Es20052016

Page 1

ESTADO

ESTADO

MAESTROS

45 MIL EN

A LAS AULAS

CICLONES

REGRESAN

RIESGO POR

v Dan resultado avisos de descuentos; 96.9% de escuelas están abiertas ›2

v Viven en al menos 10 municipios ubicados en la región costa de Chiapas ›4

Año 67 | Nº. 20,806 | viernes 20 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v COLOCA PRIMERA PIEDRA DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA, SEDE SUCHIAPA

Construye Velasco Coello más espacios educativos DESAPARECEN

LOS CIRCOS EN MÉXICO v La mitad de ellos ya no

v El gobernador refrendó su compromiso de seguir construyendo una mayor infraestructura

educativa para que los maestros y alumnos asistan a centro escolares dignos y decorosos ›4

existe debido a la ley que prohíbe shows con animales ›5

EN TUXTLA SE CUIDA A LAS MUJERES v Ninguna de ellas debe de sufrir violencia, dice alcalde Fernando Castellanos ›6

ESTADO

AUMENTAN MUNICIPIOS CON SEQUÍA

v Ya son 55 y la superficie afectada a nivel estatal es del 63 por ciento ›3

ESTADO

NI AGRESIÓN NI VIOLENCIA CONTRA ELLAS

v No retrocederemos ni un solo paso en la defensa de las mujeres: Josean ›5


es!diariopopular viernes 20 de mayo de 2016

estado

2

La mayoría de maestros prefirió atender a sus alumnos por compromiso.

uPese a PResión violenta de los maestRos

Redacción La Secretaría de Educación reportó este jueves que el 96.9 por ciento de los centros escolares de diversos niveles trabajan con la normalidad habitual, particularmente, por los avisos de descuentos que la autoridad educativa anunció con tiempo suficiente para regresar a las aulas a atender a niñas, niños y jóvenes chiapanecos. La Secretaría de Educación confirmó que el porcentaje de escuelas trabajando subió al 96.9 por ciento a pesar de la presión violenta que ejercieron maestros disidentes del movimiento magisterial, al cerrar algunas escuelas que venían trabajando normalmente con profesores que no cayeron en la provocación, ni se expusieron a ser agredidos por sus propios compañeros disidentes. Sin embargo, del pasado martes que inició el paro injustificado, a este jueves que cumplieron tres días de suspensión de clases, el llamado a abandonar las aulas no funcionó, porque la mayoría de maestros prefirió atender a sus alumnos por convicción y compromiso como docentes. A ello, se sumó el aviso a tiempo de los descuentos por parte de la autoridad educativa y la posibilidad de un proceso que los llevaría a cancelar la relación laboral, es decir, la pérdida de la plaza como docente chiapaneco. Cifras Oficiales Del total de escuelas estimadas en más de 20 mil en todo Chiapas, apenas unas 620 no laboraron, por-

Sin clases, menos del 4% de las escuelas: SE que los disidentes magisteriales cerraron las puertas con candados o porque obligaron a los maestros que sí querían dar clases, a retirarse del lugar. Esto, apenas representa el 3.1 por ciento del total de escuelas sin clases. En Chiapas hay 75 mil profesores, pero en el plantón se reportan 3 mil 706 maestros que prefirieron no dar clases, es decir, un mínimo 4.94 por ciento. El alumnado estatal chiapaneco es de 1.8 millones de niños y jóvenes del nivel básico y este movimiento magisterial que lleva tres días hábiles, ha afectado a 84 mil 720 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, un reducido 4.70 por ciento del gran total. El número de maestros que regresó a impartir sus clases subió un 6.9 por ciento respecto del martes que intentaron suspender las clases en todo el estado, en virtud de que las y los maestros chiapanecos buscan evitar las sanciones que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente y de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

La Secretaría de Educación reportó este jueves que el 96.9 por ciento de los centros escolares de diversos niveles trabajan con la normalidad habitual.

8en la lucha contRa la RefoRma educativa

Pide líder magisterial a CNTE no dejarlos solos el estado/agencia Al sostener una Reunión con el Comité Ejecutivo Nacional de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), el dirigente de la sección 7 en Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, expresó que en general, el magisterio mexicano no ha percibido la dimensión de lo que están viviendo actualmente. Lamentó que a estas alturas los maestros de todo el país no distingan el epicentro de la lucha que mantienen en contra de la Reforma Educativa, lo que se refleja en la cantidad de docentes que mantienen el paro nacional que se inició el pasado 15 de mayo y que se concentra en la Ciudad de México. Dijo que, si no se reconoce la situación en la que se encuentra el tema educativo, difícilmente habrá resultados favorables en la lucha magisterial. Ante ello, exhortó a la dirigencia nacional de la Coordinadora y a sus homólogos a recomponer la lucha, por lo que señaló que “lo primero

8afecta economía de aPicultoRes

Venden miel adulterada en Tapachula QuadRatín

que tenemos que hacer es romper el miedo”, ya que al pensar únicamente en las amenazas de la SEP difícilmente habrá un avance. Adelfo Alejandro Gómez, fue enfático al puntualizar que la única alternativa es el trabajo en conjunto con miras a la derogación de la reforma a las leyes de la educación pública impulsadas por Enrique Peña Nieto. Más adelante insistió en que el movimiento es nacional y por lo tanto tiene que ser dirigido por el Comité Ejecutivo Nacional y no por el “estado o los estados más fuertes”,

ya que, si se trata de una lucha por entidad, matizó, la sección 7 puede blindar a sus maestros y resolver sus problemas con la Secretaría de Educación y el gobierno del estado sin la necesidad de movilizaciones. “Por eso yo creo que tenemos que recomponernos y es necesario; y si no para que no nos engañamos (sic).” Ante ello propuso que la movilización actual cierre su ciclo este jueves –de manera temporal- para reestructurar la movilización y regresar convencidos a la lucha contra la Reforma Educativa.

Tapachula.- La comercialización de miel adulterada en los mercados y calles de la ciudad, afecta directamente a los productores, porque disminuye las ventas y obligan a los verdaderos productores a disminuir su precio, dijo José Ignacio Chiu Fong, avicultor. Resaltó que la miel adulterada que se venden en las calles es grave, por lo que se recomienda que este etiquetada y que se venda en un envase nuevo, lo cual garantiza que sea un producto de buena calidad y no se pueda enfermar la persona que lo consuma. Añadió, que la producción y las características de la miel adulterada, carecen de olor, sabor y consistencia. Por otra parte, exhortó a los ciudadanos a cuidar la naturaleza y realizar campañas de reforestación, para cuidar el habita de las distintas especies de abejas que ayudan a generar la producción de miel.

“La deforestación y la perdida de habitad, provoca un grave problema para que las abejas meliponas, se reproduzcan y mientras no se tengan programas para la reforestación esto va seguir siendo un problema”, señaló. El especialista del meliponario en el Soconusco, manifestó que se dedican a criar abejas que se encuentran en la vida silvestre y reproducirlas en su propagación.


viernes 20 de mayo de 2016

El Estado/agEncia El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través del Monitor de Sequía en México, reveló que un total de 55 municipios de Chiapas reportan sequía de moderada a severa, mientras que la superficie afectada a nivel estatal es del 63 por ciento. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó con corte al 30 de abril de este año dicho Monitor, que consta de un reporte que contiene una descripción de la sequía en el país, tablas y gráficos de porcentaje de área afectada por sequía a nivel nacional, estatal, 13 Organismos de Cuenca y 26 Consejos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua, además de la contabilidad de municipios afectados por cualquier categoría de sequía. En este sentido, informó que en lo que respecta al periodo referido, en los últimos quince días se presentaron lluvias por arriba del promedio en el noreste, regiones del centro oriente y en porciones del sureste del país. La mayoría de estas lluvias se observaron del 17 al 23 de abril debido al frente frío número 57, un canal de baja presión que se posicionó desde la frontera noreste hasta el sur de la República y a la entrada de humedad del océano Pacífico asociada a las corrientes en chorro y de vientos máximos. Particularmente en el sureste, una configuración anticiclónica de los vientos en niveles bajos y el desplaza-

| es!diariopopular

estado

3

ula supErficiE afEctada a nivEl Estatal Es dEl 63 por ciEnto

Son 55 los municipios con sequía en Chiapas miento paulatino de la alta presión de las Bermudas contribuyeron al incremento de la sequía severa en Chiapas al pasar de 2.8 a 9.8 por ciento y en Tabasco se incrementó 12.7 por ciento el área anormalmente seca y surgió la sequía moderada para ocupar el 12 por ciento de su superficie. Al respecto, el Monitor de Sequía en México informó que en el estado de Chiapas el 30 por ciento de la superficie se encuentra en condiciones anormalmente secas, el 23.5 por ciento refiere sequía moderada y el 9.8 por ciento del territorio reporta sequía severa, mientras que el 36.3 por ciento no tiene afectaciones por este fenómeno originado por altas temperaturas. Tal como se muestra en el mapa correspondiente, los municipios más afectados por los efectos de la sequía son los de las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca, Frailesca, Valles Zoque y Metropolitana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través del Monitor de Sequía en México, reveló que un total de 55 municipios de Chiapas reportan sequía.

8En la costa y soconusco

8maEstros bloquEan la sEf

Constantes bloqueos estrangulan el turismo

Policías impiden toma de la SE

intErmEdios Tapachula.- Ante los contantes bloqueos carreteros que se han registrado en las regiones Costa y Soconusco por diversas organizaciones o por el magisterio han provocado pérdidas económicas millonarias para el sector turismo, afirmó el empresario y gerente general de la agencia de viajes Vuela, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez. Dijo que actualmente los hoteles o negocios turísticos han tenido cancelaciones de última hora por bloqueos carreteros que se registran, lo cual repercute directamente en la economía de la zona. “Lugares turísticos en Mazatán, Tonalá, Pijijiapan y Tapachula son los que constantemente reciben cancelaciones por parte de los turistas, ya que en el momento menos esperado la carretera federal que conecta con el centro del estado está bloqueada por transportistas, campesinos o el magisterio, lo cual es preocupante” sostuvo. Señaló que en el caso de los camiones llamados tijuaneros, también han tenido severas afectaciones y es que los usuarios locales y ex-

Juan José díaz

tranjeros que se dirigen a los estados del norte del país tienen que transbordar de autobús por la cuestión de los bloqueos, situación que no debe continuar ya que repercute en la ya muy critica economía de la región. Por otro lado detalló que el factor de los bloqueos carreteros y la migración de africanos que se da por esta parte de México aumenta la afluencia de usuarios vía aérea en la Frontera Sur, por lo que la población debe realizar la compra de boletos

con mucha anticipación, ya que de un día para otro es muy complicado encontrarlos. Finalmente enfatizó que los vuelos Tapachula – México durante abril estuvieron saturados y es que anteriormente las empresas o agencias de viaje realizaban conexiones vía Tuxtla Gutiérrez, pero ante los bloqueos la población ya no se arriesga, por ello que muchas veces los vuelos que se tienen en esta ciudad son insuficientes.

En el quinto día del plantón de la CNTE y compañía en el centro de la capital de Chiapas continuaron con sus acciones acordadas por la asamblea, por lo que llegaron a las oficinas de la Secretaría de Educación alrededor de 200 inconformes con la reforma educativa y las evaluaciones. La tarea era tomar la dependencia, sin embargo las instalaciones estaban resguardadas por la policía antimotín del estado, con un efectivo de 400 elementos. En tanto, en las instalaciones

de la Secretaria de Educacion Federalizada, ubicada en calzada Fidel Velázquez en la colonia 24 de Junio, un grupo de aproximadamente 700 profesores bloquearon las cuatro entradas, como parte de su plan de accion en protesta por la reforma educativa. Sin embargo, en ambos puntos de concentración de profesores de la CNTE, especificamente trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres de Chiapas y jubilados, la manifestación transcurrió sin violencia hasta las 15:00 horas.


estado

4

es!diariopopular | viernes 20 de mayo de 2016

ucoloca PrimEra PiEdra Para construir aulas En la univErsidad Politécnica, sEdE suchiaPa

Construye Manuel Velasco más espacios educativos rEdacción Suchiapa.- El gobernador Manuel Velasco Coello hizo un llamado a las chiapanecas y los chiapanecos para unir esfuerzos a favor de la educación de las niñas y los niños, así como de la juventud. Luego de colocar la primera piedra de lo que será un nuevo edificio de aulas para la Universidad Politécnica, el Ejecutivo estatal dijo que este es el momento para que todos los sectores sociales cierren filas en torno a la educación, pues indicó que la educación será la llave para que Chiapas logre alcanzar mejores indicadores de desarrollo. “Más allá de las diferencias políticas o ideológicas, lo que debe prevalecer es el interés común de elevar la calidad educativa en nuestro estado”, expresó. Ante la comunidad docente y estudiantil de la Universidad Politécnica, el Gobernador de Chiapas refrendó su compromiso de seguir construyendo una mayor infraestructura educativa para que los maestros y alumnos asistan a centros escolares dignos y decorosos. Explicó que así como lo ha venido haciendo estos tres años en los que se multiplicó la infraestructura en la Politécnica, de la misma forma se hará en los 122 municipios del estado con más escuelas y espacios universitarios.

8En chiaPas

Convocan a Maestría en Protección Civil rEdacción

“Nosotros entendemos que invertir en la educación es invertir en la juventud, y que invertir en la juventud es la mejor inversión de futuro que podemos hacer”, recalcó el mandatario estatal. Manuel Velasco se dijo convencido de que la educación es la gran causa que puede unificar a todas y todos los chiapanecos en un mismo frente en común. Por ello, en Chiapas se impulsan acciones que buscan fortalecer, modernizar y ampliar la infraestructura educativa, como la construcción del Edificio de Docencia UD4 que conta-

rá con 24 aulas donde podrán tomar clases 700 estudiantes. Este nuevo espacio, en el que se contempla una inversión superior a los 13 millones 500 mil pesos, contará con aulas didácticas, salas de estudio y de juntas, áreas administrativas, cubículos para profesores, servicios sanitarios, elevadores y andadores. Sostuvo en tan solo tres años de su gobierno, se ha ejercido una inversión de más de 200 millones de pesos para que la Universidad Politécnica cuente con los espacios y el equipamiento necesarios, permitiendo que su matrícula crezca hasta en

un 300 por ciento. De esta manera, apuntó el Gobernador, se pretende convertir a la Politécnica de Chiapas en una de las universidades más importantes del Sureste y de todo el país, con capacidad de ofertar más oportunidades a jóvenes interesados en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. En otro momento, el mandatario estatal entregó certificados a mujeres y hombres que cursaron la capacitación de competencias laborales en las áreas de comercio, educación, turismo, transporte, servicio público e iniciativa privada.

8sE ubican En la rEgión costa: Pc

En riesgo, 45 mil chiapanecos por ciclones El Estado/agEncia La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del estado de Chiapas reveló que 45 mil habitantes de diez municipios, se encuentran con mayor vulnerabilidad ante los desastres que pudiera generar el paso de algún ciclón tropical, mismos que se ubican en la costa. Es importante mencionar que Chiapas es un estado sumamente vulnerable ante este tipo de fenómenos, así como a los movimientos telúricos y actividad volcánica de poca intensidad, lo cual pone en riesgo a los habitantes de todos los 121 municipios, derivado mayormente de la dispersión poblacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó recientemente que la temporada de lluvias comenzó el domingo pasado en el Océano Pacífico, mientras que para el Océano Atlántico dará inicio hasta el 1 de junio, y para ambos casos concluirá hasta el próximo 30 de noviembre. Particularmente para esta temporada se prevé que se generen 30 ciclones tropicales, de los cuales se esperan 17 en el Océano Pacífico y 13 en el Atlántico. De los 17 del Pacífico, se pronostica que 8 se conviertan en tormentas tropicales, 5 huracanes fuertes y 4 intensos, mientras que de los 13 en el Atlántico, 7 evolucionen a

tormenta tropical, 4 en huracán fuerte y 2 en huracán intenso. En este sentido, la Secretaría de Protección Civil, en el compendio de

documentos publicados en el Plan Específico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, específicamente en el informe “Presentación Lluvias y Ciclones 2016” dio a conocer que para este periodo de medio año son diez los municipios que mayor vulnerabilidad a un desastre natural refieren. Estos municipios son Acapetahua, Arriaga, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Pijijiapan, Suchiate, Tapachula, Tonalá y Villa Comaltitlán, en los que conjuntamente se encuentran en riesgo un total de 45,007 habitantes, de los cuales 21,963 son mujeres y 21,954 hombres, quienes moran en 10,344 viviendas en 501 localidades.

Autoridades de la Secretaría de Protección Civil dieron a conocer que el próximo 3 de septiembre da inicio la Maestría en Protección Civil, con la que se profesionaliza la educación en esta materia y se fortalece la prevención en Chiapas para la salvaguarda de la población, su patrimonio y el medio ambiente. La Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas, tiene la misión de formar maestros que dispongan de herramientas teórico-metodológicas para proponer y desarrollar estrategias de prevención que incrementen los niveles de calidad dentro de las actividades en materia de Protección Civil, con base en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD). Esta maestría tendrá una duración de cinco cuatrimestres, en modalidad presencial los días sábados en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, en la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicada en antiguo Aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa. Es importante destacar que las clases serán impartidas por expertos e investigadores de talla nacional e internacional, los cuales impartirán las materias de manera presencial y con estándares de calidad que se encuentren a la altura de las expectativas.


viernes 20 de mayo de 2016

Redacción Con el objetivo de presentar propuestas y conjuntar acciones a favor de las mujeres para la no discriminación, a la no violencia, y por ende, puedan desarrollarse en ambientes armónicos y de respeto a sus derechos, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, inauguró el Foro de Consulta para la Preparación de IX Informe de México en cumplimiento de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación Contra la Mujer). En dicho foro, se llevaron a cabo mesas de trabajo simultáneas, donde se contó con la participación de diferentes representantes de instituciones del Sur- Sureste del país, así como de organizaciones a favor del respeto y derecho de las mujeres y los testimonios de mujeres indígenas y rurales. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, expresó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello en apoyar a la equidad de género y la justicia para las mujeres, ya que dijo, que el mandatario estatal ha creado leyes en favor de las féminas chiapanecas, donde aquellos que atenten contra la integridad y derechos de ellas, serán castigados con todo el peso de la ley; por lo que agradeció de igual manera la participación de todas las instituciones y organizaciones en pro de los derechos de las mismas. Destacó el trabajo tan importante de la mujer dentro y fuera del hogar para el desarrollo y la formación de

| es!diariopopular

estado

5

uinauguRa titulaR de SecaM foRo de conSulta

MVC defensor de derechos de las mujeres: Josean la sociedad mediante un sistema político. Asímismo, dijo que a través de nuevas políticas, se están dando pasos muy acelerados para reducir esa enorme brecha de la discriminación que se ejerce contra la mujer. “Me siento muy orgulloso de estar aquí, con la honrosa representación de nuestro gobernador en este evento. Por esta razón y siguiendo las instrucciones del mandatario estatal de refrendarles tres principales compromisos que en el gobierno de Manuel Velasco, seguirán siendo una prioridad”. Primero: respaldará la agenda de derechos de la mujer. Segundo: continuará fomentando una política pública para el desarrollo equitativo para la mujer, y Tercero: seguirá impulsando un desarrollo pleno e incluyente que respete las culturas y los pueblos indígenas y, que los usos y costumbres tengan como principio elemental el respeto a los derechos de la mujer. Aguilar Bodegas dijo que aunque falta mucho por hacer en este tema, en Chiapas no se va a retroceder ni un solo paso en la defensa de los derechos de las mujeres y por ningún motivo se va a permitir la impunidad.

José Antonio Aguilar Bodegas, inauguró el Foro de Consulta para la Preparación de IX Informe de México en cumplimiento de la CEDAW.

8a un año de que entRó en vigoR la ley que pRohíbe Show con aniMaleS

8Son del hoSpital “góMez Maza”

Desaparece el 50% de los circos en México

SS atiende pliego petitorio de médicos

inteRMedioS Tapachula.- A un año de que en México entrara en vigor la ley que prohíbe el uso de animales en los espectáculos circenses, más de 50 por ciento de las empresas mexicanas han tenido que desaparecer, ante lo complicado que resulta seguir en el agrado del público. El empresario circense, Antonio Flores dio a conocer que actualmente sólo funcionan alrededor de 35 circos en México, de las más de 70 empresas que existían antes que entrara en vigor la ley que prohíbe utilizar animales para los show, lo que demuestra lo complicado que ha sido para este sector mantenerse sin este atractivo. Dijo que el espectáculo de animales era el principal atractivo de estas empresas y por el cual el público asistía a las grandes carpas, pero esta situación a obligado a las empresas circenses a innovar con nuevas presentaciones, sin embargo muchas no logran cubrir las exigencias de los asistentes y quiebran. Detalló que el implementar nue-

Redacción

vas presentaciones en los espectáculos aumenta los costos en la producción de los eventos, lo que repercute directamente en la economía de las empresas, de ahí que al disminuir la asistencia del público por la eliminación de los show con animales para muchos ya no fue redituable, lo que los llevó al fracaso. Puntualizó que desafortunadamente el gobierno de México los ha dejado desprotegidos y sin apoyos para seguir en funciones, a diferencia de otros países como Estados Unidos y Canadá donde los empresarios cir-

censes reciben apoyos económicos por parte de las autoridades, sobre todo que en el país, por años los circos han sido un atractivo que promueve la convivencia familiar. El empresario comentó esta situación obliga a los circos a brindar show de calidad, números con payasos y trapecistas que sean atractivos para el publico y es que muchos de los asistentes solo llegan por curiosidad para saber que ocurre en estos lugares luego de que se les ha prohibido el uso de animales, por lo que es necesario estar a la expectativa de la población.

En atención a las necesidades planteadas por médicos residentes del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la Secretaría de Salud del estado dio cumplimiento a dichas peticiones, con pleno respeto a los derechos de este grupo de recursos humanos en formación. Con base en el pliego petitorio, la dependencia estatal cubrió el pago de la beca, la cual tiene financiamiento a través de la Dirección de Enseñanza de la Secretaría de Salud federal; la dotación de uniformes, mejoramiento de su espacio con regaderas y sanitarios para los médicos residentes del servicio de urgencias, adecuación en los horarios de alimentos y el cumplimiento de los horarios establecidos acorde al programa académico. El Hospital Chiapas Nos Une se ha caracterizado por ser un hospital-

escuela, debido a la formación de profesionales de la salud en apego a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA32012; por ello, la dependencia estatal garantiza la organización y el funcionamiento de residencias médicas, ponderando la seguridad de los pacientes y la atención a la población. En este sentido, la Secretaría de Salud de Chiapas reitera su compromiso de propiciar las condiciones laborales adecuadas que respondan a las necesidades de formación de los médicos residentes, quienes provienen de distintas entidades del país.


estado

6

es!diariopopular | viernes 20 de mayo de 2016

ua tRavés de sentencias con peRspectivas de géneRo

Fortalecen castigo por delitos contra mujeres Redacción En la impartición de justicia es fundamental generar esquemas distintos para saber abordar los temas de violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia, de tal manera que los tribunales cada vez más emitan sentencias con perspectivas de género. Y para tratar estos temas específicos, la fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la PGR, Ángela Quiroga Quiroga, se reunió con el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; ambas personas interesadas y comprometidas en impulsar políticas en materia de protección de los derechos de las mujeres. La funcionaria federal señaló la importancia de dejar atrás viejas costumbres o formas en los órganos de justicia y empezar a innovar y promover un sistema que coloque a las mujeres en donde deben estar, respetando el principio de igualdad y fomentando la aplicación de medidas de protección. Por eso, dijo, se están realizando conversatorios permanentes para reflexionar sobre la forma en que la sociedad ve los roles femenino y masculino hasta la formación tradicional de los abogados, para provocar un cambio de estructura y mental en la justicia en materia de violencia contra las mujeres.

La fiscal especial para los Delitos de Fevimtra de la PGR, Ángela Quiroga Quiroga, se reunió con el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas.

Reconoció la coordinación que existe con el tribunal estatal a través del magistrado presidente Rutilio Escandón, quien ha sido un fiel luchador por las causas de las mujeres y ha mostrado una real apertura para que todos los jueces y magistrados tengan acceso a esta retroalimentación que contribuirá a nivel estatal en

la administración de justicia con perspectiva de género. “El Poder Judicial del Estado siempre ha tenido una actitud muy positiva con estas actividades y sin duda, estas reuniones derivan en mejores prácticas para todos quienes estamos dedicados a ofrecer mejores condiciones de vida y seguridad para

ellas”, afirmó Ángela Quiroga. El titular de la casa de la justicia chiapaneca manifestó que aún cuando falta mucho por hacer, seguirá trabajando para que Chiapas combata los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas, garantizando además el respeto a los derechos humanos de las víctimas.

8pRincipal objetivo del ayuntamiento tuxtleco

Ninguna mujer debe sufrir violencia: Castellanos Redacción El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez se encuentra trabajando para velar y generar las condiciones para que ninguna mujer sufra violencia, ese es el principal objetivo de esta Administración, nadie puede atentar contra la integridad de las mujeres y quien lo haga enfrentará a la justicia, señaló el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, al presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Exhortó a los miembros del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, trabajar en campañas de concientización con las mujeres

que viven en la ciudad, para perder el temor y en caso de ser agraviadas puedan denunciar. “Tenemos que empezar desde temprana edad. Tenemos que ir a las escuelas para incubar a los niños el respeto a las mujeres y a las niñas que hagan valer sus derechos

y a no permitir que nadie trastoque su dignidad.” Castellanos Cal y Mayor destacó que la Administración a su cargo, trabaja en materia de prevención y en la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, al tiempo de destacar que no se con-

templará a ninguna persona que atente contra la integridad física y psicológica de las mujeres. “Todo el peso de la ley y todo el rigor de la justicia a quien atente contra las mujeres. De eso que no quede la menor duda. Soy un convencido que si un derecho debemos garantizar es el de las mujeres y el respeto a que tengan una vida segura, en la que nadie las exponga, ni mucho menos les ponga una mano encima.” Finalmente, dijo que es necesario, de forma coordinada con diversos sectores, entrar de lleno a este gran reto, anticiparse a que los agravios sucedan y educar para que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia no sea un objetivo, sino una realidad.

8en chiapas

Aplicará el IMSS vacuna contra el VPH Redacción Tapachula.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, realizará acciones de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes que cursan quinto grado de primaria o hayan cumplido 11 años de edad, dentro de las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 23 al 27 de mayo. Sus principales objetivos son: avanzar en el control de infecciones como el VPH desde primeras edades, incrementar el porcentaje de esquemas básicos de vacunación en niños menores de ocho años, mantener eliminado el Sarampión, rubeola y parotiditis. La coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS, Licely Angélica Gómez Ricardez, invitó a todas las féminas de quinto grado que ya cuentan con la primera dosis de VPH a completarla con la segunda, para mantenerse protegidas de esta enfermedad. Recomendó asistir a las unidades médicas, debido a que por la situación magisterial no se encuentran laborando las escuelas, en su caso, dejarse vacunar cuando personal médico del Seguro Social se presenten en su domicilio. Explicó que la Segunda Semana Nacional de Salud contempla acciones como la revisión de Cartillas Nacionales de Salud, aplicación de una dosis de vacuna en mujeres embarazadas a partir de la semana 20. Otorgar un sobre de “Vida suero oral”, orientación a madres para que mantengan cuidados de infecciones respiratorias agudas, su manejo en caso de presentarse y la identificación de signos de alarma. 41 mil 564 megadosis vía oral de vitamina “A” en niños de seis meses a cuatro años de edad, informar a mujeres fértiles sobre la prevención del tétanos neonatal, 272 dosis de BCG, mil 776 pentavalente, 610 hepatitis B, 441 rotavirus, 429 neumococcica conjugada, 285 triple viral, 42 mil 527 sobres de suero oral, 87 mil 399 de albendazol.


viernes 20 de mayo de 2016

| es!diariopopular

7

uLety coeLLo supeRvisa aRRanque

Redacción Como parte de las actividades itinerantes del Programa “Salud Visual por Chiapas”, en el que participan la Secretaría de Salud del Estado y el Seguro Popular, a través del cual se atiende a la población más vulnerable de la entidad, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, supervisó el arranque de los trabajos en la región Soconusco. Durante el evento desarrollado en Tapachula, Coello de Velasco reiteró su compromiso para continuar uniendo esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para generar mejores condiciones de vida para todos los municipios de dicha región. Asimismo, la Presidenta del DIF Chiapas señaló que la salud es el bien más preciado de los seres humanos y es responsabilidad de todos ser diligentes para recuperarla o atenderla de forma preventiva, porque es más efectiva y económica. “Este programa de salud visual apoyará a los que menos tienen y requieren de nuestro apoyo para atenderse diversos padecimientos oculares, pero los invito a estar atentos a todas las campañas que realizamos a lo largo del año para acercarles servicios de salud de alta especialidad de forma gratuita, en alianza con distintas instituciones y organizaciones estatales, nacionales e internacionales”, agregó. En este marco, Leticia Coello de

estado

Programa Salud Visual llega al Soconusco Velasco hizo un reconocimiento a toda la población de la región Soconusco que “históricamente se ha caracterizado por ser gente productiva, solidaria y participativa, principalmente en temas de bienestar social”. “Ustedes son un ejemplo de cómo la unidad puede revertir los efectos negativos de la adversidad y los invito a no desistir en su deseo y trabajo constante por consolidar día con día un Chiapas más justo, más incluyente y con mayores oportunidades para todas y todos”, expresó. Gracias a la fusión del programa “Salud Visual por Chiapas” con la “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas”, programa permanente del DIF estatal, de 2013 a 2015 se han realizado más de 3 mil 600 cirugías de cataratas de forma gratuita; además de las diversas jornadas quirúrgicas gratuitas en las que se efectuaron 4 mil 813 cirugías oftálmicas y plásticas reconstructivas.

Leticia Coello de Velasco, supervisó el arranque de los trabajos en la región Soconusco del programa “Salud Visual”.

8en tuxtLa

8en Zinacantán

Anuncian histórico programa de reforestación

Reactivan consejo contra violencia a mujeres

Redacción Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, anunció que en breve, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la de Servicios Públicos, se pondrá en marcha un programa de reforestación masiva con 40 mil plantas, que sin duda será el más ambicioso de la historia. “Esto forma parte de las acciones para recuperar espacios verdes y contribuirá al fomento del cuidado del medio ambiente; será posible gracias a un donativo que consta de 30 mil árboles frutales y ornamentales, así como 10 mil plantas, mismas que se venían gestionando con anterioridad y hoy se encuentran en el Centro de Educación Ambiental de Cerro Hueco”. Castellanos Cal y Mayor detalló que serán repartidos vía donación a través de los comités de Protección Civil Municipal y Desarrollo Social en todos los puntos de la ciudad; deberán sembrarse con la colaboración de la ciudadanía y asociaciones civiles, en bulevares y banquetas las cuales serán responsabilidad de los plantadores. El Ayuntamiento también adoptó

Redacción Con el objetivo de erradicar, atender, sancionar y prevenir la violencia hacia las mujeres y las niñas en el estado de Chiapas, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) reinstaló en Zinacantán el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La reinstalación de Consejo en Zinacantán se realizó en coordinación con el Ayuntamiento Mu-

el compromiso de sembrar al menos 8 mil ejemplares, mediante la recuperación de jardineras en banquetas, en donde se hayan retirado árboles que concluyeron su turno fisiológico. El presidente Castellanos pidió que la ciudadanía participe de forma comprometida en las distintas acciones de recuperación, para mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, utilizando los insumos disponibles como lodos inactivos de la planta de tratamiento de aguas residuales, tierra negra pro-

ducto de las excavaciones de las obras, residuos vegetales picados y limo de la planta potabilizadora. “Con todos los insumos se estará creando una base que permitirá que las plantas tengan el mejor soporte posible para su desarrollo, así como el apoyo de materiales que permitirán una mayor duración de la humedad en las plantas y mejores nutrientes, por lo que el cuidado de todos como ciudadanos es fundamental para el éxito de estos trabajos de revegetación”, concluyó.

nicipal, con la finalidad de atender a quienes son víctimas de este delito y brindarles la orientación y atención adecuada para que puedan gozar de una vida libre de violencia y tener acceso a mejores oportunidades. De esta manera, la Sedem da seguimiento a las políticas públicas a través de acciones que fomentan la equidad de género para que todas las mujeres y las niñas tengan una vida digna libre de abuso, maltrato, explotación o discriminación.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 20 de mayo de 2016

elpaís

8

Anuncia Nuño Mayer ampliación de horario en nivel preescolar.

u99 por ciento de lAs escuelAs del pAís hAn tenido ActividAd de mAnerA regulAr

SEP dará de baja a tres mil 119 maestros por faltas injustificadas AgenciAs México.- El secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que de manera preliminar son tres mil 119 los maestros de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que han acumulado cuatro inasistencias injustificadas, por lo que serán dados de baja conforme a la ley. En conferencia de prensa, destacó que 99 por ciento de las escuelas del país han tenido actividad de manera regular; en Guerrero, más de 99 por ciento de los planteles abrieron hoy, en tanto que 98.5 por ciento de los centros educativos de Oaxaca tuvieron clases, por lo que destacó que la mayoría de los profesores hizo caso omiso al llamado a paro. Dio a conocer que instruyó al oficial mayor, así como a los directores Jurídico y del Servicio Profesional Docente que trabajen con autoridades estatales en el cese de los mentores faltistas, proceso que tomará al menos 20 días hábiles. En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), precisó que la cifra de los docentes con cuatro inasistencias injustificadas es sólo una cifra preliminar, pues en algunas entidades el lunes se dio a los maestros por su día y se inició la contabilidad de sus faltas el martes y no el lunes. También subrayó que son 12 millones de pesos los que en promedio se

AgenciAs México.- La Confraternidad de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confratenice) anunció que reunirá 110 mil firmas para presentar una iniciativa ciudadana al Congreso de la Unión a fin de que legisle sobre el derecho de los menores a tener un padre y madre. En conferencia de prensa, el presidente de esta agrupación, Arturo Farela Gutiérrez dijo que de esta manera se contrarrestará la posibilidad de que uniones del mismo sexo puedan adoptar a un menor de edad, de progresar la iniciativa de Matrimonio Igualitario. Informó que también solicitarán a la Cámara de Diputados que realice un debate público en torno a la iniciativa del Matrimonio Igualitario, tal y como se hizo en el tema de la mariguana, pues todos los sectores tienen derecho a opinar al respecto. Indicó que no descarta la posibilidad de hacer un frente común con la Iglesia católica en torno al tema, pues si bien existen diferencias teológicas

8por “productos milAgro”

Profeco debe abrir información sobre sentencia AgenciAs

acumulan diariamente producto de las faltas de los maestros de las entidades mencionadas, cifra que indicó se usará también en cuestiones académicas. El funcionario federal dejó claro que además de los 26 mil maestros disponibles para sustituir a los docentes que serán separados de su cargo,

“136 mil 132 mexicanos aspiran a ser maestros y este año estarán haciendo su valoración. En caso de ser necesario, ellos también podrán estar frente a grupo en caso que se requiera”. Nuño Mayer felicitó a la inmensa mayoría de mentores que hicieron caso omiso del llamado al paro y ex-

hortó a quienes aún no cumplen las cuatro faltas a reintegrarse a su labor. Destacó que trabajará con los gobiernos estatales para garantizar la seguridad de los niños en caso de que los maestros separados de sus cargos pretendan atrincherarse o cometer algún acto violento.

8A fin de que legisle sobre el derecho A tener un pAdre y mAdre

Alistan evangélicos iniciativa para evitar adopciones a parejas del mismo sexo en ambas, también las coincidencias de que son cristianas y defienden la postura fundada en la Biblia de que los matrimonios deben ser entre un hombre y una mujer. El pastor evangélico aseveró que el Congreso de la Unión debe considerar a todos los sectores de la sociedad en el tema del reconocimiento legal del Matrimonio Igualitario, pues “en un país democrático e incluyente debemos caber todos los ciudadanos”. Recordó que “los cristianos evangélicos suman más de 25 millones de mexicanos en el país y que las uniones homosexuales van en contra de sus creencias, por lo que de prosperar la iniciativa tendrá un costo político en la elecciones”. El líder evangélico señaló que si

bien hay muchas reformas legales que en materia religiosa deben ser adaptarlas al derecho y garantías individuales universales, la objeción de conciencia de ministros de culto no debe ser una de ellas.

“Debemos armonizar nuestro marco legal al de todos aquellos países democráticos que sí son influyentes y respetuosos de la diversidad religiosa. La Nación se los demanda”, concluyó.

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) deberá abrir la información de la sentencia dictada a la empresa Marcas de Renombre, tras una demanda colectiva por vender productos “milagro” a través de publicidad engañosa. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió lo anterior a propuesta del comisionado Joel Salas Suárez, quien consideró que al entregar la información, la Procuraduría cumplirá su objetivo de rendir cuentas a la ciudadanía. En un comunicado, señaló que, según el comisionado Salas, la Profeco utiliza las acciones colectivas para tutelar los derechos de los consumidores, como en el caso de esa empresa que “vendía” mejoras a la salud o cosméticas mediante productos “milagro”. Al exponer el caso, el comisionado recordó que un particular solicitó la sentencia, así como copia de la demanda sin nombres; no obstante, la Profeco reservó la información bajo el Artículo 14 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia, porque el juicio no ha causado efecto. Lo anterior debido a que la sentencia dictada por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil de la capital, el 13 de enero de 2016, fue apelada mediante juicio de amparo por la empresa y aún está sin resolución.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 20 de mayo de 2016

mundo

9

Papa pondrá fin a distanciamiento con teología de Islam sunnita.

uAtAques contrA lAs escuelAs y los hospitAles durAnte los conflictos son “unA tendenciA AlArmAnte”

Cada día se producen cuatro ataques a hospitales o escuelas: Unicef AgenciAs

8en enero de 2015

Naciones Unidas.- Fuerzas militares y grupos armados ocupan o atacan cada día un promedio de cuatro hospitales o escuelas, lo que constituye “una tendencia alarmante y vergonzosa”, denunció el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Las cifras, extraídas del más reciente informe del secretariado general de la ONU sobre niños y conflictos armados, son difundidas unos días después de que se produjeran ataques contra hospitales en Yemen y en la ciudad siria de Aleppo, donde murieron 50 personas, “A los niños se les mata, se les hiere o se les causan discapacidades permanentes justo en aquellos lugares donde se les debe proteger y ellos se deben sentir seguros”, denunció Afshan Khan, directora de programas de emergencia de Unicef. La funcionaria consideró que los ataques contra las escuelas y los hospitales durante los conflictos son “una tendencia alarmante y vergonzosa”, y que cuando son intencionales pueden considerarse crímenes de guerra. “Los gobiernos y otras partes interesadas tienen que proteger urgentemente las escuelas y los hospitales defendiendo las disposiciones del derecho humanitario internacional y las leyes internacionales de derechos humanos”, urgió Khan. Los ataques contra las escuelas y

Terroristas planeaban atentar en partido Francia-Brasil AgenciAs

los hospitales son una de las seis violaciones graves contra los niños establecidas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU). En el último informe sobre el tema de niños y conflictos armados, la ONU documentó más de mil 500 ataques u ocupaciones de escuelas y hospitales con fines militares en el año 2014. Entre los incidentes reportados, Unicef destacó 163 escuelas y 38 instalaciones de salud atacadas en Afga-

nistán, 60 ataques contra instalaciones educativas, nueve casos de uso militar de escuelas y 28 atentados contra centros de salud en Siria. En Yemen, Unicef apuntó que 92 escuelas fueron utilizadas con fines militares por fuerzas y grupos armados, en tanto que en Sudán del Sur se produjeron siete ataques contra escuelas y 60 casos de uso de instalaciones educativas con fines militares. Un total de 543 instalaciones educativas fueron dañadas o destruidas

en Palestina y se documentaron tres ataques a escuelas israelíes, en tanto que un total de 338 centros educativos fueron destruidos o dañados en Nigeria entre 2012 y 2014. El año pasado, el sistema de monitoreo de la ONU documentó también lo que se denomina “doble tap” o incluso “triple tap”, que son atentados contra centros de salud en los que no sólo se atacó a civiles, sino también al personal de socorro que llegaba a la escena.

8con lA pArticipAción de todos los componente cAstrenses y el pueblo

Venezuela realiza ejercicios militares ante amenazas externas AgenciAs Venezuela.- El gobierno venezolano anunció que hoy viernes y el sábado se realizarán ejercicios militares en el país con la participación de todos los componente castrenses y el pueblo, frente a las amenazas de una intervención extranjera. El presidente Nicolás Maduro había adelantado las maniobras, después de denunciar una campaña contra el gobierno que buscaría crear las condiciones para una intervención militar extranjera, así como la incursión de un avión estadunidense con mecanismo de espionaje. El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, hizo este jueves un llamado para que el pueblo se sume a los ejercicios militares, llamados “Independencia 2016”. Padrino informó que en las ma-

niobras participarán los componentes de siete regiones de defensa integral, 24 zonas de defensa integral y 99 áreas de defensa integral. Agregó que un factor protagónico de los ejercicios serán las milicias. “Estos son ejercicios en función de las amenazas que han venido

resurgiendo, no sólo en Venezuela, sino en el mundo para aplicar el sistema defensivo del país. El presidente Maduro, comandante en jefe, ha dictado instrucciones para realizar estos ejercicios, que están planificado dentro de los planes del Comando Estratégico Operacional

de la Fuerza Armada”, explicó. Comentó que la Fuerza Armada necesita continuar su adiestramiento por los “acontecimientos que vienen sucediendo en los últimos meses, específicamente al referido al decreto del presidente (Barack) Obama, que declaró un pueblo de paz, como el venezolano, como una amenaza extraordinaria para la seguridad” de Estados Unidos. “Esto ha colocado en Estado de alerta a la Fuerza Armada Bolivariana, para continuar adiestrando el apresto operacional. Estas amenazas no buscan sino romper la revolución bolivariana, quebrantar la revolución, romper nuestras alianzas estratégicas”, agregó. Además, dijo que las amenazas externas se proponen “reimplantar el modelo neoliberal en Venezuela y en la región que hemos visto y sufrido”.

Bélgica.- La célula terrorista desmembrada en la ciudad belga de Verviers, en enero de 2015, tenía como blanco un partido de futbol entre los equipos de Francia y Brasil, afirmó hoy aquí el fiscal federal Bernard Michel, quien encabeza la acusación. Para elaborar su hipótesis, el fiscal federal evocó una conversación telefónica entre Mohamed Arshad, considerado el coordinador de la célula de Verviers, y un hombre identificado como “AK”, que los investigadores acreditan tratarse de Chakib Akrouh, miembro del grupo que atentó en París el 13 de noviembre pasado. Akrouh murió el 18 de noviembre durante una intervención de la policía francesa en un piso de Saint-Denis en compañía de Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro tanto de los atentados de París como de la célula de Verviers. En la conversación registrada por los investigadores belgas “AK” avisa a Arshad que el grupo tiene como blanco “un partido de futbol cercano”. El encuentro entre Francia y Brasil fue disputado el 26 de marzo en el Estadio de Francia, en París. El estadio galo fue visitado por uno de los tres comandos de los atentados del 13 de noviembre, día de un partido amistoso entre Francia y Alemania, pero los terroristas no lograron ingresar en el local y accionaron sus explosivos en las calles adyacentes.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 20 de mayo de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Usuarios de WhastApp reportan fallas de la aplicación.

uDebe De AsegurAr lA recAuDAción De impuestos

Aplicaciones móviles de transporte requieren nueva regulación AgenciAs

8por Hoy no circulA

Alemania.- El crecimiento que registran las aplicaciones móviles de transporte de pasajeros, como Uber y Lyft, deben asegurar la protección de los conductores, los usuarios y de la seguridad pública, así como la recaudación de impuestos. De acuerdo con un estudio publicado por The Corporate Partnership Board (CPB) sobre la regulación de dichos servicios, este tipo de aplicaciones requiere de un replanteamiento urgente en las políticas de movilidad en los mercados a los que ingresan. El especialista de CPB, Philippe Crist, opinó que en ocasiones este tipo de servicios “caen fuera de las regulaciones existentes”, por lo que los gobiernos se ven en la necesidad de bloquear su ingreso al mercado o modificar las políticas vigentes para los taxistas. En el marco del Foro Internacional de Transporte, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en esta ciudad alemana, comentó que el auge de estas aplicaciones se debe a que brindan un acceso sencillo y consistente. Además de que añaden valor a los conductores a través de oportu-

Renta de autos blindados crece 70% AgenciAs

nidades de empleo flexible, así como mayor seguridad, certeza y transparencia comparado con los servicios tradicionales de taxi y de radio-envíos. Sin embargo, destacó, las medidas que regulen estos servicios de-

ben ser innovadoras para llegar a un acceso equitativo, seguro y sostenible, lo cual implica aligerar los controles de acceso al mercado y la regulación de las tarifas de los servicios de taxi. Así como mantener un marco re-

gulatorio simple que evite diferentes categorías de proveedores, además de una recopilación de datos que permita supervisar dichos servicios para efectos fiscales, condiciones del vehículo y el comportamiento del conductor.

8tenDenciA que se esperA vAyA en Aumento en los próximos Años

30% de empresas en México pertenecen a mujeres AgenciAs México.- En México, 3 de cada 10 empresas registradas ante el SAT pertenecen a mujeres, una tendencia que se espera vaya en aumento en los próximos años, afirmó Blanca Estela Pérez, vicepresidenta de Equidad y Género del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM). En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Empresaria, celebrado el tercer viernes de mayo, señaló que de las cuatro millones 926 mil empresas que existen en el país, alrededor de 1.5 millones nacieron por la visión empresarial de una mujer. Asimismo, detalló que aproximadamente nueve de cada 10 empresas propiedad de mujeres son Mipymes, parámetro que también pone de manifiesto el emprendedurismo de la población femenina.

“Lo anterior nos impone un reto especial como mujeres pues debemos sacar adelante a unidades empresariales que, según estadísticas del propio INEGI, tienen una expectativa de vida no mayor a ocho años”, manifestó la dirigente empresarial. Respecto a los sectores en los que se mueven las empresarias mexicanas, Blanca Estela Pérez destacó que 68 por ciento de las empresas consolidadas por mujeres se enfocan en el sector comercio, mientras que 26 por ciento se orientan en los servicios. “Cada vez son más las mujeres que deciden entrar al mundo empresarial; sin embargo, en México aún falta sumar esfuerzos desde el ámbito público y privado para que ninguna mujer que decida ser empresaria se encuentre condiciones adversas”, apuntó la vicepresidenta de la Comisión de Equidad y Género de CONCAEM.

México.- El mercado de los autos blindados nuevos y seminuevos para el servicio de renta aumentó 70 por ciento debido a la puesta en marcha del programa Hoy no Circula, implementado por las autoridades de la Ciudad de México, informó la AMBA. La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) destacó que muchos de los automotores con calcomanía cero y doble cero dejan de operar hasta dos veces por semana, lo cual representa una vulnerabilidad para los dueños que no pueden trasladarse en autos convencionales. Expuso que hay ocho empresas afiliadas a la AMBA, Total Shield, Blindajes Alemanes, Ballistic Group, Auto Safe, Auto Werk, TPS Armoring, Global Armor y Blindajes Epel, las cuales comercializan el stock de vehículos blindados seminuevos. El organismo precisó en un comunicado que los seminuevos para renta o venta son modelos entre 2007 y 2014, sin embargo para la colocación de automotores nuevos, la industria enfrenta letargos. “Esperamos que la gente concientice que el tipo de cambio ya no es un factor determinante para la compra de nuevas unidades. Percibimos que en abril pasado empezó a moverse el sector, contra el mismo mes de 2015”, dijo el presidente de la AMBA, Ernesto Mizrahi Haiat.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 20 de mayo de 2016

cultura

11

Trabajo de Guillermo del Toro estará en museo de Los Ángeles.

uFue reconocido como unA de lAs grAndes plumAs de lA literAturA mexicAnA e hispAnoAmericAnA

Develan placa de Sergio Pitol por Premio Internacional Alfonso Reyes AgenciAs Monterrey, Nuevo León.- Al ser reconocido como una de las grandes plumas de la literatura mexicana e hispanoamericana, la placa con el nombre de Sergio Pitol, Premio Internacional Alfonso Reyes 2015, fue develada en la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). En ausencia del reconocido intelectual mexicano, quien por motivos de salud no pudo acudir a la develación, integrantes del Comité Organizador del Premio Internacional Alfonso Reyes y de la Sociedad Alfonsina Internacional encabezaron el acto en la Biblioteca Universitaria de la UANL. Durante la ceremonia, con la representación del Instituto Nacional de Bellas Artes y de la Sociedad Alfonsina Internacional, Silvia Molina, dijo que el homenaje a Pitol, “perpetúa sus méritos y nos recordará siempre a aquel niño tímido que nació en Puebla en 1933”. Destacó el espíritu viajero y el conocimiento de idiomas extranjeros que le dieron capacidad como traductor del también Premio Cervantes 2005. “Sergio le ha regalado a la litera-

tura mexicana una obra sólida, basada en una prosa directa e inteligente, de fina ironía”, entre muchos relatos inolvidables, aunado a ese juego de ficción, dijo. Reconocer a Pitol, expuso Silvia Molina, es “celebrar la literatura de uno de los grandes maestros, que enriqueció no sólo la literatura mexicana, sino la hispanoamericana”. Para los lectores, el intelectual “ocupa un lugar destacado en el universo literario de nuestra lengua”, remató en su mensaje la representante del INBA. A su vez, Ricardo Marcos González, director del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), recordó que en semanas anteriores acudieron a la casa de Sergio Pitol, en Xalapa, Veracruz, para hacerle entrega del galardón. Aunque aquejado por la afasia, que le impide expresarse oralmente, el autor de “Trilogía de la memoria”, estaba contento por el premio Alfonsino, mencionó. Como Alfonso Reyes, Sergio Pitol es un mexicano cosmopolita, y el acto de hoy no es poner el nombre de un autor en una placa, sino retomar su obra, asentó el titular de Conarte.

8uno de sus ArtistAs contemporáneos más completos

Muestra en Roma es dedicada al artista Antonio Meneghetti AgenciAs Italia.- Pinturas, esculturas, proyectos arquitectónicos y urbanos, vestidos, joyas y también muebles forman parte de una muestra que Italia dedica a Antonio Meneghetti (1936-2013), uno de sus artistas contemporáneos más completos. La exhibición, que será abierta al público este viernes en el Complejo del Vittoriano de Roma, incluye alrededor de las 70 obras más significativas de Meneghetti, explicó a Notimex el curador, Ermanno Tedeschi. “Fueron elegidas las obras más significativas en los ámbitos que incursionó el artista, como escultura en hierro, vidrio y cerámica, pintura, diseño, joyería, moda y también sus diseños arquitectónicos y urbanos”, señaló. Dijo que la consistente producción de Menegheti demuestra que era un artista “totalmente completo y ecléctico”, para quien el arte era algo que puede ser aplicado en las diversas disciplinas y beneficiar a la persona que lo admira y lo vive. El objetivo de la reseña, presenta-

da este jueves a los medios, es la de ofrecer una “probada” de la producción del artista y filósofo que incursionó en diversos lenguajes expresivos y distintas temáticas.

“Su trabajo fue hecho con el corazón y con la cabeza, sin seguir nunca modas o escuelas, dando siempre la precedencia al instinto”, dijo Tedeschi. La presidenta de la Fundación Me-

neghetti, Pamela Bernabei, explicó que la exhibición es fruto de más de un año de trabajo de catalogación del archivo y documentos del artista fallecido en 2013. El hilo conductor de la muestra

va de las pinturas más minimalistas a aquellas dominadas por el color, de las esculturas a los objetos de diseño interior, de los vestidos de alta moda a los tapetes. También se incluyen videos sobre los proyectos arquitectónicos y urbanísticos de Meneghetti, en particular del pueblo medieval de Lizori, en la central región de Umbria, que su contribución decisiva logró rescatar de las ruinas y la incuria. Según Bernabei, los temas tratados en la obra de Meneghetti van del arte figurativo, al abstracto y un ejemplo claro de su síntesis artística es su trabajo con el vidrio, pues cuando decidió usar ese material en sus esculturas fue a Venecia para descubrir los secretos de su elaboración. Es decir, bajo la guía de un vidriero de Murano, Meneghetti aprendió las técnicas de la tradición para después reelaborarlas con una sensibilidad contemporánea. La muestra, instalada en el Ala Brasini del Complejo del Vittoriano, en el corazón de Roma, estará abierta hasta el próximo 26 de junio.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 20 de mayo de 2016

Laacción

12

Gignac convocado a selección de Francia, gracias a campaña con Tigres.

uvania adriano se quedó con la medalla de oro en la copa tabasco

cierre de preparación redacción La seleccionada estatal, Vania Adriano Ordaz, ya se encuentra en el cierre de preparación Olimpiada Nacional 2016 y este fin de semana participó en la edición número cinco de la Copa Tabasco; certamen en el que se colgó la presea de oro y sumó 30 puntos para el ranking nacional. Lo anterior fue confirmado por su entrenador Walter Abarca Cabrera, titular de “Casta de Campeones”. Ya acerca del proceso de cara a justa nacional, mencionó que luego de obtener su pase al nacional, Vania asistió al certamen en Villahermosa, donde se ubicó en el sitio de honor dentro de la categoría de cadetes -53 kg; y el resultado dijo, le da confianza de estar entre las mejores de la Olimpiada. Asimismo, señaló que en su primer combate derrotó a la representante de Puebla con un marcador de 17 a 2; y en la final se impuso 7-3 a la atleta de de Nuevo León. Abarca Cabrera indicó que este sábado en las instalaciones de la Se-

Medallista Vania Adriano se quedó con la medalla de oro en la Copa Tabasco y sumó puntos para el ranking nacional. cretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), los seleccionados estatales sostendrán un entrenamiento, donde se espera afinar los últimos detalles. Sobre las expectativas de su atleta en el nacional declaró “Ya tiene 100 puntos en el ranking nacional, por ahí hay un evento en el Estado de México, valoraremos sí asiste, prácticamente estamos en la recta final para viajar a la Olimpiada, y en donde esperamos obtener buenos resultados”. Por último, el también entrenador estatal informó que la Olimpiada Nacional se estará desarrollando del 21 al 30 de julio en Querétaro.

8escuadra de los tres alegres compadres logra 328 puntos

8inician los FesteJos en “el delFÍn”

San Rafael cumple en Comitán; El Torneo de Campeones 2016 será una gran fiesta San Antonio la sorpresa redacción redacción Rancho San Rafael cumple los pronósticos y se instala en la ronda de semifinales del LI Campeonato y Congreso Estatal Charro “Carlos de Jesús Bermúdez Albores” al contabilizar 328 puntos en el sexto día de competencias en el lienzo Santo Domingo del Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez. Quienes dieron la grata sorpresa fueron los muchachos de Rancho San Antonio de La Trinitaria, quienes por primera vez en la historia consiguen 305 unidades y lo hacen en una de las charreadas más importantes en su corta historia. Mientras que Capilla de Tuxtla con 281 y Rancho Los Juanes con 275 mantienen vivas las esperanzas de llegar a la siguiente ronda. El miércoles fue un día donde grandes equipos se presentaron; el conjunto de los “tres alegres compadres”, Sergio Granda, Manolo Bermúdez y Rafael Castillejos, Rancho San Rafael llegó para sellar el pasaporte a semifinales. Inician con punta de 18 metros en dos tiempos y cala de

41 por parte de Castillejos Uhlig. Pial de Héctor Cadena en su segunda oportunidad para 25 tantos. Colean para 102, con 31 de Sergio Granda, 37 de Manolo Bermúdez y 34 de Rafael. Noé Sánchez cumple con el toro para monta de 24. Terna de buena manufactura con cabecero de Francisco Moguel. Jineteo de yegua de Hugo García de diez. Una mangana a pie de Ceín Martínez Flores para 24 y Hermenegildo López dos a caballo para 48 bonos. Y con el paso de la muerte avanzan a la siguiente ronda.

En la misma charreada, Rancho San Rafael “B” quedó con 274 y Charros de Acapetahua Familia Espinoza con 272 tantos. En la charreada de apertura, Rancho San Antonio rompió las quinielas al levantarse con 305 donde el trabajo en conjunto se vió reflejado; Belmar Farrera se convirtió en la bujía al cuajar pial, y manganas, mientras que Gerardo Pérez se cuaja con dos a pie. En la misma competencia, Charros de Tecpatán alcanzó 239 y Ganaderos de Carranza con 125.

Todo está listo para los festejos del 41 aniversario del Club Deportivo El Delfín, que será engalanado con la presencia de 16 clubes, provenientes del Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas, quienes darán vida a un Torneo de Campeones que promete sesiones memorables, grandes emociones y nuevos récords de velocidad. La alberca semi olímpica del Centro de Entrenamiento (8ª Sur y 7ª Oriente) de Tuxtla Gutiérrez, está lista para recibir a los 333 nadadores inscritos, así como a sus entrenadores y público en general para vivir la mejor competencia de natación a nivel de clubes en Chiapas, la cual cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y que será sancionada por jueces con prestigio internacional. De acuerdo al programa de competencia, las acciones darán inicio este viernes, a las 3:30 de la tarde, con las pruebas de 25, 50 y 100 metros Pecho, para continuar con el evento de 25 y 50 Libres y posteriormente los estilos y distancias en 25, 50 y 100 metros Dorso.

Para el día sábado, se tiene programada la ceremonia inaugural a las 9:00 de la mañana, y posterior a ella se reanudan las acciones con los 25 Libres en categorías Másters y continuando con 100 y 200 Combinado Individual. Las acciones del sábado continuarán con las espectaculares pruebas de 25, 50 y 100 Mariposa, así como 100 y 200 Relevos Libres y Relevo Mixto. El domingo 22 de mayo, el último día de competencias, se nadarán más pruebas de 50 y 100 Libres, 25 Dorso, 25 Pecho, así como el 100 y 200 Combinado Individual, culminando el evento con las premiaciones a campeones individuales y por equipos.


viernes 20 de mayo de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uen el “día del desafío” 2016

chiapas se activará Redacción Con base a los lineamientos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) realizará en Chiapas el próximo 25 de mayo el “Día del Desafío” 2016; actividad masiva que tiene como objetivo primordial el de mover en 30 municipios de la entidad a más de 20 mil personas a través de diferentes evento deportivos. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo acompañado del subsecretario del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio; del director de Cultura Física, Ernesto Coutiño Santiago y del coordinador de Delegados Regionales de la propia dependencia, Mauro Román Chávez Lastra; dieron a conocer la realización del mencionado evento que tiene también como propósito que las personas interrumpan sus labores rutinarias y practiquen cualquier tipo de actividades deportivas. Orantes Costanzo, destacó que luego de tres años de ausencia se retoma este evento que surgió en 1995 en la ciudad de Canadá y que desde el año 1999 la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo implementan en toda la re-

pública mexicana el último miércoles del mes de mayo; en donde dijo, el mensaje es claro para toda la sociedad, que es el de activarse y hacer deporte de manera regular como un habito para tener una vida saludable. “El Día del Desafío 2016 llega en buen momento a Chiapas, porque como bien sabemos estamos construyendo un camino histórico en pro de nuestros niños y de nuestros jóvenes; fortaleciendo con ello la Cruzada Estatal para el Deporte que promueve nuestro gobernador, Manuel Velasco Coello” enfatizó. El titular de la SJRyD, subrayó también que el “Día del Desafío” tiene como propuesta interrumpir sus labores rutinarias en las que empresas, oficinas de gobierno, puedan hacer diferentes actividades y también en los distintos municipios puedan activarse en carreras, paseos ciclistas y con encuentros deportivos en canchas y en los espacios públicos, entre otros. Por otro lado, el coordinador de Delegados Regionales, resaltó que este evento es muy importante para la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, ya que se activarán a más de 20 mil personas en 30 municipios que es el compromiso pactado con el secretario, José Luis Orantes Costanzo.

8poR peRmanencia en Bundesliga

Frankfurt sin Marco Fabián empata 1-1 agencias Alemania.- Con el mediocampista mexicano Marco Fabián fuera de la convocatoria, Eintracht Frankfurt logró rescatar el empate 1-1 ante Núremberg, en el juego de ida por la permanencia en la Bundesliga. Para esta serie eliminatoria ante el tercer lugar de la Segunda División de Alemania, el director técnico croata, Niko Kovac, decidió prescindir de los servicios del centrocampista tricolor, al no ser incluido en la plantilla que pelearía por la salvación casera. En el partido, celebrado en el estadio Commerzbank Arena, fue el conjunto de Núremberg quien mostró primero sus intenciones por disputar el máximo circuito germano con anotación al minuto 42, tras provocar un autogol del defensa Marco Russ. En el segundo tiempo la escuadra de Fabián de la Mora salió a la cancha con el objetivo rescatar

8en nuevo pRoyecto de chivas

Matías Almeyda insta arropo de afición agencias

el orgullo y pelear por la categoría, lo cual consiguieron al minuto 65 por conducto del serbio Mijat Gacinovic, quien emparejó la cuenta del cotejo 1-1. De esta manera con el empate

Eintracht Frankfurt y Núremberg definirán el boleto por un lugar en la Bundesliga en el estadio Grundig en partido a efectuarse el lunes 23 de mayo, en punto de las 13:30 horas, tiempo del centro de México.

Guadalajara, Jalisco.- El director técnico de Chivas de Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, instó a la afición para arropar a su escuadra en este nuevo proyecto, con miras al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. El “Pelado” sabe de la importancia de los seguidores, por lo que espera contar con ellos en cada partido para impulsar la cosecha de grandes resultados con la intención de clasificar a la liguilla y dejar de lado por completo el tema del descenso. “No sólo nuestros jugadores juegan los partidos, sino que queremos que nuestro jugador número “12”, que es la afición, esté cada vez más cerca nuestro”, agregó el timonel previo al anuncio de Chivas en su cambio de televisora. Añadió que su deseo para los aficionados es “poder mostrarle cosas

más cercanas y como bien saben, Chivas es el club más querido en México y necesitamos que este jugador número “12” sea fundamental para un nuevo proyecto”. Almeyda prepara el que será su tercer torneo, el segundo desde el inicio, al frente del “Rebaño Sagrado” con el que ahuyentó el descenso y ganó una Copa MX, aunque apenas en este Clausura 2016 fue eliminado por América en cuartos de final.


14

lagente

es!diariopopular | viernes 20 de mayo de 2016

Celebra su cuarto cumpleaños al estilo Star Wars

Santiago Avadía

E

XIMENA ÁLVAREZ

n compañía de personas queridas celebró cuatro años de vida Santiago Abadía al estilo “Star Wars”, disfrutan-

do del ambiente que se fue formando conforme trascurrió el tiempo en el bonito convivio que fue coordinado por su mamá, para que todos los pequeños se la pasaran de lo mejor y se llevaran un lindo recuerdo. Bocadillos,

aguas frescas y muchas golosinas se repartieron en la celebración, donde todos pudieron divertirse en el show que se presentó para desearle lo mejor al cumpleañero, quien se vistió de “Darth Vader” su personaje favorito.

Toñito González con su mami.

Cristina Parada con Luwika y Mariano Constantino.

Erika Limón e Inés Gutiérrez.

El festejado con su mamá, Stephany Abadía.

Claudio y Naya Rodríguez.

Renata Castañón y Octavio Esponda.

Celsa Durán y Mafer Navarro.


lagente

es!diariopopular | viernes 20 de mayo de 2016

El cumpleañero, Santiago Abadía.

Leonardo Domínguez y Zuky Casanova.

Alejandra de Grajales.

Emiliano Vázquez y Amiha David.

Ana Flores y Valentina Dávila.

Valeria Esponda.

Camila Komukai y Alicia Muñoz.

Manuel Trinidad y Gaby Orduña.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 20 de mayo de 2016

escenarios

16

María José estrena videoclip acompañada de Ivy Queen.

ucolocAn el mismo número de cAnciones entre lAs 12 mejores de lA industriA musicAl

Río Roma se hizo acreedor a cuatro de los premios Éxito SACM 2016 AgenciAs México.- Los hermanos José Luis y Raúl Roma, integrantes del dueto Río Roma, celebran haber ganado cuatro premios Éxito SACM 2016, por colocar el mismo número de canciones entre las 12 mejores de la industria musical. En entrevista con Notimex, la noche del pasado miércoles en el Centro Cultural Roberto Cantoral, Río Roma destacó que se dieron tiempo para venir a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) a recoger sus premios Éxito SACM 2016 y, posteriormente continuar con una extensa gira por Centroamérica. “Aún tenemos el buen sabor de boca que nos dejó el viaje a Japón, pero también el recibimiento que nos dieron en Argentina, en Chile, mañana jueves estaremos en Guatemala, después en República Dominicana y El Salvador, es una gira que nos está llevando por lugares inesperados”, indicó José Luis Roma. Abundó que han hecho lo que siempre desearon durante tantos años de carrera: “Hicimos un corazón gigante que se parte y se rompe, como el de todos y que sana; hemos cuidado que cada canción sea un momento mágico, por eso queremos que en nuestro concierto del 15 de julio, en el Auditorio Nacional, la gente salga feliz”. El compositor de cabecera de Río Roma, dijo que todo lo que está sucediendo es un reto que ellos mismos se impusieron al componer

8lA más grAnde

Subasta de objetos de Marilyn Monroe será en noviembre AgenciAs

temas que se quedaran en la mente de la gente: “Hemos dejado de hacer muchas cosas por componer temas exitosos en voz de Thalía, Calibre 50, Ha*Ash y otros intérpretes”. Subrayó que incluso el tema “Contigo”, que hiciera con Edén Muñoz, de Calibre 50, la grabaron de

nueva cuenta, pero con estilo distinto a ritmo de pop. “En este maratón de la carrera musical, y dado el poco tiempo que llevamos, creemos que hemos avanzado al kilómetro 15 de 42 que nos quedan para llegar a la meta, porque el avanzar con éxitos nos permite lle-

gar más rápido a la cúspide”, aseguró. Por último, José Luis Roma destacó que Río Roma incursiona en el ritmo de Ballenato colombiano, ahora en dúo con el también cantautor, Fonseca, con quien cantaron el tema “Caminar de tu mano”, mismo que llevará un videoclip.

8discovery AnunciA estrenos pArA el “mArtes de motores” A pArtir del 14 de junio

Richard Rawlings presenta nuevos episodios de “Dúo mecánico” AgenciAs México.- El protagonista de la serie “Dúo Mecánico”, Richard Rawlings, visitó esta ciudad para promocionar los nuevos episodios de esta producción que forma parte del “Martes de Motores”, de Discovery Channel. En su visita, el mecánico que comparte pantalla con Aaron Kaufman, con quien repara autos que convierte en piezas clásicas, habló de los capítulos que vendrán a partir del 14 de junio a las 22:00 horas. “Vamos a pasar momentos muy divertidos con David Hasselhoff, muchas aventuras con el Cadillac Pink Caddy y todas las cosas que pasan en el taller. Estamos creciendo y el negocio se está haciendo más grande y las cosas van a durar mucho más porque todo se mue-

ve y la dinámica también cambiará un poco. Muchos cambios”, aseguró. En conferencia de prensa, el fundador del taller mecánico “Gas Monkey Garage” destacó la importancia de tener un programa que

además de hablar de autos resalte la fuerza de la familia. “Cuando busqué a Discovery sentía la necesidad de tener un programa orientado a la familia, pues considero que la gente con la que trabajo es mi

familia y trabajamos juntos por un mismo objetivo que es al final ver por nosotros”, apuntó. Asimismo, el conductor habló de las dificultades de su trabajo en el taller y en televisión para lograr hacer de su pasión un negocio y también un entretenimiento. “Lo difícil es encontrar el coche apropiado y tener la cantidad de dinero suficiente para obtener ganancias también porque la gente necesita ser pagada y cada día es una lucha para conseguir un balance”, dijo. El presentador, quien actualmente continúa grabando nuevos episodios de “El dúo mecánico”, reveló que ha comprado diversos coches en México y que definitivamente le gustaría traer a su equipo al país o contar con ayuda de mecánicos mexicanos.

Estados Unidos.- La más grande colección de artículos personales de Marilyn Monroe será puesta en subasta en noviembre próximo, en el año en que la legendaria actriz cumpliría 90 años de edad. La subasta de la casa Julien presentará unos 800 artículos que pertenecieron a la actriz y que abarcan desde sus primeros años como Norma Jean hasta su prematura muerte en 1962, cuando tenía 36 años de edad. En ésta se venderá el vestido negro de lentejuelas y de estilo entallado que empleo en la película “Some like it hot”, además de objetos de recuerdo de sus matrimonios con Arthur Miller y Joe DiMaggio. Además, correspondencias con su profesor de interpretación y mentor, el famoso Lee Strasberg, serán algunos de los artículos de Marilyn Monroe que serán ofrecidos. La venta se anunció como la subasta más grande jamás dedicada a Monroe. Los artículos provienen principalmente de dos grandes colecciones de Strasberg, quien murió en 1982, y David Gainsborough-Roberts, un coleccionista de memorabilia de Monroe. La subasta, programada para el 19 y 20 de noviembre en Los Ángeles, se dará en el año en que Monroe cumpliría 90, al nacer el 1 de junio de 1926.


es! diariopopular viernes 20 de mayo de 2016

laroja

17

La trifulca se suscitó en la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez.

uRepoRtAn cinco lesionAdos

Zafarrancho entre policías y maestros AgenciAs El enfrentamiento de policías con normalistas y maestros afuera del Instituto Estatal de Evaluación Educativa en Tuxtla Gutiérrez dejó cinco uniformados lesionados, uno de gravedad. De acuerdo con información preliminar, los policías lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes, quienes respondieron lanzando piedras y cohetones. La trifulca se suscitó en la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez, a un kilómetro de la Plaza Central, donde los maestros mantienen un plantón contra la reforma educativa. Además, maestros de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabaja-

dores de la Educación (SNTE) mantienen tomados cuatro edificios públicos, para exigir la instalación de una mesa de diálogo nacional en torno a la reforma. Las oficinas tomadas son la Secretaría Estatal de Educación, la Subsecretaría de Educación Federalizada, la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Estatal de Evaluación Educativa. Los docentes también mantienen bloqueado el acceso oriente a la capital chiapaneca. De acuerdo con fuentes del magisterio disidente, cerca del 95 por ciento de los docentes pertenecientes a las Secciones 7 y 40 del SNTE permanecen en paro de labores desde el 15 de mayo.

8en chiApAs vAn 40 cAsos

8Al cRuzAR lA cARReteRA

Persisten crímenes por homofobia

Auto fantasma desfigura a sujeto RedAcción

QuAdRAtín Tapachula.- Rosemberg López Samayoa, presidente de Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, lamentó que el Congreso del Estado de Chiapas, se ha demostrado omiso, al no fijar una postura sobre tema, luego de que el gobierno federal declarará constitucional que las personas del mismo sexo se puedan casar. Declaró que el estado, continúan los crímenes de odio por homofobia, lesbiofobia y transfobia, por lo que falta que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aclare y haga

justicia sobre 40 crímenes cometidos contra ese grupo poblacional. “Falta que se aclare qué pasa con esos crímenes; siguen habiendo los crímenes de odio por homofobia, en Chiapas se sigue acentuando los crímenes, de dos años para acá, hemos registrado alrededor de 40 casos de crímenes por homofobia”, dijo. Añadió que de esos 40 casos, ninguna dependencia de la administración estatal, ha respondido o ha hecho justicia, así que sigue “dentro de la agenda la aclaración, y esta parte de acceder a ese derecho de la justicia que se debe tener como cualquier ciudadano”.

Puntualizó, que a pesar de los avances emitidos por el gobierno federal, en Chiapas, deben existir las condiciones legales, para que las personas del mismo sexo, puedan contraer nupcias, sin tener que presentar algún recurso, como amparos para casarse. Hizo un llamado a las autoridades del estado de Chiapas, aplique los cambios a favor de la comunidad LGBTTI, ya que “Chiapas se sigue quedando atrás, a pesar que tenemos más de cinco años, tratando de promover estos cambios, que ahora el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó el 17 de mayo”.

Comitán.- Una persona del sexo masculino perdió trágicamente la vida luego de que fuera atropellado por un vehículo “fantasma”, el hoy occiso quedó tendido sobre el asfalto con el rostro completamente destrozado. El accidente sucedió la mañana de ayer, alrededor de las 07:25 horas, sobre el tramo carretero Comitán-San Cristóbal, a la altura del kilómetro 161. Según la versión de un testigo, el hoy occiso bajó de una combi, pero al tratar de cruzar la carretera fue brutalmente embestido por un vehículo de color blanco que se dirigía con rumbo a Comitán y transitaba a exceso de velocidad, ya que lanzó a la persona más de 15 metros.

El responsable al ver lo que había provocado se dio a la fuga, dejando tirado a media calle a la persona, quien de manera instantánea perdió la vida ya que al caer al pavimento se destrozó completamente el cráneo. Al lugar del accidente arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes corroboraron que la persona ya que se encontraba sin vida, por lo que dieron parte de los hechos a las autoridades Municipales y Federales. Cuando los uniformados llegaron al lugar acordonaron el área, mientras que peritos del Ministerio Público realizaban el peritaje de campo, en el lugar se encontraba tirada una mochila, conteniendo unos trastes con comida, por lo que se presume trabajaba en algún rancho cercano.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 20 de mayo de 2016

uel cueRpo fue encontRado putRefacto

Se lo tragó vivo el río Grijalva Redacción El cadáver putrefacto de un hombre, quien está en calidad de desconocido, fue localizado a orillas del río Grijalva, en Chiapa de Corzo, hasta donde arribaron elementos policíacos y el ministerio público en turno. El hallazgo fue durante la mañana de este jueves, en el punto conocido como “El Tapón”, en esta demarcación. El ahora occiso flotaba en las aguas del río, atorado entre la maleza y los deshechos. Los oficiales de la Policía Municipal fueron quienes resguardaron el perímetro. Los oficiales señalaron que la información proporcionada señalaba que el ahora occiso había salido a nadar a un río en Acala, sin embargo minutos después fue arrastrado por las fuertes corrientes. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

8cambian pRefeRencia vial en tonalá

Mujer lesionada en fuerte choque Redacción Tonalá.- Otro accidente se registró en la colonia Evolución, en la esquina que forman la Calle Guillermo Prieto y Av. Ferrocarril. El día de hoy miércoles 18 de mayo alrededor de las 8:30 de la mañana, se registró trágico accidente entre un vehículo compacto Ford Focus, color rojo, placas de circulación DRU-92-04 del Estado de Chiapas y una camioneta Ford tipo pick up 4x4, color negro, con placas de circulación DC-20-774 del Estado de Chiapas. En su loca carrera las dos unidades ninguna se detuvo y terminaron chocando, los dos vehículos resultaron con cuantiosos daños materiales, a la camioneta se le desprendió una

llanta trasera del lado derecho, mientras que la conductora del vehículo Focus Rojo, resultó con golpes contusos, por lo que tuvo que ser trasladada a una clínica de esta ciudad para su atención médica. En tanto que el conductor de la camioneta negra, se observaba muy tranquilo y no se quejaba de nada, pues todo el tiempo estuvo de pie. Vecinos del lugar, piden a las autoridades de tránsito hacer algo al respecto, ya que con este son 6 accidentes fuertes que se registran, no esperemos que alguien pierda la vida para tomar cartas en el asunto, pues en otras ocasiones hemos sido afectados con la perdida de aparatos eléctricos, cuando los choques golpean los postes de luz. (Fuente: Record)

8una falla mecánica, el motivo

Se desbarranca tráiler en carretera 8en las maRgaRitas

Fuego reduce a cenizas panadería Redacción

Redacción En el tramo carretero Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, un tráiler de la compañía de transportes de carga “Río Blanco”, que venía procedente del municipio de Venustiano Carranza, tuvo una falla mecánica, lo que ocasionó que

perdiera los frenos hasta caer a un barranco. El tráiler transportaba azúcar y viajaba con destino a un conocido centro comercial de la ciudad de Villaflores, sin embargo su trayecto fue interrumpido cuando por una falla mecánica perdiera los frenos y control,

hasta impactar con un paredón para después terminar en un barranco. Afortunadamente todo quedó en un susto, pues no le pasó nada a los ocupantes de la pesada unidad, sin embargo se estima que las pérdidas económicas son cuantiosas. (Fuente: Tiempo Real)

Las Margaritas.- Un local donde se hacía pan quedó reducido en cenizas, luego de que una llama del horno alcanzara las maderas del local y comenzara el fuerte incendio. El fuerte incendio se registró la madrugada de ayer jueves, alrededor de las 01:15 horas, en un local ubicado sobre la 12ª y 13ª calle norte poniente, del barrio de Guadalupe. Esto cuando vecinos del barrio antes citado, pidieron el apoyo de bomberos y de las autoridades ya que un local donde se hacía pan, estaba envuelto en llamas, las cuales amenazaban con alcanzar unos domicilios cercanos. De manera inmediata arribaron los bomberos, quienes comenzaron a sofocar las llamas, las cuales calcinaron por completo el local de madera,

dejando cuantiosas pérdidas materiales, pero afortunadamente ninguna persona herida. Los traga-humos comentaron que el fuerte incendio fue provocado por una llama de un leño que se encontraba dentro de la cúpula, la cual se utiliza para cocinar el pan.


viernes 20 de mayo de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8en la selva lacandona

Decomisan madera ilegal Redacción Ocosingo.- Una persona del sexo masculino fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), por su probable responsabilidad en el transporte de madera ilegal en la región Selva Lacandona. Como parte de las acciones de seguridad que se realizan en el punto de control ubicado sobre el tramo carretero Ocosingo- San Cristóbal de Las Casas, elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, efectua-

ron una revisión a un vehículo marca Ford, de tres toneladas de color blanco y placas de circulación DC 05055 del Estado de Chiapas. Los tripulantes de la unidad se identificaron con los nombres de Armando “N” de 35 años, Marcos de 31 y Florentino “N” de 22 años de edad, a quienes se les solicitó la documentación de las piezas de madera que transportaban en el área de carga. Sin embargo, las 231 piezas de madera al parecer de pino, no fueron acreditadas con la documentación que avala la propiedad y transporte.

uatRopella a menoR de edad en tuxtla

Chafirete se salva de ir a la cárcel Redacción En la avenida principal de la colonia Paraíso, en la capital chiapaneca, un chafirete de la ruta 31 atropelló a una niña que caminaba de la mano de su madre. Según la información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la niña fue

alcanzada por el colectivo marcado con el número económico 3121 cuando intentaban cruzar la vía en doble sentido debido a los trabajos de rehabilitación en esa zona. Paramédicos de Protección Civil se trasladaron al lugar de los hechos y prestaron el servicio prehospitalario a la menor de 8 años de edad, y posteriormente la trasladaron a un nosoco-

mio en la capital chiapaneca. Los paramédicos señalaron que la menor cuenta con leves lesiones abrasivas que no ponen en riesgo su integridad física. La madre de la niña señaló que no interpondrá una denuncia contra el chafirete, por lo que únicamente fue acreedor a un sanción económica por parte de las autoridades.

Hallan cemento robado en domicilio aRiel GRajales Rodas

Policía Estatal Preventiva (PEP) detectaron el tráiler con la caja vacía en el tramo carretero Revolución Mexicana—El Parral, a la altura del rancho Las Carolinas, siendo detenido el chófer, Ignacio García Vargas, de 42 años y originario de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, quien confesó que las bolsas de cemento habían sido depositadas en un domicilio del ejido Agua Prieta de La Concordia.

Papá e hijo muerden el polvo aRiel GRajales Rodas

8tRas cateo

La Concordia.- 30 toneladas de cemento que habían sido sustraídas de la caja de un tráiler fueron recuperadas durante un cateo practicado en las últimas horas por parte de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El cargamento robado fue hallado en un domicilio del ejido Agua Prieta. El domingo 15 de mayo se reportó el hurto de un tráiler de color blanco de la marca Kenworth Kenmex, con placas de circulación del tractor 616-DW4 y remolque 691-BW-5, que cubría la ruta Veracruz—Comitán. La unidad con 30 toneladas de cemento y que tenía como destino final el citado municipio chiapaneco, fue robado con lujo de violencia en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez—La Angostura, a la altura de la localidad Las Limas, municipio de Chiapa de Corzo. Poco después, elementos de la

8tRas deRRapaR la moto en que viajaban

La Fiscalía del Ministerio Público solicitó una orden de cateo ante la autoridad judicial competente y en las recientes horas, se llevó a cabo un cateo en la casa particular sospechosa con la participación de agentes de las policías Especializada y Estatal Preventiva. En la acción se halló el material hurtado en unas galeras, por lo que se procedió a su decomiso. Las investigaciones continúan. (Fuente: Perfiles)

Villacorzo.- Padre e hijo terminaron hospitalizado tras derrapar la motocicleta en la que viajaban. El caso se presentó en las últimas horas, en el camino que conduce al ejido Francisco Villa, municipio de Villaflores, a la altura del rancho Santa Inés. Según información de fuentes policiales, Ernesto Beltrán Girón, de 25 años, conducía una motocicleta,

acompañado de su progenitor, Florentino Beltrán Pineda, de 47 años, pero el aparato derrapó y ambos tripulantes salieron “volando”. Ernesto quedó tirado con golpes y raspaduras en diferentes partes del cuerpo al igual que su papá. Policías municipales y paramédicos de la Comisión de Emergencia y Rescate auxiliaron a los heridos, quienes fueron internados en el Hospital General “Bicentenario” de Villaflores. (Fuente: Perfiles)


Año 67 | Nº. 20,806 | viernes 20 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.