Es210307

Page 1

estado

estado

critica La ip

habrá más

tibieza de

protestas,

autoridades

vpide canaco castigo contra quienes violenten la paz social y dañen la economía ›3

dice cnte

vVamos a darle la última estocada a la reforma educativa, asegura Luis escobar› 2

Año 68 | 21,039 | Martes 21 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Lo hacemos con mucho gusto, porque Lo más importante es La niñez, afirmó

eL centro

briLLa más

que nunca

se suma mVc a cuidado de estancias infantiles firman sedesol y gobierno del estado acuerdo para capacitación de las y los responsables del cuidado de la niñez en estos espacios de desarrollo infantil y educativo, en chiapa de corzo ›7 v

vel corazón de la capital cumple tres meses libre de los vendedores ambulantes ›4

maquiLLan cifras sobre

eL turismo vpresidente de agencias de viajes desestima la visita de 5.2 millones de turistas ›6

estado

presos en

eu, náufragos

de chiapas

vdesaparecieron en el pacífico en 2016; se les acusa de narcotráfico, en miami ›2

estado

Lidera tgz

deuda de municipios

va nivel nacional, la capital del estado ocupa la posición número 33, dice cefp › 4


es!diariopopular martes 21 de marzo de 2017

EL ESTADO/AGENCIA Luego de la marcha y liberación de gasolineras que realizaron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), José Luis Escobar Pérez, integrante de la Comisión de Prensa y Propaganda de la Sección 7, aclaró que las actividades de protesta van a continuar en este 2017 para darle la última ‘estocada’ a la Reforma Educativa. De las reacciones que tuvieron los empresarios gasolineros que no vendieron 24 horas el combustible en protesta a lo realizado, mencionó que se trata de una respuesta que también es un agravio hacia la población. Mencionó que no se llevaron la gasolina pero sí la repartieron con toda la población que acudió a estos espacios y, aseguró, se trata de una respuesta favorable hacia los docentes. El líder magisterial señaló que estarán realizando un Congreso de nivel Indígena y Primaria, con miras a un evento más grande en la Ciudad de México, porque la CNTE ya se está organizando para el relevo seccional y también para el estallido de la huelga nacional en este año. Comentó que las movilizaciones que realicen en este 2017 serán más contundentes que las ejecutadas en la última jornada de lucha, porque ya hay brigadistas en diferentes entidades de la República para la “estocada final”.

estado

2

Realizarán un Congreso de nivel Indígena y Primaria.

uBUSCAN DAR LA ÚLTIMA ‘ESTOCADA’ A LA REFORMA EDUCATIVA, AFIRMAN

Las protestas van a continuar, amaga CNTE Explicó que la Reforma Educativa está ‘moribunda’, porque el hecho de que se implemente al 100% hasta el 2018, es un aviso (aunque el gobierno no lo reconozca) que ese proyecto es inviable para los maestros. Sobre el nuevo bloqueo a gasolineras, puntualizó, uno de los factores que provocaría a los docentes es que el gobierno se niegue a emitir la convocatoria para el Congreso de relevo seccional, antes del mes de mayo. Consideró que la autoridad ya sabe que no tiene margen de error para que los maestros opositores se apoderen de la dirigencia de la Sección 7 de la CNTE, de lo contrario, sería una provocación hacia el Bloque Democrático. Finalmente, aclaró que el nuevo Modelo Educativo no pasará en Chiapas y tampoco se implementará, porque los profesores disidentes no participaron en la construcción de este proyecto.

Las actividades de protesta van a continuar en este 2017 para darle la última ‘estocada’ a la Reforma Educativa: CNTE.

8SE PERDIERON EN AGUAS DEL OCÉANO PACÍFICO, EN MAYO DEL 2016

8FIGUEROA GUTIÉRREZ

Náufragos de Chiapas están detenidos en EU

Comprar casa barata, a la larga sale caro

MURAL CHIAPAS Pescadores de la costa de Chiapas que naufragaron en aguas del Océano Pacífico en mayo del 2016 y a quienes sus familiares los creyeron muertos, se encuentran en una cárcel de Miami, Florida en los Estados Unidos de América (USA) acusados de narcotráfico y no se sabe si las autoridades de aquél país notificaron a la cancillería mexicana, porque a la fecha no han recibido ayuda por parte de México. Mauricio Martínez Medina y Reginaldo Bonilla Alemán pescadores que a principios de mayo salieron a pescar en alta mar, fueron detenidos por la guardia costera de USA junto con Edil Vázquez Vázquez, mejor conocido como “El Delfín” cuando se encontraban en aguas territoriales y por más de 25 días fueron transportados desde el pacífico hasta el Océano Atlántico, pasando por el Canal de Panamá. De los detenidos–rescatados, liberaron a Vázquez Vázquez por encontrarse enfermo y lo entregaron en Huatulco a autoridades navales, donde las autoridades de USA señalaron que lo encontraron naufragando en aguas internacionales y decidieron

EL ESTADO/AGENCIA Adquirir una vivienda alejada de la ciudad no garantiza un ahorro económico ni de ningún otro tipo, expuso Oscar Alejandro Figueroa Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda, delegación Chiapas. En este sentido, recomendó a los chiapanecos que estén pensando en hacerse de un hogar, comprar lo más cerca de la ciudad, ya que las casas ubicadas en un lugar lejano

rescatarlo y entregarlo en ese punto. Fue el 11 de mayo que todos fueron detenidos, uno fue entregado en México y los otros dos fueron trasladados al país del norte acusados de narcotráfico, en donde no se les permitió realizar llamada internacional para avisarle a sus familiares en Tonalá, Chiapas, que se encontraban sanos pero detenidos. Actualmente Martínez Medina se encuentra interno en el penal de nombre Monroe County, Miami en

Florida identificado con el número 16009689, al igual que Bonilla Alemán, se desconoce si los estadounidenses notificaron a la embajada mexicana y ésta no atendió a sus connacionales. Miami se encuentra a 376 kilómetros al sur de a Orlando, Florida, lugar donde se ubica un consulado de la cancillería mexicana, y precisamente el titular de la oficina es el ex gobernador del estado de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero.

representan un ahorro mal entendido, pues aunque parecen más económicas, no garantizan los servicios básicos como agua, luz, drenaje y/o transporte público. “El mejor consejo que se les puede dar es que compren su vivienda lo más cercana y que su presupuesto les permita en la ciudad (…) lo lejos es un ahorro mal entendido, el entorno donde van a vivir debe ser sano; que tenga un parque, que cuente con transporte público…”


martes 21 de marzo de 2017 |

es!diariopopular

3

uLAMENTAN TOMA DE GASOLINERAS

EL ESTADO/AGENCIA Tras la toma de gasolineras este fin de semana por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Óscar Gabriel Corzo Tovilla, urgió a las autoridades la aplicación del Estado de Derecho, porque se está dañando de manera irreversible a la economía local. En ese sentido, reprobó lo ocurrido en la capital de Chiapas, sobre todo, porque existen otras vías (como el diálogo o lo legal) para buscar una solución a cualquier conflicto, antes de afectar a terceras personas. El líder empresarial lamentó que, en un intento de rebeldía o solidaridad, la gente también haya participado para recibir el combustible de manera ilegal. En un comunicado difundido por la Canaco este 18 de marzo expresa que: “nuevamente pareciéramos indefensos ante la decisión unilateral de los miembros del magisterio disidente de tomar gasolineras y regalar gasolina, afectando a los empresarios del ramo que no son culpables del aumento de dicho producto”. A esto, Corzo Tovilla recordó la afectación que vivieron los comercios del centro de Tuxtla Gutiérrez en el 2016 cuando maestros de la CNTE realizaron un paro superior a los cuatro meses; que empresarios hayan tomado la decisión de no vender combustible, reduce la productividad de Chiapas.

estado

Urge CANACO aplicar el Estado de derecho Explicó que, de continuar estas acciones de bloqueos, no habrá dinero, créditos o programas sociales que alcance para reparar las consecuencias que se genere hacia los comerciantes. Dijo que los empresarios ya no están dispuestos a soportar movilizaciones que impacten en la economía y, por ello, giraron oficios hasta la Federación para que, de una y otra forma, se atienda este problema. “Reiteramos que mantenemos un respeto irrestricto al derecho de manifestación de cualquiera pero exigimos que se comporten, de la misma forma, con respeto total a los derechos y al patrimonio de la sociedad”, agrega el escrito. Finalmente, el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez señaló que no habrá crecimiento económico para Chiapas mientras estos actos se repitan de manera constante en la ciudad, porque ocurren y se hacen con toda la intención de afectar.

Tras la toma de gasolineras este fin de semana por maestros de la CNTE, el presidente en Tuxtla de la Canaco, Óscar Gabriel Corzo Tovilla, urgió a las autoridades la aplicación del Estado de derecho.

8SE REFORZARÁN LAS MEDIDAS Y ESTRATEGIAS PARA SU COMBATE: SS

8SÓLO HAN ESCUCHADO PROMESAS

Aumentó 23% casos de tuberculosis en 2016

Damnificados del sismo del 2014 exigen apoyo

MURAL CHIAPAS El estado de Chiapas registró un aumento del 23 por ciento en los registros de enfermedad de tuberculosis en el 2016, por lo que se reforzarás las medidas y estrategias para su combate. Dentro de las medidas y estrategia nacional de reforzamiento para el combate a la tuberculosis, el Sector Salud en Chiapas serán los pacientes con diabetes los que se atenderán con más prontitud, debido a que en esta población se triplica el riesgo de contagio. El epidemiólogo del sector salud, Adhair Ramírez Marín advirtió al sector de salud en el estado, como a la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias que se tomen medidas para el control de la enfermedad. De acuerdo a datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), en el país se registran 20 mil casos anuales, donde el número de casos nuevos de tuberculosis respiratoria ha ido al alza al pasar de 13 mil 813 en 2006 a 16 mil 462 en 2015. A esto, precisó que durante el

QUADRATÍN Unión Juárez.- Dos años han pasado después del sismo del mes de julio del 2014, que sacudió el sur de México que dejó decenas de damnificados, carreteras, caminos y viviendas destrozadas en municipios de Chiapas, sin que hasta el momento el gobierno federal y del estado cumplan sus promesas de atender a los afectados. Carlos Joel Cordero López, del Ejido Talquián, forma parte de los

año pasado, la Secretaría de Salud reportó que 23 por ciento de casos de tuberculosis registrados en el país se asocia con diabetes y menos del cuatro por ciento con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Hay 600 casos de tuberculosis drogorresistentes en el País. Hace un año OMS aprobó un protocolo que reduce el tratamiento para pacientes drogorresistentes de 24 a 9 meses. Ha pasado un año y todavía ningún

país ha comenzado a utilizar el tratamiento acortado”, destacó. Por lo anterior, el médico señaló que en 2016 el Cenaprece activó una declaratoria de emergencia epidemiológica por la tuberculosis farmacorresistente. Asimismo, explicó que la enfermedad contagiosa es transmisible a través del aire, por lo que invita a la población acudir a centros de salud para prevenir contagio.

cientos de damnificados que siguen esperando la rehabilitación y construcción de las viviendas, quien únicamente ha escuchado promesas y espera la visita de funcionarios federales y del estado para que cumplan sus promesas después del seísmo. “Cuando fue el sismo vino el gobernador Manuel Velasco Coello y a la fecha no hay nada, lo que pedimos es que nos cumplan, porque ellos vinieron y ofrecieron la ayuda”, exigió Cordero López.


estado

4

uCUMPLE TRES MESES SIN AMBULANTES

REDACCIÓN El centro de Tuxtla Gutiérrez cumplió tres meses de haber sido recuperado para las y los ciudadanos, y limpiado del ambulantaje que tenía secuestradas sus calles y banquetas. Ciudadanos, expertos y representantes de cámaras empresariales, coincidieron en que gracias a eso, hoy el primer cuadro de la capital chiapaneca está más vivo y con más brillo que nunca. Al respecto, Beda Estrada López, quien se desplaza en silla de ruedas, agradeció la acción del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, por liberar el Centro, pues ahora puede moverse sobre la banqueta a cualquier parte. Rodolfo Méndez destacó la buena estrategia de Fernando Castellanos, pues tuvieron que pasar muchos años y administraciones municipales para darle una solución al comercio informal, con orden y sin violencia. Don Luis Fernando, de oficio taxista, reconoció que ahora ya puede orillarse para subir o levantar pasaje en el perímetro de los mercados, pues antes transitaba varias cuadras a la redonda para evitar el atolladero vehicular. Por su parte, el director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del Sector Privado, Enrique Alberto Vásquez Constantino, reconoció a esta estrategia como un ejemplo a nivel nacional para frenar y erradicar una problemática que afecta a muchas ciudades en el país, sin uso de la violencia y ponderando en todo mo-

es!diariopopular | martes 21 de marzo de 2017

Centro de Tuxtla, más vivo y con más brillo que nunca mento el diálogo y la negociación, lo que ha permitido alcanzar resultados positivos en la capital del estado, en la lucha contra el ambulantaje “Se realizó una limpieza al corazón de la ciudad para que la gente pudiera caminar de manera tranquila y de esta forma incentivar al comercio, la imagen que se ha dado a nivel nacional de una ciudad inteligente, un gobierno municipal inteligente, porque se hizo de una forma estratégica para combatir de raíz el problema, y prueba de ello es que ya no se requiere de la presencia policial para hacer frente a esta problemática, sino que la misma ciudadanía colabora en estas acciones para evitar se instalen nuevamente los ambulantes”, indicó. Asimismo, el sector empresarial de Tuxtla Gutiérrez, aplaude y respalda las acciones que desde el inicio de la Administración se ejecutaron para liberar las calles del Centro del comercio informal. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVITUR), Oscar Gabriel Corzo Tovilla, dijo que a tres meses de cumplirse con la aplicación de la ley, hoy los agremiados han sido beneficiados de manera directa, generando para ellos mejores ventas.

El centro de Tuxtla Gutiérrez cumplió tres meses de haber sido recuperado para las y los ciudadanos, y limpiado del ambulantaje que tenía secuestradas sus calles y banquetas.

8OCUPA LA POSICIÓN NÚMERO 33 EN TODO EL PAÍS: CEFP

Tuxtla, el municipio más endeudado de Chiapas EL ESTADO/AGENCIA El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reveló que Tuxtla Gutiérrez, además de ser el municipio más endeudado del estado de Chiapas, ocupa la posición 33 de los más endeudados del país. Así lo dio a conocer los expertos en finanzas públicas de la Cámara baja del Congreso de la Unión a través del documento Obligaciones Financieras de los Municipios de México al Cuarto Trimestre de 2016, mismo que da un amplio panorama de las deudas que mantienen los estados de la República respecto a sus municipios. Cabe destacar que anteriormente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Tuxtla Gutiérrez inicio este 2017 como el municipio más endeudado del estado de Chiapas, con obligaciones financieras de casi 420 millones de pesos. La dependencia federal señaló mediante la publicación del reporte

8TONALÁ

Contaminado, el río Zanatenco JOSE RIVERA

“Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos”, que las obligaciones de los estados y sus organismos, al cuarto trimestre del año pasado, llegó a la cantidad de 515,086.5 millones de pesos, mientras que la deuda de los municipios alcanzó los 53,502.9 millones de pesos, esto para un total de 568,589.4 millones de pesos las obligaciones financieras de entidades federativas, municipios y sus organismos. Asimismo, el número de muni-

cipios del estado de Chiapas que reportaron deuda también incrementó, ya que pasó de 24 al tercer trimestre a 34 al cuarto trimestre. Particularmente el documento “Financiamientos de Municipios por Tipo de Acreedor”, con saldos al cierre de 2016 por Entidad Federativa y Municipio, informó que en el año en curso el municipio de Tuxtla Gutiérrez se ubica como el estado más endeuda de la entidad, con obligaciones financieras totales por la cantidad de 419.5 millones de pesos.

Tonalá.- Botes de pegamento de contacto y botellas de aguardiente y refresco se confunden entre millares de piedras que muestran la vena seca de nuestro río Zanatenco, denunció Iván Vielma, miembro de una organización ecologista. En sus márgenes, una deshojada pochota y algunos decaídos amates se yerguen valientes arremetidos por el tardío viento y el incandescente sol de primavera que azota, desde hace varios días. Tonalá, que en náhuatl significa “lugar caluroso”, hoy luce seco: una avenida Pedregosa se abre camino en el infinito de la mirada, y vienen a mi mente aquellos años en que mis infantiles ojos sólo miraban agua. Jamás imaginé ver este pedregal fúne-

bre y hostil. Jamás llegué a pensar que aquellas piedras que alguna vez toqué con mis manos y mis pies entre el inmenso caudal de agua, lo tocaría ahora con mi triste mirada, con mi semblante abatido y con el rostro reseco por la insolación que irradia de la cara desnuda de estas piedras que alguna vez tuvieron por cobijo las aguas de mi Zanatenco.


martes 21 de marzo de 2017 |

MURAL CHIAPAS Alumnos y maestros de la escuela preparatoria número ocho, ubicada en el fraccionamiento Real del Bosque de esta ciudad capital, solicitaron al alcalde, Fernando Castellanos Cal y Mayor, la donación del terreno en el que actualmente se encuentra funcionando el centro educativo. Con la donación de dicho terreno por parte del presidente municipal, las autoridades educativas especializadas en la infraestructura, podrán construir los primeros edificios necesarios para un digno funcionamiento. El director de la prepa ocho, Exal Rene Díaz Palacios, explicó que la situación derivada desde el 24 de agosto del 2015, es para solicitar ante el municipio terrenos para el sector educativo; la cual beneficiaría a jóvenes de diferentes colonias y fraccionamientos. “La escuela preparatoria número ocho es una verdadera necesidad crearla en el fraccionamiento Real del Bosque, porque va a darle servicio social académicamente a toda el área, tanto a Bonanza, como a Casas Geo, Cuchilla Santa Rosa, Emiliano Zapato, Guadalupe Victoria e inclusive Suchiapa”, dijo. A esto, manifestó que tales demandas son conocidas por el municipio, ya que a través de una junta con gobierno municipal y la empresa constructora de la zona habitacional -Homex- se acordó prestar la propiedad a los alumnos de la preparatoria. Respecto a la infraestructura

es!diariopopular

estado

5

uLA SOLICITUD YA FUE PRESENTADA EN SU MOMENTO AL ALCALDE CASTELLANOS

En Real del Bosque, piden donar terreno para prepa escolar, agregó que el lugar cuenta con muebles unitarios proporcionados por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), sin embargo la superficie en que los 49 alumnos y siete profesores trabajan corresponde solamente a una galera con todas las incomodidades. Por lo anterior, apuntó que para mayores infortunios de los alumnos y padres de familia, la preparatoria ocho no cuenta con ningún reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues a pesar del apoyo manifestado por esta dependencia, la Subsecretaría de Planeación Educativa a cargo de Marco Antonio Zenteno Núñez, persiste en demorar el tramite. “No nos han dado la clave, porque como requisito nos piden que el terreno este donado a la secretaría de educación, por lo que pedimos al señor presidente atienda prontamente esta situación en el entendido de que los únicos afectados serán los jóvenes”, aseveró.

Alumnos y maestros de la escuela preparatoria número ocho, en Real del Bosque de TGZ, solicitaron al alcalde, Fernando Castellanos Cal y Mayor la donación del terreno en el que actualmente se encuentra funcionando el centro educativo.

8SE FORTALECE LA ECONOMÍA DE LOS PRODUCTORES DEL SOCONUSCO

8EN TAPACHULA

Apoya Secam comercialización de soya

No hay cultura de usar los puentes peatonales

REDACCIÓN Tapachula.- El gobierno de Chiapas a través de la Secretaría del Campo, ratificó su compromiso por seguir impulsando la comercialización de la soya que se produce en la región del Soconusco y con ello fortalecer la economía de los productores. Así lo dejó establecido el subsecretario de Comercialización de la Secam, Juan Celidonio Macal Hernández, quien en representación titular de la dependencia, José Antonio Aguilar Bodegas, clausuró los trabajos del Sistema Producto Oleaginosas, en cuyo marco se entregaron vehículos y equipo para el SNICS Chiapas y Campeche. En presencia del director del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), Manuel Rafael Villa Issa; del presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Oleaginosas, Manuel Guerrero Sánchez y de su similar estatal, César Ozuna Estudillo, dijo que el año pasado gracias al trabajo conjunto entre las instituciones y productores se logró un contrato de comercialización de más de 18 mil toneladas de soya.

MARVIN BAUTISTA

Ello representó un ingreso superior a los 133 millones de pesos para las familias de los soyeros chiapanecos y en este año, se amplían las expectativas y se buscan nuevos mercados para el grano. “El gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la Secam, seguirán apoyando para alcanzar los enlaces comerciales y de esa manera encontrar los mejores precios en beneficio de los soyeros”, sostuvo. Convocó a seguir trabajando en

coordinación y unidad para fortalecer el cultivo, al sembrarse en la región del Soconusco más de 13 mil hectáreas de la oleaginosa. En ese marco fueron rendidos informes relacionados con los programas para la producción de semillas, estableciéndose que se impulsan acciones con la finalidad de que éstas sean certificadas y con ello se puedan mejorar las cosechas y abatir el déficit que se tiene en el país del grano.

Tapachula.- Los puentes y pasos peatonales que hay en la ciudad se encuentran obsoletos ante la falta de cultura de población, quienes bajo el pretexto de ahorrar tiempo no los utilizan y cruzan las calles sobre el arroyo vehicular intentándole ganar el paso a los conductores. El conductor del transporte público, Jorge Mejía, afirmó que el peligro para quienes no utilizan los puentes peatonales es latente, así como para los conductores, sobre todo porque las personas muchas veces quieren ganarle el paso a los vehículos por lo que se exponen a ser atropellados. Dijo que los dos puentes peatonales ubicados en la ciudad, en la plaza comercial al sur y el del seguro social se encuentran obsoletos, ya que de 10 personas que buscan cruzar las calles de un lado a otro, solo una lo hace a través de estos espacios adecuados.

Señaló que para los conductores es riesgo de atropellar a un peatón que no utiliza los espacios adecuados es latente. Cabe hacer mención que en un recorrido por los puentes peatonales se pudo corroborar el abandono en que se encuentran las estructuras de los mismos.


estado

6

es!diariopopular | martes 21 de marzo de 2017

uLOS DATOS QUE PRESENTAN NO SON LOS CORRECTOS, AFIRMÓ

Gobierno maquilla cifras sobre turismo: Esparza EL ESTADO/AGENCIA A pesar de que las autoridades han insistido que el número de visitantes ha crecido en la entidad, Sismondi Esparza Flores, presidente en Chiapas de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, dijo que el gobierno “no debe estar maquillando” cifras y repitiendo números acumulados, porque los datos que presentan en materia turística no son los correctos. Reconoció el potencial con el que cuenta el estado en materia de recursos turísticos pero éstos se encuentran muy lejos de ser atractivos para la población porque carecen de infraestructura. Esparza Flores señaló que hay espacios emblemáticos, como los “Miradores del Cañón del Sumidero”, pero no cuentan con servicios básicos o de buena calidad para los turistas; además, las carreteras se encuentran en malas condiciones hacia otras zonas de la entidad. Continuó: “es una llamada de atención muy fuerte para el gobierno del estado, que pongan los pies en la tierra, que dejen de estar ‘truqueando’ las cifras y que nos dejen una infraestructura digna”. Respecto a la cantidad de personas que llegan a Chiapas, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, comentó que es necesaria la creación de un Obser-

El gobierno “no debe estar maquillando” cifras y repitiendo números acumulados, porque los datos que presentan en materia turística no son los correctos: Sismondi Esparza.

vatorio Ciudadano (contemplado en la Ley de Turismo estatal), porque no existen datos confiables sobre el arribo de turistas. Mencionó que se tiene planteado en la reglamentación que está por expedirse, pero faltará voluntad política para que dentro de la estructura pública se encuentre con dicha herramienta. La Agencia El Estado en su nota

publicada el pasado 14 de marzo dio a conocer que, mediante el documento publicado por Fomento Económico de Chiapas denominado “Desempeño de la actividad turística de Chiapas 2016”, en ese año se recibió a cinco millones 231 mil 585 visitantes, para Sismomdi Esparza no son cifras reales y consideró que “una cuarta parte de esas (…) no

son ni visitantes ni turistas, es gente que viene a Chiapas (…) no tiene un motivo turístico”, agregó. Finalmente, el líder empresarial detalló las acciones se deben realizar de manera coordinada para evitar la elevación de los datos, solo por que las autoridades quieran demostrar que cada año arriban más visitantes a la entidad.

8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Inaugura Rutilio Escandón jornada procesal REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la inauguración de la II Jornada Internacional de Derecho Procesal que organizó el Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). En el marco de este evento, se realizó un homenaje al profesor y destacado jurista Michele Taruffo; y fue el magistrado presidente Rutilio Escandón quien fue designado para inaugurar tan destacada jornada que tuvo la finalidad de actualizar en conocimientos en materia del proceso penal a profesionales

del Derecho de distintos lugares. El titular del Poder Judicial expresó este tipo de actividades debe ser aprovechada por las y los abogados, ya que cada exponente que se presenta y los temas que se imparten son de gran interés en este momento en que la justicia tomó otra cara, al

renovarse y enfrentar una de las exigencias más sentidas de la sociedad: el respeto a sus derechos. Afirmó que en Chiapas, el sistema acusatorio penal vino de menos a más y hoy se puede hablar de una implementación al cien por ciento cubriendo todo el territorio, con especialistas

previamente capacitados para cumplir con este nuevo sistema que hasta la fecha, está siendo más eficaz y rápido, garantizando el debido proceso. El magistrado Rutilio Escandón hizo un amplio reconocimiento a Michele Taruffo, personaje dedicado al derecho procesal comparado y civil y que ha prestado sus servicios en varias ocasiones para la Unam, aportando una visión moderna y gran influencia entre los estudiantes, siendo esto una gran experiencia y legado educativo. Estuvieron presentes en esta ceremonia, el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Manuel de Jesús Corado de Paz, el regidor del Ayuntamiento sancristobalense, Miguel Ángel Rosas Salas; entre otras personalidades.

8CON NUEVO DISTRITO

Las Margaritas tendrá una diputación EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a la nueva distritación electoral federal aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en Chiapas el nuevo distrito será Las Margaritas, por lo que habrá un nuevo diputado. Y es que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó –por unanimidad- la demarcación territorial de los 300 Distritos Electorales Federales Uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales. Con la nueva demarcación territorial de los distritos electorales, el INE garantizará que exista una mejor distribución en la determinación del número de personas por cada distrito; integridad territorial de las comunidades indígenas; la adecuada realización de trabajos de capacitación electoral, educación cívica, campañas políticas, organización electoral y actualización del Padrón Electoral, así como la consideración de factores socioeconómicos y geográficos. Es importante mencionar que en Chiapas eran 12 los distritos, que son: se ubican en Palenque (1), Bochil (2), Ocosingo (3), Ocozocoautla (4), San Cristóbal (5), Tuxtla Gutiérrez poniente (6), Tonalá (7), Comitán (8), Tuxtla Gutiérrez oriente (9), Villaflores (10), Huixtla (11) y Tapachula (12). Pero en esta ocasión se agrega el distrito electoral de Las Margaritas, el cual a partir de la nueva distritación electoral federal se convertirá en el Distrito Electoral 11, con cabecera en este municipio. Los municipios que fueron integrados en el Distrito Electoral de Las Margaritas son Amatenango Del Valle, San Cristóbal De Las Casas Oriente, Teopisca, Oxchuc, Altamirano, Huixtán, La Independencia, Chanal, y Maravilla Tenejapa, con cabecera en Las Margaritas.


martes 21 de marzo de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uANUNCIA TITULAR DE LA SEDESOL, LUIS MIRANDA NAVA, INVERSIÓN DE 89 MDP EN PROGRAMAS SOCIALES

Nos sumamos a la tarea de proteger a niñas y niños de estancias infantiles de Sedesol: MVC REDACCIÓN Chiapa de Corzo.- En Chiapas nos sumamos a la tarea de proteger a niñas y niños de estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), destacó el gobernador Manuel Velasco Coello, durante una gira de trabajo por el municipio de Chiapa de Corzo. Al encabezar junto al titular de la Sedesol, Luis Miranda Nava, la firma de convenio de Coordinación para el Fortalecimiento de los Protocolos de Seguridad y Emergencia en Estancias Infantiles del estado, el mandatario señaló que gracias al esfuerzo y apoyo del Gobierno de la República, existen estancias infantiles que se han convertido en las principales aliadas de madres y padres de familia. Destacó que con este convenio, el Gobierno del Estado se suma a este esfuerzo para proteger a los menores y que sus mamás y papás estén tranquilos. “La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Chiapas participa en el cuidado y en la prevención de las estancias infantiles de Sedesol en Chiapas; lo hacemos con mucho gusto, porque lo más importante es la niñez; lo más importante es que estén bien y que en caso de ser necesario se sepa qué hacer y tomar las medidas preventivas”, aseguró. Por su parte, el funcionario federal detalló que con el acuerdo signado entre Sedesol y la Secretaría de Protección Civil del estado, se busca

fortalecer la capacitación de quienes son responsables del cuidado de las niñas y niños, y mejorar los inmuebles para que sean espacios más seguros para el desarrollo infantil. “Es muy importante que estén capacitados en materia de protección civil para que no sucedan accidentes, para que los niños estén mejor cuidados, y estén más y mejor preparados ante cualquier emergencia”, apuntó. El responsable de la política so-

cial del país señaló que la Sedesol cuenta también con un Protocolo de Reacción, avalado por la Cruz Roja Mexicana, que presenta medidas preventivas y acciones pertinentes durante una emergencia y diligencias posteriores que ayuden a los encargados de estancias infantiles a intervenir en casos de accidentes, incendios, sismos y eventos similares. Destacó la doble función de las encargadas de las estancias infantiles porque cuidan a sus propios hi-

jos y a los de otras personas que les confieren esa responsabilidad, mientras van a trabajar, y detalló que en la entidad existen 336 estancias infantiles a las que asisten más de 13 mil pequeños, las cuales pueden emitir certificados de educación preescolar. El titular de Sedesol resaltó el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de seguir impulsando y consolidando acciones en los rubros de alimentación, salud, educación, seguro social, trabajo y vivienda, a fin de garantizar el bienestar y una mejor calidad de vida para las familias chiapanecas. En este marco, anunció una inversión de 89 millones de pesos para acciones de mejoramiento de vivienda y drenaje en colonias, barrios y ejidos del municipio de Chiapa de Corzo. El Gobernador expresó que gracias al programa Prospera que impulsa el Gobierno Federal, Chiapas es la entidad con el mayor número de beneficiarios de este esquema social, con más de 600 mil jefas de familia. “Desde que el presidente Enrique Peña Nieto asumió el cargo, hoy en Chiapas hay más mujeres que son beneficiarias con el programa Prospera y hay más estancias infantiles que cuidan de sus hijos, que es lo más valioso que tienen”, enfatizó. Asimismo, apuntó Velasco Coello, se han implementado comedores comunitarios en todas las regiones del estado, los cuales brindan alimentación en la niñez y personas adultas mayores que así lo requieren.

8EN EL 2018

México vivirá los comicios más complicados EL ESTADO/AGENCIA El magistrado presidente de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Adín Antonio de León Gálvez, sostuvo que en 2018 se llevarán a cabo los comicios más históricos y complicados en la historia de nuestro país En su conferencia magistral “Los Retos de la Justicia Electoral de Cara al 2018”, llevada a cabo en la Sala “Manuel Ovilla Mandujano” del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, destacó la importante de los órganos electorales a través del tiempo. “Será una elección histórica porque se llevarán a cabo comicios en

30 entidades federativas, además se renovará el Poder Ejecutivo. También el Senado de la República, Cámara de Diputados. A su vez se llevarán a cabo en los estados 2068 cargos en las entidades federativas, 598 diputaciones”, entre otros puestos de elección”. Dijo que la labor no será nada

sencilla porque habrá mayor coordinación con los OPLE tal como lo hubo en 2015 cuando se instalaron un total de 42,238 casillas en 2015, lo que –agregó– fue motivo de orgullo para todos aquellos que participaron de una manera u otra en esos comicios. “Una de las bases para dar legitimidad a las autoridades es la certeza con estricto apego a las normas constitucionales. A partir de la reforma de 1990 1991. Hoy en día la función legitimadora tiene su máxima expresión. Hoy en día no hay acto que escape de la justicia electoral”, puntualizó el magistrado presidente de la Sala Regional. Añadió que una autoridad que llegue con niveles bajos de legitimi-

dad no podrá generar gobernabilidad, porque la legitimidad genera gobernabilidad y el ciudadano podrá sentirse bien representado si demuestra que llegó por la vía correcta, la del voto. Recordó que las elecciones de 1988 fueron trascendentales porque por primera vez un candidato de oposición tuvo la oportunidad de ganar una elección presidencial, mientras que en 1994 generó mayor participación ciudadana. Sin embargo, aseveró que en 2018 las opiniones están muy divididas respecto a los candidatos e incluso los partidos políticos son más participativos a la hora de reclamar sus derechos, así como lo ha hecho la ciudadanía con los político-electorales.

8EN SUCHIATE

Alcaldesa acapara el trabajo de camioneros de carga MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Transportistas en modalidad de volteos denunciaron a la alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo “La Loba” de acaparar el acarreo de materiales de construcción de las obras municipales aprovechándose del cargo que ostenta para beneficiar a los sindicatos de sus familiares y obtener jugosas ganancias. En representación de los inconformes, quien por temor a represalias omitió su nombre, afirmó que en la administración de “La Loba” se crearon nuevos grupos de camioneros, todos de familiares y compadres de la alcaldesa, a quienes se les da participación en todas las obras del municipio y a las agrupaciones sindicales se les deja fuera. Dijo que grupos sindicales adheridos a la CTM, como la 1080, 172, Unión sindical en Camiones de volteos, entre otras, solo se tienen participación en obras pequeñas, además por órdenes de la alcaldesa se les paga a un menor precio, ya que la instrucción fue “si quieren trabajar tienen que aceptar mis condiciones”. “Nos dan las miserias, y hasta eso nos quieren quitar, ya que por decir los viajes que valen un peso, tuvimos que ir a decir que lo haríamos por 80 centavos, pero ella nos dijo, te pago 60 si quieres, además nos paga cuando ella quiere” abundó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 21 de marzo de 2017

elpaís

8

Acción Nacional postula a políticos cercanos a Duarte en Veracruz, acusa PRI.

uEL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO DESPLIEGA UNA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN

Angustia a 120 mil mexicanos en San Diego separación familiar AGENCIAS San Diego, California.- El Consulado General de México en San Diego despliega una campaña de información para abatir la angustia que viven las familias mexicanas residentes en esta región, ante la inminencia de una separación por deportación. La cónsul de México en San Diego, Marcela Celorio, dijo en entrevista para Notimex que la oficina a su cargo ha desplegado una campaña de información para que unos 120 mil mexicanos indocumentados, sepan que hacer en estos casos. Desde noviembre del año pasado, dijo, el Consulado de México en San Diego inició una serie de foros informativos, unos 80, “principalmente en el norte del condado donde se encuentra la comunidad más vulnerable, con una gran respuesta”. Dijo que “a las 250 personas que vienen todos los días al Consulado se les entrega una hoja informativa sobre las recomendaciones generales que constituye nuestra cadena de protección”. El Consulado también cuenta con un centro de defensoría que fue inaugurado hace más 15 días, en el cual abogados consultores, que ya estaban y otros que se han agregado, dan informaciones a las personas sobre las acciones que pueden implementar. Estas acciones contemplan dos principales posibilidades, ya sea que

AGENCIAS México.- La Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México invitó a la sociedad a informarse para generar conciencia sobre el respeto a los derechos humanos de las personas con Síndrome de Down, a fin de construir una sociedad incluyente, consciente y respetuosa. En un pronunciamiento con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora el 21 de marzo, indicó que a pesar de los avances que México registra en la atención a estas personas, hay pendientes como la falta de ajustes razonables en las escuelas y una educación idónea e inclusiva. Por ello exhortó a las autoridades capitalinas a implementar políticas inclusivas con enfoque de derechos y perspectiva de género, que se reflejen en el desarrollo de las personas con discapacidad. El Día Mundial del Síndrome

8EN ESTADOS CON ELECCIONES

El 10 de abril, fecha límite para recoger credencial AGENCIAS

si quieren pelear en Estados Unidos o se quieran regresar a México. Para Marcela Celorio es de suma importancia dotar de información a los mexicanos que viven en San Diego, cualquiera que sea su estatus legal, pero principalmente a los indocumentados, pues informados sabrán cómo proceder cuando vivan

sus situaciones. Resaltó que la angustia de los paisanos es sobre qué es lo que va a pasar “y el caso más triste o significativo es el de la separación de las familias”, porque en las familias algunos son indocumentados y otros están en vías de adquirir la residencia. Señaló que de acuerdo con

datos oficiales, en el Condado de San Diego hay alrededor de 200 mil indocumentados y de ellos 120 mil son mexicanos. Otro dato oficial, dijo, es que el Condado de San Diego cuenta con tres millones de habitantes, un millón de ellos tiene alguna ascendencia con México.

8INVITAN A LA SOCIEDAD A INFORMARSE PARA GENERAR CONCIENCIA

Persisten barreras en educación para personas con Síndrome de Down de Down fue establecido por un acuerdo de la Asamblea General de la ONU, en 2011, para reconocer “la dignidad, valía y contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotoras del bienestar y la diversidad de sus comunidades, y la importancia de su autonomía e independencia”. En ese sentido, destacó que las personas con discapacidad en todo el mundo, enfrentan estigmas y obstáculos para reconocer sus derechos en los ámbitos social, laboral, cultural y educativo, por lo que los Estados tienen la obligación de generar medidas que les permitan disfrutar de sus derechos en condiciones de igualdad.

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó a los ciudadanos de los estados de México, Coahuila, Nayarit, y de los municipios de Veracruz, que tramitaron su credencial para votar, que tienen hasta el 10 de abril para recogerla y poder participar en los comicios de junio próximo. En tanto, quienes hayan perdido su credencial de elector podrán tramitarla hasta el próximo 20 de mayo, para tener la reposición el 2 de junio y así poder sufragar el 4 de junio en las entidades señaladas, indicó en su un aviso que difundió en su página de internet www.ine.mx Detalló que en caso de robo, extravío o deterioro de la mica para votar, la reimpresión será posible, de acuerdo a lo señalado, “siempre y cuando no requieras cambios a tu información”. Desde 1992 el entonces Instituto Federal Electoral ha emitido tres diferentes modelos de Credencial para Votar con fotografía; el 30 de mayo del 2014 ya como Instituto Nacional Electoral se aprobó otro modelo de credencial con nuevos sistemas de reproducción y de seguridad, para garantizar la integridad de datos y evitar su falsificación. Las llamadas credenciales “03”, así como aquellas “sin un 15” al reverso, ya no son válidas, ni como medio de identificación oficial. La vigencia de cada credencial es de diez años a partir de su emisión, por lo que deberán renovarse cumplido este periodo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 21 de marzo de 2017

mundo

9

9

Viaje del Papa Francisco a Fátima sólo durará 22 horas.

uDURANTE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL

Niegan FBI y agencia de inteligencia que Obama haya ordenado espionaje contra Trump AGENCIAS Estados Unidos.- Los directores de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) James Comey, y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Mike Rogers, negaron que el expresidente Barack Obama haya ordenado espiar a Donald Trump durante la campaña presidencial. En un inusual anuncio, Comey confirmó públicamente ante legisladores que su agencia está llevando a cabo una investigación sobre los supuestos vínculos entre Rusia y funcionarios de la campaña presidencial de Trump para determinar si se violó la ley durante el pasado proceso electoral. La negativa de dos de los más altos funcionarios de inteligencia a las acusaciones de Trump tuvieron repercusiones, porque esas agencias están a cargo de investigar temas de espionaje interno y realizar espionaje electrónico, de manera respectiva. “El FBI y el Departamento de Justicia no tienen información para apoyar esos tuits (de Trump contra Obama)”, dijo Comey a legisladores que le preguntaron sobre la acusación hecha por el mandatario hace tres semanas, sin que haya ofrecido evidencia alguna para respaldar sus afirmaciones. Rogers negó que su agencia haya solicitado a su contraparte británica GCHQ conducir espionaje electrónico contra Trump y evitar señalamientos a la pasada administración, como apuntó el vocero presidencial Sean Spicer la semana pasada para respaldar la

8FILÁNTROPO

MULTIMILLONARIO

David Rockefeller muere a los 101 años de edad AGENCIAS

acusación de Trump. “No, señor, eso estaría expresamente contra la construcción de un acuerdo que ha estado en vigor durante décadas”, dijo Rogers al ser cuestionado al respecto por el congresista demócrata Adam Schiff. Las declaraciones de ambos funcionarios se suman a las del Comité de Inteligencia del Senado y del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, ante el cual Comey y Rogers comparecieron este día. Tres semanas atrás, en Twitter, su herramienta de comunicación

favorita, Trump acusó a Obama de ordenar espiar sus conversaciones telefónicas en la Torre Trump en Nueva York, justo antes de las elecciones de noviembre pasado. “¡Terrible! Acabo de enterarme que Obama tenía mis ‘cables interceptados’ en la Torre Trump justo antes de la victoria. Nada Encontrado. ¡Éste es MaCartismo!” escribió Trump en Twitter, en alusión a las persecusiones políticas anticomunistas de la década de 1950. La audiencia hoy fue convocada para examinar las actividades de

hackeo ruso en el pasado proceso electoral, pero los republicanos se enfocaron en atacar las filtraciones de prensa sobre Trump y excolaboradores, como el exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, obligado a renunciar apenas asumió el cargo. A lo largo de la audiencia, Comey resistió varios intentos de los republicanos para revelar los nombres de los funcionarios del gobierno con quienes discutió información que posteriormente fue filtrada, así como sus conversaciones con el expresidente Obama.

8RETROCEDIÓ EN EL ÍNDICE DE ESTE AÑO DEL SITIO 21 QUE HABÍA OCUPADO EL AÑO PASADO

Ubican a México en lugar 25 en el Índice Mundial de la Felicidad AGENCIAS México.- México fue ubicado en la posición número 25 en el Índice Mundial de la Felicidad, un compendio de datos duros e indicadores subjetivos que calculan el bienestar de los habitantes de una nación, presentado este lunes en Naciones Unidas (ONU). México retrocedió en el índice de este año del sitio 21 que había ocupado el año pasado, y del lugar 14 en que había sido ubicado hace dos años. El índice le otorgó a México un puntaje de 6.578 en comparación con las 7.187 unidades del año pasado. El índice destacó que el país más feliz es Noruega, con un puntaje de 7.537, con lo que superó a Dinamarca, que había mantenido el primer lugar durante tres de los últimos cuatro años y que ahora se ubica en segundo lugar. El resto de los 10 primeros luga-

res son, en ese orden: Islandia, Suiza, Finlandia, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Suecia. Estados Unidos ocupó el puesto 14, cayendo un punto respecto del año pasado. A pesar de los descensos en los precios del petróleo, Noruega, un país rico en este hidrocarburo, avanzó al primer lugar del índice, lo que ilustra que la felicidad depende de muchos más factores que sólo de los ingresos, de

acuerdo con los autores del indicador. Elaborado por el organismo civil Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, creado en 2012 por comisión del entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el índice ha sido emitido en cinco ocasiones. El director de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, Jeffrey Sachs, expresó que el índice llama de nuevo la atención sobre la necesidad

de crear una política sólida para lo que más importa a la gente: su bienestar. “Como lo demuestran muchos países, este informe ofrece evidencia de que la felicidad es el resultado de la creación de sólidas bases sociales. Es hora de construir confianza social y vidas sanas, no armas ni muros”; aseguró Sachs, académico de la Universidad de Columbia. John Helliwell, coautor del informe e investigador de la Universidad de Columbia Británica, expresó que Noruega encabeza el índice por su decisión de invertir las ganancias de su industria petrolera en sus generaciones futuras, lo que lo ha protegido de los altibajos de precios. Mientras tanto, Jan-Emmanuel De Neve, de la Universidad de Oxford, asentó que el informe de este año presta especial atención a los fundamentos sociales de la felicidad, incluyendo especialmente el lugar de trabajo.

Estados Unidos.- El filántropo multimillonario David Rockefeller, el último nieto del primer millonario de Estados Unidos, murió en Nueva York a los 101 años de edad, confirmó un portavoz de la familia. Rockefeller, quien controlara el banco Chase Manhattan durante más de una década, ejerció una vasta influencia en el mundo entero al apoyar el arte y las causas sociales al tiempo que defendía las virtudes del capitalismo. De acuerdo con su portavoz, Fraser Seitel, Rockefeller murió en su casa en el suburbio de Pocantico Hills, en el estado de Nueva York. El magnate ejerció su influencia en la política nacional de Estados Unidos así como ante gobiernos extranjeros, que a menudo lo recibían con el protocolo reservado para un jefe de Estado. Asimismo, Rockefeller ejerció una enorme influencia en las artes y la cultura mediante sus donaciones a museos, universidades y escuelas públicas. Sus recursos también fueron dirigidos a causas relacionadas con la protección del medio ambiente. El ex banquero y filántropo fue nieto de John D. Rockefeller, quien fundó la empresa petrolera Standard Oil Company en el siglo XIX, a partir de la cual amasó una fortuna que lo convirtió en el primer millonario de Estados Unidos, es decir, en el primero en acumular más de un millón de dólares.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 21 de marzo de 2017

finanzas

10

1

Inició Semana de Educación Financiera dirigida a connacionales.

uTRAERÍA ENTRE OTROS BENEFICIOS, LA CAPACIDAD DE PRODUCIR PIEZAS MÁS LIGERAS

Armadora desarrolla tecnología para crear autopartes en impresoras 3D AGENCIAS México.- Ford Motor Company inició las pruebas para crear autopartes y accesorios de automóviles en impresoras 3D a gran escala, que traería entre otros beneficios, la capacidad de producir piezas más ligeras para mayor eficiencia de combustible. Este nuevo sistema de impresión 3D de Stratasys, Infinite Build, se ubica en el Centro de Investigación e Innovación de Ford en Dearborn y representa un avance para la fabricación de vehículos, proporcionando una forma más eficiente de crear piezas para los vehículos e incluso personalizarlos. La implementación de la impresión 3D ha sido impulsada por el avance de las tecnologías y la exploración de nuevas áreas en las cuales se introduce para agilizar, facilitar y perfeccionar procesos, de acuerdo con un comunicado. Para 2020, se espera que el mercado mundial de esta tecnología emergente alcance los nueve mil 600 millones de dólares y traería beneficios como producir piezas más ligeras; un spoiler impreso, por ejemplo, puede pesar menos de la mitad de su contraparte de metal fundido. Esta tecnología es más rentable para la producción de piezas en bajo volumen, para prototipos y componentes especiales de vehículos de

8OFRECIDA POR SECTUR

Atlas Turístico de México, app para fines de semana largos AGENCIAS

carrera. Además, Ford podría utilizar la impresión 3D para crear herramientas, accesorios y componentes personalizados para sus vehículos. Con la impresión en 3D, las especificaciones de una pieza se transfieren desde el programa de diseño asistido a la computadora, desde donde se analiza el diseño.

A continuación, el dispositivo funciona, imprimiendo una capa de material a la vez y luego, apilando gradualmente capas, hasta llegar al objeto final. Cuando el sistema detecta que la materia prima o el cartucho del material de suministro está vacío, un brazo robótico lo sustituye automáticamente por un recipiente lleno.

Esto permite que la impresora funcione desatendida durante horas e incluso días. “Con la tecnología de Stratasys, Infinite Build, podemos imprimir grandes herramientas, accesorios y componentes, haciendo que los procesos de producción sean más ágiles”, dijo Ellen Lee, líder técnica de Ford en investigación de fabricación de aditivos.

8ESTE PRODUCTO FINANCIERO ES UNA PROTECCIÓN INDISPENSABLE QUE EL USUARIO DEBE CONSIDERAR

Seguros de viaje, protección que no debe olvidarse en vacaciones AGENCIAS México.- Algo en lo que la mayoría de la gente no piensa al salir de vacaciones es en contratar un seguro de viaje, ante lo cual la firma Allianz Global Assistance destacó las razones por la que este producto financiero es una protección indispensable que el usuario debe considerar. La empresa en asistencia y seguros expuso que el costo promedio de una visita al hospital en el extranjero es de tres mil dólares, por lo que un seguro se puede considerar como un gasto necesario que cubre asistencia médica, fracturas, apendicitis y gastroenteritis, según la cobertura que se contrate. Señala que los costos dependen de factores como el destino, la edad del viajero y la duración del paseo, no obstante, su valor representa en promedio 1.0 por ciento del costo total del viaje. Además, precisa en un reporte,

este tipo de seguros también ayuda en caso de demora de un vuelo y extravío del equipaje, así como protección en caso de cancelación del viaje y los gastos que se deriven por enfermedad o

accidente durante el mismo, como hospitalización, intervención quirúrgica, repatriación y medicamentos. “Los seguros de viaje son una herramienta indispensable al momento

de viajar, pues brindan un respaldo económico ante una situación inesperada en donde las finanzas personales pueden verse severamente afectadas” advierte la firma.

México.- Si se tiene planeado salir a algún lugar este fin de semana largo, la aplicación Atlas Turístico de México, de la Secretaría de Turismo (Sectur), es una buena opción, debido a que cuenta con una amplia lista de atractivos y servicios que el sector ofrece, así como información de los recursos naturales, culturales y arqueológicos del país. De acuerdo con la dependencia, en la aplicación se despliega la ubicación e imágenes de diversos destinos, a través de videos en varios idiomas como español, inglés y francés. Además cuenta con el trazo de la ruta con un buscador de restaurantes, hoteles y atractivos turísticos, como playa, naturaleza, aventura, sitios arqueológicos, museos, así como festivales. Los usuarios también pueden consultar información de los principales destinos y atractivos turísticos de los Pueblos Mágicos, de los Sitios Patrimonio, turismo cultural y de naturaleza, todo clasificado por entidad federativa y con ubicación geográfica. Atlas Turístico de México también ofrece la ubicación de embajadas y consulados, según el punto geográfico en donde se encuentre el visitante, y tiene la función de ubicar atractivos y servicios turísticos a cinco kilómetros a la redonda de la ubicación del turista, a través de la plataforma Google Maps. La aplicación está disponible para dispositivos móviles y tabletas en las plataformas iOS y Android, que puede ser descargada de las tiendas Apple Store y Google Play de forma gratuita, en los idiomas español, inglés y francés.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 21 de marzo de 2017

cultura

11

Exposición recuerda al artista plástico Gerardo Lozada a un año de muerto.

uDISEÑADA PARA LA INTERVENCIÓN DE CREADORES DE DISTINTAS DISCIPLINAS

Presenta Altazor un traductor multidisciplinario de poesía AGENCIAS México.- Nacido por “accidente”, como producto de la experimentación e inquietud de Rafael Ibarra, su director, Proyecto Altazor dio a conocer su tercer trabajo, una plataforma diseñada para la intervención de creadores de distintas disciplinas, quienes a través de imágenes y sonidos ofrecen en vivo una lectura diferente de la poesía. De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, el trabajo, presentado en Cuernavaca, Morelos, puede ser considerado como un traductor multidisciplinario de poesía, que suma textos, arte sonoro, video, electrónia y creatividad para dar como resultado una experiencia multisensorial. En entrevista, Ibarra, quien para este proyecto trabajó con Erik Esparza, Óscar Lorenzana y Ociel Barrios, destacó que la plataforma fue diseñada para la intervención de poetas, cineastas, artistas visuales, fotógrafos, músicos, DJ’s, quienes a través de imágenes y sonidos dan una lectura diferente a la poesía durante su presentación en vivo. Para lograr compenetrarse y estructurar una pieza, que puede durar entre 10 y una hora, primero trabajan con los poemas que cada uno propone en una mesa de debate. Al final se seleccionan de dos a tres que serán leídos durante el año hasta un mes antes de la presentación, cuando se reúnen

REDACCIÓN Con gran éxito, en el auditorio general del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, se presentó el concierto del Coro de Voces Talento Kinich Ahau Chiapas con el espectáculo de voz y movimiento Un canto por el mundo. Bajo la dirección de Sharon Hernández Barrera y Eric Cruz Molina, los niños, jóvenes y adultos que lo integran, hicieron su debut con un recital conformado por diez piezas musicales, originarias y conocidas popularmente en distintas partes del mundo. Los temas interpretados en el evento transportaron al público a un viaje por América, Europa, Asia y África; con temas clásicos como la canción “Vasija de barro”; así como “Somawasa”, de origen sudafricano; la pieza japonesa “Sorahn bushi” y una canción de cuna rusa. El espectáculo de voz y movimiento inició con la interpretación coral de las canciones mexicanas:

“para armar el rompecabezas”. “Es algo así como un laboratorio. En las mesas de debate empezamos a trabajar con lluvia de ideas y sugerencias, de cómo se podrían repre-

sentar en música algunos recursos poéticos como la repetición, la fragmentación o cómo podríamos crear un paisaje sonoro alrededor de ese poema, cuáles son los ejes, los con-

ceptos o las palabras claves que ese poema nos dice”. Para lograr la culminación de la pieza, añadió, se requiere sobre todo de mucha coordinación, porque se

tiene muy clara la estructura, sin embargo, la base del proyecto es la improvisación, “nadie sabe exactamente que va a hacer el otro, entonces podemos decir que trabajamos un poco con el accidente”. Un mes antes de la presentación se reúnen los cuatro integrantes base, más los músicos, poetas, grupos y artistas visuales invitados para aterrizar las ideas, ensayar y ensamblar todo el trabajo, “que al final, tiene que sembrar y generar emociones basadas en el poema”. Altazor es un proyecto flexible, que cada año acepta a invitados diferentes en todas las disciplinas. Por ejemplo, este año se decidió que las palabras claves para armar las piezas serían “Ciudad y Desolación”, por lo que se eligieron a los poetas Jorge Arturo Borja y Adrián Román, de la Ciudad de México, y a Gustavo Valdés e Ivana Melgoza, de Cuernavaca, quienes junto con Herson Barona, Gabriel Rodríguez Liceaga, Daniel Miranda, Erik Esparza, Denisse Buendía, Mir Ponce y Ricardo Ariza, que se presentaron en la capital morelense. Actualmente, Proyecto Altazor cuenta con tres piezas, la que le dio el nombre y que pertenece al canto VII del poema del escritor chileno Vicente Huidobro, Altazor, más la que recientemente presentaron en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería; y la de Cuernavaca, Morelos.

8EN EL AUDITORIO GENERAL DEL CENTRO CULTURAL DE CHIAPAS JAIME SABINES

Exitosa presentación del Coro Kinich Ahau “Xochipitzahuatl”, “Josefinita” y “Sal negra”. Con el apoyo de Coneculta-Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Cultura, se busca que este programa genere un movimiento nacional coral que trace camino hacia una profesionalización vocal-escénica. Actualmente este programa, auspiciado por la Secretaría de Cultura, cuenta con un registro de 33 coros en movimiento y 18 coros de voces talento. En entrevista con Sharon Hernández, comentó que este proyecto es la respuesta a una convocatoria que se realizó en julio del año pasado a través del fomento musical de la Secretaría de Cultura. Se seleccionaron a niños y jóvenes que poseen voces privilegiadas y tienen un manejo escénico excepcional.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 21 de marzo de 2017

Laacción

12

Andrés Guardado causa baja de la selección nacional por lesión.

uSE REALIZÓ EL TORNEO DE TENIS “SECCIONAL SUR 2017”

CUMPLE EXPECTATIVAS REDACCIÓN Durante cuatro días con intensos partidos en singles y dobles celebrados en las canchas de los clubes Campestre y Deportivo Tuxtla, así como en el Centro Nacional de Tenis (CNT); se llevó a cabo el Circuito Nacional Infantil y Juvenil-CONADE “Torneo Seccional Sur”, en donde 238 raquetas se disputaron el máximo honor del evento organizado por la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo. Con encuentros preliminares realizados desde el día jueves en los escenarios antes mencionados, raquetas infantiles y juveniles de 10 a 20 años de edad en ambas ramas procedentes de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas como sede anfitriona, se enfrentaron en emotivos y reñidos partidos que definieron a los semifinalista y los finalistas de cada sector, en juegos dominicales efectuados en las canchas del CNT. El árbitro general del torneo, Sergio Herrera Resendez, comentó que es un orgullo para los tenistas chiapanecos, que este evento tuviera como sede la capital chiapaneca con la presencia de 238 jugadores que se encuentran ranqueados a nivel nacional.

Dijo que hasta el momento, el Torneo Seccional Sur es el más alto que se tiene en las categorías 10, 12, 14, 16, 18 y 21 años; ya que están participando jugadores en ambas ramas ranqueados en el número uno, dos y tres nacional como los representantes del estado de Veracruz, que cuenta con un potencial muy alto y que actualmente dominan la zona sur. Herrera Resendez, afirmó que en el caso de Chiapas, jugadores cumplieron con lo que planearon, como el caso de Valany Feria, Fernando Urbina, Ana Sofía Márquez y Alexander Penagos, que lograron superar las ronda de semifinales. Mencionó por ejemplo que entre algunos de los resultados preliminares de las finales está el triunfo de Alexander Penagos, que ya es cam-

peón en la categoría 12 y menores, mientras que Valany Feria perdió la final de 18 años. Añadió a la vez el árbitro general que el torneo es un acierto organizado por la CONADE y la ATECH, en tanto también para los tenistas chiapanecos que buscan su clasificación a la Olimpiada Nacional 2017 es de un gran fogueo al enfrentarse con jugadores muy bien ranqueados y para las entidades participantes, es el mismo proceso eliminatorio tratando de sumar puntos y todo se defina en la cancha.

8LA ESCUELA DE CLUB ORIENTE INTERNACIONAL SE VE FORTALECIDA PARA EL REGIONAL

Vera’s Taekwondo con par de buenas cartas en selección REDACCIÓN La escuela Vera’s Taekwondo del Club Oriente Internacional se encuentra de plácemes al hacer un valioso aporte a la selección Chiapas que encarará la etapa Regional. Fabián Vera Rodríguez y Josué Vera Rodríguez, son el par de ases que tiene este doyang para apostar fuerte y esperar ganarse los dos boletos a la fase nacional. Josué será el representante de Chiapas dentro de la división -45 kilogramos, mientras que Fabián lo hará dentro de los -48 kilogramos, ambos pertenecientes a la categoría 2000-2001. En entrevista, los hermanos gemelos detallaron la sensación de ser parte de la selección, así como lo que esperan ellos para el Regional. Primeramente, ambos coincidieron en

lo padre que es volver a estar en un proceso de selección estatal, “pues la verdad que es proceso que conocemos bien, pero sí cada año se va complicando porque entran nuevos prospectos. Los resultados se dieron gracias a la experiencia que ya nosotros tenemos en saber cómo disputar un estatal”. 2017 tiene un sabor diferente para ellos, a diferencia del año pasado, donde Fabián se quedó fuera del equipo chiapaneco, pero ahora regresan juntos, lo que ambos ven como bueno por sentir esa empatía de estar compartiendo juntos la experiencia. “El año pasado si estuvimos separados, fue algo feo, porque a mí me fue bien (Josué) y mi hermano se quedó (Fabián), pero ahora da seguridad y confianza que estaremos otra vez los dos en el Regional”.

“Cuando peleamos y uno de los dos no está ahí apoyándote se siente. Juntos da más seguridad y siempre nos damos ese apoyo, incluso darnos consejos sobre cómo pelear”, expusieron. Debido a que restan un aproximado de 30 días para el Regional, este par de atletas ya han comenzado con su nuevo proceso de entrenamiento, ya que consideran hay muchas cosas por mejorar, además de que tienen que trabajar para los rivales a vencer en sus respectivos pesos. “Ahorita a entrenar en todo, la velocidad, reacción, condición física y técnica, pero creemos pasar el Regional con este mes de entrenamiento que nos queda”. “Nosotros aprovechamos hace poco ir a Campeche a un entrenamiento en conjunto con la gente de

allá, pude ver (Josué), que hay alguien de ahí en mi peso y como sería el rival en vencer. En mi caso (Fabián), habrá más competidores y ya veremos quién de ellos es el que vamos a vencer”, acotaron. Finalmente, este par de hermanos coincidieron que este 2017 trata-

rán de ir los dos a la etapa nacional de la olimpiada, esto para como regalo a su padre, quien en los últimos meses se ha dedicado en que tengan la mejor preparación, así que quieren retribuir esos sacrificios de su papá con un gran premio, y eso será ganar sus combates en el Regional.


martes 21 de marzo de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uEL DELFÍN REALIZA SEGUNDA MEGA CLASE PÚBLICA DE AQUAFITNESS

FOMENTAN EL DEPORTE REDACCIÓN A fin de incentivar a la comunidad a realizar deporte y conocer los múltiples beneficios a la salud que trae consigo el ejercicio en agua, el Club Deportivo “El Delfín” realizó por segundo año consecutivo su Mega Clase pública de Aquafitness en las instalaciones del lado oriente de Tuxtla Gutiérrez. Jóvenes y adultos, mujeres y hombres, acudieron a esta sesión completamente gratuita, en la que se pusieron en acción para realizar los ejercicios en agua, disfrutando de la música y la convivencia con decenas de personas que se dieron cita desde temprana hora. Instructores de El Delfín dieron inicio con la sesión, en punto de las 8:00 de la mañana, arrancando con el calentamiento de rigor, estirando brazos y piernas, para de ahí pasar al trabajo aeróbico, con ejercicios de carrera, saltos para potencia de piernas, desplantes, movimientos de coordinación, patadas, ejercicios combinados con brazos y piernas,

abdominales, entre otros. Al término de la sesión, que duró una hora con intermedio para hidratación, la instructora de El Delfín, Sara Penagos, explicó que el Aquafitness es en particular una modalidad del ejercicio en agua con grandes beneficios, al ser una disciplina aeróbica muy completa, donde se trabaja con la resistencia natural del agua. “Tiene múltiples beneficios para la salud pues mejora el tono muscular, la elasticidad y postura del cuerpo, además de que no se ocupa saber nadar porque trabajamos de manera vertical dentro del agua”, explicó la instructora. Y agregó que: “Es sin duda un deporte muy noble, sin impacto a las articulaciones por lo que va dirigido a jóvenes, adultos y adultos mayores, incluso con lesiones a rehabilitar”. Finalmente, es oportuno señalar que el Aquafitness es una disciplina que se ha venido implementando en El Delfín de Chiapas desde hace dos años, con excelentes resultados para la salud física y mental de quienes se han adentrado en este deporte.

8PARTICIPARON 200 ARTEMARCIALISTAS

Atletas de Panamericano fueron evaluados REDACCIÓN Alrededor de 200 artemarcialistas pertenecientes a la Asociación de Taekwondo Panamericano formaron parte de examen de grados menores, que se realizó este domingo en el gimnasio de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Walter Abarca Cabrera fue el encargado de dar el visto bueno del examen y donde estuvo acompañado de los profesores: Juan Pablo Arias, Alfredo Custodio Alvarado, Obed Hernández Olan, Sergio Cancino Monzón, Víctor López, Mauro Trujillo Escandón, entre otros. Al tiempo de celebrarse la evaluación, que consistió en la ejecución de formas, pateo básico, defensa personal, combate y rompimiento de tablas; Abarca Cabrera detalló que se contó con un gran respuesta en el primer examen de grados menores del presente año. “Son más de 200 atletas los que están presente en el examen, se dividió por bloques, primero pasaron las cintas blancas, luego amarillas y por último, los aspirantes a cambio de cintas de verdes, azules, rojas y marrones. Hay un gran trabajo detrás de la evaluación, es un trabajo

8POR HACER CONSTANTES RECLAMACIONES

Sancionan con dos partidos a técnico Miguel Herrera AGENCIAS

en equipo” declaró. Indicó que el examen cumplió con las expectativas y agradeció la confianza de los padres de familia “Los niños y jóvenes se vieron muy bien, fue fluido el examen, esto es posible gracias a los papás, los entrenadores y el alumno, que da su mejor esfuerzo en el tatami”. Acerca de las siguientes actividades de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Abarca Cabrera, detalló “Tenemos en puerta el Regional de la Olimpiada Nacional a efectuarse aquí en Tuxtla (6 al 9 de abril),

Panamericano consiguió un gran número de plazas en la selección Chiapas, y ahora hay que trabajar en equipo para que de nueva cuenta logremos el campeonato Regional, y sobre todo, que nos integremos como selección y asistir fuertes a la Olimpiada”. Tras culminar cada bloque del examen, Walter Abarca exhortó a lo evaluados a continuar entrenando y con el deseo de llegar a la cinta negra. Por su parte, los entrenadores hicieron entrega de los certificados y cintas a cado uno de los examinados.

México.- El técnico de Xolos de Tijuana, Miguel Herrera, fue sancionado con dos partidos de suspensión y se perderá las jornadas 12 y 13 del Torneo Clausura 2017, dio a conocer la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). En su reporte semanal y correspondiente a la fecha 11, la instancia señala que la sanción de Herrera es un juego por hacer constantes reclamaciones o protestar las decisiones de cualquiera de los integrantes del cuerpo arbitral, y otro por faltar al respeto a los oficiales del partido. De la misma manera, el ente de la

FMF adelantó que abrió de oficio una investigación en contra del estratega, quien el pasado viernes se vio involucrado en un altercado con aficionados en el duelo ante Santos Laguna. Por otra parte, Daniel Arreola, de Rojinegros del Atlas; Guido Rodríguez, de Tijuana, y Robert Herrera, del Puebla, se fueron un partido cada uno, por recibir una segunda amonestación en el mismo partido. Mientras Camilo Sanvezzo, del Querétaro, se perderá la próxima jornada por acumular cinco amonestaciones en un mismo torneo, lo mismo que Mauro Boselli, del León, por ayudarse con la mano para meter un gol.


14

lagente

es!diariopopular | Martes 21 de Marzo de 2017

Ricardo festejó su cumpleaños número 4

Amigos y familiares del pequeño Ricardo Yáñez se dieron cita en conocido salón de fiesta infantiles; para disfrutar con el de una inigualable fiesta de cumpleaños. El festejado se mostró feliz por esta celebración y por las muestras de cariño por parte de sus invitados. Sus orgullosos padres agradecieron la presencia de todos con una deliciosa barra de bocadillos y bebidas refrescantes. Los presentes entonaron con fuerza las tradicionales mañanitas para Ricardo.

Ricardo con sus papás, Miriam Zepeda y Ricardo Yáñez.

Familia Ruiz Isunza.

El cumpleañero, Ricardo Yáñez.

Mónica Fernández y Diego Velasco.

Liliana Alonso, Sergio y Xavier Luis.


lagente

es!diariopopular | Martes 21 de Marzo de 2017

15

Curso de Reanimación Cardiopulmonar Bety Mazariegos, Santiago y Pedrero Serrano.

Familia Ávila Cruz.

Desfibrilación Manejo de la Via Aérea Básica y Oxigenoterapia Básica

25

febrero

2017

Dirigido a: Familia Sandoval Gómez.

Gerardo Coello, Christopher y Alejandra Guzmán.

Keila Alfaro, Aurora Cortes y María Franco.

Personal Médico Personal de Enfermería Personal de Odontología Técnicos en Urgencias Médicas Estudiantes de Rmas de la Salud

Informes e Inscripciones

Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Chiapas 01-961-61-8-16-08 01-961-61-2-46-53 Lunes a Viernes de 9:00 am a 15:00 pm rgarcia.chis@cruzrojamexicana.org.mx

Luis, Uma Morel y Andrea León.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 21 de marzo de 2017

escenarios

16

Banda Access desea conectar con el público con un sonido fresco y energético.

uCON LA FINALIDAD DE OFRECER AL PÚBLICO LAS MEJORES PROPUESTAS EN MATERIA DE ENTRETENIMIENTO

Anuncian cambios en programación de los canales Azteca Trece y Azteca 7 AGENCIAS

8PRESENTARÁ CANCIÓN

México.- Las señales de televisión Azteca Trece y Azteca 7 tendrán cambios en sus barras de programación, con la finalidad de ofrecer al público las mejores propuestas en materia de entretenimiento. Azteca Trece integrará las producciones de “Cocineros mexicanos”, el programa de cocina en vivo más famoso de la televisión mexicana el cual cambia de señal y horario a las 12:00 horas. En tanto, a las 16:00 horas se posiciona “Enamorándonos”, el “talk show” en el que todos los panelistas sin importar edad y sexo participan con la ilusión de encontrar el amor, se informó mediante un comunicado. Con estas dos inclusiones, la barra de Azteca Trece modificará sus contenidos de lunes a viernes a partir del mediodía de la siguiente manera: a las 12:00 horas “Cocineros mexicanos”; “Hechos Meridiano”, a las 14:00; “Ventaneando” aparecerá en pantalla, a las 15:00 horas; “Enamorándonos”, a las 16:00; y “Al extremo”, a las 18:00 horas. Entre los ajustes que experimentará Azteca 7, destaca la inclusión de dos estrenos: uno de ellos “Las Kardashians”, “reality” centrado en la vida de una de las familias más famosas de la sociedad estadunidense. Otro estreno de Azteca 7 es “¿Con

EN INGLÉS

Estoy pleno como persona y como artista: Juanes AGENCIAS

quién diablos me casé?”, una aportación de Home & Health en donde se relatan historias reales sobre mujeres y hombres que creían estar felizmente casados sin saber el verdadero pasado de sus parejas. Con lo anterior, la señal del 7

ajustará sus horarios de la siguiente forma: a las 11:30 horas “Diagnóstico misterioso”; a las 12:30, “No sabía que estaba embarazada. “Violeta” y “Soy Luna”, son dos opciones de entretenimiento que estarán al aire a las 13:30 y 15:30 ho-

ras, respectivamente. Asimismo, a las 17:30 aparecerá ¿Con quién Diablos me Casé?; a las 18:30 horas, “Las Kardashians; continúan las novedades a las 19:30 con “Ay caramba”, y a las 20:30, el teleauditorio podrá disfrutar de “Ninja Warrior”.

8CONFESÓ QUE NO LE AGRADA MUCHO HABLAR DEL CÁNCER QUE PADECE

En los momentos más complicados he tenido un gran aliado, que es la música: Pau Donés AGENCIAS México.- El cantante español Pau Donés confesó que no le agrada mucho hablar del cáncer que padece, porque desperdiciaría un tiempo muy valioso, por tal motivo dice que a esta enfermedad le dedica sólo cinco minutos, y el resto del día lo dedica a disfrutar de la vida, con uno de sus mejores aliados, que es la música. El vocalista de Jarabe de Palo se encuentra en México y este fin de semana volverá a los escenarios, luego de estar más de un año alejado de la música, debido a sus problemas de salud. “Mi oncólogo me retiró de los escenarios por prescripción médica, pero mi psiquiatra me mandó regresar, también por prescripción médica, de lo contrario me volvería loco”, co-

mentó el cantautor catalán en entrevista exclusiva con Notimex. Luego de haber hablado sobre los motivos que lo trajeron a México, como el hecho de celebrar su cumpleaños 50, el aniversario número 20 de Jarabe de Palo y traer bajo el brazo sus dos grandes tesoros, un disco y

un libro titulados “50 palos”, el cantautor tocó el tema del cáncer de colon que padece. “El asunto de darle exposición al cáncer fue principalmente porque de un día a otro yo pasé a ser de espectador a protagonista. Me dijeron: ‘ Tienes cáncer’ y lo que me di cuenta fue

la cantidad de sufrimiento que eso provoca, tanto al enfermo como a su entorno más cercano, así que decidí hacerlo público para normalizar esa situación, porque el cáncer no es una lepra”, comentó el músico. Compartió que por todo esto se ha adentrado mucho en el tema. “El cáncer es la segunda enfermedad más extendida en el mundo moderno y muy pronto será la primera, así que debemos comenzar a pensar en el cáncer no como una enfermedad excepcional, sino como una enfermedad bastante común, que con el tiempo va a tener una solución porque la ciencia va a toda velocidad, pero el hecho es que el cáncer está ahí y por eso aproveché mi popularidad para intentar normalizar el asunto”, dijo.

Colombia.- El colombiano Juanes se declaró pleno como persona y como artista, al tiempo que anunció que presentará su primer canción en inglés, idioma que no hablaba hasta que llegó a vivir a Los Ángeles hace más de 20 años. “Mi nuevo álbum se dio en un proceso de dos años y en donde vienen cosas nuevas e interesantes en 12 canciones como un dueto con Mon Lafert, ´Querida´ de Juan Gabriel y mi primer canción en inglés; y todas tendrán su propio video”, anticipó. Entrevistado momentos antes de su concierto en el L Festival, Juanes señaló que el género de reggaetón se encuentra en un momento sólido, aunque descartó incursionar en ese ritmo. “Respeto mucho los géneros, me gusta mucho algunas cosas de reggaetón, pero no me veo haciendolo, me encantan y aprecio muchas de las cosas que hacen algunos artistas, pero yo seguiré haciendo mi música”, apuntó. Reconoció que en algún momento de su carrera pudiera hacer más música relacionada con la latinoamericana o el tango, que serán siempre oportunidad de hacer música creativa, resaltó. Sobre su primer canción en inglés compartió que tuvo un proceso largo. “Cuando vine a este país no sabía nada del idioma, era muy difícil para mí hablarlo y entenderlo, pero me gustaba mucho la música en inglés”.


es! diariopopular martes 21 de marzo de 2017

laroja

uANTES SE ENFRENTAN CON NARCOS

Policías chapines destruyen droga

REDACCIÓN Tapachula.- Un agente antinarcótico de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala resultó herido, durante la erradicación de cultivos de amapola y mariguana que realizan autoridades en las aldeas de Taju-

mulco e Ixchiguán, en el departamento de San Marcos, localidad fronteriza con México. Desde este lunes, agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) iniciaron la primera fase de erradicación de los cultivos ilícitos en el

municipio del altiplano marquense, donde un agente resultó herido tras un ataque de quienes se resisten a la erradicación. El operativo continuará en esas comunidades que colindan con territorio Mexicano en la zona alta de la región del Soconusco.

17

El operativo continuará en esas comunidades.

8EN CHIAPA DE CORZO

Se pegó un tiro y vive para contarlo REDACCIÓN Con un disparo en el rostro, que se alojó en su garganta, un sujeto intentó ponerle fin a sus días, en hechos registrados a las 21:00 horas de este domingo. De acuerdo con la información policiaca, un sujeto de 45 años de edad intentó privarse de la vida con un arma de fuego que activó en el área de la boca, cerca de la Quinta “Mi

Ranchito”, en el municipio de Chiapa de Corzo. Sin embargo, el cañón de la pistola se desvió por lo que la bala terminó alojada en su garganta. Curiosos, llamaron al número de emergencias 911 y en minutos elementos prehospitalarios iniciaron las labores de salvamento. El hombre, hasta ahora sin identificar, se encuentra convaleciendo en un nosocomio de la capital chiapaneca.

8SE QUEDÓ SIN FRENOS

Tráiler se llevó de Halla a su pareja colgado de una viga corbata a 4 coches 8MUJER VIVE MOMENTOS DE ANGUSTIA

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Sin vida en el interior de su vivienda fue localizado un individuo que presuntamente decidió privarse de la existencia colgándose. Alrededor de las 20:00 horas de este sábado autoridades ministeriales fueron alertadas del deceso ocurrido en la manzana 2 y lote 7 de la colonia Nueva Jerusalén. Dijo la esposa del hoy occiso, Elvira, que salió del hogar cuando al volver encontró a su pareja colgado de una viga. Al constatar que su pareja no tenía signos vitales, dio aviso al número de emergencias 911, por lo que autoridades llegaron a la vivienda a tomar conocimiento del suicidio. Señaló la dama que desconoce las causas o motivos que lo llevaron a tomar la determinación. El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) practicándose los estudios de rigor.

Cuatro vehículos dañados, entre ellos un taxi, dejó la aparatosa carambola cuando a un tráiler le falló el sistema de frenado. El percance múltiple tuvo lugar la tarde del lunes sobre el tramo Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, a la altura de Plan Chiapas, donde un tráiler impactó primeramente a una camio-

neta, la cual se fue contra un taxi, con número económico 1022, mismo que colisionó contra un vehículo Volkswagen, con laminillas MUK-320, y finalmente contra otra camioneta, esta de cuatro puertas. De acuerdo con los datos, tras el percance resultaron tres personas heridas de menor gravedad, mismas que fueron atendidas por elementos de Protección Civil.


laroja

18

es!diariopopular | martes 21 de marzo de 2017

8EN PALENQUE

Aseguran carbón vegetal AGENCIAS

u“POLLERO” SE DIO A LA FUGA

Muere menor migrante en percance carretero REDACCIÓN Un vehículo en el que viajaban inmigrantes de El Salvador, se accidentó y como consecuencia, un niño perdió la vida, mientras que ocho más resultaron heridos, confirmaron autoridades de socorro y de seguridad. Los hechos ocurrieron entre las 02:00 o 04:00 horas del domingo, a la altura de la comunidad Palo Gordo,

del municipio de La Trinitaria, en las cercanías de la frontera con Guatemala, cuando el presunto traficante de la unidad en que viajaban los extranjeros se salió de la carretera, aparentemente por el exceso de velocidad. Como consecuencia, los salvadoreños resultaron heridos, por lo que al salir del vehículo se percataron que el traficante había huido del lugar y fue entonces que buscaron apoyo con

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizó el peritaje de mil 200 costales de carbón vegetal asegurados en Palenque, los cuales provenían de Escárcega, Campeche y tenían como destino la ciudad de Puebla. En un comunicado, la autoridad ambiental señaló que en atención a una solicitud de apoyo del Ministerio Público Investigador, el producto forestal fue hallado al interior de un vehículo tracto camión doble remolque, del Servicio Público Federal, situado en las instalaciones de Grúas del Pino, en la carretera Catazajá–Palenque, Chiapas. En el interior de la caja seca del vehículo se encontraron mil 200 costales de nylon con carbón vegetal, con un peso promedio por bulto de 20 kilos, de las especies de madera comunes tropicales como tzalam (Lysiloma latisiliquum), pucté(Bucida buceras), machiche (Lonchocarpus castilloi) y palo de Campeche (Haematoxylum

campechianum). Refirió que el volumen total que representa el total de los bultos de carbón vegetal es equivalente a 112.3 metros cúbicos de madera en rollo, con un valor comercial de 54 mil 552 pesos. El agente del Ministerio Público con sede en Palenque, Chiapas puso a la vista de los inspectores actuantes los documentos asegurados al conductor del vehículo al momento de su detención, mismos que no amparan la transportación del carbón vegetal. Cabe mencionar que para acreditar el legal transporte se requiere del formato de reembarque forestal expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mismo que no fue presentado al momento de la inspección. El conductor de la unidad se encuentra detenido por el delito de ecocidio en la modalidad de transportación, ya que no logró acreditar el legal transporte del recurso forestal maderable.

habitantes de comunidades cercanas a donde ocurrió el percance. Fue entonces que algunos lugareños procedieron a trasladar a los heridos hacia las 04:00 horas a Comitán, para ser atendidos en el hospital. Los nueve salvadoreños llegaron hasta el Hospital de la Madre, donde fue internado un niño no mayor de un año de edad, que horas después perdió la vida, por las lesiones que presentaba.

8EN PAREDÓN

Fuego se propaga a depósito de llantas

Bolo provocó una aparatosa volcadura

JOSÉ RIVERA Tonalá.- Un incendio de pastizal en la salida a la pesquería Paredón, que llegó hasta un depósito de llantas y carros chatarra, provocó además de una gran contaminación, la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Grupo de rescate, y Policía municipal. El siniestro se reportó a la línea de auxilio 911 a eso de las 11:40 horas y unos cinco minutos después arribaron al lugar del incendio las unidades de emergencia, para apagar el fuego que llego al depósito ubicado en el patio de la comandancia de la policía municipal. El fuego generado por quema de pastizales, consumió las llantas viejas que se habían levantado en los programas de prevención del dengue, e hizo que negras columnas de humo se elevaran hasta ser observadas en

8LOGRÓ HUIR

MARCO JIMÉNEZ

gran parte de la ciudad, impidiendo la visibilidad de los que por ahí circulaban por lo que protección civil regional encabezado por Jaime Marroquín y municipal, Juan de Dios Toledo, acordonaron el sitio y establecieron su puesto de mando unificado para la atención del incidente.

La oportuna intervención del personal y su trabajo en equipo evitó que el fuego se propagara hacia otros sitios, tras horas de intenso trabajo, finalmente, cerca de las siete de la noche el incendio quedó completamente sofocado y el área asegurada para evitar que el fuego se reavivara.

Comitán.- El presunto estado de ebriedad en que un hombre conducía su vehículo provocó que cuando manejaba sobre el boulevard de La Federación perdiera el control y terminara volcando sobre la vía. Esto cuando un hombre manejaba sobre el boulevard un vehículo marca Nissan, tipo Platina, de color blanco y con placas de circulación DRU-14-21 de Chiapas, la unidad iba con rumbo de norte a sur, a exceso de velocidad. El conductor presuntamente conducía en estado inconveniente, por lo que cuando llego a la altura del súper 24, del barrio Mariano n. Ruiz, perdió

el control, chocó contra el camellón, derribando árboles y terminó volcando sobre los carriles contrarios. Algunas personas que presenciaron los hechos comentaron a los oficiales de la Policía Federal, que el conductor logró salir por sus propios medios del carro, y se encontraba en estado de ebriedad.


martes 21 de marzo de 2017

| es!diariopopular

laroja

19


AĂąo 68 | 21,039 | Martes 21 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.