Es21072016

Page 1

ESTADO

ESTADO

RESPALDAN

VACACIONES

EVENTO DE

OPACADAS POR

CHARRERÍA

v Generará derrama económica de 300 mdp, estima líder de charros ›13

LOS BLOQUEOS

v Además de cancelaciones, lo más grave es la percepción de los turistas ›3

Año 68 | Nº. 20,858 | jueves 21 de julio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v 'QUE NOS DEJEN VIVIR Y TRABAJAR EN PAZ', ES LO QUE PIDEN LOS INDÍGENAS

PERSISTEN

ABUSOS A CHAPINES

Productores de Chamula deciden liberar carretera v Es falso que hubo enfrentamiento con ellos o que hicimos disparos, porque no llevamos

armas, sólo quitamos las cosas que impedían el paso y dimos paso a los vehículos, aclararon ›7

v Son maltratados por caporales y dueños de fincas bananeras y cafetaleras ›2

FESTEJA EL ALCALDE A LOCATARIOS

v Castellanos asistió al aniversario del mercado de la colonia Albania Baja ›4

ESTADO

INCENDIAN OFICINAS DE

LEGISLADORA

v La repudian porque pide credenciales para votar a cambio de apoyos ›7

ESTADO

DAÑADAS, VIVIENDAS Y CULTIVOS

v Fuertes lluvias acompañadas de viento y granizo golpearon la zona norte ›6


es!diariopopular jueves 21 de julio de 2016

2

estado

En la frontera sur aún persisten los abusos contra sus connacionales.

uEN CHIAPAS

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante la falta de oportunidades laborales en Guatemala, miles de chapines cruzan a diario de manera legal o ilegal hacia territorio chiapaneco en busca de mejores condiciones de vida para ellos o sus familias en los ranchos bananeros o fincas cafetaleras, en donde muchas veces sufren abusos por parte de los caporales o dueños. El Cónsul de Guatemala con sede en Tapachula Héctor Sipac Cuin, afirmó que en la frontera sur aún persisten los abusos contra sus connacionales, quienes llegan a trabajar en los ranchos agrícolas, sin embargo lejos de mejorar su situación, sufren por la falta de sus salarios o la retención de documentos personales. Dijo que en el consulado de manera semanal se recepcionan entre tres y cinco denuncias por retención de documentos o falta de pagos, por ello se busca que previo a llegar a una autoridad laboral mexicana se pueda acordar con los propietarios de los ranchos el pago de los salarios, ya que si bien no son la autoridad competente, se trata de ser una mesa conciliadora en este rubro. Señaló que los ranchos agrícolas contratan mucha mano de obra guatemalteca, pero sus connacionales son mal vistos y se les violenta sus derechos humanos, que van desde la retención de documentos, que no está permitido porque estos son personales y de acuerdo a ley de migración podrían ser multados o bien podría tipificarse como un delito, porque es

Chapines son víctimas de abusos laborales un indicio de trata de personas. Enfatizó que se ha encontrado abusos de autoridad de los llamados “caporales” de los ranchos agrícolas, quienes aprovechándose de la vulnerabilidad de los guatemaltecos, de no poder hablar muchas veces el castellano o el español son engañados con sus pagos, se les promete una cantidad al inicio y se les paga otra. “En unos casos se les promete alimentos y estos al final se les descuenta de sus salarios, este es un engaño, por eso trabajamos con las autoridades mexicanas para que se verifique esos contratos laborales que se supone deben de existir y de esta manera proteger los derechos de nuestros connacionales” sostuvo. El diplomático guatemalteco subrayó que ya hay algunos casos de víctimas que se han interpuesto en la Fiscalía de Migrantes que se investigan, por lo que se confía en que estos abusos cometidos en los ranchos agrícolas contra los chapines puedan ser sancionados. (Fuente: InterMEDIOS)

Ante la falta de oportunidades laborales en Guatemala, miles de chapines cruzan a diario de manera legal o ilegal hacia territorio chiapaneco.

8POR CANÍCULA EN TAPACHULA

8REALIZARÁ INVESTIGACIÓN, ASEGURA

PC prevé temperaturas de 39 grados

Se deslinda Gobierno de hechos en SCLC

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Secretario de Protección Civil (PC) en Tapachula, José Francisco Pérez Morales dio a conocer que ante el inicio de la canícula, periodo más caluroso del año, se prevé que el termómetro alcance los 39 grados centígrados, como la temperatura máxima para el municipio. Dijo que la canícula, son los 40 días más calurosos del año que comprende el 14 de julio al 24 de agosto, por lo que en algunos estados del país se pronostican temperaturas de 46 a 48 grados centígrados, sin embargo para el Soconusco se espera un incremento, pero en menor intensidad, por ello se pide a la población realizar acciones adicionales de protección para evitar algunas complicaciones. Señaló que es necesario reforzar las medidas preventivas para evitar condiciones propias de las altas temperaturas como golpes de calor, deshidratación, quemaduras y enfermedades diarreicas, sobre todo en grupos más vulnerables, como son

REDACCIÓN

niños y adultos mayores. Recomendó a la población evitar exponerse al sol por tiempo prolongado, beber agua constantemente y vestir ropa de colores claros, así como el uso diario de bloqueador solar y quienes visiten lugares turísticos como albercas o ríos, deben de atender las recomendaciones de personal de PC. “Las personas que se ven en la necesidad de permanecer expues-

tas a los rayos solares deben usar prendas adecuadas, como gorras o sombrillas y valorar periodos de descanso bajo la sombra” sostuvo. Finalmente el funcionario municipal mencionó que pese a este incremento del calor las lluvias continuarán, por lo que el monitoreo es permanente en zonas vulnerables a sufrir inundaciones o deslaves, esto con el apoyo de los comités comunitarios. (Fuente: InterMEDIOS)

Con respecto a los hechos ocurridos al mediodía de este miércoles en la autopista a San Cristóbal de Las Casas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, deslindó al gobierno estatal y reiteró el compromiso con el diálogo como la única vía para dirimir diferencias. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas se presentó un grupo de habitantes del municipio de San Juan Chamula para pedir, según versión de ellos, que las personas que mantenían el bloqueo carretero se retiraran para permitir el libre tránsito de personas y mercancías. La presencia del Gobierno del Estado, a través de la policía preventiva, obedeció a razones de seguridad para evitar cualquier confrontación y por solicitud de medidas cautelares de organismos de Derechos Huma-

nos, detalló Gómez Aranda. Asimismo, informó que ese mismo grupo de habitantes de Chamula transitó el pasado domingo 10 de julio por esa vía, retirando obstáculos y exhortando a quienes bloqueaban a liberar el tránsito. “Por los hechos de hoy, el Gobierno del Estado se deslinda firmemente y ha ordenado una investigación para determinar responsabilidades en lo ocurrido”, afirmó.


jueves 21 de julio de 2016

REDACCIÓN Este periodo vacacional se ve opacado por bloqueos carreteros, marchas, boteos y el conflicto magisterial que persiste desde hace dos meses, derivando en cancelaciones de tours, de habitaciones en hoteles y una mala percepción sobre Chiapas de los pocos turistas que arriban. De acuerdo al presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Chiapas, Sismondi Esparza Flores, lo más grave es que para este periodo vacacional las autoridades no desplegaron el operativo de seguridad que acostumbran año con año. Hizo referencia a la entrada a San Cristóbal de las Casas como un verdadero caos debido que hasta la tarde de ayer prevalecía un bloqueo. “No hay quien informe de las desvíos hacia la carretera libre, no hay una sola autoridad en la caseta de Chiapa de Corzo”. Indicó que incluso los prestadores de servicios turísticos han tenido que ir hasta algunos puntos carreteros para dar apoyo y auxilio vial y brindar información a los turistas. Esparza, aseguró que el banderazo de salida que se dio el viernes pasado fue “una tomada de pelo” porque en los hechos no hay ningún tipo de apoyo ni orientación, a pesar de que desde la semana se solicitó a través del comité interinstitucional de seguridad turística.

| es!diariopopular

estado

3

uNO HAY SEGURIDAD PARA TURISTAS: EMPRESARIO

Vacaciones de verano, opacadas por bloqueos En todos los periodos se instalan módulos con personal de Protección Civil, autoridades municipales, estatales, la Policía Federal, con brigadistas, “pero ahora no los hay y desconocemos él porque”. El empresario, manifestó que la grave crisis que vive el turismo y otros sectores inició en 2013 y se agravó con el conflicto magisterial actual. Las tomas de casetas, bloqueos, boteos, asaltos en carretera son los factores principales de la situación actual. Para este periodo vacacional se registraron cancelaciones hasta del 80 por ciento. “Pero el problema no son las cancelaciones, que aumentaron de manera considerable desde mayo, sino la percepción que se lleva el turista sobre Chiapas”. No se trata sólo de publicitar al estado como destino turístico, agregó, también es necesario invertir en infraestructura y capacitación, lo que no se ha hecho hasta el momento.

Este periodo vacacional se ve opacado por bloqueos carreteros, marchas, boteos y el conflicto magisterial que persiste desde hace dos meses.

8DENUNCIAN HABITANTES

8EN LA AUTOPISTA SCLC-TGZ

Edil de Simojovel protege a delincuentes

Obispo Arizmendi desaprueba desalojo

ROSELINO JIMÉNEZ Gran molestia y repudio existe entre diversos sectores de Pueblo Nuevo Solistahuacán en contra del alcalde José Luis Flores Gómez, quien se dice protegido del dirigente de la CIOAC, José Antonio Vásquez Hernández. Los denunciantes, en voz de Maribel Gómez Pérez, señalan que desde que llegó como presidente municipal, la inseguridad creció. Por eso, actualmente la gente de la cabecera municipal y las comunidades se sienten más inseguras, ya que no ha hecho nada para prevenir los índices de inseguridad en el municipio y en cambio sólo aumentó a 400 el número de aviadores en la nómina. Muchos de los cuales son los que delinquen y gozan de la protección del alcalde municipal, sobre todo que a este irresponsable presidente no le importan las reuniones de seguridad que celebra el Consejo Municipal de Seguridad Pública. Por eso no se presenta y nomás manda a los regidores como sus representantes, quienes no tienen el derecho de decisión para votar en algunos acuerdos de combate a los índices delictivos del municipio. Señalan que es vox populi que

AGENCIAS

el edil más bien protege a grupos delincuenciales e inclusive los tiene en nómina. Y ahora los pobladores lanzaron la voz de alerta a las autoridades de seguridad y justicia, para que investiguen y actúen en contra del presidente municipal. Es más se habla y existen denuncias fuertes de carros involucrados en diversos hechos delictivos cometidos recientemente en el municipio

que pertenecen a José Luis Flores. Por ello, piden urgente intervención de la PGR, PFP, Policía especializada, Policía Estatal, Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada y Fiscalía de Distrito, para indagar sobre el alcalde José Luis Flores Gómez y su grupo delincuencial que opera en Pueblo Nuevo, donde en los últimos meses han cometido diversos ilícitos en contra de la población.

San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel criticó el desalojo en la carretera de cuota San CristóbalTuxtla Gutiérrez y dijo que “el método para dejar libre la autopista no es la violencia, las armas, las piedras, los palos y los golpes”. En un comunicado agregó que “repetir (los hechos) de Nochixtlán, Oaxaca, no es el camino”, pues “sería poner más piedras en el camino del diálogo y de la búsqueda pacífica de soluciones”, por lo que “es importante que se deslinden responsabilidades”. Aseguró que el desalojo “causa más daño a Chiapas que un simbólico bloqueo carretero, que de por sí no impedía totalmente el paso hacia la capital del estado”. Subrayó: “Me pregunto quién organizó esta forma de desalojo. ¿Fue la autoridad local o fueron grupos organizados? En nuestra ciudad, hay grupos violentos, que desde hace tiempo querían actuar de esa ma-

nera para liberar la carretera. ¿Son autónomos o son mandados por alguna autoridad? Si alguna autoridad municipal o estatal los comanda, se deslegitimaría por ese hecho, pues los problemas sociales no se resuelven a golpes y poniendo en peligro la vida de las personas”. Arizmendi Esquivel manifestó que “desde luego que es muy lamentable y preocupante que se produzcan estos hechos violentos, con peligro para la vida de las personas”.


estado

4

AGENCIAS Las bancadas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, repudiaron el desalojo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que bloqueaban un tramo de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Desde la Tribuna de la Permanente, la coordinadora de MORENA en San Lázaro, Rocío Nahle, denunció el hecho y sentenció que la violencia y “la ley del garrote” contra quienes se oponen a la reforma educativa no resolverá el conflicto. “La respuesta no es la violencia, es el diálogo. Tienen que escuchar al pueblo; está diciendo no a la Reforma Educativa, está diciendo no a estas reformas. Estamos aquí porque somos empleados del pueblo y no es con la ley del garrote”, externó. “Lo que está pasando ahorita en San Cristóbal de las Casas es indignante. Las escenas que están ocurriendo, mientras nosotros estamos en sesión, es indignante. Y salen a decir, el Secretario de Gobernación o el Secretario de Educación, que la reforma es un éxito, que todo va bien, que hay pláticas; es indignante. Lo condenamos”, apuntó. Incluso, Nahle García cuestionó que el Gobierno Federal diga que “todo está bien” con la reforma edu-

es!diariopopular | jueves 21 de julio de 2016

uMORENA Y PRD LAMENTAN “LA LEY DEL GARROTE”

Diputados repudian desalojo en Chiapas cativa, que el ordenamiento no se modificará y que avanzan los acuerdos con el magisterio, cuando debería responder por el uso de la violencia contra manifestantes. Asimismo, llamó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a fijar postura sobre los sucesos, tras advertir que la respuesta del Gobierno Federal contra la CNTE se encamina a provocar “otro Nochixtlán”. “Pido que esta Soberanía exhorte, haga un llamado enérgico a la Secretaría de Gobernación. Es Osorio Chong el que está encargado de la seguridad de este país. Es indignante”, refrendó. En el mismo sentido se pronunció el senador del Sol Azteca, Zoé Robledo, quien dijo respaldar los señalamientos de la diputada federal, en cuanto a que el uso de la fuerza pública no puede ser la vía de solución a un conflicto como el magisterial.

Las bancadas de MORENA y PRD en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, repudiaron el desalojo de maestros.

8ASEGURA RUTILIO ESCANDÓN

8EN LA COLONIA ALBANIA BAJA

Mejoraremos servicios para la población

Asiste FCC a aniversario de mercado

REDACCIÓN El Poder Judicial de Chiapas en cumplimiento a las atribuciones conferidas por mandato constitucional, ha trabajado constantemente a través de la implementación de nuevas políticas judiciales dirigidas no solo a la modernización del sistema de justicia, sino también a brindar seguridad y certeza administrativa a los justiciables. En este sentido, en entrevista el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, informó que con el objetivo de lograr la transformación orgánica administrativa en la casa de la justicia, se creó la Unidad de Mejora Regulatoria, para generar y fortalecer buenas prácticas en las funciones jurisdiccionales y administrativas que permitan optimizar los servicios tanto en tiempo, como en costos de servicios a los justiciables. Derivado de esto, dijo el funcionario, existen nuevas directrices y líneas de acción consistentes en fortalecer las normas y procedimientos, implementar nuevas prácticas basados en principios éticos al propio marco

REDACCIÓN

normativo, fortalecer las acciones y planes del programa de capacitación dirigido a los servidores públicos, así como revisar estructuras y procedimientos administrativos utilizados en los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento, robustecer los procesos de certificación de gestiones de calidad en los rubros de justicia alternativa y de oralidad penal y mercantil, y demás que redunden en beneficio de la sociedad. Puntualizó que en esta delicada labor de impartir justicia para todos, es importante crear una nueva cultura administrativa, es decir, trans-

formar las directrices generales que rigen a los órganos administrativos y jurisdiccionales, implementando nuevas líneas de acción que coadyuven a brindar una justicia integral que cumpla con los requisitos para ser pronta y expedita. El magistrado Rutilio Escandón precisó que no hay descanso para hacer del sistema de justicia un eje de excelencia y transparencia que actúe a las necesidades y cambios que sufre la sociedad chiapaneca, “quienes son a los que debemos nuestro servicio y por el cual debemos trabajar con ahínco todos los días”.

En el marco del 30 aniversario del mercado público municipal de la colonia Albania Baja, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se comprometió a potencializar la economía, a través de la promoción de este centro de abasto, así como a fortalecer los temas de seguridad y alumbrado público, entre otras acciones en beneficio de los locatarios. En un ambiente de fiesta, reiteró su compromiso de continuar trabajando en equipo y unidad, pues ello ha contribuido a generar buenos resultados como el pintado de todo el mercado, la reparación de los flotadores de las cisternas, además de la rehabilitación de las alcantarillas y la limpieza del inmueble. Los locatarios de este centro de abasto expusieron sus necesidades al presidente Castellanos, entre las que sobresalieron el mejoramiento del techado, la creación de una ventanilla para realizar pagos de agua,

luz, predial, entre otros servicios, con el objetivo de atraer a más clientes. Acompañado por este sector comercial, el mandatario tuxtleco se comprometió a exonerar multas y recargos, incluso facilidades para aquellos que tengan atraso con algún pago. Por último, Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró su compromiso con los mercados de Tuxtla y la generación de estrategias que contribuyan a fortalecer el desarrollo económico de los comerciantes.


jueves 21 de julio de 2016

| es!diariopopular

estado

5

8EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Constante, aseo de espacios recreativos REDACCIÓN

uGANARON OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO

Alumnos del CONAFE irán a Los Pinos REDACCIÓN Niños del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) de Chiapas, acudirán a la residencia oficial de los Pinos. Lucely Domínguez Sánchez de la comunidad El Carmen del municipio de Ixtacomitán y José López Díaz, de la comunidad El Mecatal del municipio de Tapilula, forman parte del grupo de ganadores en la Olim-

piada del Conocimiento Infantil 2016. El delegado federal del CONAFE, Raúl Bonifaz Moedano, señaló que participarán en diferentes encuentros culturales junto con sus compañeras (os) y serán recibidos por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con quien platicarán de su experiencia y del trabajo en su comunidad. La delegación, la integran estudiantes de todo el estado de Chiapas,

Con el objetivo de continuar en el mantenimiento óptimo de espacios recreativos en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Servicios Municipales reforzó los operativos de limpieza en parques y jardines para dar una mejor imagen y contribuir al cuidado del medio ambiente. En este sentido, las brigadas han logrado la recuperación del parque de la Marimba, el parque del barrio Zokotumbak, parque del Issste y del Fraccionamiento Real Del Bosque, las cuales mejoran las condiciones de esparcimiento de los capitalinos con

áreas verdes y entornos saludables. Cabe destacar que, el personal de esta área dedicada al saneamiento e imagen de la ciudad escucha las sugerencias de la ciudadanía para que de manera inmediata se integren las brigadas y se establezcan los horarios, así como las fechas en los puntos en que se solicite su presencia. Por último, es importante señalar que se han venido realizando trabajos de concientización en toda la ciudad por medio de inspectores municipales, con el objetivo de crear conciencia en las personas para que eviten contaminar los parques y vías públicas.

que obtuvieron las más altas calificaciones en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, el CONAFE concluyó el Ciclo Escolar 2015–2016, cumpliendo la meta de 22 mil alumnas y alumnos egresados en educación básica. La joven Leticia Mondragón Domínguez es la líder de educación comunitaria de la región de Ixtacomitán, en la zona de Pichucalco, y es la responsable de la preparación.

8CUMPLEN CON LA NORMATIVIDAD: SS

8CEDECO DE LA SANTA CRUZ

Monitorea calidad sanitaria de playas Realizan Desfile de Modas REDACCIÓN El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, realizó este miércoles un desfile de modas donde las estudiantes del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Cruz con Casitas presentaron las prendas realizadas en los talleres de corte y confección, como parte del programa “Un Futuro DIFerente”.

REDACCIÓN Con la finalidad de proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud del estado realiza el monitoreo permanente de la calidad sanitaria del agua de mar de las playas de Chiapas, a fin de determinar si es adecuada para el uso recreativo. A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Di-

pris), la dependencia estatal mantiene la vigilancia sanitaria, así como el monitoreo prevacacional, con el objetivo de minimizar los posibles riesgos sanitarios a los que pudiera exponerse la población ante el contacto con el agua de mar. Estas acciones son realizadas en coordinación con instancias estatales, federales y municipales, en beneficio de la población local y visitante.

Las cinco zonas turísticas del estado donde se realizan los monitoreos de forma permanente son: Puerto Arista y Boca del Cielo, en el municipio de Tonalá; y Boca del Cielo, Playa Linda y Escolleras, en Tapachula. Los resultados de los análisis realizados arrojan que las condiciones de las playas son óptimas para que la población acuda, con la certeza de que su salud está garantizada.

En este marco, Verónica Tego, directora general del DIF Municipal, en representación de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, hizo un reconocimiento especial al esfuerzo y creatividad de las talleristas del CEDECO Cruz con Casitas quienes, dijo, demuestran con su trabajo la gran capacidad que las mujeres tuxtlecas tienen para potencializar sus capacidades.


estado

6

u73 VIVIENDAS Y CULTIVOS SON DAÑADOS, EL SALDO

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA Unas 73 viviendas destechadas y más de 300 hectáreas de cultivos de cacao, plátano y maíz, resultaron afectadas por fuerte lluvia, rachas de viento y granizada en los municipios de Ixtapangajoya y Unión Juárez , en la región Norte y Soconusco de Chiapas, dio a conocer la Unidad de Protección Civil Municipal tras la verificación de daños. El Sistema Municipal de Protección Civil SMPC , Luego de realizar un recorrido de evaluación de daños en los poblados Rafael Pascasio Gamboa y Ejido Miguel Hidalgo reportaron 63 vivienda afectadas. Durante la verificación de las afectaciones en el poblado Dr. Rafael Pascasio Gamboa se presentan un total de 16 viviendas, con daños totales por desprendimiento de techos y paredes y 44 viviendas con afectaciones parciales, las familias fueron trasladados a casas de familiares dentro del mismo poblado. En el ejido Miguel Hidalgo 4 viviendas resultados con daños parciales por desprendimiento de láminas y 8 viviendas afectadas por flujo de lodo en su interior. En la ranchería Jana 2a sección se presentan 7 viviendas con daños parciales por desprendimiento de láminas haciendo un total de 63 viviendas afectadas, en las tres localidades a consecuencia de las fuertes lluvias, ráfagas de vientos y tormentas eléctricas La tormenta también dejó afectaciones en 10 hectáreas de plátano, 199 hectáreas de maíz, 33 de cacao y 80 hectáreas de frijol,

es!diariopopular | jueves 21 de julio de 2016

Lluvias le pega a la zona Nte y Soconusco afectando a 291 productores de los ejidos La Gloria, Llanos Morelos, Lázaro Cárdenas, Rafael Pascasio Gamboa, Ranchería Jana 1ª y 2ª Sección y Ejido Miguel Hidalgo. En la cabecera municipal de Pichucalco se reportaron tres viviendas afectadas por la caída de un árbol. En Unión Juárez derivado de la onda tropical 15 dejo lluvia fuerte y rachas de viento de 35 kms. por hora, lo que provocó la caída de 15 árboles, 10 viviendas afectados por desprendimiento de techos y la caída de postes de luz y telefonía que dejo sin energía eléctrica al municipio, sostuvo el delegado de PC, Julio Cueto Tirado. “Se repararon algunas laminas, revisando las rachas de los vientos en esa dirección; la mínima fue 20 y la máxima de 35 kms. por hora, afortunadamente dentro de lo que cabe aun cuando cayeron varios árboles, no hubo afectación a vehiculo o personas, se fue la energía eléctrica y se trabajó en coordinación con la CFE con los comités de comunitarios de PC y la policía municipal”.

Unas 73 viviendas destechadas y más de 300 hectáreas de cultivos resultaron afectadas por fuerte lluvia en la zona Norte y Soconusco.

8EX EMPLEADOS

8EN TUXTLA

Toman oficinas del Conalep Huixtla CNTE realiza toma de

plazas comerciales

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ex trabajadores del Conalep Huixtla tomaron las oficinas de gobierno del estado ubicadas en la Unidad Administrativa para exigir a las autoridades el cumplimento de los acuerdos firmados correspondientes al pago de laudos laborales con fecha 28 de octubre de 2015 y salarios caídos. En representación de los manifestantes, Gonzalo Méndez Guillen afirmó que los 26 docentes fueron despedidos injustificadamente durante el gobierno de Pablo Salazar por lo que interpusieron su denuncia ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el año 2006. Dijo que después de cinco años, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito con sede en Tuxtla Gutiérrez dictó sentencia favorable para los 26 docentes, donde señala la reinstalación a su fuente de trabajo, así como el pago de salarios caídos conforme a la ley, sin embargo el gobierno de Juan Sabines se

AGENCIAS Maestros de la CNTE, en Tuxtla Gutiérrez, tomaron las plazas comerciales en demanda de respuesta a las demandas planteadas ante la Secretaría de Gobernación, por lo que los docentes no permitieron el ingreso a consumidores, en tanto los empleados tuvieron que ser desalojados.

hizo de oídos sordos al omitir y desacatar dicho laudo. Reconocieron que en la administración actual, estas voces fueron escuchadas por el ejecutivo del estado, quien gracias a su intervención se pudo llegar a acuerdos para la solución de este conflicto de más de nueve años, donde a partir del 17 de agosto de 2015 se les iba a comenzar a cubrir el adeudo en cuatro pagos y

por lo tanto se establecieron la fechas de los mismos. Aunque no quiso dar el total de lo que se les debe a los 26 ex trabajadores, enfatizó que el gobierno les pudo cubrir los dos primeros pagos, pero el tercero que debió haberse realizado el 29 de junio de este año no llegó, esto porque la Secretaría de Hacienda del estado argumentó razones no creíbles.

Otro grupo de profesores, se organizó y empezó a tomar las estaciones de radio y los canales de televisión locales, donde buscaron difundir diversos mensajes a la población. En tanto, otros grupos de profesores realizaron bloqueos parciales en el crucero de La Pochota, en el Poniente de Tuxtla Gutiérrez y también en el oriente de la capital.


jueves 21 de julio de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uNO LLEVAMOS ARMAS, SOLO QUITAMOS LAS COSAS QUE IMPEDÍAN EL PASO EN LA CARRETERA.

Productores de Chamula deciden liberar carretera a San Cristóbal REDACCIÓN Debido a las pérdidas económicas que les han causado los bloqueos carreteros, este miércoles productores del municipio de San Juan Chamula acudieron al plantón que mantiene el magisterio en la carretera que va a San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de liberarla. Así lo explicó Manuel Hernández Gómez, representante del gremio, mediante una carta dirigida a los medios de comunicación y a la opinión pública, en la cual precisó que han sido gravemente afectados en su economía a causa de los bloqueos que han mantenido maestros y organizaciones sobre las carreteras. “Hace unos días tomamos la decisión de pedirles que se nos permita el libre tránsito, lo que decidimos hacer hoy”, señaló, luego de precisar que acudieron al lugar en compañía del juez de paz de Chamula, Manuel de la Cruz Santiz, a fin de intentar hablar pacíficamente, pero ellos se retiraron del lugar, como consta en las grabaciones que se difunden. Asimismo, expresó: “Queremos decirles que es mentira lo que se está diciendo, de que hubo enfrentamiento con ellos o que hicimos disparos, porque no llevamos armas,

solamente quitamos las cosas que impedían el paso en la carretera y dimos paso a los vehículos”. Dijo que su única petición a los maestros es que los dejen trabajar, que su forma de vivir depende de que puedan vender sus mercancías y que la gente pueda llegar hasta su municipio, por lo que no quieren más bloqueos en las carreteras y piden que los dejen vivir y trabajar en paz. San Juan Chamula, explica en el documento, es un pueblo dedicado al comercio, la agricultura y actividades artesanales, que vende entre otras cosas frutos y hortalizas, además de subsistir del turismo que los visita. Cabe destacar que este miércoles un grupo de indígenas de San Juan Chamula arribó al bloqueo para desalojar a unos 80 simpatizantes de la CNTE, que mantienen un campamento en el kilómetro 46 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas desde el pasado 27 de junio. Al lugar llegaron unos 200 policías estatales y patrullas de la policía federal para evitar un enfrentamiento. Los indígenas permanecieron aproximadamente una hora, se retiraron y más tarde regresaron los integrantes de la CNTE para instalarse y bloquear nuevamente el tránsito por esa vía.

8LA AMENAZAN CON AMARRARLA

8EN SIMOJOVEL

Acusan a tesorero de robarse la paga Queman oficinas de

diputada indígena

ROSELINO JIMÉNEZ Pobladores del municipio de Simojovel de Allende rechazan y repudian a Gilberto Martínez Andrade, tesorero municipal, ya que desde que inició esta administración municipal se ha conducido de manera corrupta, por lo que se ha enriquecido. Señalan que de esta manera se está llevando al baile al presidente municipal, Ángel Iván Hidalgo Morales, así como a los regidores ya que se ha dedicado únicamente a hacer negocios. Así, ya es hasta socio de una empresa de materiales denominada San Rubén, con la que tiene la exclusividad de compra de materiales de construcción y le da obras al contador Armando Hernández y su esposa, sin que los regidores lo avalen. Representantes de diversas comunidades, encabezados por Rubisel Pérez Solís, de la Comunidad Palo Blanco, aseguran que a ellos les ha

JESÚS RUIZ

negado todo tipo de apoyos, pero eso sí tuvo para pagar al grupo El Comander en la pasada feria tradicional. El presidente municipal y el síndico son un cero a la izquierda para este sujeto, toda vez que él dispone de los recursos públicos a su antojo y no hay quien le ponga un alto. La

población, tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, están sumamente molestos con esta persona que tiene un desorden administrativo en el ayuntamiento. Piden la urgente intervención del Órgano de Fiscalización, la Secretaría de la Función Pública.

Oxchuc.- Un grupo de personas llegó y quemó las oficinas de enlace de la diputada Cecilia López Sánchez, inmueble que ocupó también en campaña, en el municipio de Oxchuc.. Los hechos se dieron a eso de las dos de la mañana, luego que durante el día la legisladora tuvo una reunión con aproximadamente 100 personas, a quienes les pidió la credencial de elector. Vecinos del lugar, afirman que la diputada asegura a las personas que les va a bajar proyecto para viviendas. De la reunión durante el día de inmediato le fue informado al presidente municipal Oscar Gómez López, quien actuó bajando rápidamente a las comunidades y población de la cabecera municipal para correrla

hasta aventándole cohetones. En la madrugada le quemaron su oficina y señalan que si vuelve a llegar al municipio la van amarrar y llevarla al parque.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 21 de julio de 2016

elpaís

8

Tribunal Electoral rechaza calumnias en spots panistas en Oaxaca

uNI TAMPOCO ES PUNITIVA

Reforma educativa no pretende privatizar la enseñanza: Osorio Chong AGENCIAS

8DESTACA PEÑA

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que la reforma educativa no pretende la privatización de la enseñanza ni tampoco es punitiva, “porque no se va a correr a ningún maestro mientras se cumpla con lo que se tiene que hacer”. Asimismo, afirmó que las marchas del magisterio “no pueden hacer ni una abrogación de la ley, ni tampoco una modificación, ya que no está en nuestras manos y no es un asunto de voluntades”. “Déjenme decirlo, para el gobierno de la República la reforma educativa es un avance a una mejor educación hacia las niñas, los niños; es una mejora para los maestros”, aseveró en conferencia de prensa. Luego de una reunión con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, rechazó que se pretenda privatizar la educación. Osorio Chong recordó que el propio secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, llamó a revisar las evaluaciones y “creo que esto va a ayudar, esa es la disposición del gobierno, pero tiene que haber en un diálogo un acuerdo de las partes”. El encargado de la política inte-

México tiene plan maestro para mejorar la conectividad AGENCIAS

rior del país aseguró que de parte del gobierno federal seguirá ese diálogo, pero cuidando que no se afecten los derechos de los demás.

En el encuentro estuvieron presentes también los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de

Marina-Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, así como la procuradora general de la República, Arely Gómez.

8PARA EVITAR QUE LOS NIÑOS DEL PAÍS SE QUEDEN SIN CLASES

Iglesia llama a encontrar caminos en conflicto magisterial AGENCIAS México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a autoridades, maestros y sociedad a encontrar caminos para evitar que los niños del país se queden sin clases. En un comunicado, consideró que “las luchas sindicales y gremiales deben encontrar caminos mucho más creativos y propositivos”. También opinó que dejar a un niño sin clases es un gran contrasentido, por lo que urgió a “utilizar la pedagogía de la compasión, que parte de la comprensión y la promoción del otro, para resolver conflictos o adversidades”. En el comunicado suscrito por el arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM, Francisco Robles Ortega; el secretario general, Alfonso Miranda, y el arzobispo de Morelia, responsable de Pastoral Educativa, Alberto Suárez Inda, exhortó a los docentes a defender el ejercicio de su vocación ante cualquier otro valor o interés. La Iglesia católica reconoció que la reforma educativa impulsada por

el actual gobierno tiene aspectos positivos y otros que pueden mejorarse, pero es un primer paso en el largo camino que se debe recorrer para alcanzar niveles educativos más dignos. Por tanto, dijo, “es necesario escuchar y analizar los cambios que requiera para que sea una reforma más integral y justa para todos”.

También llamó a todos los actores de la sociedad a participar con ecuanimidad, sumo interés y amplia responsabilidad en las etapas subsecuentes y subrayó que lo prioritario es abrir espacios para que gobierno y sociedad, conjuntamente, decidan de modo realista los pasos a seguir en esa materia estratégica.

La CEM subrayó que “todos debemos revisar nuestra idea de educación. Porque esa actividad humana fundamental no se encierra en las escuelas, pues se extiende a la familia una vez que los padres son los primeros responsables de sus hijos”. Instó a la sociedad y al gobierno a apoyar a todos los que tienen la misión de educar. “No sólo a los maestros, sino también a los padres de familia, los abuelos, múltiples entrenadores y personas a cargo de niños, jóvenes y adultos para que tomemos mayor conciencia de la gran responsabilidad educativa”. Al señalar que está pendiente el trasfondo del modelo educativo, la Conferencia Episcopal hizo alusión al contenido del documento “Educar para una Nueva Sociedad”, que los obispos de México presentaron en octubre de 2012. Argumentó que como parte de la sociedad mexicana “la iglesia católica ha coadyuvado y quiere seguir haciendo su mejor esfuerzo en esta materia”.

Ocoyoacac, México.- Las obras de infraestructura no surgen de forma espontánea, forman parte de un plan maestro para conectar regiones que antes no estaban debidamente enlazadas, lo que implica “un enorme esfuerzo”, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la ampliación de la autopista La Marquesa-Toluca, el mandatario subrayó que se debe definir “qué es lo que va a permitir que el país siga creciendo y que depare condiciones de bienestar para nuestros habitantes”. Las reformas estructurales tienen el objetivo de generar “cimientos muy sólidos que no se alcanzan a ver, pero que son pilares muy importantes para que las familias tengan oportunidad de realizar sus proyectos personales”. Añadió que a veces se piensa que las obras son parte de un “paisaje común y corriente”, pero para su concreción se deben realizar diversos procesos, como tener recursos económicos, liberar derechos de vías y enfrentar procesos legales “que a veces son lentos y largos”. “No es fácil, y por es de celebrar que estemos cumpliendo con la meta de que nos trazamos”, externó durante el acto en este municipio, a donde llegó manejando luego de pagar el costo de 47 pesos de la caseta de la autopista La Marquesa-Toluca. En este lugar recibió muestras de afecto y felicitaciones por su cumpleaños número 50, sobre lo cual mencionó que “es significativo cumplir años, pero cumplir compromisos es de la mayor relevancia y de la mayor trascendencia”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 21 de julio de 2016

mundo

9

9

Arrestan a jóvenes tras quemar bandera afuera de Convención Republicana.

uAL OFRECER SU PRIMERA RUEDA DE PRENSA CONJUNTA CON LA CANCILLER FEDERAL ALEMANA ANGELA MERKEL

Reino Unido iniciará en 2017 negociaciones para salir de UE: May AGENCIAS Alemania.- La nueva primera ministra de Reino Unido, Theresa May, anunció que las negociaciones para la salida de su país de la Unión Europea (UE) comenzarán a principios de 2017, al ofrecer su primera rueda de prensa conjunta con la canciller federal alemana Angela Merkel. En su primera visita internacional como primera ministra, May recalcó que a pesar de que su país saldrá de la Unión Europea, “no nos estamos alejando de nuestros amigos europeos”. Al referirse al término como se conoce la salida de Reino Unido de la UE, May aseveró que “Brexit significa Brexit”, tras responder a preguntas de la prensa sobre un posible arrepentimiento. En el encuentro con la prensa, en la sede de la cancillería federal, May y Merkel destacaron la importancia de la relación entre los dos países, por lo que buscarán que sigan siendo muy estrechas y cordiales. La primer ministra británica añadió: “mi compromiso personal es la construcción de una relación fuerte y constructiva entre ambos países”, refiriéndose a Alemania. “Vamos a tomar nuestro tiempo antes de empezar con este proceso”, aunque “mientras sigamos en la UE vamos a respetar las normas de nuestros socios europeos”, agregó. Por su parte, Merkel destacó que la idea es seguir estrechando relaciones.

8POR RAZONES DE SEGURIDAD

Cancelan paseo en Campos Elíseos de París AGENCIAS

“Reino Unido y Alemania siempre se han entendido bien dentro de la UE y han trabajado y funcionado bien juntas, así que espero que este sea exactamente el espíritu con el que llevemos a cabo las negociaciones en los próximos meses”. Sin embargo, aseveró que no habrá negociaciones previas con Reino Unido al proceso formal de principios del próximo año, como ya lo había señalado anteriormente. “Se debe definir la negociación bien (...) para saber qué tipo de relación

vamos a adoptar” y luego poder aplicar de manera correcta el artículo 50, apuntó la canciller federal alemana. “Todo el mundo tiene un interés de que las cosas se preparen cuidadosamente bien” y que las posiciones estén claras, “creo que es absolutamente comprensible que se precise de un cierto período de tiempo”, subrayó Merkel. Destacó que la relación de Reino Unido con Alemania está conformada por muchos vínculos, y en especial resaltó que los dos países forman parte

de muchos foros internacionales, en las que afinan posiciones conjuntas. Citó entre ellos el Grupo de los 20 -que pronto se reunirá en China-, el Grupo de los siete países más desarrollados, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Naciones Unidas, entre otras. Otros temas que abordaron en la agenda, fueron el terrorismo internacional y las relaciones con Turquía, país que acordó con la UE recibir a los migrantes irregulares que sean deportados del bloque europeo.

AGENCIAS

8SE CENTRARÁN EN UNA FUNDACIÓN DE CARIDAD EN HONOR A SU HIJO LANE

Estados Unidos.- Los padres del niño muerto por un caimán en Disney World a mediados del mes pasado anunciaron que no demandarán al complejo turístico de Orlando, Florida. Matt y Melissa Graves anunciaron en un comunicado que se centrarán en una fundación de caridad en honor a su hijo Lane y “el futuro de la salud de nuestra familia”. El presidente de Disney World, George Kalogridis, señaló en un correo electrónico a la prensa que luego del “trágico accidente seguimos brindando apoyo permanente a la familia”, aunque no especificó de qué forma. Lane Graves, de dos años de edad, fue arrastrado por un cocodrilo en la “Laguna de los Siete Mares” en el hotel Grand Floridian Resort & Spa de Disney el pasado 14 de junio al caer

Padres de niño muerto por caimán sin interés por demandar a Disney la noche, mientras sus padres veían una película al aire libre. “Sabemos que nunca podremos tener a Lane de regreso y por lo tanto tenemos la intención de mantener vivo su espíritu a través de la Fundación Thomas Lane”, dijo el comunicado de la familia. Después de la muerte de Lane, muchos turistas dieron a conocer sus historias de sus propios avistamientos de cocodrilos en Disney. El parque ha tomado medidas como acordonar el acceso a las zonas de playa e instalado señales de advertencia sobre la presencia de caimanes.

Francia.- El cierre al tráfico de vehículos de la Avenida de los Campos Elíseos de París, el primer domingo de cada mes, quedó cancelado por cuestiones de seguridad, así como varios eventos culturales en la capital, informaron hoy fuentes oficiales. De acuerdo a la Prefectura de Policía de París, algunos eventos “que no presentan garantías satisfactorias de seguridad” en París y en su región serán anulados, entre ellos “la peatonalización de los Campos Elíseos” que comenzó a cerrarse al tráfico vehicular el primer domingo de cada mes el pasado mes de mayo para el disfrute de los peatones. También fueron cancelados el programa de proyecciones de películas nocturnas al aire libre en París que se celebraba desde hace años y un torneo de basquetbol, entre otros. La prefectura indicó que las anulaciones responden a un plan de verificación de los dispositivos de seguridad de distintos eventos luego del atentado del puerto de Niza, en el sur, del jueves pasado, en el que murieron al menos 84 personas. La playa artificial del río Sena a su paso por París no entró en las cancelaciones. Con un fuerte operativo de seguridad debido al reciente atentado de Niza, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, la inauguró este miércoles.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 21 de julio de 2016

finanzas

10

1

Autoridad sanitaria descarta riesgo por consumir carne mexicana.

uSERÁN INDISPENSABLES PARA DESEMPEÑAR BIEN CUALQUIER TIPO DE TRABAJO

Necesario desarrollo de habilidades en Tecnologías de la Información AGENCIAS México.- En el ámbito laborar, utilizar herramientas tecnológicas se ha vuelto necesario para cualquier trabajador, y con la llegada del Internet de las Cosas (IoT) estas habilidades serán indispensables para desempeñar bien cualquier tipo de trabajo. De acuerdo con un estudio presentado por Cisco, para 2019 se necesitarán 449 mil empleados de tiempo completo en el área de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en América Latina. “El 17 por ciento de las empresas en Latinoamérica ya tienen proyectos con IoT. México se encuentra en el segundo lugar que ya tiene su estrategia con casi el 30 por ciento”, comentó el director de Ingeniería de Cisco México, Ramón Viñals. Señaló que las TIC tienen la ventaja de ser un área incluyente, debido a que un 13.3 por ciento de participación es personal femenino en redes y organización de las empresas, aunque falta mucho por hacer, pues el 15.7 por ciento de las empresas no tienen mujeres en esta área. El director de Cisco México, Rogelio Velasco, expuso que los jóvenes tienen una gran oportunidad para dedicarse a las redes, pues profesionistas que estudian carreras saturadas tienen pocas posibilidades de empleo, además mal pagado. “Los que quieran desarrollarse en este ámbito están entrando a un terreno con mucha demanda y con ello la prioridad de tener un mejor sueldo es mayor, así como tener un mejor desarrollo profesional”, manifestó el directivo.

8PARA ALENTAR EMPLEO

Contadores proponen bajar ISR AGENCIAS

La presencia de mujeres preparas en TIC cada vez será mayor, pues de acuerdo con la Unesco, en el mundo 31 por ciento de los estudiantes del área son mujeres, y el informe de Cisco revela que cinco por ciento de las empresas en América Latina tiene mujeres preparadas laborando con las nuevas tecnologías. El desarrollo de habilidades tecnológicas y no tecnológicas por parte de los empleados es de suma importancia para atender a las nuevas ne-

cesidades que el mercado demanda. Según el estudio, entre las habilidades tecnológicas se encuentran la capacidad de trabajar video, nube, movilidad, centros de datos y actualización, big data, ciberseguridad, Internet de las Cosas y desarrollo de software. Por su parte las habilidades no técnicas se enfocan en la capacidad para trabajar en equipo y a veces con personas de otros lugares, por lo que se buscan personas que tengan un

8EN COMPARACIÓN CON EL MISMO PERIODO DE 2015

manejo básico del inglés, así como una actitud emprendedora y creativa, entre otras. La necesidad de las empresas en cuanto a conocimiento de redes, abre un espacio para que las personas con conocimientos de TIC encuentren mejores posibilidades de desarrollo, lo que permitirá un mayor desarrollo de tecnologías novedosas y más crecimiento económico de las naciones que se preparan para la llegada de éstas.

Productores de refrescos destacan alza en ventas de 1.9% a mayo AGENCIAS México.- La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) destacó el crecimiento de 1.9 por ciento en el volumen de venta de refrescos acumulado de enero a mayo de este año en comparación con el mismo periodo de 2015. El organismo que representa a 99 asociados de la industria mexicana señala que lo anterior es con base en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la venta de refrescos en México y de la Secretaría de Hacienda sobre recaudación de

IEPS a bebidas saborizadas. Señala que de acuerdo con cifras publicadas por la Secretaría de Hacienda, a mayo se han recaudado nueve mil 455.5 millones de pesos por concepto de IEPS a bebidas saborizadas. Señala que lo anterior representa un incremento de 15.1 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2015. La ANPRAC refiere que durante 2015 la industria refresquera mexicana generó un valor de producción equivalente al 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto nacional e invirtió más de 600 millones de dólares en activos fijos.

México.- El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) propuso reducir gradualmente la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las empresas y elevar a 100 por ciento la deducibilidad de las prestaciones a fin de atraer inversión y generar empleos, y con ello evitar la desaceleración de la economía. El presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, Ernesto O’ Farrill Santoscoy, dijo que para impulsar el crecimiento y al mismo tiempo cumplir con el compromiso del gobierno de no incrementar ni crear nuevos impuestos, hay que reducir en forma gradual el gravamen al ingreso e incentivar el empleo. Destacó que tras su salida de la Unión Europea, el Reino Unido propuso bajar la tasa del ISR de 20 a 15 por ciento para incentivar la inversión y el empleo; ello, opinó, “parece ser la fórmula correcta para afrontar una posible recesión”. En el caso de México, para incentivar la inversión, propuso la reducción gradual del ISR a las empresas, actualmente en un máximo de 30 por ciento, pues “no le conviene hacerlo de jalón”, ya que este tipo de medidas tardan un tiempo en generar beneficios en la economía y en la recaudación. En la rueda de prensa mensual del IMCP, consideró que para alentar la generación de empleos, también podría elevarse al 100 por ciento la deducción de las prestaciones que los patrones otorgan a sus trabajadores, las cuales tienen en la actualidad un tope.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 21 de julio de 2016

cultura

11

Danzoneros de 30 delegaciones del país se reunirán en Puebla.

uRETROSPECTIVA DEL ARTISTA PLÁSTICO SE EXHIBIRÁ EN EL MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS

José Luis Bustamente destaca vigencia del arte abstracto en México AGENCIAS México.- Colaborador del pintor ruso Vlady (1920-2005) en la creación de los murales de la Biblioteca Lerdo de Tejada entre 1980 y 1981, el artista plástico y pintor mexicano José Luis Bustamante (1955) aseguró que el arte abstracto sigue vigente en México. El artista que mañana inaugura su exposición “El espíritu de la abstracción” en el Museo José Luis Cuevas, señaló que existen varios exponentes del arte abstracto. “Soy un artista que se ha documentado y estoy convencido de que ningún estilo muere, solo se renueva”. Agregó que “muchas veces, las distintas corrientes artísticas se apagan un poco pero surgen de nuevo con otros artistas y lo tratan de otra manera, ya sea abstracción, surrealismo o expresionismo, todas continúan”, señaló. La retrospectiva que ha preparado incluye un total de 33 piezas creadas de 1995 a la actualidad, de mediano y gran formato, entre las que destacan óleos sobre hoja de plata y oro. “Es la primera vez que expongo en el museo José Luis Cuevas y esta exposición es una panorámica que abarca varias sedes de producción para mostrar 22 años de trabajo”, sostuvo. Indicó que son varias temáticas presentes en siete series y en cada

AGENCIAS México.- Tras asegurar que la inspiración la toma al vuelo, del día a día a partir de experiencias y situaciones cotidianas, de la observación de obras de arte o el análisis de los movimientos del cuerpo, la bailarina estadounidense Jessica Lang dijo estar lista para su visita a México. La también coreógrafa se presentará en el Palacio de Bellas Artes los días viernes 29 de julio a 20:00 horas y sábado 30 a las 19:00, como parte de una gira internacional. “Eso me emociona”, dijo. A través de una videoconferencia, Jessica Lang se definió como una artista visual, por lo que sus trabajos tienen la característica de poner en relieve la técnica y las artes visuales. Sus bailarines, dijo, “son artistas multidisciplinarios que se adentran en todas las áreas del arte; eso nos ha dado la aceptación pública”. Explicó que la compañía que lleva su nombre, fundada por ella en 2011, está dedicada a la creación y la realización de una obra dancística que busca enriquecer e inspirar al público de todo el mundo a través de la belleza

una de ellas aborda el color respectivo, de acuerdo al título de la serie: ancestral, retablos contemporáneos, pinturas en silencio, imágenes del fuego, “en cada una trato de adentrarme en su técnica, elaboración y simbolismo”. En colores pardos, oscuros, empleando diferentes texturas y blancos que caracterizan sus obras, Bustamante cuenta que el título de la exhibición es un metáfora, “es como captar la esencia de la abstracción, ese espíritu espontáneo y libre”. La obra plástica de José Luis Bustamante lleva al visitante a disfrutar de los colores vibrantes que emplea en cada una de las obras, así como de las formas y texturas de cada una de sus pinceladas que tienen como característica la fuerza creativa e inventiva del artista. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, el artista radicó en República Dominicana, donde exhibió sus series de pinturas sobre papel en el Museo de Arte Moderno y a cuya inauguración lo acompañó el pintor Rufino Tamayo (1899-1991). Su obra ha sido exhibida en museos y galerías nacionales y extranjeras, “Retablos Contemporáneos” fue montada en Guanajuato en el año 2000 y realizó el mural “Tierra Milenaria” en la Universidad de Oriente en Cuba en 2004.

8LA BAILARINA Y COREÓGRAFA TRAERÁ A BELLAS ARTES LO MÁS RECIENTE DE SU CREACIÓN

Jessica Lang arranca inspiración a la vida diaria del movimiento corporal y la música. “Eso hace mi fuerza”, acotó. Recordó que con una trayectoria de tan solo cinco años, la agrupación se ha presentado ya en los más importantes escenarios de América, Europa y Asia, participado en los más renombrados festivales del mundo con invitaciones especialmente giradas a su directora y fundadora. Desde Long Island, Nueva York, donde tiene su sede, la dejó ver que su Gira 2016-2017 abarca varios países. “Sin embargo, una de las paradas que más nos emociona es la que haremos en México para estar en el Palacio de Bellas Artes y ofrecer una retrospectiva de nuestro repertorio”. La retrospectiva incluirá “Thousand yard stare”, con música de Beethoven y vestuario de Bradon McDonald, y “Sweet silent thought”, con temas musicales Jakub Ciupinski, ambas piezas de 2016. Le seguirán “Lines cubed” con

música de John Metcalfe y Thomas Metcalf, “Mendelssohn/Incomplete” con música de Felix Mendelssohn, “Among the stars” que lleva temas musicales de Ryuichi Sakamoto, y The calling” sonorizada con obras del

Trio Mediaeval. La compañía debe su éxito a su fundadora y coreógrafa Jessica Lang y a un grupo de bailarines. Ella es alumna egresada de la Juilliard School y ha sido calificada por la crítica especiali-

zada como una maestra de la composición visual. Desde 1999, Lang ha creado más de 90 obras para compañías de todo el mundo, incluyendo el Birmingham Royal Ballet, National Ballet of Japan, Joffrey Ballet, Kansas City Ballet y el New York City Ballet’s Choreographic Institute, entre muchas otras que le piden obras originales. Desde sus inicios Jessica Lang Dance ha tenido éxito constante al tomar parte en foros de renombre y festivales en Estados Unidos, incluyendo el Festival Jacob Pillow Dance, el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas y el Teatro de la Ópera Winspear. En septiembre próximo la compañía estrenará su primera sede propia, el Jessica Lang Dance Center, en Long Island, que contará con estudios profesionales de danza y una escuela que ofrecerá clases y talleres para todas las edades y capacidades; los trabajos avanzan rápido.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular jueves 21 de julio de 2016

Laacción

12

Lorena Ochoa apoyará torneo de golf en Baja California Sur.

uSEGUNDO CONTIGENTE DEL INSTITUTO OLÍMPICO INTERNACIONAL VIAJA A QUERÉTARO

LISTOS PARA OLIMPIADA REDACCIÓN Luego de aportar gratos resultados a Chiapas en el Nacional Juvenil, es turno para el segundo contingente de Instituto Olímpico Internacional, en ir por más medallas para el estado, esto a la Olimpiada Nacional que será del 21 al 30 de julio en Querétaro. IOITKD acude a este certamen con siete atletas en la modalidad de combate libre y seis más para formas; quienes partieron con el resto de la delegación Chiapas este miércoles por la noche. A nuestros atletas se unen los profesores, Williams y Glimer de León Molina, Oscar López Roblero y Lucía Flores López, así como los árbitros nacionales, Lucía López Flores y Martín López Roblero. Con los 13 atletas se participará en un total de 17 pruebas, ya que los seis taekwondoínes de formas van por un total de 10 posibilidades de medalla al participar tanto en las modalidades de individual, pareja y tercias del poomsae reco-

REDACCIÓN La Súper Copa Telcel se vivió con intensidad en Pachuca Hidalgo el domingo pasado con una entrada increíble, en los Formula Panam, el piloto Alan Stefano Rivera con su auto #13 tuvo algunos problemas que le impidieron obtener un buen resultado en tierra hidalguense. Alan tuvo que quedarse con las ganas de correr ya que el auto no estuvo listo para el domingo el equipo de Formula Panam trabajara para darle un auto al 110% en la carrera de Zacatecas. “Fue muy complicado en todos los aspectos, sentí que estábamos mejorando en cada entrenamiento pero el motor vino a menos en la última práctica y ya no se pudo hacer más por el motor. Físicamente y anímicamente a pesar de lo que ha pasado esta temporada me siento

nocido y free style. Williams de León Molina, presidente de Instituto Olímpico Internacional, hizo una proyección de esperar que con este segundo contingente llegue la segunda medalla de oro para el gremio, ya que presupuestaban dos metales dorados para IOITKD y hasta el momento ya ganaron una con Bryan Herrera en el Nacional Juvenil. Las posibilidades de medallas para IOITKD se ven fortalecidas con la incursión de atletas de este instituto en la modalidad de “team” 5, la cual hará su debut en Olimpiada Nacional. En los dos equipos clasificados que lleva Chiapas, la asociación de Williams de León cuenta con atletas. Cabe hacer mención que los atletas de formas provienen de las escuelas de Academia Olímpica San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula, mientras que los de combate son aporte de los doyangs, Esperanzas Olímpicas y Sueños Olímpicos, ambas con sede en Tuxtla Gutiérrez.

8DAÑOS SERIOS NUEVAMENTE EN LA PLANTA DE PODER LE IMPIDIERON CORRER

”La suerte no nos acompañó en Pachuca”: Alan Stefano muy bien, sé que así será complicado conseguir apoyo pero lo seguiremos intentando para sacar la casta por mi bello estado de Chiapas”, comentó Stefano. El ambiente para esta sexta fecha de la temporada fue inmejorable, cuestión que Alan Stefano agradeció ya que su auto #13 fue muy bien recibido por todos los asistentes, quienes se quedaron con ganas de verlo en acción a este talento del volante chiapaneco. “Es algo complicado de compartir y asimilar porque venía en esta ocasión a sacar el mejor resultado de la temporada y nuevamente el motor me jugó mal,

ya hemos hablado con los directivos de Panam y me darán todo su apoyo para dejarme un auto al 110% con el que pueda pelear por La de cuadros en la siguiente carrera de Zacatecas, confío mucho en ellos. Ya lo han hecho en otras ocasiones, espero que ahora si mi Formula quede a la altura de las ganas que tengo, para así alzarnos juntos con esa victoria que siento, sería lo único que podría acercarnos a un buen patrocinador. Por mi parte nuevamente estoy listo para dar una vez más la revancha”, finalizó el piloto. La Súper Copa Telcel hace preparativos y se alista para llegar al au-

tódromo Internacional de Zacatecas, los días 12, 13 y 14 de agosto. Alan Stefano dará todo con el Formula Panam #13 para conquistar a toda

la afición zacatecana que se hará presente ese fin de semana ,para disfrutar del festival de velocidad #1 de nuestro país.


jueves 21 de julio de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uPARA LA “TRAVESÍA DEL TACUATZ”, CON UN RECORRIDO TOTAL DE 50 KILÓMETROS

CONVOCAN A CICLISTAS REDACCIÓN En el marco de la tradicional Feria de Santo Domingo de Guzmán en el municipio de Comitán, el club Comicletos “U-Yumail- Mul Bike Run” organizará el próximo 31 de julio la “Travesía del Tacuatz” en ciclismo de montaña con recorrido total de 50 kilómetros; en la cual la convocatoria tiene invitación a pedalistas en categoría libre varonil y femenil. Hugo Campos Flores a nombre del citado club organizador, dio a conocer que es la primera edición de este tipo de eventos, que realizan en Comitán con rutas y senderos pasando por una zona arqueológica muy importante en la región como es la ruta de Tenam Puente con vistas muy atractivas por todo el recorrido de los 50 kilómetros. Detalló que se diseñó y se llamó Travesía del “Tacuatz” porque es una ruta en donde habita un mamífero con el mismo nombre y en donde las y los ciclistas que utilizan este recorrido lo ven muy seguido; por lo que también es una ruta que implica mucha destreza con descensos y diferentes tipos de ecosistemas. El representante de los organizadores informó que la invitación está

abierta para todas y todos aquellos ciclistas que gustan de estos retos con un costo de inscripción de 300 pesos hasta el 22 de julio y de 350 pesos una semana previo a la competencia, en donde recibirán un kit de participación que contiene jersey, número de competidor y medalla conmemorativa al cruzar la meta, así como la rifa de una bicicleta de montaña entre las y los participantes inscritos, entre otros incentivos. “Como parte también de esos estímulos a las y los ciclistas participantes, al primer lugar de la rama varonil y femenil, recibirán el jersey conmemorativo de campeones y un trofeo artesanal labrado por manos comitecas”, afirmó. Por último, Campos Flores añadió que el sábado 30 de julio en el hotel sede “Lagos de Montebello” se llevará a cabo la junta previa a partir de las 7:30 de la noche y al mismo tiempo se efectuará el cierre de las inscripciones y agradeció el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo. Para mayores informes disponen del Facebook: Comicletos Bike Run o bien por el teléfono: 963 106 2404, respectivamente.

8CHIAPAS, PRIMERA SEDE DEL SURESTE EN ALBERGAR EL MÁXIMO EVENTO DEPORTIVO EN LA CHARRERÍA

Respaldan realización del Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” REDACCIÓN Al dar a conocer que el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” a efectuarse en la entidad del 18 de octubre al 6 de noviembre generará una derrama económica calculada en 300 millones de pesos e incidirá en la visita de más de 200 mil personas de toda la República Mexicana, la Federación Mexicana de Charrería, en nombre de su presidente, Miguel Ángel Pascual Islas, agradeció el respaldo de la ciudadanía y de las diferentes cámaras empresariales del estado que se han sumado a la realización del evento. Tras la presentación oficial de dicho campeonato y ante representantes de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVITUR), del Club de Industriales de Chiapas, la Alianza de Autotransporte de Chiapas, la Asociación de Restaurantes, Bares, Cantinas, Abarrotes y Depósitos de

Cerveza y la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Pascual Islas destacó que los ingresos impactarán directamente en los bolsillos de la ciudadanía y diversos sectores como hoteles, el turismo en sus vertientes como operadores, guías y recorridos para todo el estado, pues además de la participación en el torneo, la charrería nacional está ávida de conocer la magia y si-

tios naturales del estado. Miguel Pascual dijo que se beneficiarán restaurantes, bares, transportación aérea y terrestre con renta de vehículos y taxis, consumo de combustibles, forrajes, comercio, veterinarias, productos artesanales comestibles y de uso, además de una amplia gama de servicios que incentivarán la economía estatal. Por tal razón, agradeció a las cá-

maras empresariales por hacer posible este encuentro, en beneficio de todo el estado de Chiapas y la charrería nacional, que tiene altas expectativas del LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016”, pues además de la participación se planean ampliar estancias para realizar recorridos turísticos por el estado, considerado como un icono del ecoturismo mundial.

En este sentido, dijo que el comité organizador que lo integran sociedad civil, empresarios chiapanecos y la Unión de Asociaciones de Charros de la entidad, se encuentra detallando la logística del evento, con el que la entidad proyecta una millonaria derrama económica y la visita de 230 equipos charros. Explicó que esta ratificación logística ocurre en gran medida gracias a que las cámaras empresariales locales, solicitaron e insistieron que Chiapas fuera sede del Nacional ofreciendo todas las condiciones para la realización del evento, pues tienen experiencia por sus pares nacionales del gran impacto económico que un encuentro de esta envergadura significa. Agregó que la bolsa de premios para los ganadores del campeonato está tasada en dos millones y medio de pesos y será adquirida en comercios locales, destacando, por hacer mención de ellas, las agencias automotrices, dado que entre los premios destacan automóviles último modelo.


14

lagente

es!diariopopular | jueves 21 de julio de 2016

Celebra sus 7 años con alegría

Itzel Ruiz

D

XIMENA ÁLVAREZ

ivertida e inolvidable fue la fiesta que protagonizó el pasado fin de semana nuestra amiguita Itzel, que con motivo a su cumpleaños núme-

ro 7 le prepararon sus padres. El festejo se realizó en el salón de fiestas Algarabía donde se vivieron grandes momentos para consentir a la festejada. Tanto la cumpleañera como sus emocionados padres disfrutaron del evento y se la pasaron estupendo.

Sofía Morales, Cristina Moreno y Ximena Ballinas.

Ernesto y Emiliano Trejo.

Miguel e Iker Ordoñez.

Itzel con sus papás y prima, Verónica Cristales, Roberto Ruiz y Valeria Ruiz.

Ximena Garza y Luisa Ballinas.

Anette Ruiz, Ximena León y Regina González.

Disfrutaron de la fiesta.

Entre golosinas, bocadillos, refrescos y muchos juegos divertidos, los pequeñines que acompañaron a Itzel pasaron una tarde verdaderamente increíble y dieron muestra que cuando se es niño, pocos pretextos hay para no pasársela bien.


lagente

es!diariopopular | jueves 21 de julio de 2016

Daniel Ruiz, Laura Orozco y Mary Delgadillo.

Con Ana Vargas.

Contenta por su fiesta, Itzel Ruiz.

Lucy López y Rafa Cancino.

Diego Cruz, Fernando García y Jesús Leiva.

Alejandra Roblero, Ana Trejo, Ana Paula Villalobos y Montse Ballinas.

Elmar Aivar, Lucia Castro, Sonia Gómez, Bianney Aivar y Citlaly García.

Axel, Hanna González y Madai Ramírez.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 21 de julio de 2016

escenarios

16

Reggaetonero Farruko cantará en el Palacio de los Deportes.

uSE DIJO ENCANTADA CON SU PARTICIPACIÓN EN EL FILME “¡COMO VA! LO MÁS SENCILLO ES COMPLICARLO TODO”

Cantautora Danna Paola prepara temas para su nuevo disco AGENCIAS

8CON “PELÍCULA MUDA 2ª PARTE”

México.- La cantante Danna Paola, quien ya trabaja en su próximo material discográfico, asegura que se divirtió mucho durante el rodaje de la película “¡Como va! Lo más sencillo es complicarlo todo”, del director René Bueno. Ella dará vida a “Renata”, una chica “fresa”, por lo que no tuvieron que cambiarle el “look”, la actriz considera que la filmación fue “divina”. “Fue un proyecto que disfruté al máximo y me divertí, es una película que les va a gustar mucho, una comedia romántica”, declaró en entrevista con Notimex acerca de ese largometraje que se estrenará el próximo año. La intérprete de “Agüita” comentó que para ella el cine mexicano cuenta con mucho talento que debe de ser valorado y apoyado, pues asegura que en la nación hay producciones “impresionantes”. Platicó que actualmente compone algunos temas para su nuevo disco, y que tiene reuniones con varios colegas que la apoyarán en la producción de esa placa discográfica. Acerca del género, puntualizó que continuará con el pop, pero que desea tocar el electropop y un poco de R&B, además de que una meta que le encantaría que se realizara es la de participar en festivales musicales.

Paté de Fuá festeja una década de carrera AGENCIAS

8LA INTÉRPRETE SE PRESENTARÁ EN EL LUNARIO EL 9 DE AGOSTO

Karen Luna estima necesario que canciones transmitan mensaje AGENCIAS México.- La cantante Karen Luna, quien promociona su tercer sencillo “Me quedo en tus ojos”, aseguró que los artistas no deben de perder su esencia musical y que tendrían que interpretar melodías que incluyan un verdadero contenido. Asimismo, la intérprete, quien debutará en el Lunario del Auditorio Nacional el 9 de agosto, indicó que es fundamental crear canciones que comuniquen un mensaje, como el tema que promueve, cuyo video estrenó este miércoles. “Es muy importante el contenido de las canciones, muchas veces ahora escuchamos letras sin contenido, solamente suenan cosas por hacer para pegar entre el público”, declaró en conferencia de prensa. “Hay quienes dicen, por ejemplo: yo no canto reggaetón, pero lo haré, ya que es lo que vende, yo creo que

los cantantes no deben de perder su esencia, la música está evolucionando, pero la letra es la que se queda, todo lo demás desaparece”, agregó. La vocalista aprovechó la oca-

sión para señalar que durante su espectáculo en el Lunario, además de cantar covers y los temas de su disco “Indestructible”, con el que está de gira por el país, tendrá invi-

tados especiales y un padrino. Aunque no quiso revelar nombres, aseguró que son músicos reconocidos, y que las mancuernas que realice en vivo a la gente le gustará. Luna, quien trabajó con el productor Memo Gil en “Indestructible”, que ya está a la venta de manera física y digital, comentó que en el video de su nuevo “single” se divirtió mucho. “Hubo botargas, un mundo mágico y otro real, quise reflejar esa parte de que no hay que fijarnos en la belleza externa, sino en la interna, la cual es la que perdura y que se queda en el corazón”, opinó. El clip que ya está en YouTube fue grabado en un restaurante que tiene un estilo retro, y contó con algunos bailarines. Comentó que el ritmo de esta melodía es muy distinta a sus anteriores piezas “Cougar” y “Estoy con él”, con los que cree se ha abierto paso en su carrera musical.

México.- La banda Paté de Fuá, integrada por Yayo González, Guillermo Perata, Alexis Ruiz, Luri Molina, Dan Mazor, Demián Cantilo y Roberto Verástegui, festeja diez años de carrera con el lanzamiento de su nueva producción discográfica “Película Muda 2ª Parte”. La agrupación preserva un tono nostálgico y un sonido melódico que ha caracterizado a la banda durante una década, mismos que los ha llevado a destacarse en la escena independiente y que les ha abierto espacios en múltiples escenarios a nivel mundial. “La música de Paté siempre ha sido muy ecléctica, azarosa, muy desprejuiciada por decir de alguna forma. No somos una banda de un estilo celoso, somos una banda que combina y fusiona de alguna manera muchísimos géneros. “Y queríamos aprovechar que estábamos por cumplir diez años de carrera para hacer un disco a nuestro antojo aprovechando esta ventaja y desventaja de no tener disquera y poder tomar las decisiones que nos parezcan las mejores. Ampliamos nuestros horizontes estilísticos”, refirió en entrevista con Notimex Yayo González. En este disco se incluyen las colaboraciones de artistas como Lucía Galán del dueto Pimpinela, Armando Manzanero y hasta la cantante de música vernácula, Lila Downs, quienes se mostraron gustosos de poder participar en la producción.


es! diariopopular jueves 21 de julio de 2016

laroja

17

Alrededor de las 12:30, llegó un grupo de indígenas tsotsiles.

ISAÍN MANDUJANO

uHAY DOS HERIDOS

Un grupo de indígenas encapuchados y policías estatales y municipales desalojaron a maestros y maestras que mantenían un bloqueo en el kilómetro 45 de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, hecho que dejó un saldo de dos heridos. Los dos maestros heridos, que fueron hospitalizados, fueron identificados como Romualdo Guadalupe Urbina Estrada, mentor de la zona de San Andrés Larráinzar, que al parecer sufrió una herida de bala; y Jorge Alberto Fonseca, de la Zona de Teopisca. Alrededor de las 12:30, llegó un grupo de indígenas tsotsiles que empezaron a levantar todos los obstáculos que pusieron los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la entrada de la autopista en San Cristóbal de Las Casas. Con palos en manos se dirigieron a los campamentos y arrancaron todo lo que encontraron a su paso para después prenderle fuego. Detrás del grupo de choque llegaron varias patrullas de policías estatales y municipales que lanzaron gases lacrimógenos a los pocos maestros que opusieron resistencia. La mayoría salió huyendo entre los matorrales. Al cierre del ciclo escolar eran pocos los maestros que quedaban en el bloque, por lo que fue fácil para el grupo de choque y los policías estatales actuar para desalojar a los maestros que seguían ahí.

Chamulas desalojan a maestros de autopista Según el parte oficial, los cuerpos de seguridad, quienes a su arribo implementaron un operativo disuasivo, resguardaron la integridad de los ciudadanos, evitando cualquier motivo de enfrentamiento. El reporte de las policías indica que los hechos ocurrieron a medio día, en donde el grupo de habitantes de la zona Altos Tsotsil Tseltal, se presentaron al bloqueo del magisterio para dialogar pacíficamente y solicitarles el libre tránsito de ciudadanos, comerciantes y transportistas. Los manifestantes, dice el reporte, optaron de manera voluntaria retirarse del lugar, dejando libre la vialidad, mientras que el grupo de habitantes retiraron carpas, rocas y demás objetos que obstruían el paso en la vía. Finalmente, dijo que se mantiene un monitoreo de la vía, la cual se encuentra transitable y la presencia de elementos estatales será de manera preventiva.

8PROVOCAN DESTROZOS EN SCLC

Maestros se vengan por desalojo MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Luego del desalojo en la autopista, maestros, padres de familia, organizaciones, tomaron el ex presidencia municipal y quemaron llantas en los principales accesos del primer cuadro de la ciudad. Toda la estructura de madera, que

cubría el inmueble, mientras concluye la remodelación, fue derribada y quemada. Luego abrieron las puertas del emblemático edificio, que por años funcionó como presidencia municipal. En San Cristóbal de Las Casas se vive una tensa calma, en la plaza central y centro histórico, por lo que, la mayoría de negocios cerraron sus puertas ante el temor de sufrir saqueos.

Un grupo de indígenas encapuchados y policías estatales y municipales desalojaron a maestros de la autopista Tuxtla-San Cristóbal.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 21 de julio de 2016

uVENDE OXXO COMIDA DESCOMPUESTA

Joven compra un burrito podrido REDACCIÓN Un joven que acudió a la tienda OXXO de la Quinta Norte y Sexta Poniente en Tuxtla Gutiérrez, se topó con la desagradable sorpresa de que el “burrito” que compró estaba descompuesto. Según José “N”, en días pasados se dispuso a comprar algo de comida rápida en el OXXO. Por las prisas tomó un burrito y lo pidió para llevar, sin embargo cuando pretendía comérselo, se percató que de la parte de abajo el pan ya estaba descompuesto, tenía moho. “En ese momento me regresé a reclamar, pero el chavo me dijo que no podía hacer nada porque esa es la comida que vende, incluso le mostré mi ticket para que viera que no le estaba mintiendo y no hizo nada”, señaló el joven. Ante todo esto el joven alertó, sobre todo, a todas las personas que suelen consumir alimentos en estas tiendas, para que tomen precauciones y se fijen antes de comprar, en qué condiciones se encuentra la comida.

8SE VOLCÓ

Estaquita choca contra camellón REDACCIÓN Una camioneta tipo estaquitas por circular a exceso de velocidad se impactó sobre un camellón lo que provocó que volcara y tirara gran parte de la mercancía que llevaba. Los hechos se produjeron sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo sobre el kilómetro siete, cuando un sujeto cuya identidad se desconoce –ya que se dio a la fugatripulaba la camioneta marca Nissan de color roja, con placas de circulación DB-80-183 del estado de Chiapas. El conductor circulaba a una gran velocidad en dirección de oriente a poniente rumbo a la Central de Abas-

tos, transportando frutas y verduras. Faltando escasos metros para llegar a la Prepa Cinco por la velocidad que llevaba pierde el control, saliéndose sobre su costado derecho y en consecuencia se impactó contra el camellón volcándose de manera dramática arrojando la mercancía que llevaba. Fueron automovilistas quienes al notar el incidente, llamaron al número de emergencias, para que llegaran las autoridades correspondientes. Elementos de la policía federal de caminos arribaron y luego de realizar la investigación correspondiente a la unidad la trasladaron a un corralón para determinar la responsabilidad de los daños materiales. (Fuente: GMX)

8CHOCÓ CONTRA AUTO

Motorista se pasó de copas REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la noche de este lunes sobre carretera Sayula, donde el exceso de velocidad y conducir en aparente estado de ebriedad pudieron haber sido las causas. Pasadas las 21 horas, al personal de protección civil le pidieron que se trasladaran al punto citado, donde al arribar encontraron tirado sobre la cinta asfáltica a una persona del sexo masculino, quien en visible estado de ebriedad se negaba a ser atendido por los socorristas, a pesar de que tenía lesiones en varias partes de su anatomía, pero después permitió que lo llevaran al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Cabe señalar que el herido conducía una motocicleta color negra con amarillo marca itálica de modelo reciente sin placas de circulación, pero al circular por la zona, se impac-

8CON TODO Y UNA FAMILIA

Camioneta cae a un barranco JOSÉ RIVERA

tó de manera lateral contra un neón color gris con láminas de circulación (DSL1568) que conducia Jairo de Jesús Lara Roque. En ese sentido, al arribar los agentes de tránsito al lugar se entrevistaron con Lara Roque, quien les dijo que el chavo de la moto iba a toda velocidad y sin luces, por lo se impactó contra su coche. Mencionar que al lugar del percance, llegó una chica preguntando

por su hermano de nombre William Antonio Ramírez Vera de 22 años de edad, y le dijeron que se lo habían llevado al nosocomio porque había resultado lesionado. En ese marco, los encargados de la vialidad ordenaron que personal de grúas Armendáriz se llevara las unidades al corralón donde permanecerán hasta que sean liberadas, toda vez que fueron puestas a disposición del fiscal del ministerio público.

Tonalá.- Tremendo susto se llevó una familia luego de que por causas no determinadas el conductor de la camioneta en que viajaban perdió el control y se fue a un barranco de forma peliculesca Los hechos se registraron al filo de las 17:20 horas de este pasado martes, cuando una familia viajaba a bordo de una camioneta marca Mazda, tipo pick up color rojo, con placas del estado, sobre la carretera Miguel Hidalgo número 1–Tonalá, a la altura de la comunidad Río Flor, kilómetro 7. En un momento determinado el chofer de la unidad perdió el control de la misma y se fue al barranco, de inmediato personas que pasaban por el sitio dieron parte a

las autoridades a través del sistema de atención a emergencias 066 por lo que en cuestión de minutos arribaron al lugar elementos de la Policía municipal mando único quienes acordonaron la zona para evitar otro accidente, porque los lesionados deambulaban en la zona.


jueves 21 de julio de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8UN HERIDO, EL SALDO

8EN CINTALAPA

Mujer al volante choca con árbol

Le aplican la ley a mototaxi pirata REDACCIÓN

REDACCIÓN Una mujer lesionada y daños materiales fue el saldo de una volcadura de un vehículo tipo CIVIC, registrado en el Libramiento Sur Oriente la mañana de este miércoles. El accidente ocurrió cuando el vehículo marca Honda tipo sedán de

color negro, con placas de circulación WNA 7290 del estado de Tabasco, conducido por Julio César Vázquez García, circulaba sobre el libramiento sur oriente en dirección de poniente a oriente y al pasar frente a la entrada a la colonia Colonial se impactó sobre un árbol. Tras el impacto el auto derrapó y volcó, dejando lesionada a Elvia María Pérez

Hernández, de 25 años de edad que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Pérez Hernández resultó con golpes en el cuerpo por lo que fue trasladada al Seguro Social “5 de Mayo”. Elementos de tránsito municipal a bordo de la patrulla PC-32 hicieron acto de presencia para deslindar la responsabilidad por los daños y lesiones.

Cintalapa.- Por rentar los servicios de pasaje de manera clandestina, un mototaxi fue sacado de circulación este martes por personal de la delegación de transporte, región II vallezoque. Cerca del mediodía, se supo que los funcionarios de la delegación citada al transitar por una de las calles del barrio del Seguro Social frente a la gasolinera “la casona”, le marcaron el alto a un mototaxi color rojo, pero el chofer tras detenerse unos segundos emprendió la huida, siendo alcanzado sobre la 7ª sur entre 2 y 3 poniente. En ese sentido, el delegado de transportes pidió que personal de grúas Armendáriz remolcara al corralón la unidad marca Bajaj con placas de circulación (CKM18), porque rentaba los servicios de pasaje sin tener concesión, ni permiso y tampoco estaba amparada. Se informó que el chofer se negó a proporcionar sus generales, al igual

que los del dueño de la unidad y también no dijo si la moto pertenece a alguna organización, ya que no estaba “uniformada” como las otras de los grupos que mediante un amparo prestan el servicio. Horas más tarde se supo que la unidad asegurada fue puesta a disposición del fiscal del ministerio público por rentar el servicio de manera irregular (pirata), para que esa instancia pudiera actuar en consecuencia.


Año 68 | Nº. 20,858 | jueves 21 de julio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.