Serán al menos 40 parques en diversas colonias de la ciudad los que se rehabilitarán, como un compromiso que se tiene con la ciudadanía y la juventud de Tuxtla Gutiérrez
“
“
Rescatarán parques para disminuir la violencia en Tuxtla PÁGINA /7
Año 66 | Nº. 20,297 | sábado 21 de junio de 2014 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
diario popular
Y EMPRESA AGRAVIADA SEÑALÓ COMO GARANTÍA EL EDIFICIO Y LAS CUENTAS BANCARIAS DEL INSTITUTO
Río cobra dos vidas y daña casas Y Debido al riesgo que presenta el afluente, fueron evacuadas otras 14 familias en Amatenango PÁGINA /9
Embargan al IEPC por adeudo de seis millones Y En el caso de las cuentas bancarias, esperan
que el juez notifique el lunes a la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV) para que ésta retenga el recurso suficiente para cubrir la deuda PÁGINA /3
¡TARJETA ROJA AL TRABAJO INFANTIL!
Avisoran más vuelos a Chiapas
Y Interjet podría volar directo de Cancún a Palenque, dice Mauricio Penagos Malda PÁGINA /10
El gobernador Manuel Velasco aseguró que en Chiapas se realizan acciones contundentes para erradicar el trabajo infantil, lo anterior en el marco de la colocación de la primera piedra del Observatorio del Trabajo Infantil y Adolescente, acto al que asistió Alfonso Navarrete Prida. PÁGINA / 5
Realizan 'Feria del Hongo' para evitar envenenamientos
Sí a reelección y candidaturas de ciudadanos
Y Aunque este año no hay intoxicaciones, en el 2013 se reportaron 14 casos, informó la Jurisdicción Sanitaria No. 2 PÁGINA /3
Y A 11 días de vencer el plazo, el Congreso ajustó la legislación local para igualarla con las reformas federales PÁGINA /4
capital
2
es!diariopopular | sĂĄbado 21 de junio de 2014
12
economĂa
analiliaherraraanzaldo
Xdestacan el repunte en el comercio por este evento deportivo
enresumen
Aprovechan Mundial para dar a conocer avances en sistemas de pago
Confianza y participaciĂłn
chiapas
XEste aĂąo beneficiarĂĄn a 170 familias de Arriaga
MĂŠdicos llevan esperanza a chiapanecos con cirujĂas
9
elmundo XLas precipitaciones alcanzaron los 117 litros por metro cuadrado
Mueren 16 personas por las inundaciones en Bulgaria
elpaĂs 13
La Copa Mundial de la FIFA es considerado como el escenario ideal para dar a conocer los diferentes avances tecnolĂłgicos en materia de sistemas de pagos, considera Visa.
11
cultura
Xse harĂĄ oficial el prĂłximo lunes Destacan importancia del acervo de FICA; serĂĄ reconocido por la UNESCO
24
Xse darĂĄ mayor eficiencia a la atenciĂłn gineco-obstetra
Ssa, en busca de evitar la mortalidad materna en MĂŠxico
escenarios
laroja
ATRXQT _a^_dTbcPb ST 112 ST ;^]SaTb h 3XbR^eTah
XSepultado mĂĄs de 20 minutos
LaacciĂłn
22
15
AlbaĂąil sobrevive tras deslave 25
SIN CAMBIOS Miguel Herrera seĂąala que repetirĂĄ alineaciĂłn ante Croacia
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G Ă“MEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCĂ“N R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNĂ NDEZ POBLANO
AdministraciĂłn
EDITORES Francisco Constantino JonapĂĄ La acciĂłn, El mundo, EconomĂa, El paĂs, Escenarios, Cultura Walter RincĂłn Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio GĂĄlvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, PeriĂłdico de circulaciĂłn diaria, junio del 2014. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. NĂşmero de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la PublicaciĂłn: 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ÂŞ. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
El veredicto comĂşn es lapidario: “en nuestra democracia muchos juegan, pero pocos gananâ€?; aunque Âżhay quien gane cuando en MĂŠxico prevalece la desconfianza, incluso en el prĂłjimo, y carecemos de la capacidad de organizaciĂłn necesaria para exigir respuestas a la autoridad o al menos para denunciar abusos y desvĂos? Lo dudo. HabrĂĄ quien afirme que hoy la tecnologĂa y las redes sociales permiten un diĂĄlogo mucho mĂĄs horizontal con la autoridad y que han probado su efectividad denunciando excesos o injusticias. Es tan cierto como insuficiente. Algunos datos para documentar nuestro escepticismo: “los ciudadanos mexicanos no tienen confianza en los actores clave de la democracia ni en las instituciones teĂłricamente mĂĄs cercanas y visibles del Estadoâ€?. Seis de cada 10 mexicanos piensan que la ley se respeta poco o nada, y apenas 19% confĂa mucho y algo en los partidos polĂticos; 17% en los diputados y casi uno de cada tres en la policĂa. Cierto, hay hechos vergonzosos que justifican esas cifras y ahĂ estĂĄ el reto del gobierno de generar confianza erradicando males como la impunidad y la corrupciĂłn, pero tambiĂŠn es indispensable fortalecer nuestra vida comunitaria como mexicanos; pues el mismo documento seĂąala que 46% de los mexicanos reconoce nunca haber formado parte de una asociaciĂłn de ningĂşn tipo. Las citas y las cifras anteriores son parte del Informe PaĂs sobre la Calidad de la CiudadanĂa en MĂŠxico, presentado por el Instituto Nacional Electoral esta semana, como parte de su Estrategia Nacional de EducaciĂłn CĂvica para el Desarrollo de la Cultura PolĂtica DemocrĂĄtica en MĂŠxico, entre cuyos objetivos se encuentra el de “contribuir al diseĂąo e implementaciĂłn de prĂĄcticas y polĂticas pĂşblicas que favorezcan la construcciĂłn de ciudadanĂa en MĂŠxicoâ€?. Con la participaciĂłn de El Colegio de MĂŠxico, constituye una fuente de informaciĂłn de primer orden para el momento de transcendentales transformaciones que vive el paĂs, pues es resultado de una encuesta nacional integrada por 11 mil cuestionarios y la realizaciĂłn de 169 entrevistas con lĂderes o representantes de asociaciones civiles. En cumplimiento de las atribuciones que el artĂculo 41 constitucional le confiriĂł para hacerse cargo en forma integral y directa de la educaciĂłn cĂvica de las y los ciudadanos, el INE tiene hoy frente a sĂ la posibilidad de articularse para definir una sola plataforma de objetivos, metodologĂas, estrategias, programas, proyectos y materiales que nos permitan contar con una sĂłlida polĂtica de educaciĂłn cĂvica que eleve y consolide la calidad de la democracia en MĂŠxico. A partir de un diagnĂłstico tan demoledor como poderoso, deberĂa ser el INE —en uso de sus atribuciones constitucionales y legales— la instituciĂłn que convoque a la definiciĂłn y puesta en prĂĄctica de una PolĂtica Nacional y de Estado en Materias de EducaciĂłn CĂvica y ConstrucciĂłn de CiudadanĂa. Una polĂtica que articule programas y esfuerzos en esta materia de los tres poderes del Estado y los tres ĂĄmbitos de su gobierno, respetando pero integrando atribuciones y ĂĄreas de competencia. Una polĂtica de Estado en la que concurran Ăłrganos constitucionales autĂłnomos con facultades en este campo y que integre de manera sistĂŠmica las iniciativas de los Ăłrganos pĂşblicos locales electorales. Se trata de mover a MĂŠxico sĂ, desde la obligaciĂłn que tienen las instituciones y la responsabilidad que exige el servicio pĂşblico, pero tambiĂŠn desde una cultura cĂvica mĂĄs informada, comprometida y participativa, que sea un contrapeso mĂĄs, para que en nuestra democracia podamos ganar todos: respeto, confianza y calidad de vida.
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
capital
3
Hasta ahora el IEPC no ha dado una versiĂłn sobre este hecho.
XDEBEN 6 MDP A EMPRESA QUE COORDINĂ“ VOTOS DE CHIAPANECOS EN EU
Embargan edificio del IEPC por falta de pago AGENCIAS El juzgado quinto civil de Chiapas ordenĂł el embargo de bienes en contra del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC), por un adeudo de 6 millones de pesos a la empresa DSI Elecciones SA de CV, responsable de coordinar el voto de los chiapanecos en Estados Unidos en la jornada de 2012. Alan Eduardo GonzĂĄlez ZebadĂşa, apoderado legal de la empresa demandante, dijo en entrevista que fueron seĂąalados como garantĂa el edificio que actualmente ocupa el Ăłrgano electoral y cuentas bancarias del mismo. En el caso de las cuentas bancarias, precisĂł, esperan que el juez notifique el lunes a la ComisiĂłn Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que ĂŠsta retenga el recurso suficiente para cubrir la deuda. ComentĂł que hace tres semanas se hizo un procedimiento para que el IEPC realizara el pago voluntario, pero no sucediĂł. “La orden de hoy es que se les requiriera y en caso de que se negaran a pagar nosotros seĂąalĂĄramos bienes suficientes para el embargoâ€?, expresĂł el abogado. AbundĂł que el contrato original fue por un monto de 12 millones de pesos, siendo titular del organismo JosĂŠ Luis ZebadĂşa Maza quien jus-
EN SCLC
Incompleto
Hacen feria del hongo para evitar intoxicaciones
De los 363 millones de pesos presupuestados en 2012, la AdministraciĂłn de Sabines no les entregĂł alrededor de 55 millones.
MIRENA MOLLINEDO
tificĂł el ejercicio del recurso y presupuesto, pero a la empresa solo le saldaron la mitad, indicĂł. RefiriĂł que habĂan participado con el organismo en al menos cuatro elecciones y nunca habĂa ocurrido un atraso como el seĂąalado. Hasta ahora el IEPC no ha dado una versiĂłn sobre este hecho. En diciembre pasado, JesĂşs Moscoso Loranca, secretario Ejecutivo del IEPC, dijo en entrevista con REFORMA que la administraciĂłn del ex Gobernador Juan Sabines no les entregĂł el 40 por ciento del presupuesto correspondiente al 2012, aĂąo electoral. Ello derivĂł en que el organismo no pudiera saldar deudas por 62 millones de pesos. De los 363 millones de pesos presupuestados en 2012, la AdministraciĂłn de Sabines no les entregĂł alrededor de 55 millones.
NIEGA VENTA DE PLAZAS DE MAESTROS
“A mĂ que me investiguenâ€?: Ricardo Aguilar COSME VĂ ZQUEZ Que me investiguen de fondo y se aplique todo el peso de la ley si hay venta de plazas docentes, sostuvo el secretario de EducaciĂłn en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo, quien ha sido acusado pĂşblicamente, a travĂŠs de Teresa Robles, quien realiza las operaciones. Entrevistado, el funcionario estatal en principio dijo desconocer si exista acusaciones al respecto, y negĂł tener vĂnculo con esa persona, a quien seĂąalan de encargarse de vender las plazas docentes a precios
de 15 a 100 mil pesos. Si hay algĂşn personaje fuera o dentro de la SecretarĂa, que se haga de inmediato la demanda correspondiente para que se proceda conforme a la norma y ley, pidiĂł. Aguilar Gordillo sostuvo que el proceso de otorgamiento de plazas es transparente porque no se califica aquĂ ni se elaboran los reactivos, sino todo viene de MĂŠxico, y en el proceso participan todos. En tanto, presumiĂł que Chiapas ha entregado despuĂŠs del DF, el mayor nĂşmero de plazas en toda la historia; el aĂąo pasado se
entregaron cerca de dos mil y este aĂąo seguramente se entregarĂĄ otra cantidad superior. Dijo que siempre se ha promovido que el proceso sea transparente, por lo que en las instalaciones de la dependencia y su oficina hay carteles donde se exhorta a: “di no a la venta de plazasâ€?, y cualquier vival que aparezca en estos momentos hay que darle la espalda. Cualquiera que lo haga termina en un ilĂcito, subrayĂł. La Ăşnica forma de acceder a una plaza es aprobando los exĂĄmenes, por lo que incluso en la ficha
que se entregĂł esta ocasiĂłn a los aspirantes se les ha reiterado esta condiciĂłn; “les pedimos que cumplan con los requisitos, estudien y sean los mejores porque Chiapas y MĂŠxico merecen tener las mejores maestras y maestrosâ€?. AnotĂł que existe un comitĂŠ de vigilancia que da seguimiento al proceso de evaluaciĂłn, donde estĂĄn representadas varias instituciones que se mantienen atentas desde la llegada de la paqueterĂa hasta su regreso a la ciudad de MĂŠxico, por lo que si hay gente tramposa hay que denunciarlo.
San CristĂłbal de Las Casas.- El Coordinador de la JurisdicciĂłn Sanitaria, NĂşmero II, Ulises Eliseo CĂłrdova Ochoa, afirmĂł que no se han presentado casos de intoxicaciĂłn por el consumo de hongos silvestres, pero en el 2013, resultaron envenenadas 14 personas en la zona Altos de Chiapas. En entrevista aseverĂł que con el objetivo de prevenir a la poblaciĂłn de los riesgos que representa la ingesta de los tambiĂŠn llamados zetas y champiĂąones en julio prĂłximo se realizarĂĄ la Feria del Hongo 2014, en San CristĂłbal de las Casas. “Sabemos que en esta temporada en la zona se comienza el consumo de dicho hongos, zetas, del famoso yuyo, entonces nuestras estrategias estamos informando a la poblaciĂłn no a la ingesta de hongos, no mandar a los niĂąos a la recolecciĂłn, enseĂąarles que no lo estĂŠn jugando, menos que lo prueben, puede ser venenosoâ€?, previno. Debido a que las 160 clases de hongos en Chiapas, son parecidas, el galeno llamĂł a no recolectar, vender, comprar y consumir hongos silvestres, pues cinco de estas variedades pueden llevar a la muerte.
capital
4
es!diariopopular | sĂĄbado 21 de junio de 2014
XHOMOLOGA CHIAPAS REFORMA ELECTORAL
Aprueban reelecciĂłn y candidaturas ciudadanas AGENCIAS
SURESTE MEXICANO
A 11 dĂas que venciera el plazo constitucional, el Congreso de Chiapas ajustĂł la legislaciĂłn local para homologarla con las reformas federales en materia polĂtico-electoral. En la sesiĂłn ordinaria de ayer, los diputados avalaron por unanimidad la iniciativa de decreto. La propuesta fue presentada apenas este jueves por los integrantes de la ComisiĂłn de GobernaciĂłn y Puntos Constitucionales, integrada mayoritariamente por el PRI. Sin embargo, Javier Morales HernĂĄndez, diputado del PAN e integrante de dicho Ăłrgano, dijo que tambiĂŠn incluyĂł aportes que habĂan presentado las fracciones de su partido, del PRD y Movimiento Ciudadano. Los legisladores aprobaron que la participaciĂłn de las candidaturas ciudadanas sea a partir del proceso de 2015. TambiĂŠn avalaron la reelecciĂłn de alcaldes, sĂndico y regidores hasta por un periodo de tres aĂąos y la de diputados hasta por cuatro periodos consecutivos. Asimismo, definieron los mecanismos de consulta popular.
Se mantiene alerta por posible conformaciĂłn de ciclĂłn AGENCIAS
A 11 dĂas que venciera el plazo constitucional, el Congreso de Chiapas ajustĂł la legislaciĂłn local para homologarla con las reformas federales en materia polĂtico-electoral.
Del mismo modo, mantendrĂĄn la curul del diputado 41 que representa el voto de los chiapanecos en el extranjero. Establecieron como fechas de las elecciones alcaldes y diputados locales el tercer domingo de julio del aĂąo que corresponda y la elecciĂłn de Gobernador se harĂĄ el mismo dĂa
que la del Presidente de la RepĂşblica. Avalaron la extinciĂłn del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa, dependiente del Poder Judicial del Estado, para crear el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas como un Ăłrgano autĂłnomo. Sobre el proceso electoral, dispusieron que las precampaĂąas
locales duren 10 dĂas y las campaĂąas hasta 30 dĂas. Mientras que la campaĂąa de Gobernador podrĂĄ durar hasta 60 dĂas. AdemĂĄs, prohibieron a partidos y terceros pĂşblicos o privados la contrataciĂłn y adquisiciĂłn de tiempos en radio y televisiĂłn con fines propagandĂsticos.
PROCURADOR SE REĂšNE CON REPRESENTANTES DE LA UNIĂ“N EUROPEA
Seguridad, eje central del desarrollo: RLS REDACCIĂ“N En el marco de la polĂtica de cooperaciĂłn internacional que impulsa el gobierno de Chiapas, este viernes el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel LĂłpez Salazar, encabezĂł un encuentro con representantes del Consejo PolĂtico de la UniĂłn Europea (UE). Durante la reuniĂłn a la que asistieron integrantes de las Embajadas de EspaĂąa, Irlanda, RepĂşblica Checa, Finlandia, HungrĂa y Suecia, el Procurador estatal destacĂł que para el Gobierno de Manuel Velasco Coello la seguridad es el eje central de las acciones de desarrollo. “Con gran sensibilidad el mandatario estatal ha colocado a la seguridad y a la prevenciĂłn en particular como eje central, porque es induda-
ble que sin seguridad no hay desarrollo, por eso Chiapas cuenta con un clima ideal para el turismo, para las inversiones y sobre todo para sus habitantesâ€?, afirmĂł. AcompaĂąado de los titulares de las FiscalĂas de Migrantes y Derechos Humanos, asĂ como de las coordinaciones de CENTRA, ParticipaciĂłn Ciudadana e implementaciĂłn del nuevo Sistema de Justicia Penal; abundĂł que si bien los retos que enfrenta Chiapas ante la porosidad de su frontera son muchos, el compromiso es aĂşn mĂĄs grande. “El trabajo coordinado con instancias de los tres Ăłrdenes de gobierno nos permiten mantener los mĂĄs altos Ăndices de seguridad en todo el territorio, pero esto no es sĂłlo trabajo de la autoridad, tambiĂŠn pasa por la ciudadanĂa, porque son ellos
quienes nos ayudan a prevenir la comisiĂłn de eventos delictivos y de combatirlos de manera efectiva a travĂŠs de su denunciaâ€?, apuntĂł. En este sentido, el Consejero PolĂtico de la DelegaciĂłn de la UniĂłn Europea en MĂŠxico, Amador SĂĄnchez Rico, refrendĂł el compromiso de estas naciones con el pueblo de Chiapas, y expresĂł su beneplĂĄcito ante
los avances en materia de seguridad. Asimismo, esta reuniĂłn fue el marco para la presentaciĂłn de los avances en la implementaciĂłn del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial en la entidad, donde la ProcuradurĂa de Chiapas refrendĂł el compromiso de ofrecer a la ciudadanĂa una justicia restaurativa, transparente y humana. Cabe destacar que, en este importante encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Enlace para la CooperaciĂłn Internacional, Gabriel Zenteno Cruz; el asesor polĂtico de la DelegaciĂłn de la UniĂłn Europea en MĂŠxico, Koussay Boulaich; la consejera de la Embajada de EspaĂąa en MĂŠxico, Pilar TerrĂŠn Lalana; y la primera secretaria de Asuntos PolĂticos y EconĂłmicos de la Embajada de Irlanda en MĂŠxico, Catherine Campbell.
MĂŠxico.- El Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN) estimĂł que la baja presiĂłn que permanece en el suroeste de la costa de MichoacĂĄn mantiene el potencial para desarrollo ciclĂłnico. De esta manera persiste la posibilidad de que continĂşen las lluvias intensas acompaĂąadas de tormentas elĂŠctricas en Jalisco y MichoacĂĄn, asĂ como de lluvias muy fuertes en Guerrero y fuertes en Colima. En un comunicado de la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua), Ăłrgano del que depende el SMN, indicĂł que la onda tropical nĂşmero 4 sobre el Istmo y el Golfo de Tehuantepec afectarĂĄ el sur y sureste del paĂs. Con base en ese pronĂłstico se esperan lluvias torrenciales acompaĂąadas de tormentas elĂŠctricas en regiones de Oaxaca, intensas en Chiapas y Veracruz, y fuertes en Tabasco y Campeche, asĂ como lluvias en Quintana Roo y YucatĂĄn. En tanto un canal de baja presiĂłn extendido desde el norte hasta el centro del territorio se asociarĂĄ con entrada de humedad de ambos ocĂŠanos, lo que originarĂĄ potencial de tormentas elĂŠctricas y granizadas dispersas sobre los estados de norte y del centro.
sĂĄbado 21 de junio de 2014
capital
| es!diariopopular
5
XDESTACA MVC TRABAJO EN UNIDAD CON LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, OIT Y SOCIEDAD
Edifican Observatorio para erradicar trabajo infantil REDACCIĂ“N
DESTACA SS
El gobernador Manuel Velasco Coello asegurĂł que en Chiapas se realizan acciones contundentes y en unidad para erradicar el trabajo infantil, por ello dĂa con dĂa los tres niveles de gobierno, la representaciĂłn de la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo (OIT) y la sociedad civil, suman esfuerzos en el fortalecimiento de polĂticas pĂşblicas que contribuyan al bienestar de la infancia y juventud chiapaneca. Lo anterior, durante la colocaciĂłn de la primera piedra del Observatorio del Trabajo Infantil y Adolescente encabezada por el mandatario estatal y el secretario del Trabajo y PrevisiĂłn Social, Alfonso Navarrete Prida. Con este Observatorio, Ăşnico en su gĂŠnero a nivel nacional y en AmĂŠrica Latina, Velasco Coello seĂąalĂł que se busca saldar una de las grandes deudas que se tiene con la infancia, ya que robustecerĂĄ las acciones en la promociĂłn y el respeto de los derechos de la niĂąez y juventud. Ante delegados federales, estatales, presidentes municipales, lĂderes educativos y sindicales, Velasco Coello puntualizĂł que su gobierno prioriza programas que consoliden mĂĄs oportunidades de crecimiento para las niĂąas, niĂąos, jĂłvenes y mujeres chiapanecas, por ello, asegurĂł que Chiapas se une a la campaĂąa mundial que impulsa la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo (OIT) ÂĄTarjeta Roja al trabajo infantil! SubrayĂł que se ha trabaja-
Chiapas, referente nacional por bajo consumo de drogas REDACCIĂ“N
do bajo tres lĂneas principales: El cumplimiento a la Ley, el trabajo en equipo y la generaciĂłn de mejores oportunidades. En lo que respecta al primer aspecto, explicĂł que Chiapas ha sido respetuoso a los marcos legales y ha afinado leyes que permiten la protecciĂłn de niĂąas, niĂąos y jĂłvenes. DejĂł en claro que como resultado de estos tres ejes primordiales, hoy en Chiapas se ha logrado retirar del sector laboral a mĂĄs de 26 mil niĂąas y niĂąos, por lo que exhortĂł a no bajar la guardia en el cumplimiento de esta noble causa. Durante este evento, Manuel Ve-
lasco hizo un reconocimiento pĂşblico al trabajo del presidente Enrique PeĂąa Nieto, por focalizar esfuerzos que han ayudado a combatir este flagelo social en todo MĂŠxico, pero sobre todo en Chiapas, al tiempo de indicar que se trabajarĂĄ arduamente en pro de las mĂĄs de 52 mil niĂąas y niĂąos y 138 mil adolescentes chiapanecos, porque “el lugar de los niĂąos estĂĄ en la escuela y no en las calles, y menos en los centros de trabajoâ€?. En su intervenciĂłn, Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y PrevisiĂłn Social, destacĂł el trabajo contundente del gobernador Velasco, porque gracias a eso hoy Chiapas es
la entidad federativa que presenta la menor tasa en casos de trabajo infantil, al tiempo de expresar el respaldo del presidente Enrique PeĂąa Nieto. Al hacer el uso de la palabra, el director de la Oficina de PaĂses para MĂŠxico y Cuba de la OIT, Thomas Wissing, detallĂł que este observatorio es el reflejo de un gobierno chiapaneco que se preocupa por eliminar completamente este problema que aqueja a la comunidad infantil y juvenil; en ese sentido, apuntĂł que como resultado de esta suma de voluntades, hoy en Chiapas ha disminuido la cifra de 195 mil a 165 mil niĂąas y niĂąos inmersos en el sector laboral.
ASISTE CHIAPAS COMO INTEGRANTE DE LA SUBCOMISIĂ“N SUR
CONAPO e IPCR presentan Encuesta Intercensal 2015 REDACCIĂ“N La secretaria general del Consejo Nacional de PoblaciĂłn, Patricia Chemor, y el presidente del Instituto de PoblaciĂłn y Ciudades Rurales, IsaĂas Aguilar GĂłmez, encabezaron los trabajos de la SubcomisiĂłn RegiĂłn Sur del CONAPO. En el evento, donde tambiĂŠn asistieron representantes de los Consejos Estatales de PoblaciĂłn de Oaxaca y Guerrero, quienes integran junto a Chiapas la SubcomisiĂłn Sur, se llevĂł a cabo la presentaciĂłn de la propuesta del Consejo Nacional de PoblaciĂłn sobre la Encuesta Inter-
censal del Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI), prevista para el primer trimestre del 2015. Dichos trabajos se llevan a cabo con el propĂłsito de que las instancias encargadas de la aplicaciĂłn de la
polĂtica de poblaciĂłn de los estados, participen en la generaciĂłn de propuestas para la metodologĂa de esta Encuesta, la cual busca proporcionar informaciĂłn sobre las caracterĂsticas de las viviendas y las personas del paĂs, a fin de contribuir a la evaluaciĂłn de los planes, programas y polĂticas de la administraciĂłn pĂşblica en los tres Ăłrdenes de gobierno. Al respecto, Chemor RuĂz reafirmĂł el compromiso de la CONAPO para trabajar de cerca con los gobiernos locales, con el fin de sumar esfuerzos ante los distintos desafĂos que tiene ante sĂ la polĂtica de poblaciĂłn.
No obstante, invitĂł a los presentes a sumarse a la campaĂąa de prevenciĂłn de embarazos en adolescentes, encabezada por CONAPO, resaltando la importancia de trabajar de manera coordinada para este fin, asĂ como en la promociĂłn de valores e informaciĂłn oportuna para los jĂłvenes. En ese sentido, reconociĂł el trabajo que encabe el gobernador Manuel Velasco sobre diversos rubros de desarrollo para Chiapas, especialmente el enfocado al tema educativo e inversiĂłn para los jĂłvenes, alineado a la polĂtica del presidente Enrique PeĂąa Nieto.
CuliacĂĄn, Sinaloa.- Chiapas es reconocido como un ejemplo a nivel nacional por ser de los cinco estados con la menor prevalencia en el consumo de drogas, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, destacĂł el secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz HernĂĄndez, en el marco de VI ReuniĂłn Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa). En entrevista, el titular de la dependencia estatal detallĂł que en el consumo de tabaco, en Chiapas se tiene una prevalencia de 17.6 por ciento en una poblaciĂłn de 18 a 65 aĂąos; cifra baja si se toma en cuenta que la media nacional es de 36.6 por ciento. En tanto, el porcentaje de poblaciĂłn con dependencia al alcohol, en el grupo de 12 a 65 aĂąos de edad, Chiapas tiene una prevalencia del 2.5 por ciento, cifra inferior a la media nacional que es de 5.5 por ciento. Asimismo, en el tema de drogas ilegales, la entidad chiapaneca ocupa el lugar nĂşmero 32 en consumo, con un porcentaje de 1.7 por ciento de la poblaciĂłn, en relaciĂłn al 5.2 por ciento de la media nacional.
capital
6
es!diariopopular | sĂĄbado 21 de junio de 2014
XREFRENDAN COMPROMISO CON LA CALIDAD DE LA EDUCACIĂ“N
Reporta UNACH 40 mil egresados en cuatro dĂŠcadas REDACCIĂ“N Conforme al registro institucional, mĂĄs de 40 mil profesionistas se han formado en las aulas de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas a travĂŠs de sus cuarenta aĂąos de historia, informĂł la directora de FormaciĂłn e InvestigaciĂłn Educativa, Lilia GonzĂĄlez VelĂĄzquez. Durante el Foro de Seguimiento de Egresados en EducaciĂłn Superior, resaltĂł que estos datos comprometen a continuar los esfuerzos a favor de la calidad de los programas acadĂŠmicos, lo que ha caracterizado a la instituciĂłn a lo largo de cuatros dĂŠcadas y que se reafirma este 2014, aĂąo de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas y
del Dr. Manuel Velasco SuĂĄrez Sostuvo que este encuentro de profesionistas y expertos en la materia que se realizĂł durante dos dĂas en la Universidad, cumpliĂł el objetivo de reflexionar e intercambiar experiencias entre los egresados de educaciĂłn superior, a fin de implementar estrategias para asegurar la calidad de la educaciĂłn. ComentĂł que este evento contribuye a la retroalimentaciĂłn institucional para conocer la realidad a la que se enfrentan los egresados de las mĂĄs de 40 licenciaturas presenciales y a distancia de la Universidad y ajustar asĂ los programas acadĂŠmicos. Al asistir con la representaciĂłn del rector Jaime Valls Espon-
da, el secretario AcadĂŠmico, IvĂĄn Camacho Morales mencionĂł que la vinculaciĂłn con los egresados unachenses es un compromiso vigente de la Universidad, dado que con sus experiencias se nutren los planes de estudio y las polĂticas institucionales. ResaltĂł que en este encuentro, que se desarrollĂł en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosaâ€?, se llevaron a cabo talleres y conferencias, y cumpliĂł con el objetivo de promover la identidad universitaria y conocer la visiĂłn que los egresados poseen de su instituciĂłn y de cĂłmo los preparan para enfrentarse al entorno laboral. PuntualizĂł que el Programa Ins-
titucional de Seguimiento de Egresados (PISE), se implementĂł con el propĂłsito de evaluar, de manera sistĂŠmica, la pertinencia de los procesos formativos, asĂ como el papel que
desempeĂąan los egresados en el desarrollo de su entorno, en funciĂłn de las nuevas exigencias que plantean los ĂĄmbitos social y productivo del estado y del paĂs.
sĂĄbado 21 de junio de 2014
| es!diariopopular
capital
7
XPODER JUDICIAL GARANTIZA UNA JUSTICIA IGUALITARIA PARA HOMBRES Y MUJERES
Incuban en defensores de oficio perspectiva de gĂŠnero REDACCIĂ“N El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio EscandĂłn Cadenas, asegurĂł que para garantizar el acceso igualitario a la justicia es necesario impartirla con perspectiva de gĂŠnero para erradicar los procesos discriminatorios en las instituciones encargadas de ĂŠsta. Es asĂ que para promover y desarrollar las capacidades de los servidores pĂşblicos del Instituto de DefensorĂa Social del Poder Judicial, se realizĂł el taller sobre defensa penal con perspectiva de gĂŠnero, a fin de sensibilizar a los defensores y defensoras pĂşblicas sobre la importancia de integrar este tĂŠrmino en el desarrollo institucional y actuaciĂłn de la defensa jurisdiccional. El titular del Poder Judicial seĂąalĂł que el aplicar la justicia con perspec-
tiva de gĂŠnero no se aleja de cumplir la responsabilidad de juzgar con imparcialidad y objetividad, sino que realmente se respetan los derechos humanos y se ofrece un servicio igualitario para hombres y mujeres. Es importante mencionar que este taller se efectuĂł en el marco del proyecto de las Jornadas de RevisiĂłn de Expedientes de Mujeres Privadas de su Libertad, convocado por el Instituto Federal de DefensorĂa PĂşblica y el Instituto Nacional de las Inmujeres, cuyo objetivo es promover el acceso a la justicia de las mujeres indĂgenas e impulsar que tres de las 33 defensorĂas pĂşblicas de las entidades del paĂs, hagan una revisiĂłn exhaustiva de los expedientes de las mujeres indĂgenas que actualmente se encuentran privadas de su libertad. EscandĂłn Cadenas celebrĂł que el Tribunal Superior de Justicia for-
me parte de los trabajos de estas jornadas, ya que en esta nueva cultura de imparticiĂłn de justicia para todos por la que transita Chiapas, se estĂĄ capacitando a todo el personal judicial para que los justiciables reciban la atenciĂłn y el trato respetuoso que merecen. Un total de 31 defensores pĂşblicos recibieron esta capacitaciĂłn, cuyos ponentes fueron YazmĂn GonzĂĄlez LĂłpez, investigadora en Justicia GĂŠnero y CiudadanĂa EstratĂŠgica A.C; la directora general de Justicia, GĂŠnero y CiudadanĂa EstratĂŠgica, Claudia DomĂnguez HernĂĄndez, quien realizĂł para el Inmujeres un diagnĂłstico de la situaciĂłn de las mujeres indĂgenas privadas de su libertad en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; y la jefa del Departamento de AnĂĄlisis Normativo de Inmujeres, Citlalli Vidal Otero.
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio EscandĂłn Cadenas, asegurĂł que para garantizar el acceso igualitario a la justicia es necesario impartirla con perspectiva de gĂŠnero.
EN TUXTLA PREVÉN REHABILITAR Mà S DE 40 ESPACIOS PÚBLICOS
Rescate de parques previene delincuencia REDACCIĂ“N Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas.- El presidente municipal de Tuxtla GutiĂŠrrez, Samuel Toledo CĂłrdova Toledo, anunciĂł que habrĂĄ un rescate de espacios pĂşblicos y parques de la ciudad, para que los niĂąos y jĂłvenes tengan lugares de esparcimiento y con ello evitar que sean vĂctimas de la delincuencia o la drogadicciĂłn. SeĂąalĂł que serĂĄn al menos 40 parques en diversas colonias de la ciudad los que se rehabilitarĂĄn, como un compromiso que se tiene con la ciudadanĂa y la juventud de Tuxtla GutiĂŠrrez. “Tenemos un programa de recu-
peraciĂłn de espacios pĂşblicos, que es fundamental para disminuir la violencia, porque parece mentira pero un espacio ordenado, bonito y limpio, incide en el ĂĄnimo de las personas y en la prevenciĂłn de los delitosâ€?, afirmĂł. El edil capitalino destacĂł que asĂ como con el programa de rescate de espacios pĂşblicos, se trabaja en otros aspectos bajo los mismos lineamientos del gobierno del Estado y el Gobierno Federal, para poder beneficiar a las familias que mĂĄs vulnerables se encuentran. AbundĂł que es por eso que ahora se trabajarĂĄ de la mano con la ciudadanĂa, tomando en cuenta sus opiniones, por lo que al igual
que con los parques y espacios pĂşblicos, las obras de la ciudad deberĂĄn ser consensuadas a travĂŠs del ComitĂŠ de Desarrollo Urbano, el cual recientemente se integrĂł, en donde participan representantes de la iniciativa privada, colegios, asociaciones civiles y cĂĄmaras empresariales entre otras. El presidente municipal de Tuxtla GutiĂŠrrez dijo que el nuevo ComitĂŠ ademĂĄs permitirĂĄ una mejor planeaciĂłn y transparencia en todas las obras que se realicen en la ciudad, pues serĂĄ la propia ciudadanĂa a travĂŠs de sus representantes quienes decidan y vigilen lo que se hace.
8
capital
es!diariopopular | sábado 21 de junio de 2014
albertoaguilar
Refrenda Guillermo Jenkins acciones legales por cambios en la Fundación Mary Street Jenkins y patrimonio “botín familiar” Hoy ganador para primera fase del tren México-Toluca de SCT; cuestionan pre-bases de subasta de Seguro Popular para productos de planificación familiar; Soriano asumió anoche en CONAR; listo CMDN por incorporación de Treviño. PARA GUILLERMO JENKINS de Landa el derrotero que ha seguido la Fundación Mary Street Jenkins y de la cual se desprenden otras como la de la Universidad de las Américas (UDLA), es violatoria a la voluntad que tuvo su abuelo Guillermo Oscar Jenkins cuando la fundó el 18 de octubre de 1954 para apoyar causas sociales. A instancias de sus padres, Guillermo Jenkins Anstead y Elodia Sofía de Landa de Jenkins, las fundaciones incluidas también la del Colegio Americano de Puebla y la del Club Alpha, de acuerdo al primogénito se convirtieron súbitamente en un “botín familiar”, luego de la aprobación de los estatutos para dar cabida a todos sus hermanos en mayo del 2012. Si bien Guillermo avaló entonces la modificación de los estatutos y luego el nombramiento de los nuevos miembros del patronato, hace ver que se arrepiente, aunque añade que en ese momento influyó su interés de evitar una fractura familiar. Sin embargo luego sería removido, lo que ya produjo acciones legales de su parte y de las cuales exhibe copias. Una es de carácter civil para lograr su restitución en el patronato y dos son denuncias penales que aún se desahogan. En una se cuestiona el desvío de fondos del proyecto inmobiliario Reforma Bicentario -2 millones de dólares-, para pagar a los abogados que defienden a sus padres y hermanos en este lío. En la segunda, se sumó a una querella que hay en la UDLA que comanda Luis Ernesto Derbez, por irregularidades en temas de cobranza y la falsificación de su firma. El punto de partida de este conflicto que hay alrededor de la conocida fundación se remonta al 28 de enero del 2012, cuando en Cocoyoc en una reunión informal Guillermo Jenkins Anstead y su esposa, plantearon ampliar el número de miembros del consejo de 5 a 7 para que ahí estuviera toda la familia.
juanjoséhuerta
Guillermo Jenkins de Landa mostró desde el principio su rechazo. Alegó a sus padres que varios de sus hermanos no tienen la capacidad profesional y menos un comportamiento intachable en su quehacer cotidiano. El rechazo tan directo generó un golpe profundo en la familia, pero padres y hermanos siguieron adelante. Luego se llevaron a cabo 2 ó 3 juntas más de gran tensión. En una del 22 de marzo del 2012, varios de los ahí presentes mostraron ciertas reservas contra los cambios a los artículos 8, 9, 10, 11 y 14 de los estatutos. Esto quedó plasmado en el libro de actas por parte de Guillermo Jenkins de Landa en su carácter de secretario, posición que ocupó de abril del 2003 al 8 de mayo del 2012. La inclusión no gustó nada a sus padres, al grado de que el acto corporativo se interrumpió violentamente y se llevaron el libro en un arrebato, que por ley se podría haber objetado. Como quiera lo asentado quedó sin efectos para proceder en la ruta crítica, en otra sesión del patronato el 8 de mayo del 2012. Guillermo Jenkins de Landa fue removido y la familia se dividió. Hoy al patronato de la Mary Street Jenkins lo integran Guillermo Jenkins Anstead, Elodia Sofía de Landa de Jenkins su esposa, así como sus hijos Roberto, Juan Carlos, Margarita y María Elodia Jenkins de Landa junto con Manuel Mestre Martínez. En el polémico asiento del libro que se ignoró se expone: “Guillermo Jenkins de Landa preguntó cuál era el razonamiento para un cambio en los estatus, a lo cual Guillermo Jenkins Anstead contestó que era su deseo y el de su esposa integrar a sus 5 hijos en el patronato porque es el único hijo del fundador…” Ahí se hacía ver que los cambios alteraban el deseo del fundador, a lo que Jenkins Anstead respondió que “los llevaría a cabo” tras consultar con Alejandro Tinoco, abogado de la Junta de Beneficencia de Puebla. Días después Amado Llaguno Mayaudón, titular entonces de esa instancia, avaló las modificaciones y se asegura que luego recibió como premio una beca para un familiar en la UDLA. Obviamente en este lío ligado a la millonaria fundación aún no se ha escrito la última palabra. HOY SE CONOCERÁ el resultado de la licitación para construir la primera fase del tren MéxicoToluca, que va de Zinacantepec a La Marquesa. Hace unos días se presentaron las ofertas. Participan Tradeco de Federico Martínez; INDI de Manuel Muñozcano con Pin-
fra de David Peñaloza; Prodemex de Olegario Vázquez Raña; OHL de José Andrés de Oteyza con La Peninsular de Carlos Hank Rhon; Carso de Carlos Slim Helú con ICA de Alonso Quintana; Coconal de Héctor Ovalle y Omega de Jorge Melgarejo. Lo económico sólo es el 50% del puntaje. Así que nada está escrito en este proceso de la subsecretaría de Transporte de SCT que comanda Carlos Almada. Y SI DE subastas hablamos, apunte la de productos para la planificación familiar que ya se prepara para el Seguro Popular que comanda Gabriel O’Shea vía Salud de Mercedes Juan. Son 13 productos entre pastillas anticonceptivas, condones, dispositivos intrauterinos (DIU), implantes, etc. La realiza el Centro Nacional de Equidad de Género (CNEGSR) que comanda Prudencia Cerón. El problema es que las pre-bases que ya se filtraron darían motivos a controversias. Y es que se prevé agrupar el proceso en 3 y hasta 4 paquetes, lo que favorecería a una firma denominada SAVI de Javier Salazar y Francisco Viela. La subasta implica unos mil millones de pesos. Los encargados son Rufino Luna y José Antonio Pérez Durán del mismo CNEGSR. Parece que su propuesta viola el artículo 29 de la Ley de Adquisiciones. AYER POR LA noche el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) arrancó una nueva etapa. En una ceremonia privada asumió Mauricio Soriano Ariza como su nuevo presidente en relevo de José Luis Barros. Es el director de la Fundación Pernord Ricard y vicepresidente de Industrias Vinícolas Domecq. Entre sus objetivos están reforzar la técnica de las resoluciones de CONAR y fortalecer su presencia en medios digitales. Fue el 2 de junio cuando los consejeros de CONAR eligieron a Soriano de forma unánime. LUEGO DE QUE en febrero se sumaron 8 miembros al Consejo Mexicano de Hombres de Negocios que comanda Claudio X González Laporte, trascendió y aquí se lo adelanté, que ese organismo cambiaría de nombre, debido a que entre los recién llegados hay una mujer, en este caso Blanca Treviño de Sofftek. Ya se conoció que ese club tan exclusivo será ahora sólo Consejo Mexicano de Negocios (CMDN). Una arista más del cambio que se vive con una mayor equidad de género. También entonces se subieron Antonio del Valle Perochena de Kaluz, Juan Ignacio Garza Herrera de Xignux, Eduardo Garza Treviño de Frisa, Héctor Hernández-Pons de Herdez, Rafael Moisés Kalach de Kaltex, Alberto Torrado de Alsea y Rolando Vega Sáenz de Seguros Atlas.
Realmente, un Momento Mexicano muy delicado Es muy cierto que este es el Momento Mexicano, a pesar de todo lo que el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva pueda argumentar en contrario, pues muy bien podría haber dicho con certeza que éste es el Momento de México y Brasil muy juntos, como países líderes de América Latina. Claro que, sólo hablando de nuestra nación, estamos viviendo ahora un Momento Mexicano muy frágil y delicado, que bien puede llevarnos pronto, por un lado, al destaque como un país emergente exitoso, con beneficios generalizados a sus 120 millones de habitantes, con drástica reducción de las tremendas desigualdades entre los diversos estamentos de su sociedad, con mejoras sustanciales en la capacidad de la economía mexicana para dar generalizadamente a los mexicanos empleos con ingresos y prestaciones de calidad, buenas oportunidades de educación y capacitación, un sistema eficiente de salud y seguridad social, condiciones dignas de vivienda y servicios urbanos; es decir, en general una sociedad mexicana integrada, donde las diferencias políticas, económicas y sociales, naturales, por lo demás, en toda sociedad humana, no sean tan profundas que comprometan la convivencia pacífica presente ni el futuro de este gran país. O bien la opción indeseada, un Momento Mexicano fracasado, que amenace con un continuo divisionismo a nuestra sociedad y que persista en un crecimiento raquítico basado en una economía petrolizada y en el sometimiento de una gran proporción de los mexicanos a los designios de un pequeño grupo de privilegiados, nacionales y extranjeros. ¿Qué es lo que realmente se requiere para orientarnos por la vía de la integración nacional? Una verdadera democracia, que reconozca que existen importantes insuficiencias en los esquemas legales de representación ciudadana y del sistema de partidos para que efectivamente “la sociedad se exprese y el gobierno escuche”, como pretende el presidente del PRI César Camacho, por lo que es esencial ampliar nuestra visión democrática, y alejarla de los meros intereses de una estrecha clase política y económica. Reconocer que una fuerte proporción de la ciudadanía de este país no está de acuerdo en lo planteado en la reforma energética propuesta por el gobierno del presidente Peña Nieto y aprobada en primera instancia por el Congreso. Que existe, en consecuencia, la necesidad imperiosa de no profundizar los antagonismos entre la sociedad mexicana, por lo que habría que propiciar extensas discusiones de dicha “reforma estructural” y amplios análisis de propuestas alternativas, antes de pasar a la discusión de la legislación secundaria. Por supuesto, sería pésimo, y los partidos políticos responsables no deberían cargar con ese baldón, que dicha legislación secundaria fuese aprobada “fast track”, como se pretende. La República integrada así lo exige. Las altas expectativas creadas entre los inversionistas extranjeros por la pronta aprobación de esa legislación a su favor muy bien pueden esperar un tiempo. La verdadera modernización de México para ser “un activo protagonista de la economía global” implica primero que nada un fortalecimiento de su estructura productiva interna a fin de que no sea avasallado en la competencia internacional. De inmediato urge al respecto un real impulso al desarrollo y crecimiento económico que saque al trabajador mexicano del desempleo y la informalidad y de la postración a las empresas nacionales. Las autoridades presumen del incremento en el gasto y la inversión públicos para estimular la actividad económica, pero en realidad liberan muy escasamente la aplicación de los recursos presupuestarios, como advierten, entre otros, los industriales de la construcción. Y el impulso al desarrollo y el crecimiento requiere mucho más que eso; sobre todo y con visión de largo plazo una serie de políticas de fomento a las inversiones nacionales estratégicas, no tan sólo concentradas en el sector energético, sino con base en un modelo integral de equipamiento de infraestructura y de diversificación de bien constituidos sistemas de producción agropecuaria e industrial, y de servicios como el turismo, que generen valor agregado interno y los millones de empleos que requiere nuestra fuerza de trabajo, y que aseguren la autosuficiencia alimentaria y energética, la investigación y aplicación de tecnologías avanzadas, al mismo tiempo que la sustentabilidad y protección ambiental del territorio nacional. La Confederación Patronal de la República Mexicana menciona en comunicado reciente algunos otros elementos esenciales como palanca de desarrollo: “consolidar una industria nacional, con una buena proporción de pequeñas y medianas empresas, que genere empleo y riqueza para los mexicanos… una estrategia complementaria de apertura, fomento al crédito, desarrollo de infraestructura y subsidios para las pequeñas y medianas empresas, para que estas se inserten y se desarrollen… impulsar la capacitación y el crecimiento del talento local… que desde el nivel de educación media puedan desarrollarse el talento y la capacidad de los técnicos y profesionales mexicanos… que al mismo tiempo que un estudiante asiste a la escuela acuda a una empresa y aplique los conocimientos escolares”.
EDITOR: Vinicio Portela COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
9
chiapas
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
Palenque en el ojo de turistas
XESTE AĂ‘O BENEFICIARĂ N A 170 FAMILIAS DE ARRIAGA
MĂŠdicos llevan esperanza a chiapanecos con cirujĂas AGENCIAS
TIENE PAISAJES
A fin de ayudar a los mĂĄs desprotegidos, la FundaciĂłn CURA (Cirujanos Unidos Realizando Altruismo) anunciĂł una nueva jornada de cirugĂas extramuros, con la mĂĄs alta tecnologĂa, que este aĂąo beneficiarĂĄ a 170 familias de Arriaga, Chiapas. En conferencia de prensa el presidente fundador de CURA, Vicente AlarcĂłn, indicĂł que dicha jornada se realiza en colaboraciĂłn con el Hospital General de Arriaga, perteneciente a la SecretarĂa de Salud del estado. En esta jornada se atenderĂĄ a pacientes diagnosticados con problemas de salud como hernia de pared abdominal, hernias inguinales, hernia hiatal, enfermedad de vesĂcula biliar, miomas uterinos y obesidad mĂłrbida incapacitante, refiriĂł. AlarcĂłn Acosta afirmĂł que la meta es que este programa crezca, porque “sabemos que hay muchas zonas marginadas del paĂs que tienen esta necesidad, por lo que es un objetivo a corto plazo incrementar la jornada de cirugĂas extramuros en otras localidadesâ€?. ResaltĂł que desde su creaciĂłn, en 2005, esta fundaciĂłn ha beneficiado a 739 familias del municipio Arriaga, Chiapas, a travĂŠs de su jorna-
DESLUMBRANTES
Promocionan ruta del cafĂŠ como belleza de Chiapas
Desde 2005, se ha beneficiado a 739 familias del municipio Arriaga, Chiapas, a travĂŠs de la jornada de cirugĂas extramuros.
AGENCIAS
da de cirugĂas extramuros. “Nos hemos fijado la meta de ayudar a mĂĄs personas que no tienen seguridad social o carecen de recursos econĂłmicos de una de las zonas mĂĄs marginadas del paĂs y para este aĂąo queremos apoyar a mĂĄs de 170 familias en la campaĂąa que se llevarĂĄ a cabo del 21 al 31 agosto de 2014â€?, expresĂł. RecordĂł que la fundaciĂłn estĂĄ integrada por mĂŠdicos cirujanos del Grupo Ă ngeles, quienes en forma altruista llevan a cabo cirugĂas tradicionales y mediante laparoscopĂa a personas de bajos recursos de la
zona costera de Chiapas. El uso de laparoscopia, destacĂł, “agiliza los tiempos de quirĂłfano y recuperaciĂłn de los pacientes, con lo que se logran cirugĂas de corta estancia que requieren un mĂĄximo de tres dĂas de recuperaciĂłn en su domicilio y permite a los pacientes incorporarse en corto plazo a sus actividadesâ€?. De acuerdo con el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (Inegi), refiriĂł, cuatro de cada cinco personas carecen de los servicios de seguridad social en Chiapas, por ello la fundaciĂłn programa
una vez al aĂąo su jornada de cirugĂas, con duraciĂłn de 10 dĂas. La fundaciĂłn consigue los recursos tĂŠcnicos y econĂłmicos para realizar esta labor, desde la renta del equipo hasta los insumos necesarios para llevar a cabo dicha labor, la cual no serĂa posible sin la ayuda de la gente y de empresas, comentĂł. AlarcĂłn Acosta explicĂł que al concluir el programa, el personal del Hospital General de Arriaga da seguimiento al proceso de recuperaciĂłn de los pacientes, en conjunto y comunicaciĂłn con cada uno de los cirujanos.
PC ACTIVA PROTOCOLO DE EMERGENCIA EN AMATENANGO DE LA FRONTERA
RĂo cobra dos vidas y daĂąa viviendas REVELAN 500 AĂ‘OS DE TRADICIĂ“N
REDACCIĂ“N
Tigres y venados invaden a Chiapas
Derivado de la ruptura de la ventana de un rĂo en el ejido Las MarĂas, en el municipio de Amatenango de la Frontera, autoridades municipales de ProtecciĂłn Civil reportaron afectaciones totales en ocho viviendas construidas de adobe, las cuales se ubicaban en zonas de alto riesgo, al encontrarse a un costado del afluente y en una zona de difĂcil acceso. De manera inmediata, personal de la Unidad Municipal de ProtecciĂłn Civil (UMPC) se trasladĂł al lugar, donde se percataron que un arroyo presentaba un caudal muy accidentado. Lo que ocasionĂł diversas afectaciones. Cabe destacar que en una de las viviendas se encontraba la seĂąora Luisa Lucas VĂĄzquez, la cual fue rescatada con vida y trasladada al centro mĂŠdico de Comalapa para su atenciĂłn. Sin embargo, dos menores del sexo femenino, identificadas como Juana Liliana Lucas VĂĄzquez y Alicia Lucas VĂĄzquez, de 8 y 6 aĂąos de edad, respectivamente, perdieron la vida cuando fueron
AGENCIAS Es una semana donde tigres y venados salen a bailar por las calles del valle central de Chiapas; se le conoce como la danza del CalalĂĄ, y su importancia radica en que se celebra desde tiempos prehispĂĄnicos, al menos, desde hace cinco siglos. “Esto se venĂa celebrando por las necesidades del agua, el sufrimiento de la gente, el alimento que no daba, y ahĂ vienen haciendo estoâ€?, dijo el danzante de Suchiapa, Ausencio Calvo. La danza representa una batalla entre el bien, representados por venados y gigantes, y el mal, por chamulas. TambiĂŠn intervienen tigres, que saltan y brincan por las calles. En la actualidad se venera al SantĂsimo Sacramento, que segĂşn una leyenda, se apareciĂł entre los ĂĄrboles y es encantado. A ĂŠl, es a quien se encomiendan cada aĂąo. La fiesta dura la semana del jueves de Corpus Christi en los municipios de Chiapa de Corzo, Acala y Suchiapa, donde aĂşn se recuerdan a los viejos dioses.
arrastradas por la corriente. Los trabajos de rescate de los cuerpos de las menores fueron realizados por personal de las UMPC de Motozintla y Amatenango, Cuerpo de Bomberos de Frontera Comalapa, SecretarĂa de la Defensa Nacional (Sedena), policĂa estatal y ministerio pĂşblico. De manera preventiva, y debido al riesgo que presenta dicho afluente, fueron evacuadas 14 familias conformadas por 90 personas, las cuales se trasladaron a la Casa Ejidal de la comunidad 20 de Noviembre.
La ruta del cafĂŠ es una experiencia de turismo alternativo para todos los que visitan Chiapas. Sus laderas y altos valles han sido convertidos en cafetales, los de mayor producciĂłn a nivel nacional y regiĂłn impulsada actualmente con estrategias de turismo para reactivar la economĂa del estado por el gobernador Manuel Velasco Coello. La ruta comienza en la zona montaĂąosa del Soconusco y estĂĄ compuesta por cuatro fincas cafetaleras, mismas que posicionan a la entidad como el nĂşmero uno en importaciĂłn de este producto, ademĂĄs de exportarlo a Estados Unidos y Europa. La finca Hamburgo es el primer paraje de esta ruta, su historia data desde 1880, cuando una familia de origen suizo comenzĂł la cosecha, elaboraciĂłn y comercializaciĂłn del cafĂŠ. Es un cafĂŠ de alta calidad y de exportaciĂłn a otros paĂses. La finca se encuentra a menos de una hora de la ciudad de Tapachula, en las faldas de la Sierra. El clima le da a los paisajes un color intenso. El turista tambiĂŠn recorre caminos entre la selvĂĄtica vegetaciĂłn al encuentro de las fincas Irlanda, Argovia y la Chiripa. En estas zonas se puede practicar bicicleta en montaĂąa y paseos a caballo. La ruta del cafĂŠ tambiĂŠn permite conocer la cascada de san Francisco, formada por la vertiginosa caĂda del rĂo Cuilco, en la localidad El EdĂŠn, por la carretera pasando por Nueva Alemania.
chiapas
10
es!diariopopular | sĂĄbado 21 de junio de 2014
XPREVÉN AUMENTO DE VUELOS
EN SUCHIATE
Campesinos en peligro por rĂo
Palenque en el ojo de turistas
AGENCIAS
HAN SOLICITADO EL APOYO A LA CONAGUA PARA QUE SE PERMITAN TRABAJOS DE DESAZOLVE, SIN EMBARGO ARGUMENTĂ“ QUE ES LA SEMARNAT LA QUE SE HA NEGADO A AUTORIZARLO.
AGENCIAS
Mauricio Penagos Malda, presidente de la FederaciĂłn TurĂstica de Chiapas.
El presidente de la FederaciĂłn TurĂstica de Chiapas, Mauricio Penagos Malda, dio a conocer que para la temporada vacacional de verano se espera la apertura de vuelos directos al aeropuerto de Palenque. “Los datos que hay son muy interesantes de hecho hablan de aumentar la frecuencia de los vuelos, habla Interjet que en los prĂłximos dĂas va a hacer el anuncio de unas rutas nuevas unas rutas que al parecer por el mismo interĂŠs que hay de la misma gente de venir a Chiapas a Palenque como un punto de entrada al estado, estĂĄ siendo positivoâ€?. El empresario asegurĂł que esperan consolidar esa zona del estado que en temporada alta es destino turĂstico mĂĄs visitado junto a San CristĂłbal de las Casas. “CancĂşn estĂĄ muy interesado tenemos informaciĂłn que segĂşn se estĂĄ por gestionar un vuelo directo y eso nos va a traer un turismo diferente europeo otra vez que se estĂĄ reintegrado al estadoâ€?. Por otra parte detallĂł que los vuelos comerciales directos con Houston fueron suspendidos ante falta de respuesta de los chiapanecos.
SON 24 OBRAS PICTĂ“RICAS, QUE MUESTRAN LA RIQUEZA NATURAL DE NUESTRO ESTADO
“La magia de Chiapasâ€? llega a Campeche La maestra Blanca Ricci, expresĂł “su alegrĂa de compartir las bellezas naturales y culturales de Chiapasâ€?.
AGENCIAS Se inaugurĂł el Museo Itinerante “la Magia de Chiapas Sobre Ruedasâ€?, en las instalaciones de la Casa San Pablo, “Mercado del
Arteâ€? y en el Centro Cultural “El Claustroâ€? de la Secretaria de Cultura del estado vecino de Campeche. Durante el protocolo inaugural, se contĂł con la presencia del diputado Javier Ortega Vila, presidente de la
ComisiĂłn de Cultura del Congreso del Estado de Campeche, Juana RodrĂguez Delgado, subsecretaria de Cultura y ArtĂstica, Carlos Vidal Ă ngeles, Ileana Pozo Lanz, directora de Cultura Municipal, Jorge Luis Borroto Alfonso, director del Centro de FormaciĂłn y ProducciĂłn de Artes Visuales “La Arroceraâ€?. Invitados especiales y pĂşblico en general de este bello estado, dieron un recorrido por el Mercado del Arte y El Centro Cultural “El Claustroâ€?, para disfrutar de las 24 obras pictĂłricas, que muestran la riqueza natural de Chiapas.
La maestra Blanca Ricci, expresĂł “su alegrĂa al ver realizado el sueĂąo, de compartir las bellezas naturales y culturales de Chiapas a travĂŠs del arte. Por otra parte los asistentes, coincidieron que este tipo de muestras pictĂłricas de gran formato enriquecen el trabajo de los artistas plĂĄsticos campechanos, poniendo de ejemplo que es una buena manera de promocionar turĂsticamente a un estado a travĂŠs de la pinturaâ€?. Bonbajel Mayaetik A.C. Invita al pĂşblico en general, asistan a las dos sedes antes mencionadas, para conocer las 24 obras pictĂłricas de los artistas plĂĄsticos mexicanos involucrados en el proyecto “La Multiculturalidad de Chiapas, Ex Convento San AgustĂnâ€?. El Museo Itinerante “La Magia de Chiapas Sobre Ruedasâ€? continuarĂĄ expuesta hasta el dĂa 23 de Junio.
MĂĄs de mil 500 personas de varios ejidos y comunidades del municipio de Suchiate, se encuentran en un peligro constante debido al incremento de los niveles de agua en el canal que se ubica en el Ejido Nueva Independencia. El Comisariado Ejidal de esta comunidad, JesĂşs SĂĄnchez Herrera seĂąalĂł que son 35 desemboques que tiene este canal, en diferentes tramos, destacando los que estĂĄn en el ejido Francisco I Madero del municipio de Frontera Hidalgo. Dijo que las comunidades de Emiliano Zapata, Nueva Independencia, El Rosario y Benito JuĂĄrez, son las que mĂĄs riesgo presentan por este afluente que en esta temporada de lluvias ocasiona el temor de sus habitantes, ya que en aĂąos anteriores ha ocasionado pĂŠrdidas en sus cultivos, viviendas y animales. IndicĂł que han solicitado el apoyo a la CONAGUA para que se permitan trabajos de desazolve, sin embargo argumentĂł que es la SEMARNAT la que se ha negado a autorizarlo. ReiterĂł que se han perjudicado cultivos como plĂĄtano, maĂz, pepino y palma, presentĂĄndose en ocasiones, pĂŠrdidas totales. Por su parte, RamĂłn GonzĂĄlez de LeĂłn Director de ProtecciĂłn Civil en el Ejido Nueva Independencia, dijo que se necesitan cuando menos mil 200 metros de desazolve en ese canal que la SEMARNAT ha negado desde hace mĂĄs de 20 aĂąos. Confiaron en que las autoridades puedan percatarse del riesgo que corren todas las familias de esta zona, y agilicen algĂşn proyecto de protecciĂłn para las comunidades.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 12.72 13.08 17.68
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 11 Marzo 11 Marzo 11 Marzo
VALOR 4.95% 3.83% 4.09%
Fuente BANAMEX: Al 20 /Junio /2014
XDESTACAN EL REPUNTE EN EL COMERCIO POR ESTE EVENTO DEPORTIVO
Aprovechan Mundial para dar a conocer avances en sistemas de pago AGENCIAS
REPORTE INEGI
Ventas mayoristas y minoristas bajaron en abril
MÉXICO.- LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA ES CONSIDERADO COMO EL ESCENARIO IDEAL PARA DAR A CONOCER LOS DIFERENTES AVANCES TECNOLĂ“GICOS EN MATERIA DE SISTEMAS DE PAGOS, CONSIDERA VISA. La red de pagos internacional refiere que derivado del aumento en las operaciones comerciales que propician justas de este tipo, la aplicaciĂłn tecnolĂłgica representa un beneficio, pues se dinamizan las operaciones y se lleva un mejor control. A su vez, el cliente puede incrementar sus consumos, al poder pagar con un medio electrĂłnico, como son las tarjetas de crĂŠdito, dĂŠbito y los llamados monederos electrĂłnicos, donde se bonifican ciertas compras. En un comunicado, tambiĂŠn destaca que el repunte en el comercio por este evento deportivo permite explicar cĂłmo esos avances cambiarĂĄn la forma en que se realizan los pagos alrededor del mundo. De AhĂ, Visa refiere que trabaja con instituciones financieras
AGENCIAS
asociadas y proveedores de servicios para implementar y administrar toda la infraestructura de pagos utilizada en las 12 sedes de la Copa Mundial de la FIFA. Eso, detalla, incluye los tres mil puntos de venta con tecnologĂa de pago sin contacto que la firma internacional, de la mano con ItaĂş (el banco local oficial en Brasil) y Rede (adquirente), han instalado. Esto se suma, agrega, a las 1.4
millones de terminales de pago sin contacto ya instaladas en Brasil, el paĂs con la red mĂĄs amplia de estas terminales a nivel mundial. AdemĂĄs 72 cajeros automĂĄticos y 26 quioscos en los que se podrĂĄn comprar tarjetas Visa ItaĂş prepagadas con diseĂąos relacionados con La Copa Mundial de la FIFA y acceder a servicios de asistencia al cliente. En este sentido, destaca, aproximadamente 13 mil voluntarios de la
FIFA van a recibir tarjetas prepagadas, habilitadas para realizar pagos sin contacto, para comprar comida, que serĂĄn aceptadas solamente en los centros para voluntarios de dicha justa. AdemĂĄs de que en los aeropuertos de las 12 ciudades sede, unos cinco mil 600 taxis contarĂĄn con terminales inalĂĄmbricas mPOS que aceptarĂĄn pagos con tarjetas de crĂŠdito y dĂŠbito, iniciativa llevada a cabo en asociaciĂłn con Payleven, iZettle y Cielo.
APOYADO EN BUENA MEDIDA POR LA MEJORĂ?A DE LA ECONOMĂ?A ESTADOUNIDENSE
Banco de MĂŠxico prevĂŠ fortalecimiento de la economĂa
AGENCIAS MĂŠxico.- La mayorĂa de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de MĂŠxico (Banxico) prevĂŠ un fortalecimiento gradual de la economĂa mexicana durante el segundo semestre del aĂąo, apoyado en buena me-
dida por la mejorĂa de la economĂa estadounidense, lo cual impulsarĂĄ las exportaciones mexicanas. De hecho, algunos integrantes destacaron que las exportaciones ya mostraron un repunte a finales del primer trimestre y principios del segundo, revela la Minuta 28 de la ReuniĂłn de la Junta de Go-
bierno del Instituto Central, con motivo de la decisiĂłn de polĂtica monetaria anunciada el 6 de junio. El documento difundido seĂąala que de acuerdo con un integrante de la Junta, los estĂmulos fiscal y monetario, el efecto de la expansiĂłn de las exportaciones, el mayor gasto pĂşblico, la confianza de consumidores y empresas, y amplios mĂĄrgenes de capacidad no utilizada, “hacen esperar un fuerte repunte cĂclico del PIB en el segundo semestreâ€?. Asimismo, la mayorĂa agregĂł que las expectativas de inflaciĂłn de mediano y largo plazo se han mantenido estables y que el balance de riesgos para la inflaciĂłn ha mejorado. De acuerdo con la Minuta, tres de los miembros de la Junta de Gobierno del banco central mexicano votĂł a favor de bajar la tasa de interĂŠs de referencia a 3.0 por ciento, aclarando que no serĂan recomendables reducciones adicionales en el futuro previsible, en tanto que dos miembros vo-
taron por mantenerla sin cambio. Insistieron en que la inflaciĂłn se ha comportado mejor que lo previsto, que no se han presentado efectos de segundo orden ante los cambios en precios relativos registrados a finales del aĂąo pasado y principios del presente, y que las expectativas de inflaciĂłn se mantienen bien ancladas. AdemĂĄs seĂąalaron que el manejo ordenado de las finanzas pĂşblicas permite a su vez una mayor flexibilidad en la polĂtica monetaria y agregaron que se ha retrasado el momento en el que se espera inicie el alza de tasas en Estados Unidos. Mientras que algunos integrantes afirmaron que el mercado ya ha incorporado la posibilidad de menores tasas de interĂŠs nacionales e hicieron notar que la tasa a la que se estĂĄn colocando los Cetes en el mercado estĂĄ por debajo de la actual tasa de referencia.
MĂŠxico.- En abril pasado, las ventas en el comercio al mayoreo bajaron 2.4 por ciento y al menudeo en 0.4 por ciento respecto a igual mes de 2013, informĂł el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI). El organismo explica que la baja en las ventas mayoristas fue resultado de retrocesos en los subsectores de alimentos, bebidas y tabaco; camiones; materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; productos farmacĂŠuticos, de perfumerĂa, accesorios de vestir, artĂculos para el esparcimiento y electrodomĂŠsticos, y en el de textiles y calzado. Indica que el descenso en las ventas al por menor disminuyeron derivado de reducciones en los subsectores de vehĂculos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; productos textiles, accesorios de vestir y calzado; artĂculos de ferreterĂa, tlapalerĂa y vidrios, y en el de alimentos, bebidas y tabaco. Con base en los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales EMEC) que realiza el INEGI en 37 ĂĄreas urbanas del paĂs, seĂąala que en abril de este aĂąo, el personal ocupado fue inferior en 0.8 por ciento en los establecimientos al por mayor, mientras que creciĂł 5.1 por ciento en los relativos al por menor frente a igual mes de un aĂąo antes. Con cifras desestacionalizadas, refiere que las ventas en los establecimientos comerciales al mayoreo aumentaron 1.32 por ciento y al menudeo subieron 1.13 por ciento en abril de este aĂąo respecto al mes previo. Menciona que las remuneraciones medias reales pagadas en el comercio al por mayor se redujeron 0.9 por ciento y en el comercio minorista en 0.8%.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
elmundo
12
Propone ONU imponer embargo de armas en Siria
MOSTRĂ“ SU ‘DOLOR Y PREOCUPACIĂ“N’
Papa dice ‘no’ a la legalizaciĂłn de drogas AGENCIAS
XLAS PRECIPITACIONES ALCANZARON LOS 117 LITROS POR METRO CUADRADO
Mueren 16 personas por las inundaciones en Bulgaria AGENCIAS Bulgaria.- El nĂşmero de muertos a causa de las inundaciones en Bulgaria ha aumentado a 16 tras aparecer ayer viernes los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer en la ciudad de Dobrich, mientras sigue la situaciĂłn de emergencia en Varna. SegĂşn los Ăşltimos datos del ayuntamiento de Varna, en la costa del Mar Negro, 12 personas han muerto en el barrio de Asparuhovo, arrasado por una ola de agua y lodo de 2,5 metros de altura, que arrastrĂł decenas de coches, ĂĄrboles y postes de electricidad. Otras dos personas murieron el miĂŠrcoles en el oeste de Bulgaria, tambiĂŠn cerca de la costa del Mar Negro, cuando comenzaron las fuertes lluvias. Entre los muertos hay cuatro menores de edad, mientras que otras cuatro personas siguen desaparecidas, informaron fuentes del Ministerio de Interior. Dos casas han sido completamente destruidas y al menos 30 coches
Lluvias Las precipitaciones alcanzaron en Varna los 117 litros por metro cuadrado, provocando un gran deslizamiento de tierras. arrastrados, y equipos de rescate y militares buscan cadĂĄveres en el mar y vehĂculos, aĂąadieron las fuentes. Las precipitaciones alcanzaron en Varna los 117 litros por metro cuadrado, provocando un gran deslizamiento de tierras. En Dobrich, una cuidad de 90 mil habitantes a 60 kilĂłmetros al norte de Varna, los suministros de electricidad y agua estĂĄn cortados desde ayer. AdemĂĄs, sigue complicada la situaciĂłn en otras zonas de Bulgaria, aunque sin vĂctimas mortales, pero con importantes daĂąos materiales.
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco mostrĂł este viernes su rechazo a los tratamientos de desintoxicaciĂłn que utilizan drogas sustitutivas y a la legalizaciĂłn de cualquier tipo de estupefaciente. El pontĂfice lo declarĂł al recibir en audiencia en el Vaticano a los participantes de la XXXI ediciĂłn de la Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC). “Quiero expresar con total claridad que la droga no se derrota con la droga. La droga es un mal y con el mal no puede haber cesiones o compromisosâ€?, dijo Francisco en el discurso que publicĂł la oficina de prensa del Vaticano. Para el papa argentino, no “resuelve el problemaâ€? consentir el uso de psicofĂĄrmacos a las personas que continĂşan usando droga y agregĂł que “las drogas sustitutivas tampoco son una terapia suficiente, sino un modo velado de rendirse ante este fenĂłmenoâ€?. Sobre la legalizaciĂłn las llamadas drogas blandas, Francisco explicĂł que “ademĂĄs de ser discutible desde el punto de vista legislativo, no produce los efectos que se habĂan prefijadoâ€?. Y reiterĂł, como habĂa dicho en otras ocasiones, su “no, a cualquier tipo de drogaâ€?. La ocasiĂłn de hoy sirviĂł al papa para denunciar que “el flagelo de la droga continua avanzando de manera y dimensiones impresionantes alimentado por un mercado infame, que va mĂĄs allĂĄ de las fronteras nacionales o continentalesâ€?. El pontĂfice mostrĂł su “dolor y preocupaciĂłnâ€? sobre todo porque “crece el peligro para los jĂłvenes y los adolescentesâ€?.
POROSHENKO PROPONE CREAR UNIDADES POLICIALES CONJUNTAS
Presidente de Ucrania presenta plan de paz AGENCIAS Ucrania.- El presidente de Ucrania, PetrĂł Poroshenko, presentĂł este viernes su plan de paz para las regiones separatistas del este del paĂs, donde los combates entre las tropas gubernamentales y las milicias prorrusas han causado centenares de muertos. El documento, publicado en la pĂĄgina web del mandatario ucraniano, incluye medidas como garantĂas de seguridad para los participantes en eventuales negociaciones sobre el arreglo del conflicto, la liberaciĂłn de los rehenes o el rechazo a la persecuciĂłn judicial de los que depongan las armas.
AdemĂĄs, prevĂŠ la apertura de corredores para una salida sin obstĂĄculos de los combatientes, el desalojo de sedes de organismos estatales y la descentralizaciĂłn del poder en las regiones. Poroshenko tambiĂŠn propone crear unidades policiales conjuntas para patrullar las calles de las regiones de Donetsk y Lugansk, bastiones de la sublevaciĂłn prorrusa. El plan, ademĂĄs, subraya que “el presidente ucraniano garantiza la seguridad para todos los residentes de la regiĂłn (minera) de Donbass independientemente de sus posturas polĂticasâ€?. El plan del mandatario ucraniano, difundido al principio por canales diplomĂĄticos antes de ser presentado a los medios, ya contĂł con el apoyo del
canciller ruso, SerguĂŠi Lavrov, y su homologo ucraniano, PavlĂł Klimkin, segĂşn la CancillerĂa ucraniana. Poroshenko llamĂł anoche por telĂŠfono a su homĂłlogo ruso, Vladimir Putin, para exponerle los puntos clave de su plan de paz.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sĂĄbado 21 de mayo de 2014
elpaĂs
13
Declaran desastre natural en diez municipios de Veracruz
XSE DARĂ MAYOR EFICIENCIA A LA ATENCIĂ“N GINECO-OBSTETRA
Ssa, en busca de evitar la mortalidad materna en MĂŠxico CON TERMINACIĂ“N “03â€?
AGENCIAS
INE da de baja alrededor de tres millones de credenciales
MĂŠxico.- Al inaugurar la ReuniĂłn del Consejo Nacional de Salud, la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan LĂłpez, asegurĂł que el sector busca cumplir en la mejora y calidad de servicios y la prevenciĂłn de enfermedades. Sobre todo, dijo, se busca ser mĂĄs eficientes en la atenciĂłn gineco-obstetra, para evitar casos de mortalidad materna. “Cero rechazo a la atenciĂłn obstĂŠtrica, a la atenciĂłn del parto, para disminuir y evitar, por un lado la mortalidad materna, pero por otro evitar los problemas que se han suscitado recientemente, tenemos que buscar como mejorar esa atenciĂłnâ€?, afirmĂł la titular de Salud. ExplicĂł que con el crecimiento de
AGENCIAS
afiliados en el Seguro Popular en el Sector Salud, se tiene el propĂłsito de invertir 72 mil millones de pesos en infraestructura, en el caso del Seguro Popular 10 mil millones son para este fin. La secretaria de Salud dijo que en el Sector Salud fueron destinados cuatro mil millones de pesos para mejorar las condiciones de atenciĂłn y eficiencia en los 20 mil centros de
salud, asĂ como de su personal. “Con estos cuatro mil millones es un recurso que estĂĄ destinado por parte del Congreso, etiquetado directamente al fortalecimiento de la calidad, donde la tercera parte son recursos para formalizar plazas que estaban por contrato. Los demĂĄs recursos etiquetados es formalizar criterios para que las entidades federativas los utilicen para
mejorar el equipamiento de las unidades de primer nivel de atención�. La secretaria de Salud informó que como resultado de la reunión del presidente de MÊxico con el sector empresarial, el Sector Salud determinó un certificado único de exportaciones por cinco aùos de vigencia, mediante una ventanilla destinada a facilitar el tråmite.
RECONOCEN QUE AĂšN SE TIENE MUCHO QUE HACER
IMSS enfrenta reto de mejorar servicio para 70 millones de usuarios
AGENCIAS MĂŠxico.- El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), JosĂŠ Antonio GonzĂĄlez Anaya reconociĂł que aĂşn se tiene mucho que hacer para mejo-
rar el servicio que brinda a casi 70 millones de derechohabientes. En entrevista recordĂł que el instituto brinda 500 mil consultas diarias en promedio, y que deben reducir las quejas ante las comisiones de Arbitraje MĂŠdico y
de Derechos Humanos, En ese sentido, refrendĂł el compromiso del instituto de dar los mejores servicios y el mejor trato; “en eso estamos trabajando todos, los trabajadores, la administraciĂłn, de mejorar el servicio, tenemos mucho por hacer y vamos a buscar ir hacia adelanteâ€?. GonzĂĄlez Anaya tambiĂŠn manifestĂł su respaldo y solidaridad con los 16 mĂŠdicos del Hospital de PediatrĂa de Jalisco que enfrentan un juicio por presunta negligencia mĂŠdica. Entrevistado luego que se reuniĂł con los galenos involucrados, GonzĂĄlez Anaya precisĂł que el proceso es acompaĂąado por el equipo legal del instituto. El funcionario refiriĂł que la semana pasada el director jurĂdico,
Jorge Kim Villatoro, se reuniĂł con los mĂŠdicos, quienes continĂşan laborando, tras obtener un amparo contra las Ăłrdenes de aprehensiĂłn giradas por el Juzgado Tercero de Distrito. Los 16 galenos estĂĄn acusados por su presunta responsabilidad en la muerte de un menor de 15 aĂąos a quien atendieron a fines de 2009. “Esta semana me sumĂŠ yo y todo el equipo jurĂdico del IMSS estĂĄ apoyando y tomando el caso para llevarlo a un buen puerto. Al estar en un proceso como ĂŠste, ellos manifiestan preocupaciĂłn y parte de la razĂłn de la que estoy aquĂ es para, justamente, decirles que tienen todo el apoyo institucionalâ€?, expresĂł.
MĂŠxico.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobĂł que a partir del 15 de julio del 2014 sean excluidas del padrĂłn electoral las credenciales para votar con terminaciĂłn “03â€?, que ascienden a alrededor de tres millones de micas. En la primera sesiĂłn extraordinaria de este dĂa, el organismo electoral federal determinĂł que las credenciales para votar que tengan como Ăşltimo recuadro para el marcaje del aĂąo de la elecciĂłn federal el “09â€? y el “12â€?, serĂĄn excluidos del padrĂłn electoral el 15 de julio del 2015. El pleno del Consejo General del INE tambiĂŠn avalĂł que la vigencia de las credenciales para Votar que tengan como recuadros para el marcaje del aĂąo de la elecciĂłn federal los nĂşmeros 12 15 06 09 denominadas “15â€?, concluya el 31 de diciembre de 2015. De igual manera, las consejeras y consejeros electorales aprobaron que las vigencia de las credenciales para votar que tengan como recuadros para el marcaje del aĂąo de la elecciĂłn federal los nĂşmeros 12 15 18 09 denominadas “18â€?, concluya el 31 de diciembre de 2018. El Consejo General que preside Lorenzo CĂłrdova Vianello tambiĂŠn concluyĂł que las credenciales para sufragar que tengan de manera expresa su vigencia en el cuerpo de la mica, serĂĄn excluidas del PadrĂłn Electoral y de la Lista Nominal de Electores “el primer dĂa del aĂąo siguiente en que expire su vigenciaâ€?.
elpaĂs
14
es!diariopopular |
sĂĄbado 21 de junio de 2014
XAFIRMĂ“ QUE ES EL MOMENTO DE LA RECONCILIACIĂ“N EN EL ESTADO
Sara Guerrero rinde protesta como gobernador sustituto de MichoacĂĄn AGENCIAS
NITROGENADOS
MĂŠxico empezarĂĄ a producir fertilizantes en 2015: Sagarpa
Morelia, MichaocĂĄn.Luego de rendir protesta en el Congreso de MichoacĂĄn como gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero afirmĂł que es el momento de la reconciliaciĂłn en el estado, por lo que llamĂł al diĂĄlogo a los distintos sectores de la entidad. Ante representantes de los tres del poderes del estado y el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo, Jara Guerrero pidiĂł a los michoacanos tener confianza en sĂ mismos para resolver la problemĂĄtica en MichoacĂĄn. Jara Guerrero se comprometiĂł a sanear las finanzas en la entidad y generar confianza entre la ciudadanĂa.
AGENCIAS
Dijo que trabajarĂĄ hombro a hombro con sus conciudadanos y con el presidente Enrique PeĂąa Nieto. “El futuro no estĂĄ dado. Esto lo tenemos que construir dĂa a dĂa. Lo tenemos que hacer con prudencia, pero con paso firmeâ€?, asegurĂł.
Jara Guerrero agradeciĂł la confianza que le fue depositada y afirmĂł que llega a la gubernatura con honor y disposiciĂłn de servir a MichoacĂĄn. En medio de porras universitarias, el gobernador sustituto ofreciĂł tambiĂŠn transparencia y rendiciĂłn
de cuentas en el gasto pĂşblico. Asimismo, seĂąalĂł que buscarĂĄ generar condiciones para unas elecciones transparentes. “Que el prĂłximo gobernador constitucional sea elegido por los michoacanos a travĂŠs del voto libreâ€?, mencionĂł.
AL FINALIZAR EL PRESENTE SEXENIO
INEA estima reducir en 50% poblaciĂłn analfabeta en MĂŠxico
AGENCIAS MĂŠrida, YucatĂĄn.- El director general del INEA, Alfredo Llorente MartĂnez, confiĂł en que
la poblaciĂłn analfabeta del paĂs se reduzca en mĂĄs de 50 por ciento al finalizar el presente sexenio. Luego de la firma de un convenio con el gobierno de YucatĂĄn
para impulsar la CampaĂąa Nacional de AlfabetizaciĂłn y ReducciĂłn del Rezago Educativo, destacĂł que el gran reto es reducir los Ăndices de analfabetismo y rezago educativo que se concentran en entidades como Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero y MichoacĂĄn. El funcionario del Instituto Nacional para la EducaciĂłn de los Adultos (INEA) destacĂł que existe el compromiso por lograr que MĂŠxico sea considerado como un paĂs libre de analfabetismo, lo que implicarĂĄ que sus tasas no puedan ser superiores al cuatro por ciento de su poblaciĂłn mayor a 15 aĂąos. MencionĂł que en la actualidad, en el paĂs existen 5.4 millones de personas que no saben leer ni escribir. Asimismo, asegurĂł que la nueva CampaĂąa Nacional de Alfa-
betizaciĂłn, que en breve entrarĂĄ en operaciĂłn, tambiĂŠn exige el compromiso de lograr que dos millones de personas concluyan la educaciĂłn primaria y 3.5 millones la secundaria. Este esfuerzo, argumentĂł, representarĂĄ una inversiĂłn de mil 500 millones de pesos en el primer aĂąo, recursos necesarios para el equipamiento de las coordinaciones de zonas y plazas comunitarias. “El esfuerzo es a favor de cerrar la llave al rezago educativo, y afinar programas que mejoren la retenciĂłn de los estudiantes y disminuir una de las causas del rezago, como lo es la deserciĂłn escolar, reteniĂŠndolos mediante la oferta de diversos servicios de apoyoâ€?, resaltĂł.
Reynosa, Tamaulipas.- El titular de la Sagarpa, Enrique MartĂnez y MartĂnez, dijo que a partir del prĂłximo aĂąo, MĂŠxico empezara a producir fertilizantes nitrogenados (urea y amoniaco) para dejar de importarlos de Ucrania. “Como ustedes saben, la mayor parte de los fertilizantes sobre todo los nitrogenados los estamos importando, quiero decirles ya con mayor certidumbre que en el 2015 habremos de volver a producir los fertilizantes de la urea y el amoniacoâ€?, dijo. En el municipio de Valle Hermoso, recordĂł que hace tres semanas se echĂł a andar la rehabilitaciĂłn de la Planta de Pajaritos para volver a producir fertilizantes, ya que la mayor parte de estos productos son importados de Ucrania. “AsĂ es que a partir del aĂąo MĂŠxico va a contarse con esa suficiencia de fertilizantes nacionales a mejor precio, porque ese fertilizante se va a producir con gas que anda alrededor de tres o cuatro dĂłlares y nos va a permitir producir a buen precio los fertilizantes, que es indispensable para tener una buena cosechaâ€?, dijo. MartĂnez y MartĂnez y el gobernador Egidio Torre CantĂş realizaron hoy una gira de trabajo por el municipio de Valle Hermoso, con el fin de supervisar los trabajos de recolecciĂłn de trilla de sorgo del ciclo agrĂcola otoĂąo-invierno 2013-2014. Al respecto, el secretario federal refiriĂł que entre sorgo, maĂz blanco y amarillo se cosecharĂĄn en Tamaulipas mĂĄs de tres millones de toneladas, que serĂĄ una cifra rĂŠcord para el estado, mĂĄs del 35 por ciento de la producciĂłn nacional. MencionĂł que, a travĂŠs de diversos programas y estrategias, la entidad se ha consolidado como lĂder en materia de producciĂłn de sorgo.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
LaacciĂłn
15
Juez ordena a FIFA
Obligan a la rehidrataciĂłn
SIN CAMBIOS Miguel Herrera seĂąala que repetirĂĄ alineaciĂłn ante Croacia 1A EDICIĂ“N DEL “RUNNER FESTâ€?
TRAS GOLEAR 5-2 A SUIZA
Preparan carrera pedestre
Francia acaricia el pase
La CĂĄmara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegaciĂłn Chiapas y la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD), lanzaron la convocatoria de la 1ÂŞ ediciĂłn del “Runner Festâ€? a efectuarse el prĂłximo 6 de julio, en Tuxtla GutiĂŠrrez. La distancia a correrse el 6 de julio sobre la VĂa Recreativa es de 5 kilĂłmetros. 16
Brasil.- La selecciĂłn de Francia venciĂł por 5-2 a Suiza y de este modo acariciĂł el pase a los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en partido que se realizĂł en la Arena Fonte Nova de esta ciudad. Los goles franceses fueron anotados por Oliver Giraud, al minuto 17; Blaise Matuidi, al 18; Mathieu Valbuena (40), Karim Benzema (67) y Moussa Sissoko (73). 18
LaacciĂłn
16
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Invitan a participar en el mundialito de futbol 2014
es!diariopopular | sĂĄbado 21 de junio de 2014
X1A EDICIĂ“N DEL “RUNNER FESTâ€?
PREPARAN CARRERA
REDACCIĂ“N Como parte de la fiesta del balompiĂŠ que se vive con motivo del mĂĄximo certamen mundialista en los escenarios brasileĂąos, la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD) y el Grupo EntĂŠrate organizan el Mundialito de Futbol, mismo que se jugarĂĄ en la cancha Seven ubicada en plaza GalerĂas de esta ciudad y que tiene abierta sus inscripciones hasta el 27 de junio. Por ese motivo, la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte encabezada por Carlos Arturo Penagos Vargas, en coordinaciĂłn con el Grupo EntĂŠrate realizan la mencionada competencia futbolĂstica, en donde esperan la participaciĂłn de 32 equipos integrados con jugadores chiapanecos, quienes recibirĂĄn de manera gratuita uniformes con la rĂŠplica de la Copa del Mundo. El titular de la SJRyD, reconociĂł el interĂŠs de los organizadores por brindarle a los deportistas chiapanecos una alternativa mĂĄs para expresar sus habilidades a travĂŠs del futbol 7 y que mejor manera de hacerlo en estos momentos que se vive la fiesta futbolera de Brasil 2014. La convocatoria para participar en el citado Mundialito de Futbol 7, sigue abierta con el comitĂŠ organizador a cargo de Luigi GutiĂŠrrez. Los interesados en participar recibirĂĄn mayores informes al celular 961 1138756 o bien en la avenida Nova 116, Fraccionamiento MalibĂş. Esta es la oportunidad para aquellos futbolistas chiapanecos que quieran ser parte de la euforia que se vive en el Brasil y que ahora llega a Tuxtla GutiĂŠrrez con el Mundialito de Futbol 7. El equipo campeĂłn recibirĂĄ una rĂŠplica de la Copa del Mundo y 10 mil pesos en efectivo como reconocimiento al esfuerzo de sus jugadores.
REDACCIĂ“N La CĂĄmara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegaciĂłn Chiapas y la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD), lanzaron la convocatoria de la 1ÂŞ ediciĂłn del “Runner Festâ€? a efectuarse el prĂłximo 6 de julio, en Tuxtla GutiĂŠrrez. Francisco GĂłmez Ballinas y Dorrel Cristian Vicente, vicepresidente y director de CapacitaciĂłn del gremio empresarial restaurantero, acompaĂąados del delegado de la regiĂłn centro de la SJRyD, Alejandro Aguilar Ruiz, dieron a conocer en conferencia de prensa las bases de la convocatoria “el running es una fiesta, corramos disfrazadosâ€?. El vicepresidente de la CANIRAC en Chiapas, hizo extensiva la invitaciĂłn al pĂşblico en general para que participen en esta competencia que tiene como objetivo el de reunir a todas las familias en una fiesta de integraciĂłn. IndicĂł que la distancia a correrse el 6 de julio sobre la VĂa Recreativa es de 5 kilĂłmetros para la categorĂa libre en ambas ramas con punto de partida y meta en el parque Bicentenario; agregĂĄndose la de un kilĂłmetros para todos los niĂąos a partir de carriolas hasta los 11 aĂąos de edad. GĂłmez Ballinas, seĂąalĂł que el costo de inscripciĂłn para la categorĂa libre es a travĂŠs de un donativo de 150 pesos con derecho a un brazale-
te, playera y una toalla, mientras que los niĂąos tendrĂĄn registros gratis en la competencia denominada “Milla de los PQ´S 1 kilĂłmetroâ€?. Dijo que el propĂłsito de otorgarles el brazalete a los corredores es para que obtengan descuentos en diversos comercios, tanto de compaĂąeros restauranteros como de algunos otros proveedores autorizados. En la misma conferencia de prensa, el director de CapacitaciĂłn, Dorrel Cristian Vicente, dio a conocer que en el caso de los niĂąos la idea es que participen tambiĂŠn con cualquier tipo de disfraz; estimulando a los mejores con re-
galos sorpresas, mientras que en la categorĂa libre otorgarĂĄn al primer lugar 1500 pesos, al segundo lugar 1000 y al tercero 500 pesos. Por otro lado, Alejandro Aguilar Ruiz, delegado de la zona centro de la SJRyD, reconociĂł el interĂŠs de la CANIRAC por sumarse a la Cruzada Estatal para el Deporte y que mejor hacerlo uniendo a todas las familias en una carrera pedestre. Las y los interesados en participar en la mencionada competencia, la venta de los brazaletes estĂĄn en distintos puntos de la ciudad por conducto de jĂłvenes que portan la playera alusiva.
sĂĄbado 21 de junio de 2014
17
| es!diariopopular
XANTE CROACIA LA CLAVE SERĂ ATACARLOS
HERRERA DESCARTA CAMBIOS AGENCIAS Tras hacer su entrenamiento habitual con la SelecciĂłn Nacional, el estratega tricolor, Miguel Herrera hablĂł sobre lo que se ha analizado de cara al duelo ante Croacia, asĂ de cuĂĄl serĂĄ el parado del conjunto azteca. “El equipo estĂĄ bien, no creo hacer cambios muy significativos en la alineaciĂłn, le prestaremos atenciĂłn a sus volantes por fuera ya que son muy rĂĄpidos, estaremos muy atentos a eso, hay que atacarlos como a Brasil y seguir trabajando como hasta el dĂa de hoy, la estrategia es marcar el gol antes q el rival y mantenerlos atrĂĄs, nosostros debemos de seguir saliendo a proponer nuestro juego, sabemos la capacidad de sus jugadores y los hemos estado analizando desde hace tiempoâ€?. Para Herrera el equipo mexicano “tiene la obligaciĂłn de ganar, no estaremos pensando lo que sucedan en otros partidos, debemos mantenernos en la misma lĂnea que hasta ahora, no bajar los brazos asĂ como la intensidad, estaremos concentrados en nuestro juego y en los puntos fuertes de Croacia, que es el centro, ya que de ahĂ es donde han derivado
sus goles, asĂ como en las bandasâ€?. El tĂŠcnico nacional tambiĂŠn hablĂł sobre cuĂĄl es la situaciĂłn de el ´Gullit´ PeĂąa, quien a pesar de estar durante el proceso de Herrera, aĂşn no ha visto acciĂłn en esta justa mundialista: “PeĂąa llegĂł muy saturado al Mundial, aĂşn no alcanza el nivel que buscamos, ademĂĄs de que el equipo estĂĄ muy bien por lo que serĂa difĂcil un cambio, queremos conseguir el resultado en conjunto y no con un solo jugadorâ€?. Y sobre el desempeĂąo que hasta el momento a mostrado VĂĄzquez, el timonel azteca asegura que “nos ha mostrado jugar con gran intensidad por lo que ha aprovechado esta oportundiad al cine, se ha apoyado muy bien con Guardado y Herrera, aunque no se hable mucho de ĂŠl en los medios es fundamental en el equipoâ€?. El tema de los cĂĄnticos por parte de los aficionas continĂşa siendo complicado para algunos, pero para el ´Piojo´ tan solo es: “algo adoptado por las porras no se me hace grave, si es asĂ deberĂan multar a todos los equipos, la verdad creo que hay cosas mas importantes a las que se les debe poner atenciĂłnâ€?, finalizĂł
HUMBERTO CLAVIJO QUEDA FUERA
Suspenden a ĂĄrbitro que anulĂł goles a MĂŠxico
CON TAMBORES Y TROMPETAS
Prohiben a nigerianos apoyar a su selecciĂłn AGENCIAS Brasil.- La aficiĂłn nigeriana que se dio cita en la Copa del Mundo Brasil 2014, no podrĂĄ apoyar a su selecciĂłn con tambores y trompetas, luego que la FIFA le prohibiera utilizar dichos instrumentos. Los fieles seguidores de las â€œĂĄguilas verdesâ€?, quienes han asistido a todos los mundiales en los que el equipo ha participado desde Estados Unidos 1994, tenĂan previsto animar a los suyos con tambores y trompetas para el duelo ante Bosnia-Herzegovina. Sin embargo, este dĂa la FederaciĂłn Internacional de Futbol AsociaciĂłn dijo que, en dado caso de cargar con sus instrumentos musicales, tendrĂĄn prohibido el ingreso las gradas de la Arena da Baixada de Curitiba, donde afrontarĂĄn su segundo compromiso de Brasil 2014 ante los bosnios. Pese a ello, el grupo de aficionados de las “sĂşper ĂĄguilasâ€?, que no dudĂł en manifestar su inconformidad, ha declarado que acudirĂĄ con sus instrumentos de animaciĂłn para el partido de maĂąana, en el que buscarĂĄn su primer triunfo en el Mundial 2014, luego de empatar en su debut 0-0 con IrĂĄn.
AGENCIAS Brasil.- La FIFA ordenĂł la sustituciĂłn del ĂĄrbitro asistente colombiano, cuyas decisiones invalidaron dos goles aparentemente legĂtimos de MĂŠxico en el partido contra CamerĂşn. El organismo informĂł que Humberto Clavijo no figurarĂĄ en la terna encabezada por el ĂĄrbitro Wilmar RoldĂĄn para el cotejo del
domingo en Porto Alegre, entre Corea del Sur y Argelia. Clavijo serĂĄ reemplazado por el ecuatoriano Christian Lescano, de acuerdo con la pĂĄgina de la FIFA en internet. En otros nombramientos para el domingo, la FIFA eligiĂł al argentino NĂŠstor Pitana como silbante para el duelo entre Estados Unidos y Portugal en Manaos. Luego de vencer 2-1 a Ghana, los
estadounidenses podrĂan clasificarse por el Grupo G con una segunda victoria. Pitana fue el ĂĄrbitro del encuentro del Grupo H en el que Rusia y Corea del Sur empataron 1-1. El alemĂĄn Felix Brych dirigirĂĄ el BĂŠlgica-Rusia en el MaracanĂĄ de RĂo de Janeiro. En su primer compromiso, Brych estuvo a cargo del duelo en que Costa Rica doblegĂł 3-1 a Uruguay.
18
Laacción
es!diariopopular | sábado 21 de junio de 2014
XTRAS GOLEAR 5-2 A SUIZA
FRANCIA ACARICI AGENCIAS Brasil.- La selección de Francia venció por 5-2 a Suiza y de este modo acarició el pase a los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en partido que se realizó en la Arena Fonte Nova de esta ciudad. Los goles franceses fueron anotados por Oliver Giraud, al minuto 17; Blaise Matuidi, al 18; Mathieu Valbuena (40), Karim Benzema (67) y Moussa Sissoko (73). Por los helvéticos descontaron Vlerim Dzeimil (81) y Granit Xhaka (87). Los galos lograron su segunda victoria en la justa mundialista y suman seis puntos en el primer lugar del Grupo E, mientras los suizos se quedaron con tres unidades. Francia se colocó 1-0 al minuto 16, con soberbio remate con la cabeza de Oliver Giroud dentro del área, tras un servicio de Mathieu Valbuena. Ante el descontrol de los suizos, Francia aprovechó y un minuto después, al 17, aumentó su ventaja 2-0 por conducto de Blaise Matuidi, con colocado disparo de pierna izquierda a pase de Karim Benzema. Los helvéticos adelantaron líneas en busca de acercarse en el marcador, pero anularon un gol a Granit Xhaka, al 28 de acción, por rematar en fuera de juego. Los galos desperdiciaron un tiro penal cobrado por Karim Benzema, que desvió el portero Diego Bonaglio y Yohan Cabaye impactó el contrarremate en el travesaño, al 32. Francia se puso 3-0 al minuto 41, en rápida ofensiva de Giraud por el sector izquierdo y sirvió dentro del área a la llegada de Valbuena, quien disparó solo al marco desguarnecido, para terminar el primer tiempo con esa ventaja. Para la parte complementaria, los helvéticos buscaron mayor poder ofensivo con el ingreso de Vlerim
Dzeimili, para crear jugadas de peligro en el marco galo, pero la defensa resolvió con atinada marcación. Con dominio de los suizos, Francia se colocó 4-0 al 67 de acción, en ofensiva comandada por Paul Pogba, quien dio un pase dentro del área a la llegada de Karim Benzema, quien disparó entre las piernas de Bonaglio. Los franceses conformaron la goleada 5-0 al 73, Benzema cedió un pase a la llegada de Moussa Sissoko, quien soltó colocado disparo que venció la estirada de Benaglio. Suiza logró colocarse 1-5 al 81, en tiro libre que cobró Vlerim Dzeimil con potente disparo raso que pasó entre las piernas de la barrera defensiva y el balón entró por el ángulo inferior derecho del marco de Hugo Lloris. Los suizos se motivaron ante la complacencia de los galos y se acercaron 2-5 al minuto 87, en un remate dentro del área de volea de Granito Xhaka, que dejó sin opción al “cancerbero” galo. Los pupilos de Didier Deschamps aseguraron su pase a la segunda fase de la Copa Mundial, confirmando su papel de favoritos en el Grupo E. Alineaciones: Suiza.- Diego Benaglio, Steve von Bergen (Philipi Senderos, 9), Ricardo Rodríguez, Stephan Lichtsteiner, Johan Djourou, Valon Behrami (Vlerim Dzeimili, 46), Gokhan Inler, Xherdan Shaqiri, Granit Xhaka, Admir Mehmedi, Haris Seferovic (Josip Drmic, 70). DT Ottmar Hitzfeld (ALE). Francia.- Hugo Lloris , Patrice Evra , Mathieu Debuchy, Mamadou Sakho (Laurent Koscielny, 65), Raphael Varane, Yohan Cabaye, Mathieu Valbuena (Antoine Greizmann, 80), Blaise Matuidi, Moussa Sissoko, Karim Benzema y Oliver Giroud (Paul Pogba, 62). DT Didier Deschamps
sĂĄbado 21 de junio de 2014
| es!diariopopular
IA EL PASE
LaacciĂłn
19
TRAS EL FRACASO DE ESPAĂ‘A
Del Bosque mantiene la incĂłgnita de su futuro AGENCIAS Brasil.- El entrenador Vicente del Bosque mantuvo la incĂłgnita sobre su futuro en la selecciĂłn espaĂąola, sin una decisiĂłn tomada ni desvelada entre seguir con el vĂnculo que le une al banquillo hasta la Eurocopa 2016 o salir del equipo nacional, siempre con el beneficio de EspaĂąa como prioridad. Dos dĂas despuĂŠs de la eliminaciĂłn, con la derrota ante Chile por 0-2, que acompaùó al 1-5 del estreno frente a Holanda, su continuidad acapara la actualidad en la concentraciĂłn de su conjunto en la ciudad deportiva del AtlĂŠtico Paranaense en Curitiba, a la espera del encuentro intranscendente del lunes frente a Australia. Hoy compareciĂł ante la prensa el tĂŠcnico. “IntentarĂŠ ser absolutamente correcto con la FederaciĂłn, que me ha tratado siempre muy bien. Me siento un apasionado del fĂştbol que quiere que las cosas funcionen bien. Si soy un estorbo o incĂłmodo para alguien de nuestro fĂştbol, me irĂŠâ€?, contestĂł a la primera pregunta. “En septiembre comenzamos la clasificaciĂłn para la Eurocopa, estĂĄ a la vuelta de la esquina y lo Ăşnico que quiero es que nuestro deporte y la FederaciĂłn sigan funcionando perfectamente. Tomaremos la decisiĂłn que sea mĂĄs correctaâ€?, aĂąadiĂł el seleccionador. “No sĂŠ quĂŠ puede pasar. Lo que no quiero es ser ningĂşn estorbo, quiero estar respaldado y a gusto, que la FederaciĂłn lo estĂŠ con nosotros y que seamos eficaces. Si tenemos que seguir, seguiremos. Si no, no hay ningĂşn problema. Siempre priorizaremos lo mejor para el fĂştbol espaĂąolâ€?, explicĂł Del Bosque en la sala de prensa. No tomarĂĄ una decisiĂłn hasta el final del Mundial. En ese momento conversarĂĄ con la FederaciĂłn EspaĂąola de FĂştbol. Hasta entonces, sĂłlo se centra en el encuentro del lunes contra Australia. “No es momento de hablar de mi futuroâ€?, insistiĂł el seleccionador, tras una eliminaciĂłn que “circunscribe a cuestiones futbolĂsticasâ€?. “Hemos sido inferiores a nuestros rivales y no hay mĂĄsâ€?, aĂąade el tĂŠcnico, que, con el paso de las horas, ya mĂĄs de 48 desde la derrota del pasado miĂŠrcoles en el estadio MaracanĂĄ de RĂo de Janeiro, se reanima poco a poco junto a sus futbolistas y cuerpo tĂŠcnico de “un golpetazoâ€? inesperado como fue la eliminaciĂłn. “Hemos fallado todos, nadie ha estado a la alturaâ€?, dijo sobre un desenlace imprevisto para un Mundial que ha transcurrido con una “convivencia fantĂĄsticaâ€?, de las “mejoresâ€?, segĂşn repasa Del Bosque, que ya mira a Australia, en la Ăşltima jornada del Mundial, el lunes en el Arena da Baixada de Curitiba, antes del regreso a EspaĂąa. En las conferencias de prensa tambiĂŠn se habla aĂşn de las declaraciones de Xabi Alonso tras el encuentro contra Chile. No ha habido conversaciĂłn entre ĂŠl y el grupo despuĂŠs de esas palabras, ni tampoco es necesaria, segĂşn confirmĂł hoy Santi Cazorla. “No. Ni mucho menos. Se estĂĄ hablando mucho de ese tema. Hay un gran grupo, ya lo hemos demostrado cuando hemos ganado y ahora cuando hemos perdido, y en ningĂşn momento se ha dudado de Xabi Alonso ni de ningĂşn compaĂąero, asĂ que no hay ninguna polĂŠmica con esoâ€?, explicĂł el jugador, posible novedad en el once del lunes. TambiĂŠn puede entrar en la alineaciĂłn Koke ResurrecciĂłn, uno de los futbolistas que personifica la mirada el futuro y al posible cambio generacional en la selecciĂłn espaĂąola. Antes, resalta todo lo conseguido por sus compaĂąeros y la dificultad de repetir los tres tĂtulos, dos Eurocopas y un Mundial, ganados entre 2008 y 2012. “Es muy difĂcil, porque este grupo ha logrado dos Eurocopas y un Mundial. Llega una nueva generaciĂłn y al final siempre en el fĂştbol hay cambios. Llegamos con mucha ilusiĂłn y fuerza e intentaremos hacer un gran papel, por quĂŠ no soĂąar con hacer lo mismo, pero es muy complicado. Me siento uno mĂĄs del grupo que va a luchar por su paĂs y por esta selecciĂłn y a dar lo mejor de mĂâ€?, valorĂł. TambiĂŠn hubo elogios de todos para Xavi HernĂĄndez, que posiblemente dirĂĄ adiĂłs a la selecciĂłn. De Del Bosque: “Xavi es la bandera en el campo, siempre ha tenido un comportamiento buenĂsimoâ€?. De Cazorla: “Para mĂ no habrĂĄ un futbolista igual que Xavi HernĂĄndez en la historia. Es fundamental en esta selecciĂłnâ€?.
LaacciĂłn
20
es!diariopopular | sĂĄbado 21 de junio de 2014
XCOSTA RICA DA SEGUNDO CAMPANAZO EN BRASIL 2014 AL VENCER 1-0 A LOS ITALIANOS
SORPRENDEN A ITALIA AGENCIAS Brasil.- La selecciĂłn de Costa Rica sigue dando de quĂŠ hablar y ahora venciĂł al campeĂłn Italia por 1-0, en partido de la fecha dos del Grupo D de la copa del Mundo de Brasil 2014, disputado en la Arena Pernambuco. Con un buen planteamiento y con el caluroso clima de esta ciudad como aliado, la anotaciĂłn del segundo histĂłrico triunfo “ticoâ€? en esta justa fue de Bryan Ruiz en el minuto 44, ante una escuadra “azzurraâ€? que se desfondĂł por el cansancio. Con este triunfo, la escuadra centroamericana prĂĄcticamente amarrĂł su clasificaciĂłn a la siguiente fase con sus seis puntos en la cima del sector, mientras Italia se queda con tres, mismos que tiene Uruguay, y en el fondo Inglaterra sin unidades. El encuentro tuvo un comienzo muy cerrado y friccionado, y fue lo que distinguiĂł al primer lapso, pero conforme avanzaron los minutos los equipos, sobre todo el costarricense, se soltaron y tuvieron llegadas que generaron polĂŠmica. Costa Rica saliĂł a hacer un juego inteligente, a tratar de aguantar a un Italia que tuvo en Mario Balotelli a su hombre mĂĄs peligroso, pero errĂĄtico al fallar por lo menos una clara en el minuto 30, cuando encarĂł al portero
Keylor Navas y le bombeĂł el balĂłn, que se fue por un costado. En una segunda, el delantero de la “azzurraâ€? sacĂł disparo desde fuera del ĂĄrea, que Navas tuvo complicaciones para detener, pero se rehizo y
recuperĂł antes del contrarremate de Daniele De Rossi, en el minuto 32. Costa Rica comenzĂł a reaccionar y a encontrar espacios que una confiada escuadra italiana comenzĂł a dejar y en el minuto 35 Christian Bo-
laĂąos intentĂł sorprender con disparo lejano al arquero Gianluigi Buffon, quien se tendiĂł sobre su costado derecho para desviar el tiro. La polĂŠmica se generĂł en el minuto 42, cuando Joel Campbell
ingresĂł por el centro del ĂĄrea italiana con balĂłn controlado y recibiĂł carga por la espalda de Giorgio Chellini, en una falta que los “ticosâ€? reclamaban como penalti, pero el silbante chileno Enrique Osses no marcĂł. Dos minutos despuĂŠs, en el 44, Costa Rica dio la sorpresa al tomar la ventaja 1-0 con la anotaciĂłn de Bryan Ruiz quien, a segundo poste, rematĂł con la cabeza el servicio de Junior DĂaz. El balĂłn pegĂł en el travesaĂąo y apenas picĂł atrĂĄs de la lĂnea de gol. En la segunda parte, los dirigidos por el colombiano Jorge Luis Pinto manejaron el partido al invitar al rival a que los atacara en busca de un latigazo que definiera el partido, pero en ese inter tambiĂŠn se dio tiempo de tocarle el balĂłn a Italia con los â€œÂĄoles!â€? del pĂşblico “ticoâ€?. La desesperaciĂłn comenzĂł a hacer mella en los jugadores europeos, quienes comenzaron a fallar en sus servicios, ademĂĄs de que se veĂan un tanto afectados por el calor que se dejĂł sentir en esta ciudad. Costa Rica explotĂł en jĂşbilo en el silbatazo final y todos se abrazaron con el festejo en el rostro por su segundo histĂłrico triunfo en esta justa del orbe, al dar cuenta de un segundo campeĂłn del mundo en su sector, el primero fue Uruguay, y ahora va por el tecero: Inglaterra.
CON MUCHOS APUROS
Ecuador logra su primer triunfo en Brasil 2014: 2-1 a Honduras AGENCIAS Brasil.- La selecciĂłn de Ecuador logrĂł su primer triunfo en la Copa del Mundo Brasil 2014 tras imponerse 2-1 a Honduras, en partido del Grupo E realizado en la Arena da Baixada, en la ciudad de Curitiba. Por los hondureĂąos anotĂł Carlo Costly, al minuto 30, mientras que Enner Valencia, con doblete a los 34 y 65, consiguiĂł la remontada que tiene al cuadro sudamericano con tres puntos en la segunda posiciĂłn del sector, y a los “catrachosâ€? en el sĂłtano sin unidades. El juego fue abierto, de estilo ofensivo de ambos equipos para buscar el triunfo despuĂŠs de que en sus presentaciones en el Mundial sufrieron sendas derrotas. Por los sudamericanos, la figura del partido, Enner Valencia, fallĂł una clara oportunidad de anotar al minuto 20, sĂłlo frente al portero Noel
Valladares disparĂł dentro del ĂĄrea desviado del marco hondureĂąo. Los “catrachosâ€? respondieron con un remate con la cabeza dentro del ĂĄrea de BernĂĄrdez, quien sin marcaciĂłn mandĂł el balĂłn por un costado de la meta rival. Honduras logrĂł ponerse en ventaja 1-0 al minuto 30, en un disparo de izquierda de Carlo Costly, que dejĂł sin oportunidad al portero Alexander DomĂnguez, para acabar con la racha de 511 minutos de la selecciĂłn centroamericana sin anotar en justas mundialistas. Ecuador se fue al ataque y empatĂł 1-1, al 34 de acciĂłn, en un remate de Enner Valencia en el ĂĄrea, tras un disparo de su compaĂąero Felipe Caicedo que la defensa no pudo desviar y asĂ terminĂł el primer tiempo. Para la parte complementaria el marcaje se impuso con pocas opciones de gol, debido a que no atinaban a controlar el balĂłn.
Ecuador volviĂł a presionar y se colocĂł 2-1, al minuto 65, en una falta que cobrĂł Walter AyovĂ con el balĂłn al ĂĄrea penal, donde Enner Valencia evitĂł la marca y rematĂł con la cabeza para dejar sin oportunidad a Valladares, en su segunda anotaciĂłn del juego y tercera del Mundial. Los centroamericanos buscaron
el empate, pero fallaron en sus disparos Boniek GarcĂa y Costly, al rematar desviado del marco de DomĂnguez a los minutos 76 y 82, respectivamente. Los ecuatorianos se dedicaron a cuidar el balĂłn, con pases laterales para mantener el dominio del partido y finalmente conservar la ventaja para su primer triunfo en la justa
mundialista y empatar en puntos con Suiza, que fue goleado por 2-5 ante Francia en partido previo. El arbitraje correspondiĂł al australiano Benjamin Jon. AmonestĂł por Honduras a VĂctor BernĂĄrdez y a Jerry Bengston. Los ecuatorianos Antonio Valencia, Enner Valencia y Jefferson Montero tambiĂŠn vieron la tarjeta amarilla.
PTS.
DIF.
PTS.
DIF.
PTS.
DIF.
PTS.
DIF.
4
+2
6
+5
6
+4
6
+3
4
+1
6
+4
3
+3
3
0
3
-2
0
-3
1
-1
3
-1
0
-5
0
-6
1
-3
0
-2
PTS.
DIF.
PTS.
DIF.
PTS.
DIF.
PTS.
DIF.
6
+6
3
1
3
+4
3
1
3
+0
1
0
3
+1
1
0
3
-2
1
0
0
-1
1
0
0
-4
0
-1
0
-4
0
-1
11:00 hrs. 14:00 hrs. 17:00 hrs.
Arjen Robben Thomas Müller Robin van Persie Neymar da Silva K. Benzema M. Mandzukic Luis Suaréz
3 3 3 2 3 2 2
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
escenarios
22
CON CONCIERTO INOLVIDABLE
XRecibe
Fito PĂĄez seduce al pĂşblico de PerĂş
propuestas de BBC de Londres y Discovery
L
AGENCIAS
AGENCIAS
a conductora Montserrat Oliver, quien se encuentra en Brasil como parte del equipo de entretenimiento de Televisa durante la Copa del Mundo, dijo que recibiĂł propuestas para trabajar con las cadenas BBC de Londres y Discovery. En entrevista telefĂłnica con Notimex, la tambiĂŠn modelo platicĂł sobre estas propuestas por parte de otras empresas, las cuales estĂĄ considerando, ya que representarĂan un crecimiento profesional. “Se acercaron a mĂ y justo en este viaje la BBC de Londres y Discoveryâ€?, comentĂł Montserrat, al puntualizar que analiza la posibilidad, pese a que tiene un contrato de exclusividad con Televisa. IndicĂł que a ella le gustarĂa hacer algo para la BBC de Londres, “me sentĂ halagada que se fijaran en mi trabajo e incluso quieren comer conmigo para explicarme el proyecto, que iniciarĂa en MĂŠxico y despuĂŠs en otros lugaresâ€?. DestacĂł que hay interĂŠs de su parte; sin embargo, dijo que buscarĂĄ mecanismos que le permitan alternar su trabajo con la empresa Televisa, donde actualmente labora, con estas nuevas ofertas, ya que no desea perder los programas que actualmente tiene. “Tengo muchos aĂąos en Televisa y no quiero perder los programas que tengo, pero tambiĂŠn uno tiene que crecer, asĂ que no sĂŠ quĂŠ pueda pasarâ€?, dijo Oliver. La conductora realiza cĂĄpsulas especiales para el equipo de entretenimiento de Televisa Deportes, que viajĂł al paĂs sudamericano con motivo del mundial de futbol, que actualmente se celebra. La modelo explicĂł que desde hace un aĂąo estĂĄ preparando el trabajo que presentarĂĄ en esta ediciĂłn, a travĂŠs de sus cĂĄpsulas “me he topado con cosas maravillosas y otras no tanto, pero he aprendido mucho.
PROVOCANDO SORPRESA Y ADMIRACIĂ“N
Regina Orozco y mariachis de Colima cantan por calles de ParĂs
AGENCIAS Francia.- En la vĂspera de la Fiesta de la MĂşsica, el mariachi de la Universidad de Colima y Regina Orozco cantaron por las calles de ParĂs provocando sorpresa, emociĂłn y admiraciĂłn entre los parisinos. El “conciertoâ€? comenzĂł esta tarde
Los Tigres del Norte ofrecerĂĄn concierto en Managua, en agosto prĂłximo
en la sede histĂłrica del Ayuntamiento del primer distrito de la capital francesa, al lado del Museo de Louvre, con un pequeĂąo concierto de Orozco acompaĂąada del grupo musical. La tambiĂŠn actriz interpretĂł pocas piezas, entre ellas “CucurrucĂş palomaâ€?, “MĂŠxico lindo y queridoâ€? y “BĂŠsame muchoâ€?, que fueron recibidas con gran emociĂłn y aplausos por un pĂşblico galo entregado. “Esto fue casi como estudiantina. EstĂĄ muy bien y muy divertido. Muchos no entendieron lo que se decĂa, pero la mĂşsica no tiene lenguajeâ€?, comentĂł a Notimex Regina Orozco. La cantante darĂĄ maĂąana “un concierto mucho mĂĄs formalâ€?, como lo definiĂł, en las inmediaciones de la Torre Eiffel, el sĂmbolo de ParĂs que este 21 de junio celebra en todos sus rincones con conciertos de mĂşsicos
de todo el mundo la Fiesta de la MĂşsica, fundada aquĂ en 1982. Posteriormente, el mariachi, ya en solitario, se dirigiĂł por las calles de la capital francesa, ante la sorpresa de los viandantes, hasta el Pont Neuf, el puente mĂĄs antiguo de esta capital y el mĂĄs simbĂłlico, en donde interpretĂł varios temas. “Son muy buenos. Cantan muy bien. Es una felicidad que estĂŠn en ParĂs, ha sido maravilloso, iba regresando a casa, los vi y me volvĂ para escucharlos cantarâ€?, comentĂł Sandrine, una espectadora. “Es especialmente emocionante cantar aquĂ. Es la cuarta vez que estamos en ParĂs y para nosotros es muy emotivo volverâ€?, declarĂł por su parte a esta agencia el vocalista de los mariachis, Guadalupe Preciado.
Chile.- Vestido con un traje rosado y acompaĂąado de su piano, Fito PĂĄez brindĂł la noche de este jueves en Lima un concierto que serĂĄ “inolvidableâ€? para sus miles de seguidores, de acuerdo con reportes de la prensa peruana. El cantautor argentino se presentĂł en el Anfiteatro del Parque de la ExposiciĂłn de la capital peruana, donde maravillĂł a los asistentes con un “showâ€? en el que presentĂł 25 de sus mejores temas. “Vistiendo un impecable y llamativo traje rosado, Fito PĂĄez abriĂł los brazos para decir: ‘Yo te amo Lima’, un buen pretexto para iniciar su presentaciĂłn con la canciĂłn ‘Yo te amo’â€?, seĂąalĂł este viernes la cadena radial RPP, en su sitio electrĂłnico. La emisora destacĂł el fervor mostrado por los seguidores del intĂŠrprete de “Al lado del caminoâ€?, quienes ovacionaron cada uno de sus temas. “No era un partido mundialista, pero los â€˜ÂĄOlĂŠ, olĂŠ, olĂŠ!’ no faltaron para que un grande y su pĂşblico empezaran su grandioso y musical encuentroâ€?, indicĂł RPP. AĂąadiĂł que “en cada rincĂłn del Anfiteatro del Parque de la ExposiciĂłn, la emociĂłn fue por demĂĄs perceptible, pues PĂĄez saliĂł dispuesto a entregarse y asĂ lo hizo. “AcompaĂąado de su inseparable piano, el mĂşsico reviviĂł sus clĂĄsicos de siempre a un mar de incansables y entusiastas fanĂĄticosâ€?, seĂąalĂł la emisora y citĂł “11 y 6â€?, “Circo beatâ€?, “Al lado del caminoâ€? y “Ciudad de pobres corazonesâ€?, como parte del repertorio. “El diablo de tu corazĂłnâ€? fue el tema que le permitiĂł, tras dos intentos anteriores, cerrar “en medio de una ovaciĂłnâ€? el primero de los dos conciertos programados para esta visita a PerĂş. El segundo serĂĄ este sĂĄbado en la ciudad de Trujillo.
sรกbado 21 de junio de 2014 |
es!diariopopular
escenarios
23
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
cultura
24
Pondera Emiliano Delgadillo el estilo excepcional de EfraĂn Huerta
XSE HARĂ OFICIAL EL PRĂ“XIMO LUNES
Destacan importancia del acervo de FICA; serĂĄ reconocido por la UNESCO AGENCIAS MĂŠxico.- Casi un millĂłn de negativos e imĂĄgenes que plasman los cambios en la Ciudad de MĂŠxico y en el interior del paĂs, de la FundaciĂłn Ingenieros Civiles y Asociados (FICA), fue incluido en el acervo de la UNESCO, reconocimiento que se harĂĄ oficial el prĂłximo lunes. Entrevistada por Notimex con relaciĂłn a la InclusiĂłn del Fondo AerofotogrĂĄfico 1930-1990 en el programa de la UNESCO, Ana MarĂa Ruiz Vila, directora general de FICA, comentĂł que el reconocimiento serĂĄ recibido por Bernardo Quintana, presidente de ICA, en el marco del sexto Seminario Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales, en la Fonoteca Nacional, ante las autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). “Es un gran logro y un gran esfuerzo durante nueve aĂąos para poder lograr el registro y el reconocimiento de la UNESCO (OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la EducaciĂłn, la Ciencia y la Cultura) de un acervo tan importante y Ăşnico por su valor a nivel internacional, es muy importante para nosotrosâ€?, afirmĂł la directora. Ruiz Vila explicĂł que la intenciĂłn de que el acervo de ICA fuera incluido por la UNESCO desde que se evaluĂł a travĂŠs de una curadurĂa, fue sobre todo por la importancia y relevancia de las imĂĄgenes, asĂ como la prospectiva para poder hacer proyectos hoy en dĂa con esa colecciĂłn. “Fue todo el empeĂąo que pusimos para hacerlo desde un inicio como la catalogaciĂłn, inventariado, conservaciĂłn y la digitalizaciĂłn del archivo, bajo
las normatividades y requerimientos de la UNESCO para este tipo de archivos digitales que forman parte del Registro Memoria del Mundoâ€?, afirmĂł. Este registro tiene tres etapas, abundĂł Ruiz Vila, que son: el Registro de la Memoria del Mundo Nacional, que es el de MĂŠxico; el Registro de la Memoria del Mundo de LatinoamĂŠrica y el Caribe, y el Internacional. “Me refiero a la importancia del acervo porque no hay muchos, pues estamos subiendo un escalĂłn, destaco la importancia que la UNESCO nos haya contemplado dentro de su catĂĄlogo como archivo Ăşnico, por la cantidad de fotografĂas que cubren casi el paĂs en un 70 por ciento en un lapso de casi 60 aĂąos de vida del acervoâ€?, expresĂł. SubrayĂł que este material estĂĄ muy completo e histĂłricamente hablando define no solamente territorialmente cĂłmo el paĂs se quedĂł en un clic, sino en la historia como testimonio de muchas experiencias y tambiĂŠn para el reconocimiento de las obras de ingenierĂa que se han hecho. “Porque el acervo se utilizĂł a partir de la dĂŠcada de los cincuenta para lo que son las obras de ingenierĂa en cuanto a los vuelos necesarios para crear una cartografĂa, esa decir, por dĂłnde iban a pasar carreteras, presas, aeropuertos y puentes, entre otrosâ€?, asegurĂł la directora. TambiĂŠn dijo que el archivo fotogrĂĄfico es importante, no solamente por el valor que tiene como tal, sino tambiĂŠn el testimonio que implica acerca de lo que estĂĄ representado en esas fotografĂas. “Estamos hablando de casi un millĂłn de imĂĄgenes de las que estĂĄ conformada la colecciĂłn de aerofoto-
EN MÉXICO
PublicaciĂłn explora aportaciones de Tablada al arte moderno AGENCIAS
grafĂa, se divide en tres que son: la fotografĂa vertical que se toma perpendicular al piso; la fotografĂa oblicua que es aĂŠrea, tomada con menos de 90 grados, y la fotografĂa en vertical en vuelo, que son los mosaicos que miden aproximadamente 60 centĂmetros por 90 centĂmetrosâ€?, precisĂł. Ruiz Vila recalcĂł que el acervo aerofotogrĂĄfico contiene imĂĄgenes
como cuando estaba la burbuja donde se construyĂł Ciudad Universitaria y las fotografĂas que plasman el ZĂłcalo capitalino con jardĂn y palmeras. “Creo que vale la pena todo este acervo, porque es un tesoro que todos los mexicanos debemos de conocer y es un recuerdo muy bonito para la gente que todavĂa se acuerda cĂłmo era nuestro MĂŠxicoâ€?, puntualizĂł.
SIN DAR MUCHOS DETALLES
UNESCO inscribe a sur de JerusalĂŠn en Lista de Patrimonio en Peligro
AGENCIAS Francia.- El ComitĂŠ del Patrimonio Mundial de la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la EducaciĂłn, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglĂŠs) inscribiĂł al paisaje cultural del sur de JerusalĂŠn,
Battir, en su lista de Patrimonio Mundial en Peligro. En un comunicado, la UNESCO explicĂł que el sitio fue inscrito en su lista al considerar que “el paisaje es vulnerable debido a las transformaciones socioculturales y geopolĂticas que podrĂan daĂąar de manera irreversible su autenticidad e integridadâ€?. Sin dar muchos detalles, la UNESCO mencionĂł como amenaza “el inicio de la construcciĂłn de un muro de separaciĂłn que podrĂa aislar a los campesinos de los campos que han cultivado durante siglosâ€?. El enclave inscrito en la Lista de
Patrimonio en Peligro estĂĄ situado a pocos kilĂłmetros del sudoeste de JerusalĂŠn, en las tierras altas que se extienden desde Naplusa hasta HebrĂłn. Por lo que el lugar se encuentra asentado en este paisaje cultural y comprende una serie de valles (widian) con cultivos en terrazas escalonadas: en los bancales de secano crecen olivos y viĂąas, mientras que en los de regadĂo se cultivan frutas y hortalizas, aĂąadiĂł la OrganizaciĂłn. La producciĂłn agrĂcola de estos bancales, situados en terreno muy montaĂąoso, se sustenta gracias a una red de acequias alimentada por aguas de fuentes subterrĂĄneas que se reparte entre las familias del pueblo de Battir, indicĂł la UNESCO.
La candidatura de Palestina fue la primera que analizĂł el ComitĂŠ de Patrimonio de la UNESCO en su sesiĂłn anual que comenzĂł el 15 de junio pasado y fue presentada por Palestina con carĂĄcter de emergencia. El nombre de la candidatura fue “Palestina: tierra de olivares y viĂąas - Paisaje cultural del sur de JerusalĂŠn, Battirâ€?. El ComitĂŠ del Patrimonio Mundial iniciĂł hoy con el examen de los 36 sitios candidatos este aĂąo a la Lista del Patrimonio Mundial, en el marco de la 38 reuniĂłn que se celebra en Qatar hasta el 25 de junio prĂłximo y que estĂĄ presidida por la jequesa de Qatar, Al Mayassa Bint Hamad Bin Khalifa Al Thani.
MĂŠxico.- Un anĂĄlisis exhaustivo sobre la crĂtica de arte y los textos que escribiĂł JosĂŠ Juan Tablada, ofrece Luis Rius Caso en el libro “Las palabras del cĂłmplice. JosĂŠ Juan Tablada en la construcciĂłn del arte moderno en MĂŠxico (1891-1927)â€?. En entrevista con Notimex antes de la presentaciĂłn del volumen anoche en el Aula Magna “JosĂŠ Vasconcelosâ€?, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), Rius Caso detallĂł que tambiĂŠn incluye la actividad promocional que tuvo Tablada, tanto en MĂŠxico como en Nueva York, asĂ como la dimensiĂłn educativa que tuvo al trabajar en el plan de estudios y en los cambios en la Academia de San Carlos. “Lo trabajo enfatizando que esto fue tan importante como su poesĂa, pues no fue algo secundario en el poeta, sino que fue una persona que cambiĂł el arte moderno en MĂŠxico, porque descubriĂł a Julio Ruelas, Roberto Montenegro, JosĂŠ Clemente Orozco, a quien lo catapultĂł para el muralismo, y Miguel Covarrubias, entre los mĂĄs destacadosâ€?, afirmĂł el egresado de la Facultad de FilosofĂa y Letras de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM). El tambiĂŠn curador asegurĂł que el libro es una gran aportaciĂłn para las artes plĂĄsticas, porque JosĂŠ Juan Tablada es un arquitecto o un cĂłmplice del proceso de las artes en ese periodo. AdemĂĄs, es un arquitecto del arte mexicano que no se habĂa casi estudiado y es, en realidad, alguien que modificĂł el arte moderno, expuso.
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular sテ。bado 21 de junio de 2014
lagente
>*7 B ->*;-8
I
lagente
II
es!diariopopular | sábado 21 de junio de 2014
Rafael Zarazua, Erika Córdova y Luis Pedrero.
Maritoñi Trejo, Enrique de la Mora y Aída Mendoza.
Magdalen
X A DISFRUTAR
Fin de semana XIMENA ÁLVAREZ Como cada fin de semana y después de unos días desgastantes, muchos jóvenes deciden buscar algún sitio de diversión en donde puedan pasarla bien y es que nuestra ciudad cada vez está repleto de buenas opciones y para todos los gustos, ya que la buena música, la diversión y la alegría se deja sentir. Muchos jóvenes tuxtlecos son los que más gozan estos días de descanso, y la mejor opción para ellos es reunirse con sus amigos, pues juntos aprovechan al máximo estas horas de sano esparcimiento. Así que si eres uno de ellos solamente te recomendamos ser responsable y no excederte , pues hay quien te espera en casa.
Juan Velasco y Eduardo Guillén.
Claudette Gil y Alan Garcidueñas.
An
es!diariopopular | sábado 21 de junio de 2014
na Parada, Ana Trinidad y José Antonio Gris.
Ana Orozco y Gladys Suárez.
na Cristina Orantes y Mariel Najera.
lagente
Blanca Preciado y Alexandra Aguilar.
Maricarmen Rodríguez y Ceci de Acev edo.
Benjamín Sausa y Arline Ordóñez.
III
IV
lagente
es!diariopopular | sábado 21 de junio de 2014
Noche de diversión
Miguel Farro y Daniela Hoppesten.
Paco Islas, Eduardo Kanter e Iván Novillo.
Abril Gutú y Azucena Gutiérrez.
Disfrutan de la noche.
Lorena Sandoval, Andrea Mora, Roxana Cordero y Diana de la Mora.
EDITOR: Alejandro Moguel COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
laroja
25
Incentivan reinserciĂłn social en penitenciarias
XLA ASESINA HAB�A AMENAZADO A SU V�CTIMA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
7 aĂąos de cĂĄrcel a joven que apuĂąalĂł 65 veces a su amiga AGENCIAS
SEPULTADO MĂ S DE 20 MINUTOS
CULIACĂ N, 20 DE JUNIO.- EL JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES, DICTĂ“ SENTENCIA EN CONTRA DE ERANDY GUTIÉRREZ, DE HABER ASESINADO A SU AMIGA ANEL BĂ EZ, DURANTE EL MES DE MARZO, EN LA CIUDAD DE GUAMUCHIL. Durante el juicio que durĂł una hora y media, estuvieron presentes familiares de ambas menores y sus abogados. De acuerdo con la evidencia presentada en su contra, Erandy fue encontrada culpable y sentenciada a pasar siete aĂąos recluida en el Centro de Internamiento para Adolescentes de CuliacĂĄn. Los siete aĂąos es la pena mayor que puede alcanzar un adolescente de acuerdo a las leyes del estado de Sinaloa. Por su parte, la defensa todavĂa tendrĂĄ unos dĂas para apelar la sentencia. EL CASO DE ERANDY Con al menos 65 puĂąaladas fue encontrado el cuerpo de Anel BĂĄez,
AlbaĂąil sobrevive tras deslave AGENCIAS
El juez Primero de Primera Instancia en Justicia Para Adolescentes, dictĂł sentencia en contra de Erandy GutiĂŠrrez, de haber asesinado a su amiga Anel BĂĄez, durante el mes de marzo, en la ciudad de Guamuchil.
de 16 aĂąos de edad, en su recĂĄmara el pasado 19 de marzo. Quien la matĂł fue su mejor amiga: Erandy Elizabeth de la misma edad. En redes sociales Erandy habĂa amenazado a su amiga, lanzando mensajes como:
Puede que parezca muy calmada, pero en mi cabeza, te he matado al menos tres vecesâ€? y “voy a sepultarte antes de que pase este aĂąoâ€?. Ante los hechos, el procurador de Justicia, Marco Antonio Higuera, confirmĂł que una compaĂąera de es-
cuela era la responsable del crimen y afirmĂł que “si fuera una persona mayor hablarĂamos de un homicidio agravado, donde se sancionarĂa con pena de prisiĂłn. AquĂ hablamos de internamiento y lo mĂĄximo que puede estar internada son siete aĂąosâ€?.
TRAS OPERATIVO DE PERSECUCIĂ“N EN HUIXTLA
“Cazan� a tres narcomenudistas
Cuatro sujetos fueron interceptados y detenidos por la policĂa ministerial y policĂa municipal de esta ciudad en el marco del operativo “Por un Huixtla mĂĄs seguroâ€?, a quienes se les asegurĂł droga.
AGENCIAS Huixtla.- Cuatro sujetos fueron interceptados y detenidos por la policĂa ministerial y policĂa municipal de esta ciudad en el marco del operativo “Por un Huixtla mĂĄs seguroâ€?, a
quienes se les asegurĂł droga. Los narcomenudistas fueron puestos a disposiciĂłn ante las autoridades correspondientes como responsables del delito de daĂąos contra la salud en su modalidad de comercializar estupefaciente que
venĂan operando en las inmediaciones del malecĂłn y rĂo Huixtla. El grupo policiaco interinstitucional coordinado por la policĂa ministerial especializada del estado, delegaciĂłn Huixtla; interceptĂł a una persona sospechosa por la avenida Matamoros. El sujeto de inmediato se echĂł a correr al ver a los uniformados pero fue alcanzado y detenido, calles despuĂŠs. El detenido dijo responder al nombre de JosĂŠ LĂłpez LĂłpez, con domicilio en la colonia CaĂąaveral, quien al ser revisado se le encontrĂł en la bolsa del pantalĂłn una bolsa de plĂĄstico donde tenĂa una piedra Crakc, droga cristalizada que supuestamente momentos antes lo habĂa adquirido con unas personas cerca de ese lugar. Al implementar un operativo pie tierra en una galera que se encuentra en la calle Iturbide y malecĂłn del rĂo Huixtla se encontraban tres sujetos quienes salie-
ron corriendo con rumbo al rĂo , pero fueron alcanzados por la policĂa. Al ser interrogado dijeron responder al nombre de Walter Antonio CalderĂłn Mendoza de 32 aĂąos, quien tenĂa en su poder 15 envoltorios de alcaloide (CocaĂna Cristalizada), asĂ tambiĂŠn Rafael Chiu GarcĂa de 24 aĂąos se le encontrĂł cuatro envoltorios con las caracterĂsticas de la cocaĂna, y AgustĂn Cruz Estrada de 22 aĂąos, quien se le encontrĂł un frasco que en su interior contenĂa varĂas bolsitas de cocaĂna. Todos fueron puestos a disposiciĂłn de las autoridades correspondiente como presuntos responsables del delito de daĂąos contra la salud posesiĂłn, comercializaciĂłn de estupefacientes. Es el resultado de los operativos que realiza la policĂa ministerial en coordinaciĂłn con otras policĂas.
Minutos de pavor viviĂł un peĂłn de albaĂąil al deslavarse una construcciĂłn que realizaban a orillas de la carretera en la colonia Las Flores, entre los lĂmites de Tabasco y Chiapas, quien permaneciĂł mĂĄs de 20 minutos sepultado por escombros y tierra, y fue gracias a la intervenciĂłn de personal de ProtecciĂłn Civil municipal que sobreviviĂł. Cerca de las 10:30 horas, JosĂŠ LĂłpez RodrĂguez, de 18 aĂąos de edad, se encontraba en la citada colonia en compaĂąĂa de varios obreros en la construcciĂłn de un muro de contenciĂłn propiedad de la seĂąora Margarita GonzĂĄlez Bouchot, cuando de pronto un fuerte estruendo se escuchĂł. De ahĂ, todos anonadados vieron cĂłmo la tierra se le vino encima al deslavarse el ĂĄrea ubicada en una zona alta a orillas de la carretera. Fueron 20 minutos en los que ProtecciĂłn Civil Municipal y habitantes del lugar lograron quitar escombros y tierra para poder asĂ sacar el cuerpo casi sin vida del peĂłn de albaĂąil, el cual fue revivido por paramĂŠdicos de Malpaso, Chiapas, y socorristas de ProtecciĂłn Civil de Huimanguillo. Fue debido a la gravedad que presentaba que los galenos determinaron canalizarlo a un nosocomio en Tuxtla GutiĂŠrrez, donde se hace lo posible por salvarlo de la muerte.
Fueron 20 minutos en los que ProtecciĂłn Civil Municipal y habitantes del lugar lograron quitar escombros y tierra para poder asĂ sacar el cuerpo casi sin vida del peĂłn de albaĂąil.
laroja
26
es!diariopopular | sĂĄbado 21 de junio de 2014
XSSYPCC
Incentivan reinserciĂłn social en penitenciarias REDACCIĂ“N La SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) a travĂŠs de la SubsecretarĂa de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad en Chiapas, realiza eventos deportivos, artĂsticos y para fomentar la reinserciĂłn social de internos de los Centros de ReinserciĂłn Social. Como parte de los programas implementados en las nuevas polĂticas del actual Sistema Penitenciario del Estado, internos de los diferentes penales son beneficiados a travĂŠs de las gestiones implementadas para fortalecer su formaciĂłn integral durante su proceso penal. En este sentido, jĂłvenes internos en el Centro de Internamiento Especializado para Menores Infractores “Villacrisolâ€?, ubicado en el municipio de BerriozĂĄbal, participaron junto con sus padres en el taller denominado “Escuela para Padresâ€?, impartido por especialistas en Justicia para Adolescentes y EjecuciĂłn de Medidas, con la finalidad de fortalecer la convivencia, los valores familiares y sobre todo detectar y atender pro-
blemĂĄticas que puedan vulnerar las conductas de los adolescentes. De igual forma 16 adolescentes del mismo penal, participaron por primera vez en la “2ÂŞ Expo ambiental sustentableâ€? organizada por el Congreso del Estado de Chiapas, a travĂŠs de la ComisiĂłn de EcologĂa, en donde expusieron artesanĂas elaboradas con material de recicla, como pet, periĂłdico y latas. Dicho foro permite tambiĂŠn que los jĂłvenes puedan tener opciones de aprendizaje de oficios, lo que los contribuirĂĄ a tener una reinserciĂłn social eficaz al momento de obtener su libertad. Finalmente para fomentar el deporte se llevĂł a cabo el “Torneo de Box Penitenciario 2014â€?, iniciando esta actividad en el penal NĂşmero 13 del municipio de TonalĂĄ, e cual se pretende implementar en todo el estado. Con estas acciones, la secretarĂa continĂşa garantizando la implementaciĂłn de trabajos coordinados y preventivos, que garanticen el fortalecimiento de las nuevas polĂticas que ayudan a renovar el actual Sistema Penitenciario del Estado. La SSyPC pone a disposiciĂłn de la poblaciĂłn, los nĂşmeros exclusivos
La SSyPC realiza eventos deportivos, artĂsticos y para fomentar la reinserciĂłn social de internos de los Centros de ReinserciĂłn Social.
de auxilio vĂa “Tu Ă ngel Azulâ€? 6144021 y para celular 113 y exhorta a la poblaciĂłn a denunciar de manera confi-
dencial a los telĂŠfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algĂşn ilĂcito; e invita a visitar la pĂĄginawww.
sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
CAPTURAN A PROPIETARIA DE BAR DONDE ERAN EXPLOTADAS SEXUALMENTE
Termina calvario para 3 vĂctimas de trata REDACCIĂ“N HuehuetĂĄn.- En atenciĂłn a un reporte emitido por el Centro Especializado de la Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana, elementos de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) rescataron a tres mujeres vĂctimas de explotaciĂłn sexual en un establecimiento localizado en el municipio de HuehuetĂĄn. La FiscalĂa Especializada en AtenciĂłn a los Delitos en Materia de Trata de Personas, dio a conocer que las vĂctimas originarias de Guatemala y El Salvador fueron rescatadas de el bar “La Chilindrinaâ€?. En el operativo participaron efectivos de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). En el lugar fue detenida la propietaria del comercio, Blanca Estela Moreno MarroquĂn. De acuerdo a las investiga-
Elementos de la PGJE rescataron a tres mujeres vĂctimas de explotaciĂłn sexual en un establecimiento localizado en el municipio de HuehuetĂĄn y fue detenida la propietaria del comercio, Blanca Estela Moreno MarroquĂn, quien aparece en la grĂĄfica.
ciones, las mujeres eran obligadas a mantener relaciones sexuales con los clientes que asistĂan al bar, por la cantidad de 150 pesos, en un horario de 10 de la maĂąana a 11 de la noche. Ante estos hechos, la presunta responsable fue puesta a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, quien dio inicio a la averiguaciĂłn previa 011/ FETRAVI-M5-TAP/2014, por el delito de Trata de personas. En las prĂłximas horas, serĂĄ consignada ante el Juez de la causa e ingresada al Centro de ReinserciĂłn Social para
Sentenciados, desde donde enfrentarĂĄ el proceso en su contra. De esta forma, la ProcuradurĂa de Chiapas exhorta a la poblaciĂłn en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana, a travĂŠs de la lĂnea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la pĂĄgina www. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzĂłn postal y descargando gratuitamente la aplicaciĂłn mĂłvil a su telĂŠfono celular.
EjĂŠrcito asegura combustible en Chiapas
AGENCIAS
Tapachula.- Elementos del EjĂŠrcito del 61 BatallĂłn de InfanterĂa aseguraron 56 bidones de combustible preparado para embarcaciones rĂĄpidas en las inmediaciones de la Barra San JosĂŠ, que presuntamente servirĂa para mover o abastecer de gasolina a lanchas en altamar dedicadas a actividades de trĂĄfico de droga. Una denuncia anĂłnima alertĂł a las fuerzas castrenses que en un embarcadero de este municipio, se encontraba una fuerte cantidad de combustible, por lo que, personal militar del puesto de control del ejido Marte R. GĂłmez en coordinaciĂłn con el destacamento Mil de Seguridad de Huixtla y el Ministerio PĂşblico Federal de Tapachula implementaron un operativo donde se aseguraron los 56 bidones de combustible preparado de 50 litros cada uno. Durante estas acciones no hubo detenidos ya que el combustible se encontraba abandonado cercano al estero. El combustible – mĂĄs de 2 mil 500 litros- fue puesto a disposiciĂłn de la SubdelegaciĂłn de Procedimientos Penales B, de la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR) con sede en Tapachula.
viernes 04 de abril de 2014
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sĂĄbado 21 de junio de 2014
| es!diariopopular
mundoloco
27laroja
Mujer de 102 aĂąos asesina a su compaĂąera de 100 en asilo de Boston
27
XHA SIDO ACUSADO EN CINCO OCASIONES POR ROBO Y ASOCIACIĂ“N DELICTIVA
El ladrĂłn mĂĄs guapo del mundo causa revuelo en Internet AGENCIAS
DESDE LAS ALTURAS
ESTADOS UNIDOS.- OJOS GRISES, CARA AFILADA, BARBA RECORTADA Y CUIDADA PARA BRINDARLE A SU DUEĂ‘O UN LOOK SEXY Y ATRACTIVO, ASĂ? COMO UNOS LABIOS CARNOSOS QUE TE INVITAN A PROBARLOS, SON LOS RASGOS FĂ?SICOS DIGNOS DE CUALQUIER SĂšPER MODELO; PERO ÂżTE IMAGINAS QUE DICHOS RASGOS TAN SEDUCTORES PERTENEZCAN A UN LADRĂ“N? Suena fantasioso y listo para una pelĂcula hollywoodense, sin embargo, la realidad es que esta semana se dieron a conocer diversas fotos de Jeremy Meeks, quien es considerado el ladrĂłn mĂĄs guapo de los Estados Unidos y del Mundo. Con 30 aĂąos ha sido acusado en cinco ocasiones por robo y asociaciĂłn delictiva, mientras que sus imĂĄgenes en las que se deja
Presentan ‘dron’ que ataca manifestantes con gas pimienta AGENCIAS
ver sus atractivos rasgos faciales han dado la vuelta al planeta, causando revuelo en Internet. Quienes han quedado maravillados por su galanura, sostienen que si no fuera por su comprobado historial criminal, el
joven podrĂa ser un importante Top Model que trabajarĂa en las pasarelas de ParĂs o MilĂĄn, portando las prendas de importantes diseĂąadores como Armani o Dolce & Gabbana. Las autoridades le fijaron la
mĂłdica cantidad de 900 mil dĂłlares como fianza, la cual deberĂĄ entregar si desea librarse de la cĂĄrcel. Sus fanĂĄticas alrededor del globo terrĂĄqueo, podrĂan darse cita para ayudarlo, pese a que el adonis norteamericano ya es casado.
EL DIRIGENTE DE LA SABC SE QUEDĂ“ CON VANESSA MUTSWARI
Directivo de la TV en SudĂĄfrica recibe una esposa como regalo
AGENCIAS SudĂĄfrica.- La ComisiĂłn para la Igualdad de GĂŠnero de SudĂĄfrica investiga si un directivo de la radiotelevisiĂłn pĂşblica sudafricana, SABC, recibiĂł de un grupo de lĂderes tradicionales una joven esposa
como regalo, confirmĂł hoy a Efe el portavoz de la instituciĂłn. “Hemos comenzado esta semana la investigaciĂłn y aĂşn no tenemos resultados. Los haremos pĂşblicos nada mĂĄs dispongamos de ellosâ€?, afirmĂł el portavoz de la ComisiĂłn, Javu Baloyi, que dijo no poder ade-
lantar las acciones que tomarĂa la instituciĂłn de confirmarse los hechos. El escĂĄndalo saltĂł en el paĂs austral al final de la semana pasada, cuando el diario The Sowetan publicĂł que el jefe de operaciones de la SABC, Hlaudi Motsoeneng, habĂa recibido de un grupo de jefes tradicionales de la etnia venda una vaca, un becerro y una esposa durante una visita al norte del paĂs. SegĂşn el rotativo, los jefes tradicionales dieron a elegir a Motsoeneng entre diez mujeres, a las que alinearon -al parecer con los pechos descubiertos- delante de ĂŠl para que las examinara y decidiera. El dirigente de la SABC se quedĂł con Vanessa Mutswari, una estudiante de Recursos Humanos de 22 aĂąos. Los lĂderes tradicionales justificaron su generosidad en “el compromiso con su trabajoâ€? de Motsoeneng, que ya estuvo en el ojo del huracĂĄn el pasado
febrero despuĂŠs de que la Defensora del Pueblo denunciara que se aumentĂł “exageradamenteâ€? su salario y que mintiĂł sobre su formaciĂłn a la hora de acceder al puesto. La tradiciĂłn venda es conocida en SudĂĄfrica por su rigidez y la sumisiĂłn que las mujeres muestran a los hombres. De hecho, el presidente del paĂs, el polĂgamo Jacob Zuma, ya provocĂł una sonada polĂŠmica el pasado diciembre al asegurar que se casarĂa con una venda si no tuviera ya cuatro esposas, ya que las mujeres de esta etnia “llegan hasta a tumbarse en el suelo para mostrar respetoâ€? al hombre. La exposiciĂłn de jĂłvenes con los pechos descubiertos es parte de las ceremonias de algunas tradiciones del sur de Ă frica en las que los notables del lugar eligen esposas entre las jĂłvenes de la comunidad.
Estados Unidos.- La compaĂąĂa Desert Wolf, anunciĂł que pronto estarĂĄ disponible el dron militar llamado “Skunkâ€? (zorrillo). Aseguran que se trata de un diseĂąo totalmente seguro, que no pone en peligro la vida de los manifestantes al momento de dispersarlos. El Skunk contarĂĄ con 4 fusiles de paintball, luces estroboscĂłpicas, lĂĄser cegador, altavoz (para emitir indicaciones y otros mensajes), dos cĂĄmaras de video y una cĂĄmara tĂŠrmica. Destaca que los 4 fusiles serĂĄn capaces de disparar balas de goma, pintura y hasta de gas pimienta; el ritmo de disparo es de 20 balas de pintura y 80 balas de gas pimienta, por segundo. El objetivo comercial de este dron son las minas, pues es una eficiente herramienta contra las huelgas de trabajadores; Desert Wolf ya ha recibido sus primeros 25 pedidos. Por su parte, la ConfederaciĂłn Sindical Internacional ya ha expresado su indignaciĂłn ante esta medida.