigen a los equipos juvenil menor y juvenil mayor, respectivamente; evaluaron el desempeño de futbolistas de ocho municipios del estado. “Gracias al apoyo del secretario José Luis Orantes desde el año pasado comenzamos a realizar visorías en diferentes municipios de Chiapas. Estuvimos en Palenque, Ocosingo, Tapachula, Tonalá, Comitán, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez. Las 32 niñas que fueron seleccionados participaron
8SERÁ SEDE DE LA ETAPA REGIONAL
TKD Panamericano destaca gestión de SJRyD REDACCIÓN
en el primer campamento y de ahí elegimos a 24, que son con las que hemos trabajado”, indicó Francisco Javier Mora Figueroa, entrenador de la selección Chiapas juvenil menor. A partir del jueves 16, los equipos femeniles que representarán a Chiapas en la fase Regional de la Olimpiada Nacional se concentraron en las instalaciones de la SJRyD, ya que el
campamento incluye dos sesiones de trabajo hasta el día domingo. “Trabajamos a doble sesión desde el jueves 16 hasta el domingo 19. En esta ocasión reduciremos el grupo a 20 jugadoras, esto a fin de tener a dos chicas alternas por si alguna de las 18 convocadas a las selecciones estatales tuviera algún inconveniente para participar”, destacó Mora Figueroa.
Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano, destacó la gestión de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), para que Chiapas sea sede de la etapa Regional de Olimpiada Nacional 2017. “Estamos muy contentos por la labor del secretario José Luis Orantes Costanzo en la reunión de la región VIII del SINADE, para que Chiapas, del 6 al 9 de abril sea el anfitrión del Regional de la disciplina de taekwondo, es un gran noticia para los atletas y entrenadores” destacó. Abarca Cabrera, detalló que hay un compromiso muy fuerte por parte de la SJRYD para que nuestro estado reciba una de las disciplinas más competitivas a nivel nacional “Somos campeones regionales, subcampeones nacionales en Olimpiada y ser sede nos motiva
a realizar un gran papel. La Secretaría le está apostando a nuestro deporte por los resultados que hemos tenido, es una gran inversión, será un gran trabajo en conjunto para que todo salga muy bien y sin duda, habrá excelentes resultados”. Agregó que será beneficioso para nuestros seleccionados, que Chiapas albergue la eliminatoria “Los atletas han estado en constante actividad, viajando por los puntos del ranking nacional y los entrenadores en capacitaciones, aquí en casa estarán más descansados, nos evitaremos el traslado que siempre es pesado, los padres de familia estarán con todo apoyando, será una gran fiesta deportiva”. Ya acerca del Selectivo Estatal a efectuarse del 10 al 12 de marzo, el presidente nacional indicó que asistirán con un promedio de 100 artemarcialistas, que buscarán un lugar en el representativo chiapaneco.
14
lagente
es!diariopopular | Lunes 20 de Febrero de 2017
Milton Raúl Martínez y Astrid Nájera, se unieron en matrimonio Después de vivir una hermosa relación de noviazgo esta guapa pareja decidió dar el mayor paso en la vida de cada persona, el contar matrimonio. Por este motivo convocaron a amigos y familiares a una elegante e inigualable celebración que tuvo lugar en la ciudad de San Cristobal de la Casas. Los
invitados a esta celebración desfilaron por la recepción con elegantes vestidos y trajes impecables. Los anf itriones ofrecieron un e xquisito banquete con bebidas nacionales e internacionales. Sin duda este será un día que recordarán por el resto de sus vidas.
Mitón y Astrid. Los recién casados
Paola Santiago y Enrique Barraza.
Ilse Gutiérrez y Omar Nájera.
Gabriela Villegas, Raúl Villegas y Nati Díaz.
Gabi y Adriana.
Francisco Gamboa y Sonia de Gamboa.
lagente
es!diariopopular | Lunes 20 de Febrero de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Powered by Familia Díaz Urbina.
Karen Itamara u Francisco Javier.
ese 1.0
Más rápido más confiable
Ramiro Coutiño y Laura Nájera.
Rafael Ramos y Carmelita de Ramos.
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Jaime Madrid y Alejandra.
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Irene Flores y Genaro Flores.
Paul y Daniela Valadez.
Ricardo Coutiño, María de Lourdes Moreno y Ana Sofía Coutiño.
Lupita Díaz y Ernesto Díaz.
Marco Antonio Flores y María Eugenia Becerril.
Roxana Ramos y Mary Carmen Ramos.
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 20 de febrero de 2017
escenarios
16
Los Fabulosos Cadillacs anuncian viaje a través de sus clásicos en Viña del Mar.
uINSCRIBIÓ EN LAS ÚLTIMAS HORAS SU CANDIDATURA
Competirá mexicana Jass Reyes por cetro de Reina de Viña del Mar AGENCIAS
8EL 17 DE JUNIO
Amon Amarth visitará México con su disco “Jomsviking”
México.- La cantante mexicana Jass Reyes, quien representa a su país en la competencia internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar, buscará obtener el cetro de reina del certamen que iniciará el lunes en este balneario chileno. Reyes inscribió en las últimas horas su candidatura en el diario La Cuarta, que organiza el concurso de belleza donde además se presentarán la española Gala Caldirola y la chilena Kika Silva. En breve diálogo con periodistas, la cantante mexicana dijo: “estoy pasando por un momento tan enriquecedor, (entonces) por qué decir que no (a la candidatura), si es un honor para toda mujer, el sueño de ser reina”. En versiones pasadas del Festival, fueron elegidas reinas las mexicanas Lucía Méndez (1983), Yuri (1991), Lucero (1992), Gloria Trevi (1993), Patricia Manterola (1995-2002) y Thalía (1997), con lo cual México es la segunda “potencia” en materia de belleza festivalera después de Chile. La Reina del Festival de Viña del Mar será elegida el próximo jueves por los profesionales de la prensa acreditados en el certamen, quienes deberán concurrir a votar a un hotel de esta ciudad, distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago.
AGENCIAS México.- Además de cantar, bailar y actuar, Carlos Rivera también ha encontrado en la composición una forma de expresarse, y aunque mucha gente desconoce que la mayoría de los temas que ha grabado últimamente son de su autoría, dijo que compone desde los ocho años, y que la decisión para hacerlo en sus más recientes producciones se la debe al cantautor Franco de Vita. En entrevista con Notimex, Rivera compartió que compone desde los ocho años y aunque no toca ningún instrumento musical, ha encontrado en su voz, el medio para expresarse, y fue gracias a que el cantautor venezolano lo alentó a grabar sus propias composiciones, a partir de 2013, y en adelante, ya no habrá excepciones para ello. “Escribo mis canciones, las grabo en mi teléfono, hago las melodías y las armonías y llego con mis músicos y les digo como va la canción y se transporta a los instrumentos y es así como nacen las canciones”, dijo Rivera quien, puede
AGENCIAS
8SE PRESENTARÁ POR TERCERA OCASIÓN EN EL AUDITORIO NACIONAL DE MÉXICO
Carlos Rivera encuentra en la composición la forma de expresar sus sentimientos encontrar la inspiración ya sea de vivencias personales o de otros. Una de las características de las composiciones de Rivera es que sus canciones están basadas en el amor universal: de la familia, de la pareja, incluso de Dios, por ello, consideró que logra el lenguaje universal con el público que le permite llegar, dijo, a más corazones de todas las edades. Por otro lado, el ex egresado de “La academia” señaló que sus canciones son positivas y procura que en sus letras prevalezca el amor, tal como sucede con el tema “Que lo nuestro se quede nuestro”, una canción, cuyo mensaje ha logrado influir a tal grado que, aseveró, parejas que se han separado y que duraron años sin hablarse, luego de escuchar el tema, ahora tienen buena relación. Entre otros temas, algunos de los
que con su mensaje han marcado la vida de infinidad de personas se encuentran “Si te vas” y “El hubiera no existe”, ambas de su pasada producción discográfica. “Cómo pagarte” y “Tú fuiste para mí”, son otras de las canciones escritas
por Rivera, que han tenido gran aceptación del público, las cuales están incluidas en su actual álbum, “Yo creo”. Rivera se describió positivo por naturaleza, tanto, que en sus espectáculos dedica un momento para la reflexión a través de las canciones.
México.- La banda sueca Amon Amarth presentará al público mexicano su más reciente material discográfico titulado “Jomsviking”, en un concierto que ofrecerá el 17 de junio próximo en el Pabellón Cuervo. La agrupación de metal melódico, surgida en 1992, presenta en esta ocasión un disco conceptual que toma su nombre de un mítico grupo de vikingos de entre los siglos X y XI, famosos por ofrecer sus servicios al mejor postor, incluyendo a cristianos. El álbum versa sobre un vikingo enamorado de una chica que se casa con otro, debido a la rabia que eso le produce, el protagonista comete un asesinato, lo que provoca que le acaben exiliando, pero este jura vengarse contra todos los que le alejan de su supuesto amor. “Jomsviking” se caracteriza por contar con una fórmula conservadora, la misma que la banda ha usado en los últimos años sin dejar de ser efectiva, y que da a sus seguidores una combinación de voces guturales, guitarras melódicas y un folk que se mezclan con inteligencia con el death metal. La discografía de la banda incluye “Once sent from the golden hall” (1998), “The avenger” (1999), “The crusher” (2001), “Versus the world” (2002), “Fate of Norns” (2004), “With Oden on our side” (2006) y “Twilight of the thunder God (2008)”.
es! diariopopular lunes 20 de febrero de 2017
laroja
uPOR ANDAR EN EL CHUPE
Abuelito cayó de su azotea
MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al ejido Pahstón, ya que les reportaron a una persona de la tercera edad que había caído de una azote, por lo que era necesario el apoyo en el lugar. El reporte se canalizo al 911, alrededor de las 19:00 horas de ayer, esto
cuando mediante una llamada telefónica reportaron que sobre el ejido Phastón, sobre la carretera que lleva al basurero Municipal una persona había caído de una azotea. Al llegar al lugar de lo reportado, los paramédicos encontraron a un viejito recostado sobre la cinta asfáltica, presentando una herida en la cabeza que le sangraba profusamente
17
El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en su domicilio.
8EN TUXTLA GTZ
Asegura PGJE casa de citas REDACCIÓN Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el aseguramiento de un inmueble que funcionaba como casa de citas y la detención de una mujer en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, luego de que la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos de Trata de Personas encabezó una diligencia de cateo obsequiada por un Juez de Control en el inmueble ubicado en la Calle Vicente Guerrero número 101 de la colonia Castillo Tielmans. En el lugar, fueron localizadas cinco mujeres y un hombre, quien manifestó que la encargada del lugar le cobró la cantidad de 50 pesos por presentarle a una de las mujeres y
600 pesos por el servicio sexual. Es importante mencionar que en el lugar también se localizaron preservativos nuevos, cervezas y cigarros; además de una bitácora con una relación de nombres de mujeres, cantidades de dinero, horarios y fechas. Ante estos hechos, elementos del grupo interinstitucional, detuvieron a Martha “N” de 37 años, encargada del establecimiento, como probable responsable del delito de trata de personas. Por su parte, la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación 007-101-2601-2017 por el delito de trata de personas, misma que se encuentra desahogando las diligencias correspondientes para determinar, en las próximas horas, la situación jurídica de la imputada.
y una posible fractura en una pierna, por lo que procedieron a brindarle los primeros auxilios. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en su domicilio, pero al subir a la azotea perdió el equilibrio y cayó, debido a que sus lesiones eran de gravedad tuvo que ser llevado al hospital general para su atención médica.
8EN COMITÁN
8CONVALECE EN HOSPITAL
Hallan cuerpo de un sujeto, fue lapidado
Atacan a tubazos a sujeto en Tgz
REDACCIÓN Comitán.- La mañana de ayer habitantes de la colonia Copalar, ubicado al lado sur de la ciudad, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, que presuntamente fue asesinado a pedradas, el cadáver fue identificado por los familiares. La mañana de ayer, alrededor de las 05:15 horas, en distintas llamadas telefónicas al número de emergencia 911, reportaban el hallazgo del cuerpo de una persona que estaba tirada sobre la carretera principal del lugar. De manera inmediata agentes de la Policía Municipal arribaron al lugar de lo reportado, donde efectivamente encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino “bañado” en sangre, presuntamente fue ultimado a pedradas. Los policías acordonaron el área y pidieron la presencia de peritos del
REDACCIÓN
Ministerio Público, quienes al llegar al lugar comenzaron a realizar las pesquisas correspondientes y seguidamente ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para practicarle la necropsia de ley.
Minutos más tarde al lugar del hallazgo acudieron familiares del asesinado, que fue identificado con el nombre de Luis Miguel López Sánchez, con domicilio en la colonia Michoacán, municipio de La Trinitaria, quienes no daban crédito a lo sucedido.
Un sujeto fue atacado a tubazos por cuatro individuos en la colonia La victoria, en la capital chiapaneca. El hombre, identificado como José Priciliano, convalece en un hospital, fuera de peligro. Según la información de la Policía Municipal, fue en la cancha de futbol donde el grupo de agresores le salió al paso para asaltarlo. Tras dimes y diretes entre las partes, uno de los rijosos sacó un tubo y empezó a golpear a la víctima; sin embargo, personas dieron cuenta del hecho y lograron ahuyentar a las agresores. Una ambulancia de Protección
Civil arribó al lugar y dio los primeros auxilios a José, quien finalmente fue trasladado a un nosocomio en la capital chiapaneca.
laroja
18
REDACCIÓN Frontera Comalapa.- En el lugar habían más de 30 casquillos percutidos, el olor a sangre y a pólvora se mezclaban, dentro de la unidad, los cuerpos inertes de dos fulanos sin vida. Esto sucedió la madrugada de este domingo a eso de las tres de la mañana sobre el tramo carretero Frontera Comalapa-Chicomuselo, muy cerca de un ejido conocido como “Tres Maravillas”, cuando las corporaciones fueron alertadas por el 911 de una balacera en el lugar. Al estar en el sitio, los uniformados encontraron una camioneta marca Nissan tipo panthfinder color gris con placas de circulación (DRV3405) y dentro de la unidad, dos sujetos, el chofer vestía playera amarilla, pantalón de mezclilla azul, zapatos cafés, mientras que el copiloto, camisa de cuadros azules, pantalón vaquero, botas negras, por lo que acordonaron el área y dieron aviso al fiscal del ministerio público y al personal pericial para que se aproximaran al punto. Mencionar que al sitio de la ejecución llegó una camioneta de lujo de donde descendió una mujer que se identificó como Luisa Aimé Martínez Ordoñez, argumentando que los muertos eran su padre y su hermano de nombres Herman Martínez Torres y Herman Adonaí Martínez Ordoñez de 63 y 25 años de edad respectivamente, vivían en el ejido
es!diariopopular | lunes 20 de febrero de 2017
uEN EL LUGAR HABÍAN MÁS DE 30 CASQUILLOS PERCUTIDOS
Matan a balazos a 2 galleros en Comalapa Santa Teresa Llano grande, lugar ubicad en este municipio fronterizo. Con lágrimas en los ojos la femenina decía que los occisos a la hora de ser asesinados regresaban del ejido Rizo de Oro, (municipio de La Concordia), donde habían asistido a unas peleas de gallos, y que ignoraba las razones que habían tenido sus ejecutores para arrebatarles la vida de la forma tan sangrienta que lo hicieron. Al llegar los representantes sociales realizaron su trabajo, y después ordenaron que los cuerpos fueran llevados al servicio médico forense donde se les practicarían la necropsia de ley, aunque ya se sabía las causas de la muerte. Por lo sucedido, el fiscal del ministerio público abrió una carpeta de investigación, en contra de quienes resultaran responsables de este doble asesinato.
En el lugar habían más de 30 casquillos percutidos, el olor a sangre y a pólvora se mezclaban, dentro de la unidad, los cuerpos inertes de dos fulanos sin vida.
8EN COMITÁN
8CONDUCÍA CON EXCESO DE VELOCIDAD
Fuerte encontronazo deja un lesionado
Muere motorista; derrapó su unidad REDACCIÓN
REDACCIÓN Comitán.- En varios miles de pesos se saldó un fuerte accidente automovilístico ocurrido sobre el par vial, donde una persona tuvo que ser atendida por paramédicos y trasladada al hospital. El accidente sucedió la noche de ayer, alrededor de las 22:10 horas, sobre la 7a avenida poniente Sur, esquina con 13a calle sur poniente, del barrio de Cumpata. Esto cuando el chofer de una ca-
mioneta marca Chevrolet, de color blanco y laminillas DC-28-401 de Chiapas, circulaba sobre la 13a calle, con rumbo al poniente. Pero cuando el chofer llegó a la altura de la 7a avenida no respetó el señalamiento que le marcaba el alto, provocando que fuera chocado por un vehículo tipo Aveo, de color blanco y placas DSG-84-68 de Chiapas, conducido por un joven que iba con preferencia con rumbo al lado sur. En el percance una mujer que iba en la camioneta resulto con lesiones
en el cuerpo, por lo que tuvo que ser traslada al nosocomio por paramédicos de Protección Civil. El chofer del Aveo trató de evitar el impacto maniobrando el volante, pero no lo logró y terminó chocando contra un árbol. Agentes de Vialidad Municipal arribaron al lugar para tomar parte del percance, mientras que peritos del Ministerio Público realizaron las pesquisas correspondientes para seguidamente poder deslindar responsabilidades.
Comitán.- Un hombre derrapó con su motocicleta cuando circulaba a exceso de velocidad sufriendo graves heridas, las cuales minutos después le quitaron la vida en el hospital general. Esto cuando automovilistas reportaron al número de emergencia 911, que sobre el tramo carretero que comunica Tzimol-Socoltenango, a la altura del entronque que lleva a Uninajab, un motociclista se había accidentado. De manera inmediata paramédicos de Protección Civil, se trasladaron al lugar de lo reportado, donde encontraron mal herido a Romeo López López, de 34 años, originario de la localidad de Jorge de la Vega Domínguez, municipio de Socoltenango. El hombre viajaba a bordo de una motocicleta Italika, color azul con gris, con placas de circulación N73NZ de Chiapas, aparentemente a exceso de velocidad y al pasar el cruce perdió el control y derrapo varios metros sufriendo heridas de gravedad. Los socorristas trasladaron al le-
sionado de manera urgente al hospital general de Comitán, pero minutos después de haber ingresado perdió la vida, debido a las heridas que sufrió. Al lugar acudieron peritos del Ministerio Público, quienes levantaron las pesquisas y trasladaron la motocicleta al corralón, para continuar con las investigaciones.
lunes 20 de febrero de 2017
REDACCIÓN Cintalapa.- El cuerpo sin vida de un bebé fueron encontrados en las inmediaciones del basurero municipal por un grupo de pepenadores que hacen de la basura y los desechos, su forma de vivir. El hallazgo fue reportado pasadas las dos de la mañana de este fin de semana, por lo que al tener ese dato, la policía especializada, estatal preventiva y municipal se trasladaron al lugar referido, al estar en el sitio, se entrevistaron con uno de los pepenadores, quien se llevó el susto de su vida al encontrar el cuerpo después de abrir una bolsa de costalilla decorada con flores de girasol. “Nosotros acá trabajamos, de esto vivimos, y el camión compactador entró como a launa de la mañana, y después de que descargó, yo me acerqué a ver que había llegado, y cuando vi la bolsa amarilla me llamó la atención y la abrí, pero encontré otra bolsa negra, y después otra, y otra y hasta el final cuando rompí la última, vi como un pedazo de piel, yo pensé que era cuero de marrano pero al romperla más, vi una cabecita y me espanté mucho que ahí lo dejé y ya no seguí buscando” lo que textualmente dijo el pepenador muy asustado. Los uniformados al confirmar que se trataba de un ser humano sin vida, acordonaron el área y llamaron al personal pericial para que se constituyera al punto a dar fe de lo sucedido. Posterior a que el representante social dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó su trabajo, los restos de una
| es!diariopopular
laroja
19
uPEPENADORES REALIZARON EL MACABRO HALLAZGO
Encuentran cuerpo de un bebé en basurero niña de quizá un año de vida, fue trasladada al servicio médico forense (semefo) a bordo de una patrulla de la policía municipal donde se le practicaría la necropsia de ley. Importante mencionar que dentro del basurero, 300 metros hacia el oriente (donde los camiones descargan) ahí fue donde se descubrió el hallazgo, el cuerpo además de las bolsas, estaba envuelto en sábanas, tenía puesto un pañal, y por una mamila con tapa de color rosa, se dice que era una niña. Dejar en claro que el camión recolector que trabaja por las noches, solo pasa por el primer cuadro de la ciudad, y el pepenador asegura que en esa unidad llegó la bolsa donde fue encontrada la menor, por lo que ya serán las autoridades las que investiguen para tratar de esclarecer esto que consternó al valle de Figueroa. Señalar que las corporaciones policiacas confirmaron no tener reporte de ninguna menor desaparecida, lo que obliga a las autoridades investigar sobre lo que realmente pasó con este crimen.
El cuerpo sin vida de un bebé fueron encontrados en las inmediaciones del basurero municipal de Cintalapa.
8POR EL DELITO DE TRATA
8HAY CUATRO DETENIDOS
Envían a prisión a dos mujeres
Realizan operativo “Comitán Seguro”
REDACCIÓN En las últimas horas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el aseguramiento de un establecimiento con venta de bebidas alcohólicas y la detención de dos mujeres por su probable responsabilidad en el delito de Trata de personas. Lo anterior, luego de que la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos de Trata de Personas encabezó un operativo de verificación en un bar clandestino, ubicado en la Avenida 24 de Junio, Manzana 23, Lote 19 en la Colonia Plan de Chiapas. En el establecimiento se localizó a dos niñas de nueve y once años de edad laborando como meseras. Por estos hechos, elementos del grupo interinstitucional, detuvieron a la propietaria del inmueble, Angélica “N” de 50 años y a María “N” de 36 años, madre de las dos menores de edad, como probables responsables del delito de trata de personas.
REDACCIÓN
Por su parte, la instancia local dio inicio a la carpeta de investigación 008-101-2601-2017 por el delito de trata de personas y venta ilícita de bebidas alcohólicas. De esta forma, el Fiscal del Ministerio Público se encuentra desaho-
gando las diligencias correspondientes para determinar en las próximas horas la situación jurídica de las dos imputadas. Es importante mencionar que, el establecimiento también fue suspendido por falta de permiso para su funcionamiento.
Comitán de Domínguez.- En el marco del operativo Comitán Seguro, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Ministerial y Municipal aseguraron droga, un arma de fuego y detuvieron a cuatro personas. Durante patrullajes de seguridad en el barrio Belisario Domínguez a la altura de la unidad deportiva, los elementos de seguridad sorprendieron a tres personas en acciones de compraventa de al parecer droga. Las personas al verse sorprendidas por las autoridades intentaron darse a la fuga a bordo de un vehículo marca Toyota, tipo Pick up de color roja y placas de circulación CW 74697 del estado de Chiapas, por lo que realizaron una revisión de rutina a la unidad, encontrando al interior diversos envoltorios con al parecer marihuana. En el lugar, se aplicó control pre-
ventivo de detención a quienes dijeron responder a los nombres de José Nery “N” de 32 años, Jorge Antonio “N” de 27 años y José Carlos “N” de 33 años de edad. En una segunda acción, elementos de las corporaciones antes mencionadas, detuvieron sobre la 6ª Oriente Sur a Fredi Nain “N” de 36 años de edad, originario de Honduras.
AĂąo 68 | 21,017 | Lunes 20 de Febrero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular