Es210218

Page 1

ESTADO

ESTADO

SUSPENDEN

IMPUGNARÁN

RECOLECCIÓN

DE BASURA

v Reanudaremos el servicio hasta que pague el ayuntamiento: Proactiva › 5

ALIANZA DE 6 PARTIDOS

v MORENA dice que 'una mano' está descomponiendo el ambiente político › 2

Año 69 | 21,264 | miércoles 21 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

SI NO REANUDA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN LA CAPITAL

PADECEN ESCASEZ DE AGUA

Buscarán rescindir contrato a Proactiva v Exigimos a los directivos de la empresa que den el servicio de calidad convenido y, posteriormente, nos sentemos a negociar y dejar de lado estrategias de chantaje que afectan a la ciudadanía, dice ayuntamiento en comunicado ›5

v Desde hace seis meses no hay agua a causa de una tubería rota, dicen vecinos › 2

SANCRIS LUCE LLENA DE BASURA

vHabitantes del Barrio de Fátima dicen que el alcalde nunca hizo nada por ellos› 3

ESTADO

ESTADO

ESCONDEN

ESTALLARÁ

CONTRA ERA

DE MAESTROS

PUBLICACIÓN

v Compraron ejemplares de revista que denunciaba las transas de Ramírez › 4

PARO NACIONAL

v Participarán las secciones 7 y 40, organizaciones y padres de familia › 6


es!diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

ASICH Martín Darío Cázares, representante del partido MORENA ante el IEPC, aseguró que van a impugnar la solicitud del registro de convenio de candidatura común a la Gubernatura de Chiapas, que han presentado seis partidos políticos, como son PVEM, PAN, PRD, MC, Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Reveló que van a impugnar porque es un convenio incongruente, inconsistente y que se da a la luz de una triquiñuela política, que no es de una fe de erratas, sino fe de “ratas”, de quien ahora se está sirviendo de esa posibilidad, que es el Partido Verde. En tanto, aseguró que ya pidieron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que les informe de fondo quienes firmaron el convenio, porque dicen que van cinco y luego que son seis. Asimismo, señaló que observan una descomposición de algunos partidos políticos, se están desgastando en las acusaciones y no se ponen de acuerdo, pero esto tiene una lógica porque quieren juntar el agua con el aceite, ejemplo el PAN y el PRD. En tanto, en PVEM los pivotea, no les cumple y los deja embrocados; no está demostrando congruencia, que tiene las ganas de hacer las cosas bien. Hay una complejidad de caprichos políticos de actores políticos y han de ser de alto nivel para que lleguen a incumplir acuerdos nacionales y hacer su capricho como mejor les convenga. Inclusive, observan que hay una

estado

Observan una descomposición de algunos partidos políticos.

uCONSIDERAN QUE ES UN CONVENIO INCONGRUENTE E INCONSISTENTE

Impugnará Morena alianza de seis partidos mano que los está llevando a esos partidos políticos al abismo político. Se van a descarrilar, y quien los está conduciendo desde la altura que se quiera suponer, desde esa altura los va a dejar caer, porque no está llevando una conducción adecuada. En política no se vale eso, porque puedes tener desacuerdos y tener la mira para resolverlos. Nosotros decimos que no tenemos enemigos, sino tenemos contrincantes políticos, pero ellos se ven como enemigos, por lo que en la Candidatura Común se van a seguir peleando por ver quien será el que encabece el proyecto. Sostuvo que como partido político les preocupa que pueda estar desaseado, viciado de origen el proceso electoral por algún ente político externo, por lo que al interior del IEPC han estado promoviendo que se formen comisiones para promover el voto y hasta para verificar quienes se estaban promocionando, inclusive sin estar inscrito en los procedimientos internos de los partidos políticos.

8PARA PREVENIR Y DISMINUIR LA QUEMA DE PASTIZALES

Alerta roja por incendios en región Istmo-Costa REDACCIÓN Con la finalidad de reducir la posibilidad de incendios en Chiapas, el Sistema Estatal de Protección Civil activó el Proceda- In, mapa de alerta por zonas vulnerables a incendios, un mecanismo de prevención, mitigación y combate, con lo que se ha logrado disminuir la quema de pastizales en zonas de alto riesgo. De acuerdo a especialistas e investigadores en la materia, se ha determinado que un incendio puede ser alimentado y propagado al combinarse tres elementos importantes: el viento, la temperatura y la humedad. Aunado a la información emitida por las Estaciones Meteorológicas Automatizadas (EMAS), con las que cuenta el Gobierno del Estado y la información por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema Estatal de Protección Civil desarrolló este modelo de pronóstico exclusivo para la temporada de estiaje. Informó que se mantiene en alerta roja la región Istmo-Costa, en alerta naranja Frailesca, Sierra, Soco-

2

8POR UN DESPERFECTO EN UNA TUBERÍA

Sufren escasez de agua en Plan de Ayala

RODOLFO FLORES

nusco, Metropolitana, Valle Zoque y de Los Llanos y en alerta amarilla la región Valle Zoque. Cabe destacar que a través de este procedimiento de alerta, hasta la fecha se ha logrado que Chiapas esté fuera de los diez estados con mayor número de incendios y hectáreas siniestradas, debido a que de manera preventiva se refuerza la vigilancia en zonas vulnerables. Es importante señalar que en la

temporada de lluvias y ciclones tropicales existe un mecanismo similar, que permite conocer las zonas vulnerables a posibles lluvias, derivado de la aplicación de medidas preventivas que garantizan la integridad física de la población, por lo que este mapa de alertamiento de incendio tiene la finalidad que autoridades y la población tengan conocimiento y puedan estar alertar sobre las regiones propensas a sufrir incendios.

Habitantes de la Colonia Plan de Ayala, Ampliación Norte de Tuxtla Gutiérrez dieron a conocer que padecen una grave situación de escasez de agua potable derivado de un desperfecto en una tubería. En esta ocasión, son los vecinos de la Calle Rizo de Oro quienes señalan que desde hace seis meses padecen de la falta del vital líquido debido a que las líneas de distribución se encuentran rotas. Así miso dieron a conocer que la

fuga se extiende por las calles Guanajuato, Durango y Tabasco, por lo que indicaron que son alrededor de cien familias que padecen por el mal estado de la tubería de la zona. “En Comparación con otras colonias podríamos decir que, la nuestra es relativamente nueva, pero ya tenemos demasiados problemas con las tuberías de agua potable, así como las fugas de aguas negras”, precisaron. Esta situación ha derivado en que las aguas se estanque en la zona, provocando con el fuerte calor, la proliferación de moscos y mosquitos transmisores de enfermedades, poniendo en riesgo también la salud de los vecinos. Además de que algunas actividades de los colonos se han visto afectadas, como el salir a jugar en algunos espacios cercanos. Ante ello hacen un llamado a las autoridades correspondientes para tomar cartas en el asunto y dar pronta solución a la problemática. (Fuente: Reporte Ciudadano)


miércoles 21 de febrero de 2018 |

EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que ya tuvo término la Declaratoria de Emergencia emitida para 10 municipios del estado de Chiapas, luego de las lluvias ocurridas del 28 al 30 de enero. Cabe destacar que el día 2 de febrero de 2018 se emitió el Boletín de Prensa número 025/18, mediante el cual se dio a conocer que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), declaró en Emergencia a los municipios de Amatán, Chapultenango, Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Salto de Agua, Sunuapa, Tapalapa, Tila y Chilón del Estado de Chiapas, por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial ocurridas del 28 al 30 de enero de 2018; publicándose la Declaratoria en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2018. Posteriormente, 12 de febrero de 2018, la Dirección General de Protección Civil (DGPC) comunicó que de acuerdo al más reciente análisis realizado por la Dirección de Administración de Emergencias de esa Unidad Administrativa, las causas de la Declaratoria ya no persisten, por lo que con base en el artículo 12, fracción II de los Lineamientos, en opinión de la DGPC se puede finalizar la vigencia de la Declaratoria de Emergencia, debido a que ha desaparecido la situación de

es!diariopopular

estado

uTRAS LAS LLUVIAS OCURRIDAS A FINALES DE ENERO

Concluye emergencia en 10 municipios de Chiapas emergencia por la cual fue emitida. Ese mismo día, la CNPC emitió el Boletín de Prensa número 038/18, a través del cual dio a conocer el Aviso de Término de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Amatán, Chapultenango, Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Salto de Agua, Sunuapa, Tapalapa, Tila y Chilón del Estado de Chiapas, por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial ocurridas del 28 al 30 de enero de 2018. Por ello, la Segob dio por concluida la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Amatán, Chapultenango, Sunuapa, Tapalapa y Chilón del Estado de Chiapas por la presencia de lluvia severa; así como para los municipios de Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Salto de Agua y Tila de dicha entidad federativa por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial, ocurridas del 28 al 30 de enero de 2018.

8PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO

Escucha edil demandas de policías municipales

8ES UN AUTÉNTICO BASURERO

Alcalde tiene hecho un cochinero a San Cristóbal FÉLIX CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del Barrio de Fátima señalaron al presidente, Marco Antonio Cancino González, de convertir la zona del Panteón Municipal en un auténtico basurero y son ellos mismos quienes realizan brigadas de limpieza, ante la falta de acción de las autoridades competentes. “La Administración Municipal a cargo de Marco Cancino no hace su parte, pese a que todos los vecinos pagamos impuestos, encima de eso tenemos que hacer campañas de lim-

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo un encuentro con elementos de la Policía Municipal para escuchar sus necesidades y demandas, a fin de impulsar acciones que permitan mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. “Estamos aquí reunidos para escuchar sus peticiones, las cuales fueron ignoradas por viejas administraciones; sé que juntos podremos trabajar coordinadamente y

3

mejorar no sólo sus condiciones laborales, sino elevar su calidad de vida”, señaló. En un diálogo abierto y respetuoso, el mandatario capitalino y los policías municipales lograron encontrar acuerdos en beneficio de los agentes; iniciativas que les permitirán contar con condiciones de trabajo que habían demandado y que hoy han sido escuchadas para atender de manera pronta y puntual. Cabe recordar que el ayuntamiento que dirige el presidente Castellanos, respaldó en días pasados

el bienestar de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al hacerles entrega de vales económicos y garantizar el abasto de medicamentos en la farmacia de la Secretaría de Salud Municipal. Asimismo, se han implementado estrategias para mejorar la profesionalización de los cuerpos policiales y mejorar el equipamiento de los mismos, a fin de optimizar la capacidad de respuesta en el combate a los delitos, y a su vez, garantizar la protección de la población.

pieza, cuando es obligación del Ayuntamiento mantener la ciudad limpia”. Asimismo, señalaron que Marco Cancino únicamente se encuentra buscando acomodo en otro cargo público, ya que estamos en un año electoral, “por eso si se encuentra preocupado, mientras le da la espalda al Barrio de Fátima, que se encuentra totalmente en el abandono”. Y es que señalaron que en lo que va de esta Administración no se ha ejecutado obra alguna en Fátima, “no hay obra pública, no hay pavimentación de calles y únicamente atiende sus intereses personales”.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 21 de febrero de 2018

uPOR ÓRDENES DEL ALCALDE DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, MARCO CANCINO

FÉLIX CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Personal de Servicios Públicos Municipales de esta ciudad, enviados por órdenes del presidente Marco Antonio Cancino González, levantaron 75 ejemplares de la Revista Diálogos, cuya portada exhibía el titular “Cisen y SAT a la Caza del Jaguar Negro”, ilustrada la portada con fotografías donde muestran al dirigente del PVEM en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, aterrizando en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez del ‘Hawker 800’ con matrícula N225BJ. Los empleados del Ayuntamiento coleto acudieron a los puestos de distribución en el Centro de San Cristóbal y bajo el argumento de que las revistas servirían para hacer recortes escolares de sus hijos, no tardaron ni media hora en delatarse ellos mismos. Tras llevarse 75 ejemplares, los vendedores volvieron a exhibir la Revista Diálogos, lo cual llamó la atención de los mismos trabajadores del Ayuntamiento, quienes volvieron a acudir a los puestos, preguntando cuántos ejemplares más tenían “es orden del presidente Cancino”, se alcanzó a oír. Las fotografías de la portada fueron las mismas que Excélsior publicara hace unas semanas en su versión digital, misma que fue bajada luego de la intervención de José Luis Sánchez, director del Ins-

Levantan revista que documenta transas de ERA tituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado. La nota del corresponsal Gaspar Romero exhibía fotografías y documentos que confirmaban que Ramírez Aguilar realizó más de 30 vuelos en tan solo tres meses, la mayoría de ellos en la ruta Tuxtla-Toluca. Excélsior publicó que los vuelos se realizaron en un jet ‘Hawker 800’, el cual tiene un valor comercial cercano a los 300 millones de pesos. “Rentar dicho equipo para un vuelo privado en esa ruta tiene un costo superior a los 250 mil pesos por viaje, por lo que tan sólo entre noviembre de 2017 y enero de 2018, el diputado chiapaneco habría gastado en vuelos privados cerca de siete millones y medio de pesos”. En esta edición de Diálogos del Sur amplía la información y asegura que las fotografías fueron filtradas por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encuentra investigando el caso.

8PARA GANAR LA GUBERNATURA DE CHIAPAS

8BENEFICIO PARA LAS FAMILIAS

Mujeres priístas reafirman su apoyo a Albores

Bajó a 4 pesos con 20 centavos el kilo de maíz JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN

REDACCIÓN Consciente de la importancia de la participación de la mujer en los comicios de julio, el Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Chiapas (ONMPRI) redobla esfuerzos en su organización y capacitación para ganar la Presidencia de México y la gubernatura del estado de la mano de dos hombres comprometidos con el impulso y el desarrollo de la mujer chiapaneca. En entrevista, la dirigente estatal del ONMPRI, Ruth A. Pensamiento señaló que las mujeres priístas en Chiapas atienden el llamado de sus líderes na-

cionales de trabajar las 24 horas a favor de un proyecto que generará oportunidades reales para las mujeres, adultas mayores y jóvenes chiapanecas. Señaló que los proyectos que encabezan José Antonio Meade Kuribreña y Roberto Albores Gleason representan el trabajo, la responsabilidad, las acciones firmes y los resultados que impactan positivamente la vida de las familias, ya que su trayectoria habla por sí sola. Por tanto, destacó que las mujeres priístas están motivadas por tener candidatos que respetan e impulsan la equidad de género y que

involucran activamente a las mujeres en su trabajo, refirió que desde su etapa al frente del Revolucionario Institucional en Chiapas, Roberto Albores Gleason reconoció la capacidad y el liderazgo de las mujeres y lo impulsó en varios ámbitos. Las mujeres priístas no pudimos elegir a mejor candidato a la gubernatura, hemos trabajado con Roberto Albores desde el comité estatal, reconocemos su trabajo como Senador de la República y ahora hemos refrendado nuestro apoyo y activismo a favor de un chiapaneco determinado a transformar a Chiapas, finalizó.

Tapachula.- A pesar de los incrementos que se han dado en el país, el precio del maíz disminuyó de manera satisfactoria, lo que permitirá que familias de comunidades marginadas no se vean afectadas. El subgerente de la Unidad Operativa de Diconsa, Carlos Enrique Ventura Mirón dio a conocer que anteriormente el maíz tenía un precio de cinco pesos el kilogramo, pero desde inicios del mes de febrero se autorizó que este disminuyera a cuatro pesos con 20 centavos.

Esto es algo significativo debido que el consumo de los ejidatarios es mayor, por lo tanto llegan a ahorrarse hasta 200 pesos cuando compran en grandes cantidades. El funcionario abundó que el abasto de los almacenes rurales está garantizado, por lo que los municipios que componen esta unidad operativa cuentan con el número suficiente de productos para abastecer las necesidades alimenticias de las personas más vulnerables, además recalcó que los precios de los otros productos de la canasta básica se mantienen.


miércoles 21 de febrero de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uPARA NO AFECTAR A LAS MILES DE FAMILIAS TUXTLECAS

REDACCIÓN El H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez hace de su conocimiento que, respecto al aviso unilateral de la empresa Veolia-Proactiva de suspender y reducir la frecuencia del servicio de recolección de basura en la zona centro y comercial de la ciudad, está haciendo uso de camiones recolectores propios para que la afectación provocada por la decisión de dicha empresa, no impacte a las familias tuxtlecas. Como es del conocimiento público, desde el inicio de esta administración, hemos pagado un total de 105 millones 120 mil 308.72 pesos a Proactiva Veolia, de los cuales, casi 14 millones fueron pagados hace apenas 15 días, a pesar de que hemos señalado y seguimos objetando las fallas en el servicio que la empresa nos proporciona y la alteración ilegal a la tarifa hecha en años anteriores. Los adeudos que menciona la empresa en su comunicado, en un claro intento de amagarnos y presionar para su pago, fueron adquiridos por administraciones pasadas que, esas sí, nos heredaron una deuda millonaria de la que ahora nos quieren hacer responsables siendo que, desde 2015, hemos cumplido pagos que corresponden a la presente administración. Además, dando seguimiento a

Exigen a Proactiva reactivar recolección de basura la demanda ciudadana de exigir que den el servicio de calidad convenido en el contrato, mantenemos el juicio administrativo que impulsamos ante las autoridades correspondientes, para lograr que cumplan al cien por ciento con la parte que les toca, además del juicio de lesividad en contra del ilegal aumento a las tarifas que hizo la empresa en 2010. Por lo anterior, exigimos a los directivos de Veolia-Proactiva que reactiven el servicio en su totalidad y, posteriormente, nos sentemos en una mesa de negociación y dejar de lado estrategias de chantaje que, sin ninguna razón válida, afectan a la ciudadanía que requiere un servicio oportuno y eficiente, ya que de continuar con esta actitud en contra de la ciudadanía tuxtleca buscaremos los mecanismos legales para rescindir el contrato sin afectar el patrimonio municipal.

8DEBIDO A LA POCA PRODUCCIÓN EN LA REGIÓN

8POR ADEUDO MILLONARIO DEL AYUNTAMIENTO

Consume Tapachula ganado de otros estados

Suspenden recolección de basura en Tuxtla REDACCIÓN

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Debido a la poca producción ganadera de los empresarios de la región por la intensa sequía que se manifiesta en la Costa y Soconusco de Chiapas, se consolida el acuerdo suscrito entre el Rastro de Tapachula y la Secretaría del Campo Estatal, que permite introducir ganado de otros estados del país para cubrir la demanda de los consumidores de esta zona. En este sentido, el Administrador del Rastro de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo, detalló que aun cuando la situación es adversa para los ganaderos de la región, el rastro municipal continua con la maquila de alrededor de 40 reses diarias, para surtir el pro-

ducto a los mercados de Tapachula y de los municipios aledaños. Explicó que el rastro de Tapachula, no vende ni compra ganado, únicamente da el servicio de maquila, al cumplir con las medidas de calidad e higiene que exigen las normas estatales y federales, por lo que la distribución de la carne en la región no se ha visto afectada, a pesar de la situación por la que atraviesan los ganaderos, al no contar con alimento para sus animales. Ortiz Arévalo informó que el ganado que se introduce en el rastro de Tapachula, es proveniente de los Estados de Yucatán y Veracruz, que mediante la autorización legal de la Secretaría del campo,

está permitido el abasto para los mercados de esta ciudad. Indicó que la situación de la sequía, que afecta los terrenos de pastizales, por lo que la mayoría del ganado de la región se ha quedado sin comida, y en muchos casos, no logra completar el peso que se requiere para su comercialización, además que el pasto en estos momentos no cuenta con los nutrientes adecuados. Puntualizó que en el mes de enero entraron más de 200 animales de otros estados a la maquila del Rastro de Tapachula, que representa una cifra de aproximadamente el 20 por ciento, al considerar que cada día se reciben para la matanza a alrededor de 40 bovinos. (Fuente: InterMEDIOS)

La empresa Veolia-Productiva concesionaria del manejo de desechos de la capital chiapaneca suspendió la recolección de basura por un adeudo de 300 millones de pesos del ayuntamiento que preside el presidente municipal del Partido Verde Ecologista, Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Le informamos que a partir de hoy martes 20 de febrero y por tiempo indefinido, en el primer cuadrante de la ciudad suspenderemos el servicio de recolección de residuos y lo haremos parcialmente en el sector comercial”, señaló la empresa. Luego de responsabilizar al edil Fernando Castellanos de la proble-

mática, la compañía dio a conocer que no dará servicio a los 700 mil usuarios tuxtlecos que atiende. En un comunicado señaló que en los últimos tres años ha tenido que operar con recursos propios para brindar el servicio a los habitantes a través de 200 empleados que cubren 35 rutas para recolectar 550 toneladas de residuos a diario. Ha significado una grave afectación a nuestras finanzas, lo que nos obliga a tomar estas medidas, en espera de que el gobierno municipal encabezado por Fernando Castellanos Cal y Mayor ofrezca una solución, ya que de no cubrir el monto su administración heredaría una deuda millonaria a su sucesor’.


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA Será en marzo cuando se concluya la rampa de frenado que se está construyendo en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez, mejor conocida como “La Pochota”, informó Oscar Coello Domínguez, residente general de conservación de carreteras del centro estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Explicó que la obra en la que se están invirtiendo 18 millones de pesos se trata de un terraplén armado tipo terramesh (sistema modular versátil utilizado en aplicaciones de refuerzo de suelo tales como muros de suelo mecánicamente estabilizado). “Es un gavión empotrado monolíticamente con el inferior y a su vez tiene unas lengüetas de apoyo que van sobre el terraplén, esas son compactadas y evita en un momento dado que el gavión tienda a abrirse o a colapsarse e irse hacia el vacío.” Recordó que el lugar en el que se construye la rampa es un muro totalmente vertical, por lo que fue necesario aplicar el proyecto antes mencionado para darle mayor estabilidad y a su vez mayor seguridad porque la carga está confinada y no habrá posibilidad de que pueda abrirse. Es importante recordar que la construcción de esta rampa fue necesaria tras los lamentables sucesos ocurridos en el lugar, donde unidades pesadas (tipo torton y trailer) han perdido los frenos y/o volcado, dejando en algunos casos pérdidas humanas. En junio de 2017, Coello Domínguez, declaró a la Agencia El Estado que en un

es!diariopopular | miércoles 21 de febrero de 2018

uSE INVIRTIERON 18 MILLONES DE PESOS EN ESTA OBRA

Lista en marzo, rampa de frenado de ‘La Pochota’ principio esta vía no contó con una rampa de frenado porque (en su momento) no hubo la necesidad, pues recordó que los incidentes se han dado (principalmente) por el retén de seguridad instalado cerca de la entrada a la capital y que ha provocado que los conductores frenen de manera intempestiva. “Dentro de los avances que llevamos el día de hoy, considero que hemos caminado a buen ritmo, hemos tenido algunas dificultades con el armado de los gaviones y los alineamientos que hay que respetar respecto a los límites permitidos por la misma norma y a la compactación del cuerpo de terraplén (…) que tenemos que ir checando compactaciones con intervalos no mayores a 30 centímetros y se van verificando capa por capa, porque si no, al rato tenemos asentamientos diferenciales muy grandes que no hay manera de cómo perderlos”, agregó. Para concluir en un tiempo menor al estimado han venido trabajando en dos turnos con un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche; en ocasiones –dijo- algunos trabajadores se quedan laborando para

ir adelantando el material necesario del siguiente día. Aseguró que con los 18 millones de pesos se concluirá esta obra, incluyendo el cuerpo de terraplén, el cambio del proceso constructivo adecuado, la parte del señalamiento y algunos tramos de reparación sobre

la carpeta actual para dejar el tramo operativamente completo. Coello Domínguez, destacó que la rampa permitirá detener a cualquier unidad (pesada) que pierda los frenos en un orden de velocidad de los 137 a los 140 kilómetros por hora (Km/h), sin embargo, aclaró que un vehículo

en esta situación normalmente alcanza como máximo los 120 Km/h, es decir que la obra tendrá más capacidad para evitar cualquier siniestro. Finalmente, informó que “Pavimentos Asfalticos del Sur” es la empresa encargada de la ejecución de estos trabajos y es totalmente local.

8PERMANECE OLVIDADA Y SIN APLICARSE DEBIDO A CARENCIA DE REGLAMENTACIÓN

8SERÁ MÁS DRÁSTICO

Ley de Discapacitados sigue inconclusa

Magisterio estallará paro nacional en mayo

BERISTÁIN JAVIER Después de haberse promulgado la Ley de Discapacitados por los Legisladores del Congreso del Estado de Chiapas, esta permanece olvidada y sin poder aplicarse debido a la carencia de la reglamentación, aseguró Jesús Rasgado Calderón, líder de Organizaciones de la Sociedad Civil de Chiapas para la Inclusión Social (ORSCHISS). Jesús Rasgado Calderón, precisa que el pasado 21 de septiembre del 2015, se aprobó la ley de discapacitados, sin embargo, a la fecha existe apatía por parte de los diputados, quienes le restan importancia al sector y se encuentran preocupados y ocupados en ver si pueden saltar a otro cargo público. Destacó que de nueva cuenta sobresale la distracción política de los que integran la LXVI Legislatura, dejando en gaveta el avance de las leyes que favorecerían al pueblo discapacitado, ya que no se puede implementar el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Per-

sonas con Discapacidad. Subrayó que de por si el sector se a visto marginado, carente de apoyo y que son pocas las autoridades que se han ocupado en brindar ayuda. Tal parece que se hace indispensable que un discapacitada ocupe una curul dentro de la nueva legislatura para dar atención al sector, puntualizó. Por su parte Candelario de Jesús Coello Moreno, abogado de profesión, lamentó que el gremio de discapacitados sean recordados en tiempos electoreros, añadiendo que

se hace urgente la implementación de la reglamentación a la Ley de discapacitados porque no puede existir ley a medias. Es necesario que los actores políticos tomen conciencia de que la inclusión social es necesario y no se debe de manejar únicamente en papeles sino que es indispensable ponerlo en práctica, porque la actual LXVI Legislatura se le acaba el tiempo y esta dejando una ley vacía a falta de la reglamentación para la ejecución de la misma, concluyen.

JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- El magisterio Chiapaneco podría estallar en paro nacional en mayo próximo, confirmó David Guzmán Salas, representante del referente bases magisteriales organizadas de la sección 40. Refirió que este paro nacional al que convoca el magisterio, será más drástico y contundente porque se está invitando a la sección 7 y 40, la

unión de organizaciones sociales y los padres de familia para que el gobierno vea que sí se requiere el tema de la reconstrucción de los planteles educativos. Aseguró que el motivo es la situación de las campañas electorales porque esos recursos si están llegando para los políticos y no para las escuelas, que les urge el tema de la reconstrucción que está paralizada. Estamos invitando a los padres de familia y al magisterio en Chiapas, porque es necesario emprender la lucha en cuanto de la ANR para ir preparando el terreno para la movilización para defender los derechos de los docentes contra la reforma educativa. Dentro de las demandas que también plantean los docentes son la falta de atención médica del Isstech, falta de pago, cadena de cambios, pagos de maestros de secundarias generales, la situación de interinos, provisionales e idóneos lo cual se va a defender. (Fuente: Quadratín)


miércoles 21 de febrero de 2018 |

es!diariopopular

estado

7

uES EL ESTADO CON EL MENOR PORCENTAJE A NIVEL NACIONAL

Chiapas, pobre en usuarios de internet EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Chiapas es el estado con el menor porcentaje de población siendo usuario de internet y de telefonía celular. Así lo dio a conocer a través de la publicación de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017. Cabe destacar que la ENDUTIH constituye la fuente principal de estadísticas sobre disponibilidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los hogares y de su uso, y se realiza con entrevistas a miembros del hogar seleccionado de manera aleatoria, de quienes se capta directamente su experiencia sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones. La información generada por la ENDUTIH es comparable con los datos levantados en 2015 y 2016. En México hay 71.3 millones de usuarios de Internet, que representan el 63.9 por ciento de la población de seis años o más. El 50.8% son mujeres y el 49.2% son hombres. El aumento total de usuarios respecto a 2016 es de 4.4 puntos porcentuales. El grupo de población con mayor proporción de usuarios de internet es el de los hombres de 18 a 34 años de edad, casi el 85% de la población de este grupo usa este servicio, mientras que el grupo de edad con menor uso son las mujeres de 55 años y más. Las principales actividades de los usuarios de Internet en 2017, son: obtener información (96.9%), entretenimiento (91.4%), comunicación (90.0%), acceso a contenidos audiovisuales (78.1%) y acceso a redes sociales (76.6 por ciento). En 2017, el 72.2% de la población de seis años o más utiliza el teléfono celular. Ocho de cada diez, disponen de celular inteligente, con lo cual tienen la posibilidad de conectarse a Internet. El número total de usuarios que sólo disponen de un celular inteligente creció de 60.6 millones de personas a 64.7 millones de 2016 a 2017. También se incrementó de 89.0% en 2016 a 92.0 por ciento en 2017 el número de usuarios que se conectan a internet desde un celular inteligente. Asimismo, las entidades federativas que registraron las proporciones más bajas de usuarios de internet en áreas urbanas fueron Chiapas con 50.6%, Oaxaca 60.5%, Tlaxcala 60.7% y Michoacán con 61.6 por ciento. Los estados que registraron los valores más bajos en áreas rurales fueron Chiapas con 24.1%, Guerrero 26.9%, Veracruz 33.0% y Zacatecas con 34.5 por ciento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

elpaís

8

Zavala, Rodríguez Calderón y Ríos Piter, con más de un millón de firmas.

uLO MEJOR ES APOSTAR A LA PREVENCIÓN

Información falsa sobre terremoto sólo crea temor; sismo es impredecible AGENCIAS

8EN REDES SOCIALES

Mujeres de 18 a 30 años, las más afectadas por ciberacoso

México.- Generar y compartir información falsa respecto a que ocurrirá un terremoto de 8.7 grados el próximo jueves, sólo crea temor y tensión, lo mejor es apostar a la prevención, afirmó Carlos Valdés, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred). En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Grupo Fórmula, el especialista reiteró que no se puede predecir un sismo, y menos con tanta precisión, “lo que se debe de hacer es estar prevenidos porque estamos en un país altamente sísmico”. Luego de que en redes sociales se difundió que supuestamente el día jueves 22 de febrero se espera un terremoto de 8.7 grados, entre las 16:00 y las 17:00 horas, el funcionario, indicó que “nadie lo sabe, son rumores, lo que se debe hacer es apostar a la prevención y la preparación”. “Estar pensando en que va ocurrir un sismo va a crear una tensión que no necesitamos… hay que estar preparados y prevenidos”, insistió Carlos Valdés. “Ya lo vivimos el viernes pasado, el día de ayer, el lunes, no se puede saber con precisión cuándo va a ocurrir”, por lo que insistió en que lo mejor es la prevención y en ese sentido al sonar la alarma seguir los protocolos y ubicarse en zonas seguras.

AGENCIAS

8SOBRE SUPUESTO LAVADO DE DINERO

Ricardo Anaya rechaza acusaciones en su contra AGENCIAS México.- Ricardo Anaya Cortés, aspirante del PAN a la Presidencia de la República, desestimó los señalamientos en su contra sobre supuesto lavado de dinero, y dijo que se trata de un tema aclarado hace cinco meses. Este martes, el abogado Adrián Xamán McGregor acusó al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente de lavado de dinero y aseguró que sus clientes, involucrados en estos hechos, han sido hostigados. Al respecto, en un comunicado difundido por el PAN, Anaya Cortés sostuvo que no conoce a las personas mencionadas, y aseguró que “jamás he tenido trato alguno” con ellas. Abundó que la empresa de su propiedad que vendió una nave industrial a precio de mercado está en su declaración 3de3 y siempre ha estado al corriente de sus obligaciones fiscales. Según el abanderado presidencial

de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, la compraventa referida cumplió con todas las forma-

lidades que la ley establece. Dicha operación se realizó ante notario público, se hicieron los avalúos correspondientes, el pago se

efectuó a través del sistema bancario, además de que se pagaron todos los impuestos aplicables, aseguró Anaya Cortés.

México.- Mujeres jóvenes de entre 18 y 30 años de edad son las más afectadas por la violencia cibernética en alguna red social y servicio de mensajería instantánea, explicó el Instituto Nacional de las Mujeres. En su blog oficial precisó que el acoso cibernético consiste en hostigamiento, exclusión o manipulación, actitudes que afectan la integridad de las mujeres, aunado a que amenazan su privacidad, incluso su vida. Las redes sociales, explicó, juegan un papel fundamental en los acosos de este tipo, debido a que la información que circula por esa vía se comparte sin algún filtro que valide la veracidad de la información. En México, añadió, existen disposiciones constitucionales para la protección de las actividades en línea de niñas y adolescentes, sin embargo, es necesario consolidar una legislación homologada para las mujeres. El instituto abundó que de acuerdo con el Suplemento Todas, es necesario que el tema de la violencia contra las mujeres evite la reproducción de estereotipos de género que refuerzan la naturalización de la violencia y la discriminación. Este tipo de violencia, añadió, consiste en recibir insultos, denigrar y humillar a las mujeres, así como la difusión de mentiras, mensajes, contenido fotográfico e información confidencial. Refirió que de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso 2015, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nueve millones de mexicanas han sufrido al menos un incidente de violencia digital.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

mundo

9

9

Legislatura de Florida rechaza prohibición de armas.

uA TRAVÉS DE LAS NUEVAS RUTAS DE MIGRANTES

Servicios de seguridad italianos advierten sobre amenaza terrorista AGENCIAS Italia.- En Italia la “amenaza terrorista” es “concreta y actual” y existe el riesgo del arribo de extremistas a través de las nuevas rutas de migrantes, que parten de Túnez y Argelia, según el reporte de los servicios de Seguridad correspondiente a 2017. Resaltó que mientras el año pasado hubo una caída del 34 por ciento en la llegada de inmigrantes que salían de Libia, se registrò un incremento del 492 por ciento en los provenientes de Túnez y del 70 por ciento de los que se embarcaban en Argelia. “Respecto a las llegadas de Libia, las de Túnez y Argelia presentan características peculiares: en ambos casos son autóctonas y prevén desembarcos ocultos, hechos cerca de la costa para eludir la vigilancia marítima, aumentando con ello, de facto, la posibilidad de infiltración de elementos criminales y terroristas”, indicó. Advirtió que la “neta disminución”de flujos migratorios desde Libia no puede ser considerada todavía una inversión de tendencia definitiva a causa de la resilencia y la flexibilidad de las redes criminales que trafican con seres humanos y a la misma situación crítica en el país africano. El reporte también recordó que Italia es objeto de la actividad de pro-

8RUMBO A COMICIOS

Lula da Silva lanzará candidatura a Presidencia de Brasil AGENCIAS

paganda hostil del Daesh o Estado Islámico y que residen en su territorio individuos radicalizados o expuestos a procesos de radicalización. Citó dos casos “emblemáticos” de la fuerza de persuasión de la propaganda yihadista, capaz de provocar consecuencias violentas en personas aparentemente integradas, pero en realidad víctimas de inestabilidad emocional y disociación identitaria y religiosa. Uno fue el caso del italo marroquí

miembro del comando responsable de los ataques en Londres del 3 de junio pasado y otro el del italo tunecino que el 18 de mayo agredió a un policía en la estación central de Milán. Asimismo, el reporte dijo que en Italia hay identificados 129 “combatientes extranjeros” o individuos que lucharon a favor del Estado Islámico en Siria o Irak. Sin embargo, dijo que en 2017 no se registró ninguna salida desde

territorio italiano hacia los teatros de guerra, aunque advirtió sobre la campaña hostil del Daesh, que publica por la web mensajes en italiano y realiza “presiones de naturaleza instigatoria”. Reconoció que los procesos de radicalización ocurren a través de la Red, pero también en circuitos familiares de difícil penetración, en centros de convivencia social y en las cárceles, consideradas “terreno fértil de cultivo para el virus yihadista”.

8POR EL RETIRO DE MILES DE DONACIONES

Oxfam se disculpa por escándalo y daño causado en Haití AGENCIAS Haití.- El director ejecutivo de Oxfam, Mark Goldring, se disculpó por la mala conducta sexual de algunos de sus trabajadores en Haití y el daño que pudieran haber causado en dicho país y la organización por el retiro de miles de donaciones a raíz del escándalo. Goldring y otros dos altas ejecutivas de Oxfam se enfrentaron esta mañana las incómodas preguntas de los parlamentarios sobre el escándalo en el que se involucra a trabajadores de la organización, acusados de contratar prostitutas en su misión en Haití después del terremoto de 2010. El jefe de Oxfam en Reino Unido ofreció disculpas por las denuncias de conducta sexual indebida, que hasta ahora suman 26 en total; por el daño ocasionado a las personas en Haití y por sus propios comentarios, que hizo la semana pasada en una entre-

vista a un diario local en la que resto importancia a la gravedad del asunto. “Ofrezco la disculpa más amplia de Oxfam y mi disculpa personal. Lo siento, lo lamentamos, por el daño que Oxfam le ha hecho tanto al pueblo de Haití como a los esfuerzos más amplios de ayuda y desarrollo posiblemente socavando el apoyo públi-

co. Me disculpo de todo corazón por esos comentarios”, indicó. Ante el Comité Internacional de Desarrollo del Parlamento que investiga el escándalo, Goldring reconoció que no debió haber dicho al diario de Times que la organización benéfica estaba siendo atacada como si hubiera “asesinado bebés en sus catres” y prometió

trabajar que Oxfam pueda desempeñar un papel poderoso en el mundo. “Me disculpo. Estaba bajo estrés, había concedido muchas entrevistas, había tomado muchas decisiones para intentar liderar la respuesta de Oxfam a esto. Estaba pensando en un trabajo increíble que he visto hacer a Oxfam en todo el mundo… No debería haber dicho esas cosas”, indicó. Goldring reconoció que las malas acciones de unos cuantos habían dañado todo el esfuerzo de ayuda de Oxfam en Haití, así como a la gente que confiaba en su misión y a quien apoyaban el financiamiento de las labores de la organización benéfica. El jefe de Oxfam admitió que unas siete mil personas han dejado de hacer donaciones periódicas a la organización desde que se conoció que algunos de sus empleados contrataban prostitutas en Haití, para fiestas privadas con fondos de la misión humanitaria.

Brasil.- El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, condenado a más de 12 años de cárcel por corrupción, lanzará este miércoles en la sureña ciudad de Belo Horizonte su precandidatura a los comicios de octubre próximo, pese a que la Justicia podría dejarlo fuera de las elecciones. El propio Lula da Silva, presidente entre 2003 y 2010, anunció en su página personal de una red social que participará en la capital del estado de Minas Gerais, gobernado por el Partido de los Trabajadores (PT), en un evento que comenzará a última hora de la tarde. El exsindicalista, quien salió de la Presidencia de Brasil con tasas de aprobación cercanas al 80 por ciento, fue condenado en segunda instancia el pasado enero a 12 años y un mes de cárcel por recibir un departamento de tres plantas de la constructora OAS a cambio de favores. Él, sin embargo, niega cualquier ilícito y se dice víctima de una persecución judicial para dejarlo fuera de las elecciones por medio de la inhabilitación. Tras la condena, Lula da Silva recurrió al Supremo Tribunal Federal (STF), la mayor instancia judicial del país, para pedir que no sea encarcelado por la segunda instancia, ya que la Justicia podría decretar su ingreso en prisión cuando se agoten los recursos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

finanzas

10

1

Ventas de camiones pesados bajan 2.2 por ciento en enero.

uEL NÚMERO DE USUARIOS PASÓ DE 60.6 MILLONES, EN 2016, A 64.7 MILLONES EL AÑO PASADO

Crece número de usuarios mexicanos con teléfonos inteligentes: INEGI AGENCIAS México.- Del total de usuarios mexicanos con celular inteligente, 36.4 millones instalaron aplicaciones en sus teléfonos: 92.1 por ciento instaló mensajería instantánea, 79.8 por ciento herramientas para acceso a redes sociales, 69.7 por ciento contenidos de audio y video y 16 por ciento utilizó su dispositivo para instalar alguna aplicación de acceso a la banca móvil. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017, creció el uso de teléfonos inteligentes o smartphones, pues el número de usuarios pasó de 60.6 millones, en 2016, a 64.7 millones el año pasado. Cifras de la institución revelan que los usuarios de computadora de seis años o más alcanzan en 2017 los 50.6 millones, equivalentes 45.3 por ciento del total de la población en este rango de edad. Este universo es menor en 1.7 puntos porcentuales respecto al registrado en 2016, el cual alcanzó el 47 por ciento. Indicó que la proporción de hogares que disponen de computadora registró un descenso de 0.2 puntos porcentuales, al pasar de 45.6 por ciento, en 2016, a 45.4 por ciento en 2017.

8EN MÉXICO

Llegan a 71.3 millones los usuarios de Internet AGENCIAS

En tanto, la ENDUTIH 2017 revela que 93.2 por ciento de los hogares del país cuenta con televisor, ratificando a este bien TIC como el de mayor penetración. Asimismo, la encuesta denota que 70.5 por ciento de los hogares dispone de al menos un televisor de tipo digital. El director general de Encuestas Económicas del INEGI, Arturo Blancas Espejo, apuntó que en los hogares que

sólo disponen de televisor analógico, 13.9 por ciento cuenta con señal de televisión de paga que lo habilita para recibir señales digitales y 5.9 por ciento utilizan un decodificador de señal digital. De esta manera, 94.3 por ciento de los hogares del país reciben la señal de televisión digital a partir de alguno de los tres medios mencionados anteriormente: televisor digital,

señal de televisión de paga o televisor analógico con decodificador. Este martes, los resultados de la ENDUTIH 2017 fueron comentados por Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y Édgar Olvera Jiménez, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

8AFECTADOS POR EL SEGMENTO DE CONTENIDOS

Ventas de Televisa caen 2.1 por ciento en 2017 AGENCIAS México.- Las ventas de Televisa registraron el año pasado una caída de 2.1 por ciento, al lograr los 94 mil 274.2 millones de pesos, afectados por el segmento de contenidos. En un reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa indicó que las ventas anuales de contenidos disminuyeron 7.3 por ciento en 2017 respecto a 2016, al alcanzar los 33 mil 997.2 millones de pesos, en tanto que el segmento de publicidad bajó 10.8 por ciento, al cerrar en 23 mil 223.2 millones de pesos. A su vez, los ingresos anuales por venta de canales disminuyeron 7.8 por ciento, para ubicarse en cuatro mil 58.1 millones de pesos, mientras que la utilidad de los segmentos operativos de la compañía disminuyó 3.8 por ciento, al alcanzar los 37 mil 456.8 millones pesos,

con un margen de 38.4 por ciento. Las ventas anuales de Sky se incrementaron 1.2 por ciento, a 22 mil 196.6 millones de pesos, cuyos

suscriptores activos disminuyeron a ocho millones dos mil 526, al 31 de diciembre de 2017. Las ventas anuales de su divi-

sión de Cable incrementaron en 3.6 por ciento, a 33 mil 48.3 millones de pesos, en comparación con los 31 mil 891.6 millones reportados en 2016.

México.- En el último año aumentaron en casi seis millones los usuarios de Internet en México, al pasar de 65.5 millones en 2016, a 71.3 millones en 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017, el uso de teléfonos inteligentes o smartphones creció en el país, pues el número de usuarios pasó de 60.6 millones, en 2016, a 64.7 millones en 2017. Sin embargo, en el área urbana, 71.2 por ciento de la población de seis años y más se reporta como usuarios de Internet y en el ámbito rural solo representan 39.2 por ciento, lo que refleja una brecha digital. El presidente del INEGI, Julio Santaella Castell, destacó que los resultados de la ENDUTIH 2017 marcan una continuidad en la evolución de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en México con respecto a los dos años anteriores. Refirió que en 2017 se reportaron 71.3 millones de usuarios de Internet, es decir, 63.9 por ciento de la población de seis años y más, con un aumento de 4.4 puntos porcentuales a los 65.5 millones de usuarios en 2016 (59.5 por ciento) y también por arriba de los 62.4 millones en 2015 (57.4 por ciento).


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

cultura

11

Encuentro de creadores regionales llegará por primera vez a Quintana Roo.

uANTE EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS GRUPOS INDÍGENAS DEL NORTE DEL PAÍS

Experto propone modelo bilingüe para revitalizar uso de lenguas nativas AGENCIAS México.- Ante el impacto de la globalización en los grupos indígenas del norte del país, donde la familia ha dejado de ser el núcleo de resistencia lingüística, el antropólogo José Luis Moctezuma propone un modelo educativo bilingüe, similar a uno experimentado en Guatemala, así como el empoderamiento de las hablas nativas. En un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó que México está reconocido dentro de las 10 naciones con mayor diversidad lingüística en el mundo: en el territorio nacional confluyen 11 familias que derivan en 68 lenguas, expresadas en 364 variantes. Sin embargo, estudios cuantitativos y cualitativos anuncian que en las últimas décadas, en la región norte del país se ha desatado un acelerado proceso de pérdida de lenguas nativas, con minorización de su uso y funciones en los espacios tradicionales: comunidad y familia. El conflicto más intenso lo padecen las lenguas pima, tohono o’odham (pápago) y las de la familia yumana, habladas en Baja California: kiliwa, kumiai, cucapá y paipai. En tanto, el mayo, tarahumara, guarijío, seri y kikapoo, que eran hablas con una alta vitalidad hacia mediados del siglo XX. Los espacios comunales han sido donde la resistencia lingüística ha cobrado mayor relevancia, pues a pesar de que aún en ese terreno el español

domina ciertos escenarios, todavía existen importantes actividades donde la lengua indígena tiene vigencia, principalmente en los de tipo ritual. No así en el contexto privado, donde el conflicto alcanza más relevancia, pues la familia dejó de ser el lugar de vitalidad de las lenguas que padecen mayor desplazamiento por el español; es decir, la familia ya no representa el núcleo de la resistencia lingüística en sociedades donde los idiomas han entrado en un vertiginoso proceso de pérdida. Por lo anterior, el antropólogo

José Luis Moctezuma Zamarrón, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, observa la imperiosa necesidad de buscar nuevas formas de revitalización para el uso de lenguas indígenas en ámbitos donde todavía es posible revertir su desplazamiento, porque de lo contrario vislumbra la muerte de varias de ellas. Una de las posibilidades que propone el antropólogo para detener ese desplazamiento y revertirlo es la aplicación de una política del lenguaje en donde se pondere la oralidad en

todos los ámbitos posibles, ya que son excepcionales los espacios públicos en donde la lengua indígena tiene cierta presencia. El investigador dice que para poner en marcha programas de revitalización, primero es necesario reconocer las características particulares de cada comunidad; determinar el estado que guarda el conflicto lingüístico en los planos público, comunitario y privado, así como partir de los intereses y motivaciones de las comunidades. Además, dijo, es necesario buscar

el empoderamiento de las comunidades de habla nativa, porque en el conflicto lingüístico entre las lenguas indígenas y el español, se ha favorecido exclusivamente a la lengua dominante. El poder que se le puede dar a un habla depende de poner en práctica las ideologías lingüísticas positivas, teniendo como meta el papel que debe jugar la oralidad como factor primario, para darle continuidad al uso de la lengua nativa, en otros contextos que le permitan revitalizar su uso en muchas situaciones comunicativas, advierte el investigador. El antropólogo explica que el empoderamiento de las lenguas indígenas implica romper con los esquemas que han puesto a los idiomas nativos en una situación desventajosa frente al español; esto significa motivar su uso mediante la oralidad y otras formas de socialización propias de las comunidades, que deben retomarse de manera sistemática. Ante el panorama actual de las lenguas indígenas del norte de México, el especialista con más de 30 años de estudio de las lenguas nativas de Sonora destacó la necesidad de modificar el modelo educativo de escuela bilingüe en la región para revitalizar las lenguas. Identificó un modelo de escuela bilingüe implementado en una comunidad de habla achí ?lengua de la familia mayense? en Guatemala, que pudiera servir de base para uno que respondiera a las necesidades mexicanas.

8TITULADO “LOS PAPAS DEL TERCER MILENIO. CONTINUIDADES Y RUPTURAS”

Roberto Blancarte ilustra con nuevo libro sobre la Iglesia Católica AGENCIAS México.- De Roberto Blancarte (Mazatlán, Sinaloa, 1957), sociólogo, científico social e historiador, especializado en temas de religión, laicidad y democracia, circula en México su más reciente libro “Los Papas del Tercer Milenio. Continuidades y rupturas”. Profesor e investigador de El Colegio de México, Blancarte inicia recapitulando al decir que la iglesia católica, durante los primeros años de este tercer milenio, ha sido conducida por Karol Wojtila, conocido como Juan Pablo II, quien vivió los estragos de una Polonia ocupada y perseguida. Luego, por Joseph Ratzinger (llamado Benedicto XVI) cuya infancia y primera juventud transcurrió en la Alemania nazi, y posteriormente, por Mario Bergoglio

(hoy Francisco), originario de una Argentina bien marcada por el peronismo, las dictaduras militares y la represión. Sus pontificados, con culturas políticas diversas, han señalado rumbos específicos a una institución con una estructura eclesiástica que se ha sostenido a lo largo de casi dos mil años y que se enfrenta a viejos y nuevos problemas en el agitado inicio del tercer milenio de nuestra era. Roberto Blancarte presenta un compendio de reflexiones publicadas entre 2001 y 2017, revisadas y reunidas en este libro, en el que se analizan puntualmente las permanencias y los cambios de las políticas papales de estos pontífices en materias tan diversas como de interés general. Entre ellas, la geopolítica vaticana, la relación de la Santa Sede con otras

religiones, el combate contra el SIDA, el matrimonio igualitario, o las relaciones con México, sus gobiernos y sus feligreses. Es decir, un ramillete de tópicos de actualidad en gran parte de este planeta. En suma, “Los Papas del Tercer Milenio. Continuidades y rupturas” ofrece al lector hilos conductores que permiten entender, a través de sus tres últimos pontificados, las rupturas y continuidades de una institución poco acostumbrada a los cambios y que, sin embargo, se mueve. Esta novedad editorial de 2018 ofrece en 303 páginas mucha de la información que el más enterado, lo mismo que el más neófito lector de estos temas puede necesitar para poder comprender el devenir reciente en el interior de una de las instituciones más sólidas e interesantes de toda la historia.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

Laacción

12

Escudería Renault presenta auto para temporada 2018 de F1.

uPUMAS ESTÁ A TIEMPO DE RETOMAR EL CAMINO: “CUBO” TORRES

A CORREGIR ERRORES AGENCIAS México.- A pesar de haber sufrido derrotas consecutivas en la Liga MX, Pumas de la UNAM está consciente de que aún hay tiempo para corregir errores, de acuerdo con el delantero universitario Érick “El Cubo” Torres. En conferencia de prensa aseguró que los descalabros ante Veracruz y Tijuana fueron “una llamada de atención. Llegan en buen momento y sirven para darnos cuenta de que no podemos relajarnos. Estamos a tiempo para afinar detalles. No podemos regalar nada ni dar facilidades”. Indicó que el partido de Copa MX frente a Lobos BUAP es una buena oportunidad para retomar el buen camino por el que transitó el equipo de David Patiño durante las primeras jornadas del torneo de Liga. “Es un partido muy importante para seguir por el camino por el que empezamos, lo tomamos con la misma seriedad. Queremos seguir vivos en Copa, con la misma responsabilidad y compromiso del

inicio del torneo”, comentó. Respecto a la posibilidad de ser titular en el partido del próximo domingo ante Chivas, equipo donde el “Cubo” vio sus primeros minutos como profesional, el ariete se dijo preparado y aseguró que sería muy grato poder tener minutos en el encuentro. “Es una semana diferente, va a ser un partido especial con amigos y excompañeros. Los voy a disfrutar bastante. Me encantaría participar el domingo, si me toca sumar minutos lo voy a disfrutar bastante”, sentenció. Érick Torres llegó al cuadro universitario en el pasado mercado de invierno procedente de Houston Dynamo y podría hacer su debut en la Copa MX este miércoles ante Lobos BUAP. Pumas es segundo lugar en el Grupo cinco del torneo de Copa, con tres unidades, y buscará seguir con vida en el torneo cuando enfrente al equipo dirigido por Rafael Puente Jr., líder del sector, con seis puntos.

8APROBARON CAMBIOS Y FECHAS EN LAS DISTINTAS SEDES

8SE APRENDE DE LAS DERROTAS: CLEMENTE

Validaron Regional de la Ocelotes no hace Olimpiada y Nacional Juvenil drama del tropiezo REDACCIÓN Con la asistencia de integrantes del Consejo Directivo del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) de la Región VIII y representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se realizó en Tuxtla Gutiérrez la 2ª Reunión Ordinaria de dicho organismo del sureste, en donde aprobaron cambios y fechas en las distintas sedes dentro del calendario de competencias clasificatorias a las finales de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018. A nombre del Gobierno del Estado de Chiapas, el titular de la Secretaría y la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León, al tiempo de expresar la bienvenida a sus homólogos de Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, señaló que por primera vez desde el 2011 tienen el gusto de ser anfitriones de una reunión de esta naturaleza con miras a la etapa Regional de la Olimpiada Nacional 2018, en el cual Chiapas será anfitrión del boxeo en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

En compañía de Angel Iván Lugo Colín, director de Eventos Nacionales y Selectivos de la CONADE y de Jesús Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo y Coordinador de la Región VIII del SINADE, el secretario Samuel León, afirmó que el potencial que se tiene en el sureste, los motiva a seguir apoyando al deporte de alto rendimiento; por lo tanto, la organización de la etapa Regional siempre es un reto que no sería posible lograr con el apoyo fundamental de cada uno de los Institutos

del Deporte que como cada año se eficientan y redireccionan recursos para brindarles las mejores condiciones a los atletas. “Un agradecimiento a la CONADE a través de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos por su apoyo en esta fase de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, en donde la región VIII zona sur de México ha demostrado tener un enorme talento en sus niños y jóvenes y son precisamente ellos, nuestros atletas la prioridad en la organización de este importante evento” afirmó.

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Después de digerir el primer descalabro de la temporada, Allan Clemente explica lo que le sucedió a Ocelotes de la Unach en el Estado de México y porqué perdió lo invicto. “La verdad nos esperábamos un campo regular, no tan malo para nosotros, no es pretexto y hay que seguir trabajando, queríamos sumar, no se dio y a seguir trabajando a las órdenes del profe Adrián (García)”, soltó Clemente.

Fue un partido raro para los chiapanecos, tuvieron algunas oportunidades al frente de la portería que pudo cambiar la historia, pero el balón simplemente no quiso cruzar la línea de gol. “La verdad que hay partidos que a veces se podrá sacar (el resultado), depende de cómo lo trabajemos, y en otras ocasiones cuando no se da el gol no se te da; tuvimos diferentes oportunidades pero tampoco quiso entrar (el balón)”, dijo un resignado Allan. Otro de los factores que no se pueden pasar por alto fue la falla del penal en el amanecer del encuentro, y para el defensa de la Unach eso fue un golpe anímico importante para los locales contra el que no tuvieron defensa. “Como sea el gol ayuda demasiado, la verdad no se nos dio, nuestro compañero si se bajoneó un poco (por fallar el penal), pero nosotros intentamos seguir, lamentablemente fue un golpe anímico que no esperábamos y hay que seguir adelante” compartió.


miércoles 21 de febrero de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uBARCELONA IGUALA 1-1 ANTE CHELSEA, EN ACTIVIDAD DE CHAMPIONS LEAGUE

LOGRAN VALIOSO EMPATE AGENCIAS Inglaterra.- El Barcelona consiguió un valioso empate 1-1 en el campo del Chelsea, este martes en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, en un partido donde el traje de superhéroe se lo volvió a vestir Lionel Messi. El astro argentino, que nunca antes había marcado contra el equipo londinense, consiguió el tanto del empate en el minuto 75, cuando el choque se le complicaba al Barça por el gol del brasileño Willian para el Chelsea en el 62. El empate es un buen resultado para el equipo catalán, que intentará dar el golpe definitivo en la vuelta del 14 de marzo ante su público. Esta vez no llegará a la vuelta de los octavos en una situación tan dramática como el año pasado, cuando tras perder 4-0 en la ida ante el París Saint-Germain tuvo que protagonizar una épi-

ca remontada (6-1) en el Camp Nou para eliminar a los franceses. El Barcelona sigue con buenas sensaciones en su reto de buscar el ‘triplete’ de final de temporada: en la Liga española es líder con 7 puntos de ventaja sobre el segundo, el Atlético de Madrid, y en la Copa del Rey se medirá en la final al Sevilla en abril. Por eso continuar adelante en Champions se presenta como el principal desafío para el equipo de Ernesto Valverde, que se ha fijado como reto destronar en el torneo europeo a su enemigo histórico, el Real Madrid. El Chelsea, que tiene casi imposible revalidar su corona en la Premier League -es cuarto a 19 puntos del líder, el Mánchester City-, confía en la Liga de Campeones para poder brillar este curso. Por el momento tendrá la difícil tarea de viajar a Barcelona con un resultado muy incómodo y con la obligación de marcar.

8EN IDA OCTAVOS DE FINAL DE CHAMPIONS

Bayern arrolla 5-0 al Besiktas

8DE “CONCACHAMPIONS”

Chivas va con todo a la “ida” de octavos de final AGENCIAS México.- El equipo de Guadalajara contará con lo mejor de su plantel para el partido de “ida” de octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf frente al Cibao de la República Dominicana. La escuadra tapatía sabe que a nivel internacional sus logros están muy lejos de lo que significa en México, por lo que quiere un resultado positivo en el primer duelo de esta serie. Habrá que ver si el técnico argentino Matías Almeyda utiliza a su mejor cuadro o presenta una combinación en su cuadro titular, ya que el domingo visitan a los Pumas de la UNAM en partido de la fecha nueve del Torneo Clausura

AGENCIAS Alemania.- El equipo del Bayern Múnich no tuvo rival en la cancha y dio un paso a la siguiente ronda de la Liga de Campeones de Europa, al golear 5-0 al Besiktas turco, en la ida de los octavos de final de la competencia. El estadio Allianz Arena fue el escenario donde el conjunto local no tuvo piedad del adversario al que prácticamente arrolló para llevarse

una clara ventaja al partido de vuelta en unas semanas en Turquía para terminar de liquidar la serie. Luego de tanto insistir ante el marco rival, Thomas Múller en el minuto 43 y luego en el 66’, seguido por el francés Kingsley Coman en el 52’ y el doblete del polaco Robert Lewandowski (79 y 88), consiguieron marcar para sellar la goleada. El equipo visitante se defendió con todo y por momentos daba la

impresión de que sellaría la igualada, pero antes de terminar el primer lapso, dio señales de debilidad y recibió el primero en contra hasta llenarse de cuero en el 88’. De esta forma, el conjunto bávaro tomó una clara ventaja en esta llave y se ve complicado que el Besiktas logre recuperarse de esta derrota, por lo que es un hecho que el Bayern está ya en los cuartos de final de la Champions.

2018 de la Liga MX. La escuadra del “Rebaño Sagrado” se verá las caras este jueves con el equipo Cibao FC, duelo que se llevará a cabo en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Lista de convocados: Porteros: Rodolfo Cota, Miguel Jiménez y Antonio Rodríguez. Defensas: Jesús Sánchez, Miguel Basulto, Edwin Hernández, Jair Pereira, Oswaldo Alanís, Alejandro Mayorga, Carlos Salcido. Medios: Michael Pérez, Rodolfo Pizarro, Orbelín Pineda, Alan Cervantes, Eduardo López y Gael Sandoval. Delanteros: Isaac Brizuela, Carlos Cisneros, Alan Pulido, José Juan Macías, Jesús Godínez, Michelle Benítez y Ronaldo Cisneros.


lagente

14

es!diariopopular | miércoles 21 de febrero de 2018

Bienvenida de alumnos del TAI Monterrey 2018 Teo Victoria

Javier Valdivieso, Carlos Andrés Calvo Guillén, Eduardo Zenteno, Felipe Pastrana, Guillermo Robles y Fernando Zepeda.

Con una cálida bienvenida fueron recibidos los alumnos que representaron al Andes Tuxtla en el TAI Monterrey 2018. Más de 3,000 alumnos de los 57 colegios participantes de la Red Semper Altius (México, Colombia y El Salvador), se reunieron con el apoyo de los padres, maestros y directores, logrando colocarse en buenos lugares, y trayendo consigo Carlos Andrés Calvo Guillén; medalla de oro en cálculo mental, medalla de plata en inglés, medalla de plata en debate y medalla de bronce en declamación, quedando finalmente 18 alumnos y equipos en el top ten. Enhorabuena a todos los participantes por su gran esfuerzo y entusiasmo. Vicky Vázquez de Salazar, María José y Juan Carlos Salazar.

Adrián Pérez Vargas y Santiago.

Lupita Rubio de Guillén, Carlos Calvo y Ana Clara

Carlos Andrés -medalla de oro en cálculo mental- y

Juan Aquino y Aime Michell de Aquino.

Isabela y María con Itza Maynez de Serrano.

Karla Ozuna, Diego Maldonado, Ana Sofía Aquino, Ana Laura Alonso, Dany Estrada, Augusto Enríquez,

Imad Naemi y Yanfiat Casab de Naemi con Leyta.


lagente

es!diariopopular | miércoles 21 de febrero de 2018

15

Kristell Krammer de Pastrana y Felipe.

Gaby Cal y Mayor de Morales y Ana Sofía.

José Alberto Posada -director del colegio Andes- con Ana Clara Guillén de Calvo, Alejandra Pastrana de

Humberto Zenteno, Gaby Ruiz de Zenteno, Claudia López de Pérez y Adrián Pérez Vargas.

Azul y Carla Guzmán de Orantes.

Diana Rodríguez de Zenteno y Liliana Falfan de Aquino. El profesor Alejandro, Alejandro correa, Yanfiat e Imad Naemi y Roberto Zenteno.

Los chicos felices con el resultado obtenido en el TAI monterrey 2018.

Janeth Ríos de Ozuna y Karimme Bayardo de Estrada.

Ricardo Espinosa, Ricardo jr. y Denisse Navarro de

Isabela Coello, María José Baide, Azul Orantes, María

Isabella Guillén, Mariana Elizondo, Argelia Contreras e Ivanna Buendía.

Magda López de Enríquez, Itza Maynez de Serrano, Mari Letty Cano de Elizondo, miss Cibeles Calvo y Ana

Diego Ortiz, Diego Maldonado y Luis Serrano.

Violeta de la Llave de Trinidad y Daniela.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

escenarios

16

Richard Brake, conocido como “El Rey de la Noche”, visitará México.

uENTRE LAS FORMAS COMUNES DE ACOSO FIGURAN LOS MANOSEOS

Acoso sexual alcanza a 94 por ciento de mujeres en Hollywood AGENCIAS Estados Unidos.- El 94 por ciento de las mujeres que trabajan en la industria cinematográfica de Hollywood han sido acosadas o atacadas sexualmente durante sus carreras, reveló un sondeo del diario USA Today. Entre las formas comunes de acoso figuran los manoseos, comentarios sexuales, coerción para la realización de actos sexuales o forzar a una mujer a desnudarse durante una audición para un papel en televisión o cine. USA Today entrevistó a 843 mujeres que trabajan en Hollywood, desde actrices, directoras, escritoras, editoras y otras sobre sus experiencias como empleadas de varones. Nueve de cada 10 reconocieron haber sufrido alguna forma de acoso o ataque de naturaleza sexual, con frecuencia por parte de un hombre más viejo que ellas en posición de poder. Una cuarta parte de todas las mujeres, 21 por ciento, dice haber sido forzada a hacer un acto sexual al menos en una ocasión. El más común de los comportamientos indebidos (87 por ciento) fue que las mujeres fueron víctimas de comentarios, bromas o gestos sexua-

8EN LA RIVIERA MAYA

Eugenio Derbez conducirá los Premios Platino AGENCIAS

les inapropiados. Un 75 por ciento de las mujeres dijo haber sido testigo de comentarios sexuales indebidos hacia otras mujeres. Seis de cada 10 mujeres de Hollywood recibieron propuestas indecorosas de naturaleza sexual. A cuatro de cada 10 les mostraron

imágenes sexuales y a dos de cada 10 las forzaron a realizar un acto sexual. Paradójicamente, solo una de cada cuatro mujeres reportó dichas experiencias a alguien, debido a que el resto temía represalias personales o profesionales. Entre aquellos que decidieron re-

portar los incidentes, solo una tercera parte dijo que su situación laboral mejoró después de haber presentado la denuncia. Casi una tercera parte de las mujeres, sin embargo, no estaba segura si el episodio correspondió a un caso de asedio sexual.

8A PARTIR DEL 26 DE FEBRERO PRÓXIMO

Facundo conducirá en Azteca 7 programa “Mi pareja puede” AGENCIAS México.- El productor y actor Facundo incursionará en la televisora TV Azteca con el nuevo programa de concursos “Mi pareja puede”, el cual tendrá divertidos retos que se podrán ver a partir del 26 de febrero próximo en la pantalla chica. El “show”, que conducirá y se transmitirá en Azteca 7, pondrá a prueba a varios enamorados, quienes deberán demostrar qué tanto estarán dispuestos a apostar por sus parejas. El también comediante y conductor de radio y televisión señaló en entrevista que le fascinó que le dieran libertad de hacer las ocurrencias que le gustan, “aquí desde el principio me dejaron hacer todas mis ideas, aportar y ser parte del proyecto desde el comienzo”, indicó. En el Foro 1 de Azteca Novelas, el ex “Big Brother” señaló que se ha sentido cómodo durante la grabación de los primeros programas, cuyo for-

mato es turco, de los creadores del “reality “Exatlón”. “Me di cuenta de que estés donde estés, el chiste es hacer las cosas que te agraden y más que me convenzan a billetazos, es saber de qué se va a tratar”, dijo.

La dinámica se centra en cuatro parejas, no necesariamente famosas, de mínimo seis meses, quienes se enfrentarán entre sí en varios “rounds”, en los cuales se realizará un reto, alternándose entre hombres y mujeres, con la po-

sibilidad de ganarse un automóvil. El originario de la Ciudad de México afirmó que es un programa muy “facundeable”, pues tiene permiso de hacer “lo que mejor sé hacer, que es molestar; desde chavo lo que hacía era ‘arder a mis amigos’ hasta que llegaran al llanto”. Fue así que cuando le platicaron de esto, él aceptó inmediatamente. Puntualizó que las parejas concursan, pero a la vez sacan sus desgracias a relucir. “Y no es que vayamos a burlarnos de eso, pero es poner sobre la mesa cosas que no esperaban que hubiera, además de que ponemos a prueba la confianza entre ellos, qué tanto se conocen o se rifan. “Me siento orgulloso de esto, tiene muchas cosas interesantes, divertidas que apelan entre la diversión y el morbo de las parejas, te metes en la vida de los demás, tiene muchos momentos de catarsis que creo le pueden gustar a la banda”.

México.- El actor, productor y director, Eugenio Derbez será el encargado de ponerle su toque de buen humor a la quinta edición de los Premios Platino, que se celebrará el 29 de abril en la Riviera Maya. En entrevista con Notimex, Eugenio Derbez y Enrique Cerezo, Presidente Ejecutivo de los galardones, comentaron que se encuentran felices de que estos premios se realicen en Mexico, “cada día cobran más importancia y nos permite estrechar lazos de cooperación con países de habla hispana”. “México es un país muy importante”, dijo Cerezo, al señalar que son más de 600 millones de personas que hablan el mismo idioma por lo que es importante conocer el productor fílmico que se hace en cada país. Destacó que son 23 países los que se integran en este concepto que tiene como objetivo unir. Por lo que Eugenio Derbez lamentó que no se conozca más del talento que existe en otros países iberoamericanos, “es una lástima y es importante que si compartimos el mismo idioma también lo hagamos con el cine”. Derbez indicó que los Premios Platino también se han vuelto un semillero de alianzas para la creación de proyectos fílmicos, además de ser una plataforma para los actores, “el poderte dar a conocer a través de estos premios en Iberoamérica te abre las puertas”.


es! diariopopular

miércoles 21 de febrero de 2018

laroja

uRECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA

Detienen a dos con 300 mil pesos en efectivo

dinero, asegurándoles la cantidad de 301 mil 410 pesos en diferentes denominaciones, que transportaban en el interior de una maleta de color vino. Al interrogar a los inculpados sobre la procedencia del dinero en efectivo, no pudieron acreditar lo asegurado, por lo

8INTENTABA CRUZAR EL LIBRAMIENTO

Huye tras arrollar a persona de tercera edad REDACCIÓN

Se enfrentan taxistas y policías en San Cristóbal YOLANDA RODRÍGUEZ

8POR UNA MALA MANIOBRA

Arrollaron a motociclistas rumbo a Chiapa de Corzo REDACCIÓN Dos personas que viajaban en una motocicleta fueron atropelladas por un vehículo particular sobre la Carretera Panamericana Tuxtla GutiérrezChiapa de Corzo. El conductor del vehículo, tipo Jetta, realizó una mala maniobra al tomar el retorno ubicado frente a la Funeraria “Memorial Class” sin la precaución debida. De acuerdo con los datos policiacos, el motorista Luis Daniel manipula-

calía de Justicia Distrito Altos. La versión entre los trabajadores del volante, es que minutos antes habían extorsionado a un taxista y en venganza, les dieron alcance, los agredieron y despojaron de su equipo de trabajo.

camisa blanca; 1.60 metros de altura y de aproximadamente 60 años de edad. El paciente fue trasladado al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, donde su estado de salud fue reportado como estable. Los oficiales de Tránsito Municipal arribaron al lugar de los hechos y tras recibir las características y la placa del vehículo, lograron dar con éste en un domicilio de la colonia La Salle. Las autoridades procederán en contra del dueño de la unidad de ser que el anciano interponga la denuncia correspondiente.

que la investigación continúa para saber el origen de dicho dinero. Los imputados y el dinero fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para que determine la situación jurídica de las dos personas.

8DEBIDO A UNA EXTORSIÓN POR PARTE DE LOS UNIFORMADOS

San Cristóbal de Las Casas.- Presuntos policías municipales a bordo de la patrulla número 067, fueron agredidos, según versiones de los vecinos de la Calle Pantaleón Domínguez esquina con Julio M. Corzo, por un grupo de 20 taxistas, debido a que los uniformados habían extorsionado a uno de sus compañeros. De la agresión resultó herido de un golpe con un bate, Rosendo Jiménez López de 30 años de edad, quien fue trasladado a la clínica del Doctor Bonilla y el otro agredido fue Juan Andrés Gómez Sántiz. Los hechos sucedieron alrededor de las 2 de la madrugada, los policías municipales realizaban un patrullaje por la Calle Francisco León en el Barrio de Santa Lucía y fueron alcanzados en la Pantaleón Domínguez, a la altura de la Calle Julio M. Corzo. Uno de los elementos de seguridad fue desarmado junto con un radio portátil, por lo que ya procedieron a interponer su denuncia ante la Fis-

Los imputados y el dinero fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Una persona de la tercera edad en su intento por atravesar el Libramiento Norte resultó atropellada, en hechos suscitados la mañana del martes. La información policiaca señaló que el responsable del percance, un joven que manipulaba una camioneta Trax de color blanca, continuó su camino hasta un domicilio de la colonia La Salle. Paramédicos de Protección Civil valoraron al paciente, quien no fue identificado pero vestía pantalón negro y

REDACCIÓN La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Chiapas; inició carpeta de investigación con motivo de la puesta a disposición de dos personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito operaciones con recursos de procedencia ilícita previsto en el Artículo 400 del Código Penal Federal, luego de asegurar más de 300 mil pesos. A través de denuncia, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la subsede en San Cristóbal de las Casas; llevaron a cabo diversas investigaciones y se trasladaron a la carretera 190 Tuxtla Gutiérrez-Ciudad Cuauhtémoc, tramo carretero San Cristóbal de las CasasComitán de Domínguez, Chiapas, Kilómetro 118, donde fueron detenidos Dionel “N”, y Erick Ángel “N”, quienes viajaban como pasajeros en un transporte de servicio público con destino a la Ciudad de México. Los elementos de la AIC al hacer la revisión dentro del autobús se percataron de la presencia de los individuos, que correspondía con la descripción proporcionada en la denuncia en la que mencionaban que viajaban con una fuerte cantidad de

17

En tanto, las autoridades municipales intentaron, por órdenes de Marco Cancino, manejar la versión de que se trataba de “vigilantes ciudadanos”, lo cual resultó peor para los habitantes de San Cristóbal, ya que se encuentran en inminente riesgo.

ba el vehículo marca Italika, con laminilla C7XG7, acompañado de Viviana Monserrat, de 19 años de edad, cuando el chofer del Jetta, con placas DMT-649-A, los atropelló en la vía que dirige al oriente. El responsable del percance, Ubaldo Fabián, fue detenido por elementos de Tránsito Municipal, mientras ambos lesionados fueron valorados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), sin embargo fue la joven motorista quien requirió del trasladado a un nosocomio de la capital chiapaneca.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 21 de febrero de 2018

uENCONTRARON VARIOS IMPACTOS DE BALA EN LOS CUERPOS

Ejecutan a dos hombres en carretera a Tapachula

8EN PLENO CENTRO DE TUXTLA

Saquearon negocio de telas; $58 mil, el botín JAIRO CAMACHO Éste lunes fue robado un comercio de telas en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los reportes oficiales cerca de las 8:30 de la mañana empleados de la tienda “Modatelas” ubicada en la Primera Poniente y Segunda Sur, ingresaron al establecimiento, sin embargo se percataron que algunas cosas estaban desordenadas en el área de cajas. Al realizar la inspección el subgerente se percató que hacía falta la cantidad de 58 mil pesos que él, o los delincuentes se llevaron de la caja

REDACCIÓN Dos hombres fueron ejecutados a balazos sobre el tramo carretero Federal Tapachula–Ciudad Hidalgo, a la altura del libramiento sur que conduce al Municipio de Metapa de Domínguez De acuerdo con los reportes a las 13:50 horas, elementos de diversas corporaciones policiacas fueron alertados sobre el asesinato de dos personas que viajaban a bordo de una

camioneta Ford F350 de color blanco, con placas CW 07 339. Las autoridades corroboraron el reporte, en el lugar se encontró al conductor sin vida sobre su asiento con varios impactos de bala, su acompañante, al parecer intentó huir de los homicidas, sin embargo, fue alcanzado por las balas a unos metros de la camioneta. Las primeras versiones indican que el vehículo presentaba al

fuerte, la cual fue forzada. En el lugar se dio a conocer que los responsables entraron al comercio por un boquete en la pared norte en algún momento de la madrugada del lunes, para llevarse el dinero en efectivo producto de las ventas y que se resguardaba el la caja fuerte. Al lugar arribaron los peritos de la FGE para realizar las diligencias correspondientes, y obtener indicios que puedan aportar para la detención de los responsables. Así mismo la gerencia indicó que procedería a interponer la denuncia correspondiente.

menos siete orificios en el costado derecho y uno más en el lado izquierdo a la altura de la portezuela. Asimismo, fueron localizados nueve casquillos percutidos de calibre .9mm y tres de un rifle AR-15. Personal de la división de peritos de la Fiscalía General del Estado, procesaron la escena del crimen y luego de las primeras investigaciones trasladaron los cuerpos al anfiteatro sonde se espera sean identificados.

8DURANTE UNA PERSECUCIÓN

8EN HUIXTLA

Policía detenido por herir a presunto ladrón

Fue detenido por intentar machetear a su esposa REDACCIÓN En Huixtla, elementos policíacos detuvieron a un sujeto quien estaba bajo los efectos del alcohol, luego de que presuntamente intentara asesinar a su esposa con un machete. El hecho ocurrió en el domicilio ubicado en avenida Matamoros y Calle Iturbide, la agraviada, Romelia “N”, se encontraba ingiriendo sus alimentos con sus hijos menores, cuando lle-

CARLA GORDILLO Tonalá.- En días anteriores se dio a conocer que un grupo de policías del mando único estuvieron tirando balazos en el Río Zanatenco, aparentemente sin motivo alguno. Ahora todo apunta a que todo fue parte de la persecución de un delincuente que pretendía robar en una

casa habitación, en la colonia San Felipe, tras la persecución el cuerpo policiaco decidió abrir fuego contra dicho delincuente. Durante la lluvia de balazos, el presunto ratero, recibió dos heridas de bala, una en la parte lateral del estómago y otra en la mano, luego de ser atendido por elementos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, el

detenido fue llevado a la dependencia correspondiente. Por otra parte, el policía que hirió al ladrón, está detenido, pues la población se quejó de sentirse insegura al ver que los policías no siguieron los protocolos de seguridad adecuada y abrieron fuego sin importar que hubiera familias y niños tan cerca, causando solo angustia y pánico.

gó su esposo en estado de ebriedad. El sujeto comenzó a discutir con la mujer, y tras estar celando tomó un machete e intentó agredirla. Vecinos escucharon el escándalo y llamaron a la policía, quienes llegaron de inmediato y evitaron una tragedia. Tras ser arrestado, la mujer aseguró que no es la primera vez que el hombre intenta agredirla con un machete, por lo que procederá legalmente en su contra ante el ministerio público.


miércoles 21 de febrero de 2018

| es!diariopopular

laroja

19

8PISOTEA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS

8LA LLAMADA FUE FALSA

Es alcalde tapadera de infractor de la ley

Por amenaza de bomba, desalojan Facultad

REDACCIÓN Bajo los influjos del alcohol, un empleado del ayuntamiento de San Fernando, se accidentó causando lesiones graves a Carlos Mario Maza Mayorga, de 27 años de edad, quien fue internado en el hospital Gómez Maza de la ciudad capital Elí Pérez Marroquín, empleado de la alcaldía sanfernandense, tras ingerir bebidas embriagantes, conducía la unidad Nissan estaquitas con placas de circulación número CW-30-955, perdiendo el control de la unidad y estrellándose en un curva de la calzada Vicente Guerrero. Desafortunadamente Mario Maza Mayorga, a eso de entre las 5 y 6 de la tarde, transitaba por el lugar y fue embestido por el vehículo resultando con severos golpes en el cráneo lo que le provocó inflamación y golpes en diversas partes de su anatomía, mientras el responsable se dio a la fuga. El percance ocurrido este pasado domingo, querían que pasara des-

REDACCIÓN Poco después del mediodía de este martes, el edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ubicada en la Calle Central, entre Novena y Décima, fue desalojado por la amenaza de bomba que recibió una empleada. A las instalaciones llegaron cuerapercibido, por lo que la autoridad municipal, instruyó que removieran el carro, sin que estuvieran presentes los peritos en la materia. La policía municipal solicitó a Jesús Joaquín Camacho Maza que alquilara un camión tipo volteo, para sacar el vehículo de la cuneta y remolcarlo a un predio que es propiedad de Raúl Martínez Paniagua, pero éste se negó a dicha acción. Aunque la policía municipal se movilizó por todo San Fernando, nadie quiso realizar el trabajito. Sin embargo, consiguieron una

máquina retro excavadora para que hiciera la maniobra; pero ya estaban los familiares del lesionado en el lugar e impidieron que movieran el vehículo y hasta hoy la Nissan se encuentra en el lugar de los hechos y no podrán deslindarse de responsabilidades. Los familiares explican que no es posible que las propias autoridades se presten para que impere la injusticia y pisoteen los derechos y que tanto el Ministerio Público o Fiscal y Tránsito del Estado brillen por su ausencia para dar fe de los hechos.

pos de Bomberos y Protección Civil del municipio, así como la Policía Municipal y un escuadrón anti bombas. Después de una exhaustiva revisión se determinó que la llamada telefónica fue falsa, sin embargo los empleados administrativos, profesores y alumnos ya regresaron para continuar con sus labores de manera normal.


ROJAS

ROJAS

CAEN DOS

POLICÍAS Y

EN EFECTIVO

ENFRENTARON

CON DINERO

TAXISTAS SE

vLlevaban trescientos mil pesos a bordo de un auto de transporte público › 17

v Trabajadores del volante de San Cristóbal acusan a uniformados de extorsión › 17

Año 69 | 21,264 | miércoles 21 de febrero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

LES DISPARARON CON ARMAS CALIBRE NUEVE MILÍMETROS Y RIFLES AR15

DETENIDO POR HERIR

Ejecutan a balazos a 2 sujetos en la Costa El asesinato ocurrió en la carretera que conduce a Metapa de Domínguez; uno de los cuerpos fue hallado en el asiento del conductor de una camioneta Ford, mientras que el otro estaba tirado sobre la cinta asfáltica /18

A MALEANTE v Agente de la municipal de Tonalá enfrentó al maloso y ahora está tras las rejas › 18

AMENAZA DE BOMBA EN TUXTLA v Tras llamada anónima fue desalojada la Facultad de Medicina de la UNACH› 19

ROJAS

SAQUEARON

COMERCIO

EN EL CENTRO

v Rompieron una pared para entrar a 'Modatelas'; se llevaron 58 mil pesos › 17

ROJAS

PROTEGE ALCALDE A BORRACHO

v Arrolló a un peatón en San Fernando y en lugar de castigarlo, lo encubren › 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.