ESTADO
ESTADO
EXIGEN LA CABEZA DE
INSERVIBLE,
CONVENIO
ALCALDESA
v Indígenas demandan la destitución de la presidenta de Chenalhó ›6
INSTITUCIONAL
v ST y Registro Civil olvidan acuerdo, en detrimento de niños trabajadores ›4
Año 67 | Nº. 20,787 | miércoles 20 de abril de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v GOBERNADOR ENTREGÓ EQUIPO QUIRÚRGICO PARA TRASPLANTE DE CÓRNEA
Impulsa MVC donación de órganos para salvar vidas MI PRIORIDAD
ES LA NIÑEZ
v En Chiapas vamos a intensificar y a sembrar esta cultura de ser donadores
de órganos porque estamos a favor de la vida y de ayudar a los seres humanos, expresó el mandatario ›2
TUXTLECA
v Visita alcalde a pacientes que serán operados a corazón abierto en unos días más ›5
NORMALISTAS
DEMANDAN MÁS PLAZAS
v Tomaron el centro de la capital para pedir que las Normales no desaparezcan ›3
ESTADO
DAN ULTIMÁTUM
LOCATARIOS A AUTORIDADES
v Si no desalojan a ambulantes, tomaremos el centro de Tuxtla, afirman›2
ESTADO
PROFES NECIOS QUE AMENAZAN CON MARCHAR
v Pese a la libertad de sus compañeros, se manifestarán el viernes en TGZ ›3
es!diariopopular
miércoles 20 de abril de 2016
estado
2
Las piezas artísticas fueron creadas por estudiantes de la Unicach
uentreGó un eQuiPo QuirúrGico Para trasPlante de córnea al centro estatal de trasPlantes
MVC inaugura “Convidarte”, encuentro artístico para impulsar la donación redacción
8Por adeudos
El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el primer Encuentro de Expresión Artística 2016 “Convidarte”, el Arte de Donar Vida, que tiene como objetivo fomentar entre las y los chiapanecos una cultura de donación de órganos para salvar vidas. Desde el Centro Cultural Jaime Sabines, el mandatario puntualizó que esta exposición de piezas artísticas creadas por estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), forma parte de las acciones que se realizan en la entidad para enseñar que se puede dar vida después de la muerte. Velasco Coello destacó que su gobierno ha instrumentado programas funcionales y campañas que tienen como prioridad crear una cultura de donación, a fin de brindar una esperanza de vida a las y los chiapanecos que están en espera de un trasplante, por lo que señaló que se continuarán realizando acciones de sensibilización en la materia. En este sentido, informó que a la fecha se han entregado más de 18 mil licencias de conducir en las que los titulares expresan su deseo de ser donadores de órganos, lo que se suma a las acciones de reforzamiento y modernización de la infraestructura hospitalaria en el estado. “En Chiapas vamos a intensificar y a sembrar esta cultura de ser donadores de órganos porque estamos a favor de la vida y de ayudar a los se-
Emplaza Hacienda a automovilistas Quadratín
res humanos”, expresó al tiempo de asegurar que trabajando de manera conjunta, sociedad y gobierno podrán generar una mayor respuesta de la población. Tras entregar un equipo quirúrgico de trasplante de córnea al Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Chiapas (Cetraech), el jefe del Ejecutivo reconoció el talento y la sensibilidad de las y los jóvenes que participaron en esta exposición para plasmar un mensaje de vida en cada
una de las obras realizadas en las distintas categorías como pintura, escultura, grabado y cortometraje. En su intervención, la directora del Cetraech, Ingrid Villaseñor Fraga, agradeció al Gobernador por su apoyo incondicional para continuar sensibilizando sobre este tema a la población de todos los municipios de Chiapas, hasta donde han podido llegar con pláticas y distintas actividades. Por su parte, el presidente munici-
pal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la importancia de este tipo de acciones que refuerzan de manera positiva la cultura de la donación de órganos para salvar la vida de más chiapanecos. En este evento estuvieron presentes: el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco y el Médico Cirujano Trasplantólogo de Hígado y Riñón, Luis Carlos Rodríguez Sancho, entre otros.
8si no desalojan a ambulantes, tomarán el centro de tuxtla
Locatarios dan ultimátum a las autoridades erick Gil Caen las ventas en el mercado Díaz Ordaz ante la ola de vendedores ambulantes que rodean este centro comercial en pleno corazón de la capital, por lo que ante esta situación envían un ultimátum a las autoridades encargadas que de no encontrar eco a las demandas presentadas a través de un documento firmado por los locatarios, si en 72 horas no hay desalojo de ambulantes tomarán las calles y avenidas del centro de la ciudad. Locatarios de los giros de vísceras, mariscos, frutas y verduras aseguran que ya no pueden seguir con este problema, la señora Miriam Vázquez Hernández, en compañía de un centenar de locatarios afirmó que
ellos pagan un promedio de 3,000 pesos anuales por derecho de piso y que a la llegada de los ambulantes ya no pueden ni sacar para estos pagos, porque la venta es desleal. Muy molestos el grupo de locatarios manifestaron que quieren fuera de este mercado al administrador de nombre Alberto de los Santos Ramírez al igual que a quienes integran la mesa directiva, estos son una bola de bandidos que sólo se han dedicado a negociar los espacios de la calle cobrando grandes cantidades de dinero. Se supone que un administrador y la mesa directiva están para darle solución a los problemas de los locatarios pero todo ha sido contraproducente. Estos se encargan de
darle mas prioridad a los vendedores ambulantes, así que este problema cada día más aumenta y por tal motivo dieron este plazo de 72 horas para que la autoridad actúe a la voz de ya. Mercedes Cruz otra de los locatarios dijo “ya no tenemos ventas, en los distintos giros ya sean de mariscos, vísceras, frutas y legumbres, las ventas van en picada, la gente ya no quiere entrar al centro porque no hay donde estacionarse, y más con la proliferación de los ambulantes. La señora Isabel remarcó que mediante un oficio solo de dan 72 horas a las autoridades para desalojar al comercio ambulante y destituir del cargo al administrador, y sacra al mentado “payaso” quienes integran una banda de corruptos solapada
por las propias autoridades, queremos que se tomen cartas sobre el asuntos, los precios que dan los ambulantes han afectado a los verdaderos locatarios, las banquetas son obstruidas por los ambulantes. Angélica, asegura que en un 80% el ambulantaje ha afectado, gracias al mal administrador que se ha encargado de que esto aumente, queremos la destitución de este administrador de lo contrario nosotros lo vamos a sacar del pelo, junto con la mesa directiva, quienes se han hecho de mucho dinero, se agarran lo de los baños públicos, dicen que arreglan el mercado pero es mentiras, con estos calores vemos que los ventiladores del mercado no sirven para nada.
Tapachula.- El delegado de la Secretaría de Hacienda en el Soconusco, Luis Eduardo Guizar Cárdenas, dio a conocer que los beneficios fiscales para los contribuyentes que tengan adeudos de sus automóviles termina el próximo 30 de junio. Sin embargo, indicó que para todos aquellos contribuyentes que tienen adeudos anteriores y deben desde hace cinco años hay un beneficio fiscal, donde se eliminan los primeros dos años el 2011 y 2012, quedando 2013, 2014 y 2015 y pagando su refrendo en el 2016. Manifestó que independientemente que se cobran tres años, se quitan actualizaciones y recargos de estos años, siendo un beneficio importante para ponerse al día y posteriormente su refrendo los años siguientes. Remarcó que al quedar eliminada la tenencia vehicular, durante este 2016 en el estado, únicamente se está pagando 636 pesos de refrendo que es un derecho para poder circular. Guizar Cárdenas, estableció que la respuesta de la población ha sido positiva y han respondido en el pago de su impuesto, incluso las personas han canjeado sus placas y otras han traído sus placas de otros estados de la república que se habían ido, porque tenían adeudos y ahora han regresado y eso nos ayuda porque con eso tendremos un mejor control vehicular.
miércoles 20 de abril de 2016
| es!diariopopular
estado
uMarcharon En la capital para Exigir Más plazas
Jóvenes demandan que las Normales no desaparezcan El Estado Estudiantes de la escuela Normal Superior irrumpieron este martes 19 de abril algunas calles principales en Tuxtla Gutiérrez para exigir mayores espacios de plazas, el reconocimiento al papel que juegan para tener una mejor educación en la entidad y que las instituciones formadoras de docentes no desaparezcan en el país. En ese sentido, Jorge Ruiz Esponda, líder estudiantil de la escuela Normal Superior señaló que ellos se manifestaron de manera pacífica, aunque algunos jóvenes tenían cubierto el rostro con pañuelos y como armas tomaron algunos tubos de las vallas metálicas e intentaron ingresar a Palacio de Gobierno de manera violenta, afortunadamente, no hubo enfrentamientos. “Exponemos que la secretaria de educación y el gobernador del estado nos escuchen para que ellos estén presentes y puedan atender ese descontento que surge de una parte de la sociedad”, agregó. Ruiz Esponda recordó que las escuelas Normales, históricamente, han sido instituciones formadoras de maestros y el perfil de egreso que ellos tienen, cumple con los planes y programas de la educación básica.
El estudiante criticó el hecho que sea la misma policía la que intenta frenar el movimiento estudiantil o magisterial a través de la represión. “El gobierno se rehúsan al dialogo, nosotros queremos que las escuelas sigan siendo las formadoras de docentes, entonces exigimos como un plan de acción
de parte de ellos”, complementó. Minutos más tarde, una comitiva de estudiantes ingresó a dialogar con autoridades del gobierno estatal y acordaron que serán atendidos este miércoles y jueves, sobre todo, en los temas que tienen que ver con la convocatoria para nuevos espa-
cios y también el número de plazas que se otorgarán. Se espera que a la reunión llegue la titular de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, Sonia Rincón Chanona, para que también intervenga en el pago a docentes del ciclo escolar 2015-2016.
8sE concEntrarían El viErnEs a las 9:00 En la pochota
Maestros convocan a mega marcha en Tuxtla MilEna MollinEdo San Cristóbal de Las Casas.- Las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, SNTE Chiapas, convocaron a una megamarcha para exigir la libertad de todos los presos políticos (aún cuando fueron liberados) y repudiar la represión de la que han sido objeto por oponerse a la ley educativa. En conferencia de prensa, Manuel de Jesús Mendoza, Secretario Suplente de la sección 7, en esta región; José Armando Falconi Borraz, de la Sección 40 y representantes sindicales dijeron “convocamos a las bases magisteriales, padres de familias y al pueblo en general, para que se una a la megamarcha magisterial y popular, que se efectuará el día viernes 22 de abril, a las 9:00 horas, en horario de la resistencia, partiendo de la Pochota, en Tuxtla Gutiérrez. “La Dirección Política de la
Asamblea Estatal Democrática, hace un llamado a todas las bases movilizadas, activistas y representantes delegacionales, a estar en máxima alerta, así como realizar asamblea informativas delegacionales y con padres de familia, organizaciones sociales y referentes de lucha, para que se sumen, respalden y participen en la jornada
de lucha contra la embestida del narco-estado”. De Jesús Mendoza, señaló que tras la agresión contra el magisterio el pasado viernes, responsabilizan al gobierno de lo que pueda suceder en esta megamarcha y no se rendirán ante esta embestida, al contrario se fortalece el magisterio, indicó. Advirtieron que a pesar de las
amenazas, lo que sí es seguro es que en Chiapas, la ley educativa, no pasará. Finalmente, José Armando Falconi Borraz, representante delegacional de la Sección 40, expuso “denunciamos y repudiamos las acciones violentas contra el magisterio, por hacer uso del derecho a la libre manifestación contra la mal llamada reforma educativa”.
3
8dE forMa pacífica
Normalistas vulneran seguridad de Palacio rEdacción Estudiantes normalistas vulneraron la seguridad de Palacio de Gobierno, durante una manifestación realizada este martes y que concluyó con un mitin en la Plaza Cívica, donde por espacio de varias horas permanecieron bloqueando el principal acceso al edificio público, lo que motivó la movilización de centenares de policías. Y es que durante la marcha que los estudiantes realizaban sobre la Avenida Central con dirección a la plaza cívica, un grupo de ellos vulneró la seguridad de una valla instalada en la parte trasera de Palacio, logrando ingresar al edificio por la puerta trasera, pero sin que se cometieran actos vandálicos. Tras el evento que dejó completamente sorprendidos a propios y extraños, pero principalmente a funcionarios del gobierno, los normalistas se encaminaron hasta la Plaza cívica, donde iniciaron un mitin mientras una comisión negociadora ingresaba a Palacio para dialogar con las autoridades. Los motivos que llevaron a los normalistas a marchar, fue que debido a que muchas escuelas se han quedado sin maestros, ellos se propusieron para suplir a los mentores que hagan falta, por lo que solicitan la asignación de plazas, aunque no dejaron de señalar que la detención de los profesores ocurrida en días pasados, atenta contra la educación de la niñez en la entidad. (Fuente: Tiempo Real)
estado
4
es!diariopopular | miércoles 20 de abril de 2016
uÉstE año, Chiapas EjErCErá 81,214 millonEs 666,503 pEsos
Aumenta el presupuesto para Chiapas… ¡también la pobreza!
8lamEnta funCionario
Buró impide dar préstamos a comerciantes Quadratín
El Estado De acuerdo con los últimos informes elaborados por el Grupo Consultivo “Fomento Económico de Chiapas”, cada año incrementa el Presupuesto de Egresos del estado, a la par de aumentar el número de personas en situación de pobreza. Es importante mencionar que para este año el Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas, publicado en el Periódico Oficial número 217, de fecha 31 de diciembre de 2015, establece que para este ejercicio 2016 los recursos previstos son por un monto total de 81,214 millones 666,503 pesos. Así también cabe destacar que según datos dados a conocer recientemente por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en este año se reportan un total de 3 millones 961,000 chiapanecos en situación de pobreza, según el documento “Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2016”, posicionándose nuevamente Chiapas como el estado más pobre de la República, por delante de Oaxaca y Guerrero. Realizando un comparativo de los datos proporcionados por ambas instancias, ha sido directamente proporcional el incremento del Presupuesto de Egresos con el aumento
de la población chiapaneca tipificada como pobre, lo cual indica que los recursos, que cada año se gastan miles de millones, no han servido para abatir las carencias sociales que padecen los habitantes de los 122 municipios del estado. Con base en el Presupuesto Ciudadano 2016, publicado por la Secretaría de Hacienda del estado en su portal de internet, para este año el Gobierno de Chiapas continuará con su política asistencialista, toda vez que el Presupuesto de
Egresos de la entidad tiene contemplados poco más de 50,000 millones de pesos en materia de desarrollo y programas sociales. Asimismo, el Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el ejercicio 2016 reflejó un incremento absoluto de 1.02 por ciento en comparación con el del año anterior, siendo el aumento más bajo de la última década, ya que se logró hasta un 18.06 por ciento entre 2009 y 2010. Es oportuno señalar que de 2014 a 2015 se reportó un bajo crecimiento
del presupuesto de Chiapas, del 2.99 por ciento, sin embargo es de subrayar que en los últimos diez años los recursos que ha aprobado el Congreso siempre han ido incrementando. De igual manera, La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reveló que en este año viven en pobreza casi 4 millones de chiapanecos, lo que representa el 76.2 por ciento de la población total estatal, mientras que en 2012 era el 74.7 por ciento el número de personas con carencias sociales.
8pEsE a Existir un ConvEnio Con la sECrEtaría dEl trabajo
No hemos dado actas a niños que trabajan: Coello El Estado Hasta hoy, el Registro Civil de Chiapas no ha otorgado ningún acta de nacimiento a niños en situación de trabajo infantil, reveló su directora, Flor de María Coello Trejo; han pasado ya seis meses en que dicha instancia fue participe de un convenio de colaboración junto con la Secretaría del Trabajo (ST), que en ese momento estaba a cargo de Jorge Abdel Galán Ramírez. Con dicho convenio, la dependencia encargada de las políticas laborales de la entidad y el Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del estado, se comprometieron a que, junto con el Registro Civil otorgarían actas de nacimiento de manera “pronta y gratuita a menores que carezcan del documento y que sean detectados en situación de trabajo infantil (Sic).” Con el “cumplimiento” de dicho pacto, el gobierno del estado a tra-
vés de la Secretaría del Trabajo que se le fue delegada a Galán Ramírez en sustitución de Manuel Sobrino Durán, se buscaría incorporar a los niños en esta situación al sector educativo, así como “garantizar el pleno derecho a los servicios de salud y bienestar social”. Hasta hoy, no se ha emitido ningún documento. Coello Trejo, informó que hasta hoy, el Registro Civil no ha tenido acercamiento con el nuevo titular de esta dependencia, Francisco Javier Zorrilla Ravelo, “Se firmó el convenio, pero yo estoy esperando a que ellos me llamen, para eso estamos para trabajar en conjunto…” Reconoció que este proyecto de trabajo no tuvo ningún avance con el Jorge Abdel Galán Ramírez, “No ha habido ningún avance; se firmó el convenio, se tomó la foto, pero hasta ahí, no hemos tenido ningún avance”, concluyó.
Tapachula.- Carlos Calderón Ordoñez, subdelegado federal de Economía, dio a conocer que la mayor limitante para poder otorgar los préstamos es que los comerciantes están en buró de crédito, el otro problema es que piden las declaraciones ante hacienda y no reflejan lo que debe ser y eso se ha convertido en un obstáculo. Expuso que a veces los contadores, por querer apoyar a los comerciantes los están limitando por otro lado, para obtener el crédito. Por otro lado, señaló que la subdelegación, ha iniciado a difundir los programas en la región Soconusco, Costa y Sierra de Chiapas, para que la población conozca de los beneficios que pueden obtener. “Estamos apoyando a los comerciantes y a los prestadores de servicios turísticos con los programas que manejamos en la Secretaría de Economía, yendo a los municipios de Siltepec, el Porvenir, Motozintla, Bellavista y la barra de San José para que la población conozca las convocatorias con las que cuenta el gobierno federal”, indicó. Ejemplificó que para aquellas personas que quieran iniciar un negocio existe la convocatoria 2.3, así como el programa de crédito impulso a Chiapas, donde les brinda hasta 5 millones de pesos de acuerdo a la capacidad de pago se puede prestar a manera de crédito. Enfatizó, que la ventaja con la convocatoria 2.3 es que las personas pueden acceder todo el año, por ejemplo la convocatoria cerro el ocho de abril, pero vuelve abrir en el mes de junio y cierra en el mes de julio, pero para hacer el programa de incubación en línea está abierta la plataforma y pueden ir avanzando para que cuando abra la ventanilla puedan subir su producto.
miércoles 20 de abril de 2016
| es!diariopopular
estado
uVisita alcalde a pacientes que seRán opeRados a coRazón abieRto
Mi prioridad es la salud de la niñez: Castellanos Redacción “Una de las prioridades de mi gobierno es la salud de los niños, es por eso que siempre estaremos dispuestos a sumarnos a grandes proyectos como la Jornada de Cirugías Cardiovasculares en beneficio de los menores de escasos recursos económicos”, expresó Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Durante una visita a los pacientes que serán operados a corazón abierto, así como a los infantes con problemas de comunicación auricular, ventricular, tetralogía de Fallot y de persistencia del conducto arterioso, en el Hospital de Especialidades Pediátricas, señaló que esto será posible gracias a la voluntad de la Organización “Heart Care International”. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor hizo mención especial al Hospital de Especialidades Pediátricas, DIF Chiapas y de la Secretaría de Salud del Estado, “pues juntos lograremos la felicidad de muchos niños y sus familias”. Esta jornada se llevará a cabo durante una semana y se espera operar a más de 16 menores, desde los ocho meses de nacidos a los 12 años de
edad, quienes fueron seleccionados con anticipación. Cabe señalar que estas cirugías serán posibles gracias a la Fundación “Todo por el Corazón de un Niño”, A.C. conformada por Elena Monter de Pariente, Cecilia Meneses de Penagos, Gabriela Castañón de Hoppensted, Karina
Guadarrama de Pariente, Elisa Zuarth, Mariela Moisés, Mere de Sainz, Verónica Pariente, Carmis Castillo, Lola Pérez Piedras, Georgina Martín de López, Lucía Rovelo y Susana Kanter. Finalmente, Betsy Tirado, Coordinadora de Enfermería de Heart Care International con Sede en Nueva
York, dijo a nombre de sus compañeros que “el equipo integrado por más de 40 especialistas en cardiología (terapistas, cardiólogos, cirujanos, intensivistas, enfermeras, anestesiólogos) están en Chiapas para beneficiar a pacientes de escasos recursos con problemas cardíacos.
8se Reúne titulaR del pJe con magistRados
Con unidad lograremos una sociedad justa: REC Redacción El fortalecimiento de la función jurisdiccional es una latente en la administración del magistrado Rutilio Escandón Cadenas al frente del Poder Judicial del Estado, razón por la que ha solicitado a las y los magistrados poner en la práctica cotidiana el empeño y la conciencia en esta tarea de juzgamiento. En reunión con magistrados de la Primera y Segunda Sala Civil de Tuxtla Gutiérrez, Escandón Cadenas afirmó que se debe resaltar, impulsar y dignificar la función judicial que sirva para eficientar el servicio al público, tal como se demanda actualmente en la impartición de justicia para mujeres y hombres. Los exhortó a provocar el mayor acceso de la sociedad con la justicia de calidad, transparente y expedita, a fin de que el Poder Judicial de Chiapas se consolide aún más, siguiendo los
principios de imparcialidad y garantizando el respeto a la pluralidad y los derechos humanos de todos sin excepción. El magistrado presidente dijo que la transformación que vive la justicia local derivado del Nuevo Sistema de Justicia Penal está cumpliendo con las expectativas que tenían los chiapanecos, generando una cultura de bienestar y modernización para la construcción de un México y un Chiapas más libre e igualitario. Por su parte, los seis magistrados en materia civil se comprometieron a seguir trabajando con el mismo ánimo que refleja el presidente Rutilio Escandón para lograr más avances en el tribunal, que solamente se consiguen cuando existe unidad y fiel compañerismo, y esto afirmaron “es producto del liderazgo y humildad que demuestra como titular de la casa de la justicia chiapaneca”.
5
8poR la Roya
A la baja, producción de café milena mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- Productores de café chiapaneco, reportaron que hay una baja en la producción del aromático en más de un 50%, debido a que la presencia de la roya atacó los cafetales. Abraham López Ramírez, coordinador de la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café de Chiapas (Comcafé), declaró que “la producción está a la baja por el problema de hongos y la roya que vino acabar con los cafetales”. “La roya atacó cafetales viejos con una edad de 25 años o más, la plaga no va a salir, va a seguir en los cafetales, hay que convivir con esta plaga con un manejo adecuado en los cafetales, con variedades resistentes”, explicó. López Ramírez, aseveró, que para resolver el problema, solamente renovando los cafetales, con plantaciones nuevas y variedades resistentes. Apuntó que Comcafé aglutina a 30 cooperativas de productores que acopian, comercializan y exportan el grano a Europa y Estados Unidos y que se han visto afectados en diferentes medidas. Precisó que la roya no está generalizada en todo el estado de Chiapas ya que la producción se ha visto afectada dependiendo la región, como en la Costa, fue el primer lugar donde atacó esta plaga y donde más daños se registraron, por su cercanía con la frontera con Centroamérica. “La roya nos atacó pero no al 100%, para nosotros quedaron plantas jóvenes, variedades que de por sí ya tenemos en la región, andamos recuperándonos en un 60%. Manejamos de 15 a 20 contratos de exportación, ahora solamente tenemos de 8 a 10 contratos, es el promedio de cada cooperativa, hablamos de entre 420 a 450 quintales por cada contrato y hay unos de menos rendimiento, en este 2016, tenemos 150 quintales de café de exportación en proceso”, declaró.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 20 de abril de 2016
use manifestaron frente al Congreso para exigir su destituCión
Indígenas no quieren a Pérez como presidenta de Chenalhó
8Hay que apoyarlos
Solicitan valorar a personas con Down el estado
Cosme Vázquez Agentes municipales y mujeres, integrantes de la Comisión de Paz y Transparencia por el Pueblo de Chenalhó se manifestaron frente al Congreso del Estado de Chiapas, para exigir se incluyera en el orden del día de la sesión ordinaria de este martes la solicitud de licencia de Rosa Pérez Pérez para separarse del cargo y aprobar el nombramiento de Miguel Sántiz Alvarez, actual Síndico del Ayuntamiento. Sin embargo, ese tema no se tocó en el pleno de la Cámara de diputados, por lo que Manuel Clemente Gómez Pérez, presidente de la Comisión, aseguró que este jueves se van a manifestar, porque lo único que quieren es la paz social de ese municipio de la zona Altos del estado. Dijo que el 5 de abril presentaron la solicitud del desafuero de la alcaldesa, acuerdo que tomaron porque desde campaña mintió, y una vez siendo presidenta municipal hasta el momento no ha hecho ninguna obra como gobierno, por lo que desde el interior del Ayuntamiento surgió la inconformidad, porque tampoco ahí tomó en cuenta a los integrantes del Cabildo. Por eso se llevó a cabo una asamblea del pueblo, en donde se constituyó la Comisión de Paz y Transparencia por el Pueblo de Chenalhó, donde lo
acompaña Sebastián Gómez Pérez, como secretario; Javier Gómez Arias, tesorero y una comisión de mujeres. El jueves de la semana anterior, en reunón con autoridades de Gobierno y ellos firmó la solicitud de licencia y ahora arguye que no es su firma la que está estampada, por lo que se sienten engañados nuevamente. Sostuvo que 82 comunidades están en la posición que sea relevada
del cargo la alcaldesa, solamente 23 la apoyan, y ahora asegura que regresará a tomar posesión a Chenalhó, acuerpada por un pelotón de policías estatales. Chenalhó está inconforme y no queremos que se repita lo que ocurrió en el 97, solo por una persona que el pueblo ya no la quiere. Por lo que si ella quiere llegar a tomar posesión que diga que día y le van a demostrar
que el pueblo unido no la quiere. Nos están queriendo hacer a un lado como comunidades y esto podría ser un problema social, subrayó. Inclusive, aseguró que una parte de Las Abejas están del lado de los inconformes con la alcaldesa, pero en este movimiento no se mide por filiación de partidos ni por organizaciones sociales y civiles, sino el pueblo en su conjunto en unidad.
8son esenCiales para la tranquilidad de los tuxtleCos: martHa muñoz
Reconoce Muñoz la labor de las mujeres policías redaCCión En el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez estamos convencidos que contribuir al desarrollo de las mujeres es una inversión segura en el bienestar de las familias, destacó Martha Muñoz de Castellanos, presidenta de esta institución. Durante un encuentro con mujeres integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Muñoz de Castellanos destacó la importante labor que desempeñan las mujeres policías de la capital chiapaneca como elementos esenciales para salvaguardar la tranquilidad de las familias tuxtlecas. “Me da gusto que estemos aquí reunidas para rendir homenaje a todas las mujeres de nuestro municipio. Pero sobre todo a las valientes que se encargan de proteger nuestra seguridad día y noche. Ustedes son un gran
ejemplo de perseverancia, de trabajo duro y de amplio compromiso con la sociedad que nos enorgullece a todos”, expresó. Martha Muñoz realizó un recorrido por los diversos stands
instalados en el lugar del evento donde las asistentes pudieron acceder y disfrutar de los diferentes servicios prestados por los Centros de Desarrollo Social del DIF Tuxtla, una plática magistral
sobre salud, además de módulos de inscripción al Seguro Popular y Farmacia Chiapas. “Quiero decirles que para el DIF lo más importante es el bienestar de la gente y que cada una de las mujeres y sus hijos tengan más oportunidades para enfrentarse a los retos del futuro. Porque así como ustedes, las mujeres policías, también en el DIF tenemos esa gran preocupación por el bienestar de las familias tuxtlecas”, puntualizó. Finalmente, al hacer uso de la palabra, María Enriqueta Burelo Melgar, titular de la Secretaría de la Mujer Municipal, reiteró la destacada labor de las agentes de seguridad pública para incidir en la promoción de una cultura de respeto hacia las mujeres, así como hacer valer la ley en los casos de violencia o acoso directo contra ese importante sector.
La secretaria general de la asociación Unidos pro Down, Estela Orozco Padilla, dijo que en la actualidad quitar estigmas como pensar que las personas con el síndrome son una “maldición” o un “castigo divino”, sigue siendo una prioridad ya que aún existe esa creencia arraigada. “Son personas, como tú y como yo, que si nos dan las herramientas, ellos son jóvenes que pueden salir adelante”, remarcó la especialista, quien agregó que estas acciones ocurren tanto en la zona rural como la urbana, es una situación de ideologías entre las familias. Orozco Padilla lamentó lo difícil que es para una persona con Síndrome de Down obtener una oportunidad en el campo laboral, pues no se valora el trabajo y dedicación con lo que se preparan para un trabajo. “Creen que ellos no tienen ni voz ni voto, o que no tienen sentimiento, o que no se les debe de dar lugar y no, ellos son grandes seres y en vez de que ellos aprendan de nosotros, nosotros debemos de aprender de ellos; ellos vienen aquí a ayudarnos a crecer”. Estela Orozco dijo que es necesario empezar a reforzar la cultura de la accesibilidad en los chiapanecos, pues las personas que tienen alguna discapacidad específica, deben esforzarse, además de su estado, en lograr ser tomados en cuenta por la sociedad. Por ello invitó a las personas a que se acerquen a la asociación para conocer más el mundo de los jóvenes y niños con el síndrome, recalcando la invitación sobre todo a familias que tengan entre sus integrantes a un niño o joven con la condición, para apoyar en el crecer juntos.
miércoles 20 de abril de 2016
estado
| es!diariopopular
uuRgen castigos ejemplaRes contRa los pedófilos: Ricci diestel
Piden legislar para frenar la pederastia en el estado Redacción Con la intención de proteger los derechos de las y los niños de Chiapas, pero también la de incorporar el delito de pederastia en el marco jurídico que nos rige, la diputada Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura atender el tema que se ha convertido ya en un grave problema social. Para ello, dijo la legisladora, es necesario crear el delito de pederastia en el Código Penal como una conducta antisocial, típica, antijurídica y culpable; con castigos ejemplares que permitan disuadir a los pedófilos de convertirse en pederastas. Asimismo, se pronunció por la creación de un registro nacional de violadores y pederastas, el cual deberá ser de consulta obligatoria para las instancias que pretendan contratar personal que tenga relación con niños o niñas, así como la creación de comités de derechos del menor en los centros educativos, donde participen tanto alumnos como docentes, pedagogos y psicólogos, y se generen actividades de prevención y
Necesidad Es necesario crear el delito de pederastia en el Código Penal como una conducta antisocial, típica, antijurídica y culpable; con castigos ejemplares que permitan disuadir a los pedófilos de convertirse en pederastas denuncia del maltrato sexual infantil. En el mismo tenor, Ricci Diestel subrayó que dentro del ordenamiento legal, debe promoverse que la figura del progenitor abusador sexual de sus hijos reciba una pena radicalmente mayor a la que reciben otro tipo de agresores sexuales, y que los familiares que hayan tenido conocimiento del abuso sexual y no hubieran reportado dicho delito a las autoridades, reciban también el castigo que corresponde a los cómplices y no como encubridores.
8mVc ya los autoRizó peRo sus funcionaRios los bloQuean
Exigen créditos para reactivar su economía QuadRatín Tapachula.- Con una lona instalada amarrada a las afueras de la Unidad Administrativa del gobierno del estado en esta localidad, comerciantes de Procentro, reclaman a las autoridades estatales la autorización de 100 créditos de 50 mil pesos para la reactivación económica. El grupo de inconformes, llegó a las nueve de la mañana y exigió al Secretario de Economía, Ovidio Cortázar y a la dirección general de Banchiapas, otorgar los préstamos que el gobernador, Manuel Velasco Cuello, ya autorizo a los empresarios. El presidente de esta organización, César García aseguró que “estamos en una barrera en que el gobernador autoriza, pero sus funcionarios no cumplen con su palabra”. El líder de los comerciantes explicó que no se tiene que venderle a la frontera, donde se cuenta con
656 kilómetros y cuatro millones de guatemaltecos que quieren llegar a comprar a territorio mexicano donde se podría aprovechar la paridad 2xI en relación al peso. César García, destacó que en la
zona fronteriza, han cerrado al menos 70 negocios de los municipios del Soconusco, por ello la urgencia promover los recursos para los empresarios. Los empresarios fueron re-
cibidos por el Subsecretario de Gobierno, Alfredo Lugardo López, para que sea gestor ante el gobierno de Manuel Velasco y se les entregue los préstamos que requieren.
7
8RepResentaRá a méxico
Irá Chiapas a mundial de robótica agencias Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) representarán a México en el campeonato mundial de robótica 2016 Vex Robotics World Championship. La directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Chiapas, Olga Luz Espinosa Morales, señaló que el evento se realizará en Louisville, Kentucky, Estados Unidos, a partir de este martes 19 y hasta el 25 de abril. Este concurso internacional, refirió, es uno de los encuentros con los mejores programas de robótica, además de que ofrece a los jóvenes la oportunidad de aprender más acerca de esta disciplina. Precisó que los estudiantes que asistirán son Jesús Artemio Castañeda Villatoro, Alejandro Fernández Coutiño y Keiny Daniel Hernández Cañaveral, del plantel Ricardo Flores Magón, quienes participarán en la categoría de Excelencia. Además asistirán Francisco Javier Muñoz Sánchez, Axel Luis Ángel León y Alan Joaquín Escobar Álvarez, del plantel Malpaso, en la modalidad Construcción; los equipos están asesorados por José Ruiz Villanueva y Heriberto Vázquez Roquez, respectivamente. En el torneo mundial también participarán José Eduardo González Bautista, Alejandra Judith Molina Cigarroa y Juan Carlos Corzo Velasco, del plantel de “La Independencia”, en la categoría de Programación, equipo orientado por Carlos Alberto Vázquez Gómez. Asimismo se encuentran Julio Hernán Ramírez Fuentes, Víctor Manuel Ramírez Fuentes y Luis Humberto Bautista Ramírez, del plantel “La Trinitaria”, acompañados por Agustín Alejandro Hernández García.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 20 de abril de 2016
elpaís
8
Sismos de Japón y Ecuador no tienen implicaciones para México.
uquieren dejAr A niños sin clAses y regresAr Al Antiguo sistemA de ventA y herenciA de plAzAs
Privilegios de líderes magisteriales se acabaron, dice Nuño Mayer 8AsegurA córdovA
Privilegios
Proceso para comicios avanza sin sobresaltos
En los estados con mayores necesidades en el país es en donde se siguen defendiendo los privilegios sindicales, privilegios de unos cuantos.
AgenciAs
AgenciAs México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer planteó que en Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas aún hay líderes de secciones sindicales que por defender sus privilegios quieren dejar a niños sin clases y regresar al antiguo sistema de venta y herencia de plazas, “y eso no lo vamos a permitir”. “Esta es una gran batalla por la educación en México”, indicó al hablar en la ciudad de Colima, tras dar el banderazo al primer plantel rehabilitado en el marco del Programa Escuelas al CIEN. En un comunicado, precisó que lo que no se vale es que los estados con mayores necesidades en el país sea en donde se sigan defendiendo los privilegios sindicales, privilegios de unos
cuantos, en detrimento de los niños a los que están dejando sin clases. Nuño Mayer dijo que “Andrés López Obrador es quien está haciendo esto, pues ha dicho que quiere hacer un acuerdo con la Coordinadora para echar abajo la reforma educativa, para restituir estos viejos privilegios y para que se puedan quedar los niños sin
clase mientras los maestros marchan”. “En este país hay libertad de expresión, todo mundo tiene derecho a marchar, a protestar, pero nadie a dejar a un niño sin clases. Lo pueden hacer a contraturno, cuando quieran, este es un país libre”, subrayó Nuño Mayer. Finalizó que no se vale “querer
apoyar a un sistema educativo que quiera regresar a estos viejos privilegios y frenar esta gran batalla por el futuro de México, mejorando escuelas, impulsando los nuevos planes de estudios, apoyando la profesionalización de los maestros, y quieran regresar a una condición del pasado que tiene que mejorar”.
8pArA evitAr que en otros puntos de ventA el costo crezcA injustificAdAmente.
Vende Diconsa a 23.50 pesos el kilo de limón AgenciAs Morelos.- La red de tiendas Diconsa venderá 200 toneladas de limón a 23 pesos con 50 centavos por kilo, para garantizar el abasto social y evitar que en otros puntos de venta el costo crezca injustificadamente. Al hacer el anuncio oficial, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, señaló que este martes se comenzó a distribuir el producto en cinco mil tiendas Diconsa en establecimientos cercanos a zonas urbanas, donde desde la semana pasada se detectó el aumento en los precios que van de 30.00 hasta 50.00 pesos. El funcionario federal dijo que en breve se sumarán a la distribución cuatro mil 500 lecherías Liconsa, como ya ha sucedido en dos ocasiones anteriores para evitar que suba el precio de este fruto y del huevo.
Señaló que el limón se compró directamente a productores mexicanos a un precio de 20 pesos por kilo y que tras cálculo de gastos de logística para distribución, el consumidor final lo podrá adquirir en 23 pesos con 50 centavos en beneficio de 720 mil familias. En entrevista posterior, Meade Kuribreña descartó que esta medida
se vaya a aplicar a otros productos, pero recordó que se mantiene un monitoreo constante. A su vez, el titular de la Profeco -organismo que colabora en el proceso de venta-, Ernesto Némer Álvarez señaló que desde la semana pasada detectaron que el precio del limón aumentó considerable-
mente al registrar precios de hasta 50 pesos por kilo, lo que consideró un aumento injustificado. En ese sentido aseguró que intervendrán para evitar cualquier aumento injustificado en la canasta básica y que pondrán toda la estructura de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ese fin. Asimismo confió que en un periodo de 10 a 12 días el precio del limón se estabilice en 25 pesos por cada kilogramo. En tanto, el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, señaló que los limones han sido comprados a productores de Veracruz, Michoacán y Colima, y con esta medida se busca evitar que algo temporal afecte el poder adquisitivo de las familias. El funcionario recordó que con un consumo per cápita de 15 kilos al año, México es el país que más limón consume.
México.- El INE acompañará y apoyará a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de las 14 entidades que celebrarán comicios el 5 de junio y cuyos procesos avanzan sin sobresaltos, afirmó el consejero presidente, Lorenzo Córdova. De visita de trabajo por el estado de Aguascalientes, donde además de la gubernatura se elegirán diputados y regidores, Córdova Vianello dijo que si bien no se registran problemas en el desarrollo de los procesos electorales locales, el INE decidió “meterse hasta el fondo en el apoyo a los OPLEs para garantizar el éxito de los comicios”. En reuniones por separado con integrantes del Servicio Profesional Electoral del INE, y con las y los consejeros del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, resaltó que en los últimos ocho meses el Consejo General emitió 308 acuerdos que permiten “blindar” los comicios locales en esas entidades. “Estas medidas buscan regular las elecciones en México con dos herramientas: crear una base normativa nacional, y hacerse presente y acompañar a los OPLES para supervisar y blindar el trabajo que se realizan en las elecciones estatales, incluida la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México”, asentó. En compañía del Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, Ignacio Ruelas Olvera, Córdova Vianello refirió que las elecciones del 5 de junio se convertirán en una prueba para la Reforma Política Electoral de 2014.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 20 de abril de 2016
mundo
9
Utah declara a la pornografía como un peligro de salud pública.
useñAlAdo de encAbezAr lA estructurA criminAl y de corrupción denominAdA lA líneA
Expresidente guatemalteco será procesado por corrupción AgenciAs
8en ecuAdor
Guatemala.- El Ministerio Público (MP) de Guatemala reiteró que cuenta con elementos suficientes para llevar a juicio al expresidente Otto Pérez Molina, señalado de encabezar la estructura criminal y de corrupción denominada La Línea. El fiscal a cargo del caso, Francisco Sandoval, dijo a periodistas que existe evidencia documental necesaria para sustentar el juicio contra el exmandatario. El MP cuenta con un “colaborador eficaz”, un exmiembro prominente de La Línea, cuyo testimonio y pruebas presentadas fundamentan la acusación y responsabilidad de Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti. El MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dependiente de Naciones Unidas, anunciaron el 16 de abril de 2015 la desarticulación del grupo criminal La Línea, dedicado a la defraudación aduanera. El caso ha llevado a proceso a 60 personas, incluidos Pérez Molina, Baldetti, los extitulares y funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y particulares. Según el MP, se han presentado al juzgado como evidencias 88 mil 920 llamadas telefónicas, cinco mil 906 correos electrónicos, 175 mil pruebas forenses y documentos financieros de unos tres millones de dólares que
Sube a 480 muertos el saldo del sismo AgenciAs
obtuvieron en ganancias ilícitas. En el caso, que registra 650 mil folios, se cumplieron 74 allanamientos que resultaron en decenas de capturas de autoridades y particulares por corrupción en la autoridad recaudadora de impuestos. Pérez Molina renunció el pasado 3 de septiembre a la presidencia y desde entonces guarda prisión provisional, en espera de que el Juzgado
Primero de Mayor Riesgo “B” decida si lo somete a juicio oral y público. La exvicepresidenta Baldetti, acusada junto con Pérez Molina de encabezar al grupo criminal de la SAT, renunció por el escándalo de corrupción el 8 de mayo del año pasado y fue detenida el 21 de agosto. Baldetti suma tres procesos por corrupción, el de La Línea, el del supuesto rescate ambiental del Lago de Amatit-
lán -con una inversión millonaria- y el del caso del usufructo de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ). El caso TCQ se refiere a un contrato -al parecer irregular, a cambio de sobornos-, concedido por Pérez Molina a una empresa española que invirtió 255 millones de dólares en nuevas instalaciones en Puerto Quetzal, en la costa del Pacífico, el más importante del país.
8pAgArá unA tAsA mínimA promedio de 7.2 por ciento AnuAl
Argentina asumirá deuda por 16 mil 500 millones de dólares AgenciAs Argentina.- Argentina emitirá bonos de deuda por 16 mil 500 millones de dólares, después de haber recibido una oferta récord por 69 mil millones de dólares, y pagará una tasa mínima promedio de 7.2 por ciento anual, reveló el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. El funcionario se mostró eufórico en una rueda de prensa en la que precisó los alcances del endeudamiento que permitirá poner fin a la situación irregular de la deuda que enfrentaba Argentina desde la crisis económica de 2001. Explicó que, en cuanto el país anunció la emisión de bonos, las ofertas alcanzaron los 69 mil millones de dólares por parte de inverso-
res de Estados Unidos (60 por ciento), la Unión Europea (25 por ciento), América Latina (5.0 por ciento) y el resto de Oriente. “Qué contraste. Comparen ustedes cuando el único que nos prestaba
era el gobierno de (Hugo) Chávez, en contratación directa y a una tasa del 15 por ciento anual”, advirtió al referirse a la confianza internacional que ha despertado el presidente Mauricio Macri desde que inició su gestión el pasado
10 de diciembre. Prat-Gay anunció que con este financiamiento internacional, Argentina pagará el próximo viernes, en efectivo, nueve mil 300 millones de dólares a los fondos “buitre” (especuladores) que ganaron juicios en Estados Unidos. “Argentina dejará definitivamente el ‘default’ (moratoria) que fue traba para la economía, que el gobierno anterior no encontró manera de resolver, y cuya solución se demoró durante 15 años”, afirmó. Los bonos que representan el regreso de Argentina al financiamiento internacional tendrán plazos de tres, cinco, 10 y 30 años, con una tasa de interés promedio anual del 7.2 por ciento, aunque el gobierno confía en que se reduzcan.
Ecuador.- El saldo que ha dejado hasta el momento el fuerte terremoto que sacudió la costa norte de Ecuador hace tres días, ascendió a 480 muertos, dos mil 560 heridos y alrededor de dos mil desaparecidos, informó el gobierno ecuatoriano. El viceministro del Interior, Diego Fuentes, actualizó este martes el balance de víctimas del sismo de magnitud 7.8 grados en la escala de Richter registrado la noche del pasado sábado, el cual además dejó sin hogar a aproximadamente 20 mil personas. En una rueda de prensa, Fuentes afirmó que los trabajos de búsqueda de sobrevivientes continúan, ahora contra reloj, y aclaró que la cifra de desaparecidos no esta confirmada ni es definitiva, pero instó a la población a reportar a las personas cuyo paradero se desconoce. Las autoridades ecuatorianas pusieron a disposición del público una plataforma en línea para registrar el nombre de las personas desaparecidas. Fuentes indicó que por ahora se está procesando la información y que en las próximas horas podrían ofrecer una cifra oficial de personas extraviadas, de acuerdo con reportes de la prensa ecuatoriana.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 20 de abril de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Hacienda cuenta ya con los recursos para ayudar a Pemex.
ucercAno A los dos mil 800 millones de pesos diArios
Comercios reportan costos adicionales por Hoy No Circula AgenciAs México.- La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México informó que las nuevas disposiciones del programa Hoy No Circula ha implicado para las empresas un costo adicional cercano a los dos mil 800 millones de pesos diarios. El organismo precisó que lo anterior es debido a la paralización de unas cuatro mil 500 unidades que mueven mercancía todos los días. Señaló que mientras para el Gobierno de la Ciudad de México la medida ha representado un ingreso superior a dos millones de pesos por concepto de multas y sanciones, para los conductores, en los primeros 15 días de su aplicación, y el sector productivo de la pequeña, mediana y grande empresa ha implicado un costo adicional. Destacó que con base en sondeos realizados por la cámara, cerca del 34 por ciento de vehículos particulares que no pueden circular por la contingencia ambiental están vinculados al traslado de mercancías o prestación de servicios que realizan los comerciantes y empresarios en pequeño. Ello, indicó representa una afectación a la pequeña empresa familiar por la inmovilidad de alrededor de 340 mil unidades diarias. Refirió que la mayoría de los dueños de los establecimientos mercanti-
8secretAríA deeconomíA
Prevé que seguirá elevado el precio del limón AgenciAs
les que no pueden mover sus unidades tienen que pagar de 300 a mil 200 pesos por día, dependiendo el tipo de vehículo que se requiera para el negocio, desde un auto a camioneta de carga. Además se tiene que considerar el gasto adicional que representa para las empresas proveedoras de productos, las cuales han tenido que modificar sus rutas de suministro o rentar unidades que si puedan circular, por lo que reportan incremento en sus costos de operación entre el 10 y 20
por ciento diarios. Subrayó que considerando que en la Ciudad de México operan alrededor de 30 mil unidades de transporte de mercancías, lo que representa que han quedado paradas cuatro mil 500 unidades por día, con sus respectivos trabajadores. Anotó que en un sondeo aplicado a cerca de 260 dueños de tiendas de abarrotes, el total negó la posibilidad de modificar los horarios para el suministro de mercancías.
Ello, pese a que funcionarios del gobierno han manifestado que sería una opción para aminorar la contaminación durante el día, lo que resulta en un planteamiento irrealizable, pues los horarios con los que operan los negocios en la Ciudad de México son de 07:00 horas a las 22:00 horas, y operar por las noches generaría gastos en personal en un nuevo turno, aumento en servicios como electricidad, personal de seguridad y operación, lo cual es inviable.
8en lA periferiA de lAs ciudAdes en méxico, centro y sudAméricA, Así como el cAribe
Agua de lluvia, alternativa para dotar de agua a zonas rurales AgenciAs México.- El aprovechamiento de agua de lluvia se perfila como alternativa viable para proveer del vital líquido a comunidades rurales y de la periferia de las ciudades en México, Centro y Sudamérica, así como el Caribe. Así lo aseguró el asesor técnico principal para “Mesoamérica sin Hambre” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Alfredo Mayén, quien consideró que aprovechar las lluvias es fundamental para garantizar la seguridad de agua para el consumo humano. Un grupo de técnicos y especialistas procedentes de 10 países del subcontinente de América Latina –incluido México— urgieron a sus respectivos gobiernos a emprender acciones para enfrentar el cambio climático.
También piden que estas medidas combatan la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, y se adopten medidas tecnologías para captar y procesar “el agua que cae del cielo” para diferentes usos. Los especialistas dijeron que el intercambio de experiencias y conocimien-
tos es el inicio de una cooperación más intensa para impedir que los efectos de la sequía y la falta de infraestructura sean las causas de que miles de personas padezcan hambre y desnutrición. El coordinador del taller e investigador del Colegio de Postgraduados, Manuel Anaya Garduño, y el funcionario de
la FAO, Alfredo Mayén, coincidieron en que la sequía es un tema recurrente en los países de Centroamérica y territorios vulnerables, como Colombia, República Dominicana, Belice. Al efecto, expresaron que la capacitación interpretada como transferencia de tecnología, es el primer paso para lograr los objetivos propuestos en foros internacionales y nacionales. Reconocieron que en México se logró avanzar en cuanto a tecnologías orientadas a atender la demanda creciente de consumo de agua. Mayén expuso que en el mundo el ser humano tiene una experiencia de más de tres mil años desde que empezó a captar agua de lluvia y, en base a ese pasado, se desarrollaron técnicas que prosperaron en países como México y en los continentes europeo y asiático.
México.- La Secretaría de Economía (SE) estimó que al carecer de producción de limón de gran tamaño, el precio del cítrico seguirá elevado en los próximos 15 días, sin descartar ligeros repuntes. Refiere que de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), del 11 al 15 del abril, el precio del fruto registró un alza de 13.64 por ciento con relación a la semana previa. Señala que el precio del cítrico está 131.91 por ciento por arriba de la cotización que se registró en fechas similares de hace un año, debido a que la oferta es limitada porque la producción en Martínez de la Torre, Veracruz, es menor. “Por ello y dado que en particular, la disponibilidad de limón de tamaños grandes es escaso”, abunda la dependencia federal. De acuerdo al SNIIM, en el periodo de referencia, el limón con semilla del número 3 en caja de 19 kilos se cotizó en 284 pesos, 18.85 por ciento menos en comparación con la semana pasada cuando su precio fue de 349.98 pesos. En el caso del limón con semilla del número 4 en caja de 19 kilos, el precio actual es de 368 pesos, 14.41 por ciento menos contra la semana pasada, cuando se colocó en 429.97 pesos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 20 de abril de 2016
cultura
11
Reinterpretan obra de William Shakespeare en “Fuck Lear”.
uconcluye primerA etApA de restAurAción en lA bóvedA del recinto poblAno
INAH descubre sillería del siglo XVI en Templo de San Martín de Tours AgenciAs México.- La sillería original del Templo de San Martín de Tours, en Huaquechula, Puebla, oculta desde el siglo XVI debajo de 15 capas de encalados, fue encontrada por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El hallazgo se realizó durante una intervención en la bóveda del templo franciscano, cuyas labores en la primera etapa permitieron preservar los acabados arquitectónicos y recuperar las tonalidades originales de nervios y arcos. El restaurador perito Pablo Vidal Tapia, responsable de los trabajos, detalló que durante la intervención se descubrió la sillería que decora la bóveda pintada con enlucido blanco aplicado directamente sobre el aplanado, la cual se mantuvo oculta durante siglos. Y al hacer calas estratigráficas se comprobó que bajo 15 encalados se hallaba la decoración original del siglo XVI, prácticamente completa y en buen estado de conservación, por lo que se determinó rescatarla. El decorado consta de sillares simulados con base en juntas rehundidas que les dan volumen y textura. Además, en un conjunto de nueve ventanas de estilo gótico se descubrió una decoración mural con imágenes de un cordón franciscano y cenefas de flores de lis y cardos que rodean los vanos, cuya manufactura es de filiación indígena. “El valor del ex convento de Hua-
quechula, que se terminó de edificar en 1569, radica en que mantiene el diseño original de sus acabados arquitectónicos, así como pinturas, esculturas y retablos, cuya antigüedad data de los siglos XVI al XX”, expresó el especialista adscrito a la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). El templo de San Martín de Tours posee una bóveda de crucería con nervios de piedra labrada seccionada en cuatro tramos por arcos. El primer tramo de la bóveda corresponde al coro; el segundo y tercero a la nave del templo y el cuarto al presbiterio, cuya nervadura presenta un diseño mucho más elaborado. Presenta la tipología característica de las iglesias mendicantes del siglo XVI en México: una sola nave continua y presbiterio poligonal y sobre los gruesos muros desplanta la
bóveda de crucería, que para la época significaba una estructura ambiciosa, elaborada y costosa. “En el recinto se pueden ver los distintos estilos en el arte y los momentos históricos por los que ha pasado el país. El que no se haya modificado ni repintado es otra de las razones que lo hacen único”, sostuvo Vidal Tapia. Durante la primera temporada de trabajo, efectuada durante los últimos
cuatro meses de 2015, también se atendieron deterioros del inmueble, entre ellos grietas ocasionadas por sismos registrados a lo largo del tiempo. Se hicieron resanes de cemento fuera de nivel, manchas de humedad, polvo y hollín acumulado. Los muros y la cubierta fueron encalados en diferentes momentos de su historia, generando un aspecto grisáceo. Los nervios y arcos de piedra labrada tenían una capa pictórica gris de
finales del siglo XIX o principios del XX y bajo esa capa estaba un enlucido aplicado directamente sobre la piedra que también fue retirado y ahora permite ver la piedra que está veteada con tonos naranjas, amarillos y rojos. De acuerdo con el INAH, la segunda fase de la intervención de la bóveda se prevé para el segundo semestre de 2016 y recordó que en 2012 trabajó el retablo principal y un año después el portón de madera.
8presentA cuAtro mil Años de historiA A trAvés de objetos
Sicilia muestra riqueza multicultural en el Museo Británico AgenciAs Inglaterra.- La isla mediterránea de Sicilia, es el centro de una nueva exposición en el Museo Británico que presenta cuatro mil años de historia a través de objetos griegos, romanos, normandos, árabes y bizantinos. Sicilia es la isla más grande del mediterráneo a la que llegaron los griegos en el siglo VII A.C. Tras varias conquistas, hubo un periodo de prosperidad con la llegada de los normandos en el año 1100-1250 D.C. “Con esta exposición queremos demostrar que la isla italiana de Sicilia ofrece mucho más que limones y naranjas. Hay un aspecto menos conocido que es la fuerte influencia de los normandos”, señaló el curador de
la muestra, Dr. Dirk Booms. Después de una serie de guerras entre griegos, sicilianos, cartagineses y romanos, la isla fue eventualmente conquistada por Roma en la famosa batalla de marzo del año 241 A.C. Tras la caída del imperio romano, los árabes y los cristianos bizantinos conquistaron la isla y extendieron su dominio durante varios siglos hasta la llegada de los normandos. A finales del siglo XI mercenarios normandos que se habían establecido en el sur de Italia, conquistaron Sicilia la cual ya estaba habitada por griegos, musulmanes, judíos y normandos. La isla se convirtió en una superpotencia en el Mediterráneo bajo los reyes Roger II, Guillermo
I y Guillermo II, compitiendo en influencia política y económica con el imperio Bizantino en el Este, el Califato egipcio y los Estados Papales en las afueras de Roma. La exposición “Sicilia, cultura y conquista” narra a través de objetos la riqueza cultural y el poderío político que alguna vez tuvo la isla, famosa por el activo volcán Etna, que se ubica en la costa este. Entre los objetos más destacados se encuentra un altar de terracota (500 años AC) con las cabezas de las diosas de la agricultura, la fertilidad y el ciclo de la vida. Sobre ellas una pantera devora un toro. Otra de las icónicas figuras es el famoso monstruo griego, Gorgon, una escultura de terracota que alguna
vez se erigió en una edificación siciliana y que a pesar de tener más de dos mil 300 años de antigüedad está perfectamente conservada. Otro tesoro traído de Sicilia es una escultura de mármol de un guerrero griego de más de dos mil 500 años de antigüedad encontrada en la an-
tigua Akragas, hoy Agrigento, en la costa sureste siciliana. Las máscaras fenicias hechas de terracota, una cabeza de caballo que es mitad dios y mitad humano, así como una columna de piedra caliza y mármol, son parte de los 200 objetos de la isla que se reunificó a Italia en 1870.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 20 de abril de 2016
Laacción
12
Chivas y Monarcas jugarán partido amistoso en Colorado.
uluchadores chiapanecos, en la mira para asistir a panamericano de venezuela
esperan eL LLamado redacción San Cristóbal de Las Casas.- Tras concluir el Selectivo Regional de la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2016 en el estilo grecorromano, el vicepresidente de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), Sergio Javier Pérez Martínez, adelantó que los competidores chiapanecos, Emilio Pérez Alfonso y Fausto Cabrera Monzón, podrían recibir el llamado del organismo para formar parte de la selección juvenil, que asistirá al Panamericano a celebrarse en el mes de junio en Venezuela. Entrevistado en el auditorio municipal “Barón de Las Casas” que fue el escenario de los combates clasificatorios para los dos eventos nacionales antes citados, dijo que en el 3er Serial Nacional que se llevará a cabo próximamente en Tehuacán, Puebla; se conformarán las selecciones que representarán a México en el mes de junio para los juveniles y en julio para los de cadetes. En ese sentido, precisó que están en la mira de dos luchadores juveniles del municipio de Ocosingo para recibir el llamado, Fausto Cabrera Monzón y Emilio Pérez Alfonso, quien este último ha sido campeón Panamericano. Pérez Martínez, señaló que am-
bos competidores de Chiapas por sus cualidades técnicas demostradas en los eventos podrían formar parte de la selección nacional juvenil, que participará en Venezuela el próximo 10 de junio. En otros temas de las luchas asociadas, indicó que por parte de
ra en la Olimpiada Nacional se van a integrar dos grupos de los 8 o 9 atleta, ubicados por categoría y se hará a través de un round robin por grupo; esto con el objetivo que se tengan más combates y que los competidores no viajen de punta a punta del país para disputarse un sólo comba-
8se quedó con el primer lugar
redacción Luego de una intensa jornada de conteo de puntos, el equipo de TKD Panamericano “Calzada” se quedó con el primer lugar del Torneo Gallitos Olímpicos 2016; certamen que se realizó este domingo en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Al finalizar las competencias de formas, combates y team 5, se llevó a cabo la premiación del evento, que fue organizado por la Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” y que para esta edición reunió a más de 600 competidores de: Veracruz, Oaxaca, Tabasco y por supuesto de Chiapas. En ese sentido, Walter Abarca Cabrera, organizador, dio a conocer los resultados del torneo, siendo el equipo de TKD Panamericano “Calzada”, quien se quedó con el trofeo de campeón; ya el segundo lugar fue para el representativo de Punto de Oro; TKD Panamericano “Copoya” pasó lista de presente en el tercer sitio; y cerraron la cuenta, TKD Panamericano “Ocozocoautla” y TKD Panamericano “Berriozabal”, cuarto
la Federación de Medallistas habrá modificaciones en cuanto al sistema de competencia en la Olimpiada Nacional 2016, esto a raíz dijo que se tomaba como una competencia política y no como una competencia de desarrollo. En ese sentido, explicó que aho-
te y no desarrollen su nivel técnico, ya que el objetivo es que tengan más fogueos. Dio a conocer que otras de las innovaciones “ahora en todos los regionales del país durante el pesaje tienen que ser videograbados o tener un circuito cerrado para que los entrenadores se den cuenta cuando pesan a todos los atletas, ya que esto desafortunadamente no se venía haciendo, pero con esta nueva Federación de Luchas Asociadas es un obligación como directivos nacionales que esto se lleve a cabo, tal como se hace en cualquier evento de carácter internacional” declaró. Subrayó que la FEMELA tiene mucha más apertura para el impulso de la disciplina de luchas asociadas; es por ello que adelantó que próximamente tendrán curso de arbitraje para poder acceder como jueces a la Olimpiada Nacional y más adelante convocarán a un curso para entrenadores a través de la United World Wrestling de la Federación Internacional con ponentes para los estilos libre, greco y femenil, respectivamente. El vicepresidente del organismo nacional, mencionó que hay una gran apertura por parte de la United World Wrestling para que las luchas asociadas crezcan en México.
“Calzada” manda en Gallitos Olímpicos
y quinto lugar, respectivamente. Al tiempo de hacer entrega de las copas, Abarca Cabrera agradeció la asistencia de las diferentes delegaciones “Estamos muy contentos por la respuesta, muchas gracias por venir a nuestro evento, los esperamos el año siguiente con más sorpresas”.
Ya acerca de la logística del torneo, mencionó que como cada edición han buscado innovar “aparte de las medallas y los premios de doboks, tenis, y maletas, entregamos diplomas personalizados con fotos, la premiación se vistió para que los papas pudieran
tomar la foto del recuerdo, son detalles y los participantes se van muy contentos”. Por último, Walter Abarca Cabrera, destacó que hubo un buen fogueo tanto en petos electrónicos como en la modalidad de team 5 “Ya está cerca el regional,
tuvimos participación de seleccionados estatales y se abrió la modalidad por equipos, hubo buenos combates tanto en varonil y femenil, y prácticamente ya estamos cerrando la preparación para la eliminatoria del sureste que será en Mérida, Yucatán” finalizó.
miércoles 20 de abril de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
upsv de moreno y guardado asume cima en eredivisie de forma provisional
se mantiene en la pelea agencias Holanda.- PSV superó 2-0 al Vitesse y se mantuvo en la puja por el título de la Eredivisie, en duelo en el cual el defensa mexicano Héctor Moreno estuvo presente los 90 minutos y su compatriota Andrés Guardado permaneció en el banquillo. Para este juego por la jornada 32, celebrado en el estadio Philips, el estratega Phillip Cocu decidió darle descanso al “Principito” Guardado, quien ya se recuperó por completo de una lesión en el muslo, la cual lo apartó de las canchas durante las últimas tres fechas. Mientras que Moreno participó a lo largo de todo el encuentro en el que los “granjeros” triunfaron gracias a las anotaciones del centrocampista Davy Propper (12’) y del atacante Luuk de Jong, por la vía del penal (71’). De esta forma, a falta de dos compromisos para concluir la temporada, PSV y los mexicanos lucharán por revalidar la corona holandesa, de momento ostentan 78 puntos y ocupan la primera posición general. Sin embargo, para apropiarse completamente de la cima de la tabla, la escuadra de Eindhoven tendrá que esperar a que Ajax, con 75 unidades, dispute su partido de esta fecha 32 ante Heerenveen, a efectuarse este miércoles.
8en la mls
Giovani dos Santos es nombrado mejor jugador de la semana
8pese a gran labor de ayón
Real Madrid deja vacante trono de Euroliga agencias
agencias Estados Unidos.- El mexicano Giovani dos Santos fue nombrado jugador de la semana en la MLS tras marcar un doblete y una asistencia, en la victoria de Galaxy de Los Ángeles ante Dínamo de Houston por 4-1. El medallista olímpico con la selección mexicana regresó de la mejor manera posible a las canchas, después de haberse perdido tres partidos por lesión, al permitirle a su equipo una rápida reacción en contra de Houston, pues comenzaron perdiendo desde el minuto uno. Sin embargo, al cuatro ya lo había empatado el mexicano, al 31 definió un gran pase del inglés Steven Gerrard para darle la vuelta al juego y al 49 cedió el esférico para que Gyasi Zardes sumara otro más a la cuenta del conjunto californiano. La noticia fue dada a conocer a través de la página oficial de las
Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS, por su sigla en inglés) y es el primer reconocimiento de este tipo que recibe el ex jugador de Barcelona desde que llegó al equipo en julio de 2015. Este premio es otorgado por la
Asociación de Periodistas Norteamericanos de Futbol (NASR, por su sigla en inglés) cada semana y es la segunda vez en el año que un futbolista de Galaxy lo logra, luego de que en la semana uno lo ganara Mike Magee.
España.- Ni la formidable actuación del ala-pívot mexicano Gustavo Ayón evitó la eliminación de Real Madrid en la Euroliga de basquetbol, donde fueron barridos 3-0 en la serie de playoff por un Fenerbahce que definió en el tercer cuarto y se impuso 63-75. El respetable que abarrotó el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid trató de intimidar a la quinteta turca, en busca de inyectar vida a esta llave de cuartos de final, en la que los visitantes necesitaban un triunfo más para romper la racha de tres “semis” consecutivas de los madridistas. Y aunque en la primera mitad mantuvieron una pelea de tú a tú con los otomanos, al conjunto dirigido por Pablo Laso le pasó factura su pobre eficacia ofensiva, pues no encestó ni la mitad de los tiros intentados, liberando, así, el trono de la justa continental.
El desenlace prometía ser menos duro con los “merengues”, ilusionados desde el silbatazo inicial, porque la primera jugada resultó en un triple del estadunidense Jaycee Carroll, asistido por el nayarita. Pero el aún campeón europeo no supo mantener la intensidad y se marchó al descanso con desventaja de 2730, que si bien era un margen menor, disminuyó los ánimos locales.
14
lagente
es!diariopopular | miércoles 20 de abril de 2016
Emotivo Baby Shower por la pronta llegada de Alejandra
En espera de Alejandra E
XIMENA ÁLVAREZ
motivo Baby Shower le organizaron a Rocío Alejandra Gómez por la pronta llegada de su niña que tendrá por
nombre, Alejandra, y que en unos cuantos meses estará en sus brazos para darle mucho amor. El evento se llevó a cabo en el salón “Mozé” donde asistieron varias familiares y amistades, para desearle suerte en su
Con sus hermanos, Luis y Valeria Gómez.
Con sus papás, Mónica Fuentes y Arsenio Gómez.
Jovita Hernández y Daniela González.
La festejada, Rocío Alejandra Gómez.
Yuli Montoya, Kamila Bonifaz y Blanca Núñez.
Dania de Toledo y Daniela Colmenares.
Ricarda, y Gloria
proceso de gestación, el cual ha sido maravilloso. Regalos y sorpresas le entregaron a la festejada, quien al lado de su querido esposo agradeció la presencia de las personas que más aprecian.
lagente
es!diariopopular | miércoles 20 de abril de 2016
No pudieron faltar.
Flor y Claudia Pérez.
Graisy Mora.
Lilí y Paloma Castro.
Yolanda Marín, Gladys Trinidad, Paty Cáceres y Lupita Mora.
Lourdes Chávez y Claudia Narváez.
Elizabeth y Nora Coutiño.
María Eugenia de Cervantes y Jacqueline Zamudio.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 20 de abril de 2016
escenarios
16
Rihanna rompe récord de The Beatles en Billboard con su tema “Work”.
uLA cAntAnte cAnAdiense formA pArte deL festivAL mArvin 2016
Allie X ofrecerá por primera vez su propuesta musical en México AgenciAs México.- La cantante Allie X visitará por primera vez la Ciudad de México, como parte del cartel del Festival Marvin 2016, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en el circuito Roma Condesa. En entrevista, Allie destacó que la música es como una herramienta de cambio, “tiene un poder indescriptible, creo que es probablemente el arte más poderoso porque desde lo más simple, cambia la vida de todos”, aseguró. Influenciada por el trabajo de cineastas y escritores como Roman Polanski, Stanley Kubrick o Haruki Murakami, así como por artistas como Björk, la joven se dijo inspirada por las diferentes facetas de las personas y el arte. “Estoy fascinada por la idea de un mundo paralelo, de la oscuridad y la luz, que es parte de la gente. El arte es una expresión creativa pero tiene un gran poder”, resaltó la compositora, quien ofrecerá en el Festival Marvin un repertorio que incluye temas de su disco “CollXtion I”. “Describo mi sonido con gran influencia pop con muchos tonos en la producción y no es algo sencillo, sino que me gusta utilizar el sintetizador para dar mayor personalidad”, señaló la intérprete, quien se dijo emocionada por venir al país.
8rechAzAn rumores
Café Tacvba no se divide, se enriquece con proyectos individuales AgenciAs
“Estoy feliz por ir a México, quiero experimentar la cultura y sentir a la gente”, reveló la joven, quien adelantó que próximamente realizará un anuncio sobre el lanzamiento de su nuevo disco “CollXtion II”, aunque por el
momento no quiso dar más detalles, más allá de que habrá “una evolución en la música y la historia” que cuenta. La canadiense, quien compartirá el escenario con bandas como Lower Dens, Savoir Adore o A Band of Bit-
ches, como parte del Festival Marvin, señaló que le gustaría ser un modelo a seguir. “Por ahora no lo soy pero trabajo cada día para ser una persona que la gente quiera seguir; ser mejor y tener una vida relevante”.
8este fin de semAnA se presentArá en eL cAsino de Brooks, cALiforniA, y en nuevA york
Lupillo Rivera cumplirá sus presentaciones AgenciAs Estados Unidos.- El cantante Lupillo Rivera, quien sufrió un intento de secuestro la semana pasada, aseguró que cumplirá con todas las presentaciones que tiene programadas. “Aquí estamos confirmándoles a toda la gente y a toda la audiencia que las fechas donde se anunció Lupillo Rivera se van a cumplir”, dijo el llamado “Toro del corrido” a la cadena Univisión en una emisión esta mañana. En sus primeras declaraciones sobre el incidente del pasado 10 de abril en el municipio de Petlalcingo, en el central estado mexicano de Puebla, Rivera señaló que este fin de semana se presentará en el casino de Brooks, California, y en Nueva York. “La próxima semana estamos por allá por el estado de Coahuila
(México), por Piedras Negras y vamos a estar por allá por Querétaro, y también todas las vamos a cumplir”, subrayó el hermano de la fallecida Jenni Rivera. Rivera fue víctima de un intento de secuestro la madrugada del pasado 10 de abril en Petlalcingo tras una presentación. Su representante y su chófer fueron retenidos por los presuntos secuestradores, de los cuales uno, Eder de Jesús, fue arrestado como probable responsable. Rivera no habló sobre los detalles del incidente porque dijo: “hay investigaciones sobre todo ese rollo”. El caso está bajo investigación de la Procuraduría General del Estado de Puebla, a través del agente del Ministerio Público, la Agencia Estatal de Investigación y el Instituto de Ciencias Forenses.
México.- Los proyectos externos e individuales que llevan a cabo los integrantes de Café Tacvba no dividen a la banda, la enriquecen, porque fortalecen las capacidades creativas de cada uno, afirmó Joselo Rangel. “Trabajar en algo distinto y alterno a Café Tacvba nos enriquece mucho. El hecho de que cada quien tenga su proyecto musical aparte nos hace crecer como individuos y eso es muy positivo, sobre todo si se toma en cuenta que vamos a cumplir 27 años trabajando en equipo”, destacó el músico en entrevista con Notimex. Mientras que Rubén Albarrán propone Hoppo!, un proyecto acústico en el que todo tiene factura artesanal; Emmanuel del Real promueve “Todo va a estar bien”, de su faceta como solista. También está el tema “No puedo parar”, que compuso con sus hermanos, Ramiro y Renato, y que forma parte del “soundtrack” de la película “Las oscuras primaveras”, dirigida por Ernesto Contreras. Joselo, a su vez, se ha dedicado a escribir sus pensamientos, incluso de rock, a fin de regresar a Café Tacvba con más energía y ganas, con una visión nueva de todo, dice. Los experimentos afuera dan un aire fresco a la banda mexicana, de modo que con nuevas ideas que compartir, Café Tacvba ingresará al estudio el próximo mes para trabajar en las nuevas canciones de su siguiente disco.
es! diariopopular
miércoles 20 de abril de 2016
laroja
17
La liberación de los maestros se dio de manera “condicionada”.
8se le enTumió lA cAnillA cuAndo nAdAbA
Un deportista estuvo a punto de morir ahogado redAcción
uTuvieron que pAgAr unA fiAnzA de cAsi 30 mil pesos
Libertad condicional a 18 maestros de Chiapas AgenciAs Tepic.- La mañana de este martes fueron liberados los 18 maestros chiapanecos de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenidos el viernes pasado en Tuxtla Gutiérrez y trasladados al penal de máxima seguridad en Nayarit. La liberación se dio de manera “condicionada”, luego de que rindieran declaración por casi 24 horas en los tribunales federales ubicados en avenida Aguamilpa, de Tepic. Los docentes han acudido al Congreso local para solicitar apoyo monetario, a fin de poder regresar a sus hogares, así como para obtener alimentos (llevan horas sin comer) y un teléfono con que comu-
nicarse con sus familiares. Al menos dos de ellos presentan golpes en el rostro, pero se han negado a dar declaraciones sobre el hecho. Incluso, han solicitado que no se les tome fotografías, porque dicen haber salido “condicionados” del Cefereso número cuatro, ubicado en la localidad de El Rincón, municipio de Tepic. Verónica Zamudio Sapién, representante legal de las maestras y maestros, también integrante de la asamblea estatal democrática de la sección 40, informó en entrevista telefónica que pagaron una fianza que no supera los 30 mil pesos, para obtener su libertad, la cual obtuvieron alrededor de las 9 de la mañana. En Chiapas, Armando Falconi Borras, representante de la asamblea estatal democrática de la sección 40, también informó en entrevista que los maestros, ocho mujeres y 10 hombres,
fueron puestos en libertad “condicional”. Los 18 trabajadores de la educación (17 maestros y un intendente) fueron detenidos el viernes cuando policías federales y estatales desalojaron a los maestros de las secciones referidas cuando pretendían bloquear las carreteras en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, para exigir la abrogación de la reforma educativa. Ante la falta de recursos de los maestros liberados, Falconi exige a los gobiernos federal y estatal que trasladen a los mentores a Chiapas, porque ellos se los llevaron. Por su lado, el secretario general suplente de la Sección 7 del SNTE, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, afirmó que la “megamarcha” programada para el viernes en Tuxtla Gutiérrez no será suspendida, luego de la liberación de los 18 detenidos.
8se TrATA de 6 colombiAnos; no se sAbe de ellos desde hAce 5 díAs
Se extravían turistas en el Chichonal derky Wilner perez Chapultenango.- Seis turistas colombianos se encuentran desaparecidos desde el pasado viernes 15 de abril, luego de que pretendieran escalar al volcán Chichonal, ubicado en el municipio de Chapultenango. Quien dio la alarma de desaparición fue el también turista colombiano Eneycer Cruz Sánchez, de 24 años de edad, que informó que están en el país desde hace 15 días y pretendían excursionar al volcán de 1,060 metros de altura con la idea de llegar hasta la laguna que se encuentra en el cráter. Los desaparecidos, según información de Eneycer Cruz Sánchez, son: Carlos Cruz Sánchez de 15 años,
Felipe Aguirre López de 15 años; Facundo Cruz López de 18 años, Lucas Cruz López de 18 años, Cirilo Cruz López de 15 años, David Cruz López de 21 años de origen colombiano. Según el primer informe de Eneycer Cruz Sánchez, el vienes se inter-
naron con rumbo al volcán Chichonal, pero derivado del calor y lo accidentado del terreno se fueron rezagando hasta ir desapareciendo sin que hasta la fecha se sepa nada del grupo de turistas. De inmediato la alertas se prendieron en los municipios circunvecinos de Francisco León, Ostuacán, Pichucalco e Ixtacomitán sin que se tenga ningún reporte hasta el cierre de esta edición. El volcán Chichonal (también conocido como Chichón) se localiza en la región montañosa que colinda con los municipios de Francisco León y Chapultenango, en el noroeste del Estado mexicano de Chiapas, a unos 25 km de Pichucalco (Chiapas), y a unos 75 km tanto de Villahermosa (Tabasco).
A punto de morir ahogado estuvo un joven deportista en una de las albercas del deportivo “Panchón Contreras” de esta capital, cuando al encontrarse realizando sus prácticas cotidianas en compañía de sus demás compañeros del club al que pertenece, repentinamente le sobrevinieron unos calambres. De acuerdo con lo comentado por los integrantes del club de natación, siempre acuden a practicar ese deporte en las albercas del referido deportivo, localizado a un costado del Estadio “Víctor Manuel Reyna”,
pero esta vez fue distinta, debido a que repentinamente, uno de sus integrantes, de nombre Esrin Toalá, de 19 años, comenzó a sufrir calambres dentro del agua. Durante varios minutos, el joven estuvo luchando por salir del agua, y cuando estaba a punto de perecer ahogado, afortunadamente sus demás compañeros lo rescataron y de inmediato solicitaron el apoyo de paramédicos de Cruz Roja, quienes luego de aplicarle los primeros auxilios, lo trasladaron de urgencia al Hospital del Seguro Social del 5 de mayo, donde quedó internado recibiendo atención médica. (Fuente: Tiempo Real)
8su cuerpo no presenTA ningunA lesión; pgJe
Maestro murió por hemorragia cerebral redAcción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que luego de practicar la Necropsia de Ley al cuerpo del maestro David Núñez Juárez, la Dirección General de Servicios Periciales confirmó que el deceso se produjo a consecuencia de un accidente vascular cerebral, conocido comúnmente como hemorragia cerebral. De acuerdo a la carpeta de investigación 1160-101-0101-2016, iniciada por la Fiscalía de Distrito Metropolitana, el docente de 55 años de edad fue localizado en estado de descomposición al interior de su domicilio marcado con el número 219 de la Calle Belisario Domínguez, entre avenida Ángel Albino Corzo y Rosa de Laos de la colonia Unidad Chiapaneca. Asimismo, la dependencia estatal
señaló que en el marco de las investigaciones se conoció que al momento de ser localizado, David Núñez Juárez tenía entre tres y cuatro días de fallecido. Además, la Necropsia reveló que no presentaba señas de alguna lesión, y agregó que Núñez Juárez sufría obesidad al medir 1.60 metros de estatura y pesar 120 kilogramos.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 20 de abril de 2016
uIbAn A bordo de un tráIler cuyo chofer fue detenIdo
Decomisan varias toneladas de antimonio en Trinitaria 8no hAy detenIdos nI pIstAs de los pIllos
Asaltaron por segunda ocasión una ferretería ArIel GrAjAles rodAs
AdA Iveth MorAles La Trinitaria.- Un tráiler cargado de costales con mineral de antimonio, un elemento que puede servir para la fabricación de rejillas de baterías de almacenamiento y cojinetes como material resistente al fuego, fue decomisado la tarde de ayer. Autoridades aseguraron un tracto camión de color rojo, con placas 257DW6 del Servicio Público Federal, durante la mañana del pasado martes, por elementos de la Policía Estatal Fronteriza y la Policía Estatal Preventiva (PEP). La pesada unidad donde iban a bordo dos personas del sexo mascu-
lino, intentó evadir un retén policiaco al circular sobre la colonia Primero de Mayo, en el tramo carretero que comunica a los Lagos de Montebello con La Trinitaria. Tras ser interceptado, los elementos policiacos procedieron a inspeccionarlo y al abrir la caja del tráiler, localizaron varios bultos que contenían mineral de antimonio, que también puede causar efectos nocivos en la salud porque constituyen fuentes reales o potenciales de exposición humana a esta sustancia química. El total de lo decomisado, se informó, eran más de 20 toneladas del mineral, que ingresaron a este país de
manera ilegal, por lo que elementos policiacos detuvieron a los dos tripulantes del tráiler. Los detenidos son; Fernando Romero Roa de 39 años de edad originario del municipio de Lerma del Estado de México y su acompañante, Pablo Dávila Osorio de 40 años, originario del municipio de Frontera Comalapa, quienes no acreditaron la importación de este mineral. Para que continúen con su proceso legal, los dos tripulantes y el tráiler con los bultos de mineral de antimonio, quedaron a disposición del Ministerio Público por el delito de contrabando y los que resulten.
8se quIsIeron pAsAr de lIstos pero fueron descubIertos
Fingen empleados robo a una gasolinera en Tuxtla redAccIón Un supuesto robo a una gasolinera que se localiza en el crucero del Libramiento Norte y la Calzada al Sumidero en esta capital, causó la movilización de la policía este martes, pero todo se trató de un abuso por parte de dos despachadores que pretendieron “pasarse de listos” fingiendo un robo. Todo ocurrió en los instantes que se realizaba el acostumbrado corte de caja en esa estación de servicio, cuando se notó el faltante de aproximadamente mil pesos en las cuentas de una de las bombas despachadoras, por lo que al cuestionar a los empleados, éstos comenzaron a caer en diversas conjeturas sobre un supuesto robo. Debido a esto, los encargados de la gasolinera solicitaron el apo-
yo de la policía, cuyos elementos acudieron de inmediato creyendo también que se había cometido un asalto a esa estación de servicio, pero luego de dialogar con los re-
presentantes, estos indicaron que los empleados iban a devolver el dinero que indebidamente habían tomado de la cuenta y todo volvió a la normalidad. (Fuente: Tiempo Real)
Villaflores.- Por segunda ocasión, ferretería sufre asalto a mano armada. No hay detenidos ni pistas de los pillos. “El Domo Ferretero”, se encuentra ubicado en la esquina de la Segunda Norte y Tercera Poniente de la ciudad, zona comercial muy concurrida. Según datos obtenidos, cerca de las 18:45 horas de este lunes, un sujeto armado con pistola arribó al negocio y encañonó al cajero, Luis Alberto Hernández Villagómez, a quien obligó a entregar el dinero en
efectivo de la venta del día. Con el dinero en las manos, el maleante, quien vestía playera blanca y pants nengro, se echó a correr y metros adelante abordó un auto compacto de color gris, conducido por su cómplice, que lo esperaba con el motor encendido. El botín ascendió a 10 mil pesos. En diciembre del año pasado, “El Domo Ferretero”, propiedad de Elpidio Contreras Díaz, sufrió un asalto por parte de solitario hampón que se llevó 15 mil pesos en efectivo. (Fuente: Perfiles)
8el herIdo se encuentrA estAble
Arrolla cafre a un joven y lo manda a un hospital redAccIón Un joven de 20 años se encuentra medianamente grave después de que fuera atropellado por un vehículo sobre la calle Sexta Poniente, en la capital del estado. Según autoridades, el atropellamiento se produjo al filo de las 10 de la mañana, y el herido, que fue identificado como Paulo López Gutiérrez, fue trasladado a una clínica particular
por paramédicos. El conductor del vehículo implicado decidió retirarse del lugar tras cometer el percance vial; no obstante, curiosos que presenciaron el accidente comentaron que al parecer se trata de un vehículo tipo Fiesta, en color blanco. El ahora convaleciente presenta golpes generalizados en gran parte de su anatomía y de carácter medianamente grave, por lo que fue llevado en ambulancia a una clínica particular.
miércoles 20 de abril de 2016
| es!diariopopular
uel caco fue detenido poR un gRupo de gRafiteRos
laroja
19
8poR culpa de un cofRe que no Respetó el alto
Logran captura de ladrón Termina un taxista en cerco de madera tras asalto a una mujer Redacción Redacción Comitán.- La falta de precaución en que una persona del sexo masculino conducía su vehículo provocó que al no respetar un señalamiento vial chocara contra una unidad del servicio público, la cual terminó incrustada contra un cerco de madera. El accidente sucedió la madrugada de ayer, sobre la 2ª calle norte poniente, esquina con 4ª avenida poniente norte, de barrio de Guadalupe. Esto cuando un hombre conducía sobre la 4ª avenida un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color verde, la persona transitaba con rumbo al sur, pero presuntamente circulaba a exceso de velocidad y sin pericia. Lo anterior ocasionó que cuando el Jetta llegó al cruce de la 2ª calle, se pasó un alto, provocando que fuera impacta-
Fue por la tarde que artistas grafiteros lograron la captura de un sujeto que huía tras golpear y robar a una mujer sobre la Tercera Poniente de la capital chiapaneca. Al menos una docena de artistas urbanos trabajaban en el proyecto del gobierno municipal: “Sabinal, porque te quiero te rescato”, cuando dieron cuenta que un individuo corría por los andadores del río Sabinal. Los jóvenes habían dado cuenta que el sujeto huía por haber delinquido y fueron tras él, para posteriormente cerrarle el paso y someterlo hasta el arribo de los elementos de la Policía Municipal. El presunto ladrón dijo dedicarse a lavar vehículos y vivir en Tuxtla Gutiérrez. Según un oficial de la policía local el capturado contaba ya con diversos reportes de robo, por lo que fue llevado ante el médico de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, donde se le certificó bajo los efectos de estimulantes. Gracias al trabajo de los artistas urbanos, la mayoría de los andadores del río Sabinal cuentan con mejor iluminación y muchas personas llegan a tomarse fotos con los grafitis.
do por un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, con número económico 033, placas de circulación 38-52-BHE, de Chiapas y perteneciente al sitio “Balam”. En el accidente el taxi terminó incrustado contra el cerco de un terreno y el Jetta atravesado a la mitad de la calle varios metros adelante, en el accidente no se registraron personas lesionadas, solo pérdidas materiales. El trabajador del volante de nombre Martín Alejandro Rodríguez Reyes, pido el apoyo de elementos de Vialidad Municipal, quienes en pocos minutos hicieron acto de presencia y realizaron el peritaje de campo. Ambas unidades fueron ingresadas al corralón, con el apoyo de una grúa, mientras que la dependencia correspondiente realiza las pesquisas y deslinda responsabilidades entre ambos conductores.
8le echaRon el guante en el municipio de pijijiapan
Detienen a persona con diversas dosis de droga Redacción Pijijiapan.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único Policial, lograron la detención de una persona con dosis de cocaína y envoltorios de marihuana en la región Soconusco. Durante patrullajes de seguridad sobre la 9ª Sur entre 3ª y 4ª Poniente a la altura de la colonia Magisterial del municipio de Pijijiapan, uniformados estatales y municipales sorprendieron a una persona realizando acciones de compra-venta de al parecer droga. Al abordarlo para practicarle una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, intento darse a la fuga, sin embargo, se le realizó el control preventivo de detención. Por lo que se identificó con el
8autoRidades RepoRtan saldo blanco
Vigilan las terminales de transporte en Chicomuselo Redacción
nombre de Miguel “N” de 18 años de edad, a quien se le aseguro diversas bolsitas de naylón conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína, además de envoltorios
de al parecer marihuana, que ocultaba en un compartimento de la motocicleta marca Italika de color negra sin placas de circulación, en la que intento huir.
Chicomuselo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que elementos del grupo interinstitucional implementaron con éxito el operativo “Terminales Seguras” en el municipio de Chicomuselo. Lo anterior en el marco del programa Regional de Seguridad y Prevención, que tiene como principal objetivo inhibir y prevenir la incidencia delictiva en todos los municipios del estado, así como garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público. En coordinación con los tres órdenes de gobierno, se han realizado inspecciones en la terminal de la ruta Chicomuselo-Comalapa. Asimismo, se inspeccionó las terminales de autotransportes “Chico-
muselo” y “Siltepec”. Es importante mencionar que, los operativos se llevan a cabo en diversos horarios y salidas de las líneas de autobuses. Por otra parte, se han inspeccionado los guarda equipajes, asientos, compartimiento de maletas, motores, baños y llantas.
Año 67 | Nº. 20,787 | miércoles 20 de abril de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular